Subido por carlasousa

Dia a Dia en el Aula. GEOGRAFIA 2 Bachillerato Santillana SABER HACER

Anuncio
B I B L I OT E C A D E L P R O F E S O R A D O
Día a día en el aula
Recursos didácticos
Geografía
BACHILLERATO
Día a día en el aula para Geografía de 2.º de Bachillerato
es una obra colectiva concebida, diseñada y creada
en el Departamento de Ediciones Educativas
de Santillana Educación, S. L., dirigido
por Teresa Grence Ruiz.
En su elaboración ha participado el siguiente equipo:
TEXTO
Carlos Guallart Moreno
Javier Velilla Gil
EDICIÓN
Rosa López Pérez
Raquel Rubalcaba Bermejo
DIRECCIÓN DEL PROYECTO
Lourdes Etxebarria Orella
Índice
¿Por qué SABER HACER? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
RECURSOS DIDÁCTICOS
Unidad 1: El relieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Recursos para la evaluación de contenidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
10
16
Unidad 2: El clima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Recursos para la evaluación de contenidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
25
26
32
Unidad 3: La hidrografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Recursos para la evaluación de contenidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
41
42
48
Unidad 4: Los suelos y la vegetación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Recursos para la evaluación de contenidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
55
56
62
Unidad 5: Paisajes naturales y medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Recursos para la evaluación de contenidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
71
72
78
Unidad 6: La población. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Recursos para la evaluación de contenidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
85
86
92
Unidad 7: La ciudad y los espacios urbanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Recursos para la evaluación de contenidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Unidad 8: Los espacios rurales y el sector primario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Recursos para la evaluación de contenidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Unidad 9: El sector secundario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Recursos para la evaluación de contenidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Unidad 10: El sector terciario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Recursos para la evaluación de contenidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Unidad 11: La organización territorial de España. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Recursos para la evaluación de contenidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Unidad 12: España en Europa y en el mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Recursos para la evaluación de contenidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.° BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
3
¿Por qué SABER HACER?
Todos tenemos una pasión. Desde su fundación, hace más de 50 años, Santillana no ha dejado
de trabajar, investigar, realizar productos y servicios y buscar innovaciones que mejoren la
educación, como forma de construir un mundo mejor para todos.
El fruto de este compromiso ha sido una larga historia de grandes proyectos educativos.
Proyectos concebidos desde la realidad social y académica existente en cada momento, nacidos con vocación de acompañar a los alumnos en su aventura de aprender y de dotar a los
profesores de todas las herramientas y recursos necesarios para llevar a cabo la tarea de
educar. Así, nuestro nuevo proyecto, SABER HACER, surge como respuesta a una nueva ley
educativa, la LOMCE, y a los intensos cambios que se están produciendo en todos los aspectos
de nuestra vida.
Hoy, más que nunca, en la sociedad de la información, en un mundo cada vez más global, regido por un cambio rápido y constante, la educación marca la diferencia. Vivimos un presente de grandes interrogantes que merecen grandes respuestas. Hay que educar hoy a los
ciudadanos de un mañana que está por construir.
La educación se ha centrado tradicionalmente en la enseñanza de contenidos, se trataba de
saber. Hoy, la comunidad educativa es consciente de que hay que dar un paso adelante: además de saber hay que SABER HACER. El aprendizaje por competencias es el modelo elegido para alcanzar con éxito los nuevos objetivos que la sociedad reconoce como necesarios
en la educación de niños y adolescentes. Saber comunicar, interpretar, deducir, formular, valorar, seleccionar, elegir, decidir, comprometerse, asumir, etc., es hoy tan importante como conocer los contenidos tradicionales de nuestras materias. Necesitamos trabajar con ideas, ser
capaces de resolver problemas y tomar decisiones en contextos cambiantes. Necesitamos ser
flexibles, versátiles, creativos…
Pero el nombre de la serie tiene un segundo significado. Para superar el reto que tenemos por
delante, Santillana va a aportar todo su SABER HACER, va a estar al lado de profesores y
alumnos, ofreciendo materiales, servicios, experiencia… para garantizar dicho éxito.
EL IMPULSO QUE NECESITA
SU FUTURO
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.° BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
5
Recursos didácticos
UNIDAD 1: EL RELIEVE
Recursos para la evaluación de contenidos . . . . . . . . 10
Evaluación de contenidos
Prueba B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
Prueba A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11
Estándares de aprendizaje y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
9
1
EL RELIEVE
PRUEBA B
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Nombre:
Curso:
Fecha:
1
La formación del relieve español. (2,5 puntos)
2
Los dominios litológicos: características de cada roca y relieves estructurales a los que dan lugar. (2,5 puntos)
3
Las cordilleras alpinas: los Pirineos. (2,5 puntos)
4
El litoral cantábrico y atlántico. (2,5 puntos)
10
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
1
EL RELIEVE
PRUEBA A
DESARROLLO Y COMENTARIO DE DOCUMENTOS
Nombre:
Curso:
Fecha:
1
Las depresiones de la Meseta: unidades de relieve, formación, litología, relieves estructurales
y formas de modelado. (4 puntos)
2
Identifica las unidades de relieve y clasifícalas según la edad de su litología. (4 puntos)
2.000 m
2
1.500 m
3
1
1.000 m
700 m
5
400 m
6
8
0m
4
7
9
15
10
11
12
13
14
0
Escala
110
kilómetros
716814_01_p10_Leyenda_relieve_peninsula
3
El relieve y la distribución de la población: identifica las zonas con mayor y menor densidad.
¿Cómo es el relieve en las zonas densamente pobladas? ¿Y en las que tienen una baja densidad
de población? Explica cómo influye el relieve en el reparto de la población en España. (2 puntos)
FRANCIA
790789_01_p07_Relieve_peninsula
Mar Cantábrico
DENSIDAD (EN HAB./KM²)
Menos de 20
De 20 a 80
De 80,1 a 120
LUGO
BIZKAIA/
VIZCAYA
GIPUZKOA/GUIPÚZCOA
ARABA/
ÁLAVA
BURGOS
NAVARRA
HUESCA
PALENCIA
LA RIOJA
LLEIDA
A CORUÑA
ASTURIAS
PONTEVEDRA
LEÓN
OURENSE
De 120,1 a 500
CANTABRIA
ZAMORA
VALLADOLID
Más de 500
BARCELONA
SORIA
ZARAGOZA
SEGOVIA
SALAMANCA
OCÉANO
ÁVILA
716814_06_p33_leyenda_España_densidad_munic
AT L Á N T I C O
CUENCA
CIUDAD REAL
CASTELLÓN/
CASTELLÓ
VALENCIA/
VALÈNCIA
I
E
LL
S
B
A
A
LE
R
S
ALBACETE
ALICANTE/ALACANT
CÓRDOBA
JAÉN
MURCIA
HUELVA
SEVILLA
GRANADA
ALMERÍA
MÁLAGA
CÁDIZ
Ceuta
SANTA CRUZ
DE TENERIFE
TERUEL
TOLEDO
BADAJOZ
OCÉANO ATLÁNTICO
TARRAGONA
GUADALAJARA
MADRID
CÁCERES
GIRONA
Mar
Me
di
t
r
er
án
eo
Melilla
LAS PALMAS
FUENTE: INE. 2015
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
11
1
EL RELIEVE
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SOLUCIONES
Criterios de evaluación*
Estándares de aprendizaje*
Actividades
Prueba B
B1-4.2. Sobre mapas y planos de diferentes escalas
extrae la información.
B1-4. Analizar y comentar el Mapa
Topográfico Nacional E: 1/50.000.
B1-6. Buscar, seleccionar y elaborar
información de contenido geográfico
obtenida de fuentes diversas
presentándola de forma adecuada.
B2-1. Distinguir las singularidades
del espacio geográfico español
estableciendo los aspectos que le dan
unidad y los elementos que ocasionan
diversidad.
B2-3. Definir el territorio español
subrayando las diferencias de
las unidades morfoestructurales.
B2-4. Diferenciar la litología de España
diferenciando sus características
y modelado.
B2-5. Utiliza correctamente el
vocabulario específico de la
geomorfología.
Prueba A
2, 3
B1-6.1. Analiza y extrae conclusiones de la
observación de un plano y mapa, comentando
las características del espacio geográfico.
3
B2-1.1. Dibuja y señala sobre un mapa físico
de España las unidades del relieve español,
comentando sus características.
2
B2-3.1. Enumera y describe los principales rasgos
del relieve de España.
3, 4
3
B2-4.1. Clasifica las unidades del relieve español
según sus características geomorfológicas.
3
1
B2-5.1. Describe someramente en un mapa
la evolución geológica y conformación del territorio
español.
1, 2
* Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje del currículo oficial del Ministerio para la etapa de Bachillerato.
PRUEBA B
1
La historia geológica de la península ibérica y la del
archipiélago balear están unidas y es muy remota. La evolución
de la península ibérica está condicionada por su posición entre
la placa euroasiática y la placa africana. El bloque ibérico se
configura como una microplaca afectada por los movimientos
y desplazamientos de esas dos grandes placas.
El archipiélago canario es una unidad geológica cuyo origen
volcánico está relacionado con la placa africana y se
remonta a hace unos 20 millones de años.
• El Precámbrico (4.600-570 millones de años). Los mares
ocupaban el espacio actual de la Península. Tan solo
emergían algunos relieves en la región de Galicia y al oeste
de la Meseta, que al final de la era ya estaban totalmente
arrasados y cubiertos por las aguas.
A escala planetaria, cuando concluye el Precámbrico,
todas las tierras emergidas formaban un único continente,
Rodinia, que en ruso significa «nuestra tierra natal».
12
• La era paleozoica (570-230 millones de años). El Paleozoico
comienza con la fragmentación de Rodinia en dos grandes
placas o continentes separados por el mar de Tethys.
El espacio peninsular cubierto por las aguas fue
rellenándose de sedimentos.
Se produjeron dos orogenias. La más antigua fue la orogenia
caledoniana, que apenas afectó al espacio peninsular.
La segunda fue la orogenia herciniana, que se desarrolló
durante el Carbonífero. Como consecuencia de ella se
levantó una gran cadena montañosa en dirección norestesureste, que al final de la era aparece totalmente arrasada
y convertida en un zócalo que bascula hacia el este.
El zócalo recién formado, llamado macizo Hespérico
o Herciniano, ocupaba gran parte del centro y oeste
peninsular. Este macizo es el esqueleto en torno al cual
se va a estructurar el relieve de la península ibérica.
Al finalizar la era paleozoica emergieron otras tierras
igualmente arrasadas y transformadas en superficies de
erosión: al noreste el macizo Hespérico, los macizos del
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
En algunos enclaves aislados de la Península
surgieron focos de actividad volcánica, como en el
Campo de Calatrava, Olot y el cabo de Gata.
Ebro y el Catalano-Balear, y al norte de estos el macizo
de Aquitania. Al sureste aparece el macizo Bético-Rifeño.
◾
• La era mesozoica (230-65 millones de años). Es una fase
de calma geológica en la que dominaron los procesos de
erosión y sedimentación.
En el Mioceno se formó el archipiélago canario,
de origen volcánico.
◾
– El periodo cuaternario (2 millones de años-actualidad).
La última fase es una etapa de retoques erosivos
y sedimentación poco potente. El clima influye
en la evolución del relieve en este periodo.
Se produjeron movimientos epirogénicos que provocaron
avances y retrocesos en el nivel de mar: se sucedieron
etapas de transgresión marina, en las que el mar
aumentaba de nivel y cubría parte de las tierras emergidas,
y etapas de regresión, cuando retrocedía el nivel del mar.
La alternancia climática de fases glaciales de intenso frío
y fases interglaciales de clima más templado afectó
a los relieves montañosos peninsulares, más cuanto
más al norte se localizaran y cuanto mayor fuera su
altitud. El glaciarismo está presente en los Pirineos,
Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico, Sistema Central
y, en las Béticas, en Sierra Nevada. En estas zonas se
formaron circos glaciares (limitados a las cabeceras de
los valles o circos) y glaciares de valle (más extensos).
La erosión continuó arrasando los viejos macizos
y los materiales arrancados se sedimentaron en el fondo
de los mares. Las fosas marinas de los Pirineos y las
Béticas se cubrieron de potentes capas de sedimentos
calizos. El borde oriental del macizo Hespérico, ocupado
por el mar en las fases de transgresión, también fue objeto
de sedimentación, mayor cuanto más al este. Sobre este
roquedo paleozoico arrasado fueron depositándose capas
de sedimentos (calizas, margas, arenas) que formaron
una cubierta plástica que descansaba sobre el zócalo
primario.
En este periodo se acaba de establecer la red
hidrográfica, que erosiona los relieves por los que
discurre y forma los actuales valles fluviales y terrazas.
Por último, los cambios climáticos han provocado
ascensos y descensos del nivel del mar y
modificaciones en la línea de costa.
• La era cenozoica. Se pueden diferenciar dos fases:
– El periodo terciario (65-2 millones de años). Es clave
para la historia geológica peninsular porque en él se
definen las líneas del relieve actual. Es un periodo
constructivo, de gran dinamismo tectónico. Se produjo
el choque de la placa africana con la placa euroasiática,
que provocó que la microplaca ibérica quedara
definitivamente unida a Europa y tuvo lugar la orogenia
alpina. Esta orogenia tuvo profundos efectos:
2
• El dominio silíceo son territorios ricos en cuarzo, que
contienen abundante sílice, y las rocas que lo forman
pueden ser de dos tipos, ígneas (como el granito, el
basalto o la lava) y metamórficas (como los esquistos y las
pizarras o las cuarcitas y el mármol). Son rocas duras que
responden a la tectónica dando lugar a relieves
estructurales fracturados.
Se elevaron las cordilleras alpinas de los Pirineos
y de las Béticas a partir de las potentes capas de
sedimentos acumulados en las fosas marinas. Estos
materiales mesozoicos (plásticos) respondieron
a las fuerzas tectónicas plegándose. Como una
prolongación de las Béticas emergieron las islas
Baleares, al tiempo que se formaron las cordilleras
catalanas.
◾
• El dominio calcáreo o calizo son los territorios ricos en
carbonato cálcico y pobres en cuarzo, y las rocas que lo
forman son sedimentarias mesozoicas de origen marino
que responden a los movimientos orogénicos plegándose.
Ejemplos: arenisca, caliza, margas, etc.
Entre las nuevas cordilleras y los bordes del macizo
Hespérico se abrieron la depresión alpina de las
Béticas (o del Guadalquivir) y la depresión del Ebro.
• El dominio arcilloso son los territorios formados por rocas
sedimentarias posalpinas ricas en arcillas, que no han
sufrido ningún movimiento orogénico y, por lo tanto, se
disponen en estratos horizontales. Por ejemplo,
conglomerados, arcillas, margas, arenas, cantos rodados,
yesos y sales y finos estratos de calizas y areniscas.
◾
El viejo zócalo del macizo Hespérico, rígido e incapaz
de soportar las tensiones tectónicas, se rompió
y fracturó en bloques. Unos se levantaron y dieron
origen a las unidades montañosas del Sistema Central
y de los Montes de Toledo. Otros bloques se
hundieron y formaron las cuencas de sedimentación
castellanas. El zócalo pasó de estar inclinado hacia el
este a bascular hacia el oeste, determinando la
disposición y la jerarquización de la red fluvial.
◾
Los bordes del macizo Hespérico se elevaron
y formaron una potente muralla montañosa que aísla
el interior peninsular: al noroeste, el Macizo
Galaico-Leonés; al norte, la Cordillera Cantábrica; al
este, el Sistema Ibérico, y al sur, Sierra Morena. Solo en
el borde oeste se mantiene el viejo zócalo paleozoico
en las penillanuras.
◾
En España hay cuatro dominios litológicos: silíceo, calizo
o calcáreo, arcilloso y volcánico.
• El dominio volcánico son los espacios formados por rocas
ígneas extrusivas formadas durante erupciones volcánicas.
Son silíceas y una vez solidificadas y enfriadas son duras
y responden a la tectónica fracturándose.
3
Los Pirineos constituyen una de las grandes cordilleras
alpinas del sur de Europa. Se dispone a lo largo de unos
440 km entre el golfo de Vizcaya, al oeste, y el cabo de Creus,
al este. Se considera el istmo que une la Península al
continente. Las máximas altitudes marcan la línea de frontera
entre Francia y España, en el tramo central del eje pirenaico
o Pirineo axial. Desde allí las altitudes descienden hacia las
sierras exteriores que enlazan con la depresión de Aquitania,
en el lado francés, y la depresión del Ebro, en el lado español.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
13
1
La vertiente española es más ancha que la francesa, llegando
a alcanzar los 100 km en el sector central.
numerosos entrantes y salientes que son, además, el
resultado de la intensa actividad erosiva del fuerte oleaje
atlántico. Destaca la presencia de numerosas rías, que
se agrupan en tres conjuntos: de norte a sur, las Rías Altas
(Ribadeo, Vivero y Ortigueira), las Rías Centrales (Ferrol,
Betanzos-Ares, A Coruña…) y las Rías Baixas (Vigo,
Pontevedra, Arousa, Muros y Noia).
Los Pirineos nacieron como consecuencia de la colisión de la
microplaca ibérica con la placa euroasiática. Son una
cordillera de gran complejidad, tanto geológica como
morfoestructural, lo que obliga a distinguir varias unidades:
• El Pirineo axial. Es el eje central de la cordillera. En él
afloran los restos de un antiguo macizo paleozoico
rejuvenecido por el movimiento alpino. Está formado
por materiales metamórficos y cristalinos muy antiguos,
precámbricos y paleozoicos. En este sector se localizan las
máximas altitudes, que superan los 3.000 m en el macizo
de La Maladeta, entre las que despunta el pico Aneto
(3.404 m). Desde este macizo, la altitud disminuye tanto
hacia el este como hacia el oeste.
• El Prepirineo. Está formado por los materiales mesozoicos
y de comienzos del terciario que fueron acumulándose en
la fosa marina de los Pirineos, y que se elevaron
y plegaron al ser afectados por el movimiento alpino.
Se organiza en dos alineaciones montañosas separadas
por la depresión intrapirenaica.
– Las Sierras Interiores (Cadí, Cotiella, Collarada,
Tendereña…) constituyen un conjunto de macizos
calizos dispuesto de modo paralelo al Pirineo axial.
Los ríos cortan el relieve, creando angostos valles
transversales de dirección norte-sur.
– La Depresión Media, entre ambas sierras, está formada
por varias pequeñas depresiones discontinuas. De oeste
a este, se disponen la cuenca de Pamplona, la Canal
de Berdún y la cuenca de Tremp.
– Las Sierras Exteriores (Guara, Montsec) se extienden
desde Navarra hasta el río Segre, en el sector leridano.
Sus altitudes son mucho más modestas (la máxima, en
Guara, 2.077 m) y hacia el sur dan paso a la depresión
del Ebro.
Los Pirineos son el conjunto montañoso español en el que
las huellas glaciares son más intensas, lo que está justificado
tanto por su situación latitudinal como por sus elevadas
altitudes. El nivel de nieves perpetuas ha llegado a situarse
por encima de los 2.000 m, afectando al Pirineo axial
y a las Sierras Interiores. Se conformaron glaciares de valle y
glaciares de circo, hoy ocupados por lagunas o ibones.
Actualmente se conservan pequeños glaciares y neveros
por encima de los 3.000 metros.
4
El litoral cantábrico. La Cordillera Cantábrica, próxima y
paralela al litoral cantábrico, le otorga el aspecto de costa
acantilada, de trazado escarpado y rectilíneo, entrecortada
por pequeñas rías (del Nervión, Avilés, etc.), antiguos valles
fluviales invadidos parcialmente o en su totalidad por el mar.
También explica el escaso desarrollo de las playas. Los
acantilados tienen una altura moderada, ya que la mayoría
han sido modelados sobre las rasas, superficies de erosión
suavemente inclinadas hacia el mar y limitadas por un
resalte que puede superar los 200 metros.
El litoral atlántico gallego es un buen ejemplo de costa
sumergida o en proceso de hundimiento (la línea de costa
de hace 10.000 años se encuentra hoy a 25 o 30 m bajo
el nivel del mar). Por eso, su costa es tan recortada, con
14
El litoral atlántico andaluz es bajo, puesto que en gran parte
corresponde a la costa de la depresión del Guadalquivir.
Las playas arenosas son muy amplias y se caracterizan por
la presencia de cordones de dunas que resaltan sobre el
nivel de la playa, como las dunas de Doñana. Las marismas
ocupan las zonas más bajas y están recorridas por multitud
de canales por los que entra y sale el agua del mar.
El litoral atlántico canario está condicionado por la acción
erosiva del mar y por los procesos volcánicos. Por eso,
presenta formas variadas que, además, se transforman a una
rápida velocidad en términos geológicos y geográficos. El mar
modela, suaviza o rompe el litoral con su acción mecánica y
química. Por su parte, las sucesivas erupciones volcánicas
han permitido ganar terreno al océano y añadir, por tanto,
extensión de la superficie de las islas, lo que denominamos
isla baja. La acumulación de material volcánico determina
una línea de costa abrupta, agreste y con pocas alteraciones,
compuesta por acantilados de diverso desarrollo entre los
100 y los 300 m. Lo normal es que las zonas acantiladas se
alternen con playas originadas por la actividad erosiva. Las
formaciones de dunas son abundantes en las islas orientales;
destacan las de Maspalomas, en Gran Canaria, y las de
Corralejo, en Fuerteventura.
PRUEBA A
1
Se trata de las depresiones del Duero, Tajo y Guadiana.
Son zonas hundidas por el movimiento alpino sobre el
antiguo zócalo Hespérico (los restos de la gran cadena
montañosa herciniana que había sido arrasada por la erosión
del Mesozoico). Estuvieron basculadas hacia el este hasta
el Mioceno. En este periodo fueron cubiertas por aguas
marinas y, cuando se levantó el Sistema Ibérico, por mares
interiores y lagos. De esta época son los sedimentos que
cubren el zócalo en la zona oriental de estas depresiones;
mientras en las zonas occidentales, elevadas hasta la
rebasculación miocénica hacia el oeste, apenas hay
sedimentos que cubran el zócalo.
La litología presenta dos zonas: la oriental que pertenece
al dominio arcilloso, con sedimentos de arcillas, margas,
arenas, cantos rodados, yesos y sales y finos estratos de
calizas y areniscas, y la occidental, inserta en el dominio
silíceo, con rocas como la cuarcita, la pizarra y, sobre todo, el
granito pertenecientes al zócalo. En las depresiones del Tajo
y del Guadiana el dominio silíceo es mucho más extenso que
en la del Duero. En las zonas de contacto con las cadenas
montañosas que delimitan estas depresiones hay sedimentos
continentales de conglomerados, resultado del depósito de
rocas arrastradas por las aguas desde esas cadenas hasta
los valles. Por último, en el Campo de Calatrava, en Ciudad
Real, se encuentran rocas volcánicas de época alpina.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Los relieves estructurales son el resultado de la acción de la
tectónica sobre la litología; por eso, en la zona arcillosa hay
relieves tabulares, con la disposición de estratos horizontales
o levemente inclinados, y en la silícea fracturados, con zonas
elevadas y zonas hundidas, y líneas de fractura o falla.
Las formas de modelado son consecuencia de los agentes
erosivos (agua, viento, acción humana, etc.) y de la respuesta
de la litología a los mismos:
• En la zona arcillosa se da el relieve tabular, resultado
de la diferente respuesta de los diversos tipos de rocas
a la erosión. El resultado es un relieve en el que los
estratos resistentes de rocas calcáreas forman llanuras
elevadas, mientras que las rocas arcillosas se localizan en
llanuras bajas, valles o depresiones. En las zonas de
contacto de unas y otras se forman taludes o suaves
rampas o glacis. Las llanuras elevadas se denominan
páramos (son importantes los del norte de la depresión del
Duero, y los de la Alcarria, La Mancha en las del Tajo y
Guadiana), muelas, mesas o cerros testigos, según sea su
extensión, y se localizan en las zonas más alejadas de los
cauces fluviales, en los que se han formado terrazas por la
alternancia de periodos glaciares e interglaciares en el
cuaternario (en los periodos glaciares los ríos perdían
caudal y fuerza para arrastrar los materiales que
transportaban, por lo que se depositaban en los márgenes
del cauce; en las etapas interglaciares, el deshielo daba
lugar a caudales muy elevados y a un aumento de su
fuerza erosiva y de transporte de los materiales
depositados en las anteriores etapas glaciares). El
resultado es un relieve formado por capas escalonadas de
grabas y otros materiales sedimentarios. Entre las terrazas
y los páramos se extienden las campiñas (en la depresión
del Duero son significativas las de Tierra de Campos y
Tierra de Pinares, y en la del Tajo las de La Sagra), que son
suaves ondulaciones formadas por la acumulación de
materiales erosionados en los páramos y depositados
formando glacis.
• En la zona silícea predominan las penillanuras. Aunque las
unidades de relieve están hundidas, la orogenia alpina dio
lugar a fracturas de menor tamaño, que ocasionaron zonas
ligeramente elevadas y zonas ligeramente hundidas. Las
primeras, si tienen un roquedo homogéneo, aparecen
como sierras de escasa altura y montes isla, y si tienen un
roquedo heterogéneo, con rocas de diferente resistencia a
la erosión, aparecen como suaves sierras apalachenses,
como las sierras de Vitigudino, en la depresión del Duero, y
las de Hornachos, El Pedroso o La Alcudia, en la del
Guadiana. En las zonas hundidas se depositaron los
materiales trasportados por las aguas y el viento,
especialmente las arenas resultado de la erosión de los
granitos (Tierra de Barros o La Serena, en la depresión del
Guadiana). Destaca el modelado que se forma cuando el
cauce de los ríos discurre por fallas tectónicas, en las que
se hunde y excava profundos y estrechos valles, como los
Arribes del Duero.
2
1, Macizo Galaico-Leonés; 2, Cordillera Cantábrica; 3, Pirineos;
4, Sistema Costero-Catalán; 5, depresión del Duero; 6,
depresión del Ebro; 7, Sistema Ibérico; 8, Sistema Central;
9, depresión del Tajo; 10, Montes de Toledo; 11, depresión del
Guadiana; 12, Sierra Morena; 13, depresión del Guadalquivir;
14, Sistemas Béticos; 15, sierra de Tramuntana.
Rocas paleozoicas o anteriores: Macizo Galaico-Leonés, zona
occidental de la Cordillera Cantábrica y de las depresiones
del Duero, Tajo y Guadiana, Sistema Central, Montes de
Toledo y Sierra Morena.
Rocas mesozoicas: zona oriental de la Cordillera Cantábrica,
Pirineos, Sistema Costero-Catalán, Sistema Ibérico, Sistemas
Béticos y sierra de la Tramuntana.
Rocas terciarias y cuaternarias (posalpinas): zona oriental de
las depresiones del Duero, Tajo y Guadiana, y las depresiones
del Ebro y Guadalquivir.
3
Las zonas con una mayor densidad de población son una
estrecha franja que recorre el litoral mediterráneo (desde
Girona hasta Almería), Andalucía occidental (entre Sevilla,
Cádiz y Málaga), Madrid, el litoral vasco, el eje Oviedo-GijónAvilés, el eje Ferrol-A Coruña-Santiago de CompostelaPontevedra-Vigo, Valladolid, Zaragoza, Ceuta y Melilla y los
archipiélagos balear y canario.
Las zonas con menor densidad se encuentran en el interior
peninsular, especialmente el cuadrante noroeste, Sistema
Ibérico y Pirineos centrales.
El litoral y las zonas próximas a los cauces fluviales de
los grandes ríos concentran una parte importante de la
población española y tienen un gran desarrollo económico.
Desde la costa, a lo largo de los valles de los grandes ríos se
ha trazado la red de carreteras, que es la infraestructura por
la que las actividades económicas y la innovación recorren el
territorio español. Los resultados de ello han sido:
• La mayoría de los puestos de trabajo y las zonas con
mayor nivel de rentas están en la zona costera, lo que
hace que la población se traslade desde el interior,
especialmente desde el cuadrante noroeste, Sistema
Ibérico y Pirineos centrales, hacia estos focos. Estos
movimientos migratorios envejecieron a las zonas
emisoras y rejuvenecieron a las receptoras (altas tasas de
natalidad y un mayor crecimiento vegetativo).
• En el litoral hay grandes ciudades como Barcelona, Sevilla,
Valencia, Bilbao, etc., mientras que en el interior, excepto
Madrid, Zaragoza y Valladolid, las ciudades son menores.
• Las actividades turísticas se concentran, en buena medida,
en el litoral mediterráneo y Madrid, generando riqueza
y empleos, lo que refuerza el atractivo que ejercen sobre
la población, dando lugar a saldos migratorios positivos.
Por el contrario, las zonas montañosas del interior, con
pequeñas excepciones, tienen peor accesibilidad, lo que ha
dificultado la llegada de innovaciones y de flujos y
actividades económicas. En estas zonas son muy
importantes las actividades agrarias, pero son poco
competitivas y, como consecuencia, el nivel de rentas es
bajo, lo que ha provocado una fuerte emigración hacia los
espacios urbanos más dinámicos. Solo las zonas con una
agricultura competitiva, con un medio natural atractivo para
las actividades turísticas o en las que se produce
el crecimiento de las grandes ciudades tienen densidades
de población elevadas.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
15
1
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
65 millones de años hasta hoy), se subdivide en dos periodos:
terciario (desde hace 65 a 2 millones de años), con la orogenia
alpina, y cuaternario (desde hace 2 millones de años a la
actualidad), con procesos de erosión y sedimentación.
Pág. 8
PARA COMENZAR
• Roca caliza.
• Por la acción erosiva de los agentes atmosféricos: lluvia,
viento, cambios de temperatura que dan lugar a un paisaje
característico, denominado paisaje cárstico.
• Millones de años.
• Ordenadas de más antiguas a más recientes: Precámbrica,
era Primaria (Paleozoico), era Secundaria (Mesozoico) y
Cenozoico (que a su vez se subdivide en dos periodos: terciario
y cuaternario).
Pág. 13
Doc. 6
Anticlinal: pliegue de forma convexa cuyo núcleo está
constituido por materiales antiguos. Puede ser recto, inclinado
o acostado.
Sinclinal: pliegue de forma cóncava cuyo núcleo está constituido
por los materiales más modernos de la serie plegada.
Cresta: cumbre lineal de agudos peñascos y vertientes
escarpadas.
Pág. 9
GEOGRAFÍA Y TECNOLOGÍA
• R. L. (Respuesta Libre).
Flanco: parte de un pliegue que se forma entre la parte máxima
cóncava y la convexa.
• R. L.
Placa axial: placa que divide el pliegue en dos partes casi simétricas.
Doc. 7
Pág. 10
Doc. 1
Núcleo (interno y externo), manto y corteza (continental
y oceánica).
Doc. 2
El bloque ibérico forma parte de la placa euroasiática. Limita
con la placa africana.
Pág. 11
Doc. 3
Valle del Rift: en los bordes divergentes las placas se separan,
produciéndose fracturas, por las que ascienden materiales del
manto que, al enfriarse, crea suelo nuevo.
Cordillera de los Andes: en los bordes convergentes las placas se
aproximan y se produce la subducción de la litosfera oceánica en
el manto; así, se destruye la corteza oceánica. Esta, convertida
en magma por las altas temperaturas del interior, dará lugar a
volcanes en la superficie.
Falla de San Andrés: en los bordes de falla transformantes, las
placas se deslizan una respecto a la otra, y ni se produce ni se
destruye litosfera.
El relieve jurásico aparece sobre una estructura de relieve
plegada, que suele originarse sobre materiales sedimentarios
del secundario, como calizas y margas.
Estos materiales al sufrir una presión tectónica tienden a plegarse
u ondularse sin llegar a romperse, apareciendo series sucesivas
de pliegues. En los pliegues se distinguen los anticlinales (forma
convexa), que quedan elevados, y los sinclinales (forma cóncava),
que quedan hundidos.
Cuando el proceso de erosión es muy intenso puede llegar a
ocurrir que los anticlinales queden arrasados y vaciados por la
erosión, dando lugar a valles (anticlinal desventrado), mientras
que los sinclinales pueden resistir el proceso erosivo, quedando
en alto (sinclinal colgado). Cuando esto sucede hablamos de
relieve inverso.
Doc. 8
Para formarse ha tenido que suceder una intensa actividad
erosiva, de forma que los anticlinales contiguos queden vaciados
por la erosión y convertidos en valles. Por el contrario, el sinclinal
ha resistido el proceso erosivo y ha quedado elevado sobre
los relieves circundantes. Decimos que se ha producido una
«inversión del relieve».
Pág. 15
Pág. 12
Doc. 4
Doc. 12
El Precámbrico, el periodo más antiguo, abarca desde la
aparición de la Tierra, hace unos 4.600 millones de años, hasta
hace unos 570 millones de años. Supone el 87 % de la historia de
nuestro planeta. Este periodo se divide a su vez en tres partes:
Hádico, Arcaico y Proterozoico.
Estrabón fue un geógrafo e historiador griego (64 a.C.-24 d.C.).
Gran viajero, recorrió casi todas las tierras del Imperio romano,
desde el mar Negro a Etiopía, y desde Cerdeña hasta Armenia. Se
ha conservado casi completa su Geografía, escrita entre el 29 a.C.
y el 7 d.C. Se trata de varios volúmenes que describen el mundo
de su época. El tercero está dedicado a Iberia, aunque Estrabón
no llegó a viajar por ella.
Desde entonces se suceden tres eras (13 % de la historia de la
Tierra): Paleozoico o primario (desde hace 570 a 230 millones
de años), destacan las orogenias caledoniana y herciniana;
Mesozoico o secundario (desde hace 230 a 65 millones de años),
fue una etapa de calma geológica en la que predominaron
la erosión y la sedimentación, y el Cenozoico (desde hace
16
Estrabón no describe correctamente la disposición de la
Península. Pyrène se corresponde con los Pirineos, que tal
y como se dice en el texto separan la Península de la actual
Francia, pero Estrabón se confunde al describirlos como una
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
cordillera que se extiende de norte a sur. En realidad se ubican en
el istmo que une la Península con Europa, siendo la disposición
de oeste a este, y situándose en el extremo norte de la Península.
Pág. 16
Doc. 14
El Macizo Galaico y los Montes de León, la zona occidental de
la Cordillera Cantábrica (Macizo Asturiano), el Sistema Central, los
Montes de Toledo y Sierra Morena. Y las tierras llanas y elevadas
de la zona occidental y central de la Meseta.
Pág. 18
Doc. 17
En la era Paleozoica el espacio peninsular cubierto de aguas
fue rellenándose de sedimentos. Se produjeron dos orogénicas:
la caledoniana, que apenas afectó al espacio peninsular, y
la herciniana, que provocó la elevación de una gran cadena
montañosa en dirección noroeste-sureste, que al final de la era
aparece totalmente arrasada y convertida en un zócalo que se
inclina hacia el este. En torno a este zócalo llamado Hespérico
o Herciniano se estructuró el relieve de la Península. Al final de
esta era emergieron también otras tierras: al noreste del macizo
Hespérico, los macizos del Ebro y el Catalano-Balear, y al norte de
estos, el macizo de Aquitania; al sureste, el macizo Bético-Rifeño.
La era Mesozoica es una era de calma geológica en la que
predominaron la erosión y la sedimentación. Se sucedieron
etapas de transgresión marina y de regresión. La erosión continuó
arrasando los viejos macizos y los materiales arrancados se
sedimentaron en el fondo de los mares. Las fosas marinas de
los Pirineos y las Béticas se cubrieron con capas de sedimentos
calizos. El borde oriental del macizo Hespérico también fue
objeto de sedimentación. Sobre este roquedo paleozoico fueron
depositándose capas de sedimentos que formaron una cubierta
plástica que descansaba sobre el zócalo primario.
En el periodo terciario se produjo el choque de la placa africana
con la placa euroasiática, que tuvo dos consecuencias:
la microplaca ibérica quedó definitivamente unida a Europa
y tuvo lugar la orogenia alpina. Esta orogenia provocó profundos
efectos:
– Se elevaron las cordilleras alpinas de los Pirineos y de las
Béticas a partir de los sedimentos acumulados en las fosas
marinas, estos materiales mesozoicos respondieron a las
fuerzas tectónicas plegándose. Como una prolongación de
las Béticas, emergieron las islas Baleares, al tiempo que se
formaron las cordilleras catalanas.
al noroeste, el Macizo Galaico-Leonés; al norte, la Cordillera
Cantábrica; al este, el Sistema Ibérico, y al sur, Sierra Morena.
Solo en el borde oeste se mantiene el viejo zócalo paleozoico
en las penillanuras.
– En algunos enclaves aislados de la Península surgieron focos
de actividad volcánica, como en el Campo de Calatrava,
La Garrocha y el cabo de Gata.
– En el Mioceno se formó el archipiélago canario, de origen
volcánico.
El periodo cuaternario es una etapa de retoques erosivos y
sedimentación. La alternancia climática de fases glaciales de
intenso frío y fases interglaciales de clima más templado afectó
a los relieves montañosos peninsulares. El glaciarismo está
presente en los Pirineos, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico,
Sistema Central y Sierra Nevada. En estas zonas se formaron
circos glaciares y glaciares de valle. En este periodo se acabó
de establecer la red hidrográfica, que erosiona los relieves por
los que discurre y forma los actuales valles fluviales y terrazas.
Por último, los cambios climáticos han provocado ascensos y
descensos del nivel del mar y modificaciones en la línea de costa.
Doc. 18
Fue mayor en los Pirineos debido a la altitud y latitud. Durante
las fases glaciales el clima fue muy frío en toda la Península, pero
hay que tener en cuenta que las temperaturas descienden al
aumentar la latitud, y los Pirineos están situados a mayor latitud
que los Sistemas Béticos. Además, la temperatura desciende con
la altitud, y los Pirineos son una cordillera con una amplia zona
que sobrepasa los 3.000 m de altitud.
Pág. 19
Doc. 19
Los macizos antiguos son sectores del zócalo de litología
paleozoica que, afectados por la orogenia alpina, se han
deformado y rejuvenecido, generando montañas medias de
cumbres redondeadas y suaves.
El Sistema Ibérico es una cordillera de plegamiento
de cadena de cobertura. Los Sistemas Béticos son una
cordillera de plegamiento alpina.
Pág. 20
Doc. 22
– Entre las nuevas cordilleras y el macizo Hespérico se abrieron
la depresión alpina de las Béticas y la depresión del Ebro, que
fueron colmatándose a lo largo del Cenozoico.
Peña Trevinca, en el Macizo Galaico-Leonés, forma parte de
los macizos antiguos que fueron afectados por la orogenia alpina
y, como consecuencia, se deformaron y rejuvenecieron, por lo
que se originaron montañas medias. Los materiales rígidos, al ser
presionados han dado lugar a bloques fracturados que forman
horst y graben.
– El viejo zócalo del macizo Hespérico se rompió y fracturó en
bloques. Unos se levantaron y dieron origen a las unidades
montañosas del Sistema Central y de los Montes de Toledo.
Otros se hundieron y formaron las cuencas de sedimentación
castellanas. El zócalo pasó a bascular hacia el oeste,
determinando la disposición y jerarquización de la red fluvial.
La cuenca sedimentaria del Ebro es un relieve de morfología
relativamente llana que ha sido recubierto por sedimentos tras
una subsidencia o hundimiento de la corteza terrestre. Se formó
a lo largo del periodo terciario, con el movimiento alpino. Está
constituido por materiales sedimentarios dispuestos en estratos
horizontales.
– Se elevaron los bordes del macizo Hespérico y formaron una
potente muralla montañosa que aisló el interior peninsular:
El pliegue en los Picos de Europa, en la Cordillera Cantábrica,
pertenece a una cordillera de plegamiento que es un relieve
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
17
1
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
montañoso cuyos materiales se han visto afectados por
presiones laterales, generando estructuras plegadas. Esta
cordillera de plegamiento es del tipo cordillera o cadena de
cobertera. Surgió en un borde de zócalo sobre el que descansaba
una cobertera sedimentaria; la orogenia alpina deformó el
conjunto, fracturó el zócalo y plegó la cobertera, que se adaptó
a la nueva estructura deformada. En la fotografía aparecen
los sedimentos plegados que conforman un pliegue anticlinal,
tumbado hacia la izquierda.
Pág. 21
Doc. 24
Comunidades sobre el dominio silíceo: Galicia, P. de Asturias,
Extremadura, Castilla y León (oeste, noroeste y sur), Castilla-La
Mancha (norte y oeste) y Andalucía (norte y sureste).
En el País Vasco domina la litología calcárea.
Pág. 23
Docs. 28 y 29
La caliza es una roca dura y permeable que, como resultado
de su disolución en contacto con el agua, da lugar al modelado
cárstico. Las formas más características en superficie son cañón,
garganta u hoz, que se forman cuando la roca es labrada por
un río; lapiaz o lenar, creadas por el agua de arroyada; simas,
se forman en puntos en las que las rocas son más débiles;
dolinas o torcas, se forman cuando se filtra el agua que aparece
en superficie, y poljé, valle cerrado que está recorrido por un
riachuelo que se pierde por un sumidero o pónor.
Pág. 28
Doc. 36
R. G. (Respuesta Gráfica).
Pág. 29
Doc. 37
La Meseta Central es una unidad morfoestructural de elevada
altitud media que articula las restantes unidades del relieve
peninsular. Durante el periodo terciario, el viejo zócalo del macizo
Hespérico se rompió y fracturó en bloques. Unos se levantaron
y dieron origen a las unidades montañosas del Sistema Central y
de los Montes de Toledo. Otros bloques se hundieron y formaron
las cuencas de sedimentación castellanas. El zócalo pasó de
estar inclinado hacia el este a bascular hacia el oeste, por lo que
su altitud disminuye de este a oeste. Se distinguen las siguientes
unidades:
– Unidades montañosas interiores: Sistema Central (que divide la
Meseta en dos: Submeseta Norte y Submeseta Sur) y Montes
de Toledo.
– Cuencas sedimentarias castellanas.
– Penillanuras occidentales, donde aflora el zócalo en superficie.
Doc. 38
Páramo: es un relieve tabular, en forma de mesa o muela,
limitado por escarpes. Se sitúan en el norte de la Submeseta
Norte y en la mitad oriental de la cuenca (páramos de
Peñaranda).
Pág. 24
Pág. 30
Doc. 30
R. L. Probablemente no, porque la vegetación protege el suelo
de la erosión provocada por la lluvia y el agua de escorrentía.
Doc. 32
Un páramo es una extensa llanura elevada, en la que la erosión
ha desmantelado las capas superiores más blandas y ha dejado
al descubierto una capa de rocas calizas duras, que corona el
páramo y protege los materiales subyacentes más blandos. Un
cerro testigo es un relieve residual que ha quedado aislado por la
erosión y da testimonio de una anterior plataforma tabular.
Pág. 25
Doc. 39
Es un relieve residual que se origina en las superficies
de erosión cuando ciertas rocas resisten el desgaste provocado
por el viento y las aguas.
Doc. 40
R. L. El agua de las Tablas de Daimiel procede de dos fuentes
diferentes: por un lado, la zona es una llanura de inundación
que se produce en la confluencia de los ríos Guadiana y Cigüela,
especialmente cuando se desbordan. Por otro, en esta zona se
produce la descarga de las aguas subterráneas procedentes de
un gran acuífero.
Docs. 33 y 34
En octubre de 2011, se produjo una erupción volcánica
submarina cerca de El Hierro, apareciendo un cono volcánico a
unos 90 metros de profundidad cerca de la costa sur. En febrero
de 2012 el volcán comenzó a disminuir su actividad, y en marzo
se produjo el fin de la erupción.
Pág. 26
Hazlo tú
R. L.
18
Pág. 31
Doc. 43
Es una laguna de origen glaciar. La acumulación de hielo
durante las fases glaciales del Pleistoceno dio lugar a la
formación de glaciares de circo en las zonas más elevadas del
Sistema Central. El hielo acumulado erosionó el fondo del circo y
excavó una hondonada o cavidad. Al deshelarse posteriormente
el glaciar, el agua de lluvia se acumula en la cavidad y forma
lagunas de origen glaciar.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Pág. 32
Pág. 38
Doc. 45
Doc. 59
Es un valle fluvial sumergido a causa de los cambios de nivel
del mar o al hundimiento de la masa continental. Es un pequeño
estuario.
El Sistema Costero-Catalán es una unidad montañosa,
dispuesta en sentido noreste-suroeste paralela a la costa catalana.
Aísla la cuenca del Ebro de la influencia marina del Mediterráneo,
y enlaza al norte con los Pirineos y al sur con el Sistema Ibérico.
Doc. 46
En esta unidad se diferencian dos sectores. El sector
septentrional está formado por los restos de un macizo
paleozoico deformado y fracturado por la orogenia alpina, en
el que predominan materiales paleozoicos (granitos, pizarras).
El sector meridional está compuesto por sedimentos calizos
mesozoicos plegados en la orogenia terciaria.
El Macizo Galaico-Leonés apareció en el Paleozoico (orogenia
herciniana) como parte del macizo Hespérico.
Fue arrasado por la erosión durante el Mesozoico y afectado
por la orogenia alpina en el terciario, que lo fracturó, dando lugar
a un gran abombamiento recorrido por varias fallas de norte
a sur.
Se trata, pues, de varios bloques que se van escalonando desde
la costa atlántica, al oeste, hasta los Montes de León, al este
(zona más elevada). Este macizo se compone de tres unidades
(de noroeste a sureste): la zona costera, las montañas y cuencas
intermedias y la zona de los Montes de León.
Pág. 33
Doc. 49
R. G. El alumno deberá reconocer, de oeste a este, Peña Ubiña,
Peña Prieta y sierra de Peña Labra en la Cordillera Cantábrica.
Gorbea, Aitzkorri y sierra de Aralar en los Montes Vascos.
Pág. 34
Doc. 50
En la litología del Sistema Ibérico dominan las rocas calizas,
aunque en algunas sierras afloran los materiales paleozoicos de
zócalo (cuarcitas y pizarras).
Por tanto, en el sector septentrional (sierras de Demanda, Urbión,
Cebollera y Moncayo) afloran materiales paleozoicos.
Doc. 52
El esquema muestra un escalón tectónico que aísla la Meseta
de la depresión del Guadalquivir. Por eso, desde Andalucía puede
verse con aspecto de cordillera, mientras que desde La Mancha
apenas se aprecia como sierra.
Pág. 36
Doc. 55
Las marismas son zonas bajas y pantanosas inundadas por las
aguas del mar o de un río en su desembocadura y colmatadas
por los sedimentos marinos y fluviales.
Las marismas del Guadalquivir forman parte del Parque Nacional
de Doñana.
Pág. 37
Doc. 56
Las máximas altitudes de los Pirineos son, de oeste a este:
Monte Perdido, La Madaleta, Aneto y Pica d’Estats, se encuentran
en el Pirineo axial.
Se distinguen tres unidades: dos cordilleras separadas por una
depresión. La Cordillera Litoral, próxima a la costa, se extiende
desde Girona (L’Empordà) hasta el norte de Tarragona; presenta
altitudes moderadas, de 500 a 700 m (Montnegre, Tibidabo y
Garraf). La Depresión Intermedia o Prelitoral es una gran fosa
tectónica, colmatada con materiales terciarios que originan un
paisaje de colinas, con cimas de entre 150 y 200 m. La Cordillera
Prelitoral es la alineación interior, la más extensa, ya que abarca
desde Girona hasta el delta del Ebro, y la que alcanza mayores
altitudes (Montseny, 1.712 m; Montserrat, 1.236 m).
Pág. 39
Doc. 62
En los Sistemas Béticos se distinguen tres unidades de relieve:
– Cordillera Penibética. Es la más meridional y se desarrolla muy
próxima a la costa. En Sierra Nevada afloran los restos de un
antiguo zócalo paleozoico. Este hecho se debe al plegamiento
y desplazamiento de sur a norte (durante la orogenia alpina)
de las rocas sedimentarias que se habían depositado en
el mar de Tethys, sobre el zócalo primario. Al producirse el
desplazamiento de los materiales secundarios plegados, afloró
el zócalo subyacente. En el resto de sierras predominan calizas
del secundario, plegadas con la orogenia alpina.
– Depresión Intrabética. Es la zona intermedia entre las
cordilleras Penibética y Subbética. La forma un conjunto de
depresiones que se rellenaron, tras la orogenia alpina, con
materiales arcillosos blandos que han dado lugar a un paisaje
de cárcavas y badlands.
– Cordillera Subbética. Se sitúa al norte de la Penibética. Se
extiende desde Ronda y las sierras de Grazalema y Ubrique,
hasta las sierras de Cazorla, Segura y Aitana, al este; después,
se sumerge bajo las aguas del Mediterráneo y reaparece en
las islas Baleares. Su litología es mesozoica, alternan calizas y
margas, sobre las que se han modelado paisajes cársticos allí
donde dominan las calizas.
Pág. 40
Doc. 63
Las Baleares son una prolongación de los Sistemas Béticos.
Solo Menorca presenta unas características geológicas especiales
que la relacionan con el Sistema Costero-Catalán.
El archipiélago se formó con el movimiento alpino, cuando
emergieron los materiales sedimentados en el mar de Tethys.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
19
1
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Pero en la isla de Menorca aparecen los materiales más antiguos,
paleozoicos, restos del viejo macizo Catalano-Balear, que
surgió en el primario con la orogenia herciniana; estos mismos
materiales afloran también en la zona norte del Sistema CosteroCatalán.
se hundieron (cuencas de sedimentación castellanas),
este zócalo basculó hacia el oeste; los bordes del macizo
Hespérico se elevaron formando una muralla montañosa
que aísla el interior peninsular (Macizo Galaico-Leonés,
Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Sierra Morena), solo
en el borde oeste se mantiene el antiguo zócalo paleozoico
(penillanuras); surgieron focos aislados de actividad
volcánica (Campo de Calatrava, La Garrocha y cabo de Gata).
Pág. 41
Doc. 64
Sí, ya que al ser la isla de formación más reciente es también
la más inestable. Su edad geológica es solamente de 1 millón de
años, siendo las fases de vulcanismo más activo muy recientes
(en torno al 100.000 a.C.).
2
Se produjeron movimientos epirogénicos, que provocaron
avances y retrocesos en el nivel del mar: se sucedieron
etapas de transgresión marina y etapas de regresión,
cuando retrocedía el nivel del mar.
Es, además, la isla con mayor densidad de volcanes de Canarias,
existiendo más de 500 cráteres a cielo abierto y otros 300
cubiertos por coladas de lava recientes.
La erosión continuó arrasando los viejos macizos y los
materiales arrancados se sedimentaron en el fondo de los
mares. Las fosas marinas de los Pirineos y las Béticas se
cubrieron con potentes capas de sedimentos calizos. El
borde oriental del macizo Hespérico también fue objeto
de sedimentación, mayor cuanto más al este. Sobre este
roquedo paleozoico arrasado fueron depositándose capas
de sedimentos (calizas, margas, arnas) que formaron una
cubierta plástica que descansaba sobre el zócalo primario.
Pág. 42
Doc. 65
Las rasas son superficies de erosión escalonadas que se
forman paralelas a la costa cantábrica. Las más bajas son llanas
debido a que son antiguos niveles del mar aplanados por la
acción del agua, que luego han quedado levantados.
• El cuaternario es una etapa de retoques erosivos y
sedimentación poco potente. Los acontecimientos
climáticos influyen decisivamente en la evolución del
relieve de este periodo.
Pág. 43
Doc. 68
La alternancia climática de fases climáticas glaciales de
intenso frío y fases interglaciales de clima más templado
afectó a los relieves montañosos peninsulares, cuanto
más al norte se localizaran y cuanto mayor fuera su altitud.
El glaciarismo está presente en los Pirineos, Cordillera
Cantábrica, Sistema Ibérico, Sistema Central y Sierra
Nevada. En estas zonas se formaron circos glaciares y
glaciares de valle.
La Manga del Mar Menor es un estrecho cordón litoral en
la Región de Murcia, que va desde el cabo de Palos hasta los
Arenales de San Pedro del Pinatar. Este cordón litoral separa el
mar Mediterráneo del Mar Menor, que queda al oeste, formando
una extensa laguna litoral.
El medio natural de la zona ha sido profundamente modificado
debido al turismo y a las actividades económicas asociadas a esta
actividad. Se urbanizaron las orillas del Mar Menor y el cordón
litoral.
Los cambios climáticos han provocado ascensos y
descensos del nivel del mar y modificaciones en la línea
de costa.
Pág. 44
3
ACTIVIDADES
1
Orogenias:
• Orogenia herciniana. Tuvo lugar en el Paleozoico (570230 millones de años), durante el Carbonífero. Se levantó
una gran cadena montañosa en dirección noroestesureste (macizo Hespérico) que ocupaba el centro y
oeste peninsulares. Al final de la era este macizo quedó
totalmente arrasado por la erosión y convertido en un
zócalo que basculaba hacia el este.
• Orogenia alpina. Se produjo en el terciario (65-2 millones
de años), al chocar la placa africana y la placa euroasiática.
Esta orogenia tuvo varios efectos: se elevaron las
cordilleras alpinas (Pirineos y Béticas), emergieron las
Baleares (prolongación de las Béticas), se formaron las
cordilleras catalanas; se abrieron la depresión alpina de
las Béticas (o del Guadalquivir) y la depresión del Ebro; el
macizo Hespérico se rompió y fracturó en bloques, unos
se levantaron (Sistema Central y Montes de Toledo) y otros
20
• El Mesozoico fue una fase de calma geológica, en la que
dominaron los procesos de erosión y sedimentación.
Unidades de relieve de España:
• Meseta Central. Elevada altitud media, se alternan
extensas llanuras y zonas montañosas. Se inclina hacia
el oeste y está limitada por rebordes montañosos que
la cierran y aíslan (excepto por el oeste). Principales
unidades de relieve:
– Submeseta Norte. Ocupa el interior de la mitad norte
peninsular. Limita al noroeste con el Macizo GalaicoLeonés, al norte con la Cordillera Cantábrica, al este con
el Sistema Ibérico, y al oeste con las gargantas del Duero
y sus afluentes. Se diferencian dos zonas: la cuenca
sedimentaria del Duero y las penillanuras occidentales,
situadas en la zona occidental de la Submeseta Norte
(Salamanca y Zamora). Son llanuras suavemente
onduladas de escaso desnivel, formadas por una
intensa erosión.
– Submeseta Sur. Se extiende por la mitad meridional del
interior peninsular. Limita al norte con el Sistema Central,
al este el Sistema Ibérico, al sur con Sierra Morena. Se
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
diferencian dos zonas: la cuenca sedimentaria de la
Submeseta Sur (Montes de Toledo, cuencas del Tajo y
del Guadiana) y las penillanuras.
de relieve (Cordillera Penibética, Mulhacén, 3.479 m,
Depresión Intrabética y Cordillera Subbética).
• Relieve insular:
– Unidades montañosas interiores: el Sistema Central
divide la Meseta en dos submesetas, es un macizo
antiguo de estilo germánico, las principales sierras
son Gata, Peña de Francia, Gredos (Plaza del Moro
Almanzor, 2.591 m), Guadarrama, Somosierra, Ayllón y
Pela. Los Montes de Toledo están situados en el centro
de la Submeseta Sur, separan las cuencas del Tajo y del
Guadiana; es menos elevado que el Sistema Central y
tiene la misma formación.
– Archipiélago balear. Situado en el Mediterráneo. Está
formado por Mallorca (Puig Major, 1.445 m), Menorca,
Eivissa, Formentera, Cabrera y numerosos islotes. Se
formó con el movimiento alpino. Las islas son una
prolongación de los Sistemas Béticos y surgen al
plegarse los sedimentos marinos del mar de Tethys;
Menorca presenta características similares al Sistema
Costero-Catalán.
– Archipiélago canario. Situado en el océano Atlántico.
Está formado por Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife
(Teide, 3.718 m), Gran Canaria, La Gomera, La Palma y El
Hierro y varios islotes. Tienen un origen volcánico.
• Bordes montañosos de la Meseta:
– Borde noroeste: Macizo Galaico-Leonés. Es un macizo
antiguo que la orogenia alpina fracturó y levantó. Está
compuesto por los Montes de León (Teleno, 2.188 m), las
montañas y cuencas medias y una zona costera.
– Borde norte: Cordillera Cantábrica. Aísla la Meseta de
la influencia del Cantábrico. Se dispone de oeste a
este, desde el Macizo Galaico hasta los Montes Vascos.
Da lugar a varias unidades: Macizo Asturiano (Torre
Cerredo, 2.648 m), montaña santanderina y Montes
Vascos (Aitzkorri,1.544 m).
Pág. 45
4
– Borde oriental: Sistema Ibérico. Se dispone de noroeste
a sureste, desde la sierra de la Demanda hasta el
litoral mediterráneo. Se diferencian dos sectores: el
septentrional, con las sierras de la Demanda, Picos de
Urbión, Cebollera y Moncayo (Moncayo, 2.313 m), y el
meridional, con dos ramales: el castellano y el aragonés,
separados por la depresión de Calatayud-Teruel.
Penillanura. Superficie de gran extensión casi plana o
suavemente ondulada como resultado de un prolongado
proceso de erosión, formada por materiales antiguos y
desgastados, y donde ocasionalmente se encuentran
algunos relieves residuales.
Cerro testigo. Forma del relieve residual que ha quedado
aislada por la erosión fluvial y da testimonio de una anterior
plataforma tabular.
– Borde meridional: Sierra Morena. No es una cordillera,
sino un escalón tectónico que aísla la Meseta de la
depresión del Guadalquivir.
Modelado cárstico. Paisaje y relieve creado por
la disolución de la roca caliza (formada principalmente
por carbonato cálcico, soluble en agua) en contacto
con aguas ligeramente ácidas (cargadas de anhídrido
carbónico).
• Unidades exteriores a la Meseta:
– Depresiones exteriores. Son cuencas alpinas que se
crearon entre las nuevas cordilleras (Béticas y Pirineos)
y uno de los bordes de la Meseta, presentan una forma
triangular, su litología es arcillosa (terciaria y cuaternaria),
modelan extensas llanuras de escasa altitud y se definen
como grandes cuencas fluviales. Son la depresión del
Ebro, en el cuadrante noreste peninsular, encerrada por
los Pirineos, el Sistema Ibérico y el Sistema CosteroCatalán, y la depresión Bética o del Guadalquivir, en el sur
peninsular, entre Sierra Morena y los Sistemas Béticos.
– Cordilleras alpinas. Montañas jóvenes formadas
durante el terciario. Durante el Mesozoico y parte del
Cenozoico eran grandes fosas marinas en las que
se fueron acumulando gran cantidad de sedimentos.
Se distinguen: Pirineos, entre el golfo de Vizcaya y el
cabo de Creus, cuentan con varias unidades (Pirineo
axial, pico Aneto, 3.404 m, y Prepirineo, con las Sierras
Interiores, la Depresión Media y las Sierras Exteriores);
Sistema Costero-Catalán, paralela a la costa catalana se
distinguen tres unidades (Cordillera Litoral, Depresión
Intermedia o Prelitoral y Cordillera Prelitoral, Montseny,
1.712 m); Sistemas Béticos, se extienden desde el golfo
de Cádiz hasta el cabo de la Nao y se prolongan hasta
el archipiélago balear, se distinguen tres unidades
Campiña. Llanura baja, modelada por un curso fluvial y
formada por materiales sedimentarios, sobre todo arcillosos,
que la hacen idónea para el aprovechamiento agrícola. Suele
estar limitada por relieves más elevados, como páramos o
relieves en cuesta.
Dolina. También llamada torca. Depresión cárstica cerrada
de planta circular.
Erosión diferencial. Mayor o menor velocidad de erosión
en unas zonas que en otras como resultado de diferencias
climáticas, litológicas o tectónicas.
5
Era y periodos geológicos. El tiempo geológico se divide
en unidades de magnitud variables, que ordenadas de mayor
a menor duración son eones, eras y periodos. Cada eón se
subdivide en eras, y cada era se subdivide a su vez en
periodos. Por ejemplo, la era Cenozoica se subdivide en dos
periodos: terciario y cuaternario.
Anticlinal y sinclinal. Son las dos ondulaciones que forman
un pliegue. El anticlinal presenta forma convexa y sus flancos
se inclinan en sentido contrario desde el eje central, y el
sinclinal presenta forma cóncava y sus flancos se inclinan
hacia el eje central.
Graben y horst. Son elementos del relieve fallado.
Cuando las fallas limitan una zona hundida definen una fosa
tectónica o graben. Cuando limitan un bloque levantado
definen un horst.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
21
1
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
6
(Ver cuadro de esta página).
7
Sí, hay relación. La orogenia alpina conforma el relieve actual
de la península ibérica, levantando unas zonas y hundiendo
otras, e hizo que el zócalo pasara de estar inclinado hacia el
este a hacerlo hacia el oeste, determinando así la disposición
y jerarquización de la red fluvial.
8
En el corte topográfico aparecen las siguientes unidades de
relieve: Cordillera Cantábrica, Submeseta Norte (cuenca
sedimentaria del Duero), Sistema Central (sierra del
Guadarrama), Submeseta Sur (cuenca sedimentaria del Tajo),
Montes de Toledo, Submeseta Sur (cuenca sedimentaria del
Guadiana), Sierra Morena, depresión del Guadalquivir y
Sistemas Béticos (Cordillera Penibética, Sierra Nevada).
calcita; cuando esto ocurre se forman las estalactitas y las
estalagmitas, como se observa en la fotografía.
10
Las erupciones volcánicas y la erosión posterior modelan
distintas formas de relieve, condicionadas por la viscosidad
de la lava y la proporción entre piroclastos y coladas, entre
otros factores. Algunas formas de relieve volcánico más
características son:
• Cono volcánico. Edificio volcánico, en forma de cono
truncado, alrededor de un cráter.
• Calderas. Depresión de forma circular o elíptica. Se puede
originar por el desplome del edificio volcánico (calderas de
hundimiento), bien por emisiones violentas de magma al
exterior (calderas de explosión), o bien por el arroyamiento
y la acción del aire (calderas de erosión).
• Unidades interiores de la Meseta: Submeseta Norte
(cuenca sedimentaria del Duero), Sistema Central,
Submeseta Sur (cuenca sedimentaria del Tajo y cuenca
sedimentaria del Guadiana) y Montes de Toledo.
• Bordes de la Meseta: Cordillera Cantábrica y Sierra
Morena.
• Domo. Edificio volcánico, con forma de cúpula y paredes
empinadas, en el que la lava, muy viscosa, se ha enfriado
y solidificado en el mismo cráter, sin extenderse por el
territorio.
• Unidades exteriores a la Meseta: depresión del
Guadalquivir y Sistemas Béticos.
9
El paisaje es una galería subterránea o cueva. Esta formación
aparece en zonas donde abundan los materiales
sedimentarios del secundario, en concreto las calizas. La
caliza es una roca dura y permeable que se disuelve en
contacto con el agua. Este fenómeno da lugar a un tipo de
modelado llamado cárstico, en el que aparecen diversas
formas de relieve, tanto superficiales (dolinas, poljés,
cañones…) como subterráneas (cuevas y galerías). Estas
últimas se forman al circular el agua subterráneamente e irse
disolviendo lentamente la roca. Cuando el agua subterránea
que gotea o circula por las cuevas es muy rica en
bicarbonato cálcico puede darse la reacción inversa a la
disolución, depositándose el carbonato cálcico en forma de
Se trata de un relieve volcánico típico del archipiélago
canario, ya que en la Península solo aparecen zonas
volcánicas aisladas (cabo de Gata, en Almería; La Garrocha,
en Girona, y Campo de Calatrava, en Ciudad Real).
• Malpaís. Es un cúmulo de coladas viscosas solidificadas
que dan lugar a paisajes yermos y con aspecto de
escombrera.
• Roque y dique. Son los pitones, masas de lava alojada en
la chimenea de un volcán cuyo cono ha sido erosionado.
Los roques se forman a partir de volcanes puntuales, y los
diques, a partir de un volcán fisural.
• Barranco volcánico. Se origina por el arroyamiento del agua
de lluvia que discurre por las laderas inclinadas hacia el mar.
Otras formas de relieve volcánico son, por ejemplo, las
chimeneas de hadas y las cavidades volcánicas.
11
R. L.
UNIDADES MORFOESTRUCTURALES
Zócalo
Unidades de relieve originadas
a partir del arrasamiento
total de antiguas cordilleras
paleozoicas. Presenta formas
llanas o abombamientos de
amplio radio.
Materiales paleozoicos muy
rígidos (granito, gneis, pizarra,
cuarcitas…).
Mitad occidental de la
Península, penillanuras
castellanas y extremeñas y
Sierra Morena.
22
Macizos antiguos
Sectores del zócalo que fueron
afectados por la orogenia
alpina y, como consecuencia,
se deforman y rejuvenecen,
originando montañas medias.
Materiales paleozoicos (rocas
silíceas).
Sistema Central, Montes de
Toledo, Macizo Galaico-Leonés
y la mitad occidental de la
Cordillera Cantábrica.
Cuencas
sedimentarias
Cordilleras de
plegamiento
Relieves de morfología llana
recubiertos por sedimentos
tras una subsidencia o
hundimiento de la corteza
terrestre. Se formaron en el
terciario, con la orogenia alpina.
Relieve cuyos materiales
se han visto afectados por
presiones laterales, generando
estructuras plegadas. Se
originaron con la orogenia
alpina.
Materiales sedimentarios de
origen marino y continental,
como calizas, arcillas y margas.
Materiales sedimentarios
de la era secundaria.
Cuencas interiores castellanas
y cuencas sedimentarias
prealpinas: Ebro y Bética.
Cordilleras alpinas (Pirineos y
Sistemas Béticos) y cordilleras o
cadenas de cobertera (Cordillera
Cantábrica y Sistema Ibérico).
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
volcánico, en forma de cono truncado, levantado alrededor
de un cráter) y malpaís (cúmulo de coladas de lava
viscosas que se solidifican deprisa y dan lugar a un suelo
yermo y abrupto).
Pág. 46
12
Imagen A
F Se observan tres pequeñas depresiones u hondonadas
circulares en las que se acumula el agua de las
precipitaciones, formando tres lagunas.
F Terciario.
F Se trata de tres dolinas o torcas, modeladas sobre roca
caliza.
F El dominio volcánico se localiza en el archipiélago canario,
y zonas aisladas en la Península: cabo de Gata (Almería),
La Garrocha (Girona) y Campo de Calatrava (Ciudad Real).
F La caliza es una roca sedimentaria dura y permeable,
formada por carbonato de cal, que se disuelve con el agua.
Imagen C
F Es un paisaje de alta montaña, con elevadas cumbres
en el fondo. En primer plano aparece un suelo rocoso
profundamente erosionado.
F Al disolverse con el agua la caliza, da lugar a un modelado
típico, denominado paisaje cárstico (o kárstico), cuyas
formas características resultan tanto de la disolución
subterránea (cuevas, galerías, simas) como de la acción
del agua en la superficie (dolinas, poljés, cañones,
manantiales, sumideros…).
F Se trata de un lapiaz o lenar. Es una forma de modelado
cárstico, que aparece sobre superficies de roca caliza.
F La caliza es una roca sedimentaria dura y permeable,
formada por carbonato de cal, que se disuelve en contacto
con el agua.
F Mesozoico y comienzos del terciario.
F El dominio calizo se extiende formando una Z invertida,
desde las costas catalanas hasta el estrecho de Gibraltar:
zona meridional del Sistema Costero-Catalán, parte de
los Pirineos, los Montes Vascos y la mitad oriental de la
Cordillera Cantábrica, flexionándose hacia el sureste, a
lo largo del Sistema Ibérico, para enlazar, con dirección
suroeste, con la Cordillera Subbética. Domina también en
el archipiélago balear.
F Los lapiaces son una forma de erosión sobre rocas calizas
y se forman por la erosión del agua de arroyada. El agua
de las precipitaciones escurre por las vertientes y va
disolviendo lentamente la roca caliza, formando profundos
surcos y acanaladuras estrechas.
F Mesozoico y principios del terciario.
F El dominio calizo se extiende formando una Z invertida,
desde las costas catalanas hasta el estrecho de Gibraltar:
zona meridional del Sistema Costero-Catalán, parte de
los Pirineos, los Montes Vascos y la mitad oriental de la
Cordillera Cantábrica, flexionándose hacia el sureste, a
lo largo del Sistema Ibérico, para enlazar, con dirección
suroeste, con la Cordillera Subbética. Domina también
en el archipiélago balear.
Imagen B
F Aparecen pequeños conos volcánicos y un terreno
abrupto o malpaís.
F Se trata de un paisaje volcánico, formado por la acción de
la erosión sobre rocas volcánicas, como el basalto.
F Las rocas volcánicas son rocas magmáticas que se forman
por el enfriamiento rápido del magma en la superficie
terrestre. Las más comunes son el basalto y la andesita.
Son rocas duras.
F Las erupciones volcánicas y su erosión posterior
modelan distintas formas de relieve, condicionadas por
la viscosidad de la lava y de la proporción de piroclastos
y de coladas, entre otros factores. Las formas de relieve
que aparecen en la imagen son conos volcánicos (edificio
Pág. 47
PROYECTO TIC
1
R. L.
2
R. L.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
23
UNIDAD 2: EL CLIMA
Recursos para la evaluación de contenidos . . . . . . . . 26
Evaluación de contenidos
Prueba B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
26
Prueba A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
Estándares de aprendizaje y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
28
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
25
2
EL CLIMA
PRUEBA B
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Nombre:
Curso:
1
¿Qué es el jet stream? ¿Qué efectos tiene sobre el tiempo? (2,5 puntos)
2
La humedad atmosférica. (2,5 puntos)
3
Tipos de tiempo. (2,5 puntos)
4
Rellena la tabla con los datos climáticos correspondientes. (2,5 puntos)
Clima
Localización
Temperaturas
Amplitud
térmica anual
Fecha:
Precipitaciones
Meses secos
Oceánico puro
o marítimo
Oceánico de
transición
Mediterráneo
marítimo variante
catalana
Mediterráneo
marítimo variante
levantina y balear
Mediterráneo
marítimo variante
andaluza
Mediterráneo
marítimo de
Ceuta y Melilla
Mediterráneo de
interior de la
Submeseta Norte
Mediterráneo de
interior de la
Submeseta Sur
Mediterráneo
de interior de
la depresión del
Guadalquivir
Mediterráneo
de interior de
la depresión
del Ebro
Mediterráneo
árido
Canario
De montaña
26
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
2
EL CLIMA
PRUEBA A
DESARROLLO Y COMENTARIO DE DOCUMENTOS
Nombre:
Curso:
1
El clima mediterráneo en España. (5 puntos)
2
Observa el mapa: ¿cómo se distribuyen las precipitaciones en España?,
¿qué factores las provocan? (2,5 puntos)
1200
1200 1200 1000
Fecha:
1000
1200
1200
1200 1400
1800
1600
1400
1800
1600
1200 1000
1400
70
1000
800
800
1400
1200
1000
800
1000 1200
400
600
400
600
600
800
600
600
800
800
500
800
1000
1000
800
600
400
600
500
400
400
600
500
700
800
800
700
500
600
300
800
500
400
Zona más árida de la Península,
con menos de 200 mm
300
600
600
1000
FUENTE: Ministerio de Fomento,
Atlas Nacional de España
1000
PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL
(en mm)
800
600
200
100
3
0
500 400300
600
0
200
100
400
800
1.200 1.600 2.000
119 km
Analiza el climograma de Ourense: indica cómo son las temperaturas y las precipitaciones,
identifica el clima representado y describe su localización en España. (2,5 puntos)
Altitud (m): 143 - Latitud: 42º 19’ 40” N - Longitud: 07º 51’ 37” O
Temperatura media anual: 14,5 ºC
Precipitaciones totales: 814 mm
160
716814_02_p17_precipitacion_anual
140
100
40
80
30
60
20
40
10
20
0
E
F M A M Jn Jl
A
S
O N
D
Precipitaciones (mm)
Temperatura (ºC)
120
0
P 90 81 54 70 67 39 19 23 57 97 93 124
T 7,5 9,2 11,4 12,7 15,7 19,4 22,1 22 19,4 15,1 10,8 8,5
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
27
1
2
EL CLIMA
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SOLUCIONES
Criterios de evaluación*
B3-2. Distinguir los climas de España y
comentar sus características (señalando
los factores y los elementos que los
componen para diferenciarlos).
B3-3. Distinguir los climas en España y
su representación en climogramas.
B3-4. Comentar la información
climatológica que se deduce utilizando
mapas de temperaturas o de
precipitaciones de España.
Estándares de aprendizaje*
B3-2.1. Describe y compara los climas en España
enumerando los factores y elementos
característicos.
Actividades
Prueba B
Prueba A
1, 2, 4
1, 2
B3-3.1. Representa y comenta climogramas
específicos de cada clima.
3
B3-3.2. Comenta las características de los
diferentes climas españoles a partir de sus
climogramas representativos.
3
B3-4.1. Enumera los rasgos de los tipos de tiempo
atmosféricos establecidos por las estaciones
meteorológicas.
3
* Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje del currículo oficial del Ministerio para la etapa de Bachillerato.
gota fría. Este embolsamiento de aire frío en altura está
rodeado de aire más cálido y, por lo tanto, más ligero; por
ello, el aire frío tiende a descender bruscamente, originando
a su vez una corriente ascendente de aire cálido y húmedo,
sobre todo cuando la masa de aire se sitúa sobre el mar.
En estas condiciones se forma nubosidad de gran desarrollo
vertical, que ocasiona chubascos con precipitaciones
en poco tiempo que pueden provocar inundaciones.
PRUEBA B
1
El jet stream o corriente en chorro son flujos de viento que
circulan a gran velocidad (más de 100 km/h) en la alta
troposfera (por encima de los 9.000 m) por un estrecho
cinturón dentro de la región de los vientos del oeste.
La diferencia de altura entre la troposfera polar y la troposfera
tropical genera un escalón que induce la aceleración de los
vientos del oeste, que, libres de la influencia del relieve, llegan
a alcanzar velocidades de 400 km/h. Las bajas presiones en
altura del polo quedan a la izquierda de su trayectoria y las
altas presiones tropicales a su derecha.
La corriente en chorro suele aparecer representada en los
mapas de altura de 300 hPa (en torno a los 9.000 m de
altitud). En cambio, en los mapas de superficie no aparece;
sin embargo, podemos hacernos una idea aproximada de su
situación al observar la línea de borrascas que forman el
frente polar, ya que este es un reflejo en superficie del jet
stream que discurre en altura.
La posición latitudinal de la corriente en chorro y el frente
polar varía a lo largo del año. Así, en invierno se sitúa más al
sur, afectando a la península ibérica, mientras que en verano
se retira hacia latitudes más septentrionales.
La corriente en chorro es responsable del tiempo en superficie:
• Inicialmente, la corriente discurre de oeste a este en el
sentido de los paralelos, con pequeñas ondulaciones;
es entonces cuando desarrolla su máxima velocidad.
• Con el tiempo, las pequeñas ondulaciones se van haciendo
mayores, hasta formar una circulación en meandros; es
entonces cuando su velocidad es menor. La dirección
dominante llega a ser sur-norte y norte-sur, como los
meridianos.
• Si estos meandros terminan cerrándose, se generan
depresiones frías en latitudes bajas y anticiclones cálidos
en latitudes altas.
Cuando se desgaja una célula de aire frío del chorro polar
y queda aislada en altura, decimos que se ha formado una
28
Las gotas frías son frecuentes en el Levante español.
A principios del otoño, cuando el mar aún guarda mucho
calor, causan precipitaciones más copiosas. En la actualidad,
el término de gota fría tiende a ser sustituido en el ámbito
meteorológico por el término DANA (Depresión Aislada de
Niveles Altos).
2
La humedad del aire es el vapor de agua que contiene. La
humedad absoluta hace referencia a la cantidad de vapor de
agua que está presente en una masa de aire por unidad de
volumen (gramos de vapor de agua por metro cúbico de
aire). Depende de la evaporación: el aire tendrá mayor
humedad en aquellos lugares en los que hay grandes
superficies de agua y hay mayores temperaturas.
A mayor temperatura, hay más evaporación. Por el contrario,
al descender la temperatura se llega al punto de rocío,
momento en el que el aire ya no puede contener más vapor
de agua. De esta forma, cuando una masa de aire se enfría
por debajo del punto de rocío, se produce la condensación
del vapor de agua presente en ella. Se puede decir que el
aire se encuentra saturado de vapor de agua o, lo que es lo
mismo, que la humedad absoluta del aire coincide con la
máxima cantidad de vapor de agua que puede contener.
En este caso, la humedad relativa será del 100 %.
La humedad relativa es la relación que hay entre la humedad
absoluta y la cantidad máxima de vapor que tendría una
masa de aire a una misma temperatura dada. Su valor
depende de la cantidad de vapor de agua que tenga una
masa de aire y de su temperatura. Si la cantidad de vapor de
agua se mantiene constante, la humedad relativa disminuirá
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
• Los tipos ciclónicos se caracterizan por una situación
atmosférica inestable, con vientos más o menos fuertes,
abundante nubosidad y posibles precipitaciones.
cuando el aire se caliente y aumentará cuando el aire se
enfríe. Si alcanza la temperatura de saturación, se producirá
condensación, por lo que la cantidad de vapor de agua irá
disminuyendo mientras que la masa de aire continúe
enfriándose.
• Los tipos anticiclónicos son los responsables del tiempo
estable y soleado, aunque existen grandes diferencias
de temperatura entre el invierno y el verano. Mientras
en verano el cielo despejado es sinónimo de altas
temperaturas, en el invierno la ausencia de nubosidad
suele ir acompañada de heladas nocturnas y de nieblas
persistentes en los valles fluviales del interior peninsular.
La humedad relativa media anual de España es superior al
60 %, siendo mayor en la mitad meridional de Tenerife y en el
sur y este del interior peninsular. El área con mayor humedad
relativa es las Rías Baixas, seguida del norte peninsular.
Las nubes son el producto de la condensación del vapor de
agua en la atmósfera. Su variedad es infinita. Por su forma se
distinguen tres tipos básicos: cirros (forma de mechón de
pelo), cúmulos (forma de montón) y estratos (forma de capa).
De la combinación de estos tres tipos, junto con la raíz
«nimbo» (para las que provocan precipitaciones) y el prefijo
«alto» (para las que tienen una mayor altitud que las de
referencia), diferenciamos otros tipos: altoestratos,
cumulonimbos, nimboestratos…
La alternancia de unos tipos de tiempo u otros y su
distribución a lo largo del año se corresponden con las
variaciones de la circulación general de la atmósfera.
En verano, las altas presiones subtropicales ascienden
en latitud y el frente polar se retira hacia latitudes más
septentrionales, por lo que serán predominantes las
situaciones anticiclónicas.
En invierno, los anticiclones subtropicales se desplazan hacia
el sur y las borrascas del frente polar llegan a latitudes más
meridionales, provocando inestabilidad con precipitaciones.
No obstante, durante el invierno son frecuentes las
situaciones anticiclónicas, algunas de ellas causadas por
las bajas temperaturas del interior continental o la influencia
de los anticiclones del Atlántico Norte.
La niebla es un tipo diferente de nubosidad, ya que
generalmente no se forma por ascensión del aire. Es un
fenómeno físico que tiene lugar por condensación del vapor
de agua presente en las capas de aire en contacto con el
suelo y que reduce notablemente la visibilidad. Las dos
causas más habituales de formación de la niebla son la
advección y la irradiación. La niebla por advección se forma
cuando una masa de aire cálido y húmedo se desplaza sobre
una zona fría, por lo que se condensa el vapor de agua. La
niebla de irradiación se produce cuando la masa de aire
pierde su calor por irradiación nocturna, se alcanza el punto
de rocío y, por ello, la condensación del vapor.
En las estaciones equinocciales (otoño y primavera), es más
frecuente el paso de las perturbaciones del frente polar y,
por lo tanto, los tipos de tiempo ciclónicos.
Aunque se generalice y se diga que una situación concreta
es característica de un determinado periodo del año, es
posible que se dé en otro momento, con repercusiones
distintas. Por ejemplo, una entrada de aire africano en verano
puede provocar una ola de calor porque aumenta unas
temperaturas que ya son elevadas; y si se produce en
cualquier otra época del año, también aumentarán las
temperaturas pero no hablaremos de ola de calor.
Cuando la niebla es menos espesa, hablamos de neblina
o bruma. El término calima se suele reservar para la falta de
visibilidad por presencia de partículas sólidas en suspensión
en un aire con humedad relativa inferior al 80 %.
3
En función del predominio de las altas o las bajas presiones,
diferenciamos entre tipos de tiempo ciclónicos y
anticiclónicos.
Clima
Localización
4
Temperaturas
Amplitud
térmica anual
Precipitaciones
Meses
secos
Más de 1.000 mm.
Oceánico puro
o marítimo
Litoral atlántico
gallego y cantábrico.
Verano: de 18 ºC a 20 ºC.
Invierno: de 6 ºC a 10 ºC.
Entre 10 ºC
y 12 ºC.
Oceánico
de transición
Interior gallego y estrecha
franja al sur del oceánico
puro.
Veranos más calurosos
e inviernos más fríos que
el oceánico puro.
Entre 12 ºC
y 15 ºC.
Entre 700-1.000
mm. Mínimo en
verano.
Ø o 2.
Mediterráneo
marítimo variante
catalana
Desde Girona al norte de
Tarragona, cerca de la
costa.
Media de 14,3 ºC; 7 ºC en
en invierno, veranos menos
calurosos y más cortos.
Entre 12 ºC
y 15 ºC.
Entre 750
y 600 mm.
1 o 2.
Mediterráneo
marítimo variante
levantina y balear
Área litoral desde Tarragona
hasta el centro de la
provincia de Alicante y el
archipiélago balear.
Verano con más de 25 ºC,
en invierno ningún mes
baja de 10 ºC.
Entre 12 ºC
y 15 ºC.
Entre 500 y 300 mm.
Máximos en otoño.
Más
de 2.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Máximo en
invierno y mínimo
en verano.
Ninguno
o 1.
29
2
1
Clima
Localización
Temperaturas
Amplitud
térmica anual
Meses
secos
Precipitaciones
Mediterráneo
marítimo variante
andaluza
Al sur de la
Península.
Media anual de casi 18 ºC,
veranos largos e inviernos
calurosos (más de 10 ºC).
Entre 12 ºC
y 15 ºC.
Menos de 750 mm.
Más de 2.
Mediterráneo
marítimo de
Ceuta y Melilla
Ceuta y Melilla.
Ceuta, media anual
de 17 ºC; Melilla, 19 ºC.
Entre 12 ºC
y 15 ºC.
Ceuta, 500 mm;
Melilla, 400 mm.
1 o 2.
Mediterráneo de
interior de la
Submeseta Norte
Submeseta Norte.
Verano: unos 20 ºC;
invierno: menos de 10 ºC.
Más de 15 ºC.
Unos 450 mm.
Más de 2.
Mediterráneo de
interior de la
Submeseta Sur
Submeseta Sur.
Verano: más de 25 ºC;
inviernos menos fríos y más
cortos que en
la Submeseta Norte.
Más de 15 ºC.
Menos de 450 mm.
Más de 2.
Mediterráneo de
interior de la
depresión
del Guadalquivir
Depresión del
Guadalquivir.
Media en los meses de
verano de más de 26 ºC.
Inviernos entre 8 y 10 ºC.
Más de 15 ºC.
Sobre los 500 mm.
Más de 2.
Mediterráneo de
interior de la
depresión del
Ebro
Depresión del
Ebro.
Verano: entre 23 o 24 ºC;
inviernos fríos y soleados.
En torno a los
18 ºC.
Menos de 300 mm.
Más de 2.
Mediterráneo
árido
Sureste peninsular
y enclaves aislado
del interior.
Media anual alta, más de
18 ºC; verano, más de 27 ºC,
inviernos templados
(no bajan de los 10 ºC).
Entre 12 ºC
y 15 ºC.
Menos de 300 mm.
Más de 9.
Entre 7 y 8 ºC.
Escasas e
irregulares. Islas
occidentales unos
300 mm, islas
orientales menos
de 100 mm.
Canario
Canarias.
Media entre 19 y 21 ºC.
Verano entre 24 y 25 ºC;
invierno entre 17 y 18 ºC.
De montaña
Pirineos, cordilleras
Cantábrica, Ibérica,
Sistema Central
y Penibética.
Media anual inferior
a 10 ºC.
PRUEBA A
1
Ocupa todas las tierras peninsulares (salvo las zonas de
montaña) al sur del área atlántica, Baleares, Ceuta y Melilla.
Las temperaturas presentan valores muy variados entre
las zonas más próximas al litoral, de temperaturas suaves
y una amplitud térmica de 12 °C a 15 °C, y las zonas del
interior, donde los contrastes térmicos invierno-verano son
muy acusados y la amplitud supera en ocasiones los 20 °C.
Las precipitaciones son escasas e irregulares, con un total
anual que varía desde 750 mm hasta valores inferiores
a los 300 mm. Su característica esencial es la aridez estival,
consecuencia de la estabilidad generada por el anticiclón
de las Azores, que afecta a esta región durante el verano.
30
1.000 mm en las
montañas del norte.
En la Cordillera
Cantábrica y
Pirineos no hay,
en el resto, sí.
En las estaciones equinocciales y el invierno, la situación
anticiclónica alterna con las bajas presiones propias
de las latitudes templadas, dando paso a las precipitaciones.
En este dominio se diferencian tres subtipos:
• Mediterráneo marítimo. Se localiza en las costas orientales
y meridionales de la Península, excepto la costa sureste,
desde Cataluña a Portugal y en el archipiélago balear.
Las temperaturas invernales son suaves, y los veranos,
largos y calurosos. Las medias anuales no suelen bajar de
los 15 ºC, y la amplitud térmica varía entre 12-15 ºC.
Las precipitaciones son muy irregulares. Descienden en
cuantía anual y aumenta la aridez estival de norte a sur,
desde Girona al sur de Alicante; y de oeste a este en el sur
peninsular, desde Huelva hacia Almería.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
En la costa mediterránea, a comienzos del otoño suelen
producirse, tras un caluroso verano, precipitaciones no
frontales, de carácter tormentoso y torrencial, que pueden
provocar riadas e inundaciones.
Las zonas con mayores precipitaciones se localizan en:
el litoral cantábrico y gallego, el Macizo Galaico-Leonés,
las zonas altas de la vertiente meridional de la Cordillera
Cantábrica y los Montes Vascos; junto con las sierras
pirenaicas navarras próximas al Cantábrico, y las zonas altas
del Pirineo axial y las Sierras Interiores del mismo. También
se producen elevadas precipitaciones en el resto de los
sistemas montañosos: Sistema Central, sierras cacereñas,
Sistemas Béticos y Sistema Ibérico.
• Mediterráneo continentalizado o de interior. Se localiza
en el interior de la Península (ambas submesetas
y Extremadura, depresión del Ebro, interior de la depresión
del Guadalquivir).
El carácter macizo de la península ibérica impide que
la influencia marina alcance el interior peninsular,
que, además, está encerrado por una potente barrera
montañosa.
Las áreas cercanas a las zonas con mayores precipitaciones,
es decir, al sur de la Cordillera Cantábrica, el norte de
Sistema Ibérico, el sur de los Pirineos y las zonas que rodean
el Sistema Central, Sierra Morena y los Sistemas Béticos,
junto con una franja cercana al litoral del mediterráneo,
desde Girona a Valencia, y el norte de las islas de los dos
archipiélagos, son las que registran unas precipitaciones
medias.
El clima mediterráneo adquiere aquí un matiz
contientalizado. El régimen térmico es el que define esta
variedad, con una elevada amplitud térmica que rebasa los
16 ºC, incluso los 20 ºC, y que resulta de unos inviernos
más fríos y unos veranos más calurosos que en la costa.
Son frecuentes las heladas y las nieblas durante el
invierno, especialmente en los valles del Duero y del Ebro.
Las zonas con precipitaciones inferiores a 400 mm se sitúan
en una amplia zona en el sureste peninsular, que se extiende
hacia el interior por las sierras de las Prebéticas y
Penibéticas orientales, las zonas centrales de los valles del
Duero, Tajo y Ebro, el este de la Submeseta Sur y las zonas
bajas y meridionales de las islas Canarias.
Las temperaturas son muy variables: los veranos son
frescos en la Submeseta Norte y calurosos en el resto
de la Península, aumentando la temperatura de norte
a sur; los inviernos son fríos en la Submeseta Norte,
Submeseta Sur y valle del Ebro, y moderados o suaves
en Extremadura y el interior de Andalucía.
Los factores que explican esta distribución son:
• Los vientos predominantes que llegan a la Península son
del noroeste, norte, oeste y suroeste y vienen cargados de
humedad. Estos vientos afectan, sobre todo, a las zonas
más septentrionales de la península ibérica y al suroeste.
Los vientos mediterráneos son también húmedos,
pero menos frecuentes, y afectan al litoral catalán
y valenciano-balear (y parte de Murcia).
Las precipitaciones son moderadas o escasas, irregulares,
con máximos en las estaciones equinocciales (primavera
y otoño) por el paso de borrascas atlánticas, y mínimos en
verano con una clara aridez estival, más intensa cuanto
más hacia el este y el sur.
• Mediterráneo árido. Se localiza en el sureste de la
Península, desde el sur de Alicante hasta Almería. También
aparece en algunos enclaves del interior. Dada su posición
a sotavento de las masas de aire atlánticas, acusa un
elevado grado de aridez. Es la región más seca de la
Península, con un total pluviométrico inferior a los 300 mm
anuales. Las precipitaciones disminuyen de norte a sur
y alcanzan los mínimos en el cabo de Gata (120 mm de
media anual). La aridez se prolonga durante nueve o más
meses, y las lluvias son irregulares y de carácter torrencial
asociadas a situaciones de gota fría.
La temperaturas, con unas medias anuales altas (en torno
a los 18 ºC), manifiestan la transición entre el Levante
y el litoral mediterráneo andaluz: los inviernos son muy
templados (ningún mes por debajo de los 10 °C),
y los veranos, largos y calurosos (27 °C en agosto).
Esta variedad árida del clima mediterráneo también
caracteriza a algunas zonas del interior: el centro del valle
del Ebro, la parte oriental de Zamora y ciertos enclaves de
La Mancha. Las precipitaciones anuales varían de los
230 mm a algo más de 300 mm. El rasgo diferencial de
esta zona árida de interior es el régimen térmico, con
inviernos más fríos y medias anuales más bajas.
2
En el mapa se representa, mediante líneas isoyetas
(líneas que unen puntos del mismo valor en precipitaciones),
el reparto por el territorio español del volumen medio anual
de las precipitaciones.
• La proximidad al continente africano hace que en verano
lleguen vientos tropicales continentales, cálidos y muy
secos, que afectan, sobre todo, al litoral mediterráneo
suroriental, y en menor medida, al litoral mediterráneo
y a la mitad sur peninsular.
• La disposición del relieve influye por varios motivos:
el efecto foehn (las vertientes de barlovento reciben
precipitaciones mientras que las de sotavento no); la
disposición del relieve bordeando los litorales atlántico
gallego y cantábrico da lugar a una fuerte continentalidad
en las zonas interiores, y la altitud origina en las laderas
de barlovento un incremento de las precipitaciones.
3
La temperatura media anual es de 14,5 ºC, la del mes más
frío es de 7,5 ºC (enero) y la del mes más caluroso, 22,1 ºC
(julio). Tiene una amplitud térmica media de unos 15 ºC.
Las precipitaciones totales anuales son de 814 mm, las
estaciones más lluviosas son otoño e invierno, y en verano
hay dos meses secos.
Dadas estas características es un clima oceánico de
transición. Se da en las regiones septentrionales
relativamente alejadas del litoral, desde Ourense y el interior
de Lugo, pasando por las zonas medias y bajas de la
vertiente meridional de la Cordillera Cantábrica (afectando
a las tierras altas más septentrionales castellanoleonesas)
hasta el interior del País Vasco, Navarra y el Prepirineo
aragonés y catalán.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
31
2
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
ello, habrá un gran contraste de temperatura entre el invierno y el
verano; incluso a lo largo del día.
Pág. 50
PARA COMENZAR
• La fotografía es un paisaje de montaña. En la zona de cumbres
se observa que la radiación solar incide sobre la superficie
terrestre y el cielo está despejado. Sin embargo, en zonas
menos elevadas aparece una capa de nubes que cubre las
zonas más bajas, formando una densa niebla.
Los elementos del clima que aparecen en la fotografía son la
insolación y la nubosidad.
• Por la interacción de varios factores climáticos: los vientos
alisios del noreste soplan sobre el océano Atlántico y se cargan
de humedad. Al alcanzar las islas Canarias, con mayor altitud,
se ven obligados a ascender. Al hacerlo se enfrían, por lo que
la temperatura baja y el vapor de agua se condensa, formando
una capa horizontal de nubes densas.
• Se denomina mar de nubes y afecta a las islas con más altitud,
como La Palma o Tenerife.
• Con el clima subtropical.
Pág. 51
GEOGRAFÍA Y TECNOLOGÍA
• R. L.
Figueira da Foz y Castellón de la Plana/Castelló de la Plana se
sitúan a orillas del océano Atlántico y del mar Mediterráneo,
respectivamente. Al estar en la costa, la influencia del mar
hace que las temperaturas sean más suaves en general (tanto
en verano como en invierno), por lo que su amplitud térmica
anual es baja; lo mismo ocurre con la oscilación térmica entre la
máxima y mínima diarias: será menor.
Pág. 55
Doc. 5
Los centros de acción son las áreas de bajas y altas presiones.
La dinámica atmosférica genera cinturones de presión que están
constituidos por centros de acción.
– En aquellas áreas de la superficie terrestre donde se produce
convergencia del aire, este asciende y provoca una disminución
de la presión y un estado inestable del aire. En este caso se
forma un centro de acción de bajas presiones o ciclónico, con
un sentido de giro contrario al movimiento de las agujas del
reloj en el hemisferio norte. La inestabilidad del aire de las
bajas presiones genera nubosidad, que suele acompañarse de
precipitaciones.
– Donde se produce un descenso del aire desde la alta
troposfera aumenta la presión en superficie y se forma un
centro de altas presiones o anticiclónico, que tiene un sentido
de giro igual a las agujas del reloj en el hemisferio norte. En
ellos, el aire presenta una gran estabilidad.
• R. L.
• R. L.
• R. L.
Pág. 52
Doc. 6
Doc. 1
Las capas de la atmósfera son la troposfera, que es la capa
más próxima a la superficie terrestre, su espesor varía: 9 km en
los polos y 17 km en la zona ecuatorial; la estratosfera, entre 10
y 50 km; la mesosfera, entre 50 y 80 km; la termosfera, entre 80 a
650 km, y la exosfera, entre los 650 y los 10.000 km.
Doc. 2
Parte de la energía solar es reflejada por las nubes (20 %);
otra por la atmósfera (6 %), y otra por el suelo (4 %). También hay
una parte que la absorben las nubes (19 %). Y el resto llega a la
superficie terrestre (51 %).
Pág. 53
Doc. 3
Las latitudes medias tienen una circulación del oeste en el
hemisferio norte y del este en el hemisferio sur. En esta zona se
produce una zona de bajas presiones que tienen un origen dinámico,
pues la elevación del aire se produce por el choque de masas de aire
de características físicas diferentes, que forman el frente polar (zona
de contacto entre masas de aire frío polar y de aire cálido tropical).
Un anticiclón es un área de presión alta, es decir, alcanza 1.013
milibares (o hectopascales) y más. En un anticiclón la presión
atmosférica aumenta hacia el interior, siendo máxima en su
centro.
Un collado barométrico es una región de presión casi uniforme
entre dos anticiclones y dos depresiones; por tanto, su presión se
sitúa en 1.013 mb o hPa.
Pág. 57
Doc. 8
El aire frío se contrae y, por tanto, es más denso, es decir,
pesa más, por lo que tiende a permanecer junto al suelo. Por el
contrario, el aire caliente se dilata, es menos denso (pesa menos),
es más ligero, por lo que tiende a elevarse por encima del aire frío.
Doc. 9
Sí, se produce un cambio en las temperaturas. La borrasca de
frente se origina cuando entran en contacto una masa de aire frío
polar (fría y densa) y otra de aire cálido tropical (cálida y ligera).
Doc. 4
El contacto de ambas masas forma una borrasca con dos frentes:
cálido y frío. Cuando el frente cálido barre una zona de la superficie
terrestre produce precipitaciones (ocasionadas por el ascenso del
aire cálido por encima del aire frío). Tras su paso, la temperatura
sube (la zona queda bajo el efecto de la masa de aire cálido).
Talavera de la Reina se localiza en el interior de la Península,
por lo que su clima se ve influenciado por la continentalidad. Por
Posteriormente, llega el frente frío (provocado porque la masa de
aire frío se introduce como una cuña por debajo del aire cálido,
Pág. 54
32
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
que lo obliga a elevarse), esto produce nuevas precipitaciones y
un descenso de las temperaturas (la zona por la que pasa está en
contacto con una masa de aire frío).
Pág. 58
Doc. 10
Porque la temperatura del agua del mar Mediterráneo es
elevada, especialmente durante el verano, debido a su latitud y
por ser un mar interior de menor tamaño. Al acabar esta estación
y comenzar el otoño el Mediterráneo aún guarda mucho calor, y
la masa de aire situada sobre él es cálida y húmeda; por lo que al
entrar en contacto esta masa con la de aire frío procedente del
chorro polar se producen fuertes contrastes.
Sin embargo, el océano Atlántico tiene una temperatura mucho
menor, ya que al ser una masa de agua más grande no se
calienta tanto como el Mediterráneo, por lo que las masas de aire
situadas encima no llegan a alcanzar temperaturas elevadas; por
lo tanto, el contacto con la masa de aire frío no es tan brusco.
Doc. 11
La corriente circula de oeste a este en el sentido de los
paralelos, con pequeñas ondulaciones; es entonces cuando
desarrolla su máxima velocidad. Con el tiempo, las pequeñas
ondulaciones se van haciendo mayores, hasta formar una
circulación en meandros cuando su velocidad es menor. La
dirección dominante llega a ser sur-norte y norte-sur, como los
meridianos.
Se sitúa más cerca de España en invierno, porque la posición
latitudinal de la corriente en chorro y el frente polar cambia a lo
largo del año. En invierno se sitúa más al sur y, por tanto, más
cerca de la Península.
Pág. 59
Docs. 12 y 13
Las temperaturas medias más altas se dan en Canarias
(Lanzarote y Fuerteventura, y en las zonas costeras del resto de
las islas), valle del Guadalquivir, costas andaluzas atlánticas (golfo
de Cádiz), costas andaluzas mediterráneas, litoral de Murcia, sur de
la provincia de Alicante y litoral valenciano.
Las temperaturas medias más bajas se dan en las zonas más
elevadas de los sistemas montañosos de la mitad norte de la
Península: Pirineos, Macizo Asturiano, áreas más elevadas de los
Montes de León, sierras de Demanda, Urbión, Albarracín y Gúdar
(Sistema Ibérico), y sierras de Gredos y Guadarrama (Sistema
Central).
Los factores geográficos que explican esta distribución son
la latitud, el relieve y la altitud, la influencia del mar, la insolación
y la nubosidad. En España la insolación aumenta hacia el sur y
la nubosidad es mayor en la costa cantábrica, que recibe poca
insolación; la latitud, la temperatura es más alta en latitudes bajas
y más baja en latitudes altas (es decir, la temperatura desciende al
aumentar la latitud); el relieve, la temperatura del aire disminuye con
la altitud, unos 0,6 °C menos cada 100 m de altitud, a lo que hay
que unir que en las zonas de montaña se diferencian las solanas
(laderas orientadas hacia el sur), más cálidas, y las umbrías (laderas
orientadas hacia el norte), más frías; la influencia del mar, las costas
y los archipiélagos presentan temperaturas más suaves en general
y una amplitud térmica anual baja, y la continentalidad, las zonas
del interior a las que no llega la influencia del mar, presentan un
gran contraste entre la temperatura del invierno y la del verano.
Este hecho está relacionado con la extensión del océano o
mar que baña una costa. Cuanto mayor es el tamaño del océano
o mar, más despacio se enfría o calienta. Por ello, la amplitud
térmica en la costa cantábrica es baja (entre 8 y 12 °C), mientras
que en la costa mediterránea es solo media (entre 12 y 16 °C),
ya que el Mediterráneo se enfría y se calienta más rápido que el
océano Atlántico.
Pág. 60
Doc. 14
El punto de rocío se alcanzará a 20 °C. Cuando se enfríe a 10 °C
habrá perdido 7,9 g/m3.
Doc. 15
La humedad relativa depende de la cantidad de vapor de
agua que contiene una masa de aire y de su temperatura.
A mayor temperatura menos humedad relativa, y a menor
temperatura más humedad relativa. Por ello, en las zonas donde
la temperatura media es menor (como el norte de España), la
humedad relativa es mayor.
Pág. 61
Doc. 16
Los Sistemas Béticos se disponen de suroeste a noreste, desde
el estrecho de Gibraltar hasta el cabo de La Nao.
Cuando penetran masas de aire húmedo del oeste, procedentes
del océano Atlántico, a través del valle del Guadalquivir, se ven
obligadas a remontar los Sistemas Béticos. El aire húmedo se
eleva, se enfría y el vapor de agua se condensa, produciéndose
precipitaciones en la ladera orientada al oeste (barlovento).
Una vez superadas las cimas, las masas de aire descienden por la
vertiente orientada al este; al descender, su temperatura aumenta
y deja de producirse condensación. Por tanto, en esta ladera ya
no se producen precipitaciones. La costa sureste española se
encuentra a sotavento de los Sistemas Béticos y, en parte por
este factor, es la zona más seca de la Península.
Doc. 17
Aunque la media de precipitación anual en España es de
650 mm, existen grandes diferencias en su distribución: más de
800 mm de media anual, es la España húmeda y abarca toda la
zona norte de la Península (Galicia y zona cantábrica) y las zonas
más elevadas de los sistemas montañosos; entre 400 y 800 mm
de media anual, es la España seca y se extiende por la costa
catalana y valenciana, la isla de Mallorca, extensas áreas de las
submesetas Norte y Sur, los bordes del valle del Ebro, y zona
occidental y central del sur peninsular; menos de 400 mm de
media anual, es la España muy seca y abarca grandes áreas del
archipiélago canario, el interior de ambas submesetas, la zona
central del valle del Ebro y el sureste peninsular.
En Galicia se superan los 1.000 mm de media anual debido
a varios factores: la abundante nubosidad, la mayor humedad
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
33
2
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
relativa (las temperaturas son más bajas) y el paso de frecuentes
borrascas en dirección oeste-este desde el océano Atlántico
(frente polar).
Pág. 66
Doc. 24
En Murcia, la precipitación media anual es inferior a 400 mm por
varios factores: la escasa nubosidad, la menor humedad relativa
(las temperaturas son más elevadas), la posición en el este de la
Península (es una zona alejada de la costa atlántica, que es la que
recibe gran cantidad de borrascas del frente polar provenientes
del oeste) y, por último, la posición a sotavento de los Sistemas
Béticos (efecto foehn).
Las islas Baleares quedan dentro de la acción del anticiclón
situado sobre el centro del continente europeo, por lo que la
presión atmosférica es alta, lo que produce estabilidad, tiempo
despejado (sin nubes) y vientos flojos, ya que las isobaras
aparecen bastante separadas.
R. L. Por el gran contraste de encontrar en un territorio
relativamente pequeño zonas que no superan los 300 mm de
precipitación media anual (se pueden considerar desérticos),
otras que reciben precipitaciones medias (entre 400 y 800 mm), y,
por último, otras con una precipitación muy abundante (superior
a 1.200 mm anuales).
Las isobaras aparecen más juntas en la costa oeste de la
Península, es decir, que el viento será muy fuerte en Galicia.
Hacia el centro y este peninsular las isobaras se abren, por lo que
cuanto más al este, menor será la velocidad del viento.
Pág. 67
Doc. 26
Pág. 62
Doc. 19
En el mapa se puede apreciar que las zonas con una mayor
insolación se sitúan en la costa mediterránea (europea, asiática y
africana). La insolación va descendiendo a medida que aumenta
la latitud; así, el norte de Europa presenta la insolación más baja.
La Península y las islas Baleares se ven afectadas por la
borrasca situada en las islas británicas, mientras que las islas
Canarias están bajo la influencia del anticiclón situado al norte
de las islas Azores.
Doc. 27
La inestabilidad la provoca la borrasca situada en el golfo
de Génova.
Pág. 63
Doc. 20
Pág. 68
Las zonas de la Península con mayor aridez se corresponden
con las costas de Murcia y Almería; en Baleares, el sur de la isla
de Mallorca y las islas de Fuerteventura y Lanzarote en Canarias,
junto con las zonas costeras del resto de las islas.
La aridez de un territorio está relacionada con las
precipitaciones y con las temperaturas. La aridez se produce
cuando las lluvias son escasas y las temperaturas, altas, por lo
que existe una importante evaporación. Las zonas de España que
presentan un alto grado de aridez son las que tienen unas
precipitaciones más bajas y unas temperaturas más elevadas.
Doc. 28
El mapa muestra una situación ciclónica con advección del
suroeste. Tiene lugar cuando el jet stream se bifurca en dos
ramales, uno al norte y otro al sur, generando entre ambos una
depresión al sur y un anticiclón al norte.
La depresión, con una masa de aire frío, genera frentes que
entran en la península ibérica por el suroeste, provocando lluvias
importantes en dicho cuadrante que pueden extenderse por el
resto del territorio.
Este tipo de tiempo suele provocar inestabilidad y precipitaciones
en las islas Canarias, sobre todo cuando el centro de la depresión
se sitúa más al sur.
Pág. 65
Doc. 22
En altura se aprecian dos borrascas: una al noroeste de las
islas británicas y otra al suroeste de las islas Baleares; también
hay un anticiclón en el sur de las islas británicas. En superficie
aparecen dos borrascas y un anticiclón, pero varía su posición:
una borrasca al noroeste de las islas británicas y un anticiclón
en el sur de dichas islas, que coinciden con la posición de la
borrasca y el anticiclón que hay en altura, y se ve una borrasca
en el norte del continente africano, mientras que en altura la
borrasca está más al norte.
Doc. 23
En la Península habrá un tiempo estable. Las temperaturas
serán muy bajas ya que la disposición de las isobaras muestra la
entrada de aire frío procedente del norte; lo más seguro es que
no se produzcan precipitaciones. Los vientos serán intensos (las
isobaras están relativamente juntas).
34
Doc. 25
Doc. 29
Este tiempo es típicamente veraniego.
El anticiclón de las Azores se extiende hacia el continente
europeo. Dicha disposición impide que las perturbaciones del
frente polar alcancen la península ibérica; solamente la cornisa
cantábrica puede verse moderadamente afectada por ellas.
De esta forma, el tiempo será soleado y cálido por acción del
aire tropical marítimo y del tropical continental procedente
del continente africano, donde se aprecia una baja presión de
carácter térmico debido a las altas temperaturas sobre el norte
de África.
