Subido por Xiomara Dayana Canchihuaman Acosta

RE 8.52 Guia Minicentrales Hidroelectricas

Anuncio
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Guía de buenas prácticas
Minicentrales Hidroeléctricas
Managua, enero de 2014
1
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Créditos
La “Sistematización de Lecciones Aprendidas por tipo de Tecnología, y Evaluación de Resultados e
Impactos de Proyectos Pilotos y Estudios finalizados de la AEA”, fue realizada por la Empresa de
Consultoría e Inversiones CABAL, S.A., a solicitud de la Alianza en Energía y Ambiente con
Centroamérica (AEA). Las opiniones y los argumentos que figuran en esta publicación, no representan
el punto de vista oficial de la AEA o de los gobiernos de sus países miembros, sino más bien, del
equipo consultor. Cualquier consulta, o aclaración puede ser dirigida a Desirée Elizondo, Coordinadora
de Equipo de Consultores. Correo Electrónico: [email protected]
Los derechos de autor vinculado con los materiales producidos por este contrato, son propiedad
exclusiva de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA).
2
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Contenido
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................... 6
2. FACTORES CLAVES PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS ............................................................................... 7
2.1. Contexto de políticas públicas ........................................................................................................................................ 7
2.2. Definición y objetivos del proyecto .................................................................................................................................. 9
2.3. Consideraciones económicas y culturales del sector social a intervenir ....................................................................... 10
2.4. Definición de un modelo de negocio para la implementación de la tecnología ............................................................. 11
2.5. Plan de mercadeo del proyecto..................................................................................................................................... 12
2.6. Sensibilización y participación de los beneficiarios en el alcance del proyecto ............................................................ 13
2.7.Incorporar el aprendizaje de errores y fracasos de otros proyectos implementados en la región ................................ 14
3. ASPECTOS TECNOLÓGICOS DE LAS MINICENTRALES ELÉCTRICAS PARA SISTEMAS AISLADOS ................ 15
3.1 Mini y microcentrales hidroeléctricas ............................................................................................................................. 15
3.2. Evaluación del recurso hidroenergético ....................................................................................................................... 17
3.3. Medición del caudal ...................................................................................................................................................... 26
3.4. Obras civiles.................................................................................................................................................................. 33
3.5. Equipos electromecánicos ............................................................................................................................................ 39
3.6. Regulación de velocidad ............................................................................................................................................... 50
3.7. Sistema de transmisión de potencia mecánica ............................................................................................................. 56
3.8. Redes eléctricas............................................................................................................................................................ 58
4. FACTORES CLAVES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROYECTOS ................................................................... 60
4.1. Selección adecuada de los usuarios y decisión voluntaria de participación ................................................................. 60
4.2. Coparticipación de los usuarios en los costos de implementación de la tecnología ..................................................... 61
4.3. Usuarios participan en la construcción y/o montaje del sistema ................................................................................... 61
4.4. Control de calidad en la construcción y montaje del proyecto micro hidroeléctrico ...................................................... 62
4.5. Capacitación para la adopción de la tecnología, uso y mantenimiento......................................................................... 62
5. FACTORES CLAVES EN EL MONITOREO (OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO) Y SOSTENIBILIDAD ..................... 63
5.1. Monitoreo y soporte técnico en el largo plazo ............................................................................................................... 63
5.2. Capacitación para el uso del sistema eléctrico ............................................................................................................. 63
5.3. Reforzamiento de capacitación en la operación y mantenimiento ................................................................................ 64
6. ANÁLISIS DE FACTORES FACILITADORES Y LIMITANTES EN EL DESARROLLO DE LAS PCH.......................... 65
6.1. Factores facilitadores en la gestión de las minicentrales evaluadas ............................................................................. 65
6.2. Análisis de factores que inciden en la eficacia de la PCH en la generación de servicios de electricidad ..................... 68
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................................................................................................. 70
8. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................................................... 71
3
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Índice de Imágenes
Figura 1. Transformación de energía hidráulica en energía eléctrica……………………………………………….
15
Figura 2. Componentes de una PCH…………………………………………………………………………………...
16
Figura 3. El concepto de salto o caída.…………………………………………………………………………………
17
Figura 4a. Medida del salto con una manguera de nivel usando la altura de una persona………………………
20
Figura 4b. Medida del salto con una manguera de nivel usando una varilla graduada…………………………..
20
Figura 4c. Ejemplo de hoja para toma de medidas y suma para la altura bruta…………………………………..
21
Figura 5. Medición del salto usando una manguera y un manómetro……………………………………………..
21
Figura 6. Calibración del manómetro…………………………………………………………………………………...
22
Figura 7. Uso de un nivel de carpintero para medir el salto………………………………………………………...
23
Figura 8. Uso del altímetro para medir el salto………………………………………………………......................
24
Figura 9. Uso del eclímetro.……………………………………………………………………………………………
25
Figura 10. Uso del nivel de ingeniero.…………………………………………………………………………………
25
Figura 11. Método de la solución de la sal.…………………………………………………………………………..
26
Figura 12. Conductivímetro portátil.……………………………………………………………………………………
28
Figura 13. Curva de conductividad vs. concentración de sal.……………………………………………………...
28
Figura 14. Utilización del método del recipiente.…………………………………………………….......................
29
Figura 15. Dibujando el área de la sección transversal de la corriente.…………………………………………..
30
Figura 16. Regla graduada en una sección de control.……………………………………………………...........
31
Figura 17. Lectura del caudal para diversos tipos de vertederos de pared delgada……………………............
32
Figura 18. Desarenador.………………………………………………………………………………………………..
35
Figura 19. Tipos de canales.……………………………………………………………………………………………
36
Figura 20. Cámara de carga.……………………………………………………………………………………………
37
Figura 21. Descargador, vertedero y rejilla……………………………………………………………………………
37
Figura 22. Elementos de la tubería de presión………………………………………………………………………..
38
Figura 23. Casa de máquinas…………………………………………………………………………………………...
39
Figura 24. Turbina Kaplan (reacción), izquierda y Pelton (acción) derecha……………………………………….
40
Figura 25. Turbina Pelton………………………………………………………………………………………….........
40
Figura 26. Turbina Turgo…………………………………………………………………………………………...........
41
Figura 27. Turbina Francis…………………………………………………………………………………………........
42
Figura 28. Turbina Michell–Banki……………………………………………………………………………………….
43
Figura 29. Uso de bombas como turbinas……………………………………………………………………………...
43
4
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Figura 30. Turbina Kaplan………………………………………………………………………………………………..
44
Figura 31. Generador síncrono………………………………………………………………………………………….
45
Figura 32. Generador asíncrono o de inducción………………………………………………………………………
45
Figura 33. Tablero de control y regulador……………………………………………………………………………...
46
Figura 34. Esquema básico de tablero de control de generación…………………………………………………...
47
Figura 35. Diagrama de bloques de un AVR electrónico…………………………………………………................
50
Figura 36. Sistema de regulación manual del caudal de agua………………………………………………….......
52
Figura 37. Válvula de regulación de caudal automática………………………………………………….................
53
Figura 38. Diagrama general de un regulador de velocidad…………………………………………………..........
53
Figura 39. Regulador electrónico de carga…………………………………………………………………………...
55
Figura 40. Diseño de un regulador de velocidad electrónico……………………………………………………….
55
Figura 41. Sistema de transmisión de una etapa…………………………………………………………………….
57
Figura 42. Conexión desde la casa de máquinas hasta el centro de distribución………………………………..
58
Figura 43. Esquema eléctrico de líneas de transporte y redes de distribución…………………………………...
59
Figura 44. Familias de causas de anomalías identificadas en la generación de energía de las PCH …………...
69
Índice de Tablas
Tabla 1. Comparación de técnicas……………………………………………………………………………………..
18
Tabla 2. Lecturas en casa de fuerza y cámara de carga………………………………………………………..
24
Tabla 3. Efectos negativos debido a una operación en baja frecuencia…………………………………………..
50
Tabla 4. Efectos negativos debido a operación en alta frecuencia………………………………………………...
51
Tabla 5. Tensión de generación recomendada para algunas potencias………………………………………...
59
Tabla 6. Temario básico para la inducción del personal de mantenimiento………………………………..........
64
5
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
1. INTRODUCCIÓN
De acuerdo con estadísticas del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), el 58 por ciento de la
producción eléctrica en Centroamérica proviene de energías renovables. La misma fuente indica que casi veinte
millones de personas no tienen acceso a la electricidad en esta región, lo que implica que uno de cada cinco
centroamericanos carece de electricidad, por lo que el istmo tiene potencial para el uso de las energías
renovables.
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la producción de electricidad
en los seis países centroamericanos ascendió a 44 mil 298 gigavatios por hora, lo que es 4,7 por ciento superior a
la registrada en 2011. En el año 2012, la energía se generó a partir de fuentes hidráulicas, combustibles fósiles,
geotermia, bagazo de caña de ingenios azucareros y viento. Aunque es necesario establecer un clima adecuado
para las inversiones relativamente caras que se necesitan, con el fin de impulsar la producción de energías
renovables, también se puede dar otra gran lucha contra la falta de electrificación, mediante los pequeños
sistemas aislados, que además descentralizan el sistema de los grandes operadores y distribuidoras, que tienen
intereses más económicos que sociales.
Los patrones actuales de suministro de energía van a tener muchos problemas para abastecer de electricidad a
dichas comunidades y así incrementar los indicadores de tasas de electrificación. Si se ve desde un punto de
vista económico, no es rentable llevar energía a muchos de los poblados sin electrificación por el bajo volumen de
demanda de energía y el limitado poder de compra de estas poblaciones, con lo que esta situación se convierte
en un círculo vicioso. Además, se debe considerar que la gran mayoría de las poblaciones rurales sin electrificar
en Centroamérica, se encuentran aisladas de las vías de comunicación, y que las situaciones geográficas no son
favorables para la extensión de la red. Por último, en ocasiones hay temas políticos que hacen que la expansión
de las redes eléctricas no sea una opción viable para ciertas comunidades.
Las personas sin acceso a la energía convencional, recurren al uso de otras fuentes para iluminación o
electricidad, generalmente querosenos, gasóleos (diesel) y otras lámparas de gas. Otra alternativa son baterías
de automóviles, entre otros aparatos con pilas para poder proveer de energía a un par de focos, una televisión o
un pequeño radio. Estas alternativas tienen una consecuencia importante en costo, seguridad y daño al medio
ambiente: una lámpara de queroseno emite gases tóxicos para el ambiente y para la salud. Además de ser
fuentes de energía caras e ineficientes, los proveedores de estos combustibles probablemente están a varios
kilómetros de sus hogares y pueden abusar del consumidor final. Por otro lado, los alternadores de automóvil no
están diseñados para descargas profundas y en muchas ocasiones acaban siendo mal depositados, causando
fugas de ácidos que dañan al medio ambiente.
Los proyectos de electrificación rural contemplan el uso de energías renovables a partir de las cuales se puede
dotar de energía eléctrica a pequeñas comunidades aisladas que cuentan dentro de su inventario con vastos
recursos a partir de los cuales es posible, mediante la tecnología adecuada, obtener energía eléctrica limpia,
permanente y a un costo menor que con fuentes fósiles.
La energía hidroeléctrica es una tecnología que aprovecha el movimiento del agua como fuente limpia, para
generar electricidad que podrá ser empleada en los hogares para iluminación así como para todo tipo de
electrodomésticos.
Los proyectos hidroeléctricos cuya capacidad de generación oscila entre 50 y 500 KW se denominan micro
hidroeléctricos. A nivel rural, son muy utilizados porque permiten manejar pequeñas cantidades de agua para la
6
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
generación de electricidad; es decir, no implican la construcción de grandes obras de infraestructura para dotar de
electricidad a la población.
Los principales componentes de un proyecto micro hidroeléctrico son los siguientes: toma, conducción,
desarenador, tubería de presión y casa de máquinas.
En el presente documento se esbozarán los principales factores que garantizan el éxito de un proyecto de
generación micro hidroeléctrico, además de abordar las características tecnológicas del mismo.
2. FACTORES CLAVES PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS
2.1. Contexto de políticas públicas
En la actualidad, cerca de una cuarta parte de la población mundial carece de acceso a la energía eléctrica,
realidad que afecta principalmente a comunidades rurales de países en desarrollo. La estrategia convencional
para dar acceso a la electricidad consiste en extender la red eléctrica, pero esta solución se ve limitada cuando se
trata de llegar a comunidades rurales dispersas y en zonas de difícil acceso. Los sistemas de electrificación
basados en fuentes de energía renovable han demostrado ser adecuados para proveer energía de forma
autónoma a comunidades aisladas.
El fundamento de la electrificación rural (ER) es el de permitir el acceso al suministro de electricidad de los
pueblos del interior del país, como un medio para contribuir a su desarrollo económico-social, mitigar la pobreza,
mejorar su calidad de vida y desincentivar la migración del campo a la ciudad, en el marco de una acción conjunta
del Estado para el desarrollo rural integral.
Con la implementación de proyectos de electrificación rural, se espera incrementar el poder adquisitivo de la
población rural, mediante la utilización de la electricidad en actividades productivas; asimismo, se requiere
identificar, evitar, prevenir, mitigar o compensar los impactos culturales, sociales y ambientales que estos
proyectos pudieran ocasionar.
La electrificación rural presenta generalmente las siguientes características especiales:
•
Lejanía y poca accesibilidad a sus localidades.
•
Consumo unitario reducido.
•
Poblaciones y viviendas dispersas.
•
Bajo poder adquisitivo de los habitantes.
Adicionalmente, al no existir suficiente infraestructura vial, tampoco cuentan con infraestructura social básica en
salud, educación, saneamiento, vivienda, obras agrícolas, etc. Esta situación determina una baja rentabilidad
económica para los proyectos de electrificación rural, lo que motiva que no sean atractivos a la inversión privada y
requieran de la participación activa del Estado.
No obstante, los proyectos de electrificación rural tienen una alta rentabilidad social, ya que integran a los pueblos
a la modernidad, educación, comunicación con el mundo, mejoras en salud, amplía el horizonte de vida, facilita
7
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
las labores domésticas a las amas de casa, y además sirve para promocionar proyectos de uso productivo, como
bombeo de agua potable y regadío, panaderías, pequeñas soldadoras, aserraderos, entre otras pequeñas
industrias.
Dada su alta rentabilidad social es que se han realizado ingentes esfuerzos a nivel mundial para dotar de energía
eléctrica aún a los poblados más alejados. Este esfuerzo ha sido conjunto entre gobiernos nacionales, gobiernos
locales y comités regionales, que, con el apoyo de organizaciones mundiales, como el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM) y diversas organizaciones no gubernamentales (ONGs) han procurado
aportar el financiamiento necesario para hacer realidad los proyectos que se han planteado en las diferentes
regiones, según los recursos naturales con los que se cuente: agua, sol, viento, biomasa o bien una mezcla de
dos o más de los anteriores.
Para llevar a cabo un proyecto de electrificación rural se requiere que exista una coyuntura que favorezca la
comunicación entre las comunidades solicitantes de la energía eléctrica y los gobiernos local y nacional.
Adicionalmente, se deberá contar con una estructura de apoyo compuesta por expertos, que permita, a partir de
una simple solicitud, realizar la correspondiente valoración y formulación del proyecto, de manera que se
demuestre el impacto social positivo que causará su ejecución.
A nivel de gobierno nacional, es vital que existan leyes específicas que propicien y favorezcan el desarrollo de
proyectos eléctricos aislados, basados en energías renovables que beneficien a la mayor cantidad de población
posible. Por su parte, los gobiernos locales serán los responsables de propiciar la creación de comités de
desarrollo rural que se organicen para gestionar sus necesidades, además de evaluar la viabilidad técnica y
económica de los diferentes proyectos que se le presenten.
En el tercer nivel se encuentran los ya mencionados comités de desarrollo comunal, que son los que realmente
conocen las necesidades específicas de las localidades, así como también los recursos naturales disponibles.
La solicitud del proyecto deberá salir del seno de las comunidades que carecen de electricidad, lo que implica que
exista una organización comunal previa, que determine las necesidades básicas de abastecimiento eléctrico,
incluyendo iluminación para escuelas.
En cuanto a proyectos microhidroeléctricos, la comunidad deberá contar con fuentes hídricas: ríos, riachuelos y
lagos, que permitan –sin afectar las actividades normales de la región– tomar el agua necesaria para la
generación eléctrica, con una capacidad al menos suficiente para suplir durante todo el año las necesidades
básicas antes determinadas. El comité comunal presentará la solicitud ante el gobierno local.
Seguidamente, el gobierno local realizará los estudios básicos necesarios para determinar la viabilidad del
proyecto solicitado. Para ello, deberá contar con un grupo de consultores –que bien podrían ser ONGs– capaces
de realizar la evaluación técnica y económica de los recursos naturales con los que cuenta la región que está
solicitando energía eléctrica. Los expertos deberán valorar la capacidad de generación eléctrica considerando
todos los recursos naturales existentes, de manera que se proponga el proyecto que resulte más rentable tanto
para la población solicitante, como para su desarrollador.
Una vez que el proyecto ha sido valorado técnica, ambiental y económicamente, se somete a nivel de gobierno
nacional con el fin de que éste gestione los recursos necesarios para su ejecución. Para ello se valorarán
aspectos de tipo social, cultural y económico, entre otros. Dentro de los posibles financiadores del proyecto se
encuentran: ONGs, bancos, inversionistas privados nacionales e internacionales, entre otros.
8
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
2.2. Definición y objetivos del proyecto
2.2.1. Aspectos generales
Como primer paso para la formulación del proyecto de electrificación rural, se debe determinar la demanda de la
población, considerando para cada uno de los consumidores potenciales, los componentes mínimos requeridos
para satisfacer sus necesidades, incluyendo: iluminación, conexión de equipos eléctricos variados (TV, radio,
plantilla eléctrica, refrigeradora), entre otros. A partir de la demanda existente, se evalúa la oferta energética que
podría generarse a partir de los recursos naturales disponibles en la zona, como: agua, sol, viento y biomasa.
Con base en los resultados obtenidos, se elaborará el proyecto de electrificación rural en el que se establecerán
claramente los alcances del mismo, entre los que se encuentran los siguientes:

Fuente(s) naturales de generación eléctrica.

Capacidad de generación máxima y mínima a lo largo de todo el año.

Área de cobertura del proyecto.

Porcentaje de la demanda a satisfacer.

Plan de expansión a futuro (en caso de que aplique).
Adicionalmente, el proyecto deberá establecer claramente los objetivos para los cuales fue concebido, es decir:

Dotar de energía eléctrica a casas de habitación, escuelas, etc., ubicadas dentro del área
delimitada por el proyecto.

Mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Propiciar el desarrollo de comercio y de pequeñas industrias, lo que no era posible sin fluido
eléctrico.

Facilitar las labores domésticas habituales.

Disminuir la migración hacia regiones con mayor desarrollo económico, gracias a que se podrán
crear nuevas fuentes de trabajo.
2.2.2. Cuantificación de los componentes y costos
Una vez determinados los alcances y objetivos del proyecto se deberá cuantificar y presupuestar los distintos
elementos que formarán parte del mismo, por ejemplo:
1. Cantidad de luminarias para cada una de las unidades habitacionales, escuela, puestos de salud, etc.
2. Cantidad de enchufes disponibles, así como también las cargas máximas que podrán ser conectadas
a éstos (radio, TV, plantilla, refrigeradora, etc.).
Además de los elementos mencionados, se deberán cuantificar los estudios requeridos para la puesta en marcha
del proyecto, incluyendo todos los componentes tecnológicos del proyecto de generación.
9
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Usualmente para proyectos menores de 50 KW, el costo oscila entre 3.000 $/KW y 10.000 $/KW, lo que
dependerá de la complejidad o simplicidad del esquema requerido, la calidad de los equipos, el alcance de los
estudios previos, mediciones y estudios básicos así como las asesorías técnicas y legales previas a su
construcción.
En lo que respecta a los estudios requeridos para el desarrollo de un proyecto de esta naturaleza, es vital llevar a
cabo estudios de factibilidad de alta calidad que garanticen el éxito del proyecto. Dentro de los estudios básicos
se encuentran los siguientes:

Estudios técnicos que valoren los recursos disponibles –calidad y cantidad–, así como la tecnología
más adecuada para el mayor aprovechamiento de los recursos.

Estudios legales: revisión de la legislación local respecto a restricciones para el desarrollo del proyecto.

Estudios ambientales: que valoren los impactos que tendrá el proyecto dentro de la zona de desarrollo.

Estudios económicos y financieros: elaboración de un modelo de negocio, establecimiento de costos
totales, flujos de caja a lo largo de la vida útil del proyecto, etc.
Para el tipo de proyectos de desarrollo rural y de bienestar social, muchos de los componentes suelen darse en
especie o por medio de donaciones, lo cual abarata el costo a las comunidades. Normalmente los estudios y los
equipos son aportados por entidades no gubernamentales o programas de apoyo de bancos de desarrollo.
Generalmente, éstos últimos aportan los fondos para los estudios previos y la compra de los equipos y
materiales, como es el caso de la AEA; dejando a la comunidad el aporte de mano de obra y labores de
construcción no especializada, así como el posterior mantenimiento con la adecuada capacitación y supervisión
durante las primeras etapas.
Es precisamente en la calidad de materiales y equipos donde se debe prestar especial atención, seleccionando
aquellos que sean los más adecuados, de manera que en la fase operativa la planta no salga de operación por
deficiencias atribuibles principalmente a baja calidad de los mismos. Esto toma en cuenta que debido a que las
comunidades en cuestión, por su misma condición de lejanía, tienen tiempos de respuesta muy lentos.
Generalmente la construcción de este tipo de proyectos no conlleva la adquisición de deudas por parte de las
comunidades beneficiadas, ya que la totalidad del dinero requerido es obtenido por medio de donaciones de
diferentes organismos o del Estado. Sin embargo, la comunidad debe establecer el cobro de una cuota mensual
para todos los participantes, que permita recolectar el capital necesario para la adecuada operación y
mantenimiento del proyecto; además de generar un fondo para eventuales reparaciones. El monto de esta cuota
dependerá de las posibilidades económicas de los participantes del proyecto y de su aporte relativo durante las
etapas de construcción, tal y como se discutirá en el apartado 2.4.
2.3. Consideraciones económicas y culturales del sector social a intervenir
Para lograr que el proyecto de electrificación sea exitoso, es de capital importancia incorporar desde las etapas
iniciales del mismo, a la mayor cantidad posible de habitantes que se verán favorecidos con su construcción.
Para ello, es de suma importancia considerar aspectos de índole social, cultural y económico, de manera que el
planteamiento del proyecto sea lo más incluyente posible. Dentro de los aspectos básicos a considerar se pueden citar:

Sexo
10
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas

Distribución etaria

Nivel de alfabetización

Oficios

Lenguas o idiomas

Diferencias culturales

Capacidad de pago

Disposición a participar en el proyecto. Etc.
Una vez que se ha logrado incorporar al proyecto a la mayor cantidad de personas, se deberá crear un comité
para su ejecución. Este comité será el encargado de servir como enlace entre los diferentes actores que
participarán durante el desarrollo del mismo.
Dentro de las tareas que le corresponderán al comité, están las siguientes:
1. Levantar una lista de interesados en participar desde el inicio en el proyecto de electrificación.
2. Colaborar en la determinación de la demanda.
3. Mantener informada a la población de los avances del proyecto.
4. Acudir a las reuniones con el gobierno local relacionadas con el proyecto.
5. Colaborar con los grupos de apoyo –consultores, inversionistas, etc. facilitándoles la información
requerida.
6. Elegir a un tesorero para la etapa de ejecución del proyecto.
7. Formar el grupo de mantenimiento.
8. Participar activamente de todas las etapas del proyecto, de manera que la información pueda ser
comprendida por la totalidad de los miembros, considerando aspectos como alfabetización, lenguaje, etc.
Cada uno de los miembros del comité, así como las personas encargadas del mantenimiento y tesorería,
recibirán capacitación por parte de personal experto, para que puedan cumplir eficientemente todas sus
funciones.
2.4. Definición de un modelo de negocio para la implementación de la tecnología
Luego de haber definido claramente el proyecto: tecnología (fuente), alcances, participantes, duración, costo total,
costo de mantenimiento, etc., se establecerá de forma clara el modelo de negocio que mejor se adapte a las
condiciones de ambas partes participantes: desarrolladores (quienes financiarán el proyecto) y beneficiarios.
Para ello, existen varias posibilidades:

Conseguir financiamiento por medio del gobierno nacional, con entidades bancarias como el Banco
11
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Mundial, BID, o bien de programas de desarrollo como el PNUD (Naciones Unidas), que permitan tener
acceso a créditos blandos y a largo plazo.

Obtener donaciones de ONGs que permitan desarrollar la primera etapa del proyecto y luego sufragar
los costos de mantenimiento y operación con ingresos propios.

Reunir fondos entre los beneficiarios del proyecto para cubrir una porción importante del costo del
mismo y conseguir el resto del dinero mediante alguna de las vías antes mencionadas.
Sin importar los mecanismos por medio de los cuales se obtendrían los fondos para la construcción y puesta en
marcha del proyecto, para su adecuada operación y mantenimiento será necesario establecer una cuota entre los
beneficiarios para que se cubran todos los costos asociados con dichas actividades, y que adicionalmente
permita generar un fondo que a futuro pueda servir para incrementar la capacidad instalada inicial, brindar
mantenimiento correctivo importante a las instalaciones, sustitución de tecnología, etc.
La cuota que deberá pagar mensualmente cada uno de los beneficiarios del proyecto, podrá establecerse
principalmente de las siguientes formas:

Cuota fija: determinación de los costos totales más el ahorro deseado entre la cantidad de beneficiarios.

Cuota diferenciada: en esta modalidad la cuota será establecida de acuerdo con el consumo de cada
uno de los beneficiarios, basada en la demanda determinada desde el inicio del proyecto.

Cuota de socios fundadores: se establecerá desde el inicio del proyecto que los beneficiarios que
participaron desde el inicio del proyecto pagarán una cuota menor que aquéllos que se unan
posteriormente.
Asimismo, se deberá nombrar a uno o varios tesoreros, quienes serán los encargados de cobrar periódicamente
la cuota establecida, pagar la cuota del crédito –si lo hubiera– así como rendir cuentas ante el comité del
proyecto, mostrando claramente los estados financieros del mismo.
Otra de las funciones del tesorero, será la de vender repuestos, tales como bombillos, sockets, apagadores y
enchufes, para los sistemas instalados.
2.5. Plan de mercadeo del proyecto
Luego que los expertos determinen la viabilidad técnica, ambiental y económica del proyecto, se deberá elaborar
un plan de mercadeo que contribuya a gestionar los fondos requeridos para su desarrollo. Para ello será
necesario buscar el más adecuado entre los posibles mecanismos de financiamiento del mercado mundial,
considerando lo siguiente:

Costo total del proyecto.

Vida útil del mismo.

Capacidad de pago de los beneficiarios.
12
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas

Costo financiero.

Plazo de repago.

Posibilidad de conseguir donaciones parciales o totales.

Posibilidad de asesoría en las diferentes etapas del proyecto.
El plan de mercadeo deberá estar enmarcado como un proyecto de bienestar social que tendrá como objetivos
principales los enumerados en el apartado 2.2 y que beneficiará a una población deprimida económicamente.
Instituciones nacionales o internacionales relacionadas con el desarrollo y bienestar humano, ayudarán a
conseguir los fondos necesarios para la puesta en marcha del proyecto.
El gobierno nacional jugará un papel muy importante en esta etapa, en caso de que existan incentivos de tipo
tributario para las empresas y/o inversionistas que colaboren en este tipo de proyecto.
2.6. Sensibilización y participación de los beneficiarios en el alcance del proyecto
Por naturaleza, el ser humano es reacio al cambio, de ahí que no resulte extraño que al inicio del proyecto
muchos de los miembros de la comunidad decidan no participar hasta tanto no comprueben los beneficios reales
de la energía eléctrica. Tal y como se mencionó en el apartado 2.3, gran parte del éxito depende de la masiva
participación de los miembros de la comunidad; para ello es vital sensibilizar a la población sobre los múltiples
beneficios que se lograrán con la instalación de un sistema de energía eléctrica. Dicha sensibilización deberá ser
realizada por personal capacitado técnica y pedagógicamente, y no por personas solo entusiastas, que desean a
toda costa que el proyecto se lleve a cabo.
Desde el inicio del proyecto se deben establecer las reglas de participación, con el fin de cuantificar los esfuerzos
de quienes confiaron y participaron desde sus inicios, de manera que aquellos que decidan incorporarse
posteriormente, cubran al menos el aporte realizado por los miembros fundadores.
En vista de que un proyecto de esta naturaleza requiere un importante componente de obra civil, gran parte del
aporte inicial de los miembros será mediante su participación en la construcción de las obras de infraestructura, la
que será cuantificada de manera que se contabilice el aporte realizado por cada una de las familias beneficiarias.
De esta manera, los que decidan incorporarse posteriormente, deberán realizar un aporte económico o mediante
su trabajo, que cubra al menos lo aportado por los demás miembros de la comunidad.
Como se mencionó en el apartado 2.4, la comunidad contará con al menos un tesorero –nombrado por el comité
administrador del proyecto–, quien será la persona encargada de administrar el dinero recolectado por las cuotas
mensuales, venta de repuestos, cuotas extraordinarias, etc.
El trabajo desempeñado por el tesorero deberá ser remunerado, para lo cual, desde el momento de su
nombramiento, el comité del proyecto deberá establecer el monto de su remuneración, así como la forma y
periodicidad de pago, para incluirlo entre los costos operativos mensuales.
Otra de las actividades que deberá ser contemplada dentro de los costos normales, es el mantenimiento del
sistema instalado, por ello se deberá crear un comité de mantenimiento y buena operación del proyecto,
conformado por miembros de la comunidad que se comprometan a obtener el mayor rendimiento posible del
proyecto. Entre las actividades normales de mantenimiento, se tendrán las siguientes:

Revisión y eventual reparación de la tubería a todo lo largo de su trazado.
13
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas

Eliminación de objetos grandes que hayan caído y que puedan obstruir el libre paso del agua hacia la
casa de máquinas.

Limpieza de los tamices contenedores de objetos medianos y grandes.

