Anuario de la Integración Latinoamericana y Caribeña 2013 Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Universidad de Guadalajara Directorio del Anuario Red de investigación sobre la integración de América Latina y el Caribe Coordinador General Dr. Jaime Antonio Preciado Coronado Coordinadores por dimensión de la integración Historia Dr. Sergio Guerra Vilaboy, Universidad de la Habana, Cuba Economía Dr. Jaime Eduardo Estay Reino, B. Universidad Autónoma de Puebla Política Dr. Alberto Rocha Valencia, Universidad de Guadalajara Políticas exteriores Dr. Carlos Oliva Campos, Universidad de la Habana, Cuba Geopolítica de la integración Dr. Heriberto Cairo Carou, Universidad Complutense de Madrid, España Ecología política de la integración Mtro. Mario Edgar López Ramírez, ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara Social Dra. Celia Magaña García Turismo y crimen organizado Dra. Stella Arnaiz y Dr. Alfredo César Dachary Cultural Dr. Ignacio Medina Núñez, Universidad de Guadalajara Educación Dr. Jorge Abel Rosales Saldaña, Universidad de Guadalajara Ciencia y tecnología Dr. Germán Sánchez Daza, B. Universidad Autónoma de Puebla Anuario de la Integración Latinoamericana y Caribeña 2013 Jaime Antonio Preciado Coronado Coordinador Una publicación de la Red de Investigación sobre la Integración de América Latina y el Caribe (Redialc) 2012. Proyecto financiado por el CONACyT en Investigación en Ciencia Básica, Clave 128955: “Dimensiones, estrategias y alternativas de la integración autónoma de Latinoamérica y el Caribe. Desafíos para el caso mexicano (2010-2012)” Participan: Cuerpo Académico Consolidado, cac-214: “integración, gobernabilidad y desarrollo en américa latina y el caribe” Cuerpo Académico en Formación, caf-236, “sociología política y desarrollo en américa latina” Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad de los autores y no necesariamente coinciden con los planteamientos del Conacyt. Primera edición, 2017 D.R. © 2017, iteso Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente D.R. © 2017, Universidad Complutense D.R. © 2017, Universidad de La Habana D.R. © 2017, unesp Universidade Estadual Paulista D.R. © 2017, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla D.R. © 2017, Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Guadalajara, Jalisco, México © D.R. 2017 Fondo Editorial Universitario Carrer La Murta 9-18 07820 San Antonio de Portmany Ibiza, España ISBN: 978-84-17075-62-0 Contenido Acerca de los autores y autoras. . . . . . . . . . . . . . XI Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones . . . . . . . . . . . . 1 Jaime Antonio Preciado Coronado Dimensión económica La integración económica latinoamericana y caribeña en el año 2013. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Jaime Eduardo Estay Reno mercosur 2013: preludio de redefiniciones. . . . . . . . . . 75 Lourdes María Regueiro Bello La Comunidad Andina: en fase terminal . . . . . . . . . . . 96 Carlos Otto Vázquez alba-tcp Un recuento de sus fortalezas y debilidades en 2013. . . 120 Ximena Roncal Vattuone Dimensión política Desenvolvimiento regional y despliegue internacional de la celac . 153 Alberto Rocha Valencia Diez años del consenso de Buenos Aires: estado de la integración suramericana en 2013. . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Daniel Efrén Morales Ruvalcaba Centroamérica 2013, subordinada y cercada por sus “aliados”. . Ximena Isabel de la Barra MacDonald . 168 Apuntes sobre la situación de integración caribeña en la primera década del siglo xxi. . . . . . . . . . . . . 176 Esperanza Martínez Ortiz La integración centroamericana por la vía del neoextractivismo. . 189 Daniel Villafuerte Solís A diez años de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos alba-tcp, ¿qué se espera, continuidad, retraso o abandono del modelo? 2013-2014 . . 199 Tania Yadira Durán González La apl y el tpp como herramientas geopolíticas de Estados Unidos hacia la contención de China . . . . . . . 209 Elizabeth Vargas García Dimensión políticas exteriores Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 Carlos Oliva Campos Anuario de integración unasur. . . . . . . . . . . . . 220 México y su política de integración y unidad regional; entre América del Norte y el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominica y Estados Unidos . . . . . 232 Javier A. Vadell y Ana Flávia A. Abreu Ricardo Domínguez Guadarrama y María Isabel Soto Navarro Estados Unidos: intereses y amenazas en el Hemisferio Occidental. 240 Luis Fernando Ayerbe Concertación de la caricom en materia de política exterior: retos y desafíos en 2013 . . . . . . . . . . . . . . . . 251 Maylin Cabrera Agudo Los Estados Unidos y América Latina en 2013: La Alianza Trans-Pacífico saca a relucir los temas comerciales. . . . . . . 263 Gary Prevost alba-tcp desde el eje de la integración latinoamericana . . . . . 273 José Antonio Hernández Macías Dimensión geopolítica América Latina en el mundo en 2013 . . . . . . . . . . . 295 Violencia e inseguridad en América Latina en 2013 . . . . . . 306 Heriberto Cairo Carou y Jerónimo Ríos Sierra Jerónimo Ríos Sierra y Heriberto Cairo Carou Preconfiguraciciones de un nuevo ciclo de contestación latinoamericano en 2013 . . . . . . . . . . 320 Almudena Cabezas González Dimensión social Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de integración social en América Latina y el Caribe: La problemática social y la visibilidad de las mujeres presidentas . . 335 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo Dimensión cultural de la integración Símbolos de la integración latinoamericana. . . . . . . . . 369 Ignacio Medina Núñez El imaginario de la integración latinoamericana . . . . . . . . 371 Ignacio Medina Núñez Revolución bolivariana y “minorías” étnicas: ¿hacia una democracia más participativa? . . . . . . . . . . 379 Los derechos humanos: Agenda pendiente en América Latina. . . 392 Nicolás Rey Ramón Gómez Zamudio Identidades compartidas: el intercambio cinematográfico entre los países de América Latina (2010-2012) . . . . Rosario Vidal Bonifaz y Eduardo de la Vega Alfaro . . . 398 Dimensión educación e integración Reforma educativa en Mexico: proyecto extranjerizante y privatizador . . 421 Jorge Abel Rosales Saldaña Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica. . . . . . . . . . . . . 464 Pablo Pineda Ortega Dimensión ciencia y tecnología Presentación. Dimensión Ciencia y Tecnología. . . . . . . . 497 Germán Sánchez Daza Componentes de los ecosistemas de innovación de Latinoamérica y del Caribe. . . . . . . . . . . . . . 498 Hilda del Sagrario Vallín Sánchez y Álvaro Pedroza Zapata Bioeconomía: ¿oportunidad para el desarrollo de América Latina? Discusión acerca de los postulados e implicancias de la bioeconomía para la región . . . . . . . . . . . . . 517 Fernando Piñero y Romina Loray Ciencia y tecnología en la reorientación del uso de los recursos naturales. El proyecto de integración de la unasur. . . . . . . 527 Germán Sánchez Daza Ecología política de la integración Conflictos ambientales en Argentina: Paradigmas en tensión . . . 549 Francisco Martín Suárez y Carlos A. Ruggerio Dimensión del turismo y el crimen organizado 2013: ¿El año de la recuperación?. . . . . . . . . . . . . 567 Alfredo A. César Dachary, Stella Maris Arnaiz Burne, Fernanda César Arnaiz, Luis A. Anaya Rodríguez y F. Javier Ruíz Hermoso Acerca de los autores y autoras Ana Flávia A. Abreu Becaria de Iniciación Científica, cnpq. Alumna de la carrera de Relaciones Internacionales de la puc Minas. Luis A. Anaya Rodríguez Maestro en Ciencias para el Desarrollo, la Sustentabilidad y el Turismo, Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara. Stella Maris Arnaiz Burne Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel ii, doctora en Antropología, miembro del proyecto de investigación “Bahía de Banderas a futuro. Construyendo el porvenir 2000–2025”. Luis Fernando Ayerbe Coordinador del Instituto de Estudos Econômicos e Internacionais de la Universidade Estadual Paulista (ieei-unesp). Almudena Cabezas González Doctora y licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración (ucm), especialidad de Estudios Latinoamericanos. Maylin Cabrera Agudo Investigadora del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de la Habana. Heriberto Cairo Carou Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (ucm). Profesor titular de Ciencia Política y de la Administración. Correo electrónico: hcairo@ cps.ucm.es. Fernanda César Arnaiz Directora de la Escuela de Turismo y Gastronomía, Universidad Anáhuac. Autora del libro Ciudades turísticas, desarrollos e imaginarios, Careyes y Nuevo Vallarta. XI Acerca de los autores Alfredo A. César Dachary Profesor–investigador titular del Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara, Puerto Vallarta, México. Director del Centro de Estudios para el Desarrollo Turístico Sostenible (cedestur). Ximena Isabel de la Barra MacDonald Consultora independiente e integrante del grupo de Diálogo Sudamericano, Santiago de Chile. Ricardo Domínguez Guadarrama Investigador de tiempo completo de la Unidad Académica de Estudios Regionales, unam. Correo electrónico: [email protected]. Tania Yadira Durán González Estudiante de la licenciatura en Estudios Internacionales, Universidad de Guadalajara. Exbecaria de la Red de Investigación sobre la Integración de América Latina y el Caribe (redialc). Jaime Estay Reno Profesor-investigador en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla, y profesor emérito en la flacso-Ecuador. Ángel Lorenzo Florido Alejo Profesor-investigador titular adscrito al departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (deila) del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, México. Ramón Gómez Zamudio Investigador en el departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (cucsh) de la Universidad de Guadalajara. Correo electrónico: [email protected]. José Antonio Hernández Macías Doctorado en Estudios Latinoamericanos, unam. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, unam. Correo electrónico: [email protected]. XII Acerca de los autores Romina Loray Licenciada en Relaciones Internacionales (uncpba). Maestranda en Ciencia, Tecnología y Sociedad, Universidad Nacional de Quilmes y becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Correo electrónico: [email protected]. Celia Magaña García Profesora-investigadora titular adscrita al departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (deila) del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del conacyt, nivel i. Francisco Martín Suárez Doctor en Antropología por la Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina. Correo electrónico: [email protected]. Esperanza Martínez Ortiz Departamento de Estudios Sociourbanos, Universidad de Guadalajara. María Clara Medina Doctora, profesora adjunta del departamento de Estudios Globales, Universidad de Göteborg, Suecia. Ignacio Medina Núñez Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en estudios latinoamericanos, profesor-investigador en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (cucsh) de la Universidad de Guadalajara, México. Coordina el equipo de Cultura e Integración, dentro de la Red de Estudios sobre la Integración Latinoamericana y Caribeña (redialc). Correo electrónico: [email protected]. Daniel Efrén Morales Ruvalcaba Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Máster en Estudios Contemporáneos de América Latina por la Universidad Complutense de Madrid. Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara. Correo electrónico: [email protected]. Carlos Oliva Campos Máster en ciencias. Profesor-investigador del departamento de Historia, Universidad de la Habana, Cuba. XIII Acerca de los autores Carlos Otto Vázquez Economista. Profesor de posgrado en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México. Correo electrónico: [email protected]. Álvaro Pedroza Zapata Profesor e investigador del departamento de Economía, Administración y Mercadología del Instituto de Estudios Superiores de Occidente (iteso), Guadalajara, Jal., México. Correo electrónico: [email protected]. Pablo Pineda Ortega Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Guadalajara. Profesor investigador del departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la UdeG. Fernando Piñero Investigador del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (ceipil), perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (uncpba), Argentina. Doctor en Sociología (unesp-Brasil). Correo electrónico: [email protected]. Jaime Antonio Preciado Coronado Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de París iii. Profesor-investigador de la Universidad de Guadalajara, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel iii. Coordinador de la Red de Investigación sobre la Integración de América Latina y el Caribe (redialc). Gary Francis Prevost Profesor-investigador en el departamento de Ciencia Política, Instituto Saint Benedict, de la universidad St. John’s Minnesota, Estados Unidos. Coautor del libro Cuba Latin America Relations: in the Context of a Changing Hemisphere. Lourdes María Regueiro Bello Profesora-investigadora del Centro de Investigaciones de Política Internacional (cipi) del Ministerio de Relaciones Exteriores, Cuba. XIV Acerca de los autores Nicolás Rey Profesor-investigador en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (cucsh) de la Universidad de Guadalajara, México. Miembro del equipo Cultura e Integración, en el proyecto de Anuarios de la Red de Estudios sobre la Integración Latinoamericana y Caribeña (redialc). Correo electrónico: [email protected]. Jerónimo Ríos Sierra Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. Profesor asociado de la Universidad ean. Alberto Rocha Valencia Doctor. Investigador sni nivel ii, académico en la Universidad de Guadalajara, Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos. Ximena Roncal Vattuone Doctora en Economía Política del Desarrollo. Docente-investigadora en el Instituto Internacional de Integración-Convenio Andrés Bello. Jorge Abel Rosales Saldaña Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Guadalajara. Profesor investigador del departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la UdeG. Carlos A. Ruggerio Licenciado en Ecología Urbana y doctor en Ciencia y Tecnología (Universidad Nacional de General Sarmiento). Correo electrónico: [email protected]. F. Javier Ruíz Hermoso Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas, Puebla. Germán Sánchez Daza Doctor en Economía por la unam. Coordinador del doctorado en Economía Política del Desarrollo, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (buap). Integrante de la Red de Estudios de la Economía Mundial (redem). Investigador del Equipo de Estudios Internacionales de la Facultad de Economía de la buap, México. XV Acerca de los autores María Isabel Soto Navarro Licenciada en Relaciones Internacionales por la unam y funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Su opinión en el artículo es a título personal. Javier A. Vadell Profesor del departamento de Relaciones Internacionales de la puc Minas. Líder del Grupo de Investigación sobre Potencias Medias (gppm-puc Minas). Editor de la revista Estudos Internacionais. Hilda del Sagrario Vallín Sánchez Profesora del departamento de Economía, Administración y Mercadología del Instituto de Estudios Superiores de Occidente (iteso), Guadalajara, Jal., México. Correo electrónico: [email protected]. Elizabeth Vargas García Profesora-investigadora del departamento de Estudios Internacionales de la Universidad de Guadalajara. Correo electrónico: [email protected]. Eduardo de la Vega Alfaro Doctor en Historia del Cine por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Profesor Investigador Titular “C” de la Universidad de Guadalajara, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III. Rosario Vidal Bonifaz Doctora en Ciencias del Desarrollo Humano, en el área de Estudios Culturales. Profesor Docente Titular “C” de la Universidad de Guadalajara, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Daniel Villafuerte Solís Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana, México. Profesor-investigador del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. XVI Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones Jaime Antonio Preciado Coronado1 La Red de Investigación sobre la Integración de América Latina y el Caribe (redialc) presenta un conjunto de análisis multidisciplinarios respecto de los acontecimientos que dan cuenta del advenimiento de los procesos de integración en América Latina durante el año 2013, mediante su edición del Anuario de Integración Latinoamericana y Caribeña. Un año lleno de momentos importantes para los países latinoamericanos, tales como las reelecciones de varios presidentes, el fallecimiento de Hugo Chávez Frías y su importancia en el bloque del mercosur, entre otros, ha hecho que 2013 haya sido crucial para la actualidad política, económica y social de esta parte del continente. Debido a la alta complejidad de estos hechos, se da cuenta de que la integración no solo deviene de las dimensiones políticas, sino también está relacionada con factores económicos y sociales dentro de los cuales el Estado no es el único actor, debido a las actividades de grandes empresas multinacionales y al actuar de la sociedad civil organizada, lo cual está generando y alterando 1. Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de París iii. Profesorinvestigador de la Universidad de Guadalajara, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel iii. Coordinador de la Red de Investigación sobre la Integración de América Latina y el Caribe (redialc). El autor agradece la colaboración de Sandra Rivera, asistente de investigación, y de Diego Carrillo, becario de este proyecto ante el conacyt. 1 Jaime Antonio Preciado Coronado las relaciones entre países dentro de la región y su interacción con el resto del mundo. Por eso la redialc aporta, con este anuario, un espacio de análisis y debate para estudiar el contenido de la agenda de la integración latinoamericana, al estudiar el estado en el que las naciones latinoamericanas se encuentran en sus distintas fases de construcción y colaboración frente a las problemáticas y coyunturas mundiales, caracterizada por su complejidad y, muchas veces, su contradicción con la praxis de nuestras naciones. La compleja interacción con las demás potencias del sistema internacional ha tenido un impacto fuerte en las condiciones en que la integración política latinoamericana se mueve. Dentro de estos ámbitos, las tecnologías de la información y su pertinencia en la seguridad nacional, tanto de los países latinoamericanos como de los Estados Unidos de América, han sido marcadas por el escándalo de filtración de documentos de seguridad nacional a través de la prensa en julio de 2013, por el experto en seguridad digital y antiguo empleado de la Agencia Central de Inteligencia (cia) Edward Snowden. Luego de su partida de Estados Unidos, Snowden huyó a Rusia, donde pidió asilo político a la embajada de Ecuador, petición que fue atendida por el presidente ecuatoriano Rafael Correa y se reprodujo a través de invitaciones formales de otros países latinoamericanos, tales como Venezuela y Nicaragua. A raíz de ese incidente y la implicación de Rusia en el supuesto “asilo” al informante, el 2 de julio de este año, el avión del presidente boliviano, Evo Morales, tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto de Austria, luego que distintos países europeos, entre ellos España, Portugal e Italia, negaran la autorización para repostar y sobrevolar su espacio aéreo, debido a las sospechas de que el avión llevaba a bordo a Snowden, quien ya era reclamado por los ee.uu. como fugitivo. Ante tal hecho, varios países latinoamericanos condenaron la situación y el secretario general de la unasur convocó a una junta extraordinaria para emitir un comunicado. El alba (Alianza Bolivariana para América Latina y el Caribe) emitió un comunicado expresando su condena a la amenaza de la inmunidad diplomática del presidente boliviano. 2 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones La presidenta de Brasil, Dilma Roussef, expresó su sentimiento de indignación por el hecho y aseguró que la restricción de vuelo al presidente boliviano tendría repercusiones para toda Latinoamérica. Lo último fue evidente en la cancelación de la visita de estado de la presidenta brasileña hacia Estados Unidos, debido a que, dentro de los documentos filtrados por Edward Snowden, se encontraban presentes las pruebas de espionaje por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (nsa) hacia Brasil. El hecho fue calificado como una “violación de la soberanía” brasileña, y la presidencia brasileña convocó al embajador estadounidense para pedir explicaciones al respecto. En la misma categoría, México fue uno de los países espiados de manera más exhaustiva por parte de los ee.uu. Entre los hechos filtrados se destacan los relativos a otorgar mayor información a la Agencia Estadounidense Antidrogas (dea) que, desde los años 90, recolectó centenares de datos de información en relación con redes de distribución de drogas, para su análisis en la nsa. Ante tales eventos, los países latinoamericanos se encontraron frente a una nueva encrucijada de violaciones de su soberanía; sus propios antecedentes históricos daban poca credibilidad a los discursos en materia de seguridad nacional que planteó el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la toma de posesión de su segundo mandato (enero de 2013). Si Estados Unidos necesitaba espiar a los países latinoamericanos, estas naciones debían continuar con la construcción de un nuevo camino alejado de quien violentaba el derecho de autogobierno y actuaba como la fuerza motor del conflicto. Como ejemplo de este nuevo camino, Venezuela desarrolló un acercamiento político (dando continuidad a los políticos de 2007), con Irán, Libia y Siria, y la Alianza Bolivariana, tuvo un desempeño clave en el reposicionamiento mundial de Rusia y China. Latinoamérica y el Caribe se desarrollan en un escenario de responsabilidades compartidas. Las nuevas tecnologías de la información, como afirmamos anteriormente, brindan inmediatez en los acontecimientos importantes de las naciones, acortan distancias y diluyen fronteras; por lo tanto, los procesos de integración deben apostar por una heterogeneidad que abrace nuestras particularidades y realidades históricas. 3 Jaime Antonio Preciado Coronado Tensiones entre multipolaridad y unipolaridad en el escenario mundial: avanzan y crecen los megatratados comerciales y de servicios Durante 2013 crece la disputa entre atlantistas y espacio del Pacífico, entre la proyección unipolar estratégica de Estados Unidos y la multipolaridad que empujan países y potencias emergentes. A esta tensión se unen nuevos y dinámicos vínculos sur-sur, encaminados a diversificar los polos del poder mundial y a cuestionar la jerarquía entre centro y periferia. Estados Unidos protagoniza esos clivajes, al fortalecer su apuesta hegemónica sobre ambos espacios. Si el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, también conocido como tpp por su sigla en inglés, fue creado en 2010 para contrarrestar el crecimiento económico y la influencia estratégica de China, en 2013 se acuerda impulsar un nuevo megatratado entre la Unión Americana y la Unión Europea, el cual combina una concepción geoeconómica y una estrategia geopolítica que fortalece a la otan y que pretende contener la influencia euroasiática de Rusia. Graziani (2013) nota que la presidencia rusa del Grupo de los Veinte, iniciada el 1 de diciembre de 2012, y que concluyó con la Cumbre de San Petersburgo del 5 y 6 de septiembre de 2013, “se desarrolló en un contexto internacional cargado de incertidumbres políticas y económicas que atañen a los principales países que la componen”. A la par, crecen las incomprensiones que ha habido entre Moscú y Washington por lo que respecta a Siria y al caso Snowden. Pero se destaca la forma pragmática del problem solving que se desplegó en la agenda de trabajo del G20 por el presidente Putin, durante la presidencia rusa de este organismo mundial cúpula, para reducir el impacto negativo y el clima de incomprensión en esas reuniones. Una vez que el Director General de la omc fue electo, en junio de 2013, el brasileño Roberto de Azevedo —quien superó al mexicano Herminio Blanco—, Mazzei (2013) teme que este organismo agudice sus sesgos hacia el Norte global y que se introduzcan muchos asuntos que debiliten un enfoque multilateral. Ejemplos de esa agenda sesgada y ajena a la omc son: el predominio de los 4 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones acuerdos bilaterales, que reducen los espacios políticos de los gobiernos, acuerdos que se tomarán con prisas, dado el escenario de descontento y de límites a la democracia, como lo muestra el caso del tpp y del tpip. Mazzei (2013) ve que habrá “intentos de hacer multilaterales los estándares bilaterales”, que reducirán la soberanía nacional y ampliarán viejos instrumentos del gatt por el lado de los acuerdos plurilaterales. Otro riesgo será olvidar que la Ronda de Doha buscaba eliminar los subsidios agrícolas, pues seguirán los trucos para camuflar esos subsidios. Por su diseño geoestrátegico, el ttip repercute en la configuración del Triángulo del Atlántico, formado por Estados Unidos, la Unión Europea y América Latina y el Caribe (alyc). Aunque la Potencia del Norte considera nuestra región como su área de influencia, la Unión Europea ve oportunidades para ampliar sus intercambios comerciales con acyc. Así lo expresa la Fundación European Union-Latin America and Caribbean eu-lac (2013), que convoca el 15 de octubre a la elaboración del estudio “El Acuerdo de Asociación Comercial y de Inversiones entre la Unión Europea y los Estados Unidos: Retos y oportunidades para las relaciones birregionales entre la ue y América Latina/Caribe”. El 14 de junio de 2013, los Estados miembros de la ue dieron su autorización a la Comisión Europea para iniciar negociaciones de comercio e inversiones con los Estados Unidos, a partir del Informe del Grupo de Trabajo de Alto Nivel sobre Empleo y Crecimiento, publicado en febrero de 2013. Luego, del 8 al 12 de julio de 2013, tuvo lugar la primera ronda de negociaciones respecto del ttip en Washington, relativas a veinte áreas que deberá cubrir ese Tratado. Entre las argumentaciones de la Fundación eu/lac (2013) se plantea: “Si las negociaciones se concluyen exitosamente, el ttip sería el acuerdo bilateral de comercio más grande que se haya negociado, y de acuerdo con la ue podría añadir alrededor del 0,5% al rendimiento económico anual de la ue”. Se espera que un ttip amplio contribuya a aliviar la crisis económica actual en ambas regiones y a hacerlas más competitivas en relaciones trirregionales más profundas. La Fundación concibe que las posibilidades varían dentro de la región, donde algunos países mantienen acuerdos comerciales con 5 Jaime Antonio Preciado Coronado la ue y con ee.uu., como los miembros de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú, así como los Estados de Centroamérica. En 2013, la ue concluyó un Acuerdo de Asociación Económica (epa, por su sigla en inglés), con los países caribeños de cariforum, mientras ee.uu. tiene un acuerdo con América Central y la República Dominicana (cafta-dr), pero solo un Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones con los países de caricom. Al mismo tiempo, otros países no tienen tlc ni con la ue ni con ee.uu., como son los miembros de mercosur, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela. Sin embargo, hay aspectos sombríos si se firma un acuerdo ttip amplio (Fundación eu-lac, 2013) Las exportaciones latinoamericanas a ee.uu. disminuirían en un promedio del 27,53% por país. Las exportaciones latinoamericanas a Europa caerían en un promedio del 7.26% por país. En consecuencia, los países de América Latina afrontarían un declive del pib per capita del 2,28% [aunque] el ttip también podría interpretarse como punto de partida para negociaciones multilaterales renovadas en el marco de la omc. La Cumbre de los Pueblos, que se reunió en forma paralela a la Cumbre oficial, expresó su preocupación sobre el tema al señalar en su declaración final (Tamayo, 2013): Las relaciones existentes entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, que priorizan los privilegios y ganancias de los inversionistas frente a los derechos de los pueblos a través de acuerdos comerciales y acuerdos bilaterales de inversiones, profundizan este modelo que perjudica a los pueblos de ambas regiones. Enrique Daza, secretario de la Alianza Social Continental, señaló que, en el caso de México y Chile, los tratados han contribuido fuertemente a profundizar el modelo económico, que está basado en la exportación de materias primas, en el sacrificio del mercado interno en aras del fomento de las exportaciones de bienes básicos y en dar garantías a las multinacionales para que inviertan. Para Tamayo (2013): Esto ha contribuido a lo que se ha llamado la “reprimarización” de la economía, al deterioro de la producción local, que es sacrificada por la producción 6 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones del extranjero, a la pérdida de la soberanía alimentaria, a los abusos y excesivos beneficios para las transnacionales, a incrementar la desigualdad social, al deterioro de las capas bajas y a la concentración de la riqueza en manos de unos pocos. También hubo una proclama de las organizaciones populares en el marco de la i Conferencia Ministerial de Estados Latinoamericanos afectados por intereses transnacionales. El 22 de abril de 2013, un total de 120 entidades no gubernamentales de América latina, Estados Unidos y Europa suscribieron un documento donde piden a sus gobiernos que desarrollen políticas más consecuentes con las inversiones extranjeras que pretenden despojar a la región de sus riquezas (Gandázegui, 2013a) resume las tres recomendaciones emergidas de esa reunión: 1) impedir inversiones dañinas de empresas y asegurar que sea respetada su soberanía, su autodeterminación y los derechos de los pueblos. 2) rechazar las demandas de inversionistas en tribunales internacionales y los fallos arbitrales multimillonarios que solo velan por los intereses del capital transnacional. 3) las organizaciones respaldan: la creación de un Observatorio Internacional sobre litigios en materia de inversiones, la constitución de la Conferencia permanente de Estados Latinoamericanos afectados por intereses transnacionales y la búsqueda de acuerdos globales entre los países del Sur que refuercen la defensa de nuestros pueblos y países frente a la acción de las empresas transnacionales. Hay que destacar que la Declaración hace referencia a la necesidad de crear mecanismos permanentes de interlocución con las organizaciones sociales. A principios de 2013, un grupo de intelectuales publica en El País y en tres diarios europeos un manifiesto por la (re)integración europea, “Europa o el caos”, que alerta sobre los riesgos de deshacer la Europa soñada tras la Segunda Guerra Mundial. Vassilis Alexakis, Hans Christoph Buch, Juan Luis Cebrián, Umberto Eco, György Konrad, Julia Kristeva, Bernard-Henri Levy, Antonio Lobo Antunes, Claudio Magris, Salman Rushdie, Fernando Savater y Peter Schneider lanzan una clara advertencia: unión política o muerte. Reivindicar la integración comunitaria de Europa supondría el rechazo del tratado comercial con Estados Unidos. 7 Jaime Antonio Preciado Coronado Estos intelectuales manifiestan: Europa como voluntad y representación, como sueño y como construcción, esta Europa que pusieron en pie nuestros padres, esta Europa que supo transformarse en una idea nueva, que fue capaz de aportar a los pueblos que acababan de salir de la Segunda Guerra Mundial una paz, una prosperidad y una difusión de la democracia sin precedentes, pero que, ante nuestros propios ojos, está deshaciéndose una vez más. En 2013 se impulsa desde el gobierno mexicano la firma del tpp. Miguel (2013) destaca cierta ambigüedad que caracteriza al tpp, ambigüedad que el gobierno mexicano busca aprovechar: las negociaciones hacia la firma del tpp son más incluyentes que las del tlcan y abarcan aspectos como los servicios financieros, la propiedad intelectual y, por vía de esta, el establecimiento de una vigilancia policiaca supranacional de Internet [sin embargo] El ámbito de los diferendos por la propiedad intelectual es, desde siempre, un terreno favorable para el más fuerte en recursos económicos, servicios legales, poder de compra de jueces y funcionarios, y capacidad de cabildeo en los congresos. En razón de ello, Miguel (2013) se pregunta si el tpp vendría a ser el plan B de Peña Nieto en caso de que fracase su proyecto de entregar el petróleo nacional, por medio de reformas constitucionales y legales, a las corporaciones energéticas privadas, nacionales y extranjeras. Las cifras que representa el tpp para el mundo de los negocios son muy atractivas: “De acuerdo con el Peterson Institute for International Economics, con sede en Washington, este acuerdo trasnacional podría reportar ganancias netas globales mayores a 295 billones de dólares anuales”. En la declaración conjunta de la senadora Iris Vianey Mendoza (prd) y organizaciones civiles sobre las negociaciones del Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (tpp), México, df, del 28 de noviembre de 2013, se denuncian las negociaciones secretas del gobierno de México hechas de espaldas al público y a los legisladores electos, “pero abiertas a un ejército de cabilderos trasnacionales, sobre el más reciente proyecto neoliberal, encabezado por el gobierno de ee.uu., de un súper tratado de libre Comercio en el área del Pacífico”. 8 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones Esta declaración denuncia métodos absolutamente antidemocráticos y contenidos secretos —aunque algunos han sido filtrados: el tpp se negocia pretendiendo asegurar un mayor poder y derechos obligatorios a las corporaciones transnacionales, y reducir el espacio político para la acción pública del Estado y la sociedad, que las ya contenidas en la omc u otros tlc con agenda plenamente neoliberal. A través del tpp, el capital trasnacional pretende imponer las reglas que rijan un nuevo orden neoliberal internacional. El 11 de septiembre de 2013, la central sindical estadounidense afl–cio se comprometió a luchar firmemente contra el acuerdo comercial costa del Pacífico del presidente Barack Obama, con una resolución aprobada por unanimidad en su convención anual en Los Ángeles, este acuerdo “parece orientado a promover los derechos del 1%”. Los sindicalistas también se comprometieron a luchar contra el ttip y el tisa (Behsudi, 2013). El 18 de noviembre de 2013, en la sede de la Organización de Estados Americanos (oea), el secretario de Estado, John Kerry, anunció el fin de la era de la Doctrina Monroe, y la decisión de Estados Unidos de compartir responsabilidades con los otros países del continente y tomar decisiones como compañeros en el marco de una relación de iguales [pero la vieja consigna] América para los americanos fue desmentida por el jefe de la diplomacia estadounidense. Contradiciendo sus palabras, marcó la agenda de su país para la región: promover la democracia, mejorar la educación, adoptar nuevas medidas de protección ambiental y desarrollar el mercado energético (Hernández, 2013). Estados Unidos sigue siendo la única potencia global (Hernández, 2013) pues cuenta con 827 bases militares en el mundo, 27 de ellas en América Latina… Su pib nominal representa una cuarta parte del pib nominal mundial. De las 500 empresas más grandes del mundo, 133 tienen su sede en Estados Unidos… Estados Unidos es el mayor exportador agrícola mundial y manda la mitad de su trigo y soya y, tres cuartas partes de su cosecha de algodón, a compradores internacionales. China es el principal destino de las ventas en este terreno. 9 Jaime Antonio Preciado Coronado De acuerdo con el Centro de Estudios Políticos para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo (ceprid, 2013), aumenta la amenaza militar estadounidense sobre Latinoamérica. En 2013, el entonces exsecretario de Defensa de los Estados Unidos, León Panetta, en su visita a tres países sudamericanos, realizó tres escalas: en Colombia reafirmó la vocación del Plan Colombia de exportar seguridad a los países de la región, en particular a Centroamérica y México; en Brasil intentó lanzar un anzuelo cargado de promesas para acercar a la sexta economía del mundo a la órbita de Washington; finalmente, en Chile, su visita coincidió con la apertura de la primera base militar del Comando Sur en ese país, especializada en la guerra urbana. Estados Unidos es el principal inversor extranjero directo, además, “De los veinte acuerdos de libre comercio que Estados Unidos tiene con diversos países en el mundo, la mitad de ellos fueron firmados con naciones latinoamericanas y del Caribe”. Hernández (2013) destaca la afirmación de Julian Assange, en el sentido que el 98% de las telecomunicaciones desde América Latina al mundo pasan por Estados Unidos, incluidos mensajes de texto, llamadas telefónicas, correos electrónicos… En el Anuario de la cepal (2013), la inversión extranjera directa (ied) en América Latina y el Caribe alcanzó un nuevo máximo de 188 mil 101 millones de dólares, monto que supera por un 6% el registrado en 2012. Esto significa que las entradas de ied se han mantenido prácticamente estables por tercer año consecutivo, en especial si se tiene en cuenta que se miden en términos nominales. Para la cepal (2013), los flujos mundiales de ied crecieron un 11%; en la Unión Europea hubo un notorio repunte (38%), mientras que “la ied destinada a los Estados Unidos mostró un descenso del 5% y la dirigida a las economías en desarrollo y a las economías en transición creció un 6% y un 45% respectivamente”. El mayor inversionista en América Latina y el Caribe sigue siendo Estados Unidos: el 30% de las entradas en Centroamérica y el 32% en México. Europa es el mayor inversionista en Brasil (46%) y México (54%), así como en Colombia (36%). Es significativo que: 10 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones En todos los países, excepto México, las empresas translatinas contribuyen en forma significativa a los flujos de ied. Este es en especial el caso del Ecuador (donde la ied realizada por las translatinas llega al 46%), Colombia (30%) y Centroamérica (39%). Los ingresos procedentes de Asia se han mantenido estables. La cepal (2013) analiza que: Las entradas de ied en América Latina se han estabilizado en un nivel alto durante los últimos tres años, pero el impacto que tienen estos montos sobre el bienestar de los habitantes de la región todavía es un tema en discusión… las empresas transnacionales son una fuente secundaria de creación de empleos… estas inversiones solamente originaron alrededor de un 5% de la creación neta de empleos en la región en el período comprendido entre 2003 y 2013 (en un cálculo optimista)… Para Argentina, Chile y Ecuador: la participación de las empresas transnacionales en el empleo privado formal oscilaría entre el 12% y el 17%, con una mayor participación en las actividades extractivas, en que podría representar cerca del 50%... La cepal (2013) no encontró “evidencia que demuestre efectos sobre otras dimensiones de calidad del empleo, como mayor estabilidad o una mayor participación de mujeres en las plantillas de personal… en el período comprendido entre 2003 y 2013, unos 250 grupos económicos (el 5% del total de inversionistas externos) concentran el 68% de los montos de inversión anunciados y el 55% de los puestos de trabajo directos que se habrían creado”. En 2013 se inicia el fin de un ciclo caracterizado por el aumento de los precios en las materias primas, aumento de inversiones extranjeras y bajas tasas de interés bancario. Por ello, Hernández (2013) señala la necesidad de una reinvención de América Latina, la cual “implica necesariamente una redefinición de su inserción en un mundo multipolar, en el que modifique su actual rol de proveedor de materias primas”, además de fortalecer sus procesos de integración regional. Más allá de la rivalidad entre atlantistas y espacio del Pacífico, África cobra interés para ampliar los espacios de acumulación capitalista, por la vía de procesos de integración comercial. 11 Jaime Antonio Preciado Coronado De acuerdo con Stancanelli (2013) Como en la época de la trata de esclavos, el África subsahariana es hoy el eje de la globalización. Allí se dirime la pulseada entre las potencias emergentes y decadentes. Brasil, Corea del Sur, India, Turquía y, principalmente, China, desembarcan con fuerza en el continente, desplazando a las antiguas metrópolis. Proponen relaciones comerciales y de cooperación innovadoras, aun cuando buscan asegurarse mercados y recursos. La historia dirá si se repiten las mismas formas de explotación y dependencia con otros actores, o si estos pretenden realmente ayudar al continente negro a encontrar la senda de un desarrollo autónomo. El bloque brics introduce de manera creciente la integración africana, a través de las posiciones que impulsa Sudáfrica en la agenda de ese grupo, aunque no hay evidencias de vínculos que vayan más allá de las relaciones bilaterales con ciertos países poseedores de tierra y recursos energéticos. En 2013 se profundiza, según De María (2013c): lo que algunos economistas han denominado el fin de la era del sistema hub and spokes de la economía mundial, en que el eje central estuvo constituido por los países ricos de la ocde y los radios o la periferia por los países emergentes y en desarrollo [ahora ese] eje de gravedad de la economía mundial y del crecimiento se desplazará en los próximos 20 años al continente asiático. Sin embargo, África se ve ahora con mayor optimismo, pues la dimensión de su población, de unos mil millones en 2013 a mil 500 millones en 2050, merece un foco de atención. Además, se estima que ese continente tendrá una tasa de crecimiento económico, superior al 6% anual sostenido en las dos primeras décadas de este milenio. De María (2013c) contrasta: Si bien entre los 54 países africanos hay muchos en problemas y de bajo nivel de desarrollo, está claro que, en una veintena de ellos, regímenes políticos más estables y democráticos y políticas macroeconómicas y sectoriales promotoras del crecimiento y el empleo han creado un marco propicio para la inversión nacional y extranjera. 12 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones Cuando John Kerry comparece ante el Congreso estadounidense el 26 de febrero de 2013, subraya la importancia de África para la política exterior: Siete de los diez países de mayor crecimiento se encuentran en el continente africano. Y China, que entiende eso, ya está invirtiendo allí más que nosotros. Cuatro de los cinco descubrimientos de petróleo y gas natural más importantes del mundo se produjeron frente a las costas de Mozambique solo [en 2012]. Para tales hechos, Gary Prevost realiza un análisis titulado “Los Estados Unidos y América Latina en 2013. La Alianza Trans-Pacífico saca a relucir los temas comerciales”, en el que enfatiza la propuesta de la alianza, la liberalización de las economías miembros, y desglosa las implicaciones que tendrá para América Latina en materia de comercio. Luis Fernando Ayerbe describe y analiza el posicionamiento de Estados Unidos en diferentes partes del mundo, de acuerdo con la situación política. Su artículo “Estados Unidos: intereses y amenazas en el Hemisferio Occidental”, analiza la relación política de Estados Unidos con cuatro países de la región: Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela. Efectos de la crisis global y sistémica sobre la integración regional La reconfiguración del ámbito monetario es una de las claves necesarias para leer las dificultades que encuentra la integración autónoma de América Latina y el Caribe. Zibechi (2013) habla de un mundo “desamericanizado” en lo que se refiere a las transacciones de divisas monetarias diferentes al dólar y al euro, que acrecientan la desconfianza sobre la capacidad de Estados Unidos y el Reino Unido para financiar su déficit público, el cual muestra descontrol por la influencia de otras monedas en que se ha comprado su deuda externa. Zibechi cita al diario Russia Today (5 de octubre de 2013), el que refiere el esfuerzo de India por “pagar a Irán por los suministros de petróleo con divisas como el rublo, el yuan o el yen 13 Jaime Antonio Preciado Coronado para eludir las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea a la República Islámica de Irán, de realizar cualquier transacción por el crudo iraní en dólares y euros”. Además, el acuerdo alcanzado por el Banco Central Europeo y el Banco Central de China para intercambiar yuanes y euros tiende a abandonar al dólar en las transacciones comerciales (cnn Money, 10 de octubre de 2013, citado por Zibechi). Hay que tomar en cuenta que: La Unión Europea es el mayor mercado de China y acuerdos de este tipo (ya firmó uno similar en junio con el Banco de Inglaterra) debilitan al dólar y aumentan el poder del yuan, que ya es la novena moneda más transada en el mundo y camina hacia su creciente internacionalización. La sustitución del dólar por otras divisas como monedas de reserva ya no es un tabú y se debate abiertamente en los foros mundiales (Zibechi, 2013). Se teme que la enorme deuda de Estados Unidos, más de 17 billones de dólares, se vuelva impagable en esa moneda. En ese marco de la hegemonía del capital financiero especulativo, la integración latinoamericana contribuyó a la resistencia contra la más profunda y prolongada recesión del capitalismo en ocho décadas. Sader (2013) reconoce que nuestra región está haciendo “las adecuaciones necesarias para quebrar la hegemonía del capital financiero bajo forma de capital especulativo que las políticas de desregulación del neoliberalismo promovieron como sector hegemónico en el plano económico…”. En Latinoamérica, los países con gobiernos progresistas consiguieron vincular crecimiento económico y distribución de renta, así como disminuir la desigualdad y la pobreza, a pesar del predominio de la austeridad, la concentración de la renta y la exclusión de derechos a escala mundial. El balance de 2013 que hace Sader sugiere profundizar la integración latinoamericana: valiéndose de la ampliación del mercosur —con el ingreso de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Surinam, Guayana— para finalmente elaborar proyectos de desarrollo económico, tecnológico, financiero, físico y energético, de infraestructura, de cadenas productivas, de formas político institucionales de 14 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones integración, de medioambiente, culturales, de integración social y laboral, educacional, de salud pública. Asimismo, la unasur necesita poner a funcionar el Banco del Sur y extender las atribuciones del Consejo Suramericano de Defensa. Sader (2013) concibe la unasur como el gran espacio de coordinación de los proyectos situados en el Atlántico y en el Pacífico de la región. Que encuentre las formas conjuntas de resistencia a los flujos recesivos que vienen del centro del capitalismo. Que encuentre formas propias de resolución de los conflictos regionales. Entre los conflictos regionales más importantes que condicionan a los procesos de integración cada vez más fuertes está el relacionado con el narcotráfico y el crimen organizado. De Maria y Campos (2013b) considera que en este 2013 se abre una ventana para un nuevo enfoque sobre las drogas en el continente. Ello estaría enmarcado por varias medidas: la vinculación entre grupos de expertos latinoamericanos sobre nuestra particular problemática de drogas y propiciar el mejor entendimiento de sus raíces y determinaciones; la necesidad de establecer con los países latinoamericanos —en especial con los que México comparte más directamente el problema, como Guatemala y Centroamérica en general, Colombia, Perú y Bolivia— un grupo de reflexión que nos conduzca a una estrategia y acción común. El internacionalista mexicano considera que se debe trabajar paralelamente con Estados Unidos y Canadá en esa misma “reflexión académica sobre problemas y políticas integrales sobre drogas que refuerce la cooperación”, así como en proponer reformas a los convenios globales existentes en materia de combate al narcotráfico, en todo su proceso económico de producción, distribución y consumo, mediante estrategias racionales y efectivas que vinculen este problema con el combate del crimen organizado. Los procesos de integración autónoma en América Latina y el Caribe son abordados por diferentes autores en el presente anuario. Jaime Estay Reno hace una revisión de la situación económica en su artículo “La integración económica latinoamericana y cari15 Jaime Antonio Preciado Coronado beña en el año 2013”, en el que describe la situación económica internacional y la importancia para América Latina y el Caribe, centrándose en uno de los esquemas de integración promovidos por la región, la celac. En esta misma línea sobre la importancia de las relaciones internacionales de la región, Heriberto Cairo Carou y Jerónimo Ríos Sierra plasman en su artículo “América Latina en el mundo en 2013”, la dinámica internacional de la región, la relación de dos esquemas de integración: celac-ue; el diálogo y la relación con el foro brics, además de hacer un análisis de la situación económica financiera y la crisis del 2008, y el impacto que esta tuvo sobre América Latina y el Caribe. Reconfiguración de las relaciones interamericanas: entre la celac y el “patio trasero” de Estados Unidos De acuerdo con Luis Hernández Navarro (2013): A pesar de sus dificultades, la economía estadunidense sigue siendo la de mayor magnitud del planeta. Su pib nominal representa una cuarta parte del pib nominal mundial. De las 500 empresas más grandes del mundo, 133 tienen su sede en Estados Unidos, el doble del total de cualquier otro país. Por ventas, ocho de las diez principales compañías del orbe son estadunidenses; por valor, nueve de cada diez, por tecnologías de la información y comunicación, tres de las cuatro primeras. Ese Imperio conserva, a pesar de las relocalizaciones, un relevante y competitivo sector industrial, especializado en alta tecnología, que elabora el 20% de la producción manufacturera de la tierra. Su mercado financiero es el más grande. No obstante, China aumentó sus inversiones en América Latina, de 15 mil millones de dólares en 2000, a 200 mil millones en 2012. El comercio chino con Brasil, Chile y Perú superó al que estas naciones tuvieron con Estados Unidos, en 2013. China es ya el segundo destino comercial de Argentina, Costa Rica y Cuba. En su conjunto, el 40% de las exportaciones agropecuarias de la región van al dragón asiático. Luis Hernández Navarro (2013) señala que Rusia también compite por los mercados latinoamericanos, en particular en “las 16 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones crecientes ventas de armamento a América Latina (…) Entre los quinquenios 1999-2003 y 2004-2008, las exportaciones de armamento del oso al hemisferio se incrementaron en un 900%. [Además,] Con Venezuela ha realizado maniobras militares conjuntas. En el mapa de las relaciones interamericanas (Hernández, 2013), “Canadá es la principal potencia minera del mundo. El75 % de las mineras del orbe se registran en Canadá y el 60% emiten sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto”. Aunque el sector minero canadiense representa a compañías con capitales australianos, suecos, israelíes, belgas y estadunidenses, en la era del neoextractivismo, Canadá está en el origen de los principales conflictos mineros y punta de lanza de la acumulación por desposesión en Latinoamérica. Sader (2013) se pregunta sobre la políticas autónomas que han permitido a América Latina resistir frente “a la más profunda y prolongada recesión del capitalismo en ocho décadas…”. Se trató de “quebrar la hegemonía del capital financiero bajo forma de capital especulativo que las políticas de desregulación del neoliberalismo promovieron” Se buscó un crecimiento económico con distribución de renta “incluso en una época en que predominan la austeridad, la concentración de renta y la exclusión de derechos a escala mundial, seguir disminuyendo la desigualdad, la miseria y la pobreza”… Para Sader sería: preciso dar un salto decisivo [entre 2013 y 2014] en los procesos de integración latinoamericana, valiéndose de la ampliación del mercosur —con el ingreso de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Surinam, Guayana— para finalmente elaborar proyectos de desarrollo económico, tecnológico, financiero, físico y energético, de infraestructura, de cadenas productivas, de formas político institucionales de integración, de medioambiente, culturales, de integración social y laboral, educacional, de salud pública. Piensa en la unasur como el gran espacio de coordinación de los proyectos situados en el Atlántico y en el Pacífico de la región. Como espacio de resistencia frente a los flujos recesivos que vienen del centro del capitalismo. Y con un enfoque propio para la resolución de los conflictos regionales. 17 Jaime Antonio Preciado Coronado Durante 2013, en Cuba continuó la llamada adecuación o actualización del modelo socialista. Sus intelectuales y órganos de participación social siguieron examinando los efectos de las medidas de reformas y los cambios institucionales, en particular los relacionadas con el comercio exterior y las inversiones extranjeras que se establecieron en los “Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución”, aprobados en el vi Congreso del Partido Comunista de Cuba (2011); nuevas circunstancias globales relacionadas con el apoyo de Rusia y China, además del reacercamiento con buena parte de los países latinoamericanos, se plantean en esos encuentros de organismos de base territorial, como oportunidades y retos para las empresas exportadoras cubanas en su empeño de incrementar las relaciones económicas y comerciales. A lo largo del año, de acuerdo con Fernández y Pérez Villanueva (2013): se debatió ampliamente sobre las oportunidades, los obstáculos, y la necesidad de asegurar la competitividad, tomando en cuenta los desafíos del entorno internacional y regional, nuevos escenarios más globalizados y el papel de las cadenas de suministros. Concretamente, en el caso de Cuba, se trató el tema de la competitividad logística para explotar las ventajas de su ubicación geográfica en el fomento de puertos estratégicamente ubicados en ejes importantes de comercio y transporte mundial. La participación de Cuba en la celac ha refrescado sus vínculos con Latinoamérica y la Isla se empodera de cara a las relaciones interamericanas. El accionar hegemónico de Estados Unidos se amortigua para Cuba, gracias al respaldo de la celac. Consenso de las commodities y cuestionamientos al progresismo Cuando usted la pone [la Máquina] en modo “destrucción/despoblamiento-reconstrucción/reordenamiento” hace milagros. Vea este ejemplo: ¿ve usted esos bosques? No, no se preocupe por esos indígenas…, sí, son del pueblo mapuche, pero podrían ser yaquis, mayos, nahuas, purépechas, maya, guaranís, aimaras, quechuas. Bueno, oprima usted el botón “play” y vea cómo desaparecen los bosques (también los indígenas, pero esos nunca importan), ahora vea cómo todo se convierte en un páramo, espere…, ahí llegan las máquinas, y ¡voilá!: ahí tiene 18 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones usted el campo de golf que siempre había soñado, con su fraccionamiento exclusivo y con todos los servicios. Ah, maravilloso ¿no? También viene con un sofware que es lo último de lo último. Puede usted darle click aquí, donde dice “filtro”, y en su tv, radio, periódicos, revistas, feisbuc, tuiter, yutub, aparecen solo salmos y alabanzas para usted y los suyos. Sí, elimina todo comentario, escrito, imagen, ruido, toda la mala vibra que luego les da por colar a esos proles anónimos, sucios, feos y malos…, y groseros, sí. ezln ¡Marichiweu! ii.- La Máquina en casi 2 cuartillas. Enero de 2013. Zibechi (2013a) destaca el informe del Metals Economic Group, que señala cómo la caída del mercado de acciones en el mundo favorece las inversiones en minería, pues estas crecieron en el 44% en 2010 el y 50% en 2011, luego de una fuerte caída en 2009. La región latinoamericana es el primer destino de las inversiones mineras, con el 25% del total, donde destacan Chile, Perú, Brasil, Colombia, México y Argentina. En 2003, apenas el 10% de la inversión minera mundial se dirigía hacia América Latina (…) Perú es, junto a Chile, el primer destino de las inversiones mineras en la región. En 2010 la región latinoamericana proveía el 51% de la plata del mundo, la mitad del litio, el 45% del cobre, 27% del molibdeno, 25% del estaño, 23% del zinc y la bauxita, 19% del oro y 18% del hierro. Hasta 2020 el sector minero recibirá 300 mil millones de dólares de inversiones. En la declaratoria del Encuentro de Pueblos de Mesoamérica “Sí a la vida no a la minería”, celebrado del 17 al 20 de enero de 2013, se resalta como conclusión general del Encuentro que la contaminación y las afectaciones a la salud de las personas y los ecosistemas a las que conlleva la minería, y el despojo que implica y ha implicado para los pueblos de América Latina y el Mundo, hacen de esta actividad extractiva una de las más inviables y violatorias a los derechos humanos hoy en día. Las comunidades y organizaciones que se oponen a la misma reclaman, de manera legítima, su derecho básico a la vida. En el caso de Ecuador, a Martínez y Acosta (2013) les preocupa que se haya abortado la “Iniciativa del Yasuní”: 19 Jaime Antonio Preciado Coronado Como se esperaba desde febrero de 2013, cuando el presidente Correa ganó de nuevo la presidencia de Ecuador, e incluso desde antes, dados sus antecedentes desde 2009 de bloqueo interno de la Iniciativa Yasuní itt, se ha anunciado la extracción de petróleo en los campos itt (Ishpingo, Tambococha, Tiputini) dentro del Parque Nacional Yasuní, en Ecuador. Ambos ecologistas se preguntan si el itt será el último en caer y si habrá una reacción popular en Ecuador y en el resto del mundo. Por su parte, Gudynas (2013a) cuestiona la decisión de Correa de abrir el Yasuní a la explotación petrolera, pues ello: pone en riesgo inmediato un ecosistema de alta biodiversidad, y a los pueblos indígenas que lo habitan (incluyendo aquellos que viven en aislamiento). Se desploma el intento de aplicar una alternativa pospetrolera, y la capacidad de servir como ejemplo entre los demás países desaparece. Ello, a su vez, alentará las presiones sobre áreas protegidas de Perú, Brasil y Bolivia. Ecuador no logra cumplir las promesas de diversificación productiva, y recae como proveedor de materias primas. En Brasil avanza la privatización de la industria petrolera. Honty (2013) registró que el lunes 21 de octubre: un único oferente se quedó con el campo de Libra, un yacimiento suboceánico que se estima pueda contener entre 8 y 12 mil millones de barriles de petróleo. El consorcio conformado por la estatal brasileña Petrobras (40%), Shell y Total (20% cada una) y las chinas cnpc y cnooc (10% cada una) se adjudicaron el campo a través de una licitación en la que fue la única oferta presentada. Las reservas de petróleo de este campo están localizadas en la cuenca de Santos, en pleno océano Atlántico a 7,000 metros de profundidad, bajo la llamada “capa de presal”. En 2013 crecieron los cuestionamientos en torno a la profundidad del cambio sociopolítico impulsado por los llamados “gobiernos progresistas”, respecto de su inspiración de izquierda. El anclaje de sus éxitos en una idea de progreso que, sin embargo, entró en fuertes tensiones con el llamado neoextractivismo, en especial la minería, o el “Consenso de las Commodities” a que refiere Maristella Svampa (2013). 20 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones Tal consenso (Svampa, 2013): subraya el ingreso de América Latina en un nuevo orden económico y político-ideológico, sostenido por el boom de los precios internacionales de las materias primas y los bienes de consumo demandados cada vez más por los países centrales y las potencias emergentes. En 2013 emerge con fuerza un estilo de desarrollo neoextractivista que, si bien genera ventajas comparativas, visibles en el crecimiento económico, también produce nuevas asimetrías y nuevos conflictos sociales, económicos, ambientales y políticoculturales, que han sido particularmente confrontantes dentro de los países con gobierno progresista. Para Svampa (2013), “Tal conflictividad marca la apertura de un nuevo ciclo de luchas, centrado en la defensa del territorio y del ambiente, así como en la discusión sobre los modelos de desarrollo y las fronteras mismas de la democracia”. Entre luchas y resistencias frente al neoextractivismo, la izquierda latinoamericana que criticaba el desarrollo convencional de la posguerra identifica el crecimiento económico y las exportaciones de materias primas como si fueran sinónimos del progreso. Gudynas (2013) señala que: La discusión progresista apunta a cómo instrumentalizar el desarrollo y en especial el papel del Estado, pero no acepta revisar las ideas que sostienen el mito del progreso. Entretanto, el progresismo retuvo de aquella izquierda clásica una actitud refractaria a las cuestiones ambientales, interpretándolas como trabas al crecimiento económico. Gracias a la izquierda progresista, reconoce Gudynas (2013), surgieron innovaciones como los presupuestos participativos o los plebiscitos nacionales. Pero apunta que: El progresismo, en cambio, en varios sitios se está alejando de aquel espíritu para enfocarse en mecanismos electorales clásicos. Entiende que con las elecciones presidenciales basta para asegurar la democracia, festeja el hiperpresidencialismo continuado en lugar de horizontalizar el poder, y sostiene que los ganadores gozan del privilegio de llevar adelante los planes que deseen, sin contrapesos ciudadanos. 21 Jaime Antonio Preciado Coronado Indudablemente, el progresismo abrió esperanzas en torno del potencial gubernamental para encauzar un cambio social contra la desigualdad y por mayor justicia, pero su apuesta, o su pragmatismo, por el neoextractivismo lo alejó, cuando no lo contrapuso, de aquellos movimientos sociales críticos de esa reprimarización de los países en los que gobierna. Crítica que incluye la falta de una política social que vaya más allá de la redistribución económica. En 2013 se recrudece la polémica en torno de los programas de compensación monetaria a los sectores más pobres y el impulso al acceso del consumo masivo de la clase media. Para Gudynas (2013), los estilos de desarrollo progresista: generan contradicciones o impactos negativos [pues] estos gobiernos no aceptan cambiar sus posturas y, en cambio, reafirman el mito del progreso perpetuo. A su vez, contribuyen a mercantilizar la política y la sociedad con su obsesión en la compensación económica y su escasa radicalidad democrática. De ahí la cierta obsesión por ganar principalmente la elección presidencial y el “realismo político” para soportar sus gobiernos en alianzas con sectores conservadores. Lo cual se contrapone con algunos movimientos sociales que antes los apoyaban. Gudynas (2013) se pregunta: si es posible que el progresismo rectifique su rumbo, retomando algunos de los valores de la izquierda clásica para buscar otras síntesis alternativas que incorporen de mejor manera temas como el Buen Vivir o la justicia en sentido amplio, lo que en todos los casos pasa por desligarse del mito del progreso. Otro elemento que se cuestiona en torno del ‘neodesarrollismo’ es el referente al gran canal de Nicaragua. En 2013 avanzaron las negociaciones entre grupos bancarios y gubernamentales chinos con el gobierno nicaragüense. En la primera quincena de junio (César, 2013): el Congreso de Nicaragua autorizó el convenio para construcción del canal interoceánico entre el Caribe y el Pacífico a través de Nicaragua, lo cual [además] ha irritado al gobierno de Colombia, que detenta unas islas que geográficamente están en aguas territoriales de Nicaragua, San Andrés y 22 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones Providencia, y que eso los tiene enfrentados en la Corte Internacional de La Haya. A lo que hay que sumar la amenaza que percibe Estados Unidos en su “patio trasero”, con el nuevo canal interoceánico, que será un parte aguas de la historia regional, al acentuar las tensiones entre el espacio de la Alianza del Pacífico, el tpp que promueve Estados Unidos y el espacio atlantista, y sus clivajes en América Latina. Gandázegui (2013), analiza el caso del gran canal de Nicaragua, megaobra que tendría un costo de 40 mil millones de dólares y podría realizarse en un plazo de seis años. Se trata de una empresa china, establecida recién en 2012 en Hong Kong y que ya cuenta con un registro en la Isla del Gran Caimán (en el Caribe). La persona que aparece al frente de la empresa Hong Kong Nicaragua Canal Development Investment Co. Ltd. (Grupo hknd) es Wang Jing, un joven mandarín con oficinas en Pekín y aparentemente de una familia ligada a los estamentos militares de China (…) quien es el principal comprador de maíz, soya y trigo que produce ee.uu. (y Sur América). Esta producción es embarcada en el río Misisipi y sale al Pacífico transitando por el Canal de Panamá. En el marco de la ii Cumbre de la celac de enero de 2013, Rodríguez (2013) reflexiona sobre el contexto que algunos autores han denominado como posneoliberalismo, donde “la asimilación de un capitalismo ‘bueno’ y posible, ha llevado a una visión neodesarrollista que trata de registrar la evolución actual bajo la óptica de una suerte de neokeynesianismo latinoamericano”. De 2009 a 2013 nuestra región creció en 2,75% promedio anual, con tasas superiores a la media global entre 2009 y 2012, y entre 2002 y 2009 el salario real aumentó su participación en el pib en doce países de América Latina y el Caribe, en tanto que disminuía en nueve. Rodríguez (2013) observa que: También la tasa de desempleo bajó de un 7,3% a un 6,3% entre el 2008 y 2013. Asimismo, el índice de pobreza en América Latina bajó del 33,5% en 2008 al 27,9% en 2013, aunque todavía permanecen en esa condición 164 millones de personas y de ellas 66 millones son indigentes. En los intercambios, el comercio exterior de China con América Latina fue espectacular, pues creció 64 veces entre 1990 y 2008, 23 Jaime Antonio Preciado Coronado y en ese incremento las exportaciones lo hicieron 36 veces y las importaciones 127. China es en 2013 el primer destino para las exportaciones de Chile y Brasil; el segundo destino para Perú, Colombia, Argentina y Cuba, y el tercero para México, Uruguay y Venezuela. A pesar de ese dinamismo, acota Rodríguez (2013): la deuda externa bruta de la región aumentó de 761,141 millones de dólares en el 2008 a un estimado de un billón 222,410 millones de dólares en 2013, para un crecimiento del 60,6% en cinco años, elevando la relación entre la deuda externa y el pib del 17,6% en el 2008 al 21% en 2013. Si bien el gasto social en América Latina y el Caribe en relación con el total de gasto público: aumentó del 60,5 al 65,9%, la afiliación a sistemas de salud de los trabajadores asalariados subió de 54,4 al 66,4%, mientras que la participación en sistemas de pensiones se elevó del 46,1 al 55,4% [... se registra entre el 2012 y 2013] una desaceleración en el ritmo de crecimiento de la región, que bajó del 3,1 al 2,6%… Suben: la tasa de inflación, el déficit fiscal y el saldo de cuenta corriente, pero Rodríguez (2013) observa que “aun cuando hay una mejoría en el salario real, este solo afecta a la ocupación formal, mientras que un 47,7% de los empleos permanecen en las condiciones precarias de la informalidad”. Aunque disminuye ligeramente el coeficiente gini, América Latina y el Caribe se confirman como la región más desigual del planeta. Rodríguez (2013) afirma que sin cambios estructurales profundos que aseguren un desarrollo sostenible para América Latina y el Caribe, se necesita ir: más allá de coyunturas temporalmente favorables para los sectores productores de materias primas y energía que ha caracterizado sus economías en los últimos años, lo que ha hecho posible atenuar algunos efectos de la crisis, pero sin remover sus causas, ni sus más profundas consecuencias. En la dimensión política del anuario, Alberto Rocha Valencia presenta un análisis sobre el funcionamiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac). En su artículo titulado “Desenvolvimiento regional y desplazamiento internacio24 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones nal de la celac”, describe la situación institucional y la toma de decisiones y posicionamientos a escala regional e internacional, sobre todo después de la muerte de Hugo Chávez Frías. Ignacio Medina resalta, en su trabajo “El imaginario de la integración latinoamericana”, la figura del presidente venezolano Hugo Chávez Frías y su importancia para la integración autónoma de América Latina y el Caribe, además de ser uno de los principales impulsores de la Alianza Bolivariana de las Américas (alba) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac). La calle como expresión de pluralidad… y de polarización sociopolítica Entre el 19 y el 23 de junio de 2013, en cerca de 400 ciudades que incluían 22 capitales estatales, de acuerdo con la encuesta realizada por Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (ibope), alrededor del 6% de la población brasileña tomó las calles en marchas y manifestaciones. De acuerdo con Braga y Antunes (2013), hay tres razones principales para esta ola de movilización popular. Primero, está el agotamiento del actual modelo de desarrollo basado en la explotación flexible de la mano de obra barata, la generación de empleos, y la redistribución del ingreso. Segundo, está la profundización de la crisis económica global que tiene implicaciones negativas para el actual régimen de acumulación en Brasil, llevando así a una desaceleración del crecimiento económico. Tercero, el malestar social latente que acompañó el crecimiento del Producto Interno Bruto (pib) entre 2005 y 2010 se transformó en una indignación popular generalizada, que se extendió a las calles en el transcurso de los últimos meses. Castells (2013) se refiere al movimiento que toma las calles de varias ciudades brasileñas en junio: Espontáneo como todos los demás, sin líderes como todos los demás, sorprendiendo a políticos y analistas como todos los demás [El movimiento en] su manifiesto se autodefinía como “un movimiento social autónomo, horizontal y apartidario que jamás pretendió representar al conjunto de mani- 25 Jaime Antonio Preciado Coronado festantes que tomaron las calles del país”. Aun después de haber conseguido la anulación de la subida de tarifas el movimiento “Passe Livre” continúa reivindicando la “Tarifa Cero”, es decir la gratuidad del transporte público, porque “la movilidad es un derecho universal”. Después, nota Castells (2013) se han sumado demandas diversas, dirigidas a la gratuidad a educación y salud de calidad, así como se levanta un clamor contra la corrupción en las administraciones y una crítica del modelo político que la calle no reconoce como democrático. La presidenta Dilma Roussef: aceptó la crisis de representatividad de los partidos y la necesidad de su reforma, proponiendo una asamblea constituyente para cambiar la Constitución y someter a plebiscito popular una reforma del sistema político, intentando así superar las trabas que los políticos han puesto siempre en el Congreso a cualquier intento de limitar sus privilegios. Los movimientos: ampliaron sus demandas, que ahora incluyen la desmilitarización de la policía y los derechos de los pueblos indígenas sometidos a la presión de las grandes empresas depredadoras de la Amazonia (…) los movimientos autónomos no son de izquierda o derecha, expresan al conjunto de la sociedad, en su pluralidad ideológica, y cada cual trata de aprovechar la coyuntura. Sin embargo, la inmensa mayoría son jóvenes sin otra afiliación que su deseo de vivir su vida, en lugar de luchar por cada gesto cotidiano… Castells (2013) concluye que: Desde Brasil llegan dos mensajes. Para los indignados: el cambio es posible incrementando la presión de la calle, en cantidad y en calidad. Para los políticos: cuanto antes acepten la obsolescencia de una democracia esclerótica más fácil será la transición a nuevas formas de representación que conecten a los ciudadanos con las instituciones. Al hacer un balance sobre los movimientos sociales surgidos en 2013, Boaventura de Sousa (2013) ve que “La articulación entre los diferentes factores de la crisis deberá llevar urgentemente a la articulación entre los movimientos sociales que luchan contra 26 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones ellos”, no obstante que cada movimiento tiene una demanda y un ritmo propios: …ya son visibles articulaciones entre luchas por los derechos humanos, la soberanía alimentaria, contra los agrotóxicos, los transgénicos, la impunidad de la violencia en el campo, la especulación financiera con los alimentos, luchas por la reforma agraria, los derechos de la naturaleza, los derechos ambientales, los derechos indígenas y quilombolas, el derecho a la ciudad, el derecho a la salud, luchas por la economía solidaria, la agroecología, la gravación de las transacciones financieras internacionales, la educación popular, la salud colectiva, la regulación de los mercados financieros, etcétera. Ello cual deja ver que la heterogeneidad de los movimientos sociales no estuvo peleada con la convergencia de demandas por temas y países en 2013, en buena medida vinculada con los efectos que traen consigo los procesos de integración comercial regional latinoamericana. En noviembre aparece el libro de Martín Cúneo y Emma Gascó (2013) Crónicas del estallido. Viaje a los movimientos sociales que cambiaron América Latina, que plantea una aproximación centrada en el actor, dándole voz y reconocimiento a sus potencialidades e intersubjetividades. En el prólogo que escribe Raúl Zibechi se afirma que: En los márgenes del relato hegemónico empiezan a aparecer otros relatos, que ponen en el centro a la gente común, a los más diversos abajos, a los ninguneados de siempre: mujeres indias y negras, niñas y niños, situados siempre en el escalón simbólico más bajo del imaginario político y social. Desde el aporte que hace este libro se puede entrever el viraje que registran las diversas interpretaciones sobre la importancia de los movimientos sociales, tanto en su conformación e integración como sujetos autónomos, como en su crítica a los formatos de integración supranacional regional que, por su marcada matriz estado céntrica, los excluye. En el prólogo de la obra, Zibechi afirma que: En el caso de América Latina, millones de campesinos, indígenas, desempleados, trabajadores precarios y personas procedentes de sectores marginales, organizados en movimientos sociales de base, consiguieron frenar 27 Jaime Antonio Preciado Coronado privatizaciones, expulsar multinacionales, propiciar o tumbar leyes y crear alternativas económicas para cientos de miles de personas. También fueron claves en la destitución de dos presidentes neoliberales en Bolivia, tres en Ecuador y cuatro en Argentina. Los movimientos sociales también están creando una nueva ecología política, relacionada con el impulso del Estado del Buen Vivir. En el suplemento Saberes y Ciencias, de la Jornada de Oriente, de enero de 2013, se hacen consideraciones sobre el Estado del Buen Vivir. Delgado (2013) plantea que la discusión y politización que se ha dado desde principios de este siglo desembocaría en la inclusión del “buen vivir”, al menos normativamente hablando, en las constituyentes y la planeación nacional de Ecuador y Bolivia. Pese a ello, la práctica ha sido limitada y aun más, en los hechos, contradictoria. La noción clásica de desarrollo, que parte del desarrollo económico como precondición de la buena vida, sigue en un grado u otro presente, todo al tiempo que la composición económica de los países andinos aún recae notoriamente en actividades extractivistas de enclave, sean petróleo o minerales. Pablo Uc (2013) se pregunta: si el importante avance en el reconocimiento de los derechos de la naturaleza (justicia ecológica) y el derecho a un medio ambiente digno (justicia ambiental) como fundamento alternativo de organización social que impulsa la reflexión sobre el buen vivir, y su presencia en la nueva gramática constitucional de los Estados plurinacionales, será un horizonte que supere los cercos de una utopía que ya se vivía, mucho antes de que hubiese sido nombrada, “interpretada” y usada por los académicos, los partidos políticos, las agencias de desarrollo y, por supuesto, el Estado. La alternativa agroecológica es destacada por Burch (2013a), pues: En el mundo hay aproximadamente 1,500 millones de campesinos que ocupan unas 380 millones de fincas, que ocupan el 20% de las tierras, pero ellos producen el 50% de los alimentos que se están consumiendo en este momento en el mundo. (La agricultura industrial solamente produce 30% de los alimentos con el 80% del área agrícola). De esos campesinos, 50% practican agroecología. 