Subido por Elisban Condori

Fichero Nuevo Educación Física

Anuncio
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
ATP ALONSO IVÁN FERNÁNDEZ ESTEBAN
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
Dentro de la Guía para el regreso responsable y
ordenado a las escuelas, ciclo escolar 2021 - 2022 se
hace mención sobre el esfuerzo para minimizar el riesgo
de transmisión de la COVID-19, dentro de los espacios
educativos y abordar las desigualdades en el
aprendizaje, esto requiere de la participación de los
diferentes agentes educativos: autoridades, maestros,
personal de apoyo a la educación, estudiantes, así como
madres y padres de familia, con una visión de
reconstruir la escuela con un enfoque inclusivo y
participativo donde las NNA puedan regresar a la
escuela sin riesgos, logrando que “Nadie quede afuera,
nadie quede atrás”.
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
En el marco de las nueve intervenciones para el regreso seguro a
clases presenciales, se señalan las principales medidas sanitarias a
adoptar antes de reabrir las escuelas y al momento de regresar a las
aulas y patios escolares.
La Nueva Normalidad nos obliga a reorganizar la operación en la
escuela, con diversas medidas para mantener la sana distancia,
fomentar las prácticas de higiene y limpieza, así como la promoción de
la salud y la prevención de contagios, dentro de la comunidad escolar.
Sin embargo, es recomendable, en la medida de lo posible, involucrar
a los estudiantes en estos procesos, formando parte importante en la
toma de decisiones y, junto con ellos, analizar posibles soluciones para
atender las necesidades que demanda esta nueva organización en la
escuela.
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
Dentro de la Sexta Intervención para el regreso seguro a clases
presenciales, se aborda específicamente el tema de las sesiones de
Educación Física en la cual recomienda:
- Realizar el lavado de manos antes y después de las
actividades(Anexo 4 Técnica de lavado de manos).
- Evitar el contacto físico entre NNA, siempre procurando guardar la
sana distancia.
- Realizar la limpieza de los materiales didácticos que se utilicen.
- Utilizar estrategias didácticas que impliquen la participación
individual y, paulatinamente, incorporar aquellas en las que
interactúen en pequeños grupos, manteniendo la sana distancia;
por ejemplo: retos motores, recorridos motrices, circuitos de
acción motriz, entre otras.
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
El Gobierno de México y la Mejoredu dentro de las Sugerencias para el regreso a
clases en Educación Preescolar y Primaria hacen mención sobre la relevancia de
privilegiar las actividades lúdicas para el aprendizaje.
Describen al Juego como actividad fundamental durante los primeros años de
vida, ya que mediante su práctica NN aprenden a convivir con otras personas de
su edad, construyen su identidad y autonomía, expresan sus pensamientos e ideas
y crean mundos en la imaginación. Con ello después del confinamiento, será la
mejor forma de reintegrarse en la vida escolar.
.
En estas sugerencias proponen:
- Inventar juegos sin tocarse y estrategias para mantener una sana distancia en
los espacios escolares.
- Plantear juegos en los que haya retos que deban resolver individualmente.
- Establecer rutinas y actividades lúdicas que impliquen movimiento y juegos
con música en espacios amplios, de ser posible al aire libre, tomando en
consideración las precauciones de sana distancia.
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
Por otro lado también dentro de la sesión 2 del CTE “Preparar la escuela
para cuidar de ti, de mí, de nosotros” se incluyen los siguientes
cuestionamientos enfocados al área de Educación Física:
- ¿Qué clase de juegos permiten la sana distancia?
.
.
- ¿Cómo podríamos adaptar algún juego para propiciar la sana distancia?
- ¿Qué precauciones debemos tomar con el uso del material de Educación
Física?
En base a estas interrogantes es imprescindible que la Educación Física
defina las acciones a implementar cuando las escuelas reaperturen sus
espacios, acciones que en todo momento cuiden de todos los actores del
sistema educativo, pero principalmente de las niñas, niños y adolescentes.