La disposición de las familias de borrascas indica que la corriente
en chorro presenta una circulación marcadamente zonal,
situándose las masas de aire frío al norte de los frentes, y al sur,
las cálidas.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
En Canarias la situación es propicia para que se forme nubosidad
orográfica en las fachadas de barlovento de las islas con mayores
altitudes.
Pág. 69
Doc. 30
Las tormentas en este tipo de situaciones se producen por el
contacto entre el aire frío y cálido. La superficie terrestre está muy
caliente y eleva la temperatura del aire que está encima, y al ser
menos denso (pesa poco) asciende. Al hacerlo se va enfriando, por
lo que se vuelve más denso (pesa más) y desciende, y al entrar en
contacto con la superficie terrestre que está mucho más caliente,
se producen tormentas.
Doc. 31
En Canarias el tiempo será inestable y en las islas más
orientales habrá gran nubosidad; por el contrario, en el resto de
España el tiempo será estable.
Pág. 70
Docs. 32 y 33
El clima oceánico puro se extiende por el litoral gallego y
cantábrico, y el oceánico de transición, por el interior gallego y en
una estrecha franja al sur del oceánico puro.
El clima mediterráneo marítimo, por el litoral peninsular
mediterráneo, Baleares y Ceuta y Melilla; el mediterráneo de
interior, por el interior peninsular, y el mediterráneo árido, por el
sureste peninsular y enclaves del interior.
El clima subtropical se da en Canarias.
El clima de montaña se extiende por Pirineos, cordilleras
Cantábrica, Ibérica, Sistema Central y Penibética.
Porque la zona de costa situada al nivel del mar es una franja
muy estrecha de territorio, ya que los Sistemas Béticos llegan casi
hasta la costa, modificando las condiciones climáticas.
Pág. 71
Doc. 34
No, ya que en ningún mes la línea de las temperaturas queda
por encima de las barras de las precipitaciones.
Doc. 35
La amplitud térmica es de 14,6 °C. Los veranos son calurosos
(22,1 °C en julio).
Ourense presenta dos meses secos, julio y agosto.
En cuanto a las temperaturas, en Bilbao el verano es fresco (en
torno a 20 °C) y el invierno moderado (unos 10 °C), la amplitud
térmica es baja (11,6 °C) debido a la influencia del mar. Por el
contrario, en Ourense, al estar más alejado de la costa, hay
cierta continentalidad al perderse la influencia del mar, por lo
que el verano es caluroso (22 °C o más) y el invierno, aun siendo
moderado, desciende su temperatura hasta los 7,5 °C del mes
de enero. Como resultado, la amplitud térmica ya no es baja, sino
media (14,6 °C).
Por lo que se refiere a las precipitaciones, Bilbao presenta una
precipitación media anual muy alta (superior a 1.000 mm anuales)
repartida a lo largo del año, aunque con máximos en invierno y
mínimos en verano; ningún mes del año es seco. En Ourense la
precipitación, aunque es alta, desciende situándose en valores
comprendidos entre 800 y 1.000 mm anuales (en concreto 817
mm), el mínimo de precipitación se da en verano dando lugar a
dos meses secos (julio y agosto).
Pág. 73
Hazlo tú
Climograma de Bilbao. La temperatura media anual, de 14,7 °C,
es templada. La amplitud térmica, de 11,6 °C, es media, propia del
norte peninsular, donde la influencia del mar es alta. El invierno
es suave y solo hay tres meses con menos de 10 °C. El verano
es caluroso, con cuatro meses con más de 18 °C (de junio a
septiembre).
La precipitación media anual (1.120 mm) es muy alta, con una
distribución regular a lo largo del año; los máximos se producen
en otoño e invierno (noviembre, 147 mm) y los mínimos, en
verano (julio, 50 mm). No existe ningún mes seco.
Se trata de un clima marítimo puro que se da en las áreas más
próximas al litoral, incluye el sector atlántico gallego y la vertiente
septentrional de la Cordillera Cantábrica.
Las temperaturas son suaves todo el año; los veranos son frescos
y cortos; los inviernos, suaves y templados (no suelen registrarse
temperaturas bajo cero), y la amplitud térmica es reducida. Junto
a la influencia del mar, el régimen térmico está condicionado por
la llegada de masas de aire del oeste y noroeste, la abundante
nubosidad y el elevado contenido en vapor de agua. Las
precipitaciones son abundantes y regulares. Suele darse un
mínimo pluviométrico en verano y un máximo invernal.
Estos rasgos pluviométricos son consecuencia de la dinámica
atmosférica y a la disposición del relieve que favorece las lluvias
orográficas. En los meses de verano las precipitaciones se
reducen, alternando la influencia del frente polar con un tipo de
tiempo anticiclónico que provoca estabilidad atmosférica y un
aumento de las temperaturas.
Climograma de Ourense. La temperatura media anual (14,5 °C) es
templada. La amplitud térmica (14,5 °C) es media. El invierno tiene
unas temperaturas moderadas (7,5 °C), solo hay tres meses con
menos de 10 °C. Por el contrario, el verano (22,1 °C) es caluroso,
con cuatro meses con más de 18 °C (de junio a septiembre).
La precipitación media anual (817 mm) es alta, con una
distribución irregular; los máximos se producen en otoño e
invierno (diciembre, 124 mm) y los mínimos, en verano (julio,
18 mm). Hay dos meses secos (julio y agosto).
Se trata de un clima oceánico de transición, característico de las
regiones septentrionales relativamente alejadas del litoral, desde
Ourense y el interior de Lugo, pasando por la vertiente meridional
de la Cordillera Cantábrica hasta el interior del País Vasco,
Navarra y el Prepirineo aragonés y catalán.
Los contrastes térmicos, como consecuencia de la tendencia a
la continentalidad, son mayores. La amplitud térmica oscila entre
los 12 y 15 °C; presenta unos inviernos más fríos y unas máximas
veraniegas más elevadas que en la costa. Se producen heladas
invernales, en particular en las tierras altas del interior.
Las precipitaciones son menos abundantes que en el litoral, pues
son zonas resguardadas por la pantalla orográfica cantábrica.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
35
2
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Descienden por debajo de los 1.000 mm anuales, incluso a
veces hasta cerca de los 700 mm, y el mínimo veraniego puede
acentuarse y presentar algún mes seco.
Pág. 74
Doc. 36
Las precipitaciones de Girona están por encima de los 700 mm,
por lo que la aridez se atenúa; esto se debe a las influencias
atlánticas que recibe provenientes de la cornisa cantábrica.
Pág. 75
Doc. 37
Los máximos pluviométricos se producen en otoño
(septiembre y octubre). Debido a la influencia de las borrascas
atlánticas, que llegan muy debilitadas tras atravesar
la Península, las precipitaciones convectivas y las originadas
por la gota fría.
Doc. 38
Se considera «verano térmico» al número de meses que
superan los 18 °C de temperatura media. En el caso de Málaga
el verano térmico se prolonga desde mayo a octubre, es decir,
seis meses.
Pág. 77
Doc. 43
La temperatura media anual es templada (15,5 °C). El verano
es muy caluroso (25,3 °C en julio), cuatro meses que superan
los 18 °C de media (junio, julio, agosto y septiembre). El invierno
es moderado, aunque está cerca de ser frío (enero, 6,4 °C).
Las temperaturas son extremas y la amplitud térmica es alta
debido a la continentalidad (18,7 °C), es una zona de interior
peninsular a la que no llega la influencia del mar.
La precipitación media anual es escasa, 322 mm. Las
precipitaciones son irregulares: el máximo se alcanza en mayo
(44 mm) y el mínimo en julio y agosto (17 mm), son mayores
en las estaciones equinocciales (primavera y otoño) y descienden
en verano e invierno. Hay cinco meses secos (marzo, junio, julio,
agosto y septiembre). Esta aridez se debe al aislamiento
de la depresión del Ebro, totalmente rodeada por relieves
montañosos.
Doc. 44
La aridez se debe a la posición, a sotavento de los Sistemas
Béticos, que impiden la llegada de masas de aire húmedas
desde el océano Atlántico (efecto foehn); la influencia del
anticiclón de las Azores en verano, y la proximidad a África
(frecuente llegada en verano de masas de aire saharianas
cálidas y secas).
Doc. 39
En Melilla sí hay sequía estival, ya que desde mayo a octubre
(ambos meses inclusive) las barras de las precipitaciones quedan
por debajo de la curva de las temperaturas.
Pág. 76
Doc. 40
Durante seis meses, de noviembre a abril, en Burgos no se
superan los 10 °C de temperatura media mensual, de estos, tres
no llegan a los 5 °C (diciembre, enero y febrero).
Doc. 41
Toledo tiene un verano caluroso, ya que se superan
ampliamente los 22 °C (a partir de esta temperatura el verano
se considera caluroso).
En cuanto a las temperaturas, tanto Burgos como Toledo
tienen una elevada amplitud térmica debido a su posición en
el interior peninsular y a la continentalidad. Burgos presenta
inviernos muy fríos (temperatura media mensual en enero
alrededor de 3 °C) y veranos frescos (temperatura media mensual
inferior a 20 °C en agosto). Toledo presenta inviernos moderados
(6,4 °C en enero) y veranos calurosos (más de 26 °C en julio
y agosto).
La precipitación media anual de Burgos es moderada (546 mm),
con máximos en primavera y mínimos en verano; hay dos meses
secos (julio y agosto). Toledo presenta una precipitación media
anual escasa (unos 340 mm) con máximos en primavera y otoño;
existe una acentuada aridez estival, cuatro meses secos (de junio
a septiembre).
36
Pág. 78
Doc. 45
Los factores que explican el clima canario son:
– La posición subtropical de las islas explica la interacción de
la dinámica atmosférica tanto tropical como de latitudes
templadas. Así, durante gran parte del año las islas Canarias
se encuentran bajo la influencia del anticiclón de las Azores,
los vientos alisios de componente noreste y la corriente fría
de Canarias, que provocan gran estabilidad atmosférica, con
escasas e insuficientes precipitaciones. Solo en invierno esta
situación alterna con otras propias de latitudes templadas.
– La proximidad al continente africano favorece la llegada
de masas de aire sahariano, lo que genera, sobre todo
en verano y en las islas más orientales del archipiélago,
un tipo de tiempo seco y caluroso, con temperaturas altas
y calima.
– La configuración del relieve juega un importante papel que
determina la variación del clima con la altitud y la orientación
a barlovento. Entre los 600 y los 1.200 m se forma un piso
bioclimático intermedio que proporciona constante humedad
y favorece el desarrollo del bosque de laurisilva. Por encima de
este piso la humedad disminuye.
Doc. 46
La amplitud térmica es muy baja (6,7 °C). Se debe a su posición
cercana al trópico (28 °N), y a la influencia del mar.
Se debe a factores como la altitud, la orientación, el efecto
foehn y al anticiclón de las Azores.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Cantábrico y el mar Mediterráneo. Esta posición facilita la
entrada de las borrascas del frente polar y también de las
perturbaciones originadas sobre el Mediterráneo.
Pág. 79
Doc. 47
Sí se pueden producir precipitaciones en forma de nieve,
especialmente durante los meses de invierno, en los que la
temperatura media se acerca a 0 °C (diciembre, enero y febrero)
o incluso es negativa (enero).
Factores termodinámicos:
• Centros de acción. Son las áreas de altas y bajas presiones.
En las áreas de la superficie terrestre donde se produce
convergencia del aire, este asciende y provoca una
disminución de la presión y un estado inestable del aire,
se forma un centro de acción de bajas presiones
o ciclónico. Donde se produce un descenso del aire desde
la alta troposfera, aumenta la presión en superficie
y se forma un centro de altas presiones o anticiclónico.
Los centros de acción que afectan a España son los
anticiclones de las Azores, escandinavo, invernal
centroeuropeo y de la península ibérica, y las bajas
presiones de Islandia, Génova, del norte de África
y de la Península.
Pág. 80
ACTIVIDADES
1
Factores geográficos:
• La latitud. A menor latitud hace más calor y, por tanto, a
mayor latitud, más frío. España está situada en la mitad
meridional de las latitudes medias del hemisferio norte,
salvo el archipiélago canario, que se localiza en latitudes
claramente subtropicales. Por esta razón, las islas Canarias
no presentan un contraste térmico que permita hablar de
distintas estaciones climáticas, mientras que en el resto de
España sí se diferencia una estación cálida, otra fría y dos
intermedias.
• Masas de aire. Son volúmenes de aire que tiene unas
características de temperatura y humedad homogéneas
que se mantienen cuando se desplazan. Al desplazarse,
sus propiedades varían en función de las características
que tienen las superficies terrestres por las que pasan.
Las masas de aire se pueden clasificar según su latitud
(árticas, polares y tropicales) y la superficie (continentales
y marítimas). Las masas de aire que afectan a España
son la polar marítima, polar continental, ártica marítima,
tropical marítima y tropical continental.
• El relieve. La influencia del relieve en el clima se manifiesta
en varios aspectos. El más básico es que, a medida que se
asciende, la temperatura del aire disminuye unos 0,6 °C
cada 100 m. La orientación de las montañas también es
importante por un doble motivo: la insolación (las laderas
orientadas hacia el sur son más cálidas y menos húmedas
que las orientadas al norte) y los vientos dominantes
(las laderas orientadas a barlovento tienen mayores
precipitaciones que las que se encuentran a sotavento).
• Frentes. Un frente es la línea de separación entre dos
masas de aire de características físicas diferentes. Al
frente que separa las masas polares de las tropicales se le
denomina frente polar. Una borrasca de frente se origina
cuando entran en contacto una masa de aire polar y otra
de aire tropical y esta asciende sobre la fría.
• La influencia del mar. La presencia de grandes masas de
agua suaviza las temperaturas. El agua del mar necesita
más tiempo para calentarse y enfriarse que la superficie
continental. Además, el calor del suelo se acumula en
una capa muy fina, mientras que en las grandes masas de
agua el calor se transmite hacia aguas más profundas y se
almacena en una capa de gran espesor. La influencia que
ejerce el mar en la Península es escasa, se limita a una
estrecha franja costera y a los archipiélagos (baja amplitud
térmica). En el interior peninsular la característica más
destacada es la continentalidad. Las corrientes marinas
inciden sobre el régimen climático de las áreas del litoral.
• La situación de España. La situación de España, en el
extremo suroccidental de la masa continental euroasiática
y al noroeste de África, hace que reciba masas de aire
procedentes de ambos continentes. Además, España está
situada entre dos masas marinas, el océano Atlántico/mar
Clima y subtipo
• Jet stream. La diferencia en altura entre la tropopausa
polar y la tropical genera un escalón que induce la
aceleración de los vientos del oeste que llegan a alcanzar
velocidades de 400 km/h. Esta corriente discurre de oeste
a este. El frente polar es un reflejo del jet stream que
discurre en altura. La posición latitudinal de la corriente
en chorro y del frente polar varía a lo largo del año, en
invierno desciende su latitud y afecta a España. A veces
una célula de aire muy frío se desprende del jet stream y
forma una DANA o gota fría (esta situación es frecuente en
el Levante español en otoño).
2
Localización
Temperaturas
Amplitud térmica
Oceánico puro
Litoral atlántico gallego
y cantábrico.
Suaves todo el año, la media está
entre 11 y 15 °C. Los veranos son
frescos y cortos, y los inviernos,
suaves y templados. No suelen
registrarse temperaturas bajo cero.
Reducida, entre 10 y 12 °C.
Abundantes y regulares,
superiores a 1.000 mm anuales.
Suele darse un máximo en
invierno y un mínimo en verano.
Oceánico de transición
Interior gallego y
estrecha franja al sur
del oceánico puro.
En verano más elevadas que en el
puro y los inviernos son fríos. Se
producen heladas en el interior.
Oscila entre 12 y 15 °C.
Abundantes, unos 1.000 mm. Hay
mínimos veraniegos, algún mes
con sequía estival.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Precipitaciones
37
2
Clima y subtipo
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Localización
Temperaturas
Amplitud térmica
Precipitaciones
Mediterráneo
marítimo
Litoral peninsular
mediterráneo, Baleares,
Ceuta y Melilla.
Los inviernos son suaves, y los
veranos, largos y calurosos.
Varía desde mínimos de
12 °C a valores de 15 °C.
Irregulares. Descienden en cuantía
anual y aumenta la aridez estival
de norte a sur.
Mediterráneo
continentalizado
o de interior
Interior peninsular.
Inviernos más fríos y veranos más
calurosos que en la costa. Son
frecuentes las heladas.
Elevada.
Precipitaciones escasas y aridez
estival. Máximos pluviométricos
en otoño y primavera.
Mediterráneo árido
Sureste peninsular y
enclaves del interior.
Media anual alta. Los inviernos son
templados y los veranos, largos y
calurosos.
Similar a la del mediterráneo
marítimo.
Muy escasas: menos de 300 mm.
Disminuyen de norte a sur. La
aridez se prolonga durante nueve
meses o más.
Subtropical
Canarias.
Altas todo el año.
Reducida (de 7 a 8 °C).
En las zonas bajas son escasas e
irregulares. Las lluvias aumentan
con la altura y la orientación.
De montaña
Pirineos, cordilleras
Cantábrica, Ibérica,
Sistema Central y
Penibética.
Bajas. Veranos frescos e inviernos
fríos.
Variable, dependiendo de la
localización de la cordillera
(cerca de las costas o en el
interior).
Elevadas, más de 1.000 mm.
Humedad relativa. Proporción de vapor de agua presente
en el aire en relación con la cantidad máxima que puede
contener una masa de aire saturada a la misma temperatura.
Su valor varía de manera inversa a la temperatura. Se mide
con un higrómetro.
Pág. 81
3
Anticiclón. Centro de alta presión atmosférica. El tiempo
asociado es estable, generalmente despejado y sin
precipitaciones.
Sotavento. Zona protegida del viento.
Isobara. Línea imaginaria dibujada en un mapa que une
todos los puntos que tienen una misma presión atmosférica.
Masa de aire. Extenso cuerpo de aire en el que los
gradientes de humedad y temperatura son bastante
uniformes.
Calima. Pequeñas concentraciones de finas partículas
(polvo, humo, sales...) y gotitas de humedad en las capas
más bajas de la atmósfera que provocan una reducción en la
visibilidad (superior a 1 km e inferior a 2 km).
Amplitud térmica. Diferencia de temperatura media entre
el mes más cálido y el mes más frío.
Aridez estival. Escasez de humedad en el verano, cuando
la evaporación es mayor que las precipitaciones.
4
DANA. Son las siglas de Depresión Aislada de
Niveles Altos, también conocida como gota fría. Es un
embolsamiento de aire frío en altura, rodeado de aire más
cálido y húmedo, desgajado de la corriente en chorro
y desplazado a latitudes más bajas. El contacto entre
ambas masas de aire provoca lluvias, granizos y vientos
excepcionalmente intensos durante horas. En nuestro
país suele tener lugar en otoño, cuando las aguas del mar
Mediterráneo son todavía cálidas.
Frente polar. Discontinuidad que separa la masa de aire
frío polar de la masa de aire cálido tropical. Es responsable
de las pre­cipitaciones frontales características de las
latitudes templadas.
Se superan los 150 días en los Pirineos (Pirineo axial) y
en las zonas más elevadas de la Cordillera Cantábrica y del
Sistema Ibérico.
El factor que impide que se produzcan heladas en las zonas
costeras y en las islas es la influencia del mar, que suaviza la
temperatura. En el caso de Canarias, además hay que tener
en cuenta la latitud a la que se sitúa el archipiélago (28 °N).
5
Las zonas con la temperatura media anual más baja se
corresponden con las zonas que sufren un promedio de 150
días de heladas al año o más; por su parte, las zonas con
menos de 10 heladas al año, se corresponden con las que
presentan una temperatura media anual más alta (entre 17,5
y 20 °C).
6
R. G.
Umbría. Ladera orientada al norte en el hemisferio norte
que recibe menos radiación solar y casi siempre está en
sombra.
Régimen pluviométrico. Variación experimentada por las
lluvias a lo largo de las estaciones del año en función de
distintos factores.
Efecto foehn. Tiene lugar a sotavento de una montaña
cuando una masa de aire, tras superar la ladera de
barlovento, dejando precipitaciones a su paso, desciende por
sotavento calentándose y generando un viento seco y cálido.
38
En las islas Canarias (excepto el interior de las islas más
elevadas), las islas Baleares (menos la sierra de Tramontana),
una estrecha franja que recorre el litoral español (Galicia,
costa cantábrica y mediterránea) y la zona del golfo de Cádiz
(parte de las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla).
La temperatura media anual es de 13,4 °C, en invierno
ningún mes se sitúa por debajo de 9 °C, por lo que se puede
decir que los inviernos son suaves. Los veranos son frescos
(agosto es el mes con la temperatura más alta 18,8 °C). La
amplitud térmica anual no es elevada, 9,4 °C.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Las precipitaciones son elevadas, más de 1.000 mm. Se
distribuyen de forma bastante regular a lo largo del año, con
máximos en primavera y otoño, y mínimos en los meses de
verano. No existe la sequía estival.
El clima que se da en Oviedo es el oceánico puro. Este tipo
de clima se extiende por las áreas más próximas al litoral:
incluye el sector atlántico gallego y la vertiente septentrional
de la Cordillera Cantábrica (lugar en el que se encuentra la
ciudad de Oviedo).
con sus variantes, Submeseta Norte, Submeseta Sur,
interior de la depresión del Guadalquivir y depresión del
Ebro; y árido), clima canario y de montaña. De cada uno
de ellos deberá indicar la localización, las características
termopluviométricas y las situaciones de la dinámica general
que los afectan. (Esta información se puede obtener del
epígrafe «6. Los dominios climáticos españoles»).
9
Junto a la influencia del mar, el régimen térmico está
condicionado por la llegada de masas de aire del oeste y
noroeste, la abundante nubosidad y el elevado contenido en
vapor de agua.
– Borrasca. Depresión o zona de bajas presiones. Está
representado por una B mayúscula, en el mapa aparecen
varias en el océano Atlántico, una al oeste de la Península
y otra al oeste de las islas británicas; otra sobre el Reino
Unido, una más en la zona del Báltico, y, por último, otra en
el Mediterráneo, al sur de Cerdeña.
Los rasgos pluviométricos son consecuencia de la dinámica
atmosférica (perturbaciones asociadas al frente polar) y
de la disposición del relieve (Cordillera Cantábrica), que
favorece las lluvias orográficas. En los meses de verano
las precipitaciones se reducen, alternando la influencia del
frente polar (situado a mayor latitud) con un tipo de tiempo
anticiclónico (por el anticiclón de las Azores) que provoca
estabilidad atmosférica y un aumento de las temperaturas.
7
– Frente. Superficie de contacto entre dos masas de aire de
características físicas diferentes, pueden ser fríos (línea
azul con triángulos), cálidos (línea roja con semicírculos)
u ocluidos (línea con alternancia de semicírculos y
triángulos). En el mapa, asociados a las borrascas
aparecen distintos tipos de frentes.
En cuanto a las temperaturas, mientras que en Oviedo son
suaves a lo largo del año, en Ciudad Real hay más contraste
entre el invierno (enero 5,7 °C) y el verano (julio, 25,4 °C), en
esta localidad la amplitud térmica es mayor (19,7 °C).
La Península se encuentra entre dos borrascas, por
lo que el tiempo será estable, aunque bajo la influencia
de la borrasca situada al oeste. Como estos centros de
acción giran, en el hemisferio norte, en sentido contrario a
las agujas del reloj, la península ibérica recibe vientos de
componente sur, por lo que las temperaturas ascenderán.
Por lo que se refiere a las precipitaciones son mucho menores
en Ciudad Real (396 mm) que en Oviedo y su distribución es
muy irregular a lo largo del año, se concentran en otoño y
primavera. De junio a septiembre hay sequía estival.
8
En el mapa aparecen los siguientes elementos:
– Anticiclón. Centro de alta presión atmosférica. En el mapa
está representado por una A mayúscula y se localiza al
oeste de las islas Canarias.
Se trata de un clima mediterráneo de interior. Este tipo
de clima se caracteriza por una elevada amplitud térmica
que resulta de unos inviernos más fríos y unos veranos más
calurosos que en la costa. Son frecuentes las heladas y las
nieblas.
Las islas Baleares están afectadas por un frente cálido, a
su paso las temperaturas subirán, se producirá una gran
nubosidad y precipitaciones.
Las precipitaciones son escasas y hay aridez estival. Los
máximos pluviométricos se registran en las estaciones
equinocciales y el comienzo del invierno.
El tipo de tiempo que muestra el mapa puede ser típico de
primavera y verano.
R. L.
En las características generales el alumno debería señalar
la diferencia entre tiempo y clima, las zonas climáticas
que hay en la Tierra, las partes en las que está compuesta
la atmósfera, el modelo de circulación atmosférica y los
diferentes tipos que existen a escala planetaria. (Esta
información se puede obtener del epígrafe «1. Introducción:
conceptos previos»).
En cuanto a los factores, tiene que diferenciar entre
geográficos (latitud, relieve, influencia del mar y situación
geográfica de España) y termodinámicos (centros de
acción, masas de aire, frentes y circulación en altura). (Esta
información se puede obtener del epígrafe «2. Los factores
geográficos del clima»).
Por lo que se refiere a los dominios climáticos, el alumno
tiene que señalar los tipos y subtipos que se dan en
el territorio español: oceánico (puro y de transición),
mediterráneo (marítimo con sus variantes, catalán,
levantino y balear, andaluz, y de Ceuta y Melilla; de interior
En Canarias, debido a la influencia del anticiclón situado al
oeste, el tiempo será estable.
Pág. 82
10
R. L.
Pág. 83
PROYECTO TIC
1
Burón se localiza a 43° N y 5 °O, en el norte de la provincia
de León, en las estribaciones meridionales de los Picos de
Europa (Cordillera Cantábrica).
Esta localidad se encuentra a orillas del embalse de Riaño
y está situada a 1.100 m de altura.
2
Por su ubicación esta zona tiene un clima oceánico de
transición, la influencia del mar es menor y se produce un
aumento de la continentalidad con respecto al clima
oceánico puro. Sin embargo, este clima está modificado por
la altitud de la zona, por lo que también presenta
características propias del clima de montaña. También hay
que señalar que se encuentra a sotavento de la Cordillera
Cantábrica, lo que le puede restar humedad.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
39
2
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Por lo que se refiere a las temperaturas, los inviernos son
largos y fríos, y los veranos, cortos y frescos; la amplitud
térmica es media (12-15 °C). En invierno son frecuentes las
heladas.
la llegada de borrascas atlánticas y a las precipitaciones
orográficas. En invierno se producen precipitaciones en
forma de nieve. Los mínimos se producen en verano,
pudiendo aparecer uno o dos meses secos (julio y agosto).
Las precipitaciones son abundantes (800-1.000 mm anuales),
con máximos en otoño, invierno y primavera, debido a
40
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
UNIDAD 3: LA HIDROGRAFÍA
Recursos para la evaluación de contenidos . . . . . . . . 42
Evaluación de contenidos
Prueba B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
42
Prueba A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
43
Estándares de aprendizaje y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
44
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
41
3
LA HIDROGRAFÍA
PRUEBA B
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Nombre:
1
Curso:
Fecha:
Define los siguientes conceptos. (2 puntos)
• Caudal.
• Coeficiente mensual de caudal.
• Régimen fluvial.
• Embalse.
• Rambla.
2
Describe los factores que condicionan la red hidrográfica en España. (3 puntos)
3
¿Cómo son las cuencas de los ríos Duero, Guadalquivir y Ebro? ¿A qué vertiente corresponden? (3 puntos)
4
Zonas húmedas profundas y permanentes. (2 puntos)
42
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
3
LA HIDROGRAFÍA
PRUEBA A
DESARROLLO Y COMENTARIO DE DOCUMENTOS
Nombre:
Curso:
Fecha:
1
Los regímenes fluviales: definición, clasificación de los existentes en España y sus características. (4 puntos)
2
¿Qué es una cuenca hidrográfica? ¿Y una vertiente? identifícalas en el mapa. ¿Qué elementos hacen de divisoria
de aguas en las cuencas del Duero, Ebro y Guadiana? ¿Cómo son los ríos que desembocan en el mar Cantábrico?
¿A qué se debe la importante longitud del Duero o del Tajo? (2,5 puntos)
VERTIENTES
Cantábrica
Mediterránea
Atlántica
Ríos
Lagos y embalses
Torrentes y barrancos
716814_03_p09_leyenda_vertientes
3
Analiza estos gráficos con la curva de coeficiente mensual de caudal: describe cómo evoluciona
a lo largo del año este coeficiente, explica las posibles causas de esa evolución e identifica el régimen
al que pertenecen. (3,5 puntos)
A
B
790789_03_p39_a_vertientes
RÍO CINQUETA
(estación de aforo de Molino de Gistaín)
RÍO GUADIAMAR
(estación de aforo de Gerena)
oct.
nov.
dic.
ene.
feb.
mar.
abr.
may.
jun.
jul.
ago.
sep.
0,87
0,83
0,5
0,38
0,39
0,5
1,02
2,1
2,61
1,34
0,71
0,73
FUENTE: MAGRAMA, CEDEX
3
3
2,5
2,5
2
2
1,5
1,5
1
1
0,5
0,5
0
K
oct.
nov.
dic.
ene.
feb.
mar.
abr.
0,48
2,32
3,23
1,89
2,18
1,66
0,89 0,726 0,08 0,004 0,008 0,02
may.
jun.
jul.
ago.
sep.
0
K
FUENTE: MAGRAMA, CEDEX
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
790789_03_p39_b_hidrograma_cinqueta
43
1
3
LA HIDROGRAFÍA
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SOLUCIONES
Criterios de evaluación*
Estándares de aprendizaje*
B4-1.1. Identifica la diversidad hídrica de España.
B4-1. Explicar la diversidad hídrica de la
península ibérica y las islas, enumerando
y localizando los diversos tipos de
elementos hídricos que se pueden
percibir observando el paisaje.
B4-2. Describir las cuencas fluviales
españolas situándolas en un mapa y
enumerando sus características.
B4-3. Identificar los regímenes fluviales
más característicos.
B4-4. Enumerar las zonas húmedas de
España localizándolas en un mapa.
Comentar sus características.
B4.5. Analizar el aprovechamiento de los
recursos hídricos en nuestro país
incluyendo las características de sequía y
lluvias torrenciales del clima.
B4-2.1. Localiza en un mapa de España
las principales cuencas fluviales.
Actividades
Prueba B
Prueba A
1, 2, 3
1
3
2
B4-3.1. Relaciona los regímenes hídricos
de los cursos fluviales con las posibilidades de
aprovechamiento hídrico de España.
1
B4-4.1. Localiza en un mapa las zonas húmedas
españolas. Debate un aspecto de actualidad sobre
este tema.
4
B5-5.1. Sitúa en un mapa de la red hidrográfica
española los grandes embalses. Deduce
consecuencias analizando también las
características climáticas.
1
B4-5.2. Analiza y comenta gráficas y estadísticas
que reflejen las épocas de sequía en relación
con un mapa de tipos de regímenes fluviales
de los ríos de la Península. Saca conclusiones.
3
* Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje del currículo oficial del Ministerio para la etapa de Bachillerato.
• Rambla. Cauce normalmente seco por el que solo circulan
las aguas fluviales tras esporádicas y torrenciales lluvias.
Estos ríos temporales presentan un lecho poco encajado,
ancho y de fondo plano, relleno de cantos, y son típicos
de las regiones áridas.
PRUEBA B
1
• Caudal. Cantidad de agua que lleva un río en un lugar
determinado de su curso (estación de aforo) y en un
momento dado. Se expresa en m3/s y es un valor que varía
continuamente, en función de la estación del año
y las precipitaciones.
• Coeficiente mensual de caudal. Se calcula dividiendo
el caudal medio mensual por el caudal medio o anual.
• Régimen fluvial. Hace referencia a la evolución y variación
del caudal de una corriente a lo largo del año. Diversos
factores influyen en esa variación estacional: climáticos
(precipitaciones pluviales o nivales, evaporación…),
geológicos (roquedo permeable o impermeable…),
bióticos (vegetación que frena la escorrentía y evita la
erosión de las vertientes regularizando el río,
canalizaciones humanas…). Normalmente se clasifican
en función de la alimentación del río (régimen pluvial, nival
o mixto) y su caudal (régimen regular o irregular).
• Embalse. Gran depósito, similar a un lago, donde se
almacenan las aguas fluviales, que se forma artificialmente
al cerrar la boca de un valle mediante un dique o presa.
Se alimenta también de aguas atmosféricas. El agua
almacenada se utiliza para el riego de terrenos, el
abastecimiento urbano e industrial, la producción de
energía eléctrica, la prevención de inundaciones, etc.
También recibe el nombre de pantano.
44
2
La configuración y las características de la red hidrográfica
española están condicionadas fundamentalmente por la gran
diversidad climática y el complejo relieve que conforma
nuestro territorio. Junto a ellos, la litología, la vegetación
y el ser humano contribuyen a definir los principales rasgos
hidrográficos de España.
• El clima determina el caudal y la regularidad de los cursos
fluviales, puesto que el agua que alimenta ríos, lagos
y acuíferos proviene fundamentalmente de las
precipitaciones. De esta manera, la cuantía y la distribución
de las precipitaciones son el factor climático más
destacado. De él deriva la diferenciación entre una España
húmeda (ríos regulares y de caudal abundante en el área
de clima atlántico), una España seca (con ríos menos
caudalosos e irregulares en la región de clima
mediterráneo) y la región mediterránea árida
del sureste, con los ríos de caudal más pobre
y con grandes estiajes.
Las temperaturas son el otro elemento climático que
influye en la red hidrográfica. De ellas dependen las
pérdidas por evaporación, que son máximas en verano
en las regiones del interior y del sur peninsular,
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
coincidiendo con el periodo de insuficientes
precipitaciones, es decir, la estación de aridez estival.
3
• El relieve condiciona, en primer lugar, la disposición
y la organización de la red fluvial. La basculación
de la Península hacia el oeste a finales del terciario explica
la importante disimetría entre las vertientes atlántica
y mediterránea.
El Duero presenta la cuenca más extensa (unos 100.000 km2)
de España. Drena las tierras de la Submeseta Norte y recoge
las aguas de las cordilleras Cantábrica, Ibérica y Central.
Nace en los Picos de Urbión y, tras atravesar tierras
castellanas (dominio climático mediterráneo de interior de
Submeseta Norte), se encaja en los Arribes del Duero
salvando el gran desnivel entre el territorio español
y el portugués, que se aprovecha para la producción de
electricidad. Desemboca en Oporto, en un dominio climático
oceánico. Sus afluentes por la margen derecha (Pisuerga
y Esla) son más caudalosos que los de la margen izquierda
(Duratón, Adaja, Tormes) y su régimen de alimentación
es pluvio-nival, con máximos en marzo y abril.
Todos los grandes ríos, salvo el Ebro, a pesar de nacer
más cerca del mar Mediterráneo discurren hacia el océano
Atlántico, labrando extensas cuencas hidrográficas.
La divisoria de aguas entre la vertiente atlántica y la
mediterránea está definida por las cumbres del Sistema
Ibérico y de las Béticas. La disposición de las principales
unidades del relieve determina la forma y la dimensión
de las grandes cuencas fluviales.
El Guadalquivir recorre la depresión Bética. Recoge las aguas
de Sierra Morena y la Cordillera Subbética. Nace en la
sierra de Cazorla y, desde Sevilla, discurre por una llanura
casi horizontal (atravesando los dominios climáticos
mediterráneos de interior de la depresión del Guadalquivir
y mediterráneo andaluz) hasta su desembocadura en
Sanlúcar de Barrameda, en el golfo de Cádiz, donde se
forman las marismas del Guadalquivir. Su régimen de
alimentación es pluvial subtropical, aunque su principal
afluente, el Genil, que nace cerca de Sierra Nevada, tiene
influencia nival.
En segundo lugar, el relieve influye en la capacidad erosiva
de los ríos, en su velocidad y en el volumen de las
crecidas. Cuanto mayor es la pendiente del terreno, mayor
es la capacidad erosiva de una corriente y la velocidad de
sus aguas. Al contrario, en algunas zonas llanas de escasa
o nula pendiente las aguas apenas tienen movimiento
y pueden presentar una circulación endorreica (sin salida
al mar, en vez de exorreica), que da lugar a formaciones
lacustres de pequeñas dimensiones en el interior
peninsular.
Por último, el relieve, a través del factor altitud, afecta
también al régimen hidrográfico. Con la altitud aumentan
las precipitaciones, que en las zonas de alta montaña caen
en forma de nieve. En la primavera, e incluso a comienzos
del verano, esas aguas se deshielan y se incorporan
a la red fluvial.
El Ebro es una excepción en la vertiente mediterránea.
Nace en la Cordillera Cantábrica, en Fontibre, por lo que su
cabecera es lluviosa; recorre la depresión del Ebro (pasando
por dominios climáticos muy variados: oceánico de
transición, mediterráneos de interior de la Submeseta Norte
y de la depresión del Ebro, mediterráneo árido, y concluye
atravesando el mediterráneo marítimo catalán), donde la
aridez se impone en su curso medio, y, tras pasar el Sistema
Costero-Catalán, desemboca en el mar Mediterráneo
formando un delta con los materiales que arrastra. Es un río
largo, de extensa cuenca (85.362 km2) y caudal destacando
tanto por su cabecera húmeda como por el aporte de sus
afluentes pirenaicos (Aragón, Gállego, Cinca y Segre). Sus
afluentes ibéricos (Jalón, Guadalope) tienen un caudal más
pobre. El régimen de alimentación del Ebro es pluvio-nival,
con estiajes cortos y menor irregularidad que el resto de los
ríos mediterráneos. Sus aguas se aprovechan tanto para la
producción de energía hidroeléctrica como para un intenso
regadío (embalses de Mequinenza, Canelles).
• Los suelos condicionan las características de la red
hidrográfica a través de la distinta permeabilidad
y resistencia a la erosión que presenta cada roca.
La roca caliza, que es permeable, se define por una
escorrentía superficial mínima e irregular dominando
la circulación subterránea. La roca silícea es muy poco
permeable, lo que favorece la circulación superficial.
Los roquedos arcillosos son muy impermeables y se
caracterizan por una escorrentía superficial.
• La vegetación retiene el agua de las precipitaciones,
favorece la humedad del suelo y el subsuelo y dificulta la
erosión. Por eso, en un suelo desprovisto de vegetación,
o con vegetación poco densa, las filtraciones de agua son
menores, aumenta la evaporación y el agua de arroyada
fluye más rápidamente, erosionando y destruyendo el suelo.
Por el contrario, en un suelo cubierto por un denso tapiz
vegetal, la evaporación y la erosión del suelo se dificultan,
lo que favorece la formación de acuíferos y de cursos
permanentes de agua.
• Las personas modificamos los caracteres de la red fluvial
mediante la construcción de infraestructuras de
regulación, como embalses, que tratan de paliar los
profundos estiajes de muchos de nuestros ríos; presas,
que también se utilizan para generar electricidad, o el
trazado de canales y trasvases, que modifican y reducen
el volumen de agua de los ríos.
El Duero y el Guadalquivir son ríos de la vertiente atlántica
y el Ebro de la mediterránea.
4
Los lagos y lagunas constituyen las zonas húmedas, que son
medios lacustres, masas de aguas profundas y estables
formadas por la acumulación natural de agua en zonas
deprimidas de la superficie. Los lagos tienen mayores
dimensiones y profundidad que las lagunas, diferenciándose
ambos por su tamaño, aunque normalmente se empleen
indistintamente uno u otro término.
Nuestro país no cuenta con grandes lagos. Esta situación
se agrava por la sobreexplotación que ha practicado el ser
humano sobre estos frágiles y amenazados sistemas,
lo que ha conllevado una mengua de sus aguas.
Existe una gran variedad de lagos y lagunas, pudiendo
establecerse diversas clasificaciones atendiendo a criterios
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
45
3
1
como el origen de sus aportes (superficiales o subterráneos)
o los procesos que han dado lugar a su formación.
Atendiendo a este último criterio, su génesis, podemos
distinguir tres tipos de lagos y lagunas:
• Los lagos y lagunas de origen endógeno, escasos en
España, son aquellos que se deben a fuerzas del interior
de la Tierra: tectónicas y volcánicas. Los lagos de origen
tectónico se forman sobre fosas tectónicas o cuencas
de subsidencia, como la laguna de la Janda, en Cádiz,
actualmente desecada, o el lago de Carucedo, en León.
• Los lagos de origen volcánico se crean sobre cráteres
apagados, como el conjunto de lagunas del Campo de
Calatrava, en Ciudad Real (laguna de la Posadilla, Caracuel,
los Lomillos, Nava Grande…).
• Los lagos y lagunas de origen exógeno, algo más
abundantes en nuestro territorio, deben su creación
a procesos de erosión que tienen lugar en la superficie
terrestre.
• El glaciarismo cuaternario ha dado lugar a lagos formados
sobre las cubetas excavadas por los hielos o por la
obstrucción provocada por la acumulación de morrenas.
La mayoría de estos lagos se encuentran en el Pirineo
(ibones de Bernatuara, Acherito, Cregüeña, estany de Sant
Maurici…), aunque también los vemos en otros sistemas
montañosos peninsulares, como la Cordillera Cantábrica,
el Sistema Ibérico, el Sistema Central e incluso la Cordillera
Penibética. El lago de Sanabria, en los Montes de León, es
el lago glaciar de mayores dimensiones y profundidad de
España.
• Las lagunas cársticas tienen también un origen exógeno.
Los procesos de disolución de las calizas han dado lugar
a cubetas y a represas, como las formadas en las Lagunas
de Ruidera, en La Mancha.
• Los lagos mixtos son los que se han formado por la acción
de dos o más procesos, como es el caso del lago de
Banyoles, de origen tectónico y cárstico.
PRUEBA A
1
El régimen fluvial hace referencia a la evolución y variación
del caudal de una corriente a lo largo del año. Diversos
factores influyen en esa variación estacional: climáticos
(precipitaciones pluviales o nivales, evaporación…),
geológicos (roquedo permeable o impermeable…), bióticos
(vegetación que frena la escorrentía y evita la erosión de las
vertientes regularizando el río, canalizaciones humanas…).
Normalmente se clasifican en función de la alimentación
del río (régimen pluvial, nival o mixto) y su caudal (régimen
regular o irregular). Desde este punto de vista, distinguimos
tres tipos de regímenes: los ríos de alimentación pluvial, nival
y mixtos (nivo-pluvial o pluvio-nival).
• El régimen pluvial es el más extendido en España. Está
condicionado directamente por las precipitaciones en
forma de lluvia. Se diferencian varios subtipos en función
del régimen de precipitaciones, cada uno de ellos
corresponde a una zona geográfica con características
elimétricas propias.
46
– Régimen pluvial-oceánico. Es característico de los ríos
del norte peninsular de clima atlántico, área de
precipitaciones elevadas y regulares y de evaporación
relativamente baja. Presenta un máximo invernal y un
mínimo poco pronunciado durante el verano. Ríos como
el Tambre, el Ulla y el Miño responden a este régimen.
– Régimen pluvial mediterráneo. Es propio de un contexto
climático de precipitaciones irregulares, con una
pronunciada sequía estival y frecuentes lluvias de
carácter torrencial, que presenta un acusado estiaje
veraniego y una importante evaporación a lo largo del
año. Dentro de él podemos diferenciar, a su vez, varios
subtipos: el régimen pluvial mediterráneo levantino,
característico del litoral mediterráneo (ríos Mijares y
Palancia, por ejemplo), que presenta tres picos máximos
de caudal, dos en primavera y un tercero en otoño,
y tres momentos de estiaje, uno máximo en verano y
otros dos secundarios en invierno y primavera;
el régimen pluvial mediterráneo continentalizado, que
corresponde a ríos del interior peninsular (Lozoya,
Adaja…), que tienen aguas altas en otoño y primavera
y un pronunciado estiaje en verano; y el régimen pluvial
mediterráneo subtropical, propio de los ríos del sur
peninsular (Guadalfeo, Guadalhorce…), con un estiaje
muy pronunciado que puede llegar a alargarse más de
medio año y con aguas altas al final del invierno.
• Los ríos de régimen nival son propios de zonas de
montaña con cabeceras por encima de los 2.500 m de
altitud. Se alimentan principalmente con el agua de las
nieves retenidas durante el invierno, por esa razón esta
época corresponde a la estación de aguas bajas. A finales
de la primavera, e incluso comienzos del verano, la fusión
de las nieves aumenta el caudal del río; es la época de
aguas altas. En España, el régimen nival se limita a los ríos
pirenaicos de alta montaña, como el Caldarés, subafluente
del Gállego.
• Los regímenes mixtos combinan ambos tipos de
alimentación, nival y pluvial, nombrándose en primer lugar
el tipo de precipitación que aporta más recursos.
– En el régimen nivo-pluvial predomina la alimentación
nival sobre la pluvial. Por eso, presenta aguas altas al
final de la primavera, coincidiendo con el deshielo de las
nieves. En España es propio de algunos ríos pirenaicos,
como el Gállego y el Cinca, y también de los cursos altos
de los ríos cantábricos y de algunos ríos del Sistema
Central.
– En el régimen pluvio-nival la alimentación dependiente
de las lluvias prevalece sobre la debida a las
precipitaciones en forma de nieve, con máximos
caudales a comienzos de la primavera (cuando al agua
de lluvia se suma el agua de fusión de las nieves) y un
claro estiaje durante el verano. Este régimen caracteriza
algunas zonas de cabecera de los grandes ríos
peninsulares, como el Duero y el Tajo en la vertiente
atlántica, o el Llobregat en la vertiente mediterránea.
Estos regímenes sencillos son propios de ríos de cuencas
reducidas con unas condiciones uniformes. Por el contrario,
los grandes ríos españoles se definen por tener unos
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
regímenes fluviales complejos, en los que se combinan
distintos tipos de alimentación, pluvial y nival, ya que en sus
extensas cuencas van cambiando las condiciones físicas y,
además, reciben el aporte de sus afluentes, lo que conduce
a un cambio y a una gran diversidad en el tipo y modelo
de régimen fluvial a lo largo de su recorrido.
2
Una cuenca hidrográfica es el territorio que comprende
un río y sus afluentes y el terreno por donde escurren
las aguas que los alimentan. Está delimitada por divisorias
de aguas, que pueden ser sierras y otras barreras
topográficas. Puede ser arreica, exorreica o endorreica.
Una vertiente es la agrupación de cuencas hidrográficas
que tienen en común el que todos sus ríos vierten el agua
en el mismo mar u océano. Es un concepto cuya utilidad
se debe a que integra ríos con características similares.
En España hay tres vertientes: atlántica, que está formada
por las cuencas atlánticas gallegas y las del Duero, Tajo,
Guadiana y Guadalquivir, así como por las de los ríos Tinto,
Odiel y Piedras y la de Guadalete y Barbate; la cantábrica,
compuesta por multitud de pequeñas cuencas, destacando
las del Navia, Narcea, Nalón, Nervión y Bidasoa, y la
mediterránea, formada por la cuenca del Ebro, el conjunto
de cuencas catalanas, la del Júcar y la del Segura y el
conjunto de las pequeñas cuencas de los ríos nacidos
en las Penibéticas y Subbéticas.
R. G. Comprobar la respuesta en el mapa de la página 96
de esta unidad del libro del alumno.
La divisoria de aguas del Duero la establece la línea de
cumbres del Macizo Galaico-Leonés, la Cordillera Cantábrica
y los sistemas Ibérico y Central; la del Ebro, la Cordillera
Cantábrica, los Pirineos y los sistemas Costero-Catalán
e Ibérico; y la del Guadiana, los Montes de Toledo y las
sierras cacereñas, las sierras Prebéticas y Subbéticas y Sierra
Morena.
Los ríos de la vertiente cantábrica son ríos cortos, pues
nacen en la Cordillera Cantábrica, lo que determina su
escasa longitud. En su recorrido excavan profundos valles
para salvar los desniveles (de hasta 2.000 m) entre las
montañas donde nacen y el mar, por lo que tienen una gran
fuerza erosiva y un carácter torrencial que se aprovecha a lo
largo de toda la cornisa cantábrica para producir electricidad.
Las elevadas y regulares precipitaciones de esta región
de clima oceánico otorgan a estos ríos un caudal abundante
y regular, con un régimen de alimentación pluvial y
pluvio-nival. Los ríos vascos (Bidasoa, Nervión) son los más
regulares. Los cántabros y asturianos (Pas, Deva, Sella,
Nalón, Narcea, Navia, Eo) tienen una gran potencia
erosiva.
La gran longitud del Duero y del Tajo se debe a que nacen
en el Sistema Ibérico y recorren la Meseta hasta desembocar
en el Atlántico. Esto viene determinado por la basculación
de la Meseta hacia el oeste, y porque en el borde oriental
de la misma, que es la zona más elevada, esta enlaza
con el Sistema Ibérico.
3
El histograma A muestra un río muy irregular, con un mínimo
muy acusado en invierno, y el máximo se da en junio; hay
otro máximo con mucha menor intensidad en octubre.
La curva empieza en un acusado mínimo que se puede
deber a que las precipitaciones se producen en forma de
nieve y a que esta, debido al frío, queda retenida todo
el invierno. Con la primavera comienza un lento deshielo,
al que se unen las precipitaciones de esta estación en forma
de lluvia. El máximo del deshielo es tardío debido a la altura
en la que se sitúa esta cuenca. De junio a agosto se produce
un fuerte descenso de los caudales, por la desaparición de la
nieve y al descenso estival de las precipitaciones. Estas
retoman su ritmo en otoño, pero, a medida que se aproxima
el invierno, ya en octubre comienzan a ser de nieve y a
quedar retenidas, lo que explica el máximo secundario de
octubre y el descenso del coeficiente en noviembre.
Se podría decir que este histograma corresponde a un río
con un régimen nival.
El histograma B también muestra un río muy irregular. Tiene
un máximo a finales de otoño e invierno y un mínimo en
junio, julio, agosto y septiembre: presenta dos estaciones
muy marcadas.
El máximo de finales de otoño e invierno se debe a unas
abundantes precipitaciones muy concentradas en estas
estaciones, ya que conforme avanza la primavera
disminuyen, para llegar a un verano muy seco con
prácticamente ausencia de lluvias. Podría tratarse de un río
con un régimen pluvial mediterráneo subtropical.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
47
3
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Pág. 86
PARA COMENZAR
• El caudal del río varía, sobre todo, debido al clima. En la mayor
parte de la Península el clima se caracteriza por precipitaciones
irregulares, con máximos en primavera y otoño, y mínimos en
verano (aridez estival).
Esta aridez estival provoca una importante disminución del
caudal de los ríos. A la disminución de las precipitaciones en
verano se une el aumento de las temperaturas, lo que produce
una gran evaporación del agua líquida, que resta agua a los
cauces.
• Las imágenes pueden corresponder al interior de la Península.
El río puede ser de la vertiente atlántica, en concreto se trata
del río Duero, que atraviesa la Submeseta Norte.
• El estiaje se produce cuando el caudal de un río presenta
valores mínimos.
• Cuando su caudal presenta valores máximos.
• Mediante obras hidráulicas, como embalses y presas (cuyo
objetivo es regular el caudal, prevenir inundaciones, acumular
reservas de agua para las épocas de estiaje, producir
electricidad…), muros o motas en las riberas, tramos con
canalizaciones artificiales, etcétera.
– Condensación: al enfriarse el aire, el vapor de agua se
condensa, dando lugar a las nubes, formadas por pequeñas
gotas de agua que se mantienen en suspensión, y que se
desplazan junto con las masas de aire.
– Precipitación: al disminuir la temperatura de una masa de aire,
las gotas de agua que forman las nubes engordan y pesan más,
produciendo la precipitación.
– Circulación y distribución: el agua de las precipitaciones
alimenta arroyos y ríos, se almacena en lagos, se filtra entre las
rocas y pasa a circular subterráneamente y fluye hacia el mar.
Pág. 89
Doc. 3
En Galicia: Miño, Sil, Tambre y Ulla. En la costa cantábrica: Eo,
Navia, Nalón, Nervión y Bidasoa.
En la vertiente atlántica: Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir;
y en la mediterránea, Ter, Llobregat, Ebro, Turia, Júcar, Segura.
R. L. Muchos ríos españoles empiezan por el prefijo «guad»,
especialmente en la mitad sur, como Guadiana, Guadalquivir,
Guadalhorce, Guadalete, Guadalope, Guadalimar… Este prefijo
proviene del árabe, y significa «valle» o «cauce de un río».
Pág. 90
Doc. 4
Pág. 87
Una surgencia cárstica es un lugar por donde brota o sale el
agua de la roca.
GEOGRAFÍA Y TECNOLOGÍA
• R. L. La demarcación hidrográfica internacional del Duero es
la más extensa de la Península (98.073 km2), comprende el
territorio de la cuenca hidrográfica del río Duero, así como
las aguas de transición del estuario de Oporto y las costeras
atlánticas asociadas.
• R. L. Se han construido embalses y canales.
Pág. 88
Doc. 5
R. L. En España los embalses son necesarios porque muchos
de nuestros ríos tienen un caudal irregular y presentan
importantes estiajes. Al almacenar el agua mediante embalses
se puede disponer de recursos hídricos durante todo el año, para
regar o para abastecer a núcleos urbanos e industrias. También
sirven para la prevención de inundaciones.
Pág. 91
Doc. 1
R. L. Solo es aprovechable el agua dulce superficial (1 %) y las
aguas subterráneas (20 %).
Los usos son muy variados: para el consumo humano, el
regadío, uso doméstico, municipal (limpieza de calles, riego de
jardines, piscinas…), industrial (algunas industrias precisan
de agua en su ciclo productivo), energético (producción de
electricidad, por ejemplo), etcétera.
Doc. 6
Es una instalación en la que se mide el caudal de un río. La
medición se realiza en metros cúbicos por segundo (m3/s).
Doc. 7
Longitud (km)
Cuenca (km2)
Aportación
(hm3/año)
Doc. 2
Tajo (1.092)
Duero (98.073)
Duero (21.736)
El agua se caracteriza por un continuo movimiento y cambio
de estado físico, formando un circuito cerrado de intercambio
entre océanos, continentes y atmósfera que se denomina ciclo
del agua.
Duero (927)
Ebro (85.362)
Ebro (18.217)
Ebro (910)
Tajo (81.447)
Miño (12.216)
En el ciclo del agua se distinguen cuatro procesos principales:
– Evaporación: el agua de océanos, ríos, lagos, embalses… se
evapora con el calor del Sol, convirtiéndose en vapor de agua,
que se incorpora a la atmósfera. A este fenómeno se añade la
evapotranspiración, realizada por los seres vivos.
48
La longitud de los ríos y la extensión de las cuencas están
directamente relacionadas con el relieve. Por ello el Tajo y el
Duero son los dos ríos más largos debido al basculamiento
de la Península hacia el oeste a finales del terciario. Estos ríos
pertenecen a la vertiente atlántica, se caracterizan por su gran
longitud, ya que aunque nacen cerca del mar Mediterráneo,
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
discurren hacia el océano Atlántico labrando grandes cuencas
hidrográficas. El Ebro es una excepción, es el único río de la
vertiente mediterránea que alcanza una gran longitud y tiene una
cuenca extensa; nace cerca del mar Cantábrico y desemboca en
el Mediterráneo.
Coeficiente mensual de caudal (k)
oct.
nov.
dic.
ene.
feb.
mar.
abr. may. jun.
jul.
ago.
sep.
0,81 0,87 0,74 0,61 0,76 0,85 1,43 2,20 2,16 0,95 0,25 0,34
La aportación de los ríos depende del clima. La cantidad y
distribución de las precipitaciones influye directamente en el
caudal de un río y en su mayor o menor regularidad. También son
importantes las temperaturas, ya que si son altas provocan una
gran evaporación del agua.
• R. L.
La escorrentía es la lámina de agua que circula en una
cuenca de drenaje y que llega a los ríos, es decir, es la altura en
milímetros de agua de lluvia escurrida y extendida dependiendo
de la pendiente del terreno. El Miño ocupa el primer lugar porque
discurre por una zona con precipitaciones muy abundantes y
regulares y con un relieve escarpado. El último lugar lo ocupa el
Segura, con 25 mm/año.
El Miño es un río de régimen pluvial oceánico. Estos ríos
presentan máximos durante los meses de invierno (diciembre,
enero, febrero, marzo), porque en esta estación es cuando se
producen los máximos de precipitación en el clima oceánico, por
el paso frecuente de borrascas atlánticas del frente polar.
El Miño se localiza en el ámbito climático oceánico, y el Segura en
el mediterráneo.
Pág. 92
Pág. 94
Doc. 10
Doc. 11
Es un río de régimen nival, propio de zonas de montaña. Este
río presenta un máximo a finales de primavera por la fusión de
las nieves que había en su cuenca.
Pág. 95
Doc. 8
Doc. 12
El río Segura es un río mediterráneo. Como en esta zona el
régimen pluviométrico es muy variable, el caudal de los ríos
también lo es. Así, cuando se producen, en momentos puntuales,
grandes precipitaciones, el caudal sube (crecidas), por ejemplo
con la gota fría. Sin embargo, también hay periodos de escasas
o nulas precipitaciones, es este caso los ríos sufren estiajes
pronunciados.
Los regímenes fluviales dependen básicamente del factor
climático, y concretamente de la cuantía, distribución y el tipo
de las precipitaciones. También influyen las temperaturas: si son
muy bajas, las precipitaciones caen en forma de nieve y quedan
retenidas sobre el suelo; pero si son elevadas se produce una
mayor evaporación del agua.
Doc. 9
En el gráfico se observa que la llegada del caudal máximo fue
muy rápida, en pocas horas se pasó de un valor normal a uno
máximo; la crecida se prolongó durante varios días (desde el día
16 hasta el día 22 de enero); el caudal aumentó de forma muy
significativa, pasando de unos 180 m3/s el día 15 de enero a unos
4.800 m3/s el día 17 (el caudal del Esla se multiplicó por 26
en 36 horas).
Debido a esta crecida tuvieron que producirse importantes
pérdidas económicas, quedando anegados campos, granjas
e incluso pueblos de la ribera, y es probable que también se
produjeran pérdidas en vidas humanas.
Se distinguen tres tipos de ríos: de alimentación pluvial (su
caudal procede de precipitaciones en forma de lluvia; son ríos de
régimen pluvial oceánico y pluvial mediterráneo), de alimentación
nival (su caudal procede del agua de las nieves) y ríos mixtos
(combinan la alimentación nival y la pluvial; son ríos de régimen
nivo-pluvial y pluvio-nival).
Las unidades de relieve que presentan un régimen de montaña
son algunos puntos de la Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema
Central y sierras más elevadas de los sistemas Ibérico y Béticos.
R. L. Pluvial continentalizado: Duero y Guadiana; pluvial
levantino: Mijares y Palancia; pluvial subtropical: Guadalhorce,
Zújar y Jándula.
Doc. 13
El río Cinca es un río nivo-pluvial porque los mayores aportes
de agua proceden de la alimentación nival, aunque también son
importantes las aguas que recibe de las lluvias. Presenta aguas
altas al final de la primavera (mayo, junio) debido al deshielo.
Pág. 93
Hazlo tú
R. L. y R. G. El ejemplo elegido es el río Aragón en la estación
de aforo de Jaca (Huesca).
Pág. 96
Doc. 14
Caudales medios mensuales en m3/s
oct.
nov.
dic.
ene.
feb.
mar.
abr. may. jun.
jul.
ago.
sep.
2,99 3,21 2,72 2,24 2,81 3,15 5,22 8,09 7,90 3,49 0,93 1,26
Caudal medio anual = 3, 668 m3/s
El Sella nace en la Cordillera Cantábrica y desemboca en el
mar Cantábrico. Presenta una gran fuerza erosiva porque tiene
poca longitud, en unos 100 km salva un desnivel de 2.000 m. El
agua desciende con fuerza y en su recorrido excava un profundo
valle para salvar ese desnivel.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
49
3
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Doc. 15
Pág. 98
La vertiente cantábrica está situada al norte de la Cordillera
Cantábrica, de ahí que sea la de menor extensión.
La vertiente atlántica, la de mayor extensión, está enmarcada
entre la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y la Cordillera
Penibética; a lo que hay que unir el basculamiento de la Meseta
hacia el oeste.
Por su parte, la vertiente mediterránea está delimitada por
los Pirineos, los Montes Vascos, el Sistema Ibérico y la Cordillera
Penibética.
En los archipiélagos no hay auténticos ríos porque no existen
corrientes continuas de agua, hay torrentes y barrancos que
llevan ocasionalmente agua. Esto se debe a la escasez
e irregularidad de las precipitaciones.
Pág. 97
Hazlo tú
R. L.
Doc. 17
El Guadalquivir discurre de este a oeste. Su curso superior
abarca unos 157 km, desde su nacimiento, en la sierra de Cazorla,
hasta la desembocadura del río Guadiana Menor; en este tramo
su perfil tiene una fuerte pendiente, salvando más de 1.000 m de
desnivel, por lo que su poder erosivo es elevado.
El curso medio se extiende a lo largo de la depresión Bética, desde
este punto hasta la ciudad de Córdoba, con unos 250 km de
longitud y un desnivel muy poco pronunciado; en este tramo el río
pierde poder erosivo, y sus aguas transportan los sedimentos.
Desde Córdoba hasta la desembocadura (unos 300 km) el río
discurre por una llanura, con muy poco desnivel, sobre todo
entre Sevilla y Sanlúcar de Barrameda; la escasa inclinación
hace que el río deposite los sedimentos que arrastra y forma
unas marismas.
Doc. 18
• Fluye de este a oeste. Su longitud es de 895 km, de ellos unos
570 km discurren por España, 195 km por Portugal y 130 km en
la zona fronteriza.
• Atraviesa las provincias de Soria, Burgos, Valladolid y Zamora,
y las localidades de Soria, Almazán, San Esteban de Gormaz,
Aranda de Duero, Pesquera de Duero, Tudela de Duero,
Tordesillas, Toro, Zamora y Miranda do Douro, entre otras.
• En el tramo de cabecera la pendiente es muy acusada. Desde
el nacimiento del Duero, a 2.120 m de altitud, hasta el embalse
de La Cuerda del Pozo, que está situado a unos 1.100 m de
altitud, el Duero salva un desnivel de algo más de 1.000 m.
A partir de ese punto la pendiente se suaviza y disminuye
claramente su desnivel.
• Se produce un descenso brusco de la pendiente cerca de
la presa de Castro (provincia de Zamora). Este desnivel se
prolonga en la zona de los Arribes (donde el Duero sirve de
frontera entre España y Portugal). Al entrar en Portugal, la
pendiente se suaviza, y el desnivel en los últimos 200 km es
mucho menor.
Como muestra el gráfico, la cantidad de agua embalsada
en la semana 45 del año 2015 es inferior a la media de los últimos
diez años.
Pág. 99
Doc. 19
Los afluentes que nacen en los Pirineos son Aragón, Gállego
y Segre, y en el Sistema Ibérico, Cidacos, Jalón y Guadalope.
Doc. 21
Una crecida como la que muestra la fotografía puede ocasionar
daños físicos a las personas, incluso su muerte, y graves pérdidas
económicas (viviendas, infraestructuras…).
Pág. 101
Docs. 22-25
• El afluente del curso alto es el Rituerto; del curso medio, Ucero,
Riaza, Duratón, Cega, Pisuerga, Adaja, Zapardiel, Valderaduey,
Esla, Tormes, y del curso bajo, Huerva, Ágreda, Sabor, Támega.
R. L. Un humedal es un terreno de aguas superficiales o
subterráneas de poca profundidad. Estos espacios constituyen
ecosistemas muy valiosos por su alto valor ecológico.
• En el curso alto se construyeron dos presas: la de La Cuerda
del Pozo y Los Rábanos; en el curso medio, las de San José, San
Román, Villalcampo y Castro, y en el curso bajo, Aldeadávila y
Saucelle.
Se forman sobre cubetas excavadas por las hielos o por
la obstrucción provocada por la acumulación de morrenas.
Predominan en los Pirineos.
Su principal finalidad es la producción de electricidad, aunque
también cumplen otras, como el riego y abastecimiento, regular
el curso del río, evitar inundaciones y acumular reservas de agua.
• Desemboca por la ciudad portuguesa de Oporto.
• El Duero es un río muy largo, y por tanto tiene un régimen
fluvial complejo, en el que se combinan distintos tipos de
alimentación, ya que en su cuenca van cambiando las
condiciones medioambientales. Además, recibe el aporte
de numerosos afluentes de regímenes diferentes. Se podría
sintetizar diciendo que tiene un régimen pluvio-nival, ya que
tiene máximos en las estaciones equinocciales (primavera y
otoño) y un estiaje marcado en verano.
50
Son lagunas de origen exógeno que se forman con los
procesos de disolución de las calizas.
El Humedal en Níjar y el Parque Natural de S’Albufera
de Mallorca se han formado por la acción conjunta de la
sedimentación fluvial, el mar y el viento, que dan lugar a lagunas
de aguas someras.
El estany de Sant Maurici es un ibón cuya creación se debe
al glaciarismo cuaternario que ha dado lugar a lagos formados
sobre las cubetas excavadas por los hielos o por la obstrucción
provocada por la acumulación de morrenas.
Las lagunas de Ruidera se han formado por la disolución
de calizas que han dado lugar a cubetas y a represas.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Pág. 104
ACTIVIDADES
1
El régimen de un río hace referencia a la evolución y variación
del caudal de una corriente a lo largo del año. Diversos
factores influyen en esa variación estacional: climáticos
(precipitaciones pluviales o nivales, evaporación…), geológicos
(roquedo permeable o impermeable…), bióticos (vegetación
que frena la escorrentía y evita la erosión de las vertientes
regularizando el río, canalizaciones humanas…). Normalmente
se clasifican en función de la alimentación del río (régimen
pluvial, nival o mixto) y su caudal (régimen regular o irregular).
Los tipos de regímenes fluviales que hay en España son:
• Ríos de régimen pluvial. Es el más extendido en España.
Está condicionado por precipitaciones en forma de lluvia.
Se diferencian varios subtipos en función del régimen de
precipitaciones:
– Régimen pluvial oceánico. Es característico de los
ríos del norte peninsular de clima atlántico, área de
precipitaciones elevadas y regulares y de evaporación
relativamente baja. Presenta un máximo invernal y un
mínimo poco pronunciado en el verano.
– Régimen pluvial mediterráneo. Es propio de un contexto
climático de precipitaciones irregulares, con pronunciada
sequía estival y frecuentes lluvias de carácter torrencial.
Presenta un acusado estiaje veraniego y una importante
evaporación a lo largo del año. Se diferencian varios
subtipos: el régimen pluvial mediterráneo levantino
(característico del litoral mediterráneo; presenta tres
picos máximos de caudal, dos en primavera y un tercero
en otoño, y tres momentos de estiaje, un máximo en
verano y otros dos secundarios en invierno y primavera);
el régimen pluvial mediterráneo continentalizado (que
corresponde a ríos del interior peninsular; tiene aguas
altas en otoño y primavera y un pronunciado estiaje en
verano), y el régimen pluvial mediterráneo subtropical
(propio de los ríos del sur peninsular; con estiaje muy
pronunciado que puede alargarse más de medio año
y con aguas altas al final del invierno).
• Ríos de régimen nival. Son propios de zonas de montaña
con cabeceras por encima de los 2.500 m de altitud.
Se alimentan principalmente con el agua de las nieves
retenidas durante el invierno, por esa razón esta época
corresponde a la estación de aguas bajas. A finales de la
primavera, e incluso a comienzos del verano, la fusión de las
nieves aumenta el caudal del río; es la época de aguas altas.
• Ríos de régimen mixto. Combinan ambos tipos
de alimentación, nival y pluvial. Tipos:
– En el régimen nivo-pluvial predomina la alimentación
nival sobre la pluvial. Por eso, presenta aguas altas al
final de la primavera, coincidiendo con el deshielo.
– En el régimen pluvio-nival la alimentación dependiente
de las lluvias prevalece sobre la debida a las
precipitaciones en forma de nieve, con máximos
caudales a comienzos de la primavera (cuando al agua
de lluvia se suma al agua de las nieves) y claro estiaje
durante el verano.
Pág. 105
2
Caudal de un río. Cantidad de agua que lleva un río en un
lugar determinado de su curso (estación de aforo) y en un
momento dado. Se expresa en m3/s y es un valor que varía
continuamente, en función de la estación del año y las
precipitaciones.
Escorrentía. Agua de lluvia y deshielo que discurre
libremente por la superficie de un terreno hasta
alcanzar finalmente el colector principal. Aumenta si las
precipitaciones son abundantes y disminuye en proporción
inversa a las temperaturas. Se habla de escorrentía retardada
cuando las aguas, en vez de ir directamente al cauce fluvial,
se infiltran y más tarde vuelven a la superficie.
Cuenca hidrográfica. También llamada cuenca fluvial, es el
territorio que comprende un río y sus afluentes y el terreno
por donde escurren las aguas que los alimentan. Está
delimitada por divisorias de aguas, que pueden ser sierras
y otras barreras topográficas. Puede ser arreica, exorreica o
endorreica.
Vertiente hidrográfica. Agrupación de cuencas
hidrográficas que tienen en común el que todos sus ríos
vierten el agua en el mismo mar u océano. Es un concepto
cuya utilidad se debe a que integra ríos con características
similares y cuyo estudio, por lo tanto, puede tener ciertas
aplicaciones interesantes en el análisis espacial, sobre todo
en lo que se refiere al inventario de recursos.
Embalse. Gran depósito, similar a un lago, donde se
almacenan las aguas fluviales, que se forma artificialmente
al cerrar la boca de un valle mediante un dique o presa.
Se alimenta también de aguas atmosféricas. El agua
almacenada se utiliza para el riego de terrenos, el
abastecimiento urbano e industrial, la producción de energía
eléctrica, la prevención de inundaciones, etc. También recibe
el nombre de pantano.
Acuífero. Estrato subterráneo donde se acumula agua
infiltrada en cantidad, normalmente entre roquedos
impermeables.
Divisoria de aguas. Línea que une los puntos en los que
las aguas fluyen hacia cuencas hidrográficas diferentes.
Suele corresponderse con zonas de cambio de pendiente del
terreno y líneas de cumbres. Puede variar como resultado de
la erosión regresiva de un río o por fenómenos de captura.
Rambla. Cauce normalmente seco por el que solo circulan
las aguas fluviales tras esporádicas y torrenciales lluvias.
Estos ríos temporales presentan un lecho poco encajado,
ancho y de fondo plano, relleno de cantos, y son típicos de
las regiones áridas.
Estiaje. Nivel más bajo o caudal mínimo de un río u
otra corriente durante una época del año. Asimismo hace
referencia al periodo que dura esa disminución del caudal.
Esa restricción puede deberse también a una época de
sequía. En ocasiones se llega a la completa desecación del
río (lecho al descubierto).
Cuenca endorreica. Aquella en la que sus aguas no vierten
al mar, sino en lagos y lagunas de escasa profundidad u otros
ríos. Es una cuenca cerrada, característica de zonas llanas
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
51
3
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Los principales ríos de la vertiente cantábrica son Bidasoa,
Nervión, Pas, Deva, Sella, Nalón, Narcea, Navia y Eo; de la
atlántica, Eume, Tambre, Ulla, Miño, Duero, Tajo, Guadiana y
Guadalquivir, y de la mediterránea, Fluviá, Ter, Llobregat, Ebro,
Mijares, Palancia, Turia, Júcar, Segura, Almanzora, Guadalfeo
y Guadalhorce.
y alejadas de la costa, con predominio de precipitaciones
escasas y poca escorrentía. Las causas del endorreísmo
pueden ser factores naturales (evaporación, infiltración o
desagüe en lagos) y culturales (explotación por la población).
Aguas freáticas. Aguas subterráneas que se infiltran por
rocas permeables y discurren por debajo del nivel freático
de un terreno, es decir, del límite superior de la zona de
saturación (ausencia de aire), aquellas que se encuentran
en subsuelo saturado, en parte debido a la existencia de
una capa impermeable. Pueden recibir el nombre de aguas
subterráneas. Son fácilmente contaminables, pues no
cuentan con oxígeno atmosférico que ayude en la cadena
degradadora de los aerobios, y, como sus flujos son lentos
y no turbulentos, los contaminantes no se diluyen ni se
dispersan fácilmente.
4
En los factores condicionantes del trazado de un río el
alumno debería señalar la influencia del clima, el relieve,
la litología, la vegetación y la intervención humana. (Esta
información se puede obtener del epígrafe «2. Factores
condicionantes de la red hidrográfica»).
Por lo que se refiere a los factores condicionantes del caudal
debería tratar el concepto de caudal, su irregularidad y las
variaciones estacionales, así como las crecidas y los estiajes.
(Esta información se puede obtener del epígrafe «3. El
régimen fluvial»).
Medio palustre. Concerniente o relativo a lagos y lagunas.
3
La vertiente cantábrica reúne a los ríos que desembocan
en el Cantábrico. Son ríos cortos, caudalosos, regulares, de
gran fuerza erosiva, de régimen de alimentación pluvial y
pluvio-nival.
La vertiente atlántica agrupa a los ríos gallegos, de la Meseta
y de la depresión Bética. Los ríos gallegos son cortos, de
caudal abundante y regular. Los ríos de la Meseta y de la
depresión Bética son largos, irregulares, con un caudal
absoluto elevado, de régimen pluvio-nival (Duero, Tajo) o
pluvial mediterráneo (Guadiana, Guadalquivir).
Por último, en los regímenes fluviales debería indicar los tres
tipos que hay con sus subtipos correspondientes, junto con
su distribución y características. (Esta información se puede
obtener del epígrafe «4. Tipos de regímenes fluviales»).
5
La vertiente mediterránea está formada por los ríos que
desembocan en el mar Mediterráneo. Excepto el Ebro, son ríos
cortos o de mediana longitud, cuencas reducidas, irregulares,
con profundos estiajes y crecidas, de régimen pluvial
mediterráneo o de régimen mixto. Son frecuentes las ramblas.
Los datos se recogen en las estaciones de aforo.
El periodo de aguas altas se reconoce porque el
coeficiente es superior a 1, y el de aguas bajas porque
dicho coeficiente es inferior a 1.
Las unidades de relieve que marcan la divisoria de aguas
de la vertiente cantábrica son la Cordillera Cantábrica y los
Montes Vascos, situados en el norte peninsular.
El régimen pluvio-nival es un régimen fluvial mixto.
Combina la alimentación nival y pluvial, pero la alimentación
dependiente de las lluvias prevalece sobre la debida a las
precipitaciones en forma de nieve. Los máximos caudales se
dan a comienzos de la primavera (cuando al agua lluvia
se suma el agua de fusión de las nieves) y un claro estiaje
durante el verano.
Forman la divisoria de aguas de la vertiente atlántica la
Cordillera Cantábrica (al norte), el Sistema Ibérico (al este)
y las Béticas (al sur y sureste).
Cuenca
Divisoria de aguas
6
Régimen de alimentación
Principales afluentes
CC. AA. que atraviesa
Miño
Atlántica
Macizo Galaico, Cordillera
Cantábrica, Montes de
León
Pluvial oceánico
Izquierda: Sil
Galicia
Duero
Atlántica
Montes de León, Cordillera
Cantábrica, Sistema
Ibérico y Sistema Central
Pluvio-nival
Derecha: Pisuerga, Esla;
izquierda: Duratón, Adaja,
Tormes
Castilla y León
Atlántica
Sistema Central, Sistema
Ibérico y Montes de Toledo
Pluvio-nival
Derecha: Jarama, Tiétar,
Alberche, Alagón;
izquierda: Guadiela,
Algodor, Almonte
Aragón, Castilla-La
Mancha, C. de Madrid,
Extremadura
Tajo
52
Vertiente
El gráfico representa un hidrograma, que permite conocer
y analizar el régimen fluvial de un río. Es un gráfico lineal que
recoge la curva de coeficiente mensual de caudal del río. En
el eje de abscisas se colocan los meses del año, comenzando
en octubre, que es cuando se inicia el año hidrológico. En el
eje de ordenadas, los coeficientes (k), que suelen oscilar entre
0,1 y 3, correspondiendo 1 al caudal medio.
El coeficiente mensual de caudal se calcula dividiendo el
caudal medio mensual por el caudal medio anual o módulo.
La disimetría entre las vertientes se debe a la basculación
de la Península hacia el oeste a finales del terciario. Este
basculamiento y la disposición del relieve hacen que la
vertiente atlántica sea la más extensa.
La divisoria de aguas de la vertiente mediterránea está
formada por los Pirineos, al noroeste; los Montes Vascos y la
Cordillera Cantábrica, al norte; el Sistema Ibérico, al este y las
Béticas, al sureste.
R. L.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Cuenca
Vertiente
Divisoria de aguas
Régimen de alimentación
Principales afluentes
CC. AA. que atraviesa
Guadiana
Atlántica
Montes de Toledo,
Sistemas Béticos, Sierra
Morena
Pluvial mediterráneo
continentalizado
Derecha: Ciguela, Záncara;
izquierda: Jabalón, Zújar,
Matachel
Castilla-La Mancha,
Extremadura, Andalucía
Guadalquivir
Atlántica
Sierra Morena, Cordillera
Subbética, Cordillera
Penibética
Pluvial mediterráneo
subtropical
Derecha: Jándula, Viar,
Guadiamar; izquierda:
Guadiana Menor, Genil
Andalucía
Ebro
Mediterránea
Pirineos, Montes Vascos,
Cordillera Cantábrica,
Sistema Ibérico, Sistema
Costero-Catalán
Pluvio-nival
Izquierda: Aragón, Gállego,
Cinca, Segre; derecha:
Jalón y Guadalope
Cantabria, Castilla y León,
C. F. de Navarra,
La Rioja, País Vasco,
Aragón, Cataluña
Júcar
Mediterránea
Sistemas Ibérico y Béticos
Pluvio-nival, en su cabecera, y
pluvial mediterráneo levantino
Cabriel
Castilla-La Mancha,
C. Valenciana
Segura
Mediterránea
Sistemas Béticos
Pluvio-nival, en su cabecera, y
pluvial mediterráneo levantino
Guadalentín (o Sangonera)
Andalucía, Castilla-La
Mancha, C. Valenciana
y R. de Murcia
un mínimo relativo en enero y un máximo principal en mayo,
debido al aporte de las lluvias que se unen a las del
deshielo.
Pág. 107
7
El río Eresma se caracteriza por presentar un régimen
irregular, con claras variaciones estacionales.
Se puede decir que el río Eresma tiene un régimen mixto, de
tipo pluvio-nival, caracterizado por dos tipos de alimentación,
predominando la pluvial sobre la nival. En este tipo de ríos
se produce un máximo a comienzos de la primavera, por las
lluvias y la fusión de las nieves, y un marcado estiaje durante
el verano.
Presenta aguas altas de diciembre a mayo, diferenciándose
dos máximos, uno en enero, invierno (1,69), y otro en abril,
primavera (1,73). Entre ambos se produce un pequeñísimo
mínimo relativo en febrero (1,59).
El resto del año, de junio a noviembre, corresponde al
periodo de aguas bajas, siendo agosto, con un coeficiente de
0,13, el mes de menor caudal.
La curva refleja la irregularidad típica de los ríos
mediterráneos con un marcado estiaje en verano y
mínimos en el mes de agosto, coincidiendo con las escasas
precipitaciones en esta estación. El río aumenta su caudal
en diciembre y enero, debido a las precipitaciones; presenta
PROYECTO TIC
1
R. L.
2
R. L.
3
R. G.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
53
UNIDAD 4: LOS SUELOS Y LA VEGETACIÓN
Recursos para la evaluación de contenidos . . . . . . . . 56
Evaluación de contenidos
Prueba B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
56
Prueba A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
57
Estándares de aprendizaje y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
58
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
55
4
Nombre:
LOS SUELOS Y LA VEGETACIÓN
PRUEBA B
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Curso:
1
Define suelos zonales, y enumera y explica sus principales tipos en España. (2,5 puntos)
2
Las formaciones primarias de la región mediterránea: cómo son y su relación con el clima
y principales especies. (4 puntos)
3
Las formaciones secundarias de la región eurosiberiana de clima atlántico. (3,5 puntos)
56
Fecha:
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
4
LOS SUELOS Y LA VEGETACIÓN
PRUEBA A
DESARROLLO Y COMENTARIO DE DOCUMENTOS
Nombre:
Curso:
Fecha:
1
La vegetación natural o primaria en España. (4,5 puntos)
2
Analiza estos climogramas: identifica el clima al que corresponden, enumera los suelos
que hay en estas zonas y la vegetación que se da en sus dominios. (5,5 puntos)
180
180
160
160
140
140
100
40
80
30
60
20
10
M
78,7
12,4
Jn
64
15,7
Jl
35,2
17,9
A
37,7
18,3
S
60,3
16,2
O
81,7
12,3
N
75,7
7,8
D
91,2
5,1
100
40
80
30
60
40
20
40
20
10
20
0
0
E
P 157
T 8,7
Altitud (m): 476
4
N
180
11,8
D
200
8
0
Altitud (m): 1.138
140
100
40
80
30
60
40
20
40
20
10
20
0
0
20
10
A
6,9
25,8
S
27,1
22,1
O
56,7
16,7
N
67,8
11,2
D
67,3
7,9
120
50
60
790789_04_p53_b_climograma_caceres
O
107
15
140
30
Jl
3,6
25,8
S
28
17,7
160
80
Jn
24,1
22,3
A
10
19,1
160
40
M
40,4
17,6
Jl
4
18,4
180
100
A
42
13,9
Jn
16
14,9
180
50
M
76,1
11,1
M
22
13,3
200
120
F
56,2
8,8
A
55
11,1
200
Precipitaciones (mm)
Temperatura (ºC)
Precipitaciones totales: 522,4 mm
E
P 54,2
T 7,3
M
72
10,8
Temperatura media anual: 10 ºC
790789_04_p53_c_climograma_valleseco
Precipitaciones totales: 1.152 mm
Temperatura media anual: 13,7 ºC
790789_04_p53_a_climograma_Vitoria
0
F
134
9,2
P
T
E
64
2
F
76
3,3
M
94
6,1
A
89
8,5
M
116
11,8
Jn
97
15,4
Jl
83
18,3
A
101
18
S
105
14,9
O
113
10,6
N
116
6,3
D
98
3,3
Precipitaciones (mm)
A
72,4
9,7
120
50
Temperatura (ºC)
M
74,3
8
Temperatura (ºC)
200
50
E
F
P 90,2 78,4
5,2
T 4,2
Altitud (m): 978
Temperatura media anual: 13,1 ºC
Precipitaciones totales: 970 mm
200
120
0
2
3
Precipitaciones (mm)
Altitud (m): 550
Temperatura media anual: 11,7 ºC
Precipitaciones totales: 847 mm
Precipitaciones (mm)
Temperatura (ºC)
1
0
790789_04_p53_d_climograma_Benasque
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
57
1
4
LOS SUELOS Y LA VEGETACIÓN
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SOLUCIONES
Criterios de evaluación*
B2-7. Identificar las características
edáficas de los suelos.
B3-3. Distinguir los climas en España
y su representación en climogramas.
B3-8. Identificar las diferentes regiones
vegetales.
Estándares de aprendizaje*
Actividades
Prueba B
Prueba A
B2-7.1. Enumera y describe los elementos
constitutivos de los diferentes tipos de suelos
de España.
1
2
B2-7.2. Localiza en un mapa de España los distintos
tipos de suelos peninsulares e insulares.
1
2
B3-3.1. Representa y comenta climogramas
específicos de cada clima.
2
2
B3-3.2. Comenta las características de los
diferentes climas españoles a partir de sus
climogramas representativos.
2
2
B3-8.1. Identifica en un mapa los diferentes
dominios vegetales, y describe y comenta
sus características.
2, 3
1
* Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje del currículo oficial del Ministerio para la etapa de Bachillerato.
pobre y ácido, muy erosionado: por eso, es poco apto para
el aprovechamiento agrícola y se destina a dehesas
y pastizales.
PRUEBA B
1
Los suelos zonales son suelos evolucionados, creados
por la influencia del clima. Estos representan generalmente
una situación de edafoclímax o equilibrio con el medio
natural.
Los suelos zonales de clima oceánico son suelos bastante
evolucionados, con abundante materia orgánica, lixiviados
y frecuentemente ácidos.
• Tierra parda húmeda. Es el tipo más extendido. Aparece
en Galicia, el occidente asturiano y el Sistema Central.
Sobre litologías silíceas y clima oceánico. Es un suelo rico
en materia orgánica y bueno para el cultivo en las zonas
llanas si se corrige la acidez.
• Tierra parda caliza. Alterna con la tierra parda húmeda en
la parte oriental de la Cordillera Cantábrica y en el Pirineo
Central. Es un suelo evolucionado, ligeramente básico
y rico en humus. Es muy fértil, adecuado para cultivos y
prados, y en las mayores pendientes crecen bosques
de frondosas.
• Ranker. Ocupa las áreas más altas o de mayor pendiente.
Es un suelo muy erosionado y pobre en humus, por lo que
es poco apto para el cultivo.
• Otros tipos son los suelos orgánicos o turberas, los
podsoles y la tierra fusca.
Los suelos zonales de clima mediterráneo son suelos muy
modificados, intensamente erosionados y alterados por la
ocupación humana.
• Suelo rojo mediterráneo. Se halla disperso por áreas de
clima mediterráneo, sobre roca caliza. Es un suelo con un
horizonte argílico, de acumulación de arcillas de color rojo
oscuro. Es una buena tierra de cultivo.
• Tierra parda meridional. Ocupa una extensa zonas del
zócalo paleozoico en el oeste peninsular. Es un suelo
58
Otros tipos de suelos son los vertisoles o tierras negras,
que son los más fértiles, y el suelo gris subdesértico o
serosem, en las zonas más secas.
2
El bosque natural esclerófilo y perennifolio es la vegetación
climácica de esta región, caracterizada por agrupar especies
que han desarrollado variados sistemas para adaptarse
a la aridez. Por ejemplo, sus hojas son perennes, pequeñas
y endurecidas, coriáceas, es decir, cubiertas por una
membrana que reduce al máximo la evaporación; los troncos
son de corteza gruesa, y las raíces, profundas, para encontrar
agua. Los árboles no suelen superar los 20 m de altura y su
copa globular ayuda a preservar la humedad del suelo.
• La especie más significativa es la encina (Quercus ilex) en
sus dos subespecies: Quercus ilex subespecie «ilex»,
propia de la zona costera catalana, Baleares y algunos
puntos de la cornisa cantábrica, y Quercus ilex subespecie
«ballota» o «rotundifolia», que se extiende por casi todo el
resto peninsular.
El encinar es la formación vegetal más extendida de la
Península. Su gran capacidad de adaptación permite que
colonice altitudes desde el nivel del mar hasta los 2.000 m
de altitud, zonas de precipitaciones mínimas (en torno a
los 350 mm anuales) y cualquier tipo de suelo.
El sotobosque que acompaña al encinar es complejo, de
gran variedad y riqueza, formado por coscoja, jara,
lentisco, madroño y algunas plantas trepadoras, como la
madreselva.
Hoy parece que no persisten encinares en estadio
climácico, ya que las roturaciones, el aprovechamiento
tradicional de su madera y el sistema de dehesas han
dado lugar a formaciones degradadas con un estrato
arbóreo pobre, con encinas de porte reducido.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
La dehesa es un bosque ahuecado o aclarado que
combina el uso forestal con un aprovechamiento agrícola
y pastoril. A pesar de ello, el sistema de dehesa permite
conservar estos bosques y mantener un cierto equilibrio
con el medio ambiente, en el que conviven una variada
flora y una gran diversidad de especies animales. En la
actualidad, se mantiene en las penillanuras salmantinas,
extremeñas y algunas zonas de Sierra Morena. La dehesa
más típica es la formada por la encina, pero también se
desarrolla sobre alcornoques y quejigos.
• El alcornoque (Quercus suber) es una especie silicícola más
exigente en humedad que la encina (superior a los 500-600
mm anuales) y que no soporta bien los fríos inviernos. Por
eso, su principal área de desarrollo corresponde al suroeste
peninsular (Extremadura, oeste andaluz y Ciudad Real)
y Girona. Entre los usos que se dan a esta especie destaca
el aprovechamiento de su corteza para corcho.
• El algarrobo (Ceratonia siliqua) y el acebuche (Olea
europaea) u olivo silvestre complementan el bosque
mediterráneo. El algarrobo está muy presente en las
provincias de Valencia, Castellón, Tarragona e Illes Balears,
y el acebuche, en el valle del Guadalquivir y las sierras de
Cádiz y Huelva especialmente.
3
Entre las formaciones introducidas por el ser humano
destacan:
• El castaño (Castanea sativa), una especie de hoja caduca
importada del oriente europeo. Se desarrolla sobre suelos
silíceos en ambientes húmedos y templados, por lo que su
óptimo ecológico está en el área atlántica, aunque
también aparece en las sierras de Guadalupe
(Extremadura) y Béjar (Salamanca). Su extensión actual es
muy inferior a la de hace un siglo debido a la acción
antrópica y a la enfermedad de la tinta. Es un árbol muy
apreciado por su madera y por su fruto, la castaña.
• El pino, una especie de repoblación de gran difusión por
todo el territorio. Las pináceas se adaptan a las distintas
condiciones climáticas y tipos de suelo de España. En el
área atlántica las especies más representativas son el pino
resinero (Pinus pinaster) y el pino albar (Pinus sylvestris).
Son de crecimiento rápido, rentables por su resina y su
madera, pero presentan el gran inconveniente, ante un
incendio, de ser muy inflamables.
• El eucalipto (Eucalyptus), introducido en la Península en el
siglo XIX. Se extiende desde Galicia por toda la Cordillera
Cantábrica en la zona atlántica. Se usa en la repoblación
por su rápido crecimiento y por su rentabilidad económica
como materia prima para la producción de pasta de papel.
Pero el eucalipto empobrece y acidifica los suelos.
PRUEBA A
1
La región eurosiberiana se extiende por el área septentrional
peninsular de clima atlántico u oceánico, desde Galicia hasta
los Pirineos.
El bosque caducifolio es la vegetación climácica de esta
región peninsular. En la actualidad ocupa un espacio
reducido y, además, ha sido muy modificado por la
intervención humana desde épocas muy antiguas.
En condiciones óptimas se define por ser un bosque denso
y umbrófilo, con árboles de tronco recto y gran altura
que compiten entre ellos por ocupar los estratos superiores
y alcanzar la luz. Por esta misma razón (escasa luz en los
estratos inferiores), el sotobosque, formado por arbustos
y matorrales, es pobre. En él crecen los nuevos brotes de
árboles y algunos arbustos, como el aligustre. En el estrato
herbáceo crecen helechos y hierbas tempranas.
Las hojas de los árboles son planas, blandas y caedizas.
Durante el otoño, cuando la frecuencia de los días nublados
hace que la insolación sea insuficiente, las hojas se caen
y el árbol se prepara para el letargo invernal. De nuevo,
en primavera, se reinicia el crecimiento y surgen los brotes
de las nuevas hojas.
En el bosque caducifolio domina una única especie arbórea,
es decir, es un bosque monoespecífico; así, las masas
forestales más características son los robledales y los
hayedos, aunque pueden estar acompañados por otras
especies (siempre en escasa proporción), como fresnos,
arces, tilos, tejos y acebos.
• El roble exige humedad y temperaturas templadas, por lo
que encuentra su óptimo ecológico en las condiciones
climáticas de esta región, donde ocupa las zonas más
bajas porque tolera mal el frío. La especie más
emblemática es el roble común o roble carballo (Quercus
robur), un árbol silicícola que necesita humedad y
temperaturas suaves, por lo que no suele aparecer en
altitudes superiores a los 500-600 m. Puede alcanzar más
de 40 m de altura y es de gran longevidad. Se conserva
en espacios reducidos, pero no forma grandes bosques.
Se extiende desde Galicia y el Principado de Asturias
por toda la cornisa cantábrica y el norte de León.
Por encima de los 500 o 600 m de altitud, el roble común
es sustituido por el roble albar (Quercus petraea), más
resistente al frío y a la sequía y menos exigente en
humedad. Se asienta sobre suelos calizos. Los robledales
mejor conservados se localizan en el País Vasco
y la Comunidad Foral de Navarra.
• El haya (Fagus sylvatica) es un árbol muy exigente en
humedad que no tolera la aridez, pero su resistencia al frío
hace que se extienda como un árbol de montaña.
Representa la especie forestal del área atlántica entre los
800 y 1.500 m. Crece sobre cualquier tipo de suelo, aunque
prefiere los calizos, sobre todo cuando se encuentra en
condiciones poco favorables. Forma bosques más densos
que el roble, aunque, al igual que este último, ha sido
talado y explotado abusivamente. Su presencia es escasa
en Galicia y el oeste asturiano; se desarrolla a lo largo de la
Cordillera Cantábrica, los Montes Vascos y los Pirineos.
También aparece como árbol de montaña en latitudes más
bajas, en el ramal norte del Sistema Ibérico y en las sierras
más orientales del Sistema Central, donde se encuentran
los hayedos de Montejo, en la Comunidad de Madrid,
y Tejera Negra, en Guadalajara.
El matorral atlántico o landa es una formación leñosa y
densa que aparece en las zonas de suelos más pobres
y sustituye al bosque caducifolio cuando este se degrada.
Las especies más comunes son el tojo y el brezo,
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
59
4
1
acompañadas de retama (genista) y piorno, junto con una
gran diversidad de plantas herbáceas.
El bosque marcescente está formado por quejigos (Quercus
faginea) y rebollos (Quercus pyrenaica), es una formación de
tipo atlántico pero adaptada a la aridez (especies xerófilas) y
resistente al frío. Esto le permite ocupar el área más
meridional de la zona atlántica de transición al clima
mediterráneo y algunos sectores de montaña media de los
Pirineos, los sistemas Ibérico y Central, los Montes de Toledo
y Sierra Morena, e incluso algunas sierras gaditanas. Su
peculiaridad consiste en que su hoja se seca al llegar el
otoño, pero no se cae hasta finales del invierno o comienzos
de la primavera, cuando brotan las nuevas hojas.
La vegetación de la región mediterránea se extiende por el
espacio peninsular de clima mediterráneo (excepto las áreas
de montaña), el archipiélago balear, Ceuta y Melilla.
El bosque natural esclerófilo y perennifolio es la vegetación
climácica de esta región, caracterizada por agrupar especies
que han desarrollado variados sistemas para adaptarse a la
aridez. Por ejemplo, sus hojas son perennes, pequeñas
y endurecidas, coriáceas, es decir, cubiertas por una
membrana que reduce al máximo la evaporación; los troncos
son de corteza gruesa, y las raíces, profundas, para encontrar
agua. Los árboles no suelen superar los 20 m de altura
y su copa globular ayuda a preservar la humedad del suelo.
• La especie más significativa es la encina (Quercus ilex) en
sus dos subespecies: Quercus ilex subespecie «ilex»,
propia de la zona costera catalana, Baleares y algunos
puntos de la cornisa cantábrica, y Quercus ilex subespecie
«ballota» o «rotundifolia», que se extiende por casi todo el
resto peninsular. El encinar es la formación vegetal más
extendida de la Península. Su gran capacidad de
adaptación permite que colonice altitudes desde el nivel
del mar hasta los 2.000 m de altitud, zonas de
precipitaciones mínimas (en torno a los 350 mm anuales)
y cualquier tipo de suelo. El sotobosque que acompaña al
encinar está formado por coscoja, jara, lentisco, madroño
y algunas plantas trepadoras, como la madreselva.
Hoy parece que no persisten encinares en estadio
climácico, ya que las roturaciones, el aprovechamiento
tradicional de su madera y el sistema de dehesas han
dado lugar a formaciones degradadas con un estrato
arbóreo pobre, con encinas de porte reducido.
• El alcornoque (Quercus suber) es una especie silicícola más
exigente en humedad que la encina (superior a los 500-600
mm anuales) y que no soporta bien los fríos inviernos.
Por eso, su principal área de desarrollo corresponde al
suroeste peninsular (Extremadura, oeste andaluz y Ciudad
Real) y Girona. Entre los usos que se dan a esta especie
destaca el aprovechamiento de su corteza para corcho.
• El algarrobo (Ceratonia siliqua) y el acebuche (Olea
europaea) u olivo silvestre complementan el bosque
mediterráneo. El algarrobo está muy presente en las
provincias de Valencia, Castellón, Tarragona e Illes Balears,
y el acebuche, en el valle del Guadalquivir y las sierras
de Cádiz y Huelva especialmente.
Las formaciones de matorral mediterráneo pueden ser
el resultado del deterioro de la vegetación y los suelos
60
originado por el hombre, pero también se dan de forma
primaria en las zonas mediterráneas en las que las
condiciones climáticas o los suelos no permiten el desarrollo
del bosque. Generalmente se encuentran en un estadio
regresivo (degradación) o en uno progresivo (recuperación).
Según la altura de los arbustos y la densidad de los mismos,
se diferencian: la maquia es una formación de matorral
esclerófila, densa y cerrada, compuesta por especies que
superan los 2 m de altura, y la garriga tiene matorral de
2 a 0,6 metros de altura, aunque es menos densa, y cubre
completamente el suelo. Estos matorrales presentan una
gran variedad de especies, como madroños, coscojas, jaras,
rosales silvestres, retamas o romeros, lavandas, tomillos, etc.
La aridez, las elevadas temperaturas o la pobreza de los
suelos dan lugar a que los matorrales dejen paso a las
estepas, en las que conviven tomillares de pequeño tamaño
(menos de 0,5 m de altura) y poco densos con hierbas
xerófilas. En las ramblas o zonas con algo más de humedad,
se localizan palmitos y palmeras enanas. Es la vegetación
típica del clima mediterráneo árido. En Ceuta y Melillla las
especies naturales prácticamente han desaparecido, siendo
sustituidas por pinares de repoblación, como el de la colina
de San Antonio (Ceuta) y el de Rostrogordo (Melilla).
El archipiélago canario forma parte de la región
macaronésica. Sus peculiares condiciones geográficas, como
son su latitud subtropical, su carácter insular, la naturaleza
volcánica de sus suelos y el desarrollo de una vegetación
escalonada, dan lugar a una gran riqueza y diversidad de
especies, con un elevado número de endemismos
y especies relictas.
Las islas orientales de Fuerteventura y Lanzarote, las más
llanas y áridas, presentan una vegetación más pobre
y adaptada a la aridez, mientras que en el resto de las islas
la altitud y la orientación de las vertientes condicionan
el desarrollo de cliseries o distribución de las formaciones
vegetales en pisos adaptados a las diferentes condiciones
climáticas que se dan en altura:
• Piso basal (hasta los 400 m de altitud). Está condicionado
por unas temperaturas tropicales suavizadas por la
cercanía al océano, y una acusada aridez. Predominan los
matorrales xerófilos de clara influencia africana, como el
cardón y la tabaiba. En las zonas costeras salinas crecen
plantas halófilas (amantes de la sal), como el tamarindo.
• Piso intermedio o de transición al piso montano (entre 400
y 800 m de altitud). La mayor humedad y las temperaturas
más suaves hacen posible el crecimiento de dos especies
endémicas, el drago y la palmera canaria, junto a la sabina
mora y otras especies mediterráneas, como el lentisco.
• Piso montano termocanario (entre los 600-800 m hasta los
1.200-1.400 m). El descenso térmico debido a la altura y la
constante humedad que aportan los vientos alisios, que se
condensa en forma de nieblas, originando el llamado mar
de nubes, determina la aparición del «monte verde»,
integrado por dos formaciones muy características
de Canarias: el bosque de laurisilva y el fayal-brezal.
La laurisilva es una formación forestal de gran frondosidad
y de carácter perennifolio que encierra una amplia
variedad de especies y un elevado número de
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
endemismos. Entre las especies vegetales destacan
el laurel, el viñátigo, el til y el naranjo salvaje.
El fayal-brezal, formación arbustivo-arbórea, ocupa las
zonas de condiciones más adversas del «monte verde»
y coloniza, como consecuencia de la acción antrópica,
espacios anteriormente cubiertos por la laurisilva.
• Piso montano mesocanario (entre los 1.200 y los 2.000 m
de altitud). La formación dominante es el pino canario
(Pinus canariensis), que forma bosques monoespecíficos
y poco densos, dando lugar al desarrollo de matorrales
mediterráneos de jaras, tomillos y retamas.
• Piso de altas cumbres supracanario y orocanario (a partir
de los 2.000 m de altitud). Este piso se caracteriza por un
descenso notable de las temperaturas, una mayor aridez,
frecuentes heladas invernales, y unos suelos más pobres.
La vegetación va siendo más escasa a medida que se
asciende y aparecen los matorrales de alta montaña,
como la retama del Teide. En las altas cumbres se asientan
especies que crecen sobre la roca, muchas de ellas
endémicas de Canarias, como la violeta del Teide.
La vegetación de ribera se asocia a los cursos fluviales
y a las aguas subterráneas que los acompañan. Se trata de
plantas caducifolias, que necesitan mucha agua. Se dispone
en bandas longitudinales desde la orilla del río: en las orillas
se instalan las especies que necesitan más agua y tenerla de
forma permanente, como los alisos y sauces; más alejados
se encuentran los chopos, fresnos y olmos, acompañados
de sotobosque de aligustres, cornejos, espinos y zarzas,
junto a helechos y enredaderas como la madreselva
y la hiedra. Tiene un gran valor ecológico porque supone
un fuerte enriquecimiento de la biodiversidad.
En cuanto a la vegetación de montaña, con la altitud
descienden las temperaturas y aumentan las precipitaciones,
los procesos de oscilación térmica son más rápidos
y acusados en la montaña; por otro lado, las condiciones
climáticas varían según la exposición de las vertientes
al viento (barlovento y sotavento) y al sol (umbría y solana).
El resultado es la disposición de la vegetación en cliseries.
• El piso basal (hasta los 800-1.000 m de altitud) desarrolla
una vegetación similar a la de las llanuras limítrofes.
• Los pisos montanos (hasta los 2.000-2.200 m), en los que
aumentan las precipitaciones y descienden las
temperaturas. En ellos se localizan el haya y algunas
coníferas (el abeto y el pino negro de los Pirineos,
el pinsapo de la Cordillera Penibética, el pino silvestre
de buena parte de las montañas peninsulares…). En las
zonas más elevadas, aparecen formaciones arbustivas:
landa en la montaña atlántica, y matorrales espinosos
y especies chaparras en la montaña mediterránea.
• El piso alpino o supraforestal (a partir de los 2.200 m de
altitud) está ocupado por herbáceas y prados.
• Solo en las montañas más altas (Pirineos, Cordillera
Penibética) aparece un piso nival (por encima de los
3.000 m), en el que únicamente crecen especies
adaptadas a vivir en la roca, como musgos y líquenes.
Además, en cualquiera de nuestras montañas la vegetación
característica de cada piso se encuentra a una mayor altitud
en la vertiente de solana que en la de umbría, y es más rica
y densa en la vertiente de barlovento (más húmeda) que en
la de sotavento.
2
Climograma 1. El mes más frío es enero, con 4,2 ºC de media,
y el más cálido es agosto, con 18,3 ºC; la amplitud térmica es
media, de 14,1 ºC. Las precipitaciones son moderadas, con
847 mm, y se reparten de forma regular todo el año, excepto
en los meses de julio y agosto, que son secos. Es un clima
oceánico de transición. Los suelos zonales que
le corresponden son la tierra parda caliza, los podsoles,
en las zonas más lluviosas, y los ranker en las zonas
montañosas más escarpadas. La vegetación primaria
dominante es el bosque eurosiberiano marcescente, y en las
zonas de suelos más pobres o más frías, las landas. En las
zonas más elevadas, la vegetación de montaña, y en las más
próximas al interior peninsular los bosques de perennifolias.
Climograma 2. El mes más frío es enero, con 7,3 ºC de media,
y los más cálidos son julio y agosto, con 25,8 ºC; la amplitud
térmica es alta, de 18,5 ºC. Las precipitaciones son
moderadas, con 522,4 mm, máximos en otoño e invierno
y cuatro meses secos. Es un clima mediterráneo de interior
de la Submeseta Sur. El suelo predominante es la tierra parda
meridional, y la vegetación primaria es el bosque de
perennifolias, con alcornoques y encinas, y el matorral
mediterráneo, allí donde las condiciones de aridez o la
pobreza de los suelos no permiten el desarrollo del bosque.
La actuación humana, aclarando el bosque para que se
desarrolle un estrato herbáceo con aprovechamientos
ganaderos, ha dado lugar a la formación de dehesas.
Climograma 3. El mes más frío es diciembre, con 8 ºC de media,
y el más cálido es agosto, con 19,1 ºC; la amplitud térmica
media es de 11,1 ºC. Las precipitaciones son moderadas, con
970 mm, y su reparto da lugar a dos estaciones muy marcadas:
el otoño, el invierno y el principio de la primavera son lluviosos,
y el resto del año apenas caen precipitaciones, dándose cinco
meses secos. Por temperaturas y cuantía de las precipitaciones
puede ser un clima oceánico, pero el reparto de las
precipitaciones y la existencia de cinco meses secos llevan
a pensar en otra identificación: es un clima canario. Los suelos
zonales son los andosoles y los suelos pardos, y la vegetación
primaria es el bosque de laurisilvas y el fayal-brezal.
Climograma 4. El mes más frío es enero, con 2 ºC, y el más
cálido es julio, con 18,3 ºC; la amplitud térmica es media, de
16,3 ºC. Las precipitaciones son abundantes, con 1.152 mm,
y se reparten regularmente todo el año, aunque los meses
menos lluviosos son los de principios del invierno. Se trata de
un clima de montaña eurosiberiana. Los suelos son muy
variados en función de la altura y de las formas de relieve:
suelos pardos calizos en las zonas bajas del piso basal, luego
tierra parda caliza, ranker en las zonas de mayor pendiente,
turberas en lagos e ibones y podsoles en las zonas más
lluviosas. La vegetación primaria es la cliserie alpina, con un
piso basal (bosque mediterráneo de perennifolias y matorral),
un piso montano con bosques de caducifolias (primero
robles y luego hayas, y donde el frío ya no las permite,
marcescentes), un piso subalpino de coníferas (pino silvestre,
pino negro y abetos), un piso alpino de praderas y pastos
y, en las zonas por encima de los 3.000 metros, un piso nival.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
61
4
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
El horizonte C. Es un horizonte formado por roca madre
parcialmente alterada o meteorizada.
Pág. 110
PARA COMENZAR
• En otoño. Se deduce por la coloración rojiza o amarillenta de
las hojas. En esta estación las hojas de los árboles caducifolios
mueren y caen al suelo, quedando los árboles sin hojas hasta la
primavera, preparados para el letargo invernal.
• R. L. El alumno podría señalar que se trata de un hayedo.
También pueden aparecer otros árboles de hoja caduca:
abedules, serbales, avellanos… y arbustos (brezo y acebo).
