Subido por cocofuks

Procesos participativos y construcción de prácticas sociales transformadoras, complejidades y desafíos - Saúl I. Fuks

Anuncio
Procesos participativos y construcción de prácticas sociales
transformadoras: complejidades y desafíos.
Dr. Saúl I. Fuks1
Introducción
Es posible reconocer procesos participativos en conversaciones entre
dos personas, así como visualizar su impronta en movimientos sociales
multitudinarios que intentan transformar condiciones de vida cotidianas. Los
llamados “procesos participativos” no parecen depender del número de
participantes que se incluyan en ellos aunque, este aspecto, contribuye
evidentemente a condicionar el grado de complejidad que presenten.
La noción misma de participación resulta polisémica y ambigua tanto
desde el plano teórico como desde el discurso de la vida cotidiana y acaba
emergiendo en el plano de las prácticas a través de diversas configuraciones y
sentidos. Tradicionalmente se la ha ligado a conceptos como “democracia”,
“ciudadanía” y “comunidad” mientras que a nivel de las prácticas sociales se la
ha conectado a las tensiones
entre lo subjetivo y lo colectivo, entre la
heteronomía y la autonomía, entre la autorreferencia y la solidaridad y casi
siempre ligada a las cuestiones del poder en las relaciones sociales.
La “participación”, entonces, pone de manifiesto múltiples referencias a una
amplia gama de acciones y prácticas que toman formas diversas, y lo hacen en
función de las circunstancias y contextos en los que se encuentran los actores.
No obstante esta densidad semántica y la ambigüedad conceptual, el principal
sentido de los llamados procesos participativos parece ser el de crear
1 Maestría en “Pensamiento Sistémico” – Centro de Estudios Interdisciplinarios – Universidad Nacional de Rosario –
Argentina. [email protected]
condiciones para que se generen intercambios productivos orientados a
construir alternativas deseables a una situación dada. Estos procesos parecen
contener flujos de gran complejidad que nos permiten estudiar y –tal vezcomprender algunos densos aspectos de la construcción de “lo común” y de la
emergencia de la inteligencia colectiva.
Presentaremos en este escrito algunas reflexiones surgidas de una
experiencia de más de 30 años de un complejo programa de Salud
Comunitaria. La particularidad de esta experiencia es que ha condensado
muchas de las dificultades y desafíos que se presentan cuando se intenta
impregnar con una ética participativa, a una estructura organizacional diseñada
jerárquicamente.
Luego de presentar brevemente el Programa CeAC (Centro de Asistencia a la
Comunidad) compartiremos los articuladores conceptuales que han orientado
estas prácticas, sus densidades y sus desafíos y, a partir de allí, describiremos
algunas intuiciones relacionadas con un interrogante frecuente en estos
programas:
¿Qué es lo que hace que algunos de estos emprendimientos se mantengan en
el tiempo e incluso se expandan y otros, no importa cuán exitosos hayan sido,
desaparecen sin dejar rastros?
Procesos participativos en ámbitos comunitarios: El CeAC
El Programa “CeAC.” (Centro de Asistencia a la Comunidad) surge en
1984, como efecto del regreso de la democracia en Argentina, en el marco de
la Sec. de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Rosario (Fuks,
2015). Está ubicado en un barrio con amplios sectores de población de bajos
recursos económicos2, que incluye una importante “villa miseria” emplazada en
terrenos originariamente destinados a la Ciudad Universitaria de la UNR.
El programa diseñó su organización -desde el inicio- con el presupuesto
de que: los lineamientos políticos y operacionales del mismo necesitaban de la
participación de aquellos que estaban involucrados, sean estos funcionarios,
profesionales o habitantes del barrio. Esto propició –desde el comienzo- una
activa participación por parte de los habitantes del barrio, quienes fueron
incluidos en la organización como actores imprescindibles.
En la experiencia del CeAC hablar de un diseño institucional complejo,
es hacer referencia al diseño de una organización en la que obligatoriamente
debían convivir estructuras del Estado organizadas jerárquicamente (como las
Universitarias o las del Ministerio de Salud) en simultaneo con un
funcionamiento basado en dinámicas no-jerárquicas propias de los procesos
participativos. Esta confluencia de flujos y racionalidades (casi opuestas),
inevitablemente, tendía a producir turbulencias que, en el curso del tiempo
detonaron procesos críticos en todos los niveles de la organización.
Es posible constatar la complejidad de estos diseños, si se toma en cuenta que
se trataba de una organización que tuvo como órgano máximo a una
“Asamblea Mensual” de miembros activos (sin discriminación de origen:
funcionarios, profesionales o vecinos) que se superponía con una estructura
formal preestablecida por decisiones políticas o racionalidades técnicas del
Estado3.
2 Originariamente el barrio crece ligado a inmigrantes de otras provincias y de países limítrofes, atraídos por las
posibilidades de trabajo en el Puerto de Rosario y en los Ferrocarriles; luego (1953) parte de esa zona fue expropiada
para la construcción de la Ciudad Universitaria de la UNR.
3 En un momento de la historia llegaron a convivir tres administraciones del Estado (Universitaria, Municipal y
Provincial) conjuntamente con la representación de la comunidad del barrio.
Una organización participativa que intente objetivos tan difíciles como:
articular la convivencia (productiva) de culturas participativas diferentes;
apreciar la potencia y riqueza de dinámicas grupales intensas y conflictivas y
gerenciar participativamente los objetivos del Programa, requiere de dinámicas
y dispositivos que administren las turbulencias y contengan la complejidad. En
principio, precisa tanto de la constante producción de consensos como de
incorporar un enfoque apreciativo acerca de las diferencias (de valores,
concepciones, de intereses, estilos personales, sistemas de creencias, etc.)
que articule la diversidad y promueva la confluencia en los sueños compartidos.
Tal como fuera propuesto por Edgar Morin (1976) en su trabajo sobre
las crisis, la emergencia de alternativas como producto de procesos críticos
requiere de marcos organizadores para las turbulencias que aumenten las
posibilidades de reconocer las opciones emergentes en las crisis.
En las organizaciones, esas oportunidades pueden surgir cuando se
ponen en acción las decisiones estratégicas consensuadas. La necesaria
búsqueda de “encaje” entre las diferentes concepciones, valores, creencias y
prácticas, existentes en la organización -para poder diseñar y concretar
acciones- contiene toda la multiplicidad de los desafíos del proceso de
construcción de un equipo interdisciplinario. En un grupo de trabajo, el proceso
mediante el cual se produce la confluencia en torno a la definición de la "tarea"
a ser realizada surge como una vía posible de construcción de “equipo”. Los
intercambios (tanto formales como informales) producidos en ese esfuerzo,
impulsan
un
proceso
constructivo/deconstructivo
contenido
en
las
conversaciones acerca cuáles serán los conocimientos necesarios, las
habilidades disponibles, y los contextos que distinguen a la(s) acción(es) a
realizar. Este es un proceso que se concretiza cuando se llega a un acuerdo
acerca de quienes son las personas que están mejor habilitadas, capacitadas,
y/o ubicadas en la trama relacional, como para liderar la tarea definida.
Esta modalidad de construcción de la tarea4, crea condiciones para desarrollar
un equipo transdisciplinario ya que, la habilitación para la acción, surgirá de un
plan de trabajo construido conjuntamente. Esto expresa la producción conjunta
de una estrategia compleja que trasciende a los territorios preestablecidos de
las disciplinas profesionales y/o técnicas, a las estructuras jerárquicas
preexistentes y a los juegos de poder habituales.
De la multidisciplina a la transdisciplina.
El
Programa
de
Salud
Comunitaria
del
CeAC,
tenía
como
responsabilidad la instrumentación de la estrategia de Atención Primaria de la
Salud (APS), que proponía valores de equidad, solidaridad y acceso a la salud
entendiéndolos como derecho. Para comienzos de la década de los 80’, estos
principios parecían aceptados y vigentes, pero su presencia en las políticas
públicas fue disminuyendo en la década del 90’ por falta de condiciones, la
creciente comercialización de la Salud, el desencaje en los modelos de
formación profesional, y los cambios culturales impuestos por la sociedad de
consumo.
