Subido por gaguirrefons21

Introducción a la economía. La economía como un todo y para todos

Anuncio
INTRODUCCIÓN A LA
ECONOMÍA
La economía como un todo y para todos
DANIEL PÉREZ ENRRI
INTRODUCCIÓN A LA
ECONOMÍA
La economía como un todo y para todos
DANIEL PÉREZ ENRRI
Buenos Aires • Bogotá • México DF • Santiago de Chile
Pérez Enrri, Daniel Roberto
Introducción a la economía: la economía como un todo y para todos. - 1a ed. - Buenos Aires: Alfaomega
Grupo Editor Argentino, 2013.
E-book.
ISBN 978-987-1609-56-7
1. Economía.
CDD 330
Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, su tratamiento informático y/o la transmisión por
cualquier otra forma o medio sin autorización escrita de Alfaomega Grupo Editor Argentino S.A.
Edición: Damián Fernández
Corrección: Juan Mican, Juan Arana, German Silvero y María Elena Di Caro.
Diseño de interiores: Melina S. Daffunchio
Diseño de tapa: Estik Roa
Revisión de armado: Juan Mican
Internet: http://www.alfaomega.com.mx
Todos los derechos reservados © 2012, por Alfaomega Grupo Editor Argentino S.A.
Paraguay 1307, P.B., oficina 11, Buenos Aires, Argentina
Queda hecho el depósito que prevé la ley 11723
NOTA IMPORTANTE: La información contenida en esta obra tiene un fin exclusivamente didáctico y, por lo tanto,
no está previsto su aprovechamiento a nivel profesional o industrial. Las indicaciones técnicas y programas
incluidos han sido elaborados con gran cuidado por el autor y reproducidos bajo estrictas normas de control.
Alfaomega Grupo Editor Argentino S.A. no será jurídicamente responsable por errores u omisiones, daños y perjuicios que se pudieran atribuir al uso de la información comprendida en este libro, ni por la utilización indebida
que pudiera dársele.
Los nombres comerciales que aparecen en este libro son marcas registradas de sus propietarios y se mencionan únicamente con fines didácticos, por lo que Alfaomega Grupo Editor Argentino S.A. no asume ninguna
responsabilidad por el uso que se dé a esta información, ya que no infringe ningún derecho de registro de
marca. Los datos de los ejemplos y pantallas son ficticios, a no ser que se especifique lo contrario.
Los hipervínculos a los que se hace referencia no necesariamente son administrados por la editorial, por lo que
no somos responsables de sus contenidos o de su disponibilidad en línea.
Empresas del grupo:
Argentina: Alfaomega Grupo Editor Argentino S.A.
Paraguay 1307 P.B. “11”, Buenos Aires, Argentina, C.P. 1057
Tel.: (54-11) 4811-7183 / 0887
E-mail: [email protected]
México: Alfaomega Grupo Editor S.A. de C.V.
Pitágoras 1139, Col. Del Valle, México, D.F., México, C.P. 03100
Tel.: (52-55) 5089-7740 – Fax: (52-55) 5575-2420 / 2490. Sin costo: 01-800-020-4396
E-mail: [email protected]
Colombia: Alfaomega Colombiana S.A.
Calle 62 Nº 20-46, Bogotá, Colombia
Tel. (57-1) 7460102 - Fax: (57-1) 2100415
E-mail: [email protected]
Chile: Alfaomega Grupo Editor S.A.
Av. Providencia 1443, Oficina 24, Santiago de Chile, Chile
Tel.: (56-2) 235-4248 / 2947-5786 – Fax: (56-2) 235-5786
E-mail: [email protected]
A mi familia y a mis grandes amigos de muchos años
AGRADECIMIENTOS
A los docentes que integran mis cátedras universitarias que siempre han aportado
con sus comentarios.
A los que han colaborado en esta obra, en la actualización de datos, debate metodológico y la revisión técnica, un equipo de investigadores, docentes y profesionales
que también integran las cátedras de macroeconomía, coyuntura y escenarios, política
económica y análisis económico a nivel de grado y posgrado.
A Mario Oyhanarte y Juan Cerruti que colaboraron muy activamente.
A Marcos Ochoa por permitirnos utilizar sus valiosos cuadros en el capítulo Inflación.
A las consultora Econométrica S.A. por los cuadros que nos permitieron utilizar
para el capítulo Sector monetario y Financiero y el capítulo Distribución de la renta,
pobreza y desempleo.
A M&S Consultores, en especial a mi gran amigo del golf, Rodolfo Santangelo, por
los cuadros que integran el Apéndice donde los alumnos extranjeros podrán encontrar los datos macroeconómicos de sus respectivos países.
A la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de
Zamora por su actualizada base de datos.
Finalmente va un agradecimiento muy especial a los diarios El Cronista y La Nación
que nos permitieron publicar algunas noticias y comentarios periodísticos, los mismos articulan lo cotidiano de la economía con los conceptos que en este libro se desarrollan.
INDICE
Agradecimientos
VII
Indice
IX
Sobre el autor
XVII
Introducción - Un viaje por el libro
XIX
La oferta y la demanda a nivel microeconómico
y la oferta y la demanda agregada a
nivel macroeconómico
Antes de comenzar a leer
XXI
2.1 Introducción
CAPÍTULO 1
1
Aspectos introductorios
1.1 La Economía
1.1.1 Micro y Macroeconomía
1.1.2 Economía positiva y normativa
1
2
3
1.2 Algunas clasificaciones del proceso productivo
3
1.2.1 Bienes
1.2.2 Necesidades
1.2.3 Factores
3
4
5
1.3 Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) 6
1.3.1 El costo de oportunidad
1.3.2 La ley de los rendimientos decrecientes
10
10
1.4 Resumen
11
1.5 Ejercicios propuestos
12
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
CAPÍTULO 2
2.1.1 División del trabajo
2.1.1.1 Relación de intercambio o precio
2.1.1.2 Flujo circular
15
15
17
18
19
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico 19
2.2.1 Mercado de bienes y servicios
20
2.2.1.1 La demanda de bienes y servicios
20
2.2.1.2 Oferta de bienes y servicios
20
2.2.2 Mercado de factores de producción
20
2.2.2.1 La demanda de factores
20
2.2.2.2 Oferta de factores
21
2.2.3 Teoría de la demanda y la oferta en los
mercados de bienes y servicios
21
2.2.3.1 Demanda
21
2.2.3.2 Ley de demanda
21
2.2.3.3 La curva de demanda
22
2.2.3.4 Movimientos de un punto a otro de la curva 23
2.2.3.5 Factores determinantes o subyacentes de la demanda
23
Alfaomega
X
Indice Indice
2.2.3.6 Oferta
25
2.2.3.7 Ley de oferta
25
2.2.3.8 Curva de oferta
26
2.2.3.9 Pendiente de la curva
26
2.2.3.10 Factores determinantes o subyacentes de la oferta
27
2.2.3.11 Tecnología
27
2.2.3.12 Costo de los factores
27
2.2.3.13 Precio de los bienes relacionados
27
2.2.3.14 Política económica del Gobierno
27
2.2.3.15 Expectativas
28
2.2.3.16 Clima
28
2.2.3.17 Traslado de la curva de oferta
28
2.2.3.18 Determinantes distintos al precio
28
2.2.3.19 Equilibrio en el mercado
29
2.3.3.20 Precios máximos y mínimos
31
2.2.3.21 Modificaciones en el equilibrio del mercado 32
2.2.3.22 Elasticidad de la demanda y de la oferta 34
2.2.3.23 Cómo funciona la demanda y la oferta
en los mercados de factores
38
2.2.3.24 La demanda de factores
2.2.3.25 Oferta de factores
2.2.4 Tipos de Mercado, distintas estructuras
2.2.4.1 Mercados de competencia perfecta
2.2.4.2 Mercados de competencia imperfecta
2.2.5 Fallas del mercado
2.2.5.1 Tipología de las fallas
2.2.5.2 Bienes públicos y externalidades
38
39
39
40
42
45
46
47
2.3 Oferta agregada y demanda agregada a nivel
macroeconómico
48
2.3.1 La demanda agregada
49
2.3.1.1 Concepto de demanda agregada
49
2.3.1.2 Curva de demanda agregada
50
2.3.1.3 Diferencias con la curva de demanda vista en microeconomía
51
2.3.2 La oferta agregada
58
2.3.2.1 ¿De qué depende la cantidad de bienes y servicios ofertados?
58
2.3.2.2 Curva de oferta agregada
2.3.2.3 Traslado de la curva de OA
2.3.2.4 Equilibrio de la macroeconomía
2.4 Resumen
63
2.5 Ejercicios propuestos
65
CAPÍTULO 3
75
Principales agregados macroeconómicos,
producción, valor agregado, ingreso y producto
3.1 Introducción
75
3.2 Cuentas nacionales
75
3.2.1 Concepto de producción
3.2.1.1 Métodos de valuación
3.2.2 Valor Bruto de Producción (VBP)
3.2.3 Producto
3.2.3.1 Definición de PBI (Producto Bruto Interno)
3.2.3.2 PBI real
3.2.3.3 PBI nominal
3.2.3.4 Producto Neto Interno
3.2.3.5 Producto Nacional
3.2.4 Valor Agregado Bruto (VAB)
3.2.5 Relación de los conceptos de VBP, PBI y VAB
3.2.6 Ingreso
3.2.7 La Demanda y la Oferta Global
3.2.7.1 Oferta Global
3.2.7.2 Demanda Global
3.2.7.4 Síntesis
3.3 Flujo circular
76
76
77
77
78
78
78
78
78
79
79
81
83
83
83
88
89
3.3.1 Flujo parte superior
3.3.2 Flujo parte inferior
2.3.1.4 Nivel de precios
2.3.1.5 Cambios en la cantidad demandada
2.3.1.6 Pendiente de la curva de
demanda agregada
51
52
3.4 Modelo de tres brechas
52
3.5 El PBI en el mundo
2.3.1.7 Variables de la demanda agregada
2.3.1.8 Otros determinantes
2.3.1.9 Concepto de multiplicador
52
54
56
3.6 Indicadores varios
Alfaomega
60
61
62
90
91
93
3.4.1 Los sectores económicos y las políticas
en el modelo
96
3.5.1 La PPA y las dimensiones de los países
3.6.1 PBI per cápita (PBIpc)
96
99
100
100
Introducción a la Economía - Pérez Enrri

3.6.2 Tasa de crecimiento del PBI
101
3.6.3 Deflactor
101
3.6.4 Estimador mensual de actividad económica 103
3.7 Arrastre estadístico
105
3.8 Estacionalidad
105
3.9 Resumen
105
3.10 Ejercicios propuestos
106
XI
4.3.2.7 ¿Qué es la tasa de interés y tipos de
tasa de interés?
132
4.4 Resumen
133
4.5 Ejercicios propuestos
134
CAPÍTULO 5
137
Sector público
CAPÍTULO 4 109
Consumo e inversión
4.1 Introducción
109
4.2 Consumo
110
4.2.1 Fundamentos microeconómicos del consumo 110
4.2.1.1 La utilidad
110
4.2.1.2 La curva de demanda de un bien
111
4.2.1.3 Efecto renta y sustitución
113
4.2.2 El consumo a nivel macroeconómico
113
4.2.2.1 El consumo agregado y la función de consumo
113
4.2.2.2 El consumo y el ahorro
4.2.2.3 El multiplicador
4.2.2.4 Teorías sobre el consumo
4.3 Inversión
115
116
117
119
4.3.1 Fundamentos microeconómicos de la inversión
119
5.1 Introducción
5.1.1 Gasto público
5.1.2 Ingresos públicos
5.1.3 Ingresos no corrientes
5.1.4 El presupuesto
5.1.5 La deuda pública: formas de
financiar el déficit
137
139
141
144
144
145
5.2 Breve historia de la deuda argentina
146
5.3 La coparticipación
148
5.3.1 El debate por la coparticipación
148
5.4 Temas del sector público
149
5.4.1 La curva de Laffer
5.4.2 Equivalencia ricardiana
5.4.3 Crowding Out
5.4.4 Impuesto inflación
5.4.5 Efecto Olivera-Tanzi
149
150
151
152
152
5.5 Resumen
153
5.6 Ejercicios propuestos
154
4.3.1.1 La conducta de la empresa. Invertir para obtener beneficios
119
4.3.1.2 La función de producción de una empresa 119
4.3.1.3 Ley de los rendimientos decrecientes
120
4.3.1.4 Ingresos, costos y maximización del beneficio
122
4.3.2 La inversión a nivel macroeconómico
4.3.2.1 La inversión como componente de la
demanda agregada
124
124
4.3.2.2 El crecimiento de la economía y la inversión
124
4.3.2.3 Volatilidad
125
4.3.2.4 La curva de demanda de inversión: Eficacia marginal del capital vs. tasa de interés 126
4.3.2.5 El ahorro como fuente de inversión
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
129
CAPÍTULO 6
155
Sector monetario y financiero
6.1 Introducción
155
6.2 Dinero
156
6.2.1 Definición de dinero
6.2.2 Creación de dinero
6.2.3 Base monetaria
6.2.3.1 Expansión primaria
6.2.3.2 Sector externo
6.2.3.3 Sector Gobierno
6.2.3.4 Sector financiero o privado
6.2.3.5 Operaciones de mercado abierto
156
158
159
159
160
161
161
162
Alfaomega
XII
Indice Indice
6.2.4 Oferta monetaria
164
6.2.4.1 Expansión secundaria. Concepto de Banco 164
6.2.4.2 Encaje o efectivo mínimo
165
6.2.4.3 Coeficiente de preferencia de efectivo
167
6.2.4.4 Multiplicador monetario
167
6.2.4.5 Ecuación del multiplicador
168
6.2.4.6 Agregados monetarios
170
6.3 Demanda monetaria
172
6.3.1 Motivo transacciones
6.3.2 Motivo especulación
173
173
6.4 Mercado monetario
174
6.4.1 Corrimiento de las curvas de oferta y demanda monetaria
175
6.4.2 Política monetaria expansiva. Influencia del
dinero en la producción y en los precios
179
6.4.3 Concepto de interés
6.4.3.1 Tasa de interés nominal
6.4.3.2 Tasa de interés real
6.4.3.3 Préstamos
180
181
181
181
6.5 Otros indicadores
183
6.5.1 Monetización
6.5.2 Velocidad de circulación
7.2.2.2 Relación entre la cuenta corriente
y la cuenta capital y financiera
197
7.2.2.3 Relación entre el producto y el saldo de la balanza comercial y la cuenta corriente 198
7.2.3 Variación de reservas internacionales
7.2.3.4 Errores y omisiones
7.3 Estructura del sector externo
7.3.1 Exportaciones
7.3.2 Importaciones
7.4 Indicadores
200
202
204
204
206
207
7.4.1 Coeficiente de exportaciones
7.4.2 Coeficiente de importación
7.4.3 Relación Términos del Intercambio (RTI)
7.5 Tipo de cambio
207
207
208
208
7.5.1 Concepto de divisa
208
7.5.2 Mercado de divisas
209
7.5.3 Ejemplos de tipo de cambio flexible, regulado y fijo
210
7.5.4 Tipo de cambio real
7.5.5 Tipo de cambio efectivo
211
214
183
184
7.6 Flujo circular con sector externo
215
7.7 Resumen
219
6.6 Teoría cuantitativa
184
7.8 Ejercicios propuestos
220
6.7 Resumen
185
6.8 Ejercicios propuestos
187
CAPÍTULO 7
189
Sector externo
7.1 Introducción
189
7.2 Balance de pagos
190
7.2.1 Cuenta corriente
192
7.2.1.1 Mercancías
192
7.2.1.2 Servicios
192
7.2.1.3 Servicios financieros o fuentes de inversión
194
7.2.1.4 Intereses
7.2.1.5 Transferencias
7.2.1.6 Saldo de la cuenta corriente
7.2.2 Cuenta capital y cuenta financiera
7.2.2.1 Síntesis de la cuenta capital y financiera
Alfaomega
194
195
196
196
197
CAPÍTULO 8
227
Inflación
8.1 Introducción
227
8.1.1 Concepto de inflación
228
8.1.1.1 Las teorías que explican las causas
de la inflación
228
8.1.2 La inflación desde la demanda
8.1.2.1 Enfoque monetario
8.1.2.2 Enfoque keynesiano
8.1.3 La inflación desde la oferta
8.1.4 Las expectativas y la inflación tendencial
8.1.4.1 Precios relativos
8.1.5 Consecuencias perjudiciales de la inflación
8.1.6 Medidas para frenar la inflación
8.1.7 Medición de la inflación
228
229
230
231
233
233
234
234
235
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
XIII

10.3 Los valores actuales esperados
8.1.7.1 Usando el Índice de Precios al
Consumidor (IPC)
235
8.2 La inflación en el mundo
236
8.3 Crecimiento del PBI, nominal, inflación, gasto público, salarios y dinero.
237
8.4 Usando el deflactor
240
8.5 La inflación en Argentina
241
8.6 Resumen
242
8.7 Ejercicios propuestos
243
CAPÍTULO 9
247
Distribución de la renta, pobreza y desempleo
9.1 Pobreza
9.1.1 Línea de indigencia
9.1.2 Línea de pobreza
9.2 La desigualdad de los ingresos
9.2.1 Coeficiente De Gini
9.3 Desempleo
247
10.5 La bolsa de valores
281
10.5.1 Las variaciones del precio de las acciones 281
10.5.2 Los precios de las acciones concebidos como valores actuales
282
10.5.3 La actividad económica
282
10.7 Resumen
284
10.8 Ejercicios propuestos
285
257
261
262
275
Mercados financieros
275
275
276
10.2 Tipos de interés
276
10.2.1 Interés nominal
10.2.2 Interés real
276
277
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
10.4.3 El arbitraje y el precio de los bonos
280
10.4.4 Calificación de riesgo país y prima de riesgo país
280
252
9.5 Ejercicios propuestos
10.1.1 Dinero y bonos
10.1.2 Las decisiones financieras
10.4.1 Los precios de los bonos
279
10.4.2 Los precios de los bonos y los
valores actuales
279
249
262
10.1 Introducción
279
10.6 Las burbujas especulativas, las modas
y los precios de las acciones
283
9.4 Resumen
CAPÍTULO 10 10.4 Mercado de bonos
248
248
9.3.1 Medición del desempleo
257
9.3.2 Definiciones básicas
257
9.3.3 Tipos de desempleo
260
9.3.3.1 Desempleo friccional
260
9.3.3.2 Desempleo estructural
260
9.3.3.3 Desempleo por insuficiencia de demanda agregada (cíclico)
261
9.3.4 Políticas para atenuar las
fluctuaciones cíclicas
277
10.3.1 ¿Cómo se calcula el valor actual descontado esperado?
278
CAPÍTULO 11
287
Crecimiento y desarrollo
11.1 Introducción
287
11.2 Definición de crecimiento
288
11.2.1 El crecimiento y la función de producción 288
11.2.2 Fluctuaciones y tendencias del
crecimiento económico
288
11.2.3 Las bases del crecimiento económico
11.2.3.1 Los factores productivos
11.2.3.2 El progreso tecnológico y la productividad
11.2.3.3 La capacidad de ahorro de la sociedad
12.2.4 Algunos aspectos teóricos sobre el
crecimiento económico
11.2.4.1 Crecimiento económico con
acumulación de capital
290
290
290
291
292
292
11.2.4.2 Modelo neoclásico del crecimiento
293
11.2.4.3 Situación estable en el largo plazo
293
11.2.4.4 El cambio tecnológico, ¿de dónde procede?
294
11.2.5 Crecimiento económico, el debate actual
295
Alfaomega
XIV
Indice Indice
11.2.5.1 Modelo de Wall Street
11.2.5.2 El modelo de Main Street
11.2.5.3 Los enfoques
11.2.6 Medición del crecimiento
11.2.6.1 Regla para calcular cuánto demora
en duplicarse el PBIpc
11.2.7 El crecimiento en Argentina
11.3 Desarrollo económico
296
297
298
299
299
299
301
13.2.9 Relaciones causales
339
13.2.10 Ajuste con tipo flexible
340
13.2.11 Relaciones causales
341
13.2.12 Relaciones causales
343
13.2.13 Efectos por el traslado de la curva oferta agregada
344
13.2.14 Curva de oferta agregada
13.2.15 Traslado de la curva
345
345
11.3.1 Teorías del crecimiento y del
desarrollo económico
302
13.3 El modelo OA-DA para interpretar la
crisis económica internacional
349
11.3.2 Concepto de desarrollo humano
303
11.3.2.1 Clasificación del IDH que hace el PNUD 303
13.4 Resumen
352
13.5 Ejercicios propuestos
353
11.4 El pensamiento de la CEPAL
304
11.5 Crecimiento e instituciones
307
11.6 Resumen
309
CAPÍTULO 14
11.7 Ejercicios propuestos
311
Breve introducción al pensamiento económico
CAPÍTULO 12
319
Marco político, legislativo e internacional
12.1 Introducción
319
12.2 Elementos de análisis
320
12.3 Análisis del marco internacional
322
12.4 Resumen
323
12.5 Ejercicios propuestos
323
CAPÍTULO 13
329
Utilización del modelo de demanda y oferta agregada
329
13.2 Traslado de las curvas
329
Alfaomega
359
14.2 ¿Cuándo empieza la historia del pensamiento económico?
360
14.3 De la Edad Media al capitalismo
361
14.4 El mercantilismo
361
14.4.1 Situación histórica
361
14.4.2 Los autores del mercantilismo
362
14.4.3 El mercantilismo como doctrina económica 364
14.4.4 El mercantilismo inglés
364
14.4.5 Características de la literatura mercantilista
y aportes teóricos
366
14.4.6 La riqueza proviene del comercio internacional
367
14.5 Los fisiócratas
13.1 Introducción
13.2.1 Efectos por traslado de la curva de DA
13.2.2 Políticas del gobierno
13.2.3 Economía cerrada
13.2.4 Relación causal de las variables
13.2.5 Relación causal de las variables
13.2.6 Economía abierta
13.2.7 Ajuste con tipos de cambio fijos
13.2.8 Relaciones causales
14.1 Introducción
330
330
331
332
333
334
336
337
359
14.5.1 Situación histórica
14.5.2 Otros pensadores
14.5.3 Ideas, teoría y política económica
14.5.3.1 El valor
14.5.3.2 La producción capitalista
14.5.3.3 Sistema económico
14.6 Los clásicos
368
368
369
370
371
371
371
372
14.6.1 Situación histórica
14.6.2 Los economistas clásicos: Adam Smith
14.6.3 La economía política
14.6.4 La división del trabajo
372
373
374
375
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
XV

14.6.5 El mercado y el mecanismo de ajuste clásico 376
14.6.6 La mano invisible
376
14.6.7 El concepto de valor: valor de uso y valor de cambio
377
14.9 Marxismo
14.6.8 La política económica de los clásicos
14.6.9 La herencia clásica
379
381
14.10 Algunos tópicos del pensamiento contemporáneo
399
384
14.10.1 El debate sobre el uso de las matemáticas en la economía
399
14.7 Marginalistas y neoclásicos
14.7.1 Principales aportes neoclásicos
14.8 John Maynard Keynes
387
388
14.8.1 Europa entre las guerras mundiales
388
14.8.2 La oferta genera su propia demanda
389
14.8.3 ¿Quién fue John Maynard Keynes?
390
14.8.4 Teoría y política económicas keynesianas 391
14.8.5 La demanda agregada determina el nivel de producción de equilibrio
393
14.8.6 Ideas fundamentales de la Teoría general
14.8.6.1 El carácter general de la teoría
14.8.6.2 El papel del dinero
14.8.6.3 La relación entre el interés y el dinero
14.8.6.4 La importancia de la inversión
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
394
394
395
395
396
14.8.6.5 La incertidumbre del futuro
396
397
14.9.1 Karl Marx
14.9.2 Teoría marxista
397
398
14.10.2 Los institucionalistas
400
14.11 Cuadro comparativo de las
escuelas económicas
401
14.12 Resumen
404
14.13 Ejercicios propuestos
406
APÉNDICE
407
Datos anuales de algunos países de América
BIBLIOGRAFÍA
421
Alfaomega
SOBRE EL AUTOR
Daniel Pérez Enrri
Es Profesor Titular de grado y posgrado en varias instituciones y centros académicos de Argentina y del exterior.
Se graduó con distinción en la Universidad de Harvard con un Master in Public
Administration (MPA) con especialización en Política Económica. Fue becario FullbrightHumphrey en Washington DC y realizó varios cursos de posgrado en el Massachussetts
Institute of Technology (MIT). Además cursó el Doctorado en Economía en la Universidad
de Buenos Aires (UBA) y se doctoró con un PhD en Estados Unidos. Fue director del
Centro de Estudios en Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas de
la UBA, consultor de organismos internacionales y Director de proyectos de investigación aprobados por la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Nación.
Ha publicado varias obras entre ellas, Economía en coautoría con el Premio Nobel,
Paul Samuelson y Macroeconomía, aplicaciones para América Latina, con Olivier
Blanchard, profesor del MIT.
Juan Cerruti
Licenciado en Economía recibido en la Facultad de Ciencias Económicas de la
UBA con Mención “Cum-Laude” al mérito académico. Master en Economía egresado
de la Universidad de San Andrés. Profesor de Macroeconomía en la Universidad
del Salvador y la UBA. Es Editor Jefe de la sección Economía del diario El Cronista
Comercial. En los años 2007 y 2011 fue distinguido por la Asociación de Entidades
Periodísticas de la Argentina con el Primer Premio en la categoría Economía, por sus
artículos de análisis publicados en El Cronista. Es consultor económico y presentó
papers en varias Reuniones Anuales de la Asociación Argentina de Economía Política
(AAEP) y en las Jornadas Latinoamericanas de Teoría Económica (Jolate). Previo a
El Cronista, se desempeñó en el diario Ambito Financiero y ha escrito artículos sobre
economía y finanzas para diarios de España (Expansión) y Chile (El Financiero).
Mario Oyhanarte
Abogado recibido en la Facultad de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Buenos Aires. Master en Política Económica egresado de la Universidad de Palermo.
Fue docente en el área económica en la Universidad de Buenos Aires, en la
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
Universidad Católica Argentina, en la Universidad de Belgrano y en la Universidad
de Ciencias Sociales y Empresariales. Trabajó entre los años 1965 y 1976 en el
Instituto Nacional de Estadística y Censos.
En la actualidad se desempeña como docente en la Universidad Nacional de
General San Martín en las materias Economía I, Economía II (macroeconomía), Economía
Argentina y Mundial y Análisis de Coyuntura y en la Universidad de Palermo en las
materias Fundamentos de Economía y Finanzas, Historia Económica mundial e Historia
Económica Argentina. Es autor de varios trabajos entre otros “Indicadores Económicos.
Revisor técnico
Horacio Miguel Arana (h). Licenciado en Economía Agropecuaria (Universidad de Belgrano).
Magíster en Dirección de Empresas (IAE, Universidad Austral). Secretario Académico de la Facultad
de Ciencias Empresariales y Profesor Titular de Economía I en la Universidad Abierta Interamericana.
INTRODUCCIÓN - UN VIAJE POR EL LIBRO
Comenzaremos con los Aspectos introductorios de la Economía, como una forma
de sentar las bases sobre las que se sostendrá nuestro análisis.
Ya en el Capítulo 2, el más extenso y central, conoceremos que son la oferta y la
demanda desde los niveles microeconómicos y macroeconómicos. Este abordaje
novedoso nos permite tener los elementos básicos de la economía, sin necesidad de
utilizar un herramental matemático complejo y sofisticado.
El tercer capítulo nos presenta los principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto, que se utilizarán parcialmente interactuando con los otros capítulos, fundamentalmente, Sector externo, Monetario y financiero, Crecimiento, Inflación, Consumo e inversión y Sector público.
En el Capítulo 4, se desarrolla los temas de consumo e inversión y en el siguiente, se
trata el Sector público para luego, profundiza en los Sectores monetario y financiero en
el Capítulo 6. Finalmente, se explica el Sector externo en el próximo capítulo.
Otros de los capítulos importantes del libro es, sin dudas, Inflación donde se tratan
sus múltiples causas.
Cabe destacar que la Distribución de la renta, pobreza y desempleo son temas que
marcan nuestro presente y condicionan el futuro económico. Éstos se tratan, desde
una perspectiva económica, en el Capítulo 9.
Los Mercados financieros se tratan en el Capítulo 10 que hace hincapié en los
conceptos de bono y demanda y oferta de dinero.
El Capitulo 11, Crecimiento y desarrollo se refiere a los factores que explican el
crecimiento y desarrollo y algunas teorías fundamentales que intentan explorar la
complejidad del crecimiento económico y la competitividad.
El marco internacional, político y legislativo se tratan los aspectos relevantes de la
gobernabilidad política y su influencia en la gobernancia en las empresas así como
decisiones de los gobiernos en paquetes de leyes concretas que influenciarían en
el comportamiento de los agentes económicos como por ejemplo, gastos públicos,
subsidios, impuestos, expectativas de consumo e inversión, etcétera. Por otro lado,
el Capítulo 13 produndizará en los temas de la utilización del modelo de demanda y
oferta agregada.
El libro concluye con un recorrido sobre las principales corrientes de pensamiento
económico para entender la evolución de la disciplina.
Luego de la lectura de este libro podrá adquirir las capacidades, actitudes y aptitudes para preparar un informe de coyuntura y escenarios económicos, así como tener
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
XX
Introducción - un viaje por el libro Introducción - un viaje por el libro
perspectivas y tendencias de una economía nacional y su marco internacional, con
una introducción a los fundamentos teóricos a nivel micro y macroeconómico.
Observaremos los marcos de análisis macroeconómicos relevantes que aparecen
cotidianamente en los diarios y revistas, por ejemplo el sector público, el sector externo, el sector monetario y financiero y el crecimiento económico. Se recomienda
esta metodología que es sistémica e incorpora todos los indicadores cualitativos y
cuantitativos para la comprensión de la complejidad del mundo económico y sus interacciones endógenas y exógenas. Veremos una economía en acción, utilizaremos
la comprensión de las relaciones complejas entre sectores de la economía e interpretaremos indicadores y datos estadísticos para el corto y largo plazo. En síntesis,
intentaremos con la base empírica interpretar el todo y los senderos que seguirán los
diferentes sectores y variables para buscar el equilibrio.
Esta metodología podrá aplicarse a cualquier país con su información económica
y permitiría generar un documento estratégico sobre la situación y perspectiva de ese
sistema económico en particular, así como una comprensión del entorno económico
para los negocios del sector privado o público. Finalmente, podemos resumirla en un
listado de marcos de análisis que interactúan entre sí.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Marco Internacional
Marco político y legislativo
Crecimiento y desarrollo
Inflación
Desempleo
Ahorro e inversión
Sector Publico
Sector Externo
Sector Monetario y Financiero
Distribución de la Renta y Pobreza
Varios siglos en la historia del pensamiento económico han generado el cuerpo de
teoría económica que intentó explicar variables, relaciones funcionales y senderos
de ajuste hacia nuevos equilibrios ante perturbaciones exógenas. A lo largo del libro,
exploraremos con modelos simplificadores y ejemplos de aplicación del mundo real
estas tendencias o ciclos de un sistema.
Esperamos la contribución de los lectores con comentarios y correcciones al libro, que pueden enviarse a la dirección [email protected] y
oportunamente se publicarán en http://introeco.blogspot.com/, junto con noticias y
comentarios periodísticos de interés didáctico.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
ANTES DE COMENZAR A LEER
La elección de los casos de información de periódicos no compromete al autor de
este libro y es considerado un aporte significativo, de quienes los han escrito, al proceso de enseñanza-aprendizaje para los docentes, estudiantes de grado y posgrado
y apasionados no especialistas interesados en comprender la complejidad del todo
aun que se estudien las partes.
Además, se deja constancia de que en este libro se intenta dar ejemplos intuitivos,
a veces sin demostrar con rigor ciertas teorías que vienen de un análisis económico y de la teoría económica más avanzados en términos de un sofisticado nivel de
complejidad matemática, para profundizar sobre estos temas cualquier bibliografía
de teoría económica es recomendable.
También encontrarán en el libro secciones delimitadas por las palabras En
profundidad donde se desarrollo de forma más rica un tema, puede ser aprovechado por quienes deseen saber más y puede ser pasado por alto para quienes quieren
hacer una lectura ágil.
Por otra parte, se recuerda que cuando nos referimos a tipo de cambios es solo
a los efectos ilustrativos, a lo largo de esta obra encontrará distintos ejemplos con
distintos tipos de cambio. Probablemente, dentro de tres meses, el cambio actual
fluctúe en los distintos países.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
CAPÍTULO 1
Aspectos introductorios
1.1 La Economía
Los temas e incógnitas que ocupan a la Economía son múltiples. Al estudiarla se
intentan solucionar (o encontrar una explicación convincente) desde problemas cotidianos hasta situaciones trascendentes que acompañan al desarrollo de un país.
Pero el problema fundamental de la ciencia económica
es resolver la mejor asignación de recursos para lograr
la mayor satisfacción de las necesidades individuales y
sociales. Y aquí se ve expuesta la permanente lucha del
hombre por reducir la diferencia existente entre sus
deseos prácticamente innumerables y la disponibilidad
de medios, que resultarán inevitablemente restringidos.
Aparecen, entonces, dos premisas que son inherentes
a la naturaleza humana:
• Las necesidades son prácticamente ilimitadas: la
evolución de la cultura genera nuevos requerimientos,
el hombre se hace más sofisticado y se incrementa el
número de bienes y servicios “indispensables” para
su vida.
• Los recursos son limitados en relación con los deseos de los individuos.
La Economía es la ciencia social que se ocupa del aspecto
de la actividad humana que
tiende a satisfacer sus diversos
fines y necesidades, adecuando para ello los medios escasos
y de uso alternativo. Es decir, la
manera en la que las sociedades
administran los recursos escasos, con el objeto de obtener
bienes y servicios, y distribuirlos
entre distintos individuos, para
su consumo. También, analiza el
proceso de la actividad económica en sus etapas de producción, distribución y consumo.
El concepto de escasez acompaña al desarrollo de las sociedades y a la teoría económica; es una constante humana. Si bien el hombre puede trabajar sobre los recursos,
localizándolos, explotándolos, mejorándolos o transformándolos, no puede originarlos.
La resultante del proceso productivo será la obtención de bienes y servicios, que
serán valiosos en la medida en que atiendan a los requerimientos de las personas. Si
la producción pudiera ser infinita, existiría la posibilidad de consumir todo lo deseado
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
2
|
Capítulo 1 • Aspectos introductorios
y no sería necesario utilizar eficientemente los recursos. Los bienes dejarían de ser
limitados, con lo cual desaparecería el bien económico, así como también el problema
económico. La Economía, como ciencia vital, ya no tendría razón de ser.
La meta es llegar al punto en el que no se pueda incrementar el beneficio de alguien sin
perjudicar a otro individuo. Se habrá alcanzado el óptimo (Vilfredo Pareto (1848-1923).
Ingeniero. Profesor de Economía Aplicada y Sociología en la Universidad de Lausana).
•• Fig.1-1. Principio de la escasez.
1.1.1 Micro y Macroeconomía
El objeto de estudio de la ciencia económica es susceptible de ser dividido en dos
grandes ramas, estrechamente vinculadas entre sí: la Micro y la Macroeconomía.
La Microeconomía analiza en detalle el comportamiento de los agentes económicos
individuales (como empresas y familias), es decir, a nivel desagregado. Abarca temas
como la teoría del consumo, los costos, el mercado y los mecanismos de formación de
los precios, etcétera. Por ejemplo: el efecto de un impuesto sobre la venta de cigarrillos o
los niveles de producción de la industria automotriz son cuestiones microeconómicas.
La Macroeconomía estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto, como
un todo. Su propósito es lograr una visión lo menos compleja posible de la realidad. Se
ocupa del comportamiento global del sistema económico, reflejado en un número reducido de variables agregadas (agregada es la magnitud que representa un conjunto o
sumatoria de relaciones detalladas), como el producto total, el empleo, la inversión, el
consumo, el nivel general de precios, etcétera. Los temas fundamentales que analiza
son el crecimiento, la inflación, el desempleo y el sector externo.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
1.2 Algunas clasificaciones del proceso productivo |
3
1.1.2 Economía positiva y normativa
Es importante distinguir entre dos tipos de afirmaciones: las positivas o descriptivas,
y las normativas o prescriptivas. Es necesario aclarar que la línea demarcadora entre
ellas no está claramente definida: en el mundo real la división entre ambas es difusa.
La Economía positiva describe, mediante proposiciones científicas, los hechos y datos de la realidad. Es decir, intenta describir, explicar y predecir fenómenos económicos. Se ocupa de “lo que es” o “podría ser”. Enunciados de este tipo serían: “La tasa
de inflación se ha incrementado en dos puntos durante este mes” o “si disminuye el
precio de los autos, su cantidad demandada aumentará”. Podemos observar que las
afirmaciones positivas pueden ser verdaderas o falsas (no emitimos un juicio de valor).
Para verificar su grado de certeza, se contrastan con la base empírica.
La Economía normativa, en cambio, considera “lo que debería ser”. Es eminentemente prescriptiva y se basa en juicios de valor y consideraciones éticas y políticas.
Las cuestiones normativas son una materia opinable y se resuelven generalmente
mediante decisiones de política económica. Por ejemplo: “Habría que aumentar las
transferencias a los discapacitados y a los desempleados” o “el Estado debería crear
impuestos progresivos para que la distribución de la renta sea más equitativa”.
1.2 Algunas clasificaciones del proceso productivo
1.2.1 Bienes
Anteriormente, nos referimos a los bienes económicos como aquellos que el hombre
obtiene sólo cediendo otros medios a cambio, puesto que son escasos en relación con
la cantidad que se desea de ellos.
Por otra parte, existen bienes que el hombre puede obtener sin ceder algo a cambio.
Son los bienes libres, cuya racionalización no es necesaria por encontrarse en forma
ilimitada en una sociedad; por lo tanto, son propiedad de nadie y no se paga por su
uso. Podemos hablar del aire (aunque si queremos mantenerlo puro, pagaremos el
costo de protegernos de la contaminación), del polvo o del agua del mar.
Hay bienes llamados de consumo y otros, de capital. Los primeros atienden directamente (mediante su empleo) necesidades humanas, y se les podrá dar un uso prolongado, es decir, bienes de consumo durable (un televisor, una computadora, la ropa), o
se terminarán en su primer uso, es decir, bienes de consumo no duradero (alimentos,
material descartable, medicamentos).
Los segundos, también llamados de inversión, no son deseados por sí mismos, sino
por su utilización en el proceso productivo. Por ejemplo, una vaca puede emplearse
para ser preñada o para dar leche. En este caso, sería un bien de inversión o de capital.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
4
|
Capítulo 1 • Aspectos introductorios
Si fuera destinada a un asado de fin de curso de los estudiantes, se transformaría en un
bien de consumo. El resto de oportunidad, que significa la mejor alternativa desechada, de esta decisión de aumentar el consumo es la opción perdida de no disponer del
bien para mejorar la inversión. Probablemente, dejar de consumir hoy para ahorrar e
invertir implicaría para las próximas generaciones (intergeneracionalmente) un mejor
estándar de vida por mayor disponibilidad de bienes en el futuro.
Hay otra clasificación que puede presentarse con recurrencia en los libros. Existen
bienes que deberán ser transformados nuevamente antes de ser un bien de consumo
o de capital; se los conoce como bienes intermedios. Un ejemplo es el levantavidrios
eléctrico de un auto. Por sí solo, no nos sirve; sin embargo, es el producto de una empresa autopartista. Una vez que están listos para ser empleados, se los llama bienes
finales. El auto es un bien final y un pistón del motor es intermedio.
•• Fig. 1-2. Clasificación de los bienes.
1.2.2 Necesidades
El hombre en una primera instancia tratará de cubrir sus requerimientos relacionados
con la conservación de la vida, como el alimento, el vestido, la vivienda, la asistencia
médica, la educación e, incluso, el transporte. Se las conoce como necesidades primarias o biológicas. Luego se ocupará de incrementar su bienestar, respondiendo a
deseos que vuelvan su vida más placentera. Son las necesidades secundarias, y su
satisfacción tiene que ver con el poder adquisitivo del hombre y el desarrollo de una
sociedad. Por ejemplo, el turismo, el medio utilizado de transporte, la forma de atender
necesidades primarias (comer en un restaurante y vestirse con una determinada línea
de confección).
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
1.2 Algunas clasificaciones del proceso productivo |
5
•• Fig. 1-3. Clasificación de necesidades.
1.2.3 Factores
Son el trabajo, la tierra, las máquinas y herramientas o instrumentos, las estructuras
(edificios, rutas, etcétera), la dirección empresaria, etcétera.
Son los recursos necesarios
(input) empleados por las empresas en sus procesos de
producción. Se combinan para
obtener productos (output)
para el consumo del hombre
o para su uso posterior en la
elaboración de otros bienes.
•• Fig. 1-4. Clasificación de los factores.
Los recursos naturales (algunos autores consideran estos recursos como parte del
capital) los aporta la naturaleza. El ser humano intervendrá en su búsqueda, extracción y refinamiento; también programará su explotación y su recuperación en algunos
casos. No son el resultado del trabajo del hombre, por lo que se los llama factores
originarios de la producción.
El trabajo es el tiempo y las capacidades físicas e intelectuales que las personas
dedican a las actividades productivas. Se lo conoce como capital humano, y el hombre
ha evolucionado en lo referente a su desarrollo y perfeccionamiento, a fin de adquirir
las aptitudes requeridas por la sociedad, cada vez más sofisticadas. Sin embargo,
como en el caso de los recursos naturales, la naturaleza vuelve a tener que ver con su
origen, y no el hombre. El trabajo es un factor originario de la producción.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
6
|
Capítulo 1 • Aspectos introductorios
El capital está conformado por los bienes duraderos que se destinan a la obtención de
otros bienes. No se aplica directamente a la satisfacción de necesidades, sino que se
emplea en el proceso productivo. Son las maquinarias y herramientas, que no son deseadas por sí mismas, sino como instrumentos que potencian la capacidad productiva.
La capacidad empresarial (entrepreneurship) es la que realiza la actividad organizadora y coordinadora en la elaboración de bienes y servicios. Se encarga de la planificación
y supervisión de dicho proceso, tomando decisiones sobre la cantidad y calidad de las
manufacturas, los métodos y la tecnología que aplicará, la división del trabajo y la especialización, las ventas en el mercado, etcétera. Su finalidad es maximizar el beneficio, que
es la remuneración que recibe por asumir el riesgo implícito de la función empresarial.
Cada uno de estos factores percibe una retribución específica por su participación
en el proceso productivo:
Factor
Retribución
Recursos naturales
Renta
Trabajo
Salario
Capital
Interés
Capacidad empresarial
Beneficio
•• Tabla 1-1. Relación Factor-Retribución.
1.3 Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
La existencia de recursos escasos y el estado actual de la tecnología fijan a
la sociedad un límite en su capacidad para transformar sus recursos en bienes y
servicios. La forma de representar la limitación del potencial productivo de un país se
describe mediante la frontera de posibilidades de producción. Sólo va a poder obtener
un cierto número de bienes y servicios, de acuerdo con sus recursos limitados; no
podrá lograrse una mayor cantidad de un bien, sin renunciar a alguna cantidad de otro.
Brevemente, muestra un conjunto de alternativas de producción.
La FPP exhibe las cantidades máximas de un par de bienes y servicios que pueden
producirse con los recursos dados de una economía, aprovechándolos a pleno. Los recursos dados son la cantidad de factores existentes y los conocimientos tecnológicos.
Veamos un ejemplo. En una sociedad solamente se elaboran dos bienes, “Alimentos”
y “Juguetes”, y hay que decidir cuánto producir de cada uno entre las alternativas posibles, determinadas por los recursos disponibles. La tabla que sigue muestra un grupo
de cinco combinaciones de producción reales, y las cantidades que se pueden obtener
de cada bien en cada una de ellas son las máximas alcanzables, dados los recursos
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
1.3 Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) |
7
existentes. Los cinco menús, entonces, que se ubican sobre su FPP, son sólo algunos
de los infinitos puntos (alternativas) que existen sobre ésta.
Alternativas posibles
de producción
Cantidades del bien
“Juguetes”
Cantidades del bien
“Alimentos”
A
0
18,5
B
2
17
C
4
14
D
6
7
E
7
0
Cantidad de “Alimentos”
•• Tabla 1-2. Combinaciones de producción reales.
Cantidad de “Juguetes”
•• Fig. 1-5. Frontera de Posibilidades de Producción.
Cuando las alternativas elegidas están situadas sobre la FPP, significa que la economía está produciendo eficientemente; es decir, no existen despilfarros de recursos.
Esto ocurre en los puntos A, B, C, D y E del gráfico. Por cuál optar es una decisión de
los consumidores, de acuerdo con sus gustos, expresados en los mercados.
Existe eficiencia cuando la sociedad no puede aumentar la producción de un bien sin
reducir la de otro (en este sentido la definió el economista Vilfredo Pareto).
Esto sucede cuando una economía utiliza todos sus recursos a pleno, en cuyo caso, la
única manera de aumentar la producción de un bien es “transferir” los recursos empleados en otros. Es por ello que también se denomina a la FPP curva de transformación.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
8
|
Capítulo 1 • Aspectos introductorios
Alternativas ineficientes
e inalcanzables
Cantidades del bien
“Juguetes”
Cantidades del bien
“Alimentos”
F
2
6
G
6
14
Cantidad de “Alimentos”
•• Tabla 1-3. Puntos alejados de la frontera.
Cantidad de “Juguetes”
•• Fig. 1-6. Frontera de Posibilidades de Producción.
Si la combinación de cantidades que se ha resuelto en producir de cada bien es un
punto que está por debajo de la FPP, quiere decir que existen recursos ociosos o que
están siendo utilizados de manera ineficiente, ya que con los mismos recursos se
podrían obtener mayores cantidades de producto. Es lo que sucede en el punto F de
la Fig. 1-6. Con los mismos recursos, sería posible aumentar la producción de ambos
tipos de bienes, en forma simultánea o no. Así, podríamos ubicarnos en el punto B y
obtener 17 unidades de alimento, en lugar de 6, o en el punto D, y lograr 6 unidades de
juguetes, y no sólo 2. También podríamos situarnos en alguna de las infinitas alternativas que existen sobre la FPP entre B y D, que en todos los casos superan el producto
logrado en F. Esta es definitivamente una alternativa ineficiente de producción.
Si se intenta conseguir la combinación indicada en G, ignorando los límites de la
FPP, no se encontrarán los recursos necesarios para hacerlo. El punto G es una alternativa inalcanzable, imposible de realizar.
No obstante, las FPP de un país pueden desplazarse en distintas formas con el
transcurso del tiempo, según los cambios que ocurran en la economía. Si aumentaran
el capital o el trabajo, o mejorara la tecnología, la FPP se desplazaría hacia afuera,
teniendo así la posibilidad de producir una mayor cantidad de todos los bienes, y pudiendo
lograr combinaciones antes inaccesibles. La expansión de la curva de transformación se
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
1.3 Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) |
9
denomina crecimiento económico, es decir, un aumento de la capacidad productiva de
una economía.
La forma de la nueva FPP tendrá que ver con la medida en que los cambios beneficien a una u otra industria.
En el caso 1, se mantiene la proporcionalidad en los incrementos de productividad de un bien respecto del otro, sólo que la capacidad productiva ha crecido.
•• Fig. 1-7. Mejora tecnológica (Caso 1).
En el caso 2, se ha visto beneficiada la industria de “Alimentos” respecto de la de
“Juguetes”, ya que, dada la nueva situación, se han logrado incrementos mayores del
primer bien en relación con los obtenidos en el segundo.
En síntesis, la expansión
económica y el crecimiento
de la capacidad instalada de
un país son una función del
capital (K), del trabajo (L) y de
la innovación tecnológica (t).
Q = f (K, L, t)
•• Fig. 1-8. Mejora tecnológica (Caso 2).
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
10
|
Capítulo 1 • Aspectos introductorios
1.3.1 El costo de oportunidad
La FPP refleja, ante la existencia de recursos limitados, la necesidad de elegir entre distintas alternativas. Decidir dónde quiere ubicarse una sociedad, en un mundo de escasez,
implica renunciar a las demás opciones: más bienes de inversión y menos de consumo, más
bienes civiles y menos de uso militar, más bienes públicos y menos privados, etcétera.
En el ejemplo planteado, decidir que se quieren 4 unidades de juguetes implica el
conocimiento de que no van a poder lograrse más de 14 unidades de alimentos. La
opción abandonada se conoce como costo de oportunidad.
El costo de oportunidad es
el valor del bien o servicio
al que se renuncia, o también, la mejor alternativa
desechada.
También el crecimiento tiene un costo de oportunidad que
será el sacrificio en el consumo actual, por un incremento de la
inversión. Esta transferencia de recursos permitirá una mayor
acumulación de capital y un mejor desarrollo tecnológico, que
aumentará la cantidad de ambos tipos de bienes en el futuro.
El sacrificio de ese no consumo actual o ahorro, si se
asignara a más y mejores inversiones, incrementaría los
bienes disponibles en el futuro.
•• Fig. 1-9. La problemática del ahorro y la inversión.
1.3.2 La ley de los rendimientos decrecientes
En una tierra que quiere cultivarse, esta ley indicaría que, a medida que se agregan
en forma sucesiva unidades de trabajo, el incremento adicionado en el producto total
será cada vez menor. Concretamente, al decidir cultivar la parcela de tierra y contratar
un trabajador que lo haga la primera cosecha será de 20 kg de papas; al incorporar a
un secundo trabajador, se obtendrán 38 kg suponiendo que el resto de los factores se
mantuvieron constantes i, esto es, ha aumentado 18 kg, con el tercer trabajador, se
cosecharán 50 kg, un incremento de 12 kg. Definitivamente, cada trabajador incorpora
una cantidad menor de producto en la cosecha total de papas, ya que el primero incorporó 20 kg, el segundo 18 kg y el tercero sólo 12 kg.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
1.4 Resumen |
11
En el ejemplo sobre la FPP, pensemos que producimos
según la alternativa B. Si decidimos cambiar a la combiLa ley de las rendimientos
nación C, estaremos incorporando dos unidades más de
decrecientes consigna que
cuando se agregan sucesivajuguetes a cambio de ceder 3 unidades de alimentos (es
el costo de oportunidad de esta decisión). Si preferimos
mente unidades de un factor,
la alternativa D, podremos obtener dos unidades más de
manteniendo fijas las cantijuguetes a cambio de convenir saciar nuestro apetito con 7
dades empleadas de otros
unidades menos de alimento (el costo de oportunidad crefactores, la producción adice). Si en el siguiente periodo queremos todavía más vescional que se obtiene es cada
tidos, podremos aumentar una unidad más con respecto
vez menor.
al periodo anterior (7 en total), y esta vez tendremos que
ceder 7 unidades de alimentos, dejando de producirlo. La ley de rendimientos decrecientes
está indicando aquí que para lograr el incremento sucesivo de una unidad en la producción
de un bien, tendremos que ceder cantidades cada vez mayores del otro. Esto significa que
el costo de oportunidad es creciente, porque la productividad marginal o incremental es
decreciente cuando se agregan factores de la producción variables a un factor hijo.
1.4 Resumen
• La Economía es la ciencia social que se ocupa del aspecto de la actividad humana
que tiende a satisfacer sus diversos fines y necesidades, adecuando los medios
escasos y de uso alternativo.
• Las necesidades humanas son prácticamente ilimitadas mientras que los recursos
son limitados en relación con los deseos de los individuos.
• La Microeconomía analiza en detalle el comportamiento de los agentes económicos individuales a nivel desagregado. Por ejemplo, la teoría del consumo, los
costos y el mercado.
• La Macroeconomía considera a la economía como un todo, es decir, el comportamiento global del sistema económico. Por ejemplo, la inflación, el crecimiento, el
desempleo y el sector externo.
• La economía positiva o descriptiva describe los hechos y datos de la realidad mediante proposiciones científicas. Se ocupa de “lo que es” o “podría ser” y las afirmaciones pueden ser verdaderas o falsas.
• La economía normativa o prescriptiva se basa en juicios de valor y consideraciones éticas y políticas. Se ocupa de “lo que debería ser”.
• Los bienes pueden clasificarse según su carácter (libres y económicos), su naturaleza
(de capital y de consumo, durable o no duradero) y su función (intermedios y finales).
• Las necesidades pueden clasificarse en primarias (alimento, vestido, vivienda) y
secundarias (turismo, transporte).
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
12
|
Capítulo 1 • Aspectos introductorios
• Los factores productivos son los recursos necesarios que utilizan las empresas
en sus procesos de producción (recursos naturales, trabajo, capital y capacidad
empresarial). Éstos se combinan para obtener productos para el consumo o para
la elaboración de otros bienes.
• Los factores productivos perciben una retribución específica por su participación
en el proceso productivo: recursos naturales, renta; trabajo, salario; capital, interés; capacidad empresarial, beneficio.
• La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) exhibe las cantidades máximas
de un par de bienes y servicios que pueden producirse con los recursos dados de
una economía, aprovechándolos a pleno.
• El costo de oportunidad es el valor del bien o servicio al que se renuncia o la mejor
alternativa desechada.
1.5 Ejercicios propuestos
01. Definición de Economía.
02. Intente explicar, sobre la base de las palabras clave del Fig. 1-1, por qué se
llama a la Economía la ciencia de la “elección” y de la “escasez”.
03. Concepto de bien y clasificaciones.
04. Concepto de necesidad y tipos de necesidades.
05. Explique la diferencia (con ejemplos) entre proposiciones positivas y normativas.
06. Diferencia entre Micro y Macroeconomía. Ejemplos.
07. ¿Qué son los factores productivos y cómo se clasifican?
08. ¿Cuáles de las afirmaciones siguientes son positivas y cuáles normativas?
Justifique sus respuestas:
a. La tasa de inflación ha descendido casi a cero.
b. La tasa de inflación ha descendido casi a cero y es hora de volver a poner
en marcha la economía.
c. El nivel de renta de Argentina es superior al de Etiopía.
d. Como la gente no debe beber, debemos gravar más el alcohol.
e. Si gravamos el alcohol, reduciremos el nivel de alcoholismo de la sociedad.
09. Explique si las afirmaciones siguientes se refieren a la Macro o a la Microeconomía:
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
1.5 Ejercicios propuestos |
a. La tasa de inflación ha bajado a menos del 1% mensual.
b. El precio de la carne ha aumentado en agosto.
c. El trigo de los agricultores ha crecido mucho y el tiempo parece bueno; por
lo tanto, debería haber una gran cosecha.
d. El desempleo en Rosario es elevado en relación con el resto del país.
e. El shock de los precios del petróleo produjo una enorme inflación y desempleo en el mundo.
10. ¿Qué instrumentos emplea en su análisis la ciencia económica?
11. ¿Qué son las variables y los datos económicos?
12. ¿Qué es la Frontera de Posibilidades de Producción? Explique gráfica y
conceptualmente.
13. ¿Qué representa cada punto sobre la FPP? ¿Qué representa un punto por
debajo y otro por encima de la FPP?
14. ¿Cómo sería posible alcanzar un punto situado por encima de la FPP?
15. ¿A qué se debe la concavidad de la curva de FPP?
16. Defina costo de oportunidad y dé ejemplos.
17. ¿Qué desplazamientos pueden producirse en FPP?
18. Explique la ley de los rendimientos decrecientes, ¿cómo se relaciona con el
costo de oportunidad?
19. En una economía hay 5 trabajadores, que pueden producir 4 lapiceras o 3 juguetes al día. Cada uno de ellos fabrica el mismo número de juguetes o lapiceras,
independientemente del número de trabajadores que haya en la industria:
a. Dibuje la Frontera de Posibilidades de Producción de la sociedad (comience
calculando una tabla).
b. ¿Cuántas lapiceras podría obtener la sociedad si no estuviera dispuesta a
producir ningún juguete?
c. Indique qué puntos de su diagrama representa métodos ineficientes de producción.
d. Explique por qué son inalcanzables los puntos situados por encima de la frontera.
20. Suponga que se inventa un nuevo método para fabricar juguetes (mejora la
tecnología). Ahora un trabajador puede hacer 5 juguetes al día. No ha mejorado la forma de hacer lapiceras:
a. Muestre la nueva Frontera de Posibilidades de Producción de la sociedad.
b. ¿Qué relación tiene con la vieja frontera?
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
13
CAPÍTULO 2
La oferta y la demanda a nivel microeconómico
y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
2.1 Introducción
Como vimos, los seres humanos tienen necesidades
individuales y sociales que requieren satisfacer y pueden hacerlo utilizando bienes y servicios.
Algunas necesidades, por ejemplo, pueden ser: alimentación, albergue, conocimiento, diversión.
Los seres humanos tienen necesidades individuales y sociales
que satisfacer, a las que pueden
dar respuesta utilizando bienes
y servicios.
En el caso de los bienes: alimentos, vivienda, vestimenta, libros, automóviles, computadoras, adornos, caminos, herramientas. Y por el lado
de servicios: educación, esparcimiento, salud, seguridad, transporte, culturales, justicia.
Los bienes tienen el denominador común de ser tangibles, corpóreos. Los servicios
son intangibles, son prestaciones que se agotan con su cumplimiento, por ejemplo,
una clase de economía, un corte de pelo, un espectáculo deportivo o artístico.
Tanto los bienes como los servicios deben ser producidos, utilizando recursos como
mano de obra, herramientas, máquinas, equipos, recursos naturales, capacidad
empresaria. Cada factor tiene un titular.
Los recursos o factores de producción se distinguen en:
‡‡ Recursos naturales.
‡‡ Trabajo.
‡‡ Bienes de capital o capital.
‡‡ Gestión empresaria o capacidad empresarial.
Los factores de producción son
el trabajo, los bienes de capital, los recursos naturales y la
gestión empresaria, sus titulares reciben un ingreso por su
participación.
16
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
Los titulares de cada factor reciben un ingreso por su participación en el proceso
productivo.
La dotación de recursos en el planeta es escasa y, por lo tanto, los bienes y servicios
obtenidos son limitados.
La cantidad de recursos en el
planeta es limitada y, por lo
tanto, los bienes y servicios obtenidos son limitados.
Es limitada la cantidad y calidad de la mano de obra, la
dotación de bienes de capital: máquinas, herramientas,
caminos, edificios, puertos, computadoras. También la
existencia de bosques, yacimientos, tierras fértiles y, por
último, la capacidad empresaria.
Es decir, la escasez de los recursos o factores de producción hace que sus resultados
finales, la producción o elaboración de bienes y servicios, también sea limitada y obliga,
por ende, a elegir y renunciar. No se puede producir todo y poseer todo de todo.
Las personas, las regiones, los países, sobre la base de la posesión de sus recursos
o factores y de sus necesidades, deben dar respuesta a tres problemas:
‡‡ Qué bienes y servicios elaborar.
‡‡ Cómo utilizar los factores o recursos.
‡‡ Cómo distribuir los bienes y servicios.
Permanentemente, se deben tomar decisiones para determinar qué bienes y servicios
producir y cómo producirlos, es decir, qué recursos utilizar y, por otro lado, cómo distribuir la producción entre los que han participado.
Cada elección significa renunciar a algo; implica, por lo tanto, un costo, una privación
de una oportunidad: un costo de oportunidad. Por ejemplo, la cuota de la facultad
es de $ 400, por ende, renuncio a $ 400 que podría haber utilizado en otros fines. Es
común medir los costos en unidades monetarias, pero esa medición puede ser limitada, ya que concurrir a la facultad no sólo obliga a la privación del monto de la cuota, y
lo que podría comprarse con esa suma. Se necesita, además, adquirir libros, realizar
gastos en transporte y utilizar tiempo que se podría dedicar a otros asuntos.
La medición monetaria es parcial, puede o no coincidir con los costos de oportunidad. Generalmente, aquello a lo que se debe renunciar para obtener algo es mayor
que los costos monetarios explícitos.
Todo bien o servicio que se
obtiene otorga un beneficio que
ayuda a satisfacer necesidades,
pero, para ello, hay que renunciar
a otros bienes y servicios.
Alfaomega
Todo bien o servicio que se obtiene brinda un beneficio que ayuda a satisfacer necesidades, pero, para ello,
hay que renunciar a otros bienes y servicios. Todo beneficio tiene su costo: la privación de otros bienes y servicios. En economía nada es gratuito.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.1 Introducción |
17
2.1.1 División del trabajo
Para aumentar la cantidad y calidad de los bienes y
servicios a obtener, los seres humanos se dividen las
tareas; y se establece una división de los trabajos. Se
especializan sobre la base de la posesión de ventajas:
las personas, regiones, países, buscan elaborar lo que
mejor hacen.
Para entender mejor este punto, conviene distinguir
entre las ventajas absolutas y las comparativas. Se poseen ventajas absolutas cuando, con igual cantidad de
recursos, se produce una mayor cantidad de bienes y
servicios. Se tiene ventaja comparativa cuando se produce un bien o servicio con menor costo de oportunidad que
otro productor, es decir, cuando se debe renunciar, para obtener un bien, a una menor cantidad de otro bien o servicio.
En otras palabras, cada uno se especializa en lo que
puede producir con mayor eficiencia. Aun sin ventajas
absolutas, cada persona, país o región se especializará en lo que mejor sabe hacer.
Para aumentar la cantidad y
calidad de los bienes y servicios a obtener, los humanos se
especializan, se establece una
división de los trabajos.
Ventajas absolutas es cuando,
con igual cantidad de recursos,
se produce una mayor cantidad
de bienes y servicios.
Ventaja comparativa es cuando
se produce un bien o servicio
con menor costo de oportunidad
que otro productor.
Un país petrolero, por ejemplo, es muy probable que tenga ventajas respecto a su
producción de manufacturas; por lo tanto, para producir una unidad más de petróleo
tendrá que renunciar a pocas unidades de otros bienes (por sus ventajas, con pocos
recursos obtiene petróleo) y, a la inversa, para producir una unidad de otros bienes en los
cuales no tiene ventajas, tendrá que dedicar muchos recursos y renunciar, por lo tanto,
a varias unidades de petróleo.
El que se especializa en la producción de trigo, logrará excedentes que cambiará
por otros bienes y servicios; venderá lo que le sobra y comprará lo que le falta. Pero
para especializarse se deben incorporar más factores adecuados a la producción; por
ejemplo, quien tiene ventajas en jardinería deberá incorporar palas, cortadoras de césped, tal vez un local o un terreno para utilizar como vivero. El que se especializa en
servicios de computación, debe también proveerse de factores adecuados: alquilar un
local u oficina, contratar empleados, alquilar o comprar bienes de capital (computadoras, mobiliario, etcétera).
Se supone que los proveedores de mano de obra, máquinas, herramientas y
recursos naturales se han especializado en aquello que hacen mejor, poseen ventajas
comparativas en cada uno de sus ámbitos.
El mercado es el mecanismo que permite intercambiar bienes, servicios y factores
de producción. Se pueden distinguir dos tipos de mercado: el de bienes y servicios
y el de factores.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
18
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
En el mercado se intercambian
los bienes, servicios y factores
de producción.
a) En el mercado de bienes y servicios se intercambian
los bienes y servicios producidos por las empresas y adquiridos por los hogares. Es decir, demandan los hogares y ofrecen las empresas.
Ejemplo:
‡‡ Se compran y venden computadoras, bebidas, servicios en gimnasios, servicios gastronómicos.
b) En el mercado de factores se adquiere y se ofrece mano de obra, alquiler de
máquinas, recursos naturales, capacidad empresaria. Es decir, demandan las empresas y ofrecen los hogares.
Ejemplo:
‡‡ Se contratan trabajadores.
‡‡ Se alquilan 1000 hectáreas en Pergamino para sembrar soja.
‡‡ Se alquilan aviones para Aerolíneas.
2.1.1.1 Relación de intercambio o precio
En el mercado se determina el
precio de los bienes, servicios y
factores. A través de la interacción de la oferta y la demanda,
se determinan los precios y las
cantidades.
En el mercado se determina la relación de intercambio
de los bienes, servicios y factores. Cuando se utiliza moneda, cada unidad de bien, servicio o factor es equivalente
a una cantidad determinada de unidades monetarias, es
decir, tiene un precio. Si se multiplica el precio por la cantidad se obtiene el ingreso monetario a abonar o recibir.
p x Q = Ingreso
Donde:
p = es el precio
Q = es la cantidad
Ejemplo: si un kilo de yerba tiene un precio de $ 4, 5 kilos = $ 20.
En el mercado de bienes y servicios, se fijan los precios y cantidades de los bienes
y servicios, es decir, qué se produce. En el de factores se da respuesta a la cantidad
de éstos que se utilizará y cuál será el ingreso de sus titulares, es decir, para quién se
produce.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
19
2.1.1.2 Flujo circular
La Fig. 2-1 ofrece una visión integral y dinámica de los mercados: el de bienes y
servicios y el de factores.
Ahora se puede ingresar al análisis de la oferta y demanda a nivel microeconómico y
los tipos de mercado. Primero, se dará una visión genérica de los mercados de bienes
y servicios y de factores, para después ver la teoría de la demanda y oferta de bienes
y servicios, para finalizar con el mercado de factores.
Entregan Ingresos
Mercado
de Bienes
y Servicios
Recibien Bienes
y Servicios
Reciben Ingresos
Ofrecen Bienes
y Servicios
Empresas
Hogares
Ofrecen
Factores
Reciben Ingresos
Demandan
Factores
Mercado
de Factores
Pagan Ingresos
•• Fig. 2-1. Flujo circular.
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
En la microeconomía se estudia cómo los hogares y las empresas interactúan en los
mercados y determinan sus decisiones.
En primer lugar, se dará una visión general de los mercados y, en segundo lugar, se
verá la teoría de la oferta y la demanda.
El mercado es la institución social en la cual se reúnen los compradores y los vendedores de un bien, servicio o factor productivo con el fin de su comercialización. Así
determinan conjuntamente su precio y cantidad.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
20
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
2.2.1 Mercado de bienes y servicios
¿De qué depende que se demanden y ofrezcan bienes y servicios?
2.2.1.1 La demanda de bienes y servicios
Entendemos como marginal
al incremento de una variable
ante el incremento de la otra.
En el caso del costo marginal,
es el incremento de una unidad
más producida. En el ingreso
marginal, es el aumento del ingreso de un productor al vender
otra unidad más.
Los hogares demandan con la finalidad de maximizar
la satisfacción de sus necesidades. Cada persona adicionará una unidad más de un bien o servicio pagando
un precio. El sacrifico, por renunciar a una parte de sus
ingresos, es proporcional a la utilidad del bien que incorpora, es decir, la utilidad marginal del bien debe ser igual
al precio del bien.
Utilidad Marginal = Precio
2.2.1.2 Oferta de bienes y servicios
Las empresas ofertan, el empresario ofrecerá un bien o servicio en el mercado y lo
hará a cambio de un precio. Si el ingreso adicional (precio de ese bien) es mayor a su
costo adicional o marginal, venderá.
Ingreso marginal (precio en competencia perfecta) = Costo marginal
La interacción en el mercado entre los hogares, como demandantes de bienes y servicios, y las empresas, como ofertantes de los mismos, va determinando los precios,
cantidades y tipos de bienes y servicios.
2.2.2 Mercado de factores de producción
¿De qué depende que se demanden y ofrezcan factores? Demandan factores las
empresas y ofrecen los hogares.
2.2.2.1 La demanda de factores
La demanda dependerá de que el ingreso adicional, que deja el factor incorporado a
la empresa, supere lo que hay que abonar por el mismo, es decir, el costo. Por lo tanto,
el ingreso marginal es igual al costo marginal.
Ingreso marginal = Costo marginal
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
21
2.2.2.2 Oferta de factores
Ofrecen factores sus titulares, es decir, los dueños de recursos naturales, los propietarios de máquinas y herramientas, los que disponen de fuerza de trabajo o mano de obra.
El titular de cada factor de producción recibirá un ingreso por su aportación marginal
al proceso de producción. Por ejemplo, el alquiler pagado al dueño de la máquina estará
vinculado al ingreso marginal de la misma y el salario recibido por cada trabajador será
igual al ingreso marginal que genere.
La interacción entre los hogares,
La interacción en el mercado entre los hogares, como
como ofertantes de recursos
ofertantes de recursos (trabajo, yacimientos, locales), y
(trabajo, yacimientos, locales), y
las empresas, demandantes de recursos para el proceso
las empresas como demandanproductivo, va determinando los precios y cantidades de
tes va determinando los precios
cada factor.
y cantidades de cada factor.
2.2.3 Teoría de la demanda y la oferta en los mercados de bienes y servicios
2.2.3.1 Demanda
La demanda es la cuantía de un bien o servicio que desean adquirir sus compradores.
Esta decisión dependerá del precio y otros determinantes.
2.2.3.2 Ley de demanda
De acuerdo con esta ley, si sube el precio de un bien o servicio –y se mantiene todo
lo demás constante– baja la cantidad demandada; a la inversa, la cantidad demandada
aumenta cuando el precio disminuye.
Momento
Precio del bien
“Alimento”
Cantidad demandada en
unidades
A
5
800
B
4
900
C
3
1100
D
2
1200
E
1
1900
•• Tabla 2-1. Tabla de demanda.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
22
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
2.2.3.3 La curva de demanda
La representación gráfica de la tabla de demanda se denomina curva de demanda.
Como muestra la siguiente figura, cada punto de la curva indica, para cada precio, la
cantidad que los compradores desean adquirir.
•• Fig. 2-2. Curva de demanda.
La pendiente de la curva es negativa, reflejando la relación inversa entre precio y
cantidad demandada.
¿Por qué disminuye la cantidad demandada cuando sube el precio? Hay dos razones:
a) Efecto-sustitución: trataremos de reemplazar el bien más caro por otros más baratos y que puedan satisfacer la misma necesidad. Por ejemplo, si se eleva el
precio de la carne vacuna trataremos de sustituirla por carne de pescado, si es
más barata.
b) Efecto-renta: al subir el precio de un bien disminuye nuestra capacidad de compra,
es decir, con el mismo ingreso podemos adquirir menos unidades de ese bien e
incluso, quizá, menos de otros bienes.
Por ejemplo, supongamos que disminuye el precio del café mientras el valor del resto
de los productos que consumimos permanece constante. En este caso, es probable
que decidiéramos comprar más café y menos té (efecto sustitución). También, como
el precio del café es más bajo, con el ingreso adicional que este hecho produce (incremento de la renta real), quizá elevemos el consumo de café y el de yerba (efecto-renta).
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
23
2.2.3.4 Movimientos de un punto a otro de la curva
Cuando se modifica el precio de un bien o servicio, la
cantidad demandada cambia; a cada precio le corresponde una cantidad determinada en la tabla y un nuevo
punto en la curva. En otras palabras, si cambia el precio
de un bien, manteniéndose el resto constante, variará la
cantidad demandada y se representa como un movimiento a lo largo de la curva, es decir, hay un traslado a otro
punto de la curva.
Si se modifica el precio de un
bien o servicio, la cantidad demandada cambia, a cada precio
le corresponde una cantidad determinada en la tabla y un nuevo
punto en la curva.
2.2.3.5 Factores determinantes o subyacentes de la demanda
Hasta aquí, hemos supuesto que el precio de un bien es el determinante absoluto
de su demanda y que lo demás se mantiene constante (condición ceteris paribus). En
este supuesto, observábamos que la curva de demanda mostraba solamente la relación que existía entre las variables endógenas del modelo: “precio” y “cantidad”. Si el
precio se modificaba, producía un cambio en la cantidad
de demanda que se manifestaba, gráficamente, con un
Una modificación de los factores
movimiento a lo largo de la curva. Sin embargo, existen
exógenos provocará un cambio
otros elementos –denominados exógenos– que influyen
en la demanda, con el conseen el comportamiento de los consumidores y que también
cuente desplazamiento de toda
supusimos que permanecían constantes. Una modificala curva.
ción de estos factores provocará un cambio en la demanda con el consecuente desplazamiento de la curva.
Los factores más importantes son:
• La renta o ingreso de los consumidores.
• El precio de los bienes afines, sustitutivos o complementarios.
• Los gustos o preferencias.
• Otros factores como el clima, la población, las expectativas sobre los precios
futuros, etcétera.
Uno de los factores más importantes es el ingreso. Si
éste aumenta, se incrementa el consumo de los bienes y
servicios –aunque no se produzca una variación en los
precios–; si disminuye, los individuos comprarán menos.
En este caso, para todos los precios se demandarán menos cantidades; esto producirá un movimiento de las curvas hacia la izquierda. Por el contrario, ante un aumento
de los ingresos, para cada precio se adquirirá una cantidad mayor y las curvas se correrán hacia la derecha.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Los factores endógenos u otros
determinantes son: la renta o
ingreso de los consumidores;
el precio de los bienes afines,
sustitutivos o complementarios;
los gustos o preferencias y otros
factores como el clima, la población, las expectativas sobre
los precios futuros, etcétera.
Alfaomega
24
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
Si una persona obtiene un ingreso mayor, quizá opte por consumir menos de un
bien o servicio. Por ejemplo, puede viajar en taxi a su trabajo y no en colectivo. Esto
nos permite clasificar los bienes como normales o inferiores. En los primeros, su demanda aumenta cuando, para los precios vigentes en ese momento, se incrementa la
renta. En cambio, en los segundos, su demanda cae si se incrementa la renta de los
consumidores. Las marcas de baja calidad son un ejemplo de bienes inferiores.
El precio de los bienes afines se divide entre bienes complementarios y bienes sustitutos: los complementarios se consumen de manera conjunta; por ejemplo, la pintura
y los pinceles. Si aumenta uno de ellos, se demanda menos de los dos y viceversa.
Los sustitutos compiten entre sí porque cubren las mismas necesidades; entonces, si el
precio de uno de ellos sube, se incrementa la demanda del otro porque cumple la misma
finalidad. Por ejemplo: cuando aumenta la carne de vaca, sube la demanda de pollo.
En la demanda de un bien o servicio, influyen los gustos o preferencias del consumidor.
Por ejemplo: las preferencias por cierto tipo de ropa, marcas, gustos por tal tipo de comida,
etcétera. Una mayor preferencia hará que se demande más, a los mismos precios.
Las expectativas sobre la futura situación económica pueden resultar una influencia
también. Si se tienen expectativas de que se incrementarán los precios, se adelantará
su compra o a la inversa. Por ejemplo, si se evalúa que las propiedades bajarán, el
potencial comprador preferirá esperar.
En todos los casos analizados, se han modificado los elementos subyacentes de
la demanda.
La tabla de demanda relaciona un precio con una cantidad y en la curva de demanda, cada punto representa una coincidencia entre un precio y una cantidad. Por lo
tanto, cuando se modifica el precio corresponderá, tanto en la tabla como en la curva,
otra cantidad; habrá un traslado de un punto a otro de la misma curva.
La curva se mueve a la derecha.
Al disminuir el precio de los vehículos, se elevará la demanda
de nafta.
•• Fig. 2-3. Aumento de la demanda.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
25
La curva se mueve a la izquierda.
En el caso de una baja en los
ingresos, caerá la demanda de
entradas de cine.
•• Fig. 2-4. Disminución de la demanda.
En el caso de los otros determinantes (incremento o disminución de los ingresos,
incremento o disminución de los gustos o preferencias, cambio en los precios de los
bienes afines, nuevas expectativas), se trasladará la curva de demanda; habrá otra
curva de demanda.
Al modificarse alguno de los factores exógenos, determinantes del comportamiento de los consumidores, se
produce un cambio de la demanda (aumentos o disminuciones); entonces, se corre toda la curva. No hay un movimiento a lo largo de la curva (como sucede cuando varían
los factores endógenos), sino un desplazamiento en ella.
2.2.3.6 Oferta
Cuando hay un cambio de precios se mueve de un punto a
otro de la curva y se produce
una modificación en la cantidad,
pero cuando el cambio es de los
otros factores determinantes, la
curva se traslada, hay una nueva
curva. Por eso, se dice que hay
una nueva demanda.
Hace referencia a la cantidad de bienes y servicios que
las empresas están dispuestas a vender en un periodo
dado, dependiendo del precio y otros determinantes.
2.2.3.7 Ley de oferta
Establece que cuando sube el precio de un bien o servicio, manteniéndose todo lo
demás constante (ceteris paribus), la cantidad ofertada aumenta y, a la inversa, si el
precio baja la cantidad disminuye.
Una tabla de oferta relaciona el precio y la cantidad ofertada. En la misma puede
observarse una relación directa entre precio y cantidad.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
26
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
Momento
Precio del bien
“Alimento”
Cantidades ofrecidas en
unidades
A
5
1700
B
4
1500
C
3
1100
D
2
600
E
1
100
•• Tabla 2-2. Tabla de oferta.
2.2.3.8 Curva de oferta
Es la representación gráfica o geométrica de la tabla de oferta. Cada punto de la curva
indica o representa, para cada precio, la cantidad que los vendedores desean ofrecer.
•• Fig. 2-5. Curva de oferta del bien "Alimento”.
2.2.3.9 Pendiente de la curva
Cuando se modifica el precio
de un bien o servicio, cambia la
cantidad ofrecida. A cada precio
le corresponde una cantidad determinada en la tabla y un nuevo
punto en la curva.
Alfaomega
La pendiente es positiva, reflejando la relación directa entre el precio y la cantidad ofertada.
¿Por qué aumenta la cantidad ofertada cuando sube el
precio? Porque, manteniéndose todo constante, a mayor
precio será mayor el beneficio de la empresa y, por lo
tanto, le convendrá vender una mayor cantidad.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
27
2.2.3.10 Factores determinantes o subyacentes de la oferta
De la misma manera que en la demanda, existen otros elementos que determinan
la oferta, además del precio de un bien o servicio. Toda la curva se desplazará si se
modifican estos factores –denominados exógenos– y producen un cambio en la oferta.
Los factores más importantes son:
‡‡ La tecnología.
‡‡ Los costos de los factores.
‡‡ El precio de los bienes relacionados.
‡‡ Política económica del Gobierno.
‡‡ Expectativas.
‡‡ Otros factores como el clima, etcétera.
2.2.3.11 Tecnología
Los avances tecnológicos, es decir, la aplicación de los conocimientos científicos a
los métodos de producción, van a influir en la reducción de los costos y en el incremento
de la productividad. En la actualidad, la incorporación de tecnologías informatizadas
reduce los costos de producción y, por lo tanto, favorece un aumento en la oferta de
bienes y servicios.
2.2.3.12 Costo de los factores
Cuando sube el precio de los factores, como el salario, costo de la maquinaria, etcétera,
ofrecer más resulta menos rentable para las empresas y, a la inversa, si se reducen
costos se ofrecerá más.
2.2.3.13 Precio de los bienes relacionados
Cuando se modifican los precios de los bienes y servicios que puede vender una empresa,
se optará por ofrecer aquellos que le dejen mayor beneficio. Por ejemplo, una empresa
agropecuaria producirá más soja si su precio mejora respecto al de otros granos.
2.2.3.14 Política económica del Gobierno
El Gobierno puede reglamentar, por consideraciones relacionadas con el medio
ambiente y la salud, las tecnologías que pueden utilizarse. También puede influir en la
oferta a través de la aplicación de impuestos o concesión de subvenciones, que incrementarán o disminuirán los costos. Por ejemplo, si el Gobierno subsidiara la producción
de un bien, se reducirán los costos y, por lo tanto, aumentará la oferta de ese bien.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
28
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
2.2.3.15 Expectativas
Las expectativas sobre la futura situación económica influyen en la oferta; si el
empresario evalúa que subirán los precios ofrecerá menos en lo inmediato, retendrá
la mercadería y, a la inversa, si su pronóstico es que se producirá un descenso en los
precios tratará de adelantar sus ventas.
2.2.3.16 Clima
El clima puede facilitar o entorpecer la oferta. Por ejemplo, una sequía reducirá la oferta del sector agropecuario. Una inundación puede paralizar la producción en una región.
A la inversa, una situación climática favorable puede generar una sobreoferta de bienes.
2.2.3.17 Traslado de la curva de oferta
En todos los casos vistos, se han modificado (o se modifican) los elementos subyacentes de la oferta. Vale razonar en forma semejante a como se hizo para la demanda.
Recordar las modificaciones en los precios, dado que la tabla de oferta relaciona un
precio con una cantidad ofrecida y en la curva de oferta cada punto representa, también, una coincidencia entre un precio y una cantidad. Cuando se modifica el precio
corresponde otra cantidad en la tabla y otro punto en la curva; habrá un traslado de un
punto a otro de la misma curva.
2.2.3.18 Determinantes distintos al precio
En el caso de los otros determinantes o factores subyacentes (cambios en la tecnología,
modificación en los costos de los factores, efecto de los precios de los bienes relacionados,
influencia de la política del Gobierno, las expectativas y otros factores) se ofertará más (o
menos), se trasladará la curva de oferta o puede decirse que habrá una curva nueva.
La curva se desplaza hacia la derecha. Si hay una baja en los costos, al mismo precio de antes la
oferta será de mayor cantidad.
•• Fig. 2-6. Aumento de la oferta.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
29
Desplazamiento hacia la izquierda
de la curva. Ante un aumento en
los costos, al mismo precio de antes se ofrecerá menor cantidad.
•• Fig. 2-7. Disminución de la oferta.
En las Fig. 2-6 y Fig. 2-7, no existen movimientos sobre la curva, sino desplazamientos de toda la curva. Es decir, ante una modificación de los factores exógenos, se
produce un cambio en la oferta.
2.2.3.19 Equilibrio en el mercado
A un mismo precio, son iguales las cantidades demandadas por los consumidores y ofertadas por las empresas.
Es el punto que marca el equilibrio de mercado porque allí no hay oferta o demanda insatisfechas. En otras
palabras, existe equilibrio de mercado cuando los consumidores y los productores coinciden en la cantidad que
quieren demandar y comercializar a un determinado precio. En este caso, ni la oferta ni la demanda quedarán
insatisfechas.
Si aumentan las existencias de un bien, los productores bajarán el precio; por el contrario, si disminuyen,
lo aumentarán. Como vemos, las variaciones de stock
marcarán el nivel de producción.
El precio de equilibrio es aquel en el que los compradores desean adquirir exactamente la cantidad que los
productores desean vender. Equilibran la oferta y la demanda, el mercado se vacía.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Cuando hay un cambio en los
precios me muevo de un punto
a otro de la curva y se produce
una modificación en la cantidad,
pero cuando es el de los otros
factores determinantes, la curva
se traslada, hay una nueva curva. Por eso, se dice que hay una
nueva oferta.
El precio de equilibrio es aquel
en el que los compradores desean adquirir exactamente la
cantidad que los productores
desean vender.
Alfaomega
30
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
Momento
Precio del bien
“Alimento”
Cantidad demandada
en unidades
Cantidad ofrecida
en unidades
A
5
800
1700
B
4
900
1500
C
3
1000
1000
D
2
1200
600
E
1
1900
100
•• Tabla 2-3. Tabla de oferta y demanda.
•• Fig. 2-8. Equilibrio del mercado del bien “alimento”.
•• Fig. 2-9. Situaciones de desequilibrio: exceso de oferta y exceso de demanda.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
31
2.3.3.20 Precios máximos y mínimos
A veces, el Estado decide la intervención de los mecanismos del mercado e impone
ciertas restricciones en las que se establecen los controles de precios. Estas medidas
distorsionan la Ley de la oferta y demanda con el consiguiente desequilibrio del mercado
que provocará –según el caso– la escasez o el excedente de un producto.
Qd > Qo
Cuando un Gobierno establece precios máximos
genera un mercado negro,
hay un exceso de demanda
o bien escasez.
•• Fig. 2-10. Precios máximos.
Qo > Qd
Para proteger a los agricultores, el Estado prohíbe
la venta de sus productos
a menos de determinado
importe. ¿Qué sucedería si
hay una cosecha récord?
•• Fig. 2-11. Precios mínimos.
Si el Gobierno establece un precio máximo (o tope) que se encuentra por debajo
del nivel de equilibrio, se producirá un exceso de demanda. En este caso, como los
productores estarán obligados a vender a ese precio, ofertarán menos de lo que pide
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
32
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
la demanda. Con el correr del tiempo, esta demanda insatisfecha impulsará la creación
de un “mercado paralelo”, que se encontrará más cercano a los niveles de equilibrio.
Cuando se fija un precio mínimo (o sostén) por encima de los niveles de equilibrio,
ocurre lo contrario: la cantidad demandada será inferior a la ofrecida. Por esta razón,
se producirá un exceso de oferta (es decir, sobreproducción) que obligará a las
autoridades a comprar los excedentes para que, de esta manera, no se produzca una
acumulación de stock.
2.2.3.21 Modificaciones en el equilibrio del mercado
Como ya vimos, el mercado se vacía cuando ha llegado a su punto de equilibro. Esto
significa que los productores y los compradores acordaron en las cantidades que están
dispuestos a comercializar y demandar a un determinado precio.
En el análisis anterior del punto de equilibrio, sólo modificamos las variables endógenas del modelo y mantuvimos constantes los factores exógenos (ceteris paribus).
Ahora, podremos observar desplazamientos de una de las dos curvas y ver cómo es el
equilibrio final con respecto al inicial.
Se pueden diferenciar 4 casos:
Incremento de la oferta
(el nuevo equilibrio será
de mayores cantidades y
menor precio).
•• Fig. 2-12. Desplazamiento a la derecha de la curva de oferta.
En la Fig. 2-12, se observa que, como consecuencia de un aumento en la oferta de
un producto, el nuevo equilibrio del mercado será de mayores cantidades y menores
precios. Por ejemplo, si el clima favorece a la cosecha de manzanas, ocasionará una
mayor oferta en el mercado; si los productores quieren vender toda su cosecha, deberán aceptar precios menores.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
33
En la Fig. 2-13, la caída de la demanda provocará un nuevo equilibrio del mercado,
en el que disminuirán los precios y las cantidades comercializadas. Si el precio de los
autos aumentará, la curva de demanda de la nafta (bien complementario) se movería
hacia abajo y a la izquierda (como se observa en la gráfica).
D
P
Baja la demanda (nuevo
equilibrio, menores cantidades y menor precio).
O
Pe
E
D’
Pe’
E’
Qe’
Qe
q
•• Fig. 2-13. Desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda.
Aumenta la demanda (se
encuentra el equilibrio con
mayores cantidades y un
precio mayor).
•• Fig. 2-14. Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda.
En la Fig. 2-14, en el equilibrio que resulte del crecimiento de la demanda, en el que
las cantidades compradas y vendidas aumentarán, también deberá incrementarse el
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
34
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
precio porque si éste se mantuviera, no existiría la motivación para comercializar volúmenes mayores.
Por ejemplo, si subiera la carne roja y, en consecuencia, la demanda del pollo, la curva se desplazaría hacia la derecha. Sin embargo, para que los productores estuvieran
dispuestos a vender mayores cantidades, el precio del pollo debería ser más atractivo.
Baja de la oferta (nuevo
equilibrio, será de menores cantidades y mayor precio).
•• Fig. 2-15. Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta.
Por último, en la Fig. 2-15, se describe una situación que provoca la caída de la oferta de un mercado. Aquí, el nuevo equilibrio se encontrará cuando se ofrezcan menores
cantidades a mayores precios. Por ejemplo, si a los productores de manzanas se les
presentara la oportunidad de vender –por un aumento de la demanda en el exterior–
a un precio muy conveniente, se desabastecería el mercado interno y los argentinos
deberían pagar más. Esto explicaría el nuevo equilibrio.
2.2.3.22 Elasticidad de la demanda y de la oferta
La elasticidad-precio de la demanda
La elasticidad-precio de la demanda (ED) mide la sensibilidad
de la cantidad demandada de un
bien a las variaciones de su precio, cuando todo lo demás permanece constante (ceteris paribus).
Alfaomega
En el análisis del mercado, la ley de la demanda decreciente establece que la demanda de un bien varía de
manera inversa a su precio. En este apartado indagaremos
acerca de cómo se mide la magnitud de la respuesta de
la cantidad demandada de un producto a las modificaciones
que sufre su precio.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
35
Para ello, utilizaremos un instrumento matemático denominado elasticidad-precio de
la demanda cuya función es, precisamente, medir cuánto cambia la cantidad de mandada cuando varía su precio.
Entonces, la elasticidad-precio de la demanda (ED) es la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien a las variaciones de su precio, cuando todo lo demás permanece constante (ceteris paribus). Matemáticamente, es la variación porcentual de la
cantidad demandada de un bien, en relación con (o dividida por) la variación porcentual
de su precio. De acuerdo con esta forma, se puede calcular numéricamente.
Ciertos bienes responden más a las variaciones de los precios. Los que satisfacen
necesidades primarias, por ejemplo, y que hacen al mantenimiento de la vida, tienen
una demanda que no se ve muy afectada por las alteraciones de los precios. En cambio, en los bienes de lujo o que satisfacen necesidades más superfluas, la cantidad de
demanda es muy sensible a los cambios de sus precios. Por esta razón, los primeros
son inelásticos, ya que su demanda prácticamente no responde a las variaciones de
los precios; los segundos, son elásticos porque su cantidad demandada responde de
una manera significativa a los cambios de los precios.
Estos conceptos se han delimitado en términos porcentuales:
• Si una variación del precio del 1% provoca una modificación de la cantidad demandada en un mayor porcentaje, la demanda es elástica con respecto al precio.
• Si, por el contrario, una variación del 1% produce un cambio de la cantidad demandada inferior a ese porcentaje, la demanda es inelástica con respecto al precio.
• Cuando la cantidad demandada varía 1% con respecto a la variación del 1% del
precio, se dice la que la demanda es de elasticidad unitaria.
Elasticidad-precio, ingreso total y gasto total
El estudio de la elasticidad-precio de la demanda de un bien es de gran trascendencia para el empresario, pues permite predecir si un aumento en el precio del producto
implica, o no, un incremento en el ingreso. O lo que es igual, en qué sentido variará el
gasto total de los consumidores (ya que el gasto que realizan los compradores es igual
al ingreso que obtienen los productores).
El Ingreso Total (IT) –o el Gasto Total (GT)– se obtiene multiplicando el precio por la
cantidad demandada:
IT=GT= p.q
El (IT) puede variar de distinta forma según el tipo de elasticidad:
• Cuando la demanda es elástica al precio, una baja en el precio eleva el ingreso total
(y viceversa).
• Cuando la demanda es de elasticidad unitaria, el ingreso total no varía.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
36
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
La elasticidad-precio de la
demanda tiende a ser mayor
cuando se trata de bienes de
lujo, cuando existen muchos y
muy buenos sustitutos o cuando la longitud del periodo de
análisis es mayor.
• Cuando la demanda es inelástica al precio, una caída
en el precio disminuye el ingreso total (y viceversa).
En síntesis, la elasticidad-precio de la demanda
tiende a ser mayor:
• Cuando se trata de bienes de lujo (insumen un porcentaje importante de la renta).
• Cuando existen muchos y muy buenos sustitutos (a
precios similares).
• Cuando la longitud del periodo de análisis es mayor.
La elasticidad-renta de la demanda
Mencionamos anteriormente que cuando se incrementa la renta o ingreso de un
individuo, en términos generales, aumenta su consumo de la mayoría de los bienes.
Puede ocurrir que, en casos particulares, disminuya la demanda de algunos bienes
(por ejemplo, los viajes en colectivo, ya que son reemplazados por el uso de un automóvil particular).
La elasticidad-renta de la demanda es la variación porcentual de la cantidad demandada
en relación con (o dividida por)
la variación de la renta.
Nuevamente, la respuesta de la demanda a los cambios de la renta puede medirse mediante la elasticidadrenta de la demanda. La definimos como la variación
porcentual de la cantidad demandada en relación con (o
dividida por) la variación porcentual de la renta.
En el caso más general, donde las cantidades demandadas de los bienes varían en el mismo sentido que la renta, los bienes se definen como
normales y la elasticidad-renta de su demanda es positiva.
Los bienes cuyas cantidades demandadas cambian en sentido inverso a la renta se
conocen como inferiores y la elasticidad-renta de su demanda es negativa.
A su vez, los bienes normales muestran dos situaciones para diferenciar: los bienes
necesarios y los de lujo. Los primeros se consumen siempre en alguna medida, ya
que son importantes para la conservación de la vida (o, en algunos casos, de un estilo
de vida), como por ejemplo los alimentos o el vestido. La elasticidad-renta de la demanda de los bienes necesarios es menor que uno (el incremento de su consumo es
menor, proporcionalmente, al crecimiento de la renta).
Los bienes de lujo pueden suprimirse a ciertos niveles bajos de ingreso, o aparecer
cuando la renta aumenta, en forma sustancial; algunos ejemplos son las joyas o los automóviles deportivos. El crecimiento de su cantidad demandada es, entonces, más que
proporcional a la suba de la renta. La elasticidad-renta de la demanda es mayor que uno.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
37
La elasticidad-precio de la oferta
El análisis es similar al de la demanda. Definiremos, entonces, la elasticidad-precio
de la oferta (Eo) como la sensibilidad de la cantidad ofrecida de un bien a la variación
de su precio. Matemáticamente, mide la variación porcentual de la cantidad ofrecida de
un bien en relación con (o dividida por) la variación porcentual de su precio.
Inferiores
SEGÚN SU CARÁCTER
Normales
Necesarios
De lujo
•• Fig. 2-16. Clasificación de los bienes.
La oferta podrá ser elástica o inelástica, según sea
mayor o menor el aumento porcentual de la cantidad en
referencia a la variación del precio. En el caso de la elasticidad unitaria, el crecimiento porcentual de la cantidad
ofrecida será igual al incremento porcentual del precio.
La elasticidad-precio de la oferta
es la sensibilidad de la cantidad
ofrecida de un bien a la variación
de su precio.
Igualmente, tendremos los dos casos extremos. Hablamos de la oferta infinitamente
elástica, es decir, un mínimo cambio del precio produce una enorme variación en la
cantidad (una reducción minúscula del precio anula la oferta, o un incremento ínfimo
hace aparecer una oferta infinita). En este extremo, la curva de oferta se representa
por una línea horizontal.
El otro caso es el de una oferta que no responde a los cambios de los precios. Es
bueno pensar en bienes perecederos para imaginarnos a un productor que acepta los
precios más bajos, a fin de poder vender su producto. La curva que representa a esta
oferta totalmente inelástica es vertical. Asimismo, una obra de arte (como una escultura de Miguel Ángel Buonarroti) es un ejemplo típico de este tipo de bienes, pues no
importa cuál sea su precio la oferta no variará (es fija).
Factores determinantes de la elasticidad-precios de la oferta
Los factores que determinan la elasticidad de la oferta dependen, en gran medida,
de la posibilidad de incrementar la producción de una industria:
• Disponibilidad de factores y recursos: cuando los recursos son abundantes y
de fácil disponibilidad, la producción del bien es más elástica al precio.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
38
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
• Tecnología existente: hay métodos de producción que son más flexibles que
otros ante los cambios (subas o bajas) en el nivel de producción. La oferta de
los productos que utilizan dicha tecnología será elástica al precio. Por otro lado,
existen bienes como los de fabricación artesanal, cuya oferta es más inelástica al
precio, pues su forma de elaboración no se adapta con rapidez a los cambios en
la cantidad de manufacturación.
• Tiempo al que se ajusta el análisis: si nos concentramos en un periodo breve,
puede ocurrir que las empresas no puedan aumentar la contratación de factores,
es decir, conseguir más mano de obra, más cantidad de materia prima y capital.
La oferta nos resultará, sin duda, bastante inelástica. Si alargamos el lapso, el
empresario tendrá más posibilidades de incrementar su producción. La oferta se
estará volviendo más elástica.
En síntesis, la elasticidad-precio de la oferta tiende a ser mayor:
• Cuando existe gran disponibilidad de factores y recursos.
• Cuando la tecnología es más flexible a los cambios en el nivel de producción.
• Cuando la longitud del periodo de análisis es mayor.
2.2.3.23 Cómo funciona la demanda y la oferta en los mercados de factores
¿De qué depende que se demanden y ofrezcan factores?, como se vio, demandan
factores las empresas y ofrecen los hogares.
2.2.3.24 La demanda de factores
La demanda dependerá de que el ingreso adicional generado por el factor que es
incorporado a la empresa, supere lo que se debe pagar por la adquisición de dicho
factor. Como resultado, el ingreso marginal es igual al costo marginal.
Ingreso marginal = Costo marginal
Por ejemplo, la empresa contratará un trabajador más si el ingreso que adiciona
(Ingreso marginal) es mayor que el salario que se le abona, o agregará una hectárea
más de tierra si su rendimiento marginal es superior al alquiler que se debe abonar,
o alquilará una máquina si el ingreso adicional supera lo que hay que pagar por ésta.
Es decir, si la máquina nueva produce por día 20 sillas, el empresario podrá abonar
de alquiler hasta un monto equivalente a las 20 sillas.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
39
2.2.3.25 Oferta de factores
Ofrecen factores sus titulares, es decir, los dueños de recursos naturales, los propietarios de máquinas y herramientas, lo que disponen de fuerza de trabajo o mano de obra.
El titular de cada factor de producción recibirá un ingreso por su aportación marginal al
proceso de producción. Por ejemplo, el alquiler pagado al dueño de la máquina estará
vinculado al ingreso marginal de la misma y el salario recibido por cada trabajador
será igual al ingreso marginal que genera. Se supone que este asalariado coteja el
ingreso recibido con la renuncia al ocio.
La interacción en el mercado entre los hogares, como
ofertantes de recursos (trabajo, yacimientos, locales) y
las empresas, demandantes de recursos para llevar adelante el proceso productivo, va determinando los precios,
tipos y cantidades de cada factor. Es decir, en este mercado se fijan los ingresos de cada titular de los factores y,
por lo tanto, cómo se distribuyen los ingresos: el nivel de
los salarios, los distintos tipos de renta y los beneficios.
La interacción en el mercado
de factores de los hogares, como
ofertantes de recursos, y las empresas, como demandantes, determina el precio y cantidades
de cada factor.
2.2.4 Tipos de Mercado, distintas estructuras
En las páginas precedentes, definimos al mercado como una institución socio-económica en la que se Se denomina estructura de merintercambian bienes y servicios –que se obtienen en los cado a las distintas caracterísprocesos productivos– y, también, los factores de la pro- ticas y condiciones que permiducción. Para la venta o la compra de estos productos, ten elaborar una tipología de
la gente recurre al mercado cuya organización depende los mercados.
del bien, factor o producto que trate. Estas características
distintivas y condiciones son las que permitirán la elaboración de una tipología de los
diferentes mercados; por esta razón, la denominaremos “estructura de mercado”.
En este apartado, analizaremos los modelos teóricos
que, si bien muchas veces no se corresponden con la realidad –como en los casos extremos de competencia perfecta y monopolio–, son de suma utilidad para el análisis y
la predicción de ciertos fenómenos como, por ejemplo, las
futuras transacciones de los mercados y la determinación
de los precios.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Las estructuras de mercado
se clasifican, según sus rasgos
predominantes, en competencia
perfecta e imperfecta, en esta
última clasificación, se distingue el monopolio, el oligopolio y
la competencia monopolística.
Alfaomega
40
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
El cuadro que sigue clasifica las diferentes estructuras de mercado según sus rasgos
predominantes.
etcétera
•• Fig. 2-17. Grados de competencia.
2.2.4.1 Mercados de competencia perfecta
Para que estos mercados tengan esta estructura, se cumplen las siguientes
condiciones:
• Los productores no influyen en el precio de equilibrio de ese mercado ya que éste
está dado. Es decir: los oferentes son tomadores de precio o precio-aceptantes.
• Las empresas –que en este mercado deben ser muchas y pequeñas– fabrican un
producto idéntico y, por lo tanto, no existe ningún tipo de diferenciación entre los
distintos productores.
• La curva de demanda a la que se enfrenta cada productor es infinitamente elástica.
• Si una empresa vende un producto más, obtiene un ingreso adicional que es igual
al precio de mercado.
• Las empresas pueden entrar y salir del mercado cuando lo consideren conveniente porque lo que caracteriza a este tipo de mercados es la libre movilidad de
factores y recursos.
• Los productores y los consumidores conocen a la perfección las condiciones del
mercado.
Como modelo teórico, la competencia perfecta elabora conclusiones que permiten
el entendimiento y contribuyen con la predicción de los fenómenos económicos de la
realidad. Si bien sólo existen algunos mercados que cumplen con los requisitos de este
modelo –como en algunos productos agropecuarios o en las bolsas de valores– en
general, y de la misma manera que en el monopolio puro, la competencia perfecta es
un caso extremo.
En este tipo de mercados, la característica principal es la atomización. Esto significa que ninguna firma puede influir en el precio de mercado porque la cantidad que
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
41
ofrece es demasiado pequeña. En consecuencia, como todas las firmas son precioaceptantes, ninguna puede establecer el precio de equilibrio.
Entonces, una determinada firma tiene, como dato, un
precio de equilibrio que ya lo definió el mercado y venderá, a esa suma, la cantidad de unidades de producto que
considere conveniente. Es decir, aumentará su participación en el mercado y venderá todo lo que éste compre. Como ya dijimos, este producto es homogéneo y,
por tanto, el comprador no encontrará diferencia alguna
entre los productos de las diferentes compañías.
La competencia perfecta posee:
pluralidad de ofertantes y demandantes; producto ofrecido o demandado semejante; libertad
de ingreso y salida de ofertantes y demandantes; precio dado
e información perfecta.
De esta manera, un incremento en las ventas dará un ingreso adicional a la empresa que se corresponde al precio del bien extra vendido multiplicado por la cantidad de unidades en que haya elevado su oferta. Como afirmamos en este
apartado, la curva de demanda de cada empresa es horizontal o infinitamente elástica.
En síntesis las condiciones de la competencia perfecta son:
• Mercado atomizado.
• Producto homogéneo.
• Libre movilidad de recursos.
• Información perfecta.
• Precios dados.
Competencia perfecta y asignación de recursos
Los mercados de competencia perfecta tienen la asignación de recursos más eficiente. Esto se debe a que el
precio es igual al costo del último bien producido (CMg) y
al costo medio mínimo. Por esta razón, lo que pagan los
consumidores por ese bien es lo más bajo posible.
El costo medio mínico es cuando el costo marginal coincide
con el costo promedio. Es cuando agregar una unidad cuesta lo
mismo que el promedio.
Si ninguna organización puede mejorar el bienestar
de todas las personas, se dice que hay eficiencia en la
asignación. Por esta razón, en una condición de eficiencia sólo se podrá incrementar
la utilidad de una persona si se reduce la de la otra.
La situación conocida como el óptimo paretiano, denominada así en honor al economista italiano Vilfredo Pareto, se satisface cuando se cumplen las tres condiciones
que siguen.1
• Eficiencia en la producción: los factores deben combinarse de manera eficiente,
de modo que la economía se encuentre sobre su FPP. Tiene que ser imposible
acrecentar la producción de un bien sin reducir la de otro.
1| HARDWICK, P.; KHAN, B.; LANGMEAD, J. Economía moderna, Madrid: Minerva Ediciones, 1992.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
42
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
• Eficiencia en el intercambio: no debe ser posible redistribuir los bienes y servicios existentes, de modo que beneficie a algunos sin perjudicar a otros. La distribución responderá a las preferencias, los gustos y la renta de la comunidad.
• Eficiencia en la combinación de producción: no se puede cambiar la combinación de bienes y servicios producidos, de modo que mejore la situación de alguien
sin que empeore la de otros. Dicha combinación y proporción debe satisfacer los
gustos y preferencias de los consumidores.
La competencia perfecta garantiza la asignación eficiente de recursos. Si se parte de
factores escasos –recursos naturales, trabajo y capital– la mayor cantidad factible de
producto se logra sólo cuando se iguala el costo marginal y el precio. En este caso, la
economía se encuentra en su frontera de posibilidad de producción (FPP).
Sin embargo, que una economía se encuentre en su FPP no significa que la distribución de la renta sea equitativa ni evita las desigualdades e injusticias. Por esta razón,
será necesario reforzar la teoría económica con políticas sociales que contribuyan con
el bienestar de la sociedad en general.
2.2.4.2 Mercados de competencia imperfecta
En estos mercados los productores sí pueden influir, en la medida de sus posibilidades, en el precio de un bien en una determinada industria. Por esta causa, se los
denomina precio-oferentes.
En estos mercados los productores pueden influir en
el precio de un bien en una
determinada industria. Por
esta causa, se los denomina
precio-oferentes.
Las posibilidades de cada oferente de influir en el precio dependen de cada sector. Como los productores pujarán por alcanzar la mayor cuota de mercado posible,
esta rivalidad contribuye a un aumento de la competitividad. La mayoría de las industrias se manejan en mercados de competencia imperfecta.
A continuación, mencionaremos algunas de las causas
de la imperfección de los mercados:
• Reglamentaciones o leyes: una reglamentación puede impedir la entrada de
competidores a un mercado específico como, por ejemplo, la cláusula del contrato
con las empresas de telefonía vigente hasta 1997. Las leyes sobre patentes sirven
para proteger la elaboración de determinados bienes. Asimismo, los aranceles
sobre el comercio exterior son barreras de entrada a ciertos productos.
• Estructuras de costos: constituyen una barrera de entrada a la competencia.
Las economías de escala permiten, a las grandes empresas, producir más a menores costos. En este contexto, las empresas pequeñas no pueden competir y, por
lo tanto, se retiran del mercado.
• Marcas arraigadas en el gusto de los consumidores y fórmulas perfectas:
implican una barrera a la competencia e incrementa la concentración del mercado. En algunos casos, en la percepción de los consumidores, el producto puede
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
43
resultar único gracias a la naturaleza del producto o a una excelente campaña
publicitaria.
En la competencia imperfecta, se distingue el monopolio, oligopolio y la competencia monopolística.
Monopolio
El monopolio se define por las siguientes características:
• Existe un único vendedor del producto. Por lo tanto, la industria está integrada por una sola empresa
que fabrica la producción total del bien.
• El producto no tiene sustitutos aceptables.
En el monopolio existe un único
vendedor del producto. Por lo tanto una sola empresa que fabrica
la producción total del bien.
• Existen barreras a la entrada en la industria.
Síntesis de las consecuencias del monopolio
Las consecuencias del monopolio en la eficiencia –que se caracteriza por los altos precios que pagan los consumidores y los beneficios extraordinarios que obtienen las firmas–
han sido objeto de estudio de la Teoría económica. En general, se tratan de explicar a través del mecanismo de equilibrio, mediante la utilización de las curvas de costos e ingresos.
Según estos estudios, el monopolio disminuye la productividad y el bienestar de la
sociedad en general puesto que los precios elevados frenarán el consumo. Sin embargo, la empresa se favorecerá porque generará –aún en el largo plazo– mayores beneficios de los que hubiera obtenido si hubiera operado en un mercado de competencia
perfecta. En definitiva, al monopolista le faltarán incentivos para producir con el menor
costo posible (punto mínimo de su curva de CMeT). Por esta razón, y siguiendo a
Pareto, el monopolio ocasiona una situación subóptima.
En estos casos, el Estado debe intervenir –mediante la regulación y las leyes antimonopolio– para que la economía logre una mejor asignación de recursos y, de esta
manera, garantice la eficiencia.
Oligopolio y la competencia monopolista
En general, es difícil encontrar situaciones de monopolio puro; la mayoría de las veces, las estructuras de mercado se caracterizan por las formas intermedias de competencia intermedia. Por esta razón, lo usual es hallar
mercados de competencia monopolística y oligopolios.
En el primero, un gran número de empresas compiten
con productos que, si bien son similares, contienen algún
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
En la competencia monopolística, un gran número de empresas
compiten con productos que, si
bien son similares, contienen algún componente que los diferencia del resto.
Alfaomega
44
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
componente que los diferencia del resto. En el segundo, son muy pocas las empresas
que dominan la industria.
Oligopolio
El oligopolio se caracteriza por la
concentración de la oferta en un
reducido número de empresas. Las
acciones que realice cada una de
ellas repercutirán, necesariamente, en las otras.
El oligopolio –denominado también “competencia entre pocos”– se caracteriza por la concentración de la
oferta en un reducido número de empresas. En este
caso, las acciones que realice cada una de ellas repercutirán, necesariamente, en las otras.
La industria automotriz y las tabacaleras son dos
ejemplos característicos de oligopolio.
Muchas veces, y con el fin de maximizar los beneficios, las empresas acuerdan para
evitar la competencia. De esta manera, fijan unos precios que no hubieran podido obtener si hubieran continuado con la competencia. Este tipo de operación –denominada
colusión– no solamente limita la eficiencia económica; también afecta el bienestar
general. Si el acuerdo entre las industrias es explícito, el término que se utiliza para definirlo es “cartel” (uno de los casos más paradigmáticos es el integrado por los países
productores de petróleo [OPEP]); si es implícito, a esta estructura de la industria se la
conoce como oligopolio colusorio. Asimismo, podría ocurrir que sólo dos empresas
integraran la industria; a esta forma extrema de oligopolio se la denomina duopolio.
Competencia monopolística
La competencia monopolística, como forma imperfecta de los mercados, posee dos
características diferenciales:
1. En un mercado segmentado, en el que cada empresa tiene un producto que
se diferencia del de la competencia, esta cualidad le garantiza –dentro de esta
industria– el monopolio. 2. La firma establece su propio precio sin que le importe el efecto que éste produce
en el de sus competidores. Los precios se consideran dados.
¿Cuál es la diferencia fundamental entre la competencia
monopolística y la perfecta? En la competencia perfecta,
no existe diferenciación alguna entre los productos y se
pueden sustituir fácilmente. En la competencia monopolística, los productos de las diferentes empresas se pueden sustituir entre sí, pero no son iguales ya que poseen
alguna característica que las diferencia. A diferencia del
monopolio y del oligopolio –en los que existen barreras de entrada–, esta distinción
otorga a las empresas un mayor margen de maniobra, puesto que podrán influir en la fijación del precio. En este caso, los actores no son precio-aceptantes y, en consecuencia,
En un mercado segmentado, en
el que cada empresa tiene un
producto que se diferencia del
de la competencia, esta cualidad le garantiza el monopolio.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
45
no considerarán al precio como un dato. A través de esta diferenciación y de ciertas
acciones que creen lealtad a la marca, cada empresa buscará una posición monopólica,
aunque se enfrente a sus competidores.
La diferenciación del producto hará que la curva de demanda a la que se enfrenta
cada empresa tenga pendiente negativa.
2.2.5 Fallas del mercado
Las fallas del mercado impiden la asignación eficiente de recursos. Para conocer las
causas que provocan esta situación, estudiaremos el conjunto total de los mercados
de una economía y, a la vez, realizaremos un análisis de equilibrio general. En las
páginas precedentes, explicamos el “equilibrio parcial”; es decir, un mercado específico
y su equilibrio. De ahora en más, observaremos las relaciones que tienen los mercados
entre sí y sus posibles reacciones cuando cambia alguno de ellos.
Para ello, partiremos de la suposición de que todos los mercados tienen una asignación de recursos eficiente y que, por lo tanto, se mueven dentro de la denominada
competencia perfecta, que trabaja con un equilibrio competitivo –en este capítulo,
definimos, siguiendo a Pareto, la eficiencia “como la situación en la que no es posible
mejorar el bienestar de ninguna persona sin empeorar el de otra”– y elimina las ineficiencias propias del monopolio, oligopolio o competencia monopolística, que afectan el
normal funcionamiento del mercado.
En la competencia perfecta –en la que el precio de equilibrio es igual al costo y al
ingreso marginal (que es el costo de producir la última unidad del bien)– la valoración
que hacen los consumidores sobre un determinado producto indica qué precio estarán
dispuestos a pagar para adquirirlo. Por esta razón, en el equilibrio de la competencia
perfecta, se igualan el ingreso y el costo marginal del producto con el precio y la valoración que hacen sus compradores.
A modo de conclusión, podríamos afirmar, una vez
más, que los precios son el mecanismo central de
asignación de recursos puesto que, en una economía de mercado, constituyen la brújula que orienta
las decisiones de producción y las elecciones de los
consumidores para que, de esta manera, se defina la
asignación de los factores productivos. Este equilibrio
competitivo –como afirmara Pareto– alcanza una situación óptima o eficiente.
Llamamos imperfección o falla
a la incapacidad del mercado
de alcanzar la eficiencia en la
asignación de recursos y de situar a la economía en un punto
sobre su frontera de posibilidades de producción.