• Son especies naturales.
• Son características de regiones situadas al norte de la
Península (Galicia, costa cantábrica, Pirineos…). Crecen en un
ambiente sombrío y húmedo, en zonas de montaña no muy
elevadas (800-1.500 m de altitud), generalmente en la vertiente
norte. Estas especies precisan abundantes precipitaciones bien
repartidas durante todo el año y temperaturas relativamente
bajas (no soportan la sequía estival ni el calor).
• En este caso concreto, al ser un Sitio Natural de Interés
Nacional, y por lo tanto protegido, no tiene ningún
aprovechamiento económico, salvo el turístico. La madera
de haya se ha utilizado para tornería, la fabricación de muebles
y para la extracción de chapa delgada.
• R. L.
Pág. 111
El horizonte D. Es el horizonte en el que la roca madre está
inalterada, no meteorizada.
El horizonte de iluviación es el B.
Doc. 3
Eluviación es el proceso de lavado y exportación de
materiales del suelo. El horizonte A es el horizonte de eluviación,
normalmente empobrecido de nutrientes porque el agua
arrastra los materiales hacia horizontes inferiores, suspendidos y
disueltos en ella o lixiviados.
Iluviación es la acumulación de materiales arrastrados desde
horizontes superiores. Esta importación de materiales lleva a que
se depositen arcillas en los intersticios de la materia más gruesa,
haciendo más impermeable la capa iluvial u horizonte B.
Pág. 114
Doc. 4
En las zonas de clima oceánico predominan los suelos zonales
(pardos húmedos y rankers).
Los vertisoles se localizan en zonas de clima mediterráneo.
En las proximidades de cursos fluviales, como ocurre en el Duero,
el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir.
R. L.
GEOGRAFÍA Y TECNOLOGÍA
Pág. 115
• R. L.
Doc. 5
Pág. 112
Doc. 1
El suelo es una formación natural de la superficie terrestre
compuesta por una combinación de materia mineral y orgánica,
agua y aire. Esta capa superficial se origina en la zona de
contacto entre la litosfera, la biosfera y la atmósfera.
La materia mineral (45 %) la aporta la roca madre a través de
procesos de alteración y disgregación físicos y químicos. La
materia orgánica (5 %) procede de la descomposición de los
restos de los seres vivos vegetales y animales. El agua del suelo
(25 %) es una solución compleja con nutrientes y el aire (25 %)
proporciona oxígeno y dióxido de carbono.
Doc. 6
Sí, el suelo rojo mediterráneo constituye una buena tierra de
cultivo, porque posee un horizonte argílico, es decir, un horizonte
iluvial enriquecido en arcilla de forma apreciable, lo que favorece
la fertilidad del suelo.
Doc. 7
Los factores clave para la formación del suelo pardo calizo son
la influencia de la roca madre, el drenaje o la topografía.
Pág. 113
Doc. 2
En este perfil se distinguen cuatro horizontes.
Pág. 116
El horizonte A. En él se distinguen varias capas: una capa
superficial, A0, compuesta por hojas caídas y restos orgánicos
poco descompuestos; una segunda capa, A1, formada por
materia orgánica en descomposición, el humus; y una tercera
capa, A2, compuesta por materia mineral mezclada con materia
orgánica.
El horizonte B. Es un horizonte de alteración y acumulación de
materiales lixiviados del horizonte A y de partículas procedentes
del horizonte C más profundo.
62
El suelo tierra parda húmeda es un suelo zonal de clima
oceánico. Es el tipo de suelo más extendido. Aparece en Galicia,
el occidente asturiano y el Sistema Central. Es un suelo rico en
materia orgánica y bueno para el cultivo en las zonas llanas si se
corrige la acidez.
Docs. 8 y 9
Un endemismo es una especie propia y exclusiva de
determinadas localidades o regiones.
El elevado número de especies endémicas que hay en las
islas Canarias se explica por sus peculiares condiciones
geográficas: su latitud subtropical, el carácter insular,
la naturaleza volcánica de sus suelos y el desarrollo de
una vegetación escalonada.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Pág. 117
Doc. 10
En la distribución de la vegetación de la fotografía influye el
relieve, principalmente.
El relieve influye en la distribución de las plantas, primero,
a través de la altitud, puesto que provoca un cambio en
las temperaturas que se acompaña de un escalonamiento
de la vegetación en altura. La montaña, además, introduce
modificaciones entre la vertiente de barlovento y la de sotavento,
y entre la vertiente de solana y la de umbría.
Pág. 118
Doc. 13
La vegetación española corresponde a tres regiones
biogeográficas: eurosiberiana (franja costera del norte peninsular),
mediterránea (resto del territorio peninsular, el archipiélago
balear, Ceuta y Melilla) y macaronésica (archipiélago canario).
A estas regiones hay que añadir la vegetación propia de la alta
montaña y la de ribera.
La región eurosiberiana se extiende por las costas atlánticas de
Europa, Irlanda y el Reino Unido; la región mediterránea, a lo largo
de las costas mediterráneas del sur de Europa, y la macaronésica
es específica del archipiélago canario.
Doc. 14
A partir de los once meses la vegetación herbácea comienza
a cubrir el suelo de forma incompleta; tras varios años el suelo
queda completamente cubierto de vegetación herbácea; entre
20 y 50 años la vegetación se compone de especies arbustivas
diseminadas entre la vegetación herbácea; después de 50-100
años aparecen especies arbóreas diseminadas entre los arbustos,
al cabo de 100 años se forma un bosque denso, que incluye
sotobosque con especies arbustivas y herbáceas.
Pág. 119
Doc. 15
El bosque caducifolio es la vegetación climácica de la región
eurosiberiana peninsular. En la actualidad ocupa un espacio
reducido y, además, ha sido muy modificado por la intervención
humana desde épocas muy antiguas.
En condiciones óptimas es un bosque denso y umbrófilo, con
árboles de tronco recto y gran altura que compiten entre ellos por
ocupar los estratos superiores y alcanzar la luz. Por esta misma
razón (escasa luz en los estratos inferiores), el sotobosque,
formado por arbustos y matorrales, es pobre. En él crecen los
nuevos brotes de árboles y algunos arbustos. En el estrato
herbáceo crecen helechos y hierbas tempranas.
Las hojas de los árboles son planas, blandas y caedizas. Durante
el otoño se caen y el árbol se prepara para el letargo invernal. De
nuevo, en primavera se reinicia el crecimiento y surgen los brotes
de las nuevas hojas.
En el bosque caducifolio domina una única especie arbórea,
es decir, es un bosque monoespecífico; aunque pueden estar
acompañados por otras especies (siempre en escasa proporción),
como fresnos, arces, tilos, tejos y acebos.
Doc. 16
El roble carballo se extiende por Galicia, el P. de Asturias y
el norte de Cantabria, País Vasco y Navarra. A lo largo de una
estrecha franja de terreno situada al sur de la zona anterior
conviven el roble carballo y albar. El roble albar se extiende por el
norte de Palencia y Burgos, a lo largo de los Pirineos (ocupando
gran parte de la provincia de Lleida), y en los límites entre las
provincias de Burgos, La Rioja, Soria, Madrid y Segovia.
En estas zonas predominan suelos pardos húmedos y rankers
y pardos calizos.
Pág. 120
Doc. 17
El bosque de hayas es un bosque denso y umbrófilo, con
árboles de tronco recto y gran altura que compiten entre ellos por
ocupar los estratos superiores y alcanzar la luz. El sotobosque,
formado por arbustos y matorrales, es pobre. En el estrato
herbáceo crecen helechos y hierbas tempranas.
Durante el otoño las hojas se caen y el árbol se prepara para el
letargo invernal. De nuevo, en primavera se reinicia el crecimiento
y surgen los brotes de las nuevas hojas.
El haya es un árbol muy exigente en humedad que no tolera la
aridez, pero su resistencia al frío hace que se extienda como
árbol del montaña. Representa la especie forestal del área
atlántica entre los 800 y 1.500 m. Crece sobre cualquier tipo de
suelo, aunque prefiere los calizos. Por estos motivos se desarrolla
a lo largo de la Cordillera Cantábrica, los Montes Vascos
y los Pirineos.
Doc. 18
El bosque de hayas se extiende a lo largo de la Cordillera
Cantábrica, los Montes Vacos, los Pirineos, al norte del Sistema
Ibérico y en la zona oriental del Sistema Central. Se desarrolla
sobre suelos calizos.
En Galicia es tan reducida por la menor altitud y por el
predominio de suelos silíceos.
Pág. 121
Doc. 19
El castaño es una especie secundaria porque no es autóctona,
la introdujo el ser humano desde el oriente europeo.
Doc. 20
Junto con el tojo se desarrolla el brezo, acompañados de
retama (genista) y el piorno, junto a una gran diversidad de
plantas herbáceas.
Doc. 21
El quejigo típico se extiende por el interior peninsular (las
dos submesetas, el Sistema Central y los Montes de Toledo), el
Sistema Ibérico, una franja de la montaña media de los Pirineos,
Sierra Morena y la Cordillera Subbética.
La mezcla de quejigo lusitano y típico se puede encontrar en
Extremadura, el sureste de la provincia de Salamanca, el este de
las provincias de Toledo y Ciudad Real, el norte de las provincias
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
63
4
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
de Huelva y Córdoba, y el punto de contacto de las provincias de
Cádiz y Sevilla.
El quejigo andaluz o moruno se desarrolla en las zonas costeras
de Lleida, Barcelona, Málaga y Cádiz, y al sur del quejigo lusitano,
en la provincia de Huelva.
La estepa aparece por la degradación del maquis y de la garriga,
es una formación de hierbas xerófilas. Dominan las especies
herbáceas, como el esparto, y arbustos de muy bajo porte, como
el palmito o palmera enana, el espárrago silvestre o esparraguera,
espinos y plantas olorosas como el tomillo.
Doc. 28
Pág. 122
Doc. 22
La encina desarrolla variados sistemas para adaptarse a
la aridez: sus hojas son perennes, pequeñas y endurecidas
(coriáceas), es decir, cubiertas por una membrana que reduce al
máximo la evaporación; los troncos son de corteza gruesa; los
árboles no suelen muy altos, y la copa es globular, para preservar
la humedad del suelo.
Doc. 23
La encina típica o subespecie «ilex» se localiza en la zona
costera catalana, en las islas Baleares y en algunos puntos de la
cornisa cantábrica.
La encina subespecie rotundifolia o ballota se extiende por casi
todo el resto del territorio peninsular, excepto la zona atlántica,
las zonas de montaña de la Península, el centro del valle del Ebro
y el valle del Guadalquivir.
El valle del Guadalquivir tiene unas características climáticas
(mayor humedad, en torno a 500-600 mm, y temperaturas suaves
en invierno) y litológicas (suelos silíceos) que hacen que se
desarrollen mejor los alcornoques.
Pág. 123
Doc. 24
Una dehesa es un bosque mediterráneo ahuecado o aclarado
donde se combina el uso forestal con el aprovechamiento
agrícola y ganadero. A pesar de ello, el sistema de dehesa permite
conservar los bosques de encinas y mantener cierto equilibrio
con el medio ambiente, en el que conviven una variada flora y
una gran variedad de especies animales.
La jara se extiende por todo el oeste peninsular, incluyendo
zonas de los Montes de Toledo, Sierra Morena y estribaciones
occidentales de los Sistemas Béticos. También aparecen reductos
en el interior de las provincias de Lugo, Burgos, Albacete
y Barcelona.
La jara estepa aparece en zonas montañosas de los Pirineos,
los sistemas Ibérico, Costero-Catalán, Central y Béticos, y en
zonas de León y Murcia.
Pág. 125
Doc. 29
La laurisilva es un bosque muy frondoso y perennifolio. Cuenta
con una gran variedad de especies y un elevado número de
endemismos. Entre las especies vegetales destacan el laurel,
el viñátigo, el til y el naranjo silvestre.
Se desarrolla en el piso montano termocanario, entre los
600-800 m hasta los 1.200-1.400 m.
Doc. 31
El cardón y la tabaiba crecen en el piso basal (hasta los 400 m
de altitud). El pino canario aparece en la vertiente norte en
el piso mesocanario (entre los 1.200 y los 2.000 m de altitud),
y en la vertiente sur en los pisos intermedio (entre 400 y 800 m
de altitud), termocanario (entre los 600-800 m hasta los
1.200-1.400 m) y en el mesocanario (entre los 1.200 y los 2.000
de altitud).
Las diferencias se deben a que la vertiente norte es la zona
de umbría (recibe menos insolación y temperaturas más bajas),
mientras que la vertiente sur es la zona de solana (mayor
radiación y temperaturas más altas).
Doc. 25
El pino carrasco no se extiende hacia el oeste peninsular
porque prefiere suelos calizos más frecuentes en el este de la
Península; en el oeste predominan los suelos silíceos.
Pág. 124
Docs. 26 y 27
El matorral mediterráneo está formado por arbustos y hierbas.
Ocupa una amplia extensión del ámbito mediterráneo y entre
sus formaciones destacan la maquia y la garriga. La maquia
es una formación de matorral esclerófila, densa y cerrada,
compuesta por especies que pueden superar los 2 m de altura y
en la que incluso aparece algún árbol disperso; está compuesta
por madroños, brezos, jaras, lentiscos y retamas. La garriga es
una formación menos densa, de porte más bajo y con menor
variedad de especies que la maquia; los arbustos dominantes son
la coscoja, la jara y plantas aromáticas, como el romero, el tomillo
y la lavanda.
64
Pág. 127
Doc. 35
La condición principal es la constante humedad de los suelos
asociada a los cursos fluviales, que da lugar al bosque de ribera.
Este bosque está formado por especies caducifolias e hidrófilas.
La vegetación se dispone en bandas horizontales desde la
orilla del río. En la orilla se instalan las especies que necesitan
más humedad (alisos, sauces) y algo más alejados hay chopos,
fresnos y olmos, a los que acompaña un sotobosque integrado
por aligustres, cornejos, espinos y zarzas, junto con helechos y
enredaderas (madreselva, hiedra).
Doc. 36
En este piso solo crecen musgos y líquenes debido a las bajas
temperaturas durante todo el año, la nieve que se acumula
en esta zona y la inmadurez del suelo (solo existen los horizontes
D y C).
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
– La topografía influye en la profundidad y la potencia
(espesor) de un suelo. En zonas de pendientes
pronunciadas, los suelos tienden a desarrollarse poco;
son suelos delgados, o incluso inexistentes. Las mejores
condiciones se dan en superficies llanas o suavemente
onduladas que presentan buen drenaje, donde se
acumulan los materiales y la erosión es menor. Además,
la orientación del relieve, en interacción con el clima,
condiciona el carácter del suelo.
Pág. 129
Hazlo tú
R. L. Esta cliserie muestra la vegetación habitual de la sierra
del Guadarrama, situada en el Sistema Central. Lo primero que
podemos señalar es que se constatan diferencias de vegetación
en función de la altitud y de la vertiente.
En el piso basal (entre los 600 y 1.200 m de altitud) se desarrolla
la encina (Quercus ilex), que es la especie más significativa del
bosque esclerófilo mediterráneo, capaz de soportar el frío, el
calor, así como la aridez estival, y además se adapta a casi todo
tipo de suelos. El sotobosque está formado por jara, romero,
tomillo, retama y espino. Este bosque llega a mayor altitud,
1.200 m, en la ladera sur (solana), mientras que en la norte
(umbría) solo llega a los 1.100 m.
• Factores biológicos son las plantas y animales y el ser
humano.
– Las plantas y los animales intervienen decisivamente
sobre las características fisicoquímicas de los suelos.
Proporcionan materia orgánica que aumenta la fertilidad
y la capacidad de retención de agua. La cubierta vegetal
protege los suelos de la erosión. Los microorganismos
como los hongos y las bacterias descomponen los
restos vegetales y animales, favoreciendo la formación
del humus. Las lombrices de tierra y otros animales
ejercen una acción mecánica, aireando y mezclando las
porciones mineral y orgánica del suelo.
En un estrato superior a la encina, entre los 1.200 y 1.700 m de
altitud, aparece el bosque de roble rebollo (Quercus pyrenaica),
especie marcescente de transición hacia la región mediterránea,
que soporta muy bien las bajas temperaturas y no tolera tanto el
calor como la encina, exigiendo más humedad.
En torno a los 1.600-1.800 m de altitud aparece un bosque
residual de hayas (Fagus sylvatica), especie caducifolia propia
del bosque atlántico, que ocupa una estrecha franja de terreno.
El haya soporta mejor el frío pero exige mayor humedad, por lo
que tiende a sustituir al roble en las áreas más elevadas.
– El ser humano es en sí mismo un factor biológico que,
a través de su actividad, altera los suelos, los erosiona
y destruye, aunque cada vez más trata de protegerlos y
conservarlos.
Por encima del bosque de hayas se desarrolla el pino silvestre (Pinus
sylvestris), que ocupa una franja de terreno entre 1.800 y 2.000 m
de altitud. Esta especie tolera bien el frío y las precipitaciones en
forma de nieve en invierno, adaptándose a suelos pobres.
• El tiempo. Todo suelo es el resultado de una serie de
procesos que se desarrollan a lo largo de cientos o
miles de años. La evolución de un suelo arranca de la
alteración de la roca madre, que da lugar a la formación
de suelos jóvenes, «esqueléticos» y poco desarrollados,
hasta que, pasados miles de años, constituyen suelos
maduros y muy evolucionados. Por lo tanto, cuanto mayor
sea el tiempo transcurrido, más desarrollo y profundidad
podrá tener el suelo.
A partir de los 2.000 m de altitud, el frío y las precipitaciones
de nieve en el invierno impiden el crecimiento de los árboles.
Aparece el piso supraforestal en el que dominan matorrales.
También encontramos praderas de altura.
Pág. 130
2
La región eurosiberiana se extiende por el área
septentrional peninsular de clima atlántico u oceánico,
desde Galicia hasta los Pirineos.
◾
ACTIVIDADES
1
La formación de un suelo resulta de la interacción de
factores físicos y biológicos a los que se suma el tiempo,
componente esencial en todos los procesos geológicos.
• Factores físicos son la roca madre, el clima y la topografía.
– La roca madre es el material litológico original (granito,
caliza, arcilla…) a partir del cual se desarrolla el
suelo. La naturaleza de la roca madre influye en las
características de un suelo: su permeabilidad, acidez,
estructura, etc.
– El clima se considera actualmente el principal
condicionante del suelo. El régimen termopluviométrico
influye decisivamente en el tipo de meteorización
(química o mecánica) y en la velocidad y profundidad
de la misma. Así, las precipitaciones y las temperaturas
altas favorecen la descomposición química de la roca
madre y, por consiguiente, aumentan la velocidad
de descomposición de la materia orgánica. Por otra
parte, cuando las precipitaciones son excesivas, se
desencadena el proceso de lixivación, y muchas
sustancias son arrastradas o filtradas hacia horizontes
más profundos y reduciéndose la fertilidad del terreno.
El clima húmedo, con precipitaciones anuales superiores
a los 750-800 mm y sin aridez estival, y temperaturas
templadas y moderadas; la situación geográfica, al norte
de la Península; los suelos que hay en la zona, predominan
la tierra parda húmeda (suelo más extendido, en Galicia
y Asturias; es un suelo silíceo, rico en materia orgánica,
algo ácido), la tierra parda caliza (zona oriental de la
Cordillera Cantábrica y Pirineo Central; suelo evolucionado,
algo básico y rico en humus, fértil) y los rankers (ocupan
las zonas más altas o de mayor pendiente; son suelos
pobres en humus), y la acción antrópica, muy intensa,
que ha modificado los paisajes vegetales de esta zona,
deforestando o repoblando con especies no autóctonas
en el pasado.
◾
El bosque caducifolio es la vegetación climácica de esta
región peninsular. En la actualidad ocupa un espacio
reducido y, además, ha sido muy modificado por la
intervención humana desde épocas muy antiguas.
◾
Es un bosque denso y umbrófilo, con árboles de tronco
recto y gran altura que compiten entre ellos por ocupar
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
65
4
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
los estratos superiores y alcanzar la luz. El sotobosque,
formado por arbustos y matorrales, es pobre. En el estrato
herbáceo crecen helechos y hierbas tempranas. Las hojas
de los árboles son planas, blandas y caedizas (durante
el otoño caen y no vuelven a brotar hasta la primavera).
Es un bosque monoespecífico, las masas forestales más
características son los robledales y los hayedos, aunque
pueden estar acompañados por otras especies, como
fresnos, arces, tilos, tejos y acebos.
especies arbustivas de escaso porte, tales como el esparto,
el palmito, el espárrago silvestre, espinos y plantas olorosas.
Puede desarrollarse como formación regresiva del maquis
y la garriga.
– El roble exige humedad y temperaturas templadas, por
lo que ocupa las zonas más bajas porque tolera mal el
frío. La especie más emblemática es el roble común o
roble carballo (Quercus robur), un árbol silicícola que
necesita humedad y temperaturas suaves, por lo que no
suele aparecer en altitudes superiores a los 500-600 m.
Cliserie. Gráfico esquemático que refleja la distribución
escalonada de tipos de vegetación diferentes, cada uno
de los cuales está determinado por factores climáticos
y orográficos. Normalmente, el término se refiere a la cliserie
altitudinal.
Vegetación xerófila. Planta o asociación vegetal adaptada
a la vida en un medio seco o árido, es decir, a la falta de
humedad.
Región macaronésica. En España, se corresponde con la
zona de clima subtropical, es decir, el archipiélago canario.
Landa. Formación arbustiva, leñosa y densa, que aparece
en las zonas de clima oceánico de suelos pobres. Con
frecuencia sustituye al bosque caducifolio al degradarse
por sobreexplotación o incendio. Las especies más comunes
son el tojo y el brezo, acompañadas de retama (genista),
piorno y herbáceas.
– El haya (Fagus sylvatica) es un árbol muy exigente en
humedad que no tolera la aridez, pero su resistencia al
frío hace que se extienda como un árbol de montaña.
Representa la especie forestal del área atlántica entre
los 800-1.500 m. Crece sobre cualquier tipo de suelo,
aunque prefiere los calizos.
Dehesa. Normalmente, el término hace alusión a un
tipo de bosque esclerófilo abierto, con escasa cobertura
forestal (encina, alcornoque, quejigo) y arbustiva, y extensas
áreas herbáceas (pastizales). Combina el uso forestal con
un aprovechamiento agrícola y ganadero. Su origen es el
resultado de la actividad humana.
Entre las formaciones secundarias (introducidas por el ser
humano) destacan:
– El castaño (Castanea sativa), una especie de hoja caduca
importada del oriente europeo. Se desarrolla sobre
suelos silíceos en ambientes húmedos y templados de
Europa oriental, por la explotación de su madera y fruto.
Garriga. Formación arbustiva de hojas duras característica
de zonas de clima mediterráneo o similar, en la que dominan
la coscoja, la jara y otras plantas aromáticas como el romero,
el tomillo y la lavanda. Es menos densa, de porte más bajo y
con menor variedad de especies que la maquia.
– El pino, una especie de repoblación. Las pináceas se
adaptan a las distintas condiciones climáticas y tipos de
suelo de España. En el área atlántica las especies más
representativas son el pino resinero (Pinus pinaster) y el
pino albar (Pinus sylvestris).
Roca madre. Material litológico original (granito, caliza,
arcilla…) a partir del cual se desarrolla el suelo.
– El eucalipto (Eucalyptus), introducido en la Península
durante el siglo XIX. Empobrece y acidifica los suelos.
Horizonte de un suelo. Cada una de las capas
que se diferencian en el perfil de un suelo y que son
aproximadamente paralelas a la superficie del terreno.
La Landa es una formación leñosa y densa que aparece en las
zonas de suelos más pobres y sustituye al bosque caducifolio
cuando este se degrada debido a la sobreexplotación o a los
incendios. Las especies más comunes son el tojo y el brezo,
acompañadas de retama (genista) y piorno, junto a una gran
diversidad de plantas herbáceas.
Rendzina. Tipo de suelo intrazonal cuya génesis está unida
a factores que no son el clima. Tiene influencia de la roca
madre y de un mal drenaje. Ocupa las grandes depresiones
fluviales. Es un suelo joven, pobre en humus, orientado al
cultivo del cereal.
Cuando la landa es destruida, domina una formación
herbácea, los prados.
Turbera. Tipo de suelo zonal de clima oceánico. Su factor
principal de formación es el clima. Se trata de suelos
evolucionados, con abundante materia orgánica, lixiviados
y frecuentemente ácidos.
Pág. 131
3
Bosque perennifolio. Bosque característico de zonas de
clima mediterráneo, formado por árboles y arbustos que
tienen hojas durante todo el año.
Endemismo. Especie propia y exclusiva de una
determinada localidad o región.
Laurisilva. Formación forestal característica de áreas
subtropicales y ecuatoriales de montaña, de gran
frondosidad y carácter perennifolio (siempre verde), muy rica
en endemismos (laurel, viñátigo...), con aspecto de bosque
nublado y árboles de 25 o 30 m de altura.
Estepa. Formación abierta de zonas de clima semiárido,
compuesta por amplias praderas de herbáceas xerófilas y
66
4
La gran diversidad de tipos de suelo que hay en el mundo ha
dado lugar a diferentes métodos de clasificación.
Para un estudio geográfico y de carácter regional en España,
parece más adecuado y didáctico seguir un criterio genético,
valorando los procesos y factores que originan cada
suelo, entre los que destacan dos fundamentales: el factor
climático y el litológico.
Diferenciamos tres tipos de suelo: zonales, intrazonales
y azonales.
– Los suelos zonales son suelos evolucionados, creados
por la influencia del clima. Representan generalmente una
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
situación de edafoclímax o equilibrio con el medio natural.
Se distinguen:
Roble: bosque caducifolio. Formación primaria. Región
eurosiberiana.
• Suelos zonales de clima oceánico. Son suelos bastante
evolucionados, con abundante materia orgánica,
lixiviados y frecuentemente ácidos. Hay varios tipos:
tierra parda húmeda (suelo más extendido; aparece
en Galicia, el occidente asturiano y el Sistema Central;
sobre litologías silíceas; rico en materia orgánica y
bueno para el cultivo en las zonas llanas si se corrige
la acidez), tierra parda caliza (alterna con la tierra parda
húmeda en la parte oriental de la Cordillera Cantábrica
y en el Pirineo Central; suelo evolucionado, ligeramente
básico y rico en humus; es muy fértil, adecuado para
cultivos y prados, y en las mayores pendientes crecen
bosques de frondosas), ranker (ocupa las áreas más
altas o de mayor pendiente; muy erosionado y pobre en
humus, por lo que es poco apto para el cultivo), suelos
orgánicos o turberas, podsoles y tierra fusca.
Abeto: bosque de coníferas del piso montano. Formación
secundaria. Región eurosiberiana.
6
– Bosque caducifolio. Especies primarias: roble y haya.
Especies secundarias (introducidas por el ser humano):
castaño, pino, eucalipto.
– Bosque marcescente. Especies primarias: quejigo y rebollo.
– Matorral o landa (aparece cuando el ser humano degrada
el bosque caducifolio): brezo, tojo, retama.
En la región mediterránea:
– Bosque esclerófilo mediterráneo. Especies primarias:
encina, alcornoque, algarrobo y acebuche. Especies
secundarias (introducidas por el ser humano): pino
piñonero, pino carrasco, pino resinero y pino silvestre.
– Matorral (formación secundaria por la acción humana):
maquia (madroños, brezos, jaras, lentiscos y retamas),
garriga (coscoja, jara, romero, tomillo, lavanda) y estepa
(esparto, palmito, espárrago, espinos, tomillo).
• Suelos zonales de clima mediterráneo. Son suelos muy
modificados, intensamente erosionados y alterados
por la ocupación humana. Existen varios tipos: suelo
rojo mediterráneo (se halla disperso por áreas de clima
mediterráneo, sobre roca caliza; tiene un horizonte
argílico, de acumulación de arcillas de color rojo oscuro;
es una buena tierra de cultivo), tierra parda meridional
(ocupa una extensa zona del zócalo paleozoico en el oeste
peninsular; es un suelo pobre y ácido; muy erosionado,
por eso, es poco apto para el aprovechamiento agrícola
y se destina a dehesas y pastizales), vertisoles o tierras
negras (suelos más fértiles), y el suelo gris subdesértico
o serosem (en las zonas más secas).
5
En la región eurosiberiana:
En la región macaronésica (muchas especies son
endemismos):
– Piso basal. Especies primarias: cardón, tabaiba.
– Piso intermedio. Especies primarias: drago, palmera
canaria.
– Piso montano termocanario. Especies primarias: laurisilva.
Especies secundarias (por la acción del ser humano): fayalbrezal.
– Piso montano mesocanario. Especies primarias: pino canario.
– Los suelos intrazonales dependen en mayor medida de
la roca madre, el drenaje o la topografía, mientras que el
factor climático importa menos. Principales tipos: suelo
pardo calizo (formado sobre roca caliza, se extiende
mayoritariamente sobre la mitad oriental peninsular y
Baleares; es un suelo erosionado, pobre en humus y
poco profundo; se dedica al cultivo de la vid y el olivo,
solo los suelos más profundos se ocupan con cereal y
leguminosas), rendzina (ocupa las grandes depresiones
fluviales; es un suelo joven, pobre en humus, orientado al
cultivo de cereal), suelos salinos, aluviales y volcánicos.
– Piso supracanario y orocanario. Especies primarias: retama
del Teide, violeta del Teide.
– Los suelos azonales son suelos inmaduros, con
características poco de­finidas porque son suelos jóvenes o
muy afectados por la erosión. Pueden existir en cualquier
clima y suelen presentar pocos horizontes. Los tipos que
hay son los siguientes: regosol (formado por materiales
muy sueltos) y litosol (suelo esquelético muy pedregoso,
aparece en zonas de fuerte pendiente).
– Piso alpino o supraforestal: vegetación herbácea y prados.
Pino piñonero: bosque esclerófilo mediterráneo. Es una
formación secundaria. Región mediterránea.
Fayal-brezal: formación arbustivo-arbórea del piso
montano termocanario. Región macaronésica.
Chopo: bosque de ribera. Región eurosiberiana
y mediterránea.
Rebollo: bosque marcescente. Formación primaria. Región
atlántica, en zonas de transición hacia la mediterránea.
En la vegetación de ribera:
– Bosque de ribera. Formación primaria: alisos, sauces,
chopos, olmos, etc. (actualmente muy destruida por la
acción antrópica).
En la vegetación de montaña:
– Piso basal: vegetación similar a la de las llanuras limítrofes.
– Piso montano: bosque caducifolio, bosque de coníferas
(abeto, pino negro), matorral (landa).
– Piso nival: especies rupícolas (musgos y líquenes).
7
La formación vegetal que se ve en la fotografía es una
vegetación de ribera, que se puede dar en las regiones
eurosiberiana y mediterránea.
La constante humedad de los suelos, asociada a los cursos
fluviales, configura una formación vegetal peculiar, el bosque
de ribera, compuesto por especies caducifolias e hidrófilas.
La vegetación se dispone en bandas longitudinales desde
la orilla del río. En la orilla se instalan las especies más
exigentes en humedad, como los alisos y sauces. Algo
más alejados aparecen chopos, fresnos y olmos, a los que
acompaña un sotobosque integrado por aligustres, cornejos,
espinos y zarzas, junto a helechos y enredaderas, como la
madreselva y la hiedra.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
67
4
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
El algarrobo es una formación primaria (clímax).
El bosque de ribera ofrece un alto valor ecológico no solo
por la variada flora que crece en él, sino por ser el hábitat
de numerosas especies animales que no podrían sobrevivir
fuera de ese ambiente.
◾
Pertenece al bosque esclerófilo mediterráneo, junto
con otras especies, como la encina, el alcornoque y el
acebuche.
◾
Esta formación se ha visto reducida por la actividad humana,
que orienta al cultivo estas estrechas franjas de terreno tan
próximas al agua.
8
El algarrobo es un árbol de la familia de las fabáceas, de
poca altura (puede llegar a 10 m de altura, aunque su
altura media está entre 5 y 6 m). Tiene un tronco grueso
y rugoso, que se ramifica pronto dando lugar a una gran
copa de forma globular. Las hojas son compuestas,
perennes, de color verde oscuro, y coriáceas. El fruto es
la algarroba, una vaina alargada y dura de color marrón
oscuro, que contiene una pulpa dulce que rodea a las
semillas. La vaina es comestible. Es un árbol muy resistente
a la sequía y de crecimiento lento.
◾
El esparto es una especie herbácea xerófila, es decir,
adaptada a la vida en un medio árido o seco.
Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Albacete, Almería,
Granada, Jaén, Málaga, Sevilla y Cádiz. También en menor
proporción, en algunas zonas de Zaragoza, Cuenca y
Tarragona.
Esta especie aparece en las regiones peninsulares con
clima mediterráneo semiárido, caracterizado por unas
precipitaciones anuales muy escasas. Este clima se extiende
por la costa mediterránea de la Península, especialmente el
sureste, y algunas zonas muy secas del interior, como la zona
central del valle del Ebro y La Mancha en la Submeseta Sur.
Tradicionalmente se utilizó su fruto, la algarroba, tanto para
la alimentación humana como animal. Actualmente se usa
como forraje y en la industria farmacéutica.
◾
El tejo:
Se localiza en los sistemas montañosos de la Península y
las islas Baleares (Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema
Ibérico, Sistema Costero-Catalán, Sistema Central, Montes
de Toledo, Sistemas Béticos, sierra de Tramuntana).
◾
El esparto, especie herbácea típica de la estepa, que se
desarrolla en la región mediterránea. Esta formación suele
aparecer cuando se degrada el matorral mediterráneo
(maquis y garriga).
9
Región eurosiberiana.
◾
Crece en áreas montañosas (con mucha humedad
y temperaturas frescas), en las zonas de umbría y
en cualquier tipo de suelo.
◾
El archipiélago canario, localizado en la franja subtropical
atlántica, forma parte de la región macaronésica; en esta
zona, debido a las diferentes influencias climáticas que
recibe, se combinan especies mediterráneas con otras de
origen tropical y atlántico.
El tejo es una formación primaria (clímax).
◾
Está asociado al bosque caducifolio. Suele acompañar a los
robles y hayas.
◾
Las peculiares condiciones geográficas de Canarias, como su
latitud subtropical, su carácter insular, la naturaleza volcánica
de sus suelos y el desarrollo de una vegetación escalonada,
dan lugar a un gran riqueza y diversidad de especies, mayor
que en ninguna otra parte de nuestro país, con un elevado
número de endemismos y especies relictas, propias de
climas pasados, que hoy sobreviven en algunos enclaves de
las islas.
El tejo es una conífera de tronco grueso, que puede
llegar alcanzar 20 m de altura. Las hojas son perennes,
lanceoladas y muy delgadas, que crecen agrupadas en
espiral alrededor de las ramas. Sus frutos son piñas.
◾
Tradicionalmente se aprovechaba su madera para
fabricar muebles y se plantaba como árbol ornamental
en los cementerios. Hoy en día se utiliza en la industria
farmacéutica.
◾
Entre los endemismos que se pueden encontrar en las
islas Canarias cabe mencionar: tabaiba (piso basal), drago
y palmera canaria (piso basal), pino canario (piso montano
mesocanario) y violeta del Teide (piso supracanario).
Pág. 132
10
Pág. 133
El algarrobo:
Región mediterránea.
El piso basal se extiende hasta los 500 m de altitud.
Predomina la maquia, vegetación arbustiva de la región
mediterránea. Se trata de una formación esclerófila de
matorral denso y cerrado, con arbustos que pueden llegar a
alcanzar los dos metros de altura. Está compuesta por
brezos, jaras, lentiscos y retamas.
Es una especie de las zonas de clima mediterráneo
marítimo o del litoral, que se adapta a todo tipo de
suelos (alcalinos, calcáreos, pedregosos…). Se sitúa en
zonas bajas (menos de 500 m de altitud) y cerca de las
costas porque no resiste bien las heladas invernales ni la
humedad excesiva. Se adapta a zonas poco fértiles y a la
sequedad, prefiriendo las zonas con abundante insolación.
Soporta el calor del verano y el viento cálido y seco.
El piso montano se sitúa entre los 500 y 1.500 m de altitud,
las condiciones climáticas cambian con la altitud (la
temperatura desciende y aumentan las precipitaciones),
aparece un bosque esclerófilo mediterráneo de hoja
perenne, formado principalmente por encinas (Quercus ilex),
especie que resiste el frío y el calor, adaptándose a la aridez
estival y a todo tipo de suelos. Entre los 1.500 y 1.700 m
de altitud se extiende un bosque marcescente de rebollos,
11
Se localiza en Cataluña (Barcelona, Tarragona), Aragón
(Teruel), Comunitat Valenciana (Castellón, Valencia,
Alicante), Illes Balears, R. de Murcia y Andalucía (Almería,
Granada, Málaga, Cádiz y Huelva).
◾
◾
◾
68
El tejo se desarrolla en la zona mediterránea, pero solo
en enclaves favorables: zonas altas y húmedas, de montaña,
especialmente umbrías orientadas hacia el norte.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
especie de transición hacia el clima mediterráneo, ya que,
aunque es una formación de tipo atlántico, se adapta a la
aridez y resiste el frío. Su hoja se seca al llegar el otoño, pero
no cae hasta que en primavera brotan las nuevas hojas.
hasta llegar al afloramiento de un bloque elevado de
conglomerados, que hace aumentar el gradiente de la
cuesta. Superado este, la pendiente vuelve a un ritmo más
suave, que, de nuevo, se ve interrumpido por una nueva
zona de conglomerados que acentúa el desnivel hasta que
concluye, volviendo a las areniscas y lutitas devónicas. En
la parte más occidental, se observan líneas de falla que
dibujan una estructura con elevaciones y hundimientos
de poca importancia, pero que dan lugar a un relieve más
escalonado.
Por encima de los 1.700 m y hasta 2.600 m de altitud (pisos
subalpino y alpino), aparece una vegetación arbustiva
de sabinas y enebros, matorrales de la familia de las
cupresáceas.
En el piso nival (por encima de los 2.700 m de altitud)
aparecen en la parte más baja matorrales adaptados al
frío, como el piorno, y por encima de 3.000 m de altitud,
la estepa.
12
• La cliserie de Sierra Nevada pertenece a la región
bioclimática mediterránea; la de Canarias, a la
macaronésica, y la de la Cordillera Cantábrica, a la
eurosiberiana.
• En la cliserie de Sierra Nevada predominan formaciones
de la región mediterránea, como la maquia en el piso
basal o el bosque de encinas en el piso montano. En la
cliserie de la Cordillera Cantábrica, especialmente en la
vertiente norte, predominan formaciones eurosiberianas,
como el bosque caducifolio de robles y hayas (en el
piso basal y montano), las landas (en el piso subalpino) y
los prados y pastizales (en el piso alpino). La cliserie de
Canarias presenta diferencias muy acusadas con las dos
anteriores, ya que muchas de las formaciones vegetales
que aparecen son endémicas, como el cardón, la tabaiba,
la sabina y la palmera canarias, el drago, el pino canario…,
y otras son especies relictas propias de climas pasados,
como el bosque de laurisilva.
• Se parecen en el escalonamiento de la vegetación en
varios pisos, que van cambiando con la altitud. Al tratarse
en los tres casos de una vegetación de montaña, a medida
que aumenta la altitud descienden las temperaturas y
aumentan las precipitaciones. Este hecho determina la
disposición de la vegetación en pisos escalonados que
van cambiando con la altura. Asimismo, las condiciones
climáticas también varían según la exposición de las
vertientes al viento (la vertiente de barlovento será más
húmeda y la de sotavento más seca) y a la insolación
(la vertiente sur o solana es más cálida, mientras que la
vertiente sur o umbría es más fría).
PROYECTO TIC
1
R. L.
El roquedo corresponde al macizo herciniano. Se trata de
rocas que sufrieron ese movimiento orogénico. Se trata de
un relieve estructural fracturado, en el que se ha producido
erosión diferencial: las rocas más duras y resistentes forman
zonas elevadas, mientras que aquellas que son erosionadas
más fácilmente dan lugar a valles.
Relacionando el mapa geológico con el corte topográfico,
se observa cómo en la zona oriental, donde se acumulan
estratos de areniscas, lutitas y calizas antiguas y
metamorfizadas, hay un suave desnivel, que aumenta al
llegar a antiguos conglomerados mucho más resistentes a
la erosión. Superados estos, de nuevo el desnivel disminuye
2
R. L.
La vertiente norte de la Cordillera Cantábrica es la zona
de umbría; por tanto, se caracteriza por una menor
insolación y unas temperaturas más frías, lo que repercute
también en una mayor humedad. Por el contrario,
la vertiente sur es la zona de solana, caracterizada por una
mayor insolación que provoca unas temperaturas más
cálidas y más evaporación. Estas características de las
vertientes influyen en la disposición de los árboles.
• Vertiente norte. Bosque eurosiberiano: roble carballo
(hasta 600 m), hayas (600-1.700 m).
El piso basal (hasta 600 m de altitud) está ocupado por el
roble carballo (Quercus robur). Este árbol exige humedad
y temperaturas moderadas, ya que no tolera el calor, pero
tampoco el frío excesivo. Es por esto por lo que se sitúa en
zonas de vertiente norte pero no demasiado elevadas.
En el piso montano (entre 600-1.700 m de altitud), primero
se encuentra el roble albar (Quercus petraea), más
resistente al frío, luego desaparece. La especie dominante
en el bosque del piso montano es el haya (Fagus sylvatica),
árbol que exige mucha humedad y resiste el frío invernal,
creciendo sobre cualquier tipo de suelos. En zonas en las
que las precipitaciones no son excesivas y hay suficientes
horas de sol, se dan los bosques mixtos, en los que las
coníferas, especialmente el pino silvestre, conviven con
caducifolias de hoja plana, como robles y hayas.
En las zonas más húmedas o donde hay ríos y arroyos,
junto a las especies dominantes aparecen arces, abedules,
avellanos, tilos, laureles y nogales.
• Vertiente sur. Bosque mediterráneo: encinas (hasta
600 m), bosque marcescente (de 600 a 1.400 m) y bosque
eurosiberiano: hayas (de 1.400 a 1.700 m).
En el piso basal domina un bosque mediterráneo
perennifolio, muy diferente al de la vertiente norte, siendo
la encina (Quercus ilex) la especie dominante. La encina
es un árbol con gran capacidad de adaptación, que crece
en cualquier tipo de suelos y resiste la aridez, por ello
ocupa la zona más baja de la vertiente sur de la Cordillera
Cantábrica, ya que es la zona más soleada y menos
húmeda.
En el piso montano, entre los 600 y los 1.500 m de altitud,
aparece el bosque marcescente, en el que predomina el
rebollo (Quercus pirenaica). Es una especie arbórea que
crece en zonas climáticas de transición. Se caracteriza
porque su hoja es marcescente (muere en otoño, pero
no cae, quedando agarrada a las ramas hasta la salida de
los nuevos brotes en primavera). El rebollo se adapta a la
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
69
4
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
menor humedad de esta vertiente y a las temperaturas
bajas, provocadas por la mayor altitud. En la parte final
del piso montano, entre los 1.400 y 1.700 m de altitud,
aparece el bosque caducifolio eurosiberiano, en el que
predomina el haya, al igual que en la vertiente norte.
Debido al aumento de la humedad y la disminución de la
temperatura. También se dan castaños, prunos, etc.
Por encima de 1.700 m en ambas vertientes desaparece
el bosque, sustituido, en primer lugar, por estratos
arbustivos (majuelos, brezos, acebos, mostajos, tejos,
70
bojes…) y, cuando el frío, la nieve, etc., ya no permiten
el desarrollo de estos arbustos, se desarrolla un piso de
herbáceas (praderas y pastos) que resisten mejor las bajas
temperaturas.
En estrechas franjas a lo largo del cauce de los ríos se
localizan los bosques de ribera. Estas formaciones reciben
agua de las precipitaciones, del caudal de los ríos y la de
las aguas subterráneas, especialmente en las zonas con
litología caliza. Las especies más comunes son los alisos,
chopos, sauces, fresnos, etcétera.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
UNIDAD 5: PAISAJES NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
Recursos para la evaluación de contenidos . . . . . . . . 72
Evaluación de contenidos
Prueba B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
72
Prueba A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
73
Estándares de aprendizaje y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
74
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
71
5
PAISAJES NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Nombre:
1
PRUEBA B
Curso:
Fecha:
Define estos conceptos. (2,5 puntos)
• Consumo de agua.
• Paisaje natural.
• Desarrollo sostenible.
• Agujero de la capa de ozono.
• Lluvia ácida.
2
Completa esta tabla sobre los elementos físicos del paisaje mediterráneo. (2,5 puntos)
Relieve
Clima
Hidrografía
Vegetación
Suelos
3
Erosión y desertificación: relación entre ellas y zonas con más riesgo de desertificación
en España. (2,5 puntos)
4
El calentamiento global: qué es y cómo se produce, consecuencias y políticas
para hacerle frente. (2,5 puntos)
72
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
5
PAISAJES NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
PRUEBA A
DESARROLLO Y COMENTARIO DE DOCUMENTOS
Nombre:
Curso:
Fecha:
1
Los recursos hídricos: demandas, consumos y balance del agua. Soluciones para los problemas
de déficit de agua. (5 puntos)
2
¿Qué son la desertización y la desertificación? Describe las zonas con un riesgo alto o muy alto
de desertificación y las que lo tienen nulo por tener un índice de aridez propio de regiones húmedas
o subhúmedas-húmedas. Explica qué factores intervienen para acentuar el riesgo de desertificación.
¿Qué políticas se llevan a cabo en España para frenar esos riesgos? (5 puntos)
O C É A N O AT L Á N T I CO
Mar Cantábrico
Mar
it
Med
err
án
eo
RIESGO
Muy alto
Alto
FUENTE: IGN
Medio
Bajo
Zonas no
contempladas
en el PAND
716814_05_p12_desertificacion
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
73
1
5
PAISAJES NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SOLUCIONES
Criterios de evaluación*
Estándares de aprendizaje*
B3-7. Obtener y seleccionar información
de contenido geográfico relativo a la
diversidad climática de España utilizando
fuentes disponibles, tanto de Internet
como de medios de comunicación social
o bibliográficas.
B3-7.1. Analiza cómo afecta a España el cambio
climático.
B4-3. Identificar los regímenes fluviales
más característicos.
B5-1.1. Distingue las características de los grandes
conjuntos paisajísticos españoles.
B5-1. Describir los paisajes naturales
españoles identificando sus rasgos.
B5-3.1. Identifica y plantea los problemas
suscitados por la acción humana sobre la
naturaleza.
B5-3. Describir los espacios
humanizados enumerando sus
elementos constitutivos.
Actividades
Prueba B
Prueba A
1, 3, 4
2
1
1
B4-3.1. Relaciona los regímenes hídricos
de los cursos fluviales con las posibilidades de
aprovechamiento hídrico en España.
B5-3.2. Analiza algún elemento legislador
correctivo de la acción humana sobre el territorio.
1, 2
1, 3, 4
2
1, 4
2
* Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje del currículo oficial del Ministerio para la etapa de Bachillerato.
PRUEBA B
1
• Consumo de agua. Es la cantidad de esta que una vez
utilizada ya no puede volver a serlo, bien porque se ha
evapotranspirado, bien porque está contaminada o es
inservible.
• Paisaje natural. Es el paisaje que no está modificado
ni organizado por las personas. Son más frecuentes
en las regiones polares, la alta montaña y las selvas,
es decir, en espacios con densidades muy bajas de
población y ocupados por sociedades tradicionales
(recolectores, pastores, cazadores...) que se
autoabastecen con los recursos naturales de los que
disponen.
• Desarrollo sostenible. Modelo de crecimiento económico
capaz de satisfacer las necesidades actuales de la
sociedad sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para enfrentarse a sus propias
necesidades.
2
Relieve
• Agujero de la capa de ozono. Reducción del ozono
troposférico sobre las zonas polares, causada
principalmente por unos compuestos, los
clorofluorocarbonos (CFC), que tiene como resultado
el paso hacia la Tierra de una mayor capacidad de
radiaciones ultravioletas procedentes del Sol, lo que afecta
negativamente a las personas, al resto de animales y a las
plantas. También influye en el calentamiento global.
• Lluvia ácida. Tipo de lluvia de consecuencias negativas que
se forma cuando se combinan en las nubes el vapor de
agua y los contaminantes químicos emitidos por fábricas,
centrales eléctricas y vehículos (óxidos de azufre y de
nitrógeno...) al quemar carbón o productos derivados del
petróleo. Estas precipitaciones tienen un pH menor de 5,
que es el que la lluvia normalmente presenta. Pueden
recorrer miles de kilómetros y acidificar las aguas de lagos,
ríos y mares, lo que dificulta el desarrollo de la vida
acuática; afectar directamente a la vegetación, y ser
corrosivas para las construcciones e infraestructuras.
• Alternan los paisajes de extensas llanuras de las submesetas interiores y depresiones alpinas con los paisajes
montañosos de los relieves que encierran la Meseta y las unidades periféricas peninsulares.
• En las costas rectilíneas se alternan marismas, amplias playas, albuferas y acantilados.
Clima
• Mediterráneo: las temperaturas junto al litoral son más suaves, con veranos calurosos e inviernos templados.
En el interior, los contrastes invierno-verano llegan a ser muy altos (amplitud térmica elevada). Las precipitaciones son escasas e irregulares, con aridez estival.
• Comprende los grandes cursos de la vertiente atlántica; son ríos largos, que discurren por extensas llanuras,
de régimen irregular y con un acusado estiaje estival.
Hidrografía
• Los ríos de la vertiente mediterránea, salvo el Ebro, son cortos, de caudal pobre e irregular, con profundos
estiajes en verano y crecidas otoñales.
• Las islas Baleares, Ceuta y Melilla carecen de auténticos ríos.
74
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
• Formación climácica: el bosque esclerófilo y perennifolio mediterráneo de encinas y alcornoques.
Vegetación
• El matorral corresponde generalmente a un estadio regresivo: maquis y garriga. La estepa, más abierta,
se adapta a las zonas más áridas.
• Son suelos muy modificados y erosionados por la intervención humana.
• En roca silícea: tierra parda meridional.
Suelos
• En roca caliza: suelos rojos.
• Vertisoles en rocas arcillosas.
• Suelos intrazonales pardos calizos y rendzinas.
• En las zonas más secas, suelo gris subdesértico.
3
de CO2, aunque este compromiso se ha hecho sin fijar
una cuantía. El objetivo último es limitar el aumento de la
temperatura a 1,5 ºC a finales del siglo (sin adoptar medidas,
el incremento podría ser de más de 4,5 ºC) y lograr un
equilibrio entre las emisiones y las que pueden absorber
los sumideros de carbono naturales (bosques) o artificiales
(captura y almacenamiento de CO2 en plantas).
La desertificación es el proceso, originado por las acciones
humanas, por el que los suelos, tras perder su cubierta
vegetal, se empobrecen y adquieren las características
de los suelos áridos de los desiertos. Está muy relacionado
con el de erosión, por el que se pierden las capas
superficiales del suelo, lo que lo empobrece y hace más
difícil la supervivencia de la vegetación que lo cubre y lo
protege. La erosión es un factor de desertificación y esta
favorece la erosión.
Para ayudar a los países en desarrollo a implantar
tecnologías menos contaminantes, en la Conferencia
de París se ha previsto crear un «fondo verde» de 100.000
millones de dólares anuales a partir de 2020. Este fondo lo
aportarán los países desarrollados y, de forma voluntaria,
las potencias emergentes.
Las zonas con más riesgo de desertificación en España se
encuentran en el sur y este peninsular (provincias de
Almería, Granada, Málaga, Murcia, Albacete, Alicante,
Valencia, Castellón, Tarragona, Barcelona), Canarias y las islas
más occidentales de Baleares. Además, gran parte del valle
del Ebro, la Meseta Central, Extremadura y Huelva tienen un
riesgo moderado.
4
Las medidas que España se plantea para reducir sus
emisiones de Gases de Efecto Invernadero son las
siguientes:
El calentamiento global es el aumento anormal de la
temperatura media del planeta, que tiene que ver con el
incremento de Gases de Efecto Invernadero (GEI), como
el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) o el óxido nitroso
(N2O), producidos por las personas, sobre todo al quemar
combustibles fósiles, que impiden que parte de la radiación
que la Tierra recibe durante el día se pierda durante la noche.
• Fijar cuotas de emisiones para las empresas que son
contaminantes y penalizar la superación de estas cuotas.
• Desarrollar sistemas de captación de CO2 para, después,
licuarlo y almacenarlo bajo tierra o en el mar.
• Seguir poniendo en marcha políticas energéticas que
reduzcan las emisiones de Gases de Efecto Invernadero
y que fomenten el desarrollo de las energías renovables y
el grado de eficiencia en los procesos productivos para
reducir el consumo energético (Plan de Acción de la
Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España;
el II Plan 2011-2020 da continuidad al que fue aprobado
en el año 2004).
Este calentamiento está provocando una aceleración
del deshielo de los casquetes polares, que tiene como
consecuencia directa el aumento del nivel de las aguas
marinas, que supone una alteración del hábitat de muchos
animales, y aumenta el riesgo de inundación en las áreas
costeras, que son las más pobladas. También favorece
el avance de la desertización en las zonas subtropicales
y áridas, así como la pérdida de masa vegetal.
• Fomentar sistemas de transporte más eficientes
y ecológicos, que sean menos contaminantes.
• Fijar criterios de eficiencia energética en la rehabilitación
de edificios y en los de nueva construcción.
Para luchar contra el cambio climático, en 1992, se aprobó
el Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático, que se desarrolló en el Protocolo de Kioto (1997),
que tenía como objetivo que, en 2012, las emisiones de GEI
fuesen, a nivel global, un 5 % menores que en 1990.
Como no se lograron los resultados esperados y se
aceleraba el calentamiento global, en diciembre de 2015,
195 países aprobaron en la Conferencia de París el primer
acuerdo universal contra el cambio climático.
Los países, desarrollados y en desarrollo, se han
comprometido a trabajar de manera conjunta hacia una
«economía baja en carbono», reduciendo sus emisiones
PRUEBA A
1
Los recursos hídricos son todas las masas de agua que
existen en el ámbito de estudio (planeta, país, región…)
capaces de satisfacer las necesidades humanas.
Comprenden, por tanto, las aguas de los océanos, los ríos,
los lagos, las aguas subterráneas…
La demanda es la cantidad de agua necesaria tanto para la
vida humana como para sus usos económicos. No toda el
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
75
5
1
agua que se suministra se consume, mucha puede ser
reutilizada. El consumo de agua hace referencia a la cantidad
de agua que una vez utilizada ya no puede volver a serlo,
bien porque se ha evapotranspirado, bien porque está
contaminada o es inservible.
reparto espacial del agua. La solución a la irregularidad
de las precipitaciones ha venido por la construcción de
infraestructuras: presas en los cauces fluviales y canales
y trasvases que conducen el agua desde zonas donde hay
superávit hacia los lugares de mayor escasez y necesidad.
El agua dulce es un recurso que nos proporciona la naturaleza,
y es imprescindible para las personas, tanto para su consumo
directo por las personas (beber, aseo personal, etc.) como
para el desarrollo de las actividades económicas. Como es un
bien limitado a las aportaciones que reciben los territorios,
existe la obligación de darle un uso sostenible, para evitar que
las generaciones futuras no puedan disponer del mismo.
• Las presas crean embalses donde se almacena el agua
en las épocas de abundancia de lluvias y sirven de control
de las crecidas tan características de nuestros ríos
mediterráneos. De esta manera, el caudal del río se regula
y es posible disponer de agua en verano y durante los
cíclicos periodos de sequía.
• Los canales o conducciones permiten llevar el agua a las
ciudades y a las tierras de labor. En la gran parte de los
casos, estos conductos llevan el agua a zonas de la propia
cuenca, pero también los hay que conducen el agua de
una cuenca a otra; en este caso, hablamos de trasvase.
En España, el más conocido es el trasvase Tajo-Segura,
que lleva agua desde el Alto Tajo hacia el río mediterráneo.
En cuanto a la demanda de agua en España hay que señalar
que:
• La actividad agrícola es la mayor consumidora de recursos
hídricos en nuestro país, tanto por la progresiva extensión
del regadío, que busca una mayor rentabilidad de las
tierras en unos espacios con un clima de veranos secos,
como por el uso de fertilizantes y otros productos
químicos que contaminan las aguas.
Otras importantes obras de ingeniería hidráulica en regiones
con déficit hídrico, como el sureste peninsular o Canarias,
son las plantas desalinizadoras. La primera en España se
construyó en 1964, en Lanzarote; hoy hay 900, una cifra que
nos convierte en el quinto país del mundo en número de
desalinizadoras y el cuarto por capacidad de producción
de agua desalada. Estas obras adquieren especial relevancia
en Lanzarote y Fuerteventura, donde la práctica totalidad del
agua potable que se consume es desalada.
• Los núcleos urbanos ocupan el segundo lugar por
consumo de agua. Se trata de agua destinada a usos
domésticos (demandada por los hogares para beber, el
aseo, lavar, etc.), servicios públicos (jardines, piscinas, etc.)
y actividades terciarias.
• En las zonas residenciales y en las industrias, el agua
también se utiliza como medio de evacuación de los
desechos, causando su disminución y deterioro.
• Las centrales térmicas convencionales y nucleares utilizan
el agua para su refrigeración, produciéndose en este caso
un cierto consumo.
El consumo de agua en España se ha ido incrementando
a medida que aumentaba la población, se diversificaban
las actividades productivas y mejoraba el desarrollo
tecnológico y el nivel de vida de los ciudadanos. A pesar de
que gran parte del territorio español tiene un clima
mediterráneo con unas precipitaciones modestas e
irregulares, España dispone de unos recursos hídricos
suficientes (casi 3.000 m3/hab./año), que superan el mínimo
necesario (estimado en 1.100 m3/hab./año); esto es posible
gracias a una gran red de infraestructuras hídricas.
El balance hídrico, que define el déficit o superávit de agua
a partir de la relación entre los recursos hídricos disponibles
y la demanda que se hace de los mismos, es positivo para el
conjunto español, si bien la distribución espacial de los
recursos es muy desigual. Las cuencas con un balance más
positivo son las del norte peninsular, donde domina el clima
oceánico, seguidas de las cuencas del Ebro y el Duero.
En el extremo opuesto están las cuencas menores de la
vertiente mediterránea y ambos archipiélagos, regiones
en las que el déficit se agrava por sus elevadas densidades
demográficas, la presión que supone la demanda de la
agricultura de regadío y el intenso turismo, sobre todo en
verano, estación en la que la disponibilidad de agua suele ser
menor.
El problema hídrico más grave no es, por lo tanto, la
disponibilidad, sino la irregularidad estacional y el desigual
76
2
La desertización hace referencia a la pérdida de tierras
productivas como consecuencia de procesos naturales
(incendios, sequías, aumentos de temperatura...), mientras
que la desertificación es la transformación de suelos fértiles
y productivos en suelos desérticos, que ven disminuida su
productividad al menos en un 10 % debido a procesos
relacionados con la acción antrópica (destrucción de la
cubierta vegetal, extracciones mineras a cielo abierto, abuso
de pesticidas y plaguicidas, riego con aguas salinas, pastoreo
excesivo...). La desertificación debilita el suelo y lo hace más
propenso a la erosión.
Las zonas con más riesgo de desertificación en España se
encuentran en el sur y este peninsular (provincias de
Almería, Granada, Málaga, Murcia, Albacete, Alicante,
Valencia, Castellón, Tarragona, Barcelona), Canarias y las islas
más occidentales de Baleares. Además, gran parte del valle
del Ebro, la Meseta Central, Extremadura y Huelva tienen un
riesgo moderado.
Las zonas sin riesgo de desertificación son las que tienen
un clima oceánico y oceánico de transición, y las zonas
elevadas de los sistemas montañosos.
La deforestación es un factor muy importante para la
desertificación, ya que la eliminación de la cubierta vegetal
deja los suelos sin protección frente a los agentes erosivos y,
además, los empobrece posibilitando, así, la desertificación.
La deforestación es causada fundamentalmente por
la acción antrópica, a través de cuatro intervenciones:
• Las roturaciones de terrenos para su cultivo fueron
incrementándose a medida que la presión demográfica
aumentaba, y a la par que las innovaciones técnicas
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
hacían posible la ocupación de tierras antes improductivas
o de difícil aprovechamiento agrícola. El sobrepastoreo
y la necesidad de carbón vegetal y de madera como
combustible y para la construcción de barcos, entibar
las minas, fabricar papel o traviesas para los ferrocarriles
contribuyeron igualmente a la deforestación.
• El desarrollo de los espacios urbanos o los destinados
a instalaciones fabriles, minas, infraestructuras de
transporte, etc., ha cubierto los suelos de forma artificial
y ha eliminado la vegetación natural que los cubría.
• Los incendios forestales arrasan y dañan los bosques.
La mayoría son provocados por las personas, ya sea de
forma involuntaria (tras la quema de rastrojos, un descuido
de excursionistas…) o intencionada, por ganaderos,
agricultores o individuos con intereses especulativos sobre
los suelos o la madera de los bosques.
• La contaminación atmosférica da lugar a tres fenómenos
nocivos para los bosques: la lluvia ácida ataca a las hojas de
los árboles y los debilita, el cambio climático supone un
aumento de las temperaturas que en las zonas
mediterráneas hace que los estiajes veraniegos sean nocivos
para los bosques, y el agujero de la capa de ozono deja pasar
radiación ultravioleta que es muy nociva para la vegetación.
La erosión y la destrucción del suelo son muy graves en
nuestro país, y están muy relacionadas con la desertificación:
acentúan los procesos de desertificación, y viceversa.
• Los suelos mediterráneos se ven afectados de forma
natural por la erosión, puesto que las lluvias de carácter,
las fuertes pendientes y las numerosas tierras de tipo
arcilloso desprovistas de vegetación hacen muy
vulnerables a estos suelos. Pero la erosión natural se ha
acelerado por la acción antrópica y, en ocasiones, no es
compensada por
los procesos naturales de formación de suelo.
• La creación de espacios agrarios que supone la
eliminación de la vegetación natural y de las capas
superficiales de esos suelos, por lo que se depende
de fertilizantes para asegurar los nutrientes de los mismos.
El abandono de esos usos agrarios en las zonas menos
rentables deja esos suelos empobrecidos y totalmente
expuestos a la erosión.
• La modificación de los usos originales del suelo para el
trazado de infraestructuras de transporte, para crear suelo
urbano o de usos industriales, etc., o para crear superficies
agrarias, no solamente supone la eliminación de la
cubierta vegetal, sino que incrementa los desniveles y las
superficies expuestas a la erosión.
• La deforestación es otro importante factor de la erosión.
Las políticas puestas en marcha para intentar resolver,
o al menos reducir, estos problemas medioambientales van
encaminadas a la protección del suelo contra la erosión
y la desertificación, la defensa frente a la sequía y las
inundaciones, y la preservación y mejora de los ecosistemas
forestales. Las actuaciones incluyen desde repoblaciones
a tratamiento de masas boscosas para mejorar o mantener
su buena «salud», campañas de sensibilización e información
y actuaciones de emergencia para prevenir o restaurar
los daños causados por los incendios.
Cumpliendo con el compromiso firmado en la Convención
de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación
en 1977, España, que es el único país de Europa occidental
con zonas afectadas por procesos de desertificación graves,
desarrolló a comienzos de la década de 1980 el proyecto
LUCDEME de Lucha Contra la Desertificación en el
Mediterráneo. Este proyecto sigue vigente y ha
proporcionado importantes estudios e investigaciones,
así como valiosas herramientas de trabajo, entre las que
destacan mapas de suelos, a partir de los cuales se han
desarrollado planes de actuación para la lucha contra
la desertificación en todo el territorio de nuestro país.
Además, en 2008 se aprobó el Programa de Acción Nacional
de Lucha contra la Desertificación (PAND), y más
recientemente también se ha puesto en marcha el II Plan
Nacional de Recuperación de Suelos Contaminados.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
77
5
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Pág. 136
Pág. 140
PARA COMENZAR
Doc. 5
• Es un paisaje de costa. En concreto es una rasa, que se localiza
en la zona norte de la Península.
El paisaje mediterráneo se localiza en gran parte de España.
Ocupa casi toda la Península (excepto la zona oceánica y las
zonas de alta montaña), las islas Baleares, Ceuta y Melilla. Se
trata de una zona tan extensa porque uno de los elementos
determinantes de este paisaje es el clima mediterráneo, que se
extiende por las zonas mencionadas (aunque con variantes o
subtipos: continentalizado, marítimo, árido).
• Los elementos naturales que aparecen son los acantilados
que forma el mar y las pequeñas playas que hay al pie de los
mismos. En cuanto a los elementos humanizados, se podría
señalar las edificaciones, las vías de comunicación…
• En España hay cuatro tipos de paisaje: oceánico, mediterráneo,
canario y de montaña.
Pág. 137
GEOGRAFÍA Y TECNOLOGÍA
• La Red Natura 2000 es una red ecológica europea formada
por áreas de conservación de la biodiversidad. Consta de
dos tipos de zonas: Zonas Especiales de Conservación (ZEC),
establecidas por la Directiva Hábitat de la Unión Europea, y las
Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), establecidas
por la Directiva de Aves de la UE.
La finalidad de esta red es asegurar la supervivencia a largo
plazo de las diferentes especies y tipos de hábitat de Europa,
contribuyendo a detener la pérdida de la biodiversidad. Es el
principal instrumento de la Unión Europea para la conservación
de la naturaleza.
• R. L.
Doc. 6
Entre los elementos naturales que se distinguen están
el relieve (zona llana) y la vegetación (bosque esclerófilo
y perennifolio mediterráneo de encinas y alcornoques, y
matorral).
El elemento humano de esta imagen es la dehesa, que es un
bosque mediterráneo aclarado en el que se combina el uso
forestal con un aprovechamiento agrícola y ganadero.
Pág. 141
Doc. 7
La latitud y el clima subtropicales, junto con el relieve volcánico
y montañoso, conforman un paisaje único en España con una
vegetación de gran riqueza y diversidad, con numerosas especies
endémicas y relictas.
Doc. 8
Pág. 138
La forma de modelado que se ve es un cono volcánico o
volcán.
Docs. 1 y 2
La imagen de la izquierda se corresponde con un paisaje de
montaña en el que aparecen varias montañas al fondo (algunas
de sus cumbres tienen nieve), praderas y el curso de un río en
primer plano. Se podría decir que el paisaje de esta imagen es
natural, ya que no se aprecian modificaciones introducidas por
el ser humano.
La fotografía de la derecha, por el contrario, muestra un
paisaje de costa. Se ven elementos naturales, como la costa
y los relieves que aparecen al fondo, y también humanizados,
como los edificios, las infraestructuras (puente, puerto, vías de
comunicación, etc.). Es, por lo tanto, un paisaje humanizado.
Pág. 142
Doc. 9
El paisaje de montaña se desarrolla en el Macizo GalaicoLeonés, la Cordillera Cantábrica, los Pirineos, el Sistema Central,
el Sistema Ibérico y los Sistemas Béticos.
Pág. 139
Doc. 3
El paisaje oceánico se localiza en la franja septentrional de
la Península, abarcando, de oeste a este, las provincias de:
Pontevedra, A Coruña, Lugo, algunas zonas de Ourense, Asturias,
Cantabria, Bizkaia, Gipuzkoa y norte de Navarra.
Doc. 4
Los elementos naturales que destacan en este paisaje son el
relieve montañoso y la vegetación (bosque caducifolio, landas y
prados). Este último elemento es un reflejo del clima oceánico
(temperaturas suaves a lo largo del año, baja amplitud térmica y
precipitaciones abundantes). Todos estos elementos son propios
de un paisaje oceánico.
78
Para su aprovechamiento agrícola, en la isla de Lanzarote
el ser humano ha construido hoyos en la tierra volcánica (para
que la planta pueda acceder a los nutrientes del suelo más
profundo y captar humedad), muros para proteger los cultivos
del viento, canales para el riego… Por otro lado, se han
construido numerosos complejos hoteleros y otras
infraestructuras que demanda el turismo, que han alterado
mucho el paisaje natural.
Doc. 10
Tiene un origen glaciar y es el resultado de las alternancias
climáticas que se produjeron durante el Pleistoceno (primer
periodo del Cuaternario, desde hace 2 millones de años hasta
hace unos 10.000 años). En esa época se alternaron largas
etapas de clima glacial con etapas de clima más suave. Durante
los periodos de frío glacial se formaron en los Pirineos extensos
glaciares. La presión ejercida sobre el terreno por las lenguas
glaciares en descenso fue excavando cubetas o depresiones.
Al retirarse el hielo, estas cubetas se han transformado en lagos,
donde se acumula el agua procedente de las precipitaciones
y del deshielo de la zona de cumbres.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Pág. 143
Doc. 11
R. L. Los cultivos hidropónicos son una técnica agrícola que
permite cultivar sobre un sustrato artificial de cascarilla de arroz,
arena, serrín, etc. El agua de riego contiene todos los nutrientes
que la planta necesita.
Especialmente donde el suelo no es apto para el desarrollo de
un cultivo. Además, presenta otras ventajas frente a la agricultura
tradicional: permite una mayor concentración de plantas por m2,
un mayor control sobre los nutrientes, agua y oxígeno que toma
la planta (lo que permite mejorar los frutos obtenidos), acortar su
tiempo de desarrollo, consumir menos agua, controlar las plagas…
Doc. 12
Del mar se obtienen recursos muy variados y no todos
son alimentos: peces y algas, minerales, fuentes de energía
(hidrocarburos, petróleo y gas natural, la fuerza del oleaje
y de las mareas para generar electricidad en centrales
mareomotrices), sal, agua dulce (obtenida mediante el proceso
de desalación)…
Pág. 144
Doc. 13
La mayoría del agua consumida se destina a un uso agrícola.
Se prevé que su consumo siga aumentando, y que el consumo
urbano, industrial y ganadero se mantenga igual.
El ser humano domina y controla el medio ambiente aprendiendo
a explotar y aprovechar la naturaleza. Esto ha provocado una
importante transformación de la misma, hasta llegar a una
situación de crisis. Hoy existen graves problemas globales,
como el cambio climático, que pueden poner en peligro, si no lo
remediamos, el futuro del planeta.
Doc. 18
El máximo riesgo de inundaciones se registra a lo largo de los
principales cursos fluviales y de sus afluentes más caudalosos,
así como en algunos ríos del norte peninsular que tienen sus
cabeceras en la cordillera Cantábrica: Ebro (Aragón, Gállego,
Cinca, Segre), Duero (Pisuerga, Esla), Nalón, Nervión, Tajo (Jarama),
Guadiana y Guadalquivir. También, en la desembocadura de los
ríos mediterráneos: Ter, Llobregat, Turia, Júcar, Segura, Almanzora,
Andarax, Guadalhorce… Las inundaciones están provocadas por
las precipitaciones muy intensas asociadas a la gota fría en las
regiones mediterráneas o por una rápida fusión de las nieves.
El máximo riesgo de terremotos se localiza en el sur y sureste de
la península ibérica (Sistemas Béticos). Se debe a la situación
de la Península entre las placas africana y euroasiática.
Pág. 147
Doc. 20
R. L.
Pág. 148
Doc. 14
Doc. 21
Cantabria, Castilla y León y la Comunitat Valenciana (con más
de 150 l/hab. al día).
En el año 1970 la superficie afectada por los incendios fue
de casi 100.000 ha; en el año 1980 se produjo un gran aumento
llegando a quemarse más de 250.000 ha. Desde ese año hasta
el año 2010 se fue reduciendo la superficie afectada (poco más
de 50.000 ha, en 2010); sin embargo, en el año 2015 volvió
a aumentar.
Entre los años 2000 y 2001 se produjo un aumento considerable
del consumo de agua, que descendió bruscamente en el año 2002.
Desde ese año y hasta 2012, el consumo bajó paulatinamente.
Pág. 145
Doc. 15
El trasvase se construyó para llevar agua desde el Alto Tajo
hasta la cuenca del río Segura, ya que esta última presenta un
balance hídrico negativo. Atraviesa las provincias de Guadalajara,
Cuenca y Albacete hasta el río Segura en la frontera con Murcia.
Doc. 22
Las zonas que presentan una mayor superficie forestal se
corresponden con las áreas de montaña.
Pág. 149
Doc. 23
Pág. 146
Doc. 17
El gráfico recoge algunas interrelaciones entre elementos
del medio físico y los seres humanos. Por ejemplo, el Sol
proporciona luz y calor (sin él la vida animal, humana y vegetal
sería imposible) y contribuye a la evaporación del agua y a las
alteraciones que sufre el relieve. El agua erosiona el relieve,
influye en el clima (temperatura y humedad) y nutre a la
vegetación. La vegetación está condicionada por el tipo de clima
(al tiempo que ella también influye en el clima) y, aunque no
aparezcan representadas en el gráfico, por las características
del suelo, el relieve (altitud, orientación de las laderas
montañosas) y la presencia de agua. La vegetación actúa
a su vez como freno y drenaje de las aguas.
Las Comunidades más afectadas son Cataluña, Andalucía
y Cantabria.
Doc. 24
Las zonas con mayor riesgo de desertificación son Canarias
(Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote) y el sureste
y este peninsulares (Andalucía, R. de Murcia, Castilla-La Mancha,
C. Valenciana y Cataluña).
Los factores que explican este riesgo son de dos tipos: naturales
y antrópicos. Entre los factores naturales se puede citar que
el suelo de las zonas mediterráneas se erosiona mucho debido
a las lluvias torrenciales, las sequías extremas, las fuertes
pendientes, el predominio de rocas arcillosas y la escasa
cobertura vegetal.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
79
5
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
En cuanto a los factores antrópicos, hay que mencionar la
agricultura intensiva, el abandono de tierras cultivadas, el
pastoreo intensivo y la deforestación. A estos se une el desarrollo
de usos urbanos, industriales y de transporte, que también
causan la contaminación y la pérdida del suelo.
Los eutrofizantes aumentan los nutrientes en un ecosistema,
y esto hace que dicho ecosistema pierda su equilibrio, lo que
dificulta la vida de las especies que lo habitan.
Los precursores del ozono troposférico hacen que se forme una
capa de ozono en las capas bajas de la atmósfera, que daña a los
seres vivos e influye directamente en el cambio climático.
Pág. 150
Doc. 30
Doc. 26
El mapa muestra las variaciones de temperatura respecto a la
media global en la superficie de la Tierra.
Se aprecia una subida de temperaturas a escala global, siendo
mayor en la región ártica y en las áreas continentales de América
del Norte, el este de Brasil, el interior de la península arábiga y el
norte de Rusia, con más de 2 °C por encima de la media.
Pág. 151
Doc. 27
Desde el 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2015 se
celebró en París la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio
Climático, organizada por la ONU. El principal objetivo era llegar a
un acuerdo mundial para reducir las emisiones de GEI a lo largo
del siglo XXI y frenar el calentamiento global.
Los 195 países participantes aprobaron por consenso el Acuerdo
de París, el primer acuerdo global de lucha contra el cambio
climático, que entrará en vigor a partir de 2016, en el momento
en que 55 países que sumen el 55 % de las emisiones globales de
GEI lo ratifiquen. Cada país que lo haga establecerá un objetivo de
reducción de sus emisiones cada cinco años, siendo la cantidad
voluntaria, pero progresivamente mayor.
El objetivo principal es limitar el incremento de la temperatura
media del planeta para 2100 a 1,5 °C, logrando un equilibrio entre
las emisiones y los GEI que pueden absorber los bosques y las
plantas artificiales de captura y almacenamiento de CO2.
Para ayudar a los países en desarrollo a implantar tecnologías
menos contaminantes, se ha previsto crear un «fondo verde» de
100.000 millones de dólares anuales que aportarán los países
desarrollados y, de forma voluntaria, las potencias emergentes.
Las zonas más afectadas se localizan en el Reino Unido,
noroeste de Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania,
Luxemburgo, República Checa, Polonia, centro de BosniaHerzegovina y en torno a Lisboa (Portugal).
Pág. 153
Doc. 31
Al quemar carbón y derivados del petróleo se produce
dióxido de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOX). Estos son
los principales responsables de la lluvia ácida (con un pH inferior
a 5), ya que al entrar en contacto con el agua de la atmósfera
reaccionan formando ácidos muy corrosivos con efectos nocivos
para el medio ambiente.
En los bosques afectados por la lluvia ácida los árboles
ralentizan su crecimiento, pierden las hojas y se debilitan,
siendo presa fácil de plagas y enfermedades que pueden acabar
con ellos.
Doc. 33
El ozono es un gas (O3) que envuelve la Tierra al nivel de
la estratosfera (a unos 20 km de altitud). Este gas filtra las
radiaciones ultravioletas procedentes del Sol, que son nocivas
para los seres vivos.
En 1985 se descubrió que se había formado un «agujero» en la
capa de ozono sobre la Antártida. Posteriormente, se descubrió
otro menos grave sobre el Ártico. Los agujeros son la reducción
del ozono en las zonas polares, causada por unos compuestos
químicos llamados clorofluorocarbonos (CFC), que se usan
como propelentes (aerosoles) industriales y domésticos, y como
refrigerantes (aire acondicionado).
Doc. 28
Este agujero provoca graves enfermedades para los seres vivos,
incluido el ser humano, debido por la radiación ultravioleta del Sol.
Desde el año 1990 y hasta el 2007 las emisiones españolas de
GEI aumentaron mucho (con máximos en 2005 y 2007), debido al
uso prolongado de combustibles fósiles como fuente principal de
energía y en un periodo de fuerte crecimiento económico (mayor
consumo). Desde esa fecha y hasta el año 2012 se produjo un
fuerte descenso causado por la crisis económica.
En los últimos años el agujero en la capa de ozono se ha
reducido y los científicos esperan que en el plazo de unos
treinta años se solucione el problema. Fue fundamental para su
reducción el Protocolo de Montreal (1987), firmado por los países
industrializados, por el que se reducía y prohibía la fabricación y
comercialización de CFC.
Respecto a la UE-15, las emisiones españolas han sido muy
superiores a la media europea, en disminución desde 1990.
España no cumplió el compromiso adquirido en Kioto, ya que en
el 2012 las emisiones aún tenían valores de 1996, cuando lo que
se pretendía es que fueran un 5 % menores que en 1990.
Pág. 152
Pág. 155
Doc. 36
R. L.
Pág. 156
Doc. 29
Doc. 38
Los gases acidificantes provocan que una sustancia se vuelva
ácida, cambie el pH.
La figura de protección que supone más superficie es el
Parque Natural.
80
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Pág. 157
Paisaje mediterráneo (cont.)
Tipos de suelos
Son suelos muy modificados por la
intervención humana. En roca silícea: tierra
parda meridional. En roca caliza: suelos
rojos. Vertisoles en rocas arcillosas. Suelos
intrazonales pardos calizos y rendzinas. En las
zonas más secas, suelo gris subdesértico.
Localización
Franja septentrional peninsular, desde Galicia
hasta Navarra. En la vertiente sur cantábrica
y tierras castellano-leonesas se distingue un
paisaje de transición «semimarítimo».
Localización
Se localiza en el archipiélago canario, en
latitudes subtropicales en el océano Atlántico,
frente a las costas africanas.
Unidades
y formas
de relieve
Domina el carácter montañoso, debido a la
presencia del Macizo Galaico-Leonés y la
Cordillera Cantábrica. El litoral cantábrico es
escarpado y rectilíneo. En el litoral gallego
destacan las rías.
Unidades
y formas
de relieve
Relieve volcánico. Las islas orientales
(Lanzarote y Fuerteventura) tienen un relieve
muy erosionado y aplanado. En el resto de las
islas el relieve es más abrupto y montañoso.
En Tenerife, el Teide, la cumbre más alta de
España, alcanza los 3.718 m de altitud.
Tipo de clima
Oceánico o atlántico: caracterizado por unas
temperaturas suaves a lo largo del año y
baja amplitud térmica, con unos veranos
frescos y unos inviernos moderados. Las
precipitaciones son abundantes y regulares,
con un mínimo pluviométrico en verano.
Tipo de clima
Vegetación
dominante
Formación climácica: bosque caducifolio
de robles y hayas. Es un bosque denso y
umbrófilo. En las zonas más pobres y altas
domina el matorral atlántico: la landa. Los
prados tienen una gran extensión.
Subtropical: las temperaturas son cálidas
todo el año, pues la amplitud térmica
anual es muy reducida. En las zonas bajas
las precipitaciones son muy escasas e
irregulares. Los mínimos se registran
en las islas orientales. Con la altura, las
precipitaciones y la humedad aumentan.
Vegetación
dominante
Tipos de suelos
Suelen ser suelos evolucionados, con
abundante materia orgánica, lixiviados
y ácidos. En zonas silíceas: tierra parda
húmeda, rankers y podsoles. En zonas calizas:
tierra parda caliza y tierra fusca.
Muy rica y de gran diversidad, con
endemismos y especies relictas. Presenta
un escalonamiento en altura. Destacan las
formaciones de laurisilva y de fayal-brezal, y
especies como el drago y la palmera y el pino
canarios.
Tipos de suelos
Intrazonales volcánicos poco evolucionados.
Litosuelos, suelos pardos y grises
subdesérticos.
Doc. 39
R. L.
Pág. 158
ACTIVIDADES
1
Paisaje oceánico
Paisaje canario
Paisaje mediterráneo
Localización
Unidades
y formas
de relieve
Tipo de clima
Vegetación
dominante
Se localiza en gran parte de España. En la
Península ocupa toda el área al sur de la
franja atlántica, salvo las zonas de montaña,
y también se extiende por las islas Baleares,
Ceuta y Melilla.
Alternan los paisajes de extensas llanuras
de las submesetas interiores y depresiones
alpinas con los paisajes montañosos de
los relieves que encierran la Meseta y las
unidades periféricas peninsulares. En las
costas rectilíneas se alternan marismas,
amplias playas, albuferas y acantilados.
Mediterráneo: las temperaturas junto al litoral
son más suaves, con veranos calurosos
e inviernos templados. En el interior, los
contrastes invierno-verano muestran gran
amplitud térmica. Las precipitaciones son
escasas e irregulares, con aridez estival.
Formación climácica: el bosque esclerófilo
y perennifolio mediterráneo de encinas y
alcornoques. El matorral corresponde
generalmente a un estadio regresivo: maquis
y garriga. La estepa se adapta a las zonas
más áridas.
Paisaje de montaña
Localización
Se encuentra en las tierras altas de montaña,
por encima de los 1.000 m de altitud en el
norte peninsular, un umbral altitudinal que
aumenta hacia el sur, llegando a alcanzar los
2.000 m en los Sistemas Béticos.
Unidades
y formas
de relieve
Grandes unidades montañosas: Pirineos,
Cordillera Cantábrica, Macizo Galaico-Leonés,
Sistema Ibérico, Sistema Central, Sistemas
Béticos.
Tipo de clima
De montaña: las temperaturas son bajas, con
medias anuales inferiores a los 10 °C. Los
inviernos son muy fríos, y los veranos, frescos
y cortos. Las precipitaciones son elevadas, de
carácter orográfico, y durante el invierno caen
en forma de nieve.
Vegetación
dominante
Estratificada en pisos. Diferentes cliseries
vegetales: Pirineos, montañas atlánticas y
montañas mediterráneas.
Tipos de suelos
Inmaduros, poco desarrollados debido a
las fuertes pendientes. Litosuelos, rankers
y podsoles en zonas silíceas. Rendzinas en
zonas calizas.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
81
5
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
2
que presenta cualquier área de la superficie terrestre como
resultado de la interacción de elementos naturales (rocas,
plantas, animales...) y humanos. Básicamente, se clasifica en
natural o humanizado.
ÁREAS PROTEGIDAS EN ESPAÑA
Figura de
protección
en España
F Parques
(Nacionales
y Naturales)
F Reservas
Naturales
F Áreas Marinas
Protegidas
F Monumentos
Naturales
F Paisajes
Protegidos
Red Natura
2000
Convenios
internacionales
F Lugares de
Importancia
Comunitaria
(LIC)
F Humedales de
Importancia Internacional
del Convenio de RAMSAR
F Zonas
Especiales de
Conservación
(ZEC)
F Zonas de
Especial
Protección
para las Aves
(ZEPA)
Biodiversidad. Sinónimo de diversidad biológica, hace
referencia a la variedad, número y frecuencia de especies
(vegetales, animales, microorganismos), genes, patrones
organizativos y ecosistemas (terrestres y acuáticos) a los
que pertenece cada ser vivo del planeta. En la actualidad
asistimos a una pérdida constante de biodiversidad,
producida por la intensa acción antrópica.
F ZEPIM (Zonas
Especialmente
Protegidas de
Importancia para
el Mediterráneo)
Medio ambiente. Hace referencia al conjunto de los
seres humanos, la fauna, la flora, el suelo, el agua, el aire,
el clima y el paisaje, así como a las interacciones entre
estos elementos y con los bienes materiales y el patrimonio
cultural.
F Red de Áreas Marinas
Protegidas del Atlántico
Nordeste (Convenio
OSPAR)
F Reservas Biogenéticas
del Consejo de Europa
Balance hídrico. Es el déficit o superávit de agua a partir
de la relación entre los recursos hídricos disponibles y la
demanda o consumo de los mismos.
F Reservas de la Biosfera
F Geoparques
Red Natura 2000. Es el principal instrumento en materia
de conservación de la naturaleza de la política europea. Es
una red formada por los territorios de la UE que albergan
especies y hábitats de relevancia a escala europea y se
clasifican en Lugares de Importancia Comunitaria (LIC),
Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y Zonas de Especial
Protección para las Aves (ZEPA).
F Sitios inscritos en la Lista
del Patrimonio Mundial
declarados
por la UNESCO
Pág. 159
3
Lluvia ácida. Tipo de lluvia de consecuencias negativas
que se forma cuando se combinan en las nubes el vapor de
agua y los contaminantes químicos emitidos por fábricas,
centrales eléctricas y vehículos (óxidos de azufre y de
nitrógeno...) al quemar carbón o productos derivados del
petróleo. Estas precipitaciones tienen un pH menor de
5, que es el que la lluvia normalmente presenta. Pueden
recorrer miles de kilómetros y acidificar las aguas de lagos,
ríos y mares, lo que dificulta el desarrollo de vida acuática;
afectar directamente a la vegetación, y ser corrosivas para
construcciones e infraestructuras.
Desertificación. Transformación de suelos fértiles y
productivos en suelos desérticos, que ven disminuida su
productividad al menos en un 10 %, debido a procesos
relacionados con la acción antrópica (destrucción de la
cubierta vegetal, extracciones mineras a cielo abierto, abuso
de pesticidas y plaguicidas, riego con aguas salinas, pastoreo
excesivo...). La desertificación debilita el suelo y lo hace más
propenso a la erosión.
Gases de Efecto Invernadero. Son gases producidos por
las personas, sobre todo al quemar combustibles fósiles que
extraemos del interior de la corteza terrestre. Estos gases
son, principalmente, el dióxido de carbono (CO2), el metano
(CH4) y el óxido nitroso (N2O), que impiden que se libere calor
de las capas bajas de la atmósfera de forma completa dando
como resultado la acumulación cada vez mayor de calor.
Paisaje. Desde el punto de vista geográfico, es el aspecto
82
Impacto ambiental. Alteración que produce una
determinada acción antrópica o evento natural sobre el
medio ambiente en sus distintos aspectos, y que puede ser
favorable, es decir, positiva, o perjudicial, es decir, negativa,
inmediata o de momento crítico; irreversible o reversible;
mitigable; temporal o permanente; directa o indirecta.
Por ejemplo, causan impacto ambiental un proyecto de
ingeniería, un plan urbanístico y una ley o disposición
administrativa con implicaciones ambientales.
Desarrollo sostenible. Modelo de crecimiento económico
capaz de satisfacer las necesidades actuales de la sociedad
sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras
para enfrentarse a sus propias necesidades.
4
Los principales problemas medioambientales de España son:
– La deforestación (pérdida de la cubierta vegetal), que es
causada por acción antrópica: roturaciones de terreno
para su cultivo, sobrepastoreo, explotación de la madera
(carbón vegetal, construcción de barcos, fabricación
de papel…), expansión turística y urbana e incendios
forestales.
– La erosión y destrucción del suelo, que incide en
las regiones más áridas y zonas del litoral e interior
mediterráneo. Puede ser natural (lluvias de carácter
torrencial, fuertes pendientes, tierras arcillosas y escasa
vegetación), pero esta erosión natural se acelera por la
acción antrópica, debido a la agricultura intensiva, con
exceso de aportes químicos y de irrigación, el abandono
de tierras cultivadas, el sobrepastoreo, los nuevos usos
urbanos, industriales y de transporte (infraestructuras),
así como la propia deforestación.
– La desertización (provocada por la deforestación y la
erosión), proceso por el que los suelos, tras perder
su cubierta vegetal, se empobrecen y adquieren las
características de los suelos áridos de los desiertos.
Cuando las causas son humanas se habla de
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
desertificación. El 40 % de la superficie de España
está afectada por la desertificación, que alcanza unos
valores alarmantes en la mitad meridional peninsular
(Almería, Granada, Málaga, Murcia, Alicante, Valencia y
Castellón tienen un riesgo muy alto de desertización o
desertificación).
– La contaminación atmosférica, que da lugar a cuatro
graves problemas:
• El calentamiento global. En los últimos años se ha
constatado un aumento de la temperatura media del
planeta (cambio climático). Este calentamiento parece
estar directamente relacionado con el incremento de
Gases de Efecto Invernadero (GEI) producidos por las
personas, sobre todo al quemar combustibles fósiles.
• La lluvia ácida. Producida al quemar carbón y derivados
del petróleo, que emiten a la atmósfera dióxido de
azufre y óxidos de nitrógeno. Estos compuestos
provocan una lluvia con un pH ácido, que al caer a
la superficie terrestre afecta a ríos y lagos, bosques,
animales, suelos e incluso edificios.
• La destrucción de la capa de ozono. Esta capa filtra las
radiaciones ultravioletas del Sol, pero se está reduciendo
por las emisiones producidas por la emisión de CFC
(clorofluorocarbonos), empleados en propelentes
industriales y domésticos, y en refrigerantes.
• Las partículas líquidas y sólidas de mínimo tamaño,
que flotan en el aire. La octava parte de ellas es de
origen antrópico, siendo las más importantes las
cenizas procedentes de la combustión. Generan
problemas respiratorios cuando se alcanzan grandes
concentraciones, lo que suele ocurrir en las ciudades en
invierno, cuando una situación anticiclónica (ausencia
de lluvia y vientos) mantiene los humos del tráfico, las
calefacciones y las fábricas flotando sobre la ciudad.
• La contaminación acústica. El ruido que más afecta
es el del tráfico de vehículos a motor, ciertas industrias
y ruido de los aeropuertos. También es importante el
ruido nocturno provocado en las ciudades por las zonas
de ocio.
– La contaminación y sobreexplotación de las aguas. La
contaminación acuática procede principalmente de las
actividades agrarias y ganaderas (uso de fertilizantes y
productos fitosanitarios, como pesticidas y plaguicidas),
de las industrias (desechos orgánicos agroindustriales y
vertidos químicos procedentes de algunas fábricas, como
las papeleras) y de los núcleos urbanos (vertidos urbanos).
La sobreexplotación de las aguas es consecuencia directa
de un consumo supe­rior a la capacidad de recarga
natural de los recursos hídricos disponibles y da lugar a la
desecación total o parcial de humedales, y al descenso del
nivel de ríos y acuíferos.
– La generación de residuos urbanos e industriales. Las
ciudades generan numerosos Residuos Sólidos Urbanos
(RSU, materia orgánica, papel y cartón, plásticos, vidrios,
textiles, metales, maderas…). Los residuos industriales
suponen un mayor peligro para el medio ambiente, ya que
algunos de estos productos (metales pesados, sustancias
químicas y residuos radiactivos de las centrales nucleares)
son altamente contaminantes y peligrosos, tanto para
el medio natural como para los seres vivos del entorno,
incluidas las personas.
5
Se representan dos variables: el aumento del CO2
atmosférico y las variaciones en la temperatura media del
planeta. Los gráficos permiten pensar que existe una relación
causa-efecto, ya que a mayor concentración de dióxido de
carbono, mayor es el aumento de la temperatura.
Las actividades económicas (agricultura, industria…),
el crecimiento de las ciudades, la construcción de
infraestructuras, etc.
El calentamiento global está provocando una aceleración
del deshielo de los casquetes polares, que tiene como
consecuencia directa el aumento del nivel de las aguas
marinas y una alteración del hábitat de muchos animales.
A la larga, el incremento del nivel del mar puede inundar
las áreas costeras, que son las más pobladas. Asimismo, el
calentamiento global favorece el avance de la desertización
en las zonas subtropicales y áridas, así como la pérdida de
masa vegetal, entre otras consecuencias.
El problema del calentamiento global debe abordarse
a escala mundial. En 1992 se aprobó el Convenio Marco
de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se
desarrolló en el Protocolo de Kioto (1997). España lo
suscribió.
Se establecieron cifras de reducción de las emisiones de
GEI para los países en función de su grado de desarrollo,
con el objetivo de que en 2012 fuesen, a nivel global, un 5 %
menores que en 1990.
Pero no se lograron los resultados esperados, entre otras
razones porque el acuerdo solo vinculó a 37 Estados
industrializados; Estados Unidos, por entonces el mayor
emisor de Gases de Efecto Invernadero, no lo suscribió;
países en desarrollo, como China e India (a la cabeza de
los países más contaminantes), no estaban obligados a
limitar sus emisiones y el sistema de compraventa de
emisiones cuestionaba el logro del objetivo final. Entre 2000
y 2010 las emisiones globales aumentaron un 24 %.
En diciembre de 2015, los 195 países participantes en la
Conferencia de París aprobaron el primer acuerdo universal
de lucha contra el cambio climático.
Los países, desarrollados y en desarrollo, se han
comprometido a trabajar de manera conjunta hacia una
«economía baja en carbono», reduciendo sus emisiones
de CO2, aunque este compromiso se ha hecho sin fijar una
cuantía (lo que ha suscitado críticas por parte de los grupos
ecologistas). El objetivo último es limitar el aumento de la
temperatura a 1,5 °C a finales del siglo (sin adoptar medidas,
el incremento podría ser del 4,5 °C) y lograr un equilibrio
entre las emisiones y las que pueden absorber los sumideros
de carbono naturales (bosques) o artificiales (captura
y almacena­miento de CO2 en plantas).
Para ayudar a los países en desarrollo e implantar
tecnologías menos contaminantes, en la Conferencia de
París se ha previsto crear un «fondo verde» de 100.000
millones de dólares anuales a partir de 2020. Este fondo lo
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
83
5
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
aportarán los países desarrollados y, de forma voluntaria,
las potencias emergentes.
6
Las áreas protegidas de España se organizan en tres grandes
grupos: los espacios naturales protegidos, los espacios de
la Red Natura 2000 y las áreas protegidas por convenios y
acuerdos internacionales.
Los factores que provocan la aridez son variados. Entre los
factores geográficos y físicos se puede mencionar el clima
mediterráneo (temperaturas altas y largos periodos de
ausencia de precipitaciones, especialmente en verano), las
lluvias de tipo torrencial, la pendiente del terreno, la falta de
cobertura vegetal y el predominio de rocas arcillosas (muy
blandas, fácilmente erosionables).
– Los espacios naturales protegidos, incluidas las aguas
continentales y marítimas de jurisdicción nacional, son
aquellos que contienen sistemas o elementos naturales
dignos de conservar por ser singulares, estar amenazados
o ser de especial interés ecológico, científico, paisajístico,
geológico o educativo. También se declaran como
tales aquellos que están dedicados al mantenimiento y
protección de la diversidad natural.
Los factores humanos que más influyen en la aridez son
la práctica de la agricultura, especialmente la agricultura
intensiva, con exceso de productos químicos (pesticidas,
herbicidas, abonos químicos) y con exceso de irrigación; el
sobrepastoreo; el abandono de tierras cultivadas; los nuevos
usos del suelo (urbanos, industriales, y para infraestructuras);
la deforestación (provocada por la sobrexplotación del
bosque y por los incendios forestales).
Los espacios naturales protegidos de España se clasifican
en cinco categorías: Parques (incluidos los Parques
Nacionales), Reservas Naturales, Áreas Marinas Protegidas,
Monumentos Naturales y Paisajes Protegidos.
– La Red Natura 2000 es el principal instrumento en materia
de conservación de la naturaleza de la política europea.
Es una red formada por los territorios de la UE que
albergan especies y hábitats de relevancia a escala
europea y se clasifican en Lugares de Importancia
Comunitaria (LIC), Zonas Especiales de Conservación (ZEC)
y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
Las tierras áridas, semiáridas y subhúmedas secas
suponen el mayor porcentaje de la superficie de España,
algo más de las dos terceras partes.
Las zonas que se encuentran en peor situación se
localizan en el sureste peninsular y en las islas Canarias.
La elevada aridez conduce a la desertización, proceso
por el que los suelos, tras perder su cubierta vegetal, se
empobrecen y adquieren las características de los suelos
áridos de los desiertos. Si las causas que desencadenan
este fenómeno son además humanas, se habla
de desertificación.
– Las áreas protegidas por convenios internacionales son
diversas en cuanto a sus objetivos de conservación
y gestión, ámbito de aplicación y recursos para la
planificación y gestión. Son los Humedales de
Importancia Internacional del Convenio de RAMSAR, las
Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el
Mediterráneo (ZEPIM), la red de Áreas Marinas Protegidas
del Atlántico del Nordeste (Convenio OSPAR), las Reservas
Biogenéticas del Consejo de Europa, las Reservas de la
Biosfera, los Geoparques y los sitios inscritos en la Lista
del Patrimonio Mundial declarados por la UNESCO.
La aridez provoca la pérdida de biodiversidad y una
erosión extrema del suelo, que lo empobrece hasta
convertirlo en un suelo totalmente infértil.
7
Los datos sobre la superficie del agujero de ozono se
recogen desde el mes de agosto a diciembre. En este
periodo de tiempo en el año 1998 se alcanzó la máxima
superficie (cerca de 27 millones de km2, en septiembre). En el
año 2008 la superficie se fue reduciendo y fue en el año 2010
donde se produjo una mayor reducción (entre los meses de
septiembre y octubre, unos 18 millones de km2).
Hay que señalar que la máxima superficie del agujero de la
capa de ozono se produce entre los meses de septiembre y
octubre, y el mínimo, en agosto.
La disminución de la capa de ozono fue causada por unos
compuestos, los clorofluorocarbonos (CFC), empleados en
propelentes (aerosoles) industriales y domésticos, y por los
refrigerantes (aire acondicionado).
En total, en España hay más de 7 millones de hectáreas
protegidas por una legislación nacional específica, el 12,9 %
de la superficie del país, un porcentaje que se eleva hasta
el 27,2 % si incluimos los espacios de la Red Natura 2000
y que convierte a España en el primer país de la Unión
Europea por superficie protegida.
Pág. 160
9
Protocolo de Montreal (1987).
R. L.
8
84
En la actualidad, la Ley (33/2015) del Patrimonio Natural y de
la Biodiversidad regula y establece las normas de
conservación, uso sostenible, mejora y restauración del
patrimonio natural y de la biodiversidad española. Además,
establece el deber de conservar y garantizar los derechos
de las personas a un medio ambiente adecuado para su
bienestar, salud y desarrollo. Esta ley contempla la legislación
europea e internacional.
R. L. El alumno debe tener en cuenta que es un relieve de
costa, sin cursos fluviales y una vegetación de tipo
mediterráneo. Aparecen algunas construcciones y cultivos y
es, por lo tanto, un paisaje humanizado (poco) de la costa
mediterránea, en concreto, la cala Mondragó, en la isla de
Mallorca. Está poco alterado por encontrarse dentro de un
espacio protegido: el Parque Natural de Mondragó.
Pág. 161
PROYECTO TIC
1
R. L.
2
R. L.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
UNIDAD 6: LA POBLACIÓN
Recursos para la evaluación de contenidos . . . . . . . . 86
Evaluación de contenidos
Prueba B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
86
Prueba A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
87
Estándares de aprendizaje y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
88
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
85
6
LA POBLACIÓN
PRUEBA B
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Nombre:
Curso:
Fecha:
1
El crecimiento natural o vegetativo: definición, modo de hallarlo, diferencias espaciales. (2 puntos)
2
Las migraciones continentales. (2 puntos)
3
Las migraciones interiores desde 1975 hasta la actualidad. (2 puntos)
4
La población activa por sectores de actividad. (2 puntos)
5
La distribución de la población en el territorio. (2 puntos)
86
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
6
LA POBLACIÓN
PRUEBA A
DESARROLLO Y COMENTARIO DE DOCUMENTOS
Nombre:
Curso:
Fecha:
1
La evolución de la población española. (4 puntos)
2
Las migraciones interiores en España: evolución, etapas, orígenes y destinos en cada etapa y causas.
Explica la relación entre movimientos migratorios interiores y envejecimiento de la población. (2,5 puntos)
N.º de personas
1.800.000
1.600.000
1.400.000
1.200.000
1.000.000
800.000
600.000
400.000
200.000
19
70
19
73
19
76
19
79
19
82
19
85
19
88
19
91
19
94
19
97
20
00
20
03
20
06
20
09
20
12
20
14
64
67
19
19
19
61
0
FUENTE: INE, 2015
3
Analiza la pirámide de la población española. Explica a partir de ella cómo son la natalidad, la mortalidad,
el crecimiento vegetativo y el envejecimiento. Indica cómo es la estructura de la población: distribución
por sexo y edad. (3,5 puntos)
790789_06_p83_migraciones
Población masculina
Población femenina
80 y +
75 - 79
70 - 74
65 - 69
60 - 64
55 - 59
50 - 54
45 - 49
40 - 44
35 - 39
30 - 34
25 - 29
20 - 24
15 - 19
10 - 14
5-9
0-4
5
4
3
FUENTE: INE, 2015
2
1
0
En %
0
1
2
3
4
5
716814_06_p24_piramide_poblacion_2014
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
87
1
6
LA POBLACIÓN
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SOLUCIONES
Criterios de evaluación*
Estándares de aprendizaje*
Actividades
Prueba B
B6-2.1. Comenta la pirámide actual de población
española y la compara con alguna de un periodo
anterior o de previsiones futuras.
B6-2. Comentar gráficos y tasas que
muestren la evolución de la población
española.
B6-3. Caracterizar la población española
identificando los movimientos naturales.
B6-2.3. Resuelve problemas de demografía
referidos al cálculo de tasas de población.
Prueba A
3
1, 4
B6-3.1. Aplica la teoría de la transición demográfica
en el caso español.
1
B6-4. Explicar la distribución de
la población española identificando las
migraciones.
B6-3.2. Elige datos y tasas demográficas
que muestren la configuración de la población
de un territorio.
B6-6. Comentar un mapa de la densidad
de población de España analizando su
estructura.
B6-4.1. Explica los procesos migratorios antiguos
que afectan a España.
2, 3
2
B6-4.2. Identifica y analiza las migraciones
recientes.
2, 3
2
B6-6.1. Analiza un gráfico de la estructura
de la población española.
4
3
B6-7.1. Compara y comenta la población
de las regiones que crecen y las que disminuyen
su población.
5
B6-8.1. Explica las relaciones entre Comunidades
Autónomas en relación con las migraciones
interiores.
3
B6-7. Analizar la población de las
diversas Comunidades Autónomas
definiendo su evolución y la problemática
de cada una de ellas.
B6-8. Analizar las pirámides de población
de las diversas Comunidades
Autónomas, comentando sus
peculiaridades.
1
2
* Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje del currículo oficial del Ministerio para la etapa de Bachillerato.
del país, lo hace que tengan un saldo vegetativo negativo,
es decir, pierden población. Esto responde a la importante
emigración de jóvenes en las décadas de 1960 y 1970 como
consecuencia de la crisis de los sectores económicos
tradicionales (agricultura, siderurgia, minería), lo que explica
que en la actualidad haya menos personas en edad de tener
hijos en estas regiones y que sean las poblaciones más
envejecidas, con elevados porcentajes de población mayor
de 64 años.
PRUEBA B
1
El crecimiento natural o vegetativo es la diferencia entre
el número de nacimientos y el de defunciones que se
producen en un lugar y en un momento determinados
(normalmente un año). Se puede expresar en términos
absolutos o en términos relativos (porcentajes o tantos
por mil) al convertirse en una tasa anual de crecimiento
cuando se relaciona esa diferencia con la población media
del periodo en ese lugar. Un saldo positivo indica que
la población crece, y un saldo negativo, que disminuye.
Las zonas demográficamente más dinámicas son las
Ciudades Autónomas de Ceuta y de Melilla, Región de
Murcia, Madrid y su área metropolitana, Illes Balears,
Andalucía y Cataluña. Tienen tasas de natalidad muy por
encima de la media nacional y las menores tasas de
mortalidad. Así, su saldo vegetativo es positivo y su
crecimiento natural, mayor que en otras zonas de España.
Las zonas menos dinámicas se localizan en el norte
peninsular: Principado de Asturias, Galicia, Castilla y León
y Cantabria. En ellas, la natalidad es muy baja, inferior a la
media nacional, y registran las tasas de mortalidad más altas
88
2
Entre 1959 y 1973 emigraron legalmente más de un millón
de españoles a otros países europeos (el 71 % de las salidas
en ese periodo). Procedían de todas las regiones españolas,
salvo Canarias, cuya emigración seguía enfocada hacia
América; y sus destinos principales: Suiza, Francia, Bélgica
y la República Federal de Alemania.
Se trataba de mano de obra poco cualificada, la mayor parte
de ella procedía de los espacios rurales. Fue frecuente la
emigración de familias. Un porcentaje importante de los
españoles que se marchaban a otros países europeos lo
hacían con un contrato de trabajo, gestionando por el Instituto
Español de Emigración (creado en 1956) con las autoridades
de los países receptores, para un periodo inicial de un año.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Los motivos de estas migraciones fueron varios:
competitivas y algunos servicios orientados al consumo,
se han convertido en emisores de emigrantes.
• Los países de Europa occidental estaban inmersos en el
proceso de reconstrucción tras la Segunda Guerra
Mundial. La ayuda estadounidense a través del Plan
Marshall, en el marco de la Guerra Fría, propició una fuerte
expansión económica y la necesidad de abundante mano
de obra, que los propios países eran incapaces de cubrir,
ya que sufrían los efectos de la elevada mortalidad de las
dos guerras mundiales.
Los centros emisores de emigrantes se sitúan en el interior
peninsular, especialmente en el cuadrante noroeste (Lugo,
Ourense, Asturias, León, Palencia, Zamora, Salamanca
y Ávila), el Sistema Ibérico (Soria, Teruel, Cuenca y amplias
zonas rurales de Guadalajara), Sierra Morena (zonas de
Huelva, Badajoz, Sevilla, Córdoba, Ciudad Real, Jaén
y Albacete). Junto a estos espacios, también las grandes
ciudades, como Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia,
etc., han sido emisoras de población, aunque la llegada de
inmigrantes extranjeros a las mismas ha rellenado los vacíos
que dejaron estas salidas.
