Subido por irving velasco

Triptico Residuos

Anuncio
Conociendo la Generación
de Residuos en mi Hogar
Autoanálisis
Aclaraciones
a mis resultados
Se honesto/a con tus respuestas y revisa
los resultados hasta el final de llenar la encuesta
Sumaste 40 a 50 puntos.
¡Gracias por hacer
la gran diferencia!
De las siguientes acciones, identifica cuál realizas
en tú hogar:
Sumaste 20 a 30 puntos.
Es necesario que te involucres más.
Hoy más que nunca
debemos actuar.
1.-¿Los restos de comida que se generan en casa son
mínimos, pues se consume todo lo que se adquiere?
Si.____
No. ____
A veces. _____
Sumaste 10 a 20 puntos.
Requerimos de tu apoyo.
Se parte del cambio que
necesita Guanajuato.
2.-¿Al salir de compras llevamos nuestra propia bolsa
de mandado para depositar los artículos adquiridos?
Si.____
No. ____
A veces. _____
3.-¿Al desechar las botellas de plástico, aluminio, papel
y cartón, se separan para que no se revuelvan con
otros residuos?
Si.____
No. ____
A veces. _____
4.-¿Los productos como celulares, zapatos, ropa y
demás artículos, se utilizan hasta que pierden su vida
útil, o bien, son donados?
Si.____
No. ____
A veces. _____
SI
Las respuestas SI representan las acciones
positivas a llevar a cabo en el hogar.
NO
5.-¿Al comprar algún artículo, se analiza la necesidad
de adquirirlo y su durabilidad?
Si.____
No. ____
A veces. _____
Resultados:
Verifica los puntos según tu respuesta y súmalos
Cada Si equivale a 10 pts.
Cada A veces equivale a 5 pts.
Cada No equivale a 0 pts.
Suma tus respuestas.
Si repondiste NO en su gran mayoría, es
prioritario que realicen cambios en tus hábitos
de consumo y la forma de desechar los residuos.
Subsecretaría de Gestión Ambiental, Cambio Climático y
Sustentabilidad Energética
Dirección General de Gestión Ambiental
Coordinación de Manejo Integral de Residuos
Aldana No.12, Col. Pueblito de Rocha, Guanajuato, Gto.
01 (473) 73 52600 Ext. 1301, 1321 y 1322
https://smaot.guanajuato.gob.mx
[email protected]
Manejo Responsable
de Residuos
Reducir, Reutilizar y
separar para Reciclar,
desde casa se hace la
gran diferencia.
¡Para Empezar!
¿Qué es un residuo y un RSU?
Un Residuo
Es el material cuyo poseedor desecha
y que se encuentran en estado sólido
o semisólido, líquido o gaseoso
contenidos en recipientes.
¡Y ahora aprendamos!
¿Qué esta pasando en
Guanajuato?
¿Cómo Reducir?
¿Por qué es importante disminuir la
generación de residuos?
¡Analiza antes de comprar! piensa en lo que
necesitas, no en lo que quieres por moda o por
lo atractivo de su presentación.
Datos Alarmantes
Compra sólo los alimentos que vayas a
consumir para evita desperdicios. Adquiérelos
sin empaques y envolturas, o con la menor
cantidad de ellos.
En 2018 en Guanajuato se
generaron diariamente 3,840
toneladas de residuos sólidos
urbanos, con un promedio per
cápita
estatal
de
0.613
kg/hab/día.
¿Y qué hacer para Reutilizar?
Los Residuos Sólidos
Urbanos (RSU)
Son los generados en casas y
otras actividades en la vía
pública con características
domiciliarías.
¿Qué es Reducir, Reutilizar
y Separar para Reciclar ?
A que se refiere:
Opta por llevar tu propia bolsa de yute o tela
para hacer las compras, úsala cuantas veces
sea necesario.
¿A dónde van a parar?
Los artículos o productos como botellas de
plástico y vidrio los puedes utilizar varias veces
antes de desecharlos.
A tiraderos
de Residuos
Sólidos
Urbanos
¿Cómo Separar para Reciclar?
Hojas de papel, libros, libretas, folletería,
engargolados, cajas de cartón sin plástico y
metal (sin humedad y suciedad).
PAPEL /
CARTÓN
Gráfica de generación de residuos sólidos urbanos en
algunos municipios del Estado de Guanajuato (2012-2018)
0.9
Botellas de plástico y aluminio aplastados
sin líquidos que provoquen moscas y mal
olor. Puede colocarse el vidrio.
Reducir:
Evitar el consumo de productos innecesarios,
minimizando con ello la generación de residuos. (No
generar residuos)
PET /
ALUMINIO
0.8
0.78
0.7712
0.686
0.7
0.67
0.646
0.63
0.6
0.605
0.546
0.538
0.5
Reutilizar:
ORGÁNICO
Alimentos como frutas y verduras. Residuos
de jardinería, café molido. No carnes y
grasas.
NO
VALORIZABLES
Residuos que no se encuentran en los
listados anteriores. Bolsas y envolturas de
plástico entre otros.
Utilizar los productos varias veces antes de
desecharlos.
0.38
0.3
0.2
0.1
Separar para Reciclar:
Separar los residuos para
que puedan ser aprovechados y convertidos en nuevos
productos.
0.4037
0.4
Separación según los Lineamientos de la SEMARNAT
0
a
lay
Ce
eo
as
Ap
el
G.
n
ó
Le
ao
Sil
o
at
pu
Ira
iria
r
Yu
.
ita
lA
m
Ro
el
ue
Generación por persona
kg/hab/día
R.
.
lR
d
o.
ig
n
Sa
M
n
Sa
a
Fc
de
io
ed
im
rís
Pu
om
Pr
en
g.
Descargar