Subido por David Grimaldo Portal Villavicencio

Teoria literaria Gonzalez (1) (1)

Anuncio
Literatura y prácticas de escritura
QUÉ ES LITER ATUR A
LOS GÉNER OS DISCUR SIVOS
LOS TIPOS TEXTUALES
LOS GÉNER OS LITER AR IOS
ÍNDICE
LA TEOR ÍA LITER AR IA Y SUS HER R AMIENTAS:
 LA PALABR A EN EL R ELATO
EL DISCUR SO
LA HISTOR IA
SU VER OSÍMIL
LA ESTR UCTUR A
EL ESQUEMA ACTANCIAL (PER SONAJES COMO FUER ZAS ACTIVAS)
LAS SECUENCIAS NAR R ATIVAS
 EL TIEMPO DEL R ELATO
OR DEN
VELOCIDAD
FR ECUENCIA
 LA MIR ADA EN EL R ELATO
EL NAR R ADOR
LA FOCALIZACIÓN
EL FOCALIZADOR
 LA VOZ EN EL R ELATO
LAS HUELLAS DEL NAR R ADOR
LAS VOCES DE LOS PER SONAJES
LA POLIFONÍA
 CONCEPTOS PAR A UN ANÁLISIS SEMÁNTICO
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
LA ISOTOPÌA
ONOMÁSTICA
LA SIGNIFICANCIA, EL PAPEL DEL LECTOR
¿QUÉ ES EL PAR ATEXTO?
LITER ATUR A DE 4º
LA COSMOVISIÓN MÍTICA
LA COSMOVISIÓN ÉPICA
1
LA COSMOVISIÓN TR ÁGICA
LITER ATUR A DE 5º
EL TEXTO R EALISTA
LA NO- FICCIÓN
EL FANTASY (fantástico, extraño y maravilloso)
EL R EALISMO MÁGICO
LA CIENCIA FICCIÓN
LITER AUR A DE 6º
LOS TEXTOS DE R UPTUR A Y EXPER IMENTACIÓN
LA ALEGOR ÍA
LOS TEXTOS CÓMICOS
PR ÁCTICAS DE ESCR ITUR A DE TEXTOS ACADÉMICOS Y COMPLEJOS
CÓMO R ESPONDER A UNA CONSIGNA
CÓMO ESCR IBIR EL AR GUMENTO DE UN TEXTO LEÍDO
CÓMO ESCR IBIR UN R ESUMEN
CÓMO ESCR IBIR UNA SÍNTESIS
CÓMO ESCR IBIR EL R ESULTADO DE UNA COMPAR ACIÓN
CÓMO ESCR IBIR UNA CONTR ATAPA
CÓMO ESCR IBIR UN PR ÓLOGO
CÓMO ESCR IBIR UNA R ESEÑA CR ÍTICA
CÓMO ESCR IBIR UN AR GUMENTACIÓN
CUADR O DE CONECTOR ES LÓGICOS, TEMPOR ALES Y DISCUR SIVOS
CÓMO ESCR IBIR UN ENSAY O
CÓMO ESCR IBIR UN INFOR ME DE LECTUR A
CÓMO ESCR IBIR UNA MONOGR AFÍA
CÓMO INCOR POR AR UNA CITA
CÓMO OR GANIZAR UNA EXPOSICIÓN OR AL
CÓMO DISEÑAR LA LÁMINA PAR A UNA EXPOSICIÓN
2
¿QUÉ ES LITER ATUR A?
Muchas veces habrás escuchado: “Ese libro nooo, no es Literatura”, pero quizás no
te explicaron qué es la Literatura o qué hace que un libro entre en la categoría de la
Literatura o no.
La palabra “literatura” proviene del latín y significa entre otros conceptos:
“gramática, escritura, producción, alfabeto”. Hasta el siglo XVIII la Literatura era algo
que solo era accesible a los hombres cultos y que solo podía ser transferible por la vía
oral como actividad de esparcimiento o didáctica. Recién en el siglo XX, un círculo de
intelectuales rusos (los formalistas) propone que sea una ciencia concreta que estudie
los recursos de los textos, es decir definir y analizar los aspectos que hacen que un texto
sea literario.
Sin embargo, no es tan sencillo definir el concepto que nos ocupa o al menos no hay
un solo factor que lo determine. A continuación, detallo todos los criterios que pueden
usarse para indicar si un libro, un texto, es literario o no.
1) Víctor Shklovski (uno de los formalistas) decía que un texto literario tiene un
lenguaje especial, no utiliza el cotidiano. Ese uso especial del lenguaje provoca
“extrañamiento” en el lector. Éste no lo lee automáticamente, decodificando las
letras, sino que lo comprende de un modo diferente porque ese lenguaje le
produjo algo: le hizo realizar asociaciones, por ejemplo.
2) Otro formalista llamado Roman Jakobson estableció que los textos literarios son
aquellos en los que predomina la función poética del lenguaje. Él prioriza la
forma en la que se dice y desde ese lugar, explica que es literatura porque al
autor no le importa tanto qué cuenta, sino cómo lo cuenta. Jakobson propone
que un libro es literatura si hubo una intencionalidad de producir un mensaje
especial.
3) Las instituciones educativas, la crítica literaria y el mercado editorial también
deciden qué es literatura y qué no, porque son los que eligen las obras, aseguran
su difusión, la obligación de incluirlo en los programas de estudios, etc.
El conjunto de las obras elegidas forma un “ canon” (la regla). Las obras que
conforman el canon son las consagradas, las que se considera que uno no puede
dejar de leer y las que aparecen en los programas de estudio de la escuela. Pero,
el canon puede variar según cambia la sociedad: una obra puede ser admirada en
una época y olvidada en otra.
4) El “canon interpretativo” tiene otras reglas. La gente lee de una manera u otra
según la época que le tocó vivir, según sus experiencias. Puede realizar algunas
comparaciones, puede sentirse identificada, .etc. Incluso ha pasado que un
clásico fue olvidado durante décadas, hasta que una generación lo reinterpretó.
La interpretación responde a un motivo también, por eso se puede comprobar
que cada proyecto político elige, propone una lista de libros recomendados en la
escuela, descarta otros o incluso censura a algunos. Esto quiere decir que el
canon interpretativo depende más del contexto, de la historia o de los gustos que
del valor literario.
5) Otro criterio decide a partir del carácter ficcional. La ficción es lo que no es
3
real, una construcción que imita la realidad.
Entonces, se consideró que sólo formaban parte de la literatura los textos que
eran ficcionales. Esta visión no responde a todas las obras, no sirve como
generalidad, porque en muchos cuentos encontraremos historias ficticias y en
otros pueden haber surgido de un suceso real. Además, un cuento construye un
mundo y gracias al pacto de lectura, el lector los toma como reales dentro de esa
historia que está leyendo.
En definitiva, los límites entre ficción y realidad no siempre son tan precisos
porque hemos leído novelas, relatos históricos y cuentos donde el autor tomó un
hecho real y lo recreó (inventó los diálogos, agregó escenarios, imaginó otras
situaciones). Es decir que reinventó la realidad.
En conclusión, ninguno de los criterios mencionados anteriormente
puede en sí mismo dar una respuesta concreta sobre qué libro es
merecedor de ocupar un lugar en el “estatus” de literatura.
Creo que la decisión puede sostenerse por dos o más criterios o surgir de
la combinación de varios.
Me gusta pensar que la literatura es un trabajo, una creación, un arte.
Así como la fotografía usa la cámara, la luz, el espacio y la velocidad, la
literatura usa las palabras, los recursos del lenguaje, las emociones y la
propia experiencia para contar historias. Una foto, un cuadro, una canción
o un cuento son obras de arte, son diferentes formas de expresión y son el
resultado de una voz que quiso contar algo.
LOS GÉNER OS DISCUR SIVOS
4
Mijail Bajtín fue un teórico ruso que creó el término “género discursivo” para
poder estudiar las particularidades de cada texto o enunciado.
Para él, todas la manifestaciones de la lengua (una conversación, una carta,
etc.) eran igual de importantes y merecían ser estudiadas.
Un enunciado es el producto de una enunciación. Allí un emisor que produce
un enunciado. La definición exacta de género discursivo de Bajtín es: “un
género discursivo es un tipo más o menos estable de enunciado que
pertenece a una esfera de la praxis humana” . Los textos se pueden clasificar
en géneros porque cada uno presenta ciertas particularidades estables: estilo, el
tema, el vocabulario, etc. Es decir, cada uno tiene una estructura (un formato) y
un estilo que permite diferenciarlos a simple vista o a partir de una lectura
rápida. Esto es útil para el lector porque al comenzar a leer, si reconoce el
género, ya puede anticipar por ejemplo, la función o intencionalidad del
contenido del enunciado que está leyendo o escuchando.
Como dijimos anteriormente, cada uno de los géneros tiene un formato que, se
mantiene más o menos estable. Es decir, una receta de cocina puede ser extensa
y detallada o muy breve, puede contener los pasos numerados o señalados con
letras, tener fotos o no…sin embargo, pese a esos detalles posee una estructura o
envase constante: una receta sigue pareciéndose a otra receta. (Pero no por el
“contenido”, sino por su forma, por sus características estructurales).
Bajtín dividió los géneros en dos grupos: los primarios (los más sencillos y
pueden ser orales o escritos) y los secundarios (más complejos, aquellos que
necesitan una organización y un desarrollo más preparado). Una conversación
cotidiana, una nota, una carta o un parte diario son ejemplos de géneros
primarios y una novela, una obra de teatro, una investigación científica o una
tesis son géneros secundarios.
La literatura se incluye dentro de los géneros secundarios porque presupone
una compleja elaboración. Incluso pueden aparecer algunos géneros primarios
dentro de un secundario (en una novela puede aparecer una crónica periodística).
LOS TIPOS TEXTUALES
Los enunciados se escriben utilizando algún tipo de lenguaje. La trama, la
forma en la que están escritos es también un campo de estudio. Para
sistematizarlo se ha dividido a los textos en tipos textuales. A diferencia de los
géneros que son infinitos, los tipos textuales son seis: el tipo textual narrativo,
el descriptivo, el dialogal, el expositivo explicativo, el instructivo y el
argumentativo.
Los enunciados se clasifican entonces:
 según el formato (el envase) en géneros discursivos
 y según la trama, (cómo estén escritos) en tipos textuales.
5
EL TIPO TEXTUAL NAR R ATIVO:
El tipo textual narrativo presenta un narrador que cuenta las acciones que realizan los
personajes. Esas acciones componen un relato que está formado por un suceso y un marco.
Narrar es dar cuenta de hechos reales o ficticios. Es decir que esos sucesos pueden haber
ocurrido o no.
Narrador : es
la voz ficcional
que cuenta la
historia.
Suceso: se divide en tres momentos:
Situación inicial: es el momento previo
a los hechos.
Conflicto: elemento, noticia o hecho
que produce un desequilibrio y
provoca que los personajes actúen.
Puede ser algo positivo o no.
Resolución: consecuencia favorable o
desfavorable del conflicto.
Características:
Construye un mundo en el que ocurre la historia. Uso de
los tiempos verbales del pasado. Presencia de una
secuencia temporal.
Presencia de un tipo particular de narrador.
Secuencia de núcleos narrativos.
Aparición de indicios
El marco está formado por estos
datos:
los personajes: aquellos sujetos que
realizan el suceso
el lugar: espacio general o particular
donde se desarrolla el suceso, donde se
localiza el relato. el tiempo: momento
general o particular durante el cual se
desarrolla el suceso. Es la época o
tiempo en que se enmarca la acción
Recursos:
Introduce descripciones.
Introduce diálogos.
Uso de conectores temporales.
Datos útiles:
La narración puede ser oral o escrita.
Los personajes principales sostienen el desarrollo de la acción y el conflicto. Estos son: el protagonista (al
que le suceden los hechos) y el antagonista (se opone al anterior). Los personajes secundarios colaboran
con los principales en el desarrollo del relato, pero no son tan relevantes
Las acciones suceden una detrás de la otra, es decir que se forma una secuencia lógica. Para indicar ese
orden, el narrador suele usar conectores temporales (por ej.: en ese momento, mientras tanto, antes que, un
mes atrás, luego, dos años después, etc.)
Los núcleos narrativos son las acciones principales que no pueden suprimirse sin alterar la historia.
Los indicios son datos sobre el lugar, sobre el carácter o las intenciones de los personajes que nos ayudan a
entender la historia.
6
EL TIPO TEXTUAL DESCR IPTIVO:
El tipo textual descriptivo brinda características de algo o de alguien. Este tipo textual
nos ayuda a construir un lugar desde la observación. Si la descripción se concentra en una
persona o animal, se llama “retrato”. Si la descripción se concentra en un lugar se llama
“topográfica”
La voz que da las características del lugar o de la persona se llama observador.
El observador debe realizar estas tareas:
 Seleccionar los aspectos que va a describir, las características que tendrá en cuenta.
 Darles un orden: organizar y jerarquizar los rasgos salientes de lo observado.
 Buscar expresiones adecuadas
Según las modalidades, la descripción puede ser:
Panorámica
Describe la
totalidad de un
lugar, un paisaje
completo o una
persona interior y
exteriormente
Parcial
Describe solo algún
aspecto, una parte
del lugar o de la
persona
Dinámica
Estática
Describe a algo a al
Describe algo que
está en movimiento. alguien que está
quieto. Aparecen
Aparecen verbos
verbos que expresan
que expresan
estado
acciones
Características:




Lenguaje claro.
Uso del tiempo verbal Presente del Indicativo o Pret. imperfecto del Indicativo.
Predominio de la función expresiva del lenguaje (en las descripciones literarias)
Predominio de la función referencial (en las descripciones técnicas)
Recursos:
 Uso de adjetivos valorativos
 Aparición de enumeraciones
 Organizadores espaciales
 Uso de comparaciones y en algunos casos de otras figuras retóricas.
7
EL TIPO TEXTUAL DIALOGAL:
El tipo textual dialogal o conversacional es aquel que presenta un intercambio
lingüístico entre dos o más hablantes.
Características:


Alternancia de voces: los participantes del diálogo se turnan en el uso de la
palabra.
Marcas tipográficas: raya de diálogo o dos puntos a continuación del nombre
del personaje que aparece al comienzo del renglón.