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
Sustentado en todo lo anterior se presenta a
continuación el siguiente fichero de actividades
enfocadas principalmente en el trabajo individual y
sin el uso de materiales didácticos; además de
considerar en todo momento la sana distancia entre
los mismos alumnos. El fichero tiene como
propósito apoyar al Docente de Educación Física
para el desarrollo de sus sesiones presenciales, a
distancia y mixta con sus alumnos, cuidando en todo
momento los protocolos sanitarios emanados de las
diferentes autoridades educativas y de salud,
coadyuvando siempre al interés superior de las
niñas, niños y adolescentes.
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
1.- EL PESCADOR
2.- LA FOTO
3.- TIERRA, MAR Y AIRE
4.- EL REINO DE AL REVÉS
5.- LAS ESTATUAS DE LOS OFICIOS
6.- SIMÓN DICE
7.- QUIEN FALTA
8.- LA ORQUESTA
9.- EL ESPEJO
10.- MI MUSEO FAVORITO
11.- EL SEMÁFORO
12.- EL MIMO
13.- COLOR, COLOR
14.- LOS EQUILIBRISTAS
15.- MI CARITA DICE
16.- LOS ANIMALITOS
17.- EL TÍTERE
18.- CHETO, EL NIÑO DEL CIRCO
19.- A BAILAR SE HA DICHO
20.- FRÍO, CALIENTE Y APLAUDIDO
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce formas
de participación e interacción en juegos y
actividades físicas a partir de normas básicas de
convivencia.
ESTRATEGIA
DIDÁCTICA:
Expresión Corporal.
Actividad: “EL PESCADOR”
La actividad se enfoca en la Expresión Corporal, donde el Profesor
organizará al grupo formando un círculo, donde todos los alumnos
estarán separados entre sí a una distancia considerable, para continuar
uno de los niños se colocará en el centro del mismo, tendrá los ojos
cerrados, después girará sobre sí mismo y, cuando el profesor grite ¡A
pescar!, imaginará que tiene una caña de pescar y al azar intentará
“pescar” a uno sus compañeros, realizando los movimientos de un
pescador con su caña de pescar; en ese momento la niña o niño
“Pescado” tendrá que decir su nombre y mencionar a un animal que
todos deberán imitar en sus respectivos lugares. Así hasta que logren
pasar todos los niños al centro del círculo, la temática puede cambiar en
lugar de imitar animales ahora pueden imitar a deportistas, oficios,
objetos, etc.
Juegos
de
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE
ESPERADO:
Identifica
sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades que
implican organización espacio – temporal, lateralidad,
equilibrio y coordinación.
ESTRATEGIA
DIDÁCTICA:
Expresión Corporal.
Actividad: “LA FOTO”
Para organizar esta actividad el Profesor organizará al
grupo formando un círculo con una separación
considerable entre cada alumno. Después el Profesor
mostrará unos dibujos con posturas diferentes, las cuales
los niños deberán imitar y cuando logren hacerlas, no
tendrán que moverse y se quedarán así hasta que el
Profesor pase por su lugar a tomarle una foto, la cámara
serán sus manos simulando una cámara fotográfica, al
finalizar el profesor tomará una foto a cada uno de los
niños sonriendo, trabajando así las emociones positivas
como la Alegría.
Juegos
de
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce formas
de participación e interacción en juegos y
actividades físicas a partir de normas básicas de
convivencia.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Juegos Sensoriales.
Actividad: “TIERRA, MAR Y AIRE”
Antes de la actividad se colocarán en el patio escolar marcas en el piso,
las cuales se pueden hacer con un gis o cinta adhesiva u otro material,
las marcas deben estar separadas a una distancia considerable entre sí.
Cada niño (a) se deberá colocar en una marca, mirando hacia donde se
encuentre el profesor quien en todo momento deberá estar frente a
ellos donde lo puedan observar y escuchar claramente.
El Profesor explicará a los alumnos que cuando él grite Tierra deberán
dar un salto a la marca, si grita Mar deberán dar un salto hacia delante
de la marca y si grita Aire deberán dar un salto hacia atrás. Si se
encuentran en el Mar y el Profesor grita Aire el salto deberá ser más
largo, al igual que si se encuentran en Aire hasta el Mar. Una variante
puede ser que el Profesor muestre una imagen de la Tierra, Mar y Aire.