28 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones Este tipo de agricultura, por ser artesanal e involucrar mayor mano de obra, tiene costos de producción más altos y debe ser mejor pagada; pero se requieren políticas de fomento y subsidios que protejan la agroecología y a los pequeños agricultores, de manera que esos productos estén al alcance de las mayorías y dejen de ser consumos de lujo, como sucede con la llamada agricultura orgánica. Boulet (2013) entrevista a David Harvey sobre el neoliberalismo como “proyecto de clase”. El geógrafo inglés deduce que la idea de la resistencia a la acumulación por desposesión está en todas partes, ahí donde se cuestiona la dinámica general asociada con la acumulación de capital y emerge la lucha de clases. David Harvey pone su foco de análisis en la revuelta de la ciudad, pero también destaca que no necesariamente se trata del protagonismo de la clase obrera: “en ciertos casos los movimientos sociales o políticos han estado en la vanguardia. Si examinamos fenómenos como la revuelta zapatista, veremos que no fue una revuelta de la clase obrera, sino una revuelta campesina”, una revuelta contra la acumulación por desposesión, al igual que respecto de las guerras del agua en Bolivia, en Cochabamba, donde también se trataba de una lucha contra la acumulación por desposesión. Y las luchas en El Alto, donde una ciudad entera se rebela y destruye el poder de la presidencia y abre la vía de acceso al poder de Evo Morales. Estos movimientos revolucionarios han sido muy fuertes y potentes, y no se basaron en una clase obrera tradicional. 2013 es un año en que la crisis del Foro Social Mundial —expresión global de movimientos sociales— se acentúa, pues en su reunión anual, desde la “sociedad civil” se criticó el dirigismo de los partidos políticos y de los gobiernos de izquierda del siglo xx. Codas (2013) señala que había razón en la crítica, pero faltaba visión autocrítica sobre sus propios límites. Los administradores del fsm —su consejo internacional, sus comités organizadores— priorizaron su institucionalización y el control de “su marca”, antes que tratar de interpretar los aires de mundo. Y esos aires fueron unos antes de su creación, otros en sus primeros años y desde unos cuatro años atrás a escala mundial presentaban oportunidades inéditas. Con un bajo perfil, el fsm no representa un espacio desde 29 Jaime Antonio Preciado Coronado el cual se hagan críticas relevantes de los procesos de integración supranacional regional. Espionaje, cibercrítica y luchas por la comunicación para la integración Pereyra (2013) hace una reflexión sobre las consecuencias geopolíticas de las revelaciones de Edward Snowden ese año. Acude al analista ruso Dmitri Minin, para mostrar siete lecciones que se pueden extraer: 1. Estados Unidos realiza constantemente un control tanto abierto como encubierto del ciberespacio mundial con el fin de mantener su liderazgo y al mismo tiempo de aprovechar los beneficios de las relaciones internacionales. 2. Estados Unidos controla el ciberespacio con el apoyo de determinados países anglosajones vinculados con el país norteamericano cultural e históricamente: el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. 3. Las relaciones amistosas con Washington no garantizan a otros Estados que estén protegidos ante la violación de su soberanía sobre la información por parte de ee.uu. 4. Las relaciones amistosas con Washington no garantizan que la información de otros Estados esté protegida, pues persiste la violación de su soberanía por parte de la potencia global. 5. La vigilancia más persistente y sistemática por parte de la National Security Agency (nsa) se realiza contra las principales potencias emergentes del mundo como China, India, Brasil y México. Y Rusia sigue siendo objetivo prioritario de las operaciones del ciberespionaje estadounidense. 6. Las principales organizaciones internacionales, entre ellas la onu y el Organismo Internacional de Energía Atómica (oiea), son consideradas por ee.uu. como adversarios en la lucha global por el control del planeta, y por lo tanto, también son objeto de su permanente vigilancia… 7. El control del ciberespacio implementado por ee.uu. no solo tiene el objetivo de recopilar información, sino también de poner en práctica acciones masivas dirigidas a generar un impac30 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones to psicológico a una escala sin precedentes y un control de la conducta de los usuarios de la Red global. En nuestra región se crea una alternativa histórica de la integración regional que se expresa en la conformación del alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), proyectos que marcan un inédito momento histórico ante la tradicional subordinación de los gobiernos respecto a ee.uu. La Agencia Latinoamericana de Información (alai) y la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (aler) convocaron al encuentro latinoamericano “Democratizar la palabra en la integración de los pueblos”, que tuvo lugar en Quito, del 4 al 6 de noviembre de 2013, con el propósito de establecer puntos de coincidencia para un accionar común (alaialer, 2013): Desde las organizaciones y movimientos sociales y de los medios de comunicación alternativos, comunitarios y populares apoyamos toda acción tendiente a garantizar la soberanía tecnológica que nos permita romper con la dependencia y el manejo de las comunicaciones e información regionales, mediante la promoción del sofware y plataformas libres y programas de estándares abiertos. De acuerdo con Osvaldo León (2013), “En el campo de los movimientos sociales prevalece la apuesta por una integración contrahegemónica basada en la soberanía popular para enfrentar los proyectos del capital global”, una idea que convocó redes y medios de comunicación alternativos, comunitarios, populares, así como organizaciones y movimientos sociales que se plantean una integración otra de la comunicación latinoamericana. Sin embargo, ninguno de los organismos de integración “alternativos” tiene estas temáticas entre las prioridades de sus agendas. Lucas (2013) plantea que, para consolidar un futuro integrador, hay que consolidar un pasado integrador: Por eso es necesario que los medios públicos y alternativos cumplan un rol activo en la recuperación de la memoria histórica sobre integración más allá de los repetidos discursos rememorando a Simón Bolívar. Una política de 31 Jaime Antonio Preciado Coronado comunicación integrada e integradora debe crear vínculos entre los medios, las universidades, centros de investigación y los procesos de integración, para realizar actividades conjuntas y armar una red que aportará en la consolidación de la base simbólica y cultural de la integración. Kintto Lucas asesora al Centro de Comunicación e Integración de la Secretaría General de unasur, donde se inició una recuperación de toda la memoria histórica de ese organismo, y desde donde se ha recogido la documentación que es la base del proyecto estratégico de integración de América del Sur. Javier Vadell y Ana Flavia A. Abreu realizan una investigación sobre el proceso histórico de unasur de la situación política de los países que la conforman. Después de la muerte de Hugo Chávez Frías y la elección de Nicolás Maduro, unasur se reunió de manera extraordinaria para promover la relación unánime en la legitimidad de las elecciones. Después de la destitución de Fernando Lugo en Paraguay, unasur decidió expulsar al país de la organización; sin embargo, en 2013, después de las elecciones, se restituyó a Paraguay. El mismo año se realizaron iniciativas en el ámbito de la ciencia y tecnología y seguridad para unasur. En esta línea, Germán Sánchez Daza aborda en su artículo “Ciencia y tecnología en la reorientación del uso de los recursos naturales. El proyecto de integración de unasur” el uso de la innovación tecnológica para la construcción de un modelo económico que haga uso de los recursos naturales de manera sustentable. Daniel Morales Ruvalcaba aborda el tema la importancia que tienen dos países líderes de la región sudamericana, Brasil y Argentina; en su artículo “Diez años del Consenso de Buenos Aires: Estado de la integración sudamericana en 2013”, se destaca la participación de estos dos países a favor de los proyectos de integración y del fortalecimiento de unasur. Potencialidades de la ciencia y la tecnología en la integración regional El Foro de unasur “Ciencia, Tecnología, Innovación e Industrialización”, que se desarrolló del 2 al 4 de diciembre de 2013 en Rio 32 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones de Janeiro, Brasil, comprobó, según Burch (2013), que la región cuenta con un importante acumulado de conocimientos, tradicionales y nuevos, y una gran diversidad de producción teórica, pero su dispersión impide elaborar una visión común entre los países de la unasur. También se dijo que las políticas de ciencia y tecnología desde una cultura de paz y de defensa de la vida pueden representar un cambio de paradigma. El protagonismo del mercado implica redimensionar los proyectos cooperativos entre universidades y empresas. unasur tiene identificados unos 600 centros de investigación en sectores estratégicos, aunque están dispersos, poco coordinados entre sí y faltos de redes de investigación. Por ello, urge la formación de redes científicas y tecnológicas que den una visión común de los desafíos que no esté restringida a las fronteras nacionales, como lo muestra particularmente el caso de la Amazonía, donde inciden siete países. Burch (2013) destaca que este Foro de la unasur creó un programa de becas en Suramérica como parte de una iniciativa de “ciencias sin fronteras”, para facilitar la movilidad de investigadores y alumnos de posgrado. El Foro se dio a la tarea de promover un diálogo de saberes, como un elemento clave del desarrollo del pensamiento propio de la región, dado lo cual resaltó: propuestas como el buen vivir como principio orientador de las políticas públicas, que en Ecuador y Bolivia ya tiene fuerza constitucional. En este marco, se evocó como ejemplo la agroecología, como una ciencia que nació prácticamente en América Latina, y que es basada precisamente en este diálogo entre conocimiento tradicional y ciencia moderna (Burch, 2013). Se trata de pensar proyectos de desarrollo, con sustentabilidad e integralidad, que minimicen el impacto ambiental y estén centrados en las necesidades de los seres humanos, y que favorezcan una perspectiva soberana. También se abordó el tema de la propiedad intelectual, y la necesidad de un pacto regional para enfrentar, conjuntamente, las negociaciones internacionales frente a la biopiratería. La Primera Cumbre Académica América Latina y el Caribe y Unión Europea (2013) hizo la Declaración de Santiago sobre coop33 Jaime Antonio Preciado Coronado eración universitaria en educación superior, ciencia, tecnología e innovación, realizada el 22 y el 23 de enero. Propuso, ante la primera Cumbre celac-ue: Desarrollar el espacio eurolatinoamericano de educación superior, ciencia, tecnología e innovación, creando las condiciones normativas y financieras necesarias; fortalecer la integración de los sistemas de educación superior; promover la integración de los sistemas de investigación científica e innovación, e impulsar la colaboración entre las instituciones de educación superior y sus relaciones con la sociedad y el sector productivo. En febrero de 2013, John Kerry planteaba ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos: “Valoramos la educación, al promover programas como los intercambios de Fulbright que gestiona el Departamento de Estado, que permiten que los ciudadanos más talentosos compartan su devoción por la diplomacia y la paz”. Hilda del Sagrario Vallín y Álvaro Pedroza analizan los ecosistemas de innovación que existen, sus potencialidades, debilidades y desafíos para las economías nacionales y las perspectivas para la integración autónoma. Romina Loray y Fernando Piñero abordan la evolución de la bioeconomía en los países de la región y la importancia e impactos para el desarrollo. Año de cambios: Coyunturas electorales e impactos regionales Marcado como un año de elecciones presidenciales, en el cual un suceso fúnebre marcó el devenir de la integración regional. La muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, a causa de cáncer, el día 5 de marzo de 2013, fue un golpe fuerte a los países de mercosur, debido a la reciente entrada del país dentro del bloque. Debido al fallecimiento de Hugo Chávez, se convocó a elecciones en Venezuela, que tuvo como ganador al presidente interino Nicolás Maduro, represente de la corriente “chavista”. La situación electoral en Venezuela estuvo marcada por el deterioro económico, la falta de carisma por parte de Maduro y una creciente movilización por parte de la oposición al gobierno chavista. Mesa Lago (2013) apunta que, no obstante el triunfo electoral de Maduro: 34 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones Venezuela sufre una de las peores crisis económicas en su historia. Según cifras (…) publicadas por la cepal, la tasa del pib por habitante cayó un 0,3% en 2013 (frente a un crecimiento del 4% en 2012), la más baja de América Latina, que promedió 2,6%. El déficit fiscal global se da oficialmente como 4,3% del pib, pero representa solo una parte del déficit real, que se estima en el 20%, el mayor de la región. Además, los indicadores macroeconómicos agudizan la crisis venezolana, pues Mesa Lago (2013) añade que: La inflación promedió el 54% anual en noviembre, la mayor de América Latina y siete veces el promedio regional, provocada por un aumento de 64% en la emisión monetaria para cubrir el déficit fiscal, inducido a su vez por el enorme gasto público (un salto del 155% en el empleo estatal y los fuertes subsidios a empresas públicas), la venta de petróleo a precios inferiores al de mercado a 17 países de Petrocaribe, y la generosa ayuda económica a Cuba. En Ecuador fue reelegido con un margen bastante amplio el presidente Rafael Correa, quien ya había ganado anteriormente en los años de 2006 y 2009; esto da continuidad a uno de los gobiernos más afines a las políticas de integración que fueron iniciadas por Hugo Chávez a través del bloque de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (alba). Para Borón (2013), el reelecto presidente sabe que los próximos cuatro años serán cruciales para asegurar la irreversibilidad de las reformas. Asimismo, se confirma que “si un gobierno obedece al mandato popular y produce políticas públicas que benefician a las grandes mayorías nacionales —que al fin y al cabo de eso trata la democracia— la lealtad del electorado puede darse por segura…”. La idea que ‘el poder desgasta’, “solo es válida en democracia cuando el poder se ejerce en beneficio de las minorías adineradas o cuando los procesos de transformación social pierden espesor, titubean y terminan por detenerse…” Borón concluye que “con esta elección se supera la parálisis decisional generada por una Asamblea Nacional que se opuso con intransigencia a algunas de las más importantes iniciativas propuestas por Correa”. Mientras, en Paraguay, tras la “destitución” de Fernando Lugo, se convocó a elecciones en las que Horacio Cartes triunfaría. Durante el proceso de destitución, los países integrantes del merco35 Jaime Antonio Preciado Coronado sur acordaron suspender a Paraguay, por considerar que el anterior proceso había sido hecho desde la ilegalidad y constituía un intento de golpe de estado constitucional. Esto dio paso a que las cámaras de representantes de cada país pudieran elegir como nuevo integrante del bloque a Venezuela, el cual había sido bloqueado por el poder legislativo de Paraguay. Lourdes Regueiro Bello analiza la situación actual del mercosur, describe cómo la participación de los Estados miembros, de manera individual en los procesos económicos internacionales, ha quitado dinamismo al esquema de integración regional. Su artículo titulado “mercosur 2013: preludio de redefiniciones” pone en perspectiva los principales retos futuros para regresar el dinamismo económico y político a la región. Por otro lado, Esperanza Martínez Ortiz analiza en su artículo “Apuntes sobre la situación de la integración caribeña en la primera década del siglo xxi” la situación geopolítica del mar Caribe en los esquemas de integración de la zona caribeña, tal como la Comunidad del Caribe (caricom) y la Asociación de Estados del Caribe (aec). En Centroamérica, las elecciones hondureñas estuvieron definidas por la división y la persecución, debido a que la victoria de Juan Orlando Hernández fue acusada de fraude. El segundo lugar de los comicios fue ocupado por el partido libre, apoyado principalmente por el expresidente Manuel Zelaya, depuesto por un golpe de Estado en 2009. Ante las denuncias de fraude, el país quedó dividido por esta persistente polarización política, que generó una escisión en el parlamento que obstaculizó las posibilidades de llegar a acuerdos. Se mantienen las negociaciones por la paz en Colombia, pero ese añejo conflicto reúne condicionantes complejas. De acuerdo con Solarte (2013), hay tres escenarios que se perfilan en 2013: 1) Basar la pacificación sobre un endurecimiento autoritario, 2) avanzar en la construcción de democracia, 3) el eterno retorno y la postergación de las soluciones. En Colombia crecen grupos que establecen autoritarismos locales muy cercanos a las dictaduras más crueles. Una suerte de balcanización en esos territorios: 36 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones donde la democracia no existe y en donde están limitadas las libertades y cooptadas las instituciones y presupuestos del Estado. Los datos de fuentes tanto oficiales como de organizaciones sociales muestran a Colombia sumergida en autoritarismos y militarismos que desde la ilegalidad han constituido un poder local dictatorial. Solarte (2013) ve múltiples riesgos, acentuados durante 2013: que la bonanza actual, una más de las que ha vivido el país, se diluya en la pésima distribución de la riqueza, la altísima concentración de la tierra y la ilegalidad y la consolidación del dominio de grupos al margen de la ley a lo largo del territorio. Es posible asimismo que un fracaso conduzca al país a un retorno al autoritarismo de los ocho años anteriores y a la exacerbación de la corrupción y la cultura del todo vale. El politólogo chileno Manuel Antonio Garretón es entrevistado por Michael Burawoy (2013), sobre la conmemoración de los 40 años del golpe de Estado en Chile, cumplidos en 2013. En la reflexión sobre lo que significó la derrota de Allende, Garretón especifica cómo la izquierda latinoamericana se vinculaba con una visión clásica del partido leninista de corte político y militar. En Chile, los partidos influenciados por esa visión leninista vivieron el golpe como una derrota militar, aunque Garretón añade que también fracasó el proyecto político, que fue incapaz de comprender lo que significaba la Unidad Popular encabezada por Salvador Allende, al combinar democracia y socialismo. Entonces, luego del triunfo electoral de Allende, se prefiguró un poder popular que tenía coincidencias importantes con el gobierno electo, un poder que estaba dentro del Estado chileno. Finalmente, a 40 años del golpe de Estado en Chile, después de la segunda vuelta de elecciones presidenciales, una coalición política que reclama la herencia de Allende logró el regreso de Michelle Bachelet como presidenta, la cual se impuso ante Evelyn Matthei. Compitieron la hija de un general torturado por Pinochet, Michel Bachelet, y la de otro que sirvió al dictador, Evelyn Matthei. El tercer candidato, Marco Enríquez, es hijo de un líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (mir) abatido por la policía pinochetista. 37 Jaime Antonio Preciado Coronado Dimensión político institucional de la integración regional En la primera década del siglo xxi, América Latina y el Caribe siguen impulsando las relaciones intergubernamentales de manera protagónica en los procesos de integración regional. En ello es decisiva la influencia de regímenes presidencialistas. Pero hay también un cambio que se consolida dentro de los procesos nacidos o consolidados durante la década de 1990: la ampliación de los objetivos desde lo meramente comercial a propuestas de índole cultural, productiva, social y ambiental. En los procesos políticos estudiados por Gil y Paikin (2013) “se puede observar como una constante la fuerte presencia del componente intergubernamental y del peso decisivo de las figuras presidenciales a la hora de definir las políticas”. Un sesgo que no ha disminuido al paso de los años: en el caso de la can se ha profundizado con la creación del Consejo Presidencial Andino, allí donde antes los presidentes no cumplían funciones en el esquema institucional regional. No hay diferencias ideológicas que afecten las estructuras institucionales en este aspecto: todos los procesos de integración analizados encontrarán a las figuras presidenciales y la regla del consenso como dominantes absolutos de la escena. Para estos autores, el principal desafío de la unasur en la región: es terminar de definir su vínculo con el resto de los procesos existentes en el mismo espacio geográfico (mercosur, can, aladi, alba, Alianza del Pacífico). (…) Un segundo desafío es la convivencia interna de procesos políticos cada vez más distantes, como son los englobados en el alba–tcp (Bolivia, Venezuela, Ecuador) y en la Alianza del Pacífico (Colombia, Perú, Chile). (…) En tercer lugar, aparece como desafío la relación con los Estados Unidos y particularmente con la oea… Tema clave en un año en el que se ha fortalecido la celac. En el epicentro de esos desafíos aparece la Alianza del Pacífico, cuya vii Cumbre, celebrada del 23 al 25 de mayo de 2013, en la ciudad de Cali, Colombia (Fortique, 2013), ha revitalizado el debate sobre los diversos enfoques planteados para América Latina en materia de acuerdos de cooperación regional. Las pala- 38 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones bras del anfitrión, Juan Manuel Santos, evidencian el intento por romper con los modelos predecesores e instalar lo que él ha dado en llamar el nuevo “motor” de la economía regional. El grupo (fundado por México, Chile, Perú y Colombia) ha incorporado como miembro pleno en esta cumbre a Costa Rica; también participaron como observadores Uruguay, España, Canadá, Panamá y Guatemala, adicional de otras delegaciones del Pacífico. Esa cumbre coincide con un nuevo posicionamiento de América Latina en la agenda económica del segundo período del gobierno de Barack Obama, en la que todo parece indicar que en el tema geopolítico, la Alianza del Pacífico, se suma a la nueva estrategia de Estados Unidos, cuya política comercial y militar es contener a China, máxime que, concluye Fortique (2013), “La creciente inversión china en América Latina, implica a sectores mineros y energéticos pero se ha diversificado a la infraestructura y con una abundancia financiera ha permitido a algunos países escapar de la hegemonía del Fondo Monetario Internacional para la capitalización”. Hay también visiones triunfalistas sobre la Alianza del Pacífico cuya Cumbre en Cali, en 2013, mostró que a tan solo a un año de su creación este organismo está consolidando su potencial. Malamud (2013) recuerda que “De forma paralela a la Cumbre gubernamental de Cali se realizó un encuentro empresarial que reunió a representantes de las empresas más pujantes de la región, especialmente las llamadas multilatinas”. Para él: una de las conclusiones más importantes de la reunión fue el reconocimiento gubernamental del papel dinámico que las empresas pueden jugar en la integración regional (expansión del comercio intrarregional, demanda de infraestructuras de conexión, inversiones cruzadas, etcétera). Frente a lo actuado en ciertos países, donde se nacionalizan empresas de naciones vecinas, en esta ocasión se puso de manifiesto lo contrario. En lo que respecta al fortalecimiento de la unasur, Lucas (2013a) destaca su surgimiento como una propuesta de integración desde lo político, pues impulsa acciones trascendentes para solucionar conflictos, comparte una mirada común de defensa de la democracia, fortalece políticas de defensa y sociales integradoras, y se posiciona como un bloque que impulsa el desarrollo de un mundo multipolar. 39 Jaime Antonio Preciado Coronado 2013 es un año en el que: es necesario afianzar la Unión como bloque de poder e interlocución mundial. Dentro de ese proceso es fundamental afirmar la institucionalidad de sus diferentes instancias, y particularmente la Secretaría General. Tal vez haya que transformar el Consejo de Delegados en un organismo de representación permanente mucho más vinculado a la Secretaría General ya establecido en la sede de Quito, para que se complemente mejor con esta. Además es fundamental fortalecer y consolidar los Consejos con planes de gestión y mirada estratégica. Los acontecimientos de 2013 vinculados con la paz en la región arrojan un panorama contrastado entre potencialidades y obstáculos para alcanzarla. Fisas (2014, datos de 2013) establece varios hechos que van en este sentido en el Anuario de procesos de paz. Si bien los acuerdos de paz en Guatemala y en El Salvador han contribuido a la promoción y la defensa de los derechos humanos y a la celebración de elecciones presidenciales en ciertas condiciones de equidad y respeto, en el caso de Colombia hay obstáculos muy fuertes que conspiran contra los acuerdos de paz que se negocian en ese país. Durante 2013, en Colombia (Fisas, 2014): continuaron las negociaciones con las farc y, ya en diciembre, se sentaron las condiciones para el inicio de una etapa exploratoria con el eln (…) En octubre, el Senado de la República aprobó una ley que permitiría, en caso de un eventual acuerdo de paz con la guerrilla, celebrar un referéndum el día de las elecciones presidenciales, para aprobar o no el Acuerdo de Paz. ee.uu. prometió 68 millones de dólares para el proceso de restitución de tierras. Para algunos analistas, habría que hacer una titulación masiva de tierras, para evitar los asesinatos sobre los campesinos que, en cuentagotas, se atrevían a regresar y recuperar sus tierras. Fisas (2014) muestra los datos que aporta la firma “Cifras y Conceptos” tras más de cinco años de investigación: en 40 años hubo 39.000 colombianos que fueron víctimas del secuestro, con una tasa de impunidad del 92%. Un 37% de los secuestros fueron atribuidos a las farc, y un 30% al eln. De otro lado, un informe del acnur señaló que desde 1997 se habían producido 4.7 millones de desplazamientos forzosos en Colombia. Por otra parte, un informe de la organización “Somos defenso- 40 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones res” señaló que en el primer semestre del año fueron asesinados 37 defensores de los derechos humanos. También se divulgaron las conclusiones del informe sobre la Memoria Histórica, tras seis años de trabajo. Otro conflicto fue en torno del referéndum del 10 y el 11 de marzo de 2013, convocado por el Reino Unido en las Islas Malvinas, el cual fue descalificado por autoridades e intelectuales de Argentina, por ser una consulta de los británicos para los británicos y cuyos resultados están sesgados, pues no contribuyen a las negociaciones por el regreso de las Malvinas y zonas aledañas a la soberanía de Argentina. Ximena Roncal Vattuone realiza un análisis sobre la situación actual del alba–tcp. Su artículo, titulado “alba – tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en 2013”, enfatiza la situación del tratado después de la muerte de uno de sus principales conceptualizadores, Hugo Chávez. De igual manera, Tania Durán analiza la situación del tratado, y señala sus posibles continuidades, enfatizando los retrocesos que ha tenido desde su fundación, además de preguntarse el posible abandono o desentendimiento por parte de algunos países miembro. José Antonio Hernández Macías continúa con esta línea sobre el alba–tcp, pero analiza la situación de la integración y la política exterior que realizan Cuba, Ecuador, Venezuela y Bolivia. Mientras, en la dimensión social, Celia Magaña, Ángel Florido y María Clara Medina analizan cómo están conformadas las agendas sociales de la región latinoamericana y caribeña, para visibilizar las debilidades y omisiones que se hacen en los Estados a la hora de estructurar sus agendas sociales; una de esas omisiones es la participación política de las mujeres. La dimensión de turismo, coordinada por Alfredo César Dachary, presenta el artículo “2013: ¿el año de la recuperación”, en el que describen y analizan la situación del turismo en América Latina y el Caribe, así como la relación intrínseca que esa actividad económica tiene con los esquemas de integración, debido a la coordinación que se requiere en materia de infraestructura y fomento para los diversos tipos de turismo que la región puede ofrecer en los planos local, regional e internacional. 41 Jaime Antonio Preciado Coronado México ante los desafíos de la integración En la encuesta de Latinobarómetro de 2013, el periodista Carlos Ramírez (2013) muestra tres datos reveladores: [1] La centroamericanización de las expectativas mexicanas, pues ante la baja en el desarrollo, los mexicanos colocan sus esperanzas a nivel de los países de esa región que de suyo carecen de posibilidades de desarrollo por su pobreza y dependencia. [2] Con todo, los mexicanos le perdieron la fe al Estado y en comparación le otorgan más posibilidades al mercado, además de que, según la encuesta, en México hay mayor nivel de aceptación de las privatizaciones y sus beneficios. [3] La democratización no trajo desarrollo, por lo que el apoyo a la democracia en México fue de apenas 37%, contra una media latinoamericana de 56%. Y es que México está tan insatisfecho con la democracia que con el 21%, ocupa el penúltimo lugar, pues Honduras con el 18% es el país más decepcionado; la media regional fue del 39%. En cuanto a la imagen que tienen los ciudadanos sobre el progreso de su país: México es de los más escépticos de la región, pues tiene el 19%, contra una media latinoamericana de 37%. También se percibe una mala situación económica: en México hay 46% de insatisfechos, sobre una media latinoamericana de 29%. En el plano político, en México se cree que sí puede haber democracia sin partidos, pues ocupó el primer lugar con 45%, contra una media de 31% en América latina. También México tiene el primer lugar, con 38%, contra una media regional de 27%, en la pregunta sobre si podría haber una democracia sin Congreso. Ambos datos se relacionan con que el 19% de los mexicanos consideró un apoyo al autoritarismo porque “ahí sí se resuelven problemas”. Mirando hacia el futuro: el 53% de los mexicanos afirma que existen pocas probabilidades de resolver los problemas en los próximos cinco años, pues la satisfacción de los mexicanos con la economía es baja (16%), contra una media de 27% en América Latina. Paradójicamente, el 58% de los mexicanos afirmó que el mercado es el único sistema que debe ser desarrollado, contra una media regional de 59%. Ello confirma el hecho de que el 35% de los mexicanos afirmó que las privatizaciones fueron beneficiosas para el país, contra una media regional de 30%. En contraste, el 42 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones 76% afirma que es injusta la distribución del ingreso, el 78% asume que el progreso está estancado y en franco retroceso. En este marco se insertan nuevos bríos en la escena política nacional por parte de los movimientos sociales. Gordillo (2013) afirma que: En el México de 2013 aun con una democracia precaria, el efecto del #YoSoy132 tiene por lo pronto dos consecuencias: ampliar las movilizaciones ciudadanas con la presencia de una nueva generación de activistas estudiantiles, y reanimar el debate de ideas evidenciando las limitaciones de la transición para vislumbrar cómo se avanza hacia un régimen de mayor democracia. Los rasgos que destaca Gordillo se refieren a un movimiento que encuentra un campo propicio para el cuestionamiento político, pues aunque hay animadversión contra movimientos ciudadanos como #YoSoy132 entre grupos organizados de derecha o de izquierda tradicional, este movimiento impide la manipulación o la captura de sus dirigencias, dado su carácter horizontal. A pesar de campañas negativas, intentos de divisionismo, o propósitos manipuladores, “la creatividad y astucia política permitió que una conducción social ciertamente atropellada, contradictoria y tumultuosa, pudiera ofrecerle al país esperanza y a los jóvenes un camino de lucha. Para Ramírez (2013), la conclusión que arrojan estos datos es que, ante el escepticismo respecto a que el Estado pueda resolver los problemas de los países, el 47% de los mexicanos cree que el Estado sí puede, debajo de la media de 56% regional. Además, hay un 58% que confía más en el mercado, cuyo saldo revela una privatización de las expectativas sociales. El valor que se concede a los acuerdos de libre comercio contribuye en parte para la valorización que se hace del tlcan, en el marco de esa privatización de expectativas. Sanahuja (en López, 2013) opina que en función de que en noviembre de 2013 concluyó la segunda ronda del tlc entre la ue y Estados Unidos: el problema no es necesariamente la liberalización, sino que esta se haga entre socios asimétricos, que el reparto de costes y beneficios recaiga sobre los países más débiles y los sectores más débiles. El problema es si esa liberaliza- 43 Jaime Antonio Preciado Coronado ción conduce a un relajamiento de los estándares laborales y de la protección de la salud de los consumidores, de las normas técnicas. Para el catedrático español: La firma del nafta ha tenido efectos devastadores sobre sectores industriales y agrícolas poco competitivos, ha provocado enormes flujos migratorios hacia ee.uu., y limita notablemente las posibilidades de estrategias de desarrollo alternativas para México. [Aunque también] ha permitido el desarrollo de un tejido industrial muy fuerte orientado a mercados internacionales. Ha significado menos soberanía, pero ha dado autonomía a México en otros aspectos. No siempre la dependencia económica y comercial significa pérdida de soberanía, a veces genera interdependencias recíprocas que te dan margen para maniobrar políticamente. Según el investigador: Hoy México está muy sincronizado con el ciclo económico estadounidense, pero eso pasa igual en otros sitios. La globalización avanza a través de acuerdos de libre comercio, sí, pero también a través de otras maneras. Y es difícil sustraerse a esto. A pesar de que México es la segunda economía más grande de América Latina —después de Brasil— y la más articulada a Estados Unidos, su tasa de crecimiento per capita promedio anual apenas sobrepasa el 1% a lo largo de treinta años, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal, citada por Ugarteche y Noyola, 2013). Ambos economistas coinciden en que el impacto de la crisis estadounidense de 2009 repercutió en la caída de la actividad económica para México de -7.1% per capita, mientras que en América Latina en promedio fue de -3.0%. Observan que Estados Unidos registró en el segundo trimestre de 2013 un crecimiento de 1.7%, cuarto trimestre consecutivo por debajo del 2%. Durante el primer semestre de 2013, la economía mexicana creció 1.7%, menos del 4.9% registrado en el mismo periodo de 2012, el más bajo en cuatro años, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi, citado por Ugarteche y Noyola, 2013)… economistas que reflexionan sobre la paradoja del sistema bancario mexicano, pues, si bien este presenta altos 44 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones niveles de capitalización y bajos índices de morosidad, “no presta dinero productivo y tituliza los préstamos hipotecarios”. De ello se desprende la urgencia de un cambio estructural del sector financiero que ligue “el crecimiento económico y el empleo como mandatos principales del banco central (como lo estipula la Reserva Federal)”, Ugarteche y Noyola (2013) critican el apego a la ortodoxia financiera del Consenso de Washington, pues no solo se trata del control de la inflación y la estabilidad del tipo de cambio acorde con la teoría neoliberal, sino también “se requiere una política redistributiva, dado que la pobreza ha crecido de 52.8 a 53.3 millones personas entre 2010 y 2012; una política de reactivación interna mediante el aumento del salario y el control democrático del sistema bancario mexicano”. A pesar del balance negativo que representa el tlcan, desde el The New York Times se impulsa una visión exitosa del libre comercio. Friedman (2013) publicita el lenguaje del éxito: “México ha firmado 44 tratados de libre comercio —más que ningún otro país en el mundo— lo cual, de acuerdo con el Financial Times, es más del doble que China y cuatro veces más que Brasil”. La dimensión educativa también cuenta: “México ha también incrementado ampliamente el número de ingenieros y trabajadores calificados graduados en sus escuelas”, lo cual, sumado a masivos descubrimientos de gas natural barato, e incremento en los costos salariales y de transportes en China, y no es de extrañar que México ahora esté tomando el mercado manufacturero de regreso de Asia y atrayendo más inversión global que nunca en los automóviles, la industria aeroespacial y artículos de uso doméstico. En 2013, según Friedman (2013), México exportaba más productos manufacturados que el resto de Latinoamérica en su conjunto. De María y Campos (2013) sistematiza los retos que México tiene por delante en materia de política exterior: una nueva agenda bilateral integral con Estados Unidos, particularmente en migración y narcotráfico; paralelamente, América Latina y el Caribe se debe ver desde México como una oportunidad frente al discurso del olvido por parte de Washington. China ya es nuestro segundo proveedor de mercancías y, en general Asia, por lo que se necesita 45 Jaime Antonio Preciado Coronado reforzar la política exterior mexicana hacia esa región. A pesar de que Europa enfrente una década perdida, varios países de la Unión Europea representan una fuente importante de capital, tecnología y turismo. Hay que mirar a Rusia como un país clave que, “por su tamaño, recursos naturales, renovadas aspiraciones de liderazgo y membresía permanente del Consejo de Seguridad en un mundo convulso, no podemos menospreciar”. De María también sugiere repensar nuestra relación con África, Egipto, el Magreb y el explosivo Medio Oriente. De María concluye que “México tiene que fortalecer su participación en la esfera multilateral, que siempre ha sido complemento indispensable frente a nuestra vecindad bilateral, e impulsar los cambios urgentes en la obsoleta gobernanza mundial”. En otro artículo del mismo De María (2013a) se muestra cierto optimismo porque está surgiendo la política industrial como contraparte complementaria de la política exterior. Se refiere a la presentación que hizo el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaria de Economía, en marzo de 2013, en la que se anuncia una política industrial sectorial estratégica, que combina ramas industriales de tecnología avanzada y tradicional, así como se destacan: tres factores claves para impulsar el mercado interno: a) Un nuevo programa innovador de compras públicas para que estas sean palanca de desarrollo…; b) el desarrollo de proveedores locales, para aumentar el contenido nacional…; y c) la defensa de la industria de las prácticas desleales de comercio internacional, advirtiendo reiteradamente que “no habrá marcha atrás en la desgravación arancelaria”. Ricardo Domínguez Guadarrama y María Isabel Soto Navarro describen en su artículo “México y su política de integración y unidad regional; entre América del Norte y el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos” la situación geopolítica de México en materia de política exterior e integración regional durante los últimos años. 46 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones Bibliografía alai-aler (2013), “Una comunicación democratizada para la integración”, declaración adoptada por los participantes y las participantes del encuentro latinoamericano: “Democratizar la palabra en la integración de los pueblos”, convocado por alai y aler, Quito, 4-6 de noviembre de 2013, América Latina en Movimiento, núm. 490-491, noviembre-diciembre, Año xxxvii, ii época, Ecuador. Behsudi, Adam (2013), “edt Labor Harks Back to Occupy Wall Street in Fight against Pacific Trade Deal”. Disponible en: http://www.politico.com/story/2013/09/pacific-trade-deal-afl-cio-96591_Page2. html#ixzz2eaqiWRf1. Borón, Atilio A. (2013), “Ecuador: cuatro lecciones de una victoria aplastante”, alai, 18 de febrero. Disponible en: http://alainet.org/active/61664. Boulet, Elasa (2013), “Entrevista con David Harvey. El neoliberalismo como ‘proyecto de clase’”, Viento Sur, 8 de abril. Disponible en: http://vientosur.info/spip.php?article7843. Braga, Ruy y Ricardo Antunes (2013), “Los Días de Junio en Brasil”, Diálogo Global, International Sociological Association, vol. 3, núm. 5, noviembre. Disponible en: http://isa-global-dialogue.net. Burawoy, Michael (2013), “40 años después del golpe de Estado en Chile. Una entrevista con Manuel Antonio Garretón”, parte i: “La sociología durante la dictadura”, Diálogo Global, International Sociological Association, vol. 3, núm. 5, noviembre. Disponible en: http://isaglobal-dialogue.net. Burch, Sally (2013), “Hacia una política suramericana de ciencia y tecnología”, alai amlatina, 9/12/2013. Disponible en: http://www. alainet.org/active/69666. Burch, Sally (2013a), “Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier: Crisis alimentaria y agroecología” en alai. Edición de julio (487), de la revista América Latina en Movimiento, “La alternativa agroecológica”. Disponible en: http://alainet.org/publica/487.phtml; http:// alainet.org/active/65917. Castells, Manuel (2013), “Escuchar a la calle”, La Vanguardia, España, 18 de julio. Disponible en: http://www.almendron.com/tribuna/brasilescuchar-a-la-calle/. Centro de Estudios Políticos para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo (ceprid) (2013), “Aumentará amenaza militar en 47 Jaime Antonio Preciado Coronado América Latina, África y Asia”, 3 de febrero. Disponible en: http:// www.nodo50.org/ceprid/spip.php?article1610. cepal (2013), La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe, Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal), onu, Santiago de Chile. César Dachary, Alfredo (2013), “El nuevo canal interoceánico, una ‘utopía’ con historia” (primera parte, julio, y segunda parte, agosto), Pulso Ciudadano. Disponible en: http://pulso-ciudadano.com/category/alfredo-cesar-dachary/. Codas, Gustavo (2013), “Desde América Latina: Balance y perspectivas del Foro [Social Mundial]”, alai amlatina, 26 de abril, América Latina en Movimiento núm. 484: “Foro Social Mundial: ¿Momento de replanteamientos?”. Disponible en: http://www.alainet.org/publica/484.phtml; http://alainet.org/active/63622. Cúneo, Martín y Emma Gascó (2013), Crónicas del estallido. Viaje a los movimientos sociales que cambiaron América Latina, Barcelona, Icaria-Antrazyt. Declaración conjunta de la senadora Iris Vianey Mendoza (prd) y organizaciones civiles sobre las negociaciones del Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (tpp) (2013), México, df, 28 de noviembre . Delgado Ramos, Gian Carlo (2013), “Bien común de la humanidad y metabolismo social”, suplemento “Saberes y Ciencias”, Jornada de Oriente, enero de 2013. Disponible en: http://www.viep.buap.mx/ recursos/documentos/dgdc-saberesyciencias-011.pdf. Departamento de Estado de Estados Unidos (2013), “Discurso de Kerry sobre la política exterior de ee.uu., el 26 febrero. Disponible en: http://iipdigital.usembassy.gov/st/spanish/texttrans/2013/02/20130226143080.html#ixzz2M2pmXyMf. Fernández, Miriam y Omar Everleny Pérez Villanueva (coord.) (2013), Cuba y América Latina: Impacto de las reformas en el comercio de bienes y servicios, Argentina, cries, Icaria Editorial. Fisas, Vicenç (2014), Anuario de procesos de paz (datos de 2013), Barcelona, Escola de Cultura de Pau, Icaria. Fortique, José (2013), “Alianza del Pacífico: ¿El nuevo club neoliberal?”, alai amlatina, 27 de mayo. Disponible en: http://www.alainet. org/active/64285. Friedman, Thomas L. (2013), “How Mexico got Back in the Game”, The New York Times, febrero 23. Fundación eu-lac (2013), “Anuncio de convocatoria elaboración de un estudio ‘El Acuerdo de Asociación Comercial y de Inversiones entre 48 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones la Unión Europea y los Estados Unidos: Retos y oportunidades para las relaciones birregionales entre la ue y América Latina/Caribe’”, Hamburgo, 15 de octubre. Gandázegui, Marcos (2013), “El gran canal de Nicaragua”, La Estrella de Panamá, 4 de julio. Disponible en: http://laestrella.com.pa/opinion/ gran-canal-nicaragua/23490267. ——— (2013a), “Los abusos de los inversionistas extranjeros”, 6 de junio. Disponible en: https://www.blogger.com/profile/11152438134509505419. Gil, Luciana y Damián Paikin (2013), “Mapa de la integración regional en América Latina. Procesos e instituciones”, Cuadernos de Análisis. Nueva Sociedad, septiembre, Argentina. Gordillo, Gustavo (2013), “¿Qué ganó el #YoSoy132?”, La Jornada, 5 de noviembre. Disponible en: http://www.jornada.unam. mx/2013/05/11/opinion/025a1eco. Graziani, Tiberio (2013), “La presidencia rusa del G20. Crecimiento y desarrollo en el contexto multipolar”, Dossier Geopolítico. Disponible en: http://www.dossiergeopolitico.com/2013/10/la-presidenciarusa-del-g20-2.html. Gudynas, Eduardo (2013), “Izquierda y progresismo: la gran divergencia”, alai, 24 de diciembre. Disponible en: http://alainet.org/ active/70074&lang=es. ——— (2013a), “Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria petrolera en la Amazonia”, alai amlatina, 19 de agosto. Disponible en: http://alainet.org/active/66547. Hernández Navarro, Luis (2013), “La reinvención de Latinoamérica”, América Latina en Movimiento, núm. 490-491, noviembre-diciembre, año xxxvii, ii Época, Ecuador. Honty, Gerardo (2013), “El Brasil petrolero: Entre la ilusión y la quiebra”, alai amlatina, 4 de noviembre. Disponible en: http://alainet. org/active/68684. León, Osvaldo (2013), “Foro de comunicación para la integración, en proceso”, América Latina en Movimiento, núm. 490-491, noviembrediciembre, año xxxvii, ii época, Ecuador. López de Miguel, Alejandro (2013), “Expertos critican el secretismo de Bruselas en la negociación del Tratado de Libre Comercio”, Público, 15 de noviembre. Disponible en: http://www.publico.es/internacional/expertos-critican-secretismo-bruselas-negociacion.html. 49 Jaime Antonio Preciado Coronado Lucas, Kintto (2013), “Comunicación integrada e integradora. Hacia una cultura de la integración”, alai amlatina, 12 de noviembre. Disponible en: http://alainet.org/active/68897. ——— (2013a), “Crisis e integración estratégica. Hacia un mundo de bloques”, Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 4 de agosto. Disponible en: http://www.iade.org.ar/noticias/crisis-e-integracion-estrategica-hacia-un-mundo-de-bloques. Malamud, Carlos (2013), “La Cumbre de la Alianza del Pacífico”, Comentario Elcano, 28 de mayo. Disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_ CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/comentario-malamudcumbre-alianza-del-pacifico-2013. María y Campos, Mauricio de (2013), “Los retos de la política exterior mexicana”, El Financiero, martes 8 de enero. ——— (2013a), “Por fin, se anuncia una próxima política industrial”, El Financiero, martes 16 de abril. ——— (2013b), “México y un nuevo enfoque sobre las drogas en el Continente”, El Financiero, martes 30 de abril. ——— (2013c), “Asia y África; reto para empresas mexicanas”, El Financiero, martes 14 de mayo. Martínez Alier, Joan y Alberto Acosta (2013), “Ecuador: la iniciativa itt, abortada”, dossier, Sin Permiso, 1 de septiembre. Disponible en: http://www.sinpermiso.info/textos/ecuador-la-iniciativa-itt-abortada-dossier. Mazzei, Umberto (2013), “omc: Alerta con la transición”, alai amlatina, 17de julio. Disponible en: http://alainet.org/active/65765. Mesa Lago, Carmelo (2013), “Victoria pírrica en Venezuela”, El País, 17 de diciembre. Disponible en: http://elpais.com/elpais/2013/12/13/ opinion/1386929030_324623.html. Miguel, Pedro (2013), “El peligro del tpp”, La Jornada, 13 de noviembre de 2013. Disponible en: http://www.jornada.unam.mx/2013/11/13/ politica/004a1pol. Pereyra, Carlos (2013), “Las siete lecciones geopolíticas de las revelaciones de Edward Snowden”, Fundación Rusa de la Cultura Estratégica. Disponible en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/109843lecc i o ne s - geop ol i t i c a - reve l ac i o ne s - ee u u - s nowde n ? u t m _ source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all; http://www. dossiergeopolitico.com/2013/10/las-siete-lecciones-geopoliticasde-las-revelaciones-de-edward-snowden.html. Primera Cumbre Académica América Latina y el Caribe y Unión Europea (2013), “Declaración de Santiago sobre cooperación universitaria en 50 Introducción al Anuario 2013: América Latina y el Caribe en el mundo: mega tratados comerciales, unipolaridad, neoextractivismo y otras integraciones educación superior, ciencia, tecnología e innovación”, 22 y 23 de enero. Disponible en: https://fap-alcue.org/sites/fap-alcue.org/files/pdf/declaracion%20santiago.pdf. Ramírez, Carlos (2013), “Crisis: México se centroamericaniza”, El Financiero, 4 de noviembre. Disponible en: http://www.elfinanciero. com.mx/opinion/crisis-mexico-se-centroamericaniza.html. Rodríguez, José Luis (2013): “Coyuntura económica y social de América Latina y el Caribe”, CubaDebate, 2 de febrero. Disponible en: http:// www.cubadebate.cu/opinion/2014/02/02/coyuntura-economicay-social-de-america-latina-y-el-caribe/#.V-x5PoV1T7o. Sader, Emir (2013), “La integración latinoamericana en la hora decisiva”, alai, 28 de noviembre. Disponible en: http://alainet.org/active/69368. Solarte Lindo, Guillermo (2013), “Tres posibles escenarios. Un futuro no muy lejano”, Rebelión, 27 de noviembre. Disponible en: http://www. rebelion.org/noticia.php?id=177399. Sousa, Boaventura de (2013), “Espejos extraños. Undécima carta a las izquierdas: ¿ecología o extractivismo?”, Público, España, 12 de diciembre. Disponible en: http://blogs.publico.es/espejos-extranos/. Stancanelli, Pablo (2013), “Introducción: El nuevo orden mundial se juega en África”, Explorador, núm. 5, África en el centro del Sur, edición núm. 173, noviembre de 2013. Svampa, Maristella (2013), “‘Consenso de los Commodities’ y lenguajes de valoración en América Latina”, Nueva Sociedad, núm. 244, marzoabril. Uc, Pablo (2013), “El vivir bien: entre la experiencia autónoma, la interpretación académica y los usos del Estado”, suplemento Saberes y Ciencias, Jornada de Oriente, enero de 2013. Disponible en: http:// www.viep.buap.mx/recursos/documentos/dgdc-saberesyciencias-011.pdf. Ugarteche, Oscar y Ariel Noyola Rodríguez (2013), “México en recesión: Reforma financiera y cambio estructural”, alai amlatina, 1 de agosto. Disponible en: http://www.alainet.org/es/active/66126. Zibechi, Raúl (2013), “Hacia un mundo desamericanizado: la mirada estratégica”, alai, América Latina en Movimiento, 21 de octubre. Disponible en: http://www.alainet.org/es/active/68319. ——— (2013a), “Resistencia en los Andes a la minería”, en Programa de las Américas. Un nuevo mundo de acción y comunicación para el cambio social. Disponible en: http://www.cipamericas.org/es/archives/9143. 51 Dimensión económica La integración económica latinoamericana y caribeña en el año 2013 Jaime Eduardo Estay Reno1 En este capítulo inicial de la parte económica del Anuario 2013 identificaremos algunas de las principales tendencias que en ese año han estado presentes en el mundo y en América Latina, y a continuación destacaremos el desenvolvimiento de la integración latinoamericana y caribeña durante ese año, con énfasis en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac). i. El escenario económico mundial y de la región El año 2013 fue claramente uno más de continuidad de la crisis económica mundial que estalló en 2008, en que permanecieron tanto los problemas que desde hace más de un quinquenio han estado presentes en los distintos ámbitos del funcionamiento sistémico, como la ausencia de acciones multilaterales que apunten a la corrección de dichos problemas. En lo que respecta a los problemas, durante 2013 se mantuvo un bajo ritmo de crecimiento de la actividad económica mundial, así como altas tasas de desempleo, según se puede ver en los gráficos 1 y 2. En el primero de ellos se observa que durante ese año la producción mundial creció a muy bajas tasas trimestrales, tanto en la Unión Europea, Estados Unidos y Japón como en el promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el 1. Profesor-investigador en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla, y profesor emérito en la flacso-Ecuador. 55 Jaime Eduardo Estay Reyno Desarrollo Económicos (ocde), de tal manera que a lo largo del año dicho crecimiento fue inferior al 0.5 % en la Unión Europea, e incluso en el último trimestre de dicho año fue negativo para Japón, con lo cual durante 2013 se mantuvo la tendencia a un escaso crecimiento global, con tasas semejantes a los años anteriores y notoriamente más bajas que las que estaban presentes antes del estallido de la crisis mundial en 2008. De los países grandes no incluidos en la información del gráfico 1 sobresale la situación de la economía china, que en 2013, por segundo año consecutivo, creció a una tasa de 7.7 %, cifra está que si bien es mayor que cualquiera de las consideradas en el gráfico —y al promedio mundial, que en ese año fue de 3%—, es la más baja tasa de crecimiento de dicha economía en varias décadas. Gráfica I pib trimestral a precios constantes Algo semejante ocurre con los niveles de desempleo. Según se ve en el gráfico 2 —en el cual se miden las tasas de desempleo en el eje derecho, y los volúmenes de desempleo en el eje izquierdo—, durante el año 2013 se mantuvieron las elevadas tasas y los volúmenes de años anteriores; esto es, un total mundial de 200 56 La integración económica latinoamericana y caribeña en el año 2013 millones de personas sin empleo, que representan el 6% de la población económicamente activa, y tasas de desempleo juvenil de alrededor del 13%. Gráfica II Tasas de desempleo Fuente: ocde. En el ámbito de las relaciones económicas internacionales, también el año 2013 se caracterizó por un escaso dinamismo, tanto respecto del comercio internacional, como en relación con los flujos de inversión directa, con ritmos de crecimiento que, al igual que en los años previos inmediatos, han sido notoriamente menores a los de antes del estallido de la crisis mundial, a lo que se agregan los problemas que siguen caracterizando las negociaciones y los marcos regulatorios referidos al orden económico internacional. En lo que respecta al comercio internacional, en el gráfico 3 se puede observar que a lo largo del año 2013, al igual que en los dos años previos, tanto los valores como el volumen de las exportacio57 Jaime Eduardo Estay Reyno nes mundiales se mantuvieron casi estancados, lo que contrasta con los elevados ritmos de crecimiento que estuvieron presentes hasta mediados del año 2008. Lo anterior se ha acompañado durante dicho año, por una parte, con el avance en las negociaciones referidas al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica,2 con el cual se busca la conformación de un megabloque entre los países de la Cuenca del Pacífico y, por otra parte, con la ausencia de avances en las negociaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio, la cual, a doce años de su inicio en 2001, no muestra señales de llegar a acuerdos que permitan su conclusión exitosa. Gráfica III Comportamiento trimestral de las exportaciones mundiales Algo similar al deterioro en los volúmenes del comercio ocurre con los flujos de inversión extranjera directa (ied) en 2013, 2. Durante 2013 se realizaron la 16ª ronda de negociaciones en Singapur del 4 al 13 de marzo; la 17ª ronda en Lima, del 15 al 24 de mayo de 2013; la decimoctava ronda en Kota Binabalu, Malasia, del 15 al 25 de julio, y la 19ª decimonovena ronda en Bandar Seri Begawan, Brunei Darussalam, del 22 al 30 de agosto. También, como parte de las negociaciones, se realizaron cuatro reuniones ministeriales durante ese año, y Japón se sumó a ellas. 58 La integración económica latinoamericana y caribeña en el año 2013 según se ve en el gráfico 4. Dichos flujos, cuantificados sobre la base de sus ingresos en los distintos países, en ese año recuperaron en parte la disminución que tuvieron en 2012, pero se mantuvieron en niveles inferiores al de 2011 y, desde luego, a los del período previo a 2009, a tal punto que el monto de dichos flujos en 2013 (1,452 miles de millones de dólares) es apenas superior al del año 2000 (1,415 miles de millones de dólares). Según se ve en el mismo gráfico, simultáneamente, en el año 2013 se repitió lo ocurrido por primera vez en 2012, consistente en que los países en desarrollo superaron a los países desarrollados como receptores de ied, situación esta que da cuenta de las nuevas tendencias que incluso desde antes han venido desplegándose respecto de la estructura jerárquica de países y grupos de países en el sistema económico mundial. Gráfica IV Flujos de ingreso de ied También en el ámbito de las relaciones económicas internacionales, a todo lo anterior hay que agregar la notoria insuficiencia que sigue estando presente en lo referido a la definición y la aplicación de acuerdos y acciones para mejorar la regulación del mercado financiero global. Dicha mejora, desde el inicio de la crisis económica mundial, se asumió supuestamente como objetivo 59 Jaime Eduardo Estay Reyno prioritario por el Grupo de los 20 (G20), el cual, como es sabido, en los hechos se ha autodesignado como el espacio multilateral de definición de estrategias frente a la crisis. Así, el G20 ha ido identificando en sus reuniones cumbre, en las respectivas declaraciones finales y sobre todo en los sucesivos planes de acción, distintos problemas a ser enfrentados para una efectiva regulación de los mercados financieros, entre otros: homogenización y elevación de regulaciones para los sistemas bancarios, definición y aplicación de un marco internacional de mecanismos de quiebras de bancos —llamadas “resoluciones”—, incluyendo orientaciones referidas a aquellos bancos que han sido considerados “demasiado grandes para quebrar”, marcos internacionales referidos a la “banca en la sombra”, etcétera. Sin embargo, a cinco años del estallido de la crisis y de la primera reunión cumbre del G20 —realizada en noviembre de 2008 precisamente para tomar medidas ante ella—, es evidente lo poco que se ha avanzado para enfrentar los problemas que el propio G20 se ha propuesto solucionar, respecto de los cuales se está aún en fases iniciales de desarrollo de acciones, o incluso en etapas de recopilación de información o de definición de normas y recomendaciones a aplicar. Ello queda de manifiesto, por ejemplo, en la declaración de la más reciente cumbre del G20, realizada en San Petersburgo en noviembre de 2013, en la cual, respecto de la regulación y la vigilancia sobre las instituciones financieras, los mercados y los participantes, se declara que “Nuestro trabajo ha tenido avances sustanciales, pero todavía no está completo”; se plantea que “Estamos promoviendo reformas financieras regulatorias que apunten a reducir (…) el riesgo sistémico”; se hace un llamado para desarrollar “metodologías para consultas públicas capaces de identificar instituciones financieras —que no sean bancos ni aseguradoras— de importancia sistémica mundial”; se afirma que se están realizando avances “para terminar con la práctica del ‘demasiado grande para fallar’”; se recibe “con agrado la noticia de la publicación de una primera lista de aseguradoras globales sistémicamente importantes”; se celebran “los avances alcanzados en el desarrollo de recomendaciones de política pública para la vigilancia y regulación de los sistemas de banca en las sombras”; etcétera (G20, 2013). 60 La integración económica latinoamericana y caribeña en el año 2013 En suma, tanto en la economía mundial como en las relaciones económicas internacionales, el año 2013 estuvo lejos de marcar una reversión en el escenario de deterioro presente desde hace más de un quinquenio; por el contrario, dicho deterioro se mantuvo y afectó el desempeño de las economías de América Latina y El Caribe. ii. Las economías latinoamericanas y sus procesos de integración Durante el año 2013, en buena medida como consecuencia del deterioro económico mundial, hubo un bajo crecimiento de la actividad económica en la región que, según se ve en el gráfico 5, alcanzó un 2.5 %, tasa esta que acentúa la tendencia a la disminución del crecimiento presente desde el año 2011, y que es menos de la mitad de la obtenida en 2010 (que fue del 5.8 %). Según la misma fuente del gráfico 5, ese bajo crecimiento de la producción total en el promedio de la región para 2013 incluyó desde tasas superiores al 5% en Paraguay (13.6%), Bolivia (6.8%), Perú (5.6%) y Guyana (5.2%), hasta tasas cercanas o inferiores al 1% en Venezuela (1.3%), México (1.1%), Antigua y Barbuda (1.1%), Belice (0.8%), Suriname (0.6), Saint Kitts y Nevis (0.3%), Guyana (0.2%), San Vicente y las Granadinas (0.0%), Bahamas (-0.2%), Santa Lucía (-0.7), Dominica (-1.7%) y Granada (-1.7%). A lo anterior se agrega, también como elemento negativo, el comportamiento del comercio exterior de la región, en el cual se combinaron tendencias a la baja tanto en los precios de las exportaciones como en los totales exportados. En lo que respecta a los precios, en el gráfico 6 se puede ver que en 2013, al igual que en el año anterior, se dio una disminución en el valor unitario de las exportaciones de la región, al mismo tiempo que el valor unitario de las importaciones se mantuvo casi constante, como resultado de lo cual en 2013, por segundo año consecutivo, se deterioró la relación de intercambio de la región con el resto del mundo; dicho deterioro acumuló una caída superior al 5% para esos dos años. 61 Jaime Eduardo Estay Reyno Gráfica V Comportamiento del pib en América Latina y El Caribe Gráfica VI Valores unitarios y términos del intercambio de comercio de bienes de América Latina La disminución de precio de las exportaciones no fue compensada con un incremento suficiente en su volumen en 2013, por lo 62 La integración económica latinoamericana y caribeña en el año 2013 cual, según se puede ver en el cuadro 1, para el promedio de América Latina y El Caribe el valor total de lo exportado por la región disminuyó en ese año, lo que no había ocurrido desde 2009. Según se ve en ese cuadro, dicha disminución en el valor total exportado no ocurrió en el Caribe, y tuvo su mayor fuerza en Venezuela —cuyas exportaciones pasaron de 9,340 a 88,382 millones de dólares; esto es, una caída superior al 9%— aunque también hubo disminuciones marginales en otros siete de los dieciocho países para los que se presenta información en el cuadro. En el mismo cuadro 6, se ve que en 2013 el valor total de las importaciones de bienes de la región aumentó levemente respecto del año anterior, si bien ello fue resultado de dos tendencias opuestas. Por una parte, dicho valor cayó para el Caribe y para siete de los dieciocho países considerados en el cuadro, con el caso extremo de Venezuela, cuyas importaciones disminuyeron en casi 6,500 millones de dólares; por otra parte, en los restantes once países aumentó el valor de las importaciones, en montos elevados para Brasil, México y Argentina. Cuadro 1 Exportaciones e importaciones de bienes de América Latina y El Caribe Exportaciones de bienes 2011 2012 Importaciones de bienes 2013* 2011 2012 2013* América Latina y el Caribe 1 108 941 1 123 964 1 122 698 1 037 609 1 080 149 1 107 690 América Latina 1 086 420 1 103 292 1 101 397 1 011 203 1 055 225 1 083 909 Argentina Bolivia Brasil 84 051 80 927 83 027 71 126 65 556 8 358 11 233 11 496 7 927 8 269 70 871 9 338 256 040 242 578 242 179 226 247 223 183 239 621 Chile 81 438 77 965 76 684 70 398 75 458 74 568 Colombia 58 322 61 447 59 992 52 232 56 703 57 160 Costa Rica 10 414 11 460 11 526 15 542 16 801 17 149 Ecuador 23 082 24 569 25 674 23 243 24 532 26 617 b El Salvador 5 308 5 339 5 491 9 965 10 258 10 772 Guatemala 10 519 10 103 10 190 15 482 15 838 16 356 768 785 851 3 014 2 679 2 755 b Haití 63 Jaime Eduardo Estay Reyno Exportaciones de bienes 2011 Honduras México Nicaragua Panamá 2012 2013* Importaciones de bienes 2011 2012 2013* 7 977 8 274 8 015 11 126 11 374 11 127 b 349 946 371 378 380 903 351 209 371 151 381 638 3 666 4 146 4 123 5 844 6 442 6 402 16 926 18 872 17 505 24 143 25 413 24 256 Paraguay 12 639 11 654 13 605 11 784 11 083 11 942 Perú 46 268 46 228 41 826 36 967 41 113 42 191 8 612 9 079 9 611 17 436 17 758 16 613 República Dominicana 9 274 9 916 10 317 10 704 12 277 11 591 Venezuela Uruguay 92 811 97 340 88 382 46 813 59 339 52 943** El Caribe 22 521 20 672 21 301 26 406 24 923 23 781** * Cifras preliminares. ** Estimación. Fuente: cepal (2014). En el interior de esas distintas tendencias para 2013 en el comercio internacional de América Latina y el Caribe, los intercambios comerciales entre los países de la región también tuvieron un comportamiento negativo, según se puede ver en el gráfico 7. Allí se observa que, al igual que en 2012, en 2013 la participación de dichos intercambios en el comercio total de la región disminuyó levemente, y que dicha disminución fue más marcada en las manufacturas que en los productos primarios, lo que se corresponde con el hecho de que la importancia del comercio intrarregional de productos manufacturados desde hace ya mucho ha sido mayor que la del comercio intrarregional de productos primarios (en volúmenes totales y en los porcentajes de participación del comercio intrarregional de ambos tipos de productos en el correspondiente comercio global de la región), por lo cual el deterioro del comercio intrarregional se concentra en los intercambios de manufacturas, tal como ha venido ocurriendo en el periodo reciente. Así, la participación de la región como destino de las exportaciones mundiales de manufacturas de los países que la forman ha disminuido de 28.3 % en 2011 a 25.8 % en 2013, y dicha participación con seguridad seguirá disminuyendo si no se revierten los problemas presentes en dicho bienio. 64 La integración económica latinoamericana y caribeña en el año 2013 Gráfica VII América Latina y El Caribe: exportaciones intrarregionales como porcentaje de las exportaciones totales La integración latinoamericana y caribeña, durante el año 2013, se ha desenvuelto en ese contexto general que hemos reseñado en las páginas previas, de continuidad del deterioro económico mundial, de escaso dinamismo y de problemas en las relaciones económicas internacionales, y de un desempeño a la baja en las economías de la región, en sus vínculos comerciales con el resto del mundo y en el comercio intrarregional, a lo que en varios casos se suman otros problemas referidos directamente al desempeño de los distintos mecanismos de integración de la región. Así también, a lo anterior se agrega el fallecimiento, el 5 de marzo, del comandante Hugo Chávez, cuyo empuje a favor de la integración latinoamericana ha sido de la mayor importancia en los importantes cambios asumidos durante el presente siglo por el esfuerzo integrador en la región, y cuya ausencia con seguridad se hará sentir en la definición de rumbos de la integración durante los próximos años. El desenvolvimiento para 2013 de varios de los mecanismos integradores, se revisa en los siguientes capítulos de este apartado del Anuario dedicado a la integración económica, y en esos capítulos el lector podrá tener un acercamiento a lo sucedido durante 65 Jaime Eduardo Estay Reyno el año en la Comunidad Andina, el mercosur y el alba-tcp, y en particular a los problemas y disyuntivas presentes en cada uno de esos mecanismos de integración: En lo que respecta a la Comunidad Andina, lo que sobresale es el acentuado deterioro de ese mecanismo, que se arrastra desde hace tiempo, al cual durante el año se sumaron nuevas evidencias que dan cuenta de la imposibilidad de procesar internamente las profundas diferencias existentes entre los proyectos políticos y de desarrollo de los países miembros, al punto de que el autor del capítulo ubica al año 2013 como parte de la fase terminal de la Comunidad. En cuanto al mercosur, la autora del capítulo considera que a partir de un proceso de pérdida de dinamismo y relativa erosión de ese mecanismo, y por las presiones derivadas del contexto internacional y de los riesgos de quedar al margen del avance en la formación de megabloques, se acercan definiciones importantes para dicho mecanismo, con posibilidades de que esas definiciones apunten hacia las opciones más liberales. En lo que se refiere al alba-tcp, además de revisar el desenvolvimiento de la Alianza Bolivariana en sus principales ámbitos, y de observar una desaceleración en dicho desenvolvimiento, la autora identifica algunos sus principales desafíos y problemas, varios de los cuales se refieren a la continuidad del paradigma extractivista, la escasa diversificación de la matriz productiva y la permanencia de un patrón primario exportador en varios de los países participantes. Si bien, en esta oportunidad, en la parte económica del Anuario no estamos incluyendo un capítulo dedicado al desempeño de la integración caribeña, interesa destacar brevemente algunos elementos sobre el tema, tanto respecto de la caricom, como en relación con la Asociación de Estados del Caribe, teniendo presente que las economías caribeñas, que, en lo general, tienen una alta vulnerabilidad frente a los vaivenes y problemas de la economía internacional —así como una alta exposición a los desastres naturales—, desde hace varios años han ido recibiendo por distintas vías los impactos negativos del deterioro económico mundial, tanto respecto del relativo estancamiento de una de sus principales fuentes de ingreso, el turismo —si bien este repuntó parcialmente 66 La integración económica latinoamericana y caribeña en el año 2013 en 2013—, como en relación con el incremento de los precios internacionales de los alimentos y el petróleo, rubros estos en los cuales son importadores netos la casi totalidad de los países caribeños. En esas condiciones, durante los años reciente, incluido 2013, los problemas de las economías caribeñas han limitado los esfuerzos y avances en sus procesos de integración, lo cual, en el caso de la caricom, ha significado principalmente dificultades para avanzar en el objetivo del Mercado y Economía Únicos (csme, por su sigla en inglés), mediante el que se persigue alcanzar la libre circulación de capitales, mercancías, servicios y personas y el cual está concebido desde la reformulación del Tratado de Chaguaramas en 1989, y comenzó a implementarse desde enero de 2006, con la intención inicial de completarse en 2015, fecha que no podrá cumplirse. Paralelamente a los esfuerzos por avanzar hacia el csme, la caricom, desde julio de 2011 —de acuerdo con el mandato emanado en esa fecha de la Trigésima Segunda Reunión Ordinaria de Jefes de Gobierno de la Comunidad—, ha emprendido una revisión de su estructura institucional, proceso cuyo avance ha enfrentado diversas dificultades, las cuales en 2013 fueron objeto de análisis tanto en la 24ª Reunión Intersesional de la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad, que se realizó en Haití el 18 y el 19 de febrero, como la 34ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad, que se desarrolló en Puerto España, Trinidad y Tobago del 3 al 6 de julio. En lo que respecta a la reforma institucional, en la segunda de esas reuniones se tomó nota tanto del inicio de las consultas nacionales para la elaboración del Plan Estratégico de la Comunidad, como de la elaboración, ya finalizada por parte del Consejo de la Comunidad, de los Términos de Referencia para la Revisión de las Instituciones Regionales (Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe, 2013). En lo que respecta a la aec, lo más significativo ocurrido en 2013 fue la realización el 26 de abril de la Quinta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Pétionville, Haití, convocada bajo el lema “Revitalizar la visión de la aec para un Gran Caribe más fortalecido y unido”. En correspondencia con ese lema, la Cumbre 67 Jaime Eduardo Estay Reyno —cuyo antecedente lejano es la Cuarta Cumbre realizada en julio de 2005 en Panamá— tuvo como uno de sus temas principales la discusión de medidas para reformar la aec, y como resultado de se presentaron dos documentos principales: la Declaración de Pétionville (Jefes de Estado y de Gobierno de la aec, 2013), así como el Plan de Acción de Pétionville (Jefes de Estado y de Gobierno de la aec, 2013a). En ambos documentos, se destaca la necesidad de consolidar la aec, tanto en términos de los vínculos entre los países miembros, como respecto de los vínculos de la Asociación con el resto de América Latina y el Caribe, y en el Plan de Acción se definen un conjunto de tareas y acciones con un horizonte de dos años, referidas a Turismo Sostenible; Desarrollo del Comercio y las Relaciones Económicas Externas; Transporte; Reducción del Riesgo de Desastres; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Comisión del Mar Caribe y Fondo Especial. Al desempeño durante 2013 de esos distintos mecanismos latinoamericanos y caribeños de integración se agrega lo ocurrido durante el año en el desenvolvimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac), que, como es sabido, constituye la instancia más amplia de concertación/integración, ya que agrupa a los 33 países de la región. Luego de la reunión constitutiva de la celac el 2 y 3 de diciembre de 2011 —realizada en el marco de la iii Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo (calc) y la xxii Cumbre del Grupo de Río—, de la que se derivó un conjunto de documentos fundacionales, incluido un Plan de Acción 2012,3 en el cual se definió un conjunto de ámbitos de acción agrupados en nueve temas,4 a lo largo del año 2012 se desarrolló una intensa actividad, en cumplimiento de dicho Plan de Acción y para la 3. 