Reglas:
Como se presenta una comunicación entre dos o más interlocutores que participan de
esos intercambios, debemos tener en cuenta que deben estar regulados por
 la alternancia de turnos (no puede hablar siempre la misma persona),
 un principio de colaboración (respetar las máximas de cantidad, calidad,
relevancia y modo)
 puede haber intervalos de silencio
 puede haber interrupciones
El tipo textual dialogal aparece, por ejemplo en los siguientes géneros discursivos:
conversaciones - reportajes - entrevistas - chistes charlas telefónicas - obras de teatro
EL TIPO TEXTUAL EXPOSITIVO–EXPLICATIVO:
8
El tipo textual expositivo – explicativo aporta un conocimiento y trata de hacer que esa
información sea accesible al lector. Este texto es producido por un emisor con
determinadas competencias.
El emisor:
 Demuestra sus conocimientos sobre ese tema.
 Intenta que la información sea comprensible
 Incluye datos actuales o antecedentes.
 Usa un lenguaje claro y preciso.
 Introduce gradualmente la información para que todos entiendan
La estructura presenta tres partes definidas:
Presentación:
Planteo:
Cierre:
Parte de un tema o de un
Explica el tema y aporta
Llega a una conclusión.
interrogante
datos, información,
Evalúa la importancia del
definiciones.
tema o
Sintetiza la información
Características:
Responde a un interrogante.
Lenguaje objetivo, preciso o técnico.
Registro formal con oraciones claras.
Uso de la 3º persona.
Uso del tiempo verbal presente.
Recursos:
Uso de interrogantes explícitos
Explicación de las causas.
Descripciones
Definiciones
Ejemplos y clasificaciones
Reformulaciones o aclaraciones
Citas de una autoridad
Ilustraciones, dibujos, gráficos o cuadros.
a) Los interrogantes explícitos suelen aparecer en los títulos o subtítulos de los manuales.
b) La respuesta a la pregunta por el porqué (o por el cómo) es la explicación propiamente
dicha. Las palabras que introducen las explicaciones causales son: porque, ya que, debido a
que, a causa de que, debido a que…
c) Las definiciones explican el significado de un término. Para construir una definición es
importante que recuerdes que siempre comienzan con un verbo que señala una relación de
equivalencia entre el término a definir y su definición, por ejemplo: es…, se denomina así
a ..., se llama así a…
Las definiciones pueden aparecer con el verbo, separada entre paréntesis o guiones o
introducida por dos puntos.
d) Los ejemplos suelen estar introducidos por dos puntos. A veces se ejemplifica con
un caso concreto o se enumeran elementos.
e) Las reformulaciones sirven para decir lo mismo con otras palabras y están
encabezadas por los siguientes conectores: es decir, o sea…
f) Las citas de autoridad son frases dichas por algún especialista en el tema que se
colocan para que el texto tenga un respaldo científico.
g) Los dibujos, gráficos o cuadros forman parte de los elementos que rodean al texto y
ayudan a comprender la información de éste. A veces aporta nueva información y otras
veces la repite. Sirven para que el lector haga una lectura veloz.
EL TIPO TEXTUAL INSTR UCTIVO:
9
El tipo textual instructivo tiene la finalidad de prescribir o recomendar acciones,
hábitos o conductas
Estructura:
Meta (acción final)
Procedimientos (series de acciones parciales)
Lista de elementos
Suele aparecer en los sig. géneros discursivos:
Recetas, manuales de uso, reglamentos de juegos, leyes, normas, consignas escolares.
Características:
Está organizado en secuencias específicas que pueden ser: sucesivas, simultáneas o
alternativas o repetidas
Hay una evidente conexión entre pasos, uso de conectores: una vez realizado…,
a continuación…
Uso del modo imperativo
Uso de verbos en su forma infinitivo
Uso de la tercera persona, pasiva o impersonal
Recursos:





título
subtítulos
marcadores gráficos
números
imágenes del “proceso paso a paso” o del modelo terminado
EL TIPO TEXTUAL AR GUMENTATIVO:
10
El tipo textual argumentativo intenta convencer o persuadir a otro mediante razones
o argumentos. Estos textos proponen una tesis (un enunciado breve, una afirmación)
que se quiere demostrar. Predomina en él la función apelativa del lenguaje, porque
interpela, se dirigen directamente a un receptor.
Introducción:
Aquí se
 enuncia un tema
 adelanta la tesis
 narra un hecho para
dar lugar a la tesis.
La estructura clásica es:
Demostración:
Constituida por la
acumulación de
argumentos, razones o
refutaciones
Conclusión:
Se pretende:
sintetizar ideas

 comunicar las
consecuencias de lo dicho
 proponer una actitud o
plan
 señalar puntos pendientes
Se organiza a partir del uso de conectores de:
causa / consecuencia (porque, ya que, por lo tanto, en consecuencia….)
ordenadores (en primer lugar, por otro lado, asimismo….)
anafóricos (con respecto a lo anterior…)(
opositivos (sin embargo, en oposición a esto, no obstante…..)
concesivos (pese a que, si bien….)
Recursos:









definiciones
ejemplos
preguntas retóricas (es aquella que no requiere una respuesta explícita, ya que
ésta debe salir del propio lector cuando se convence del argumento planteado)
citas de autoridad (es la mención explícita de una opinión autorizada sobre el
tema)
analogías (es una comparación de situaciones que nos permite comprender más
claramente, por medio del establecimiento de un vínculo entre ellas, el sentido
de un argumento.)
imágenes o cuadros
reformulación (es una construcción discursiva nueva de una afirmación anterior
que, en el caso de los textos argumentativos, revela la verdadera intención del
autor cuando aclara una frase aparentemente simple)
enunciado condicional (es un argumento en el que se establecen relaciones de
necesidad -si tal cosa, tal otra-)
enunciado causal (es aquel que establece una relación de causa-efecto)
LOS GÉNER OS LITER AR IOS
11
Como vimos antes, la Literatura se incluye dentro de los géneros discursivos
secundarios, dada su complejidad. Pero, a su vez, se divide en tres grupos llamados
géneros literarios y cada uno de ellos presenta características propias.
El género narrativo se construye a partir de la voz del narrador. El narrador es la voz
ficcional que elige el autor para contar una historia que sucede en un tiempo y en un
espacio en la que participan uno o varios personajes. Generalmente se escribe en prosa,
aunque este detalle no es determinante para considerar a un texto como narrativo.
No todas las narraciones son iguales; algunas son realistas, otras son fantásticas o
maravillosas de acuerdo con el tipo de verosímil que aparezca en la historia.
El género lírico o poético se caracteriza por tener otro tipo de voz. Aquí no hay un
narrador, sino un yo poético. Los textos poéticos presentan un lenguaje particular que
juega con la música, el sentido de las palabras y las asociaciones. La mayoría de las
poesías están escritas en verso y utilizan recursos llamados figuras retóricas (metáforas,
aliteraciones, anáforas, etc.). Estos textos no tienen como finalidad contar una historia,
aunque hay algunas de trama narrativa. El objetivo es transmitir sensaciones y su
significado surge de las asociaciones que se realicen entre las palabras, en lo que ellas
sugieren… Por lo tanto, el lector no va a buscar un mensaje puntual sino que va a
disfrutar de la forma que se usó para escribirlo. El lector es el que le va a otorgar
múltiples significados a partir de las relaciones que establezca entre las palabras.
Dentro de este género hay varios tipos de poesías. Las subclases se determinan a partir
del tema o el tipo textual. Existen: odas, coplas, sonetos, romances, etc.
El género dramático es un texto creado para ser representado. En las obras de teatro no
hay un narrador que cuenta la historia; aquí hay múltiples voces porque son los
personajes los que hablan entre sí alternando sus enunciados.
En el texto dramático hay dos clases de texto: los parlamentos (las voces de los
personajes) y las didascalias (las acotaciones del autor sobre el lugar de la acción que
sirven para que el director pueda recrear el ambiente necesario para representar la obra y
dar lugar al hecho teatral y las acotaciones escénicas que son útiles para los actores pues
les indican los gestos, los movimientos que deben realizar).
Dentro de este género hay subclases. Podemos clasificar las obras según el tipo de
historia que atraviesa la escena en: comedias, tragedias, teatro del absurdo, grotesco,
tragicómicas, etc.
R ecuerden que la forma (el espacio usado en la hoja) o el hecho de que esté
escrito en verso o en prosa no es determinante en la clasificación.
Lo que les indica el género es el contenido del enunciado; ya verán que hay
poesía en prosa, hay conversaciones con metáforas, narraciones en verso y hasta
teatro poético.
12
LA TEOR IA LITER AR IA Y SUS HER R AMIENTAS:
La teoría literaria es una ciencia que se encarga de analizar los recursos, las
particularidades que tienen las obras literarias. Para ello, usa algunas herramientas o
conceptos que ustedes deben conocer porque forman parte del vocabulario específico de
la materia.
Cuando el profesor cite alguna de ellas o les pida que desarrollen uno de esos
conceptos (por ej. puede pedirles que le indiquen qué tipo de verosímil posee la
historia), ustedes no van a poder preguntarle: “¿A qué se refiere, profe? No entiendo la
consigna”. No, no. Ustedes deben saber qué significa ese concepto y deben saber qué
mirar en la obra para poder responder bien la consigna.
 LA PALABR A EN EL R ELATO
Todorov, identifica dos niveles en la palabra de la obra literaria narrativa:
LA HISTOR IA es el conjunto de los hechos o acontecimientos narrados. La historia
no es un objeto sino un concepto que señala el contenido narrativo. La historia siempre
es percibida por el lector y es contada por alguien.
Es decir que, al estudiar la historia de una novela, estaremos analizando la suma de las
acciones realizadas por los personajes, el argumento.
La historia comprende el nivel de las acciones o la exposición de lo que sucedió.
EL DISCUR SO oral o escrito que materializa la historia es un relato. El discurso es el
texto narrativo o enunciado concluido.
Por lo tanto, al estudiar el discurso de un cuento, estaremos analizando cómo está
escrito, qué tipo de voz aparece, el punto de vista, etc.
El discurso comprende la forma y el punto de vista que se eligió para contar la historia.
Supongan que en un taller, se dicta esta consigna de escritura: “R edactar la
historia de un hombre que descubre un cofre egipcio en el baúl de un auto
abandonado”. Todos podrán escribir esa historia, pero seguramente cada alumno
elegirá una forma distinta de contarlo. Algunos lo harán en 1º persona, otros en 3º
persona. Algunos contarán los hechos cronológicamente; otros, en forma
desordenada o con un flashback…etc. Esa es la diferencia entre la historia (el
argumento común a todos) y el discurso (la forma que cada escritor elige para
contarla).
13
SU VER OSIMIL
Una de las acepciones de la palabra “verosímil” es “adj. verdadero”; pero en
Literatura usamos otra acepción que encierra otro concepto.
Cada texto presenta un mundo, una realidad posible dentro de esa historia, que
puede ser más o menos parecido a lo que nosotros consideramos real.
El verosímil es la manera en que se nos presenta ese mundo, algo similar a un
punto de vista. Por ejemplo, una crónica sobre un espectáculo futbolístico puede ser
contada de maneras muy diferentes si su narrador es una persona apática, un cronista
deportivo profesional o un fanático. O puede suceder que un acontecimiento histórico
sea contado por un historiador contemporáneo de una forma y muchos años más tarde
se lo evalúe y se lo mencione de otra manera.
En definitiva, no todos los narradores son iguales y la historia puede cambiar la
manera de ver los hechos, por eso la manera en que la literatura los presenta también va
cambiando.
LA ESTR UCTUR A:
Las narraciones, como vieron en el cuadro del tipo textual, poseen una estructura
regular que consta de las siguientes partes definidas:
situación inicial (punto de partida)
conflicto (suceso positivo o negativo que hace avanzar la acción)
resolución (consecuencia significativa del conflicto)
situación final. (estado de situación luego de cumplir las acciones)
Sin embargo, en otras novelas o cuentos puede aparecer otra estructura: ya sea
epistolar, en forma de diario de viaje, que se constituya a partir de diferentes
declaraciones de los personajes (como Rosaura a las diez) o con un relato marco y
relatos enmarcados.
14
EL ESQUEMA ACTANCIAL (PER SONAJES COMO FUER ZAS ACTIVAS)
En el análisis estructural de los relatos, los teóricos prefieren hablar de los
personajes como participantes o actuantes o “actantes”. Roland Barthes y Greimás, dos
exponentes importantes de la semántica estructural retoman la teoría de Vladimir Propp
(Morfología del cuento en 1928). Los llaman “actantes” porque los personajes realizan,
cumplen funciones y los clasifican de acuerdo con sus objetivos.
Los actantes se ordenan en forma de lista. Cada papel o función se completa de
manera coherente porque los personajes serían las piezas que se mueven de acuerdo con
las fuerzas de la narración.
Tengan en cuenta que en muchas historias no hay DONANTE. En otras,
cuando no encuentren un personaje que cumpla la función de una actancia, van a
tomarse el permiso de cubrir ese lugar con un concepto abstracto. De esa
manera, en la lista o esquema que escriban va a verse reflejada claramente la
interpretación de la historia y las inferencias que realizaron.
Se pueden armar varios esquemas para un mismo cuento, si cambiamos el
sujeto. Vean el siguiente ejemplo archiconocido:
SUJETO (caperucita roja)
OBJETO O META (llevar la comida a la abuela)
DONANTE (la mamá)
DESTINATAR IO O MOTIVO (la abuela)
AY UDANTE (el leñador)
OPONENTE (el lobo)
SUJETO (el lobo)
OBJETO O META (atrapar a caperucita)
DONANTE (…..)
DESTINATAR IO O MOTIVO (él / su hambre)
AY UDANTE (su astucia)
OPONENTE (el leñador)
LAS SECUENCIAS O FUNCIONES NAR R ATIVAS
Antes dijimos que la historia comprende el nivel de las acciones. Roland Barthes
propuso analizar los relatos pensando que las acciones de los personajes podían reunirse
en grupitos e ir formando cadenas. A esa cadena de acciones dentro de la historia las
denominó funciones.
Las funciones cardinales son los núcleos narrativos, es decir la lista de las acciones
principales o la columna vertebral de la historia. Estas funciones están unidas
cronológica y lógicamente. Una función puede abarcar un párrafo, dos, una página
entera o más y se le puede poner un nombre similar a un título: “aparición del villano”
/ “lucha”, etc.
Dice en su libro Introducción al análisis estructural de los relatos: “hay que dividir
15
el relato y determinar los segmentos del discurso narrativo que se puedan distribuir en
clases y esos segmentos van a ser las unidades mínimas de la historia”.