Revisión del “embalse” para determinar que no existan fuentes de contaminación del agua.

Aceitado y engrasado de piezas móviles.

Sustitución de piezas mecánicas de acuerdo con su vida útil.

Mantenimiento correctivo en el trazado.

Reparaciones de la línea de transmisión del proyecto: postes y cableado.
Al igual que en el caso del tesorero, los encargados del mantenimiento del proyecto deberán ser remunerados por
su labor. El plazo y forma de pago deberá quedar claramente establecido desde los inicios del proyecto.
2.7. Incorporar el aprendizaje de errores y fracasos de otros proyectos
implementados en la región
Tal y como se establece en la filosofía japonesa del Kaizen, se debe procurar la mejora continua en toda actividad
humana, por lo tanto, otro de los puntos fundamentales para garantizar el éxito de cualquier proyecto está en
aprovechar las lecciones aprendidas de proyectos similares, con el fin de no cometer los mismos errores, sino,
por el contrario, valerse de las mejoras realizadas para sacarle el máximo provecho.
De las experiencias de los países visitados para la elaboración de este trabajo --Nicaragua, República
Dominicana y El Salvador--, se desprende que existen patrones que se repiten de país a país y que deben
considerarse, por ejemplo:

Aprovechar al máximo la caída de agua, con el fin de lograr la mayor generación eléctrica posible. Lo
anterior se puede logar con ingeniería de buen nivel que maximice la cuenca analizada.

Instalar sistemas híbridos que permitan suplir el máximo de demanda posible aún durante la estación
seca.

Determinar adecuadamente las pérdidas sufridas a lo largo del tendido eléctrico, con el fin de
establecer correctamente el porcentaje de demanda a satisfacer.

Proteger las fuentes de agua mediante reforestación.

Motivar a toda la comunidad para que se involucre en el proyecto de manera que todos velen por el
bienestar de los equipos.

Lograr desde el inicio un compromiso claro por parte de toda la comunidad para que se pague la cuota
establecida, de acuerdo a la capacidad de pago.

Conocer las tradiciones culturales de la región en la que se establecerá el proyecto de manera que el
modelo propuesto vaya de la mano con su idiosincrasia.

Las comunidades rurales utilizarán el recurso hídrico en primera instancia para satisfacer sus
14
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
necesidades básicas de ingesta, cocción, higiene y riego, y en segundo lugar, para la generación
eléctrica, por lo que, cuando exista escasez, la población utilizará el agua para sus labores cotidianas
antes que para la producción de energía.

Establecer mecanismos de contingencia para cuando no exista el caudal suficiente para dotar de
energía a todos los miembros de la comunidad.

Mantener la cercanía entre la compañía consultora y la organización comunitaria en todas las
gestiones necesarias.

Monitorear constantemente las modificaciones en la legislación, para determinar si existe riesgo para el
proyecto.
3. ASPECTOS TECNOLÓGICOS DE LAS MINICENTRALES ELÉCTRICAS PARA
SISTEMAS AISLADOS
Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de la energía
de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. La energía se obtiene gracias a la fuerza del agua, la cual,
al caer desde cierta altura, provoca el movimiento de ruedas hidráulicas o turbinas.
3.1 Mini y microcentrales hidroeléctricas
Las centrales hidroeléctricas pueden definirse como las instalaciones en las que se aprovecha la energía contenida
en una masa de agua ubicada a una cierta altura y la transforma en energía eléctrica. Esto se logra llevando el
agua desde el nivel en el que se encuentra, hasta un nivel inferior en el que existen una o varias turbinas
hidráulicas que son movidas por el agua y que a su vez hacen girar uno o varios generadores, produciendo
energía eléctrica. La figura 3.1 ilustra el esquema descrito.
Figura 1. Transformación de energía hidráulica en energía eléctrica
Fuente: Elaboración propia
15
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
A las centrales hidroeléctricas cuya potencia instalada es inferior a 5.000 KW, se les denomina pequeñas
centrales, minicentrales y microcentrales hidroeléctricas.
3.1.1 Clasificación de pequeñas centrales hidroeléctricas
Se clasifica de la siguiente forma:

Pico centrales: Potencia ≤ 50 KW.

Microcentrales: 50 KW < Potencia ≤ 500 KW.

Minicentrales 500 KW < Potencia ≤ 5000 KW.
3.1.2 Partes que conforman una pequeña central hidroeléctrica
En general las centrales hidroeléctricas se componen de: obras civiles, equipo electromecánico y redes
eléctricas de transmisión y distribución.
Figura 2. Componentes de una PCH
Fuente: Microcentrales hidroeléctricas: una alternativa para el desarrollo rural
16
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
3.2. Evaluación del recurso hidroenergético
Una vez estimada la demanda eléctrica, se procede a realizar una evaluación del potencial de generación de
energía en la zona, tratando de que la casa de máquinas se encuentre lo más próxima posible a los puntos donde
se utilizará la energía.
La cantidad de energía generada mediante el uso del agua, depende de dos factores: la caída o salto y el caudal
disponible. El salto depende de la topografía del terreno, y el caudal, de las características del río o arroyo que se
va a utilizar. A continuación se presentarán algunos métodos sencillos para medir el salto y el caudal en ríos o
canales.
3.2.1 Medición del salto
A partir de mapas de curvas de nivel es posible realizar una primera estimación de la altura disponible (salto) con
el fin de emplear dicha información para el desarrollo de estudios de prefactibilidad para microcentrales
hidroeléctricas (MCH). Para estudios de factibilidad, son necesarias las mediciones en sitio, que garantizan una
mayor precisión. Generalmente se requiere de precisiones de al menos tres por ciento para la caída, ya que este
parámetro es muy importante en el diseño del sistema.
Se recomienda realizar tres mediciones y comparar los resultados en el sitio, con el fin de poder corregirlos o bien
tomar nuevas medidas en el caso que fuera necesario, por ejemplo, si las tres medidas tomadas son muy distintas.
En la tabla 3.1, se enumeran varios métodos para medir el salto o caída, incluyendo algunas observaciones sobre
la precisión y otros detalles de cada método.
Figura 3. El concepto de salto o caída.
Fuente: Manual de mini y microcentrales hidráulicas: una guía para el desarrollo de proyectos
17
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Tabla 1. Comparación de técnicas
Método
Ventajas y limitaciones
Precisión
Manguera y
Nivelación
Agotador para caídas altas.
Rápido para pequeñas caídas.
Aprox. 5%
Manguera y
Manómetro
Rápido, seguro.
Da la posibilidad de medir la
longitud de la tubería de
presión a la vez.
Observación
Es recomendable hacerlo entre
dos personas.
< 5%
Calibrar instrumentos.
Peso: ligero.
Costo: bajo.
Aprox. 5% en
pendientes
Inapropiado para pendientes
pronunciadas. Poca
Usar sólo para caídas muy
Nivel de carpintero suaves y largas.
precisión en pendientes pequeñas cuando no se dispone
y tablas
suaves.
de otro método.
Lento.
(1:10)
(10-20%)
Altímetro
Usado en caídas altas y Probabilidad de grandes Necesita calibración de
instrumentos y destreza.
medianas (< 40 m.).
errores (30%).
Eclímetro
Rápido.
Rápido.
Peso: liviano.
Tomar tres o más medidas.
Buena (5%).
Costo: moderado.
Nivel de Ingeniero
Mapa
Rápido.
Costo: alto
Muy buena.
Sólo para caídas altas. No Aceptable para
necesita viajar al lugar.
prefactibilidad.
Peso: liviano.
Costo: bajo.
Recomendable en terrenos
despejados. Usado en todos los
lugares especialmente donde los
otros métodos son muy lentos.
No es bueno en lugares con
demasiados árboles.
Se necesita destreza para leer
planos.
3.2.1. Método de manguera de nivelación
Es recomendado especialmente para lugares con pequeños saltos; es económico, razonablemente preciso y
poco propenso a errores. En la fig. 3.4 (a y b) se muestra el principio del método. Es necesario eliminar las
burbujas de aire ya que podrían llevar a errores. Hay que realizar la prueba dos o tres veces, para estar seguros
de que los resultados finales son correctos y confiables. Se recomienda comparar los resultados obtenidos
contra los de otros métodos.
18
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
La precisión de este método es muy alta, aun cuando se toman personas u objetos como altura referencial. Al
utilizar este método, se han reportado variaciones de menos del tres por ciento de diferencia, en comparación con
métodos electrónicos.
Equipo

Una manguera plástica transparente de 4 a 10 mm. de diámetro. Llénela con agua antes de iniciar (fig.
3.4.a).

Dos piezas de madera o cintas graduadas con marcas al decímetro o centímetro, son suficientes.
También puede pegarse una cinta métrica de acero en las piezas de madera o usar una sola pieza
graduada con una marca fija (fig. 3.4.b).

Hojas de papel y lápiz tal como se muestra en la figura 3.4.c.
Procedimiento (Ver figuras 3.4.a, 3.4.b y 3.4.c)
1. Inicie la medición en el punto más alto. Una de las personas sostiene la manguera mientras la otra camina
cuesta abajo hasta que los ojos de la otra persona se encuentren a nivel de los pies de la primera persona.
En ese punto, la segunda persona deberá mantener el extremo de la manguera llena de agua a la altura de
su cabeza. La primera persona deberá nivelar la manguera con lo que sería el nivel del agua en el punto
más alto. Seguidamente se coloca verticalmente una varilla o cinta graduada para medir el nivel de agua en
su extremo (fig. 3.4.b).
2. Se repite el procedimiento hasta llegar al nivel más bajo. Para ello se alternarán las personas que
caminarán cuesta abajo, es decir, al finalizar la primera medida, quien se encuentra en el punto más bajo,
seleccionará el punto inicial para la segunda medida (B1), y la otra persona bajará la cuesta hasta repetir lo
indicado en el párrafo anterior (posición 2). Llenar la hoja de datos tal como se muestra en la figura 3.4.c y
sumar las alturas H1, H2, etc., para obtener la altura bruta.
3. Si el suelo no tiene una pendiente definida sino que sube y baja, siga el mismo procedimiento restando las
medidas que corresponda.
4. Una alternativa a la varilla graduada es usar la distancia de los pies a los ojos de una persona como altura
de referencia. Esto es efectivo en muchas situaciones. Si la caída está por encima de los 60 m., la
precisión requiere estar sólo dentro de la mitad de la altura de una persona (alrededor de 1.5 m.).
19
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Figura 4a. Medida del salto con una manguera de nivel usando la altura de una persona.
Fuente: dspace.espoch.edu.ec.
La altura del hombre de referencia se calcula con la distancia desde los pies hasta el nivel de los ojos.
Figura 4b. Medida del salto con una manguera de nivel usando una varilla graduada.
Fuente: dspace.espoch.edu.ec.
20
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Figura 4c. Ejemplo de hoja para toma de medidas y suma para la altura bruta
Fuente: dspace.espoch.edu.ec.
3.2.2. Método de manguera y manómetro
Figura 5. Medición del salto usando una manguera y un manómetro
Fuente: dspace.espoch.edu.ec
Este es quizás el mejor de los métodos sencillos disponibles, pero tiene sus riesgos. Los dos posibles errores
son: la mala calibración y la presencia de burbujas en la manguera. Para evitar el primer error se deberá
calibrar el medidor en el lugar antes y después de cada prueba (ver fig. 3.6). Para evitar el segundo, debería
usarse una manguera de plástico transparente que permita ver si existen burbujas para poder eliminarlas. Este
método puede ser usado tanto en caídas altas como bajas, pero necesitará manómetros con diferente escala.
21
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Se recomienda utilizar preferiblemente mangueras con diámetros de entre 6 y 8 mm. Diámetros menores pueden
permitir el ingreso de burbujas de aire, mientras que las más gruesas resultan pesadas y difíciles de transportar
cuando están llenas de agua.
Equipo
 Manguera plástica transparente para poder ver claramente las burbujas atrapadas.
 Manómetro de presión, el cual debe ajustarse a la manguera para evitar pérdidas de agua.
 Hoja de resultados.
Figura 6. Calibración del manómetro
Fuente: dspace.espoch.edu.ec
Procedimiento
a) Primero calibre el manómetro. (Ver figura 3.6).
b) Cuando esté tomando las mediciones, anote cada lectura de la presión en una hoja de papel y
conviértala a su verdadera magnitud usando la curva de calibración. Una lectura del medidor en
kPa o PSI se puede convertir a una caída en metros por las ecuaciones:
h(m); P(kPa) / 9.8
h(m); P(PSI) x 0.7045
c) Calibración del manómetro.

Use papel milimétrico para hacer la curva de calibración. Mida cuidadosamente una distancia vertical.
Puede utilizar una escalera, las ventanas o el techo de un edificio.
22
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas

Registre al menos cinco lecturas, tomando desde la menor magnitud hasta la máxima. Grafique los
resultados en un sistema de coordenadas, una los puntos obtenidos y prolongue la línea resultante, la
cual debe ser una recta.
3.2.3. Método del nivel de carpintero y tablas
El principio de este método es idéntico al de la manguera de nivelación. La diferencia es que se mide la línea
horizontal de los niveles de agua, con un nivel de carpintero o de burbuja colocado en una tabla de madera recta
y fija. La fig. 3.7 muestra el principio. En pendientes suaves este método es muy lento, pero en pendientes
fuertes es apropiado, especialmente si se trata de pequeñas caídas.
Figura 7. Uso de un nivel de carpintero para medir el salto
Fuente: dspace.espoch.edu.ec
3.2.4. Método del altímetro
El altímetro es un instrumento de medición fácil de usar pero relativamente costoso. La precisión de los
resultados obtenidos depende principalmente de la destreza de quien lo emplee. Si se cuenta con mucha
experiencia y las mediciones se realizan con cuidado, los resultados serán buenos y válidos para
efectuar cálculos de ingeniería. Sin embargo, si ese no fuera el caso, éstos sólo servirán como datos
referenciales para un estudio preliminar, pero no para uno de factibilidad, y mucho menos para cálculos
de diseño de ingeniería.
El altímetro mide la presión atmosférica, la cual está directamente relacionada con la altura sobre el nivel
del mar, aunque varía ligeramente debido al clima, la temperatura y la humedad relativa. Debido a que
estas variaciones pueden ser muy significativas para la evaluación del salto, para poder obtener resultados
aceptables es necesario tomar varias lecturas durante el día y luego estimar el valor final.
En el caso de una microcentral, lo más conveniente sería utilizar un solo altímetro, tomar varias medidas durante
el día, tanto en el lugar de la cámara de carga como en el de la casa de fuerza, confeccionar una tabla donde se
registre la hora y las lecturas del altímetro, y luego graficar estos resultados como se muestra en la fig. 3.8.
Finalmente, se deben trazar líneas promedio y determinar la diferencia de alturas (salto).
23
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
El tiempo que transcurra entre la lectura en la casa de fuerza y la lectura en la cámara de carga para una hora
determinada, debe ser lo más breve posible.
Figura 8. Uso del altímetro para medir el salto
Fuente: dspace.espoch.edu.ec
Tabla 2. Lecturas en casa de fuerza y cámara de carga
Hora
8 a.m.
10 a.m.
12 m.
2 p.m.
4 p.m.
6 p.m.
Cámara
de carga
3220
3235
3200
3240
3210
3225
Casa
de fuerza
3170
3180
3150
3180
3150
3160
3.2.5. Método del eclímetro
Para aplicar este método se necesitan dos personas: la persona “A” utilizará el eclímetro y la persona
“B” la ayudará. Es recomendable que la estatura de ambos sea parecida para no incurrir en errores por
diferencia de tamaños. No obstante, la búsqueda de tamaños similares no debe ser causa de
postergación o cancelación de la evaluación del lugar.
Una vez definidas las personas A y B, A tomará el eclímetro en la posición indicada en la fig. 3.9, y
dirigirá la línea de mira a los ojos de B. En esta posición debe graduarse cuidadosamente el ángulo del
eclímetro. Luego, hay que medir la distancia entre A y B y registrar la distancia L1 y el ángulo α1.
Hecha la primera medición, A se desplazará al lugar donde estaba colocado B para la primera
medición, mientras que B se desplazará a una nueva posición para tomar los datos L2 y α2 y
registrarlos. Después se repite el procedimiento tantas veces como sea necesario para evaluar la
distancia completa entre el punto más alto y el más bajo.
24
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
También se puede aplicar este método colocando el eclímetro sobre unas estacas, y dirigiendo la línea
de mira a la parte final de la estaca siguiente, y se registran los datos que se obtengan.
El cálculo de las alturas parciales se obtiene usando la relación:
H1 = L1 * Sen α1
Para calcular la altura total o salto, se sumarán las alturas parciales obtenidas previamente.
H = H1 + H2 + H3 +… Hn
Figura 9. Uso del eclímetro
Fuente: surveywork.pe
3.2.6. Método del nivel de ingeniero
El nivel de ingeniero es capaz de registrar una precisión de 1mm, pero es caro, pesado y requiere operadores
diestros. Por lo general los errores se producen por las largas series de cálculos que hay que efectuar.
Debido a que es un método común, los equipos que emplea se alquilan fácilmente y a precios
aceptables. Con este equipo se pueden medir las distancias simultáneamente, sin embargo, no es
apropiado para lugares con mucha pendiente o con muchos árboles.
Figura 10. Uso del nivel de Ingeniero
Fuente: demaquinasyherramientas.com
25
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
3.3. Medición del caudal
En vista de que el caudal de los ríos varía a lo largo del año, realizar solo una medida del caudal resulta
un registro aislado cuya utilidad es relativamente baja.
Es probable que algunas veces no exista información para hacer un estudio de hidrología, entonces será
necesario obtener nuestros propios datos a partir de mediciones instantáneas del caudal. Lo ideal es hacer
mediciones diariamente, aunque también se pueden utilizar mediciones semanales y mensuales.
Los métodos de medición de caudal aquí descritos son:

Método de la solución de la sal.

Método del recipiente.

Método del área y velocidad.

Método de la sección de control y regia graduada.

Método del vertedero de pared delgada.
Es necesario estudiar las características de estos métodos para poder utilizarlos adecuadamente y
aprovechar las ventajas que ofrece cada caso en particular.
3.3.1. Método de la solución de la sal
Este método es fácil de usar y bastante preciso. Las mediciones bien efectuadas darán errores menores al cinco
por ciento, y permiten hacer las estimaciones de potencia y cálculos posteriores.
Este método se basa en el cambio de la conductividad del agua (ohm-1=Siemens) al cambiar la cantidad
de concentración de sal existente. De este modo, si disolvemos una masa (M) de sal en un recipiente y
agregamos la mezcla en una corriente de agua, dándole el tiempo necesario para diluirse, provocaremos
un aumento de la conductividad que puede ser medida mediante un conductivímetro.
Este incremento en la conductividad dura un cierto tiempo y no es uniforme durante ese lapso. Es decir, habrá
pequeños aumentos al principio y al final del paso de la “nube” de sal, mientras que habrá un máximo de
conductividad en una situación intermedia.
Figura 11. Método de Ia solución de la sal
Fuente: dspace.espoch.edu.es
26
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Si hacemos mediciones de conductividad en Siemens (S) o microsiemens (µS) muy seguidas, por ejemplo cada
cinco segundos, desde que se empieza el paso de la “nube” de sal hasta que termina, y luego se grafica
conductividad (µS) versus tiempo (t), se observará una curva con una distribución más o menos uniforme.
De esta manera, el caudal del río o quebrada se puede calcular utilizando la siguiente expresión, que
relaciona al caudal con la masa de sal y el área bajo la curva obtenida y corregida por un factor K.
Q=K* M/A
Donde: Q=caudal (Lt/seg)
M=masa de sal (miligramos).
K=factor de conversión [µS / (mgr / Lt)].
K varía con la temperatura
A=área bajo la curva en µS* seg.
Procedimiento
a) Averigüe sobre el caudal aproximado. Resulta muy útil ver el río o quebrada antes de iniciar las
mediciones para llevar las cantidades adecuadas de sal. La recomendación es usar aproximadamente
100 gramos de sal por cada 0.10 m3/s.
·
b) Tome una cantidad de sal de mesa y séquela para eliminar el error del peso por humedad. Una vez
seca, agregue en varias bolsas plásticas 100 gramos de sal de acuerdo con la regla de 100 gramos por
cada 0.1 m3/s.
c) Mida y anote la temperatura del agua.
d) Escoja una porción del río o quebrada donde haya una velocidad más o menos uniforme. Evite los
remansos porque retardan el paso de la “nube” de sal afectando las medidas.
e) Una persona A disolverá la sal de una primera bolsita en un balde de unos 10 a 12 litros de capacidad y
lo llenará con agua hasta no más de 3/4 de su capacidad.
f) Seleccione el lugar de aplicación de la solución y el de la ubicación del medidor de conductividad. La
distancia entre ambos puntos puede ir de 30 a 50 metros.
g) Coloque el medidor de conductividad y un cronómetro, y prepare su registro para tomar los datos.
h) Agregue la solución de la sal al río y observe el medidor hasta que empiece a aumentar la conductividad.
i)
Anote los valores de la conductividad cada cinco segundos.
Procesamiento de resultados
a. Grafique conductividad vs. tiempo.
b. Calcule el área encerrada por la curva y trace una línea recta que una la conductividad base (primer
punto leído) con el último punto.
27
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
c. Encuentre el factor de corrección K en µS/ (mg / Lt).
d. Utilice la expresión Q=K (M/A).
Recomendaciones
a) Si el medidor de conductividad se satura, cambie de escala.
b) Si el paso de la “nube” de sal ha sido muy rápido, use una distancia mayor.
c) La solución debe ser lo suficientemente agitada para obtener una buena disolución antes de verter al río.
d) El gráfico resultante debe tener una forma más o menos regular.
e) Tenga cuidado con las unidades al momento de hacer los cálculos.
Figura 12. Conductivímetro portátil
Fuente: corning.com
Figura 13. Curva de conductividad vs. concentración de sal
Fuente: elaboración propia
28
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
3.3.2. Método del recipiente
El método del recipiente es una manera muy simple de medir el caudal. Todo el caudal a medir es desviado hacia
un balde o barril y se anota el tiempo que toma llenarlo. El volumen del envase se conoce y el resultado del
caudal se obtiene simplemente dividiendo este volumen por el tiempo de llenado. La desventaja de este método
es que todo el caudal debe ser canalizado o entubado al envase. A menudo es necesario construir una pequeña
presa temporal. Este método resulta práctico para caudales pequeños.
Figura 14. Utilización del método del recipiente
Fuente: biblioteca.uns.edu.pe
Medida del caudal usando un barril de capacidad conocida.
3.3.3. Método del área y velocidad
Este método se basa en el principio de continuidad. Para un fluido de densidad constante moviéndose a
través del área de una sección conocida, el producto del área de la sección por la velocidad media será
constante:
Área x Vmedia=Q=Constante (m3/s).
Donde: V media=velocidad promedio del agua en la corriente.
Este producto es igual al valor del caudal volumétrico (Q) en m3/s.
El flotador
Se dibuja el perfil de la sección del fondo del río y se establece una sección promedio para una longitud conocida
de corriente (fig. 3.14). Se utiliza una serie de flotadores que podrían ser de pedazos de madera, para medir el
tiempo que tardan en recorrer una longitud preestablecida del río. Los resultados son promediados y se obtiene la
29
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
velocidad superficial del flujo de agua. Esta velocidad deberá ser reducida por un factor de corrección para hallar
la velocidad media de la sección. Este factor depende de la profundidad de la corriente. Multiplicando el área de la
sección promedio por la velocidad del caudal promediada y corregida, se obtiene un estimado del valor del
volumen de agua que fluye. Las imprecisiones de este método son obvias.
A menos que se considere un canal de pendiente suave y regular, obtener un valor preciso del área de la
sección de la corriente de agua será muy difícil y tedioso.
La velocidad promedio obtenida no es la velocidad media de la corriente, ya que el flotador está en la
superficie del agua y el factor de corrección solo es una aproximación.
Figura 15. Dibujando el área de la sección transversal de la corriente
Fuente: ceab.csic.es
En general, se debe escoger la mayor longitud posible del arroyo que tenga orillas paralelas con un área de la
sección transversal uniforme a lo largo de esta longitud. Una sección de fondo rocoso con piedras grandes,
provocará resultados erróneos.
Medidores de corriente o correntómetros
También llamados molinetes. Consisten en un mango con una hélice o copas conectadas al final. La hélice rota
libremente y la velocidad de rotación está relacionada con la velocidad del agua. Un contador mecánico mide
el número de revoluciones del propulsor que se ubica a la profundidad deseada. Otros aparatos más
sofisticados utilizan impulsos eléctricos. Con estos medidores es posible tomar muchas lecturas en una
corriente y calcular la velocidad media.
Los medidores de corriente son suministrados con una fórmula que relaciona la velocidad de rotación del
instrumento con la velocidad de la corriente. Generalmente estos aparatos son usados para medir
velocidades de 1.2 a 5 m/s., con un error probable de dos por ciento.
AI igual que otros medidores de velocidad, el molinete debe ser sumergido bajo el agua. A menudo el
fabricante coloca una marca en el mango del medidor para indicar Ia profundidad de los álabes.
30
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
3.3.4. Método de la sección de control y regla graduada
Es similar al método del vertedero. Se diferencia en que la característica física de la sección es utilizada
para controlar la relación entre el tirante de agua y el caudal. El tirante de agua se refiere a la profundidad
de ésta en la sección. Una sección de control se ubica donde un cambio dado en el caudal se traduce en un
cambio apreciable en el tirante de agua en la sección de control. Deberá evitarse una sección de control
ancha porque los cambios en el caudal resultarán en cambios pequeños en el tirante.
Si algún objeto obstruye la sección de control o la erosión hace que la pendiente cambie, entonces las lecturas
siguientes no serán válidas. El medidor, típicamente un listón de madera graduado, deberá estar situado donde
sea factible leerlo y no esté expuesto a daños (fig. 3.16). Nótese que este método es válido para comparar un
caudal con otro, pero se debe conocer un caudal de referencia y relacionarlo con la tabla graduada para obtener
una estimación cuantitativa del caudal.
Figura 16. Regla graduada en una sección de control
Fuente: demo.dokeos.com
3.3.5. Método del vertedero de pared delgada
Un vertedero es una estructura similar a un muro de baja altura ubicado a lo ancho de un río o canal. Un
vertedero de medición de caudal tiene una abertura a través de la cual fluye toda el agua de la corriente.
Los vertederos generalmente son estructuras temporales diseñadas de modo que la descarga volumétrica
pueda ser leída directamente o determinada por una simple lectura de la diferencia de altura entre el nivel
del agua antes del vertedero y el vértice o cresta de éste.
31
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Para alcanzar mejores resultados hay que utilizar vertederos de pared delgada y evitar que el sedimento
se acumule tras ellos. Estos vertederos se hacen de láminas de acero.
Figura 17. Lectura del caudal para diversos tipos de vertederos de pared delgada
Fuente: dspace.espoch.edu.ec
En la figura 3.16 se pueden observar los tres tipos de vertedero de uso más frecuente:
a. El vertedero triangular, que mide descargas pequeñas con mayor precisión que los otros tipos.
b. El vertedero trapezoidal llamado Cipoletti. Este puede compensar las contracciones en los bordes con
caudales reducidos, lo cual introduce errores en los vertederos rectangulares. La fórmula para calcular la
descarga se simplifica al eliminar el factor de corrección en los vertederos rectangulares.
c. El vertedero rectangular, que permite medir descargas mayores y su ancho puede ser cambiado
para diferentes caudales.
Los vertederos pueden ser de madera o metal y están siempre orientados perpendicularmente al sentido de la
corriente. Hay que ubicar el vertedero en un punto donde la corriente sea uniforme y esté libre de remolinos. La
distancia entre el fondo del lecho del río y la cresta del vertedero aguas arriba de éste, deberá ser al menos dos
veces la altura máxima a medirse (carga del vertedero). No debe haber ninguna obstrucción al paso del agua
cerca del vertedero, y los extremos del mismo deben estar perfectamente sellados para evitar fugas o goteos.
Para ello puede emplearse una lámina plástica. La cresta del vertedero deberá ser lo suficientemente alta como
para permitir que el agua caiga libremente dejando un espacio bajo el chorro.
Las crestas de vertederos trapezoidales y rectangulares deben estar a nivel. Los vertederos triangulares pueden
usarse con un amplio rango de ángulos de vértice (el ángulo de 90º es el más usado). Las ecuaciones para la
mayoría de vertederos de pared delgada por lo general no son precisas para alturas muy pequeñas (menores de
5 cm.).
En comparación con otros, el vertedero triangular puede medir un rango mayor de caudales. La cresta del
vertedero debe ser lo suficientemente ancha para recibir la mayor descarga esperada. Por eso es necesario
32
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
conocer los probables valores del caudal antes de seleccionar o diseñar un vertedero. Si se encuentran
velocidades de corriente superiores a 0.15 m/s, será necesario corregir la cresta por el efecto de la velocidad de
aproximación.
Cuando se construya un vertedero temporal simple, los problemas de sellado pueden ser solucionados pegando
una lámina plástica que se pone corriente arriba del vertedero y se sujeta con arena y rocas.
Las desventajas del vertedero incluyen:
 Si la cresta es muy ancha o profunda, la fórmula tiende a subestimar la descarga.
 Si la velocidad de aproximación es muy alta, la descarga también es subestimada.
3.4. Obras civiles
Las obras civiles que componen un proyecto hidroeléctrico son:






Bocatomas
Desarenador
Canal de conducción
Cámara de carga
Tubería de presión
Casa de máquinas
3.4.1. Bocatomas
Las bocatomas son obras hidráulicas cuya función es regular y captar el caudal de agua, para la producción de
energía, ya sea mecánica o eléctrica. Las bocatomas permiten tomar el agua de los ríos y conducirla
aprovechando la fuerza de la gravedad .1
Funciones de las bocatomas
Las bocatomas deben cumplir las siguientes funciones:

Garantizar la captación de una cantidad constante de agua, especialmente en la época seca.

Impedir hasta donde sea posible, el ingreso de materiales sólidos y flotantes, haciendo que estos
sigan el curso del río o facilitando la limpieza.
Proteger al resto del sistema de obras hidráulicas del ingreso de avenidas o embalses que pudieran
producirse en las épocas lluviosas.

