EDIFICIO SUNNY HILLS La construcción de madera antes del siglo XX en Japón era un sistema muy abierto. Cualquiera podría construir con él, porque la madera es un material simple para cortar y unir, pero con el paso del tiempo que dejo de construir con ella, dándole paso a otros materiales como el concreto. Pero en el año 2013 un arquitecto quiso retomar la construcción con este material. Diseñada por el famoso arquitecto japonés Kengo Kuma, esta tienda construida en madera está ubicada en Tokio, Japón. El edificio, con forma de cesto de bambú, refleja la cuidadosa preparación del popular dulce taiwanés. El edificio se encuentra en la zona residencial de Aoyama, por lo que se quiso establecer un diálogo con la calle y el entorno. Su carácter sutil y ligero es completamente diferente al de un edificio hecho en concreto. Para su construcción se ha utilizado un sistema mixto denominado Jiigoku-Gumi, un método tradicional utilizado en la arquitectura de madera japonesa, está formada por piezas verticales y horizontales de la misma anchura entrelazadas entre sí para formar una cuadricula. Normalmente estas piezas se combinan sin clavos en dos dimensiones perpendicularmente, pero en este proyecto se entrelazan formando 30 grados en 3 direcciones, componiendo una estructura cuyo concepto es representar la forma de una nube. Para su construcción se utilizaron más de 5.000 metros de tiras de madera en secciones de cada pieza de 60 mm × 60 mm. Para SunnyHills se expuso la madera y se trató para que esta sea inflamable. La vida útil de este material es de más de veinte años. Y lo que busca el arquitecto es ver diferentes colores de la madera para mostrar la belleza del envejecimiento. El sistema Jigoku Gumi es una superposición de dos capas de palos de madera delgados, unidos con una tercera capa. Es similar a tejer. este sistema adaptado es estructuralmente mucho más fuerte. Logrando un encuentro entre el sistema tradicional y el sistema estructural muy contemporáneo. Hasta el momento no se había utilizado esta técnica para construir un edificio. WEBGRAFIA: https://www.archdaily.co/co/02-344598/tienda-sunnyhills-en-minami-aoyama-kengo-kumaand-associates