4. Además del Plan de Acción 2012, dichos documentos incluyeron la Declaración de Caracas y los Procedimientos para el Funcionamiento Orgánico de la celac. Así también, en la Cumbre de Caracas se emitieron diecinueve declaraciones especiales y comunicados, con tomas de posición referidas a una diversidad de temas. Crisis Financiera Internacional y la Nueva Arquitectura Financiera; Complementariedad y cooperación entre los Mecanismos Regionales y Subregionales de Integración; Infraestructura para la Integración Física del Transporte las Telecomunicaciones y la Integración Fronteriza; Desarrollo Social y Erradicación del Hambre y la Pobreza; 68 La integración económica latinoamericana y caribeña en el año 2013 creación de la estructura de la celac, que fue definida en otro de esos documentos. Sobre la base de esos trabajos previos, el 27 y el 28 de enero de 2013 se realizó en Santiago de Chile la i Cumbre de la celac, de la cual resultó la Declaración de Santiago, cuyos principales contenidos pueden agruparse en los siguientes temas (Jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la celac, 2013):5 La ratificación de definiciones y posiciones previas, emitidas en la Cumbre de Salvador de Bahía de 2008, en la Cumbre de Cancún de 2010, y en la Cumbre de Caracas de 2011, así como a lo largo de la vigencia del Grupo de Río, creado en 1986 y que fue absorbido por la celac. La crisis mundial y el sistema financiero internacional. Respecto de la crisis, en la Declaración los firmantes expresan: profunda preocupación por las amenazas y desafíos existentes, incluida la actual crisis internacional de múltiples interrelaciones que, aunque originada en los países desarrollados, impacta negativamente en los esfuerzos de 5. Ambiente; Asistencia Humanitaria; Protección al Migrante; Cultura; y, Tecnologías de la Información y Comunicación. Cabe destacar que en el periodo inmediato previo a la i Cumbre de la celac, en las reuniones de la Troika realizadas el 6 de diciembre de 2012 y el 22 de enero de 2013 (esta con participación de Haití), se abordaron tres puntos vinculados a la estructura y las formas de funcionamiento de la celac que estaban pendientes de definir: 1) La posible creación de una Secretaría Permanente, respecto de lo cual en la reunión del 6 de diciembre se decidió “que por encontrarse el Foro en un proceso fundacional y de consolidación, no es el momento aún para acordar la estructura de una Secretaría Permanente de la celac”, agregando que “No se descarta estudiar esta iniciativa en un futuro”. 2) En relación con el sistema de adopción de decisiones de la Comunidad, en dicha reunión “la Troika de Coordinadores Nacionales coincidió en mantener la toma de decisiones de los acuerdos del Foro por consenso y dar prioridad al proceso fundacional de la celac. Finalmente, recomendó discutir este tema cuando la celac se encuentre consolidada”. 3) Respecto del posible uso de “reservas” en la adopción de decisiones, en la misma reunión del 6 de diciembre “Se coincidió que de acuerdo con las normas actuales de la celac no existe procedimiento de reservas y que consiguientemente cuando la PPT reciba un documento con ‘reservas’, ello no compromete a celac”. Ese tema de las reservas fue nuevamente abordado en la reunión del 22 de enero, y en ella se ratificó que “el ‘Procedimiento para el Funcionamiento Orgánico de la celac’ no contempla el tema de las ‘Reservas’”, y se acordó “proponer que las delegaciones puedan dejar constancia de sus posiciones en el acta o minuta de la respectiva reunión”(Troika de Coordinadores Nacionales de la celac, 2012; Troika de Coordinadores Nacionales de la celac, 2013). 69 Jaime Eduardo Estay Reyno nuestros países en pos del crecimiento y el desarrollo económico y social sostenible. Así también, en la Declaración se llama: a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para enfrentar las fragilidades y los desequilibrios sistémicos y a continuar los esfuerzos por reformar y fortalecer el sistema financiero internacional, incluyendo, entre otras, la regulación de los mercados financieros y el cumplimiento de los compromisos de cooperación y de reformas de las instituciones financieras internacionales. En relación al sistema financiero, se plantea: la importancia de desarrollar herramientas que permitan fortalecer el sistema financiero internacional, lo cual debería contemplar una regulación más estricta y efectiva de las grandes entidades financieras y la adopción de medidas concretas para lograr mejores prácticas internacionales en flujos financieros internacionales. Y se agrega que es necesario asegurar “una representación equitativa de todos los países miembros en las instituciones financieras internacionales”. El comercio internacional y la omc. Se reconoce “la necesidad de impulsar el comercio mundial mediante un acuerdo ambicioso, integral y equilibrado de las negociaciones de la Ronda de Doha de la omc conforme con sus mandatos, centrados en el desarrollo” y se enfatiza “la necesidad de continuar con el proceso de reforma de la agricultura acordado en la ronda Uruguay y recogido en el mandato agrícola de Doha”, por lo cual se insta a los miembros de la omc a continuar negociando sobre la base de los mandatos. El desarrollo sostenible. Se destaca la realización de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Rio+20), se reconoce la importancia de los resultados obtenidos en el documento final “El Futuro que Queremos”, se reafirma el compromiso “a favor del desarrollo sostenible y de la promoción de un futuro económico, social y ambientalmente sostenible para nuestro planeta y para las generaciones presentes y futuras”, y se agrega que los instrumentos a favor del desarrollo sostenible “no deben cons70 La integración económica latinoamericana y caribeña en el año 2013 tituir un medio de discriminación arbitraria ni una restricción encubierta del comercio internacional”. Relaciones con terceros países. Se toma nota de las distintas reuniones que durante el año 2012, realizaron los órganos de la celac —en particular la Troika, constituida por el Estado que asuma la Presidencia pro tempore, por el que lo precedió en esa responsabilidad y por el que le sucederá en esa función— con países o grupos de países externos a la Comunidad, reuniones que: han permitido establecer un diálogo (…) fomentando una interacción permanente con otros importantes exponentes de la comunidad internacional, lo que contribuirá al ejercicio más efectivo de la función de celac de concertar las posiciones internacionales de la región en los temas de interés de todos sus integrantes, y al logro de beneficios recíprocos en la ejecución de la cooperación y de las relaciones políticas y económicas con otras naciones. Además de lo plasmado en la Declaración de Santiago, en el marco de la i Cumbre se trasladó la Presidencia pro tempore del gobierno chileno al cubano; además, como resultado de la Cumbre de la celac se emitieron diez decisiones, comunicados y declaraciones, referidos a: la ampliación de la Troika, incorporando a ella al país que funge como Presidencia pro tempore de la caricom; la aprobación de los Procedimientos para el Funcionamiento Orgánico de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, sobre la base del documento aprobado en la Cumbre de Caracas de diciembre de 2011; un Comunicado Especial sobre las Islas Malvinas; un Comunicado Especial de Apoyo a la lucha contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones; una Declaración Especial sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo; un Comunicado Especial sobre la Necesidad de Poner Fin al Bloqueo Económico, Comercial y Financiero de los Estados Unidos contra Cuba; un Comunicado Especial sobre el Natalicio de José Martí; un Comunicado Especial sobre el Uso Tradicional del Masticado de Hoja de Coca; un Comunicado Especial sobre el Año Internacional de la Quinua; y, un Comunicado Especial sobre la Tragedia Ocurrida en Santa María, Rio Grande do Sul, Brasil. En los meses posteriores a la realización de la i Cumbre de la celac, el paso más relevante en el ámbito del funcionamiento de 71 Jaime Eduardo Estay Reyno la Comunidad fue la aprobación del Plan de Acción correspondiente al año 2013, en la v Reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad, realizada el 9 y el 10 de mayo en La Habana, Cuba; en él se identificaron diecisiete temas, para cada uno de los cuales se definieron en el mismo Plan un conjunto de acciones a desarrollar durante 2013. Dichos temas son los siguientes: 1) Asistencia humanitaria internacional ante situaciones de desastres y otras emergencias complejas; 2) Cultura; 3) Desarrollo productivo e industrial; 4) Desarrollo Social; 5) Educación; 6) Energía; 7) Finanzas; 8) Cooperación; 9) Preferencia arancelaria latinoamericana y del Caribe; 10) Infraestructura; 11) Medio ambiente; 12) Migraciones; 13) Problema mundial de las drogas; 14) Ciencia y tecnología; 15) Mecanismos de integración; 16) Indicadores de integración; y 17) Política internacional. (Coordinadores Nacionales de la celac, 2013). En los restantes meses de 2013 se fue avanzando en el cumplimiento de las acciones definidas para esos diecisiete temas, las cuales consistieron principalmente en reuniones de altos funcionarios, expertos o ministros en varios casos, vinculados con el correspondiente tema, en las cuales se avanzó, según el caso, en actividades encaminadas a la definición de planes de acción, programas, estrategias o agendas regionales en el área correspondiente; la creación de grupos de trabajo o seguimiento de grupos ya establecidos; la definición de indicadores de seguimiento sobre temas relevantes; la sistematización y el intercambio de experiencias nacionales; la coordinación de esfuerzos en direcciones consensuadas; la generación o consolidación de sistemas de consulta e intercambio de información, y la definición de metas comunes a alcanzar. Así también, el cumplimiento del Plan de Acción 2013 de la celac implicó distintas tareas, tanto para la Troika Ampliada, como para la Presidencia pro tempore. En lo que respecta a la Troika Ampliada, entre esas actividades destacan las relativas al relacionamiento internacional de la Comunidad, lo que incluyó por una parte la visita a la Federación de Rusia el 29 de mayo para reunirse con el canciller de ese país, de lo cual resultó una Declaración Conjunta en la que se propone “el establecimiento de un Mecanismo Permanente de Dialogo Político y Cooperación Rusia72 La integración económica latinoamericana y caribeña en el año 2013 celac, con el propósito de contar con un espacio propicio para discutir y consensuar posiciones sobre diversos temas de interés de la agenda internacional” (Cancilleres de Rusia y de la Troika Ampliada de la celac, 2013) y, por otra parte, las reuniones realizadas en septiembre de 2013 en el marco del inicio del 68º período de sesiones de la Asamblea General de la onu, con los ministros de Relaciones Exteriores de la República de Corea, la República Popular China, el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, Turquía y Japón. En lo que se refiere a la Presidencia pro tempore, sobresalen las diversas intervenciones realizadas durante 2013 en representación de la celac en distintos foros de las Naciones Unidas: ante el Comité Especial de Operaciones de Mantenimiento de la Paz; ante el Comité Especial de la Carta de las Naciones Unidas y el Fortalecimiento del Papel de la Organización; en el lanzamiento global de 2013 como el Año Internacional de la Quinua; ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer; ante la Comisión de Desarme; en la sesión anual de la Junta Ejecutiva del Fondo de Población; en la sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos; en la sesión del Consejo de Seguridad, etcétera. En términos generales, y según se puede desprender del seguimiento de la celac recién planteado, el año 2013 se ubica aún en la etapa de puesta en marcha de la Comunidad, por lo que resulta prematuro identificar los perfiles que en definitiva irá adquiriendo, el tipo de integración a que contribuirá su futuro desenvolvimiento, y las concepciones, los intereses y las estrategias que irán imponiéndose en el seno de esta nueva instancia regional. Esas interrogantes, en buena medida se irán despejando en el futuro, ya que en la celac, incluso más que en los restantes mecanismos latinoamericanos y caribeños de integración, por la amplitud de su membresía, coexisten concepciones y proyectos notablemente diferentes, y esas diferencias con seguridad irán aflorando en el desenvolvimiento de la Comunidad, y transformándola en un importante espacio de confrontación/negociación, destinado a reflejar el abanico de escenarios políticos, de patrones de funcionamiento económico interno y de estrategias de inserción internacional, que hoy está presente en la región. 73 Jaime Eduardo Estay Reyno Bibliografía Cancilleres de Rusia y de la Troika Ampliada de la celac (2013), Comunicado conjunto, Reunión de Cancilleres de la Federación de Rusia y de la Troika Ampliada de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac), Moscú, 29 de mayo. cepal (2014), Balance económico actualizado de América Latina y el Caribe 2013, Santiago de Chile, abril. ——— (2014a), Estudio económico de América Latina y el Caribe 2014, Santiago de Chile, agosto. Coordinadores nacionales de la celac (2013), Plan de Acción de la celac 2013, iv Reunión de Coordinadores Nacionales de la celac, 10 de mayo. Grupo de los 20 (G20) (s/f), Declaración final. Jefes de Estado y de Gobierno del G-20, San Petersburgo, Rusia, septiembre. Jefes de Estado y de Gobierno de la aec (2013), Declaración de Pétionville, Pétionville, Haití, 26 de abril. ______ (2013a), Plan de Acción de Pétionville, Pétionville, Haití, 26 de abril. Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la celac (2013), Declaración de Santiago de la i Cumbre celac, Santiago de Chile, 28 de enero. Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe (2013), Communiqué issued at the conclusion of the Thirty-Fourth Regular Meeting of the Conference of Heads of Government of the Caribbean Community, 3 al 6 de julio, Puerto España, Trinidad y Tobago. Organización Internacional del Trabajo (oit) (2015), Global Employment Trends for Youth 2015. Scaling up Investments in Decent Jobs for Youth. Organización Mundial de Comercio (omc), (2014), Estadísticas del comercio Internacional 2014. Troika de Coordinadores Nacionales de la celac (2012), Reunión de la Troika de Coordinadores Nacionales de la celac, Santiago, Chile, 6 de diciembre de 2012. ______ (2013), Reunión de la Troika de Coordinadores Nacionales de la celac + Haití, Santiago, Chile, 22 de enero de 2013 unctad (2014), World Investment Report (wir), 2014. Launched around the World; Findings Point to fdi Recovery, Ginebra. 74 mercosur 2013: preludio de redefiniciones Lourdes María Regueiro Bello1 Introducción La percepción de la pérdida de dinamismo que ha caracterizado al mercosur en los últimos años se ha consolidado, y pareciera que el “mercoescepticismo” sobredimensionado en los medios va a prolongarse más allá de los momentos asociados a las coyunturas negativas propias del ciclo económico. Hoy en el mercosur se han acrecentado las tensiones entre las diversas formas de concebir la inserción internacional de sus miembros en forma individual y como bloque. Ciertamente estas tensiones no son nuevas, pero ahora cobran expresiones políticas más definidas. Desempeño económico Durante el año 2013 el mercosur mostró una tasa de crecimiento del pib de 5,26%, superior al promedio regional (2,72%) y mundial (3,01%), según datos del Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 2013-2014, publicado por la Secretaría Permanente del sela;2 tal crecimiento del bloque se explica por el 13% de expansión del pib paraguayo, país que tuvo la mayor tasa de crecimiento 1. 2. Profesora-investigadora del Centro de Investigaciones de Política Internacional (cipi) del Ministerio de Relaciones Exteriores, Cuba. Secretaría Permanente sela, Informe sobre el Proceso de Integración Regional, 20132014, sp/Di No 10-14, agosto de 2014, Caracas. Existen diferencias en las tasas de crecimiento manejadas por la cepal y el sela; para los datos agregados del mercosur se reflejan las aportadas por el sela, ya que la cepal no ofrece los datos del bloque, sino de América del Sur en su conjunto. 75 Lourdes María Regueiro Bello en la región (excluyendo ese país, la tasa de crecimiento del bloque es de 3,71%).3 Pero también fue el mercosur el mecanismo que registró una mayor tasa de inflación en la región, 15,29%, muy por encima de la tasa promedio regional de 7,43%,4 lo cual estuvo influido por el comportamiento de este indicador en Venezuela y Argentina, que son los países que registran la mayor tasa de inflación en toda la región, seguidos por Jamaica, Bolivia y Uruguay.5 El desempeño económico de la subregión continuó signado por las endebles señales de recuperación de la crisis en algunos países clave de la economía mundial y los indicios de ralentización de la economía china. Si bien durante el año 2013 las exportaciones del mercosur crecieron en volumen (3,6%),6 la contracción de los precios (3,1%)7 neutralizó el impacto positivo de esa expansión. Las importaciones estadounidenses procedentes del bloque se redujeron en el 14,5%,8 las europeas en 13,1%9 y las chinas solo crecieron en 0,5%,10 con relación a 2012. De esta manera, la reducción de la demanda externa y la reducción de los precios de los productos primarios han incidido en la dinámica decreciente de comercio exterior de los países del mercosur, a lo que se debe agregar el crecimiento de los precios de los productos importados por el grupo. Por tanto, el crecimiento de las economías del mercosur en 2013 se explica fundamentalmente por la demanda interna. Argentina: Al igual que para otros países de la región, el impulso al crecimiento estuvo determinado por la demanda interna. Las importaciones crecieron a un ritmo superior al de las exportaciones. 3. 4. 5. Secretaría Permanente sela, op. cit. Ibid. cepal, Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2013, enero de 2014, Santiago de Chile. 6. bid-intal, Informe mercosur, núm. 19, segundo semestre 2013-primer semestre 2014, Sector de Integración y Comercio (int) del intal, noviembre de 2014. Disponible en: http://www.iadb.org/intal. 7. Ibid. 8. Ibid. 9. Ibid. 10. Ibid. 76 mercosur 2013: preludio de redefiniciones Los problemas macroeconómicos apuntados en 2012 se profundizaron a lo largo de 2013. Entre ellos merecen especial atención la inflación y la brecha sostenida entre el tipo de cambio oficial y el paralelo. Entre los países del bloque, Argentina es la que sufre una mayor reducción de las reservas internacionales, dinámica que no se logró contener de manera sostenida por los controles sobre las divisas. A lo expuesto anteriormente debe sumarse la restricción en el financiamiento externo. Brasil: El rasgo fundamental de la política económica brasileña en 2013 es que ha estado dirigida a acelerar el crecimiento y contener las tendencias inflacionarias en un contexto de volatilidad externa, a lo que se debe adicionar los temores a los impactos de la subida de la tasa de interés en Estados Unidos, frente a lo cual se inició un proceso de gradual incremento de las tasas de interés nominales y reales para evitar una estampida de los capitales en caso de que la esperada medida del norte se haga realidad. En el caso de Brasil, como puede apreciarse en el cuadro resumen, las exportaciones muestran un descenso con respecto a 2012 y crecimiento de las importaciones en igual período. También se muestra una reducción de las reservas internacionales. 2013 califica como un año de volatilidad cambiaria del real, mantenida a lo largo del año, con muy breves períodos de relativa estabilidad; según cepal, se produjeron sucesivas devaluaciones, ante lo que los activos en el exterior de los bancos brasileños aumentaron en 30,700 millones de dólares frente a un incremento de 16,700 en el año 2012,11 en lo que puede considerarse una maniobra de protección ante las devaluaciones. Brasil registró una reducción del superávit primario, atribuible al mayor crecimiento de los gastos. El gasto tributario se incrementa debido a las políticas de reducción o exoneración de impuestos y contribuciones a la seguridad social por parte de las empresas. En el crecimiento de la economía brasileña durante 2013 la inversión constituye uno de los factores explicativos. Con un fuerte apoyo en los créditos del bndes, la producción de bienes de capital y la construcción civil (asociado al Plan de Aceleración del Creci- 11. cepal, Balance preliminar… 77 Lourdes María Regueiro Bello miento) crecieron. En cambio, se observó una reducción del crédito para el consumo personal, manifiesto en la desaceleración de los financiamientos en las tarjetas de crédito con relación a 2012 y el estancamiento del crédito para la compra de autos. Paraguay: El crecimiento paraguayo se explica por el dinamismo tanto de la demanda interna como de la externa. El sector que más contribuyó al crecimiento del pib fue el agrícola, que creció un 50%,12 y había sido gravemente afectado por la sequía en 2012; por su parte, el sector ganadero experimentó una recuperación del 9,6% después del descenso sufrido en 2011 por un brote de fiebre aftosa.13 Este crecimiento estimuló las exportaciones del sector, que creció un 19%14con relación al año anterior. El incremento de las importaciones fue más moderado, por lo que la cuenta corriente cerró con superávit. Este crecimiento del pib no ha tenido su correlato en un sustantivo crecimiento del consumo privado, que ha mostrado un bajo nivel de crecimiento atribuible al grado de endeudamiento de los consumidores y a la brecha entre el guaraní y el peso argentino, lo que ha hecho los productos argentinos más competitivos, lo cual se une al incremento de la entrada no registrada de productos de esa procedencia.15 Uruguay: El crecimiento de la economía uruguaya estuvo alentado por el consumo interno, la inversión pública y la privada. Los sectores que contribuyeron en mayor medida a este crecimiento fueron el suministro de electricidad, gas y agua, el sector de transporte, almacenamiento y comunicaciones, el sector de los servicios y el de comercio, reparaciones, restaurantes y hoteles.16 Como puede apreciarse, el grueso del dinamismo uruguayo se debe al sector de los servicios, en tanto el sector externo no tuvo un aporte positivo, dados los problemas que enfrentan los grandes mercados destino de sus exportaciones. 12. 13. 14. 15. 16. Ibid. Ibid. Ibid. Ibid. Ibid. 78 mercosur 2013: preludio de redefiniciones Las tendencias inflacionarias constituyen una preocupación por haber superado el punto meta establecido por el gobierno.17 Venezuela: El crecimiento de la economía venezolana estuvo sostenido por el consumo privado. El mayor dinamismo económico se concentró en las instituciones financieras y los seguros, las comunicaciones y el comercio. El aporte de las instituciones financieras se explica por el incremento de los créditos y la liquidez.18 Mientras, el comercio creció influido por la mayor liquidez y el consumo financiado con tarjetas de crédito; las comunicaciones se vieron dinamizadas por la demanda del servicio y las inversiones dirigidas a la ampliación de la infraestructura tecnológica. Por su parte el sector petrolero, pilar de la economía venezolana, creció en solo en 1%,19 el de las manufacturas en 0,1%, y la construcción sufrió una reducción de 3,5%.20 Un problema recurrente en la economía venezolana es la brecha anualmente creciente entre el dólar oficial y el dólar paralelo; a pesar de las devaluaciones con las cuales se ha pretendido ajustar el cambio, la brecha mencionada se ha mantenido. El anterior sistema de acceso a la divisa fue sustituido por el Sistema Complementario de Administración de Divisas (sicad), que facilita la entrega de divisas a las empresas que cumplan determinados requisitos. En noviembre fue creada la Corporación Nacional de Comercio Exterior, encargada de dirigir el proceso importador público y privado. Después de Argentina, Venezuela es el país del bloque que ha experimentado una mayor reducción de sus reservas internacionales. El cuadro 1 muestra con el comportamiento de una selección de indicadores económicos que permiten comparar la trayectoria de los países del bloque entre los años 2012 y 2013. 17. 18. 19. 20. Ibid. Ibid. Ibid. Ibid. 79 Lourdes María Regueiro Bello Cuadro 1 mercosur: Indicadores económicos seleccionados, 2012-2013 Argentina Brasil Paraguay Uruguay Venezuela Variación del PIB % 2012 0,9 1,0 3,7 5,6 2013 2,9 2,5 14,2 4,4 Índice de Precios al Consumidor -1,2 1,3 2012 10,8 5,8 4,0 7,5 20,1 2013 10,9 5,9 3,7 8,5 56,2 Exportaciones de Bienes y Servicios* 2012 95,560 282,442 12,410 13,398 99,545 2013 96,084 281,161 14,447 13,581 90,800 Importaciones de Bienes y Servicios* 2012 83,476 304,089 12,009 14,685 77,503 2013 89,084 325,858 13,012 14,776 71,000 IED neta * 2012 13 889 68 093 480 2 689 756 2013 10 256 67 491 382 2 769 2 364 2012 43 290 373 147 4 994 13 605 29 890 2013 30 599 358 808 5 876 16 281 21 481 Reservas Internacionales */** Tasa de desempleo urbano 2012 7,2 5,5 6,1 6,7 8,1 2013 7,1 5,4 5,9 6,7 7,8 *Millones **Bruta Información al mes de septiembre. Fuente: cepal, Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe, 2014. (a) A pesar del dinamismo económico manifiesto en el crecimiento del pib durante el año 2013, no se deben subestimar las señales que avizoran un 2014 en el cual se pueden producir retrocesos en términos de crecimiento. El tema de la inflación es un problema que afecta a casi todos los países del bloque y que constituye una de las principales preocupaciones de los gobiernos: en el mercosur se concentran los países con mayor inflación en la región; de igual manera, la volatilidad cambiaria es otro indicador que concita inquietudes, en especial en aquellos países como Argentina 80 mercosur 2013: preludio de redefiniciones y Venezuela; a ello se suma la brecha entre el cambio oficial y el paralelo, que está alimentando la actividad especulativa y desestabilizadora. Por último, es importante resaltar que este crecimiento económico del año 2013 no ha tenido un correlato en materia de integración. Relaciones intra-mercosur 20013 no ha sido un año especialmente prolijo para la integración en el sentido de espacio para enfrentar los desafíos internos y externos desde una perspectiva multilateral, como se verá en acápites posteriores. Las exportaciones intrabloque crecieron ligeramente, lo cual es adjudicable al incremento de las exportaciones del sector automotor.21 En este sentido resulta pertinente comentar que el impacto negativo del estancamiento del comercio intrarregional no se reduce al deterioro de los lazos entre los miembros del bloque, sino está acompañado de un deterioro de la calidad del comercio de estos países. Según datos del intal, la contribución de los productos basados en recursos naturales (que son los que tienen una mayor participación en las exportaciones hacia los grandes mercados importadores, incluida China) pasó de 70,8% en el año 2003 a 78,6%22 en 2013. En la composición de las exportaciones sobresalen la energía, el mineral de hierro y la soja (producto que ha desplazado a otras manufacturas; frente a esto se destaca la contracción de las exportaciones de manufacturas, con excepción de las automotrices, que crecieron discretamente, como puede apreciarse en el cuadro 2.23 Así, la importancia del mercado intrabloque radica en que en el comercio intrarregional es el destino de las exportaciones de mayor valor agregado. 21. bid-intal, Informe mercosur, núm 19, op. cit. 22. Ibid. 23. Ibid. 81 Lourdes María Regueiro Bello Cuadro 2 Composición de las exportaciones totales del mercosur, 2003 y 2013 En porcentaje del total. Cambio en puntos porcentuales Categoría 2003 2013 Productos basados en recursos naturales 70.5 78.6 8.1 Energía 31.7 36.6 5.0 Soja y derivados 10.4 11.3 0.9 9.9 8.8 -1.1 Productos agropecuarios y pescados, primarios y procesados Cambio 2013-2003 Mineral de hierro, hierro y acero 5.9 8.3 2.3 Carnes 3.3 4.2 0.9 Minerales, metales y sus manufacturas 3.7 3.9 0.2 Cereales 2.1 3.5 1.5 Forestal -1.5 3.5 2.0 Manufacturas no basadas en recursos naturales 30.3 21.4 -8.9 Otras manufacturas 19.9 9.7 -10.1 Vehículos y material de transporte 5.9 7.3 1.4 Productos químicos 4.5 4.3 -0.2 Fuente: bid-intal, Informe mercosur, núm. 19, op. cit., p. 21. Comercio intra-mercosur Durante el año 2013 tanto las exportaciones argentinas al mercosur como las importaciones procedentes del bloque crecieron a un ritmo superior que el intercambio con el resto del mundo.24 El intercambio del sector automotor con Brasil explica en buena medida estos registros. En el caso de Brasil, durante 2013 las exportaciones intra-mercosur crecieron en 6%,25 mientras las realizadas fuera de la región se contrajeron. Este crecimiento se explica por las ventas a Argentina y a Paraguay, ya que las destinadas a Uruguay y Venezuela se 24. Ibid. 25. bid-intal, Informe mercosur, núm. 19... 82 mercosur 2013: preludio de redefiniciones redujeron.26 Brasil tiene una balanza comercial positiva con sus socios del bloque. Sin embargo, las compras brasileñas desde el mercosur fueron menos dinámicas y registraron un 1% de incremento en el año analizado.27Este comportamiento no es algo nuevo, la participación de Brasil como receptor de los productos del mercosur es discreta y paradójica, y es práctica usual que se dicten normas para favorecer los productores nacionales. A manera de ilustración puede mencionarse que en el período analizado Brasil dio a conocer que el 80% de los insumos y la totalidad de los servicios empleados en el Programa de Aceleración del Crecimiento deberán ser de origen brasileño.28 Las ventas paraguayas (registradas) al mercosur en 2013 representaron el 40,1% de las exportaciones totales.29 El 50% corresponde a las ventas de energía eléctrica a Argentina y Brasil. Sin embargo, se debe aclarar que muchas de las exportaciones y las importaciones provenientes del mercosur aumentaron en 3,5% por las compras a Brasil, ya que las realizadas al resto de los socios se redujeron. Las importaciones paraguayas desde el mercosur representaron el 42% del total.30 Uruguay: En 2013 las exportaciones hacia el mercosur crecieron en 1,7%31 y representaron más del 30%32 de las ventas totales, con Brasil como su principal destino; hacia el resto de los socios del bloque también crecieron las ventas, excepto en el caso de Argentina. Las ventas hacia el resto del mundo crecieron más de lo que lo hicieron las destinadas al bloque. Las importaciones se estancaron con relación a 2012; la causa de esta reducción es la recuperación de la producción de energía hidroeléctrica, que se había afectado el año anterior a causa de la sequía sufrida por varios países del bloque, lo que implicó en 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. Ibid. Ibid. Ibid. bid-intal, Informe mercosur, núm. 19... Ibid. Ibid. Cálculos de la autora basados en datos de bid-intal, Informe mercosur, núm. 19… 83 Lourdes María Regueiro Bello aquel año un incremento de las importaciones de petróleo y sus derivados. Las importaciones desde el mercosur representaron un 35% del total, y sufrieron una reducción del 13,4%, mientras las compras al resto del mundo se incrementaron en 9% estimuladas por las compras a China, país que devino principal proveedor de Uruguay al superar a sus suministradores tradicionales: Brasil, Argentina y la ue.33 Venezuela:34 El mercosur tiene para Venezuela mayor importancia como fuente de importaciones que como destino para sus exportaciones. El bloque representa el 13,6% de las compras externas venezolanas, y solo el 1,9% de las exportaciones totales.35 Los destinos principales de las ventas del mercosur en 2013, según datos del intal, fueron Estados Unidos, India y China, mientras que sus importaciones provinieron de Estados Unidos, China y Brasil. En las relaciones intra mercosur, tanto el sistema de utilización de monedas locales (sml) como los fondos estructurales de convergencia del mercosur (focem) constituyen dos instrumentos relevantes para la construcción de relaciones de interdependencia. sml: La utilización de monedas locales constituye un instrumento de impulso de las relaciones intrarregionales, y es reconocida en el ámbito del mercosur como una vía para favorecer el intercambio comercial entre sus miembros a partir del ahorro de divisas, aunque aún su uso está por debajo de su potencial. La aplicación de este instrumento se ha ido expandiendo fundamentalmente entre los exportadores brasileños, y se mantiene la marcada diferencia en el número y el monto de operaciones realizadas por exportadores e importadores, tendencia que se registra desde el comienzo de la utilización de este instrumento. 33. bid-intal, Informe mercosur, núm. 19… 34. Según Informe bid-intal, la información disponible al cierre de este trabajo solo cubría hasta el tercer trimestre de 2013. 35. bid-intal, Informe mercosur, núm. 19… 84 mercosur 2013: preludio de redefiniciones Cuadro 3 Brasil: Exportaciones e importaciones a través del sml con Argentina Año Exportaciones No. Operaciones Importaciones Valor en R$ No. Operaciones Monto en R $ 2008 31 9.882.612,65 10 1313.842,06 2009 1163 451.061.104,78 72 4.296.941,53 2010 3353 1.252.700.553,25 40 8.998.129,07 2011 4870 1.623.201.038,91 50 8.736.895,69 2012 7431 2.277.897.217,86 83 17.245.299,73 2013 9041 2.581.447.704,82 47 10.525.643.55 Fuente: Banco Central de Brasil. Disponible en: http://www.bcb.gov.br/?sml. En la perspectiva de ampliar la utilización de este mecanismo, las comisiones de Asuntos Económicos y Relaciones Exteriores del Senado de Brasil aprobaron un proyecto de ley que autoriza al Banco Central a extender un crédito de 40 millones de dólares mensuales al Banco Central de Uruguay para financiar el comercio en monedas locales entre los dos países.36 Este mecanismo se viene utilizando en el comercio Brasil-Argentina desde el año 2008. focem: En un comunicado conjunto, los Estados partes del mercosur reconocieron la importancia estratégica de este instrumento de fundamento solidario con el propósito de combatir las asimetrías e impulsar la convergencia entre los socios, desarrollar la competitividad promoviendo la cohesión social y el bienestar de los ciudadanos, particularmente de las economías menores y las regiones menos desarrolladas.37 En la evaluación realizada apuntaron que: (…) desde 2007, el Fondo ha recibido más de US$750 millones en contribuciones de los Estados partes y que casi el 90% de los recursos donados para los proyectos aprobados han beneficiado a Paraguay y a Uruguay. Los 44 proyectos ya aprobados, que totalizan aproximadamente 36. intal: Carta Mensual intal, núm. 200, publicación electrónica mensual, abril de 2013. 37. Comunicado conjunto de los presidentes de los Estados partes del mercosur, xlv Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, 12 de julio de 2013, Montevideo. Disponible en: http://www.mercosur.int. 85 Lourdes María Regueiro Bello 1.4 mil millones de dólares, están contribuyendo para la rehabilitación de rutas y vías férreas, la construcción de líneas de transmisión eléctrica, la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico, el fomento de cadenas productivas y la asociatividad microempresarial, el control de la fiebre aftosa en la región, el apoyo a poblaciones vulnerables en regiones de frontera, entre otros logros con impacto directo en la población del mercosur que no hubieran ocurrido sin ese Fondo”.38 No obstante los avances, el documento citado reconoce la necesidad de adecuar las normativas para ampliar el focem y ajustarlo a la configuración de un mercosur ampliado con miembros de menor desarrollo relativo, como Bolivia y Ecuador, quienes podrían integrarse a corto plazo como miembros plenos del bloque. Algunos procesos relevantes con incidencia en las relaciones internas • • A inicios de año Argentina elevó el arancel a 100 productos importados (insecticidas, neumáticos, productos de corcho y madera, partes de calzado, bisutería, recipientes para gas, cierta maquinaria agrícola, tabletas, herramientas, manufacturas de metal, hornos, cocinas, calentadores, motocicletas, cables, etcétera). La referida elevación colocó el arancel en el máximo consolidado ante la omc (35%), aprovechando la anuencia de estos incrementos para un máximo de 100 productos otorgada por el mercosur en 2011, la cual solo había sido aplicada por Brasil. Además, ese país eliminó las licencias no automáticas de importación para 600 productos,39 medida cuya aplicación había sido objeto de fuertes objeciones. En el año analizado Brasil redujo de manera significativa (del 14%-16% al 2%) los aranceles de importación de 193 bienes de capital y 11 bienes de la informática y las comunicaciones no fabricados en Brasil, medida que estaría vigente hasta fines de 2014.40 38. Ibid. 39. intal, Carta Mensual intal, núm. 198, publicación electrónica mensual, febrero de 2013. 40. intal, Carta Mensual intal, núm. 203, publicación electrónica mensual, julio de 2013. 86 mercosur 2013: preludio de redefiniciones • • • Brasil, con vistas a elevar la competitividad de la industria automotriz fortaleciendo la cadena productiva de ese sector a través del otorgamiento de bonificaciones en el impuesto a los productos industriales (ipi). El objetivo de la medida implementada en el primer semestre de 2013 es favorecer con la reducción de 30% del pago del ipi a aquellas empresas que desarrollan un mayor número de etapas del cronograma del proceso productivo en el país.41 Las obras de infraestructura cubiertas por el iirsa marchan con una celeridad relativa superior a otras áreas de la integración, con niveles de coordinación fluidos entre las partes. En 2013 merecen ser subrayados los avances para las obras entre Brasil y Uruguay. Venezuela, en cumplimiento del cronograma de adopción de la normativa del mercosur, adhirió la Nomenclatura Común del mercosur. La presencia venezolana en el bloque puede convertirse en un factor que contribuya a la dinamización del comercio intrarregional, dada la estructura importadora de ese país; así, en ocasión de la visita realizada por Nicolás Maduro, presidente del país, a Uruguay, Brasil y Argentina, se firmaron varios acuerdos para materializar este propósito, entre los que llaman la atención: el otorgamiento de una licencia para la importación de 10,000 vehículos fabricados en Argentina, que favorecerá a aquellas cadenas que tengan puntos de ensamblaje en Venezuela o tengan intenciones de invertir en el país; la promoción de exportaciones argentinas de alimentos al mercado venezolano; la habilitación de plantas elaboradoras, almacenadoras y frigoríficos vinculados con la exportación de productos argentinos, etc. En el caso de Brasil se planteó la profundización de los proyectos de cooperación ya existentes sobre alimentos, energía eléctrica, petróleo, agricultura y desarrollo social y habitacional, así como abrir nuevas áreas de cooperación en temas de seguridad alimentaria, suministro energético y abastecimientos. Con Uruguay se examinaron las 41. intal, Carta Mensual intal, núm. 202, publicación electrónica mensual, junio de 2013. 87 Lourdes María Regueiro Bello • posibilidades de cooperación en desarrollo rural, tecnología agropecuaria y genética animal, en petróleo a través de pdvsa y ancap y la industria naval.42 La cooperación planteada manifiesta la vocación por la complementariedad atendiendo a las fortalezas y al desarrollo sectorial diferenciado entre los países involucrados en estos acuerdos. Desde el primero de enero los productos venezolanos entran libres de arancel en los mercados argentino y brasileño, mientras los productos provenientes de esos países accederían libremente al mercado de Venezuela entre 2014 y 2018.43 Agenda interna El año 2013 no se caracterizó por el dinamismo en la toma de decisiones del cmc en temas económico-comerciales, como ha sido habitual en los años anteriores. Lo relevante en la agenda interna del año 2013 ha estado más relacionado con los procesos propios de la ampliación del bloque, una experiencia nueva que se inició el año precedente con la afiliación de Venezuela como miembro. En el período reflejado por este anuario son los trámites para la adhesión de Bolivia, la reincorporación de Paraguay y la incorporación por parte de Venezuela del acervo normativo y el cumplimiento de los cronogramas aceptados, así como otras obligaciones, los aspectos que ocupan la mayor atención del bloque; a esto debe sumarse la firma de los acuerdos marco para la asociación de Guyana y Surinam. Estos hechos, unidos a la dinámica comercial del bloque, explican el mayor peso de una agenda jurídico-institucional44 con 42. intal, Carta Mensual intal, núm. 201, publicación electrónica mensual, mayo de 2013. 43. intal, Carta Mensual intal, núm. 197, publicación electrónica mensual, enero de 2013. 44. bid-intal, Informe mercosur, núm.18. Segundo semestre 2012-Primer semestre 2013, Sector de Integración y Comercio (int) del intal, diciembre de 2013. Disponible en: http://www.iadb.org/intal. 88 mercosur 2013: preludio de redefiniciones relación a períodos anteriores. En el ámbito económico comercial prevalecieron las soluciones bilaterales.45 Entre las pocas decisiones adoptadas en el ámbito económicocomercial puede citarse la creación de la Red de Oficinas Comerciales Conjuntas del mercosur (rococom),46 con vistas a promover el origen mercosur como signo de calidad. Como parte del proceso de avanzar la inclusión plena de Venezuela en el acervo y las obligaciones comunitarias, en el período analizado el cmc decidió los montos de la contribución financiera venezolana al Fondo de Financiamiento del Sector Educativo del mercosur y al Fondo de Financiamiento de la Agricultura Familiar del mercosur. En el caso del financiamiento al sector educativo, el aporte base es de usd $30,000, más una contribución adicional de usd $2,200 por cada millón de habitantes en edad escolar (5 a 24 años, según cifras oficiales).47 La contribución venezolana al Fondo de Financiamiento de la Agricultura Familiar, destinado a promover políticas públicas diferenciadas para la agricultura familiar en el marco del mercosur, a través del financiamiento de programas y proyectos de estímulo a ese sector de la agricultura, fue determinada en un valor de usd$15,000 como contribución fija, y una complementaria ascendente a usd $81,000.48 Adhesión de Bolivia: para la incorporación del acervo normativo, Bolivia dispondrá de cuatro años, una vez que entre en vigor el protocolo y se cree el grupo de trabajo encargado de establecer el cronograma para la incorporación plena al bloque, que supone además la adopción de la Nomenclatura Común del mercosur 45. bid-intal, Informe mercosur, núm. 19. Segundo semestre 2013-Primer Semestre 2014, Sector de Integración y Comercio (int) del intal, noviembre de 2014. Disponible en: http://www.iadb.org/intal. 46. mercosur/cmc/dec, núm. 07/13, Red de Oficinas Comerciales Conjuntas del mercosur, Montevideo, 11 de julio de 2013. 47. mercosur/cmc/dec, núm. 06/13, Participación de la República Bolivariana de Venezuela en el Fondo de Financiamiento del Sector Educativo del mercosur, Montevideo, 11 de julio de 2013. 48. mercosur/cmc/dec, núm. 05/13, Participación de la República Bolivariana de Venezuela en el Fondo de Agricultura Familiar del mercosur, Montevideo, 11 de julio de 2013. 89 Lourdes María Regueiro Bello (ncm),49 la adopción del aec (con las excepciones permitidas en la normativa del bloque), proceso que igualmente deberá ser completado cuatro años después de entrada en vigencia el protocolo.50 Vale aclarar que la adhesión de Bolivia ha sido ratificada por los parlamentos de Argentina, Uruguay y Venezuela. La ppt de Venezuela se prolongó por un semestre más de lo establecido por diversos factores que postergaron la reunión del cmc, que debió celebrarse en diciembre de 2013, lo cual determinó que muchas normativas que requerían ser legalmente ratificadas o prorrogadas para esa fecha —no pocas de ellas referidas a disposiciones relativas a regímenes comerciales— no lo fueran en la fecha prevista, de manera que se mantuvieron, pero sin el debido soporte legal asentado en la normativa del bloque. En la reunión del cmc del mes de julio de 2013 se les confirió a Guyana y Surinam la condición de Estados Asociados del mercosur;51 de igual manera se firmó el acuerdo marco que regirá las relaciones entre los dos países caribeños y el mercosur, en la perspectiva de un acuerdo de complementación económica. En el texto del acuerdo marco se expresa que las experiencias de Guyana y Surinam en la integración caribeña podrían ser un factor de acercamiento entre el bloque suramericano y la caricom.52 El citado acuerdo incluye el diálogo político, la cooperación y el comercio y las inversiones.53 Con el Acuerdo de Guyana y Surinam con el mercosur, la totalidad de los países suramericanos son asociados del bloque, lo cual es coherente con la estrategia de ampliar la normativa mercosureña a otros países del área. 49. Teniendo en cuenta que Bolivia mantiene su condición de miembro de la can, deberá preservar la nandina, junto a la adopción de la ncm. Cfr. bid-intal, Informe mercosur, núm. 19… 50. bid-intal, Informe mercosur, núm. 18… 51. mercosur/cmc/dec, núm. 12/13 y núm. 13/13, Atribución de la condición de Estado asociado del mercosur a la República Cooperativa de Guyana y Suriname, respectivamente, Montevideo, 11 de julio de 2013. 52. mercosur/cmc/dec, núm. 09/13 y núm. 10/13, Acuerdo marco de asociación entre el mercosur y la República Cooperativa de Guyana y Surinam, Montevideo, 11 de julio de 2013. 53. Ibid. 90 mercosur 2013: preludio de redefiniciones En la anterior edición de este anuario se apuntaba que el mercosur tomó partido por la ampliación como parte de su proceso de consolidación. La materialización de esa estrategia incluye la expansión de la proyección del bloque hacia otras subregiones; así, mediante la Decisión núm. 15 del cmc, el mercosur resolvió solicitar su participación como observador en el sica,54 designando al Alto Representante General para representarlo en ese espacio con el fin de incluir la perspectiva del bloque suramericano en las discusiones que sobre temas generales se desarrollaran en el mecanismo centroamericano. Agenda externa En el año 2013 se mantuvo la parquedad del activismo internacional mostrado por el bloque desde 2011, lo que en los dos años previos de este anuario podría atribuirse al deterioro del contexto internacional, caracterizado por la crisis y los conflictos interestatales de alcance regional, a las alturas de 2013 habría que adicionarle que varios de los mercados que mayor interés comportan para el mercosur están involucrados en la negociación de megaacuerdos transregionales, al margen de la omc. Así, en materia de negociaciones externas, las más relevantes para el mercosur, al igual que lo fueron en el año 2012, son las que tienen lugar con la Unión Europea, y en segundo lugar los intercambios con la Alianza del Pacífico. En cuanto a la negociación con la ue, se debe recordar que en el 2012 las partes se percataron de que cualquier avance en la normativa y las condicionalidades estaría subordinado a la presentación previa de las listas de oferta. Ante el retraso que esto significaba para las negociaciones y el interés que mostraba Brasil en adelantarlas, este país propuso a sus socios del mercosur trabajar de manera rápida en la confección de las ofertas, posición que fue 54. mercosur/cmc/dec, núm. 15/13, Participación del mercosur en el Sistema de la Integración Centroamericana en calidad de observador, xlv cmc celebrada en Montevideo, 11de julio de 2013. 91 Lourdes María Regueiro Bello secundada por Paraguay y Uruguay, pero no por Argentina, quien exigía que la ue definiera sus condicionalidades previamente. Las divergencias con Argentina sobre ese tema fueron superadas en enero de 2013. Durante ese año mercosur hizo trabajos para la definición de ofertas en comercio de bienes, de servicios, inversiones y compras gubernamentales. Venezuela participó en el proceso, pero su incorporación se produciría con posterioridad.55 Igualmente, en 2013 los equipos del mercosur trabajaron en las condiciones que serían presentadas a la ue como requisitos del bloque suramericano derivados de su exigencia de ser acreedores de un trato especial y diferenciado atendiendo a la condición de países en desarrollo de sus miembros.56 En resumen, puede evaluarse que en 2013 se dieron pasos para dar continuidad a las negociaciones con la ue; a fines de ese año la situación concreta daba cuenta de la elaboración de una lista de oferta del mercosur, mientras la ue consultaba su oferta con los miembros, a continuación de lo cual se produciría el intercambio. Si bien estos pasos pueden interpretarse como un avance, no se puede desconocer que se avecinan momentos de tirantez en la discusión, ya que la ue no parece estar dispuesta a hacer concesiones en términos de cobertura y plazos de desgravación como parte del ted. No obstante, las presiones de sectores económicos brasileños a favor de concluir la negociación podrían empujar a este país a flexibilizar sus posiciones sobre determinados temas e influir sobre los otros miembros del bloque para que lo sigan. El año 2014 se perfila como un momento crítico cuando las visiones e intereses no convergentes podrían hacerse más evidentes. En el caso de la Alianza del Pacífico es importante subrayar que Uruguay fue aceptado como observador en el año 2012, y en el propio año mercosur solicitó esa condición mediante la decisión 64 del cmc del 2012. En 2013 Paraguay fue aceptado en calidad de observador. Brasil ha mostrado interés en un acercamiento a esta entidad, pero la solicitud del mercosur como bloque no ha 55. bid-intal, Informe mercosur, núm. 19, Segundo semestre 2013-Primer semestre 2014, Sector de Integración y Comercio (int) del intal, noviembre de 2014. Disponible en: http://www.iadb.org/intal. 56. Ibid. 92 mercosur 2013: preludio de redefiniciones recibido una respuesta desde la Alianza, pues hasta el momento las adhesiones se han hecho como Estados independientes y no como mecanismos de integración, al menos así ha ocurrido con los países de la ue que ostentan la condición de observador. Tres de los países de la Alianza (Perú, Colombia y Chile) son asociados del mercosur, mediante ace suscritos en el marco de la aladi, de manera que para completar la zona de libre comercio habría que completar el proceso de desgravación, lo que en el caso de Chile es prácticamente un hecho, dado que ese país ha llevado por décadas una práctica de liberalización unilateral. En próximas ediciones de este anuario se debe prestar atención a una tendencia en desarrollo en el mercosur, consistente en los pasos que están dando varios países del bloque con vistas a fortalecer su relación con México. La prioridad de este seguimiento está asociada a la interrogante de si el acercamiento a México guarda relación con la perspectiva de cumplir los requisitos para integrarse a la Alianza del Pacífico en el futuro, lo que exigiría tener un acuerdo de libre comercio con todos los miembros (el único miembro de mercosur que tiene un acuerdo de libre comercio con México es Uruguay). Una revisión rápida sobre el tema de la relación entre el mercosur y México en el último año da cuenta de los pasos dados por Paraguay para reemplazar el Acuerdo de Alcance Parcial núm. 38 por un acuerdo de complementación económica, y Argentina ha emprendido acciones en el mismo sentido. Este último país también está desarrollando acuerdos para promover el desarrollo de las pyme y la integración productiva con Colombia y Perú. Durante la ppt de Venezuela, ese país presentó la propuesta para la creación de una zona de complementación económica entre los esquemas de integración del mercosur, el alba, caricom y petrocaribe. En la intención venezolana está constituir un espacio de integración para impulsar la integración productiva de manera justa y solidaria, pero en los meses subsiguientes del año 2013 no se avanzó más en la propuesta, cuya materialización puede ser compleja, dada la diversidad de modelos asociativos que involucra. Otra acción en la agenda externa del bloque durante el año 2013 fue el inicio de las negociaciones con la Unión Aduanera Eu93 Lourdes María Regueiro Bello roasiática, integrada por Bielorrusia, Kazajistán y Rusia, para la firma de un memorándum de cooperación económica y comercial. Uruguay firmó acuerdos de cooperación económica, educación, comunicaciones, supervisión bancaria, minería y geociencia con China.57 En términos de negociaciones externas durante el año 2013 lo más sugerente es el interés de acercamiento a sus asociados Chile, Colombia y Perú, y por otra parte a México, a través de la Alianza del Pacífico. Si a esta señal se unen el interés, en especial brasileño, de concluir las negociaciones con la ue, la tendencia a acelerar los cronogramas de desgravación con los Estados asociados y a impulsar las negociaciones con México, podría decirse que tendencias liberalizantes y dirigidas a revertir la unión aduanera, que temporalmente han estado adormecidas o acalladas en el mercosur, están saliendo a la superficie. Conclusiones El panorama de los procesos de integración latinoamericanos y caribeños después de 2005 se han caracterizado por el fraccionamiento de propuestas, en cuyos polos podían señalarse los tlc de una parte, y el alba-tcp de otra, pasando por propuestas que conjugaban características de uno y otro polo, cuyos peso y presencia en la proyección de esquemas como el mercosur dependían de la correlación de fuerzas existente en cada momento, pero recientemente los discursos emitidos desde perspectivas diversas, incluso divergentes, enfatizan la convergencia como el escenario deseable. La crisis internacional y su influencia en los países del bloque, unida a la erosión del mercosur, apuntan a que la convergencia se incline a favor de las propuestas más liberales. Las negociaciones de megaacuerdos regionales y transregionales devienen factor acelerador de las negociaciones con la Unión Europea y del acercamiento a la Alianza del Pacífico. El temor a 57. intal, Carta Mensual intal, núm. 202, publicación electrónica mensual, junio de 2013. 94 mercosur 2013: preludio de redefiniciones quedar excluidos de los grandes acuerdos bajo reglas paralelas a las de la omc, y que pudieran ser discriminatorios para los países que no participan en ellos, constituye un elemento de presión sobre las resistencias a sostener determinadas posiciones y demandas en las negociaciones con países desarrollados. A todas luces se avecinan tiempos de definiciones para el mercosur. 95 La Comunidad Andina: en fase terminal Carlos Otto Vázquez1 El año 2013, año de la muerte del comandante Hugo Chávez Frías, principal impulsor de la integración latinoamericana sobre bases distintas a la ortodoxia neoliberal y uno de los promotores tanto del rechazo al Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (alca), como de la creación de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (alba), constituyó para la Comunidad Andina el año que marca el inicio de la fase terminal de este mecanismo de integración, no solo por el acentuado desgaste y el deterioro de este esquema ante el repetido incumplimiento de los compromisos contraídos, sino también por el creciente abandono que de él han hecho sus países miembros, los cuales, en lugar de mostrar interés por revertir dicho deterioro, parecen apresurados en liquidar lo poco que queda de la can. Sin la realización del Consejo Presidencial Andino, máximo órgano de decisión en la Comunidad; con la Agenda Estratégica Andina ocupando un lugar claramente marginal en las prioridades de los países miembros; con pocos avances reales en el proceso de reingeniería del Sistema Andino de Integración; con crecientes vacíos en materia de generación y suministro de estadísticas andinas; con frecuentes postergaciones en la asunción rotatoria de la Presidencia pro tempore; con parálisis en la salida de la Revista de la Integración, que debería difundir los avances dentro del espacio comunitario, y con el incumplimiento de compromisos esenciales, como lo fue en su momento el referido al establecimiento del Arancel Externo Común, entre otros, la Comunidad Andina pa- 1. Economista. Profesor de posgrado en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México. Correo electrónico: [email protected]. 96 La Comunidad Andina: en fase terminal rece gravitar en un plano de desinterés generalizado por parte de aquellos que deberían estar pendientes de diversificar y profundizar los ámbitos de acción de este mecanismo de integración y cooperación para ponerlo en función de los intereses de los pueblos de los países andinos. Si en un momento dado de su evolución la Comunidad Andina supo reconfigurarse, mutando de ser un esquema creado para apoyar gobiernos que impulsaron propuestas de carácter desarrollista —que perseguían atenuar las asimetrías entre sus países miembros y fortalecer el proceso de industrialización por sustitución de importaciones generando una dinámica endógena de crecimiento—, para convertirse en la década de los ochenta en un mecanismo al servicio de gobiernos que impulsaron políticas neoliberales en función de las orientaciones contenidas en el Consenso de Washington, donde la integración se reducía a la búsqueda de la acelerada apertura de las economías y de intensificación de las exportaciones, en la segunda década del siglo xxi, la can se muestra imposibilitada de readecuarse a las nuevas exigencias que le impone la dinámica que siguen sus países miembros. En efecto, la Comunidad Andina ha hecho evidente su incapacidad para albergar dentro de su seno países con proyectos políticos estratégicos no solo distintos sino incluso claramente encontrados. Por un lado, Bolivia y Ecuador, que impulsan políticas que toman distancia del neoliberalismo —llámense posneoliberales o neodesarrollistas—, mientras que por otro lado los dos restantes miembros, Colombia y Perú, continúan profundizando en la aplicación de políticas neoliberales y fortaleciendo sus relaciones económicas y políticas con los Estados Unidos. Teniendo ello presente como contexto general que impacta y delimita lo sucedido en materia integracionista en el espacio andino, en esta ocasión el balance de lo ocurrido con la Comunidad Andina en el año 2013 se divide en dos apartados. Por un lado, se aborda lo referido al comportamiento de los principales indicadores que dan cuenta de la evolución económica y comercial de los países miembros de la can, mientras que por el otro lado se describen los aspectos más relevantes de la evolución institucional de la can, destacando tanto los principales aspectos que tuvieron lugar dentro de su dinámica interna de funcionamiento, como los 97 Carlos Otto Vázquez puntos centrales del relacionamiento externo de los países miembros de este esquema. i. La evolución económica y comercial de los países de la can en 2013 En presencia de elevados niveles de incertidumbre y volatilidad financiera, y en un escenario caracterizado por los posibles cambios en la política monetaria de los Estados Unidos y las secuelas de la crisis financiera mundial, en el año 2013 se acentuó la tendencia a la desaceleración de la economía mundial que se venía presentando de manera previa. De esta forma, y como se puede observar en el cuadro 1, la economía mundial pasó de un crecimiento de 4.0 % en 2011 a 3.4 % en 2012 y a 3.3 % en 2013. Ello fue provocado por el descenso en el crecimiento del producto interno bruto, tanto en el conjunto de la zona euro, y particularmente para los países que conforman el núcleo de dicha zona: Alemania y Francia, como por el menor ritmo de crecimiento de economías emergentes, como China y la India, los cuales, después de crecer a tasas superiores al 10% en el año 2010, solo pudieron crecer en 2013 a niveles del 7.7% el primero de ellos y del 5.0% el segundo. 98 La Comunidad Andina: en fase terminal Cuadro 1 Comunidad Andina Comportamiento del producto interno bruto frente a otros países y regiones (Tasa de crecimiento anual) 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Comunidad Andina 5.9 1.6 5.5 6.4 5.3 5.0 Producto Mundial 2.8 -0.6 5.1 4.0 3.4 3.3 Economías Avanzadas 0.2 -3.2 3.0 1.6 1.2 1.4 Estados Unidos 0.0 -2.6 2.4 1.8 2.3 2.2 Zona Euro 0.5 -4.1 2.0 1.4 -0.7 -0.4 -Alemania -España -Francia -Italia 1.0 0.9 0.1 -1.3 -4.7 -3.7 -2.5 -5.0 4.0 -0.3 1.7 1.8 3.1 0.4 1.7 0.4 0.9 -1.6 0.3 -2.4 0.5 -1.2 0.3 -1.9 9.6 6.4 9.1 5.7 10.4 10.1 9.2 6.8 7.7 4.7 7.7 5.0 Economías emergentes -China -India Fuente: fmi, Perspectivas de la Economía Mundial, octubre 2014. En esa dinámica global de desaceleración de los ritmos de crecimiento económico, el producto interno bruto de la Comunidad Andina como región también tendió a disminuir, al pasar de un crecimiento de 6.4% en 2011 a 5.3% en 2012, y en torno al 5.0% en 2013. En lo que hace al comportamiento del producto de los países de la can, la economía boliviana fue la que tuvo un mejor desempeño, al pasar de un crecimiento del 5.2% en 2012 al 6.8% en 2013, seguida por Perú, Colombia y Ecuador, cuyo producto en 2013 creció en 5.8%, 4.7% y 4.6%, respectivamente, niveles que, como se puede ver, en el cuadro 2 estuvieron por encima del crecimiento del producto en el conjunto de América Latina y el Caribe, que fue de solo 2.7%, el cual se vio fuertemente influenciado a la baja por el lento crecimiento de las dos mayores economías de la región: Brasil, que creció a una tasa del 2.5% y México, cuyo producto apenas alcanzó un crecimiento del 1.4%. 99 Carlos Otto Vázquez Cuadro 2 Comunidad Andina Comportamiento del Producto Interno Bruto (Tasa de crecimiento anual) 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Comunidad Andina 5.9 1.6 5.5 6.4 5.3 5.0 Bolivia Colombia Ecuador Perú 6.1 3.5 6.4 9.8 3.4 1.7 0.6 0.9 4.1 4.0 2.8 8.8 5.2 6.6 7.4 6.9 5.2 4.0 5.0 6.3 6.8 4.7 4.6 5.8 América Latina 4.0 -1.3 6.1 4.2 2.6 2.7 Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina, Cuentas nacionales, Resolución 1052, y cepal, Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2014, Santiago de Chile. El descenso en los ritmos de crecimiento del producto en los países andinos durante 2013 se acompañó de un proceso de contención del índice de precios al consumidor, de manera que la inflación tendió a disminuir en Colombia y Ecuador, al tiempo que creció ligeramente en Bolivia y Perú, país donde el índice de precios se incrementó de 2.7% a 2.9% en el periodo referido. Como se puede ver en el cuadro 3, los niveles de inflación en los países andinos se han mantenido en los últimos años por debajo de la inflación promedio del conjunto de América Latina y el Caribe, y para 2013 los cuatro miembros de la can tuvieron una inflación menor al promedio de la región en ese año, que fue del 7.3%. 100 La Comunidad Andina: en fase terminal Cuadro 3 Comunidad Andina Índice de Precios al Consumidor (Tasa de variación respecto del año anterior) 2008 2009 2010 2011 2012 2013 América Latina 8.1 4.6 6.5 6.8 5.6 7.3 CAN 8.1 1.6 3.3 4.6 3.0 11.9 7.7 8.8 7.3 0.3 2.0 4.3 0.1 7.2 3.2 3.3 2.1 6.9 3.7 5.4 4.7 4.5 2.4 4.2 2.7 Bolivia Colombia Ecuador Perú 6.5 1.9 2.7 2.9 Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina (sgcan), Índice de precios al consumidor armonizado, Decisión 646 y cepal, Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2014, Santiago de Chile. En lo que se refiere a las relaciones económicas externas, las exportaciones totales de los países de la Comunidad Andina sufrieron en 2013 un ligero descenso —de alrededor del 2.5%— respecto de los niveles que habían alcanzado en 2012, para situarse en 134,478 millones de dólares. De esta forma, y como se puede observar en el cuadro 4, con excepción de Ecuador, el resto de las economías andinas vio disminuir sus exportaciones, y el caso de Perú es el más destacado, donde cayeron en más del 10%, debido en particular al descenso en las exportaciones efectuadas tanto a China como a la Unión Europea y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio, lo cual explica la casi totalidad en el descenso de cerca de cinco mil millones de dólares en sus exportaciones entre 2012 y 2013. 101 Carlos Otto Vázquez Cuadro 4 Exportaciones de los países miembros de la Comunidad Andina (millones de dólares) País/Año 2008 2009 2010 2011 2012 2013 CAN 93,654 77,680 98,003 133,370 137,991 134,478 -2.5 6,688 5,249 6,714 8,779 11,606 11,444 -1.4 -0.3 Bolivia Variación (%) Colombia 37,626 32,784 39,552 56,174 58,687 58,526 Ecuador 18,432 13,539 17,251 22,292 23,724 24,966 5.2 Perú 30,907 26,109 34,486 46,125 43.975 39,542 -10.1 Fuente: Secretaría General de la can, Comercio exterior de bienes (sicext), Decisión 511. sg/de 648, 25 de abril de 2014. El descenso en las exportaciones totales de los países de la can se dio de manera conjunta con la caída en el monto de las exportaciones intracomunitarias, las cuales descendieron de manera más pronunciada (-5.9%) que el conjunto de las exportaciones totales (-2.5%). En este caso cabe resaltar el descenso de las exportaciones al resto de los países de la can por parte de Colombia y Ecuador, ya que cayeron en un 9.3% y 8.0%, respectivamente, como se puede apreciar en el cuadro 5. Cuadro 5 Comunidad Andina Exportaciones intracomunitarias (en millones de dólares) Países/Año 2008 2009 2010 2011 2012 CAN 7,004 5,774 7,810 9,261 479 535 636 714 2,456 2,116 3,063 3,428 Bolivia Colombia 2013 Variación (%) 10,349 9,742 -5.9 1,194 1,259 5.4 3,741 3,392 -9.3 Ecuador 2,491 1,586 2,127 2,770 3.066 2,820 -8.0 Perú 1,579 1,538 1,984 2,350 2,348 2,271 -3.2 Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina, Comercio exterior de bienes, Decisión 511. sg/de 648, 25 de abril de 2014. 102 La Comunidad Andina: en fase terminal Por países, en 2013 Bolivia incrementó en 5.4% sus exportaciones intra can y los principales rubros exportados a los demás países del esquema fueron los referidos a tortas y demás residuos sólidos de la extracción del aceite de soya (477 millones de dólares), el aceite de soya (163 millones de dólares), las habas de soya (142 millones de dólares), los minerales de plata (95 millones de dólares), así como el azúcar de caña o de remolacha (38 millones de dólares). En lo que hace a Colombia, los principales productos que exportó en 2013 a los demás países de la Comunidad fueron los aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso (117 millones de dólares), el polipropileno en formas primarias (104 millones de dólares), los medicamentos para uso humano (103 millones de dólares), perfumes y aguas de tocador (74 millones de dólares), así como energía eléctrica (66 millones de dólares). Por lo que se refiere a Ecuador, entre los principales productos que exportó en 2013 a los otros miembros de la can sobresalen los aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso (1,499 millones de dólares), las preparaciones y conservas de atunes (104 millones de dólares), los tableros de madera (64 millones de dólares), los vehículos para transporte de personas (48 millones de dólares) y el aceite de palma en bruto (47 millones de dólares). En cuanto a Perú, que también vio descender en 2013 el monto de sus exportaciones intracomunitarias, entre sus principales productos exportados al resto de los países de la can cabe destacar el alambre de cobre refinado (145 millones de dólares), las preparaciones para la alimentación de animales (77 millones de dólares), el propano licuado (66 millones de dólares), las barras de hierro o acero (63 millones de dólares) así como las placas de plástico (45 millones de dólares). Este comportamiento de mayor caída de las exportaciones intracomunitarias que de las exportaciones totales en el año 2013 se tradujo en una menor participación de aquellas como porcentaje de las exportaciones totales, lo que se puede ver en el cuadro 6, donde se observa que estas pasaron de representar un 7.5% al 7.2%, oscilando en los últimos años en un rango de entre el 7% y el 8%, lo que muestra el fracaso que ha significado la can en materia de intercambio comercial entre sus miembros, a pesar de la 103 Carlos Otto Vázquez experiencia acumulada en materia integracionista a lo largo de 44 años, y a pesar de la vecindad geográfica y los múltiples lazos económicos, históricos y culturales existentes entre los cuatro países andinos. Cuadro 6 Comunidad Andina Exportaciones intracomunitarias como porcentaje de las exportaciones totales (en millones de dólares y en porcentajes) 2008 2009 2010 2011 2012 2013 93,654 77,680 98,003 133,370 137,991 134,478 Intra Comunitarias 7,004 5,774 7,810 9,261 10,349 9,742 Porcentaje del total 7.5% 7.4% 8.0% 7.0% 7.5% 7.2% Exportaciones totales Fuente: Secretaría General de la can, Comercio exterior de bienes, Decisión 511. La débil participación relativa de las exportaciones intracomunitarias en el total de las exportaciones totales también se aprecia si vemos que en el destino de las exportaciones realizadas por los países de la can su grueso sigue concentrándose en los Estados Unidos (con un 28% del total exportado), con la Unión Europa como segundo mercado más demandante de bienes y servicios de los países andinos (con un 14%), seguido de China y el mercosur, países y regiones todos ellos donde se dirige un mayor monto de las exportaciones andinas que incluso dentro del propio espacio comunitario (cuadro 7). 104 La Comunidad Andina: en fase terminal Cuadro 7 Comunidad Andina Destino de las exportaciones. Año 2013 Exportaciones FOB Variación 2013/2012 Participación en el total Año 2012 Año 2013 Estados Unidos 39,0833 37,437 -4 % 28 % Unión Europea 19,334 19,211 -1 % 14 % China 11,783 13,180 12 % 10 % 9,248 10,480 13 % 8% 10,349 9,742 -6 % 7% Chile 6,227 5,752 -8 % 4% Panamá 3,901 4,447 14 % 3% Venezuela 5,135 3,636 -29 % 3% Suiza 5,986 3,594 -40 % 3% India 1,470 3,569 143 % 3% 25,475 23,431 -8 % 17 % 137,991 134,479 -3 % 100 % MERCOSUR Comunidad Andina Otros países Mundo Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina, Comercio exterior de bienes, Decisión 511. sg/de 648, 25 de abril de 2014. En lo que corresponde a la importancia que tienen para cada uno de los países de la can sus respectivos socios comerciales, lo que interesa señalar es la muy diferente composición y jerarquización que tienen para los países andinos sus principales socios. Así, para el caso de Bolivia es posible apreciar en el cuadro 8 que en 2013 los cuatro países del mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) fueron los destinatarios de más de la mitad del total de las exportaciones de ese país. 105 Carlos Otto Vázquez Cuadro 8 Bolivia Exportaciones por principales socios comerciales (en millones de dólares) Socio/año 2010 2011 2012 2013 Mercosur 3000 4062 5738 6244 54.6 636 714 1194 1259 11.0 10.6 Comunidad Andina % del total Estados Unidos 544 823 1756 1210 Unión Europea 557 636 554 576 5.0 Japón 453 540 442 417 3.6 Rep. De Corea 361 417 358 403 3.5 China 204 322 305 305 2.7 Canadá 89 195 153 166 1.5 Australia 68 125 114 163 1.4 Chile Resto del Mundo Total Mundo 93 94 154 150 1.3 707 851 839 551 4.8 6714 8779 11606 11444 100.0 Fuente: Secretaría General de la can, Dimensión económico comercial de la Comunidad Andina, sicext, Decisión 511. En ese mismo cuadro se puede ver la menor importancia relativa que tiene Estados Unidos como sitio de destino de las exportaciones bolivianas, país al que solo se dirige poco más del 10% de las exportaciones realizadas por el país andino en ese año. De la revisión de las cifras se desprende también la importancia estratégica que tiene el mercosur para Bolivia, lo que explica el interés del país andino por lograr su adhesión como miembro pleno de dicho mecanismo de integración. Para el caso de Colombia, en el cuadro 9 se puede ver la importancia que tiene Estados Unidos como destino de sus exportaciones, ya que la mayor economía del mundo concentró casi la tercera parte (más de 18,000 millones de dólares) del total de las exportaciones efectuadas en 2013 por el país andino. 