Ubicación
1 Coz, F. et al. Manual de mini y microcentrales hidráulicas, una guía para el desarrollo de proyectos. 1995, Intermédiate Technology
Development Group, ITDG - PERÚ.
33
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
La ubicación más apropiada para una bocatoma es en los tramos rectos y estables del río, dependiendo de la
topología, el comportamiento de los suelos y principalmente de las variaciones hidrológicas del lugar que
servirá de emplazamiento. Todos estos factores, dependiendo de la importancia de la obra, deben ser analizados
por especialistas.
Es muy importante señalar que las condiciones naturales, en lo posible, se deben conservar.
En caso de que en el río no se cuente con tramos rectos y estables, las bocatomas preferiblemente se
ubicarán en los primeros tramos de la curva y siempre en la parte convexa. Los tramos finales de una curva
convexa estarán muy expuestos a los embates de las crecientes y de las velocidades erosivas, mientras que la
zona cóncava es probable que pueda colmatarse2 fácilmente.
Clasificación de las bocatomas
Las bocatomas pueden clasificarse:
1. Por el material del que están hechas (concreto, piedra, tierra, madera, ramas, etc.).
2. Por su vida útil (permanentes, temporales).
3. Por su forma de diseño (barraje total, barraje parcial, espigones, barraje móvil, barraje sumergido o
del tipo Tirol.
4. Por el método de construcción (concreto armado, emboquillado, mampostería, gaviones).
3.4.2. Desarenador
El agua captada del río a través de la bocatoma y conducida por el canal de conducción, transporta pequeñas
partículas de materia sólida en suspensión compuestas de materiales abrasivos, como arena, que ocasionan
el rápido desgaste de los álabes de la turbina y también el material de la tubería de presión por efecto de la
fricción.3
Para eliminar este material se usan los desarenadores, que reducen la velocidad del agua para que las
partículas de arena o piedras se asienten en el fondo, de donde podrán ser eliminadas. Es decir, un
desarenador cumple la función de sedimentar las partículas en suspensión que lleva el agua en el canal de
conducción.
Una de las condiciones que debe cumplir un diseño simple de un desarenador al inicio del canal y al ingreso a
la cámara de carga, es que ambos deben de ajustarse a ciertos principios importantes:

Deben tener una longitud y ancho adecuados para que los sedimentos se depositen sin que sean
demasiado voluminosos o caros.
2 Colmatar: Acumulación de material o de residuos sólidos que afecta la capacidad hidráulica de las estructuras de drenaje de la
carretera.
3 Dávila, C. et al. Manual para la evaluación de la demanda, recursos hídricos, diseño e instalación de microcentrales hidroeléctricas.
Lima: Soluciones Prácticas, 2010. 200 p.: il
34
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas

Deben permitir una fácil eliminación de los depósitos.

La eliminación de sedimentos a través de la compuerta debe hacerse cuidadosamente para evitar la
erosión del suelo que rodea y soporta la base de la tubería y del depósito. Es mejor construir una
superficie revestida (de piedra o concreto) similar al canal de desagüe del aliviadero.

Se debe impedir la turbulencia del agua causada por cambios de área o recodos que harían que los
sedimentos pasen hacia la tubería de presión.

Tener capacidad suficiente para permitir la acumulación de sedimentos.3
Figura 18. Desarenador
Fuente: sgp.undp.org
3.4.3. Canal de conducción
El canal de conducción es un componente importante de las obras civiles de una microcentral hidráulica, pues
su principal función es conducir el agua desde la bocatoma hasta la cámara de carga, pasando por los
desarenadores y otros mecanismos que pueden construirse en el trayecto.
Tipos de canales
Los canales están determinados por las características geométricas de su sección y por el material de
construcción. Los más conocidos y usados son los rectangulares, trapezoidales, circulares y semicirculares. Por
su material de construcción, los más comunes son los de tierra, concreto, con recubrimiento de piedra, madera y
tubería de PVC. En el caso de revestimiento, é ste será necesario sólo en lugares donde se justifique
(terrenos arenosos, gredosos, etc.), donde permita alta filtración del agua en movimiento.
35
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Figura 19. Tipos de canales
Fuente: osepsa.es
3.4.4. Cámara de carga
Las cámaras de carga se aplican a sistemas hidroeléctricos como estructuras de transición entre el canal de
aducción y la tubería de presión. Estos tanques tienen limitadas condiciones de regulación, debido
fundamentalmente a los caudales que se utilizan en las turbinas, lo que no permite aprovechar el volumen de
este tanque para el almacenamiento de agua.
La cámara de carga cumple funciones de amortiguación para evitar sobrepresiones en la conducción forzada.
Esta última generalmente es de acero soldado, polietileno de alta densidad, hormigón o PVC, y se empalma
con la casa de máquinas, desarrollándose en una pendiente.
El volumen de agua en el tanque sirve para amortiguar las ondas de presión (golpe de ariete) causadas
por el cierre brusco de las turbinas, restableciendo rápidamente la estabilidad.
En caso de mantenimiento o reparación de las turbinas, se desvía el flujo de agua a través de un vertedero de
descarga lateral con capacidad para verter el caudal de entrada por el canal de conducción.
36
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Figura 20. Cámara de carga
Fuente: ulmaconstruccion.cl
Figura 21. Descargador, vertedero y rejilla
Fuente: iia-tech.com
37
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
3.4.5. Tubería de presión
Las tuberías de presión son las encargadas de transportar el agua a presión hasta la turbina. Transportar un
cierto caudal de agua desde la cámara de carga hasta la casa de máquinas no parece tarea difícil, sin
embargo, el diseño de una tubería forzada no es asunto fácil. Los principales componentes de una tubería de
presión son los siguientes:

Alojamiento de compuerta

Venteo

Apoyos

Uniones

Anclajes

Válvula de purga
Figura 22. Elementos de la tubería de presión
Fuente: panoramio.com
3.4.6. Casa de máquinas
Tiene como misión proteger de las adversidades climatológicas al equipo electro-hidráulico que convierte la
energía potencial del agua en electricidad. El número, tipo y potencia de las turbinas, su disposición con
respecto al canal de descarga, la altura de salto y la geomorfología del sitio, condicionan la topología del
edificio.
38
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Figura 23. Casa de máquinas
Fuente: solucionespracticas.org
Existen muchas configuraciones posibles de casa de máquinas. La subestructura, integrada en el propio azud,
incorpora la cámara de carga, con su rejilla, la turbina con su eje vertical que la conecta al generador y el canal
de descarga. En la sala de generadores están instalados los equipos de control, y eventualmente, la
subestación de transformación de salida.4
3.5. Equipos electromecánicos
Se llaman así a todos los equipos que se encuentran dentro de la casa de máquinas: turbina, generador,
regulador, tablero de control y otros.
3.5.1. Selección de turbinas hidráulicas para proyectos de centrales
hidroeléctricas
Las turbinas hidráulicas se clasifican en dos grandes grupos: turbinas de acción y turbinas de reacción. Las
turbinas de acción son aquellas en las cuales el agua impacta en el álabe de la turbina a presión atmosférica. En
este caso el agua es dirigida hacia los álabes a través de un eyector que convierte la energía potencial del
agua en energía mecánica a través de cambios de sección.5
En las turbinas a reacción el agua llega a los álabes de la turbina a una presión superior a la presión
atmosférica, pero también a una velocidad alta, es decir, su ingreso conlleva la introducción de energía cinética y
energía potencial, que son transformadas por la turbina en energía mecánica y rotación.
4 Manual de la pequeña hidráulica. Comisión de las unidades europeas, Dirección General de Energía 1998.
5 Dávila, C. et al. Manual para la evaluación de la demanda, recursos hídricos, diseño e instalación de microcentrales hidroeléctricas.
Lima: Soluciones Prácticas, 2010. 200 p.: il
39
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Figura 24. Turbina Kaplan (reacción), izquierda y Pelton (acción) derecha
Fuente: aiu.edu.thermodynamics)
Sin embargo, la clasificación más difundida de las turbinas hidráulicas es según el salto y el caudal relativo de
trabajo a la que están sometidas estas máquinas:

Turbinas hidráulicas de grandes caídas y pequeños caudales (en este grupo sólo entran las turbinas
de acción).

Turbinas de medianas caídas y medianos caudales (en este grupo hay turbinas de acción pero
también de reacción).

Turbinas de pequeñas caídas y grandes caudales (en
este grupo están las turbinas de reacción).
Figura 25. Turbina Pelton
3.5.1.1. Turbina Pelton
Es el modelo más antiguo de turbinas y uno de los más utilizados
en el mundo.
Esta máquina funciona por el impacto del chorro de agua sobre los
álabes o cucharas.
40
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
La turbina Pelton es una máquina de diseño y construcción robusta, de alta confiabilidad y permite altas
eficiencias. A diferencia de la mayoría de los demás modelos, se caracteriza también por su alta eficiencia
cuando trabaja a caudales parciales.
Las turbinas Pelton se utilizan frecuentemente en pequeños aprovechamientos por su sencillez de fabricación,
fácil montaje y altos rendimientos, especialmente cuando se trata de turbinas con uno o dos inyectores.
3.5.1.2. Turbina Turgo
El funcionamiento de la turbina Turgo es muy similar al de la turbina Pelton, con la diferencia de que su diseño
permite la llegada de un chorro de mayor sección de salida, y por tanto, de u n mayor caudal al álabe. Por sus
características de diseño permite trabajar con alturas relativas más bajas que las turbinas Pelton para
condiciones del mismo caudal.
Figura 26. Turbina Turgo
Fuente: www.minihidráulica.com
Como la Pelton, se trata de una turbina de acción, pero sus álabes tienen una forma y disposición distinta.
El chorro incide con un ángulo de 20º respecto al plano diametral del rodete, entrando por un lado del disco y
saliendo por el otro.
A diferencia de la Pelton, en la turbina Turgo el chorro incide simultáneamente sobre varios álabes, de forma
semejante al fluido en una turbina de vapor. Su menor diámetro conduce, para igual velocidad periférica, a una
mayor velocidad angular, lo que facilita su acoplamiento directo al generador. Al eliminar el multiplicador se
reduce el precio del grupo y aumenta su fiabilidad.
41
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Centrales de medianas alturas y medianos caudales
La turbina más conocida para este campo es la turbina Francis. A diferencia de las turbinas Pelton, su
velocidad de giro es enteramente dependiente de la altura neta.
3.5.1.3. Turbina Francis
En el caso de la turbina Francis, hay una variedad de diseños que permiten una cierta relatividad en su
comportamiento. Es decir, para una altura y caudal determinado se pueden obtener diferentes velocidades de
giro de la máquina dependiendo del diseño de los álabes, por tratarse de una máquina a reacción.
Figura 27. Turbina Francis
Fuente: Wikipedia.org
Las turbinas de reacción reciben el caudal de agua a tubo lleno, que se acopla directamente con la voluta de la
turbina. En algunos casos se utilizan pequeñas reducciones de área. Generalmente llevan una corona de
álabes directrices que permiten variar el caudal según las necesidades de energía.
3.5.1.4. Turbinas de Flujo Transversal
La más conocida es la denominada Michell-Banki, en honor a su inventor (Michell) y a un estudioso que
mejoró el diseño (Banki). Es una máquina de acción que gira por el impacto del chorro de agua sobre sus
álabes. A diferencia de las turbinas Pelton y Turgo, tiene un inyector del tipo rectangular de mayor área. Sus
álabes están construidos de modo tal que todo el chorro impacte en el álabe. La rueda o turbina tiene la
forma de un tambor formado por un conjunto de álabes soldados en dos discos paralelos.
42
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Con esta máquina se pueden obtener velocidades superiores que con una Pelton o Turgo, operando a la misma
altura, ya que esto permite que ingresen mayores caudales.
Por lo general, una turbina Michell-Banki reemplaza a una Francis, con la diferencia de que es mucho más simple
en su construcción. Sin embargo, son máquinas menos eficientes y también de menor duración, aunque esto
último puede mejorarse teniendo cuidado con los materiales de fabricación.
Figura 28. Turbina Michell–Banki
Fuente: Revistas Bolivianas.org.bo
3.5.1.5. Bombas como turbina
Durante las últimas décadas se ha sugerido con cierta insistencia el uso de bombas rotodinámicas como
turbinas. Hay estudios de laboratorio que demuestran que estas máquinas pueden trabajar en buenas
condiciones de eficiencia cuando se les utiliza como turbinas (es decir, bombas en reverso). También existen
experiencias prácticas en diversos lugares del mundo.
Figura 29. Uso de bombas como turbinas
Fuente: limacallao.olx.com
43
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Centrales de caídas bajas y caudales grandes
Normalmente este tipo de centrales son utilizadas cuando los gradientes de los ríos son bajos o en aquellas
zonas cuyo relieve geográfico es menos accidentado.
Las turbinas que se utilizan para estas centrales son axiales y permiten obtener diferentes velocidades de giro, de
acuerdo al diseño que se utiliza. Las turbias axiales, al igual que las Francis, son de reacción.
3.5.1.6. Turbina Kaplan
Las turbinas del tipo hélice y Kaplan son similares a las hélices de un barco, con la diferencia de que, utilizadas
en una turbina, necesitan la fuerza del agua para girar y producir energía, mientras que en los barcos sucede lo
contrario.
Figura 30. Turbina Kaplan
Fuente: accessecosolar.com
Estas turbinas se diseñan y fabrican utilizando los mismos principios y conceptos, la diferencia entre ambas es
que las turbinas Kaplan tienen álabes ajustables o regulables que permiten ajustar su posición según las
condiciones de caudal y alturas, y por tanto pueden aplicarse con buena eficiencia en un mayor rango con
relación a ambos parámetros.
3.5.2. Generador eléctrico
Esta máquina recibe el giro de la turbina y transforma en energía eléctrica la energía mecánica del eje de la
turbina. También se le conoce como alternador y en algunos lugares como dínamo. 6
6 Sánchez, T. et al. Microcentrales hidroeléctricas. Una alternativa para el desarrollo rural. Lima: soluciones prácticas, 2010.
44
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Existen varios tipos de generadores, como:
3.5.2.1 Generador síncrono
Son los de mayor aplicación en las mini y microcentrales hidroeléctricas. Pueden ser de ejes horizontales o
verticales.
Figura 31. Generador síncrono
Fuente: directindustry.es
3.5.2.2. Generador asíncrono o de inducción
Llamado también motor como generador. Se utiliza para pequeñas potencias, hasta 10 KW. Es una alternativa
interesante por su bajo costo.
Figura 32. Generador asíncrono o de inducción
Fuente: directindustry.es
45
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
3.5.2.3. Reguladores y tableros de control
Se encargan de mantener constante el voltaje de trabajo. Evitan las subidas y bajadas de voltaje que pueden
dañar los artefactos o equipos de los usuarios.
Los reguladores pueden ser de velocidad (electromecánicos/oleohidráulicos) o de carga. Los reguladores electrónicos
de carga son los más utilizados en las mini y microcentrales por su bajo costo, fácil operación y mantenimiento.
En el tablero de control se encuentran los instrumentos de control y protección como: voltímetro,
amperímetro, medidor de frecuencia y medidor de potencia y energía, relés y anunciadores.
Figura 33. Tablero de control y regulador
Fuente: Treetech.com.br
3.5.3. Elementos de control y protección de generación
3.5.3.1. Instrumentos de medición
Cuando se emplea la energía eléctrica, es necesario controlarla y conocer exactamente los valores de la tensión,
corriente y potencia capaces de ser producidos por los generadores y absorbidos por los circuitos de operación.
Voltímetro
Permite medir la tensión o voltaje. Se construyen con alta impedancia para ser conectados en derivación, es
decir, directamente a los bornes del aparato cuya tensión se desea medir.
46
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Amperímetro
Sirve para medir la intensidad de la corriente. La impedancia interna es muy baja, por lo que se conecta en
serie con las cargas receptoras y nunca en paralelo porque se podría producir un cortocircuito.
Vatímetro
Se usa para medir la potencia eléctrica. Está formada por dos bobinas: una voltimétrica y otra amperimétrica.
Frecuencímetro
Mide la frecuencia de la tensión alterna. Existen dos formas constructivas: una con lengüetas vibrátiles y otra con
aguja indicadora, ambas conectadas a la tensión.
3.5.3.2. Auxiliares de control y protección
Transformador de tensión para medición: Se emplea cuando la generación es superior a los 240 voltios y los
instrumentos comerciales son de 120 y 220 voltios.
Transformador de corriente: Se usa para bajar la intensidad de corriente a un nivel medible en un instrumento
comercial, usualmente cinco amperios.
Figura 34. Esquema básico de tablero de control de generación
Fuente: Elaboración propia
47
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Para que los diferentes sistemas de protección puedan cumplir su misión, se necesita un interruptor principal, ya
sea de aire comprimido, magnético o de vacío, capaz de aislar el generador de la red, aun cuando esté
trabajando a plena carga.
Como elementos de protección se necesitan:

Relés de protección de la interconexión que garanticen la desconexión en el caso de un fallo en la red.