• España acababa de poner fin al periodo de autarquía
y comenzaba a abrirse al exterior (Plan de Estabilización
de 1959) y a modernizar su estructura económica,
impulsando el desarrollo de la industria y los servicios.
Sin embargo, la industria no era capaz de absorber toda
la mano de obra procedente del campo, por lo que, para
aliviar la presión social y económica (las tasas de paro
eran altas), el gobierno favoreció la emigración europea.
Los centros receptores se han situado en las localidades
próximas y bien comunicadas con las grandes ciudades,
el litoral mediterráneo (zonas próximas a la costa de Girona,
Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia,
Almería, Granada y Málaga), el triángulo entre Sevilla y los
litorales de Cádiz y Huelva, los archipiélagos balear y canario,
las provincias próximas hacia las que se han deslocalizado
población y actividades, el litoral cantábrico y proximidades
(Álava, Cantabria, Navarra, y el norte de Burgos y Soria), el
eje atlántico gallego (desde Ferrol a A Coruña, Santiago de
Compostela, Pontevedra y Vigo), y el centro de los valles
del Ebro (Zaragoza, Lleida, La Rioja) y del Duero (Valladolid
y zonas de Palencia próximas a esta).
En 1973, Europa, como la mayor parte del mundo, se vio
inmersa en una grave crisis económica y se dispararon
las tasas de paro en los países europeos receptores de
inmigrantes, lo que frenó las llegadas desde el exterior.
Ante esta situación, se produce una importante migración
de retorno, que se prolonga hasta bien entrados los años
ochenta.
3
Desde el último cuarto del siglo XX, y en particular desde
los años ochenta, los cambios de residencia a otro municipio
dentro de la misma provincia o fuera de ella han aumentado
de forma espectacular y el patrón migratorio ha cambiado:
4
Desde el siglo XX, España ha seguido el mismo proceso que
el resto de los países desarrollados:
• El éxodo rural ha perdido intensidad frente a las
migraciones interurbanas.
• Caída del porcentaje de personas dedicadas al sector
primario; hoy solo ocupan al 4,2 %.
• El motivo de los desplazamientos se diversifica: ya no
responden únicamente a razones laborales (aunque estas
siguen siendo las principales), sino también a la búsqueda
de lugares más tranquilos y que permitan disfrutar de una
mejor calidad de vida, o donde poder cursar determinados
estudios, etc.
• Aumento de la población ocupada en el secundario: sobre
todo durante el Desarrollismo. Aunque la reconversión
industrial y la crisis iniciada en 2007 supusieron una
reducción de la población ocupada en este sector
(13,7 %, en la industria, y 5,7 % en la construcción
en el año 2014).
Los destinos de estas migraciones interiores son muy
variados:
• Aumento de la población ocupada en el sector servicios
(76,3 % en 2014).
• Las grandes ciudades son ahora emisoras de emigrantes
hacia los municipios de sus áreas metropolitanas, las
ciudades de tamaño medio y espacios rurales próximos
donde las viviendas son más económicas y se está más
en contacto con la naturaleza (migraciones suburbanas).
• La reconversión industrial de los años ochenta supuso
la pérdida de muchos empleos industriales en algunas
provincias del Cantábrico y de la Andalucía atlántica, lo
que motivó la emigración, en busca de nuevos empleos,
de una parte de su población.
• El proceso de terciarización de la economía española,
que favorece a las regiones en cuya economía tienen más
peso los servicios y, por tanto, tienen más ofertas de
empleo y mayor nivel de rentas, son focos de atracción
de la población.
• La crisis iniciada en 2007 también han influido
decisivamente en los flujos migratorios internos: los
espacios especializados en los sectores que más han
sufrido esta crisis, construcción, industrias poco
5
El indicador que se utiliza para estudiar la distribución de las
personas en un espacio es la densidad de población, que
pone en relación la población con la extensión del territorio
en el que se asienta, medida en km2.
La densidad media de población en España es hoy de
92 hab./km2, pero el reparto por el territorio es muy desigual,
mostrando fuertes contrastes entre unas zonas y otras.
La provincia más densamente poblada es Madrid, con más
de 800 hab./km2; en el extremo opuesto están Soria y Teruel,
con 9,2 y 9,7 hab./km2, respectivamente.
Tres elementos explican estas desigualdades:
• Las áreas litorales están más pobladas que las del interior,
con unas pocas excepciones (Madrid, Zaragoza y, en
menor medida, Valladolid). Destaca el litoral mediterráneo,
incluido el archipiélago balear, en el que se pueden
observar cuatro núcleos: Barcelona y las capitales
provinciales próximas (Girona y Tarragona), ValenciaAlicante y las grandes localidades que se encuentran entre
una y otra, Murcia-Cartagena-Almería, y los litorales del
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
89
6
1
archipiélago balear. El litoral cantábrico presenta menores
densidades
y un reparto más desequilibrado entre los núcleos del
litoral vasco (Gipuzkoa, Bizkaia), Santander-Torrelavega,
y el triángulo Oviedo-Avilés-Gijón. El litoral atlántico
presenta dos zonas muy diferenciadas: el eje gallego
(Ferrol-A Coruña-Santiago-Pontevedra-Vigo) y el formado
por el triángulo creado entre Sevilla y el litoral onubense,
gaditano y malagueño.
• La población se concentra en los espacios urbanos,
mientras que los espacios rurales (sobre todo de montaña
del interior y con escaso desarrollo turístico) presentan
elevados índices de despoblamiento.
• Las mayores densidades de población se registran
en las grandes áreas metropolitanas. Solo las de Madrid
y Barcelona (que comprenden municipios de las provincias
limítrofes) concentran más de una cuarta parte de la
población total del país en un espacio que supone poco
más del 3 % de la superficie de España.
PRUEBA A
1
La población española ha experimentado un crecimiento
continuo en el tiempo, aunque ha pasado por periodos de
mayor y menor intensidad provocados por la economía,
las guerras, la calidad en los medios sanitarios y la higiene.
En su evolución histórica se distinguen tres etapas: la
correspondiente al régimen demográfico antiguo, la etapa
de transición y el régimen demográfico moderno.
• El régimen demográfico antiguo. La etapa correspondiente
al régimen demográfico antiguo se prolongó en España
hasta el siglo XIX. Se caracterizó por un crecimiento natural
muy lento debido a unas tasas brutas de natalidad
elevadas (35-40 ‰) y unas tasas de mortalidad también
muy altas (30-35 ‰) de carácter catastrófico, consecuencia
de una elevada morbilidad epidemiológica (peste, viruela,
tifus…), la falta de higiene y medios sanitarios, años
de malas cosechas (que se tradujeron en periodos de
escasez de alimentos y la aparición de hambrunas)
y las guerras. Cuando se realizó el Censo de Campoflorido
(1712-1717), se calcula que la población española era
de 7,5 u 8 millones de personas; a finales de esa centuria,
el Censo de Godoy (1797) cifró el número de habitantes
en 10.541.221, por lo que el crecimiento demográfico en el
siglo XVIII fue de unos 3 millones de personas.
• La transición demográfica. En otros países europeos, esta
etapa, que supone un proceso hacia la modernización
en los comportamientos de la natalidad y la mortalidad,
comenzó en el siglo XVIII, pero en España (debido al retraso
que sufría el país en diversos aspectos, fundamentalmente
el económico) no se va a dar de forma clara hasta la
segunda mitad del XIX, prolongándose hasta el último
cuarto del siglo XX.
Esta etapa se caracterizó por un importante crecimiento
de la población como consecuencia del mantenimiento de
unas elevadas tasas de natalidad y de una disminución
muy notable de la mortalidad, que fue resultado,
fundamentalmente, de la introducción de mejoras
90
sanitarias (por ejemplo, el desarrollo de la microbiología
impulsó la creación de laboratorios municipales) e
higiénicas (agua potable, red de alcantarillado, atención
médica al proletariado urbano…).
Más tarde comenzaría la reducción de la natalidad, sobre
todo en las áreas urbanas, donde las familias extensas no
eran tan necesarias como en el campo y donde la
población tuvo acceso antes a los medios anticonceptivos.
Las necesidades de las familias empezaron a ser otras una
vez instaladas en el área urbana. La población española
pasó de 10,5 millones en 1801 a 18,6 millones en 1900, un
crecimiento significativamente mayor que en el siglo
anterior. Pero comparándolo con nuestro entorno, fue más
lento que en otros países europeos, pues nuestra
mortalidad era más elevada y las emigraciones al exterior
fueron numerosas, sobre todo a finales de la centuria.
En el siglo XX la población experimentó un fuerte
crecimiento, aunque no a un ritmo constante, pasando de
18,6 a 40,8 millones de habitantes.
– En los dos primeros decenios el crecimiento fue todavía
lento. Se produjo una disminución de la fecundidad, en
gran parte debida a un retraso en la edad de contraer
matrimonio, y el paulatino descenso de la mortalidad
se vio interrumpido por la epidemia de gripe de 1918,
que provocó más de 150.000 muertes. También influyó
la importante emigración a ultramar.
– En los años veinte y comienzos de los treinta se aceleró
el crecimiento demográfico, impulsado por la
prosperidad económica, que se frenó con la guerra civil.
– Las décadas de los cuarenta y cincuenta (años de la
posguerra) estuvieron marcadas por un lento crecimiento
demográfico, fruto de las dificultades económicas
y de la pérdida de población en edad reproductora
(los jóvenes que combatieron en la guerra).
– Entre 1958 y 1977 tuvo lugar el mayor crecimiento de la
población al dispararse la natalidad, el llamado baby
boom, como resultado de la mejor situación económica
de los años del Desarrollismo y de la política natalista
del franquismo. En este periodo nacieron casi 14
millones de niños, 2,5 millones más que en los 20 años
anteriores y 4,5 más de los que nacerían en las dos
décadas siguientes.
• El régimen demográfico moderno. En nuestro país esta
etapa se inició en el último cuarto del siglo XX y llega
hasta nuestros días. Se caracteriza por un descenso
de la natalidad y la mortalidad, de modo que el
crecimiento natural es muy pequeño y tiende a cero.
El retroceso de la natalidad en esta etapa está relacionado
en parte con la crisis económica de 1973 y con el clima
de inseguridad que acompañó los cambios políticos por
los que atravesaba el país en esos años. A finales del siglo
pasado, la tasa de natalidad española era similar a la de
Europa (9,5 ‰), pero mientras que otros países europeos
tardaron varias décadas en alcanzar esa baja tasa, España
lo logró en menos de treinta años. El crecimiento
demográfico se volvió aún más débil a partir de los años
ochenta no solo por las bajas tasas de natalidad, sino
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
también porque la mortalidad, habiendo alcanzado una
tasa muy baja (en torno al 8 ‰), aumentó a finales de los
años noventa (9 ‰) como consecuencia del progresivo
envejecimiento de la población.
A comienzos de la actual centuria, la natalidad se recuperó
ligeramente gracias a la inmigración extranjera, pero se
volvió a frenar con la crisis económica iniciada en 2007.
En 2016, la situación era prácticamente de estancamiento
demográfico.
2
Los movimientos migratorios interiores han sido importantes
y han afectado a un elevado porcentaje de la población.
De 1961 a 1982 se mantuvieron constantes, aunque con un
movimiento cíclico en el que se daban años de ascensos y
otros tantos de descensos; desde 1982 se inicia un proceso
de incremento fuerte y constante de la población que
cambia de domicilio en España; de 2000 a 2009 se observa
un estancamiento en cifras altas. En 2012 se produce una
notable subida y un ligero descenso en 2014.
No obstante, se pueden diferenciar dos claras etapas:
• De 1961 a 1981. En esta primera etapa los movimientos
migratorios interiores obedecen a un fortísimo proceso de
éxodo rural, por el que un porcentaje importante de la
población residente en espacios rurales migró hacia las
grandes ciudades en las que se estaba llevando a cabo el
proceso de industrialización y de modernización
económica. Se trataba de agricultores jóvenes,
generalmente de escasos recursos y con una baja
cualificación profesional que emigraron en busca de los
nuevos empleos que los servicios, la industria y la
construcción de esas ciudades les ofrecían. Varios factores
influyeron: el descenso de la mortalidad y el mantenimiento
de una natalidad alta o media que hizo crecer mucho la
población; la mecanización de las actividades agrarias que
hacía que se necesitase cada vez menos mano de obra
en los espacios rurales, y que las ciudades receptoras
de población ofrecían un nivel de rentas y de servicios
mayores que los que ofrecía el mundo rural.
• De 1981 hasta la actualidad. Se siguen produciendo
movimientos internos pero con características diferentes
a las del periodo anterior:
– Sigue saliendo población de los espacios rurales pero a
menor ritmo.
– El motivo de los desplazamientos se diversifica: ya no
responden únicamente a razones laborales, sino
también a la búsqueda de lugares más tranquilos
y que permitan disfrutar de una mejor calidad de vida,
o donde poder cursar determinados estudios, etc.
– Las grandes ciudades se convierten ahora en emisoras
de emigrantes en favor de los municipios de sus áreas
metropolitanas, las ciudades de tamaño medio y
espacios rurales próximos, donde las viviendas son más
económicas y se está más en contacto con la naturaleza
(migraciones suburbanas).
Los movimientos migratorios interiores son un factor muy
importante de envejecimiento de la población. Los espacios
emisores de emigrantes pierden población en edad de
trabajar y tener hijos, lo que tiene dos consecuencias:
disminuye el porcentaje de esa población, haciendo
que aumente el de la que tiene más de 64 años; y se reduce
la natalidad. Los espacios receptores de inmigrantes ven
aumentar el porcentaje de la población adulta, por lo que
disminuye el de población mayor. Simultáneamente, también
ven crecer su natalidad.
3
La natalidad es muy baja y decreciente; esto se observa en el
tamaño de las barras correspondientes a la población menor
de 15 años, que son más cortas. La mortalidad también
es baja, conforme se avanza en edad las barras son más
largas y esta longitud disminuye muy lentamente.
El crecimiento vegetativo, por lo tanto, es muy bajo. El
envejecimiento es muy alto, ya que si sumamos el porcentaje
de población con 65 o más años, obtenemos un porcentaje
superior al 15 %. Además, a simple vista se observa que hay
más personas mayores (mayores de 64 años) que jóvenes
(menos de 15 años).
La pirámide de población española tiene una forma de bulbo,
estrecha en la base y en la cúspide y ancha en el centro,
propia de las sociedades envejecidas. Presenta ciertas
anomalías con respecto a la forma típica de una pirámide
regresiva:
• La fuerte llegada de inmigrantes entre 2000 y 2008 ha
añadido población que, en 2015, tenía entre 25 y 55 años.
Esto es, que tenían entre 20 y 40 años en aquellos años.
• El baby boom ocurrido entre 1955 y 1975 hizo crecer las
barras de la población que, en 2015, tenía 60 y 40 años.
Coincidiendo en parte con las barras de los inmigrantes
y haciendo la pirámide mucho más ancha.
• Las salidas de población hacia el extranjero entre 1950 y
1975, hacen disminuir la población que en 2015 tiene entre
más de 100 años y 60 años, lo que dificulta ver cómo es la
mortalidad y exagera el tamaño de las barras de los que
tienen entre 60 y 25 años.
Con respecto a la distribución por edad y sexo:
• La población joven es escasa, fruto del descenso de la
natalidad y la fecundidad. Se observa un ligero incremento
en el grupo de 5 a 9 años; son los nacidos antes o en los
inicios de la crisis económica. Nacen más niños que niñas.
La población masculina en estos grupos de edad supera
levemente a la femenina.
• La población adulta constituye el grueso de la pirámide.
Los grupos más numerosos corresponden a la población
de entre 35 y 54 años, nacida en el periodo del baby boom.
Hasta el grupo de edad de 50-54 años hay más hombres
que mujeres, pero luego se invierte.
• La población mayor muestra una importante disimetría por
sexo a favor de las mujeres, que tienen una esperanza de
vida más elevada. La entalladura de los grupos
comprendidos entre los 70 y los 79 años responde a las
consecuencias demográficas de la guerra civil española
y de la generación hueca.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
91
6
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Los últimos censos de población se han realizado junto con los
censos de viviendas, para relacionar las características de los
habitantes con los hogares que ocupan.
Pág. 166
PARA COMENZAR
• En los años setenta del siglo XX, el 28 % de la población tenía
menos de 15 años y solo el 10 % superaba los 64; sin embargo,
en el año 2015 la situación es muy diferente, el 18,4 % de la
población tiene 65 años o más.
Con respecto a los hogares, mientras que en la década de 1970
el tamaño medio de los hogares era de 3,8 personas (de los
cuales el 35,5 % incluían a 5 o más personas) y solo un 7,5 %
eran unipersonales, en 2015, el tamaño de los hogares era de
2,5 personas (tan solo el 5,8 % lo formaban 5 o más personas) y
el 25 % eran unipersonales.
• La elevada esperanza de vida y el enorme descenso de la
natalidad.
• Las consecuencias pueden ser graves a largo plazo: la falta
de población activa joven, el descenso de los impuestos
recaudados por el Estado y el elevado gasto que supondrá
en el futuro el pago de las pensiones a los jubilados o el
mantenimiento de la Seguridad Social, entre otras.
Pág. 167
GEOGRAFÍA Y TECNOLOGÍA
• Esta sección ofrece datos del padrón, población por
municipios, cifras de población y censos demográficos
y fenómenos demográficos.
Pág. 168
Pág. 169
SABER MÁS
R. L.
Pág. 170
Doc. 3
Aproximadamente, desde el año 1944 hasta el año 1976 la tasa
de natalidad se mantuvo muy alta en España (sobre el 20 ‰); a
partir de esta fecha comenzó a descender bruscamente, hasta
alcanzar el 9,0 ‰ en el año 1998; en este momento comenzó a
subir hasta situarse en el 11,6 ‰ en el año 2008. En los últimos
años ha vuelto a descender, llegando en 2014 al 9,17 ‰.
Las causas que explican esta disminución podrían ser los
cambios sociales y culturales en la sociedad española (cambios
en el papel de la mujer, retraso en la edad de matrimonio y de
maternidad, uso de métodos anticonceptivos…), la situación
económica (manutención y deseo de dar a los hijos la mejor
educación y calidad de vida, crisis económica, paro…) y los
factores demográficos estructurales (descenso de mujeres en
edad fértil). La crisis económica es la que explica el descenso de
la natalidad de 2008 a 2014.
El factor que explica la subida de la natalidad entre los años 1998
y 2008 es la llegada de población inmigrante joven, en edad de
procrear y con una actitud natalista.
Doc. 1
Doc. 4
En la imagen se ve una calle, en concreto Las Ramblas
de Barcelona, por las que pasea un gran número de personas.
Lugo, Ourense, Asturias, León, Zamora, Salamanca y Soria son
las provincias que registran las tasas de natalidad más bajas,
debido a que son zonas con escasa población joven, por lo que
hay pocas personas en edad de tener hijos.
Doc. 2
Los censos primitivos se realizaron entre el siglo XVI y
mediados del siglo XVIII. Tienen dos grandes inconvenientes
que impiden conocer la población real y su evolución: no se
realizaban periódicamente y solo contabilizaban a los vecinos
pecheros (que eran los ciudadanos que estaban obligados a
tributar), quedando excluidos la nobleza, el clero y las personas
sin recursos.
Los censos modernos recogen una información diferente y más
completa, son más precisos y se elaboran de forma periódica.
Constituyen una de las principales fuentes para el estudio de
la población, a la que se suman los padrones municipales y el
Registro Civil. El censo es un registro periódico de datos sobre los
ciudadanos de un país que permite conocer sus características
sociales y demográficas, y prever las necesidades futuras de la
población, planificando las políticas demográficas, educativas y
sanitarias, los gastos en pensiones, etc.
En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) es el
organismo encargado de elaborar estos recuentos exhaustivos
de población, en los que colaboran los ayuntamientos
y los institutos de estadística de las Comunidades Autónomas.
Desde 1900, los censos se realizan cada diez años; hasta 1981,
en los años terminados en 0, y desde esa fecha, en los años
terminados en 1.
92
Por el contrario, Araba, Madrid, Sevilla, Almería y Murcia, junto
con las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla son las zonas que
presentan las tasas de natalidad más altas. Son áreas con mucha
población joven, en edad de procrear.
Pág. 171
Doc. 5
La tasa de natalidad de madre extranjera es superior a la de
madre española; así, mientras la primera desde el año 2002 al
2008 se mantuvo en torno al 20 ‰, a partir de esta fecha hasta el
año 2014 se redujo hasta el 16 ‰. La de madre española solo en
el año 2008 superó el 10 ‰. Se podría decir que la inmigración es
uno de los factores que influyen en que la tasa de natalidad, en la
actualidad, ronde el 9 ‰ y no sea aún más baja.
Pág. 172
Doc. 7
Según muestra el gráfico, la natalidad está descendiendo,
aunque se produjo un ascenso entre los años 1998 y 2008. En
cuanto a la nupcialidad, entre los años 1981 y 2004 se mantuvo
alta, con subidas y bajadas, y desde esta fecha comenzó
a disminuir de forma bastante acusada.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
A partir del año 2008 se aprecia claramente la relación entre
la tasa de nupcialidad y la de natalidad; al bajar la primera,
desciende el número de nacimientos.
El repunte de la natalidad entre los años 1998 y 2008 se debe a
la llegada de inmigrantes: jóvenes en edad de procrear.
Pág. 173
Doc. 9
A comienzos del siglo XX el número de fallecidos en España
comenzó a descender, esta situación se mantuvo así hasta finales
de la década de 1910 cuando debido a una epidemia de gripe los
fallecimientos aumentaron considerablemente.
Desde ese momento volvieron a bajar, hasta la guerra civil,
cuando aumentaron debido al conflicto bélico. Tras los
primeros años de la década de 1940 y hasta 1960 continuaron
descendiendo (con diversos altibajos). Pero desde esa fecha
volvieron a aumentar progresivamente (en el año 1999 se
superaron los 350.000 fallecimientos).
Doc. 10
Las provincias con la tasa de mortalidad más elevada son
Lugo y Ourense, en Galicia; Zamora y Palencia, en Castilla y León;
seguidas de A Coruña, en Galicia; Asturias; León, Salamanca,
Ávila, Segovia, Soria y Burgos, en Castilla y León; Huesca y Teruel,
en Aragón, y Cuenca, en Castilla-La Mancha. Estas provincias son
las que tienen mayor número de ancianos que de jóvenes.
Las que cuentan con una tasa de mortalidad más baja son Madrid;
Guadalajara, en Castilla-La Mancha; Murcia, y Cádiz y Almería, en
Andalucía, junto con las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Son provincias con un elevado número de población joven.
Pág. 174
Doc. 11
Los mayores incrementos en la esperanza de vida se
produjeron entre los años 1922 y 1936, cuando se pasó de unos
45 años a 55, y entre 1943 y 1958, que aumentó unos 15 años
(de poco más de 55 a 70 años de esperanza de vida).
El incremento de la esperanza de vida se debe a una mejor
alimentación, los avances en medicina, el acceso de la población a
la sanidad pública, una mayor higiene privada y pública, el aumento
del nivel de vida y cultural de la población. Dentro de este cúmulo
de factores han sido fundamentales la reducción de la mortalidad
infantil y el control de las enfermedades cardiovasculares.
Pág. 175
Doc. 13
En 2014, las Comunidades del Principado de Asturias, Castilla y
León, Galicia, Cantabria, Aragón, Extremadura, País Vasco, La Rioja
y Castilla-La Mancha tuvieron un saldo natural negativo. Esto fue
debido a que en estos territorios el número de defunciones fue
superior al de nacimientos.
Comunitat Valenciana y Canarias tuvieron un crecimiento
natural bajo; Comunidad Foral de Navarra, Cataluña y Andalucía,
medio, e Illes Balears, Comunidad de Madrid, Región de Murcia,
Ceuta y Melilla, alto.
Pág. 176
Doc. 14
En otros países europeos la etapa de transición demográfica
(segunda fase del modelo de transición demográfica), que supone
la modernización en los comportamientos de la natalidad y la
mortalidad, comenzó en el siglo XVIII, pero en España (debido al
retraso que sufría el país en diversos aspectos, fundamentalmente
el económico) no se da de forma clara hasta la segunda mitad del
XIX, prolongándose hasta el último cuarto del siglo XX.
Esta etapa se caracterizó por un importante crecimiento de
la población como consecuencia del mantenimiento de unas
elevadas tasas de natalidad y de una disminución muy notable
de la mortalidad, que fue resultado, fundamentalmente, de la
introducción de mejoras sanitarias (por ejemplo, el desarrollo de
la microbiología impulsó la creación de laboratorios municipales)
e higiénicas (agua potable, red de alcantarillado, atención médica
al proletariado urbano…).
Más tarde comenzaría una reducción de la natalidad, sobre todo
en las áreas urbanas, donde las familias extensas no eran tan
necesarias como en el campo y donde la población tuvo acceso
antes a los medios anticonceptivos.
La población española pasó de 10,5 millones en 1801 a 18,6
millones en 1900, un crecimiento significativamente mayor que
en el siglo anterior. Pero comparándolo con nuestro entorno, fue
más lento que en otros países europeos, pues nuestra mortalidad
era más elevada y las emigraciones al exterior fueron numerosas,
sobre todo a finales de la centuria.
En el siglo XX la población experimentó un fuerte crecimiento,
aunque no a un ritmo constante, pasando de 18,6 a 40,8 millones
de habitantes.
– En los dos primeros decenios el crecimiento fue todavía lento.
Se produjo una disminución de la fecundidad, en gran parte
debida a un retraso en la edad de contraer matrimonio, y el
paulatino descenso de la mortalidad se vio interrumpido por
la epidemia de gripe de 1918, que provocó más de 150.000
muertes. También influyó la importante emigración a ultramar.
– En los años veinte y comienzos de los treinta se aceleró
el crecimiento demográfico, impulsado por la prosperidad
económica, que se frenó con la guerra civil.
– Las décadas de los cuarenta y cincuenta estuvieron marcadas
por un lento crecimiento demográfico, fruto de las dificultades
económicas y de la pérdida de población en edad reproductora
(los jóvenes que combatieron en la guerra).
– Entre 1958 y 1977 tuvo lugar el mayor crecimiento de la
población al dispararse la natalidad, el llamado baby boom,
como resultado de la mejor situación económica de los años
del Desarrollismo y de la política natalista del franquismo. En
este periodo nacieron casi 14 millones de niños, 2,5 millones
más que en los 20 años anteriores y 4,5 más de los que
nacerían en las dos décadas siguientes.
Pág. 177
Doc. 15
En nuestro país el régimen demográfico moderno se inició en
el último cuarto del siglo XX y llega hasta nuestros días.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
93
6
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Se caracteriza por un descenso de la natalidad y la mortalidad,
de modo que el crecimiento natural es muy pequeño y tiende a
cero.
En el régimen demográfico antiguo la natalidad y la mortalidad
eran elevadas y el crecimiento natural reducido. En el régimen de
transición la natalidad era muy alta y la mortalidad descendió, por
lo que el crecimiento natural era muy elevado.
Pág. 178
Doc. 16
Los primeros flujos hacia América son difíciles de cuantificar.
En el siglo XIX, la independencia de los países americanos
interrumpió en un primer momento estos flujos, pero se
reanudaron poco después y fueron muy intensos a finales de
la centuria. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) dificultó los
desplazamientos y frenó nuevamente la emigración, que se
recuperó en la década siguiente.
Se calcula que entre 1882 y 1935 emigraron a América entre
3,5 y 4,7 millones de españoles, según las fuentes; más de la
mitad retornaría después. Las cifras más altas se registraron a
comienzos del siglo xx, superándose los 180.000 emigrantes
españoles al año. En ese periodo los países latinoamericanos
demandaban mano de obra para iniciar su despegue económico.
Desde mediados de la década de 1930, los países receptores
empezaron a adoptar medidas para reducir y hacer más selectiva
la entrada de inmigrantes, lo que se tradujo en un descenso de
la emigración. Una excepción fue México, primer destino de los
exiliados políticos tras la guerra civil española.
Acabada la Segunda Guerra Mundial, se volvió a impulsar la
emigración a América debido a su dinamismo económico.
Pág. 179
Doc. 17
La mayoría de los españoles que emigraron a América
procedían de Galicia (13,3 ‰), Canarias (11,4 ‰) y Asturias (8,8 ‰).
En estos momentos, la introducción de nuevos sistemas de
cultivo y la mecanización de ciertas labores agrícolas habían
provocado un excedente de mano de obra en el campo.
Los campesinos de zonas rurales de escasos recursos y
sobrepobladas empezaron a emigrar masivamente.
Pág. 180
Doc. 20
La mayoría proceden de Rumania, Marruecos, Portugal, Italia,
Ecuador y China.
R. L. La mayoría de los inmigrantes que vienen a España
buscan un trabajo, un nivel de renta mayor y unos servicios
y unas condiciones de vida superiores a los de sus países
de origen.
No obstante, no todos los inmigrantes lo hacen por estos motivos;
los que provienen de países desarrollados, especialmente los que
lo hacen desde la UE, vienen por trabajo, estudios o al jubilarse.
Los inmigrantes son, por lo general, adultos jóvenes en
edad de tener hijos. Por estos motivos la población aumenta,
se rejuvenece y crece la tasa de natalidad. A esto se une que
parte de la población femenina tiene hábitos de natalidad más
elevados que los de las mujeres españolas, por lo que tienen un
número de hijos superior.
Desde un punto de vista sociocultural, se produce un intercambio
y contagio cultural mutuos; pero también problemas de
integración y marginación por motivos culturales, idiomáticos
y religiosos.
La llegada de inmigrantes ha supuesto un aumento de la mano
de obra, lo que ha permitido aumentar la producción y desarrollar
la economía. Además, las cotizaciones de estos nuevos
trabajadores contribuyen a pagar las pensiones, los servicios
sociales, educativos…
Doc. 21
La inmigración de españoles desde 1985 a 2014 fue muy baja
y, por lo tanto, poco significativa. Sin embargo, la inmigración de
extranjeros fue muy alta, sobre todo entre 2000 y 2008. A partir
de esa fecha descendió pero siguió siendo elevada.
En el año 2008 descendió bruscamente la llegada de
inmigrantes extranjeros debido a la crisis económica que sufrió
España. Hubo un aumento del número de inmigrantes españoles
porque esta crisis fue mundial y los países de residencia de los
españoles emigrados también se vieron afectados, por lo que
muchos decidieron volver.
Pág. 181
Doc. 18
Doc. 23
Entre los años 1960 y 1976 se produjo una fuerte emigración a
Europa, sobre todo entre 1962 y 1966, y entre 1969 y 1974; con un
pronunciado descenso en 1967 y desde el año 1974. Esto se debe
a que, si bien la economía española mejoró notablemente gracias
a la industria, esta no era capaz de absorber el excedente de
mano de obra rural.
A España siguen llegando inmigrantes, pero desde 2010 el
saldo migratorio es negativo, debido a que el número de salidas
es mayor que el de llegadas. En 2014, salieron de España 409.343
personas, de las que prácticamente el 80 % eran antiguos
inmigrantes extranjeros. El 20 % restante, algo más de 78.000
personas, eran españoles que emigraron al extranjero.
Durante este periodo de tiempo también se produjo el retorno de
inmigrantes españoles, sobre todo entre 1962 y 1967. Desde ese
momento continuaron los retornos, pero en menor cantidad.
Los motivos de este saldo negativo tienen que ver con el
desarrollo de la crisis económica y el aumento de las cifras de
desempleo. La mayoría de los inmigrantes extranjeros ocupaban
puestos de trabajo de escasa cualificación, sobre todo en la
construcción y en el sector servicios (hostelería y cuidado de
personas), que fueron las actividades económicas más afectadas
por la crisis; esto hizo que la tasa de paro de los extranjeros fuera
más alta que la de los españoles.
Doc. 19
La emigración beneficiaba al gobierno español porque durante
la década de 1970 los españoles que trabajaban en el extranjero
enviaban mucho dinero a España, unos 3.000 millones de dólares.
94
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
En estas condiciones, una parte de esos inmigrantes se fueron
de España buscando empleo y mejores condiciones de vida:
a sus países de origen (si estaban en una fase de crecimiento
económico, como algunos países latinoamericanos) o a otros
países europeos (tasas de paro más bajas y menor incidencia
de la crisis).
Los españoles se van por causas parecidas, salvo que la
población que sale busca empleos cualificados o de una
cualificación media. Los motivos son que el paro está afectando
mucho a los jóvenes españoles y que los países europeos
demandan población joven cualificada.
Doc. 24
La salida hacia otros países de personas con un elevado nivel
de formación y cualificación, que deberían actuar en su país de
origen como generadores de innovación.
R. L. El alumno podría señalar que esa situación sí afectaría
al crecimiento de la economía española ya que la formación
de estas personas ha tenido un elevado coste económico
(estudios universitarios, másteres, doctorados, etc.) que ahora
van a aprovechar otros países, y que estos jóvenes cualificados
deberían ser motores de innovación para España y así mejorar
su competitividad.
Al trabajar en otros países, España no va a mejorar su
productividad y su competitividad como debería; a lo que se une
que esos países sí lo harán, incluso a mayor ritmo y habiendo
corrido nuestro país con los gastos de formación.
Pág. 182
filoxera de la vid, etc.) y la incipiente mecanización de ciertas
tareas agrícolas, que empezó a generar un sobrante de mano
de obra en el campo, propiciaron el inicio de un intenso éxodo
rural, es decir, un abandono masivo del campo por parte de la
población campesina para dirigirse a las ciudades españolas de
reciente industrialización, al mismo tiempo que otros emigraban
al extranjero.
La crisis económica tras el crack del 29, la posguerra y el régimen
autárquico del franquismo frenaron el éxodo rural, que cobró
nuevo impulso en la década de 1950 y alcanzó su auge en los
años sesenta y principios de los setenta, fruto de importantes
transformaciones en el medio agrario y de la modernización
de la economía.
En las zonas receptoras la población creció, se rejuvenecieron
y aumentaron las tasas de natalidad; mientras que las zonas
emisoras perdieron esa población, se redujeron sus tasas de
natalidad y comenzaron un proceso de envejecimiento.
Pág. 183
Doc. 26
Los flujos migratorios se producen entre las grandes ciudades
y los municipios de sus áreas metropolitanas, las ciudades de
tamaño medio y espacios rurales próximos, donde las viviendas
son más económicas y se está más en contacto con la naturaleza
(migraciones suburbanas).
Los motivos no son únicamente laborales, también se buscan
lugares tranquilos que permitan disfrutar de una mejor calidad de
vida, o cursar determinados estudios, etc.
Doc. 25
Doc. 27
En el mapa se pueden observar dos zonas. Una que perdió
población (emigrantes); dentro de ella se distinguen a su vez
dos tipos de provincias, las que perdieron más del 20 % de su
población (todas las de Extremadura y Andalucía; Segovia y Soria,
en Castilla y León; Teruel, en Aragón; y Guadalajara y Cuenca,
en Castilla-La Mancha) y las que perdieron menos población
(todas las de Galicia; Asturias; Cantabria; el resto de provincias
de Castilla y León, excepto Valladolid; el resto de las
provincias de Aragón y Castilla-La Mancha; Lleida, en Cataluña,
y La Rioja).
Entre 1976 y 1980 las provincias que perdieron más población
fueron: León, Bizkaia, Gipuzkoa, Badajoz, Ciudad Real y Jaén. Y las
que más ganaron, Madrid y Valencia.
La otra zona se corresponde con las provincias que ganaron
población: Madrid y Barcelona, sobre todo; seguidas de Valencia
y Alicante, y por último, las tres provincias vascas, Navarra,
Valladolid, Girona, Tarragona, Castellón y los dos archipiélagos.
A Madrid llegaron inmigrantes procedentes de las dos Castillas,
Extremadura y Galicia; al País Vasco y Navarra, de Castilla y León
y Cantabria; a Barcelona, de Aragón, Andalucía, Galicia y las dos
Castillas, y a Valencia, de Castilla-La Mancha y Murcia.
Los movimientos migratorios interiores comenzaron a ser
cuantitativamente importantes a partir del último tercio del
siglo XIX, impulsados por los cambios sociales y económicos que
trajo la Revolución Industrial (que en España daba entonces sus
primeros pasos) y la mejora de los transportes.
La superpoblación de las zonas rurales (apenas comenzaba la
transición demográfica), la crisis agraria (baja productividad,
caída de los precios del trigo, aparición de plagas como la de la
Estos cambios se deben a factores político-económicos, como
la reconversión industrial (se perdieron muchos empleos
industriales en algunas zonas), el proceso de terciarización de la
economía española (se favorece a las regiones cuya economía se
basa en los servicios)…
Las provincias que entre 1976 y 1980 perdieron población
y que entre 2010 y 2014 la ganaron fueron A Coruña, Bizkaia,
Gipuzkoa, Guadalajara, Almería, Málaga y Santa Cruz
de Tenerife.
Y las provincias que en el periodo anterior ganaron población
(1976-1980) y en los últimos años la perdieron (2010-2014):
Cantabria, Palencia, Valladolid, La Rioja, Girona, Tarragona,
Castellón, Valencia y Sevilla.
Pág. 184
Doc. 28
La población española está envejecida. Se considera que
una población está envejecida cuando los jóvenes no alcanzan
el 25 % de la población total y los mayores superan el 12 %;
en el caso de España los jóvenes suponen el 16 % y los mayores
sobrepasan el 18 %.
Esto sucede desde mediados de la década de 1980.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
95
6
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
embargo, las provincias en las que la mayoría de la población
trabaja en actividades menos afectadas por la crisis (servicios
avanzados y tecnificados) presentan cifras de paro menores.
Pág. 185
Hazlo tú
La pirámide de población española estimada para 2064
presenta una forma de pagoda invertida, estrecha la base y una
cúspide muy ancha, propia de una sociedad muy envejecida.
La población joven es muy escasa (no llega al 10 % de la
población total) debido a un gran descenso de la natalidad y la
fecundidad desde hace varios años. La población masculina en el
grupo de jóvenes es ligeramente superior al de mujeres.
La población adulta constituye la mayor parte de la población
(más del 50 %). Los grupos más numerosos corresponden
a la población de entre 50 y 64 años, que son los nacidos a
comienzos del siglo XXI, antes de la grave crisis económica del
2007. A partir del grupo de edad de 60-64 años es mayor el
número de mujeres que de hombres.
La población mayor es muy numerosa, casi el 40 % de la
población total. Se aprecia un gran desequilibrio entre los
hombres y las mujeres, estas son mayoritarias (tienen mayor
esperanza de vida).
Según los datos del INE la natalidad disminuirá. En la pirámide
de 2014 la población correspondiente al grupo de edad de 0 a
4 años supone, aproximadamente, un 5 % de la población total,
entre niños y niñas; mientras que en la de 2064, no llegará al 3 %.
Se agudizará el envejecimiento demográfico. Como se aprecia
en la pirámide de 2014 hay un elevado número de personas
mayores, que será aún mayor en 2064 (casi el 40 % de la
población total). Además, la esperanza de vida será mayor
en 2064.
Pág. 186
Doc. 30
La tasa de actividad masculina es superior a la femenina.
Esta última aumentó desde 2006, mientras la tasa masculina
descendió. Las tasas de paro de hombres y mujeres describen
una evolución similar: aumentan muy notablemente a partir
de 2007, hasta situarse, a finales de 2012, en cifras superiores
al 27 % para las mujeres y del 26 % para los hombres. A partir
de 2013, comenzaron a disminuir. El paro afecta más a las
mujeres que a los hombres.
Doc. 32
Las provincias con una tasa de paro más alta (más del 30 %)
son Badajoz, Ciudad Real, Sevilla, Cádiz, Jaén y Granada, y la
Ciudad Autónoma de Melilla.
Las provincias que tienen una tasa de paro más baja (menos del
20 %) son A Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Bizkaia, Gipuzkoa,
Araba, La Rioja, Navarra, Huesca, Zaragoza, Teruel, Lleida,
Girona, Barcelona, Burgos, Salamanca, Valladolid, Segovia, Soria,
Guadalajara, Madrid e Illes Balears.
El factor principal es el tipo de actividad productiva. Las
provincias en las que la mayoría de la población ocupada
trabajaba en las actividades económicas que más sufrieron
la crisis (construcción, actividades agrarias, industria…, es
decir, actividades que requieren mucha mano de obra y poco
cualificada) son las que registran mayores cifras de paro. Sin
96
A esto se une que las provincias con unas economías orientadas
al turismo extranjero presentan menores cifras de paro, ya que el
turismo es una de las actividades económicas más importantes
de España.
También hay que señalar que en los lugares en los que son
numerosos los empleos eventuales o de corta duración las cifras
de paro son mayores, ya que resulta más sencillo y barato para
los empresarios el despido.
Pág. 187
Doc. 33
Según se incrementa la tasa de dependencia, aumenta la carga
para la población activa, que tiene que mantener a un número
mayor de «no productivos» en términos económicos y que no
cotizan a la Seguridad Social. Las previsiones presupuestarias de
los gobiernos parten de este indicador para fijar los gastos en
educación, sanidad, pensiones y demás servicios y prestaciones
sociales, aunque también tienen en cuenta otros indicadores
demográficos, como los índices de juventud y de envejecimiento.
A comienzos de 2015, la tasa de dependencia en España era
del 52,96 %, lo que significa que, de cada 100 personas, casi 53
dependen de los recursos económicos producidos por los 47
restantes.
Doc. 34
En cuanto al sector primario, se observa una caída progresiva
del porcentaje de personas ocupadas en este sector. A
comienzos del siglo XX trabajaba en el primario más del 60 % de
la población, poco a poco fue disminuyendo a medida que la
economía se terciarizaba. En la actualidad, las actividades del
sector primario ocupan a un 4,2 % de la población activa. No
obstante, en esta caída se observan dos etapas muy marcadas:
una primera, desde comienzos del siglo XX hasta mediados de
la década de 1970, donde la caída fue, excepto de los años de
posguerra o autarquía (donde se produce una reagrarización),
fuerte; y una segunda, a partir de los años ochenta del siglo XX,
donde la caída es mucho más suave.
El sector secundario presenta dos etapas: un incremento
constante desde 1900 (16 %) a 1975 (38 %, máximo histórico),
excepto en los años de reagrarización, y a partir de esa fecha,
un progresivo descenso, hasta situarse hoy en día por debajo del
20 %. Este descenso se debe a varios factores: la crisis industrial
de la segunda mitad de los años setenta, que afectó a ramas en
las que se necesitaba mucha mano de obra y en las que España
estaba especializada, y a los cambios asociados a la Tercera
Revolución Industrial: utilización de nuevas tecnologías (se reduce
la mano de obra), deslocalización de actividades industriales y
externalización hacia el sector servicios de actividades que antes
desarrollaba la industria.
El sector terciario crece desde 1900 (en torno al 17 %) hasta la
actualidad (por encima del 70 %). Primero como consecuencia
del proceso industrializador, y a partir de la década de 1980
por el proceso de terciarización. Se aprecia un periodo de
estancamiento entre 1930 y 1960, que se corresponde a la
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
reagrarización y al crecimiento industrial en los años sesenta, que
le resta importancia al terciario.
Pág. 188
Doc. 35
Según el INE la tasa de natalidad descenderá entre los años
2020 y 2025 (en esta fecha será del 6,5 ‰); a continuación, se
producirá un leve crecimiento que durará hasta 2040 (6,8 ‰), y
desde esta fecha descenderá hasta 2063 (5,6 ‰).
La tasa de mortalidad aumentará a lo largo de todo este periodo,
pasando de cifras cercanas al 10 ‰ a casi el 14 ‰. Este aumento
será más suave de 2020 a 2030.
Teniendo en cuenta los datos anteriores, el crecimiento natural
será siempre negativo. Habrá un descenso acusado hasta 2045
(–4,80 ‰), luego suavizará su caída hasta 2063 (–7,50 ‰).
Doc. 36
Las barras de 80 y más años son tan largas debido al
envejecimiento de población y el aumento de la esperanza de
vida que se prevé para España en el año 2064. La diferencia entre
hombres y mujeres obedece a la mayor esperanza de vida de las
mujeres.
Pág. 189
Doc. 37
Las provincias que tienen un mayor porcentaje de población
de más de 65 años (más del 25 % de la población) son Lugo,
Ourense, León, Zamora, Salamanca, Ávila y Soria.
Doc. 38
R. L. De los países que aparecen en la tabla, España es el que
menos ayudas recibe por hijo menor de 18 años (24, 25 €/mes,
frente a los 216 €/mes de Luxemburgo) y también el que tiene
menos semanas remuneradas por maternidad (16 semanas,
mientras los suecos tienen entre 55 y 68 semanas).
Pág. 190
Doc. 40
En el año 1900 los municipios que tenían mayor número
de habitantes se localizaban en Galicia, Asturias, la costa del
País Vasco, la costa mediterránea (desde Barcelona a Murcia),
Andalucía (sobre todo el valle del Guadalquivir y las costas
mediterránea y atlántica) y los dos archipiélagos. En el interior
peninsular no había núcleos significativos de población excepto
puntos concretos de las provincias de Valladolid, Zaragoza,
Madrid, Ciudad Real y la zona del río Guadiana en Extremadura.
Pág. 191
Doc. 41
Las mayores densidades de población se localizan en el litoral.
En la costa mediterránea destacan los espacios urbanos de
Barcelona, Girona, el conjunto Sagunto-Valencia-Alcoy-AlicanteMurcia-Cartagena, la zona de Motril-Málaga-Fuengirola-MarbellaEstepona y Algeciras-Gibraltar.
El litoral cantábrico presenta mayores discontinuidades, dándose
los espacios más densamente poblados en el litoral vasco y
cántabro, y el triángulo Oviedo-Gijón-Avilés. El litoral atlántico
gallego presenta las mayores densidades en el eje que va de
A Coruña a Santiago de Compostela, siguiendo por el litoral hasta
Pontevedra y Vigo. Los dos archipiélagos cuentan con elevadas
densidades de población, sobre todo en las zonas costeras.
En el interior, destacan Madrid y las localidades de su área
metropolitana, las áreas urbanas del valle del Guadalquivir
occidental (Sevilla, Córdoba, Jerez de la Frontera-Cádiz y Huelva)
y las del valle del Ebro (Lleida, Zaragoza, el espacio TudelaCalahorra y Logroño). El resto del interior de la Península presenta
bajas densidades, excluyendo las capitales de provincia y las
localidades situadas cerca de las principales carreteras.
Las zonas con menores densidades están en los sistemas
montañosos (Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Central,
Sistema Ibérico y algunas zonas de los Sistemas Béticos), las
tierras altas de la depresión del Duero y las zonas occidentales de
las del Tajo y Guadiana.
Doc. 42
Las Comunidades más pobladas son Andalucía, Cataluña, la
C. de Madrid y la C. Valenciana, que suman más de 27 millones de
habitantes; lo que supone casi el 60 % de la población española.
Este desigual reparto obedece a dos factores: el tamaño y el
desarrollo económico, que ha dado lugar a una elevada oferta de
empleo, un alto nivel de rentas y una dotación de servicios que
han hecho que estas Comunidades resulten atractivas para la
población; por lo que se han convertido en focos receptores de
las corrientes migratorias.
El resto de las Comunidades, o no han tenido ese dinamismo
económico o lo han tenido en ciudades o municipios muy
concretos, por lo que el resto de su territorio ha permanecido
ajeno a él y, por tanto, menos pobladas.
También se observa que Comunidades, como el País Vasco,
La Rioja o R. de Murcia, que aunque tienen un desarrollo
económico notable, como son de pequeño tamaño, presentan
cifras de población no muy elevadas.
Pág. 192
ACTIVIDADES
1
• El descenso de la natalidad se debe a varios factores:
– Los cambios sociales y culturales. El cambio de valores
y de estilo de vida han influido decisivamente en el
descenso de la natalidad. Uno de los cambios más
importantes de las últimas décadas y que más ha
incidido en la natalidad ha sido el nuevo papel de
la mujer en la sociedad.
Un alto porcentaje de mujeres ha irrumpido con
fuerza en el mercado laboral y, para muchas jóvenes,
la nupcialidad y la maternidad no son sus objetivos
prioritarios, sino ocupar un puesto de trabajo bien
remunerado que les permita vivir holgadamente, para
lo que dedican más años a su formación y cualificación.
Por este motivo retrasan la edad a la que se estrenan en
la maternidad y, en consecuencia, tienen menos hijos,
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
97
6
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
• La crisis económica iniciada en 2007 ha afectado seriamente
a España y ha supuesto no solo un freno a la inmigración;
también, el retorno de muchos extranjeros a sus lugares de
origen ante la falta de trabajo y una emigración significativa
de españoles, la mayoría de entre 25 y 44 años.
pues la fertilidad femenina disminuye progresivamente a
partir de los 25 años.
La generalización del uso de métodos anticonceptivos
ha hecho posible que la mujer pueda decidir cuántos
hijos quiere tener e, incluso, no tener ninguno. En esta
decisión también influye el hecho de que para muchas
mujeres es difícil conciliar la vida laboral y familiar.
– La situación económica. La manutención y el deseo
común de dar a los hijos la mejor educación y calidad
de vida posibles requiere un gran esfuerzo económico,
por lo que se tiende a tener menos hijos, sobre todo
cuando la coyuntura económica es desfavorable.
Desde finales de la década de 1990 hasta el inicio de la
crisis económica mundial en 2007 la buena situación
económica de la que parecía disfrutar nuestro país sirvió
de acicate para la natalidad e impulsó a numerosos
extranjeros a establecerse en España; la gran mayoría eran
jóvenes en edad de procrear y con una actitud natalista.
Como resultado, aumentó el número de nacimientos.
Desde 2010, el saldo migratorio de España con el exterior
vuelve a ser negativo; en 2014, 409.343 personas
abandonaron España, frente a las 307.035 que llegaron,
arrojando un saldo de –102.309.
2
El comportamiento de la natalidad, de la mortalidad y del
crecimiento natural son propios de un régimen demográfico
moderno, ya que la natalidad y la mortalidad están en
descenso, por lo que el crecimiento natural es muy pequeño
y tiende a cero.
3
R. L.
Pág. 193
4
La posterior crisis económica ha colocado al mercado
laboral español en una situación precaria, con unas
elevadas tasas de paro, por lo que muchos inmigrantes
han regresado a sus países de origen y muchos jóvenes
españoles han emigrado al extranjero en busca de
mejores oportunidades de empleo, reduciéndose así
la población en edad de tener hijos. La mayoría de los
que permanecen se independizan más tarde ante la
dificultad de encontrar un trabajo que se lo permita y
posponen el tener descendencia.
Transición demográfica. Modelo que explica la evolución de
la población y su crecimiento como resultado de un proceso
de modernización en las pautas de natalidad y mortalidad.
Migración irregular. También llamada clandestina o
de personas «sin papeles», es la que no atiende a los
requerimientos legales establecidos por el país emisor, de
tránsito o receptor. Para el país emisor o de tránsito, los
emigrantes irregulares son aquellos que cruzan la frontera
internacional sin pasaporte, documento de viaje o cualquier
otro requisito administrativo exigido para salir del Estado.
Para el país receptor son aquellos inmigrantes que no están
autorizados para entrar, residir y trabajar, siendo por tanto
indocumentados. También lo son aquellos que habiendo
tenido estatus legal en el país receptor, lo han perdido tras
vencer su visado.
– Factores demográficos estructurales. Como
consecuencia de la crisis de natalidad en las dos últimas
décadas del siglo XX, el número de mujeres en edad
fértil ha descendido.
• El índice de fecundidad actual (1,32 hijos por mujer) impide
el relevo o reemplazo generacional, que para que se
produzca debe ser igual o superior a 2,1 hijos por mujer, y
causaría un decrecimiento de la población si atendemos
solo a su movimiento natural.
Envejecimiento de la población. Cuando el número de
personas mayores supera al de jóvenes.
• El envejecimiento de nuestra población provocará un
aumento de la tasa de mortalidad en los próximos años y,
por primera vez, el número de defunciones superará al de
nacimientos: al aumentar el porcentaje de población de más
de 64 años, a pesar de que la esperanza de vida se prolonga,
crece la población más expuesta a fallecer, disminuye el
porcentaje de la población en edad de tener hijos y se
reduce el crecimiento vegetativo.
• En 2014, la esperanza de vida al nacer alcanzó los 83 años,
siendo mayor en las mujeres (85,7 años, la más alta de
Europa) que en los hombres (80,2 años). Esta diferencia
favorable a la mujer se ha ido reduciendo desde mediados
de los años noventa. Hasta ese momento, la diferencia
aumentaba o se mantenía debido a una mayor mortalidad
masculina asociada a una combinación de factores
biológicos, estilos de vida y conductas de riesgo. Pero,
desde entonces, la diferencia en la esperanza de vida por
sexos ha disminuido, pasando de 7,1 años en 1993 a los
5,5 actuales.
98
Baby boom. Expresión inglesa que se traduce como
«explosión de natalidad» y hace referencia a un periodo en el
que se produce un gran aumento del número de nacimientos.
En España tuvo lugar entre mediados y finales de la década
de los cincuenta y la segunda mitad de la de los setenta.
Tasa de dependencia. Es el cociente entre la población
dependiente o potencialmente inactiva (menores de 16 años
y mayores de 64) y la población activa (entre 16 y 64 años)
que hay en una población, expresado en tantos por ciento.
Población activa. Son todas las personas en edad legal de
trabajar (en España, entre los 16 y los 65 años, a partir del
2027 hasta los 67 años) y que desean hacerlo. Dentro de la
población activa se diferencian la población ocupada, que es
la que tiene un empleo en el momento en el que se realiza la
encuesta o registro, ya sea por cuenta propia (trabajadores
autónomos) o ajena; y la población desempleada o en paro,
que en el momento del registro busca de forma activa un
empleo o está haciendo gestiones para establecerse por su
cuenta, y está disponible para trabajar.
5
Es la ciencia social que tiene por objeto el estudio estadístico
de la estructura y dinámica de las poblaciones humanas
a partir del análisis de fuentes demográficas.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Los censos primitivos se realizaron entre el siglo XVI y
mediados del siglo XVIII, pero no se hacían periódicamente
y solo contabilizaban a los vecinos pecheros, que eran los
ciudadanos que estaban obligados a tributar, quedando
así excluidos, en casi todos esos censos, la nobleza y
el clero, además de las personas sin recursos. Entre los
censos primitivos destacan el encargado por Carlos I, que
se elaboró entre los años 1528 y 1536; los interrogatorios
encomendados por Felipe II a los obispos en los años
setenta del siglo XVI; el Censo de Campoflorido, realizado
entre 1712 y 1717; y el Catastro del marqués de la Ensenada,
de mediados del siglo XVIII.
Más tarde comenzó una disminución de la natalidad, sobre
todo en las áreas urbanas, donde las familias extensas no
eran tan necesarias como en el campo y donde la población
tuvo acceso a los medios anticonceptivos.
En el siglo XX la población experimentó un fuerte crecimiento,
aunque no a un ritmo constante, pasando de 18,6 a 40,8
millones de habitantes. En los dos primeros decenios el
crecimiento fue lento. Se produjo una disminución de la
fecundidad, en gran parte debido a un retraso en la edad
de contraer matrimonio, y el paulatino descenso de la
mortalidad se vio interrumpido por la epidemia de gripe de
1918. También influyó la importante emigración a ultramar de
estos años.
Los censos modernos son un registro periódico de datos
sobre los ciudadanos de un país que permite conocer
sus características sociales y demográficas. En función de
estas características es posible prever las necesidades
futuras de la población y planificar las políticas demográficas,
educativas y sanitarias, los gastos de pensiones… El Instituto
Nacional de Estadística (INE) es el encargado de elaborar
estos recuentos. Entre los censos modernos se podrían citar
el del conde de Aranda (1768), el de Floridablanca (1787)
y el de Godoy (1797).
En los años veinte y comienzos de los treinta se aceleró
el crecimiento demográfico, impulsado por la prosperidad
económica, que se frenó con la guerra civil.
Las décadas de los cuarenta y cincuenta (años de la
posguerra) estuvieron marcadas por un lento crecimiento
demográfico, fruto de las dificultades económicas y de la
pérdida de población en edad reproductora.
Entre 1958 y 1977 tuvo lugar el mayor crecimiento de la
población al dispararse la natalidad, el llamado baby boom,
como resultado de la mejor situación económica de los años
del Desarrollismo y de la política natalista del franquismo.
El padrón y el censo recogen información sobre
la población, pero su carácter, cuantía y finalidad
son diferentes.
El último cuarto del siglo XX se caracterizó por un descenso
de la natalidad y la mortalidad, de modo que el crecimiento
natural fue muy pequeño y tendente a cero. El retroceso
de la natalidad en esta etapa está relacionado en parte con
la crisis económica de 1973 y con los cambios políticos
por los que atravesaba el país en esos años. El crecimiento
demográfico se volvió aún más débil a partir de los años
ochenta, no solo por las bajas tasas de natalidad, sino
también porque la mortalidad, habiendo alcanzado una
tasa muy baja (en torno al 8 ‰), aumentó a finales de los
años noventa (9 ‰) como consecuencia del progresivo
envejecimiento de la población.
El padrón es un documento público que tiene una finalidad
exclusivamente administrativa y contiene mucha menos
información que el censo; tan solo el nombre y los
apellidos de cada vecino del municipio, su sexo, domicilio,
nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, número del
Documento Nacional de Identidad (en el caso de los
extranjeros, del documento que lo sustituya) y el título
escolar o académico que posea. Otra diferencia fundamental
del padrón respecto al censo es que es un registro que se
actualiza constantemente, mientras que el censo se realiza
cada diez años.
El Registro Civil y la Encuesta de Población Activa.
6
La población de derecho es la que está empadronada en
el municipio, aunque en el momento censal se encuentre
ausente; es, por tanto, la suma de los residentes presentes y
de los residentes ausentes en el momento censal. La
población de hecho es la que se encuentra en el municipio
en el momento en el que se realiza el censo, ya sea residente
o transeúnte (no empadronada en ese municipio).
La tasa global de fecundidad es el total de nacimientos
que se producen en un lugar y en un año por cada 1.000
mujeres en edad fértil (15-49 años); el índice coyuntural de
fecundidad indica el número de hijos que tendría una mujer
al final de su vida fértil si durante la misma se mantiene el
comportamiento fecundo por edad que se observa ese año
en ese ámbito.
7
La segunda mitad del siglo XIX se caracterizó por un
importante crecimiento de la población como consecuencia
de una elevada natalidad y una disminución de la mortalidad,
debida a la introducción de mejoras sanitarias e higiénicas
(agua potable, red de alcantarillado, atención médica al
proletariado urbano…).
A comienzos de la actual centuria, la natalidad se recuperó
ligeramente gracias a la inmigración extranjera, pero se
volvió a frenar con la crisis económica iniciada en 2007.
En 2016, la situación es prácticamente de estancamiento
demográfico.
8
Varios factores explican esta evolución de la natalidad:
– Los cambios sociales y culturales. El cambio de valores y
de estilo de vida ha influido decisivamente en el descenso
de la natalidad. Uno de los cambios más importantes de
las últimas décadas y que más ha incidido en la natalidad
ha sido el papel de la mujer en la sociedad.
Un alto porcentaje de mujeres ha irrumpido con fuerza en
el mercado laboral y, para muchas jóvenes, la nupcialidad
y la maternidad no son sus objetivos prioritarios, sino
ocupar un puesto de trabajo bien remunerado que les
permita vivir holgadamente, para lo que dedican más años
a su formación y cualificación. Por este motivo, retrasan
la edad en la que se estrenan en la maternidad y, en
consecuencia, tienen menos hijos.
La generalización del uso de métodos anticonceptivos ha
hecho posible que la mujer pueda decidir cuántos hijos
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
99
6
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
quiere tener, e incluso, no tener ninguno. En esta decisión
también influye el hecho de que para muchas mujeres es
difícil conciliar la vida laboral y familiar.
que cobró nuevo impulso en la década de 1950 y alcanzó su
auge en los años sesenta y principios de los setenta, fruto de
las importantes transformaciones de la economía. Desde los
años cincuenta hasta 1975 se produjeron unos 10 millones
de movimientos migratorios dentro del país. En esta etapa,
entre las regiones que registraron mayor emigración estaban
Extremadura y Andalucía, y las que recibieron más población
fueron las grandes urbes tradicionalmente receptoras y las
capitales provinciales (la mayoría de las cuales duplicaron
en este periodo sus habitantes), en particular, las del litoral
mediterráneo y el valle del Ebro. A ellas, se sumaron los Polos de
Desarrollo Industrial, surgidos de la planificación gubernamental
(Valladolid, Vigo, Zaragoza, Sevilla…) y las ciudades turísticas de
la costa peninsular mediterránea, Baleares y Canarias.
– La situación económica. La manutención y el deseo
común de dar a los hijos la mejor educación y calidad de
vida posibles requiere un gran esfuerzo económico, por lo
que se tiende a tener menos hijos, sobre todo cuando la
coyuntura económica es desfavorable.
– Factores demográficos estructurales. Como consecuencia
de la crisis de natalidad en las dos últimas décadas del
siglo XX, el número de mujeres en edad fértil (de 15 a 49
años) ha descendido.
9
Periodos en los que fue más importante: desde finales del
siglo XIX hasta comienzos de la Primera Guerra Mundial; de
1920 hasta 1929; de 1939 hasta 1975, y de 2007 hasta la
actualidad.
El éxodo rural es uno de los responsables de la actual
distribución de la población española, la mayoría de la
población se localiza en el litoral mediterráneo, el bajo
Guadalquivir, la costa atlántica y cantábrica, los archipiélagos
balear y canario, Madrid, Zaragoza y Valladolid, zonas que
recibieron mucha población procedente del éxodo rural.
Las causas de las migraciones fueron de tipo económico
y político.
Desde finales del siglo XIX y hasta después de la Segunda
Guerra Mundial, el aumento de la población no se vio
compensado con un aumento del empleo y de los recursos;
por el contrario, la introducción de nuevos sistemas de
cultivo y la mecanización de ciertas labores agrícolas
provocaron un excedente de mano de obra.
Ya en la década de 1960, aunque la industria se desarrolló,
fue incapaz de absorber toda la mano de obra procedente
del campo. En la actualidad, la falta de trabajo hace que
muchos españoles emigren.
Por el contrario, el interior (especialmente el cuadrante
noroeste), los sistemas montañosos y las zonas occidentales
de las depresiones del Tajo y Guadiana son las más
despobladas, que se corresponde con áreas que perdieron
población durante el éxodo rural.
11
– El éxodo rural ha perdido intensidad frente a las
migraciones interurbanas.
Los destinos fueron muy variados, hasta la década de
1960 se emigró sobre todo a América (Cuba, Argentina,
Brasil, México, Uruguay, Chile, Venezuela…). Desde 1960 el
destino fue fundamentalmente Europa occidental.
– El motivo de los desplazamientos se diversifica: ya no
responde únicamente a razones laborales, sino también
a la búsqueda de lugares más tranquilos y que permitan
disfrutar de una mejor calidad de vida, o donde poder
cursar determinados estudios, etc.
Hasta la crisis económica de 2007 los inmigrantes
eran jóvenes procedentes del mundo rural, con una baja
cualificación profesional y un nivel de rentas muy bajo. En
la actualidad, las personas que abandonan España son
personas cualificadas.
10
La crisis económica tras el crack del 29, la posguerra y el
régimen autárquico del franquismo frenaron el éxodo rural,
100
– Los destinos de las migraciones son más variados y las
grandes ciudades son ahora emisoras de emigrantes en
favor de los municipios de sus áreas metropolitanas,
las ciudades de tamaño medio y espacios rurales
próximos, donde las viviendas son más económicas
y se está más en contacto con la naturaleza (migraciones
suburbanas).
A partir del último tercio del siglo XIX, la superpoblación de las
zonas rurales, la crisis agraria y la incipiente mecanización de
ciertas tareas agrícolas, que empezó a generar un sobrante
de mano de obra en el campo, propiciaron un intenso éxodo
rural, es decir, un abandono masivo del campo por parte de la
población campesina para dirigirse a las ciudades españolas
de reciente industrialización, al mismo tiempo que otros
emigraban al extranjero.
En una primera etapa, las principales regiones emisoras
de esta emigración fueron Galicia, las dos Castillas,
Cantabria, Navarra, Andalucía y el litoral levantino, y las
regiones receptoras, el País Vasco, que concentraba la
siderurgia; Cataluña, con una importante industria textil,
y Madrid, centro administrativo y de la red de transporte,
que empezaba a atraer actividad industrial. También las
principales zonas mineras: Asturias, Bizkaia y Sierra Morena
y sus estribaciones, así como las capitales de provincia.
Desde el último cuarto del siglo XX, y en particular desde los
años ochenta, los cambios de residencia a otro municipio
dentro de la misma provincia o fuera de ella han aumentado
de forma espectacular y el patrón migratorio ha cambiado:
A lo largo de estos años, factores político-económicos,
como la reconversión industrial de los años ochenta, con la
pérdida de muchos empleos industriales en algunas zonas,
el proceso de terciarización de la economía española, que
favorece a las regiones cuya economía se basa en los
servicios; las políticas económicas de la Unión Europea o la
crisis iniciada en 2007 también han influido decisivamente en
los flujos migratorios internos.
12
Las regiones más pobladas son las áreas litorales, las
áreas urbanas y las grandes áreas metropolitanas (sobre
todo, las de Madrid y Barcelona).
El interior peninsular (excepto Madrid, Zaragoza y
Valladolid) presentan las densidades de población más bajas:
Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Aragón.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Estos desequilibrios obedecen a que las regiones más
pobladas son las que han tenido un mayor desarrollo
económico y más temprano, regiones que a comienzos
de la industrialización se convirtieron en el destino del
éxodo masivo (Cataluña, País Vasco, Madrid), las que
posteriormente crecieron gracias al Desarrollismo de
los años cincuenta, sesenta y principios de los setenta
(las anteriores más el litoral mediterráneo, los Polos de
Desarrollo Industrial de norte peninsular, el valle del Ebro,
Andalucía suroccidental…) y las que concentraron el turismo
de masas en sus comienzos (costa levantina, Canarias y
Baleares). Estas regiones siguen atrayendo población por su
dinamismo económico, apoyado fundamentalmente en el
sector terciario.
Las causas de esta llegada de población extranjera se
encuentran en el ciclo de crecimiento económico que
experimentó España entre mediados de la década de 1990
y 2007, que generó una fortísima oferta de empleo a la
que la población activa española no pudo hacer frente,
bien por falta de demandantes de empleo, bien por la
prolongación de los estudios en los jóvenes o el rechazo a
algunos trabajos. Por el contrario, los inmigrantes extranjeros
buscaban empleos, dotaciones de servicios y una calidad de
vida mejores que los de sus países de origen.
La crisis en 2007 y sus consecuencias: desempleo, descenso
en los salarios y recortes en los servicios, hicieron que el
destino español fuese menos apetecible, lo que frenó las
llegadas y comenzó a originar salidas (en 2012, las salidas
superaron a las llegadas).
Frente a ellas, las zonas rurales económicamente más
deprimidas, que en el pasado ya eran importantes focos
de emigración, presentan las densidades de población más
bajas, amplias áreas casi despobladas, y siguen perdiendo
efectivos.
13
El descenso de las tasas de natalidad y mortalidad han
dado lugar a un envejecimiento de la población, que lleva
consigo un mayor descenso en la natalidad. La llegada de
inmigrantes extranjeros en edad de trabajar y tener hijos y
con hábitos natalistas más altos que los de los españoles
ha rejuvenecido la estructura demográfica. Como país
tradicionalmente emisor de emigrantes, la ratio de
masculinidad es relativamente baja, aunque la llegada de
inmigrantes la ha elevado hasta cifras superiores al 96 %.
Las consecuencias de la llegada de inmigrantes han sido
el crecimiento de la población, el aumento de la natalidad
(muchos inmigrantes eran adultos jóvenes en edad de tener
hijos) y el incremento en la población activa (se estimuló la
producción, aumentó el número de cotizantes a la Seguridad
Social y a la Hacienda Pública).
15
R. G. La tasa de paro se calcula dividiendo el número de
parados entre el total de la población activa y dividiendo el
resultado por 100.
La tasa de actividad se calcula dividiendo la población
activa entre la población en edad de trabajar y dividiendo el
resultado por 100.
El descenso en la natalidad se asocia a que la mujer ha
asumido un nuevo papel en la sociedad: se ha incorporado
al mundo laboral, ha adoptado un papel activo en la toma de
decisiones sobre los hijos que quiere tener, etc.
Con respecto a la tasa de paro, se observa que hasta el
año 2007 era alta, pero con el comienzo de la crisis (2007)
aumentó muchísimo hasta situarse en el 2013 en valores
próximos al 30 %, y desde esta fecha la tasa de paro está
bajando. A lo largo de este periodo se aprecia que la tasa de
paro femenina es más alta que la masculina.
El descenso de la mortalidad, a una mejora en la
alimentación, los avances en medicina, una mayor higiene y
la disponibilidad de más recursos económicos.
Por el contrario, la tasa de actividad entre 2006 y 2015
presenta diferencias entre los hombres y las mujeres, siendo
siempre superior la masculina a la femenina. Mientras que
la tasa de actividad de los hombres se mantuvo estable de
2006 a 2007 y luego descendió, la femenina fue creciendo a
lo largo de todo el periodo.
El envejecimiento demográfico tiene como consecuencias
demográficas el descenso de la natalidad y un repunte de
la tasa de mortalidad (aunque la población tiene mayor
esperanza de vida).
Desde el punto de vista socioeconómico, el envejecimiento
da lugar a un aumento del coste de las pensiones, a un
incremento del gasto sanitario y a una tasa de dependencia
muy alta, lo que pone en peligro el Estado del bienestar
y el sistema de pensiones. Por otro lado, al aumentar el
porcentaje de las personas que viven de pensiones de
jubilación y que tienen un consumo menor que los adultos,
las economías de los países envejecidos se resienten de una
reducción de su consumo interior, que redunda en mayores
problemas económicos.
Se prevé que la población continúe envejeciendo y que el
crecimiento natural sea negativo.
14
La población extranjera comenzó a llegar en gran número
desde mediados de los años noventa del siglo pasado. A
comienzos del siglo XXI, aumentó su llegada; en el año 2009
se superaron los 5.500.000 personas, desde esa fecha hasta
el 2012, las cifras se mantuvieron estables, luego
comenzaron a descender (unos 4.500.000, en 2015).
El gráfico representa la evolución de las tasas de paro y
actividad de hombres y mujeres, desde 2006 a 2015.
R. L.
16
El crecimiento vegetativo será negativo, pero no se puede
saber cómo será el crecimiento real ya que depende del
saldo migratorio.
No, ya que el índice de envejecimiento es el porcentaje de
personas mayores de 64 años sobre la población menor de
16 años.
En cierta manera son fiables si se mantienen las
tendencias demográficas del momento de la previsión. Son
necesarias porque de esta manera se pueden prever las
necesidades futuras de la población, y en consecuencia, los
gastos en prestaciones y servicios públicos y así adoptar las
medidas adecuadas.
Son migraciones exteriores, si se habla de la población
española; pero interiores si se hace de la población de la
Unión Europea.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
101
6
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
La difusión de la información, el desarrollo de los sistemas
de transporte, etc., están favoreciendo los movimientos
migratorios internacionales.
• Crecimiento natural: 392.200 personas.
• Ratio de masculinidad: 94,23 %.
• Porcentaje de extranjeros: 0,69 %.
• Saldo migratorio: 45.053 personas.
Pág. 194
17
• Crecimiento real: 437.253 personas.
• La pirámide tiene forma de pagoda.
• La población joven es muy numerosa, debido a unas
elevadas tasas de natalidad, se observa que el grupo de
edad de 0-4 años es bastante más numeroso que los dos
siguientes. El de los adultos es el más numeroso. A partir
del grupo de edad de 60-64 la población va disminuyendo.
20
La tasa de natalidad es mucho menor, 9,16 ‰, y la de
mortalidad algo más baja, 8,49 ‰. El crecimiento natural
es de tan solo 31.258 personas. En cuanto al ratio de
masculinidad se sitúa en valores superiores, 96,76 %.
• Por sexos se aprecia que nacen más niños que niñas y
que hasta el grupo de edad de los 25-29 años es mayor el
número de hombres que el de mujeres.
El porcentaje de extranjeros es más elevado, más del 10 % de
la población total. También hay que destacar el número de
emigrantes, más de 400.000 personas.
• El gran saliente que hay en el grupo de edad de 0-4 años
se corresponde con el inicio del baby boom; la muesca
que se observa en el grupo de edad de los 20-24 años se
corresponde con los años de la guerra civil, en la que hubo
menos nacimientos, y las muescas entre los 40 y 64 años,
sobre todo en la población masculina, se corresponden
con los fallecidos en la guerra civil.
18
En cuanto a la estructura por actividad económica, se
aprecia un descenso muy acusado de la población que
trabaja en el sector primario (41,4 % en 1960 y solo el
4,0 % en 2014) y otro menor en el secundario, y un gran
crecimiento de la población ocupada en el sector terciario
(del 26,3 % en el año 1960, al 78,2 %, en el 2014).
21
• La esperanza de vida es media.
La pirámide de 2015 es claramente regresiva (en forma de
bulbo), con una natalidad muy baja y decreciente, y una
mortalidad muy baja. La esperanza de vida es muy elevada,
más en las mujeres que en los hombres, y el envejecimiento
también. No obstante, la forma de bulbo de la pirámide
española se ve alterada por varios factores:
– Los efectos demográficos de la guerra civil española y
de la generación hueca justifican que las barras de la
población masculina que tiene más de 70 años sean más
cortas.
Por otra parte, las provincias del interior perdieron
población y actividad económica, por lo que no eran
atractivas para la población inmigrante.
– La masiva llegada de inmigrantes entre 2000 y 2008 hace
que las barras de la población correspondientes a los
grupos de edad de entre 35 y 55 años sean aún más largas.
• Las consecuencias son el gran desequilibrio en el reparto
de la población y la creación de dos tipos de espacios:
unos densamente poblados y con una importancia
creciente de los espacios urbanos, y otros, con densidades
muy bajas, con reducidos espacios urbanos y un dominio
casi absoluto de los rurales. Desde el punto de vista
demográfico, esta situación se manifiesta en el grado
de envejecimiento, mucho mayor en las áreas menos
densamente pobladas.
– La inmigración supuso también un aumento de la
natalidad (cohortes de 5 a 14 años).
Existen diferencias entre ambas pirámides:
– En la pirámide de 2015 se observa que a partir del grupo
de edad 30-34 años la tasa de natalidad comienza a
descender.
19
102
• Las provincias regresivas (en las que descendió la
población) fueron Lugo, Ourense, Zamora, Palencia, Ávila,
Segovia, Soria, Huesca, Teruel y Cuenca. Las provincias
que más ganaron población (crecimiento superior al 200 %)
fueron las tres vascas, Madrid, Barcelona, Valencia,
Alicante, Sevilla y las de los dos archipiélagos.
• Las causas de esta evolución son el éxodo rural (la
población emigró del campo a las grandes ciudades,
en las que se concentraban las actividades industriales
y de servicios, y a las provincias del litoral mediterráneo y
los archipiélagos, debido a la importancia del turismo) y la
llegada de inmigrantes que se establecieron en esas zonas
que era donde había más ofertas de empleo.
– El baby boom de los años 1958-1977 explica que las barras
de la población de entre 35 y 60 años sean muy largas.
– Se observa un envejecimiento demográfico; la población
mayor de 65 años aumenta, mientras que disminuye la
población joven. Esto también refleja un aumento de la
esperanza de vida.
En 2015 hay más población que en 1960 (46.512.199 frente
a 30.430.698).
PROYECTO TIC
• Tasa bruta de natalidad: 21,50 ‰.
1
R. L.
• Tasa bruta de mortalidad: 8,61 ‰.
2
R. L.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
UNIDAD 7: LA CIUDAD Y LOS ESPACIOS URBANOS
Recursos para la evaluación de contenidos . . . . . . . . 104
Evaluación de contenidos
Prueba B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
104
Prueba A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
105
Estándares de aprendizaje y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
103
7
LA CIUDAD Y LOS ESPACIOS URBANOS
PRUEBA B
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Nombre:
Curso:
1
¿Cómo se identifican los espacios urbanos? (2 puntos)
2
El área metropolitana. (2 puntos)
3
El modelo posindustrial de ciudad en España. (2 puntos)
4
La jerarquía urbana en España: tipos de ciudades, ámbito de influencia y ejemplos. (2 puntos)
5
Novedades de la Ley del Suelo de 2007 con respecto a leyes anteriores. (2 puntos)
104
Fecha:
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
7
LA CIUDAD Y LOS ESPACIOS URBANOS
PRUEBA A
DESARROLLO Y COMENTARIO DE DOCUMENTOS
Nombre:
Curso:
1
Los sistemas urbanos españoles: descripción, localización y características. (5 puntos)
2
Análisis del plano urbano de Valencia. (5 puntos)
Fecha:
a) Localiza el casco histórico e indica cómo es su situación y emplazamiento.
b) ¿Qué tipos de plano se observan en la ciudad de Valencia?
c) ¿Dónde se sitúa el ensanche? Define ensanche y explica cómo se desarrolló este tipo de barrios en España.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
105
1
7
LA CIUDAD Y LOS ESPACIOS URBANOS
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SOLUCIONES
Criterios de evaluación*
B10-1. Definir la ciudad.
B10-3. Identificar el proceso de
urbanización enumerando sus
características y planificaciones internas.
B10-4. Analizar la morfología y
estructura urbana extrayendo
conclusiones de la huella de la historia
y su expansión espacial, reflejo de la
evolución económica y política de la
ciudad.
B10-6. Identificar el papel de las
ciudades en la ordenación del territorio.
B10-7. Describir la red urbana española
comentando características de la misma.
Estándares de aprendizaje*
Actividades
Prueba B
B10-1.1. Define ciudad y aporta ejemplos.
1
B10-3.1. Identifica las características del proceso
de urbanización.
3
B10-3.2. Explica y propón ejemplos de procesos de
planificación urbana.
5
B10-4.1. Señala la influencia histórica del plano
de las ciudades españolas.
Prueba A
2
2
B10-4.2. Explica la morfología urbana y señala las
partes de una ciudad sobre el plano de la misma.
2
2
B10-6.1. Explica la jerarquización urbana española.
4
1
B10-7.1. Describe y analiza las influencias mutuas
existentes entre la ciudad y el espacio que la rodea.
1
* Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje del currículo oficial del Ministerio para la etapa de Bachillerato.
• Se considera urbano aquel espacio donde al menos
el 50 % de la población del municipio vive en celdas con
300 habitantes o más, o aquel municipio que supera los
5.000 habitantes.
PRUEBA B
1
Los criterios más comunes para identificar los espacios
urbanos son cuantitativos, por ser los que menos margen
dejan a la subjetividad. Parten de la consideración de que los
espacios urbanos están más poblados que los rurales.
Pero los organismos estadísticos de los diferentes países
establecen distintos umbrales en función de las
características de sus territorios; por ejemplo, en España
el INE fija como umbral de población a partir del cual una
localidad se considera ciudad en 10.000 habitantes;
en Suecia, este límite se sitúa en los 200 habitantes; en
Australia, en el millar, y en Estados Unidos,
en 2.500 habitantes.
La geografía utiliza como criterio cuantitativo la densidad de
población, partiendo del principio de que los espacios rurales
son amplios y continuos y entre ellos aparecen localidades;
mientras que los espacios urbanos son puntuales y
acumulan una alta densidad de población en un espacio
relativamente pequeño. Sin embargo, para clasificar los
espacios según la densidad de población no se pueden
utilizar las demarcaciones administrativas del territorio
porque tienen tamaños muy variados, lo que hace que
municipios con un número de habitantes similar puedan
presentar cifras de densidad muy diferentes.
La Universidad de Columbia, a través del SEDAC
(Socioeconomic Data and Applications Center) de la NASA,
ha elaborado un sistema que ignora esas demarcaciones:
traza una cuadrícula imaginaria sobre la superficie terrestre,
en la que cada cuadrado tiene 1 km de lado, y «vuelca» en
cada uno de esos cuadrados el número de habitantes según
el censo de población del país correspondiente y los datos
de la ONU. Para el reparto de la población, se hacen diversos
cálculos y algoritmos. El resultado es un mapa de densidad
de población mundial con las siguientes características:
106
• Se reconocen las ciudades porque en ellas reside el 50 %
o más de la población del espacio urbano.
• En Europa, dentro de las ciudades se identifica su centro
por ser un área con 50.000 habitantes o una cifra superior,
o con una densidad mínima de 1.500 hab./km2.
• Las aglomeraciones urbanas se reconocen cuando hay
varias celdas contiguas con densidades o número de
habitantes propios de los espacios urbanos.
Estos criterios son los únicos aceptados internacionalmente.
Existen otros criterios para identificar los espacios urbanos,
como el predominio de usos o aprovechamientos
«artificiales» del suelo, asociados a actividades de los
sectores secundario y terciario; el paisaje, caracterizado
por la existencia de grandes masas edificadas con tramas
complejas y grandes vías de comunicación; e incluso
algunos sociológicos y más subjetivos como la prevalencia
del individualismo y de relaciones sociales poco intensas,
la forma de vida urbana, más ajetreada y convulsa, o un
comportamiento más agresivo con el medio ambiente.
2
El área metropolitana es un conjunto urbano complejo
o aglomeración urbana formada por una ciudad central
y otras localidades con las que mantiene intensos flujos
(desplazamientos diarios de la población desde el lugar
de residencia al de trabajo o a otros lugares para obtener
ciertos servicios, transporte de productos de consumo
o de bienes intermedios, etc.) y juntas crean una unidad
funcional. Normalmente la ciudad organiza y controla
la mayor parte de esos flujos, haciendo que el resto
de los espacios urbanos tenga una fuerte
dependencia de ella.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
• El aumento de las rentas de los españoles facilitó el
acceso a la vivienda; así, en 2007 el 82 % de los españoles
eran propietarios de su vivienda principal (en la que
residían habitualmente) y más del 20 % disponían de una
segunda residencia. Esta situación condujo a
reedificaciones en la vieja ciudad y al desarrollo de nuevos
barrios en la periferia.
Las localidades de un área metropolitana pueden estar
gestionadas por un ayuntamiento propio o por el de la
ciudad cabecera, y pueden mostrarse como un continuo
edificado o intercalar espacios rurales o sin edificar.
En un área metropolitana se diferencian las siguientes zonas:
• El área suburbana. Es la zona de expansión de la ciudad
y su primer anillo edificado. Coincide con la periferia,
es administrada por el ayuntamiento de la ciudad y
constituye el límite de su espacio urbanizado y edificado.
• El área periurbana. Es el anillo exterior, formado por zonas
rurales cuyos municipios están habitados por residentes
que trabajan en la ciudad o que alberga actividades
en las que una parte importante de sus trabajadores
vive en la ciudad o en otros municipios del área
metropolitana. El desarrollo urbano de estos municipios
se produce, bien a partir de la llegada de población
y actividades a sus localidades, bien a partir del
establecimiento de estas en nuevos núcleos del término
municipal (siempre próximos a las carreteras),
o por ambos motivos.
• El área rururbana. Es la zona más alejada, eminentemente
rural, pero que con la llegada de población urbana
y su diferente modo de vida empieza a transformarse.
En el mapa de densidad de población de la Universidad de
Columbia-SEDAC, el área metropolitana se reconoce cuando
aparecen varias celdas contiguas con densidades de
población o número de habitantes propios de las áreas
urbanas.
Según el INE, un área metropolitana está constituida por un
conjunto de localidades entre las que hay alguna que tiene
o supera los 50.000 habitantes, que mantienen lazos por
motivos laborales (desplazamientos residencia-trabajoresidencia) y que en conjunto suman al menos
500.000 habitantes.
3
A partir de los años ochenta del pasado siglo, las ciudades
españolas adoptaron el «modelo posindustrial», que en
España se caracterizó por:
• Una disminución notable en el ritmo de los flujos
migratorios del campo a la ciudad.
• El comienzo de la salida de población joven desde los
barrios tradicionales edificados en la fase industrial hacia
los espacios periurbanos y suburbanos, dando lugar a un
crecimiento «difuso» de la ciudad con dos consecuencias:
la formación de áreas metropolitanas, donde las ciudades
y las localidades próximas, ahora en fuerte expansión,
mantienen potentes lazos e interconexiones,
y un envejecimiento progresivo de la ciudad y un
rejuvenecimiento de las localidades rurales y las pequeñas
ciudades cercanas y bien comunicadas con la ciudad
central.
• El potente desarrollo de la llamada «sociedad del
automóvil», consecuencia del aumento de las rentas
familiares y la multiplicación de los transportes públicos
(y, en general, de todos los medios de comunicación),
propició la multiplicación de los flujos entre las diversas
partes de los espacios urbanos y una ampliación
considerable de los mismos.
• Se implantó definitivamente el planeamiento urbano.
4
Según el tamaño demográfico y las funciones que realizan,
las ciudades españolas se clasifican, de menor a mayor
importancia, en:
• Ciudades pequeñas. Son aquellas que tienen entre 10.000
y 50.000 habitantes. Suelen ser ciudades funcionalmente
especializadas (agrociudades, capitales administrativas
de ámbito provincial o regional, ciudades industriales,
turísticas…) o municipios integrados en áreas
metropolitanas. Su ámbito de influencia puede ser
metropolitano, comarcal y, en ocasiones, provincial.
• Ciudades medias. Tienen entre 50.000 y 200.000
habitantes. Ejercen una influencia regional y suelen estar
conectadas con las grandes ciudades. Normalmente,
se corresponden con las capitales de provincias
poco pobladas o son localidades con una fuerte
especialización (industrial, como Puertollano; universitaria,
como Alcalá de Henares; turística, como Marbella, etc.)
y que desempeñan funciones administrativas,
de distribución de mercancías, información...
Entre las ciudades medias se encuentran Burgos, Almería,
Albacete… También se incluyen en este rango localidades
muy pobladas de las áreas metropolitanas de las grandes
ciudades, como Fuenlabrada o Leganés en el espacio
urbano madrileño.
• Metrópolis regionales de segundo orden. Su población
oscila entre los 200.000 y 300.000 habitantes. Mantienen
flujos con las metrópolis nacionales y regionales de primer
orden y, a veces, con las de países próximos. Su área
de influencia sobrepasa la propia provincia, pero sin llegar
a ser regional. Ejemplos de estas metrópolis regionales
son Vigo, Vitoria-Gasteiz, A Coruña, Granada o Santa Cruz
de Tenerife. También las localidades más pobladas de
las áreas metropolitanas de las grandes ciudades,
como L’Hospitalet de Llobregat, Terrassa y Sabadell
en el área barcelonesa.
• Metrópolis regionales de primer orden. Con una población
de entre 300.000 y 1.000.000 de habitantes, en el ámbito
europeo pueden considerarse grandes ciudades. Ejercen
su influencia sobre áreas de carácter regional, forman
sistemas urbanos y tienen conexiones con las metrópolis
nacionales y con ciudades del sistema europeo. Se
encuentran en esta posición Bilbao, Valencia, Zaragoza,
Sevilla y Málaga, entre otras.
• Metrópolis nacionales. Tienen más de un millón de
habitantes y encabezan los sistemas urbanos nacionales.
Están integradas en el sistema europeo (conectadas con
el «pentágono») y mantienen relaciones con otras
ciudades mundiales, por lo que se consideran ciudades
globales. En España son Madrid y Barcelona.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
107
7
1
5
La calificación del suelo en urbano, urbanizable y no
urbanizable se simplifica, fijándose únicamente dos
categorías: rural y urbanizado. El suelo ya calificado como
urbanizable pero que no estaba urbanizado se considera
suelo rural, para intentar que no se encarezca el precio del
mismo desde que es calificado como urbanizable hasta que
se edifica.
Se establece la obligación de revisar cualquier plan de
crecimiento urbano que suponga un incremento de más
del 20 % de la población de esa localidad o de la superficie
de suelo urbanizado de la misma.
Se exige realizar un informe de impacto medioambiental
de las acciones urbanísticas y otro sobre la sostenibilidad
económica del mantenimiento de las infraestructuras
y servicios públicos planeados.
PRUEBA A
1
En España se identifican los siguientes sistemas urbanos:
• Madrid y su área de deslocalización, que abarca las
localidades de la propia provincia y las de las limítrofes
(especialmente Guadalajara y Toledo) próximas a las
principales vías de comunicación. Se trata de un sistema
trabado en gran medida por la deslocalización de personas y
actividades económicas desde Madrid. El conjunto presenta
una especialización funcional importante en el sector
terciario, destacando las actividades relacionadas con la
toma de decisiones, los servicios avanzados y la innovación.
Es un sistema monocéntrico que se integra en las redes
europeas a través del aeropuerto Adolfo Suárez MadridBarajas y de las conexiones por carretera y ferrocarril.
• El eje mediterráneo es un sistema complejo. Forma parte
del conjunto urbano del litoral mediterráneo occidental,
que incluye ciudades como Marsella, Niza, Milán, Génova
o Roma. Es un sistema muy dinámico y en expansión: por
el sur, comienza a penetrar en el litoral granadino; por el
norte, en las zonas más meridionales francesas; y hacia el
interior, se expande por el valle del Ebro y hacia Albacete.
Destaca el papel organizador de Barcelona. Cabe
establecer cuatro subzonas:
– Barcelona y su área de deslocalización, que abarca
Girona, Tarragona y las localidades que se sitúan en
las principales conexiones con Lleida y el norte de la
provincia de Castellón. Es un conjunto muy integrado y
está especializado en servicios avanzados, innovación
y toma de decisiones, a los que se suma el turismo.
– Valencia-Alicante. Dentro de este subsistema podemos
hablar de policentrismo, pues si bien Valencia es la
metrópoli central, Alicante y otras localidades de menor
importancia le sirven de contrapeso y colaboración.
Forman un conjunto muy integrado y con una buena
diversidad funcional; su especialización en servicios
avanzados se completa con una importante actividad
industrial, agroalimentaria y turística.
– Baleares. La insularidad le confiere unas características
propias: cada isla adquiere un cierto grado de
autonomía y, además, las conexiones marítimas
108
y aéreas con otras ciudades españolas, como
Barcelona y Valencia, facilitan soslayar el peso
de Mallorca, evitando un claro monocentrismo. El
subsistema presenta una fortísima especialización
en actividades turísticas.
– Murcia-Almería. Es una zona periférica del eje
mediterráneo. Recibe actividades deslocalizadas desde
las zonas más desarrolladas, aprovechando los menores
costes salariales. Está especializada en actividades
industriales con una cierta intensidad en mano de obra;
actividades agroalimentarias avanzadas, orientadas a la
exportación; y el turismo.
• El Bajo Guadalquivir. Tiene su ciudad central en Sevilla,
y conecta Córdoba, Huelva, Cádiz y Málaga, avanzando
hacia Badajoz. Las ciudades de Sevilla y Córdoba, así como
el litoral (sobre todo de Málaga y Cádiz), tienen una fuerte
actividad turística, mientras que el valle del Guadalquivir
y el interior de Huelva acogen una potente actividad
agraria y empresas agroalimentarias. De esta forma,
el poder organizador de Sevilla es compensado por el
potencial de otras regiones del sistema. Los enlaces
aéreos, marítimos y la propia proximidad geográfica están
acercando este sistema al «eje mediterráneo magrebí»,
infundiéndole vitalidad y valor estratégico en el conjunto
europeo. Las líneas de AVE Sevilla-Madrid y Málaga-Madrid,
y la actual red de autovías han integrado lo que antes era
un «sur periférico» en el conjunto español y europeo.
• El litoral vasco y su zona de deslocalización hacia
Vitoria-Gasteiz, Pamplona/Iruña, el este cántabro y las
zonas septentrionales de Burgos y La Rioja. Forman un
sistema muy integrado que se asienta sobre unas buenas
infraestructuras (la llamada «Y vasca», de ferrocarril
de Alta Velocidad y la red de autovías) que facilitan las
interconexiones. Tiene su centro en Bilbao, aunque Vitoria
acoge la sede del gobierno vasco y actividades de alto
nivel deslocalizadas desde Bilbao y de desarrollo
endógeno generando un cierto policentrismo. Presenta
una especialización en industria innovadora y, sobre todo,
en servicios de alto nivel. El principal problema de este
sistema es su integración en los sistemas europeos.
• El valle del Ebro, con centro en Zaragoza, se beneficia
de la deslocalización vasca y barcelonesa, así como de las
conexiones de alta capacidad con Madrid y Valencia.
Está fuertemente especializado en servicios vinculados
con ese papel de intermediación (transporte, logística,
almacenaje, distribución, etc.) y aprovecha también su
posición para desarrollar actividades industriales en
sectores de tecnología media. Por otro lado, es importante
el desarrollo del turismo en zonas del Pirineo aragonés
y leridano. Su principal problema es la conexión con
los sistemas europeos a través de los Pirineos, que son
un obstáculo para el transporte terrestre.
• El litoral gallego presenta dos núcleos perfectamente
delimitados: la red Ferrol-A Coruña-Santiago de
Compostela y el eje litoral Pontevedra-Vigo.
Económicamente, destacan las actividades industriales
(conviven industrias innovadoras con otras más
tradicionales e intensivas en mano de obra), el turismo
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
y los transportes. La centralidad de A Coruña tiene
su contrapeso en la pujanza económica del eje
Pontevedra-Vigo y en la centralidad político-administrativa
de Santiago de Compostela. Este sistema se encuentra
muy alejado del «pentágono» europeo y con serios
problemas de accesibilidad.
• El eje Madrid-Albacete-Valencia/Alicante. La autovía entre
estos núcleos ha favorecido la deslocalización de
actividades desde los dos sistemas consolidados. El centro
de este sistema se localiza en Albacete, que cumple el
papel de encrucijada de caminos y de influencias. Este
sistema constituye una zona en crecimiento, articulada
en torno a las vías de comunicación.
• El eje extremeño, marcado por la autovía que conecta
Madrid y Lisboa, acoge actividades del sector
agroalimentario y otras deslocalizadas desde el resto
del territorio español. La situación fronteriza de Badajoz
ha impulsado actividades relacionadas con su papel
de intercambiador entre las ciudades portuguesas
(fundamentalmente Elvas) y ciudades españolas
próximas. Asimismo, la autovía A-66, más conocida
como la Ruta de la Plata, que une Sevilla y Gijón, ha
permitido reforzar el papel de Badajoz como encrucijada
de caminos.
• Valladolid y las conexiones Madrid-Galicia/León-Asturias.
Desde los años setenta del pasado siglo, Valladolid acoge
una importante actividad industrial y es el centro
de distribución de los flujos exportadores del sector
occidental de Castilla y León (principalmente
agroalimentarios) y de los flujos importadores que parten
desde Madrid. Su papel se ha visto favorecido por su
posición de encrucijada en los enlaces con Galicia,
Asturias y Cantabria.
• Los subsistemas canarios. Tienen como centros las
ciudades de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de
Tenerife-Puerto de la Cruz, comunicadas con la Península
a través de Madrid. Desde estas ciudades se articulan las
relaciones con las capitales de las demás islas. Como
en Baleares, la insularidad relaja la centralidad de esas
ciudades principales. Funcionalmente, destaca su
especialización en actividades turísticas.
El resto del territorio español aparece como un conjunto
urbano bastante desarticulado y dependiente de las
ciudades principales de los sistemas consolidados.
2
a) El casco se localiza en el centro de la imagen, está
delimitado por una calle de forma semicircular que llega
al antiguo cauce del río Turia.
Valencia es una ciudad marítima, ubicada en la llanura
aluvial litoral del golfo del mismo nombre, a orillas del río
Turia, y protegida al oeste por las sierras de Javalambre,
Mira, Utiel y Martes. Esta situación se ve reforzada por dos
elementos:
• El valle del río Turia es el camino natural hacia el interior,
atravesando el Sistema Ibérico (por la fosa
Calatayud-Teruel), y comunicaba con el mar (Valencia
tuvo un pequeño puerto fluvial).
• La llanura litoral es una fértil zona agrícola.
Históricamente, además, Valencia se ubicaba en la Vía
Augusta que recorría el litoral mediterráneo. En la
actualidad, esa situación es la que recorre la AP-7.
Valencia se asienta en un altozano en un meandro del río
Turia, a escasa distancia del mar. Este emplazamiento la
protege de los desbordamientos del río producidos por
las típicas lluvias torrenciales de la zona. El río ha sido vía
de comunicación y recurso hídrico para la población y la
agricultura, pero también límite para el desarrollo urbano,
además de elemento de riesgo natural.
b) Valencia tiene un plano complejo:
• Según la distribución de sus componentes, se observan
zonas de plano regular, como el ensanche y otros
barrios más alejados, pero también se observan planos
irregulares en el casco histórico y otros barrios, sobre
todo en la periferia.
• Según el crecimiento, Valencia presenta un plano
estrellado, articulado en torno a las principales
carreteras que parten del núcleo urbano, pero también
se observan zonas (en la periferia y a lo largo de las
principales carreteras) con plano lineal, y disperso
(barriadas en la zona suburbana rodeadas por espacios
rurales).
• Según la distribución de los espacios edificados y no
edificados, Valencia tiene un plano continuo, aunque el
traslado del Turia y la reutilización de su antiguo cauce
como espacio verde supone una fragmentación del
plano.
c) El ensanche se localiza alrededor del casco histórico.
Ensanche es el modelo de crecimiento de la ciudad de
acuerdo a las nuevas ideas de la sociedad liberal: una
«ciudad nueva», planificada previamente, en la que debía
imperar el orden, la regularidad y la higiene.
Esto se plasma en un plano regular con un trazado de las
calles ortogonal o en cuadrícula, con edificios de tamaño
y aspecto similares, la mayor parte siguiendo el estilo
modernista, con zonas ajardinadas y un sistema de plazas
en los cruces de las calles. Esta regularidad era la
manifestación urbanística de la máxima liberal de la
igualdad de los ciudadanos, frente a la irregularidad,
asociada con la ciudad del Antiguo Régimen, en la que se
hacían evidentes las diferencias sociales entre ricos
y pobres, entre grandes edificios y los destinados a estos
últimos grupos sociales. Los ensanches comenzaron
a trazarse en las ciudades que recibieron las primeras
oleadas del éxodo rural, a las que pretendieron dar
alojamiento.
Desde el último cuarto de siglo XIX, Valencia comenzó
a crecer mucho: se derribaron las murallas en 1868,
se estableció la estación del ferrocarril y se trazaron
nuevas calles en el casco histórico para darle
accesibilidad, y comenzó la urbanización del ensanche,
en 1887, siguiendo el modelo creado por Cerdá para
el de Barcelona. El principal problema fue que la mayoría
de la población no pudo acceder a la propiedad o el
alquiler de viviendas en los ensanches, viéndose obligada
a seguir viviendo en el casco histórico o a trasladarse a
los suburbios.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
109
7
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
hacia Castellón de la Plana, y por el sur, hacia Murcia
y Cartagena.
Pág. 198
PARA COMENZAR
• Se observa un espacio central monumental, fundamentalmente
verde, alrededor del cual se disponen edificios de diferentes
alturas. También se ven calles con distintas anchuras y una
zona de agua (un río canalizado).
• Aparece la Ciudadela, que tenía una función militar.
• A la derecha de la Ciudadela se encuentra el centro o casco
antiguo de la ciudad (de origen romano y establecida sobre
un primitivo poblado vascón), reconocible por la disposición
irregular de su viario y edificaciones (de baja altura) y su
trama compacta. El cauce del río Arga constituye el límite
septentrional de esta zona, más allá del cual se ve parte del
barrio periférico de Rochapea. Al sur del casco antiguo se
extienden los ensanches de la ciudad, que se identifican
en la imagen por la existencia de amplias avenidas que se
cruzan formando plazas, el tipo de edificación (en altura) y su
disposición en manzanas. R. L.
• R. L. El alumno debe justificar el porqué de su elección.
Pág. 199
• Otros espacios importantes se localizan en el norte peninsular:
de oeste a este, el litoral atlántico gallego, que se desarrolla
en torno al eje Ferrol-Vigo, pasando por A Coruña, Santiago
de Compostela y Pontevedra; el triángulo Oviedo-Gijón-Avilés
(Principado de Asturias); y el litoral vasco, que se prolonga por
Cantabria y hacia las ciudades de Pamplona y Vitoria-Gasteiz.
• También cabe mencionar en la Península los espacios
urbanos de las zonas centrales de los grandes valles
fluviales del Ebro, donde destaca Zaragoza, y del Duero,
donde sobresale Valladolid.
• En las islas, los grandes espacios urbanos se articulan en torno
a las capitales autonómicas: Palma (Illes Balears) y Las Palmas
de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife (Canarias), que se
prolongan por las áreas litorales más turísticas de estas dos
islas.
Doc. 5
GEOGRAFÍA Y TECNOLOGÍA
Destacan Londres y sus conexiones hacia las Midlands y el
sur de Gales, el espacio urbano del Rin y su prolongación hacia
París, Berlín, Múnich y Zúrich, el espacio urbano mediterráneo, el
litoral báltico y el espacio urbano, pero discontinuo, del centro del
continente.
• R. L.
• R. L.
Pág. 200
Doc. 1
La imagen del espacio rural muestra un predominio de
los usos agrarios o naturales (solo se ve un pequeño núcleo
urbano), mientras que en esta de Zamora se observa una mayor
extensión de los espacios edificados y una mayor densidad de
infraestructuras de transporte, a lo largo de las cuales se ha
producido el crecimiento de la ciudad principal y han surgido
zonas de uso industrial y de servicios.
Pág. 203
Pág. 204
Doc. 6
Las pequeñas áreas urbanas fueron creciendo paulatinamente
desde 1981 hasta 2001, y desde esta fecha y hasta el año 2011 su
crecimiento fue mucho mayor.
Las grandes áreas urbanas tuvieron el mismo comportamiento
que las pequeñas áreas urbanas pero el crecimiento, sobre todo
entre 2001 y 2011, fue menor.
Las áreas no urbanas perdieron población de 1961 a 2001, y
desde esta fecha volvieron a crecer.
Doc. 4
Los principales espacios urbanos:
• Existen dos grandes áreas urbanas que sobresalen muy por
encima del resto de los espacios urbanos del país: Madrid
y Barcelona, que se prolongan por sus provincias limítrofes;
en el caso de Madrid, principalmente por Guadalajara y
Toledo, y en el caso de Barcelona, por los litorales gerundense
y tarraconense y, a través de los valles fluviales, hacia la
Depresión Prelitoral del Sistema Costero-Catalán. Estas dos
áreas urbanas concentran cada una de ellas más de 2,5
millones de personas.
• Por debajo de esas dos áreas principales, destacan otros dos
centros urbanos, Valencia y Sevilla, a partir de los cuales se
han configurado grandes espacios urbanos que continúan
expandiéndose en la actualidad.
• El litoral levantino peninsular entre Valencia y Alicante muestra
una amplia densidad de espacios urbanos que en ocasiones
forman un extenso conjunto continuo. Por el norte, se prolonga
110
• En cuanto a Sevilla, conecta con las áreas urbanas de las
principales ciudades de Andalucía occidental y con el litoral
mediterráneo andaluz, que desde Cádiz hacia Almería forma
otro destacado espacio urbano.
Doc. 7
Se puede apreciar un mayor crecimiento en el litoral
mediterraneo que en el interior. Las ciudades que tuvieron un
crecimiento más elevado fueron Girona, Sant Feliu de Guíxols y
la zona de Blanes-Lloret de Mar (Cataluña); Pamplona/Iruña (C.
F. de Navarra); Logroño (La Rioja); Palma (Illes Balears); Castellón
de la Plana, Gandía, Denia-Jávea, Alicante-Elche, Orihuela y
Torrevieja (C. Valenciana); Murcia y Lorca (R. de Murcia); Almería,
Roquetas de Mar, El Ejido, Granada, Motril, Vélez-Málaga y Málaga
(Andalucía); Melilla; Badajoz y Cáceres (Extremadura);Toledo,
Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Aranjuez
(C. de Madrid); Ávila (Castilla y León); La Orotava, Tenerife Sur,
Gran Canaria Sur y Arrecife (Canarias).
Estas ciudades no son las mayores ciudades.
El incremento de Guadalajara y Toledo frente a Madrid se
debe a que la mejora de las comunicaciones ha permitido la
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
deslocalización de personas y actividades hacia zonas con suelo
más barato, la expansión de la idea de que lo rural y los espacios
verdes implican una mejor calidad de vida, reforzada por el
aumento de la contaminación, el ruido y otras incomodidades
de las grandes ciudades, como Madrid.
En el caso de Dénia, Jávea y Torrevieja hay que añadir el
desarrollo urbano producido por las actividades turísticas de
la costa mediterránea. El desarrollo del turismo también ha
determinado el crecimiento urbano de Tenerife Sur por encima
del de la capital de la isla.
Estas ciudades perdieron población porque les afectó
fuertemente la reconversión industrial iniciada en España
a finales de los años setenta del siglo xx y que supuso una
importante pérdida de puestos de trabajo industrial y la
consiguiente emigración de parte de la población de estas
ciudades.
Pág. 208
Doc. 13
La industrialización española no afectó a todo el territorio por
igual: se localizó en unas pocas grandes ciudades, la mayor parte
situadas en el litoral (Barcelona, Bilbao-San Sebastián, Valencia,
Gijón-Avilés, Ferrol-A Coruña, Zaragoza y Madrid), que actuaron
como focos de atracción en el éxodo rural. El resultado fue un gran
crecimiento del tamaño de las mismas: primero, hasta la década de
1950, lento, pero en las dos décadas siguientes muy rápido.
En 1857, había 4 ciudades con más de 100.000 habitantes
(Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia) y en 1970 eran 38 ciudades.
Pág. 214
Doc. 20
El proyecto inicial contemplaba una gran vía de circulación
alrededor de Madrid (a 7 kilómetros), de 48 km de largo y 40 m
de ancho, en torno a la cual se situarían las viviendas unifamiliares
con jardín y huerto. Varias líneas de tranvía conectarían esta vía
con la ciudad y otras la circunvalarían. Los servicios se distribuirían
a tramos regulares en esa vía principal, en zonas de contacto
social: iglesias, escuelas, servicios médicos, tiendas, lugares
de ocio, etc. Para financiar el proyecto se creó la Compañía
Madrileña de Urbanización, que se encargaría de la construcción
y explotación de las líneas de tranvías y de las viviendas.
Con este proyecto se pretendía, por un lado, aprovechar el suelo
barato de las afueras de Madrid, pero solucionando el problema
de la lejanía utilizando los nuevos sistemas de transporte: el tranvía
y el ferrocarril. Con el suelo barato y una construcción económica
se pretendía ofrecer viviendas a precios bajos, asequibles para
los trabajadores. Y por otra, mejorar la calidad de vida de los
residentes, al igual que lo pretendía el modelo de ciudad jardín.