El ritmo para marcar los saltos debe ser lento en primera instancia y
después aumentar el mismo cada vez más rápido.
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades
que implican organización espacio – temporal,
lateralidad, equilibrio y coordinación.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Juegos Sensoriales.
Actividad: “EL REINO DE AL REVÉS”
Para iniciar la actividad los alumnos se deben colocar en una marca que estará
colocada previamente en el piso, con el objetivo de cuidar la sana distancia entre cada
uno de los participantes.
Después el profesor (a) se colocará frente a los alumnos donde lo puedan ver y
escuchar con claridad.
Para jugar el reino de al revés se debe explicar a los niños (as) que cuando el profesor
diga una palabra ellos tendrán que hacer lo contrario a lo que escuchen, por ejemplo:
¡Parados! Entonces ellos se colocarán arriba de la marca sentados, ¡Acostados! En ese
momento se colocarán parados, ¡Saltando!, ahora se colocarán parados sin moverse
como estatuas, ¡Gritando! En ese momento tendrán que guardar absoluto silencio y así
sucesivamente hasta encontrar diferentes posturas, la idea principal es divertirse y
respetar las normas básicas de convivencia, como lo es ahora respetar el espacio de
trabajo de cada uno de sus compañeros.
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE
ESPERADO:
Realiza
movimientos de locomoción, manipulación, y
estabilidad, por medio de juegos individuales y
colectivos.
ESTRATEGIA
DIDÁCTICA:
Expresión Corporal.
Actividad: “LAS ESTATUAS DE LOS OFICIOS”
- Los
alumnos se colocarán en su marca y deberán aprenderse el canto de las estatuas de marfil:
A las estatuas de marfil, uno, dos y tres así, el que se mueva baila twist con su hermana la
lombriz ¡yo mejor me quedo así!
-Después todos los niños (as) cantarán, marcharán y aplaudirán en su lugar y cuando el canto
termine el profesor (a) dirá el nombre de un oficio, y todos los niños imitarán los movimientos
del mismo y después de cierto tiempo deben colocarse en la postura que caracteriza a ese oficio,
convirtiéndose en una estatua que no podrá moverse hasta que el canto se reinicie.
- Ejemplos: Minero (Con su pico), Bombero (Con su manguera), Carpintero (Con su martillo),
Cantante (Con su micrófono), Mesero (Con su charola en la mano), Pescador (Tirando su red al
mar) y demás que en la sesión se les ocurra.
-También se puede cambiar la temática, en lugar de oficios pueden ser deportes, objetos,
animales, etc.
-Al final de la actividad el profesor (a) platicará con los niños (as) sobre la importancia de cada
uno de los oficios y las habilidades que deben tener las personas para poder desempeñarlos.
Juegos
de
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE
ESPERADO:
Realiza
movimientos de locomoción, manipulación, y
estabilidad, por medio de juegos individuales y
colectivos.
ESTRATEGIA
Recreativas .
DIDÁCTICA:
Actividad: “SIMÓN DICE ”
- Para iniciar el juego cada alumno se debe colocar en una marca, en donde realizará las actividades.
- Después se le explica a los mismos alumnos que jugaremos a “Simón Dice”, donde deberán realizar todas las acciones que
el profesor (a) vaya indicando, como por ejemplo:
-SIMÓN DICE … Que saltes.
- SIMÓN DICE … Que marches.
- SIMÓN DICE … Que gires.
-SIMÓN DICE … Trotes en tu lugar.
-SIMÓN DICE … Que corras en tu lugar.
-SIMÓN DICE … Que hagas equilibrio con un solo pie.
-SIMÓN DICE … Que marches en tu lugar y aplaudas.
-SIMÓN DICE … Que saltes girando en tu lugar.
-SIMÓN DICE … Que saltes y aplaudas al mismo tiempo.
-SIMÓN DICE … Que saltes con un solo pie en tu mismo lugar.
-Y demás actividades que a los alumnos se les ocurran.
