P. de la C. 1351 CAMARA DE REPRESENTANTES

Anuncio
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
17ma. Asamblea
Legislativa
2da. Sesión
Ordinaria
CAMARA DE REPRESENTANTES
P. de la C. 1351
28 DE AGOSTO DE 2013
Presentado por el representante Soto Torres
Referido a las Comisión de Hacienda
LEY
Para enmendar el Articulo Sección 1081.06 de Disposiciones Transitorias para Cuentas
de Retiro Individual del Código de rentas Internas de Puerto Rico estableciendo
una tasa preferencial de pre pago en la contribución aplicable.
EXPOSICION DE MOTIVOS
Actualmente el clima económico a nivel mundial no está en su mejor momento. De
hecho, muchos países, como España, Grecia y Puerto Rico, atraviesan por momentos de
contracción económica. Como parte de esta problemática recientemente el Banco de
Fomento de Puerto Rico anunció que el Índice de Actividad Económica (IAE) estuvo en
negativo por séptimo mes consecutivo
Ante la triste realidad presupuestaria de Puerto Rico, el Gobierno actual presentó un
mayor en cerca de 750 millones de dólares, al presupuesto expirado el 30 de junio de
2013. Es decir, lejos de reducir gastos, como se esperaría con la contracción económica
existente, el Gobierno actual aumenta el tamaño del presupuesto, añadiendo impuestos
adicionales a todo los sectores, empobreciendo aún más a los ciudadanos;
principalmente al sector productivo de la economía. Por otro lado, el presupuesto no
contiene partidas que vayan dirigidas a la inversión en nuestra infraestructura ni que
impulsen el desarrollo económico.
A esta ecuación nefasta tenemos que añadir que, a solo días de comenzar el nuevo año
fiscal, no hay certeza de cómo se implementarán los nuevos impuestos. Mucho menos
existe un análisis certero del impacto en la economía de estas medidas.
2
Aun con este cuadro ya el Banco de Desarrollo ha proyectado una reducción por
séptimo mes consecutivo de la tasa productiva de la Isla y la Junta de Planificación así
como el Instituto de Estadísticas han proyectado una reducción o contracción en los
indicadores económicos incluyendo la baja en el sector de consumo y por ende en los
recaudos por el impuesto de ventas y uso. Es decir, las proyecciones de recaudo no
serán cumplidas, más aun en momentos en que el Departamento de Hacienda en una
posible violación de ley, ha dejado sin efecto los impuestos relacionados al diesel y el
gas oil.
Ante este cuadro, esta Asamblea Legislativa debe buscar alternativas que mengüen los
golpes presupuestarios tanto para la clase asalariada y productiva de Puerto Rico como
para los recaudos del Fisco. Es por esto que medidas como esta, podrían allegar una
cantidad de fondos adicionales que a su vez podrían ser utilizados como alivio a aquella
clase social más golpeada que son nuestros futuros retirados.
Actualmente existen cerca de 2,970 millones de dólares depositados en la banca local
relacionada a cuentas de retiro individual según la Oficina del Comisionado de
Instituciones Financieras. Dinero que fortalece la liquidez de nuestros bancos y
acogidos a la tasa preferencial establecida en esta ley, proyectaría millones de dólares
adicionales para el cuadre del presupuesto gubernamental vigente.
Es por esto que tomando en cuenta la realidad del problema fiscal de Puerto Rico, esta
Asamblea Legislativa tiene la obligación de proveer alternativas de recaudo que no
afecten al sector productivo del Puerto Rico además de ofrecer una alternativa
contributiva a los ciudadanos de la Isla que fomenten el flujo de capital en la economía
de Puerto Rico.
DECRETASE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:
1
Artículo 1. Se enmienda la Sección 1081.06 de Disposiciones Transitorias para
2
Cuentas de Retiro Individual del Código de rentas Internas de Puerto Rico
3
estableciendo una tasa preferencial de pre pago en la contribución
4
aplicable que leerá como sigue:
5
(a)
6
cantidad pagada o distribuida de una cuenta de retiro individual durante
7
el período comprendido de 12 meses desde el momento de la aprobación
Regla General.- Sujeto a las limitaciones establecidas cualquier
3
1
de esta ley, o cualquier cantidad acumulada y no distribuida en una
2
cuenta de retiro individual sobre la cual, dentro del mismo período, el
3
contribuyente elija pagar la contribución por adelantado estará sujeta a
4
una contribución de cinco (5) por ciento, en lugar de cualquier otra
5
contribución impuesta bajo el Código. A los efectos de esta Sección, el
6
término “Cuenta de Retiro Individual” tendrá el mismo significado que el
7
Código, según enmendado.
