Subido por Pérez Juárez Bernardo Uriel

K0000-20

Anuncio
EVALUCIÓN DE PÉRDIDAS DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
Y CÁLCULO DE PENALIZACIÓN
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
OCTUBRE 2015
REVISA Y SUSTITUYE A LA
EDICIÓN DE JULIO 2004
MÉXICO
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
CONTENIDO
1
OBJETIVO _________________________________________________________________________ 1
2
CAMPO DE APLICACIÓN _____________________________________________________________ 1
3
NORMAS QUE APLICAN _____________________________________________________________ 1
4
DEFINICIONES ______________________________________________________________________ 1
4.1
Eficiencia de Transformadores ________________________________________________________ 1
4.2
Factores de Evolución de Perdidas
4.3
Pedidas en Vacío (Pv) ________________________________________________________________ 2
4.4
Pedidas Debidas a la Carga (Pc) _______________________________________________________ 2
4.5
Consumo en Enfriamiento ___________________________________________________________ 2
4.6
Valor de Garantía de Perdidas ________________________________________________________ 2
4.7
Aparatos Sujetos a Penalización _______________________________________________________ 3
4.8
Factores de Evolución o Penalización (Kv, Kc y Ke) ______________________________________ 3
4.9
Costo de la Capacidad del Sistema (CC) ________________________________________________ 3
4.10
Conto de Energía ____________________________________________________________________ 3
4.11
Número de Horas Anuales de Operación (NHAO) _________________________________________ 3
4.12
Factor de Responsabilidades en el Pico de la Carga (FR) __________________________________ 3
4.13
Factor de Carga (FC) _________________________________________________________________ 3
4.14
Carga Pico Inicial de ________________________________________________________________ 4
4.15
Carga Pico Máxima del _______________________________________________________________ 4
4.16
Tasa de Descuento __________________________________________________________________ 4
4.17
Vida Económica ____________________________________________________________________ 5
4.18
Tasa de Inflación ___________________________________________________________________ 5
4.19
Factor de Nivelación ________________________________________________________________ 5
5
METODOLOGÍA DE CALCULO ________________________________________________________ 5
5.1
Alcance de Aplicación _______________________________________________________________ 5
5.2
Consideraciones Técnicas ___________________________________________________________ 6
6
AVALUACIONES DE LAS PÉRDIDAS __________________________________________________ 10
7
CRITERIO Y TOLERANCIA PARA ACEPACION CON PENALIZACION _______________________ 11
991027
Rev
040716
151005
___________________________________________________ 1
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
7.1
Tolerancia en las Pérdidas __________________________________________________________ 11
7.2
Calculo de la Penalización __________________________________________________________ 11
7.3
Ajustes de Penalización _____________________________________________________________ 12
7.4
Gastos de Penalización
8
BIBLIOGRAFÍA ____________________________________________________________________ 13
____________________________________________________________ 13
APÉNDICE A Ejemplo de parámetro para el cálculo de factores de evaluación de pérdidas
____________ 14
APENDICE B Resultados Obtenidos ___________________________________________________________ 15
Figura 1 Factor de Responsabilidad _____________________________________________________________ 4
Figura 2 Factor de Carga _______________________________________________________________________ 4
Figura 3 Factor de Responsabilidad pico de la carga _______________________________________________ 4
991027
Rev
040716
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
1 de 17
1
OBJETIVO
Definir y documentar el método de cálculo de los factores de evaluación de pérdidas, así como, establecer los criterios
de evaluación de las mismas para la aplicación durante la adquisición y penalización de las pérdidas en vacío, pérdidas
debidas a la carga y por el exceso en el consumo de energía del sistema de enfriamiento en transformadores.
2
CAMPO DE APLICACIÓN
Esta especificación aplica a todos los transformadores, autotransformadores y reactores de potencia nuevos para su
uso en subestaciones de Distribución, Transmisión y Generación en Comisión Federal de Electricidad (CFE).