Actividades
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce formas
de participación e interacción en juegos y
actividades físicas a partir de normas básicas de
convivencia.
ESTRATEGIA
Recreativas.
DIDÁCTICA:
Actividad: “QUIÉN FALTA”
- Los alumnos se colocarán en su marca y observarán a todos sus
compañeros tratando de acordarse en todo momento de cada uno de
ellos.
- El profesor por un momento pedirá a los niños (as) que cierren sus ojos
y permanezcan en su lugar e indicará con voz baja a uno de los alumnos
para que se esconda en un lugar donde sus demás compañeros no lo
puedan ver, una vez hecho esto pedirá a los demás alumnos que abran
los ojos y miren a su alrededor tratando de adivinar que compañero
falta dentro de la clase.
-Así, hasta que todos los niños pasen a esconderse. Es importante hacer
mención con los niños (as) sobre las reglas básicas del juego y el respeto
sobre las normas de convivencia; además del valor de la honestidad al
momento de cerrar los ojos, ayudando al juego para hacerlo lo más
divertido posible.
Actividades
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce formas
de participación e interacción en juegos y
actividades físicas a partir de normas básicas de
convivencia.
ESTRATEGIA
Recreativas.
DIDÁCTICA:
Actividad: “LA ORQUESTA”
- Para iniciar la actividad los alumnos se colocarán en una marca
previamente colocada o dibujada por el profesor (a) cuidando en
todo momento la sana distancia entre cada uno de ellos.
- Ahora el profesor (a) se apoyará de algún reproductor de música
(bocina) en la cual pondrá una canción que mencione diferentes
instrumentos musicales, la idea principal es que los niños
escuchen el sonido de diferentes instrumentos musicales e
intenten imitarlos como si ellos estuvieran tocándolos. Lo divertido
de la actividad es que ellos serán los artistas y tendrán su propia
orquesta musical. Durante la canción se pueden agregar
movimientos como marchar en su lugar y aplaudir y después imitar
el instrumento musical.
Actividades
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Propone distintas
respuestas motrices y expresivas ante un mismo
problema en actividades lúdicas.
ESTRATEGIA
DIDÁCTICA:
Expresión Corporal.
Actividad: “EL ESPEJO”
- Antes de iniciar con la actividad los alumnos deberán colocarse
en una marca, respetando la sana distancia en todo momento.
- Ahora el profesor (a) explicará la actividad a todos los niños
diciéndoles que ellos se convertirán en un espejo y que imitarán
todos los movimientos que él realice, por ejemplo si el profesor (a)
salta, todos los niños deben copiar su salto, si aplaude todos
deben de aplaudir, si el profesor (a) trota en su lugar, todos los
niños deberán imitarlo también.
-Después de cierto tiempo un alumno puede pasar a tomar el lugar
del profesor (a) y realizar los movimientos que guste y sus
compañeros los deberán imitar en todo momento.
Juegos
de
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Propone distintas
respuestas motrices y expresivas ante un mismo
problema en actividades lúdicas.
ESTRATEGIA
DIDÁCTICA:
Expresión Corporal.
Actividad: “MI MUSEO FAVORITO”
- Respetando
la sana distancia entre cada alumno el profesor (a) colocará
unas marcas en el piso a una distancia considerable entre cada una de ellas,
en donde los niños desarrollarán sus actividades de manera individual.
- Ahora el profesor (a) explicará a los alumnos que se convertirán en las
estatuas de un bonito museo, el profesor (a) les mostrará la postura de la
estatua que deberán imitar y todos los niños se colocarán en la misma
postura tratando de no moverse de su lugar, en ese momento el profesor
elegirá a un niño (a) para que cierre sus ojos durante cierto tiempo y
también elegirá a otro niño que realizará una postura diferente a la de sus
compañeros, una vez que todos estén listos el profesor (a) indicará al niño
(a) que cerró los ojos que los abra e intente adivinar que estatua está
colocada de manera diferente en el museo. Después se cambiarán a los
niños tratando de que todos participen activamente dentro de la actividad.
Juegos
de
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Propone distintas
respuestas motrices y expresivas ante un mismo
problema en actividades lúdicas.
