Subido por Dominick Tapia

UML- CASOS DE USO

Anuncio
Gloria Arcos Medina
Introducción a la Ingeniería de Software
DIAGRAMAS UML –
CASOS DE USO
Gloria Arcos Medina
1
Gloria Arcos Medina
Introducción a la Ingeniería de Software
DIAGRAMAS DE CASOS
DE USO
2
Gloria Arcos Medina
Introducción a la Ingeniería de Software
3
Casos de Uso
• Permiten modelar el comportamiento de un sistema
• Capturan los requisitos funcionales del sistema a
desarrollar
Gloria Arcos Medina
Introducción a la Ingeniería de Software
4
Elementos de un caso de uso
Caso de uso
Actores
Relaciones
(comunicación)
• Funcionalidad
que el sistema
proporciona a
los actores
externos
• Quienes
interactúan
con el sistema
• Personas
/otros
sistemas
• Comunicación
entre actorescasos de uso
• Comunicación
entre casos
de uso
Entorno del
sistema
• Límites del
sistemas
Gloria Arcos Medina
Introducción a la Ingeniería de Software
5
Actores
• Se le llama actor a toda entidad externa al sistema que
guarda una relación con éste y que le demanda una
funcionalidad.
• Incluye a los operadores humanos pero también incluye a
todos los sistemas externos
Relaciones
Relaciones entre Casos de Uso:
1. Generalización.
2. Extensión (Extend).
3. Inclusión (include).
Relaciones entre actores
1. Generalización.
Gloria Arcos Medina
Introducción a la Ingeniería de Software
7
Relaciones entre Casos de Uso - Generalización
1.
Generalización:
•
Relación que define la
especialización de un caso de uso.
•
Los casos de uso abstractos
describirán las partes similares y
no podrán ser instanciados
independientemente.
•
Los casos de uso concretos
describirán el comportamiento
específico.
Caso Abstracto
Caso Concreto
Pagar Reservación
Pagar con Tarjeta
Pagar con
Transferencia
Gloria Arcos Medina
Introducción a la Ingeniería de Software
Relaciones entre Casos de Uso Generalización
9
Relaciones entre Casos de Uso - Inclusión
3. Inclusión: (<<include>>)
Caso Base
•
La inclusión define como un caso de
uso es parte obligatoria de un caso
de uso base.
<<include>>
Caso Obligatorio
•
Un Caso Base incluye un Caso
Obligatorio:
Una instancia de un caso base
siempre incluye el comportamiento
especificado por un caso de uso
obligatorio.
Consultar
Información
<<include>>
Validar Usuario
Gloria Arcos Medina
Introducción a la Ingeniería de Software
11
Relaciones entre Casos de Uso - Inclusión
Relaciones entre Casos de Uso - Extensión
2. Extensión: (<<extend>>)
Caso Base
•
Especifica como un caso de uso puede
insertarse en otro para extender la
funcionalidad de un caso de uso base.
<<extend>>
Caso Opcional
•
El Caso Opcional es una extensión del
Caso Base:
Una instancia del caso de uso Base
puede incluir el comportamiento
especificado por el Caso Opcional.
Hacer Reservación
<<extend>>
Pagar Reservación
Gloria Arcos Medina
Introducción a la Ingeniería de Software
13
Relaciones entre Casos de Uso - Extensión
Gloria Arcos Medina
Introducción a la Ingeniería de Software
14
Relaciones entre actores - Generalización
Diagramas de Casos de Uso
• Notación
Nombre del Sistema
Nombre del Caso de
Uso
Número del CU
Nombre del Actor
Nombre del Caso de
Uso
Número del CU
generalización
<<include>>
<<extend>>
• Sistema de Tienda Online
• Se tiene usuarios no registrados, los cuales podrán
registrarse en el sistema, que enviará un mensaje de
verificación para completar el registro.
• Los usuarios registrados podrán añadir objetos al carrito,
quitar objetos al carrito y pagar compra.
• Se tendrá un administrador de la tienda online que podrá
gestionar los productos (añadir, eliminar, modificar, listar).
System
<<include>>
Registrar usuario
Verificar registro
Usuario No Registrado
Añadir producto
<<extend>>
Añadir obj carrito
Quitar Producto
<<extend>>
<<extend>>
Gestionar Productos
Quitar obj carrito
Modificar Producto
<<extend>>
Usuario Registrado
Pagar compra
Listar Productos
Administrador
•
•
•
•
•
•
•
•
Se desea desarrollar un sistema de encuentros virtuales (parecido a un chat).
Cuando se conecta al servidor, un usuario puede entrar o salir de un encuentro.
Cada encuentro tiene un manager.
El manager es el usuario que ha planificado el encuentro (el nombre del encuentro, la
agenda del encuentro y el moderador del encuentro).
Cada encuentro puede tener también un moderador designado por el manager.
La misión del moderador es asignar los turnos de palabra para que los usuarios
hablen.
El moderador también podrá dar por concluido el encuentro en cualquier momento.
En cualquier momento un usuario puede consultar el estado del sistema, por ejemplo
los encuentros planeados y su información.
Modelo de Casos de Uso
Nombre
Suposiciones
Pre-condiciones
Diálogo
Post-condiciones
Excepciones
Mejoras futuras
Narrativa de los
Casos de Uso
Diagrama de Casos de
Uso
Escenario de
los Casos de
Uso.
Diagrama de
Actividades
Gloria Arcos Medina
Introducción a la Ingeniería de Software
21
Narrativa de un Caso de Uso en formato
extendido
Identificador caso de uso CU-01
Nombre del caso de uso
Realizar reintegro
Actores
Cliente
Propósito
Realizar una operación de reintegro de una cuenta del banco
Visión General
Un cliente va al cajero, introduce la tarjeta, se identifica y solicita realizar una operación de
reintegro por una cantidad específica, el cajero da el dinero solicitado tras comprobar que se
puede realizar, el cliente coge el dinero la tarjeta y se retira
Tipo
Primario
Referencias
Funciones: R1.3, R1.7
Curso típico de eventos
Acciones del Actor (Cliente)
Respuesta del Sistema
1. Cliente introduce la tarjeta en el cajero
2. Pide clave de identificación
3. Introduce clave
4. Presenta opciones disponibles
5. Selecciona la operación de reintegro
6. Pide la cantidad a retirar
7. Introduce la cantidad requerida
8. Procesa la petición y da el dinero solicitado. Devuelve la tarjeta y genera
un recibo
10. En espera
9. Recoge la tarjeta, dinero y se va
Cursos Alternativos
4. La clave es incorrecta. Se indica el error y se cancela la operación
8. La cantidad solicitada supera el saldo. Se indica el error y se cancela la operación
Descargar