TALLER DE APOYO PSICOPEDAGÓGICO ESTRATEGIAS DE LECTURA COMPRENSIVA y TÉCNICAS DE REDACCIÓN Denise Mora Rojas COORDINADORA DE APOYO AL APRENDIZAJE TALCA, 2018 Dirección Académica – Sede Talca 1 PARTES DE UN INFORME • Portada • Índice • Introducción • Desarrollo/ Marco Teórico • Resultados • Conclusiones/Discusión • Referencias. Dirección Académica - Talca 2 APA ¿Qué es APA? • La American Psychological Association es una organización científica que ha establecido normas internacionales de procedimientos para la investigación científica y que IFOP podría adoptar para realizar sus informes. 3 ¿Cuándo citar fuentes de información? • Cualquiera sea el tipo de investigación, la presentación de los resultados se hace en base a normas internacionales que permitan estructurar de una manera lógica, la forma y el contenido de la exposición teórica. 4 Cita Textual • Consiste en usar las palabras de otro autor sin hacer modificaciones al texto original. • Ej 1: González (2008) concluyó que “el efecto placebo desapareció cuando las conductas del primer grupo desaparecieron de esa manera” (p. 276). • Ej 2: La investigadora concluyó que “el efecto placebo desapareció cuando las conductas del primer grupo desaparecieron de esa manera” (González, 2008, p. 276). 5 Citas Indirectas: un solo autor • Si el apellido del autor forma parte de la oración, se incluye sólo el año de publicación entre paréntesis. • Ejemplo: • Torres (2007) encontró mediciones en peces… • En una investigación reciente sobre peces planos (Torres & González, 2007) encontraron mediciones… con dos autores 6 Citas Indirectas: 3 a 5 autores • Torres, Berríos, Ortíz, Robles y González (2008) encontraron mediciones en peces… • [primera cita en el texto] • Torres et al. (2008) concluyeron que… • [a partir de la segunda cita en el texto] 7 Citas Indirectas: 2 o más trabajos en el mismo paréntesis • Al citar trabajos de diferentes autores, escriba los apellidos separados por punto y coma dentro de un mismo paréntesis. • Ejemplo: • Diversos estudios (Balda, 1991 ; Kamil, 1988, Pepperberg & Funk, 1990) • Escriba las citas en orden alfabético por el apellido del primer autor. 8 Bibliografía v/s Referencias bibliográficas • La bibliografía es un listado coherente, claro y ordenado alfabéticamente de todas las fuentes que sirven para profundizar en el tema y que tal vez no se citaron en el trabajo. • Una lista de referencias incluye sólo las fuentes que sustentan la investigación y que se utilizaron para la preparación del trabajo. • Todos los autores citados en el cuerpo de un texto o trabajo deben coincidir con la lista de referencias finales. 9 Referencias • La lista de referencias se hace con interlineado 1,5 cm cada una debe tener sangría francesa (5 espacios a partir del segundo renglón de cada referencia). • El listado debe organizarse según el orden alfabético de los apellidos de los autores de las fuentes. 10 Elementos a considerar en una referencia Autor Primer apellido completo, seguido de iniciales de nombres. Ej: Zaida Young Ugalde = Young U., Z. Fecha de Publicación Año (Entre paréntesis). Ej: (2005) Título Título del recurso en itálica. Ej: Estimación de tamaños de muestra en la pesquería pelágica Lugar de Publicación Lugar procedido de espacio y dos puntos. Ej: Valparaíso : Editorial Editorial procedida por punto. Ej. IFOP. 11 Ejemplo de referencia bibliográfica con editor Apellido, Inicial primer nombre, (Ed.) (Año de publicación). Título del libro. (En cursiva) Lugar de Publicación : Editorial. Ejemplo: Taylor, P. (Ed.) (2008). Assessment of orange roughy fisheries in southern New Zealand for 2000. New Zealand. Journal of Marine and Freshwater Research 35:553-562 12 Ejemplo de artículo de revista Apellido, Iniciales del autor (Año de Publicación. Título del artículo Título de la revista (en cursiva), volumen (número de la revista), páginas Autores Fecha de Publicación Título del artículo Endersby, J., Dexter, P.2009). Lumpers and Splitters: Darwin, Hooker, and the search for order Science, 326 (5959), 1496-1499. No. de volumen No. de revista No. de página Título de la Revista 13 Ejemplo de artículo de revista (3 a 6 autores) Apellido, Iniciales del autor (Año de Publicación. Título del artículo Título de la revista (en cursiva), volumen (número de la revista), páginas Autores Fecha de Publicación Endersby, J., Dexter, P., Saywitz, F., & Cohen, J. (2009). Lumpers and Splitters: Darwin, Hooker, and the search for order Science, 326 (5959), 1496-1499. Título del artículo Título de la Revista No. de revista No. de volumen No. de página Ejemplo de artículo de revista de más de 6 autores) Apellido, Iniciales de los autores, et al. (Año de Publicación. Título del artículo Título de la revista (en cursiva), volumen (número de la revista), páginas. Autores Fecha de Publicación Título del artículo Endersby, S., Fowler, R.,Walt, D.J., Davis, A., Dexter, P., Saywitz, et al. (2009). Lumpers and Splitters: Darwin, Hooker, and the search for order Science, 326 (5959), 1496-1499. Título de la Revista No. de volumen No. de revista No. de página Ejemplo de artículo de revista electrónica Apellido, Iniciales nombre (Año de publicación) Título del artículo Título de la revista (en cursiva), volumen (número), págs. Disponible en: dirección electrónica [Consultado ….] Fecha de Publicación Autor Título del artículo No. de revista Endersby, J. (2009). Lumpers and Splitters: Darwin, Hooker, and the search for order Science, 326 (5959). Disponible en: http://www.science.es. [Consultado enero 2010] No. de volumen Título de la Revista PREGUNTAS Y COMENTARIOS FINALES 17 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN Denise Mora Rojas COORDINADORA DE APOYO AL APRENDIZAJE 2018 Dirección Académica – Sede Talca 18