Subido por luz sofia martinez rios

PIA biologia

Anuncio
Elaborado por:
¿Qué ES?
La diabetes mellitus es un
trastorno en el cual la cantidad
de azúcar en la sangre es más
elevada de lo normal. Se suele
utilizar el término diabetes
mellitus, y no sencillamente
diabetes, para designar esta
enfermedad con el fin de
distinguirla de la diabetes
insípida. La diabetes insípida
es un trastorno relativamente
poco frecuente que no afecta a
la glucemia, pero que también
origina un mayor volumen de
orina (poliuria).
Martinez Rios Luz Sofia
2021506
2019914 MACIAS
LOPEZ YESENIA
ALEJANDRA
2017632 MARTINEZ
LOPEZ FERNANDO
AZAEL
1970532 MARTINEZ
MARTINEZ FRIDA
NATALY
2012021 MARTINEZ
PEÑA JESUS DAEL
¿Cuántos TIPOS
DE DIABETES
HAY?
Existen tres
tipos
principales de
diabetes:
diabetes tipo
1, diabetes
tipo 2 y
diabetes
gestacional
(diabetes
durante el
embarazo).
¿CUALES SON
LAS CAUSAS ?
En condiciones normales, la
glucosa procedente de la
metabolización de los
alimentos se concentra en el
torrente sanguíneo para llegar
hasta las células de los
diferentes tejidos –entre ellos
los músculos– y
transformarse en energía. Esta
actividad se lleva a cabo
gracias a la acción de la
insulina que se produce en el
páncreas. Sin embargo, puede
llegar el momento en que las
células no reaccionen
convenientemente ante la
presencia de esta hormona. Es
lo que se denomina
resistencia a la insulina y
constituye el paso previo al
desarrollo de la diabetes tipo
SIGNOS Y
SINTOMAS
Tener muchas ganas de ir al
baño, se le conoce como
Poliuria, y puedes darte
cuenta cuando el volúmen de
orina es tanto que vas al
baño con mucha frecuencia,
inclusive a mitad de la noche
te despiertas para ir a orinar.
Sed intensa continua,
llamado Polidipsia; cuando a
pesar de la sed y de estar
tomando agua todo el
tiempo, la sensación no
desaparece y no
necesariamente estás
deshidratado.
Sensación de hambre
continua, conocida como
Polifagia
SIGNOS Y
SINTOMAS
Pérdida de peso sin razón,
empiezas a notar que a pesar de
comer bien o incluso aunque comas
de más; bajas de peso.
Otros síntomas agudos pueden ser,
tener la visión borrosa, sentir un
entumecimiento u hormigueo en las
manos o los pies.
Los síntomas de la diabetes tipo 1
pueden aparecer rápidamente, en
cuestión de semanas. En cambio,
los síntomas de la diabetes tipo 2
suelen progresar muy despacio, a lo
largo de varios años, y pueden ser
tan leves que a veces ni siquiera se
notan. Muchas personas con
diabetes tipo 2 no tienen síntomas.
Es la razón por la que debes estar
atento a síntomas que te parezcan
familiares y tener una revisión
médica constante para conocer tu
estado de salud general.
CONSECUENCIAS
La consecuencia es que las
células absorben menos
glucosa y ésta se acumula en
la sangre, sin que la insulina
producida por el organismo, a
pesar de que el páncreas la
produzca en mayor cantidad,
sea suficiente para lograr que
éste pueda absorber los
azúcares y se mantengan en
el torrente sanguíneo. De este
modo se produce un círculo
vicioso que es el origen de la
diabetes mellitus
TRATAMIENTO
Tratamiento: Las personas
con diabetes tipo 1 requieren
inyecciones de insulina y
controles frecuentes de
glucosa en sangre. El
tratamiento general de la
diabetes tipo 2 también
requiere cambios en el estilo
de vida, incluyendo pérdida
de peso, dieta saludable y
ejercicio.
Descargar