Las limitaciones exhibidas por la estrategia de APS impulsaron (para la época)
una profunda revisión de los abordajes de salud, sus aspectos políticos,
conceptuales y metodológicos y, esa crisis, reforzó tanto las tendencias al
eficientísimo, el “poder profesional”, la confianza ciega en la tecnología
4 Existen diferentes modos de consensuar las características y requisitos de una tarea, el más tradicional es el que
respeta los territorios preestablecidos (los médicos se ocupan de la salud, los psi. de la salud mental, los trabajadores
sociales de lo social y así siguiendo)
biomédica como, por otro lado radicalizó la crítica ideológica y el “activismo”
político.
En ese contexto –en el CeAC- fue posible recuperar el “espíritu” de la APS y
apelar a una perspectiva superadora de ella, un tradición que se proponía
rescatar y profundizar la dimensión participativa y ponerla en el centro de la
concepción de la salud: hablamos del enfoque de Salud Comunitaria que
sostenía:
“una acción de salud será llamada comunitaria en la medida en que involucre a una
comunidad que toma posición respecto a una problemática que la compromete, sea
que provenga del experto o no, sea interna a su dinámica o externa a la misma, al
propio territorio y a la propia comunidad (conjunto de la población de un barrio, de una
ciudad, de un poblado, de grupos reunidos por un interés común, una situación
5
problemática compartida)” .
En el campo de la Salud Comunitaria, los desarrollos conceptuales y
estratégicos
se
han
caracterizado
por
un
entramado
de
criterios
interdependientes y complementarios; algunos de estos factores heredaron la
intuición transformadora de la APS y otros avanzaron desbordando las
fronteras del mundo médico, reformulando el lugar de la salud como cualidad
emergente6 de la trama social y cultural. Algunas de las dimensiones que
caracterizaron los aportes de la SC fueron:
- Enfoque global y positivo de la Salud.
Los enfoques de Salud Comunitaria, en relación a los enfoques asistenciales,
preventivos y educativos, tienden a orientarse intentando integrar los diferentes
condicionamientos psicosociales, económicos, culturales y ambientales.
En escenarios complicados (como en Latinoamérica), es difícil preservar la
esperanza
y
no
acabar
abrumados
por
las
inequidades,
carencias,
imposibilidades, injusticias y dificultades cotidianas. En esas condiciones
5 Secretaría Europea de prácticas de Salud Comunitaria. Institut Renaudot. www.renaudot.free.fr
6 Emergencia de un sistema: este concepto es el que relaciona el todo con las partes, Se llama complejidad emergente
cuando el comportamiento colectivo de un conjunto de elementos da como resultado de sus interacciones un sistema
complejo. Wikipedia.
desalentadoras, una perspectiva “positiva”, que tienda a visibilizar “recursos y
alternativas” contribuye notablemente al cuidado de los cuidadores, al
fortalecimiento de los actores sociales, potenciando la emergencia de opciones
saludablesi.
Los aportes de autores como Kenneth Gergen (1994) pusieron bajo sospecha
la “neutralidad” o “cientificidad” de las orientaciones focalizadas en las
incapacidades, déficits, vulnerabilidades, conductas de riesgo, y otros recortes
que destacan (solo) la “pobreza”, la carencia o las imposibilidades. Y, en una
realidad co-construída, los recortes que se hagan de ella van a definir lo que
“se vea” a lo que se le da visibilidad, por lo cual los modelos
deterministas/fatalistas, acaban “descubriendo” que “nada es posible7”,
colonizando a la población con esas miradas que desalientan cualquier intento
de mejorar la vida.
Kenneth Gergen, en sintonía con los trabajos realizados por Paulo Freire en el
campo de la educación popular, al cuestionar el carácter “natural” de esos
recortes abrió camino a las perspectivas “positivas” y “apreciativas” enfocadas
en hacer visibles los recursos y potenciar la apropiación de los mismos.
- Actuar sobre determinantes de Salud:
Los modelos de Salud Comunitaria orientaron sus esfuerzos hacia el diseño de
estrategias de atención que promueven baja complejidad biomédica y alta
complejidad social, asumiendo que estos formatos pueden aportar mejores
condiciones para el abordaje de factores que determinan la calidad de vida y la
salud de la población. Desde esta óptica, la salud deja de ser territorio privativo
de los profesionales, y emerge como una dimensión que abarca todas las
7 O que solo es posible “algo” en condiciones “de máxima”, como sería la transformación total de la humanidad, la
economía, la conciencia etc.
áreas de la vida cotidiana. La evidencia de esta complejidad fue lo que impulsó
a diseñar estrategias más abarcativas tomando en consideración a las
dimensiones psicosociales, locales, ecológicas, económicas sociohistóricas y
sociopolíticas.
Enriquecida por estas perspectivas, la promoción de salud ha devenido un
proceso participativo de capacitación de la población a fin de aumentar su
poder de decisión sobre la salud, sumado a un mayor y mejor conocimiento de
los medios disponibles para mejorarla; en un proceso en el que interaccionan
estrategias tradicionales, políticas saludables y la movilización social de la
población en búsqueda de un entorno adecuado.
- Conectado con una comunidad.
Pensar la salud como algo que va más allá del ámbito profesional, modifica el
las prioridades en la planificación, afecta la manera en que se distribuyen
responsabilidades y los modos de evaluar circunstancias, eventos y contextos
en los que se opera. Aún más, enmarcarla en relación a un “territorio” y una
“comunidad” –en lugar de hacerlo ligada a “beneficiarios”, “usuarios”, “clientes”
o “pacientes”- conlleva reformular los aspectos que van a ser considerados
como relevantes en la temática de la “salud”.
En el marco conceptual de la Salud Comunitaria, se considera a la “comunidad”
como una construcción colectiva en la cual sus miembros reconocen tener
sentimientos compartidos de pertenencia a algo que puede estar ligado a un
recorte geográfico, un conjunto de características identificadoras comunes,
ciertos intereses compartidos o el haber confluido en el reconocimiento de
problemáticas comunes. A partir de esto, ligar la salud con la comunidad
implica, también, tener que definir el tema del nivel y características de la
participación e involucración de los diferentes sectores y actores sociales
envueltos o afectados por esta perspectiva.
En la historia del CeAC, nos fuimos orientando hacia perspectivas que
impulsaban el compromiso de los involucrados y promovieran su inclusión en
los diferentes procesos de co-construcción. Esta perspectiva necesitó de la
creación y/o fortalecimiento de contextos que permitan a los diferentes sectores
(habitantes, profesionales, funcionarios, políticos, las instituciones y servicios)
encontrarse y confluir en una tarea compartida.
El supuesto implícito en esta posición es que, en la medida en que este
encuentro y confluencia se produzcan durante el proceso de construcción de
un proyecto colectivo, esto facilitara el posterior reconocimiento y legitimación
de las competencias y capacidades de los participantes, asegurando la
sustentabilidad del emprendimiento.
Para que esa confluencia colectiva sea posible, algunas condiciones eran
imprescindibles: una de ellas es que –además de encontrarse- también sea
posible compartir “recursos” y, esto, –a su vez- requiere de un reconocimiento
mutuo de las fortalezas, capacidades y especificidades de cada actor o sector.
Es a partir de este reconocimiento que podría emerger la puesta en evidencia
de las complementariedades existentes y la conciencia de la interdependencia
entre habitantes, profesionales, técnicos, funcionarios, representantes políticos,
operadores políticos, representantes institucionales, voluntarios y beneficiarios
de todo tipo.