3
NORMAS QUE APLICAN
Nota
991027
CFE K0000-04 2015
Transformadores Monofásicos Tipo Pedestal hasta 100 kVA para
Distribución Subterránea
CFE K0000-05 2015
Transformadores Trifásicos Tipo Sumergible de 300 kVA y 500 kVA
para Distribución Subterránea
CFE K0000-06 2004
Transformadores de Potencia de 10 MVA y Mayores.
CFE K0000-07 2015
Transformadores Trifásicos
Distribución Subterránea
CFE K0000-08 2015
Transformadores Trifásicos Tipo Pedestal hasta 225 kVA para
Distribución Subterránea.
CFE K0000-13 2006
Transformadores y Autotransformadores de Potencia para
Distribución Subterránea.
CFE K0000-15 1995
Transformadores para Sistemas de Tierra Conexión Zing Zag y
Estrella – Delta.
CFE K0000-19 2007
Transformadores Monofásicos Tipo Sumergibles hasta 100 kVA
para Distribución Subterránea.
CFE K0000-22 2007
Transformadores Trifásicos Tipo Sumergibles hasta 225 kVA para
Distribución Subterránea.
CFE K0000-26 2012
Transformadores Reductores para Servicios Propios y Auxiliares.
CFE VY200-47 1993
Subestaciones Móviles de Potencia.
CFE Y1000-03 2010
Reactores de Derivación y Reactores de Neutro.
Tipo Pedestal de 300 kVA para
Parámetros de evaluación utilizados en proyectos a incorporar en la red eléctrica, emitidos anualmente por la subdirección
de programación de CFE.
Rev
040716
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
2 de 17
4
DEFINICIONES
4.1
Eficiencia de Transformadores
La eficiencia de los transformadores es el atributo por medio del cual se mide la cantidad de energía que se tiene
disponible a la salida del transformador respecto a la energía que entra al mismo. La diferencia entre la energía
disponible a la salida respecto a la de la entrada se debe a las pérdidas en vacío, las debidas a la carga y el consumo
del enfriamiento. Se calcula como el cociente de la energía de salida entre la energía de entrada por cien.
4.2
Factores de Evaluación de Pérdidas
Son aquéllos que permiten evaluar las ofertas de transformadores y que hacen posible considerar el costo del consumo
de energía durante la vida esperada del transformador.
4.3
Pérdidas en vacío (Pv)
Son aquellas debidas a la tensión eléctrica que produce el flujo magnético en el núcleo del transformador. Son
proporcionales a la tensión y dependen de la calidad del material y de las características constructivas de los núcleos,
de la frecuencia de operación y de la densidad de flujo magnético con que opera. Se miden durante las pruebas en
fábrica en cada transformador, estando en vacío, aplicando la tensión nominal y midiendo el consumo en watts (o
kilowatts).
4.4
Pérdidas Debidas a la Carga (Pc)
Son aquellas que se deben al paso de la corriente a través de los devanados del transformador. Son proporcionales al
cuadrado de la corriente de carga y dependen de la resistividad del material (normalmente cobre o aluminio), la
geometría de construcción de los conductores de los devanados, de la frecuencia, temperatura y la densidad de corriente
de operación.
a)
Para transformadores de dos devanados (en la derivación principal).
La potencia activa absorbida en kW, a frecuencia de 60 Hz cuando la corriente nominal fluye a través
de la(s) terminal(es) de línea de uno de los devanados, estando el otro en corto circuito. Si alguno
de los devanados cuenta con derivaciones, éste se conecta en la derivación principal.
b)
Para transformadores con múltiples devanados, referidas a un par específico de devanados (en la
derivación principal).
La potencia activa absorbida a frecuencia de 60 Hz, cuando la corriente fluye a través de la(s)
terminal(es) de línea de uno de los devanados del par, esta corriente corresponde a la más pequeña
de las capacidades de ambos devanados de ese par, estando las terminales del otro devanado del
mismo par en corto circuito. Cualquier devanado del par que cuente con derivaciones debe
conectarse a la derivación principal y el (los) devanado(s) restante(s) debe(n) estar en circuito
abierto.