Roland Barthes clasificó las funciones y otros datos del relato para hacer un análisis
de la estructura. Dividió todos los elementos en cuatro categorías:
 Los núcleos narrativos o funciones (acciones más importantes)
 Las catálisis (acciones secundarias y descripciones)
 Los Indicios (son informaciones metafóricas como los sentimientos o la forma
de ser, que se deducen a partir de la acción, de un clima, etc.)
 Los Informantes ( son datos concretos: edad, fecha, dirección, tiempo, espacio)
Ejemplo a partir del relato de un accidente en un barco
Núcleos narrativos:
Accidente en el barco
Pedido de ayuda
Rescate
Ubicación de los damnificados
Catálisis:
Descripción del barco
Motivos del accidente
Sucesivos llamados, lanzamientos de bengalas.
Detalles del rescate
Traslado
Descripción de las situaciones particulares (angustias, ataques de pánico)
Indicios:
Frases en las que se describe el llanto de los pasajeros (estado de pánico)
Frases en las que se describen las actitudes del capitán (responsabilidad)
Informantes:
Fecha
Horario
Estado del tiempo
Lugar de salida
Ubicación espacial del accidente

EL TIEMPO DEL R ELATO
16
Gerard Genette propone analizar el tratamiento del tiempo en el relato de la
historia, para observar si en este se producen alteraciones. Esas alteraciones pueden
ser de orden, de velocidad o de frecuencia.
OR DEN
El narrador toma decisiones al contar la historia. Ya dijimos antes que en eso consiste
la originalidad del discurso. Puede por ejemplo, alterar la secuencia cronológica de la
historia; puede adelantar acontecimientos o interrumpir el fluir de los hechos para
evocar un hecho anterior, es decir, producir anacronías (situaciones que no respetan el
orden cronológico o el esperado normalmente).
Las anacronías posibles pueden ser: analepsis y prolepsis.
 Analepsis: es una parte del relato narrado en forma retrospectiva. Puede estar a
cargo del narrador o de cualquiera de los personajes de la historia.
El lector se da cuenta porque lo que comienza a leer es una historia anterior al
hecho principal que se está narrando. Puede aparece anunciado con alguna frase:
“hace tiempo, en este mismo pueblo”
A menudo, esa analepsis recupera algo que funciona o sirve para explicar la
conducta de un personaje.
 Prolepsis: es otra alteración en el orden temporal que implica un adelanto, una
anticipación de sucesos.
La anticipación es menos usual, pero se presenta cuando un personaje dice una
predicción (que luego suceda efectivamente en la historia), cuando el narrador
intercala un comentario usando el tiempo verbal Futuro o cuando se adelanta y
narran las consecuencias que tendrá un hecho en tiempo Condicional.
También existe el ejemplo más común que han visto en películas, esto es una
leyenda en forma de subtítulo que expresa: “Tres años más tarde”.
Recuerden este ejemplo sencillo de un enunciado anticipatorio: en el comienzo
de la novela Crónica de una muerte anunciada se lee: “La mañana en que lo
iban a matar, Santiago se levantó a las cinco…..”
VELOCIDAD
Algunos lectores movedizos aman la acción, aman las historias que tienen una
cantidad de hechos importantes. Ellos, cuando no encuentran este ritmo en una novela,
desesperan porque les parece lenta.
Una novela resulta lenta o pesada, debido a que no hay muchos núcleos narrativos o
porque el narrador se detiene en detalles innecesarios y demora la acción quizás para
crear suspenso.
Otros lectores prefieren el detalle, aman las descripciones, los diálogos, las
caracterizaciones de personajes….
El narrador puede presentar los hechos que han ocurrido durante diez años
consecutivos en una sola frase o detallar minuciosamente a lo largo de varias páginas,
17
un gesto y una postura del personaje. Todo depende de su estilo y su técnica.
Genette propone para analizar este tema, tomar en cuenta la relación entre el tiempo
que llevaría realizar una acción y la cantidad de espacio físico que ocupa en el libro (es
decir, cuántas páginas, renglones o palabras le dedica a esa acción).
Clasifica la velocidad o la duración de los hechos en cuatro tipos: escena, pausa
descriptiva, resumen y elipsis.
 La escena puede ser dialogada o no. La escena parece desarrollar la historia con
la velocidad o lentitud que tendrían en la vida real. Ocupa un espacio adecuado,
acorde a lo que se está narrando. La escena de un robo debe ocupar una
cantidad de líneas considerable en una novela policial, por ejemplo.
(VELOCIDAD NORMAL)
 La pausa descriptiva es un momento más lento de la historia. Acá el narrador
se detiene en alguna descripción que ocupa mucho espacio físico. El relato
aporta datos o descripciones mientras la historia se estanca, no sucede nada.
(MUY POCA VELOCIDAD)
 El resumen es esa parte de la historia en la que se cuentan demasiados hechos
en muy poco espacio. .
Se puede encontrar un ejemplo claro porque la historia avanza varios años en un
par de renglones y el lector percibe el efecto directamente en la velocidad
(ACELERACIÓN)
 La elipsis es la omisión de un hecho directamente. Puede ser un desenlace
tácito, o puede ser que directamente se pase de una situación del personaje en el
hospital, a verlo en la pagina siguiente ya en su casa, caminando. Con este
recurso se evita contar una parte de la historia. A veces, aparece una frase (dos
años después) y el lector recupera lo que no se narró porque lee las
consecuencias de ese fragmento ausente. (MUCHA VELOCIDAD)
La observación o el análisis de la velocidad de los hechos puede ser un detalle,
pero a veces, es más importante de lo que creemos. Por eso, nos conviene
preguntarnos si lo que se narra detalladamente se corresponde con el género al
que pertenece esa obra. Esto tiene que ver con que en una novela amorosa, un
beso puede ocupar dos páginas (SER ÍA UNA ESCENA A VELOCIDAD
NOR MAL); en cambio un beso en una novela de terror, debe ser apenas una
mención.
ANTE UNA CONSIGNA SOBR E EL ANÁLISIS DEL DISCUR SO Y LA
VELOCIDAD DE LA NAR R ACIÓN, USTEDES TIENEN QUE TENER EN
CUENTA ESTOS DETALLES Y EN TODO CASO ANALIZAR LO QUE
QUISO EXPR ESAR EL NAR R ADOR , A QUÉ LE DEDICÓ MÁS ESPACIO.
FR ECUENCIA
18
Para observar la frecuencia narrativa, debemos prestar atención a la cantidad de veces
que se narra un hecho. Las posibilidades de frecuencia pueden reducirse a tres tipos
 Singulativa: narrar UNA VEZ lo que ha ocurrido.
 Iterativa: contar o mencionar algo que ha ocurrido VARIAS VECES. (Recurso
usado con el tiempo pret. imperfecto o con frases del tipo: “casi siempre”, “cada
dos meses”, “ a menudo”)
 R epetitiva: contar VARIAS VECES lo que ha ocurrido UNA VEZ. (Recurso
de insistencia). Puede aparecer en la voz de distintos personajes (cada uno dará
su versión del episodio)

LA MIR ADA EN EL R ELATO
EL NAR R ADOR y EL AUTOR
Quizás alguna vez, ustedes pensaron que todos los textos reflejaban los sentimientos
del autor, pero no siempre es así.
Cuando están leyendo, no están frente a la persona real que escribió la novela, sino
ante el narrador que eligió ese autor.
El autor es un señor real que come, duerme, va al supermercado, etc.
El narrador es un personaje inventado por él y lo eligió para que sea la VOZ oficial
que cuenta la historia.
Veamos un ejemplo en la música, porque también se genera esta confusión entre el
intérprete, el autor y la voz del poema. Mimí Maura, una cantante que lanzó un disco
como homenaje a su padre (un cantante de boleros y baladas de la década del ’ 50) eligió
como corte de lanzamiento una de las canciones. En el primer verso dice: “Aunque me
ahogue en mi propia sangre, vas a ser mía...”
Ella misma expresó que no podía
cambiar el género y cantarla de otra manera (“vas a ser mío”) porque en esa canción, el
narrador masculino le habla a una mujer y ese sentimiento, esa idea, estaba plasmado
de todas las formas implícitas y explicitas en la poesía. Por lo tanto, lo dejó así.
Su papá (el autor) la escribió y eligió un yo poético masculino enamorado locamente de
una mujer. Ella es la intérprete de una canción que expresa el amor por una mujer y no
por eso, sus gustos sexuales han cambiado.
El narrador es entonces, la voz ficcional que ELIGE el autor para contar su
historia. Él lo inventa al igual que lo hizo con los otros personajes. Si escribe en 1º
persona, no por eso, debe pensarse que todo lo que se narre es autobiográfico.
Incluso un señor escritor de 45 años puede escribir un cuento donde el narrador sea
una mucama que se emociona en la preparación de todos los detalles para la boda de su
señora. Y quizás, para realizar ese cuento haya investigado las características de las
mucamas y comparado la forma de hablar de varias de estas trabajadoras para generar el
efecto de realismo.
19
Desde muchas teorías se han realizado cuadros para clasificar a los narradores según
la persona gramatical (1º o 3º), según cuánto saben sobre los personajes o el suceso que
están narrando, según la evaluación que realizan de esos hechos.
La verdad es que es un poco complejo y hasta se puede pensar que cada relato posee
un tipo especial de narrador. Sin embargo, a continuación aparecen algunas
características que pueden observar en cada narrador. La idea es que seleccionen y
puedan justificar esa elección con el discurso, con una cita. Es decir, que al leer,
lleguen a una conclusión y puedan caracterizarlo.
Características posibles y observables a partir del discurso:
 Según la persona gramatical: Narrador en 1º, 2º o 3º persona.
 Según su ubicación ante los hechos: Narrador fuera de la historia (ajeno,
distanciado de los hechos) – Narrador dentro de la historia (participó de lo que
está contando)
 Según el grado de conocimiento: Omnisciente (sabe todo lo que hacen y sienten los
personajes) - Testigo (tiene un conocimiento importante, pero no está dentro de la
conciencia de los personajes) - Protagonista (narra desde su experiencia)
 Según su intención: Objetivo (solamente presenta los hechos sin evaluar, sin juzgar
ni los hechos ni a los personajes) – Subjetivo (agrega una evaluación, su opinión) –
Fluctuante (puede cambiar o ser aparentemente objetivo al comienzo y luego
perder esa objetividad)
 Según su permanencia en el texto: Fijo (un mismo narrador en todo el texto) Variable ( el autor decide darle la voz a otro narrador que puede aparecer al
cambiar de capítulo, por ejemplo)
LA FOCALIZACIÓN
La focalización es la concepción a través de la cual se presenta en el relato lo que se
ve. Es decir, es la perspectiva ideológica y sensorial.
Siempre se cuentan y se transmiten los hechos desde una perspectiva física,
generacional, ideológica, psíquica, etc. Ese lugar es algo así como una postura ante el
mundo y condiciona lo que se ve. Por lo tanto, deberán tener en cuenta que un hecho
no lo contarían de la misma manera dos personas con diferente ideología o edad o
situación social.
Es importante que piensen en una misma situación contada por ejemplo por un
adolescente y por un abuelo. Seguramente, este se sorprendería o destacaría ciertos
detalles en los que el joven no había reparado y viceversa.
EL FOCALIZADOR
El focalizador es el sujeto que percibe, es el sujeto que expone su concepción o
20
punto de vista sobre los hechos observados. Este puede ser a veces un personaje de la
historia o no. Cuando el focalizador es un personaje se llama focalización interna y
cuando el sujeto que percibe está fuera de los hechos, se trata de una focalización
externa
No siempre se mantiene el mismo focalizador a lo largo de todo un relato. Puede
haber un narrador en 3º persona omnisciente por fuera de la historia y encontrar una
parte donde uno de los personajes focalice. Otro ejemplo aparece en las novelas
epistolares donde el punto de vista cambia en cada carta.
No es tan difícil descubrir la manera de mirar de un focalizador, piensen por ejemplo
en un caso concreto y sencillo: cuando aparece como focalizador un niño, desde su
inocencia la historia tiene muchas variables. Vean la película El niño del pijama a
rayas y les quedará clarísimo el concepto. El nazismo visto desde la perspectiva de un
niño se convierte en una historia ingenua y a la vez escalofriante.

LA VOZ EN EL R ELATO
LAS HUELLAS DEL NAR R ADOR
La presencia del narrador se manifiesta a través de varios recursos. Un lector puede
conocer la forma de pensar de este a partir de las huellas que deja en el discurso:
 Aparición de juicios de valor, opiniones o comentarios.
 Manifestación de una duda sobre lo que se narra (cita del cuento “El sur”:
“Dalhmann empuña con firmeza el cuchillo que acaso no sabrá manejar y sale a
la llanura”).
 Formulación de preguntas (cita de un cuento de Borges, “Emma Zunz”: “¿En
aquel tiempo fuera del tiempo… pensó Emma Zunz en el muerto que motivaba
el sacrificio?”).
 Expresión de ironías. Este recurso es más sutil y siempre apela al lector porque
necesita que este se dé cuenta de la ironía y comprenda que en realidad opina
todo lo contrario de lo que dijo.
LA APELACIÓN AL LECTOR
En menor medida que lo observado en el apartado anterior, a veces el discurso apela
o incluye al lector.
Algunos textos se dirigen a un lector particular; por ejemplo, el narrador puede
mencionar un libro y no dar demasiados detalles. De esa manera, está presuponiendo
que el lector lo conoce o lo ha leído e incluso parece un desafío, debido a que si no
posee ese saber, no va a entender la intención que tuvo al nombrar esa obra.
Por otro lado, la silueta del lector se asoma cuando se lo menciona directamente con
un vocativo (“usted, lector, comprenderá que…..”) o con el uso de la primera persona
del plural que de alguna manera lo incluye (“nos atrevemos a pensar que…”).
LAS VOCES DE LOS PER SONAJES
21
En los textos narrativos convencionales, la voz del narrador está diferenciada de la de
los personajes.
Las voces de los personajes pueden aparecer por medio del discurso directo, con las
marcas tipográficas (uso de los dos puntos y comillas o de la raya de diálogo) que
delimitan cada una de ellas. Si el recurso utilizado es el discurso indirecto, se notará
que es el narrador quien refiere lo que los personajes dicen. Por último, existe otra
forma de escritura llamada discurso directo libre en la que si bien se adivina la
presencia de la voz de distintos personajes, no hay marcas, no hay límites precisos entre
un parlamento y otro.