106 La Comunidad Andina: en fase terminal Cuadro 9 Colombia Exportaciones por principales socios comerciales (en millones de dólares) Socio/año 2010 2011 2012 2013 Estados Unidos 16,746 21,969 21,462 18,343 % del total 31.3 Unión Europea 5,012 8,940 8,992 9,238 15.8 China 1,967 1,989 3,343 5,070 8.7 Comunidad Andina 3,063 3,373 3,677 3,392 5.8 Panamá 899 2,159 2,629 3,239 5.5 India 365 732 989 2,958 5.0 Venezuela 1,422 1,725 2,664 2,256 3.9 MERCOSUR 1,195 1,635 1,611 2,065 3.5 Aruba 97 1,724 1,027 1,716 2.9 Chile 907 2,205 2,136 1,572 2.7 Resto del Mundo Total Mundo 7,879 10,464 10,634 8,677 14.8 39,552 56,915 59,165 58,526 100.0 Fuente: Secretaría General de la can, Dimensión económico comercial de la Comunidad Andina. sicext. Decisión 511 En el mismo cuadro también se observa que la Unión Europea fue en 2013 el segundo socio en importancia en lo que se refiere a las exportaciones colombianas, y se puede ver la creciente participación de China, país que ocupa el tercer lugar de la lista y al que Colombia exportó más del doble de bienes y servicios (5,070 millones de dólares) que lo que exportó a Venezuela (2,256 millones de dólares), a pesar de que los dos países andinos comparten cientos de kilómetros de frontera común y una larga historia de vínculos de todo tipo forjada en el transcurso de varios siglos. Por lo que se refiere a Ecuador, en el cuadro 10 se puede ver que, a pesar de que en los discursos el gobierno del país andino toma repetidamente distancia de los Estados Unidos, en los hechos estos continúan siendo el principal destino de las exportaciones ecuatorianas, ya que es en la potencia del norte donde se concentra más del 44 % de ellas. 107 Carlos Otto Vázquez Cuadro 10 Ecuador Exportaciones por principales socios comerciales (en millones de dólares) Socio/año 2012 2013 Estados Unidos 5,975 9,998 10,574 11,112 44.5 Unión Europea 2,229 2,617 2,443 3,049 12.2 Comunidad Andina 2,127 2,770 3.066 2,820 11.3 Chile 840 898 1,991 2,462 9.9 Rusia 589 698 688 809 3.2 2,117 1,036 923 628 2.5 China 315 191 390 570 2.3 Venezuela 933 1,443 1,005 464 1.9 3 49 140 327 1.3 197 231 258 303 1.2 1,927 2,362 2,246 2,421 9.7 17,251 22,292 23,724 24,966 100.0 Panamá Vietnam MERCOSUR Resto del Mundo Total Mundo 2010 2011 % del total Fuente: Secretaría General de la can, Dimensión económico comercial de la Comunidad Andina, sicext, Decisión 511. Del mismo cuadro se desprende que Estados Unidos no solo es el principal socio comercial de Ecuador, sino que incluso dicha situación ha tendido a acentuarse, ya que en el año 2010 el monto de lo exportado por Ecuador a Estados Unidos representaba poco más del 37% de las exportaciones totales efectuadas por el país andino, y solo tres años después esta cifra se había ido incrementando y se iba acercando al 50%. En lo que corresponde al Perú, este presenta características particulares que lo diferencian de los demás miembros de la Comunidad Andina, pues, como se puede apreciar en el cuadro 11, hay un mayor equilibrio en el destino de sus exportaciones, las cuales se dirigen tanto a Estados Unidos como a China y la Unión Europea. En ese mismo cuadro se puede ver la menor importancia relativa que tienen los Estados Unidos como sitio de destino de las exportaciones bolivianas, país al que solo se dirige poco más del 10% de las exportaciones realizadas por el país andino en ese año —en tercios más o menos semejantes— y no tienden a concentrar108 La Comunidad Andina: en fase terminal se en un solo país o región, como sucede en los casos de Bolivia, Colombia y Ecuador. Cuadro 11 Perú Exportaciones por principales socios comerciales (en millones de dólares) Socio/año 2010 2011 2012 2013 % del total Estados Unidos 5,530 5,954 6,338 7,401 17.7 China 5,379 6,965 7,844 7,343 17.5 Unión Europea 6,096 8,463 8,126 6,870 16.4 AELC 3,878 5,971 5,141 3,072 7.3 Canadá 3,267 4,233 3,450 2,732 6.5 Comunidad Andina 1,984 2,350 2,424 2,387 5.7 Japón 1,766 2,175 2,571 2,228 5.3 MERCOSUR 1,124 1,514 1,647 1,918 4.6 Chile 1,347 1,984 2,034 1,683 4.0 892 1,696 1,546 1,541 3.7 3,221 4,820 5,288 4,753 11.3 34,486 46,125 46,408 41,928 100.0 República de Corea Resto del Mundo Total Mundo aelc, Asociación Europea de Libre Comercio, conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, la cual tiene suscrito un Tratado de Libre Comercio con Perú. Fuente: Secretaría General de la can, Dimensión económico comercial de la Comunidad Andina. sicext, Decisión 511. En el mismo cuadro también se puede ver que los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (aelc) constituyen un importante socio comercial del Perú, ya que a los países que conforman dicha asociación se dirigieron exportaciones por más de 3,000 mil millones de dólares en 2013 mientras que, en contrapartida, las exportaciones peruanas a los demás países de la Comunidad Andina sumaron menos de 2,400 millones, lo que representó solo el 5.7% de las exportaciones totales del Perú; este país y Colombia, son los miembros de la can con los porcentajes más bajos de exportaciones intracomunitarias como parte de sus exportaciones totales, 5.7% y 5.8%, respectivamente, en tanto que para Bolivia y Ecuador sus exportaciones intra can representaron 109 Carlos Otto Vázquez el 11.0% y el 11.3%, respectivamente, de sus exportaciones totales en el año 2013. ii. Otros aspectos del funcionamiento de la Comunidad Andina en 2013 Complementado lo ocurrido en el ámbito económico y comercial de los países de la can en 2013, en este segundo apartado se presenta un conjunto de aspectos que formaron parte tanto de la dinámica interna de funcionamiento de la Comunidad Andina como de las relaciones externas de los países de la can. Por lo que se refiere a la dinámica interna de funcionamiento de la Comunidad, cabe recordar que a lo largo de 2013 la presidencia pro tempore estuvo a cargo de Ecuador, del 30 de julio de 2012 al 19 de septiembre de 2013, así como de Perú, que fue responsable de ejercer dicha presidencia a partir del 19 de septiembre de 2013 y hasta mediados de 2014, cuando corresponde a Bolivia asumir la presidencia del organismo. En materia de normativa andina, en 2013 se aprobó un total de dieciséis decisiones, las cuales, conforme a la estructura jurídica de la can, tienen carácter vinculante. Entre las decisiones acordadas se encuentra la Decisión 790 del 15 de junio de 2013, mediante la cual el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, reunido en forma ampliada con los representantes titulares ante la Comisión de la Comunidad Andina, eligió al boliviano Pablo Guzmán Laugier como Secretario General de la can, por un período de cinco años a partir del 17 de junio de 2013, en sustitución del peruano Santiago Cembrano Cabrejas, quien se desempeñaba como Secretario General Interino desde el 1° de marzo de 2013. También en el marco institucional de la can, otra de las decisiones aprobadas fue la 780, del 11 de marzo de 2013, mediante la cual la Comisión de la Comunidad Andina aprobó la creación y actualización del Sistema de Registros Estadísticos en los Países Miembros de la can, con el propósito de fijar normas para el desarrollo de un sistema estadístico comunitario que genere la información necesaria y oportuna para apoyar el proceso de integración. En esta decisión se incorpora el tema de la confidencialidad, 110 La Comunidad Andina: en fase terminal donde se especifica que los datos que utilicen los servicios nacionales y el servicio comunitario para la producción de estadísticas basadas en registros estadísticos se considerarán confidenciales cuando permitan la identificación, directa o indirecta, de unidades estadísticas. En el recuento de aspectos institucionales que forman parte de la dinámica interna de funcionamiento de la can, sin duda la decisión de mayor importancia fue la 792, del 19 de septiembre de 2013, mediante la cual el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, reunido en forma ampliada con los Representantes Titulares ante la Comisión de la Comunidad Andina, acordó la implementación de la Reingeniería del Sistema Andino de Integración (sai), para lo cual decidió conformar el Grupo de Alto Nivel para revisar tanto el marco institucional como el acervo jurídico comunitario y el sistema de solución de controversias de la can, con el fin de proponer las reformas necesarias para la implementación de la nueva visión, de los lineamientos estratégicos y de la priorización de ámbitos de acción de la Comunidad Andina. El Grupo de Alto Nivel, compuesto por los viceministros de relaciones exteriores y de comercio de los países miembros bajo la coordinación del Secretario General de la can, tiene entre sus encomiendas revisar el Sistema Andino de Integración; iniciar el proceso de preparación de un Protocolo que facilite la salida del Parlamento Andino del Sistema Andino de Integración; analizar la relación de la Comunidad Andina con la Corporación Andina de Fomento, el Fondo Latinoamericano de Reservas y el Organismo Andino de Salud, y coordinar la participación de los Consejos y Mesas del Sistema Andino de Integración para que su participación se efectué en el marco de la priorización de los ámbitos de acción que se definan. En esta decisión se acordó, además, suprimir todos los comités y grupos ad hoc que no estén relacionados de forma directa con los lineamientos y ámbitos de acción priorizados, y se señaló que, para llevar adelanto su encargo, el Grupo deberá tomar como insumos tanto el Informe del Grupo de Trabajo para la elaboración de una propuesta sobre la nueva visión, los lineamientos estratégicos y la priorización de los ámbitos de acción de la Comunidad Andina, como los aportes contenidos en el documento presentado por 111 Carlos Otto Vázquez el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador ante el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores. Por lo que se refiere al primero de esos documentos, el Informe del Grupo de Trabajo, que fue dado a conocer el 12 de julio de 2013 y que será uno de los insumos con que contará el Grupo de Alto Nivel para presentar las reformas que permitan implementar la nueva visión, los lineamientos estratégicos y los ámbitos de acción de la can, cabe destacar que dicho Informe arroja pistas importantes acerca de las modificaciones que podrían darse en el marco institucional de la Comunidad. En tal sentido, el Informe del Grupo de Trabajo define la nueva visión de la Comunidad Andina como un: proceso que, desde un enfoque pragmático de priorización de los ámbitos de acción, alcanza resultados efectivos que benefician a los países miembros, contribuye de manera decisiva en el proceso de integración entre los mismos, y permite un relacionamiento exitoso con otros espacios económicos, regionales y mundiales. En el informe mencionado se definen las siguientes cinco líneas estratégicas a impulsar como parte de esa nueva visión de la Comunidad Andina: 1. Reestructurar el Sistema Andino de Integración para adecuarlo a las nuevas realidades y retos del contexto internacional. 2. Aspectos sociales de la integración. 3. Profundizar la integración comercial 4. Interconexión eléctrica 5. Eventual y gradual articulación, complementación y convergencia de acciones en el marco de la Comunidad Andina, mercosur y unasur. • • • Sobre la base de esas líneas estratégicas, en el informe se definen, entre los temas prioritarios, los siguientes: Se recomienda la migración del Parlamento Andino al Parlamento Suramericano, en el marco de la unasur. En relación con los organismos financieros, Corporación Andina de Fomento y Fondo Latinoamericano de Reservas, se recomienda hacer una evaluación sobre la pertinencia de que 112 La Comunidad Andina: en fase terminal • • • • • • sigan permaneciendo en el sai, dada la evolución en la composición accionaria de estas instituciones. En cuanto al Organismo Regional Andino de Salud, Convenio Hipólito Unanue, también se recomienda evaluar su pertenencia al Sistema Andino de Integración, debido a la composición de su membresía. Respecto del tratamiento de la cooperación, se recomienda racionalizarla y priorizarla de acuerdo con las líneas estratégicas y los criterios de eficiencia y transparencia. Con relación a los aspectos sociales de la integración, el informe incluye dos temas prioritarios: en primer lugar, que los ciudadanos puedan viajar, trabajar, estudiar y residir en cualquier país andino sin discriminación por la nacionalidad, considerando las particularidades y la seguridad interna de los países miembros y, en segundo lugar, promover la identidad andina. En materia de profundización de la integración comercial, el informe señala entre los temas prioritarios la internacionalización de las mipymes, las exportaciones con valor agregado y encadenamientos productivos, el transporte internacional de pasajeros y mercancías, así como la promoción comercial conjunta. En el ámbito de la interconexión eléctrica, se recomienda avanzar en la interconexión eléctrica regional, así como en la interconexión con otros países de la región. En el informe se específica que las eventuales iniciativas de los países miembros en las áreas no priorizadas no podrán comprometer recursos comunitarios En lo que se refiere al segundo de los materiales que servirá como insumo al Grupo de Alto Nivel, que es el documento presentado por el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador en la xxxvii Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, desarrollado en Lima en septiembre de 2013, en él se identifican, entre los aspectos más destacados, los siguientes: En materia de convergencia y complementariedad hacia la integración suramericana, se propone la migración de los siguientes temas hacia la unasur: 113 Carlos Otto Vázquez • • • • • • • • • • Seguridad y defensa Democracia y asuntos electorales Derechos humanos Desarrollo social Educación Ciencia y tecnología Telecomunicaciones Políticas macroeconómicas (políticas fiscal, cambiaria y monetaria) Cooperación judicial Política antidrogas En el mismo documento se recomienda la supresión de los siguientes temas dentro de la Comunidad Andina: • Arancel externo común • Defensa comercial frente a terceros países • Negociaciones conjuntas con terceros • Política anticorrupción • Desarrollo municipal En materia de complementariedad productiva subregional, el documento propone el aprovechamiento de cadena productivas; la armonización de estándares de calidad, sanidad y regulación comercial; el incremento en los niveles de regionalización e internacionalización de las empresas; la cooperación en desarrollo rural, agricultura familiar y productividad agropecuaria, así como la promoción y posición en el mercado andino e internacional de productos y servicios estratégicos emblemáticos. Por último, en el documento se enfatiza la necesidad de la racionalización institucional que abarca los distintos consejos y comités de la Comunidad Andina, así como de las instituciones permanentes; en ese punto se destaca la recomendada “fusión por absorción” del Parlamento Andino con el Parlamento Suramericano. Además de los aspectos referidos a la dinámica interna de funcionamiento de la Comunidad Andina en 2013, en materia de relaciones externas de los países de la can se desplegó un conjunto de acontecimientos que tienen como epicentro la muy distinta con114 La Comunidad Andina: en fase terminal cepción que existe entre los países andinos respecto de los rumbos, contenidos y formas que deben formar parte de la política de relacionamiento externo de la Comunidad. Teniendo presente dichas posturas encontradas, las cuales constituyen el eje articulador que delimita las posibilidades de instrumentación de una política de negociación conjunta, como bloque, frente a terceros países, grupos de países y regiones, a lo largo de 2013 permanecieron y se profundizaron las fuentes de conflicto y tensión entre, por una parte, Colombia y Perú, que plantean una inserción internacional sustentada en políticas de mayor apertura y con mayores grados de acercamiento a los Estados Unidos, y por otra parte Bolivia y Ecuador, que proponen una inserción externa que diversifique las relaciones políticas y económicas, y establecer un creciente acercamiento con países como Venezuela, Cuba, Rusia y China, entre otros, para ejercer un contrapeso a las relaciones con Estados Unidos. Sobre la base de lo comentado, interesa destacar que en 2013 tanto Colombia como Perú tendieron a priorizar su participación en la Alianza del Pacífico, iniciativa que agrupa en el continente a los países que tienen fuertes vínculos estratégicos con los Estados Unidos y que ha venido sirviendo como cuña para dividir posturas en materia de integración entre los países de la región. De esta forma, los presidentes de Colombia y Perú participaron en la vi Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizó en Santiago de Chile el 27 de enero de 2013, en la cual se reconocieron los avances en las negociaciones que los representantes de Chile, Colombia, México y Perú habían logrado en materia de acceso a mercados, régimen de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, facilitación de comercio y cooperación aduanera, servicios (que incluye servicios financieros, transporte marítimo, telecomunicaciones, servicios aéreos y servicios profesionales), inversiones, así como compras públicas, y se dejó claro el interés por incorporar posteriormente los temas de propiedad intelectual y mejora regulatoria. También como parte de su participación en la Alianza del Pacífico, los presidentes de Colombia y Perú participaron en la vii Cumbre de la esta iniciativa, la cual se desarrolló en Cali, Colombia, el 23 de mayo de 2013. En la Cumbre se recibió la solicitud 115 Carlos Otto Vázquez de Costa Rica para iniciar su proceso de adhesión a la Alianza; se manifestó la satisfacción por la realización de la 1ª reunión de los Ministros de Economía y Finanzas de los Países de la Alianza del Pacífico, que tuvo lugar el 25 de abril de 2013 en Lima, y se agradeció el apoyo y la asistencia del Banco Interamericano de Desarrollo (bid) al proceso de integración que representa la Alianza. Por su parte, en ese mismo 2013, los presidentes de los otros dos países miembros de la Comunidad Andina, Bolivia y Ecuador, participaron en la xii Cumbre de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (alba), que se realizó el 30 de julio de 2013 en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, y en la cual ingresó Santa Lucía como nuevo miembro de ese proyecto de integración y cooperación. En la Declaración del alba desde el Pacífico, los mandatarios reconocieron el derecho y la necesidad de sus países para utilizar de manera responsable y sustentable sus recursos naturales no renovables para financiar el desarrollo económico y el bienestar de sus pueblos, y rechazaron la posición de los grupos que se manifiestan a favor de lo que los mandatarios definieron como el “anti-extractivismo”, el cual, de aplicarse, cancelaría toda posibilidad de avance y comprometería los logros alcanzados en materia económica y social. Como parte de su política de relacionamiento externo, Colombia tuvo en 2013 una intensa actividad, de manera que el 21 de febrero de ese año se firmó en Seúl el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Corea del Sur; después, el 22 de mayo, precisamente en el marco de la vii Cumbre de países de la Alianza del Pacífico, los presidentes Juan Manuel Santos y Laura Chinchilla suscribieron en Cali el Tratado de Libre Comercio Colombia-Costa Rica, el cual, en palabras del propio Santos, se negoció en un tiempo récord y constituyó el preámbulo para el ingreso de Costa Rica en la Alianza del Pacífico. Continuando con la firma de tratados comerciales, el 20 de septiembre de 2013 Colombia suscribió el Tratado de Libre Comercio con Panamá. La firma del acuerdo se dio en el marco de las críticas formuladas por el presidente panameño Ricardo Martinelli a la política comercial colombiana, a pesar de lo cual reconoció que la firma del tratado facilita el camino para que su país se pueda 116 La Comunidad Andina: en fase terminal incorporar a la Alianza del Pacífico. Por último, el 30 de septiembre de 2013, y luego de quince meses de negociaciones, se suscribió en Jerusalén el Tratado de Libre Comercio Colombia-Israel, que constituye el primer acuerdo comercial de Colombia con un país del Medio Oriente. También en materia de relaciones externas, y por lo que se refiere a Ecuador, el 19 de febrero de 2013 entró en vigencia el Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica en el marco de la aladi entre Ecuador y Guatemala. Cabe recordar que fue en enero de 2011 cuando se realizó la primera ronda de negociaciones de este Acuerdo de Complementación, negociaciones que continuaron en marzo de 2011 (segunda ronda) y abril de 2011 (tercera ronda) para llegar a su firma el 15 de abril de 2011. Luego de la ratificación de los respectivos congresos, el Acuerdo entró en vigor el 19 de febrero de 2013. En cuanto a Bolivia, interesa recordar que este país suscribió el 7 de diciembre de 2012 el Tratado de Adhesión al mercosur, con el propósito de convertirse en miembro pleno de ese mecanismo, y que continúa a la espera de la ratificación de los parlamentos de los países miembros, por lo que participa en el mercosur como Estado en proceso de adhesión, con derecho a voz, pero sin derecho a voto, por lo que se espera que su ingreso como miembro pleno pueda concretarse en el transcurso de 2014 o 2015. Por lo que hace a las relaciones con otros grupos de países, y teniendo presente que el 26 de junio de 2012 se suscribió en Bruselas el Acuerdo Comercial entre Colombia y Perú con la Unión Europea, con posterioridad a la firma del Acuerdo se realizó su aprobación por parte del Parlamento Europeo, el 11 de diciembre de 2012. En una siguiente etapa, el 28 de febrero de 2013 la Comisión Europea anunció que el Acuerdo entraría en aplicación provisional con respecto a Perú a partir del 1º de marzo de 2013, y para el caso de Colombia entró en vigor el 1º de agosto de 2013, luego de haber sido aprobado por el Senado y la Cámara de representantes de Colombia y sancionado por el presidente Juan Manuel Santos. Con este escenario, de clara divergencia respecto de las prioridades y los contenidos que deben formar parte de las relaciones externas de los países de la Comunidad Andina, 2013 constituyó 117 Carlos Otto Vázquez un año más en el proceso de crisis y de continuación hacia la fase terminal de este mecanismo de integración. Con dos de sus países miembros actuando en una dirección y los otros dos miembros actuando en la dirección contraria, la Comunidad Andina se encuentra inmersa en un conflicto indisoluble respecto de la forma y los contenidos que debe asumir la inserción internacional de este mecanismo. Conclusiones Con el piloto en automático y funcionando sobre la base de la inercia resultado de 45 años de existencia, la Comunidad Andina parece no poder dar más de sí. Luego de la salida de Venezuela en 2006, que significó el aviso más claro de las tensiones que se venían acumulando en este mecanismo de integración, en los años siguientes se buscaron vías institucionales de arreglo que posibilitaran el acercamiento de posturas y la identificación de ámbitos en los cuales fuera posible avanzar de manera conjunta. Sin embargo, para 2013 está claro que la Comunidad atraviesa por una fase terminal en la cual lo único que se persigue es que el legado de experiencia en materia integracionista tenga un mejor rumbo al amparo de su gradual incorporación a otros mecanismos de integración como, el mercosur o la unasur. El vaciamiento institucional y de ámbitos de trabajo que se viene procesando en la can no hace sino reflejar el consenso implícito y silencioso para ir deshaciéndose poco a poco de un mecanismo que cada vez sirve menos a los intereses de los pueblos de los países andinos. En la presente situación, la migración o supresión de temas y áreas de trabajo que durante décadas fueron parte importante tanto de la estructura institucional de la can como de la práctica misma de la integración, muestran que este adelgazamiento de la Comunidad puede conducir inevitablemente a que solo quede en pie una Comunidad Andina de fachada. El que la Comunidad Andina pueda desaparecer bajo el discurso de la articulación y convergencia de los mecanismos de integración, o quede diluida a ser un ente testimonial cuya continuidad se permita en nombre de la conservación de un patrimonio histórico 118 La Comunidad Andina: en fase terminal en materia de integración en la región andina, son posibilidades que adquieren cada vez mayor fuerza. En todo caso, lo que viene sucediendo en la can no es más que un reflejo de lo que viene sucediendo en el nivel político en los países andinos: la existencia de dos proyectos políticos en disputa claramente opuestos, cuyas principales propuestas se reproducen en materia de relacionamiento externo y respecto de la orientación y los componentes que deben estar presentes en el proceso de integración, haciendo también de la can un espacio en disputa en el cual, por el momento, no parece que pueda haber un ganador. 119 alba-tcp Un recuento de sus fortalezas y debilidades en 2013 Ximena Roncal Vattuone1 Presentación La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra AméricaTratado de Comercio de los Pueblos surge como un instrumento de lucha inédito para suministrar posibilidades a los pueblos de saldar una deuda social histórica, pero no solo eso: desde el alba se hace un esfuerzo de difundir, interiorizar y materializar valores y principios como la equidad, la solidaridad, la cooperación y la complementariedad, con miradas que van más allá de la integración económica. En su desenvolvimiento, va posicionando enfoques transformadores, con nuevas epistemologías; el Sur se deconstruye y se reconstruye como territorio endógeno para insertarse en un mundo multipolar y de respeto a la vida y al ser humano. La Alianza se plantea como un espacio para ampliar la capacidad de realización de intercambios al abrir posibilidades de resurgimiento de prácticas no mercantiles como puentes para la transición hacia otros modos de vida con perspectivas propias de organización social, de gestión del territorio y de relación con la Madre Naturaleza. El 14 de diciembre de 2013 se cumplieron nueve años de su fundación, de la firma de la Declaración Conjunta Cuba-Venezuela por los entonces presidentes Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías, que dieron inicio a una propuesta de integración con valores que hasta ese momento habían sido relegados de cualquier lógica 1. Doctora en Economía Política del Desarrollo. Docente-investigadora en el Instituto Internacional de Integración-Convenio Andrés Bello. 120 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 integracionista y que llevó al cuestionamiento de todo lo existente en este ámbito; un proyecto de integración geoestratégico, antihegemónico y anticapitalista en tiempos de crisis del sistema.2 En 2013, América Latina y el Caribe y el mundo entero enfrentamos la partida física del comandante Hugo Chávez Frías, principal conceptualizador, impulsor y conductor de este proyecto emancipatorio de los pueblos latinoamericanos y caribeños. El presidente Hugo Chávez fue en vida el faro de luz que inspiró el surgimiento del alba-tcp. Nunca antes en la historia de nuestra América ningún presidente había hecho tanto en tan corto tiempo por la integración y la unidad de los pueblos de nuestro continente. La unasur, la celac, petrocaribe y el alba constituyen la expresión práctica del fervor integracionista del comandante Hugo Chávez... expresaba el Comunicado Especial del alba-tcp, lamentando la desaparición física del mandatario venezolano, el 5 de marzo de 2013. “Cuesta muchísimo asimilar la dolorosa noticia del fallecimiento de Hugo Chávez Frías. No puede uno dejar de maldecir el infortunio que priva a Nuestra América de uno de los pocos “imprescindibles”, al decir de Bertolt Brecht, en la inconclusa lucha por nuestra segunda y definitiva independencia. Más allá de cualquier discusión que legítimamente puede darse al interior del campo antiimperialista —no siempre lo suficientemente sabio como para distinguir con claridad amigos y enemigos—, hay que partir reconociendo que el líder bolivariano dio vuelta una página en la historia venezolana y, ¿por qué no?, latinoamericana. Desde hoy se hablará de una Venezuela y Latinoamérica anterior y de otra posterior a Chávez, y no sería temerario conjeturar que “los cambios que impulsó y protagonizó como muy pocos en nuestra 2. En abril del 2006, en el marco de la iii Cumbre, se adhiere el Estado Plurinacional de Bolivia, con la propuesta del Tratado de Comercio de los Pueblos. En la iv Cumbre, el 11 de enero de 2007, se incorpora Nicaragua. En la vi Cumbre, en el año 2008, se une la Mancomunidad de Dominica. La incorporación de Ecuador, San Vicente y Las Granadinas y Antigua y Barbuda se lleva a cabo en 2009, en el marco de la vi Cumbre Extraordinaria, realizada en Maracay-Venezuela. Santa Lucía ingresa en condición de miembro pleno el 30 de julio de 2013. 121 Ximena Roncal Vattuone historia llevan el sello de la irreversibilidad”, palabras que expresara Atilio Borón, in memoriam del Comandante de la Revolución Bolivariana, efectivamente un hombre que selló un antes y un después en la historia de América Latina y el Caribe, pero también un antes y un después en la historia, la evolución y el desenvolvimiento del alba-tcp. El presente documento pretende analizar la evolución y el desenvolvimiento del alba-tcp en el año 2013 en sus distintas áreas estratégicas. Se desarrolla una lectura sobre sus principales programas, acuerdos y acciones puestos en marcha, y se destaca en primer lugar el enfoque social a partir del cual acciona no solo como un espacio de integración comercial sino también como una instancia de transformaciones para reducir las asimetrías entre los países y saldar las deudas sociales (Roncal, 2014). Se analizan los principales proyectos y empresas grannacionales que están operando, en los cuales el Estado recupera su lugar central en la economía y como accionista mayoritario en la conformación de empresas para la realización de proyectos productivos y de servicios que forman parte de esta estrategia. En el plano económico analizamos sus principales instrumentos: el Banco del alba, el Sistema Unitario de Compensación Regional (sucre) y eco-albatcp, visualizados hacia la consolidación de una nueva arquitectura financiera regional. No se puede dejar de mencionar la integración energética, en la que encontramos los acuerdos de cooperación energética, cuya finalidad es el asegurar el suministro de energía para los países miembros, minimizar los costos de transacciones de la energía, y crear mecanismos para asegurar que los ahorros derivados de la factura energética sean utilizados para el avance económico y social. Se realiza asimismo una descripción sobre la construcción de una zona económica complementaria regional alba-tcp-petrocaribe-mercosur y caricom, propuesta con la que se pretende impulsar el desarrollo de la complementariedad, en función de las fortalezas de cada país, que lleven a reducir y superar las asimetrías existentes en el interior de la región (mercosur, 2013). De esta manera llegamos a las reflexiones finales, en las cuales se enfatiza en las principales debilidades y los retos que enfrenta este proyecto de integración regional. 122 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 I. Programas sociales Nos referiremos solo a dos de las estrategias promovidas por la Alianza Bolivariana que tienen un impacto multiplicador sin precedentes: la cooperación en salud y educación. Desde que la Misión Milagro se internacionalizara en el año 2005, su alcance no ha tenido precedentes en cuanto a la intervención quirúrgica gratuita a pacientes de escasos recursos extendidos a los países de América Latina y el Caribe y llegando incluso a otros continentes. Hasta el año 2013 han sido intervenidas quirúrgicamente 3,482,361 personas, quienes han mejorado y recuperado su capacidad visual. En Angola, por ejemplo, se inauguró una clínica oftalmológica en la provincia de Benguela con una capacidad de atención quirúrgica de cien mil personas por año. Desde abril de 2013, la clínica ha atendido a más de once mil pacientes. Otra institución similar se encuentra en Mali, con ambos centros se ofrecerán servicios a provincias vecinas y países aledaños como Namibia, Botswana, Zambia y República Democrática del Congo, entre otras, y se beneficiará con atención médica a más de siete mil 700 africanos. En lo que respecta a la atención a personas con capacidades diferentes más de tres millones de personas han sido atendidas, se han entregado alrededor de 864,678 prótesis y órtesis y realizado un promedio de más de dos millones de consultas. La Misión abarca un estudio clínico genético-psicosocial, programas de atención y prevención y la dotación de ayudas técnicas: sillas de ruedas, bastones y prótesis, entre otras, y recibe distintos nombres en los países del alba-tcp: en Venezuela “Misión José Gregorio Hernández”; en Ecuador, “Misión Solidaria Manuela Espejo”; en Bolivia “Misión Solidaria Moto Méndez”, en Nicaragua, “Campaña Todos con Vos”, etcétera. Como parte de estas misiones, en Bolivia se estableció el Sistema de Registro Único para Personas con Discapacidad basado en el cual se ajustó el diseño y la implementación de políticas públicas relacionadas con la inclusión y la equiparación de oportunidades como el fortalecimiento de centros de rehabilitación en todo el país. La educación especial se compone de dos modalidades: 123 Ximena Roncal Vattuone a) modalidad directa, para las estudiantes y los estudiantes con capacidades diferentes que requieren servicios especializados e integrales, b) modalidad indirecta, a través de la inclusión de las personas con capacidades diferentes en el Sistema Educativo Plurinacional, sensibilizando a la comunidad educativa. Los datos proporcionados por la Vicepresidencia del Ecuador señalan que la inversión total en el componente de atención y prevención de “Manuela Espejo” en el año 2013 asciende aproximadamente a cien millones de dólares anuales, lo que multiplica en forma exponencial los montos invertidos en la materia por gobiernos anteriores; el bono “Joaquín Gallegos Lara” demanda una inversión anual de cerca de 45 millones de dólares. Según la información del Ministerio de Salud de Nicaragua (minsa), “Todos con Vos” ha brindado en 2013, aproximadamente, un total de 184,586 consultas médicas casa a casa; además, ha proporcionado 9,620 consultas médicas especializadas y 1,037 consultas de genética. En Venezuela, hasta 2013 la misión “José Gregorio Hernández” ha construido, ampliado y modernizado seis laboratorios de ortoprótesis, los cuales han realizado 675 prótesis de miembros y 404 órtesis, entregadas de forma gratuita a la población con necesitada. En el marco del i Encuentro Iberoamericano para la Inclusión laboral de las Personas con Discapacidad, celebrada en octubre en las Islas Galápagos, Ecuador, la Secretaría General Iberoamericana adopta como propia la misión de atención a personas con capacidades diferentes y declara 2013 como el año de la inclusión laboral para la población discapacitada. En abril de 2013, y bajo el lema la “Discapacidad no es Incapacidad” se inicia “Guadalajara sin Barreras”, el programa que promueve el ayuntamiento de Guadalajara con el asesoramiento de la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, para beneficio de personas con discapacidad, que representan el 4% de los habitantes del estado mexicano de Jalisco. Ecuador le brinda a México su experiencia y el horizonte del significado del amor como único valor del cual derivan todos los principios humanos, como solidaridad, felicidad, tolerancia, amabilidad, fraternidad, que rigen el trabajo de la Misión “Manuela Espejo” y que se expande también a nuestro país. 124 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 El programa de la maestría en Educación Comparada del proyecto grannacional alba-Educación, capítulo Cuba, inició su primer módulo del área de formación denominado “Fundamentos Básicos de la Educación Comparada”, donde participan 42 docentes; este módulo se desarrolló del 13 al 16 de septiembre de 2013. Este programa académico también se realiza en Nicaragua y se tiene planeado su inicio en Bolivia. Es importante señalar que este año los aspectos sociales están resurgiendo con mayor fuerza, tanto en la Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno de los Países Miembros del alba-tcp y petrocaribe, como en la Declaración alba desde el Pacífico y la Declaración de Guayaquil del xi Consejo Político del alba. Se hace énfasis en la necesidad del relanzamiento de las misiones sociales, así como en su internacionalización, mediante el fortalecimiento de redes de apoyo y solidaridad internacional con la Alianza, además de la suscripción del Tratado Constitutivo del Centro Regulador de Medicamentos del alba-tcp y del Registro Grannacional de los Medicamentos de Uso Humano del alba-tcp (albamed) (Consejo Político del alba, 2013). II. Proyectos y empresas grannacionales Los primeros proyectos grannacionales surgieron en la v Cumbre, en abril de 2007, con el objetivo de consolidar la cooperación y la complementariedad, para lo cual se dispone la construcción de espacios económicos y productivos sustentados en los fines y los principios del alba-tcp. Lo grannacional conlleva una connotación política de la esencia de los cambios que se vienen realizando en los países participantes, como proceso transformador basado en tres fundamentos: histórico geopolítico, socioeconómico e ideológico. Su ejecución abarca los contextos estructurales y materiales existentes en los países, sin costos adicionales ni condicionamientos en cuanto a la participación de las naciones, por lo que este tipo de proyectos puede instrumentarse en uno o dos países, y para su realización como programa de acción debe ser validado por los países integrantes. 125 Ximena Roncal Vattuone Las empresas grannacionales son incorporadas en el alba-tcp en el año 2008, iniciativa del gobierno venezolano que plantea una forma de producción a escala regional que esté articulada sobre la base de las empresas estatales y con capital de los países miembros; se definen estas empresas como la oposición a las empresas transnacionales, ya que se orientan a priorizar la producción de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas; son de propiedad estatal, aunque se pueden establecer acuerdos con empresas privadas, pero los excedentes generados deben ser destinados al crecimiento de la misma empresa o a proyectos sociales. Entre los proyectos y empresas grannacionales de mayor envergadura que son financiados por el Banco del alba y que actualmente se están ejecutando se encuentran: Proyecto Grannacional alba / Alfabetización y Post Alfabetización Su objetivo central es la erradicación del analfabetismo y brindar al mismo tiempo enseñanza de educación primaria universal sobre la base del principio de inclusión social y el desarrollo integral de los seres humanos. Según datos proporcionados por la Secretaría Ejecutiva de la Alianza, han sido alfabetizadas hasta la fecha, alrededor de 3,815,000 personas. Los países miembros de alba libres de analfabetismo son Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela. Proyecto Grannacional alba Educación Proyecto encaminado a la universalización de la educación universitaria/superior en la región a través de la complementariedad de los respectivos subsistemas de educación universitaria y la adopción de políticas comunes para erradicar la exclusión y alcanzar la soberanía en materia de formación y capacitación de talento humano de los países miembros de la Alianza (sela, 2014). alba-Educación cuenta con un financiamiento del Banco del alba de aproximadamente once millones de dólares. 126 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 Proyecto Grannacional para la Creación del Centro Regulador de Medicamentos del alba (albamed) La firma del Tratado Constitutivo del Centro Regulador y del Registro Grannacional del alba-tcp (albamed) se consumó en la xii Cumbre del alba-tcp, celebrada en Guayaquil, en julio de 2013, por los ministros de Relaciones Exteriores de los gobiernos del Estado Plurinacional de Bolivia, las repúblicas de Cuba, Ecuador, Nicaragua y la República Bolivariana de Venezuela. El Tratado tiene por objeto constituir el Centro Regulador de Medicamentos del alba-tcp, para contribuir a la accesibilidad de los medicamentos esenciales como derecho fundamental del ser humano y elemento clave de la política de salud de nuestros pueblos, mediante el desarrollo e implementación un sistema grannacional y centralizado para el Registro Sanitario de Medicamentos como mecanismo de integración regional que permita el acceso a medicamentos con calidad, seguridad, eficacia y a mejores precios para los países miembros del alba-tcp (alba, 2013). El Tratado prevé la adhesión de países que lo soliciten, solicitud que debe ser aprobada por el Consejo Político de la Alianza. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba es el encargado de notificar a los Estados signatarios la fecha de entrada en vigor de este Tratado Constitutivo. Escuela Latinoamericana de Medicina “Salvador Allende” Fruto de los acuerdos realizados por los presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro en la ciudad cubana de Sandino, en agosto de 2005. El “compromiso de Sandino”, se propuso conjugar los esfuerzos de ambas naciones para formar en un lapso de diez años 200,000 médicos de América Latina y el Caribe. Los médicos integrales comunitarios se forman con una visión transformadora cuyos centros fundamentales son los consultorios populares, el bienestar colectivo y el desarrollo social sustentado en el aprender haciendo, la creatividad, la innovación y la solidaridad para responder a las necesidades sociales de sus países, y donde la salud es entendida como un derecho social fundamental. El 25 de noviembre de 2013 se realizó la graduación de 289 estudiantes en la i Cohorte de 127 Ximena Roncal Vattuone Médicos Integrales Comunitarios Internacionales, provenientes de trece países. La Alianza Bolivariana ha graduado 21,075 médicos integrales comunitarios y 1,590 en estudios de posgrado. Universidad de las Ciencias de la Salud del alba-tcp Iniciativa del presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro en el año 2013 para la creación de esta universidad, orientada a la formación de profesionales, técnicos y especialistas en materia de salud, comprometidos con la salud pública, universal y gratuita como derecho humano, con lo que se amplían las oportunidades de acceso a la educación universitaria. Proyecto Grannacional alba Cultural El horizonte de este proyecto es el avance hacia la unidad de Latinoamérica y el Caribe mediante la difusión y la promoción de la cultura. Participan tanto los países del alba y otros de la región como gobiernos locales, movimientos sociales, instituciones y organizaciones que comparten sus fines y estrategias. Como parte de los procesos de descolonización e interculturalidad se encuentran el Fondo Cultural alba y la Empresa Grannacional alba Cultura, encargada de la comercialización y promoción de bienes y servicios de la cultura, distribución de libros, discos, películas y artesanías para impactar en el ámbito cultural y social de la región y en las diversas partes del mundo donde se difunde la historia latinoamericana y caribeña desde una mirada independiente. También se promueve el Festival del Cine del alba, con producciones que abordan los aspectos culturales y sociales de la región y han sido presentadas en diversas partes del mundo. alba-Cultural cuenta con una inversión cercana a los dieciocho millones de dólares. iii. Evolución de la Nueva Arquitectura Financiera Regional (nafr) Ante un escenario económico mundial cuyo deterioro e cuya incertidumbre no parece que disminuyan a corto plazo, considerando 128 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 los cambios en la geopolítica mundial y regional y tomando en cuenta que la inserción de América Latina y el Caribe se encuentra particularmente subordinada a la arquitectura financiera y monetaria del modelo neoliberal, se avanza hacia la consolidación de la Nueva Arquitectura Financiera Internacional,3 a partir de una lógica distinta de acumulación del capital financiero imperante, orientada a la cooperación monetaria y financiera principalmente de los países con menores ventajas económicas, además de reducir la vulnerabilidad y la condicionalidad en que operan los organismos financieros internacionales y como respuesta al nuevo horizonte de la integración latinoamericana y caribeña. Dicho espacio monetario regional, adquiere especial relevancia a la luz del terremoto financiero que ha sacudido la estructura del sistema monetario internacional y que ha vuelto a poner al descubierto la inoperancia de continuar con la divisa estadounidense como eje de dicho sistema monetario (Estay, 2009). Banco del alba (balba) Los debates en torno a su creación se iniciaron en el año 2007 en la Primera Reunión del Consejo de Ministros,4 con la rúbrica del “Memorándum de Entendimiento para la Creación del Banco del alba”; tales negociaciones se materializaron el 26 de enero de 2008, cuando los gobiernos de Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Cuba aprueban el Acta Fundacional y el capital inicial.5 En el Acta Fundacional, los mandatarios de estos países consideraron como: 3. 4. 5. La Nueva Arquitectura Financiera Regional es la propuesta que se está debatiendo y desarrollando en tres espacios de integración regionales: la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (alba) y la Unión Suramericana de Naciones (unasur). El Consejo Ministerial es el órgano superior del Banco del alba y está conformado por los ministros de Economía, o Hacienda, o Finanzas, o los presidentes del Banco Central de cada país integrante. En 2011 se incorporan al Banco San Vicente y Las Granadinas, y la Mancomunidad de Dominica hace lo propio en el año 2012, con lo que se suma un total de seis miembros en este organismo financiero. 129 Ximena Roncal Vattuone …impostergable diseñar e implementar una nueva arquitectura financiera regional, constituida bajo el control soberano de los países latinoamericanos y caribeños, orientada a reafirmar el liderazgo de la región, reducir la vulnerabilidad externa de las economías regionales y transformar el aparato productivo, priorizando las necesidades básicas de nuestros pueblos. Con el nacimiento del Banco del alba se refuerzan las capacidades de acción inmediatas y a largo plazo, así como la concreción de los proyectos y programas que impulsen el desarrollo de infraestructuras básicas, en sectores estratégicos, y programas y proyectos de desarrollo en sectores sociales como salud, soberanía alimentaria y educación, además de todos aquellos proyectos que apoyen la integración de América Latina y el Caribe sin las condicionalidades siempre presentes en los organismos financieros internacionales. Desde 2013, el Banco del alba trabaja en su fortalecimiento a través de un proceso de evaluación en cuatros temas medulares, como son: la revisión de los proyectos en ejecución; el impulso a la evaluación de nuevos proyectos; la reorganización y consolidación del programa de financiamiento al comercio intra alba-Bolivia y el desarrollo del intra alba-Nicaragua, y el diseño y aplicación de la estrategia en el manejo de los servicios y productos financieros, mediante un plan de negocios para afianzar los lazos de solidaridad y complementariedad con los países del alba (sela, 2014). En el marco del nombramiento de Rafael Isea como nuevo director del Banco del alba, se realizaron dos reuniones de trabajo con una agenda de cuatro puntos: Mejoramiento del Sistema Informático del sucre, Revisión de honorarios por el manejo y la administración de la Cámara Central de Compensación de Pagos sucre, Traspaso del Fondo de Reservas y Convergencia Comercial al Banco del alba y Financiamiento de proyectos conjuntos del Banco del alba y el Fondo de Reservas y Convergencia Comercial del Sistema (sucre, 2013). Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (sucre) En el año 2008, teniendo como escenario la iii Cumbre Extraordinaria del alba-tcp, los Jefes de Estado y de Gobierno disponen llevar a cabo una de las iniciativas de mayor alcance en materia 130 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 de integración monetaria y financiera en alc en estos tiempos de cambio: Construir una Zona Monetaria Regional que incluya inicialmente a los países miembros del alba (…) La creación de esta zona monetaria se acompañará del establecimiento de un fondo de estabilización y de reservas con aportes de los países miembros, con el fin de financiar políticas expansivas de demanda para enfrentarse a la crisis y sostener una política de inversiones para el desarrollo de actividades económicas complementarias (…) Articular una respuesta regional, impulsada por el alba-tcp, que busque la independencia respecto a los mercados financieros mundiales, cuestione el papel del dólar en la región y avance hacia una moneda común, el sucre, y contribuya a la creación de un mundo pluripolar. El Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (sucre) está integrado por Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela; se constituye por un Consejo Monetario Regional (cmr), como máximo órgano de decisión del Sistema, por una Unidad de Cuenta Común y Fiduciaria: el sucre; la Cámara Central de Compensación de Pagos (ccc), y el Fondo de Reservas y Convergencia Comercial (frcc), que se compone por aportes tanto en divisas como en monedas locales de los países miembros. El frcc es el encargado de financiar los déficits temporales y el financiamiento productivo de las partes. El sucre nace como un mecanismo de cooperación, integración y complementación económica y financiera, para la canalización de pagos internacionales de comercio recíproco entre sus países miembros destinados a la promoción del desarrollo integral de los países (Roncal, 2013), surge para brindar estabilidad monetaria, desechar el uso del dólar como divisa, incentivar el comercio intrarregional y profundizar lazos de cooperación monetaria y financiera en la región (Castiglioni, 2013). Este 2013, el desenvolvimiento de la Unidad de Cuenta Común “sucre” identificada bajo el código iso xsu 994: “… registró ligeras depreciaciones con respecto al dólar estadounidense, ubicándose al cierre del año en usd 1,2482 por xsu”, señala el Informe de Gestión sucre de este año, en el que se argumenta que esta situación se debió fundamentalmente a las políticas monetarias implementadas en cada uno de los Estados parte, a la vez que destaca la estabilidad del valor de la Unidad de Cuenta Común, 131 Ximena Roncal Vattuone que se constituye en el pilar del Sistema y uno de los principales objetivos planteados para el sucre. En cuanto a las asignaciones de sucre a los Estados parte, el Consejo Monetario Regional 6determinó la asignación de la siguiente manera: Cuadro 1 Asignación de “sucres” 2013 (Expresado en xsu) Estado Parte Monto Estado Plurinacional de Bolivia 20.800.000 República de Cuba 20.000.000 República de Ecuador 24.800.000 República de Nicaragua 19.200.000 República Bolivariana de Venezuela 330.000.000 TOTAL 414.800.000 Fuente: Sucre, Informe de gestión 2013. En relación con las operaciones por Estado parte: Durante este período, del total tramitado, 95,79% se concentró en operaciones transadas entre Venezuela y Ecuador, seguido por Bolivia y Venezuela con 3,28%. Las operaciones entre Cuba y Ecuador alcanzaron 0,62%; por su parte, Nicaragua y Venezuela lograron 0,22%, y por último Cuba y Venezuela transaron 0,08% del total tramitado (sucre, 2013). Las transacciones realizadas con el “sucre” entre los países alba han superado los 850 millones de dólares, que significa 750 millones de “sucres” (un “sucre” es equivalente a 1,25 dólares). El incremento en la utilización de este mecanismo se hace cada vez más importante, ya que al cierre de 2012 la cifra de intercambio era de 700 millones de sucres, cercano a los 800 millones de dólares, en comparación con los 216 millones equivalentes a 270.33 6. La asignación de “sucres” se determina considerando los siguientes parámetros: producto interno bruto, comercio global y comercio intrarregional, entre otros, de cada uno de los países miembros. Las asignaciones se realizan dos veces al año. 132 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 millones de dólares realizados en 2011 y los 10.107.642 millones de sucres, equivalente a doce millones de dólares en 2010. De esta manera se cumple la reducción del uso del dólar en el comercio intrarregional. Haciendo una evaluación del volumen de las operaciones por sector económico, se destaca, según lo señalado por el Informe del sucre 2013, que los bienes de consumo fueron los que registraron el mayor número de transacciones realizadas, equivalentes al 64%, seguido por el 33% correspondiente al sector industrial y el 3%, que correspondió a la agricultura. Un dato relevante —con la misma tendencia de años anteriores— es la elevada concentración de las operaciones de exportaciones e importaciones realizadas por el sector privado, cuyas transacciones corresponden el 97% del total, mientras que la empresa pública no alcanzó ni el 1% de participación en las mencionadas operaciones. En el marco de la xxiv Reunión Ordinaria del Directorio Ejecutivo del Consejo Monetario Regional, el 22 de marzo de 2013, se aprueba el Plan Estratégico 2013-2015. El Plan Estratégico establece once proyectos, con miras a fortalecer el comercio entre los Estados parte y encaminados a la consolidación de la Nueva Arquitectura Financiera Regional y al fortalecimiento del desarrollo equilibrado de los países integrantes. Estos once proyectos del Plan Estratégico son: • • • • • • • • Ratificación del Tratado Constitutivo por la República de Nicaragua. Identificación del Riesgo Operativo. Generación de propuestas para la armonización de las políticas de los ministerios de Comercio y todos aquellos organismos involucrados en los trámites. Estudio para evaluar y generar acuerdos de asistencia crediticia por parte de instituciones de los Estados parte. Promoción de las exportaciones entre los Estados parte a través del sucre. Diseño de un sistema de alertas tempranas para el monitoreo de los movimientos de capitales. Culminación de la fase i del Sistema Informático del sucre (sis). Formalización de la propuesta de puesta en marcha de la fase ii del Sistema Informático del sucre (sis). 133 Ximena Roncal Vattuone • • • Estrategias para la canalización a través del sucre de un porcentaje de los pagos de las operaciones de petrocaribe en los países miembro. Instalación de la nueva sede del Consejo Monetario Regional del sucre. Financiamiento de proyectos a través del Fondo de Reservas y Convergencia Comercial (frcc) (sucre, 2013). En 2013 entró en vigor el Tratado Constitutivo para la República de Nicaragua, y Uruguay (país que no pertenece al alba) solicita formalmente —ante el Consejo Monetario Regional del sucre— su adhesión al Tratado Constitutivo del que forman parte Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, países que emitieron respuesta favorable a la petición uruguaya, y se espera la ratificación por parte del Parlamento del mencionado país. En los escasos años de su puesta en práctica e implementación, el sucre se viene posicionando como un sistema estratégico para valorar los intercambios comerciales entre los países de la región y como medio de pago con monedas locales entres los bancos centrales de los Estados parte. Espacio Económico ecoalba-tcp El Acuerdo para la constitución del Espacio Económico ecoalbatcp se suscribe en el año 2012, con el propósito de conformar la Zona Económica de Desarrollo Compartido, encaminada a la consolidación del modelo alternativo de relacionamiento económico, y de esta forma impulsar el encadenamiento productivo y comercial complementario y la utilización de los mecanismos e instrumentos de la Nueva Arquitectura Financiera diseñados en el marco de la alba-tcp (alba, 2013). Con ecoalba-tcp se pretende poner en marcha los postulados del Tratado de Comercio de los Pueblos, como espacio de comercio sobre la base de la complementariedad y la solidaridad a través de encadenamientos productivos y del establecimiento de políticas de convergencia comercial que servirán para incrementar la interdependencia económica y comercial entre los países del alba. Con la intención de protocolizar y de dar pasos concretos en la regularización de los objetivos e instrumentación del ecoalba-tcp, Bolivia, Cuba, Venezuela y Nicaragua suscribieron un Acuerdo de Alcance Parcial de 134 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 Complementación Económica, el ace núm. 7024, conforme a las disposiciones del Tratado de Montevideo, en la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (aladi) (sela, 2014). El 11 de junio de 2013, en el ámbito del marco jurídico de la aladi, estos países suscriben un acuerdo de alcance parcial que considera el desarrollo de un régimen normativo y programático para el impulso de las relaciones comerciales y económicas a partir de la identificación de proyectos conjuntos prioritarios, además de proyectos de encadenamiento y complementariedad productiva. Asimismo, los países se comprometieron a buscar la convergencia en materia de disciplinas comerciales tales como las reglas de origen -a través sobre todo de la acumulación de origen; promover el comercio solidario basado en el beneficio de todas las Partes, que permita tanto la generación como la agregación de valor a lo interno de sus respectivas economías, y asegurando su sustentación económica, social y ambiental; promover la especialización territorial sobre la base de potencialidades comparativas y geoestratégicas; consolidar y ampliar e la infraestructura y los servicios necesarios para facilitar la producción y el comercio; construir un sistema logístico asociado a la circulación de mercancías y servicios dentro del ecoalba-tcp, e impulsar el desarrollo del conocimiento, la transferencia tecnológica, la investigación con miras a fortalecer y expandir el aparato productivo subregional (aladi, 2013). En este mismo año, el 13 de julio, Paraguay (sin ser miembro de la Alianza) suscribe también el Acuerdo, y se espera la ratificación del ace núm. 70 por parte de los países firmantes del documento. El Acuerdo abarca 26 principios rectores, los cuales son señalados en el artículo 2 del documento: 135 Ximena Roncal Vattuone Cuadro 2 Principios rectores ecoalba-tcp 1. Comercio con complementariedad, solidaridad y cooperación. 2. Comercio soberano. 3. Comercio complementario y solidario entre pueblos, naciones y empresas. 4. Protección de la producción de interés nacional, para el desarrollo integral de las naciones. 5. Trato solidario, de apoyo y cooperación para las economías con mayor debilidad. 6. Reconocimiento del papel de los Estados soberanos en el desarrollo socioeconómico y la regulación de la economía 7. Promoción de la armonía entre el hombre y la naturaleza, a través del respeto de los Derechos de la Madre Tierra y promoviendo un crecimiento económico armónico con ella. 8. Comercio e inversiones que contribuyan al fortalecimiento de la identidad cultural e histórica de los pueblos. 9. Acciones de complementación productiva entre comunidades, comunas, cooperativas, empresas de producción social, pequeñas y medianas empresas. 10. Desarrollo de la soberanía y seguridad alimentaria de los países miembros que asegure una alimentación con cantidad y calidad social e integral. 11. Políticas arancelarias de comercio ajustadas a los requerimientos de los países en desarrollo. 12.Comercio con protección a los servicios básicos como derechos humanos 13. Cooperación para el desarrollo de los diferentes sectores de servicios. 14. Respeto y cooperación a través de las Compras Públicas 15. Ejecución de inversiones conjuntas en materia comercial para la generación de empresas Gran nacionales. 16. La exigencia a que la inversión extranjera respete las leyes nacionales. 17. Comercio con respeto a la vida. 18. La anteposición del derecho al desarrollo y a la salud, a la propiedad intelectual e industrial. 19. Impulso de mecanismos que conlleven a la independencia monetaria y Financiera 20. Protección de los derechos de los trabajadores y de los pueblos Indígenas. 21. Negociaciones comerciales abiertas y de conocimiento público. 22. La calidad como la acumulación social de conocimiento, y su aplicación en la producción en función de la satisfacción de las necesidades sociales. 23.Libre movilidad de las personas como un derecho humano 24. Trato diferenciado y solidario. 25. Integración energética. 26. Socialización del conocimiento. iv. Cooperación energética Centroamérica se define como un proyecto de integración energética para los países latinoamericanos y caribeños, un acuerdo multilateral para la coordinación de políticas energéticas inscrita en los principios de la Alianza Bolivariana, pensada como un habili136 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 tador geopolítico cimentado en mecanismos de cooperación, trato especial y diferenciado e integración, a través de la utilización de los recursos energéticos de las regiones andinas, del Caribe y Sudamérica, con objeto de mejorar las condiciones socioeconómicas de los países de la región. Con el objetivo de llevar a cabo políticas energéticas conjuntas, se crea en 2006 la filial pdvsa América s.a., sustentada en dos ejes centrales: por un lado, el posicionamiento de la República Bolivariana de Venezuela como proveedor de hidrocarburos y como potencia energética regional, y por otro lado el establecimiento de relaciones energéticas, políticas, culturales y económicas en favor de la equidad y la justicia social (pdvsa, 2013a). En Centroamérica están inmersas las propuestas subregionales de integración energética Petroandina,7 Petrosur8 y Petrocaribe. Los principales logros alcanzados en 2013 por pdvsa América se señalan a continuación: Petroandina pdvsa América opera con la filial pdv Andina s.a. cuyos socios estratégicos más activos son Bolivia y Ecuador; los principales avances se centraron principalmente en la continuación de estrategias desarrolladas desde años pasados referidos al diseño y el desarrollo de infraestructura, perforación y exploración de pozos, acuerdos y alianzas estratégicas entre las empresas nacionales de petróleo y la empresa venezolana pdvsa (cuadro 2), etcétera. 7. 8. Tiene sus orígenes en el pacto del xvi Consejo Presidencial Andino, realizado el 18 de julio de 2005 en Lima, como una instancia multinacional de alianza estratégica de organismos estatales petroleros y energéticos de cinco países: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, con la finalidad de “impulsar la interconexión eléctrica y gasífera, la provisión mutua de recursos energéticos y la inversión conjunta en proyectos”. La iniciativa fue promovida por el gobierno de Venezuela antes de su retiro de la Comunidad Andina de Naciones. Petrosur es la iniciativa de una alianza estratégica energética petrolera multinacional formada por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela, dirigida a financiar proyectos de exploración y explotación de gas y de petróleo. 137 Ximena Roncal Vattuone Cuadro 3 Petroandina. Avances 2013 pdvsa Bolivia pdvsa Ecuador Inicio de la perforación del primer pozo exploratorio binacional timboy X-2. La empresa mixta Operaciones Río Napo, c.e.m. (70% Petroecuador-30% pdvsa) incrementa en un 23% la producción promedio del campo Sacha y alcanza el 70 MbD, superior al 57 MbD del año 2012. Inicio de la construcción del camino de acceso y planchada para la perforación del pozo exploratorio lliquimuni X1. Culminación de la ingeniería de diseño para la construcción del complejo refinador y petroquímico Eloy Alfaro Inicio de la construcción de una tercera planta de 200 mw en la localidad de Warnes, del departamento de Santa Cruz, financiada por la Empresa Nacional de Electricidad, s.a. Se acepta la propuesta de Ecuador para la incorporación de un tercer socio cnpc (empresa estatal china) con 30% de participación. Fuente: Elaboración sobre la base del Balance de la gestión social y ambiental, de pdvsa, 2013. Petrosur El dinamismo de los convenios energéticos se centró en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, a través de pdv Sur, s.a. como filial de pdvsa, América, s.a. y las filiales de cada uno de los países mencionados. Para el Balance de la gestión social y ambiental, de pdvsa, 2013, los principales logros se resumen en el siguiente cuadro: 138 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 Cuadro 4 Petrosur, Avances 2013 pdvsa Argentina s.a. Desarrollo de negocios para la producción de hidrocarburos en Argentina y en Venezuela en conjunto con la Corporación Venezolana de Petróleo (cvp). Instalación de una planta de regasificación de gnl en la región de Punta Alta. Asociaciones estratégicas con minirrefinadores de la región en áreas cercanas a la producción de crudo para el mercado interno. Exploración de los bloques Calamar y Salmón en las cuencas de las Malvinas. Posicionamiento de la marca pdv en la región. pdvsa Brasil Avances en la construcción de la refinería Abreu e Lima en Pernambuco, Ltda. Brasil. Desarrollo de infraestructura para producción y envasado de lubricantes pdv. pdvsa Uruguay, s.a. Firma en mayo de 2013 del contrato de suministro de crudo entre pdvsa y la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ancap), con vigencia del 1o de julio 2013 al 30 de junio 2014. pdvsa Uruguay, s.a. logra en 2013 un record en las ventas de lubricantes terminados con un incremento de 113% respecto del año 2012. Firma del memorándum de entendimiento entre pdvsa y ancap en mayo de 2013. En junio de 2013 la empresa mixta Alcoholes del Uruguay (alur) (pdvsa: 6,24%, ancap: 93,76%) inauguran la segunda planta de fabricación de biodiésel. pdvsa Paraguay, s.a. Análisis técnico y económico para el desarrollo del portafolio de negocios y proyectos para la comercialización de combustibles y lubricantes venezolanos. Fuente: Elaboración sobre la base del Balance de la gestión social y ambiental, de pdvsa, 2013. Petrocaribe9 Es la estrategia petrolera con avances más importantes y con un mayor desenvolvimiento y concreción de las políticas energéticas; sus inicios se remontan a junio de 2005, cuando se suscribe el Acuerdo de Cooperación Energética en la ciudad de Puerto de la 9. Iniciativa de integración regional que actualmente suma dieciocho países: Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Venezuela. 139 Ximena Roncal Vattuone Cruz, Venezuela. Petrocaribe coordina y gestiona lo relativo a las relaciones energéticas en los países signatarios, sobre la base de los principios del alba-tcp, y forman parte del proyecto dieciocho países de la región. En este Acuerdo se estableció la creación del Fondo alba Caribe para el Desarrollo Económico y Social, a fin de contribuir con el desarrollo de los países del Caribe, mediante el financiamiento de programas sociales y económicos. El Fondo alba Caribe es un instrumento que ha contribuido en forma positiva al desarrollo de proyectos y programas sociales y al avance de los países miembros. Las contribuciones son establecidas de acuerdo con la porción financiada de la factura petrolera y los ahorros producidos por el comercio entre los países miembros. El fondo incorpora también a países no miembros de la estrategia. Entre los logros más importantes de 2013 se destaca el inicio de la construcción de una planta de almacenamiento y distribución de combustible en Nicaragua, con capacidad para almacenar 1.080 mbl y la conclusión de la construcción mecánica del parque eólico alba- Rivas, con una capacidad de generación de 40 mw. En Jamaica se da inicio al mecanismo de compensación de la factura petrolera de la porción a largo plazo. En Haití se concluyó la construcción de ocho centros comunitarios de molinado de arroz en la región del valle del Artibonite. En Belice se inauguró, el 2 de septiembre de 2013, el Banco Nacional de Belice, entidad creada con los fondos de la porción financiada bajo el Acuerdo petrocaribe. Si bien el Salvador se encuentra en proceso de integración, se están llevando a cabo en este país operaciones de suministro, mediante un acuerdo especial, por medio del cual se suministraron 11,1 mbd de crudo y productos. En el informe de pdvsa 2013 se evidencia que entre los logros más relevantes en la dimensión social se destaca la ejecución de 88 proyectos sociales y socioproductivos, de los cuales 46 han sido concluidos en el marco del Fondo alba-Caribe. De igual manera: Al cierre de 2013, pdv Caribe había constituido una filial en la República de Cuba, pdvsa Cuba, s.a., y trece empresas mixtas en diez de los países miembros, así como una empresa mixta en El Salvador (país en proceso de 140 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 integración). Actualmente se trabaja en la constitución de las empresas mixtas de Antigua y Barbuda y Surinam (pdvsa, 2013). V. Zona Económica Complementaria Regional En mayo de 2013 se celebra la viii Cumbre de petrocaribe en la ciudad de Managua, donde los jefes de Estado y de gobierno de los países miembros definen los cinco programas para el establecimiento de la Zona Económica de petrocaribe/alba-tcp: • Transporte y comunicaciones, cuya finalidad es fortalecer la conectividad aérea y marítima y de comunicaciones entre los miembros. • Encadenamiento productivo, con la finalidad, inicialmente, de determinar los principales sectores productivos de los países miembros y de esa forma identificar las cadenas productivas estratégicas. • Turismo, estableciendo políticas e inversiones turísticas conjuntas para el beneficio del área de Petrocaribe. • Comercio e integración, con el objetivo de consolidar la integración y potenciar el desarrollo del comercio de bienes y servicios entre los países miembros. • Lo social y cultural, sustentado en los principios de la albatcp: solidaridad, complementariedad y cooperación como política transversal de los países que conforman Petrocaribe (sela, 2013). La Zona Económica alba-tcp/petrocaribe se plantea como un espacio económico de desarrollo compartido interdependiente, soberano y solidario, que consolide y amplíe el nuevo modelo de relacionamiento económico y establezca las bases para los instrumentos de carácter multilateral que los países suscriban en esta materia, y abrir caminos para satisfacer las necesidades materiales y espirituales de los pueblos (alba, 2013). El 30 de octubre de 2013 se realiza la Reunión de Ministros y Cancilleres del mercosur, en la que se emitió un “Comunicado conjunto de los cancilleres de los Estados partes sobre la propuesta para iniciar un diálogo con los países miembros del alba, 141 Ximena Roncal Vattuone petrocaribe y caricom con la finalidad de construcción de una zona económica complementaria” (mercosur, 2013), que posibilite fortalecer la complementariedad y la reducción de asimetrías entre los países de la zona. En diciembre del mismo año, se realiza la ii Cumbre Extraordinaria alba-tcp/petrocaribe, en la Declaración Conjunta, los jefes de Estado y de gobierno de los países miembros de la Alianza Bolivariana y de petrocaribe resuelven seguir avanzando hacia la consolidación y confluencia del alba-tcp/petrocaribe como espacios de unión para el desarrollo de políticas orientadas a satisfacer las necesidades de los pueblos. Los mandatarios aprueban el Tratado Constitutivo de la Alianza, hecho sin duda de suma importancia, ya que una vez suscrito consolidará la institucionalidad del alba-tcp. En esta Cumbre, San Cristóbal y Nieves solicita su ingreso como país miembro del bloque. En la misma Declaración, los Jefes de Estado y de gobierno expresan el compromiso con la confluencia del Espacio Económico del alba-tcp (ecoalba) y la Zona Económica Petrocaribe (zep), y proponen vincular la Zona Complementaria con otros mecanismos regionales, como mercosur y caricom, para lo cual se resuelve: a) El establecimiento de relaciones con el mercosur mediante el inicio de conversaciones para la constitución de la Zona Económica Complementaria entre alba–tcp/ petrocaribe / mercosur. b) La designación de una autoridad rectora de alto nivel, para el impulso del proceso de creación de la Zona Económica Complementaria entre alba–tcp/ petrocaribe/mercosur. c) La organización de un primer encuentro económico productivo de los países del alba-tcp/ petrocaribe. d) Solicitud al Consejo Monetario Regional para el levantamiento del patrón empresarial en los países del alba–tcp/petrocaribe. e) La realización de una reunión entre el Consejo Monetario Regional del sucre y el Directorio del Banco del alba con el Consejo Ministerial de petrocaribe, a fin de evaluar la even142 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 tual incorporación de países miembros de petrocaribe a los mecanismos de la nueva arquitectura financiera regional f) La elaboración del Plan de Acción para la Erradicación del Hambre y la Pobreza Extrema, en los Estados miembros. g) El otorgamiento de apoyo y asistencia técnica a los países de la Zona Económica petrocaribe (zep). En palabras del presidente de Ecuador, Rafael Correa, “esta zona económica buscará de acuerdo con los países de esos mecanismos de integración generar espacios de complementación con otros organismos como el Mercado Común del Sur (mercosur) y la Comunidad del Caribe (caricom)”. vi. Cumbres 2013 En este año 2013 el movimiento de las cumbres fue escaso en relación con los años anteriores. En tal sentido, en el cuadro 5 se identifican los principales documentos suscritos en estas instancias, así como las definiciones estratégicas de dichos documentos en el periodo señalado: Cuadro 5 Cumbres y documentos suscritos Cumbre Documento suscrito xii Cumbre Declaración Guayaquil, Ecuador, del alba 30 de julio de 2013 desde el Pacífico Definiciones estratégicas Reimpulso a las misiones sociales en los países alba. Creación de la Zona Económica Complementaria entre países del alba, del mercosur y de Petrocaribe, Multiplicación de las misiones sociales a través de la cooperación Sur-Sur. Realización de campañas de comunicación que visibilicen los éxitos de los programas del alba. Revisión de organismos y mecanismos existentes relativos a los derechos humanos. 