El proyecto quedó inconcluso: solo se construyeron unos 5 km
del proyecto inicial y muchas viviendas fueron ocupadas por
clases adineradas, que sustituyeron las viviendas económicas por
chalets con amplios jardines.
R. L. El alumno puede contestar que sí ha influido en el
urbanismo posterior: la construcción en las afueras de la
ciudad pero con unas buenas comunicaciones; las viviendas
unifamiliares y en contacto con la naturaleza; la organización
en el espacio de viviendas, servicios, lugares de trabajo, etc.,
de manera que entre ellos no se entorpezcan o molesten…
Pág. 209
Doc. 14
El espacio ocupado por Bilbao ha tenido un fuerte crecimiento.
En 1950, la ciudad formaba un núcleo compacto y con una
población próxima a los 230.000 habitantes.
En la actualidad, la ciudad y su área metropolitana, el Gran Bilbao,
se ha expandido a lo largo de la ría del Nervión formado un
continuo urbano desde la propia ciudad de Bilbao hasta la costa,
abarcando un gran número de municipios y registrando este
espacio la densidad de población más elevada de Bizkaia.
Las mejoras en las infraestructuras de transporte son también
notables.
La ciudad de Bilbao creció gracias a la industrialización, en
particular, al convertirse en el centro siderúrgico por excelencia,
lo que atrajo numerosa población trabajadora de otras
localidades y zonas del país.
A partir de los años ochenta comenzó un crecimiento difuso de
la ciudad, favorecido sobre todo por el desarrollo de la «sociedad
del automóvil» y las mejoras de los transportes públicos.
Pág. 210
Doc. 15
La construcción de la Gran Vía de Madrid supuso el derribo
de muchos edificios y la modificación del trazado de las calles por
las que pasaba.
Pág. 215
Doc. 23
Una ciudad dormitorio es una urbanización ubicada junto a las
carreteras, habitada por personas que trabajan y acuden a los
servicios de la ciudad.
Los habitantes de Getxo trabajan y utilizan los servicios de Bilbao.
Pág. 217
Hazlo tú
R. L.
• El plano de Vitoria-Gasteiz:
– Según la distribución de sus componentes. Es un plano
compuesto en el que predominan las formas regulares, fruto
de un crecimiento planificado.
El casco histórico, por su ubicación y por su carácter
inicialmente defensivo, presenta un plano regular de calles
concéntricas que rodean la primitiva fortaleza amurallada,
siguiendo, como si fuesen «curvas de nivel», las diferentes
cotas de altura. De forma radial, parten de esa primitiva
fortaleza calles hacia el exterior, que atraviesan las otras
calles concéntricas.
– Según la forma de crecimiento. El plano es estrellado, ya
que la ciudad ha ido creciendo a lo largo de las vías de
comunicación que parten de ella.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
111
7
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
– En función de los espacios edificados y no edificados. Es
un plano continuo, a pesar de que tiene abundantes zonas
verdes en su interior, pero estas no llegan a interrumpir o
romper el espacio edificado.
• R. L. El origen de la ciudad se debe a objetivos militares.
Sancho IV, rey de Navarra, fundó la actual Vitoria como una
fortaleza para defender los territorios alaveses que acababa
de arrebatar al rey de Castilla. La ciudad está ubicada en la
Llanada Alavesa, rodeada por las sierras de los Montes Vascos,
y es un lugar clave para controlar el paso a la Meseta, el sur
de Francia y el oeste peninsular. Se fundó sobre un suave
montículo que presentaba una fácil defensa y que estaba
rodeado por unas tierras fértiles.
Esta situación y este emplazamiento han influido en el
crecimiento de la ciudad. Desde ese primitivo enclave
amurallado la ciudad creció, primero, a comienzos del siglo
XIII, hacia el oeste, y luego, a mediados del mismo siglo, hacia
el este, en forma de barriadas habitadas por artesanos y
comerciantes.
Hasta el siglo XVIII la ciudad no salió de su segunda muralla.
El reformismo ilustrado dio solución a los problemas de
crecimiento de la ciudad y a cómo salvar el desnivel entre la
segunda muralla del territorio circundante; se trazó una calle
escalonada y se construyó una plaza. Así quedaba edificado lo
que hoy es el casco histórico.
En la primera mitad del siglo XIX, comenzó a edificarse
hacia el sur una trama de calles ortogonales que partían
de la citada plaza y acababan en la estación del ferrocarril.
Es el ensanche: calles y manzanas con un trazado regular,
viviendas de calidad, zonas verdes y de paseo… Mientras,
el casco histórico se deterioraba y se ocupaba con población
que procedía del campo. Parte de esta población se
estableció en pequeñas barriadas surgidas sin planificación
en los espacios orientales y occidentales contiguos a la
muralla, que comenzó a derribarse.
Desde mediados del siglo XIX, el crecimiento demográfico de
Vitoria fue lento. El ensanche fue acogiendo actividades propias
del CBD, y se prolongó hacia el suroeste, con lujosos chalets
ajardinados en los que se instalaron las clases adineradas. Las
clases medias adoptaron un tipo de urbanización similar, pero
se establecieron al sur de las vías del ferrocarril. La población
con menos recursos se asentó en los espacios orientales y
surorientales, en barriadas de casas baratas, en las afueras en
viviendas de baja calidad o en el deteriorado casco histórico.
En la etapa desarrollista llegó la industrialización a Vitoria. La
promulgación de la primera Ley del Suelo (1956) permitió un
crecimiento urbano planificado: una zonificación funcional (las
actividades industriales, los almacenes, etc., en las afueras, a lo
largo de las principales carreteras; los barrios residenciales, en
los espacios que quedaban entre ellas: al suroeste, las clases
adineradas; al sur, las de ingresos medios, y en el norte, este y
suroeste, las clases trabajadoras) y un plano relativamente regular.
En la década de 1980, Vitoria se convirtió en la capital
autonómica del País Vasco, lo que atrajo población y permitió
el desarrollo de nuevas actividades económicas. A eso se unió
la deslocalización de actividades del litoral vasco debido a
la crisis y a la reconversión industrial. La ciudad comenzó a
crecer difusamente, lo que daría lugar a la configuración de
112
una extensa área metropolitana. En esta misma década se
acometieron proyectos de rehabilitación del casco histórico.
Pág. 228
Doc. 38
En la imagen se observa la distribución de temperaturas en
la ciudad de Sevilla a las cuatro de la madrugada. En ella se
aprecia que los distritos situados en el interior de la ciudad (casco
antiguo) tienen temperaturas más elevadas (31,8 °C) que los
situados en la periferia (26,5 °C). En esas zonas es donde existe
una mayor acumulación de CO2, ya que estas partículas impiden
que la radiación se pierda en la atmósfera.
Doc. 39
Las Comunidades que están por encima del consumo medio
(130 litros/hab./día) son Illes Balears (141 litros/hab./día), Canarias
(143 litros/hab./día), Cantabria (144 litros/hab./día), Castilla y
León (157 litros/hab./día), Castilla-La Mancha (140 litros/hab./
día), Comunitat Valenciana (158 litros/hab./día), Extremadura (140
litros/hab./día), y Comunidad de Madrid (131 litros/hab./día).
Pág. 229
Doc. 41
Los niveles de ruido en la ciudad de Madrid son muy elevados,
pero existen diferencias entre el día y la noche.
Durante el día las principales calles que dan acceso al centro de
la ciudad soportan más de 65 decibelios, llegando en algunos
puntos a superar los 75 decibelios. Por la noche, el ruido baja
bastante en estas vías de comunicación, pero se mantiene por
encima de los 60 decibelios. Las zonas que durante el día tienen
los valores más bajos por la noche también los mantienen.
Pág. 230
Doc. 42
Los barrios que tienen mayor porcentaje de extranjeros (más
del 20 %) son Virgen del Remedio, Rabasa, Colonia Requena, Juan
XXIII, Plà del Bon Repós, Carolinas Bajas, Sidi Ifni-Nou Alacant,
Sananton y Casco antiguo-Santa Cruz-Ayuntamiento.
Los barrios que tienen mayor porcentaje de ancianos (más del
25 %) son Mercado, Raval Roig-Virgen del Socorro, Centro, Alipark,
Ensanche diputación y Benalua.
Pág. 232
ACTIVIDADES
1
R. L.
El alumno debería diferenciar dentro del proceso
urbanizador de España, en un primer lugar, la morfología de
las ciudades romanas, musulmanas medievales, medievales
cristianas, las ciudades de los siglos XVI y XVII y las reformas
ilustradas del siglo XVIII. (Esta información se puede obtener
en la sección SABER MÁS «El plano urbano a través
de la historia»).
A continuación, debería mencionar la relación entre
industrialización y urbanización y el modelo posindustrial.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
(Esta información se puede obtener del epígrafe
4: «El proceso de urbanización español»).
4
Luego debería centrarse en el proceso de urbanización de
las ciudades españolas desde el siglo XIX hasta la década
de 1970. (Esta información se puede obtener del epígrafe
5: «Etapas del proceso de urbanización hasta los años
setenta»).
– Una disminución notable en el ritmo de los flujos
migratorios del campo a la ciudad.
– El comienzo de la salida de población joven desde los
barrios tradicionales edificados en la fase industrial hacia
los espacios periurbanos y suburbanos dio lugar a un
crecimiento «difuso» de la ciudad, con dos consecuencias:
la formación de áreas metropolitanas, donde las
ciudades y las localidades próximas, ahora en fuerte
expansión, mantienen potentes lazos e interconexiones,
y un envejecimiento progresivo de la ciudad y un
rejuvenecimiento de las localidades rurales y las pequeñas
ciudades cercanas y bien comunicadas con la ciudad
central.
Pág. 233
2
Ensanche. Modelo de crecimiento de la ciudad de acuerdo
a las nuevas ideas de la sociedad liberal: una «ciudad nueva»,
planificada previamente, en la que debía imperar el orden, la
regularidad y la higiene.
Ciudad Jardín. Modelo urbanístico ideado por Howard
(1850-1928) que pretendía crear una nueva ciudad en la que
los grupos sociales con menores niveles de renta pudiesen
adquirir su vivienda, que debía constar de un edificio, un
pequeño jardín y un huerto.
– El potente desarrollo de la llamada «sociedad del
automóvil», consecuencia del aumento de las rentas
familiares y la multiplicación de los transportes públicos
(y, en general, de los medios de comunicación), propició
la multiplicación de los flujos entre las diversas partes de
los espacios urbanos y una ampliación considerable de los
mismos.
Plano regular/irregular. El plano regular u ordenado
presenta un orden geométrico en el trazado de sus calles,
que le proporciona un sentido y una organización, y sus
edificios presentan similitudes en su tamaño y forma. En
el plano irregular o desordenado las calles y los edificios
presentan tamaños y formas diversas, careciendo sus calles
de elementos organizadores.
Sistema urbano monocéntrico/policéntrico. En el sistema
urbano monocéntrico una ciudad central organiza la mayor
parte de los flujos (en especial los más determinantes) y
concentra un importante porcentaje de población y de las
actividades económicas del sistema. En el sistema urbano
policéntrico varias ciudades organizan los flujos de forma
proporcionada y complementaria.
Plan General de Ordenación Urbana. Conjunto de medidas
elaborado por un ayuntamiento siguiendo las normativas
autonómicas y estatales para prever el crecimiento de la
ciudad y la morfología que adoptará. Incluye planes parciales
destinados a corregir problemas urbanos originados
anteriormente.
Especulación urbanística. Aumento excesivo de los
precios del suelo y la vivienda, más allá de la relación entre
el volumen de la oferta y el de la demanda.
3
En el gráfico se observa un aumento paulatino de la
población urbana. En 1900 el 30 % de la población española
era urbana y en el año 2010, casi el 80 %. Destaca el gran
crecimiento que se produjo entre 1950 y 1980, se pasó de un
50 % a más del 70 %.
Hay una relación entre la industrialización y la urbanización
ya que el proceso de industrialización determinó el de
urbanización. Etapas:
– El proceso urbanizador se inició a mediados del siglo XIX
y avanzó hasta 1936. En este momento las ciudades
comienzan a recibir población.
– De 1936 a 1955 se produce un periodo de retroceso como
consecuencia de la guerra civil y la posguerra.
– De 1959 a 1975 se aceleró el proceso de industrialización.
Las ciudades crecieron mucho debido al éxodo rural.
A partir de los años ochenta del siglo pasado, las ciudades
españolas adaptaron el «modelo posindustrial», que en
España se caracterizó por:
– El aumento de las rentas de los españoles facilitó el
acceso a la vivienda; así, en 2007 el 82 % de los españoles
eran propietarios de su vivienda principal y más del 20 %
disponían de una segunda residencia. Esta situación
condujo a reedificaciones en la vieja ciudad y al desarrollo
de nuevos barrios en la periferia.
– Se implantó definitivamente el planeamiento en el proceso
urbanizador.
5
Jerarquía urbana es la relación que se establece entre
ciudades en la que unas, las centrales, organizan los flujos o
relaciones que mantienen entre ellas, y otras, las periféricas,
reciben esos flujos. Según el tamaño demográfico y las
funciones, las ciudades españolas se clasifican, de menor a
mayor importancia, en:
– Ciudades pequeñas. Son aquellas que tienen entre
10.000 y 50.000 habitantes. Suelen ser ciudades
funcionalmente especializadas (agrociudades, capitales
administrativas de ámbito provincial o regional, ciudades
industriales, turísticas…) o municipios integrados en
áreas metropolitanas. Su ámbito de influencia puede
ser metropolitano, comarcal y, en ocasiones, provincial.
Ejemplos: Jaca, Alcázar de San Juan, Castrillón…
– Ciudades medias. Tienen entre 50.000 y 200.000
habitantes. Ejercen una influencia regional y suelen estar
conectadas con las grandes ciudades. Normalmente,
se corresponden con las capitales de provincias
poco pobladas o con localidades con una fuerte
especialización en una actividad económica (industrial,
como Puertollano; universitaria, como Alcalá de Henares;
turística, como Marbella, etc.) y que desempeñan
funciones administrativas, de distribución de mercancías,
información... Entre las ciudades medias se encuentran
Pamplona, Burgos, Almería, Albacete… También se
incluyen en este rango localidades muy pobladas de las
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
113
7
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
áreas metropolitanas de las grandes ciudades, como
Fuenlabrada o Leganés en el espacio urbano madrileño.
– Metrópolis regionales de segundo orden. Su población
oscila entre los 200.000 y 300.000 habitantes. Mantienen
importantes flujos con las metrópolis nacionales y
regionales de primer orden y, en ocasiones, con las
de otros países próximos. Su área de influencia suele
sobrepasar la propia provincia, pero sin llegar a ser
regional. Ejemplos de estas metrópolis regionales son
Vigo, Vitoria-Gasteiz, A Coruña, Granada o Santa Cruz de
Tenerife. También se incluyen en este grupo las localidades
más pobladas de las áreas metropolitanas de las grandes
ciudades, como L´Hospitalet de Llobregat, Terrassa y
Sabadell en el área barcelonesa.
– Metrópolis regionales de primer orden. Con una
población de entre 300.000 y 1.000.000 de habitantes,
en el ámbito europeo pueden considerarse grandes
ciudades. Ejercen su influencia sobre áreas de carácter
regional, tanto nacionales como transnacionales, forman
sistemas urbanos y tienen conexiones con las metrópolis
nacionales y con ciudades del sistema europeo. Se
encuentran en esta posición Bilbao, Valencia, Zaragoza,
Sevilla y Málaga, entre otras.
– Metrópolis nacionales. Tienen más de un millón de
habitantes y un fuerte peso en los sistemas urbanos
nacionales. Están integradas en el sistema europeo
(conectadas con el «pentágono») y mantienen relaciones
con otras ciudades mundiales, por lo que suelen
considerarse ciudades globales. Son metrópolis nacionales
Madrid y Barcelona.
Se establecen flujos de personas, que se mueven dentro
del sistema a la hora de realizar sus compras, obtener un
servicio, trabajar, etc.; económicos, son flujos de capital,
inversiones, gestión empresarial…; de bienes o productos,
que son transportados de unas ciudades a otras o a otro
tipo de localidades; político-administrativos como normas,
información, trámites, etc., que generan la organización
administrativa, la administración de justicia, la toma de
decisiones gubernativas, etc.; culturales y de ocio, y los
relacionados con la información y las ideas, que van desde
el lugar en el que se producen hacia donde se gestiona
su difusión, y desde aquí a otras ciudades y territorios que
reciben la información.
Madrid y su área de deslocalización. Abarca las
localidades de la propia provincia y las de las limítrofes,
próximas a las principales vías de comunicación que
parten en la capital de la provincia. Se trata de un sistema
trabado en gran medida por la deslocalización de personas y
actividades económicas desde Madrid. El conjunto presenta
una especialización funcional importante en el sector
terciario, destacando las actividades relacionadas con la
toma de decisiones, los servicios avanzados y la innovación.
Es un sistema monocentrista que se integra en las redes
europeas a través del aeropuerto Adolfo Suárez MadridBarajas y de las conexiones por carretera y ferrocarril.
El eje mediterráneo es un sistema complejo. Forma parte
del conjunto urbano del litoral mediterráneo occidental,
que incluye ciudades como Marsella, Niza, Milán, Génova o
114
Roma. Es un sistema muy dinámico y en expansión: por el
sur, comienza a penetrar en el litoral granadino; por el norte,
en las zonas más meridionales francesas; y hacia el interior,
se expande por el valle del Ebro hacia Albacete. Destaca
el papel central de Barcelona, su auténtico centro (se trata
de un sistema monocéntrico), seguida por Valencia. No
obstante, cabe establecer cuatro subzonas:
– Barcelona y su área de deslocalización, que abarca Girona,
Tarragona y las localidades que se sitúan en las principales
conexiones con Lleida y el norte de la provincia de
Castellón. Como el sistema madrileño, es un conjunto muy
integrado y está especializado en servicios avanzados,
innovación y toma de decisiones, a los que se suma el
turismo.
– Valencia-Alicante. Dentro de este sistema podemos hablar
de policentrismo, pues si bien Valencia es la metrópoli
central, Alicante y otras localidades de menor importancia
le sirven de contrapeso y colaboración. Tiene una buena
diversidad funcional; su especialización en servicios
avanzados se completa con una importante actividad
industrial, agroalimentaria y turística.
– Baleares. La insularidad le confiere características
propias: cada isla adquiere un cierto grado de autonomía
y, además, las conexiones marítimas y aéreas con otras
ciudades españolas, como Barcelona y Valencia, alivian
el peso de Mallorca, evitando un claro monocentrismo.
El subsistema presenta una fortísima especialización
en actividades turísticas, de las que dependen todas las
demás (transporte, comercio, cultura).
– Murcia-Almería. Es una zona periférica del eje
mediterráneo, tanto desde el punto de vista geográfico
como desde el económico. Recibe actividades
deslocalizadas desde las zonas más desarrolladas,
aprovechando los menores costes salariales. Está
especializada en actividades industriales con una cierta
intensidad en mano de obra; actividades agroalimentarias
avanzadas, orientadas a la exportación; y el turismo.
El Bajo Guadalquivir. Tiene su ciudad central en Sevilla,
y conecta Córdoba, Huelva, Cádiz y Málaga, avanzando
hacia Badajoz (acoge actividades deslocalizadas atraídas
por los menores costes salariales). Las ciudades de Sevilla
y Córdoba, así como el litoral (sobre todo Málaga y Cádiz),
tienen una fuerte actividad turística; mientras que el valle
del Guadalquivir y el interior de Huelva acogen una potente
actividad agraria y empresas agroalimentarias que operan en
el mercado global. De esta forma, el poder organizador de
Sevilla es compensado por el potencial de otros centros del
sistema.
El litoral vasco y su zona de deslocalización hacia
Vitoria-Gasteiz, Pamplona/Iruña, el este cántabro y las
zonas septentrionales de Burgos y La Rioja. Forman un
sistema muy integrado que se asienta sobre unas buenas
infraestructuras (una densa red de autovías y autopistas y
la llamada «Y vasca» del ferrocarril de Alta Velocidad) que
facilita las interconexiones. Tiene su centro en Bilbao, aunque
Vitoria acoge la sede del Gobierno vasco y actividades
de alto nivel deslocalizadas desde Bilbao y de desarrollo
endógeno, generando un cierto policentrismo. Presenta una
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
especialización en industria innovadora y, sobre todo, en
servicios de alto nivel.
El valle del Ebro, con centro en Zaragoza, se beneficia
de la deslocalización vasca y barcelonesa, así como de
las conexiones de alta capacidad con Madrid y Valencia.
Fuertemente especializado en servicios vinculados con ese
papel de intermediación (transporte, logística, almacenaje,
distribución, etc.), aprovecha también su posición para
desarrollar actividades industriales en sectores de tecnología
media que encuentran atractivo en el nivel salarial
(relativamente bajo respecto a las zonas vasca y catalana) y
las posibilidades que la red de transporte terrestre y aéreo
ofrecen para el abastecimiento y distribución en España y
el sur de Europa. Por otro lado, el desarrollo del turismo en
zonas del Pirineo aragonés y leridano ha permitido el notable
crecimiento de estas y su integración en el sistema.
de Tenerife-Puerto de la Cruz, comunicadas con la Península
a través de Madrid. Desde estas ciudades se articulan las
relaciones con las capitales de las demás islas. Como en
Baleares, la insularidad y la existencia de aeropuertos
en cada isla, que conectan con el territorio peninsular, relajan
la centralidad de esas ciudades principales. Funcionalmente,
destaca su especialización en actividades turísticas.
Las principales conurbaciones españolas son:
Pontevedra-Vigo, Ferrol-A Coruña, Gijón-Oviedo, Bilbao,
región metropolitana de Barcelona, Tarragona-Reus,
conurbación turística de la isla de Mallorca, región
metropolitana de Madrid, vegas del Guadiana, Sevilla-Utrera,
Costa del Sol, arco Mediterráneo Sur, Almería-El Ejido
y Santa Cruz de Tenerife-La Laguna.
6
El litoral gallego presenta dos núcleos perfectamente
delimitados: la red Ferrol-A Coruña-Santiago de Compostela
y el eje litoral Pontevedra-Vigo. Económicamente, destacan
las actividades industriales (conviven industrias innovadoras
con otras más tradicionales e intensivas en mano de obra),
el turismo y los transportes. La centralidad de A Coruña tiene
su contrapeso en la pujanza económica del eje PontevedraVigo y en la centralidad político-administrativa de Santiago
de Compostela.
Así, las redes de transporte juegan un papel fundamental en
la organización del territorio. Madrid ejerce sus funciones
centrales sobre el territorio español a partir de una red radial
de carreteras, y organiza su espacio urbano a través de la
red de autovías y autopistas que la conectan con su área
metropolitana y su conurbación.
El eje Madrid-Albacete-Valencia/Alicante. La autovía entre
estos núcleos ha favorecido la deslocalización de actividades
desde los dos sistemas consolidados (Madrid y el eje
Valencia-Alicante), que han encontrado una zona propicia
por sus menores costes laborales y de suelo, así como por
el desarrollo de actividades endógenas. El centro de este
sistema se localiza en Albacete, que cumple el papel de
encrucijada de caminos y de influencias. Este sistema
constituye una zona en crecimiento, articulada en torno a las
vías de comunicación.
El eje extremeño, marcado por la autovía que conecta
Madrid y Lisboa a través de las tierras pacenses. Acoge
actividades del sector agroalimentario y otras deslocalizadas
desde el resto del territorio español al ofrecer mano de
obra más barata. Además, la situación fronteriza de Badajoz
ha impulsado actividades relacionadas con su papel de
intercambiador entre las ciudades portuguesas del otro lado
de la frontera (fundamentalmente con Elvas) y ciudades
españolas próximas (Mérida, Almendralejo, Don Benito).
Asimismo, la autovía A-66, más conocida como la Ruta de la
Plata, que une Sevilla y Gijón, ha permitido reforzar el papel
de Badajoz como encrucijada de caminos.
Valladolid y el centro del valle del Duero (conexiones MadridGalicia/León-Asturias). Desde la década de 1960, Valladolid
acoge una importante actividad industrial y es el centro de
distribución de los flujos exportadores del sector occidental
de Castilla y León (principalmente agroalimentarios, de la
zona central del valle del Duero) y de los flujos importadores
que parten desde Madrid. Su papel se ha visto favorecido
por su posición de encrucijada en los enlaces con Galicia,
Asturias y Cantabria.
Los subsistemas canarios. Tienen como centros
las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz
La diferente capacidad de las ciudades para organizar el
territorio está muy relacionada con las infraestructuras de
transporte, que facilitan las interconexiones y los flujos entre
los espacios y las ciudades, y tienen claras repercusiones en
el desarrollo económico y social. Estar conectado o próximo
a esas infraestructuras favorece el crecimiento económico,
mientras que estar aislado o alejado lo dificulta, y una ciudad
con buenas conexiones con otros sistemas tiene más
capacidad para organizar flujos, crecer y avanzar en la
jerarquía urbana.
Barcelona organiza sus flujos a partir de las autovías y
autopistas del Mediterráneo y de la conexión con Madrid.
Zaragoza obtiene una situación de encrucijada por situarse
en el punto en el que se encuentran las conexiones entre los
ejes españoles más importantes: Madrid, eje mediterráneo y
litoral vasco.
l litoral vasco deslocaliza y organiza su sistema urbano a
E
partir de la «Y vasca» y las autovías que parten de ella, que
otorgan la centralidad a Bilbao.
El eje atlántico gallego es el resultado de la interconexión
por carretera de Ferrol-A Coruña, Santiago, Pontevedra
y Vigo.
7
Por problema de la vivienda se entiende el conjunto de
dificultades que tienen ciertos sectores de la población para
obtener una vivienda en la que residir: oferta inferior a la
demanda, precios elevados… Entre las formas en las que el
Estado afronta este problema destacan:
– Hasta la segunda mitad del siglo XX, se construyeron
«casas baratas». Se trataba de colonias (pequeños
espacios urbanizados) de viviendas unifamiliares, de una
o dos alturas y con un pequeño huerto, situadas en las
afueras de la ciudad, donde el suelo era barato, en zonas
próximas a caminos o carreteras que comunicaban con el
centro urbano, facilitando los desplazamientos por motivos
de trabajo.
– En los años 50 del siglo pasado el Estado adoptó dos
medidas importantes: promulgó la primera Ley del Suelo
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
115
7
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
(1956), en la que se planteaba la necesidad de planificar
el crecimiento urbano para dar solución, entre otros, al
problema de la vivienda, previendo el crecimiento de
la ciudad, creando una reserva pública de suelo, etc.;
y construyendo directamente Viviendas de Protección
Oficial (424.189 viviendas) para acoger a los inmigrantes
del campo, reconstruir suburbios deteriorados o
recolocar a la población chabolista (poblados
de absorción).
– La concentración de micropartículas. Estas flotan en
la atmósfera y tienen tamaño diminuto (menos de 10
micrómetros). Cuanto más pequeñas, más peligrosas,
pues permanecen más tiempo en el aire, viajan más lejos y
tienen mayor capacidad para introducirse en el organismo
humano. Causan muchas enfermedades respiratorias y
favorecen las enfermedades cardiovasculares y tumores.
9
En la imagen se puede apreciar la plaza mayor, que es una
construcción que se hizo en la ciudad en los siglos XVI y XVII.
– Desde 1960 a 2007, el Estado dejó de construir directamente
y pasó a subvencionar a las empresas constructoras
(beneficios fiscales, suelo barato, subvenciones al crédito,
etc.) para que ofreciesen vivienda barata.
En el pasado las plazas mayores se utilizaban para
actividades comerciales, celebrar actos públicos… Hoy en
día son espacios de ocio.
– La Ley del Suelo de 2007 pretendía, entre otras cosas,
ofrecer vivienda a la población que no podía acceder
a su propiedad; por lo que al menos un 30 % del suelo
urbanizable debe ser para vivienda protegida.
8
Entre los problemas sociales se pueden mencionar que los
precios del suelo y la vivienda son muy elevados y, por ello:
Se observa un plano irregular y continuo. Las calles y los
edificios presentan tamaños y formas diversos. Corresponde
con el casco antiguo.
10
– Los precios de los alquileres son también altos, lo que,
unido a la existencia de un reducido parque de viviendas
en alquiler, favorece que perdure la tendencia a la
adquisición.
– Por otro lado, el precio del suelo y de la vivienda no
es igual en toda la ciudad; depende de la distancia y
accesibilidad de la zona, de la proximidad a actividades
que resultan molestas o peligrosas, del tamaño y la calidad
de la vivienda y de la densidad de la edificación. Por eso,
la población se reparte según su nivel de rentas o su
capacidad adquisitiva, de forma que los espacios urbanos
reproducen las diferencias sociales.
Pág. 234
11
– El microclima urbano. La ciudad, especialmente el centro
urbano, tiene una temperatura ligeramente superior a la
de su entorno, sobre todo en las noches sin viento.
– Los residuos urbanos. En las ciudades españolas, sus
habitantes generan una media de 470 kg de residuos al
año, que contaminan los suelos, el agua (por infiltración) y
la atmósfera (por evaporación).
116
Zaragoza se encuentra en el cuadrante noreste de la
península ibérica, en la zona central del valle del Ebro, en su
margen derecha, junto a la desembocadura del río Gállego y
a muy pocos kilómetros de la del Jalón.
Su situación en una zona baja y llana entre los Pirineos y
los sistemas Ibérico y Costero-Catalán y en una encrucijada
de caminos entre Francia, la Meseta, el mar Cantábrico y el
mar Mediterráneo, es a la que debe su origen y su desarrollo
posterior (situada en una interconexión entre una zona
montañosa y otra de valle; dos zonas marítimas y el interior,
y entre Francia, el valle del Ebro y la Meseta).
Los problemas medioambientales de las ciudades son:
– El elevado consumo de agua. Las ciudades, que acogen
numerosa población y muchas actividades económicas,
tienen una elevada demanda de agua. En España, de
media, cada hogar recibe de promedio casi 130 litros
por persona y día. Esta situación es grave en un país
como España con una escasez moderada de agua, y en
particular en las cuencas que presentan un déficit crónico
de recursos hídricos.
Las políticas de ordenación territorial se orientan a reducir
los desequilibrios en el reparto de la población, riqueza, etc.,
en un espacio determinado.
En España comenzaron a aplicarse en la década de 1960.
El resultado fue el desigual reparto de la población y las
actividades económicas en el territorio: una gran parte de
este presentaba muy bajas densidades de población (incluso
rondando el despoblamiento), un paupérrimo desarrollo
industrial y bajos niveles de renta, frente a unos pocos
núcleos (los espacios urbanos de Madrid, Barcelona, el
litoral vasco, Valencia-Alicante, Zaragoza, Valladolid, el litoral
atlántico gallego y las zonas turísticas) que concentraban a la
población y el desarrollo económico, que se manifestaba en
un mayor nivel de ingresos de sus habitantes.
– Los compradores se ven obligados a un elevado
endeudamiento (más del 25 % de sus ingresos), con el
riesgo que supone en caso de pérdida de empleo, e
hipotecan sus gastos durante un largo periodo de tiempo.
– Una parte de la sociedad, especialmente los jóvenes y
ancianos con bajos ingresos, los parados y los inmigrantes
recientemente llegados a España, encuentra serias
dificultades para adquirir una vivienda, e incluso para
pagar su alquiler.
R. L.
La ciudad se edificó sobre las terrazas de la margen derecha
del río Ebro (una ligera elevación hace que las frecuentes
crecidas del río se inunden menos que los espacios
circundantes). Defender el paso del río por el Puente de
Piedra y explotar los derechos de los mismos se encuentran
en el origen de la ciudad.
12
En esta fecha Zaragoza disponía de dos murallas: la primera,
de época romana y que tuvo una función defensiva; la
segunda, medieval y que solo tuvo una función
administrativa para delimitar el espacio urbano en el que se
aplicaba la normativa y la fiscalidad de la ciudad.
En el espacio ocupado por la ciudad se observan huellas
del trazado de las dos calles principales de las ciudades
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
romanas, el cardo y el decumano, que se cruzaban
perpendicularmente en el foro.
15
Al oeste de la ciudad romana se comenzó a edificar, en el
siglo XIII, un barrio para los artesanos, que se disponían en
diferentes calles según el gremio al que pertenecían. Fue un
barrio planificado y patrocinado por la monarquía aragonesa,
lo que le dio un plano bastante regular.
13
Entre los años 1769 y 1872 la ciudad creció un poco hacia el
suroeste.
Los ensanches son la prolongación de ese primitivo
ensanche, y se realizaron a partir de 1950: grandes y
largos bulevares hacen de eje con los que dan las calles
adyacentes, perdiendo el carácter ortogonal del primer
ensanche. Los edificios forman grandes manzanas. Para
unificar ambos ensanches, se cubrió el río Huerva, dando
uniformidad al conjunto.
El crecimiento de Zaragoza está asociado a su situación
como encrucijada de caminos, que el ferrocarril reforzó en la
segunda mitad del siglo XIX, con las líneas Madrid-ZaragozaAlicante, Zaragoza-Alsasua, Zaragoza-Cariñena (sustituida
por la de Zaragoza-Caminreal), Zaragoza-Utrillas (cuencas
mineras de Teruel) y Zaragoza-Huesca-Canfranc-Francia.
Cada una tenía al principio su propia estación, en torno
a las cuales se fueron localizando harineras, alcoholeras,
azucareras y factorías relacionadas con la reparación y
construcción de elementos para el ferrocarril.
En 1968 la periferia de Zaragoza estaba formada por barrios
consolidados: unos, en torno a las estaciones del ferrocarril,
y otros, a lo largo de las carreteras que conducían a NavarraPaís Vasco, Madrid, Valencia, Alcañiz y Levante, y Barcelona.
Una excepción fue el crecimiento de una barriada hacia el
sur que enlazaba con el Canal Imperial de Aragón, y que
surgió a lo largo de la línea del primer tranvía.
Pero el crecimiento que dio forma y tamaño a la ciudad se
produjo entre los años 1950 y 1975, cuando Zaragoza se
industrializó, lo que atrajo a mucha población del mundo
rural.
Zaragoza no ha tenido un potente crecimiento difuso, ya
que la urbanización de los barrios del norte ha absorbido
una gran parte de ese crecimiento. Por otro lado, el modelo
urbanístico de la ciudad ha sido de crecimiento progresivo
a partir de la colonización de los espacios próximos de la
periferia, dejando poco espacio rural entre ellos.
14
16
La zona que tiene un mayor crecimiento es la periferia. Se
observan dos zonas: el área suburbana en su zona
suroccidental y el área periurbana a lo largo de las carreteras
de Logroño, Madrid, Valencia, Alcañiz, Barcelona y Huesca.
Las consecuencias son un envejecimiento del casco histórico
y de los barrios tradicionales, que se ve compensado con la
población inmigrante, y un crecimiento difuso, fomentado
por la población joven que se traslada a esas nuevas zonas,
lo que da lugar a una compleja área metropolitana.
El crecimiento extramuros de Zaragoza no se produjo hasta
el siglo XX, y de forma más intensa a partir de 1950, cuando
se desarrolla la mayor parte del segundo ensanche y los
barrios para las clases trabajadoras.
Los ensanches crecen como una prolongación hacia el
sur del pequeño y primer ensanche; los barrios lo hacen
tomando como puntos de partida las estaciones de
ferrocarril y, sobre todo, las carreteras que partían de la
ciudad. La población que llegaba a Zaragoza hasta finales de
la década de 1960 se establecía en el casco histórico o en
barriadas en las afueras.
El casco histórico de la ciudad tiene cierta regularidad,
realzada por los alineamientos realizados en el siglo XIX y
principios del XX, y está completamente urbanizado; destaca
una avenida que va de suroeste a noreste para enlazar con
el primitivo espacio romano. De las murallas solo quedan las
huellas en forma de calles que circunvalan el casco histórico.
La parte suroccidental tiene un plano ortogonal, es el primer
ensanche, realizado a principios del siglo XX.
Pág. 235
PROYECTO TIC
1
R. L.
2
R. L.
3
R. L.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
117
UNIDAD 8: LOS ESPACIOS RURALES Y EL SECTOR PRIMARIO
Recursos para la evaluación de contenidos . . . . . . . . 120
Evaluación de contenidos
Prueba B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
120
Prueba A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
121
Estándares de aprendizaje y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
119
8
LOS ESPACIOS RURALES Y EL SECTOR PRIMARIO
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Nombre:
Curso:
1
Los cambios que se están produciendo en los espacios rurales. (2 puntos)
2
La importancia de las actividades del sector primario. (2 puntos)
3
La Política Agraria Común actual: objetivos y estrategias. (2 puntos)
4
Los paisajes agrarios del interior peninsular. (2 puntos)
5
La acuicultura. (2 puntos)
120
PRUEBA B
Fecha:
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
8
LOS ESPACIOS RURALES Y EL SECTOR PRIMARIO
PRUEBA A
DESARROLLO Y COMENTARIO DE DOCUMENTOS
Nombre:
Curso:
Fecha:
1
El mundo rural español: un espacio en transformación. (4 puntos)
2
Explica qué porcentaje de las explotaciones españolas corresponde a cada uno de esos tipos de explotación
y qué porcentaje de SAU ocupan. ¿Cómo son la mayor parte de las explotaciones agrarias? ¿Cómo repercute
ese tamaño en la competitividad de las actividades agrarias españolas? ¿Y en la renta de los agricultores?
¿Por qué se ha producido esta situación? ¿Cuál es la evolución actual? Razona tus respuestas. (3 puntos)
Explotaciones pequeñas (<10 ha)
Explotaciones intermedias (10-100 ha)
Explotaciones grandes (>100 ha)
60
40
20
Explotaciones
En %
20
40
60
Superficie Agraria Útil (SAU)
FUENTE: INE, 2015
3
¿Cómo se distribuye la superficie de regadío en España? ¿Qué factores intervienen en la localización del regadío?
¿Qué ventajas y qué problemas tiene el regadío en España y cómo se hace frente a estos? (3 puntos)
Mar Cantábrico
OCÉANO
AT L ÁN
TIC
O
790789_08_p121_explotaciones_agrarias
M
e
d
M a r
e o
r á n
e r
t
i
ORIGEN DEL AGUA
OCÉANO ATLÁNTICO
Superficial
Subterráneo
Otro
FUENTE: IGN
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
121
1
8
LOS ESPACIOS RURALES Y EL SECTOR PRIMARIO
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SOLUCIONES
Criterios de evaluación*
Estándares de aprendizaje*
B7-1.1. Identifica las actividades agropecuarias y
forestales.
B7-1. Describir las actividades
agropecuarias y forestales especificando
las características de España.
B7-2. Distinguir los paisajes agrarios
estableciendo sus características.
B7-4. Comprender la evolución de la
estructura de la propiedad.
B7-7. Explicar la situación del sector
agrario español teniendo en cuenta el
contexto europeo y las políticas de la
Unión Europea (PAC).
B7-8. Analizar la actividad pesquera
definiendo sus características y
problemas.
B7-1.2. Diferencia las actividades del sector
primario de otras actividades económicas.
Actividades
Prueba B
Prueba A
1, 2
1
2
B7-2.2. Aporta los aspectos del pasado histórico
que han incidido en las estructuras agrarias
españolas.
1
B7-4.1. Define históricamente, de forma sumaria,
la estructura de la propiedad.
2
B7-5.1. Identifica y analiza las características de los
diversos paisajes españoles.
4
B7-7.1. Comenta textos periodísticos que expliquen
la situación española en la PAC.
3
B7-8.1. Establece las características y
peculiaridades de la actividad pesquera española.
5
3
* Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje del currículo oficial del Ministerio para la etapa de Bachillerato.
nueva población joven: infraestructuras de transporte,
grandes superficies comerciales, servicios educativos y
sanitarios, zonas recreativas, etc., que se traduce en una
creciente terciarización de esos espacios.
PRUEBA B
1
En las últimas décadas, las áreas rurales españolas, al igual
que en otros países desarrollados, se encuentran en un
proceso de cambio acelerado, que está dando lugar a un
espacio rural multifuncional, complejo y heterogéneo, cada
vez más interconectado con el medio urbano:
• El aumento del nivel de renta de los españoles ha
incrementado la demanda de actividades de ocio y
turismo, muchas de las cuales se ubican en el medio rural,
al igual que el importante desarrollo de las segundas
residencias.
• Las actividades agrarias tradicionales pierden importancia
frente a las actividades de servicios y la industria, lo que
da lugar a la extensión cada vez mayor de la «agricultura y
ganadería a tiempo parcial», en la que el agricultor o
ganadero obtiene la mayor parte de sus rentas de
actividades de servicios o secundarias, y las completa con
las que le proporcionan las agrarias.
• El campo acoge actividades de la deslocalización
industrial. Las industrias salen de las ciudades y se instalan
en zonas rurales próximas o lejanas, pero siempre bien
comunicadas, donde encuentran suelo más barato y mano
de obra disponible, en general, también más barata.
• El elevado precio del suelo urbano, la extensión de la
«cultura del automóvil», la visión del mundo rural como
sinónimo de calidad medioambiental, tranquilidad y
seguridad, y la aparición de zonas de servicios explican
que muchas personas (fundamentalmente jóvenes) se
trasladen a vivir a urbanizaciones o localidades situadas
en espacios rurales próximos a las ciudades y bien
comunicados (crecimiento difuso de las ciudades).
• El crecimiento difuso de las ciudades repercute en la
necesidad de dotar a los espacios rurales de un mayor
número de servicios y de adecuarlos a la demanda de esa
122
• Las políticas agrarias actuales, ante la falta de
competitividad de las actividades agrarias tradicionales,
están apoyando la implantación de nuevas actividades
económicas que supongan para la población rural un
aumento de sus rentas: turismo rural, cuidado
medioambiental, comercialización de productos típicos,
recuperación de artesanías tradicionales, etc.
2
La importancia de las actividades agrícolas y ganaderas no
depende exclusivamente de su peso en la economía;
también cumplen otras funciones que superan los aspectos
sectoriales, e incluso van más allá de temas económicos. Por
eso las del sector primario son consideradas actividades
«multifuncionales».
Estas funciones cada vez cobran mayor relevancia porque:
• Organizan y dan forma a los espacios rurales; por eso, de
ellas depende el mantenimiento y la calidad de vida y
ambiental de esos espacios que cubren la mayor parte del
territorio. En consecuencia, es destacable su papel porque
también contribuyen a la conservación de numerosos y
diversos hábitats de gran valor para la biodiversidad tanto
española como europea.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
• En la zona occidental aparece la dehesa, con encinas y
alcornoques que han sido aclarados para combinar
espacios de sombra y dejar pasar la luz para que crezca el
estrato herbáceo o los cultivos. El aprovechamiento de las
dehesas es mixto: agrícola donde los suelos son más
fértiles y ganadero donde los suelos son pobres y la
cabaña porcina (cerdo ibérico), ovina o bovina se alimenta
de bellotas, hierbas y rastrojos de los barbechos.
• De estas actividades depende el subsector de la industria
agroalimentaria, que supone el 22,5 % de la producción
industrial española, el 6,8 % del PIB y emplea al 2,7 % de la
población ocupada.
• El comercio exterior de productos agrarios y de la industria
de productos alimenticios, bebidas y tabaco supone el
15,7 % de nuestras exportaciones y el 11,4 % de nuestras
importaciones, arrojando un saldo comercial positivo.
3
• En las zonas altas de los Montes de Toledo, las sierras
cacereñas, Sierra Morena y los Sistemas Béticos dominan
los bosques naturales, los prados y las dehesas destinados
a la explotación forestal y ganadera (ovino, caprino,
bovino y porcino). En las zonas de piedemonte se cultivan
el olivo y la vid, y en las zonas bajas y llanas, cereales.
La PAC actual es el resultado de un acuerdo alcanzado entre
los países miembros y las instituciones de la UE en
septiembre de 2013. Los objetivos prioritarios de la PAC,
establecidos para el periodo 2014-2020, son:
• Preservar el potencial de producción de alimentos
de la UE.
• En las zonas altas orientales de la depresión del
Guadalquivir cobra protagonismo el olivar, que da paso a
una zona media cerealista y, hacia el oeste, a cultivos
hortofrutícolas en el regadío, cereales en el secano y
viñedos en las tierras más altas.
• Apoyar la producción de alimentos diversos y de calidad,
producidos de forma sostenible.
• Reducir las subvenciones y mejorar su eficacia.
• Reconocer el papel medioambiental de la agricultura
y su contribución a mitigar el cambio climático.
5
• Mantener las comunidades rurales con una actividad
agrícola importante, asegurándoles un nivel adecuado de
rentas y de servicios.
Las estrategias fijadas se pueden sintetizar en los siguientes
puntos:
Dados los problemas de sobreexplotación que presentan los
océanos y mares del mundo, la acuicultura es el medio más
adecuado para compensar el descenso necesario de las
capturas pesqueras y poder seguir consumiendo pescado y
otras especies sin amenazar su supervivencia.
1. Reducir el presupuesto que la UE destina a la política
agraria, pasando del 43 % actual al 36 %, lo que implica
recortar las subvenciones de forma progresiva.
2. Abandonar el pago único, igual para todos, sustituyéndolo
por una serie de subvenciones, como la tasa plana o pago
básico destinado a todos los empresarios que tienen en
las actividades agrarias su principal fuente de ingresos;
el pago para agricultores de menos de 40 años; el pago
ecológico o greening, para cultivos de interés
medioambiental; el pago para regiones con limitaciones
naturales y el pago para determinados sectores por
razones económicas y/o sociales.
En España, en 2014, la acuicultura obtuvo una producción
por valor de 526,2 millones de euros (469,6 millones la
acuicultura marina y 56,5 la acuicultura continental) y dio
empleo a 18.805 personas. La acuicultura ha tenido un
fortísimo crecimiento hasta comienzos de la actual centuria,
momento en el que redujo su ritmo, y se mantiene estable,
como consecuencia de la saturación de la demanda.
Las especies cultivadas son esencialmente moluscos
(mejillones y almejas) y peces, destacando la dorada y la
lubina. Los peces suponen casi el 70 % del valor de la
producción, aunque el volumen total de los crustáceos
supone más del 80 % del tonelaje.
3. Eliminar las ayudas a los precios y a la competencia
y gran parte de las cuotas de producción, y potenciar
el papel de las organizaciones de productores.
4. Reformar las políticas de desarrollo rural, fomentando
la innovación y la competitividad, las tareas
medioambientales y la inclusión social, la reducción
de la pobreza y el desarrollo económico.
4
Domina el hábitat concentrado, en pequeñas localidades en
el norte y grandes en el sur. Las parcelas son abiertas e
irregulares, de pequeño tamaño en las zonas de regadío y
grandes en las de secano. Predominan los monocultivos
extensivos en los secanos y los policultivos intensivos en los
regadíos. La vegetación natural está separada de los
aprovechamientos agrarios.
En el interior peninsular se pueden diferenciar varias zonas:
• Las depresiones del Duero, Tajo, Guadiana y Ebro dedican
las tierras bajas a cereales de secano y a productos
hortofrutícolas y plantas forrajeras en los regadíos. En las
zonas altas encontramos almendros, olivares, viñedos o
eriales utilizados para alimentar al ganado ovino.
La acuicultura es el cultivo de especies animales y vegetales
acuáticas destinado, directa o indirectamente, a la
alimentación humana. La mayoría son especies marinas,
aunque también se producen de esta forma algunas
especies de agua dulce.
PRUEBA A
1
En las últimas décadas, las áreas rurales españolas, al igual
que en otros países desarrollados, se encuentran en un
proceso de cambio acelerado:
• Las actividades agrarias tradicionales pierden importancia
frente a las actividades de servicios y la industria. Esta
tendencia se manifiesta en la extensión cada vez mayor
de la «agricultura y ganadería a tiempo parcial», en la que
el agricultor o ganadero trabaja en una actividad de estos
sectores de los que obtiene la mayor parte de sus rentas,
y las completa con las que le proporcionan las actividades
agrarias, a las que se dedica en una parte de su tiempo libre.
• El campo acoge actividades de la deslocalización
industrial. Las industrias salen de las ciudades y se instalan
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
123
8
1
en zonas rurales próximas o lejanas, pero siempre bien
comunicadas, donde encuentran suelo más barato y mano
de obra disponible, en general, también más barata.
encuentran en esta situación numerosas zonas rurales de
los Pirineos y de la costa cantábrica.
• Espacios rurales de gran crecimiento por la deslocalización
de población y de actividades económicas desde las
grandes ciudades. Esta situación se observa en un amplio
anillo en el entorno de Madrid, Barcelona y Valencia, en el
País Vasco y en el valle del Ebro.
• El elevado precio del suelo urbano, la extensión de la
«cultura del automóvil», la visión del mundo rural como
sinónimo de calidad medioambiental, tranquilidad y
seguridad, y la aparición de zonas de servicios en las
periferias urbanas explican que muchas personas
(fundamentalmente jóvenes) se trasladen a vivir a
urbanizaciones o localidades situadas en espacios rurales
próximos a las ciudades y bien comunicados (crecimiento
difuso de las ciudades).
• Espacios rurales turísticos, donde se conjugan factores
como la deslocalización desde grandes ciudades y el
atractivo para el turismo clásico de sol y playa. Es lo que
sucede en el litoral levantino y en ambos archipiélagos,
Canarias y Baleares. Son zonas con una población
relativamente joven, con un crecimiento vegetativo más
elevado que en otros lugares del país y receptores de
inmigración.
• Este proceso de deslocalización residencial repercute en
la necesidad de dotar a los espacios rurales de un mayor
número de servicios y de adecuarlos a la demanda de esa
nueva población joven: infraestructuras de transporte,
grandes superficies comerciales, servicios educativos y
sanitarios, zonas recreativas, etc., que se traduce en una
creciente terciarización de esos espacios.
• El aumento del nivel de renta de los españoles en las
últimas décadas ha incrementado la demanda de
actividades de ocio y turismo, muchas de las cuales se
ubican en el medio rural, así como un importante
desarrollo de las segundas residencias, que también se
localizan en zonas rurales, especialmente en aquellas con
calidad medioambiental.
• Las políticas agrarias actuales, ante la falta de
competitividad de las actividades agrarias tradicionales y
del envejecimiento y disminución de la población rural,
están apoyando la implantación de nuevas actividades
económicas multifuncionales que supongan para la
población rural un aumento de sus rentas: turismo rural,
cuidado medioambiental, comercialización de productos
típicos, recuperación de artesanías tradicionales,
explotación de recursos como la caza, la pesca o la
micología, actividades de ocio como el senderismo,
deportes de aventura, etc.
El resultado es un espacio rural multifuncional, complejo y
heterogéneo, cada vez más interconectado con el medio
urbano.
Como resultado de los cambios que están sucediendo, en los
espacios rurales se dan cinco tipos de situaciones:
• Espacios rurales regresivos, muy envejecidos y en fase de
despoblación. Su economía se basa en las actividades
agrarias tradicionales, cuyos productos resultan poco
competitivos en el mercado mundial. Además, no son
espacios atractivos para el mercado turístico y presentan
dificultades de accesibilidad. En esta situación se
encuentran muchos espacios rurales de la Meseta
occidental, la parte oriental del Macizo Galaico-Leonés,
amplias zonas del Sistema Ibérico, el valle del Guadiana y
el noreste de Andalucía.
• Espacios rurales que se están revitalizando por su
atractivo natural, que fomenta el desarrollo de nuevas
actividades (fundamentalmente turísticas) que aportan
mayores rentas a la población, retienen a un porcentaje
importante de jóvenes y atraen a inmigrantes. Se
124
• Espacios rurales con una producción agraria competitiva
(regadíos de hortalizas y frutales, cultivos tempranos, en
invernaderos, viñedos de calidad, etc.), en gran parte
destinada al mercado exterior, que proporciona rentas
elevadas y favorece el crecimiento poblacional. En este
caso se encuentran determinadas áreas mediterráneas,
como Murcia y Almería, así como enclaves de los valles
del Duero y del Ebro, Extremadura y Castilla-La Mancha.
2
Las explotaciones muy pequeñas suponen más de un 65 %
del total, pero ocupan solo un 10 % de la SAU; las
explotaciones intermedias constituyen casi el 30 %, y ocupan
casi el 40 % de la SAU; las explotaciones grandes son menos
del 10 % del total, pero suponen más del 50 % de la SAU.
La mayoría de las explotaciones son pequeñas o muy
pequeñas.
Este pequeño tamaño de las explotaciones da lugar a una
infrautilización de los medios mecánicos (tractores,
motocultores, cosechadoras, medios de regadío, etc.) y, por
lo tanto, hace que la inversión que supone la adquisición de
estos medios y los gastos de mantenimiento de los mismos
se repercuta sobre producciones pequeñas, dando lugar a
precios poco competitivos.
A esto se une que el pequeño tamaño hace que sean poco
rentables porque su producción resulta insuficiente para
asegurar un nivel de rentas adecuado o, al menos, similar
al de otros sectores económicos. Por este motivo el titular de
la explotación no le dedica su jornada laboral completa, ahora
que los medios mecánicos le facilitan la labor, y completa sus
ingresos con otras actividades.
En este sentido, en el análisis del tamaño de las
explotaciones, las instituciones estadísticas europeas utilizan
las Unidades de Trabajo Año (UTA), que representan el trabajo
que una persona puede realizar en una explotación agraria a
lo largo de un año haciendo jornadas de ocho horas todos los
días laborables. Solo las explotaciones de 10 hectáreas o más
requieren una UTA o más. Por consiguiente, más del 65 % de
las explotaciones agrarias españolas requieren menos de una
UTA, haciendo que su explotador no pueda obtener las rentas
y la producción que obtendría si pudiese trabajar toda su
jornada laboral.
La situación es debida a la salida masiva de población que
supuso el éxodo rural, lo que planteó a los titulares de las
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
explotaciones agrarias la necesidad de utilizar medios
mecánicos para sustituir a esa mano de obra y evitar, así, un
aumento de los costes laborales. Pero esta mecanización se
llevó a cabo sin transformar el tamaño de las explotaciones
agrarias, que era mayoritariamente pequeño, bien porque la
política de subvenciones se orientó a aumentar la
producción y facilitó que los empresarios agrarios tardasen
en iniciar políticas de mejora de la competitividad, bien
porque la propiedad de la tierra no se concentró o porque
el precio de la tierra no disminuyó.
En la actualidad, se está produciendo un lento crecimiento
del tamaño de las explotaciones, pasando de muy pequeñas
y pequeñas a intermedias, y algunas de estas a grandes.
3
El regadío se localiza en las zonas en las depresiones de los
ríos, donde el agua es accesible, bien a través de los ríos,
bien por medio de canales y acequias.
Hay regadíos en el valle del Ebro, a lo largo de su cauce y en su
margen izquierda, a lo largo de los afluentes que nacen en los
Pirineos; en el valle del Duero, a lo largo de su cauce en la zona
central, y en el de los afluentes que provienen de la Cordillera
Cantábrica; a lo largo del cauce del Tajo y de los afluentes
de su margen derecha nacidos en el Sistema Central; en
la depresión del Guadiana, en La Mancha y en Extremadura;
en la depresión del Guadalquivir, en su cauce y en el de los
afluentes de su margen izquierda, y en la zona baja, próxima a
las marismas. Se localizan también en el litoral mediterráneo,
especialmente en las zonas bajas y llanas por las que discurren
los ríos provenientes de los sistemas montañosos del Sistema
Costero-Catalán y en los sistemas Ibérico y Béticos. Los
encontramos también en las zonas bajas de Las Palmas, Santa
Cruz de Tenerife y La Palma, en el archipiélago canario, y en
Mallorca, en el balear. Por último, hay manchas de regadío en
las fosas por las que discurren el Miño y el Sil, en Galicia.
Los factores que influyen en la localización del regadío son:
• Las condiciones climáticas. Deben ser favorables para la
agricultura: temperatura e insolación favorables para la
fotosíntesis y la posibilidad de cultivos rentables. Es muy
importante, también, que sean climas que permitan
obtener cultivos tempranos; esto es, que se puedan
producir, con la ayuda del regadío, producciones antes que
en otros territorios y, por ello, se puedan vender bien.
• La disponibilidad de agua. Los regadíos se sitúan en las
proximidades de los ríos o canalizaciones que provienen de
embalses situados en zonas en las que hay abundantes
precipitaciones y, también, retención nival, que permiten
guardar ese agua en las estaciones y meses en los que las
precipitaciones son suficientes en los espacios de regadío, y
desaguarla en los caudales de los ríos en las estaciones que
son secas o con precipitaciones insuficientes aguas abajo.
• El relieve. El regadío se localiza en las grandes llanuras
fluviales, donde los suelos son fértiles y el relieve facilita el
cultivo y el uso del agua de regadío. Por último, el regadío
se localiza preferentemente en zonas en las que las
actividades agrarias tienen unas perspectivas económicas
favorables que hagan prever una rentabilidad que
justifique el valor de las inversiones que suponen.
El regadío es el sistema de cultivo que mayor valor añadido
produce (algo más de 6 veces que los cultivos de secano),
especialmente el regadío de cultivos tempranos y el de
aquellos que requieren condiciones mediterráneas. Esto ha
hecho que España sea el país que más superficie tiene en
regadío en la UE: 2.984.136 ha, más del 12 % de la superficie
agraria útil y casi el 20 % de las tierras labradas. En ese
pequeño porcentaje de la SAU en regadío se obtiene la mitad
del valor de la producción agrícola española.
Los principales problemas son:
• El regadío es un sistema de cultivo altamente consumidor
de agua: absorbe entre el 60 y el 70 % de la demanda
total de agua en España y casi el 80 % del agua
consumida, y además lo hace en las zonas en las que las
precipitaciones son escasas o escasísimas, lo que supone
un problema para un país con recursos limitados y en
espacios en los que son escasos.
Para hacer frente a este problema, se está llevando a cabo
una política de sustitución de los regadíos por inundación,
que son los que más agua consumen y menos
rendimiento obtienen, por otros sistemas más eficientes,
como el riego mediante aspersión o el riego por goteo.
• El segundo problema es que este sistema de cultivo suele
ir asociado a una elevada utilización de productos
químicos, como fertilizantes, pesticidas y plaguicidas, lo
que tiene como consecuencia una elevada contaminación
de los suelos, las aguas superficiales y subterráneas y la
atmósfera (evaporación).
La Política Agraria Común plantea como condición para
dar subvenciones las buenas prácticas medioambientales,
que incluyen un uso sostenible de los productos químicos
en las actividades agrarias.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
125
8
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Las causas de esta distribución se encuentran en:
Pág. 240
PARA COMENZAR
• Las actividades agrarias incluyen las actividades económicas
vinculadas con la agricultura, la ganadería y la explotación
forestal, mientras que la agricultura solo hace referencia al
cultivo de la tierra. Rural hace referencia a un espacio con
unas características concretas de población y en el que
predominan las actividades agrarias, pero se dan otros usos del
suelo; agrario se refiere solo a la agricultura, la ganadería y la
explotación forestal, no contempla otros usos.
• La imagen es un espacio mayoritariamente rural, aunque
hay una zona urbana. La densidad de población es baja y
predominan las actividades agrarias, en concreto, la agricultura,
pero también hay industria.
• Los usos del suelo agrario son los campos de cultivo que
rodean la localidad de Aranda de Duero y las zonas forestales
que aparecen a la derecha de la imagen. Entre los usos no
agrarios están el urbano (la propia localidad) y el industrial (hay
varias industrias y un polígono industrial).
Pág. 241
GEOGRAFÍA Y TECNOLOGÍA
• R. L.
• R. L.
• Las actividades agrarias tradicionales pierden importancia
frente a nuevas actividades asociadas al sector servicios y a la
industria. Esta tendencia se manifiesta en la extensión cada vez
mayor de la agricultura y la ganadería «a tiempo parcial», en la
que el agricultor o ganadero trabaja en una actividad del sector
secundario o terciario, de las que obtiene la mayor parte de sus
rentas.
• El campo acoge la deslocalización industrial.
• Muchas personas, sobre todo jóvenes, se trasladan a vivir a
urbanizaciones residenciales situadas en espacios rurales
próximos a las ciudades y bien comunicadas. Esto hace que
se tenga que dotar estos espacios de un mayor número de
servicios y adecuarlos a la demanda de esa nueva población
joven (infraestructuras de transporte, superficies comerciales,
servicios educativos y sanitarios…).
Doc. 4
Las segundas residencias son viviendas en las que no se
reside de forma habitual y permanente, sino algunos días, por
motivos de ocio o de turismo, sobre todo. Las personas que las
utilizan demandan servicios de hostelería, actividades deportivas,
etc., y productos alimenticios, muebles…, lo que supone el
desarrollo de actividades no agrarias y un aumento de las rentas
de los habitantes permanentes en esos espacios rurales.
Pág. 245
Pág. 242
Doc. 1
Doc. 6
En la imagen aparece un amplio espacio y un solo núcleo
importante de población (hábitat de poblamiento concentrado),
por lo que la densidad de población es baja. Como se puede
apreciar, es un municipio pequeño. La mayor parte de este
espacio se dedica a actividades agrarias o forestales, aunque
puede que no sean las que más empleo generan o las que
aportan un mayor valor de la producción. También aparecen
infraestructuras de transporte (caminos, carreteras…), pero con
una densidad menor que en las zonas urbanas.
Las zonas que tuvieron un mayor crecimiento demográfico
entre 1996 y 2015 fueron la C. de Madrid, los dos archipiélagos y
las zonas costeras del noreste peninsular, del Mediterráneo y del
Atlántico andaluz. También crecieron zonas del interior cercanas
a los núcleos urbanos (León, Zaragoza, Cáceres, Badajoz,
Albacete…) y de los Pirineos.
Pág. 243
Las zonas regresivas fueron el resto, es decir, el interior de la
Península (salvo las zonas urbanas) junto con amplias zonas de
Galicia y Asturias.
Pág. 246
Doc. 2
Doc. 7
Los municipios rurales predominan en las Comunidades
de Castilla y León, C. F. de Navarra, Aragón y La Rioja, y en las
provincias de Huesca, Teruel, Lleida, norte de Girona, Guadalajara,
Cuenca y este de Castellón.
Desde el año 1995 hasta el 2015 la producción del sector
primario en España fue creciendo con pequeños altibajos,
pasando de unos 4.000 millones de euros a más de 6.000;
sin embargo, su aportación al VAB fue disminuyendo, de 4 %
aproximadamente en 1995 a poco más del 2,5 % en 2015.
Los municipios urbanos predominan en Asturias, C. de Madrid,
Andalucía, R. de Murcia, Illes Balears y Canarias; en la provincia
de Ciudad Real, el oeste de las provincias de Cáceres y Badajoz,
y en todo el litoral del Mediterráneo.
Pág. 244
Doc. 3
En el gráfico se observa que el 5,6 % de la población que
habita en núcleos rurales y semirrurales trabaja en actividades
vinculadas con el sector primario, y que la gran mayoría (más del
70 %) lo hace en el sector servicios.
126
Doc. 8
No. Las actividades agrarias mantuvieron desde 1995 hasta
2015 un valor constante, sin altibajos.
El sector servicios tuvo un gran crecimiento hasta 2007 (más de
160.000 millones de euros), desde esa fecha hasta 2013 estuvo
estancado (sobre los 180.000 millones de euros), y en los últimos
años volvió a crecer.
La industria también ha tenido un crecimiento importante,
aunque menor que los servicios, hasta 2007 (más de 40.000
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
millones de euros), cuando la crisis económica originó un
descenso en el que ha permanecido hasta la actualidad.
adquisición y los gastos de mantenimiento sobre producciones
pequeñas, lo que da lugar a precios poco competitivos.
La construcción es la actividad económica con mayor variabilidad:
un fortísimo incremento hasta 2007, cuando comienza un
prolongado decrecimiento hasta 2013, fecha en la que inicia una
fase de estancamiento (menos de 20.000 millones de euros).
La pervivencia de explotaciones demasiado pequeñas es poco
rentable, no solo porque su producción resulta insuficiente para
asegurar el nivel de rentas adecuado o, al menos, similar al de
otros sectores económicos, sino también porque su tamaño no
hace necesario que el titular de la explotación le dedique toda
su jornada laboral, ahora que los medios mecánicos le facilitan la
labor.
Pág. 247
Doc. 9
Cada vez es menor la población ocupada en el sector primario;
esto se debe a que:
Doc. 14
• Las actividades agrarias españolas (y europeas) presentan
problemas de competitividad en un mercado que se empezó a
globalizar, dado que tienen mayores costes de producción que
en otros países desarrollados o en desarrollo.
La agricultura a tiempo parcial tiene tanto peso porque con las
actividades agrarias no se percibe la renta necesaria para vivir.
Por ese motivo, muchos agricultores y ganaderos trabajan en los
otros dos sectores económicos y completan su renta con las que
obtiene del primario.
• Los espacios rurales siguen ofreciendo rentas más bajas, y
menos y peores servicios que los espacios urbanos.
• Las políticas agrarias europeas (España ingresó en la UE en
1986) y españolas han promovido el abandono de la ocupación
en la agricultura mediante jubilaciones, el desarrollo de otras
actividades en el medio rural, etc.
El sector primario se vio menos afectado por el desempleo
porque la crisis de 2007 le afectó menos que a otros sectores
económicos.
Doc. 10
Más de un 75 % de la población ocupada lo está en el sector
servicios, el 14 % en industria, un 6,1 % en construcción y un 4 %
en actividades agrarias.
Este reparto es típico de una economía terciarizada: mucha
población ocupada en el sector servicios y muy poca en el
primario. El sector secundario tiene cierta importancia (industria
y construcción).
Pág. 248
Doc. 11
Las exportaciones de productos agrarios han crecido,
exceptuando las cifras negativas de 1980-1985 y 1995-2000,
mucho más que la producción de estos productos.
La globalización ha supuesto una reducción progresiva de
los aranceles a las importaciones y las trabas al comercio. El
resultado ha sido la multiplicación del comercio y un aumento
de la competencia de las producciones de los diferentes países y
empresas.
Doc. 12
Suponen más el 66 % del total, y ocupan casi el 10 % de la SAU.
Pág. 249
Doc. 13
Las pequeñas exportaciones (más del 90 %) predominan en
C. Valenciana y Canarias.
El pequeño tamaño hace que se infrautilicen los medios
mecánicos, lo que repercute en la inversión que supone la
Una UTA es la Unidad de Trabajo Año.
Esta situación hace que la agricultura sea poco competitiva
y los precios de las producciones elevados.
Pág. 250
Doc. 15
En la fotografía aparece un agricultor de avanzada edad
comprobando unos cultivos (vides).
Doc. 16
El envejecimiento de los jefes de explotación, es decir, de la
población rural.
El envejecimiento de la población rural se explica por el éxodo
rural y la lenta salida al extranjero de población posterior, que ha
supuesto el abandono del campo de la población joven en edad
de trabajar y de tener hijos, permaneciendo en él las personas de
más edad.
Una de las consecuencias del envejecimiento de la población
rural es el redimensionamiento de las explotaciones. En las
zonas en las que el envejecimiento es mayor (jubilaciones,
fallecimientos) los agricultores que quedan aumentan el tamaño
de sus explotaciones, lo que hace más rentable el uso de medios
mecánicos y se incrementan las rentas.
Por el contrario, en las zonas con cultivos más competitivos los
niveles de renta son mayores, la población no está tan envejecida
y no es necesario aumentar el tamaño de las explotaciones.
Pág. 251
Doc. 17
Estos jóvenes buscan una salida al desempleo en la agricultura
pero no son propietarios y, al venir de un ambiente urbano y
vinculado al sector servicios, sus conocimientos sobre las labores
agrarias son escasos.
Pág. 252
Doc. 18
La superficie dedicada a las tierras labradas muestra
un continuo descenso, sobre todo en los periodos 2003-2005
y 2007-2009.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
127
8
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Esta evolución se debe al abandono de las tierras que son menos
productivas o cuyos cultivos resultan menos competitivos;
junto con las políticas agrarias europeas que ha promovido
el abandono de la ocupación en la agricultura mediante
jubilaciones, el desarrollo de otras actividades…
R. L. No ha supuesto un descenso de la producción agraria,
ya que esta ha aumentado en las zonas más productivas y
competitivas, incrementándose la productividad.
Doc. 19
Cultivos forrajeros, cereales en grano, hortalizas, olivar y
viñedo.
No. Los cultivos forrajeros ocupan el 12,1 % del 53,1 % de las
tierras labradas dedicadas a los cultivos herbáceos; los cereales
en grano, el 53,9 %, y las hortalizas, el 3,8 %.
El olivar ocupa el 14,6 % y el viñedo el 5,5 % del 28,9 % de las
tierras labradas dedicadas a los cultivos leñosos.
Las hortalizas y el viñedo son los que proporcionan una mayor
producción por hectárea.
Pág. 255
Doc. 26
Porque permite incrementar la productividad agrícola,
pero consume demasiada agua para un país en el que esta
no sobra y se reparte desigualmente en el tiempo y en
el espacio.
El regadío es el sistema de cultivo que mayor valor añadido
produce (algo más de seis veces que los cultivos de secano),
especialmente, el regadío de cultivos tempranos y el de aquellos
que requieren condiciones mediterráneas. El resultado es que en
ese 10 % de la SAU en regadío se obtiene la mitad del valor de la
producción agrícola española.
Pero el regadío absorbe entre el 60 y el 70 % de la demanda total
de agua en España y casi el 80 % del agua consumida. Para hacer
frente a este problema, se está llevando a cabo una política de
sustitución de los regadíos por inundación, que son los que más
agua consumen y de los que menos rendimientos se obtienen,
por otros sistemas más eficientes, como el riego mediante
aspersión o por goteo.
Pág. 253
Doc. 27
Doc. 20
Se reparte por el interior peninsular, sobre todo por la mitad
norte. Es el cultivo dominante en la depresión del Duero y en
el centro y norte de la del Ebro, así como las zonas bajas del
Sistema Ibérico. También en La Mancha, La Alcarria y en algunas
zonas del valle del Guadalquivir.
Doc. 21
Tierras bajas y medias de los Sistemas Béticos, en los
piedemontes que enlazan estas sierras y Sierra Morena con la
depresión del Guadalquivir, en la parte turolense del Sistema
Ibérico y en la zona meridional de las cordilleras Prelitoral y Litoral
del Sistema Costero-Catalán.
Doc. 22
Páramos manchegos, terrazas del Duero, valle del Ebro,
piedemontes del Sistema Costero-Catalán, zonas de León, sur
de Galicia y Canarias.
Pág. 254
Doc. 23
Se dan en las proximidades de los ríos y en el litoral levantino,
en las zonas llanas y bajas de la España húmeda, en la España
semiárida (invernaderos) y Canarias.
Doc. 24
En el Levante, la costa murciana, la zona occidental del valle
del Guadalquivir y la costa mediterránea gaditana.
Doc. 25
En las regiones de clima oceánico y en las zonas altas de los
sistemas montañosos de la mitad norte peninsular; en los suelos
silíceos de la Meseta occidental; en la sierra de Grazalema; en la
Depresión Intrabética y en las zonas áridas de Canarias.
128
Las zonas con regadío se encuentran en la cuenca media
del Ebro y sus afluentes (Pirineos, Montes Vascos y sierras
de la Demanda, Cebollera y Picos de Urbión); la zona central
del cauce del Duero y sus afluentes (Cordillera Cantábrica);
la zona media de la cuenca del Tajo y sus afluentes por la
derecha; el alto Guadiana, sobre todo las zonas calizas
de las sierras Prebéticas y los páramos manchegos, y las vegas
extremeñas; el Guadalquivir y sus afluentes (sierras Subbéticas
y Penibéticas); el litoral mediterráneo, especialmente, las zonas
llanas en contacto con las estribaciones de las sierras litorales
de la Cordillera Costero-Catalana, los sistemas Ibérico
y Béticos.
En el resto del territorio se observa una menor cantidad
de regadíos: fosa Miño-Sil (Macizo Galaico), algunas zonas
en las llanuras costeras de Gran Canaria, Tenerife y La Palma,
y en la llanura interior de Palma de Mallorca.
Los regadíos se distribuyen en España en función de las
siguientes variables:
• Climatológicas: zonas con veranos secos e insolación
adecuada para los cultivos competitivos, sobre todo, para
los tempranos con respecto a la fecha en que se recolectan
en otras partes de Europa, donde están nuestros principales
mercados extranjeros.
• Relieve: zonas llanas, especialmente, de las grandes
depresiones de la Meseta y las del Ebro y Guadalquivir, así
como las del litoral mediterráneo.
• Recursos hídricos: los espacios en regadío deben disponer
de agua suficiente para poderlos realizar. Por ello, se sitúan
a lo largo de los ríos. Es a lo largo de los cauces donde
se sitúa una gran parte de los regadíos. También hay regadíos
en zonas con abundantes aguas subterráneas, que se
bombean para regar con ellas. Por último, muchas zonas secas
en las que abunda el regadío se surten de agua
a través de trasvases.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Pág. 256
Doc. 28
En el año 2014 había en España más de 1.600.000 ha dedicadas
a la agricultura ecológica. La evolución de la superficie dedicada a
estos cultivos fue en aumento hasta el año 2011 (más de 1.800.000
ha), y en esta fecha descendió hasta 2014.
Doc. 29
La mayor parte de la superficie, el 47,06 %, se dedica a pastos
y prados permanentes; le siguen con un 30,43 %, los frutales,
cítricos y viñedos; luego, con un 15,14%, grano, leguminosas,
tubérculos y cultivos industriales; a continuación, el barbecho,
con un 6,82 %, y por último, con un 0,55 %, hortalizas frescas,
fresas y setas cultivadas.
Doc. 30
Las provincias con mayor superficie dedicada a estos cultivos
son Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Albacete, Badajoz, Córdoba,
Cádiz, Granada, Almería, Murcia y Zaragoza.
Se trata de espacios en los que en las llanuras predominan los
cereales (asociadas a ellos, las legumbres), el olivar, el viñedo, las
hortalizas y los prados y pastizales.
Los espacios en los que hay menos superficie dedicada a la
agricultura ecológica están en el valle del Duero, Montes Vascos,
Cantabria y el litoral gallego.
Son zonas con una baja densidad de población, o tienen un
escaso desarrollo agrícola (relieve o clima poco propicios, litoral
gallego y Montes Vascos).
Pág. 257
Doc. 32
La cabaña más numerosa es la aviar (casi 206 millones de
cabezas), seguida la de porcino (24,2 millones de cabezas).
Pero, teniendo en cuenta el valor de su producción, la cabaña
aviar es la tercera en importancia (3.233 millones de euros),
mientras que la de porcino es la primera (casi 6.000 millones
de euros), seguida de la de bovino (5.649,7 millones de euros),
a pesar de que su cabaña es de unas 5,8 millones de cabezas.
Pág. 258
Doc. 33
La automatización mejora la productividad porque hay
menos gasto en mano de obra, el producto se obtiene en unas
condiciones óptimas (no se pierde cantidad ni calidad), los
animales tienen una atención sanitaria adecuada…
Doc. 34
Desde el año 1995 la exportación de productos cárnicos está
creciendo, pasando de unos 500 millones de euros en ese año
a casi 4.000 millones de euros en 2013.
Pág. 259
Doc. 35
Las provincias en las que hay mayor número de cabezas de
ganado bovino son A Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria, Huesca,
Lleida, Salamanca, Ávila, Toledo, Cáceres y Badajoz; su producción
es para carne y leche, esta última, sobre todo, en la España
húmeda.
Doc. 36
En las provincias de Cáceres, Badajoz y Ciudad Real es donde
hay mayor número de cabezas de ganado ovino. Su producción
se destina a la obtención de leche y quesos; la producción de
lana es residual.
Doc. 37
El mayor número de cabezas de ganado porcino está en
las provincias de Segovia, Murcia, Huesca, Zaragoza, Lleida y
Barcelona.
Doc. 38
La mayor producción de huevos se da en las provincias de
Toledo, Guadalajara y Castellón.
Doc. 39
La cabaña bovina se localiza en la España húmeda (clima
oceánico), en las zonas montañosas y en las dehesas del oeste
peninsular, donde hay pastos y prados.
Las cabañas ovina y caprina se localizan en el interior peninsular
y en las zonas mediterráneas, especialmente en las tierras
altas, donde los cultivos son más difíciles y se desarrollan los
matorrales y praderas. También se encuentran en las zonas bajas
de cultivos tradicionales que usan el barbecho y en los espacios
con dehesas, cuyas hierbas sirven de alimento al ganado.
La cabaña porcina, explotada de forma muy intensiva, se
distribuye por todo el territorio español, pero se observa una
fuerte concentración en la mitad oriental del valle del Ebro, en el
Sistema Ibérico y Murcia. También en Badajoz, la zona occidental
de Sierra Morena y el oeste de Huelva; en este caso se trata de
una ganadería extensiva de las especies autóctonas (cerdo
ibérico).
La cabaña aviar, como la porcina, no se distribuye por cuestiones
climáticas o de aprovechamiento de la vegetación como
alimento. Está industrializada, por lo que se localiza en zonas
bien comunicadas o próximas a las grandes aglomeraciones
de población, a las que suministran carne y huevos. Destacan
la mitad oriental del valle del Ebro, el entorno de Madrid, las
provincias de Pontevedra y Ourense y el litoral mediterráneo.
R. L.
Pág. 261
Doc. 40
La primera PAC se desarrolló entre 1962 y los primeros años
de la década de 1990. En este periodo la PAC utilizaba el dinero
en subvenciones a la exportación, a otras ayudas al mercado (la
mayor parte) y al desarrollo rural. Las subvenciones y ayudas se
orientaron a aumentar la producción de alimentos y fijar unos
precios razonables para estos. Pero esta situación ocasionó
una serie de problemas: las producciones agrarias europeas
no eran competitivas en el mercado mundial si no recibían
subvenciones, había muchos excedentes, los contribuyentes
estaban descontentos por tener que sufragar una política costosa
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
129
8
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
y la PAC fue irrespetuosa con el medio ambiente. En la Ronda de
Uruguay la política agraria aceptó someterse al GATT, que exigía
una reducción de las subvenciones.
En la segunda PAC (desde 1992-1993 a 2013) los gastos a la
exportación y otras ayudas al mercado se redujeron; al comienzo
de este periodo se hacían pagos según la producción pero
luego fueron disminuyendo; se comenzaron a hacer pagos
independientes de la producción, y aumentaron los gastos
en desarrollo rural. Los cambios que supuso esta segunda
PAC fueron los siguientes: se retiraron las ayudas a cultivos y
cabañas ganaderas con una producción excesiva, se fomentó
su abandono, se potenció el cambio a cultivos competitivos,
se establecieron cuotas, se limitó el uso de fertilizantes y se
incrementó la superficie forestal; se subvencionaron actividades
no agrarias para aumentar la calidad de vida de los residentes
y evitar que emigraran; se redujo el presupuesto de la PAC; se
redujeron las subvenciones y las trabas a las importaciones,
se implantó un sistema de pago único según su producción al
principio, luego no.
La PAC actual comenzó a aplicarse en 2013. El presupuesto
se va a aplicar en un apoyo al mercado, dar nuevos pagos
directos y aumentar el gasto en desarrollo rural. Los factores
que impulsaron esta nueva reforma fueron el estancamiento
en las negociaciones de la Ronda de Doha (flexibilización en el
compromiso de reducir las subvenciones), la crisis económica
(recortar los gastos de la PAC, aumentar la competitividad y
asegurar el empleo rural), el compromiso de adoptar políticas
sostenibles con el medio ambiente y cumplir los acuerdos
internacionales (calentamiento global, lluvia ácida, contaminación
del agua) y la presión de los consumidores (obtener productos
agrarios de calidad, seguros y salubres). Las estrategias que se
van a seguir son reducir el presupuesto que la UE destina a la
política agraria; abandonar el pago único sustituyéndolo por una
tasa plana o pago básico por hectárea; eliminar las ayudas a los
precios y a la competencia, y las cuotas de producción y reformar
la política de desarrollo rural.
La PAC supone algo más del 40 % del presupuesto comunitario
total. Las actividades agrarias solo aportan al PIB el 2 %,
aproximadamente.
Pág. 262
Doc. 41
Según los datos proporcionados, un agricultor tiene menos de
la mitad de renta que un trabajador de otro sector económico.
Doc. 42
Los países que reciben más ayudas de la PAC son los Países
Bajos, el Reino Unido y España, seguidos de Suecia, Finlandia,
Estonia, Letonia, Lituania, Austria, Eslovenia y Portugal.
Una subvención es un pago que se realiza para que el receptor
pueda realizar alguna actividad que se considera relevante.
Pág. 263
Doc. 43
Los objetivos de la PAC para el periodo 2014-2020 son: preservar
el potencial de producción de alimentos de la UE; apoyar la
130
producción de alimentos diversos y de calidad, producidos
de forma sostenible; reducir las subvenciones y mejorar su
eficacia; reconocer el papel medioambiental de la agricultura
y su contribución a mitigar el cambio climático, y mantener las
comunidades rurales con una actividad agrícola importante,
asegurándoles un nivel adecuado de rentas y de servicios.
Pág. 264
Doc. 44
R. L. Si no se repoblara, se perdería el suelo ya que los árboles
lo sujetan cuando llueve, los animales desaparecerían, no se
podrían obtener los recursos que se extraen de ellos…
Doc. 45
R. L.
Cáceres se sitúa en el oeste de la Submeseta Sur, su territorio forma
parte de la cuenca del Tajo, en el norte están las estribaciones
occidentales del Sistema Ibérico y en el sur las de los Montes de
Toledo. Sus climas son mediterráneo de interior extremeño-andaluz,
mediterráneo de interior de Submeseta Norte y de montaña.
Badajoz está en la cuenca del Guadiana. Tiene un clima
mediterráneo de interior extremeño-andaluz.
Cuenca está en la zona suroccidental del Sistema Ibérico,
enlaza con la Meseta en la parte occidental. Sus climas son
mediterráneo de interior de Submeseta Sur, mediterráneo de
Submeseta Norte y de montaña.
Ciudad Real se encuentra en la cuenca del Guadiana. Al norte
tiene las estribaciones meridionales de los Montes de Toledo, y al
sur las septentrionales de Sierra Morena. En la mitad oriental se
localizan los páramos manchegos. Los climas que tiene son
el mediterráneo de interior de Submeseta Sur y el mediterráneo
de interior extremeño-andaluz.
Huesca se extiende desde la depresión del Ebro hasta los Pirineos.
Tiene distintos climas: de montaña, oceánico de transición,
mediterráneo de interior de la depresión del Ebro y árido.
Al sur de Huelva están las llanuras de las cuencas del Tinto y el
Odiel, y en el norte las sierras orientales de Sierra Morena. Los
climas son el mediterráneo marítimo andaluz y el mediterráneo
de interior extremeño-andaluz.
Teruel tiene la mayor parte de su territorio en el Sistema Ibérico,
quedando únicamente una zona al noreste en la cuenca del Ebro.
Los tipos de clima que hay son mediterráneo de la depresión del
Ebro, mediterráneo de la Submeseta Norte, mediterráneo árido,
mediterráneo levantino y balear, y de montaña.
El territorio de Córdoba se extiende por la cuenca del Guadiana,
la del Guadalquivir y Sierra Morena. El clima dominante es
mediterráneo de interior extremeño-andaluz.
Guadalajara se sitúa en el Sistema Ibérico, pero también aparecen
en su territorio estribaciones del Sistema Central y zonas llanas
de los valles del Tajo y el Jarama. Los ámbitos climáticos son el
mediterráneo de interior de la Submeseta Norte, el mediterráneo
de interior de la Submeseta Sur y el de montaña.
Lleida está entre los Pirineos y el valle del Ebro. Entre sus climas
están el de montaña, el oceánico de transición, el mediterráneo
de interior de la depresión del Ebro y el mediterráneo levantino
y balear.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Salamanca extiende su territorio por la cuenca del Duero y
al sur aparecen estribaciones del Sistema Ibérico. El clima es
fundamentalmente mediterráneo de interior de la Submeseta
Norte, aunque también se da el clima de montaña.
El norte y el oeste de León son montañosos (Cordillera Cantábrica
y Montes de León) y en el sur está la cuenca del Duero. Los
climas son de montaña, oceánico de transición y mediterráneo
de interior de la Submeseta Norte.
Se dan varios factores:
• Las zonas montañosas presentan pisos con arbolado, tanto si
se encuentran en un ámbito húmedo (Pirineos) como si es de
interior (Sistema Ibérico).
• La zona occidental de la Meseta mantiene un sistema de
explotación de la cubierta arbórea en el que mantiene el
bosque aclarado (dehesas).
• El clima no es un factor dominante, las provincias más húmedas
no son las que tienen mayor extensión de masas arboladas.
• La acción humana ha acabado con la cubierta arbolada en los
espacios con usos agrarios, ha mantenido el paisaje de dehesa,
ha talado bosques en los sistemas montañosos de la España
húmeda para prados y pastos, etc.
Pág. 265
Doc. 47
Galicia, Castilla y León y Cataluña.
Tienen zonas muy lluviosas, por lo que los árboles tienen una
mayor capacidad de crecimiento y más tamaño.
Pág. 266
Doc. 48
Se aprecia un hábitat disperso. Las parcelas son pequeñas,
cerradas e irregulares. La vegetación natural aparece intercalada
con los aprovechamientos agrícolas (pastos para el ganado).
Doc. 49
El hábitat es concentrado y las parcelas abiertas e irregulares
de gran tamaño. Predominan los monocultivos extensivos de
secano. No se aprecia vegetación natural.
Doc. 50
Aparece un hábitat concentrado en una pequeña localidad.
Las parcelas son abiertas, irregulares y de pequeño tamaño. Se
observa un policultivo intensivo de regadío.
Pág. 267
Doc. 51
Los paisajes agrarios son:
• Paisajes del norte húmedo: se extienden por la Cordillera
Cantábrica y el Macizo Galaico-Leonés. Presentan un hábitat
disperso intercalar, aunque actualmente se tiende al
hábitat concentrado. Las parcelas son pequeñas, cerradas
e irregulares, y los sistemas de cultivo son de secano,
intensivos y de policultivo, aunque cada vez más se opta por
el monocultivo. La vegetación natural aparece intercalada con
los aprovechamientos agrarios. La agricultura se centra en
las zonas llanas y en los valles, mientras que la ganadería de
bovino para leche y de equino domina en las zonas altas.
• Paisajes del interior peninsular se localizan en las depresiones
del Duero, Tajo, Guadiana y Ebro; los terrenos silíceos de la zona
occidental de la Meseta; las zonas altas de los Montes de Toledo,
las sierras cacereñas, Sierra Morena y los Sistemas Béticos, y las
zonas altas orientales de la depresión del Guadalquivir. Domina
el hábitat concentrado, en pequeñas localidades en el norte y
grandes en el sur. Las parcelas son abiertas e irregulares, de
pequeño tamaño en las zonas de regadío y gran­des en las de
secano. Predominan los monocultivos extensivos en los se­canos
y los policultivos intensivos en los regadíos. La vegetación natural
está separada de los aprovechamientos agrarios.
• Los paisajes mediterráneos peninsulares y de las islas Baleares
se encuentran en el litoral mediterráneo peninsular (incluyendo
las sierras catalanas y valencianas) y en las zonas llanas de
Baleares. El hábitat es concentrado, generalmente en pequeñas
localidades. Las parcelas son de pequeño tamaño, irregulares
y abiertas, y domina el regadío intensivo en las zonas bajas y
llanas próximas a los ríos, y el secano extensivo en las zonas
más alejadas y de mayor altitud, donde también encontramos
vides, almendros y olivares cultivados en laderas abancaladas.
La ganadería ovina se practica en las zonas altas y montañosas,
y la explotación forestal en las islas Baleares.
• Los paisajes de montaña del norte peninsular se extienden por
la parte septentrional de la Península. Se caracterizan por un
hábitat concentrado en localidades muy pequeñas; parcelas
de pequeño tamaño, cerradas e irregulares si son privadas,
y grandes y abiertas cuando se trata de bosques y prados
municipales. Los sistemas de cultivo son de secano; en los
Pirineos se da un policultivo intensivo, mientras que en el resto
predomina el monocultivo extensivo. Los aprovechamientos
son ganaderos en las zonas altas con pastos naturales;
forestales en las zonas intermedias, y agrícolas en los valles y
zonas bajas.
• Los paisajes canarios ocupan el archipiélago canario. Son muy
variados. El hábitat es concentrado en las zonas de menor
altura y disperso en las zonas altas y medias. Las parcelas
son pequeñas, irregulares y abiertas, aunque en las zonas
litorales de regadío aparecen grandes plantaciones cuya
producción se orienta a la exportación. Los sistemas de cultivo
son monocultivos extensivos de secano en las zonas bajas y
medias de orientación sur y este, así como en Fuerteventura y
Lanzarote, y policultivos intensivos en las zonas de regadío del
litoral y de altitud media en las vertientes montañosas norte y
oeste. En los suelos más pobres o áridos y en las tierras altas
pasta el ganado caprino y ovino.
Doc. 52
Es la de una zona de cultivo con parcelas pequeñas, irregulares
y abiertas, dispuestas en bancales.
Pág. 269
Hazlo tú
Mapa de usos del suelo en España en 2006.
• Los usos agrarios y los naturales.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
131
8
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
• Los bosques naturales se encuentran en los sistemas
montañosos de la mitad norte y en las zonas altas de los
que están en la mitad sur. También hay bosques naturales
en las zonas de dehesas del oeste de la Meseta. El clima
condiciona su desarrollo. Los aprovechamientos que se dan
son ganaderos, forestales y agrícolas.
• Los usos agrarios se dan en las grandes depresiones de las
cuencas del Duero, Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir y en la
franja llana del litoral mediterráneo. Condiciona estos usos la
extensión de las zonas llanas.
• Los asociados con el desarrollo urbano, continuo y difuso, los
ocupados por instalaciones industriales y comerciales, por
infraestructuras de transporte, por minas, por áreas verdes
urbanas o por instalaciones de ocio… ocupan un pequeño
porcentaje del territorio.
• El aumento de los usos artificiales, especialmente de los
usos urbanos como resultado del crecimiento difuso de
las ciudades: se observa cómo en las proximidades de las
ciudades, especialmente de las de mayor tamaño, aparecen
colores rojos a lo largo de las vías de comunicación.
R. L.
Los usos artificiales se asocian con los espacios urbanos y
tienen un carácter puntual y reducido; mientras que los usos
agrarios y naturales se asocian con los espacios rurales y son
muy extensos y continuos.
Doc. 55
Las Comunidades en las que más se cultiva maíz transgénico
son C. F. de Navarra, Aragón y Cataluña; y, en concreto, las
provincias de Huesca, Lleida y Zaragoza.
Pág. 272
Doc. 57
La contribución de la pesca al PIB presenta un moderado
crecimiento. Por el contrario, los ocupados en esta actividad
económica son cada vez menos.
Doc. 58
Cada vez es menor el tonelaje de los barcos pesqueros y su
número, por lo que la flota se está reduciendo.
Las causas de esta reducción son el establecimiento de la Zona
Económica Exclusiva; la sobreexplotación de muchos caladeros;
la Política Pesquera Común, que limita las capturas, regula su
tamaño y establece vedas, y las políticas de protección que se
están aplicando.
Doc. 59
Extremadamente sobreexplotadas.
Pág. 273
Doc. 60
Pág. 270
Por el uso de barcos y técnicas pesqueras más tecnificados,
que permiten mayores capturas.
Doc. 53
La evolución presenta una tendencia a la disminución desde el
año 2000 al 2009; desde esa fecha volvió a aumentar.
La utilización masiva de fertilizantes y productos fitosanitarios
deja sobre las plantas y el suelo sustancias altamente
contaminantes, como nitratos, que luego el agua de la lluvia o
del riego transporta hacia los ríos, provocando la eutrofización
de las aguas; se infiltran en los suelos, contaminando las aguas
subterráneas y los acuíferos; o permanecen en la atmósfera
como resultado de la evaporación.
Doc. 54
El sistema de riego por aspersión simula a la lluvia y es más
eficiente que el de gravedad, ya que dosifica la cantidad de agua
y la distribuye mejor.
El sistema de goteo lleva, mediante tuberías, el agua hasta cada
planta o grupo de ellas, y vierte el agua según una cantidad
establecida. Es el que menos agua consume porque es localizado,
permite una buena dosificación y evita pérdidas.
El sistema de gravedad o inundación es el más tradicional y
consiste en inundar de agua el suelo, esperando que esta penetre
en el suelo y sea absorbida por las plantas. Es el menos eficiente,
ya que no distribuye el agua directamente a las plantas; a esto se
une que una parte importante se pierde por evaporación y otra al
integrarse en las aguas subterráneas.
Se aprecia cómo disminuye el riego por gravedad y aumenta el
de goteo y, en menor medida, el que es por aspersión.
132
Pág. 271
Doc. 61
Según el número de buques: Galicia, Andalucía, Cataluña,
Canarias, C. Valenciana, Illes Balears, P. de Asturias, País Vasco,
R. de Murcia, Cantabria y Ceuta. Por volumen de capturas:
Galicia, Andalucía, C. Valenciana, Canarias, Cataluña, País Vasco,
Illes Balears, Asturias, Cantabria, Ceuta y Melilla.
Puertos destacados: en Galicia, Vigo, Marín y Ría de Pontevedra,
Vilagarcía de Arousa, A Coruña, Ferrol, San Cibrao; en Asturias,
Avilés, Gijón; en Cantabria, Santander; en el País Vasco, Bilbao,
Pasaia; en Cataluña, Barcelona, Tarragona; en la C. Valenciana,
Castellón de la Plana/Castelló de la Plana, Valencia/València,
Alicante/Alacant; en Illes Balears, Palma; en R. de Murcia,
Cartagena; en Andalucía, Almería, Motril, Málaga, Algeciras, Bahía
de Cádiz, Huelva, Sevilla; en Canarias, Santa Cruz de Tenerife, Las
Palmas; Ceuta y Melilla.
Pág. 274
Doc. 62
En cuanto a los peces, tienen mucho valor porque se capturan
muchos; pero con respecto a los crustáceos y moluscos se pesca
menos cantidad, aunque en proporción tienen mucho más valor.
Doc. 63
Las mayores capturas se obtienen en el Atlántico noreste,
Atlántico centro-oriental, Atlántico suroccidental e Índico
occidental. Se trata de pesca de altura. Hay que negociar
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
acuerdos de pesca para pescar en ellos, porque desde los años
setenta del siglo XX, se estableció la Zona Económica Exclusiva
(ZEE), una franja de mar de 370,4 km desde la línea de costa para
el aprovechamiento exclusivo del país ribereño.
El Atlántico noreste está extremadamente sobreexplotado; el
Atlántico centro-oriental y el Índico occidental presentan zonas
de extrema sobreexplotación, y el Atlántico suroccidental no
presenta problemas de sobreexplotación.
La Política Pesquera Común (PPC), entre otras cosas, limita
las capturas de peces, regula su tamaño para ser pescados
y establece vedas si lo considera oportuno para evitar la
sobreexplotación y el agotamiento de los caladeros. Las políticas
de protección adoptadas por las instituciones internacionales,
como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho
del Mar o el Código de Conducta para la Pesca Responsable, han
reducido notablemente el número de capturas.
El resto de las preguntas son de R. L.; el alumno podría señalar
que son oportunas, pero de momento insuficientes.
Pág. 275
Doc. 64
Desde la década de 1960 la producción de la acuicultura
está creciendo, aunque a mediados de la década de 1990 y a
comienzos de la de 2010 hay cierto retroceso. En comparación
con la pesca el volumen de su producción es pequeño.
Doc. 65
Las principales especies son trucha arco iris, rodaballo,
mejillón, lubina, dorada y atún rojo.
La diferencia entre el valor y la producción se explica porque,
aunque se produzca mucho mejillón, su valor en el mercado
es muy bajo; lo contrario que le pasa al resto de especies,
sobre todo, a la lubina y la dorada, que aunque se produzcan
relativamente poco su valor es muy elevado.
Espacios
Norte
húmedo
Localización
Hábitats
Norte de la
Península desde
Galicia al País
Vasco.
Doc. 66
Dados los problemas de sobreexplotación que presentan los
océanos y mares del mundo, la acuicultura es el medio más
adecuado para compensar el descenso necesario de las capturas
pesqueras y poder seguir consumiendo pescado y otras especies
sin amenazar su supervivencia.
Entre los aspectos negativos:
• Los peces criados en cautividad se alimentan con piensos
compuestos por harina y aceite de pescado, y con un
porcentaje importante de biomasa animal los que se destinan
al engorde de las especies carnívoras, como el salmón,
el atún o la dorada. Por lo tanto, para producir esos piensos
hay que pescar muchas especies de bajo valor de mercado,
como sardinas, arenques o boquerones (que no interesa
cultivar porque su beneficio no compensa los gastos
de producción), para transformarlos en alimento para
las especies de alto valor económico que sí se crían para
su posterior venta.
• En criaderos intensivos, la elevada concentración de peces
facilita la propagación de enfermedades. Para prevenirlas
y tratarlas se proporciona a los animales antibióticos, que
provocan la aparición de patógenos resistentes, con un
impacto importante en el ecosistema, y exigen mayores
medidas para garantizar la seguridad alimentaria de los
consumidores.
• De las piscifactorías escapan desechos orgánicos (piensos
no ingeridos, excrementos de peces…) y aguas tóxicas que
contaminan el ecosistema más próximo, cuya alteración puede
manifestarse en la proliferación de algas.
Pág. 276
ACTIVIDADES
1
Sistemas
de explotación
Distribución de
espacios naturales
y agrarios
Parcelas
Actividades agrarias
Disperso
intercalar,
tendiendo al
concentrado.
Pequeñas, cerradas
e irregulares.
Agricultura: zonas llanas y
valles. Ganadería de bovino
y equino: zonas altas.
Secano, intensivos y
de policultivo.
Vegetación natural
intercalada con los
aprovechamientos
agrarios.
Depresiones
del Duero, Tajo,
Guadiana y Ebro.
Concentrado
en pequeñas
localidades
en el norte y
grandes en el
sur.
Abiertas e
irregulares, de
pequeño tamaño
en las zonas de
regadío y grandes
en las de secano.
En las tierras bajas de
secano: cereales. En
los regadíos: productos
hortofrutícolas y plantas
forrajeras. En los páramos,
zonas altas y piedemontes:
almendros, olivares,
viñedos o eriales para el
ganado ovino.
Monocultivos
extensivos en los
secanos y policultivos
intensivos en los
regadíos.
La vegetación natural
está separada de los
aprovechamientos
agrarios.
Terrenos silíceos
del oeste de la
Meseta.
Concentrado
en pequeñas
localidades
en el norte y
grandes en el
sur.
Abiertas e
irregulares, de
pequeño tamaño
en las zonas de
regadío y grandes
en las de secano.
Dehesa con
aprovechamiento mixto:
agrícola (cereal o vid);
y ganadero (cabaña
porcina, ovina o bovina).
Monocultivos
extensivos en los
secanos y policultivos
intensivos en los
regadíos.
La vegetación natural
está separada de los
aprovechamientos
agrarios.
Interior
peninsular
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
133
8
Espacios
Mediterráneos
peninsulares
y de las islas
Baleares
Sistemas
montañosos
del norte
peninsular
Canarias
2
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Localización
Hábitats
Parcelas
Sistemas de
explotación
Distribución
de espacios
naturales y
agrarios
Zonas altas de
los Montes de
Toledo, las sierras
cacereñas, Sierra
Morena y los
Sistemas Béticos.
Concentrado
en pequeñas
localidades
en el norte y
grandes en el
sur.
Abiertas e
irregulares, de
pequeño tamaño
en las zonas de
regadío y grandes
en las de secano.
Bosques naturales,
prados y dehesas:
ganadería y explotación
forestal. En el
piedemonte: olivo y vid.
En las zonas bajas y
llanas: cereales.
Monocultivos extensivos
en los secanos y
policultivos intensivos
en los regadíos.
La vegetación
natural está
separada de los
aprovechamientos
agrarios.
Zonas altas
orientales de la
depresión del
Guadalquivir.
Concentrado
en pequeñas
localidades
en el norte y
grandes en el
sur.
Abiertas e
irregulares, de
pequeño tamaño
en las zonas de
regadío y grandes
en las de secano.
Predomina el olivar. En
la zona media: cereales.
Hacia el oeste: cultivos
hortofrutícolas (regadío),
cereales (secano) y
viñedos (tierras altas).
Monocultivos extensivos
en los secanos y
policultivos intensivos
en los regadíos.
La vegetación
natural está
separada de los
aprovechamientos
agrarios.
Franja llana
o de escasa
altura del litoral
mediterráneo
penínsular y de
las islas Baleares.
Concentrado
en pequeñas
localidades.
Pequeñas,
irregulares y
abiertas.
Zonas llanas y bajas:
hortalizas y frutales.
Zonas más alejadas y
de mayor altitud: vid,
cereales, almendros
y olivares. Ganadería
ovina: zonas altas y
montañosas. Explotación
forestal: sierras de
Baleares.
Zonas bajas y llanas
cerca de los ríos: regadío
intensivo. Zonas alejadas
y de más altitud: secano
extensivo.
La vegetación
natural está
separada de los
aprovechamientos
agrarios.
Montañas
septentrionales.
Concentrado
en pequeñas
localidades.
Privadas: pequeñas,
cerradas e
irregulares.
Municipales:
grandes y abiertas.
Zonas altas: ganadería.
Zonas intermedias:
forestales. Valles y zonas
bajas: agrícolas.
Secano. Pirineo:
policultivo intensivo.
Resto: monocultivo.
Archipiélago
canario.
En las
zonas bajas:
concentrado;
en las zonas
altas y medias:
disperso.
Pequeñas,
irregulares y
abiertas.
En el litoral, en
explotaciones
grandes.
Agricultura: en las zonas
altas y en los suelos
más pobres o áridos.
Ganadería caprina
y ovina.
Zonas bajas y medias de
orientación sur y este,
y en Fuerteventura y
Lanzarote: monocultivos,
extensivos de secano.
Zonas de litoral y
altitudes medias de
laderas norte y oeste:
policultivos intensivos
y regadío.
El «modelo agrario español» se generó durante la etapa del
éxodo rural, cuando una parte importante de la población
campesina emigró a las ciudades que concentraban las
actividades industriales y de servicios para mejorar su
calidad de vida.
El resultado fue una reducción de la mano de obra disponible
para las actividades agrarias con dos consecuencias
fundamentales: un desajuste entre el tamaño de las
explotaciones agrarias, el grado de mecanización y las rentas
que producen; y un envejecimiento de la población rural.
• El tamaño de las explotaciones agrarias. La salida de
población de los espacios rurales comenzó de una forma
tenue a principios del siglo XX, pero entre 1950 y 1975
se aceleró hasta dar lugar al éxodo rural. Estas salidas
134
Actividades
agrarias
masivas plantearon a los titulares de las explotaciones
agrarias la necesidad de utilizar medios mecánicos
(tractores, cosechadoras, etc.) para sustituir a esa mano
de obra y evitar, así, un aumento de los costes laborales.
El problema es que esta mecanización se llevó a cabo sin
transformar el tamaño de las explotaciones agrarias, que
eran mayoritariamente pequeños.
En 1962, el 40,5 % de las explotaciones tenían menos
de 2 hectáreas, y el 74,2 %, menos de 10 hectáreas
y ocupaban el 13 % de la superficie agraria útil (SAU).
Solo el 1,8 % de las explotaciones agrarias eran grandes
(100 hectáreas o más) y ocupaban el 56,6 % de la SAU.
En la actualidad, estos porcentajes no han cambiado
mucho. Aunque se ha producido un incremento notable
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
del tamaño de las explotaciones, ha sido un paso de
explotaciones muy pequeñas a explotaciones pequeñas
o intermedias.
explotaciones para hacer más rentable el uso de los
medios mecánicos e incrementar sus rentas.
– Los espacios rurales con una población envejecida han
visto cómo su dotación de servicios se iba adecuando
a esa realidad. Los servicios sanitarios, educativos, de
ocio, el comercio… se han adaptado a las posibilidades
económicas, gustos y necesidades de esa población,
resultando poco atractivos para los jóvenes, lo que ha
acentuado su tendencia al despoblamiento.
No obstante, entre 1996 y 2008 la llegada de población
inmigrante extranjera, joven, en edad de trabajar y de
tener hijos, supuso un relativo rejuvenecimiento de los
espacios rurales. Por otro lado, en las zonas con una
agricultura más tradicional y que presentaban hace
unos años un mayor envejecimiento, las jubilaciones,
los fallecimientos, etc., han favorecido que esos
abandonos sean sustituidos por agricultores más
jóvenes, generando también un «rejuvenecimiento» de
los titulares de las explotaciones agrarias.
Los resultados del modelo agrario español han dado
lugar a la siguiente situación en la que hoy viven los
espacios rurales:
• Las rentas de los empresarios agrarios y los sueldos
de sus trabajadores son más bajos que los de los
empresarios y trabajadores de los otros sectores
económicos, haciendo que los espacios rurales sean
poco atractivos para la población joven y se mantenga
el abandono de estos espacios.
• La renta de los titulares de las explotaciones depende
en un 25 % de las subvenciones que reciben, lo
que ocasiona inseguridad, pues perciben que su
estabilidad económica está en manos de personas
que toman decisiones en lugares apartados de su
realidad, como Bruselas (subvenciones de la UE) o
Madrid (las ayudas del Ministerio de Agricultura).
• Existe una necesidad de aumentar el tamaño de las
pequeñas explotaciones para que resulten rentables
los medios mecánicos.
• También se ha hecho necesario para muchos
buscar otras fuentes de renta que complementen
las agrarias, como pueden ser las obtenidas del
turismo rural o de otras actividades compatibles con
la ocupación agraria cuando esta no cubre la jornada
laboral completa. En la mayor parte de los casos,
se practica la agricultura «a tiempo parcial», que es
cuando el agricultor trabaja en una actividad del
sector secundario o terciario y completa sus rentas
con las que le proporcionan las actividades agrarias,
a las que se dedica en el tiempo libre.
Así, el 66 % de las explotaciones tienen menos de
10 hectáreas y ocupan el 8,7 % de la SAU; mientras que
las grandes explotaciones son el 5,5 % y ocupan el 55,5 %
de la SAU.
Esta situación ha desembocado en una infrautilización
de esos medios mecánicos y, por lo tanto, ha repercutido
en la inversión que supone su adquisición y los gastos
de mantenimiento sobre producciones pequeñas, dando
lugar a precios poco competitivos.
Por otro lado, la pervivencia de explotaciones demasiado
pequeñas es poco rentable, no solo porque su producción
resulta insuficiente para asegurar un nivel de rentas
adecuado o, al menos, similar al de otros sectores
económicos, sino también porque su tamaño no hace
necesario que el titular de la explotación le dedique toda
su jornada laboral, ahora que los medios mecánicos le
facilitaban la labor.
En el análisis del tamaño de las explotaciones, las
instituciones estadísticas europeas utilizan las Unidades
de Trabajo Año (UTA), que representan el trabajo que una
persona puede realizar en una explotación agraria a lo
largo de un año haciendo jornadas de ocho horas todos
los días laborables (como mínimo, 275 jornadas o 2.220
horas). Solo las explotaciones de 10 hectáreas o más
requieren al menos una UTA; por consiguiente, el 66 % de
las explotaciones agrarias españolas no exigen una UTA.