ESTRATEGIA
Recreativas.
DIDÁCTICA:
Actividad: “EL SEMÁFORO”
- Para iniciar la actividad del semáforo los alumnos se colocarán cada uno
en una marca que previamente el profesor (a) dibujó en el piso del patio
escolar, las marcas deben de estar a una distancia considerable respetando
la sana distancia.
- Para continuar el Profesor (a) tendrá tres tarjetas de cartón una verde,
una amarilla y una roja; con ellas les dirá a los alumnos que se convertirá en
un agente de transito el cual dirigirá la vialidad en el patio escolar.
- El profesor (a) les explicará a los niños que cuando él muestre el cartón
verde, todos deberán imaginarse que son un automóvil que se mueve en su
lugar a toda velocidad, si el profesor (a) muestra el cartón de color amarillo,
los niños se deberán mover trotando en su propio lugar y si muestra el
cartón rojo todos se deben quedar estáticos en su marca como una estatua
sin moverse.
Actividades
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Propone distintas
respuestas motrices y expresivas ante un mismo
problema en actividades lúdicas.
ESTRATEGIA
DIDÁCTICA:
Expresión Corporal.
Actividad: “EL MIMO”
- Cada
alumno desarrollará las actividades colocado dentro de su
marca, respetando en todo momento el espacio de los demás
compañeros.
- Todos los alumnos pasarán a participar frente a sus compañeros
imitando a un Mimo que realizará los movimientos de diferentes
personajes, sin que el resto del grupo sepa de que personaje se trata.
Por ejemplo pasará un alumno al frente y el profesor (a) le dirá que
tiene que imitar a Spiderman, todos lo demás niños imitarán sus
movimientos y cuando alguno de ellos sepa de que personaje se trata
lo dirá a todo el grupo y será ahora él quien pase al frente a
representar al Mimo; quien ahora puede imitar a Buzz Lightyear de
Toy Story; y así sucesivamente hasta que todos los niños logren pasar
a imitar a algún personaje.
Juegos
de
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Propone distintas
respuestas motrices y expresivas ante un mismo
problema en actividades lúdicas.
ESTRATEGIA
DIDÁCTICA:
Expresión Corporal.
Actividad: “COLOR, COLOR”
- Para
jugar a Color, color solo necesitamos que los alumnos se coloquen
arriba de su marca y observen todos los objetos que se encuentran a su
alrededor, fijándose con especial atención a los colores de los mismos,
con el objetivo de memorizar la mayor cantidad posible.
- Después el profesor (a) gritará el nombre de un color y todos los
alumnos deberán buscar con su vista un objeto que sea del color que se
mencionó, el primer alumno que encuentre un objeto con dicho color
deberá gritar el nombre de dicho objeto para que todos sus compañeros
escuchen, ahora todo el grupo deberá colocarse en una postura
tratando de imitar al objeto encontrado; por ejemplo: escoba, todos
quietos con sus manos extendidas hacia arriba imaginándose que son
una escoba, si fuera un árbol todos deberán extender sus brazos como si
fueran sus ramas y así sucesivamente. Quien haya sido el primero en
gritar el objeto, es ahora quien gritará el color a buscar dentro del patio.
Juegos
de
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades
que implican organización espacio – temporal,
lateralidad, equilibrio y coordinación.
ESTRATEGIA
DIDÁCTICA:
Expresión Corporal.
Actividad: “LOS EQUILIBRISTAS”
- Para iniciar la actividad el profesor explicará a los alumnos que deberán colocarse en una marca
respetando en todo momento el espacio de cada uno de sus compañeros.
-Después le explicará al grupo que serán parte de un hermoso circo, el cual tiene unos artistas
llamados Equilibristas, los cuales deberán hacer su show para el público, el show consiste en
colocarse en su marca con diferentes puntos de apoyo, los cuales son las diferentes partes de su
cuerpo.