La
conciencia
y
reconocimiento
complementariedades
-ingredientes
de
la
interdependencia
imprescindibles
del
y
de
las
proceso
de
cooperación y de un equilibrio dinámico de poderes e intercambios- permitirá el
surgimiento de condiciones de colaboración en torno de intereses y
necesidades comunes sin desconocer las diferencias o las tensiones
inherentes a la vida social.
- Territorios y Herramientas de la Salud Comunitaria.
Las condiciones descritas, requieren de “herramientas” congruentes y eficaces,
que encarnen tanto a los valores éticos como a las metas esperadas.
En Ciencias Sociales el tema de los “instrumentos” se volvió algo difícil de
tratar, las corrientes críticas que -entre los 50’ y los 90’- defenestraron la fe en
el Cientificismo, el eficientísimo positivista y la tecnologización propia de la
Modernidad también dejaron un efecto negativo: la marcada tendencia al
teoricismo académico y el desprecio por la enseñanza, transmisión e invención
de instrumentos de intervención. La creencia subyacente a esa moda fue que,
si se desarrollaban ideas fundamentadas enmarcadas en un sólido fundamento
teórico, las acciones “surgirían” de ese proceso. Los efectos negativos de estas
creencias es que han contribuido fuertemente al abismo que separa los
saberes académicos de los saberes “de terreno” consiguiendo, al final,
empobrecer ambos campos.
Se está haciendo referencia a instrumentos diseñados para transformar ideas e
ideales en nuevas “realidades” o sea, para concretizar metas y objetivos por
medio de acciones sistematizadas y legitimadas: un “saber-hacer” reflexivo.
La “caja de herramientas” en Salud Comunitaria -en tanto profesional reflexivocontiene instrumentos que presuponen un conocimiento del operador acerca de
sí mismo y de sus competencias, así como de las “condiciones de posibilidad”
de cada herramienta.8 El tipo de herramientas/útiles/instrumentos que estamos
8 bajo qué circunstancias funciona mejor y para qué tipo de situaciones y el manejo adecuado de la herramienta en sí
misma.
comentando, forman parte de los recursos con los que el CeAC ha construido
su estilo de trabajo y que desborda los límites de este escrito. Mencionaremos
a título de ejemplo solo algunas de ellas, sin detenernos a desarrollarlas.
Herramientas para:
“Impulsar y promover la participación; facilitar la construcción conjunta de
objetivos, medios y formas de evaluar lo hecho; fortalecimiento de la
inteligencia colectiva, la creatividad y la innovación; trabajo en grupos, redes y
equipos; manejo de las tensiones y conflictos; e incremento de la
sustentabilidad de los esfuerzos colectivos”. (Fuks, 2015. P. 25)
Aún en una enumeración rápida, es visible que no se trata de
instrumentos que puedan ser “aprendidos” a través de un “manual de uso”, sino
que su transmisión y aprendizaje deben ser parte de un proceso en el que las
practicas (acción y reflexión) sean intermediadas por meta-reflexiones y
sistematizaciones.
- Planificación y
gestión participativas: eficacia pragmática, simbólica y
relacional.
El compromiso activo de construir conjuntamente criterios, metas y
medios, así como los modos de evaluar el camino escogido, constituyen la
trama de lo que llamamos planificación participativa. Esta forma de encarar los
procesos de toma de decisiones y la organización de acciones comunes, forma
parte de un conjunto de prácticas sociales denominado “metodologías
participativas” que suponen una concepción del “saber” y de los procesos de
producción del conocimiento, cercana a los postulados del Construccionismo
Social.
En la mayoría de los enfoques de Salud Comunitaria es posible
reconocer la aspiración a lograr una congruencia entre las formas de gestión
internas de las instituciones, el trabajo en equipo interdisciplinario y la
articulación de las relaciones con la “comunidad”, sus instituciones, y con los
poderes del Estado.
Los derechos que tienen los ciudadanos en cuanto a su salud, se tornan
creíbles en la medida en que los habitantes de un territorio puedan hacer valer
sus posiciones en las decisiones ligadas al cuidado de su salud y esto incluye
tanto al acceso geográfico, la forma de asignación de recursos, como a la
calidad del servicio de salud.
La capacidad de una población de “influir” en las decisiones políticas
relacionadas con sus vidas está ligada al reconocimiento de sus pautas
culturales relacionadas con la salud, sin embargo, este es un aspecto que
trasciende las tradicionales negociaciones políticas, ya que requiere de la
construcción de espacios sociales en los que estas negociaciones con los otros
decisores, puedan tener lugar. Los intercambios a los que hacemos referencia,
trascienden al encuentro de representantes de intereses diferentes negociando
política o comercialmente9.
Sostenidos en los aportes de G. Bateson (1976), E. Goffman (1984), K.
Gergen (1994), Barnett Pearce (1989), P. Ricoeur(1976) asumimos que –en la
pragmática de la negociación social- existen aspectos que regulan el modo en
que se construyen los consensos y se incorporan los disensos, sostenidos en
una confianza relativa y que, cuando ésta se fractura, afecta la naturalidad
cotidiana de los intercambios (Fuks, 1995) forzando a la renegociación de la
credibilidad10.
9 argumentando para demostrar la validez de la propia perspectiva y lo errado de la ajena, intentando ceder el mínimo
de beneficios y maximizar sus ganancias.
10 Cuando no funcionan las bases de validez del habla (Inteligibilidad, verdad, rectitud y veracidad) y se interrumpe
el proceso comunicativo, es cuando para Habermas se hace necesario lo que él llama discurso: una forma reflexiva de
interacción que se esfuerza en recomponer la comunicación. Ante la fractura (y por tanto de violencia más o menos
encubierta) de la base mínima de validez se hace necesario buscar consenso en una conversación que pueda
garantizar simetría e igualdad de oportunidades para los hablantes y donde se puedan aducir los mejores argumentos.
En la vida cotidiana del CeAC, los encuentros de culturas diferentes en
los que se “cocinaba” ese proceso de tensión/integración/confluencia
acontecían tanto en los espacios informales del café y de la vereda, como en
los encuentros más formalizados como la Asamblea Mensual, las reuniones de
Equipo Interdisciplinario, las capacitaciones conjuntas, y las reuniones
intersectoriales de la Red Barrial.
- Contextos colaborativos: Intersectorialidad, Interdisciplina y transdisciplina en
la promoción de la salud.
Diferenciándose de aquellos enfoques que priorizan la estructura
jerárquica del sistema de salud y el saber médico/profesional como formas de
lograr eficacia, los modelos de Salud Comunitaria asumen la complejidad
inherente al campo de la salud. Esta perspectiva fundamenta sus acciones en
una concepción de la sustentabilidad construida por la integración de los
diversos aportes y visiones existentes en la situación. El denso y complejo
proceso de integración de visiones y prácticas, al contener las riquezas
provenientes de la diversidad de perspectivas, puede generar productos que
–necesariamente-
devienen
multidimensionales,
polifacéticos
y
transdisciplinares.
La experiencia del CeAC, nos ha permitido suponer que es posible
construir contextos de trabajo diferentes de las lógicas habituales (luchas y
negociaciones territoriales) y, sin embargo, también muestra que para poder
transformar escenarios “competitivos” en marcos colaborativos (Fuks, 2000) se
requiere
de
una
cuidadosa
“artesanía
de
contextos”
(Fuks,
2004);
concepciones teóricas coherentes y herramientas congruentes.
El nuevo consenso se produce sobre la base de la interacción lingüística, la alternativa al diálogo no es otra que la
sinrazón y la violencia.
El pensamiento sistémico aportó una mirada “ecológica” en la que las
complementariedades,
interdependencias
equilibrios/desequilibrios
valorizan
las
y
diversas
singularidades
de
formas
los
de
sistemas
adaptativos complejos11. La utilidad de esta perspectiva para la comprensión de
procesos y fluctuaciones de las sociedades humanas se nos hizo visible
cuando permitió describir procesos que aparecían como “complicados”. En la
experiencia del CeAC, esta epistemología trajo visiones innovadoras que
fueron transformadas en “modos de hacer” y permitieron escapar a la visión
que idealizaba la estabilidad y la predictibilidad de los procesos sociales,
permitiéndonos reflexionar y actuar a partir de la valorización de las crisis y de
los cambios turbulentos.