No obstante, existen situaciones –denominadas fallas de mercado– en las que la
valoración de los demandantes o el CMg de los productos no se reflejan en los precios
de equilibrio. Esto significa que una imperfección o falla del mercado es una incapacidad del mercado de alcanzar la eficiencia en la asignación de recursos y de situar a la
economía en un punto sobre su frontera de posibilidades de producción.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
46
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
2.2.5.1 Tipología de las fallas
La competencia perfecta, si bien consigue una asignación eficiente de recursos, no
garantiza que éstos se distribuirán equitativamente. En la realidad, este modelo es
una excepción y es por esto que, en las diferentes áreas que conforman la actividad
económica, si el mercado opera en forma ineficiente, fracasa.
Las principales fallas del mercado son: competencia imperfecta
(poder monopolístico), información imperfecta, bienes públicos
y externalidades.
Pero, ¿qué es lo que provoca estas fallas? A continuación,
se resumen algunas de ellas:
En primer lugar, la competencia imperfecta y su consiguiente asignación ineficiente de recursos, que es una
causa directa de aquellos mercados en los que los productores pueden influir –en cierta medida– en el precio
de un bien como, por ejemplo, en el caso de los monopolios y oligopolios. En segundo lugar, si los consumidores no conocen todos los precios
del mercado y compran un bien sin saber que existen otras compañías que venden
el mismo producto a un precio inferior. En otras palabras, en este tipo de mercado, el
consumidor medio tiene elevados costos de información que no ocurrirían si tuviera
un perfecto conocimiento de los precios. En tercer lugar, puede ocurrir que un agente
económico, con su comportamiento, afecte –en las actividades de producción y en las
de consumo– el bienestar de los otros. La presencia de estas externalidades puede
producir efectos positivos –beneficios– o negativos –costos– en cuyo caso no se paga
compensación alguna por ellos. Por último, la aparición de los denominados bienes
públicos –el caso más paradigmático de este tipo de bienes es la defensa nacional–
en los que el consumo de una persona no excluye a otra. Esto significa que ante el
consumo de un individuo la cantidad y la disponibilidad de ese bien no disminuyen
para otro.
En esta sección, sólo abordaremos las externalidades y los bienes públicos porque,
en las páginas precedentes, ya hemos abordado las otras fallas del mercado.
En profundidad: algunas críticas al mercado
El libre juego de la oferta y la demanda –gracias a la elección de los consumidores–
determina, en un sistema de mercado, qué, cómo y para quién producir.
La competencia perfecta –que se caracteriza por la atomización, la homogeneidad
del producto, la libre movilidad de recursos y la información perfecta– permite a los
demandantes el poder de establecer la asignación y la distribución de recursos en la
producción de bienes y servicios de su preferencia. Esta capacidad de influencia se
denomina soberanía del consumidor.
Sin embargo, es muy común que la realidad muestre estructuras de mercado imperfectas, en las que el consumidor ya no tiene el poder de decisión. La soberanía es del productor que, ayudado por la publicidad, manipula la demanda y crea nuevas necesidades.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.2 Oferta y demanda a nivel microeconómico
|
47
2.2.5.2 Bienes públicos y externalidades
El mercado no posee la capacidad de proporcionar bienes públicos ni controlar las
externalidades. Por esta razón, en economía, se debate acerca de la intervención
del Estado.
Bienes públicos
Bienes privados
Bienes públicos
Exclusión
No exclusión
Rivalidad
Ausencia de rivalidad
•• Tabla 2-4. Diferencia entre los bienes públicos y privados.
Los economistas, para explicar el principio de No exclusión, utilizan, como ejemplo,
el espectáculo de fuegos artificiales. ¿Qué ocurriría si una persona viera el espectáculo desde un balcón? En este caso, es claro que esa persona sería un demandante
del producto, pero no estaría dispuesto a pagar por él. ¿Podría el empresario cobrar
una entrada a todos los presentes? No, porque los usuarios tratarían de disfrutar del
espectáculo de forma gratuita. Por esta causa, sería imposible que este empresario
identificara a los que no pagan y los excluyera del beneficio (usuario gratuito o de
no exclusión). Aunque la demanda fuese enorme, suspendería el evento por falta
de oferta.
Como los free-riders (usuarios gratuitos o pasajeros sin billete) no pagan por el
bien que consumen, el mercado no los ofrece. En consecuencia, como no se puede
excluir a este tipo de usuarios de un bien público, el empresario privado no está dispuesto a financiarlos.
Veamos un ejemplo:
• Paul Samuelson ejemplifica con un faro. Los faros constituyen un interesante
ejemplo de un bien público suministrado por el Estado. Salvan vidas y barcos. Sus
señales son un bien público porque cuesta lo mismo avisar a cien barcos o a uno
de la proximidad de rocas. ¿Habrá algún empresario dispuesto a comprar un faro?
Ausencia de rivalidad: sabemos que si los bienes privados son consumidos por un
individuo, no pueden ser consumidos por otros. En cambio, en los bienes públicos, el
consumo de una persona no disminuye la cantidad disponible para otras.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
48
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
Externalidades
Si las acciones de una persona afectan el bienestar de otra y los costos y beneficios de
esta situación no se reflejan en los precios de mercado, se produce una externalidad.
Con el término externalidad, queremos expresar las consecuencias, positivas o negativas, que pueden afectar las actividades de producción y de consumo. A continuación, en el cuadro de doble entrada, clasificamos, con algunos ejemplos, los diferentes
tipos de externalidades:
Efectos externos
Positivos (beneficios)
Negativos (costos)
Producción
Innovación
Contaminación
Consumo
Educación
Mala alimentación
•• Tabla 2-5. Clasificación de las externalidades.
Si las acciones de un agente económico benefician a
otros, decimos que la externalidad es positiva. En el
caso de los fuegos artificiales, como son bienes de consumo no competitivos, un grupo de personas disfrutan
gratis del evento. Por lo tanto, estamos ante una externalidad positiva. Por el contrario, si las acciones de un
agente económico perjudican a otros, la externalidad es
negativa. Como ejemplo, podríamos mencionar el caso
de una industria que contamina el medio ambiente. En estas situaciones, el mercado
no puede resolver las fallas de las externalidades negativas. Por esta razón, se necesita que el Estado las regule.
Si las acciones de una persona
afectan el bienestar de otra y
los costos y beneficios de esta
situación no se reflejan en los
precios de mercado, se produce
una externalidad.
2.3 Oferta agregada y demanda agregada a nivel macroeconómico
La macroeconomía nos permite observar el funcionamiento total de la economía,
engloba a todos los mercados. El todo no es la suma de las partes y tiene sus propias
leyes y categorizaciones. Los mercados individuales, también poseen sus propias categorías y leyes, pero están inmersos en un sistema mayor e interactúan con el todo.
Las categorías producto, consumo global, inversión total, gasto público, exportaciones
netas, base y oferta monetaria, inflación, entre otras, son propias de la macroeconomía.
La oferta y demanda agregadas, en macroeconomía, nos permitirán analizar los
niveles de PBI o actividad económica, los niveles de precios y ocupación, diagnosticar
las causas de los desequilibrios (recesiones o estados inflacionarios) y, paralelamente,
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.3 Oferta agregada y demanda agregada a nivel macroeconómico
|
49
los cambios en las cuentas del sector externo y, también, los saldos en las cuentas del
sector público. Sobre la base del diagnóstico, los sectores privados podrán determinar
qué conducta sería más apropiada y, el sector público, qué políticas económicas conviene implementar.
Los valores de cada agregado son iguales:
PBI = VA = Y = Gastos agregados o DA
Donde, DA = (C + I + G + X - M)
y se podrían agrupar de la siguiente forma:
iMportaciones (M) + PBI = Consumo (C) + Inversiónes (I) + Gasto publico (G) + eXportaciones (X)
DA
OA
Esta igualdad es una identidad y siempre es igual. ¿Por
qué? Las variaciones de los stock o existencias siempre
compensaban los desequilibrios entre la demanda agregada (DA) y la oferta agregada (OA).
Pero la pregunta es ¿por qué surgen estos stock o
existencias? Los mismos tienen lugar porque obviamente
no hay, en el periodo considerado, coincidencia entre lo
producido y lo gastado.
2.3.1 La demanda agregada
2.3.1.1 Concepto de demanda agregada
Es la cantidad de bienes y servicios finales que están
dispuestos a comprar los agentes económicos (las familias, las empresas, el Gobierno y los extranjeros) en
bienes de consumo, inversión, gastos del gobierno y exportaciones netas.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
En el capítulo siguiente, Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado,
inggreso y producto, encontrará
un desarrollo pormenorizado de
los conceptos PBI, valor agregado e ingresos de los factores (Y),
los gastos globales de la economía y cómo se miden.
La demanda agregada es la cantidad de bienes y servicios finales que están dispuestos a comprar los agentes económicos en
bienes de consumo, inversión,
gastos del gobierno y exportaciones netas.
Alfaomega
50
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
Se puede relacionar la demanda deseada con el nivel de precios; a tal efecto se
puede construir la siguiente tabla:
Nivel de precios
PBI demandado
90
500 000
100
450 000
110
400 000
120
350 000
130
300 000
•• Tabla 2-6. Tabla de la demanda agregada.
Como puede observarse, hay una relación negativa o inversa entre el nivel de
precios y las cantidades del PBI demandadas para consumo, inversión, gasto público
y exportaciones netas (exportaciones menos importaciones).
2.3.1.2 Curva de demanda agregada
En la DA hay una relación negativa o inversa entre el nivel de
precios y las cantidades del
PBI demandadas para consumo,
inversión, gasto público y exportaciones netas.
Cada punto de la curva de demanda agregada es un
punto de equilibrio entre los gastos deseados y un nivel
de PBI, vinculada a un nivel de precios determinado.
Como puede observarse en la Fig. 2-19, hay una relación negativa o inversa entre el nivel de precios y las
cantidades del PBI demandadas para consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas (exportaciones
menos importaciones).
C+
I+
G+
X
Donde:
PBI= ingreso (Y)
DA es la demanda agregada
•• Fig. 2-19. Curva de demanda agregada.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.3 Oferta agregada y demanda agregada a nivel macroeconómico
|
51
Cuando más alto es el nivel de precios, menor será la cantidad demandada de la
producción de bienes y servicios finales o PBI y, a la inversa, a menor nivel de precios,
mayor será la cantidad demandada.
2.3.1.3 Diferencias con la curva de demanda vista en microeconomía
En microeconomía, cada punto de la curva demanda es una coincidencia entre el
precio de un bien y la cantidad que se desea demandar del mismo. En macroeconomía, en cambio, cada punto es la coincidencia entre un nivel de precios y los gastos
deseados por todos los actores económicos (familias, empresas, Gobierno, extranjeros) y el PBI o cantidad de bienes y servicios finales del periodo (generalmente del
año).
Esto da lugar a otras diferencias: en microeconomía, el incremento del precio de un bien
tiene como consecuencia, por ejemplo, que se lo sustituya por otro. En macroeconomía, el
incremento en el nivel de precios afecta cómo se verá, negativamente, a todos los componentes de la demanda agregada; por lo tanto, no se genera un efecto sustitución.
2.3.1.4 Nivel de precios
Como ya se vio, el nivel de precios hace referencia al agregado de los precios de la
economía, en un momento determinado.
En cada momento hay un nivel de precios; por ejemEl nivel de precios es el agregaplo, en enero del 2008 hay un nivel de precios determinado de los precios de la economía,
do. Si los precios se elevan durante el transcurso del año
en un momento determinado.
se dirá que se incrementó el nivel de precios. ¿Cómo se
mide el incremento del nivel de precios? Se hace con un indicador o índice, que puede
ser el Deflactor (en el capítulo siguiente se desarrolla en detalle) o el IPC . Por ejemplo,
si el índice de enero era de 100 y a fin del año es de 125, ello implica que lo que costaba 100 cuesta, al fin del periodo, 125.
Donde P2009y P 2008 son los precios del 2009 y 2008 respectivamente.
Donde Q2009 son las cantidades de bienes y servicios finales
Si se incrementa el nivel de precios (inflación), están subiendo todos los precios de
la economía, pero lo más probable es que lo hagan en distintas proporciones, es decir,
habrá un cambio en los precios relativos.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
52
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
2.3.1.5 Cambios en la cantidad demandada
La curva de DA refleja la relación inversa entre el nivel de
precios y las cantidades demandadas, en concepto de consumo, inversión, gasto público o
exportaciones netas, por lo tanto, su pendiente es negativa.
La cantidad demandada cambia si se modifica el nivel
de precios. Cuando el nivel de precios se incrementa,
manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad demandada de PBI real disminuye y cuando el nivel de precios baja, la cantidad demandada del PBI real aumenta.
Los movimientos se producen a lo largo de la curva de
DA, habrá un traslado de un punto a otro de la curva.
2.3.1.6 Pendiente de la curva de demanda agregada
La pendiente es negativa por la relación inversa entre el nivel de precios, medido
en el eje de las ordenadas, y el PBI (real), como cantidad de bienes y servicios finales
del periodo, medido en el eje de las abscisas.
En efecto, cada componente de la DA tiene una relación inversa con el nivel de precios, es decir, cuando sube el precio se reduce el consumo, la inversión, los gastos del
gobierno y las exportaciones netas.
2.3.1.7 Variables de la demanda agregada
Veamos los cambios, como consecuencia del incremento en los precios, de cada
variable en particular.
a) Consumo
El consumo es el gasto de las
familias en servicios y bienes
de consumo con la finalidad de
satisfacer sus necesidades.
El consumo es el gasto de las familias en servicios y
bienes de consumo, con la finalidad de satisfacer sus
necesidades. Por ejemplo, adquisiciones de vestimenta,
computadoras, automóviles, servicios de salud, gastos
en esparcimiento, pago de la cuota en la facultad. Se
verá que el consumo es afectado por el nivel de precios
y el efecto riqueza.
La riqueza real es la suma de toda clase de activos (dinero en efectivo, depósitos en
los bancos, acciones, bonos, propiedades) menos los pasivos. La misma está medida
en términos de bienes y servicios, no en pesos. Por lo tanto, si los precios suben y el
valor nominal de los activos no cambia, en términos reales se es menos rico y se consumirá menores cantidades.
Por ejemplo, si la riqueza de una persona está compuesta por $ 100 000 en efectivo
o en un plazo fijo y el nivel de precios sube, podrá comprar, con esos $ 100 000, menos
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.3 Oferta agregada y demanda agregada a nivel macroeconómico
|
53
bienes y servicios. Si el nivel de precios baja, la riqueza real aumenta: con los $ 100 000
podrá adquirir más bienes y servicios.
Cuando se modifica la riqueza porque bajó o subió el
nivel de precios, se habla de efecto riqueza, es decir, disminuirá o aumentará el consumo.
El incremento en el nivel de
precios tiene como consecuencia, la reducción de los gastos
en consumo.
Si se modifica el valor de los activos, por ejemplo, sube
el valor de los campos, aumenta, directamente, la riqueza
de la persona e influirá positivamente en los gastos de consumo. En este caso, no se
producirá un movimiento de un punto a otro de la curva, sino un traslado de la misma.
Además, el nivel de precios también afecta el consumo, principalmente, de bienes
duraderos que se adquieren con créditos, como artículos para el hogar, automóviles,
viviendas. ¿Por qué? A mayor nivel de precios, se utilizará más moneda para cada
transacción y si no se incrementa su oferta, es como si hubiera menos moneda en el
mercado, menor cantidad de saldos monetarios reales para una mayor necesidad de
moneda, por lo tanto, se elevará la tasa de interés y encarecerá los créditos. Cuando
sube la tasa de interés se reducen las compras en las que se utiliza financiación.
En otras palabras, cuando suben los precios, la oferta monetaria real (definida como
la oferta monetaria nominal dividida por el nivel de precios) disminuye. Por ejemplo, si
la oferta monetaria de un país se mantiene fija en 600 000 millones de pesos y el índice
de precios al consumidor (IPC) sube de 100 a 150, la oferta monetaria real desciende
de 600 000 a 400 000 millones.
Cuando la oferta monetaria real (saldos monetarios reales) se contrae, el dinero se
vuelve relativamente escaso. Las tasas de interés y las cantidades que deben amortizarse de los créditos aumentan y resultará más oneroso obtener créditos.
Como consecuencia, se reducen aquellas compras para las cuales se requiere de
crédito, como es el caso de lo bienes para consumo que son duraderos (automóviles,
vivienda, heladeras, computadoras).
El incremento en el nivel de precios tiene, como consecuencia, la reducción de los
gastos en consumo.
b) Inversión
Es la suma de gastos en bienes de capital que realizan
las empresas. Por ejemplo, las compras de máquinas,
La inversión es la suma de gasequipos, material de transporte y construcciones, fabritos en bienes de capital que
cados en el periodo. Las máquinas y equipos elaborados
realizan las empresas.
en otros años, los medios de transporte y las construcciones se contabilizarán en el año de su producción. Tampoco se considera inversión a la compra de acciones, bonos o depósitos en los bancos.
La inversión tiene una relación inversa con la tasa de interés. Si la tasa de rendimiento de los bienes de capital es mayor que la tasa de interés que se obtiene en el sistema
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
54
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
financiero, se adquirirá una nueva máquina; en caso contrario, se colocará el dinero,
por ejemplo, en un banco.
El aumento del nivel de precios
tiene como efecto la reducción
de los gastos en inversión.
Como vimos, cuando se incremente el nivel de precios
subirá la tasa de interés y, por lo tanto, el empresario no
sacará créditos y, si poseía dinero, lo colocará en el sistema financiero. El resultado será que el empresario invertirá menos.
El aumento del nivel de precios tiene como efecto una reducción de los gastos en
inversión.
c) Gasto público
El gasto público es la suma de
los gastos que realiza el sector público.
Es la suma de gastos que realiza el sector público, por
ejemplo, en salarios y gastos operativos. Es el resultado
de una decisión política. También es afectado por el nivel
de precios. Un mayor nivel de precios afecta los gastos
del gobierno.
d) Exportaciones netas
Las exportaciones netas surgen
de la diferencia entre las exportaciones y las importaciones.
Si el nivel de precios sube en
Argentina respecto al exterior,
el país exportará menos e importará más.
Surgen de la diferencia entre las exportaciones y las
importaciones.
Uno de los factores determinantes de las exportaciones y las importaciones son los niveles de precios comparativos entre nuestro país y el extranjero (precios relativos). Si el nivel de precios sube en Argentina respecto
al exterior, el país exportará menos e importará más.
Si el incremento del nivel de precios es mayor en Argentina que en Brasil y, consecuencia de ello, los automóviles
se encarecen aquí más que en el país vecino, se incrementarán las importaciones y disminuirán las exportaciones.
En conclusión, cuando se modifica el nivel de precios, las cantidades demandadas en
consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas, cambian en relación inversa.
En la curva de DA, se producirá un movimiento de un punto a otro de la misma curva.
Pero hay, además de los cambios en los niveles de precios, otros factores que influyen en la demanda.
2.3.1.8 Otros determinantes
Hasta el momento se consideró el nivel de precios y la curva de demanda mostraba
exclusivamente la relación entre las variables endógenas del modelo (nivel de precios
y cantidad de de bienes y servicios finales demandados). Ante una modificación en el
nivel de precios, decimos que se produce un cambio en la cantidad demandada, que
se manifiesta gráficamente como un movimiento a lo largo de la curva de DA.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.3 Oferta agregada y demanda agregada a nivel macroeconómico
|
55
Pero también existen otros factores que influyen en el comportamiento de los demandantes. Una modificación de estos factores, llamados exógenos, dará lugar a un cambio
en la demanda agregada, lo cual provocará un desplazamiento de toda la curva.
Los otros determinantes que debemos incorporar son aquellas variables autónomas
del nivel de precios y del PBI como, por ejemplo, el consumo autónomo, los gastos en
inversión que no dependan del nivel de precios y del PBI directamente, los gastos del
gobierno que hemos considerado como regla que son autónomos y las exportaciones
que dependen de los ingresos y precios del exterior.
Hay que tener presente que la riqueza de los consumidores puede influir por una
modificación en el nivel de precios o, directamente, por un incremento o disminución
en los valores de los activos que la componen, por ejemplo, un incremento del valor
real de la vivienda o de la tierra. En este último caso, la riqueza es un determinante que
tiene como consecuencia un traslado de la curva DA.
Como se vio en el punto anterior, cuando sube el nivel de precios y el valor de los
activos no cambia, el consumidor es más pobre y reduce sus gastos.
Pero también existen otros factores que influyen en el comportamiento de los demandantes. Una modificación de estos factores, llamados exógenos, dará lugar a un cambio
en la demanda agregada, lo cual provocará un desplazamiento de toda la curva.
Los otros determinantes que debemos incorporar son
aquellas variables autónomas del nivel de precios y del
PBI como, por ejemplo, el consumo autónomo, los gastos
en inversión que no dependan del nivel de precios y del
PBI directamente, los gastos del gobierno que hemos considerado como regla que son autónomos y las exportaciones que dependen de los ingresos y precios del exterior.
La riqueza de los consumidores
puede influir por una modificación en el nivel de precios, un
incremento o disminución en
los valores de los activos que la
componen. Como consecuencia, se traslada la curva DA.
Entonces, ante cualquier cambio en el resto de los determinantes como, por ejemplo, el consumo autónomo,
la inversión autónoma, el gasto público o las exportaciones netas (exportaciones menos
importaciones), manteniéndose el nivel de precios constante, se desplazará la curva de
demanda agregada a la derecha o a la izquierda, según sea un incremento o una disminución de esos gastos.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
56
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
Donde:
PBI = ingreso (Y)
DA es la demanda agregada
•• Fig. 2-20. Traslado de la curva de demanda agregada.
Debe mencionarse, también, los efectos de la política monetaria, el tipo de cambio,
la política fiscal, que no sólo aumenta o reduce los gastos, sino que también actúa
reduciendo o subiendo impuestos u otorgado transferencias.
El incremento en todos los casos será igual al gasto correspondiente (por ejemplo inversión,
gastos de gobierno, consumo autónomo, exportaciones, etcétera) por el multiplicador.
2.3.1.9 Concepto de multiplicador
El multiplicador indica, por cada peso que se incrementan los componentes autónomos de la DA, en cuánto se incrementa el PBI (Y) o en cuánto se incrementa Y cuando
se incrementa en $ 1 uno de los componentes autónomos de la DA.
Ejemplo: si el multiplicador es igual a 2 y se incrementa en 100 el gasto público, el PBI
aumentará en 200. Lo mismo ocurrirá si se incrementan la inversión o las exportaciones.
por lo tanto
Multiplicador x componente autónomo de la DA = PBI
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.3 Oferta agregada y demanda agregada a nivel macroeconómico
|
57
¿De qué depende la magnitud del multiplicador?
De cada peso que se incrementa el ingreso, una proporción se utiliza para consumo,
la Propensión Marginal al Consumo (PMC), y el resto del peso se destina a ahorro, la
Propensión Marginal al Ahorro (PMA).
Algebraicamente, el multiplicador es la inversa de la PMA, es decir, de la filtración.
Por ejemplo, si la PMA es de 0,2 el multiplicador será igual a 5.
ó
PMA
1-PMC
Donde:
Para razonar: sabiendo que
A = I (inversión) y si la PMA es
de 0,20 del Y, para tener $ 1 de
inversión se necesitará generar $
1 de ahorro y, por lo tanto, $ 5 de
Y. Entonces, para una PMA de
0,20, el multiplicador es 5.
En profundidad: multiplicador
Cuando se van incorporando más variables como el gasto público y las exportaciones, el multiplicador se torna más complejo.
También el multiplicador será la inversa de las tasas filtraciones o la filtración por
peso, en donde la PMA indica, por cada peso, cuánto se ahorra. La tasa impositiva
indica, por cada peso, cuánto recauda el Estado. Por ejemplo, en el caso del IVA, por
cada peso, se paga $ 0,21 de impuestos.
Para la filtración de las importaciones utilizaremos el signo m, que indica, por cada
peso que se incrementa el PBI, en cuánto se incrementan las importaciones, por
ejemplo, $ 0,15.
Donde:
PMC es propensión marginal al consumo
t es la tasa impositiva
m indica en cuánto se incrementan las importaciones por incremento del PBI
Como puede apreciarse, el multiplicador es, también, la inversa de las filtraciones.
Es decir, aun en una versión más compleja, el multiplicador es la inversa de lo que se
filtra por peso.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
58
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
Ejemplo numérico:
Como puede observarse, el multiplicador se ha reducido respecto a la primera versión.
Este multiplicador de 1,9 es más realista porque incluye todas las filtraciones, ahorro,
pago de impuestos netos, importaciones o gastos en el extranjero, e indica que por cada
peso que se incrementan los gastos autónomos, el PBI se incrementará en 1,9.
2.3.2 La oferta agregada
La oferta agregada es el total de
bienes y servicios finales a disposición de las familias, las empresas, el Gobierno y los extranjeros
en un periodo determinado.
La oferta agregada es el total de bienes y servicios
finales a disposición de las familias, las empresas, el
Gobierno y los extranjeros en un periodo determinado;
incluye los bienes y servicios que se producen en el país
más las importaciones. Es decir, la producción interna de
bienes y servicios finales elaborados en el país, más los bienes y servicios comprados en el exterior (importaciones).
OA = PBI + M
M son las importaciones
2.3.2.1 ¿De qué depende la cantidad de bienes y servicios ofertados?
Depende de:
La cantidad de bienes y servicios ofertados depende de la
dotación de recursos o factores
de producción, los costos de estos factores y el nivel de precios.
• La dotación de recursos o factores de producción.
• Los costos de estos factores.
• El nivel de precios.
OA= f (Recursos disponibles o factores de
producción, Costo de producción, Nivel de precios)
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.3 Oferta agregada y demanda agregada a nivel macroeconómico
|
59
• Dotación de recursos o factores:
a)Trabajo y su calificación.
b) Recursos naturales: praderas, bosques, yacimientos, cursos de agua, etc.
c) Bienes de capital: máquinas y equipos, material de transporte, construcciones.
d) Empresarios.
Aquellos países que disponen de mayor cantidad de factores tienen, como regla, un PBI
más alto. Por ejemplo, EE. UU., que posee un amplio territorio con variedad de recursos
naturales, una población con elevada calificación que supera los 300 millones de habitantes, una importante dotación de bienes de capital y tecnología y una clase empresarial de
alto nivel, posee uno de los PBI más altos en valores absolutos y PBI per cápita.
El fundamento subyacente de la oferta agregada es la capacidad productiva de la
economía, es decir, su producción potencial. La producción potencial de un país es
la producción máxima que puede obtenerse, dada una tecnología, la capacidad de
gestión, el capital, el trabajo y los recursos naturales. En otras palabras, la cantidad
de trabajo existente y su calidad, la cantidad de máquinas y otros bienes de capital
utilizados por los trabajadores, el nivel de tecnología, etcétera.
En épocas de recesión, las empresas producen una cantidad inferior a la potencial.
A medida que crece la economía, se ocupa la capacidad ociosa y también aumenta la
producción potencial.
• Los costos de los factores:
Es importante no sólo la dotación de recursos, sino
también el costo para disponer de los mismos. Por ejemplo, sólo se incorporan nuevas tierras si el rendimiento de
las mismas es mayor que los costos.
Si un país desea poseer más tierras fértiles para incrementar la producción de granos, transformando para ello
tierras áridas, tal vez el costo sea muy alto y no justifique
el emprendimiento.
• Nivel de precios:
La inversión es la única variable que forma parte de la DA y
de la OA. Por ejemplo, cuando
una empresa compra nuevas
máquinas está aumentando el
gasto global, pero, además, incrementa su stock de capital, es
decir, la capacidad productiva
de la economía.
El nivel de precios debe ser consistente con los costos
y los beneficios. El nivel de precios existente en la economía debe ser tal que permita cubrir los costos y brindar a los productores una tasa de ganancia adecuada al
momento.
Si suponemos una curva de oferta agregada con pendiente positiva, a mayor nivel de
precios corresponderá una mayor cantidad ofertada y, a la inversa, a un menor nivel de
precios una menor cantidad ofertada.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
60
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
2.3.2.2 Curva de oferta agregada
La curva de OA relaciona la cantidad de bienes y servicios finales
a disposición de los agentes económicos con el nivel de precios.
La curva de OA relaciona la oferta agregada o cantidad
de bienes y servicios finales puestos a disposición de los
agentes económicos, con el nivel de precios.
Cuando se analizó la curva de DA, se vio que la relación
entre el nivel de precios y las cantidades demandadas era
inversa. En el caso de la curva de OA, la relación con el
nivel de precios dependerá de la pendiente de la curva.
La economía se encuentra en un periodo de recesión o depresión. Si la curva tiene
un tramo horizontal. En este caso, las empresas tienen maquinarias, equipos y trabajadores sin ocupar. Estos recursos ociosos se podrían emplear sin que provocaran
cambios en los precios. Por esta razón, cuando hay un exceso de factores sin utilizar,
ante un aumento del PBI, no se deberían registrar variaciones en los precios.
En el tramo intermedio, la relación es positiva. En esta curva el aumento del PBI
produce un aumento de los precios. Como los costos unitarios de producción también
aumentan, las empresas necesitan incrementar sus precios para mantener la rentabilidad del negocio.
En el tramo vertical de la curva, los recursos están todos ocupados y se da una
situación de pleno empleo. En consecuencia, cualquier aumento del PBI producirá un
aumento en los precios.
En las tres situaciones expresadas más arriba, las modificaciones del PBI producen
un desplazamiento de la curva de izquierda a derecha. Estos movimientos representan
los desplazamientos que se producen de un punto a otro de la curva.
Donde:
Nivel de precio = Deflactor o IPC
PBI es el producto bruto interno
OA es la oferta agregada
Tramo Intermedio
•• Fig. 2-21. Curva de oferta agregada.
En la Fig. 2-21, podemos observar que en una economía con pleno empleo (tramo vertical) todo tirón de demanda generará que aumente el nivel general de precios, sin que la
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.3 Oferta agregada y demanda agregada a nivel macroeconómico
|
61
cantidad cambie (caso extremo clásico con supuesto pleno empleo). Con esto queremos
decir que la renta o la producción no aumentan y sí se incrementarán los precios.
En el caso del tramo horizontal, en el que se registra una situación de gran desempleo, la curva de oferta agregada es totalmente elástica (horizontal). Si aumenta la
demanda agregada, igual subirá, a precios constantes, el producto. En el caso intermedio, tramo intermedio, se incrementan los precios y la producción.
Se puede suponer una curva de OA con pendiente intermedia, en cuyo caso se puede construir una tabla de oferta como la siguiente:
Nivel de precios
PBI ofertado
90
400 000
100
450 000
110
500 000
120
550 000
130
600 000
•• Tabla 2-7. Tabla de oferta.
Se puede observar que a mayor nivel de precios es
mayor la cantidad ofertada y, a la inversa, a menor nivel de
precios menor la cantidad que se ofrece, es decir, para una
curva de OA de pendiente positiva, hay una relación directa
entre el nivel de precios y las cantidades ofertadas.
A cada nivel de precios más alto, se producirá y ofertará
una mayor cantidad, y viceversa.
Suponiendo una curva de OA
con pendiente intermedia, a cada
nivel de precios más alto se
producirá y ofertará una mayor
cantidad, y viceversa. Por lo tanto, tendrá lugar un movimiento de
un punto a otro de la curva.
2.3.2.3 Traslado de la curva de OA
Se han visto desplazamientos a lo largo de la curva, de
un punto a otro de la misma. Se verán ahora los desplazamientos de la curva de OA.
Si se modifican otros determinantes (factores exógenos)
manteniéndose constante el nivel de precios, se desplazará toda la curva. Los determinantes más importantes son:
• Disponibilidad de recursos o factores (los recursos
naturales, el capital, la capacidad empresarial y la
tecnología).
Si se modifican otros determinantes, manteniéndose constante el nivel de precios, se
desplazará toda la curva de OA.
Por ejemplo, modificaciones en
la tecnología, en la dotación de
recursos naturales o de bienes
de capital.
• Costo de los factores (por ejemplo, trabajo y capital).
• Incentivos fiscales y entorno legal e institucional.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
62
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
Veamos algunos ejemplos:
• Si se incrementa la productividad por mejoras tecnológicas, al mismo nivel de
precios, aumentará la oferta de bienes.
• Si los salarios suben, al mismo nivel de precios, se ofertará menos y, a la inversa,
si los salarios bajan se ofrecerá más.
• Si hay problemas climáticos, como una sequía, que afectan la producción, por
ejemplo, se ofertarán menos granos, independientemente de los niveles de precios.
Donde:
Nivel de precio = Deflactor o IPC
PBI es el producto bruto interno
OA es la oferta agregada
•• Fig. 2-22. Traslado de la curva de oferta agregada.
2.3.2.4 Equilibrio de la macroeconomía
En el punto de equilibrio, a un
determinado nivel de precios,
la producción que se desea
ofertar de bienes y servicios finales (OA) coincide con lo que
se desea gastar en consumo,
inversión, más los gastos del
Estado y las exportaciones netas, es decir, la DA.
A un mismo nivel de precios, la cantidad ofertada será
coincidente con la cantidad demandada. El equilibrio macroeconómico tiene lugar en la intersección de las curvas
de demanda agregada (DA) y oferta agregada (OA). En el
punto de equilibrio, a un determinado nivel de precios, la
producción que se desea ofertar de bienes y servicios finales (OA) coincide con lo que se desea gastar en consumo,
inversión, más los gastos del Estado y las exportaciones
netas, es decir, la DA.
El punto de equilibrio macroeconómico es el único
caso en el que coinciden las decisiones de oferta de
bienes con las del gasto deseado. Cuando el nivel de precios se encuentra debajo
del de equilibrio, las sumas destinadas a este gasto superarán a las cantidades ofertadas y viceversa.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.4 Resumen
Nivel de precios
PBI demandado
PBI ofrecido
90
500 000
400 000
100
450 000
450 000
110
400 000
500 000
120
350 000
500 000
130
300 000
600 000
|
63
•• Tabla 2-8. Equilibrio de la oferta y demanda agregadas.
Donde:
Nivel de precio = Deflactor o IPC
PBI es el producto bruto interno
DA es la demanda agregada
OA es la oferta agregada
E es el punto de equilibrio
•• Fig. 2-23. Equilibrio macroeconómico.
Como puede observarse, cuando el nivel es de 100, las cantidades que demandan
los agentes económicos, para consumo, inversión, gasto de gobierno y exportaciones
netas (exportaciones - importaciones), coinciden con las cantidades producidas
(o puestas a disposición) de bienes y servicios finales.
2.4 Resumen
Mercado y la oferta y la demanda
• Los seres humanos tienen necesidades individuales y sociales que requieren
satisfacer y lo pueden hacer utilizando bienes y servicios.
• Tanto los bienes como los servicios deben ser producidos, utilizando factores de
producción: trabajo, bienes de capital, recursos naturales y capacidad empresaria.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
64
|
Capítulo 2 • La oferta y la demanda a nivel microeconómico y la oferta y la demanda agregada a nivel macroeconómico
• La cantidad de factores es limitada y, por lo tanto, los bienes y servicios producidos
son escasos.
• Para lograr más bienes y servicios las personas, regiones, países, se especializan:
se establece una división del trabajo.
• En el mercado se intercambian los bienes y servicios y los factores de producción.
• A través de la interacción de la oferta y demanda se determinan precios, cantidades y calidades.
• Hay distintas estructuras de mercado: competencia perfecta e imperfecta; en esta
última, se distingue el monopolio, el oligopolio y la competencia monopolística.
• Fallas del mercado: competencia imperfecta, externalidades y bienes públicos.
• Demanda es la cantidad que están dispuestos a adquirir los compradores de un
bien o servicio, dependiendo del precio y otros determinantes.
• Oferta es la cantidad de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a
vender, dependiendo del precio y otros determinantes.
• El Equilibrio del mercado se produce cuando, a igual precio, son iguales las cantidades demandadas y ofertadas.
• Elasticidad de la demanda: la elasticidad-precio mide el cambio porcentual de la
cantidad ante un cambio porcentual en el precio, y la elasticidad-ingreso mide los
cambios porcentuales en la cantidad ante cambio porcentual en los ingresos.
• Elasticidad de la oferta: la elasticidad-precio de la oferta mide los cambios porcentuales en la cantidad ofertada ante modificaciones porcentuales del precio.
Oferta agregada-Demanda agregada
• La demanda agregada es la cantidad de bienes y servicios finales que están dispuestos a comprar las familias, las empresas, el Gobierno y los extranjeros en bienes
para consumo, gastos de inversión, gastos del gobierno y exportaciones netas.
• La oferta agregada es el total de bienes y servicios finales a disposición de las familias, empresas, el Gobierno y los extranjeros. Es la suma de los bienes y servicios
finales producidos en el país, más los bienes y servicios comprados en el exterior.
• Equilibrio de la macroeconomía: es el punto en donde, a un nivel de precios, la
producción de bienes y servicios finales que se desea ofertar coincide con lo que se
desea gastar en consumo, inversión, gastos del gobierno y las exportaciones netas.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2.5 Ejercicios propuestos |
2.5 Ejercicios propuestos
01. Distinga los conceptos de “bienes” y “servicios”.
02. Explique a qué se llama “factores de producción”.
03. ¿Qué es el costo de oportunidad? Dé ejemplos.
04. Desarrolle la idea de división de trabajo.
05. Explique la relación de intercambio de los bienes, servicios y factores.
06. Defina la oferta y la demanda a nivel microeconómico.
07. Explique a qué se denomina “mercado de competencia perfecta”. Dé ejemplos.
08. Desarrolle el concepto de asignación de recursos.
09. Describa las ideas principales del monopolio.
10. Defina por qué pueden existir fallas en el mercado.
11. ¿Qué son los bienes públicos y privados?
12. Desarrolle las ideas principales de la teoría de la demanda en los mercados
de bienes y servicios.
13. Explique la elasticidad-precio de la demanda.
14. Explique la elasticidad-precio, y el ingreso total y gasto total. Ejemplifique
con gráficos.
15. Defina la elasticidad-renta de la demanda.
16. Desarrolle el concepto de oferta agregada a nivel macroeconómico.
17. Desarrolle el concepto de multiplicador. Dé ejemplos.
18. Describa el punto de equilibrio de la macroeconomía.
19. Explique el modelo de demanda agregada y oferta agregada.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
65
Noticias y comentarios periodísticos
Analistas prevén una caída del PIB en el cuarto trimestre de 2008 y el primero de 2009
Por primera vez en seis años, el país podría entrar en recesión en los próximos meses
E
l freno de la economía es mayor al que se estimaba inicialmente. A la crisis mundial se
sumaron turbulencias internas por la pelea con el campo y la estatización de las AFJP
Por Juan Cerruti |
La economía argentina
viene enfriándose desde
hace al menos seis meses.
Pero en los últimos 60 días
este proceso se aceleró de
manera tal que gran parte de
los analistas decidió revisar
a la baja sus pronósticos y
ahora no descartan que el
país caiga en recesión en los
próximos meses. Habría que
remontarse seis años atrás,
al último semestre de 2002,
para hallar la anterior depresión en el nivel de actividad.
La novedad –impensada
hasta hace poco– llega como
consecuencia de la profunda
crisis financiera internacional
con epicentro en EE.UU., a
lo que se le sumaron turbulencias internas desatadas
por episodios como el conflicto con el campo y más
recien-temente
la estatización de las AFJP.
Técnicamente una economía está en recesión cuando acumula dos trimestres
consecutivos de caída
interanual del PIB.
Varios especialistas
creen que este será
el caso de Argentina en el cuatro trimestre de
2008 y el primero de 2009. El
Estudio Broda, FIEL, Econométrica, y los economistas Federico Muñoz y Javier González Fraga son sólo algunos de
los que auguran para el 2009
un crecimiento nulo o inclusive negativo.
Broda, por ejemplo, cree
que el PIB caerá 2% interanual en el cuatro trimestre
de este año y 4,7% el primer
semestre de 2009. Así, el año
próximo cerraría con crecimiento de entre 0% y -2%.
Y debido a la fuerte desaceleración sobre el final de 2008,
el arrastre para 2009 será más
modesto de lo previsto. Se
habla de 1,5%.
En líneas generales, este
diagnóstico es compartido
por Mario Brodersohn, titular
de Econométrica, que espera
un crecimiento de entre 0,5%
y -1% para 2009, mientras que
FIEL maneja un rango de entre 0% y -1%. “Seguramente identificaremos al
cuarto trimestre de 2008 que
está en curso como el punto
de partida de la recesión que
sufrirá la economía”, advirtió
el economista Federico Muñoz en su último informe.
Desagregando los componentes de la demanda se deduce el por qué de la recesión
en ciernes.
• Consumo: Esta variable
–que explica dos tercios del
PIB– se pinchó en los últimos
60 días. Algunas cámaras empresarias hablan de caídas del
50% interanual en las ventas
de alimentos y artículos de
consumo masivo. Algo similar
ocurre en la línea blanca y las
automotrices. “El deterioro en
la confianza doméstica es un
indicador que el gasto se está
desacelerando, posiblemente
bastante rápido”, advirtió en
un documento sobre la Argentina el banco internacional Credit Suisse.
• Inversión: Según estudios privados, la fuga de capitales en los últimos 15 meses
llega a u$s 25.000 millones,
que equivale a casi 10% del
PIB del país. El Gobierno,
en tanto, decidió evitar una
disparada del dólar demorando las importaciones de
las grandes empresas (no las
deja comprar dólares), lo que
enfría aun más la inversión.
Paradójicamente, la decisión
de la Rosada de defender el
peso a capa y espada ha generado que en plena recesión
mundial el BCRA se vea obligado a aplicar una política
contractiva. Vende dólares,
aspira pesos y resta liquidez,
apuntalando las tasas, lo que a
su vez enfría más el consumo
y la inversión.
• Sector externo: La balanza comercial del país también
sentiría en 2009 el impacto
de la crisis global. La caída en
el precio de los commodities
agropecuarios es la principal
fantasma. La soja por debajo
de u$s 350 plantea más dudas
que certezas. Claro que también se prevén menores importaciones por el freno de la
economía interna y la baja en
el precio del crudo.
• Gasto público: En este
contexto, con potenciales
bajas en los principales componentes de la demanda agregada (consumo privado, inversión y balanza comercial)
se explica la voracidad del
Gobierno por hacerse de recursos fiscales de cara a 2009.
Estatización de las AFJP por
medio, el gasto público será
sin dudas la carta que los Kirchner jugarán para intentar
sortear la recesión, más aun
en un año electoral. La incógnita es si la restricción presupuestaria los dejará desplegar
la batería de medidas pseudo
keynesianas en mente. Sobre
todo teniendo en cuenta que
el Gobierno abrazó la estrategia de “vivir con lo nuestro”
y hoy (aun si la crisis internacional se superara rápidamente) nadie está dispuesto
a prestarle a la Argentina en
el exterior.▪
EL CRONISTA | 17 de noviembre
de 2008
En este artículo podemos observar un caso típico de baja de la demanda agregada y
de la producción. Durante todo 2010, hasta el 31 de diciembre, la economía sufrió un
proceso inverso al de este caso, donde creció a tasas cercanas al 8%: se expandió
el consumo, la inversión, el gasto público y las exportaciones.
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo o de los capítulos
anteriores?
03. ¿Cuándo se dice que entra en recesión la economía de un país? ¿En qué aspecto influye en Argentina?
04. ¿Cómo afecta la recesión desde el punto de vista del consumo, la inversión, el
sector externo y el gasto público?
Noticias y comentarios periodísticos
Si no es por cantidad, es por precio
Por Tomás Bulat |
Resulta evidente que la medida para contener la fuga de
divisas controlando la compra de dólares hasta el momento ha generado muchos
más problemas que soluciones. También es claro que si
alguien estaba posponiendo
la compra de dólares le ha
dedicado un tiempo ahora a
ver si compra aunque sea un
poco.
Como ya comentamos
hace varios artículos publicados en El Cronista, el principal problema son los desequilibrios financieros que
tiene la economía y que ha
llevado que la Argentina tenga ya dos años de inflación
superando el 25% con un
dólar subiendo 7% anual.
Esto ha llevado que el dólar, un bien que se ha vuelto
más escaso, termine teniendo un valor que en términos
sociales está barato. El problema es que se requieren
dólares para mantener las
reservas, para pagar la deuda,
para cubrir el déficit energético, para importar insumos
para el sector automotor
y para cubrir parte de los
ahorros de los argentinos y,
ahora estacionalmente, para
las vacaciones en el exterior
y su demanda ha crecido este
año de manera importante.
Por supuesto, a pesar de todo
esto, el superávit que genera
la soja aguanta, pero no tanto.
Ante este exceso de demanda,
la oferta comenzó a escasear y
por lo tanto el precio debería
subir. De hecho lo hizo, pero
muy lentamente y por lo tanto
quedó barato.
Teoría del racionamiento
Muchas veces los bienes en
la economía son escasos. Esto
quiere decir que la gente quiere
adquirir más unidades que las
ofrecidas. Una de las preguntas de la economía es cómo se
distribuyen esos bienes que faltan. Supongamos que en una
pollería hay dos pollo y vienen
al mismo tiempo tres clientes
que cada uno quiere un pollo
y a ninguno no le sirve llevarse
menos porque tienen invitados a comer. Quienes serán
los dos que se lleven su pollo
y quién no.
Aquí uno analiza el método para racionar. El primero
puede ser el precio, es decir,
los dos que paguen más se lo
llevan. El otro puede ser por
amistad con el pollero. Los
dos más amigos se lo llevan.
Otro puede ser por orden alfabético, etc.
Siempre ante una escasez
hay un criterio para racionar.
La historia económica muestra que en la mayoría de las
veces el criterio más racional
es el precio, porque si el pollero cobra más y tiene más
plata, puede comprar después
tres pollos y venderle a todos
un pollo la siguiente vez.
El gobierno decidió un criterio de racionamiento que no
es el precio, sino por cantidad
y selecciona a partir de la Afip.
Claro que este criterio no queda muy claro y genera temor
de dos tipos. El primero es
que, si no sé si voy a poder
comprar en el futuro busco
a ver si alguien tiene pollo,
aunque sea más caro. Segundo, si tengo alguno ya en mi
poder, quiero asegurarme que
se quede conmigo.
Esto quiere decir que cuando el criterio de acceso no es
por precio, sino cualquier otro,
y no es transparente, genera
automáticamente una mayor
demanda del bien. En economía, no se puede restringir
precio y cantidad de ningún
bien sin crear al mismo tiempo un mercado alternativo.
Restringir las cantidades
Ante estas múltiples demandas, el gobierno desencadenó una incipiente corrida
bancaria contra los depósitos
en dólares, no por temor al
sistema financiero, que está
muy sólido, sino a que los dólares que la gente posee sean
las próximas víctimas en
esta puja.
Es evidente que esta medida no funciona, y es también
obvio que no es una medida
que llegó para quedarse. No
se puede trabar tanto la compra de dólares porque en algún momento la angustia va
a ir creciendo.
Pero si entonces la medida
de restringir la cantidad no
funciona, ¿qué hacer?
Una de las alternativas es
claramente subir el precio.
No tiene que ser de golpe,
no tiene que ser continuo,
pero tiene que ser. Esto se
debe a que la inflación mes a
mes sube, aunque sea al 0,6%
mensual y el dólar está casi
quieto, quitándole competitividad a todos los sectores
de la economía. Por supuesto
que esa suba tiene también
efectos negativos, como un
empuje a la inflación y la baja
de salarios medidos en dólares, pero no se discute que
haya que hacerlo, sólo cómo.
La historia argentina muestra
que las restricciones de cantidad de acceso al dólar siempre
terminó mal. Mientras más se
tarde en corregir el esquema
más costo tendrá la solución.
es la inflación y como no la
combatimos a tiempo es ya
como un cáncer, que ignorado, ya generó metástasis. Ya
ataca al dólar, a los subsidios,
a la rentabilidad e incrementa
la incertidumbre. El promedio
de inflación de América del
Sur, sin incluir a Venezuela y
Argentina es 6% anual. Ese
debería ser el objetivo de política económica. Mientras ese
tema no se resuelva, cada medida sólo traerá más problemas que soluciones.▪
El problema es la inflación
Arribamos siempre a la misma conclusión. El problema de
la macroeconomía argentina
EL CRONISTA | 15 de noviembre
de 2011
Aquí aparecen varias ideas clave que se verán también a lo largo de este libro tales
como temas de microeconomía, oferta, demanda, escasez, control de precios y control de cantidades y temas macros como sector externo (con exportaciones e importaciones de bienes servicios), tipo de cambio, deuda, inflación y sus consecuencias,
expectativas y crisis cambiarias y financieras.
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo o de los capítulos
anteriores?
03. ¿Por qué motivo el Estado argentino requiere dólares? ¿En qué pueden
emplearse?
04. ¿Qué plantea la Teoría del racionamiento? ¿Por qué, a veces, los bienes económicos son escasos?
05. ¿Por qué se dice que al no poder restringir el precio y la cantidad de un bien se
genera un mercado alternativo?
06. ¿Por qué el principal problema de la macroeconomía argentina es la inflación?
Noticias y comentarios periodísticos
Un país cada vez más al margen de
la ley (de la oferta y la demanda)
Por José Fanelli |
La política económica de
la Argentina en los últimos
años se ha caracterizado por
una tendencia a manejar desequilibrios de corto plazo
recurriendo a cambios en las
reglas de juego que tienen
consecuencias de gran alcance. La expropiación de YPF
se enmarca en este cuadro y
es sólo el último evento de
una larga lista. Vale la pena,
entonces, reflexionar brevemente sobre los factores que
han llevado a las autoridades
a transitar por este camino.
Sobre eficiencia, distribución y reglas de juego
La economía existe como
disciplina porque hay un principio que es inquebrantable:
de la nada no viene nada. No
se puede consumir o invertir
lo que no existe. Esta verdad
simple está en la base del problema que todo sistema económico debe resolver: cómo
repartir recursos que son escasos entre usos alternativos.
La expresión “usos alternativos”, no obstante, admite dos
interpretaciones: asignación
de los recursos a diferentes
actividades productivas de
forma de utilizar esos recursos con máxima eficiencia, o
distribución entre diferentes
personas en función de algún
criterio socialmente legitimado, que en las sociedades democráticas suelen ser la equidad o la igualdad de oportunidades. Estas dos dimensiones
de la división de los recursos
dan lugar a tensiones entre
eficiencia y distribución que
pueden ser muy difíciles de resolver: una asignación eficiente no necesariamente da como
resultado una distribución de
recursos socialmente aceptable
y viceversa.
La distribución del ingreso
que resulta de la asignación de
derechos de propiedad y de
la ley de la oferta y la demanda pueden o no estar en línea
con lo que la sociedad considera legítimo. Por ello, en todas las sociedades actuales, el
Estado utiliza los impuestos y
el gasto y regula los derechos
de propiedad a los efectos de
cambiar la distribución del ingreso y acercarse a lo que el
consenso social considera legítimo. Por supuesto, esto crea
dos peligros. El primero es que
sea el Estado el que erosione
la legitimidad distributiva al actuar en función de intereses de
clientela política o de grupos
de interés específicos, como en
el caso del capitalismo de amigos. El segundo es que utilice
instrumentos de redistribución
de mala calidad (distorsión de
precios relativos; excesiva presión tributaria), afectando los
incentivos y el espíritu emprendedor y, con ello, la eficiencia.
Ninguna sociedad puede
resolver la tensión entre eficiencia y distribución sin sacrificar algo de eficiencia o sin
experimentar ciertas tensiones
distributivas. De aquí que uno
de los secretos del éxito económico sea, justamente, lograr un
compromiso razonable entre
eficiencia y legitimidad distributiva sin generar conflictos
que erosionen los incentivos
de los individuos para cooperar entre sí y tomar riesgos en
las actividades de producción.
La política es el instrumento
con que cuenta la sociedad
para establecer instituciones
y políticas que permitan resolver las tensiones distributivas sin destruir los incentivos
para producir y emprender. Es
poco probable, debido a esto,
que el sistema económico funcione bien si el sistema político
es de mala calidad. Un fenómeno particularmente dañino
se produce cuando los actores
políticos, –lejos de cumplir sus
funciones de mediar entre los
intereses naturalmente divergentes que existen en el seno de la
sociedad– se convierten en un
grupo más de interés. Un grupo corporativo que demanda
su cuota en la distribución a los
efectos de contar con “caja”
para diferentes objetivos, como
el clientelismo y otras desviaciones de la vida democrática.
Obviamente, hay situaciones
en que el conflicto entre distribución y eficiencia se nota más
que en otras. Las situaciones más
benignas son aquéllas en que la
sociedad recibe un shock muy
favorable, por ejemplo, de términos del intercambio. En este
caso es posible distribuir ingreso sin generar en el corto plazo
problemas evidentes de incentivos. De la nada no viene nada,
pero los shocks de términos del
intercambio generan rentas extraordinarias que pueden repartirse. Por definición, las rentas
son beneficios que superan a los
normales del negocio.
El problema que viene asociado con el reparto de rentas
es que, típicamente, todos los
sectores se sienten con derecho a apropiarse de ellas y,
cuando se hace la cuenta, el
agregado es más grande que
la renta a repartir. Si las autoridades se propusieran satisfacer todas las demandas, no
podrían hacerlo. Por lo tanto,
si las autoridades se manejan
con criterios políticos, elegirán satisfacer las demandas
que son políticamente más
“rentables”: así como hay un
criterio de eficiencia económica, hay un criterio de eficiencia
política. Claro que, bajo estas
circunstancias, habrá que sacarles a unos para darles a
otros. Los instrumentos más
utilizados para este propósito
son la violación de derechos
de propiedad pública o privada ya establecidos y la intervención y regulación de los
mercados. Estos instrumentos
pueden afectar la eficiencia y,
particularmente, la disposición a emprender e invertir.
En efecto, cuando los derechos de propiedad son muy
cambiantes o las intervenciones excesivamente discrecionales la pregunta elemental
que todo agente económico se
hace es: aún cuando hoy sea
yo el beneficiado, ¿como sé
que lo seguiré siendo en el futuro y que no pasaré al grupo
de perdedores? Este tipo de
preguntas suelen ser terribles
para el crecimiento porque
quien se plantea estas dudas
no invierte ni toma riesgos.
En síntesis, ningún conjunto de instituciones es perfecto
y, por ende, es esperable que
haya deficiencias. Sin embargo, cualquiera sea el error que
se cometa, siempre seguirá
siendo cierto que de la nada
no viene nada. Si las deficiencias en las instituciones llevan
a que se intente repartir lo que
no existe, esto se expresará en
alguna de estas dos formas:
la asignación se hará al margen de la ley de la oferta y la
demanda o se violarán derechos de propiedad pública o
privada. O ambas cosas. En la
Argentina de los últimos años
han estado ocurriendo ambas
cosas. Por lo tanto, tiene sentido repasar si los fenómenos
que hemos identificado son relevantes para explicar la situación actual.
Cambios de reglas de juego
y necesidades políticas
1. ¿Hay evidencia de un
shock favorable y una tendencia a la sobre-distribución?
La Argentina recibió un
shock externo positivo de enorme magnitud. Los términos del
intercambio actuales son sólo
comparables con dos récords
históricos ocurridos alrededor de
1948 y de 1973. Esto se reflejó
en superávits de cuenta corriente
históricos, que acumularon 33%
del PBI desde 2002.
Hay varias formas de constatar los efectos distributivos
del shock. Baste decir que la
presión tributaria mostró una
suba de alrededor de 10 puntos porcentuales del PBI hasta
alcanzar niveles récord. El gasto
público acompañó esta suba y el
gasto público es un instrumento
fundamental para la redistribución. Por supuesto, esta redistribución puede o no ser progresiva. La asignación por hijo, lo
es claramente. Los subsidios al
transporte y la energía, no.
En el contexto actual es fácil encontrar indicios de que la
suma de las demandas es mayor
a lo que aportó el shock favorable. Basta con señalar el punto
más evidente. Desapareció el
superávit de cuenta corriente
luego de casi una década de
registros muy positivos. La
causa prácticamente excluyente de la desaparición del
superávit es el creciente déficit
energético, ligado a los subsidios al transporte y la energía,
que son mecanismos de redistribución por excelencia. El
indicador de sobre-redistribución viene dado por el hecho
de que los subsidios siguen
creciendo, promueven el déficit energético y no se corrigen
por razones distributivas, no
de eficiencia.
2. ¿Hay evidencia de que de
la nada no viene nada y de que
las políticas no son consistentes con esto?
Sí. En primer lugar, el país
convive con tasas de inflación
altas, que sólo se observan en
pocos países del mundo. La inflación aparece cuando la oferta es más chica que la demanda. El impuesto inflacionario
se encarga de recortar el poder
adquisitivo, de forma que la
oferta “alcance para todos”.
En segundo lugar, el Ministerio
de Economía ha implementado medidas muy estrictas para
racionar las importaciones, el
giro de dividendos al exterior y
la demanda de dólares para la
formación de carteras. Esto no
ocurría cuando el superávit de
cuenta corriente era positivo.
Ocurre ahora porque los dólares no alcanzan.
Por supuesto, las autoridades podrían rediseñar
las políticas de forma de
remover los factores que generan los desequilibrios. ¿Por
qué no lo hacen? Una hipótesis simple es que no lo hacen
porque si bien ello mejoraría
la eficiencia y la capacidad
competitiva y de crecimiento,
tendría efectos distributivos
muy poco rentables políticamente. Más específicamente:
(a) si dejaran que el valor del
dólar suba para desincentivar
importaciones y promover las
exportaciones y la sustitución
de importaciones, ello repercutiría también en el precio de
los alimentos; (b) es bien sabido que las depreciaciones tienen efectos recesivos de corto
plazo en la Argentina –sobre
todo por la vía del consumo
que suele caer de la mano del
salario real–; (c) si se corrigiera
la política de subsidios, deberían subir el transporte y los
servicios del hogar como gas
y electricidad. Además, coyunturalmente, el accidente ferroviario hizo que no fuera una
buena idea empezar ahora con
la corrección de los subsidios
(algo que parecía en camino
por el apuro con el SUBE).
El resultado final de todo
esto es que las políticas macroeconómicas se están tornando cada vez más inconsistentes. Por un lado, se mantiene la demanda agregada lo
más alto que se pueda, sosteniendo el consumo y el gasto
público; por otro, se reprimen
las importaciones, con lo que
se reduce la oferta global tanto
porque hay menos importaciones como porque los productores nacionales no consiguen
los insumos y partes que necesitan en tiempo y forma. Asimismo, mientras se relajan las
restricciones sobre la emisión
monetaria –algo que de por sí
genera una expectativa de depreciación de la moneda–, se
trata de mantener bajo control
la evolución del valor nominal
del dólar.
3. ¿Llevan las inconsistencias a una creciente asignación
al margen de la ley de la oferta
y la demanda y a cambios en
derechos de propiedad?
La represión de importaciones y de la demanda de dólares
en general se ha convertido en
un instrumento de política utilizado de forma sistemática para
regular el mercado. El Banco
central tiene un poder discrecional incrementado para intervenir en el mercado monetario,
de crédito y cambiario. Un indicador de que los mercados no
están funcionando bien es que
existe una brecha cambiaria
que tiene a ensancharse entre
“diferentes dólares”. Además
siguen en pie los subsidios e intervenciones en gran cantidad
de mercados.
Una forma de redistribuir
cuando no se crean recursos
nuevos es echar mano de los
recursos que ya existen. Como
se dijo, el problema en este
caso es que ya hay derechos
de propiedad pública y privada
definidos sobre tales recursos y
hay que redefinir esos derechos.
Esta forma de “solucionar” demandas distributivas se ha convertido en una regla, más que
una excepción. Entre los ejemplos más salientes se cuentan:
Derechos de propiedad de los individuos y empresas
• Discrepancia entre la inflación medida por el INDEC
y la medida por las provincias
significó una pérdida de capital para los tenedores de bonos indexados.
• Eliminación del régimen de
AFJP.
• No ejecución de sentencias a
favor de jubilados.
• No actualización del mínimo
no imponible y de otros rubros
del impuesto a la ganancia que
significan una redefinición de
hecho de la carga tributaria
para trabajadores y empresas.
• Expropiación de YPF.
Derechos de propiedad pública
• Traspaso de subtes a la Ciudad de Buenos Aires.
• Renegociación de obligaciones de deuda con las provincias.
• Cambio en la Carta Orgánica
del Banco Central y utilización
de reservas.
¿Hay evidencia de que esto
está afectando los incentivos y
el crecimiento? Sí. La fuga de
capitales del año pasado fue
récord. La contrapartida son
inversiones que no se hicieron,
tanto financieras como reales.
No en vano, luego de un período de muy alto crecimiento
el sistema financiero sigue tan
subdesarrollado como siempre.
En suma, una situación en
que la demanda crece siempre
por encima de la oferta no puede sostenerse en el tiempo, excepto que se pueda recurrir al
financiamiento externo de forma de suplir la diferencia con
más importaciones. Aunque
YPF pueda ahora aportar los
dividendos que antes se giraban al exterior dando con ello
un cierto margen para financiar importaciones de energía,
lo cierto es que esto es sólo un
paliativo: si no se opera sobre
el atraso creciente del tipo de
cambio real y sobre la siempre
creciente cuenta de subsidios,
los nuevos ingresos de caja
durarán lo que un suspiro. Y,
además, si YPF va a invertir,
necesita los dólares para importar bienes de capital. YPF
o el gobierno se podrían endeudar, pero está claro que la
forma en que expropió la firma
en principio no ayuda mucho a
nuestro regreso a los mercados
internacionales de capital a tasas
que se acerquen a lo razonable.
Mientras las inconsistencias de precios relativos no se
ataquen, la economía seguirá
moviéndose por un estrecho
sendero, signado por presiones
inflacionarias y sobre el mercado de cambios y por un nivel
de actividad que perderá vigor.
Es posible que, como respuesta, las autoridades sigan recurriendo a medidas que afecten
los derechos de propiedad o
los mercados. Ello le permitirá posponer y mitigar ciertos
conflictos distributivos, pero
al costo de seguir desmejorando la eficiencia y creando un
clima de incertidumbre que no
facilita la concreción de proyectos de inversión. Asimismo,
si la inflación se acelera como
resultado, los más castigados
serán los sectores más excluidos. Por supuesto, siempre está
abierta la alternativa de atacar
las inconsistencias, pero seguramente ello también requeriría
de acciones en el campo de la
política en busca de consensos
que permitan crecer y distribuir, sin cambiar las reglas de
juego (casi) todos los días.▪
Observatorio Económico de la Red
Mercosur - http://www.oered.org.
24 de abril de 2012
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo o de los capítulos
anteriores?
CAPÍTULO 3
Principales agregados macroeconómicos, producción,
valor agregado, ingreso y producto
3.1 Introducción
Diariamente, en los medios de información o en las charlas hay referencias sobre el
Producto, tanto a nivel nacional como internacional. Se dice que el PBI (Producto Bruto
Interno) del año 2008 creció tanto por ciento y que el del 2009 creció en un menor porcentaje. Se lee que el PBI de China se incrementa anualmente en un mayor porcentaje
que otros países. Se afirma que, resultado de la crisis internacional, se reducirían los
niveles de PBI de todos los países.
Pero ¿qué es el Producto o PBI? Es muy común la creencia de que es equivalente al
nivel de producción de un país, ¿es así o son conceptos distintos?
Por otro lado, el ingreso total que reciben los habitantes de un país, es decir, la suma
de los salarios, ganancias de los empresarios, cobro de dividendos, rentas percibidas
por alquiler de campos, máquinas, departamentos, etcétera, ¿que relación tiene con el
PBI? ¿Los montos del PBI y los ingresos repartidos son iguales? Y los gastos que se
realizan con esos ingresos ¿cómo se distribuyen?, ¿qué porcentaje se gasta en consumo, en nuevas máquinas y caminos? ¿Es cierto que el Estado gasta mucho?
Trataremos de clarificar algunos conceptos y dar respuesta a los interrogantes
más comunes.
3.2 Cuentas nacionales
Todos los países necesitan llevar una contabilidad que difiere notablemente de la
que llevan las empresas.
Las cuentas nacionales incluyen, por ejemplo, la elaboración de los distintos indicadores del conjunto de variables macroeconómicas, tales como valor bruto de producción
y valor agregado, uso económico y remuneración de los factores y componentes del
76
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
gasto global. Los resultados pueden ser utilizados para conocer el funcionamiento de
la economía y la elaboración de las políticas económicas. En primer lugar, se verán los
conceptos de producción y producto y sus diferencias.
3.2.1 Concepto de producción
Según el Sistema de Cuentas Nacionales Argentinas,
se entiende por producción al proceso físico realizado
bajo la responsabilidad, control y gestión de una unidad
económica, en el que se utiliza mano de obra y activos
para transformar insumos de bienes y servicios en otros
productos de bienes y servicios.
La producción es un proceso
físico que consiste en producir
y utilizar productos previos
como materia prima y productos
semielaborados, denominados
consumo intermedio, para obtener bienes y servicios finales.
Es decir, los bienes y servicios se los utiliza como:
• Insumos en la producción de otros bienes y servicios.
• Consumo final o para inversión.
En otras palabras, la producción es un proceso físico, dirigido por unidades económicas, que consiste en producir y utilizar productos previos denominados consumo
intermedio (materia prima y productos semielaborados), para obtener otros productos
distintos que son bienes o servicios finales. Las unidades económicas residentes en el
extranjero forman el resto del mundo.
Producción = Consumo Intermedio + Productos Finales
3.2.1.1 Métodos de valuación
Los bienes y servicios resultantes de la producción son
heterogéneos, para poder sumarlos se expresan en unidades monetarias.
Los bienes y servicios resultantes de la producción son
heterogéneos. Por lo tanto, para poder sumarlos se expresan en unidades monetarias.
Los precios de mercado son la referencia básica para
la valoración, en ausencia de transacciones de mercado;
ésta se hace por referencia a los precios de mercado de
bienes o servicios análogos.
Valor Bruto de Producción = P x Q
Donde:
P = Precio
Q = Cantidad física de productos o servicios intermedios y finales
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
3.2 Cuentas nacionales
|
77
El valor bruto de producción es igual a la cantidad física de bienes y servicios, intermedios y finales, multiplicados por sus precios.
El Consumo Intermedio (CI) es la suma de los bienes y servicios que se utilizan en la
producción de otros bienes y servicios. Por ejemplo, harina, acero, autopartes.
El Valor de los Bienes y Servicios Finales integra los bienes finales del proceso productivo (VBF). Por ejemplo, automóviles, alimentos, viviendas, un corte de pelo, etcétera.
3.2.2 Valor Bruto de Producción (VBP)
Entonces, el valor de la producción incluye la suma de los valores de los bienes intermedios y los finales. Por ejemplo, al precio de los granos se le suma el de la harina,
más el del pan. Veamos el proceso:
Cada bien intermedio se transforma y se incorpora en el eslabón siguiente, hasta
llegar al bien final. Así, la lana se transforma en hilado, éste en telas y, por último, en
vestimenta. Por lo tanto, la vestimenta contiene la lana, el hilado y la tela correspondiente. El bien nuevo, o el valor total, que se ha agregado es la vestimenta.
El VBP es la suma del valor de la producción de cada fase o eslabón hasta el final.
Por ejemplo, la suma de los valores de los granos y de la harina, que son los bienes
intermedios, y del pan, que es el bien final.
VBP = CI + VBF
Donde:
VBP = Valor Bruto de la Producción
CI = Valor de Consumo Intermedio
VBF = Valor de los Bienes Finales
Pero si se quiere medir el valor nuevo creado (el valor agregado) no se deben computar los bienes intermedios ya que éstos están incluidos dentro del bien final. Solamente deben sumarse los bienes y servicios finales; por lo tanto, surge una nueva
categoría económica, el Producto.
3.2.3 Producto
El Producto es la suma de los bienes y servicios finales. Quedan excluidos los bienes
y servicios intermedios, ya que, en caso de incluirlos, habría una doble contabilización.
Es decir, si al valor de la producción se le restan los bienes y servicios intermedios, se
obtiene el producto.
Si tomamos como ejemplo un automóvil, sólo éste se computa, pero no el acero y
las autopartes.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
78
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
3.2.3.1 Definición de PBI (Producto Bruto Interno)
El PBI es la suma de los bienes y servicios finales, sin
deducir los desgastes de los bienes de capital utilizados,
que se producen en una economía durante un periodo
(generalmente, un año), dentro del país. En nuestro caso,
sería el Producto Bruto de Argentina.
El PBI es la suma de los bienes
y servicios finales.
3.2.3.2 PBI real
Es el valor del PBI medido con los precios de un año base. En nuestro país se toman
los precios del año 1993.
3.2.3.3 PBI nominal
Si se utilizan los precios del año corriente, se obtiene el PBI nominal.
3.2.3.4 Producto Neto Interno
PI Neto es igual al PBI menos
el desgaste de los bienes de
capital utilizados.
El producto, como se dijo, se considera bruto porque
no se le ha deducido el desgaste de los bienes de capital,
e interno porque sólo se computan los bienes y servicios
producidos dentro de las fronteras de un país. Cuando se
restan los gastos por el desgaste del capital se obtiene el
PBI Neto, es decir:
PI neto = PBI – desgaste de capital
3.2.3.5 Producto Nacional
El Producto Nacional es igual
al Producto Interno más, o menos, el cobro o pago de intereses
y utilidades con el exterior.
Si al Producto interno se le computan los cobros y pagos, en concepto de Intereses y utilidades con el resto
del mundo, el resultado será el denominado Producto
Nacional, es decir, el producto de los argentinos.
El Producto Nacional es el Producto interno más, o menos, el cobro o pago de las utilidades e intereses con el
exterior (o rentas netas con el exterior).
P Nacional = PI (+ o –) utilidades e intereses
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
3.2 Cuentas nacionales
|
79
3.2.4 Valor Agregado Bruto (VAB)
Como se dijo, si al Valor de la Producción se le restan los bienes y servicios intermedios, se obtiene el Producto, es decir, es lo mismo que Valor Agregado Bruto, que se
define como el Valor de la Producción menos el Valor del Consumo Intermedio.
VBP – CI = VAB = PBI
Veamos en cifras, por ejemplo, el VAB o PBI del año 1993 (en miles de pesos):
VBP-CI= VAB = PBI
379 961 214 -162 163 313 = 236 504 980
3.2.5 Relación de los conceptos de VBP, PBI y VAB
A los efectos de clarificar la relación del VBP, el PBI y el VAB, presentamos la siguiente tabla de ejemplo, en la que se distinguen tres sectores: vestimenta, alimentos y máquinas.
INSUMOS (CI)
BIENES FINALES
VBP TOTAL
Lana
20
Hilado
30
Vestimenta
100
VBP1
150
Granos
40
Harina
60
Alimentos
150
VBP2
250
Acero
50
Partes
100
Máquinas
200
VBP3
400
Totales
300
500
800
•• Tabla 3-1. Ejemplo de la relación del VBP, el PBI y el VAB.
Como puede observarse, en el sector vestimenta, el VBP es igual a 150 y el CI es
de 50, por lo tanto, el VAB será de 100, que es el valor del bien final. Así, en el sector
alimentos, el VBP es de 250, el CI de 100 y el VAB, 150 ; en el sector máquinas, el VBP
es de 400, el CI de 150 y el VAB, 250.
Si agrupamos los sectores:
El VBP total = VBP1 +VBP2 + VBP3, es igual a 800
Los CI totales = 300, donde CI es igual al consumo intermedio
El VAB total = 500
Si al VBP total (VBP1 + VBP2 + VBP3 = 800) se le resta el valor de los insumos o CI
(lana, hilado, granos, harina, acero, autopartes = 300), queda el valor de los bienes finales
(vestimenta, alimentos, máquinas = 500), que será igual al valor de la producción sin doble
contabilización, es decir, lo que se define como Producto y es igual al Valor Agregado Bruto, es decir, el Valor Bruto de Producción menos los insumos o consumo intermedio.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
80
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
VBP - CI = VAB = PBI
En valores: 800 – 300 = 500 = 500
Producto Bruto es la suma de los bienes y servicios finales; en nuestro ejemplo, 500.
En profundidad: ¿Cómo hace la autoridad
económica para calcular estos valores?
Se parte de una base real, que es la organización económica de un país, y se obtienen
los datos correspondientes, los cuales se van agrupando, por homogeneidad, en categorías de creciente amplitud, llegando al concepto mayor de Sector.
Se distinguen 17 sectores que se constituyen en dos grandes grupos, bienes y servicios:
a) Productores de bienes.
01. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura.
02. Pesca.
03. Explotación de minas y canteras.
04. Industria manufacturera.
05. Suministro de electricidad, gas y agua.
06. Construcción.
b) Productores de servicios.
01. Comercio al por mayor y al por menor.
02. Hoteles y restaurantes.
03. Transporte, almacenamiento y comunicaciones.
04. Intermediación financiera.
05. Actividades inmobiliarias empresariales y de alquiler.
06. Administración pública y defensa.
07. Enseñanza.
08. Servicios sociales y de salud.
09. Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales.
10. Hogares privados con servicio doméstico.
11. Organizaciones y órganos extraterritoriales.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
3.2 Cuentas nacionales
|
81
¿Cómo hace la autoridad económica para medir el Valor Agregado o Producto?
De cada sector, se obtiene el Valor Bruto de Producción, el Consumo Intermedio utilizado y el Valor Agregado Bruto correspondiente, después se adicionan cada uno de
estos valores parciales, obteniéndose los valores totales de: VBP, CI y VAB = PBI.
Tomemos como ejemplo el sector de la industria manufacturera:
El VBP es de 115 604 479
El CI es de 72 466 181
Por lo tanto, el VAB es de 43 138 298 = PBI del sector manufacturero
Luego se agrupan los valores totales de los VBP: CI y VAB de los 17 sectores
VBP
379 961 214
–
CI
=
162 163 313
VAB
=
PBI
236 504 980
Fuente: Elaborado sobre la base del Sistema de Cuentas Nacionales Argentinas | Año base 1993 - Ministerio de Economía y
Obras y Servicios Públicos.
3.2.6 Ingreso
El PBI es la suma de los bienes y servicios finales o la suma de los valores agregados. Los titulares de los factores de producción, que han participado en el proceso
productivo, recibirán un ingreso relacionado con su grado de participación. El PBI se
distribuirá entre quienes lo han generado. La suma de los ingresos será, por lo tanto,
igual a los bienes y servicios finales, es decir, al PBI.
PBI = Y
Los ingresos se distribuyen según el aporte que haga el titular:
• Por el factor trabajo, cobrará un salario.
• Por recursos naturales, recibirá una renta.
• Por bienes de capital (alquiler de una máquina),
obtendrá rentas del capital.
Los ingresos se distribuyen en
remuneraciones a los asalariados,
rentas varias, beneficios y el Estado recibe impuestos.
• Por capacidad empresaria, le corresponderá una
ganancia o beneficio.
• El sector público recibe impuestos.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
82
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
En profundidad: terminología de las cuentas nacionales
• Remuneraciones a los asalariados (registrados y no registrados). Incluye las remuneraciones devengadas, durante el periodo de referencia, por los siguientes
conceptos: salario básico, aguinaldo, comisiones, premios, bonificaciones, horas
extras, vacaciones, licencia por enfermedad y toda remuneración, en dinero o en
especie, abonada a los trabajadores.
• Asalariados registrados. En este caso, las remuneraciones incluyen los aportes
jubilatorios, cuotas de afiliación gremial, obra social, seguro, etcétera, como también las contribuciones patronales y asignaciones familiares.
• Asalariados no registrados. Se asignan ingresos equivalentes a los de los asalariados
registrados excluyendo los aportes y contribuciones al sistema de seguridad social.
• Excedente bruto de explotación, que es la remuneración al resto de los factores.
Representa un concepto de carácter residual y se obtiene por diferencia entre el
valor agregado bruto y la remuneración a los asalariados.
• Concepto de ingreso mixto. Es el excedente derivado de las actividades productivas de una empresa no constituida en sociedad, perteneciente a un hogar.
Representa, generalmente, una combinación de dos clases muy diferentes de
ingresos, motivo por el que se denomina “ingreso mixto”.
• Impuestos sobre los productos e importaciones. Los ingresos en concepto de impuestos sobre la producción y las importaciones se tratan como ingresos primarios del gobierno. Los impuestos “corresponden, grosso modo, a los "impuestos
indirectos" en su sentido tradicional, como impuestos que supuestamente son
trasladables en todo o en parte a otras unidades institucionales, mediante un
aumento en los precios de los bienes o servicios vendidos”.1
TOTALES
Remuneración
al Trabajo
89 552 944
Ingreso
Mixto
Total
Excedente PIB precios Impuestos
PIB precios
bruto de
básicos
específicos (2) de mercado
explotación(1)
40 525 944 130 078 888 78 230 712 208 309 600
28 195 380
236 504 980
•• Tabla 3-2. Remuneración a los factores. En miles de pesos corrientes. Año 1993. 1 Incluye el ingreso imputado por
el uso de la vivienda propia. 2 Incluye IVA, ingresos brutos e impuestos a la importación. Fuente: Elaborado sobre la base del
Sistema de Cuentas Nacionales Argentinas. Año base 1993 - Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos.
1| Sistema de Cuentas Nacionales 1993 [en línea] www.mecon.gov.ar/secpro/dir_cn/scn-93/sctasnac93.pdf
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
3.2 Cuentas nacionales
|
83
En el año base, la remuneración al trabajo sumó 89 552 944; el llamado ingreso mixto, 40 525 944; el excedente de explotación, 78 230 712 y los distintos impuestos a la
producción que pasan al Estado, 28 195 380. La sumatoria de estos ingresos es igual
al PBI: 236 504 980.
Para la mejor comprensión de cómo se gastan los ingresos, en primer lugar, se distinguirán los conceptos de Oferta Global y Demanda Global.
3.2.7 La Demanda y la Oferta Global
3.2.7.1 Oferta Global
No todos los bienes y servicios que se utilizan son producidos internamente (PBI), una
parte se adquiere en exterior, se importan (M). Parte de los bienes y servicios producidos
en el interior se venden en el exterior, se exportan (X).
Cuando se suma el resto del mundo a los bienes y servicios producidos en el interior,
es decir, el PBI, y se le suman los bienes y servicios importados (M, importaciones), se
obtiene la Oferta Global:
Oferta Global = PBI + M
3.2.7.2 Demanda Global
Parte de los bienes y servicios producidos en el interior del país se envían al exterior, se exportan (X). Los
gastos internos en bienes y servicios para consumo de
los hogares, en consumo público, y para Inversión Bruta
Interna (IBI) se completan con la venta al exterior, es decir, las exportaciones (X).
Oferta Global es la suma del PBI
más las importaciones.
Demanda Global = Cprivado + Cpúblico + IBI + X
En síntesis, la demanda global es la suma de los gastos de consumo de los hogares y consumo público, más
la inversión bruta interna, más las exportaciones.
En general, en libros de textos y en distintos trabajos,
se presenta de la siguiente manera: DA = C + I + G + X.
Es decir, C es el consumo privado y en G se incluye el
consumo y la inversión pública.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
La demanda global es la suma
de los gastos de consumo de los
hogares y consumo público, más
la inversión bruta interna, más
las exportaciones.
Alfaomega
84
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
En profundidad: Sistema de Cuentas Nacionales
La Demanda Final incluye el valor de las ventas de bienes y servicios que no quedan
incorporados en el proceso de producción, es decir, los finales. En este sentido, la
apertura utilizada es la siguiente:
El consumo de las familias mide
el valor de los bienes y servicios finales destinados al consumo de los hogares.
• Consumo privado: mide el valor de los bienes y servicios de producción nacional y las importaciones, del periodo, de productos terminados destinados al consumo de
las familias. El consumo privado es consignado a precios
de comprador.
El consumo público incluye la
remuneración a los empleados públicos y las compras de
bienes y servicios corrientes,
para el funcionamiento del
sector público.
• Consumo público: el valor bruto de producción, de
las actividades desarrolladas por el sector público, es
asignado al consumo final del gobierno nacional y de los
gobiernos provinciales y municipales. Incluye la remuneración a los empleados públicos, las compras de bienes
y servicios corrientes y excluye el valor de la producción
de bienes de capital con personal propio y los ingresos
provenientes de las ventas de bienes y servicios.
• Inversión Bruta Interna: se mide por la suma de la Inversión Interna Bruta Fija (IIBF)
y la variación de existencias del periodo.
a) Inversión Interna Bruta Fija (IIBF): mide el valor de los bienes y servicios de producción nacional e importada durante el periodo, destinados a la incorporación de
activos fijos por parte de las empresas y de las familias.
La apertura utilizada para la Inversión Bruta Fija es la siguiente:
• Construcciones: incluye el valor de las construcciones, ejecutadas en el periodo,
de los siguientes rubros: viviendas y multiviviendas de uso familiar, preparación de
terrenos, gastos en mejoras y reparaciones, locales comerciales, obras civiles de
infraestructura, rutas concesionadas por peaje, construcciones de empresas públicas privatizadas y construcciones ejecutadas por el Gobierno Nacional, provincial
y municipal. Asimismo, debe incluirse el valor consignado de bienes inmuebles,
producidos para uso propio.
• Máquinas y equipo durable de producción: incluye el valor de la producción
nacional e importaciones del periodo de la maquinaria y equipo destinados a las
empresas para su utilización en los procesos productivos.
• Material de transporte: incluye el valor de la producción nacional e importaciones
de material de transporte incorporado por las empresas para su utilización en el
transporte de pasajeros y de cargas.
b) Variación de existencias: para el año base 1993, incluye la diferencia (positiva o negativa) entre los stock de las materias primas, productos en proceso y productos terminados,
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
3.2 Cuentas nacionales
existentes al 31 de diciembre de 1993 respecto del 31 de
diciembre de 1992.
• Exportaciones: incluye el valor de los bienes y servicios producidos internamente, adquiridos por no
residentes durante el periodo de referencia; la valuación debe efectuarse a precios de frontera (F.O.B.
Free On Board - libre a bordo). Por consiguiente,
incluye los gastos de comercialización, transporte y
acarreo y los impuestos, excepto el IVA.
|
85
Las exportaciones incluyen el
valor de los bienes y servicios
producidos internamente y vendidos al exterior.
Las importaciones incluyen el
valor de los bienes y servicios
adquiridos en el exterior.
• Importaciones: incluye el valor de los bienes y servicios adquiridos por residentes a no residentes;
quedan valuadas a precios nacionalizados en la frontera de nuestro país.
Como conclusión:
PBI + M
oferta global
=
Cprivado + Cpúblico + I + X
demanda global
3.2.7.3 Lo que queda sin vender
En la contabilidad nacional, el registro se hace ex post facto, es decir, como si el
año ya hubiese pasado y todos los bienes y servicios se hubiesen vendido: ¿y lo que
quedó sin vender? Se considera que eso también se vendió, siendo los compradores
las propias empresas que no pudieron colocar la mercancía.
Esta parte del producto que cierra el sistema se agrega a la inversión que, voluntariamente, realizan las empresas. Es decir, la Inversión Bruta Interna se mide por la suma
de la Inversión Interna Bruta Fija y la variación de existencias del periodo.
Por lo tanto, siempre coincidirán los valores del PBI, Ingreso (Y) y los Gastos Globales, o Demanda Agregada, cuando se incluyen las existencias.
En la dinámica económica, resulta difícil que coincida
el Producto y la distribución de ingreso correspondiente con los gastos deseados por las familias en bienes
de consumo; por las empresas, en gastos de inversión;
los gastos planeados por el Estado y las ventas a los
extranjeros. Si hay diferencias, éstas incrementarán o
disminuirán las existencias, por lo tanto, contablemente, el Producto, el Ingreso y los Gastos Totales siempre
son iguales.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Siempre coincidirán los valores del
PBI, Ingreso (Y) y los Gastos Globales –o Demanda Agregada– cuando se incluyen las existencias.
Alfaomega
86
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
En pesos, año 1993:
PBI
236 504 981
+
+
M
22 028 000
=
=
Cprivado
+
Cpúblico + I + X + Ex
258 532 981
Exportaciones
de Bienes y
Servicios
Inversión Bruta
Interna Fija
Consumo
Público
Demanda Global
Consumo
Privado
Año
Importaciones
de bienes y
servicios
Oferta Global
PBI a precios
de mercado
Periodo
Discrepancia
estadística y variación
de existencias
A continuación, se podrá observar, en las Tablas 2-2 y 2-3, la cifras de la Oferta
Global y la Demanda Global desde el año 1993 hasta el 2008, a precios del año base
(1993) y a precios corrientes.
1993
236 605
22 028
163 676
31 953
45 069
16 341
1497
1994
250 308
26 682
173 608
32 095
51 231
18 840
1215
1995
243 186
24 066
166 008
32 339
44 528
23 085
1292
1996
256 626
28 284
175 196
33 041
48 484
24 850
3340
1997
277 441
35 884
190 922
34 104
57 047
27 875
3375
1998
288 123
38 904
197 557
35 249
60 781
30 838
2603
1999
278 369
34 521
193 610
36 173
53 116
30 449
-459
2000(*)
276 173
34 466
192 332
36 382
49 502
31 272
1150
2001
263 997
29 659
181 290
35 629
41 750
32 129
2858
(*)
2002
235 236
14 812
155 267
33 820
26 533
33 123
1305
2003(*)
256 023
20 376
167 951
34 314
36 659
35 108
2367
2004(*)
279 141
28 551
183 906
35 247
49 280
37 957
1304
2005
304 764
34 301
201 317
37 403
60 458
43 083
-2196
(*)
2006
330 565
39 575
215 882
39 365
71 438
46 242
-2786
2007(*)
359 170
47 685
235 241
42 341
81 187
50 446
-2360
2008(*)
384 201
54 009
250 929
45 296
88 491
51 013
2480
(*)
(*)
•• Tabla 3-3. Oferta y Demanda Globales: valores anuales. En millones de pesos, sobre la base de los precios de 1993.
(*) Estimaciones preliminares. Fuente: Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
3.2 Cuentas nacionales
|
87
Si se utilizan los precios del año corriente se obtiene el PBI nominal. En el año base,
coinciden el PBI nominal y el real y, en los siguientes, el PBI nominal es mayor que el
real por el efecto del incremento de precios.
Discrepancia
estadística y
variación de
existencias
Exportacioens
Inversión Bruta
Interna Fija
Consumo
Público
Demanda Global
Consumo
Privado
Importaciones
Oferta Global
PBI a precios
de mercado
Año
Periodo
1993
236 505
22 028
163 676
31 953
45 069
16 341
1494
1994
257 440
27 300
180 007
33 948
51 331
19 385
69
1995
258 032
26 038
176 909
34 446
46 285
24 979
1452
1996
272 150
30 148
186 487
30 023
49 211
28 381
41896
1997
292 859
37 414
203 029
35 325
56 727
30 928
4264
1998
298 948
38 667
206 434
37 353
59 595
31 137
3097
1999
283 523
32 763
198 869
38 908
51 074
27 862
-428
2000(*)
284 204
33 070
197 044
39 175
46 020
31 224
3811
2001(*)
268 697
27 604
185 164
38 037
38 099
31 112
3888
2002(*)
312 580
41 792
193 482
38 245
37 387
88 718
-3459
2003(*)
375 909
55 0311
237 567
42 997
56 903
97 467
-3724
2004(*)
447 643
82 233
281 189
49 826
85 800
115 075
-2014
2005(*)
531 939
102 072
326 276
63 359
114 132
133 346
-3102
2006(*)
654 439
125 863
386 305
81 248
152 838
162 035
-2124
2007(*)
812 456
165 230
475 876
105 013
196 622
200 080
94
2008(*)
1 038 188
210 557
598 839
136 336
240 621
251 367
18 582
•• Tabla 3-4. Oferta y Demanda Globales: valores anuales. En millones de pesos, sobre la base de precios corrientes. (*)
Estimaciones preliminares. Fuente: Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
88
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
Se puede esquematizar lo visto en el siguiente cuadro:
Producción de B y Sfinales = VAB
Ingresos (distribución)
Demanda o gastos globales
(Valor Agregado Bruto de cada uno
de los sectores de la economía)
a) Remuneración asalariados
b) Ingreso mixto
c) Excedente bruto de explotación
d) Impuestos sobre la producción
e importaciones – subvenciones
a la producción e importación
a) Consumo privado
b) Consumo público
c) Formación bruta de capital
d) Variación de existencias
e) Exportaciones
VAB1 + VAB2 +... + VABn =
W + EBE + IM + Impuestos
Cpri + Cpúb + IBF + VE + X
VABtota
Netos
•• Tabla 3-5.
PBI = VBA = Ingresos = Demanda o Gastos globales
En las Cuentas Nacionales, siempre el PBI será igual a los Ingresos e igual a la
Demanda global. Esta identidad –como se explicó– es porque, en la contabilidad nacional, el registro se hace expost facto, es decir, como si el año ya hubiese pasado y
todos los bienes y servicios se hubiesen vendido. Lo que no se vendió se considera
adquirido por las propias empresas que no pudieron colocar la mercancía, es decir, se
incrementan las existencias.
Esta parte del producto que cierra el sistema se agrega a la inversión que, voluntariamente, realizan las empresas. La Inversión Bruta Interna se mide por la suma de
la Inversión Interna Bruta Fija y la variación de existencias del periodo.
3.2.7.4 Síntesis
PBI = Ingresos = Gastos Globales (Demanda Global)
• El PBI se puede visualizar como:
a) La suma de los Valores Agregados Brutos de todas las unidades económicas:
VAB1 + VAB2 + VAB3.
b) La suma de los Bienes y Servicios Finales, siendo PBI = VAB = VBP – CI.
En nuestro ejemplo, en el año base 1993, el PBI = 236 504 980 (miles de pesos)
• Ingresos (distribución del ingreso)
Hay que remunerar los factores que intervienen en el proceso productivo. El VAB es
la fuente de la que provienen los ingresos primarios.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
|
3.3 Flujo Circular |
89
¿Cómo se distribuye ese VAB o PBI? Del siguiente modo: Remuneración al trabajo +
Ingreso Mixto + Excedente Bruto de Explotación + Impuestos Netos.
En nuestro ejemplo, en el año base 1993:
Ingresos = 236 504 980 (miles de pesos)
• Gastos Globales (Demanda Global)
¿Cómo se utilizan los ingresos?
Se utilizan en:
Cpri + Cpúb + IBF + X = Demanda Global.
En nuestro ejemplo, en el año base 1993, los Gastos globales o Demanda global =
236 504 980 (miles de pesos).
Como puede observarse:
PBI =VBA = Ingresos = Gastos globales
3.3 Flujo circular
El llamado flujo circular permite comprender simplificadamente la dinámica de la actividad económica, es decir, la interrelación de los flujos de bienes y servicios (a partir de
ahora ByS) e ingresos, que tienen lugar entre las unidades hogares y empresas.
Se comenzará con una visión simplificada, al igual que el ejemplo numérico que se
presenta a continuación, sin el sector público ni el resto de los países.
En una versión más cercana a la realidad, se pueden incorporar las unidades sector
público y resto del mundo.
Sector Agro
Sector Molino
Producción y
ventas alimentos
Totales
VBP
200
600
1200
2000
CI (insumos)
0
200
600
800
VAB
200
400
600
1200
Ingresos
W 100 EBE 100
W 100 EBE 100
W 300 EBE 300
W 600+EBE 600
•• Tabla 3-6. Ejemplo numérico del flujo circular.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
90
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
• El VBP de todos los sectores = $ 2000
• El CI de todos los sectores = $ 800
• El VAB de todos los sectores = $ 1200
• El Bien Final son los alimentos = $ 1200
• Si suponemos que no hay un sector gobierno: Los ingresos de los asalariados
(W)+el excedente bruto de explotación (EBE) = $ 1200
• Se puede considerar que los ingresos totales se los utiliza solamente en consumo
(recordar que, en el ejemplo, no hay sector público ni sector externo), por lo tanto,
los gastos globales = $ 1200
Mercado
de Bienes
y Servicios
Finales
$1
20
0
Pagan Ingresos
Demandan Bienes
y Servicios
Cobran Ingresos
$1
20
0
Ofrecen Bienes
y Servicios
Empresas
Hogares
Demandan
Factores
0
20
00
$1
Cobran Ingresos
$1
2
Ofrecen
Factores
Mercado
de Factores
Pagan Ingresos
•• Fig. 3-1. Flujo circular sin sector público y sin sector externo.
3.3.1 Flujo parte superior
Las transacciones se concretan en el mercado de bienes y servicios finales, en donde se determinan los precios y cantidades de los mismos.
En la unidad empresa, se agrupan todas las empresas; por lo tanto, se la considera
como una única empresa que produce bienes y servicios: finales e intermedios. Esta
unidad utiliza, internamente, los bienes y servicios intermedios y ofrece, en el mercado,
los bienes y servicios finales, recibiendo a cambio ingresos.
En una primera aproximación, se supone que los bienes y servicios finales son para
el consumo y son adquiridos por los hogares para la satisfacción de sus necesidades.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
|
3.3 Flujo Circular |
91
El flujo de los bienes y servicios finales valorados monetariamente es el PBI. En la
Fig. 3-1, se puede observar que el PBI es igual a $ 1200.
PBI = 1200
El gasto de los hogares, es decir, la demanda global (por ahora, sólo bienes de
consumo), también es igual a $ 1200.
DA = 1200
3.3.2 Flujo parte inferior
Los factores se negocian en el mercado de factores, en donde se determinan las
cantidades y precios de los mismos.
Los hogares, para obtener los ingresos que les permitirán adquirir bienes y servicios,
ofrecen factores de producción (trabajo, recursos naturales, bienes de capital, capacidad empresaria) y cobran ingresos.
Las empresas demandan los factores de producción para producir los bienes y servicios, pagando un ingreso.
• A los titulares del factor trabajo, se les abona un salario.
• A los dueños de los recursos naturales, se les paga una renta.
• A los propietarios de los bienes de capital, le corresponderá una renta de capital.
• A los empresarios les quedará el remanente final, la ganancia.
En la Fig. 3-1, se observa que el flujo de ingresos es igual a $ 1200, repartidos entre
salario (W) y excedente de explotación (EE).
Y = 1200
Conclusión:
PBI = DA = Y
En una visión menos simplificada, se pueden incorporar los gastos en bienes de capital
o inversión, el sector externo y el sector público. En el capítulo del sector externo, se
mostrará el flujo circular con la inclusión de este sector.
En profundidad: incorporación de la inversión al flujo circular
Se mantiene el supuesto de que los hogares son los propietarios de los factores de
producción, pero para hacer el modelo más real, se debe tener presente que la unidad
hogar corresponde a titulares de los factores de producción, en forma directa o indirecta,
a través de la empresa de la cual son propietarios (pueden ser propietarios únicos,
asociados a otros miembros).
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
92
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
Los hogares no utilizan todos sus ingresos en bienes de consumo; una parte de
los mismos se ahorra. Es decir, una proporción de los ingresos se gasta en bienes de
consumo y una proporción se ahorra.
La parte que se ahorra se canaliza a través del mercado financiero y se destina a
financiar a la empresa para que adquiera bienes de capital (bien final).
Entonces, la empresa recibe ahorros:
a) Incremento en la participación de los propietarios (individuales o socios).
b) Préstamos.
La empresa deberá pagar, según los casos, utilidades o intereses que se incorporarán al flujo de los ingresos.
Bienes de Consumo
Mercado De
Dinero (Bancos)
Intereses
Empresas
I
nF
en
ec
Pag
an
ore
act
fic
ne
Be
ios
s
Of
r
Mercado de
Factores
da
Pag
an
and
Ing
an
r
Bie
n
Dem
Financiación
De ngre
ma
s
n
s
bra
tore
Co
Fac
al
Mercado De
Capitales (Bolsas)
Intereses
ios
it
Cap
Mercado
Financiero
Ahorro
rvic
Se
de
os
gres
n
I
n
s
es
en
Bi
Hogares
Cob
ra
Ofr
ec n In
Com en B gre
i en
pra
n
so
rv
Se
Bienes de Capital
y
es
y
es
s
icio
os
os
es
•• Fig. 3-2. Flujo circular con inversión.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
3.4 Modelo de tres brechas
|
93
3.4 Modelo de tres brechas
En la contabilidad nacional, existe una ecuación que expresa la correspondencia entre la
demanda global y la oferta global. Nos muestra todo lo que se produce y todo lo que se demanda. En una economía con sector externo, podemos expresarla de la siguiente forma:
PBI + M = C + I + G + X
Es decir, el PBI más las importaciones (oferta agregada) es idéntico a la suma del
consumo, la inversión, los gastos del gobierno y las exportaciones (demanda agregada).
Otra forma de presentar esta expresión es:
PBI =
C+I+G
+
(Absorción interna)
X–M
(Exportaciones netas)
Donde:
C + I + G = absorción interna o doméstica
X-M = balanza comercial
Es decir, el PBI es igual a la suma del consumo, la inversión, el gasto público (absorción interna) y las exportaciones netas o saldo de la balanza comercial.
También se vio que el producto es idéntico al valor agregado (VA), al ingreso (Y) y
a los gastos globales o demanda agregada, la que está compuesta por el consumo, la
inversión, los gastos del sector público y las adquisiciones de los extranjeros (exportaciones) menos los gastos de los argentinos en el exterior (importaciones).
El Estado cumple la función de crear un marco legal y proveer servicios colectivos
como salud, educación, seguridad, etcétera, para lo cual necesita realizar gastos y
recibir ingresos. Se puede esquematizar económicamente al sector público:
Ingresos (recursos tributarios)
Gastos para la prestación de servicios colectivos
El Estado capta parte de los ingresos (Y) en forma de recursos tributarios (T): impuestos, tasas, contribuciones, y devuelve una parte vía subsidios y transferencias. Por
ejemplo, vía subsidios, a las empresas de transporte; transferencias, a los jubilados. Al
resultado final de lo recibido se lo denomina recursos tributarios netos (T netos).
Se puede, por lo tanto, diferenciar una nueva variable: ingreso disponible (Yd), que
representa los ingresos que le quedan al sector privado, luego de abonar impuestos y
recibir transferencias.
Yd = Y - T neto
Por lo tanto:
Y = Yd + T neto
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
94
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
Del ingreso total (Y), una parte la dispone el sector privado, el ingreso disponible
(Yd), y la otra, el sector público, es decir, los recursos tributarios netos (T neto). Entonces, se puede escribir:
Y = Yd + T netos= C + I + G + X - M
O directamente:
Yd + Tn = C + I + G + X – M
Algunas de las variables están directamente vinculadas al sector privado, otras al público y otras, al externo. Se pueden agrupar las variables de cada sector, relacionando
el ingreso de cada uno con sus gastos. Por ejemplo:
El sector privado:
Yd – C – I
El sector público:
T neto – G
El sector externo:
X–M
Después se adicionan los tres sectores:
(Yd –C- I) + (Tn – G) = (X – M)
Esta ecuación se conoce como “Modelo de tres brechas”. En el primer paréntesis, se
encuentran las variables del sector privado: el ingreso disponible (Yd), luego de pagar
impuestos y recibir transferencias; los gastos, que son el consumo de los particulares
(C) y la inversión de las empresas (I). En el segundo, están las variables del sector
público: los ingresos netos (Tn) y los gastos correspondientes (G). El tercer paréntesis
incluye las variables del sector externo: las exportaciones (X) y las importaciones (M)
de bienes y servicios. Las exportaciones generan ingresos de divisas y las importaciones salidas. Si las importaciones son mayores que las exportaciones, nos están
financiando con ahorro externo.
Si los ingresos de cada sector superan a los egresos, se dirá que se tiene un
superávit o brecha positiva o, a la inversa, un déficit o brecha negativa. Debe existir
una correspondencia entre los superávits o déficits de los tres sectores en que hemos
dividido la economía: privado, público, externo. Una variación del superávit de un sector
se compensa con una variación en sentido contrario de otro.
Además, se pueden ver con claridad las interrelaciones de las variables dentro de cada
sector. Por ejemplo, puede pensarse en un aumento del consumo privado, compensado
con una baja de su inversión; en ese caso existiría una redistribución del ingreso intrasector. También se puede suponer cambios dentro de cada variable; por ejemplo, sube
el consumo de las clases altas y disminuye, paralelamente, el de los obreros.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
3.4 Modelo de tres brechas
|
95
Para aclarar este tema, expondremos un ejemplo sencillo. Se supondrá un país que
produce y comercializa un único bien. El ingreso de los distintos sectores está compuesto por este bien, el cual se utiliza para el consumo de las familias, inversión de las
empresas, gasto público y venta al exterior.
Imaginemos que esta economía produce 30 unidades de este único bien, es decir,
PBI = 30. Supongamos también que el gasto agregado, o absorción interna, compuesto por consumo (C), Inversión (I) y Gasto público (G), es de 40 unidades.
PBI – (C + I + G) = X – M
Es claro que esta economía gasta más de lo que produce; alguien del exterior está
enviando los bienes faltantes que se absorbieron internamente. Se requieren 10 unidades de bienes, y hay un déficit externo; por lo tanto, M es mayor que X en 10 unidades.
A efectos del entendimiento y conceptualización del llamado modelo de tres brechas,
vemos que siempre es una identidad que demuestra que, si a lo largo de los años un
país gasta o absorbe internamente más bienes y servicios de los que produce, alguien
se los envía desde el exterior. Los Estados firman bonos o pagarés a quienes les han
financiado ese exceso; en este caso, 10 unidades. Hacen una sustitución intertemporal para disponer de más bienes hoy, comprometiendo una deuda futura con bonos
públicos o privados.
Los bienes se usaron para consumo. Si se hubieran utilizado para inversión, seguramente la economía podría generar excedentes para pagar el capital y los intereses. De
este modo, las expectativas y la calificación de riesgo de ese país serían más beneficiosas, el valor de los bonos sería más elevado, la tasa de interés menor y el ajuste de la
economía para generar esos excedentes sería más aceptable.
Si el país recortara sus gastos en consumo e inversión para reducir ese déficit comercial de 10 unidades, en el sector privado y público, en 10 unidades, se equilibraría el sector externo sin generar excedentes. Entonces, para que se puedan pagar los intereses y
préstamos anteriores, el ajuste debería ser mayor, hasta llegar a producir por encima de la
absorción interna. De esta manera, se podrían enviar bienes al exterior, las exportaciones
superarían a las importaciones, X > M, lo que significará un consumo y una inversión pública y privada menores. En el caso anterior, el déficit privado más el público sería igual
al externo (ahorro externo).
En algunos periodos de la economía latinoamericana, la mayoría de los países tuvieron un gran nivel de gasto agregado, o absorción doméstica, en el ámbito privado y
público, Esto representa un déficit o un reducido ahorro privado y público.
En la década de los noventa en Argentina y México se dependió del ahorro externo,
lo cual evidenció un aumento considerable de la deuda externa, pública y privada.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
96
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
Sobre la base de la ecuación:
(Yd –C- I) + (Tn – G) = (X – M)
Se llega por pasaje de términos a:
(Yd –C) +
(Tn – G) + (M – X) = I (inversión)
Ahorro
Ahorro
Ahorro
privado
público
externo
Es decir, en una economía abierta, la inversión se puede lograr con la adición del
ahorro privado, el ahorro público y el ahorro del exterior.
3.4.1 Los sectores económicos y las políticas en el modelo
El modelo de tres brechas nos permite analizar los conflictos entre diferentes sectores
sociales. Veamos algunas alternativas:
• Los asalariados estarán interesados en que aumenten los salarios y en que suba,
por ende, el consumo. También estarán a favor de que disminuyan los impuestos
que afectan el consumo, como el IVA.
• Los no asalariados, particularmente los empresarios, estarán interesados en que
se creen condiciones favorables para el incremento de las inversiones. Por ejemplo, que bajen los impuestos directos (ganancias) y que les otorguen subsidios.
• El Gobierno, según los objetivos del momento, si desea que se active la economía,
aumentará el gasto público por encima de la recaudación.
• Los acreedores externos presionarán para que el país tenga saldos positivos en
su balanza comercial, lo cual implica bajar el consumo, la inversión y el aumento
de la presión tributaria.
3.5 El PBI en el mundo
A continuación, se mostrarán el PBI nominal y el PBI (PPA),2 ambos per cápita, de
una selección de países.
2| Ver 3.5.1
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
|
3.5 El PBI en el mundo |
País
PBI NOMINAL
Países por PBI (PPA)
(Estimado según el FMI en millones de
dólares estadounidenses)
(En millones de dólares internacionales)
2007
2008
2009
2007
2008
2009
Unión Europea
16 830 100
18 493 009
19 234 960
Estados Unidos
13 843 825
14 195 032
14 533 167
13 843 825
14 195 032
14 533 167
Japón
4 383 762
4 866 922
5 026 525
4 289 809
4 438 698
4 586 402
Alemania
3 322 147
3 653 366
3 722 381
2 809 693
2 906 424
2 989 749
China
3 250 827
3 941 536
4 430 118
6 991 036
7 792 747
8 684 511
Reino Unido
2 772 570
2 833 219
2 989 812
2 137 421
2 215 903
2.292.362
Francia
2 560 255
2 43 133
2 946 725
2 046 899
2 116 609
2 181 719
Italia
2 104 666
2 330 005
2 395 521
1 786 429
1 826 894
1 864 654
Mercosur
1 843 800
2 318 483
2 475 654
España
1 438 959
1 622 511
1 704 534
1 351 608
1 403 793
1 452 940
Canadá
1 432 140
1 571 070
1 631 746
1 265 838
1 308 310
1 357 955
Brasil
1 313 590
1 621 274
1 729 511
1 835 642
1 961 473
2 069 892
Rusia
1 289 582
1 698 647
2 016 856
2 087 815
2 274 584
2 461 680
India
1 098 945
1 232 946
1 357 232
2 988 867
3 289 781
3 616 789
México
893 365
949 576
988 002
1 346 009
1 399 861
1 457 317
Noruega
391 498
459 015
471 094
247 416
260 237
271 148
Argentina
259 999
323 800
363 924
523 739
571 392
607 920
Venezuela
236 390
334 726
339 047
334 575
360 936
380 338
Colombia
171 607
202 437
208 847
319 522
340 771
362 556
Chile
163 792
169 919
173 182
231 061
246 227
261 968
Perú
109 069
125 828
134 143
219 015
238 945
257 869
Qatar
67 763
98 260
114 421
75 224
87 590
100 895
Angola
61 356
88 464
105 692
91 286
107 994
124 433
Ecuador
44 184
49 597
53 370
98 788
103 717
109 906
Uruguay
22 951
26 607
30 347
37 188
40 211
42 577
Bolivia
13 192
16 699
20 492
39 438
42 121
45 029
Paraguay
10 870
12 076
12 825
27 082
28 718
30 554
•• Tabla 3-7. PBI Total. Fuente: Fondo Monetario Internacional (FMI), diciembre de 2008.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
97
98
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
País
PBI NOMINAL (per cápita)
Países por PB (per cápita)
(Estimado según el FMI en millones de
dólares estadounidenses)
(En millones de dólares internacionales)
2007
2008
2009
2007
2008
2009
Qatar
80 870,407
84 833,174
88 034
72 849
95 167
99 836
Noruega
53 036,659
55 452,141
57 434
83 922
97 808
99 786
Estados Unidos
45 845,477
46 541,179
47 178
45 845
46 541
47 178
Canadá
38 435,394
39 194,642
40 125
43 484
47 066
48 215
Reino Unido
35 134,347
36 315,453
37 493
45 574
46 432
48 900
Alemania
34 181,175
35 392,403
36 447
40 415
44 488
45 378
Japón
33 576,764
34 743,489
35 924,202
34 312
38 095
39 371
Francia
33 187,764
34 139,93
35 008,444
41 511
45 858
47 283
30 448,31
31 022,218
31 555,11
35 872
39 565
40 538
España
30 120,351
30 764,512
31 373,688
32 066
35 557
36 806
Rusia
14 692,377
16 085,349
17 493,967
9075
12 012
14 332
Chile
13 936,453
14 673,11
15 424,232
9879
10 125
10 196
13 307,59
14 376,231
15 147,108
6606
8146
9067
México
12 774,597
13 141,366
13 532,114
8478
8914
9174
Venezuela
12 166,351
12 867,609
13 293,409
8596
11 933
11 850
Uruguay
11 621,119
12 565,873
13 305,225
7172
8314
9483
Brasil
9 695,199
10 222,942
10 649,233
6937
8449
8898
Perú
7 802,934
8 383,291
8 909,222
3885
4414
4634
Ecuador
7 195,307
7 449,977
7 785,526
3218
3562
3780
Colombia
6 724,347
7 059,138
7 392,696
3611
4193
4258
Angola
5 590,487
6 425,329
7 187,735
3757
5263
6105
China
5 292,02
5 869,546
6 508,684
2460
2968
3320
Paraguay
4489,137
4 666,918
4 867,91
1801
1962
2043
Bolivia
4 013,045
4 200,535
4 402,791
1342
1665
2003
India
2 659,214
2 886,07
3 128,837
977
1081
1174
Italia
Argentina
•• Tabla 3-8. PBI per cápita. Fuente: Fondo Monetario Internacional (FMI), diciembre de 2008.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
|
3.5 El PBI en el mundo |
99
3.5.1 La PPA y las dimensiones de los países
Estados Unidos sigue siendo la mayor economía del mundo, cualquiera sea el indicador que se utilice. Pero ¿cuál es la segunda?, ¿Japón, Alemania, Rusia o alguna
otra? El problema estriba en que Japón expresa su producción nacional en yenes,
mientras que Alemania lo expresa en euros y Estados Unidos en dólares. Para compararlas, es preciso expresarlas en la misma moneda.
Habitualmente, se emplea el tipo de cambio de mercado para convertir cada moneda en
dólares y, según ese patrón de medida, Japón tiene una de las economías más grandes.
Sin embargo, la utilización de esta metodología plantea dos dificultades. En primer
lugar, como los tipos de mercado pueden subir y bajar enormemente, las dimensiones
de los países pueden variar con facilidad. Por ejemplo, en Argentina se devaluó la
moneda a principio del año 2002, en donde se pasó de $ 1 = U$S 1 a $ 3 = U$S 1;
por lo tanto, el PBI medido en dólares se redujo. Por otra parte, utilizando los tipos de
cambio de mercado parece que la producción nacional de muchos países pobres es
muy pequeña.
Hoy los economistas prefieren utilizar, en general, los tipos de cambio correspondientes a la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) para comparar los niveles de vida de
distintos países. La diferencia puede ser significativa, como puede observarse comparando las cifras del PBI nominal y el PBI (PPA).
Cuando se utilizan los tipos de cambio de mercado (es decir, el nominal), se tiende
a subestimar la producción de los países de renta o PBI bajo, como el caso de China
o India. Esta subestimación es resultado de que una parte importante de la producción
son servicios intensivos en trabajo, que –en general– son muy baratos en los países de
bajos salarios. Por lo tanto, cuando calculamos los tipos de cambio correspondientes a
la PPA y se incluyen los precios de los bienes no comercializables (no transables), el PBI
de los países de bajos ingresos aumenta en relación a los países de salarios altos.
Por ejemplo, cuando se utilizan los tipos de cambio correspondientes a la PPA, el
PBI de China resulta bastante mayor respecto del calculado con los tipos de cambio de
mercado y se convierte en una de las mayores economías del mundo.
El dólar, cuando es convertido a una moneda local según la relación de cambio del
mercado, generalmente tiene mayor valor en un país pobre que en uno rico.
Utilizando el tipo de cambio nominal, el PBI per cápita de la India es de 1174 dólares,
mientras que el de Estados Unidos es de 47 178 dólares. En cambio, si se utilizan las
cifras basadas en el PPA, el PBI per cápita de la India es de 3128 dólares y el de
Estados Unidos de 47 178 dólares. En el caso de China, los valores son de 3320 y
6508 dólares respectivamente.
¿Cuál es la razón de estas diferencias? En general, cuanto menor es la renta de un
país, más bajos son los precios de sus alimentos y servicios básicos, es decir, el costo
de vida en estos países es mucho más bajo que en los Estados Unidos.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
100
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
En profundidad: complemento de poder adquisitivo
El PBI se calcula en unidades monetarias del país correspondiente. Para poder comparar u homogeneizar el PBI de los distintos países, se los traduce o expresa a todos
en una misma unidad monetaria, en este caso el dólar,
En las Tablas 3-7 y 3-8, puede observarse el PBI de un grupo de países, expresados
en dólares.