Para hacer frente a esta situación, los gobiernos
españoles, y entre 1986 y 1992 también las políticas
agrarias de la UE, se orientaron a proteger las
actividades agrarias con ayudas y subvenciones a los
agricultores, para que pudiesen bajar el precio de sus
producciones y ganar competitividad.
Esta protección permitió conservar hasta esas fechas unas
actividades agrarias poco competitivas en un mundo que
se estaba globalizando, y que exigía el abandono de esas
subvenciones.
• El envejecimiento de la población rural. El éxodo rural y
la lenta, pero continua, salida de población posterior han
supuesto el abandono del campo de la población joven
en edad de trabajar y de tener hijos, permaneciendo en
él las personas de más edad. Esta situación explica el
envejecimiento característico de la población rural, que ha
repercutido de varias formas:
– Una escasa penetración de las innovaciones, necesarias
para hacer rentables las explotaciones agrarias. Las
zonas en las que los jefes de explotaciones agrarias
tenían más edad mostraron un menor espíritu
emprendedor que aquellas otras en las que los jóvenes
agricultores habían comenzado a coger el relevo.
– Una tendencia al redimensionamiento de las
explotaciones. Las jubilaciones y la falta de reemplazo
al frente de las explotaciones han puesto esas tierras
en manos de aquellos agricultores que se quedaban y
que, de esta forma, podían aumentar el tamaño de sus
Pág. 277
3
Espacio rural. Aquel caracterizado por una baja densidad
de población, la existencia de municipios pequeños y el
peso, todavía relativamente importante, de las actividades
agrícolas y pesqueras que, aunque no aportan la mayor
producción, sí ocupan la mayor parte del territorio.
Paisaje agrario. Es el resultado de los aprovechamientos
agrícolas, ganaderos y forestales que dan las personas al
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
135
8
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
medio natural en el que viven y de cómo el medio físico
condiciona la vida de esas personas, pues el relieve, el clima,
el suelo o la disponibilidad determinan, en mayor o menor
medida, las actividades agrarias que desarrollan.
Éxodo rural. Movimiento migratorio de población de zonas
rurales a zonas urbanas e industriales que trae consigo la
despoblación del campo y el envejecimiento demográfico de
este.
UTA (Unidades de Trabajo Año). Representan el trabajo que
una persona puede realizar en una explotación agraria a lo
largo de un año haciendo jornadas de ocho horas todos los
días laborables.
Unidad Ganadera (UG). Una unidad utilizada para
comparar datos de las diferentes especies animales,
independientemente del tamaño y peso de las mismas.
Regadío. Técnica agrícola basada en el aporte artificial de
agua a los cultivos. Se practica en zonas en las que las lluvias
son escasas y/o irregulares.
Silvicultura. Conjunto de actividades encaminadas a la
explotación de los espacios forestales. Estos incluyen las
superficies arboladas que no tienen fines agrícolas, las que
están cubiertas por arbustos y las dehesas.
Caladero. Área marítima apropiada para calar o disponer
de redes de pesca por su abundancia en una o varias
especies explotables. Existen caladeros en alta mar y
caladeros costeros.
ZEE (Zona Económica Exclusiva). Franja de mar de
370,4 km desde la línea de costa de aprovechamiento
exclusivo del país ribereño.
PAC (Política Agrícola Común). Conjunto de políticas
y directrices para las actividades agrarias y los espacios
rurales fijadas por la Comisión Europea y que todos los
Estados miembros deben desarrollar en sus leyes y aplicar
en sus territorios.
Ganadería ecológica. Ganadería que no utiliza ni
piensos que no estén elaborados con productos naturales
y ecológicos, ni productos farmacéuticos o químicos,
ni especies modificadas genéticamente, basándose en
sistemas extensivos, una alimentación natural y un cuidado
adecuado de la salud animal.
Cultivos transgénicos. Plantas obtenidas en laboratorio,
bien alterando algunos de sus genes, o bien incorporando a
su carga genética genes provenientes de otros organismos,
con la finalidad de aumentar la productividad (semillas con
mayores rendimientos que resistan la aridez o los ataques
de las plagas).
4
5
No son lo mismo. Una parcela es la unidad mínima de cultivo
que suele analizarse en función de su tamaño, sus límites y su
forma; mientras que una explotación agraria es un conjunto
de tierras trabajadas por un mismo empresario agrario o
agricultor y puede estar formada por una o varias parcelas.
Tradicionalmente, los espacios rurales se dedicaban
fundamentalmente a las actividades agrarias y forestales.
En las últimas décadas, las áreas rurales españolas, como
ocurre también en las de los países desarrollados, se
encuentran en un proceso de cambio acelerado.
136
– Las actividades agrarias tradicionales pierden importancia
frente a nuevas actividades asociadas al sector servicios y
a la industria. Esta tendencia se demuestra en la extensión
cada vez mayor de la agricultura y la ganadería «a tiempo
parcial», en la que el agricultor o ganadero trabaja en
una actividad del sector secundario o terciario, de la que
obtiene la mayor parte de sus rentas, y las completa con
las que le proporcionan las actividades agrarias, a las que
se dedica en el tiempo libre que le dejan las otras tareas.
– El campo acoge la deslocalización industrial. Las industrias
salen de las ciudades y se instalan en zonas rurales
próximas o lejanas, pero siem­pre bien comunicadas,
donde encuentran suelo más barato y mano de obra
disponible, en general, también más barata.
– El elevado precio del suelo urbano, la extensión de la
«cultura del automóvil», la visión del mundo rural como
sinónimo de calidad medioambiental, tranquilidad y
seguridad, y la aparición de zonas de servicios en las
periferias urbanas explican que muchas personas
(fundamentalmente jóvenes) se trasladen a vivir a
urbanizaciones residenciales situadas en zonas rurales
próximas a la ciudad y bien comunicadas (crecimiento
difuso de las ciudades).
– Este proceso de deslocalización residencial repercute en
la necesidad de dotar a los espacios rurales de un mayor
número de servicios y de adecuarlos a la realidad de esa
nueva población joven: infraestructuras de transporte,
grandes superficies comerciales, servicios educativos y
sanitarios, zonas recreativas, etc., que dan lugar a una
creciente terciarización de esos espacios.
– El aumento del nivel de renta de la población española
en las últimas décadas ha incrementado la demanda
de actividades de ocio y turismo, muchas de las cuales
se ubican en el medio rural, así como un importante
desarrollo de segundas residencias, que también se
localizan en zonas rurales, especialmente, en aquellas que
ofrecen una mayor calidad medioambiental.
– Las políticas agrarias actuales, ante la falta de
competitividad de las actividades agrarias tradicionales
y el envejecimiento y disminución de la población rural,
están apoyando la implantación de nuevas actividades
económicas multifuncionales que supongan para la
población rural un aumento de sus rentas: turismo rural,
cuidado medioambiental, comercialización de productos
típicos, recuperación de artesanías tradicionales,
explotación de recursos como la caza, la pesca o la
micología, actividades de ocio como senderismo, deportes
de aventura, etc.
El resultado es un espacio rural multifuncional, complejo y
heterogéneo, que cada vez aparece más interconectado con
el medio urbano.
Como resultado de los cambios que están sucediendo, en los
espacios rurales se dan cinco tipos de situaciones:
– Espacios rurales regresivos, muy envejecidos desde el
punto de vista demográfico y que se despueblan. Su
economía se basa en las actividades agrarias tradicionales,
cuyos productos resultan poco competitivos en el
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
mercado mundial. Además, no son espacios atractivos
para el mercado turístico y presentan problemas de
accesibilidad. En esta situación se encuentran muchos
espacios rurales de la Meseta occidental, la parte oriental
del Macizo Galaico-Leonés, amplias zonas del Sistema
Ibérico, el valle del Guadiana y el noreste de Andalucía.
peninsular. También se localizan en los suelos silíceos de
la Meseta occidental, donde se ha desarrollado el sistema
adehesado; en la sierra de Grazalema; en la Depresión
Intrabética, y en zonas áridas de Canarias.
La cabaña bovina se distribuye por la franja cantábrica,
los conjuntos montañosos de la mitad norte peninsular,
las dehesas del oeste silíceo español y en espacios rurales
bien comunicados y próximos a las grandes ciudades.
Las cabañas ovina y caprina se encuentran en el interior
peninsular (depresiones y sistemas montañosos), en zonas
próximas a las ciudades, en zonas con alta densidad de
regadío y en los dos archipiélagos. La cabaña porcina se
distribuye según criterios de mercado, excepto en las
dehesas de Extremadura y Salamanca, en zonas de las
Cordilleras Subbéticas, la mitad oriental del valle del Ebro
y en la Cordillera Prelitoral del Sistema Costero-Catalán. La
ganadería aviar se explota de forma industrial.
– Espacios rurales que se están revitalizando por su
atractivo natural, lo que fomenta nuevas actividades
(fundamentalmente turísticas) que aportan mayores
rentas a la población, retienen a un porcentaje importante
de jóvenes y atraen inmigrantes. Se encuentran en esta
situación numerosas zonas rurales del Pirineo y de la
costa cantábrica.
– Espacios rurales de gran crecimiento por la deslocalización
de población y de actividades económicas desde las
grandes ciudades. Esta situación se observa en un amplio
anillo en el entorno de Madrid, Barcelona y Valencia, en el
País Vasco y en el valle del Ebro.
– Espacios rurales turísticos, donde se conjugan factores
como la deslocalización desde grandes ciudades con
el atractivo del turismo clásico de sol y playa. Es lo que
sucede en el litoral levantino y ambos archipiélagos,
Canarias y Baleares. Son zonas con una población
relativamente joven, con un crecimiento vegetativo más
elevado que en otros lugares del país y receptores de una
importante inmigración.
– Espacios rurales con una producción agraria competitiva
(regadíos de hortalizas y frutales, cultivos bajo invernadero,
viñedos de calidad, etc.), en gran parte destinada al
mercado exterior, que proporciona rentas más elevadas
y favorece el crecimiento poblacional. En este caso
se encuentran determinadas áreas mediterráneas,
como Murcia y Almería, así como ciertos enclaves de
Extremadura y Castilla-La Mancha.
6
Se reparten por el interior peninsular, sobre todo por la
mitad norte. Es el cultivo dominante en la depresión del
Duero y en el centro y norte de la del Ebro, así como en las
zonas bajas del Sistema Ibérico. En la mitad sur meridional lo
encontramos en las comarcas de La Mancha y La Alcarria, y
en algunas zonas del valle del Guadalquivir.
Se localiza sobre grandes extensiones en las tierras bajas
y medias de los Sistemas Béticos, en los piedemontes que
enlazan estas montañas y Sierra Morena con la depresión
del Guadalquivir, en la parte turolense del Sistema Ibérico y
en la zona meridional de las cordilleras Prelitoral y Litoral del
Sistema Costero-Catalán.
Se distribuyen por los piedemontes que enlazan los
sistemas montañosos y las grandes depresiones, los páramos
manchegos y zonas de montaña de baja altitud. La vid también
se cultiva en las terrazas del Duero y en las islas Canarias.
Se dan en las proximidades de los ríos y en el litoral
levantino, localizaciones que favorecen el regadío; en las
zonas llanas y bajas de la España húmeda, con abundantes
precipitaciones y suelos fértiles; y en la España semiárida en
invernaderos. También se cultivan en Canarias.
Dominan en las regiones de clima oceánico y en las
zonas altas de los sistemas montañosos de la mitad norte
7
La primera PAC tuvo como objetivos principales aumentar,
mediante ayudas y subvenciones, la producción de
alimentos y fijar unos precios razonables de estos. Los
problemas que surgieron fueron:
– Las producciones agrarias europeas no eran competitivas
en el mercado mundial si no recibían subvenciones, y el
proceso de globalización estaba obligando a reducirlas.
– Europa estaba produciendo muchos más alimentos de los
que necesitaba y podía vender, generándose cuantiosos
excedentes.
– Los contribuyentes europeos estaban descontentos
por sufragar una costosa política que solo beneficiaba,
entonces, a un 5 % de la población activa.
– La PAC había fomentado prácticas agrarias que, por
excesivamente intensivas, eran irrespetuosas con el medio
ambiente y los animales: causaban mucha contaminación,
enfermedades animales, etc.
El detonante del cambio fue la firma del Acuerdo de Blair
House (1992-1993) en el marco de la Ronda de Uruguay,
por el que la política agraria europea aceptaba someterse
al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
(GATT), que exigía una reducción de sus subvenciones a la
producción agraria y, por tanto, una nueva PAC.
Los factores que han impulsado la nueva PAC son:
– El estancamiento en las negociaciones de la Ronda de
Doha, ocasionado por la crisis económica desatada
en 2007, que ha permitido flexibilizar el compromiso
de reducir las subvenciones a los titulares de las
explotaciones agrarias.
– La crisis económica también ha hecho necesario luchar
contra el paro, mejorar la competitividad y garantizar la
viabilidad del euro. Para ello, se ha diseñado la estrategia
Europa 2020, que tiene entre sus objetivos recortar los
gastos de la PAC, aumentar la competitividad agraria
europea y asegurar el empleo rural.
– El compromiso de adoptar políticas sostenibles con el
medio ambiente y de cumplir los acuerdos internacionales,
especialmente los relacionados con el calentamiento
global, la lluvia ácida y la contaminación del agua.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
137
8
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
– La presión de los consumidores europeos, que exigen
productos agrarios de calidad, seguros y salubres.
a prevenir la aparición de insectos, hongos, bacterias,
malas hierbas, etc., en las plantas o para eliminarlos, y en
los fertilizantes que utiliza la agricultura para mejorar sus
rendimientos.
Los objetivos prioritarios de la PAC, establecidos para el
periodo 2014-2020, son:
La utilización masiva de fertilizantes y productos
fitosanitarios deja sobre las plantas y el suelo sustancias
altamente contaminantes, como nitratos, que luego el
agua de la lluvia o del riego transporta hacia los ríos,
provocando la eutrofización de las aguas; se infiltran en
los suelos, contaminando las aguas subterráneas y los
acuíferos; o permanecen en la atmósfera como resultado
de la evaporación.
– Preservar el potencial de producción de alimentos
de la UE.
– Apoyar la producción de alimentos diversos y de calidad,
producidos de forma sostenible.
– Reducir las subvenciones y mejorar su eficacia.
– Reconocer el papel medioambiental de la agricultura
y su contribución a mitigar el cambio climático.
– Mantener las comunidades rurales con una actividad
agrícola importante, asegurándoles un nivel adecuado de
rentas y de servicios.
8
– La sobreexplotación de los recursos. En España, el 80 % del
consumo de agua se destina al regadío. El sis­tema de riego
por gravedad o inundación, ampliamente dominante hasta
principios de nuestro siglo, y que es el más ineficiente
porque se pierde buena parte del agua por evaporación y
por infiltración hacia las aguas subterráneas, es el que más
agua consume.
El proceso de globalización, iniciado a mediados del siglo
pasado, ha supuesto una reducción progresiva de los
aranceles a las importaciones y de las trabas al comercio
(subvenciones a los precios para competir mejor, fijación de
cifras máximas para importaciones o de criterios de calidad
inadecuados, etc.). El resultado ha sido una multiplicación del
comercio y un aumento de la competencia de las
producciones de los diferentes países y empresas.
En los últimos años se ha reducido notablemente su
utilización, siendo sustituido por el riego por goteo o por
aspersión, hasta utilizarse hoy los tres sistemas a la par,
de forma que el consumo de agua por la agricultura se ha
reducido. Además, se están abandonando superficies de
regadío poco rentables.
La globalización comenzó con la liberalización de los
intercambios de productos agrarios e industriales, pero
cobró verdadera fuerza a partir de 1993, cuando finalizó la
Ronda de Uruguay, en la que se estableció, entre otras cosas,
una mayor reducción de aranceles y de trabas al comercio
de mercancías y de servicios.
La sobreexplotación de aguas subterráneas para el
riego de los campos es otro serio problema. Cuando
la extracción de agua de los acuíferos mediante pozos
sobrepasa su capacidad de recarga anual, se corren dos
riesgos: el agotamiento del acuífero y la salinización de
sus aguas. Esta última es frecuente en los litorales,
donde el agua del mar puede invadir el acuífero
aprovechando el vacío dejado por la ausencia de agua
dulce, y es en la mitad sur del litoral mediterráneo
donde más déficit hídrico hay y donde más riesgo de
sobreexplotación de las aguas existe.
En la actualidad, en la Ronda de Doha, representantes
de todos los países que forman parte de la Organización
Mundial del Comercio discuten mayores rebajas y cómo
desarrollar aún más el comercio mundial. La crisis
económica desatada a partir de 2007 ha ralentizado las
negociaciones en esta ronda, que comenzó en 2001 y que,
en 2015, no había concluido.
El sector primario español ha sufrido con este aumento
de la competencia, ya que sus costes de producción son
más elevados que los de otros países. Algunos países
desarrollados, con grandes explotaciones altamente
mecanizadas y buenos suelos, ofrecen productos similares
a los españoles a precios más bajos. También los países en
desarrollo pueden hacerlo debido a unos costes salariales
mucho menores que en España.
– Los efectos negativos en la biodiversidad. La deforestación
de terrenos para su aprovechamiento agropecuario,
los cultivos de productos transgénicos o modificados
genéticamente y la expansión del monocultivo afectan
negativamente a la biodiversidad pues eliminan la
riqueza de especies naturales, generan procesos de
contaminación genética de las especies y la eliminación
de aquellas que se encuentran en algún grado de
degradación.
El problema es común a la mayor parte de los países
europeos, pero en España y otros países adquiere especial
importancia. Las causas hay que buscarlas en el modelo
agrario español.
9
Los problemas medioambientales que causan las actividades
agrarias son:
– La contaminación. Las actividades agrarias emiten una
parte importante de la contaminación con metano, óxido
nitroso y gases CFC, que actúan en cuatro procesos: el
calentamiento global, la lluvia ácida, el desarrollo de ozono
troposférico y la reducción de la capa de ozono.
Las fuentes de esta contaminación se hallan
principalmente en los productos fitosanitarios destinados
138
Los sistemas de explotación intensivos son mucho más
contaminantes, ya que utilizan productos químicos
(fertilizantes, productos fitosanitarios, etc.) que contaminan
los suelos, las aguas y la atmósfera, piensos con
componentes químicos que afectan a la salubridad de los
alimentos, un elevado número de productos farmacéuticos
(antibióticos, etc.) para asegurar una mayor producción
animal, sobreexplotan los recursos, plantan productos
transgénicos y utilizan ampliamente el monocultivo.
10
La importancia de estas actividades no depende solo de su
peso en la economía; también cumplen otras funciones (son
«multifuncionales») que cada vez cobran mayor relevancia:
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
– Organizan y dan forma a los espacios rurales; por eso,
de ellas depende el mantenimiento y la calidad de vida y
ambiental de esos espacios que cubren la mayor parte
del territorio. En consecuencia, también contribuyen a la
conservación de numerosos y diversos hábitats de gran
valor para la biodiversidad española y europea.
14
– De estas actividades depende la industria agroalimentaria,
que supone el 22,5 % de la producción industrial española,
el 6,8 % del PIB y emplea al 2,7 % de la población ocupada.
• Algunas de estas provincias sí practican una agricultura
intensiva competitiva como en el caso de Murcia,
Almería, Canarias…, ya que en ellas se producen cultivos
hortofrutícolas.
– El comercio exterior de productos agrarios y alimenticios,
bebidas y tabaco supone el 15,66 % de nuestras
exportaciones y el 11,4 % de nuestras importaciones,
arrojando un saldo comercial positivo.
11
R. L. En el paisaje predominan los cultivos de invernadero,
típicos de la España árida (sureste peninsular).
12
R. L.
Pág. 278
13
• En localidades rurales (menos de 2.000 habitantes) residía
el 23,2 % y en localidades semirrurales (entre 2.000 y
10.000), el 38,1 %. El 38,7 %, en localidades urbanas.
• Sí, porque la mayor parte de la población residía en ese
tipo de espacios.
Pero en otras no (Cáceres, Badajoz…) debido al tipo de
cultivo que se practica: olivar, viñedo, etc., que necesita
grandes extensiones de terreno.
• R. L.
Pág. 279
PROYECTO TIC
1
R. L.
2
R. L.
• Principales receptores: Países Bajos, España, Reino Unido,
Estonia, Letonia, Lituania, Portugal, Eslovenia, Austria y
Suecia.
• La salida de población comenzó en 1920, y desde esa
fecha hasta 1980 siguió saliendo población del medio
rural. En 1920 el 61,3 % de la población vivía en el campo
(núcleos rurales y semirrurales); en el 1960, el 43,2 %, y en
el año 1981, el 26,8 %.
Los países que menos han recibido son Dinamarca,
Luxemburgo, Irlanda, Bélgica, Francia, Rep. Checa,
Eslovaquia, Hungría, Rumania, Grecia, Bulgaria, Italia,
Malta, Chipre y Alemania.
Mientras tanto, la población que vivía en grandes ciudades
(más de 100.000 habitantes) pasó del 12 % en 1920 al
27,8 % en 1960, y al 42 % en 1981. Un aumento muy
parecido a la pérdida de los espacios rurales.
• Depende de los países, en líneas generales no. En los
Países Bajos, el Reino Unido, Austria y Suecia sí que se
observa; pero en España, Estonia, Letonia y Lituania, no.
Por el contrario, Dinamarca, Irlanda, Bulgaria, Italia, Malta,
Chipre y Portugal no han recibido grandes cantidades
y sí que han visto una mayor diversificación en las fuentes
de ingresos.
• Las pérdidas fueron mayores en los municipios más
pequeños; cuanto menores eran, mayores fueron las
pérdidas. Las localidades que más población ganaron
fueron las de más de 100.000 habitantes.
• A partir de 1981, continúa la salida de población desde
los municipios rurales y semirrurales, pero a un ritmo
mucho menor; las grandes ciudades se estancan (100.001500.000 habitantes) o pierden población (más de 500.000);
las ciudades intermedias (20.000-100.000 habitantes)
son las que ganan población, tanto por la salida desde las
grandes ciudades hacia estas localidades próximas y bien
comunicadas con ellas, como por la llegada de población
del mundo rural, y las localidades entre 10.001 y 20.000
tienen un crecimiento muy suave.
• Las provincias con más población que trabaja en
actividades agrarias son Cáceres y Badajoz, en
Extremadura; Toledo, Ciudad Real y Albacete, en Castilla-La
Mancha; Tarragona, en Cataluña; Castellón, Valencia y
Alicante, en la C. Valenciana; R. de Murcia; Huelva, Sevilla,
Cádiz, Córdoba, Málaga, Jaén, Granada y Almería, en
Andalucía, y Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, en
Canarias.
• Sucede lo mismo que con la diversificación de las fuentes
de ingresos.
• El aumento de la importancia del sector terciario sí
que manifiesta una relación entre los países mayores
receptores y los que han tenido un mayor incremento en
el empleo en el sector terciario.
No obstante, hay países que han recibido pocos recursos
y también han aumentado su empleo en ese sector, como
Dinamarca, Irlanda, Rumania, Bulgaria y Grecia, entre otros.
3
R. L.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
139
UNIDAD 9: EL SECTOR SECUNDARIO
Recursos para la evaluación de contenidos . . . . . . . . 142
Evaluación de contenidos
Prueba B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
142
Prueba A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
143
Estándares de aprendizaje y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
141
9
EL SECTOR SECUNDARIO
PRUEBA B
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Nombre:
Curso:
Fecha:
1
La importancia de la minería en España. (2,5 puntos)
2
Clasificación de las fuentes de energía. (2,5 puntos)
3
La distribución de la industria en España: localización y características. (2,5 puntos)
4
Los problemas de la industria española y medidas para fortalecer este sector económico. (2,5 puntos)
142
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
9
EL SECTOR SECUNDARIO
PRUEBA A
DESARROLLO Y COMENTARIO DE DOCUMENTOS
Nombre:
Curso:
Fecha:
1
Problemas del sector energético español y políticas para hacerles frente. (2,5 puntos)
2
La distribución de la industria en España. (2,5 puntos)
a) ¿En qué provincias hay mayor número de ocupados en la industria? ¿En cuáles menos?
b) ¿Qué relación existe entre la red de carreteras y la distribución de la industria? ¿Hay alguna relación entre
la industria y la jerarquía urbana? Identifica y explica las causas de la misma.
Mar Cantábrico
A Coruña
Santander
Lugo
Donostia-San Sebastián
Bilbao
Oviedo
Vitoria-Gasteiz
Pamplona/Iruña
León
Pontevedra
442,4
84,1
Logroño
Burgos
Ourense
Huesca
Palencia
Soria
Zaragoza
Valladolid
Zamora
Girona
Lleida
Barcelona
O
241,1
IC
NT
Ávila
Tarragona
Guadalajara
Madrid
AT
NO
Albacete
Ciudad Real
Badajoz
OC
OCUPADOS
(EN MILES DE PERSONAS)
Murcia
Huelva
Sevilla
Menos de 20
85,88
88,17
85,88
Palma
Valencia/
València
Alicante/Alacant
Córdoba
Jaén
88,17
Castellón
de la Plana/
Castelló
de la Plana
Toledo
Cáceres
ÉA
90,4
Teruel
Cuenca
LÁ
185,3
Segovia
Salamanca
Cádiz
De 20 a 40
De 40,1 a 60
85,88
Santa Cruz
de Tenerife
85,88
Granada
Málaga
Ceuta
Almería
edit
Mar M
Las Palmas
de Gran Canaria
errá
neo
Melilla
De 60,1 a 80
Red de Alta Capacidad Nacional
FUENTE: Ministerio de Fomento
Más de 80
Red de Alta Capacidad Autonómica
Conexiones en estudio
FUENTE: INE, datos correspondientes
al cuarto trimestre de 2015
716814_10_p18_Espana_carreteras_alta_capacidadMATRIZ
FRANCIA
A Coruña
716814_10_p18_leyenda_Espana_carreterasMATRIZ
790789_08_p143_leyenda_Espana_ocupados_industria
Mar Cantábrico
Gijón
Bilbao
VitoriaGasteiz
Oviedo
Vigo
Terrasa
Sabadell
L'Hospitalet
de Llobregat
Barcelona
Zaragoza
Valladolid
OCÉANO
Móstoles
Madrid
AT L Á N T I C O
Palma
Valencia
790789_08_p143_a_Espana_ocupados_industria
Alicante/Alacant
Elche/Elx
Murcia
Córdoba
Sevilla
Cartagena
Granada
OCÉANO ATLÁNTICO
Santa Cruz
de Tenerife
Las Palmas de
Gran Canaria
Málaga
Jerez de
la Frontera
FUENTE: INE, 2015
Mar
Me
t
di
er
rá
ne
o
Metrópolis nacionales
Metrópolis regionales
de primer orden
Metrópolis regionales
de segundo orden
Ciudades medias
Ciudades pequeñas
3
¿En qué ramas industriales está especializada España? ¿Cómo se clasifican según su contenido tecnológico? (2,5 puntos)
4
716814_07_p14_Espana_jerarquia_urbana
¿Qué problemas
de competitividad plantea esta especialización industrial en un mundo globalizado? (2,5 puntos)
716814_07_p14_leyenda_Espana_jerarquia_urbana
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
143
1
9
EL SECTOR SECUNDARIO
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SOLUCIONES
Criterios de evaluación*
B8-2. Relacionar las fuentes de energía
y la industrialización describiendo sus
consecuencias en España.
B8-3. Conocer los factores de la industria
en España.
B8-4. Identificar y comentar los
elementos de un paisaje industrial dado.
B8-5. Describir los ejes de desarrollo
industrial sobre un mapa, estableciendo
sus características y las posibilidades de
regeneración y cambios futuros.
Estándares de aprendizaje*
Actividades
Prueba B
Prueba A
B8-2.1. Relaciona el nacimiento de la industria y la
localización de las fuentes de energía y materias
primas en el país.
1, 2
1
B8-3.2. Enumera las características de la industria
española y sus diferencias regionales.
3
2, 3
B8-3.3. Confecciona y analiza gráficas y
estadísticas que expliquen las producciones
industriales.
2
B8-4.2. Señala en un mapa los asentamientos
industriales más importantes, distinguiendo entre
los distintos sectores industriales.
2
B8-5.4. Localiza y describe las regiones industriales
y los ejes de desarrollo industrial.
B8-5.2. Describe los ejes o focos de desarrollo
industrial y sus perspectivas de futuro.
3, 4
2, 3
3
2, 4
* Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje del currículo oficial del Ministerio para la etapa de Bachillerato.
2
PRUEBA B
1
• Primarias. Son las que se obtienen directamente de la
naturaleza; por ejemplo, el petróleo, el gas natural, el
carbón, el sol (energía solar), el agua (energía hidráulica), el
viento (energía eólica), el calor interno de la Tierra (energía
geotérmica) o la obtenida de la materia orgánica (biomasa).
La minería es la actividad industrial dedicada a la extracción
selectiva de rocas y minerales de la corteza terrestre, aunque
también se suelen incluir otras actividades relacionadas con
el tratamiento de la producción obtenida: trituración, lavado
de los minerales... En términos económicos, es una actividad
secundaria en nuestro país, pues solo aporta el 0,3 % del PIB
español, y ocupa a un porcentaje algo inferior de la
población activa.
• Secundarias. Son las que provienen de la transformación
de las energías primarias, como la gasolina, el gasoil o la
electricidad.
Según su disponibilidad, es decir, si son recursos «limitados»
o «ilimitados» en el tiempo, se diferencia entre:
Se pueden diferenciar varias producciones:
• Las rocas ornamentales, los productos de cantera y los
minerales no metálicos suponen el 61 % del valor de la
producción minera nacional. España es el tercer
productor mundial de rocas ornamentales, destacando
las producciones de pizarra (la mitad del valor de la
producción española de rocas ornamentales), mármol y
granito.
• No renovables. Aquellas que se consumen a un ritmo más
rápido que el tiempo que necesitan para regenerarse
naturalmente. El proceso de formación de estas fuentes de
energía dura millones de años, por lo que pueden agotarse
en un plazo más o menos breve. Se incluyen en este grupo
los combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural) y el
uranio (energía nuclear). Se denominan también energías
tradicionales, porque son las que se utilizaron en la
Primera y la Segunda Revolución Industrial, y son
altamente contaminantes.
• Respecto a los minerales industriales, cabe señalar que
nuestro país es el único productor de sepiolita de la Unión
Europea y poseemos casi el 70 % de los recursos de todo
el mundo. Además, ocupamos el primer lugar en
producción de fluorita y yeso entre nuestros socios
comunitarios, y el segundo en magnesita y sales potásicas.
• En los minerales metálicos, por volumen de producción,
destacan el cobre (somos el tercer productor de la Unión
Europea), el cinc y el níquel. Estas producciones tienen
problemas o están declive debido a la competencia de los
países emergentes y por motivos medioambientales.
• Los minerales energéticos son escasos, solo hay carbón, pero
su explotación se ha reducido por las directrices de la UE.
144
Según su procedencia, las fuentes de energía se clasifican en:
• Renovables. son las que no se agotan al ser consumidas
o su regeneración natural tiene lugar a un ritmo mayor que
su uso. Entre ellas se encuentran las energías hidráulica,
solar, eólica, mareomotriz, geotérmica y de la biomasa.
3
La industria no se reparte por igual en el territorio español,
sino que existen unas zonas que concentran la mayor parte
de la actividad industrial, mientras que amplias zonas del
interior peninsular y los archipiélagos presentan un escaso
desarrollo industrial. Las zonas más industrializadas son:
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
• Madrid y su deslocalización, especialmente a lo largo de
las carreteras hacia Guadalajara y Toledo. Presenta una
gran diversificación sectorial (industria aeronáutica,
mecánica, de material de transporte, química ligera,
agroalimentaria…) y se extiende junto a las principales
carreteras formando corredores mixtos, industriales y de
servicios (Corredor del Henares), y áreas de alta densidad
industrial (carretera de Toledo).
Otros focos industriales son el eje Valladolid-Palencia; los
polígonos de descongestión de la capital madrileña que
suponen Azuqueca de Henares (en Guadalajara), Toledo y
Talavera de la Reina; Albacete y Almansa en el área de
influencia levantina, y el triángulo Badajoz-Don Benito-Zafra
en Extremadura.
4
• El eje litoral mediterráneo. Se extiende desde Girona
(Cataluña) a Cartagena (Región de Murcia). Cataluña, y en
particular Barcelona y su área de deslocalización, presenta
una importante diversificación industrial, conviviendo
sectores avanzados y tradicionales: material de transporte,
química, mecánica, metalúrgica, siderúrgica,
agroalimentaria, textil, cuero y calzado...
• El menor tamaño medio de las empresas industriales,
salvo en determinados sectores (por ejemplo, vehículo de
motor y material de transporte), impide la generación de
economías de escala y dificulta su acceso a la
financiación, dificulta realizar las inversiones en I1D1i
necesarias y su entrada en mercados internacionales.
La Comunitat Valenciana también presenta una notable
diversidad, pero aquí las industrias avanzadas tienen
menor peso frente a las tradicionales. Destacan las
industrias del calzado en el valle del Vinalopó; la de la
madera y fabricación de muebles en Vall d’Uixó (Castellón);
la de cerámica (sobre todo azulejos) en la provincia de
Castellón; la industria de la alimentación en Jijona
(Alicante); juguetes en Ibi (Alicante); la textil y la papelera
en Alcoy (Alicante) y la industria de la automoción en
Almussafes (Valencia). Deslocaliza hacia Albacete y
Almansa.
• Menores inversiones en I1D1i repercuten en la
productividad, que es inferior a la media de la UE-15,
excepto en el sector de vehículos y material de transporte.
También afecta a los costes de mantenimiento (los
incrementa) y a la calidad de la producción (menor).
• Los costes salariales por empleado se han reducido
significativamente en los últimos años y son menores que
la media de la UE-15, pero no constituyen una ventaja
competitiva para atraer actividad industrial porque
resultan altos en comparación con los países europeos del
este y, por supuesto, los asiáticos.
En la Región de Murcia predominan las industrias
agroalimentarias (conserveras) en el valle del Segura, y la
química y la petroquímica en Cartagena.
• La falta de adecuación de la formación de los trabajadores
(cualificación) con las necesidades de las empresas, que
es otro factor importante que impide aumentar la
productividad.
En Illes Balears cabe destacar la industria del calzado
(Inca) y la de bisutería (Manacor).
• El litoral vasco y su área de deslocalización, que se
extiende hacia el interior de la Comunidad (Álava) y por las
provincias limítrofes de Navarra, La Rioja y norte de
Burgos. Presenta una especialización en metalurgia,
vehículos y maquinaria, material de transporte y química,
aunque todavía mantiene una importante industria
agroalimentaria (vinícola, conservera…).
• Los mayores costes energéticos originados por la
dependencia energética afectan negativamente a la
competitividad, y hacen que los costes de producción
dependan del vaivén de los precios de los combustibles.
La actual crisis económica ha puesto de manifiesto que los
países con mayor peso de la industria en el PIB han resistido
mejor la recesión, registrando menores tasas de desempleo
y compensando en las exportaciones la debilidad de la
demanda interna. Por eso, la Unión Europea, en su estrategia
Europa 2020, se ha fijado para el sector industrial el objetivo
de que este contribuya con un 20 % al PIB europeo en el año
2020 (en 2015 la media de la UE-28 era del 19 %).
• El valle del Ebro cuenta con una excelente vía de
comunicación que enlaza con los focos industriales más
importantes del país (Cataluña y el eje mediterráneo, País
Vasco y Madrid). Su centro es Zaragoza. Tiene industrias de
material de transporte y maquinaria, junto a las
tradicionales agroalimentaria, de cuero y calzado y de la
madera y el mueble.
Siguiendo esas orientaciones, la política económica española
se orienta a fortalecer el sector industrial, a través de la
Agenda para el fortalecimiento del sector industrial en
España, aprobada el 11 de julio de 2014, en la que se
establecen medidas orientadas a llevar a cabo reformas que
conduzcan al crecimiento, un aumento de la competitividad
y de la eficiencia.
• El litoral atlántico gallego, desde Ferrol a Vigo. Tiene
industrias metalúrgica, mecánica, química y de material de
transporte, aunque mantiene los sectores tradicionales
agroalimentario, textil y de la madera y el mueble.
• Asturias está especializada en metalurgia, química,
mecánica y material de transporte, sectores maduros que
explican el declive de la zona.
• En Andalucía destacan los triángulos Sevilla-Cádiz-Huelva
y Córdoba-La Carolina-Jaén. Su producción está centrada
en los sectores químico, mecánico y agroalimentario,
aunque también están presentes las industrias
aeronáutica y de material de transporte.
Aunque la industria española es muy competitiva en
determinados sectores y ha incrementado sus exportaciones
a pesar de la crisis económica mundial, presenta algunas
debilidades que dificultan su crecimiento y competitividad:
PRUEBA A
1
Desde mediados del siglo pasado, el consumo de energía en
nuestro país (al igual que en el resto del mundo) ha
aumentado de manera continuada (hasta la crisis económica
iniciada en 2007) como consecuencia de factores como el
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
145
9
1
proceso industrializador, el desarrollo y mayor uso de los
transportes, la mecanización de las actividades productivas o
la mejora del nivel de vida de los españoles, que, entre otros
aspectos, se refleja en el mayor consumo doméstico de
energía. Previsiblemente, seguirá creciendo.
Esta situación, así como la composición del consumo por
fuentes energéticas, plantea tres importantes problemas:
• La alta dependencia energética del exterior. La estructura
del consumo español se caracteriza por el predominio de
los productos petrolíferos, que se importan prácticamente
en su totalidad (en 2014 la produción nacional apenas
cubrió el 0,4 % de la demanda). Esto se traduce en una
altísima dependencia de las importaciones de
combustibles fósiles (petróleo y gas) 17 puntos por encima
de la media de la UE. Asimismo, aunque la producción
nuclear se contabiliza como nacional, el uranio
enriquecido que se utiliza en las centrales se importa.
La solución pasa por dar un mayor impulso al desarrollo
de las fuentes de energía autóctonas, de manera que se
pueda aumentar la cuota de autoabastecimiento y tener
un control sobre los precios. Sin embargo, la crisis
económica ha provocado un descenso de la demanda,
alterando el desarrollo de las renovables.
• Las zonas industriales demandan o necesitan más y
mejores infraestructuras de transporte para
abastecerse de materias primas, bienes de equipo,
servicios, etc., y para distribuir sus producciones.
Además, las zonas más industriales son las que
presentan un mayor desarrollo económico, que se
manifiesta en una mayor necesidad de medios de
transporte y comunicación.
• Disponer de una buena red de transportes favorece el
desarrollo industrial, ya que permite una mayor
accesibilidad a recursos energéticos y materias primas,
a mano de obra, a los centros financieros, a los
mercados en los que se quiere vender la producción, a
otras industrias con las que se realizan economías de
aglomeración, etc.
Las zonas más industriales se encuentran en zonas
próximas o bien comunicadas con las grandes ciudades
españolas. Esto obedece a dos tipos de causas:
Incrementar la competitividad del sector exige mayores
inversiones en tecnologías que optimicen el uso de las
energías renovables.
– Geográficas. Las ciudades que ocupan un mayor
rango en la jerarquía urbana son las que tienen una
mayor capacidad para organizar las interrelaciones o
flujos entre las ciudades: transporte de pasajeros y
de mercancías, servicios, capitales, información,
cultura, etc. Esta capacidad es un factor muy
importante para la localización industrial,
especialmente en la actualidad, cuando la
deslocalización y la externalización son dos
elementos claves de la organización empresarial, ya
que favorece las posibilidades para organizar las
relaciones entre unidades de producción situadas en
diferentes espacios y territorios (deslocalización) y
entre diferentes actividades que colaboran en el
proceso productivo y de posterior distribución
(externalización).
Las energías renovables, ciertamente, no emiten Gases de
Efecto Invernadero, pero sí alteran los paisajes y ecosistemas
naturales, consumen mucho espacio y tienen un importante
impacto visual (aerogeneradores, presas y centrales
hidráulicas, campos solares…), entre otros efectos.
146
b) Sí que hay una relación: las zonas con mayor desarrollo
industrial tienen una mayor accesibilidad (están mejor
comunicadas). Esto se puede analizar desde dos
perspectivas:
• La competitividad de las energías autóctonas. España debe
apostar por la explotación de energías rentables y
sostenibles a largo plazo, que depende mucho de que el
precio del kWh sea competitivo. En la actualidad, el bajo
poder calorífico de la mayoría del carbón nacional, los
costes de extracción y los problemas medioambientales
que genera hace que resulte más rentable su importación.
Por eso, el carbón extraído en España solo cubre hoy el
20 % de la demanda. En cuanto a las renovables, sus
costes de implantación y desarrollo suelen ser muy altos,
por lo que algunas de ellas no resultan competitivas, como
la solar fotovoltaica y la termosolar, que por su volumen de
inversión y características no permiten asegurar la
rentabilidad económica en condiciones de mercado. Por el
contrario, la eólica es altamente competitiva y España
posee un gran potencial, sobre todo en Galicia, las dos
Castillas y el sur de Andalucía. La energía procedente de la
biomasa también presenta un notable potencial de
crecimiento.
• El deterioro del medio ambiente. La sostenibilidad
medioambiental es una de las claves de la agenda
energética europea y también de la española.
2
Soria y Segovia en Castilla y León; Cáceres en
Extremadura; Guadalajara, Cuenca y Albacete en CastillaLa Mancha; Huesca y Teruel en Aragón; Almería y Huelva
en Andalucía; Illes Balears y Canarias.
a) Las provincias que tienen un mayor número de ocupados
en la industria son Madrid, Zaragoza, Barcelona, Valencia
y Alicante. Las que tienen pocos ocupados son: Lugo y
Ourense en Galicia; Zamora, Palencia, Salamanca, Ávila,
– Históricas. Los grandes centros industriales tienen su
origen en las fases iniciales de la industrialización
(Barcelona, Bilbao y el litoral vasco, Gijón-Avilés, a los
que enseguida se añadieron Madrid, ValenciaAlicante, Zaragoza y Ferrol-Pontevedra) y fueron los
receptores de las primeras etapas del éxodo rural. El
resultado fue que se convirtieron en grandes
ciudades, en las que se localizaban los centros
financieros y en los que hubo un mayor desarrollo de
los servicios, bien para esa población urbana, bien
para atender la demanda industrial. De esta manera,
la industrialización fue un factor clave en la
organización del territorio español, ya que actuó
como motor para que algunas ciudades comenzasen
a organizar y controlar las interrelaciones o flujos con
las demás ciudades y el resto de los espacios.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
3
La producción es muy diversa pero, por su valor, la industria
manufacturera presenta una clara especialización en los
siguientes sectores:
• Alimentación, bebidas y tabaco, que en 2014 suponía el
22,4 % del valor total de la producción. Es de contenido
tecnológico bajo, aunque un sector de esta rama, la
relacionada con ingeniería de los alimentos, el procesado
o la conservación de los mismos…, lo tiene medio o alto.
• Química y productos farmacéuticos, que aportaron ese
mismo año el 9,4 % del valor de la producción industrial
total (el 5,5 %, la industria química, y el 3,9 %, la
farmacéutica). Su contenido es muy variado: la
farmacéutica lo tiene alto, mientras que la rama de la
química lo tiene bajo o medio.
• Vehículos de motor y material de transporte, que en 2014
representó el 10,3 % de la producción industrial (el 7,8 %
correspondiente a la fabricación de vehículos de motor).
Es de contenido tecnológico medio.
• Fabricación de productos metálicos, al que corresponde el
7,6 % del VAB de la industria española. Es de contenido
tecnológico bajo.
4
Aunque la industria española es muy competitiva en
determinados sectores y ha incrementado sus exportaciones
a pesar de la crisis económica mundial, presenta los
siguientes problemas de competitividad:
• La necesidad de un mayor contenido tecnológico para
poder competir con los países más avanzados y mantener
las posibilidades de venta en los países emergentes y en
desarrollo. Para ello, son necesarias: una mayor inversión
en I1D1i y una reconversión de las industrias de bajo
contenido tecnológico en otras con un contenido
tecnológico medio; igualmente, las que lo tienen medio
deben avanzar hacia mayores niveles.
• La necesidad de mantener unos costes de producción que
nos permitan mantener o rebajar el nivel de precios de
nuestra producción industrial, y así competir con los
países más avanzados como para hacerlo con los que lo
están menos que España.
Estos problemas están vinculados a las debilidades de
nuestro modelo industrial:
• El tamaño medio de las empresas industriales, salvo en
determinados sectores (por ejemplo, vehículo de motor y
material de transporte), es pequeño y menor que el de
algunos de nuestros competidores, lo que impide la
generación de economías de escala y dificulta su acceso a
la financiación, dificulta realizar las inversiones en I1D1i
necesarias y su entrada en mercados internacionales.
• Las menores inversiones en I1D1i repercuten en una
menor productividad e incrementa los costes de
mantenimiento y reduce la calidad de la producción.
Esto es, afecta negativamente a nuestra capacidad
de competir.
• Los costes salariales por empleado se han reducido
significativamente en los últimos años y son menores que
la media de la UE-15, pero no constituyen una ventaja
competitiva para atraer actividad industrial porque
resultan altos en comparación con los países europeos del
este y, por supuesto, los asiáticos.
• La falta de adecuación de la formación de los trabajadores
(cualificación) con las necesidades de las empresas, que
es otro factor importante que impide aumentar la
productividad.
• Los mayores costes energéticos originados por la
dependencia energética afectan negativamente a la
competitividad, y hacen que los costes de producción
dependan del vaivén de los precios de los combustibles.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
147
9
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
crisis económica, se observa cómo el empleo ha disminuido
más que el PIB. Ello es el resultado de un ajuste orientado a
ganar productividad.
Pág. 282
PARA COMENZAR
• Del petróleo, que no es una energía renovable. Por lo tanto, se
consume a mayor ritmo del que se produce y contamina.
• Hace años sí era necesario instalar las industrias cerca de las
fuentes de energía pero en la actualidad, gracias a la mejora de
las infraestructuras, no.
• Para instalar la refinería se tuvieron que realizar gran número
de obras para adecuar el terreno y construir las
infraestructuras necesarias para que funcionara. También tuvo
que ser importante el impacto medioambiental en la zona
y el económico.
Pág. 283
GEOGRAFÍA Y TECNOLOGÍA
En el sector de la construcción, que necesita mucha mano de obra,
se observa que el crecimiento del empleo fue mayor que el del PIB,
y también la pérdida de puestos de trabajo en la etapa de crisis.
Pág. 285
• La dependencia energética de España es del 70,8 %, muy por
encima de la media de la UE (53,8 %).
• El 75,3 % de la energía proviene de combustibles fósiles y el
12,2 % de las energías renovables.
Las energías renovables reducen las emisiones de Gases de Efecto
Invernadero y garantizan un suministro energético autóctono y
seguro, sin dependencia de recursos o tecnologías externos.
Pág. 284
Doc. 1
El PIB generado por la industria muestra un crecimiento
constante entre 1995 y 2008, pasando de cifras de unos noventa
mil millones de euros a más de ciento ochenta mil. A partir de
2008, coincidiendo con la etapa de crisis económica, se observa
una suave disminución, que deja las cifras en ciento sesenta mil
millones, en 2014. El empleo muestra unas tendencias muy
diferentes: de 1995 a 2000 se manifiesta un suave ascenso,
pasando de unos dos millones y medio de empleados a algo más
de tres millones; de 2000 a 2008 se observa un suave descenso,
con una pérdida de unos cien mil empleos; y de 2008 a 2014, un
descenso más acusado, que sitúa las cifras en algo más de dos
millones doscientos mil empleos.
El sector de la construcción muestra tendencias de crecimiento
y de descenso más acusadas. Entre 1995 y 2008 casi triplica sus
cifras de PIB, pasando de algo más de treinta y nueve mil
millones de euros a casi 120 mil millones de euros, pero la crisis
también le afectó, pasando de estas últimas cifras a algo más de
cincuenta y un mil millones, en 2014. El empleo muestra las
mismas etapas, un gran crecimiento desde 1995 a 2007 (de más
de un millón cien mil de empleados a casi dos millones
novecientos mil) y luego un gran descenso (menos de un millón
de trabajadores en 2014).
Las causas de esta evolución serían:
• El PIB industrial en la fase de crecimiento creció mucho y el
empleo lo hizo de una manera más suave. Esta diferencia se
debe a la adopción de nuevas tecnologías en las cadenas de
producción, que ocasionaron un aumento de la productividad y
una necesidad de menos mano de obra para producir más, y a
la deslocalización de actividades industriales. En la etapa de
148
• La construcción muestra una evolución más acusada en sus
cifras debido a que el crecimiento entre 1995 y 2007 estuvo
acompañado por el desarrollo de la «burbuja inmobiliaria» y a
grandes inversiones en infraestructuras; estos dos factores
hicieron que creciera mucho el sector de la construcción
(aumento de las rentas, especulación e inversiones en la
construcción de infraestructuras). El estallido de esa burbuja y el
cese de esas inversiones dieron lugar a que las consecuencias
de la crisis fuesen, también, más acusadas en el sector.
Doc. 2
Las Comunidades con mayor peso del sector secundario son
C. de Madrid, Cataluña, C. Valenciana, País Vasco, R. de Murcia,
C. F. de Navarra y P. de Asturias. La rama con más peso es la
industria.
Las Comunidades en las que el sector secundario tiene menos
peso son Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La
Mancha y Canarias, a las que hay que sumar las Ciudades
Autónomas de Ceuta y Melilla.
Las causas son un cierto retraso industrial que arranca de la
propia industrialización (estas Comunidades se incorporaron
tarde y con cifras muy bajas) y la existencia de otros sectores
económicos con mayor peso económico, primario o terciario.
Destacan Canarias, por su especialización en el turismo, y Ceuta
y Melilla, en las que la escasez de territorio dificulta el desarrollo
del sector secundario.
Pág. 286
Doc. 4
Las materias primas minerales se clasifican en minerales
energéticos, que son fuentes de energía (carbón, petróleo, gas
natural, uranio), y minerales no energéticos. Estos últimos se
dividen en minerales metálicos y minerales no metálicos.
Doc. 5
Los minerales industriales (25 % de la producción minera), los
metálicos (25 %), seguidos de los productos de cantera (23 %).
Pág. 287
Doc. 7
Andalucía, Extremadura y Asturias están centradas en la
producción de minerales metálicos: cobre en Andalucía, níquel y
cobre en Extremadura, y oro en Asturias; en Castilla y León se
extrae wolframio. Los minerales industriales se obtienen en casi
todo el territorio, pero por el valor de la producción destacan
cuatro Comunidades: la C. de Madrid, con la sepiolita y la glaberita;
Cataluña, con la potasa; la C. F. de Navarra, con la magnesita; y
Castilla y León, con la glauberita. Las rocas ornamentales también
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
están presentes en casi todo el subsuelo español, pero donde su
explotación proporciona un mayor valor es en las siguientes
Comunidades: Galicia, con la pizarra y el granito; y la C. Valenciana
y la R. de Murcia, con el mármol. Los productos de cantera se
obtienen en todas las Comunidades y en Ceuta; cabe destacar la
importante producción de yeso en Andalucía, concretamente en
Almería (más del 60 % del valor total nacional).
La litología condiciona su distribución espacial. Los minerales
metálicos se encuentran en el zócalo herciniano y sus bordes
montañosos, mientras que los no metálicos se reparten de forma
más heterogénea y están presentes en casi todo el subsuelo,
tanto en formaciones paleozoicas como en cuencas terciarias,
pero su localización responde a cuestiones más complejas. La
piedra pómez, por ejemplo, se halla en zonas en las que ha habido
actividad volcánica reciente, como las islas Canarias. Lo mismo
sucede con las rocas ornamentales, cuya localización responde
a factores más complejos; por ejemplo, es en las zonas donde
afloran las rocas más antiguas silíceas (sur de Galicia, oeste de
Castilla y León, etc.) donde encontramos granito y pizarra.
Pág. 288
Doc. 8
Las energías más utilizadas son las no renovables.
Según su procedencia, las fuentes de energía se clasifican en
primarias y secundarias. Las energías primarias son las que se
obtienen directamente de la naturaleza; por ejemplo, el petróleo,
el gas natural, el carbón, el sol (energía solar), el agua (energía
hidráulica), el viento (energía eólica), el calor interno de la Tierra
(energía geotérmica) o la obtenida de la materia orgánica
(biomasa). Las energías secundarias son las que provienen de la
transformación de las energías primarias, como la gasolina, el
gasoil o la electricidad.
Según su disponibilidad, se diferencia entre energías renovables y
no renovables. Las energías no renovables son aquellas que se
consumen a un ritmo más rápido que el tiempo que necesitan
para regenerarse naturalmente; se incluyen en este grupo los
combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural) y el uranio
(energía nuclear). Las energías renovables son las que no se
agotan al ser consumidas o su regeneración natural tiene lugar a
un ritmo mayor que su uso; entre ellas se encuentran las energías
hidráulica, solar, eólica, mareomotriz, geotérmica y de la biomasa.
Doc. 9
La mayor parte de la energía que se consume (50,8 %) procede
del petróleo y sus derivados, que son no renovables, ya que se
consumen a un ritmo más rápido que el tiempo que necesitan
para regenerarse naturalmente por lo que pueden agotarse.
Pág. 289
Doc. 10
La hidráulica consiste en aprovechar la energía potencial del
agua para convertirla en electricidad. Galicia, Cataluña y Aragón
son las Comunidades con mayor número de centrales
minihidráulicas.
La eólica convierte la energía cinética del viento en electricidad
mediante aerogeneradores que se agrupan en parques eólicos.
Destacan Castilla y León, seguida de Castilla-La Mancha y Galicia.
La energía de la biomasa utiliza como fuente de energía la
materia orgánica originada en un proceso biológico. Se sirve de
todo tipo de residuos orgánicos: agrícolas (paja, orujo,
sarmientos…), forestales (ramas finas, serrín, astillas), ganaderos
(purines y otros excrementos de los animales), industriales (de
empresas cerveceras, azucareras, alcoholeras, lácteas…) y
cultivos energéticos (maíz, sorgo) para obtener biogás, que tiene
aprovechamientos térmicos y eléctricos; también se obtienen
biocombustibles, como el biodiésel y el bioetanol. Andalucía es la
Comunidad con mayor consumo de biomasa, seguida de Galicia y
Castilla y León.
La mareomotriz se basa en el almacenamiento del agua, en
embalses próximos a la costa, cuando sube la marea, y en
liberarla, cuando está baja, haciéndola pasar por una turbina que
produce electricidad. Existe una central olamotriz (que aprovecha
la energía de las olas) en Mutriku (Gipuzkoa) y un proyecto
experimental en Santoña (Cantabria).
La energía geotérmica procede del calor que se origina bajo la
corteza terrestre, que se puede aprovechar para usos térmicos
o para su conversión en electricidad. La Comunidad con
un mayor uso de esta energía es Canarias.
La solar contempla tres variedades: termoeléctrica (calienta
el agua mediante radiación solar en un ciclo termodinámico
convencional, de esta forma se produce la potencia necesaria para
mover un alternador y generar electricidad como en una central
térmica), fotovoltaica (los campos solares concentran la radiación
solar directa utilizando espejos concentradores, y mediante
distintas tecnologías proporcionan calor a media y alta
temperatura) y térmica de baja temperatura (el sol calienta agua
que circula por unos conductos especialmente diseñados
para optimizar el calor del sol). Está extendida por todo
el territorio español.
Pág. 290
Doc. 12
En el gráfico se observa la evolución del consumo de los
diferentes tipos de energía en España desde 1990 hasta 2014.
El carbón presenta unas cifras muy bajas y en constante
disminución; los productos petrolíferos son los más utilizados
y su evolución presenta dos etapas (desde 1990 a 2007, se
observa un lento crecimiento y, desde esa fecha un ligero
descenso hasta situarse en niveles similares de los de 1990.
Por lo que respecta a las otras tres fuentes (el gas natural, la
electricidad y las energías renovables), su evolución refleja a
grandes rasgos esas dos etapas, pero cabe destacar que su
crecimiento fue más fuerte y rápido que el de los productos
petrolíferos hasta 2007 y que su peso relativo actual es mucho
más importante que en 1990.
En el gráfico se observa, además de la evolución del consumo de
cada tipo de energía, las consecuencias que tuvo la crisis en el
consumo total, es decir, una disminución de la demanda. El consumo
de energía final pone de manifiesto la necesidad de fomentar las
energías renovables y de reducir los derivados del petróleo, que
provocan dependencia energética del exterior y un fuerte
impacto medioambiental.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
149
9
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Pág. 291
Doc. 13
Las energías renovables han presentado la siguiente evolución:
se pasó de un 10 % del consumo total en 2004 a casi un 15 % en
2016. Se prevé que en el año 2020 el consumo de energías
renovables suponga casi el 30 %.
El objetivo fijado para España en relación con las fuentes
renovables es el mismo que el de la media europea: deben
aportar, como mínimo, el 20 % del consumo final de energía en
2020 y, además, al menos un 10 % de la energía consumida por
los transportes debe proceder de fuentes renovables (Ley 2/2011
de Economía Sostenible). Estos objetivos están recogidos en el
Plan de Energías Renovables (PER) 2011-2020.
Doc. 14
R. L.
Pág. 292
Doc. 15
Las Comunidades que concentran mayor número de centrales
eléctricas son Galicia, P. de Asturias, P. Vasco, Aragón, Cataluña,
Illes Balears, Andalucía y Canarias.
Doc. 16
Las Comunidades excedentarias son Extremadura, Galicia,
Aragón, P. de Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Y las
deficitarias son C. de Madrid, R. de Murcia, P. Vasco, Andalucía,
C. Valenciana, Cantabria y Cataluña. Las Comunidades deficitarias
son las que tienen mayor dinamismo económico y consumen
más energía.
La Escuela Estructuralista plantea considerar que la distribución
de la industria depende de criterios empresariales orientados a
mantener o ampliar los beneficios, buscando menores costes. El
origen de esta teoría se asocia con el aumento de la competencia
que surge con la ampliación de los mercados, relacionada con la
liberalización comercial. Con ello, sitúan las decisiones de las
empresas en el marco de las coyunturas o momentos históricos
en las que se toman. De igual manera, plantea que las decisiones
para localizar una factoría tienen en cuenta también la situación
de las sociedades que habitan el espacio en el que se pretende
localizarla. De forma que una sociedad en crisis, con un elevado
paro y unos salarios bajos, puede ser un buen sitio para un
empresario que está decidiendo en qué localización obtendrá
mayores beneficios.
Pág. 296
Doc. 22
La industria estaba situada, fundamentalmente, en Asturias,
Cataluña y el País Vasco. Se trataba de una industria básica y de
bienes de consumo primarios.
Doc. 23
Pág. 293
El proceso de industrialización comenzó más tarde que en otros
países de Europa occidental, en la segunda mitad del siglo XIX.
Doc. 17
España muestra una gran dependencia energética exterior
(en torno al 70 %), muy por encima de la media de la Unión (sobre
el 53 %).
Pág. 294
Doc. 20
La industria conservera es de bienes de consumo, madura, y
de un bajo nivel tecnológico. La industria metalúrgica es de base,
madura, y de un nivel tecnológico medio-bajo.
Pág. 295
Doc. 21
R. L.
Escuela del Comportamiento pretende ser la respuesta a la
aparición de una nueva realidad industrial: la de las grandes
corporaciones multiplanta, en las que la decisión de dónde
localizar cada industria debe adaptarse a las características de
cada una de ellas. Pero en la toma de estas decisiones aparecen
determinantes que no son completamente racionales y objetivos.
Los factores personales y la capacidad limitada que el ser
150
humano tiene para obtener información del medio dan lugar a
decisiones que pueden obedecer a criterios personales (beneficio
que el directivo puede obtener por localizar una factoría en un
determinado punto o beneficios que le reportará en su carrera
profesional…) y a otros en los que la elección de un lugar
depende de los intereses generales de la empresa. El resultado
es una puesta en tela de juicio de la completa objetividad de las
razones a partir de las cuales se toman decisiones para localizar
una empresa. Esto se hace más evidente en las pequeñas
empresas, que son las que disponen de menos capital y medios
técnicos para obtener esa información.
Los comienzos fueron lentos, con crecimientos discontinuos. El
despegue se produjo entre 1900 y 1930, debido a: la repatriación de
capitales tras la pérdida de las últimas colonias (1898), muchos de
los cuales fueron invertidos en la industria; la neutralidad de España
en la Primera Guerra Mundial, que favoreció las exportaciones (esto
fue claro en productos como el carbón); el impulso de las obras
públicas, que favoreció el desarrollo de la industria del cemento, el
hierro…, y la política proteccionista, que gravó las importaciones
de productos extranjeros que competían con los españoles para
encarecerlos.
La guerra civil española acabó con esta etapa de crecimiento y
dio inicio a una fase de descenso de la producción industrial en la
posguerra y de autarquía (1940-1956), y hasta comienzos de la
década de 1950 no se alcanzaron cifras de producción similares
a las de antes de la guerra civil. A partir de entonces se dio una
etapa de fuerte crecimiento industrial que duró viente años.
Pág. 297
Doc. 25
Los Polos de Desarrollo Industrial se situaron en áreas que ya
contaban con una cierta base industrial (Sevilla, Valladolid, Vigo,
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
A Coruña, Zaragoza, Granada, Logroño, Oviedo y Córdoba). Se
concedían diversas ayudas (subvenciones de un 20 %) para
impulsar la industrialización, corregir los desequilibrios
territoriales y estimular el crecimiento económico de enclaves
potencialmente dinámicos de las regiones menos desarrolladas.
Los Polos de Promoción Industrial se establecieron en las áreas más
deprimidas (Burgos y Huelva) y que no tenían desarrollo industrial.
En estos las subvenciones alcanzaban el 100 % de los costes.
Pág. 298
Doc. 26
En Madrid, el litoral vasco, Barcelona y las localidades próximas
a ellas; el eje de carreteras entre Valencia y Alicante (con las
localidades que se encuentran en él); el litoral atlántico gallego
(desde Ferrol a Vigo); el valle del Ebro (centros en Zaragoza,
Logroño y Pamplona, con influencias desde el País Vasco);
Valladolid y las provincias occidentales andaluzas.
Los núcleos principales eran: Madrid, Barcelona, el litoral vasco,
Valencia, Alicante, Zaragoza, Valladolid, Vigo y Sevilla.
Doc. 27
Afectó, sobre todo, a las industrias maduras o tradicionales,
situadas en la cornisa cantábrica, además de núcleos dispersos
como Puertollano, Ponferrada, Cádiz, Linares, o áreas
metropolitanas del Bajo Llobregat o del sur metropolitano
de Madrid, etc.
Pág. 300
Doc. 30
Una empresa multinacional es la que tiene su sede en un país
pero además tiene negocios en otros. Las empresas de la tabla
son multinacionales.
Pág. 301
Doc. 33
En España, el crecimiento industrial en 2014 se encontraba
entre el 0,1 % y el 5 %, que son cifras similares a la mayoría de los
países de la UE. Destacan países como Francia, Italia, Países
Bajos, Rumania y Finlandia, que tienen un crecimiento industrial
negativo; en el lado opuesto están Lituania, Eslovaquia, Hungría e
Irlanda, que presentan un elevado crecimiento (del 5,1 % al 10 %).
Con respecto al conjunto de países del mundo, se observa que
las cifras españolas son similares a las de la mayor parte de los
países desarrollados (Estados Unidos, la mayoría de los países
miembros de la UE, Japón, Australia, Canadá…), pero inferiores
a las de los emergentes asiáticos, especialmente China, India
y Vietnam. Hay que señalar que otros países emergentes y
miembros de los BRICS presentan cifras decrecientes, como
Sudáfrica o Brasil.
Pág. 302
Doc. 34
La que más valor añadido aporta es la industria manufacturera,
con 97.536 millones de euros (el 76,5 %), seguida de la de
suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, con
19.669 millones de euros (el 15,4 %).
Los sectores de la industria manufacturera que tienen mayor
peso son la alimentación, bebidas y tabaco (15,8 %), la de
vehículos (7,8 %) y la de productos metálicos (7,6 %).
Pág. 303
Doc. 35
La industria química en Cataluña, Andalucía y C. Valenciana; la
de alimentación, bebidas y tabaco en Cataluña y Andalucía; la de
vehículos de motor (automoción) en Cataluña, C. Valenciana,
Galicia y Castilla y León, y la de productos metálicos en Cataluña,
País Vasco, C. Valenciana, Galicia, Castilla y León, C. de Madrid y
Andalucía.
Doc. 36
Las ramas industriales que más empleo generan son la
industria manufacturera, con más de 1.700.000 puestos
de trabajo (89,2 %), seguida del suministro de agua,
saneamiento, gestión de residuos y descontaminación,
con casi 150.000 (el 7,7 %).
Los sectores de la industria manufacturera que tienen más
peso son alimentación, bebidas y tabaco (18,4 %), productos
metálicos (11,4 %) y vehículos (7,0 %).
Pág. 304
Doc. 37
Las provincias con más población ocupada en la industria son
Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante y Zaragoza.
Las que tienen menos ocupados son Lugo, Ourense, Zamora,
Palencia, Salamanca, Ávila, Segovia, Soria, Huesca, Teruel,
Guadalajara, Cuenca, Albacete, Cáceres, Almería, Huelva
y Santa Cruz de Tenerife.
Doc. 38
Las Comunidades cuya producción industrial genera más
riqueza son C. F. de Navarra, La Rioja, País Vasco y Aragón, más
del 23 %. Les siguen Castilla-La Mancha, Cantabria, Castilla y León,
P. de Asturias, Cataluña, Galicia, C. Valenciana y R. de Murcia,
por encima de la media de España (17,5 %).
Pág. 305
Doc. 39
La industria se concentra en:
• Madrid y su área de deslocalización a lo largo de las principales
carreteras, hacia Alcalá de Henares-Guadalajara, ToledoTalavera de la Reina y las localidades madrileñas de las
autovías hacia Ávila y Segovia. Este eje conecta con el
de Valladolid y Palencia.
• El litoral mediterráneo, entre Girona y Cartagena, donde se
observan dos núcleos: el litoral catalán y el eje que va de
Castellón de la Plana/Castelló de la Plana a Hellín, pasando
por Valencia, Almussafes, Alicante/Alacant, Elche/Elx y Murcia.
Destacan dos grandes centros industriales: Barcelona
y Valencia.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
151
9
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
• El litoral vasco y su área de influencia se extienden hacia el
interior de la Comunidad y por la C. F. de Navarra, La Rioja y
Burgos. Tiene un gran centro industrial en Bilbao.
• Otros ejes industriales son el valle del Ebro, que se conecta con
otros ejes industriales de la Península (eje del Mediterráneo,
País Vasco y Madrid), su gran centro industrial es Zaragoza; el
litoral atlántico gallego, desde Ferrol a Vigo, a través de A
Coruña; en Asturias el eje formado por Gijón, Avilés, Oviedo y
Langreo; en Andalucía los ejes de Córdoba-La Carolina-Jaén
y el de Sevilla-Cádiz-Huelva.
Las zonas menos industrializadas son amplias áreas del interior
peninsular y archipiélagos.
profesionalizadas y de mayor tamaño; de un modelo formativo
desconectado del mercado laboral a un mayor encaje con las
necesidades de la empresa; de un modelo de financiación
tradicional y poco diversificado a un mayor peso de la deuda
corporativa y la participación del capital riesgo.
• Ámbito internacional: pasar de un centro productivo para el
mercado europeo a exportador a nivel global; de un papel
internacional eminentemente institucional, a otro en el que los
intereses de la industria se sitúen en el centro de la agenda
política.
Pág. 309
Hazlo tú
Pág. 306
R. L.
Doc. 40
R. L.
La productividad de España es menor que la de la UE-15,
debido a:
• El coste salarial en las industrias analizadas (química,
productos metálicos, vehículos y alimentación) es inferior a la
media de la UE, pero no tanto como el de los países del este.
• El tamaño de las empresas no es muy grande (salvo en la de
vehículos de motor), lo que impide la generación de economías
de escala y dificulta el acceso a la financiación, realizar
inversiones en I+D+i y su entrada en mercados
internacionales.
• En general la productividad es muy inferior a la media de la UE,
es decir, la rentabilidad es muy pequeña. La producción
obtenida con respecto a los recursos necesarios para hacerlo
no es muy alta.
• La inversión en I+D+i es muy baja, lo que también repercute en
la productividad. Esta tecnología tan anticuada hace que el
mantenimiento sea muy elevado y la calidad de los productos,
baja.
Pág. 307
Doc. 41
La Agenda para el fortalecimiento del sector industrial en
España, aprobada el 11 de julio de 2014, constituye un plan de
actuación en consonancia con la estrategia europea, el Programa
Nacional de Reformas y el Plan de Medidas para el Crecimiento, la
Competitividad y la Eficiencia. Esta Agenda recoge 10 líneas de
actuación (objetivos) y un programa de medidas para
desarrollarlos que suponen dejar las políticas de lucha contra los
efectos inmediatos de la crisis, para pasar a otra de estímulo del
crecimiento económico.
1. Bilbao en los años setenta:
• La industria se localizaba en el puerto y la ría de Bilbao; se
formó el conjunto del «Gran Bilbao».
• Entre los factores de esta localización están la proximidad a
los recursos energéticos y materias primas, capital
financiero, transportes y comunicaciones, equipamientos e
infraestructuras (con concentración industrial).
• Las industrias que había eran la minería del hierro,
siderurgia, construcción naval, productos energéticos, etc.,
eran industrias pesadas, maduras, de bajo contenido
tecnológico y, generalmente, grandes empresas.
• Los problemas que tenía eran la falta de competitividad con
respecto a otros países con costes laborales más bajos;
problemas medioambientales (contaminación atmosférica,
de suelos y aguas); la fuerte implantación sindical por
encima de la media española; problemas políticos asociados
a las acciones terroristas, etc.
• Las políticas que afectaron a esta zona fueron en 1960-1975
los Planes de Desarrollo (apoyo la industria y a la
descongestión de la gran aglomeración industrial vasca); en
1983, la reconversión industrial y de la creación de Zonas de
Urgente Reindustrialización (una de ellas era el área
metropolitana de Bilbao), y en 1991, la segunda reconversión
industrial (liberalización, modernización tecnológica, apoyo a
las pequeñas y medianas empresas, apoyo a las actividades
de I+D+i, cierre de empresas sin futuro, privatizaciones de
empresas estatales…).
2. Bilbao en la actualidad:
• Para el ámbito nacional: pasar del apoyo a empresas en
dificultades a políticas de estímulo a la demanda con efecto
multiplicador; de un deterioro de la posición competitiva de
España a un mayor aprovechamiento de las fortalezas para
mejorar la productividad; de un modelo energético que dificulta
la actividad industrial, a otro con un suministro estable y
competitivo dentro de la UE; de un marco regulatorio poco
valorado a normas claras, estables y uniformes.
• Entre los efectos sociales de la reconversión industrial cabe
mencionar que hoy Bizkaia es una provincia con una tasa de
paro muy inferior a la media española; entre los
económicos, que Bilbao es un centro de negocios y turístico,
que dispone de una economía con unas cifras elevadas de
Valor Añadido Bruto, como resultado de su especialización
en actividades de alto contenido tecnológico; entre los
medioambientales, en 2010 Bilbao recibió el I Premio Lee
Kuan Yew World City Prize, conocido como el Premio Nobel
de las ciudades, por su proceso de transformación, la
calidad de vida en la ciudad y su cuidado medioambiental.
• Actuaciones transversales: pasar de PYME de menos de 50
empleados dependientes de manera interna a empresas
• En 1973 la crisis económica afectó gravemente a la industria
en la que estaba especializado el litoral vasco y, en general,
152
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
el cantábrico (industria pesada, madura y de escaso
contenido tecnológico).
Para hacer frente a la crisis y relanzar la economía,
mejorar la calidad de vida de sus habitantes y transformar
la estructura productiva, de un área industrial de la
Segunda Revolución Industrial a otra especializada en
servicios e industria de alto contenido tecnológico. Se
llevaron a cabo varias estrategias:
– La transformación de Bilbao en una ciudad atractiva para
sus habitantes y para los negocios y el turismo. El proceso
que se inició en 1992 con la creación de «Bilbao Ría 2000»
(sociedad para la regeneración urbanística de Bilbao y su
entorno), cuyos objetivos eran: recuperar las zonas
degradadas y áreas industriales, convirtiéndolas en
espacios de servicios, residenciales, zonas verdes, áreas de
esparcimiento, etc.; recuperación de suelos contaminados
y mejorar la red de transporte, la morfología urbana y el
medio ambiente.
– La conversión de una ciudad industrial a una de servicios
y de negocios ha sido el resultado, entre otras cosas, de la
actuación de la SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo
Empresarial), que ha promocionado empresas bilbaínas
de alto contenido tecnológico, orientadas a actividades de
I+D+i, y preocupadas por el cuidado medioambiental. El
resultado ha sido la regeneración y el paso de una ciudad
industrial a una de servicios. El transporte público por
tierra o por aire ha dado lugar a una red de movilidad
interior de calidad, poco contaminante y muy eficaz;
también se han favorecido las conexiones de Bilbao,
además de aumentar la cohesión territorial vasca. Tras el
saneamiento de la ciudad, se llevó a cabo la recuperación
del espacio ocupado por la industria para convertir a la
ciudad en un importante foco de servicios, turismo y
cultura; para ello, se construyeron edificios (museo
Guggenheim, el Palacio de Congresos y de la Música
Euskalduna, etc.), y se restauró el legado patrimonial y
cultural (teatro Arriaga, museo de Bellas Artes o el
mercado de la Ribera, entre otros).
Pág. 310
Doc. 44
El gráfico muestra la variación de las cifras del VAB de la
construcción entre los años 2013 y 2014 en los países de la UE.
España ocupa el cuarto lugar en incremento de VAB, por detrás
de Grecia, Eslovenia y Lituania. Este crecimiento se debe a un
aumento de las transacciones de viviendas y de la obra pública.
Pág. 312
ACTIVIDADES
1
Etapas
Cronología
Segunda mitad del
siglo XIX hasta 1959
Características
Los comienzos fueron lentos y discontinuos. La incipiente industria (sobre todo básica y de bienes de consumo
primarios) estaba circunscrita a unos pocos enclaves, fundamentalmente de Asturias, Cataluña y el País Vasco.
El despegue se produjo entre 1900 y 1930 debido a la repatriación de capitales tras la pérdida de las últimas
colonias, la neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial, el impulso de las obras públicas y la política
proteccionista.
Inicios
La etapa acabó con la guerra civil y los primeros años de la posguerra.
1959-1973
El hito más importante fue el Plan de Estabilización, un sistema de planificación orientativo por medio de
ayudas y subvenciones que se articuló a través de los Planes de Desarrollo. Estos planes se establecieron
para periodos de cuatro años, desde 1964 a 1975, y se dirigieron a la promoción de sector en las zonas
atrasadas y a la descongestión de las grandes aglomeraciones industriales con el objetivo de poner fin a los
desequilibrios existentes.
Consolidación
Se seleccionaron ciertas áreas urbanas en regiones atrasadas y se ofrecieron incentivos a las empresas que
se instalaran en ellas con el objetivo de generar un proceso de concentración industrial similar al que se había
producido de forma espontánea en las regiones más avanzadas. Se seleccionaron áreas que ya contaban
con cierta base industrial, denominadas Polos de Desarrollo Industrial, y áreas deprimidas que exigían mucha
inversión, los llamados Polos de Promoción Industrial. Para descongestionar las grandes áreas industriales se
crearon polígonos de descongestión industrial. Pero la industria se concentró en los núcleos que ya contaban
con tejido industrial. El Plan de Estabilización logró que España se convirtiera en un país industrial.
1973-1995
1.ª y 2.ª
reconversión
industrial
El gran desarrollo industrial y la consolidación del sector se conoce como Desarrollismo. Se liberalizaron las
importaciones, que permitieron la entrada de bienes de equipo, tecnología, materias primas y capitales.
Esta etapa denominada posindustrial comenzó con la crisis de 1973.
En España esta etapa coincidió con el inicio de la transición política, esto hizo que se paralizaran las
inversiones empresariales y se retrasó la implantación de las medidas de ajuste ante la crisis. A esto se
unieron los problemas heredados de la etapa anterior: especialización en sectores maduros; baja
productividad y aumento de los costes que hacían menos competitivos los productos españoles; escaso
esfuerzo innovador y gran dependencia tecnológica del exterior, y un elevado endeudamiento empresarial.
En 1983 se anunció la necesidad de proceder a una reconversión industrial. La consecuencia inmediata fue
una desindustrialización que afectó sobre todo a la cornisa cantábrica. A la vez se adoptó una política de
reindustrialización, se crearon las Zonas de Urgente Reindustrialización (ZUR).
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
153
9
Etapas
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Cronología
La entrada de España en la CEE (1986) marcó una nueva etapa de industrialización. Se realizó una segunda
reconversión industrial en 1991, la directrices de la UE fueron: continuar con el proceso de reconversión y
liberalizar el mercado industrial, invertir en proyectos de modernización tecnológica y fomento de sectores
dinámicos, apoyar a las pymes e impulsar la investigación y la innovación para aumentar el valor añadido de los
productos.
1.ª y 2.ª
reconversión
industrial
1996-2007
El impacto de la globalización se ha manifestado en estos aspectos: concentración empresarial dentro de
un mismo sector o de varios sectores vinculados, el desarrollo y crecimiento de empresas multinacionales o
transnacionales, la deslocalización industrial, la externalización o subcontratación de ciertas tareas o procesos a
otras empresas o entidades externas especializadas en ellas, la reducción de la mano de obra y la desaparición
de empresas y ramas industriales que no pueden competir en el mercado mundial.
Desde 2007
Desde la crisis de 2007 se está produciendo una caída de la producción industrial y del empleo. Debido a una
caída de la demanda mundial, en la crisis de la construcción que afectó a las industrias que la abastecía, y en
una caída del consumo interno relacionada con el aumento del paro, los recortes sociales y los descensos
salariales.
Expansión
Recesión y
crisis
Características
Pág. 313
2
Energías primarias. Aquellas que se obtienen directamente
de la naturaleza; por ejemplo, el petróleo, el gas natural, el
carbón, el sol (energía solar), el agua (energía hidráulica), el
viento (energía eólica), el calor interno de la Tierra (energía
geotérmica) o la obtenida de la materia orgánica (biomasa).
Energías renovables. Aquellas que no se agotan al ser
consumidas o que su regeneración natural se produce a un
ritmo mayor que su uso (energía hidráulica, solar, eólica,
mareomotriz, geotérmica, de la biomasa). No generan
residuos contaminantes y por eso se conocen también como
energías limpias o alternativas a las tradicionales.
Desarrollismo. Etapa de gran desarrollo industrial y de
consolidación del sector en nuestro país, que va de 1959 a
1973. Se caracteriza por la liberalización de las
importaciones, que permitieron la entrada de bienes de
equipo, tecnología, materias primas y capitales. El hito más
importante de esta etapa fue el Plan de Estabilización, un
sistema de planificación orientativo por medio de ayudas y
subvenciones que se articuló a través de los Planes de
Desarrollo.
Polos de Desarrollo. Instrumento de los Planes de
Estabilización Económica franquistas que, a través de la
concesión de ayudas diversas, buscaban impulsar la
industrialización de ciertas zonas, corregir los desequilibrios
territoriales y estimular el crecimiento económico de
enclaves potencialmente dinámicos. Hubo varios Planes en
distintas ciudades, el primero entre 1964 y 1967, e iban
acompañados de la creación de polígonos industriales.
Reconversión industrial. Procesos y políticas llevados a
cabo para la adaptación de la producción industrial a las
nuevas demandas del mercado. Pueden conllevar la
automatización de tareas productivas, especialización,
reducción de la mano de obra, cierres de fábricas, reajustes
de plantillas o nuevas ubicaciones.
ZUR. Siglas de Zonas de Urgente Reindustrialización.
Fueron siete y se crearon en 1984 para hacer frente a la
reconversión de antiguas regiones industriales. Buscaban
mantener las concentraciones industriales existentes en las
154
áreas en declive absorbiendo los excedentes laborales de las
industrias cerradas. Para ello, se concederán créditos y
subvenciones a las empresas para sus inversiones y
contrataciones, así como ventajas fiscales (ayudas a la
Seguridad Social, exención de impuestos…). Uno de sus
efectos positivos fue el aumento de la diversificación
industrial.
Externalización. En inglés outsourcing, es una estrategia
empresarial dirigida a mejorar su competitividad mediante la
subcontratación de algún proceso productivo o servicio a
otra empresa o entidad externa más especializada en esa
tarea. Esta subcontratación permite redirigir a los
trabajadores que antes realizaban esas tareas hacia
funciones que son más propias de la empresa.
Deslocalización industrial. Consiste en que una empresa
traslade toda o parte de sus unidades de producción a otros
países o regiones menos desarrollados (donde los salarios
son más bajos, el suelo más barato, se ofrecen ventajas
fiscales, etc.) para obtener mayores beneficios.
Economías de escala. Estructura de organización
empresarial en la que, debido al aumento del tamaño y la
eficiencia, se incrementan las ganancias de la producción y
disminuye el coste del producto en el largo plazo. Pueden ser
internas (dentro de una firma, como resultado de una mayor
mecanización, de la especialización, etc.) o externas (cuando
al integrarse diversas firmas se reducen los costes de
instalación, se comparten procesos tecnológicos…). Estas
últimas están relacionadas con las economías de
aglomeración. El concepto opuesto es el de deseconomías
de escala.
Pyme. Acrónimo que designa a la pequeña y mediana
empresa. En la UE (y, por tanto, en España) se otorga esta
calificación a las empresas que ocupan a menos de 250
personas y cuyo volumen de negocios anual no excede
de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no
excede de 43 millones de euros. Dentro de las Pymes, se
denomina pequeña empresa a la que ocupa a menos
de 50 personas y su volumen de negocios anual o balance
general anual no supera los 10 millones de euros, y
microempresa a la que ocupa a menos de 10 personas y su
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
– De 1990 a 1995, se produce una recaída en el empleo
industrial como resultado del fracaso de la primera
reconversión industrial y, sobre todo, de un segundo ciclo
de crisis económica.
volumen de negocios anual o balance general anual no
supera los 2 millones de euros.
En la categoría de las PYME, se define microempresa como
una empresa que ocupa a menos de 10 personas y cuyo
volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no
supera los 2 millones EU
– De 1996 a 2007, se dio una recuperación del empleo, que
tuvo que ver con un ciclo expansivo de la economía
mundial, con el aumento de la demanda del sector de la
construcción y de los consumidores, animados por el
incremento general de las rentas. Esta recuperación presentó
dos subetapas: de 1996 a 2007, de fuerte crecimiento
hasta 2001, y desde esta fecha, un aumento lento.
.
3
La energía final consumida por las empresas tiene dos
orígenes fundamentales: electricidad (51,7 %) y gas (31,9 %).
El resto son productos petrolíferos (11 %), carbón y coque
(1,6 %) y otras (3,8%).
– Desde 2007, como consecuencia de la crisis económica,
de la crisis del sector de la construcción, de la caída del
consumo interno, etc., cae el empleo industrial.
Los problemas que plantea este consumo son:
– Dependencia energética: España no dispone de productos
petrolíferos, gas ni uranio, que tiene que importar, lo que
hace que su industria presente una fuerte dependencia de
estos abastecimientos y de sus precios.
Si se analiza el porcentaje de ocupados en industria,
se observa una caída permanente, aunque con algún
altibajo que obedece a la marcha general de la economía.
Este descenso en el porcentaje de ocupados tiene tres
causas:
– Elevados costes: los precios de los productos energéticos
han mostrado un fuerte incremento hasta 2015,
ocasionado por el aumento de la demanda de los países
emergentes. Este incremento ha afectado a los costes de
producción.
– La aplicación de las innovaciones tecnológicas asociadas a
la Tercera Revolución Industrial han supuesto el empleo de
menos mano de obra y un aumento de la producción.
– Medioambientales: la mayor parte de la energía eléctrica
se produce en centrales térmicas en las que se queman
carbón, gas o productos petrolíferos, enviando a la
atmósfera CO2, contribuyendo al calentamiento global. El
gas natural es menos contaminante, pero su combustión
también emite GEI.
4
«Europa 2020» es la estrategia de crecimiento aprobada por
la Unión Europea en 2010 para la década actual. Esta
estrategia fija una serie de objetivos en cinco grandes áreas:
empleo, I+D+i, cambio climático y sostenibilidad energética,
educación, y lucha contra la pobreza y la exclusión social.
El «objetivo 20-20-20» es medioambiental y pretende que en
2020 la UE emita un 20 % menos de Gases de Efecto
Invernadero respecto a los niveles de 1990, el 20 % de la
energía consumida debe provenir de fuentes renovables,
lograr un 20 % de ahorro en el consumo energético respecto
a las proyecciones para 2020, pasando de 1.842 Mtep de
energía primaria en 2007 a 1.474 Mtep en 2020. Estos
objetivos se reparten entre los Estados miembros teniendo
en cuenta sus recursos renovables y su PIB per cápita.
El objetivo fijado para España en relación con las fuentes
renovables es el mismo que el de la media europea: deben
aportar, como mínimo, el 20 % del consumo final de energía
en 2020, y al menos un 10 % de la energía consumida por los
transportes debe proceder de fuentes renovables (Ley 2/2011
de Economía Sostenible). Estos objetivos están recogidos en
el Plan de Energías Renovables (PER) 2011-2020.
5
Evolución:
– Los procesos de deslocalización hacia otros países y de
externalización han reducido el empleo en el sector
industrial.
– El proceso de terciarización económica ha hecho que el
empleo en el sector terciario crezca mucho más que el de
la industria, cuando lo ha hecho, lo que produce un
descenso en la importancia de las cifras de esta.
6
Las Comunidades con mayores beneficios son:
– Cataluña: presenta una gran diversificación industrial,
conviviendo sectores avanzados y tradicionales: material
de transporte, química, mecánica, metalúrgica, siderúrgica,
agroalimentaria, textil, cuero y calzado...
– País Vasco: tiene una mayor especialización en metalurgia,
vehículos y maquinaria, material de transporte y química.
Sufrió una importante reconversión, abandonando
sectores maduros y desarrollando otros intensivos en
tecnología, aunque todavía mantiene una importante
industria agroalimentaria (vinícola, conservera…).
– Comunitat Valenciana: cuenta con una notable diversidad,
pero aquí las industrias avanzadas tienen menor peso
frente a las tradicionales. Destacan las industrias del
calzado en el valle del Vinalopó; la de la madera y
fabricación de muebles en Vall d’Uixó (Castellón); la de
cerámica (sobre todo azulejos) en la provincia de Castellón;
la industria de la alimentación en Jijona (Alicante); juguetes
en Ibi (Alicante); la textil y la papelera en Alcoy (Alicante) y
la industria de la automoción en Almussafes (Valencia).
– De 1972 a 1985, tuvo lugar un fuerte descenso en el
número de ocupados en industria, que obedeció a la
primera fase de la crisis económica desatada en 1973.
– Madrid: presenta una gran diversificación sectorial:
industria aeronáutica, mecánica, de material de transporte,
química ligera, agroalimentaria, etc.
– De 1985 a 1989, se observa un ligero repunte en el empleo
debido a dos factores: una relativa recuperación
económica y los escasos efectos de la primera
reconversión industrial.
– Andalucía: tiene una producción centrada en los sectores
químico, mecánico y agroalimentario, aunque también
están presentes las industrias aeronáutica y de material de
transporte.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
155
9
7
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
España está especializada en las siguientes industrias:
– Alimentación, bebidas y tabaco, que en 2014 supuso el
15,8 % del valor total de la producción. Es una industria de
bienes de consumo, madura e intermedia, intensiva en
mano de obra escasamente cualificada y de bajo y medio
contenido tecnológico.
– Vehículos de motor y material de transporte, que en 2014
representó el 10,3 % de la producción industrial. Se trata
de una industria de bienes de equipo y de bienes de
consumo, es intermedia, requiere mano de obra con una
cualificación media y un contenido tecnológico medio.
– Química y productos farmacéuticos, que aportaron ese
mismo año el 9,4 % del valor de la producción industrial
total. Puede ser básica y de bienes de consumo, es
intermedia, con una intensidad en mano de obra media y
un contenido tecnológico muy variado: bajo, medio o alto
(en este caso en algunas ramas de la farmacéutica).
– Fabricación de productos metálicos, al que corresponde el
7,6 % del VAB de la industria española. Es una rama industrial
pesada, madura, intensiva en mano de obra y bajo contenido
tecnológico, aunque tiene subsectores intermedios, con una
intensidad media de mano de obra con cualificación media y
unos contenidos tecnológicos medios.
8
R. L.
El alumno debería señalar que los factores de localización
industrial son los que permiten un emplazamiento óptimo,
que es el que minimiza los costes; también debe indicar que
los factores cambian a lo largo del tiempo y señalar los que
son importantes hoy en día. (Esta información se puede
obtener del epígrafe «5. Factores de localización industrial»).
Debe indicar que las zonas más industrializadas son Madrid,
el litoral mediterráneo y el litoral vasco, junto con sus
respectivas áreas de deslocalización. También debe incluir
otras zonas industriales destacables como son el valle del
Ebro, el litoral atlántico gallego, Asturias y Andalucía, y por
último, los focos industriales dispersos. (Esta información se
puede obtener del epígrafe «9. La distribución de la industria
en el territorio»).
9
En el gráfico se observa la evolución de los visados de
obra (documentos emitidos por arquitectos en los que
certifican que las obras a realizar cumplen con las normas
establecidas) y los certificados de finalización de las mismas.
De 1996 a 2006 se observa un aumento constante del
número de visados, tanto para viviendas nuevas como para
obras en viviendas ya construidas (reformas); a partir de esa
fecha, se aprecia una gran caída de las obras nuevas hasta
2009 (luego sigue disminuyendo pero a menor ritmo), y algo
menos rápida en las obras en viviendas ya construidas.
Desde 2007-2008, hay una caída en el número de visados
hasta casi desaparecer.
El precio de la vivienda también manifiesta dos etapas muy
claras: un fuerte crecimiento, entre 1996 y 2008, y una caída
desde esas fechas hasta 2013, cuando aparece un ligero
repunte. Hay que destacar que la caída del precio de la
vivienda es menor que la caída en el número de visados
(número de obras emprendidas).
156
El crecimiento en la construcción de viviendas entre 1996
y 2006-2007 obedece a un aumento de la demanda, bien
como primeras residencias, como segundas residencias o
como inversión con fines especulativos.
Pero este aumento de la demanda viene determinado por
una oferta de crédito barato y no muy exigente con las
garantías de devolución: la banca ofrece dinero a las
constructoras para que edifiquen y a los compradores para
que adquieran esas viviendas, y pensando que la subida de
precios continuará; no exige un nivel de garantías de
devolución de los préstamos adecuados, pensando que si
los que adeudan dinero al banco no lo devuelven siempre
podrán quedarse con la vivienda, cuyo valor habrá
ascendido, lo que les permitirá obtener beneficios. A este
conjunto es a lo que se denomina «burbuja inmobiliaria».
En 2007, estalló en Estados Unidos el escándalo de las
«hipotecas basura», que afectó al sistema financiero mundial:
los bancos estadounidenses habían vendido sus hipotecas a
otros bancos del resto del mundo. Al saber que esos créditos
hipotecarios eran incobrables, muchos bancos se alarmaron
y pretendieron recuperar el dinero que habían prestado a
sus clientes sin exigirles demasiadas garantías. Estos
clientes, que habían invertido el dinero del banco en la
adquisición de viviendas, quisieron venderlas para recuperar
su dinero. En ese momento, estalló la burbuja: no hubo
compradores, los precios comenzaron a bajar
vertiginosamente, lo que les impidió devolver el dinero a la
banca. Por otro lado, los constructores, dejaron de vender y
tampoco pudieron hacer frente a sus pagos a la banca. El
resultado fue una potente crisis bancaria y una caída de la
construcción de viviendas, así como de sus precios.
Los precios de la vivienda descendieron menos que la
construcción porque la vivienda siempre tiene un precio de
uso, mientras que la construcción depende de la demanda
de viviendas, que a partir de 2007-2008 descendió, porque ya
había un parque de viviendas construidas mayor que el
número de compradores.
Las consecuencias de la burbuja inmobiliaria y de su
estallido fueron una serie de crisis encadenadas.
Primero cayeron las empresas constructoras; seguidamente
el empleo en el sector; a continuación los especuladores con
la compraventa de viviendas se vieron en serios apuros;
después la banca sufrió un problema de liquidez (no disponía
de dinero suficiente para poder devolver el dinero a los
ahorradores, por ejemplo).
A la vez, la industria y los servicios (empresas inmobiliarias,
etc.) relacionados con la construcción entraron en crisis, y
expulsaron mano de obra; al final, el consumo de los
ciudadanos cayó y extendió la crisis por el resto de la
economía. El paro continuó aumentando: los ciudadanos
perdieron poder de compra, los que estaban endeudados
por la compra de vivienda se encontraron en dificultades
para pagar esas deudas, etc.
El resultado fue un elevado grado de endeudamiento de las
empresas y del Estado, que tuvo que hacer frente a un
aumento del gasto social y a una multimillonaria ayuda a la
banca, y un empobrecimiento de la mayor parte de la
sociedad española.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
• R. L.
Pág. 314
10
Los alumnos podrían indicar: fijar máximos de
contaminación a las empresas en función de las emisiones
de las empresas menos contaminantes, hacer que los
precios de las cuotas de emisión no sean iguales para las
empresas más contaminantes (deberían pagar más) que
para las que lo hacen en menor medida (deberían pagar
menos); no dejar los precios de las cuotas de emisión en
manos del mercado, sino controlarlo desde las
instituciones…
• Fue pensado para crear incentivos para que un conjunto
de plantas industriales redujesen colectivamente las
emisiones de gases contaminantes.
Se diseñó mal y ha generado una burbuja con la que la UE
está intentando lidiar. El precio que Bruselas considera
óptimo para que el sistema funcione correctamente ronda
los 20 euros por tonelada de gases «comprada», y la media
hasta el 31 de agosto de 2015 era de 7,27 euros; esta
diferencia de precio hace que sea barato contaminar, lo
que desincentiva la toma de medidas para reducir las
emisiones de GEI.
Esto ha sucedido porque las estrategias de comercio de
emisiones se diseñan a cuatro años vista. Las previsiones
para el 2008-2012 no se correspondieron con lo que pasó,
ya que se realizaron en pleno crecimiento económico pero
no se sabía que se iba a desatar una crisis. El resultado fue
que se redujo la producción y, con ello, las emisiones,
quedando una gran cantidad de derechos no usados que
bajaron su precio en el mercado.
Pág. 315
PROYECTO TIC
1
En Arteixo predominan las superficies artificiales, bien
urbanas bien industriales y comerciales, bien las
infraestructuras de transporte (carreteras, etc.), las
superficies agrícolas y la vegetación natural y los espacios
abiertos.
• R. L.
El alumno podría indicar que, bien gestionado, podría
haber servido para que las empresas más eficientes
medioambientalmente ganasen dinero vendiendo los
derechos de emisión de CO2 que no utilizasen y, así, serían
un ejemplo para que otras empresas se inclinasen por
tecnologías no contaminantes.
Las principales localidades son Barrañán, Sisalde,
A Esfarrapa, Castelo, Foxo, Loureda, Ervedins, Martulo,
Igrexario, Monte Pequeno, Vilarrodis, A Raña, Barral, Rañal,
A Pedreira, Valcovo, Branqueza, etc. Están conectadas entre
sí por carretera, la conexión con A Coruña se puede hacer
por carretera o por tren (hay que utilizar una carretera
hasta enlazar con él).
Pero, al estar mal organizado el sistema, han funcionado
al revés: ha sido más barato contaminar que evitar
hacerlo. Por eso, en este caso, es mejor que no hubiera
existido.
• R. L.
R. L. Los elementos humanizados que destacan son:
superficies edificadas, carreteras, parcelas y usos del suelo
agrarios, usos industriales y de servicios (factorías, pequeños
polígonos...), aterrazamiento de los montículos, zonas de
pastos en las áreas boscosas, aparcamientos para
automóviles, etc.
2
R. L.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
157
UNIDAD 10: EL SECTOR TERCIARIO
Recursos para la evaluación de contenidos . . . . . . . . 160
Evaluación de contenidos
Prueba B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
160
Prueba A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
161
Estándares de aprendizaje y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
162
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
159
10
EL SECTOR TERCIARIO
PRUEBA B
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Nombre:
Curso:
1
La terciarización de la economía: definición y factores que la producen. (2 puntos)
2
El comercio exterior de España: principales socios comerciales de España. (2 puntos)
3
La explotación del transporte ferroviario en España. (2 puntos)
4
Los servicios de telecomunicaciones. (2 puntos)
5
El turismo extranjero: cifras, orígenes y destinos. (2 puntos)
160
Fecha:
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
10
EL SECTOR TERCIARIO
PRUEBA A
DESARROLLO Y COMENTARIO DE DOCUMENTOS
Nombre:
Curso:
Fecha:
1
El comercio interior en España: importancia y tipos, oferta y demanda, y nuevas formas comerciales. (4 puntos)
2
La red de carreteras española: describe su forma, enumera y explica los factores que han dado lugar a esa forma
y relaciona ese trazado con la distribución de las unidades de relieve. (3 puntos)
Mar Cantábrico
A Coruña
Santander
Lugo
Donostia-San Sebastián
Bilbao
Oviedo
Vitoria-Gasteiz
Pamplona/Iruña
León
Pontevedra
Logroño
Burgos
Ourense
Huesca
Palencia
Soria
Zaragoza
Valladolid
Zamora
Girona
Lleida
O
Barcelona
Segovia
IC
Salamanca
NT
Ávila
Tarragona
Guadalajara
Madrid
Castellón
de la Plana/
Castelló
de la Plana
LÁ
AT
Toledo
Cáceres
NO
Teruel
Cuenca
Valencia/
València
Albacete
Ciudad Real
ÉA
Badajoz
Palma
OC
Alicante/Alacant
Córdoba
Murcia
Jaén
Huelva
Sevilla
88,17
85,88
Santa Cruz
de Tenerife
85,88
Granada
Cádiz
Málaga
Ceuta
Almería
edit
Mar M
errá
neo
Red de Alta Capacidad Nacional
Las Palmas
de Gran Canaria
Melilla
Red de Alta Capacidad Autonómica
Conexiones en estudio
FUENTE: Ministerio de Fomento
¿Qué zonas y provincias tienen más personas ocupadas en
Mar Cantábrico
hoteles y hostales? ¿A qué modelo turístico obedece este
716814_10_p18_leyenda_Espana_carreterasMATRIZ
716814_10_p18_Espana_carreteras_alta_capacidadMATRIZ
reparto de la ocupación? ¿Qué problemas presenta ese
modelo actualmente?
O C É A N O AT L Á N T I C O
3
OCUPADOS EN HOTELES Y HOSTALES
(EN PERSONAS)
Más de 8.000
De 2.000 a 3.000
De 4.000 a 8.000
Menos de 2.000
88,17
Ma
e
rM
e
dit
rr á
ne
o
85,88 85,88
De 3.000 a 4.000
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
FUENTE: INE, 2014
161
10
1
EL SECTOR TERCIARIO
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SOLUCIONES
Criterios de evaluación*
B9-1. Analizar la terciarización de la
economía española estableciendo sus
características y la influencia del
Producto Interior Bruto.
B9-2. Identificar la presencia de los
servicios en el territorio analizando su
distribución e impacto en el medio.
B9-3. Explicar el sistema de transporte
en España distinguiendo la articulación
territorial que configura.
B9-4. Describir el desarrollo comercial
estableciendo sus características y
describiendo la ocupación territorial
que impone.
B9-5. Localizar en un mapa los espacios
turísticos enumerando sus características
y desigualdades regionales.
B9-6. Obtener y seleccionar información
de contenido geográfico relativo a la
actividad o al espacio del sector
«servicios» español, utilizando fuentes en
las que se encuentre disponible, tanto en
Internet, bibliográfica o medios de
comunicación social.
Estándares de aprendizaje*
Actividades
Prueba B
B9-1.1. Identifica las características del sector
terciario español.
1
B9-2.1. Explica la incidencia que para la economía
española posee el sector servicios.
1
B9-3.1. Describe cómo se articulan los medios de
comunicación más importantes de España
(ferrocarriles, carreteras, puertos y aeropuertos).
3
Prueba A
2
B9-3.2. Comenta sobre un mapa de transportes la
trascendencia que este sector tiene para articular el
territorio.
2
B9-3.3. Describe y analiza mapas que reflejan un
sistema de transporte determinado.
2
B9-4.1. Comenta gráficas y estadísticas que
explican el desarrollo comercial.
2
1
B9-5.1. Analiza y explica las desigualdades del
espacio turístico.
5
3
B9-6.1. Comenta gráficas y estadísticas que
explican el desarrollo turístico español.
B9-6.2. Explica cómo articulan el territorio otras
actividades terciarias.
3
4
* Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje del currículo oficial del Ministerio para la etapa de Bachillerato.
• La incorporación masiva de la mujer al mundo laboral,
acompañada del aumento de las rentas, ha supuesto que
actividades domésticas o relacionadas con el cuidado de
los hijos y familiares mayores pasen a delegarse en
servicios públicos y de mercado.
PRUEBA B
1
La terciarización de la economía es un aumento importante de
la población ocupada en el sector terciario y de la aportación
que este realiza al Producto Interior Bruto (PIB), hasta situarse
en cifras superiores a los dos tercios del total. En España,
actualmente el sector servicios aporta un 75 % al PIB y da
trabajo al 76 % de la población ocupada, porcentajes similares
a la media de la UE.
• La globalización ha conllevado un fortísimo aumento de
los servicios de distribución (transporte, comercio,
comunicaciones...) y de todos aquellos que tienen que ver
con el mercado (servicios financieros, marketing, etc.).
Los factores que producen la terciarización de la economía
son:
Además, ha supuesto procesos de externalización de
actividades y de deslocalización que exigen el desarrollo
de actividades terciarias, relacionadas con la logística, las
comunicaciones, la gestión empresarial, etc.
• El aumento de las rentas, que ha permitido que:
– Los ciudadanos y las empresas puedan pagar más
impuestos con los que se financian los servicios
públicos que se incluyen en el llamado Estado del
bienestar.
– Los ciudadanos dediquen menos tiempo al trabajo que
antes y más al ocio, lo que ha impulsado el desarrollo
de servicios relacionados con el ocio y el turismo.
– El porcentaje del gasto que las personas dedican a la
adquisición de productos básicos disminuya y
aumenten otros, especialmente los relacionados con la
vivienda, el cuidado personal y el ocio, muchos de los
cuales corresponden a actividades terciarias.
162
• Los servicios son un sector económico en el que la mano
de obra es muy importante y en el que, llegados a un cierto
punto, es muy difícil sustituir trabajadores por máquinas.
2
El 57,1 % de las importaciones españolas proceden de
Europa, especialmente de la Unión Europea (51 %), donde
nuestros principales proveedores son Alemania, Francia,
Países Bajos y Reino Unido. De China recibimos el 7,2 %,
y de Estados Unidos, el 4,0 %. Nuestros principales
abastecedores de fuentes de energía son: Rusia, Argelia,
Nigeria, Arabia Saudí y México, que suman el 11,8 % de las
importaciones.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Con las exportaciones españolas ocurre algo similar: dos
terceras partes de ellas tienen como destino Europa, en
particular la Unión Europea, que recibe el 68 % de ellas.
Nuestros principales clientes son Francia, Alemania, Portugal,
Italia y Reino Unido. Fuera de Europa, y con cifras mucho
más bajas, se encuentran Estados Unidos, Marruecos y
China.
aunque el país emisor que registró un mayor crecimiento
interanual fue Estados Unidos.
El turismo de sol y playa, concentrado en el litoral peninsular
mediterráneo y en los archipiélagos, sigue siendo el preferido
por los turistas extranjeros. Cataluña es la Comunidad que
recibe más visitantes, seguida de Illes Balears y Canarias,
Andalucía, Comunitat Valenciana y Comunidad de Madrid.
España es, así, un país muy integrado económicamente en la
Unión Europea, con la que realiza casi el 60 % de todo su
comercio exterior. En el interior de la Unión, destacan las
relaciones con Francia, Alemania, Italia, Portugal y el Reino
Unido. Con estos cinco países hace el 42 % de sus compras y
ventas en el exterior.
3
Hasta 2005, la explotación del transporte por ferrocarril
estuvo exclusivamente en manos de RENFE, la Red Nacional
de Ferrocarriles Españoles, que actuaba como un monopolio.
A partir de ese año, la normativa europea obligó a la
liberalización del sector:
• La construcción, el control y la explotación de las
infraestructuras de ferrocarriles recayeron en ADIF
(Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), una
empresa pública que comenzó a operar en 2005.
• La explotación del transporte de mercancías (desde 2006)
y de viajeros (desde 2012) pasó a compañías privadas. En
la actualidad, tienen licencia para operar 13 empresas,
incluida la privatizada RENFE, aunque solo lo hacen 7. La
más importante sigue siendo RENFE, que controla la
práctica totalidad del transporte de pasajeros a media y
larga distancia, y el 80 % del transporte de mercancías.
4
El desarrollo tecnológico y la penetración de las nuevas
tecnologías en las empresas y los hogares españoles y
europeos ha dado lugar a un fuerte desarrollo y a profundas
transformaciones en las telecomunicaciones.
Los servicios de telecomunicaciones han experimentado un
proceso de liberalización: hasta 1997, la Compañía Telefónica
Nacional de España era la empresa pública que
monopolizaba las telecomunicaciones en nuestro país.
A partir de ese año hubo cambios:
• Se produjo la liberalización del sector y la aparición de
nuevas empresas competidoras.
• La telefonía fija y las telecomunicaciones analógicas
fueron dejando paso a la telefonía por cable, inalámbrica y
por satélite.
• La irrupción de Internet, que ha cambiado mundo de las
telecomunicaciones.
En España, 4.600 empresas se dedican a estas actividades,
que aportan el 2 % al PIB, aunque las que lo hacen por cable,
por medios inalámbricos o por satélite son algo menos de
750 y suponen el 91 % de esa aportación al PIB. El negocio de
este sector está muy concentrado: dos empresas, TelefónicaMovistar y Vodafone-Ono, controlan el 64 % de este, aunque
con un claro predominio de la primera.
5
En 2015 visitaron nuestro país 68,1 millones de turistas
extranjeros, de los que 37,3 millones eran ciudadanos de
Reino Unido, Francia y Alemania. También llegan numerosos
turistas de los países nórdicos, Italia, Países Bajos y Suiza,
La gran mayoría de los turistas extranjeros llegan a nuestro
país por avión, se alojan en hoteles y viajan por ocio y
vacaciones, aunque los viajes motivados por negocios o por
otros asuntos están aumentando significativamente.
