estadística
Ciencia que:
Recoge
Organiza
Representa
Analiza e interpreta
Qué?? Datos de una población o muestra
PARA?? Tomar decisiones, deducir o
evaluar conclusiones
estadística
Estadística descriptiva
Método para organizar, resumir y
Presentar datos de manera
informativa generalmente con
apoyo de gráficas y tablas.
Usualmente hechos pasados
Se apoya de las medidas de
tendencia central, medidas de
dispersión y posición
Estadística inferencial
Su objetivo es hacer inferencias
(conclusiones, predicciones,
correlaciones, mejor conjetura)
de la población con base en una
muestra
Hechos presentes o futuros
Se apoya en probabilidades para
hacer muestreos y medir niveles
de confianza
RUTA DE APRENDIZAJE
CONCEPTOS INICIALES
1. Población: conjunto de individuos (personas u objetos)
que el investigador está interesado en estudiar
2. Muestra: Subconjunto de la población con las mismas
características de ella. Qué razones hay para trabajar con
muestras?
Por tiempo
Por costos
Poblaciones infinitas
Naturaleza destructiva
3. variable: es la característica a estudiar del grupo de
individuos (personas u objetos)
3.1 V. cualitativa: es de
naturaleza no numérica por
ejemplo
gustos,
preferencias,
etiquetas,
rótulos.
Ejemplo: color de ojos,
estado civil, religión, partido
político, etc
3.2 variable cuantitativa: es de
naturaleza numérica. Se pueden hacer
operaciones aritméticas con ellas. Se
dividen en:
Discreta: suelen ser el resultado de
contar algo. Ej: número de hijos de una
familia, número de accidentes, número
de goles anotados, etc.
Continua: Suele ser el resultado de
medir algo. Ej: edad, estatura, peso,
volumen, etc