NOTA
Las pérdidas debidas a la carga están referidas a una temperatura de referencia (75 °C cuando la elevación de temperatura
es de 55 ºC y como caso especial en los reactores de 45 °C y de 85 ºC cuando la elevación de la temperatura es de 65 ºC).
4.5
Consumo de Enfriamiento
Es la energía que se requiere para proveer enfriamiento adicional (ventiladores y/o bombas), necesaria para mantener
la temperatura del punto más caliente del devanado, dentro del límite permitido por la especificación. Depende de la
991027
Rev
040716
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
3 de 17
aplicación del transformador y tiene un valor característico asociado con cada capacidad especificada, por ejemplo
ONAF1, ONAF2, ODAF, OFAF.
4.6
Valor de Garantía de Perdidas
Es el que establece el fabricante en su propuesta. Sirve como base para evaluar propuestas en las licitaciones que se
celebran para la adquisición de transformadores, autotransformadores y reactores de potencia, así como para el cálculo
de penalización por incumplimiento de dicho valor.
4.7
Aparatos Sujetos a Penalización
Son los transformadores, autotransformadores y reactores que exceden los valores de garantía pero que se encuentran
dentro de la tolerancia.
4.8
Factores de Evaluación o Penalización (Kv, Kc y Ke)
Son los valores dados en $/kW, que deben aplicarse para determinar el costo de las pérdidas garantizadas y
eventualmente la penalización del exceso en las pérdidas garantizadas.
Estos factores son emitidos anualmente por la Gerencia del LAPEM, con base en la metodología de cálculo descrita en
este documento y en los parámetros emitidos por la subdirección de programación.
4.9
Costo de la capacidad del sistema (CC)
Este parámetro lo proporciona la subdirección de programación y representa el costo de la inversión (aguas arriba)
desde el punto donde se encuentra instalado el transformador.
4.10
Costo de energía (CE)
Este parámetro lo proporciona la subdirección de programación y representa el costo de la energía en el punto donde
se consumen las pérdidas.
4.11
Número de Horas Anuales de Operación (NHAO)
Es la cantidad de horas al año en que el transformador está energizado.
4.12
Factor de Responsabilidad en el Pico de la Carga (FR).
Este factor mide el valor pico de la carga del transformador como un porcentaje de la capacidad nominal en el momento
en que ocurre la demanda máxima del sistema. De esta manera se pretende evaluar la capacidad adicional de la
infraestructura en kVA para suministrar un kW de pérdida. Este valor depende del comportamiento particular de las
curvas de demanda. Ver figura 1.
4.13
Factor de Carga (FC)
Se define como la relación entre el promedio de la carga y la carga pico. Ver figura 2.
Factor de pérdidas (FP). Se determina a partir del factor de carga y es la relación de las pérdidas promedio respecto al
valor pico de las pérdidas en kW.
La fórmula siguiente es una aproximación para derivar el factor de pérdidas a partir del factor de carga.
991027
Rev
040716
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
4 de 17
Para Distribución
𝐹𝑃 = 0.15 ∗ 𝐹𝐶 + 0.85 ∗ 𝐹𝐶 2
Para Subtransmisión y Transmisión
𝐹𝑃 = 0 .20 ∗ 𝐹𝐶 + 0.8 ∗ 𝐹𝐶^2
Figura 1 Factor de Responsabilidad
Figura 2 Factor de Carga
4.13.1
Factor de responsabilidad pico de pérdidas (FRPP)
Se define como el cuadrado del factor de responsabilidad en el pico de la carga respecto a la capacidad nominal del
transformador. Ver figura 3.
Figura 3 Factor de Responsabilidad Pico de la Carga
991027
Rev
040716
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
5 de 17
4.14
Carga Pico Inicial del Transformador
Es el valor pico de la carga en porcentaje de la capacidad nominal que toma el transformador el primer año de servicio.
4.15
Carga Pico Máxima del Transformador Antes de Llegar a Carga Límite sin Exceder su Vida Útil
Es el valor pico de la carga que toma el transformador antes de que se envejezca por temperatura debido a la sobrecarga
y sea requerido poner un transformador en paralelo.