En los países pobres, los bienes y servicios no transables internacionalmente son
más baratos; por ejemplo, un corte de pelo, servicios de salud, reparación de artefactos, servicio doméstico y otros tantos. Por lo tanto, es más barato vivir en un país
pobre y más caro hacerlo en uno rico.
Cuando se calcula el PBI en los países del mundo, se están valuando los bienes no
transables y la mayoría de los servicios a distintos valores. En los países ricos, donde
los servicios, por ejemplo, son caros, el PBI será mayor al de los países donde muchos
bienes y servicios, por los motivos vistos, son más baratos. Como conclusión, la comparación del PBI de diferentes naciones, aunque estén todos traducidos a dólares, no
reflejarían los niveles de vida.
Si, por ejemplo, tomamos una canasta de bienes y servicios, en el país rico será más
cara que en el pobre.
Supongamos que la canasta representativa cueste en el país rico, medida en la
misma moneda (dólares), tres veces más que en un país pobre. Por lo tanto, vivir en
Estados Unidos es tres veces más caro que vivir en un país pobre. Obtener, en el
país pobre, 3000 dólares per cápita al año es equivalente, desde el punto de vista del
poder adquisitivo, a 9000 dólares en Estados Unidos. Los 9000 dólares se denominan
ingreso per cápita, medido según la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA). Es el ingreso
expresado de forma tal que el poder de compra de cada uno de esos dólares sea igual
a la capacidad de compra que un dólar tiene en los Estados Unidos.
3.6 Indicadores varios
3.6.1 PBI per cápita (PBIpc)
PBIpc
=
PBI
Población Total
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
3.6 Indicadores varios
PBIpc
=
500 000 (millones)
|
101
=13 513,50
37 (millones)
Traducido a dólares a una relación de $ 4 por dólar será de U$S 3378, 38.3
3.6.2 Tasa de crecimiento del PBI
La tasa de crecimiento (T ) del PBI en un periodo de tiempo (t), con respecto al PBI
en un año base o el año precedente (t-1), se define como el cambio experimentado por
el PBI con relación a su valor en el tiempo (t-1).
Tasa crecimiento PBI
=
PBI t-PBI t-1
x 100
PBI t-1
Veamos un ejemplo con valores del PBI en millones de pesos, a precios de 1993:
a) Tasa crecimiento PBI
=
256 023 2003 -235 326 2002
x 100 = 8,84
235 326 2002
b) Tasa crecimiento PBI
=
384 201 2008 -359 170 2007
x 100 = 6,94
359 170 2007
3.6.3 Deflactor
El deflactor es un indicador de la variación de precios de toda la economía. Se
obtiene como cociente entre el PBI a precios corrientes y el PBI del mismo año a
precios constantes.
Deflactor
=
Valor del PBI del año a precios corrientes
Valor del PBI del año a precios 1993
3| Si bien la cotización del dólar utilizada en este libro es otra, para estos ejemplos se ha tomado una cifra redonda.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
102
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
Deflactor 2008
Deflactor 2008
Bienes y Servicios fin del año 2008
x Precios2008
Bienes y Servicios fin del año 2008
x Precios1993
=
x 100
1 038 188
348 201
=
x 100
= 298,15
•• Los valores están dados en millones de pesos.
Como se verá, el IPC mide la evolución de los precios de los bienes y servicios que
consumen los hogares. Para su cálculo se toma como referencia una canasta representativa del gasto de consumo de los hogares en un año base (en nuestro caso 1999,
aunque al 2012 se analizan cambios).
Para el cálculo del deflactor se incluyen todos los bienes y servicios finales, es decir,
el PBI del año final. Es una canasta universal, ya que abarca todos los bienes y servicios de la economía y las ponderaciones son móviles. Es un índice de tipo Paashe.
Entonces:
Deflactor
=
PBI nominal
PBI real
Por lo tanto,
PBI Real
=
PBI nominal
Deflactor
El PBI nominal representa el valor monetario de todos los bienes y servicios finales
producidos en un año. Si se divide el PBI nominal por el deflactor se eliminan las variaciones de precios y se obtiene el PBI a precios constantes o PBI real.
Por ejemplo:
Si al PBI nominal del año 2008 (1 038 188) se lo divide por el deflactor (2,7022) se obtiene el PBI del año 2008 a precios del año 1993 (384 201, que es el PBI real). El Deflactor
del PBI es denominado, también, “índice de precios implícitos en el PBI”.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
|
3.6 Indicadores varios
Periodo
Índice de precios implícitos en el PBI
103
Variación(1) (%)
1993
100,0
1994
102,8
2,8
1995
106,1
3,2
1996
106,1
0,0
1997
105,6
-0,5
1998
103,8
-1,7
1999
101,9
-1,8
2000
102,9
1,0
2001
101,8
-1,1
2002
132,3
30,0
2003
146,7
10,1
2004
160,2
9,2
2005
174,3
8,8
2006
197,7
13,5
2007
225,6
14,1
2008
269,7
19,5
•• Tabla 3-9. Índice de precios implícitos en el PBI corriente. Año base 1993 = 100. (1) Variaciones con respecto al
periodo anterior. Fuente: Secretaría de Política Económica.
3.6.4 Estimador mensual de actividad económica
“El indicador es un índice de cantidad Laspeyres que informa sobre el curso de la
actividad económica mensual. El objetivo es contar con una pauta del comportamiento
de la actividad económica real para un periodo inferior al del PIB trimestral a precios
constantes. Es por ello que se utilizan las ponderaciones de las cuentas nacionales base
1993 de la República Argentina y se trata de replicar –en la medida en que sea posible el
uso de las fuentes de información y los métodos de cálculo del PIB trimestral y/o anual”.4
En la serie original del cuadro Estimador mensual de la actividad económica, se
presentan números índice y variación porcentual respecto a igual periodo del año anterior, la serie desestacionalizada y la tendencia suavizada (números índice y variación
porcentual respecto al mes anterior).
4| Sistema de Cuentas Nacionales Argentinas. Año base 1993. "Estimador Mensual de Actividad Económica: Fuentes de información
y métodos de estimación", octubre de 2002. (N. del E.: en esta obra usamos PBI en lugar de PIB).
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
104
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
La Tabla 3-10 presenta las series del indicador mensual a precios constantes de 1993.
Periodo
IVF1 Serie original 1993 = 100
100,0
1993
105,8
5,8
102,8
-2,8
108,5
5,5
117,3
8,1
125,8
3,9
117,7
-3,4
116,8
-0,8
111,6
-4,4
99,5
-10,9
108,3
8,8
118,0
9,0
128,9
9,2
139,8
8,5
151,9
8,7
162,4
7,0
Ene-09
144,3
2,1
Feb-09
146,9
2,3
Mar-09
163,8
2,7
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Variación porcentual respecto a igual
periodo del año anterior
•• Tabla 3-10. Evolución del Estimador mensual de actividad económica a precios de mercado de 1993. Números
índice (Año base 1993 = 100). (1) Índice de volumen físico.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
3.7 Arrastre estadístico
|
105
3.7 Arrastre estadístico
Es un efecto estadístico, cuyas variables son calculadas trimestralmente y su valor
anual es el promedio de las mismas.
Cuando el valor de la serie está creciendo, el valor correspondiente al cuarto trimestre es mayor que el de los trimestres anteriores. En consecuencia, aunque la variable
en estudio permanezca estable durante todo el año posterior, es decir, que mantenga
el mismo valor que tenía en el cuarto trimestre del año anterior, cuando se mida el crecimiento (calculando el crecimiento del promedio de un año respecto al promedio del
año anterior) se inicia el nuevo año con un piso que se llama “efecto arrastre”.
3.8 Estacionalidad
Hace referencia al conjunto de fluctuaciones intranuales (dentro del año) que se
repiten más o menos regularmente todos los años.
Es atribuida, principalmente, al efecto sobre las actividades socioeconómicas de las
estaciones climatológicas, las festividades como Navidad y fin de año, el inicio del año
escolar, etcétera.
3.9 Resumen
• La producción es un proceso que consiste en producir y utilizar materia prima y
productos semielaborados, denominados consumo intermedio, para obtener bienes y servicios finales.
• Los bienes y servicios, resultado del proceso de producción, son heterogéneos.
Para poder sumarlos se expresan en unidades monetarias.
• El valor bruto de producción incluye la suma de los valores de los bienes intermedios y los finales.
• Producto es la suma de los bienes y servicios finales.
• El valor agregado es igual al valor de producción menos el valor del consumo
intermedio.
• El producto bruto es la suma de los bienes y servicios finales, sin deducir los desgastes de los bienes de capital. Si se restan los desgastes se obtiene el producto neto.
• El producto nacional es igual al producto interno más las rentas netas. Es el producto de los argentinos.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
106
|
Capítulo 3 • Principales agregados macroeconómicos, producción, valor agregado, ingreso y producto
• Para medir el valor agregado o producto, la autoridad económica obtiene, de cada
sector, el Valor Bruto de Producción (VBP), el Consumo Intermedio (CI) y el Valor
Agregado (VAB) correspondiente. Luego, adiciona cada uno de esos valores parciales, obteniéndose los valores totales.
• El PBI nominal es el que se obtiene utilizando los precios del año corriente y el real,
los de un año base.
• El PBI se distribuye entre quienes han participado en su producción. La suma de
los ingresos es igual al PBI. Lo producido es igual a lo repartido.
• Los ingresos se distribuyen en salarios, rentas varias, beneficios y el Estado recibe
ingresos por la vía de los impuestos.
• Los ingresos se utilizan para los gastos de consumo de los hogares, consumo
público y en gastos de inversión. Los gastos que realizan los no residentes son
exportaciones.
• PBI = VAB = YB = DA (demanda agregada). Lo producido es igual a lo repartido e
igual a lo gastado. Sin embargo, en la dinámica económica es difícil que coincidan
estos agregados. Si surgen diferencias, se incrementarán o disminuirán las existencias; por lo tanto, contablemente siempre coincidirán el producto, el ingreso
y los gastos ajustados por la variación de las existencias.
3.10 Ejercicios propuestos
01. ¿Qué diferencia existe entre producción y producto, bienes finales y bienes
intermedios?
02. ¿Qué es el valor agregado?
03. ¿Qué es el ingreso?
04. Defina Producto Bruto Interno (PBI). ¿Qué son el PBI potencial y el PBI real?
Y ¿el PBI nominal?
05. ¿Qué es el deflactor?
06. ¿Qué es el Producto Bruto Nacional (PBN)?
07. ¿Cómo se mide el crecimiento del producto?
08. Defina el PPA.
09. ¿Qué son la demanda y la oferta global?
10. Explique el modelo de tres brechas.
11. Relacione los conceptos VBP, PBI y VAB.
12. ¿Qué es el “flujo circular”?
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Noticias y comentarios periodísticos
La nueva agenda económica requiere
más "cirujanos"y menos "soldados"
Por Juan Cerruti |
Sea por convicción o por
obligación, un hecho es claro: el modelo económico del
tercer gobierno kirchnerista,
que se inicia en 15 días, no
será igual al que prevaleció
en los mandatos de Néstor y
luego Cristina. La Presidenta
ayer dio signos de que tiene
un diagnóstico en el rumbo
correcto. Resta ver si está
dispuesta y puede aplicarlo.
De la declamación a la acción
hay un trecho.
Es evidente que “el modelo” ingresa en una nueva
etapa. Las amplias reservas
de fuerza laboral, capacidad
instalada en la industria y niveles de producción ya desaparecieron. Guste o no, en
definitiva es la realidad la que
impone la “sintonía fina” que
ayer enunció la Presidenta.
El desempleo actualmente se ubica en el 7,2% de la
población económicamente
activa, es un estado de virtual pleno empleo para lo
que es la historia de la economía argentina. Se trata del
menor nivel desde octubre
de 1992, en 19 años.
En ese sentido, el uso de
la capacidad instalada en el
sector manufacturero alcanzó en septiembre el 83,6%.
Es el mayor nivel de utilización desde que se comenzó
a medir el índice, en 2002.
Todo eso producto de que
la economía acumula desde
2003 una tasa promedio de
expansión del 7,5% anual y
las presiones de la demanda
para ser abastecida correctamente por la oferta ya exceden el ajuste por cantidad y
se traducen crecientemente
en variaciones de precios.
La economía resucitó de la
crisis de 2001, se desarrolló
y hoy madura. Por supuesto
que no está exenta de peligros
y acumula desequilibrios (varios). Pero ya no es la de principios del nuevo siglo.
En este escenario, se impone una lógica distinta. Una
por la que los Kirchner aún
no transitaron durante su manejo de la economía argentina. Cristina ayer dio indicios
de percibirla.
Paul Krugman –Premio
Nobel en 2008 – inmortalizó
una frase que los próximos
funcionarios del área económica deberían no olvidar:
“En el largo plazo la productividad no es todo, pero
es casi todo”. Con la economía sobre rieles y a paso
acelerado, llegó la hora de
pensar a largo plazo.
Para el próximo mandato se
imponen los “cirujanos económicos” por sobre los “soldados”. El pragmatismo sobre el
dogma, sin que ello implique
renunciar a los principios.
La mano de obra ya no abunda y la capacidad instalada en
la industria tampoco. No es
posible continuar creciendo al
8% sólo por estos factores. Se
acabó la abundancia de fuerza de trabajo barata y fábricas
recuperada con modestos
desembolsos. La Argentina
requiere ahora ampliar su
frontera de posibilidades de
producción para pegar el salto del crecimiento al desarrollo. Inversión, productividad y
cambio tecnológico deberían
ser los pilares del nuevo mandato de Cristina.
El famoso “ajuste” –que
el Gobierno evita pronunciar
pero se ve forzado a aplicar–
no debería formar parte de
esta nueva agenda. Lo hace,
sin embargo, por la subsistencia de elevada inflación. No es
posible otro año de inflación
del 22% con devaluación del
tipo de cambio del 8%.
de esa frontera de producción.
Y que el intento de traspasarla con políticas de fomento
de demanda ya no tienen la
efectividad de antaño. Si no
es posible contratar a un trabajador más, se requiere que
estos sean más productivos.
Y para ello hace falta invertir
e innovar.▪
Reconocer la inflación es
reconocer que se llegó al límite
EL CRONISTA | 23 de noviembre
de 2011
Actividades
01. Identifique los conceptos principales (algunos ya se vieron y otros se verán
en los próximos capítulos):
• Frontera de posibilidad de producción
• Crecimiento
• Demanda Agregada
• Oferta Agregada
• Aumento de la productividad
• El capital
• La tecnología
• Inflación
• Tipo de cambio
• Desempleo
• Corto plazo y largo plazo
02. ¿Qué ha ocurrido con la tasa de desempleo en el transcurso de los dos
últimos gobiernos (2003-2007 y 2007-2011)?
03. ¿A qué se debe el incremento del sector manufacturero?
04. ¿Qué otras estrategias van a tener que adoptarse en el nuevo mandato para
enriquecer al país?
CAPÍTULO 4
Consumo e inversión
4.1 Introducción
A lo largo de este capítulo, intentaremos explicar por qué las personas consumen y
utilizan a diario una variedad de bienes y servicios tan disímiles como alimentos, vestimenta, educación o salud, por citar algunos ejemplos. Hasta el sencillo acto de ir a la
peluquería implica consumir un servicio. Cada día de nuestras vidas, a veces sin darnos cuenta, tomamos decisiones que implican disponer sobre nuestro ingreso, sobre
nuestro consumo y, en consecuencia, sobre nuestra capacidad de ahorrar, inclusive
sobre nuestro tiempo de ocio: desde que decidimos levantarnos y desayunar hasta
que encendemos el televisor para distendernos un rato antes de acostarnos. Todo
ello forma parte de la conducta del consumidor que intenta comprender la economía
como ciencia.
Desde el punto de vista microeconómico, reseñaremos las conductas de los agentes
económicos. Por ejemplo ¿por qué se consume más de un bien cuando éste es relativamente más barato que otro que lo puede suplir? ¿O por qué consumimos más cuando
se incrementa nuestro ingreso? Veremos que las respuestas a estas preguntas muchas
veces son menos obvias de lo que parecen. Luego extenderemos la teoría del consumo
al caso de un país en su conjunto, lo que llamamos el “consumo agregado”.
Otra parte del capítulo estará dedicada a la inversión. Examinaremos las causas
que llevan a las empresas a invertir en bienes de capital y el concepto de beneficio o
ganancia. Desde el punto de vista macroeconómico, la inversión es otro componente
importante de la demanda agregada. Analizaremos las causas para invertir y la relación
con otros conceptos clave, como la tasa de interés, el ingreso, las expectativas y también
el valor presente de un proyecto de inversión.
110
|
Capítulo 4 • Consumo e inversión
4.2 Consumo
4.2.1 Fundamentos microeconómicos del consumo
4.2.1.1 La utilidad
Al intentar explicar la conducta del consumidor partimos de la premisa de que éste
es racional y tiende a elegir los bienes y servicios que más lo satisfacen. Ello le reporta
una utilidad. Así, el bien o servicio que más lo satisface le reporta mayor utilidad.
Suponemos que el consumidor
es “racional”. Por lo tanto,
maximiza su utilidad mediante
la elección de bienes y servicios que más lo satisfacen.
Pero dada una serie de restricciones, por ejemplo, su ingreso.
Suponemos que los individuos maximizan su utilidad,
lo que significa que eligen un grupo o canasta de bienes
y servicios que le reportan la mayor utilidad dada una serie
de restricciones; por ejemplo, su nivel de ingreso. De esta
forma, conducir un automóvil de lujo le podría reportar sin
dudas más utilidad a una persona que andar en bicicleta.
Pero el automóvil de lujo podría tratarse de una canasta de
bienes no accesible para esa persona, si es que no dispone
del ingreso necesario para adquirir el rodado.
La utilidad tiene una característica que los economistas han utilizado profusamente
en los últimos años. Para comprenderla mejor pongamos un ejemplo: supongamos
que una persona acaba de terminar de hacer ejercicio físico y está sediento. Así, el
consumo de una botella de agua le reporta una alta utilidad (satisfacción), dado el agotamiento del sujeto. Si continúa consumiendo botellas de agua seguirá incrementando
su utilidad. Pero en la tercera o cuarta botella seguramente la satisfacción que le brinda
ese consumo no será la misma que en la primera botella.
Otro ejemplo: supongamos que el individuo adquiere un set de vajilla nuevo. Con el
primer set que adquiere tendrá una utilidad derivada de su uso para almorzar y cenar.
Es la satisfacción que brinda su utilización. Imaginemos que ahora adquiere un segundo o tercer set de vajilla. Claramente la satisfacción no será la misma que cuando
adquirió el primero. Será decreciente.
La utilidad marginal que brinda el consumo es decreciente.
Con cada unidad adicional de
consumo de un bien la utilidad
se incrementa, pero a una tasa
menor que con las anteriores
unidades consumidas.
Alfaomega
Todo esto refiere a una característica que se denomina
utilidad marginal decreciente del consumo. Significa
que con cada unidad adicional de consumo de un bien
o servicio la utilidad se incrementa, pero a una tasa menor que en las anteriores unidades. El término “marginal”
aquí significa adicional. Así, la última botella de agua
consumida necesariamente reportará una utilidad marginal menor que la primera y que todas las previas. En
resumen, a medida que aumenta la cantidad de un bien
o servicio consumido, cae su utilidad marginal (aunque la
utilidad total continúa incrementándose).
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
4.2 Consumo
|
111
Dijimos previamente que el consumidor maximiza su utilidad bajo la restricción que
impone su ingreso. La pregunta que surge ahora entonces es: ¿cómo gastará su ingreso este consumidor para alcanzar la canasta de bienes y servicios que haga máxima
dicha utilidad? La respuesta nos lleva al denominado principio equimarginal, según
el cual un consumidor con un ingreso dado y precios de bienes y servicios dados maximizará su utilidad cuando la utilidad marginal de la última unidad de ingreso (a los fines
prácticos podemos hablar del último peso gastado) en un bien o servicio sea igual a la
utilidad marginal de la ultima unidad de ingreso gastado en los otros bienes o servicios.
De esta forma, el consumidor no tiene incentivos para reasignar su ingreso, porque no
puede ya incrementar su utilidad.
Para comprender mejor este concepto pensemos, por
ejemplo, en que si un bien reporta más utilidad por unidad de ingreso que otro, nos convendría gastar más dinero en el primero. ¿Hasta cuándo? Hasta el punto en el
que las utilidades marginales de ambos bienes se hacen
iguales, que es cuando cesan los incentivos para gastar más en dicho bien. Dicho al revés, si la compra de un
bien reporta menos utilidad marginal por peso de gasto
que otro, convendría comprar una cantidad menor hasta
que nuevamente la utilidad marginal de ambos bienes se
equilibre. En este punto cabe recordar que, según la ley
de la utilidad marginal decreciente, cuando se consume
menos de un bien su utilidad marginal se incrementa.
El principio equimarginal nos indica que si un sujeto maximiza
su utilidad, la utilidad marginal
de la última unidad de ingreso
en un bien o servicio debe ser
igual a la utilidad marginal que
obtiene por la última unidad de
ingreso en todos los otros bienes
y servicios consumidos.
Precio
4.2.1.2 La curva de demanda de un bien
P0
E0
P1
E1
Demanda del consumidor
Q0
Q1
Cantidad
Y
•• Fig. 4-1. Demanda de un bien a nivel microeconómico.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
112
|
Capítulo 4 • Consumo e inversión
Descripto el concepto de utilidad marginal decreciente y la igualdad de las utilidades
marginales por cada unidad de ingreso gastado, podemos ver fácilmente por qué la
curva de demanda del consumidor por un bien o servicio tiene pendiente negativa. Es decir, a mayor precio menor cantidad demanda y a menor precio mayor
cantidad demanda.
La curva de demanda de un
bien o servicio tiene pendiente
negativa. A medida que aumenta
la cantidad consumida, su precio debe bajar para igualar la
utilidad marginal de la última
unidad de ingreso a la utilidad
marginal de la última unidad de
ingreso de todos los otros bienes
consumidos.
Si el precio de un bien se incrementa y su cantidad
consumida inicialmente no sufre modificaciones, la utilidad marginal de una unidad de ingreso gastado en ese
bien cae en relación con el resto de los bienes. En consecuencia, el consumidor tenderá a reajustar el consumo
del bien que aumentó de precio, reduciendo su consumo.
Esto, a su vez, hará que la utilidad marginal por unidad
gastada vuelva a subir hasta equilibrarse con la utilidad
marginal que reportan el resto de los bienes y servicios
que integran su canasta de consumo óptima.
A la inversa, si el precio de un bien cae, el consumidor tenderá a incrementar su consumo de este bien dado
que la utilidad marginal por cada unidad adicional de ingreso que gasta en dicho bien
se incrementó. Al mismo tiempo, al elevar el gasto en dicho bien tiende a igualar nuevamente las utilidades marginales por cada peso gastado.
Ahora bien, hasta el momento consideramos que el individuo maximiza su utilidad
eligiendo entre una canasta de bienes y servicios a los que puede acceder dado su ingreso. Este ingreso habitualmente se obtiene trabajando. Pero existe la posibilidad de
considerar que, al igual que las personas eligen entre una cesta de bienes y servicios,
también optan por una combinación entre trabajo y ocio que hace máxima su utilidad.
Esto es así porque, si bien el trabajo deriva en un ingreso y una mayor utilidad, el ocio
(obviamente) también brinda satisfacción y utilidad.
De la misma forma que asignamos nuestro presupuesto a distintos bienes, disponemos del tiempo que tenemos durante un día y lo asignamos entre trabajo, estudio
o distintas actividades vinculadas con el ocio. En este
sentido, nuestro análisis no varía del ya realizado: el individuo combinará ocio y trabajo de manera tal que dedique a ambos el tiempo necesario hasta que se igualen
las utilidades marginales del último minuto dedicado a
cada actividad. Así, si un individuo se encuentra agotado
de trabajar y percibe la necesidad de un descanso la utilidad marginal de un minuto adicional de ocio será mayor
a la utilidad marginal que brinda una unidad de ingreso
adicional a ser gastado en determinado bien o servicio.
Optará por descansar o distenderse realizando alguna actividad distinta al trabajo que
viene desempeñando.
Al igual que un individuo maximiza su consumo eligiendo
entre diversos bienes, puede
elegir entre distintas combinaciones de trabajo y ocio. Combinará ambos de manera tal
que les dedique el tiempo necesario para igualar las utilidades
marginales del último minuto
asignado a cada actividad.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
4.2 Consumo
|
113
4.2.1.3 Efecto renta y sustitución
Hasta ahora, para explicar la conducta del consumidor apelamos al concepto de
utilidad marginal. Sin embargo, existe otra manera de describir la curva de demanda
decreciente que vimos antes. Tiene que ver con dos efectos que se denominan efecto
sustitución y renta. El efecto sustitución nos indica que cuando el precio de un determinado bien sube, el consumidor tiende a comprar menos de éste, en la medida en
que puede sustituirlo por otro a fin de obtener la satisfacción deseada de una manera
más barata.
El efecto renta o efecto ingreso nos indica que cuando sube el precio de un bien,
nuestro ingreso en términos reales, es decir, el poder adquisitivo del cual disponemos,
cae. En consecuencia, tiende a caer la cantidad demandada de todos los bienes en
general y de ese bien cuyo precio subió en particular. El efecto renta tiende a ir en la
misma dirección que el efecto sustitución y lo refuerza.
Esto último nos lleva a dos conceptos adicionales, el
de bienes sustitutos y complementarios. Supongamos que tenemos dos bienes A y B. Si cuando aumenta
el precio de A (con el precio de B constante) la cantidad
demandada de B se incrementa, decimos que se trata de
bienes sustitutos. El caso típico es el café y el té.
Si cuando aumenta el precio de A la cantidad demandada de B cae, decimos que se trata de bienes complementarios. Un ejemplo podría ser el precio de los automóviles y la cantidad demandada de combustible, dado
que se suelen consumir o utilizar conjuntamente.
Un bien es sustituto de otro si
cuando aumenta el precio de uno,
la cantidad demandada del otro
se incrementa. Y es complementario si cuando el precio del
primero aumenta, la cantidad
demandada del otro desciende.
4.2.2 El consumo a nivel macroeconómico
4.2.2.1 El consumo agregado y la función de consumo
El consumo privado es uno de los principales componentes de la demanda agregada. En varios países, como en Argentina, representa hasta dos tercios del PBI y en
otras naciones más aún. Cuando hablamos de consumo a nivel agregado, nos estamos refiriendo al consumo global que realizan las familias.
En la práctica, lo que se observa es que la demanda
de bienes de consumo aumenta mientras mayor es el ingreso de las familias. Así, las familias que poseen mayor
ingreso o riqueza consumen más que las familias más
pobres. Lo mismo se observa a nivel de un país: mientras mayor es su ingreso más se consume.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
El consumo a nivel agregado
depende positivamente del nivel
de ingreso. A mayor nivel de
ingreso, mayor consumo.
Alfaomega
114
|
Capítulo 4 • Consumo e inversión
Para ser más precisos, el consumo depende no del ingreso, sino del ingreso disponible. Es decir, del ingreso que les queda a las familias una vez deducidos los impuestos
e incorporadas las transferencias. Para formalizar esta idea podemos escribir la función de consumo de la siguiente manera:
C = Ca + c Yd
Aquí la función de consumo (C) depende de un componente autónomo (Ca) y el
citado ingreso disponible (Yd). Prestemos especial atención al parámetro “c”. ¿Qué
nos indica? Nos revela en cuánto se incrementa el consumo agregado por cada unidad de ingreso disponible adicional (en términos matemáticos, es la derivada primera
del consumo respecto del ingreso). Los economistas denominaron a este parámetro
la propensión marginal a consumir (c). Como se dijo, es la cantidad adicional que
consumen los individuos cuando reciben una unidad de ingreso adicional.
Obsérvese que “c” es un parámetro cuyo valor, por definición, va a estar siempre entre cero y uno. En el primer
caso (cero) la propensión marginal a consumir es nula.
Aunque el ingreso aumenta, no se consume más. En el
segundo (uno), se consume la totalidad de cada unidad
de ingreso adicional. En la práctica se observa que este
componente suele tomar valores que oscilan entre 0,6 y
0,9, dependiendo de los países y de las circunstancias.
La función de consumo incorpora la idea de que el consumo depende positivamente del
ingreso. Tiene un componente
autónomo. También depende
de la propensión marginal a
consumir, que nos indica en
cuánto se incrementa el consumo agregado por la cantidad
de ingreso adicional.
Una cuestión que no debe quedar de lado es el rol que
cumple el componente autónomo. ¿Es posible que aún
cuando una familia no reciba ingreso alguno el consumo
sea positivo? Claramente sí. Por ejemplo, si esta familia tiene acumulados ahorros, si
pide un préstamo o si recibe una herencia.
450 000
400 000
350 000
300 000
250 000
200 000
150 000
100 000
08
07
20
06
20
20
05
20
04
20
03
20
02
20
00
01
20
99
20
19
98
19
97
19
19
96
95
94
19
19
19
93
50 000
0
PBI
Consumo privado
•• Fig. 4-2. Evolución del PBI y del consumo privado. Fuente: Indec, En millones de pesos, a precios constantes de 1993.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
4.2 Consumo
|
115
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
1993
1995
1997
Consumo privado
1999
2001
2003
2005
2007
PBI
•• Fig. 4-3. Porcentaje que representa el consumo privado sobre el PBI. Fuente: Indec. En millones de pesos, a precios
constantes de 1993.
Para el caso de Argentina, podemos observar el gráfico anterior que muestra la alta
relación que existe entre el nivel de ingreso o PBI, y el consumo a nivel agregado.
Si bien el análisis macroeconómico simplifica los determinantes del nivel del consumo, otros estudios vinculan el nivel de consumo agregado con la tasa de interés
real. La tasa de interés representa el costo de endeudarse para consumir, por lo que es
lógico pensar que mientras más baja sea la tasa de interés mayor será el incentivo para
consumir. E, inversamente, mientras más alta sea la tasa de interés más costoso será
endeudarse y, por lo tanto, habrá menos incentivos para consumir.
En rigor, la tasa de interés representa, visto desde este punto, el costo por consumir
más hoy a cambio de consumir menos mañana (cuando habrá que pagar el préstamo
con intereses). Sobre el final de nuestra discusión respecto del consumo también veremos que, según otros enfoques, el consumo depende no sólo del ingreso presente,
sino también del ingreso esperado para el futuro.
4.2.2.2 El consumo y el ahorro
Por otra parte, cabe destacar que desde el punto de
vista del ingreso disponible existen dos fines a los cuales
los individuos pueden destinar sus recursos: consumo o
ahorro (S). Más formalmente:
Yd = C + S
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
por lo que
S = Yd – C
El ahorro es la contraparte del
consumo. Lo que no se consume, se ahorra. El ahorro también
depende positivamente del nivel
de ingreso.
Alfaomega
116
|
Capítulo 4 • Consumo e inversión
El ahorro puede ser visto como la contraparte –o espejo– del consumo. Lo que no se
consume, desde el punto de vista del ingreso de las familias, se ahorra. Obsérvese que
el ahorro agregado, al igual que el consumo, es una función que depende de manera
positiva del ingreso. Mientras mayor es el nivel agregado de ingresos, mayor tiende a
ser el ahorro global de un país (suponiendo el consumo constante). Lo mismo ocurre a
nivel microeconómico: una familia rica ahorra más que una pobre.
Al igual que desarrollamos el concepto de propensión marginal a consumir, en el
caso del ahorro, podemos hablar de propensión marginal a ahorrar. Este concepto nos
daría la proporción que se ahorra por cada unidad de ingreso adicional.
4.2.2.3 El multiplicador
Una idea muy difundida entre los economistas y originaria del célebre economista
británico John Maynard Keynes es la del multiplicador del gasto o keynesiano, donde
el consumo agregado desempeña un papel clave. Se basa en el siguiente argumento:
En condiciones de equilibrio, la Oferta Agregada (OA) debe ser igual a la Demanda
Agregada (DA). Esto implica que, en una economía cerrada:
OA = DA
Y=C+I+G
Dado que conocemos la forma funcional de la función de consumo, podemos incorporarla en la ecuación anterior del siguiente modo:
Y = (Ca + cY) + I + G
(a los fines prácticos, reemplazamos aquí el ingreso disponible directamente por el ingreso)
Obsérvese que existe una interacción implícita en la
ecuación anterior. Cualquier estímulo sobre los componentes autónomos de la demanda (Ca, I o G) que genere
una respuesta positiva del lado de la oferta (Y) automáticamente volverá a generar un estímulo positivo en la demanda a través del consumo (vía la propensión marginal
a consumir) y así sucesivamente. Es decir, si como consecuencia de un aumento del gasto público o de la inversión (o del consumo autónomo) aumenta el ingreso (que lo
sabemos equivalente a la oferta agregada) el consumo automáticamente volverá a aumentar, dado que es una función que depende precisamente del ingreso. Este estímulo al consumo tendrá un nuevo efecto sobre la demanda global y así sucesivamente.
El multiplicador del gasto o
keynesiano nos indica que,
ante un aumento de alguno de
los componentes autónomos
de la demanda, el ingreso y
el producto se incrementarán
más que proporcionalmente.
A partir de un estímulo inicial de la DA cada interacción entre la demanda y la OA
será en una proporción menor. ¿Por qué? Porque sabemos que la propensión marginal a consumir (c) es un coeficiente que siempre está entre cero y uno. En conseAlfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
4.2 Consumo
|
117
cuencia, en cada vuelta el aumento es menor, pero de todas formas el acumulado
siempre será mayor, “multiplicado” al estímulo inicial de la DA. De ahí su nombre de
multiplicador keynesiano.
Si despejamos de la ecuación anterior “Y”, podemos ver esto con más claridad:
Y = (Ca + I + G) / 1-c
Y si agrupamos todos los componentes autónomos de la demanda (A):
A = Ca + I + G
Por lo tanto, tenemos:
Y=
1
A
(I-c)
y el aumento del ingreso (∆Y) derivado de un estímulo en alguno de los componentes autónomos (∆A) va estar dado por:
∆Y =
1
∆∆
(I-c)
=
1
>1
(I-c)
Dado que sabemos que 0 ≤ c ≤ 1 tendremos que 0 ≤ (1 - c) ≤ 1 y, por lo tanto, nos
indica que la variación del ingreso siempre va a ser un “múltiplo” de la variación en el
gasto autónomo. En el caso de que “c” sea cero, la variación del ingreso será gual al
estímulo inicial del componente autónomo. En el caso en que “c” sea mayor a cero, el
aumento del ingreso o el producto será superior.
4.2.2.4 Teorías sobre el consumo
Existen dos teorías muy difundidas entre los economistas para explicar el comportamiento del consumo a nivel agregado. Se trata de las teorías del ciclo vital y de la
renta permanente.
La función de consumo que ya conocemos supone que el consumo de los individuos
en determinado periodo está relacionado positivamente con el ingreso de ese periodo.
La hipótesis del ciclo vital va más allá e incorpora la idea de que los individuos tienen
un horizonte de planeamiento de su consumo (y, por lo tanto, de su ahorro) por un
largo periodo. Así, un individuo planificará su consumo de modo tal de maximizar su
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
118
|
Capítulo 4 • Consumo e inversión
satisfacción a lo largo de su vida. El ahorro, en esta teoría, se debe principalmente a la
necesidad de conservar recursos para consumir durante la vejez.
En la teoría del ciclo vital, el consumo no se planifica sobre la base del ingreso de
un determinado periodo, sino sobre la base del ingreso esperado durante toda la vida
de un individuo. El consumo se planifica de manera tal que su nivel sea uniforme,
ahorrando durante los periodos de ingreso más elevado y "desahorrando" en los
periodos de ingreso más bajo. Típicamente, supone cierto desahorro durante los periodos de niñez y juventud, para luego pasar a un periodo de ahorro durante la adultez
y volver a desahorrar en la vejez, pero siempre manteniendo un nivel de consumo
relativamente constante.
La teoría de la renta o ingreso permanente guarda similitudes con la del ciclo vital, pero
parte de un supuesto diferente: la idea, como su nombre lo indica, es que el individuo
tiene una percepción de cuánto será su renta permanente (o promedio) a lo largo de toda
su vida. Entendemos la renta permanente como la tasa de consumo que podría tener
una persona durante el resto de su vida, dado su nivel de riqueza (stock de activos que
dispone) e ingreso que percibe actualmente y el que percibirá en el futuro. Claro que nadie sabe con certeza cuál será su ingreso promedio por el resto de su vida, pero sí puede
hacerse a una idea. En este caso se supone que la idea que se forma el individuo está
basada en la evolución de su ingreso desde el pasado hasta la actualidad. El individuo
hace una estimación, racional, de su ingreso futuro sobre la base de la evolución de su
ingreso desde el pasado hasta la actualidad.
En la teoría del ingreso permanente es clave la percepción que se hace un individuo
frente a un cambio en su ingreso. Si lo percibe como algo “permanente” o como algo
“transitorio”. En el primer caso, variará su consumo. En el segundo no, dado que ese
cambio es considerado coyuntural y, por lo tanto, no afecta su estimación previa sobre
su ingreso permanente y tampoco sobre su nivel de consumo.
Entre las teorías que se han
desarrollado para explicar el
comportamiento del consumo
a nivel agregado se destacan
las del “ciclo vital” y el “ingreso
permanente”.
Alfaomega
En Argentina existen varios indicadores sobre el consumo agregado. Dos de ellos, que sólo miden una parte
del consumo total, son los informes del Indec sobre las
ventas mensuales en los supermercados y shoppings.
Pero el dato más agregado sobre el consumo privado se
publica trimestralmente dentro del denominado “Informe
de Avance del Nivel de Actividad”.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
4.3 Inversión
|
119
4.3 Inversión
4.3.1 Fundamentos microeconómicos de la inversión
4.3.1.1 La conducta de la empresa. Invertir para obtener beneficios
Para explicar la inversión a un nivel microeconómico
nos focalizaremos en la conducta de la unidad económica que invierte por excelencia: la empresa. Cada día
una empresa toma decisiones de inversión, desde que
decide contratar a un empleado más hasta que opta por
comprar un determinado insumo o alquilar un terreno.
El objetivo de todas estas decisiones de inversión de la
empresa es obtener el mayor nivel posible de beneficios
o ganancias, entendidos éstos como la diferencia entre
los ingresos obtenidos y los costos.
Suponemos que la empresa sigue una conducta racional. Es
decir, busca maximizar sus beneficios o ganancias que surgen
de descontar los costos a los ingresos obtenidos.
Así, al igual que lo hicimos con los consumidores, suponemos que la empresa sigue
una conducta “racional”. Es decir, maximiza sus beneficios. En este caso, la empresa
también estará condicionada en esa maximización a una serie de restricciones que
tienen que ver con su presupuesto. De esta forma, maximizará su ingreso sujeto a los
costos o minimizará los costos sujetos a un nivel de ingreso.
4.3.1.2 La función de producción de una empresa
Para producir, una empresa requiere los denominados
factores de producción. Típicamente, los economistas incluyen en esta categoría a tres factores: la mano de obra,
la tierra, y las maquinarias y equipos. A ellos se suman
los productos comprados como insumos para producir. La
relación entre la cantidad de factores de la producción utilizados y la cantidad de producción obtenida al usarlos se
denomina función de producción.
La función de producción nos
muestra la máxima cantidad de
producción que puede lograr una
empresa dada la cantidad de factores de producción que utiliza.
Así, la función de producción determina la cantidad máxima de producción que puede obtenerse con una cantidad dada de factores. Siempre se define en relación con un
estado determinado de los conocimientos técnicos, un nivel de tecnología dado.
En rigor, existen tantas funciones de producción como empresas y productos en el mundo. La mayoría de ellas no están escritas en ninguna parte. Se trata de una formulación teórica que utilizan los economistas para simplificar el proceso de producción y describirlo.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
120
|
Capítulo 4 • Consumo e inversión
En resumen, podemos pensar la función de producción (f) de la siguiente manera:
Producto = f (mano de obra, maquinarias, tierra, insumos)
Así, el producto obtenido dependerá de cómo se relacionen y la cantidad utilizada
en cada uno de los factores de la producción.
Una vez definida la función de producción de una empresa, podemos calcular tres
importantes conceptos: el producto total, el producto medio y el producto marginal. El
producto total designa la cantidad total de producción que se obtiene, en unidades físicas. El producto marginal de un factor de la producción es el producto adicional que se
logra al sumar una unidad más de ese factor en cuestión, manteniéndose constantes
todos los demás factores de la producción. Por ejemplo, si se trata de una compañía
agrícola, podría ser la cantidad de cultivos nuevos obtenidos al contratar un empleado
más, mientras se mantiene constante la cantidad de tierras disponibles y las maquinarias disponibles. Por último, el producto medio se define como la producción total
dividida por el total de unidades de ese factor de la producción en particular.
4.3.1.3 Ley de los rendimientos decrecientes
La ley de los rendimientos decrecientes nos indica que el producto marginal de cada unidad
adicional de factor de la producción va disminuyendo, si se
mantiene constante la cantidad
del resto de los factores de la
producción.
Valiéndonos de la función de producción, recordemos
un concepto clave en la economía: la ley de los rendimientos decrecientes. Nos indica que a medida que
aumenta la cantidad utilizada de un factor de la producción
o insumo –y se mantiene fija la cantidad usada de los demás– se obtiene una cantidad adicional de producto cada
vez más pequeña. Es decir, el producto marginal de cada
unidad de factor de la producción disminuye a medida que
aumenta la cantidad utilizada de éste.
Producto Total
Función de Producción
Q2
Q1
Q0
L1 L
2
L0
Cantidad de Trabajo Empleado
•• Fig. 4-4. Producto total.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Producto Marginal
4.3 Inversión
|
121
Pmg 0
Pmg 1
Pmg 2
L0
L1
L2
Cantidad de Trabajo Empleado
•• Fig. 4-5. Producto Marginal.
Si se contratan nuevos empleados para trabajar la tierra y se mantiene constante
la cantidad de tierras disponible –al igual que las maquinarias y los otros factores– el
producto generado por cada empleado adicional (cantidad de cultivos o alimentos, por
ejemplo) será cada vez menor. Cada nuevo trabajador será menos productivo. De todas formas, la ley de los rendimientos decrecientes es una regularidad empírica ampliamente observada más que una verdad universal. Su presencia explica también la forma
de la función de producción: la producción total aumenta con cada unidad adicional de
un factor (por ejemplo, trabajo), pero cada vez menos.
Los rendimientos decrecientes y los productos marginales se refieren a la respuesta
de la producción al aumento de un factor de la producción determinado, cuando todos
los demás factores se mantienen sin cambios. Pero también nos interesa saber cómo
afecta a la producción un aumento de todos los factores. Esto nos introduce al concepto de rendimientos de escala, que nos indica en qué proporción varía la producción
ante una determinada variación proporcional de todos los factores en conjunto.
Estamos en presencia de rendimientos constantes a
escala cuando una variación de todos los factores de la
producción genera una variación proporcional de la producción. Por ejemplo, si aumentamos la dotación de personal,
las maquinarias y la cantidad de tierras en 20%, la cantidad
de alimentos obtenidos se incrementa también en 20%.
La producción muestra rendimientos crecientes, decrecientes
o constantes de escala cuando un
aumento equilibrado de todos los
factores provoca un alza más que
proporcional, menos que proporcional o proporcional a la producción obtenida, respectivamente.
En cambio, decimos que existen rendimientos crecientes de escala cuando un aumento de todos los
factores provoca un aumento más que proporcional del
nivel de producción. Y los rendimientos son decrecientes de escala cuando ocurre lo contrario: un aumento equilibrado de todos los
factores genera un incremento menos que proporcional de la producción total.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
122
|
Capítulo 4 • Consumo e inversión
Las mejoras tecnológicas permiten obtener una mayor cantidad de producción con la misma cantidad de un determinado factor de producción. Por lo
tanto, desplaza hacia arriba la
función de producción.
Cuando definimos la función de producción dijimos que
ésta relacionaba la cantidad producida con la cantidad de
los factores de la producción e insumos utilizados para
tal fin. También comentamos que su relación depende
del estado de los conocimientos técnicos o la tecnología.
En este sentido, cabe destacar que un cambio tecnológico (como es habitual en nuestros días) tiende a desplazar
la función de producción en sentido ascendente. La idea
por detrás de esto es que con cada avance tecnológico se
puede obtener un mayor nivel de producción con la misma cantidad de un determinado
factor de la producción. Por ejemplo, un trabajador de la tierra podrá producir más cantidad de alimentos si se lo dota con las últimas tecnologías en materia de fertilizantes y herramientas, aun cuando no cambie la cantidad de fertilizantes y herramientas utilizadas.
Función de
producción con
Mejora tecnológica
Producto Total
Qn 1
Qn 0
Función de
producción original
Q1
Q0
L0
L1
Cantidad de Trabajo Empleado
•• Fig 4-6 Impacto de la tecnología en la función de producción.
4.3.1.4 Ingresos, costos y maximización del beneficio
Al comenzar a analizar la inversión y el comportamiento de las empresas dijimos que
una empresa que sigue conductas racionales busca maximizar su beneficio, entendido
este último como la diferencia entre sus ingresos y costos.
Los ingresos de una empresa provienen básicamente de dos fuentes: el precio del
producto que vende (p) y la cantidad (Q) de éste que logra colocar en el mercado. Así,
su ingreso podría resumirse con una sencilla ecuación:
Ingresos: ∑ pi. Qi
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
4.3 Inversión
|
123
Donde “i” denota cada tipo de producto o servicio que la empresa en cuestión comercializa. Por ejemplo podría tratarse de diversas frutas, como limones, pomelos, naranjas, etcétera. Pero también podría ser visto como servicios diversos de un estudio de
abogacía: honorarios por sucesiones familiares, juicios laborales, etcétera.
En lo que se refiere a los costos, éstos devienen de
la necesidad de retribuir a los factores de la producción:
pagar los insumos, los salarios a los empleados, el alquiler de maquinaria o los gastos por el desgaste que
genera su uso, etcétera.
Las empresas, en general, tienen costos fijos y otros variables. Mientras los primeros no
varían ante cambios en el nivel
de producción, los segundos sí
lo hacen.
En general se distingue entre dos tipos de costos de
una empresa: el costo fijo y el variable. El primero alude a aquellos que no varían cuando varía el nivel de
producción. Se mantienen aunque la empresa ni siquiera produzca. Por ejemplo, el
alquiler de una oficina o de un galpón de una fábrica. En cambio, los costos variables
cambian con el nivel de producción. Por ejemplo, la materia prima para la producción
(como el acero, que se utiliza para fabricar los automóviles), los obreros necesarios para
cubrir la cadena de montaje, etcétera. La suma de los costos fijos y los variables dan como
resultado lo que se denomina el costo total.
Otro concepto importante es el de costo marginal. Es el costo de producir una unidad
adicional. A veces el costo marginal de una unidad más es bajo. Por ejemplo, en el
caso de una compañía aérea que vuele con algunos asientos vacíos, donde el costo adicional de otro pasajero es casi nulo. Pero en otros casos el costo marginal es más alto.
Adicionalmente, hablamos de costo medio cuando nos
referimos al costo total dividido por el número de cantidades producidas. El costo medio también puede desagregarse como el costo medio fijo y costo medio variable,
dado que se obtiene del costo total que lo integran tanto
el costo fijo como el variable.
La empresa busca maximizar
sus beneficios; es decir, la diferencia entre sus ingresos y sus
costos. Una opción es minimizar
los costos dado un determinado
nivel de producción.
Anteriormente, dijimos que las empresas maximizan
su beneficio sujeto a una serie de restricciones. Pueden
maximizar el ingreso sujeto a un nivel de costo o minimizar el costo sujeto a un nivel
de ingresos. Si la empresa decide minimizar su costo de producción dado el nivel de
ingresos, se enfrentará al dilema de decidir cómo producir. Deberá optar entre diferentes combinaciones de uso de los factores de la producción.
En este caso, se aplica la denominada “regla del costo mínimo”. Nos dice que para
obtener un nivel dado de producción (compatible con el nivel de ingreso que se desea
lograr) con el menor costo posible, una empresa debe utilizar factores hasta que iguale
el producto marginal de cada unidad de dinero gastada en cada factor de producción.
Esta regla de las empresas es igual a la que mostramos en el caso de los consumidores cuando éstos maximizaban su utilidad. Allí vimos que para maximizar la utilidad, los
consumidores debían comprar bienes de manera tal que la utilidad marginal por unidad
de ingreso gastado en cada bien fuera igual en el caso de todos los bienes.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
124
|
Capítulo 4 • Consumo e inversión
Por ejemplo, si alquilar una hectárea más de tierra cuesta $ 1000 y contratar un empleado más $ 100, pero ambos generan un aumento de dos toneladas, al menos en la
producción está claro que la empresa optará por contratar al trabajador para minimizar
costos con la misma producción. A medida que haga esto irá cayendo el producto
marginal de cada unidad de dinero destinada a pagar salarios de trabajadores hasta
igualarse con el producto marginal de cada unidad de dinero destinado al alquiler de
tierras. La empresa minimizará el costo recién cuando ambos valores se igualen.
4.3.2 La inversión a nivel macroeconómico
4.3.2.1 La inversión como componente de la demanda agregada
La inversión es otro componente de la demanda agregada. En términos macroeconómicos, llamamos inversión al
stock de activos productivos, como bienes de capital o la
construcción de inmuebles para uso doméstico o profesional. No se incluyen en esta categoría de inversión la compra de activos financieros, como bonos o acciones. Muchas
personas hablan de “inversión” cuando compran un terreno
o un título de derecho de propiedad. En Economía estas
compras constituyen realmente transacciones financieras o
“inversiones financieras”, pues lo que compra una persona otra lo vende. Desde un punto
de vista macroeconómico sólo hay inversión cuando se crea capital real.
La inversión, desde un punto
de vista macroeconómico, alude al incremento en el stock de
activos productivos de un país,
como bienes de capital o la construcción de diversos inmuebles.
La inversión tiene básicamente dos roles dentro de la economía. Por un lado, como
es un componente del gasto agregado, impacta en el corto plazo en la demanda agregada, en la producción y en otras variables como el nivel de empleo. Pero al mismo
tiempo, la inversión genera acumulación de capital. Incrementa la cantidad de bienes
de capital, maquinarias, edificios, etcétera. También se incluye aquí la inversión en
capital humano (capacitación), por lo que la inversión eleva el producto potencial de un
país y fomenta el crecimiento económico de largo plazo.
4.3.2.2 El crecimiento de la economía y la inversión
Para tomar la decisión de invertir, las empresas suelen evaluar con detenimiento la
situación de la economía. Esto es así porque cualquier decisión de este tipo implica
partir de un diagnóstico lo más completo posible sobre el estado actual de situación general de un país o una región y sus perspectivas futuras, con respecto a la posibilidad
de obtener ingresos. Esto induce a pensar que el nivel global de producción (PBI) es
un importante determinante de la inversión. En definitiva, el ciclo económico.
Una importante teoría sobre la conducta de la inversión se resume en el “principio del
acelerador”, según el cual la tasa de inversión depende de la tasa de variación de la
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
4.3 Inversión
producción. Esto implica que la inversión será alta cuando la producción crezca, mientras que será baja cuando
la producción disminuya.
4.3.2.3 Volatilidad
El principio del acelerador también explica en parte
la volatilidad que en general exhibe la inversión, en el
sentido de que cuando el PBI crece ésta lo hace a mayor velocidad y cuando el PBI cae, la inversión en general también sobrerreacciona. El acelerador plantea que,
ante una variación del PBI por un cambio exógeno en
la política económica, es probable que la inversión se
vea incrementada temporalmente por encima de lo esperado, para volver luego a su nivel de crecimiento de
tendencia. En la Fig. 4-7, podemos ver que este fenómeno se verifica nítidamente en el caso de Argentina:
El principio del acelerador también plantea un dilema
sobre la causalidad de la relación entre crecimiento económico e inversión. ¿Se crece porque se invierte o se
invierte porque se crece? Los últimos estudios al respecto aceptan la existencia de una interrelación en ambos
sentidos entre inversión y crecimiento.
|
Piense que, en general, cuando
se invierte se crece, pero el acelerador está relacionado con las
expectativas. En otras palabras y
en forma intuitiva, cuando se crece
se invierte. Es como un eslabonamiento multiplicador - acelerador.
Por ejemplo, después de la crisis
de 2002, la actividad económica de
Argentina cayó aproximadamente
el 10% y la inversión, el 40%.
A fines de 2011 y principios
de 2012, la desaceleración y
caída en Europa hizo disminuir
la inversión, significativamente,
a pesar de la tasa de interés.
Cabe destacar que así como se
multiplica y acelera hacia la expansión (ciclo virtuoso), el círculo vicioso genera altas tasas de
desempleo y caída del producto.
50
40
30
20
10
07
20
08
06
20
20
05
04
20
03
20
02
20
20
01
20
00
99
20
19
97
98
19
96
19
95
19
19
19
-20
94
0
-10
-30
-40
-50
Variación porcentual de la inversión
Variación porcentual del PBI
•• Fig. 4-7. La inversión en Argentina.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
125
Alfaomega
126
|
Capítulo 4 • Consumo e inversión
En general, cuando no se especifica, estamos hablando de la inversión bruta. Pero
si a este concepto le descontamos el costo de la reposición o depreciación del capital,
estamos hablando de la inversión neta.
4.3.2.4 La curva de demanda de inversión: Eficacia marginal del capital vs. tasa de interés
Además de la tasa de crecimiento de la producción, otro determinante importante
de la inversión son sus costos. Como los bienes de inversión o de capital duran varios
años, para calcular el costo de una inversión se debe tener en cuenta no sólo el costo
del bien en cuestión sino también la tasa de interés que se paga en muchos casos para
financiar esa adquisición. Los inversores suelen tomar préstamos para comprar una
máquina. El costo de este préstamo es precisamente la tasa de interés.
La tasa de interés es un determinante importante de la inversión, dado que muestra el costo
del proyecto en cuestión. La inversión depende inversamente
de la tasa de interés. Para decidir una inversión, los empresarios comparan la tasa de interés
(costo) con la eficacia marginal
del capital (rendimiento).
Obsérvese que aun en el caso de que el inversor disponga del dinero para realizar la compra y no necesite
tomar un préstamo, la tasa de interés desempeña algún papel respecto de la inversión. Esto es así porque
el inversor enfrenta elecciones múltiples con su dinero:
puede destinarlo a la inversión en cuestión, pero también
podría ponerlo en el banco para que le rinda intereses o
comprar bonos que le devengan una renta. En este caso,
la tasa de interés representa el costo de oportunidad de
realizar la compra de, por ejemplo, una maquinaria en
lugar de depositarla a plazo fijo en el banco.
Tasa de interés o Rendimiento de inversión
De lo dicho anteriormente, se concluye que la inversión
en bienes de capital e inmuebles será mayor mientras
menor sea la tasa de interés y se incrementará cuanto más baja sea la tasa de interés.
Es decir, la inversión depende inversamente de la tasa de interés.
60
i0
50
40
30
20
i1
10
0
I0
I1
Inversión
•• Fig. 4-8 a. Inversión y tasa de interés.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Rendimiento de la inversión
4.3 Inversión
ia
|
127
Curva de demanda de Inversión
ib
Qb
Qa
Gasto en Inversión
•• Fig. 4- 8 b. La demanda de inversión.
Ahora bien, ya vimos cómo influye la tasa de interés sobre la inversión, pero al decidir si se realiza una inversión o no, los empresarios comparan la tasa de interés con
la ganancia o rentabilidad que esperan obtener. Es decir, comparan los costos con los
ingresos. El rendimiento generado por una unidad adicional de capital es lo que se denomina Eficacia Marginal del Capital (EMK).
En rigor, la tasa de interés constituye el instrumento a través del cual los Gobiernos (en
general, mediante los bancos centrales u otras regulaciones financieras) influyen sobre
los niveles de inversión. De lo visto antes, podemos deducir la curva de demanda de
inversión, de pendiente negativa.
En el eje vertical, se ubican los niveles de tasa de interés y eficacia marginal del capital (o rendimiento del proyecto de inversión en cuestión). Así, mientras mayor sea la
eficacia marginal de un proyecto, más posibilidades habrá de que el emprendimiento
se concrete, aun con una tasa de interés alta. Pero si la tasa de interés se eleva, se
reducen los proyectos rentables, es decir, aquellos donde el rendimiento es mayor a la
tasa de interés. Por lo tanto, se reduce la demanda de inversión a nivel agregado. De
manera inversa, si la tasa de interés baja, se incrementa la demanda de inversión dado
que ingresan a este conjunto proyectos que antes (con una tasa de interés superior)
no eran considerados.
En el gráfico se observa que cuando la tasa de interés es alta (como ia) los proyectos
de inversión que se realizan son escasos (sólo Qa). Son sólo los proyectos cuyo rendimiento esperado es superior a “ia”. En cambio, cuando la tasa de interés es baja (como
ib), los proyectos de inversión que se llevan adelante son significativamente mayores
(Qb). Se trata de todos los proyectos cuya eficacia marginal del capital está por encima
de esta nueva tasa de interés (ib).
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
128
|
Capítulo 4 • Consumo e inversión
90
60
75
50
60
40
45
30
30
20
15
10
0
0
1993
1995
1997
1999
2001
2003
2005
Tasa de interés promedio para
préstamos a empresas de primera línea
Inversión (pesos a precios de 1993)
En el siguiente gráfico podemos observar, para el caso de Argentina, la estrecha
relación entre la tasa de interés y la inversión. En la crisis de los años 2001 y 2002, la
tasa de interés se incrementó significativamente y la inversión virtualmente se desplomó (algo similar, pero en menor medida, ocurrió en 1995 a raíz del denominado “Efecto
Tequila”). Luego, a medida que la tasa de interés retornaba a un nivel más bajo, la
inversión se recuperó.
Inversión
Tasa de interés
2007
•• Fig. 4-9. Relación entre tasa de interés e inversión.
Ya vimos que la inversión depende de la variación del nivel de producción de la
economía (el principio del acelerador) y de la tasa de interés (en relación con el rendimiento del proyecto, es decir, a la eficacia marginal del capital). Un tercer factor
que influye sobre la demanda de inversión son las expectativas, principalmente de los
empresarios. La inversión es, entre todo, una apuesta sobre el futuro. Es una apuesta
a que la rentabilidad de la inversión será positiva; es decir, que su rendimiento será
mayor a sus costos.
Si las empresas perciben (o estiman) que la situación
de un país empeorará, frenarán inversiones. En cambio,
si calculan que la situación futura mejorará, inician o aceleran inversiones. El propio John Maynard Keynes en su
libro Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero
analizó el comportamiento de la inversión introduciendo el
concepto de las expectativas como parte central. Keynes
fue quien introdujo el concepto de “Eficacia Marginal de
Capital”. No negaba que los empresarios guiaran sus decisiones por la percepción que tenían del valor de la productividad del capital invertido
(EMK), pero subrayaba el hecho de que la valoración que ellos tenían de esta EMK
La inversión también depende de las expectativas de los
empresarios. Porque toda inversión implica una apuesta a
futuro y sobre este futuro se
forjan expectativas.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
4.3 Inversión
|
129
podría variar significativamente con el ciclo económico. A este comportamiento lo denominó animal spirits (espíritus animales).
Finalmente, podemos escribir una función de inversión de la siguiente forma, incorporando todos los factores que influyen sobre ella; la variación del producto, la tasa de
interés, la rentabilidad del proyecto y las expectativas de los empresarios.
I = F (∆Y, i, EMK, expectativas)
+ - +
+
Lo que técnicamente (mediante el sistema de Cuentas Nacionales) se conoce como
Inversión Bruta Interna Fija (IBIF) en Argentina, mide el valor de los bienes y servicios
de producción nacional e importada destinados a la incorporación de activos físicos
por parte de las empresas y las familias. Aquí lo definimos más sencillamente como
inversión. La IBIF se divide en dos grandes grupos, según su destino. Por un lado,
está la inversión en construcción, que incluye obras diversas, no sólo la construcción
residencial, sino también la de rutas, instalaciones industriales, etcétera. El segundo
grupo está dado por las inversiones correspondientes a la adquisición de maquinarias
y equipos durables de producción. Su principal característica es que no se extinguen
con el primer uso y que tienen una vida útil superior al año.
4.3.2.5 El ahorro como fuente de inversión
En una economía cerrada, tenemos la siguiente ecuación entre oferta y demanda agregada:
Y=C+G+I
Si unimos el consumo o gasto público (G) al consumo privado (C) nos queda:
Y = C + I haciendo pasaje de términos tenemos Y – C = I
Y la expresión Y – C no es más que el ahorro, que
denotaremos con la letra “S”. Es decir que:
S=I
Esto nos revela una sencilla idea. En una economía que no comercia con el resto del
mundo, la única manera de invertir es ahorrando. El ahorro interno es la única fuente
posible de inversión.
Si abrimos la economía al resto del mundo, la situación se modifica levemente.
Y = C + G + I + X – M y haciendo pasaje de términos obtenemos
(Y – C) + (M – X) = I o S + (M- X) = I
Es decir que, en una economía abierta, un país puede invertir utilizando no sólo los ahorros internos, sino también endeudándose con el exterior, comprando al exterior (M) más
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
130
|
Capítulo 4 • Consumo e inversión
La inversión se puede financiar
con ahorro interno o con ahorro
externo. En este último caso,
tendremos déficit comercial.
de lo que ellos nos compran (X) lo que implica un déficit
comercial. Si se están consumiendo más bienes de los que
se producen internamente (Y – C), tiene que ser porque
están llegando bienes del exterior mediante importaciones.
4.3.2.6 Cómo deciden las empresas al invertir. Concepto de Valor presente neto.
La empresa que se encuentra ante una decisión de inversión toma en cuenta los
beneficios y costos de avanzar en tal medida. Supongamos que una compañía está
analizando adquirir una máquina para ampliar su producción. Decidirá hacerlo siempre
que la ganancia por la venta de las unidades adicionales que produzca sea mayor al
costo de la máquina.
Supongamos que la empresa tiene un capital para invertir de $ 2000 y la máquina
que quiere comprar vale exactamente $ 2000. Sabe que esta máquina puede producir
30 artículos adicionales por año, con una ganancia de $ 70 por cada unidad producida
y luego se deja de utilizar, con lo cual la máquina valdrá cero a fin de año.
Con estos datos, podemos deducir que la ganancia
adicional al cabo de un año será de $ 2100 (30 × $ 70).
La pregunta del millón es si le convendrá a esta empresa
adquirir la máquina. Depende de cuánto puede obtener,
por ejemplo, destinando esos $ 2000 en otros fines alternativos, como depositar la plata en el banco, o comprar
bonos o acciones, por citar algunos ejemplos. El costo
de oportunidad (lo que se deja de ganar por comprar la
máquina en lugar de realizar otra inversión) va a estar dado en gran medida por la tasa
de interés que brinden las otras alternativas.
El costo de oportunidad (lo que
se deja de ganar por comprar
la máquina en lugar de realizar
otra inversión) va a estar dado
por la tasa de interés que brinden las otras alternativas.
Otra manera de ver esto es si la empresa tiene que pedir un préstamo al banco para
comprar la máquina. Podrá repagar ese préstamo siempre que la ganancia obtenida
por su compra le permita hacer frente al pago del interés de ese préstamo.
La empresa va a invertir en la maquinaria siempre y cuando se cumpla:
$ 2100 > $ 2000 (1+r)
Es decir, invertirá si lo que recibe como beneficio por la inversión es mayor a lo que
recibiría por poner, por ejemplo, el dinero en el banco en un depósito a plazo fijo que
rinde intereses (r). Lo que significa que convendrá invertir siempre y cuando:
PMK * P > Pk (1+r)
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
4.3 Inversión
|
131
Convendrá invertir siempre que la Productividad Marginal del Capital (PMK, es decir
el aumento de la producción que surge de aumentar en una unidad los bienes de capital) multiplicada por el precio del bien (en este caso $ 70) sea mayor al precio del bien
de capital (Pk, en nuestro caso $ 2000) multiplicado por la tasa de interés.
Haciendo pasaje de términos, otra forma de escribir lo anterior es:
$ 2100 / (1+r) > $ 2000
El lado izquierdo de esta desigualdad se denomina Valor
presente de una inversión. Implica traer al día de hoy la ganancia que se obtendrá en el futuro, descontando el interés
que se deja de percibir por comprar la maquinaria en lugar
de otros fines alternativos que rinden dicho interés. Una manera de definir si la inversión es rentable o no es comparar
el valor presente de la inversión con su costo, que es lo que
tenemos del lado derecho de la desigualdad.
Para definir si la inversión es
rentable, podemos comparar el
valor presente de la inversión
con su costo.
Se puede observar en este caso que mientras la tasa de interés sea menor al 5% se
trata de un proyecto rentable, dado que el valor presente de la inversión será mayor a
su costo. Para tasas de interés superiores al 5% el proyecto ya deja de ser rentable.
La diferencia entre el valor presente de la inversión y su costo se denomina Valor
Actual Neto (VAN). Si el VAN de una inversión es positivo, conviene realizar la inversión:
VAN = [Ganancia esperada / (1+r)] – costos
En este caso, si la tasa de interés es del 10%:
VAN = ($ 2100 / 1,10) – $ 2000 = – $ 90 No conviene realizar la inversión
Si la tasa de interés es del 5%:
VAN = ($ 2100 / 1,05) – $ 2000 = $ 0 Es indiferente realizar la inversión
Si la tasa de interés es del 2%:
VAN = ($ 2100 / 1,02) – $ 2000 = $ 59 Conviene realizar la inversión
Es evidente que, como dijimos, una inversión se realiza siempre que el VAN sea positivo, y éste será positivo
mientras más baja sea la tasa de interés.
En estos ejemplos consideramos que la máquina no
tiene valor al final del periodo porque la depreciación es
completa. Si, en cambio, todavía tiene un valor, y por lo
tanto la depreciación no es completa, habrá que sumar
del lado izquierdo (del lado de los beneficios) el valor residual de la máquina.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
La diferencia entre el valor presente de la inversión y su costo se
denomina Valor Actual Neto (VAN).
Si el VAN de una inversión es positivo, conviene realizar la inversión.
Y mientras más baja sea la tasa de
interés, más posibilidades habrá
de tener un VAN positivo.
Alfaomega
132
|
Capítulo 4 • Consumo e inversión
4.3.2.7 ¿Qué es la tasa de interés y tipos de tasa de interés?
La tasa de interés es el precio que
se paga por un préstamo, expresado como proporción o porcentaje sobre el monto del préstamo.
Profundicemos ahora un poco más sobre un concepto
que ya utilizamos: la tasa de interés. Se trata del precio que
se paga por un préstamo, expresado como proporción o porcentaje sobre el monto del préstamo. No sólo cuando una
persona se endeuda porque toma un crédito se compromete a pagar un interés. También cuando deposita su dinero en
un banco a plazo fijo recibe un interés, que le está pagando
ese banco por prestarle la plata a la entidad financiera.
Hasta ahora hablamos de la tasa de interés como si existiera una sola. Sin embargo, existen muchas. Por ejemplo, la tasa de los préstamos bancarios se suele llamar “tasa activa”
y la que el banco paga a los depositantes “pasiva”. Otro tipo de tasa es a la que le presta el
Banco Central a los bancos comerciales. Se llama tasa de “descuento” o “redescuento”.
La teoría del arbitraje de tasas
hace que las tasas de diferentes
tipos, riesgos y monedas dentro
de una economía tiendan a moverse de manera conjunta.
En general, en macroeconomía se utiliza el supuesto
de un solo tipo de tasa de interés para simplificar el análisis. Claro que en la práctica existen a diario miles de
tasas de interés en la economía, dependiendo del tipo de
operación, moneda en que se pacta, riesgo del deudor,
etcétera. El supuesto se basa en el principio de la Teoría
del Arbitraje de Tasas. Es decir, las tasas tienden a moverse hacia un mismo punto, más allá del tipo de tasa.
Por ejemplo, si el banco A otorga créditos a una tasa mucho más baja que el banco B,
los agentes económicos irían a tomar préstamos al banco A. Y a medida que este último
banco tenga una demanda creciente de créditos, irá subiendo la tasa, acercándose a la
de B. Además, es posible que si el banco B pide tasas más altas para prestar, también
esté pagando mayor interés por los depósitos (debido a que la tasa activa y pasiva tienden a moverse juntas, aunque con un spread o diferencia, que es la ganancia de todo
banco), por lo que tenderán a incrementarse los depósitos en B. Esto, a su vez, empujará
no sólo a subir la tasa de A, sino a bajar la de B al mismo tiempo. El proceso tiende a
igualarlas. En el largo plazo, y suponiendo la ausencia de otros factores (como reputaciones diferentes entre ambos bancos, etcétera), ambas tasas tienden a igualarse.
Además de tener diferentes tipos de tasas según la operación, una distinción fundamental es la que se da entre tasa de interés nominal y real. La tasa de interés nominal
es el precio que se paga por un préstamo, medido en términos monetarios (por ejemplo, en
pesos). Así, si un préstamo de $ 1000 promete devolver al cabo de un año $ 1100 tiene
una tasa de interés nominal (i) del 10% anual.
La tasa de interés real (r) es la tasa de interés nominal descontada la evolución de los
precios en el mismo periodo, la inflación (en rigor, inflación esperada en ese periodo).
Es decir, que nos da el poder adquisitivo de ese ingreso que genera el interés. En el
ejemplo anterior, si al cabo de un año la inflación de la economía también es del 10%,
con los $ 100 adicionales que obtendrán en un año no se podrán comprar más bienes
y servicios, sino exactamente los mismos que antes.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
4.4 Resumen
En términos más formales, y si definimos a la inflación
esperada (∏∏e) como la variación porcentual en el nivel
de precios durante un periodo determinado, podemos definir la tasa de interés real (que también es esperada, pero
a los fines prácticos, la llamaremos tasa de interés real a
secas) de la siguiente manera:
r = i - ∏e o i = r +∏e
|
133
La tasa de interés nominal es el
precio que paga por un préstamo, medido en términos monetarios. La tasa de interés real es
la tasa de interés nominal descontando la inflación o el aumento porcentual de los precios
de la economía.
Es decir, la tasa de interés real es la tasa nominal descontada la inflación esperada. Y la tasa de interés nominal es la tasa de interés real más la inflación esperada. En el ejemplo anterior, la tasa
de interés nominal es 10%, pero si la inflación es del 10% la tasa real es cero. Si la
inflación es del 4%, la tasa de interés real será del 6%.
4.4 Resumen
• El consumidor se manifiesta con una conducta racional.
• La tendencia del consumidor a elegir los bienes y servicios que más lo satisfacen
se conoce como “utilidad”.
• Se maximiza la utilidad cuando el consumidor elige un grupo de bienes o servicios
en el marco de ciertas restricciones como, por ejemplo, su nivel de ingreso.
• La utilidad marginal (es decir, adicional) del consumo es decreciente: con cada
unidad adicional de consumo de un bien o servicio, la utilidad se incrementa a una
tasa menor que en las anteriores unidades.
• El principio equimarginal indica que, cuando se maximiza la utilidad, la utilidad
marginal de la última unidad de ingreso de un bien o servicio debe ser igual a la
utilidad marginal de la última unidad de ingreso en todos los otros bienes y servicios consumidos.
• La curva de demanda de un bien o servicio tiene pendiente negativa.
• El efecto sustitución indica que el consumidor tiende a comprar menos de un bien
cuando el precio de éste aumenta.
• El efecto renta indica que el ingreso real del consumidor cae cuando sube el
precio de un bien.
• Un bien es sustituto de otro cuando el primero aumenta su demanda al aumentar
el precio del segundo.
• Un bien es complementario cuando el precio del primero aumenta al descender la
cantidad demandada del segundo.
• El consumo de nivel agregado depende positivamente del nivel de ingreso.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
134
|
Capítulo 4 • Consumo e inversión
• El ahorro es la contraparte del consumo, y también depende positivamente del
nivel de ingreso.
• El multiplicador del gasto (multiplicador keynesiano) indica que, cuando aumenta
alguno de los componentes de la demanda, aumentará en proporción el ingreso y
el producto.
• Las empresas tienen costos fijos (no cambian ante diferentes niveles de producción) y costos variables (cambian según la producción).
• La empresa busca maximizar sus beneficios (ganancias), surgidas de descontar
los costos a los ingresos obtenidos.
• La función de producción muestra la máxima cantidad de producción de una empresa, según los factores de producción que utiliza.
• En Macroeconomía, la inversión es el incremento del stock de activos productivos
de un país.
• El principio del acelerador indica que la tasa de inversión depende de la tasa de
variación de la producción.
• El costo de oportunidad se da por la tasa de interés que den las otras alternativas.
• La inversión depende inversamente de la tasa de interés y de las expectativas.
• La tasa de interés es el precio que se paga por un préstamo, expresado como
porcentaje sobre el monto del préstamo.
4.5 Ejercicios propuestos
01. Describa los fundamentos microeconómicos del consumo.
02. ¿A qué se denomina “utilidad marginal decreciente del consumo”? Ejemplifique.
03. Diferencie entre bienes sustitutos y complementarios. Fundamente con ejemplos.
04. Desarrolle la noción de “propensión marginal por consumir”.
05. ¿Qué se entiende por consumo y por ahorro?
06. Desarrolle la idea de “multiplicador keynesiano”.
07. Enumere los fundamentos microeconómicos de la inversión.
08. Desarrolle el concepto de función de producción.
09. ¿A qué se denomina “ley de los rendimientos decrecientes”? Dé ejemplos.
10. Defina el concepto de “tasa de interés” y sus diferentes tipos. Dé ejemplos.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Noticias y comentarios periodísticos
Se incrementó 17,7% anual en el cuarto trimestre de 2007
Fuerte alza de la inversión, empujada
por importaciones
L
a inversión ya representa el 22,7% del PIB. El consumo, en tanto, confirmó su
gran momento y creció 9,9% entre octubre y diciembre del año pasado
Por Juan Cerruti |
De la mano del boom de
importaciones para abastecer
al mercado interno, la inversión en la Argentina volvió a
crecer a un ritmo vertiginoso.
Llegó al 17,7% interanual en
el cuarto trimestre de 2007
frente a valores en torno al
13% que había registrado en
el resto del año pasado. Así lo
divulgó ayer el Indec al dar a
conocer el Informe de Avance del Nivel de Actividad.
Según los datos oficiales,
la inversión creció 14,4% en
promedio durante el año pasado. El principal motor llegó por el lado de los bienes
de capital que se importan
del exterior. Y a diferencia
de otros años, el aporte de
la construcción al total de la
inversión fue menos significativo. En el cuarto trimestre
del año pasado, mientras el
equipo durable de producción creció 29,4%; la inversión en construcciones se
elevó 10,5%.
El buen desempeño de
la inversión representa un
bálsamo para el Gobierno,
acosado por el fantasma de la
inflación. Los analistas privados aseguran que la solución
de mediano y largo plazo para
apaciguar el aumento constante de los precios pasa por
lograr que la inversión incremente la oferta de bienes y
servicios a fin de que pueda
abastecer correctamente a la
pujante demanda.
El Indec también confirmó
ayer que la economía creció
8,7% durante el año pasado, hasta alcanzar el PIB los
$ 359.189 millones, medido
a precios constante. El último trimestre del año pasado
mostró una aceleración en
ritmo de crecimiento ya que
promedió una suba del 9,1%
en relación a igual período de
2006. Y esta tendencia se prolongó entrado el 2008, dado
que enero pasado cerró con
un crecimiento del 10,1%.
De todas formas, economistas privados observan estos
datos con cierta cautela. Afirman que cuando el Gobierno
subestima la inflación, el mismo tiempo infla artificialmente el nivel de actividad.
Durante 2007 el principal
motor de la economía (por el
lado de la demanda) continuó
siendo el consumo. Creció
9% con una importante aceleración en el último trimestre,
cuando avanzó 9,3% interanual. Así, hoy representa el
65% del PIB. También pisaron el pedal a fondo las exportaciones –amparadas en la soja
y otros granos a niveles récord
de cotización internacional–
que se dispararon 9,9%.
Oferta
Por el lado de la oferta, los
bienes aumentaron en promedio 7,9%, impulsados por
el 10,2% de la agricultura, y la
ganadería, y 9,9% de la construcción. Los servicios, en
tanto, tuvieron un menor dinamismo y crecieron en conjunto 8,7%.▪
EL CRONISTA | 14 de marzo de
2008
En esta noticia escrita por Juan Cerruti, quien también colaboró en esta obra, aunque es para un año de reactivación, podetmos observar algunos aspectos de la
demanda y la oferta agregadas y sus componentes, que muestran una parte ascendente del ciclo que ya en los años 2008 y 2009 con la crisis internacional generaron
una desaceleración y también una caída de la demanda agregada y la producción.
La economía se expande en el 2007 cuando cae el ingreso nacional y eclosiona a
partir del 2008 hasta el 2009. Luego se recupera a nivel mundial en el 2010, dejando
de lado a Europa. Con un impacto positivo en América Latina y Argentina, en los
primeros meses de 2011 continúa una lenta recuperación en EE. UU., aunque con
gran crecimiento en las nuevas locomotoras del mundo, que son las economías
emergentes (China, India, Latinoamérica y Rusia).
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo o de capítulos anteriores?
03. ¿Cuál fue el desempeño de la inversión? ¿Y qué representa?
04. ¿Cuál fue el principal motor de la economía durante el 2007? ¿Por qué?
CAPÍTULO 5
Sector público
5.1 Introducción
El sector público es uno de los principales actores dentro de la economía de un
país. A lo largo de este libro veremos que existen tres vías fundamentales a través de
las cuales el Gobierno influye sobre la economía: la política monetaria, cambiaria y
fiscal. En este capítulo nos centraremos en esta última herramienta y veremos que los
Gobiernos pueden influir en la marcha de la economía de diversas formas. La política
fiscal incluye desde una suba (o baja) de impuestos, hasta la determinación del gasto
público que se aplica a diferentes sectores del entramado económico, pasando por
distintas regulaciones tributarias, arancelarias, etcétera.
Sabemos que el gasto público y los impuestos cumplen
un papel en la determinación de la demanda y la produc- Las medidas que toma el Gobierno
ción a corto plazo. Y vimos que, al menos a corto plazo, respecto de la política fiscal
un incremento del gasto público o una baja de impuestos influyen en mayor o menor medida
elevan tanto la demanda como la producción. Una con- sobre una gran cantidad de vatracción fiscal, por contrario, genera un descenso en la riables de la economía.
producción y en la tasa de interés. Esto nos demuestra
que las medidas que toma el Gobierno respecto de la política fiscal influyen en mayor
o menor medida sobre una gran cantidad de variables de la economía: producción, demanda, tasa de interés, tipo de cambio, balanza comercial, nivel de precios, etcétera.
Para los economistas clásicos (como Adam Smith o
David Ricardo) la función del Estado se debía limitar a
ser un “supervisor” de la actividad económica, sin asumir
un rol preponderante. ¿Por qué? Porque ellos partían de
la premisa de que los mercados tienden a equilibrarse
automáticamente (la oferta se iguala a la demanda), que
Para los economistas clásicos
la función del Estado se debía
limitar a ser un “supervisor” de
la actividad económica, sin asumir
un rol preponderante.
138
|
Capítulo 5 • Sector público
la competencia es perfecta y que no existen rigideces, por ejemplo, en los precios y los
salarios, que desde su punto de vista son totalmente flexibles. Bajo esta concepción,
el papel del Estado se debía limitar a hacer cumplir los requisitos para el natural
desenvolvimiento del libre mercado.
Esta idea predominó hasta mediados de la década de
1930, cuando se produjo la Gran Depresión. A partir de
allí se cuestionaron varias premisas de los clásicos y los
economistas comenzaron a ampliar su concepción para
intentar explicar los fenómenos que la teoría clásica no
podía asimilar. Se empezó a hablar de “fallas de mercado”, como los casos de competencia imperfecta (monopolios u oligopolios), monopolios naturales y externalidades.
A partir de la crisis de 1930, se
comenzó a hablar de “fallas del
mercado”.
La respuesta a esta situación fue la denominada Revolución keynesiana. Se postuló que el mercado dejado
libremente a su suerte tiene fallas y que éstas pueden
ser morigeradas con estímulos o intervenciones externas; por ejemplo, con la acción estatal. Esto llevó a que
los Gobiernos asumieran un rol activo en la orientación
y planificación de la economía. Pasamos así del liberalismo económico a ultranza
(laissez faire económico) al periodo del Estado de bienestar “omnipotente”.
La respuesta a la Gran Depresión
fue la revolución keynesiana que
revalorizaba el rol del Estado
en la economía.
La concepción keynesiana predominó desde mediados de 1930 hasta mediados de
la década de 1970, cuando se comenzó a revalorizar la necesidad de una adecuada
complementación entre el mercado y el sector público. Este último perdió terreno en
relación con el anterior periodo porque las teorías keynesianas no pudieron explicar
el cimbronazo que generó la Crisis del Petróleo que se produjo a mediados de los
años setenta, dado que se focalizaron en los movimientos de la demanda agregada y
obviaron el rol de la oferta agregada. Muchos detractores del keynesianismo acusaron
al exceso de intervención del Estado como artífice de la estanflación (recesión con
inflación) de aquellos años, un fenómeno desconocido hasta entonces.
Tras la crisis del petróleo de
mediados de 1970, se produjo estanflación y el argumento
fue la que las fallas del Estado
podían ser peores que las fallas
del mercado.
A partir de ese momento predominó en el mundo una
visión “neoliberal” en la que se argumentaba que el Estado también tiene “fallas” y que éstas pueden ser inclusive
más graves que las fallas del mercado. En consecuencia,
se debe restringir su injerencia en la actividad económica.
Los procesos más evidentes que dieron cuerpo a esta teoría
fueron la ola de privatizaciones de empresas públicas y el
mayor control del gasto público en varios países del mundo.
A pesar de ello, la importancia del sector público como participante de la actividad
económica es hoy trascendental: actualmente el gasto público representa entre 10% y
25% del PBI en los países en desarrollo y ha llegado a ser el 50% en varias de las naciones más desarrolladas del planeta. En Argentina, por ejemplo, en 2008 el gasto público
representó 12% del PBI y uno de cada tres trabajadores estaba empleado en el Estado.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
|
5.1 Introducción
139
5.1.1 Gasto público
El gasto público es el que realiza el Estado para la adquisición de los bienes y servicios necesarios para su funcionamiento. Mediante la utilización de sus recursos, también puede transferir su recaudación a los distintos sectores de la economía.
Las corrientes clásicas de la teoría económica consideraban que el gasto se dividía
en dos: por un lado, los gastos ordinarios, que eran los que se aplicaban al mantenimiento de la estructura necesaria para que el Estado funcionara. Gracias a los tributos,
el Gobierno financiaba estas erogaciones que se destinaban, por ejemplo, para pagar
los sueldos de los empleados públicos. Por otro lado, los gastos extraordinarios que,
como su nombre lo indica, se utilizaban para atender situaciones excepcionales en las
que el Estado debía ser financiado con préstamos.
Las corrientes poskeynesianas sostienen, en cambio,
que el gasto público se clasifica en: a) gastos corrientes,
que son los que se destinan al pago de salarios, intereses, compra de bienes de consumo, entre otros. En definitiva, se utilizan para su funcionamiento diario; b) Gastos de capital o inversión: los Gobiernos suelen realizar
inversiones con la intención de incrementar su capacidad
de producción. Por esta razón, construyen caminos, hospitales y escuelas, etcétera; c) gastos de transferencia:
son los que se aplican al pago de jubilaciones, educación,
subvenciones, etcétera. En estos casos, el Estado no pide
ninguna contraprestación a cambio a sus beneficiarios.
Las diferencias en la clasificación entre clásicos y keynesianos
se derivan de las distintas concepciones sobre el rol del Estado en la actividad económica. El
gasto también se suele clasificar por su función, es decir, por
su finalidad.
Las diferencias en la clasificación entre clásicos y keynesianos se derivan de las distintas concepciones sobre el rol del Estado en la actividad económica. Como vimos, mientras
para los clásicos el Estado debe cumplir un rol relativamente pasivo (no se contemplan,
por ejemplo, gastos de inversión), para los keynesianos los Gobiernos están llamados a
asumir una postura más activa. El Estado no sólo consume, sino que también invierte (gastos de capital), y estos gastos no son “extraordinarios” sino tan ordinarios como el resto.
Concepto
2012
Particip. %
Adm. gubernamental
32 857,2
6,5
Serv. defensa y seguridad
29 141,3
5,8
303 027,6
60
Serv. económico
94 994,5
18,8
Deuda pública
45 109,4
8,9
Serv. sociales
Total
425 307,2
•• Tabla 5-1. Administración Nacional. Composición del gasto por finalidad, en millones de pesos. Fuente: Presupuesto
Nacional 2012.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
140
|
Capítulo 5 • Sector público
3 Adm. gubernamental: 6,5%
4 Deuda pública: 8,9%
5 Serv. económ.: 18,8%
5
44
2 Ser. defensa y seguridad: 5,8%
3
2
1
1 Serv. sociales: 60,0%
•• Fig. 5-1. Composición del gasto por finalidad. Fuente: Presupuesto Nacional 2012.
A continuación, diferenciaremos el gasto público nacional del gasto público consolidado. En el primero se consideran la Administración Central, los Organismos
Descentralizados, las Instituciones de Seguridad Social, las Empresas Públicas, los
Fondos Fidusiarios y otros entes; en el segundo se incorporan las provincias y los
municipios. El gasto público consolidado es importante a la hora de analizar el déficit
fiscal –ingresos menos gastos en el nivel nacional.
Gasto público nacional1
+
Gasto público de las provincias
Gasto público de los municipios
Gasto público consolidado
Nivel de Gobierno
2009
Particip. %
Nación
268 383
54,2
Provincias
189 207
38,2
Municipio
37 133
7,5
•• Tabla 5-2. Gasto público consolidado por nivel de Gobierno. En millones de pesos. Fuente: Dirección de Análisis de
Gasto Público y Programas Sociales.
1| Está integrado por la Administración Central, los Organismos Descentralizados, las Instituciones de Seguridad Social, las
Empresas Públicas, los Fondos Fidusiarios y otros entes.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
5.1 Introducción
|
141
5.1.2 Ingresos públicos
Son todos los recursos que posee el Estado. Desde un punto de vista jurídico, se
clasifican en: originarios, cuando el Estado no utiliza su poder de coerción. Por ejemplo: las tarifas y la venta de bienes y servicios y derivados: en este caso, el Estado sí
recurre a su poder coercitivo. Por ejemplo: impuesto y aportes previsionales. Desde
una perspectiva económica, se dividen en: ingresos corrientes (son los que consigue el
Estado sin recurrir a endeudamiento y sin disminuir sus activos. Por ejemplo, los ingresos
tributarios); en los ingresos no corrientes (o de capital), en cambio, el Estado se endeuda
con el sector público o privado, o cambia el valor de sus activos, como en el caso de las
privatizaciones, la emisión de títulos públicos, adelantos transitorios del BCRA, etcétera.
CORRIENTES
Tributarios
No tributarios
INGRESOS
PÚBLICOS
Impuestos
Aportes a la seguridad social
Aranceles al comercio exterior
Tasas
Contribuciones
Endeudamiento público
NO CORRIENTES
O DE CAPITAL
Préstamos
Títulos públicos
Venta de activos (privatizaciones)
y otros recursos de capital
•• Fig. 5-2. Cuadro de ingresos públicos.
5 Combustibles líquidos
y gas natural 2,8%
6 Créditos y débitos bancarios
56
y otras operaciones 6,8%
7
7 Comercio exterior 13,3%
4 Impuestos internos 1,9%
3 Otros 2,9%
2 IVA Neto de reintegros 27,7%
4
23
5
8
1
1 Contribuciones a la
seguridad social 24,9%
8 Ganancias 19,7%
•• Fig. 5-3. Ingresos corrientes: los impuestos. Fuente: Presupuesto Nacional 2012.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
142
|
Capítulo 5 • Sector público
Los recursos tributarios son, además de una fuente de ingresos, un factor indispensable de la política fiscal. En general, los autores los clasifican en tres categorías:
a) Los impuestos, que son de carácter obligatorio y, por lo tanto, exigidos por el
Estado a los contribuyentes sin retribución directa en bienes y servicios. A la
vez, se subclasifican en:
a.1) Directos, cuya base imponible es la propiedad, el ingreso o la riqueza de
los contribuyentes como, por ejemplo, el impuesto a las ganancias.
a.2) Indirectos, que gravan el consumo y las transacciones económicas, como
en el caso de los impuestos al tabaco o el Impuesto al Valor Agregado
(IVA). Los primeros (directos), los absorbe el contribuyente, es decir, no son
transables; los segundos (indirectos), en cambio, sí, porque las empresas
cargan el impuesto al precio de venta y, en consecuencia, los pagan los
contribuyentes.
a.3) Los impuestos también se pueden clasificar en progresivos (cuando se
impone una carga mayor a las personas con mayores ingresos); regresivos
(si los que pagan más son los de menores ingresos); neutros (en el caso
que se grave un porcentaje constante de la renta).
b) Los aranceles y retenciones al comercio exterior: en el primer caso, el tributo
se aplica a las importaciones; en el segundo, a las exportaciones.
c) Los aportes a la seguridad social: se aplican a la nómina salarial. Su finalidad
es financiar los beneficios de la seguridad social que pueden ser previsionales
(jubilaciones y pensiones), o no (como el desempleo, la salud, las asignaciones
familiares, etcétera).
Los impuestos son aportes que
el Estado exige a los ciudadanos con carácter obligatorio,
sin contrapartida directa en
bienes y servicios. Se dividen
en directos e indirectos. También pueden ser progresivos,
regresivos o neutros.
Alfaomega
Las ventajas de un sistema tributario basado en impuestos directos es que los ingresos (al ser pagado por
el sujeto del impuesto) tienden a tener una estructura más
progresiva (equitativa) que uno basado en los impuestos
indirectos. Sin embargo, en muchos casos, como en el de
Argentina, la recaudación se apoya fundamentalmente en
impuestos indirectos, que tienden a ser más regresivos.
En Argentina, el IVA es el impuesto que más aporta a la
recaudación. La principal ventaja de estos impuestos es
que son más fáciles de recaudar que los directos. Es decir,
la evasión es menor.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
5.1 Introducción
|
143
Veamos un ejemplo para comprender cuándo un impuesto es regresivo o progresivo:
INGRESO
Impuesto
$ 600
$ 1200
$ 3000
A
90
180
450
B
30
120
600
C
66
132
330
D
150
240
450
•• Tabla 5-3. Ejemplo de tipos de impuestos.
En la tabla anterior, podemos observar que el impuesto A es proporcional o constante
dado que a medida que aumenta el nivel de ingreso (la base imponible) grava a los
ingresos en un porcentaje constante, en este caso de 15%. Lo mismo ocurre con el
impuesto C, pero a un nivel constante de 11%.
En cuando al impuesto B, se trata de un tributo progresivo, dado que a medida que
aumenta la base imponible (aquí el ingreso), aumenta el peso del impuesto. Quien
percibe $ 600 por mes paga 5% de su ingreso, cuando el ingreso es de $ 1200 se paga
10% y en el caso de los $ 3000 el impuesto grava 20% al ingreso del individuo.
Por último, en cuanto al impuesto D, se trata de un gravamen regresivo. Quien percibe el ingreso más bajo paga 25% de impuesto, mientras que el de ingreso intermedio
abona 20% y el de mayor ingreso sólo 15%.
En lo que se refiere a los recursos no tributarios, si bien el Estado los obtiene también
mediante la coerción, su contrapartida es directa. En las tasas, por ejemplo, los contribuyentes abonan por la prestación de servicios administrativos (alumbrado, barrido y limpieza). La
diferencia entre éstas y las tarifas radica en que, en las segundas, una persona puede, o no,
consumir el bien o servicio y, en consecuencia, lo abonará si utiliza el servicio. En las tasas,
en cambio, como se fijan de manera coercitiva, el usuario las debe abonar.
Las contribuciones especiales –que el Estado también obtiene mediante la coerción– tienen un beneficio; es
decir, su contrapartida es directa. Por ejemplo, en la construcción de una nueva carretera, el contribuyente se beneficia de forma directa. En este caso, el Estado tiene la capacidad de imponer una contribución especial obligatoria.
La presión fiscal es el porcentaje
que representa la recaudación
tributaria sobre el PBI del país.
Por último, un concepto importante es el de presión fiscal (también denominada presión
tributaria o impositiva). Se denomina presión fiscal al porcentaje que representa la recaudación de impuestos sobre el PBI del país. Es un indicador global del peso que implican
los impuestos sobre el nivel de actividad de una nación o su ingreso total (si se toma el PBI
como sumatoria de la remuneración a los distintos factores de la producción).
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
144
|
Capítulo 5 • Sector público
5.1.3 Ingresos no corrientes
Los ingresos no corrientes modifican la deuda o el patrimonio del Estado. Sus principales componentes son:
a) Uso del crédito: son los préstamos que obtiene el Gobierno de las instituciones
financieras del país y del exterior.
b) Títulos públicos: son los instrumentos de crédito que el Estado toma, como préstamo, de los pequeños ahorristas y empresas que adquieren esos títulos.
c) Devolución de créditos y venta de activos del Estado: aunque de menor significación, fueron de vital importancia en los procesos de privatizaciones de las empresas
públicas de Argentina iniciados en 1992.
Concepto
Corrientes
Ingresos tributarios
Contribuciones a la seguridad social
Ingresos no tributarios
Ventas de bienes y servicios
Rentas de la propiedad
Transferencias corrientes
Otro ingresos corrientes
Superávit operativo de empresas publicas y otros
Total
Recursos de Capital
Recursos propios de capital
Transferencias de capital
Disminución de las inversión financiera
2012
Particip. %
337 768,90
166 543,90
14 805,90
2014,60
27 080,50
592,80
1338,50
0,00
61,27
30,21
2,69
0,37
4,91
0,11
0,24
0,00
550 145,10
476,90
220,70
441,00
Total
1138,60
Total
551 283,70
0,09
0,04
0,08
100,00
•• Tabla 5-4. Ingreso del Sector Público Nacional, en millones de pesos. Presupuesto Nacional 2012.
5.1.4 El presupuesto
Tanto los gastos como los ingresos del Estado están contenidos en el proyecto de
presupuesto que cada año el Poder Ejecutivo envía al Congreso para que éste lo examine, eventualmente le realice modificaciones y, finalmente, lo apruebe. Se trata de
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
5.1 Introducción
|
145
una estimación de los gastos e ingresos para un periodo futuro. Es un documento que
contiene la proyección de la actividad financiera del Estado a futuro.
En general, es uno de los proyectos de ley más importantes y debatidos, porque es un indicador de la línea
que va a tener la política económica en el futuro. Allí se
puede observar, por ejemplo, si aumentan los gastos y en
qué áreas será, o cómo se van a financiar estos gastos,
o en qué sectores se van a incrementar los impuestos.
El presupuesto es una estimación de los gastos e ingresos del
Estado para un periodo futuro.
Es un indicador de la línea que
tendrá la política económica.
Como el presupuesto es una estimación de los gastos e ingresos del sector público
y éstos están íntimamente relacionados con el nivel de actividad de la economía del
país, también contiene supuestos sobre la marcha de la economía. Por ejemplo, la
variación del PBI prevista para el futuro, el tipo de cambio, la inflación, etcétera.
Los economistas clásicos eran propensos a mantener un presupuesto equilibrado
(gastos iguales a los ingresos) en todos los periodos, mientras que los keynesianos
recomendaban utilizar el presupuesto como instrumento anticíclico. Es decir, existía la
posibilidad de tener déficit presupuestario en las recesiones para incentivar el nivel de
empleo y la inversión a través de un mayor nivel de gasto público.
5.1.5 La deuda pública: formas de financiar el déficit
Cuando el Estado obtiene ingresos mayores a los gastos decimos que tiene superávit fiscal. Tiene superávit fiscal primario cuando los ingresos son mayores a los gastos
sin computar el pago de intereses de la deuda. Si se contemplan también los pagos de
intereses y aún tiene superávit, hablamos de superávit fiscal financiero.
En cambio, cuando el Estado obtiene ingresos menores a los gastos a los cuales debe hacer frente, decimos
que tiene déficit. También podemos hablar de déficit fiscal primario y déficit financiero en relación con si se
contemplan o no los pagos de intereses en el resultado.
El resultado primario (déficit o
superávit) no tiene en cuenta el
pago de intereses de la deuda.
El resultado financiero, sí.
Ahora bien, cuando existe déficit, ¿cómo hace el Estado
para financiarse? Existen varias posibilidades. Una de ellas es endeudarse internamente: puede emitir títulos públicos (bonos), letras (bonos de corto plazo) o pagarés a otros
agentes económicos (particulares, bancos, empresas, organismos privados o públicos,
etcétera.) dentro del país.
También puede endeudarse externamente, es decir, emitir un bono en el exterior, o
gestionar un crédito de un organismo internacional. Otra posibilidad es tomar adelantos transitorios que el Banco Central le gira al Tesoro de la Nación, un mecanismo que
está previsto con determinados límites para no desfinanciar al Banco Central.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
146
|
Capítulo 5 • Sector público
Asimismo, el Tesoro le puede pedir al Banco Central que emita lisa y llanamente
dinero para financiarlo, pero se trata de un mecanismo que, utilizado en exceso, tiende
a ser inflacionario, por lo que está en general restringido. Por supuesto que el Tesoro
Nacional puede emitir deuda no sólo porque tiene déficit fiscal sino también porque
estratégicamente desea incrementar el stock de fondos en su caja para realizar pagos
futuros en diversos conceptos, como obras públicas.
Si el Estado tiene déficit puede
financiarse emitiendo bonos (en
el país o en el exterior), mediante adelantos del Banco Central,
emitiendo dinero (inflacionario)
o a través de créditos de organismos internacionales.
La deuda pública está conformada por el conjunto de las
obligaciones que tiene el Estado con los individuos del país
y del exterior. Es interna cuando la deuda es con residentes
en el país y es externa cuando la tiene con no residentes.
Hay que tener en cuenta que un mayor gasto financiado
con endeudamiento provoca que en el futuro se deban
pagar más impuestos o se tengan que recortar gastos en
otras áreas. Cuando el Estado está tomando deuda compromete su gasto futuro ya que debe asignar recursos
para pagar la futura deuda y sus intereses.
5.2 Breve historia de la deuda argentina
Desde 1930 a 1975 se giraron pocos créditos internacionales hacia América Latina.
Los países centrales tenían el foco puesto en sus propios problemas internos (Crisis
del 30 y Segunda Guerra Mundial). Durante todo este periodo, Argentina prácticamente se financió con ahorro interno. A mediados de 1970, se produce la crisis del precio
del petróleo y el valor del crudo aumenta estrepitosamente.
A partir de esta situación, los países petroleros de Medio Oriente comienzan a depositar gran parte de sus abultadas ganancias en bancos estadounidenses, lo cual
generó que estas entidades financieras percibieran grandes sumas de dinero en condiciones de ser prestadas. Una parte de esta liquidez fue a parar a América Latina en
concepto de préstamos. Entre esos países, a Argentina.
Aunque las naciones de la región no tenían, a priori, una necesidad imperiosa de
fondos, las bajas tasas a las que se ofrecían los préstamos y el argumento de acelerar
el desarrollo de la región fueron demasiada tentación. Fue así como los países latinoamericanos se comenzaron a endeudar y los bancos estadounidenses se lanzaron a
prestar grandes cantidades de dinero, casi indiscriminadamente, bajo el lema de que
“los países no quiebran”, frase que popularizó un ejecutivo del Citibank.
A fines de 1970 los siete principales bancos estadounidenses habían prestado más
del 100% de su capital a sólo cuatro países de Latinoamérica: Argentina, México, Brasil
y Venezuela, reflejo de la elevada exposición de estas entidades a las naciones de la
región. Los bancos de países centrales pasaron a ser los principales prestamistas de
América Latina. El monto de créditos a la región aumentó desde 260 millones de dólares
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
5.2 Breve historia de la deuda argentina
|
anuales en 1970 a 13 000 millones de dólares anuales a fines de la misma década.
Pero esta “fiesta” de dinero barato duró poco.
La deuda que habían contraído los países latinoamericanos estaba atada a una tasa
de interés variable sobre la base de la tasa de interés internacional de referencia y, en
1979, Estados Unidos decidió subir fuerte su tasa (pasó en pocos meses de 7% anual
a 20% anual) para combatir la inflación en aquel país. Ello, combinado con una caída
en los precios de los commodities de exportación que comercializaban los países latinoamericanos, fue un duro golpe para las naciones del Cono Sur de América.
En el caso particular de Argentina, el stock de deuda del país pasó de 12% del PBI
en 1978 a 50% en 1982. La situación se agravó cuando, en 1982, México, asfixiado
financieramente, se declaró en default y generó más incertidumbre sobre el futuro de
la región, lo que llevó a los bancos estadounidenses a restringir financiamientos adicionales a todos los países de Latinoamérica, ahora altamente endeudados.
A partir de entonces, se comenzaron a buscar soluciones para el problema de deuda
en Latinoamérica, tanto por la situación de los países de la región como por la de los
bancos acreedores, que tenían gran parte de sus créditos en situación casi incobrable
y, por lo tanto, su propia solvencia estaba en serio riesgo. En 1985 se lanzó el Plan
Baker y en 1989 el Plan Brady, cuyos nombres aluden a los secretarios del Tesoro de
EE. UU. que los diseñaron. Consistían, básicamente, en planes para alargar los plazos
de vencimientos de la deuda y, en algunos casos, incluían quitas parciales del capital
adeudado, junto con reformas estructurales en el armazón económico de los países
deudores. Sus resultados fueron modestos y la región apenas subsistió con la pesada
carga de la deuda a cuestas.
Al comenzar la década de 1990, Argentina adopta el sistema de la convertibilidad
que inicialmente genera gran confianza entre los inversores. Ello, junto con la adopción de las reformas estructurales (privatizaciones de empresas públicas, apertura comercial, flexibilización laboral, etcétera) que reclamaban los principales organismos
internacionales (FMI, Banco Mundial y BID), generó que los mercados internacionales
volvieran a abrirse para que el país pudiera tomar deuda al exterior, básicamente bajo
la forma de colocación de títulos públicos.
Pero mientras el crónico déficit fiscal obligaba al Estado a emitir deuda, el déficit
comercial, la invasión de importaciones y el desmantelamiento de la industria interna
generaban la necesidad imperiosa de dólares, el combustible interno del modelo basado en la convertibilidad. Argentina siguió así endeudándose en dólares, mientras el
Estado, como las familias, recibían sus ingresos en moneda local (pesos).
A principios de los noventa, la deuda del Estado era de 60 000 millones de dólares,
mientras que a fines de la década bordeaba los 160 000 millones de dólares. El modelo
finalmente explotó a fines de 2001 en medio de la mayor crisis económica, política e
institucional del país. Argentina se declaró en default.
Recién en el 2005, cuando la economía se recuperó, Argentina encaró la renegociación de la deuda en default (la mayor en la historia) por alrededor de 100 000 millones
de dólares. Logró una quita de 65% del capital y un alargamiento de los plazos de pago
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
147
148
|
Capítulo 5 • Sector público
significativo. Pero subsiste deuda en default, por ejemplo, con un consorcio de acreedores denominado el Club de París y con los bonistas que no aceptaron el canje de
deuda de 2005 (denominados holdouts), lo que dificulta al país el acceso al mercado
internacional para colocar bonos debido al riesgo de intento de embargos por parte de
los acreedores y por la alta tasa que debería pagar el país debido a su reputación.
5.3 La coparticipación
La coparticipación no es un
regalo, sino que representa la
entrega a las provincias de la
porción que les corresponde de
los impuestos que la Nación cobra en su nombre.
Los Gobiernos provinciales tienen dos tipos de ingresos. Por un lado, recaudan sus propios impuestos y, por
el otro, reciben parte de la recaudación de impuestos nacionales a través del sistema de coparticipación federal,
como se denomina en Argentina. Estos fondos de coparticipación en algunas provincias representan más de
90% de los ingresos totales.
Pero la coparticipación no es un “regalo” o “dádiva”, sino
que representa la entrega a las provincias de la porción que –según determinados
criterios– les corresponde de los impuestos que la Nación cobra en su nombre. Es necesario hacerlo así porque en muchas provincias no hay una infraestructura tal para cobrar
determinados impuestos. También por una razón de economías de escala es más eficiente que se encargue del cobro la Nación a lo largo de todo el país.
El sistema de coparticipación nació en 1934 y desde entonces se le realizaron varias
modificaciones. El total de fondos obtenidos por la recaudación de impuestos nacionales
se divide entre la Administración Pública Nacional y las provincias en conjunto. A esto se
lo denomina distribución primaria.
La distribución primaria alude
a la forma en que dividen los
fondos entre la Nación y las
provincias en su conjunto. La
secundaria refiere a cómo se
distribuye entre cada una de
las provincias.
Luego hay una segunda distribución de los fondos sólo
entre el dinero destinado a las provincias. Es lo que se
llama distribución secundaria. Determina cómo se divide el dinero asignado al total de las provincias entre cada
una de ellas.
En lo que respecta a la distribución secundaria, el
criterio que se adoptó es que recibirán más fondos las
provincias con mayor cantidad de población, menor nivel
de ingreso por habitante y donde la población está más
dispersa geográficamente.
5.3.1 El debate por la coparticipación
El criterio que se utilizó para determinar la distribución secundaria para muchos economistas es materia de debate. Algunos especialistas aluden a que su implementación es
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
5.4 Temas del sector público
|
149
errónea, porque al atender a un criterio de solidaridad (asignarle más fondos a las provincias más pobres o con menor desarrollo) no genera los incentivos adecuados para que
estos distritos crezcan y se desarrollen. Quienes sostienen estas tesis argumentan que se
convierten a estas provincias en dependientes de los fondos que gira la Administración Pública Nacional en concepto de coparticipación. Estos economistas proponen, en cambio,
darle una mayor importancia a lo que cada provincia aporta de los impuestos nacionales y
enviarles fondos sobre esta base. Así, indican, se las incentivaría a crecer para recaudar
más y la distribución sería más justa. Es lo que se denomina un criterio devolutivo, por
encima del citado criterio solidario.
5.4 Temas del sector público
5.4.1 La curva de Laffer
La curva de Laffer es un instrumento teórico desarrollado por el economista estadounidense Arthur Laffer en la década de 1980. Relaciona la alícuota impositiva con la recaudación tributaria. Por lo general, se utiliza para argumentar que una tasa impositiva excesivamente alta (principalmente sobre los ingresos de una persona o compañía) puede terminar
conspirando contra el objetivo de una mayor recaudación, porque distorsiona la elección
entre trabajo y ocio o simplemente porque incentiva la evasión impositiva.
0%
a
4
100%
•• Fig. 5-4. La curva de Laffer.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
150
|
Capítulo 5 • Sector público
El punto clave es que según esta teoría el Gobierno puede modificar a su antojo la
alícuota impositiva, pero no así el efecto que este cambio tiene sobre el total recaudado.
La modificación de la alícuota influye sobre la base imponible (en este caso el ingreso) de
una manera que el Gobierno no puede controlar plenamente.
Por ejemplo, si la alícuota es cero (t = 0%), entonces la recaudación total de impuestos
será obviamente cero (T = 0%) porque no hay impuesto. Pero si la alícuota es 100%, es decir,
todo el ingreso debe pagarse como impuesto, tampoco habrá ningún incentivo para generar
ingresos y, por lo tanto, la recaudación también será cero (conviene no trabajar). Dado esto,
podemos suponer que el ingreso es una función de la alícuota impositiva Y = Y (t).
La recaudación, a su vez, se puede describir de la siguiente forma: T = t * Y (t). Es
decir, la alícuota por la base imponible (en este caso, el ingreso). Por lo tanto, al incrementarse la alícuota el efecto sobre la recaudación total será ambiguo. A medida que aumenta la alícuota, con el ingreso constante, la recaudación total debería subir. Pero a medida que aumenta la alícuota también se genera un menor incentivo a obtener ingresos.
El resultado final sobre la recaudación total depende de si en última instancia predomina
el efecto ingreso o el efecto sustitución. El primero indica que al subir la alícuota se trabajará más para mantener el mismo nivel de ingresos que antes, mientras que el segundo
indica que al aumentar la alícuota se trabajará menos y en cambio se optará por más
tiempo de ocio o se tenderá a evadir impuestos con el mismo resultado sobre la recaudación total. Lo cierto es que para alícuotas impositivas excesivamente altas podría ser que
la recaudación termine cayendo, no sólo por una baja de los ingresos, sino también por la
citada evasión.
Pero como sabemos que para una alícuota de 0% y de 100% la recaudación es en ambos casos cero, en el medio debe haber un punto que maximice los ingresos que recibe
el fisco. Si partimos de t = 0, incrementos sucesivos en “t” conducen a aumentos en la
recaudación. Pero pasado cierto punto, que llamaremos “ta”, incrementos adicionales de
“t” dejan de producir mayor recaudación debido al desincentivo al trabajo y a la evasión.
Obsérvese en la Fig. 5-4 que para aumentos de “t” inferiores a “ta” la recaudación sube. En
cambio, para incrementos de “t” superiores a “ta” la recaudación baja.
Como se dijo, esta curva la popularizó Arthur Laffer en la década de 1980 y fue adoptada
por una corriente de pensamiento económico denominada “economistas del lado de la
oferta”, que tuvo gran influencia en la política económica de los Estados Unidos durante
los ochenta. De todas formas, hasta ahora se mantiene como una posibilidad teórica. No
hay estudios empíricos consistentes que avalen fehacientemente que los países cobran
alícuotas impositivas por encima de “ta”, por lo que una baja de la misma lleva sistemáticamente a incrementos en la recaudación total.
5.4.2 Equivalencia ricardiana
Esta formulación parte de la premisa de que el consumo de las familias está basado
en su idea sobre el ingreso permanente que tendrán a lo largo de la vida. La teoría fue
desarrollada primero por el economista británico David Ricardo en el siglo XIX y luego
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
5.4 Temas del sector público
|
perfeccionada por los economistas estadounidenses Milton Friedman y Robert Barro en
las últimas décadas.
Como dijimos, la teoría del ingreso permanente postula que el consumo no se basa en
el ingreso de este momento, sino en una estimación que realizan las personas del ingreso
que obtendrán a lo largo de sus vidas. A partir de ello, se deriva que si un Gobierno baja
impuestos, pero mantiene al mismo tiempo el nivel de los gastos, tendrá déficit fiscal. De
esta forma, la baja de impuestos no provocará un aumento del consumo y tampoco
estimulará la demanda agregada ni el nivel de actividad en general, porque las familias
(al basar sus patrones de consumo en el ingreso permanente) sabrán que como el
Gobierno tiene ahora déficit fiscal (y probablemente deba emitir bonos para financiarse) en el futuro deberá aumentar los impuestos a la población para pagar dicho déficit.
Conclusión: los ingresos adicionales que genera la rebaja de impuestos hoy se utilizan
para ahorrar para el futuro pago de tributos. Finalmente, el ingreso permanente de las
familias no varía y, por lo tanto, tampoco su consumo. El nombre de “equivalencia”
deviene del hecho de que menores impuestos hoy “equivalen” a mayores impuestos
en el futuro. Una de las consecuencias inmediatas de esta teoría es que una política
fiscal expansiva (baja de impuestos) no tendrá efecto para reactivar la economía, a no
ser que el Gobierno también baje los gastos.
De todas formas, la equivalencia ricardiana ha sido objeto de varias críticas. Una
de ellas dice que el horizonte de endeudamiento del Gobierno es mayor al de los individuos, por lo cual es probable que la baja de impuestos de hoy no la paguen esas
mismas personas, sino otras, tal vez sus descendientes, por lo que para esas personas la baja de impuestos sí es permanente (y no transitoria). Pero los defensores de la
equivalencia ricardiana afirman que esas personas igual ahorrarán para dejar herencia
a sus descendientes para pagar el futuro aumento de impuestos.