LA POLIFONÍA
La palabra “polifonía” significa etimológicamente “muchos sonidos, muchas voces”.
En Literatura se aplica cono concepto teórico al estudio de las voces que se “oyen” en
un texto literario. Por ejemplo se oye la del narrador, la de los personajes, etc.
Bajtín, uno de los “papás” de la teoría literaria, dice en su libro Estética de la
creación verbal que además de esas voces, aparecen otras, puesto que “cada enunciado
está lleno de ecos o citas de otros enunciados con los que se relaciona”. Esta forma
de entender el discurso indica que dentro de una novela pueden percibirse otros
discursos sociales que el narrador imite o retome. A continuación, aparece una lista de
recursos polifónicos:
 El uso de discurso directo o indirecto
 Los paratextos: uso de epígrafes, citas de autor, etc.
 La intertextualidad: recurso que consiste en nombrar o aludir a una película,
novela, cuento.
 Presencia de otros géneros discursivos: utilización de una crónica, una receta,
una canción dentro de otro género como el cuento, por ejemplo.
 La hipertextualidad: reelaboración de un texto anterior. Este recurso es la
adaptación de una obra reconocida a otra época o escenario, como el caso de las
sucesivas Antígonas que han nacido después de la tragedia de Sófocles.
 La parodia: otro tipo de reelaboración.
 La ironía: dos discursos simultáneos (el literal y el implicado)
 La reproducción de otro discurso: imitación o uso de discursos reconocidos
socialmente (el reto de una madre, el discurso infantil, el de una maestra, el de
un mayordomo, etc.).

CONCEPTOS PAR A UN ANÁLISIS SEMÁNTICO
22
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
Las palabras pueden ser usadas de diferentes maneras de acuerdo con el significado y
la combinación que se haga con ellas.
El significado denotativo es el que aparece como entrada en cualquier diccionario;
es el significado reconocible y compartido por todos los hablantes de manera objetiva.
Este significado se decodifica y se interpreta de manera literal. Por ejemplo, la palabra
“gallo” refiere al animal macho con plumas coloridas que habita en las granjas y nos
despierta con su cacareo.
El significado connotativo es el que puede inferirse o deducirse por asociaciones,
por el contexto, por la temática. Una palabra tomada de manera connotativa tiene un
sello de subjetividad y es muy común este uso del lenguaje en la publicidad, en las
obras literarias y sobre todo en la poesía.
Por ejemplo, si escuchamos el enunciado “es una momia”, podemos entender dos
significados:
 SIGNIFICADO DENOTATIVO: Es un ser momificado (enunciado escuchado
en un museo)
 SIGNIFICADO CONNOTATIVO: Es una persona muy vieja o casi inexpresiva
o sin gracia o alguien que no tiene reacción, etc. (enunciado negativo sobre
alguien)
El significado connotativo no aparece en el diccionario de la lengua (quizás sí en un
diccionario de uso) porque no es unívoco, dado que es el resultado de asociaciones
simbólicas que tienes que ver con muchas esferas: las emociones, la ideología, la propia
experiencia, el valor afectivo, etc. “Amanecer” significa denotativamente el
comienzo del día, pero connotativamente tiene varias posibilidades más, según el
contexto y el sujeto que la interprete, puede ser: un despertar, el comienzo de una nueva
forma de vida, el surgimiento de la esperanza, la vuelta a la normalidad, el nacimiento,
etc.
Cuando en una consigna se te pida el significado connotativo del título de
una novela o de un fragmento, no lo leas de manera literal. Intenten pensar y
decir qué quiso expresar el emisor, si esas palabras están escritas en clave, si
hay un doble sentido, qué hay detrás de las palabras realmente, por qué eligió
esa expresión y no otra, qué es lo que no dice pero se sugiere. De esa manera
estarás contestando correctamente.
LA ISOTOPÍA : iso (igual) topia (lugar)
23
A lo largo de una poesía cuyo tema central sea “la guerra”, seguramente se forman
redes de coherencia semántica y eso se nota en el léxico, en la elección de las palabras.
Palabras como soldado, dolor, cuerpo mutilado, carnaval de sangre, campo, nuestra
tierra y pérdidas pueden relacionarse porque refieren al mismo campo semántico.
Algunas pueden ser más explícitas (soldado); otras, no tanto (carnaval de sangre).
La isotopía es, entonces, el nombre de un recurso literario. La tarea del lector para
descubrirla es rastrear las palabras que se puedan vincular semánticamente, aunque
posicionalmente estén a varios versos de distancia unas de otras. Con ellas se forma
una cadena porque están conectadas desde el referente.
ONOMÁSTICA
Otra disciplina que nos puede aportar un sentido extra es la onomástica, una rama de
la lexicografía que estudia los nombres propios.
La onomástica clasifica los nombres propios de esta manera:
a) Antroponimia: significado de los nombres de personas
b) Toponimia: significado de los nombres de los lugares
c) Bionimia: significado de los nombres de los seres vivos
Ante la búsqueda de significados connotativos, es bueno no dejar de lado esta
posibilidad y realizar una investigación acerca de los nombres. Quizás el nombre de un
personaje sea un indicio, sea un signo que nos anticipa una faceta de su mundo interior
o esté relacionado con el lugar de origen e incluso con el tema o con el rol que juega en
ese esquema de fuerzas que es la narración.
LA SIGNIFICANCIA, EL PAPEL DEL LECTOR
Liliana Pazo (2011) dice en su libro Actos de lectura que “un texto es un espacio de
significancia, un lugar de eclosión de sentidos, donde el lector vive la pluralidad. (…)
No cualquier interpretación es buena; hay límites y están en el texto, pero nada impide
la apertura de sentidos” (pá. 115)
El objetivo de la materia Literatura es ese justamente: darles estas y otras herramientas
que les permitan abordar una obra con propiedad, con el vocabulario técnico y
apropiado. El objetivo es lograr que adquieran la competencia de leer más allá de las
palabras, que lean activamente, que actualicen los sentidos del texto con sus aportes y
que siempre lo puedan justificar desde el texto. Pero, fundamentalmente, el objetivo
primero es general el hábito de la lectura, el ejercicio estimulante de viajar dentro de
cada historia hasta despertar los sentidos y provocar placer.
¿QUÉ ES EL PAR ATEXTO?
24
El paratexto está formado por todo aquello que rodea a un texto y que puede
complementar la información de este, repetir parte de su información o aportarle un
significado extra.
Son paratextos los títulos, los subtítulos, las ilustraciones, los cambios de tipografía,
los usos destacados de alguna palabra, el diseño de la tapa, el prólogo, la contratapa, las
solapas, etc. Algunos de ellos están a cargo del escritor, otros están a cargo de
escritores o profesores (el prólogo) y otros, a cargo del editor (por ejemplo, el diseño de
tapa y contratapa, como forman parte del envoltorio comercial del libro, están a cargo
del editor).
En tu abordaje del relato, deberás preguntarte si alguno de ellos tiene algún
significado connotativo. Por ejemplo, el título puede ser descriptivo o metafórico;
el uso de una tipografía distinta suele destacar algún enunciado que funciona
como pista o clave en la resolución del enigma; la elección de una ilustración para
la tapa puede ilustrar el espacio de la historia, ironizar el tema, presentar la figura
de un personaje, mostrar un elemento significativo, o simplemente ser el
disparador de la primera aproximación de la lectura curiosa del futuro
comprador.
LITER ATUR A DE 4º
25
La cosmovisión es una visión sobre el mundo. Los hombres según la época, la
historia, las costumbres y su cultura pueden evaluar los sucesos, las manifestaciones de
la vida de distintas maneras. En consecuencia, la cosmovisión depende de varios
factores que atraviesan al hombre. La cosmovisión trágica por ejemplo supone una
mirada sobre las situaciones límites de la vida; una cosmovisión épica implica una
forma de describir el mundo impregnado de los valores y atributos heroicos de los
episodios históricos.
La cosmovisión es una forma de entender el contexto que rodea al hombre, es una
forma de entender la vida y de explicar o representar la cultura de la época.
 LA COSMOVISIÓN MÍTICA
Etimológicamente, la palabra “mito” deriva del griego mizos que significaba
“palabra”, “dicho” o “cuento”. Algunos creen que deriva de la raíz de un verbo de
sonido similar que significa “abrir y cerrar los ojos o la boca a la manera de las
personas que están en trance”. Esta visión de la palabra es muy curiosa puesto que el
mito, a través de los siglos, ha sobrevivido siempre por ser “una historia que nos deja
con la boca abierta”.
Los mitos han fascinado a los hombres de todos los tiempos porque son historias que
responden a las preguntas que todos se hacen, pero al mismo tiempo proponen nuevos
interrogantes que otros mitos recogen y continúan. Lo atractivo es que no posee un
discurso científico, sino libre y creativo. Un mito no impone una explicación, sino que
la proporciona de manera lúdica. Leer un mito es un juego de sentidos que conecta los
aspectos de la vida del hombre: lo terrestre, lo celeste, lo visible, lo invisible, lo
humano, lo animal y lo vegetal. Esto se debe además porque responden a una
necesidad, porque refuerzan los rituales y codifican la religión.
A continuación, verán una lista de características de los mitos:
 Narraciones de origen colectivo y oral que se transmiten de generación en
generación.
 Presenta una historia en un tiempo remoto, anterior al tiempo histórico
 Nacen por la necesidad de explicar algo
 Relatan historias con temas importantes para la vida social
 Sus personajes son seres extraordinarios o divinos (héroes, dioses, semidioses y
seres emparentados con ellos)
 Están destinadas al público en general, por tener una finalidad didáctica.
 Interpretan el mundo y representan una creencia colectiva
 Tienen el valor de verdad absoluta porque son sagrados, un producto de la fe.
 Utilizan un lenguaje simbólico que debe ser reinterpretado. (Por ejemplo, el mito
del minotauro puede leerse como un símbolo de la historia de la liberación de
Atenas de las garras impuestas por la ciudad de Creta)
 Aparecen elementos de la naturaleza humanizados.
 No pretenden una explicación racional por tener un tinte maravilloso.
Los mitos se clasifican según el tema en:
Cosmogónicos: relatos sobre el origen del mundo
26
Teogónicos: relatos sobre el origen o nacimiento de los dioses
Antropogónicos: historias sobre el origen del hombre
Etiológicos: narraciones sobre el origen de un lugar, un fenómeno natural, un
sentimiento, un elemento.
Ciclos heroicos: conjunto de varios relatos del mismo héroe.
Las leyendas tienen mucho en común con los mitos y dentro de ellas, se distinguen
dos grupos: las leyendas primitivas o tradicionales de las diferentes culturas y las más
actuales, llamadas leyendas urbanas.
Leyendas tradicionales
Leyendas urbanas
Son relatos breves
Se transmiten por vía oral
Parten de situaciones verídicas
Poseen una ubicación espacial más
precisa y una ubicación temporal más
cercana.
Son relatos breves actuales
Se transmiten por diversos medios
Parten de una fuente que se cree verídica
Poseen una ubicación espacial más
precisa, como un edificio, una calle, una
plaza, para parecer verídicas.
Se le agregan elementos ficcionales
Incorporan lo maravilloso
No siempre tienen vínculo con la religión
Los personajes son héroes humanos
Explican hechos, fenómenos naturales,
accidentes geográficos, una escultura, una
particularidad del relieve, del lugar, etc.
Se le agregan elementos sobrenaturales
Incorporan lo fantástico
No tienen vínculo con la religión
Los personajes son humanos
Relatan historias que provocan inquietud
sobre temas como la muerte, las
apariciones fantasmagóricas, la angustia,
los accidentes.
Dentro de esta cosmovisión, disfrutarán de textos que les mostrarán las
creencias, las explicaciones fantásticas para fenómenos tales como una cascada o
el color distintivo de una flor. Todos estarán ofreciendo una manera de ver el
mundo, un mundo poblado de seres fabulosos, de apariciones inexplicables desde
la razón y sucesos alejados de la explicación científica e incluso anterior a ella.
Las leyendas y los mitos tejen historias atractivas que los dejarán en trance, con
la boca abierta y que, aunque sea por un ratito, querrán creer.
 LA COSMOVISIÓN ÉPICA
27
La épica es un género literario escrito en verso que se difundía oralmente en el
mundo de la antigüedad griega clásica.
Los aedas o rapsodas (una especie de recitadores) memorizaban los poemas extensos
o la historia en general y, ayudados por algunos recursos, transmitían los poemas al
pueblo en general.
Los relatos épicos son poemas anónimos que narran una historia conocida por el
auditorio y exaltan las aventuras de los héroes. Estos son seres que poseen valores
aceptados colectivamente y que están involucrados en episodios de la vida social,
histórica o política.
En España, este género fue adoptado con el nombre de Cantar de gesta y poseía
características muy similares. Ha llegado a nuestros días, porque aunque tuvo un
comienzo oral, muchos poemas luego fueron recogidos por compiladores de manera
escrita. El texto completo más antiguo en castellano, que se ha recuperado es el Poema
del Mio Cid (data del año 1140). Este es un poema épico que narra las hazañas de su
personaje central, un guerrero llamado Don Rodrigo Díaz de Vivar (el Cid campeador)
y, así como se hacía en la antigüedad, un juglar o cantor lo difundía recitándolo y
valiéndose de su memoria. Está escrito en verso y posee epítetos repetidos casi
muletillas, usadas como frases de apoyo por los juglares para reforzar el valor del héroe,
el color del poema y favorecer la memoria, es decir: los juglares las repetían cada vez
que necesitaban un tiempo para retomar el flujo de su memoria. Algunos ejemplos de
epítetos son: El Cid, el que en buena hora ciñó su espada / el que en buena hora
nació…
Estos cantares no tenían extensión fija y fueron la semilla que dio origen, tiempo
después, a las novelas de caballería y a los romances. Al ser textos que parten de una
realidad existente, los personajes pueden ser rastreados en la historia del país y se
aportan datos de lugar y tiempo. Todos estos detalles contrarrestan algunos sucesos
mágicos o expresiones relacionadas con conjuros o supersticiones que rodean algunos
episodios.
En la poesía épica el enemigo suele ser el extranjero y el héroe es la encarnación del
ser nacional, por eso es de carácter realista. En cambio, en la antigüedad clásica, el
héroe era un semidios y no tenía relación con los episodios de la historia contemporánea
de los oyentes.