PRUEBA A
1
El comercio interior supone el 14 % del PIB nacional y
presenta cifras decrecientes, al contrario de lo que sucede
con su participación en el empleo total, que es del 18 % de la
población ocupada y aumenta ligeramente. Pero la
importancia de este subsector no es solo económica, pues
es la cadena que sirve para distribuir los bienes producidos o
importados y acercarlos a los consumidores finales.
El comercio interior puede ser minorista, si la actividad se
realiza al por menor, es decir, en pequeñas cantidades, o
mayorista, si compra, contrata o vende al por mayor. En
general, el mayorista (al contrario que el minorista) no entra
en contacto directo con el consumidor final del bien o
servicio, sino que lo vende a otros mayoristas o al vendedor
minorista, actuando en la cadena de distribución como
intermediario entre el productor o fabricante y el consumidor
final.
El comercio interior en España ha sufrido desde los años
setenta del siglo XX profundos cambios en sus formas;
fundamentalmente, ha pasado de estar dominado por las
pequeñas tiendas tradicionales, en las que el vendedor era el
propietario de una pequeña empresa (con una superficie
para la venta que difícilmente superaba los 120 m2), tenía
contacto directo con el comprador y vendía un tipo de
productos limitado, a una enorme variedad de formas
comerciales.
Las causas hay que buscarlas en los cambios habidos en la
demanda y en la oferta. Con respecto a la demanda:
• El crecimiento «difuso» de las ciudades y la salida de
población hacia la periferia de las mismas han influido en
un cambio en la localización de los establecimientos
comerciales y en sus formas.
• El trazado de una red de carreteras de alta capacidad que
conecta las ciudades entre sí y con sus áreas
metropolitanas, así como la extensión del uso del
automóvil privado, han facilitado los movimientos de la
población a los establecimientos comerciales alejados del
lugar de residencia.
• Los cambios en el mundo laboral (horarios, incorporación
masiva de la mujer al mercado de trabajo…) han
modificado los hábitos de consumo, que se reflejan en los
horarios y días de compra, el tiempo destinado a la misma,
los productos comprados en el mismo viaje, etc.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
163
10
1
• El aumento del nivel de rentas de la población ha
propiciado que se gaste más en alimentación y otros
bienes básicos, pero que el porcentaje de la renta
dedicado a los mismos disminuya en favor del porcentaje
destinado a bienes relacionados con el ocio, el vestido, el
turismo…
formas de ganar competitividad; por ejemplo, se ha
orientado a la oferta de calidad y servicio personalizado a
sus clientes; ha concentrado sus localizaciones en zonas de
la ciudad (calles comerciales o grandes centros comerciales),
acercándose a los consumidores que reclaman poder
comprar más cosas en menos tiempo; o se ha servido del
sistema de franquicia, que es la concesión de derechos de
explotación de un producto, actividad o nombre comercial
otorgada por una empresa a una o varias personas en una
zona determinada, que permite a los franquiciados obtener
ciertas ventajas de una gran empresa y, a la vez, ofrecer las
del pequeño comercio.
• La difusión e implantación de nuevas formas de
financiación de las compras (tarjetas de crédito,
aplazamiento de pagos, etc.) han alterado los ritmos y los
límites de las compras, generando dinámicas comerciales
más ágiles y cambiantes.
Con respecto a la oferta, las causas son:
Los grandes hipermercados (más de 2.500 m2 de superficie
dedicada a la venta), que triunfaron en la etapa anterior, han
perdido clientela y volumen de ventas, al igual que los
centros comerciales que surgieron en torno a ellos. Frente a
estos, ganan protagonismo el gran supermercado (de 400 a
1.000 m2) y el pequeño hipermercado (de 1.501 a 2.500 m2),
localizados en las áreas urbanas, con aparcamiento propio y
dirigidos a los consumidores del barrio.
• La incorporación de los adelantos tecnológicos (códigos
de barras, sistemas de seguridad, dispensadores de
productos, sistemas informatizados de control de
almacén, etc.) y logísticos (sistemas de transporte
intermodales, más regulares, baratos y ágiles) han
permitido que se extienda el autoservicio, lo que ha
reducido la necesidad de mano de obra y abaratado
costes, y que la oferta de productos no requiera grandes
stocks almacenados y pueda cambiar rápidamente, tanto
el tipo de productos como el precio de los mismos.
Por otra parte, los centros comerciales han aumentado de
tamaño y se han convertido en «pequeñas ciudades
comerciales y de ocio», en las que conviven y se
complementan pequeños hipermercados, tiendas
tradicionales y otras formas comerciales, junto a cafeterías,
restaurantes, cines y otros locales para el ocio.
• El desarrollo y la aplicación de técnicas de mercadotecnia
y publicidad han transformado la relación entre la oferta y
la demanda. Los agentes vendedores pueden conocer los
deseos de los compradores e influir en ellos, tanto para
modificarlos como para acelerar el ritmo al que compran.
De la misma forma, la diferenciación de los productos ya
no se produce a través de la constatación de su calidad o
utilidad, sino de su marca, que se convierte en una imagen
que comunica a través de la publicidad información al
consumidor sobre las características del producto y la
relevancia social de su compra o uso.
También han irrumpido con fuerza nuevas formas
comerciales importadas de otros países europeos y de
Estados Unidos, como las tiendas outlet, que venden a
precios bajos artículos de marca que suelen provenir de
excedentes de producción, con defectos o taras, o de
temporadas pasadas; las tiendas de conveniencia, que son
autoservicios de menos de 500 m2 con una buena
localización, un horario comercial muy amplio (al menos, 18
horas al día) y que venden diversos productos de consumo
habitual (alimentación, bebidas, libros, revistas, artículos de
regalo…); las tiendas de descuento, autoservicios que
ofrecen un surtido de productos reducido a precios muy
bajos como resultado de compras masivas y una reducción
de costes en personal, inversiones, publicidad, etc.; las
Category killers («asesinos de categorías»), que son grandes
establecimientos altamente especializados en alguna gama
de productos (automóvil, hogar, bricolaje, etc.), que venden a
los precios más bajos del mercado. Se sitúan en grandes
áreas comerciales o en las afueras de las ciudades
agrupándose con otros establecimientos similares dedicados
a otras gamas de productos, de forma que el consumidor
amortice el gasto y el tiempo empleados en el
desplazamiento con los beneficios de una oferta variada y a
buen precio.
• El proceso de globalización ha dado lugar a la
mundialización de las redes comerciales y a una fuerte
implantación de grandes empresas de distribución que
operan en varios países. El resultado ha sido un aumento
considerable de la variedad de productos ofertados y la
disminución de los precios de los mismos, así como una
globalización de los gustos de los consumidores.
Los cambios citados han transformado las formas
comerciales tradicionales.
En los años setenta y ochenta del siglo pasado, el pequeño
comercio tradicional entró en una profunda crisis al no poder
competir con nuevas formas comerciales que irrumpían con
fuerza en el mercado: los supermercados, hipermercados y
grandes centros comerciales, la mayor parte de ellos
pertenecientes a empresas multinacionales. Los grandes
almacenes, por su parte, multiplicaron sus establecimientos;
se produjo una significativa concentración empresarial,
absorbiendo una empresa la mayor parte de las existentes
del sector, y se internacionalizaron, es decir, extendieron su
red de tiendas fuera de España aumentando de este modo
su mercado.
Desde los años noventa, se han producido nuevos cambios.
El pequeño comercio tradicional ha seguido perdiendo
mercado, pero de manera menos acusada, y ha buscado
164
Asimismo, cabe citar las tiendas de segunda mano y las
tiendas de precio justo.
2
La actual red de carreteras española es fruto de una larga
historia que se remonta a la red de calzadas romanas, aunque
los cimientos de nuestro actual sistema de transporte se
sientan con el reformismo borbónico, en el siglo XVIII; en
concreto, en el Real Decreto de 10 de junio de 1761, expedido
para hacer «caminos rectos y sólidos en España».
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Con esta ordenanza se inició el trazado de los Caminos
Reales que partían desde la capital, Madrid, como radios
hacia puntos principales de la periferia del país y que se
corresponden en líneas generales con las grandes carreteras
radiales que se conservan hoy en día. La forma de la red
actual es el resultado de la transición de un sistema radial
heredado a uno mallado.
Los factores que han intervenido en el trazado de la red
de carreteras son:
• El sistema radial heredado. Desde Madrid parten, como los
radios de una circunferencia, una serie de autovías y
autopistas hacia:
• El hábitat. Los espacios con hábitat disperso o con hábitat
concentrado en pequeñas localidades necesitan más
carreteras que comuniquen los diferentes núcleos de
población que los espacios con hábitat concentrado en
grandes municipios.
– Zaragoza-Barcelona-La Jonquera-Francia.
– Valencia-Alicante.
– Burgos-Bilbao-Irún-Francia.
– Tordesillas-León-Oviedo.
– Ourense-A Coruña-Pontevedra-Portugal.
– Mérida-Badajoz-Portugal.
– Bailén-Jaén-Granada y, desde Bailén, también hacia
Córdoba-Málaga-Sevilla; desde esta última, hacia Cádiz
y Huelva.
• Este conjunto se completa con una red periférica que une
los principales puntos de la costa:
– Litoral mediterráneo desde Girona hasta Algeciras.
– Litoral cantábrico.
– Costa atlántica gallega.
– Autopista del Ebro, que conecta el litoral vasco con el
catalán.
Esta red radial presentaba una serie de problemas: dejaba a
un extenso territorio del interior peninsular con serios
problemas de accesibilidad; mantenía una excesiva
dependencia de Madrid; creaba problemas de congestión
en la capital del Estado, y prolongaba en demasía los
recorridos. Para hacer frente a estos problemas, desde
finales del siglo XX se empezó a trazar una red de
carreteras con tres niveles:
• Una red de «alta capacidad» en forma de malla, que se
superpone sobre la red radial. Se están trazando vías de
este a oeste recorriendo los valles de los grandes ríos que
vierten al Atlántico y la Depresión Intrabética, y otras de
norte a sur. La mayor parte de estas nuevas autovías
aprovechan el trazado de antiguas carreteras de dos
carriles, aunque mejorándolo para ganar seguridad y
tiempo en los recorridos.
• Una conectividad mejor con la red de alta capacidad
europea, por la frontera francesa, por los extremos oriental
(La Jonquera) y occidental (Hondarribia-Hendaya), y por la
portuguesa, conectando con la región urbana de Oporto
por Tui, Verín y Ciudad Rodrigo; con Lisboa por BadajozElvas, y con el sur por Ayamonte. Está en estudio un paso
transfronterizo hacia Francia por el Pirineo central.
• El trazado de unas carreteras de gran capacidad en torno
a las ciudades y localidades más habitadas: carreteras de
circunvalación que conecten las diferentes localidades y
núcleos de población de las áreas metropolitanas. Los
objetivos son reducir el tráfico de las ciudades
(congestiones), aumentar la seguridad y disminuir el
tiempo de los desplazamientos.
• El relieve. Los sistemas montañosos y su disposición
hacen que la construcción de carreteras sea difícil y
costosa y que la diferencia entre la distancia geográfica
entre dos puntos medida en línea recta y en kilómetros de
carretera sea importante.
• El número de habitantes y el desarrollo económico. Las
provincias más pobladas y las de mayor dinamismo
económico necesitan redes de carreteras que absorban
un flujo de viajeros y de mercancías más importante. Los
ejes Madrid-Barcelona-frontera francesa y Madrid-País
Vasco-frontera francesa son los que tienen más tráfico y,
en consecuencia, una red de carreteras más densa.
• La jerarquía urbana. Las ciudades con mayor capacidad
para organizar las interconexiones con otras ciudades son
las que tienen una mayor capacidad de distribución de
viajeros, mercancías, etc., por lo que necesitan una mayor
densidad de carreteras.
La distribución de las unidades de relieve condiciona el
trazado de esa red. Las depresiones y zonas llanas, por las
que es más barato y seguro el trazado de las grandes
infraestructuras del transporte terrestre se disponen de
forma paralela de este a oeste: valles del Duero, Tajo,
Guadiana, Guadalquivir, Depresión Intrabética y valle del Ebro.
Pero los sistemas montañosos dificultan los enlaces entre las
carreteras que circulan por estos valles: el Sistema Central,
los Montes de Toledo y las sierras cacereñas, Sierra Morena y
las sierras Subbéticas y Penibéticas dificultan los enlaces
norte-sur; mientras que el Sistema Ibérico y las sierras
Prebéticas y Subbéticas, las conexiones este-oeste.
El resultado es una red que utiliza el recorrido de esas
depresiones para trazar una malla de carreteras pero, para
enlazarlas, busca los pasos a través de depresiones
interiores, como la fosa Jalón-Jiloca en el Sistema Ibérico o
Despeñaperros en Sierra Morena, por ejemplo, por los que es
más fácil y segura la circulación. Estos pasos o enlaces los
encuentra la red en el trazado tradicional o heredado, que ya
los utilizaba.
Por otro lado, el hecho de que los litorales estén bordeados
por sistemas montañosos dificulta el enlace por carretera y
los aísla del interior, obligando a la utilización de los valles
fluviales para el trazado de carreteras o a la construcción
de túneles, viaductos o complejos puertos de montaña. El
resultado son infraestructuras muy costosas y, en ocasiones,
presentan problemas de congestión, ya que unos pocos
enlaces absorben el tráfico entre las zonas del interior y el
litoral, donde se concentra una gran parte de la población
española y de las actividades económicas.
Por último, el hecho de que los Pirineos sean la frontera
natural con Francia y gran parte de la Europa continental
supone un obstáculo y hace que, como en el caso de las
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
165
10
1
barreras montañosas que bordean los litorales, sean
necesarias costosas infraestructuras y se produzcan
problemas de congestión en los escasos pasos fronterizos.
Estos problemas cobran intensidad si se tiene en cuenta
que España es zona de paso para el transporte por carretera
entre Portugal, la zona occidental del norte de África y Europa.
3
Se observan tres zonas que concentran la ocupación en
hoteles y hostales: el litoral mediterráneo y atlántico andaluz,
donde destacan Barcelona, Girona, Tarragona, Alicante,
Valencia, Málaga, Cádiz, Granada y Sevilla; los archipiélagos
balear y canario, y Madrid. Frente a estas zonas, el interior
peninsular manifiesta una escasa ocupación en hoteles
y hostales.
Este reparto se corresponde con un modelo turístico en el
que el principal atractivo es el sol y la playa, excepto el caso
de Madrid, que ofrece otros atractivos por ser la capital
del país, como su amplia oferta cultural y de ocio (museos,
exposiciones, espectáculos, etc.) y por disponer del
aeropuerto internacional más importante de España.
Entre los problemas que afectan a este tipo de turismo
destacan:
• Desde los años ochenta y comienzos de los noventa del
siglo pasado han aparecido nuevos competidores que
ofrecen atractivos similares (Grecia, Turquía, Egipto,
Túnez…), pero a precios más baratos. Por otro lado, los
europeos con mayores niveles de rentas han empezado a
interesarse por destinos más lejanos y exóticos.
La respuesta española ha sido diferenciarse con una oferta
turística de mayor calidad (mejores hoteles e
infraestructuras de transporte, playas más limpias y
cuidadas, mejor entorno medioambiental…) y variedad en
la oferta de servicios (puertos recreativos, actividades más
variadas, instalaciones deportivas, centros sanitarios,
eventos culturales…) para ganar competitividad. Por otra
parte, empresas españolas hoteleras comenzaron a
instalarse en los nuevos países competidores: Marruecos,
Túnez, Turquía, etc.
Sin embargo, en los últimos años la violencia terrorista
vivida en esos países del sur del Mediterráneo (nuestros
competidores en turismo de sol y playa) ha llevado a los
turistas a encontrar en España un destino algo más caro,
166
pero seguro y de calidad. No obstante, la crisis económica
ha obligado a una reducción de los precios para hacer más
atractiva la oferta turística española.
• La especialización en turismo de sol y playa ha dado lugar,
con la excepción de Madrid, a una fuerte concentración
espacial en zonas bañadas por el Mediterráneo y con un
clima adecuado; esto es, en el litoral mediterráneo y en los
archipiélagos balear y canario. Los resultados han sido
problemas de saturación y, por lo tanto, pérdida de calidad
y atractivo, y el desplazamiento de las actividades no
turísticas, lo que ha dado lugar a una altísima
especialización que hace que las economías de esas
zonas dependan demasiado del turismo y sus
fluctuaciones. La solución a este problema requiere una
oferta mucho más variada (turismo de nieve, cultural,
gastronómico, religioso, de negocios o de congresos, etc.)
que lleve a un reparto más equilibrado de los destinos.
• Este modelo tiene también como consecuencia una
acusada estacionalidad: su oferta está muy localizada.
En el año 2014, el 43 % de las pernoctaciones anuales se
produjeron en verano. La estacionalidad da lugar a una
infrautilización de la oferta turística, que durante una gran
parte del año no tiene demanda, y como consecuencia
a un problema de rentabilidad. También repercute
en el empleo, que se concentra en los meses veraniegos.
Además de aumentar y diversificar la oferta turística,
para hacer frente a este problema España está fomentando
los viajes más cortos relacionados con acontecimientos
puntuales, como estrenos de espectáculos, exposiciones
artísticas, fiestas populares de renombre internacional, etc.
El turismo interior se desarrolla, en gran parte, en fines de
semana, puentes, vacaciones cortas, como días de las
Navidades o de Semana Santa, etc., lo que contribuye a
reducir la estacionalidad.
• Una dependencia excesiva de los mercados británico, alemán
y francés, por lo que hay que captar nuevos mercados.
• Un elevado impacto medioambiental (urbanizaciones,
infraestructuras…) que ha modificado ecosistemas,
contaminado playas, etc. En la actualidad hay políticas
para proteger y conservar los recursos naturales y el
medio ambiente.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
10
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Pág. 318
PARA COMENZAR
• Porque más de dos terceras partes de la población ocupada lo
hacen en el sector terciario, que aporta cifras similares al PIB.
• Sí, son un servicio de telecomunicaciones de información entre
personas. R. L.
Información y comunicaciones (J); actividades financieras y de
seguros y actividades auxiliares a dichos servicios (K); actividades
inmobiliarias (L), y actividades administrativas y servicios
auxiliares pueden ser prestados a empresas o a individuos (N).
Actividades sanitarias y de servicios sociales (Q), que pueden ser
servicios a los individuos y servicios sociales.
Pág. 322
Pág. 319
GEOGRAFÍA Y TECNOLOGÍA
• La movilidad de 570.000 usuarios de Twitter mientras enviaban
145 millones de tuits.
• No se incluyen las islas Canarias porque la herramienta para
localizar los tuits no permite recoger datos de la península
ibérica y Canarias sin incluir los de algunas zonas de
Marruecos. Además, Canarias tiene un huso horario diferente al
peninsular, lo que dificulta los estudios de movilidad.
• Se realizó entre noviembre de 2012 y junio de 2013, para
valorar las relaciones que existen entre la forma de utilizar
las redes sociales, el paro y el nivel formativo, y estudiar la
movilidad de los usuarios de Twitter.
• Cuanto más parados hay en una región, más se utiliza Twitter,
excepto a primeras horas de la mañana, cuando los usuarios
son de grupos sociales en los hay menos tasa de paro. También
se comprobó que las personas paradas cometían más errores
gramaticales al escribir tuits que las que no lo estaban.
• R. L. Las redes sociales se han convertido en la principal forma
de contacto interpersonal y de comunicación de información
no presencial.
Pág. 321
Doc. 1
Comercio al por mayor y al por menor, y reparación de
vehículos (22 %), actividades sanitarias y servicios sociales (11 %),
hostelería: alojamiento y restauración, Administración Pública y
Defensa, y Seguridad Social obligatoria (un 10 % cada una), y
educación (9 %).
Son exclusivas del Estado: Administración Pública, Defensa y
Seguridad Social obligatoria.
Los servicios que solo prestan las empresas privadas son
comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos,
y hostelería, alojamiento y restauración.
Doc. 2
Servicios a empresas: actividades profesionales, científicas y
técnicas (M).
Servicios de distribución: comercio al por mayor y al por menor, y
reparación de vehículos de motor y motocicletas (G), y transporte
y almacenamiento (H).
Servicios sociales: Administración Pública y Defensa; Seguridad
Social obligatoria (O), educación (P); actividades de
organizaciones y servicios extraterritoriales (U).
Servicios privados a los individuos: hostelería (I); actividades
artísticas, recreativas y de entretenimiento (R); la mayor parte de
otros servicios (S), y actividades de los hogares como
empleadores de personal doméstico o como productores (T).
Doc. 3
El sector terciario ha manifestado un importante crecimiento
de su aportación al PIB de 1995 a 2008, cuando la crisis
económica se reflejó en un estancamiento de sus cifras. La
industria y el sector energético tuvieron un crecimiento menor,
pero la crisis disminuyó su valor. La construcción fue la actividad
que tuvo un mayor crecimiento y la que más sufrió con la crisis,
con una fuerte reducción en 2014 a cifras similares a las de 1995.
Con ligeros altibajos, las actividades agrarias se han mantenido
muy estables, experimentando una ligerísima subida a lo largo de
todo el periodo.
Analizando cómo ha evolucionado el porcentaje que aportan
los servicios al PIB, se observa cómo el crecimiento del sector
servicios no supuso un aumento de ese porcentaje, pero su
respuesta a la crisis fue mucho mejor que la de otros sectores.
La aportación porcentual al PIB de la industria y el sector
energético y las actividades agrarias manifiestan un descenso
desde 1995 debido a que sus crecimientos fueron inferiores a los
del sector terciario y, sobre todo, al de la construcción. La crisis
ha dado lugar a un ligero descenso en la aportación de la
industria y el sector energético.
Doc. 4
Se dice que la economía española está terciarizada porque el
sector servicios aporta más de dos terceras partes del PIB y da
empleo a cifras similares de ocupados. Las causas de este
proceso son:
• El aumento de las rentas ha dado lugar a que:
– Los ciudadanos y las empresas puedan pagar más
impuestos con los que se financian los servicios públicos
que se incluyen en el llamado Estado del bienestar y que
emplean a una tercera parte de las personas dedicadas al
sector terciario. Además, cuanto más avanzada, rica y
democrática es una sociedad, mayor es la reclamación de
servicios públicos y de más calidad.
– Los ciudadanos dedican menos tiempo al trabajo que antes y
más al ocio. Para que esto se produzca, además de una
progresiva reducción de la jornada laboral, es necesario que
otras personas o empresas realicen trabajos o actividades
que antes hacían ellos. Por otra parte, ese mayor tiempo de
ocio ha impulsado el desarrollo de los servicios culturales,
deportivos, turísticos…
– Cuando el aumento de la renta de las sociedades alcanza un
cierto nivel, se observa que el porcentaje del gasto que las
personas dedican a la adquisición de productos básicos
disminuye, y aumentan otros, especialmente los
relacionados con la vivienda, el cuidado personal y el ocio,
muchos de los cuales corresponden a actividades terciarias.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
167
10
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
• La incorporación masiva de la mujer al mundo laboral, que,
acompañada del aumento de las rentas, ha supuesto que
actividades domésticas o relacionadas con el cuidado de los
hijos y familiares mayores pasen a ser encargadas a otras
personas, empresas o la Administración. Así se entiende el
desarrollo del servicio doméstico y de guarderías, lavanderías,
centros de día para mayores…
• La globalización económica ha supuesto un fortísimo aumento
del comercio, a un ritmo mucho mayor que la producción. Esto
explica el crecimiento, en términos económicos y de empleo,
de los servicios de distribución y de todos aquellos que tienen
que ver con el mercado.
• Las nuevas formas de organización empresarial, asociadas a un
aumento de la competencia que ha traído la globalización y
que ha supuesto la internacionalización y dispersión de
actividades que antes estaban concentradas.
– Las empresas han externalizado actividades que antes
realizaba personal de la propia empresa, encargándolas a
otras empresas del sector terciario para que las realicen con
mayor eficiencia y a un menor coste.
– Los fenómenos de deslocalización o de externalización de
actividades productivas exigen tareas muy complejas de
coordinación, control y gestión para que el conjunto del
entramado productivo pueda funcionar de forma eficiente.
Estas tareas de gestión de la empresa corresponden al
sector terciario y muchas de ellas las realizan personas
subcontratadas.
Hay que señalar que los servicios son un sector económico en
el que la mano de obra es muy importante y que, llegados a un
cierto punto, es muy difícil sustituir trabajadores por máquinas.
Por este motivo, muchas actividades terciarias son intensivas
en mano de obra, lo que repercute en el porcentaje de
ocupación del sector, que aumenta notablemente en
comparación con los sectores primario y secundario, en los
que la mecanización o la robótica pueden reemplazar a gran
parte de la mano de obra.
Pág. 324
Doc. 6
En el gráfico se observa que el comercio mundial creció mucho
entre 1996 y 2008, especialmente entre 2003 y 2008. Entre este
año y 2009, como consecuencia de la crisis económica a nivel
mundial, se produjo un fuerte descenso. En esa fecha volvió a
crecer, superando incluso los valores de 2008, y desde 2011 se
aprecia cierta estabilización.
El comercio de servicios sigue la misma evolución que la del
comercio total, aunque en el último periodo (2011-2014) el
crecimiento es mayor, no hay tanto estancamiento.
Los factores que explican este crecimiento son:
• La globalización económica es un proceso de progresiva
liberalización de los mercados de bienes y servicios y de los
flujos de tecnología, trabajo y capital, que está dando lugar a
una creciente integración económica mundial.
• El comercio exterior de servicios comenzó a cobrar verdadera
fuerza a partir de 1993, cuando finalizó la Ronda de Uruguay,
que supuso una drástica reducción de los aranceles y otros
168
obstáculos al comercio exterior de servicios. En la actualidad,
en la Ronda de Doha sigue negociándose una liberalización
mayor para este comercio.
• El aumento de la competencia entre empresas por conseguir
hacerse con mercados cada vez más amplios ha favorecido los
procesos de deslocalización y externalización de actividades
productivas, buscando reducir costes; un aumento del tamaño
de las empresas para poder llegar a más y mayores mercados;
y un crecimiento de las actividades de innovación y desarrollo
tecnológico, que son la base de la competitividad. El resultado
ha sido un crecimiento fortísimo de los servicios, en especial
de las actividades de logística, telecomunicaciones,
organización empresarial, investigación de mercados,
marketing, publicidad…
Pág. 325
Doc. 7
En cuanto al saldo de la balanza comercial y de capital, España
ocupa el último lugar en el gráfico con un saldo negativo de casi
50.000 millones de euros. Es decir, nuestro país importa más que
exporta, y existen más pagos con el exterior que ingresos como
consecuencia de las transferencias de capital y la compraventa
de activos no producidos no financieros.
Pág. 326
Doc. 9
Nuestros principales socios comerciales son Francia, Alemania,
Portugal, Italia, Reino Unido y China.
Con todos ellos el saldo es positivo (exportamos más que
importamos), excepto con Alemania y China, que es negativo.
Pág. 327
Doc. 10
La balanza de pagos es un documento contable en el que se
registran todas las transacciones o negocios de contenido real y
financiero que se producen entre los residentes del país en el
que se elabora y los residentes de los demás países durante un
ejercicio. Es decir, recoge todos los pagos e ingresos derivados
del comercio de bienes, servicios y movimiento de capitales.
La balanza de pagos se compone a su vez de la balanza por
cuenta corriente, la balanza o cuenta de capital y la balanza por
cuenta financiera.
La balanza por cuenta corriente, en general, y la de capital
tienen un saldo positivo.
Analizando la balanza por cuenta corriente, las mercancías, las
rentas primarias y las rentas secundarias tienen un saldo
negativo.
La balanza más deficitaria es la de mercancías (–21,4 miles de
millones de euros). La que tiene un mayor superávit es la de
servicios (48,7 miles de millones de euros) debido sobre todo a
los ingresos por turismo y viajes (35,4 miles de millones de euros);
a veces, la balanza de servicios compensa el déficit de otras
balanzas porque el superávit de la de servicios es superior al
déficit generado por la de mercancías.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Doc. 11
La balanza comercial es la diferencia entre importaciones y
exportaciones.
Desde 1986 a 2008 las importaciones españolas crecieron
mucho. En el año 2009, debido a la crisis, se produjo una
reducción de las mismas, pero desde el año 2010 volvieron a
crecer hasta situarse a niveles del año 2005. Las exportaciones
mantuvieron un ritmo constante de crecimiento, aunque se
aprecia una leve caída en el año 2009.
Esto se debe a que, en las etapas de crecimiento de la economía
española, el consumo interior y las inversiones aumentan y, con
ellas, las importaciones. Por el contrario, en las etapas de crisis la
demanda interior disminuye y, con ella, lo hacen las
importaciones, descendiendo las cifras negativas del saldo.
Las exportaciones españolas no se ven tan afectadas por las
etapas de crisis. En 2009 registraron un descenso, aunque menos
acusado que el de las importaciones, ocasionado por la caída de
la demanda en los países compradores, pero en poco tiempo se
recuperó el ritmo de crecimiento y el sector exterior ha sido uno
de los puntales de la incipiente recuperación de nuestro país.
• Los sectores más exportadores son los que se consideran de
nivel tecnológico medio y una intensidad de mano de obra
también media. En cambio, los sectores poco intensivos en
mano de obra y de alto contenido tecnológico, como material
de precisión, óptica, etc., tienen un escaso peso en las
exportaciones y, aunque algo mayor, también en las
importaciones, lo que pone de manifiesto que la economía
española utiliza un nivel relativamente bajo de tecnología, gran
parte de la cual la importa.
• Los sectores intensivos en mano de obra y con escaso
contenido tecnológico tienen un peso bajo o medio en las
exportaciones y en las importaciones, aunque con cifras más
altas en las exportaciones, resultado de la permanencia de una
cierta especialización en sectores tradicionales.
Pág. 329
Doc. 13
El comercio que genera más empleo es el comercio al por
menor, excepto de vehículos de motor, con un 56 % de todos los
trabajadores.
El saldo de la balanza comercial es negativo.
Pág. 331
Pág. 328
Doc. 12
Doc. 17
España exporta principalmente material de transporte; máquinas,
aparatos y material eléctrico; productos de la industria química;
productos metálicos y derivados, y productos agrarios vivos o
frescos. Los productos más exportados tienen un nivel tecnológico
medio y una intensidad de mano de obra también media.
El comercio electrónico es la forma comercial que más está
creciendo: entre 2008 y 2015, en plena crisis económica, el
comercio minorista perdió un 15 % de su volumen de negocios,
mientras que el electrónico ganó un 84 %. Así, aunque su
volumen aún es hoy reducido, su horizonte es de una rápida
expansión.
Nuestras principales importaciones son de productos
minerales (casi una cuarta parte de las importaciones y en los
que se incluyen los productos petrolíferos y el gas), seguidos de
máquinas, aparatos y material eléctrico; productos de la industria
química, y material de transporte.
Las Comunidades en las que tiene una mayor implantación son
País Vasco, Cataluña, C. de Madrid e Illes Balears. Comparando las
cifras españolas con las de la UE-28, España presenta valores
inferiores, pero muestra un crecimiento en el número de usuarios
de estas formas comerciales.
En material de transporte, máquinas, aparatos y material eléctrico
y productos de la industria química, España presenta importantes
cifras de exportaciones y de importaciones; por un lado, porque
la economía española está muy especializada en esas
producciones y, por otro, a que estas se encuentran controladas
por grandes empresas que tienen deslocalizadas en varios países
sus producciones. España ocupa una posición intermedia: en
algunos sectores recibe componentes que ensambla para
obtener el producto final; en otros produce los componentes o
materias primas que exporta para que en factorías de otros
países se obtenga el producto final, y en otros sectores hace las
dos cosas a la vez.
En el sector textil también se observa una cierta proporción entre
exportaciones e importaciones, aunque estas son mayores. La
causa es la deslocalización industrial: las empresas españolas del
textil importan de países hacia donde han deslocalizado su
producción, buscando bajos costes sociales, etc., y después, una
vez acabados los bienes, abastecen al mercado interior y
exportan a otros países bajo marca española.
Los problemas de las exportaciones y las importaciones son:
• Una elevada dependencia energética, que explican las cifras de
importaciones de productos minerales.
Pág. 332
Doc. 18
El modo de transporte más utilizado para el traslado
de pasajeros es la carretera (más de un 90 %), seguido por
el ferrocarril (6 %) y, a gran distancia, por el aéreo y el marítimo
(2,3 % y 0,4 %, respectivamente).
Para mercancías, el transporte más utilizado es por carretera
(81,3 %), seguido del transporte marítimo (12,5 %), el de tubería
(3,7 %) y el transporte por ferrocarril (2,5 %).
R. L.
Transporte por carretera. Es el modo que conecta de forma más
rápida y directa el lugar de salida y el de llegada y presenta una
gran flexibilidad horaria.
Transporte por ferrocarril. Tiene una elevada capacidad de
transporte, tanto de pasajeros como de mercancías, es muy
rápido y seguro y es poco contaminante.
Transporte marítimo. Permite el transporte de cargas pesadas,
masivas o muy voluminosas, en largos recorridos y a bajo precio.
Transporte aéreo. Rapidez y seguridad.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
169
10
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Pág. 333
Doc. 19
Conectividad es la facilidad, medida en tiempo, con la que un
territorio puede enlazar o conectarse con sistemas de transporte
eficientes. Los lugares con una elevada conectividad son muy
accesibles y desde ellos es fácil acceder a otros lugares.
Las zonas con mayor conectividad se sitúan en un área que
incluye el espacio que hay entre el sur del Reino Unido, París,
Milán, Múnich, Berlín y Hamburgo, y que acoge los principales
centros de decisión europeos, así como las áreas económicas
más desarrolladas. Junto a esta gran área, destacan las capitales
de los diferentes Estados.
Los espacios con menor conectividad están situados al este,
norte y suroeste de Europa.
En España las zonas con mayor conectividad son el litoral y áreas
concretas del interior peninsular como Madrid y Zaragoza. Las
zonas con menos conectividad se localizan en la Submeseta Sur
y las zonas montañosas.
Pág. 334
Doc. 21
El reparto de las carreteras no es homogéneo en el territorio:
la mitad norte peninsular presenta una mayor densidad de
kilómetros de carreteras por cada 100 km2 que la mitad sur. Los
espacios con mayor densidad son: los archipiélagos balear y
canario, la costa septentrional y sus provincias limítrofes, Madrid,
el litoral catalán y Alicante.
Las causas que lo explican son:
Pág. 336
Doc. 23
La red de carreteras española es radial, solo el 10 % son vías de
alta capacidad, el resto son convencionales.
La actual red de carreteras española es fruto de una larga
historia que se remonta a la red de calzadas romanas, aunque los
cimientos de nuestro actual sistema de transporte se sientan con
el reformismo borbónico, en el siglo XVIII; en concreto, en el Real
Decreto de 10 de junio de 1761, expedido para hacer «caminos
rectos y sólidos en España».
Con esta ordenanza se inició el trazado de los Caminos Reales
que partían desde la capital, Madrid, como radios hacia puntos
principales de la periferia del país y que se corresponden en
líneas generales con las grandes carreteras radiales que se
conservan hoy en día.
Esta red radial presentaba una serie de problemas: dejaba a un
extenso territorio del interior peninsular con serias dificultades
de accesibilidad; mantenía una excesiva dependencia de Madrid;
creaba problemas de congestión en la capital del Estado,
y prolongaba en demasía los recorridos.
Los cambios que se están realizando son:
• El relieve. Los sistemas montañosos y su disposición hacen que
la construcción de carreteras sea difícil y costosa; esto implica
que la diferencia entre la distancia geográfica entre dos puntos
medida en línea recta y en kilómetros de carretera sea
importante.
• El hábitat. Los espacios con hábitat disperso o con hábitat
concentrado en pequeñas localidades necesitan más
carreteras que comuniquen los diferentes núcleos de
población que los espacios con hábitat concentrado en
grandes municipios.
• El número de habitantes y el desarrollo económico. Las
provincias más pobladas y las de mayor dinamismo económico
necesitan redes de carreteras que absorban un flujo de viajeros
y de mercancías más importante.
Los ejes Madrid-Barcelona-frontera francesa y Madrid-País
Vasco-frontera francesa son los que tienen más tráfico y, en
consecuencia, una red de carreteras más densa.
• La densidad de población. Las provincias pequeñas arrojan
cifras de densidad de población y de carreteras superiores a
las de las provincias más extensas.
Pág. 335
Doc. 22
El Plan de modernización de la red de España de 1950 tenía un
trazado radial, de Madrid partían una serie de autovías y
autopistas.
170
En la actualidad pervive esta red; como radios de circunferencia
parten desde Madrid varios ejes: Zaragoza-Barcelona-La
Jonquera-Francia; Valencia-Alicante; Burgos-Bilbao-Irún-Francia;
Tordesillas-León-Oviedo; Ourense-A Coruña-Pontevedra-Portugal;
Mérida-Badajoz-Portugal; Bailén-Jaén-Granada y, desde Bailén,
también hacia Córdoba-Málaga-Sevilla, y desde esta última, hacia
Cádiz y Huelva.
• Una red de «gran capacidad» en forma de malla, que se
superpone sobre la red radial. Se están trazando vías de este a
oeste recorriendo los valles de los grandes ríos que vierten al
Atlántico y la Depresión Intrabética, y otras de norte a sur.
La mayor parte de estas nuevas autovías aprovechan el
trazado de antiguas carreteras de dos carriles, aunque
mejorándolo para ganar seguridad y tiempo en los recorridos.
• Una conectividad mejor con las redes de gran capacidad
francesa, por los extremos oriental (La Jonquera) y occidental
(Hondarribia-Hendaya), y portuguesa, conectando con la región
urbana de Oporto por Tui, Verín y Ciudad Rodrigo; con Lisboa
por Badajoz-Elvas, y con el sur por Ayamonte.
Está en estudio un paso transfronterizo hacia Francia por el
Pirineo central.
• El trazado de unas carreteras de circunvalación y gran
capacidad en torno a las ciudades y localidades más
habitadas: carreteras de circunvalación que conectan las
diferentes localidades y núcleos de población de las áreas
metropolitanas.
Los objetivos son reducir el tráfico de las ciudades
(congestiones), aumentar la seguridad y disminuir el tiempo de
los desplazamientos.
En el marco de la España de las Autonomías, la transferencia de
competencias en materia de transporte del Estado a las
Administraciones autonómicas facilitó la mejora de la red de
transporte española.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Pág. 337
Pág. 342
Doc. 25
Doc. 31
Por lo que se refiere a las vías de ferrocarril electrificada está
aumentando el número de kilómetros (de esta manera mejora la
calidad y la velocidad), mientras que se está reduciendo el de
kilómetros no electrificados. Lo mismo sucede con los kilómetros
de dobles vías, que están aumentando; sin embargo, disminuyen
los de vías únicas. De esta manera es posible que circulen varios
trenes a la vez.
Entre las ventajas destaca que permite transportar cargas
pesadas, masivas o muy voluminosas, a largas distancia y a bajo
precio.
Pág. 339
Doc. 27
Las ciudades que unen las líneas de Alta Velocidad son:
Ourense, A Coruña, Pontevedra y Vigo; Madrid, Segovia, Zamora,
Valladolid, Palencia y León; Madrid, Toledo, Ciudad Real, Córdoba,
Sevilla, Cádiz y Málaga; Madrid, Cuenca, Albacete, Alicante/
Alacant y Valencia/València; Madrid, Guadalajara, Zaragoza,
Huesca, Lleida, Tarragona, Barcelona y Girona.
La red de Alta Velocidad conecta internacionalmente con
Francia (La Jonquera) y Portugal (Tui), y la red convencional con
Francia (Irún) y Portugal (Badajoz).
R. L. El alumno puede acudir a la página web del Ministerio de
Fomento para obtener esta información.
Pág. 340
Doc. 28
Según se aprecia en el gráfico, desde el año 1960 hasta el año
1989 el número de fallecidos en las carreteras españolas fue en
aumento, de 2.288 a 9.344. Desde esa fecha hasta mediados de la
década de 1990 se redujo; el número de fallecidos fue similar
hasta comienzos del siglo XXI, cuando volvió a descender; hay
que indicar que volvió a aumentar el número de fallecidos en
2014 (1.688 personas).
Doc. 29
El modo de transporte que genera más emisiones es el de
carretera.
La reducción se debe a varios factores:
• El avance tecnológico en motores y carburantes menos
contaminantes.
• Los progresos en la intermodalidad o la concienciación
ciudadana.
• El Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024
(PITVI) que promueve una movilidad sostenible,
compatibilizando sus beneficios económicos y sociales con el
respeto al medio ambiente. Para ello, se plantea normativas
relacionadas con la lucha contra el cambio climático y la
contaminación atmosférica, etc.
• La crisis económica ha reducido el uso del transporte.
Pág. 341
Doc. 30
R. L. El alumno puede encontrar información en la página web
de la Unión Europea.
Algunos de los inconvenientes son la larga duración de los
trayectos, la necesidad de una determinada cantidad de carga
para que sea rentable, los problemas medioambientales (sobre
todo los accidentes) y la necesidad de otro medio de transporte
que una el puerto con el destino final, entre otros.
Pág. 343
Doc. 32
Por tráfico de mercancías destacan los puertos de Barcelona,
Valencia y Bahía de Algeciras, y por pasajeros, Barcelona, Palma,
Bahía de Algeciras, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de
Tenerife.
Pág. 344
Doc. 34
En cuanto al tráfico total de pasajeros se observa que desde
1990 a 2007 hubo un crecimiento constante. Entre el año 2007 y
2009 descendió, y desde esa fecha hasta la actualidad se
mantiene con ciertas fluctuaciones. Por lo que respecta al tráfico
internacional de pasajeros, creció hasta el año 2008, en los años
2009 y 2010 creció para luego volver a subir; el tráfico nacional
creció hasta el 2007 y desde esa fecha descendió.
El tráfico total de mercancías fue estable hasta el año 1993,
entre 1993 y 2000 creció mucho, y desde esta fecha se mantiene
constante, excepto en el año 2009 que descendió un poco.
Mientras que el tráfico internacional de mercancías creció en
todo el periodo, el nacional hasta el año 2000 creció, se mantuvo
hasta el 2005 y desde esa fecha está descendiendo.
Pág. 345
Doc. 35
Los principales aeropuertos por número de viajeros son: Adolfo
Suárez Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma, Alicante-Elche/
Alacant-Elx y Málaga-Costa del Sol.
Por tráfico de mercancías destaca, sobre todo, el aeropuerto
Adolfo Suárez Madrid-Barajas; seguido de Barcelona-El Prat y
Zaragoza.
Las Comunidades con menos tráfico aéreo son Castilla y León,
Extremadura, Castilla-La Mancha, C. F. de Navarra y La Rioja. La
segunda parte de la pregunta es de R. L.
Pág. 346
Doc. 36
Se aprecia una cierta similitud entre la evolución del PIB y el
del sector postal. Hasta el año 2008, tanto el PIB como los
ingresos del sector postal y el VAB de sector postal, crecieron; a
raíz de la crisis económica disminuyó su crecimiento, de forma
mucho más acusada en el sector postal.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
171
10
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Pág. 348
Pág. 350
Doc. 39
Doc. 43
Desde el año 1960 hasta 1990 el número de turistas
extranjeros en España fue en aumento; entre los años 1990 y
2000 se produjo una reducción, para volver a crecer desde esa
fecha, sobre todo, desde el año 2010.
La mayoría de los turistas extranjeros proceden de Reino
Unido, Francia y Alemania.
El crecimiento del turismo extranjero presenta tres etapas:
Doc. 45
• Durante los años sesenta y primera mitad de los setenta del
siglo pasado se observa un fortísimo crecimiento en la llegada
de turistas extranjeros, debido a que los países más ricos de
Europa disfrutaban de un periodo de bonanza económica
(rentas altas, más tiempo de ocio y vacaciones remuneradas,
etc.); mejoraron los medios de transporte a larga distancia,
especialmente el aéreo; España tenía una serie atractivos para
el turista europeo (clima, playas, proximidad geográfica y ser
un «país barato»); el Gobierno español estimuló el turismo al
prestar a este sector una atención especial en los Planes de
Desarrollo Económico.
Según el gráfico, la mayoría del turismo nacional es un turismo
de fin de semana (56 %), seguido con un 27 % de viajes
relacionados con los estudios o el trabajo o la salud. El resto
corresponden a las vacaciones de verano (15,6 millones de viajes,
que suponen el 11 %), Semana Santa (casi 5 millones, el 4 %)
y Navidad (3 millones, el 2 %).
• La crisis del petróleo de 1973 produjo una disminución en la
llegada de turistas extranjeros. La crisis económica mundial
redujo la capacidad de consumo y el gasto en turismo de
nuestros potenciales clientes, a lo que se sumaron varios
factores: la subida de precios en España, la aparición de
nuevos destinos turísticos en el Mediterráneo y en otros
lugares del mundo.
• Desde mediados de la década de los ochenta hasta la
actualidad, excepto los años de la crisis económica de 2007,
comenzaron a aumentar las llegadas de turistas extranjeros,
aunque a un ritmo menor que antes, debido a que España
optó por un turismo de calidad (mejores hoteles e
infraestructuras de transporte, playas más limpias
y cuidadas, mejor entorno medioambiental, mayor variedad
de servicios) y se aumentó la oferta turística (turismo
cultural, de congresos y negocios, de invierno, de montaña…),
a lo que se une la inestabilidad en varios países
del Mediterráneo.
Doc. 40
Su consolidación como destino turístico comenzó en los años
sesenta del siglo pasado.
Entonces, los países más ricos de Europa se habían recuperado
de la destrucción causada por la Segunda Guerra Mundial y
disfrutaban de un periodo de bonanza económica y de mayor
bienestar de la población que se manifestaba en unas rentas más
altas, más tiempo de ocio y vacaciones remuneradas, etc., que
favorecieron el turismo. A ello contribuyó el abaratamiento y
mejora de los transportes.
Por otro lado, España presentaba un retraso respecto a esos
países, pero tenía una serie de atractivos para el turista europeo,
como el clima, las playas, la proximidad geográfica y ser un «país
barato».
Pág. 351
Doc. 46
El turismo español prefiere pasar su tiempo de ocio y descanso
en Andalucía, Cataluña y la Comunitat Valenciana.
Al igual que el turismo extranjero, predominan los destinos de
sol y playa; aunque también hay muchos desplazamientos
relacionados con visitas a familiares, viajes culturales, turismo
rural…, de ahí que también el interior peninsular sea una zona
turística.
Son importantes Andalucía, Cataluña y la C. Valenciana por el
turismo de sol y playa; Castilla y León y Castilla-La Mancha por
visitas familiares, viajes culturales, turismo rural o de naturaleza,
práctica deportiva…, y la C. de Madrid por ser la capital del
Estado (centro cultural de primer orden mundial y punto
neurálgico para los transportes interiores y exteriores).
Pág. 352
Doc. 47
La oferta turística se concentra en los dos archipiélagos,
Cataluña y Andalucía.
Doc. 48
El gráfico refleja la acusada estacionalidad, la mayoría de los
turistas viene entre junio y septiembre. Esto ocasiona una
masificación en las áreas más demandas durante el periodo
estival, una infrautilización de la oferta turística durante el resto
del año, lo que repercute en su rentabilidad (la falta de demanda
en estas épocas se intenta compensar con el «turismo social» de
la tercera edad) y un empleo igualmente estacional para muchos
trabajadores, que son contratados solo para los meses de mayor
demanda turística.
Para paliarlo se podría fomentar el turismo interior que es
menos estacional: viajes más cortos pero mejor repartidos a lo
largo del año (fines de semana, Navidades, Semana Santa...) y
aumentar la variedad de la oferta turística para que no sea solo
de sol y playa, ofreciendo actividades turísticas que se pueden
realizar en otras estaciones: turismo de nieve, cultural,
gastronómico, de negocios, etc.
Pág. 353
Pág. 349
Doc. 41
Doc. 49
España ocupa el tercer puesto por número de visitantes
extranjeros.
El turismo mundial va a crecer, pero el que tiene destino
en Europa menos que el que lo tendrá en otros continentes.
172
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Por ello, cabe esperar que el turismo extranjero que
venga a España crezca menos que el que vaya a otros
continentes, y lo mismo ocurre con el turismo español,
que es previsible que salga en mayor proporción hacia
otros continentes.
Doc. 54
R. L. Para evitar la pérdida de mercado se podría fidelizar
a los clientes actuales y captar otros nuevos, mediante una
mejor comunicación de nuestra oferta a través de campañas
de marketing y una mayor competitividad; afianzar y mejorar
la oferta de un turismo de calidad a precios accesibles,
y ampliar los tipos de turismo que se ofrecen para atraer
a nuevos turistas.
Se debe a que en estas provincias se concentra un gran
número de empresas que necesitan de otras para su buen
funcionamiento.
Pág. 354
Doc. 52
La tabla muestra una reducción en el número de bancos
comerciales, cajas de ahorro y cooperativas de crédito.
Las entidades financieras más perjudicadas fueron las cajas
de ahorro.
Pág. 355
Doc. 53
Se diferencian estos periodos:
• De 1995-1996 a 2007-2008, se produce un crecimiento
del PIB y de las actividades financieras y profesionales,
siendo, de media, mayor el de estos dos tipos de actividades
que el del PIB.
• A partir de 2007-2008, las cifras de crecimiento del PIB y de
esos dos tipos de actividades son negativas, siendo superiores
las cifras negativas de estas (especialmente las de las
actividades financieras).
El crecimiento y decrecimiento de las actividades profesionales
y financieras se debe al desarrollo de las mismas, consecuencia
del proceso de globalización, tanto por el impulso que tomaron
con su liberalización en la Ronda de Uruguay (1993) como
por el que han tenido con los procesos de externalización
de actividades y deslocalización, así como los relacionados
con la creación de un mercado mundial.
La crisis ha supuesto una fuerte caída de los sectores
financieros que ha repercutido en el conjunto de la economía, ya
que son los servicios que hacen de intermediarios y canalizan el
capital entre los ahorradores y los agentes que lo demandan
(empresas, instituciones, familias...).
La causa de esta fuerte crisis financiera fue que los organismos
de control nacionales no fueron capaces de supervisar las
actuaciones de las empresas de servicios financieros cuyo
ámbito de acción era mucho más amplio que el delimitado por
las fronteras o el ámbito nacional de aplicación de las normas
de estos supervisores.
El resultado fue una gestión deficiente y algunos
comportamientos corruptos, como, por ejemplo, la empresa
estadounidense de servicios financieros Lehman Brothers,
que consiguió grandes beneficios con créditos de alto riesgo
(se concedieron sin las debidas garantías y ningún organismo
de control lo impidió); otro caso parecido fue el fraude del
operador en bolsa Bernard Madoff.
Pág. 356
Las provincias en las que hay más personas ocupadas en los
servicios a empresas son Madrid y Barcelona; seguidas de las de
los archipiélagos balear y canario, Pontevedra, A Coruña, Asturias,
Bizkaia, Zaragoza, Valencia, Alicante, Murcia, Málaga y Sevilla.
Pág. 357
Hazlo tú
Gráfico lineal y de barras:
• Desde el año 1995 al año 2012 se aprecia que los ingresos
tienen una línea, en general, estable, con tendencia
descendente. Por el contrario, los gastos muestran una línea
ascendente.
• Los momentos de ruptura de la tendencia de los ingresos son el
año 2007, donde se produce una fuerte caída, y el año 2009,
donde de nuevo vuelven a crecer; estos puntos de ruptura son
similares a los gastos, pero, en sentido contrario, en 2007 se
produce un aumento y en 2010, un descenso, a los que hay que
unir el año 2004, con un aumento.
• Tanto para los ingresos como para los gastos, de 1995 a 2007,
es un momento de estabilización, con una tendencia al
aumento de los ingresos y una disminución de los gastos, que
coincide con una etapa de bonanza económica. Pero en el año
2007 se produce un cambio en las tendencias, aumentan los
gastos y bajan los ingresos debido a la crisis económica. Esta
situación se mantiene hasta el año 2009, cuando los ingresos
comienzan a subir y los gastos a descender.
• Las barras reflejan el saldo entre los ingresos y los gastos. En el
año 1995 había un saldo negativo de aproximadamente un –6 %
del PIB que fue disminuyendo progresivamente hasta el año
2005. Entre los años 2005 y 2007 el saldo fue positivo, los ingresos
superaron a los gastos; destaca el año 2006, con saldo positivo
del 2 % del PIB. Pero en el año 2008 volvió a ser negativo; esta
tendencia se mantiene hasta la actualidad, el año 2009 fue el año
con el peor saldo (por debajo del –11 %).
• En todo este periodo el saldo es negativo, ya que la línea de los
ingresos queda por debajo de la de los gastos, excepto entre
2005 y 2007, cuando los ingresos fueron superiores.
Gráficos de sectores:
• En la Administración Central la mayor parte del gasto se
destina a servicios públicos generales y protección social,
mientras que en las Comunidades Autónomas son las partidas
de servicios públicos generales, salud y educación.
• Esta distribución se debe a que la Administración Central tiene
que dedicar gran parte de su gasto a la gestión; sin embargo,
las Comunidades Autónomas, además de la gestión, han de
emplear muchos recursos en educación y sanidad, ya que
tienen competencias en estos ámbitos.
Teniendo en cuenta los ingresos y los gastos, las
Administraciones Públicas tienen una situación de déficit, ya que
sus gastos son superiores a sus ingresos.
R. L.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
173
10
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Pág. 358
ACTIVIDADES
1
◾ Decimoctavo
◾ Principal
Exterior
COMERCIO
Interior
exportador mundial y decimosexto importador mundial.
socio comercial: la UE; con ella realiza el 60 % del comercio.
◾ Balanza
de pagos deficitaria, sobre todo la de mercancías y rentas. Causas: las mercancías exportadas
(bajo nivel tecnológico) son menos valiosas que las importadas, gran dependencia energética e inversiones
extranjeras. Superávit de la balanza de servicios (turismo).
◾ Aporta
el 14 % del PIB y representa el 18 % de la población ocupada.
◾ Nuevas
formas comerciales por cambios en el comportamiento de la oferta y la demanda.
◾ El
transporte por carretera es el más utilizado, tanto para viajeros como para mercancías. Algo más del 10 %
de la red de carreteras es de alta capacidad. Se está pasando de una red radial a una red «mallada».
◾ El
Terrestre
transporte por ferrocarril engloba la red de cercanías, la de trenes de media distancia y de largo recorrido
(Alta Velocidad y Velocidad Alta) y los trenes metropolitanos. Se está modernizando (aumento de líneas
y tramos de doble vía, electrificación, desarrollo de Alta Velocidad, cambio del ancho de vía). Se está
implantando una nueva red de ferrocarriles, Red de Ferrocarriles de Interés General (la red principal de largo
recorrido será de Alta Velocidad o de Velocidad Alta y de ella partirá otra de carácter regional; las grandes
ciudades y áreas metropolitanas tendrán servicio de cercanías; se desarrollarán las conexiones de la red AVE
española con la red transeuropea de Alta Velocidad).
◾ Principales
problemas del transporte terrestre: seguridad, contaminación, congestión del tráfico e
integración en las redes europeas. Para hacerlos frente se ha elaborado el Plan de Infraestructuras,
Transporte y Vivienda 2012-2024 (PITVI).
◾ Se
utiliza fundamentalmente para mercancías voluminosas, muy pesadas o masivas a largas distancias y,
en menor medida, para trasladar pasajeros, entre puertos cercanos.
TRANSPORTE
◾ Los
Marítimo
46 puertos de interés general de nuestro país contribuyen con un 2,1 % al PIB nacional y emplean al
1,2 % de la población ocupada.
◾ El
tráfico de mercancías está muy centralizado en unos pocos puertos. Para mercancías, el puerto más
importante es Bahía de Algeciras.
◾ España
Aéreo
◾ Se
utiliza principalmente para trasladar pasajeros a largas distancias.
◾ Es
el medio de transporte que tiene un mayor crecimiento.
◾ El
transporte de mercancías por avión está disminuyendo.
◾ Está
gestionado a tres niveles: los vuelos son realizados por compañías aéreas privadas; los aeropuertos
son gestionados por AENA y el control del tránsito aéreo recae en la empresa pública ENAIRE.
◾ AENA
Por tuberías
da servicio a 46 aeropuertos y dos helipuertos.
◾ España
es de una de las encrucijadas de las rutas del transporte marítimo y por tubería de los productos
energéticos, especialmente gas natural y petróleo.
◾ España
Extranjero
ocupa el séptimo lugar de Europa por tráfico de pasajeros. El puerto más transitado es el de Palma.
◾ Se
es una gran potencia turística.
practica, sobre todo, el turismo de sol y playa.
◾ Los
turistas provienen mayoritariamente de Reino Unido, Francia y Alemania.
◾ Destinos
TURISMO
principales: Cataluña, Illes Balears, Canarias, Andalucía, Comunitat Valenciana y Madrid.
◾ La
Nacional
mayoría de los viajes tienen como destino otro lugar de España y más de la mitad son de fin
de semana.
◾ Predominio
◾ Principales
del turismo de sol y playa.
destinos: Andalucía, Cataluña y la Comunitat Valenciana.
Pág. 359
2
174
Intermodalidad. Combinación de varios modos de
transporte en un mismo traslado, buscando aprovechar las
ventajas que cada uno proporciona para cada tramo del
recorrido.
Terciarización económica. Aumento importante de la
población ocupada que se dedica al sector terciario y de la
aportación que este realiza al Producto Interior Bruto (PIB),
hasta situarse en cifras superiores a los dos tercios del total.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Turismo. Cualquier viaje y estancia que realiza una persona
por motivo de ocio, trabajo u otros en un lugar distinto a su
entorno habitual y con una duración de al menos una
pernoctación y como máximo 365 días.
atlántica gallega y autopista del Ebro, que conecta el litoral
vasco con el catalán.
Esta red radial presentaba una serie de problemas: dejaba
a un extenso territorio del interior peninsular con serios
problemas de accesibilidad; mantenía una excesiva
dependencia de Madrid; creaba problemas de congestión en
la capital del Estado, y prolongaba en demasía los recorridos.
Estado de bienestar. Estado que, a partir de la percepción
de impuestos y cotizaciones sociales, ofrece a todos sus
ciudadanos unos servicios públicos (sanidad, educación, etc.)
y unos sistemas de pensiones y prestaciones sociales que
les garantice un nivel mínimo de bienestar.
Para hacer frente a estos problemas, desde finales del
siglo XX se empezó a trazar una red de carreteras con tres
niveles:
Intermediarios financieros. Empresas o personas que
conocen los mecanismos de intercambio en los mercados
financieros y las características de los agentes que ofrecen
capitales y de los que los demandan.
– Una red de «gran capacidad» en forma de malla, que se
superpone sobre la red radial, trazando vías de este a
oeste recorriendo los valles de los grandes ríos que vierten
al Atlántico y la Depresión Intrabética, y otras de norte a
sur. La mayor parte de estas nuevas autovías aprovechan
el trazado de antiguas carreteras de dos carriles, aunque
mejorándolo para ganar en seguridad y tiempo en los
recorridos.
Conectividad. Facilidad, medida en tiempo, con la que un
territorio puede enlazar o conectarse con sistemas de
transporte eficientes.
Balanza de pagos. Documento contable en el que se
registran todas las transacciones o negocios de contenido
real y financiero que se producen entre los residentes del
país en el que se elabora y los residentes de los demás
países durante un ejercicio. Es decir, recoge todos los pagos
e ingresos derivados del comercio de bienes, servicios y
movimiento de capitales.
– Una conectividad mejor con la red de gran capacidad
francesa, por los extremos oriental (La Jonquera) y
occidental (Hondarribia-Hendaya), y portuguesa,
conectando con la región urbana de Oporto por Tui, Verín y
Ciudad Rodrigo; con Lisboa por Badajoz-Elvas, y con el sur
por Ayamonte. Está en estudio un paso transfronterizo
hacia Francia por el Pirineo central.
Franquicia. Concesión de derechos de explotación de un
producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una
empresa a una o varias personas en una zona determinada.
– El trazado de unas carreteras de gran capacidad en torno
a las ciudades y sus áreas metropolitanas más habitadas:
carreteras de circunvalación que conectan las diferentes
localidades y los núcleos de población de las áreas
metropolitanas. Los objetivos son reducir el tráfico de las
ciudades (congestiones), aumentar la seguridad y
disminuir el tiempo de los desplazamientos.
Balanza comercial. Registro de las exportaciones e
importaciones de bienes o mercancías de un país.
Servicios de mercado. Servicios que prestan las empresas
a cambio de dinero. Sus objetivos son, además de prestar un
servicio que mejore la calidad de vida de las personas o que
permita a las empresas ser más eficientes, obtener
beneficios por parte de la empresa que los presta.
3
La actual red de carreteras española es fruto de
una larga historia que se remonta a la red de calzadas
romanas, aunque los cimientos de nuestro actual sistema
de transporte se sientan con el reformismo borbónico en
el siglo XVIII; en concreto, en el Real Decreto de 10 de junio
de 1761, expedido para hacer «caminos rectos y sólidos
en España».
Con esta ordenanza se inició el trazado de los Caminos
Reales que partían desde la capital, Madrid, como radios
hacia puntos principales de la periferia del país y que se
corresponden con las grandes carreteras radiales que se
conservan hoy en día.
4
El modelo turístico español es de sol y playa, sobre todo. En
los inicios de la consolidación de España como potencia
turística, este modelo fue, además, barato y masivo; es decir,
se sustentaba en los bajos precios que ofrecía España y en la
llegada masiva de turistas extranjeros.
Cuando en los años ochenta y comienzos de los noventa
este modelo entró en crisis (subida de los precios en España,
aparición de otros destinos turísticos más baratos), España
cambió parte de él; se especializó en un turismo de calidad
(precios algo más altos pero dando a cambio mejores
alojamientos y servicios, mayor calidad de playas…)
y diversificó su oferta turística.
– El sistema radial heredado. Como corresponde al trazado
mencionado, desde Madrid parten, como los radios de una
circunferencia, una serie de autovías y autopistas hacia:
Zaragoza-Barcelona-La Jonquera-Francia; ValenciaAlicante; Burgos-Bilbao-Irún-Francia; Tordesillas-LeónOviedo; Ourense-A Coruña-Pontevedra-Portugal; MéridaBadajoz-Portugal; Bailén-Jaén-Granada y, desde Bailén,
hacia Córdoba-Málaga-Sevilla; desde esta última, conectan
con Cádiz y Huelva.
Los aspectos positivos del turismo son que España es el
tercer país del mundo por número de visitantes extranjeros
y el segundo por ingresos turísticos, por lo que esta actividad
es muy importante para la economía española; da trabajo al
12,5 % de la población ocupada, y aporta el 11,7 % del PIB; la
demanda de alimentos, infraestructuras…) hace que el
turismo potencie otras actividades económicas; consigue
que la balanza de servicios tenga superávit (así se amortiza
parte del déficit de la balanza de mercancías y una parte de
la de rentas) y atrae inversiones.
– Este conjunto se completa con una red periférica que une
los principales puntos de la costa: litoral mediterráneo
desde Girona hasta Algeciras, litoral cantábrico, costa
Entre los aspectos negativos hay que señalar: la
concentración espacial de la oferta en el litoral mediterráneo,
los archipiélagos y Madrid, lo que origina problemas de
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
175
10
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
congestión y la pérdida de importancia de otras actividades
en las zonas turísticas…; la acusada estacionalidad que hace
que se masifiquen las áreas más demandadas y se
infrautilicen durante el resto del año, lo que repercute en
su rentabilidad y que el empleo sea estacional; la fuerte
competencia global, que obliga a una constante
transformación y mejoras de nuestra oferta; una
dependencia del mercado turístico británico, alemán y
francés; y el impacto medioambiental, urbanización masiva,
impacto visual, alteración de ecosistemas marinos,
contaminación, etcétera.
5
aquellos que quieren captar esas inversiones o ese ahorro
los sepan fiscalizar. Ejemplos de estas empresas son
Standard & Poor’s, Moody’s o Fitch.
– Las bolsas o mercados de valores se han globalizado, se
han convertido en empresas multinacionales que obtienen
sus beneficios de la cantidad de operaciones que se
realizan en ellas. La Bolsa de Londres se ha fusionado con
la de Milán, la de Nueva York con las de París, Bruselas,
Ámsterdam y Lisboa, etc. En el año 2000 surgió como
empresa privada la bolsa de valores electrónica NASDAQ
(National Association of Securities Dealers Automated
Quotation), que es la mayor bolsa del mundo.
Los servicios financieros se concentran en Madrid,
Barcelona, Valencia, Alicante, y Sevilla, seguidas de A Coruña,
Bizkaia, Zaragoza, Illes Balears, R. de Murcia y Málaga. Las
causas de este reparto son:
La globalización ha propiciado la aparición de nuevos
competidores turísticos para España más allá del ámbito
mediterráneo. Se trata de países emergentes que están
mejorando sus infraestructuras, seguridad, etc., y que
resultan muy atractivos para los turistas a los que no les
preocupa viajar lejos (sobre todo con el descenso en los
precios del transporte aéreo) y buscan exotismo, excelentes
playas y buen clima.
– Las zonas más pobladas son las que tienen mayor peso de
los servicios financieros, que actúan como intermediarias
entre la oferta y la demanda, lo que da lugar a un mayor
desarrollo económico, que atrae población.
– Las zonas con mayor densidad de servicios financieros
son las que tienen ciudades de mayor rango en la
jerarquía urbana, lo que les permite controlar y organizar
los flujos de los sistemas urbanos, una parte de los cuales
corresponde a las finanzas. Además, los sistemas
financieros tienen como función organizar las relaciones
entre la oferta de dinero y la demanda del mismo, lo que
constituye una de las actividades económicas que
incrementa el rango de una ciudad.
La liberalización comercial ha supuesto dos cambios
importantes: por un lado, ha abierto el mercado mundial (la
posibilidad de vender al resto del mundo y, también, la de
establecer factorías en él) a las empresas españolas; por
otro, ha permitido que empresas extranjeras puedan vender
en España. Los resultados han sido un fuerte incremento de
las exportaciones y las importaciones, el desarrollo del
sector comercial y un incremento importantísimo en la
necesidad de competir.
– Las zonas con economías más avanzadas generan mayor
volumen de capital (en forma de ahorro o de beneficios) y
mayor demanda del mismo (necesidad de créditos,
inversiones, etc.), lo que supone un mayor crecimiento de
los servicios financieros.
6
En 1993, en la Ronda de Uruguay se liberalizaron los
servicios financieros, de forma que los instrumentos,
mercados e intermediarios financieros comenzaron a operar
a nivel mundial, lo que ha tenido varias consecuencias:
– Los organismos de control nacionales se han visto
incapaces de supervisar las actuaciones de las empresas
de servicios financieros, cuyo ámbito de actuación ha
pasado a ser mucho más amplio que el delimitado por las
fronteras o el ámbito nacional de aplicación de las normas
de estos supervisores. Así, en 2008, se asistió a la quiebra
de la empresa norteamericana de servicios financieros
Lehman Brothers, que había conseguido enormes beneficios
con créditos subprime (de alto riesgo), concedidos sin las
debidas garantías y sin que ningún organismo de control lo
hubiese impedido. Otro caso parecido fue el fraude del
operador en bolsa Bernard Madoff.
– Ante la falta de eficacia de los organismos de control
nacionales, y llevados por la ideología neoliberal de que las
empresas privadas son más eficaces que las instituciones
públicas, han surgido agencias de calificación de riesgos.
Se trata de grandes empresas multinacionales privadas
que elaboran informes sobre la calidad de los agentes
demandantes de capital, con el fin de que los inversores y
ahorradores conozcan los riesgos que corren y que
176
La globalización ha dado lugar a mercados de enormes
dimensiones a los que las empresas productoras de bienes y
servicios se dirigen en busca de clientes. Por ello, informarse
de las características de esos mercados y darse a conocer
en ellos, establecer contactos con otras empresas,
asesorarse legalmente sobre las normas que rigen en otros
países… son actividades que se contratan a empresas
especializadas en investigación de mercados, marketing
y publicidad, asesoría jurídica, etc., que son todas servicios
a empresas.
7
Cuando finalizó la Ronda de Uruguay, en 1993, los países
firmantes llegaron al acuerdo de reducir los aranceles y otros
obstáculos al comercio exterior de servicios. El resultado fue
un enorme crecimiento del comercio exterior y una mayor
integración económica mundial.
8
Hace que el peso de las actividades productoras de bienes
(sector primario y secundario) disminuya porque trasladan o
externalizan una parte de sus actividades y ocupación al
sector terciario y, en ocasiones, a otros países.
Plantea que la reducción del peso del sector industrial ha
dado lugar a que aumente el peso relativo de la hostelería y
el turismo, que son actividades con menor valor añadido: son
más intensivas en mano de obra, pero la escasa utilización
de tecnología en sus procesos productivos ocasiona que
los servicios hayan recibido menos valor que los bienes
obtenidos, por ejemplo, por la industria.
9
Entre el año 2008 y el 2015 se observa que los ocupados
en las actividades agrarias se mantienen en valores similares
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
(sobre el 4 % del total de los ocupados); hay una disminución
de los ocupados en la industria, el 16,4 % al 14,0 %; un gran
retroceso de los trabajadores de la construcción, del 13,0 %
al 6,0 %; y un aumento de los ocupados en el sector
servicios, del 66,4 % al 76,1 %.
• Salarios. El ingreso en la UE de los últimos 12 países ha
influido en el mercado laboral, ya que tienen unos salarios
inferiores.
• Proximidad a mercados emergentes. Los países del
este de Europa, asiáticos y africanos han recibido
actividades de la deslocalización europea, se encuentran
más cerca que España de esos mercados (menores costes
de transporte, mayor eficiencia en las relaciones entre
oferta y demanda...) y pueden ofrecer productos similares
a los que oferta España.
La crisis económica española ha hecho que aumente la
importancia del sector terciario por varios motivos:
comenzó como una crisis financiera mundial, que puso de
manifiesto la existencia de problemas en el mercado
financiero relacionados con el sector de la construcción (el
sistema bancario concedió créditos e hipotecas sin
garantías). Como consecuencia se paralizaron las compras
de viviendas, descendió el precio de las mismas y
quebraron muchas empresas constructoras.
Entre las políticas que se tomaron para hacer frente a estos
problemas destacan:
• Fomentar la sociedad del conocimiento (impulsando el
presupuesto en educación), la cualificación de la mano de
obra y la inversión en I+D+i. La inversión en sectores de
alta tecnología e intensivos en conocimiento es
generadora de riqueza y empleo de mayor calidad
(mejorar la capacidad de producir compensa los niveles
salariales más elevados), además de ser un motor del
crecimiento de la productividad al aplicar nuevas
tecnologías al proceso productivo.
En el marco de esta crisis, apareció un segundo problema:
la productividad de la economía española creció menos
que los salarios, por lo que se perdió competitividad, lo que
hizo que muchas actividades productivas intensivas en
mano de obra y bajo nivel tecnológico se fueran hacia otros
países con costes laborales más bajos. Junto a esto, el
aumento del paro dio lugar a una reducción de las rentas
en gran parte de los hogares españoles; esta reducción de
los ingresos, y la posibilidad de quedarse parado en un
futuro, hicieron que el consumo se redujese, planteando un
serio problema a los productores de bienes y servicios. Así,
al caer el sector de la construcción también lo hicieron las
actividades agrarias e industriales.
El sector servicios ha sufrido con menor intensidad la crisis
porque se ha visto afectado menos tiempo, tiene un elevado
porcentaje de empresas y negocios que ocupan a muy
pocos empleados y gran parte de su trabajadores se dedican
a servicios básicos imprescindibles (sanidad, educación,
defensa, etc.) en los que la posibilidad de reducir empleo es
mucho menor.
Otro factor que explica esta distribución laboral es la
terciarización de la economía española.
Pág. 360
10
España, en líneas generales, tiene un bajo índice de
competitividad, que supone una pérdida de la misma.
Las cifras españolas se sitúan por debajo de 0, excepto la C.
de Madrid y el País Vasco, pero no alcanzan el 0,5 positivo. En
el interior de España, se observa una clara diferencia entre el
norte, con cifras entre 0 y -0,5, y el sur (Castilla-La Mancha,
Extremadura y Andalucía), con cifras inferiores.
11
Los factores que explican esta competitividad decreciente
son:
• Atraso tecnológico. España presenta un atraso en cuanto
al objetivo de dedicar el 3 % del PIB a I+D. Actualmente
solo invierte el 1,05 % del PIB, casi la mitad de la media
de la UE-15 (2 %).
• Sistema fiscal. Los países que quieren ser competitivos
aplican rebajas fiscales a los sectores productivos que
quieren promocionar, lo que les permite menores costes y
ofrecer precios más competitivos.
• Fomentar la inversión privada para facilitar una mayor
eficiencia y el crecimiento de las empresas.
• Mejorar las infraestructuras para lograr una mayor
integración en el mercado europeo y una mayor
accesibilidad a los mercados emergentes.
Pág. 361
PROYECTO TIC
1
R. L.
2
R. L.
3
R. L.
• Sí, las zonas con mayor densidad de población son las
mejor comunicadas porque en las encrucijadas es donde
se dan las mayores densidades, generalmente asociadas
a espacios urbanos.
• La mayor densidad de carreteras se da en las zonas más
densamente pobladas, que son las que presentan mayor
oferta de empleos y nivel de rentas, asociados a una
economía más avanzada, terciarizada e industrial.
Coincide también con la existencia de ciudades con un
mayor rango en la jerarquía urbana, lo que hace que
realicen actividades relacionadas con la organización y
control de las interconexiones con otras ciudades y
espacios.
La elevada densidad de población, el desarrollo económico
y la organización de las relaciones con otros espacios
urbanos da lugar a un mayor tráfico de viajeros y
mercancías, lo que requiere una mayor densidad de
modos de transporte, entre ellos, la carretera.
Para las zonas menos pobladas, tener menor densidad de
carreteras supone un obstáculo para su desarrollo, ya que
quedan al margen de los flujos o interconexiones de
personas, mercancías, información, etc., que son la base
del desarrollo económico.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
177
10
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
• Las principales carreteras discurren por los valles de los
ríos y las depresiones del relieve, ya que es más sencillo y
barato su trazado.
Atravesar cadenas montañosas o fuertes desniveles
requiere costosas obras y el trazado de curvas multiplica la
distancia a recorrer. Además, la mayor parte de las
ciudades se encuentran en los valles de los grandes ríos o
178
en las zonas llanas del litoral. Para atravesar las cadenas
montañosas que dividen el territorio y sirven de límite a las
grandes depresiones del interior y de este con el litoral, las
carreteras buscan las menores pendientes, bien en forma
de depresiones tectónicas, de sinclinales, de valles
producto de la erosión, etc., y, si no las hay, trazan puertos
de montaña, túneles y viaductos.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
UNIDAD 11: LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
Recursos para la evaluación de contenidos . . . . . . . . 180
Evaluación de contenidos
Prueba B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
180
Prueba A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
181
Estándares de aprendizaje y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
182
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
179
11
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Nombre:
1
PRUEBA B
Curso:
Fecha:
Define los siguientes términos. (2 puntos)
• Comunidad Autónoma.
• Provincia.
• Municipio.
2
¿Qué es un Estatuto de Autonomía? (2 puntos)
3
Completa la siguiente tabla. (2 puntos)
Comunidades
y Ciudades Autónomas
Capital autonómica
Provincias
4
¿Cómo se financian las Comunidades Autónomas? (2 puntos)
5
Los desequilibrios demográficos, económicos y sociales entre las Comunidades y Ciudades Autónomas
en la actualidad. (2 puntos)
180
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
11
Nombre:
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
PRUEBA A
DESARROLLO Y COMENTARIO DE DOCUMENTOS
Curso:
Fecha:
1
Los contrastes y desequilibrios territoriales en España, medidas que se adoptan desde la Unión Europea
y España para corregir estos desequilibrios. (5 puntos)
2
Señala en el mapa el nombre de las Comunidades Autónomas, las provincias que las componen
y las capitales autonómicas. El acceso a la autonomía. (5 puntos)
785414_15_p11_provincias_espana
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
181
11
1
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SOLUCIONES
Criterios de evaluación*
B11-1. Describir la organización
territorial española analizando la
estructura local, regional, autonómica y
nacional.
B11-2. Explicar la organización territorial
española estableciendo la influencia de
la historia y la Constitución de 1978.
B11-3. Explicar la organización territorial
española a partir de mapas históricos y
actuales.
B11-4. Analizar la organización territorial
española describiendo los desequilibrios
y contrastes territoriales y los
mecanismos correctores.
B11-6. Obtener, seleccionar y analizar
información de contenido geográfico
relativa a las formas de organización
territorial en España.
B12-3. Identificar la posición de España
en la Unión Europea enumerando las
políticas regionales y de cohesión
territorial que se practican en Europa y
que afectan a nuestro país.
Actividades
Estándares de aprendizaje*
Prueba B
Prueba A
B11-1.1. Localiza y explica en un mapa la
organización territorial española partiendo del
municipio y Comunidad Autónoma.
B11-2.1. Distingue y enumera las Comunidades
Autónomas, las principales ciudades en cada una
de ellas y los países fronterizos de España.
2
3
B11-3.1. Explica la ordenación territorial española a
partir de mapas históricos y actuales.
2
B11-4.1. Caracteriza la ordenación establecida por
la Constitución de 1978.
1, 2
2
B11-4.3. Enumera los desequilibrios y contrastes
territoriales existentes en la organización territorial
española.
5
1
B11-6.1. Explica razonadamente los rasgos
esenciales de las políticas territoriales autonómicas.
4
1
B12-3.1. Extrae conclusiones de las medidas que la
Unión Europea toma en política regional y de
cohesión territorial que afectan a España.
1
* Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje del currículo oficial del Ministerio para la etapa de Bachillerato.
instituciones políticas propios, la cooficialidad de su idioma,
si lo tiene, y las competencias del gobierno autonómico.
PRUEBA B
1
• Comunidad Autónoma. Entidad territorial administrativa
española dentro del ordenamiento jurídico constitucional
de España, con autonomía legislativa, representantes
propios y determinadas competencias.
• Provincia. Entidad administrativa de carácter local con
personalidad jurídica, determinada por la agrupación de
municipios, y división territorial para el cumplimiento de las
actividades del Estado. Su gobierno y administración
corresponden a la Diputación Provincial. En Canarias,
la función de las diputaciones la desempeñan los Cabildos
Insulares, y en el archipiélago balear, los Consejos
Insulares.
• Municipio. Entidad administrativa de carácter local y
división territorial que constituye el nivel básico de la
organización del Estado español. Su gobierno y
administración corresponden al ayuntamiento.
2
182
Cada Comunidad Autónoma tiene su Estatuto de Autonomía,
norma por encima de la cual solo está la Constitución. El
Estatuto debe ser refrendado por la población de esa
Comunidad y aprobado por las Cortes españolas. El Estatuto
fija la denominación de cada Comunidad Autónoma,
establece sus límites territoriales, la capital autonómica, sus
símbolos (bandera, himno y escudo), los órganos e
Con los años, las Comunidades Autónomas han ido
modificando los Estatutos de Autonomía originales.
3
Comunidades
y Ciudades
Autónomas
Capital
autonómica
Provincias
Andalucía
Sevilla
Almería, Cádiz,
Córdoba, Granada,
Huelva, Jaén, Málaga
y Sevilla
Aragón
Zaragoza
Huesca, Teruel
y Zaragoza
Canarias
Santa Cruz de
Tenerife y Las
Palmas de Gran
Canaria
Las Palmas y Santa
Cruz de Tenerife
Cantabria
Santander
Santander
CastillaLa Mancha
Toledo
Albacete, Ciudad
Real, Cuenca,
Guadalajara y Toledo
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Comunidades
y Ciudades
Autónomas
Capital
autonómica
Castilla y León
-
Provincias
Ávila, Burgos, León,
Palencia,
Salamanca, Segovia,
Soria, Valladolid y
Zamora
Cataluña
Barcelona
Barcelona, Girona,
Lleida y Tarragona
C. de Madrid
Madrid
Madrid
C. F. de Navarra
Pamplona/Iruña
Navarra
C. Valenciana
Valencia/València
Alicante, Castellón
y Valencia
Extremadura
Mérida
Badajoz y Cáceres
Galicia
Santiago de
Compostela
A Coruña, Lugo,
Ourense y
Pontevedra
Illes Balears
Palma
Baleares
La Rioja
Logroño
La Rioja
País Vasco
Vitoria-Gasteiz
Araba, Bizkaia
y Gipuzkoa
P. de Asturias
Oviedo
Asturias
R. de Murcia
Murcia
Murcia
Ceuta
–
–
Melilla
–
–
4
Debido a la crisis, el Estado añade otros recursos adicionales
con el fin de asegurar el Estado del bienestar: ayudas a
personas en situación de dependencia, ayudas para
compensar los costes derivados de la dispersión y escasa
densidad de población, etcétera. El sistema aprobado en
2009, previsto para cuatro años, sigue vigente en 2015.
Muchos gobiernos regionales reclaman su reforma.
Para que las Comunidades puedan desarrollar sus
competencias necesitan una financiación. Los recursos
financieros son periódicamente revisados y establecidos
mediante acuerdos con el Estado. Actualmente, en España
hay dos modelos de financiación: el régimen foral, para el
País Vasco y Navarra, y el régimen común, para el resto de
las Comunidades, aunque dentro del régimen común,
Canarias, por razones históricas y geográficas, posee un
régimen económico y fiscal especial, al igual que las
Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
El sistema de financiación autonómica se basa en tres
principios:
• Autonomía financiera para decidir los gastos e ingresos,
aunque no de forma absoluta.
• Solidaridad para conseguir el desarrollo económico de los
territorios.
• Coordinación con la hacienda estatal para garantizar el
funcionamiento del Estado.
En 2009 se aprobó una reforma del sistema de financiación
autonómica que afecta a todas las Comunidades de régimen
común, Ceuta y Melilla. Se elevó al 50 % la cesión a las
Comunidades Autónomas del IRPF y el IVA, y al 58 % en los
impuestos especiales (bebidas alcohólicas, hidrocarburos,
tabaco).
5
Los contrastes espaciales y el desigual crecimiento
económico de unas regiones y otras a partir del siglo XIX y,
sobre todo, en la segunda mitad del siglo XX, explican que la
población se distribuya actualmente de forma irregular en el
territorio nacional.
• Las Comunidades con un mayor número de habitantes
son Andalucía, Cataluña, la Comunidad de Madrid y la
Comunitat Valenciana, que concentran más del 58 % de la
población total española. Por el contrario, las que
presentan cifras menores son La Rioja, Cantabria y la
Comunidad Foral de Navarra.
• En cuanto a la densidad de población, exceptuando Ceuta
y Melilla, que tienen densidades elevadísimas, es Madrid la
que presenta la mayor densidad, seguida del País Vasco,
Canarias, Cataluña e Illes Balears. En el extremo opuesto
se encuentran Castilla-La Mancha, Castilla y León y
Extremadura, con densidades muy inferiores a la media.
• También se aprecian diferencias en el crecimiento natural:
dejando aparte a Ceuta y Melilla, que presentan los saldos
vegetativos más altos (0,8 % y 1,3 %, respectivamente), las
Comunidades con mayor incremento natural son la Región
de Murcia, la Comunidad de Madrid, Illes Balears y
Andalucía, que se explica principalmente por la llegada
masiva de inmigrantes españoles y extranjeros en los
últimos años, en su mayoría jóvenes y en edad de
procrear, lo que ha traído el rejuvenecimiento de las
poblaciones de esas Comunidades y un ligero repunte de
la natalidad en ellas.
En el otro extremo se encuentran el Principado de Asturias,
con el valor más bajo (-0,6 %), seguido de Castilla y León y
Galicia, que se aproximan al -0,4 %, con unas poblaciones
muy envejecidas que hacen que las tasas de mortalidad
sean altas, y las de natalidad, bajas.
El PIB por habitante y las tasas de actividad y paro son
algunos de los indicadores que reflejan claramente los
contrastes económicos regionales:
• El PIB per cápita. Madrid es la Comunidad con mayor PIB
per cápita (un 36,1 % superior a la media española en 2014),
seguida del País Vasco, la Comunidad Foral de Navarra y
Cataluña. El menor PIB per cápita se registra en
Extremadura (menos de la mitad que en la Comunidad de
Madrid, y un 30,9 % inferior a la media nacional) y Andalucía.
• La tasa de actividad. La Comunidad que presentaba una
mayor tasa de actividad en 2014 fue Illes Balears, con un
65,8 %, seguida de la Comunidad de Madrid, con un 64,6 %,
y Cataluña, con el 62,3 %, mientras que la media española
se situaba en el 58,5 %.
Las Comunidades que presentan las menores tasas de
actividad son el Principado de Asturias (53,5 %), Galicia
(53,5 %) y Castilla y León (54,8 %).
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
183
11
1
• La tasa de paro. Como consecuencia de la crisis iniciada
en 2007, las tasas de paro se han disparado en nuestro
país y han afectado a todos los sectores económicos, pero
especialmente a la construcción y la industria. Las tasas
más elevadas de paro se dan en Melilla, Andalucía,
Canarias y Extremadura, con valores muy por encima de la
media nacional, mientras que los valores más bajos se
registran en la Comunidad Foral de Navarra, País Vasco,
La Rioja y Aragón.
Las Comunidades con un mayor dinamismo económico (y
más pobladas) también se benefician de una mejor dotación
de servicios sociales, infraestructuras y equipamientos,
servicios especializados, etc.
PRUEBA A
1
Las diecisiete Comunidades Autónomas que hoy integran el
Estado español, junto a Ceuta y Melilla, responden a criterios
muy diversos (históricos, geográficos, políticos…), lo que explica
su diferente extensión y su carácter uniprovincial o
pluriprovincial. Asimismo, a grandes rasgos se puede establecer,
salvo excepciones, una clara contraposición entre el interior
peninsular y las zonas costeras y los archipiélagos en cuanto a
dinamismo económico, concentración de la población…
• Las Comunidades Autónomas presentan grandes
diferencias en su extensión. La Comunidad más pequeña
es Illes Balears y la más grande es Castilla y León.
Solo tres Comunidades, Castilla y León, Andalucía y
Castilla-La Mancha, ocupan más de la mitad (el 51,6 %)
del territorio español.
• Las Comunidades Autónomas tampoco cuentan con el
mismo número de provincias. Algunas son uniprovinciales,
como el P. de Asturias, Illes Balears, Cantabria, la C. F. de
Navarra, La Rioja, la C. de Madrid y la R. de Murcia. El resto
son pluriprovinciales. Castilla y León es la Comunidad que
está formada por un mayor número de provincias, nueve.
• Las Comunidades Autónomas situadas en el litoral
cuentan con unas condiciones naturales que favorecen el
desarrollo de determinadas actividades y, a su vez, ejercen
un poder de atracción sobre la población. Su situación
costera, clima, facilidad de las comunicaciones, etc., han
favorecido desde siempre el desarrollo económico y el
crecimiento demográfico.
Por el contrario, las Comunidades del interior se muestran
altamente agrícolas; en ellas, la disposición del relieve ha
dificultado tradicionalmente las comunicaciones, y la
industria ha tenido menor desarrollo. La principal
excepción es la Comunidad de Madrid, que, debido al
factor de la capitalidad, ha atraído infraestructuras,
actividades económicas y población.
No obstante, los parámetros que mejor reflejan las
diferencias entre unas regiones y otras son los demográficos,
económicos y sociales. Esas diferencias se comenzaron a
gestar siglos atrás, sobre todo a partir del siglo XIX y el inicio
del proceso de industrialización en España.
En el siglo XVIII ya se apreciaban algunas diferencias entre
una España interior, donde la actividad agraria era la principal
184
base económica, y la España de la periferia, que empezaba a
desarrollar una importante actividad comercial y donde en
esa época comenzaban a localizarse las manufacturas.
Más tarde, en el siglo XIX, se produjo un lento crecimiento
industrial que atrajo población a estas regiones. Si bien hasta
mediados de esta centuria la región que más aportaba a la
renta nacional era Andalucía, a partir de entonces, como
resultado del desarrollo de las industrias vasca, catalana y
valenciana y de las actividades económicas de Madrid,
fueron estas regiones las que pasaron a tener un mayor
peso en la economía del país. Atraída por el desarrollo, sobre
todo de la industria, la población de las zonas del interior
comenzó a trasladarse hacia las áreas costeras y hacia
Madrid, acentuando los desequilibrios territoriales.
A comienzos del siglo XX se produjo un gran crecimiento
demográfico como consecuencia del descenso de la
natalidad, pero mientras el interior, básicamente agrario y
rural, era incapaz de sostener a una población cada vez más
numerosa, el litoral y Madrid se convirtieron en focos de
atracción, pues necesitaban abundante mano de obra para
la industria y para las demás actividades económicas.
Tras el hundimiento económico provocado por la guerra civil
española, el Estado adoptó diversas medidas para la
recuperación económica, entre ellas la puesta en marcha de
una nueva política industrial apoyada en la creación del
Instituto Nacional de Industria (INI, 1941). Pero la acción
inversora del Estado se concentró en aquellas industrias
consideradas de «interés nacional», que se localizaban,
principalmente, en el País Vasco, Cataluña y Madrid, lo que
favoreció un incremento de las desigualdades regionales.
A partir de 1960 el crecimiento económico en España fue
muy importante, apoyado fundamentalmente en la actividad
industrial, la construcción y los servicios. No obstante, este
crecimiento no afectó a todo el territorio nacional por igual,
con lo que los desequilibrios regionales aumentaron y se
agudizaron. El centro peninsular, con la excepción de Madrid,
experimentó un escaso desarrollo económico, que
contrastaba con el fuerte crecimiento de la periferia, salvo
Andalucía y Galicia, que quedaron al margen.
La década de los años setenta se inició con una profunda
crisis. La crisis de 1973 afectó sobre todo a las regiones del
norte peninsular y se produjo un desplazamiento de las
actividades económicas hacia Madrid, la zona de Levante y
el valle del Ebro. También fue a partir de ese momento
cuando comenzó a desarrollarse el turismo internacional,
que benefició significativamente a los archipiélagos canario y
balear, que registraron un fuerte crecimiento económico.
En los años ochenta se produjo una recuperación
económica, aunque no tuvo el mismo efecto en todas las
regiones. Las del Cantábrico entraron en crisis tras la
reconversión industrial, mientras que Madrid, las regiones
del litoral mediterráneo y el valle del Ebro se han consolidado
como los ejes más dinámicos del país.
Los contrastes espaciales y el desigual crecimiento
económico de unas regiones y otras a partir del siglo XIX y,
sobre todo, en la segunda mitad del siglo XX, explican que la
población se distribuya actualmente de forma irregular en el
territorio nacional.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
• Las Comunidades con mayor número de habitantes son
Andalucía, Cataluña, la C. Madrid y la C. Valenciana, que
concentran algo más del 58 % de la población total española.
Por el contrario, las Comunidades Autónomas con menos
habitantes son La Rioja, Cantabria y la C. F. de Navarra.
• En cuanto a la densidad de población, exceptuando Ceuta
y Melilla, que tienen densidades elevadísimas, es Madrid la
que presenta la mayor densidad, seguida del País Vasco,
Canarias, Cataluña e Illes Balears. En el extremo opuesto
se encuentran Castilla-La Mancha, Castilla y León y
Extremadura, con densidades muy inferiores a la media.
• También se aprecian contrastes en el crecimiento natural.
Dejando aparte Ceuta y Melilla, que presentan los saldos
vegetativos más altos, las Comunidades con mayor
incremento natural son la R. de Murcia, la C. de Madrid,
Illes Balears y Andalucía. Se explica principalmente por la
llegada masiva de inmigrantes extranjeros en los últimos
años, en su mayoría jóvenes y en edad de procrear, lo que
ha supuesto el rejuvenecimiento de las poblaciones de
esas Comunidades y un ligero repunte de la natalidad.
En el otro extremo se encuentran el P. de Asturias, con el
valor más bajo, seguido de Castilla y León y Galicia, con
unas poblaciones muy envejecidas que hacen que las
tasas de mortalidad sean altas, y las de natalidad, bajas.
El PIB por habitante y las tasas de actividad y paro son
algunos de los indicadores que reflejan claramente los
contrastes económicos regionales.
• El PIB per cápita. Madrid es la Comunidad con mayor PIB
per cápita, seguida del País Vasco, la C. F. de Navarra y
Cataluña. El menor PIB per cápita se registra en
Extremadura y Andalucía.
• La tasa de actividad. La Comunidad que presentó una
mayor tasa de actividad en 2015 fue Illes Balears, seguida
de la C. de Madrid y Cataluña. Las Comunidades que
presentan las menores tasas de actividad son el P. de
Asturias, Galicia y Castilla y León.
• La tasa de paro. Como consecuencia de la crisis iniciada
en 2007, las tasas de paro se han disparado en nuestro
país y han afectado a todos los sectores económicos, pero
especialmente a la construcción y la industria. Las tasas
más elevadas de paro se dan en Melilla, Andalucía,
Canarias y Extremadura, mientras que los valores más
bajos se registran en la C. F. de Navarra, País Vasco, La
Rioja y Aragón.
Las Comunidades con un mayor dinamismo económico (y
más pobladas) también se benefician de una mejor dotación
de servicios sociales, infraestructuras y equipamientos,
servicios especializados, etc.
Europea (1986) hubo que replantearse los instrumentos
regionales existentes y adaptarse a la normativa
comunitaria.
En la actualidad, la política regional desarrollada por el
Estado español se aplica mediante diversos instrumentos,
unos europeos y otros españoles: los Fondos Estructurales y
de Inversión Europeos, el Fondo de Compensación
Interterritorial y las ayudas estatales de finalidad regional,
principalmente.
Los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos
EIE) están destinados a reforzar la cohesión económica,
social y territorial en el seno de la UE; es decir, a reducir las
diferencias de desarrollo entre las distintas regiones de la
Unión, prestando especial atención a las zonas rurales, a las
afectadas por la reconversión industrial y a las que
presentan desventajas tanto naturales como demográficas
graves y permanentes.
Hay cinco tipos de Fondos Estructurales y de Inversión
Europeos. España se beneficia de todos, excepto del Fondo
de Cohesión.
• Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Este fondo
concederá a España 19.408 millones de euros con estos
objetivos prioritarios: impulsar la investigación e
innovación, la economía de bajas emisiones de carbono, la
competitividad de las pymes y el desarrollo de las TIC. Se
favorecen los préstamos en detrimento de las
subvenciones, para evitar la dependencia de estas.
• Fondo Social Europeo (FSE). Este fondo, que dotará a
España de 8.533 millones de euros durante el periodo
2014-2020, irá dirigido principalmente a formar capital
humano y a regenerar el mercado laboral. Es decir, se
invertirá en mejorar el sistema educativo español y la
formación de los trabajadores, de manera que estos, y en
particular los jóvenes, adquieran las competencias
necesarias para ser más competitivos.
Con el fin de promover la inclusión social y combatir la
pobreza, el 20 % de este fondo se destinará a proyectos
que ayuden a los colectivos más desfavorecidos y en
riesgo de pobreza.
• Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
España recibirá de este fondo 8.297 millones de euros
durante el periodo 2014-2020 para desarrollo rural, que se
destinarán a fomentar la competitividad de nuestra
agricultura y silvicultura, garantizar la gestión sostenible de
los recursos naturales y la adaptación al cambio climático,
y lograr un desarrollo integrador de las áreas rurales que
implique la creación y conservación del empleo.
La corrección de los desequilibrios económicos fue el
objetivo de los sucesivos Planes de Desarrollo puestos en
marcha en España en los años sesenta y setenta del siglo XX
y que actuaron fundamentalmente sobre áreas rurales,
zonas turísticas y áreas metropolitanas. Sin embargo, los
resultados no fueron todo lo satisfactorios que se esperaba.
• Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). Se dirige a
conseguir la viabilidad y la competitividad de la pesca y de
la acuicultura, garantizando la sostenibilidad
medioambiental, y también a ayudar a las zonas costeras
a diversificar sus economías, a crear empleo y a facilitar el
acceso a la financiación. El FEMP asignó a España para
2014-2020 la mayor partida de todos los Estados
miembros: 1.160 millones de euros.
La creación del Estado de las Autonomías planteó de nuevo
la necesidad de corregir los desequilibrios territoriales. Más
tarde, con la integración de España en la Comunidad
La Constitución española, en su artículo 158.2, establece que
«con el fin de corregir desequilibrios económicos
interterritoriales y hacer efectivo el principio de solidaridad,
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
185
11
1
se constituirá un Fondo de Compensación con destino a
gastos de inversión, cuyos recursos serán distribuidos por
las Cortes Generales entre las Comunidades Autónomas y
provincias, en su caso». Así, en el año 1980 el Estado español
creó el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) para
canalizar estas inversiones.
Entre los años 1984 y 1990 los recursos del Fondo de
Compensación Interterritorial se destinaron a todas las
Comunidades Autónomas para desarrollar las áreas menos
favorecidas y atender las inversiones necesarias para prestar
los servicios transferidos por el Estado.
Al entrar en la UE se tuvo que coordinar este fondo con los
Fondos Estructurales; por eso, a partir de 1990 el FCI pasó a
financiar solo a las regiones más desfavorecidas,
coincidentes con las regiones beneficiarias de los fondos
europeos. Desde 2001 el FCI se desglosa en dos: el Fondo de
Compensación y el Fondo Complementario. Estos fondos se
dotan anualmente en los Presupuestos Generales del Estado
y están destinados a financiar gastos de inversión en los
territorios comparativamente menos desarrollados con el fin
de promover la creación de renta y riqueza.
Las ayudas estatales de finalidad regional son ayudas
públicas concedidas a empresas que pretenden conseguir el
desarrollo económico y la generación de empleo en las
regiones más necesitadas. Se apuesta preferentemente por
las pequeñas empresas (pymes) sobre las grandes, pero sin
dejar de lado a estas porque de ellas dependen muchos
puestos de trabajo.
Es la Comisión Europea la que establece las directrices o
condiciones en las que España y los demás Estados
miembros de la UE pueden conceder ayudas a las empresas
con fines de desarrollo regional. El objetivo de estas
directrices es impulsar el crecimiento y la cohesión en el
mercado único.
La Comisión Europea también tiene que aprobar el mapa de
ayudas regionales, es decir, define las regiones que pueden
acogerse a las ayudas estatales a la inversión y establece
también los importes máximos o los porcentajes de inversión
totales que pueden concederse a las empresas de las
regiones subvencionadas. En algunos casos, la Comisión
Europea establece ciertas limitaciones al ámbito geográfico
de esas ayudas dentro de las regiones (por ejemplo, las
capitales provinciales). Este tipo de ayudas no se concede a
empresas en crisis, pues si peligra su propia existencia no se
consideran un instrumento para generar desarrollo
económico.
2
186
Andalucía: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén,
Málaga y Sevilla; Sevilla. Aragón: Huesca, Teruel, Zaragoza;
Zaragoza. Canarias: Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife;
Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Cantabria: Cantabria; Santander. Castilla-La Mancha:
Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo; Toledo.
Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca,
Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Cataluña: Barcelona,
Girona, Lleida y Tarragona; Barcelona. Comunidad de Madrid:
Madrid; Madrid. Comunidad Foral de Navarra: Navarra;
Pamplona/Iruña. Comunitat Valenciana: Alicante, Castellón y
Valencia; Valencia/València. Extremadura: Badajoz y Cáceres;
Mérida. Galicia: A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra;
Santiago de Compostela. Illes Balears: Illes Balears; Palma.
La Rioja: La Rioja; Logroño. País Vasco: Araba, Bizkaia y
Gipuzkoa; Vitoria-Gasteiz. Principado de Asturias: Asturias;
Oviedo. Región de Murcia: Murcia; Murcia. Ceuta. Melilla.
La Constitución española, aprobada el 6 de diciembre de
1978, establece un modelo que permite un alto grado de
descentralización política y que se fundamenta «en la
indisoluble unidad de la nación española, patria común e
indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el
derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que
la integran y la solidaridad entre todas ellas» (artículo 2).
La organización territorial del Estado se establece en el
artículo 137 de la Constitución: «El Estado se organiza
territorialmente en municipios, en provincias y en las
Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas esas
entidades gozan de autonomía para la gestión de sus
respectivos intereses».
Según el texto constitucional, pueden organizarse en
Comunidades Autónomas aquellas «provincias con
características históricas, culturales y económicas comunes,
los territorios insulares y las provincias con entidad regional
histórica» (artículo 143.1). Para acceder a la autonomía, se
establecieron dos vías:
• El artículo 151 suponía una vía preferente y rápida para
Cataluña, País Vasco y Galicia, por ser territorios que en el
pasado (durante la Segunda República) aprobaron un
Estatuto de Autonomía. Andalucía también alcanzó la
autonomía por esta vía.
• El artículo 143, para el resto de las Comunidades, era una
vía más lenta pero que permitía alcanzar el mismo nivel de
competencias.
Navarra no accedió por ninguno de estos artículos, sino que
se amparó en la Disposición Adicional Primera de la
Constitución, en la que se reconocen los derechos históricos
de los territorios forales. Por su parte, los territorios de Ceuta
y Melilla, los últimos en acceder a la autonomía, llegaron a
ella por el artículo 144 b, convirtiéndose en Ciudades
Autónomas, con lo que apareció una nueva entidad en la
estructura organizativa del Estado.
Entre 1979 y 1983 se aprobaron los Estatutos de las
diecisiete Comunidades Autónomas actuales, y en 1995
Ceuta y Melilla adquirieron la categoría de Ciudades
Autónomas. De esta manera, el territorio español quedó
administrativamente descentralizado y configurado tal cual
es hoy.
Pese a la existencia de varias vías de acceso a la autonomía,
la Constitución establece en su artículo 138 que el Estado
garantiza la solidaridad entre las diversas partes del territorio
y deja claro que esto no tiene que implicar privilegios
económicos o sociales, pues todos los españoles tienen los
mismos derechos en cualquier territorio del Estado.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
11
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Pág. 366
PARA COMENZAR
• España está organizada en Comunidades y Ciudades
Autónomas. Hay diecisiete Comunidades Autónomas y dos
Ciudades Autónomas.
• Cataluña y el País Vasco.
• R. L.
Pág. 367
GEOGRAFÍA Y TECNOLOGÍA
• Albacete junto a Murcia formaban la región de Murcia. En la
actualidad, Albacete pertenece a Castilla-La Mancha y Murcia
es una Comunidad Autónoma.
• Canarias estaba formada por una única provincia; ahora por dos.
Pág. 370
Doc. 5
R. L.
SABER MÁS
R. L.
• R. L.
• R. L.
Pág. 368
Doc. 1
Gallaecia: Galicia, P. de Asturias y parte de Castilla y León.
Además se extendía por el norte de Portugal.
Tarraconensis: Cataluña, parte de Aragón, C. F. de Navarra, País
Vasco, La Rioja, Cantabria y parte de Castilla y León.
Lusitania: gran parte de Extremadura y zonas occidentales de
Castilla y León y Castilla-La Mancha. Además comprendía un
amplio territorio de Portugal.
Carthaginensis: zona central y oriental de Castilla y León, parte
suroccidental de Aragón, gran parte de Castilla-La Mancha
y la C. Valenciana, C. de Madrid, R. de Murcia y la zona nororiental
de Andalucía.
Baetica: gran parte de Andalucía y zonas meridionales de
Extremadura y Castilla-La Mancha.
Balearica: se corresponde con Illes Balears.
Doc. 2
Pág. 371
Doc. 6
La organización territorial del Estado se establece en el artículo
137 de la Constitución: «El Estado se organiza territorialmente en
municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que
se constituyan. Todas esas entidades gozan de autonomía para la
gestión de sus respectivos intereses».
Según el texto constitucional, pueden organizarse en
Comunidades Autónomas aquellas «provincias con características
históricas, culturales y económicas comunes, los territorios
insulares y las provincias con entidad regional histórica»
(artículo 143.1).
Cataluña y País Vasco, en 1979; Galicia, Andalucía, P. de Asturias
y Cantabria en 1981.
R. L.
Pág. 372
Doc. 8
R. L.
En el siglo XV la Península estaba configurada en cinco
entidades políticas: la Corona de Castilla, la Corona de Aragón y
los reinos de Portugal, Navarra y Granada.
Porque establece que es la cámara de representación de
provincias, Ciudades Autónomas y Comunidades Autónomas, y
sus miembros son elegidos siguiendo ese criterio territorial. Dice:
A su vez, la Corona de Aragón estaba formada por los reinos de
Aragón, Valencia y Mallorca, y el principado de Cataluña.
«1. El Senado es la Cámara de representación territorial.
Pág. 369
Doc. 3
49 provincias.
Ceuta formaba parte de Cádiz, y Melilla de Málaga.
Doc. 4
En el mapa de la etapa franquista no existen Comunidades
Autónomas, sino que las provincias se reagruparon en regiones
que carecían de competencias administrativas y políticas. Las
principales diferencias son:
• Cantabria y La Rioja formaban parte de Castilla la Vieja. Ahora
son Comunidades uniprovinciales.
• Las provincias de León, Zamora y Salamanca formaban la
región de León. Ahora forman parte de Castilla y León.
• La C. de Madrid estaba dentro de Castilla la Nueva. Ahora es
una Comunidad uniprovincial.
2. En cada provincia se elegirán cuatro senadores por sufragio
universal, libre, igual, directo y secreto por los votantes de cada
una de ellas, en los términos que señale una ley orgánica.
3. En las provincias insulares, cada isla o agrupación de ellas, con
Cabildo o Consejo Insular, constituirá una circunscripción a
efectos de elección de Senadores, correspondiendo tres a cada
una de las islas mayores –Gran Canaria, Mallorca y Tenerife– y
uno a cada una de las siguientes islas o agrupaciones: IbizaFormentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y
La Palma.
4. Las poblaciones de Ceuta y Melilla elegirán cada una de ellas
dos senadores.
5. Las Comunidades Autónomas designarán además un senador
y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo
territorio. La designación corresponderá a la Asamblea legislativa
o, en su defecto, al órgano colegiado superior de la Comunidad
Autónoma, de acuerdo con lo que establezcan los Estatutos, que
asegurarán, en todo caso, la adecuada representación
proporcional».
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
187
11
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Pág. 373
Pág. 375
Doc. 10
Doc. 13
Las diecisiete Comunidades Autónomas que hoy integran el
Estado español, junto a Ceuta y Melilla, responden a criterios muy
diversos (históricos, geográficos, políticos…), lo que explica su
diferente extensión: la más pequeña es Illes Balears (4.992 km2,
supone solo el 1 % del total nacional) y la más grande es Castilla y
León (94.224 km2, representa el 18,6 % del total). Castilla y León,
Andalucía y Castilla-La Mancha ocupan más de la mitad del
territorio español (51,6 %).
Las Comunidades con mayor número de habitantes son
Andalucía, Cataluña, la C. de Madrid y la C. Valenciana, que
concentran el 58 % de la población total española. Por el
contrario, las Comunidades Autónomas con menos habitantes
son La Rioja, Cantabria y la C. F. de Navarra.
