Subido por nando13wili

20211001.GP.AE0501.SUCUZHAÑAY.1

Anuncio
Contenido
Lunes 27 de septiembre de 2021 ..................................................................................................... 2
Martes 28 de septiembre de 2021 ................................................................................................... 2
Miércoles 29 de septiembre de 2021 .............................................................................................. 4
Jueves 30 de septiembre de 2021 .................................................................................................... 4
Lunes 27 de septiembre de 2021
Se realizo la presentación del curso, el docente presento el sílabo y como se llevará la materia de
acuerdo a puntos que se llego a aprobar. También se acordó utilizar la plataforma de Classroom
para entrega de trabajos de acuerdo a un formato, el correo de Yahoo! y un grupo en Facebook
para novedades. Se presento la rubrica de calificación en sustentaciones de grupo y la fecha para
la entrega de un trabajo de prueba.
Martes 28 de septiembre de 2021
Se vieron algunas definiciones y fechas importantes, tales como:
Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica
(personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período
determinado.
En este mundo dinámico y globalizado es necesario adelantarse a los hechos para poder hacer
frente a las dificultades y tomar las medidas necesarias para resolver problemas potenciales.
Las entidades económicas deben planear la manera de lograr sus metas con los recursos de que
disponen, y así cumplir con sus obligaciones y tomar decisiones acertadas.
ÉPOCA O AÑO
LUGAR
A FINES DEL INGLATERRA
SIGLO XV111
ACONTECIMIENTO
El ministro de finanzas realizo la apertura del
presupuesto, en el que basa sus planes, gastos y
control
1820
FRANCIA
Y Adoptan un procedimiento
gubernamental
OTROS
PAÍSES
EUROPEOS
1821
ESTADOS
UNIDOS
para
la
base
Implanta un presupuesto rudimentario en el
gobierno
DESPUÉS
DE TODA
LA Se aplica la técnica presupuestal en el control de los
gastos
LA SEGUNDA INDUSTRIA
GUERRA
MUNDIAL
DE 1912 A 1925
E.U.A.
Se aprueba la ley de presupuesto nacional, se
establece el presupuesto como instrumento de la
administración oficial
1930
GINEBRA,
SUIZA
Se lleva a efecto el primer SIMPOSIUM
1931
MÉXICO
Empresas de origen norteamericano (GENERAL
MOTORS
CO)
establecieron
la
técnica
presupuestal
1946
E.U.A.
El departamento de marina presentó el presupuesto
por programas y actividades
1961
E.U.A
EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA ELABORÓ
UN SISTEMA DE PLANEACIÓN POR
PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS
1964
E.U.A.
EL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA
INTENTA EL PRESUPUESTO BASE CERO
(FRACASO)
1965
E.U. A
EL
PRESIDENTE
INTRODUJO
OFICIALMENTE
A
SU
GOBIERNOEL
SISTEMA
DE
PLANEACIÓN
POR
PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS
1970
E.U.A.
TEXAS INSTRUMENTS HACE OTRA VERSIÓN
internacional del control presupuestal (25 países)
DEL
PRESUPUESRTO
INSTRUMENTADO
POR
PAQUETES DE DECISIÓN
BASE
CERO,
MEDIO
DE
También se fijo una exposición para el día siguiente sobre:




Ventajas
Limitaciones
¿Por qué fallo el presupuesto base cero en departamento de agricultura?
Y, ¿por qué funcionó en la empresa Texas Instruments?
Miércoles 29 de septiembre de 2021
Se realizaron las exposiciones de 15 minutos cada grupo y se sacaron estas conclusiones.
10 ventajas
Permite la optimización de recursos
Trata de optimizar los resultados a través del manejo adecuado de los recursos
Nos ayuda a planificar adecuadamente los costos de producción
Permite vigilar efectivamente toda función y actividad de la organización
Nos permite advertir sobre
Nos permite una mejor toma de decisiones que generen mayores beneficios a la
organización
7. Permite una base para la toma de decisiones y fijación de políticas que deben seguirse
(políticas de compras, inversiones, inversión, financiamiento, ventas, etc.) que pueden ser
reformuladas de ser necesario para alcanzar los objetivos propuestos.
8. Determinar si existen recursos disponibles para las actividades planificadas y que procura
cumplir estas actividades.
9. Nos permite conducir la fuerza de trabajo de una manera más productiva
10. Podemos evaluar lo efectuado según lo presupuestado con base en la medición, mediante
análisis, revisión e interpretación para formar juicios de valor y proceder de manera
apropiada para una mejor toma de decisiones, eficiencia, eficacia y un costo óptimo
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Limitaciones





Está basado en estimaciones, por tanto, son susceptibles de errores y también susceptibles
a imprevistos, como la inflación, pérdida de poder adquisitivo, tendencias de mercado,
actuación de la competencia, etc.
Herramienta de administración
Sirve de guía para la administración, no la suplanta
Cuando se lleva por algún tiempo en ejercicio en control presupuestal puede existir un
exceso de confianza, podemos cometer errores por no revisarlo, modificarlo, actualizarlo
Toma tiempo considerable la implantación y el funcionamiento, por lo que sus resultados
no podrían ser inmediatos
Jueves 30 de septiembre de 2021
Se reviso la clasificación de los presupuestos, está dado:
Por el tipo de empresa:
Empresa privada: Para empresas particulares como instrumento de administración
Empresa pública: Gobierno parroquial. GADS, gobiernos descentralizados. con el fin de
controlar las finanzas de sus dependencias.
Por su contenido:
Principales: Constituyen un tipo de resumen con los elementos principales de un presupuesto de
la organización.
Auxiliares: Muestran las operaciones estimadas de cada departamento de la organización de forma
analítica.
Por su forma:
Fijos: Aquellos presupuestos que se mantienen sin ningún cambio durante su vigencia en un
periodo o varios periodos esto obliga a la organización a aplicarlo de manera inflexible procurando
apegarse a su contenido de la mejor manera.
Flexibles: Estos tipos de presupuestos consideran que pueden existir variaciones por lo que se
permite ciertas variaciones por posibles cambios propios necesarios o lógicos (cambios esperados).
Por su duración:
Largo: Aquellos formulados para más de un año.
Cortos: formulados para un año a menos de un año.
Por su técnica de valuación:
Existen los presupuestos estándar: Se basan en términos científicos procurando eliminar la
mayor posibilidad de errores por lo tanto sus cifras son los resultados que se tienen que obtener
Presupuestos estimados: Se basa en términos empíricos (experiencia), puede ser estimado con
base en experiencias anteriores con cierta probabilidad razonable de que suceda lo que se planifica.
Descargar