Características del héroe:
 Es un modelo a seguir
 Valiente y astuto
 Honorable
 Defiende la justicia
 Gran guerrero
 Buen padre
 Fiel a su rey / a su mujer / a Dios
 Fiel a sus creencias y valores
 Cumple con su deber
 Defensor de los débiles
 Patriota
 No miente y no traiciona
 Respeta el valor de su palabra
Al releer esta caracterización del poema épico, se lo puede emparentar con la poesía
gaucha. En nuestra tierra, el gaucho cantor y payador cantaba e improvisaba poemas en
28
verso rimado sobre temas referentes a la vida cotidiana. Esta poesía tenía una función
comunicativa y al ser fruto de un autor no alfabetizado, el payador era tan importante
como el juglar del siglo XII. Más tarde, estos poemas también fueron recogidos y
registrados por escrito e incluso fueron imitados por los poetas letrados que escribieron
poemas que en sus versos imitaban la voz del gaucho. Este género estilizado se llamó
poesía gauchesca para diferenciarlo del otro autóctono, original, rural, iletrado y
folclórico.
No todos los héroes son iguales ni todos triunfan. Así como los españoles tienen un
poema nacional que exalta las virtudes de un héroe (el Cantar del Mio Cid), nosotros
tenemos el poema épico nacional que recoge las penas, las aventuras y desventuras de
un hombre de nuestras raíces: El gaucho Martín Fierro.
En diferentes obras, los perfiles de heroísmo pueden variar, pero incluso el hecho de
cometer errores no es condición para que se pierda la condición de héroe. El mismo Cid
perdió el honor en una parte de su historia pero lo recuperó por su deseo de superación.
Los gauchos no son hombres cultos ni nobles, son rebeldes y peleadores pero aman su
tierra, son valientes y poseen el deseo de grandeza, sufren el maltrato y se quejan de
ello. ¿Por qué son héroes entonces? Porque su categoría de héroe está en el tono de su
voz, en su lamento, en llevar una vida sin pretensiones.
El gaucho Martín Fierro es un poema épico de carácter realista y que presenta un
escenario atravesado por las luchas por la independencia, la conquista del desierto y la
reorganización nacional. El gaucho siempre fue la mano de obra barata y luego el
hombre que era confinado con un pretexto (Ley de vagos y malentretenidos) a la
defensa de las fronteras de la patria. Desde ese lugar, su visión de mundo es peculiar;
rodeado de injusticia canta sus penas, expresa una crítica social y denuncia su situación.
Muchos héroes modernos de la literatura poseen algunas características del héroe
épico, pero se diferencian o se destacan por otras que lo hacen únicos. Algunos héroes
son estratégicos, otros poseen la habilidad para superar las pruebas, la capacidad de
luchar en grupo (como en El eternauta) o determinados dones. Ustedes han leído
historietas o han visto series con mucho héroes distintos. A todos los une la grandeza
de espíritu, la defensa de la justicia, una cantidad de valores que responden a un
sentimiento colectivo. La comunidad los reconoce como tales porque en ellos ve
reflejado el ideal de justicia y la búsqueda del bien común.
Al fin y al cabo, salvo Superman, que es un verdadero superhéroe o un ser
sobrenatural, la mayoría de los héroes son seres humanos, comunes ciudadanos que
toman otra apariencia para defender los valores que responden a nuestras normas
internas. Por ejemplo, El Zorro no es más que un alocado caballero que solo con su
ingenio y su habilidad de espadachín toma partido y ayuda a los que lo necesitan; el
Hombre-araña es un jovencito que dotado accidentalmente de un poder animal, decide
utilizarlo en búsqueda del bien común; Ironman, un millonario excéntrico que logra
construir un traje que lo hace poderoso; Batman, un hombre un poco solitario con
influencias, que ayudado por la tecnología tiene un auto genial y armas a su alcance en
un supercinturón cargado de accesorios.
Todos son seres humanos comunes que se ocultan en otra apariencia para cumplir con
el deber ser, para influir en la historia de su tiempo; en cambio Superman es un ser
extraordinario que se esconde en (o se disfraza de) un ser humano común, para poder
involucrarse en la historia de los hombres.
29
Dentro de este eje, leerán una diversidad de obras que tendrán una figura
central. Si ese protagonista es visto como un héroe, la tarea de ustedes será
reconocer en él los valores que lo hacen merecedor de ese título. Contextos
diferentes engendran héroes diferentes y naturalmente eso estará determinado
por la suma de reglas internas y externas de la comunidad. Podrán
caracterizarlo, descubrir en qué medida está emparentado con los antiguos
héroes de la epopeya o el cantar de gesta y justificar esa mirada social que recoge
la obra.
 LA COSMOVISIÓN TR ÁGICA
La definición de Género dramático ya fue leída antes. Sabemos que el teatro nació
en Grecia y que la tragedia es una de sus manifestaciones. En ella, los personajes sufren
por sus pasiones o errores e, incluso son castigados por los dioses y las fuerzas de la
naturaleza. Por lo general, las tragedias griegas tienen un formato similar, es decir el
héroe atraviesa una serie de pasos fijos. Además, según Aristóteles, la tragedia debía
cumplir la unidad de acción, espacio y tiempo. Esto es que debía representarse un
conflicto que sucediera en un solo lugar y que tuviera lugar en un día.
La tragedia comienza in media res (en medio del problema) y avanza de la siguiente
manera:
a) exposición del conflicto (el disparador de la acción)
b) apropiación del conflicto (el personaje pide y recibe una explicación o un
pedido o es víctima de la venganza de los hombres o los dioses)
c) hybris (comete el pecado de desmesura, el orgullo que no le permite ver su
error)
d) cognitio (etapa en la que entra en conocimiento de la verdad, juzga su error y lo
golpean las consecuencias)
e) anagnórisis ( discurso de reconocimiento y arrepentimiento; se lamenta pero
acepta su destino)
Además de los actores, había un coro que actuaba como intermediario, hablaba con el
personaje y con el público; anticipaba hechos, hacía hablar a los personajes
meditabundos para que el espectador supiera qué estaba pensando (equivalente a la voz
en off).
Estas obras tenía un función ejemplificadora, pero al mismo tiempo se proponían
generar una catarsis en el público que veía representados sus miedos o aquello que lo
atormentaba.
Esta concepción de la tragedia perduró por siglos hasta que los cambios culturales,
pusieron al hombre en el centro de la esfera, como actor de su destino (teoría
antropocentrista del Renacimiento). Surge entonces una nueva manifestación del teatro
que representa los dramas humanos, los conflictos con la sociedad y con los pares.
30
Actualmente usamos la palabra “tragedia” también para relacionarla con los textos
que exponen el sentimiento de desconcierto del narrador frente a los conflictos que no
puede resolver porque lo movilizan y comprometen su realidad física y psíquica.
En realidad es un concepto emparentado, es la idea de lo trágico. Este es un principio
filosófico, una forma de mirar el mundo, pensándolo como algo caótico y desbordado
de injusticia, hostilidad, dolor, etc.
El sujeto atravesado por lo trágico está cargado de pesimismo, angustia y tensiones.
El hombre trágico está inmerso en una realidad que muestra carencias o está en
conflicto consigo mismo y su entorno, sufre las contradicciones y tiene conciencia de
ellas. La mirada trágica va a aparecer en los tres géneros literarios (en la narrativa, en la
poesía y en el teatro) y puede palparse tanto en el plano de la subjetividad del personaje
como en la mirada sobre el contexto social del autor: la España de entreguerras ha dado
por ejemplo, numerosa poesía dramática.
En este espacio del programa van a leer diferentes textos con una temática
trágica. Quizás lean una tragedia clásica, una tragedia isabelina o lorquiana y
luego, una manifestación poética o incluso pictórica que exprese el dolor por las
miserias, las dictaduras, los desastres naturales, etc. Todos estos textos presentan
un sujeto femenino o masculino que expresa ese desaliento utilizando todos los
recursos de la palabra.
LITER ATUR A DE 5º
31
 EL TEXTO R EALISTA
Los textos realistas presentan un verosímil racional. El mundo donde se
desenvuelven los personajes es similar al nuestro y los hechos pueden ser explicados
desde la razón.
Para enfatizar el sentido de realidad o veracidad de la historia, los autores apelan a
diferentes recursos: aportan datos de lugares precisos que el lector pueda reconocer
(cales, bares, líneas de colectivos, monumentos…), fechas, descripciones detallistas y
morosas que se detienen adrede para exagerar una realidad visible. Algunos autores
utilizan la 1º persona y mezclan hechos personales con los ficcionales del relato para
desorientar al lector y que este piense qué es y qué no es “verdad”.
La diferencia entre veracidad y realismo es conceptual. Un hecho realista es un
suceso que es factible en la realidad, que pudo llegar a suceder. Un hecho verídico en
cambio es comprobable porque ha sucedido en la realidad.
De todas maneras, tengan esta precaución: si leen un recuadro en la portada de
una película que dice: “basado sobre hechos reales”, deberán entender que es una
película realista que cuenta una historia verídica pero que por medio de la
escritura se ha ficcionalizado. Es decir que ha pasado por las manos de un
escritor o guionista que focalizó algunos aspectos, que incorporó diálogos
probables y escenas imaginadas para cohesionar la cadena de acciones.
 LA NO- FICCIÓN
Los relatos de no-ficción toman un hecho verídico y respetan todos los documentos
que dan cuenta de su realidad. No introducen diálogos ni escenas imaginarias, en todo
caso, desde la sutileza del lenguaje, pueden acotar alguna proyección (“quizás pensó
que… / si le hubiera contestado, le habría dicho….).
Estos textos están emparentados con el periodismo de investigación. Las fuentes
pueden ser actas, grabaciones o testimonios recogidos y suelen respetar el sociolecto y
el registro de la persona real que será protagonista de ellos. La tarea del escritor es
ordenar el material, narrarlo y presentarlo como una historia. La no-ficción es un
género que está en el límite por eso la ficción y la veracidad periodística se sienten
“tocadas” al compartir el terreno.
 EL FANTASY
32
Lo fantástico dio mucho trabajo a los críticos e investigadores de la literatura.
Todorov en su libro Introducción a la literatura fantástica definió al fantasy como
un género que agrupa relatos que provocan desasosiego y ansiedad en el lector o en
los personajes. Para tener en cuenta las diferentes manifestaciones de este tipo de
obras y sus sutilezas, lo dividió en tres grupos:
oEL R ELATO FANTÁSTICO
El relato fantástico combina hechos de dos tipos. Por un lado da cuenta
de sucesos normales, regidos por las leyes físicas y por el otro, narra un
hecho anormal que no puede ser explicado por nuestras leyes ni puede
ubicarse en otro mundo. Tanto el lector como los personajes saben que su
mundo es racional, entonces experimentan esa vacilación propia del relato
fantástico.
El hecho es ambiguo y nos permite cuestionar su cualidad de lógico.
Seguidamente, Todorov aclara que lo genial de las novelas o cuentos
fantásticos es que están tan cerca de lo real que casi es creíble y por ende,
obliga al lector a elegir entre una explicación normal y una sobrenatural,
pero siempre debe rechazar la explicación simbólica o poética. El cuento
fantástico está a medio camino entre el extraño y el maravilloso.
Los temas típicos son: la superposición de tiempos y espacios, la confusión
entre sueño y vigilia, la confusión de planos, las metamorfosis, la irrupción
de seres sobrenaturales o de otro mundo en el nuestro, la aparición de una
otredad. En algunos cuentos la presencia de ese otro no está definida o no
se lo nombra y en consecuencia, el vacío de esa presencia provoca la
desestabilización o vacilación.
Cortázar decía que lo fantástico estaba tan cerca de la realidad que nos
golpea cotidianamente en la cara: encontrar una araña dentro de un zapato
es raro, entonces recomendaba que solo había que contarlo para poner en
duda varios planos y para quitarse esa sensación molesta.
oEL R ELATO EXTR AÑO
Las historias extrañas son similares a las anteriores, pero aquí el elemento
sobrenatural al final es normalizado, es decir se encuentra una explicación
lógica para él.
El relato puede tener un ambiente oscuro, similar a la pesadilla o causar un
suspenso importante. El lector se siente provocado y espera la irrupción
del suceso sobrenatural pero este nunca llega o resulta que todo era un
truco, una ilusión.
oEL R ELATO MAR AVILLOSO
Los relatos maravillosos poseen muchos acontecimientos anormales que
no se explican con nuestras leyes y obedecen a otras reglas, las de otro
mundo.
En este grupo se encierra a todas las obras con elfos, hadas, brujas y
ningún personaje se asombra de ellos. El lector curiosamente tampoco se
asombra porque tácitamente ha expresado un pacto de lectura que dice así:
“tú me cuentas y yo te creo”.
Los temas típicos de lo maravilloso son los encantamientos, los hechizos,
33
las pruebas que debe afrontar el héroe, la mediación de algún ayudante, la
aparición del número tres (tres deseos, tres misiones) y un escenario
repleto de lagos, bosques, montañas o aldeas.
 EL R EALISMO MÁGICO
La expresión “realismo mágico” encierra una contradicción aparente. Se parece a
un oxímoron (figura retórica que consiste en atribuir a un sustantivo, un adjetivo que lo
contradiga semánticamente) tan transparente como “hielo caliente” o “instante eterno”.
Este género fue definido como la expresión de una realidad modificada, pero ustedes
saben que la realidad tiene sus reglas y la fantasía puede transgredirlas. Así que, para
poder caracterizar esta unidad atípica de conceptos vale recordar que nació en
Latinoamérica en el siglo XX y posee los siguientes ingredientes:
 Hechos realistas.
 Hechos fantásticos o anormales que no sorprenden a los personajes y que no
influyen directamente en el conflicto principal.
 Manifestación o relato de las creencias o supersticiones de la cultura latina.
 La magia, las profecías, los adivinos.
 Los milagros, los mitos de origen.
 Espacio natural exuberante.
 Espacio interior.
 El tiempo puede aparecer distorsionado o cíclico.
 Hechos anormales que nunca son retomados, que se cuentan “casi al pasar”.
 Personajes un poco locos, soñadores, que viajan con sus pensamientos, que
poseen conflictos internos sin resolver.
 Personajes con sentimiento utópico o con deseos de transformar su realidad.
 Ambiente multicultural: mezcla de lenguas y razas.