4.16
Tasa de Descuento
Es el valor que permite descontar el valor del dinero en el tiempo trayéndolo a valor presente.
4.17
Vida Económica.
Es el tiempo en el cual un bien tiene un valor económico asociado a su operación y registrado en libros.
4.18
Tasa de Inflación.
Es el valor que permite comparar el efecto del incremento en los precios derivado de la pérdida de valor del dinero en
el tiempo.
4.19
Factor de Nivelación.
Es el factor que permite nivelar el valor presente en una serie de pagos constante durante n periodos a una tasa de
descuento (i) especificada.
5
METODOLOGÍA DE CÁLCULO
5.1 Alcance de Aplicación
La metodología de cálculo es aplicable a los siguientes tipos de transformadores indicados en la tabla siguiente:
991027
Rev
040716
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
6 de 17
Transformadores de Potencia
Transformadores de
CFE K0000-06
Potencia
de 10 MVA y
mayores
Transformadores y
CFEK0000-13
Autotransformadores
de
Potencia para
Subestaciones
de distribución
CFE VY200-47
CFE Y1000-03
NRF-025
Transformadores de Distribución
Tipo Poste
CFE K0000-04
Transformadores Monofásicos Tipo
Pedestal hasta 100 kVA para
Distribución Subterránea
Subestaciones
Móviles de
Potencia
CFE K0000-05
Transformadores Trifásicos Tipo
Sumergible de 300 kVA y 500 kVA
para Distribución Subterránea
Reactores de
Potencia
CFE K0000-07
Transformadores Trifásicos Tipo
Pedestal de 300 kVA y 500 kVA
para Distribución Subterránea
CFE K0000-08
Transformadores Trifásicos Tipo
Pedestal hasta 225 kVA para
Distribución Subterránea
CFE K0000-15
Transformadores para Sistemas de
Tierra Conexión Zig Zag y EstrellaDelta
CFE K0000-19
Transformadores Monofásicos Tipo
Sumergible hasta 100 kVA para
Distribución Subterránea
CFE K0000-22
Transformadores Trifásicos Tipo
Sumergible hasta 225 kVA para
Distribución Subterránea
Transformadores
Tipo Seco
para Excitación de
Generadores
Eléctricos
Transformadores
Reductores
para Servicios
Propios y
Auxiliares
CFE K0000-17
CFE K0000-26
Transformadores de Distribución
---
5.2
Consideraciones Técnicas
La determinación de los factores de evaluación de pérdidas, consiste en establecer el valor económico de la capacidad
requerida y la energía consumida como pérdidas durante la vida del transformador. Este valor económico se compone
de dos partes: una de ellas asociada al costo de la infraestructura requerida para proporcionar un kW de pérdidas aguas
arriba y la segunda al costo de la energía (kWh) consumida por las pérdidas del transformador.
5.2.1
Pérdidas en vacío
5.2.1.1
Parámetros relevantes
El cálculo de las pérdidas en vacío requiere de:
a)
991027
Rev
Costo de la capacidad del sistema (CC), es el costo de la inversión (aguas arriba) desde punto donde
se encuentra instalado el transformador. Se mide normalmente en $/kW. Por ejemplo, un
transformador para redes de distribución de media a baja tensión, incluye el costo de capacidad para
040716
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
7 de 17
suministrar un kVA de generación, de transmisión, de subtransmisión y de distribución, mientras que
para el caso de un transformador elevador de generación, solo se aplica el costo de un kVA de
capacidad de generación.
5.2.1.2
b)
Costo de energía (CE), es costo de la energía en el punto donde se consumen las pérdidas. Se mide
en $/kWh.
c)
Número de horas anuales de operación (NHAO)
Fórmulas de aplicación
Costo anual de pérdidas en vacío.