Otra crítica que se hace a esta teoría es que por imperfecciones en los mercados,
por ejemplo de créditos, muchas personas desean consumir más hoy pero no pueden
(no acceden al préstamo). Para estas personas, la rebaja de impuesto podría ser vista
como permanente y, por lo tanto, incrementarían su consumo a partir de ella, porque
hoy su ingreso es menor a la estimación que se han formado de lo que va a ser su
ingreso permanente. Por último, cabe decir que la evidencia empírica no está a favor
de la equivalencia ricardiana. En la práctica se observa que, en general, una rebaja de
impuestos tiende a estimular el consumo en mayor o menor medida.
5.4.3 Crowding Out
Vimos que cuando un Estado tiene déficit fiscal puede financiarse emitiendo bonos. El
exceso de emisión de bonos genera que su precio en el mercado caiga. Como la tasa de
interés (rendimiento) del bono se mueve inversamente, esto también implica un alza de la
tasa de interés general a la que acceden las empresas cuando quieren iniciar un proyecto
de inversión. Entonces decimos que se produce un efecto Crowding Out cuando el exceso
de gasto público (el factor que lleva a emitir bonos) impulsa un desplazamiento o expulsión
del gasto privado o la inversión. Algunos economistas creen que este fenómeno lo
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
151
152
|
Capítulo 5 • Sector público
padeció Argentina durante parte de la década de 1990, cuando el Gobierno emitió una
gran cantidad de deuda que terminó elevando demasiado la tasa de interés y desalentando la inversión de los privados.
5.4.4 Impuesto inflación
Vimos que una posibilidad para financiar a un Gobierno es que el Banco Central emita
dinero. La financiación de un déficit mediante emisión monetaria en la práctica puede
funcionar como un impuesto implícito en vez de explícito. ¿Por qué? Porque el Estado
obtiene recursos emitiendo dinero, pero si ello genera inflación termina imponiendo
también una restricción en los ingresos y la capacidad de consumo de las familias
(exactamente igual que un impuesto). En este caso, el Estado obtiene más ingresos a
costa de reducir el ingreso del sector privado (en términos reales, no nominales).
El denominado impuesto inflación tiende a ser particularmente regresivo porque
afecta sobre todo a las familias con menores ingresos, que son las que menores
posibilidades tienen de cubrirse ante un alza de los precios. Los sectores de mayores
ingresos pueden adquirir bienes inmuebles o comprar divisas (dólares, por ejemplo) o
bonos que sigan el movimiento de la inflación, pero los sectores de menores ingresos
tienen menos posibilidades de acceder a estos instrumentos de inversión para protegerse de la inflación.
5.4.5 Efecto Olivera-Tanzi
La inflación también puede afectar negativamente a la recaudación tributaria cuando
los aumentos de precios tienen niveles altos. El problema es que la obligación tributaria se genera en un cierto momento, pero su pago se produce en una fecha posterior.
Por lo tanto, cualquier incremento de la inflación a lo largo de este periodo reduce la
recaudación que percibe el Estado en términos reales. Así, el Estado recauda cada vez
menos en términos reales y debe hacer frente a pagos crecientes por la inflación.
A este fenómeno se lo conoce bajo el nombre de Efecto Olivera-Tanzi, en honor a los
profesores Julio Olivera (Argentina) y Vito Tanzi (Italia) que fueron quienes lo desarrollaron.
El efecto Olivera-Tanzi puede arrastrar a un país a un círculo vicioso, que para muchos
economistas fue uno de los causantes de la hiperinflación que sufrió Argentina durante la
década de 1980.
El esquema por el cual se desarrolla y amplifica este fenómeno es el siguiente: si
inicialmente el Estado tiene déficit fiscal y se financia con emisión monetaria esto
generará inflación. Como dijimos, la inflación reduce a su vez la recaudación en términos reales, con lo que al crecer los gastos (por la inflación) ahonda el déficit inicial
y genera la necesidad de una nueva ronda de mayor emisión monetaria, lo cual a su
vez acelera más aún la inflación y vuelve a hacer caer la recaudación. Y así sucesivamente. Además de Argentina, Bolivia en la década de 1980 fue otro caso en donde
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
5.5 Resumen
|
se verificó el denominado efecto Olivera-Tanzi. Obsérvese en el siguiente cuadro
que a medida que la inflación se incrementa la recaudación en términos reales cae
como porcentaje del PBI.
Año
Inflación (en % anual)
1981
25
10
1982
300
5
1985
8000
1,3
Recaudación tributaria anual (en
términos reales, como % del PBI)
•• Tabla 5-5. El caso de Bolivia.
5.5 Resumen
• Para los economistas clásicos, el Estado debería cumplir un rol pasivo.
• Para los keynesianos, el rol del Estado debería ser más activo: éste también invierte y los gastos de capital son ordinarios, como el resto.
• Los impuestos son aportes obligatorios exigidos por el Estado a los ciudadanos y se
dividen en directos e indirectos; progresivos, regresivos o neutros.
• La presión fiscal es el porcentaje que representa la recaudación tributaria sobre el
PBI del país.
• El presupuesto es una estimación de gastos e ingresos del Estado para un periodo futuro y es indicador de la política económica que tendrá en el próximo año.
• El superávit fiscal es cuando el Estado obtiene ingresos mayores a los gastos:
será primario cuando estos ingresos no incluyan el pago de intereses de la deuda
y financiero cuando se contemplen los pagos de intereses.
• El déficit fiscal es cuando el Estado obtiene ingresos menores a los gastos: será
primario cuando los ingresos no incluyan el pago de intereses de la deuda; y
financiero cuando se contemplen los pagos de intereses.
• Si el Estado tiene déficit, podrá financiarse a través de la emisión de bonos o de
dinero o por créditos de organismos internacionales.
• La deuda pública se conforma por todas las obligaciones del Estado con los individuos del país (deuda interna) y del exterior (deuda externa).
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
153
154
|
Capítulo 5 • Sector público
• Los Gobiernos provinciales tienen dos tipos de ingresos: a través de sus propios
impuestos y a través de la recaudación de los impuestos nacionales (sistema de
coparticipación federal).
• La forma en que se dividen los ingresos entre la Nación y las provincias se denomina distribución primaria.
• La forma en que se distribuyen los fondos entre cada una de las provincias se
denomina distribución secundaria.
• Algunos economistas debaten el criterio solidario de la distribución secundaria
porque argumentan que las provincias se convierten en dependientes de los fondos que gira la Administración Pública Nacional y no tienen incentivos a ser más
eficientes en la recaudación.
• La curva de Laffer es un instrumento teórico que relaciona la alícuota impositiva
con la recaudación tributaria y sirve para argumentar que una tasa impositiva
excesivamente alta podrá conspirar contra la recaudación al incentivar la evasión
impositiva.
• El efecto de Crowding Out es cuando el exceso del gasto público impulsa un
desplazamiento del gasto privado o la inversión.
• El impuesto inflación tiende a ser regresivo porque afecta a las familias de menores ingresos.
• El efecto Olivera-Tanzi es cuando, en determinado periodo, se reduce la recaudación del Estado en términos reales ante el incremento de la inflación.
5.6 Ejercicios propuestos
01. ¿Qué es el gasto público?
02. ¿Cuando es regresivo un impuesto?
03. ¿Cuáles son los impuestos no corrientes?
04. ¿Qué es el presupuesto?
05. ¿Qué es la deuda externa?
06. Defina el concepto de coparticipación y cuál es el debate que la misma genera
en Argentina.
07. ¿Qué es el impuesto inflación?
08. ¿Cómo se vinculan el Gobierno y la economía?
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
CAPÍTULO 6
Sector monetario y financiero
6.1 Introducción
Es posible que tengamos en los bolsillos algunos billetes y monedas que representen la cantidad en efectivo de la que disponemos para realizar una transacción de
algún tipo. Puede que alguna vez nos hayamos preguntado qué habilita, de un billete,
a realizar transacciones por la expresión representada en un papel impreso con el
símbolo pesos, por ejemplo, que precede a su valor nominal, digamos diez pesos. Es
posible, además, que queramos saber cómo se genera lo que denominamos dinero
y cómo funciona en el ámbito social; sobre la base de qué condición los organismos
habilitados pueden emitir los billetes y las monedas; qué organismos pueden crear
dinero. Las respuestas a estas interrogantes, y sus derivaciones, se encontrarán en el
principio de este capítulo.
Conforme el lector vaya adentrándose en el texto, descubrirá el entramado de la
base monetaria: cómo se compone ésta; qué cambios se observan en las operaciones
del Banco Central, según los sectores externo, privado o de Gobierno; cómo conocer
los resultados a través del saldo final.
En nuestro acontecer diario, los bancos están totalmente integrados a nuestra vida;
pero ¿qué son los bancos, en realidad, y cómo se desempeñan en su interior? ¿Qué
es el multiplicador monetario o los agregados o la demanda monetarios? Sabemos que
existe el mercado de dinero, pero ¿cómo funciona? ¿Qué son los intereses?
El final del capítulo está reservado a desarrollar el tema de los demás indicadores: la
monetización, la circulación del dinero y la teoría cuantitativa. Podemos decir que en
este texto gravita una cuestión que lo atraviesa: ¿para qué existe el dinero?; o, dicho
de otra forma: ¿por qué, en nuestra sociedad, se demanda dinero? La respuesta a esta
pregunta se revela hacia el final del capítulo.
156
|
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
6.2 Dinero
La división de tareas tiene como consecuencia que cada productor elabore un excedente de bienes y servicios, y paralelamente tenga un faltante de aquello que no produce.
De no existir el dinero se intercambiarían directamente los excedentes con los faltantes;
por ejemplo, quien se especializó en producir lechuga y tomate concurrirá al mercado
para obtener aquellos bienes que no ha producido, y entregará a cambio lechuga
y tomate. Serían operaciones de trueque.
Bien A
Bien B
La existencia de un medio de intercambio general facilita las transacciones. Cada
productor lleva al mercado sus excedentes y los cambia por dinero, con el cual adquiere
los bienes y servicios faltantes.
Bien A
Moneda
Bien B
Es decir, el dinero es un instrumento para intercambiar bienes y servicios. Además,
permite medir el valor de los bienes y servicios. El precio de éstos se expresa en unidades monetarias, lo cual facilita las transacciones, y varía según el valor de la unidad
monetaria.
La mayoría de los bienes llegan al mercado medidos, “etiquetados”, o se los puede
medir fácilmente. Si el precio no estuviera expresado en unidades monetarias ¿cómo
se concretaría la compraventa?
Por último, quien posee dinero puede utilizarlo en forma inmediata o en un tiempo
futuro y adquirir con esos mismos billetes y monedas la misma cantidad de bienes y
servicios; por lo tanto, el dinero es un depósito de valor.
6.2.1 Definición de dinero
El dinero es un activo que se utiliza como medio de cambio que tiene aceptación
general y que sirve como unidad de medidas y depósito de valor.
Se pueden dividir las funciones del dinero así:
• Medio de cambio.
• Unidad de medida o de cuenta.
• Depósito de valor.
En los procesos inflacionarios –es decir, cuando suben los precios en forma generalizada o la moneda pierde valor– las funciones del dinero se debilitan. Si los precios
suben, las personas tratan de no guardar saldos monetarios para usarlos en el futuro.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
6.2 Dinero
|
157
La función de unidad de medida pierde sentido si el valor de la moneda se altera,
(se puede recordar que en los momentos de alta inflación o pérdida del valor del peso
muchos bienes se medían en dólares). Por otro lado, la función de medio de cambio,
en general, se mantiene, aunque las personas tratarán de utilizar el dinero en forma
inmediata.
El dinero, en primer lugar, son los billetes y monedas emitidos por el Banco Central,
base monetaria o dinero de alta potencia, el cual posee el monopolio de la emisión.
¿Por qué un billete de 100 vale 100? Cada billete o moneda tiene un signo que indica
su valor nominal. El billete de $ 100 vale 100, no por su contenido sino por su signo.
Bien, recordemos que el precio es la cantidad de unidades de monedas que deben
entregarse por una unidad de un bien o servicio. Por ejemplo, en una transacción de
compraventa, el vendedor entrega un bien o servicio que tiene un precio de 100 y el
comprador entrega 100 unidades monetarias o, lo que es lo mismo, un billete de 100.
El vendedor acepta el billete porque lo puede utilizar para adquirir un bien o servicio por
valor de 100. El billete vale 100 porque permite obtener bienes y servicios con valor de
100 a todos los que lo van recibiendo.
Este mecanismo requiere:
a) Un único emisor, el Banco Central.
b) Confianza en las personas en las reglas del juego: “recibo el dinero porque sé
que me lo reciben”.
Es decir que los billetes y monedas no valen por el valor de su contenido o por algún
tipo de respaldo, por ejemplo, en oro o plata.
Sin embargo, no solamente los billetes y monedas emitidos por el Banco Central
constituyen dinero. Si sólo existiera el Banco Central, la cantidad de dinero disponible sería igual a la emitida por esta institución. Cuando surgen los bancos como
receptores de depósitos y otorgantes de préstamos, la cantidad de moneda disponible
termina siendo mayor que la emitida por el Banco Central. ¿Por qué? Porque cada
banco vuelve al mercado parte de lo depositado en concepto de préstamo y parte de
los préstamos vuelven como depósitos. Está dinámica permite disponer de una cantidad de moneda mayor a la emitida. Este tema se verá con detalle cuando se trate el
multiplicador monetario. Debe quedar claro que los billetes y monedas emitidos por el
Banco Central son los únicos billetes y monedas existentes en el mercado, pero las
personas terminan disponiendo de un monto mayor por la operatoria de los bancos,
que van recibiendo moneda y parte la vuelven al mercado para su utilización.
Por lo tanto, se puede distinguir entre el dinero emitido por el Banco Central, llamado
base monetaria o dinero primario, y el dinero que poseen las personas como resultado
de la participación de los bancos.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
158
|
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
El dinero es el activo que actúa como medio general de
cambio; es decir, permite materializar sin restricciones la
compra de bienes y servicios,
y sirve como depósito de valor
y unidad de medida.
Por ejemplo, si le pregunta a una persona cuánto dinero dispone, sumará lo que tiene en efectivo más lo
que tiene en los bancos depositados en cuenta corriente, cajas de ahorro o plazos fijos. Por lo tanto, desde el
punto de vista macroeconómico, la cantidad disponible
de dinero es igual a los billetes y monedas que tiene el
público, más lo que las personas tienen depositado en
los bancos.
Entonces, cuando se habla de dinero se debe distinguir entre base monetaria, billetes y monedas creados por el Banco Central, y la creación secundaria a cargo de
las entidades financieras y del público.
6.2.2 Creación de dinero
El BCRA crea una base monetaria y las entidades financieras generan una creación
secundaria.
La creación de dinero es el resultado de la emisión de
billetes y monedas por el Banco Central de la República
Argentina (BCRA), base monetaria o creación primaria, y
una creación secundaria a cargo de las entidades financieras y del público.
a) El BCRA crea base monetaria.
b) Las entidades financieras generan una creación secundaria.
Se denomina emisión a la colocación, por parte del Banco Central, de billetes y monedas en el mercado monetario.
Se verá en primer lugar la creación de base monetaria.
Donde:
B y M es Billete y Moneda
MS es Moneda Secundaria
•• Fig. 6-1. Estructura del sector financiero.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
6.2 Dinero
|
159
6.2.3 Base monetaria
La base monetaria (dinero de alta potencia) es creada
por el Banco Central y, como se la define en la Carta
Orgánica del BCRA, está “constituida por la circulación
monetaria más depósitos a la vista de las entidades financieras en el Banco Central de la República Argentina,
en cuenta corriente o en cuentas especiales”.
Se entiende por circulación monetaria los billetes y monedas en poder del público más el efectivo en los bancos.
La Base Monetaria está compuesta por billetes y monedas
que tienen las personas, más
el efectivo que se quedan los
bancos para su operatoria diaria, más lo que depositan los
bancos en concepto de reservas en una cuenta corriente en
el Banco Central.
6.2.3.1 Expansión primaria
La expansión primaria es el aumento de la base monetaria: por ejemplo, en el mes
de mayo pasa de 100 000 a 102 000 millones de pesos.
Por el Artículo 30 de la Carta Orgánica, el BCRA es el
encargado exclusivo de la emisión de billetes y monedas
de la Nación Argentina y ningún otro órgano del Gobierno
Nacional, ni los Gobiernos provinciales, ni las municipalidades, bancos u otras autoridades cualesquiera podrán
emitir billetes y monedas metálicas ni otros instrumentos
que fuesen susceptibles de circular como moneda.
El Banco Central entrega monedas y billetes –crea base
monetaria– si recibe a cambio
activos, como dólares, bonos
o instrumentos de crédito a
favor del Banco.
El BCRA emite billetes y monedas –expansión primaria– si recibe activos, por ejemplo, dólares. Por otro lado, las monedas que emite se
consideran una deuda del Banco, es decir, incrementan su pasivo.
Cuando aumentan los activos del BCRA, éste emite billetes y monedas, creando base
y simultáneamente incremento de los pasivos. A la inversa, si disminuyen los activos
disminuye la base monetaria y disminuyen los pasivos.
En conclusión la base monetaria (pasivo del BCRA) aumenta o disminuye según
aumenten o disminuyan sus activos.
La base monetaria se incrementa cuando el BCRA realiza operaciones que aumentan
sus activos: compra moneda extranjera, adquiere créditos contra el sector público o
privado, o adquiere títulos.
La base monetaria disminuirá (destrucción o absorción de base) cuando las operaciones del BCRA reduzcan sus activos: vende moneda extranjera o disminuye los créditos
contra el sector público o privado, o vende títulos.
Las operaciones que incrementan o disminuyen los activos del BCRA se agrupan
en tres grandes sectores: el externo, Gobierno, y privado o financiero.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
160
|
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
6.2.3.2 Sector externo
Cuando el Banco Central adquiere divisas, entrega billetes
y monedas, e incrementa la
base monetaria. Cuando vende
divisas, recibe a cambio billetes y monedas y, por lo tanto,
se reduce la base monetaria.
Incluye las operaciones vinculadas con moneda extranjera.1 Cuando el Banco Central, por ejemplo, compra divisas, incrementa sus tenencias de dólares, aumenta su
activo, entregando a cambio billetes y monedas que no
estaban en el mercado; es decir, crece la base monetaria
o expansión primaria.
Cuando el Banco Central vende divisas, se reducen
sus activos y recibe a cambio pesos que estaban en el
mercado, se reduce, por lo tanto, la base monetaria o
absorción primaria.
Ejemplos:
Cuando el Banco Central entrega adelantos transitorios
al Gobierno, coloca moneda
en el mercado, base monetaria y, a la inversa, cuando se
le devuelven los adelantos se
reduce la cantidad de moneda o base monetaria.
a) Un exportador de soja recibe 1000 dólares y los
cambia en un banco comercial, que le entrega $ 3000.
El banco comercial vende, por su lado, los 1000 dólares
al BCRA, el cual entrega $ 3000. Se incrementa la base
monetaria en $ 3000 y los activos en moneda extranjera
del BCRA en 1000 dólares. Para mayor claridad se puede simplificar considerando una relación directa entre
el exportador y el BCRA. El exportador vende al BCRA los
1000 dólares, el cual le entrega $ 3000; por lo tanto, se
incrementa la cantidad de billetes y monedas en poder
del público y el BCRA aumenta en 1000 sus tenencias
de dólares.
b) Una persona que quiere viajar al exterior compra en una casa de cambio 10 000
dólares y paga $ 30 000. La casa de cambio, con los $ 30 000 compra al BCRA 10 000
dólares. La base monetaria disminuye $ 30 000 y se reducen los activos en dólares
del BCRA en 10 000 dólares. Si suponemos que directamente la persona compra en
el BCRA 10 000 dólares, a tres pesos cada uno, paga en total $ 30 000, por lo tanto,
disminuyen los billetes y monedas en poder del público y el BCRA, al entregar los
dólares, reduce sus reservas.
1| Ver Art. 18 Carta Orgánica, BCRA. Disponible en: http:// www.bcra.gov.ar
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
6.2 Dinero
|
161
6.2.3.3 Sector Gobierno
Incluye las operaciones con el Gobierno.2 El Banco Central crea moneda cuando otorga
un adelanto transitorio a la Tesorería General de la Nación –expansión primaria– y
cuando ésta lo devuelve ingresan al Banco Central pesos –absorción primaria. En el
primer caso, el Banco Central incrementa sus activos, y los disminuye en el segundo.
Ejemplo:
El BCRA le otorga un adelanto transitorio a la Tesorería General de la Nación, por
lo tanto, se incrementa la base monetaria y, en un monto equivalente los activos del
BCRA. Cuando se devuelve el adelanto, se reduce la base monetaria.
6.2.3.4 Sector financiero o privado
Incluye las operaciones con las entidades financieras.3
El Banco Central puede otorgar préstamos a las entidades financieras por razones de iliquidez transitoria. Los
billetes y monedas emitidos constituyen una expansión
primaria, y cuando las entidades cancelan sus créditos
se produce un reingreso de billetes y monedas; es decir,
tiene lugar una absorción de base. En el primer caso, se
incrementan los activos del Banco Central, por ejemplo, títulos de crédito de la entidad financiera a favor del Banco.
Cuando el Banco Central concede créditos a los bancos
comerciales está emitiendo,
expansión primaria, y cuando
se produce la devolución hay
una absorción de base.
A los préstamos se los conoce, en general, como redescuentos y a la tasa que
se cobra por estos, tasa de redescuento.
Ejemplo:
Como resultado de la crisis financiera de fines del 2001 y principios del 2002, muchos
bancos comerciales recibieron importantes redescuentos del BCRA.
En el transcurso del año 2005, por ejemplo, el Banco
Francés canceló 2800 millones de pesos de redescuentos recibidos, por ende se redujeron la base monetaria y
los activos del BCRA en 2800 millones de pesos.
En 2006 prosiguió la cancelación de redescuentos por
parte de los bancos comerciales.
En las operaciones de mercado
abierto, el BCRA compra títulos
públicos a cambio de moneda y, a
la inversa, vende y retira moneda.
2| Ver Art. 20 Carta Orgánica, BCRA. Disponible en: http://www.bcra.gov.ar
3| Ver Art. 17 Carta Orgánica, BCRA. Disponible en: http://www.bcra.gov.ar
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
162
|
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
6.2.3.5 Operaciones de mercado abierto
Como se vio, el Art. 18, inciso a) establece que el BCRA podrá comprar y vender, en
operaciones de contado y a término, títulos públicos con fines de regulación monetaria
y cambiaria.
Cuando compra títulos, crea dinero –expansión primaria (creación de base monetaria)–
y cuando los vende, absorbe –destruye base monetaria. El mecanismo, por lo tanto, es
similar a la compra de moneda extranjera.
Ejemplo:
El BCRA compra en el mercado títulos públicos por 100 millones de pesos, su activo
se incrementa con la tenencia de títulos por valor de 100 millones de pesos y, simultáneamente, al pagar a los vendedores de los títulos con pesos, aumenta la base monetaria (pasivo del BCRA).
Saldo final
Al final de un periodo –por ejemplo, un año– si las operaciones de expansión primarias
son mayores que las de absorción, el resultado final será una expansión primaria neta.
A los efectos de la mejor comprensión de lo visto anteriormente veremos el balance
simplificado del BCRA.
Activo
Pasivo
Base monetaria:
a) sector externo
• Billetes y monedas público
b) sector Gobierno
• Billetes y monedas bancos
c) sector financiero
• Billetes y monedas cta. cte. BCRA
•• Tabla 6-1. Balance simplificado del BCRA. (*) Circulación monetaria.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
6.2 Dinero
|
163
Composición de la base monetaria o dinero primario
Como se puede observar en la Tabla 6-1, la base monetaria está constituida por la
circulación monetaria; es decir, el efectivo en manos del público, más efectivo en los
bancos, más los depósitos de las entidades financieras en el BCRA.
Circulación monetaria
Total
Ene-08
Feb-08
Mar-08
Abr-08
May-08
Jun-08
Jul-08
Ago-08
Sep-08
Oct-08
Nov-08
Dic-08
94 4466 758
97 512 870
98 436 682
98 099 522
97 256 152
102 222 638
97 709 285
99 090 449
101 338 945
103 360 103
101 529 129
109 449 030
Total
70 804 024
71 170 427
71 989 756
72 373 254
72 712 639
74 329 053
74 526 892
73 895 237
73 384 943
73 714 517
74 681 675
84 086 255
En poder del
Público
64 105 139
64 356 508
64 902 171
65 021 968
65 567 088
66 637 754
66 847 527
66 570 641
65 870 192
65 816 707
66 514 851
En Entidades
Financieras
6 698 885
6 813 919
7 087 585
7 351 286
7 145 551
7 691 299
7 679 365
7 324 596
7 514 751
7 897 810
8 166 824
Cuentas
corrientes en
el BCRA
23 662 734
26 342 443
26 446 926
25 726 268
24 543 513
27 893 585
23 182 393
25 195 212
27 954 002
29 645 586
26 847 454
25 362 775
•• Tabla 6-2. Base monetaria. Saldos a fin de periodo, en miles de pesos. Base monetaria = billetes y moneda en poder del
público + billetes y monedas en poder del banco + depósitos de los bancos en cuenta corriente en el BCRA. Fuente: Elaborado
sobre la base de datos del BCRA.
A los billetes y monedas en poder del público, más
los billetes y monedas en poder de los bancos, se lo
denomina circulación monetaria.
Una parte mayor de la circulación monetaria está en
poder del público (familias o empresas); el resto, una
parte menor, se encuentra en los bancos para cumplir
con la operatoria diaria. El excedente estará en depósitos en cuenta corriente en el BCRA.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Base monetaria = Circulación
monetaria + depósitos entidades
financieras en BCRA
La circulación monetaria está
compuesta de efectivo en el público más efectivo en los bancos.
Alfaomega
164
|
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
A diciembre del 2008, los datos eran los siguientes:
Base monetaria = efectivo en el público+ efectivo en bancos + depósitos c/c BCRA
101 529 129 =
66 514 851
+
8 166 824 +
26 847 454
Si los billetes y monedas que guardan los bancos para su operatoria diaria, más los
depósitos que tienen en cuenta corriente en el BCRA es igual a las reservas, entonces
se puede escribir:
Base monetaria = ByMp + reservas
ByMpúblico
Reservas (efectivo en los bancos + cuenta corriente en el BCRA)
6.2.4 Oferta monetaria
La oferta monetaria es el dinero que dispone el público (familias y empresas) en billetes
y monedas (ByMp) más lo que poseen las personas en depósitos en el sistema financiero.
Oferta monetaria = ByMp + depósitos
La oferta monetaria es el dinero que dispone el público
en billetes y monedas (ByMp)
más lo que poseen las personas en depósitos en el sistema financiero.
Oferta monetaria =ByMp+ depósitos
Como se adelantó, si se le pregunta a una persona
cuánto dinero dispone, sumará lo que tiene en efectivo
más lo que tiene en los bancos, depositado en cuenta
corriente, cajas de ahorro o plazos fijos.
Por lo tanto, desde el punto de vista macroeconómico,
la cantidad disponible de dinero es igual a los billetes y
monedas que tiene el público, más lo que las personas
tienen depositado en los bancos.
La oferta monetaria es mayor al dinero emitido por el BCRA, base monetaria, en una
cantidad que es el dinero secundario.
Para comprender la creación secundaria de moneda y el multiplicador monetario es
necesario referirse previamente al concepto de banco, y definir los coeficientes de
reservas y el de preferencia por el efectivo del público respecto de los depósitos.
6.2.4.1 Expansión secundaria. Concepto de Banco
Los bancos son intermediarios financieros que reciben depósitos y otorgan préstamos.
Las personas y empresas que tienen dinero que no utilizarán en lo inmediato pueden
depositarlo en un banco, que lo presta a personas o empresas para adelantar gastos.
El banco paga a quien realiza el depósito una tasa de interés pasiva y cobra a quien
recibe el préstamo una tasa de interés activa.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
6.2 Dinero
|
165
Por ejemplo, si una persona deposita en un banco $ 1000 por el plazo de un año y a
una tasa de interés del 5%, recibirá al final del plazo los $ 1000 más $ 50 en concepto
de interés.
Persona:
Deposita $ 1000 y recibe al año:
$ 1000 + $ 50 = $ 1050
El banco separará de esos $ 1000 en concepto de reserva, por ejemplo, $ 200 y prestará los $ 800 restantes.
Le cobrará al tomador del crédito un interés del 15%, es
decir, mayor que el que paga el depositante, recibirá al
año $ 800 en concepto de devolución de capital más $ 120
en concepto de interés.
Los bancos son intermediarios
financieros, reciben depósitos
y otorgan préstamos.
Banco:
Presta $ 800 y recibe al año:
$ 800 + $ 120 = $ 920
6.2.4.2 Encaje o efectivo mínimo
Las reservas corresponden al dinero líquido mantenido por los bancos. Es la parte
de los depósitos que deciden no prestar.
Los bancos están obligados a guardar cierta fracción de
sus depósitos como reserva. Esta fracción se define como
tasa de encaje o tasa de efectivo mínimo. El coeficiente de
encaje lo determina en forma obligatoria el BCRA.
Los bancos pueden guardar, como reservas, una cantidad excedente respecto de las reservas obligatorias.
Tasa de encaje =
reservas
Los bancos están obligados a
guardar cierta fracción de sus
depósitos como reserva, esta
fracción se la define como
tasa de encaje o tasa de efectivo
mínimo.
=r
4
depósitos
4| r es la tasa de encaje.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
166
|
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
En la Tabla 6-3, se pueden observar los porcentajes de efectivo mínimo. Aplicables
al promedio mensual de saldos diarios en pesos.
90 a 179 d.
Más de 360 d.
60-89 d.
16
16
16
16 13
9
4
2
0
15
15
14
14 11
7
2
1
0
Abril-06
17
17
14
14 11
7
2
1
0
Desde Ago-06 (1)
19
19
14
14 11
7
2
1
0
Ene-05 a Nov-05(*)
Dic-05 a Mar-06
14-29 d.
Caja de
ahorros en $
Periodo
7-13 d.
Ctas. Ctes en $
30-59 d.
180 a 365 d.
Plazo Fijo en $ (Periodo)
•• Tabla 6-3. Exigencias de encaje o liquidez para depósitos. (*) El cambio en la exigencia de 35 a 30 se produjo el 15
de enero. 1 En la Comunicación "A" 3274 se encuentra la normativa básica sobre exigencias de efectivo mínimo; en tanto, las últimas actualizaciones están contenidas en las Comunicaciones "A" 4518; 4532; 4549, 4576 y 4580 del BCRA. Fuente: Elaborado
sobre la base de datos del BCRA.
En números, si r = 0,20, el banco por cada depósito de 100 sólo puede prestar 80 y
dejar 20 como reserva.
La diferencia entre los depósitos y las reservas legales se la
denomina reservas libres.
La diferencia entre los depósitos y las reservas legales
indica la capacidad prestable de los bancos sobre los depósitos que reciben (reservas libres). Los bancos pueden
mantener como reserva una fracción mayor que la exigida
por el BCRA o reservas excedentes.
Si las reservas que tiene el banco son iguales que las legales, no habrá reservas excedentes prestadas. Si el banco tiene reservas excedentes significa que hay reservas
libres no prestadas.
La liquidez es la capacidad de
un activo para convertirse
en dinero sin pérdida de valor
y en corto plazo.
Se denomina liquidez a la capacidad de un activo para
convertirse en dinero sin pérdida de valor y en corto
plazo. Un activo será más líquido cuando más fácilmente
se pueda convertir en dinero.
La liquidez del dinero se la denomina primaria o perfecta. En la liquidez primaria, se incluyen los billetes y
monedas y los depósitos en cuenta corriente. Un plazo fijo o una acción no pueden transformarse en forma inmediata en efectivo; por lo tanto, tienen un menor grado de liquidez.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
6.2 Dinero
|
167
6.2.4.3 Coeficiente de preferencia de efectivo
La demanda de efectivo, billetes y monedas por parte del público es una proporción
de los depósitos a la vista.
e= E
D
Donde:
e = Coeficiente de efectivo.
E = efectivo en poder del público.
La demanda de efectivo, billetes y monedas, por parte del
público es una proporción de
los depósitos a la vista y se
denomina coeficiente de preferencia, efectivo o liquidez.
D = depósitos a la vista.
Si el público (familias o empresas) prefiere tener una proporción en efectivo mayor
que en depósitos, e es muy alto; por el contrario, si desean colocar la mayor parte en
depósitos, e será reducido.
En momentos de falta de confianza en los bancos la gente prefiere quedarse con
el efectivo y no depositarlo. Es decir que el valor de e (coeficiente de preferencia de
efectivo) depende del público, que decide qué proporción de billetes y monedas mantendrán en su poder.
El Banco Central no puede influenciar en el valor de e en el corto plazo; en el largo
plazo puede incidir en el valor de e, por ejemplo, estimulando la solidez del sistema
bancario, lo que daría lugar a una disminución de la tenencia de billetes y monedas por
parte de las personas.
La tarjeta de débito es un medio de pago que sirve para pagar bienes o servicios
en comercios, ya que permite el traslado de saldos de la cuenta corriente o de ahorro
entre distintos titulares. Tiene como consecuencia una menor necesidad de billetes y
monedas para las transacciones; por lo tanto, el valor de e disminuye.
6.2.4.4 Multiplicador monetario
La operatoria principal de los bancos consiste en tomar depósitos y otorgar créditos.
Se puede esquematizar el proceso de la siguiente forma: Se realiza un depósito en un
banco, el cual debe guardar como reserva legal una fracción, pudiendo prestar la fracción
restante; una parte de los préstamos otorgados, por preferencia a la liquidez, se la
mantendrá como billetes y monedas, y no retornará como depósito a los bancos. La
parte que vuelve como depósito se presta, previa separación de las reservas legales,
repitiéndose el proceso.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
168
|
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
Es decir:
a) Los bancos reciben depósitos y guardan como reserva legal una fracción.
b) Prestan la fracción restante.
La operatoria principal de los
bancos consiste en tomar depósitos y otorgar créditos. Hay un
proceso circular, los depósitos
vuelven reducidos en préstamos y los préstamos vuelven
reducidos en depósitos. Esta
dinámica da lugar a una expansión del dinero secundario.
c) Una parte de los préstamos otorgados se mantiene
como billetes y monedas, y no retorna a los bancos.
d) La parte que regresa como depósito se vuelve a prestar, previa separación de las reservas legales.
Hay un proceso circular, los depósitos vuelven reducidos
en préstamos y los préstamos vuelven reducidos en depósitos. Esta dinámica da lugar a una expansión del dinero secundario y, por lo tanto, permite disponer de una
mayor cantidad de moneda que la emitida por el BCRA.
El proceso se agota por la existencia de dos filtraciones:
a) El coeficiente de reservas (r).
b) El coeficiente de preferencia liquidez (e).
6.2.4.5 Ecuación del multiplicador
La expansión se mide relacionando la M (oferta monetaria) con BM (base monetaria).
Se puede utilizar:
mm= M
BM
Donde:
mm es el multiplicador monetario.
M es la oferta monetaria.
BM es la base monetaria.
En números, para julio del año 2008, en millones de pesos, mm = 2,676 =
261545
97709
La oferta monetaria (M) se puede escribir como
M = mm x BM
Donde:
M = oferta monetaria.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
6.2 Dinero
|
En profundidad: desarrollo fórmula multiplicador monetario
Se puede desarrollar la relación
M
Base Monetaria
M = ByMp + D
Donde:
ByMp = billetes y monedas en poder del público.
D = Depósitos.
BM = ByMp + R
Donde:
R = Reservas.
por lo tanto, reemplazando M y BM por sus componentes, la relación queda:
mm=
(B y M + D)
(B y M + R)
si se divide cada uno de los términos por D y recordando que:
ByM / D = e
R/D=r
Ejemplo:
Para julio del año 2008, en millones:
e = 0,34 = 66876 / 194868
r = 0,16 = 30841 / 194868
nos queda:
mm =
(e+1)
(e+r)
Ejemplo para el año 2008:
mm = 2,68 = (1 + 0,34) / (0,34 + 0,16)
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
169
170
|
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
El multiplicador monetario es un
número que indica en cuánto se
incrementa la oferta monetaria
por cada peso que aumenta la
base monetaria.
M = mm × BM
Donde:
M = oferta monetaria.
Ejemplo:
Si el multiplicador monetario es mm = 2,68 y la base se incrementa de 98 000 millones
a 105 000 millones, la oferta será = 280 305 millones (7 00 millones x 2,68 + 261 545).
6.2.4.6 Agregados monetarios
Se dijo que la oferta monetaria es igual a los ByM que tiene el público, más el dinero que
se tiene en depósitos. Éstos pueden ser en cuenta corriente, caja de ahorro o plazo fijo. De
acuerdo con el grado de liquidez se pueden diferenciar los siguientes agregados.
• M1 = ByM público + depósitos en cuenta corriente.
• M2 = M1 + depósitos en caja de ahorro.
• M3 = M2 + depósitos en plazo fijo.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
64 105 139
64 56 508
64 902 171
65 021 968
65 567 088
66 637 754
66 847 527
66 570 641
65 870 192
65 816 707
66 514 851
52 155 737
47 927 981
49 671 161
52 794 862
51 776 486
55 673 210
53 391 210
53 543 000
59 135 000
58 853 000
56 900 000
64 915 000
Cuentas
Corrientes
en $ (ll)
37 335 796
37 394 822
36 367 173
37 836 513
36 143 162
37 867 968
37 126 968
36 517 000
36 417 000
36 062 000
35 668 000
37 356 000
Caja de
ahorro en $
(lV)
87 965 319
92 664 080
92 619 741
92 207 685
91 853 766
88 830 489
88 677 489
99 412 000
97 969 000
98 465 000
97 610 000
82 810 000
Plazos Fijos
en $ (VI)
11 421 673
11 526 844
12 332 111
12 154 926
12 245 916
12 909 384
12 355 384
10 411 000
10 669 000
10 810 000
10 810 000
12 045 000
Otros
depósitos
en $ (Vll)
116 260 876
112 284 489
114 573 332
117 816 830
117 343 574
122 310 964
120 244 803
120 969 000
126 406 000
126 021 000
123 823 000
135 849 000
X=l+ll
M1
135 596 672
149 679 311
150 940 505
155 653 343
153 486 736
160 178 932
157 371 771
157 486 000
162 823 000
162 083 000
159 491 000
173 205 000
XII=X+lV
M2
252 983 664
253 870 235
255 892 357
260 015 954
257 586 418
261 918 805
258 404 644
267 309 000
271 462 000
271 358 000
267 910 000
268 059 000
XlV=Xlll+Vl+Vll
M3
Agregados monetarios totales (*)
•• Tabla 6-4. Agregados monetarios. Saldos a fin de periodo, en miles de pesos. (*) No incluye sector financiero ni residentes en el exterior. Fuente: Ministerio de Economía,
"Informe Económico al Día. Dinero y Bancos. Agregados Monetarios". Elaborado sobre la base de datos del BCRA. Disponible en: http:// www.mecon.gov.ar
Ene-08
Feb-08
Mar-08
Abr-08
May-08
Jun-08
Jul-08
Ago-08
Sep-08
Oct-08
Nov-08
Dic-08
En Poder del
Público (l)
Billeta y
Moneda
Depósito del sector privado y del sector público en pesos
6.2 Dinero
|
Alfaomega
171
172
|
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
El multiplicador se puede calcular para cada uno de los agregados. Por ejemplo, si
se toma como referencia M2:
mm = M2 / BM
1,63 = 159379 / 97709 (en millones)
La Fig. 6-2 sintetiza lo visto sobre la oferta monetaria.
D
P
D
P ...
mm= 1 + e
e+r
Donde:
B y Mp es billete y moneda público
MS es moneda secundaria
•• Fig. 6-2. Estructura del sector financiero.
6.3 Demanda monetaria
Es la cantidad de dinero que los agentes económicos desean mantener en un momento dado. Los demandantes de dinero son las personas.
La demanda de moneda es
la cantidad de dinero que los
agentes económicos desean
mantener en un momento dado,
para realizar transacciones, por
precaución o especulación.
El dinero es demandado por diversos motivos:
• Transacción es decir, para comprar y vender.
• Precaución por incertidumbre, por “las dudas”.
• Especulación para hacer diferencias con la diversificación de las carteras financieras.
La cantidad demandada de moneda depende del nivel de las transacciones totales
de la economía, en forma directa, y de la tasa de interés, en forma negativa.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
6.3 Demanda monetaria
|
173
6.3.1 Motivo transacciones
Si se utiliza la moneda para transacciones, la cantidad demandada (necesaria) de
moneda dependerá del valor de las transacciones (PxT), la cual es una aproximación
al PBI (suma de bienes y servicios finales = Y).
Donde:
P = Precios.
T = Transacciones.
Y = PBI o ingreso.
Como cada unidad monetaria se utiliza en más de una transacción, el dinero circula
varias veces en un periodo, concepto que se designa como velocidad. Por lo tanto, no
se necesitará una cantidad de moneda igual al nivel de Y o PBI, sino una fracción de
ésta que sería igual a la inversa de la velocidad, que se denomina k.
L = k( Y )
+
Donde:
L es la demanda de moneda.
k = 1 / V.
El dinero en su versión más líquida, ByM, y en cuenta corriente en los bancos comerciales, no rinde intereses.
Hay activos menos líquidos que rinden intereses, como el resto de los depósitos, o
bonos u obligaciones negociables, etcétera.
6.3.2 Motivo especulación
El dinero, se dijo, es un activo y como tal forma parte de la riqueza de las personas.
Por lo tanto, un aumento esperado del tipo de interés de los bancos reduce la demanda
de dinero en efectivo o cuenta corriente e incrementa la demanda de otros activos.
Si una persona, por ejemplo, tiene $ 1000 en su casa y la tasa de interés sube del
5% al 11%, si “se mantiene” en efectivo, tiene un costo de oportunidad, que serían los
6% que deja de ganar. Lo más probable es que decida utilizar los $ 1000 en la compra
de un activo que le rinda un 11%.
Una reducción de la tasa de interés genera un aumento de la demanda de dinero en
su versión más líquida (la persona utiliza más efectivo porque el costo de oportunidad
es reducido) y, a la inversa, un incremento da lugar a una menor demanda (si se queda en efectivo está renunciado a los intereses que podría obtener con otro activo), es
decir, la demanda de dinero depende negativamente de la tasa de interés.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
174
|
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
La cantidad de moneda utilizada se relaciona en forma inversa con la tasa de interés:
L =f( i )
Donde:
L es la demanda de moneda.
Es decir, si la tasa de interés (i) es alta, la cantidad demandada de dinero será baja
y, a la inversa, si la tasa de interés es baja, la cantidad demandada será alta.
Las tasas altas son un incentivo para no quedarse con dinero en su versión más líquida y pasarse, por ejemplo, a un plazo fijo o bonos. Si las tasas son bajas se utilizará
más ByM o depósitos en cuenta corriente.
En síntesis, la ecuación general es la siguiente:
L= kY – hi
Donde:
L = Demanda de moneda.
k = Sensibilidad de la demanda de moneda a nivel de ingresos.
h = Sensibilidad de la demanda de moneda a la tasa de interés.
6.4 Mercado monetario
El mercado de dinero es el mercado en donde se ofrece y demanda dinero.
Los oferentes de dinero son el BCRA, a través de la creación primaria de dinero, y
los bancos, a través de la expansión secundaria.
El mercado monetario es el
mercado en donde se ofrece
y demanda dinero. Estará en
equilibrio cuando la demanda de dinero es igual a la
oferta de dinero.
El tipo de interés está determinado por la igualdad de la
oferta y la demanda de dinero.
Alfaomega
Se supone que el BCRA controla la cantidad de dinero
ofrecida a través del manejo de las fuentes de creación–
absorción y del manejo de las tasas de encaje.
En principio, el Banco Central no controla el coeficiente
de preferencia de efectivo por parte de los particulares.
Los demandantes de dinero son los particulares, familias y empresas.
Se supone que la cantidad demandada está determinada por la necesidad, el deseo del público de tener dinero en una relación directa con el nivel de ingresos e
inversa a la tasa de interés.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
6.4 Mercado monetario
|
175
•• Fig. 6-3. Equilibrio mercado monetario.
El mercado estará en equilibrio cuando la demanda de dinero sea igual a la oferta
de dinero. El tipo de interés, por otro lado, está determinado por la igualdad de la oferta
y la demanda de dinero.
Oferta de dinero = demanda de dinero
M=L
Fórmula de equilibrio en el mercado monetario:
M = L = kY – hi
La tasa de interés debe ser tal que la cantidad de dinero que desean los demandantes sea igual a la oferta disponible. A continuación, se graficarán corrimientos de las
curvas de oferta y demanda monetaria.
6.4.1 Corrimiento de las curvas de oferta y demanda monetaria
• Corrimiento de la curva de oferta monetaria.
a) Incremento de la oferta monetaria por aumento de la base o disminución del
coeficiente de efectivo mínimo.
b) Reducción de la oferta monetaria por disminución de la base o aumento del
coeficiente de efectivo mínimo.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
176
|
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
•• Fig. 6-4. Corrimiento de la curva de oferta monetaria.
Como puede apreciarse en la Fig. 6-4, cuando se incrementa M se reduce la tasa de
interés, pasando de i a i’. En el caso inverso, la tasa de interés sube.
• Corrimiento de la curva de demanda monetaria.
a) Incremento de la demanda monetaria. por mayor nivel de transacciones o suba
de precios.
b) Disminución de la demanda monetaria. por menor nivel de transacciones o disminución de los precios.
•• Fig. 6-5. Corrimiento de la curva de demanda monetaria.
Como puede apreciarse en la Fig. 6-5, un incremento de la demanda genera una tasa
de interés mayor, pasando la tasa de i a i’. En el caso inverso, la tasa de interés disminuye.
Veremos el caso de una política monetaria expansiva con la intención de mejorar el
nivel de actividad o PBI y el empleo.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Cta. Cte.
BCRA
Circulante
Total
Fecha
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
3,4%
8,7%
-0,7%
-5,0%
-7,1%
11,8%
31,1%
36,4%
37,8%
37,8%
16,6%
27,0%
41,4%
38,6%
35,7%
-4,3%
47,7%
20,5%
35,3%
46,1%
47,3%
34,3%
-17,4%
-24,4%
-27,9%
-56,2%
15,3%
-25,5%
13,6%
17,9%
15%
64%
21%
11%
0%
-1,4
6,6
0,2 33,1
0,1 17,2
0,5 -3,8
-0,4 -10,6
0,0 -3,0
0,1
2,8
49,7
36,6
44,0
70,6
82,9
78,3
77,2
76,8
3,0
8,6
7,8
14,3
11,7
16,4
10,5
7,9
20,2% -9%
60,5% 83%
23,5% 10%
13,6% -5%
10,8% -49%
7,4 -0,8
26,6
6,5
10,4
6,8
6,3 -10,1
-10,1 -0,5
-0,4 -2,6
6,7 -3,9
•• Tabla 6-5. Activos y pasivos del BCRA (en miles de millones). Fuente: Econométrica S.A. sobre la base del BCRA.
Dic-09
Dic-10
Ago-11
Sep-11
Oct-11
2,4
2,5
-1,1
-0,5
-0,9
0,5
-2,6
Redescuentos
Variación % interanual (fin de mes)
-1,1
11,6
-4,5
3,5
9,6
-2,2
8,5
Cta. Cte. en
BCRA
dólares (en u$s)
52,7
45,2
51,8
84,9
94,6
94,7
87,7
84,7
Total
Variación en el periodo (en miles de millones)
2009
1,6
12,9
14,0
2010
4,2
38,1
26,5
I 2011
-0,8
-1,1
3,3
II 2011
0,4
17,4
13,9
III 2011
-3,1
16,0
6,5
Oct-11
-0,4
1,0
3,1
2011
-3,9
32,3
23,7
3,3
2,6
1,1
1,3
0,9
1,0
1,4
1,5
Letras y
Notas
2,7
5,0
7,3
9,8
7,8
7,8
7,3
7,8
Pases
Netos
99,0
109,4
122,4
160,4
185,0
185,8
192,7
193,6
-64,7%
365,4%
119,7%
82,4%
71,6%
-4,1
8,3
25,5
-4,4
-16,4
-0,3
4,7
5,9
6,4
2,3
10,5
29,5
15,5
15,2
14,9
Dep. del Gob. en
BCRA
24,2
25,4
24,3
35,9
39,1
38,9
44,4
42,2
46,2
46,4
48,0
52,1
51,9
50,0
48,6
48,2
Pasivos no Monetarios
9,9%
4,7%
6,3%
6,2%
6,4%
0,34
0,18
0,08
0,06
0,09
0,00
0,23
3,151
3,454
3,797
3,976
4,143
4,200
4,205
4,210
Tipo de Cambio
de Referencia
u$s 1=
74,8
84,1
98,1
124,5
145,9
146,9
148,3
151,4
Reservas BCRA*
(en u$s)
28-Dic-07
31-Dic-08
31-Dic-09
30-Dic-10
29-Jul-11
31-Ago-11
30-Sep-11
07-Oct-11
Base Monetaria
6.4 Mercado monetario
|
Alfaomega
177
Alfaomega
-5,3
-1,5
32,3
-6,6
-5,0
-1,7
-8,2
8,2
0,2
1,7
19,5
-1,0
-3,1 12,6 46,3
13,6 -1,6 -26,7
19,2 -2,4 -20,3
-5,6 0,8 -6,5
16,9 2,1
0,1 -0,3
-0,3
0,2
3,3 11,8
3,4 0,3
-6,9 -1,2
0,5 -0,9
1,3 -5,8
2,4 1,2 3,7 3,6
0,2 -0,2 0,0 0,0
7,1 3,7 -2,0 -0,8
-3,8 1,4 -0,1 -1,6
-9,9 -6,7 0,1 0,7
2,7
-0,3
3,1
-0,1
7,5
-1,5
-10,0
-0,9
Trimestral
IV
I
3,2
0,4
-2,1
-0,6
0,1
III
10,5
-1,3
2,8
-1,8
3,9
II
1,0
-0,9
-1,4
0,9
0,2
1,3
-1,1
I
III
2011
17,4 16,0
II
0,954
Mensual
Sep.
Oct.
2011 2011*
1,0 0,814 6,862
IV
Ago.
2011
III
IV
Ago.
2011
Mensual
Sep.
Oct.
2011 2011*
2,4
0,2
-1,1
-1,1
0,1
-2,7 -0,5 -1,176 -1,499 -0,466
0,1 0,0 0,015 0,006 0,016
0,6 0,1 -1,087 1,147 0,083
-1,6 0,5 -0,176 -0,770 0,450
0,4 -0,4 0,491 -0,284 -0,437
2011
0,4 -3,1 -0,4 -1,933 -1,400 -0,355
II
0,6 14,1 -0,5 5,596 5,613 -0,510
0,2 0,0 0,2 0,011 -0,116 0,180
•• Tabla 6-7. Factores de Variación de las Reservas Internacionales, en miles de millones de dólares. Fuente: Econométrica S.A. sobre la base del BCRA.
Variación Total
(sin DEGs 2009)
Intervención Cambiaria
Org. Internacionales
Efectivo Mínimo
Otros + Var. Tipo de
cambio
I
5,3 12,3
-0,2 -0,7
2007 2008 2009 2010 2011
2010
14,1 0,2 1,6 4,2
-4,0 -0,5 1,8 1,9
Anual
IV
2010
4,6 12,6 20,6
III
*
9,3 4,7 14,6 14,1 12,9 12,6 9,8 -11,2 -2,0 -4,905 -6,313 -1,960
7,0 -6,2 -10,0 -6,6 -3,9 -16,2 6,8 13,1 3,2 0,112 7,679 3,243
0,6 -2,2 -5,3 -12,2 -0,6 -9,4 -3,3 12,6 0,7 4,833 1,718 0,678
6,4 -4,0 -4,8 5,6 -3,3 -6,8 -10,1 0,5 2,6 -4,721 5,960 2,565
0,3
II
•• Tabla 6-6. Factores de Variación de la Base Monetaria, en miles de millones de pesos.
Sector Público
Otros (Incluye
Redescuentos)
Variación Base
Monetaria
Intervención Cambiaria
Pasivos No Monetarios
Lebacs y Nobacs
Pases Netos
I
Trimestral
|
2007 2008 2009 2010 2011*
18,9 10,5 12,9 38,1 33,2
Anual
178
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
6.4 Mercado monetario
|
179
6.4.2 Política monetaria expansiva. Influencia del dinero en la producción y en los precios
Supongamos un incremento en la base monetaria (BM), como resultado de la compra de dólares y, por efecto del multiplicador monetario, un aumento de la oferta monetaria (M) y una reducción, por lo tanto, de la tasa de interés.
Al bajar la tasa de interés las empresas amplían sus planes de inversión; por ejemplo,
compran nuevo equipo o amplían sus instalaciones. Asimismo, los consumidores deciden
adquirir una vivienda más amplia o reformar la que tienen utilizando créditos hipotecarios.
Por su lado, el Gobierno puede emitir bonos a una tasa más razonable para construir
nuevas rutas o edificar nuevas escuelas. Y en una economía cada vez más abierta al
comercio internacional, la baja de las tasas de interés tiene como consecuencia (con
tipo de cambio flexible) que se demanden más activos extranjeros, se aprecie la divisa
y deprecie el peso, y se incrementen las exportaciones netas.
Por último, al bajar la tasa de interés, aumenta el precio de los bonos, de la tierra y de
la vivienda. (Recordar la relación inversa entre la tasa de interés y el valor de los activos).
Por lo tanto, una política monetaria expansiva reduce la
tasa de interés y aumenta el gasto de los componentes
de la demanda agregada, que son sensibles a la tasa de
interés, y sube la producción y el empleo.
Los pasos vistos pueden resumirse de la forma siguiente:
Una política monetaria expansiva
reduce la tasa de interés y aumenta el gasto de los componentes de la demanda agregada, y
sube la producción y el empleo.
Sube M=> baja de i=> suba de la I, C, XN=> Suba de la DA=> suba del PBI real y
de los precios.
Donde:
M= oferta monetaria.
XN= exportaciones netas.
i= tasa de interés.
DA= demanda agregada.
I= inversión.
PBI= producto bruto interno.
C= consumo de bienes duraderos.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
180
|
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
Donde:
Nivel de precio= Deflactor o IPC
PBI es el producto bruto interno
DA es la demanda agregada
OA es la oferta agregada
E es el punto de equilibrio
O
•• Fig. 6-6. Política monetaria expansiva.
6.4.3 Concepto de interés
El interés es el precio del dinero, es la cantidad de unidades
monetarias que paga quien
recibe un préstamo o cobra
quien lo otorga. La tasa de
interés es la proporción entre
el monto abonado o cobrado
como interés y el monto del
préstamo otorgado o recibido.
Como vimos, interés es el precio del dinero, es la cantidad de unidades monetarias que paga quien recibe un
préstamo o cobra quien lo otorga.
La tasa de interés se define como la diferencia entre
lo que se presta y lo que se debe pagar después de un
tiempo, expresado como proporción.
Ejemplo:
Quien recibe un crédito de $ 1000 de un banco por un
plazo de un año, deberá devolver los $ 1000 más $ 50 en
concepto de interés.
Se denomina tasa de interés a la proporción entre el monto abonado como interés
($ 50) y el monto del préstamo recibido ($ 1000).
50 / 1 000 = 0,05 o 5%
Hablar de tasa de interés en sentido general es una simplificación; las tasas de interés
son distintas según los plazos y tipo de operaciones.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
6.4 Mercado monetario
En préstamos:
Hipotecarios
Prendarios
Personales
Tarjetas
11,03%
10,62%
25,12%
25,56%
Otras tasas
Call
Plazo fijo 30 días
|
181
Tasas internacionales
6,93%
4,25%
Libor 1 mes
ED funds Rate
4,44%
4,25%
•• Tabla 6-8. Ejemplo de distintas tasas de interés. (Call) es la tasa que se abona por préstamos interbancarios. Libor
(London Interbank Offered Rates) es la tasa interbancaria londinense. FED (Funds Rate) es la tasa que determina la Reserva Federal.
6.4.3.1 Tasa de interés nominal
Las tasas de interés que se publican son las nominales.
6.4.3.2 Tasa de interés real
La tasa de interés real es igual a la nominal menos la tasa de inflación.
Ejemplo: Si la tasa de interés nominal a un año es del
10%, quien presta $ 100 recibirá $ 110 , pero si los precios
en ese periodo se incrementaron en 15%, habrá tenido
una tasa real negativa del 5%.Tendrá realmente $ 95.
La tasa de interés real es igual
a la nominal menos la tasa de
inflación.
6.4.3.3 Préstamos
Las entidades financieras reciben depósitos y deben guardar una reserva. El excedente lo pueden prestar en distintos tipos de préstamos.
Ejemplo:
• Adelantos en cuenta corriente
• Hipotecarios
• Prendarios
• Personales
En Argentina, a principios del
2012, la mayoría de los préstamos fueron a consumo personales y prendarios.
• Préstamos al sector público
• Préstamos totales
• Doc. a sola firma
• Doc. descontados
• Otros adelantos
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
Alfaomega
64 245
61 655
59 138
56 411
69 657
65 449
194 626
191 898
152 418
84 115
81 040
11 421 685
11 339 453
11 236 621
11 269 591
10 920 990
11 013 949
11 138 295
11 168 487
11 182 877
10 920 086
11 031 409
Total (*)
(c) = (a) + (b)
92 028 620
93 220 363
95 226 892
99 249 216
101 170 778
102 195 184
102 709 863
104 781 463
106 635 892
108 048 582
108 740 292
en pesos
(d)
18 193.259
18 082 702
17 947 992
18 860 296
18 834 757
18 889 348
19 401 428
19 731 992
20 411 748
22 170 850
21 469 111
en moneda
extranjera (e)
110 171 334
111 303 065
113 114 884
118 109 513
120 001 453
121 084 532
122 111 291
124 513 455
127 047 640
130 219 432
130 209 403
Total
(f)=(d)+(e)
al Sector Privado no Financiero
103 335 516
104 498 161
106 344 375
110 462 396
112 028 032
113 143 684
113 653 532
115 758 052
117 666 351
118 884 553
119 690 661
en pesos
(g)=(a)+(d)
TOTAL
121 593 019
122 42 518
124 351 505
129 379 104
130 932 443
132 098 481
133 249 586
135 681 942
138 230 517
141 139 518
141 240 812
(j)=(g)+(b)+(ei)
TOTAL
totales bimonetarios; para ello suma –al monto en pesos– el monto en dólares convertido al tipo de cambio de referencia. Fuente: Elaborado sobre la base de datos del BCRA.
•• Tabla 6-9. Préstamos de las entidades financieras. Fin de periodo, en miles de pesos. (*) A partir de enero de 2003, el BCRA vuelve a publicar en moneda común (pesos) los
11 340 956
11 260 980
11 153 999
11 197 854
10 836 094
10 948 500
10 943 669
10 976 589
11 030 459
10 835 971
10 950 369
en pesos (a) en moneda
extranjera
al Sector Público
|
Ene-08
Feb-08
Mar-08
Abr-08
May-08
Jun-08
Jul-08
Ago-08
Sep-08
Oct-08
Nov-08
Fin de
periodo
182
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
6.5 Otros indicadores
|
183
Como puede observarse en la Tabla 6-9, el total de préstamos al sector público y al sector privado no financiero es de 141 240 812 millones de pesos en noviembre del 2008. (En
los préstamos al sector público no están incluidos los títulos públicos).
En profundidad: conceptos de algunos activos y pasivos
Los Pases pueden ser activos o pasivos:
Pases activos son “las compras de títulos públicos en divisas del BCRA a las entidades financieras con compromiso de reventa a las mismas entidades a su vencimiento”.
El efecto monetario total de la operación será un aumento de los pasivos monetarios;
es decir, más billetes y monedas.
Pases pasivos es la operación inversa: el BCRA recibe pesos de las entidades (se
reducirán, por lo tanto, los billetes y monedas).
LEBAC (Letras BCRA) son letras que emite el BCRA con el objetivo de esterilizar
parte de la emisión monetaria a que conduce la compra de divisas.
NOBAC (Notas BCRA) las notas ofrecen Badlar, la tasa que se paga a plazo fijo a 30
días de más de un millón, más un adicional.
Redescuentos y adelantos: son préstamos del BCRA a las entidades financieras.
6.5 Otros indicadores
6.5.1 Monetización
Una economía se monetiza cuando se incrementan sus agregados monetarios, M1,
M2 o M3 comparados con el valor del PBI.
Se denomina coeficiente de liquidez o monetización al cociente del promedio anual
de los agregados monetarios y el PBI.
Monetización = M3 / PBI
En números, 150 000 / 500 000 millones de pesos = 0,3.
En periodos de alta inflación tiene un elevado costo de oportunidad quedarse con
billetes, o depósitos en cuenta corriente; por lo tanto, la economía se desmonetiza y la
gente prefiere quedarse en bienes.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
184
|
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
6.5.2 Velocidad de circulación
Se la define como el cociente entre el PBI y M1, es decir, el agregado monetario que
se utiliza para transacciones.
V = PBI / M1
Donde:
V= velocidad.
PBI= Producto Bruto Interno.
M1 = ByMp + ctas. ctes.
En números, V = 500 000 / 60 000 millones de pesos = 8,33.
La velocidad indica la rotación del dinero. Por ejemplo, si para mayor claridad limitamos el análisis a los billetes y monedas, la velocidad se refiere a las veces que se
utiliza un billete en un determinado periodo.
El dinero (M1) se usa para transacciones. La cantidad de M1 debe permitir concretar
las transacciones. Si la velocidad es alta se necesitará menos moneda e, inversamente, si la velocidad es reducida M1 será más elevada.
6.6 Teoría cuantitativa
La teoría cuantitativa del dinero permite visualizar la relación entre la cantidad de
moneda y el valor de los bienes y servicios, o las transacciones vinculadas a éstos. Se
expresa mediante la siguiente ecuación:
MxV=PxT
(es equivalente a usar P x Q, donde Q es cantidad de bienes)
Donde:
M = M1.
V = velocidad.
P = precios.
T = transacciones.
M es la oferta monetaria; es decir, la cantidad de moneda a disposición de las personas.
Se toma M1 porque es el dinero que se utiliza en las transacciones. La velocidad indica
las veces que un billete cambia de mano.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
6.7 Resumen
|
185
P x T es el valor de las transacciones de los bienes y servicios producidos. Se puede
sustituir por el PBI que es proporcional a la producción (en realidad el PBI es la producción neta; es decir, sin la inclusión de los bienes y servicios intermedios).
M × V = PBI
En números, 60 000 x 8,33 = 500 000 (en millones de pesos).
6.7 Resumen
• Dinero es un activo que se utiliza como medio de cambio que tiene aceptación
general y que sirve como unidad de medidas y depósito de valor.
• La creación de dinero es el resultado de la emisión de billetes y monedas por el
BCRA, base monetaria o creación primaria, y una creación secundaria a cargo de
las entidades financieras y del público.
• Emisión es la colocación, por parte del Banco Central, de billetes y monedas en el
mercado monetario o base monetaria.
• La Base Monetaria (BM) está compuesta por billetes y monedas que tienen las personas (ByM público) más el efectivo que se quedan los bancos para su operatoria
diaria, más lo que depositan los bancos en concepto de reservas en una cuenta
corriente en el Banco Central.
• La expansión primaria es el aumento de la base monetaria. Ésta aumenta cuando
el Banco Central compra divisas, realiza adelantos transitorios al sector público, otorga créditos al sector privado (redescuentos), hace operaciones de mercado abierto.
• La base monetaria disminuirá cuando vende dólares, se le devuelven lo adelantos
transitorios o los créditos otorgados al sector privado (redescuentos), y vende títulos en el mercado.
• Oferta monetaria es el dinero que dispone el público (familias y empresas) en
billetes y monedas (ByMp) más lo que poseen las personas en depósitos en el sistema financiero. La oferta monetaria es mayor al dinero emitido por el BCRA, base
monetaria, en una cantidad que es el dinero secundario.
• La diferencia entre la oferta monetaria y la base monetaria es igual a la expansión
secundaria.
• Los bancos son intermediarios financieros, reciben depósitos y otorgan préstamos.
• Las personas y empresas que tienen dinero que no utilizarán en lo inmediato
pueden depositarlo en un banco, quien lo presta a personas o empresas para
adelantar gastos.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
186
|
Capítulo 6 • Sector monetario y financiero
• El banco paga una tasa de interés pasiva a quien realiza el depósito y cobra una
tasa de interés activa a quien recibe el préstamo.
• Los bancos están obligados a guardar cierta fracción de sus depósitos como reserva, esta fracción se la define como tasa de encaje o tasa de efectivo mínimo, el
coeficiente de encaje lo determina en forma obligatoria el BCRA.
• Los bancos pueden guardar como reservas una cantidad excedente respecto de
las reservas obligatorias.
• Liquidez es la capacidad de un activo para convertirse en dinero sin pérdida de
valor y en corto plazo.
• La demanda de efectivo, billetes y monedas por parte del público es una proporción de los depósitos a la vista. Coeficiente de efectivo es el cociente entre efectivo
en poder del público y depósitos a la vista.
• La operatoria principal de los bancos consiste en tomar depósitos y otorgar créditos. Hay un proceso circular: los depósitos vuelven reducidos en préstamos y los
préstamos vuelven reducidos en depósitos. Esta dinámica da lugar a una expansión del dinero secundario y, por lo tanto, permite disponer de una mayor cantidad
de moneda que la emitida por el BCRA.
• La expansión se mide relacionando la M (oferta monetaria) con BM (base monetaria): M / BM.
• El multiplicador monetario es un número que indica en cuánto se incrementa la
oferta monetaria por cada peso que aumenta la base monetaria.
• Los depósitos pueden ser en cuenta corriente, caja de ahorro o plazo fijo. De
acuerdo con el grado de liquidez se pueden diferenciar los siguientes agregados:
M1, M2, M3.
• La demanda monetaria es la cantidad de dinero que los agentes económicos desean mantener en un momento dado.
• El dinero es demandado por diversos motivos; transacción, precaución y
especulación.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
6.8 Ejercicios propuestos
|
6.8 Ejercicios propuestos
01. Defina y fundamente la noción de “dinero” y su función.
02. ¿Cómo se crea dinero?
03. Desarrolle la idea de “base monetaria” del Banco Central.
04. ¿Cuáles son los tres grandes sectores que agrupan las operaciones que incrementan o disminuyen los activos del Banco Central? Desarróllelos.
05. Defina la idea de “saldo final”.
06. Defina el concepto de “dinero secundario”. Ejemplifique.
07. ¿Qué se entiende por “oferta monetaria”?
08. Desarrolle el concepto de “banco”.
09. Defina y explique la idea de “tasa de encaje”.
10. ¿Qué es el “coeficiente de preferencia”?
11. Desarrolle la noción de multiplicador monetario.
12. ¿Qué son los agregados monetarios?
13. Explique a qué se denomina “demanda monetaria”.
14. Desarrolle la idea de mercado monetario.
15. Grafique un ejemplo de equilibrio del mercado monetario y describa el comportamiento de las curvas.
16. Explique la noción de política monetaria expansiva.
17. Desarrolle el concepto de “préstamo”.
18. ¿Qué se entiende por “interés” y sus diferentes tipos?
19. Defina “monetización” y “velocidad de circulación”.
20. Describa la teoría cuantitativa del dinero.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
187
CAPÍTULO 7
Sector externo
7.1 Introducción
Como se mencionó, las personas, las regiones y los países se especializan, teóricamente, sobre la base de la posesión de ventajas comparativas. Cada país se especializa en lo que puede hacer con mayor eficiencia. En el mercado internacional,
se intercambian bienes, servicios reales, rentas y capitales (activos), y se utiliza una
moneda de aceptación general.
Cada país registra sus transacciones económicas con el resto de los países. Es
decir, las compras y ventas de bienes y servicios reales, las rentas por los intereses y
utilidades ganados y pagados, las rentas del trabajo (trabajador no residente que envía
su salario a su país de residencia) y las transferencias, que no tienen contraprestación
(donaciones, etcétera).
Por último, se anota el ingreso o salida de capitales vía préstamos o inversiones o, lo
que es equivalente, los ingresos y salida de divisas por la compra y venta de activos,
bonos, acciones, etcétera.
El registro de estas transacciones se realiza en un documento denominado balance
de pagos, en donde los datos se agrupan en cuentas o subcuentas.
190
|
Capítulo 7 • Sector externo
7.2 Balance de pagos
En el balance de pagos se registran las transacciones económicas entre los residentes de un
país con los de otros países, en
un periodo determinado.
El balance de pagos es el documento en donde se
registran las transacciones económicas entre los residentes de un país con los residentes de otros países, en
un periodo determinado.
Se considera residente de un país a toda persona física o jurídica cuyo centro de interés económico o actividad principal se encuentra dentro de la frontera de ese
país. Los residentes y no residentes pueden ser personas físicas o jurídicas, Gobiernos,
organismos internacionales, como el FMI, Banco Mundial, etcétera.
Los datos de las transacciones
incluidas en el balance de pagos
se agrupan en: cuenta corriente,
cuenta capital y financiera, cuenta variación de reservas internacionales y errores y omisiones.
Por ejemplo, un mexicano instala un comercio en Argentina durante un año o más tiempo. Tiene su centro de
interés económico en Argentina. Es un residente aunque
mantenga la nacionalidad mexicana y viaje con frecuencia a México.
Los datos de las transacciones incluidas en el balance
de pagos se agrupan en:
• Cuenta corriente
• Cuenta capital y financiera
• Cuenta variación de reservas internacionales1
• Errores y omisiones
1 | La cuenta variación de reservas internacionales, si se la incluye dentro de la cuenta capital y financiera, la Cuenta corriente
= Cuenta capital y financiera cambiada de signo. Si se la presenta como una cuenta independiente, la Cuenta Corriente +
Cuenta Capital y Financiera + Variación de reservas Internacionales = 0.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
7.2 Balance de pagos
Cuenta corriente
Mercancías
Exportaciones FOB
Importaciones FOB
Servicios
Exportaciones de s/ reales
Importaciones de s/ reales
Rentas
Renta de la inversión
Intereses
Ganados
Pagados
Utilidades y dividendos
Ganados
Pagados
Otras rentas
|
191
Cuenta capital y financiera
Cuenta capital
Activos financieros no producidos
Cuenta financiera
Sector bancario
BCRA
Otras entidades financieras
Sector público no financiero
Gobierno Nacional
Gobiernos locales
Empresas y otros
Sector privado no financiero
Errores y omisiones netos
Variación de reservas internacionales
Reservas internacionales del BCRA
Ajuste por tipo de pase
Transferencias corrientes
•• Tabla 7-1. Cuentas del balance de pagos.
Reglas convencionales:
Las exportaciones de bienes y servicios, los cobros de rentas y el ingreso de transferencias son créditos, son un flujo de ingresos de divisas y se anotarán con un signo
positivo.
Las importaciones de bienes y servicios, los pagos por rentas y las salidas por transferencias corrientes son débitos, son un flujo de salida de divisas y se anotarán con un
signo negativo.
El saldo final de todos los créditos (ingreso de divisas) y todos los débitos (salida de
divisas) nos dará el saldo de la cuenta corriente.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
192
|
Capítulo 7 • Sector externo
7.2.1 Cuenta corriente
Incluye todas las transacciones en bienes, servicios reales, rentas y transferencias
corrientes, entre residentes y no residentes.
Contiene las subcuentas:
• Mercancías
La cuenta corriente incluye todas
las transacciones en bienes,
servicios reales, rentas y transferencias corrientes, entre residentes y no residentes.
• Servicios reales
• Rentas
• Transferencias
• Errores y omisiones
7.2.1.1 Mercancías
Éstas incluyen las transacciones de bienes entre residentes y no residentes.
Las ventas se anotan como exportaciones, aportan divisas (crédito) y las compras
se consignan como importaciones, salen divisas (débito).
Ejemplo de exportaciones: Las ventas al exterior de soja, carne, cuero, manufacturas de
cuero, automóviles, etcétera.
Ejemplos de importaciones: La compra en el exterior de máquinas, automotores, insumos,
etcétera.
Las importaciones y exportaciones se valúan en la actualidad como FOB (libre a
bordo), es decir, sin incluir seguros ni fletes.
Ambas se obtienen de las estadísticas que realiza el Indec, que lo hace sobre la
base del documento aduanero utilizado en las operaciones de comercio exterior.
7.2.1.2 Servicios
Incluye las transacciones de servicios reales entre residentes y no residentes. Al igual
que en la cuenta mercancías, las ventas de servicios se anotan como exportaciones
(traen divisas –crédito) y las compras como importaciones (salen divisas –débito).
Los datos están agrupados en subcuentas según los tipos de servicios. Las principales son las siguientes:
• Transporte de pasajeros o mercaderías
• Viajes
• Comunicaciones
• Seguros
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
7.2 Balance de pagos
|
193
• Servicios financieros
• Servicios personales, culturales y recreativos
• Servicios empresariales
• Regalías y derechos de licencia
• Servicios del Gobierno
• Otros servicios
Luego de mencionar todos los servicios reales se analizarán, solamente, los servicios de transporte de pasajeros o mercancías, viajes, comunicaciones, servicios
personales, culturales y recreativos, y otros servicios.
Transporte de pasajeros o mercancías
Puede ser de mercancías o personas. El transporte de mercancías comprende los
servicios por el transporte internacional de mercancías.
Ejemplo: una compañía de transporte residente en el
país, transporta en un barco mercaderías con destino
a una no-residente en Asia. Por los servicios vendidos,
se cobra un flete cuyo monto se anota como una exportación (crédito-ingresan divisas). Los fletes pueden ser:
marítimos, aéreos, terrestres.
Ejemplos de servicios: servicios de transporte, viajes, comunicaciones, servicios personales culturales y recreativos, y otros servicios.
El transporte de personas: incluye los servicios por
el transporte internacional de personas.
Ejemplo: un residente en Argentina viaja a Italia en un empresa de aviación residente
en Europa y paga por el servicio un pasaje en euros o dólares cuyo monto se anota
como importaciones (salen divisas –débito), en la cuenta servicios reales. Los pasajeros pueden ser marítimos, aéreos, terrestres.
Viajes
Comprende los bienes y servicios que los viajeros adquieren en países que no son
de su residencia durante su estancia por periodos menor a un año. Ejemplos:
• Un estudiante de los EE. UU. cursa en una universidad argentina un cuatrimestre.
• Una familia francesa viaja como turista a Argentina.
• Un empresario argentino viaja a Europa para concretar negocios en la UE.
Viajes: comprende los bienes
y servicios que los viajeros adquieren en países que no son
de su residencia.
El número de viajeros no residentes ingresados y residentes egresados surge de la
estadística mensual de la dirección nacional de migraciones.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
194
|
Capítulo 7 • Sector externo
El gasto total en viajes surge de multiplicar el número total de viajeros por el gasto
total promedio por viajero.
Comunicaciones
Incluye las transacciones de comunicaciones internacionales entre residentes y
no residentes. Ejemplos: telecomunicaciones: teléfono, fax, correo electrónico, teleconferencias y servicios postales.
La información proviene de las empresas de telecomunicaciones y de correo acerca
de sus operaciones con el exterior.
Servicios personales, culturales y recreativos
Incluye: los servicios audiovisuales y conexos, que comprenden las transacciones
relacionadas con la producción o distribución de programas de radio, cine y televisión,
y con la producción de espectáculos musicales y teatrales, además de los servicios
por espectáculos deportivos entre residentes y no residentes. Ejemplos: contrato de
un conjunto musical extranjero.
Otros servicios
Comunicaciones: incluye las transacciones de comunicaciones internacionales entre residentes y
no residentes.
Esta categoría comprende los servicios de informática
y de información y, además, abarca las transacciones
entre residentes y no residentes.
7.2.1.3 Servicios financieros o fuentes de inversión
Servicios personales, culturales
y recreativos: incluye servicios
audiovisuales y conexos.
Se diferencia entre renta de inversión y otra renta.
•
La renta de inversión
Estas rentas se contabilizan bajo la forma de intereses,
utilidades y dividendos.
7.2.1.4 Intereses
En intereses se incluyen, por ejemplo, los intereses devengados por deudas y créditos
con el exterior. Se distinguen en:
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
7.2 Balance de pagos
|
195
a) Intereses ganados, se anotan los intereses que corresponden a préstamos
otorgados por residentes a no residentes.
Ejemplo: depósitos de argentinos (residentes) en bancos del exterior.
b) Intereses pagados, se anotan los intereses pagados que surgen de los préstamos otorgados por no residentes a residentes. Ejemplo: créditos de bancos extranjeros o del FMI, o depósito en un banco nacional de un ciudadano
japonés.
• Utilidades y dividendos
Corresponden a las rentas que se devengan por participación en el capital de una
empresa. En el balance de pagos, se anotan:
a) En ganados, las utilidades o dividendos que reciben los residentes desde empresas en el exterior.
b) En pagados, las utilidades o intereses enviados desde Argentina hacia el exterior. Ejemplo: El pago de dividendos a los accionistas de telefónica residentes
en Europa.
• La otra renta
Comprende los sueldos, salarios y otras prestaciones
que las personas físicas no residentes envían a su país
de residencia. Ejemplo: incluye las remuneraciones de
trabajadores de temporada (que prestan un servicio por
menos de un año, de trabajadores fronterizos, etcétera).
7.2.1.5 Transferencias
La cuenta rentas comprende los
intereses y utilidades ganados
y pagados entre residentes y no
residentes, los sueldos y salarios, y otras prestaciones que las
personas físicas no residentes
envían a su país de residencia.
Se anotan en esta cuenta:
• Como crédito: los ingresos de divisas a residentes en
concepto de donaciones, pensiones o jubilaciones, o
de ayuda de familiares desde el exterior.
• Como débitos: los egresos de divisas por conceptos inversos.
En transferencias se anotan el
ingreso y salida de divisas de
transacciones sin contraprestación, como serían las donaciones.
Ejemplo:
• Un residente extranjero que está haciendo un curso en el país y recibe un ingreso
mensual de sus familiares.
• Un italiano, residente en Argentina, que percibe mensualmente una jubilación
desde Italia.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
196
|
Capítulo 7 • Sector externo
7.2.1.6 Saldo de la cuenta corriente
El saldo final de todos los créditos (ingreso de divisas) y todos los débitos (salida de
divisas) nos dará el saldo de la cuenta corriente.
7.2.2 Cuenta capital y cuenta financiera
Se registran los ingresos y salidas de capitales vía inversiones o préstamos. También puede expresarse como las transacciones de activos y pasivos financieros entre
residentes y no residentes.
En la cuenta capital y financiera,
se registran las transacciones de
activos y pasivos financieros entre residentes y no residentes.
Los activos financieros comprenden las tenencias de
oro monetario, títulos de créditos frente a no residentes
(préstamos otorgados) e inversiones en participaciones
accionarias de inversiones directas o en cartera (inversiones
en el extranjero).
Los pasivos de una economía con el exterior consisten en su endeudamiento con no residentes (deuda externa, por préstamos recibidos) y los pasivos, con participaciones accionarias directas y en cartera (por
inversiones recibidas).
Reglas convencionales:
El ingreso de capitales, en el carácter de préstamos o inversiones, son créditos e
incrementan los activos de los extranjeros en Argentina.
Las salidas o egresos de capitales, en concepto de préstamos o inversiones, son
débitos e incrementan los activos del país en el exterior.
La cuenta financiera se presenta con aperturas por sectores residentes y por concepto.
Por sectores residentes se agrupan en sector financiero, público no financiero y privado no financiero. Por concepto, se diferencia inversión directa y de cartera, y créditos
o préstamos.
• Inversión directa: las transacciones de capital de inversión directa computan los
aportes de capital. La inversión directa refleja un interés duradero, permanencia y
un grado significativo de influencia en la gestión o en sus órganos de dirección. Las
inversiones en inmuebles en el extranjero se consideran como directas.
Ejemplos:
• Un residente adquiere un departamento en la ciudad de Punta del Este en Uruguay.
• De ingreso de inversiones, una filial o sucursal de una empresa automotriz radicada en el país (sector privado) recibe un aporte de capital desde la casa matriz
en los EE. UU. (ingreso de divisas, crédito). Un caso inverso sería la inversión en
China de Techint (sector privado), salida de divisas, débito.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
7.2 Balance de pagos
|
197
• Inversión de cartera: comprende las transacciones en acciones y títulos de deuda
negociados en mercados organizados (bolsas) y otros mercados financieros. Son participaciones de capital en empresas, generalmente, menores al 10% y por corto plazo.
Ejemplo: un fondo de inversión japonés adquiere acciones en la bolsa de Buenos
Aires (sector privado), ingreso de divisas.
Créditos: incluye a los créditos comerciales a corto y largo plazo, depósitos bancarios y
préstamos de bancos, proveedores y organismos internacionales. Ejemplos:
• De préstamos otorgados, un residente en Argentina (sector privado) realiza un
depósito en un banco en Europa o el Banco Central (sector bancario) de parte de
sus reservas en el exterior. En ambos casos, salen divisas –débito.
• El caso inverso: una entidad financiera de los EE. UU. otorga un crédito a un supermercado radicado en Argentina (destino sector privado) o el FMI concede un crédito
al Gobierno (destino sector público). En ambos casos ingresan divisas –crédito).
7.2.2.1 Síntesis de la cuenta capital y financiera
En la cuenta financiera, se registra el ingreso y salida de capitales en los sectores
financieros, público no financiero o sector privado no financiero, en concepto de préstamos o inversiones, directas o de cartera.
En esta cuenta se anotan los préstamos de Argentina en el exterior y préstamos del
exterior en Argentina y, además, las inversiones de Argentina en el exterior y las inversiones del exterior en Argentina.
Préstamo: en préstamos otorgados por residentes a no residentes salen divisas
–débito– y en la operatoria inversa ingresan divisas –crédito.
Inversión: en inversiones de residentes en un país extranjero hay salida de divisas
(débito) y en el caso inverso –no residentes que invierten en Argentina– hay ingreso
de divisas (crédito).
7.2.2.2 Relación entre la cuenta corriente y la cuenta capital y financiera
Veremos el significado de los saldos de la cuenta
corriente y su relación con la cuenta capital y financiera.
El saldo de la cuenta corriente será positivo cuando las
exportaciones de bienes y servicios, los cobros de intereses y utilidades, y los ingresos por transferencias (donaciones, etcétera.) sean mayores a las importaciones de
bienes y servicios, a los pagos de intereses y utilidades, y
a la salida por transferencias. Es decir, habrá como saldo
un excedente de divisas. En el caso inverso, habrá un
saldo de divisas negativo.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
El saldo final de todos los
créditos (ingreso de divisas)
y todos los débitos (salida de
divisas) nos dará el saldo de
la cuenta corriente.
Alfaomega
198
|
Capítulo 7 • Sector externo
Los saldos deficitarios de la
cuenta corriente son financiados por el ahorro externo, por
ingreso de capitales.
¿Cómo se obtienen los dólares faltantes? O, si hay
superávit ¿qué destino se les da a los dólares?
En el caso de déficit, los dólares provendrán del ahorro
externo, es decir, de:
• Préstamos de no residentes
• Inversiones de no residentes en empresas del país
• La última alternativa sería una reducción de las reservas
El saldo de la cuenta capital será positivo.
Si hay superávit en el saldo de
la cuenta corriente habrá salida de divisas, y los saldos de
la cuenta capital y financiera
serán negativos.
En el caso de superávit, es decir, si hay un saldo positivo de moneda extranjera, habrá salida de divisas, por:
• Préstamos a no residentes
• Inversiones en empresas no residentes
• Incremento de reservas
Los saldos de la cuenta capital y financiera serían negativos
7.2.2.3 Relación entre el producto y el saldo de la balanza comercial y la cuenta corriente
El saldo de la cuenta corriente
indica cuánto está el país gastando de menos o de más de su
producto o ingreso nacional. Si
el ingreso nacional es menor que
los gastos internos o absorción
interna, deberá completarse la
producción nacional con recursos
del exterior.
El saldo de la cuenta corriente indica cuánto está el
país gastando de menos o de más de su producto o ingreso nacional.
Es decir, que si el ingreso nacional (Yn) es menor que
los gastos internos o absorción interna, deberá completarse la producción nacional con recursos del exterior.
El saldo de la Cuenta Corriente (CC) será igual a financiación del exterior, igual a ahorro externo.
Si el ahorro nacional no es suficiente para mantener la Inversión (I), se utilizará ahorro del exterior = saldo de la CC.
Un déficit de la cuenta corriente refleja que el país está dependiendo de los activos
internacionales. Así, a la CC también se la puede ver como la variación de activos
externos netos de un país. Un superávit de CC, por ejemplo, refleja que el país está
acumulando activos internacionales netos.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
7.2 Balance de pagos
|
En profundidad: relaciones del balance de pagos con PBI, ingreso
nacional, ahorro nacional
El Ministerio de Economía y Producción presenta un cuadro con la siguiente estructura:
Producto Interno Bruto a precios de mercado
Remuneración neta a factores del exterior
Ingreso Nacional Bruto a precios de mercado
Transferencias corrientes netas
(1)
(2)
(3) = (1)-(2)
(4)
Ingreso Nacional Bruto Disponible a pm
(5) = (3)+(4)
Consumo Nacional (privado + público)
(6)
Ahorro Nacional Bruto
(7) = (5)-(6)
Formación Bruta de Capital Fijo
(8)
Variación de existencias y discrep. Estadística
(9)
Cuenta Capital de la Balanza de Pagos
(10)
Préstamo (+) / Endeudamiento (-) neto
(11)=(7)-(8)-(9)+(10)
•• Tabla 7-2. Ingreso nacional, ahorro nacional y préstamo neto. Fuente: elaborado sobre la base del cuadro A1.11 del
Ministerio de Economía y Producción.
Si al PBI se le suman o restan las rentas netas (remuneración neta a factores del
exterior) se obtiene el ingreso nacional bruto y si se suman o restan las transferencias
corrientes netas (Tn) se llega al ingreso nacional bruto disponible (YNBD).
Si al YNBD se le resta el consumo nacional (privado y público), el resultado será el
ahorro nacional bruto.
La formación bruta de capital fijo, más la variación de existencias, se considera la
inversión bruta de un país.
Si el ahorro nacional bruto es mayor a la inversión (FBCF + Existencias), los excedentes se vuelcan al resto del mundo.
Si el ahorro nacional bruto es menor a la inversión se necesitará financiamiento del
resto del mundo.
En el primer caso, los excedentes al resto del mundo serán inversiones al exterior o
concesión de préstamos, o aumento de reservas de divisas, y significará un aumento
de los activos exteriores.
En el segundo caso, en que se necesita de financiamiento del exterior, ello equivale
a recibir inversiones extranjeras o préstamos del exterior, o reducción de las reservas,
y significará una disminución de los activos exteriores.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
199
200
|
Capítulo 7 • Sector externo
Es necesario explicar el concepto de ahorro del resto del mundo, para lo cual se
transcribe la continuación del cuadro A1.11 en la Tabla 7-3.
Importaciones de bienes y servicios
(1)
Exportaciones de bienes y servicios
(2)
Remuneración neta a factores del exterior
(3)
Transferencias corrientes netas
(4)
Ahorro del Resto del Mundo
Ahorro Nacional Bruto
Ahorro Interno Bruto
Inversión Interna Bruta Fija
Discrepancia Estadística y variación de existencias
(5) =(1) - (2) + (3)-(4)
(6)
(7) = (5)+(6)
(8)
(9) = (7) - (8)
•• Tabla 7-3. Ahorro del resto del mundo y ahorro interno. Fuente: Elaborado sobre la base del cuadro A1.11(cont.) del
Ministerio de Economía y Producción.
Cuenta corriente
Si a las importaciones se le restan las exportaciones y se le suman o restan las rentas netas (la remuneración neta a factores del exterior) y las transferencias netas, se
obtiene el saldo de la cuenta corriente (CC) o ahorro externo.
Ahorro interno bruto
Si ahora se adiciona el ahorro nacional bruto al ahorro del resto del mundo, se obtiene el ahorro interno bruto.
Ese ahorro interno bruto (ahorro nacional + ahorro resto mundo) es igual a los gastos
de inversión bruta fija más variación de existencias.
7.2.3 Variación de reservas internacionales
Los activos de reserva internacional comprenden los activos de las autoridades monetarias que se encuentran disponibles para atender necesidades de financiamiento
de la balanza de pagos.
Reglas convencionales:
La variación de activos de reserva funciona como una cuenta de caja; se considera
débito si se trata de un aumento y crédito si es una disminución.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
7.2 Balance de pagos
|
201
La VRI se puede considerar:
a) Como parte de la cuenta capital y financiera, CC + CF = 0.
b) Independiente, en cuyo caso, CC + CF – VRI = 0.
Las reservas y el tipo de cambio
Cuando el tipo de cambio es flexible, teóricamente, no
se acumulan reservas. Si la oferta de divisas es mayor
que la demanda, bajará el precio del dólar y, por lo tanto,
subirá su demanda hasta coincidir con su oferta. Por lo
tanto, no sobrarán dólares, el mercado se vaciará.
A la inversa, si la demanda de dólares supera a la
oferta, subirá el precio de la divisa y, en consecuencia,
disminuirá la demanda hasta equilibrar la oferta y el mercado también se vaciará.
Si el tipo de cambio es fijo y la oferta de moneda extranjera supera a la demanda, el Banco Central se ve
obligado, para que no se modifique la relación de cambio,
a comprar el excedente de divisas a cambio de la entrega
de pesos; por lo tanto, incrementarán las reservas y, paralelamente, subirá la cantidad de pesos en el mercado.
A la inversa, si la demanda supera a la oferta, el Banco
Central debe intervenir para evitar que se modifique el
tipo de cambio preestablecido, vendiendo el faltante de
dólares a cambio de pesos; en consecuencia se reducen
las reservas del Banco y, simultáneamente, la cantidad
de pesos en el mercado.
En conclusión, cuando el tipo de cambio es flexible, el
Banco Central no interviene en el mercado de divisas y,
por lo tanto, el valor del dólar bajará si la oferta es mayor
que la demanda y subirá en el caso inverso. No habrá modificación en las reservas ni en la cantidad de moneda.
Cuando el tipo de cambio es fijo, el Banco Central interviene para mantener el valor prefijado, se incrementarán o disminuirán las reservas y se modificará la cantidad de moneda.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Cuando el tipo de cambio es
flexible, no habrá modificación
en las reservas ni en la cantidad
de moneda. El Banco Central no
interviene en el mercado de
divisas y, por lo tanto, el valor
del dólar bajará si la oferta es
mayor que la demanda y subirá
en el caso inverso.
Si la oferta de dólares es mayor que la demanda, el Banco
Central compra el excedente a
cambio de pesos, el resultado
será un incremento de sus reservas y un aumento de moneda en el mercado.
Si la demanda de dólares es
mayor que la oferta, el Banco
Central vende los dólares faltantes, recibiendo a cambio pesos, el resultado será una reducción de las reservas del banco y
de pesos en el mercado.
Alfaomega
202
|
Capítulo 7 • Sector externo
7.2.3.4 Errores y omisiones
Recoge el valor de todas las operaciones no registradas por múltiples motivos o razones.
Saldo del balance de pagos
La suma de los saldos de la CC más el saldo de la cuenta capital y financiera, más
la variación de reservas internacionales, más los errores y omisiones es igual a cero.
B de P = Cuenta corriente + cuenta capital + reservas + errores u omisiones = 0
Veamos un ejemplo del saldo del balance de pagos, tomando como base el año 1998.
Cuenta Corriente
Mercancía
Exportaciones FOB
Importaciones FOB
Servicios
Exportaciones de Servicios
Importaciones de Servicios
Rentas
Rentas de Inversión
Intereses
Crédito
Débito
Utilidades y Dividendos
Crédito
Débito
Otras Rentas
Transferencias Corrientes
Cuenta Capital y Financiera
Cuenta Capital
Activos no Financieros no producidos
Alfaomega
1998
2010*
-14 4465
3016
-3097
14 266
26 434
29 531
68 134
53 868
-4444
-962
4854
9298
13112
14074
-7387
-9942
-7383
-9882
-5090
-2723
5257
10 347
1680
4403
-2293
-7159
869
3162
941
8100
-5
-60
464
-346
18 354
3858
73
78
73
78
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
7.2 Balance de pagos
Cuenta Financiera
|
18 281
3780
Sector Bancario
BCRA
Otras Entidades Financieras
3505
-512
4017
-2566
-2910
344
Sector Público No Financiero
9361
2243
9525
149
-313
520
1784
-61
5414
4103
Errores y Omisiones Netos
-451
-2717
Variación de Reservas Internacionales
3438
4157
Reservas Internacionales BCRA
Ajuste por Tipo de Pase
3442
4
4222
65
31 377
56 502
Gobierno Nacional
Gobiernos Locales
Empresas y Otros
Sector Privado No Financiero
Item de Memorandum
Importaciones CIF
•• Tabla 7-4. Estimación del balance de pagos. En millones de dólares. Fuente: Indec. *Datos provisorios.
Como puede observarse:
Saldo de la cuenta corriente:
Saldo de la cuenta capital y financiera:
Variación de reservas internacionales:
Errores y omisiones:
TOTAL
-14 465
18 354
-3438
-451
0
Analice el balance con los datos del año 2010.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
203
204
|
Capítulo 7 • Sector externo
En profundidad: fuentes de información utilizadas en la estimación
del balance de pagos
Las principales fuentes de información utilizadas en la estimación del balance de
pagos son las siguientes:
Cuenta corriente
Mercancías.
Servicios reales
Documentación de la aduana recopilada por Indec, balances de
empresas, encuestas a empresas y operadores, encuesta de
turismo internacional, movimientos migratorios y organismos de
supervisión y regulación.
Cuenta financiera y
rentas asociadas
Registros de la Secretaría de Hacienda y el Banco Central, encuestas
a Gobiernos locales, caja de valores, balances de empresas binacionales, informaciones de bancos locales, AFJP, fondos comunes
de inversión y compañías de seguros.
Sector financiero
Balances de las entidades y otras informaciones de Banco Central.
Sector privado no
financiero
Encuestas de deuda a empresas, balances de empresas,
información de diarios y revistas, caja de valores, estadísticas
financieras del BIS, Banco Central de Uruguay y otras fuentes
internacionales.
•• Tabla 7-5. Principales fuentes de información.
7.3 Estructura del sector externo
A continuación, veremos la estructura de las exportaciones e importaciones.
7.3.1 Exportaciones
Las exportaciones se pueden agrupar por tipo de bien:
• Productos Primarios (PP)
• Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA)
• Manufacturas de Origen Industrial (MOI)
• Combustibles y energía
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
7.3 Estructura del sector externo
|
Productos primarios
Manufacturas de origen industrial
Animales vivos
Pescados y mariscos sin elaborar
Miel
Hortalizas, legumbres sin elaborar
Frutas frescas
Cereales
Semillas y frutos oleaginosos
Tabaco sin elaborar
Lana sucia
Fibra de algodón
Material de cobre y sus concentrados
Resto primarios
Productos químicos y conexos
Materias plásticas artificiales
Caucho y sus manufacturas
Manuf. de cuero, marroquinería, etcétera
Papel, cartón, imprenta y publicaciones
Textiles y confecciones
Calzados y sus componentes
Manuf. de piedras, yeso y cerámicos
Piedras y metales preciosos y manuf.
Metales comunes y sus manufacturas
Máq. y aparatos, material eléctrico
Material de transporte
Vehículos de navegación aérea, marítima y fluvial
Resto MOI
Manufacturas origen agropecuario
Combustibles y energía
Carnes
Pescados y mariscos elaborados
Productos lácteos
Otros productos de origen animal
Frutas secas o congeladas
Té, yerba mate, especies, etcétera
Productos de molinería
Grasas y aceites
Azúcar y artículos de confitería
Preparados de legumbres y hortalizas
Bebidas, líq. alcohólicos y vinagre
Residuos y desp. de la ind. alimenticia
Extractos curtientes y tintóreos
Pieles y cueros
Petróleo crudo
Carburantes
Grasas y aceites lubricantes
Gas de petróleo y otros hidrocarburos
Energía eléctrica
•• Tabla 7-6. Exportaciones agrupadas por tipo de bien en millones de dólares. Exportaciones totales = 70 589
millones de dólares. Fuente: elaborado sobre la base del Indec Informa, 2008.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
205
206
|
Capítulo 7 • Sector externo
En Productos Primarios (PP) se incluyen aquellos bienes con escaso valor agregado. Por ejemplo, animales vivos, frutas frescas, cereales, lana sucia, etcétera.
En las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) se agrupan los bienes de origen
agropecuario con mayor valor agregado. Por ejemplo, carnes (faenadas), frutas secas o
congeladas, productos de molinería, lanas elaboradas, etcétera.
En las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) están las manufacturas con mayor
elaboración, con mayor valor agregado. Por ejemplo, productos químicos y conexos, material de cuero, marroquinería, textiles, material de transporte, etcétera.
Por último, en combustibles y energía se incluye petróleo y sus derivados, y el gas.
Como puede observarse, el valor agregado se va incrementando al pasar de los PP
a las MOA y a las MOI.
En la Fig. 7-1, se pueden apreciar los porcentajes de cada una de las agrupaciones
dentro de las exportaciones totales.
2 Combustibles y energía 7905: 11%
3 Productos primarios 16 425: 23%
2
1 Manufacturas origen industrial
22 209: 31%
3
1
4
4 Manufacturas origen agropecuario 24 050: 35%
•• Fig. 7-1. Composición de las exportaciones.
7.3.2 Importaciones
Las importaciones se clasifican en:
• Bienes de capital
• Bienes intermedios
• Combustibles
• Piezas y acc. p/bienes de capital
• Bienes de consumo
• Vehículos automotores de pasajeros
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
7.4 Indicadores
|
207
En la Fig. 7-2, se observa el porcentaje que le corresponde a cada agrupación respecto de las importaciones totales.
4 Vehículos automotores
de pasajeros; 3875; 7%
5 Otros; 103; 0%
3 Bienes de consumo 6291; 11%
4 5
7
3
7 Bienes de capital;
2
12 640; 22%
2 Piezas y accesorios para bienes
1
8
de capital; 9960; 17%
1 Combustibles; 4318; 8%
8 Bienes intermedios; 20 227; 35%
•• Fig. 7-2. Composición de las importaciones. Exportaciones totales = 57 413 millones de dólares. Cifras en millones de
dólares. Fuente: Elaborado sobre la base del Indec Informa, 2008.
7.4 Indicadores
7.4.1 Coeficiente de exportaciones
Es un coeficiente que representa la proporción entre el valor monetario de las
exportaciones y el valor del PBI de un país en un periodo determinado.
Coeficiente X=
X
PBI
x 100
Ejemplo:
120 000 / 500 000 = 24% (en millones de pesos), donde: 160 000 millones de pesos
= 40 000 millones de dólares x 4 pesos.2
7.4.2 Coeficiente de importación
Representa la proporción entre el valor monetario de las importaciones y el valor del PBI.
Coeficiente de importaciones =
M
PBI
x 100
2 | Si bien la cotización del dólar utilizada en este libro es otra porque tiene decimales, para estos ejemplos se ha tomado una
cifra redonda.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
208
|
Capítulo 7 • Sector externo
Ejemplo:
90 000 / 500 000 = 18% (en millones de pesos), donde: 120 000 millones de pesos
= 30 000 millones de dólares x 4 pesos.
7.4.3 Relación Términos del Intercambio (RTI)
El coeficiente de exportaciones
representa la proporción entre
el valor monetario de las exportaciones y el valor del PBI, y el
de importaciones, la proporción
entre el valor monetario de las
importaciones y el valor del PBI.
La relación de términos de intercambio es el cociente entre
los precios de exportación y de
importación.
La Relación de Términos de Intercambio es el cociente
entre los precios de exportación y de importación. Más
específicamente es el cociente entre el índice de precios
de las exportaciones y el índice de precios de las importaciones en un mismo año base, expresado en tanto
por ciento.3
Ejemplo:
Si en 1998 el índice de precios de exportación fue de
110,3 y el de importación de 97,9, la relación de términos
del intercambio será de 102,4%.
7.5 Tipo de cambio
7.5.1 Concepto de divisa
Cada país tiene una moneda. Por ejemplo, Argentina, el peso; Brasil, el real; EE. UU.,
el dólar; la Unión Europea, el euro, etcétera.
Las monedas extranjeras se consideran divisas y se obtienen exportando bienes o
servicios, recibiendo pagos del exterior o a través del ingreso de capitales en concepto
de préstamos o inversiones.
Las divisas se utilizan para importar bienes o servicios, para realizar pagos o enviar
capitales al exterior. Hay, por lo tanto, una oferta y una demanda de divisas.
En la actualidad, el dólar estadounidense cumple la función de medio de pago internacional, como fue en otra etapa el oro o la libra esterlina. Las transacciones a nivel
internacional se realizan utilizando como moneda el dólar y la capacidad internacional
3 | En primer lugar, se selecciona una muestra de bienes que se exportan e importan (canasta) en un año base.
En segundo lugar, se halla el indicador (índice) de la variación de los precios de las exportaciones y se lo divide por el índice
de las importaciones. Veamos: (Px1 x Qx0 / Px0 x Qx0) / (Pm1 x Qm0 / Pm0 x Qm0) = RTI.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
7.5 Tipo de cambio
|
209
de compras de cada país dependerá de los dólares que posea. De este modo, la
moneda de cada país tendrá una relación de cambio con el dólar
Cada país tiene su moneda y existe una moneda de aceptación internacional que es
el dólar; por lo tanto, cada moneda tendrá una relación de cambio con el dólar.
El tipo de cambio es la cantidad de unidades monetarias nacionales para adquirir
una unidad de moneda extranjera; es decir, es el precio de la divisa.
Si se toma como referencia al dólar por ser la divisa de aceptación internacional, se
tienen, por ejemplo, las siguientes relaciones: 4
4,215 pesos = 1 dólar
1,765 reales = 1 dólar
0,718 euros = 1 dólar
Es decir, que el tipo de cambio es el precio de una moneda respecto de otra, en este
ejemplo, el dólar.
Un aumento del tipo de cambio –es decir, del precio del dólar– implica una depreciación
de nuestra moneda, y un dólar barato significa una apreciación de la moneda nacional.
El tipo de cambio, es decir, la cantidad de unidades
monetarias del país, que corresponden a una unidad de
moneda extranjera, se puede expresar en forma inversa,
por ejemplo, por unidad de moneda local cuántas unidades de divisas le corresponden.
Tipo de cambio: es la cantidad
de unidades de moneda nacional necesaria para adquirir una
unidad de moneda extranjera.
En este último caso se dirá que el tipo de cambio se
aprecia cuando se aprecia el peso, es decir, que con menos pesos se obtiene un dólar.
7.5.2 Mercado de divisas
Es el mercado en donde se intercambian las monedas nacionales con las monedas
extranjeras. El tipo de cambio puede ser flexible, regulado o fijo.
a) Tipo de cambio flexible
El precio de la divisa se determina por el libre juego de la
demanda y oferta de divisas.
Ofertan divisas los exportadores de bienes y servicios,
los que cobran dólares desde el exterior y los que ingresan capitales para prestar o invertir.
Cuando el tipo de cambio es
flexible, el precio de la divisa se
determina por el libre juego de la
demanda y oferta de divisas.
4 | Cotización al 31 de octubre de 2011.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
210
|
Capítulo 7 • Sector externo
Demandan divisas los importadores de bienes y servicios, los que deben realizar
pagos al extranjero y los que prestan o invierten en otros países.
b) Tipo de cambio regulado
Si el tipo de cambio es fijo para
mantener el BCRA el valor de la
divisa (dólar fijo), debe comprar
el excedente o vender el faltante de divisas. En el caso del tipo
de cambio regulado, sólo regula para mantener el valor del
dólar en un nivel considerado
adecuado.
La autoridad económica interviene en el mercado, a
través del BCRA, comprando o vendiendo divisas con
la finalidad de regular el valor de la moneda extranjera
dentro de ciertos márgenes.
c) Tipo de cambio fijo
La autoridad económica determina la relación de cambio, por ejemplo, por la Ley de convertibilidad, que se
aprobó el 27 de marzo de 1991, se estableció una relación de cambio entre la moneda nacional y el dólar, de
10 000 australes = 1 dólar.
Al cabo del año, se le quitaron al austral 4 ceros y quedó en forma definitiva $ 1 = 1
dólar, relación que se mantuvo hasta el final del año 2001.
En este caso el BCRA, para mantener el valor de la divisa (dólar) fijo, debe comprar
el excedente o vender el faltante de divisas.
7.5.3 Ejemplos de tipo de cambio flexible, regulado y fijo
Supongamos que el mercado cambiario abre con la relación de $ 3,50 = 1 dólar
a) Tipo de cambio flexible
Si la oferta de dólares > que la demanda
La cotización puede quedar al final del día en $ 3,30 = 1 dólar
Si la demanda de dólares > que la oferta
La cotización puede quedar en $ 3,75 = 1 dólar
b) Tipo de cambio regulado
Supongamos que el Banco Central, por la política económica que se está aplicando,
prefiere un dólar cercano a los $ 3,50.
Si la oferta de dólares es mayor que la demanda, el precio del dólar, como se vio,
puede quedar a $ 3,30, pero si la autoridad económica prefiere un dólar que oscile en
los $ 3,50, el BCRA, por lo tanto, comprará dólares hasta ubicar su precio en un valor
cercano a $ 3,50, por ejemplo, $ 3,45.
En el caso inverso, donde la demanda de dólares sea mayor que la oferta. El precio
del dólar se ubicará, por ejemplo, en $ 3,80, pero como la autoridad económica busca
una relación cercana a $ 3,50, venderá dólares hasta ubicar la relación en 3,65 = 1 dólar.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
7.5 Tipo de cambio
|
211
c) Tipo de cambio fijo
La autoridad económica determina una relación de cambio fija, por ejemplo $ 3 = 1 dólar. Si en la fecha la oferta es mayor que a la demanda, el dólar quedaría a $ 3,30,
pero como la autoridad económica determinó una relación fija con el dólar de $ 3 ,
el BCRA deberá comprar el excedente y, en caso inverso, venderá el faltante hasta
que 1 dólar = $ 3.
Tipo de cambio flexible
Tipo de cambio regulado
Tipo de cambio fijo
$ 4 = 1 dólar
O>D
Al fin del día
$ 3,30 = 1 dólar
O>D
BCRA compra
Al fin del día
$ 3,45 = 1 dólar
O>D
BCRA compra excedente
$ 4 = 1 dólar
D>O
Al fin del día
$ 3,75 = 1 dólar
D>O
BCRA vende
Al fin del día
$ 3,65 = 1 dólar
D>O
BCRA vende faltante
$ 4 = 1 dólar
•• Tabla 7-7. Tipo de cambio inicial $ 3,50.
7.5.4 Tipo de cambio real
El tipo de cambio real es el precio relativo de los bienes
extranjeros expresado en bienes interiores. Es igual al
tipo de cambio nominal multiplicado por el nivel de precios extranjeros dividido por el nivel de precios interior.
Entonces, se ajusta el tipo de cambio nominal con la relación de la variación de precios extranjeros y los nacionales.
TCR = TCN X
El tipo de cambio real es el
precio relativo de los bienes
extranjeros expresado en bienes interiores.
IPC PE
IPC Arg.
Donde:
TCN (Arg $ / PE $): Tipo de cambio nominal ($ por moneda del país extranjero).
IPC PE: índice de precios al consumidor del país extranjero.
IPC Arg: índice de precios al consumidor de Argentina.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
212
|
Capítulo 7 • Sector externo
Es decir, que el tipo de cambio real se modifica por:
a) Nuevo valor del TCN
b) Variación de los precios extranjeros y los nacionales
En el caso a) el TCN pasa de $ 1 a $ 3; por lo tanto, se incrementa el TCR. En el caso
b) por ejemplo, si se incrementan los precios de Argentina, medidos por el IPC, en
mayor proporción que los precios extranjeros, el tipo de cambio real se deprecia, o lo
que es lo mismo, se aprecia el peso.
Durante la vigencia de la Ley de Convertibilidad (1991-2001), el tipo de cambio nominal se mantuvo en $ 1 = 1 dólar, y como durante ese lapso hubo incrementos de
precios en Argentina mayores a los de EE. UU., el tipo de cambio real se depreció
(dólar barato) y, por lo tanto, el peso se apreció.
A la inversa, si se incrementan los precios extranjeros en mayor proporción que
los precios en Argentina, el tipo de cambio real se aprecia o, lo que es equivalente,
el peso se deprecia.
En el transcurso del año 2002, el Tipo de Cambio Nominal (TCN) pasó de $ 1 a $ 3;
es decir, se necesitaban $ 3 para adquirir un dólar.
Si los precios no se hubiesen modificado, el tipo de cambio real habría mantenido en $ 3, pero los precios de Argentina se fueron incrementando en mayor
proporción que los de EE. UU. (país de referencia); por lo tanto, el tipo de cambio
real se fue reduciendo.
Ejemplo:
Si se suponen los siguientes valores, el tipo de cambio real es igual a $ 2.
TCR = $ 3 x 1,10 / 1,65 = 2
1,10 (IPC extranjero)
1,65 (IPC argentina)
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
7.5 Tipo de cambio
Tipo de
Cambio (1)
$ / U$S
EE. UU
IPC
Brasil
IPC
1991
0,986
1,156
0,571
1992
0,995
0,941
0,423
1993
1,000
0,882
0,426
1994
1,000
0,869
0,593
1995
1,000
0,865
0,826
1996
1,000
0,872
1,687
1997
1,000
0,888
1,684
1998
1,000
0,892
1,608
1,132
1999
1,000
0,923
1,103
1,109
2000
1,000
0,963
1,178
0,991
2001
1,000
1,000
1,000
1,000
2002
3,064
2,438
2,134
2,607
2003
2,900
2,109
1,920
2,659
2004
2,922
2,089
2,078
2,872
2005
2,905
1,959
2,403
2,652
2006
3,074
1,915
2,549
2,667
2007
3,115
1,836
2,836
2,671
1,036
2008
3,162
1,782
2,697
2,697
1,120
Periodo
Eurozona
IPC
|
213
China
IPC
Base Dic/06=1
•• Tabla 7-8. Tipo de cambio real con EE. UU., Brasil y Europa, China y tipo de cambio nominal. Base 2001 = 1. (1)
Corresponde al promedio mensual del dólar de transferencia (vendedor y comprador) del Banco Nación. El tipo de cambio real
(TCR) se calcula como: TCR = TCN (Arg $ / PE $) * IPC PE IPC Arg. Donde: TCN (Arg $ / PE $): Tipo de cambio nominal ($ por
moneda del país extranjero). IPC PE: Índice de precios al consumidor del país extranjero. IPC Arg: Índice de precios al consumidor
de Argentina. Fuente: Ministerio de Economía.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
214
|
Capítulo 7 • Sector externo
7.5.5 Tipo de cambio efectivo
Según el objetivo de la política económica, en el sector externo se imponen impuestos a las importaciones (aranceles) y a las exportaciones (retenciones).
Si se imponen aranceles, el verdadero tipo de cambio para el importador será:
TCE = TCN × (1 + a)
Donde:
a es la tasa del arancel.
Ejemplo:
Un importador adquiere en China mercaderías por 100 000 dólares y el arancel que
debe abonar es de 0,30.
El TCE = 3 × (1 + 0,30) = 3,90
Debe abonar por la importación:
100 000 (dólares) x 3 x (1+ 0,30) = 300 000 x 1,30 = $ 390 000.
En el caso de las exportaciones la autoridad económica impone un impuesto (retención) a las exportaciones del 0,20.
El verdadero tipo de cambio para el exportador será:
TCE = TCN (1 - TR)
Donde:
tr es la tasa de retención.
Ejemplo:
Un exportador vende al exterior soja por valor de 100 000 dólares y tiene retenciones de 0,20.
TCE = 3 x (1 - 0,20) = 3 × 0,80 = 2,40.
El exportador recibirá, por lo tanto, 100 000 x 3 x 0,80 = $ 240 000
En conclusión el Tipo de Cambio Efectivo (TCE) estaría indicando el verdadero valor
del dólar para el importador y el exportador.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
7.6 Flujo circular con sector externo
|
215
7.6 Flujo circular con sector externo
El país (exporta e importa) vende y compra al resto del mundo bienes y servicios, y envía y recibe rentas y transferencias y capitales en concepto de préstamos e inversiones.