Esta perspectiva se plasmó en aspectos claves del diseño, tales como la
forma de diseñar la organización interna, la asistencia interdisciplinaria; los
modos
de
crear
y
facilitar
proyectos
comunitarios,
así
como
los
posicionamientos ante las relaciones interinstitucionales, intersectoriales y las
redes informales.
Impregnando de una mirada apreciativa las creencias de los miembros
del Programa, las “crisis” pasaron a ser consideradas en todo su potencial
transformador, como una fuente de innovación capaz de generar saltos
cualitativos tanto internos como en las relaciones con “los otros”. Esta manera
de considerar las turbulencias, también permitió considerar a los “momentos
riesgosos” como apertura de oportunidades y esa mirada -tal como expusieron
11 Un Sistema Adaptativo Complejo (CAS) es una red dinámica de muchos agentes (células, especies, individuos,
empresas, naciones) actuando en paralelo, constantemente y reaccionando a lo que otros agentes están haciendo.. Lo
que distingue a los CAS es que estos cuentan con propiedades y característica como auto-similaridad, complejidad,
emergencia, y auto-organización: un CAS es una compleja auto-similar colectividad de interacciones de agentes
adaptativos que se caracterizan por un alto grado de capacidad adaptativa, dándoles resiliencia frente a las
perturbaciones. (John H. Holland: Complexity: The Emerging Science at the Edge of Order and Chaos: M. Mitchell
Waldrop)
Cooperider y Srivaska (1987)-, funcionó como un atractor que concentraba las
energías en dirección al aprovechamiento de opciones y alternativas que
pudieran estar disponibles en los eventos críticos.
Dimensiones que sostienen la vida de un proyecto.
Un interrogante que sobrevuela a quienes trabajan con proyectos sociales
y
prácticas
transformativas
se
refiere
a
los
ingredientes
(factores,
condicionantes, facilitadores y obstaculizadores) que pueden contribuir para
que un proyecto, (como el CeAC), pueda tener continuidad y crecimiento, tanto
en relación a las turbulencias internas como a los cambios en el contexto
político, a sus conexiones con los habitantes de un territorio y las –siempre
difíciles- relaciones con las agencias del Estado.
Según Morín, (1998) la generatividad es aquello que garantiza o
determina la conservación, la transmisión, la producción y la reproducción de
una estructura y su organización compleja y, al intentar respondernos el
interrogante acerca de las posibilidades de perdurabilidad y sustentabilidad de
un proyecto, nos ha sido útil imaginar un “piso” (base, cimiento, suelo) sobre el
que se apoyan/crecen algunas de las condiciones de continuidad/durabilidad.
Esas bases de sustentación podrían ser consideradas, también, como
contextos generativos y marcos de significación que otorgarían sentido a las
acciones impulsando los procesos autoorganizativos de un sistema complejo,
multidimensional e inestable en permanente oscilación. Todo lo cual podría dar
como resultado la continuidad, crecimiento y transformación de un proyecto.
Expondremos de manera sintética un “modelo” que podría contribuir a
organizar las observaciones que construimos acerca de la vida de un proyecto
y permitirnos imaginar los cursos posibles de su trayectoria en el tiempo.
Dimensiones claves de la trayectoria de vida en una organización
participativa.
En el intento por comprender un proceso organizacional que ha perdurado
en el tiempo
y que se supone sustentable, hemos intentado revisar los
diferentes aspectos que podrían contribuir a que un esfuerzo colectivo singular,
se desarrolle, se mantenga en el tiempo y co-evolucione con su contexto.
Reconociendo la particularidad de los escenarios que dieron lugar a la
“experiencia
CeAC”,
intentamos
comprender
ciertas
configuraciones
contextuales que podrían ser pensadas como el “terreno” sobre el que se
construye algo durable en el tiempo (cambiante y estable) y sostenible como
organización; esto permitiría, también, interrogarnos acerca de la singularidad
radical de esa experiencia así como de la existencia de “ingredientes” o
características que podrían encontrarse en recorridos similares.
¿Cuáles son esos “ingredientes” contextuales que parecen ser necesarios
para la comprensión de los posibles cursos de acción de un proyecto?12
I. La cultura Local:
Para Clifford Geertz, (1998)13 la cultura se organiza como estructuras de
significación socialmente establecidas por las cuales la gente hace cosas y
coordina sus visiones del mundo y, remarcando su dimensión dialógica,
propuso que en la cultura somos una comunidad de interpretantes que
colabora para dar sentido al mundo en que vivimos. Esto implica que, conocer
la cultura14 de un colectivo social demanda una inmersión experiencial en sus
sistemas de significación que se crean/recrean en las interacciones de la vida
cotidiana.
Las perspectivas de intervención comunitaria más tradicionales han
estado sostenidas en estratégicas basadas en el supuesto de la “objetividad”
científica y el saber privilegiado de los expertos, en el que el observador es
imaginado en un lugar de distancia preservada. Desde estas visiones, el
conocer las características de una población con la que se va a trabajar ha
tenido una función puramente instrumental, es decir, incrementar las
posibilidades de producir estrategias que sean “aceptables” para los
destinatarios. En otras perspectivas que sostienen que la realidad social es una
construcción lingüística/interpretativa producida mediante la colaboración de
todos los participantes, el papel que se le asigna al conocimiento de la cultura
12 Como todo modelo pretende ofrecer una de las múltiples miradas posibles y ofrecer una de las organizaciones
imaginables que permitan distinguir las articulaciones internas de procesos que están en permanente transformación y
estabilización.
13 la cultura es un sistema de concepciones expresadas en formas simbólicas por medio de las cuales la gente se
comunica, perpetúa y desarrolla su conocimiento sobre las actitudes hacia la vida.
14 en singular, ya que es arriesgado hablar de la cultura generalizando.
local es diferente: deviene una vía para explorar comprensivamente los
mundos de los otros y co-construir una nueva realidad compartida.
Si asumimos que, el explorar/conocer la realidad tal como es vivida por
los otros requiere del dialogo y de una calidad de conexión particular, entonces,
ese contacto no podría ser neutro, aséptico e inocuo ya que –necesariamentetransformará a todos los participantes de ese encuentro incluyendo al
observador/operador.
A diferencia de los enfoques que supone que conocer la cultura ajena se
apoya en un modelo de “negociación de perspectivas” basado en la
racionalidad, la propuesta es un complejo proceso de “exploración mutua”
(Fuks, 2009) en el que las operaciones de distinción que producen categorías
de análisis, las diversas formas de teorización, los instrumentos para “leer” e
“interpretar” la realidad y las acciones que serán consideradas válidas y
legítimas, son cualidades emergentes de las conversaciones que se organizan
“para intentar dar sentido al mundo compartido” parafraseando a Geertz.
Las hipótesis que surgirán en esos intercambios proveerán de diferentes
vías de acceso a la comprensión de los “problemas” así como de sus
resoluciones posibles y, estos productos colectivos, serán vividos como
legítimos y válidos en tanto han sido construidos por los propios participantes.
El encaje de un proyecto de práctica transformadora con la cultura local
permitirá, entonces, que los procesos de cambio que se desplieguen no sean
experimentados como «extraños» o “extranjeros” y, en consecuencia, que
puedan ser integrados como parte de la visión de mundo existente y las tramas
de sentidos propios de ese mundo social.
II. La dimensión organizacional.
La teoría general de sistemas ha sido un valioso marco de referencia para
comprender y explicar procesos característicos de una organización tales como
su estabilidad/inestabilidad, adaptación/transformación, identidad/cambio.
