Subido por solablapodcast

PRODUCTO FORMATIVO LRPD -CAMINOS

Anuncio
FORMATO
ESTRUCTURA PRODUCTO FORMATIVO LRPD
Código:
Versión: 01
Fecha: agosto 2021
Página: 01
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------PRODUCTO FORMATIVO – LRPG
LOGRO:
Presenta un informe en el cual se evidencia el diseño de los planos de cualquier tipo de
carretera, en planta, perfil y sección transversal, además el análisis de los metrados de
las diferentes partidas en caminos, aplicando las DG -2013 - Normas del Diseño
Geométrico de Carreteras-MTC.
Curso: Caminos
Docente:
Ciclo: VII
INDICE
PRESENTACIÓN
GENERALIDADES
CAPITULO I CLASIFICACIÓN DE LAS CARRETERAS
 Clasificación por demanda
 Autopistas de Primera Clase
 Autopistas de Segunda Clase
 Carreteras de Primera Clase
 Carreteras de Segunda Clase
 Carreteras de Tercera Clase
 Trochas Carrozables
 Clasificación por orografía
 Terreno plano (tipo 1)
 Terreno ondulado (tipo 2)
 Terreno accidentado (tipo 3)
 Terreno escarpado (tipo 4)
CAPITULO II CRITERIOS Y CONTROLES BÁSICOS PARA EL DISEÑO
GEOMÉTRICO
 Clasificación general de los proyectos viales
 Reconocimiento del terreno
 Derecho de vía o faja de dominio
 Vehículos de diseño
 Características generales
 Vehículos ligeros
 Vehículos pesados
 Giro mínimo de vehículos tipo
 Características del tránsito
 Generalidades
1
FORMATO
ESTRUCTURA PRODUCTO FORMATIVO LRPD
Código:
Versión: 01
Fecha: agosto 2021
Página: 01
------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Índice medio diario anual (IMDA)
 Clasificación por tipo de vehículo
 Volumen horario de diseño (VHD)
 Crecimiento del tránsito
 Velocidad de diseño
 Definición
 Velocidad de diseño del tramo homogéneo
 Velocidad específica en las curvas horizontales
 Velocidad de marcha
 Velocidad de operación
 Distancia de visibilidad
 Definición
 Distancia de visibilidad de parada
 Distancia de visibilidad de paso o adelantamiento
 Distancia de visibilidad de cruce
 Control de accesos
 Generalidades
 Accesos directos
 Caminos laterales o de servicios
 Control de acceso y nuevos trazados
 Materialización del control de accesos
CAPITULO III DISEÑO GEOMÉTRICO EN PLANTA, PERFIL Y SECCIÓN
TRANSVERSAL
 Generalidades
DISEÑO GEOMÉTRICO EN PLANTA
 Generalidades
 Consideraciones de diseño
 Tramos en tangente
 Curvas circulares
 Elementos de la curva circular
 Radios mínimos
 Relación del peralte, radio y velocidad específica de diseño
 Curvas en contraperalte
 Coordinación entre curvas circulares
3.1. Curvas de transición
 Generalidades
 Tipo de curva de transición
 Determinación del parámetro para una curva de transición
 Determinación de la longitud de la curva de transición
 Elementos y características de la curva de transición
2
FORMATO
ESTRUCTURA PRODUCTO FORMATIVO LRPD
Código:
Versión: 01
Fecha: agosto 2021
Página: 01
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------3.2 Curvas compuestas .
 Definición
 Caso excepcional
 Curvas vecinas del mismo sentido
 Configuraciones no recomendables
Curvas de vuelta
3.3 Transición de peralte
Sobreancho
 Necesidad del sobreancho
 Desarrollo del sobreancho
 Valores del sobreancho
 Longitud de transición y desarrollo del sobreancho
Verificación de la distancia de visibilidad
 Verificación en planta
 Verificación en perfil
 Banquetas de visibilidad
 Zonas de no adelantar
 Frecuencia de las zonas adecuadas para adelantar
DISEÑO GEOMÉTRICO EN PERFIL
Generalidades
Consideraciones de diseño
Pendiente .
 Pendiente mínima
 Pendiente máxima
 Pendientes máximas excepcional
 Longitud en pendiente
 Carriles adicionales
Curvas verticales
 Generalidades
 Tipos de curvas verticales
 Longitud de las curvas convexas
 Longitud de las curvas cóncavas
DISEÑO GEOMÉTRICO DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL
Generalidades
Elementos de la sección transversal
Calzada o superficie de rodadura
 Ancho de la calzada en tangente
 Ancho de tramos en curva
Bermas
 Ancho de las bermas
3
FORMATO
ESTRUCTURA PRODUCTO FORMATIVO LRPD
Código:
Versión: 01
Fecha: agosto 2021
Página: 01
------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Inclinación de las bermas
Bombeo
Peralte
 Valores del peralte (máximos y mínimos)
 Transición del bombeo al peralte
 Desarrollo del peralte entre curvas sucesivas
Derecho de Vía o faja de dominio
 Generalidades
 Ancho y aprobación del Derecho de Vía
 Demarcación y señalización del Derecho de Vía
 Faja de propiedad restringida
Separadores
Gálibo
Taludes
Cunetas
Secciones transversales particulares
 Puentes
 Túneles
Ensanche de plataforma
 Carriles de aceleración y deceleración
 Confluencias y bifurcaciones
CAPITULO VI COORDINACIÓN DEL TRAZO EN PLANTA Y PERFIL, Y
CONSISTENCIA DEL DISEÑO GEOMÉTRICO
Coordinación del trazo en planta y perfil
Generalidades
Criterios generales de diseño
Casos de coordinación del trazo en planta y perfil
Consistencia del diseño geométrico
Generalidades
Interacción del diseño en planta, perfil y sección transversal
 Combinaciones recomendables
 Combinaciones recomendables de la carretera con sus elementos
complementarios
 Combinaciones no recomendables
CAPITULO VII METRADOS Y VOLUMENS DE PARTIDAS DE CARRETERAS EN
PLANTA Y PERFIL, Y CONSISTENCIA DEL DISEÑO GEOMÉTRICO
 Metrado de carreteras de partidas movimiento tierras, etc
 Metrados de obras de arte
CAPITULO VIII. CONCLUSIONES:
Las conclusiones deberán ser referentes al trabajo propiamente dicho, tales
4
FORMATO
ESTRUCTURA PRODUCTO FORMATIVO LRPD
Código:
Versión: 01
Fecha: agosto 2021
Página: 01
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------como:
 Interacción del diseño en planta, perfil y sección transversal
 Metrados de de carreteras de partidas movimiento tierras, etc
 Metrados de obras de arte Métodos de compensación
 Otros
CAPITULO IX. RECOMENDACIONES:
Las recomendaciones deberán ser referentes al trabajo
CAPITULO X. PLANOS:
En lo referente al plano se deberá tener incidencia en:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
Plano del diseño en planta, perfil y sección transversal
Planos de partidas movimiento tierras, etc
Planos de obras de arte
Ubicación del Norte
Membrete
Leyenda
Escala gráfica y numérica
Cuadro de resumen de datos, curvas diseñadas .
CAPITULO XI. ANEXOS:
Se deberá adjuntar elementos que avalen el buen desenvolvimiento en la ejecución
del trabajo
i. Fotos
j. Libreta de campo
k. Otros
5
Descargar