 LA CIENCIA FICCIÓN
La ciencia- ficción es un género que relata situaciones posibles que son
fundamentadas por definiciones y procedimientos de las ciencias y la tecnología. Las
historias de estos libros intentan exponer situaciones en las que se observa el impacto de
la evolución científica tanto en el plano social como en el individual. Una característica
muy notoria es la presencia de un vocabulario técnico o neologismos inventados para
explicar esa realidad y crear un efecto de realidad indiscutible.
Muchas veces se la ha llamado “literatura futurista o de anticipación” y esto se debe a
que hay ejemplos de obras en las que el autor se propuso describir un futuro posible en
el que la ciencia dominara más campos que en su presente. El mundo que plantean
estas obras es distinto pero reconocible dentro del ámbito de lo realista.
Los temas recurrentes son: los viajes, la conquista del espacio, las situaciones que
ponen en riesgo la vida en el planeta, los desastres nucleares o cósmicos, las
mutaciones, la robótica, la realidad virtual, inventos , convivencia con seres no
humanos, la rebelión de las máquinas, las guerras interplanetarias, la vida en otros
planetas.
34
El espacio donde se expresa la acción puede ser un lugar terrestre o extraterrestre y
los personajes pueden ser humanos, robots, androides, cyborg (organismo cibernético
mejorado), seres extinguidos y mutantes.
Tipos de ciencia –ficción
Utópica: La acción se desarrolla en un futuro mejor gracias a la conquista de la ciencia.
Muestra los beneficios de los avances, porque posee una visión optimista.
Distópica: Los hechos suceden en un mundo que los gobernantes presentan como
utópico a los ciudadanos, pero en realidad no lo es. La distopía es una utopía
distorsionada (negativa), porque la ciencia se vuelve en contra del hombre al tiempo que
lo deshumaniza y oprime a la sociedad. La obra funciona como una advertencia ante el
abuso de la ciencia.
LITER AUR A DE 6º
 LOS TEXTOS DE R UPTUR A Y EXPER IMENTACIÓN
En la literatura hay muchos moldes, géneros, subgéneros, tipos textuales, uso del
espacio, tipos de historia y discursos con características bien diferenciadas. En un
mundo en constante evolución, es imposible pensar que la expresión de los hombres sea
siempre la misma. La literatura cambia, se renueva y se reinventa.
Los textos de ruptura son aquellos que presentan algo desestructurante, son
discursos que quiebran el molde conocido, que se escapó de los límites, que jugó y se
animó a explorar otros modos. Dentro de ellos encontramos textos no lineales, o con
diferentes narradores, novelas en otro formato, inclusión de otros géneros dentro de una
novela, un objeto-libro novedoso y textos que fueron al frente de la batalla (de ahí el
concepto de “vanguardia”), los de la vanguardia son aquellos que enarbolan la bandera
de la lucha por el cambio y se lanzan en primer lugar al campo de acción.
La vanguardia es un movimiento artístico renovador que fue actor de la ruptura
frente a las formas fijas. Este movimiento surge en el siglo XX luego de las guerras
como una respuesta necesaria, como una propuesta de cambios. Los artistas de la
vanguardia se alejan de lo racional, lo modifican o lo deforman con la intención de
explorar, provocar, innovar y salir de las reglas persiguiendo la libertad de expresión.
La ruptura y la experimentación son algunas caras de la vanguardia pero se manifiesta
con diferentes herramientas y en diferentes planos para revolucionar los sentidos.
Como se imaginarán, no tuvo un éxito masivo ni dominó el mercado, pero es parte del
cambio, y como suele ocurrir, los cambios de paradigma no son tan bienvenidos.
Los ismos : Se denomina así, al conjunto de las diversas tendencias o escuelas
artísticas que brillaron dentro de las vanguardias. Escribían en sus Manifiestos los
principios que impulsan su creación, es decir la base ideológica y la mirada sobre el
35
mundo, el arte y la sociedad. Los ismos más importantes son los que aparecen a
continuación:
 Expresionismo: Surgió en Alemania encabezado por Georg Tialk. E s
una forma de entender el arte tratando de reconstruir la realidad,
copiando el modelo real. Es opuesto al impresionismo en el que
predomina la intuición y la visión interior.
 Cubismo: Surgió en Francia por parte de Apollinaire... El manifiesto de
este movimiento postula la multiplicidad de puntos de vista para no
reparar en los detalles. La apariencia no es lo más importante, por eso
en la pintura representa a la naturaleza con figuras geométricas y forma
múltiples perspectivas. En la literatura construyó una disposición gráfica
de las palabras, quitó el costado sentimental para cambiarlo por el
humor, asoció elementos dispares y utilizó el desdoblamiento del autor.
 Futurismo: nace en Italia con Filippo Marinetti. Es un movimiento
pensado como manifestación que no duerme, salta y avanza. Exalta lo
sensual, la admiración por las máquinas y la busca de una expresión
plástica incluso en la poesía a partir del movimiento de las letras en la
hoja. En la escritura se manifiesta además por la no utilización de los
signos de puntuación, el cambio de ritmo y de estructuras sintácticas.
 Dadaísmo: Fue fundado en Suiza por Tristán Tzara. Se opone
ideológicamente a la guerra y tiene un tono de rebeldía y destrucción.
Pretende rechazar los esquemas, las convenciones y propone la libertad,
lo espontáneo y lo aleatorio. Si todo es cuestionable, no hay reglas. Las
producciones pueden ser: poemas donde solo se nota una sucesión de
palabras sin mucha lógica, juegos con el sonido y la onomatopeya, el
fotomontaje, las improvisaciones. Pueden consultar la palabra “dadá”
para intentar reírnos del sinsentido de ella.
 Surrealismo: Surgió en Francia con André Bretón. Una de las
experimentaciones fue proponer la escritura automática y el fluir de la
conciencia para descubrir los mecanismos de inconsciente (pasar de lo
real a lo imaginario). Su mayor preocupación es enriquecer un objeto a
partir de una alianza entre diferentes artes. El arte es una comunicación y
puede ser fruto del azar o el sueño. Es por eso que en sus obras se unen
elementos dispares, se propone la asociación mental libre y despojar de
sentimentalismos la expresión literaria. Algunas de sus producciones
son el ensamble, el collage, los poemas visuales, el cadáver exquisito, la
escritura automática, transcripción de sueños, etc.
 Ultraísmo: es un movimiento surgido en España y luego se proyectó
rápidamente en América. Propone el verso libre, la redacción de
anécdotas, la exploración de la metáfora casi como único recurso, la
síntesis de dos imágenes en una para sugerir aún más y reducción de
adornos o adjetivos.
 Estridentismo: Nace en México de la mano de Manuel Arce, a partir de
la mezcla de otros ismos. Las características más importantes son: la
incorporación de los temas populares, la cultura de masas, el desarrollo
de una mirada social y revolucionaria, la inclinación hacia una literatura
cosmopolita, urbana, llena de humor negro, irreverente e inconformista.
 Simbolismo: Es el enemigo de la descripción objetiva y la falsa
sensibilidad. El movimiento postula que el mundo debe ser descifrado
porque el poeta codifica, deja un mensaje oculto en su obra; por eso se
36
inclinan hacia el verso libre y el anagrama o los juegos de palabras.
 Posmodernismo: El manifiesto expone que el modernismo falló en su
ideario renovador porque no logró su cometido. Propone entonces, el
pluralismo, cuestiona los textos, valora las formas industriales y
populares, juega con los límites entre géneros y algunos de sus temas son
el fin de la utopía, la cultura de masas y la masificación del arte.
 LA ALEGOR ÍA
La alegoría es un texto ficcional que plantea una situación para que sea
interpretada de una manera no literal. Los límites entre la alegoría y el símbolo
o entre alegoría y metáfora son poco claros, porque lo que pretende es explicar
una idea abstracta a partir de una imagen o una cadena de acciones concreta.
En estas obras, el papel del lector es fundamental, debido a que él debe
reconocer la intención, el significado que aflora debajo del otro. Recuerden que
la alegoría se esfuerza por ser clara, debido a que su intención es didáctica. Por
ejemplo, “La alegoría de la caverna” de Platón describe la situación de unos
hombres presos en una caverna en la que solo pueden ver sombras. El relato
continúa explicando diversos sucesos: la visión de la llama que proyecta las
sombras y luego el encuentro con la luz del sol al salir de la caverna. Esta
historia (que no está aquí narrada en forma completa) representa una situación
aparentemente sencilla y literal, sin embargo debe leerse de manera simbólica.
La interpretación simbólica de la alegoría les permite descubrir el
significado sugerido, figurado o metafórico. En este caso sería la descripción
del camino hacia el conocimiento. En primer lugar aparece el hombre que solo
ve sombras en la caverna, esto le permitía el conocimiento del mundo sensible
(el captado por los sentidos), pero luego al descubrir la llama y más tarde el sol,
alcanza el mundo inteligible (por medio de la razón).
.
 LOS TEXTOS CÓMICOS
El humor, la provocación de la risa puede estar articulada de diferentes maneras con
distintas estrategias o resortes.
El humor negro: es un tipo de humor que se realiza a partir de temas que no provocan
justamente humor, sino miedo o piedad. Algunos de ellos son el racismo, las
adicciones, las discapacidades, los defectos. Como estos comentarios no son éticamente
correctos, tienen la función de provocar una catarsis o la subversión de las emociones
frente a estos temas.
La ironía: es una expresión en la que a partir de la entonación, se da a entender
exactamente lo contrario.
Humor absurdo: es un tipo de humor que parte de situaciones disparatadas o
incoherentes. Otra forma de lograrlo es exagerando algunas realidades o recreando
situaciones alejadas de la realidad.
A continuación aparecen varios géneros que con la picardía, la acidez de un
comentario o la sutileza comparativa dibujan el humor en la literatura:
 Epigrama: poema breve que expresa una reflexión satírica.
37
 Sátira: relato cuyo objetivo es describir o representar de manera ácida una
situación. La sátira ridiculiza, desdibuja o exagera algunos rasgos para lograr
el efecto cómico. Puede desnudar y criticar a los políticos, la conducta de
personajes prototípicos, los vicios de los empleados públicos, las
consecuencias de la vejez, etc. Seguramente habrán visto algún programa
cómico donde se personifica una situación para criticarla tal como se hacía
con las sátiras en la época del teatro griego.
 Parodia: es una obra de teatro burlesca o una reinterpretación deforme y
humorística de un texto clásico. En este último caso hay dos obras en fusión:
la parodiada (la original) y la paródica (la tergiversada). En este nivel de
lectura, el texto paródico cambia, recurre al original o realiza comparaciones y
los espectadores tienen que distinguir una distancia entre los dos textos.
Depende de las transformaciones que se hagan, descubrirán si esa distancia
puede ser una valoración crítica o incluso un homenaje.
 Farsa, Paso o Sainete: Obras breves sumamente simbólicas que exageran un
suceso con el fin de criticarlo. Los temas pueden ser de tipo social, cotidiano
o popular y son tan breves que se representaban en el intervalo de una jornada
entre dos partes de una obra de teatro larga. Incluso la palabra “entremés”
significa “manjar entre dos platos principales” y se tomó justamente para
nombrar ese recreo cómico en el descanso de la obra principal.
 La picaresca: obras literarias cuyo personaje es un pícaro (por lo general un
joven pobre) que vive diferente aventuras y sobrevive gracias a su ingenio y
picardía. Debido a esta trama, la picaresca es de alguna forma una novela de
aprendizaje.
TEXTOS ACADÉMICOS Y COMPLEJOS
 CÓMO R ESPONDER A UNA CONSIGNA
Las consignas son enunciados que expresan una orden específica que el alumno
38
deberá realizar. Es muy importante leerlas y comprenderlas, porque de eso va a
depender que la respuesta se ajuste a lo pedido.
Las consignas tienen un verbo instructivo, es decir una palabra que indica una
acción que se debe llevar a cabo. Ese verbo puede estar en infinitivo (Ej.: subrayar,
extraer) o en imperativo (Ej.: subraye, subrayen, subrayá, extraiga, extraigan, extraé).
Hay tres grupos de consignas: las expositivas, las creativas y las gráficas.
EXPOSITIVAS
definir, explicar,
caracterizar, describir,
enumerar,
clasificar,
diferenciar,
comparar,
distinguir,
decir, narrar, formular,
enunciar,
completar,
organizar datos, etc.
CR EATIVAS
Imaginar, pensar,
interpretar, relacionar,
evaluar, criticar, resumir,
sintetizar,
ampliar,
justificar, fundamentar,
etc.
GR ÁFICAS
graficar,
esquematizar, subrayar,
resaltar, puntuar, tildar,
corregir, señalar, ubicar,
elaborar redes, encerrar
entre corchetes, etc.
Para responder bien las consignas, observen qué acción concreta por medio del
lenguaje deberían realizar en cada caso:
Definir: Expresar el significado de un concepto
Explicar: Escribir sobre un tema para hacerlo comprensible
Caracterizar o describir: Explicar cómo es algo, una persona, o un procedimiento en
forma más extensa que una definición:
Enumerar: Exponer de manera sucesiva y ordenada las partes que se piden
Clasificar u organizar datos: Ordenar el material (palabras, conceptos, números, etc.)
o ponerlo en diferentes conjuntos con características comunes.
Diferenciar o comparar: Distinguir una cosa de otras parecidas y sacar conclusiones
Decir o formular o enunciar: Expresar o manifestar algo de forma precisa.
Completar: Agregar algo a lo que ya está escrito
Interpretar: Explicar el sentido o significado de una cosa
R elacionar: Establecer una correspondencia entre dos o más cosas.
Evaluar o criticar: Analizar algo para expresar una opinión sobre su valor
R esumir o sintetizar: Escribir las ideas más importantes
Ampliar: Complementar una información dada con otros aportes
Justificar o fundamentar: Hacer que una cosa resulte aceptable, exponiendo razones
que lo demuestren.
Es muy importante respetar las consignas, en todos los ámbitos. Incluso en una
planilla de inscripción hay espacios y datos que consignar en un lugar específico.
Por ejemplo si dice: “nombre y apellido”, no podrán escribir el apellido y luego el
nombre. En nuestro ámbito, el escolar, por ejemplo: si la consigna dice:
“SUBR AY Á”, no podrán R ESALTAR o R EDONDEAR . Aunque la respuesta sea
39
correcta, si pierden de vista la consigna, habrá un error en la comunicación y
pueden llegar a hacer algo que no fue pedido (contestar algo de más o realizar otra
acción). El lector de sus trabajos (el profesor) encontrará algo que no esperaba,
demorará en la interpretación y puede pedirles que aclaren algo en el momento de
devolución de las tareas o decidir que les bajará parte del puntaje.