En la concepción sistémica fundadora, la noción de “sistema abierto” aportó
caminos conceptuales que contribuyeron a enriquecer los fundamentos de la
teoría de las organizaciones. No obstante la riqueza de esta primera etapa, las
propuestas innovadoras surgieron de los esfuerzos por comprender las
complejidades organizacionales, terreno en el que los modelos originales
evidenciaban sus limitaciones. La transición de las metáforas informacionales,
mecánicas, o estructuralistas a las analogías con sistemas vivientes puso en
cuestión algunos presupuestos que, por décadas, habían sido incuestionables.
En los orígenes de la tradición sistémica la complejidad del sistema
estuvo asociada a la complejidad estructural: partes o componentes
interdependientes que, en el proceso de intercambio, transformaba a cada
componente como al sistema en su conjunto. Los supuestos fundamentales de
este periodo se basaban en la observación de que, mientras más complejo
fuera el entorno conectado con la organización, más diferenciada sería su
estructura organizativa y más importantes serían los mecanismos de
coordinación entre las partes constitutivas. Desde esta perspectiva, el éxito en
alcanzar los objetivos dependería, en gran parte, de los niveles de
diferenciación e integración necesarios para ajustarse a las demandas del
entorno.
Los esfuerzos por comprender la organización en términos de proceso
pusieron el foco en otras dimensiones y, en particular, en el papel organizador
de la “tarea”. La consideración del “para que” de la organización crearon las
condiciones para poder escapar a la fascinación por la estructura y adentrarse
en la teleología, representada por dos dimensiones consideradas marcos
organizadores de la estructura: el grado de dificultad de las tareas y la
variabilidad de las mismas. La mirada puesta en el “sentido” (representado por
la tarea) abrió maneras diferentes de aproximarse al conocimiento de una
organización y permitió modelizarla a semejanza de organismos vivientes que
autoorganizan su diseño en función de una teleología15, que orienta su
desarrollo y su evolución o co-evolución, según Humberto Maturana y
Francisco Varela (1996).
Posteriormente, autores como Boisot (2013) y Child (1997) basaron su estudio
de la complejidad organizacional en el supuesto de que las organizaciones
además de ser sistemas adaptativos, tal como sostenía la tradición de la teoría
de sistemas, también tenían una dimensión interpretativa puesto que
15 teleonomía diría Monod
funcionaban en parte sobre la base de representaciones internas del entorno al
que debían responder. A partir de estos aportes comenzaron a distinguirse dos
tipos de complejidades: uno de ellos es la llamada complejidad cognitiva,
vinculada al grado de conocimientos, habilidades y experiencia que necesita
una organización y sus miembros para ejecutar tareas o trabajos altamente
calificados y para enfrentar con éxito los problemas difíciles de solucionar. El
otro es el de la complejidad relacional que hace referencia tanto al número de
componentes y el tipo de diferenciación entre ellos (vertical, horizontal y
espacial) como a la intensidad de sus interacciones, el grado de
interdependencia de las tareas, la capacidad de integración y coordinación
entre los componentes y los desafíos que emerjan de esas interacciones.
A lo anterior, se sumó lo sostenido por Jensen y Meckling (1995), quienes
propusieron que la complejidad de una organización era algo estrechamente
ligado a la distribución y el manejo de los conocimientos (específicos)
necesarios para la toma de decisiones. Una organización tiende a ser poco
compleja (según esta óptica) cuando la información relevante para la toma de
decisiones está concentrada en una o pocas personas. Esta propuesta orientó
la atención hacia el tipo de diseño organizacional, es decir la relación entre
complejidad, grado y características de la participación de sus miembros y el
estilo de liderazgo. Estos desarrollos confluyeron –en algunos casos- con los
aportes de autores como Peter Senge (2011), Otto Scharmer (2011), Donald
Schön (1983), Chris Argyris (1996), David Cooperider (1990) y otros que,
partiendo de los modelos tradicionales, se hicieron eco de las criticas postestructuralistas, de los aportes de la teoría critica, el narrativismo, la
hermenéutica y el deconstructivismo postmodernista, enriqueciendo el campo
del estudio de la organizaciones.
En sintonía con estos desarrollos más recientes, se ha ido instalando una
visión de las organizaciones entendida como red conversacional, lo que
emplaza la complejidad relacional como centro de la vida de una organización.
Barnett Pearce (2003) y una red de colaboradores a comienzos de los años 80’
produjeron modelos que cambiaron el foco de estudio, de análisis e
intervención en organizaciones: el “CMM” (Coordinated Management of
Meaning). Estos autores, interrogándose por las conversaciones en las
organizaciones dieron visibilidad a los mecanismos de inclusión/exclusión, los
modelos de toma de decisiones y la cultura organizacional que, de otro modo,
quedaban enmascarados por un organigrama que solo exhibía el ideal formal
de una organización. Es este un enfoque que permitió construir mapas de la
vida de la organización y sus formas de coordinación de significados, difíciles
de obtener por otras vías.
Proveniente de otra tradición -la antropología- y a partir de su minucioso
trabajo de deconstrucción de las complejidades de la complejidad, Edgar Morin
ubica la organización como un concepto nodal de la complejidad:
“… nos ha llevado a considerar la organización como un concepto de segundo
orden o recursivo…. La organización es la relación de las relaciones, forma lo
que transforma, transforma lo que forma, mantiene lo que mantiene, estructura lo
que estructura, cierra su apertura y y abre su cierre; se organiza al
organizar…Es un concepto que forma un bucle consigo mismo, encerrado en
este sentido, pero abierto en el sentido de que, nacido de interacciones
anteriores, mantiene relaciones e incluso opera intercambios con el exterior.
Estos rasgos son pertinentes, creo yo, para todos los sistemas y a título de tal
constituyen los universales organizacionales” (Morin, E. 1997. p. 162)
La dimensión organizacional de una práctica transformadora, proyecto o
emprendimiento permiten conocer y cartografiar los recursos y carencias, las
zonas “duras” de la vida organizacional y aquellas flexibilidades necesarias
para enfrentar las crisis. Asimismo, el conocimiento de la vida de una
organización dará visibilidad a los estilos locales de transformación y
metamorfosis que construyen las singularidades de su identidad.
III. La trama de redes:
Las fracturas paradigmáticas de la Ciencia Moderna como verdad
universal, trajeron el reconocimiento de que cuando describimos una realidad
social no estamos “mostrando” una serie de hechos objetivos sino dando
cuenta de un recorte particular, construido a partir de nuestros presupuestos,
de las operaciones de distinción y categorías que utilizamos, así como el modo
en que jerarquizamos ciertos aspectos en detrimento de otros.
En Ciencias Sociales los intentos de estudiar las dinámicas colectivas
se han deparado con dificultades y obstáculos provenientes del hecho que las
categorías de análisis, las teorías explicativas y descriptivas y, en
consecuencia,
los
métodos
de
observación
y
análisis
16 Sobresaturados de teoricismos o formalismos alérgicos a la confrontación con la experiencia.
dominantes16,
empobrecían tanto el conocimiento de esas realidades que se volvían
teorizaciones vacías de contenido y utilidad.
A pesar de la poderosa presencia de los modelos estructuralistas, en sus
fisuras, se filtraron perspectivas como la de “red social” que reintroducían
dimensiones que habían sido invisibilizadas por la hegemónica noción de
“estructura” prevalente durante décadas en la ciencias sociales.
Los precursores de las redes sociales de finales del siglo XIX,
como Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies (1947) introdujeron una visión de
lo colectivo centrada en las interacciones. Durkheim propuso una explicación
no individualista del hecho social, argumentando que los fenómenos sociales
surgen cuando los individuos que interactúan entre sí, constituyen una realidad
que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores
individuales. Tönnies, por su parte, sostenía que los grupos pueden existir en
tanto lazos sociales personales y directos que conectan individuos con aquellos
con quienes comparten valores y creencias, o en tanto vínculos sociales
formales e instrumentales.