8
(1)
Limitaciones:
9
(A)(i) Las disposiciones del apartado (a) aplicarán a la
10
totalidad de los pagos o distribuciones de cuentas de
11
retiro individual que, excepto por las disposiciones
12
de esta sección, estarían sujetas a contribución sobre
13
ingresos conforme a la Sección, que se realicen
14
durante el período establecido en el apartado (a) a
15
los dueños o beneficiarios de dichas cuentas, y cuyo
16
monto total no exceda de cincuenta mil (50,000)
17
dólares;
18
(ii)
Cualquier cantidad acumulada y no distribuida en
19
una cuenta de retiro individual sobre la cual el
20
contribuyente elija pagar la contribución del cinco
21
(5) por ciento por adelantado, de acuerdo a lo
22
dispuesto en el Código.
4
(B)
1
Cualquier distribución o pago que exceda el límite
2
establecido en el inciso (A) estará sujeto a tributación
3
de acuerdo a lo dispuesto en la Sección 1081.
4
(2)
Elección de pagar por adelantado la contribución sobre
5
cantidades acumuladas y no distribuidas.-
6
(A)
Cualquier individuo que sea el dueño o beneficiario
7
de una cuenta de retiro individual podrá elegir
8
pagar
9
comenzado el 1 de enero de 2013 y terminado el 31
10
de diciembre de 2013, la contribución del cinco (5)
11
por ciento impuesta por este apartado sobre la
12
totalidad o sobre parte de cualquier cantidad
13
acumulada y no distribuida en una cuenta de retiro
14
individual, que de ser distribuida o pagada estaría
15
sujeta a contribución sobre ingresos conforme a la
16
Sección 1081. La base del contribuyente en tal
17
cuenta de retiro individual aumentará por la
18
cantidad sobre la cual el contribuyente eligió
19
tributar por adelantado.
20
(B)
por
adelantado
durante
el
periodo
Elección y pago.- La elección deberá hacerse dentro
21
del período dispuesto en el inciso (A), completando
22
el formulario que para estos propósitos disponga el
5
1
Secretario. La contribución deberá pagarse en las
2
Colecturías de Rentas Internas del Departamento
3
de Hacienda de Puerto Rico.
(3)
4
Excepciones.- La tasa especial del cinco (5) por ciento no
aplicará a las siguientes distribuciones:
5
(A)
6
Distribuciones de fondos aportados a cuentas
7
de retiro individual que correspondan al año
8
contributivo 2013 en adelante.
9
(b)
Obligación de deducir y retener.- Todo fiduciario de una cuenta de
10
retiro individual que efectúe distribuciones de cuentas de retiro
11
individual sujetas a la contribución establecida en el apartado (a),
12
deberá deducir y retener de dichas distribuciones una cantidad
13
igual al cinco (5) por ciento del monto de las mismas.
14
(c)
Obligación de pagar o depositar contribuciones deducidas o
15
retenidas.- Todo fiduciario de una cuenta de retiro individual que
16
venga obligado a deducir y retener cualquier contribución bajo las
17
disposiciones del apartado (b), deberá pagar el monto de la
18
contribución así deducida y retenida conforme a lo dispuesto en la
19
Sección 1081. Dicho fiduciario será responsable al Secretario del
20
pago de dicha contribución y no será responsable a ninguna otra
21
persona por el monto de cualquier pago de ésta.
6
(d)
1
No retención.- Si el fiduciario de la cuenta de retiro individual, en
2
violación de las disposiciones de este apartado, dejare de hacer la
3
retención a que se refiere el apartado (b), la cantidad que debió ser
4
deducida y retenida (a menos que el receptor de la distribución
5
pague al Secretario la contribución) será cobrada al fiduciario de la
6
cuenta de retiro individual, siguiendo el mismo procedimiento y de
7
la misma manera como si se tratase de una contribución adeudada
8
por el fiduciario.
9
(f)
Exención de la penalidad por distribuciones antes de los sesenta (60) años.-
10
Cualquier cantidad distribuida, o que se entienda distribuida, conforme a las
11
disposiciones de esta sección, no estará sujeta a la penalidad impuesta por el párrafo (1)
12
de la Sección 1081.”
13
Artículo 2, - Se dispone además que el cincuenta por ciento (50%) del total de los
14
recaudos por esta Ley, pasarán a formar parte del Fondo creado por el Programa Mi
15
Casa Propia del Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico.
16
17
Artículo 3.- Esta Ley comenzará a regir inmediatamente después de su
aprobación.
Descargar