CAPV ($⁄kW) =CC ($⁄kW) +CE ($⁄kWh) *NHAO(h)
5.2.2
Pérdidas debidas a la carga
Son las que se miden durante las pruebas en cada transformador y son proporcionales al cuadrado de la corriente de
carga; se producen debido al efecto Joule, corrientes parásitas en los devanados y pérdidas extrañas en elementos
estructurales. Se obtienen aplicando la corriente nominal en el lado de entrada de energía del transformador, estando
el lado de salida de energía conectado en corto circuito.
5.2.2.1
991027
Parámetros relevantes
a)
El cálculo de pérdidas debidas a la carga requiere de:
b)
Costo de la capacidad del sistema (CC).
c)
Costo de energía (CE), es costo de la energía en el punto donde se consumen las pérdidas. Se mide
en $/kWh.
d)
Factor de responsabilidad en el pico de la carga (FR).
e)
Factor de carga (FC).
f)
Factor de pérdidas (FP). Se determina a partir del factor de carga y es la relación de las pérdidas
promedio respecto al valor pico de las pérdidas en kW.
g)
La fórmula siguiente es una aproximación para derivar el factor de pérdidas a partir del factor de
carga.
Para Distribución:
𝐹𝑃 = .15 ∗ 𝐹𝐶 + .85 ∗ 𝐹𝐶 2
Para Subtransmisión y Transmisión:
𝐹𝑃 = .20 ∗ 𝐹𝐶 + .8 ∗ 𝐹𝐶 2
h)
Factor de responsabilidad pico de pérdidas (FRPP).
i)
Carga pico inicial del transformador.
Rev
040716
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
8 de 17
Figura 4 Carga pico y promedio anual
j)
Carga pico máxima del transformador antes de llegar a carga límite sin exceder su vida útil.
Figura 5 Comportamiento de la carga pico y promedio durante la vida del transformador
991027
k)
Número de horas anuales de operación (NHAO).
l)
Número de años transcurridos para alcanzar la carga pico máxima, debidos a una tasa de incremento
anual de carga del transformador desde que ocurrió la carga pico inicial.
Rev
040716
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
9 de 17
5.2.2.2
Fórmulas de aplicación
Costo anual de pérdidas debidas a la carga en $/kW
CAPDC ($⁄kW) = [CC ($⁄kW) ∗ FR2 + CE ($⁄kWh) ∗ FP ∗ NHAO(horas)] ∗ FRPP 2
5.2.3
Consumo de enfriamiento.
Es el consumo de energía para alimentar el sistema de enfriamiento, ya sea mediante bombas, ventiladores o ambos.
5.2.3.1
Parámetros relevantes
El cálculo del consumo de enfriamiento requiere de:
5.2.3.2
a)
Número de etapas de enfriamiento NHOEE, es el número de pasos con que cuenta el sistema de
enfriamiento, normalmente operan al 133 o al 133/166 % de la capacidad nominal con enfriamiento
natural.
b)
Número de horas de operación promedio por año para cada etapa de enfriamiento.
Fórmulas de aplicación
Costo anual del consumo de enfriamiento en la etapa 1 en $/kW
𝐶𝐴𝐶𝐸𝐸1 = 𝐶𝐶 ($⁄𝑘𝑊 ) + 𝐶𝐸 ($⁄𝑘𝑊ℎ) ∗ 𝑁𝐻𝑂𝐸𝐸1
Costo anual del consumo de enfriamiento en la etapa 2 en $/kW
𝐶𝐴𝐶𝐸𝐸2 = 𝐶𝐶 ($⁄𝑘𝑊 ) + 𝐶𝐸 ($⁄𝑘𝑊ℎ) ∗ 𝑁𝐻𝑂𝐸𝐸2
5.2.4
Consideraciones Económicas
5.2.4.1
Parámetros relevantes
Nota1
991027
a)
Tasa de descuento, es el valor que permite descontar el valor del dinero en el tiempo trayéndolo a
valor presente.
b)
Vida económica, es el tiempo en el cual un bien tiene un valor económico asociado a su operación
y registrado en libros.
c)
Tasa de inflación, es el valor que permite comparar el efecto del incremento en los precios derivado
de la pérdida de valor del dinero en el tiempo. Nota 1.
d)
Factor de nivelación, es el factor que permite nivelar el valor presente en una serie de pagos
constante durante n periodos a una tasa de descuento (i) especificada.