143 Ximena Roncal Vattuone Cumbre Documento suscrito Definiciones estratégicas xii Cumbre Declaración Guayaquil, Ecuador, de Guayaquil 30 de julio de 2013 del xi Consejo Político del alba Continuidad y ampliación las misiones sociales de la Alianza. Constituir el Programa Cátedras alba. Revitalizar el Consejo de los Movimientos Sociales. Conclusión del estudio del Mapa de Mercancías de la Alianza. Fortalecimiento del sucre. Creación del Fondo Común de Reservas alba-tcp. Fortalecimiento de la Declaración Universal sobre los Derechos de la Madre Tierra. Establecimiento de las relaciones de cooperación alba, mercosur, caricom y petrocaribe. Cumbre de Movimientos Sociales del alba, 29 y 30 de julio de 2013 Profundización de las propuestas de participación protagónica de los movimientos sociales. Incorporación plena del poder popular en la toma de decisiones de la Alianza. ii Cumbre Extraordinaria alba-tcp / Petrocaribe, Caracas, Venezuela, 17 de diciembre de 2013 Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno de los Países Miembros de alba-tcp y petrocaribe Conformación de la Zona Económica Complementaria entre alba-tcp / petrocaribe y mercosur. Aceleración de la ratificación del ecoalba y el Acuerdo de Complementación Económica (ace) 70. Evaluación de los avances del sucre y el Banco del alba. Elaboración del Plan de Acción para la Erradicación del Hambre y la Pobreza en los Estados Miembros, extensible a los países alba-tcp. Creación de un instrumento internacional de carácter vinculante sobre derechos humanos y empresas transnacionales. Creación de la Universidad de las Ciencias de la Salud. Fuente: Elaboración sobre la base de los documentos de las cumbres 2013. Reflexiones finales 1. Es innegable que la Alianza Bolivariana, en su desenvolvimiento, está generando el desarrollo de un modelo y el constructo teórico-práctico sobre la integración latinoamericana y caribeña en términos cualitativos, cuantitativos, de pertinencia sociopolítica, económica y cultural, en correspondencia, por un lado, con las nuevas concepciones societales que pretenden consolidar algunos de su países miembros, y por otro lado 144 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 2. 3. 4. 5. 6. 7. promoviendo la construcción de otro orden internacional, financiero, monetario y social. Sin embargo, aunque en estos nueve años ha logrado avances sustanciales en todas sus definiciones estratégicas, también es cierto que sigue enfrentando diversos desafíos, tanto políticos como económicos, e incluso sociales —que son los que más énfasis y mayores tienen— que exigen que sus objetivos rectores se traduzcan en la concreción de programas, sobre todo de apoyo a la investigación, al desarrollo científico y tecnológico, así como a la diversificación de la matriz productiva. Continúan los debates, las disputas y tensiones en torno al denominado modelo de extracción/exportación/rentista de materias primas, que de una manera u otra contribuye a la alteración del equilibrio ecológico y condena el vivir bien o el buen vivir. Para Raúl Prada (2013), se trata de un extractivismo populista, porque asume la condena del extractivismo, lo justifica, lo legitima con nacionalizaciones a medias o comedias de nacionalizaciones, haciéndose “socio” de las empresas trasnacionales extractivistas, monopólicas y destructoras del planeta. Los tres principales países del alba-tcp siguen inmersos en la producción primaria- exportadora, en un enfrentamiento permanente entre la Madre Tierra versus el neoextractivismo, como han señalado diversos críticos de los sistemas económicos progresistas. De acuerdo o no, lo cierto es que existe una continuidad con el paradigma extractivista que nos reafirma como abastecedores de materias primas al mercado mundial, lo que genera conflictos sociales, ambientales e incluso culturales en las políticas de desarrollo implementadas. El avance en la disminución de asimetrías y la complementariedad económica y productiva es lento, fundamentalmente, porque los países miembros de la Alianza se encuentran subsumidos en la dinámica de la integración de los otros esquemas y en la propia dinámica de competencia de la economíamundo capitalista. En el año 2013, teniendo como marco la xii Cumbre de la Alianza, en julio de 2013, se lleva a cabo la Cumbre de los 145 Ximena Roncal Vattuone Movimientos Sociales del alba. En el documento suscrito se sostiene la necesidad de seguir avanzando en los compromisos, acciones y creatividad para profundizar un cambio estructural integral en los países de la alba para el fructificación en las visiones del socialismo en el siglo xxi, de buen vivir / vivir bien, y otros procesos de transformación. 8. En la realidad concreta, el transitar de los movimientos sociales hacia el alba-tcp sigue siendo bastante complejo; los encuentros realizados por los movimientos sociales han sido relativamente esporádicos, en coincidencia, por lo general, con las cumbres presidenciales o los foros sociales, lo cual se ha reflejado en las declaraciones políticas de las cumbres, así como en la ausencia de reuniones del Consejo de Movimientos Sociales, que en este periodo no ha materializado ninguna reunión. Un posible distanciamiento o dificultades en el proceso del diálogo oficial con los sujetos sociales de la Alianza Bolivariana ponen en riesgo la diplomacia de los pueblos. 9. En un marco de crisis de acumulación del capital, la viabilidad del avance de la Nueva Arquitectura Financiera Regional como plataforma de intercambio comercial se hace cada vez más evidente; esto exige la ampliación de proyectos regionales a través de la articulación de sus principales instrumentos: el Banco del alba, el sucre y el Banco del Sur.10 La suma de esfuerzos de quienes participan en este horizonte multilateral es fundamental para el avance sostenido de estos nuevos mecanismos. 10. Se hace indispensable la incorporación plena de Uruguay, además de promover la participación de otros Estados para el fortalecimiento de la nafr. 11. Si bien es cierto que las transacciones en sucre han alcanzado magnitudes importantes para el ahorro de divisas, no se puede negar la continuación del predominio del comercio bilateral entre Ecuador y Venezuela, en un 98%, por lo que es nece10. El Banco del Sur está integrado por Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela; su convenio constitutivo entró en vigencia en el año 2012, y fue creado para financiar proyectos de expansión y conexión de la infraestructura y cadenas productivas de América del Sur. 146 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 sario un mayor énfasis en la sincronización de los intereses nacionales con los integracionistas, la ampliación y generación de redes de intercambio comercial con énfasis en el comercio multilateral, y la ampliación de las capacidades de mercado y de la oferta exportable de los países integrantes, a través del establecimiento de cadenas productivas complementarias. De otra manera no se puede hablar de fortalecimiento de las economías de los países alba. 12. Tanto las empresas grannacionales como las empresas mixtas continúan invisibilizadas en la utilización del sucre, pues prevalece, como en años anteriores, la concentración de las empresas privadas —transnacionales— en el uso del Sistema. 13. A pesar de todo lo andado, se continúa con la desinformación tanto dentro de los países miembros como fuera del bloque. Sus logros como modelo de integración regional no capitalista sobre la base de un comercio sin condicionamientos que prioriza lo social se han visto mermados fundamentalmente por decisiones no tomadas, en ocasiones falta de consensos o encuentros no concretados (Guerrero, 2014), sumados a las acciones desestabilizadoras en los principales países miembros. 14. Para el sela (2014), su fortalecimiento y su profundización están sujetos a la consolidación de su proyecto, al avance hacia una mayor articulación y cohesión interna y a las oportunidades de complementariedad y convergencia con otros esquemas de integración de la región, que podrían permitirle mejorar los niveles de desarrollo y la diversificación de sus economías y de su comercio exterior a una escala regional mayor. 14. Lo cierto es que existe una desaceleración de la Alianza Bolivariana, y se corre el riesgo de convertirla en un modelo hibrido sin romper con las premisas de la integración del capitalismo comercial del sistema-mundo. 15. ¿Qué le falta a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos? Sin duda le hace falta el comandante Chávez; él era la persona que mejor expresaba la resistencia al imperialismo norteamericano (Sader, 2013), era capaz de conseguir aquellos elementos que permitieran unir los esfuerzos de todos a pesar de las diferencias (Guerrero, 2014). Le hace falta sobre todo el trabajo 147 Ximena Roncal Vattuone y el compromiso en la búsqueda de soluciones colectivas para avanzar en la consolidación de una integración regional alternativa. Bibliografía aladi (2013), “Países del alba-tcp avanzan en la construcción del Espacio Económico del alba utilizando el marco jurídico de la aladi”, Boletín Informativo, núm. 10. alba (2010), “Declaración de los Jefes de Estado y de Gobierno de los Países Miembros de alba-tcp y petrocaribe”, ii Cumbre Extraordinaria alba-tcp/ Petrocaribe, Caracas, Venezuela, 17 de diciembre de 2013. Banco del alba (2008), Acta fundacional, 26 enero, Caracas. Castiglioni, Lucas (2013), “La nueva arquitectura financiera regional”, documento de trabajo, Red de Bibliotecas Virtuales de clacso. Consejo Político del alba-tcp (2013), “Declaración de Guayaquil del xi Consejo Político del alba”, Secretaría Ejecutiva, Venezuela. Estay, Jaime (2009), Experiencias de cooperación monetaria y financiera en América Latina y el Caribe. Balance crítico y propuestas de acción de alcance regional, sela, Venezuela. Guerrero, Verónica (2014), “Unión latinoamericana y caribeña: Avances, amenazas y retos en el Correo del alba, núm. 36, embajada de Venezuela en el Estado Plurinacional de Bolivia. mercosur (2013), “Acta de la xciii Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común”. pdvsa (2013a), “Informe de gestión 2013”, Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería, Venezuela. _______ (2013b), “Balance de la gestión social y ambiental 2013”, Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería, Venezuela. Prada, Raúl (2013), Crítica a la economía política del extractivismo en Horizontes Nómadas (BLOGSPOT.COM). Roncal, Ximena (2014), “Las donaciones de amor y solidaridad en la unión de pueblos”, en Leonor Rocha (coord.), Siguiendo las rutas. Educación, juventud y género, Universidad Autónoma de Tlaxcala. _______ (2013), alba-tcp como estrategia de integración alternativa para el desarrollo de América Latina y el Caribe, Instituto Internacional de Integración, Bolivia. 148 alba-tcp. Un recuento de sus fortalezas y debilidades en el 2013 Sader, Emir (2013), “América Latina es el núcleo de los países fundamentales del mundo que resiste al neoliberalismo”, Correo del alba, núm. 39, embajada de Venezuela en el Estado Plurinacional de Bolivia. sela (2014), “Evolución y experiencias de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América–Tratado de Comercio de los Pueblos (alba-tcp)”, Secretaría Permanente del sela, Venezuela. sucre (2009), Tratado constitutivo, Secretaría Ejecutiva del alba-tcp, Venezuela. ——— (2013), Informe de gestión 2013, Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Regional del sucre. 149 Dimensión política Desenvolvimiento regional y despliegue internacional de la celac Alberto Rocha Valencia1 La celac se desenvuelve y consolida rápidamente como foro político diplomático regional. Su dinamismo, tanto interno (en la región) como externo (fuera de la región), durante el año de 2013 e inicios de 2014 la va colocando en el centro de la actividad político diplomática regional. Muy posiblemente no se logre percibir con toda claridad los resultados de su actuación, pero ya no es posible concebir nuestra región sin la celac, pues de más en más los actores sociales, las élites políticas y económicas, los Estados nacionales, las agrupaciones subregionales e instituciones regionales diversas se orientan hacia ella y se relacionan con ella. En el año 2013 la celac ha demostrado un dinamismo tanto interno como externo con importantes realizaciones, hasta llegar a la ii Cumbre de Presidentes y Presidentas de inicios del año 2014. Veamos estas dinámicas: Dinámica interna de la celac Es importante subrayar que la dinámica político-diplomática regional, impulsada por los presidentes y las presidentas (desde 2008), así como por los ministros y las ministras de Relaciones Exteriores (desde 2007) fue adquiriendo un dinamismo creciente en toda la región latinoamericana y caribeña. 1. Doctor. Investigador sni nivel ii, académico en la Universidad de Guadalajara, Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos. 153 Alberto Rocha Valencia Desde el inicio de esta dinámica político-diplomática hasta la fundación de la celac en 2011 se realizaron tres cumbres presidenciales (llamadas Cumbres de América Latina y el Caribecalc) y cuatro reuniones ministeriales de relaciones exteriores. Todo un acontecimiento, pues se puso en ruta un proceso políticodiplomático endógeno que fue acercando a las élites políticas, reconstituyendo la unidad y fortaleciendo la autonomía de la región. Desde el año 2011 hasta inicios de 2014 se han realizado dos cumbres presidenciales. La Li Cumbre de la celac se realizó en 2013 (Chile) y la ii Cumbre de la celac se llevó a cabo en 2014 (Cuba). Estas cumbres fueron preparadas por las respectivas reuniones de ministros y ministras de Relaciones Exteriores. Esto es, la actividad político-diplomática continuó y se fortaleció debido a la confianza que se fue logrando entre las élites políticas nacionales de la región, lo que ha implicado el despliegue de niveles importantes de tolerancia entre élites políticas nacionales bastante plurales. Este dinamismo político-diplomático se ha ampliado en la medida de las acciones que se tuvieron que realizar para implementar los planes de acción acordados para cada año y bajo la responsabilidad del país que asumió la Presidencia pro tempore de la celac. Así, durante la Presidencia pro tempore de la celac asumida por el presidente Sebastián Piñera, de Chile, se trabajó con el Plan de Acción de Caracas (2012); de igual manera, durante la asumida por el presidente Raúl Castro, de Cuba, se trabajó con el Plan de Acción de Santiago (2013). En consecuencia, para implementar estos planes de acción se ha pasado de la dinámica político-diplomática a la dinámica político-técnica sectorial, según los temas previstos. Así tenemos que se comenzaron a activar diversos tipos de reuniones. Veamos: 1. i Reunión Ministerial sobre Infraestructura para la Integración Física del Transporte, las Telecomunicaciones y la Integración fronteriza (Chile, octubre de 2012) 2. i Reunión de Ministros de Desarrollo Social y Erradicación del Hambre y de la Pobreza (Venezuela, julio de 2013) 3. i Reunión de Ministros de Educación (Cuba, febrero de 2013) 4. i Reunión de Ministros de la Cultura (Surinam, marzo 2013) 154 Desenvolvimiento regional y despliegue internacional de la celac 5. ii Reunión de Ministras y Ministros de Economía y Finanzas (Ecuador, noviembre 2013) 6. ii Reunión de Mecanismos Regionales y Subregionales de Integración Costa Rica, diciembre 2013) 7. ii Reunión de Ministros de Energía 8. i Reunión Especializada de Ministros y Altas Autoridades de Prevención y Lucha contra la Corrupción 9. Foro de Ministros de Medio Ambiente A estas reuniones de ministros se añaden las reuniones de altos funcionarios y coordinadores nacionales y la formación de grupos de trabajo: 10. i Reunión de la celac sobre Agricultura Familiar (Brasil, noviembre 2013) 11. i Reunión de Altos Funcionarios sobre Ciencia y Tecnología 12. ii Reunión de Migraciones (Costa Rica, septiembre 2013) 13. Reunión de Altos Funcionarios sobre Gestión Integral de Riesgos de Desastre 14. ii Reunión de Coordinadores Nacionales de la celac 15. i y ii Reunión de Mecanismos Regionales y Subregionales de Integración 16. Grupos de trabajo diversos, como el Grupo de Trabajo de Cooperación Internacional, entre otros. Estamos ante el despliegue de un proceso político-diplomático y político-técnico regional que podría ser muy prometedor para impulsar el proceso de configuración de nuestra región. No olvidemos que América Latina y el Caribe es una región en proceso de formación. Dinámica externa de la celac Desde el año 2012 se decidió impulsar las relaciones exteriores de la celac con las regiones más importantes del mundo. Como sabemos en este año se celebró la Primera Reunión de los Jefes de Estado y de Gobierno de la celac y de la Unión Europea, un espa155 Alberto Rocha Valencia cio de encuentro político-diplomático abierto desde 1999 entre alc y la Unión Europea, cuando se realizó la i Cumbre alc y ue. En el año 2012 también se consideró establecer vínculos con la India, la República Popular China, la Federación Rusa y el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo. También se propuso establecer relaciones con Nueva Zelanda, Australia y Noruega. En esta medida se previó la creación del Grupo de Trabajo de Cooperación Internacional de la celac. Para el año 2013 las perspectivas de desenvolvimiento internacional de la celac se afianzaron. Se concretó la visita de la Troika Ministerial a la Federación Rusa y se realizaron reuniones de la Troika Ministerial de la celac con los ministros de Relaciones Exteriores de la República de Corea, la República Popular China, el Consejo de Cooperación para con los Estados Árabes del Golfo, Turquía y Japón. En esta dinámica en curso, se logró establecer el Foro celac-China y el Mecanismo de Diálogo con la Federación Rusa. Se debe anotar que en junio de 2013 el presidente, Xi Jinping, de la República Popular China visitó Trinidad y Tobago, Costa Rica y México, un periplo cuyo destino final era los Estados Unidos. Este fue el primer contacto del Presidente de China con alc, lo que le permitió firmar algunos acuerdos de cooperación con los tres países. II Cumbre de la celac En la Declaración de Santiago de la i Cumbre de la celac (27 y 28 de enero de 2013) se subrayan tres aspectos importantes de la naturaleza de la celac: 1. Un mecanismo de diálogo y concertación regional. 2. Su evolución posible hacia un foro políticodiplomático regional y actor político internacional. 3. Su objetivo principal de impulsar el proceso de integración regional. También, en el Plan de Acción de Santiago, se subrayan los esfuerzos que deberán realizarse para disminuir la actual “brecha de infraestructura” en América latina y el Caribe. De esta manera se llega a la ii Cumbre de la celac, realizada los días 28 y 29 de enero de 2014 en La Habana-Cuba. En esta 156 Desenvolvimiento regional y despliegue internacional de la celac Cumbre se produjeron una declaración, un plan de acción, una proclama y un conjunto de declaraciones. La Declaración de La Habana está conformada por 83 puntos, los que revisan afirmativamente las iniciativas, las acciones y el dinamismo (interno y externo) desplegados por la celac. En el punto primero se expresa una reafirmación en la unidad y la integración de la región. En el punto segundo se confirma que el fortalecimiento de la celac como foro y actor político internacional es una de las prioridades, para lo cual es fundamental alcanzar el perfeccionamiento de la coordinación y la cooperación entre los miembros de la celac. Luego se abordan temas regionales, internacionales y mundiales. Y así se va revisando la actividad anual de la celac de cumbre a cumbre. Este documento finaliza con los agradecimientos a la República de Costa Rica por asumir la Presidencia pro tempore de la celac para el año 2014. Ahora veamos el Plan de Acción de La Habana, acordado para implementarse en el año 2014, bajo la Presidencia pro tempore del presidente Luis Guillermo Solís, de Costa Rica. Este Plan está conformado por veintiún ejes de acción. 1. Seguridad alimentaria y nutrición y erradicación del hambre y de la pobreza. 2. Agricultura familiar. 3. Educación. 4. Cultura y diálogo entre culturas. 5. Ciencia y tecnología e innovación. 6. Desarrollo productivo e industrial. 7. Infraestructura. 8. Finanzas. 9. Preferencia arancelaria latinoamericana y del Caribe. 10. Energía. 11. Medio ambiente. 12. Agenda de desarrollo post 2015. 13. Asistencia humanitaria internacional ante situaciones de desastres 14. Migraciones. 15. Problema mundial de las drogas ilícitas y las adicciones. 16. Prevención y lucha contra la corrupción. 17. Participación ciudadana. 157 Alberto Rocha Valencia 18. Seguridad ciudadana. 19. Cooperación Sur-Sur. 20. Mecanismos regionales y subregionales de integración. 21. Política internacional (temas globales y relacionamiento con socios extrarregionales) Para cada uno de estos ejes de acción se anotan directivas precisas sobre las tareas a realizar, los alcances de las acciones, los actores participantes y las instancias involucradas de la celac —como las actividades de la Troika, las reuniones sectoriales de ministros, las reuniones de altas autoridades, las reuniones de coordinadores nacionales y las reuniones de los grupos de trabajo. Es muy notorio que se han agregado cada vez nuevos ejes de acción regional y que la celac se ha visto en la necesidad de fortalecerse institucionalmente para alcanzar una cobertura de todos ellos. Así, el dinamismo de la celac va en aumento y sienta presencia en la región, lo que necesariamente termina reforzándola como foro político-diplomático y político-técnico regional. Bibliografía ii Cumbre de la celac (2014), Declaración de la Habana. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/especiales/2014/01/29/declaracionde-la-habana-pdfII. 158 Diez años del consenso de Buenos Aires: estado de la integración suramericana en 2013 Daniel Efrén Morales Ruvalcaba1 Introducción El 16 de octubre de 2003, los recién nombrados presidentes de Argentina, Néstor C. Kirchner (2003-2007), y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), firmaron un acuerdo sin precedentes en la relación bilateral de sus naciones: el Consenso de Buenos Aires. Por su transcendencia, el Consenso de Buenos Aires puede ser equiparado con el llamado Tratado del Elíseo, suscrito en 1963 entre los gobiernos de Francia y Alemania. Dicho tratado no solo estableció las bases de una estrecha relación de cooperación y amistad entre dos naciones históricamente adversarias, sino además —y gracias a la disposición de ambas potencias mundiales para consultarse “antes de cualquier decisión, sobre todas las cuestiones importantes de política exterior” (República Francesa - República Federal de Alemania 1963, apartado ii, inciso A, artículo 1)— constituyó al eje Berlín-París como el núcleo central del proceso integrador europeo. De la misma forma, el Consenso de Buenos Aires fue un pacto histórico entre Argentina y Brasil por una cooperación más estrecha y de largo aliento. En las palabras dirigidas 1. Maestro en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Máster en Estudios Contemporáneos de América Latina por la Universidad Complutense de Madrid. Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara. Correo electrónico: [email protected]. 159 Daniel Efrén Morales Ruvalcaba a su homólogo brasileño con motivo del acuerdo firmado, Néstor Kirchner declaró: Nosotros apostamos seriamente a la integración con el Brasil, apostamos seriamente a la integración latinoamericana, apostamos a abrir fuertemente el mercosur, apostamos con mucha fuerza la relación interbloque con el resto del mundo, llámese Comunidad Económica Europea y otras regiones del mundo. Y el tema de la relación con Brasil —estoy convencido de que, para usted, señor Presidente y querido amigo, significa lo mismo— ha pasado a ser una cuestión de Estado seria y responsable (Kirchner 2003). Desde entonces, el eje Brasilia-Buenos Aires opera como regional core-states o el estado núcleo-regional (Morales Ruvalcaba, 2010) en Suramérica. Ahora bien, lo más significativo del Consenso de Buenos Aires fue no solo la refundación de la relación argentino-brasileña, sino además —en una crítica directa al Consenso de Washington y sus reformas políticas (Williamson 1990)— que vino a delinear lo que sería el espíritu de la integración sudamericana para el siglo xxi. A través de sus 22 puntos, los gobiernos de Argentina y Brasil establecieron que lo prioritario en sus agendas bilaterales y para la integración suramericana sería: el bienestar de los pueblos (1), el fortalecimiento de la democracia (2), la participación de la sociedad civil (3), el crecimiento sostenido y la distribución equitativa de sus beneficios (5), el combate a la desocupación (6), el mejoramiento de la administración pública (7, 19), la inclusión social a través de la educación y la construcción de una sociedad de la información (8-11), la instrumentación de políticas de desarrollo que respeten la diversidad del territorio (12), la promoción del trabajo decente (13), el apego a los objetivos consagrados en los acuerdos multilaterales ambientales (14), la importancia de la integración regional en sus relaciones internacionales (15-18) y su compromiso en la construcción de orden multipolar (20, 21). Desde la firma del Consenso de Buenos Aires ha transcurrido una década y, con ella, cambios en los países firmantes y en toda Suramérica. Sin embargo, ¿sigue siendo vigente dicho acuerdo? ¿Perdura el espíritu del Consenso de Buenos Aires en la integración suramericana? ¿Qué evaluación se puede hacer de los logros 160 Diez años del consenso de Buenos Aires: estado de la integración suramericana en 2013 alcanzados por la unasur en 2013, a la luz de Consenso de Buenos Aires? Presidencia peruana de la unasur y Cumbre de Paramaribo A raíz de la inestabilidad en Paraguay y del derrocamiento del presidente Fernando Lugo (2008-2012), la Presidencia pro tempore de la unasur —que precisamente en ese momento recaía en Paraguay— tuvo que ser interrumpida y, luego, traspasada al siguiente país según el orden alfabético. Así, la Presidencia de la unasur fue ejercida por el mandatario peruano Ollanta Humala, desde el 29 de junio de 2012 hasta la celebración de la vii Reunión Ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la unasur, el 30 de agosto de 2013 en Paramaribo, Surinam. De la vii Cumbre de la unasur se desprendieron tres declaraciones: la Declaración de Paramaribo, que es la más importante, pues compendia el trabajo realizado por los distintos órganos de la unasur durante el período 2012-2013 y da instrucciones generales para continuar en el proceso integrador hacia 2013-2014; la Declaración de Consejo sobre el Cuestión de las Malvinas, que expresa el respaldo de las naciones suramericanas a los legítimos derechos de Argentina sobre las Islas en disputa, y la Declaración del Consejo sobre la Situación en Siria, por la cual los mandatarios hacen un firme llamado a la paz, condenan las intervenciones externas que sean incompatibles con la Carta de la onu y reiteran su apoyo a la instalación de una conferencia internacional que coadyuve a solventar la crisis en dicho país. Ahora bien, debido a su extensión (44 puntos), es importante precisar algunos aspectos generales y otras derivaciones particulares de la Declaración de Paramaribo. Aspectos generales de la integración suramericana en Paramaribo 2013 En cuanto a los aspectos generales, se pueden subrayar cuatro. El primero de ellos es que reitera la voluntad de las naciones por una 161 Daniel Efrén Morales Ruvalcaba integración enmarcada en la cooperación, la solidaridad y el pluralismo. En segundo lugar, confirma el interés de sus socios por que el proceso integrador no quede reducido a lo económico, sino trascienda a todas sus dimensiones posibles (político, social, cultural, de defensa y seguridad, etcétera) y, sobre todo, que promueva “formas de cooperación que permitan avanzar en la erradicación de la pobreza, la vulnerabilidad y la exclusión social” (Consejo de Jefas y Jefes de Estados y de Gobierno de la unasur 2013, punto 9, inciso b). En tercer lugar, resalta la importancia estratégica de la unasur en tanto instrumento para la cooperación internacional de Sudamérica con otras regiones (en especial con el Caribe), y como espacio privilegiado para la coordinación de posiciones comunes respecto de problemas de alcance mundial. Por último, instruye a los consejos sectoriales a mantener un funcionamiento independiente, pero al mismo tiempo complementario y colaborativo en sus acciones. Quizá uno de los momentos más emotivos de Paramaribo fue el homenaje rendido a la memoria del presidente venezolano Hugo Chávez, fallecido el 5 de marzo de 2013, y quien fue reconocido por los mandatarios suramericanos como “símbolo de una generación de estadistas que condujeron la direccionalidad estratégica y los cimientos de la identidad y la unión suramericana” (Declaración de Paramaribo, 2013, punto 3). Derivaciones particulares de la Cumbre de Paramaribo 2013 Además de los aspectos generales antes referidos, de la Declaración de Paramaribo se desprendieron tareas específicas para diversos órganos de la unasur, las que se mencionan a continuación. Primero, el Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la unasur decidió aprobar las directrices para el funcionamiento del Foro de Participación Ciudadana. Cabe subrayar que la creación de este Foro, en 2012, representó una de las más grandes conquistas de la sociedad civil en la integración suramericana, ya que su gestación tuvo lugar varios años atrás, en la “Cumbre Social por la Integración de los Pueblos” (Morales Ruvalcaba 2010: 211212). Ahora, en 2013, el Foro de Participación Ciudadana adquirió 162 Diez años del consenso de Buenos Aires: estado de la integración suramericana en 2013 mayor sentido: según las directrices aprobadas, este órgano estará compuesto por actores sociales nacionales y regionales, gozará de autonomía organizativa, será coordinado por un presidente (que será ejercida por el Estado miembro que ocupe la Presidencia pro tempore de la unasur), y tendrá por objetivo no solo garantizar la participación plena de los actores sociales en la integración suramericana, sino también servir de instancia asesora del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, así como de otras instancias de la unasur (unasur/cjeg/Decisión/N°2/2013. Anexo). Segundo, el Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la unasur resolvió aprobar los estatutos y planes de acción de tres importantes órganos (unasur/cmre/Resolución/N°2/2013): del Consejo Suramericano de Educación (anexo 1. Proyecto de estatuto del cse 2013), del Consejo Suramericano de Cultura (anexo 3. Estatuto del csc 2013) y del Consejo Suramericano de Ciencia, Tecnología e Innovación (anexo 5. Estatuto del cosucti 2013). Asimismo, fue aprobado el plan de acción del Consejo Suramericano en Materia de Seguridad Ciudadana, Justicia y Coordinación de Acciones contra la Delincuencia Organizada Trasnacional (dot). Lo más significativo de los estatutos y planes de acción aprobados es que, además de dotar a cada Consejo de estructura y naturaleza propias, los instruyó a trabajar conforme a un conjunto de principios fundamentales (inclusión, equidad de género, interculturalidad, participación, diálogo, solidaridad, trasparencia, sustentabilidad, etcétera), que coinciden ampliamente con el espíritu del Consenso de Buenos Aires. Tercero, el Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la unasur resolvió aprobar proyectos del Fondo de Iniciativas Comunes, los cuales serán coordinados por la Secretaría General de la unasur para su adecuación y ejecución. Los proyectos aprobados fueron: el desarrollo del Sistema de Información Geográfica por parte del cosiplan (con un costo de US$230,155); un estudio comparado de los sistemas educativos (US$65,000) y un diagnóstico del estado de la situación de la ciudadanía suramericana en educación (US$66,200), a cargo del cse; una estrategia de comunicación multimedia llamada “Expreso Sur” (US$83,333) por el csc; la i Feria y Encuentro Internacional de Avances, Desarrollos y Experiencias Significativas en Ciencia, Tecnología e In163 Daniel Efrén Morales Ruvalcaba novación en Biodiversidad del Sur (US$70,000), así como la Red Suramericana de Investigación para el Desarrollo Tecnológico, Transferencias de Tecnología, Control y Vigilancia Epidemiológica (US$43,000), a realizar por el cosucti; la Red de Observatorios de Drogas (US$59,000), por el cspmd, y la Campaña Suramericana de Sensibilización y Concientización del Fenómeno de Trata de Personas (US$136,350), al igual que la puesta de marcha de la Red Suramericana de Seguridad Ciudadana, Justicia y Lucha contra la Delincuencia Organizada Internacional (US$25,740), a cargo del dot. El costo total de estos proyectos ascendió a US$778,778. Cuarto, el Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno instruyó al Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (cosiplan) para analizar —en coordinación con el Consejo de Economía y Finanzas (csef)— la posibilidad de conformar mecanismos para la financiación de infraestructura en la región. Aquí vale una aclaración: mientras que el párrafo anterior se refería a proyectos de interés común, aquí la preocupación radica en cómo la región financiará proyectos de infraestructura a escala nacional. Al ser abordado este problema, viene a la memoria el mal logrado Banco del Sur. Fundado el 9 de diciembre de 2007 con un capital inicial de US$7,000 millones, se pensaba que el Banco del Sur “podría consolidarse como el principal órgano de financiamiento para la integración económica y social de la unasur” (Rocha Valencia y Morales Ruvalcaba, 2013: 102). No obstante, los avances para su concreción han sido escasos debido al desinterés de algunos socios, en especial de Brasil, que recientemente ha dado mayor prioridad a las iniciativas financieras gestadas en el Foro brics, dejando sin ratificar el Acta Fundacional del Banco del Sur. De prevalecer esta tendencia, el Banco del Sur existirá simplemente como un banco multilateral suramericano (con la participación de Argentina, Venezuela, Uruguay, Ecuador y Bolivia) pero no como el Banco de la unasur. Quinto, el Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la unasur resolvió crear el Grupo de Alto Nivel de Coordinación y Coordinación en Derechos Humanos y el Grupo de Trabajo de Alto Nivel para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres: el primero tiene por objeto avanzar en el estudio de estrategias y acciones que impulsen la cooperación entre los Estados 164 Diez años del consenso de Buenos Aires: estado de la integración suramericana en 2013 suramericanos respecto de la promoción y el fortalecimiento de los derechos humanos (unasur/cmre/Resolución/N°1/2013), mientras que el segundo deberá avanzar en el diseño de políticas, estrategias, planes y actividades que coadyuven a la gestión integral de riesgo de desastres (unasur/cmre/Resolución/N°4/2013). Sexto, el Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno reiteró en Paramaribo la importancia de que la unasur cuente con estrategia y visión común en materia energética, para lo cual instaron al Consejo Energético de Suramérica (ces) a presentar los avances del Tratado Energético de Suramérica en la viii Cumbre, a celebrarse en 2014. Séptimo, el Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores resolvió aprobar un presupuesto de US$9,830,375 para el año 2014. Lo más relevante es que dicho monto ha sido calculado, por primera vez, tomando en cuenta la capacidad económica de cada Estado miembro. De esta forma, la participación por país en el presupuesto ha sido (unasur/cmre/Resolución/N°6/2013. Anexo ii): Brasil 37.4%, Argentina 16%, Venezuela 12.4%, Perú 8.34%, Colombia 8%, Chile 7%, Ecuador 4%, Paraguay 1.33%, Uruguay 1%, Bolivia 0.8% y Guyana y Surinam 0.1% cada uno. Comentario final Como se puede observar, casi todos los puntos generales y particulares mencionados anteriormente coinciden con las directrices consideradas diez años antes en el Consenso de Buenos Aires: a pesar de que el tiempo ha trascurrido y los dirigentes políticos han cambiado, el espíritu del Consenso de Buenos Aires sigue presente en la integración suramericana. Y eso es algo muy positivo en la construcción de un futuro previsible y promisorio para la región. Ahora, es preciso dar cuenta de que Argentina y Brasil están llamados a desempeñar un papel protagónico en el proceso integrador. De cara a las próximas décadas, el ideario de estos regionalcore states suramericanos (Morales Ruvalcaba, 2010) deberá estar orientado —más que nunca— a articular una utopía de región con proyectos realizables a corto y mediano plazos. 165 Daniel Efrén Morales Ruvalcaba No obstante, a pesar de la preponderancia de Brasilia y Buenos Aires, ambas naciones tendrán que dejar de lado la realpolitik y solidarizarse con los países más pequeños de la región. Solo esto permitirá a la unasur confirmarse como modelo de integración autónomo y verdaderamente alternativo para sus pueblos. Bibliografía Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la unasur (2013), agosto 30. Disponible en: http://www.rree.gob.pe/politicaexterior/ Documents/DECIsiON 02 - ANEXO - DIRECTRICES F P C.pdf. Consultado: 1, 2014. Estatuto del csc (2013), anexo 3, agosto 29. Disponible en: http://www. rree.gob.pe/politicaexterior/Documents/RESOLUCIÓN 02 -Anexo 2 - cscultura Estatuto.pd. Consultado: 1, 2014. Estatuto del cosucti (2013), Anexo 5, agosto 29. Disponible en: http:// www.rree.gob.pe/politicaexterior/Documents/RESOLUCIÓN 02 -Anexo 3 - cosucti.Estatutos.MAY13.pdf. Consultado: 1, 2014. Kirchner, N. (2013), Palabras del Presidente de la Nación, Néstor Kirchner, en el acto de firma de acuerdos con la República Federativa de Brasil, octubre 16. Morales Ruvalcaba, D. (2010), “La política exterior de Néstor Kirchner y el diseño de un regional core-state suramericano”, Contextualizaciones Latinoamericanas vol. 23, Guadalajara: Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad de Guadalajara. Preciado, J. (2010), “Arquitectura de la integración regional: unasur en obra negra”, Anuario de la Integración Latinoamericana y Caribeña, vol. 1, pp. 203-2012. Guadalajara, Universidad de Guadalajara. Traité de l’Elysée. Le portail franco-allemand (1963), enero 20. Disponible en: ttp://www.france-allemagne.fr/Traite-de-l-Elysee22-janvier-1963,0029.html. Consultado: marzo 1 de 2015. Rocha Valencia, A. y D. Morales Ruvalcaba (2013), “Desafíos en la construcción de la Unión de Naciones de Suramérica”, En mercosul a unasul: Avanços do processo de integração, Sao Paulo, Regina Maria Gadelha, pp. 69-119. unasur/cmri/Resolución/N°1/2013 (s/f). Disponible en: http:// www.rree.gob.pe/politicaexterior/Documents/RESOLUcioN 01 CREACION GT ALTO NIVEL DDHH.pdf. Consultado: 1, 2014. 166 Diez años del consenso de Buenos Aires: estado de la integración suramericana en 2013 unasur/cmre/Resolución/N°2/2013 (2014), agosto 30. Disponible en: http://www.rree.gob.pe/politicaexterior/Documents/ RESOLUCIÓN 02 - ESTATUTOS Y PLANES ACCION 2013.pdf. Consultado: 1, 2014. unasur/cmre/Resolución/N°4/2013 (2014), agosto 30. Disponible en: http://www.rree.gob.pe/politicaexterior/Documents/ RESOLUCIÓN 02 - ESTATUTOS Y PLANES ACCION 2013.pdf. Consultado: 1, 2014. unasur/cmre/Resolución/N°6/2013 (2014), agosto 30. Disponible en: http://www.rree.gob.pe/politicaexterior/Documents/ RESOLUCIÓN 02 - ESTATUTOS Y PLANES ACCION 2013.pdf. Consultado: 1, 2014. (2013, octubre 16). Consenso de Buenos Aires.» Red de Seguridad y Defensa de América Latina. 16 de octubre de 2003. Consenso de Buenos Aires. Presentado por Kirchner, Néstor, y Luiz Inácio Lula Da Silva. Williamson, J. (s/f), What Washington means by Policy Reform. Disponible en: http://www.iie.com/publications/papers/paper. cfm?researchid=486. 167 Centroamérica 2013, subordinada y cercada por sus “aliados” Ximena Isabel de la Barra MacDonald1 Los recientes procesos electorales apuntan a un avance de las fuerzas progresistas y a una ruptura del bipartidismo. En un contexto internacional adverso, el año 2013 ha sido un año de campañas electorales en Costa Rica, El Salvador, Honduras y Panamá. Las graves consecuencias sociales del neoliberalismo provocaron una falta de credibilidad en los partidos de derecha, una ruptura del bipartidismo y una mejora en la situación de las fuerzas progresistas. Sin embargo, este avance no se traducirá en un freno a los mecanismos de pérdida de soberanía que conllevan los tratados comerciales (tlc) y la Iniciativa Regional de Seguridad Centroamericana (carsi). Las nuevas coyunturas políticas continúan desarrollándose bajo la atenta mirada injerencista de las embajadas de los ee.uu. y del Comando Sur de los ee.uu. En Honduras se rompió el bipartidismo con la escisión del Partido Liberal. Sus fracciones progresistas decidieron sumarse al Frente Nacional de Resistencia Popular (fnrp), surgido a raíz del golpe de Estado de 2009, y posteriormente a su instrumento político, el Partido Libertad y Refundación (libre). Surgió además un nuevo partido de derecha, el Partido Anti Corrupción (pac). Todo indica que libre habría ganado las elecciones, pero en un contexto criminal y antidemocrático, su éxito electoral fue desconocido, sus adherentes masacrados y los periodistas acosados. El Partido Nacional compraba votos a plena vista pública y el bipartidismo, aunque herido, mantenía su férreo control sobre las instituciones, 1. Consultora independiente e integrante del grupo de Diálogo Sudamericano, Santiago de Chile. 168 Centroamérica 2013, subordinada y cercada por sus “aliados” incluidos el Tribunal Supremo Electoral. Esta conjunción de factores, sumados a la injerencia norteamericana y la desidia de la comunidad internacional, permitió que el 29 de noviembre el triunfo electoral fuera concedido a Juan Orlando Hernández del Partido Nacional (pnh). A pesar de todo esto, libre, con su heroica participación electoral, se constituyó como la segunda fuerza política del país. En Costa Rica la debilidad de los partidos tradicionales y la sorpresiva renuncia de la candidatura de Liberación Nacional resultaron en un avance significativo de las alternativas al neoliberalismo con el Frente Amplio. Las encuestas llegaron a colocarlo en el primer lugar de las intenciones de voto, aunque no logró irrumpir como ganador en 2014. En El Salvador, el flmn logrará mantenerse en el poder en 2014, aunque le será dificilísimo contrarrestar a la alianza de los empresarios con los ee.uu., en especial considerando el estrecho margen de su victoria y el repunte del derechista partido arena que intentó infructuosamente deslegitimizar los resultados. Tampoco podrá desligarse de las imposiciones neoliberales de los múltiples tlc de los que es signatario ni del Asocio para el Crecimiento con los ee.uu. En Panamá y en Guatemala no se aprecian muestras de esta tendencia, aunque en Panamá haya surgido el Frente Amplio por la Democracia durante la campaña electoral. En Guatemala, entretanto, se siguen asesinando y desplazando indígenas, mientras se anula el juicio contra el genocida exdictador Ríos Montt. El imperialismo no cede en sus propósitos y se profundiza la pérdida de soberanía Continúan las acciones para garantizar el control sobre la región, camufladas como combate al narcotráfico y apoyo a las estrategias de seguridad. La falsa excusa de la lucha contra el narcotráfico queda en evidencia ante el informe del Departamento de Estado norteamericano que señala que el narcotráfico desde Centroamérica hacia los ee.uu. sigue aumentando, lo que refleja el fracaso de la militarización impuesta por Washington. A pesar de ello, la 169 Ximena Isabel de la Barra MacDonald Cumbre del sica reconoce la plena vigencia de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (esca). La Operación Martillo del Comando Sur de los ee.uu., cuya base más importante se ubica en Honduras, permite al país del Norte controlar las aguas territoriales centroamericanas tanto en el Pacífico como en el Atlántico. Las Fuerzas de Operaciones Especiales norteamericanas, estacionadas en diversos puntos de la región, lejos de realizar tareas humanitarias y de lucha contra el narcotráfico, en realidad militarizan la zona, realizan labores de espionaje y obligan a los ejércitos locales a subordinarse al mando extranjero. Este panorama se completa en 2013 con la construcción de una nueva base militar norteamericana en la zona de San Marcos, en el occidente de Guatemala, y el adiestramiento a una fuerza de élite del ejército guatemalteco. Lo mismo ocurrirá en un futuro cercano con fuerzas salvadoreñas y hondureñas. Durante las campañas electorales, ee.uu. y los medios de comunicación afines echaron mano a su eterno arsenal ideológico de la Guerra Fría, ahora esgrimiendo la proliferación del chavismo como el enemigo. Se mantuvo la participación de las embajadas norteamericanas en las campañas de desestabilización, situación que solo puede intensificarse, habida cuenta de la pérdida de hegemonía global de los ee.uu. El Sistema de Integración Centroamericano (sica) se amplía La Republica Dominicana se ha incorporado como miembro pleno. Se incorporó también un gran número de países observadores de distintas regiones del mundo, entre los que cabe destacar a los latinoamericanos Colombia, Uruguay, Haití y Ecuador. Panamá se integró al Subsistema de Integración Económica Centroamericana (sieca). Las cinco prioridades temáticas para sica: la gestión integral del riesgo y el cambio climático, la integración social y la lucha contra la pobreza, la integración económica, la seguridad democrática y el fortalecimiento de las instituciones en la región, otorgan un carácter multidimensional a la integración centroamericana, lo que frecuentemente se ha considerado como un logro fundamental. Sin embargo, son la seguridad y el comercio los 170 Centroamérica 2013, subordinada y cercada por sus “aliados” temas que adquieren mayor prevalencia. La intención respecto de las restantes prioridades no resiste ningún análisis de compatibilidad con los efectos negativos no explicitados, aunque evidentes, de los tlc. Por otra parte, la multidimensionalidad ha significado gran dispersión, duplicidad de iniciativas y proliferación de instituciones. Este hecho ha sido reconocido por sus presidentes y los ha motivado a emprender una reforma institucional del sistema. Argumentan, además, que la actual institucionalidad les impedirá aprovechar al máximo el componente comercial. La reforma busca garantizar la eficiencia, la transparencia y la participación equitativa de todos los países miembros. Busca lograr también su sostenibilidad financiera y que los centroamericanos se sientan identificados y beneficiados por su accionar. Asimismo, busca orientar la cooperación al desarrollo para que, entre otros, se destine a apoyar los mecanismos regionales, y muy especialmente a esca con su recientemente creada Secretaría de Seguridad Democrática. Ambas ya cuentan con los apoyos norteamericano y europeo. Para continuar ampliando su ámbito de acción, Centroamérica se propone generar relaciones bloque a bloque con los demás mecanismos de integración existentes en América Latina. Profundiza, además, vínculos diplomáticos, comerciales, tecnológicos, culturales, de seguridad y lucha contra el crimen organizado con los países emergentes como Rusia, Vietnam y China, a escala tanto bilateral como regional a través de sica. Sin embargo, ee.uu. se mantiene como su principal aliado y el mayor destino de las exportaciones de la región, con el 31,3% de ellas, seguido por el comercio intrarregional, con un 27,4%. De hecho, según cifras del sieca, el proceso de integración centroamericana ha permitido casi duplicar las exportaciones intrarregionales en los últimos siete años. Los anuncios de la intención de promover y fortalecer las pequeñas empresas con el objetivo de aumentar las exportaciones, crear empleo y frenar la emigración, resulta al menos contradictorio con la firma de tlc asimétricos que dejan a las pequeñas empresas centroamericanas imposibilitadas para competir con las norteamericanas, europeas o chinas. Los procesos de desintegración ya señalados en anteriores Anuarios aún no se resuelven. En el entretanto, el gasto armamen171 Ximena Isabel de la Barra MacDonald tista continúa aumentado en detrimento del gasto social, bajo la manoseada excusa de la lucha contra el narcotráfico y la irrisoria excusa de la defensa de los recursos naturales. El Salvador ha sido más explícito, ha anunciado que se siente amenazado por Honduras y ha defendido su gasto militar esgrimiendo la necesidad de lograr un balance de fuerzas dentro de la región. ¿Nacionalismo, amenazas y tambores de guerra en un contexto de integración entre países “hermanos”? Dentro de este mismo esquema desintegrador, se emprenden grandes infraestructuras nacionales y se postergan los proyectos conjuntos. Tampoco se fortalecen las instituciones regionales, y aún no surge ningún liderazgo integracionista que vaya más allá de la retórica. Aun así, anuncian nuevas iniciativas o se reimpulsan otras antiguas como son, entre otras, la Reserva de Biosfera Transfronteriza (Guatemala, El Salvador y Honduras), en el contexto del Plan Trifino; el proyecto de una zona de libre comercio en el golfo de Fonseca, y el Proyecto Mesoamérica. Todas bajo el argumento de preservar la paz y el patrimonio natural y cultural. parlacen, donde aún no participa Costa Rica, ha propuesto la creación de una Comunidad de Naciones Centroamericanas donde se homologuen las leyes, aunque respetando las soberanías nacionales, y se creen el pasaporte y la licencia de conducir única centroamericana. Se continúa trabajando en la común gestión fronteriza y la unión aduanera. parlacen se propone, además, fortalecer la defensa de los centroamericanos frente a la reforma migratoria de ee.uu., para evitar debilitar las negociaciones por la vía bilateral. Paradójicamente, la falta de inclusión del tema migratorio como parte de la agenda del sica se refleja en los pocos avances logrados en lo que respecta a la libre circulación de personas dentro de Centroamérica. Basta ver lo que ocurre en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua. Continúa enredándose la maraña de tlc en la región Se suman ahora las negociaciones de un tlc con Perú, con el que no se tiene intercambio comercial significativo, ni inversiones que proteger, ni fronteras comunes. El objetivo sería completar 172 Centroamérica 2013, subordinada y cercada por sus “aliados” y armonizar los tlc que tienen los países miembros de la Alianza para el Pacífico entre sí, con Estados Unidos y con Centroamérica. Salvo Nicaragua, los demás países ya son observadores de esta Alianza. Más aún, Costa Rica, Panamá y Guatemala han solicitado su admisión como miembros de pleno derecho. Entre los meses de agosto y octubre se concretó la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación (AdA) de la Unión Europea con Centroamérica. La incorporación de Panamá al sieca le permite ser parte de él. Al no participar Costa Rica en parlacen, este país ha quedado excluido de la Comisión Mixta 15-15 de parlamentarios del parlacen y de la ue que harán el seguimiento al proceso. Oficialmente se espera un incremento de las exportaciones hacia el mercado europeo, de la cooperación y de la inversión europea en nuevas empresas, para fortalecer así el proceso de integración centroamericana. Sin embargo, el mercado centroamericano se caracteriza por la exportación de productos de baja tecnología o basados en recursos naturales y, aunque la captación de inversiones es importante, en algunos países las remesas siguen teniendo un mayor peso relativo en la entrada de capitales. Resulta muy elocuente que, si bien Centroamérica ha ratificado el tratado en su conjunto, Europa solo ha ratificado el componente comercial, postergando la cooperación y el dialogo político. A pesar de la proliferación de tlc, Centroamérica mantiene un déficit comercial que, de acuerdo con la información entregada por el sieca, sería de un 9,2% en el primer semestre de este año con respecto al anterior. Los países centroamericanos —con la excepción de Costa Rica— ocupan segmentos relativamente poco sofisticados de las cadenas de valor en las redes de producción centradas en los Estados Unidos, su mayor socio comercial. La pertenencia al Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos (cafta-dr) no ha disminuido el déficit. Por otra parte, los tlc y el AdA intensifican la dependencia respecto de la economía estadounidense y europea, que buscan incesantemente mecanismos para servirse de los recursos de la región y exportar su propia crisis. Tal como ha estado haciendo ee.uu., Europa se ha comprometido a apoyar técnicamente la toma de decisiones en las instituciones centroa173 Ximena Isabel de la Barra MacDonald mericanas, lo que con toda seguridad se traducirá en una mayor pérdida de soberanía en materia de política pública. La sociedad civil ha dado seguimiento al proceso expresando su profunda preocupación por las asimetrías entre las dos regiones y la prevalencia de los intereses económicos sobre la garantía de los derechos humanos. Consideran que con estos acuerdos se corre el riesgo de profundizar las desigualdades sociales y de favorecer la explotación de recursos naturales. Sus denuncias la han hecho blanco de amenazas, agresiones físicas, detenciones arbitrarias, asesinatos y desplazamientos forzados perpetrados por diversas autoridades y actores no estatales. La apropiación del proceso de integración por parte del pueblo centroamericano no podrá ocurrir a menos que su objetivo fundamental sea recuperar la soberanía en todos sus ámbitos e impulsar un modelo político, económico y social que revierta las disparidades sociales entre los países miembro y dentro de ellos. Centroamérica debe escoger con mucho cuidado quiénes son sus “aliados” y con quién merece la pena integrarse. Bibliografía Alop, Cifca, Grupo Sur, Oidhaco y Protection International (2013), “En el Día Internacional de los Derechos Humanos, sociedad civil exige a la ue mayor coherencia en su política exterior”. cc-sica (2013), Boletín Informativo, núm. 78. cepal (2013a), Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe. ——— (2013b), El comercio de bienes y servicios en Centroamérica: una nueva mirada. ——— (2013c), Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe. ——— (2013d), Panorama económico y social de la comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños. sela (2013a), Estado actual y avances en la arquitectura institucional de la integración de América Latina el Caribe. ——— (2013b), Cooperación regional en el ámbito de la integración fronteriza. 174 Centroamérica 2013, subordinada y cercada por sus “aliados” ——— (2013c), La Alianza del Pacífico en la integración latinoamericana y caribeña. sg-sica (2014), Foro de diálogo “La Integración Regional en América Latina y el Caribe y la Cooperación al Desarrollo”, intervención del Secretario General del sica. sica (2013a), Declaración de Buenaventura, Panamá. ——— (2013b), Declaración de San José. sica, sg-sica, sieca, sela (2013), Boletines. usa State Department (2014), International Narcotics Control Strategy Report. 175 Apuntes sobre la situación de integración caribeña en la primera década del siglo xxi Esperanza Martínez Ortiz1 Este artículo revisa las actividades que se desarrollan en el ámbito de influencia del mar Caribe en relación con los esquemas de integración cuya actividad afecta este escenario. Se abordarán de manera especial los casos de la Asociación de Estados del Caribe, aec, y de la Comunidad del Caribe, caricom.2 En primer lugar, se señalarán sus características más determinantes, para enseguida describir las actividades que han presentado durante el año 2013 estos acuerdos de integración regional latinoamericana. Se trata de dos acuerdos con distintos alcances, circunstancias que los originaron, países participantes, logros que hayan podido obtener, perspectivas, recursos, potencialidades y dificultades. Sin embargo, tienen en común su interés en la situación geopolítica del mar Caribe. En la parte final se plantearán algunas reflexiones sobre la situación y las perspectivas de estos acuerdos que tienen como ámbito de acción la región caribeña caricom El acuerdo más antiguo es caricom, creado formalmente en 1973. Actualmente reúne a diecisiete millones de habitantes, en 462,000 km2. Sus Estados miembros son quince: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Gra- 1. 2. Departamento de Estudios Sociourbanos, Universidad de Guadalajara. Sigla en inglés de Caribbean Community. 176 Apuntes sobre la situación de integración caribeña en la primera década del siglo xxi nadinas, Surinam y Trinidad y Tobago. Tiene países asociados: Islas Vírgenes británicas y las Islas Turcas y Caicos, y en calidad de observadores: Aruba, Colombia, Curazao, México, Puerto Rico, Saint Maarten y Venezuela. Su institucionalidad está organizada a través de Conferencias de Jefes de Estado, Consejo de Ministros, Asamblea de Parlamentarios de la Comunidad del Caribe, Instituto Caribeño de Investigación y Desarrollo Agrícola (cardi), Centro del Caribe de Administración del Desarrollo (caricad), Instituto Meteorológico del Caribe (cmi), Organización Meteorológica del Caribe (cmo), Banco del Caribe y Universidad de las Indias Occidentales. Tuvo como antecedentes diferentes organizaciones que agrupaban a algunas naciones del Caribe. Una de ellas fue la Federación de las Indias Occidentales Británicas (1958). Igualmente, existieron convenios que aspiraban a una zona de libre comercio sin que se previeran la libre circulación de mano de obra y el capital, o la coordinación de las políticas agrícolas, industriales y sobre extranjeros. En 1972, en la Séptima Conferencia de Jefes de Gobierno, los líderes del Caribe decidieron transformar la Asociación de Libre Comercio del Caribe (carifta) en un mercado común y establecer la Comunidad del Caribe. Se firmó el Tratado Constitutivo de la Comunidad del Caribe (Tratado de Chaguaramas, 4 de julio de 1973). Este tratado generó la posibilidad de que existiera la comunidad del Caribe, independientemente del Mercado Común, de tal manera que se dio la opción de que un país fuera miembro de la comunidad sin entrar al mercado común, tal como ocurrió con Bahamas, que en 1983 se hizo miembro de la Comunidad sin estar en el mecanismo del mercado común. El Tratado de la Comunidad abordó temas de cooperación y de coordinación en la política exterior. El acuerdo de Mercado Común reglamentó los temas de integración económica y de acuerdos comerciales. Se plantearon como objetivos de la Comunidad, en el artículo 6 del Tratado: mejorar los niveles de vida y de trabajo; el pleno empleo de la mano de obra y otros factores de la producción; acelerar, coordinar y sostener el desarrollo económico y la convergencia; expandir las relaciones comerciales y económicas con terceros Estados; mejorar los niveles de competitividad internacional; organización para aumentar la producción y la productividad; logro 177 Esperanza Martínez Ortiz de un mayor grado de influencia económica y la eficacia de los Estados miembros para hacer frente a los terceros Estados, grupos de Estados y entidades de todo tipo y a la mejora de la coordinación de las políticas económicas con el exterior y los extranjeros de los Estados miembros, y una mayor cooperación funcional. El Tratado Revisado En 1989, los jefes de gobierno tomaron la decisión de transformar el mercado común en un mercado único y facilitar el movimiento libre de los factores de la economía y prestación de servicios. Para ello se planteó la necesaria revisión del tratado fundador, a través del establecimiento en 1992 del Grupo de Trabajo Intergubernamental. Este grupo trabajó nueve protocolos, que dieron lugar a una versión nueva del Tratado, que formalmente se llamó Tratado Revisado de Chaguaramas. Este es el que establece la Comunidad del Caribe, e incluye el Mercado Único de la caricom. En el Tratado Revisado, a través de protocolos adicionales, se han incluido nuevas temáticas, tales como el comercio electrónico, la contratación pública, el comercio de mercancías de las zonas francas, la libre circulación de mercancías, y el derecho a la libre circulación de las personas. Durante 2013 Las principales actividades que se desarrollaron durante este año de 2013 en el ámbito internacional, por parte de la caricom, tienen su origen en otros esquemas de integración y también en el interior del organismo. Ejemplo de las primeras fueron las propuestas generadas por otros actores de la integración, tales como el grupo de países asociados en el alba3 o en la aec, o por países como Venezuela. Asimismo, se trabajó desde la región la inicia- 3. El alba está conformada por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua Dominica, Ecuador San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda. 178 Apuntes sobre la situación de integración caribeña en la primera década del siglo xxi tiva de demandar a Europa por las consecuencias dañinas de la esclavitud en épocas pasadas. Dentro de las actividades internas es destacable la celebración de la cumbre en Trinidad y Tobago en julio de 2013. Durante la Cumbre de Jefes de Estados del alba, celebrada en Ecuador en julio de 2013, se anunció que ese organismo propondría al mercosur y a los bloques del Caribe la creación de una zona económica alternativa a las existentes, ya que incluiría el desarrollo compartido, complementario, solidario, con respeto a las asimetrías más allá del simple comercio. En su declaración oficial esa organización afirma estar dispuesta a negociar con la caricom relaciones de complementación en el espacio económico albaPetrocaribe.4 Posteriormente, esta propuesta ha tenido otros desarrollos. Reclamación de reparación por esclavitud Durante 2013 tuvieron lugar varias actividades encaminadas a que países de la caricom demanden a varios países europeos por los perjuicios sufridos como consecuencia de la utilización de mano de obra esclavizada. Distintas fuentes calculan en alrededor de doce millones los africanos que fueron secuestrados en sus lugares de origen y trasportados por los diversos países europeos hacia los territorios que habían colonizado en América, principalmente en los siglos xvi y xviii. Su principal destino fueron las plantaciones que España, Inglaterra, Francia, Holanda y Portugal habían establecido en el territorio americano. Buena parte de esas plantaciones se encontraban en los actuales territorios asociados en la 4. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en declaraciones a la prensa, expresó que hay la necesidad de constituir un “bloque de fuerzas en lo económico para resolver los problemas del desarrollo, de la industrialización, de la producción de alimentos, de la seguridad energética de toda nuestra región (…) la constitución de un poderoso eje de fuerzas para el desarrollo económico verdadero con un objetivo grande, gigante, que es declarar a nuestra región una zona libre de pobreza”. Disponible en: http://www.cubadebate. cu/noticias/2013/07/31/alba-propone-crear-zona-economica-con-mercosur-ycaricom/#.Uz8SFaiSyAg. 179 Esperanza Martínez Ortiz caricom. Estos países consideran que esa situación de esclavitud y explotación ha generado deficiencias estructurales en su producción que han causado pobreza en sus regiones. Con una demanda aspiran a que esos países compensen de alguna manera los daños y apoyen el actual desarrollo. Aspiran igualmente a la presentación pública de una disculpa y la aceptación de la responsabilidad, lo cual redundará en menor incidencia de aspectos negativos en sus sociedades, como es el racismo. En la cumbre de Puerto España, Trinidad y Tobago, los países de la caricom decidieron establecer comisiones de reparación en cada país para garantizar la participación y el análisis por parte de sus miembros. Los jefes de gobierno fueron unánimes en su apoyo a la acción sobre este tema y acordaron que un comité presidido por el Primer Ministro de Barbados, por el Presidente de la caricom y los jefes de gobierno de Guyana, Haití, San Vicente y las Granadinas y Surinam se encargará de supervisar el trabajo de la Comisión de Reparaciones para el Caribe por la Esclavitud y Genocidio Nativo. Esta Comisión se conformará por los presidentes de los comités nacionales de reparación y por un representante de una unidad de investigación de la Universidad de las Indias Occidentales, para impulsar el tema. En septiembre de 2013 se reunieron en San Vicente y las Granadinas los ministros del grupo para comenzar negociaciones con asesores jurídicos para la estrategia que se debe seguir. En ella el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, anunció que la firma de abogados Leigh Day & Co. será la que represente a la caricom en esta reclamación, teniendo en cuenta que logró que, en un caso similar, el Reino Unido admitiera haber torturado a más de 5,000 rebeldes de la guerrilla keniana Mau Mau entre los años 1952 y 1960. Las víctimas y sus sobrevivientes obtuvieron una compensación que sumó 30,5 millones de dólares. El monto de la reparación pedida ha sido sometido a varios estudios teniendo en cuenta antecedentes de reclamaciones semejantes. Es una actividad que sin duda expresa mucho del sentir de una región y que logró reunir en su discusión un amplio consenso. Sin embargo, también se oyeron voces que vaticinan que esta reclamación puede convertirse en un obstáculo para la integración del Caribe. 180 Apuntes sobre la situación de integración caribeña en la primera década del siglo xxi Cumbre Trinidad y Tobago, julio de 2013 La Comunidad de Estados del Caribe (caricom) tuvo en Trinidad y Tobago en julio de 2013 su reunión cumbre número 34 con sus distintos organismos, y se dedicó a debatir asuntos de desarrollo y seguridad en la región. La agenda se planteó en el marco de la celebración de los 40 años de su fundación. Hubo reuniones en los niveles ministerial y de jefes de Estado. Asistieron jefes de Estado y de gobierno y ministros de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago. A la cumbre fueron invitados por ser países observadores los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de República Dominicana, Danilo Medina. En la agenda desarrollada tuvieron presencia temas económicos y otros que afectan a la región, como fueron los relacionados con la seguridad, la necesidad de encontrar mecanismos para combatir en la región al crimen organizado en el negocio del narcotráfico. Algunos hechos de esta cumbre tuvieron repercusiones en el ámbito político, como fue la posibilidad de inclusión como país miembro de República Dominicana. Durante la cumbre, el presidente de República Dominicana presentó formalmente la solicitud para que su país fuera admitido como miembro de pleno derecho de la caricom, objetivo que ha sido de interés para República Dominicana desde hace varios años. Esta petición proporcionó una necesaria dosis de optimismo al organismo, que ha recibido críticas por ausencia de resultados tangibles. En la declaración final se acordó impulsar el estudio para que en fecha próxima esta incorporación fuera efectiva. Sin embargo, en noviembre del mismo año, la caricom se pronunció oficialmente suspendiendo ese estudio, por considerar que República Dominicana estaba incurriendo en graves violaciones de los acuerdos internacionales de Derechos Humanos, ya que sus autoridades judiciales emitieron un fallo que, al determinar los requisitos para obtener la nacionalidad de ese país, en la práctica priva de ella en forma retroactiva a generaciones de dominicanos 181 Esperanza Martínez Ortiz descendientes de haitianos, sin que haya lugar a apelación. Considera que se están generando visibles hechos de arbitrariedad y deportaciones sobre este grupo de población que así es obligado a ir a un país con el que ya no tiene relación familiar ni lingüística. El organismo califica el pronunciamiento judicial de aberrante y discriminatorio, e insta a la comunidad internacional y a otros esquemas de integración a exigir al gobierno dominicano que atienda esta situación. En otros ámbitos, los líderes de caricom acordaron también impulsar medidas para favorecer el transporte interno entre los países de la comunidad regional, uno de los principales escollos a la hora de favorecer la integración de sus mercados. Tomaron también decisiones sobre la necesaria implantación de reformas internas para facilitar la aplicación de los planes de acción previstos para lograr los fines de la Comunidad y de su Secretaría. aec En la región operan otros acuerdos con distintos niveles de efectividad y aspiración en sus objetivos. Uno de ellos es la Asociación de Estados del Caribe, aec, cuyas actividades durante el período de 2013 se revisan a continuación. La Asociación fue fundada en 1994 en Cartagena de Indias, y está conformada por países que tienen relación con el Mar Caribe, incluyendo algunos países continentales. Son 25 miembros: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela. La asociación fue constituida formalmente el 24 de julio de 1994 en Cartagena, con el objetivo principal de promover entre sus 25 Estados miembros y tres asociados la consulta, el diálogo, la cooperación y las acciones concertadas, y teniendo como contexto general su interés en el Mar Caribe. Sus alcances incluían obje182 Apuntes sobre la situación de integración caribeña en la primera década del siglo xxi tivos económicos, procesos de integración, desarrollo sostenible y preservación de la integridad medioambiental del Mar Caribe. Tiene como características el que reúne a las islas del Caribe y a países continentales de Centroamérica, a México, Colombia y Venezuela, con actividades que impactan aproximadamente sobre 250 millones de habitantes. Igualmente ha tenido resultados favorables en dimensiones concretas, como ha sido la prevención y la atención de desastres, el turismo sostenible, el comercio. Se ha facilitado la negociación entre las líneas aéreas que suministran esta clase de transporte en la región. En su historia de diecinueve años ha dependido en gran parte de la voluntad política de los gobiernos de los países miembros, una de cuyas expresiones más importantes la constituyen las cumbres de alto nivel, donde pueden redefinirse y orientar sus actividades. Una de las razones para que se percibiera como un esquema subregional con cierta parálisis era el hecho de que desde 2002 estas reuniones no se celebraban.5 Durante 2012 se desarrollaron diversas actividades y reuniones, con el fin de preparar la realización de una cumbre, la cual se pudo concretar en abril de 2013. En Haití, entre el 23 y el 26 de abril de 2013, tuvo lugar la Cumbre de la aec, con la participación de funcionarios de alto nivel, ministros de Relaciones Exteriores y jefes de gobierno o de Estado de los países miembros y asociados. El 26 de abril se emitió la Declaración de Pétion Ville, que contiene las decisiones tomadas en dicha cumbre. El tema central de la cumbre que orientó el sentido de la declaración fue Revitalizar la visión de la Asociación de Estados del Caribe para un Gran Caribe más fortalecido y unido. Puede afirmarse que es una especie de relanzamiento de la fundación de la aec cuando se declara: ratificar la visión fundadora de la Asociación y asumir el compromiso de consolidarla e impulsarla para que nuestros esfuerzos permitan el desarrollo 5. La aec había tenido cuatro cumbres de jefes de Estado desde su fundación: En Puerto España, Trinidad y Tobago, en agosto de 1995; en República Dominicana, en abril de 1999; en la isla de Margarita, Venezuela, en diciembre de 2001, y en la Ciudad de Panamá, República de Panamá, en el mes de julio de 2005. 183 Esperanza Martínez Ortiz de políticas, programas y proyectos exitosos de cooperación orientados hacia el fortalecimiento y unificación del Gran Caribe. En los 40 puntos de la declaración se hace referencia a la necesidad y la decisión de continuar con los objetivos propuestos en materia de cooperación, de concertación, de apoyo a la diversidad cultural y de defensa del patrimonio medioambiental que constituye el Mar Caribe. Igualmente, se hace un llamado al gobierno de los Estados Unidos para poner fin al bloqueo económico contra Cuba, y se efectúan declaraciones que rechazan el terrorismo y la elaboración de evaluaciones y certificaciones unilaterales. Se expresa también el apoyo a diversos esquemas de concertación e integración en la región, tales como celac, caricom, Sistema de la Integración Centroamericana (sica), la Organización de los Estados del Caribe Oriental (oeco), la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (albatcp), petrocaribe, la Unión de Naciones Suramericanas (unasur), Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, y la Alianza del Pacífico. Igualmente se ofrece estrecha colaboración con otras organizaciones regionales especializadas, como la Agencia Caribeña para el Manejo de Desastres y Emergencias (cdema) y el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (cepredenac), entre otras. Se proponen acciones para el manejo de desastres, pues la región es un territorio expuesto especialmente a su ocurrencia. Se reconoce la necesidad de facilitar el aumento del movimiento de personas dentro y entre los Estados miembros de la aec, así como de impulsar mecanismos que faciliten el comercio y las inversiones. Se reconoce además la diversidad y la riqueza del entorno internacional con la coexistencia de foros y órganos regionales en los cuales puede haber oportunidades para la cooperación en la región. Se aprobó posteriormente un plan de acción con énfasis en seis áreas: Cooperación en turismo sostenible, Comercio e inversión, Prevención de desastres, Transporte, Protección del Mar Caribe y Educación, cultura y tecnología. 