Los bienes y servicios exportados e importados se relacionarán en la parte superior
con el flujo de bienes y servicios, las rentas y transferencias se vincularán con el flujo
de ingresos y los préstamos e inversiones se relacionarán con las unidades, empresas
o sector público según corresponda.
Resto del Mundo
Importaciones
Cob
ran
Ing
Ofre
res
cen
o
Bie
ne
s
s
y
es
ien
Mercado de Bienes
y Servicios Finales
Préstamo Neto
Empresas
Préstamo Neto
re
n
ce
tore
Fac
Paga
n In
g
r
e so
Dem
s
and
a
n
Fa
ct
Of
es
or
Cob
r
a
n
I
n
gre
s
s
Resto del Mundo
Sector Público
Hogares
s
Préstamo Neto
s
Resto del Mundo
icio
erv
Pag
yS
an
Dem
Ing
an
da
r
nB
os
es
s
vicio
Ser
Exportaciones
Mercado de
Factores
o
Rentas Netas y Transferencias
Resto del Mundo
•• Fig. 7-3. Flujo circular con sector externo.
Para finalizar se presentan los datos del Balance de pagos.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
Alfaomega
-1799
460
1990
-3083
-1581
2027
3609
-1501
489
1990
11
552
Renta de la Inversión
Intereses
Crédito
Débito
Utilidades y
Dividendos
Crédito
Débito
Otras Rentas
Transferencias
corrientes
597
12
525
2619
-2094
3834
6375
-2541
-4622
482
10
461
2541
-208
3973
7353
-3380
-5460
-5450
-5090
-7383
-7387
-5852
-7468
-7457
-4111
4719
8830
-5921
-7530
-7522
-4284
4936
9219
515
-4
857
2777
-1920
464
-5
869
3162
-2293
453
11
598
2213
-1616
399
8
978
2588
-1609
4627
5257
5477 6431
8826 10 347 11 329 12 352
-4199
-6119
-6123
-4444
4854
9298
•• Tabla 7-9. Estimación de balance de pagos en millones de dólares (Continúa).
497
11
3002
4774
-1772
-3571
7143
-4385
4599
8984
2452
-3561
-3547
4405
7952
-795
-3072
-3436
3826
-3097
-3779
3364
7143
-2 23
-3326
3071
6396
1760
Servicios
Exportaciones de
servicios
Importaciones de
Servicios
Rentas
2000
-1211 -14 465 -11 910 -8 955
1999
13 269 16 023 21 162 24 043 26 431 26 434 23 309 26 341
15 633 20 162 18 804 22 263 28 554 29 531 24 103 23 889
2357
-6755
1998
Exportaciones FOB
Importaciones FOB
-4139
-5104
1997
-8209 -10 981
1996
-2364
1995
Cuenta Corriente
1994
424
4
635
893
258
4689
12 162
-7473
-7731
-7727
-3863
4627
8499
26 543
19 158
7385
-3 780
2001
8140
2003
3212
2004
5281
2005
7706
2006
7122
2007
540
-25
350
120
230
2653
10 349
-7696
-7466
-7491
-1460
3495
4956
504
-26
451
1084
-633
2615
9932
-7317
-7950
-7975
-1193
4500
5693
561
-39
861
3149
-2287
2818
9774
-6956
-9244
-9283
-1331
5288
6619
484
-51
1023
4917
-3895
3239
6598
-3358
-7253
-7304
-985
6635
7620
5088
5701
-613
450
-59
1638
6577
318
-73
1485
6728
-4939 -5243
3981
5143
-1163
-6102 -5856
-6161 -5929
-542 -523
7987 10 306
8529 10 828
25 543 29 939 34 576 40 387 46 546 55 780
8473 13 134 21 311 27 300 32 588 42 525
17 178 16 805 13 265 13 287 13 958 13 255
8767
2002
|
Mercancías
1993
216
Capítulo 7 • Sector externo
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
51
51
66
66
73
73
149
149
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
•• Tabla 7-9. Estimación de balance de pagos en millones de dólares.
39
39
97
97
2007
-4437
79
-12 005
79
62
3643
3581
-1356
208
5527
5319
590
-426
8431
8857
152
596
430
1041
3960 14 139
3530 13 098
1518
8.990 13.851 22.445 28.687 34.154 44.708
-4516
-12 083
20.320
-1873
2195
448
-211
1268
2955
414
-329
1689
3353
285
-259
4311
5043
191
-317
-499
3683 4739
-2926
167
237
-59
-265
-302
-404
-13 798 -12 856 -4 882
-2861
2432
1493
74
1567
5 269
112
112
5381
3040
-2922 -10 400
-1434
-121
-4356 -10 521
3 335 -5 791
89
89
2006
-5694
3380
-1990
-1107
-3097
1 321
196
196
2005
3424
4917
-868
-2133
-3001
2004
1518
4641
3618
-2573
-3388
1330
406
406
2003
3203
-5 598 -11 810 -3 243
157
157
-1 806
-765
3505
2002
10 743
845
-909
8 626
106
106
2001
-5442 -11 404
-3064
444 1922 1003 -586
-512 -1033
762
BCRA
1369
1500 2770 -1200
323 4 017
2363
-695
Otras Entidades
Financieras
7014
Sector Público no
3994 5855 9024 8163
9361 10 886 8253
Financiero
9525 10 108 7409
4367 6325 8755 6806
6376
Gobierno Nacional
1364 1276
149
733 1733
394
190
879
Gobiernos Locales
-433
-363
-313
-464 -376
-864
-563
-241
Empresas y Otros
Sector Privado No
8861
7771 -2860 3371 10 389
5414
1407
305
Financiero
Errores y Omisiones -1737 -2118 -2699 -1611 -2321
-451
-662
-216
Netos
Variación de Reser4250
682
-102 3882 3273 3 438
1201
-439
vas Internacionales
4480
561
-69 3782 3062
3442
1093
-24
Reservas Internacionales del BCRA
Ajuste por tipo de
230
-121
33
-100 -211
4
-108
15
pase
Ítem de Memorandum
Importaciones CIF
16.872 21.675 20.200 23.855 30.450 31.377 25.508 25.281
-197
2000
8732
11 588
4692
7687 12 198 17 643 18 281 13 623
14
14
7 701 12 249 17 709 18 354 13 732
67
1999
-1695
Sector Bancario
18
18
14 180 13 764
16
16
14 196 13 781
Activos no financieros no producidos
Cuenta Financiera
Cuenta Capital y
Financiera
Cuenta Capital
7.6 Flujo circular con sector externo
|
Alfaomega
217
Alfaomega
27,35
30,94
39,44
47,52
52,54
62,09
71,91
84,94
90,97
121,05
148,80
151,20
182,88
183,59
195,15
249,30
266,62
326,00
438,00
593,32
762,48
969,68
1217,79
1428,66
1201,70
101,36
106,96
131,19
145,46
153,27
185,27
185,26
190,43
181,36
204,00
242,01
262,10
281,06
271,84
268,19
281,56
267,35
276,00
304,00
341,60
384,32
450,32
434,96
460,10
356,40
177,16
210,76
231,29
264,86
273,93
287,58
314,79
339,89
362,24
397,01
443,12
410,90
420,96
387,93
419,37
479,25
400,87
418,95
472,23
569,50
591,73
648,36
700,54
788,43
580,85
183,93
243,33
294,37
323,32
341,23
410,10
402,84
422,27
382,47
429,72
523,80
524,20
512,43
543,40
542,87
550,15
570,39
613,00
748,00
916,58
969,59
1131,40
1323,83
1451,39
1127,28
218,82
227,16
254,12
322,43
363,81
393,59
421,73
448,16
464,77
512,63
584,74
625,07
688,70
682,14
702,10
781,13
730,80
694,00
713,14
807,61
893,27
1020,81
1162,98
1301,11
1056,75
90,95
90,33
98,17
117,11
121,83
127,63
127,16
134,44
145,18
165,38
192,20
201,63
214,42
214,33
238,45
276,64
259,86
252,00
273,00
304,45
373,25
401,79
416,65
452,16
316,58
Canadá
79,54
96,00
110,43
117,46
136,39
166,42
158,44
160,76
165,35
191,91
214,22
250,31
271,90
291,34
229,70
México
124,63
129,97
138,62
132,12
145,16
175,95
150,40
162,68
193,83
253,80
284,70
325,98
371,51
422,00
363,50
Corea del Sur
24,25
27,21
34,19
40,34
43,45
55,52
58,62
64,84
60,96
72,93
91,05
102,00
104,36
109,23
109,96
113,33
115,16
124,00
158,21
182,72
196,58
216,48
245,10
268,30
219,59
España
58,22
60,36
73,08
96,47
118,31
137,47
160,65
197,94
152,99
Brasil
26,53
25,68
29,58
34,56
40,01
46,59
55,93
70,00
55,75
Argentina
•• Tabla 7-10. Datos de los montos de las exportaciones. Fuente: Fondo Monetario Internacional expresado en miles de millones de dólares. (*) Algunos datos pueden ser preliminares.
China
Inglaterra
Japón
Alemania
Estados Unidos
|
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009*
Año
218
Capítulo 7 • Sector externo
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
7.7 Resumen
|
7.7 Resumen
• El balance de pagos es el documento en donde se registran las transacciones
económicas entre los residentes de un país con los residentes de otros países, en
un periodo determinado.
• Los datos de las transacciones incluidas en el balance de pagos se agrupan en:
cuenta corriente, cuenta capital y financiera, cuenta variación de reservas internacionales, y errores y omisiones.
• La cuenta corriente incluye las subcuentas: mercancías, servicios reales, rentas,
transferencias. Mercancías incluye las transacciones de bienes entre residentes
y no residentes. Servicios reales incluye las transacciones de servicios reales,
como transporte comunicaciones y otros, entre residentes y no residentes. Rentas
incluye los intereses y utilidades ganados y pagados entre residentes y no residentes. Transferencias incluyen los ingresos y salida de divisas sin contraprestación,
como las donaciones.
• El saldo final de todos los créditos (ingreso de divisas) y todos los débitos (salida
de divisas) nos dará el saldo de la cuenta corriente.
• La cuenta capital y la financiera registran los ingresos y salidas de capitales en
concepto de inversiones o préstamos.
• Saldo del balance de pagos, la suma de los saldos de la cuenta corriente más el
saldo de la cuenta capital y financiera, más la variación de reservas internacionales, más los errores y omisiones es igual a cero.
• Las exportaciones se pueden agrupar por tipo de bien: Productos Primarios (PP),
Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), Manufacturas de Origen Industrial
(MOI), combustibles y energía
• Las importaciones se clasifican en: bienes de capital, intermedios, combustibles,
piezas y accesorios para bienes de capital, bienes de consumo y vehículos automotores de pasajeros.
• Tipo de cambio: es la cantidad de unidades de moneda nacional para obtener una
unidad de moneda extranjera. Se determina en el mercado de divisas y puede ser
fijo, regulado o flexible.
• El tipo de cambio real es el precio relativo de los bienes extranjeros expresado en
bienes interiores.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
219
220
|
Capítulo 7 • Sector externo
7.8 Ejercicios propuestos
01. Defina el concepto de balance de pagos y describa cómo se agrupan cada
uno de los datos de las transacciones que incluye.
02. Distinga la relación entre la cuenta corriente y la cuenta capital y financiera.
03. Explique la relación entre el producto y el saldo de la balanza comercial y la
cuenta corriente.
04. ¿Cuál es el papel del Banco Central respecto de las reservas y el tipo de
cambio?
05. Describa la estructura del sector externo.
06. ¿Cómo se clasifican las importaciones?
07. ¿Qué representa el coeficiente de exportaciones?
08. ¿A qué se considera divisa? ¿Cómo se obtienen? Ejemplifique.
09. ¿Qué es el tipo de cambio? ¿Cuál es la divisa con aceptación internacional?
Ejemplifique con las relaciones de las diferentes tipos de cambio actuales.
10. ¿A qué se denomina mercado de divisas? Desarrolle los diferentes tipos.
11. Determine diferencias entre el tipo de cambio flexible, regulado y fijo y el tipo
de cambio real. Dé ejemplos.
12. Describa el funcionamiento del flujo circular con el sector externo.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Noticias y comentarios periodísticos
Por qué los argentinos compran dólares
Por Juan Cerruti |
La pregunta del millón, o
de los miles de millones en
este caso, es ¿por qué compra
dólares la gente? La respuesta es más sencilla de lo que
se cree. Tan obvia que hasta
podría desilusionar a más de
un lector. Pero asumiendo el
riesgo, aquí va la respuesta:
porque está barato. Lo cual
lleva a la conclusión de que
la conducta de la población
–pese a las declaraciones
públicas de algún funcionario– no tiene ningún atisbo
de irracional ni ilógica, sino
todo lo contrario.
El dólar, como cualquier
otro bien en la economía,
se rige por la ley de oferta y
demanda. Pero el Gobierno
ha decidido que el valor de
la moneda estadounidense
debe ser el más sujeto a los
“controles de precios” al estilo de Guillermo Moreno.
Ergo, si un bien está barato y no refleja su verdadero
precio, la demanda supera a
la oferta. Y es lo que hoy se
refleja en la city porteña.
Por tomar un ejemplo,
entre octubre de 2005 y este
octubre que termina (es decir, en los últimos seis años),
el dólar aumentó casi 44%
(43,9%, pasó de $ 2,96 a $
4,26). Mientras si se toma
una canasta de alimentos
básicos (pan, harina, asado,
pollo, huevos y papa) se verá
que los aumentos fueron de
entre 290% y 400% en seis
años. Una diferencia significativa, que no hace más que
reflejar el atraso del tipo de
cambio en relación al resto de
los bienes de la economía.
Para explicarlo de otro
modo: en octubre de 2005 con
un dólar se compraba 1,2 kilos
de pan. Hoy con un dólar no
es posible adquirir ni medio
kilo (0,4 kilos, más precisamente). Asimismo, mientras
hace seis años un billete estadounidense permitía comprar
casi medio kilo de asado (0,4
kg) y más de una docena de
huevos (1,2 docena), actualmente no es posible adquirir
más de 100 gramos de asado
y menos de media docena de
huevos. Aclaración: excepto
que usted esté dispuesto a ir
al Mercado Central cada vez
que le faltan huevos.
El concepto de barato o
caro refiere a una relación con
respecto a algún otro bien o
valor en el tiempo. Por eso,
no debería extrañar que hoy la
gente considere que el dólar es
una buena opción para atesorar sus ahorros. Ya sea porque
observa que está barato en relación a otros bienes o porque
creen que está barato en relación al valor que debería tener
realmente. O ambos.
Subestimar la capacidad de
entendimiento del inversor minorista o del ahorrista no sofisticado puede servir para sortear
el corto plazo, pero es una estrategia de largo plazo no recomendable ¿Cuál es el problema
al que se enfrenta el Gobierno?
Que el dólar barato de hoy es
sinónimo de tipo de cambio
apreciado en términos reales, es
decir, por efecto de la inflación.
Inflación que el Gobierno no
reconoce, pero cuyas consecuencias están a la vista. Ojalá
algún día se decida a atacar la
causa y no la consecuencia.▪
EL CRONISTA | 31 de octubre de
2011
El concepto que surge de este artículo serviría también para ampliarse a un concepto más general de Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) y de apreciación y depreciación de una moneda. A principio de 2010 con un dólar en Argentina comprábamos
casi lo mismo o menos bienes que con un dólar en EE. UU. En otras palabras al apreciarse la moneda por la inflación o costos internos que aumentan a mayor ritmo que
la inflación en los precios de EE. UU. manteniendo la misma relación peso - dólar
Argentina ha comenzado a ser un país caro con respecto a países europeos u otros
países latinoamericanos. Esto afecta, a veces, el turismo receptor y emisor. Como
conclusión, el tipo de cambio real se aprecia, las relaciones de precios con el exterior
cambian y si el tipo de cambio nominal se mantiene casi fijo también afectaría no
solo la medición del PBI con la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA). Este artículo
ilustra el porqué de la salida de capitales y la compra de dólares.
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo o de capítulos
anteriores?
03. ¿Qué relación se plantea para sostener que el dólar está barato?
04. ¿Por qué motivos se especula que los argentinos compran dólares?
Noticias y comentarios periodísticos
Todavía se está a tiempo
de enmendar errores
Por Juan J. Llach |
La incesante sucesión de
regulaciones del mercado
de cambios puede marcar el
comienzo de una tercera y
riesgosa etapa de las políticas económicas de la última
década. Pese a su común denominación de "modelo de
acumulación de matriz productiva diversificada con inclusión social", ellas han sido
muy diferentes entre sí.
Hasta 2007 prevalecieron
los superávits gemelos, fiscal
y externo, la baja inflación,
el tipo de cambio competitivo y un razonable equilibrio
entre exportaciones, sustitución de importaciones,
consumo, inversión y gasto
público. Luego se fue mutando sin aviso hacia el déficit fiscal, la alta inflación,
una sostenida apreciación
del peso, la anulación del superávit de la cuenta corriente del balance de pagos, un
intervencionismo creciente
y discrecional y un fuerte
énfasis en la sustitución de
importaciones, el consumo
y el gasto público, en desmedro de las exportaciones
y la inversión.
Estos cambios no impidieron logros ciertos en el
crecimiento de la economía
y el aumento del consumo,
pero simultáneamente empezaron a crearse, por obra de
las mismas políticas, los dos
problemas que han llevado a
acentuar la intervención en el
mercado cambiario. Ellos son
una expectativa de devaluación que alienta la demanda
de divisas y, por otro lado,
una disminución de su oferta.
Hay similitudes con la vieja
restricción externa que tanto
limitó en el pasado el desarrollo de la economía argentina, pero hoy sus causas se
encuentran, más que antes, en
la política económica. La expectativa de depreciación del
peso es consecuencia directa
de la tasa de inflación y de haberla estabilizado en torno del
24% al precio de usar el tipo
de cambio y las tarifas públicas
como anclas. La menor oferta
de divisas alcanza tanto a las
comerciales como a las de inversiones y a las financieras.
En el plano comercial, a
los altos impuestos a las ventas externas se agregaron cuotas a las exportaciones y a las
importaciones ("licencias no
automáticas"). Desde 2007
hasta 2011, la participación
de las exportaciones en el PIB
-ya castigada por las retenciones- cayó del 24,6% al 20,9%,
y la de las importaciones lo
hizo del 20,3% al 18,4%, lo
que indica que estas políticas comerciales han sido
más "eficaces" en reducir las
primeras que las segundas,
dando lugar así a una menor
oferta neta de divisas.
Parte de este fenómeno se
debe al magro ahorro de divisas de las más recientes sustituciones de importaciones,
que en muchos casos importan hasta el 90% de sus insumos, y a que el perjuicio de
medidas como las licencias
no automáticas es más gravoso para las exportaciones
que el beneficio de las cuotas
sobre éstas para las industrias
sustitutivas. Con distintas políticas las ventas externas de
agroalimentos podrían estar
aportando 15.000 millones
de dólares más, y el ahorro
de divisas en combustibles
y energía sería de unos 5000
millones de dólares.
En cuanto a la inversión directa extranjera, en el primer
semestre de 2011 la Argentina
recibió sólo 2406 millones de
dólares, un 30% menos que en
2010 y por debajo no sólo de
Brasil y México, sino también
de Colombia, Chile y Perú.
La escasez de "divisas financieras" reconoce, por su parte,
dos fuentes principales. La
primera es la salida de capitales por el mercado cambiario,
cuestión de larga data que ha
hecho de la Argentina una
economía bimonetaria. Según el Departamento del Tesoro estadounidense, los argentinos tenían en 2006 unos
50.000 millones de dólares
billetes, cifra sólo superada
por los rusos (80.000), pero
la más alta del mundo en proporción a la población, unos
1300 dólares por habitante.
La salida de capitales por el
mercado cambiario aumentó
en los últimos años pasando
de un total de 8300 millones
de dólares entre 2003 y 2006
a 57.500 millones entre 2007
y 2010. El promedio anual
de este último período, de
14.400 millones de dólares, será
largamente superado en 2011
al ubicarse cerca de los 25.000
millones. Considerando la totalidad de activos externos de
particulares, no de empresas,
y tanto financieros como reales, se observa un aumento de
53.800 a 144.000 millones de
dólares entre 2001 y 2010, más
de la mitad del cual se produjo
desde el año 2003 y en su mayor parte desde 2007.
Cerrando el círculo, cuando hace ya casi cinco años la
Argentina tenía un riesgo país
de 200 puntos básicos, similar al de Brasil, se produjo
la politización del Indec y el
gobierno argentino se cerró a
sí mismo la puerta del financiamiento en el mercado de
capitales. Por ello empezó a
usar a discreción las reservas
del Banco Central para servir
la deuda, comportamiento
reiterado este año y que, riesgosamente, se promete repetir en el presupuesto 2012.
Lo expuesto hasta aquí
ilustra la incidencia de las
decisiones del Gobierno en
la actual escasez de divisas,
que podría evitarse con políticas alternativas y sin perjuicio de la inclusión social.
Tal es el contexto en el que
surge la andanada de regulaciones cambiarias. Como
ocurrió antes con las exportaciones, se vuelve a racionar en la abundancia o, en
todo caso, en una escasez
artificialmente creada. Son
ya pocos los sectores de la
economía formal cuyos precios y cantidades producidas
no estén influidos por regulaciones o racionamientos.
No puede sino compartirse la declarada intención de
perseguir a quienes evaden o,
peor aun, lavan dinero en los
mercados cambiarios. Pero
pese a la creación de una unidad especial de la AFIP a tal
efecto, no es ésta la principal
motivación de las nuevas regulaciones. Si así fuera, ¿por
qué no se hizo antes? ¿Por
qué la AFIP no ha mostrado
números de operativos análogos anteriores?
Todo esto lleva a millones de
personas a preguntarse cuándo y cuánto se devaluará, qué
medidas vendrán después, qué
remesas o gastos en el exterior
se limitarán, sosteniendo así la
demanda de divisas financieras.
Pese a las desmentidas, y ante la
presencia de brechas en alza entre los varios tipos de cambio,
se refuerza la posibilidad de un
desdoblamiento oficial del mercado que, si tuviera acceso libre,
permitiría al menos conocer el
verdadero precio de las divisas.
Se ha logrado por ahora reducir
la merma de reservas del Banco
Central al precio de subas de
las tasas de interés y delicadas
pérdidas de depósitos que, si se
mantienen, afectarán al consumo y la inversión. Por condenables que sean también reaparecerán o se acentuarán viejas
prácticas de falsear los valores
exportados e importados para
así fugar divisas.
Todavía se está a tiempo de
enmendar errores sin perjuicio de un adecuado control
fiscal. En caso contrario empeorarán las perspectivas de la
economía argentina aun con
independencia del contexto
de desaceleración del crecimiento global y previsible recesión en algunos países.
De lo que se trata es de
volver a la racionalidad. Para
atemperar la demanda de divisas hacen falta un plan de
estabilización que modere las
expectativas de devaluación y
permita al mismo tiempo una
mayor flotación cambiaria, un
plan financiero para 2012 más
realista que el del Presupuesto,
y la normalización del Indec,
para facilitar el acceso al financiamiento y sacar así presión a
las reservas del Banco Central.
La concreción de los trascendidos de una significativa
reducción de subsidios y, por
enésima vez, de un acuerdo
con el Club de París en el
contexto del diálogo abierto
con Estados Unidos ayudarían en tal dirección. Medidas
de este tipo bastarían para
apagar los fuegos del día, pero
para sostener el crecimiento y
la mejora social es imprescindible aumentar la oferta neta
de divisas también con una
política de competitividad
sistémica que, por ejemplo, dé
sustento real a los planes estratégicos que se han presentado
para las industrias manufactureras y el sector agroindustrial,
hasta ahora un catálogo de
buenas intenciones. ▪
LA NACIÓN | 8 de noviembre de
2011
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo o de capítulos
anteriores?
03. ¿Cómo fueron mutando los superávits a partir del año 2007? ¿Cómo influyeron
en el crecimeinto de la economía y el consumo?
04. ¿Cuáles son las principales fuentes de la escasez de divisas financiares? ¿Qué
efectos tienen las decisiones del Gobierno con respecto a este tema?
05. ¿Cómo se puede moderar la demanda de divisas?
CAPÍTULO 8
Inflación
8.1 Introducción
Todos saben qué es la inflación y que es perjudicial. El consumidor ve, diariamente,
que se modifican los precios y adelanta sus compras. El asalariado, con la inflación,
puede comprar menos bienes y servicios y reclama mejora en su salario. El empresario, por otro lado, duda sobre la conveniencia de comprar una nueva máquina, llevar su
dinero fuera del país, invertir en propiedades o comprar dólares. El deudor que debe
una suma fija se beneficia y el acreedor se perjudica. El productor agropecuario sabe
que, si los precios del sector suben más que los de otros, gana, o a la inversa, pierde.
Los movimientos en los precios suelen ser aleatorios y transitorios. El vendedor de
un bien o servicio cuyo precio aumenta en mayor proporción que el de otros, sabe
que los otros empresarios, para recuperar el rezago, aumentarán los suyos y que los
asalariados pedirán mayores ingresos. Se consolida la expectativa de que el Gobierno
aumentará sus impuestos y de que el dólar subirá, por lo tanto, se expande la incertidumbre y la inseguridad. El país se transforma en una mesa de juego.
Pero ¿cuál es la causa del incremento generalizado de los precios? La mayor parte
de las personas está convencida de que la inflación es resultado de una excesiva emisión monetaria, que el sector público gasta más de lo que recauda y se financia con
emisión, haciendo funcionar “la maquinita”.
¿Es correcta esta creencia arraigada en la mayoría de la gente? En este capítulo,
se tratará de clarificar muchos de estos interrogantes, se verá que las causas pueden
ser varias y que se realimentan y, por último, se hará referencia a los remedios que se
pueden utilizar.
228 |
Capítulo 8 • Inflación
8.1.1 Concepto de inflación
La inflación es un aumento en el nivel general de precios. No todos los precios de
los bienes y servicios se incrementan en la misma proporción: unos se adelantan y
otros se atrasan. Por lo tanto, hay modificaciones en los precios relativos. La tasa de
inflación es la tasa de incremento en el nivel general de precios.
La inflación es el aumento general de precios, acompañado de
cambio en los precios relativos.
Para que el sistema económico pueda funcionar, es
necesario que el control y la reducción de la inflación se
transformen en objetivos prioritarios. De allí la necesidad
de un diagnóstico que explique las causas de este proceso
y la importancia de lograr un buen diseño de las políticas.
8.1.1.1 Las teorías que explican las causas de la inflación
La inflación puede tener su origen en varias razones, algunas
están relacionadas con la demanda agregada y otras, con
la oferta.
Para los economistas la inflación obedece a diversas
razones y, una vez que se desata, se convierte en un fenómeno muy difícil de frenar, como ocurrió en Alemania
después de la Primera Guerra Mundial o en Argentina, a
fines de la década del 80. A veces, la espiral inflacionaria
se relaciona con la oferta; otras, con la demanda agregada. En principio, analizaremos el tema desde la demanda
agregada (DA).
8.1.2 La inflación desde la demanda
En la llamada inflación de demanda, la causa puede ser monetaria o por aumentos en los
componentes de la demanda
agregada: consumo, inversión,
gasto público o exportaciones.
El consumo, la inversión, las exportaciones netas y el
gasto público –todos componentes de la demanda agregada– pueden contribuir a un aumento de la producción
por encima del nivel potencial. El Banco Central –a través de su política económica– también puede influir en
la economía. En otras palabras, la demanda se modifica
por cambios en sus componentes o aumentos en la cantidad de moneda.
Sea cual fuere el origen, si la demanda agregada aumenta muy rápido y la capacidad productiva de la economía se rezaga, se produce una inflación de demanda
que eleva los precios para, de esta manera, conseguir que la demanda y la oferta
agregada se equilibren.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
8.1 Introducción
|
229
•• Fig. 8-1. Corrimiento de la curva de la demanda agregada.
La Fig. 8-1 ilustra la inflación de demanda, mediante la oferta y la demanda agregada.
Se supone una curva de oferta agregada con pendiente intermedia. En la figura, se
puede observar un corrimiento ascendente de la curva de demanda (DA) del punto E
al E´. Esto se debe a que se ha expandido el gasto y en E´ la economía ha encontrado
el equilibrio. A la vez, se ha producido una inflación de demanda que desplazó los
precios de P a P´.
La demanda agregada se incrementa en una proporción mayor que la oferta agregada y no hay capacidad ociosa.
8.1.2.1 Enfoque monetario
Este enfoque sostiene que, en una situación de pleno empleo, el nivel general de
precios se eleva si, a la vez, también eleva la demanda agregada por un incremento
de la cantidad de dinero.
Uno de los supuestos básicos del enfoque monetarista es la teoría cuantitativa del
dinero, que considera que las modificaciones en la cantidad nominal de dinero son las
que determinan las variaciones en el nivel de precios. Esta afirmación se fundamenta
en varios supuestos:
• El público demanda dinero sólo para transacciones, es decir, no mantiene saldos
ociosos o inactivos. Por lo tanto, la demanda de dinero depende del volumen de
transacciones o producto (PBI) y de factores institucionales que se mantienen relativamente estables.
• La producción se mantiene en el pleno empleo y, por ello, la relación entre el volumen de transacciones y el de producción es constante.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
230 |
Capítulo 8 • Inflación
• La velocidad de circulación del dinero, es decir, la cantidad de veces que rota o
cambia de mano, es estable.
La teoría cuantitativa del dinero se expresa mediante la siguiente ecuación:
MxV=PxT
Donde:
M = cantidad de dinero.
V = velocidad.
P = Nivel medio de precios.
T = volumen de transacciones.
La expansión monetaria, sea por
déficit fiscal, el incremento del
crédito al sector privado o por
otras causas, eleva la demanda
agregada por encima de la disponibilidad de bienes y presiona
sobre los precios.
Que las líneas se encuentren sobre V y T expresa que
las magnitudes son constantes, por lo tanto la modificación en la cantidad de dinero producirá una modificación
en el nivel general de precios que, prácticamente, no
afectará la producción real porque, en este caso, se encuentra muy cercana al pleno empleo.
Para esta teoría, los precios varíanproporcionalmente a
las modificaciones de la oferta monetaria (M).
En conclusión, y como expresamos en los párrafos
precedentes, en sus distintas versiones, la teoría cuantitativa del dinero sostiene que
las variaciones de los precios son consecuencia de las modificaciones de la base monetaria. Si ésta sufriera una expansión por diferentes causas –como, por ejemplo, déficit fiscal– presionará los precios porque la demanda agregada se elevará por encima
de la disponibilidad de bienes.
8.1.2.2 Enfoque keynesiano
La explicación keynesiana de la inflación por tirón de demanda sostiene, por un
lado, que el nivel de precios y la oferta monetaria no tienen una relación tan directa
como afirma el enfoque monetario. El incremento de la demanda agregada obedece a
un aumento “autónomo”, cuya causa se puede producir por uno de sus componentes
–como, por ejemplo, la inversión o los gastos de gobierno. Por otro, de la situación en
que se encuentre la economía –es decir: del nivel de recursos desempleados.
Una economía no tendrá problemas de inflación en el caso de que un aumento de la
demanda agregada incremente la producción y la oferta agregada se encuentre en el
tramo horizontal; es decir, con un elevado nivel de recursos ociosos. Por el contrario,
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
8.1 Introducción
|
231
si la oferta agregada se encuentra en un tramo intermedio, esta economía sufrirá, al
mismo tiempo, un aumento de los precios y de la producción.
Para los keynesianos, a diferencia del enfoque monetario de la inflación de demanda, un incremento de la oferta monetaria no es sinónimo de inflación. En líneas
generales, la mayor monetización otorga más posibilidades de crédito y, también, más
actividad económica. En suma, este incremento provocado por una mayor demanda
en la economía no se trasladará todos a los precios; una parte puede aumentar la
monetización.
8.1.3 La inflación desde la oferta
La inflación de costos o inflación provocada por una perturbación de oferta se produce cuando los precios y los salarios suben antes de que una economía alcance una
situación de pleno empleo.
Para explicar las posibles causas de este tipo de inflación, muchos economistas
analizan, como primera medida, los salarios, puesto que ocupan una parte importante
en la estructura de costos de una empresa y, en determinadas circunstancias, pueden
subir, incluso, en periodos recesivos.
Las fluctuaciones del tipo de cambio y las variaciones
de los precios del petróleo y de los alimentos provocaron
—a partir de la década del 70— la alteración de los costos. Las devaluaciones —como en el caso de Argentina,
a principios de 2002— impulsaron el incremento de los
insumos importados y, por lo tanto, inflación.
La inflación desde la oferta tiene
su origen en el incremento de
los costos, en pujas sectoriales
o problemas estructurales
•• Fig. 8-2. Corrimiento de la curva de la oferta agregada.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
232 |
Capítulo 8 • Inflación
Como puede observarse en la Fig. 8-2, la curva de oferta agregada se traslada hacia
la izquierda.
Considerando que el equilibrio se encuentra inicialmente en el punto E, supongamos
que una elevación de los costos desplaza la curva OA en sentido ascendente y hacia
la izquierda. El equilibrio de la economía se desplaza de E a E´. En ese nivel de oferta,
los precios han subido de P a P´. Ha tenido lugar una inflación de oferta.
De la pugna en la distribución del ingreso
La actuación de los diferentes actores sociales en la lucha distributiva puede presionar los costos. Por ejemplo, los sindicatos demandarán, en determinadas situaciones,
un aumento en los salarios; los grupos oligopólicos quizá consideren que necesitan
un margen mayor de utilidad y, en consecuencia, presionarán para obtenerlo. En una
devaluación, aumentarán los precios de los insumos y, por lo tanto, las empresas aumentarán, también, el precio de los productos. Este juego colectivo genera inflación ya
que los márgenes de beneficio, los salarios y, por ende, los precios relativos, son una
consecuencia de la acción de estos grupos sociales.
Si bien este enfoque reconoce la relación que existe –en el largo plazo– entre la
moneda y los precios, sostiene que la causalidad puede provenir de otros factores y no
solamente de M a P. Podría ocurrir el caso inverso, es decir, de P a M. En este caso,
los costos presionarían a los precios y, como consecuencia de esto, una expansión
monetaria las convalidaría. Por esta razón, si se inicia por un impulso monetario, la
puja se desatará luego; por el contrario, si ésta se desata primero, la emisión monetaria
la convalidará (ver Fig. 8-2. Corrimiento de la curva de la oferta agregada).
El enfoque estructuralista
Según este enfoque, las heterogeneidades estructurales en la economía –que se
pueden atribuir a diversos factores como los mercados oligopólicos, la ausencia de
iniciativa empresarial, la concentración de riqueza, entre otros– provocan estrangulamientos y cierta rigidez de la oferta para adaptarse a los cambios de la demanda.
En el sector real de la economía, las relaciones asimétricas estimulan la inflación ya
que una vez que se desatan los mecanismos que propagan la pugna por la distribución
del ingreso, se podría difundir y perdurar en el tiempo.
En la actualidad, algunos enfoques estructuralistas se refieren a los denominados
“micro-desequilibrios” o desequilibrios sectoriales que requieren un mayor grado de selectividad ya que no se pueden corregir a través de políticas agregadas de demanda;
es decir: con políticas fiscales o monetarias (ver Fig. 8-2).
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
8.1 Introducción
|
233
8.1.4 Las expectativas y la inflación tendencial
Una de las características clave de las inflaciones modernas es el hecho de que adquieren una inercia propia y es difícil detenerlas, una vez que han comenzado.
La tasa tendencial de inflación es la tasa que se espera
y se incorpora a los contratos y a los acuerdos informales. La inflación tendencial puede persistir durante mucho tiempo, mientras la mayoría de las personas espere
que la tasa de inflación no varíe. En esta situación, la
inflación se incorpora al sistema.
La tasa tendencial de inflación
es la tasa que se espera y se
incorpora a los contratos y a los
acuerdos informales.
Antes de analizar las consecuencias de la inflación se verá el concepto de precios relativos.
8.1.4.1 Precios relativos
Precio relativo es el que posee un bien o servicio en términos de otros bienes o servicios
Ejemplo:
1 kilo de carne
1 heladera
1 par de zapatillas
1 barril de petróleo
1 onza de oro
1 pasaje de avión
1 tonelada de soja
1 televisor
=
=
=
=
=
=
=
=
5 kilos de pan
10 abrigos
10 kilos de pescado
2 manuales de economía
7 barriles de petróleo
1 computadora
6 pares de zapatillas (100 pesos cada par)
costo de 50 horas de trabajo
Los precios relativos se modifican o pueden modificar.
Consideremos otro ejemplo:
1 televisor
1 kilo de carne
=
=
costo de 60 horas de trabajo
7 kilos de pan
En el último ejemplo, si un 1 kilo de carne valía 5 kilos
de pan y después, con la inflación, cambia la relación de
1 a 7 kilos, el productor de carne se favorece al obtener
por cada kilo de carne 2 kilos más de pan.
Al modificarse los precios relativos, habrá ganadores
y perdedores. Los vendedores de bienes y servicios, cuyos precios relativos mejoran, incrementan sus ingresos.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Precio relativo es el precio de
un bien o servicio en términos
de otros bienes o servicios. Los
precios relativos se modifican
o pueden modificar, generando
ganadores y perdedores.
Alfaomega
234 |
Capítulo 8 • Inflación
Veamos algunos ejemplos:
• Si los precios de los componentes de la canasta que consume un asalariado mejoran, respecto a los salarios, tendrá como resultado gente más pobre.
• Si se incrementan los honorarios que se abonan en el área de la salud, respecto a
los precios de otros sectores, mejorarán los ingresos de los médicos, odontólogos
y otros servicios auxiliares.
• Si suben los precios del sector agropecuario, en mayor proporción que el resto de
los precios, habrá un traslado de ingresos a los sectores del campo.
8.1.5 Consecuencias perjudiciales de la inflación
Los precios son señales que
-en el mercado- van indicando:
a los consumidores, qué bienes
y servicios adquirir; a los productores, qué bienes y servicios
producir y qué recursos o factores es conveniente utilizar. A los
titulares de los factores de producción les indica dónde aplicar
sus recursos. Los cambios de las
señales alteran la economía.
Los precios son señales que -en el mercado- van indicando: a los consumidores, qué bienes y servicios adquirir; a los productores, qué bienes y servicios producir
y qué recursos o factores es conveniente utilizar y, por
último, a los titulares de los factores de producción (trabajadores, dueños de bienes de capital, de recursos naturales) les indica dónde aplicar sus recursos. Las modificaciones en los precios implican cambio en las señales.
La inflación tiene consecuencias nocivas para la sociedad
porque le resta predictibilidad a la economía. Los consumidores y los productores se desorientan. Como disminuye el
horizonte de planeamiento, se desalienta la inversión y cae
la tasa de crecimiento; comienza la fuga de capitales, se deteriora el sector externo, se acentúa el déficit fiscal (efecto Olivera-Tanzi) y se acrecienta la
desmonetización de la economía. En consecuencia, se acentúan las desigualdades porque
produce transferencias de ingreso sistemáticas, a veces, aleatorias. Los empresarios dedican más tiempo a la especulación –que genera mayores beneficios– que a la producción.
8.1.6 Medidas para frenar la inflación
Como se vio, las causas de la inflación son:
• Excesiva emisión monetaria, generalmente vinculada a un alto déficit fiscal.
• Incremento de la demanda agregada por cambios en sus componentes: aumento
del consumo, la inversión, etcétera.
• Suba en los costos.
• Pugna distributiva.
• Problemas estructurales que, en el caso de Argentina, han estado vinculados a la
escasez cíclica de divisas.
• Surgimiento de expectativas inflacionarias.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
8.1 Introducción
|
235
Las dos primeras causas: la emisión monetaria y los cambios en los componentes de
la demanda, actúan sobre la demanda agregada. El aumento de los costos, la pugna
distributiva y los problemas estructurales afectan la oferta agregada.
Independientemente de cuál de ellas fue la primera, se genera una interacción entre
las mismas, una realimentación. Por ejemplo, en la etapa final, el descreimiento hace
que la población huya de la moneda nacional y compre dólares, con lo cual sube su
precio y arrastra todos los precios y se refuerzan todas las causas. Se conforma un
círculo vicioso.
Es importante el diagnóstico de la causas para ver qué política económica se debe
implementar. Si la inflación tiene su origen por el lado de la demanda, como regla, se
aplicarán políticas monetarias y fiscales restrictivas.
Cuando la causa está vinculada a la oferta, oferta escasa de bienes y servicios, habrá que fortalecer la producción, incentivando la capacidad productiva con inversiones
en infraestructura, energía, investigación y en sectores productivos en donde el país
tiene mayores carencias, por ejemplo, donde se requiere mayor complejidad en los
procesos. Además es importante el fortalecimiento de las instituciones.
Como se genera una interacción entre las distintas causas, una realimentación, se
suele utilizar una batería de medidas: algunas actuarán sobre la demanda y otras
sobre la oferta. Las medidas que afectan a la demanda agregada tienen efectos más
rápidos, a corto plazo, que aquellas que inciden en la oferta. Construir o mejorar rutas,
ampliar la red ferroviaria, la calidad de la mano de obra o fortalecer las instituciones,
lleva tiempo.
8.1.7 Medición de la inflación
La inflación se puede medir utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o el
deflactor del PBI.
8.1.7.1 Usando el Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Es la tasa de variación porcentual de este índice en el periodo de tiempo considerado.
Ejemplo:
Inflación entre abril del 2008 y el mismo mes del 2007 =
= ((IPC2008 – IPC2007) / IPC2007) x 100 = ((209,37 – 192,25)/ 192,25) x 100 = 8,9%
Es decir, utilizando el IPC, la tasa de inflación correspondiente al periodo abril de
2007 a abril de 2008 es del 8,9%.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
236 |
Capítulo 8 • Inflación
2008
2007
Periodo
Nivel General
Var. % respecto al mismo mes
del año anterior
Abril
192,25
8,9
Mayo
193,05
8,8
Junio
193,90
8,8
Julio
194,87
8,6
Agosto
196,01
8,7
Septiembre
197,58
8,6
Octubre
198,93
8,4
Noviembre
200,63
8,5
Diciembre
202,49
8,5
Enero
204,37
8,2
Febrero
205,33
8,4
Marzo
207,65
8,8
Abril
209,37
8,9
•• Tabla 8-1. IPC Nivel general. Variaciones porcentuales respecto de: mes anterior, diciembre del año anterior. Empalme de
las Series Base 1943, 1960, 1974 y 1988 con la Serie Base 1999=100. Fuente: Indec.
8.2 La inflación en el mundo
7%
MAX
5,0%
6%
5%
4,5%
4%
3,6%
4,0%
3,9%
3,8%
04
05
3,3%
4,5%
MIN
3,0%
3,5%
3%
4,1%
2%
1%
0%
00
01
02
03
06
07
08
09
10
•• Fig. 8-3. Inflación mundial, la inflación promedio 2000-2010 fue de 3,9% y la proyección 2011 fue de 4,2%. Fuente:
MacroSíntesis en base al FMI.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
8.3 Crecimiento del pbi, nominal, inflación, gasto público, salarios y dinero |
PAÍSES
3
20
152
6
181
INFLACIÓN
% TOTAL
I > 20%
10 %< I ≤ 20%
0 %< I ≤ 10%
I ≤ 0%
Prom. 5,6%
1,7%
11,0%
84,0%
3,3%
100%
237
•• Tabla 8-2. Inflación en el mundo, el 95% de los países tienen una inflación inferior al 15%. Fuente: MacroSíntesis
en base al FMI.
8.3 Crecimiento del PBI, nominal, inflación, gasto público, salarios y dinero
35%
Indec
30%
Pcia San Luis
25,6%
Bs. As. City
23,2%
25%
20%
15%
10%
10%
5%
20
06
20 /01
06
/0
20 4
06
/
20 07
06
/1
20 0
07
/
20 01
07
/0
20 4
07
/
20 07
07
/
20 10
08
/0
20 1
08
20 /04
08
/0
20 7
08
/
20 10
09
20 /01
09
/
20 04
09
/
20 07
09
/1
20 0
10
/
20 01
10
/
20 04
10
/
20 07
10
/1
20 0
11
/0
20 1
11
/
20 04
11
20 /07
11
/
20 10
12
/0
20 1
12
/
20 04
12
/
20 07
12
/1
0
0%
•• Fig. 8-4. La inflación según distintas mediciones. Se observa una discrepancia con datos del Indec que han generado
polémicas entre los especialistas. Fuente: EPN-UB en base al IPC INDEC, Estadisticas Provinciales e indicadores privados.
AÑOS
GASTO PRIMARIO
PBI
2006
2007
2008
2009
2010
29,0%
44,3%
34,9%
30,2%
33,9%
8,7%
8,8%
3,3%
-4,2%
8,5%
•• Tabla 8-3. Gasto primario y actividad económica. Variaciones anuales. Fuente: MacroSíntesis en base al MECON y OJF Asoc.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
238 |
Capítulo 8 • Inflación
El gasto público tiene un comportamiento muy expansivo con respecto a la evolución
de la actividad económica. La economía en los últimos 5 años paso de un superávit
alto a un déficit fiscal bajo. El déficit en parte se financia con emisión monetaria. Por el
impuesto inflacionario, el Gobierno recaudó alrededor de 29 000 millones en el 2010.
También, se puede observar que si el producto crece aproximadamente 8%, la inflación crecerá al 27% y los salarios al 30%.
Así como la oferta monetaria al mismo ritmo, tendríamos, en síntesis, salarios, gasto
público, dinero que crece al 30%, semejante al producto nominal que es distinto al PBI
real que crece al 7 u 8%.
AÑOS
M2 PRIVADO
PBI
2006
22,5%
8,7%
2007
26,6%
8,8%
2008
17,6%
3,3%
2009
7,5%
-4,2%
2010
25,0%
8,5%
•• Tabla 8-4. Gasto primario y actividad económica. Variaciones anuales. Fuente: MacroSíntesis en base al MECON y OJF Asoc.
Los agregados monetarios crecen a tasas muy elevadas (promedio del año) y generan fuertes presiones inflacionarias. El BCRA emite para financiar al sector público
y para sostener el tipo de cambio nominal. A fin del periodo, las tasas de crecimiento
son las siguientes: 2007 (28,5%), 2008 (8%), 2009 (15,6%) y 2010 (33%). En el primer
trimestre del año, creció al 35%.
AÑOS
PBI
INFLACIÓN
2006
8,7%
11,0%
2007
8,8%
18,2%
2008
3,3%
26,7%
2009
-4,2%
16,3%
2010
8,5%
22,2%
•• Tabla 8-5. Gasto primario y actividad económica. Variaciones anuales. Fuente: MacroSíntesis en base al IPC Bs As
City y a OJF.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
8.3 Crecimiento del pbi, nominal, inflación, gasto público, salarios y dinero |
140,0
Registrados
130,0
No Registrados
120,0
Sector Público
110,0
Índice General
239
126,5
106,1
100,0
102,6
90,0
80,0
70,0
61,0
60,0
/
20 06
02
/1
20 2
03
/
20 06
03
/1
20 2
04
/0
20 6
04
/1
20 2
05
/0
20 6
05
/
20 12
06
/
20 06
06
/1
20 2
07
/
20 06
07
/1
20 2
08
/0
20 6
08
/1
20 2
09
/0
20 6
09
/
20 12
10
/0
20 6
10
/1
20 2
11
/0
20 6
11
/1
20 2
12
/0
6
20
12
/1
2
02
20
20
01
/1
2
50,0
•• Fig 8-5. Efectos de la inflación en el salario real. Fuente: EPN-UB en base al INDEC y al IPC Bs. As. City.
A partir del 2006/2007, los salarios vienen perdiendo poder adquisitivo. Es un error
pensar que los incrementos salariales pueden compensar constantemente la inflación.
En algún momento se divorcian y crecen más los precios que los salarios.
AÑOS
SALARIO INDUSTRIAL
PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL
2006
29,0%
8,7%
2007
44,3%
8,8%
2008
34,9%
3,3%
2009
30,2%
-4,2%
2010
33,9%
8,5%
•• Tabla 8-6. Salario y productividad industrial. Variaciones anuales. Fuente: MacroSíntesis en base al MECOM y OJF Asoc.
En un contexto inflacionario, los salarios nominales vienen creciendo fuertemente,
pero como no pueden ser financiados con productividad, estos mayores costos laborales se trasladan a los precios de los productos finales.
El poder adquisitivo de los salarios se recuperó hasta el 2006, a partir de ahí la inflación impacta negativamente en la capacidad de compra de los trabajadores.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
240 |
Capítulo 8 • Inflación
22,2%
22,5%
22,4%
21,2%
20,4%
2006
2007
2008
2009
2010
•• Fig. 8-6. Inversión y PBI. Fuente: MacroSíntesis en base a OJF& Asoc.
Para sostener las actuales tasas de crecimiento con estabilidad de precios, la inversión debería crecer entre 4 a 6 puntos del producto. Muchos sectores se encuentran
actualmente sin capacidad ociosa. Y en otros, la oferta se ha retraído por problemas
de rentabilidad. Todo esto agrava el proceso inflacionario.
8.4 Usando el deflactor
La inflación se puede medir utilizando el índice de precios al
consumidor (IPC) o el deflactor
del PBI.
Como se vio, es el cociente entre el PBI nominal y el
PBI real y es el indicador más adecuado para medir los
cambios de todos los precios de los bienes y servicios de
una economía.
Ejemplo:
Tasa de inflación del año 2008 =
= ((Deflactor2008- Deflactor2007 ) / Deflactor2007 ) x 100 = ((269,7 - 225,6) / 225,6) x 100 = 19,5
El deflactor del PBI es denominado, también, “Índice de precios implícitos en el PBI”.
La tasa de inflación del año 2008, calculada con el índice de precios implícitos
(deflactor), es del 19,5%.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
8.5 La inflación en argentina
Periodo
Índice de precios
|
Variación (1) (%)
1993
100,0
1994
102,8
2,8
1995
106,1
3,2
1996
106,1
0,0
1997
105,6
-0,5
1998
103,8
-1,7
1999
101,9
-1,8
2000
102,9
1,0
2001
101,8
-1,1
2002
132,3
30,0
2003
146,7
10,9
2004
160,2
9,2
2005
174,3
8,8
2006
197,7
13,5
2007
225,6
14,1
2008
269,7
19,5
•• Tabla 8-7. Índice de precios implícitos en el PBI corriente. Base 1993=100. (1) Variaciones con respecto al periodo
anterior. Relación entre el PBI a precios corrientes y a precios de 1993. Fuente: Secretaría de Política Económica.
8.5 La inflación en Argentina
Hay acuerdo en que las causas de esta inflación están relacionadas, en una primera
fase, con el aumento abrupto del tipo de cambio que arrastró precios, ya que subieron
los precios de lo que se exporta y también se encarecieron los precios de lo que se importa. Después, por las presiones de una demanda agregada creciente, prosiguieron
las subidas de precios.
Además, hay que considerar el incremento de los precios de las materias primas a
nivel internacional y, a lo anterior, hay que adicionar las crecientes pujas sectoriales,
que finalizan con suba de salarios y con la respuesta empresaria de elevar los precios.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
241
242 |
Capítulo 8 • Inflación
Como ocurre siempre en estos casos, empiezan a tener cada vez mayor peso las expectativas inflacionarias, con lo cual los precios terminan subiendo porque los actores
económicos así lo presagian.
Por último, como el incremento de precios ha sido mayor al incremento del dólar, se ha
ido atrasando el tipo de cambio real, generando expectativas de una devaluación cercana.
La inflación actual en Argentina comenzó con la devaluación del año 2002, prosiguió
con el aumento de la demanda agregada, la elevación de los precios de las materias
primas a nivel internacional, la intensificación de las pujas sectoriales y, por último, la
instalación en la población de expectativas inflacionarias.
8.6 Resumen
• La inflación es el incremento general de precios y modificaciones en los precios
relativos.
• La inflación no tiene una causa única, puede tener su origen en la demanda agregada o en la oferta agregada.
• En la inflación de demanda la causa puede ser monetaria o por modificaciones en
los componentes de la demanda agregada: consumo, inversión, gasto público o
exportaciones.
• La expansión monetaria eleva la demanda agregada por encima de la disponibilidad de bienes y servicios y presiona sobre los precios.
• Si por aumentos en sus componentes, la demanda agregada se eleva en una
proporción mayor que la oferta agregada y no hay capacidad ociosa suficiente, se
incrementarán los precios.
• La inflación desde la oferta tiene su origen en el incremento de los costos, en pujas
sectoriales o problemas estructurales.
• La tasa tendencial de inflación es la tasa que se espera y se incorpora a los contratos y a los acuerdos informales.
• Precio relativo es el precio de un bien o servicio en términos de otros bienes o
servicios. Los precios relativos se modifican o pueden cambiar.
• Los precios son señales que –en el mercado– van indicando: a los consumidores
qué bienes y servicios adquirir; a los productores, qué bienes y servicios producir
y qué recursos o factores es conveniente utilizar. A los titulares de los factores
de producción les indica dónde aplicar sus recursos. Los cambios de las señales
alteran la economía.
• Las medidas para controlar la inflación varían según el diagnóstico: si la inflación
tiene su origen por el lado de la demanda, se aplicarán políticas monetarias y fiscaAlfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
8.7 Ejercicios propuestos
|
243
les restrictivas. Cuando la causa está vinculada a la oferta, habrá que instrumentar
medidas que fortalezcan la capacidad productiva.
• Como se genera una interacción entre las distintas causas, se suelen utilizar una
batería de medidas; algunas actuarán sobre la demanda y otras sobre la oferta.
• La inflación se puede medir utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o
el deflactor del PBI.
8.7 Ejercicios propuestos
01. Describa el concepto de inflación y desarrolle las teorías que explican las causas de la inflación.
02. ¿A qué hace referencia el enfoque monetario?
03. Explique la inflación desde el enfoque keynesiano.
04. ¿Cómo se origina la inflación desde la oferta?
05. ¿Qué plantea el enfoque estructuralista?
06. ¿Qué es la tasa tendencial de inflación?
07. ¿Cuáles son las consecuencias perjudiciales de la inflación?
08. ¿Cómo se puede medir la inflación?
09. ¿Cómo afecta la inflación en nuestro país?
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
Noticias y comentarios periodísticos
La inflación de toda la economía
duplica la medición del IPC
Los precios implícitos subieron 6,3% entre enero y marzo y los minoristas sólo 3,1%
Por Juan Cerruti |
Surgen las primeras distorsiones en la economía por los
acuerdos de precios y la veda
a exportaciones. El IPC “libre” aumentó 7,6% en la primera mitad del año.
En los últimos días surgieron indicadores que alertan
sobre las distorsiones que
está generando en la economía la estrategia oficial de
acuerdos de precios. En varios despachos oficiales se
encendieron luces amarillas
por un dato que trascendió
ayer: la inflación de toda la
economía es prácticamente
el doble de lo que arroja el
Indice de Precios al Consumidor (IPC).
Según el Indec, en el primer trimestre del año el IPC
registró una suba promedio
del 3,1% respecto al cuarto
trimestre de 2005. Sin embargo, de los datos consolidados
del PIB entre enero y marzo
se obtiene una inflación de
más del doble: 6,3%.
Este es el aumento que
arroja el Indice de Precios
Implícitos (IPI), un indicador que –a diferencia del
IPC– no mide la inflación en
una canasta específica de bie-
nes y servicios, sino en toda la
economía en su conjunto. El
dato cobra relevancia porque
el IPI y el IPC se movieron
de manera similar a lo largo de
todo 2005 y recién en el primer
trimestre de este año sus trayectorias empezaron a bifurcarse.
los precios de todos los bienes y servicios finales que se
producen en la economía. Sin
embargo, es menos utilizado
y difundido que el IPC por la
complejidad de su cálculo y su
periodicidad trimestral.
Un estudio que divulgó ayer
Un informe del Estudio la consultora Economía & ReBein & Asociados llama la giones avanza en este mismo
atención sobre esta distorsión sentido. Divide el IPC entre
que se comienza a percibir los bienes y servicios libres, y
en la economía y podría pro- los controlados por el Gobierfundizarse en los próximos no. Este último grupo incluye
meses. "A diferencia del IPC, a los sectores regulados y los
los precios implícitos (IPI) sujetos a acuerdos. El estudio
muestran una aceleración de advierte que mientras el IPC
la inflación en los primeros regulado subió sólo 2,1% en la
tres meses de 2006", destaca primera mitad del año, el índiel informe. "En términos in- ce libre aumentó nada menos
teranuales, mientras los pre- que 7,6%.
cios al consumidor reflejaron
un aumento interanual en el
La teoría económica recotrimestre del 11,1%, los im- noce al menos seis tipos de
plícitos dieron cuenta de una inflación: de demanda, oferta,
suba del 14,7%", agrega.
monetaria, inercial, estructural y de expectativas. La tesis
El IPI (o deflactor de la que hoy predomina en el eneconomía) es el cociente en- torno de Néstor Kirchner y
tre el PIB de un determinado cuyo brazo ejecutor es el seperíodo medido a precios co- cretario Guillermo Moreno
rrientes y a precios constantes es que el caso argentino se
de un año base. Por tomar encuadra de una mezcla de
como variable de referencia inflación estructural (vinculael PIB (y no una canasta de da al armazón productivo y la
bienes y servicios que surgen conducta de los empresarios)
de una encuesta de hogares, y de expectativas. A partir de
como hace el IPC), abarca allí la receta es, en el corto
plazo, fomentar los acuerdos
de precios, y en el largo plazo
confeccionar una matriz de
costos para toda la economía.
Este diagnóstico también explica el celo del Gobierno por
mantener en secreto la evolución mensual del IPC, sin generar falsas expectativas.
Pero esta estrategia conlleva
el riesgo de generar distorsiones en los precios y finalmente
en el aparato productivo. Inclusive algunos economistas
afirman en reuniones privadas con sus clientes que desde
hace meses el IPC dejó de ser
un fiel reflejo de la inflación
minorista. Si bien es una canasta representativa del consumo de la población, a partir
de los acuerdos lo que estaría
reflejando es básicamente la
efectividad de estos convenios y no simplemente el costo de vida. "Lo que se mide es
el impacto de los acuerdos en
el corto plazo, no la inflación
generalizada en la economía",
asegura uno de los especialistas que sostiene este punto de
vista. Según estos analistas, el
IPC se convirtió en un número que oculta presiones que
tendrán que salir a la luz tarde
o temprano. Prueba de ello no
sólo es el IPI, sino la evolución comparada del IPC con
los precios mayoristas con la
inflación núcleo.▪
EL CRONISTA | 7 de julio de 2006
Con este artículo (escrito por Juan Cerruti, periodista de El Cronista y docente de
nuestras cátedras, quien investigó especialmente para la edición de este libro)
pretendemos ilustrar algunos conceptos del aumento generalizado del nivel de
precios en un año determinado (por ejemplo, 2006). Estas ideas pueden aplicarse
a la economía del año 2010, en la que hemos tenido en Argentina una aceleración
de la inflación a tasas que superan el 25% (durante todo el año 2010). En este cóctel complejo, observaremos que es multicausal (inflación de demanda, de costos y
estructural), es decir, su explicación tiene causas monetarias (demanda) y causas
no monetarias (puja distributiva y estructural).
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo o de capítulos
anteriores?
03. ¿Qué mide el Índice de Precios Implícitos (IPI)? ¿Cómo se diferencia del Índice
de Precios al Consumidor (IPC)?
04. ¿Cómo se calcula el IPI)? ¿Qué abarca? ¿Por qué no es tan utilizado?
05. ¿Qué tipos de inflación reconoce la teoría económica? ¿Cuáles predominan en
el entorno argentino?
06. ¿Por qué algunas economistas establecen que el IPC no es fiel en sus resultados?
CAPÍTULO 9
Distribución de la renta, pobreza y desempleo
9.1 Pobreza
La medición de la pobreza con el método de la “Línea de Pobreza” se elabora en el
Indec en base a los datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
La EPH es un programa nacional que tiene por objeto relevar las características
sociodemográficas y socioeconómicas de la población. En su modalidad original, se
ha venido aplicando en Argentina desde 1973 mediante la medición puntual en dos
ondas anuales (mayo y octubre).
Desde 2003 pasó a ser un relevamiento continuo que produce resultados con frecuencia trimestral y semestral. La EPH continua se aplica en 28 conglomerados urbanos.
A partir de los ingresos de los hogares captados por la EPH se establece si éstos tienen capacidad de satisfacer, por medio de la compra de bienes y servicios, un conjunto
de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales.
El procedimiento parte de utilizar una Canasta Básica de Alimentos (CBA) y ampliarla con la inclusión de bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, etc.) con el fin de obtener el valor de la Canasta Básica Total (CBT).
La CBA se ha determinado en función de los hábitos de consumo de la población.
Previamente se han tomado en cuenta los requerimientos normativos de kilocalorías
y proteicos imprescindibles para que un hombre adulto, de actividad moderada, cubra
durante un mes esas necesidades. Se seleccionaron luego los alimentos y las cantidades a partir de la información provista por la Encuesta de Gastos e Ingresos de los
Hogares, del Indec.
248
| Capítulo 9 • Distribución de la renta, pobreza y desempleo
Para determinar la CBT se amplía la CBA utilizando “el coeficiente de Engel”, definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados.1
Tanto la CBA como los componentes no alimentarios de la CBT son valorizados con
los precios relevados por el Indec a través del Índice de Precios al Consumidor.
9.1.1 Línea de indigencia
El concepto de hogares debajo de la línea de indigencia procura establecer si los
hogares cuentan con ingresos suficientes para cubrir una CBA.
Se compara el valor de la CBA con el ingreso total familiar del hogar. Si el ingreso se
ubica por debajo del valor de la CBA se considera que el hogar y los individuos que lo
componen se hallan por debajo de la “línea de indigencia”.
9.1.2 Línea de pobreza
El concepto de hogares debajo de la línea de pobreza consiste en establecer a partir
de los ingresos de los hogares si éstos tienen capacidad para adquirir la llamada Canasta Básica Total (CBT).
Es decir, se compara el valor de la CBT con el ingreso total familiar. Si el ingreso
supera el valor de la canasta (CBT) se considera que el hogar y las personas que lo
componen se hallan por encima de la Línea de Pobreza.
Categorías
Pobres
Indigentes
Ingreso por familia tipo
(matrimonio y dos hijos)
Línea de Pobreza
Canasta Básica Total= $ 1107, 29
Línea de Indigencia
Canasta Básica Alimentos= $ 445, 46
•• Tabla 9-1. Valores de la Canasta Básica Total y Canasta Básica de Alimentos en Julio de 2009. Fuente: Indec.
1| El componente no alimentario se calcula de manera indirecta. Específicamente, el componente no alimentario se establece de
manera agregada considerando que su participación relativa debe ser la misma que los gastos alimentarios tienen en el gasto
efectivo de la población de referencia. La relación Gasto en alimentos / Gasto total, se denomina coeficiente de Engel. Entonces, se
parte del gasto normativo de alimentación (el valor de la canasta básica) y se lo multiplica por la inversa del coeficiente de Engel
observado en la población de referencia.
Por ello, como en el caso argentino, si esta última relación era en 1985/86 de 48,3, la línea de pobreza en ese momento era igual
al valor de la Canasta Básica de Alimentos multiplicado por 2,07 (que es la inversa de 0,483).
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
9.2 La desigualdad de los ingresos
Región
Bajo la línea de pobreza
Hogares
Personas
urbanos
24,7
249
Bajo la línea de indigencia
Hogares
en %
Total 28 aglomerados
|
Personas
en %
33,8
8,4
12,2
•• Tabla 9-2. Incidencia de la pobreza e indigencia en el total de los 28 aglomerados urbanos y por región estadística en
julio del 2008 Fuente: Indec.
9.2 La desigualdad de los ingresos
Ingreso per cápita =
PBI
Población Total
Dividido el ingreso total (PBI) por la cantidad total de población, el resultado indica el
ingreso promedio por habitante. En los ingresos estarían incluidos: salarios, alquileres,
otras rentas, beneficios.
Dentro de la población total está incluido, por ejemplo, un bebé de un año así como
un anciano de 90.
Esta medición es un promedio y representa una idea de la productividad media de
la economía, pero el ingreso no se distribuye igualitariamente; no indica cómo se distribuye el ingreso entre personas o sectores. Hay una desigualdad en la distribución de
los ingresos.
Una forma de medir los grados de desigualdad es dividir a la población en diez
partes iguales, deciles. En el primer decil, se agrupan las familias (o personas) con
menores niveles de ingresos, los deciles sucesivos incluyen familias (o personas) con
mayores ingresos, el último decil comprende las familias (o personas) con los más
altos ingresos.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
5
200
200
400
400
500
500
630
630
800
800 1 000
1000 1 200
1200 1 600
1600 2 350
2360 56 000
Población CON Ingresos
Población SIN Ingresos
POBLACIÓN TOTAL
182 289
394 441
589 762
736 677
954 296
1 186 790
1 440 571
1 853 904
2 500 267
5 154 634
1,2
2,6
3,9
4,9
6,4
7,9
9,6
12.,4
16,7
34,4
140
304
454
568
735
914
1110
1429
1928
3974
12 975
53,8 14 993 628
100,0
1156
11 091
46,6
Ingreso Medio
por estrato
Ingreso Medio
por decil
1298
1297
1299
1297
1298
1298
1298
1297
1297
1297
367
1 047
2,951
--
Ingresos Parciales y
Ns/Nr
Entrevistas no Realizadas
Porcentaje del
Ingreso
Porcentaje de
Personas
Hasta
Desde
N.º de decil
Escala de Ingreso
Ingreso Total por
Decil
(miles)
| Capítulo 9 • Distribución de la renta, pobreza y desempleo
Población por
decil (miles)
250
32
0,1
24 098
100,0
•• Tabla 9-3. Población total según escala de ingreso individual. Total de aglomerados urbanos. Primer trimestre 2007
(últimos datos publicados en agosto de 2009). -- Valor cero. Y para minimizar el efecto de la no respuesta se asignó a los no
respondentes el comportamiento de los respondentes por estrato de la muestra. En el cálculo de las escalas decílicas de ingreso,
el corte dado por el 10% de la población perceptora genera los límites del intervalo. La variable ingreso presenta gran frecuencia en
valores típicos (jubilaciones, docentes, empleados de comercio, etcétera). Fuente: Indec, Encuesta Permanente de Hogares Continua.
En la tabla 9-3, el primer decil concentra el 1,2% y el décimo decil el 37,2% del ingreso total, y el ingreso medio del decil 10 es 31 veces mayor que el 1.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
5
500
750
1000
1200
1500
1850
2300
3000
4300
500
750
1000
1200
1500
1850
2300
3000
4300
60
500
721
721
719
721
721
719
721
721
719
720
1969
2010
2229
2263
2352
2509
2601
2623
2707
2644
7205
98,9
23 908
78
1,1
190
Ingresos
Parciales y
Ns/Nr
--
--
Entrevistas no
Realizadas
--
--
100,0
24 098
Hogares CON
Ingreso
Hogares SIN
Ingreso
TOTALES DE
HOGARES
7282
8,2
8,4
9,3
9,5
9,8
10,5
10,9
11,0
11,3
11,1
100,0
2243 029
450 142
120 913
782 857
989 026
1 201 766
1 488 001
1 916 691
2 551 464
4 810 994
1,6
3,0
4,1
5,2
6,6
8,0
9,9
12,7
16,9
32
15 054 883
100,0
|
251
Ingreso
Medio por
decil
Porcentaje del
Ingreso
Ingreso Total por
decil
(en miles )
Porcentaje de
Personas
Población
(en miles)
Porcentaje de
Hogares
Hogares por decil
(miles)
Hasta
Escala de Ingreso
Desde
N.º de decil
9.2 La desigualdad de los ingresos
337
624
863
1085
1372
1671
2064
2659
3547
6678
2090
•• Tabla 9-4. Hogares según escala de ingreso total familiar. Total de aglomerados urbanos. Primer trimestre 2007.-- Valor
cero y para minimizar el efecto de la no respuesta se asignó a los no respondentes el comportamiento de los respondentes por estrato
de la muestra. Fuente: Indec, Encuesta Permanente de Hogares.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
252
| Capítulo 9 • Distribución de la renta, pobreza y desempleo
9.2.1 Coeficiente De Gini
El coeficiente de Gini es uno de los indicadores utilizados para medir la desigualdad
en la distribución del ingreso.
Los cuadros con información de distribución del ingreso se completan con el cálculo
de una medida de la desigualdad conocida como Coeficiente de Gini. Este coeficiente
es una medida que surge de otra representación gráfica de la distribución del ingreso
llamada Curva de Lorenz.2
El coeficiente de Gini nos sirve para analizar la distribución de los ingresos en los estratos
de la sociedad. Como primer paso, debemos dividir a la población en estratos ordenados
de forma creciente de acuerdo con los niveles de ingreso; es decir, las familias de mayores
ingresos se agruparán en los estratos de los últimos niveles, de modo que el primer nivel
reúne a las familias de menores ingresos. Según este criterio, podemos dividir a la población en cinco estratos (un “quintil”), en diez estratos (un “decil”), o en la estratificación que
necesitemos, en los que cada uno contenga el mismo número de habitantes.
En este caso, quisiéramos averiguar qué porcentaje del ingreso total capta cada
estrato. Para esto, consideremos una economía dividida en un quintil: en el primer estrato, entonces, se agrupa el 20% de los de menores ingresos de la sociedad (estrato
más pobre); en el último, el 20% de los de mayores ingresos (estrato más rico).
Quintil
%
Población Total
Ingresos respecto al total
I
20
5
II
20
10
III
20
15
IV
20
20
V
20
50
TOTAL
100
100
•• Tabla 9-5. La sociedad dividida en cinco estratos.
La información que nos proporciona este cuadro nos permite concluir que, en esta
economía, la distribución del ingreso no es pareja, pues el 20% más rico recibe el 50%
del ingreso total, cuando el mismo porcentaje del estrato más pobre sólo obtiene el 5%
del ingreso. No obstante, estos porcentajes no nos dejan ver la desigualdad más que
en lo general.
2| Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 1996/1997, vol.10.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
9.2 La desigualdad de los ingresos
|
253
Si volvemos a ordenar la información de la tabla 9-5, y tenemos en cuenta los porcentajes acumulados de población e ingreso, obtendremos un indicador más preciso.
Porcentajes Acumulados
Estrato
Población
Ingresos
I
20
5
I + II
40
15
I+ II+III
60
30
I+ II+III+IV
80
50
I+ II+III+IV+V
100
100
•• Tabla 9-6. Estratos agrupados.
Observemos la información proporcionada por este cuadro: el 20% más pobre de
la población obtiene el 5% del ingreso total; los dos estratos inferiores que, en total,
representan el 40% más pobre, recibe el 15%.
La Curva de Lorenz es la línea que atraviesa cada uno de los puntos que corresponden a los pares tabulados. Es importante considerar la posición de la curva, porque
nos informa el grado en que se concentra la distribución del ingreso. Veamos cómo se
razona en este caso:
100
% Acumulado del ingreso
80
A
Línea de equidistribución
60
Curva
de Lorenz
40
20
0
20
40
60
80
B
100
% Acumulado de la población
•• Fig. 9-1. Curva de Lorenz.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
254
| Capítulo 9 • Distribución de la renta, pobreza y desempleo
Si se verificara una “equidistribución” perfecta, es decir, si todos obtuvieran el mismo
ingreso, entonces el 20% de los estratos más pobres recibiría el 20% del ingreso total,
y así sucesivamente. Por esta razón, la recta OA de 45 grados la reconoceremos como
“línea de equidistribución”.
Si, por el contrario, el ingreso se acumulara en el estrato del segmento más rico de la
sociedad, se confundiría la curva de Lorenz con la línea quebrada de OBBA. Esto nos
permite concluir que, en una economía, habrá mayor concentración en la distribución
personal del ingreso en la medida en que la curva de Lorenz se encuentre más lejos
de la línea de equidistribución.
Podemos observar la curva de Lorenz de los estratos A, B y C en la Fig. 9-2. Para
interpretarla, tengamos en cuenta que C representa el ingreso más concentrado; en el
otro extremo, es decir, el ingreso con menos concentración, se representa con A; por
último, el estrato B agrupa las concentraciones intermedias.
Por eso, se concibió el coeficiente de Gini. Para obtener este indicador, se calcula la
superficie entre la curva de Lorenz y la línea de equidistribución (ver el área sombreada
de la Fig. 9-3), y se divide el resultado por la superficie del triángulo OAB.
% Acumulado del ingreso
100
80
A
Línea de equidistribución
60
B
A
40
C
20
0
20
40
60
80
B
100
% Acumulado de la población
•• Fig. 9-2. Línea de equidistribución.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
9.2 La desigualdad de los ingresos
% Acumulado del ingreso
100
|
255
A
80
60
S1
40
20
B
100
0
20
40
60
80
% Acumulado de la población
•• Fig. 9-3. Coeficiente de Gini.
Para definir el coeficiente de Gini, denominemos S1 al área sombreada y S2 a la
tramada; entonces:
CG=
S1
S1 + S2
Si queremos saber el valor de CG, consideremos lo siguiente: si la distribución por persona es uniforme, la curva de Lorenz se acercaría demasiado a la línea de equidistribución; por
lo tanto, S1 tenderá a O. En cambio, una concentración desigual en la distribución del ingreso hará que la curva de Lorenz se aproxime a los ejes OBBA; entonces, S2 tenderá a O.
De este modo, podemos razonar que:
a) Si la distribución es uniforme, entonces:
CG=
0
=0
0 + S2
b) Si se concentra la distribución de manera despareja, entonces:
CG=
S2
=1
S1 + 0
Por lo anterior, concluimos que la distribución uniforme del ingreso dará un valor de
CG cercano a cero y, por otro lado, el valor de CG será cercano a uno si se concentra
la distribución.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
256
| Capítulo 9 • Distribución de la renta, pobreza y desempleo
Cuando la distribución del ingreso es equitativa, los valores de este coeficiente oscilan en 0,30. Se considera que hay desigualdad con coeficientes de 0,40 a 0,60.
Variable
Región
Gini
1. Ingreso Total del Hogar
Cuyo
Noroeste
Pampeana
Patagónica
TOTAL DEL PAIS
Metropolitana
Noroeste
0,4343
0,4379
0,4446
0,4504
0,4579
0,4595
0,4601
2. Ingreso per cápita del hogar
(Acumulando hogares)
Cuyo
Noroeste
Pampeana
TOTAL DEL PAIS
Patagónica
Metropolitana
Noreste
0,3522
0,3527
0,3538
0,3744
0,3745
0,3769
0,3842
3. Ingreso per cápita del hogar
(Acumulando población)
Pampeana
Noroeste
Cuyo
Patagónica
TOTAL DEL PAIS
Metropolitana
Noroeste
0,4538
0,4663
0,4668
0,4787
0,4885
0,4923
0,504
4. Ingreso total del perceptor
Pampeana
Cuyo
Metropolitana
Noroeste
TOTAL DEL PAIS
Noroeste
Patagónica
0,4702
0,4806
0,4859
0,4862
0,4956
0,5048
0,5449
5. Ingreso de la ocupación principal
Pampeana
Noroeste
Metropolitana
Noroeste
TOTAL DEL PAIS
Cuyo
Patagónica
0,4688
0,4722
0,4793
0,4847
0,4921
0,4943
0,5356
•• Tabla 9-7. Coeficientes de desigualdad de Gini por región, según distintos conceptos de ingreso. Fuente: Indec,
Encuesta Nacional de gastos de los Hogares,1996/1997.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
9.3 Desempleo
|
257
9.3 Desempleo
9.3.1 Medición del desempleo
El nivel de desocupación se mide a través de un número índice. Se obtiene como
un cociente, en este caso, entre el número de personas desempleadas y la Población
Económicamente Activa (PEA), expresado como porcentaje. La PEA es la cantidad de
habitantes en condiciones de trabajar de un país (tanto los que tienen un empleo como
aquellos que lo buscan).
En la Argentina la información sobre desempleo la provee el Instituto Nacional de
Estadística y Censos (Indec); los datos son obtenidos por medio de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), basada en una muestra probabilística.
Dicha encuesta se realiza dos veces al año (abril y octubre) en cerca de 30 aglomeraciones urbanas que representan el 70 % de la población urbana del país. La muestra
abarca entre 1000 y 1500 hogares en cada aglomeración, salvo en Gran Buenos Aires
donde es de 4500 hogares.
Tasa de Desempleo = desempleados
.100
PEA
9.3.2 Definiciones básicas
A continuación se agrega un conjunto de definiciones estadísticas para una mejor
comprensión del tema:
‡‡ Población Económicamente Activa (PEA): la integran las personas que
tienen ocupación o la están buscando activamente: está compuesta por la
población ocupada más la desocupada.
‡‡ Población desocupada: se refiere a personas que, al no tener ocupación,
buscan trabajo activamente. Corresponde a la desocupación abierta; por
lo tanto, no incluye otras formas de precariedad laboral (también relevadas
por la EPH) tales como las referidas a las personas que realizan trabajos
transitorios mientras buscan activamente una ocupación, a aquellas que
trabajan jornadas involuntariamente por debajo de lo normal, a los desocupados que han suspendido la búsqueda por falta de oportunidades visibles
de empleo, a los ocupados en puestos por debajo de la remuneración mínima o en puestos por debajo de su calificación, etcétera.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
258
| Capítulo 9 • Distribución de la renta, pobreza y desempleo
‡‡ Subocupados visibles u horarios: población ocupada que trabaja menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y desea trabajar más.
Comprende a todos los ocupados en empleos de tiempo reducido; incluye,
entre otros, a agentes de la Administración Pública Provincial o Municipal
cuyo horario de trabajo ha sido disminuido y están dispuestos a trabajar
más horas.
‡‡ Subocupados demandantes: ocupados que trabajan menos de 35 horas
semanales por causas involuntarias, están dispuestos a trabajar más horas
y están en la búsqueda de otra ocupación.
‡‡ Subocupados no demandantes: ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias, y están dispuestos a trabajar más
horas, pero no buscan otra ocupación.
‡‡ Población sobreocupada: población ocupada que trabaja más de 45 horas semanales.
‡‡ Semana de referencia: es la semana calendario completa que precede a
la iniciación del relevamiento. Las estimaciones de las tasas relativas a la
situación ocupacional se refieren a las condiciones existentes en la semana
de referencia.
‡‡ Onda: se denomina de esta manera a cada uno de los operativos que realiza cada año la Encuesta Permanente de Hogares. La primera onda habitualmente coincide con el mes de mayo, y la segunda, con el mes de
octubre.
‡‡ Tasa general: es una relación entre un grupo de población que tiene una
determinada característica sobre el conjunto de la población que puede
tenerla. Las tasas generales, como habitualmente han sido presentadas,
están elaboradas con toda la población sin límite de edad.
‡‡ Tasa específica: es aquella para la cual esta relación se establece entre un
subconjunto particular de esa población:
‡‡ Tasa de actividad: calculada como porcentaje entre la población económicamente activa y la población total.
PEA
.100
PT
‡‡ Tasa de empleo: calculada como porcentaje entre la población ocupada
y la población total.
P Ocup
.100
PT
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
9.3 Desempleo
|
259
‡‡ Tasa de desocupación: calculada como porcentaje entre la población
desocupada y la población económicamente activa.
P Desc
.100
PT
‡‡ Tasa de ocupación: calculada como porcentaje entre la población ocupada y la población económicamente activa.
P Ocup
.100
PEA
‡‡ Tasa de subocupación horaria: calculada como porcentaje entre la población subocupada y la población económicamente activa.
P Suboc
.100
PEA
‡‡ Tasa de subocupados demandantes: calculada como porcentaje entre la
población de subocupados demandantes y la población económicamente
activa.
‡‡ Tasa de subocupados no demandantes: calculada como porcentaje entre la población de subocupados no demandantes y la población económicamente activa.
‡‡ Tasa de sobreocupación horaria: calculada como porcentaje entre la población sobreocupada y la población económicamente activa.
Ocupados plenos
Población activa
Población total
Población inactiva
Subcupados
Desocupados
Ocupados
Desanimados
Jubilados
Estudiantes
Niños
Amas de casa
Incapacitados
•• Fig. 9-4. Clasificación de la población.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
260
| Capítulo 9 • Distribución de la renta, pobreza y desempleo
9.3.3 Tipos de desempleo
9.3.3.1 Desempleo friccional
Es aquel que responde al proceso normal de búsqueda de trabajo, ya sea porque las
personas deciden, por distintas razones, incorporarse a la población activa o cambiar
de empleo. Este tipo de desempleo se considera inevitable y existe aun en las situaciones de pleno empleo. Generalmente, es transitorio y por un periodo relativamente corto.
También refleja cierta movilidad laboral (o tasa de rotación del trabajo) y geográfica.
Pueden considerarse dentro de esta clase:
‡‡ Los que se incorporan a la población activa (jóvenes, que eran estudiantes).
‡‡ Los que se reincorporan a la población activa (amas de casa o desanimados que deciden volver al mercado laboral).
‡‡ Los que han sido despedidos.
‡‡ Los que buscan un mejor empleo.
‡‡ Los que han decidido mudarse a otra región.
Básicamente, las personas no consiguen inmediatamente un empleo, es decir, se
encuentran incluidas en este tipo de desempleo, debido a que la información en el
mercado de trabajo es imperfecta, y por ello, se precisa más tiempo para obtenerla, y,
por otro lado, la mayor parte de los trabajadores piensa que obtendrá un empleo mejor
cuanto más prolongue su búsqueda.
9.3.3.2 Desempleo estructural
Es, ciertamente, más preocupante que el friccional, ya que tiene su origen en
desajustes entre la oferta y la demanda de trabajo, y no puede considerarse transitorio
entre dos empleos. Estos desajustes pueden deberse a cambios en la estructura de la
demanda de bienes y servicios, o cambios tecnológicos.
En definitiva, sucede que los empleadores (demandantes de trabajo) requieren una
calificación o localización geográfica distinta de la que poseen los trabajadores (oferentes de trabajo). Así, el progreso tecnológico y la automatización precisan una nueva calificación de la fuerza de trabajo. También puede suceder, por ejemplo, que se
traslade por algún motivo una fábrica de aviones a otra región y con los trabajadores
calificados para esa actividad se enfrenten con la disyuntiva de aceptar un empleo de
menor calificación, recalificarse o mudarse.
Las principales dificultades para encontrar empleo en este caso son: la escasa movilidad geográfica y ocupacional –ya que siempre es costoso y requiere tiempo calificarse para otra actividad o trasladarse de región–, y la falta de información, puesto que el
mercado de trabajo no es perfecto.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
9.3 Desempleo
|
9.3.3.3 Desempleo por insuficiencia de demanda agregada (cíclico)
Algunos autores lo llaman desempleo "keynesiano". Es el que surge por una reducción de la demanda global ya que la demanda de trabajo es una "demanda derivada",
es decir, depende de la demanda de bienes y servicios de una economía.
Las posibles razones del aumento del desempleo por insuficiencia de la demanda
agregada pueden ser, entre otras:
‡‡ Una disminución de la inversión, el gasto de gobierno o las exportaciones
‡‡ Una reducción de la oferta monetaria.
‡‡ Un incremento del ahorro, los impuestos o las importaciones
‡‡ Un aumento de la demanda de dinero
9.3.4 Políticas para atenuar las fluctuaciones cíclicas
El empleo aumenta sólo en el caso de que el gasto total de la economía se incremente, para lo cual es necesario estimular el consumo en las economías domésticas,
la inversión de las empresas, el gasto público, o las exportaciones.
Una buena política económica deberá, entonces, incluir tanto a las personas que no
tienen empleo corno a quienes lo posean. Estos últimos, en caso de una alta tasa de
desempleo, deberán proporcionar los ingresos necesarios para el funcionamiento de
la economía nacional debiendo soportar una mayor carga pues el total de aportantes
se vería reducido.
Todo aumento de la inversión tiene un efecto de propagación sobre la economía, ya
que eleva la capacidad de consumo y provoca variaciones en los niveles de empleo,
puesto que, para cubrir un incremento en la demanda de un bien se deberán producir
más unidades del mismo, y por lo tanto, se acrecienta la cantidad de trabajo asignada
en su producción.
Las variaciones en los niveles de empleo y renta nacional dependen esencialmente
del aumento de la inversión. Cuando el consumo y la inversión planeados no bastan
para asegurar el pleno empleo de los factores productivos, puede elevarse el excedente de las exportaciones sobre las importaciones (superávit comercial), o incrementarse
las inversiones y/ o el consumo público.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
261
262
| Capítulo 9 • Distribución de la renta, pobreza y desempleo
9.4 Resumen
• La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es un programa nacional cuyo objetivo es relevar las características sociodemográficas y socioeconómicas de la
población. En Argentina, está vigente desde 1973.
• La Canasta Básica de Alimentos (CBA) se determina en función de los hábitos de
consumo de la población.
• Si el ingreso total familiar del hogar se ubica por debajo del valor de la CBA, se
considera que el hogar y todos sus integrantes se encuentran por debajo de la
línea de indigencia.
• Si el ingreso total familiar del hogar supera el valor de la Canasta Básica Total
(CBT) se considera que el hogar y todos sus integrantes se encuentran por encima
de la línea de pobreza.
• El coeficiente de Gini es un indicador que mide la desigualdad en la distribución
de los ingresos.
• La tasa de desempleo surge de dividir los desempleados por la población económicamente activa y todo esto multiplicado por 100.
• Los tipos de desempleo dependen del enfoque teórico.
9.5 Ejercicios propuestos
01. ¿Qué institución elabora la medición de la pobreza con el método de la línea de
pobreza?
02. ¿Qué información proporciona la Encuesta Permanente de Hogares?
03. ¿Cuáles son las funciones de la CBA y de la CBT?
04. Explique qué ocurre si el ingreso de un grupo familiar es menor al valor de la CBA.
05. ¿Cuándo se considera que una familia se encuentra en la línea de pobreza?
06. ¿Cuál es el indicador que se utiliza para medir la desigualdad del ingreso?
07. ¿Qué expresa la Curva de Lorenz?
08. ¿Cómo se mide el desempleo?
09. Explique los tipos de desempleos desde el punto de vista de las teorías.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Noticias y comentarios periodísticos
Opciones para salir del escándalo
Por Néstor O. Scibona |
En 1974, la pobreza en la
Argentina alcanzaba al 8% de
la población. Ahora, esa proporción se ubica entre el 25
y el 34%, según estimaciones
privadas, aunque llegó a duplicarse durante el colapso de
2002. Hace seis años, el PBI
per cápita cerró un ciclo de
tres décadas sin mostrar mejoras, después de que sucesivas crisis, con hiperinflaciones
incluidas, dejaran un tendal de
millones de pobres y excluidos, y acentuaran la desigualdad social. Pese al crecimiento
récord del PBI y el repunte
del empleo en el período
2003-2008, desde hace un
par de años la situación social tiende a empeorar antes
que a mejorar. Ciertamente,
no hacía falta que el papa
Benedicto XVI utilizara un
adjetivo tan elocuente en la
descripción de este cuadro,
para advertir que la Argentina no le ha encontrado la
vuelta al problema.
El mayor escándalo es que
algo más de 1 de cada 10 argentinos pase hambre en un
país que produce alimentos
para 300 millones de personas. Algo debe de fallar en
las políticas y en los políticos. Otro tanto ocurre con
el hecho de que 4 de cada
10 trabajadores lo hagan en
negro, lo cual los convierte
en virtuales indocumentados
laborales, sin acceso a jubilación, asignaciones familiares,
salario mínimo, obras sociales, bancarización ni crédito
para el consumo.
Sin embargo, la alerta papal
podría ser muy útil si actuara
como disparador de un debate que condujera al diseño de
políticas de Estado para atacar
este problema, en lugar de provocar reacciones defensivas o
de indignación, como ocurrió
la semana pasada. El nuevo escenario político que surgió de
las elecciones del 28 de junio es
propicio para que oficialismo y
oposición se involucren en soluciones futuras.
En este marco, el gobierno
kirchnerista no puede ser responsabilizado por un deterioro que lleva décadas. Pero sí
por aplicar un enfoque autocrático que contribuye al problema más que a la solución.
Tanto Néstor como Cristina
Kirchner creen que la pobreza
sólo se combate mediante la
concentración de recursos en
el Estado nacional y su redistribución discrecional con criterios clientelísticos de corto
plazo. Fue una constante en
los discursos presidenciales
de los últimos años recitar
cifras sobre gastos, subsidios
o inversiones, pero sin explicar según qué prioridades
u objetivos cualitativos. La
concentración de poder no
evitó otras contradicciones:
los precios controlados de alimentos básicos y energía sirvieron para elevar el consumo
de corto plazo, a costa de la
producción futura. La ley educativa consagró la doble escolaridad, pero en la mayoría de
las provincias no se aplica por
escasez de fondos. La estrategia de apuntar al bulto falló,
y no porque faltaran recursos. Hoy el gasto público se
ubica en un nivel récord con
relación con el PBI, lo mismo
que la presión tributaria. Pero
el fuerte crecimiento no tuvo
como correlato una mejora
equivalente de los indicadores sociales. Hubo más política con minúscula, que con
mayúscula. Tampoco existió
una articulación entre el sector público y el privado, ni un
adecuado apoyo oficial a las
numerosas organizaciones de
la sociedad civil que buscan
cubrir falencias estatales en
los sectores donde predominan los punteros políticos.
Está claro que la pobreza y
la falta de igualdad de oportunidades no se erradican de la
noche a la mañana; pero un
debate estratégico ayudaría
a acortar camino si incluyera
ideas relegadas por no provenir del oficialismo. Juan Llach
propuso tiempo atrás instalar
escuelas ricas en zonas pobres.
Ernesto Kritz, una suerte de
monotributo laboral que permita blanquear trabajadores
en negro de las pymes. Hace
pocos días, Mario Brodersohn demostró que sería posible eliminar las retenciones al
trigo y al maíz, bajar 5 puntos
las de soja y girasol y simultáneamente, generalizar un subsidio de 150 pesos a todos los
menores de 14 años (más de
10 millones de chicos y adolescentes, con contrapartida
de escolaridad y asistencia de
salud), sin afectar las cuentas fiscales. La financiación
provendría de un replanteo
de los actuales planes sociales y una gradual reducción
de los subsidios a la energía
y la producción agroindustrial con un horizonte de
tres años. Aun así, el principal problema conceptual y
político del kirchnerismo es
creer que se puede combatir la
pobreza con una inflación de
dos dígitos anuales y, además,
disimularla con estadísticas
inverosímiles, que confunden
el diagnóstico del problema
y complican el tratamiento.
Sólo en el cálculo de la canasta básica total (CBT), que
determina la línea de pobreza,
existe una brecha del 50-60%
entre las estimaciones privadas
de Fiel, SEL y Ecolatina (que
registran montos de 1500 a
1600 pesos mensuales para una
familia tipo) y la cifra oficial del
Indec (1004 pesos).
La decisión de Boudou de
crear consejos asesores para
que monitoreen las mediciones
del Indec (y, tal vez, extenderlo
al FMI), supone tratar las estadísticas del organismo como
un secreto de Estado al que
sólo se accede por invitación.
En realidad, se trata de información pública que pertenece
a todos los argentinos y podría
ser transparentada por medio
de Internet como ocurría hasta que Guillermo Moreno se
adueñó del organismo.
El espejo brasileño
Mientras el Gobierno se
apresta a explorar la posibilidad de crear un Banco de Desarrollo a imagen y semejanza
del poderoso Bndes de Brasil
(la idea es fondearlo con los
activos que la Anses recibió
de las disueltas AFJP), sería
interesante que repare en la
experiencia de ese país en la
lucha contra la pobreza bajo
el gobierno de Lula.
Según una investigación
televisiva realizada por el periodista y economista Diego
Valenzuela, en los últimos
cinco años el gobierno brasileño logró reducir a la mitad
el número de personas en
situación de pobreza por medio de una política de Estado
que se apoyó sobre el plan
Hambre Cero; un programa
de subsidios (iniciado durante
la gestión de Fernando Henrique Cardoso) que se extendió a 11 millones de hogares
indigentes, con contrapartida
de escolarización obligatoria;
formalización laboral; urbanización de favelas y creación de
centros deportivos para alejar a
los jóvenes de la droga. El plan
original, apoyado por la oposición, preveía para 2015 bajar a
la mitad el número de brasileños con carencias alimentarias,
pero se logró seis años antes;
en el ínterin, la producción de
alimentos no dejó de crecer, al
igual que la exportación.
Moraleja: tanto un banco de
desarrollo exitoso como planes eficaces para combatir la
pobreza, dependen de políticas
de Estado sin vaivenes, que no
tengan como único horizonte
las siguientes elecciones.▪
LA NACION |9 de agosto de 2009
En esta columna el periodista ilustra la evolución de la pobreza en Argentina desde
el año setenta y cuatro y hace un análisis comparativo con otros países hasta el año
2009. Se deja constancia que usted puede coincidir o disentir con los juicios de valor
sobre un Gobierno determinado así como también con las noticias en los medios de
comunicación masivos. También se ratifica que no necesariamente representa la
opinión de los autores, pero lo que es cierto es que los datos muestran un deterioro
de las condiciones de vida de muchos conciudadanos en los últimos treinta y cinco
años. En el año 2011, debido a la alta inflación, los indicadores de pobreza para
algunos casos se han deteriorado a pesar de un aumento del gasto social con subsidios significativos. La temática de la pobreza es un dato relevante para la nueva
agenda argentina de los próximos veinticinco años.
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo o de capítulos
anteriores?
03. ¿Cuáles pueden ser las posibles soluciones que se plantean para evitar que los
indicadores de pobreza se deterioren?
04. ¿Cuál fue el plan desarrollado por el Gobierno de Brasil para reducir su situación
de pobreza?
05. ¿Qué medidas debería tomar el Estado argentino para lograr resultados similares?
Noticias y comentarios periodísticos
El desempleo volvió al nivel de 2008
B
ajó al 7,3%, el mismo porcentaje que había antes de la crisis; la tasa de empleo casi no
varió en todo 2010
Por Oliver Galak |
La desocupación cayó a
fines de 2010 al 7,3% y retomó los niveles que había registrado en el cuarto trimestre de 2008. No obstante, la
tasa de empleo prácticamente no ha variado en todo el
último año.
Según los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que difundió
ayer el Instituto Nacional de
Estadística y Censos (Indec),
el porcentaje de la población
con empleo durante el último trimestre de 2010 era de
42,4%, exactamente el mismo que un año antes. Sin embargo, la desocupación cayó
1,1 puntos y la subocupación
descendió casi 2 puntos, para
ubicarse en 8,4 por ciento.
Parte de este fenómeno se
explica con un descenso de
medio punto en el nivel de
actividad, comparando el último trimestre de 2009 y el
de 2010, que estaría relacionado con que menos gente
está buscando trabajo (ya
sea porque no lo necesita,
porque obtiene ingresos por
otras vías o porque cree que
no lo va a conseguir).
"En la tasa de empleo no
hay progreso desde el segun-
do semestre de 2007", sostuvo el economista Ernesto
Kritz, de SEL consultores. Y
destacó que existe una diferencia muy importante en el
comportamiento de la variable desocupación entre los
sectores formal e informal.
"El desempleo en el sector
formal está por debajo del 4
por ciento", afirmó.
Que la tasa de empleo casi
no haya variado en el lapso
de un año significa que la
economía creó puestos de
trabajo a un ritmo equivalente al del crecimiento poblacional. Y también refleja que
el crecimiento del 9,1% que
experimentó el producto bruto interno (PBI) en 2010 no
se plasmó completamente en
la expansión del empleo.
"Si la economía crece al 9
por ciento y el empleo crece
al 1 o 2% es muy poco. La
elasticidad empleo-producto
[la variable que mide cuánto influye en la creación de
empleo cada punto de crecimiento del PBI] normalmente está en 0,3 o 0,4, y
aquí estuvo en 0,2", señaló
Juan Luis Bour, economista
jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas
Latinoamericanas (FIEL).
Kritz consideró que "el aumento del nivel de actividad
se hace sobre la base de una
mayor utilización de la gente que ya hay". Las empresas
producen más con la misma
dotación de personal, sobre la
base de una mayor productividad del trabajo, más horas por
trabajador y otras mejoras en
los procesos productivos.
Según Bour, "la cantidad
de empleo que se creó es
poca, sobre todo si se tiene
en cuenta que mucho de lo
que se creó es empleo público". Tal como publicó La
Nación en su edición de ayer,
el Estado fue en 2010 el principal impulsor de la creación
de puestos de trabajo, en detrimento del sector privado.
La cantidad de puestos declarados en 2010 creció 2,6%
(182.000 trabajadores), pero
la contribución de cada sector fue muy dispar: el empleo
estatal se expandió un 4,9%,
mientras que el privado lo
hizo un 2,1%.
Disparidad
A la hora de analizar los
datos de empleo en los diferentes aglomerados urbanos
surge una gran disparidad.
San Luis fue la ciudad con
menor tasa de desocupación
(0,8%) y Paraná fue la única
que exhibió dos dígitos de
desempleo (11%). Pero uno
de los datos más llamativos
del informe que publicó el
Indec es lo que pasó en Resistencia, que hasta el tercer
trimestre de 2010 mostraba
un 5 por ciento de desocupación. Sólo tres meses después cayó al 0,8 por ciento,
una variación que -según
Kritz- sólo puede explicarse
por "un error muestral".
Fuentes del instituto explicaron que esas variaciones se
producen porque la fuerza
de trabajo en la capital chaqueña es relativamente chica
(una tasa de actividad de 31,4
por ciento sobre una población de 386.000 habitantes).
El caso contrario es el de
la capital entrerriana, que un
año atrás exhibía una desocupación (5,4%) de menos
de la mitad que la actual.▪
LA NACION | 23 de febrero de 2011
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo o de capítulos
anteriores?
03. ¿Por qué puede estar constante el nivel de empleo y bajar el desempleo?
04. ¿Cómo se aumenta la actividad productiva sin que aumente la cantidad de empleo?
Noticias y comentarios periodísticos
No falta petróleo, faltan instituciones
Por Roberto Cachanosky |
Finalmente se confirmaron las advertencias sobre la
crisis energética que tanto
habían pronosticado los expertos en el tema, pronóstico que, en varias oportunidades, fue descalificado por
miembros del Gobierno a
tal punto que, en algún momento, el secretario de Comercio, Guillermo Moreno,
llegó a afirmar que iba a "llover" gasoil.
En rigor, cualquier economista con un mínimo de
formación podía advertir que
más tarde o más temprano la
crisis se iba a producir. El razonamiento era muy sencillo.
Cuando el Estado establece
un precio máximo, siempre lo
hace por debajo del nivel que
hubiese fijado el mercado. Si
el mercado, funcionando libremente, establece un precio
de 10 para un determinado
producto, cuando el Estado
interviene para fijar un precio
máximo, siempre lo va a hacer
por debajo de 10. No tendría
sentido que pusiera un precio
máximo de 10, porque es el
precio en el que está funcionando el mercado, y tampoco
establecerlo en 11 o 12.
Si el Estado fija el precio
por debajo del nivel del mercado, el efecto inmediato es
que aumenta la demanda (a
menor precio más demanda)
y disminuye la oferta (el productor tiene un desestímulo
para producir). Otros efectos
de los precios máximos son
que las inversiones se desvían
hacia sectores no regulados de
la economía, la oferta de largo
plazo del bien regulado sigue
cayendo y, finalmente, aparece
el desabastecimiento, el mercado negro, etcétera.
Las continuas intervenciones
del Estado en la economía vienen generando este tipo de problemas y en el caso de la energía
era previsible. El bache entre
oferta y demanda fue cubierto
con importaciones; esto afectó
el saldo de balance comercial e
incrementó el déficit fiscal por
los subsidios que otorga el Estado para mantener, entre otros
rubros, artificialmente bajas
las tarifas de ciertos servicios
públicos.
De manera que lo que ocurrió con el tema petróleo y
gas es de manual de economía. No debería causar ninguna sorpresa ni disgusto en
el Gobierno. Era exactamente previsible.
¿Por qué falta petróleo y
gas, la carne subió tanto de
precio, no se encuentran
mercaderías en los negocios,
etcétera?
Para responder al caso del
petróleo y el gas, respuesta
que puede extenderse al resto
de los productos, es que en el
caso argentino no falta petróleo o gas. Faltan instituciones.
Es decir, reglas de juego claras
y estables, respeto por los derechos de propiedad, menor
intervención del Estado, etcétera. Se produce poco, porque
nadie invierte en un país en
el cual no hay previsibilidad,
sino que reina la arbitrariedad
del funcionario de turno.
Mucho se ha hablado de
soberanía energética en los
últimos días. Si bien es discutible la palabra soberanía,
aceptémosla como sinónimo
de independencia. Uno de los
argumentos que se esgrimen
para estatizar YPF es que se
recupera la soberanía hidrocarburífera. Es más, el
proyecto de ley para estatizar
YPF lleva el título de "Soberanía hidrocarburífera de la
República Argentina". La realidad es que la soberanía de un
país no pasa por tener petróleo y gas, y menos porque ese
petróleo y gas esté en manos
del Estado. Hasta donde yo
sé, Alemania, Japón y Suiza,
por citar algunos ejemplos,
no tienen ni gas ni petróleo,
y nadie puede dudar de la soberanía de cada uno de ellos, y
mucho menos de la mejor calidad de vida de sus habitantes
respecto de la que tenemos los
argentinos.
Para citar otro ejemplo, Estados Unidos no tiene una línea
área de bandera como nosotros y a nadie se le ocurre pensar que no es un país soberano.
¿Qué tienen esos países que
nosotros no tenemos? Ellos
tienen instituciones y nosotros tenemos petróleo, pero
no tenemos instituciones, por
eso el petróleo y el gas que
hay en el subsuelo argentino
es un recurso natural y no es
riqueza, porque para que un
recurso natural se transforme
en riqueza hace falta que alguien arriesgue su capital para
explotarlo, lo procese y lo envíe al mercado.
Ahora bien, como decía
antes, en la medida en que
sigamos sin respetar la pro-
piedad privada, los precios de
los bienes y servicios se fijen
arbitraria y políticamente, la
presión impositiva sea asfixiante, la inflación impida el cálculo
económico y la incertidumbre
económica domine a los agentes económicos, la inversión va
a ser mínima y los recursos naturales seguirán siendo recursos
naturales pero no riqueza.
La ecuación es muy sencilla,
la gente puede acceder a un mejor nivel de vida en la medida
en que su ingreso le permita acceder a una mayor cantidad de
bienes y servicios y cada vez de
mejor calidad. Para eso se necesitan inversiones y éstas son
hijas del respeto a la propiedad
privada, la disciplina monetaria
y la fiscal. Estas tres condiciones no se verifican hoy en la
Argentina, por lo tanto, por
más que nos envolvamos en
la bandera de la soberanía, los
bienes y servicios seguirán siendo escasos sin las condiciones
mencionadas.
Los países son soberanos, no
porque a una ley se la titule con
la palabra soberanía, sino que
son soberanos cuando adoptan reglas de juego que atraen
las inversiones y permiten que
la gente desarrolle su capacidad
de innovación. El resto es puro
cuento populista.▪
LA NACION |22 de abril de 2012
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo o de capítulos
anteriores?
Noticias y comentarios periodísticos
El Estado fue protagonista de la
creación de empleo en 2010
E
l crecimiento en el sector público fue de 4,9%, mientras en el sector privado llegó
sólo a 2,1%
Por María Elena Candia |
Una de las constantes de
la economía argentina desde
2003 es que, mientras crece
a tasas altas, el empleo no la
acompaña del mismo modo
en el sector privado. El año
pasado no fue la excepción:
según datos de un informe
elaborado por la consultora
Analytica, en 2010 el Estado
fue el principal impulsor de
la creación de puestos de trabajo, en detrimento del sector privado. Los especialistas
coinciden en que, además de
generar una menor productividad, el fenómeno tiene
impacto directo en un mayor
gasto público y en el deterioro de las cuentas fiscales.
Además, la tendencia parece indicar que se habría alcanzado "un piso muy difícil
de perforar" en materia de
desempleo. Y las conclusiones arrojan que el panorama
para este año no será nada
bueno. Con una creciente
puja distributiva entre salarios e inflación y un ancla
cambiaria que erosiona la
competitividad, "difícilmente
se logre avanzar para generar
condiciones de crecimiento
sostenibles en el tiempo", señala el informe.
La cantidad de puestos
declarados en 2010 creció
2,6% (182.000 trabajadores),
pero la contribución de cada
sector fue muy dispar. El informe señala que el sector
público fue el principal creador de empleo, con una tasa
de crecimiento en la cantidad
de puestos del 4,9% (119.000
personas), mientras que el
sector privado lo hizo un
2,1% (63.000 personas).
Las consultoras privadas
afirman que el crecimiento
del PBI el año pasado fue de
entre 5 y 8 por ciento. Y según los datos del cuestionado
Indec, la tasa de desempleo
actual es del 7,5%, retornando a los niveles previos a la
crisis de 2009.
Para Ricardo Delgado,
socio de Analytica, en los
últimos años la elasticidad
empleo-PBI, que refleja la
capacidad de una economía
para crear trabajo por medio
del crecimiento del producto,
es sensiblemente más baja.
En 2003, los puestos de trabajo aumentaban 1,01% por
cada punto que crecía el PBI,
mientras que ahora crecen,
pero sólo un 0,17 por ciento.
"Esto significa que las limitaciones del crecimiento para
reducir la desocupación son
consistentes con un núcleo
duro de desocupados con
escasa calificación, que es lo
más difícil de corregir" agregó
Delgado.
Sin nuevas inversiones
Los especialistas destacan la
muy baja creación de empleo
observada en sectores industriales muy dinámicos (automotores, metales básicos y
textil), que durante el año pasado impulsaron el crecimiento de la actividad industrial en
un 9,7 por ciento. Sin embargo, esos fueron los sectores
que otorgaron los mayores aumentos salariales (entre 29 y 35
por ciento).
Para Ernesto Kritz, director
de SEL Consultores, esto se
explica porque el empleo en el
sector privado volvió a crecer
después de la caída experimentada tras la crisis de 2009, pero
a la mitad del nivel alcanzado
en 2008. En estos sectores no
hubo más inversión, sino una
utilización más intensiva de la
capacidad instalada.
"Dentro del sector privado, la industria de producción de bienes fue la
que menos creó empleo.
La gran mayoría de puestos
de trabajo los generaron el
comercio y los servicios",
explicó Kritz. Por otro lado,
apuntó que el crecimiento
del empleo formal en el Estado contribuye a explicar el
aumento del gasto público
y el deterioro de las cuentas
fiscales en las provincias y
la administración nacional.
"Sin embargo, no es muy
claro en qué aumentó el empleo público. En las provincias el incremento pudo ser
no tanto en administración,
sino en sectores con peso
fuerte tales como la educación, policía y seguridad."
Según Fausto Spotorno,
economista jefe de la consultora Orlando J. Ferreres
y Asociados, el crecimiento
del empleo estatal refleja el
"descontrolado aumento del
gasto público". Si se suman
los niveles nacional, provin-
ciales y municipales, ya estaría
alcanzando el 45 por ciento
del PBI.
En concordancia con el argumento anterior, Juan Luis
Bour, economista jefe de la
consultora FIEL, afirmó que
"el empleo público es hoy entre un 40 y un 50 por ciento
mayor que hace 10 años, y
no hay ninguna razón para
que se haya dado semejante
incremento, ni por aumento
de población ni porque el Estado provea mejores servicios
de educación y salud".
Los aumentos salariales de
los sectores más dinámicos se
explican porque la creación
de empleo depende no sólo
de cuánto crece la economía,
sino de los precios de los factores de producción.
En palabras de Bour, si es
cada vez más caro crear empleo frente a la inversión en
máquinas, entonces se puede
crecer con poca creación de
empleo o aun sin ese factor.
"En la Argentina, el costo
laboral aumenta en dólares a
tasas del 20 por ciento anual,
mientras que el costo del capital (en dólares) paga la tasa
de interés. Eso hace cada vez
más difícil contratar empleados y más fácil usar máquinas", agregó Bour.
Así, esos sectores crean menos empleo porque utilizan
poca mano de obra. Ante la
falta de inversión, la demanda se satisface con mayor
cantidad de importaciones y
aumentos de precios. "Las
industrias vinculadas con la
competencia externa, como
las de juguetes, calzado y textil, se verán complicadas. Con
una inflación del 25 por ciento
y un dólar anclado, la competencia se hace cada vez más
difícil. Si la producción no aumenta, los puestos de trabajo
tampoco. De allí que sea difícil revertir la escasa creación
de empleo", explicó Delgado. ▪
LA NACION |22 de febrero de 2011
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo o de capítulos
anteriores?
03. ¿Qué diferencias se establecen entre la tasa de empleo del sector público y el sector
privado? ¿Cuáles son los motivos?
04. ¿Cuáles son las industrias más perjudicadas frente a la demanda de empleo?
¿Por qué?
CAPÍTULO 10
Mercados financieros
10.1 Introducción
¿Qué determina las decisiones económicas y cuáles son los procesos y factores
que debemos considerar para que resulten eficaces? En este capítulo responderemos
esas preguntas para incursionar en el mundo de los mercados financieros.
A la hora de analizar nuestras decisiones económicas, no sólo debemos reflexionar
sobre la situación actual de la economía; también es importante profundizar en nuestras perspectivas a futuro, porque de estas variables dependerán nuestras acciones.
Es indudable que, como resultado de la globalización, las empresas y los mercados
se extienden más allá de las fronteras nacionales y que esta interdependencia produce
un entramado mundial cada vez más complejo que es necesario estudiar. Por esta
razón, este apartado se articula según tres segmentos: en el primero trataremos el
mercado de bonos y especificaremos la terminología internacional más utilizada; en
el segundo explicaremos el funcionamiento de la bolsa de valores; en el tercero nos
referiremos a las denominadas “burbujas financieras” que tienen una consecuencia
notable en la economía mundial y que se manifiestan en el grado de interrelación que
poseen las distintas actividades en los marcos micro y macroeconómicos.
10.1.1 Dinero y bonos
Como afirmáramos en los párrafos precedentes, las transacciones financieras impactan de manera notable en el mercado internacional; su grado de tecnificación las
hace cada vez más complejas y sofisticadas, lo que permite que los agentes económicos elijan entre una gran variedad de activos: dinero, bonos, acciones, fondos de inversión, etcétera. A modo ilustrativo –y para simplificar el análisis–, nos centraremos en
sólo dos de los activos financieros: el dinero y los bonos. El primero no rinde intereses
y se utiliza para realizar transacciones como la compra y venta de bienes y servicios;
el segundo rinde un interés pero, como contrapartida, su grado de liquidez es menor y
no se utiliza para realizar transacciones. Aquí lo representaremos con la letra i.
276
|
Capítulo 10 • Mercados financieros
10.1.2 Las decisiones financieras
Supongamos que tenemos $ 100 000 y los queremos invertir. ¿Cuál sería la decisión
correcta de inversión? Como en este capítulo sólo contemplaremos el dinero y los
bonos, existen tres respuestas posibles a la pregunta que acabamos de formular: a)
mantenemos nuestra riqueza en dinero y renunciamos a los intereses; b) invertimos los
$ 100 000 en bonos para recibir intereses y descontamos el costo de la compra de los
bonos; c) dividimos la inversión y mantenemos una parte en dinero y la otra en bonos.
En el último caso, lo más importante es determinar las proporciones. Esta decisión
dependerá de dos variables: en primer lugar, del nivel de las transacciones; es decir:
deberemos guardar la suficiente cantidad de dinero para no vender, con demasiada
frecuencia, los bonos que acabamos de adquirir ya que existen costos, en tiempo y
dinero, de compraventa de los mismos. Por ejemplo: si gastáramos $ 10 000 por mes,
podríamos reservar el equivalente a tres meses de gastos, o sea, $ 30 000. De esta
manera, compraríamos $ 70 000 en bonos. En segundo lugar, dependerá del tipo de
interés de los bonos: si el tipo de interés es alto, tendremos un alto costo de oportunidad al mantenernos con dinero, y por lo tanto es probable que queramos comprar más
bonos, sin que nos importen los costos de compraventa. Entonces, en vez de retener
en pesos tres meses de gastos –como en el ejemplo anterior–, podríamos mantener
dos para obtener más intereses. Por lo tanto, invertiríamos $ 80 000 en bonos.