 CÓMO ESCR IBIR EL AR GUMENTO DE UN TEXTO LEÍDO
El argumento es un texto breve que narra en forma reducida la historia de un
relato. La función es contar de forma simple y general cuáles son núcleos narrativos
que se suceden. Si olvidan una acción principal o la aparición de algún personaje, el
texto será confuso.
Para escribir el argumento de un texto leído, deben seguir los siguientes pasos:
1) Leer la obra
2) Anotar los datos del marco y del tipo de narrador.
3) Hacer la lista de los núcleos narrativos (acciones principales)
4) Tener a mano un cuadro con conectores lógicos y temporales.
5) Redactar el texto uniendo los núcleos con conectores
6) Utilizar el tiempo presente del indicativo como tiempo base del argumento.
 CÓMO ESCR IBIR UN R ESUMEN
El resumen es un texto breve, una versión breve de otro texto. En él se debe respetar
el vocabulario y el estilo del texto original. La función que cumple es extraer la
información más importante de un texto. Si bien no es solo una transcripción, porque se
pueden agregar conectores y usar sinónimos, debe respetar bastante al texto original y
40
no agregar valoraciones personales.
Para resumir un texto, deben seguir los siguientes pasos:
1) Leer el texto.
2) Subrayar las ideas principales.
3) Descartar las descripciones extensas, las repeticiones, los listados de ejemplos.
4) Transcribir las ideas subrayadas.
5) Pueden conectar las ideas, cambiar los signos de puntuación, cambiar alguna
palabra por un concepto.
6) Respetar el vocabulario específico.
 CÓMO ESCR IBIR UNA SÍNTESIS
Una síntesis es un escrito que surge como resultado de una operación más compleja.
Se trata de la versión abreviada de un texto, pero no de manera mecánica (copiando las
ideas principales).
El autor de una síntesis analiza el texto y luego expresa con sus propias palabras y
estilo la información que comprendió. En ella se puede cambiar el orden, se puede
ampliar la información con un ejemplo, interpretar y reelaborar, aunque se recomienda
no incluir nueva información ni opiniones personales.
 CÓMO ESCR IBIR EL R ESULTADO DE UNA COMPAR ACIÓN
El error más común que cometen los alumnos cuando están frente a una consigna que
pide una comparación es que realicen otra acción diferente de la enunciada.
Si por ejemplo, se pidiera que comparen dos tipos de células, no vale preguntarle al
profesor si pueden definir o caracterizar una debajo de la otra.
Para comparar es preciso desarrollar varios procesos mentales, de ahí la riqueza de la
instrucción solicitada.
A continuación se enumeran las operaciones mentales que una persona realiza para
llegar a expresar la comparación:
1)
2)
3)
4)
5)
6)
R evisar mentalmente ambos conceptos en cuestión
Comprender cada uno
Distinguir los aspectos que son comparables
Descubrir las similitudes y diferencias
Sacar conclusiones
Escribir esas conclusiones de manera ordenada
La acción de comparar no se parece en nada a las de describir, caracterizar o definir.
Las últimas tres mencionadas son sinceramente mucho más sencillas y no involucran
tantos procesos mentales previos como la comparación. Si hacen alguna de ellas, no
estarán cumpliendo con la consigna que el profesor quería evaluar.
41
 CÓMO ESCR IBIR UNA CONTR ATAPA
La contratapa de un libro es un paratexto que tiene la función de informar en pocas
líneas una parte importante del argumento sin contar el final. Por otro lado, agrega
datos del autor, de la época, etc. A veces incorpora un comentario positivo sobre la
obra (realizado por un crítico literario u otro escritor) o menciona los premios obtenidos.
La tarea de la redacción de la contratapa está a cargo del editor porque es un género
destinado a la vida comercial del libro. Es el envoltorio y junto con la tapa tratan de
impactar al futuro lector.
Pasos para escribir una contratapa:
1) Presentar al autor en una o dos oraciones
2) Mencionar el género al que pertenece
3) Situar el tiempo y espacio de la acción
4) En un segundo párrafo, contar brevemente las situaciones generales del
argumento. Ni se te ocurra puntualizar, ni contar el final….solo delinearás
personajes y situaciones importantes.
5) En un tercer párrafo, agregar una opinión o destacar algún atractivo sobre la
obra. Por ejemplo pueden destacar las descripciones o el encanto del lugar
donde transcurren los hechos o el suspenso o la caracterización psicológica de
los personajes, etc.
6) Leer el texto resultante, revisar la puntuación y la ortografía.
 CÓMO ESCR IBIR UN PR ÓLOGO
El prólogo (también llamado “prefacio” o “estudio preliminar”) es otro paratexto
que se encuentra al comienzo de un libro y describe el propósito de él. Puede tener
además, información relacionada con la estructura u organización de la obra y con la
idea inspiradora que dio vida al libro
42
Por lo general es el autor quien redacta el prólogo, pero en muchos casos es un
investigador o un profesor especializado elegido por el autor o el editor.
El prólogo cumple dos funciones: una informativa y otra interpretativa que propone
una línea de lectura. Por eso muchos lectores prefieren no leerlo antes que la obra, para
no sentirse condicionados a analizarla de la misma manera que se expone en el prólogo.
Cuando el autor decide evitarle ese trance al lector, lo que hace es colocar este paratexto
al final del libro. De esta manera, le cambia el nombre y en lugar de llamarse prólogo,
pasa a llamarse “epílogo”.
Pasos para escribir un prólogo:
1) Detallar con precisión el fin principal del libro. En menos de 50 palabras, aportar
datos sobre el autor.
2) Contar por qué lo escribió y mencionar de qué trata.
3) Señalar el contexto histórico de la obra.
4) Resaltar su valor o alguna información considerada valiosa.
5) Explicar cómo está organizado o qué tipo de estructura tiene.
6) Recomendar otras lecturas.
7) Agradecer a las personas que colaboraron en la escritura del libro.
 CÓMO ESCR IBIR UNA R ESEÑA CR ÍTICA
La reseña crítica es un género discursivo literario donde se expone una
interpretación y una valoración sobre un libro. Es un texto de opinión que ocupa entre
dos y cuatro carillas y que posee una estructura argumentativa. Por lo tanto, comienza
con un planteo o tesis, sigue con las justificaciones, pruebas o argumentos y, finalmente,
reafirma la posición adoptada.
Las reseñas se publican en diarios, revistas y suplementos culturales para acercar a
los espectadores una visión de la obra, el libro o la película y despertar en ellos un
interés.
Pasos para escribir una reseña crítica:
1) Tener en claro las partes: introducción / resumen expositivo / comentario crítico
/ conclusión.
2) En la introducción: Colocar el nombre del libro, el autor, la editorial, el año de
edición.
3) En el resumen expositivo: En un párrafo, mencionar los datos sobre el autor, su
ideología, la corriente literaria, los premios que obtuvo, su lugar dentro del
mundo de la literatura, otros libros de él. En otro párrafo, indicar el narrador, el
punto de vista o focalización. Luego agregar, dónde y cuándo transcurre la
historia, los personajes centrales, cuál es el conflicto, qué consecuencias
negativas o positivas se obtienen de él.
4) En el comentario crítico: Determinar los aspectos sobresalientes del relato, la
originalidad, la solidez de la historia, cómo desarrolla ciertos temas, el estilo, el
lenguaje, el tratamiento de los personajes, la creación de atmósferas.
43
5) En la conclusión: Redactar la evaluación crítica, indicar lo que aporta, incluir
Para introducir tema:
Este texto trata de / nos dirigimos a usted /
nos proponemos exponer / el objetivo
principal es…
Para iniciar tema nuevo
Con respecto a / por lo que se refiere a /
reflexiones personales que pueden justificar con citas del libro,
 CÓMO ESCR IBIR UN AR GUMENTACIÓN
Los textos argumentativos se proponen defender con razones o argumentos una tesis
que se plantea al comienzo. La tesis se escribe en forma de afirmación y luego se
despliegan los recursos para reforzarla. El texto tiene como finalidad convencer al
lector, persuadirlo de la veracidad de dicho punto de partida.
Para encadenar los argumentos se utilizan una serie de recursos y conectores que
deben tener en cuenta.
Pasos para escribir un texto argumentativo:
1) Tener en claro las partes que lo componen: la introducción / el cuerpo de los
argumentos / la conclusión.
2) La introducción: Debe ser clara y contener la tesis. Si no saben redactar una
tesis, sigan este consejo: Escriban una oración temática que recoja su opinión u
opiniones sobre el tema en forma clara y precisa. El tema debe ser serio y
prestarse a la polémica (a los puntos de vista múltiples)
3) El cuerpo de los argumentos: Exponer las ideas que sostienen la tesis. Es
conveniente aportar datos comprobables, estadísticas, imágenes, etc. Se
recomienda que sean tres o cuatro argumentos.
4) La conclusión: Reafirmar la idea inicial.
R ecomendaciones:
 Presentar tres o cuatro razones convincentes
 Utilizar un lenguaje claro, preciso y formal.
 Unir las ideas con conectores lógicos
 Comenzar cada párrafo con un conector discursivo
 Seleccionar alguno de estos recursos:
a) ejemplificación: presentar casos concretos
b) uso de definiciones
c) generalizaciones
d) comparaciones o analogías
e) retomar la voz del adversario para refutarla (contradecirla)
f) preguntas retóricas: aquellas que ponen en duda y no esperan
respuestas.
g) cita de autoridad: citar a un informante calificado que haya
investigado sobre el tema.
 CUADR O DE CONECTOR ES LÓGICOS, TEMPOR ALES Y
DISCUR SIVOS
44
Para marcar orden
Para distinguir
Para continuar el mismo punto
Para hacer hincapié
Para detallar
Para resumir
Para cerrar el texto
Para indicar tiempo
Indicar espacio
Indicar causa
Indicar consecuencia
Indicar condición
Indicar finalidad
Indicar oposición
Indicar objeción
 CÓMO ESCR IBIR UN ENSAY O
otro punto es / en cuanto a / en relación
con lo dicho / el siguiente punto
en primer lugar / en segundo lugar /
primeramente / ante todo / para empezar /
luego / además / al final / para terminar
en último lugar / en último término /
finalmente
Por un lado / por otro lado/ en cambio /
ahora bien, / no obstante / por el contrario
Además / luego / asimismo / a
continuación / así pues
es decir / en otras palabras / dicho de otra
manera / vale la pena decir / hay que hace
notar que / la idea central es / hay que
destacar que / hay que tener en cuenta que
Por ejemplo / en particular / en el caso de
que / a saber / como muestra
en resumen / resumiendo / recapitulando /
en pocas palabras / globalmente / en
conjunto
en conclusión / para concluir / para
finalizar / finalmente / en definitiva
Ahora mismo / anteriormente / poco antes
/ al mismo tiempo / simultáneamente / más
tarde // a continuación
al centro / a la derecha / a la
izquierda…etc.
Porque / visto que / a causa de que / por
esa razón / con motivo de / ya que / puesto
que / pues / como / dado que /
considerando que / teniendo en cuenta que
/
en consecuencia / por consiguiente / por lo
tanto / así que / razón por la cual / con que
/ por esto
Siempre que / siempre y cuando / en el
caso de que / si / a fin de que
en vistas a / a fin de que / con el fin de que
/ con el objetivo de / a fin de / con la
finalidad de / con miras a /
en cambio / antes bien / no obstante /
ahora bien / por el contrario / sin embargo
/ de todas maneras
Aunque / si bien / a pesar de que / aún
haciendo / por más que
El ensayo es un género discursivo de opinión en el que el autor expone su propuesta,
su interpretación personal sobre un asunto. Contiene reflexiones, comentarios y
experiencias del autor, por eso posee una estructura parecida a la de la argumentación:
45
una introducción con su tesis o punto de partida, los párrafos de desarrollo y una
conclusión.
Los temas posibles son los filosóficos, los políticos, los poéticos, los religiosos,
artísticos o sociales (por ejemplo: la influencia de una obra, el papel de la iglesia en una
época, la poesía de vanguardia, la cosmovisión mítica en la sociedad americana, etc.).
No puede avocarse a un tema concreto de la realidad actual debido a que se convertiría
en un texto de opinión. Es decir, enuncia una postura sobre algún tema abstracto, pero
lo más interesante es que puede adoptar varios tonos: puede ser formal, informal y hasta
irónico.
En cuanto a su estructura, vale aclarar que puede partir de una pregunta o algún dato
estadístico que funcione como disparador para despertar el interés y que su lectura es
muy amena, pues se parece a una conversación imaginaria entre el autor y el público
lector.
En la conclusión es suficiente con describir la confirmación del punto de partida,
quizás de una manera más profunda porque se escribe luego de toda la investigación y
de esa manera hacer hincapié en la opinión que se tiene sobre el tema.
Pasos para escribir un ensayo:
1) Elegir un tema que propicie la discusión.
2) Investigar sobre él, buscar citas que sostengan el punto de vista que se va a
adoptar.
3) Definir los argumentos con los que van a respaldar la postura.
4) Redactar una introducción (El presente ensayo se propone…/ La idea
de….siempre me ha sugerido que…..)
5) Incluir, si así lo desean, anécdotas o experiencias personales.
6) Elegir el estilo.
7) Utilizar conectores.
8) Escribir frases de enlace o transición entre un argumento y otro.
9) Redactar la conclusión
 CÓMO ESCR IBIR UN INFOR ME DE LECTUR A
El informe de lectura es un texto básicamente expositivo y descriptivo. Es un género
escolar que no pretende hacer una verificación de lectura, sino que pone a prueba el
“saber leer”. A partir de un informe, el profesor puede evaluar cómo el alumno
relacionó el material, qué reflexiones puede aportar, y en consecuencia intentar que
construya un saber nuevo.
Para escribir un informe no es suficiente con leer la obra que va a ser el tema central,
sino que además se deben consultar ensayos sobre ella, artículos de especialistas, etc.
Es importante que no lo confundan con una reseña crítica. Puesto que en aquella el
autor describe el contenido de toda la obra, en cambio en este género, el informe, el
autor solo se concentra en un aspecto de la obra que ha elegido y lo profundiza. El
informe no se parece a un resumen del argumento, pues no se va a relevar el contenido
general y tampoco se parece a una monografía pues no se pide una tesis original ni es
tan exhaustiva.