“Comunidad es lo antiguo y sociedad lo nuevo, como cosa y nombre. [...] comunidad es
la vida en común (Zusammenleben) duradera y auténtica; sociedad es sólo una vida en
común pasajera y aparente. Con ello coincide el que la comunidad deba ser entendida a
modo de organismo vivo, y la sociedad como agregado y artefacto mecánico”. (Tönnies,
1947, p. 16)
A comienzos del siglo XX, Georg Simmel (2000) fue el primer investigador que
pensó explícitamente en términos de red social y en sus ensayos ponía el
énfasis en la importancia que tenía el tamaño de la red sobre las interacciones.
Después de un periodo en que la teoría de las redes sociales solo
parecía ofrecer un interés puramente académico, en la primera mitad del siglo
XX surgieron importantes tradiciones en la manera de estudiarlas. En la década
de 1930, Jacob L. Moreno (1972) innovo con su registro y análisis sistemático
de la interacción social en los pequeños grupos en educación o en grupos de
trabajo. En 1940, en un discurso a los antropólogos británicos, A.R. RadcliffeBrown instó al estudio sistemático de las redes a pesar que la fascinación por
la estructura aún era muy importante. El Análisis de Redes Sociales tomó
impulso en Inglaterra con los estudios de parentesco de Elizabeth Bott (1957) entre 1950 y 1960- con estudios de urbanizaciones realizados por antropólogos
de la Universidad de Mánchester.
La irrupción de la noción de “red social” se afianzó a partir de 1954, con el
antropólogo J. A. Barnes quién comenzó a utilizar sistemáticamente el término
para mostrar patrones de relaciones, incorporando conceptos utilizados por los
científicos
sociales,
como
“grupos delimitados”
(tribus,
familias,
etc.)
o “categorías sociales” (género, etnia). Entre los años 1960 y 1970, un número
creciente de investigadores trabajaron estas nociones en diferentes temáticas
y, el análisis de redes, comenzó a exhibir sus potencialidades, ofreciendo la
oportunidad de incluir la dimensión microrelacional en los estudios sociales.
La potencia del análisis de redes sociales estriba en que, a diferencia de
los marcos tradicionales, los atributos de los individuos son menos importantes
que sus relaciones y sus vínculos con otros actores dentro de la red. Esta
perspectiva sistémica, en lugar de tratar a los individuos (personas,
organizaciones, estados) como unidades discretas de análisis, centró la
atención en cómo la trama de las relaciones afecta a los individuos y sus
relaciones. En las palabras de Michel Foucault (1979):
“El poder tiene que ser analizado como algo que circula, o más bien, como algo que
no funciona sino en cadena. No está nunca localizado aquí o allí, no está nunca en
las manos de algunos, no es un atributo como la riqueza o un bien. El poder
funciona, se ejercita a través de una organización reticular. Y en sus redes no sólo
circulan los individuos, sino que además están siempre en situación de sufrir o de
ejercitar ese poder, no son nunca el blanco inerte o consintiente del poder, son
siempre los elementos de conexión. En otros términos, el poder transita
transversalmente, no está quieto en los individuos”. (p.176)
Dentro de una trama social como la de las comunidades (de todo tipo) es
evidente la presencia de las Redes Formales como las que entrelazan sus
miembros siguiendo estructuras jerárquicas o predeterminadas. Por otro lado, y
menos visibles, solo bajo ciertas circunstancias es posible reconocer a las
Redes Informales, vinculando a sus integrantes en función de las conexiones
(especialmente afectivas) que se generen entre ellos, independientes del cargo
o posición que ocupen en las redes formales. En este tipo de red, no sólo no es
decisivo el lugar que se tenga formalmente sino que, de modo encubierto,
emergen otras jerarquías y liderazgos que no están ligados al poder
preestablecido. A diferencia de las redes formales, (que dependen de la
estabilidad y control de su estructura) las redes informales son semejantes a
organismos vivientes que están en constante trasformación y mutación y esta
flexibilidad es lo que les da su fuerza y desarrollo.
Las posibilidades de continuidad de un proyecto, encuentran en la trama
de redes uno de los ingredientes decisivos y, dentro de ellas,
las redes
informales, sostenidas en base a las relaciones afectivas y de afinidad, no son
tan permeables a las variaciones de los contextos políticos y/o administrativos17
por lo cual son una destacable fuente de permanencia en el tiempo.
Con características propias de los sistemas autoorganizados, a pesar de
su importancia ellas son difíciles de reconocer y visibilizar por alguien “de fuera”
y, como sucede con la red del pescador, solo se hacen visibles cuando salen
del “agua”: las redes sociales informales se salen a la luz cuando se activan.
Esta es una de las dificultades para el conocimiento de estas tramas, es que
son inexistentes a los “extraños”, aún más, con frecuencia los propios
integrantes no las reconocen como una organización llena de recursos y como
una forma de organización de las relaciones.
IV. Los procesos de apropiación:
Las ideas, visiones y utopías que alimentan y sostienen un proyecto, a
menudo surgen como ilusiones que expresan creencias, ideales, necesidades y
tradiciones de quienes las producen, y están en una tensión inestable con las
ecologías sociales en las que emergen18. Esos “caldos de cultivo” necesitan de
condiciones apropiadas para dejar de ser solo “sueños” y convertirse en
proyectos: precisan de elaboradas formulaciones que tomen seriamente en
consideración a los sueños como el motor que impulsa las acciones que van
más allá de los límites. Sin embargo, también esas fuerzas “irracionales”
necesitan ser procesadas a la luz de una racionalidad que permita gestionar
condiciones, recursos y temporalidades por las que esos pueden concretizarse
como opciones y realidades alternativas a las que se pretende transformar.
Los procesos de transformación social –sean a pequeña o gran escalason procesos colectivos en los que confluyen una multiplicidad de factores que
17 Como ocurre con las redes formales que son controlables por los flujos de las políticas institucionales. Los que
han trabajado en prácticas comunitarias conocen la importancia que asumen las redes informales en momentos de alta
politización del ambiente; la preservación de la dimensión relacional en las redes informales crea una malla de
seguridad que protege la misión de los proyectos de las contingencias político/partidarias
18 Por un lado expresan un deseo colectivo, pero por otro lado amenazan la estabilidad que otorga el “no se puede”
han
sido
estudiados
en
profundidad
por
la
Psicología
Comunitaria
Latinoamericana (Montero, 1994, 2003). De todos esos factores, los más
fascinantes son aquellas ligadas a lo relacional y como, los vínculos tejen (o
destejen) las tramas que conducen a las posibilidades de transformar la forma
de vivir de las personas.
El proceso que va desde las utopías a los proyectos requiere de una alquimia
de las energías producidas por los sueños, deseos y necesidades para que se
conviertan en objetivos, metas, etapas y estrategias. Un aspecto fundamental
de la magia creativa que impregna ese camino, reside en la posibilidad de
mantener activo tanto el poder movilizador de lo “irracional”, como hacer lugar
al poder organizador de la racionalidad. Cuando este delicado equilibrio se
rompe, el desbalance puede conducir a la ineficacia que hace fracasar un
proyecto o –en el otro extremo- a la desmovilización y desinterés que vacía de
sentido la participación de quienes pusieron parte de su vida en ese intento.
Este
panorama
genera
no
pocos
interrogantes
que
parecen
fundamentales si se intenta comprender las condiciones de sustentabilidad de
un proyecto:
¿Cómo es que las personas se apropian (hacen “propio”, se sienten
“propietarios”) de una idea, una acción, un proyecto, de un sueño
compartido?,
¿Cómo es que algo se vuelve «mío», aún si la idea original o los primeros
pasos fueron iniciados por otros?
Este parece ser un campo de investigación poco explorado, y hay raras
contribuciones que permitirían orientar “la mirada” en esa dirección. Sin
embargo, pueden aportar algunas vías de comprensión de ese proceso las
formas en que se conecta la producción de “identidad”, con aquello que
considero “mío” o “extraño”.