-El profesor (a) será el presentador del circo e iniciará diciendo con cuantas partes del cuerpo
deberán colocarse los Equilibristas, por ejemplo: 6 puntos de apoyo (partes del cuerpo), que
pueden ser los pies, las rodillas y las manos, los niños deberán colocar las seis partes del cuerpo
arriba de su marca, después el presentador dirá que ahora solo serán cuatro partes del cuerpo las
que se colocarán en la marca, como pueden ser las manos y los pies, ahora el presentador dirá que
solo se utilizarán dos partes del cuerpo como pueden ser los dos pies o un pie y una mano
solamente. Después de cierto tiempo el profesor puede ir mencionando las partes del cuerpo que
colocarán en la marca, para que el alumno experimente diferentes opciones de Equilibrio.
-Como reto final el presentador dirá que solo deben colocar un punto de apoyo sobre la marca,
que puede ser un solo pie y tratar de mantener el Equilibrio el mayor tiempo que les sea posible.
Juegos
de
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Propone distintas
respuestas motrices y expresivas ante un mismo
problema en actividades lúdicas.
ESTRATEGIA
DIDÁCTICA:
Expresión Corporal.
Actividad: “MI CARITA DICE”
-La actividad de mi Carita dice, se basa en el reconocimiento de las emociones y la
transformación de gestos en diferentes movimientos. Para iniciar todos los alumnos se
deben colocar en una marca que el profesor (a) previamente colocó en el patio escolar,
todo esto para cuidar la sana distancia entre cada niña y niño.
- Después el profesor (a) se colocará frente a los alumnos donde lo puedan observar
claramente y desde ese lugar realizará diferentes gestos, los cuales las niñas y niños
deberán imitar y realizar los movimientos que le correspondan, esta es la secuencia de
gestos y movimientos:
- Enojado: Caminar sobre su marca.
- Contento: Trotar sobre su marca.
- Con Miedo: Se agachan.
- Sorprendido: Los alumnos mueven sus brazos hacia arriba y abajo como un ave.
- Triste: Girando lentamente arriba de su marca.
Juegos
de
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Propone distintas
respuestas motrices y expresivas ante un mismo
problema en actividades lúdicas.
ESTRATEGIA
DIDÁCTICA:
Expresión Corporal.
Actividad: “LOS ANIMALITOS”
- Para iniciar la actividad todos los alumnos se colocarán en su marca,
respetando en todo momento el lugar de cada uno de sus compañeros.
- Previamente el Profesor (a) deberá dibujar o imprimir imágenes de
diferentes animales aéreos, acuáticos y terrestres, los cuales colocará
dentro de una caja tratando de que cuando los vaya tomando no pueda
ver la imagen del mismo, lo colocará en su frente con el objetivo de
mostrarlo a todo el grupo y los niños a su vez tendrán que imitar los
movimientos de dicho animalito, el profesor tendrá que adivinar que
animalito es el que están imitando todos los niños; después un alumno
será quien tome un dibujo sin verlo y se lo coloque en la frente
mostrándolo a sus demás compañeros y ellos imitarán al animalito de la
imagen realizando los movimientos que lo caracterizan, así hasta que
pasen todos los niños al frente.
Juegos
de
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Propone distintas
respuestas motrices y expresivas ante un mismo
problema en actividades lúdicas.
ESTRATEGIA
DIDÁCTICA:
Expresión Corporal.
Actividad: “EL TÍTERE”
-Para cuidar la sana distancia entre cada alumno, estos se colocarán en una
marca individual, que el profesor colocará previamente en el piso.
- Después el profesor (a) explicará a los alumnos que él se convertirá en un
extraordinario Titiritero, el cual tendrá en sus manos un juguete que moverá de
diferentes formas; el Titiritero empezará por mover suavemente la cabeza del
juguete hacia el frente y hacia atrás, después hacia los lados (derecha e
izquierda), por último moverá la cabeza del juguete en forma circular
suavemente. Todos estos movimientos los tendrá que realizar el alumno
imaginándose en todo momento que son un Títere.
- El profesor (a) continuará con las demás partes del cuerpo hasta llegar a mover
los pies; también puede hacer que el Títere camine, trote, corra, salte, gire,
baile, se agache y también diferentes movimientos que los alumnos propongan.