Si tuvieran que escribir un informe sobre una obra de teatro de García Lorca, por
ejemplo, podrían elegir como tema: el universo de símbolos, el papel o la visión de la
46
mujer en esa época, el impacto de la obra, las fuerzas de choque entre los personajes, el
estilo particular y poético de sus obras, la aparición de ese tema en otras obras, etc.
A partir de esto, cuando hayan seleccionado el tema, la tarea es concreta: no van a
consultar un material sobre la vida del autor, solo buscarán el material específico que
aporte datos, amplíe y compruebe lo que observaron. El informe de lectura no implica
una investigación propia, sino un relevamiento de lo que otros vieron sobre el tema y
en qué medida ustedes coincide con ellos
Pasos para la redacción de un informe de lectura:
1) Preparar una portada con los datos del autor, el tema, la comisión y el nombre
del profesor
2) Presentar el tema en una introducción (En el siguiente informe se expondrá…../
Mediante este trabajo intentaremos demostrar que….).
3) Nombrar en la introducción la bibliografía consultada
4) Describir qué encontraron en la bibliografía, las coincidencias sobre el tema en
dos o más autores, las diferentes miradas sobre este.
5) No formular juicios que después no puedan sostener o justificar a partir de la
bibliografía.
6) Dividir el informe en apartados con subtítulos, si lo desean.
7) Redactar la conclusión
8) Agregar una hoja con la bibliografía consultada.
 CÓMO ESCR IBIR UNA MONOGR AFÍA
La monografía es un texto de investigación. Presenta tipo textual argumentativo
e intenta demostrar una hipótesis original. Para redactar una monografía es
necesario investigar profundamente y llegar a confirnar o no ese punto de partida.
Este texto es académico pues se utiliza en la universidad para evaluar el nivel de
aplicación de los conceptos aprendidos en la cursada de una materia.
La monografía presenta varias partes, pero no son todas fijas. Estás son:
a) Carátula: Debe contener todos los datos: Nombre del instituto, nombre de
la carrera, nombre de la materia o cátedra, nombre y apellido del profesor,
número de comisión, tema, autor del trabajo y año de producción.
b) Índice: Puede estar ubicado aquí o al final. No es obligatorio.
c) Introducción: La extensión máxima es de una carilla. Debe presentar el
tema y la hipótesis del trabajo.
d) Cuerpo de la investigación: Aquí se escribe la investigación propiamente
dicha. Cuenta con subtítulos y gráficos o imágenes.
e) Apéndice: No es obligatorio. Si se coloca, seguramente será para agrupar
las imágenes o gráficos que ilustran el trabajo.
47
f) Conclusión: La extensión máxima es de una carilla. Señala la veracidad de
la hipótesis y llega a ciertas conclusiones o plantea nuevos cuestionamientos.
g) Bibliografía consultada: Lista de todo el material consultado (libros,
revistas, películas, artículos, sitios web, mapas, etc.
h) Anotaciones del profesor: Hoja en blanco para que el profesor escriba una
devolución del trabajo, sus opiniones, sugerencias, críticas y la calificación.
R ecomendaciones generales:
 Delimiten bien el tema.
 Planteen preguntas sobre él para llegar a armar una hipótesis.
 Las hipótesis se plantean como afirmaciones que deben ser
verificadas.
 Recopilen mucho material bibliográfico.
 Incorporen citas
 No olviden indicar en la introducción desde qué marco teórico van a
trabajar el tema.
 Siempre pregunten al profesor cuál es el mínimo y el máximo de
hojas que puede contener el cuerpo.
 Tipearla con una tipografía (fuente) clásica. Las más usadas en
edición son Arial o Times New Roman 12.
 Se escribe a una interlínea y media (1 ½) para que el espacio entre los
renglones sea un poco más amplio y facilite la lectura.
 Escribir en hoja A4
 No abusar con la cantidad de tipografías. El trabajo queda recargado
si se ven muchos cambios de letra.
 Entregarla en una carpeta
 CÓMO DISEÑAR UNA R ED CONCEPTUAL
La red conceptual es un recurso con formato de esquema para representar las ideas
principales de un texto expositivo y la relación que puede establecerse entre ellas. El
48
objetivo central de la red es que el lector alcance un aprendizaje significativo. Esto es
posible porque el sujeto que lee, descubre los conceptos nuevos y vincula esos nuevos
conceptos con otros que ya posee.
La red conceptual puede ser leída a simple vista porque solo cuenta con las palabras
clave que aparecen enmarcadas y reciben el nombre de “nodos”. Esos conceptos
centrales se unen con flechas y en ellas se escriben conectores o frases de enlace, para
relacionarlos con coherencia. Es importante que recuerden que las flechas indican el
sentido de la lectura y que en ellas no se puede escribir un concepto que no se haya
destacado en un nodo.
La red organiza el contenido de manera visual y con la ayuda de colores puede ser
útil para aquellos que tengan memoria visual. Para confeccionarla es imprescindible
haber leído y comprendido el texto fuente. Apropiarse de esa información y volcarla en
un esquema nos ayuda en los momentos previos a un examen, como mecanismo de
repaso. Además, otra de las ventajas es que sirve de guía durante una exposición oral
(como técnica de apoyo o “ayuda memoria”) y que es un recurso ideal si les piden que
elaboren una lámina.
Pasos para diseñar una red conceptual:
1) Leer el texto y subrayar las ideas principales.
2) Extraer las palabras clave
3) Elegir la palabra más abarcativa para destacarla en el centro del esquema.
4) Ubicar las otras palabras y relacionarlas con la central o entre sí.
5) Todos los nodos deben estar relacionados.
6) No puede haber relaciones cruzadas.
7) No pueden repetirse nodos.
 CÓMO INCOR POR AR UNA CITA
En cada uno de los trabajos de profundización, de análisis e investigación los autores
consultan fuentes de informantes calificados. Y, como seguramente ellos han expresado
49
claramente el concepto que queremos explicar, pueden ser citados. Sin embargo,
acumular citas textuales logrando una especie de collage, no tiene ningún sentido. Las
citas textuales deben aparecer excepcionalmente, pero para luego analizarlas.
Cómo citar textualmente:
Si el fragmente no supera los tres renglones, se escribe entre comillas y al final se
aclara entre paréntesis el apellido del autor, el año de la obra consultada y el número de
la página.
Ejemplo 1: “En el siglo XXl el estudio de la narración tuvo un auge notable a partir de
los formalistas rusos, que sentaron las bases para el análisis de la estructura interna del
relato y el cuento folklórico” (Pampillo y Sarchione, 2004, pág. 17).
Ejemplo 2: Según Pampillo y Sarchione (2004): “En el siglo XXl el estudio de la
narración tuvo un auge notable a partir de los formalistas rusos, que sentaron las bases
para el análisis de la estructura interna del relato y el cuento folklórico”(pág. 17)
Cómo citar un fragmento más largo:
Si la extensión de la cita es mayor a tres líneas, se debe colocar en bloque, en el renglón
siguiente, dejando más margen y con un cuerpo de letra más pequeño. En este caso,
como estará destacado no es necesario poner comillas. Y al final, nuevamente entre
paréntesis, escribir el nombre del autor, el año y la página. . Si se nombra al autor en la
oración que introduce la cita, sólo se incluye al final el número de la página entre
paréntesis.
Cómo eliminar partes irrelevantes en una cita extensa.
Cuando en el fragmento hay partes que queremos omitir, se colocan tres puntos
suspensivos entre corchetes para indicar que allí se ha elidido una parte.
Ejemplo que combina las dos citas anteriores:
En el libro Entre líneas, dice Marina Cortés (2009):
Si hacemos un recorrido por los libros de lengua de distintas épocas, veremos que, más allá de
los diferentes enfoques, siempre existió la preocupación por presentar modelos de textos para
la enseñanza de la composición. En general, en esos textos, las propuestas están precedidas de
lecturas que, aunque no se explicite, funcionan como modelos para la tarea de redacción. […]
En los actuales libros de texto, que enuncian como propósito desarrollar las competencias de
lectura y escritura de diversas clases y tipos de texto, fue necesario elegir algún criterio. En
este sentido, los tipos textuales han inspirado fuertemente la organización de los nuevos
contenidos curriculares en los manuales. (pág. 140)
Cómo parafrasear a un autor: Esto es explicar con nuestras palabras sus ideas y
nombrarlo (como dijo ……).
50
Cómo citar un libro:
Se pone el apellido del autor, una coma, la inicial o iniciales del nombre del autor
seguidas de un punto y luego un punto y coma. Luego se escribe el título del libro en
letra cursiva y seguido de coma, la ciudad de edición en letra común, el nombre de la
editorial (sin poner la palabra editorial) y el año.
Ejemplo:
Borges, J.L.; La cifra, Buenos Aires, Emecé, 1995.
Cómo citar un artículo, un cuento, una poesía o un texto que está dentro de un
libro:
Se pone el apellido del autor, una coma, la inicial o iniciales del nombre del autor
seguidas de un punto y luego un punto y coma. Luego se escribe el título del cuento
entre comillas y seguido se escribe el nombre del libro donde está incluido en letra
cursiva y seguido de coma. A continuación, la ciudad de edición en letra común, el
nombre de la editorial (sin poner la palabra editorial) y el año.
Ejemplo:
Borges, J.L.; “La dicha”, en: La cifra, Buenos Aires, Emecé, 1995.
Cómo citar un artículo de revista:
Se escribe el apellido del autor, las iniciales del nombre, luego punto y punto y coma. A
continuación, año de la publicación, el título del artículo que va en letra normal entre
comillas, luego espacio y nombre de la revista en letra cursiva, año de la revista en
números romanos, número de la revista en letra común, los números de páginas
separadas por guión en letra normal y punto.
Ejemplo: Alesso, F.; (2006) “Diseño y aplicación de un cuadro de mando para la
gestión de redes de cobertura médico-asistencial”, en: Isalud, año I, número 1, (pág.
41-50)
Cómo citar un artículo de revista en versión digital:
Si es un artículo que es un duplicado de una versión impresa en una revista, se utiliza el
mismo formato para artículo de revista, pero poniendo después del título del artículo,
entre corchetes el tipo de soporte [cd-ron]
Pero, si el artículo solo está disponible en la web, se sigue el siguiente formato: autor,
nombre del artículo, entre corchetes el tipo de soporte [en línea]y a continuación se
pone el lugar, la edición, la fecha, la disponibilidad o link entre ángulos y, por último,
entre corchetes la fecha de consulta.
y a continuación se pone la fecha de la consulta y la dirección de internet.
51
 CÓMO OR GANIZAR UNA EXPOSICIÓN OR AL
La exposición oral requiere un entrenamiento. Preparar un tema o estudiar es algo
habitual, pero exponerlo delante de un auditorio no sucede tan frecuentemente.
Más que darles la receta de qué hacer, es preferible sugerir algunos consejos a la hora
de prepararse.
 Reunir la bibliografía
 Utilizar la metodología de estudio que acostumbres (lectura reiterada, resumen,
reescritura, notación marginal, etc.)
 Preparar una ficha con las palabras-clave o con la nominalización de los temas
que vas a exponer para no olvidarte nada.
 Prepara textos de apoyo como láminas, mapas conceptuales, power point, etc.
 Ensayar frente al espejo, grabar tu exposición oral, exponerlo frente a tu
mascota, etc.
 No intentes memorizar todo, sino comprender. Tener la idea del camino de la
lección (casi como un argumento) es más importante que saber todo el “libreto”
 Hablar con fluidez, manejar los tonos de voz para que no decaiga la atención del
público.
 CÓMO DISEÑAR LA LÁMINA PAR A UNA EXPOSICIÓN
Las láminas que han realizado para las tareas escolares o como apoyo de una lección
oral les insumieron mucho tiempo. Seguramente recortaron imágenes de revistas,
copiaron textos, definiciones, etc. Acto seguido, las deben haber colgado en las paredes
del curso donde nadie las leyó.
Esto no sucede porque sus compañeros sean egoístas, sino porque esa lámina no
presenta ningún atractivo de lectura ni sirve como recurso de estudio. La tipografía
usada, el tamaño de la letra, la disposición del espacio, el uso de colores contrastantes,
son recursos demasiado valiosos que no fueron tomados en cuenta.
Si van a realizar una lámina para exponer oralmente un tema, les conviene
planificarla como algo útil (que les sirva de guía a los que exponen y a los que
escuchan, que no tenga mucho texto, que sea llamativa)
Piensen en esto: ¿Qué pasaría con los carteles publicitarios que no puedan leerse
desde el colectivo? ¿Estarían cumpliendo la función apelativa? ¿Establecerían una
comunicación con el futuro consumidor? Seguramente contestaron que no. Entonces,
tengan en cuenta algunos de esto consejos a la hora de elaborar una lámina:
 Elijan un papel del color deseado
 Combinen ese color de base con otro que contraste
 Decidan qué tipo de lámina quieren lograr: un mensaje claro escrito, fotos, una
red conceptual, un mensaje metafórico, una imagen impactante con solo un
52
epígrafe, etc.
 Analicen si posee alguna de estas utilidades (les sirve a ustedes para no olvidar
el hilo de la exposición; les sirve a los espectadores pues no olvidarán ese
mensaje; nos sirve a todos porque en lugar de un texto largo y pequeño que
nadie se acerca a leer, tiene las palabras-clave de todo la información)
 Usen una tipografía clara y grande
 Comprueben que pueda leerse desde 6 metros de distancia
BIBLIOGR AFÍA CONSULTADA
AAVV, Lengua y literatura para pensar 3/2, Buenos Aires, Kapelusz, 2008.
Alvarado, M. (coord.), Entre líneas, Buenos Aires, Flacso manantial, 2009.
Cassany, D.; La cocina de la escritura, Barcelona, Anagrama, 1995.
Centrón G. y de Haro, M.; Literatura, Buenos Aires, Longseller, 2011.
Ducrot O. y Todorov T.; Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje,
Buenos Aires, Siglo XXI, 1975.
Genette, G.; Figures III, París, Seuil, 1972.
Nogueira, S. (coordinadora); Manual de lecturas y escrituras universitarias, Buenos
Aires, paidós, 2005.
Pampillo G. y otros; Una araña en el zapato, Buenos Aires, Libros de la Araucaria,
2004.
Pazo, L.; Actos de lectura, Buenos Aires, Biblos, 2011.
Sardi, V.; La ficción como creadora de mundos posibles, Buenso Aires, Longseller,
2003.
Todorov, T.; Introducción a la literatura fantástica, México, Premia editores, 1981.
Van Dijk, T.; La ciencia del texto, Barcelona, Paidós, 1992.
53
54
Descargar