En consecuencia, en una decisión básica de inversión es importante que contemplemos el interés de los bonos porque, si éste no resulta atractivo, nos conviene mantener
nuestra riqueza en dinero para realizar transacciones.
10.2 Tipos de interés
Haremos una revisión de tópicos importantes sobre la tasa de interés.
El tipo (o tasa) de interés es el porcentaje que representa la cantidad de intereses
que se pagarán/recibirán, en relación a la cantidad recibida/otorgada en préstamo, por
unidad de tiempo. Existen dos tipos de interés: el nominal y el real.
10.2.1 Interés nominal
Es aquel que expresamos como las unidades monetarias que se devolverán/recibirán en el futuro, al tomar prestado/prestar $ 1 (una unidad monetaria) hoy. Se encuentra
expresado en pesos.
Por ejemplo, si tomamos prestado $ 1000 hoy, que devolveremos dentro de un año
con una tasa nominal del 10%, se deberán entregar, al vencimiento, $ 1100: los $ 1000
del préstamo más 100 de interés definido.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
10.3 Los valores actuales esperados
|
277
10.2.2 Interés real
Se denomina así al interés que se expresa en términos del poder adquisitivo para
comprar bienes, es decir, el que mide la cantidad de bienes que obtendremos/daremos
en el futuro a cambio de los bienes a los que renunciamos/tenemos hoy. Se encuentra
expresado en capacidad de compra de bienes.
Por ejemplo, consideremos el caso mencionado anteriormente, teniendo en cuenta
que en la economía sólo existe un bien, como pueden ser lapiceras, cuyo valor en el
momento de tomar el préstamo es de 10 $/u. Entonces, si tomamos prestado $ 1000
hoy, que devolveremos dentro de un año con una tasa nominal del 10%, se estará
tomando un préstamo equivalente a 100 lapiceras. Si dentro de un año, cuando
se deben devolver $ 1100 (la tasa nominal es del 10%), las lapiceras aumentaron de
precio (supongamos, para hacer un cálculo fácil, a 11 $/u), se deberán devolver 100
lapiceras: la misma cantidad que se prestó, aunque la cantidad de unidades monetarias
haya aumentado. Por lo tanto el interés real de esta operación es cero.
Esto implica que el tipo de interés real, a diferencia del tipo de interés nominal, separa
el componente inflacionario; es decir, contempla el aumento de los precios.
Si bien el cálculo del tipo de interés real es de mayor complejidad, éste se puede
aproximar, como fue presentado en el capítulo 6, de la siguiente manera:
Tasa de interés Real = Tasa de interés nominal – Tasa de inflación
Hay un aspecto sobre esta expresión que se debe considerar: los tipos de interés nominal y real son iguales sólo en el caso de que la inflación esperada resulte nula, pero, como
normalmente ésta es positiva, el tipo de interés real suele ser menor que el nominal. Es
decir: cuanto mayor sea la tasa esperada de inflación, menor será el interés real.
10.3 Los valores actuales esperados
Supongamos que un contratista quiere comprar una máquina nueva. ¿Qué aspectos
deberá considerar para fundamentar su decisión? En primer lugar, el costo actual del
nuevo equipo y, en segundo lugar, los ingresos netos que le reportará en un futuro
cercano. Si el costo de adquisición e instalación es menor a los beneficios que desea
obtener, es posible que realice la operación. Sin embargo, el momento en que se
concretan los ingresos difiere del momento en que se realiza la inversión inicial. El
primero se da a lo largo de la vida del negocio, y el segundo, en general, al inicio.
¿Cómo se realiza esta comparación, si tenemos en cuenta $ 100 hoy y que, si bien
nominalmente son siempre $ 100, no es lo mismo tenerlos a disposición hoy que, por
ejemplo, dentro de un año? Para realizar esta comparación intertemporal se recurre al
valor actual neto (denominado valor actual esperado o valor actual descontado),
que es el valor que tendría hoy una sucesión de pagos que se realizará en el futuro.
Si al realizar este cálculo, considerando tanto los egresos (inversión inicial más costos
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
278
|
Capítulo 10 • Mercados financieros
de operación) como los ingresos a lo largo del tiempo, el valor actual es positivo, se
deduce que los ingresos son mayores a los costos, valuados a hoy, y seguramente se
realizará la inversión.
10.3.1 ¿Cómo se calcula el valor actual descontado esperado?
Explicaremos sencillamente la obtención del valor actual, de manera que nos ayude
a la comprensión de esta herramienta, sin profundizar en demostraciones propias de
la matemática financiera.
Si consideramos a una persona que pide prestado un peso, deberá devolver dentro
de un año 1+ it pesos (donde it es el interés nominal o tasa de descuento a un año).
Esta suma nos permitirá calcular cuánto valdrá el peso de hoy el próximo año. Si el tipo
de interés it es del 10%, al finalizar el periodo del préstamos devolverá $ 110 ($ 1 + $ 0.10).
Esto implica que $ 100 hoy serán $ 110 dentro de un año.
Siguiendo el razonamiento anterior, pero de forma inversa, si partimos $ 110 dentro
de un año, al valuarlo hoy, equivalen a $ 100. Es decir que un peso, dentro de un año,
es 1/ (1+ it ) pesos actuales, lo que significa que a esa persona le prestarán 1/ (1+ it )
pesos hoy, y el próximo año devolverá 1/ (1+ i t ), multiplicado por (1+ it ) = 1 peso. Esta
es la manera de obtener el valor actual si consideramos sólo un periodo:
Hoy
$1
1/ (1+ it )
Cuanto más alto es el tipo de
interés nominal, más bajo es el
valor actual de $ 1 del año que
viene: si i = 5%, el valor actual
de $ 1 del año que viene es 1 /
1,05 o $ 0,95.
1 año
=
$ (1+ it )
=
$1
Como lo que se examina es el valor formulado en pesos de hoy, se aplica el término actual y se dice que es
descontado porque, precisamente, se “descuenta” el valor
del próximo año: 1/ (1+ it ), que es el factor de descuento.
El tipo de interés nominal siempre es positivo. Por esta
razón, el factor de descuento es menor que 1. Es decir: 1/
(1+ it ) expresa, formalmente, el valor actual descontado
del peso del año siguiente. Esto explica que, por ejemplo,
el peso en 2011 valga menos que en 2010.
Aplicando esta herramienta se puede calcular el valor actual considerando dos, tres o
más periodos, ya sea con un tipo de interés variable o con un tipo de interés constante.
Ejemplo:
Cuando analizamos el valor actual de una sucesión de pagos futuros, considerando
todos los ingresos y egresos de un proyecto de inversión, se lo suele llamar VAN (Valor
Actual Neto). Podemos tomar como una regla simple de decisión de la inversión que,
cuando el VAN es mayor a cero (o sea, los ingresos son mayores a los egresos), se realizará la inversión; en cambio, con un VAN negativo (egresos mayores a los ingresos), no se
invertirá. Otra forma de considerar es eligiendo el proyecto de inversión de mayor VAN.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
10.4 Mercado de bonos
|
279
Supongamos que tenemos un proyecto, en el cual debemos invertir hoy $ 100 000 y
que generará dentro de un periodo ingresos por $ 120 000. Si consideramos un tipo de
interés del 15%, ¿cuál es el valor del VAN?
Si aplicamos el valor actual a los $ 120 000, tenemos que hoy serían $ 104 437; le
restamos los $ 100 000 a invertir, y tenemos un VAN de $ 4437. Éste sería el beneficio
de la inversión para considerar realizarla o no.
10.4 Mercado de bonos
En este apartado analizaremos algunas de las características principales del comportamiento de los bonos en el mercado.
10.4.1 Los precios de los bonos
Dos aspectos fundamentales distinguen a los distintos tipos de bonos:
• El riesgo de impago: se puede dar el caso en el que el emisor del bono no devuelva
la cantidad prometida. Por lo tanto, a mayor riesgo tendrá un mayor rendimiento.
• El plazo del bono: es el periodo en el que se promete paga al portador, obteniéndose un mayor rendimiento a mayor plazo.
10.4.2 Los precios de los bonos y los valores actuales
Para desarrollar este tema tomaremos como ejemplo un bono cupón cero con un
pago final de $ 1000 en un año. ¿Cómo determinaremos el precio de hoy?
Al considerar el precio que tendría este bono hoy, deberá ser inferior a $ 1000 ya
que, como hemos dicho antes, no es lo mismo tener $ 1000 hoy que dentro de un año,
y la manera de obtenerlo es a través del valor actual. Si realizamos el valor actual (fórmula
del apartado 10.3.1) de $ 1000, a un tipo de interés del 5%, el precio de este bono hoy
será de $ 952. Si el tipo de interés fuera del 10%, tendríamos un precio para el bono de
$ 909. Por lo tanto, el precio del bono varía inversamente con el tipo de interés.
En el mercado de bonos, a partir de la interacción entre la oferta y la demanda se
determina el precio de un bono a un año; por lo tanto, el tipo de interés se deduce del
precio, según la ecuación del valor actual.
Si el precio de los bonos se determina sólo por el valor actual, todos los bonos a
igual periodo deberían tener precios que igualen los rendimientos, pero esto no es así
porque hay que tener en cuenta el riesgo que implica cada activo financiero. También
se podría calcular el precio del bono a dos o más años por medio del valor actual.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
280
|
Capítulo 10 • Mercados financieros
10.4.3 El arbitraje y el precio de los bonos
Si tenemos distintos bonos a diferentes plazos, pero considerados con el mismo riesgo
de impago, con diferentes rendimientos, los inversores buscarán comprar el de mayor
rendimiento, aumentando la demanda del mismo. Al aumentar la demanda de ese bono,
aumentará su precio, disminuyendo el rendimiento, ya que el pago final es fijo.
Por la relación de arbitraje tienden a igualarse las tasas de rendimiento de los activos financieros de igual riesgo, y para el mismo periodo, más allá del plazo de los bonos arbitrados.
10.4.4 Calificación de riesgo país y prima de riesgo país
Este mundo globalizado, donde las tecnologías de comunicación están muy desarrolladas, permite a los inversores tomar decisiones de inversión en cualquier punto del
planeta. Estas decisiones se orientan por algunos indicadores, como pueden ser el
“riesgo país” y la “prima riesgo país”.
Es distinto el concepto de calificación, que es como una nota,
de la prima de riesgo que está
relacionada con el valor de los
bonos en el mercado diario y por
lo tanto de su rendimiento. Si
el valor de un bono baja un día
determinado el redinimiento aumenta aunque la calificación se
mantenga durante años.
2010
USA
CANADA
CHILE
MEXICO
COLOMBIA
PERU
BRASIL
VENEZUELA
ARGENTINA
AAA
AA
A+
BBB+
BB+
BBBBBBBBB-
2009
AAA
AA
A+
BBB
BB+
BBBBBBBBB-
El riesgo país es la calificación del riesgo soberano de
un país de acuerdo a múltiples factores, como pueden ser:
condiciones macroeconómicas, políticas, niveles de precios, etcétera, analizadas por empresas llamadas clasificadoras de riesgo. Por otro lado, la prima riesgo país se
determina calculando la diferencia de la tasa de interés
que se obtiene por comprar bonos de un país determinado y la tasa de interés de los bonos del Tesoro de Estado
Unidos, expresada en puntos básicos, donde 100 puntos
básicos representan un 1% de diferencia.
2008
AAA
AA
A+
BBB+
BB+
BB+
BBBBBB+
2007
AAA
AA
A+
BBB
BB
BB
BB
BBB-
2006 2005 2004
2003
2002
AAA
AA
A
BBB
BB
BB+
BB
BBB+
AAA
AA
ABBBBB
BBB+
CCC+
SD
AAA
AA
A
BBBBB
BBBBB
D
AAA
AA
A
BBB
BB
BB
BBB
B-
AAA
AA
A
BBBBB
BB
BBB
SD
▪▪ Tabla 10-1. La calificación ordenada de muy buena a muy mala, AAA, AA, A, BBB, BB, B, CCC, CC, C, D y SD.
Fuente: Standard & Poor's. Actualizado a abril de 2011.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
10.5 La bolsa de valores
|
281
10.5 La bolsa de valores
Las empresas pueden conseguir fondos de dos maneras diferentes: a través de la
emisión de deuda –que puede ser en bonos o en préstamos– o de acciones. El que
compra una acción de una compañía se convierte en su propietario y recibirá sus eventuales beneficios de acuerdo con su porcentaje de participación en ella.
Las acciones pagan dividendos, que son parte de los beneficios que obtiene la
empresa, en un valor determinado por ésta. Aunque, en general, los dividendos varían
según los beneficios (los dividendos aumentan cuando lo hacen los beneficios), aquéllos suelen ser menores que los beneficios, ya que las empresas quedan con una parte
para financiar su inversión.
10.5.1 Las variaciones del precio de las acciones
¿Cómo se determinan los precios de las acciones? La Fig. 10-1, expresa la evolución de un índice de los precios Merval, indicador del precio de las acciones, que mide
las variaciones del precio medio de las acciones líderes de la Bolsa de Comercio
de Buenos Aires.
Estos precios son producto del funcionamiento del mercado en la bolsa de comercio,
es decir que se determinan por la oferta y la demanda de los mismos, en función de los
deseos de los agentes económicos.
Merval
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
19
9
19 5/02
9
19 5/08
96
19 /0
9 2
19 6/08
97
19 /0
9 2
19 7/08
98
19 /02
9
19 8/08
99
19 /02
9
20 9/08
0
20 0/02
0
20 0/08
0
20 1/02
0
20 1/08
0
20 2/02
0
20 2/08
03
20 /02
0
20 3/08
0
20 4/02
0
20 4/0
0 8
20 5/02
05
20 /0
0 8
20 6/02
0
20 6/0
0 8
20 7/02
0
20 7/08
0
20 8/02
08
20 /0
0 8
20 9/02
09
20 /08
1
20 0/02
1
20 0/08
1
20 1/0
11 2
/0
8
-500
▪▪ Fig. 10-1. Evolución de un índice de los precios Merval. Tipo Índice: Merval - Periodicidad: mensual - Desde:
01/01/1995 - Hasta: 13/10/2011
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
282
|
Capítulo 10 • Mercados financieros
10.5.2 Los precios de las acciones concebidos como valores actuales
Para tomar sus decisiones, los inversores toman en cuenta múltiples factores, siendo
uno de ellos la capacidad de la empresa para generar ganancias, que se puede manifestar a través de la estimación de los dividendos futuros esperados. No obstante, esos
dividendos se producirán en el futuro y hay que considerarlos hoy. Ante esto, podemos
decir que el precio de las acciones depende del valor actual de los dividendos
esperados y, por lo tanto, es igual a éstos.
Esta conclusión implica traer a la actualidad los beneficios estimados que tendrá la
empresa en el futuro.
10.5.3 La actividad económica
En Economía suele tener importancia un dicho que asegura que, si es imposible predecir las variaciones de los precios de las acciones, entonces el mercado de valores
funciona bien. Es verdad, no obstante, que las variaciones, en su mayor parte, no se
pueden predecir; más aun: las expectativas juegan un rol clave aquí, pues creer que el
precio de las acciones será alto en el futuro elevaría el precio en la actualidad.
Podemos comprenderlo mejor mediante el arbitraje entre las acciones y los bonos: si
se creyera que el precio de las acciones de una empresa aumentará el 30% el año que
viene, la demanda de estas acciones sería muy elevada, atraerían mucho más que
los bonos a corto plazo y, en consecuencia, su precio subiría hasta que el rendimiento
esperado fuera equivalente al de otros activos.
Aunque el concepto básico del dicho citado más arriba participe, en alguna medida,
de la verdad, quizá resulte no del todo exacto o, mejor, sea algo exagerado, pues
no podrá negarse que existan algunos inversores con mejor información que otros o,
simplemente, que sepan adivinar mejor el futuro. Tal vez, si son pocos, los inversores
financieros no compren suficientes acciones para que el precio suba mucho en la actualidad y, por lo tanto, obtengan grandes rendimientos esperados. Pero si las variaciones
son producto de las noticias, es decir, no pueden predecirse, podemos tomar una de
dos opciones: identificar aquellas noticias que ha sensibilizado al mercado o formularnos preguntas del tipo “¿qué pasaría si…?”, analizando, de esta manera, los distintos
escenarios posibles.
Sin entrar en detalles, podemos decir que las variaciones de la producción pueden
acompañarse o no de variaciones de los precios de las acciones en el mismo sentido.
Estas variaciones dependerán, en primer lugar, de qué se espera en el mercado; en
segundo lugar, de cuáles sean las causas de esas perturbaciones y, en tercero, de
cómo se espera que el Banco Central y otros agentes económicos con influencia
reaccionen a la variación de la producción.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
10.6 Las burbujas especulativas, las modas y los precios de las acciones |
283
10.6 Las burbujas especulativas, las modas y los precios de las acciones
Los economistas señalan que las oscilaciones bruscas de los índices se deben a la
falta de noticias claras. Sostienen que los precios de las acciones no siempre se equiparan a su valor fundamental (es decir, el valor actual de los dividendos esperados),
por lo que muchos precios a menudo son demasiado bajos o excesivamente altos.
Finalmente, la sobrevaloración puede desaparecer con un desplome, como ocurrió el
19 de octubre de 1987, cuando, en un día, el índice Dow-Jones descendió el 22,6%; o
como en el llamado Octubre Negro de 1929: en sólo dos días la bolsa de los Estados
Unidos cayó el 23%. También puede desaparecer con una caída lenta, como en el
caso del Nikkei que, a principios de la década de 1980, estaba en 5000 puntos, subió
de manera asombrosa a 35 000 puntos al final de la misma década y, en 1992, descendió otra vez a alrededor de 16 000 puntos. Y no podemos dejar de lado la crisis
financiera internacional del año 2008, originada por la caída de activos financieros
relacionados con el otorgamiento de hipotecas de “alto riesgo”.
Ciertas condiciones deben ocurrir para que los precios se fijen de manera errónea;
no importa cuán inteligentes sean los inversores o que haya arbitraje. Tengamos en
cuenta lo siguiente, para ejemplificar lo dicho: dado el supuesto de que las acciones de
una empresa no tengan ningún valor y, por lo tanto, no reparta (y no repartirá jamás)
dividendos, al calcular el valor actual de dividendos nulos tendremos, como conclusión,
la siguiente respuesta: el valor fundamental de las acciones es nulo. ¿Pagaríamos un
precio positivo por acciones cuyo valor fundamental es nulo?
La respuesta es afirmativa: estaríamos dispuestos a pagar un precio positivo por acciones de valor fundamental nulo, si esperáramos venderlas el próximo año a un precio
superior al que registra en la actualidad. Una lógica similar utilizaría quien comprara
estas acciones el año que viene: es posible que estuviera dispuesto a pagar un precio
alto, si esperara venderlas a un precio todavía más alto el año posterior.
Lo que expusimos hasta aquí implica que los precios de las acciones pueden subir
durante un periodo sólo porque esto es lo que los inversores esperan que suceda. Este
proceso de fluctuaciones de los precios de las acciones se conoce con el nombre de
burbujas especulativas.
La explicación de cómo se forma una burbuja especulativa se realizó sobre un ejemplo de acciones de valor fundamental nulo, pero también puede producirse en acciones
cuyo valor es positivo: los inversores estarían dispuestos a pagar un precio superior al
valor fundamental, si esperaran que este precio subiera todavía más en el futuro.
La bolsa de valores no es un mercado cualquiera; las caídas bursátiles pueden influir
muchísimo en la actividad económica: ya hemos visto que una de las causas de la
Gran Depresión en los Estados Unidos fue la crisis de 1929. Los precios de la bolsa de
valores no sólo influyen en las empresas a la hora de decidir el precio de las acciones
que pudieran emitir para recaudar fondos de inversión, sino también en las decisiones
de los consumidores al determinar su riqueza financiera. Vemos, por lo tanto, que la
importancia de las fluctuaciones de los precios bursátiles va más allá del mundo financiero y alcanza el ámbito de la economía real.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
284
|
Capítulo 10 • Mercados financieros
10.7 Resumen
• El dinero no rinde un interés, pero se utiliza para realizar transacciones.
• Los bonos rinden un interés, aunque no tienen rápida liquidez para convertirlos en
dinero.
• Una decisión financiera básica es determinar cuánta riqueza tendremos en dinero
y cuánta en bonos.
• La decisión dependerá del nivel de las transacciones y del tipo de interés de los bonos.
• Hay dos tipos o tasas de interés: el nominal, que se expresa en porcentaje en relación a los pesos, y el real, que se expresa en bienes.
• El valor actual descontado esperado (o valor actual descontado) de una sucesión
de pagos es el valor que tiene hoy la sucesión de pagos futuros esperados.
• Los dos aspectos fundamentales de los bonos son: el riesgo de impago y el plazo
del bono.
• El rendimiento a plazo (o rendimiento) es el tipo de interés de los precios de los
bonos de diferentes plazos. El arbitraje indica que los rendimientos esperados de
dos activos tienen que ser iguales.
• El arbitraje es una manera muy útil de determinar los precios en los mercados
financieros.
• Las acciones proceden de los beneficios de una empresa en un valor que ésta
determinó. Por lo tanto, certifican que quien las posea es propietario de una parte
de dicha empresa.
• El precio de las acciones se determina según el valor actual de los dividendos
esperados, aunque no necesariamente deben estar equiparados.
• La subida de los tipos de interés reduce los precios de las acciones.
• Una burbuja financiera es el proceso de fluctuaciones de los precios de las acciones.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
10.8 Ejercicios propuestos
|
10.8 Ejercicios propuestos
01. Diferencie las funciones del dinero y de los bonos.
02. Describa la importancia de las decisiones financieras.
03. Defina los tipos de interés.
04. Explique la noción de los valores actuales descontados esperados. Dé ejemplos.
05. Desarrolle la idea de mercados de bonos.
06. Defina el concepto de arbitraje y aplíquelo en un ejemplo.
07. Explique qué se entiende por rendimientos de los bonos.
08. Desarrolle el funcionamiento de la bolsa de valores.
09.¿Qué son las acciones de una empresa? Describa las variaciones de sus precios.
10. Explique cómo influyen las expectativas de futuro en la actividad económica.
Dé ejemplos.
11. ¿Qué se entiende por “burbujas especulativas”? Describa y ejemplifique.
12. Defina “prima” y “riesgo país”.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
285
CAPÍTULO 11
Crecimiento y desarrollo
11.1 Introducción
Es importante diferenciar el crecimiento del desarrollo económico. El estudio del crecimiento económico permite observar sólo un aspecto del desarrollo de la sociedad: el
incremento de su capacidad productiva en un periodo. El desarrollo económico, si bien
implica un crecimiento sostenido, también incluye la realización de cambios estructurales en la economía y la sociedad, como por ejemplo mejorar el sistema de salud, la
educación y la seguridad; temas que se analizarán en Desarrollo económico.
Para medir el crecimiento, se observa la forma en que ha
evolucionado el PBI del país.
Si bien el PBI mide el flujo de producción de bienes y
servicios finales o ingreso de un país, no es un patrón
adecuado del bienestar.
También hay que considerar el incremento de la población. Por ejemplo, si en un año el producto no evolucionó, pero sí lo hizo la población, el resultado del PBI por
habitante será una cifra inferior al periodo anterior.
PBI per cápita
=
El crecimiento económico permite observar el incremento de
la capacidad productiva en un
periodo. El desarrollo económico incluye la realización de
cambios estructurales en la
economía y la sociedad como
nivel educacional.
PBI
Población Total
El PBI mide el flujo de producción de bienes y servicios finales o ingreso de un país.
El PBI per cápita indica el PBI por habitante.
288
|
Capítulo 11 • Crecimiento y desarrollo
Ejemplo: si en el transcurso de un año el PBI se incrementó en 7% y la población en
3%, cada habitante dispondrá de más bienes y servicios. A la inversa, si el producto
sólo creció un 1% y la población, un 2%, el ingreso por habitante habrá descendido.
11.2 Definición de crecimiento
Es el incremento del ingreso por persona en el largo plazo.
¿Cuál es la receta para el crecimiento económico? El motor del crecimiento económico, independientemente de lo rico o pobre que sea el país, debe basarse en cuatro
engranajes o factores.
11.2.1 El crecimiento y la función de producción
La función de producción muestra la relación existente entre
los factores que se utilizan en el
proceso productivo y la mayor
cantidad de producción que es
posible obtener según el estado
actual de la tecnología.
Los factores de producción: trabajo (L), capital (K), recursos naturales (R), iniciativa empresaria (E) pueden
combinarse en distintas proporciones, y una vez definidas las cantidades fijas de esos factores, la cantidad de
producto o producción (Q) dependerá del estado de los
conocimientos técnicos (t).
La función de producción muestra la relación existente
entre los factores que se utilizan en el proceso productivo y la mayor cantidad de producción que es posible obtener según el estado actual de la tecnología.
Q = f (K, L, E, R, t)
Donde:
K, bienes de capital.
L, trabajo.
E, empresarios.
R, recursos naturales.
T, tecnología.
11.2.2 Fluctuaciones y tendencias del crecimiento económico
Cuando observamos la marcha de una economía en periodos cortos –de 3 meses a
3 años, aproximadamente– aparecen fluctuaciones con recesiones y expansiones, que
muestran el pesimismo u optimismo de la comunidad en el ámbito nacional o internacional.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
11.2 Definición de crecimiento
|
289
Pero si comparamos periodos interanuales a largo plazo, pierden relevancia las fluctuaciones sobre la línea de tendencia y aparece el crecimiento como aumento continuo
del producto a nivel macroeconómico.
Producción
E
0
•• Fig. 11-1. El ciclo económico y sus fases.
La tendencia del crecimiento económico en el largo plazo es que ha sido positivo y sostenido durante décadas, aunque con ciertas caídas transitorias en algunos periodos.
Si consideramos los últimos 2000 años, según algunos historiadores del crecimiento
(A. Maddinson y otros) desde el Imperio Romano hasta el año 1500, el PBI per capita
casi no creció en Europa. La producción más importante era la agricultura, sin ninguna
innovación tecnológica, periodo llamado agrarismo. Entre el 1500 y el 1700, el producto
per cápita, aunque muy pequeño, creció a razón del 0,1% al año (se llamó agrarismo
avanzado). Entre 1700 y 1820, la tasa promedio aumentó al 0,2% (capitalismo mercantil).
En el periodo 1820-1950, las tasas de crecimiento tampoco fueron muy elevadas (revolución industrial y capitalismo). El crecimiento per cápita fue del 1,5% por año.
A partir de la década de los cincuenta, la humanidad
ha crecido espectacularmente y se produjo una convergencia con el PBI per cápita de los Estados Unidos
respecto de los principales países europeos y de Japón, pero se mantuvieron como regla las diferencias
con los países subdesarrollados.
Se verán a continuación, con más detalle, las bases
del crecimiento económico.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
A partir de la década de los
cincuenta, la humanidad ha
crecido significativamente y se
produjo una convergencia con
el PBI per cápita de los Estados
Unidos con el de los principales
países europeos y el de Japón.
Alfaomega
290
|
Capítulo 11 • Crecimiento y desarrollo
11.2.3 Las bases del crecimiento económico
El crecimiento económico es
el principal objetivo económico
y político de los gobiernos. La
mayoría de los países se concentran en tres aspectos básicos: los factores productivos, el
progreso tecnológico y el ahorro
y la inversión.
El crecimiento económico es, desde hace tiempo, el
principal objetivo económico y político de muchos gobiernos. Para su consecución, la mayoría de los países
se concentran en tres aspectos básicos:
1) Los factores productivos
2) El progreso tecnológico y la productividad
3) La capacidad de ahorro de la sociedad
11.2.3.1 Los factores productivos
• Recursos naturales: la tierra cultivable, los bosques, el petróleo, el gas, el agua y
los recursos minerales,
• Trabajo: consiste en las cantidades y calificaciones de la población trabajadora,
• Capital: el capital tangible comprende máquinas y equipos, construcciones, estructuras
–como las rutas y las centrales de energía–, medios de transporte y existencias,
• Empresario.
No sólo el crecimiento depende de la dotación de los factores de producción. La economía crece cuando el producto medio –obtenido por cada factor– se eleva; es decir,
cuando aumenta la productividad de uno o de todos los factores.
11.2.3.2 El progreso tecnológico y la productividad
Son varias las causas que explican la mejoría de la productividad:
• Una utilización más eficiente de los recursos (eficiencia operativa y en la
asignación).
• La flexibilidad de los factores productivos para adaptarse a los cambios en la estructura productiva que motiven su desplazamiento, tanto geográfico como en nuevas posiciones laborales.
• La inversión en equipo productivo, ya sea aumentando la cantidad o mejorando
su calidad, que permite incrementar la cantidad de producto obtenido por trabajador empleado.
• Mejoramiento del capital humano (capacitación), incluso desde la misma empresa,
con políticas gubernamentales que incentiven la formación de los recursos humanos estratégicos.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
11.2 Definición de crecimiento
• Permanente inversión en tecnología, en métodos
más sofisticados de producción y gestión empresaria.
Por último, para que haya inversión se requiere ahorro.
|
291
El crecimiento en la productividad
se logra con la mejor utilización
de los factores y la incorporación de mejoras en la tecnología
y en el capital humano.
11.2.3.3 La capacidad de ahorro de la sociedad
La inversión es un elemento fundamental del crecimiento económico y, lógicamente, está condicionada por el ahorro. Esto es, una economía que piensa en el futuro,
ahorrará en el presente, sacrificando parte de su consumo actual para aumentar la
acumulación de capital, lo que permitirá no sólo consumir más, sino también invertir
más en el futuro.
Esta virtud social del sacrificio presente en decisiones sobre consumo actual-consumo
futuro (aumento del ahorro hoy, para invertir más y mejor) significará mayor productividad
en el futuro y, seguramente, un mejor estándar de vida por mayor crecimiento económico.
Otra forma de ahorro es el externo, pero hay que pagarlo en el futuro, y si no está bien
invertido, las próximas generaciones deberán devolver
esa deuda sacrificando consumo o quizá con mayores
La inversión y la acumulación
ajustes económicos y más desempleo.
de capital son elementos fundamentales del crecimiento econóEn otras palabras, una manera de poder invertir es a tramico. El ahorro puede ser interno,
vés de préstamos del exterior, en cuyo caso no es el propio
país el que ahorra, sino otros, por lo cual el resultado de su
cuando el consumo es inferior al
inversión deberá cubrir no sólo el monto del principal, sino
PBI y externo, vía préstamos o
también sus intereses.
inversiones extranjeras.
En profundidad: relación entre el ahorro y la inversión
Hemos visto que la ecuación macroeconómica fundamental para la demanda agregada y la producción en equilibrio es
Oferta global = Demanda global
PBI + M = C + I + X
El consumo se puede dividir en público y privado, así como la inversión. O sea que el
gobierno gasta en consumo público e inversión pública (G).
Aquí la C y la I representan la demanda doméstica o absorción interna.
Si pasamos de miembro:
PBI = (C + I) + (X - M)
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
292
|
Capítulo 11 • Crecimiento y desarrollo
Es decir que el producto se gasta en la demanda doméstica o absorción interna y en
la demanda neta externa (déficit o superávit comercial).
PBI = Y
Y-C = Ahorro interno (I)
Ahorro interno = I + (X-M)
O bien:
(S-I) = (X – M)
En síntesis, el crecimiento económico depende de la dotación de los factores de
producción, de su utilización eficiente –que tiene como resultado un incremento de la
productividad– y de la capacidad de ahorro.
12.2.4 Algunos aspectos teóricos sobre el crecimiento económico
Los economistas estudian desde hace mucho tiempo la importancia relativa de cada
uno de los factores en la determinación del crecimiento.
Se puede hacer una síntesis comenzando con Smith y Malthus. Estos primeros economistas hacían hincapié en el papel fundamental que desempeñaba la tierra en el
crecimiento económico. En una edad de oro hipotética es posible disponer de la tierra
con total libertad: la población, a medida que aumenta, ocupa nuevas tierras. Pero
esta situación privilegiada no puede durar indefinidamente. Al agregarse nuevos trabajadores a una cantidad fija de tierra, cada uno dispone
En una primera etapa de la huma- de menos tierra con la que trabajar. Por lo tanto, entra en
nidad, el crecimiento dependerá, funcionamiento la ley de los rendimientos decrecientes.
principalmente, del aumento de El producto marginal del trabajo es decreciente y, por lo
la población y de la dotación de tanto, disminuyen los salarios reales. Malthus creía que
recursos naturales. A medida las presiones de la población llevarían la economía a un
que se iban utilizando las tierras punto en que los trabajadores se iban a encontrar en el
más fértiles los rendimientos co- nivel mínimo de subsistencia. Siempre que los salarios
menzarán a ser decrecientes y fueran superiores al nivel de subsistencia, la población
continuaría creciendo y, si fueran inferiores, la mortalidad
los salarios disminuirán.
sería alta y la población se reduciría.
11.2.4.1 Crecimiento económico con acumulación de capital
Malthus falló en su predicción no reconoció que la inversión de capital y la innovación
tecnológica podrían vencer la ley de rendimientos decrecientes. La tierra no es un factor
limitante de la producción. Con la Revolución Industrial, la acumulación de capital y las
nuevas tecnologías se convirtieron en las fuerzas dominantes del crecimiento económico.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
11.2 Definición de crecimiento
|
293
11.2.4.2 Modelo neoclásico del crecimiento
Supongamos, para simplificar, que la tecnología permanece constante y que solamente se incrementa el
capital, es decir, los bienes duraderos producidos que
se utilizan para obtener otros bienes. El incremento
de capital por trabajador tiene como consecuencia un
aumento de la producción por trabajador, pero ¿qué
ocurre con el rendimiento del capital a medida que se
intensifica su utilización? Comienzan los rendimientos
decrecientes y disminuye la tasa de rendimiento.
Con la Revolución Industrial,
desde mediados del siglo XVIII,
comenzó a tener mayor peso
la incorporación de máquinas,
equipos, construcciones y medios de transportes. Pero la acumulación de capitales sin cambio tecnológico, también conduce a rendimientos decrecientes
y disminuye, por lo tanto, la tasa
de rendimiento del capital.
“El capital se intensifica cuando su stock crece más
de prisa que la población trabajadora. En ausencia de
cambio tecnológico, la intensificación del capital eleva la
producción por trabajador, el producto marginal de trabajo y los salarios. También hace que el capital muestre rendimientos decrecientes y
que, como consecuencia, disminuya su tasa de rendimiento”.1
11.2.4.3 Situación estable en el largo plazo
“Finalmente, la relación capital-trabajo deja de aumentar. A largo plazo, la economía
entra en una situación estable, en la cual cesa la intensificación del capital, los salarios
reales ya no crecen y los rendimientos del capital se mantienen constantes En ausencia de cambio tecnológico, las rentas y los salarios terminan estancándose: este resultado es, desde luego, mucho mejor que el mundo de los salarios de subsistencia de
Malthus. Pero el equilibrio a largo plazo del modelo neoclásico de crecimiento muestra
claramente que, si el crecimiento económico consiste únicamente en la acumulación
de capital basada en la acumulación de fábricas con los métodos de producción existentes, el nivel de vida acabará dejando de aumentar".2
Robert Solow, premio Nobel de Economía en el año
1987, llegó a la conclusión de que la acumulación de
capital sólo explica una parte del crecimiento económico; la parte restante la explica el cambio tecnológico.
Como el cambio tecnológico no puede observarse y
medirse en forma directa, optó por medirlo de forma
residual, luego de medido el incremento del capital y el
aporte del trabajo.
Robert Solow llegó a la conclusión de que la acumulación de
capital sólo explica una parte del
crecimiento económico, la parte restante la explica el cambio
tecnológico.
1| SAMUELSON, P. Economía, Buenos Aires: Mc Graw Hill, 2003.
2| Ibídem.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
294
|
Capítulo 11 • Crecimiento y desarrollo
11.2.4.4 El cambio tecnológico, ¿de dónde procede?
En un primer momento, se consideró que el cambio tecnológico era exógeno, es decir, no era resultado directo del proceso económico; era algo que fluía de los científicos
y de los inventores.
Las investigaciones recientes, llamadas a veces “nueva teoría del crecimiento” o
“teoría del crecimiento endógeno”, tratan de descubrir los procesos por los que las
fuerzas del mercado, las decisiones de los poderes públicos y otras instituciones
conducen a cambios en la tecnología. El cambio tecnológico es un producto del
sistema económico: es endógeno. Las nuevas tecnologías responden a incentivos
económicos; por ejemplo, a la proporción de los recursos de la economía que se
dedican a la investigación.
11.2.4.5 Como conclusión
El cambio tecnológico se consideró como exógeno. Hoy, los
avances tecnológicos son vistos
como resultado del proceso productivo, es decir, endógenos.
Son muchas las causas que determinan que se desee incorporar más factores, utilizarlos
con mayor eficiencia, adicionar
tecnología, que las personas decidan ahorrar o invertir.
La dotación de factores, su utilización eficiente, la incorporación constante de tecnología, la existencia de
ahorro e inversión estarían en la base de todo proceso
de crecimiento económico.
Pero ¿qué es lo que determina que se deseen incorporar más factores, utilizarlos con mayor eficiencia, adicionar
tecnología, que las personas decidan ahorrar o invertir?
Son muchas las causas profundas: económicas (por
ejemplo, la búsqueda de mayores beneficio), políticas,
sociales, geográficas, institucionales. Entre otras cosas,
desde lo institucional, se requieren normas jurídicas claras, es decir, reglas de juego obligatorias y aceptadas,
con permanencia en el tiempo y con el resultado final de
generar estabilidad, previsibilidad, seguridad, incentivos.
Asimismo, se requiere un funcionamiento idóneo de los
poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo.
Se mencionarán algunas normas con influencia directa en la utilización eficiente de
los recursos:
• Leyes impositivas: normas sobre el pago de contribuciones obligatorias y, a través
de la Ley de presupuesto sobre cómo se utilizarán estos recursos, cómo gastará
el Sector Público (pacto fiscal).
• Ley de coparticipación (pacto federal) que regule la distribución de los recursos
recaudados entre la Nación y las provincias.
• Un marco legal para el sector industrial, agropecuario, de servicios, financiero y
sindical.
• Normas regulatorias del mercado laboral. Participación de los asalariados en el PBI.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
11.2 Definición de crecimiento
|
295
• Normas en el ámbito financiero que reglamenten las funciones y obligaciones del
Banco Central. Valor de la moneda.
• Normas que regulen las transacciones de bienes, servicios y flujo de capitales entre
el país y el resto del mundo: aranceles, cuotas, retenciones, tipo de cambio.
• En un mundo cada vez más interconectado, normas sobre distintos tipos de acuerdos entre países: conformación de acuerdos regionales, etcétera.
Se puede condensar una parte de estas normas en
dos pilares: derecho de propiedad y cumplimiento de
los contratos.
Todo lo anterior es el resultado de un acuerdo entre
los detentadores del poder y los receptores de éste, cristalizado en el más alto nivel en la Constitución de un
país. (Acuerdo con mayor o menor participación y control de la ciudadanía: Consenso).
En el caso específico del crecimiento, es relevante la permanencia, estabilidad de las reglas
del juego –previsibilidad, seguridad–, que serán incentivos para
sustentar la dinámica económica
y el desarrollo.
En síntesis, en una primera etapa de la humanidad, el crecimiento dependía, principalmente, del aumento de la población y de la dotación de recursos naturales. A medida que
se iban utilizando las tierras más fértiles, los rendimientos comenzaron a ser decrecientes. Con la Revolución Industrial, desde mediados del siglo XVIII, comenzó a tener mayor
peso la incorporación de máquinas, equipos, construcciones y medios de transportes.
Pero la acumulación de capitales, sin cambio tecnológico, también conduce a rendimientos decrecientes. La adición de cambios tecnológicos sería la única forma de
garantizar un crecimiento sostenido.
Los cambios tecnológicos se consideraron, en una primera etapa, como resultado no
directo de la dinámica económica. El descubrimiento era más bien un producto social
que se incorporaba al aparato productivo. La tecnología, por lo tanto, era exógena. A
partir de la segunda parte del siglo XX (Romer y otros), los avances tecnológicos serán
vistos como resultado del proceso productivo. (Ejemplo: se incentiva la investigación
desde la empresa para mejorar los resultados). La tecnología es endógena, surge
desde el proceso productivo.
Además, cada vez se otorgará más importancia a la calificación de la mano de obra:
acumulación de conocimientos, inversión en capital humano.
11.2.5 Crecimiento económico, el debate actual
Bennet Harrison y Barry Bluestone distinguen dos enfoques: el modelo de Wall Street
y el llamado modelo de Main Street.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
296
|
Capítulo 11 • Crecimiento y desarrollo
11.2.5.1 Modelo de Wall Street
1) Se logra un mayor crecimiento económico sólo si hay más inversión en capital
físico.
2) Se consigue una mayor inversión en capital físico sólo si se mantienen bajas las
tasas de interés.
3) Habrá bajas tasas de interés sólo en un contexto de mayor ahorro y estabilidad
de precios.
4) Por lo tanto, sólo habrá mayor crecimiento económico si se logran altas tasas de
ahorro y si se mantiene la inflación controlada.
Para que exista mayor crecimiento económico, solo hay que tener en cuenta las variables tasa de inflación y tasa de ahorro. Esta lógica plantea un problema de base. Indica
los medios que aumentan la oferta, pero no de los de la demanda. Una mayor inversión
aumenta la productividad, pero si no existe demanda efectiva suficiente que absorba
ese incremento de la producción, podría generar desempleo, maquinaria subutilizada y
menor crecimiento a mediano plazo.
Para mejorar la inversión, se debe consumir menos y ahorrar más. Según esta lógica,
tasas de ahorro bajas deprimen el crecimiento económico, al subir la tasa de interés se
desalienta la inversión pública y privada.
Inflación controlada
Mayor
Ahorro
Precio de las
acciones en alza
Tasas de
interés en baja
Mayor ganancia
empresarial
Innovación
tecnológica
Mayor
productividad
CICLO VIRTUOSO
Mayor Inversión
en capital
Tasas de
interés en baja
Mayor riqueza
Mayor gasto
Aumento de la
producción
Inflación
controlada
•• Fig. 11-2. El modelo de Wall Street.3
3| BLUESTONE, B.; HARRISON, B. Prosperidad por un crecimiento con equidad en el siglo XXI, Fondo de Cultura Económica Argentina,
Buenos Aires, 2001.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
11.2 Definición de crecimiento
|
297
La Fig. 11-2 muestra el ciclo virtuoso del modelo. Comenzando del lado de la oferta,
la inflación reducida y controlada permite bajas tasas de interés, éstas favorecen la
inversión de capital. Aumentar la inversión mejora la productividad, agrega más capital
físico al proceso de producción, e impulsa la innovación tecnológica.
La inflación controlada fomenta la inversión y da una idea de la estabilidad del mercado financiero, que genera un aumento de los precios de los activos. Éstos últimos
aumentan la riqueza familiar, estimulando a los consumidores a gastar más y comprar
la producción adicional generada por la nueva inversión, así cierra el ciclo.
El Estado tiene un papel limitado en este modelo, sus principales objetivos pasan a
ser el control de la inflación y la promoción del ahorro, en materia económica. El gobierno debe evitar cualquier acción que afecte estos principios.
11.2.5.2 El modelo de Main Street
Ganancia por las
negociaciones
colectivas
Demanda
contenida
Crecimiento de
los salarios y
las prestaciones
Aumento de la
productividad
Ahorros
contenidos
Estímulo
a la demanda
del sector
público
Consumo
CICLO VIRTUOSO
Inversión
Crecimiento de
la producción
Aumento de la
oferta de trabajo
Innovación
tecnológica
Gasto público en
investigación y desarrollo
•• Fig.11-3. El modelo de Main Street.4
Según este modelo, sintetizado en la Fig. 11-3, la pauta fundamental para crecer es
el avance tecnológico, estimulado por la promesa del uso rentable de la innovación. El
cambio tecnológico responde a incentivos de mercado. Cuando las expectativas sobre
4| Íbidem.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
298
|
Capítulo 11 • Crecimiento y desarrollo
En el debate actual sobre el
crecimiento económico, se
pueden distinguir dos enfoques: El modelo de Wall Street
y el de Main Street.
Las visiones de Wall Street son
visiones desde la oferta, para el
crecimiento económico, tienen
la misma raíz conceptual que las
recomendadas por el Consenso
de Washington. La visión de
Main Street es desde la demanda y su origen es keynesiano.
el crecimiento son negativas, las empresas reducen la
inversión en investigaciones, dado que esperan una caída en sus beneficios. Resumiendo, el beneficio potencial
que estimula el avance tecnológico depende de las expectativas sobre el aumento de la demanda. En síntesis:
1) El crecimiento se basa en el cambio tecnológico.
2) La innovación tecnológica es una función del beneficio potencial.
3) El beneficio potencial es una función del aumento previsto de la demanda, es decir, de las expectativas de crecimiento que generan mejores beneficios esperados.
4) Por lo tanto, el crecimiento es una función del aumento previsto de la demanda.
11.2.5.3 Los enfoques
Modelo Wall Street
Modelo de Main Street
Presupuesto nacional equilibrado.
Invertir en investigación y desarrollo, infraestructura y capital humano.
Alentar un libre comercio ilimitado.
Establecer un comercio libre basado en los
derechos y las normas laborales.
Mantener una presión a la baja sobre los
salarios.
Impulsar salarios altos.
Fomentar la inseguridad del empleo.
Mejorar la seguridad del empleo.
Desregular los merdados internos.
Incentivar buenas prácticas empresariales.
Imponer la política monetaria
conservadora.
Permitir una política monetaria expansiva.
Desregular los mercados mundiales.
Regular la especulación mundial.
•• Tabla 11-1. El modelo de Wall Street frente al modelo de Main Street. 5
5| Íbidem, con adaptaciones.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
11.2 Definición de crecimiento
|
299
11.2.6 Medición del crecimiento
Para calcular el crecimiento económico de un país en un periodo determinado, se
toma como base la evolución del PBI per cápita (PBIpc) en dicho periodo.
Si queremos averiguar el cambio porcentual entre el año t y t-1:
Cambio porcentual=
PBIpct - PBIpct-1
x 100
PBIpct-1
Donde:
PBIpct es PBI per cápita de un año determinado (t).
PBIpct-1 es PBI per cápita de un año anterior (t-1).
La tasa de crecimiento puede calcularse también entre
años no consecutivos. Por ejemplo, se puede calcular el
crecimiento porcentual entre el año 2003 y el año 2008.
Para calcular el incremento porcentual del PBIpc de un periodo,
se divide el incremento del PBIpc
del periodo por el PBIpc del inicio.
11.2.6.1 Regla para calcular cuánto demora en duplicarse el PBIpc
Se calcula dividiendo el número 70 por la tasa de crecimiento porcentual. Por ejemplo,
si un país crece a una tasa del 7% duplica su PBIpc en 10 años, es decir, 70/7 = 10. Si
lo hace al 2%, duplica el PBIpc en 35 años, 70/2= 35, y si lo hace al 1%, duplicará su
PBIpc en 70 años.
11.2.7 El crecimiento en Argentina
Argentina tuvo, entre los años 1880 y 1930, un elevado crecimiento por habitante. Los inmigrantes que llegaron en esa etapa confirman que el ingreso que obtenían
en el país era –como regla– mayor a los que recibían
en Europa.
Para calcular el tiempo necesario
para duplicar el PBI, se divide el
número 70 por el porcentaje de
crecimiento.
El año 1930, año de la crisis internacional con epicentro en los EE. UU., marca en
Argentina el inicio de una dinámica económica con creciente presencia del mercado
interno, aunque el sector agropecuario se mantiene como importante proveedor de divisas para sustentar las importaciones necesarias. Desde finales de la década de 1940,
surgen con claridad ciclos de parada y arranque, estudiados por diversos autores que
los vincularon a crisis en el sector externo. Estos ciclos han tenido como resultado, en
promedio, una tasa de crecimiento reducida que hizo que Argentina fuera perdiendo posiciones a nivel internacional. En la década de 1990 se producen importantes ingresos
de capitales, consecuencia de la globalización y el creciente peso del capital financiero.
Se crece, pero con deuda en aumento. El punto de inflexión de esta etapa es el año
1998, a partir del cual el PBI decrece anualmente hasta el año 2002. En el año 2001 se
declara el default.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
300
|
Capítulo 11 • Crecimiento y desarrollo
En el año 2003, resultado de la creciente demanda internacional de materias primas por
la presencia de los nuevos actores –principalmente países del sudeste asiático–, los países
de América Latina gozarán de superávits en la cuenta mercancía e incluso en la cuenta corriente. La actividad económica vuelve a subir entre el año 2003 y el año 2008. En Argentina,
como consecuencia de falta de certeza en la viabilidad y continuidad de la nueva etapa, se
reduce la tasa de inversión y se inicia una importante salida de capitales. Todo lo anterior,
sumado a la crisis internacional, tiene como efecto una caída del PBI en el año 2009.
En profundidad: incremento de los precios de los commodities
Interesa resaltar, por las implicancias a corto y mediano plazo, el incremento del precio de los commodities y sus repercusiones en América Latina y en Argentina.
El mercado internacional se ha ampliado y diversificado. Con la desintegración de la
URSS, muchos de los países integrantes de esa unión se fueron integrando al mercado
global y, por otro lado, con la progresiva y acelerada expansión del sudeste asiático. También se incluyeron, activamente, nuevos países, por ejemplo, China e India.
El caso de China es el que tiene más peso: está creciendo desde hace más de una
década en alrededor del 10% anual. El resultado es que se ha incrementado la demanda de las materias primas, en el caso particular de los alimentos, porque ha mejorado
el nivel de vida y además, porque estos pueblos están accediendo a dietas más ricas
en proteínas animales, lo cual potencia las necesidades de granos para alimentar los
animales que consumen.
Además, se debe considerar el fenómeno de los biocombustibles. También ha subido la demanda de minerales y de petróleo, en particular.
Incremento del precio del petróleo
Los conflictos de Medio Oriente aceleraron el incremento de los precios. Cuando
comenzó la Guerra de Irak, el barril orillaba los 30 dólares y a fines de 2011oscilaba
los 99 dólares; por lo tanto, se buscan sustitutos: los biocombustibles, por ejemplo, lo
que lleva a la mayor demanda de cereales.
Pero hay que tener en cuenta que los precios en alza estimulan la oferta, ahora es
negocio buscar y explorar nuevos yacimientos de petróleo, por ejemplo en altamar, como
es el caso de Brasil, lo cual hubiera sido imposible con el nivel de precios anteriores.
El precio de los bienes manufacturados
Entonces se han incorporado a los mercados internacionales nuevos contingentes
de población y, por ende, más demanda de materias primas e incremento de sus precios, pero por otro lado ello ha implicado mayor oferta de mano de obra.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
11.3 Desarrollo económico
|
301
Países como China o India no sólo suman y agregan contingentes mayores de población sino que, además, adicionan innovaciones, nuevas tecnologías. Es decir, se
incorporan mejoras tecnológicas con mano de obra barata.
El precio de los bienes manufacturados, por lo tanto, crece menos que el de las
materias primas, y la Relación de los Términos de Intercambio (RTI) mejora para los
países llamados emergentes.
En síntesis, se incrementó la demanda de materias primas: granos, carnes, minerales, petróleo. Los precios de los commodities, en general, han estado subiendo desde el
año 2003, pero también fueron cíclicos, cayeron en 2009 con la crisis financiera, se recuperaron en 2010 y volvieron a descender a fines de 2011, por la crisis europea y la desaceleración
de EE. UU. y China. Por otro lado, el precio de los bienes manufacturados se elevó en menor proporción, con lo cual ha mejorado la Relación de los Términos de Intercambio (RTI).
11.3 Desarrollo económico
En general, el debate sobre el desarrollo económico no sólo involucra aspectos
cuantitativos (crecimiento) sino también cualitativos (cambios estructurales).
Para algunos autores, un país subdesarrollado es aquel cuya renta por habitante o
producto per cápita es bajo respecto de otros países denominados industrializados
como los Estados Unidos, Canadá, Alemania, el Reino Unido, etcétera.
Esta visión, que parece optimista, sugiere que se está
en una etapa de atraso en el crecimiento del producto total por habitante y que con adecuadas políticas y
programas de reformas, en cuestión de tiempo, puede
llegarse hacia la meta final del desarrollo. Es decir, consiste en una visión lineal como las etapas de crecimiento
entre la niñez y la adultez.
Para otros autores, el subdesarrollo es un fenómeno
más complejo que se traduce en desigualdades, pobreza,
estancamiento y dependencia financiera, económica,
cultural, tecnológica y política. En consecuencia, los programas de desarrollo diferirán según cada concepción.
Los países subdesarrollados muestran características
estructurales comunes. Siguiendo el pensamiento de la
CEPAL, se puede esquematizar a los países subdesarrollados destacando los siguientes rasgos: especialización
en un alto porcentaje en bienes primarios con escasa diversidad productiva y exportadora; baja densidad tecnológica y baja productividad media con ingreso reducido;
distribución desigual de la riqueza; restricciones a la
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
El debate sobre el desarrollo
económico abarca aspectos
cuantitativos (crecimiento) y
también cualitativos (cambios
estructurales).
Para algunos autores, un país
subdesarrollado es aquel cuya
renta por habitante o producto
per cápita es bajo, respecto
de otros países denominados
industrializados. Para otros, el
subdesarrollo es un fenómeno
más complejo, que tiene como
fondo problemas estructurales
y que se traduce en desigualdades, pobreza, estancamiento y
dependencia financiera, económica, cultural, tecnológica y política.
Alfaomega
302
|
Capítulo 11 • Crecimiento y desarrollo
inversión; asignación insuficiente a la acumulación del capital reducido encadenamiento entre sectores. También, el tejido institucional es poco propenso a la acumulación de capital y
al progreso técnico, lo que reforzaría la tendencia a la falta de inversión. La heterogeneidad
estructural es un elemento fundamental de la reproducción de la pobreza y la desigualdad.
11.3.1 Teorías del crecimiento y del desarrollo económico
Las teorías del desarrollo económico están vinculadas a las teorías del crecimiento
económico.
Como ya se mencionó, el crecimiento económico requiere un aumento del producto
medio por habitante, que puede darse por incremento simultáneo en el capital utilizado
y en la productividad.
El aumento de la productividad puede lograrse por una mejor organización económica, pero existe una causa fundamental: el progreso tecnológico vinculado a la innovación e introducción de nuevas tecnologías de producción y gestión.
Con la mejora tecnológica la tasa de crecimiento ya no depende tanto de la inversión
neta positiva, es decir, de la incorporación de nuevas máquinas al stock de capital. En
síntesis, en ausencia de inversión neta positiva, un país podría crecer mejorando la
producción por progreso técnico.
¿Por qué se produce el progreso técnico? En general, la causa de la introducción
de un adelanto tecnológico (innovación) está relacionada con la aplicación práctica de
una invención previamente realizada.
Los países subdesarrollados tienen una gran dependencia tecnológica y, además, carecen de
una estructura productiva diversificada e integrada.
El desarrollo económico implica un cambio estructural global
en lo económico, lo social y lo
político, y se caracteriza por una
expansión permanente de la
capacidad de la economía para
la producción diversificada de
bienes y servicios.
Un invento puede provenir de un proceso de investigación sistemático o de una idea creativa e innovadora.
Los procesos de innovación pueden ser más lentos, con
mejoras continuas y acumulativas, pero en muchos casos
pueden ser resultado de una revolución tecnológica.
Estos procesos se producen sistemáticamente en los
países industrializados o desarrollados y, en menor medida,
en los semiindustrializados o de industrialización reciente
(Brasil, Argentina, Corea). Se requiere una masa de empresarios y un sistema universitario y científico-tecnológico que
permita avanzar en el cambio tecnológico materializado.
Prácticamente, los países subdesarrollados y muy pobres
carecen de esta masa crítica mínima para su mejoramiento. Tienen una gran dependencia tecnológica y, además,
carecen de una estructura productiva diversificada e
integrada.
El desarrollo económico se caracteriza por una expansión permanente de la capacidad de la economía para la producción diversificada de bienes y servicios. Implica
un cambio estructural global en lo económico, lo social y lo político.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
11.3 Desarrollo económico
|
303
11.3.2 Concepto de desarrollo humano
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) pretende captar en un indicador compuesto la
mayoría de los aspectos de desarrollo. Esto aunque no deja de ser una simplificación
de una realidad muy compleja que no es posible abarcar. El índice se basa en tres
indicadores fundamentales de la capacidad humana:
• Esperanza de vida (longevidad)
• Nivel educacional (alfabetización y tasa de matriculación)
• Ingreso per cápita
El desarrollo es mucho más que el crecimiento económico, que constituye sólo un
medio para que cada persona tenga más oportunidades. Es esencial para el desarrollo
humano disfrutar de una vida larga y saludable, haber sido educado y acceder a los
recursos necesarios para lograr un nivel de vida digno.
“El objetivo principal del desarrollo es ampliar las opciones de las personas. En principio, estas opciones
pueden ser infinitas y cambiar con el tiempo. A menudo, las personas valoran los logros que no se reflejan
–o al menos no en forma inmediata– en las cifras de
crecimiento o ingresos: mayor acceso al conocimiento,
mejores servicios de nutrición y salud, medios de vida
más seguros, protección contra el crimen y la violencia
física, una adecuada cantidad de tiempo libre, libertades
políticas y culturales, y un sentido de participación en
las actividades comunitarias. El objetivo del desarrollo
es crear un ambiente propicio para que la gente disfrute
de una vida larga, saludable y creativa”. (Mahbub ul Haq,
creador del Informe sobre Desarrollo Humano.)
Las Naciones Unidas, a través de
su Programa para el Desarrollo
(PNUD), elabora desde 1990 un
índice de desarrollo humano
(IDH), que publica en su informe
anual. El índice está basado en
tres indicadores fundamentales
de la capacidad humana: Esperanza de vida (longevidad), nivel
educacional (alfabetización y
tasa de matriculación), ingreso
per cápita.
11.3.2.1 Clasificación del IDH que hace el PNUD
En el informe publicado en 2008, el IDH fluctuaba entre Islandia con un índice de
0,968 en la primera posición al 0,329 de Sierra Leona en el puesto 179.
El PNUD clasifica los países en tres grandes grupos:
• País con desarrollo humano alto (IDH ≥0,8): 75 países
• País con desarrollo humano medio (0,5 ≤IDH <0,8): 77 países
• País con desarrollo humano bajo (IDH <0,5): 25 países
Argentina, con un valor del IDH de 0,860, ocupa, a nivel mundial, el lugar 46.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
304
|
Capítulo 11 • Crecimiento y desarrollo
11.4 El pensamiento de la CEPAL
La CEPAL ha distinguido, desde su origen en el año 1948, entre países del centro –
especializados en la producción de manufacturas– y los de la periferia –especializados
en materias primas.
Los países subdesarrollados
muestran características estructurales comunes: especialización en un alto porcentaje en
bienes primarios y escasa diversidad productiva y exportadora;
baja densidad tecnológica y
productividad media; ingresos
reducidos y distribución desigual de la riqueza; restricciones
a la inversión e insuficiente a la
acumulación del capital y, por lo
tanto, al crecimiento; reducido
encadenamiento entre sectores;
el tejido institucional es poco
propenso a la acumulación de
capital y al progreso técnico, lo
que reforzaría la tendencia a la
falta de inversión y heterogeneidad estructural, un elemento
fundamental de la reproducción
de la pobreza y desigualdad.
En los países del centro, se fueron agregando sectores
y ramas modernos, conformando un tejido productivo denso con alto nivel de productividad. En la periferia no surgieron todos los sectores y ramas: faltaban eslabones y relaciones entre ellos, menos densidad y una productividad
media más baja y, por lo tanto, salarios más reducidos.
• Como se vio en el punto desarrollo económico, se puede esquematizar a los países subdesarrollados destacando los siguientes rasgos:
• Especialización en un alto porcentaje en bienes primarios
y, por lo tanto, escasa diversidad productiva y exportadora,
• Baja densidad tecnológica, baja productividad media e
ingreso reducido, y distribución desigual de la riqueza.
La heterogeneidad es un elemento fundamental de la
reproducción de la pobreza y la desigualdad,
• Reducido encadenamiento entre sectores, asignación
insuficiente a la inversión y, por lo tanto, baja acumulación de capital,
• También el tejido institucional es poco propenso a la
acumulación de capital y al progreso técnico, lo que reforzaría la tendencia a la falta de inversión.
¿Cuál es la solución? “Lo que se requiere es un cambio de enfoque: políticas públicas para superar gradualmente la heterogeneidad estructural prevaleciente en los diferentes sectores y regiones de la matriz productiva y social del país, puesto que ella es
el principal obstáculo para lograr el crecimiento con equidad”.4 Condición esencial del
crecimiento es la expansión de la capacidad productiva, es decir, la inversión. Pero el
logro de la convergencia productiva exige invertir masivamente en la modernización
y mejoramiento de la productividad de los segmentos rezagados de la estructura
productiva interna. En la tarea de homogeneización de la productividad de los diferentes estratos de la producción, las empresas de menor tamaño, micro, pequeñas y
medianas, deben cumplir un papel importante.
Es necesario diversificar la producción y las exportaciones, agregando valor por concepto de innovación y ampliando y fortaleciendo el tejido productivo; se deben abrir
oportunidades en nuevos sectores y no necesariamente el manufacturero.
4| SUNKEL, O; INFANTE, R Hacia un desarrollo inclusivo: el caso de Chile, CEPAL: Santiago de Chile, 2009.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
12.4 El pensamiento de la CEPAL
|
305
En profundidad: el pensamiento de la CEPAL, estructuralismo y
neoestructuralismo
“La CEPAL ha mantenido el mismo enfoque metodológico y analítico, conservando
la unidad y coherencia de su producción intelectual, pero actualizando el análisis en
forma permanente. Se presentará una síntesis de las principales ideas generadas por
la institución en la etapa estructuralista –los primeros 40 años– y el pensamiento de la
etapa neoestructuralista –vigente desde 1990.
Son numerosos los ejes que vinculan las formulaciones del estructuralismo y del
neoestructuralismo. Ante todo, el contraste entre la estructura productiva y social delos
países latinoamericanos y caribeños, y aquella de las naciones desarrolladas, ha nutrido en ambas etapas la tesis fundamental del cuerpo analítico cepalino.
En ambas etapas, las dificultades para alcanzar el desarrollo radican en las características del subdesarrollo latinoamericano y caribeño, definidas esencialmente por medio de
tres elementos clave que no se diferencian mayoritariamente entre uno y otro. El primer
elemento con que se caracteriza el subdesarrollo regional en la fase estructuralista es la
escasa diversidad productiva y la especialización en bienes primarios. Ello exige mayores
esfuerzos en materia de ahorro y divisas (las dos brechas) e impone restricciones al crecimiento debido, entre otras cosas, a la vulnerabilidad externa y a la inflación. Similarmente,
la visión neoestructuralista argumenta que la falta de diversidad productiva y exportadora
se traduce en una baja densidad tecnológica y en un reducido encadenamiento entre los
sectores, lo que limita el crecimiento a causa de los escasos efectos multiplicadores, la
vulnerabilidad externa y la inestabilidad macroeconómica, entre otros.
El segundo elemento clave del estructuralismo es la heterogeneidad productiva con
oferta ilimitada de mano de obra, combinada con baja productividad, ingresos medios
cercanos a los de subsistencia, concentración de la propiedad y distribución desigual
del ingreso vinculado al consumo superfluo y pobreza, todo lo cual restringe la inversión y limita el crecimiento. En la etapa neoestructuralista, el análisis es muy semejante; es decir, hay heterogeneidad productiva con oferta abundante de mano de obra,
informalidad, baja productividad media y pobreza, concentración de la propiedad y del
ingreso, asignación insuficiente del ingreso a la acumulación del capital y, por ende,
restricciones a la inversión y al crecimiento.
El tercer factor clave de la etapa estructuralista consiste en que el tejido institucional
es poco propenso a la acumulación de capital y al progreso técnico, lo que reforzaría
la tendencia a la falta de inversión. En forma análoga para el neoestructuralismo, la
lentitud del crecimiento se explica por el hecho de que la institucionalidad existente […]
se traduce en una baja inversión en capital físico y en conocimiento.
Los principales conceptos analíticos utilizados en ambos periodos son, como se dijo,
la insuficiente diversidad de la producción y de las exportaciones, y la heterogeneidad
estructural. En la etapa estructuralista, se consideró que existía escasa diversidad de
la estructura productiva y especialización en bienes primarios, con bajo crecimiento del
comercio internacional, de lo que derivaban una inserción internacional poco favorable
al crecimiento y un limitado dinamismo. En la fase neoestructuralista, el diagnóstico
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
306
|
Capítulo 11 • Crecimiento y desarrollo
consistió en que la competitividad sistémica era reducida, que la especialización productiva y exportadora se centraba en bienes de bajo valor agregado de conocimientos y que
había poco dinamismo internacional, escasos encadenamientos productivos internos y
una incapacidad insuficiente de generación de externalidades. De ello se concluye, igual
que en el primer periodo, que la inserción internacional tiende a ser desfavorable, los
problemas de balanza de pagos recurrentes y el crecimiento limitado e inestable.
Del mismo modo, los conceptos de heterogeneidad estructural y subempleo (informalidad, de acuerdo con el lenguaje reciente) son propios de ambas etapas, lo cual
tiene dos consecuencias. Por una parte, las dificultades a que dan lugar los efectos
potencialmente restrictivos del crecimiento económico. En la primera fase, se sostuvo
que había escasez relativa de ahorro e inversión como consecuencia de la reducida
productividad media y de la falta de capacidad empresaria. En el periodo reciente, se
afirma que la absorción de mano de obra en los sectores de mayor expansión de la
productividad es insuficiente y que en el sector informal ocurre lo contrario, lo cual contribuye a fortalecer la heterogeneidad, a debilitar el aumento de la productividad y, por
ende, el crecimiento […] En ambos periodos se considera que la heterogeneidad es un
elemento fundamental de la reproducción de la pobreza y la desigualdad.
En la etapa industrial se insistía en que, salvo en caso de éxito total de la industrialización, la inserción internacional continuaría siendo insatisfactoria y se mantendrían
los estrangulamientos externos, un crecimiento escaso e inestable, el desempleo, el
subempleo y la pobreza, así como la distancia creciente entre los niveles de riqueza e
ingreso del centro y la periferia.
El mensaje actual es parecido, pero en vez de destacar casi en forma exclusiva
la industrialización, la nueva estrategia de cambio estructural se articula conceptualmente con la idea de diversificar la producción y las exportaciones, agregando valor
por concepto de innovación y ampliando y fortaleciendo el tejido productivo (CEPAL,
2000a, 2002, 2004a, 2008b). En el documento más reciente sobre el tema, esta idea
se renueva al plantear la posibilidad de abrir oportunidades en numerosos senderos
sectoriales y no sólo en el manufacturero, en el que resulta potencialmente factible
generar y aprovechar el progreso técnico […].
La interpretación actual es que la pobreza y la distribución del ingreso tienen un carácter estructural, vinculado a la mala distribución de los activos productivos y sociales
–crédito, tecnología, información, educación y sistema de salud, entre otros. Por último
“la principal referencia analítica pasó a ser el concepto de desarrollo sostenible entendido como aquel con capacidad de atender las necesidades de la generación actual sin
comprometer la satisfacción de las necesidades de las futuras generaciones, organizado
en torno de los principios de manejo y protección de los recursos naturales, erradicación
de la pobreza y cambio de las modalidades de producción y consumo”.5
5| BIELSCHOWSKY, R. "Sesenta años de la CEPAL: estructuralismo y neoestructuralismo", extractos tomados del artículo de la
revista CEPAL 97, abril de 2009.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
11.5 Crecimiento e instituciones
|
307
11.5 Crecimiento e instituciones
El crecimiento económico y la diferencia de ingreso entre los países fueron siempre un
tema central en la investigación teórica y la economía aplicada. Siempre estuvo presente
la pregunta respecto a por qué algunas áreas del mundo o países tienen niveles de vida
elevados y otros países, subdesarrollados, sobreviven en un rezago significativo y no
han podido salir del llamado “círculo vicioso de la pobreza” y el estancamiento.
El debate sobre los determinantes del crecimiento económico está ligado a varias
causas y vínculos complejos que refieren a los recursos naturales, la geografía, el capital físico y humano, la tasa de ahorro e inversión, el aumento de la productividad con
la innovación tecnológica y factores culturales. Un factor relevante fue la incorporación
de las instituciones como un condicionamiento trascendental del crecimiento en el largo plazo. En 1776 Adam Smith relacionó el crecimiento a la acumulación de recursos
productivos capital y trabajo, pero también incorpora las instituciones que favorecen la
creación y funcionamiento de los mercados. Desde el nacimiento de la economía como
ciencia y cuerpo de ideas sistematizadas (clásicos) surge la dualidad entre recursos
e instituciones, entre factores económicos y no económicos. Enfoques posteriores
(neoclásicos y otros), tenían las instituciones como un dato exógeno o dadas, es decir
relegaban los aspectos no económicos y acentuaban los factores económicos. Por
ejemplo, Harrod (1940) y Solow (premio Nobel) relacionaron el crecimiento con la tasa
de ahorro-inversión y el aumento de la productividad del capital. Romer (1986) abre el
debate sobre los factores de la innovación tecnológica y el crecimiento endógeno. No
obstante, estas teorías privilegian aspectos económicos, con modelos matemáticos
sofisticados, abstrayéndose de la cultura, la historia y las instituciones.
Las corrientes institucionalistas y otras corrientes de pensamiento surgen como enfoques críticos a las teorías neoclásicas, atacando los conceptos hedonistas y maximizadores de los agentes económicos y su elegante método deductivo matemático
que no consideraba la sociedad y la evolución de las instituciones. Aquellos enfoques
teóricos analizaban el sistema económico aislado y no como parte de un sistema de
instituciones (reglas de juego, seguridad jurídica estructura productiva y de gobernancia, etcétera).
Hay evidencias de que las instituciones se transforman en elementos determinantes y condicionantes del comportamiento de los sujetos, los grupos sociales y el
crecimiento económico de largo plazo. Asimismo, también se ha demostrado, en
muchos casos, las diferencias de bienestar entre países y regiones del mundo. Ronald Coase, Premio Nobel de economía 1991, se refería en 1998 a las fallas de las
corrientes dominantes de la economía que se habían vuelto más abstractas, elegantes y estériles, por la falta de inclusión de otros aspectos a veces no económicos,
que determinan el desarrollo económico: “La productividad de un sistema económico
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
308
|
Capítulo 11 • Crecimiento y desarrollo
depende de la especialización. Pero la especialización depende del intercambio. Y
cuanto más bajo es el costo de intercambio (costo de transacción, como se lo llama),
mayor será la especialización, mayor el desarrollo de las personas y más alto el nivel de vida de los pueblos. Sin embargo, el nivel de costos de transacción depende
de las instituciones de un país, de su sistema legal, de su sistema político, de su
cultura”. En 1993 recibe el Premio Nobel de Economía Douglas North, también por
sus investigaciones sobre Crecimiento e Instituciones (derecho de propiedad, regulaciones, ambiente institucional y estructura de la gobernancia): “Las instituciones
fueron creadas por el hombre para imponer un orden y reducir la incertidumbre de
las transacciones”. North compara los ambientes institucionales y la vigencia de los
derechos de propiedad en el desarrollo económico de distintos países y regiones.
Este marco de intercambio determina los costos de transacción. Y estos costos, en
última instancia, están relacionados con el nivel de seguridad jurídica. También se
distingue entre instituciones y organizaciones. Las organizaciones son los partidos,
parlamentos, agencias regulatorias, empresas, cooperativas, iglesias, clubes, etcétera,
y las instituciones son las reglas de juego formales e informales que regulan o dan un
marco a la interacción de los agentes. Las reglas de juego informales son más bien los
hábitos y costumbres de la sociedad.
El debate sobre las instituciones se siguió centrando, en los últimos años, en su importancia relativa para explicar el crecimiento económico. La mayoría de los aportes de
la nueva economía institucional hacen referencia a la primacía de las instituciones por
sobre otras causas, como los recursos geográficos o la integración al comercio internacional. Estas ideas a veces fueron atenuadas por aportes como los de Jefrey Sachs,
quien reconoce la importancia en las instituciones, si bien no alcanza para explicar el
bienestar de las distintas naciones.
Recientes trabajos llegan a la síntesis de que los países con instituciones importantes
tendrían mejor performance económica (sin excluir otras causas significativas, como
la geografía, una mejor inserción al comercio internacional, etcétera). Esas instituciones serían básicamente las que crean, regulan, estabilizan o legitiman mercados
(Dani Rodik y otros). Las instituciones creadoras de mercado son aquellas en cuya
ausencia no existen los mercados o éstos funcionan mal. Pero a veces, estas solas
serían insuficientes para el crecimiento en el largo plazo. Faltarían otras instituciones
y organizaciones que generaren mayor flexibilidad ante shocks y distribuciones socialmente aceptables del ingreso, corrigieran las externalidades negativas, los problemas
de información imperfecta y se adaptaran rápidamente a ciertas crisis internacionales. Es decir, la creación de instituciones reguladoras del mercado, estabilizadoras del
mercado y legitimadoras del mercado. Las reguladoras refieren a esos problemas de
externalidades y monopolios; por ejemplo, entes reguladores del transporte. Las estabilizadoras son aquellas que aseguran menor volatilidad macroeconómica, mantener
una inflación baja, evitan crisis financieras, como el caso de bancos centrales o normas
cambiarias, presupuestarias y fiscales. Por último, las legitimadoras de mercado refieren a la protección social, sistemas de pensiones o fondo de desempleo, y son las que
proporcionan un mejor control del conflicto social y de intereses.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
11.6 Resumen
|
309
En síntesis, a las instituciones creadoras y facilitadoras de mercado habría que incorporarles otro tipo de instituciones y organizaciones para favorecer el desarrollo económico. Pero estos aportes teóricos y empíricos significan una contribución relevante
para una comprensión sistémica del crecimiento económico.
11.6 Resumen
• El crecimiento económico permite observar el incremento de la capacidad productiva en un periodo. El PBI mide el flujo de producción de bienes y servicios finales
o ingreso de un país. El PBI per cápita indica el PBI por habitante.
• El crecimiento económico depende de la dotación de los factores de producción,
de su utilización eficiente y de la capacidad de ahorro.
• En una primera etapa de la humanidad, el crecimiento dependía, principalmente,
del aumento de la población y de la dotación de recursos naturales. A medida que
se fueron utilizando las tierras más fértiles, los rendimientos comenzaron a ser
decrecientes y los salarios disminuyeron.
• Con la Revolución Industrial, desde mediados del siglo XVIII, comenzó a tener mayor peso la incorporación de máquinas, equipos, construcciones, medios de transportes. Pero la acumulación de capitales sin cambio tecnológico también conduce a
rendimientos decrecientes y disminuye, por lo tanto, la tasa de rendimiento del capital.
• Robert Solow, Premio Nobel de Economía en el año 1987, llegó a la conclusión de
que la acumulación de capital sólo explica una parte del crecimiento económico; la
parte restante la explica el cambio tecnológico.
• El cambio tecnológico se consideró exógeno en una primera etapa; hoy los
avances tecnológicos son vistos como resultado del proceso productivo, es
decir, endógenos.
• En el debate actual sobre el crecimiento económico se pueden distinguir dos enfoques: el modelo de Wall Street y el de Main Street. El primero prioriza el ahorro, la
inversión como base del crecimiento. El segundo el avance tecnológico, estimulado por el uso rentable de las innovaciones.
• El desarrollo económico implica un cambio estructural global en lo económico, lo
social y lo político, y se caracteriza por una expansión permanente de la capacidad
de la economía para la producción diversificada de bienes y servicios.
• Para algunos autores, un país subdesarrollado es aquel cuya renta por habitante
o producto per cápita es bajo respecto de otros países denominados industrializados. Para otros autores, el subdesarrollo es un fenómeno más complejo, que
tiene como fondo problemas estructurales y que se traduce en desigualdades, pobreza, estancamiento y dependencia financiera, económica, cultural, tecnológica
y política.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
310
|
Capítulo 11 • Crecimiento y desarrollo
• Los países subdesarrollados muestran características estructurales comunes. Se
puede esquematizar destacando las siguientes características: especialización
en un alto porcentaje en bienes primarios y escasa diversidad productiva y exportadora; baja densidad tecnológica y productividad media; ingresos reducidos y
distribución desigual de la riqueza; restricciones a la inversión e insuficientes a la
acumulación del capital y, por lo tanto, al crecimiento; reducido encadenamiento
entre sectores. El tejido institucional es poco propenso a la acumulación de capital y al progreso técnico, lo que reforzaría la tendencia a la falta de inversión. La
heterogeneidad estructural es un elemento fundamental de la reproducción de la
pobreza y la desigualdad.
• Las corrientes institucionalistas surgen como enfoques críticos a las teorías
neoclásicas.
• Las instituciones se transforman en elementos determinantes y condicionantes
del comportamiento de los sujetos, los grupos sociales y el crecimiento económico
a largo plazo.
• Las críticas recientes llegan a la síntesis de que las instituciones importantes de los
países tendrían mejor desempeño económico.
• Las instituciones serían las que crean, regulan, legitiman y estabilizan los
mercados.
• Las instituciones reguladoras del mercado refieren a los problemas de externalidades y monopolios (por ejemplo, los entes reguladores del transporte).
• Las instituciones estabilizadoras del mercado son las que aseguran menor volatilidad macroeconómica, mantienen una inflación baja y evitan crisis financieras
(por ejemplo, los bancos centrales).
• Las instituciones legitimadoras del mercado son las que refieren la protección
social o fondos de desempleo.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
11.7 Ejercicios propuestos
|
11.7 Ejercicios propuestos
01. Defina y fundamente las nociones de “crecimiento” y “función de producción”.
02. Describa las bases del crecimiento económico.
03. Sintetice los fundamentos sobre el crecimiento económico de los principales
economistas.
04. Diferencie los modelos de Wall Street y de Main Street. Describa cómo funcionan ambos enfoques.
05. Resuma cómo se mide el crecimiento. Sintetice este proceso en Argentina.
06. Según las teorías del crecimiento económico, explique y fundamente el desarrollo económico en los países subdesarrollados y en los industrializados.
07. Describa el concepto de desarrollo humano.
08. Clasifique los indicadores del IDH realizado por el Programa para el Desarrollo
de las Naciones Unidas (PNUD).
09. Describa las ideas principales del pensamiento del CEPAL.
10. Describa el funcionamiento del ciclo vicioso de la pobreza y el estancamiento.
Dé ejemplos.
11. ¿Cómo se relacionan las instituciones con el crecimiento económico?
12. Tipifique las distintas instituciones.
13. Explique según los enfoques institucionalistas las ideas centrales de la relación
entre crecimiento e instituciones.
14. Dé ejemplos de instituciones creadoras de mercado, reguladoras de mercado,
estabilizadoras de mercado y legitimadoras de mercado.
15. ¿Qué tipo de instituciones son las siguientes?
• Banco Central
• Sistema Judicial
• Sistema impositivo progresivo (impuesto a las ganancias o a la riqueza).
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
311
Noticias y comentarios periodísticos
Los seis errores de la economía K
Por Federico Sturzenegger|
Mario Vargas Llosa dice
que "los seres humanos no
pueden vivir sin ficciones
-mentiras que parecen verdades y verdades que parecen mentiras-". Lo mismo
ocurre con las ideas económicas. A medida que el ciclo
de políticas monetarias y fiscales expansivas con atraso
cambiario va encontrando
su límite, se abre una ventana para poder entender las
verdaderas implicancias de
algunas de las medidas económicas que el kirchnerismo ha llevado adelante.
Con la economía sin crecimiento, la inversión colapsada, la inflación acelerándose,
el déficit fiscal agigantándose, las provincias nuevamente en la necesidad de emitir
"patacones", las economías
regionales ahogadas por una
inflación de costos que parece sin fin, la demanda laboral
en caída libre, exportaciones
e importaciones en baja y los
ahorros de la gente acuartelados en un corralito de pesos
que los licúa sin misericordia,
pareciera ser el momento
para repasar seis "máximas"
económicas del kirchnerismo que nos llevaron a esta
situación.
La primera máxima del
economista K es que los
controles de precios sirven
para contener la inflación. Es
fácil entender que no haya un
solo país que base su estrategia antiinflacionaria en esta
política cuando vemos sus resultados en la Argentina. Los
primeros controles (más allá
de las tarifas que se mantienen controladas desde 2002)
se implementaron a fines de
2006, y a pesar de ello, desde
entonces la inflación acumuló
casi un 200% (el propio kirchnerismo ya ha reconocido
como inútil esta política).
La segunda máxima es una
versión particular de la anterior y está en el centro de los
problemas que vive hoy la
economía argentina: dice que
mantener el tipo de cambio
atrasado ayuda a contener
la inflación (algo en lo que
también creyeron personajes
tan disímiles como Alfredo
Martínez de Hoz o Juan Vital Sourrouille). Pero desde el
comienzo de 2010, cuando se
empezó a implementar esta
política, el tipo de cambio
se movió un 16% y paralelamente la inflación acumuló
un 60 por ciento.
La tercera máxima es que
la emisión monetaria no tiene
nada que ver con la inflación.
Para el economista K, la inflación no está relacionada con
la creación de dinero sino que
obedece a restricciones de
oferta, empresarios inescrupulosos o aumentos salariales
desmedidos, factores todos
que luego de permanecer
dormidos o descoordinados
por 15 años, repentinamente
se combinaron en los últimos tiempos para complicarle la vida al Gobierno. Al
contrastar esta hipótesis con
la realidad vemos que desde
la asunción de Cristina Kirchner, cuando la inflación se
dispara, la cantidad de dinero
subió 120% y los precios un
130 por ciento. Esto no debiera sorprender: esta relación
entre dinero y precios esta
teórica y empíricamente probada. Podemos mencionar
que desde 1980 los precios
en la Argentina aumentaron
45.000.000.000% y la cantidad de dinero por unidad de
producto 48.000.000.000%.
¿Será mera coincidencia? Sin
comentarios.
Respecto de lo fiscal, la premisa K es que hay que expandir sostenidamente el gasto
para estimular la economía.
Los datos no son generosos
con esta hipótesis. Entre 2003
y 2007 el superávit fiscal más
que se duplicó y la economía
creció un 50 por ciento. Desde fines de 2007 a esta parte,
el Estado nacional entró en
déficits crecientes y la economía creció sólo un 8 por ciento. Es que en una economía
cerrada como la argentina,
el déficit fiscal requiere absorber los recursos usados
de algún lado: impuestos,
inflación o endeudamiento.
Al absorber estos recursos
sacándoselos al sector privado, se compensa el efecto del
gasto anulando lo expansivo
de la política. Más aún, como
una política fiscal sana reduce los riesgos, termina siendo
más expansiva una política
fiscal prudente.
En términos de la economía real, el economista K
sostiene que la protección
comercial impuesta por el
estricto control de importaciones genera un mayor nivel
de empleo. Esto también es
erróneo: lo que genera esta
protección es atraso cambiario (saca demandantes de
dólares y permite "aguantar"
un dólar más barato), perjudicando a los productores de
exportables, los que reducen
su empleo. Desde que se comenzó con la política de protección, la demanda laboral,
según datos de la Universidad
Torcuato Di Tella, en vez de
subir ha bajado cerca de un
30% interanual. En igual sentido, las exportaciones totales
cayeron 6% y las industriales,
un 9 por ciento.
Finalmente, la novedad
entre los preceptos del economista K es que para estimular la inversión hay que
"apretar" a los empresarios
para que, en vez de distribuir
dividendos usen los recursos
excedentes de su actividad
para inversión. Pero como
la gente típicamente invierte
para generar una ganancia y
ser dueño de ella, el impacto
de este precepto sobre los
niveles de inversión no se ha
hecho esperar. En abril, las
ventas de bienes de capital se
ubican un 36% por debajo de
un año atrás y la inversión total
ya cayó algo más de 15 puntos.
Es que nadie quiere invertir si
no sabe si va a poder cobrar
los frutos.
En definitiva, negando las
causas de la inflación, empeorando la situación fiscal,
asfixiando el gasto privado, e
implementando políticas que
reducen la cantidad y calidad
del empleo y de la inversión,
el pronóstico no es alentador.
Como dice Mario Vargas Llosa, "intentar lo imposible sólo
da excelentes resultados en el
mundo del arte y de la literatura; en el de la economía y la
política sólo trae desastres".▪
La Nación | 10 de junio de 2012.
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo o de los capítulos
anteriores?
Noticias y comentarios periodísticos
Llega la hora de ser competitivos
E
l Gobierno anunció la creación de una subsecretaría que tratará de mejorar la
eficiencia económica; el desafío va más allá del tipo de cambio y requiere una
planificación a largo plazo
Es uno de los anuncios
que hizo la presidenta Cristina Kirchner en su discurso
inaugural que más ilusiona a
economistas y empresarios.
La creación de una Subsecretaría de Competitividad, que
será la encargada de realizar
la "sintonía fina" para generar "mayor valor agregado,
mayor innovación, ciencia y
tecnología", llega justo cuando el afamado modelo kirchnerista se encuentra más
apremiado que nunca.
"La Argentina se encuentra
frente a dos problemas macro
de fondo: inflación y pérdida
de competitividad; en realidad, una cosa lleva a la otra",
dice Marcelo Capello, presidente del IERAL de Fundación Mediterránea. "En
materia de competitividad, la
situación comienza a parecerse mucho a la de finales de los
años 90, aunque con una diferencia fundamental: un contexto externo más favorable
desde el punto de vista de los
precios de las commodities
que la Argentina produce",
aclara el economista.
La crisis internacional, la
desaceleración de las grandes economías mundiales y
la caída en los precios de las
commodities -la soja llegó a
cotizarse en la semana a US$
404 la tonelada, su valor más
bajo en 14 meses- se conjugan con la apreciación del
tipo de cambio real -ya casi
en los mismos valores que a
fines de la convertibilidaden un combo de extremo peligro para la economía argentina, que, una vez más, puede
correr el riesgo de quedar a
merced de los cimbronazos
externos de no realizar las
correcciones necesarias.
Para muchos, "competitividad", una palabra que puso
de moda durante la gestión
de Fernando de la Rúa el ex
ministro de Economía Domingo Cavallo, remite a recuerdos poco felices. Ya que
asocian la situación actual, en
la que el tipo de cambio se ha
vuelto un corset ya para muchos sectores, con la de los
últimos meses del 1 a 1, cuando el por entonces superministro ideaba planes de competitividad con la esperanza
de oxigenar así una economía
que llevaba (también a diferencia de lo que sucede hoy)
casi cuatro años en recesión.
Por Florencia Donovan|
"Los planes de competitividad de Cavallo no funcionaron porque tuvieron una
vida muy corta", aclara, no
obstante, Mariano Lamothe,
economista jefe de Abeceb.
com. "[Los planes] hay que
hacerlos cuando realmente
existe la competitividad de
costos. Porque si se hacen sobre el límite, es difícil forzar
las decisiones empresarias.
Hoy aún hay margen, pero
hay que actuar rápido."
Por méritos que haya hecho la economía y logros que
todavía muestra (cuentas fiscales más ordenadas que las
de la muchos países desarrollados, un desempleo de un
dígito y un crecimiento aún
envidiable), hay indicadores
que muestran que la competitividad de la economía es menor que la de años recientes
o, en su defecto, que todavía
tiene mucho por mejorar.
Después de todo, la Argentina no figura entre los países
mencionados por las multinacionales como destino
prioritario de inversión extranjera directa (IED), según
la Comisión Económica para
América latina (Cepal), tiene
apenas tres empresas compitiendo entre las 60 multilatinas
más grandes (contra 25 de
Brasil, 13 de México o 12
de Chile, de acuerdo con la
consultora DNI), y en el último tiempo está mostrando
un crecimiento de sus exportaciones menor al del
promedio de la región.
"Las exportaciones argentinas crecieron en los primeros
ocho meses de 2011 un 25%,
pero si las medimos por su
volumen físico y descontado
el efecto que el incremento
de precios produce en ellas,
se han elevado en los primeros ocho meses sólo 5%",
detalla Marcelo Elizondo,
director de DNI. "La Cepal
muestra que las exportaciones regionales aumentan en
2011 27%, crecimiento que
implica en volumen una suba
de 9%", agrega el especialista
en comercio exterior.
Aunque muchos expertos
lo consideran un indicador
subjetivo, el índice de competitividad del Foro Económico Mundial (WEF, por
sus siglas en inglés) ubicó
este año al país en el puesto 85° sobre 142 países relevados. Hace casi cuatro años
que el país no modifica demasiado su lugar (a diferencia
de Brasil, México o Perú que
escalan posiciones), en el que
Chile se lleva los laureles de la
región (con el puesto 31°).
"La competitividad potencial de la Argentina, que se
beneficia por el tamaño de
su mercado doméstico y
una población con un nivel
de educación relativamente
alto, sigue sin realizarse por
la falta de confianza que hay
en sus instituciones y las ineficiencias en la asignación
de bienes, mano de obra y
los recursos financieras", señala el WEF en el informe.
Existen distintas definiciones de "competitividad". Algunos abordan el problema
desde el punto de vista de
algún sector, otros del tipo
de cambio, y otros desde
las empresas. En cualquier
caso, los economistas coinciden en que la búsqueda
de competitividad no debería reducirse a cualquiera de
estos enfoques, sino comprenderlos todos. Aunque la
estabilidad macroeconómica
es condición sine qua non
para poder comenzar a plantearse el debate.
"La competitividad es el
conjunto de políticas que
hacen los países para que
sus empresas generen riqueza y, con ese poder, mejoren
la calidad de vida de su gente -dice Alberto Schuster,
socio director ejecutivo de
KPMG.- Celebro lo que sostuvo la Presidenta [Cristina
Kirchner] cuando dijo que
no pasa por ser el club de
devaluadores y salarios bajos. El tipo de cambio es una
variable, pero no la única. El
Gobierno lo definió bien: es
un análisis a mediano plazo,
nada de corto plazo."
Así, coinciden los expertos,
el accionar de la flamante subsecretaría que conducirá el joven representante de la Cámpora Augusto Costa no debería reducirse a una exención
impositiva, un crédito blando
o un plan sectorial, sino que
debería aspirar a coordinar
políticas macroeconómicas de
mediano y largo plazo entre
las distintas áreas de Gobierno. Mejoras en infraestructura, en la calidad de las políticas públicas, de los funcionarios, y sobre la educación son
algunos de los objetivos que
debería perseguir Costa para,
en definitiva, lograr una mayor competitividad relativa de
las empresas argentinas.
"El problema es que todo
tiene que ver con la competitividad y es difícil definir qué
tecla tocar", opina Eduardo
Fracchia, director del área de
Economía del IAE, que colabora con el WEF en la recopilación de los datos locales.
"La subsecretaría podría ser
un catalizador para acciones
orientadas a fortalecer la infraestructura. Que funcione
bien la energía, por ejemplo,
sería clave, porque pega en
todos lados; también un buen
funcionamiento de los mercados, aunque eso va en contra
de [Guillermo] Moreno. Otro
punto sería favorecer la investigación y desarrollo, hay
muchos sectores que empujan por ese lado, como el de
energías renovables o la biotecnología", sugiere.
Una sociedad más compleja
"En el fondo -opina Bernardo Kosacoff, profesor de
la UBA, de Di Tella y de la
Universidad de Quilmes- es
como pasar a una sociedad
más compleja, para hacer
bienes con más valor agregado. Esto implica superar falsos dilemas típicos del país:
requiere cooperación entre
servicios, el agro y complementación entre pymes y
grandes empresas para desarrollar cadenas de valor, y fortaleza en las instituciones para
la inserción en los mercados."
Japón en la posguerra es un
ejemplo de cómo la competitividad puede surgir con un modelo en el que el Estado esté
más presente, mientras que
Estados Unidos o Canadá son
ejemplos de éxito de países
competitivos en un capitalismo de libre mercado. "Mientras sean virtuosos, todos los
modelos sirven", subraya.
Más allá de la definición
de la estrategia, que en sí en
un gran desafío, el mayor inconveniente para la nueva
subsecretaría reside en que el
debate de la competitividad es
un planteo de mediano y largo
plazo, que exige romper con
La fórmula para lograrlo no
es una sola. Según Schuster,
los tiempos de la política que,
por naturaleza, está siempre envuelta en la búsqueda de resultados tangibles y de corto alcance.
"El riesgo es que esto sea
sólo un anuncio y seguiremos
a la suerte de la modificación
de los términos de intercambio. Los precios de la soja nos
favorecieron, pero si empeoran sentiremos las consecuencias. El antídoto es ser competitivos en otros sectores",
sentencia Schuster. Parece un
objetivo ambicioso.▪
La Nación |18 de diciembre de 2011
3,4%
GASTO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
En porcentaje del PBI
2,6%
1,9%
1,2%
1,0%
2,1%
1,4%
0,7%
0,5%
Argentina
Chile
España
Brasil
China
Canadá
Francia
EE. UU.
Japón
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Cantidad de veces que el país fue mencionado por las
multinacionales como destino prioritario
81
58
55
Argentina no aparece
en los primeros puestos
48
31
22 22 21 21 20 19
16
Ind
10 10
10
a nia xico an dia ido ur
an erú eca an bia cia sia
p
ali
str lema Mé ietm lilan o Un inga Taiw P . Ch Taiw olom Fran Mala
u
V Ta in S
A
p
A
C
Re
Re
on
es
ia
l
.
ina UU India rasi usia lonia
R Po
B
Ch EE.
15 15 12
11 11 11
El largo camino hacia el desarrollo
La competividad permite a un país generar mayor riqueza y, de esta forma, bienestar para sus habitantes.
DIFERENTES NIVELES cuanto más cerca a 7, más competitivo es un país en determinado factor
REQ
PUNTUACIÓN
es
cion
AC
In
N
IÓ
7
ov
ac
ión
Inn
FI
SO
Y
TO
S
ctura
BÁ
SI
CO
S
E
ac nto
ro rn
ec o
óm
ico
M
5
CHINA
AC
IÓN
CHILE
INN
OV
4
3
Sofisti
caci
de los ón
negoc
ioes
DE
RES
China
estru
2
BRASIL
1
e
ño d
tama adoa
merc
Educac
ió
superio n
ry
training
Brasil
FA C T O
EN
Salud y
Educación
primaria
Chile
IMI
6
ST
IC
EE. UU.
stitu
Infra
UER
REFERENCIAS
ón
ici a
os gic
sp ló
Di cno
te
Ef
me icien
rc ci
bie ados a en
ne de
s
Argentina
ARGENTINA
EE. UU.
Sofis
ti
del m cación
erc
finan ado
ciero
PROMO
ia en
Eficienc
mercado
laboral
TO RES D E E FI CIE NC
IA
•• Infografía: Nicolás Daziano, investigación: Florencia Donovan.
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo?
03. ¿Por qué se habla de momento delicado para nuestra economía?
04. ¿Cuál es el incremento real de las exportaciones?
05. Definir competitividad.
06. ¿Por qué se sugiere pasar a ser una sociedad más compleja?
CAPÍTULO 12
Marco político, legislativo e internacional
12.1 Introducción
El análisis integral y sistémico de los marcos político, legislativo e internacional
requiere identificar los hechos, tendencias, rigideces y flexibilidad del mundo y de los
países en particular que tengan un impacto significativo en la coyuntura económica
y los escenarios.
Los marcos político y legislativo podrían unificarse en un entorno político y sus leyes.
Lo hemos desagregado, con temas como:
1) Impuestos
2) Gastos
3) Déficit
4) Deuda
5) Regulaciones:
• Comerciales
• Laborales
• Subsidios al sector privado
• Medio ambiente
Éstos tienen impacto microeconómico y sectorial, así como incidencia a nivel
macroeconómico por las expectativas de los agentes económicos sobre el devenir de
los indicadores monetario, fiscal y otros.
320
|
Capítulo 12 • Marco político, legislativo e internacional
Desde la perspectiva del marco internacional explicaremos a modo de aplicación
distintas noticias que surgen en los medios de comunicación para ilustrar estas temáticas. Recuerde identificar las grandes tendencias; por ejemplo: el crecimiento de un
país pequeño y pobre como Haití o Mozambique tiene poco impacto en la economía
Argentina, pero una recesión en Brasil afecta muchas variables que pueden provocar
movimientos importantes en la inversión, el empleo, las exportaciones e importaciones
y el crecimiento económico.
12.2 Elementos de análisis
En este apartado, metodológicamente deben destacarse la dinámica de los fenómenos políticos e internacionales y el debate de las leyes que puedan tener impacto
presente o futuro en el análisis de la coyuntura y los escenarios.
Diariamente leemos noticias políticas y apasionados comentarios sobre proyectos
de leyes o hechos del mundo. Nos preguntamos qué influencia pueden tener en nuestra
realidad concreta, como por ejemplo el desempleo, la inflación, las expectativas de
crecimiento, nuestros ahorros bancarios, los proyectos de inversión pública y privada, la
distribución de la riqueza y el ingreso o la pobreza de nuestros conciudadanos.
No siempre un ruido político o una nueva ley que cambie impuestos o aumenta deuda
pública es percibida por los agentes económicos en corto plazo, pero siempre va a
impactar en algún sector de la economía. Muchas veces, en ciertos países desarrollados o en vías de desarrollo las crisis políticas no mueven el amperímetro económico
por que la macroeconomía tiene fundamentos sólidos y el sistema político procesa el
conflicto social y digiere las turbulencias y los cambios con instituciones sólidas que
no destruyen el sistema (sistema de Gobierno con reglas de juego estable, bancos
centrales profesionalizados, equilibrio de poderes con parlamento y justicia creíbles,
etcétera). En general a estos hechos los consignamos como gobernabilidad. Pero también en la mayoría de los casos de los países de la periferia y de menor desarrollo
económico y político los conflictos de poder, la puja distributiva y las luchas sectoriales
generan gran volatilidad en las variables económicas. La toma de decisiones privadas
y públicas se hace en un contexto no necesariamente racional, armónico y civilizado:
cambios abruptos de Gobierno y de políticas, expectativas que transforman las decisiones de los agentes económicos en apuestas especulativas permanentes ante un futuro incierto. La única certeza es la incertidumbre que afecta a todos los sectores de la
economía. Por ejemplo la inversión: el sector externo con salida de capitales y grandes
devaluaciones, el sector público por la recaudación por baja en la actividad económica o hiperinflación, el sector financiero cuando los bancos centrales no pueden
controlar las corridas bancarias o cambiarias, el aumento de la pobreza provocada
por la inflación y a la conflictividad laboral y judicial por ruptura de las cadenas de pago
y la desaparición del crédito. Esta fotografía y esta película se observa a veces en América Latina, África y Asia con cambios abruptos de las reglas de juego y débil calidad
institucional para arbitrar ordenadamente una agenda de resolución de conflictos.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
12.2 Elementos de análisis
|
321
En síntesis, el análisis del marco político y legislativo y su impacto macro y microeconómico es un elemento también relevante para comprender la complejidad del entorno
económico y social pero requiere sistematizar su influencia. Por ejemplo, que se simpatice o no con un Gobierno o que aparentemente exista una pirotecnia periodística y
mediática no necesariamente lleva a concluir que la economía va a generar una explosión. A veces vamos en un taxi y el chofer que escucha la opinión diaria de sus pasajeros genera un paradigma cuasi científico y absoluto y nos comenta que se cae todo
el sistema económico porque él lo escucho en la radio. Probablemente esto no debe
ser incorporado en la metodología sistémica porque si un banco central tiene reservas
internacionales suficientes, los precios internacionales son favorables, la producción
industrial está a pleno, los pequeños comerciantes tienen buenas ventas, etcétera, la
probable volatilidad política tenga poco impacto en la economía aunque el humor de
la gente no simpatice con el Gobierno. Si un Gobierno puede financiar su déficit fiscal
o sus déficits externos por que tiene acceso al crédito internacional, como es el caso
de EE. UU. u otros países desarrollados, los problemas y conflictos políticos, aunque
tienen cierta influencia, se pueden ir resolviendo en una secuencia ordenada sin disrupciones abruptas.
Entonces, para este marco de análisis político y legislativo debemos mirar más
detenidamente cuáles son las leyes y los hechos que se están por aprobar, el presupuesto, nuevos impuestos, cambios en los programas de inversión, endeudamiento
nacional y provincia, etcétera y dimensionar el impacto de esas leyes en el crecimiento en la inflación, en el desempleo, en la competitividad, en el tipo de cambio,
en las variables sociales y otras variables macro. Por otro lado, en términos políticos
debemos ser objetivos en estudiar la gobernabilidad y el poder del Gobierno de turno
para transitar la crisis. Recordar siempre que la vida es conflicto. La política y el poder están inmersos en el conflicto y la política económica en sus decisiones también
fluye en el conflicto. El conflicto es inherente a la sociedad humana y el desarrollo
económico, junto con el institucional, permiten procesar estos conflictos. El analista
o el lector de noticias económicas y políticas debe adquirir una metodología que le
permita tomar decisiones manejando la información relevante en forma sistémica.
Hay que tener cuidado en el ejemplo del taxista. Pareciera que su visión es una
verdad revelada sobre la economía nacional pero en la realidad probablemente esos
datos solo sirvan para proyectar la pérdida de una elección pero no de una crisis
económica. Muchas veces los agentes económicos se adelantan unos meses en
sus decisiones sabiendo que va a cambiar un Gobierno y sus expectativas de moderación y previsibilidad pueden dar resultados contrarios a la visión o paradigma lineal o
sectorial del trabajador del taxi.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
322
|
Capítulo 12 • Marco político, legislativo e internacional
12.3 Análisis del marco internacional
Las nuevas tecnologías acortan las distancias entre los países y facilitan el flujo de
la información y del capital que se mueve en tiempo real, como consecuencia de esto
hay nuevos patrones productivos y de especializacíon, y pautas de consumo que entrañan una división internacional del trabajo y el comercio. En la descripción de este
subpunto metodológico, para el caso argentino o algún otro país de Latinoamérica, se
recomendaría incluir información cualitativa y cuantitativa de las relaciones económicas internacionales de la actualidad y sus tendencias.
Como ejemplo simple, y sin pretender explicar todo, podría incorporarse para Argentina:
• Las relaciones con el Mercosur.
• El impacto del crecimiento de China e India y otros países del Asia-Pacífico en la
demanda de alimentos y ciertas materias primas.
• La expansión o contracción del comercio internacional en precios o en volúmenes transados, los flujos de capital de inversión directa extranjera o inversiones
especulativas.
• Variaciones relativas de los tipos de cambio entre las monedas.
• Los impactos bruscos en el crédito interno y la actividad económica de la producción y el empleo cuando salen los capitales.
• Los procesos inflacionarios y su efecto en el consumo; la distribución del ingreso
y la pobreza.
• Las perturbaciones o shocks en el entorno mundial.
También deberían incluirse las tendencias de las economías de EE. UU. y Europa y
la influencia de decisiones de política exterior como por ejemplo los conflictos de Medio
Oriente que influyen en los precios del petróleo y otros aspectos de la apertura o cierre
proteccionista de las economías. Es decir, un análisis del marco internacional requiere
resumir los grandes rasgos del ciclo económico de corto y largo plazo y la tendencia
promedio de las distintas regiones que tengan influencia directa o indirecta en las economías domésticas.
Si quisiéramos como caso discutir algunas noticias económicas al 2011 podríamos
puntear someramente, para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje en este
libro, que el mundo entró en una crisis financiera iniciada en los países centrales: Europa, con Grecia, tiene una crisis con aumento del desempleo; China e India crecen
a altas tasas pero también son afectadas por la crisis internacional; EE. UU. intenta
recuperarse con políticas públicas, fiscales y monetarias que algunos consideran insuficientes. En este contexto, por ejemplo Argentina, que tiene su comercio exterior
centrado básicamente con Brasil, Chile y otros países de Latinoamérica, así como con
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
12.4 Resumen
|
323
China y Europa, el impacto en los precios de los alimentos y en los volúmenes no fue
tan importante como en otros países.
Muchos países gastan más que su producción durante décadas, adquieren un buen
nivel de vida y consumo, con crédito barato, subsidios, jubilaciones altas, etcétera,
que mantienen una sensación de bienestar durante muchos años sin inversiones en
cantidad y calidad que afectan más a la demanda agregada con estrangulamientos en
la oferta agregada con déficits externos y fiscales inmanejables. Cuando se corta el
financiamiento, con el aumento de la deuda y los intereses creciendo, la economía, a
pesar del voluntarismo de los Gobiernos, genera ajustes, volatilidad, inflación y desempleo con sus indeseables consecuencias sociales y de gobernabilidad.
El caso argentino con el plan de convertibilidad y el de Grecia con los problemas
actuales son un ejemplo claro del endeudamiento y la pérdida de competitividad.
12.4 Resumen
• El análisis del marco político y legislativo y su impacto macro y microeconómico es un
elemento relevante para comprender la complejidad del entorno económico y social.
• En la mayoría de los países de la periferia o menor desarrollo económico y político,
los conflictos de poder, la puja distributiva y las luchas sectoriales generan gran
volatilidad en las variables económicas.
• Al transitar una crisis, se debe mantener la objetividad para estudiar los hechos de
la gobernabilidad y el poder del Gobierno de turno.
12.5 Ejercicios propuestos
01. ¿En qué consiste el análisis integral y sistémico de los marcos político, legislativo
e internacional?
02. ¿Cuáles temas deben ser considerados en un análisis de marco político y
legislativo?
03. ¿Debemos considerar los problemas económicos de todos los países?
04. ¿En qué casos las crisis políticas afectan a la economía?
05. Si analizamos el marco internacional, ¿qué debemos observar desde Argentina?
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
Noticias y comentarios periodísticos
Preocupaciones globales
Por Juan J. Llach |
Podemos mirar el mundo
desde las noticias de cada
día o tratar de calar de modo
más hondo. Observando la
superficie, vemos dos nuevos y arduos desafíos para los
países desarrollados. Las respuestas a esos dos problemas
influirán en todo el planeta.
El primero es lograr que el
gasto privado crezca lo suficiente como para permitir la
reducción de los gigantescos
déficits fiscales que ayudaron
a salir de la crisis. El segundo es recuperar la solvencia
fiscal, que ya venía golpeada
y empeoró mucho con la crisis, sobre todo en Europa.
El propio Fondo Monetario Internacional reconoce
que los estímulos fiscales deben mantenerse en 2010, ya
que, aun así, los países desarrollados sólo recuperarán en
2011 el producto bruto interno anterior a la crisis. Pero es
necesario que muchos países
europeos logren demostrar
cómo recuperarán su solvencia, porque si bien Grecia es
la moda del día, la especulación puede atacar mañana a
Portugal o a España y, si las
cosas empeoran, incluso al
Reino Unido, lo que configuraría un cataclismo peor que el
de la compañía de servicios financieros Lehman Brothers.
¿Está la demanda privada
empezando a jugar su papel?
Las señales son contradictorias.
En Estados Unidos, se
recuperan los indicadores líderes, la inversión en bienes
durables, los balances de las
empresas ?mejores que lo esperado por muchos? y la producción, aunque muy ayudada por un factor transitorio: la
reposición de inventarios que
habían caído a niveles mínimos, lo que aportó el cuarenta por ciento del aumento del
PBI a fines del año pasado.
Las pruebas cruciales son el
consumo, el mercado inmobiliario y el empleo. El consumo se está recuperando y
el efecto de esta recuperación
llegó a la demanda de préstamos, pero la confianza de los
consumidores todavía oscila.
En el mercado inmobiliario,
predominan los indicadores
negativos, aunque es alentador que los precios de las viviendas hayan aumentado por
séptimo mes consecutivo.
Subyace debajo de tantas
dudas e incertidumbres la situación todavía débil del mercado de trabajo. Así y todo, la
tasa de desempleo (9,7%) no
ha aumentado desde octubre,
y las caídas de la ocupación
son cada vez menores. El
primer mes que muestre una
suba del empleo, probablemente cercano, verá también
una fuerte recuperación de los
mercados globales. Mientras
ello no ocurra, seguirá tenso
el estado de los balances de
muchos bancos.
¿Qué nos depararán el futuro de Grecia, del euro y,
en general, de toda Europa?
Lo mejor, hasta hoy, lo ha
dicho el presidente Sarkozy:
"Si hemos creado el euro, no
podemos dejar caer a un país
de la unión monetaria". Se
insinúa una "interna" con la
disciplinaria Alemania, en la
que Sarkozy contará con las
simpatías de muchos.
La situación griega se ha
distendido parcialmente con
su reciente colocación de 5000
millones de euros al 6,5 por
ciento a diez años, pero las
tensiones sociales y políticas
son muy fuertes allí. Además,
el contexto es poco favorable,
ya que se prevé que Europa
crecerá este año sólo un uno
por ciento.
Sin embargo, todavía hay
muchas cartas por jugar, como
el reciente anuncio de préstamos de emergencia a Grecia,
en caso de ser necesarios, o
la probable, pero no cercana,
creación de un Fondo Monetario Europeo. Lo más redondo económicamente sería que
China comprara bonos de Grecia y de otros países europeos
con sus gigantescas reservas de
2,4 billones de dólares. Parece
casi imposible, porque Europa
lo vería como una rendición.
Sin embargo, sería el mejor
freno a la especulación contra Europa y el euro, criticada
por la mismísima canciller alemana, Angela Merkel. ¿Acaso
China no está repleta de bonos
de EE. UU.?
Una lectura más profunda del panorama global nos
mostraría otras realidades, algunas promisorias, otras preocupantes. Entre las primeras,
sobresale el afianzamiento del
protagonismo de los países en
desarrollo, todos los cuales se
están transformando rápidamente en emergentes. Sólo 57
de ellos, sobre un total de 149,
cayeron en recesión en 2009.
El caso más notable es el de
Africa, con sólo ocho de 50
países en recesión. Los peores
desempeños les cupieron a
Europa Oriental (doce países
sobre catorce) y a América latina y el Caribe (con 21 países
en recesión sobre 32).
En la década que se inicia,
los países emergentes aportarán tres cuartas partes del crecimiento mundial en dólares
comparables y 60% en dólares
corrientes, pese a tener hoy
sólo 45,4% y 27,5%, respectivamente, del PBI global. China deslumbra por su pujanza
y ensombrece al resto, pero
tiene sólo una cuarta parte
del PBI total de los países
emergentes.
Otro rasgo naciente de la
misma tendencia es que em-
piezan a destacarse el desarrollo de sus mercados internos y
su progreso social. Un ejemplo
relevante, perdido en el bullicio
diario, es que China ha dado
claras señales de un cambio gradual de su modelo económico.
Ahora se alentarán más el
consumo y el gasto social y
algo menos las exportaciones,
y la industria irá virando desde
la que se encuentra basada en
bajos salarios hacia otra más
apoyada en el valor agregado.
Esto es importante para la
economía mundial porque
ayudará a reducir el superávit comercial de China, y es
excelente para América del
Sur, porque aumentará aún
más la demanda de sus productos básicos.
La contracara de la vitalidad del mundo emergente está, hay que lamentarlo,
en Europa.
Detrás de su pobre desempeño económico, como
lo destacó hace poco el economista Gotti Tedeschi en
La Nacion, se encuentran su
decadencia demográfica, su
resistencia a la inmigración y
el quebranto de sus sistemas
de pensiones. No a los chicos,
no a los inmigrantes, y sí a las
buenas y tempranas jubilaciones es una tríada imposible.
A ello se añade la difícil
convivencia de la unión monetaria con soberanías políticas divididas. Contra todo
esto no podrá por sí sola la
tenaz inventiva alemana, aun
secundada por Francia. Y los
notables logros exportadores
en lo que va del siglo XXI no
serán lo que eran mientras Europa no salga de la recesión.
Entre la vitalidad de los países emergentes y la renacida
esclerosis europea, que antes se
había iniciado en Japón, el fiel
de la balanza estará, una vez
más, en los Estados Unidos.
Allí, la riqueza neta de los
hogares es hoy de 54 billones
de dólares, diez billones menos que hace tres años, y todavía queda mucha deuda por
digerir. Por ello, la demanda
privada tardará bastante tiempo en volver a ser lo que era.