La distribución de la riqueza indica que hay fuertes desequilibrios
entre las Comunidades Autónomas: Cataluña produce el 18,9 %
del PIB; la C. de Madrid, el 18,7 %; Andalucía, el 13,4 %; estas tres
Comunidades aportan el 51 % PIB total. Si se unen la C. Valenciana
(9,4 %) y el País Vasco (6,1 %) suman casi dos terceras partes
(66,5%). Al localizar estas Comunidades se observa un fuerte
desequilibrio entre el litoral, donde se concentran las
Comunidades más prósperas, y el interior, con la excepción de la
C. de Madrid.
Desde el punto de vista del PIB per cápita, se aprecia que las
Comunidades con un PIB per cápita más alto están en el triángulo
formado por País Vasco, C. F. de Navarra, La Rioja, Aragón y
Cataluña, a las que hay que añadir, C. de Madrid e Illes Balears.
Los factores que han originado esas diferencias en el PIB son:
• Las Comunidades Autónomas situadas en el litoral cuentan
con unas condiciones naturales que favorecen el desarrollo
de determinadas actividades y, a su vez, ejercen un poder de
atracción sobre la población. Su situación costera, clima,
facilidad de las comunicaciones, etc., han favorecido
desde siempre el desarrollo económico y el crecimiento
demográfico.
• Por el contrario, las Comunidades del interior se muestran
altamente agrícolas; en ellas, la disposición del relieve ha
dificultado tradicionalmente las comunicaciones, y la industria
ha tenido menor desarrollo. La principal excepción es la
Comunidad de Madrid, que, debido al factor de la capitalidad,
ha atraído infraes­tructuras, actividades económicas
y población.
Pág. 374
Doc. 11
En el siglo XIX, se produjo un lento crecimiento industrial
(destacando la industria siderúrgica vasca y la textil catalana) que
atrajo población a esas regiones. Si bien hasta mediados de esta
centuria la región que más aportaba a la renta nacional era
Andalucía, a partir de entonces, como resultado del desarrollo de
las industrias vasca, catalana y valenciana y de las actividades
económicas de Madrid, fueron estas regiones las que pasaron a
tener un mayor peso en la economía del país. Atraída por el
desarrollo, sobre todo de la industria, la población de las zonas
del interior comenzó a trasladarse hacia las áreas costeras y
hacia Madrid, acentuando los desequilibrios territoriales.
Doc. 12
R. L.
188
La razón de esta distribución hay que buscarla en la desigual
importancia histórica y, sobre todo, económica, de los territorios
que configuran nuestro país. En su actual dinamismo económico
han desempeñado un papel fundamental las políticas llevadas a
cabo por los sucesivos gobiernos, que han potenciado unas zonas
en detrimento de otras, y ello se ha traducido en un desigual
poblamiento. Por ejemplo, en el siglo pasado el éxodo rural
trasladó población desde el campo hacia las grandes ciudades
en las que se estaba produciendo el proceso de industrialización
y modernización económica. Posteriormente, estas corrientes
migratorias se redujeron, pero la llegada masiva de inmigrantes
extranjeros, desde finales de los años noventa y principios de la
actual centuria, han reforzado los desequilibrios poblacionales al
establecerse en los lugares en los que se estaba generando más
empleo, que eran los más desarrollados. Al mismo tiempo, el
envejecimiento de la población en los espacios de procedencia
de esas corrientes migratorias interiores ha dado lugar a que
tengan una menor tasa de natalidad y, por ello, un menor
dinamismo demográfico.
Doc. 14
Las Comunidades con una mayor tasa de actividad son: Illes
Balears, Canarias, Cataluña y la C. de Madrid.
Se debe a que son zonas muy dinámicas económicamente.
Pág. 376
Hazlo tú
R. L.
• Representa la localización de los grandes polos de desarrollo
económico en Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Valencia y
Sevilla, y los centros urbanos periféricos (Valladolid, Gijón,
Málaga, Vigo, además de Oporto y Lisboa). A continuación,
plantea mediante flechas los flujos o interconexiones que
realizan las actividades económicas, observándose el papel
organizador de Madrid y, en menor medida, de Bilbao y
Barcelona (que organizan el eje del valle del Ebro).
La información económica añade otros dos factores: el turismo,
localizado en el litoral mediterráneo, Illes Balears y Canarias, y
las infraestructuras portuarias y rutas marítimas, que son una
representación de los flujos económicos internacionales.
Estos factores están relacionados con el proceso urbanizador e
industrializador que se localiza en el litoral mediterráneo hasta
la costa granadina, el litoral cantábrico y los litorales atlánticos
gallego y andaluz.
A continuación representa elementos que pueden afectar al
reparto de la población y del desarrollo económico: zonas con
una elevada fecundidad y otras de exceso de mano de obra, que
se localizan respectivamente en Andalucía interior y oriental y en
el noroeste peninsular, y que suponen un potencial de mano de
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
obra; zonas que pierden población en beneficio de otras, se trata
del interior que bordea Madrid, y barreras u obstáculos físicos
que dificultan los flujos económicos y demográficos, se observan
los que fragmentan el litoral cantábrico y los Pirineos, como
obstáculo para los flujos hacia las zonas desarrolladas de Europa.
• A los años ochenta y principios de los noventa del siglo pasado,
cuando el eje cantábrico entró en crisis y se produjo la
reconversión industrial en el mismo, comenzó el desarrollo de
la influencia de Sevilla y del oeste andaluz, mientras que el del
litoral mediterráneo no lograba aún extenderse hasta la costa
gaditana, y cuando ya habían aparecido los procesos de
deslocalización originados por los problemas de congestión de
los antiguos polos de desarrollo.
• En el corema se observa claramente la diferenciación de dos
territorios: el litoral, con un fuerte desarrollo económico y
urbano, y el de interior (excepto Madrid), convertido en una
zona que proporciona mano de obra para los focos de
desarrollo.
Se representa también el papel organizador de Madrid.
Además, se plantean elementos que permiten afirmar que esa
desigual distribución de desarrollo y población va a continuar y
se va a acentuar.
Las causas de ese desequilibrio hay que buscarlas en la forma
en la que se realizó el proceso industrializador y de
modernización económica, que se vio reforzado por el
desarrollo turístico: se realizó en los litorales, sobre todo en el
vasco (con extensiones hacia Cantabria y Asturias), el catalán
(Barcelona) y el valenciano, y en Madrid. Mientras que el resto
de los territorios quedaban relativamente al margen y se
convertían en mercados para los nuevos productos industriales
y servicios y en abastecedores de mano de obra.
Pág. 377
Doc. 16
R. L.
Se trataba de un conjunto de políticas de ordenación territorial
que intentaron llevar el desarrollo económico a la provincia de
Badajoz. El impulso definitivo lo dio el Plan de Transformación y
Colonización de 1952, destinado a dotar a la agricultura de esa
provincia de un sistema mejorado de electrificación, riego,
proceso de fabricación y transformación, y de comercialización
de productos agrarios, teniendo como base el río Guadiana. Su
estrategia se orientó a la construcción de embalses y regadíos, al
desarrollo de industrias agroalimentarias (conserveras, desarrollo
vitivinícola, transformación cárnica, etc.) y al fomento de canales
de comercialización de sus producciones.
Doc. 17
En el mapa aparecen las regiones comunitarias según su
desarrollo. Las regiones menos desarrolladas están en la zona
oriental de Europa, junto con el sur de Italia, Portugal y
Extremadura.
Las regiones en transición se localizan al este de Alemania,
algunas zonas del Reino Unido, Francia y Grecia; así como
Castilla-La Mancha, Andalucía, R. de Murcia y Canarias.
El resto de los territorios de la UE se corresponden con las
regiones más desarrolladas.
Pág. 379
Doc. 20
Porque el FCI tiene como objetivo corregir los desequilibrios
económicos interterritoriales y hacer efectivo el principio de
solidaridad; por ello financia y ayuda a las regiones más
desfavorecidas.
Reciben estas ayudas: Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla-La
Mancha, Castilla y León, C. Valenciana, Extremadura, Galicia, P. de
Asturias, R. de Murcia, Ceuta y Melilla. El territorio que más recibe
es Andalucía (160.470 miles de euros).
Doc. 21
La Comunidad que recibe más ayudas es Canarias. Las que
reciben menos ayudas son P. de Asturias, Cantabria, Castilla y
León, C. F. de Navarra, C. Valenciana, R. de Murcia, las provincias
de Huesca y Zaragoza y algunas zonas del País Vasco, La Rioja,
C. de Madrid, Cataluña e Illes Balears.
También hay zonas del País Vasco, La Rioja, C. de Madrid,
Cataluña e Illes Balears que no reciben ayudas.
Pág. 380
Doc. 22
Los grupos son:
• Comunidades de la fachada noratlántica y del Cantábrico. Son
Galicia, el P. de Asturias, Cantabria y el País Vasco. Conforman la
mayor parte de la España húmeda.
• Comunidades del valle del Ebro. Comprenden la C. F. de
Navarra, La Rioja y Aragón. Están vertebradas por el río más
caudaloso de España, el Ebro.
• Comunidades del Mediterráneo. Reúnen a Cataluña,
la C. Valenciana, la R. de Murcia y Andalucía. Su situación en el
litoral mediterráneo les permite gozar de un clima benigno que
favorece el desarrollo de una rica y variada agricultura y del
turismo.
• Comunidades de la Meseta. Se trata de Castilla y León, CastillaLa Mancha, Extremadura y la C. de Madrid por su localización y
características físicas, aunque esta última, Madrid, presenta
unos rasgos económicos y demográficos muy diferentes a las
otras tres Comunidades Autónomas.
• Comunidades insulares. Son Illes Balears y Canarias. Su clima,
playas y paisajes naturales las convierten en los destinos
turísticos por excelencia.
• Ciudades Autónomas. Son Ceuta y Melilla, vinculadas a España
desde hace siglos. Pertenecieron jurisdiccionalmente a las
provincias de Cádiz y Málaga, respectivamente, pero hoy en día
cuentan con un gobierno propio.
Pág. 400
ACTIVIDADES
1
R. L.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
189
11
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Pág. 401
Estado de las Autonomías. Organización territorial en base
a diferentes Comunidades Autónomas o regiones que tienen
un Estatuto de Autonomía.
1
Comunidad Autónoma. Entidad territorial administrativa
española dentro del ordenamiento jurídico constitucional de
España, con autonomía legislativa, representantes propios y
determinadas competencias.
Ciudad Autónoma. Entidad territorial administrativa
española dentro del ordenamiento jurídico constitucional de
España, con autonomía legislativa, representantes propios y
determinadas competencias. Solo está referida a las
ciudades de Ceuta y de Melilla.
Estatuto de Autonomía. Norma institucional básica de
cada Comunidad o Ciudad Autónoma reconocida por la
Constitución de 1978 en su artículo 147. Su aprobación se
lleva a cabo mediante Ley Orgánica, que requiere el voto de
la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados.
Competencias autonómicas. Materias sobre las que las
Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas pueden
legislar y decidir.
Fondos EIE. Fondos Estructurales y de Inversión Europeos.
Fondos comunitarios que sirven para financiar las acciones
dirigidas a reducir las divergencias de desarrollo entre las
regiones. Los fondos coordinados son cinco: el Fondo
Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social
Europeo (FSE), el Fondo de Cohesión, el Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Fondo Europeo
Marítimo y de Pesca (FEMP).
2
R.L. A lo largo de la historia han llegado numerosos
pueblos al territorio que hoy ocupa España, procedentes
tanto del centro y este del continente europeo como del Asia
mediterránea o del norte de África: fenicios, griegos,
cartagineses…
La conquista romana de la Península y Baleares en el
siglo III a.C. constituyó un hecho esencial, porque supuso
la aparición de la primera unidad política peninsular (los
romanos concibieron este espacio como una unidad, a la
que llamaron Hispania), y también la primera organización en
unidades administrativas.
Durante la dominación romana se sucedieron distintas
divisiones provinciales, acordes con las reestructuraciones
administrativas que se iban produciendo. Tras la reforma de
Diocleciano, en el siglo IV, Hispania quedó dividida en cinco
provincias peninsulares: Gallaecia, Tarraconensis,
Carthaginensis, Lusitania y Baetica, una africana, Tingitania, y
más tarde se añadió otra insular, Balearica. Esta división se
mantuvo hasta el final del reino visigodo.
La conquista musulmana supuso un profundo cambio y
rompió los intentos de unificación. La Península y Baleares
quedaron divididas en dos grandes zonas, con dos
sociedades, dos culturas y dos religiones diferentes: la zona
cristiana, al norte, y la musulmana, al sur.
La extensión de cada una de estas áreas fue variando con el
tiempo. En los primeros años de la Edad Media, los cristianos
190
ocupaban una estrecha franja al norte, dividida en distintas
entidades políticas, reinos y condados. En la misma época,
al-Ándalus se extendía por todo el territorio al sur del Duero
y formaba un único Estado.
A finales de la Edad Media, el territorio que hoy forma
España estaba configurado en cinco entidades políticas: la
Corona de Castilla, la Corona de Aragón, Portugal, Navarra y
el reino nazarí de Granada.
La unión dinástica de las Coronas de Castilla y de Aragón,
tras el matrimonio de los Reyes Católicos (1469), la conquista
del reino nazarí de Granada (1492), la incorporación de las
islas Canarias y la anexión del reino de Navarra (1512)
ampliaron el territorio de la naciente monarquía española.
La Monarquía Hispánica presentaba un carácter unitario de
cara al exterior, pero internamente no llegó a constituirse
como un Estado unificado, pues cada reino mantuvo su
estructura jurídica propia. Esta estructura continuó en los
siglos XVI y XVII con los reyes de la Casa de Austria.
En el siglo XVIII, con la llegada de los Borbones al trono de
España, se produjeron cambios importantes en la
organización territorial.
Felipe V, influido por la política centralista francesa, intentó
solucionar los problemas que arrastraba el país desde el
siglo XVII estableciendo un Estado centralizado mediante los
Decretos de Nueva Planta. Los territorios de la Corona de
Aragón perdieron sus leyes e instituciones propias; no así el
País Vasco y Navarra, que los conservaron por haber
apoyado al rey en la guerra de Sucesión.
En el siglo XIX la guerra de la Independencia contra la
invasión francesa generó un sentimiento de unidad. No fue
una lucha solo política, en la que combatió el ejército, sino
también una guerra nacional, donde participó activamente
todo el pueblo. En 1812, además, se promulgó en Cádiz la
primera Constitución liberal, en la que se sentaron las bases
de la nación española y se estableció la división del país en
territorios jurídicamente iguales (provincias) y se estableció
que la organización municipal de las poblaciones españolas
se realizaría mediante los ayuntamientos.
El 30 de noviembre de 1833, durante la regencia de María
Cristina, se promulgó un Real Decreto firmado por Javier de
Burgos, ministro de Fomento, por el cual España quedaba
dividida en 49 provincias. Posteriormente se introdujeron
pequeñas modificaciones; la principal tuvo lugar en 1927,
cuando se pasó de 49 a 50 provincias al dividirse Canarias en
dos provincias: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.
Pronto empezaron a surgir un fuerte sentimiento regionalista
(que se manifestó en los movimientos forales, carlistas y
federalistas de la Primera República) y movimientos de
carácter nacionalista, sobre todo en Cataluña, País Vasco,
Galicia y, en menor medida, en Andalucía y Valencia.
La Constitución de la Segunda República (1931) estableció un
nuevo modelo territorial, atendiendo a las reivindicaciones de
los nacionalismos. Así, en 1932 se aprobó el Estatuto de
Autonomía de Cataluña, y en 1936 el del País Vasco. El
estallido de la guerra civil española en julio de ese año paralizó
los proyectos de autonomía que se habían iniciado en Galicia,
Aragón, Castilla la Vieja, Valencia, Baleares y Andalucía.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Durante la dictadura franquista (1939-1975) se rechazó el
regionalismo autónomo, se volvió al Estado centralizado y se
mantuvo la división administrativa regional.
La Constitución española, aprobada el 6 de diciembre
de 1978, establece un modelo que permite un alto grado
de descentralización política que se fundamenta «en la
indisoluble unidad de la nación española, patria común e
indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza
el derecho a la autonomía de las nacionalidades y
regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas»
(artículo 2).
3
4
Comunidades
Autónomas
La organización territorial del Estado se establece en el
artículo 137 de la Constitución: «El Estado se organiza
territorialmente en municipios, en pro­vincias y en las
Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas esas
entidades gozan de autonomía para la gestión de sus
respectivos intereses».
Entre 1979 y 1983 se aprobaron los Estatutos de las diecisiete
Comunidades Autónomas actuales, y en 1995 Ceuta y Melilla
adquirieron la categoría de Ciudades Autónomas. De esta
manera, el territorio español quedó administrativamente
descentralizado y configurado tal cual es hoy.
Capitales
autonómicas
Provincias
Andalucía
Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla
Sevilla
Aragón
Huesca, Teruel y Zaragoza
Zaragoza
Canarias
Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria
Cantabria
Cantabria
Santander
Castilla-La Mancha
Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo
Toledo
Castilla y León
Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid
y Zamora
–
Cataluña
Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona
Barcelona
Comunidad de Madrid
Madrid
Madrid
Comunidad Foral de
Navarra
Navarra
Pamplona/Iruña
Comunitat Valenciana
Alicante/Alacant, Castellón/Castelló y Valencia/València
Valencia/València
Extremadura
Badajoz y Cáceres
Mérida
Galicia
A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra
Santiago de Compostela
Illes Balears
Illes Balears
Palma
La Rioja
La Rioja
Logroño
País Vasco
Araba/Álava, Bizkaia y Gipuzkoa
Vitoria-Gasteiz
Región de Murcia
Murcia
Murcia
Principado de Asturias
Asturias
Oviedo
El artículo 151 suponía una vía preferente y rápida para
que Cataluña, País Vasco y Galicia alcanzaran su autonomía,
por ser territorios que en el pasado (durante la Segunda
República) tuvieron un Estatuto de Autonomía. Andalucía
también alcanzó la autonomía por esta vía.
El artículo 143 para el resto de las Comunidades, una vía más
lenta pero que permitía alcanzar el mismo nivel de
competencias.
El poder ejecutivo lo ejerce el Gobierno autonómico
aplicando las leyes aprobadas en el Parlamento. Lo
componen el presidente (elegido por el Parlamento
autonómico y nombrado por el rey) y los consejeros
(elegidos por el presidente). Cada consejero es el
responsable de una materia: educación, sanidad, etc. Según
las Comunidades, el Gobierno autonómico recibe un nombre:
Generalitat, Junta…
En los Estatutos de cada una de las Comunidades y
Ciudades Autónomas se establecen sus instituciones de
autogobierno.
La máxima instancia del poder judicial en el ámbito
autonómico es el Tribunal Superior de Justicia de la
Comunidad.
El poder legislativo recae en las Cortes o Parlamento
autonómico. Sus miembros son elegidos por sufragio
universal cada cuatro años. Elaboran las leyes para su
ámbito territorial.
Los recursos financieros son revisados y establecidos
periódicamente mediante acuerdos con el Estado.
Actualmente, hay dos modelos de financiación: el régimen
foral, para el País Vasco y Navarra, y el régimen común, para
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
191
11
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
el resto de las Comunidades; aunque dentro del régimen
común, Canarias, por razones históricas y geográficas, posee
un régimen económico y fiscal especial, al igual que las
Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
existencia de espacios rurales escasamente poblados y
envejecidos que conviven con espacios urbanos muy
dinámicos. Las Comunidades menos envejecidas son las
que tienen tasas de natalidad más altas y han recibido y
reciben inmigrantes extranjeros.
El sistema de financiación autonómica se basa en tres
principios: autonomía financiera para decidir los gastos e
ingresos, aunque no de forma absoluta; solidaridad para
conseguir el desarrollo económico de los territorios, y
coordinación con la Hacienda estatal para garantizar el
funcionamiento del Estado.
– El empleo en actividades intensivas en conocimiento tiene
un marcado contraste entre las Comunidades con
desarrollo industrial mayor (Madrid y Cataluña) y las que lo
tienen menor. Las causas de este desequilibrio se
encuentran en las inversiones realizadas, la existencia de
centros de innovación, la conexión (ciudades más globales
de España) con los centros de innovación europeos y
mundiales, la localización de las empresas de mayor
tamaño, especialmente las multinacionales, etc.
La Constitución española, en su artículo 158.2, establece
que «con el fin de corregir desequilibrios económicos
interterritoriales y hacer efectivo el principio de solidaridad,
se constituirá un Fondo de Compensación con destino a
gastos de inversión, cuyos recursos serán distribuidos por
las Cortes Generales entre las Comunidades Autónomas y
provincias, en su caso». Así, en el año 1980 el Estado español
creó el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) para
canalizar estas inversiones.
– Por último, las Comunidades que tienen un PIB per cápita
por encima de la media de la UE son las que están más
desarrolladas: tienen una economía más innovadora y más
terciarizada, un sector industrial con una mayor
especialización en actividades con una intensidad media
en contenidos tecnológicos, una mayor conexión con los
mercados europeos y mundiales, etc. Las que se
encuentran por debajo son las que tiene un sector agrario
con mucho peso en el PIB, un sector industrial muy
intensivo en mano de obra de escasa cualificación, y un
escaso desarrollo de los servicios a empresas o avanzados.
Entre los años 1984 y 1990 los recursos del Fondo de
Compensación Interterritorial se destinaron a todas las
Comunidades Autónomas para desarrollar las áreas menos
favorecidas y atender las inversiones necesarias para prestar
los servicios transferidos por el Estado.
Al entrar en la UE se tuvo que coordinar este fondo con los
Fondos Estructurales; por eso, a partir de 1990 el FCI pasó a
financiar solo a las regiones más desfavorecidas,
coincidentes con las regiones beneficiarias de los fon­dos
europeos.
Teniendo en cuenta estos desequilibrios puede que las
diferencias entre Comunidades se agudicen. Las que tienen
una economía más innovadora y competitiva seguirán
creciendo y desarrollándose, mientras que las que no la
tienen continuarán asumiendo el papel de abastecedoras de
mano de obra y de productos primarios, y mercado para las
producciones de los focos de desarrollo.
Desde 2001 el FCI se desglosa en dos: el Fondo de
Compensación y el Fondo Complementario. Estos fondos se
dotan anualmente en los Presu­puestos Generales del Estado
y están destinados a financiar gastos de inver­sión en los
territorios comparativamente menos desarrollados con el fin
de promover la creación de renta y riqueza.
5
Las poblaciones más envejecidas son las de Castilla y
León, P. de Asturias y Galicia, con porcentajes de mayores de
64 años superiores al 24 % y de menores de 15 años
inferiores al 15 %. Les siguen País Vasco (21,1 % y 14 %),
Aragón (21 % y 14,1 %), Cantabria (20,3 % y 13,6 %), La Rioja
(19,9 % y 14,9 %) y Extremadura (19,8 % y 14 %). Con cifras
entre el 18 % y el 19 % de mayores de 64 años se encuentran
C. F. de Navarra, C. Valenciana, Castilla-La Mancha y Cataluña.
POr debajo del 17 % se encuentran Illes Balears, R. de Murcia,
C. de Madrid, Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla.
En cuanto al empleo en actividades intensivas en
conocimiento, destacan Madrid y Barcelona (con más de
500.000 personas); seguidas de Valencia y Sevilla.
El PIB per cápita también se distribuye de forma desigual.
Por encima de la media de la UE-28 se encuentran C. de
Madrid, País Vasco, La Rioja, C. F. de Navarra, Aragón, Illes
Balears y Cataluña; el resto de Comunidades está por debajo.
Las causas de estos desequilibrios son variadas:
– Las causas del envejecimiento son debidas al éxodo rural
y la continua salida de población. Pero en el País Vasco,
Aragón, Cantabria y La Rioja se debe a una natalidad muy
baja, la escasa llegada de inmigrantes extranjeros, la
192
Habrá un espacio desarrollado desde el País Vasco hasta
Cataluña y Valencia, por el valle del Ebro, al que se sumará
Madrid, con una franja de espacios que recibirán sus
influencias y sus deslocalizaciones, quedando el resto del
territorio como una periferia del anterior. No obstante, en
ese territorio de segundo grado de desarrollo económico,
se localizarán zonas aisladas de crecimiento e innovación,
como la franja atlántica gallega o el eje Sevilla-Cádiz-Málaga,
además de las regiones especializadas en turismo, que
también mostrarán un mayor dinamismo.
Sin embargo, las Comunidades seguirán envejeciendo,
siendo más acusado en las que tenga importancia el éxodo
rural, con unas elevadas tasas de dependencia y un posible
despoblamiento.
6
R. L.
España se beneficia de cuatro de los cinco Fondos
Estructurales y de Inversión Europeos, por los que entre 2014
y 2020 va a obtener casi 37.400 millones de euros, destinados
a potenciar las actividades de I+D+i, mejorar el uso y acceso
a las TIC, aumentar la competitividad, disminuir la
contaminación atmosférica y proteger el medio ambiente,
luchar contra el desempleo y la pobreza, y mejorar la
educación y la cualificación de la población. Además de estos
fondos, España recibirá ayuda financiera para la construcción
de infraestructuras, las actividades agrarias, etc.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Dados los criterios que se siguen para la distribución de
estos fondos, en los que prima la concesión a las regiones
menos desarrolladas o a las que presentan obstáculos para
el desarrollo (distancia, condiciones naturales,
despoblamiento, etc.), estos fondos serán una importante
ayuda para disminuir el desigual reparto de los recursos en
España.
Las causas de este comportamiento están en los propios
fines de esta Administración, entre ellos atender a la salud
de los ciudadanos, por lo que al aumentar el gasto mejora
la atención sanitaria, y al reducirlo, empeora; por lo que, a
pesar de la crisis económica, el paro, el endeudamiento…,
es muy difícil reducir este gasto sin que afecte a la
sanidad.
• Existen diferencias en el gasto de SPF por Comunidades y
en la distribución de los servicios.
Pág. 402
7
En el volumen total del gasto destacan Cataluña,
Andalucía, C. de Madrid y la C. Valenciana. Las
Administraciones autonómicas con menos gasto son
las de las dos Ciudades Autónomas, La Rioja, Cantabria,
Navarra, Illes Balears y Extremadura.
• Los Servicios Públicos Fundamentales se financian con los
impuestos y cotizaciones de los ciudadanos y son
suministrados a estos por los tres ámbitos en los que se
articula la administración territorial española:
Administración Central, Comunidades Autónomas y
municipios. A estos hay que añadir la Seguridad Social.
De la suma de todo el gasto, el 53 % corresponde a la
Seguridad Social, el 37 % lo realizan las Comunidades
Autónomas, el 7 % la Administración Central, y el 3 % los
ayuntamientos.
Analizando la distribución del gasto por servicios, la
protección social es la que tiene mayor gasto, más del
doble que en educación y sanidad. Destacan por sus
valores altos P. de Asturias, Cataluña, País Vasco o Castilla
y León, y Ceuta, Melilla, Canarias y Extremadura por sus
bajos valores.
• El gasto ha tenido dos etapas muy claras. Hasta el año
2009 creció, especialmente el que llevaron a cabo
ayuntamientos y Comunidades Autónomas; desde 2010
descendió, de forma más clara el de los ayuntamientos y
la Administración Central.
Las causas de este cambio tienen que ver con las
tendencias de la economía. Hasta 2008, hubo una etapa
de fuerte crecimiento y creación de empleo, que se tradujo
en un aumento de la recaudación fiscal y de las
cotizaciones. La crisis económica que produjo un aumento
del paro, del endeudamiento… hizo que disminuyeran las
recaudaciones del Estado; como aumentaron los gastos
en devolución de la deuda pública, que redujo el dinero
destinado a los SPF. Las políticas de recorte en los
servicios públicos, la privatización de algunos de ellos, etc.,
han acentuado esa tendencia.
La Seguridad Social ha llevado un comportamiento
distinto: hasta 2010 tuvo un crecimiento suave, para pasar
a continuación a estancarse o disminuir muy levemente.
En cuanto a la salud, destacan Ceuta, Melilla, R. de Murcia,
Canarias por sus elevados valores, y P. de Asturias, País
Vasco y Cataluña por ser las Comunidades que menos
dedican a este gasto.
Las Comunidades que tienen cifras más elevadas en
educación son R. de Murcia, Andalucía, Extremadura y
Canarias; las que las tienen más bajas son P. de Asturias,
Melilla, Ceuta, C. de Madrid, Cataluña, Aragón, Castilla
y León, Galicia y La Rioja.
Pág. 402
PROYECTO TIC
1
R. L.
2
• R. L.
• R. L.
• R. L.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
193
UNIDAD 12: ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO
Recursos para la evaluación de contenidos . . . . . . . . 196
Evaluación de contenidos
Prueba B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
196
Prueba A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
197
Estándares de aprendizaje y soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
198
Solucionario del libro del alumno . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
195
12
ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Nombre:
1
PRUEBA B
Curso:
Fecha:
Indica quiénes forman parte de cada una de estas instituciones europeas
y qué funciones tienen. (2,5 puntos)
• Consejo Europeo.
• Parlamento Europeo.
• Consejo de la Unión Europea.
• Comisión Europea.
2
La formación de la Unión Europea: objetivos y etapas. (2,5 puntos)
3
¿Qué es la globalización? Explica las etapas de su desarrollo. (2,5 puntos)
4
La posición de España en las áreas socioeconómicas y geopolíticas mundiales: fortalezas
y debilidades de la economía española. (2,5 puntos)
196
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
12
ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO
PRUEBA A
DESARROLLO Y COMENTARIO DE DOCUMENTOS
Nombre:
Curso:
Fecha:
1
El relieve y los ríos europeos. (3 puntos)
2
La política regional de la Unión Europea, Fondos Estructurales y Estrategia Europa 2020. (4 puntos)
3
Los contrastes europeos: analiza estos mapas y responde las preguntas. (3 puntos)
a) ¿Cómo se reparte la población en la UE?
b) ¿Dónde se localizan los espacios urbanos en la UE? ¿Cómo es su jerarquía urbana?
c) Explica los contrastes en la importancia de la industria y en su utilización de la tecnología en el territorio de la Unión.
DENSIDAD DE POBLACIÓN (EN HABITANTES POR KM2)
Menos de 50
De 100,1 a 170
De 50 a 100
De 170,1 a 500
Más del 3 % del PIB
Más de 500
Del 2 al 3 % del PIB
Del 1 al 2 % del PIB
FINLANDIA
SUECIA
Menos del 1 % del PIB
ESTONIA
716814_12_p08_UE_leyenda_densidad_poblacion
DINAMARCA
IRLANDA
LETONIA
REINO
UNIDO PAÍSES
BAJOS
LITUANIA
ALEMANIA
BÉLGICA
POLONIA
REP. CHECA
ESLOVAQUIA
LUXEMBURGO
AUSTRIA
ESPAÑA
PORTUGAL
HUNGRÍA
RUMANIA
FRANCIA
ESLOVENIA
CROACIA
ITALIA
BULGARIA
GRECIA
MALTA
FUENTE: Eurostat, noviembre 2014
CHIPRE
FUENTE: Eurostat, 2014
716814_12_p08_UE_densidad_poblacion
Ciudades globales
Ciudades bien integradas
716814_12_p16_inversion_I+D
Ciudades con una notable
participación internacional
Ciudades con modesta participación
Ciudades con poca participación
Población
Helsinki
Tallín
Estocolmo
4.000.000 hab.
2.000.000 hab.
500.000 hab.
Dublín
Mar
del Norte
Riga
Copenhague
Berlín
Ámsterdam
Varsovia
Londres
OCÉANO
Vilna
Bruselas
París
AT L Á N T I C O
Luxemburgo
Múnich
Praga
Viena
Bratislava
Budapest
Milán
Zagreb
Bucarest
Mar Negro
Sofía
Roma
Lisboa
Madrid
Atenas
Mar
Mediterráneo
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
FUENTE: ESPON, Atlas 2014
197
12
1
ESPAÑA EN EUROPA Y EN EL MUNDO
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SOLUCIONES
Criterios de evaluación*
B12-1. Definir la situación de España
en el mundo estableciendo su posición
y localizando sus territorios.
B12-2. Describir el continente europeo
distinguiendo su estructura territorial, los
contrastes físicos y socioeconómicos.
B12-3. Identificar la posición de España
enumerando las políticas regionales y de
cohesión territorial que se practican en
Europa y que afectan a nuestro país.
B12-4. Definir globalización explicando
sus rasgos.
B12-6. Explicar las repercusiones de la
inclusión de España en los espacios
socioeconómicos y geopolíticos
continentales y mundiales, utilizando
fuentes diversas basadas en material
bibliográfico u on-line y en opiniones
expuestas en los medios de
comunicación social.
Estándares de aprendizaje*
B12-1.2. Identifica aspectos relevantes de España
en la situación mundial.
Actividades
Prueba B
Prueba A
4
3
B12-2.2. Explica la situación de España en la Unión
Europea.
1, 2, 4
B12-3. Identifica la posición de España
enumerando las políticas regionales y de cohesión
territorial que se practican en Europa y que afectan
a nuestro país.
4
B12-4.1. Identifica y describe los rasgos de la
globalización con ejemplificaciones que afectan a
nuestro país.
3
B12-6.1. Explica las repercusiones de la inclusión
de España en espacios geopolíticos y
socioeconómicos continentales y mundiales a partir
de distintas fuentes de información geográfica.
1, 2
4
* Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje del currículo oficial del Ministerio para la etapa de Bachillerato.
UE, ­políticamente independiente. Se encarga
fundamentalmente de proponer nuevas leyes y de velar por
la aplicación de la legislación y el presupuesto aprobados
por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión
Europea.
PRUEBA B
1
• Consejo Europeo. Lo forman los jefes de Estado o de
Gobierno de los países miembros, el presidente de la
Comisión Europea y el Alto Representante para Asuntos
Exteriores y Política de Seguridad. Decide sobre la
orientación y las prioridades políticas generales de la UE,
pero no legisla.
• Parlamento Europeo. Es el órgano legislativo de la UE y está
integrado por 751 eurodiputados, elegidos mediante sufragio
universal por los ciudadanos comunitarios cada cinco años.
El número de eurodiputados por país es proporcional a su
población, pero ningún país puede tener menos de 6 ni más
de 96, y se agrupan por afinidades políticas, no por
nacionalidades. Desempeña funciones de tres tipos:
legislativas, de supervisión o control y presupuestarias.
• Consejo de la Unión Europea. Lo constituyen los ministros
de cada país miembro según el tema a tratar: agricultura,
industria, transporte, etc. Cada ministro tiene competencia
para asumir compromisos en nombre de su Gobierno. Es
el principal órgano decisorio junto con el Parlamento
Europeo, y sus tareas son debatir, modificar y adoptar
leyes, y coordinar las políticas nacionales.
• Comisión Europea. La integran un equipo o colegio de
28 comisarios, uno por cada país miembro, que se reúnen
una vez por semana. Cada cinco años se nombra a un
nuevo equipo y el presidente es elegido por el Parlamento
Europeo de entre los candidatos propuestos por cada
dirigente del Consejo Europeo. Es el órgano ejecutivo de la
198
2
El origen de la Unión Europea se remonta a mediados del
siglo XX, cuando Europa comienza a recuperarse tras haber
quedado devastada en la Segunda Guerra Mundial. Los
países europeos tomaron conciencia de que la única forma
de fortalecerse era cooperar entre ellos, evitar las
confrontaciones que durante siglos se habían producido en
Europa y desarrollar un nuevo marco de entendimiento
político, económico y social.
En 1951 se firmó el Tratado de París, por el que se creó la
Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA),
integrada por seis Estados: Francia, Alemania Occidental,
Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. Estos países
decidieron cooperar en esos dos sectores económicos.
Animados por los buenos resultados de esa iniciativa, en
1957 se firmaron los Tratados de Roma, por los que esos
mismos países fundaron la Comunidad Económica Europea
(CEE) o «mercado común», que ampliaba la cooperación y
coordinación a más sectores económicos y eliminaba las
barreras comerciales entre los países miembros, y la
Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM). En
1967, las tres «comunidades» (CECA, CEE y EURATOM) se
fundieron en una sola organización, la CEE.
Ante el éxito, otros países comenzaron a solicitar su ingreso.
Primero se unieron el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca, en
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
1973. En los años ochenta se adhirieron Grecia (1981) y
España (1986) y Portugal (1986). En 1995 fue el turno de
Suecia, Finlandia y Austria. En 2004 se incorporaron Malta y
nueve países del este de Europa: Estonia, Letonia, Lituania,
Polonia, la República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría y
Chipre. Bulgaria y Rumania lo hicieron en el año 2007, y
Croacia en 2013.
En la actualidad, de los 50 Estados que hay en Europa, 28
forman parte de la Unión Europea. Otros han solicitado su
incorporación; es el caso de Albania, Macedonia,
Montenegro, Serbia y Turquía, que se consideran países
candidatos porque cumplen con los requisitos para entrar.
Bosnia-Herzegovina y Kosovo también lo han solicitado, pero
se consideran candidatos potenciales porque aún no
cumplen con ellos.
Las sucesivas ampliaciones, así como el deseo de afrontar
nuevos retos, han exigido modificaciones de los tratados
originales. Las más importantes se recogen en el Acta Única
Europea (1986), que pretendía alcanzar el objetivo de crear
un gran mercado interior, con la eliminación de las trabas a la
libre circulación de mercancías, servicios, personas y
capitales; y en el Tratado de la Unión Europea o Tratado de
Maastricht (1992), con sus sucesivas revisiones (Tratado de
Ámsterdam, Tratado de Niza y Tratado de Lisboa), por el que
se buscaba mejorar la eficacia de las instituciones y
progresar no solo en la unión económica y monetaria, sino
también en la política exterior y de seguridad común y en la
dimensión social de la Comunidad (se instituye la ciudadanía
europea).
Un hito en la historia de la UE fue el nacimiento del euro, la
moneda europea. El 1 de enero de 1999, once países de la
UE, entre ellos España, decidieron abandonar sus monedas y
adoptar una común para facilitar la integración económica y
crear una política monetaria europea. La nueva moneda
comenzó a circular en 2002. A comienzos de 2016, el euro
era la moneda oficial de 19 países, que conforman la llamada
«zona euro o Eurozona».
3
El término globalización alude al proceso de progresiva
liberalización de los intercambios de bienes, servicios,
tecnología, fuerza de trabajo y capitales entre los países
como resultado de la eliminación o reducción de los
obstáculos a esos intercambios, como son los aranceles
(impuestos que gravan las importaciones), las subvenciones
a los productos nacionales, las limitaciones en el número de
productos importados o la aprobación de normas de calidad
que dificultan la venta de productos de países que no
cumplan esa normativa.
Las principales etapas han sido:
• El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y
Comercio (GATT), firmado por 23 países en 1948.
• La Ronda de Uruguay (1986 y 1994), celebrada en el marco
del GATT, ha sido la mayor negociación comercial hasta el
momento, en la que llegaron a participar 123 países que
acordaron la liberalización en el comercio de numerosos
productos y de los mercados financieros entre ellos. En
ella se decidió, también, la creación de un organismo
estable, la Organización Mundial del Comercio, que
sustituyó al GATT, y se encarga de fijar las normas que
rigen el comercio mundial, de velar por su aplicación y
cumplimiento y de mediar para solucionar conflictos que
puedan surgir.
• En la actualidad, estamos inmersos en la Ronda de Doha,
donde se discute una mayor liberalización del comercio,
pero la crisis ha hecho infructuosas las negociaciones
hasta la fecha. En noviembre de 2015 la OMC estaba
integrada por 162 países y otros 23 tenían rango de
«observadores» y estaban a la espera de sumarse a la
organización.
4
En unas pocas décadas, España ha pasado de ser la
economía más cerrada de Europa (durante la primera etapa
del franquismo) a convertirse en una de las primeras
economías del mundo. En 2015, el Fondo Monetario
Internacional situó a España en el decimocuarto puesto de
las economías mundiales en función de su PIB nominal
(aunque en cuanto a PIB per cápita se encuentra
significativamente por debajo de la media de las economías
avanzadas), tras liderar el crecimiento de la zona euro; una
posición destacada a pesar de su retroceso como
consecuencia de la crisis (llegó a ocupar la novena posición
entre las economías mundiales en 1990, 1995 y 2005), que se
explica por el mantenimiento de un sector exterior fuerte.
En 2014, España era el decimosexto país exportador de
mercancías, al realizar el 1,7 % del comercio mundial, y el
décimo por exportaciones de servicios comerciales (gracias
sobre todo al turismo). Una posición similar ocupaba en
cuanto a las importaciones de mercancías. Y todo ello pese
al debilitamiento de la demanda global e interna, lo que
significa que nuestro país ha sabido realizar los ajustes
oportunos en su economía para potenciar los sectores más
comercializables. También ha jugado a su favor la debilidad
del euro en estos últimos años, que abarata las
exportaciones de bienes y servicios fuera de la zona euro.
A comienzos de 2016, varios indicadores señalaban una
cierta recuperación de la economía española: se reactivó el
consumo de los hogares; creció la inversión de las empresas
españolas, a la vez que España captó inversiones
extranjeras; empezó a crearse empleo y la caída del precio
de la energía permitió mejorar la competitividad española al
reducirse el coste de este importantísimo factor productivo.
Sin embargo, para mantener nuestra posición económica en
el escenario mundial, se necesita generar confianza en los
inversores y desarrollar las políticas económicas adecuadas
para hacer frente a las debilidades endógenas de nuestra
economía y a unas difíciles situaciones originadas por la
crisis, que son principalmente:
• El elevado desempleo. A pesar de su tendencia
descendente desde 2013, a comienzos de 2016 la tasa
de paro era todavía muy preocupante, del 21,18 %, que
supone unos 4,8 millones de personas, de los cuales
2 millones son parados de larga duración, más difíciles
de recolocar.
• El déficit público y el alto endeudamiento público y privado.
• Ganar competitividad en el sector a largo plazo. Esto
requiere un incremento de la productividad y alcanzar un
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
199
12
1
equilibrio entre los precios de nuestros productos y los de
otros países, mediante mejoras productivas que exigen
mayores inversiones en I+D+i, que siempre han sido muy
escasas en España.
• La debilidad económica de nuestros socios comunitarios,
que son el principal destino de las exportaciones españolas.
PRUEBA A
1
• Los macizos antiguos. Se corresponden con el escudo báltico
o fenoscándico, el zócalo caledoniano y el zócalo herciniano.
Las llanuras costeras atlánticas son muy planas y de escasa
altitud, incluso en algunas zonas se encuentran por debajo
del nivel del mar (Países Bajos). Se formaron debido a la
acumulación de sucesivos depósitos con los movimientos
de retroceso y avance del mar, asociados a los periodos
glaciales (de frío intenso) e interglaciares (más cálidos).
– El escudo báltico o fenoscándico ocupa gran parte de
Finlandia, Suecia, el sur de Noruega y el extremo
nororiental de Escocia. Está formado por las rocas más
antiguas del continente, del Precámbrico, que, como
resultado de procesos erosivos a lo largo de millones de
años, se han convertido en penillanuras salpicadas por
multitud de cordones morrénicos y lagos, vestigios del
glaciarismo cuaternario (durante el Pleistoceno, el
escudo fue cubierto y hundido por los hielos).
• Las cordilleras alpinas. Son las montañas más recientes.
Surgen por el plegamiento de los materiales mesozoicos
durante la orogenia alpina en el Terciario, al chocar la placa
africana con la europea. Al ser las cordilleras más jóvenes
y, por tanto, haber sufrido menos erosión, son las más
elevadas y escarpadas. Se localizan en el sur de Europa,
próximas al mar Mediterráneo. Las más importantes son
los Alpes, los Pirineos, los Sistemas Béticos, los Apeninos,
los Cárpatos, los Balcanes y el Cáucaso.
– El zócalo caledoniano se extiende por los Montes
Escandinavos, los macizos escoceses y del suroeste de
Irlanda y Gales. La orogenia caledoniana levantó una
gran cadena montañosa de dirección NE-SO en el borde
occidental del escudo báltico, que fue arrasada y
posteriormente fracturada por las siguientes orogenias,
quedando unos bloques levantados (horsts) y otros
hundidos (grabens), que fueron ocupados por el mar
(mar del Norte y mar de Irlanda) o rellenados con
sedimentos (Tierras Bajas escocesas).
A los pies de las cordilleras se extienden llanuras
subalpinas, que son fosas cubiertas por materiales
sedimentarios arrancados a las montañas alpinas. Algunas
de estas llanuras están abiertas al mar, por lo que
presentan también depósitos marinos del Cuaternario.
En el territorio europeo se distinguen tres grandes unidades
de relieve: los macizos antiguos, las llanuras y las cordilleras
alpinas.
– La posterior orogenia herciniana dio origen a importantes
cordilleras al sur del zócalo caledoniano, que fueron
aplanadas durante el periodo de calma geológica que
supuso el Mesozoico, en el que dominaron los procesos
de erosión y sedimentación en sus bordes. Pero la
orogenia alpina del Terciario rejuveneció estos relieves
fragmentando la plataforma herciniana: unos bloques se
elevaron, y más tarde fueron remodelados por la acción
de los glaciares; otros se hundieron, siendo colmatados
con sedimentos de finales del Terciario y el Cuaternario.
Los bloques elevados son el origen del Macizo Central y
los Montes Vosgos en Francia, de la Meseta Central en la
península ibérica y de la Selva Negra y los macizos
Renano y de Bohemia en Alemania, entre otros, cuyas
altitudes no suelen superar los 2.000 metros. Las cuencas
sedimentarias (los bloques hundidos) son, por ejemplo,
las de Aquitania y París en Francia y la de Sajonia en
Alemania.
• Las llanuras. En la fachada atlántica, que se extiende desde
el golfo de Vizcaya hasta el norte del continente y se
adentra hacia el interior por su zona central, encontramos
extensas llanuras de carácter no estructural (no han sido
originadas por movimientos orogénicos). Entre ellas
destaca la Gran Llanura europea.
200
La Gran Llanura ocupa aproximadamente las tres cuartas
partes del continente y explica la baja altitud media del
territorio europeo (430 m). Se trata de una cuenca
sedimentaria que se ensancha hacia el este, desde el
litoral atlántico hacia los Montes Urales, y que debe sus
formas (morrenas que constituyen suaves colinas, valles
fluvioglaciares, etc.) a las acusadas variaciones climáticas
del Cuaternario. Los principales ríos del continente
atraviesan esta vasta región natural.
Por Europa fluyen numerosos ríos, con diferentes
características en función de su vertiente y de los rasgos
climáticos de su curso:
• Vertiente ártica. Son ríos de notable caudal que se hielan
durante los meses más fríos. Destacan el Pechora y el
Dvina Septentrional.
• Vertiente atlántica. En el océano Atlántico desembocan
(directamente o a través del mar continental que es el
Báltico) grandes ríos europeos. Son largos, caudalosos
y regulares, lo que hace posible su navegación, así como
la explotación de sus aguas para la producción de energía
hidroeléctrica. De norte a sur, destacan los ríos Dvina
Occidental, Vístula, Oder, Elba, Rin, Támesis, Sena, Loira
y Tajo.
• Vertiente mediterránea. En general, estos ríos son cortos,
de poco caudal e irregular, con un acusado estiaje en
verano. Los más importantes son el Ebro (una excepción),
el Ródano y el Po.
Los ríos más largos del continente no desembocan en
ninguna de estas vertientes; el Volga, el de mayor longitud
(cerca de 3.700 km), lo hace en el mar Caspio, el lago más
grande del mundo, al igual que el Ural (2.428 km), que sirve
de frontera con el continente asiático. El Danubio (2.860 km)
y el Dniéper (2.290 km) vierten al mar Negro.
Además del Caspio, en Europa hay numerosos lagos, de
origen glaciar y tectónico (aunque afectados por el
glaciarismo); en este segundo grupo se encuentran dos lagos
principales: el Ladoga y el Onega.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
2
• Empleo: conseguir que el 75 % de la población activa con
edades comprendidas entre los 20 y los 64 años tuviese
un empleo.
Son importantes las desigualdades económicas y sociales
que existen entre los países de la UE y, también lo son las que
se dan dentro de cada Estado, entre sus regiones, que se han
acentuado con la crisis económica en los últimos años.
• Investigación y desarrollo: invertir el 3 % del PIB
comunitario en I+D+i.
Para corregir los desequilibrios y fortalecer la cohesión
económica, social y territorial existe una política regional,
que actualmente tiene como objetivos «apoyar la creación
de empleo, la competitividad empresarial, el crecimiento
económico, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad
de vida de los ciudadanos en todas las regiones de la Unión
Europea».
Esta política también contempla medidas en favor del
desarrollo de las llamadas regiones ultraperiféricas,
territorios de los Estados miembros situados en zonas
alejadas del continente que tienen problemas específicos
derivados de su lejanía, carácter insular o escasa superficie.
Estas regiones periféricas son las siguientes: cinco
departamentos franceses de ultramar (Guadalupe, Guayana
Francesa, Reunión, Martinica y Mayotte), una colectividad
francesa de ultramar (San Martín), dos regiones autónomas
portuguesas (Azores y Madeira) y una Comunidad Autónoma
española (Canarias).
Para alcanzar sus objetivos, la política regional se sirve de
tres fondos principales: el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo
de Cohesión (FC).
• El Fondo Europeo de Desarrollo Regional tiene como
objetivo fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de
la UE, corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones.
Centra sus inversiones en la investigación y la innovación,
el programa digital, el apoyo a las pymes y a las economías
bajas en carbono.
• El Fondo Social Europeo es el principal instrumento de la UE
para impulsar la creación de empleo. Invierte en la formación
de su capital humano, es decir, en las personas, en todos
aquellos que buscan un empleo, y en especial en los jóvenes,
de manera que puedan acceder a mejores puestos de
trabajo. Al mismo tiempo garantiza oportunidades laborales
más justas para todos, luchando contra la discriminación
en el trabajo y apostando por la integración social.
• El Fondo de Cohesión está destinado fundamentalmente a
los Estados miembros menos desarrollados, cuya renta
nacional bruta es inferior al 90 % de la media comunitaria.
Su objetivo es reducir los contrastes socioeconómicos y
promover el desarrollo sostenible invirtiendo en proyectos
relacionados con el medioambiente y la energía (eficiencia
energética, fuentes de energía limpias y renovables…) y
las redes de transporte transeuropeas.
Estos fondos, junto con el Fondo Europeo Agrícola de
Desarrollo Rural (FEADER) y el Fondo Europeo Marítimo y de
Pesca (FEMP), constituyen los Fondos Estructurales y de
Inversión Europeos (Fondos EIE), la principal herramienta
≤de inversión de la Unión Europea y con la que se consiguen
alcanzar también los objetivos de otras políticas europeas.
En 2010, la Unión Europea presentó su estrategia de
crecimiento para la década que comenzaba, en la que se
fijaban cinco objetivos para 2020 en ámbitos clave:
• Cambio climático y sostenibilidad energética: reducir un
20 % las emisiones de Gases de Efecto Invernadero con
respecto a los niveles de 1990; que el 20 % de la energía
consumida proceda de fuentes renovables, y aumentar en
un 20 % la eficiencia energética.
• Educación: reducir la tasa de abandono escolar temprano
por debajo del 10 %.
• Lucha contra la pobreza y la exclusión social: lograr que,
como mínimo, haya 20 millones de personas menos en
situación de pobreza o exclusión social, o con riesgo de
padecerlas.
3
a) La densidad de la población en la UE es elevada, con
112,8 hab./km2, pero se encuentra muy desigualmente
repartida. Las densidades más altas se registran en el eje
que se extiende entre el sureste del Reino Unido y el
norte de Italia (el llamado «pentágono europeo»), donde
tradicionalmente ha habido mayor actividad económica,
y en especial, en las áreas urbanas que tienen como
centro las ciudades globales de París (21.516 hab./km2) y
Londres (10.374 hab./km2). Estos valores contrastan
fuertemente con los de la zona septentrional de Finlandia,
donde descienden hasta los 2 hab./km2 en la región de
Laponia. Dentro de cada país, el área más poblada suele
ser la capital.
b) El territorio de la Unión Europea constituye la región más
urbanizada del mundo, junto con América del Norte; en
2014, el 73 % de su población vivía en áreas urbanas.
La mayoría de las ciudades son de pequeño o mediano
tamaño, aunque también hay grandes aglomeraciones
urbanas localizadas fundamentalmente en el eje
económico más dinámico. En esta zona encontramos
las principales áreas metropolitanas: París, Londres,
Essen-Ruhr, Milán, Frankfurt, Múnich y Berlín. Fuera
de este eje las mayores ciudades se corresponden con las
capitales de los Estados y algunas del litoral mediterráneo,
como Barcelona o Marsella.
El diferente peso político y económico de estas ciudades
en el mundo y en Europa permite establecer una jerarquía
en función de su capacidad de influencia: las dos
ciudades principales son Londres y París.
Londres presenta fuertes interconexiones con Nueva York,
Tokio, Beijing (Pekín) y el resto de las principales ciudades
de otros continentes. París es también una ciudad mundial,
pero con menos influencia que Londres. Por detrás,
se encuentran ciudades como Berlín, Frankfurt,
Ámsterdam, Bruselas, Milán, Roma, Múnich, Zúrich, Madrid
o Luxemburgo, ciudades importantes por su influencia en
Europa, pero con un menor peso mundial. Con menor
importancia están, entre otras, Barcelona, Hamburgo,
Rotterdam, Bremen, Lyon y Estocolmo.
c) Se observa la diferente situación y características del sector
en los países de Europa occidental y de Europa oriental.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
201
12
1
– En Europa occidental el empleo industrial ha
retrocedido notablemente con los procesos de
reconversión industrial y la deslocalización de las
fábricas hacia países con mano de obra más barata (los
más recientemente incorporados a la UE, China, India,
etc.). En general, las industrias que permanecen en
Europa occidental utilizan alta tecnología o están
muy ligadas al sector servicios. Destacan las industrias
química, aeronáutica, de material de
telecomunicaciones y de componentes electrónicos,
entre otras.
– En los países de la Europa oriental el sector secundario
tiene un peso importante en sus economías y en el
empleo. Estos países han recibido desde su ingreso en
la UE ayudas para modernizar sus industrias y hacerlas
más competitivas. Además, se han beneficiado de la
deslocalización de las industrias occidentales, muchas
de las cuales se han instalado en sus territorios atraídas
por unos salarios más bajos, su proximidad geográfica y
la disponibilidad de mano de obra cualificada. Las
industrias de los países del este de Europa se han
202
centrado en subsectores de bajo nivel tecnológico,
como el alimentario, el textil, el metalúrgico y el de
productos de la madera.
Pese a ser una gran potencia mundial, la Unión Europea
ha perdido competitividad en los últimos años ante la
irrupción de los países emergentes (que han apostado
por el desarrollo tecnológico a la vez que ofrecen mano
de obra más barata) y la reducción en la inversión en
investigación e innovación (I+D+i).
En 2013, el gasto en I+D+i en la UE-28 fue el 2 % del PIB,
un porcentaje inferior al destinado por Corea del Sur,
Japón y Estados Unidos. Los países de la Unión Europea
que más invierten en I+D son Finlandia, Suecia y
Dinamarca, en los que este gasto supera el 3 % del PIB.
Para conseguir que la industria europea sea más
competitiva en el mercado mundial, la UE fomenta la
cooperación entre empresas de distintos países, de
manera que compartan los gastos en proyectos que
requieren inversiones elevadas. Uno de los mayores éxitos
de cooperación empresarial internacional ha sido el
proyecto Airbus, en el que participó España.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
12
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
del Norte y mar de Irlanda) o rellenados con sedimentos
(Tierras Bajas escocesas).
Pág. 404
PARA COMENZAR
• La Unión Europea es más que una mera confederación de
Estados. Tiene un sistema político y económico propio.
Sus objetivos, cuando se creó, eran fomentar la cooperación
de los países europeos, se buscaba consolidar la paz y evitar
nuevos enfrentamientos en Europa, y desarrollar un nuevo
marco de entendimiento político, económico y social.
Los objetivos actuales son promover la paz, sus valores y el
bienestar de los pueblos.
• Forman parte de la UE 28 países: Alemania, Austria, Bélgica,
Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia,
España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Países Bajos,
Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta,
Polonia, Portugal, Reino Unido, Rep. Checa, Rumania y Suecia.
• España firmó el Tratado de Adhesión en el año 1985 y se
incorporó al año siguiente.
La entrada supuso un impulso para la economía del país
modernizándola e impulsando el comercio y, con ello, la
producción. A nivel político, contribuyó al fortalecimiento del
sistema democrático y al reconocimiento exterior.
• R. L. España también pertenece a la ONU, OTAN, OCDE,
UNESCO…
Pág. 405
GEOGRAFÍA Y TECNOLOGÍA
• La Unión Europea ha tenido 7 ampliaciones, sin contar con la
reunificación de Alemania.
En un futuro puede ampliarse ya que solicitaron su ingreso:
Albania, Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía. Y BosniaHerzegovina y Kosovo son candidatos potenciales.
• R. L.
Pág. 406
Doc. 2
Se distinguen tres grandes unidades del relieve:
• Los macizos antiguos. Se corresponden con el escudo báltico
o fenoscándico, el zócalo caledoniano y el zócalo herciniano.
– El escudo báltico o fenoscándico ocupa gran parte de
Finlandia, Suecia, el sur de Noruega y el extremo
nororiental de Escocia. Está formado por las rocas más
antiguas del continente, del Precámbrico, que, como
resultado de procesos erosivos a lo largo de millones de
años, se han convertido en penillanuras salpicadas por
multitud de cordones morrénicos y lagos, vestigios del
glaciarismo cuaternario.
– El zócalo caledoniano se extiende por los Montes
Escandinavos, los macizos escoceses y del suroeste de
Irlanda y Gales. La orogenia caledoniana levantó una gran
cadena montañosa, de dirección NE-SO, en el borde
occidental del escudo báltico, que fue arrasada y
posteriormente fracturada por las siguientes orogenias
quedando unos bloques levantados (horsts) y otros
hundidos (grabens), que fueron ocupados por el mar (mar
– La posterior orogenia herciniana dio origen a importantes
cordilleras al sur del zócalo caledoniano, que fueron
aplanadas durante el periodo de calma geológica que
supuso el Mesozoico, en el que dominaron los procesos
de erosión y sedimentación en sus bordes. Pero la
orogenia alpina del Terciario rejuveneció estos relieves
fragmentando la plataforma herciniana: unos bloques se
elevaron, y más tarde fueron remodelados por la acción de
los glaciares; otros se hundieron, siendo colmatados con
sedimentos de finales del Terciario y el Cuaternario. Los
bloques elevados son el origen del Macizo Central y los
Montes Vosgos en Francia, de la Meseta Central en la
península ibérica y de la Selva Negra y los macizos Renano
y de Bohemia en Alemania, entre otros, cuyas altitudes no
suelen superar los 2.000 metros. Los bloques hundidos
son, por ejemplo, las cuencas de Aquitania y París en
Francia o la de Sajonia en Alemania.
• Las llanuras. En la fachada atlántica, que se extiende desde
el golfo de Vizcaya hasta el norte del continente y se adentra
hacia el interior por su zona central, encontramos extensas
llanuras que no han sido originadas por movimientos
orogénicos. Entre ellas destaca la Gran Llanura europea.
La Gran Llanura europea ocupa aproximadamente las tres
cuartas partes del continente y explica la baja altitud media
del territorio europeo (430 m). Se trata de una cuenca
sedimentaria que se ensancha hacia el este, desde el litoral
Atlántico hacia los Montes Urales, y que debe sus formas
(morrenas que constituyen suaves colinas, valles
fluvioglaciares, etc.) a las acusadas variaciones climáticas del
Cuaternario. Los principales ríos del continente atraviesan
esta vasta región natural.
• Las cordilleras alpinas. Son las montañas más recientes.
Surgen por el plegamiento de los materiales mesozoicos
durante la orogenia alpina en el Terciario, al chocar la placa
africana con la europea. Al ser las cordilleras más jóvenes y,
por tanto, haber sufrido menos erosión, son las más elevadas
y escarpadas. Se localizan en el sur de Europa, próximas al
mar Mediterráneo. Las más importantes son los Alpes, los
Pirineos, los Sistemas Béticos, los Apeninos, los Cárpatos, los
Balcanes y el Cáucaso.
A los pies de las cordilleras se extienden llanuras subalpinas,
que son fosas cubiertas por materiales sedimentarios
arrancados a las montañas alpinas. Algunas de estas llanuras
están abiertas al mar, por lo que presentan depósitos
marinos del Cuaternario.
Pág. 407
Doc. 3
El relieve europeo se distribuye a partir de la Gran Llanura
europea. Al norte se localizan las zonas elevas más antiguas y
erosionadas y al sur las cordilleras levantadas por el movimiento
alpino.
Las formas del relieve costero que predominan son las
penínsulas, los cabos y los golfos y las pequeñas islas.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
203
12
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
El clima mediterráneo se localiza en las costas e islas de este mar.
Pág. 408
Doc. 4
Se extiende por las islas británicas y la fachada atlántica
europea, desde el norte de Portugal hasta la península
escandinava, y penetra profundamente hacia el interior hasta
donde llega la influencia del océano, pasando de un clima
oceánico puro a uno continentalizado más al noreste y sureste,
incluyendo el valle del Danubio.
Las precipitaciones son abundantes y regulares (aunque algo
menores en verano); en general, superan los 1.000 mm anuales.
Las temperaturas son suaves a lo largo del año: unos 10 ºC de
media anual y una amplitud térmica pequeña, inferior a 15 ºC.
El tiempo suele ser inestable, con cambios bruscos, elevada
nubosidad y moderada insolación.
La vegetación característica la forman el bosque caducifolio, las
landas y los prados.
Doc. 5
Se localiza en el interior del continente, allí donde no alcanza la
influencia marina (Europa central y oriental).
La temperatura media anual es inferior a los 10 ºC y la amplitud
térmica anual es muy alta, por encima de los 20-25 ºC, y aumenta
con la latitud (incluso hasta los 40 ºC) al hacerlo la diferencia de
duración entre el día y la noche. Las precipitaciones son
moderadas o escasas (media anual inferior a los 600 mm), con
máximos estivales.
En las zonas frías y húmedas del norte, la vegetación que
predomina es el bosque de coníferas o taiga, mientras que en las
zonas más cálidas y secas del sur imperan las praderas y estepas.
Doc. 6
Se localiza en las costas e islas alrededor de este mar.
La temperatura media anual se sitúa en torno a los 15-18 ºC y
presenta inviernos templados, veranos calurosos y elevada
insolación. Las precipitaciones son, en general, moderadas o
escasas, menores en el Mediterráneo oriental que en el
Mediterráneo occidental. También disminuye de norte a sur. Los
máximos se alcanzan en primavera y otoño, mientras que los
meses del verano son muy secos.
La vegetación natural de este dominio es el bosque mediterráneo
perennifolio y el matorral.
Pág. 409
Doc. 7
Los climas que se dan en Europa son: oceánico, continental,
mediterráneo, polar o ártico, de montaña y subtropical.
El clima oceánico se extiende por las islas británicas y la fachada
atlántica europea, desde el norte de Portugal hasta la península
escandinava, y penetra profundamente hacia el interior hasta
donde llega la influencia del océano, pasando de un clima
oceánico puro a uno continentalizado más al noreste y sureste,
incluyendo el valle del Danubio.
El clima continental se localiza en el interior del continente, allí
donde no alcanza la influencia marítima (Europa central y
oriental).
204
El clima polar o ártico se desarrolla en la mitad norte de Islandia y
en las tierras más septentrionales de la península escandinava
y de Rusia.
El clima de montaña domina en las zonas altas de las mayores
cadenas montañosas del continente.
El clima subtropical se da en las islas Canarias, Azores y Madeira.
Pág. 410
Doc. 8
Las características de los ríos europeos son:
• Vertiente ártica. Son ríos de notable caudal cuyas aguas se
hielan durante los meses más fríos. Destacan los ríos
Pechora y Dvina Septentrional.
• Vertiente atlántica. En el océano Atlántico desembocan
(directamente o a través del mar continental que es el
Báltico) grandes ríos europeos. Son largos, caudalosos y
regulares. De norte a sur, destacan los ríos Dvina Occidental,
Vístula, Oder, Elba, Rin, Támesis, Sena, Loira y Tajo.
• Vertiente mediterránea. En general, los ríos que vierten sus
aguas al Mediterráneo son cortos, de poco caudal e irregular,
con un acusado estiaje en verano. Los ríos más importantes
son el Ebro (una excepción), el Ródano y el Po.
Los ríos más largos del continente no desembocan en ninguna
de estas vertientes; el Volga, el río de mayor longitud (cerca de
3.700 km), lo hace en el mar Caspio, el lago más grande del
mundo con unos 371.800 km² de superficie y aguas saladas, al
igual que el Ural (2.428 km), que sirve de frontera con el
continente asiático. El Danubio (2.860 km) y el Dniéper (2.290 km)
vierten al mar Negro.
Pág. 412
Doc. 11
Los países que forman parte de la UE son: Alemania, Austria,
Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia,
Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Países
Bajos, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta,
Polonia, Portugal, Reino Unido, Rep. Checa, Rumania y Suecia.
España se incorporó en el año 1986, firmó el Tratado de Adhesión
en 1985.
Los países que adoptaron el euro como moneda oficial son:
Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España,
Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania,
Luxemburgo, Malta , Portugal y Países Bajos.
Pág. 413
Hazlo tú
R. L.
1. Es un texto argumentativo y político. La fuente es primaria.
2. El emisor es Robert Schuman, ministro francés de Asuntos
Exteriores, pronunció la declaración que lleva su nombre el 9 de
mayo de 1950.
En ella proponía, a Alemania y al resto de los países europeos, la
creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
cuyos miembros pondrían en común la producción de carbón y
de acero.
Este texto se elaboró en 1950, cinco años después de finalizar la
Segunda Guerra Mundial, cuando Europa está comenzando a
reconstruirse y está empezando la Guerra Fría.
3. La idea principal del texto es la defensa de la paz en Europa a
partir de la unidad y superar las rivalidades entre Francia y
Alemania.
La puesta en común de la producción de carbón y acero de
Alemania y Francia evitaría una nueva «carrera de armamentos»
entre ellas y daría lugar al desarrollo de políticas económicas
comunes. Para llevar a cabo esta unidad, propone que otros
países europeos la supervisen.
4. Este texto es el comienzo del proceso que condujo a la
creación de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA),
que, a su vez, es el embrión de la Comunidad Económica
Europea, que luego se plasmaría en la Unión Europea.
En 1950, cinco años después de finalizar la Segunda Guerra
Mundial, cuando las naciones europeas todavía estaban luchando
para superar sus estragos y estaban decididas a evitar otra nueva
contienda entre ellas. Además, estaba dando comienzo la Guerra
Fría y se pensó que la fusión de los intereses económicos entre
los países europeos que no estaban bajo influencia comunista
contribuiría a aumentar el nivel de vida y constituiría el primer
paso hacia una Europa más unida.
Pág. 414
Doc. 13
Los grupos políticos con mayor representación, tras las
elecciones de 2014, son: el Partido Popular Europeo (215
escaños), el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y
Demócratas (191), el Grupo de los Conservadores y Reformistas
Europeos (76) y el Grupo de la Alianza de los Demócratas y
Liberales por Europa (70).
Doc. 14
El 46 % del presupuesto está destinado al crecimiento
inteligente e integrador: empleo, competitividad, desarrollo
regional, y el 40 % se destina a crecimiento sostenible-recursos
naturales: agricultura y medio ambiente.
Pág. 415
Doc. 15
La densidad de la población en la UE es elevada, con
112,8 hab./km2, pero se encuentra muy desigualmente
repartida.
Las densidades más altas se registran en el eje que se extiende
entre el sureste del Reino Unido y el norte de Italia, donde
tradicionalmente ha habido mayor actividad económica, y, en
especial, en las áreas urbanas que tienen como centro las
ciudades globales de París (21.516 hab./km2) y Londres (10.374
hab./km2). Estos valores contrastan fuertemente con los de la
zona septentrional de Finlandia, donde descienden hasta los
2 hab./km2 en la región de Laponia. Dentro de cada país, el área
más poblada suele ser la capital.
Doc. 16
Se trata de una pirámide regresiva (con forma de bulbo), con
una natalidad baja y estancada y una mortalidad también baja.
Estas cifras tienen que ver con un índice coyuntural de
fecundidad que no alcanza el considerado de reemplazo
generacional y con una larga esperanza de vida al nacer. El
resultado es una población notablemente envejecida.
En un futuro el crecimiento natural será muy bajo y, en unos
pocos años, puede que negativo. A esto se une el incremento de
población mayor y dependiente que conllevará un incremento del
gasto social.
Pág. 416
Doc. 17
Las regiones con mayores valores de migración exterior son:
las zonas meridionales de los países escandinavos, Escocia,
Irlanda del Norte (Reino Unido), el norte de Irlanda, la zona central
de Dinamarca, el noroeste de la zona renana y los estados del
sur de Alemania, la mayor parte de los Países Bajos, Bélgica, el
norte y centro de Italia y gran parte de Francia, Portugal y la mitad
meridional de España, a la que se suman las provincias de
Cantabria, Navarra, La Rioja y Guadalajara. A estas regiones hay
que añadir las principales ciudades y áreas metropolitanas de
Polonia, Rep. Checa, Eslovaquia, Austria, Hungría y Eslovenia.
Esas regiones registran también los valores más altos de
migración interna, a las que se suman, entre otras, la mitad
meridional de Reino Unido e Irlanda, Austria, Grecia, Chipre y las
Comunidades Autónomas españolas de Galicia, Principado de
Asturias, País Vasco, Castilla y León, Aragón y Extremadura.
España recibió un gran número de inmigrantes entre 2000
y 2008. La mayoría de estos inmigrantes se situaron en el litoral
mediterráneo, Illes Balears y la Comunidad de Madrid. Pero la
crisis económica ha frenado la llegada de inmigrantes extranjeros
y ha provocado un aumento de la emigración española hacia
lugares que ofrecen mayores oportunidades laborales.
Pág. 417
Doc. 18
Las regiones predominantemente urbanas son las situadas
cerca de las grandes urbes, y las rurales, las que quedan más
lejos de los centros de toma de decisiones.
En España predominan las áreas rurales en el centro peninsular
y en las islas Canarias con las excepciones de Tenerife y Gran
Canaria. Destacan como regiones urbanas las áreas
metropolitanas y ciudades de Madrid, Zaragoza, Bilbao-Donostia,
Barcelona, Valencia y Sevilla-Málaga.
Doc. 19
La mayoría de las ciudades son de pequeño o mediano tamaño,
aunque también hay grandes aglomeraciones urbanas localizadas
fundamentalmente en el eje económico más dinámico, que se
extiende desde el sureste del Reino Unido al noroeste de Italia.
Aquí encontramos las principales áreas metropolitanas: París,
Londres, Essen-Ruhr, Milán, Frankfurt, Múnich y Berlín. Fuera de
este eje las mayores ciudades se corresponden con las capitales
de los Estados y algunas del litoral mediterráneo, como Barcelona.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
205
12
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
El diferente peso político y económico de estas ciudades en el
mundo y en Europa permite establecer una jerarquía en función
de su capacidad de influencia. En Europa hay dos ciudades
globales, Londres y París; ciudades bien integradas, como
Estocolmo, Ámsterdam, Bruselas, Múnich o Madrid, y ciudades
con una notable participación internacional: Dublín, Barcelona,
Roma, Milán, Viena, Berlín, Copenhague, Atenas…
Madrid y Barcelona.
Pág. 418
Doc. 20
Los principales productos agropecuarios son: leche (16,5 %),
cereales (13,3 %), verduras y hortalizas (13,3 %), carne de cerdo
(9,6 %), carne de vacuno (8,3 %), forraje (7,3 %), fruta (6 %), carne
de ave de corral (5,8 %) y vino (5,1 %).
Doc. 21
La UE ocupa el quinto puesto en producción pesquera.
Los países que están por encima son China, Indonesia, India
y Perú.
Pág. 419
Doc. 22
Vehículos a motor (32,6 %), productos alimentarios (21,2 %),
componentes de vehículos (10,3 %), medicamentos (9 %) y comida
de animales (6,8 %).
Pág. 422
Doc. 27
Los países que van a recibir más ayudas son Alemania, Rep.
Checa, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Portugal y
Rumania.
No perciben Fondos de Cohesión: Alemania, Austria, Bélgica,
Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo,
Países Bajos, Reino Unido y Suecia, porque estos países tienen
una renta superior al 90 % de la media comunitaria, son los países
más desarrollados.
Los FEDER son los fondos que suponen más cantidad de dinero.
Pág. 423
Doc. 28
Desde el año 2010 hasta del año 2012 las transferencias de la
UE a España aumentaron, desde esta fecha hasta el 2014,
descendieron. Las aportaciones españolas a la UE subieron,
excepto en el año 2012 que descendieron.
El saldo financiero fue siempre positivo, menos en el año 2014
que fue negativo.
Este cambio se debe al aumento de la riqueza en términos
absolutos, pero sobre todo al aumento en términos relativos,
pues los últimos países que se incorporaron a la UE tenían rentas
inferiores.
Pág. 424
Doc. 23
Doc. 29
Los países de la UE que más invierten en I+D+i son Finlandia,
Suecia y Dinamarca; los que menos gastan son Letonia, Lituania,
Polonia, Eslovaquia, Rumania, Bulgaria, Croacia, Grecia, Malta y
Chipre. España gasta entre el 1 y el 2 % de su PIB en I+D+i.
La mayoría de los intercambios comerciales se realizan entre
Europa, América del Norte y Asia.
Doc. 30
Pág. 420
Las economías que más han aumentado su productividad
son las de China e India.
Doc. 24
La UE exporta e importa principalmente a Estados Unidos,
Suiza, China, F. de Rusia, Turquía, Japón y Noruega.
Doc. 25
Francia fue el país que recibió más turistas, pero el país que
ingresó más fue España.
Pág. 421
Doc. 26
En la UE se observa un fuerte contraste del PIB per cápita entre
los países. Los que tienen un PIB per cápita más alto son
Dinamarca, Suecia e Irlanda que tienen cifras superiores a los
40.000 €, detrás se sitúan los Países Bajos, Austria, Finlandia,
Bélgica, Alemania, Reino Unido y Francia, con cifras entre los
30.000 y 40.000 €; todos estos países están por encima de la
media de la UE.
Bulgaria y Rumania son los que tienen un PIB per cápita más bajo,
menos de 10.000 €. El resto de los países están por debajo de la
media de la UE (27.300 €).
206
Pág. 425
Pero el hecho de que hayan aumentado su productividad no
quiere decir que sean las economías más productivas, que siguen
siendo las más desarrolladas. Pero las que registraron mayor
crecimiento fueron las de los países emergentes. Este
crecimiento se debe a varios factores: apertura comercial, que ha
permitido a esos países acceder a un mercado global;
deslocalización y externalización de actividades, que ha dado
lugar a la industrialización creciente de los países receptores;
costes laborales muy bajos, mano de obra muy abundante y
escasa regulación laboral; una política muy transigente en temas
medioambientales, etc., y un crecimiento importante de las
inversiones en actividades de I+D+i.
Doc. 31
R. L.
Las economías de escala, fruto de las economías de
aglomeración características de las grandes urbes, combinadas
con los bajos precios del transporte, hacen que la gente se
concentre en las ciudades. La población metropolitana contribuye
al mismo tiempo al aumento de la producción a gran escala.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
que fueron ocupados por el mar o rellenados con
sedimentos.
Pág. 426
Doc. 32
– La orogenia herciniana dio origen a importantes
cordilleras al sur del zócalo caledoniano, que fueron
aplanadas durante el Mesozoico, en el que dominaron
los procesos de erosión y sedimentación en sus bordes.
Pero la orogenia alpina del Terciario rejuveneció estos
relieves fragmentando la plataforma herciniana: unos
bloques se elevaron, y más tarde fueron remodelados
por la acción de los glaciares; otros se hundieron, siendo
colmatados con sedimentos de finales del Terciario y el
Cuaternario. Los bloques elevados son el origen del
Macizo Central y los Montes Vosgos en Francia, de la
Meseta Central en la península ibérica y de la Selva
Negra y los macizos Renano y de Bohemia en Alemania.
Las cuencas sedimentarias (los bloques hundidos) son,
por ejemplo, las de Aquitania y París en Francia y la de
Sajonia en Alemania.
Las cinco primeras economías del mundo son Estados Unidos,
China, Japón, Alemania y Reino Unido.
Doc. 33
Para el año 2016 el PIB de España será del 2,7 % y para el año
2017, del 2,3 %, inferior al del año 2015, que fue del 3,2 %.
Las economías que quedarán por encima de la española serán
las de los países de Asia en desarrollo, los del África
subsahariana, los de Oriente Medio y norte de África, y Estados
Unidos. Por debajo se situarán otros países de la zona euro,
Latinoamérica y Caribe, y la F. de Rusia; hay que señalar que estas
dos zonas son las que más crecerán entre 2016 y 2017.
Pág. 428
ACTIVIDADES
1
• Las llanuras. La Gran Llanura europea ocupa
aproximadamente las tres cuartas partes del continente
y explica la baja altitud media del territorio europeo.
Las grandes unidades del relieve europeo son los macizos
antiguos, las llanuras y las cordilleras alpinas.
• Los macizos antiguos:
Se trata de una cuenca sedimentaria que se ensancha
hacia el este, desde el litoral Atlántico hacia los Montes
Urales, y debe sus formas a las acusadas variaciones
climáticas del Cuaternario.
– El escudo báltico o fenoscándico ocupa gran parte de
Finlandia, Suecia, el sur de Noruega y el extremo
nororiental de Escocia. Está formado por las rocas más
antiguas del continente, del Precámbrico, que, como
resultado de procesos erosivos a lo largo de millones de
años, han convertido en penillanuras salpicadas por
multitud de cordones morrénicos y lagos, vestigios del
glaciarismo cuaternario.
– El zócalo caledoniano se extiende por los Montes
Escandinavos, los macizos escoceses y del suroeste de
Irlanda y Gales. La orogenia caledoniana levantó una
gran cadena montañosa, de dirección NE-SO, en el
borde occidental del escudo báltico, que fue arrasada y
posteriormente fracturada por las siguientes orogenias
quedando unos bloques levantados y otros hundidos,
Organizaciones
precursoras
• Las cordilleras alpinas. Son las montañas más recientes.
Surgen por el plegamiento de los materiales mesozoicos
durante la orogenia alpina en el Terciario, al chocar la placa
africana con al europea. Al ser las cordilleras más jóvenes
y, por tanto, haber sufrido menos erosión, son las más
elevadas y escarpadas.
Se localizan en el sur de Europa, próximas al mar
Mediterráneo. Las más importantes son los Alpes, los
Pirineos, los Sistemas Béticos, los Apeninos, los Cárpatos,
los Balcanes y el Cáucaso.
2
Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), Comunidad Económica Europea (CEE), y Comunidad
Europea de la Energía Atómica (EURATOM).
• Un espacio de libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores.
• Un mercado interior en el que la competencia sea libre y no esté falseada.
Fundacionales
LA UNIÓN
EUROPEA
• El desarrollo sostenible, basado en un crecimiento económico equilibrado y en la
estabilidad de los precios, en una economía social de mercado altamente competitiva,
tendente al pleno empleo y al progreso social, y en un nivel elevado de protección y
mejora de la calidad del medio ambiente.
• La promoción del progreso científico y técnico.
• La lucha contra la exclusión social y la discriminación, el fomento de la justicia y la
protección sociales, la igualdad entre mujeres y hombres, la solidaridad entre las
generaciones y la protección de los derechos del niño.
Principales objetivos
• El fomento de la cohesión económica, social y territorial, y la solidaridad entre los
Estados miembros.
Actuales
(Estrategia
2020)
• Empleo: conseguir que el 75 % de la población activa con edades comprendidas entre
los 20 y los 64 tuviese un empleo.
• Investigación y desarrollo: invertir el 3 % del PIB comunitario en I+D+i.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
207
12
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
Principales objetivos
Actuales
(Estrategia
2020)
• Cambio climático y sostenibilidad energética: reducir un 20 % las emisiones de Gases
de Efecto Invernadero con respecto a los niveles de 1990; que el 20 % de la energía
consumida proceda de fuentes renovables, y aumentar en un 20 % la eficiencia
energética.
• Educación: reducir la tasa de abandono escolar temprano por debajo del 10 %.
• Lucha contra la pobreza y la exclusión social: lograr que, como mínimo, haya
20 millones de personas menos en situación de pobreza o exclusión social,
o con riesgo de padecerlas.
Países miembros
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia,
Francia, Grecia, Países Bajos, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, Reino
Unido, República Checa, Rumania y Suecia.
Países candidatos
Albania, Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía.
• Consejo Europeo. Lo forman los jefes de Estado o de Gobierno de los países miembros, el presidente de la
Comisión Europea y el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Decide sobre la
orientación y las prioridades políticas generales de la UE, pero no legisla.
Principales
instituciones
• Parlamento Europeo. Es el órgano legislativo de la UE y está integrado por 751 eurodiputados. Desempeña
funciones de tres tipos: legislativas, de supervisión o control y presupuestarias.
• Consejo de la Unión Europea. Es el principal órgano decisorio junto con el Parlamento Europeo. Lo
constituyen los ministros de cada país miembro según el tema a tratar. Pueden debatir, modificar y adoptar
leyes y coordinar las políticas nacionales.
• Comisión Europea. Es el órgano ejecutivo de la UE, políticamente independiente. Se encarga
fundamentalmente de proponer nuevas leyes y de velar por la aplicación de la legislación y el presupuesto
aprobados por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.
• Existen distintos relieves: los macizos antiguos, las llanuras y las cordilleras alpinas.
LA UNIÓN
EUROPEA
Territoriales
• Hay tres dominios bioclimáticos: oceánico, continental y mediterráneo. Se dan otros
climas: polar, de montaña y subtropical.
• Los países son de tamaños muy diversos.
• Número de habitantes: el país más poblado es Alemania, el 16 % de la población
comunitaria; mientras que los menos poblados son Malta, Luxemburgo, Chipre, Estonia
y Eslovenia, solo el 1 %.
• Densidad de población: muy elevada, pero desigualmente repartida.
• Crecimiento vegetativo: sus tasas varían notablemente por países.
Demográficos
Desequilibrios
• Envejecimiento: es más acusado en los países occidentales (elevada esperanza de
vida y baja natalidad). Los espacios urbanos tienen una estructura más joven que los
rurales.
• La mayoría de las ciudades son de pequeño o mediano tamaño, aunque también hay
grandes aglomeraciones urbanas localizadas fundamentalmente en el eje económico
más dinámico.
• Se diferencian tres tipos de paisajes agrarios: el mediterráneo, el centroeuropeo y el
atlántico.
Económicos
• Industria. Diferente situación y características del sector en los países de Europa
occidental (alta tecnología e industrias ligadas al sector servicios) y de Europa oriental
(bajo nivel tecnológico).
• Servicios. Existe una cierta especialización regional: Irlanda y Luxemburgo están más
especializados en servicios informáticos; Reino Unido, en servicios financieros, y
España, Italia y Grecia en turismo.
Políticas comunes
Política Agrícola Común (PAC), Política Pesquera Común (PPC) y, dentro de ella, el Fondo Europeo Marítimo y de
Pesca (FEMP), política de transporte común y política regional.
Fondos Estructurales y
de Inversión Europeos
Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Fondo Social Europeo, Fondo de Cohesión, Fondo Europeo Agrícola de
Desarrollo Rural y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
Pág. 429
3
208
CECA. Comunidad Europea del Carbón y del Acero.
Organismo europeo, creado por el Tratado de París en 1951,
para regular los sectores del carbón y del acero en la
República Federal de Alemania, Francia, Italia, Bélgica,
Luxemburgo y Países Bajos. Se considera el origen de la
actual Unión Europea (UE).
FEDER. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Tiene como
objetivo fortalecer la cohesión socioeconómica dentro de la
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
UE, corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones. Centra
sus inversiones en la investigación y la innovación, el
programa digital, el apoyo a las pymes y en la economía baja
en carbono.
Las ampliaciones (hoy forman parte de la UE 28 países de los
50 Estados europeos) y los nuevos retos exigieron
modificaciones de los tratados originales. Las más
importantes se recogen en el Acta Única Europea (1986), que
pretendía alcanzar el objetivo de crear un gran mercado
interior, con la eliminación de las trabas a la libre circulación
de mercancías, servicios, personas y capitales; y en el
Tratado de la Unión Europea o Tratado de Maastricht (1992),
con sus sucesivas revisiones (Tratado de Ámsterdam, Tratado
de Niza y Tratado de Lisboa), por el que se buscaba mejorar
la eficacia de las instituciones y progresar no solo en la
unión económica y monetaria, sino también en la política
exterior y de seguridad común y en la dimensión social de la
Comunidad (se instituye la ciudadanía europea).
Fondo Social Europeo. Es el principal instrumento de la UE
para impulsar la creación de empleo. Invierte en la formación
de su capital humano, es decir, en las personas, en todos
aquellos que buscan un empleo, y en especial en los jóvenes,
de manera que puedan acceder a mejores puestos de
trabajo. Al mismo tiempo garantiza oportunidades laborales
más justas para todos, luchando contra la discriminación en
el trabajo y apostando por la integración social.
Fondo de Cohesión. Fondo creado en 1994 que aporta una
contribución financiera a proyectos vinculados con el medio
ambiente y con las infraestructuras de transporte y
energéticas de los Estados miembros de la UE cuya renta
nacional bruta (RNB) por habitante sea inferior al 90 % de la
media comunitaria. El objetivo es reducir el atraso
económico y social de estos países y estabilizar su
economía.
5
Acta Única Europea (1986). Tenía el objetivo de crear un
gran mercado interior, con la eliminación de las trabas a la
libre circulación de mercancías, servicios, personas y
capitales en el interior de la CEE.
Estrategia Europa 2020. En 2010, la Unión Europea
presentó su estrategia de crecimiento para la década que
comenzaba, en la que fijaban cinco objetivos para el 2020 en
ámbitos clave: empleo (conseguir que el 75 % de la población
activa con edades comprendidas entre los 20 y los 64 tuviese
un empleo), investigación y desarrollo (invertir el 3 % del PIB
comunitario en I+D+i), cambio climático y sostenibilidad
energética (reducir un 20 % las emisiones de Gases de Efecto
Invernadero con respecto a los niveles de 1990; que el 20 %
de la energía consumida proceda de fuentes renovables, y
aumentar en un 20 % la eficiencia energética), educación
(reducir la tasa de abandono escolar temprano por debajo
del 10 %) y lucha contra la pobreza y la exclusión social
(lograr que, como mínimo, haya 20 millones de personas
menos en situación de pobreza o exclusión social,
o con riesgo de padecerlas).
NUTS. Nomenclatura de Unidades Territoriales Estadísticas,
establecida por la Oficina de Estadística de la Unión Europea
(Eurostat) con el fin de establecer una división uniforme y
coherente del territorio y que, desde 1998, se ha utilizado
para el reparto de los Fondos Estructurales. Se basa en las
unidades administrativas existentes en los Estados
miembros, y se diferencian varios niveles jerárquicos a partir
de umbrales demográficos.
4
En 1951 se firmó el Tratado de París, por el que se creó la
Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA),
integrada por seis Estados: Francia, República Federal de
Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, que
decidieron cooperar en estos dos sectores económicos.
Animados por los buenos resultados de esa iniciativa, en
1957 se firmaron los Tratados de Roma, por los que esos
mismos países fundaron la Comunidad Económica Europea
(CEE) o «mercado común», que ampliaba la cooperación y
coordinación a más sectores económicos y eliminaba las
barreras comerciales entre los países miembros, y la
Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM). En
1967, las tres «comunidades» (CECA, CEE y EURATOM) se
fundieron en una sola organización, la CEE.
Tratado de París (1951). Por él se creó la Comunidad
Europea del Carbón y del Acero (CECA), que es el origen de
la CEE y, posteriormente, de la actual Unión Europea.
Tratado de Maastricht (1992). Con sus sucesivas revisiones
(Tratado de Ámsterdam, Tratado de Niza y Tratado de Lisboa),
por el que se mejoró la eficacia de las instituciones y se
progresó, no solo en la unión económica y monetaria, sino
también en la política exterior y de seguridad común y en la
dimensión social de la Comunidad (se instituyó la ciudadanía
europea).
Ronda de Uruguay (1986-1994). Se acordó reducir más los
aranceles y las trabas al comercio mundial de mercancías,
comenzar la liberalización del comercio de servicios, del
movimiento de capitales y las transferencias de tecnología, y
facilitar el movimiento de personas. También se acordó la
creación de la Organización Mundial del Comercio, como
institución permanente para el fomento de la globalización y
la resolución de diferencias entre sus miembros.
6
Consejo Europeo. Lo forman los jefes de Estado o de
Gobierno de los países miembros, el presidente de la
Comisión Europea y el Alto Representante para Asuntos
Exteriores y Política de Seguridad. Decide sobre la
orientación y las prioridades políticas generales de la UE,
pero no legisla.
Parlamento Europeo. Está integrado por 751
eurodiputados, elegidos mediante sufragio universal por los
ciudadanos comunitarios cada cinco años. Desempeña
funciones de tres tipos: legislativas, de supervisión o control
y presupuestarias.
Consejo de la Unión Europea. Es el principal órgano
decisorio junto con el Parlamento Europeo. Lo constituyen
los ministros de cada país miembro según el tema a tratar:
agricultura, industria, transporte, etc. Estos se reúnen para
debatir, modificar y adoptar leyes y coordinar las políticas
nacionales. Cada ministro tiene competencia para asumir
compromisos en nombre de su gobierno.
Comisión Europea. Es el órgano ejecutivo de la UE,
políticamente independiente. Se encarga fundamentalmente
de proponer nuevas leyes y de velar por la aplicación de la
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
209
12
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
legislación y el presupuesto aprobados por el Parlamento
Europeo y el Consejo de la Unión Europea. Para desarrollar
su trabajo, la Comisión se divide en Direcciones Generales,
centradas en una política concreta y en servicios. La integran
un equipo o colegio de 28 comisarios, uno por cada país
miembro, y un presidente elegido por el Parlamento Europeo
de entre los candidatos propuestos por cada dirigente del
Consejo Europeo.
7
R. L.
En 2015, unos 508,4 millones de personas poblaban el
territorio de la UE, un espacio plural en el que conviven
diversas etnias y culturas, se practican diferentes religiones y
se hablan multitud de lenguas (24 oficiales).
Para resolver los problemas que presenta el sector agrario,
que son principalmente el despoblamiento y envejecimiento
de las áreas, la falta de rentabilidad económica y la
pervivencia de pequeñas explotaciones de bajo rendimiento,
sobre todo en el sur y este de Europa, se creó la Política
Agrícola Común (PAC).
Dentro de la Política Pesquera Común (PPC), el Fondo
Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) tiene los siguientes
objetivos frente a los problemas comunes: adaptar la
capacidad de la flota a las posibilidades de pesca existentes,
fomentar la acuicultura, proteger la fauna y la flora acuáticas
y alcanzar una explotación sostenible en las zonas
pesqueras.
La política industrial de la Unión se ha propuesto como
objetivo para 2020 invertir la tendencia del declive industrial
y alcanzar el 20 % del PIB con medidas que potencien la
competitividad, la innovación y el emprendimiento. Para
conseguir que la industria europea sea más competitiva en
el mercado mundial, la UE fomenta la cooperación entre
empresas de distintos países, de manera que compartan los
gastos en proyectos que requieren inversiones elevadas.
La Unión Europea constituye una unión aduanera, por la que
todas las mercancías circulan libremente sin derechos ni
controles aduaneros.
La política de transporte común trata de afrontar los
principales problemas comunes del transporte en la UE: la
congestión de las carreteras y del tráfico aéreo; la enorme
dependencia del petróleo; la elevada contaminación que
generan las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Para corregir los desequilibrios y fortalecer la cohesión
económica, social y territorial existe una política regional,
que actualmente tiene como objetivos «apoyar la creación
de empleo, la competitividad empresarial, el crecimiento
económico, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad
de vida de los ciudadanos en todas las regiones de la UE».
Estrategia Europa 2020. En 2010, la Unión Europea presentó
la estrategia común de crecimiento de la UE para la década
que comenzaba.
8
210
Los países con un mayor PIB son Estados Unidos, China y
Japón. Dentro de estas quince potencias económicas hay 5
países de la UE (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y
España). Nuestro país ocupa el puesto catorce dentro de las
economías mundiales.
El resto de los países pertenecen a los BRIC (India, Brasil,
F. de Rusia) o son países emergentes (Corea del Sur y México).
En las grandes economías: Alemania, Reino Unido, Francia,
Italia y España, se observan notables diferencias de tamaño
entre las tres primeras (más de dos billones de euros cada
una de PIB) y las dos siguientes.
9
España es el tercer país receptor, tras Polonia y Francia, y
junto a Alemania e Italia. Es uno de los países que más
aporta, unos dos mil millones de euros.
Los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos.
Para corregir los desequilibrios y fortalecer la cohesión
económica, social y territorial existe una política regional,
que actualmente tiene como objetivos «apoyar la creación
de empleo, la competitividad empresarial, el crecimiento
económico, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad
de vida de los ciudadanos en todas las regiones de la UE».
La política regional se sirve de tres fondos principales: el
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo
Social Europeo (FSE) y el Fondo de Cohesión (FC); estos
fondos, junto con el Fondo Agrícola de Desarrollo Rural
(FEADER) y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP),
constituyen los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos
(Fondos EIE).
La distribución de los Fondos Estructurales se hace en
función de las necesidades de las regiones. En España se
han clasificado en tres tipos: regiones menos desarrolladas
(aquellas cuyo PIB per cápita es inferior al 75 % de la media
de la UE; es el caso de Extremadura), regiones en transición
(su PIB per cápita oscila entre el 75 % y el 90 % de la media
de la UE; en esta situación se encuentran Castilla-La Mancha,
Andalucía, Murcia, Melilla y Canarias) y regiones más
desarrolladas (aquellas que alcanzan más del 90 % de la
media de la UE, como es el caso de Galicia, el Principado de
Asturias, Cantabria, el País Vasco, Castilla y León, la
Comunidad de Madrid, La Rioja, la Comunidad Foral de
Navarra, Aragón, Cataluña, la Comunitat Valenciana, Illes
Balears y Ceuta).
De los cinco tipos de Fondos Estructurales y de Inversión
Europeos, España se beneficia de todos menos del Fondo de
Cohesión. FEDER, 19.408 millones de euros para impulsar la
investigación e innovación, la economía de bajas emisiones
de carbono, la competitividad de las pymes y el desarrollo
de las TIC. FSE, 8.533 millones de euros, dirigido
principalmente a formar capital humano y a regenerar
el mercado laboral (mejorar el sistema educativo español,
formar a los trabajadores para ser más competitivos y
promover la inclusión social y combatir la pobreza). FEADER,
8.297 millones de euros, para desarrollo rural (fomentar la
competitividad de nuestra agricultura y silvicultura, garantizar
la gestión sostenible de los recursos naturales y la
adaptación al cambio climático, y lograr un desarrollo
integrador de las áreas rurales que implique la creación y
conservación del empleo). FEMP, 1.160 millones de euros, se
dirige a conseguir la viabilidad y la competitividad de la
pesca y de la acuicultura, y también a ayudar a las zonas
costeras a diversificar sus economías,
a crear empleo y a facilitar el acceso a la financiación.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
Asimismo, se establece el reparto de esa dotación
económica según los objetivos de los Fondos Estructurales y
la estrategia Europa 2020.
10
de Europa; OIT: Organización Internacional del Trabajo; OMS:
Organización Mundial de la Salud; ONU: Organización de las
Naciones Unidas; OSCE: Organización para la Seguridad y
Cooperación en Europa; OTAN: Organización del Tratado del
Atlántico Norte; OCDE: Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico…
R. L.
1 de enero de 1986.
España es el quinto país más poblado de la UE. La
población española supone el 9,13 % de la población de la
Unión.
España aporta al PIB de la UE un 7,5 %, el quinto país en
importancia por su volumen de PIB. Según el PIB per cápita,
España ocupa el decimotercer puesto.
Desde que España ingresó en la Unión Europea, ha
experimentado un importante desarrollo económico y social.
Fueron necesarios grandes esfuerzos y sacrificios para que
nuestro país se adaptase a las exigencias de la Unión, sobre
todo en los sectores agrícola, pesquero, industrial, los
transportes y el comercio.
Estos esfuerzos y las ayudas recibidas de la UE para
reestructurar los sectores económicos y conseguir un
constante y más igualitario desarrollo regional han tenido
buenos resultados. Prueba de ello es que el PIB per cápita de
España se ha ido acercando a la media europea y, según la
Comisión Europea, se estima que los fondos europeos han
contribuido a elevar en un 2 % el PIB español entre 2000 y 2013.
11
Globalización es el proceso por el que las economías y
mercados, con el desarrollo de los transportes y las
tecnologías de la comunicación, adquieren una dimensión
mundial, de forma que cada vez es mayor la integración e
interdependencia de las distintas economías nacionales. En
este proceso ha sido decisiva la progresiva liberalización de
los intercambios de bienes, servicios, tecnología, fuerza de
trabajo y capitales entre los países. La globalización se da
también en otros ámbitos: social, cultural, medioambiental…
Se ha visto favorecida por la mejora y abaratamiento de los
transportes, pero sobre todo en el desarrollo de las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Entre las consecuencias económicas destacan un
extraordinario crecimiento del comercio mundial, aunque
con diferencias interregionales, que ha repercutido en un
incremento de la producción y en un aumento de la
competitividad; una integración económica de los mercados,
especialmente a través de los flujos comerciales y
financieros; el surgimiento de nuevas potencias, que,
aprovechando sus ventajas en el mercado mundial, han
logrado un importante crecimiento económico (BRICS) y
compiten hoy con las potencias industriales tradicionales, y
la mejora de la situación económica de los países en
desarrollo debido a la deslocalización de actividades
económicas de otros países más desarrollados.
Otras consecuencias son la internacionalización de los
conflictos geopolíticos y la amplificación de los desafíos
económicos; la extensión de formas de pensamiento y de
vida occidentales, y el deterioro medioambiental.
12
R. L.
FAO: Organización Mundial para la Agricultura y Alimentación;
FMI: Fondo Monetario Internacional; Banco Mundial; Consejo
Pág. 430
13
En cuanto al PIB, España, a lo largo de este periodo, se sitúa
por debajo de países como Alemania, Francia, Reino Unido e
Italia, ninguno de ellos bajó de los 1.500.00 millones de euros
y desde el año 2009 sus economías están remontando.
España ronda el 1.000.000 millones de euros y de momento
no se aprecia una mejoría.
En cuanto al PIB per cápita, los datos de España se
mantuvieron siempre por debajo de la media de la UE-28 y
desde el año 2008 se aprecia un notable descenso; no
sucede lo mismo con los otros países analizados, cuyo PIB
per cápita crece desde el año 2009, excepto Italia.
El déficit público español, entre los años 2006 y 2007 fue
positivo; y desde el año 2008 negativo, alcanzando su
máximo valor en 2009 (-11,1 % del PIB), desde esa fecha fue
remontando, con un pequeño receso en 2012. En cuanto a
los otros países analizados, solo Alemania e Italia se
mantuvieron por encima de la media de la UE-27, Francia y,
sobre todo, el Reino Unido tuvieron valores inferiores. En el
caso de este último país, sus valores se parecen mucho a los
de España hasta 2009, y desde esa fecha la recuperación fue
mayor.
En el año 2007 la tasa de desempleo de España era similar a
la de los otros países analizados, un poco por encima de la
media de la UE-27. Desde esa fecha el aumento del paro fue
muy significativo, llegando a más del 25 % en el año 2013. En
cuanto a los otros países, solo Italia y Francia registraron en
2013 valores mayores del 10 %.
En los paises de Alemania, Francia y Reino Unido son
mayoritarios los adultos que tienen un nivel formativo de
Educación Secundaria (segunda etapa de Educación
Secundaria y post-Secundaria no Terciaria) y Educación
Terciaria. En España e Italia son más numerosos los que
tienen un nivel formativo más bajo; sin embargo, en España
hay un mayor número de adultos con Educación Terciaria
que en Italia.
El gasto en I+D+i de España desde 2006 (1,17 %) fue
creciendo hasta el año 2010 (1,35 %), desde esta fecha
descendió hasta situarse en el año 2014 en el 1,24% del PIB,
una cifra similar a la de 2007. El gasto en I+D+i es inferior a la
media de la UE-28 (sobre el 2 %) y al del resto de los países
analizados, salvo Italia. Destaca el gasto de Alemania, cerca
del 3 %.
España sufrió más que otros países la crisis de 2007, porque
tanto su PIB como su PIB per cápita eran inferiores a la
media de la UE; como la tasa de desempleo era alta, con la
crisis de aumentó más. Por otra parte, el nivel de instrucción
de los españoles y el gasto en I+D+i es inferior a las
europeas, lo que hace que nuestro país no tenga los medios
suficientes para recuperarse rápidamente de la crisis.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
211
12
14
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DEL ALUMNO
La economía española ha sufrido de una forma muy intensa
la crisis económica desatada a nivel mundial en 2007.
2
F Las prioridades son ayudar en los problemas del mercado
laboral, la orientación del sistema productivo hacia
actividades de mayor valor añadido, el entorno
empresarial, las inversiones en I+D+i y el uso eficiente y
sostenible de los recursos naturales.
Esta intensidad se ha manifestado en la caída del PIB, y se
debe a las características de nuestro sistema económico. El
estallido de la burbuja inmobiliaria tuvo efectos nocivos
sobre la construcción, en la que estaban empleados más
del 13 % de la población ocupada, y sobre el sector
bancario, que estaba detrás de la financiación de esa
burbuja y que sufrió una importantísima crisis. Por otro
lado, los diferentes gobiernos, aprovechando la bonanza
económica, también realizaron muchas obras públicas,
financiadas con deuda.
Al entrar en crisis la construcción cayó la demanda industrial,
que abastecía de materias primas y bienes de equipo este
sector, por lo que la crisis se trasladó a la industria. La crisis
financiera hizo que se tuvieran que rescatar algunas
entidades bancarias con dinero de la UE, lo que produjo un
mayor endeudamiento, y un aumento del paro; que, junto
con los problemas humanos y sociales que supuso, dio lugar
a una caída de la demanda que extendió la crisis por todos
los sectores económicos e hizo aumentar más el paro.
Otro factor que agudizó la crisis económica fue la pérdida de
la productividad que, desde comienzos de esta centuria, se
observa en España y que obedece en gran parte a que
nuestra economía mantiene una alta especialización en
sectores de bajo contenido tecnológico, en los que cada vez
es más importante la competencia de los países emergentes.
Pág. 431
15
R. L.
España está por encima de las economías más avanzadas
en infraestructuras y en tamaño del mercado.
Los puntos en los que coinciden más o menos son: salud y
educación primaria, y preparación tecnológica.
Los factores en los que se encuentra por debajo: entorno
macroeconómico, formación superior, eficiencia del mercado
de bienes, eficiencia del mercado laboral, desarrollo del
mercado financiero, sofisticación empresarial, innovación e
instituciones.
Los factores más problemáticos son el acceso a la
financiación, los impuestos y la administración ineficiente.
La segunda parte de la respuesta de es de R. L.
PROYECTO TIC
1
Para el año 2015 los datos fueron:
F 9.978,1 millones de euros.
F 11.538,5 millones de euros.
F R. L.
212
R. L.
F En el periodo 2014-2020, España recibirá del FSE y, sobre
todo, del FEDER, cerca de 28.600 millones de euros: unos
2.000 millones para las regiones menos desarrolladas;
13.400 millones para las regiones en transición y unos
11.000 millones para el resto de los territorios, además de
otras cantidades menores en concepto de Cooperación
Territorial Europea, dotación especial para regiones
ultraperiféricas y para la Iniciativa de Empleo Juvenil.
F Regiones menos desarrolladas, Extremadura; regiones en
transición, Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Melilla
y R. de Murcia; regiones ultraperiféricas, Canarias.
3
R. L.
España, a través de 64 programas nacionales y regionales, se
beneficia de la financiación de los Fondos Estructurales y los
de Inversión Europeos con 37.400 millones de euros que
representan una media de 804 euros por persona durante el
periodo 2014-2020. Este dinero se canaliza a través de:
Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural, Fondo Social Europeo, Fondo
Europeo Marítimo y de Pesca e Iniciativa para el Empleo
Juvenil.
Los objetivos de esta financiación son: aumentar la
competitividad económica (5.493 millones de euros, 14,7 %
del total), fomentar I+D+i (5.032 millones, 13,5 %),
implementar un empleo sostenible y de calidad
(4.873 millones, 13,02 %), protección medioambiental y uso
eficiente de los recursos (4.504 millones, 12 %), potenciar
una economía baja en carbono (4.038 millones, 10,8 %),
inclusión social (3.588 millones, 9,6 %), educación
y orientación formativa (2.436 millones, 6,5 %),
infraestructuras del transporte y energía (2.222 millones,
5,9 %), tecnologías de la información y la comunicación
(2.047 millones, 5,5 %), prevención y adaptación al cambio
climático (1.641 millones, 4,4 %), asistencia técnica para
asuntos comunitarios (548 millones, 1,5 %), regiones
escasamente pobladas y periféricas (472 millones, 1,3 %),
y otros (55 millones, 0,15 %).
Como puede observarse, esta financiación se orienta hacia
los objetivos marcados en la Estrategia Europa 2020: los
problemas del mercado laboral, la orientación del sistema
productivo hacia actividades de mayor valor añadido, el
entorno empresarial, las inversiones en I+D+i y el uso
eficiente y sostenible de los recursos naturales.
DÍA A DÍA EN EL AULA GEOGRAFÍA 2.º BACHILLERATO Material fotocopiable © Santillana Educación, S. L.
NOTAS:
"
NOTAS:
"
NOTAS:
"
Dirección de arte: José Crespo.
Proyecto gráfico: Estudio Pep Carrió.
Jefa de proyecto: Rosa Marín.
Coordinación de ilustración: Carlos Aguilera.
Jefe de desarrollo de proyecto: Javier Tejeda.
Desarrollo gráfico: Raúl de Andrés, Jorge Gómez y Ana Gómez.
Dirección técnica: Jorge Mira.
Coordinación técnica: Lourdes Román.
Confección y montaje: Jorge Borrego, Pedro Valencia y Eva Hernández.
Elaboración cartográfica: Geodós Cartografía, Geotec Cartografía, Tania López, Alberto Solano y Marcos Testón.
Corrección: José Antonio Valverde.
Documentación y selección fotográfica: Rebeca Crespo.
Fotografía: ARCHIVO SANTILLANA.
© 2016 by Santillana Educación, S. L.
Avenida de los Artesanos, 6
28760 Tres Cantos, Madrid
Printed in Spain
ISBN: 978-84-141-0117-9
CP: 790789
Depósito legal: M-30169-2016
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de
Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.
Descargar