184 Apuntes sobre la situación de integración caribeña en la primera década del siglo xxi Comentarios Durante el año 2013, en el área del Caribe hubo actividad fundamental para el impulso de dos esquemas de integración y cooperación regional, como fue la realización de cumbres de alto nivel que tuvieron lugar para la aec en abril en Haití y para la caricom en Trinidad y Tobago, en julio. En ellas se tomaron decisiones de distinto tipo y alcance, pero su realización ya de por sí constituye un impulso a estos procesos, pues es la manera de concretar la posibilidad de diálogo entre sus miembros y de expresión de sus aspiraciones. Tratándose en ambos casos de procesos que responden sensiblemente a la decisión política de los gobiernos y autoridades de los países asociados, es difícil que el apoyo necesario para sus actividades se pueda concretar de no tener ocasión de diálogo. Aunque las reuniones de alto nivel son ya una expresión de actividad y de interés por el futuro de estas organizaciones, al mismo tiempo se marca un compás de espera para revisar los resultados tangibles de las decisiones allí tomadas. La Asociación de Estados del Caribe dio una sacudida a la inercia en que se encontraba desde hacía varios años cuando había mantenido algunas actividades sin que se hubiera producido una cumbre de alto nivel. Puede afirmarse que la realización de esta cumbre en Haití demostró el interés que tienen los Estados miembros, por lo menos formalmente, de apoyar este esquema que se ha desarrollado durante ya un largo período con algunos resultados, sobre todo en áreas concretas de cooperación. De ese interés depende en buena parte la posibilidad de que pueda continuar con sus objetivos como Asociación. Esta zona del Caribe es el ámbito donde están actuando distintos esquemas de integración, con distintos recursos, institucionalidades y aspiraciones. Es una zona de interés de la caricom, la aec, el alba-tpc, el sica y más recientemente de la celac, y donde han perdido actividad otros esquemas, como era el conformado por el Grupo de los Tres. Muchos de sus objetivos o actividades se superponen y originan desperdicio de recursos que pudieran ser mejor aprovechados. En la identificación de espacios concretos de diálogo y de posibilidad de acción encuentran estos grupos de 185 Esperanza Martínez Ortiz integración su razón de ser y de continuar, al brindar un espacio dinámico para el diálogo y la cooperación en la subregión caribeña en el objetivo de la concertación política y de la alianza para trabajar por objetivos sectoriales propios, que es en el espacio donde han logrado mejores resultados. Bibliografía alba propone crear zona económica con mercosur y caricom (2013), julio 31. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/07/31/alba-propone-crear-zona-economica-con-mercosur-y-caricom/#.VfnBXG6GXpJ. Asociación de Estados del Caribe, aec-acs (1994), Convenio Constitutivo de la Asociación de Estados del Caribe. Disponible en: http://www. acs-aec.org/ es/ documentos/legal/ 1994/ convenioconstitutivo-de-la-asociacion-de- estados-del-caribe. Consultado: 15 de septiembre de 2014. ——— (2007), “La Asociación de Estados del Caribe: Los límites políticos de las instituciones intergubernamentales”, en Innovación y construcción institucional: Latinoamérica y el Este de Asia, Buenos Aires, Cries, Icaria Editorial. Botero, Julio César (2013), “Una integración dividida: las múltiples iniciativas que generan dificultades para lograr una integración regional en América Latina”, Punto de Vista, vol. iv, núm. 7, julio-diciembre, pp. 121-132. Cabezón Vázquez, Alberto (2013), caricom (Comunidad del Caribe) - Venezuela, Informe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Caracas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, cepal (2010), Estudio económico de América Latina y el Caribe. 2009-2010, Santiago de Chile, Chile, Naciones Unidas. Comunidad del Caribe, caricom (1973), Revised Treaty of Chaguaramas establishing the Caribbean Community including the caricom Single Market and Economy. Disponible en: http://www.caricom.org/jsp/ community/revised_treaty-text.pd. Consultado: 16 de septiembre de 20143. Müllerleile Christoph (1995), “El caricom en la integración de los Estados caribeños. Progresos y obstáculos”, traducido por: Susana 186 Apuntes sobre la situación de integración caribeña en la primera década del siglo xxi Hernández R., manuscrito. Disponible en: http://www.fundraisingbuero.de/selbst/assets/caricomintegracion.pdf. Serbin, A. (2006), “Cuando la limosna es grande. El Caribe, Chávez y los límites de la diplomacia petrolera”, Nueva Sociedad, núm. 205, septiembre-octubre, pp. 75-91. Suárez Salazar Luis y Gloria Amézquita (2013) (comp.), El Gran Caribe en el siglo C xxi, crisis y respuestas, clacso, Buenos Aires. http://www.caricom.org/jsp/communications/publications_available_2010.pdf celac: http://www.celac.gob.ve/ El Informador, Guadalajara. Disponible en: http://www.informador. com.mx/economia/2012/388391/6/paises-del-caribe-buscan-relaciones-con-potencias-mundiales.htm. caricom decide no admitir a República Dominicana como miembro (s/f). Disponible en: http://www.diariolibre.com/noticias/caricom-decide-no-admitir-a-repblica-dominicana-como-miembroENDL412699. Consultado: 16 de septiembre de 2013. caricom rechaza a República Dominicana por conflicto con Haití (s/f). Consultado: 16 de septiembre de 2013. Telesur. Disponible en: http://www.telesurtv.net/articulos/2013/08/04/caricom-reclama-a-europa-compensacion-por-esclavitud-836.html. Maduro propone al caricom alianzas con Venezuela (2013, Julio 6). Disponible en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/maduro-propone-al-caricom-alianzas-con-venezuela. aspx#ixzz30Uahh4eZ. República Dominicana negocia su integración en caricom (2013, Julio13). Disponible en: http://www.diariolibre.com/noticias/2013/07/06/ i391647_repblica-dominicana-negocia-integracin-caricom.html Texto íntegro del comunicado de caricom a rd (2013, noviembre 26). Disponible en: http://www.listindiario.com/economia-and-negocios/2013/11/28/301419/caricom-es-un-tema-politico 187 Esperanza Martínez Ortiz Anexo 1 Principales características de la caricom y de la aec Características caricom Área influencia Caribe anglófono (aunque tiene Área del Gran Caribe, incluye islas y miembros de habla holandesa y países continentales francesa) aec Población 17 millones 250 millones Miembros 15 25 miembros y 3 asociados Objetivo Integración Cooperación Aspiración Mercado y economía únicos Zona de cooperación en áreas como comercio, transporte, turismo y desastres naturales Sede Georgetown, Guyana Puerto España, Trinidad y Tobago Instituciones Conferencias de Jefes de Estado, Consejo de Ministros, Asamblea de Parlamentarios de la Comunidad del Caribe, Instituto Caribeño de Investigación y Desarrollo Agrícola (cardi), Centro del Caribe de Administración del Desarrollo (caricad), Agencia de Respuesta a Emergencia de Desastres del Caribe (cdera) Agencia de Salud Pública del Caribe (carpha), Instituto Meteorológico del Caribe (cmi), organización Meteorológica del Caribe (cmo), Banco del Caribe y Universidad de Indias Occidentales. Consejo de Ministros, Secretaría General. 5 comités especiales de: Desarrollo del Comercio y las Relaciones Económicas Externas, Turismo Sustentable, Transporte, Reducción del Riesgo de Desastres, Presupuesto y Administración, Consejo de Representantes Nacionales del Fondo Especial, Actores Sociales: Asociación de Bibliotecas Universitarias de Investigación e Institucionales del Caribe (acuril), Asociación de la Industria y Comercio del Caribe (caic), Asociación Médica del Caribe (ameca), Asociación de Navieros del Caribe (csa), Asociación de Universidades e Institutos de Investigación del Caribe (unica), Caribbean Conservation Association (cca), Centro Regional Antillas-Guayana Francesa del Instituto Nacional de Investigación Agronómica (crag/ inra), Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (cries), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (flasco) y La Universidad de los West Indies (uwi) Fuente: Elaboración propia sobre la base de información de páginas web de caricom y de aec. 188 La integración centroamericana por la vía del neoextractivismo Daniel Villafuerte Solís1 Introducción El Sistema de Integración Centroamericana (sica) se creó en 1991. Nació con los nuevos signos del neoliberalismo y de la globalización, pero también con el propósito de avanzar en cuatro ejes: paz, libertad, democracia y desarrollo. A 23 años de distancia, los resultados de la anhelada integración regional distan mucho de haberse consolidado: se observa un panorama conflictivo, de tensiones recurrentes, producto de la concepción de la integración basada en la “competencia”, que entra en contradicción con los objetivos de democracia y desarrollo. La integración ha marchado en una dirección que va de la región o de un solo país hacia afuera; los ejemplos más claros en este sentido son los tlc México-Centroamérica y Estados Unidos-Centroamérica-República Dominicana (dr-cafta, su sigla en inglés). Por el contrario, los esfuerzos de integración “hacia adentro y desde dentro” —una especie de regionalismo abierto en su versión asiática— para hacer frente a los desafíos de la globalización han sido menores. En este sentido, el Proyecto Mesoamérica se convirtió en la carta más fuerte para alcanzar la integración de la región, pero limitado a sus aspectos de infraestructura (carreteras, conectividad, electricidad) con una visión estrecha en los ámbitos político y social. Sostenemos que hoy el rostro de esta integración hacia afuera está siendo coman- 1. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana, México. Profesor-investigador del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. 189 Daniel Villafuerte Solís dado por un modelo neoextractivista, que bien podría ser caracterizado como la segunda fase del neoliberalismo. En esta nueva fase encontramos dos elementos que en 2013 llamaron la atención y que podrían cambiar la geopolítica en la región: se trata de la construcción de dos canales interoceánicos: uno en Guatemala y otro en Nicaragua, que competirían con el Canal de Panamá, dominado por Estados Unidos. El neoextractivismo El nuevo rasgo que está asumiendo la integración de la región centroamericana es el neoextractivismo, caracterizado por la explotación acelerada de sus recursos productivos estratégicos, la exclusión social, la violencia y la migración de su mano de obra joven a Estados Unidos. De acuerdo con Zibechi (2011), se trata de la segunda fase del neoliberalismo en la región, que asume un carácter depredador. En 2013, Centroamérica registró un crecimiento de su economía de 3.1%, inferior en 0.3% respecto del año precedente, aunque mayor en comparación con el crecimiento mundial, que fue de 2.1%, y de 2.6% en el caso de América Latina y el Caribe (cepal, 2014). No obstante lo anterior, el producto interno bruto (pib) por persona registró un comportamiento distinto, del 1.5 %, muy por debajo de año 2012, cuando se obtuvo 2.2% (Banco de Guatemala, 2014; cepal, 2014). En las tasas de variación del pib por países se observan notables cambios en Costa Rica, que redujo su crecimiento de 5.1% a 3.2% entre 2012 y 2013; con un descenso menor se encuentra Honduras, que registró un crecimiento de 2.6% en 2013, frente a 3.9% en 2012; en el caso de Nicaragua su crecimiento fue de 4.6%, frente a 5.2% en 2012. De todas manera, este país fue el que registró el crecimiento más alto, incluso en el pib per capita, que se situó en 3.1%, frente al 1.9% de Costa Rica, el segundo más alto. Estos indicadores globales reflejarían que la apertura de la economía, mediante un conjunto de acuerdos, en particular con México y Estados Unidos, ha tenido un impacto determinante en 190 La integración centroamericana por la vía del neoextractivismo el desempeño de las economías, y las ha hecho más vulnerables y más dependientes. En el comportamiento del pib también influyó decisivamente en la caída del valor de los commodities cuyos precios fueron mejores en años anteriores. Por ejemplo, en 2005 la industria extractiva representó el 7.3 % de las exportaciones de bienes de Guatemala, hacia 2011 alcanzó el 16.3% y para 2013 significó el 12.1%. En el rubro de piedras y metales preciosos y semipreciosos, de representar el 0.16% de las exportaciones de bienes, en 2011 logró 9.1%, y en 2013 bajó a 4.8%,2 explicable por la baja en la cotización del oro y la plata que en el último año fue menor en comparación con el año precedente. El otro país representativo de la industria extractiva es Nicaragua, que ha logrado colocarse en la lista de los veinte productos de exportación más importantes por su valor. En particular, en los últimos años ha sido notable el comercio exterior de oro, que en 2013 llegó a ocupar el quinto lugar en las exportaciones de bienes, con un valor cercano a los 432 millones de dólares, que presentó poco más del 18% de las exportaciones de mercancías en ese año.3 En el ámbito de la producción agrícola, todos los países de la región están apostando al incremento de cultivos que en un futuro próximo contribuirán a la integración energética, complementando el uso de hidrocarburos. Básicamente se está avanzando en la siembra de palma africana y caña de azúcar para la producción de biodiésel y etanol. El avance de estos cultivos está generando contradicciones sociales, concentración de la tierra en pocas manos, uso de cantidades industriales de agroquímicos, mayor extracción de agua y contaminación ambiental. Como ejemplo tenemos a Guatemala, que en 2013 registró un área cultivada con caña de azúcar del orden de 248 mil hectáreas, la producción de azúcar alcanzó casi 2.8 millones de toneladas métricas, y las exportaciones 2. 3. Banco de Guatemala (s/f), Valor (fob) de las exportaciones realizadas por producto. Periodo 1994-2013 dólares de Estados Unidos. Disponible en: http://www.banguat. gob.gt/inc/ver.asp?id=/estaeco/comercio/sercom/2_POR_PRODUCTO/X_ PROD_1994_2013.htm. Consultado: 8 de mayo de 2014. Banco Central de Nicaragua. Disponible en: http://www.bcn.gob.ni/estadisticas/ sector_externo/comercio_exterior/exportaciones/2013/5.pdf . Consultado:8 de mayo de 2014. 191 Daniel Villafuerte Solís superaron la cifra de 1.9 millones de toneladas. Estos datos colocaron al país en el cuarto lugar en la producción en América Latina y como cuarto exportador mundial. Guatemala es el mayor productor de etanol en Centroamérica, con 269 millones de toneladas al año y durante la zafra produjo el 25% de la energía eléctrica del sistema interconectado.4 En mayor o menor medida, el resto de los países de la región avanzaron en esta ruta durante 2013. Con lo anterior queda claro el giro hacia una economía de carácter neoextractivista, con implicaciones graves en los recursos naturales. El crecimiento de la actividad minera en toda la región, en especial en Guatemala y Nicaragua, así como la expansión de cultivos para la elaboración de etanol y biodiésel, se convirtieron en las principales fuentes de conflictos entre las comunidades afectadas y las empresas, principalmente de capital extranjero. La migración internacional es parte constitutiva del nuevo modelo extractivista, y a la vuelta de una década se convirtió en un componente estructural. En 2013, las remesas alcanzaron un nivel histórico en la región, al contabilizarse catorce mil millones de dólares5, más del doble del monto de la inversión extranjera directa (ied); el mayor receptor fue Guatemala con, cinco mil 105 millones de dólares, seguido de El Salvador con casi cuatro mil millones. La debilidad de la integración desde adentro Como hemos referido líneas arriba, la integración económica y política de la región no ha alcanzado a consolidarse. El Proyecto Mesoamérica, antes Plan Puebla-Panamá, que ha coadyuvado a la apertura comercial y a incentivar la ied, todavía no logra cumplir sus metas originales de convertir a la región en un destino privilegiado para el capital. En 2013, la región logró captar 6,159 millo- 4. 5. Disponible en: http://www.azucar.com.gt/economia3.html. Consultado: 15 de marzo de 2014. Información obtenida a partir de los informes de los bancos centrales de la región, incluyendo Costa Rica. 192 La integración centroamericana por la vía del neoextractivismo nes de dólares, un 16% más que en el año precedente, pero a todas luces insuficiente si lo comparamos con el monto de remesas que llegaron a la región, como se puede ver arriba. En sus casi catorce años de existencia, todavía no cumple con los anhelos de contar con la infraestructura básica para la integración comercial y facilitar el tránsito de mercancías y personas de forma ágil y segura. En efecto, no hay mucho que decir de los logros obtenidos del Proyecto Mesoamérica durante 2013. En la 4ª reunión ordinaria de la Comisión Ejecutiva, celebrada el 22 de noviembre en México, se destacaron los avances en la cartera de proyectos: en lo que respecta al Corredor Mesoamericano de Integración, se subrayan los diálogos binacionales para la definición de alternativas de modernización de los puestos fronterizos entre Costa Rica-Panamá y El Salvador-Honduras. En torno al proyecto Modernización Fronteriza, se informa de una propuesta de Plan Integral de Modernización de Fronteras, a cargo del bid. En materia de telecomunicaciones, la Comisión concretó un acuerdo para la elaboración de lineamientos estratégicos, propuesta de trabajo y actualización de la cartera de proyectos en telecomunicaciones. Asimismo, se dieron los primeros pasos para identificar la posibilidad de elaborar un estudio de factibilidad para construir el ferrocarril centroamericano. Finalmente, en materia de interconexión eléctrica, resalta la entrada en vigencia del reglamento que da vida al funcionamiento del Mercado Eléctrico Regional del siepac (Proyecto Mesoamérica, 2013). Por otra parte, las disputas territoriales entre los Estados-nación, así como la criminalidad interna, tienen una influencia negativa en el camino hacia la integración. El conflicto entre Nicaragua y Costa Rica por el río San Juan; la disputa entre El Salvador y Honduras por la isla Conejo, situada en el golfo de Fonseca6, y la 6. En 2013, Honduras izó su bandera en este islote, hecho que generó la protesta de El Salvador. “La Corte Internacional de Justicia de La Haya definió en septiembre de 1992 una controversia sobre una franja terrestre de 447 km2 entre Honduras y El Salvador, asignando a Honduras cerca de dos tercios, 313 km2, y definió reclamos de territorio insular en el golfo de Fonseca, pero no resolvió sobre el islote en disputa” (El Faro, 22 de marzo de 2014). 193 Daniel Villafuerte Solís secular disputa fronteriza entre Guatemala y Belice, son ejemplos de esta situación conflictiva que obstaculiza un proyecto común. La pobreza estructural y la nueva pobreza provocada por el modelo neoliberal mantienen su curso, sin que los tímidos programas implementados por los gobiernos hayan logrado revertirla. Es más, la región sigue ocupando los primeros lugares en el mundo en violencia y criminalidad —que ya forman parte constitutiva de la historia de Centroamérica, y están generadas en buena medida por la permanencia de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social en los distintos países de la región—.7 Los datos recientes de la onodc (2014) sobre violencia criminal siguen siendo aterradores en la región: Honduras ocupa el primer lugar, con una tasa de 90.4 homicidios por cada cien mil habitantes, lo que en números absolutos equivale a 7,172 homicidios; le sigue El Salvador, con una tasa de 41.2, y en tercer lugar se encuentra Guatemala, con 39.9 homicidios por cada cien mil habitantes, o lo que es lo mismo 6,025 muertes. Estas cifras superan la tasa promedio mundial, que es de 6.2 homicidios por cada cien mil habitantes. En el caso de Honduras la tasa es casi quince veces mayor que el promedio mundial, y cerca de siete veces más en los casos de El Salvador y Guatemala. En este contexto, Estados Unidos ha venido impulsando actividades para la seguridad en la región, en particular la Iniciativa para la Seguridad Regional Centroamericana (carsi, su sigla en inglés), que es la versión centroamericana del Plan Colombia o de la Iniciativa Mérida implementada en México. Desde 2008 se ha venido apoyando la referida Iniciativa, con un incremento sustantivo en los últimos años; para 2013 el monto aprobado fue de 107 millones de dólares, divididos en dos partidas: el Fondo de Apoyo Económico, y recursos para el Control y Aplicación de la Ley de Estupefacientes a Nivel Internacional (Issacson, Haugaard, Poe, Kinosian, y Withers, 2013). El gobierno de Estados Unidos considera a la región como el centro más importante de paso de drogas a su país y por ello ha 7. El Banco Mundial (2011) identifica tres causas de la violencia: tráfico de drogas, la violencia juvenil y la disponibilidad de armas de fuego. 194 La integración centroamericana por la vía del neoextractivismo venido aumentando la ayuda. A este respecto, William R. Brownfield, Secretario Adjunto para la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley refirió de manera directa: Así como el Plan Colombia ayudó a impulsar el enfoque de la actividad criminal al norte hacia México, el impacto de la Iniciativa Mérida impulsó esa misma actividad hacia la propia Centroamérica. En muchos sentidos, Centroamérica es víctima de su propia geografía, así como de instituciones y sociedades vulnerables que atraen a las organizaciones que intentan participar en actividades criminales (Luxner, 2013). Las cumbres del sica realizadas durante 2013 reflejan las dificultades que experimenta la región en su proceso de integración, que camina más hacia el exterior, en su inserción en los procesos de globalización, que hacia la consolidación de los procesos internos. En este año se llevaron a cabo cuatro reuniones. La primera, de carácter extraordinario, se llevó a cabo en Santiago, Chile, el 27 de enero, giró en torno a la revisión de los avances del punto 14 de la resolución de la xl Cumbre, celebrada en Managua, Nicaragua, que instruye a los cancilleres a llevar a cabo un “profunda y exhaustiva evaluación de todos los Órganos, Consejo y Secretarías del sica”. Debemos entender que esta reunión ocurre en medio de una crisis provocada por la conflictividad entre los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica por la disputa por el río San Juan, y que la propia presidenta no asistía a las reuniones realizadas en Nicaragua; eso explica también por qué esta reunión se llevó a cabo en Chile y no en la región, sin la presencia del presidente Ortega.8 La segunda Cumbre, celebrada el 20 de febrero en San José, Costa Rica, con la presencia de México, también fue de carácter extraordinario. En esta destacan dos ideas plasmadas en la Decla- 8. En efecto, esta resolución se inscribe en las tensiones entre Costa Rica y Nicaragua. En las cumbres extraordinarias de enero, realizada en Chile, y la realizada en Costa Rica en febrero, el canciller de Costa Rica, Enrique Castillo, acusó a Nicaragua de contaminar el sica, al regionalizar el conflicto fronterizo con su país, debido a la disputa de un humedal ubicado en la desembocadura del río San Juan. “A Costa Rica le molestó una sentencia de la Corte Centroamericana de Justicia (ccj), que el año pasado condenó por los daños ambientales causados en la frontera con Nicaragua, tras la apertura de una carretera de 160 kilómetros que bordea el San Juan. La denuncia la planteó Nicaragua a la ccj, con sede en Mangua” (Bravo, 2013). 195 Daniel Villafuerte Solís ración Conjunta de Jefes de Estado y de Gobierno del sica y México: la primera es que “los mandatarios afirmaron su voluntad de iniciar una nueva etapa en las relaciones entre los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana y México sobre la base de sus afinidades políticas, sociales, culturales, económicas, y de cooperación”. La segunda es el reconocimiento de: las aportaciones del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla y en particular del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, para ampliar e impulsar el diálogo político; los asuntos económicos, comerciales y financieros; la cooperación regional; y para construir un espacio común de integración. La tercera Cumbre corresponde a la xli Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno Miembros del sica, celebrada el 27 de junio en San José, Costa Rica; en ella se llega a varios acuerdos, entre los que se plantea “destacar la importancia de la Primera Reunión del Diálogo sica-América del Norte, sobre seguridad democrática, celebrada en Washington, dc, el 30 de abril de 2013, como iniciativa complementaria a la estrategia de seguridad de Centroamérica”. Finalmente, la cuarta cumbre se refiere a la xlii Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno Miembros del sica, celebrada en Coclé, Panamá, los días 13 y 14 de diciembre. En la llamada Declaración de Buenaventura, correspondiente a esta cumbre, hay varios acuerdos, pero vale la pena destacar dos: 1) los entendimientos con Japón, el grupo de países Nórdicos, España y la Unión Europea; 2) la incorporación de Nueva Zelandia y Catar como observadores extrarregionales. Un aspecto que no está en el documento oficial, pero es importante resaltar, fue la falta de consenso para crear la “Secretaría de Seguridad Democrática”. Reflexión final Existe consenso entre académicos e instituciones de diversa naturaleza en que un factor clave para el desarrollo es la integración regional. Sin embargo, a pesar de la existencia de varios organis196 La integración centroamericana por la vía del neoextractivismo mos dedicados a impulsar la integración, entre los que sobresalen el Banco Centroamericano de Integración Económica (bcie), el Sistema de Integración Centroamericana (sica), la Secretaría General de Integración Centroamericana (sieca), el Parlamento Centroamericano (Parlacen), el Banco Interamericano de Desarrollo (bid) y el Proyecto Mesoamérica, no hay hasta ahora claridad conceptual y voluntad política para avanzar hacia nuevo horizontes de integración bajo directrices de cooperación y complementariedad y que, además, integre la movilidad de las personas y promueva macroproyectos de beneficio regional. Es decir, lograr una integración económica, social y política con una lógica distinta, que permita un desarrollo regional equilibrado, con un uso más racional, menos depredador, de los recursos naturales, y una política redistributiva del ingreso que disminuya las desigualdades y la pobreza. Lo que hoy encontramos es un avance en proyectos que generan competencia entre los países frente al capital externo. Los tratados de libre comercio con México, Estados Unidos, y más recientemente con la Unión Europea, así como acuerdos bilaterales con China, van en la dirección de abrir sus economías en sectores altamente rentables para el capital: minería, agrocombustibles, generación de energía hidráulica y eólica, que están llevando a deteriorar los recursos naturales, aunque dichos proyectos se presentan, sobre todo los energéticos, como economía verde o generación de energía limpia que contribuirá positivamente en el problema del cambio climático. Bibliografía Banco de Guatemala (2014), En Guatemala se puede invertir, trabajar, producir e innovar, suplemento, Guatemala. Banco Mundial (2011), Crimen y violencia en Centroamérica, desafío para el desarrollo, Washington. Costa Rica impulsa reformas al sica (16, mayo 16), La Prensa. Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2013 (s/f). 197 Daniel Villafuerte Solís Honduras inaugura helipuerto en islote reclamado por El Salvador (2014), El Faro, marzo 14. Disponible en: http://www.elfaro.net/ es/201403/internacionales/15109/. Consultado: 22 de marzo de 2014. Issacson, Adam; Haugaard, Lisa; Poe, Abigail; Kinosian, Sarah y George Withers (2013), Hora de escuchar: Tendencias en asistencia de seguridad de los ee.uu. hacia América Latina y el Caribe, Latin American Working Group Education Fun-Center for Intenational PolicyOficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, Washington. Luxner, Larry (2013), “Alto diplomático de ee.uu. defiende la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana”. Disponible en: http:// dialogo-americas.com/es/articles/rmisa/features/regional_ news/2013/04/08/brownfield-carsi. Consultado 8 de abril de 2014. onodc (2014), Global Study on Homicide, Trends, Contexts, Data, Viena, Austria. Proyecto Mesoamérica (2013), Cuarta Reunión Ordinaria de la Comisión Ejecutiva, 22 de noviembre, México. Zibechi, Raúl (2011), “Crisis civilizatoria”, conferencia dictada en el marco del Encuentro Continental de los Pueblos del Abya Yala por el Agua y la Pachamama, 21 de junio, Cuenca, Ecuador. 198 A diez años de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra AméricaTratado de Comercio de los Pueblos albatcp, ¿qué se espera, continuidad, retraso o abandono del modelo? 2013-2014 Tania Yadira Durán González1 Contexto actual Desde la pasada entrega de esta colaboración al Anuario, el mundo no ha cambiado mucho, antes bien, las problemáticas económicas, políticas y sociales se han acentuado. Aquellos aires de cambio y bonanza en las economías en desarrollo se fueron frenando. El orden internacional sigue en disputa, y los distintos polos donde se juega la posición geopolítica y geoestratégica han hecho cambiar los retos en la política internacional constantemente. En este último período, pareciera que los Estados optaron primero por resolver su circunstancia interna, antes de apostar por una participación relevante en lo internacional. Estados Unidos continuó su caída hegemónica, sus problemas internos le han limitado su influencia en el exterior; Obama ha tenido que enfrentarse a la pérdida de apoyo en el Congreso y a los constantes problemas económicos y financieros. En Europa la crisis económica aún no 1. Estudiante de la licenciatura en Estudios Internacionales, Universidad de Guadalajara. Exbecaria de la Red de Investigación sobre la Integración de América Latina y el Caribe (redialc). Correo electrónico: taniaydurá[email protected]. 199 Tania Yadira Durán González se ha ido, los índices de paro se sostienen, y los costes sociales y políticos parecen venir a refrendarse en el período electoral que se abre en este año. En África y Medio Oriente, donde la Primavera Árabe tuvo lugar, los cambios políticos anhelados no se han logrado; al contrario, la inestabilidad política es aún más grande con la presencia de grupos terroristas que se debaten por el control de los Estados. Rusia tuvo un año agitado recomponiendo su presencia geopolítica en el mundo y como protagonista de la resolución de anexión de Crimea a su territorio. En China, su relevancia económica fue reconocida al quitarle el puesto como potencia a Estados Unidos; también su relevancia geopolítica creció con las cumbres del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (apec) y el G20. En América Latina, desde el cierre de mi pasada colaboración se llevaron a cabo elecciones presidenciales en nueve países.2 Si bien los partidos de izquierda conservaron el poder, su peso ha dejado de ser mayoritario, o en algunos casos es muy competido. Pareciera que nos asomamos al último período con presencia de la izquierda en los gobiernos latinoamericanos; las propuestas para hacer política se han agotado, y nuevos rostros de políticos no han aparecido. También la sociedad ha comenzado a reclamar mejores condiciones para ella y el esclarecimiento a casos de corrupción en los que los gobiernos se han visto envueltos; todo esto augura un panorama inestable en lo político. Pero la coyuntura que viene a marcar este proceso de desenvolvimiento del mundo, y en especial el de los países latinoamericanos, es la crisis de los precios del petróleo. Estados como Venezuela, México y Brasil exportadores principales de la materia, han comenzado a sufrir el impacto de esta crisis, tanto en sus indicadores económicos como en los de bienestar social, lo que ha provocado, sumado a otras circunstancias de fondo, multitudinarias manifestaciones. De esta manera, Venezuela, principal eslabón del 2. En 2013, Honduras en noviembre y Chile en diciembre. En 2014, El Salvador en marzo, en Costa Rica en abril, en Panamá en mayo, en Colombia en junio, Brasil y Bolivia en octubre y Uruguay en noviembre. 200 A diez años de la alianza bolivariana para los pueblos de nuestra américa- tratado de comercio de los pueblos alba-tcp, ¿qué se espera, continuidad, retraso o abandono del modelo? 2013-2014 alba, ha tenido que enfrentarse a un año bastante complicado, que podría afectar la estabilidad de la Alianza. En un último apunte político internacional, y como gesto del fin de la Guerra Fría, Cuba y Estados Unidos retomaron relaciones políticas. Lo que se podría esperar de este cambio, dentro de la Alianza, siendo Cuba otro de los miembros pilares, es que el discurso político-ideológico se matice, y que los intercambios comerciales con ee.uu. se flexibilicen y visibilicen. El discurso político-ideológico deberá matizarse, muy probablemente las declaraciones tendrán menos carga “despreciativa” hacia ee.uu., una vez que se adopten más y mejores compromisos. En relación con la flexibilización y la visibilización de las relaciones comerciales, se habrá de recordar que los países de la Alianza sostienen relaciones interdependientes con ee.uu.: Venezuela con las exportaciones de petróleo, Nicaragua con un tlc, y Ecuador utilizando como moneda al dólar. Sobre los procesos de integración latinoamericanos, no tuvieron manifestaciones relevantes hacia el exterior; realizaron sus cumbres, cumplieron sus trabajos y gestiones internas, mas no hubo algún hito relevante entre ellos, salvo algunos relacionamientos de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac) con China, por lo que se fortalece, de cierto modo, la hipótesis lanzada a un inicio, de que los Estados, en este período, se ocuparon más de su situación interna. El alba cumplió diez años con muchos cambios y retos que afrontar; ya no están presentes sus principales figuras, Chávez, fallecido, le dejó un terreno muy inestable a Maduro, y las preguntas con las que se cerraba mi pasada colaboración sobre el alba en el Anuario toman más su vertiente negativa ahora. Castro, por su parte, dejó de emitir desde hace muchos años su opinión y guía en la Alianza, sin que esto haya significado un desinterés total de los políticos cubanos en ella. No obstante, los recientes cambios políticos y la diversificación de relaciones y alianzas que la Isla ha tomado nos hacen preguntarnos el rumbo que adoptará la Alianza en los años a venir. Y como reto mayor se señala la crisis de los precios del petróleo, que sin duda mermará el sostenimiento y el desarrollo de una Alianza que se subvencionaba en gran medida de la donación, tanto en materia como en activos, de la industria 201 Tania Yadira Durán González petrolera venezolana. El modelo basado en la diplomacia petrolera y el socialismo del siglo xxi se adolece. Fortalecimiento institucional del alba A pesar de no ser un proceso de integración regional en forma, y acercarse más a un esquema de cooperación, sus objetivos y mecanismos están enfocados en resolver las asimetrías existentes entre el desarrollo de las economías y el bienestar social de la región. El alba es un espacio de consulta y cooperación para temas de interés común. Al fundarse el alba en 2004 no se creó con un Tratado Constitutivo, lo que ha mermado su estructura institucional desde siempre. Los Estados y alianzas que se han ido sumando, así como los proyectos de cooperación que se han adoptado se han realizado vía convenios de carácter bilateral. Su actividad como foro de concertación y diálogo político se ha dado a medida que se desarrollan sus instituciones. La evolución de la estructura institucional actual del alba se muestra en el gráfico 1. La dimensión social, en tanto tratamiento, enfoque y competencias, está muy bien desarrollada y abordada en el alba; es este el núcleo-fortaleza del bloque, donde mayor peso y cooperación regional se ha logrado. Las dimensiones política, económica y financiera se adhieren al núcleo, desde una perspectiva social. A pesar de esta perspectiva social, muy válida para el desarrollo del bloque en igualdad, justicia y equidad, ella misma podría ser su mayor debilidad, tanto a la hora de continuar y avanzar hacia un entrelazamiento más importante de la cooperación entre Estados, como en el sostenimiento institucional del modelo. Es decir, la dimensión política, aun teniendo un desarrollo institucional importante, carece de peso por la poca vinculación regional y respaldo intra o supranacional de los miembros. Por su parte, la dimensión económica-financiera solo recae en los recursos del Estado más fuerte de la Alianza, por lo que, si este pasa por un mal momento, todo el bloque se ve inmerso en la misma crisis, incluso con impactos mayores. 202 A diez años de la alianza bolivariana para los pueblos de nuestra américa- tratado de comercio de los pueblos alba-tcp, ¿qué se espera, continuidad, retraso o abandono del modelo? 2013-2014 Gráfico 1 Gráfico de elaboración propia basado en la lectura de los documentos y declaraciones oficiales de la alba-tcp. Visitar: http://alba-tcp.org/ En el último período de desarrollo del alba, un período identificado entre las etapas3 como de continuación, se ha apostado por el fortalecimiento de los instrumentos/herramientas que permiten el sostenimiento de los programas sociales. Los instrumentos que se han intervenido para su mejor desarrollo son: Banco del alba. Inició operaciones en 2008, con el objetivo de financiar los proyectos grannacionales; en la actualidad tiene bajo su responsabilidad nueve proyectos, y administra el financiamiento de otros 42. Se dice que ha sido intervenido porque en la vii Cumbre de Petrocaribe en 2013 se acordó la creación de un Sistema de Fondos Bilaterales para la integración de Petrocaribe como 3. Las etapas del alba han sido, a saber: 2004-2006 “Constitución”, 2006-2009 “Etapa de transformaciones estructurales y fortalecimiento institucional del modelo”, 20092012 “Consolidación”, 2012 en adelante de Continuidad”. Propuesta de periodicidad propia, Anuario 2012. 203 Tania Yadira Durán González plataforma financiera de articulación. También fue intervenido al dotarle de un fondo rotatorio (que se capitaliza periódicamente) para operaciones de intercambio comercial de los Estados miembros con Venezuela. Actualmente opera en Bolivia y está en vías de articularse con Nicaragua. Fondo alba-Caribe. Constituido en la i Cumbre de Presidentes de Petrocaribe en 2005. Proporciona mediante activos petroleros el financiamiento a proyectos de desarrollo socioeconómico. Los proyectos que se han visto beneficiados son: cooperativas, pequeñas y medianas empresas, proyectos de salud, de educación, vivienda e infraestructura. En el último período se engrosó el número de proyectos subvencionados y países beneficiados. Entre ellos se encuentran: Antigua y Barbuda, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas. sucre. El Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos, creado mediante el Tratado Constitutivo en 2009 entre Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, se fundó como un Fondo de Estabilización de Reservas encargado de financiar las políticas expansivas de la demanda, para enfrentar crisis y sostener la política de inversiones para el desarrollo de actividades económicas complementarias de los países del bloque. En una segunda etapa de crecimiento de este sistema se le ha dado como objetivo establecer una moneda común para facilitar las operaciones comerciales entre los países miembros. Con este fin en la mira, en el último período el sucre ha ido fortaleciendo su arquitectura institucional. Se creó la Cámara de Compensación de Pagos (ccc) y el Fondo de Reservas y Convergencia Comercial, que junto al sucre son dependientes del Consejo Monetario Regional. Con estas instituciones creadas, los lineamientos, las políticas y las normativas han pasado a ser mejor delineadas. Los nuevos proyectos sociales adoptados en este último período tienen que ver con la gestión y la procuración de la salud. Se creó el Centro Regulador de Medicamentos del alba y el Registro Grannacional de los Medicamentos de Uso Humano, abamed, que se encargará de hacer un registro de los medicamentos comercializados y entró en vigor en 2014. También se instituyó el albafarma, para complementar en temas de comercialización 204 A diez años de la alianza bolivariana para los pueblos de nuestra américa- tratado de comercio de los pueblos alba-tcp, ¿qué se espera, continuidad, retraso o abandono del modelo? 2013-2014 los medicamentos registrados en la grannacional. La farmacia del alba, comenzó actividades en febrero de 2014. En materia de formación de profesionales de la salud, se estableció el programa albapror, que tiene como objetivo formar y capacitar personal con la creación de la Escuela Latinoamericana de Ortoprótesis. En una segunda fase de este proyecto, se ha considerado que la Escuela fabrique productos ortopédicos de calidad. Otro hecho significativo en la materia fue la fundación de la Universidad de las Ciencias de la Salud en diciembre de 2013, que se articulará como una red de universidades con subsedes en los países miembros del alba. La Misión Milagro se ha consolidado en el continente; para 2013 había realizado operaciones quirúrgicas para las poblaciones de Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Trinidad y Tobago y Uruguay. Con esto se destaca la vocación al servicio solidario que la Alianza tiene con los pueblos de América. Relaciones con otros procesos de integración regional y países El alba ha procurado en este último período fortalecer su dimensión económica; para ello ha puesto en discusión el entrelazamiento comercial con la Comunidad del Caribe (caricom) y el Mercado Común del Sur (mercosur), en una zona económica complementaria. La propuesta surgió en la ii Cumbre Extraordinaria alba-Petrocaribe en diciembre de 2013. El proyecto cuenta con dos fases; en la primera se espera que la cooperación albaPetrocaribe ponga en marcha programas estructurales que impulsen la inversión en las industrias de la salud, educación y turística. En una segunda fase, ya con estas industrias en vías de consolidación, se tejería el puente de cooperación con la caricom y el mercosur para la articulación de cadenas productivas de valor. Tanto el caricom como el mercosur acogieron con beneplácito la propuesta. El mercosur acordó en julio de 2014 la creación del 205 Tania Yadira Durán González Mecanismo de Diálogo Político y de Cooperación Económica y Comercial Bilateral con el alba. Con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac) se acordó en junio de 2014 generar una agenda estratégica de coordinación regional en materia de cooperación social. La solidaridad del alba con otros Estados volvió a estar presente en lo que es su mayor ventaja comparativa, la salud y los médicos integralmente formados. Para combatir la crisis del Ébola en los países africanos, el alba convocó a una reunión con los ministros de salud de la Alianza en febrero de 2014; posteriormente, en octubre, se convocó a la i Cumbre contra el Ébola, que fue la primera iniciativa regional en América Latina que buscó cooperar con África. De esta Cumbre resultó un plan de acción conjunto para aplicar en coordinación con la Organización Mundial de la Salud (oms) desde noviembre. En el plan se ponía por delante el envío de 250 profesionales de la salud cubanos. Con el resto de los países latinoamericanos se ha seguido compartiendo los beneficios, en ejecución, cooperación y coordinación de las misiones (en mayor medida las que tienen que ver con educación y salud). Cumbres del alba 2013-2014 La instancia política más fuerte del alba son las cumbres presidenciales. Desde la última cumbre revisada por esta colaboración, se celebraron tres cumbres. Una ordinaria de presidentes (2014), y dos extraordinarias, la que trató el caso del Ébola (viii Cumbre Extraordinaria, 2013), y la ii Cumbre Extraordinaria alba-Petrocaribe. Esta última fue la que puso sobre la mesa más derroteros, planes de acción y acciones conjuntas a seguir. De ella se desprenden las inquietudes de crear tanto un tratado constitutivo de la Alianza, que fortalezca lo institucional, como la Zona Económica Complementaria alba-Petrocaribe-caricom-mercosur. El resto de las declaraciones continuó con el mismo discurso de las previas: saludando los logros, señalando los retos que vienen del exterior y que son impuestos por las economías capitalistas y el modelo neoliberal, el apoyo a las causas que se posicionan 206 A diez años de la alianza bolivariana para los pueblos de nuestra américa- tratado de comercio de los pueblos alba-tcp, ¿qué se espera, continuidad, retraso o abandono del modelo? 2013-2014 del lado de la autodeterminación de los pueblos, el apoyo a los países que se ven castigados con medidas económicas o políticas y el refrendo del apoyo a la causa cubana. X Aniversario del alba El alba celebró su décimo aniversario en 2014. Para acompañarlo, decretó la semana mundial del alba del 15-21 de noviembre. En esa semana, los embajadores de los países del bloque realizaron seminarios y conferencias en variados países, como España, Francia, Alemania, Australia, Argentina, entre otros, donde se presentó un informe del alba a diez años, señalando sus fortalezas, logros y retos por venir. El alba llega a su aniversario con tres hitos muy importantes que, de saberlos concretar, podrían llevarla a un nuevo estadio de la integración latinoamericana. El primero de estos hitos es la intención de crear un espacio económico alba-tcp. Para este fin, los pasos que se han dado es la firma del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica (ace) número 70 entre los países miembros, en la Asociación Latinoamericana de Integración (aladi). Venezuela, Cuba y Nicaragua ya lo han ratificado. El segundo hito tiene que ver con los trabajos que se realizan para la generación de un tratado constitutivo del bloque. Estos trabajos están en su fase inicial. Como tercer hito se considera la iniciativa conjunta con Petrocaribe de formalizar una zona económica complementaria con la caricom y el mercosur. Con estos proyectos, el alba podría apostar a la continuidad en medio de un sistema internacional inestable, la moneda se juega en cómo los Estados logren responder y sobrellevar los impactos políticos, económicos y sociales actuales. 207 Tania Yadira Durán González Bibliografía Asociación Latinoamericana de Integración (2013), Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica N° 70, Montevideo, aladi. Durán, T. (2013), “La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (alba-tcp), alianza regional para la integración de América Latina y sus pueblos 2009-2013”, en J. Preciado, Anuario de la Integración Regional Latinoamericana, Guadalajara, cucsh-Universidad de Guadalajara. Secretaría Ejecutiva alba-tcp (2013), Declaración final de la ii Cumbre Extraordinaria alba-Petrocaribe, Caracas, alba. ——— (2014a), Declaraciones finales de la viii Cumbre Extraordinaria, Caracas, alba-tcp. ——— (2014b), Declaración final de la xiii Cumbre Oficial, Caracas, albatcp. Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, sela (2014), Evolución de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, Caracas, sela. 208 La apl y el tpp como herramientas geopolíticas de Estados Unidos hacia la contención de China Elizabeth Vargas García1 Una vez que emergió la Alianza del Pacífico Latinoamericano (apl) de manera formal en 2011, se han vertido diversas opiniones acerca del equilibrio que este actor representa frente a otros esquemas de integración en la región latinoamericana, como por ejemplo el mercosur. Por otro lado, más allá de las especulaciones, se ha hablado ya en distintos foros y publicaciones acerca de la vinculación que la apl pretende llevar a cabo con el Tratado Transpacífico de Asociación Económica (tpp) y la presencia de Estados Unidos en ambos esquemas. El objetivo de este trabajo es responder a las interrogantes: ¿cuál es el interés de ambas agrupaciones de integración por vincularse? ¿Por qué Estados Unidos ocupa un lugar estratégico tanto en la apl como en el tpp? Ambas preguntas nos llevan también a cuestionarnos ¿Qué procesos están ocurriendo en Asia que despiertan el deseo de los países de la apl y de Estados Unidos por estar ahí presentes? Brevemente: la apl tiene la meta clave de alcanzar una integración profunda en cuatro grandes áreas: servicios, capitales, inversiones y movimientos de personas. Se concibe además como un proceso de integración abierto e incluyente que reúne a economías que en conjunto ocupan el octavo sitio a escala mundial. El mismo lugar lo ocupan en cuanto a exportaciones. Este bloque representa actualmente en la zona de América Latina y el Caribe 1. Profesora-investigadora del departamento de Estudios Internacionales de la Universidad de Guadalajara. Correo electrónico: [email protected]. 209 Elizabeth Vargas García el 37% del pib, el 50% del comercio total y es captador del 45% de inversión extranjera directa. Sus miembros son Chile, Colombia, Perú y México. Otras precisiones: los cuatro miembros de la apl suman una población de 214 millones de habitantes y representa un área de oportunidad potencial compuesta por personas jóvenes cuyo perfil corresponde a fuerza de trabajo calificada. La apl también se ha concebido y está operando como un espacio de intercambio académico y estudiantil, y entre sus temas está la competitividad empresarial, con énfasis en las pymes, entre otras actividades (Pacífico, 2013). En cuanto al tpp, este se desprende de la iniciativa del grupo de países que conformaron el P4 (Brunei Darusalam, Chile, Nueva Zelanda y Singapur). Poco más tarde el grupo se amplió con la presencia de Estados Unidos, Australia, Perú, Vietnam, Malasia, Japón, Canadá y México. Su objetivo es conformar una zona de libre comercio y proyectarse como plataforma en la región AsiaPacífico. Hasta 2013 el área geográfica que cubre el tpp une a países de tres continentes; América, Asia y Oceanía, que juntos suman una población de aproximadamente 650 millones de personas (comexperu, 2014). En cuanto a esquemas de integración, la región de Asia pacífico es conocida y hasta tipificada como el “Spaghetti Bowl” por el gran número acuerdos, tanto bilaterales como multilaterales, que más que agilizar y efectivizar el comercio de la zona lo dificultan; y con ese parámetro, y con la intención de revertir esto último y en aras de incrementar la competitividad —se dice—, surgió el tpp (Fajardo Morales y Sarracino Jimenez). Este proyecto se percibe como el primero del siglo xxi que presenta un esquema novedoso de negociaciones comerciales, ya que aspira a superar el ámbito del mercado, para impactar en las áreas de inversiones, y busca incidir en las políticas de cada país miembro. Del mismo modo, busca agilizar los procesos para convertirlo en un foro abarcador y facilitador y desenredar la maraña de negociaciones a que se enfrenta esa región (idem 2013). La vinculación entre ambos esquemas de integración radica en el atractivo que como mercado potencial posee la región para los países latinoamericanos, en específico entre los miembros de 210 La apl y el tpp como herramientas geopoliticas de Estados Unidos hacia la contención de China la apl, pues, como nos damos cuenta, tres de ellos Perú, Chile y México, son también miembros del tpp. De hecho, la Alianza del Pacífico tiene entre sus objetivos originarios convertirse en plataforma de articulación política, integración económica y comercial al mundo, pero su enfoque está dirigido a Asia-Pacífico (Pacífico, 2013). En cuanto a los actores: Estados Unidos es miembro potencial del tpp y, como se sabe su fuerte impulsor. Ese mismo papel Estados Unidos lo desempeña en la apl. Aquí el punto está en que, aun cuando no es socio institucionalizado de ninguno de los dos esquemas, ocupa un lugar de suma importancia. Para la Alianza del Pacífico, por ejemplo, la presencia de Estados Unidos es innegable a través de los otros esquemas de integración y acuerdos que sostiene con México (tlcan, aspan), con Chile (a través del Tratado de Libre comercio Chile-Estados Unidos), con Colombia (Acuerdo de Promociones Comerciales entre Estados Unidos y Colombia), y con Perú (Acuerdo de Promoción Comercial PerúEstados Unidos), entre otros. De esta forma, al vertebrarse con estos esquemas se consolida el modelo neoliberal de integración y se configura, además, un contrapeso al mercosur y al liderazgo brasileño, pues en los últimos años Brasil ha estrechado sus lazos de amistad con China a través de la agrupación brics. Para Estados Unidos, el hecho de ser parte del tpp y de estar impulsando su creación es una clara estrategia de contención hacia China, además de tratar de crear otra dinámica en el comercio internacional, no solo de la zona sino también de aquellas que lo componen. Esta estrategia del país norteamericano, de estar detrás y delante de estos esquemas de integración, está avanzando sin duda, ya que, por ejemplo en el caso de América Latina, nos atrevemos a pensar que reedita el binomio alca-tlcan y lo dirige hacia el subcontinente partiendo de México hasta crear la apl para vincularlo con Asia. Esto es: alca-tlcan-apl. En Asia, Estados Unidos toma como punto de arranque el Pacific Four o P4, y lo acelera hasta convertirlo en el Tratado Transpacífico de Asociación Económica referenciado como tpp (su sigla en inglés). El plan es que el tpp se expanda hasta convertirse en el Tratado de Libre Comercio de apec o ftaap (su sigla en inglés). Es decir: P4-tpp-ftaap. 211 Elizabeth Vargas García Ahora bien, la fórmula que Estados Unidos pretende al vincular América Latina con Asia es la siguiente: alp-tpp-ftaap. El liderazgo de Estados Unidos queda expresado en estos esquemas de integración, hasta formar un gran bloque que logre contener a China en el proceso de integración que lidera en el este de Asia desde hace aproximadamente diez años. Inicialmente China se acercó a la asean hasta el punto de estrechar las relaciones a través del mecanismo asean +3 (Japón, Corea del Sur y China). Esta plataforma se constituye para China como un espacio para la promoción de la cooperación en esa zona, e incluye las probabilidades de influir en el escenario estratégico regional y modelarlo a largo plazo (Rubiolo). Aún más ambicioso es el proyecto de la asean +6, creado en 2005 en la i Cumbre de Asia Oriental. Está formada por los diez miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático más Australia, India, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y, por supuesto, China. Si asean +3 estuvo diseñada para planear una amplia gama de actividades; asean +6 se dedica a la acción y la ejecución de otras tantas actividades (Urata, 2008). Una diferencia importante que demuestra el avance y la penetración que este dragón tiene a estas alturas en su región. Conclusiones Con el surgimiento de la apl se consolida la tendencia de los cuatro países que la conforman a insertarse en esquemas de integración abiertos que buscan vincularse con las regiones más productivas y con mercados potenciales grandes y que coinciden en el tipo de integración, como es el caso del tpp. Como se puede apreciar, si bien es cierto que un esquema de integración tiene la finalidad en primera instancia de abrir las fronteras al comercio y de negociar en esta área en condiciones preferenciales, también queda claro que es un instrumento político y geopolítico utilizado por los actores más fuertes para tratar de mantener un posicionamiento en el sistema y ganar zonas no solo de influencia, sino también de presencia real. 212 La apl y el tpp como herramientas geopoliticas de Estados Unidos hacia la contención de China En ese sentido, hay un cambio cualitativo en cuanto a que, si anteriormente las zonas de influencia eran tipificadas por relaciones bilaterales y multilaterales entre Estados individuales, ahora se han incorporado a esa dinámica los bloques regionales o esquemas de integración per se, y lo han hecho como jugadores con personalidad propia. Bibliografía Alianza del Pacífico. En: alianzapacifico.net Morales Fajardo María Esther y Noelly Karla Sarracino Jiménez (s/f), “Hacia una membresía más: México y el tpp”, Paradigma Económico. Revista de economía Regional y Sectorial, vol. v, núm., México, Universidad Autónoma del Estado de México. Rubiolo, María Florencia (s/f), “Política exterior China hacia los procesos de integración regional de asean: el foro regional de asean y asean Plus Three”, Revista del Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba, p. 177. Disponible en: revistas.unc.edu.ar. sela (2013), “La Alianza del Pacífico en la integración latinoamericana y caribeña”, Secretaría Permanente, SP/Di núm. 1-13, mayo, Caracas, Venezuela. Disponible en: http://alianzapacifico.net/documents/ ABC_esp.pdf. Semanario comexperu. En www.comeperu.org Cifras que revelan la importancia del tpp. Urata, Shujiro (2008), An asean+6 Economic Partnerships: Significance and Tasks, Japan Center for Economic Research. Disponible en: www.jcer.or.jp. 213 Dimensión políticas exteriores Introducción Algunas reflexiones sobre la celac en 2013 Ningún proceso político de los tantos que hoy convergen en América Latina y el Caribe puede eludir la constante contraposición entre las tendencias de derechas y de izquierdas que colorean nuestra región. En este escenario, y considerando la celac como el más inclusivo de los proyectos de integración —políticodiplomática, como lo identificamos—, este parece ser el esfuerzo que más trabaja por el diseño de una concertación regional que se sobreponga a todos los obstáculos posibles. Hacemos tal salvedad, y vale la aclaración, porque la unasur, el otro gran proyecto de concertación político-diplomática, se circunscribe a América del Sur, lo cual lo exonera de las complejidades de una Mesoamérica tan supeditada a Estados Unidos y su binomio geoestratégico nafta-cafta. Hecha la aclaración, pasemos a algunas reflexiones. La primera, necesaria aunque verdad de Perogrullo, es que hay que distinguir entre los diseños diplomáticos nacionales y el que ha venido construyéndose para la celac. Quiere esto decir que se aprecia una paulatina estructuración de lo que vendría a ser la agenda regional de la celac, en la que se pueden mencionar el apoyo a los diferentes proyectos de integración, sin exclusiones; el respeto a la no injerencia en los asuntos internos de ningún Estado de la región —salvo los inevitables pronunciamientos que demanden aquellos eventos de impacto regional que desbordan los estancos políticos—; la inclusión de todos los Estados de la región, sin excepciones; la no contraposición a la obsoleta oea, y el permanente mantenimiento de canales de comunicación intercancillerías para garantizar cualquier tipo de contacto emergente, entre muchos otros temas que mencionar. 217 Carlos Oliva Campos Siempre habrá quien acuñe el criterio de que la celac no sobrepasa la dimensión de ser ese encuentro Cumbre anual donde los expertos nacionales tejen un documento final de consenso general que siempre será aprobado por los presidentes, al margen de que en sus discursos individuales resalten sus discrepancias y diferencias. Pero, aun con los visos de veracidad que le otorguemos a este criterio, se estarían minimizando sus reales alcances. Para aquellos que padecen de este mal, una buena receta podría ser sumergirse en nuestra historia regional, en la cual, desafortunadamente, han pesado mucho más los escenarios de los más diversos conflictos entre naciones, en gran medida estimulados por potencias extrarregionales —apegándonos aquí al estricto sentido de América Latina y el Caribe como región, en detrimento de acuerdos, alianzas y consensos. ¿Qué puede resaltarse ahora como diferente?: La voluntad política de mantener una agenda regional de consenso por encima de las diferencias nacionales, políticas e ideológicas que existen. Dicho así parece fácil, pero para alcanzar esta preciada meta han mediado siglos y, sobre todo, épocas donde la influencia y la dominación foráneas han condicionado, en buena medida, las agendas regionales. Mucho se ha escrito sobre las ventajas comparativas que la posguerra fría ha aportado a la región en términos de nuevas aproximaciones, distancias y nuevas concertaciones con los poderes mundiales, pero el cambio más impactante, y siempre habrá que considerarlo así, es el originado en el interior de la región, que ha provocado una reconfiguración sociopolítica que, más que apodarla como irreversible, lo que parece sobrevivirá a las más disímiles tendencias políticas es que la región impuso a partir de ese proceso la apertura de una nueva etapa histórica, donde las relaciones intrarregionales se van redefiniendo hasta niveles aún por alcanzar. Ni las izquierdas ni las derechas pueden ser las mismas de épocas precedentes, y las tendencias a las concertaciones y a las coaliciones políticas apuntan a prevalecer en el futuro político regional. Parece un suicidio para los proyectos más conservadores —que muestren racionalidad, obviamente—, desconocer la necesidad de incorporar en sus agendas políticas programas sociales, así como mantenerse dentro de las agendas de consenso regional. 218 Introducción. Dimensión políticas exteriores Tal vez el llamado final de atención sobre la magnitud de los cambios se trazó durante este año 2013 que recorremos (y que dejó dramáticos acontecimientos, como la prematura muerte del presidente venezolano Hugo Chávez) podemos verlo con la ejecutoria de Cuba en función de Presidente pro tempore de la celac, mandato que entregaré en una Cumbre en La Habana que debe aportar muchas aristas en nuestra próxima entrega. Carlos Oliva Campos Coordinador de la Dimensión 219 Anuario de integración unasur Javier A. Vadell1 Ana Flávia A. Abreu2 Breve recorrido histórico de la unasur La Unión de Naciones Sudamericanas (unasur) está formada por doce países de América del Sur y tiene como objetivo construir un espacio de integración de las naciones sudamericanas. El Tratado Constitutivo del unasur fue firmado el 23 de mayo de 2008, teniendo como meta la articulación en torno de áreas fundamentales como: energía, infraestructura, seguridad y la coordinación de posiciones políticas (Seis anos…, 2014). La unasur prioriza el diálogo y tiene como meta la paz y la seguridad, la disminución de las desigualdades económicas y alcanzar la inclusión social y la participación ciudadana, fortalecer la democracia y reducir las asimetrías en América del Sur. Sus acciones buscan fortalecer la integración entre los países e identificar consensos, respetando la pluralidad (Seis anos…, 2014). Después de la aprobación del Tratado Constitutivo de la unasur en Brasil durante la Reunión Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno el 23 de mayo de 2008, en setiembre del mismo año se realizó una cumbre de la organización en Santiago de Chile, para discutir una posible solución al conflicto político por el cual atravesaba la República Plurinacional de Bolivia. Los disturbios comenzaron en el departamento de Tarija, donde se concentra el 1. 2. Profesor del departamento de Relaciones Internacionales de la puc Minas. Líder del Grupo de Investigación sobre Potencias Medias (gppm-puc Minas). Editor de la revista Estudos Internacionais. Becaria de Iniciación Científica, cnpq. Alumna de la carrera de Relaciones Internacionales de la puc Minas. 220 Anuario de integración unasur 60% de la producción de gas y el 85% de las reservas del país. El gobierno de ese departamento se opuso a la decisión del gobierno nacional que implicaba la reducción de la transferencia de recursos referentes al principal impuesto petrolero del país (idh). Esta decisión fue tomada con el objetivo de aumentar la pensión de los ancianos, una política social que provocó una puja distributiva. Después de la “revuelta” de Tarija, otros departamentos de rebelaron contra el presidente Evo Morales y durante las protestas hubo varios muertos y heridos (Cúpula…, 2008). El resultado de la reunión de la cumbre fue un acuerdo unánime de los presidentes de la región que reafirmaba el apoyo de la unasur al gobierno boliviano y que rechazaba cualquier división territorial de Bolivia. La declaración fue aprobada por los nueve presidentes que participaron en la reunión y anunciaron la creación de una Comisión, abierta a los países de la Organización, para acompañar el proceso de negociación en La Paz. El documento destacaba el apoyo pleno y decidido al gobierno constitucional del presidente Evo Morales, además de destacar que rechazaban cualquier situación que llevara a un golpe de Estado civil, la ruptura del orden institucional o amenazara la unidad territorial del Estado Plurinacional de Bolivia (Cúpula…, 2008). En agosto de 2009 una cumbre extraordinaria de la unasur se reunió en Bariloche, Argentina, debido a la tensión provocada por un acuerdo militar establecido entre Colombia y los Estados Unidos. Colombia había firmado este acuerdo que permitía la presencia de algunas bases militares estadounidenses en territorio colombiano. La reunión estuvo marcada por discursos tensos por parte de algunos presidentes (Carmo, 2009). La principal preocupación era en relación con la posibilidad de colocar en peligro la soberanía y la integridad territorial de los países de la región. Se afirmaba que era un riesgo permitir la presencia de tropas de otros Estados en el territorio sudamericano. El entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe, defendió que su país no estaba renunciando a su soberanía al realizar el acuerdo con Washington, sino apenas relacionándose con otro Estado, cooperando con los Estados Unidos para un apoyo práctico y eficaz a Colombia (Tras una tensa reunión …, 2009). 221 Javier A. Vadell y Ana Flávia A. Abreu Con ese clima, los presidentes no consensuaron un documento final en la Cumbre. Las conclusiones de la declaración fueron más vagas: 1) Fortalecer a Suramérica como zona de paz, comprometiéndonos a establecer un mecanismo de confianza mutua en materia de defensa y seguridad, sosteniendo nuestra decisión de abstenernos de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial de otro Estado de la unasur; 2) reafirmar nuestro compromiso de fortalecer la lucha y cooperación contra el terrorismo y la delincuencia transnacional organizada y sus delitos conexos: el narcotráfico, el tráfico de armas pequeñas y ligeras, así como el rechazo a la presencia o acción de grupos armados al margen de la ley; 3) reafirmar que la presencia de fuerzas militares extranjeras no puede, con sus medios y recursos vinculados a objetivos propios, amenazar la soberanía e integridad de cualquier nación suramericana y en consecuencia la paz y seguridad en la región; 4) instruir a sus ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa a celebrar una reunión extraordinaria, durante la primera quincena de septiembre próximo, para que en pos de una mayor transparencia diseñen medidas de fomento de la confianza y de la seguridad de manera complementaria a los instrumentos existentes en el marco de la oea, incluyendo mecanismos concretos de implementación y garantías para todos los países aplicables a los acuerdos existentes con países de la región y extra regionales; así como al tráfico ilícito de armas, al narcotráfico y al terrorismo de conformidad con la legislación de cada país. Estos mecanismos deberán contemplar los principios de irrestricto respeto a la soberanía, integridad e inviolabilidad territorial y no injerencia en los asuntos internos de los Estados; 5) instruir al Consejo Suramericano de Defensa, para que analice el texto sobre “Estrategia suramericana. Libro Blanco, Comando de Movilidad Aérea (amc)” y realice una verificación de la situación en las fronteras y eleve los estudios resultantes al Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, a fin de considerar cursos de acción a seguir; 6) instruir al Consejo Suramericano de Lucha contra el Narcotráfico que elabore en forma urgente su Estatuto y un Plan de Acción con el objeto de definir una estrategia suramericana de lucha contra el tráfico ilícito de drogas y de fortalecimiento de la cooperación entre los organismos especializados de nuestros países.3 3. unasur, “Declaración conjunta de Reunión Extraordinaria del Consejo de Jefes y Jefas de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas”, San Carlos de Bariloche, Argentina, 28 de agosto de 2009. Disponible en: http://www.comunidadandina.org/ unasur/28-8-09bariloche.htm. 222 Anuario de integración unasur En abril de 2010, Brasil también firmó un acuerdo militar con los Estados Unidos de América; no obstante, no se preveía la presencia de bases estadounidenses en territorio suramericano y no habría acceso a las bases brasileñas. Este acuerdo fue firmado pocos días antes de la cumbre de mayo realizada en Argentina (Moreno, 2010). El acuerdo fue firmado antes de la cumbre de la unasur que ocurriría en mayo. Como una muestra de compromiso, transparencia y confianza, el entonces presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, encaminó el documento a los presidentes miembros del unasur antes de anunciar el acuerdo públicamente (Moreno, 2010). La cláusula tercera del acuerdo militar entre los ee.uu. y Brasil, como exige el pacto de transparencia de la unasur, garantiza el respeto a los principios de integridad e inviolabilidad territorial, además de asegurar la no intervención en los asuntos internos de otros Estados. En el lugar de las tropas estadounidenses, el acuerdo preveía la transferencia de tecnología, la colaboración en proyectos de defensa y la negociación de armamentos, así como la colaboración en asuntos técnicos e intercambio de estudiantes e instructores del área de defensa (Moreno, 2010). El acuerdo fue aceptado por la Organización sin muchos problemas, por haber seguido las pautas de la unasur. En la reunión de mayo en Buenos Aires se trataron otros temas de gran relevancia para la región: el golpe de Estado sufrido en Honduras y la legitimidad del gobierno de Porfirio Lobo, el apoyo regional a la reconstrucción de Haití y Chile que sufrieron terremotos, la crisis enfrentada por el gobierno de Fernando Lugo en Paraguay, y la posibilidad de la integración energética regional (Obarrio, 2010). En el final de la reunión, fue aprobado un texto titulado: “Lineamiento del Plan de Acción para la Integración Energética Regional”, que establece una estrategia común para este tema, visto que hasta ese momento solo existían acuerdos bilaterales o trilaterales de producción y distribución de energía entre los países. La expectativa era que un tratado energético fuera firmado en la próxima reunión del grupo para que se creen lazos en el campo energético y fortalecer el proceso de integración económica (unasul…, 2010). 223 Javier A. Vadell y Ana Flávia A. Abreu En julio de 2010 hubo una reunión extraordinaria de la unasur en Quito, Ecuador, debido a un desentendimiento entre Colombia y Venezuela relacionado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (farc). Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Colombia, después que representantes colombianos afirmaron, en una reunión de la oea, que había guerrilleros de las farc en territorio venezolano. Esta reunión tuvo como objetivo llegar a un consenso entre las partes (Erazo, 2010). El representante colombiano Jaime Bermúdez presentó evidencias contra Venezuela, pero Maduro las negó y se manifestó en relación con la necesidad de un plan de paz para Colombia. Al final de la reunión, no se aprobó ningún documento . Sin embargo, la reunión sirvió para reiterar el compromiso de la unasur en buscar soluciones pacíficas para problemas entre sus miembros (Erazo, 2010). El 1º de octubre de 2010 hubo una reunión extraordinaria de la unasur en Buenos Aires, Argentina, para discutir la tentativa de golpe de Estado sufrida por Ecuador el día anterior. La organización declaró que (1) Reafirma su fuerte compromiso con la preservación de las instituciones democráticas, del Estado de derecho, del orden constitucional, de la paz social y del pleno respeto por los derechos humanos, condiciones esenciales de la integración regional. (2) Condena fuertemente la tentativa de golpe de Estado y secuestro subsecuente del presidente Rafael Correa Delgado, registrado en la República de Ecuador el 30 de septiembre. (3) Celebra la liberación del presidente Correa Delgado y el rápido regreso a la normalidad institucional y democrática en la república hermana. (4) Expresa la necesidad de que los responsables por el golpe sean juzgados y condenados. En este contexto, reitera su total apoyo al gobierno constitucional y destacan el la participación de las instituciones para el restablecimiento del orden constitucional. (5) Afirma que sus respectivos gobiernos rechazan enérgicamente, y no será tolerado en ninguna circunstancia, cualquier nuevo desafío a la autoridad institucional, ni tentativa de golpe al poder civil legítimamente electo, y alertan que en caso de nuevas rupturas del orden constitucional serán tomadas medidas concretas e inmediatas, tales como el cierre de las fronteras, suspensión del comercio, del tráfico aéreo y de la prestación de servicios de energía y otros insumos. (6) Se acuerda adoptar en la Cuarta Cumbre Ordinaria 224 Anuario de integración unasur de los Jefes de Estado y de Gobierno de la unasur, a ser realizada el 26 de noviembre en Guyana, un Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de la unasur que establezca la cláusula democrática (La declaración de unasur, 2010). En la cuarta Cumbre Ordinaria de la unasur, el 26 de noviembre de 2010, en Georgetown, Guyana, el debate giró en torno de la instauración de la Cláusula Democrática, un escudo creado por la organización para proteger y defender la democracia de los respectivos países miembros. La creación de esta cláusula marca un punto de inflexión en la organización, que se involucra con un mayor compromiso con las instituciones democráticas y en un fuerte rechazo a todas las tentativas de aceptación de gobiernos ilegítimos. De esta manera, la cláusula autoriza respuestas más firmes e inmediatas en caso de tentativas de desestabilización de cualquier Estado de Sudamérica (Santos, 2010). La Cláusula Democrática establece que los países sudamericanos que tengan su orden democrático amenazado sufrirán sanciones de los países vecinos que pueden incluir: cierre de fronteras, bloqueo comercial, interrupción del tráfico aéreo, de la provisión de energía y los servicios, entre otros suministros. El objetivo de la unasur con esta medida fue crear un compromiso político para prevenir golpes de Estado en la región. Este mecanismo de la Cláusula Democrática deberá ser accionado por el gobierno del país amenazado por tentativas de ruptura del orden legal vigente (Leo, 2010). En el documento final de la Cumbre se hizo mención también: 1) al entonces recién fallecido Néstor Kirchner, expresidente da Argentina y primer secretario general de la unasur; 2) al compromiso de la organización en continuar con la consolidación de un espacio común de integración política, económica, social, cultural, energética, ambiental y de infraestructura en la región para alcanzar el desarrollo sostenible; 3) al compromiso de actuar en conjunto para promover el desarrollo social y humano con equidad e inclusión y en armonía con la naturaleza, para erradicar la pobreza, reducir las asimetrías y superar las desigualdades, en un cuadro de unidad, democracia, respeto irrestricto a los derechos humanos y cooperación, tanto a escala regional como en el plano internacional, en el contexto del fortalecimiento de la soberanía y la independencia de los Estados; 4) a la aprobación del 225 Javier A. Vadell y Ana Flávia A. Abreu “Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de la unasur sobre Compromiso con la Democracia”, como una garantía fundamental al orden democrático y constitucional, que es una condición esencial del proceso de integración de los Estados miembros de la unasur. Este Protocolo Adicional deriva del mandato establecido en la Declaración de Buenos Aires del primero de octubre de 2010, en el cual se estipula que los Estados miembros no tolerarán ningún desafío a la autoridad institucional, ni tentativas de golpes al poder civil legítimamente constituido, y que adoptarán medidas concretas e inmediatas en caso de violación del orden constitucional (unasur, 2010). El año 2011 fue marcado por el nacimiento jurídico de la unasur. Fue el 11 de marzo de ese año cuando se completaron las ratificaciones del Tratado por parte de diez Estados (LA unasur nace…, 2011). En 2012, después del impedimento de Fernando Lugo como presidente de Paraguay, la unasur decide suspender al país de sus actividades como miembro, porque, según las autoridades de los bloques regionales, no se respetaron los derechos de defensa de Lugo. La presidencia fue asumida por el exvicepresidente de la República, Federico Franco, del Partido liberal (Paraguai…, 2012). Después de la reunión cumbre extraordinaria realizada en junio de 2012 en Mendoza, Argentina, en agosto del mismo año, el Grupo de Alto Nivel de la unasur entregó un informe de la situación política de Paraguay, mientras se ratificaba la suspensión del país hasta las próximas elecciones, que se realizaron en abril de 2013 (Giraldi, 2012). Durante la Sexta Cumbre Ordinaria de la unasur, que se llevó a cabo en noviembre de 2012 en Lima, Perú, se discutió la suspensión de la República de Paraguay en la organización y se declaró, al final de la reunión: 1) Su firme compromiso con los principios rectores y objetivos del Tratado Constitutivo de unasur (…); (2) Que reconociendo los avances en el desarrollo institucional de la Unión, reafirman su voluntad de impulsar y dan prioridad a los temas que forman parte de la agenda sustantiva para la integración suramericana en el marco de una visión estratégica; (3) Que es necesario encausar esos esfuerzos hacia un proceso de planificación de la integración regional sobre la base de una visión estratégica compartida que 226 Anuario de integración unasur considere el enorme potencial que tiene la región suramericana, que es depositaria de ingentes recursos naturales de la más diversa índole, diversidad biológica y una invaluable riqueza cultural y humana; (…) (5) Iniciar, con la debida prioridad, y en coordinación con los consejos sectoriales pertinentes, un estudio sobre la disponibilidad y potencialidades de los recursos naturales en la región suramericana, con miras al diseño de una estrategia de unasur para su aprovechamiento. El mencionado estudio contemplará entre otros aspectos, el relevamiento y sistematización de información relativa a las reservas de recursos naturales, así como un mapeo e inventario de los mismos; (6) Su reconocimiento a la tarea del Centro de Estudios Estratégicos de la Defensa (ceed) y sus aportes a la generación de un genuino pensamiento estratégico suramericano, valorando particularmente el Proyecto de “Estudio Prospectivo Suramérica 2025” relativo a la defensa, el concepto de interés regional y la protección de los recursos estratégicos suramericanos(…); (7) Que la plena vigencia de las instituciones democráticas es una condición indispensable para la construcción del proceso de integración suramericana. En ese sentido, se comprometen a continuar realizando esfuerzos para promover, fortalecer y defender colectivamente la democracia en la región y prevenir situaciones que afecten el orden constitucional y el respeto de los principios que sustentan la institucionalidad democrática; (8) Su disposición a concluir los esfuerzos necesarios para la pronta entrada en vigor del Protocolo Adicional sobre Compromiso con la Democracia, suscrito el 26 de noviembre del 2010, para la consolidación de los objetivos del Tratado Constitutivo de unasur; (9) El valor de las Misiones Electorales como mecanismos de cooperación, participación y fortalecimiento del orden democrático en la región, así como la reciente Misión de acompañamiento electoral a la República Bolivariana de Venezuela como primera experiencia institucional de unasur y agradecen la gestión y el informe coordinado por el jefe de la misión, señor Carlos Álvarez. Asimismo, reiteran sus felicitaciones al comandante Hugo Chávez por su contundente reelección el pasado 07 de octubre de 2012, como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, para el período constitucional 2013-2019 y al pueblo venezolano por su demostración de civismo y madurez política al registrar los más altos índices de participación popular en dicho proceso comicial; (10) La importancia de su decisión, adoptada en la fecha, de incorporar el Consejo Electoral de unasur a la institucionalidad de la Unión y la de organizar una Misión Electoral de unasur para las próximas elecciones generales en la República del Ecuador (…).4 4. unasur, “Declaración vi Reunión Ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas”, Lima, Perú, 30 de noviembre de 2012. Disponible en: http://www.unasursg.org/uploads/a3/21/ a321a6c3d9651047fa9b09b3b21d94e5/Declaracion-VI-Reunion-OrdinariaLima-30-2012.doc.pdf. 227 Javier A. Vadell y Ana Flávia A. Abreu También en 2012, la unasur se estrenó como observadora en las elecciones de Venezuela. La misión acompañó la elección disputada por Hugo Chávez y Henrique Capriles. En sociedades polarizadas, como es el caso venezolano, es importante una misión observadora para auxiliar en la prevención de cualquier irregularidad electoral (unasul…, 2012). 2. La unasur en el año 2013 En abril del año 2013, después del fallecimiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y con la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de ese país, se realizó una reunión extraordinaria de la unasur en Lima, Perú, para discutir la situación política del país. El resultado de las elecciones que dio el triunfo a Maduro por apenas dos puntos de diferencia fue cuestionado por la oposición liderada por el candidato Ernesto Capriles. El no reconocimiento de la derrota por parte de este candidato estimuló las confrontaciones entre manifestantes insatisfechos y fuerzas de seguridad (Moura, 2013). La unasur fue accionada y los representantes de las naciones sudamericanas concordaron que era importante que la reunión se llevara a cabo antes de la toma de posesión de Maduro, para que la organización pudiera actuar de manera unánime en relación con la legitimidad de las elecciones. El resultado de la reunión fue una declaración que reconoció el resultado de las elecciones venezolanas en clara oposición a las manifestaciones de los Estados Unidos y la oea, que defendían el recuento de la totalidad de los votos (Moura, 2013). La declaración da la unasur felicitó al pueblo venezolano por la masiva participación en los comicios e instó “a todos los sectores que participaron en el proceso electoral a respetar los resultados oficiales de la elección presidencial emanados del Consejo Nacional Electoral (cne), autoridad venezolana competente en lo material” (unasur. 2013b). En el año 2013, Paraguay continuaba suspendido de la unasur debido a las irregularidades del impedimento del expresidente Fernando Lugo. Se realizaron nuevas elecciones y una misión de 228 Anuario de integración unasur la organización acompañó el proceso electoral. La misión de observadores elogió el desarrollo de las elecciones y no señaló irregularidades. Con el informe positivo, la Reunión de Cancilleres y Presidentes de la unasur decidió autorizar el retorno de Paraguay a la organización (unasul…, 2013). En agosto de 2013 se llevó a cabo la Primera Reunión del Consejo de Seguridad de la unasur, donde se definieron 137 líneas de acción, de las cuales diecinueve tuvieron aplicación inmediata. Se dio destaque al fortalecimiento del entrenamiento de las fuerzas de seguridad, la creación de una red de información e intercambio de toda la inteligencia criminal, así como a todo lo relacionado con la implantación de nuevas tecnologías de combate al crimen, y se integró a todos los países miembros en esta iniciativa (Giacometti, 2013). En ese mes fue realizada la Séptima Cumbre Ordinaria de la unasur, en Paramaribo, Surinam, y se reincorporó Paraguay. En la reunión se discutió la intervención militar de “Occidente” en Siria y en el documento final se reafirmó el compromiso de los miembros con: ...la integración y la unidad suramericanas deben constituirse, de manera flexible y gradual, en el marco de la cooperación, la solidaridad y el respeto al pluralismo. Asimismo, el Consejo enfatiza su determinación de construir una identidad suramericana basada en valores compartidos como la democracia, el Estado de Derecho, el respeto irrestricto a los derechos humanos y la consolidación de Suramérica como zona de paz. Bibliografía Carmo, Marcia (2009), “Cúpula da unasul fracassa em aliviar tensão na região”, bbc, 28 de agosto. Disponible en: http://www.bbc.co.uk/ portuguese/noticias/2009/08/090828_unasulconsolida_mc_ np.shtml. Cúpula da unasul entra em acordo unânime de apoio à Bolívia (2008), Folha Online, 16 de septiembre. Disponible en: http://www1.folha. uol.com.br/mundo/2008/09/445266-cupula-da-unasul-entra-emacordo-unanime-de-apoio-a-bolivia.shtml. 229 Javier A. Vadell y Ana Flávia A. Abreu Erazo, Paúl M. (2010), “unasur no logra consenso entre Venezuela y Colombia”, bbc, 30 de julio, Ecuador. Disponible en: http://www. bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/07/100730_unasur_no_ consenso_colombia_venezuela_lh.shtml. Giacometti, Marina (2013), “Balance de la 1ª reunión del Consejo de Seguridad de unasur, derf, Agencia Federal de Noticias, 19 de agosto. Disponible en: http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_ des=562546&ID_Seccion=131. Giraldi, Renata (2012), “unasul apresenta em agosto relatório sobre a situação política no Paraguai”, Agência Brasil, 25 de julio. Disponible en: http://memoria.ebc.com.br/agenciabrasil/noticia/2012-07-25/ unasul-apresenta-em-agosto-relatorio-sobre-situacao-politica-noparaguai. La declaración de unasur (2010), Página 12, 1 de octubre. Disponible en: http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/subnotas/20-49526-2010-10-01.html. La unasur nace jurídicamente con la ratificación de Tratado Constitutivo por diez Estados (2011), Info Defensa, Madrid, 18 de marzo. Disponible en: http://www.infodefensa.com/latam/2011/03/18/ noticia-la-unasur-nace-juridicamente-con-la-ratificacion-de-tratado-constitutivo-por-diez-estados.html. Leo, Sergio (2010), “Mecanismo antigolpe de Estado da unasul prevê sanções comerciais”, Valor Econômico, Georgetown, 26 de noviembre. Disponible en: http://www.valor.com.br/arquivo/859631/mecanismo-antigolpe-de-estado-da-unasul-preve-sancoes-comerciais. Moreno, Carlos A. (2010), “Lula aclarará ante unasur que el acuerdo militar con ee.uu. no prevé bases”, El Confidencial, Rio de Janeiro, 30 de abril. Disponible en: http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-archivo/aclarara-unasur-acuerdo-militar-preve-bases-20100430. html. Moura, R. M. (2013), “unasul saúda eleição de Maduro”, Estadão, 19 de abril. Disponible en: http://internacional.estadao.com.br/noticias/ geral,unasul-sauda-eleicao-de-maduro,1022954. Obarrio, Mariano (2010), “Kirchner, más cerca de la unasur”, La Nación, 2 de mayo. Disponible en: http://www.lanacion.com.ar/1260320kirchner-mas-cerca-de-la-unasur. Paraguai é suspenso do bloco da unasul (2012), G1, 29 de septiembre. Disponible en: http://g1.globo.com/mundo/noticia/2012/06/paraguai-e-suspenso-do-bloco-da-unasul.html. 230 Anuario de integración unasur Santos, Nicolás (2010), “Escudo de unasur para proteger la democracia”, Página 12, 26 de noviembre. Disponible en: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-157597-2010-11-26.html. Seis anos do Tratado Constitutivo da unasul (2014), Itamaraty, 23 de mayo. Disponible en: http://diplomaciapublica.itamaraty.gov.br/20unasul/80-seis-anos-do-tratado-constitutivo-da-unasul. Tras una tensa reunión, la unasur consensuó un documento, pero sin definición sobre las bases de ee.uu. (2009), La Nación, 28 de agosto. Disponible en: http://www.lanacion.com.ar/1167908-tras-unatensa-reunion-la-unasur-consensuo-un-documento-pero-sin-definicion-sobre-las-bases-de-eeuu. unasul estabelece estratégia comum sobre energia (2010), O Repórter, Buenos Aires, 4 de mayo. Disponible en: http://www.oreporter.com/ unasul-estabelece-estrategia-comum-sobre-energia,1961298970. htm. unasul elabora relatório positivo das eleições no Paraguai (2013), Exame, Assunção, 22 de abril. Disponible en: http://exame.abril. com.br/mundo/noticias/unasul-elabora-relatorio-positivo-das-eleicoes-no-paraguai. unasur (2009), “Declaración Conjunta de Reunión Extraordinaria del Consejo de jefes y Jefas de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas”, San Carlos de Bariloche, Argentina, 28 de agosto. Disponible en: http://www.comunidadandina.org/unasur/288-09bariloche.htm ——— (2010), Protocolo adicional ao tratado constitutivo da unasul sobre compromisso com a democracia, 26 de noviembre. Disponible en: http://www.itamaraty.gov.br/temas/america-do-sul-e-integracaoregional/unasul/protocolo-adicional-ao-tratado-constitutivo-daunasul-sobre-compromisso-com-a-democracia. ——— (2012), Declaración vi Reunión Ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas, Lima, 30 de noviembre. Disponible en: http://www.unasursg.org/uploads/ a3/21/a321a6c3d9651047fa9b09b3b21d94e5/Declaracion-VIReunion-Ordinaria-Lima-30-2012.doc.pdf. ——— (2013a), Declaración de unasur en reconocimiento a Nicolás Maduro como Presidente. Disponible en: http://www.psuv.org.ve/ portada/conozca-declaracion-unasur-reconocimiento-a-nicolas-maduro-como-presidente/#.U_OgxMVdWxU. ——— (2013b), Declaración de Paramaribo, Paramaribo, 30 de agosto. Disponible em: http://www.unasursg.org/uploads/46/7f/467f20df2 089365674121e39649b4e5f/Declaraci%C3%B3n-de-Paramaribo.pdf. 231 México y su política de integración y unidad regional; entre América del Norte y el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominica y Estados Unidos Ricardo Domínguez Guadarrama1 María Isabel Soto Navarro2 1. Integración y unidad; la concepción mexicana De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, la posición geográfica de México es una de las grandes ventajas comparativas que tiene el país, pues le ha permitido un vasto acceso al comercio internacional, por contar con grandes litorales y con una amplia frontera con la economía más grande del mundo, Estados Unidos. A partir de ello, el gobierno ha podido suscribir un número amplio de acuerdos comerciales que facilitan la entrada de los productos de origen nacional al mercado internacional.3 Desde la concepción del gobierno mexicano, la integración llevaría a la unidad; la primera, al sumarse a las corrientes del comercio y la inversión internacionales a partir de la apertura de sus fronteras y un mayor estrechamiento de vínculos económicos con las potencias del mundo, mientras que la segunda redundaría en 1. 2. 3. Investigador de tiempo completo de la Unidad Académica de Estudios Regionales, unam. Correo electrónico: [email protected]. Licenciada en Relaciones Internacionales por la unam y funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Su opinión en el artículo es a título personal. Presidencia de la República (s/f), Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, México, pp. 17-18. 232 México y su política de integración y unidad regional; entre América del Norte y el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos la comunión de esfuerzos y voluntad política regional y mundial para hacer del libre comercio el factor fundamental de encuentro entre las naciones. Ello explica su compromiso con la Iniciativa de las Américas promovida por Estados Unidos en 1990, la Cumbre de Miami y el lanzamiento de la iniciativa estadounidense para lograr el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (alca); ambas de 1994, año en el que precisamente México puso en vigor el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (tlcan), suscrito en 1992. Consecuente con su concepción integracionista y de unidad, el gobierno mexicano fue un importante protagonista para el establecimiento de la Cumbre Iberoamericana que, en 1991, reunió a España, Portugal y todos los países de América Latina y el Caribe, inclusive a Cuba que había permanecido alejada de los esquemas regionales, y la Asociación de Estados del Caribe (aec) de 1995, en la que promovió entre los 25 países latinoamericanos y caribeños con costas en el Mar Caribe el establecimiento de una zona ampliada de libre comercio. En la misma década, suscribió acuerdos de libre comercio con Chile, con la apec, la ocde, Colombia, Venezuela, Bolivia, Costa Rica y Nicaragua, con la Unión Europea, Israel, Guatemala, Honduras, El Salvador, Uruguay, así como uno renovado con los diez nuevos integrantes de la Unión Europea y con Japón, tendencia que continuó hasta la segunda década del siglo xxi: Así, para finales de 2012 México era uno de los países de América Latina y el Caribe con mayor número de acuerdos comerciales. Hasta septiembre de 2012, tenía vigentes doce tratados de libre comercio (tlc) y ocho acuerdos de cobertura limitada dentro del marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (aladi). En total, esos acuerdos comerciales abarcaron 51 países en todo el mundo, 44 de los cuales están cubiertos por tlc. De ahí que la mayor parte del comercio de México (81,3% en 2011) se llevara a cabo con países con los que mantenía un acuerdo comercial, en particular con Estados Unidos y Canadá, socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (tlcan). “En 2011, el 67% del comercio total se realizó con estos dos países, el 14,3% con países 233 Ricardo Domínguez Guadarrama y María Isabel Soto Navarro socios de otros tlc y el 2,2% con países socios de un acuerdo de cobertura limitada”.4 Hay que sumar las negociaciones para lograr el Acuerdo de Asociación Transpacífico (Transpacific Strategic Economic Partnership/ tpp) conocido como el esquema de integración comercial del siglo xxi o tlcan plus, lo que señala que la política exterior comercial mexicana continúa en la dinámica de la suscripción de más tlc con otros países, como Turquía y Jordania. En este marco de modernización de los esquemas comerciales, el gobierno mexicano actualizó sus instrumentos con Chile, Colombia y Perú a través del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico; con Centroamérica y el Caribe lo hizo mediante la Estrategia de Cooperación Financiera para Países de Mesoamérica y el Caribe, mejor conocida como Acuerdo de Yucatán, sumado al Tratado de Libre Comercio Único con cinco de las siete naciones de América Central. La institucionalización de las Cumbres México-Comunidad del Caribe también tuvo el mismo sentido, mientras que con América del Sur actualizó sus acuerdos de alcance parcial y de complementación económica, en particular con Brasil, Argentina y Paraguay, todo ello entre 2010 y 2012.5 2. México entre el tlcan y el rd-cafta El comercio internacional de México parece convenientemente diversificado. Dada la importante red de acuerdos comerciales que ha logrado hasta la fecha, aunque, por otro lado, la alta concentración del comercio en un solo mercado lo sigue condicionando a los vaivenes de la economía estadounidense. De acuerdo con la infor- 4. 5. Organización Mundial del Comercio (2013), “Examen de las políticas comerciales. México”, 27 de febrero, pp. 10-38. Disponible en: http://www.sice.oas.org/ctyindex/ MEX/WTO/EspANOL/WTO_Sec_13_s.pdf. En su mayoría los datos pertenecen a dicho estudio. Ricardo Domínguez Guadarrama (s/f), “México entre el libre comercio y la integración latinoamericana; balance de la política exterior hacia América Latina y el Caribe (2012)”, artículo elaborado para la Red de Investigación sobre Procesos de Integración en América Latina y el Caribe, México, Universidad de Guadalajara (inédito), p. 19. 234 México y su política de integración y unidad regional; entre América del Norte y el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos mación estadística publicada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos,6 en los últimos cinco años el comercio entre ese país, Canadá y México ha crecido en 154%, de 738,461 millones de dólares (md) en 2009 a 1,142,782 md en 2013. Estados Unidos exporta a esos dos mercados: 1) equipos de transporte, 2) productos electrónicos y de informática, 3) productos químicos, 4) maquinaria, excepto la eléctrica, y 5) derivados de petróleo y carbón. Los principales productos importados por ese país de Canadá y México son: 1) equipos de transporte, 2) petróleo y gas, 3) productos electrónicos y de informática, 4) metales primarios de fabricación, y 5) productos químicos. Por otra parte, según información de la Secretaría de Economía de México,7 durante 2013 Estados Unidos fue el primer socio comercial del país con un intercambio que ascendió a 486,701 millones de dólares (md), mientras que Canadá fue su tercer socio con 20,299 md (20% con respeto al comercio con Estados Unidos). La misma fuente destaca que desde 2009 México mantiene un superávit comercial con ambos países. No obstante las ventajas que supondría este superávit, se puede afirmar que los beneficios están muy focalizados. La industria automotriz ha sido una de las ganadoras del tlcan. El Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (inegi, 2014)8 ha señalado que la exportación mexicana de automóviles mantiene un crecimiento promedio de 12,6% anual, mientras que la Secretaría de Economía9 indica que hasta 1993 existían trece plantas automotrices y para 2014 sumaron más de 30, incluso para el año próximo se espera la instalación de dos nuevos complejos ensambladores. El impacto favorable de la producción automotriz beneficia a otros sectores, como los fabricantes de cristales, llantas, pintura y refacciones, aunque son filiales 6. 7. 8. 9. Departamento de Comercio de Estados Unidos (s/f), International Trade Administration. Disponible en: http://tse.export.gov/TSE/TSEHome.aspx. Secretaría de Economía con datos de Banco de México. Disponible en: http://www. economia.gob.mx/comunidad-negocios/comercio-exterior/informacion-estadisticay-arancelaria. “Los ganadores y los perdedores del nafta en México y ee.uu.” (2014), bbc Mundo, 1° de enero. Disponible en: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/01/131222_ mexico_canada_estados_unidos_tratado_libre_comercio_tlcan_jcps_1enero.shtml. Secretaría de Economía, op. cit. 235 Ricardo Domínguez Guadarrama y María Isabel Soto Navarro extranjeras o requieren grandes cantidades de insumos importados. En tanto, otros sectores, como el agrícola y la industria del juguete, se han visto seriamente afectados, hasta casi llegar a extinguirse y dejar paso a las importaciones provenientes de China. Estados Unidos es también el principal socio comercial de los países de Centroamérica y República Dominicana, con los que suscribió entre 2003 y 2004 el Tratado de Libre Comercio (cafta) en el que participan Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. En julio de 2004 se incorporó República Dominicana, por lo que a partir de ese momento adoptó el tratado adoptó la sigla rd-cafta. Como el tlcan, el rd-cafta se convirtió rápidamente en uno de los principales instrumentos de política comercial y desarrollo de la economía de los países que lo integran, al establecer normas y disciplinas no solo para el comercio de mercancías, sino también en áreas como servicios, inversión, compras del sector público, telecomunicaciones, seguros, comercio electrónico, propiedad intelectual. Incidieron también en las regulaciones laborales y ambientales. El objetivo de Estados Unidos a partir de ambos esquemas fue establecer una gran zona de libre comercio entre Centroamérica y México que ofreciera mayores oportunidades de comercio e inversión. Actualmente, el rd-cafta abarca un volumen comercial de poco más de 61,000 millones de dólares anuales10 (5.3% del comercio total del tlcan), pero se ha constituido en un factor importante para la negociación de acuerdos comerciales entre los países centroamericanos con otras regiones y países fuera del continente (China y la Unión Europea). Tres de los cinco productos que más vende Estados Unidos a Centroamérica y República Dominicana conforman también la lista principal de comercio con México y Canadá: 1) derivados de petróleo y carbón, 2) computadoras y productos electrónicos, 3) productos químicos. Por otra parte, cinco de los productos que Estados Unidos adquiere de sus vecinos centroamericanos y República Dominicana los obtiene de los miembros del tlcan: 1) pro- 10. International Trade Administration. Departamento de Comercio de Estados Unidos. Disponible en: http://tse.export.gov/TSE/TSEHome.aspx. 236 México y su política de integración y unidad regional; entre América del Norte y el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos ductos electrónicos, 2) manufacturas de diversas materias primas, 3) productos agrícolas, 4) productos para fabricación de ropa, y 5) equipos de transporte. En general, el 50% de los diez productos más comprados y vendidos por Estados Unidos a través del tlcan y el rd-cafta son comunes. Estos datos indican que México, Centroamérica y República Dominicana tienen una oferta exportable más competitiva que complementaria y que en realidad se disputan el mercado estadounidense, aunque precisamente los acuerdos comerciales les dan organización. Pero la competencia se da en otro sentido: mientras más abran sus economías, más favorecida se ve su relación comercial con Estados Unidos. Quizá sea una de las apuestas de las reformas estructurales que México ha puesto en marcha. Con ellas ampliará aún más sus ventajas comparativas y competitivas frente a sus vecinos, en el ya común juego de suma cero; es decir, lo que gana uno lo pierde el otro. Sin duda, ello obligará a sus competidores a realizar cambios para seguir en el juego del libre comercio en beneficio de los capitales estadounidenses. Washington no necesitará ejercer presión para ello, pero se verá beneficiado y ampliará su ya de por sí enorme penetración en las economías de la región. 3. Conclusión Como se puede apreciar, la idea central que el gobierno de México ha proyectado en su política exterior para promover la integración a partir de un enfoque de libre comercio como factor de unidad enfrenta serias dificultades aun si se ve desde esa apuesta economicista. Parece que la disputa dentro de los cánones de libre comercio no privilegia las coincidencias sino, al contrario, genera una competencia desmedida que lleva como destino la fractura a partir de la confrontación. Al mismo tiempo, aun cuando han pasado ya casi 30 años desde que se puso en marcha en toda la región latinoamericana y caribeña el modelo económico neoliberal, la competencia por las inversiones, vía reformas estructurales, continúa como factor de competencia entre las políticas exteriores interlatinoamericanas, con lo que se ahonda su dependencia de Estados Unidos. 237 Ricardo Domínguez Guadarrama y María Isabel Soto Navarro En realidad existe una gran paradoja en la visión y apuesta mexicanas sobre los procesos de integración y unidad, pues, mientras ha estado firmemente comprometido con los objetivos de Estados Unidos para hacer de América Latina y el Caribe una gran zona de libre comercio, a partir del convencimiento de que es el único camino para el desarrollo, mediante la competencia y la apertura desmedida de las economías de la región como elemento fundamental para favorecer el libre comercio y las inversiones, este proceso promete más perpetuar la desunión que lograr la integración regional anhelada. México ha sido un importante protagonista de esta situación, lo que se demuestra en sus denodados esfuerzos por ampliar la Alianza del Pacífico y su pretendida participación en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (Transpacific Strategic Economic Partnership/ tpp). Por otro lado, aun cuando promovió la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac) entre 2010 y 2011, instancia que ha privilegiado de manera paralela la unidad y la integración de la región, no ha mostrado más que un interés discursivo y mediático. Es muy sintomático que, por ejemplo, en el Plan Nacional del Desarrollo 2013-2018 no haya una sola mención a la celac, mientras que el compromiso con el libre comercio es contundente, así como la promoción de la Alianza del Pacífico como objetivos de la política exterior mexicana. En realidad, se trata de una segunda paradoja mexicana en materia de política exterior. La celac tiene como uno de sus objetivos promover una idea y una voz latinoamericana orientada a defender sus intereses más allá de los intereses de terceras naciones o de potencias extranjeras. Busca el desarrollo de la región a partir del aprovechamiento de sus recursos humanos y materiales, y a partir de allí también generar sinergias de integración comercial, pero privilegiando la cooperación internacional flexible, explotando las ventajas cooperativas, no competitivas y no comparativas, y estableciendo como orientación rectora la justicia social. Son principios y valores recogidos del Grupo de Río, de la Unión Sudamericana de Naciones (unasur) y de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (alba), esquemas que, por cierto, no han aceptado la participación de México (la primera) o que no 238 México y su política de integración y unidad regional; entre América del Norte y el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos han sido ni siquiera dignos de mención por la parte mexicana (la segunda). De manera que México se encuentra en una encrucijada. Al promover el libre comercio como columna vertebral de la integración y la unidad latinoamericana y caribeña, está perpetuando su dependencia frente a Estados Unidos, así como la desunión de la región y con ella la irremediable pertenencia y el dominio estadounidense sin posibilidad de autonomía. No es de extrañar que en su momento la Venezuela de Hugo Chávez y el Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva, hayan considerado a México el Caballo de Troya de Estados Unidos. Por otro lado, si pretendiera comprometerse con los objetivos y valores de la celac, se alejaría del mercado estadounidense, país al que se venden y se compran entre seis y siete de los productos que México necesita colocar en el mercado internacional y adquirir para consumo nacional. Pero más allá de eso, tendría que demostrar a sus vecinos su distanciamiento norteamericano, cosa que, por el momento, se antoja por lo menos muy difícil. 239 Estados Unidos: intereses y amenazas en el Hemisferio Occidental Luis Fernando Ayerbe1 Dando continuidad a análisis que presentamos en ediciones anteriores del anuario, este texto actualiza la evolución del presupuesto del Departamento de Estado para operaciones en el exterior para el Hemisferio Occidental, que consideramos una fuente importante para dimensionar las percepciones de la política estadounidense y los programas desarrollados. La solicitud de gastos se somete a la aprobación del Congreso, que exige argumentación detallada sobre la justificación de los programas y recursos destinados. Dada la cantidad y diversidad de países que componen la región, nos detendremos en cuatro casos, Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela. El objetivo es comparar el tratamiento dado a gobiernos asociados a la emergencia de una nueva izquierda en América del Sur, ejemplificada en las presidencias de Néstor/Cristina Kirchner, Luiz Inácio Lula da Silva/Dilma Rousseff y Hugo Chávez/ Nicolás Maduro, con relación a Álvaro Uribe/Juan Manuel Santos, situados en el campo conservador. El cuadro 1 detalla los recursos solicitados por país y por programa: En Argentina, los datos del cuadro 1 revelan una caracterización del país como de bajo riesgo. Hasta 2000 se valoraba la cooperación con Estados Unidos en el campo militar, como aliado de la otan, actuando en operaciones de paz y en el ámbito de la seguridad regional, colaborando en el combate al terrorismo y al tráfico de drogas en la triple frontera con Paraguay y Brasil, y como socio comercial, a partir de una política económica de apertura 1. Coordinador del Instituto de Estudos Econômicos e Internacionais de la Universidade Estadual Paulista (ieei-unesp). 240 241 Argentina Brasil Colômbia 8,710 3,479 200 462,767 99,200 - CSH/GHP (6) DA (7) IMET INCLE NADR ACI ESF (8) FMF IMET 3,419 8,928 ACI (5) 5,118 175 NADR (4) PL 480 Title II (9) - INCLE (3) NADR 1,119 IMET (2) - - FMF (1) INCLE 2005 Programas 742 - 28 8,000 3,200 4,000 400 - 1,205 40 2007 - 992 174 9,983 4,200 - 871 198 904 - 2008 - 5,476 - 1,673 89,100 - 4,858 4,086 - 1,646 85,500 - - 400 1,000 252 15,000 4,800 - 450 305 915 - 2009 - 400 1,000 610 16,789 6,300 - 300 300 900 - 2010 - 400 1,000 631 15,000 6,290 - 300 300 297 - 2011 - 300 3,000 638 12,800 1,300 - 240 - 350 - 2012 - 270 2,000 572 11,462 881 - 270 - 495 - 2013 - 240 - 625 12,500 500 - 240 - 350 - 2014* - 240 - 625 2,000 500 240 350 2015** 1,400 53,000 1,694 55,000 1,695 47,904 1,656 40,000 1,485 28,862 1,517 28,500 1,450 25,000 10,630 3,288 11,046 3,150 - 4,750 10,443 4,750 5,282 4,750 6,152 5,050 - 4,300 4,300 289,005 275,128 243,900 204,000 160,600 152,322 149,000 117,000 1,421 52,570 194,412 196,500 201,790 184,426 172,000 165,883 141,500 132,876 464,781 465,000 - 1,115 - - 2,899 3,605 5,940 550 - 1,082 - 2006 Cuadro 1 Presupuesto para operaciones en el exterior para Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela (2005 – 2015) Estados Unidos: intereses y amenazas en el Hemisferio Occidental Venezuela 2,976 2,432 - ACI DA ESF IMET INCLE TI (10) 3,681 - - - - 2,229 2006 - - - 1,625 - 1,000 2007 - - 47 2,976 6,519 - 2008 - 500 - 5,000 - - 2009 - - - 6,000 - - 2010 - - - 5,000 - - 2011 - - - 6,000 - - 2012 - - - 5,786 - - 2013 - - - 4,298 - - 2014* - - - 5,000 - - 2015** Elaborado a partir de los presupuestos del Departamento de Estado (usds, 2006/2014), valores en millones de dólares. *Estimado **Solicitado. (1) Foreign Military Financing. (2) International Military Education and Training. (3) International Narcotics Control and Law Enforcement. (4) Nonproliferation, Anti-terrorism, Demining and Related Programs. (5) Andean Counterdrug Initiative. (6) Child Survival and Health, que a partir de 2008 pasa a denominarse Global Health and Child Survive e a partir de 2011 Global Health Programs). (7) Development Assistance. (8) Economic Support Funds. (9) Agricultural Trade Development and assistance Act of 1954. (10) Transition Initiatives. 2005 Programas Luis Fernando Ayerbe 242 Estados Unidos: intereses y amenazas en el Hemisferio Occidental externa que aumentó sustancialmente las importaciones de origen estadounidense. La crisis de 2001 generó preocupaciones con la continuidad de esa trayectoria, pero eso no se refleja en cambios radicales de percepción de riesgo. Bajo los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, la Argentina continúa siendo considerada aliada en las prioridades de la seguridad estadounidenses. En la secuencia ilustrada por el cuadro vemos una continuidad hasta 2014 de los programas imet, incle y nadr, destinados al combate al terrorismo, el control de exportaciones y la seguridad fronteriza, cuya principal justificación es la necesidad de entrenar funcionarios de la aduana y la guardia costera en esos temas, teniendo en vista que el país es considerado parte de la red de transporte de drogas para la costa este de Estados Unidos (usds, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012). En el presupuesto para 2014, el programa incle se elimina con el argumento de que Argentina, si bien continúa alineada con Estados Unidos en las metas de seguridad nacional e internacional en temas de operaciones de paz y combate al terrorismo, en el ámbito bilateral ha implementado políticas que comprometen la cooperación en la seguridad asociada al combate al narcotráfico y el fortalecimiento de la ley (usds, 2013). El principal motivo es la solicitud del Ministerio de Seguridad argentino, en junio de 2011, de suspensión de las actividades de la dea (Drug Enforcement Agency) hasta una nueva evaluación sobre los programas de cooperación con ee.uu. Esa visión permanece en el presupuesto para 2015, en que, a pesar de reconocer que: Argentina promueve la estabilidad y la no-proliferación regionales, da soporte a los intereses económicos de los ee.uu. (…) [y se] alinea con las metas de seguridad nacional e internacional de ee.uu. (…) implementó políticas desde 2011 que colocaron restricciones sustanciales a la seguridad, combate al narcotráfico y cooperación policial entre los ee.uu. y los gobiernos argentinos (usds, 2014: 629) Colombia, país con una larga trayectoria de continuidad institucional, inclusive conviviendo con la acción de carteles de drogas, grupos paramilitares y organizaciones guerrilleras, es el principal receptor de asistencia de Estados Unidos, situación que se conso243 Luis Fernando Ayerbe lida a partir de la elección de Álvaro Uribe, considerado un aliado en la “guerra global contra el terrorismo”. Como muestra el cuadro 1, hasta 2007, la Iniciativa Andina Antidrogas (aci) concentra los principales recursos, cuyas principales justificaciones son erradicación de cultivos de coca, interdicción de drogas, promoción de formas de desarrollo alternativo, equipamiento y entrenamiento de las fuerzas de seguridad, gobernanza local y asistencia a los grupos económicamente más vulnerables. Los recursos en el área militar (fmf) tienen como objetivo fortalecer la capacidad de acción contra la guerrilla, como parte de la agenda de combate al terrorismo, y ampliar la presencia del Estado en el territorio nacional. Por otro lado, son destinados fondos para programas nadr en el área de iniciativas antisecuestro y contrabando fronterizo de armas pequeñas. A partir de 2008 se implementa el programa incle, y aumentan los recursos para el Fondo de Soporte Económico (esf), ambos concentrando su foco en el combate al tráfico de drogas y apoyo al desarrollo en áreas de conflicto (usds 2006, 2007, 2008, 2009). En el presupuesto para 2011, se presenta la Iniciativa Estratégica para el Desarrollo de Colombia (csdi), asociación entre los dos gobiernos destinada a expandir la presencia del Estado colombiano en zonas de inestabilidad y conflicto (usds, 2010: 670). En la presentación de las justificaciones de recursos para el presupuesto de 2013, se destaca lo que se considera el éxito de la csdi en restablecer el control y la legitimidad del Estado en áreas estratégicamente importantes que anteriormente eran dominadas por grupos armados ilegales, a través de un abordaje gradual, que combina seguridad, combate al narcotráfico, e iniciativas de desarrollo económico y social (usds, 2012: 757). En el presupuesto para 2014 se refuerza la valoración de ese progreso, y se clasifica el apoyo al país como factor de impulso en la transición ya iniciada para una fase posconflicto (usds, 2013). En la justificación del presupuesto para 2015, el enaltecimiento de la cooperación entre los dos países tiene como foco el proceso en curso de negociación entre el gobierno de Colombia y las farc (usds, 2014: 637) 244 Estados Unidos: intereses y amenazas en el Hemisferio Occidental En la dirección contraria de Colombia, a partir de la elección de Hugo Chávez, Venezuela pasa por un proceso de alejamiento de Estados Unidos, colocado de manifiesto en el golpe de Estado de abril de 2002, liderado por sectores del empresariado y de las fuerzas armadas y reconocido inmediatamente por la administración Bush, pero rápidamente revertido por la fuerte resistencia interna y el aislamiento internacional, en especial en el ámbito de los países vecinos y de la oea, lo que permitió que el presidente retomara su cargo. Fortalecido por una coyuntura económica propicia en función de los altos precios del petróleo, y bajo el amparo de la conquista de un tercer mandato con el 62,9% de los votos en diciembre de 2006, Chávez proyecta el protagonismo regional del país, en especial a través del alba. Después de reelecto para un cuarto período en octubre de 2012, el presidente no consigue asumir, pues fallece en marzo de 2013 víctima de cáncer; no obstante, la victoria el 14 de abril de Nicolás Maduro contra el candidato opositor Henrique Capriles garantiza la continuidad de la experiencia chavista. Comparando el presupuesto del Departamento de Estado para Venezuela y Colombia, se percibe una destinación de recursos mucho menor, distribuidos en un número decreciente de iniciativas. Esa tendencia declinante se consolida desde el ascenso de George W. Bush, con el paulatino abandono de programas que envuelven cooperación con las autoridades, priorizando el financiamiento de sectores de la sociedad civil con el objetivo de fortalecer su capacidad operativa en la oposición al gobierno de Hugo Chávez. La afirmación del poder chavista coincide con la reducción de la cooperación militar y en el combate al tráfico de drogas (imet, aci). Por otro lado, se promueve la actuación de la usaid (Agencia para el Desarrollo Internacional, vinculada al Departamento de Estado) con eje en la sociedad civil (da, esf, ti), y se invierte en liderazgos emergentes con el argumento de fortalecer su capacidad de demandar del gobierno democracia y transparencia, promoción del imperio de la ley y respeto a los derechos humanos (usds, 2006, 2007, 2009). En las solicitudes para 2010, se suaviza el discurso conflictivo, aunque se mantenga el mismo eje: “Estados Unidos va a apoyar los esfuerzos diplomáticos para promover los derechos humanos 245 Luis Fernando Ayerbe y proteger el espacio democrático, incentivando un liderazgo más pluralista y democrático” (usds 2010: 659). Deja de cuestionarse la naturaleza del régimen político venezolano y se colocan como objetivos preservar y fortalecer las instituciones democráticas, al afirmar que los programas estadounidenses “estarán abiertos a todos, independientemente de las perspectivas políticas” (usds, 2010: 761). Esos lineamientos se mantienen en el presupuesto para 2014. En las solicitudes para 2015, aunque no haya alteración en términos de programas para el país, se refuerza en la justificación la crítica al sistema político, en que el poder “se ha concentrado en un único partido con un ejecutivo cada vez más autoritario”. Como respuesta, la asistencia tendrá como foco “defender y fortalecer prácticas democráticas, instituciones y valores que sostienen los derechos humanos, la libertad de información y envolvimiento cívico venezolano” (usds, 2014: 708) La postura estadounidense para el Brasil tiene componentes diferenciados con relación a Venezuela. Se valora su actuación cooperativa en la seguridad regional, factor destacado también por su posición geográfica, en especial en los límites fronterizos con Paraguay, Argentina y los países andinos. Su peso económico y su relativa estabilidad en los últimos años, en que la liberalización iniciada por Fernando Henrique Cardoso no sufrió solución de continuidad con Luiz Inácio Lula da Silva, colocan al país como aliado en la promoción de la economía de mercado. Al mismo tiempo, es objeto de atención en temas de riesgo vinculados a la pobreza, la salud, la criminalidad y el medioambiente. Los programas del Departamento de Estado consideran esa diversidad, y actúan en cuatro áreas: 1) militar, en los temas de control civil de las Fuerzas Armadas, participación en operaciones de paz, combate al terrorismo y al narcotráfico (imet); 2) asistencia al desarrollo (da), principalmente para la protección del medioambiente en la floresta amazónica y el combate a la pobreza de las poblaciones rurales, estimulando la creación de microemprendimientos; 3) combate a enfermedades infecciosas, en particular el sida (csh); 4) crimen organizado, con aportes de la aci, incle e nadr para mejorar el desempeño investigativo de la policía federal, la eficacia de las estructuras legales locales y el control de las fronteras, en especial con Colombia (usds, 2006, 246 Estados Unidos: intereses y amenazas en el Hemisferio Occidental 2007, 2008, 2009, 2010, 2011). En el presupuesto para 2013 hay un direccionamiento específico en el programa incle asociado a la cooperación en seguridad, teniendo en cuenta que el país será sede del Mundial de Fútbol de 2014 y de las Olimpíadas de 2016 (usds, 2012). A diferencia de Argentina, en que se reducen programas en función de desacuerdos entre los dos gobiernos, los presupuestos para 2014 y 2015 destacan al Brasil como socio en la cooperación internacional que envuelve terceros países, a partir de los convenios firmados entre la usaid y la abc (Agencia Brasileña de Cooperación) en marzo de 2011, durante la visita de Barack Obama. La sociedad amplía la cooperación en África y en América Latina y Caribe, con el objetivo de “priorizar los desafíos transnacionales de interés mutuo, incluyendo la seguridad alimentaria y tecnologías innovadoras en salud, medio ambiente, agricultura, seguridad ciudadana y desarrollo económico” (usds, 2014: 632). Pasando de las percepciones y programas para los países seleccionados hacia una visualización de las prioridades de agenda hemisférica, mostramos en el cuadro 2 una continuidad en la relación entre recursos destinados y el foco en la seguridad vinculada con la proliferación del crimen organizado. Hasta 2008, conforme apuntamos anteriormente, Colombia es el principal destinatario de recursos; a partir de ese año cobra destaque la Iniciativa Mérida (im), programa conjunto con el gobierno mexicano, extensivo a América Central, que en los mismos moldes de la asistencia colombiana prioriza entrenamiento, inteligencia y equipamiento de la fuerzas armadas y policiales en el combate a tráfico de drogas, lavado de dinero, criminalidad transnacional y control fronterizo. En el presupuesto para 2011 se separa la parte de la im correspondiente a América Central, destinada a la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana (carsi), y se crea un nuevo programa de cooperación, la Iniciativa de Seguridad para la Cuenca del Caribe (cbsi), anunciado por Obama durante la Cumbre de las Américas en Puerto España. Entre 2009 y 2015 Colombia, México y las iniciativas carsi y cbsi reciben como media casi 50% del presupuesto para el Hemisferio. 247 561,090 65,382 564,003 66,965 2007* 1,552,973 2006* 1,595,609 2008* 551,326 405,854 2,087,543 2009* 105,870 540,224 432,779 2,161,242 2010* 512,135 582,597 82,912 39,107 2,525,929 2011* 453,218 178,145 101,508 77,367 1,856,199 2012* 384,288 329,680 135,000 64,000 1,823,526 2013* 359,754 265,064 145,619 60,696 1,684,470 2014** 324,817 206,590 161,500 63,500 1,475,640 2015*** 280,626 136,910 130,000 56,500 1,326,684 Fuente: usds, 2007 a 2014. * Recursos destinados ** Recursos previstos *** Recursos solicitados. Em millones de dólares. Hemisfério Ocidental Colômbia México CARSI CBSI Cuadro 2 Presupuesto del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental. 2006-2015 Luis Fernando Ayerbe 248 Estados Unidos: intereses y amenazas en el Hemisferio Occidental Desde nuestra perspectiva, la continuidad de programas en el período cubierto por el análisis realizado, que abarca las administraciones de Bush y Obama, responde a un escenario regional en que no se visualizan amenazas equiparables a la Guerra Fría en términos de actores cuyo antagonismo ideológico, capacidad militar e influencia política configuren un riesgo sistémico. Los desafíos percibidos reflejan los impactos de la debilidad de algunos Estados para imponer la ley en sus territorios. Esa postura se refleja también en las relaciones bilaterales, conforme muestran los estudios de caso que seleccionamos en América del Sur. Como ejemplo ilustrativo, reproducimos un comentario de la actual Subsecretaria del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, para quien la política exterior se tornó pragmática y no ideológica. Conforme explicó en conferencia de prensa sobre los resultados del viaje del presidente Obama a países latinoamericanos en mayo de 2013: Nuestro abordaje es ser pragmático. La razón por la cual no somos ideológicos, para ser honestos, es porque las antiguas divisiones y categorías ideológicas nos parecen francamente sin sentido en este momento. Ellas no nos guían porque no son más útiles. Y así encontramos que avanzamos más con líderes que son igualmente pragmáticos y con los cuales podemos conversar sobre cómo hacer las cosas que son de nuestro interés mutuo. Eso es lo que todos los líderes quieren hacer. No es caridad, no es altruismo. Adonde nuestros intereses se alinean, y lo hacen en tantos casos en las Américas, los líderes serán capaces de unirse y hacer cosas que beneficien a sus respectivas poblaciones (Zuniga e Jacobson, 2013) Bibliografía usds (u.s. Department of State) (2007), fy 2008 Congressional Budget Justification for Foreign Operations, 10 de abril de 2013. Disponible en: http://www.state.gov/documents/organization/84462.pdf. ——— (2008), fy 2009 Congressional Budget Justification for Foreign Operations. 10 de abril de 2013. Disponible en: http://www.state. gov/documents/organization/80701.pdf. ——— (2009), fy 2010 Congressional Budget Justification for Foreign Operations, 10 de abril de 2013. Disponible en: http://www.state. gov/documents/organization/124072.pdf. 249 Luis Fernando Ayerbe ——— (2010), fy 2011 Congressional Budget Justification - Foreign Operations Annex: Regional Perspectives, 10 de abril de 2013. Disponible en: http://www.state.gov/documents/organization/137937.pdf. ——— (2011), fy 2012 Congressional Budget Justification - Foreign Operations Annex: Regional Perspectives, 10 de abril de 2013. Disponible en: http://www.state.gov/documents/organization/158268.pdf. ——— (2012), fy 2013 Congressional Budget Justification - Foreign Operations Annex: Regional Perspectives, 10 de abril de 2013. Disponible en: http://www.state.gov/documents/organization/185015.pdf. ——— (2013), fy 2014 Congressional Budget Justification - Foreign Operations Annex: Regional Perspectives, 17 de mayo de 2013. Disponible en: http://www.state.gov/documents/organization/208291.pdf. ——— (2014), fy 2015 Congressional Budget Justification - Foreign Operations Annex: Regional Perspectives, 18 de abril de 2014. Disponible en: http://www.state.gov/documents/organization/224070.pdf. Zuniga, Ricardo y Roberta Jacobson (2013) Review of President Obama’s Travel to Mexico and Costa Rica, Washington, 15 de mayo. Disponible en: http://fpc.state.gov/209463.htm. 250 Concertación de la caricom en materia de política exterior: retos y desafíos en 2013 Maylin Cabrera Agudo1 We (…) have used our unity to exercise influence in the global diplomatic arena way above our size. Irwin LaRocque (Secretario General de caricom), julio de 2013. The spectre of evolving into failed (Caribbean) societies is no longer a subject of imagination. Kenny Anthony (primer ministro de Santa Lucía), octubre de 2012 Introducción La historia de la Comunidad del Caribe (caricom) ha estado íntimamente ligada a la defensa conjunta de intereses claves de sus Estados miembros en la arena internacional y frente a terceros. La concertación en materia de política exterior estuvo en la génesis misma de la institución caribeña, y quedó refrendada en el Tratado de Chaguaramas2 como uno de sus objetivos centrales. 1. 2. Investigadora del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de la Habana. El Tratado Constitutivo de la caricom, el Tratado de Chaguaramas, fue firmado el 4 de julio de 1973 por los gobiernos de Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago. Posteriormente lo firmaron Belice, Dominica, Granada, Montserrat, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis y Las Bahamas. Esta última accedió a la Comunidad pero no al Mercado Común. La incorporación de naciones no anglófonas como miembros plenos tiene lugar a partir de la década del noventa del pasado siglo, y son los casos de Surinam (1995) y de Haití (2002). 251 Maylin Cabrera Agudo Igualmente, el Tratado Revisado de Chaguaramas ratificaba, casi tres décadas después, la voluntad política del grupo alrededor este objetivo. De este modo, la naturaleza de la caricom como interlocutor en temas de carácter estratégico para sus naciones partes ha sido históricamente, aunque no exento de contradicciones, uno de los pilares de legitimidad de este esquema integracionista. La concertación política en el marco de la caricom ha tenido lugar en un contexto cada vez más complejo. El proceso en curso de revisión y reconfiguración de intereses, prioridades y bases institucionales en su interior es expresión de ello. Los desafíos por delante son inmensos. Las tendencias erosivas del principio del trato especial y diferenciado en el marco del sistema de relaciones internacionales, las limitaciones estructurales de las naciones caribeñas para llevar a cabo un proceso de integración económica, las dificultades para avanzar formas de gobernanza subregional más profundas, la emergencia de una nueva generación de liderazgos políticos en el área, entre otros factores, se imbrican y conforman un complejo escenario para la construcción de consensos y para su traducción en mayores márgenes para la capacidad de negociación frente a terceros. En este escenario, el presente artículo enfoca su atención en la dimensión de concertación de políticas exteriores. Se analiza de modo sucinto, en un primer momento, el proceso actual de concertación de la caricom en este ámbito, con particular atención para el contexto en que ha tenido lugar y algunas de sus temáticas centrales. En un segundo momento se realiza una breve actualización de este proceso, acotándola a algunos de los principales ejes de la concertación política de posiciones y acciones del grupo caribeño en la arena multilateral y frente a terceros, durante el año 2013. Una aproximación al proceso actual de concertación política de la caricom en materia de política exterior (2008-2013) La firma de los Acuerdos de Asociación Económica (epa) con la Unión Europea (ue) en 2008 evidenció una quiebra ostensible de la concertación de políticas exteriores del grupo caribeño, y visibilizó un profundo debilitamiento de este pilar del esquema integra252 Concertación de caricom en materia de política exterior: retos y desafíos en el 2013 cionista. Otros hechos acontecidos en el período abordado dieron cuenta también de lo que se vislumbraba como una crisis de la caricom. Entre ellos cabría destacar la finalmente no concretada propuesta de unión económica y política entre Trinidad y Tobago y la oeco;3 la política migratoria de la nación responsable del Mercado y Economía Únicos (csme por su sigla en inglés) dentro del “gabinete” de Jefes de Estado y de Gobierno;4 la adopción de decisiones por parte de la caricom relativas a “congelar” medidas que habían sido parte del consenso político subregional, y el reforzamiento de las posiciones críticas en el interior de Jamaica respecto a la membrecía de este país en la caricom, y más específicamente en el csme. Reflejada en sucesos como los antes referidos, la crisis de la caricom ha sido expresión de un complejo escenario en el que han convergido factores múltiples, en muchos de los casos interrelacionados. Entre ellos han tenido particular relevancia: los nuevos retos y desafíos que han venido representando las (re) configuraciones internacionales en términos del desmontaje progresivo del trato especial y diferenciado, las contradicciones latentes en el interior del grupo caribeño, los impactos en el área de la crisis económica internacional y su lenta recuperación, y la no consecución de elementos definidos como neurálgicos dentro del proyecto integracionista. La coexistencia de los factores mencionados y de otros aquí no referidos, ha significado en un desgaste del esquema integracionista en dimensiones claves suyas, y, por ende, ha tenido repercusiones en términos de (des)legitimidad del esquema y de replanteos por parte de naciones miembros respecto de su diseño actual 3. 4. El 14 de agosto de 2008, los entonces primeros ministros de Trinidad y Tobago, Granada, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía firmaron un mou para la creación de una unión económica para el año 2011 y una Unión Política para 2013. Durante una reunión celebrada en Saint Kitts y Nevis el 23 de octubre de 2008 entre Trinidad y Tobago y la oeco, y donde se discutió la propuesta, ambas partes ratificaron su compromiso de darle seguimiento a la iniciativa. La política migratoria barbadense de 2009 establecía la expulsión de los nacionales de la caricom que estuvieran en el país sin permiso de residencia. bgis Media (s/f), “Minister Speaks On New Immigration Policy”. Disponible en: http://www. gisbarbados.gov.bb/index.php?categoryid=13&p2_articleid=2041. 253 Maylin Cabrera Agudo y la naturaleza de sus intereses dentro de él. Particular peso han tenido, en este sentido, por una parte, el “agotamiento acumulado” del proyecto integracionista enmarcado en el csme y, por otra, las crecientes dificultades de la caricom para constituirse en plataforma efectiva para la defensa de intereses medulares de las naciones caribeñas que la conforman, principalmente cuando están en juego también los intereses de actores con los que mantienen relaciones de poder estrechas y profundamente asimétricas. La concertación más reciente de la Comunidad del Caribe en materia de política exterior ha tenido lugar en el contexto antes descrito; en este sentido se observan mayores dificultades para que el grupo articule acciones y posiciones políticas, así como márgenes cada vez más estrechos para fungir como una plataforma “efectiva” de concertación política. Con esto último se quiere llamar la atención no únicamente sobre la capacidad de construcción de consensos internos en materia de política exterior, sino también la capacidad para que dichos consensos se traduzcan en una posibilidad real del grupo para hacer prevalecer sus intereses frente a terceros. La firma de los epa ha sido posiblemente la expresión más cruda de los principales retos y desafíos que en la actualidad supone la concertación en materia de política exterior para el esquema integracionista caribeño. La firma de estos acuerdos en formas afines en esencia a los intereses europeos (facilitado ello tanto por las fracturas en lo interno de la concertación política caribeña como por sus repercusiones en términos de cohesión de la acp) puso en evidencia la incapacidad del bloque caribeño para fungir como un interlocutor eficaz en torno a un tema de carácter estratégico para las naciones miembros, como lo es la negociación de acuerdos que desarticulan el carácter preferencial sobre el que se han sentado una parte importante de las relaciones económicas de estas naciones.5 5. Dos antecedentes importantes en este sentido fueron las negociaciones de Cotonou con la Unión Europea, y también las negociaciones en torno al entonces Acuerdo de Libre Comercio para las Américas (alca), que pusieron en evidencia las profundamente asimétricas relaciones de poder existentes entre las partes, y sus implicaciones en términos de capacidad diferenciada de negociación. 254 Concertación de caricom en materia de política exterior: retos y desafíos en el 2013 En un escenario de múltiples y crecientes desafíos para las naciones caribeñas, la caricom ha preservado, no obstante, su importancia como espacio para la concertación política de posiciones y acciones en torno a temas relevantes para los Estados miembros. Particular relevancia han tenido, como eje articulador, las vulnerabilidades ampliamente compartidas por este grupo de países, las que, en virtud de sus magnitudes actuales y las previsibles, han llevado a reconocidos políticos y académicos del área a catalogarlas de “amenazas existenciales”. Véase en especial el carácter de “pequeños Estados insulares en desarrollo” que comparte la totalidad de estos países.6 En este contexto, han sido notables los esfuerzos de la caricom para contrarrestar las tendencias sustentadas por instituciones financieras internacionales y por otros actores, como la Unión Europea, respecto de la determinación del ingreso per capita como un criterio decisivo para el acceso al financiamiento concesionario y a iniciativas para la reducción de la deuda. Junto a la firma, y las negociaciones en curso, de acuerdos que desarticulan el carácter preferencial, la clasificación internacional de más de la mitad de estas últimas como de ingreso mediano7 ha venido expresando igualmente tendencias erosivas del principio del trato especial y diferenciado en el marco del sistema de relaciones internacionales. En este sentido, cabe destacar que la asunción del ingreso per capita en los términos antes referidos no solo no ha reflejado las profundas y peculiares vulnerabilidades a que están sujetos estos países, sino también las ha profundizado, por las implicaciones prácticas derivadas de dicho enfoque.8 6. 7. 8. un Office, “List of Small Island Developing State”. Disponible en: http://www.un.org/ special-rep/ohrlls/sid/list.htm. Ocho miembros de la caricom han sido clasificados como países de ingreso mediano. Son los casos de: Guyana, Dominica, Granada, Jamaica, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Surinam. En virtud de su clasificación como ingreso mediano, la mayor parte de las naciones caribeñas no ha podido beneficiarse de programas internacionales de alivio de la deuda, y muy pocas clasifican para acceder a préstamos concesionarios del Banco Mundial. Asimismo, se han reconocido las dificultades para que el Fondo de Desarrollo de la caricom capte recursos en este contexto. Esta situación tiene lugar en un escenario donde los niveles relativos de endeudamiento público en la mayor parte del 255 Maylin Cabrera Agudo Con el objetivo de contrarrestar esta situación, la caricom ha privilegiado una estrategia a través de la cual ha buscado capitalizar la presencia diplomática de sus Estados miembros en instancias multilaterales. También ha capitalizado las plataformas de diálogo con terceros, con el propósito de que estos funjan como interlocutores de intereses y enfoques caribeños en otros espacios multilaterales de toma de decisión de los que no forman parte.9 Asimismo, este tema ha constituido un punto recurrente en las declaraciones de los ministros de Relaciones Exteriores y de los jefes de Estado y de gobierno de caricom, reuniones que son también espacios eventuales de diálogo con instituciones financieras internacionales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. El apoyo político-diplomático a naciones miembros en temas sensibles para ellas continúa constituyendo también otra de las principales expresiones de concertación política de posiciones y acciones en la arena multilateral y frente a terceros. En no pocos casos, incluso, la caricom se ha erigido como la plataforma privilegiada desde la cual articular dichos respaldos. Tales son los casos del sistemático apoyo que ha dado esta institución a dos de sus Estados partes, en sus querellas fronterizas o territoriales (Belice y Guyana). En esta misma dirección, vale destacar el apoyo político a Antigua y Barbuda en su disputa contra Estados Unidos ante la omc, y a Bahamas en su denuncia de un boicot económico al país por parte de grupos de poder en Miami,10 así como el apoyo político a las naciones miembros productoras de ron, que se han visto afectadas por los subsidios del gobierno estadounidense a este sector en otros países del área. área figuran entre las mayores a escala internacional, que en algunos representa más del 100% del pib. 9. Véanse en este sentido, por ejemplo, las denuncias del presidente pro tempore de la caricom durante la recientemente celebrada Segunda Cumbre caricom-México, buscando el apoyo de este país en el G20. 10. caricom (s/f), “caricom deplores Threatened Economic Boycott of The Bahamas”. Disponible en: www.caricom.org/jsp/pressreleases/press_releases.../pres204_13.jsp. 256 Concertación de caricom en materia de política exterior: retos y desafíos en el 2013 Algunos apuntes en torno a la concertación política de posiciones y acciones en la arena multilateral y frente a terceros durante 2013 En el año en curso se ha hecho evidente la voluntad política del grupo caribeño en cuanto a revertir las percepciones de quiebra del consenso subregional y de profundo debilitamiento del proyecto integracionista. En este marco se comprenden las declaraciones oficiales barbadenses aceptando la decisión del fallo de la Corte Caribeña de Justicia contra el Estado de Barbados, en un caso relativo a la libre movilidad de personas dentro de la caricom y a conductas xenofóbicas.11 El carácter simbólico de este hecho no debe subestimarse, teniendo en cuenta la sensibilidad social y política generada alrededor de estos temas en el área, y las fuertes contradicciones suscitadas en su momento dentro del grupo caribeño, a raíz de la política migratoria de la referida nación en 2009. En esta misma dirección véase también la decisión de los mandatarios caribeños respecto de reconocer, en el marco del Tratado de Chaguaramas, las provisiones del Tratado que establece la Unión Económica de la oeco. Nótese, además, la posición crítica asumida por la caricom ante la ley emitida por la Corte Constitucional de República Dominicana en torno al tema de la nacionalidad, en tanto afectaba a un país miembro.12 A raíz de ello, por tanto, los mandatarios decidieron congelar las consideraciones entonces en curso relativas a la solicitud de integración por parte de este país. Otros hechos han expresado igualmente la voluntad política de preservar la concertación en materia de política exterior como pilar del grupo caribeño. Tales han sido los casos de: el establecimiento de un Grupo de Trabajo para definir las prioridades estratégicas de la caricom para la Agenda de Desarrollo Post-2015, 11. Este caso, conocido como el de Shanique Myrie vs. el Estado de Barbados, involucró a este último y al Estado jamaicano. En mayo de 2012, Myrie inició sus acusaciones, alegando que el gobierno barbadense había violado su derecho a la libre movilidad dentro de la caricom, y que había sido también sujeta a un tratamiento xenofóbico en tanto funcionarios de migración de ese país le negaron el acceso en marzo de 2011 por su nacionalidad. 12. Esta ley afecta a miles de dominicanos con ascendencia haitiana. 257 Maylin Cabrera Agudo que ha tenido como resultado una declaración consensuada entre los Estados miembros, la Secretaría de caricom y el Caucus de Representantes Permanentes de esta institución ante las Naciones Unidas,13 la elaboración de la Estrategia Regional para la Ayuda al Comercio (2013-2015),14 y la creación de una Comisión para la Reparación de Daños por el Genocidio de los pueblos originarios y por la Esclavitud (caricom Reparations Commission).15 Gracias a la voluntad política subregional, las tensiones observadas en los últimos años en el marco de la caricom se hicieron menos evidentes en 2013, como puede deducirse de los hechos antes referidos en este acápite. Ello no significa necesariamente, sin embargo, que dichas contradicciones hayan sido resueltas de manera efectiva en el seno del grupo. Antes bien, muchas de ellas se mantienen como fisuras latentes. Entre ellas podrían referirse: las existentes en materia de la movilidad de personas en la subregión, que tienen un basamento importante (aunque no exclusivo) en las marcadas diferencias en el área en términos de ingreso per capita; las motivadas por el amplio déficit comercial que han caracterizado las relaciones económicas entre Jamaica y Trinidad y Tobago, así como también las acusaciones por parte del primero con relación al segundo, de violar las reglas de origen suscritas en el Tratado Revisado de Chaguaramas, y las generadas alrededor de los subsidios trinitarios a Caribbean Airlines (cal), que han sido considerados por expertos legales del área como violatorios del Tratado Revisado de Chaguaramas y del Acuerdo de la caricom 13. caricom Press Release (s/f), “caricom identifies 10 Priority Areas for the un Post 2015 Development Agenda”. Disponible en: caricom.org/jsp/pressreleases/press.../ pres288_13.jsp. 14. caricom Secretariat (s/f), “Caribbean Community Regional Aid for Trade Strategy 2013–2015”. Disponible en: http://www.caricom.org/Caribbean_Community_AfT_ Strategy_final.pdf. 15. caricom Secretariat (s/f), “Communiqué Issued at the Conclusion of the Thirty-Fourth Regular Meeting of the Conference of Heads of Government of the Caribbean Community”, 3-6 July 2013, Port-Of-Spain, Trinidad and Tobago. Disponible en: http://www.caricom.org/jsp/communications/communiques/ PR1482013COMMUNIQUE_hgc_2013.pdf. 258 Concertación de caricom en materia de política exterior: retos y desafíos en el 2013 en torno a Servicios Aéreos Comunes (“caricom Common Air Services Agreemen”).16 El proceso de concertación de la caricom en materia de política exterior durante 2013 continuó teniendo como focos de atención importantes intereses de política exterior de las naciones miembros. En un contexto de crisis y reacomodos dentro del esquema, ello ha constituido una importante fuente de legitimidad. En este sentido, cabe destacar lo referido en el acápite precedente respecto de la fuerte ofensiva diplomática llevada a cabo por caricom en aras de contrarrestar las tendencias actuales con relación a la determinación del ingreso per capita como un criterio central para el acceso al financiamiento concesionario y a iniciativas para la reducción de la deuda. Este fue un eje central en los posicionamientos asumidos por la institución integracionista en el vii Encuentro de caricom, sus Instituciones Asociadas y el Sistema de Naciones Unidas y en el iii Foro de Alto Nivel sobre Coordinación de Donantes. Asimismo, el reconocimiento crítico y explícito de esta situación por parte del fmi en un reciente documento suyo17 puede considerarse un éxito diplomático de la concertación política caribeña en torno a esta temática, aun cuando ello difícilmente se traduzca en revertir en forma sustancial dicha tendencia, si tenemos en cuenta las fuertes posiciones que la respaldan. Entre ellas, la diferenciación implementada por la Unión Europea en su nueva política de desarrollo18 16. Las principales confrontaciones han venido de liat. Fuentes oficiales barbadenses avalan cifras citadas de que mientras el costo de un barril de combustible para cal es de 50 dólares estadounidenses, para liat este prácticamente se triplica (120 dólares estadounidenses). Barbados Government Information Service, “Trinidad Airline Fuel Subsidy ‘Subversive’, says New Legal Opinion”. Disponible en: http://gisbarbados.gov. bb/index.php?categoryid=9&p2_articleid=10605. 