Las nociones tradicionales de identidad, no parecen contribuir en esta
tarea ya que están estructuradas en base a modelos individualistas,
esencialistas y fragmentarios. El modernismo, con su impronta reduccionista,
promovió un culto del individuo regido por ideales de autosuficiencia, control y
racionalismo. Las críticas post-estructuralistas y postmodernas que han
erosionado muchas creencias de la época, encontraron en la noción de
identidad -y sus implicancias- un lugar desde el cual revisar la comprensión de
lo que llamamos “sujeto” (Morin, 1994). Para estos autores, la identidad
entendida
como
estructura
psicológica
perdurable
y
coherente
y,
especialmente, la visión de identidad como “núcleo invariable” se volvieron
nociones cuestionables. Desde estas críticas, el self ya no podría ser pensado
como algo unitario, sino como un proceso multidimensional. La identidad pasó
a ser vista como algo fluctuante; como constituido intersubjetivamente en y con
una historicidad. Teorías como las del “posicionamiento” (Davies & Harré,
1990) o movimientos como el construccionismo social (Gergen (2006, 2009);
Barnett Pearce, (1989) han aportado ricas alternativas para pensar lo que en
nuestra experiencia aparece como “identidad individual” de un modo más
complejo.
La teoría del “posicionamiento”, que a comienzos de los 80’ fue clave en
el surgimiento de la “psico-socio-lingüística”, puso su atención en las
conversaciones como contextos constructores de mundos sociales. La psicosocio-lingüística se propuso hacer visible el lugar de las “prácticas discursivas”,
de la forma en que las personas se “posicionan” en esas prácticas y la manera
en que la “subjetividad” individual se producía a través del aprendizaje y el uso
de ciertas prácticas discursivas (Davies, Bronwyn & Harre, 1990).
“Puesto que el “posicionamiento” es por mucho un fenómeno conversacional debemos
aclarar en qué nivel de análisis, el hablar juntos, va a ser tomado como conversación
relevante. Consideramos a la conversación como una forma de interacción social
generadora de productos sociales por ej, relaciones interpersonales…Una conversación
se desarrolla a través de la acción conjunta de todos los participantes mientras
socialmente determinan (o intentan determinar) sus propias acciones y las ajenas.”
(Muhlhausler y Harré, 1990. p. 32 ).
En relación a la noción de “yo/self” de la cultura psicológica dominante,
tanto Gergen como Barnett Pearce abrieron camino a pensar un “yo relacional”
construido como una cualidad experiencial emergente de los múltiples mundos
conversacionales de los que participamos. Kenneth Gergen (2009) sostuvo que
la narrativa personal no hace referencia a la experiencia del sujeto sino que
reproduce el discurso social al que pertenece, por lo cual el self deviene una
construcción conversacional. El funcionamiento del sujeto estará condicionado
por las “pautas culturales” que guían cada contexto. Para el autor, el soporte
del self es el lenguaje y la identidad se constituye en su empleo, esto es, en la
conversación.
“Cuando se enterró al Yo como realidad consistente y pasó a ser construido y
reconstruido en múltiples contextos, se derivó a la fase del yo relacional, en que el
sentido de la autonomía individual dio paso a una realidad de inmersión en la
interdependencia, donde las relaciones del yo son las que lo construyen” (Gergen,
2009,p. 192).
Y, Barnett Pearce:
“la comunicación es acerca del significado… pero no en sentido pasivo de percibir
mensajes… vivimos en vidas tejidas por significados y uno de los desafíos de estas vidas es
manejar esos significados de manera que nuestros mundos sociales sean coherentes… Pero
ese proceso de manejar significados nunca es hecho de manera aislada. Estamos siempre y
necesariamente coordinando la manera en que manejamos nuestros significados con otras
personas. O sea, comunicación es el manejo coordinado de significados”. (Pearce, 1989, p
230)
La tradición psicológica sostenía que el self era una noción individual
acerca de quiénes somos; era visto como la perspectiva en primera persona de
cómo vivenciamos nuestra vida. El CMM, en cambio, lo describió como un
“guion de quienes somos”, del rol que jugamos en el film de la vida; asumiendo
que el self es creado en historias/relatos y que esas historias están guionadas
por acciones, supone que el self puede ser cambiado o desarrollado en la
medida en que se generen historias diferentes. En suma, relatando y
recontando historias, el “self” se va transformado y los mundos sociales
(mundos de conversación) en los que participamos refuerzan o modifican los
múltiples yoes en que vivimos.
Las perspectivas actuales acerca de la identidad y la construcción del
sujeto, tal como han sido expuestas anteriormente, permiten considerar a los
procesos
participativos
como
un
entramado
de
relatos
que
visibilizan/invisibilizan la dimensión constructora de las conversaciones por las
cuales se articulan las utopías. Esas concepciones más complejas de la
identidad, permiten también interrogarse acerca de las características de las
conversaciones que construyen las pasiones del sueño compartido, o de
aquellas otras que van diluyendo la fuerza de la pasión a costa de las
racionalidades y lógicas de la administración y la gestión.
Cuando, en un momento de la historia de un proyecto llega el momento
de “institucionalizarse” priorizando la adaptabilidad al contexto en el que surge:
¿Qué sucede con las conversaciones que nutren los sentimientos de
apropiación de una práctica y de su historia?, ¿Desaparecen?, ¿Se vuelven
subterráneas?,
¿Subvierten
la
racionalidad
y
construyen
escenarios
dilemáticos?; ¿Aceptan ser acalladas en tiempos del “orden administrativo”?
Las dinámicas de apropiación/extrañamiento atraviesan e impregnan todo
esfuerzo colectivo y, pueden transitar flujos de participación como los descritos
por Maritza Montero (2006). Estas dinámicas también pueden dar visibilidad a
los
dilemas
y
aparentes
antagonismos
tales
como
los
de
la
formalidad/informalidad, pasión/racionalidad, voluntariado/profesionalización.
Cartografiar estas dinámicas permite abordar los desafíos que presentan los
intentos de generar condiciones en las que estas tensiones podrían ser
integradas de maneras no dilemáticas.
Reflexiones finales:
Anteriormente describimos cuatro contextos interconectados (cultura
local; dimensión organizacional; trama de redes y procesos de apropiación) que
evidencian lo complejo de los procesos de sustentabilidad de un proyecto.
Estos marcos pueden funcionar como un entramado en el cual la interconexión
e interdependencia entre ellos son condición de la potencia de significación que
generen sobre la vida de un proyecto; o, en otras condiciones, pueden
funcionar como un flujo dinámico en que una dimensión es metacontexto de la
otra, dependiendo de las restricciones y posibilidades de la ecología social del
emprendimiento.
A partir de la presentación de un Programa de Salud Comunitario que se
caracterizó tanto por su impronta participativa como por su estabilidad/cambio
en el curso de más de 30 años, nos propusimos reflexionar sobre un tema
nodal para estos ámbitos: ¿Qué es lo que hace que algunos de estos
emprendimientos se mantengan en el tiempo e incluso se expandan y otros, no
importa cuán exitosos hayan sido, desaparecen sin dejar rastros?
En el intento de encontrar algunas “pistas” que nos permitieran hacer
surgir algunas intuiciones respecto a ese tema, presentamos la producción de
un “modelo” que para nosotros fue un GPS que nos guio tanto en la
construcción y evaluación de proyectos como en el acompañamiento de
prácticas transformativas (sean estas emprendimientos comunitarios, desarrollo
organizacional o facilitación de grupos y equipos). En este esquema se destaca
la importancia de tomar en cuenta el encaje de los proyectos con la “cultura
local”, el diseño organizacional del proyecto; el sostén que aportan las tramas
de redes sociales en las que el proyecto participativo está inmerso y las
complejidades de los procesos de apropiación del emprendimiento colectivo.