Mucho ayudaría a acortar los
plazos una nueva y probable
oleada de innovaciones, por
ejemplo en biotecnologías o
en energías limpias, lo que
también sería de gran beneficio para el resto del mundo.
Una recuperación más rápida de los países desarrollados
sería también más fácil si se
retomara el ánimo solidario
y coordinador que brilló en
la reunión del G-20 de abril
de 2009 y que se opacó notoriamente después. El mundo aparece ahora transitando
desde el unilateralismo de los
tiempos de George W. Bush
hacia un "no lateralismo", en
el que cada uno hace bastante
lo que se le antoja.
La crisis griega y sus secuelas hubieran sido menores de
haber seguido estando claro
que ningún país de alguna
importancia iría al default
hasta nuevo aviso.
A esto se agregan, en otra
cuenta, el reverdecer de tensiones geopolíticas, como las de
China y los Estados Unidos,
ocasionadas por Taiwan y Tíbet, respuestas ambientales insuficientes y amenazas proteccionistas por ahora limitadas.
En el balance final, puede
mantenerse un moderado
optimismo sobre la recuperación de la economía global,
pero condicionado a soluciones más contundentes para
los países altamente endeudados de Europa.
tos sociales del desatino financiero que llevó a esta crisis no
encuentran respuestas reparadoras suficientes por parte de
una opaca, demasiado doméstica dirigencia global..▪
Mucho ayudarán las tasas
de interés de la política monetaria, que se mantendrán bajas
por mucho tiempo, dado que
no hay riesgos de inflación
por lo que resta de 2010.
Si esto suena familiar, no es
mera coincidencia.
Un consuelo, así y todo,
magro, porque los altos cos-
LA NACION | 17 de marzo de
2010
Este artículo, aunque refiere a inicios de 2010, permite comprender varios aspectos
de los componentes e indicadores importantes del marco internacional, así como
también su impacto en la demanda agregada y en la oferta agregada. Con la crisis internacional de los países centrales, reaparece una insuficiencia de demanda
agregada (consumo, inversión, exportaciones netas). Los países centrales (salvo
los europeos) se esforzaron por elevar el gasto público y otras políticas fiscales y
monetarias expansivas para compensar la caída en el consumo privado, la inversión
privada, las exportaciones netas, la caída de precios y volúmenes. Estas políticas
tuvieron efectos parciales, aunque recuperaron un lento crecimiento y frenaron una
caída abrupta de la actividad económica. La dinámica de la economía estuvo liderada, como aparece en este artículo, por los países emergentes con una recuperación
de los precios internacionales, que, aunque no figuran en esta noticia, fue significativa durante 2010 y principios de 2011.
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo o de los capítulos
anteriores?
03. ¿Cuáles son los
desarrollados?
nuevos
desafíos
que
deben
enfrentar
los
países
04. ¿Cuál es la situación de la crisis en EE. UU.? ¿Qué sectores poco a poco van
mejorando?
05. ¿Qué soluciones existen para sacar adelante la crisis de Grecia? ¿Qué papel
importante desempeña China frente a esta situación?
06. ¿Por qué se dice que Europa es la contracara de la vitalidad del mundo emergente?
CAPÍTULO 13
Utilización del modelo de demanda y oferta agregada
13.1 Introducción
El modelo OA-DA nos permitirá comprender los niveles y cambios en el PBI, empleo
y precios, los saldos en el sector externo y público y las políticas a implementar para
obtener modificaciones en cada uno de esos agregados.
Se estudiarán o se analizarán los efectos en el PBI real, el nivel de precios y otras
variables, cuando una de las curvas, la de DA o OA, se desplace o cuando se corran
ambas. Un desplazamiento de cualquiera de las dos curvas tiene, como consecuencia,
cambios en los valores de equilibrio.
13.2 Traslado de las curvas
Como se estudió, un desplazamiento a la derecha de la curva DA significa que, para
un nivel de precios, se incrementa la DA o gastos deseados y un desplazamiento a la
izquierda indica una reducción de la DA, o reducción de los gastos.
Por otro lado, un desplazamiento a la derecha de la
curva OA resulta de un incremento de la oferta agregada
a cualquier nivel de precios, por una mejora en los determinantes como la tecnología, etcétera y un desplazamiento a la izquierda, de una disminución de la OA, por
ejemplo, por un alza de los costos.
Un desplazamiento de la curva
de DA como de la curva de OA
tendrá, como resultado, cambios
en los valores de equilibrio del
nivel de precios y del PBI real.
En conclusión, un desplazamiento de la curva de DA
como de la curva de OA tendrá, como resultado, cambios en los valores de equilibrio del
nivel de precios y del PBI real.
Es importante aclarar, nuevamente, que ante un desplazamiento en la curva de DA,
los cambios finales en el producto y el nivel de precios dependerán de la pendiente
330
|
Capítulo 13 • Utilización del modelo de demanda y oferta agregada
de la curva de OA. Cuando la curva de OA es horizontal los efectos serán a nivel de
producto, si la curva de OA es vertical los efectos serán en el nivel de precios y, por
último, si la curva de OA posee una pendiente intermedia los efectos estarán repartidos
entre el nivel de precios y el valor del PBI.
Entonces, según sean las pendientes de las curvas los efectos finales en las variables de equilibrio serán distintos. Cuando la economía se encuentra en el tramo horizontal de la curva de OA los desplazamientos de la DA tienen mucho efecto final en el
producto de equilibrio y poco en el precio de equilibrio. Por el contrario, si la economía
se encuentra en equilibrio, en el tramo vertical, una perturbación en la DA, que lleve a
un desplazamiento de esta, tendrá un fuerte impacto en el nivel de precios y poco en el
nivel de producto. En cambio, en la zona de OA con pendiente intermedia las modificaciones en la DA o gastos deseados tendrán, como consecuencia (resultado o efecto),
modificaciones en el nivel de precios y en la producción.
En los casos que se estudiarán o analizarán se supone una curva de OA con pendiente intermedia. Se verá, en primer término, traslados de la curva de DA.
13.2.1 Efectos por traslado de la curva de DA
Como se vio, la DA se puede trasladar por cualquier cambio en el resto de los determinantes distintos que el nivel de precios, por ejemplo, consumo autónomo, inversión
autónoma, gasto público o exportaciones netas. Se desplazará la curva de demanda
agregada a la derecha o a la izquierda, según sea un incremento o una disminución de
esos gastos (deben mencionarse, también, los efectos de la política monetaria, el tipo
de cambio, la política fiscal, que no sólo sube o baja los gastos, sino que también actúa
reduciendo o aumentando impuestos u otorgado transferencias).
Se presentarán, a continuación, los efectos que tienen lugar por la aplicación de
políticas monetarias o fiscales. En primer lugar, se definirá el concepto de “políticas” y
sus distintas clases.
13.2.2 Políticas del gobierno
Las políticas económicas son
decisiones en el ámbito económico. Se puede diferenciar las monetarias, fiscales, para el sector
externo y específicas para determinados sectores.
Alfaomega
Son las decisiones del gobierno en distintos ámbitos
como el sanitario, la seguridad, la justicia, la educación. Por
ejemplo, que se dicte una ley que establezca como obligatorio el nivel secundario sería una política educacional.
Las políticas económicas son decisiones en el ámbito
económico. Se pueden diferenciar:
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
13.2 Traslado de las curvas
|
331
• Las políticas monetarias consisten en incrementar la oferta monetaria o disminuirla y sus objetivos son incrementar o disminuir la actividad económica y controlar los niveles de precios.
• La política fiscal, por su lado, hace las decisiones para incrementar o disminuir el
gasto público o los impuestos y sus objetivos: aumentar o disminuir el PBI y mantener el equilibrio en las cuentas del sector público.
• Las políticas en el ámbito del sector externo son, entre otras, el manejo del tipo
de cambio, la imposición de aranceles (impuestos a las importaciones) o retenciones (impuestos a las exportaciones), etcétera.
En primer lugar, se analizarán los efectos o resultados de la aplicación de políticas
monetarias y fiscales en una economía cerrada, es decir, sin relaciones económicas
con otros países. En segundo lugar, se estudiarán los efectos cuando se incluyen relaciones con el resto del mundo, es decir, cuando la economía está abierta.
13.2.3 Economía cerrada
• Efectos por la aplicación de una política monetaria expansiva
Supongamos que el Gobierno desea aumentar el PBI
y, para ello, decide la autoridad monetaria incrementar
la oferta monetaria (M), para lo cual compra divisas a
cambio de pesos, es decir, emite y, por ende, sube la
base monetaria. Por el efecto del multiplicador monetario
se eleva la oferta monetaria. ¿Cuál es el resultado? En
primer lugar, desciende la tasa de interés.
Si el Gobierno desea aumentar
el PBI, la autoridad monetaria
incrementará la oferta monetaria
(M). El resultado sería una disminución de la tasa de interés
y un incremento en el PBI y el
nivel de precios.
Donde:
Nivel de precio= Deflactor o IPC
PBI es el producto bruto interno
DA es la demanda agregada
OA es la oferta agregada
E es el punto de equilibrio
O
•• Fig. 13-1. Política monetaria expansiva.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
332
|
Capítulo 13 • Utilización del modelo de demanda y oferta agregada
Al reducirse la tasa de interés se estimulará el consumo sensible al interés y los
gastos de inversión y, por lo tanto, la demanda agregada (la curva se desplaza a la
derecha). Por el efecto multiplicador se generará un incremento mayor en el PBI. Suponiendo una curva de OA con pendiente intermedia subirán algo los precios y, por lo
tanto, afectará negativamente las variables que componen la DA (recordar las causas
de una curva de DA con pendiente negativa).
13.2.4 Relación causal de las variables
El efecto final será una tasa de interés menor, un incremento de la producción desde
Y1 hasta Y2 y una elevación del nivel de precios. Si el nivel de precios no se hubiese
elevado hasta E2, el nuevo ingreso estaría en Y3. El efecto expansivo, ahora, es menor
por la incidencia de los precios.
¿Cuáles serían los efectos en los siguientes casos?
a) Curva de OA con pendiente vertical.
b) Curva de OA con pendiente horizontal.
Si la curva tiene pendiente vertical, refleja una economía con pleno empleo, por lo
tanto, el incremento de la demanda agregada solamente tendrá efecto precio. Si la
curva es horizontal, lo que significa que hay desempleo, el efecto será una elevación
de la producción sin modificación en los precios.
Política monetaria restrictiva. En el caso que el Gobierno hubiera decidido reducir algo los incrementos en el PBI para evitar, por ejemplo, un incremento de precios
(inflación), la autoridad monetaria debería disminuir la oferta monetaria, por ejemplo,
vendiendo divisas, para retirar base, o incrementando el coeficiente de efectivo mínimo
para disminuir el multiplicador monetario. El resultado sería un desplazamiento de la
curva de DA a la izquierda con efectos inversos a los vistos.
• Efectos por la aplicación de una política fiscal expansiva
Supongamos, ahora, que el Gobierno se pone como meta subir el PBI, aumentado
los gastos del sector por arriba de la recaudación fiscal, es decir, con déficit fiscal.
La autoridad económica decide, para lograr su objetivo, llevar adelante un plan de
obras públicas: construcción de nuevos caminos, ampliación de aeropuertos, construcción
y ampliación de escuelas y hospitales.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
13.2 Traslado de las curvas
Entonces, el incremento del gasto público hará que se
incremente la DA (se correrá la curva de DA a la derecha) y, por efecto multiplicador, aumentará el PBI. Suponiendo una curva de OA con pendiente positiva, también
subirá el nivel de precios.
|
333
El Gobierno se propone subir el
PBI, aumentado los gastos del
sector por encima de la recaudación fiscal.
Se incrementará, por lo tanto, la demanda de moneda por dos motivos: el mayor
PBI y la suba de precios. Si la oferta monetaria se mantiene constante tendrá como
resultado una tasa de interés más alta, que influirá negativamente en la inversión y en
el consumo de bienes duraderos.
Además, el incremento de precios también afectará negativamente (recordar la pendiente de la curva DA) otras variables del gasto, por ejemplo, a través de una disminución de la riqueza real habrá un menor consumo. El efecto multiplicador, ahora, es
menor por la incidencia de los precios.
Por último, los cambios en los precios relativos, entre los productos nacionales y los
extranjeros, conducirá a una disminución de las exportaciones.
•• Fig. 13-2. Política fiscal expansiva.
13.2.5 Relación causal de las variables
i
i
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
334
|
Capítulo 13 • Utilización del modelo de demanda y oferta agregada
El resultado final de un aumento del gasto público será una suba en la tasa de interés
y los precios. Un incremento del PBI, pero menor por la reducción de la inversión, el
consumo de bienes duraderos y de aquellos gastos que afectó directamente el mayor
nivel de precios. Habrá un efecto expulsión parcial, es decir, el incremento del gasto
público expulsará otros gastos. De no darse un efecto expulsión, el PBI o Ingreso (Y)
se trasladaría a Y3.
El resultado final de un aumento
del gasto público será una suba
de la tasa de interés, un incremento del PBI, pero menor por
la reducción de la inversión, del
consumo de bienes duraderos y
de los gastos que son afectados
directamente por el mayor nivel de precios. Habrá un efecto
expulsión parcial, es decir, el
incremento del gasto público
expulsará otros gastos.
Con una política monetaria expansiva se logra incrementar el
PBI, con una tasa de interés en
descenso y mejoras en la inversión. Con la política fiscal, la
suba que se obtiene del PBI es
acompañada con una tasa de interés más alta y una reducción en la
inversión y otros gastos.
Por ejemplo, si el Gobierno decide construir 100 viviendas para sectores de escasos recursos, este aumento
del gasto, como se analizó, hace subir la tasa de interés
y, por lo tanto, se encarecen los créditos a los interesados en el sector privado en la adquisición de viviendas.
Supongamos que el resultado por la financiación más
cara es una disminución de la demanda en 30 unidades.
El mayor gasto público, por lo tanto, redujo la inversión
privada, expulsó inversión.
¿Cuáles serían los efectos en los siguientes casos?
a) Curva de OA con pendiente vertical.
b) Curva de OA con pendiente horizontal.
Como se vio en el caso anterior, si la economía se encuentra en pleno empleo y, por lo tanto, la curva de OA
es vertical, sólo habrá efecto precio. En cambio, si hay recursos ociosos, es decir, la curva de OA es horizontal, sólo
se incrementará la producción.
Política fiscal restrictiva. Si el Gobierno quiere aplicar
una política restrictiva para reducir la tasa de crecimiento
del PBI, con el objetivo de evitar efectos inflacionarios,
puede reducir el gasto público con superávit fiscal o directamente subir los impuestos. El resultado de estas
medidas será reducir el PBI y la curva de DA se trasladará a la izquierda.
13.2.6 Economía abierta
Hasta ahora se han analizado las políticas monetarias y fiscales en una economía
sin relaciones económicas con el resto de los países. Se verá a continuación cuáles
serían los efectos si la economía está abierta, es decir, si hay exportaciones e importaciones y flujos de capitales en concepto de préstamos e inversiones.
Los efectos de las políticas serán distintos según el tipo de cambio sea fijo o flexible.
En el segundo caso, la moneda nacional se deprecia o aprecia respecto al dólar,
afectando a las exportaciones y las importaciones. Los efectos serán cambiarios.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
13.2 Traslado de las curvas
|
335
En profundidad: tipo de cambio
Repasaremos algunos conceptos del capítulo Sector externo.
El tipo de cambio es la cantidad de unidades de moneda nacional necesaria para
adquirir una unidad de moneda extranjera.
También se puede expresar en forma inversa, por ejemplo, por cada unidad de moneda local cuántas unidades de divisas corresponden. En este caso, se dirá que el
tipo de cambio se aprecia cuando así lo hace el peso, es decir, que con menos pesos
obtengo un dólar.
Mercado de divisas
En el mercado se intercambian las monedas nacionales con las monedas extranjeras.
¿Cómo se determina el tipo de cambio?
a) Tipo de cambio flexible
El precio de la divisa se determina por el libre juego de la demanda y oferta de divisas.
Ofertan divisas los exportadores de bienes y servicios, los que cobran dólares desde
el exterior y los que ingresan capitales para prestar o invertir. Demandan divisas los
importadores de bienes y servicios, los que deben realizar pagos al extranjero y los que
prestan o invierten en otros países.
Si la oferta supera a la demanda, el tipo de cambio (precio del dólar) se deprecia,
por ejemplo, pasa de $ 3,50 a $ 3 y el peso se aprecia: con menos pesos se compra
un dólar. A la inversa, si la demanda de dólares supera a la oferta, el dólar se aprecia,
por ejemplo, pasa de $ 3 a $ 3,50 y el peso se deprecia: se necesitarán más pesos por
unidad de divisa.
Esta operación tiene efectos cambiarios. Una apreciación de la moneda extranjera
beneficia a los exportadores, ya que por cada dólar recibido en pago obtendrán mayor
cantidad pesos y, a la inversa, perjudica a los importadores que deben entregar más
pesos por dólar.
b) Tipo de cambio regulado
La autoridad económica interviene en el mercado, a través del BCRA, comprando o
vendiendo divisas con la finalidad de regular el valor de la moneda extranjera, dentro
de ciertos márgenes.
c) Tipo de cambio fijo
La autoridad económica determina la relación de cambio. Por ejemplo, por la Ley de
Convertibilidad, que se aprobó el 27 de marzo de 1991, se estableció una relación de
cambio entre la moneda nacional y el dólar de 10 000 australes = dólar. Al cabo del
año, se sacaron 4 ceros y quedó, en forma definitiva, $ 1 = U$S 1, relación que mantuvo hasta el final del año 2001.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
336
|
Capítulo 13 • Utilización del modelo de demanda y oferta agregada
Es decir, cuando el tipo de cambio es fijo, este mantiene el valor estipulado, por ejemplo
$ 3 = U$S 1, independientemente de la cantidad de dólares que se oferten o demanden.
En este caso, el BCRA, para mantener el valor del dólar fijo, debe comprar el excedente o vender el faltante de divisas.
Esta operatoria tiene importantes efectos monetarios. Cuando el BCRA compra el
excedente de dólares entrega, a cambio, pesos y, por lo tanto, se incrementa la base
monetaria. Cuando el BCRA vende los dólares faltantes recibirá, a cambio, pesos, es
decir, se reducirá la base monetaria.
Si el tipo de cambio es fijo, la compra o venta de dólares por el Banco Central, para mantener el valor de la divisa, tendrá como resultado un incremento o disminución de la base
monetaria y de la oferta monetaria (M). Los efectos se manifestaran a nivel monetario.
Primero se analizarán los efectos de las políticas monetarias y fiscales en el ámbito de
una economía abierta, con vigencia de un tipo de cambio fijo y, en segundo lugar, cuando
el tipo de cambio es flexible.
13.2.7 Ajuste con tipos de cambio fijos
• Política monetaria expansiva y perfecta movilidad de los capitales
Nuevamente, el Gobierno desea que suba el PBI y, al efecto, decide, a través de la autoridad monetaria, aplicar una política monetaria expansiva. Para ello, por ejemplo, el BCRA
adquiere dólares, en el mercado de divisas a cambio de pesos, que coloca en el mercado.
Se incrementa, por ende, la base monetaria y, por el efecto multiplicador monetario, la
oferta monetaria, con el resultado de la disminución de la tasa de interés.
Los titulares de los capitales desearán salir del mercado nacional para colocar los activos en algún país que otorgue mejores rendimientos, para lo cual demandarán dólares
entregando pesos.
Para evitar la apreciación del dólar y mantener el tipo de cambio en el valor fijado, el
BCRA entregará los dólares necesarios a todos lo que desean irse a otros mercados,
a cambio de la recepción de pesos (saca base monetaria).
Resulta imposible usar la política monetaria expansiva y con
tipo de cambio fijo y perfecta
movilidad de los capitales para
alcanzar un mayor o menor PBI.
La curva de DA no se modifica.
Alfaomega
El resultado final será una reducción de la base monetaria y la oferta monetaria, neutralizándose el efecto expansivo inicial. La curva de DA no se trasladará, es decir,
permanecerá en su lugar primitivo.
Digamos que la perfecta movilidad de capitales conduce
a una reducción de la M (oferta monetaria) en un muy corto
plazo, tal vez horas.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
13.2 Traslado de las curvas
|
337
El resultado final de una política monetaria expansiva con tipo de cambio fijo es neutro, no alcanza los resultados buscados, ya que al aumento inicial de moneda le sigue
una reducción de la misma.
•• Fig. 13-3. Corrimiento de la curva de demanda monetaria.
13.2.8 Relaciones causales
Donde:
M= Oferta monetaria.
K= Capitales financieros.
BM= Base monetaria.
I= Tasa interés.
Como puede apreciarse, se comenzó con un incremento de M (oferta monetaria) y
se llegó, en la última fase, a una disminución de dicha oferta.
Si se hubiese aplicado una política monetaria restrictiva, tampoco se hubiesen alcanzado los objetivos buscados. El gráfico sería igual a la Fig.13-3.
Como conclusión, en un sistema de tipos de cambio fijos y perfecta movilidad de
los capitales es imposible usar una política monetaria para alcanzar un mayor o menor
PBI, es decir, no se posee política monetaria. La curva de DA no se modifica.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
338
|
Capítulo 13 • Utilización del modelo de demanda y oferta agregada
Si se regula la movilidad de capitales, por ejemplo, con controles al ingreso y salida
de éstos, pueden lograrse mejoras, pero limitadas temporalmente.
• Política fiscal expansiva y perfecta movilidad de los capitales
Si el Gobierno quiere aplicar una política fiscal expansiva y hay un sistema de tipo de
cambio fijo, ¿logrará el objetivo de incrementar el PBI?
El Gobierno decide incrementar el gasto público en una proporción mayor que la recaudación impositiva. Entonces, el incremento del gasto público hará que se aumente
la DA (se correrá la curva de DA a la derecha) y, con efecto multiplicador y suponiendo
una curva de OA con pendiente positiva, se elevará el PBI y el nivel de precios. Se
incrementará, por ende, la demanda de moneda y, con una oferta monetaria constante,
el resultado será una tasa de interés más alta.
Sin embargo, con una economía abierta, el incremento de la tasa de interés interna
provocará una entrada de capitales desde el exterior.
Con el tipo de cambio fijo, el BCRA deberá comprar el excedente de dólares para
mantener el valor de la divisa, entregado pesos a cambio. Se incrementará, por lo
tanto, la base monetaria y, por el efecto multiplicador monetario, también la oferta monetaria (M), con el resultado de una reducción de la tasa de interés.
La reducción de la tasa de interés tendrá, como consecuencia, un incremento de
la inversión y el consumo de bienes duraderos. Por lo tanto, aumentará la DA y, con
efecto multiplicador, el PBI y, algo, el nivel de precios.
Aquí, a diferencia de la economía cerrada, el ingreso de capitales atraídos por la
nueva tasa de interés brindará liquidez al sistema y, por ende, no tendrá lugar el efecto
expulsión (recordar que en economía cerrada el incremento del gasto público afectaba
la inversión y otros gastos).
Se logra el objetivo de mejorar el valor del PBI, pero suben algo los precios con efecto
amortiguador. Si se partió con
un equilibrio en la balanza comercial del balance de pagos,
esta sufrirá un déficit.
Alfaomega
El incremento del PBI y del nivel de precios incentivará
las importaciones, con lo cual en el sector externo, si la
balanza comercial estaba en equilibrio, ahora pasará a
tener un saldo deficitario.
Resultado final: se logra el objetivo de mejorar el
valor del PBI, pero suben algo los precios con el efecto
amortiguador ya visto y, si se partió con un equilibrio en
la balanza comercial del balance de pagos, esta sufrirá
un déficit. De no darse el efecto amortiguador, el ingreso
(Y) se correría a Y3.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
13.2 Traslado de las curvas
|
O
•• Fig. 13-4. Política fiscal expansiva con tipo de cambio fijo.
13.2.9 Relaciones causales
Donde:
G= Gasto público.
K= Capitales financieros.
DA= Demanda agregada.
E= Tipo de cambio nominal.
L= Demanda de moneda.
BM= Base monetaria.
M= Oferta monetaria.
C bd= Consumo de bienes duraderos.
i= Tasa de interés.
I= Inversión.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
339
340
|
Capítulo 13 • Utilización del modelo de demanda y oferta agregada
Política fiscal restrictiva. De haberse aplicado una política fiscal restrictiva se lograría
el resultado de disminuir el PBI; la curva de DA se desplazaría hacia la izquierda.
¿Cuáles serían los efectos en los siguientes casos?
a) Curva de OA con pendiente vertical.
b) Curva de OA con pendiente horizontal.
Como esta política logra que la DA aumente, si hay pleno empleo y, por ende, un curva de OA vertical, nuevamente el efecto será sólo a nivel de precios y, si hay desempleo
con una curva de OA horizontal, los precios no se elevan, solamente sube la producción.
13.2.10 Ajuste con tipo flexible
• Política monetaria expansiva
Ahora se aplica un política monetaria expansiva, pero con tipo de cambio flexible.
Nuevamente, la autoridad monetaria incrementa la base monetaria y, por el efecto del
multiplicador monetario, sube la oferta monetaria.
Se reducirá, por lo tanto, la tasa de interés, se estimulará el consumo sensible al interés y los gastos de inversión. La demanda agregada se desplaza a la derecha y, por el
efecto multiplicador, se generará un incremento mayor en el PBI. Suponiendo una curva
de OA con pendiente intermedia, subirán algo los precios. Se afectarán negativamente
las variables que componen la DA.
Pero si la economía está abierta, resultado de la disminución de la tasa de interés,
los titulares de capitales desearán salir de Argentina, comprando o demandando dólares al BCRA a cambio de la entrega de pesos, para colocar las divisas en otro país que
otorgue mejores rendimientos.
Se logra el objetivo de mejorar
el PBI, los precios subirán en
alguna medida y mejorarán los
saldos de la balanza comercial
del balance de pagos.
Alfaomega
La mayor demanda de dólares hace que se incremente su valor y, paralelamente, se deprecie el peso.
La apreciación del dólar, por ejemplo, de $ 3,50 a $ 4
incentivará las exportaciones y hará que disminuyan las
importaciones, por lo tanto, mejora nuevamente la DA,
el PBI y el nivel de precios. El incremento del nivel de
precios atemperará la expansión. En el sector externo,
mejorarán los saldos de la balanza comercial.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
13.2 Traslado de las curvas
|
341
O
•• Fig. 13-5. Política monetaria expansiva con tipo de cambio flexible.
Resultado final: se logra el objetivo de mejorar el PBI, los precios subirán en alguna
medida y mejorarán los saldos de la balanza comercial del balance de pagos.
Recordemos que, con pleno empleo y con una curva de OA vertical, la producción
no crece y suben los precios y, si hay desempleo con una curva de OA horizontal, los
precios no se elevan y se incrementa la producción.
13.2.11 Relaciones causales
depreciación
Donde:
M= Oferta monetaria.
K= Capitales financieros.
i= Tasa de interés.
BM= Base moneraria.
I= inversión.
E= Tipo de cambio nominal.
C bd= Consumo de bienes duraderos.
X= Exportación.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
342
|
Capítulo 13 • Utilización del modelo de demanda y oferta agregada
• Política fiscal expansiva
El Gobierno quiere aplicar una política fiscal expansiva, con el objetivo de mejorar el
nivel del PBI. Si el tipo de cambio es flexible, ¿podrá alcanzar la meta?
El Gobierno decide subir el gasto público en una proporción mayor que la recaudación impositiva. Entonces, el aumento del gasto público hará que se incremente
la DA (se correrá la curva de DA a la derecha), con efecto multiplicador. Suponiendo
una curva de OA con pendiente positiva, se elevará el PBI y el nivel de precios. Se
incrementará, por ende, la demanda de moneda y el resultado será una elevación de
la tasa de interés.
Si el Gobierno aplica una política fiscal expansiva con tipo de
cambio flexible, el gasto público
termina expulsando parte de las
exportaciones. La política fiscal
expansiva no logrará mejorar el
nivel del PBI.
Como la economía está abierta, si la tasa de interés
es más alta que la internacional, ingresarán capitales y,
como el tipo de cambio es flexible, disminuirá el valor del
dólar, por ejemplo, pasará de $ 3,50 a $ 3, con lo cual disminuirán las exportaciones y subirán las importaciones.
Disminuyen, por lo tanto, las exportaciones netas, se reduce la DA y se desplaza su curva a la izquierda. El incremento del gasto público termina expulsando exportaciones.
Resultado final: el incremento en la primera fase del
gasto público y la DA que se neutraliza, luego, por la disminución de las exportaciones.
El gasto público expulsa parte de las exportaciones. La política fiscal expansiva con
tipo de cambio flexible no tuvo un efecto expansivo.
•• Fig. 13-6. Política fiscal expansiva con tipo de cambio flexible.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
13.2 Traslado de las curvas
|
343
Recordemos que en el caso de un aumento del gasto público, con déficit fiscal, en una
economía cerrada (sin relaciones con el exterior), se produce un efecto expulsión en
parte de la inversión privada. En una economía abierta, el mayor gasto público termina
afectando las exportaciones.
13.2.12 Relaciones causales
Donde:
G= Gasto público.
DA= Demanda agregada.
L= demanda de moneda.
i= Tasa de interés.
K= Capitales financieros.
E= Tipo de cambio nominal.
X= Exportación.
M= Oferta monetaria.
Por lo tanto, no habrá modificaciones en las cantidades o en los precios.
Si se aplicaba una política fiscal restrictiva, siendo el tipo de cambio flexible, tampoco
hubiese tenido éxito en el objetivo de disminuir la actividad económica.
Cuando la curva de la oferta agregada tiene pendiente horizontal o intermedia.
Política monetaria expansiva en economía cerrada
Efectiva
Política fiscal expansiva en economía cerrada
Efectiva
Política monetaria expansiva con tipo de cambio fijo
No Efectiva
Política fiscal expansiva con tipo de cambio fijo
Efectiva
Política monetaria expansiva con tipo de cambio flexible
Efectiva
Política fiscal expansiva con tipo de cambio flexible
No Efectiva
•• Tabla 13-1. Síntesis de los efectos de las políticas monetaria y fiscal.
Cuando las políticas son efectivas y la economía está trabajando con pleno empleo,
osea, la curva de OA es vertical, las modificaciones en la DA se traducirán en cambios
en el nivel de precios. Si en la economía hay recursos ociosos y la curva de OA es
horizontal, los cambios se darán sólo en el nivel de producción.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
344
|
Capítulo 13 • Utilización del modelo de demanda y oferta agregada
13.2.13 Efectos por el traslado de la curva oferta agregada
A continuación, se analizarán las modificaciones en la OA y las políticas económicas
que se pueden aplicar para lograr ese objetivo. En primer lugar, se recordarán algunos
conceptos:
La OA es el total de bienes y servicios finales a disposición de las familias, empresas,
el Gobierno y los extranjeros en un periodo determinado. Incluye los bienes y servicios
que se producen en el país más las importaciones.
OA = M + PBI
Como se vio, la cantidad de bienes y servicios ofertados dependen, principalmente, de:
• La dotación de recursos o factores de producción.
• Los costos de esos factores.
• El nivel de precios.
OA= f (factores de producción, Costo de producción, nivel de precios)
Dotación de factores: si se incrementan o disminuyen los recursos disponibles, se
incrementa o disminuye el PBI, por ejemplo:
a) Se incorpora más población activa, a través de una política que favorezca la
inmigración.
b) Aumentan los recursos naturales, por ejemplo, intensificando la exploración de
nuevos yacimientos de petróleo.
c) Se implementan políticas para favorecer la investigación para avanzar en el
campo científico y en la incorporación de nuevas tecnologías.
d) Se aplican políticas para incrementar nuevas inversiones, como la reducción de
impuestos para la compra de nuevas máquinas o la facilitación de créditos para
la adquisición de nuevos equipos.
e) Se brinda capacitación a los empresarios.
Costos: en cuanto a los costos, no sólo se deben incorporar nuevos factores de
producción sino que se debe hacer con costos adecuados. Por ejemplo, se puede pretender generar más tierras fértiles a través de mejoras en los sistemas de riego, utilizar
mayores cantidades de fertilizantes, etcétera, pero los costos, tal vez, no justifiquen
tales emprendimientos.
Nivel de precios: debe resultar consistente con los costos y beneficios de la economía, es decir, el nivel de precios debe ser tal que permita cubrir los costos y dejar una
tasa de ganancia acorde al momento.
Por ejemplo, la incorporación de plataformas marinas para la extracción de petróleo
en altamar sólo será viable con un nivel de precios adecuado.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
13.2 Traslado de las curvas
|
345
13.2.14 Curva de oferta agregada
• Pendiente de la curva
La curva de oferta agregada relaciona la oferta agregada con el nivel de precios. Puede presentar tres tipos de
pendientes: horizontal, intermedia y vertical.
Si se construye una tabla de oferta con una relación
positiva entre precios y cantidad, se puede observar que,
a mayor nivel de precios, es mayor la cantidad ofertada
y, a la inversa, a menor nivel de precios, menor la cantidad que se ofrece. Es decir, para una curva de OA de
pendiente positiva, hay una relación directa entre el nivel
de precios y las cantidades ofertadas.
13.2.15 Traslado de la curva
Cuando se modifican las variables exógenas, es decir,
los determinantes distintos del precio, se desplaza la curva, a la derecha o a la izquierda, según se incrementen o
disminuyan los siguientes factores:
La curva de oferta agregada relaciona la oferta agregada con
el nivel de precios. Puede presentar tres tipos de pendientes:
horizontal, intermedia y vertical.
Cuando se modifican las variables exógenas, es decir, los determinantes distintos del precio,
se desplaza la curva, a la derecha o a la izquierda, según se
incrementen o disminuyan los
siguientes factores: la tecnología, la cantidad de recursos, el
costo de los factores, las expectativas y la política del gobierno.
• Tecnología
• Cantidad de recursos
• Costo de los factores
• Expectativas
• Políticas del gobierno
•• Fig. 13-7. Caso 1. Política monetaria expansiva.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
346
|
Capítulo 13 • Utilización del modelo de demanda y oferta agregada
Luego de todo lo visto, está claro que los factores subyacentes en la OA se pueden
aumentar o reducir, como regla, en plazos prolongados. Las políticas que inciden en la
OA son, en general, de largo plazo.
•• Fig. 13-8. Caso 2: Disminución de la oferta agregada.
En cambio, los componentes de la DA, como el incremento en los gastos de consumo, la inversión, los gastos del gobierno o las exportaciones, pueden incentivarse con
políticas de corto plazo.
En todos los casos que se logre incrementar la OA, vía el sector público o privado,
por ejemplo, por una mejora en la tecnología o disminución de los costos, se correrá la
curva a la derecha. Suponiendo una curva de OA con pendiente positiva, tendrá como
resultado una reducción en el nivel de precios y una mayor cantidad ofrecida
Las políticas que se pueden implementar para incidir en la OA,
haciendo que suba o baje según
la circunstancias, son políticas,
por ejemplo, para incrementar
los factores o reducir sus costos.
Un caso inverso sería cuando hay expectativas desfavorables o incremento en los costos: la curva de OA se
correrá a la izquierda, es decir, disminuirá la cantidad y
subirán los precios.
Se analizarán, entonces, con más detalle las modificaciones de la OA que, como se vio, es la producción de bines y
servicios finales que se ponen a disposición de la población.
¿Por qué la OA se modifica, creciendo o disminuyendo, y cuáles son sus efectos?,
¿cuál es el rol del sector privado y el público? ¿Qué políticas se pueden implementar
para incidir en la OA, haciendo que suba o baje según la circunstancias?
Como se adelantó, la OA depende de la dotación de recursos o factores, sus costos y
un nivel de precios adecuado, consistente con la estructura de costos de esa economía
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
13.2 Traslado de las curvas
|
347
y la tasa de ganancia, para mantener la dinámica del sistema. Se verá a continuación
las distintas políticas que pueden utilizarse.
Se diferenciará, por factor o recurso, las diferentes políticas que pueden aplicarse:
a) Trabajo: Medidas para elevar la calidad de la mano de obra, mejorando la educación en los distintos niveles. Por ejemplo, políticas de inmigración en caso de
escasez de población. El caso de Argentina, a partir de 1880 cuando se incorpora al mercado internacional.
b) Recursos naturales: políticas para su ampliación y mejora, incentivando nuevas plantaciones de árboles, la exploración de nuevos yacimientos de minerales y de la búsqueda de petróleo, por ejemplo, en áreas marítimas.
c) Bienes de capital: políticas para alentar la radicación de establecimientos que
produzcan bienes de capital en los que tenemos falencias y coordinar con políticas de importación. Inversiones en rutas, ferrocarriles, generación de energía
y, en general, en todo lo que es infraestructura.
d) Políticas económicas para el crecimiento y desarrollo de las distintas regiones del país.
e) Tecnología: desarrollo de nuevas tecnologías, lo que requiere inversión del sector privado o público en el área de investigación.
f) Sector empresario: alentar la conformación de un sector empresario eficiente
en el manejo de los temas de microeconomía y con una visión totalizadora, para
comprender el contexto nacional y el internacional.
g) Y, en general, el Gobierno debe generar políticas económicas, por ejemplo,
impositivas y monetarias adecuadas.
Luego de haber visto las tareas y políticas de los sectores privados o públicos para
elevar la OA, está claro, como se dijo antes, que los factores subyacentes en la OA
pueden aumentarse, como regla, en plazos prolongados. Las políticas que inciden en
la OA son, en general, de largo plazo.
En cambio, los componentes de la DA, como el incremento en los gastos de consumo,
la inversión, los gastos del Gobierno o las exportaciones pueden incentivarse con políticas
de corto plazo. Pero hay que tener presente que hay una interacción entre la OA y la DA.
Al incrementarse la DA se requiere producir más bienes y servicios finales, para lo
que se utilizan las máquinas y equipos que están parados, se toman nuevos empleados o se recurre a las horas extras y luego se incorporan nuevos bienes de capital.
La DA tiene, en principio, un límite en su expansión que es la utilización a pleno de
los factores subyacentes en la OA. Pero la OA va subiendo, en principio, paralelamente con la producción.
Lo ideal sería que se expandieran los gastos de las familias, las empresas, el Gobierno y los extranjeros y, simultáneamente, lo hicieran la OA, es decir, la capacidad
de producir bienes y servicios finales para esa demanda creciente.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
348
|
Capítulo 13 • Utilización del modelo de demanda y oferta agregada
Veamos algunos de los mecanismos que van realimentando ambos lados: OA y DA.
Por ejemplo, al subir el gasto público o las exportaciones (componentes de la DA),
aumenta tanto la DA como el PBI y no sólo obliga a utilizar recursos ociosos, si los
hay, sino a incrementar la capacidad productiva, invirtiendo más (efecto acelerador)
para ampliar el stock de capital. El Gobierno, también, tendrá la necesidad de invertir
o gastar en rutas, puertos, aeropuertos, generación de energía, es decir, subirá la OA.
Recordemos que la inversión forma parte de la DA y la OA.
Es interesante el caso de Argentina, en donde el PBI crece en la década del 90 desde
el año 91 al 95 (efecto tequila), para reiniciar el crecimiento desde el 96 hasta el año
1998 cuando comienza una recesión que se transforma en depresión hasta el año 2002.
Con un nuevo tipo de cambio, se reinicia nuevamente un proceso de crecimiento,
utilizando la capacidad ociosa de la depresión, pero también invirtiendo. Esta fase expansiva desde el 2003 se asienta, principalmente, en los gastos agregados (DA), así se
incrementa el consumo, la inversión, los gastos del gobierno y las exportaciones. Este
incremento de la DA se realizó a un ritmo o una proporción mayor que la OA, lo que se
fue traduciendo en aumento de los precios.
2003/2004
2005/2007
Con capacidad ociosa
la política activa
genera crecimiento sin
inflación.
Sin capacidad ociosa
la política activa genera
crecimiento con cada vez
más inflación.
Precios
La oferta agregada se
empina a medida que se
agota la capacidad ociosa.
DA4
DA0
DA3
Política activa de incentivación de la demanda agregada
Nivel de actividad
•• Fig. 13-9. Las etapas del modelo posconvertibilidad. Fuente: E&R.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
13.3 El modelo OA-DA para interpretar la actual crisis económica a nivel internacional |
349
Se fue alertando que a medida que se reducía la capacidad ociosa, se debía gastar
más en equipamiento y era clara la necesidad de ampliar o mejorar la infraestructura,
caminos, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, transporte aéreo, energía.
Una de las causas de la inflación de esos años tiene su origen en una inversión insuficiente, cuantitativa y cualitativamente.
13.3 El modelo OA-DA para interpretar la crisis económica internacional
La crisis económica internacional que comenzó en el año 2008, con epicentro en los
Estados Unidos, se fue expandiendo al resto de los países.
Sin entrar, en esta parte, en las causas de la misma, la consecuencia ha sido la reducción de los componentes de la demanda agregada (DA), bajan los gastos en consumo de
las familias: se adquieren menos artefactos para el hogar, se posterga el cambio del
automóvil, se achican los días de vacaciones. Las empresas, ante la reducción de sus
ventas y el clima de incertidumbre, postergan o reducen los gastos en inversión. Los
países exportan menos porque les compran menos.
Es decir, se reducen los componentes de la demanda agregada y, por lo tanto disminuye el Producto, y esto con efecto multiplicador que en esta situación juega en forma
inversa que en los momentos de expansión.
Si caen los gastos en consumo, inversión y las exportaciones, el sector público debe
compensar estas caídas ¿Cómo? Aplicando políticas fiscales y monetarias expansivas. Los bancos centrales de los países colocan importantes sumas de moneda, por
lo tanto, se reduce de la tasa de interés y, paralelamente, se sube el gasto público por
encima de las recaudaciones.
El resultado es el incremento de la demanda agregada (DA) ¿Subirán los precios?
Como hay capacidad ociosa y la curva de oferta agregada tiende a ser horizontal, esta
activación de la DA tendría, en principio, sólo efecto en los niveles de producción y no
en los niveles de precios.
Como conclusión es importante que el Gobierno, a través de sus políticas económicas, mantenga un crecimiento con equilibrio. Para lo cual, debe utilizar políticas fiscales,
monetarias y un manejo adecuado del tipo de cambio y, simultáneamente, se deben
implementar políticas que incrementen la capacidad productiva, es decir, que fortalezcan
la Oferta Agregada.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
350
|
Capítulo 13 • Utilización del modelo de demanda y oferta agregada
1. Tierra
2. Trabajo
3. Capital
4. Capacidad
Empresarial
5. Tecnología
Tipos de Cambio
Disponibilidad
de Recursos
Domésticos
Precios de los
Recursos
Importados
1. Leyes Antimonopolio
2. Legislación Laboral
Costos y Precios
de los Insumos y
Factores
Poder de
Mercado
1. Educación y capacitación
2. Tecnología
3. Cantidad de Capital
4. Administración
Oferta Agregada
Productividad
Niveles de
Producción,
Empleo, Ingreso
y Precios
Demanda Agregada
1. Impuestos y Subsidios a las Empresas
2. Regulación del gobierno
Institucionalidad
y Seguridad Jurídica
Intente explicar en forma intuitiva cada uno de los factores que figuran en este cuadro de la OA y la DA.
Busque ejemplos de algunos de ellos en los diarios y suplementos económicos de
los tres últimos fines de semana (en diarios impresos o en Internet).
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
2. Diagrama de
Consumo
1. Riqueza
2. Nivel de precios
3. Expectativas
4. Endeudamiento
5. Niveles de impuestos
1. Tasa Esperada de Beneficios Netos
a. Cambio tecnológico
b. Costos de Capital
c. Existencias de Bienes de Capital
d. Expectativas:
“Confianza de Empresas”
Gastos del gobierno (G)
Gastos de Exportaciones (XN)
2. Tasa de Interés
3. Crecimiento Actual y Esperado
1. Importaciones
a. Nivel del PBI
Doméstico
b. Tipos de Cambio
2. Tasa de Interés
a. Nivel de PBI
en el Extranjero
b. Tasas de Cambio
1. Federal
a. Política Fiscal
b. Consideraciones no
Estabilizadores y
no Económicas
2. Estatal y Local
Demanda de Dinero
1. Nivel de PBI o
Cantidad de Riqueza
Multiplicador
Demanda para Transacciones
Demanda para Activos
• Política Monetaria Expansiva
Oferta de Dinero
Inversión (I)
Consumo (C)
13.3 El modelo OA-DA para interpretar la actual crisis económica a nivel internacional |
1. Compra de Títulos Valores
2. Reducción del Coeficiente de Reservas
3. Reducción de la Tasa de Descuento
• Política Monetaria Restrictiva
1. Venta de Títulos
2. Aumento del Coeficiente de Reservas
3. Aumento de la Tasa de Descuento
1. Niveles de Precios
2. Tasa de Interés
Déficit o Superávit
1. Acción discrecional
2. Estabilizadores
Automáticos
1. Política Fiscal
2. Política Monetaria
1. Tamaño
2. Método de Financiación
o de Eliminación
•• Fig. 13-10. Resumen de conceptos sobre OA y DA. Fuente: Elaboración propia y Brue, Economía (adaptado de
Mc Connel), Bogotá: McGraw-Hill, 2000.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
351
352
|
Capítulo 13 • Utilización del modelo de demanda y oferta agregada
13.4 Resumen
• El modelo OA-DA permitirá comprender los niveles y cambios en el PBI, el empleo
y los precios, los saldos del sector externo y las políticas a implementar para obtener modificaciones en cada uno de esos agregados.
• Los efectos por aplicación de políticas monetarias o fiscales en economía cerrada
serán distintos a los de una economía abierta.
• La aplicación de una política monetaria expansiva en una economía cerrada tendrá,
como resultado final, un incremento del PBI y los precios, una tasa de interés en
descenso y mejoras en la inversión.
• Una política fiscal expansiva tiene, como efecto, un aumento en el PBI, los precios
y la tasa de interés. Habrá efecto expulsión parcial, es decir, el incremento del
gasto público expulsará otros gastos.
• Cuando la economía está abierta los efectos de las políticas monetaria o fiscal
serán distintos según el tipo de cambio, fijo o flexible.
• Con tipo de cambio fijo los excesos de divisas tienen efecto monetario y con tipo
de cambio flexible, efectos cambiarios.
• Una política monetaria expansiva, con tipo de cambio fijo, no tendrá efectos. La
expansión monetaria reduce la tasa de interés, salen capitales y se reduce la cantidad de moneda. Se regresa al punto de partida.
• Una política fiscal expansiva, con tipo de cambio fijo, será efectiva: el incremento
del gasto genera una tasa interés más alta e ingreso de capitales, se incrementa la
cantidad de moneda y por esta vía se activa la economía y suben algo los precios.
• Si el tipo de cambio es flexible, los efectos serán cambiarios.
• Si la política es monetaria expansiva, se reduce la tasa de interés y salen capitales,
sube el valor de la divisa y se activa la economía. Se elevan los precios y mejora
la balanza comercial.
• Si la política es fiscal es expansiva, el aumento del gasto termina incrementando
la tasa de interés y el ingreso de capitales, reduce el tipo de cambio afectando el
crecimiento.
• Se puede hacer crecer o frenar la economía con políticas que incidan en los componentes de la OA, cantidad y calidad de trabajo, bienes de capital, recursos humanos,
capacidad empresaria. Estas políticas tienen, en general, efecto más largo plazo.
• Se deben utilizar políticas que incidan simultáneamente sobre la DA y la OA, manteniendo estabilidad en los precios y equilibrio en el sector externo.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
13.5 Ejercicios propuestos
|
13.5 Ejercicios propuestos
01. ¿A qué se denomina curva de oferta agregada? Describa los diferentes tipos
que puede presentar.
02. ¿Qué ocurre si se modifican las variables exógenas?
03. ¿Qué es el tipo de cambio?
04. ¿Qué políticas se pueden implementar para incidir en la oferta agregada?
05. ¿Cuáles son las principales consecuencias de la crisis económica internacional?
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
353
Noticias y comentarios periodísticos
Recetas viejas para una recesión global de nuevo perfil
La bulimia consumista
Por Daniel Gustavo Montamat|
La crisis originada en los
grandes desequilibrios económicos mundiales que estalló en 2008 no fue superada
y el mundo empieza a padecer las consecuencias de la
recidiva de una enfermedad
mal diagnosticada y peor
tratada. Disputan diagnóstico y tratamiento escuelas
del pensamiento económico
tradicional que asumen el
presupuesto de racionalidad
moderna, cuando estamos
frente a una crisis de la economía posmoderna.
El debate entre neoliberales y neo-keynesianos vuelve
a girar en torno a la disyuntiva entre el ajuste (austeridad)
o el estímulo (gasto) como
instrumento para reencauzar
expectativas y relanzar el nivel de actividad. Unos y otros
navegan con cartografía moderna aguas interoceánicas
en las que prevalecen las preferencias de la cultura posmoderna. Sólo una apuesta
al desarrollo sustentable con
sólidos consensos internacionales y firmes liderazgos
podrá dirigir al mundo hacia
un nuevo período de expansión duradera.
Después de Keynes, la mien
croeconomía (con énfasis
las unidades económicas) y la
macroeconomía (con énfasis
en el conjunto económico) se
constituyeron en dos subdisciplinas separadas. Los modelos "micro" postulaban que
no podía existir desempleo,
pero el desempleo era la piedra angular de la macroeconomía keynesiana. La microeconomía hacía hincapié
en la eficiencia de los mercados; la "macro", en el masivo
derroche de recursos en recesiones y depresiones. La "micro" contaba con un modelo
para racionalizar el fenómeno
macroeconómico: el equilibrio
general competitivo de León
Walras. La "macro" contaba
con un modelo para racionalizar los problemas de la "micro": las fallas del mercado
(externalidades, monopolios,
información asimétrica).
A mediados de los años 60
del siglo pasado, neokeynesianos (militantes de la macro)
y neoliberales (militantes de
la micro) convergen en una
teoría unificada que da lugar
al "consenso ortodoxo" de la
profesión. La raíz más profunda de ese consenso buscó
preservar la premisa de racionalidad clásica en el comportamiento económico. Desde
entonces, ante cada nueva crisis el andamiaje del consenso
profesional vuelve a resquebrajarse y reaparece el viejo
debate argumental que remite
a dos prohombres de la teoría económica: John Maynard
Keynes (1883-1946) y Arthur
Pigou (1877-1959). Los dos
discreparon sobre el diagnóstico y la terapia para superar las
crisis cíclicas del capitalismo,
pero ninguno puso en riesgo el
pilar de racionalidad derivado
de las preferencias forjadas en
los valores de la modernidad.
La historia del capitalismo
muestra ciclos de auge y recesión ("vacas gordas" y "vacas
flacas"), pero hasta Keynes la
teoría económica aceptaba su
inevitabilidad, asumiéndolos
como una especie de purga
natural del sistema. La recuperación económica, decía
Joseph Schumpeter, "es sólida
si proviene de sí misma. Porque cualquier reactivación que
se deba sólo a estímulos artificiales deja parte del trabajo
de la depresión sin hacer y le
agrega un residuo de desajuste
sin digerir, un nuevo desajuste
propio que debe ser liquidado
a su turno, amenazando así los
negocios con otra crisis (peor)
más adelante".
Cuando a partir de la crisis
de 1929 la recesión se transforma en depresión, la idea
que expresaba Schumpeter se
vuelve social y políticamente
inaceptable. Pero Pigou razonaba como Schumpeter.
Para Pigou, el desempleo
acompañado de una baja de
precios y salarios aumentará
el valor de aquella parte de la
riqueza que esté en forma de
dinero o de valores que puedan transformarse en dinero.
Esto inducirá a los sujetos
económicos a reducir su nivel de ahorro y aumentar su
nivel de gastos. Al aumentar
los gastos (consumo e inversión), aumentarán también
los precios, la producción y
el empleo, haciendo que se
regrese a la posición de plena ocupación de los recursos.
Keynes le objetó que se requería una baja masiva de precios
para que la economía actuara
en la dirección señalada por
Pigou. Más tarde, los neokeynesianos argumentaron que en
una situación deflacionista se
producen expectativas de descenso continuado en los precios que actúan en contra de la
expansión de la demanda.
Con otro enfoque racional
sobre la relación riqueza y
gasto, Keynes creía en las políticas activas para salir cuanto
antes de las recesiones ("en
el largo plazo estamos todos
muertos"). Según su enfoque,
la expansión monetaria inyecta liquidez y recrea el crédito,
y el activismo fiscal permite
recuperar la demanda agregada y salir del pozo. Pero también las ideas de Keynes fueron cuestionadas por Pigou.
Pigou negaba que el gasto
público ampliara la producción y el empleo; por el contrario, creía que los trabajos
públicos se limitaban a distraer
hacia usos públicos fondos
que, en caso contrario, permanecerían en manos privadas y
serían utilizados en actividades
más productivas. Pigou devino
un referente de la austeridad
como medicina para las crisis;
Keynes se transformó en un
ícono del gasto expansivo.
Las ideas y medidas que
hoy se discuten en Europa y
en Estados Unidos remiten a
aquellos grandes pensadores.
Pero el debate elude que el
presupuesto de racionalidad
keynesiana desestima las políticas procíclicas (en épocas
de vacas gordas hay que ahorrar), y que el presupuesto de
racionalidad de Pigou asume
expectativas anticipatorias de
cuño moderno para relativizar
los efectos de los estímulos
fiscales y monetarios. Las políticas procíclicas, hoy dominantes, y las expectativas adaptativas, propias del instante
posmoderno, son claves para
diagnosticar el problema.
La novedad teórica que
trajo aparejada la gran recesión de 2008 es que algunos
miembros destacados de la
profesión (George A. Akerlof
y Robert J. Shiller, entre otros)
empezaron a cuestionar la visión rígida del presupuesto de
racionalidad de la teoría moderna. No por rebeldía ideológica, sino por razones prácticas de mejorar la descripción,
el pronóstico y la prescripción
del modelo teórico. La escuela de psicología económica (
behavioral economics ), con
sus investigaciones sobre las
motivaciones del proceso decisorio, empieza a sumar evidencias que ponen en tela de
juicio las premisas clásicas de
comportamiento racional.
Los valores posmodernos
de gratificación exacerbada del
consumo presente (consumo
para ser) influyen en la conducta económica con consecuencias no previstas en los modelos
cimentados en las preferencias
modernas. En el libro La economía del consumo posmoderno planteamos el consumo
existencial como signo característico de las sociedades que
sucumben al imperio de lo efímero, y subrayamos los rasgos
disfuncionales de ese consumo
para la dinámica del modelo
capitalista moderno.
consumo librado a las preferencias posmodernas.
Es la economía posmoderna la que ahora está en crisis.
La raíz de la crisis actual hay
que buscarla en la bulimia
consumista predominante en
la sociedad norteamericana,
a la que el resto del mundo
fue funcional. Durante años
la economía norteamericana consumió por encima de
sus posibilidades operando
como comprador de última
instancia de los excedentes
comerciales del resto del
planeta. China y otras economías emergentes financiaron
con excedentes de ahorro
un verdadero espectáculo
de consumo posmoderno.
Neokeynesianos y neoliberales, con distintas herramientas, esperan lo mismo:
la reactivación del consumo
mundial, pero sin reparar en
las restricciones materiales,
sociales y ambientales de ese
Las preferencias posmodernas y sus consecuencias
todavía no figuran en la cartografía económica. Para abordar los serios desequilibrios
de la economía mundial, la
comunidad
internacional
debería empezar por asumir
que se quedó sin comprador
de última instancia, y que es
inconveniente instituir otro
de similares características.
Con una revaluación del
25% del yuan respecto del
dólar, con un euro en una relación cercana al 1 a 1 con el
dólar, y un barril de petróleo
que cotice en el entorno de
los 60 dólares, la economía
mundial se encaminaría al
reequilibrio. Pero si el reequilibrio mantiene el patrón
de crecimiento fundado en
el consumo posmoderno, la
recuperación será pasajera y
la recaída, más traumática.
La alternativa es el estímulo
a la demanda agregada mundial vía programas de inversión que sean consistentes con
un nuevo patrón de desarrollo
sustentable. Inversiones de
largo aliento que abreven en
una contracultura de lo efímero y honren la justicia social
intergeneracional. Liderazgos
consustanciados con una gobernanza global capaz de concertar políticas contracíclicas a
nivel mundial, de manera de lidiar con el sesgo cortoplacista
de las preferencias posmodernas y remediar sus consecuencias en los niveles de ahorro
e inversión agregados. Con
desarrollo sustentable surgirán
nuevos empleos, se reducirán
las desigualdades sociales en el
mundo y habrá progreso amigable con el medio ambiente.
LA NACION |28 de octubre de
2011
Actividades
01. Resaltar los conceptos fundamentales y comparar datos.
02. ¿Qué otros conceptos surgieron que no son de este capítulo o de los capítulos
anteriores?
03. ¿Cuál es el debate principal entre los neoliberales y los neokeynesianos?
04. ¿En qué hacía hincapié la microeconomía después de Keynes? ¿Y la macroeconomía? ¿Qué tipo de modelo constituía cada una de ellas?
05. ¿Qué planteaba Joseph Schumpeter acerca de la recuperación económica?
¿Qué pensaba Arthur Pigou al respecto? ¿En qué aspecto Keynes no estaba
de acuerdo con el argumento de Pigou?
06. ¿Cuál es el motivo principal de la crisis de la economía posmoderna? ¿Qué
alternaticas existen para sobrellevar la crisis mundial?
CAPÍTULO 14
Breve introducción al pensamiento económico
14.1 Introducción
Aunque el pensamiento económico se remonta a los tiempos antiguos, podemos decir
que la historia de la economía política comienza cuando se transforman la sociedad y
su forma de producción por el advenimiento del capitalismo. Sólo a partir de entonces
se define su objeto de estudio y, por lo tanto, podemos considerarlo como ciencia.
Este capítulo abarca los periodos de esa historia: desde el momento en que la
Edad Media y su régimen feudal ceden su espacio al desarrollo del capital mercantil,
hasta la época contemporánea, tras pasar por las distintas escuelas y corrientes de
pensamiento económico.
En el recorrido, veremos cómo surgen las sociedades monetarias y cómo la llamada
Primera Revolución Industrial dispara a Inglaterra a la cúspide del poder de su tiempo.
Al avanzar, comprenderemos el pensamiento de los fisiócratas y el de los economistas
clásicos, reconoceremos los aportes de los marginalistas y los neoclásicos, hasta la
concepción de los institucionalistas, en tiempos más cercanos, y la “gran revolución”
que implicó el aporte de John Maynard Keynes a la historia de la economía luego de la
gran depresión de la década de 1930. El capítulo se cierra con un cuadro comparativo
de las distintas escuelas históricas, muy útil a la hora de sistematizar la evolución del
pensamiento económico.
El objeto de estudio de la economía política está relacionado con la sociedad capitalista. La economía política se encargará del estudio de un aspecto de los vínculos que
se establecen entre las personas que conviven en la sociedad. Éstas se relacionan unas
con otras en el intercambio de mercancías y cooperan de distinta manera en la meta final
que es proveer a la sociedad en su conjunto de todas las mercancías necesarias.
360
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
14.2 ¿Cuándo empieza la historia del pensamiento económico?
En escritos chinos milenarios o del antiguo Egipto, figuran temas de índole administrativa o económica (detalles de la administración del reino, las vicisitudes de los
precios, etcétera), pero es recién cuando aparece el capitalismo, aunque en su forma
más incipiente, que tiene sentido hablar de economía política.
Se habla de una ciencia y de su desarrollo una vez que aparece su objeto de estudio
y su método.
No puede haber consenso acerca de una fecha precisa del comienzo del capitalismo.
Los sucesos históricos suelen tener largas transiciones; muchos años, incluso siglos, son
necesarios para que aparezcan en forma acabada las características fundamentales de un
determinado periodo histórico. Existe mucha bibliografía que trata el pasaje del feudalismo,
modo de producción de la Edad Media, al capitalismo. Autores como Perry Anderson,
Anthony Giddens, etcétera, se han referido a muchos aspectos de esta transición.
A través de la compleja evolución de las costumbres, se ven algunos rasgos notables de la nueva época: el productor de mercancías y el intercambio de éstas en una
nueva institución: el mercado.
Este hecho novedoso es de vital importancia para la historia y para el surgimiento
de la economía política, pues aparece su unidad fundamental: la mercancía, que no
es otra cosa que un simple producto concebido para el cambio.
La primera frase del primer tomo
de El capital, investigación de
economía política de Karl Marx,
comienza justamente por la
mercancía, al ser ésta la célula
fundamental de la compleja organización económica capitalista.
La liberación de los lazos directos de dominación de
unos hombres sobre otros (como el que tiene el amo sobre sus esclavos o el de un señor feudal sobre sus siervos) es el primer paso para que aparezca el productor
independiente y luego el trabajador asalariado que evolucionará durante los dos siglos siguientes.
Con esto se observan sólo algunos de los cambios
acontecidos en el núcleo social, aquel que trata sobre
los problemas de la producción de mercancías y la forma en que las personas pueden
finalmente acceder al disfrute de esos bienes.
Es obvio que muchos otros cambios deben ser investigados para entender el funcionamiento social como un todo. Concepciones filosóficas acerca de la naturaleza
de las personas, los derechos individuales y la libertad en sentido amplio, las reformas
en la religión y el Estado son algunos de los temas que quedan para ser tratados en
otros estudios.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.3 De la Edad Media al capitalismo
|
361
14.3 De la Edad Media al capitalismo
Entre los siglos XII y XV se ven los últimos trazos de la sociedad medieval; también,
las formas más acabadas de su forma de producción. Ésta giraba en torno a los feudos
y esencialmente se destinaba al autoconsumo; los sobrantes, luego de entregar la parte
correspondiente al señor del feudo, eran intercambiados en mercados incipientes.
Las ciudades no alcanzarían un desarrollo fuerte hasta la desaparición de ese esquema
de producción predominantemente rural. Hasta ese momento, sólo ciertos gremios
artesanos conformaban la producción urbana, en condiciones monopólicas y de obvia
precariedad tecnológica. Las condiciones de producción estaban fuertemente controladas por los gremios, esto incluye sellos de calidad a los productos, número de aprendices y de maestros artesanos para una actividad, etcétera (concepción corporativa).
En el presente, el mundo está acostumbrado a los mercados y al dinero, pero la historia
marca claramente la dolorosa transición de las economías locales de autoabastecimiento a las economías de mercado, donde está muy difundido el uso del dinero.
14.4 El mercantilismo
14.4.1 Situación histórica
La producción regional y autosuficiente, con un sistema de comercio incipiente, es
reemplazada por la aparición del capital mercantil. La etapa mercantil se caracteriza, a
grandes rasgos, por la expansión del capital dedicado casi exclusivamente al comercio.
El capital mercantil puede entenderse intuitivamente como una cantidad de dinero
que se destina a la compra de mercancías para su posterior venta, con el objetivo de
que el intermediario (que es, en este punto, el capitalista) obtenga una ganancia.
El desarrollo de las economías monetarias y de los mercados, al expandirse el capital mercantil, desplaza a los sistemas de producción antiguos. Son los inicios de la
búsqueda de ganancia. En su intento por expandir su riqueza personal, los hombres
transforman las relaciones precedentes: las economías rurales de los señores y de los
siervos y los gremios de los artesanos urbanos.
En el periodo que comienza a tomar forma en los siglos XVI y XVII se prefiguran las
explotaciones capitalistas, tanto de establecimientos urbanos como rurales. De una
economía regional se pasa a una nacional y, debido al explosivo auge de las comunicaciones transoceánicas, se incorpora masivamente el comercio exterior.
Las condiciones abusivas de este comercio monopólico entre las naciones europeas
y sus colonias es la gran fuente de riqueza de Europa.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
362
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
Como cambios fundamentales en el paisaje de Europa Occidental, se ve que los
mercaderes de larga distancia se enriquecen y que, junto con la masiva entrada de oro
y plata, florecen también otras formas de producción y nuevos agentes sociales: el comerciante necesita cada vez más producto para colocar en el extranjero, por lo que debe
obtener un mayor rendimiento de la producción en su país.
Es necesario, entonces, mejorar las técnicas de producción: los siervos se convierten en campesinos libres que, al no poseer tierra propia, pasan a emplearse en los
grandes arrendamientos capitalistas de tierras o quedan disponibles para otros emprendimientos manufactureros urbanos o rurales.
El comerciante compra mercancías como si fuera un mayorista, para asegurar el
abastecimiento a su flota, y gradualmente se convierte en el organizador de una producción en mayor escala. Se prefigura el modo de producción capitalista.
14.4.2 Los autores del mercantilismo
Por las características dispersas de la literatura del periodo, se suele citar un grupo
de hombres que, aun dentro de sus diferencias, conforman un bloque.
William Petty (1623-1687) es señalado continuamente como el más importante precursor de los economistas clásicos. En algunos temas su obra se adelanta a su tiempo,
especialmente sus referencias al valor y a la riqueza. Empleó por primera vez términos
como "pleno empleo" y "ceteris paribus".
Los títulos de las obras más importantes dan una idea de los temas que analizó. Su
obra Tratado sobre impuestos y contribuciones fue publicada en 1662, mientras que
Aritmética política y Anatomía política de Irlanda fueron publicadas luego de su muerte.
Los escritos referían a temas del momento: el desempleo, el financiamiento de la guerra, la pobreza, así como cuestiones monetarias, financieras y de comercio exterior.
Como ya se dijo, los mercantilistas no se reducían a un grupo de académicos e
intelectuales. Algunos datos de la vida de Petty pintan un hombre de variadas aristas.
Nació en un hogar pobre en Hampshire, Inglaterra. Se dice que estudió latín y griego
y que se hizo a la mar como grumete en un barco que lo abandonó en las costas
francesas con una pierna rota. No tenía veinte años de edad cuando fue admitido en
un colegio jesuita de Caen.
Estudió Medicina en Holanda, en París (donde asistió a Thomas Hobbes en sus
investigaciones sobre anatomía) y, finalmente, en Inglaterra, primero en Oxford y más
tarde en Londres. En 1651 se traslada a Irlanda donde trabaja para la Armada de
Cromwell como médico. Luego se ocupó de la vital tarea de medir y distribuir los territorios ocupados por los ingleses. Se dice que obtuvo en ese tiempo una considerable
fortuna en tierras.
Quizá otros hombres menos versátiles, pero más típicamente mercantilistas que
Petty, fueron Thomas Mun (1571-1641) y Charles Davenant (1656-1714).
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.4 El mercantilismo
|
363
Mun es el autor de Tesoro de Inglaterra por el comercio exterior, escrito en 1628
y publicado en 1664. Fue citado por Adam Smith como el título más representativo
de las ideas de política económica de la época, tanto en Inglaterra como en las otras
naciones europeas.
En él se caracteriza plenamente la idea del balance comercial como índice de prosperidad económica (mercantilismo avanzado, que ya no es el burdo respaldo a la persecución de metales preciosos), que sería expuesta con mayor claridad por Davenant.
Para este pensador, el principal objetivo de la política nacional debía ser lograr un
saldo positivo en la balanza comercial, es decir, obtener un excedente en la diferencia entre exportaciones e importaciones (reduciendo los derechos de exportación y
aplicando impuestos a los bienes importados, para desalentar su consumo). Como él
mismo explica, "el medio ordinario que permitirá acrecentar nuestra riqueza y nuestro
tesoro es el comercio exterior, de modo que debemos observar la siguiente regla: vender anualmente a los extranjeros más de lo que consumimos de ellos en valor".1
Involucrado como pocos en las ideas que defendía, Mun fue miembro de la Compañía de Indias Orientales y uno de sus primeros escritos económicos (Discurso sobre
el comercio desde Inglaterra a las Indias Orientales, 1621) consistió en la defensa de
la compañía cuando fue acusada de provocar la depresión de la economía inglesa, en
1620, por sacar metal de plata del país. Su familia tenía antecedentes de varias generaciones en el comercio, e incluso algún pariente suyo había sido uno de los primeros
directores de la compañía que monopolizaba el comercio con la India, donde más tarde
Mun se enriquecería.
Davenant se ve como un nexo entre Petty y Smith. Autoproclamado seguidor del
primero, es un verdadero mercantilista en cuanto a la importancia del comercio internacional en la política económica del país. Se advierte en Smith cierta influencia de este
autor, sobre todo en los primeros escritos.
Fue miembro del parlamento inglés y tuvo el cargo de Inspector General de Exportaciones e Importaciones de la Reina Ana. Publicó Ensayo sobre las vías y los medios
para abastecer a la guerra (1695), Comercio con las Indias Orientales (1696), Discurso
sobre ingresos públicos y el comercio de Inglaterra (1696) y Ensayo sobre los probables métodos para hacer a la gente ganadora en el balance comercial (1699).
Otros mercantilistas de notable influencia son Dudley North (1641-1691) y John Locke
(1632-1704). North publicó en 1691 un pequeño artículo, "Discursos sobre el comercio",
que pasó inadvertido en su momento, pero que fue rescatado del olvido por James Mill
(1773-1836) y reimpreso por John McCulloch (1789-1864) en 1822.
North es considerado el primero en proponer que el comercio exterior de Inglaterra
mejoraría si se lo hacía libre de toda regulación por parte del Estado.
1| SOULE, G. Las ideas de los grandes economistas, Buenos Aires: Companía General Fabril Editorial, 1982.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
364
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
Locke fue un pensador de relevancia en la época y, aunque escribió sobre economía
política, su figura trascendió más en la filosofía política. Como economista, escribió
sobre el dinero (es uno de los precursores de la teoría cuantitativa), el interés y el comercio internacional.
Como filósofo político, en su obra Dos tratados sobre gobierno (1690) expone su
teoría sobre la propiedad, fundada en el trabajo. Según Karl Marx, Locke sería "[...]
el representante clásico de las concepciones jurídicas de la sociedad burguesa frente
a la sociedad feudal, y su filosofía suministra el fundamento sobre el descansan las
teorías de todos los economistas posteriores a él".2
14.4.3 El mercantilismo como doctrina económica
Se asocia al mercantilismo con
los proteccionismos nacionalistas, expresados fundamentalmente en temas como el
comercio internacional y la circulación monetaria, sobre todo
la entrada y salida de dinero
metálico del país.
Paralelamente a los cambios que se ven en la vida
económica de las sociedades en los siglos de inicio del
apogeo del capital mercantil y del comercio monopólico,
se observa también que las ideas comienzan a alinearse
en la misma dirección.
Aparecen publicaciones de las características más diversas que se refieren a algún tema puntual de la vida
económica. Son, en su gran mayoría, panfletos que piden
alguna medida práctica de política de gobierno, escritos
por las personas involucradas en el problema que se trata de explicar y para el cual se recomienda una solución. Por ejemplo, muchos de los
nombres asociados a la literatura económica de la época eran importantes hombres
de negocios, incluso directores de los grandes monopolios de comercio exterior como
las Compañías de Indias.
La literatura mercantilista es un cuerpo de obras que presenta opciones de política
ante problemas prácticos de la época. Se señala a la opinión mercantilista como la voz
de la aparición de los estados absolutistas. Los problemas a los que se circunscribían
reflejaban, pues, la alianza entre la cada vez más poderosa burguesía comercial y la
Corona. La coincidencia de intereses que hacía viable esta alianza es claramente visible en el comercio exterior: la Corona cobraba cánones aduaneros y los comerciantes
obtenían una ganancia.
14.4.4 El mercantilismo inglés
Inglaterra es el caso nacional que mejor ejemplifica el pensamiento mercantilista, aunque inicialmente haya estado retrasada en su desarrollo económico respecto de las otras
naciones europeas. El poder económico se fue desplazando desde las ciudades del
2 | MARX, K. Capitulo I, en Historia crítica de la teoría de la plusvalía.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.4 El mercantilismo
|
365
Mediterráneo, como Génova y Venecia, a la Península Ibérica, a los Países Bajos, y
recién después comienza la hegemonía de Inglaterra.
A comienzos del siglo XVI, su comercio internacional tenía un perfil similar al que
tienen hoy los países en vías de desarrollo: exportaciones de baja elaboración, como
lana, algunos metales y pescado, que se reprocesaban en el extranjero y que eran
transportados por flotas de las potencias marítimas de la época, especialmente Italia
y la Liga Hanseática.
La dominación colonial también estuvo liderada por
otros países europeos, como España y Portugal. La Primera Revolución Industrial trastoca las relaciones económicas internacionales de esa época y afirma el liderazgo
de Inglaterra, su expansión internacional y conquista de
nuevos mercados, así como una transformación de la
forma de producción. Surge y se afianza el capitalismo.
En un primer momento, el objetivo de las políticas
mercantilistas estuvo puesto en el saneamiento de las
finanzas nacionales. Esto es, la prédica tenía un criterio fundamentalmente fiscal: había que enriquecer al
tesoro de los países. En general, los artículos se escribían implorando alguna medida de protección, por
ejemplo, al comercio exterior, bajo el pretexto de que
las finanzas del Estado serían saneadas. Al respecto,
explica Heilbroner:
La expresión Primera Revolución
Industrial fue utilizada por primera vez en 1837 por Blanqui y
posteriormente fue recogida por
Engels en 1845. Se podría decir que en el único lugar donde
tuvo carácter revolucionario este
pasaje del sistema económico
basado en la agricultura a otro
fundado en la gran industria fue
en Inglaterra, porque transformó radicalmente las estructuras
políticas, sociales, culturales y
económicas en un periodo relativamente corto.
Las primeras políticas mercantilistas eran muy sencillas: que Inglaterra vendiera todo lo
que pudiera y comprara lo menos posible en el extranjero. En esta forma su riqueza nacional
aumentaría sin interrupciones. Parece que a ninguno de los mercantilistas les preocupó la
imposibilidad de aplicar esta filosofía a todas las naciones. ¿Puede entender por qué eso
resulta imposible?3
Asimismo, se impusieron restricciones específicas a
la salida del oro del país, pues ello se veía directamente
como el empobrecimiento nacional. Las medidas corrientes fueron, por una parte, la implementación de derechos
de exportación y aranceles de importación y, por otra, la
regulación directa que retenía el oro dentro de Inglaterra.
Más adelante, el objetivo pasa a ser eminentemente
económico. Las ganancias de los capitalistas de ultramar
eran enormes y la economía inglesa empezaba a sufrir
una vorágine, que pronto crearía una nueva industria urbana y rural. El objetivo final de la política económica
mercantilista era promover el desarrollo nacional inglés
Entre las medidas a las que se
recurrió para retener el oro en
Inglaterra se destacan los sistemas de Staples y los Statutes
of employments, este último
prohibía la salida del oro de los
comerciantes extranjeros que
vendían sus productos en Inglaterra, mientras que el primero
regulaba y promovía la entrada
de oro proveniente de las ventas
de Inglaterra en el exterior.
3 | HEILBRONER, R. y THUROW, L. Economía, México D.F.: Prentice-Hall, 1987.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
366
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
a través de medidas proteccionistas. De esa manera, Inglaterra lograría dejar de ser
una nación predominantemente agrícola, para pasar a ser potencia industrial.
Durante los años de feroz expansión del comercio internacional, plagados de luchas
armadas para conquistar mercados coloniales, Inglaterra se elevó por encima de todos
sus contendientes. Construyó la flota más importante de la época y utilizó su poder
para eliminar a sus competidores europeos.
La sociedad estaba cambiando: una poderosa burguesía comercial había acumulado
grandes cantidades de capital y una incipiente burguesía industrial, que más adelante se
rebelaría contra las medidas restrictivas de este periodo mercantil, entraba en escena.
14.4.5 Características de la literatura mercantilista y aportes teóricos
Los artículos que pertenecen a este periodo forman un conjunto heterogéneo de
estilos. Comparten un núcleo temático, una visión nacional y una fuerte carga de disposiciones eminentemente prácticas.
Son comunes los artículos cortos en vez de libros; generalmente sus contenidos
teóricos están poco profundizados: no se trataba de científicos intentando descubrir los
mecanismos encubiertos del funcionamiento del sistema económico, sino de escritos
que llamaban la atención sobre alguna cuestión práctica, elaborados por personas
directamente involucradas.
La fuente de riqueza del país radicaba en el comercio exterior, algo que las finanzas
inglesas comprobaban. Para los primeros mercantilistas, la riqueza estaba confundida
con la posesión directa de oro y demás metales preciosos. Entonces era lógico que se
buscara como objetivo nacional el enriquecimiento a través de la ciega acumulación de
dichos metales, pero ésa sólo era la visión de los mercantilistas más ingenuos.
Se comprendió, antes de los economistas clásicos, que el oro y la plata no eran en sí
mismos riqueza, sino que simbolizaban la riqueza. La acumulación de metales preciosos, fundamentalmente a través de un balance comercial favorable, era el signo de que
las cosas marchaban bien en la economía. Aquí se ve un desplazamiento del enfoque
de estos primeros economistas en busca de las causas iniciales de los fenómenos
económicos. Según Charles Davenant:
Es cierto que el oro y la plata son la medida del comercio, pero lo que constituye la fuente
y el origen del comercio en todos los pueblos son los productos naturales o manufacturados
del país; es decir, los productos de la tierra, del trabajo y de la industria. Hasta tal punto
esto es cierto, que una nación que se viese privada por una causa cualquiera de todo su
numerario, con tal que su población fuese abundante, industriosa y hábil para el comercio, y
su suelo fértil en productos de todas clases y contase con buenos puertos, seguiría siendo
a pesar de todo una nación comercial y la veríamos enriquecerse y adquirir enseguida oro y
plata en grandes cantidades. La riqueza real y efectiva de un país consiste, por tanto, en su
propia población.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.4 El mercantilismo
|
367
[...] Muy lejos de merecer ser considerados por sí solos como el tesoro y la riqueza de una
nación, el oro y la plata no son más que contraseñas que la gente usa en sus transacciones
comerciales.4
La riqueza se desentiende de su forma de oro y se buscan sus causas. Por ahora,
el pensamiento detiene esta búsqueda en el comercio: la riqueza se genera en el
comercio internacional.
Exceptuando a William Petty, quien atribuye las cualidades de dar valor al trabajo,
los mercantilistas sostenían que la generación de valor se daría en la circulación. Los
fisiócratas atribuirían a la producción agrícola la generación de valor.
14.4.6 La riqueza proviene del comercio internacional
Para estos pensadores queda claro que este sistema de enriquecimiento por el comercio sólo es posible en el intercambio entre países, esto es, a costa de otro. Enriquecerse a expensas del compatriota llevaría simplemente a una distribución interna
de la riqueza.
Nuevamente en palabras de Davenant, podemos resumir el mercantilismo más desarrollado, libre de las ingenuidades de sus primeros exponentes:
Inglaterra debe enriquecerse mediante la exportación de nuestros propios productos. Para
que la balanza comercial nos sea favorable, es necesario que podamos comprar al extranjero por medio de nuestros productos exportados todo lo que necesitamos para nuestro
consumo y que esta operación deje un remanente de metales preciosos o mercancías que
podamos vender a otros países; este remanente constituye la ganancia que la nación obtiene del comercio. Su volumen se halla en razón inversa a la frugalidad natural del pueblo
exportador y al bajo precio del trabajo y los productos manufacturados, que permite a
este pueblo vender sus productos al extranjero a precios sustraídos a toda posibilidad
de competencia.5
Pero acerca del comercio interior advierte:
En los productos consumidos en el interior, unos pierden lo que los otros ganan y la nación
en su conjunto no se enriquece; en cambio, todo lo que se consume en el exterior produce
una ganancia segura y evidente.6
4 | DAVENANT, C. "Discourses on the Public Revenues", en MARX, K. Historia crítica de la teoría de la plusvalía,
Buenos Aires: Ediciones Brumario.
5 | DAVENANT, C. "An Essay on the Probable Methods of Making the People Gainers in the Balance of Trade", en
MARX, K. op. cit.
6 | DAVENANT, C. "Essay in the East India Trade", en MARX, K. op. cit.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
368
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
14.5 Los fisiócratas
14.5.1 Situación histórica
Las ideas mercantilistas se expanden por el continente europeo, donde los gobernantes intentan aplicar ese tipo de medidas de política alentados por los sueños de
riqueza y poder. No tanto el primer impulso mercantilista fiscal, sino el que vino más
adelante, que involucraba el despegue de la industria, se convirtió en el modelo para
seguir por las naciones que aspiraban a la grandeza.
Así, el ministro de Luis XIV, Jean-Baptiste Colbert (1619-1683), impuso rigurosas
medidas proteccionistas, entre las que estaba la prohibición de importar productos manufacturados y un sistema de recompensas para estimular la exportación de productos
elaborados franceses, mientras que se impedía la salida del país de materias primas.
Colbert fue el gran exponente
del mercantilismo en Francia.
Se destacó como gran estadista, hijo de un comerciante de
lanas, fue Ministro de finanzas
de Luis XIV.
La prohibición de exportación incluía a los granos, lo
que hacía que se especulara con que ello mantendría
bajo el precio interno de los alimentos y, por consiguiente, el del salario. Consideraban a los salarios bajos como
un factor importante para el crecimiento de la capacidad
productiva y de las futuras exportaciones y, a través de
ellas, de la gloria de Francia, vista en barras de oro.
Pero Francia no era un país que estuviera en condiciones de imitar el sólido crecimiento inglés. En el siglo XVIII, las regulaciones de Colbert permitieron un aliento de
grandeza, pero pronto se vio, después de la muerte del Ministro, que ese crecimiento
no era sostenible. Francia era líder indiscutido en productos de lujo; sin embargo, la
política exterior –sobre todo lo que se refería al bajo precio de los granos por la prohibición de exportar– había sumergido al campo en una grave crisis.
Un país de gran tamaño y con una población rural extremadamente importante se
hundía en la miseria con las penas de sus campesinos. Pronto se llegaría a una visión
orgánica de la economía, donde era imposible el crecimiento sostenido de los productores industriales sin que los consumidores reciban el ingreso necesario para realizar su
consumo (demanda agregada).
Las voces del campo empobrecido son las que hablan en la literatura fisiocrática. Se
reclama libertad para el pueblo (el campo) de las pesadas cargas proteccionistas de
Colbert y también se pide para las industrias urbanas libertad de perseguir los intereses que se deseen y de comerciar tanto dentro de las fronteras del país (con muchas
aduanas interiores) como fuera de los límites del Estado.
Las medidas proteccionistas implementadas por Colbert procuraron, con regulaciones minuciosas, impulsar el desarrollo industrial. El resultado, pese al breve periodo
promisorio, fue la pérdida frente a Inglaterra –a mediados del siglo XVIII– del predominio
de los mercados coloniales, que en la lógica mercantilista significaba la pérdida de
las fuentes de riqueza. En la industria, pronto se sintió que las reglas impuestas a la
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.5 Los fisiócratas
producción paralizaban el progreso técnico: no sólo no
se producían ingresos para la sociedad, sino que consumían los pocos recursos del Estado obtenidos de los
durísimos impuestos que pagaban los campesinos.
Así como las reglas que impedían el desarrollo capitalista sustentable en Inglaterra fueron omitidas, Francia
también terminaría desarticulando su proteccionismo
mercantilista para permitir, aunque siguiera siendo en
muchos sentidos un Estado protector, más libertad a las
personas y mayores posibilidades de riqueza.
|
369
La prohibición de exportación de
oro fue primero olvidada y después derogada cuando se tomó
conciencia de que el lucrativo
comercio con las colonias implicaba desembolsar oro primero
en la compra de mercancías. La
posterior reventa en otros países haría que la cantidad de oro
en manos inglesas aumentara
considerablemente.
14.5.2 Otros pensadores
Francois Quesnay (1694-1774) fue muy valorado por notables economistas posteriores a él por sus aportes teóricos al problema del valor y, principalmente, por sus
consideraciones de la economía de un país como un flujo circular de mercancías y
dinero, donde la riqueza pasaba de manos entre las distintas clases sociales, desde
las clases productivas, pasando y quedando una parte en las improductivas, y luego
de vuelta al punto de partida.
De origen rural, pasó su infancia en una propiedad agrícola. Estudió cirugía y a los 25
años se recibió de Doctor en Medicina. Aunque no se sabe muy bien cómo reunió los
primeros créditos que lo llevarían finalmente a las cortes reales; en Versalles, donde lo
llevó Madame Pompadour, atendió al rey Luis XV.
En la corte, en virtud de su gran reputación y capacidad intelectual, dictaba conferencias en sus habitaciones sobre problemas económicos. A ellas concurrieron, entre
otros, Anne Robert Jacques Turgot, quien luego sería Ministro de finanzas de Luis XVI,
Pierre Samuel Du Pont De Nemours, a quien se debe el término "fisiocracia", y el propio Adam Smith, en ocasión de uno de sus viajes a Francia.
El fundador de la fisiocracia (del griego physis, naturaleza, y kratein, dominio), escuela cuyo nombre y análisis parecen deber mucho a la Medicina (se insiste sobre
un paralelo entre las investigaciones sobre organismos vivos y el sistema económico
nacional), publicó brevemente el “Tableau économique” en 1758.
El contenido fundamental de la obra es una tabla que
describe el flujo de bienes y dinero en una economía.
Se proponía demostrar cómo se originaba y distribuía
lo que hoy se denomina "renta nacional". Lamentablemente, no se conservan copias de la primera edición,
pero ante la insistencia de sus seguidores y la dificultad
para entender la publicación original, Quesnay entregó
a la prensa varias versiones más de sus tablas que sí
se conservan.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
La Phisiocratie de 1678, de Pierre
Samuel Du Pont De Nemours
(1739-1817) parece ser la inspiración del nombre fisiócratas con
que se bautizó a los seguidores
de Quesnay.
Alfaomega
370
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
Los puntos más salientes de la escuela fisiocrática (que a diferencia de los mercantilistas puede tratarse como una escuela) pueden encontrarse en la Filosofía rural,
publicada por Quesnay y el Marqués de Mirabeau (1715-1789) en 1763.
14.5.3 Ideas, teoría y política económica
Ante la crisis del Estado, persiguiendo la industrialización y el liderazgo en el comercio
internacional, surgen reclamos por la liberación de los precios, tanto por el comercio interno
como externo de granos, anclados para apoyar el desarrollo de los talleres urbanos.
Según las nuevas ideas, lo que estaba sucediendo en Francia con la política mercantilista implantada por Colbert era una violación del derecho natural, derecho que tendrían las personas a disponer y a vender libremente los productos del propio trabajo.
La literatura mercantilista tenía una concepción práctica; los fisiócratas se separan un
poco de lo rigurosamente terrenal con sus proclamas de derecho natural. El crecimiento económico estaba condenado al fracaso si se violaba, como se estaba haciendo,
este derecho fundamental de los hombres.
Este es el origen en las ideas del laissez-faire, laissez-passer (literalmente, “dejen
hacer" y "dejen pasar”), eslogan de la libertad para la producción y el comercio, interior
y exterior, que pedirían primero los fisiócratas y que expandirían más tarde los autores
clásicos ingleses.
Algunos autores atribuyen al
fisiócrata francés Vincent de
Fournay (1712-1759) la famosa
expresión laissez-faire. Otros,
en cambio, se la asignan a un
comerciante francés llamado Francois Legendre, en una
conversación con Colbert.
Un cambio en el pensamiento distingue a estos autores.
Las obras tienen un vuelco progresivo hacia las nociones
teóricas, abandonando el carácter eminentemente práctico de los escritos mercantilistas. No fue esto el resultado
de un mayor interés científico, sino de una profundización
en el estudio de las causas y soluciones a los problemas
de la época, específicamente la pobreza en la que vivía
gran parte de la población francesa.
En cuanto al contenido estrictamente teórico de la obra,
los fisiócratas constituyen un avance en el desarrollo de la ciencia. Al estar su aparato
de pensamiento fundado en leyes naturales, cuyo origen estaba en el Creador, pueden
aparecer los primeros intentos de investigar los mecanismos que se esconden detrás
de determinadas regularidades que presentan los fenómenos sociales.
Sobre el tema, es ilustrativo el pensamiento de Quesnay, plasmado en su obra Droit
naturel (1765):
Se entiende por ley física el curso reglado de todos los acontecimientos físicos del orden
natural, que son evidentemente los más ventajosos para el género humano. Se entiende por
ley moral la norma de toda la acción humana, dentro del orden moral, conforme con el orden
físico, evidentemente el más ventajoso para el género humano. Estas leyes forman lo que
se denomina ley natural.7
7 | BARRE, R. Economía política, Madrid: Ariel, 1967.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.5 Los fisiócratas
|
371
14.5.3.1 El valor
Uno de los cambios destacables se da en el concepto de valor. La fuente generadora
de riqueza para los mercantilistas era el comercio internacional. Los fisiócratas ven en
la producción la propiedad de generar valor, aunque la única actividad genuinamente productiva que ellos consideraban era la del campo y no la de las industrias. Los
clásicos (y más tarde Marx) desarrollarán estas ideas sobre el valor de manera más
sistemática.
14.5.3.2 La producción capitalista
El desarrollo de la nación se daría a través del agro. Los fisiócratas favorecían la explotación capitalista en gran escala de las tierras, por lo que solicitaban medidas para
que los grandes terratenientes aceptaran los cambios necesarios. No sólo se pretendía
un aumento en la producción de bienes del campo, sino también que la producción estuviese orientada al mercado y bajo el dominio del capital, pues atraer capitales al agro
era la única manera de lograr los avances necesarios en la productividad. Se copiaría
el modelo inglés de establecimientos de producción capitalistas de gran escala.
En definitiva, el país debía ser un gran productor de cereales y un gran exportador.
Las personas debían ser libres de perseguir su propia utilidad, mientras que el Gobierno
era responsable de no interferir con regulaciones que atentaran contra el derecho natural de las personas (como hacían los mercantilistas), sino que debía velar para que
ese derecho natural fuera disfrutado por la población, eliminando las distorsiones que
pudieran aparecer.
Esta línea de pensamiento, desarrollada por Quesnay y sus seguidores, tiene fuertes
vinculaciones con la teoría clásica: lo que está estableciéndose no es otra cosa que el
orden burgués, que puede reducirse simplemente al derecho a la propiedad privada.
Sin embargo, la situación francesa en el siglo XVIII no era muy favorable a la instalación
profunda de tal orden: los fisiócratas defendieron a ultranza los estados absolutistas
y el campo, y atacaron la burguesía industrial y comercial, que crecía y se enriquecía
con vigor. Serán, finalmente, los clásicos quienes impondrán, como condición para el
enriquecimiento de la nación, el pleno disfrute de las libertades individuales para todas
las personas (del agro y de la industria). Esa será la base jurídica y la matriz histórica
y social para que funcione la mano invisible de Adam Smith.
14.5.3.3 Sistema económico
Otro aporte destacable fue la concepción fisiocrática de la existencia de un sistema
económico. Se sospecha que las tablas de Quesnay contienen los primeros esquemas que muestran a la economía de un país como un ciclo renovable. La población
es dividida en clases sociales: los terratenientes (que Quesnay llama propietarios), los
agricultores (que también conforman la clase productiva) y, opuesta a ambos, la clase
estéril o improductiva (compuesta por los industriales y comerciales urbanos).
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
372
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
Otro fisiócrata, aunque un tanto
alejado de Quesnay, tuvo el mérito
de completar el cuadro de clases
sociales, llevando a cinco las tres
clases iniciales:
Las tablas de Quesnay muestran el flujo de producto a
través de las distintas etapas que atraviesa: producción,
circulación, distribución y consumo. Cada una corresponde a las distintas clases sociales; la contrapartida
del flujo de producto son flujos iguales de dinero, pero
que circulan en sentido opuesto.
1. Los propietarios de tierras.
2. Los granjeros capitalistas.
3. Los trabajadores del agro.
4. Los industriales capitalistas.
5. Los trabajadores de las industrias.
14.6 Los clásicos
14.6.1 Situación histórica
Algunos cambios sociales, por los que Inglaterra se convertiría en el típico ejemplo
del sistema capitalista, ya habían tomado forma en el último tercio del siglo XVIII. La
producción se desarrollaba bajo la forma de industrias, aunque no había llegado aún la
época de la gran industria de la Revolución Industrial. Adam Smith fue contemporáneo
de aquel tipo de producción manufacturera (de muchos obreros trabajando con herramientas y un patrón que comprometía el capital).
Sin embargo, una importantísima innovación organizacional ya había tomado forma,
tanto en el nivel de una empresa individual como en el ámbito de la industria y, por
extensión, en toda la trama productiva de la sociedad: la división del trabajo.
Esta forma de cooperación de las personas en la producción es, por una parte, el
fruto de las nuevas relaciones sociales capitalistas ya mencionadas: la abolición de los
lazos de dominación personal característicos del feudalismo, la producción de mercancías y, por consiguiente, la generalización del dinero como medio para facilitar el intercambio y la dependencia creciente de cada persona del mercado para abastecerse de
todo lo necesario para la vida que no está en condiciones de producir directamente.
Por otra parte, el surgimiento de los mercados (grandes o pequeños) limita el grado
en que pueden desarrollarse las fuerzas productivas a través de la división del trabajo.
Inglaterra había consolidado, antes de fines del siglo XVIII, su dominio de los mares y
consiguió lo que la aventura suponía: una masiva acumulación de riqueza a través del
comercio de ultramar. Estaba en condiciones de abastecer de productos a sus colonias
y de absorber sus materias primas para reexportar productos terminados, apoderándose
en definitiva del oro, tanto de las colonias como de los otros países europeos que habían sido relegados en la competencia por las rutas comerciales.
Ante este panorama, y con las ideas de la escuela mercantilista inglesa, era lógico
que, así como los mercantilistas se habían convertido en los defensores del capital
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.6 Los clásicos
|
373
mercantil con el pretexto del enriquecimiento de Inglaterra, un nuevo grupo hiciera suyas las voces de quienes invertirían su capital en una actividad todavía más rentable:
la industria. Ese papel de defensa del capital industrial sería llevado adelante por la
escuela clásica.
14.6.2 Los economistas clásicos: Adam Smith
Adam Smith nació en Kirkaldy, en la costa escocesa del Mar del Norte, en 1723, una
pequeña ciudad pesquera, apenas al norte de Edimburgo. Su padre había sido funcionario de aduanas, institución en la que Smith obtendría un alto cargo en sus últimos
años de vida. Se dice que siempre vivió con su madre la mayor parte del tiempo que
pasó en Escocia, años que fueron interrumpidos por sus estadías en Inglaterra y por
sus largos viajes en Europa Occidental murió en 1790.
Comenzó sus estudios en la Universidad de Glasgow a los 14 años (edad acostumbrada en esa época) y a los 17 se mudó a Oxford, donde pasó 6 años estudiando ciencias morales y políticas y lenguas. Desilusionado por la educación de los tradicionales
centros ingleses, regresó a Glasgow para dictar cursos; ya en ascenso, fue nombrado
profesor de lógica y, poco tiempo después, de filosofía moral.
Un alumno del profesor Smith relató que sus temas de disertación más frecuentes
eran, en orden de preferencia, teología natural, ética, jurisprudencia y economía.
El estudio sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (en adelante,
La riqueza de las naciones) es, sin dudas, uno de los libros que más ha influenciado
en la historia de la humanidad. Fue publicado en 1776, después de largos y fatigosos años de aislada meditación y alguna correspondencia con su íntimo amigo David
Hume. La amplitud y profundidad de su obra completa, que abarca mucho más que
consideraciones económicas, están en constante revisión.
Hoy se sostiene que las publicaciones anteriores a La riqueza de las naciones, una
vez vistas como trabajos aislados e inconexos, forman en realidad un complejo conjunto sobre diversos aspectos de un vasto sistema social integrado. La teoría de los
sentimientos morales (1759) fue su primera gran obra y la que lo hizo ser escuchado
en el mundo intelectual.
La riqueza de las naciones es un libro que inaugura la economía moderna en varios
aspectos, pero de todos modos no es un libro puramente económico al estilo de los
que hoy se publican. Incluye un desarrollo de Europa desde la época de los romanos
y critica las políticas coloniales. Por otro lado, incorpora temas como la historia del
crecimiento de los ejércitos, una descripción de los métodos de administración de
justicia en las sociedades primitivas y la aventura del auge, y la declinación del poder
de la Iglesia.
El pensamiento de Smith es individualista. De hecho, su desarrollo de las sociedades
comerciantes capitalistas parte de un individuo abstracto. Las relaciones que los individuos entablan estarían impulsadas por el beneficio que cada uno pudiera obtener, y
como ambas partes se beneficiarían en las transacciones, el sistema es viable. Donde
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
374
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
alguien sea persistentemente perjudicado tendría motivos para salirse del sistema,
cosa que no sucede con frecuencia (las críticas a esto dicen que las personas a veces
no tienen otra chance que la de someterse a una relación que no les conviene).
En definitiva, para Smith, todos saldrían beneficiados; el beneficio personal estaría
alineado con el beneficio de la comunidad.
¿Cuáles fueron las influencias recibidas por Adam Smith?
• De los fisiócratas (asistió a algunas conferencias en las habitaciones de Quesnay,
en donde conoció a varios de sus exponentes), acogió la convicción de los beneficios del orden natural, que luego se plasmarían en la idea de la mano invisible.
• Del pensamiento inglés anterior a él, especialmente en lo referido a las críticas al
proteccionismo y al mercantilismo.
• De la literatura económica de los siglos XVI al XVIII, de un grupo de autores de
Europa Occidental conocido como los "cameralistas", que trataban temas de administración pública, proviene su interés por las finanzas del Estado y la riqueza
de las naciones.
• Recibió el influjo de la filosofía escolástica medieval (en algún momento de su vida
pensó en ordenarse en la Iglesia Episcopal Escocesa, pero luego desistió), que
derivó en la preocupación sobre cuestiones éticas, como la propiedad, el precio
justo, el valor de las cosas, etcétera.
• También se vio influenciado por el pensamiento de filósofos contemporáneos a
él, a muchos de los cuales conoció personalmente al frecuentar los círculos de
intelectuales de Francia e Inglaterra, como Rousseau, Voltaire, Hume, Locke y
Montesquieu, entre otros.
14.6.3 La economía política
En general, se acepta que Adam Smith es el padre de la economía política moderna.
Esto se debe no sólo a su esfuerzo por delimitar el campo de estudio de los fenómenos
económicos, sino principalmente al hecho de ser el fundador de un método científico
para estudiar la economía.
Smith considera los fenómenos económicos separados del resto de las ocurrencias
sociales. Será el deber de la economía política reconocer e investigar las fuerzas económicas de manera independiente de las fuerzas jurídicas y políticas.
Smith dice que forma parte de la naturaleza del individuo, una determinada propensión al intercambio (propensity to truck, barter and exchange), al trabajo cooperativo y
a la competencia.8
Las reglamentaciones que se interpongan a estos objetivos significarán un atraso
en el desarrollo de una nación, por lo que deben ser eliminadas. Ciertas coyunturas
8 | SMITH, A. An Enquire into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, 1776.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.6 Los clásicos
|
375
históricas pueden frenar o acelerar el crecimiento de una nación, pero las fuerzas que
guían el desarrollo económico serían vistas, en definitiva, como algo independiente del
resto de las relaciones sociales.
Es misión de esta nueva ciencia, a la moda científica de la época, descubrir cuáles
son las leyes inherentes a los fenómenos que se observan. De la misma manera que
las leyes de la física establecen trayectorias de gravitación de planetas en torno al Sol
y que se formaliza matemáticamente la caída de los cuerpos en el vacío, la economía
política también explicaba que determinados hilos invisibles provocaban ciertas regularidades que podían percibirse en fenómenos sociales. La economía política se lanzó
entonces a descubrir esos hilos invisibles.
La principal obra económica de Adam Smith trata sobre los factores que provocarían
la riqueza de una nación. Es un aporte al conocimiento científico de las conductas económicas de los hombres, que parte de determinadas hipótesis del individuo (el hombre
abstracto) y del cual se deducen las instituciones más importantes del capitalismo: el
mercado y la división del trabajo.
El hombre tendría, según Smith, una fuerza interior que lo impulsa al intercambio de
bienes, y es justamente persiguiendo su propia utilidad que, sin proponérselo, provoca
una mejoría en las condiciones de vida de la sociedad en la que habita. De esta propensión, se deriva la división del trabajo.
14.6.4 La división del trabajo
El primer capítulo de La riqueza de las naciones describe la división del trabajo en la
manufactura de alfileres. Mediante una nueva técnica en la organización de la producción, ya no es una sola persona quien realiza todo el trabajo, sino que varias realizan
tareas parciales, multiplicándose enormemente la cantidad de producto final con el
mismo número de personas empleadas. Es la llamada "división técnica del trabajo".
Es importante marcar la diferencia entre esto, que correspondería a la técnica material de producción de una determinada mercancía (la multiplicación del número de
pasos que son realizados en una fábrica para producir el alfiler), y la división social del
trabajo, que no es otra cosa que la expansión de los vínculos de las personas a través
de los mercados y de la creciente interdependencia de todos los individuos que habitan
en la comunidad (múltiples interacciones entre oferentes y demandantes).
La división social del trabajo puede verse como la aparición de nuevas unidades de
producción (empresas), que se hacen cargo de pequeñas partes del proceso productivo
general que deben enfrentar las sociedades: toda la producción social de los bienes
que requieren las personas para satisfacer sus necesidades.
No sólo distintas empresas producen de manera aislada las partes que luego se
ensamblarán para formar un determinado producto, sino que también la variedad de
productos crece enormemente, así como también crece la escala de producción. Una
multitud de productores de distinto tamaño abastece los mercados para que, del otro
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
376
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
lado, los consumidores puedan comprar todos los bienes y servicios que son necesarios para disfrutar de la vida.
14.6.5 El mercado y el mecanismo de ajuste clásico
Puede verse en La riqueza de las naciones un estudio detallado del funcionamiento
del mecanismo automático de ajuste de los mercados. El mercado es una unidad ideal
donde acudirían demandantes y oferentes de una determinada mercancía.
Cada producto tiene, de esta manera, su mercado. Del encuentro de los demandantes con el producto ofrecido surgirá el precio del mercado, que depende, como es
obvio, de las condiciones relativas de la oferta y de la demanda.
El precio de mercado será relativamente alto si la demanda supera a la oferta, previendo la ley de ajuste automático que nuevos competidores tratarán de ingresar al
mercado empujando su precio hacia abajo. De manera contraria, cuando la oferta supere a la demanda, el precio será relativamente bajo y se esperaría que algunos productores de esa mercancía se retiren de la actividad, pues no estarían satisfechos con
sus ganancias. En realidad, suponiendo que se comienza a vender a un determinado
precio, y se verifica que a ese precio la cantidad ofrecida es mayor que la cantidad
demandada, se producirá una baja en el precio (o directamente en la cantidad que se
oferta) para vender totalmente la producción. Este nuevo precio será demasiado bajo
para algunos productores que no podrán solventar sus costos de producción retirándose a otra actividad. De esta manera, se reducirá la oferta en las próximas rondas,
estabilizándose el precio de mercado.
El mecanismo automático de ajuste no podría ser más simple: ante un exceso de
demanda, los precios verificarían una tendencia al alza y, ante un exceso de oferta, la
tendencia de los precios será a la baja.
Adam Smith trata de probar que la dirección ascendente o descendente de los precios no sería totalmente arbitraria. Existiría un precio natural o valor en torno al cual
estos precios de mercado gravitan constantemente.
14.6.6 La mano invisible
Pero los movimientos que se desencadenan en una economía de mercado, a través
de esas señales que se recogen en los precios, deben verse de una manera mucho
más profunda.
Se dice que los mercados proveen a los participantes de la economía de la información relevante para tomar sus propias decisiones. Aclara Adam Smith que las personas
estarían guiadas por una conducta que las llevaría a perseguir su propio beneficio, y
no sólo no los culpa por ello, sino que alienta y alaba la empresa (actitud que era condenada en la Edad Media).
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.6 Los clásicos
|
377
Es por esa actitud que, en definitiva, una nación se hace grande. La continua profusión
de los mercados y del sistema capitalista de producción de mercancías está basada en
este comportamiento, así como también la especialización y la división del trabajo.
Gracias a esa actitud los productores obedecen los dictámenes del mercado: nadie
produciría a pérdida y una gran cantidad de productores volcarían su trabajo o su capital en aquella empresa que se muestre productiva.
Entonces, sin saberlo, los hombres que persiguen su propio interés estarían formando un orden productivo; en torno al aparente caos de los mercados están contribuyendo a enriquecer a la nación.
Según Adam Smith, los hombres son guiados de esta manera por una mano invisible, que no es otra cosa que la personificación de la competencia a través de la información revelada por los precios de los mercados.
La mano invisible del mercado regula la producción y los precios, y dirige los recursos hacia el lugar donde son requeridos, hacia las actividades donde la sociedad
los demanda (cuando un precio está subiendo, estaría
atrayendo más recursos a su producción) y evita la utili- Se llama "recursos" a los distintos
zación de esos recursos cuando no son deseados social- elementos que intervienen en la
mente (si la cantidad ofrecida parece siempre demasiada, producción: tierra o recursos nasería bueno que los recursos comprometidos en su produc- turales, trabajo y capital.
ción fueran liberados para poder emplearse en otra parte).
14.6.7 El concepto de valor: valor de uso y valor de cambio
Se debe sobre todo a David Ricardo la formulación clara y precisa de algunos aspectos
referidos al valor que ya estaban en La riqueza de las naciones de Adam Smith. Marx
sintetiza estos conceptos en El capital, tomo 1, cap. 1. En palabras del propio Ricardo:
[...] La utilidad no es la medida del valor en cambio, aunque es absolutamente esencial para
éste: si un bien no fuera de ningún modo útil en otras palabras, si no puede contribuir de ninguna
manera a nuestras satisfacciones– no tendría ningún valor en cambio, por escaso que pudiera
ser, o sea cual fuere la cantidad de trabajo requerido para obtenerlos.
Por poseer utilidad, los bienes obtienen su valor en cambio de dos fuentes: de su escasez y
de la cantidad de trabajo necesario para obtenerlos.9
Es decir, el trabajo es una medida de valor. Los precios podrían fluctuar y el valor ser
casi constante.
El valor de uso de una mercancía refiere a sus cualidades especiales. Pero el hecho de
tener más o menos atributos no es lo que en definitiva determina el valor de cambio de
dicha mercancía.
9 | RICARDO, D. Principios de economía política y tributación, México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1994.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
378
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
Bienes que tienen mucha utilidad, como el agua, muchas veces no tienen un precio
alto. Para aclarar los términos, la utilidad no es directamente valor de uso, sino que es
la mercancía la que tiene la cualidad de ser un valor de uso y los productos que tienen
un alto valor de uso no siempre tienen alto valor de cambio.
Si se entienden los precios como expresiones de los valores de cambio de las mercancías (pues muestran claramente la cantidad de otras mercancías que en ese momento serán dadas a cambio de la primera) y se lee la cita de Ricardo, el segundo
párrafo indicaría importantes consideraciones acerca de la formación de los precios.
En el corto plazo, cuando las cantidades de mercancías que llegaron al mercado se
acaban de conocer, su valor de cambio se determina por la escasez relativa. En cambio, en el largo plazo, cuando el aparato productivo puede modificarse para abastecer
nuevas cantidades, el valor de cambio estaría regulado por la producción.
Es en esos ciclos sucesivos donde tiene lugar el mecanismo de ajuste clásico, el
valor de cambio de las mercancías tiende al valor que se corresponde con la cantidad
de trabajo invertido en su obtención.
En la actualidad, la teoría del valor de Ricardo, basada en el trabajo como único factor productivo, no tiene muchos adeptos. Entre sus críticos se encuentra Schumpeter,
quien advierte al respecto:
[...] La cuestión principal no estriba en precisar si el trabajo es la verdadera fuente o causa del
valor económico. Esta cuestión puede ser de interés primordial para los filósofos sociales que
quieren deducir de ella afirmaciones éticas sobre el producto [...] pero para la Economía como
ciencia positiva es mucho más importante averiguar si funciona la teoría como instrumento de
análisis de la realidad, y la verdad es que funciona muy mal.10
Se dijo que los fisiócratas habían logrado un avance en los conceptos de economía
política al marcar a la producción rural como generadora de valor. Los clásicos afirman
esa idea, pero van más allá: toda la producción es considerada una actividad genuinamente creadora de riqueza y no sólo la agricultura, como pensaban los fisiócratas.
Esto se debe a que el elemento generador de valor para los clásicos es, en definitiva,
el trabajo y no la tierra, como sostenían los fisiócratas.
El valor, que en definitiva es una propiedad que tienen las mercancías de indicar
que una tal cantidad de trabajo se halla presente en ella, no puede sino ser generado
exclusivamente por el trabajo, sin que la naturaleza tenga ninguna interferencia.
Una determinada cantidad de trabajo vertida sobre una mercancía, si fue empleada
en condiciones normales de eficiencia, puede definir su valor.
10 | VÁZQUEZ, PRESEDO, V. Economía, ciencia e ideología, Buenos Aires, 1984.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.6 Los clásicos
|
379
14.6.8 La política económica de los clásicos
El enriquecimiento de una nación, según Adam Smith, provenía de los infatigables espíritus de las personas. La búsqueda de beneficio y los mecanismos que fueron descriptos
son un estudio de los poderes de los hombres y de su arreglo social. Ya se dijo que los
clásicos resultaron ser la voz de apoyo del capital industrial. Esto se reconoce así, aunque
no se quiere decir que Smith consentía (y definitivamente no lo hacía) el trato injusto y
desigual que a veces el sistema capitalista trajo aparejado.
En algunos pasajes de La riqueza de las naciones exalta el poder multiplicador de las
fuerzas productivas del trabajo que tiene la división (técnica) del trabajo a través de la
especialización de una persona en una pequeña parte del proceso global. Sin embargo,
también es consciente de la deshumanización que trae a un hombre el hecho de estar
limitado a una tarea extremadamente simple y repetitiva. Por lo que, aunque aparezca
como defensor del capitalismo ciertamente no lo es en perjuicio de una gran mayoría de
las personas, sino por estar convencido de que era ésa la manera en que se alcanzaría la
riqueza nacional y que esa riqueza se distribuiría entre toda la población.
Siguiendo ese razonamiento, era lógico lograr las mejores condiciones posibles en el
país, de manera de permitir el desarrollo de las fuerzas productivas. El camino hacia ello
era imponer las instituciones en las que el capitalismo se sentía más cómodo. Esto se
correspondía fundamentalmente con dejar a los individuos perseguir sus impulsos de la
manera más libre posible. Sin embargo, es materia de discusión el papel que tuvieron en
Inglaterra, sobre todo en el siglo XIX, las políticas de protección avaladas por el Estado.
El Estado debería tener una participación discreta: limitarse a la postura de un gendarme
del buen orden burgués institucionalizado. En ese rol, debería proveer la justicia (que asegure la libre competencia y la propiedad privada) y la defensa nacional, por ejemplo. Se ve,
entonces, que los clásicos retoman para la industria el pedido de libertad que los fisiócratas
reclamaban para el campo (laissez-faire, laissez-passer).
Surgen algunas preguntas sobre la avidez de ganancias y el egoísmo individual como
motivación sistémica para el funcionamiento del mercado. ¿Es posible una mediación y
acuerdo socialmente manejable con motivaciones que puedan ser catalogadas de antisociales para no convertir en cautivos a los ciudadanos?
Smith se opone a la interferencia del gobierno en los asuntos económicos y aplica el
concepto de "libertad natural", que favorecería al público en general. La mano invisible
transforma los impulsos individuales egoístas en comportamiento público que beneficia a la sociedad en su conjunto por la competencia.
El sistema tiene características autorreguladoras (gran concepto de la microeconomía
actual). La autorregulación tiene una consecuencia: si los precios, salarios o utilidades fueran distintos de los fijados por la competencia y el mercado para todos, se volvería al precio
de equilibrio. Es decir, el mecanismo de mercado, a través de la mano invisible, es el gran
contralor del sistema económico. Si existe información y competencia, el productor que
cobre en exceso no logrará encontrar adquirentes y el mercado generará la producción en
las cantidades que desee la sociedad sin necesidad de dar una orden para ello.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
380
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
Esta caracterización del mercado como un sistema autorregulador es explicada por
Heilbroner:
De esta manera, el mecanismo de mercado impone una disciplina a sus participantes; los
compradores tienen que ofertar contra otros compradores y, por consiguiente, no pueden agruparse contra los vendedores. Los vendedores tienen que luchar contra otros vendedores y, en
consecuencia, no pueden imponer su voluntad contra los compradores.11
En otras palabras, Smith explica las fuerzas que mantienen unido al sistema, pero
también le dan un ordenamiento sistémico micro. A nivel macro, señala hacia dónde se
mueve el sistema; o sea, el crecimiento económico. Esta segunda intuición de Smith,
aparte del ordenamiento micro, es igualmente importante porque observa que si al sistema de mercado se lo deja sin interferencia, en total libertad natural, crearía la riqueza de
una nación continuamente. El impulso permanente a la búsqueda de utilidades o mejoría
individual haría que cada productor buscara constantemente acumular más capital, elevar sus ventas y bajar sus costos (con la división del trabajo), y mejorar la productividad
de los trabajadores. En consecuencia, el sistema de mercado se convierte en una fuerza
dinámica para acumular máquinas y equipos, y así crecer (teoría del crecimiento).