Para el caso de los factores de evaluación no requiere utilizarse el ajuste por inflación porque se utilizan para evaluar
determinar el costo de la energía en el momento de oferta y, por otra parte, tampoco se requiere para determinar los factores
Rev
040716
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
10 de 17
de penalización, porque se cobran en el momento de la entrega del transformador. En ambos casos, el valor económico no
es afectado por la inflación.
4.2.4.2
Fórmulas de aplicación
El Valor presente en el año 1 es igual a:
𝑉𝑃1 =
1
(1 + 𝑇𝐷)1
El Valor presente para una serie de periodos es igual a:
𝑛
𝑉𝑃1𝑛 = 𝛴𝑖=1
1
(1 + 𝑇𝐷)𝑖
La inflación para el año siguiente se calcula de la manera siguiente:
𝐼𝑛𝑓𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛𝑎ñ𝑜 1 = (1 + 𝑇𝐼1 )1
El factor de nivelación, se calcula de la manera siguiente:
𝐹𝑁(𝑛, 𝑖) =
991027
Rev
040716
151005
𝑖 ∗ (1 + 𝑖)𝑛
(1 + 𝑖)𝑛 − 1
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
11 de 17
5.2.5
Resumen de parámetros relevantes para el cálculo de factores de evaluación.
En el Apéndice A, se presenta un ejemplo de cálculo.
6
EVALUACIÓN DE LAS PÉRDIDAS
La evaluación de las pérdidas en la propuesta económica, se determina de acuerdo a la fórmula siguiente:
Cp=KvPv+KcPc+KeCe
Donde:
Cp = Costo de las pérdidas.
Kv, Kc y Ke véase 7.2 de esta especificación.
Para el caso del factor Ke asociado con el consumo garantizado para el enfriamiento, debe considerarse para cada
etapa en caso de que tenga dos etapas de enfriamiento. Como es el caso de la especificación CFE K0000-13, Ke1
para la etapa de 133 % de la capacidad AN y Ke2 para la etapa del 166% de la capacidad AN. De tal manera que KeCe
debe ser igual a: Ke1*Ce1 + Ke2*Ce2.
991027
Rev
040716
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
12 de 17
7
CRITERIO Y TOLERANCIA PARA ACEPTACIÓN CON PENALIZACIÓN
El transformador, autotransformador o reactor de potencia que se haya excedido en alguno de los valores garantizados
de pérdidas y estén dentro de las tolerancias que enseguida se indican, es aceptado sujeto a penalización.
7.1
Tolerancia en las Pérdidas
a)
En vacío, hasta un 10 % arriba del valor garantizado.
b)
Con carga, hasta un 10 % arriba del valor garantizado.
c)
De enfriamiento, hasta 1 kW por arriba del valor garantizado, por paso de enfriamiento.
CFE puede aceptar con penalización de acuerdo a los criterios indicados en esta especificación los transformadores y
autotransformadores de potencia que no excedan el 10 % de tolerancia en las pérdidas en vacío y con carga, así como
los que excedan 1 kW por arriba del valor garantizado en el consumo del sistema de enfriamiento. Así como también
los reactores de potencia que no excedan el 10 % de tolerancia en pérdidas totales.
En el caso de transformadores adquiridos bajo la especificación CFE K0000-13, CFE acepta los transformadores que
no excedan el 10 % de tolerancia en las pérdidas en vacío y con carga, así como los que no excedan 1 kW por arriba
del valor garantizado en el consumo del sistema de enfriamiento y siempre y cuando estén por debajo de los valores
máximos permisibles de pérdidas.
7.2
Cálculo de la Penalización
Si durante la prueba de cada transformador, autotransformador o reactor de potencia, se obtienen valores de pérdidas
que excedan a los garantizados por el proveedor en su propuesta, se debe aplicar una penalización de acuerdo a lo
indicado a continuación:
a)
b)
c)
Por pérdidas en vacío.