- Las niñas y los niños desarrollarán todas las acciones en sus respectivas marcas.
Juegos
de
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Propone distintas
respuestas motrices y expresivas ante un mismo
problema en actividades lúdicas.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Cuento Motor.
Actividad: “CUENTO MOTOR: “CHETO, EL NIÑO DEL CIRCO”
- Para iniciar con el cuento motor, el profesor (a) deberá contar
con una bocina u otro aparato reproductor de música, donde
pondrá el audio del cuento motor llamado “Cheto, el niño del
circo”.
- Los alumnos escucharán con atención la letra del cuento y
realizarán todas las acciones que se vayan narrando en el mismo.
-Todas las acciones que se vayan escuchando en el cuento las
niñas y niños deberán realizarlas cada uno en sus respectivas
marcas.
-Al finalizar el cuento los alumnos expresarán como se sintieron al
realizar las actividades e imaginarse que eran los artistas del
show.
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades
que implican organización espacio – temporal,
lateralidad, equilibrio y coordinación.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Baile.
Actividad: “A BAILAR SE HA DICHO”
- Para iniciar la actividad el profesor (a) debe contar con una bocina
o aparato reproductor de música, en la cual colocará diferentes
canciones con diversos ritmos musicales.
- Los alumnos se colocarán arriba de su marca y escucharán con
atención cada una de las canciones y de acuerdo a su ritmo bailarán
libremente.
- El profesor (a) puede ir variando la música de acuerdo a la
participación de los alumnos, la idea principal es que los niños
desarrollen su ritmo y coordinación y al mismo tiempo que se
diviertan bailando de acuerdo a sus propias características.
- Las canciones pueden ser variadas en sus ritmos: baladas,
infantiles, rock and roll, norteñas, huapangos, etc.
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce formas
de participación e interacción en juegos y
actividades físicas a partir de normas básicas de
convivencia.
ESTRATEGIA
recreativas.
DIDÁCTICA:
Actividad: “FRÍO, CALIENTE Y APLAUDIDO”
- Todos las niñas y niños se colocarán arriba de su marca, respetando
en todo momento la sana distancia entre cada uno de sus compañeros.
- Iniciando con la actividad el profesor (a) mostrará un objeto a todos
los alumnos y después pedirá a uno de los niños del grupo que cierre
los ojos, mientras que el profesor (a) esconderá el objeto mostrado.
Continuando con la actividad el niño que cerró los ojos los abrirá y sus
compañeros lo guiarán por medio de aplausos para poder encontrar el
objeto escondido; si su compañero se aleja del objeto escondido ellos
aplaudirán lento y si se acerca aplaudirán rápido.
- Cada vez que un niño logre encontrar el objeto, será ahora quien elija
que compañero deberá cerrar los ojos. La actividad terminará cuando
todos los niños hayan pasado a buscar el objeto.
Actividades
FICHERO DE ACTIVIDADES
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
Uno de los objetivos primordiales del presente fichero es contribuir a la inmensa labor
educativa que los profesores de Educación Física realizan en sus diferentes contextos
escolares, el fichero es flexible en cuanto a su estructura, las actividades pueden ser
modificadas de acuerdo a cada contexto de las escuelas y de los alumnos. Las
actividades se pueden adaptar al agregarle algunas variantes que cada docente
considere pertinente o realizarlas tal cual se presentan, los objetivos fundamentales de
las actividades son regirse por los diferentes documentos emitidos por las autoridades
escolares y de salud; sin descuidar nuestros planes y programas de estudio y al mismo
tiempo darle un énfasis especial a la importante participación de los padres de familia,
ya que estas actividades se pueden realizar a nivel presencial, a distancia o mixta.
Esperamos que este fichero de actividades sea una herramienta didáctica más para la
labor que realizan los docentes de Educación Física, donde lo primordial sea en
primera instancia la salud y bienestar de nuestras alumnas y alumnos.
La Educación Física
Se adapta, evoluciona y se transforma.
Supervisión de Educación Física 129
GRACIAS
ATP ALONSO IVÁN FERNÁNDEZ ESTEBAN
Descargar