No obstante, economistas posteriores a Smith demostraron que el crecimiento no era
tan continuo y que existirían crisis en el proceso. Autores como Marx criticaron la arquitectura, el ordenamiento y el progreso del capitalismo, y proyectaron su desaparición,
que en su contrastación empírica posterior no ha acontecido hasta el momento.
El tercer elemento para analizar la evolución de las explicaciones y el avance de la
ciencia económica es la posibilidad o connotaciones de política (policy): son las acciones
que se deben seguir para mejorar el sistema. Al respecto, Smith propone la menor intervención gubernamental posible (aunque la intervención del Estado se da siempre con el
cobro de impuestos y los gastos o erogaciones).
En síntesis, los tres elementos para estudiar en el aporte de los clásicos están dados por
las respuestas o explicaciones a los interrogantes:
1) ¿Cuál es el ordenamiento que mantiene la coherencia, la unión y el equilibrio del
sistema? (micro).
2) ¿Cuál es la evolución o crecimiento del sistema? (macro).
3) ¿Cuáles son las acciones que se deben llevar a cabo para el mejoramiento del
sistema? (connotaciones de política económica).
Adam Smith, en su aporte científico, sistematiza estos interrogantes; se deja constancia
de que otros autores –que luego estudiaremos, como Marx y Keynes– también hacen
aportes relevantes al conocimiento económico.
11 | HEILBRONER, R. y THUROW, L. loc. cit.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.6 Los clásicos
|
14.6.9 La herencia clásica
Durante el siglo XIX, la literatura económica recibe los aportes de autores clásicos,
aunque quizá el último gran pensador haya sido David Ricardo, quien muere en 1823;
once años más tarde desaparece Thomas Robert Malthus, con quien Ricardo sostenía
una fluida correspondencia.
David Ricardo (1772-1823), proveniente de una familia judía española, se hizo millonario muy joven haciendo negocios en la bolsa, lo cual le permitió dedicarse al estudio de la
economía. Fue funcionario durante muchos años de la East India Company y miembro
de la Cámara de los Comunes.
Sistematizó el conocimiento económico mediante la utilización del método abstracto y
deductivo. Demostró cómo se pueden explicar realidades complejas con modelos analíticos sencillos, compuestos de pocas, pero precisas, variables.
Perfeccionó la teoría del valor de Smith, basada en el trabajo, los costos de producción y
la escasez relativa de los bienes, distinguiendo entre el precio natural, determinado por el
trabajo, y el precio corriente, establecido en el mercado por la oferta y la demanda.
Los aportes más importantes fueron sobre la teoría de la distribución. En 1817 publicó su obra Principios de economía política y tributación, en donde enunció la teoría de
la renta diferencial (que era el beneficio que recibían los dueños de las tierras más fértiles). Ricardo sostenía que la cantidad de tierras fértiles era limitada, pero la población
aumentaba. Esto provocaría que los precios de las cosechas subieran y que recibieran
rentas más altas los terratenientes poseedores de dichos campos. La productividad
marginal decreciente de la tierra sería el impedimento principal para el crecimiento
económico, pues al disminuir las tasas de beneficios, emergería el estado estacionario
de la economía.
En el tema del comercio internacional, desarrolló la teoría de la ventaja comparativa.
Demostró que los países se beneficiarían, en el marco del comercio internacional, si se
especializaban en la producción de bienes cuyos costos comparativos fuesen más bajos.
El pastor anglicano Thomas Robert Malthus (1766-1834) fue el más pesimista de los
clásicos. En 1798 publica en forma anónima la obra que le dio fama: Ensayo sobre el
principio de la población (que luego reedita usando su nombre). En ella, plantea que la
población aumenta en progresión geométrica, pero la producción de alimentos lo hace
en forma aritmética. Por lo tanto, la oferta de alimentos por habitante se va reduciendo a
medida que crece la población. Es posible detener este proceso por medio de:
• Frenos positivos o naturales: hambre, pestes, guerras, enfermedades, etcétera,
que aumentan la tasa de mortalidad.
• Frenos preventivos: por ejemplo, el matrimonio tardío y el celibato; es decir, la
reducción de la tasa de natalidad.
Su pensamiento se vio influenciado por los problemas de la época: desempleo, depresiones, crisis, hambre, pobreza y el constante aumento de la población que experimentaba Inglaterra.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
381
382
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
James Mill coincidía con Ricardo, pese a la visión un tanto pesimista de las posibilidades
de crecimiento sostenido de la economía, y con Jean-Baptiste Say, en que las economías
no serían afectadas por crisis permanentes de sobreproducción. Mill fue una gran influencia para que se llegara a publicar el libro de Ricardo. Así lo muestra una carta de su hijo,
John Stuart Mill, dirigida a Malthus, que aparece en el libro Principios de economía política
y tributación, de David Ricardo.
John Stuart Mill (1806-1873) a la edad de 3 años comenzó a estudiar griego a instancias
de su padre, el economista James Mill. Luego siguió con el latín y las matemáticas, al tiempo que enseñaba a sus hermanos. A los 13 años, discutía con su padre las obras de Smith
y Ricardo en los paseos matinales donde le informaba sobre sus estudios. Estudió leyes
en Inglaterra y a los 19 años entró en la East India Company.
Fue un intelectual que recibió la influencia de los críticos del capitalismo, entre ellos del
socialismo, que revisó y replanteó la doctrina clásica con espíritu abierto. Además de sus
obras sobre economía, cuyo mejor exponente fue Principles of Political Economy (1848),
abordó temas de carácter general y de lógica.
John Mill afirmaba la existencia de dos tipos de leyes en economía: las de la producción
–que eran necesarias e inmutables– y las de la distribución –que eran determinadas socialmente y dependían de las instituciones humanas. Si bien continúa y amplía las ideas de los
clásicos sobre la producción, se diferencia de éstos al sostener que la distribución depende
esencialmente de la voluntad humana y no de una ley natural inmutable.
Jean-Baptiste Say introduce las clasificaciones de los factores de producción (tierra, trabajo y capital, con sus correspondientes retribuciones) y de los procesos de la actividad
económica (producción, distribución y consumo), actualmente estudiadas en todos los cursos de economía.
La llamada Ley de Say (la oferta crea su propia demanda) y su supuesta despreocupación por las condiciones de la demanda (pues en definitiva no habría de qué preocuparse)
serán fuertemente criticadas por John Maynard Keynes en la primera mitad del siglo XX.
Hasta ese momento, los economistas clásicos, basándose en los mecanismos autorreguladores de los mercados, pronosticarían economías sin crisis permanentes; la gran
depresión de la década de 1930 marcaría un cambio en la idea de la participación del
Estado en la economía.
Keynes discutirá la capacidad automática de resolución de los problemas más importantes, como el fortísimo desempleo involuntario (que no existía teóricamente para los
clásicos), y propondrá una nueva teoría, donde la demanda tendría un papel destacado en
la determinación del ingreso nacional, que estaría marcada por la penetración del Estado
en áreas que antes había tenido vedadas.
De lo expuesto hasta ahora se observa que, hasta la fisiocracia, la economía tuvo un
carácter pragmático o normativo-jurídico. Recién con la escuela clásica (también en los
fisiócratas), comienza a mostrarse el rasgo científico de la economía. Se creía en un orden
económico que, por analogía con el ordenamiento de lo físico, era descripto por la teoría
de la mecánica de Newton. Los hechos económicos tenían regularidades y responderían a
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.6 Los clásicos
|
383
las leyes que podrían ser descubiertas, pero no dirigidas por los hombres (atemporalidad,
métodos abstractos y deductivos apriorísticos). El orden natural también tiene influencia de
la herencia de los filósofos políticos como Locke y Rousseau, quienes refutaban el proteccionismo de la era mercantilista y la intervención del Estado (absolutismo de la época).
En síntesis, las principales ideas y aportes de los clásicos pueden resumirse en los
siguientes ítems:
• Teoría objetiva del valor: el trabajo es la fuente de valor, el costo de la producción
es medido en términos del tiempo de trabajo utilizado. También diferencian el valor
de uso del valor de cambio. Para Ricardo el valor depende del trabajo y de la escasez relativa de los bienes.
• El mecanismo impersonal y autorregulador de mercado, a través de la mano
invisible, es el gran contralor del sistema económico. La mano invisible transforma
los impulsos individuales egoístas en comportamiento público que beneficia a la
sociedad en su conjunto por la competencia.
• Teoría de la distribución de los ingresos: los tipos de ingresos son el salario del
trabajo, los beneficios del capital y las rentas del terrateniente. El nivel de subsistencia es aquel por debajo del cual el salario no debe caer: el mínimo.
• Otorgaron cierta autonomía científica a la economía, desligándola de la filosofía
moral y delimitando su campo de estudio.
• Defendieron la idea de la no intervención del Estado en los asuntos económicos
(laissez-faire), argumentando que el orden natural, a través de la mano invisible, es
justo y conduce automáticamente al equilibrio.
• Prefirieron el método abstracto y deductivo antes que el inductivo propio del historicismo. Intentaron establecer leyes generales que explicaran los fenómenos
económicos.
• Definieron una nueva estructura social en reemplazo de la antigua división de los
fisiócratas (campesinos, artesanos y terratenientes), ahora compuesta por trabajadores, capitalistas y terratenientes.
• Los clásicos han enunciado tres principios fundamentales, pilares de su visión dinámica de la economía:
1) El principio de la población: la producción crece más lentamente que la población (enunciado por Malthus). En ausencia de frenos naturales o positivos, la
producción de alimentos tiende a crecer en progresión aritmética, mientras que la
población tiende a aumentar en progresión geométrica.
2) La ley de los rendimientos decrecientes (Ricardo): a medida que la población se
incrementa, se añaden trabajadores a una cantidad limitada de tierras, de modo
que cada trabajador adicional genera un producto cada vez menor.
3) El principio de la acumulación: indica que la inversión, que permite el incremento de
la producción, depende del nivel de beneficios.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
384
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
• Según esta escuela del pensamiento, la producción aumenta cuando la inversión
es alta; esto genera que suban los salarios y, junto con ellos, la población. Al incrementarse el número de trabajadores, y dado que la cantidad de tierras es fija,
aparecerán los rendimientos decrecientes: bajan la productividad y los salarios,
y, por ende, disminuye la inversión. Esto hará que la economía llegue a un estado estacionario.
• La mayoría de los clásicos fueron bastante pesimistas en cuanto a las posibilidades de expansión de la economía. Smith, en cambio, fue más optimista, pues pensaba que el sistema de libertad natural aumentaría la riqueza de las naciones en
forma continua. Mediante la división del trabajo y la mejora tecnológica, se elevaría
la productividad, reforzándose el proceso de acumulación de capital.
14.7 Marginalistas y neoclásicos
Carl Menger, William Jevons y Leon Walras presentaron un nuevo enfoque para tratar
los temas económicos, donde lo central era el funcionamiento de los mercados. Habían
desarrollado en forma casi simultánea aportes en dirección parecida, por lo que generalmente se los suele agrupar con el nombre de marginalistas.
Estos economistas se dedicaron a dotar de una rigurosidad formal nueva a la ciencia
económica, concediendo gran relevancia al análisis marginal. El equilibrio general walrasiano muestra una modelización de una economía que considera un número muy grande
de mercados. Una economía donde todo se ha transformado en mercancía, por lo que las
ofertas y demandas respectivas asignan precios y cantidades de equilibrio a bienes de
consumo, de inversión, pero también al trabajo, bajo la forma de una mercancía que sería
la mano de obra.
En estos sistemas de ecuaciones, más complejos cuanto más grande sea la cantidad
de mercancías para tener en cuenta, se arribaba a un equilibrio general simultáneamente
en todos los mercados. Pero es importante ver una diferencia entre esta aproximación al
equilibrio general y el equilibrio que sugiere el ajuste clásico.
En el modelo walrasiano de equilibrio general, un rematador virtual corregiría los precios
de manera de acercarse al precio de equilibrio. Puede pensarse como un mecanismo de
tanteo de los precios (en francés, tâtonnement), que finaliza cuando se alcanza el precio de
equilibrio; es decir, aquel en el que las cantidades ofertadas y demandadas se igualan.
En definitiva, se podría decir que hay una causalidad en los fenómenos económicos, que
parte de la producción en el caso de Smith y en el de Ricardo, pero esa causalidad desaparece cuando los marginalistas otorgan todo el poder de decisión del sistema al equilibrio
que se alcanza simultáneamente en los mercados.
Es claro que el mecanismo de ajuste clásico no es desestimado por los marginalistas.
Para éstos, los precios describen movimientos previsibles de acuerdo con las condiciones
de mercado, con todo lo que se esconde detrás de la oferta y de la demanda. Pero los
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.7 Marginalistas y neoclásicos
|
385
fenómenos de mercado se detienen justamente allí, nada que no esté en el mercado se
toma en cuenta para la determinación del precio.
Los neoclásicos intentaron explicar el funcionamiento del mercado en el corto plazo o
dentro de periodos breves, mientras que a los clásicos, como Smith, Ricardo, Marx,
etcétera, les atrajeron también los temas del largo plazo.
Procuraron construir una economía pura, abstracta e ideal, aunque no fuera posible
generar hechos sociales y económicos experimentales en condiciones de laboratorio
como las otras ciencias. Se utilizaron razonamientos matemáticos sofisticados, con
equilibrios parciales o totales a nivel microeconómico (equilibrio walrasiano).
Los conceptos de estos economistas del siglo XIX se resumían en la forma de determinar el precio con supuestos de competencia perfecta (numerosas empresas relativamente pequeñas, productos uniformes y que nadie tuviera influencia sobre los
precios que se formaban en el mercado). Las explicaciones generales se basaban en
los costos y en la maximización de los beneficios del productor, para la oferta, y en
la maximización de la utilidad del consumidor (lo que está dispuesto a pagar), para
la demanda. El equilibrio de la oferta y la demanda determina el precio y las cantidades
transadas en el mercado.
El valor –como lo entendían los grandes clásicos– ya no tiene lugar, lo que subsiste es
un valor que no se distingue del precio y que es, por lo tanto, determinado en el mercado.
Se suele decir, aunque con los reparos de algunos
economistas contemporáneos, que aquellas teorías donde el valor radica en la producción y en la cantidad de
horas de trabajo que una mercancía tenga incorporadas
serían teorías objetivas del valor. Las que hacen del valor y del precio la misma cosa serían teorías subjetivas,
en las que el valor (precio) se determina en cada mercado por la cantidad que los demandantes y los oferentes
consideren apropiada para una mercancía.
Se argumenta, justificadamente,
que tal división de las teorías es
incorrecta, pues las llamadas teorías objetivas del valor tienen un
momento subjetivo, así como las
otras tienen un momento objetivo.
Alfred Marshall (1842-1924), hijo de un banquero inglés, estudió Matemáticas en la
Universidad de Cambridge, donde años más tarde obtendría un puesto como profesor
de Economía. Dedicó gran parte de su vida a la investigación y a la actividad académica. Este autor ha logrado una gran síntesis, combinando la tradición de la escuela
clásica inglesa con elementos del pensamiento marginalista.
Marshall es quien divulga la utilización de representaciones geométricas para los
razonamientos económicos, en especial en el análisis de la oferta y la demanda, instrumento que ya había sido empleado por varios economistas antes que él, entre ellos
A. Cournot (el pionero) y A. Dupuit.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
386
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
Aun a pesar de su condición de matemático, y con la autoridad que ello le otorgaba,
fue bastante escéptico en cuanto al uso de las Matemáticas en la economía y advirtió
contra el empleo de fórmulas demasiado complejas. Al respecto, resultan curiosas las
recomendaciones de Marshall:12
1) Utilice la matemática como un lenguaje abreviado más que como un instrumento
de investigación.
2) Aténgase a ella hasta que Ud. concluya.
3) Tradúzcala al inglés.
4) Entonces ilústrela con ejemplos que sean importantes en la vida real.
5) Queme las matemáticas que utilizó.
6) Si no puede tener éxito en el punto 4, queme el punto 3.
En su libro Principios de economía (1890), introduce muchos de los conceptos que actualmente se estudian en los manuales de microeconomía, como la utilidad marginal decreciente, economías externas e internas, elasticidad, excedente del consumidor, costos
primarios y suplementarios, corto y largo plazo, entre otros. También trató el tema de la
distribución de la renta y, siguiendo a Jevons, diferenció cuatro clases de ingresos, según el
factor de producción que retribuían: tierra, trabajo, capital y espíritu de iniciativa (empresa).
Tuvo especial interés en explicar el proceso de formación de los precios, tanto en un
mercado considerado aisladamente (equilibrio parcial) como en todos los mercados en
forma conjunta (equilibrio general).
• El análisis de equilibrio general alcanza las interrelaciones de precios y cantidades de todos los bienes y factores de producción que se intercambian en una
economía, deben determinarse simultáneamente todos los precios, las cantidades
producidas y consumidas.
• En el análisis de equilibrio parcial se toma en cuenta exclusivamente el mercado de un
bien o factor, descartándose el resto. En este contexto, la demanda se ve guiada por la
utilidad marginal decreciente y la oferta, por los costos de producción. De la interacción
de consumidor y productor surge el precio de mercado, "tal como una hoja de papel
se corta con ambas hojas de una tijera.13 Por esta frase, se conoce a la representación
geométrica de la oferta y la demanda como "cruces o tijeras" de Marshall. Asimismo,
distinguió a los procesos de formación de precios en el corto, largo y muy largo plazo.
Otros autores han realizado importantes contribuciones a la teoría económica. Vilfredo F. Pareto (1848-1923) desarrolló el concepto de óptimo o eficiencia, según el criterio que hoy se sigue empleando. Arthur C. Pigou (1877-1959) es considerado el padre
de la economía del bienestar. El principal aporte de Francis Y. Edgeworth (1845-1926)
está en la difusión de métodos estadísticos y geométricos (como curvas de indiferencia) aplicables a los razonamientos económicos.
12 | ZALDUENDO, E. Breve historia del pensamiento económico. Buenos Aires : Ediciones Macchi, 1998.
13 | Ibídem.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.7 Marginalistas y neoclásicos
|
387
14.7.1 Principales aportes neoclásicos
Los neoclásicos trataron de construir modelos teóricos (por primera vez, a través de la
aplicación de instrumentos matemáticos) apartados de la ideología. El intento de aislarse
totalmente de la complejidad de la realidad social e histórica para explicar con abstracciones de la mente humana el tema económico tiene aún sus críticos.
Sus principales aportes pueden sintetizarse en los siguientes ítems:
• El análisis pone énfasis en los agentes del proceso económico y en la toma de
decisiones: qué, cómo, cuánto y para quién producir o consumir.
• El centro de su desarrollo teórico es el consumidor;
le otorgan gran relevancia al estudio de la demanda.
• Los individuos deciden según sus deseos, metas
y restricciones presupuestarias, a diferencia de los
clásicos (y, especialmente, de los marxistas), donde
se realzaba el condicionamiento social y su relación
con los medios de producción.
Recordemos que los supuestos
de la competencia perfecta son:
1. Mercado atomizado.
2. Producto homogéneo.
3. Libre movilidad de recursos.
4. Información perfecta.
• La interrelación de productores y consumidores constituye la oferta o la demanda,
respectivamente, de bienes o servicios.
• En consecuencia, la teoría –centrada en la teoría de los precios– explica los hechos económicos a través de agentes individuales. El análisis es esencialmente
microeconómico.
• Los consumidores maximizan utilidad y los productores, beneficios. Esto tiene relación con el análisis marginalista, donde se igualaban, por el lado de los demandantes, utilidad marginal y precio, y por el lado de los oferentes, costo marginal y
precio (en microeconomía se pueden profundizar estos conceptos).
• Suponen que la distribución de ingresos y la estructura política y social permanecen
constantes (ceteris paribus). No existe la posibilidad de cambios en las instituciones. Esta formalidad analítica los aparta, muchas veces, de la realidad. Esto explica
el desinterés de esta corriente por estudiar la dinámica de una sociedad.
• Otro supuesto importante es la permanencia del equilibrio general en el largo plazo
y el pleno empleo. El mercado produce un ajuste automático hacia el equilibrio.
• Para este enfoque, la causa del crecimiento económico se encuentra en el ahorro
y la acumulación.
• Intentaron construir una economía pura basada en modelos abstractos, que simplifican la realidad (y, a veces, alejados de ella), poniendo énfasis en los temas del corto
plazo. Entre estos instrumentos o construcciones metodológicas se destacan el
homo æconomicus y los supuestos de la competencia perfecta.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
388
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
Entonces, las diferencias principales entre los clásicos y los neoclásicos pueden sintetizarse en los siguientes puntos:
Los clásicos:
• Analizan el proceso de producción y las relaciones sociales en el sistema social
vigente al que sostienen.
• El centro del interés de la investigación está en el crecimiento y el conflicto de clases.
• Enfatizan la perspectiva de la oferta y los costos. El valor, entonces, se mide por el
trabajo incorporado a los bienes (teoría objetiva del valor).
• Rescatan el papel de las clases sociales y los conflictos vigentes. A su vez, se
situaron en épocas controvertidas socialmente.
• Si bien realizaron grandes aportes a la microeconomía, también se interesaron por
la macro. Les atrajeron también los temas del largo plazo.
Los neoclásicos:
• Enfatizan la perspectiva de la demanda del consumidor. Hacen su análisis desde
el enfoque de la toma de decisiones y toman la utilidad como medida del valor
(teoría subjetiva del valor).
• El centro de estudio, entonces, está en las interacciones de los individuos.
• Su interés se focaliza en el hombre, y no en las clases sociales. Aun necesitando
imponer supuestos tan fuertes que alejan por completo al modelo de la realidad, el
individuo con el que se trabaja es neutro socialmente.
• Intentaron explicar el funcionamiento del mercado en el corto plazo o dentro de
periodos breves. Se interesaron especialmente en temas de microeconomía.
14.8 John Maynard Keynes
14.8.1 Europa entre las guerras mundiales
Durante los años treinta, la crisis de los mercados de capitales golpeó duramente a las
economías desarrolladas. El desempleo alcanzó niveles inauditos en los Estados Unidos
de América (alrededor del 20% de promedio para toda la década), y todas las variables de
la economía cayeron sustancialmente.
Los economistas profesionales, mientras tanto, seguían preparando teorías en la tradición de libertad clásica. Quizá era claro antes de la tormenta que algo necesitaba ser
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.8 John Maynard Keynes
|
389
revisado. Cuando la gravedad de la situación se hizo evidente, surgieron nuevos aportes
teóricos y nuevas medidas de política económica para paliar la difícil situación.
Se insiste que la obra La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, publicada
por Keynes en 1936, es un intento por incluir la teoría de tradición clásica dentro de un marco general, que sería la teoría keynesiana. Así, aunque desde sus inicios el keynesianismo
está asociado a las prácticas económicas concretas, su libro es un aporte teórico mucho
mayor de lo que generalmente se piensa.
14.8.2 La oferta genera su propia demanda
Se suele decir que la economía clásica prestaba mucha atención a las condiciones de
oferta y poca a las de la demanda. Era conocido el pensamiento de que la producción
de no importa qué cantidad de mercancía era, a la vez, la creación de igual cantidad de
ingreso para las personas. Por lo tanto, al tiempo que se creaba un producto, se estaban
generando las condiciones para que ese productor usara su ingreso para demandar otros
bienes. Esto suele resumirse al decir que la oferta crea su propia demanda, idea que ha
sido bautizada como la Ley de Say.
Las crisis de sobreproducción estarían, de esta manera, descartadas por completo. Sí se
preveían desequilibrios sectoriales, pero normalmente no se les atribuía mucha importancia, ya que serían corregidos en forma automática a lo largo del tiempo.
Se puede comenzar a ver el cambio de dirección que significan las ideas keynesianas
por la negación de la Ley de Say. La realidad hacía evidente que una crisis de sobreproducción debía tomarse con más realismo y debía dejar de ser una curiosidad que la teoría
trataba de anular. Es cierto que no se permitió que los mecanismos automáticos del mercado actuaran libremente para sacar de la crisis a la economía, pero también vale recordar
que, dadas las condiciones imperfectas del mercado de la época, parecía que el tiempo
que se debía esperar sería, en el mejor de los casos, demasiado prolongado.
Negar la Ley de Say (que el mismo Keynes se encargó de definir, nombrar y, posteriormente, destruir) significaba revitalizar el rol de la demanda en la determinación
del nivel de producción social. Como quedará claro más adelante, el progreso de la
producción genera una demanda insuficiente; es ahí donde radica el problema de la
sobreproducción, que, además de ser posible y comprobada, era generada por el propio funcionamiento económico.
Karl Marx, sin llamarlo "negación de la Ley de Say", había advertido acerca de la falsedad de la proposición clásica, en la que la producción de una mercancía era automáticamente la generación de un impulso de demanda. Esto sería así en una sociedad donde no
existiera el dinero como mediador en los intercambios.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
390
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
14.8.3 ¿Quién fue John Maynard Keynes?
De personalidad sumamente activa y pujante, John Maynard Keynes fue el economista que inauguró una nueva etapa de injerencia de la economía en el poder político.
Fue a la vez uno de los pensadores de mayor influencia del siglo XX y, además, un participante habitual del debate político: ocupó varios cargos en
su Inglaterra natal y, en el ámbito internacional, fue pieza
Es interesante ver cómo, a
fundamental para la formación de organismos financieros
medida que Keynes crece en
multinacionales. En alguna medida, y sin sobreestimar el
popularidad (y también en
aporte de Keynes, el mundo es como lo conocemos hoy
sustento teórico), sus títulos
gracias a la teoría y la práctica económica keynesiana.
se hacen más pomposos: el
Indian Currency and Finance
A diferencia de los otros autores citados, Keynes es ya
de 1913 titula directamente
un economista de formación y desarrollo académicos. Essu contenido. En la década
tudió en una universidad donde ya había tradición econóde 1920 publica Tracts sobre
mica y economistas profesionales de renombre. Su activimoneda. En 1930 aparece,
dad profesional incluyó, paralelamente al desarrollo de su
también sobre moneda, un traciencia, tanto al campo privado como a la actividad pública.
tado: A treatise'on money. En
Nació en 1883 y está asociado a Cambridge desde la
1936, su obra cumbre, Teoría
cuna. Su padre, John Neville Keynes, publicó en 1891 el
general de la ocupación, el inlibro Alcance y método de la ciencia económica. John
terés y el dinero.
Maynard cursó estudios de Matemáticas, Filosofía, Lógica
y Economía en el King's College de Cambridge, donde fue
discípulo de Alfred Marshall y Arthur Pigou. Perteneció a selectas agrupaciones de intelectuales y artistas, como el grupo Bloomsbury, en compañía de notables de la época, como la
escritora Virginia Woolf y el filósofo y matemático Bertrand Russell.
Vivió un tiempo en la India; de regreso en Cambridge publicó, en 1913, un trabajo sobre las condiciones financieras de aquel país. Ingresó como funcionario en el Tesoro de
Inglaterra y, como sería habitual a lo largo de su carrera, esgrimió su habilidad para posicionarse y ascender, siendo unos años después el principal representante del Tesoro en
la Conferencia de Paz de Versalles en 1919.
Esta nueva experiencia también dejó un escrito, donde Keynes expresaba su –para
algunos arrogante– disconformidad con las compensaciones excesivas exigidas a
Alemania por la Primera Guerra Mundial. En Las consecuencias económicas de la paz
(1920), argumentó que asfixiar económicamente a los perdedores tendría consecuencias negativas para los otros países europeos. Fue su primera obra de gran impacto y
gracias a ella empezó a gozar de la fama que lo acompañó los años siguientes.
Publicó muchas obras sobre varios temas, como un tratado de probabilidades (1921) y
diversos escritos monetarios (notablemente el Tract on monetary reform de 1923). También escribió artículos en revistas especializadas como el Economic Journal y en diarios
como el Manchester Guardian y The Nation, entre otros. En 1930, aparece su importante
Tratado sobre el dinero y, en 1936, su obra trascendental, la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.8 John Maynard Keynes
|
391
Desde su vuelta a Cambridge, después de la Primera Guerra Mundial, no renunciaría a
la actividad académica y, además, tendría tiempo para reunir una pequeña fortuna especulando en valores y monedas extranjeras. También fue consultor de importantes firmas y
director de una gran compañía de seguros.
Durante la Segunda Guerra Mundial, volvió a trabajar para el Tesoro de Inglaterra y fue delegado para la Conferencia de Bretton Woods en 1944, de donde surgirían el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Internacional para la Reconstrucción y el Fomento (BIRF).
Sin el lenguaje estridente de estos días, Keynes fue un original defensor de los alcances
globales de los asuntos económicos. Estaba convencido de que los problemas que afectaban a una nación se sentirían indirectamente en sus vecinos, y esto se percibe en su obra
Las consecuencias económicas de la paz. Y así como propiciaba una intervención estatal
en las economías nacionales, también trabajó por una intervención supranacional para la
estabilización de los asuntos que afectaban al globo.
Finalmente, murió en 1946; cuatro años antes había sido nombrado Lord por la
Corona Británica.
14.8.4 Teoría y política económicas keynesianas
La teoría económica se encontraba en dificultades para explicar los sucesos mundiales
de la década de 1930. El legado clásico, que en ciertas ideas principales había llegado
desde Adam Smith a fines del siglo XVIII a las universidades de Europa y América a principios del siglo XX, arrojaba conclusiones que desencajaban con la realidad de sobreproducción y desempleo.
Era central en la teoría clásica la confianza en que los mecanismos automáticos de
regulación de los mercados, que funcionaban a través de los movimientos de precios,
guiarían a la economía en torno a un sendero dinámico de pleno empleo de los factores
de la producción.
Esto no quería decir que los economistas clásicos estuviesen ajenos a la posibilidad de
crisis, pues de hecho consideraban cierta la posibilidad de incurrir en ellas, temiendo efectos de gran alcance. Pero tenían una gran confianza en que se dispararían mecanismos
que harían que la economía solucionara con éxito sus problemas.
Si el desempleo aumentaba mucho, la baja general de precios haría caer el precio
del trabajo de manera que, en un tiempo razonablemente rápido, las personas que hubieran perdido su empleo podrían recuperarlo, en su vieja ocupación o en otra. Por lo
tanto, si la economía caía en una crisis, saldría por sí sola, pues los precios revertirían
(lo suficientemente rápido) la mala situación. Esta visión tenía un supuesto fuerte: que
los precios y los salarios eran totalmente flexibles y eran un eficiente mecanismo de
coordinación macroeconómica.
Si se quiere marcar un contraste entre el pensamiento clásico y el keynesiano, es bueno
empezar por un enfoque que Keynes recupera de los primeros grandes clásicos: el análisis de las variables agregadas. La vía de análisis keynesiana no es el estudio de un
mercado específico, sino de un agregado de mercados.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
392
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
Keynes sabía (pues no se debe olvidar que él mismo fue educado en una escuela que
valoraba, y mucho, el pensamiento clásico) que las ideas de éstos acerca de las crisis
que afectaban a la economía tenían generalmente un carácter parcial: un determinado
producto podría llegar en exceso al mercado, pero las fuerzas reguladoras empujarían
hacia abajo su precio, mientras que, por el contrario, aquella mercancía que tuviera más
demanda que oferta tendería a un alza en los precios.
Luego del ajuste en los precios, que los clásicos consideraban suficientemente veloz, el
paso siguiente era la corrección en la producción: las mercancías con oportunidades de
ganancias (aquellas cuyos precios subían), por obra de la aparición de nuevos productores, aumentarían su oferta a las cantidades necesarias. Del mismo modo, las mercancías
cuyos precios bajaban tendrían menos productores, por lo que la oferta declinaría al nivel
que estuviera acorde con la demanda.
Como es claro, el análisis del ajuste muestra con suficiencia la cadena de reacciones
que harían que, para un nivel dado de actividad o nivel de empleo pleno de los factores
de la producción (entre los que se encuentra el trabajo), las caídas que se registren en
algún lugar se neutralicen con algún repunte en otro lado de la economía, todo a una
velocidad razonablemente rápida como para no preocuparse por quién quedase desempleado de manera temporal.
Las objeciones de Keynes a este automatismo eran básicamente dos:
Es necesario aclarar que lo que
se refiere como ajuste clásico
tiene dos profundidades: por
un lado, el mecanismo de ajuste de mercado llevaría a que el
nivel de actividad no decaiga,
pues se harían compensaciones competitivas entre sectores ganadores y perdedores;
por otro lado, el mecanismo
de ajuste de sistema guía a la
economía de manera tal, que
el nivel de actividad sea efectivamente el de pleno empleo.
Keynes rechaza el primero
por las rigideces en los precios y el segundo por la teoría
(su teoría) de la propensión a
consumir: las sociedades que
crezcan provocarán automáticamente una insuficiencia de
demanda que deberá ser suplida
por el Estado.
Alfaomega
1) El nivel dado de empleo de los factores, que se mantiene en la economía cuando se alcanza el equilibrio, no
tiene que ser necesariamente uno de pleno empleo.
2) Hay razones de teoría económica para creer que el
ajuste no garantizaría una situación de pleno empleo, incluso si los mercados se comportaran de la manera que
predice la economía clásica.
Para el primer punto, se dirá que Keynes pensaba que la
teoría económica anterior a él no se había preocupado lo
suficiente por estudiar el nivel de actividad conjunto de una
sociedad. Sólo se decía que ese nivel sería siempre tal, que
todos los factores productivos estarían empleados por las
correcciones que ocurrirían en la oferta. No se planteó la necesidad de llevar a la economía a un punto de pleno empleo,
pues éste, teóricamente, existía siempre, salvo por algunos
desvíos temporales provocados por el mal funcionamiento
de los mercados y, muchas veces, por la desafortunada intervención de personas y gobiernos.
Para Keynes era claro que la economía se quedaba lejos
del pleno empleo (la realidad confirmaba este hecho), pero
debía ser incorporado teóricamente a la ciencia. Su teoría
general intenta dar el nuevo marco analítico a una ciencia
que, según él, fallaba en la comprensión de la realidad.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.8 John Maynard Keynes
|
393
El énfasis estaba precisamente en dar generalidad a la teoría para que contuviera un
caso específico, como el que se verificaba en la época, en lugar de pensar que se trataba
sólo de distorsiones pasajeras.
Con respecto al segundo punto, el ajuste clásico era aceptado. Era creíble que las fuerzas del mercado operasen en el sentido predicho, pero la realidad aportaba situaciones
muy distantes de las que considera la competencia perfecta. Las compañías con poder
monopólico y las asociaciones obreras limitaban el movimiento de precios. Keynes veía
precios que no bajaban (por lo menos, con la rapidez suficiente) como para motivar a las
industrias de economías deprimidas a recuperar el nivel de actividad que habían perdido.
Los salarios reales debían bajar para que los desempleados volvieran a ser tomados, y
eso era muy difícil, pues los sindicatos sostenían el salario nominal de manera tal, que el
ajuste no pudiera darse fácilmente.
Ante la caída de las ventas, el pensamiento keynesiano diría que los productores
disminuirían la cantidad de producto ofrecido en lugar de bajar los precios, agravando
el desempleo.
14.8.5 La demanda agregada determina el nivel de producción de equilibrio
Para Keynes, la economía por sí sola estaba lejos de contar con los mecanismos que
garantizaran constantemente el pleno empleo. Más aún, consideraba que ello era sólo un
caso particular de los muchos posibles.
Los marginalistas habían olvidado un poco el análisis agregado en su estudio del equilibrio simultáneo de todos los mercados, aunque describieron con gran precisión las fuerzas
que actúan en el mercado. Al igual que los clásicos del siglo XVIII, creían en que la economía estaría siempre cerca del pleno empleo o, a lo sumo, sería temporalmente perturbada
y pronto retornaría a él.
La realidad social y la política del siglo XX muestran que el funcionamiento de los mercados está alterado. El nivel de actividad de la economía y, por lo tanto, el nivel de empleo,
se estabilizarán en el momento en que se neutralicen las fuerzas del mercado, pudiendo
eso suceder en el pleno empleo o lejos de él.
Usando la noción de equilibrio, se puede aclarar esta idea: cuando la demanda agregada concuerde con la oferta agregada, desaparecerán los incentivos para que la economía
se desplace de esa situación. Para Keynes, esto sucedería generalmente a un nivel en el
que el pleno empleo no sería alcanzado.
En lugar de darse en los precios, el ajuste se lleva a cabo en la producción, es decir,
las empresas despiden trabajadores a medida que sus ventas bajan, o contratan cuando
piensan que van a vender mucho. Entonces, a medida que los productores sintieran que la
demanda se tonifica, activarían la oferta, que respondería de manera pasiva.
Keynes pensaba que la demanda efectivamente no llegaba a ser, sin intervención del
Estado, lo suficientemente fuerte como para ocupar a toda la población. Lo decía guiándose por las cifras de desempleo de la época, pero además, por características que
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
394
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
modelaría, las economías tendrían la tendencia a generar ellas mismas esa insuficiencia
de la demanda. Estas cualidades se resumen en la función keynesiana de consumo.
Las personas consumen una parte de su ingreso y ahorran otra (impuestos al margen).
A medida que sus ingresos crecen (y esta ley psicológica parece bastante creíble), destinan una cantidad de dinero creciente al ahorro. Si, como se dijo, las empresas contratan
trabajadores según la demanda que enfrentan, el ahorro es, en este caso, un atentado
contra el empleo, pues sería una cantidad de dinero que podría demandar bienes y, sin
embargo, no lo hace.
Esta insuficiencia de la demanda de consumo tiene que ser suplida por la demanda de
inversión, pero no se entiende que las empresas inviertan mucho para aumentar un poco
las ventas. La inversión por sí sola no soluciona el problema (y tampoco se espera que la
demanda del exterior lo haga). Es entonces el Estado quien tiene que ayudar a la demanda
lo suficiente como para que la producción se estabilice en el nivel de pleno empleo.
El modelo económico que describe este proceso y expone claramente el pensamiento
keynesiano está muy difundido. La macroeconomía moderna evolucionó continuamente
desde entonces, pero es justo decir que Keynes la llevó a la acción como ningún otro
economista había hecho.
Sus seguidores han completado sus estudios y sus detractores han restado relevancia
a sus aportes, pero el análisis macroeconómico decididamente se mantuvo en un lugar de
privilegio dentro de la economía.
14.8.6 Ideas fundamentales de la Teoría general
De acuerdo con estudios realizados sobre la Teoría general de Keynes,14 el más
ilustrativo refiere a:
14.8.6.1 El carácter general de la teoría
El aspecto general refiere básicamente a tres cosas:
• Keynes se propone establecer el nivel de empleo en un momento determinado,
ya sea éste pleno, de paro (desempleo) generalizado o alguna situación intermedia. Critica a los clásicos por tratar únicamente el caso especial de empleo
total, ya que éstos consideran que la situación normal es el pleno empleo o la
tendencia hacia él.
• Para este autor, tanto la inflación como el desempleo dependen del volumen de
demanda efectiva: si es insuficiente, se produce paro y si es excesiva, inflación. La
teoría clásica es restringida, pues trata sólo el caso extremo del empleo total, situación bastante apartada de la realidad. La diferencia fundamental entre clásicos y keynesianos es que los primeros explican un equilibrio estacionario y consideran que
14 | DILLARD, D. La teoría económica de J. M. Keynes, Madrid: Aguilar. 1971.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.8 John Maynard Keynes
|
395
el estado normal de la economía es de pleno empleo. En cambio, los segundos
establecen una teoría cambiante y suponen que lo normal es el empleo incompleto
o fluctuante.
• La teoría refiere al sistema económico en su conjunto. Los conceptos que estudia
son fundamentalmente las variables agregadas o globales de la economía (renta
nacional, inversión y ahorro, oferta y demandas globales, etc.). También allí se
diferencia con la teoría clásica tradicional, que refiere básicamente a la determinación de los precios en los mercados particulares.
14.8.6.2 El papel del dinero
Según Keynes, el dinero cumple tres funciones dentro del sistema económico:
• Medio de cambio.
• Unidad de cuenta.
• Acumulador de valor.
En el contexto de lo que él mismo llama "teoría de una economía monetaria", la más
importante de las funciones es la de ser depósito de valor.
Con la porción del ingreso no consumido (sólo las personas de rentas altas pueden
hacerlo) es posible acumular riqueza de tres maneras: prestándolo, invirtiéndolo o atesorándolo. Cada una de estas posibilidades cuenta con una retribución: el interés, si se
presta; los beneficios, si se invierte; rentas o ganancias, si se atesora (pueden existir
ganancias si se atesora dinero líquido como especulación). La decisión depende del
grado de certidumbre sobre el devenir económico. Habrá una preferencia por acumular
riqueza cuando el futuro se muestre incierto (preferencia por la liquidez).
14.8.6.3 La relación entre el interés y el dinero
Ya que prestar dinero implica más riesgos que atesorarlo, la transferencia de riqueza
en forma líquida (no atesoramiento) debe tener una recompensa: el interés. Cuando el
deseo de la gente de tener dinero líquido se intensifica, el precio del dinero –esto es, el
interés– también se eleva. Es decir, que el tipo de interés depende del deseo del público
de atesoramiento: es lo que él denomina "preferencia de liquidez". Contrariamente, los
clásicos opinaban que el interés era el premio por cambiar consumo presente por futuro,
es decir, por el ahorro.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
396
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
Esto significa que para los clásicos el ahorro depende de la tasa de interés, mientras que
para los keynesianos, de la renta. Expresado en notación funcional:
Donde:
S
=
ahorro.
Y
=
renta.
I
=
tasa de interés.
S
=
S (i) para los clásicos.
S
=
S (Y)' para los keynesianos.
Por otro lado, la teoría keynesiana intenta establecer una relación entre el tipo de
interés y el nivel de empleo en la economía. Cuando el conjunto del público desea más
dinero, aumenta el tipo de interés y, por lo tanto, baja la inversión, ya que los beneficios
que resultan de emprender negocios son menores. Al disminuir la inversión y elevarse
la tasa de interés, disminuye la demanda efectiva, lo cual tiende a producir desempleo.
14.8.6.4 La importancia de la inversión
Sinopsis de los
aportes keynesianos:
• Importancia de la demanda
agregada como determinante del
nivel de actividad y del de empleo.
• Rechazo de la ley de Say (la oferta crea su propia demanda).
• Oposición a la idea clásica de la
tendencia al pleno empleo como
situación normal de la economía.
• Coordinación macroeconómica
e inconsistencias entre inversión
planeada y ahorro planeado.
• Incorporación de las expectativas, sobre todo, en las funciones
de inversión y de preferencia por
la liquidez.
• Influencia de las políticas de
estabilización y control de la
demanda efectiva (papel del
gobierno).
• Justificación de la existencia
de equilibrio con desempleo
involuntario.
Alfaomega
Como dijimos anteriormente, las personas que perciben
rentas elevadas no consumen todo su ingreso. A este exceso de recursos, es posible destinarlo a la producción
de bienes que no se consumen habitualmente, sino que
se utilizan para la elaboración de otros bienes, o sea, a la
inversión.
En la teoría keynesiana, la inversión es determinante del
nivel de empleo (dado que el empleo en actividades de inversión sostiene la demanda de consumo). Por tanto, el
desempleo se origina por una insuficiencia de inversión. La
cuestión principal es determinar por qué varía la inversión y
cuál es el nivel necesario para lograr el pleno empleo.
14.8.6.5 La incertidumbre del futuro
Según esta teoría, la inversión depende del carácter incierto y fluctuante de los acontecimientos futuros, pues, según Keynes, se sabe poco del futuro a largo plazo. Las previsiones o expectativas de beneficios por parte del inversor
deben superar la recompensa por prestar dinero o tomarlo
prestado; es decir, el tipo de interés (el precio del dinero).
Esta incertidumbre acerca del futuro explica la preferencia
por mantener dinero como depósito de valor.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.9 Marxismo
|
397
Las decisiones de quedarse con bonos (bonos públicos o acciones privadas) dependen
de las expectativas. Por ejemplo: en Argentina de fines de 1998, las crisis de Asia y de
Rusia y los problemas del Brasil generaron bajas en todos los mercados de activos financieros. El que se quedó con pesos (o dinero) ganó, porque ahora puede comprar acciones
como YPF, Telecom, Telefónica, bonos públicos, etc., más baratos y puede tener más ganancia de capital. Es decir, a pesar de perder los intereses por quedarse y demandar dinero cash, puede tener una ganancia especulativa (demanda de dinero como especulación).
En síntesis, si hay confianza en el futuro, aumenta la inversión y, por lo tanto, el nivel
de empleo.
14.9 Marxismo
14.9.1 Karl Marx
Nació en Tréveris, Prusia (hoy Alemania), en 1818. Su familia era judía, pero sus padres
se convirtieron al cristianismo por razones sociales. Se graduó como Doctor en Filosofía
después de cursar estudios de Historia y Derecho en las universidades de Bonn, Berlín y
Jena. Su tesis doctoral fue sobre las filosofías comparadas de Demócrito y Epicuro.
Basado en la filosofía hegeliana, comenzó a publicar artículos que le ocasionaron un
pasar difícil en Alemania. Se dice que esto lo excluyó de una carrera académica; su férrea
voluntad de perfeccionamiento personal lo llevaría a perseguir a sus ideales en otra parte.
Debido al cierre del diario del que era uno de los editores (el Rheinische Zeitung), Marx
abandona su país para instalarse primero en París, de donde también es expulsado, y
luego en Bélgica. Finalmente se estableció en Inglaterra en 1848. La cuna del capitalismo
hospedaría a su más ferviente crítico.
Las obras de Marx son una vastísima colección sobre
diversos temas, la cual incluye contribuciones de transcendencia a la economía política. Sus aportes metodológicos fueron reconocidos por sus contemporáneos.
Por tratarse de un clásico podría
estar dentro de esa clasificación.
En uno de los manuscritos titulados Elecciones de un joven sobre la elección de una
carrera, Marx escribe:
El principio más importante (...) que debe guiarnos en la elección de una vocación es el bien de
la humanidad, nuestra propia perfección. No hay que pensar que estos dos intereses se oponen
entre sí, que uno debe destruir al otro. Más bien, la naturaleza del hombre solamente le posibilita
alcanzar su plenitud mediante el esfuerzo por la perfección y el bienestar de su sociedad (...). La
historia considera que los hombres más grandes son los que se ennoblecieron a sí mismos trabajando para el bien en general.15
15 | GIDDENS, A. El Capitalismo y la moderna teoría social. Madrid: Editorial Labor S.A., 1994.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
398
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
Se argumenta que esta línea explica algunos de los pasos y de las inclinaciones del
joven Marx por la galería de pensadores de su época.
Friedrich Engels introdujo a Marx al estudio de los economistas clásicos británicos. Juntos sostuvieron una prolífica sociedad, donde muchas veces Engels, de cómoda posición
económica, tenía que solventar a su amigo y a su familia radicada en Londres. Con posterioridad a la muerte de Marx en 1883, Engels preparó y publicó gran cantidad de manuscritos de su amigo.
La primera publicación económica de Marx fue Miseria de la filosofía en 1847, que contiene una crítica al socialista francés Pierre Joseph Proudhon (1809-1865).
En 1848, junto con Engels, escribe y publica un explosivo mensaje obrero: el Manifiesto
Comunista.
Su obra principal, El Capital, es generalmente el símbolo inconcluso de una obra de vida
que necesariamente quedaría incompleta. En la preparación del primer tomo, publicado en
1867, Marx trabajó alrededor de 20 años (bastante más de lo que tarda hoy un economista
responsable en editar un paper, e incluso un libro), según se sabe por sus manuscritos y
su correspondencia. Se publicaron bastantes notas, correspondencia y manuscritos que
revelan el procesamiento de la información de Marx en la trabajosa elaboración que finalmente conduciría a su visión de la teoría económica. Entre ellos sobresalen los Grundrisse
der kririk der politischen Okonomie (Fundamentos de la crítica económica política) escritos
entre 1857 y 1858.
Engels trabajó cerca de 10 años luego de la muerte de Marx para publicar los tomos II
(1884) y III (1894), pero su vida no alcanzó para publicar un tomo IV, que estaba preparando. Engels murió en 1895; el que sería el cuarto tomo del Das Kapital, que contenía una
historia de la economía política, fue finalmente publicado por un economista marxista del
siglo XX, Karl Kautsky, con el nombre de Historia critica de la teoría de la plusvalía.
Quizá sea mejor recordar a Marx como un inquilino de la biblioteca del Museo Británico,
con fardos de manuscritos garabateados en una letra minúscula e incomprensible (que
pueden verse en las vitrinas del mismo).
14.9.2 Teoría marxista
Las fuentes del pensamiento de Marx se encuentran en la filosofía alemana de los siglos
y XIX. La tesis materialista, que después evolucionaría al materialismo histórico, proviene de Ludwing Feuerbach. Por otra parte, el devenir de los acontecimientos sigue una
rutina dialéctica hegeliana.
XVIII
El materialismo histórico puede usarse para simplificar el método marxista. La idea central es que el proceso histórico de las sociedades es autogenerado. Las sucesivas etapas
de la historia son producto de una evolución interna del propio sistema. Este desarrollo
continuo de la historia es un proceso que gira en torno a la producción, que es el núcleo
desde donde se desprenden todos los determinantes sociales.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.10 Algunos tópicos del pensamiento contemporáneo
|
399
Que se diga que el proceso histórico parte de la producción no quiere decir que las ideas
o la política no tengan influencia. Se habla de una base donde estaría, en sentido figurado,
lo concerniente a las condiciones de la producción en un determinado país (esto incluye las
formas habituales de contratar trabajadores por las empresas, el tipo de relaciones entre
las distintas personas que intervienen en la producción, etcétera).
Esa base determina, para el tiempo y lugar, una superestructura, que contiene el marco
de leyes y condiciones políticas para la sociedad.
La idea es que existe una causalidad que va desde la
producción material concreta y las relaciones de producción
(por ejemplo, en el capitalismo, entre patrones y obrero)
hasta el conjunto de ideas que forman el sistema de leyes
que reglamentan esa sociedad. Pero la causalidad no se
detiene allí, pues hay una realimentación desde las leyes,
una vez instaladas y aceptadas socialmente, que modifica
las condiciones originales de producción.
Un concepto central es la plusvalía, entendida como la diferencia entre la que produce la
clase obrera y lo que recibe por
su trabajo.
Hay una influencia mutua entre la base y la superestructura, pero teóricamente se señala que el componente activo es la realidad de la producción, al ser las leyes y las ideas
en general un reflejo de aquella.
14.10 Algunos tópicos del pensamiento contemporáneo
14.10.1 El debate sobre el uso de las matemáticas en la economía
La creciente matematización (utilización de las matemáticas) del pensamiento económico origina una discusión sobre su grado de utilidad. Las principales críticas al
respecto indican que:
• Gran parte de la economía no es susceptible de matematización, porque no es
cuantificable.
• No está comprobado fehacientemente que la economía matematizada sea más exacta
y rigurosa que la que no lo está. A veces, el método verbal puede ser mas preciso.
• Los modelos matemáticos pueden alejarse de la realidad (sin datos reales); son
abstracciones que muchas veces no son contrastadas empíricamente.
• Se plantea la duda sobre la validez empírica de los supuestos (axiomas) de la
economía matemática (realismo de los supuestos).
• Por todo ello, en ocasiones, las matemáticas se transforman en un adorno superfluo para comprender los fenómenos de la realidad. Pero no hay que descartar la
pluralidad metodológica, combinando ambos enfoques.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
400
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
14.10.2 Los institucionalistas
Esta corriente, nacida en los EE. UU. a fines del siglo XIX, destaca el rol de las instituciones en el sistema económico. Piensan que el estado normal de la economía es
el equilibrio y tienen especial interés en explicar la problemática de la distribución de
la renta y la riqueza. Entre sus exponentes se encuentran: Thornstein Veblen, John
Commons, John Galbraith, Gunnar Myrdal, etcétera.
Los postulados principales de esta escuela se pueden resumir de la siguiente manera:
• Critican el paradigma clásico del mercado como asignador de recursos. En cambio,
afirman que la organización del sistema económico va mucho más allá del mercado
y que la distribución del poder y la estructura de las instituciones juegan un rol
preponderante (interactuando con los mercados).
• Sostienen que las personas nacen en sociedad y dentro de una cultura, por ello se
manifiestan en contra de:
• El individualismo neoclásico.
• El supuesto del hombre económico.
• La hipótesis de maximización racional.
• Resaltan la importancia de la cultura dentro de los procesos de acumulación.
• No suponen, como los neoclásicos, que la estructura de poder y los valores culturales sean fijos (estén dados), sino que son esencialmente mutables. Destacan el
cambio económico y social, y el rol de las instituciones creadas por el hombre.
• Enfatizan la importancia de la tecnología como base de la sociedad industrial
moderna. Entre otros temas, estudian, con un criterio abierto e interdisciplinario, el
nivel global de ingresos y su distribución, la asignación de recursos, la formación
del conocimiento, etcétera.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Libertad de
actividad mercantil
en interior y
comercio exterior
libre.
Se autorregula según
las necesidades y el
sistema de precios
regula el comportamiento de la
sociedad.
Creó la liga pro
Free Trade en el
comercio de
cereales.
No debía intervenir en No debía participar
los asuntos
en la actividad
económicos.
económica.
No era necesario.
No debía intervenir
en la actividad
económica.
Privilegios comerciales
monopolísticos a
compañías dedicadas a
la apertura de nuevos
mercados.
Analizó la
distribución de la
renta entre las tres
clases sociales más
importantes.
Estímulo del interés
individual. Se toman
en cuenta sus
necesidades para
producir.
El mercado es
impersonal y no
reconoce favoritos.
Su principal derecho
consiste en disfrutar
los resultados de su
trabajo.
Que pueda producir
algo para el comercio.
Basada en el
concepto de
renta económica.
Basada en las leyes
del mercado.
División del trabajo.
Especialización.
Agricultura.
Capacidad de
generar excedentes
de producción.
Creación de la riqueza
por medio del comercio
internacional.
Acumulación de plata y
oro.
1772-1823
D. Ricardo
1723-1790
1712-1759
Siglos XVII-XVIII
El mercado debería
estar regulado por el
Mercado
Estado.
Estado
Hombre
Riqueza
Año
A. Smith
Mercantilistas
Fisiocracia
Escuela clásica
Preclásicos
14.11 Cuadro comparativo de las escuelas económicas
No debía
intervenir en los
asuntos
económicos.
Toda oferta
genera su propia
demanda.
Estimula el gasto por
parte de quienes
más tienen en obras
públicas, etc.
Mercados
atascados.
Mercado regulado
por el Estado.
Cobrar impuestos
para futuros
proyectos sociales.
Debía ajustarse a
las leyes.
Los individuos
quieren
productos, y no
dinero.
La población crece
geométricamente y
la producción de
alimentos,
aritméticamente.
1806-1863
J.S. Mill
Leyes de
mercado.
1767-1832
J.B. Say
Dividió los productos Los productos
en dos categorías: se cambian por
esenciales y no
productos.
esenciales.
1766-1834
T. Malthus
Prolongación del sistema clásico
14.10 Algunos tópicos del pensamiento contemporáneo
|
Alfaomega
401
Alfaomega
Estudió el sistema de
mercado, mediante el análisis
del comportamiento de los
productores y consumidores.
Mercado competitivo.
•• Fig. 14-1. Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
El valor de los bienes, según
Mercado su teoría del valor-trabajo, se
deriva exclusivamente de la
cantidad de trabajo necesario
para producirlos.
Estado
Teoría de la determinación
de los precios bajo un
mercado que hipotéticamente funciona en libre
competencia.
Los mercados a veces
presentan rigideces.
Estudio del consumo.
Mercado libre y de
competencia.
Mercados absolutamente libres,
previa eliminación de las
regulaciones administrativas que
traban su funcionamiento.
Inconveniencia de la política
fiscal activa. El Estado despilfarra
los recursos que utiliza,
incurriendo permanentemente
en déficit presupuestario.
Intervención del Estado
con políticas monetarias
y fiscales, aun a costa de
incurrir en déficit fiscal.
Equilibrio general del
mercado en donde podía
tomarse en cuenta la
interrelación de todos los
sectores de la economía.
La cuestión macroeconómica
fundamental era la
determinación del nivel
general de precios.
Regulador, que controle el
sistema económico central.
Los individuos ajustan su gasto en
consumo a su renta de largo plazo
o renta permanente. Existencia de
una tasa natural de desempleo.
Deseos de ahorrar e
invertir. Importancia de las
expectativas y de la
preferencia por la liquidez.
Los hechos de las
economias domésticas
como de las empresas no
podían ser vistos como
hechos aislados entre sí ni
de la economía en su
conjunto.
Hombre
El consumidor racional
estaría dispuesto a
pagar menos por la
última unidad adquirida
de un bien que por las
anteriormente
consumidas.
Explotación del
hombre por el hombre.
Lucha de clases.
Riqueza
Destacó la importancia de la tasa
de crecimiento de la cantidad de
dinero con respecto a la
evolución de la economía.
M. Friedman
El papel fundamental de
la demanda agregada
en función del nivel de
empleo y de actividad
económica.
Libre competencia de
mercados. La demanda
depende de la utilidad
marginal de los bienes.
Plusvalía, o sea, la
diferencia entre el salario
de un trabajador y el valor
del producto que elabora.
1834-1910
J.M. Keynes
Equilibrio simultáneo en
todos los mercados.
1842-1924
1818-1883
Año
L. Walras
1912 - 2006
A. Marshall
K. Marx
Monetarismo
|
1883-1946
Neoclásicos
Marxismo
402
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.10 Algunos tópicos del pensamiento contemporáneo
Mercantilistas
Fisiócratas
T. Mun
|
1700
F. Quesnay
W. Petty
Clásicos
A. Smith
Marxistas
T. Malthus
D. Ricardo
K. Marx
1800
J. E. Mill
Marginalistas
L. Walras
W. Jevons
C. Menger
Institucionalistas
Neoclásicos
T. Verlen
A. Marshall
Demanda
Agregada
Asignación de
Recursos
J. M.
Keynes
V. Pareto
1900
Teoría del
crecimiento
J.
Schumpeter
A. Pigou
Debate
Contemporáneo
Poder del Estado politicas macroeconómicas eficiencia
equidad-crecimiento-etcétera
J. K.
Galbraith
S. Kuznets
M. Friedman
P. Samuelson
R. Lucas
R. Solow
G. Myrdal
•• Fig. 14-2. Cuadro sintético de la historia del pensamiento económico. Inspirado en un póster de los pensadores de
la economía que distribuye McGraw-Hill.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
403
404
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
14.12 Resumen
• La economía política estudia el intercambio de mercancías en una sociedad y
cómo se la provee.
• Durante la Edad Media, se entregaba una parte de la producción al señor feudal,
otra parte se destinaba al autoconsumo y el sobrante se intercambiaba en mercados incipientes.
• La forma de producción medieval se reemplazó con la aparición del capital mercantil.
• El capital mercantil es una cantidad de dinero que el intermediario invierte en mercancías para venderlas más tarde y obtener una ganancia.
• A una economía regional le sucedió otra nacional, a la que se agregó de forma
masiva el comercio exterior.
• La fuente de riqueza de Europa fueron las condiciones abusivas del comercio monopólico entre las naciones.
• Las mejoras técnicas de producción prefiguran la producción capitalista: los siervos se convierten en campesinos libres que los grandes capitalistas emplean.
• El mercantilismo está asociado con el proteccionismo nacionalista, expresado en
temas de comercio internacional y circulación monetaria; y a la aparición de los
estados absolutistas.
• El primer impulso mercantilista fue fiscal; luego, advino el industrial.
• El caso nacional que mejor representa el pensamiento mercantilista es el de Inglaterra, país que afirma su liderazgo en las relaciones económicas internacionales
a partir de la Primera Revolución Industrial y las ganancias de los capitalistas de
ultramar, cuando se convierte en potencia industrial.
• Antes que los economistas clásicos, se comprendió que el oro y la plata sólo simbolizaban la riqueza, y se pasó a generarla en el comercio internacional.
• La escuela fisiocrática se fundamentaba en el derecho natural de los hombres,
cuyo origen estaba en el Creador, y sería la precursora del eslogan laissez-faire,
laissez passer, que expandirían los autores clásicos ingleses posteriores.
• Uno de los aportes de los fisiócratas se da en el concepto de valor que consiste,
principalmente, en el desarrollo del agro.
• Otro aporte lo constituye la existencia de un sistema económico, sobre la base de
dividir a la población en clases sociales.
• Se considera a Adam Smith como “el padre de la economía política”, porque delimitó el campo de estudio y sistematizó un método de estudio de la economía.
• El pensamiento clásico, como el de Adam Smith, parte de un individuo abstracto,
por eso se lo considera individualista.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
14.12 Resumen
|
405
• Los economistas clásicos retoman el concepto de laissez-faire, laissez-passer y
consideran que el Estado debería tener una participación discreta.
• Para Adam Smith, el individuo propende al intercambio, al trabajo cooperativo y a
la competencia, de las que deriva la división del trabajo.
• En el pensamiento económico de Smith, el mercado es una unidad ideal a la que
acuden demandantes y oferentes de una determinada mercancía, de modo que
cada producto tenga su propio mercado.
• Según la economía clásica, si hubiera exceso de demanda, el precio tendería a aumentar. Al contrario, si la oferta fuera superior, entonces el precio tendería a bajar.
• Para Smith, los hombres son guiados por la “mano invisible del mercado”, personificación de la competencia y de la autorregulación de producción y precios.
• Para David Ricardo, el trabajo es una medida de valor y diferencia el “valor de uso”
y el “valor de cambio”.
• Para los marginalistas, los precios describen movimientos predecibles, según las
condiciones de mercado.
• Los neoclásicos trataron construir modelos teóricos apartados de la ideología, y
explicaron sus teorías con abstracciones.
• Los neoclásicos intentaron explicar el funcionamiento del mercado en el corto plazo, se centraron en las interacciones de los individuos y en la microeconomía, y no
en la división de las clases sociales.
• La idea central del método de Karl Marx es que el proceso histórico de las sociedades es autogenerado por el proceso continuo de la historia; por lo tanto, existe una
causalidad en la producción material concreta.
• La Ley de Say establece que la oferta crea su propia demanda.
• La vía de análisis de John Maynard Keynes es el estudio de un agregado de mercados; se ocupa de estudiar el nivel de actividad de una sociedad en su conjunto,
para lo cual es necesario incorporar la economía de pleno empleo, aunque nada
garantizara este tipo de plenitud de manera constante.
• Para Keynes, las personas consumen una parte del ingreso y ahorran otra parte y
el Estado deber intervenir para ayudar a que la demanda y la producción se estabilicen en el nivel de pleno empleo.
• Los institucionalistas destacan el rol de las instituciones en el sistema económico,
consideran que el equilibrio es el estado normal de una economía, y se centran en
explicar la distribución de la renta y la riqueza.
• Los institucionalistas critican el individualismo neoclásico, destacan la cultura
dentro de los procesos de acumulación y la tecnología como base de la sociedad
industrial moderna; consideran que la estructura de poder es mutable; estudian
el nivel global de ingresos y la formación de conocimientos.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
406
|
Capítulo 14 • Breve introducción al pensamiento económico
14.13 Ejercicios propuestos
01. Desarrolle el concepto de “capital”.
02. Explique las ideas que fundamentan el mercantilismo.
03. Enumere los autores del mercantilismo y consigne sus aportes a la historia
de la economía.
04. ¿A qué se refiere el concepto de “mercantilismo como doctrina económica”?
05. Desarrolle lo que se conoce como mercantilismo inglés.
06. Explique por qué, para los teóricos mercantilistas, la riqueza proviene del
comercio internacional.
07. Desarrolle los conceptos relevantes de los fisiócratas.
08. Enumere los pensadores fisiócratas y consigne el contenido fundamental de
sus pensamientos.
09. Desarrolle la noción de laissez-faire, laissez-passer y ubíquela en su contexto
histórico y político.
10. Justifique, según el contexto histórico, la aparición del capitalismo.
11. Describa las características del pensamiento de los autores clásicos y enumere sus obras fundamentales.
12. Explique la noción de “la mano invisible del mercado”.
13. Defina y compare los pensamientos de marginalistas y neoclásicos.
14. Defina los principales aportes de los neoclásicos.
15. Consigne y desarrolle las ideas centrales de la Teoría general de la ocupación,
el interés y el dinero, de John Maynard Keynes.
16.Sintetice el aporte de los institucionalistas al pensamiento económico
contemporáneo.
17. Desarrolle el concepto de “individualismo neoclásico”.
18. ¿Se cumplieron las previsiones de Marx sobre la desaparición del capitalismo?
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
APÉNDICE
Datos anuales de algunos países de América
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
408
|
Apéndice • Aspectos Introductorios
ARGENTINA
DATOS ANUALES
2007
211,6 259,1
8,5
8,7
5 418 6 555
18,2 13,6
21,6 22,6
9,8
8,5
20,1
2008
2009
2010e
2011p
373,4
7,4
9 116
24,0
22,7
10,9
26,8
433,6
4,6
10 461
11,0
24,1
11,3
25,0
US$ MM
%
US$
%
%
%
%
181,0
9,2
4 691
22,7
19,8
12,3
Exportaciones FOB
Importaciones CIF
Saldo Comercial
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente/PBI
Tipo de Cambio (pdq)
Devaluación anual
Reservas líquidas (fdp)
Importaciones cubieras
US$ MM
US$ MM
US$ MM
US$ MM
%
$/US$
%
US$ MM
mese
40,4
28,7
11,7
5,3
2,9
3,03
1,5
28,1
11,7
46,5
34,2
12,3
7,7
3,6
3,08
1,6
32,0
11,3
55,8
44,7
11,1
7,4
2,8
3,16
2,5
46,2
12,4
70,0
57,4
12,6
7,1
2,2
3,44
9,1
46,4
9,7
55,7
38,8
16,9
11,0
3,6
3,83
11,1
48,0
14,8
68,5
56,4
12,1
1,6
0,4
4,00
4,6
52,2
11,1
78,0
67,0
11,0
1,1
0,2
4,30
7,5
53,5
9,6
M3 (fdp)
M3/PBI
M3 (vdd)
Tasa de interés (pdp)1
US$ MM
%
%
%
58,0
32,0
17,9
3,7
71,1
33,6
22,7
6,4
84,4
32
18,6
8,2
87,9
27,2
4,1
11,4
90,6
29,7
3,0
11,6
117,4
31,4
29,6
9,2
150,0
34,6
27,8
9,0
M3 (fdp)
M3/PB
M3 (vdd)
Tasa de interés (pdp)1
%
%
US$ MM
%
1,8
14,0
152,2
84,1
1,8
1,1
14,6 17,0
162,8 173,6
76,9 67,0
1,4
-0,6
18,1 20,8
175,0 176,9
54,1 58,0
0,2
23,0
172,0
46,1
-0,8
25,1
181,5
41,9
Merval (en US$) (fdp)4
Merval (vdd)
1995=100
%
119,4
17,6
155,5 163,4
30,2
5,1
72,3 137,8
-55,7 90,6
203,7
47,8
197,9
-2,9
%
%
11,6
40,5
8,0
42,7
7,5
43,0
Empleos Mercados
PBI nominal
PBI (crecimiento)1
PBI per cápita
Inversión (crecimiento)
Inversión/PBI
Inflación (IPC)(vdd)*
Inflación (Indice M&S (vdd)
Sector externo
2006
Moneda
2005
Fiscal
Actividad y precios
Unidad
Tasa de Desempleo (pdp)5
Tasa de Empleo (pdp)5
10,2
41,6
8,5
42,2
323,4 305,1
4,4
-2,6
8 084 7 538
7,8 -17,9
23,3 19,7
7,2
7,7
21,1 14,6
7,9
42,2
8,7
42,1
(pdp) Promedio del periodo. (fdp) Fin de periodo. (vdd) Variación % dic-dic. 1 Tasa pasiva nominal anual en $ de 30 días. 2 Corresponde al resultadofiscal financiero. 3 Incluye transferencias a las provincias. 4 El dato de 2011 corresponde al 30/04 y la variación % es la acumulada hasta la fecha.
US$ MM: miles de millones de dólares. 5 A partir de 2002 los datos corresponden a la nueva EPH e incluye Plan Jefes. * Corresponde a la inflación
oficial publicada por el INDEC Base 2008 = 100; mientras que el índice M&S es una estimación propia. Fuente: OVERLAT en base a Ministerio de
Economía, BCRA y estimaciones propias.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
 |
409
BRASIL
2006
2007
2008
2009
2010e
2011p
US$ MM 881,5
%
3,2
US$ 4807
%
3,6
% 16,2
%
4,5
Exportaciones FOBUS
Importaciones FOBUS
Saldo Comercial
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente/PBI
Tipo de Cambio (fdp)
Devaluación anual (vdd)
Reservas líquidas (fdp)
Importaciones cubiertas
US$ MM 118,3
US$ MM 73,6
US$ MM 44,7
US$ MM 16,1
%
1,8
R$/US$ 2,282
% -16,1
US$ MM 53,8
meses
8,8
137,6
91,4
46,2
13,4
1,2
2,148
-5,9
85,8
11,3
160,6
120,6
40,0
3,4
0,2
1,786
-16,8
180,3
17,9
197,9
173,2
24,8
-28,5
-1,7
2,391
33,9
206,8
14,3
153,0
127,6
25,4
-24,3
-1,5
1,752
-26,7
239,1
22,5
201,9
181,6
20,3
-47,5
-2,3
1,695
-3,2
288,6
19,1
240,0
220,0
20,0
-64,5
-2,5
1,620
-4,4
385,0
21,0
M2 (fdp)2
M2/PBI (fdp)
M2 (vdd)
Tasa de interés (fdp)3
US$ MM 254,7
% 28,9
% 40,5
% 18,0
306,3
28,1
20,2
13,3
423,5
30,7
38,3
11,3
445,4
27,0
5,2
13,8
659,0
41,4
48,0
8,8
800,5
38,4
21,5
10,8
920,0
36,2
14,9
12,5
Resultado Fiscal/PBI4
Gasto Tesoro Nacional/PBI5
Deuda Pública Total (fdp)6
Deuda Pública/PBI (fdp)
% -2,9
% 23,5
US$ MM 455,7
% 51,7
-2,9
24,8
521,5
47,8
-2,1
23,8
678,5
49,2
-1,5
22,5
488,6
29,6
-3,4
24,8
777,9
48,8
-2,6
19,9
870,7
41,7
-2,5
17,6
930,0
36,6
1995=100 339,2
% 46,1
491,5
44,9
913,1
85,8
402,7
-55,9
998,7 1037,3 1012,8
148,0
3,9
-1,2
%
9,8
US$ 118,7
10,0
155,2
9,3
192,3
7,9
226,9
8,1
233,7
Emp. y Salarios Mercados
PBI nominal
PBI (crecimiento)1
PBI per cápita
Inversión (crecimiento)1
Inversión/PBI
Inflación (IPC Fipe)(vdd)
Sector externo
2005
Moneda
Unidad
Fiscal
Actividad y precios
DATOS ANUALES
Ibovespa (en US$) (fdp)
Ibovespa (vdd)7
Tasa de Desempleo (pdp)
Salario Mínimo (pdp)
1089,9 1379,1 1650,6 1593,2 2087,2 2539,1
4,0
6,1
5,2
-0,6
7,5
4,0
5873
7349
8705 8320 10 800 13 025
9,8
13,9
13,4 -10,1
21,9
11,0
16,8
18,3
20,7
16,5
19,2
20,4
2,5
4,4
6,2
3,7
5,5
6,3
6,7
285,4
6,0
316,7
(pdp) Promedio del periodo; (fdp) Fin de periodo; (vdd) Variación % dic-dic. 1 En base a Nuevas Cuentas Nacionales en Millones de Reales de 1996.
2 Incluye M1 y depósitos de ahorro. 3 Tasa nominal anual, tasa Selic (interbancaria), fin de periodo. 4 Gobierno Consolidado, no incluye ingresospor
privatizaciones. Hasta 1996 corresponde al déficit operacional, luego es el nominal sin efectos de la devaluación. 5 Incluye pago de intereses. 6 Deuda
pública total (interna y externa) neta de reservas. 7 El dato de 2011 corresponde al 30/04 y la variación es la acumulada a la fecha; US$ MM: miles de
millones de dólares. Fuente: OVERLAT en base a Banco Central de Brasil, IBGE, FIESP, Ministerio de Fazenda.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
410
|
Apéndice • Aspectos Introductorios
CHILE
Emp. y Sal. Mercados
Fiscal
Moneda
Sector externo
Actividad y precios
DATOS ANUALES
Unidad
2005
2006
2007
2008
2009
2010e
2011p
PBI nominal
US$ MM 118,2 146,8
PBI (crecimiento)
%
5,6
4,6
PBI per cápita
US$ 7266 8932
Inversión (crecimiento)
% 23,9
2,3
Inversión/PBI
% 24,5 24,0
Inflación (IPC Fipe)(vdd)1
%
3,7
2,6
US$ MM 41,3 58,7
Exportaciones FOB
US$ MM 18,2 32,3
Exportaciones de Cobre
% 44,1 55,1
Expo Cobre como % del Total
US$ MM 30,5 35,9
Importaciones FOB
US$ MM 10,8 22,8
Saldo Comercial 2
1,5
7,2
Cuenta Corriente2
US$ MM
6,1
Cuenta Corriente/PBI
%
1,5
Tipo de Cambio Nomimal (fdp) pesos/US$ 514,2 527,5
2,6
Devaluación (vdd)
% -10,7
Reservas (fdp)3
US$ MM 17,0 19,4
6,7
6,5
Importaciones Cubiertas
meses
164,3 170,4 163,8 191,1 223,0
4,6
3,7 -1,5
5,0
6,0
9900 10 167 9677 11 180 12 930
11,2
18,6 -15,3 20,0
11,0
25,5
29,2 25,1 28,7
30,1
7,8
7,1 -2,6
3,0
4,0
6,7
66,5 53,7 69,7
75,1
38,2
34,1 27,4 39,3
45,1
51,3 51,0 56,4
56,5
60,0
44,0
57,6 39,8 54,5
61,9
8,8 14,0 15,2
23,6
13,2
7,8
-2,3
4,6
-0,8
-1,7
5,3
-1,4
2,7
-,05
-0,9
498,8 647,8 502,8 473,8 479,8
-5,4
29,9 -22,4
-5,8
1,3
16,9
23,2 25,4 27,9
36,0
4,6
4,8
7,7
6,1
7,0
M3(fdp)4
M3/PBI
M3 (vdd)
Tasa de interés Pasiva (pdp)5
Resultado Fiscal/PBI6
Gasto Público Total/PBI6
Deuda Externa Pública (fdp)
Deuda Externa Pública/PBI
US$ MM 112,8 122,4
% 95,4 83,4
% 25,2
8,5
%
3,9
5,0
%
4,7
4,0
% 21,2 23,7
US$ MM
9,8 11,4
%
8,3
7,8
148,5
90,4
21,3
5,5
8,6
17,8
12,8
7,8
136,2 173,0
79,9 105,6
-8,3 27,0
7,2
2,0
4,3 -4,6
20,5 23,9
12,3 13,8
7,2
8,4
206,9
108,3
19,6
1,8
-0,3
24,2
16,8
8,8
234,8
105,3
13,5
4,5
0,6
24,0
20,0
9,0
Bolsa (en US$) (fdp)
Bolsa (vdd)7
1995=100 154,6 200,9
%
26,9 30,0
248,8
23,8
144,4 275,1
-42,0 90,5
418,4
52,1
402,1
-3,9
Tasa de Desempleo (pdp)
Remuneraciones/hora (vdd) 8
%
%
7,7
3,6
7,3
2,0
8,1
6,3
7,8
5,7
7,0
8,3
7,8
8,5
9,6
5,0
(pdp) Promedio del periodo. (fdp) Fin de periodo. (vdd) Variación % dic-dic. 1 Base abril de 1989=100. 2 De acuerdo al nuevo criterioutilizado
por el BancoCentral para el cálculo de las utilidades de ID. 3 Reservas Internacionales Brutas del Banco Centrales decir, Activos Internacionales
"neteados" de la utilización del crédito del FMI. 4 Promedio mensual de saldos diarios del Agregado Monetario Privado. 5 Tasa de interés nominal
(promedio anual) no reajustable, por captaciones de 30 a 89 días. 6 Gobierno General; incluye GobiernoCentral y Municipalidades. 7 El dato de
2011 corresponde al 30/04 y la variación es la acumulada hasta la fecha. 8 Índice nominal de estadísticas de sueldos y salarios, base abril de
1993=100; US$ MM: miles de millones de dólares. Fuente: OVERLAT en base a Banco Central de Chile, INE, FMI.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
411
 |
COLOMBIA
Unidad
2005
2006
2007
2008
2009
2010e
2011p
PBI nominal
PBI (crecimiento)
PBI per cápita
Inversión (crecimiento)1
Inversión/PBI
Inflación (IPC Fipe)(vdd)
US$ MM 122,3
%
5,7
US$ 2670
% 19,9
% 19,5
%
4,9
162,5
6,9
2908
191
21,5
4,5
207,8
7,5
4730
13,7
22,0
5,7
243,1
2,4
5469
7,5
22,4
7,7
230,9
0,4
5134
-5,2
23,2
2,0
281,5
0,9
5128
-24,7
0,0
3,2
298,5
4,5
6483
8,0
00
3,7
Exportaciones FOB
Exportaciones FOB
Saldo Comercial
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente/PBI
Tipo de Cambio (fdp)
Devaluación anual
Reservas líquidas (fdp)
Importaciones Cubiertas
US$
US$
US$
US$
MM
MM
MM
MM
%
$/US$
%
US$ MM
Meses
20,8
19,4
1,4
-1,9
-1,5
2279
-6,1
14,9
9,2
23,9
24,0
0,0
-3,0
-1,8
2261
-0,8
15,1
7,6
29,4
30,1
-0,7
-6,0
-2,9
2014
-10,9
20,6
8,2
37,1
36,3
0,8
-6,9
-2,8
2251
11,7
23,7
7,8
32,6
30,5
2,1
-5,0
-2,2
1997
-11,3
25,0
9,8
39,5
40,0
-0,5
-7,1
-2,5
1922
-3,8
28,1
8,4
46,0
45,0
1,0
-7,4
-2,5
1850
-3,8
31,0
8,3
M3(fdp)
M3/PBI
M3 (vdd)
Tasa de interés (fdp)2
US$ MM
%
%
%
49,4
40,4
23,4
6,3
58,2
35,8
17,8
6,8
76,9
37,0
32,2
9,0
81,9
33,7
6,6
10,1
99,0
42,9
20,8
4,1
114,5
40,7
15,6
3,7
136,8
45,8
19,5
4,0
%
%
$/US$
%
-0,1
21,2
38,5
19,7
-0,7
17,9
40,1
16,2
-0,6
18,0
44,6
13,9
-0,1
17,7
46,4
12,1
-2,8
19,4
53,7
16,1
-1,5
17,6
62,1
13,8
-0,7
20,0
61,7
12,7
1995 =100 441,7
%
129,3
534,2
21,0
594,0
11,2
373,4
-37,1
637,3
70,7
893,9
40,3
879,8
-1,6
11,8
9,9
10,6
11,3
11,1
10,5
Mercados
Resultado Fiscal/PBI3
Gasto Público PBI4
Deuda Externa Total (fdp)
Deuda Pública/PBI (fdp)
Bogotá (en US$) (fdp)5
Bogotá (vdd)
Empleos
Fiscal
Moneda
Sector externo
Actividad y precios
DATOS ANUALES
Tasa de Desempleo (pdp) %
10,4
(pdp) Promedio del periodo. (fdp) Fin de periodo. (vdd) Variación diciembre-diciembre. 1 Incluye variación de existencias. 2 Tasa pasiva nominalanual en $ a un plazo de 30 días. 3 A partir de 1999 Sector Público Consolidado (por cambio de metodología). Antes sector público no financiero.
4 Gobierno Central. 5 El dato de 2011 corresponde al 30/04 y la variación es la acumulada hasta la fecha; US$ M: millones de dólares. Fuente:
OVERLAT en base a Banco Central de Colombia y Anif.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
412
|
Apéndice • Aspectos Introductorios
ECUADOR
Empleo
Fiscal
Moneda
Sector externo
Actividad y precios
DATOS ANUALES
Unidad
PBI nominal
PBI (crecimiento)
PBI per cápita
Inversión (crecimiento)
Inversión/PBI1
Inflación (IPC) (vdd)
2005
US$ MM
%
US$
%
%
%
36,2
6,0
2814
10,9
22,6
3,1
Exportaciones FOB
US$ MM 10 100
Importaciones FOB
US$ MM 9549
Saldo Comercial
US$ MM
550
Cuenta Corriente
US$ MM
348
Cuenta Corriente/PBI
%
1,0
Tipo de Cambio (fdp)
Sucres/US$ 25 000
Devaluación anual (vdd)
%
0,0
Reservas Líquidas (fdp)
US$ M 2147
Importaciones Cubiertas
meses
2,7
2006
39,5
3,9
3115
3,8
23,6
2,9
2007
45,8
2,5
3366
2,5
22,1
3,3
2008
54,2
8,8
3927
16,1
24,0
8,8
2009
2010e
2011p
52,0
0,4
3714
-4,3
24,2
4,3
57,0
3,6
4013
7,9
24,2
3,3
57,0
3,7
4467
5,6
26,3
3,7
12 728 14 272 18 511 13 863
11 266 12 584 17 600 14 097
1462 1688
910
-234
1618 1650 1194
-375
4,1
3,6
2,2
-0,7
25 000 25 000 25 000 25 000
0,0
0,0
0,0
0,0
2023 3521 4473
3792
2,2
3,4
3,0
3,2
17 415
19 469
-2053
-466
-0,8
25 000
0,0
2622
1,6
19 848
24 970
-2122
-1039
-1,8
25 000
0,0
4178
2,3
M2 (fdp)2
M2/PBI (fdp)
M2 (vdd)
Tasa de interés (fdp)3
US$ MM
%
%
%
8506
23,5
21,1
3,8
9942 14 013 17 177 18 588
25,2
30,6
31,7
35,7
16,9
41,0
22,6
8,2
4,8
5,6
5,1
5,2
22 189 27 071
38,9
47,5
19,4
22,0
4,3
4,6
Resultado Fiscal/PBI4
Gasto Público/PBI4
Deuda Externa Total
(fdp)5
Deuda Externa/PBI (fdp)
%
0,7
%
24,5
US$ MM 17 237
3,4
2,0
0,7
-4,3
25,2
27,4
39,9
39,6
17 099 17 445 16 886 13 438
-2,1
-1,3
42,9
36,2
13 884 13 862
Tasa de Desempleo
(pdp)
Salario Mínimo (fdp)
%
47,6
43,3
38,1
31,2
25,8
24,4
24,3
%
9,3
9,0
6,3
7,5
7,9
6,1
6,0
US$
174,9
186,6
198,3
233,1
254,2
279,8
307,8
Como consecuencia de la dolarización se realizó un cambio de definición de las estadísticas monetarias y financieras, introduciendo cambios metodológicos propuestos en los manuales del FMI. Los cambios son introducidos a partir de Dic-99. (pdp) Promedio del periodo. (fdp) Fin de periodo.
(vdd) Variación % dic-dic. 1 En millones de sucres. 2 Desde Dic-99 se estima el circulante. 3 Tasa pasiva nominal anual en sucres correspondiente
a un plazo de 30 días. 4 Sector Público no financiero consolidado. 5 Deuda externa privada y pública. Fuente: OVERLAT en base a Banco Central
de Ecuador e Instituto Nacional de Estadística.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
413
EE. UU. |
EE. UU.
DATOS ANUALES
2006
2007
2008
2009
2010e
2011p
US$ MM 12 638 13 399 14 062 14 369 14 119 14 658 15 331
%
3,1
2,7
1,4
0,0
-2,6
2,8
3,2
US$ 42 378 44 504 46 339 46 981 45 803 47 248 48 946
Exportaciones FOB
Importaciones FOB
Saldo Comercial
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente/PBI
US$ MM
909
1036
1160 1305 1069
1289 1450
US$ MM 1693
1875
1984 2140 1575
1936 2200
US$ MM -783,8 -839,5 -823,2 -834,6 -506,9 -647,1 -750,0
US$ MM -747,6 -802,6 -718,1 -668,9 -378,4 -470,2 -550,0
%
-5,9
-6,0
-5,1
-4,7
-2,7
-3,2
-3,6
M2 (fdp)
M2 PBI
M2 (imaa)
Tasa de interés (fdp)1
US$ MM
%
%
%
6679
52,8
4,1
4,6
7080
52,8
6,0
5,3
7509
53,4
6,1
4,9
8242
57,2
9,8
2,2
8529
60,4
3,5
0,3
8816
60,1
3,4
0,4
Resultado Fiscal/PBI
Gasto Público/PBI
Deuda Pública (fdp)3
Deuda Pública/PBI
%
%
US$ MM
%
-2,5
19,9
4715
37,3
-1,6
19,8
4901
36,6
-1,3
19,8
5136
36,5
-4,7
21,9
6373
44,3
-10,0
22,9
7814
55,3
-8,7
-9,5
23,7
24,3
9395 10 600
64,1
69,1
1995=100
%
238,5
-0,6
277,4
16,3
295,2
6,4
195,3
-33,8
232,1
18,8
259,7
11,9
285,1
9,8
%
Miles
5,1
2496
4,6
2078
4,6
5,8
1092 -3600
9,4
-4243
9,6
940
8,7
1750
Emp. y Salarios Mercados
Fiscal2
PBI nominal
PBI (crecimiento)
PBI per cápita
Crecimiento Inversión
Privada
Inversión Privada/PBI
Inflación (IPC)(vdd)
Sector externo
2005
Moneda
Actividad y precios
Unidad
Dow Jones (fdp)
Dow Jones (imaa)4
Tasa de Desempleo (pdp)
Empleos Creados
%
%
%
6,5
16,8
3,4
2,3
16,9
2,5
-1,8
16,1
4,1
-6,4
14,9
0,1
-18,3
12,2
2,7
3,8
12,0
1,5
8,0
12,4
1,9
9300
60,7
5,5
0,7
(pdp) Promedio del periodo. (fdp) Fin de periodo. (vdd) Variación dic-dic. 1 Promedio de tasas pasivas seis meses. 2 Gobierno Federal. 3 Deuda del
Gobierno Federal. 4 El dato de 2011 corresponde al 30/04 y la variación es la acumulada hasta la fecha US$ MM: miles de millones de dólares.
Fuente: OVERLAT en base a Federal Reserve, Bureau of Labor Statistics y Department of Commerce.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
414
|
Apéndice • Aspectos Introductorios
MÉXICO
Empleos Mercados
Fiscal
Moneda
Sector externo
Actividad y precios
DATOS ANUALES
Unidad
2005
2006
2007
2008
2009
2010e
2011p
1035,8 1092,8 885,4 1026,2 1080,8
3,3
1,5
-6,1
5,5
4,0
9540 9970 8004 9135 9398
6,9
5,9
-9,9
6,5
6,1
22,2
23,1 22,2
22,4
22,8
3,8
6,5
3,6
4,4
3,8
PBI nominal
PBI (crecimiento)
PBI per cápita
Inversión (crecimiento)
Inversión/PBI
Inflación (IPC)(vdd)
US$ MM 849,2
%
3,2
US$ 7977
%
7,5
% 20,5
%
3,3
951,9
5,2
8852
9,9
21,4
4,1
Exportaciones Totales FOB
Importaciones Totales FOB
Saldo Comercial
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente/PBI
Tipo de Cambio (fdp)
Devaluación (vdd)
Reservas Líqudas (fdp)
Importaciones Cubiertas
US$ MM 214,2
US$ MM 221,8
US$ MM -7,6
US$ MM -4,9
% -0,6
N$/US$ 10,6
% -5,2
US$ MM 68,7
meses
3,7
249,9
256,1
-6,1
-3,9
-0,4
10,9
2,1
67,7
3,2
271,9
281,9
-10,1
-8,4
-0,8
10,8
-0,1
-78,0
3,3
291,3 229,8
308,6 234,4
-17,3
-4,6
-16,1
-5,6
-1,5
-0,6
13,4 12,9
23,8
-4,2
85,4 90,8
3,3
4,7
298,4
301,5
-3,1
-6,1
-0,6
12,4
-3,7
113,6
4,5
M2(fdp)1
M2/PBI
M2 (vdd)
Tasa de interés (pdp)2
US$ MM 410,5
% 48,3
% 21,2
%
8,2
457,9
48,1
11,5
7,0
496,2
47,9
8,4
7,4
470,3 517,5
43,0 58,4
-5,2 10,0
8,0
4,5
580,8 6550,5
56,6
60,2
12,2
12,0
4,5
4,8
Resultado Fiscal/PBI3
Gasto Público Total/PBI4
Deuda Externa (fdp)
Deuda Interna (fdp)
Deuda Pública Total (fdp)5
Deuda Pública/PBI
%
0,2
% 20,9
US$ MM 71,7
US$ MM 114,0
US$ MM 185,7
% 21,9
0,5
21,4
54,8
153,4
208,2
21,9
0,0
21,9
55,4
173,5
228,8
22,1
-3,3
-6,2
26,8 29,7
56,9 96,4
215,1 200,1
272,0 296,4
24,9 33,5
-4,8
26,2
110,4
235,7
346,1
33,7
-2,2
25,8
115,7
244,3
360,0
33,3
Bolsa (en US$) (fdp)6
Índice General (vdd)
1995=100 482,7
%
44,0
708,3
46,8
800,8
13,0
464,3 723,1
-42,0 55,8
885,7
22,5
919,6
3,8
Tasa de Desempleo (pdp)
%
3,5
3,4
5,5
3,6
2,8
4,3
4,8
322,7
332,4
-9,7
-13,9
-1,3
12,3
-1,1
134,7
4,9
(pdp) Promedio del periodo. (fdp) Fin de periodo. (vdd) Variación % dic-dic. 1 Incluye cuentas de cheques e instrumentos bancarios a corto plazo.
2 CETES 28 días. 3 Resultado fiscal económico consolidado del Gobierno Federal, incluye entidades extra-presupuestarias. 4 Gastopresupuestario
consolidado del Gobierno Federal. 5 Corresponde a la suma de la deuda externa pública bruta más la deuda interna federal bruta. 6 Indice General,
dato de 2011 corresponde al 30/04 y la variación es la acumulada a la fecha; US$ MM: miles de millones de dólares. Fuente: OVERLAT en base a
INEGI, Banco de México y Ministerio de Hacienda.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
415
 |
PERÚ
Empleo Mercados
Fiscal
Moneda
Sector externo
Actividad y precios
DATOS ANUALES
Unidad
PBI nominal*
PBI (crecimiento)*
PBI per cápita
Inversión (crecimiento)
Inversión/PBI1
Inflación (IPC)(vdd)
93,2
7,7
3311
22,0
21,0
1,1
2007
2008
2009
107,1
8,9
3760
26,3
23,0
3,9
127,5
9,9
4425
25,0
26,7
6,7
126,9
0,9
4356
-20,9
20,6
0,2
2010
2011p
174,7
6,5
5862
14,0
26,6
3,3
Exportaciones FOB
US$ MM 17 368 23 830 27 882 31 529 30 625 35 541
Importaciones FOB
US$ MM 12 082 14 844 19 595 28 439 28 023 28 812
Saldo Comercial
US$ MM 5286
8986
8287 3090 2602
6729
Cuenta Corriente
US$ MM 1148
2854
1348 -4093
530 -1300
Cuenta Corriente/PBI
%
1,4
3,1
1,3
-3,2
0,4
-0,8
Tipo de Cambio (fdp)
Soles/US$
3,42
3,21
2,98
3,12
2,88
2,82
Devaluación Anual (vdd)
%
2,4
-6,2
-7,1
4,5
-7,6
-2,2
Reservas Líquidas (fdp)
US$ MM
14,1
17,3
27,7
31,2
33,1
44,1
Importaciones Cubiertas
meses
14,0
14,0
17,0
13,2
14,2
18,4
38 000
32 200
5800
-2000
-1,1
2,70
-4,1
48,5
18,1
M3 (fdp)
M3/PBI (fdp)
M3 (vdd)
Tasa de interés Pasiva
(fdp)2
US$ MM 29 746 38 414 52 985 52 606 68 052 85 164
%
37,5
41,2
49,5
41,3
53,6
55,4
%
20,0
29,1
37,9
-0,7
29,4
25,1
%
3,6
4,6
4,8
6,5
1,2
2,2
97 703
55,9
14,7
4,0
Resultado Fiscal/PBI3
Gasto Público Total/PBI4
Deuda Externa Pública
(fdp)5
Deuda Externa Pública
(fdp)
%
%
US$ MM
-0,2
14,7
28,7
2,1
14,2
28,7
3,1
14,8
32,9
2,1
14,8
34,8
-1,7
16,6
35,6
-0,5
16,2
40,0
0,5
16,4
43,0
%
36,1
30,8
30,7
27,3
28,1
26,0
24,6
Bolsa de Lima (en US$) 1995=100
(fdp)
Bolsa de Lima (vdd)6
%
237,9
709,5 1012,1
389,0
848,5 1438,9
1204,9
19,7
198,2
42,7
-61,6
118,1
69,6
-16,3
9,6
8,5
8,4
8,4
8,4
7,8
7,6
%
79,4
6,8
2855
7,4
18,6
1,5
2006
153,8
8,2
5220
35,7
25,0
2,1
Tasa de Desempleo
(pdp)7
US$ MM
%
US$
%
%
%
2005
(pdp) Promedio del periodo. (fdp) Fin de periodo. (vdd) Variación % dic-dic. 1 Calculado en base a las cuentas nacionales a precios corrientes. 2 Tasa pasiva
nominal anual en soles a 30 días. 3 Resultado económico del Sector Público no Financiero, incluye intereses. 4 Gobierno Central, excluye intereses. 5 Deuda
externa privada y pública. 6 El dato de 2011 corresponde al 30/04 yla variación es la acumulada hasta la fecha. 7 Corresponde al desempleo de Lima; US$
MM: miles de millones de dólares; (*) Nuevas cuentas nacionales a precios de 1994. Fuente: OVERLAT en base a Banco Central de Reserva del Perú.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
416
|
Apéndice • Aspectos Introductorios
URUGUAY
Emp. y Salarios Mercados
Fiscal
Moneda
Sector externo
Actividad y precios
DATOS ANUALES
Unidad
2005
2006
2007
2008
2009
PBI nominal
PBI (crecimiento)
PBI per cápita
Inversión (crecimiento)
Inversión/PBI
Inflación (IPC)(vdd)
US$ MM
%
US$
%
%
%
17,4
7,5
5253
13,9
17,7
4,9
19,8
4,3
5974
16,8
19,4
6,4
24,0
7,5
7231
6,3
19,4
8,5
31,0
8,5
9298
27,5
22,7
9,2
Exportaciones FOB
Importaciones FOB
Saldo Comercial
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente/PBI
Tipo de Cambio Nomimal (fdp)
Devaluación (vdd)
Reservas (fdp)1
Importaciones Cubiertas
US$ MM
US$ MM
US$ MM
US$ MM
%
N$/US$
%
US$ M
meses
3422
3879
-457
42
0,2
23,65
-11,0
3071
9,5
3989
4806
-817
-392
-2,0
24,45
3,4
3091
7,7
4518
5628
-1110
-220
-0,9
21,69
-11,3
4121
8,8
5942
9069
-3127
-1480
-4,8
24,36
12,3
6329
8,4
M2 (fdp)2
M2/PBI
M2 (vdd)
Tasa de interés (pdp)3
US$ MM 10 420 11 194 12 515 14 034 16 647
%
60,0
56,5
52,1
45,3
52,5
%
4,8
7,4
11,8
12,1
18,6
%
33,2
31,0
29,2
27,8
34,4
Resultado Fiscal/PBI4
Gasto Público/PBI5
Deuda Pública (fdp)6
Deuda Pública/PBI
Bonos (fdp)7 *
Bonos (vdd)
Tasa de Desempleo (pdp)
Índice de Salario Medio
(pd Dic.'95=100)
%
-0,4
%
23,2
US$ M 10 198
%
58,7
2010e
2011p
31,7
41,0
47,3
2,9
8,3
5,5
9479 12 201 14 035
-10,7
6,0
5,0
17,9
17,6
17,5
5,9
6,9
7,0
5405 6733
7794 7800
-2390 -1067
178
320
0,6
0,8
19,64 19,99
-19,4
1,8
7987 7744
12,3
11,9
8400
9400
-1000
250
0,5
19,00
-4,9
8000
10,2
6374 22 105
15,6
46,8
18,6 246,8
34,4
40,0
-0,5
-0,1
-1,4
-1,8
0,3
-0,8
22,0
23,8
18,2
25,0
20,8
19,5
9330 11 084 10 581 12 151 12 500 12,750
47,1
46,1
34,1
38,3
30,5
27,0
bps
%
298
-91
193
-105
223
30
518
355
221
-357
151
-70
159
8
%
%
12,2
72,2
10,9
80,0
9,1
90,6
7,6
101,1
7,3
11,2
6,8
128,0
6,5
138,1
(pdp) Promedio del periodo. (fdp) Fin de periodo. 1 Reservas internacionales del Banco Central de Uruguay. 2 Incluye depósitos a la vista, en caja de
ahorro y a plazo fijo, en moneda nacional y extranjera. 3 Tasa activa en $ para particulares correspondiente a un plazo inferior a 1 año. 4 Resultado
financiero del SPNF. 5 Gobierno Central. 6 Deuda Externa Bruta del Sector Público. 7 Índice de riesgo país de los Bonos uruguayos con cotización
superior a los US$ 100 millones, el dato de 2010 corresponde al 28/02 y la variación es la acumuladahasta la fecha; US$ M: millones de dólares.
Fuente: OVERLAT en base a Banco Central de Uruguay.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
417
 |
VENEZUELA
Empleo Mercados
Fiscal
Moneda
Sector externo
Actividad y precios
DATOS ANUALES
Unidad
2005
2006
2007
2008
2009
2010e
2011p
PBI nominal
PBI (crecimiento)
PBI per cápita
Inversión (crecimiento)
Inversión/PBI
Inflación (IPC)(vdd)
US$ MM 144,1 183,2 226,2 310,8 325,8 339,3 114,3
% 10,3
9,9
8,2
4,8
-3,3
-1,9
1,3
US$ 5420 6778 8231 11 125 11 477 11 769 15 074
% 38,4 29,3 25,3
-3,3
-8,2
-5,1
8,7
% 25,5 30,0 34,7
32,1
30,4
29,4
31,6
% 14,4 17,0 22,4
31,9
26,9
27,4
29,3
Exportaciones Totales FOB
Exportaciones Petroleras
Importaciones Totales FOB
Saldo Comercial
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente/PBI
Tipo de Cambio (fdp)*
Devaluación (vdd)
Tipo de Cambio Paralelo (fdp)*
Devaluación (vdd)
Reservas Totales (fdp)
Importaciones Cubiertas
US$ MM
US$ MM
US$ MM
US$ MM
US$ MM
%
BF$/US$
%
BF$/US$
%
US$ MM
meses
55,7
48,1
24,0
31,7
25,4
17,7
2,2
12,0
2,7
M2 (fdp)
M2/PBI
M2 (vdd)
Tasa de interés (fdp)
Resultado Fiscal/PBI2
Gasto Público/PBI2
Deuda Externa Pública (fdp)
Deuda Pública/PBI
Bolsa (en US$) (fdp)3
Índice General (vdd)
Tasa de Desempleo (pdp)
29,6
14,8
65,2
58,4
32,5
32,7
27,1
14,8
2,2
0,0
3,3
23,9
36,7
13,5
69,2
62,6
45,5
23,7
20,0
8,8
2,1
0,0
5,7
71,3
33,5
8,8
95,1
89,1
49,5
45,7
37,4
12,0
2,1
0,0
5,7
0,9
42,2
10,2
57,6
54,2
38,4
19,4
8,6
2,6
2,2
0,1
6,0
5,3
35,0
10,9
68,8
65,3
35,6
33,2
22,4
6,6
2,6
20,9
6,5
8,3
29,5
9,9
81,2
77,6
40,7
40,4
28,2
6,4
4,3
65,4
26,9
7,9
US$ MM
%
%
%
32,9
22,9
36,3
11,2
55,8
30,4
69,4
10,0
71,3
31,5
27,8
11,2
90,5
29,1
-7,6
17,6
109,4
33,6
15,3
15,0
113,3
33,4
-0,6
15,0
55,4
20,0
-40,0
13,0
%
%
US$ MM
%
4,1
28,8
51,2
35,5
-1,6
32,2
44,1
24,1
-2,9
28,0
44,1
19,5
-3,5
27,4
44,1
14,2
-8,8 -101,5
28,2
25,6
59,9
68,8
18,4
20,3
-3,9
24,8
87,5
19,8
1995=100 119,6 281,9 227,9
% -40,6 135,8 -19,2
207,2
-9,1
326,7
57,6
324,3
-0,7
213,0
-34,3
7,4
7,9
8,5
9,9
%
12,2
10,0
8,5
(pdp) Promedio del periodo. (fdp) Fin de periodo. (vdd) Variación % dic-dic. 1 Tasa pasiva promedio del sistema. 2 Sector Público no Financiero. 3 El
dato de 2011 corresponde al 30/04 y la variación es la acumulada hasta la fecha; US$ MM: miles de millones de dólares. (*) A partir del 1 de enero
del 2008 la moneda venezolana es el Bolivar Fuerte (B$ 1.000 = BF$ 1). Fuente: OVERLAT en base a Banco Central de Venezuela.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
418
|
Apéndice • Aspectos Introductorios
BOLIVIA
2005
PBI nominal
PBI (crecimiento)
PBI per cápita
Inversión (crecimiento)
Inversión/PBI
Consumo (crecimiento)
Inflación (IPC)(vdd)
US$ MM
%
US$
%
%
%
%
9,5
4,4
1011
26,9
14,4
3,3
4,9
11,4
4,8
1187
-5,1
13,1
4,0
4,9
13,4
4,6
1367
11,1
13,9
4,1
11,7
17,1
6,1
1702
29,3
16,9
5,3
11,8
17,2
3,4
1683
3,9
17,0
3,7
0,3
19,3
4,5
1852
7,1
17,4
5,0
7,2
21,3
4,0
2001
5,0
17,6
3,8
5,5
Exportaciones CIF
Importaciones CIF
Saldo Comercial
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente/PBI
Tipo de Cambio (fdp)
Devaluación Anual (vdd)
Reservas Internacionales
(fdp)
Importaciones Cubiertas
US$ MM
US$ MM
US$ MM
US$ MM
%
B$/US$
%
US$ M
2791
2334
457
622
6,5
8,08
0,2
1714
3875
2815
1060
1318
11,5
8,03
-0,6
3178
4458
3455
1004
1591
11,8
7,67
-4,5
5319
6448
4980
1467
2015
11,8
7,07
-7,8
7722
4848
4377
470
801
4,7
7,07
0,0
8580
6956
5366
1590
900
4,7
7,04
-04
9300
8695
6171
2524
900
4,2
7,00
-0,6
9600
meses
8,8
13,5
18,5
18,6
23,5
20,8
18,7
M3 (fdp)
M3/PBI (fdp)
M3 (vdd)
Tasa de Interés (pdp)1
US$ MM
%
%
%
4480
47,0
19,6
5,3
5046
44,2
12,6
5,3
6811
50,7
35,0
6,8
8859
5,19
30,1
13,4
Fiscal
Resultado Fiscal/PBI2
Gasto Público /PBI
Deuda Externa Pública3
Deuda Pública/PBI
%
%
US$ MM
%
-2,3
34,0
4,9
51,8
4,5
34,6
3,2
28,4
1,4
42,2
2,2
16,4
3,2
45,1
2,4
14,3
0,1
44,9
2,6
15,1
3,3
39,4
2,9
14,9
1,8
41,0
3,0
14,1
Índice de Empleo Privado 1995=100 101,8
Tasa de Desempleo (pdp)
%
8,2
106,0
8,0
105,4
7,7
100,3
10,2
98,0
10,5
101,0
10,0
103,0
9,5
Moneda
Sector externo
Actividad y precios
Unidad
Empleo
DATOS ANUALES
2006
2007
2008
2009
2010e
2011p
10 606 11 435 12 429
61,6
59,2
58,4
19,7
7,8
8,7
12,0
12,0
15,0
(pdp) Promedio del periodo. (fdp) Fin de periodo. (vdd) Variación % dic-dic. 1 Tasa de interés pasiva a 30 días en moneda nacional. 2 Sector Público
Consolidado. 3 Incluye la deuda del Gobierno Central, Empresas Públicas y Sector Público Financiero; US$ MM:miles de millones de dólares. Fuente:
OVERLAT en base a Banco Central de Bolivia.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
419
Paraguay |
PARAGUAY
Empleo
Fiscal
Moneda
Sector externo
Actividad y precios
DATOS ANUALES
Unidad
2005
2006
2007
2009
15,1 15,2
5,8 -3,8
2709 2248
12,6 -13,0
20,5 18,6
7,5
1,9
2010e
18,5
14,5
2.733
20,0
19,5
7,2
2011p
PBI nominal
PBI (crecimiento)
PBI per cápita
Inversión (crecimiento)
Inversión/PBI
Inflación (IPC Fipe)(vdd)
US$ MM
%
US$
%
%
%
7,5
2,9
1272
7,3
17,5
9,9
9,3
4,3
1546
4,3
17,5
12,5
Exportaciones FOB
Importaciones FOB
Saldo Comercial
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente/PBI
Tipo de Cambio (fdp)
Devaluación Anual (vdd)
Reservas Líquidas (fdp)
Importaciones Cubiertas
US$ MM
US$ MM
US$ MM
US$ MM
%
G$/US$
%
US$ M
meses
1688
3251
-1564
53
0,7
6121
-1,2
1297
4,8
1.906
4.489
-2.583
211
2,3
5323
-13,0
1703
4,6
M3 (fdp)
M3/PBI
M3 (vdd)
Tasa de interés Pasiva (pdp)1
US$ MM
%
%
%
2076
27,7
9,6
10,1
2.636
28,4
27,0
10,9
3.895
32,5
47,8
5,7
4.711 6.041
31,3 39,8
20,9 28,2
5,1
4,2
7.314
39,5
21,1
5,0
8.087
43,2
10,6
1,9
Resultado Fiscal/PBI2
Resultado Fiscall/PBI
Gasto Total
Gastio Público/PBI
Ingresos Totales
Ingresos Tirbutarios
Intresos No Tributarios
US$ M
%
US$ MM
%
US$ MM
US$ MM
US$ MM
58
0,8
1318
17,6
1377
894
483
50
0,5
1755
18,9
1805
1183
622
125
1,0
2171
18,1
2297
1483
813
374
2,5
2238
14,9
2613
1769
843
10
0,1
2979
19,6
2989
1978
1010
458
2,5
2706
14,6
3164
2265
899
-144
-0,8
3998
21,4
3854
2551
1303
%
%
5,8
4804
6,7
5380
5,6
5666
5,7
6081
7,5
6284
6,8
6609
5,2
6939
Tasa de Desempleo (pdp)
Salario Mínimo (fdp)
12,0
6,8
2003
17,8
19,3
6,0
2008
18,7
4,5
2790
6,0
19,7
5,5
2745 4390 3167 4536 5172
5520 8452 6497 9400 10 622
-2775 -4062 -3330 -4863 -5450
184 -298
86 -109
-236
1,5
-2,0
0,6
-0,6
-1,3
4732 4892 4654 4574 4724
-11,1
3,4 -4,9
-1,7
3,3
2462 2864 3861 4168 4257
5,4
4,1
7,1
5,3
4,8
(pdp) Promedio del periodo. (fdp) Fin de periodo. (vdd) Variación % dic-dic. 1 Tasa de depósitos promedio del año y del sistema. 2 Gobierno Central,
incluye pago de intereses y privatizaciones; US$ MM: miles de millones de dólares. Fuente: OVERLAT en base a Banco Central de Paraguay.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
BIBLIOGRAFÍA
01| Banco Central de la República Argentina (BCRA) – Informe de inflación.
02| Barre, R. Economía política, Madrid: Ariel, 1967.
03| Bielschowsky, R. "Sesenta años de la CEPAL: estructuralismo y neoestructuralismo", extractos tomados del artículo de la revista CEPAL 97, abril de 2009.
04| Blanchard, O; Pérez Enrri, D. Macroeconomía. Teoría y política económica con aplicaciones a América Latina, Buenos Aires: Prentice-Hall, 2000.
05| Blanchard, O; Pérez Enrri, D. Macroeconomía. Teoría y política económica con aplicaciones a América Latina 2ed., Buenos Aires: Prentice-Hall, 2011.
06| Bluestone, B.; HARRISON, B. Prosperidad por un crecimiento con equidad en el siglo
XXI, Fondo de Cultura Económica Argentina, Buenos Aires, 2001.
07| Davenant, C. "Discourses on the Public Revenues", en Marx, K. Historia crítica de la
teoría de la plusvalía, Buenos Aires: Ediciones Brumario.
08| Davenant, C. "An Essay on the Probable Methods of Making the People Gainers in
the Balance of Trade", en Marx, K. Historia crítica de la teoría de la plusvalía, Buenos Aires: Ediciones Brumario.
09| Davenant, C. "Essay in the East India Trade", en Marx, K. Historia crítica de la teoría
de la plusvalía, Buenos Aires: Ediciones Brumario.
10| Demarco, G. Manual de Economía, Ciudad de Córdoba: Editorial Atenea, 1996.
11| Dillard, D. La teoría económica de J. M. Keynes, Madrid: Aguilar, 1971.
12| Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Naciones Unidas, otros, Sistema
de Cuentas Nacionales, 1993.
13| Giddens, A. El Capitalismo y la moderna teoría social, Madrid: Editorial Labor S.A.,
1994.
14| Heilbroner, R. y Thurow, L. Economía, México D.F: Prentice-Hall, 1987.
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Alfaomega
422
|
Bibliografía
15| Marx, K. Capítulo I, Historia crítica de la teoría de la plusvalía, Buenos Aires: Ediciones Brumario.
16| Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, Sistema de Cuentas Nacionales Argentina, 1993, estimaciones trimestrales años 1993-1999.
17| Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, Sistema de Cuentas Nacionales Argentina, 1993, Fuentes de información y métodos de estimación.
18| Ministerio de Economía y Producción, Indicadores de Coyuntura – Informe económico trimestral.
19| Mochón, F; Beker, V. (1995) Economía, principios y aplicaciones, México D.F.: McGraw Hill, 2008.
20| Pérez Enrri, D. Economía en el pensamiento, la realidad y la acción, Buenos Aires:
Macchi Grupo Editor, 2000.
21| Ricardo, D. Principios de economía política y tributación, México D.F.: Fondo de
Cultura Económica, 1994.
22| Samuelson, P. Economía, Buenos Aires: McGraw Hill, 2003.
23| Smith, A. An Enquire into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, 1776.
24| Soule, G. Las ideas de los grandes economistas, Buenos Aires: Compañía General
Fabril Editora, 1982.
25| Sunkel, O.; Infante, R. Hacia un desarrollo inclusivo: el caso de Chile, CEPAL: Santiago de Chile, 2009.
26| Vázquez Presedo, V. Economía, ciencia e ideología, Buenos Aires, 1984.
27| Zalduendo, E. Breve historia del pensamiento económico, Buenos Aires: Macchi
Grupo Editor, 1998.
Alfaomega
Introducción a la Economía - Pérez Enrri
Descargar