-
2*Kv
Mayores a 0 y hasta 3 % del valor garantizado.
-
3*Kv
Después del 3 % y hasta 5 % del valor garantizado.
-
6*Kv
Después del 5 % y hasta 10 % del valor garantizado.
-
10*Kv
Después del 10 % del valor garantizado.
Por pérdidas con carga.
-
2*Kc
Mayores a 0 y hasta 3 % del valor garantizado.
-
3*Kc
Después del 3 % y hasta el 5 % del valor garantizado.
-
6*Kc
Después del 5 % y hasta el 10 % del valor garantizado.
-
10*Kc
Después del 10 % del valor garantizado.
Por consumo del sistema de enfriamiento, por cada etapa de enfriamiento.
-
991027
Rev
6*Ke
040716
Hasta 1 kW arriba del valor garantizado.
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
13 de 17
-
10*Ke
Después de 1 kW del valor garantizado.
Donde:
Kv
=
Factor de evaluación de pérdidas en vacío.
Kc
=
Factor de evaluación de pérdidas debidas a la carga.
Ke
=
Factor de evaluación por consumo del sistema de enfriamiento.
NOTAS
7.3
1.
Los multiplicadores 2, 3, 6 y 10 deben aplicarse a los factores Kv, Kc y Ke, exclusivamente a la porción de Watts en
exceso sobre los valores garantizados por el proveedor, de acuerdo a lo indicado en los incisos anteriores.
2.
Los valores de los factores de evaluación de pérdidas Kv, Kc y Ke, dados en $/kW, son los vigentes emitidos por la
Gerencia de LAPEM, al momento de presentar el proveedor la propuesta técnica.
3.
En el caso de transformadores adquiridos bajo la especificación CFE K0000-13, se aplica el procedimiento anterior,
siempre y cuando los valores obtenidos durante las pruebas, estén por debajo de los valores máximos permisibles
de pérdidas, indicados en la citada especificación.
Ajuste de Penalización
Este factor de ajuste se lleva a cabo a través del mecanismo de fórmula genérica considerada en las bases de la
licitación. Este factor se calcula hasta el mes de la entrega del bien o mes de entrega pactado en el contrato, lo que
ocurra primero y se calcula con la fórmula siguiente:
𝑭𝑨 = (
𝑵 𝑰𝑭
𝑰𝑭
) ∗ ( √ )𝟐
𝑰𝒐
𝑰𝒐
Donde:
FA
Factor de ajuste.
If
Índice de ajuste de precios correspondiente al mes de la entrega del bien o de la entrega pactada, lo que ocurra
primero.
Io
Índice de ajuste de precios correspondiente al mes de cotización o celebración del contrato.
N
Número de meses transcurridos entre el mes de la cotización o celebración del contrato al mes de la entrega del
bien o de la entrega pactada, lo que ocurra primero.
NOTA
Los índices de ajuste de precios son los publicados en el Boletín Informativo de Índices para ajustes de Precios, emitido por
la Subdirección de Programación de CFE.
7.4
Gastos de Penalización
Siempre que exista penalización por valores fuera de garantía, la CFE debe efectuar un cargo adicional al proveedor,
del 5 % del valor de penalización multiplicado por el factor de ajuste, por concepto de gastos administrativos.
991027
Rev
040716
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
14 de 17
8
BIBLIOGRAFÍA
[1]
CFE K0000-17 2005
991027
Rev
040716
151005
Transformadores Tipo Seco para Excitación de Generadores
Eléctricos
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
15 de 17
APÉNDICE A
Ejemplo de parámetros para el cálculo de factores de evaluación de pérdidas
991027
Rev
040716
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
16 de 17
APENDICE B
Resultados Obtenidos de la evaluación de pérdidas en transformadores de transmisión
991027
Rev
040716
151005
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS DE
TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y CÁLCULO
DE PENALIZACION
ESPECIFICACIÓN
CFE K0000-20
17 de 17
991027
Rev
040716
151005
Descargar