Relés de mínima tensión conectados entre fases.

Relé de máxima tensión.
Protección tierra-estator
Máxima intensidad, con actuación temporizada e instantánea. Si el generador es de baja tensión estos relés
pueden ser directos y estar instalados en el mismo interruptor.
Retorno de energía
Para detectar fallos en los arrollamientos del estator, y actuar antes de que se quemen, se utilizan relés
diferenciales. Existen también relés que actúan sobre el interruptor principal cuando la temperatura del
generador o del transformador de salida sobrepasa los límites aceptables, o en el caso de voltajes superiores o
inferiores a lo normal.
3.5.4. Regulación de tensión
El voltaje y la frecuencia con los que se suministra energía para los usos domésticos y productivos de la
electricidad en corriente alterna, son los parámetros de la calidad del servicio.7
Una desviación excesiva de los valores nominales para los que están diseñados los artefactos y equipos
que utilizan corriente alterna, producen alteraciones en la función que prestan, daños permanentes y
alteración o reducción de la vida útil de los mismos. En diferentes casos se presentan:




Voltajes elevados que pueden dañar el aislamiento de los bobinados de los motores eléctricos, y
sacarlos de servicio.
Voltajes muy bajos que provocan sobrecalentamiento de los motores con la consiguiente reducción de
su vida útil.
La lámpara fluorescente no enciende cuando el voltaje cae por debajo del 15% de su valor
nominal.
En las lámparas incandescentes el sobre voltaje reduce la vida útil y el bajo voltaje reduce el nivel de
iluminación.

En general, el equipamiento eléctrico está diseñado para funcionar adecuadamente dentro de rangos de
variación de voltaje y frecuencia, asociados con los efectos antes descritos de tales variaciones.
7 Muguerza, D. Microcentrales hidroeléctricas 1999.
48
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Los estándares de calidad aceptados para pequeños sistemas eléctricos son los siguientes:
Voltaje: ± 8–10% del valor nominal.
Frecuencia: 50–60 Hz (se aceptan incrementos del cinco por ciento pero se evitan frecuencias debajo de la
nominal).
La causa de las variaciones de voltaje y de frecuencia del sistema es la variación de la carga que debe
alimentar el generador.
Regulador automático de voltaje (AVR) electrónico
Es un dispositivo fabricado con elementos de estado sólido montado sobre una tarjeta impresa. Su misión
es mantener el nivel de voltaje constante a cualquier condición de carga dentro del valor nominal del alternador
aun con variaciones de la velocidad (cinco por ciento).
Toma como señal el voltaje de la salida del alternador, la compara y emite automáticamente hacia el campo de la
excitatriz la corriente continua necesaria para mantener el voltaje en el nivel de calibración.
Dividiendo un AVR8 en circuitos operativos tenemos:

Circuito sensor y comparador: Toma la señal, compara con una referencia pre-calibrada y detecta el
error.

Circuito amplificador del error y control de disparo: Detectado el error; es traducido y retenido por un
tiempo, luego del cual se emite la señal que dispara el tiristor (rectificador de silicio cuya conducción
de corriente es controlable).

Circuito de control de potencia: Formado por diodos de silicio y tiristores. Toma la potencia del
mismo alternador. Según el error y la señal del disparo, rectifica la corriente que se aplica al campo
de excitatriz para corregir las variaciones de voltaje.

Circuito de estabilidad: Es un circuito de realimentación de señal para detectar si la corrección de
excitación es la apropiada. Es calibrable y depende de las características del conjunto AVR y
alternador. De este circuito depende la velocidad de respuesta del equipo ante cambios bruscos de
carga.
a) Circuito de protección por baja velocidad motriz
El AVR básico sólo mide voltaje. Consecuentemente, para evitar sobreexcitación por caída en la
velocidad de giro, estos dispositivos incluyen un circuito que mide la frecuencia y, ante una disminución
de la misma por debajo de un valor calibrado, dejan pasar menos corriente de excitación, de manera
que el voltaje de salida disminuye proporcionalmente a la caída de velocidad. Este circuito no actúa
sobre el regulador de velocidad de la turbina.
8 AVR: Voltios por amperios reactivos.
49
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
En la figura 3.35 se representa el diagrama de bloques de un AVR electrónico.
Figura 35. Diagrama de bloques de un AVR electrónico
Fuente: revistasbolivianas.org.bo
3.6. Regulación de velocidad
Existen muchas maneras de aprovechar la energía generada por el agua. Algunos de estos sistemas operan
con la turbina girando siempre a velocidad constante y otros lo hacen con la turbina operando a velocidad
variable, ¿Por qué ocurre esto? La respuesta está en el uso que se le da a la energía generada, y a la existencia o
no de control de velocidad en el equipo generador.
Los sistemas que operan a velocidad constante están representados típicamente por microcentrales
hidroeléctricas que suministran electricidad en corriente alterna. Estos sistemas requieren de una operación a
velocidad constante para no dañar el generador eléctrico ni los equipos y máquinas que utilicen esta energía.
Dado que la frecuencia de la corriente eléctrica es directamente proporcional a la velocidad de giro del
alternador, una variación en la velocidad de giro implica una variación en la frecuencia del sistema eléctrico,
que debe tener un valor de 50 ó 60 hertz según el país.
Tabla 3. Efectos negativos debido a una operación en baja frecuencia
Equipo / Dispositivo
Efecto
Motor eléctrico
El motor puede malograrse por exceso de corriente en el bobinado.
Motor eléctrico
Motor no arranca.
Lámpara fluorescente
No enciende.
Lámpara incandescente
Menor iluminación (debido al bajo voltaje).
Alternador
Puede causar una caída de voltaje en el sistema y sobrecalentarse.
50
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Tabla 4. Efectos negativos debido a operación en alta frecuencia
Equipo/Dispositivo
Efecto
Lámparas incandescentes
Se descomponen o duran menos.
Motores
Pueden averiarse.
Alternador
Puede dañarse por excesiva velocidad.
En aquellas centrales hidroeléctricas que no tienen un sistema de regulación de la velocidad, una variación en la
demanda de energía inmediatamente producirá un cambio en la velocidad de giro de la turbina. Por lo tanto, el
alternador empezará a girar a una velocidad diferente de la velocidad síncrona, con la consecuente variación en la
frecuencia y en el voltaje de la línea.
Por ello, cuando se prevé que en el sistema habrá continuamente variaciones en la demanda, es necesario
instalar algún sistema de compensación que mantenga constante la velocidad del grupo generador:

Regulando el caudal de agua en la turbina.

Regulando la carga.
3.6.1. Regulación de velocidad por medio del caudal de agua en la turbina
Para obtener una velocidad constante del grupo generador, existiendo una demanda variable, es necesario que
en todo momento la potencia disponible al ingreso del grupo generador, deba ser igual a la potencia eléctrica a
la salida de éste, más las pérdidas internas del grupo.9
Potencia de Ingreso=Potencia de Salida+Pérdidas
Este equilibrio se logra regulando la cantidad de agua que ingresa a la turbina, de tal manera que si se produjera
un aumento en la demanda, se abrirá una válvula que permite un mayor ingreso de agua a la turbina
provocando que la potencia generada se iguale a la demanda.
Existen dos maneras de realizar esta regulación: manual o automáticamente.
Regulación manual
La regulación manual se ha utilizado principalmente en microcentrales de potencia menores a 50 KW, ya que
su costo inicial es bajo. Este tipo de regulación se emplea en aquellos sistemas donde no existen grandes
fluctuaciones en la demanda de energía.
Para utilizar este sistema se requiere de un operador en la casa de fuerza, que esté atento a las variaciones en
la frecuencia del sistema y que compense estas variaciones haciendo variar el caudal. Esto se realiza por
medio de la válvula de aguja o de alabes directrices, según el tipo de turbina empleada.
9 Coz, F. et al. Manual de mini y microcentrales hidráulicas una guía para el desarrollo de proyectos. 1995, Intermédiate Technology
Development Group, ITDG–PERU.
51
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Figura 36. Sistema de regulación manual del caudal de agua
Fuente: accionverde.com
Regulación automática
La regulación automática de la velocidad por variación del caudal proporciona un sistema con frecuencia y voltaje
estables. Se emplea cuando se prevé que en el sistema eléctrico existirán grandes cambios instantáneos en la
demanda.
Este tipo de regulación utiliza los llamados reguladores de velocidad oleo-mecánicos y sus variaciones como los
taquimétricos, electromecánicos y electro-hidráulicos, entre otros. Por su elevado costo, este sistema resulta
poco apropiado en microcentrales y son más utilizados en centrales de más de 100 KW de potencia.
52
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Figura 37. Válvula automática de regulación de caudal
Fuente: directindustry.es
Figura 38. Diagrama general de un regulador de velocidad
Fuente: biblioteca.unet.edu.ve
53
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
3.6.2. Regulación de la velocidad por regulación de carga
A diferencia de la regulación por caudal de agua, en esta debe cuidarse que el grupo genere una potencia de
acuerdo con la demanda. El exceso de potencia generada se disipará en forma de calor a través de una
resistencia sumergida en el agua o al aire. Esta regulación también se puede realizar de manera manual o
automática, siendo esta última la más utilizada.
Regulación manual
Es poco utilizada. Se requiere básicamente tener un banco de resistencias (hornillas eléctricas, focos
incandescentes, baterías, etc.), que el operador irá conectando o desconectando según aumente o disminuya la
frecuencia en la red eléctrica.
Una ventaja de este sistema es que el operador puede realizar esta regulación en la casa de fuerza. Este
sistema es especialmente útil para microcentrales hidroeléctricas muy pequeñas, que atienden a un número
reducido de usuarios.
Regulación automática de carga
Con el fin de lograr soluciones más económicas y sencillas en el mantenimiento y la operación de los reguladores
automáticos de velocidad, en los últimos años se ha desarrollado el sistema de regulación electrónica de carga.
Este sistema ha encontrado su campo de aplicación principalmente en el rango de las microcentrales
hidroeléctricas, es decir, para potencias menores de 100 KW.
El sistema consiste en que el alternador produce una potencia constante y el regulador electrónico de carga, a
través de unas válvulas electrónicas conocidas como tiristores, deriva la energía no consumida por la demanda a
un sistema de disipación de energía.
Algunas de las principales ventajas de estos reguladores, sobre los oleomecánicos y similares son:

Simplifica el diseño de las turbinas al no existir necesidad de regular el caudal.

Menor costo.

Operación y mantenimiento sencillo.

No produce sobrepresiones en la tubería de presión.

Fácil ensamblaje o fabricación.

Mayor rapidez en la respuesta a cambios de carga.
54
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Figura 39. Regulador electrónico de carga
Fuente: canyonhydro.com
Figura 40. Diseño de un regulador de velocidad electrónico
Fuente: jaibana.udea.edu.co
55
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
3.7. Sistema de transmisión de potencia mecánica
En una mini o microcentral hidroeléctrica, se produce una continua conversión de energía cinética en energía
mecánica en la turbina y de energía mecánica en energía eléctrica en el generador.
La velocidad de giro de la turbina está relacionada con la caída neta, el caudal y las dimensiones del rodete. En
el caso de grandes centrales hidroeléctricas, se justifica construir los rodetes de las turbinas con dimensiones
que permitan garantizar una velocidad de giro igual a la del generador y permitir así su acoplamiento directo.
En cambio, en el caso de microcentrales hidroeléctricas, sólo se pueden emplear los rodetes con las dimensiones
estándares de los fabricantes. En consecuencia, la velocidad de operación, para las condiciones de caída neta y
caudal disponible, rara vez coincide con las de los generadores. Por esta razón, en las MCH deben emplearse
sistemas de transmisión de movimiento y potencia mecánica entre la turbina y el generador.
3.7.1. Elementos de un sistema de transmisión de potencia mecánica
En todo sistema de transmisión de movimiento y potencia mecánica se pueden distinguir fundamentalmente dos
tipos de elementos.

Elemento conductor motriz.

Elemento conducido.
De una manera más específica, los elementos mecánicos involucrados en una transmisión serán:

Una rueda impulsora.

Una rueda conducida.

Ejes que soportan las ruedas y giran con ellas.

Soportes de los ejes (cojinetes de rodamiento o deslizamiento).