Este es un recorrido que deja abiertas cuestiones que necesitan ser
profundizadas en una tarea que excede los límites de este trabajo. Si tomamos
como punto de partida el supuesto que la participación técnica/profesional en
estos procesos participativos son hechos en “primera persona” 19 (Fuks, 2009)
entonces…
¿Cuáles modos de capacitación20 pueden facilitar que la inserción en estos
procesos participativos no solo contribuya a la sinergia de la organización sino
también al fortalecimiento personal de los participantes?
19
Partiendo del presupuesto que no hay forma de ser parte de estos campos transformacionales (sea como
profesional, investigador o docente) manteniéndose a distancia.
20
Preferimos hablar de capacitación (que sugiere el fortalecimiento de capacidades) que el de formación que
sentimos demasiado cercano a formatación.
¿Cuáles herramientas y recursos personales necesitan ser potenciados
(visibilizados, actualizados y sistematizados) para desenvolver conexiones
respetuosas, creativas y coherentes?
BIBLIOGRAFIA:
- Argyris, C. y Schön, (1996) D.: Organizational learning II: Theory, method
and practice. Reading, MA: Addison Wesley.
- Barnes J. A.: Class and Committees in a Norwegian Island Parish Human
Relations February 1954 7: 39-58
-
-
-
-
-
-
Bateson, G. (1976): Pasos hacia una Ecología de la mente. Lohle: Buenos
Aires.
Bott, E. (1957) Family and Social Network. London: Tavistock
Child, J.: Environment: Retrospect and Prospect Strategic Choice in the
Analysis of Action, Structure, Organizations and Environment: Retrospect
and Prospect. Organization Studies. 1997.
Child, J. y Ihring, M.: Knowledge, Organization, and Management: Building
on the Work of Max Boisot. Oxford Scholarship Online: September 2013
Cooperrider, D.L.y Srivastva, P. : (1987): Appreciative Inquiry into
Organizational Life. en Research in Organizational Change and
Development, Vol.1, pages 129-169. Stamford: JAI Press Inc.
--------------------- (1990). “Positive image, positive action: The affirmative basis
of organizing”. In Srivastva,S. & Cooperrider,D. L. (Eds.), Appreciative
management and leadership: The power of positive thought and action in
organizations. San Francisco, California: Jossey-Bass Inc
-------------------- & .Srivastva, S, (1990). Appreciative Management and
Leadership – The Power of Positive Thoughts and Action in Organizations.
Jossey-Bass Publishers
Davies, Bronwyn y Harré R.: (1990) Positioning: The Discursive Production
of Selves. Journal for the Theory of Social Behaviour. 20 (1), 43–63.
Durkheim, E. (1975) Las reglas del método sociológico. París: Minuit,
Fuks, S. I.: “Dialogische Kontexte in der Gemeindearbeir” Journal für
Psychologie. Armut in Lateinamerika. Jahrgang 3- Heft 1- Märs 1995. Pág.
45-53.
-------------: “Una Perspectiva Cooperativa en la Resolución de
Enfrentamiento y Disputas”. Pensando Familias. Publicação Científica.
DOMUS– Centro de Terapia de Casal e Familia. Año 2 N° 2. Outubro de
2000
- .
- ---------- “En primera persona: investigando mundos de los que somos parte”.
Estudos e Pesquisas em Psicologia – UERJ. Dossiê: Produção De
Conhecimento E Políticas De Subjetivação – Dezembro 2009.
- ----------: en “Human Systems. Special Edition: CMM. Extensions and
Applications”. Guest Editors, W. Barnett Pearce and Jeremy Kearney; Fuks,
S. I.: Craftmanship of Contexts; an as unfinished story of my connection with
CMM. KCC Ed. London. UK. (ISSN 0960-8930). Vol. 15 issues 1-3. 2004
- ------------ & Vidal Rosas, E. (2008). FSPC. La Facilitación Sistémica de
Procesos Colectivos. Sistemas Familiares. Año 25 nº2.
- ------------ (2015). Como un puente sobre aguas turbulentas. La experiencia
del CeAC. Rosario: Editorial UNR.
- Foucault, M. (1979) Microfísica del Poder, Madrid: Las Ediciones de La
Piqueta.
- Gergen, K. (1994). Realities and relationships: Soundings in social
construction. Cambridge: Harvard University Press.
- --------------.(2006) El yo saturado, los dilemas de la identidad en la vida
contemporánea. Barcelona: Paidós.
- -------------(2009): Relational Being. Nueva York: Oxford University Press.
- Geertz, C. (1998). La Interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
- Goffman, E. : (1984) Frame Analysis. An essay of the organization of
experience, New York: Harper and Row, cap. II, pp. 20-39
- Jensen,M. C. & Meckling, W.H.: Specific and general knowledge, and
organizational structure.in Journal of Applied Corporate Finance, Fall 1995.
- Maturana, H. & Varela, F. (1996). El árbol del conocimiento. Madrid:
Ed.Debate.
- Moreno, J. L. (1972). Fundamentos de sociometría. Buenos Aires: Paidós.
- Montero, M.: (1994) Psicología Social Comunitaria: Teoría, Método y
Experiencia, Mexico: Universidad de Guadalajara
- ---------------: (2003), Teoría y práctica de la psicología comunitaria: La
tensión entre comunidad y sociedad. Barcelona: Paidós
- ---------------- (2006) Hacer para transformar. Barcelona: Paidós.
- Morin, E. (1976). Pour une Crisiologie. Communications. 25. P.149-163
-
-
------------ (1994)."La noción de Sujeto" en Nuevos paradigmas cultura y
subjetividad. Schnitman, D.(compil) Barcelona. Paidós.
------------ (1997) El Método: La Naturaleza de la Naturaleza. Madrid: Catedra
------------ (1998): El Método: El conocimiento del Conocimiento. Madrid:
Cátedra.
Pearce W. B.: (1989) Communication and the Human Condition. Carbondale
and Edwardsville: South Illinois Univ. Press.
---------------- (2003) The Coordinated Management Of Meaning (“Cmm”). in
Bill Gudykunst (Ed.) Theorizing about communication and culture. Thousand
Oaks: CA: Sage.
Ricoeur, P.: (1976). Interpretation theory, discourse and the surplus of
meaning. Fort Worth: Texas. Cristian Univ. Press
Scharmer, O. (2011) Theory u: learning from the future as it emerges.
London: Berrett-Koehler Publishers.
-
Schön, D. (1983) The Reflective Practitioner: How professionals think in
action. London: Temple Smith.
- Schluchter, W. y Tönnies F: Comunidad y Sociedad. Signos Filosóficos, vol.
XIII, núm. 26, julio-diciembre, 2011, pp. 43-62
-
Seligman, M.E.P. (1990). Learned Optimism. New York: Knopf.
- Senge, P. (2011) La quinta disciplina: el arte y la práctica de la organización
abierta al aprendizaje. Buenos Aires: Granica.
- Simmel, G.: "El conflicto de la cultura moderna", en Revista Española de
Investigaciones Sociológicas, nº 89, 2000
DATOS DEL AUTOR
Saúl Ignacio Fuks, (Dr. en Psicología Clínica y Especialista en Psicología Comunitaria)
vive en Rosario, R. Argentina donde ha sido profesor e investigador por más de 35
años así como en universidades argentinas y latinoamericanas.
Ha creado y dirige la Maestría en “Pensamiento Sistémico” en el marco del CEI
(Centro de Estudios Interdisciplinarios) de la Universidad Nacional de Rosario.
Ha sido fundador y Director del Centro de Asistencia a la Comunidad (CeAC), un
programa de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de Rosario insertado en
zonas en los que la pobreza y la marginación han hecho su impacto. Enseña
regularmente en Europa y Latinoamérica, promoviendo redes colaborativas de
intercambio y sostén, tanto con las poblaciones con las que trabaja como de los
equipos de trabajo.
Ha publicado libros y artículos en revistas. Es miembro de Comisiones Editoriales de
Revistas latinoamericanas y europeas y de asociaciones cientificas.
Descargar