Acoplamientos.
En la figura 3.40 se pueden observar estos elementos. Es importante apreciar que la transmisión de la potencia
mecánica se producirá continuamente con la participación de los diferentes elementos mecánicos; así, en el
ejemplo mostrado, el eje motriz entrega movimiento a la rueda mediante la unión enchavetada, la rueda mueve
a la faja por fricción, la faja mueve a la rueda conducida y finalmente ésta al eje conducido.
56
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Figura 41. Sistema de transmisión de una etapa
3.7.2. Tipos de transmisiones
Existen varios tipos de transmisiones mecánicas, entre las más importantes se encuentran las siguientes:
Transmisiones flexibles por fajas:



Planas
Trapezoidales o en V
Dentadas
Trasmisiones flexibles por cadenas de rodillos:


Simples
Múltiples
Transmisiones por rueda de fricción:

Cilíndricas de ejes paralelos

Cilíndricas de ejes transversales

Cónicas
Transmisiones por engranajes:

Cilíndricas de dientes rectos

Cilíndricas de dientes helicoidales

Cónicos de dientes rectos

Cónicos de dientes espirales

Tornillo sin fin con rueda dentada
57
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
3.8. Redes eléctricas
Se encargan de transportar la energía eléctrica desde la casa de máquinas hasta el usuario final.
Cuando la casa de máquinas se encuentra lejos de la comunidad (a más de 800 metros), es necesaria la
instalación de una red en media o alta tensión, y para ello se utilizan transformadores.
Figura 42. Conexión desde la casa de máquinas hasta el centro de distribución
Fuente: sectorelectricidad.com
3.8.1. Líneas de transmisión
La energía generada deberá transmitirse mediante una red de baja, media o alta tensión, dependiendo de la
distancia entre la casa de máquinas y el centro de consumo. Con el fin de generar las menores pérdidas
posibles, será necesario tender redes de transmisión al voltaje apropiado.10
Todo sistema de distribución rural deberá ser diseñado totalmente en baja tensión y equiparse con los
correspondientes elementos de maniobra, de puesta a tierra y protección, en donde el diseño eléctrico permita
definir tipo y dimensiones del conductor.
Para centrar el tema, se ubicará las líneas de transmisión (LT), las redes de distribución (RD) y las
subestaciones (SE) de la microcentral hidroeléctrica (MCH) en el esquema general de los sistemas eléctricos, tal
y como se presenta en la figura 3.42:
10 Montoya, J.; Diseño de una pequeña central hidroeléctrica. Universidad Tecnológica de Pereira, 1993.
58
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Figura 43. Esquema eléctrico de líneas de transporte y redes de distribución
Fuente: wikipedia.org
3.8.2. Determinación de la tensión generada
Para determinar la tensión a generar, existen muchos criterios. El adoptado para la microcentral se basa en obtener
una mínima magnitud de pérdidas en el cobre. En función a este criterio podrá tomar las magnitudes de los cuadros
siguientes.11
Tabla 5. Tensión de generación recomendada para algunas potencias
Potencia (Kw)
Voltaje (V)
5-100
220–440
100-500
440–2400
500-5000
2400–6300
11 Cardona J., et al. Estudio de factibilidad y diseño de una microcentral hidroeléctrica para el municipio de Mistrató. Universidad
Tecnológica de Pereira. Facultad de Ingeniería Eléctrica, 2004.
59
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
4. FACTORES CLAVES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROYECTOS
4.1. Selección adecuada de los usuarios y decisión voluntaria de participación
Tal y como se mencionó en el capítulo 2, uno de los factores clave para el éxito de un proyecto de electrificación
rural, es la inclusión de la mayor cantidad de miembros de la comunidad favorecida.
Si bien es cierto que la decisión de participar o no en el proyecto es voluntaria, también lo es que muy
posiblemente habrá miembros de la comunidad que deseen formar parte del mismo luego de que éste ha iniciado
su operación.
Evidentemente, el propósito de un proyecto de esta naturaleza es favorecer a la mayor cantidad posible de
personas, por lo que desde su planteamiento, deberá contemplar la potencial inclusión de nuevos miembros,
dejando prevista la dotación de energía eléctrica de las nuevas unidades habitacionales.
Una vez que el proyecto se ha puesto en marcha, entre todos los miembros participantes, se seleccionará
adecuadamente a quienes conformarán un comité permanente del proyecto, el cual estará encargado de
administrar todo lo relacionado con la operación y mantenimiento del mismo. Este comité, entre otras funciones,
estará encargado de:

Llevar el control de todos los miembros participantes del proyecto.

Registrar la fecha de incorporación de cada uno de los miembros.

Llevar un estricto control de los aportes de cada uno de los miembros, no sólo los monetarios, sino
también cuantificando su participación en las diversas etapas del proyecto.

Establecer una cuota mensual a pagar por cada uno de los participantes.

Conformar el o los equipos encargados del cobro de la cuota mensual.

Fiscalizar el adecuado mantenimiento del sistema de electrificación.

Rendirle cuentas a todos los participantes sobre los estados financieros e integridad del proyecto a su
cargo.

Garantizar la existencia de un inventario básico de consumibles y repuestos para todo el sistema
eléctrico, tanto a nivel de generación como de consumo (viviendas).
Otro comité de suma importancia que deberá ser conformado –como se menciona en la sección 2.6– es el de
mantenimiento del proyecto. Este comité estará integrado –idóneamente– por aquellos beneficiarios que tengan
las mayores aptitudes para realizar las tareas propias de esta labor (citadas más adelante en la sección 5.1), de
manera que se garantice la integridad del proyecto a lo largo de su vida útil.
La importancia de llevar un estricto control sobre los aportes realizados por cada uno de los miembros activos del
proyecto, radica en que se deberá decidir sobre el tipo de cuota que se establecerá, ya sea única o diferenciada;
y si el aporte en especie permitirá establecer una diferenciación entre los participantes.
También se deben realizar procesos de fortalecimiento del capital social de las comunidades, porque muchos de
los problemas que se identifican posteriormente, como la no participación de un grupo importante de
60
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
comunitarios, se debe a la poca inversión que se hace en la promoción social previa a la implementación de los
proyectos.
4.2. Coparticipación de los usuarios en los costos de implementación de la tecnología
Si bien es cierto un proyecto de electrificación rural es de naturaleza social, también lo es que la comunidad
deberá aportar lo que esté a su alcance para su realización. El objetivo del establecimiento de cuotas no es el de
afectar la economía de los hogares de quienes conforman el proyecto, sino que los participantes desarrollen un
sentimiento de pertenecía hacia el mismo que garantice su adecuado funcionamiento durante toda su vida útil.
Por lo tanto, el establecimiento de la cuota deberá estar en función de los siguientes puntos:

Costos totales de operación y mantenimiento del proyecto.

Consumo eléctrico de cada una de las unidades habitacionales (para el caso de la cuota diferenciada).

Posibilidad de pago monetario de cada uno de los participantes.

Posibilidad de pago en especie (trabajo) por parte de cada participante.

Inclusión de nuevos miembros al proyecto.
Basado en lo anterior, cada uno de los aportes que realicen al proyecto los miembros de la comunidad, deberán
ser debidamente cuantificados, y, de ser posible, procurar que muchas de las tareas permanentes que requiere el
sistema, sean realizadas por los miembros de la comunidad. De esta forma, podrán disminuirse los costos de
operación y mantenimiento del proyecto, y con ello, el monto de la cuota a pagar, lo que generará un beneficio
adicional a los participantes, ya que se podrán crear nuevas fuentes de trabajo en torno al proyecto de
electrificación.
4.3. Usuarios participan en la construcción y/o montaje del sistema
La construcción de un proyecto de esta naturaleza está compuesta por múltiples tareas que deberán ser
realizadas cronológicamente. Para ello, los desarrolladores del proyecto deberán enumerar las distintas tareas de
acuerdo con el orden lógico en las que se deberán llevar a cabo. Una vez realizado lo anterior, se hará una
reunión con los miembros de la comunidad beneficiada para invitarlos a que participen activamente de las
diferentes actividades constructivas de la obra civil del proyecto de generación eléctrica, así como también en el
montaje de los diferentes componentes eléctricos y mecánicos que lo conforman.
Para ello, se crearán diversos grupos de trabajo para la realización de cada una de las tareas requeridas para la
construcción de este tipo de proyectos.
Para la conformación de los diferentes grupos se deberá considerar:

Habilidades de los miembros de la comunidad.

Afinidad de las diferentes tareas con los participantes.

Disponibilidad de tiempo. Etc.
61
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Adicionalmente, la participación de todos los miembros de la comunidad deberá ser permanente, es decir, que irá
mucho más allá de la etapa constructiva, ya que una vez que el proyecto se haya puesto en marcha, también
requerirá de una permanente vigilancia que garantice la integridad de todo el sistema que lo conforma.
Una comunidad unida y motivada en pos de un bien común, garantizará que en caso de que existan desperfectos
o daños ocasionados por agentes externos como taludes, inundaciones, animales, etc., sean determinados lo
más pronto posible y con ello el sistema eléctrico pueda ser reactivado a la mayor brevedad.
De igual forma, el sentimiento de pertenencia hacia el proyecto común favorecerá para que el cobro de las cuotas
mensuales sea realizado con relativa facilidad, ya que los miembros de la comunidad estarán comprometidos con
el proyecto.
4.4. Control de calidad en la construcción y montaje del proyecto micro hidroeléctrico
La supervisión y el control de calidad de cada una de las etapas de la obra deberá ser fiscalizada por el personal
experto del desarrollador del proyecto, con el fin de garantizar que todas las obras sean realizadas de manera
óptima; y que se utilicen los materiales y equipos de la calidad adecuada para este tipo de proyecto. De esta
forma se garantizará que a la hora de ponerlo en marcha, su funcionamiento sea el adecuado.
Como parte de las actividades de inicio del proyecto se deberá dar un período de prueba en el cual los expertos
fiscalicen el adecuado funcionamiento de todos los componentes del sistema de generación eléctrica, y que en
caso de que surgiera algún inconveniente, se pueda resolver a la mayor brevedad posible y con la asistencia del
personal experto.
Este período de prueba del sistema también será aprovechado para brindar la adecuada capacitación al personal
clave que velará por su buen funcionamiento.
4.5. Capacitación para la adopción de la tecnología, uso y mantenimiento
En vista de que la población beneficiada desconoce la tecnología por medio de la cual se le abastecerá el fluido
eléctrico, uno de los puntos medulares para el éxito y adecuado aprovechamiento del proyecto, será la apropiada
capacitación que se brinde a todos los usuarios. Dicha capacitación deberá ser general y adaptada al público
meta, de acuerdo con su nivel de alfabetización, lenguaje, limitaciones físicas, etc. Adicionalmente, se le deberá
brindar una capacitación especializada al personal que estará encargado del mantenimiento.
A grosso modo, el objetivo de la capacitación deberá ser que todo el público comprenda de la mejor manera
posible –según su papel dentro de la comunidad–, el funcionamiento, cuidados, riesgos y beneficios que tendrán
con la puesta en marcha del proyecto de electrificación rural del que se están dotando.
62
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
5. FACTORES CLAVES EN EL MONITOREO (OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO)
Y SOSTENIBILIDAD
5.1. Monitoreo y soporte técnico en el largo plazo
Dentro de las funciones típicas del grupo encargado del mantenimiento del sistema de electrificación rural, están
las siguientes:

Revisión y eventual reparación de la tubería a todo lo largo de su trazado.

Eliminación de objetos grandes que hayan caído y que puedan obstruir el libre paso del agua hacia la
casa de máquinas.

Limpieza de los tamices contenedores de objetos medianos y grandes.

Revisión del “embalse” para determinar que no existan fuentes de contaminación del agua.

Aceitado y engrasado de piezas móviles.

Sustitución de piezas mecánicas de acuerdo con su vida útil.

Mantenimiento correctivo en el trazado.

Reparaciones de la línea de transmisión del proyecto: postes y cableado.
Además, el comité de proyecto de electrificación deberá contemplar dentro de sus costos la traída de personal
experto para que revise el sistema y además brinde actualización en cuanto a capacitación y también realice la
adecuada inducción de los nuevos miembros.
La permanente supervisión por parte de personal experto en el tema de equipos de generación eléctrica permitirá,
entre otras cosas, pronosticar el plazo de vida útil que le queda a cada uno de los componentes del sistema, de
manera que la comunidad pueda prepararse con suficiente tiempo para la sustitución de piezas vitales, así como
también realizar una ampliación del mismo en caso que lo amerite.
5.2. Capacitación para el uso del sistema eléctrico
Para que el sistema de electrificación funcione adecuadamente, requiere de un mantenimiento apropiado y
permanente, para lo cual la comunidad deberá contar dentro de sus miembros participantes con un grupo
capacitado capaz de actuar ante los daños comunes a los que está expuesto este tipo de proyecto, como:

Sustitución de tuberías, por rotura o desgaste.

Sustitución de postes y tendido eléctrico.

Ampliación del tendido eléctrico debido a la incorporación de nuevos miembros.

Mantenimiento de bombas, turbinas y demás componentes eléctricos.

Realizar la instalación eléctrica en nuevas unidades habitacionales que se incorporen al proyecto.
63
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas


Reparaciones en los enrejados que contienen objetos que puedan caer dentro del sistema.
Otros.
Además del grupo encargado del mantenimiento del sistema, también es importante que todos los miembros de
la comunidad sean conscientes de los cuidados que se le debe dar a un sistema eléctrico, así como también de
los riesgos asociados, de manera que se minimicen los accidentes y daños ocasionados al mismo. Por ello es
que toda la comunidad deberá recibir una adecuada inducción sobre el correcto uso del sistema que se ha
instalado.
5.3. Reforzamiento de capacitación en la operación y mantenimiento
Un adecuado programa de capacitación para el personal de mantenimiento del sistema de electrificación rural
deberá contemplar al menos los aspectos enumerados en la tabla 5.1.
Tabla 6. Temario básico para la inducción del personal de mantenimiento
Descripción de las obras civiles.
Consideraciones antes, durante y después de la operación del sistema.
Obras civiles
Mantenimiento de las obras civiles.
Normas de seguridad en el mantenimiento.
Equipo, herramientas, materiales para el mantenimiento.
Descripción de los equipos.
Secuencia de operación de los equipos.
Mantenimiento preventivo y correctivo.
Equipo
electromecánico
Programas de mantenimiento para el equipo electromecánico.
Herramientas y/o equipo electromecánico.
Seguridad.
Normas de seguridad en el mantenimiento.
Principios básicos de electricidad.
Introducción a los circuitos eléctricos, partes y características.
Parámetros de un circuito.
Electricidad y
redes eléctricas
Instrumentos de medición.
La red de distribución, definición, función y partes.
Operación de mantenimiento de redes eléctricas.
Normas de seguridad.
Para lograr el máximo provecho del plan de inducción, éste deberá ser impartido por expertos en dichos temas y
que adicionalmente hayan realizado esta función en condiciones similares, es decir, que previamente hayan
capacitado a una población similar a la que conforma el proyecto de electrificación rural en cuestión.
64
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
6. ANÁLISIS DE FACTORES FACILITADORES Y LIMITANTES EN EL
DESARROLLO DE LAS PCH
En el diálogo con las organizaciones y las comunidades desarrolladoras, se señalaron principalmente las siguientes
condiciones que facilitan el desarrollo de las PCH en comunidades rurales.
6.1. Factores facilitadores en la gestión de las minicentrales evaluadas
Identificación de la oferta energética disponible en la zona. Antes de iniciarse la gestión de un proyecto de
electrificación rural, se debe conocer la oferta energética disponible en la zona. Esta actividad debería ser parte de
estudios hidrológicos y/o de pre-factibilidad conducidos por instituciones de gobierno (sea nacional o gobiernos
locales con apoyo técnico especializado), de manera que el desarrollo de los proyectos sea parte de una acción
conjunta con el Estado para el desarrollo rural integral de la zona, dentro de un esquema de planificación territorial
local. Es común que los proyectos de generación hidroeléctrica generalmente compitan con otros usos del recurso
hídrico, agua potable y riego, y se deben conocer con anticipación estos conflictos o demandas. En el caso de que
estos estudios sean desarrollados por organizaciones privadas, deben ser del conocimiento de las instituciones de
gobierno de la zona. Esto facilitará las gestiones futuras de las comunidades y dará mayor viabilidad técnica a los
proyectos.
Solidez de la organización desarrolladora. Es de vital importancia que la organización desarrolladora o
acompañante de las comunidades tenga conocimiento de la tecnología que se va a promover, recursos financieros
propios, personal entrenado y presencia en los sitios de intervención. La trayectoria de la organización acompañante
es fundamental, dado que la mayoría de los proyectos de PCH se desarrollan en zonas aisladas con poca
infraestructura de comunicación, y las comunidades deben tener un vínculo estrecho con estas organizaciones para
generar relaciones de confianza y resolver sobre la marcha las situaciones que generalmente ocurren durante la
implementación de una central hidroeléctrica. Otro aspecto es el conocimiento del contexto socioeconómico y
político de la región, dado los frecuentes conflictos que deben enfrentarse y resolverse dentro y fuera de las
comunidades.
Identificación de la demanda actual y futura de servicios. Para lograr que el proyecto de electrificación sea
exitoso, es de gran importancia incorporar desde las etapas iniciales del mismo, a la mayor cantidad de pobladores
que se verán favorecidos con su construcción en el futuro y conocer sus necesidades de servicio.
Como primer paso, se debe determinar de forma muy detallada la demanda actual y futura de la comunidad,
considerando para cada familia las necesidades del hogar o negocio: iluminación, conexión de equipos del hogar, o
conexión de equipos de trabajo, etc. Conociendo el diagnóstico inicial de la demanda, la comunidad u organización
acompañante estará lista para iniciar la preparación de su proyecto. Esta práctica no siempre se cumple, y los
proyectos visitados no han involucrado en su desarrollo a toda la población. Si bien involucrarse o no en un proyecto
es una decisión de la familia, el trabajo de identificación de necesidades y promotoría social debe buscar como
involucrar a toda la comunidad que quiera participar. Para ello es de suma importancia incorporar aspectos de
índole social, cultural y económico en el diagnóstico, de manera que el planteamiento del proyecto sea lo más
incluyente posible. Una buena práctica es sumar a personas con antecedentes en las ciencias sociales como parte
del equipo de trabajo de los proyectos.
65
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Desarrollo organizacional en la comunidad. Los proyectos deben responder a solicitudes de las comunidades
que carecen de electricidad, lo que implica la existencia previa de una organización comunal que determina las
necesidades básicas de sus pobladores, gestiona los proyectos y luego lidera la implementación de los mismos.
La mayoría de las comunidades en la región tienen formas propias de organización que responden a diversos
esquemas de participación ciudadana y/o relaciones con los gobiernos locales. Los proyectos deben evitar a toda
costa crear estructuras adicionales o paralelas, debilitando las formas de organización local. Por el contrario, deben
fortalecer las estructuras existentes, de forma que las comunidades puedan desarrollar todo el ciclo de los mismos y
articular los proyectos de electrificación rural con otros programas existentes, como proyectos de agua potable, o de
educación y alimentación escolar.
Estas organizaciones comunales pueden decidir formar y/o elegir “comités” para el desarrollo de un proyecto u otras
formas de organización para la administración de un servicio particular, pero lo hacen bajo formas de gobernanza
local. En estas situaciones, estas nuevas estructuras organizativas responden a los intereses globales de la
comunidad.
En general, la legislación de participación ciudadana permite la organización de formas asociativas de pobladores,
las que se registran en las alcaldías y gozan de la legalidad para el manejo de recursos financieros. Esta situación
debería ser capitalizada por los proyectos de electrificación para profesionalizar estas organizaciones en el manejo
de los servicios de electricidad.
Transparencia en el manejo de la información de los proyectos. Dada la naturaleza multipartita de los
proyectos, donde intervienen varios financiadores y organizaciones, la información de los mismos muchas veces se
maneja de forma fraccionada. Idealmente, se deberían desarrollar eventos en los que estén presentes todas las
organizaciones involucradas, para socializar la información. Es muy importante que los pobladores conozcan desde
el inicio cuáles son los términos en que los desarrolladores y/o representantes de las comunidades gestionan los
proyectos, los costos totales, número de beneficiarios y se den acuerdos previos en relación a los compromisos que
cada parte asume para la construcción de la obra. Los proyectos hidroeléctricos tienen un gran componente de
obras civiles que ejecutan las comunidades, y los detalles asociados con estas contribuciones deben ser claros para
todos.
En el caso de que los proyectos no puedan cubrir todas las necesidades del servicio de la comunidad, o no todos los
miembros de una comunidad decidan involucrarse, se debe clarificar desde el inicio el proceso o método a usarse
para la toma de decisiones, y deben promoverse talleres de resolución de conflictos y de liderazgo, para evitar
rupturas sociales en torno al proyecto.
Idealmente, las reglas para la integración de futuros usuarios del servicio, deben estar establecidas desde el inicio
del proyecto.
Estudios de factibilidad y diseño adecuados que incluyen todos los componentes del sistema. Por muy
pequeño que sea el proyecto de electricidad, debe realizarse un estudio de factibilidad acorde a la escala, que
considere de forma integral todos los elementos del sistema: captación y boca tomas, desarenador y regulador de
caudal, potencia de las turbinas, generador y regulador automático o manual.
Algunos de los proyectos visitados no han podido entrar en operación por no haber completado elementos
esenciales del sistema que no fueron previstos o incluidos en la planificación del mismo.
66
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Seguimiento a talleres fabricantes de piezas y exigencia de garantías. Cada vez más, parte de los equipos,
como las turbinas, se fabrican localmente. Sin embargo, algunos proyectos han tenido limitaciones en garantizar la
calidad o cumplimiento con las especificaciones solicitadas.
Otras limitaciones que se han tenido que afrontar en los proyectos hidroeléctricos durante su implementación, son
las siguientes:
•
Incumplimiento de desembolsos y montos comprometidos por alcaldías. Esta situación se ha dado por
cambios de gobierno local, donde las nuevas autoridades desconocen los acuerdos; por situaciones donde las
alcaldías se han quedado sin fondos; o por situaciones donde los costos de los proyectos han resultado
mayores a los previstos.
•
Tiempo insuficiente otorgado para el desarrollo de proyectos. Todos los proyectos han tenido dificultades
en finalizar las construcciones y en entrar en operación. La principal limitación ha sido la forma en que se han
planificado, considerando un calendario de tiempo lineal que no toma en cuenta el tiempo disponible de las
comunidades para el desarrollo de las obras civiles, y las condiciones del clima. Hay que recordar que la
mayoría de las comunidades se encuentran en condiciones de aislamiento y no hay caminos para llevar los
materiales de construcción. Estas actividades se realizan de forma manual o con el auxilio de animales de
trabajo por miembros de las comunidades, incluyendo mujeres y niños, y debe considerarse el tiempo
requerido para estos trabajos, que usualmente ocurre después de cumplida la jornada laboral ordinaria.
•
Emergencias climáticas. Muchos proyectos tuvieron que rehacer obras civiles o enfrentar desastres de
derrumbes e inundaciones durante la fase de construcción.
•
Falta de estudios de prefactibilidad y políticas de manejo de cuencas. Algunos proyectos han tenido que
enfrentar situaciones de competencia por el uso de los recursos hídricos en la zona de recarga o toma de
agua, o situaciones donde el deterioro ambiental limita la disponibilidad de agua en el verano, interrumpiendo
los servicios de energía.
•
Falta de regulación del servicio. Muchos proyectos han tenido dificultades en el ajuste y regulación de la
energía generada por variaciones en la demanda, ocasionando fallas o daños en los equipos por razones de
variaciones en la frecuencia del sistema eléctrico y en el voltaje. Estos aspectos se han resuelto instalando
sistemas de regulación, ya sea regulando el caudal del agua en la turbina, o por regulación de carga, usando
disipadores de potencia en forma de calor (por resistencia sumergida en agua) o bancos de resistencia.
•
Falta de otros usos de la energía generada. En la mayoría de los proyectos todavía no ha sido posible
ampliar los servicios de energía a otros usos no domiciliares. Adicionalmente, las instalaciones colectivas como
escuelas, casas comunales o iglesias todavía no están conectadas en la red. En estos casos la principal razón
ha sido falta de presupuesto para hacer las conexiones.
•
Falta de eficiencia en el uso de energía. Uso de bombillos incandescentes y otros equipos que demandan
más energía de la disponible.
•
Pago de cuotas. Las cuotas de pago se han establecido considerando la capacidad de pago, o la práctica de
pago de otros proyectos; también el número de bombillos o artefactos conectados a la red para una cuota
diferenciada. Sin embargo, en los proyectos visitados todavía no se ha regularizado el pago por servicios y, por
lo tanto, aún no hay fondos destinados a los costos de operación y mantenimiento del servicio. El trabajo de los
operarios del servicio es voluntario.
67
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
•
Mantenimiento y sostenibilidad de los proyectos. Si bien todos los desarrolladores consideran el tema del
mantenimiento y sostenibilidad de los proyectos como prioridad, en la práctica los proyectos no han desarrollado
acciones para garantizarlo. Las capacitaciones han sido limitadas al entrenamiento de los operarios de los equipos,
sin la correspondiente entrega de manuales. Esos aspectos están todavía en proceso, puesto que los
desarrolladores no han salido de los sitios donde se desarrollan los proyectos. Sin embargo, es importante tener
presente que para que el sistema de electrificación funcione adecuadamente, la comunidad deberá contar con
personas entrenadas para dar mantenimiento adecuado y administrar todo el sistema.
El tema de desarrollo de capacidades no debería limitarse a la capacitación in situ de los operarios o
maquinistas para enfrentar los daños más comunes que enfrentan estos proyectos. Como se ha dicho
anteriormente, las PCH son proyectos de naturaleza social, que dinamizan el desarrollo local y por
consiguiente, desde el inicio del proyecto se debe abordar el tema de desarrollo de capacidades
locales, lo que incluye la capacidad de organización, planificación y seguimiento a todas l as actividades
relacionadas con la obra.
•
Falta de auditorías de cumplimiento a los contratistas. La supervisión y el control de calidad de cada una
de las etapas de las obras ha sido poco fiscalizada por personal externo al desarrollador.
6.2. Análisis de factores que inciden en la eficacia de la PCH en la generación de servicios
de electricidad
Del análisis sobre el cumplimiento de las metas de los proyectos, se identificaron más de 23 factores que inciden en
la falta de eficacia de las PCH en la generación de servicios de electricidad. Agrupadas por familia de causas, se
establecieron como vitales las siguientes:

Capacidad técnica de desarrolladores.

Debilidades en la planificación y seguimiento.

Débil capital social (capacidad y desarrollo de organizaciones locales).

Déficit en políticas ambientales, especialmente las relacionadas al manejo de cuencas y déficit de
políticas sectoriales de promoción de pequeñas centrales hidroeléctricas.
68
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
Figura 44. Familias de causas de anomalías identificadas en la generación de energía de las PCH
Al fallar estos dos aspectos básicos por falta de políticas que faciliten la electrificación rural y por falta de capacidad
técnica de los desarrolladores, se producen anomalías o problemas con consecuencias muy negativas en la
provisión y aprovechamiento de servicios de energía:

Estudios y diseños deficientes.

KW., inutilizados.

No hay cumplimiento en desembolsos de recursos comprometidos.

Recursos financieros parciales.

No hay un banco de repuestos y herramientas.

Debilidad de ONG acompañantes e incumplimiento de contratistas.

Débil gestión administrativa de comités locales.

Falta capacitación y manuales.

Divisiones internas/diferencias políticas.

Falta plan de manejo de cuencas.

Alta demanda por agua, permisos y concesiones de agua y venta de electricidad.

Racionamiento de servicios.
69
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. Cerca del veinte por ciento de la población mundial carece de acceso a la energía eléctrica, razón por la cual
un programa de electrificación rural es un tema de importancia mundial.
2. Los proyectos de electrificación rural surgen como una necesidad debido a la imposibilidad que existe de
abastecer con la red eléctrica nacional a poblaciones ubicadas en lugares remotos.
3. Para que un proyecto de electrificación rural sea exitoso, deberá ser multipartito, es decir, incluir a múltiples
actores entre de los que se encuentran: gobierno nacional, gobierno local, comunidades, entidades
financieras, etc.
4. La energía renovable es una excelente alternativa para la generación de electricidad en sistemas aislados, ya
que garantiza la dotación permanente y a bajo costo de fluido eléctrico, además de que permite la realización
de sistemas híbridos y el escalamiento modular.
5. Uno de los ejes fundamentales para el éxito de un proyecto de electrificación rural es la participación masiva
de los miembros de la comunidad en la que se instalará el mismo, ya que se garantizará el apoyo y la
colaboración en las diferentes etapas del proyecto.
6. Otro de los pilares fundamentales para el éxito del proyecto de electrificación rural es la adecuada
administración del mismo por parte de un consejo administrativo, que será el encargado de velar por la
operación y mantenimiento del proyecto a lo largo de toda su vida útil.
7. El tercer pilar lo conforma el grupo de mantenimiento local, que será el encargado de garantizar el adecuado
funcionamiento y correrá con las reparaciones menores que requiera el sistema.
8. El cuarto pilar lo conforma el grupo externo de consultores compuesto por todos los expertos que participan
desde la conceptualización del proyecto más adecuado para las condiciones específicas del lugar, hasta su
puesta en marcha y posterior mantenimiento a lo largo de la vida útil.
9. La capacitación hacia el personal de operación y mantenimiento del proyecto deberá ser brindada por
especialistas que hayan participado previamente en proyectos de una naturaleza similar en cuanto a
tecnología, necesidades y población.
10. La selección de la tecnología hidroeléctrica más adecuada para un proyecto específico estará determinada
principalmente por el recurso hídrico existente, razón por la cual se debe definir la demanda potencial de la
comunidad para poder establecer si el recurso hídrico es el suficiente para abastecer dicha demanda.
11. La elección del método más conveniente para determinar el caudal dependerá principalmente del grado de
exactitud requerido y facilidad de aplicación.
70
Guía de buenas prácticas Minicentrales Hidroeléctricas
8. BIBLIOGRAFÍA
1. Coz, F., et al. “Manual de Mini y Microcentrales Hidráulicas: una guía para el desarrollo de
proyectos”; Intermediate Technology Development Group, ITDG, Lima: 1995
2. Ministerio de Energía y Minas República del Perú, “Estudio del Plan Maestro de Electrificación
Rural con Energía Renovable en la República del Perú”; Lima, 2008
3. Prado, G. “Estudio de scaling up en micro centrales hidroeléctricas: Experiencias de soluciones
prácticas”; Intermediate Technology Development Group, ITDG, Lima: 2006
4. Sánchez, T. et al; “Microcentrales hidroeléctricas: Una alternativa para el desarrollo rural”. Lima:
Soluciones Prácticas, 2010.
5. Muguerza, D. “Micro centrales hidroeléctricas”.
6. Ramírez, C. “Revisión del estado del arte en manuales de diseño de pequeñas centrales
hidroeléctricas”; Universidad Tecnológica de Pereira, 2012
7. Marín, J.; “Estudio de costos de instalación de sistemas pico y micro hidroeléctrico (100 W a 100
kW)”; Universidad de Costa Rica, 2007
8. Ministerio de Energía y Minas República del Perú, “Plan Nacional de Electrificación Rural
(PNER)”; Dirección General de Electrificación Rural; Lima, 2010
9. Ministerio de Energía y Minas República de Guatemala, “Electrificación Rural”, Departamento de
Desarrollo Energético, Ciudad de Guatemala, 2012.
71
Descargar