17. imf (s/f), “Caribbean Small States: 1 Challenges of High Debt and Low Growth”. Disponible en: http://www.imf.org/external/np/pp/eng/2013/022013b.pdf. 18. Dicha política asume el pib per capita como indicador central para determinar el enfoque de diferenciación. Ministerio de Industria y Comercio de Republica Dominicana (s/f), “Resultados de la Segunda Reunión del Consejo Conjunto del epa”. Disponible en: http://www.seic.gov.do/comercio-exterior/bolet%C3%ADninformativo/bolet%C3%ADn-no-7/resultados-de-la-segunda-reuni%C3%B3n-delconsejo-conjunto-del-epa.aspx. Véase, por ejemplo, la decisión de la ue de aplicar el principio de la diferenciación al 11th European Development Fund (edf) National Indicative Programmes (nip), que trae consigo que se vea afectado el financiamiento de 259 Maylin Cabrera Agudo y las políticas que en la práctica han venido aplicando las instituciones financieras multilaterales. Las limitaciones de la concertación política articulada en el marco de la caricom para incidir de manera efectiva a favor de los intereses caribeños han tenido también un importante referente en el Impuesto Aéreo (Air Passenger Duty) establecido por el Reino Unido. Las reiteradas denuncias del grupo abogando por su eliminación, teniendo en cuenta sus nocivas repercusiones en el sector turístico del área (clave para la mayor parte de estos países), han sido en esencia estériles. Durante el vii Fórum Caribe-Reino Unido que tuvo lugar el año pasado, este último hizo explícito su intención de “asistir” a la subregión ante los efectos negativos que pudiera tener sobre las economías caribeñas la aplicación de este impuesto a los pasajes con destino al Caribe, con lo cual quedaba implícita la negativa británica a eliminarlo, lo que ha sido en última instancia el reclamo caribeño.19 Esta situación se ha mantenido durante el presente año. Por otra parte, el apoyo consensuado a candidaturas ha continuado ocupando también un lugar importante en materia de concertación de políticas exteriores. Este apoyo ha coadyuvado históricamente a colocar figuras caribeñas en espacios multilaterales de interés y a potenciar el apoyo y el respaldo de terceros. Durante 2013, nótese la elección de un nacional de Antigua y Barbuda como Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas. También las intenciones de apoyo a Nueva Zelanda y Japón para ocupar un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad para el período 2015-2016 y para 2016-2017, respectivamente. la mayoría de los nip en el Caribe. caricom Secretariat (20113), “cariforum dg: acpeu Parliamentary Assembly should Address eu’s differentiation policies”. Disponible en: www.caricom.org/jsp/pressreleases/press_releases_2013/pres20_13.jsp. 19. caricom Press Release (2012), “uk-Caribbean to build Strong ties around Four Key Areas”. Disponible en: http://www.caricom.org/jsp/pressreleases/press_ releases_2012/pres14_12.jsp. 260 Concertación de caricom en materia de política exterior: retos y desafíos en el 2013 Apuntes finales. Retos y desafíos de la concertación de la caricom en materia de política exterior El proceso de concertación de la caricom en materia de política exterior ha venido enfrentando importantes retos y desafíos. En ello ha incidido un conjunto de factores, entre los que figuran: la profundización de las contradicciones latentes en el seno del grupo caribeño y el surgimiento de otras nuevas; el proceso en curso de reconfiguración de las relaciones internacionales en términos de desarticulación del trato especial y diferenciado, lo que en la práctica erosiona el alcance de los enfoques diferenciados implícitos en la construcción de categorías como la de pequeños estados insulares,20 y la emergencia de nuevos espacios de concertación e integración regional en América Latina y el Caribe. El compartir crecientes vulnerabilidades ha constituido una variable clave en la voluntad política subregional de concertar posiciones políticas en la arena multilateral y de llevar a cabo negociaciones conjuntas frente a terceros. Ha sido relevante en este sentido la percepción por parte de este grupo de naciones de la importancia que puede tener dicha concertación en la ampliación de sus limitados márgenes de negociación, en la capacidad para colocar temas de interés propios en agendas bilaterales y multilaterales, así como por tributar al propósito de contrarrestar tendencias que las afectan en el marco de las relaciones internacionales. En el contexto de inminente peligro para las sociedades caribeñas de devenir sociedades “fallidas”, como anunciaba Kenny Anthony en las palabras suyas que encabezan este artículo; cabe, entonces, preguntarse en qué medida la concertación en materia de política exterior pudiera tributar, sustancialmente o no, a la consecución de mayores márgenes de negociación en el concierto internacional. Esto es, que la construcción de consensos dentro del grupo caribeño (y sus expresiones concretas a través de la 20. Son expresiones claras de dicha tendencia los epa, así como también el criterio privilegiado por las instituciones financieras internacionales y por otros actores, como la Unión Europea, con relación al ingreso per capita como un criterio de peso para el acceso al financiamiento concesionario y a iniciativas para la reducción de la deuda. 261 Maylin Cabrera Agudo práctica política) cristalicen en márgenes de influencia en la arena internacional suficientemente amplios como para contribuir a revertir (o atenuar) las dinámicas adversas en ámbitos tales como los medioambientales, de seguridad, político-diplomático y económico. No son pocos ni sencillos, por tanto, los retos que tiene ante sí la concertación política caribeña en este ámbito. Uno de ellos es precisamente que los intereses nacionales diferenciados dentro del grupo no mellen en esencia la capacidad de la caricom para fungir de interlocutor en temas de carácter estratégico para sus naciones miembros. En este sentido, las expresiones más recientes de exacerbación de contradicciones dentro del área han constituido factores de quiebra de la cohesión subregional, con alcances potenciales en términos de concertación de políticas exteriores. Asimismo, la existencia de distintos intereses o prioridades de política exterior constituye otro importante desafío para la institución caribeña. El principal reto para la concertación política de la caricom en materia de política exterior continúa siendo, sin embargo, la capacidad del bloque para fungir de plataforma efectiva de interlocución de los intereses de sus Estados miembros, con lo que amplía los limitados márgenes de negociación de estas naciones frente a terceros, en particular cuando están en juego intereses estratégicos de estos últimos. 262 Los Estados Unidos y América Latina en 2013: La Alianza Trans-Pacífico saca a relucir los temas comerciales Gary Francis Prevost1 La política de los Estados Unidos en América Latina durante 2013, primer año del segundo mandato de la administración Obama, continuó las mismas tendencias que marcaron su primera administración. América Latina continúa siendo una región de importancia para los Estados Unidos, pero no constituye una prioridad. Obama y sus consejeros de política exterior continúan esencialmente comprometidos con lo que llaman “reequilibrio de las prioridades de los ee.uu.”, después de una década enfocados en las guerras en Iraq y Afganistán. Esta perspectiva ve a China, también llamada “el pivote hacia Asia”, como el principal competidor del poder de los ee.uu. en el siglo xxi, y la administración Obama considera que la anterior administración de George W. Bush, al concentrarse en dos guerras, perdió de vista la necesidad de contrarrestar el poder de crecimiento de China, en particular en Asia. Para enfrentar a China, los Estados Unidos han buscado nuevas iniciativas dirigidas a este descuido, percibido tanto en el área militar como en la económica. Las iniciativas militares incluyen el aumento de la presencia militar de los ee.uu. en Okinawa y, por primera vez, el establecimiento de una presencia militar permanente en el norte de Australia. 1. Profesor-investigador en el departamento de Ciencia Política, Instituto Saint Benedict, de la universidad St. John’s Minnesota, Estados Unidos. Coautor del libro Cuba Latin America Relations: in the Context of a Changing Hemisphere. 263 Gary Francis Prevost Es en el área económica donde la atención de los ee.uu. hacia Asia trae realmente a colación su política en América Latina. Durante 2013, una pieza clave de la política de los ee.uu. en ambas regiones fue la promoción de la Alianza Trans-Pacífico (atp) (tpp, en inglés). Originalmente, la meta de los Estados Unidos era concluir el acuerdo para finales de 2013, pero la fecha indicada resultó ser más que ambiciosa y las negociaciones continúan en 2014 con un resultado final aún dudoso. El acuerdo de la Alianza Trans-Pacífico es la propuesta de un pacto comercial que actualmente se está negociando entre doce países: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, los Estados Unidos y Vietnam. Otros dos países latinoamericanos, Colombia y Costa Rica, han expresado su interés en unirse a este eventual pacto. La atp está dirigida a incrementar la liberalización de las economías en la región del Pacífico con la eliminación de tarifas comerciales y la disminución de las regulaciones sobre la inversión directa extranjera (fdi, en inglés). La atp parte de un pacto existente en 2005, la Alianza Económica Estratégica Trans-Pacífico (tpsep, en inglés, o P4) entre Brunei, Chile, Nueva Zelanda y Singapur. Los Estados Unidos se incorporaron a ella en 2008, y desde 2010 se han realizado veintiuna rondas de negociaciones para generar un pacto comercial global que, si se concluye, sería el mayor tratado comercial que haya existido, que abarcará más del 40% del pib mundial. Los fundamentos del nuevo acuerdo comercial fueron expuestos en el testimonio de diciembre de 2011 del representante comercial adjunto de los Estados Unidos, Demetrios Marantis, ante el Subcomité Comercial de Medios y Arbitrios de la Cámara: La atp es un esfuerzo histórico que representa la visión de la administración Obama para la economía americana, el futuro del comercio y el papel central de los Estados Unidos en la región Asia-Pacífico. La atp tiene la perspectiva de abrir nuevas oportunidades para incrementar las exportaciones que respalden trabajos mejor pagados aquí en casa.2 2. Testimonio del rc Adjunto de los ee.uu., Demetrios Marantis, ante el Subcomité Comercial de Medios y Arbitrios de la Cámara sobre la Alianza Trans-Pacífico, Washington, dc, diciembre 13, 2011. 264 Los Estados Unidos y América Latina en 2013: La Alianza Trans-Pacífico saca a relucir los temas comerciales Marantis continúa explicando algunos detalles de las medidas que aparecen en la atp que los Estados Unidos no han podido obtener en otros acuerdos comerciales multilaterales, incluyendo lo que ellos llaman “distorsiones comerciales y de inversión”, que pueden ocurrir cuando los gobiernos ofrecen tratamientos especiales a empresas estatales, una cláusula claramente dirigida a aquellos países con un sector estatal importante, lo más detestable de la doctrina neoliberal. Los líderes nacionales comprometidos con su exitosa creación, como el portavoz del rc de los ee.uu., Marantis, ven esto como el establecimiento de las normas para el comercio internacional y la inversión en el siglo xxi. Basado en las perspectivas políticas y económicas de los países que lideran las negociaciones, resulta cada vez más claro que constituye un intento para ganar la amplia aceptación de los principios neoliberales que fueron rechazados en el tratado propuesto de la fracasada Área de Libre Comercio para las Américas (alca), y que también han sido bloqueados por varios países, incluyendo Brasil y China, durante las largamente estancadas negociaciones en la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio, desde 2003. El tratado propuesto se inspira en las cláusulas amistosas con las empresas que han constituido la base de los acuerdos comerciales liderados por los ee.uu., tales como el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (nafta, en inglés), el Acuerdo de Libre Comercio de América Central (cafta, idem) y los acuerdos comerciales bilaterales con Chile, Panamá, Colombia, Perú y Corea del Sur. No obstante, la exacta naturaleza de las cláusulas no se conoce por completo, ya que el proyecto de tratado es secreto, conocido en primer lugar por los negociadores gubernamentales y un selecto grupo de 600 ejecutivos de empresas que han participado en las negociaciones. Recientemente, los países involucrados en las negociaciones de la atp han acordado mantener el contenido del tratado en secreto durante cuatro años después de su ratificación. En noviembre de 2013 ocurrió un levantamiento parcial del velo de seguridad cuando la organización Wikileaks reveló un borrador del capítulo de propiedad intelectual (los detalles se analizan más adelante en el artículo). El acuerdo propuesto de la atp afecta no solo los temas comerciales, sino también asuntos no comerciales que pudieran tener un 265 Gary Francis Prevost gran impacto en la vida de los ciudadanos de todos los países participantes. Las áreas en riesgo incluyen: decisiones de las cortes nacionales y normas legales internacionales (por ejemplo, derogar las leyes nacionales en asuntos comerciales y no comerciales, el derecho de los inversionistas foráneos a demandar a los gobiernos en tribunales internacionales que pasan por encima de la soberanía nacional), desregulación financiera (por ejemplo, más poder y privilegios a los banqueros y financistas), seguridad alimentaria (por ejemplo, reducción de la autosuficiencia alimentaria y prohibición sobre la elaboración de productos genéticamente modificados), compras gubernamentales (por ejemplo, restricciones a la compra de artículos locales), libertad de Internet (por ejemplo, monitoreo o vigilancia de la actividad de los usuarios), trabajo (por ejemplo, regulaciones de salud, seguridad laboral, reubicación de puestos de trabajo de nacionales en el extranjero), protección de patentes, derechos de autor (por ejemplo, disminución del acceso a medicinas costeables) y el acceso público a servicios básicos, que puede restringirse debido a las reglas de inversión sobre la propiedad del agua, la electricidad y el gas. Un crítico japonés del proyecto le ha llamado “la lista de deseos del 1%” (Mizohata). Como se refirió anteriormente, un aspecto de los preparativos para la Alianza Trans-Pacífico es que las negociaciones se realizan en secreto. Desde el comienzo de las negociaciones de la atp, el proceso ha sido silenciado a un nivel de secretismo sin precedentes. El acceso a los capítulos del proyecto de acuerdo de la atp similares a los de su predecesor, el tratado alca, ha sido ocultado al público general. Incluso los miembros del Congreso de los ee.uu. solo pueden consultar partes seleccionadas del borrador bajo fuertes restricciones que prohíben compartir esa información fuera de los comités correspondientes, y mucho menos sus componentes. Solo tres personas en cada país de la atp tienen acceso al texto completo del acuerdo. Este sigilo para la atp es igual de cierto para la Alianza Trans-Atlántico para el Comercio y las Inversiones, pacto de los ee.uu.-Unión Europea, para el cual comenzaron las negociaciones en enero de 2013. De implementarse íntegramente ambos pactos, con la exclusión de China, estos responderían a países que representan el 60% del pib global. Ninguno de los países 266 Los Estados Unidos y América Latina en 2013: La Alianza Trans-Pacífico saca a relucir los temas comerciales clave en el otro 40%, como Rusia, China, Brasil y Argentina, ha sido consultado en ninguna de las etapas de las negociaciones. Sin embargo, una parte de ese secretismo fue rota en noviembre 13 de 2013, cuando la organización de vigilancia Wikileaks hizo pública una copia del borrador del capítulo de Derechos de Propiedad Intelectual (pi), ofreciendo la mejor visión hasta la fecha de los detalles e implicaciones de la atp. El capítulo sobre pi de 95 páginas, 30,000 palabras, es un marco legal global de amplio alcance que requeriría que la mayoría de los países de la atp promulgaran cambios legislativos significativos relacionados con temas tales como: patentes, derechos de autor, marcas comerciales y diseño industrial. La sección más extensa del documento tiene que ver con su aplicación. Esta detalla las nuevas medidas de vigilancia que tienen implicaciones de gran alcance para los derechos individuales y las libertades civiles. Como elemento clave para su aplicación se incluyen los tribunales supranacionales de litigación, ante los cuales las cortes nacionales soberanas quedan sin efecto. A las cortes supranacionales, bajo las reglas del proyecto de la atp, debería permitírseles la adjudicación de casos utilizando evidencia secreta. Las reglas de implementación incluyen muchas cláusulas provenientes del engavetado tratado del alca. Se plantea por los proponentes de la atp que los tribunales supranacionales nivelan el terreno entre las naciones más pequeñas y las más grandes, pero esto no ha sido así durante la historia de veinte años del Acuerdo de Libre Comercio para América del Norte (nafta). Ninguna ley norteamericana ha sido desafiada con éxito por los intereses mexicanos y canadienses. Como ha planteado, Julian Assange, fundador de Wikileaks: Si se instituye, el régimen de pi de la atp pisoteará los derechos individuales y la libertad de expresión, así como el patrimonio intelectual y creativo. Si usted lee, escribe, publica, piensa, escucha, baila, canta o inventa, si usted produce o consume comida, si usted está enfermo ahora o pudiera enfermarse algún día, la atp lo tiene a usted en la mirilla (“Capítulo secreto de la atp sobre ip: Texto anticipado con las posiciones de negociación para las doce naciones”). A medida que aumentan los detalles del tratado de la atp y el conocimiento del público general sobre el acuerdo, la oposición 267 Gary Francis Prevost comienza a organizarse a ambos lados del Pacífico. Dentro de esa oposición se encuentran voces del Congreso de los Estados Unidos. En noviembre, basándose en su oposición al proyecto atp, 151 representantes demócratas y 23 representantes republicanos enviaron cartas al representante comercial de los Estados Unidos expresando su oposición a la propuesta del presidente Barack Obama de otorgarle a su administración la Autorización de Promoción Comercial (apc) (tpa, en inglés) en su “vía rápida” para acelerar la aprobación de la atp por el Congreso una vez que se concluyan las negociaciones. Esta acción de los congresistas ocurrió en el contexto de la filtración de los contenidos del capítulo sobre pi del borrador del tratado por parte de Wikileaks. Los congresistas estaban particularmente preocupados porque las secciones de ese capítulo sobre propiedad intelectual pudieran utilizarse para revertir las cláusulas progresistas de las leyes de los ee.uu. El nivel de oposición en el Congreso de los ee.uu. llegó a tal intensidad a finales de 2013 que el líder de la mayoría del Senado, Harry Reid, demócrata por Nevada, declaró que no era probable que se cumpliera el trámite de la “autorización de vía rápida” para el presidente Obama en el futuro previsible. A falta de esa autorización, no resulta probable el éxito de las negociaciones y de la ratificación del tratado comercial. A pesar de esos obstáculos, esto continúa siendo un objetivo clave del segundo mandato de Obama. No obstante, el impacto negativo del tratado propuesto caerá en realidad con un mayor peso sobre el mundo menos desarrollado y, como resultado, la oposición en esos países se está ampliando aún más. Esta oposición está representada en la red “El mundo no está en venta” (owinfs, en inglés), que plantea que la estructura de la red comercial global debe funcionar para el 99% para garantizar la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible, el acceso costeable a la atención a la salud y las medicinas, y la estabilidad financiera global. El rostro de la oposición a la atp se hizo bien evidente cuando se convocó a la vigesimoprimera sesión de negociaciones de la atp en Salt Lake City, Utah, una ciudad no conocida por el activismo político progresista, en noviembre de 2013. Animados en parte por las recientes revelaciones de Wikileaks, una amplia coalición de grupos anti-atp se presentó bajo la apariencia de Comité de Recepción de la atp. Durante los tres 268 Los Estados Unidos y América Latina en 2013: La Alianza Trans-Pacífico saca a relucir los temas comerciales días de sesiones de negociaciones, el Comité de Recepción realizó demostraciones y eventos educacionales que resaltaron los principales temas del movimiento anti-atp: libertad en Internet, justicia ambiental y derechos laborales. Durante los eventos de Salt Lake City, la Fundación Sunlight, un grupo enfocado en los temas de libertad en Internet, se unió a treinta organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo para pedirles a los líderes mundiales que condujeran las futuras negociaciones de la atp “de manera consistente con los principios democráticos, de forma sincera y responsable”. Los treinta grupos incluían, entre otros, a Oxfam America, la Asociación para la Defensa de los Derechos de los Periodistas Iraquíes, el Fórum Social de Melbourne y la Fundación de la Frontera Electrónica. Otro elemento de la oposición es la Coalición por un Trato Justo, un conjunto de grupos de privacidad y derechos humanos ambientales que originalmente se unieron en Nueva Zelanda y Australia para oponerse al tratado original de tpsep en 2005, y que desde entonces se han ampliado para incluir fuerzas políticas de muchos países en las actuales negociaciones de la atp. No está claro si la campaña de los grupos de la sociedad civil tendrá éxito en descarrilar la propuesta de la atp, pero sí está claro que, como sucedió con el derrotado proyecto del alca, existe una amplia oposición popular en contra de la agenda neoliberal. Esta oposición popular resultó crucial en la decisiva derrota del alca, pero solo al combinarse con la oposición estatal de Venezuela, Argentina, Brasil, Ecuador y Bolivia. Todos los países anteriores se oponen a los planes de la atp, pero de alguna forma los líderes políticos de los ee.uu. han aprendido de su derrota de hace una década en el tema del alca. Como ocurrió con el acuerdo cafta y varios acuerdos de comercio bilateral, los líderes de los ee.uu. solo trabajan con aquellos países como México, Colombia, Perú y Chile, que generalmente comparten la agenda neoliberal de los ee.uu. y que están, como resultado, dispuestos a mantenerse bajo control tras los principios neoliberales del tratado atp. Esta estrategia ha sido debidamente advertida por los líderes progresistas de América Latina que están fuera de las negociaciones. El presidente boliviano Evo Morales ha sido especialmente franco al acusar a los Estados Unidos de utilizar la atp para dividir a América Latina 269 Gary Francis Prevost y socavar los esfuerzos de integración de la región, como son: la Unión de Naciones de América del Sur (unasur), la Alianza Bolivariana (alba) y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (celac). En realidad, dividir a América Latina y socavar sus avances autóctonos puede no ser la principal motivación de los ee.uu. para la atp, pero, no obstante, esta alianza tiene el potencial para cumplir ese cometido. La atp, a la vez que es la principal nueva iniciativa de los Estados Unidos en la región en 2013, no ha sido el único interés de Washington en esta. El discurso de Obama sobre el estado de la Unión en 2013 resaltó el continuado enfoque sobre la seguridad hacia América Latina, al decir: “En defensa de la libertad, continuaremos siendo el ancla de fuertes alianzas desde las Américas hasta África” (Obama, 2013). El enfoque sobre la seguridad de la política de los ee.uu. en la región post-9/11 continúa completamente vigente mediante la Iniciativa Mérida con México y los acuerdos casri y cbsi (ambas siglas en inglés) con América Central y el Caribe. La continuación de la estrecha cooperación en seguridad con México resultó especialmente importante, ya que se efectuó con el nuevo presidente de México, Enrique Peña Nieto, del tradicionalmente nacionalista Partido Revolucionario Institucional (pri). La renuencia anterior del pri a comprometerse con los Estados Unidos en asuntos policíacos y militares parece haber desaparecido. A pesar de su campaña de críticas a la cruzada antidrogas con estilo militar de su predecesor, realizada en cooperación con las autoridades de los ee.uu., una vez en funciones, Peña Nieto no ofreció cambios políticos significativos y continuó la asistencia a gran escala de los ee.uu. en temas de seguridad. La baja prioridad a la implicación de los ee.uu. en los asuntos de América Latina quedó demostrada por solo dos visitas presidenciales a gobiernos amistosos en México y Costa Rica. A principios de 2014, Obama viajará a México para reunirse con los presidentes de México y Canadá en la Cumbre Semestral de América del Norte. La administración Obama no ha mostrado su disposición a involucrar directamente a aquellos países de América Latina que buscan una posición más independiente cara a cara con los Estados Unidos. La otra única relación de los ee.uu. con América Latina que vale la pena analizar fue el discurso de John Kerry en la Organiza270 Los Estados Unidos y América Latina en 2013: La Alianza Trans-Pacífico saca a relucir los temas comerciales ción de Estados Americanos en noviembre. A este discurso se le ha prestado cierta atención, ya que en algún momento él declaró: “Ha concluido la era de la Doctrina Monroe” (Kerry 2013). Sin embargo, esta declaración debe tomarse con cuidado por provenir de Kerry, quien anteriormente en este mismo año se había referido a América Latina como “nuestro traspatio”. La oea tampoco resultó sobrecogida por la declaración, ya que los líderes de América Latina habían escuchado tal cosa con anterioridad. En la Conferencia Panamericana de Montevideo, en 1933, el Secretario de Estado de los ee.uu. se hizo eco de la Política del Buen Vecino de Franklin Roosevelt al declarar que “ningún Estado tiene el derecho de intervenir en los asuntos internos de otro”. Pero una larga serie de intervenciones de los ee.uu. en América Latina dio al traste con la credibilidad de esa promesa y dejó establecida para siempre la necesidad de demostrar cualquier nueva declaración de este tipo sobre un cambio de rumbo que haga un líder de los ee.uu. Más allá de lo planteado en la Doctrina Monroe, el discurso de Kerry resultó significativo en cuanto a que en su presentación de las potenciales asociaciones en la región quedaron expresamente excluidos dos países, Venezuela y Cuba. Sobre el último, Kerry no ofreció nuevas iniciativas a pesar de las obviamente significativas reformas económicas que se llevan a cabo en la Isla. En 2013, a pesar de las presiones de muchos sectores, incluyendo la comunidad cubano-americana, la administración Obama rehusó sacar a Cuba de la lista de “patrocinadores del terrorismo” y no hizo nada para aflojar el embargo/bloqueo de más de cincuenta años contra Cuba. Más significativo aún en el discurso de Kerry y en las acciones de los ee.uu. en 2013 resultó el enfoque hacia la democracia en Venezuela. A diferencia de los demás países en la región, Washington nunca aceptó formalmente los resultados de la elección presidencial especial de abril de 2013 que llevaron a Nicolás Maduro al poder como sucesor de Chávez, en unas cerradas, pero honestas, disputadas elecciones. A lo largo de 2013, los Estados Unidos dejaron claro que consideraban a la oposición conservadora venezolana como la legítima dirección del país, a pesar de la victoria de Maduro. Señalando a Venezuela con ironía en su discurso, dijo: “También expresamos nuestra preocupación cuando se debilitan las instituciones democráticas, como hemos 271 Gary Francis Prevost visto recientemente en Venezuela”. La unanimidad del “nosotros” no está del todo clara, ya que el Secretario General de la oea reconoció los resultados de la elección presidencial y Venezuela goza de relaciones de respeto mutuo con casi todos los estados miembros de la oea. El problema de los Estados Unidos con Venezuela es que esta tiene un modelo económico, social y político que se aparta del ideal democrático liberal. Venezuela rechaza la visión de que la democracia solo puede prosperar en los mercados libres ampliamente desregulados, y está experimentando con estructuras comunales diseñadas para practicar la democracia participativa directa. Significativa por omisión resultó Honduras entre los Estados en los que los ee.uu. aprecian que la democracia ha sido socavada. Como los Estados Unidos no se opusieron al golpe de Estado de 2009 contra Manuel Zelaya, en ese país ha ocurrido un deterioro verificable de la situación de los derechos humanos con muchos asesinatos documentados fuera de la ley, incluyendo la muerte de diecisiete activistas del partido de oposición durante las elecciones de noviembre. Estas violaciones de la democracia no son mencionadas por Kerry debido a que las fuerzas conservadoras se mantienen en el poder y el país es clave para los intereses estratégicos de los ee.uu. en América Central. La esencia que se puede sacar del discurso de Kerry y de la política de los ee.uu. en América Latina en 2013, es que no hubo cambios fundamentales en los diseños imperiales para una región que consideran vital para sus intereses económicos, políticos y estratégicos. Bibliografía Capítulo secreto de la atp sobre ip: Texto anticipado con las posiciones de negociación para las 12 naciones (2013), 13 de noviembre. Disponible en: www.wikileaks.org. Kerry, J. (2013), Organización de Estados Americanos, 13 de noviembre. Disponible en: http://www.state.gov/secretary/remarks/2013/11/217680.htm Mizohata, S. (s/f) La Alianza Trans-Pacífico y sus críticos: Una introducción y una petición (36ª ed., vol. 11). The Asian Pacific Journal. Obama, B. (2013), Discurso sobre el Estado de la Unión, 12 de febrero. 272 alba-tcp desde el eje de la integración latinoamericana José Antonio Hernández Macías1 El horizonte de la integración latinoamericana ha cambiado de manera evidente desde la década de los noventa a la fecha; los cambios registrados reflejan la variedad, la complejidad y las contradicciones de los procesos políticos que vive el continente. Esta reconfiguración se conforma a través de desarticulaciones, rearticulaciones y emergencia de nuevas propuestas. La integración latinoamericana no puede plantearse como algo diferente de los proyectos nacionales, diferente de las sociedades que se prefiguran dentro de cada Estado. Los proyectos de integración del continente dependen de los procesos políticos, de las estructuras productivas, de las correlaciones de fuerza existentes tanto global y regionalmente como dentro de cada uno de los países participantes. En este tenor, la formulación y la práctica de una política exterior, y las estrategias de integración regional y de inserción internacional que constituyen su núcleo, requieren definiciones políticas consistentes, legítimas desde sus procedimientos de decisión, formuladas como clave transversal de visiones estratégicas de desarrollo, por lo cual existe ya un reconocimiento de situar el desarrollo en el centro de los objetivos conjuntos en beneficio de toda la sociedad y, además, que esos objetivos han de lograrse a través de la unidad de los países latinoamericanos y caribeños, como única forma de enfrentar los retos del presente. En este sentido, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América 1. Doctorado en Estudios Latinoamericanos, unam. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, unam. Correo electrónico: [email protected]. 273 José Antonio Hernández Macías – Tratado de Comercio de los Pueblos (alba-tcp) puede ser vista como expresión de este proceso de reconfiguración que está ocurriendo en las relaciones hemisféricas y mundiales. En un escenario caracterizado por los procesos vinculados con la globalización2 de las relaciones económico-comerciales, aparece el proyecto denominado Iniciativa para las Américas, impulsado en 1990 por el expresidente de los Estados Unidos, George Bush, padre.3Principal precedente del proyecto presentado posteriormente: el Área de Libre Comercio de las Américas, el alca fue un proyecto incentivado fundamentalmente por los Estados Unidos, con la pretensión de construir una zona de libre comercio entre todos los países de la América anglosajona y latina; por ello se articulaba al proceso de construcción del panamericanismo neoliberal.4 El alca implicaba la apertura comercial de los mercados regionales y locales de Latinoamérica a los bienes de origen norteamericano y de forma inversa, mientras se planteaba crear mejores condiciones para los inversionistas norteamericanos en las economías de la región. El alca generó un conjunto de controversias intelectuales y confrontaciones en la región entre sectores empresariales, gobiernos nacionales y movimientos sociales y populares, por las diferentes concepciones alrededor del mencionado proceso de articulación comercial. En este sentido, los gobiernos de Néstor Kichner en Argentina, Lula da Silva en Brasil y Hugo Chávez en Venezuela mantuvieron importantes críticas a la propuesta de construir un área de libre comercio en la región. Los primeros dos buscando 2. 3. 4. En América Latina y el Caribe, la globalización implicó la organización de un régimen de acumulación por desposesión que, mediante la liberalización del capital transnacional, se constituyó en la condición necesaria para que los países centrales exportaran su capital excedentario a la periferia, e intervinieran como compradores en el proceso de despojo que se asentó en la privatización de la inmensa mayoría de los activos públicos, tanto empresas estatales como instituciones que antes gestionaban los distintos servicios públicos y derechos sociales de las poblaciones latinoamericanas. Porter, Roger B. (1990), “The Enterprise of the Americas Iniciative: A New Aprroach to Economic Growth”, Journal of Interamerican Studies, vol. 32, núm. 4, invierno, pp. 1-12. Vázquez Heredia, Omar (s/f), alba-tcp: Integración contra-hegemónica y desarrollo autónomo, Fundación Editorial William Lara, Caracas, Venezuela, p. 45. 274 alba-tcp desde el eje de la integración latinoamericana una negociación comercial más equitativa, el segundo denunciando en su totalidad el carácter asimétrico del alca y del libre comercio.5 Es así como los gobiernos del Cono Sur, fundamentalmente Argentina y Brasil, bajo el liderazgo y las coincidencias de sus presidentes, comienzan con un proceso de revitalización del mercosur, para fortalecer un bloque de integración que prioriza el ámbito comercial y que les permita incrementar sus capacidades y posibilidades de negociación para lograr mayor acceso a los mercados internacionales.6 Por otro lado, las republicas de Venezuela y Cuba, con la firma de una declaración conjunta, promueven la constitución de la alba en 2004. La oferta del alba-tcp nace de la evolución y el desarrollo de la lucha contra el alca y de los cambios políticos ocurridos en la región que dieron sustento social a la propuesta. Podrán considerarse bajo el alba-tcp aquellas formas de integración que responden a nuevas maneras de relacionarse entre los países y que se sustentan en la voluntad política de los gobiernos que se adhieren al proyecto. De ello se infiere que el alba-tcp constituye un compromiso político con la transformación del orden económico y social existente. Si bien es cierto que los contenidos de cualquier proceso de integración están fuertemente determinados por los principios, proyectos e intereses dominantes en el escenario económico, político y social interno de los países participantes, también parece evidente, tanto en el caso venezolano como en el cubano, boliviano o ecuatoriano, que, a diferencia de hace algunos años, ya 5. 6. La posición del gobierno venezolano, en su documento oficial para la Cumbre de las Américas realizada en Miami en 2003 planteaba que: “…el alca es un proyecto comercial de carácter neoliberal que implica constituir al mercado en el único elemento regulador de la vida y la privatización de derechos sociales como la educación y la salud…”. Geneyro, Rubén y Mariana Vázquez (s/f), “La ampliación de la agenda política y social del mercosur actual”, Aldea Global, núm. 20, Universidad de Los Andes, San Cristóbal, Venezuela, p. 10. 275 José Antonio Hernández Macías existe un rumbo claro en relación con un nuevo modelo político y económico de desarrollo.7 Sin embargo, a escala mundial el alba-tcp se encuentra todavía en una complejidad mayor, debido a la incierta pero indudable transición histórica del sistema-mundo capitalista y a las características que están tomando concretamente los procesos nacionales de los países miembros.8 Es decir, una clave de lectura importante se encuentra en el punto en que se entrecruzan los proyectos nacionales con la proyección regionalista e internacional de la Alianza en esta fase de transición geopolítica y geoeconómica.9 La construcción de las bases económicas de sustento del alba-tcp es unos de los desafíos mayores del proyecto. Un modelo alternativo, como dicho esquema de integración pretende ser, debe trascender las políticas distributivas. Requiere construir la base económica que garantice la satisfacción de las necesidades del proceso de acumulación y permita ampliar y profundizar las políticas sociales. A su vez, el proceso de acumulación pone límites a las políticas distributivas que no pueden irse por encima de la capacidad del sistema de sostenerlas, reproducirlas y ampliarlas.10 A continuación expondremos, de manera breve, las bases y los principios de la política exterior de los países que consideramos son el núcleo duro del alba-tcp (Venezuela, Cuba, Bolivia y Ecuador), con el objetivo de dilucidar su articulación con los principios de dicho proceso de integración, y a la vez repasaremos las principales acciones, los objetivos y los retos que tuvo el alba-tcp durante 2013. 7. En nuestra opinión, esto se debe a los recientes procesos de refundación política, en especial a la creación de asambleas constituyentes que dieron como resultado nuevas constituciones en los países referidos. 8. Serbín Andrés (s/f), “Venezuela; el escenario regional como el deseo de un único escenario”, en D. Tussie D. y P. Trucco (ed.), Nación y región en América del Sur, Buenos Aires: flacso, pp. 447-542. 9. Sin ignorar todas sus características específicas, hay que considerar el alba-tcp como la revelación de un proceso de reconfiguración de las relaciones regionales e internacionales y de la economía mundial, proceso enmarcado por el relativo declive del poder de los Estados Unidos y la emergencia de nuevos polos de poder. 10. Regueiro Lourdes (2008), Los tlc en la perspectiva de la acumulación estadounidense. Visiones desde el mercosur y el alba, Buenos Aires, clacso, p. 43. 276 alba-tcp desde el eje de la integración latinoamericana alba tcp – Política Exterior de la República de Cuba Constitución de la Republica de Cuba. Artículo12. La República de Cuba hace suyos los principios antiimperialistas e internacionalistas, y c) reafirma su voluntad de integración y colaboración con los países de América Latina y del Caribe, cuya identidad común y necesidad histórica de avanzar juntos hacia la integración económica y política para lograr la verdadera independencia, nos permitiría alcanzar el lugar que nos corresponde en el mundo; ch) propugna la unidad de todos los países del Tercer Mundo, frente a la política imperialista y neocolonialista que persigue la limitación o subordinación de la soberanía de nuestros pueblos y agravar las condiciones económicas de explotación y opresión de las naciones subdesarrolladas; d) condena al imperialismo… e) repudia la intervención directa o indirecta en los asuntos internos o externos de cualquier Estado… h) basa sus relaciones con los países que edifican el socialismo en la amistad fraternal, la cooperación y la ayuda mutua… i) mantiene relaciones de amistad con los países que, teniendo un régimen político, social y económico diferente, respetan su soberanía… La política exterior cubana tuvo un proceso de conformación desde 1868, esto nos quiere decir que el triunfo de la revolución de 1959 no significó crearla sino darle continuidad, rescatarla y, sobre todo, adecuarla a las nuevas circunstancias regionales y mundiales. No obstante, sus bases (principios, intereses y objetivos) habían sido ya definidas en el pasado. A la revolución le tocaría institucionalizarla y diseñar las formas de ponerla en marcha.11 De igual manera, podemos afirmar que, con independencia de las diferentes etapas por las que en los últimos cincuenta y seis años la revolución cubana ha transitado sus interacciones con los gobiernos de América Latina y el Caribe, al igual que con los movimientos y partidos políticos del continente, en la teoría y en la práctica de la revolución cubana siempre ha existido la permanencia de intereses, valores y principios específicos. Dichos principios fueron: 1) el respeto a la soberanía territorial entre Estados independientes; 2) la igualdad soberana o igualdad jurídica de los Estados; 3) la libre autodeterminación de los pueblos; 4) la no in- 11. Domínguez Guadarrama, Ricardo (2012), Principios, valores e intereses de la política exterior cubana hacia América Latina y el Caribe 1959-2009, tesis doctoral, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 205–207. 277 José Antonio Hernández Macías tervención en los asuntos internos de los Estados; 5) solución mediante negociaciones de los litigios internacionales y en la coexistencia pacífica con todos los países.12 Uno de los propósitos de la política exterior cubana que han permanecido en el tiempo y se tornan más importantes para nuestro estudio es que siempre ha existido el designio de oponer el latinoamericanismo al panamericanismo propugnado por los grupos dominantes en Estados Unidos. Tal latinoamericanismo, refrendado en la Constitución cubana de 1976, así como en sus reformas de 1992 y de 2002, ha tenido como propósito: integrarse con los países de América Latina y el Caribe liberados de dominaciones externas y de opresiones internas en una gran comunidad de pueblos hermanados por la tradición histórica y la lucha común contra el colonialismo, el neocolonialismo y el imperialismo en un mismo empeño de progreso nacional y social.13 El gobierno cubano siempre ha expresado su respaldo crítico a los organismos intergubernamentales de concertación política, cooperación e integración económica fundados en América Latina y el Caribe que no han cumplido con las condiciones mencionadas en el párrafo anterior. En consecuencia, solo se ha incorporado plenamente a aquellos que no han cuestionado el carácter popular del Estado y del singular sistema político cubano, así como en los que Estados Unidos no participa o no tiene poder de veto. Además, dadas las bases socialistas de la economía cubana, sus autoridades nunca han participado en ninguno de los esquemas de integración latinoamericanos y caribeños de matriz capitalista neoliberal que funcionan en la actualidad (caricom, mercosur, 12. Idem, p. 216: “…continúan vigentes porque el sistema al que se opone es permanente; mientras no se rompa con las estructuras del sistema de explotación capitalista, la revolución cubana aún tendrá suficientes motivos para permanecer y continuar en la política estadounidense, en el imaginario revolucionario latinoamericano y en el de las oligarquías como una constante amenaza a su sistema de dominación y control”. 13. Constitución de la República de Cuba, Departamento de Orientación Revolucionaria del cc del pcc, La Habana, Cuba, 1976. 278 alba-tcp desde el eje de la integración latinoamericana can) Solo se ha limitado a buscar formulas mutuamente aceptables para establecer relaciones de cooperación.14 En esa lógica, desde 1959 la revolución cubana ha expresado su solidaridad internacionalista con las multiformes luchas por la democracia, la liberación nacional y la justicia social que se libraron y aún se libran en el hemisferio occidental. Las formas y contenidos de la solidaridad cubana han estado condicionadas por la voluntad de los actores políticos implicados.15 Todos los componentes de la proyección de la revolución cubana antes mencionados encontraron continuidad en la declaración conjunta firmada en La Habana el 14 de diciembre de 2004 por los presidentes de Cuba y Venezuela, donde defendieron “los principios y las bases candiales” del alba. Sobre todo porque, consecuentes con sus posiciones antiimperialistas, y a diferencia de la mayoría de los actuales gobiernos latinoamericanos y caribeños, ambos calificaron el alca como la “expresión más acabada de los apetitos de dominación” de Estados Unidos sobre América Latina y el Caribe. También porque reconocieron que los referidos proceso de integración que se desenvuelven en la región, lejos de responder a los objetivos de desarrollo independiente y complementariedad económica, han servido como un mecanismo para profundizar la dependencia y la dominación externa. 14. Con la caricom, así como a suscribir acuerdos de alcance parcial y de complementación económica con los Estados integrantes de la aladi, en la que Cuba ingresó en 1966. Acorde con los positivos cambios políticos que desde 2002 se produjeron en Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, el gobierno cubano realizó gestiones para llegar a un acuerdo 4 más 1 con el mercosur. El regreso a la oea no está entre los objetivos de la política exterior cubana. 15. Cuba mantiene relaciones oficiales con toda América Latina y el Caribe, pese a las recurrentes pretensiones de la Casa Blanca de presentar a su gobierno como un peligro para la estabilidad y la seguridad interamericanas. 279 José Antonio Hernández Macías alba tcp – Política exterior de la República del Ecuador Constitución de la República del Ecuador Artículo 416 8. Condena toda forma de imperialismo, colonialismo, neocolonialismo, y reconoce el derecho de los pueblos a la resistencia y liberación de toda forma de opresión… 10. Promueve la conformación de un orden global multipolar con la participación activa de bloques económicos y políticos regionales, y el fortalecimiento de las relaciones horizontales para la construcción de un mundo justo, democrático, solidario, diverso e intercultural. 11. Impulsa prioritariamente la integración política, cultural y económica de la región andina, de América del Sur y de Latinoamérica. 12. Fomenta un nuevo sistema de comercio e inversión entre los Estados que se sustente en la justicia, la solidaridad, la complementariedad, la creación de mecanismos de control internacional a las corporaciones multinacionales y el establecimiento de un sistema financiero internacional, justo, transparente y equitativo. Rechaza que controversias con empresas privadas extranjeras se conviertan en conflictos entre Estados. Desde 1942 y hasta finales del siglo xx, las relaciones exteriores de Ecuador fueron casi exclusivas de un solo tema: la disputa territorial con Perú.16 Este conflicto, que tuvo sus orígenes en 1941 a raíz de la invasión del ejército peruano y la subsiguiente pérdida de más de doscientos cincuenta mil kilómetros cuadrados de territorio amazónico por parte de Ecuador, se constituyó en el eje central de articulación de la diplomacia ecuatoriana y, prácticamente, subordinó durante las siguientes décadas los otros ámbitos de la agenda exterior del país. Estas condiciones cambiarían en 1998, cuando, mediante la firma del Acuerdo de Brasilia, el diferendo territorial quedaría definitivamente saldado a favor de Perú.17 16. Históricamente, la política exterior del Ecuador se desarrolló a través de los principios universalmente aceptados. Sin embargo, se definió a partir de su condición de país pequeño, lo que lo convirtió en un Estado débil en el orden internacional, en el que las agendas se tornaron vulnerables a las influencias privadas de origen nacional y especialmente sensible a la política exterior de otros países, en particular de Estados Unidos. 17. Carrión Mena, Francisco (2010), “El conflicto limítrofe con Perú como eje ordenador de la política exterior ecuatoriana (1942-1998)”, en Beatriz Zepeda (coord.), Ecuador: relaciones exteriores a la luz del bicentenario, Quito, flacso, pp. 233-264. 280 alba-tcp desde el eje de la integración latinoamericana Los últimos años del siglo xx y los primeros del xxi fueron escenario de un conjunto de sucesos de enorme relevancia para Ecuador y su política exterior. Por ejemplo, la profunda crisis financiera que azotó al país entre 1999 y 2000 y la subsecuente dolarización de la economía18 dieron origen a una oleada migratoria de dimensiones desconocidas hasta entonces. Por otra parte, el conflicto interno en Colombia experimentó un serio recrudecimiento a raíz de la entrada en vigor del Plan Colombia en 2000. El comienzo de siglo trajo igualmente consigo un nuevo factor en la relación entre Ecuador y Estados Unidos. Al término de la Segunda Guerra Mundial, este último se había convertido en el socio comercial más importante y en referente ineludible de la política exterior de Ecuador. La suscripción, en 1999, del convenio bilateral que facilitaba al ejército de Estados Unidos el uso de una base militar en Manta generó un enérgico repudio por parte de varios sectores sociales, que denunciaron el convenio como una inadmisible renuncia de soberanía, al tiempo que advirtieron sobre el peligro de que Estados Unidos utilizara la base no solo en su lucha antinarcóticos, sino también para realizar operaciones vinculadas con el Plan Colombia.19 Finalmente, es necesario poner de relieve que todos estos acontecimientos tuvieron lugar en forma paralela a una profunda crisis del sistema político ecuatoriano, que se tradujo en una década de inestabilidad interna. En efecto, el periodo 1997-2007 fue escenario de varias presidencias interrumpidas, derrocamientos y golpes militares y civiles. En el transcurso de diez años, el pueblo ecuatoriano tuvo un número igual de gobiernos. Con estos antecedentes, apoyado por movimientos sociales y sectores de izquierda, Rafael Correa asumió la presidencia de Ecuador en 2007, apelando a un discurso marcadamente nacionalista y en medio de enormes expectativas de cambio. La existencia 18. La crisis del sistema bancario a finales de 1998, desatada en parte por la decisión del presidente Jamil Mahuad de congelar las cuentas bancarias de los ahorristas, así como la decisión de dolarizar la economía, condujo al colapso del sistema socioeconómico nacional en su conjunto. 19. Zepeda, Beatriz (2011), “La política exterior de la Revolución Ciudadana”, Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 93, julio-octubre, p. 23. 281 José Antonio Hernández Macías de una nueva institucionalidad nacional, ocurrida a partir de la aprobación de la Constitución de 2008, constituye la culminación de un deseo de conjunción de la búsqueda propia de identidad y de proyección a la modernidad al mismo tiempo. La Constitución nacional de 2008, en contraste con la de 1998, que trazaba un articulado escaso y esencialmente normativo en temas relativos a la política exterior del país, estableció que las políticas públicas debían poseer un carácter indiscutiblemente democrático, y reflejar los intereses y las aspiraciones de los más amplios sectores de la población ecuatoriana, con la intención de construir una nueva forma de convivencia ciudadana, en diversidad y armonía con la naturaleza, para alcanzar el Buen Vivir. A esta agenda exterior, el nuevo gobierno opuso una alternativa articulada en siete ejes: a) la defensa de la soberanía, b) el multilateralismo activo, c) la integración latinoamericana, d) la diversificación de mercados internacionales y la cooperación SurSur, e) la protección del medioambiente, f) la protección de los derechos de los migrantes ecuatorianos en el exterior, y g) la libre movilidad de las personas y la ciudadanía universal. Estos principios, que se enunciaban ya desde el Plan de Gobierno del Movimiento País 2007-2011 y su complementario Programa de Acción, terminarían por consagrarse en la nueva Constitución Política de la República del Ecuador, que entró en vigor el 20 de octubre de 2008, así como en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010 y en el Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013. Desde los inicios de esta administración se planteó la importancia del multilateralismo como forma de contrapesar el dominio hegemónico de los países industrializados y, en particular, de Estados Unidos. En ese contexto, se puso de relieve la participación activa de Ecuador en los organismos internacionales, en especial a través del impulso a “la inclusión de temas prioritarios en la agenda global”.20 Desde la perspectiva gubernamental, el objetivo de alcanzar lo que se ve como un multilateralismo activo está ligado tanto a la participación en organismos regionales, la Unión de Naciones 20. Senplades, Plan Nacional de Desarrollo 2007-2011, pp. 12, 21 y 48. 282 alba-tcp desde el eje de la integración latinoamericana Suramericanas (unasur) y el alba-tcp, como a organismos internacionales de carácter universal, como la Organización de las Naciones Unidas (onu). Sin embargo, en los últimos años ha predominado un discurso que prioriza la integración latinoamericana en el marco de la cooperación Sur-Sur, con el objetivo de dar protagonismo a los pueblos del sur.21 En cuanto al tema especifico de la integración latinoamericana, el interés del gobierno actual se evidenció desde la campaña presidencial, al quedar consignado en el Plan de Gobierno del Movimiento País como quinto eje programático de la “transformación radical del Ecuador”. Este anhelo encontraría su máxima expresión, un año después, en la nueva Constitución, cuyo tercer capítulo del octavo título está dedicado específicamente a la integración latinoamericana como un objetivo estratégico del Estado ecuatoriano, lineamiento que ha sido retomado en el Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013.22 Es así como los principios ético-políticos que cruzan la concepción y la ejecución de la política exterior trascienden al articulado dedicado a este tema dentro del texto constitucional, y se fusiona con los derechos emanados del Buen Vivir, los derechos de la naturaleza, la ruptura con patrones coloniales, la creación de políticas de corte posneoliberal, la soberanía nacional y la inserción estratégica del Ecuador en el escenario internacional, procurando la integración con los países de América Latina y del Caribe y su interdependencia con los intereses del pueblo ecuatoriano. De esta manera, su sustento queda claramente manifestado en la idea de que la Revolución Ciudadana continúa este camino que ahora se expresa en diversos artículos de la nueva Constitución, en lineamientos claros para una política exterior transformadora, que va más allá de un gobierno, a fin de lograr la consolidación de una política exterior de Estado. En ese sentido, el Plan 2009-2013 pretende consolidar como lineamiento estratégico en materia de política exterior los objeti- 21. Sanahuja, José Antonio (2010), La construcción de una región; Suramérica y el regionalismo posliberal, Barcelona, España, Fundación Cidob, pp. 87-118 22. Constitución de la República del Ecuador, artículo 423. 283 José Antonio Hernández Macías vos de fortalecer un orden internacional multipolar, desarticular viejos colonialismos y robustecer alianzas prioritarias, insertar al Ecuador estratégica y soberanamente en el mundo, y priorizar la integración latinoamericana; es interesante igualmente resaltar lo que constituye un eje especial de la Revolución Ciudadana en este sentido: “el rescate de la dignidad, soberanía y búsqueda de la integración latinoamericana”. Pone en relieve las acciones que se han efectuado para el fortalecimiento de los nuevos espacios de integración latinoamericanos, en especial con los países del albatcp como alternativa de desarrollo a la visión impuesta por los organismos multilaterales establecidos en décadas pasadas bajo la hegemonía estadounidense. alba tcp – Política Exterior de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Título iv, Capítulo 1, Artículos 152 y 153. Así, el Artículo 152: Las relaciones internacionales de la República responden a los fines del Estado en función del ejercicio de la soberanía y de los intereses del pueblo; ellas se rigen por los principios de independencia, igualdad entre los Estados, libre determinación y no intervención en sus asuntos internos, solución pacífica de los conflictos internacionales, cooperación, respeto a los derechos humanos y solidaridad entre los pueblos en la lucha por su emancipación y el bienestar de la humanidad. La República mantendrá la más firme y decidida defensa de estos principios y de la práctica democrática en todos los organismos e instituciones internacionales, propiciando su permanente democratización para la construcción de un orden justo y equilibrado. La política exterior de la República deberá orientarse de forma activa hacia la configuración de un mundo pluripolar, libre de la hegemonía de cualquier centro de poder imperialista, colonialista o neocolonialista. La República promoverá y favorecerá la integración latinoamericana y caribeña, en aras de avanzar hacia la creación de una comunidad de naciones, defendiendo los intereses económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales de la región. La República podrá suscribir tratados internacionales que conjuguen y coordinen esfuerzos para promover el desarrollo común de nuestras naciones, y que garanticen el bienestar de los pueblos y la seguridad colectiva de sus habitantes. Para estos fines, la República podrá atribuir a organizaciones supranacionales, mediante tratados, el ejercicio de 284 alba-tcp desde el eje de la integración latinoamericana las competencias necesarias para llevar a cabo estos procesos de integración. Dentro de las políticas de integración y unión con Latinoamérica y el Caribe, la República privilegiará relaciones con Iberoamérica, procurando sea una política común de toda nuestra América Latina. Desde 1958 y hasta 1999 la política exterior de Venezuela tuvo un marco legal y constitucional que fue la Constitución Nacional de 1961, que marcó un estilo diplomático basado en un conjunto de disposiciones en las que se encuentran el deber de cooperar internacionalmente, el carácter pacífico del país y la promoción de la democracia, entre otras. El sistema tradicional de política exterior venezolano fue construido sobre la base de los principios determinados en el Pacto de Punto Fijo, que conducía a que la política exterior se convirtiera en un acuerdo de élites, sin tener en cuenta las necesidades de la población con menos recursos económicos. Sin embargo, el sistema democrático instaurado en Venezuela en 1958 comenzó su desbordamiento a comienzos de los años 90 y la elaboración de un nuevo texto constitucional, lo que “provocó un replanteamiento del sistema político que durante casi cincuenta años prevaleció en Venezuela”. Ya en julio de 1996, Hugo Chávez redactó y dio a conocer públicamente la Agenda Alternativa Bolivariana23, documento programático del mbr 200, en el que destaca el modelo de país que deseaba construir y que sería puesto en marcha en el exterior a través de los principios de la alba-tcp.24 De esta manera, las orientaciones y el estilo de la política exterior venezolana cambiaron en forma significativa a partir de 1999, entre otros aspectos, debido a que el gobierno de Hugo Chávez basó su agenda de política exterior en la promoción de la democra23. “La Agenda Alternativa Bolivariana rompe con el fundamentalismo neoliberal, se rebela contra él, derriba los estrechos y negros muros de la visión unilateral, fragmentaria y reduccionista, para mirar en derredor y percibir la realidad en toda su magnitud, a través de un enfoque humanístico, integral, holístico, ecológico (...)”, Hugo Chávez Frías, Para salir del laberinto, documento público, Caracas, Venezuela, 22 de julio de 1996. 24. Domínguez Guadarrama, Ricardo (2013), “Chávez y la integración latinoamericana”, Contextualizaciones Latinoamericanas, Universidad de Guadalajara, año 5, núm. 9, julio-diciembre, pp.1-15. 285 José Antonio Hernández Macías cia participativa. En los primeros años de su presidencia, Chávez mantuvo algunas líneas de política exterior de los gobiernos anteriores, basadas en la búsqueda de un mayor equilibrio internacional y el impulso a la integración regional. Sin embargo, la defensa de la democracia participativa pasó a ser su pilar de política exterior en la región a partir de 2001. En este tenor, la política exterior venezolana se sustenta en el proyecto nacional de refundación de la República, pero es importante aclarar, respecto del paradigma bolivariano, que la concepción de proyecto nacional es distinta al llamado “interés nacional” (propia de la escuela del pensamiento liberal en la política internacional), el cual se refiere a la defensa de los intereses de la clase dominante. En la propuesta venezolana, el proyecto nacional implica la defensa de los intereses de la mayoría del pueblo venezolano, que ha ratificado su voluntad de apoyo a ese propósito en las diferentes y continuas elecciones desde 1998 hasta la fecha. La importancia del tema de integración regional para la política exterior de Chávez queda manifestada no solo en la Constitución Política de Venezuela, sino también en las principales líneas de acción y alianzas energéticas regionales que ha realizado con países latinoamericanos, con proyectos que tienen como lazo de unión la materia energética, la importancia se puede observar en una posibilidad de reconfiguración el sistema regional que da cabida a soluciones a problemas compartidos. Es aquí donde el uso del discurso bolivariano encuentra su presencia, en la búsqueda de ser un elemento que involucre la conciencia histórica latinoamericana y que construya una base en ello un referente que de paso a un nuevo proyecto. Aunque el movimiento bolivariano originalmente tal solo percibía su actuación en el marco político venezolano, el desarrollo y la consolidación del nuevo régimen y la trascendencia fuera de sus fronteras acabaron intentando generar una voluntad de revolución permanente internacionalista. La integración regional latinoamericana se promueve teniendo como punto de partida la idea de crear un espacio de comunidad de naciones con la finalidad de potenciar los intereses de dichas naciones, es así como se distingue uno de los objetivos de la política exterior de Venezuela en el gobierno de Hugo Chávez, la 286 alba-tcp desde el eje de la integración latinoamericana promoción de la integración latinoamericana. El uso del discurso bolivariano es una estrategia de política exterior del gobierno de Chávez; este se presenta como una alternativa frente a la hegemonía de ciertos países en la región. Por ello los principios en los que se sustenta el alba-tcp coinciden plenamente con los objetivos de la política exterior venezolana. alba tcp – Política Exterior del Estado Plurinacional de Bolivia Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia Título viii Relaciones internacionales, fronteras, integración y reivindicación marítima. Capitulo primero. Relaciones internacionales Artículo 255 ii. La negociación, suscripción y ratificación de tratados internacionales se regirá por los principios de: 1. Independencia e igualdad entre los estados, no intervención en asuntos internos y solución pacífica de los conflictos. 2. Rechazo y condena a toda forma de dictadura, colonialismo, neocolonialismo e imperialismo. 5. Cooperación y solidaridad entre los Estados y los pueblos. 8. Seguridad y soberanía alimentaria para toda la población; prohibición de importación. Capítulo tercero.- Integración Artículo 265 i. El Estado promoverá, sobre los principios de una relación justa, equitativa y con reconocimiento de las asimetrías, las relaciones de integración social, política, cultural y económica con los demás estados, naciones y pueblos del mundo y, en particular, promoverá la integración latinoamericana. El proceso de transformación política por el que atraviesa Bolivia —antes considerado como uno de los países más pobres de la región andina— ha suscitado una gran atención de la comunidad internacional a partir de la presencia cada vez más fuerte del gobierno boliviano en los foros internacionales, en un mayor número de delegaciones diplomáticas y el nuevo cimiento de un total y nuevo orden de su política exterior a través de la elaboración de la idea de la “diplomacia de los pueblos”. En palabras del presidente Morales, el principio que articula esa nueva política se basa en la “búsqueda de socios, no patrones”; es decir, donde la soberanía no esté subordinada a la cooperación internacional de otros países, claro está, sin olvidar la importancia que esta tiene. Entre algunos de los pilares fundamentales que acompaña esta política se cuentan: el fortalecimiento de la participación de Bolivia en los foros y organismos internacionales con el 287 José Antonio Hernández Macías fin de promover temas clave de política exterior, el establecimiento de relaciones diplomáticas que son de importancia estratégica, el posicionamiento de la política del diálogo, así como la adecuación y el fortalecimiento de los procesos de integración, promoviendo los intereses nacionales bajo los principios de la Constitución. Por lo tanto, podemos decir que de los anteriores pilares de política exterior se desprende la intención de Bolivia de participar en los distintos esquemas de integración de América Latina, pero con un mayor activismo en el proceso de integración conocido como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América –Tratado de Comercio de los Pueblos (alba-tcp) creado en 2004, pero al cual se incorpora hasta 2006. El esfuerzo incesante de Bolivia por formar parte de este tipo de esquema es consecuencia de la ubicación geográfica del país; una de sus constantes de política exterior es mantener su interacción a través de la comunicación en sus relaciones bilaterales con los países vecinos y así continuar con la expansión del proyecto de una integración más social. Por consiguiente, en la xii Cumbre de Jefes de Estado del alba, realizada en 2013 en Guayaquil, Ecuador, se reforzó la base de este esquema con las declaraciones del presidente boliviano, quien recalca la tarea de defender a los pueblos de la región y destaca que el camino para los gobiernos de la región latinoamericana es con el pueblo, con énfasis en los mecanismos que enfrentan a las políticas intervencionistas y defienden los recursos naturales y la dignidad de los pueblos. Asimismo, y sin dejar de lado el tema económico, resalta la propuesta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, al Mercado Común del Sur (mercosur) y a la Comunidad del Caribe (caricom), de formar una zona económica común de desarrollo compartido y complementario que respete las asimetrías. Sin duda, la participación de Bolivia en el alba-tcp se complementa a la perfección con el proyecto interno del país, donde se da primacía a los actores estatales frente a la injerencia de los mercados y sus actores para permitir el desarrollo sobre una base de solidaridad y respeto que vea involucrados aspectos sociales, políticos, de cooperación energética, ambientales, culturales y lo 288 alba-tcp desde el eje de la integración latinoamericana flujos migratorios; es decir: una mayor participación de la población donde también se tengan presentes las asimetrías. El giro que ha tenido la política exterior boliviana se ha visto reflejado en las constituidas alianzas con algunos Estados latinoamericanos, como Cuba y Venezuela, que, a través de procesos de integración como el alba-tcp no solo pretenden la autonomía de la región, sino también la exclusión de Estados Unidos y el debilitamiento de la Organización de Estados Americanos (oea). El alba-tcp en 2013 Durante 2013 el alba-tcp tuvo dos cumbres presidenciales. En julio de 2013 se realizó la xii Cumbre alba-tcp en Guayaquil, Ecuador y, cerrando el año, en diciembre, la ii Cumbre Extraordinaria–alba-tcp-Petrocaribe, en Caracas, Venezuela; en ellas se integra Santa Lucía como miembro pleno y se traza como objetivo seguir desarrollando el intercambio comercial mediante el Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (sucre), que ha superado durante 2013, entre países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (alba), los 850 millones de dólares, de acuerdo con las cifras presentadas por el presidente del Banco Central de Venezuela (bcv). En marzo de 2013, Uruguay solicitó formalmente, ante el Consejo Monetario Regional del sucre, su adhesión al Tratado Constitutivo del mecanismo de integración, y los representantes de los Estados que actualmente integran este acuerdo (Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela) emitieron respuesta favorable a esta petición, visto bueno que fue comunicado oficialmente a Montevideo en julio de este año. Próximamente se espera la incorporación plena de la nación suramericana al Consejo Monetario del sucre y el desarrollo de operaciones de intercambio comercial. Uno de las temas más importante durante las dos cumbres del alba-tcp en 2013 fue la consolidación de la zona económica. Está pendiente una discusión sobre el tratado constitutivo del albatcp, que avanzó hasta la cumbre de diciembre, pero falta hacerle ajustes. El objetivo es crear una institucionalidad a lo que ya hay, con la intención de garantizar que los seguimientos se hagan de 289 José Antonio Hernández Macías manera adecuada; está es la nueva tarea del alba-tcp-Petrocaribe. Otra tarea incompleta es el consejo de los movimientos sociales. Se trazó el objetivo de colocarlos al mismo nivel presidencial, pero hasta la fecha se han consolidado los otros consejos, pero no por completo el de los movimientos sociales . Existe un tema que cobró gran importancia durante 2013 para los países pertenecientes al alba-tcp, es el relativo al proyecto de construcción de un canal interoceánico en Nicaragua. Para este país seguramente el proyecto traerá amplios beneficios, a medida que la obra vaya avanzando. En primer término, se crearían miles de empleos por la magnitud de la construcción, son cerca de 500 km de longitud. Incluso, algunos analistas han estimado que las obras del canal podrían llevar a un crecimiento del 10% anual en la economía nicaragüense. En este sentido, para el alba-Petrocaribe, como organismos similares de integración regional, no sería menor que uno de sus socios miembros tenga dominio de un canal de tal importancia. Venezuela, por ejemplo, se vería beneficiada para exportar más fácilmente petróleo a China, que es el segundo comprador del mercado de hidrocarburos venezolano, el primero sigue siendo ee.uu. En conclusión: el proyecto podría significar para América Latina la posibilidad de tener un canal con autonomía total respecto de Washington. Podemos decir que la visión del alba tcp-Petrocaribe se ha ampliado: en la cumbre de diciembre de 2013 se aprobó ir conjuntamente a la caricom y al mercosur para buscar la creación de un espacio económico más amplio en América Latina y el Caribe. Conclusión Si bien el alba-tcp es un proyecto de integración que en 2014 cumplirá diez años de vida, por lo que muchas de sus medidas aún no han tenido los tiempos necesarios para su maduración, la construcción de ese espacio regional necesita asumir de forma consciente las dificultades que deberá enfrentar en los próximos años. El desafío es grande para los próximos años, pues se trata de generar un proceso de integración independiente entre economías 290 alba-tcp desde el eje de la integración latinoamericana que son estructuralmente dependientes; nos referimos a un grupo de naciones que están desplegando esfuerzos por producir un desarrollo nacional, pero con estructuras económicas dependientes de capitales extranjeros y mercados externos. Los países que conforman el alba-tcp presentan grandes desproporciones; si bien es una virtud del esquema la incorporación de sus miembros a las distintas acciones a tenor con sus posibilidades internas, las diferencias existentes en los modelos económicos que aplican provocan ralentizaciones indiscutibles en la marcha del proceso hacia la conformación del espacio económico, uno de sus grandes objetivos en 2013. Otra causa por la que no se han cumplido cabalmente estos objetivos es que varios de sus países miembros están comprometidos con otros proyectos con los cuales tienen compromisos esenciales para su desarrollo; si bien ello no impide su presencia en el proyecto, a los efectos de la construcción del espacio regional se imponen varias velocidades. La construcción de las bases económicas de sustento del albatcp es unos de los desafíos mayores del proyecto. Un modelo alternativo debe trascender las políticas distributivas. Exige construir la base económica que garantice la satisfacción de las necesidades del proceso de acumulación y permita ampliar y profundizar las políticas sociales. El alba-tcp se perfiló primero como un modelo de integración alternativo al alca, después se convirtió en un foro político de los gobiernos que buscan transformaciones profundas, pero siempre con la vocación de la integración. En ese sentido, el alba-tcp ha sido eficaz en la coordinación política, y es el principal esquema de integración latinoamericano en el combate contra el neoliberalismo y en poner sobre la agenda como prioridad lo social.25 25. En este sentido, es claro el reconocimiento que se le da al alba-tcp dentro de la celac, donde se les otorga la secretaría de coordinación del tema social. 291 Dimensión geopolítica América Latina en el mundo en 2013 Heriberto Cairo Carou1 Jerónimo Ríos Sierra2 1. Una economía a contracorriente En un contexto lastrado por la crisis financiera internacional que se inició en el otoño de 2008, América Latina se ha erigido como una región que, a diferencia de otras, durante este tiempo se ha consolidado como un enclave de prosperidad y crecimiento económico. Durante los últimos años, el crecimiento del pib de la región ha sido muy superior al de Europa o Estados Unidos, incluso aun cuando ha ido remitiendo el impacto inicial de la crisis. De este modo, tanto en 2012 como en 2013 el crecimiento de la región ha superado ampliamente al del vecino del norte, y ha sextuplicado las provisiones de crecimiento de la Unión Europea, al quedarse en un 2.6%, pero previsiones de remontar a un 3.3% para el ejercicio de 2014. Esta tendencia de crecimiento regional, algo menor que la experimentada en 2012, responde al bajo crecimiento que tuvieron tanto México (1.3%) como Brasil (2.4%), sin los cuales el promedio de crecimiento regional hubiera superado el 4%. Por ejemplo, frente a estas dinámicas, en 2013 se experimentó un crecimiento sin precedentes en Paraguay (13%), Panamá 7.5%) y Bolivia (6.4%,) y una tendencia nada desdeñable, entre el 4% y el 5%, en 1. 2. Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (ucm). Profesor titular de Ciencia Política y de la Administración. Correo electrónico: [email protected]. Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. Profesor asociado de la Universidad ean. 295 Heriberto Cairo Carou y Jerónimo Ríos Sierra Perú, Argentina, Chile, Colombia, Nicaragua y Uruguay (cepal, 2014a). También, en el pasado año 2013 la inversión extranjera directa para América Latina y el Caribe consiguió un nuevo hito, al llegar a los 188,101 millones de dólares y superar en un 6% el registro obtenido en 2012, lo cual responde a una tendencia de estabilidad económica y expansión en lo que a nuevos atractivos de inversión se refiere (cepal, 2014c). Igualmente, los indicadores que se presentan en el informe de 2014 Panorama económico y social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños mantienen la tendencia positiva que en términos agregados se ha venido desarrollando en la última década. En 2013 se mantuvo la tendencia de reducción del desempleo, que pasó de un 6.4% a un 6.3%, incluso, a pesar de la reducción experimentada en la tasa global de participación. Igual ocurre con las expectativas sobre los umbrales de pobreza. Si en 1990 el número de personas en situación de pobreza dentro de los países de la cepal ascendía al 48.4%, y afectaba a 204 millones de personas, para 2013 los números eran del 27.9% y 164 millones de personas, respectivamente. No obstante, en los últimos tres años, a pesar de la buena coyuntura económica regional, es cierto que no se han mejorado en forma sustancial los niveles de pobreza, que parecen quedar estancados desde 2011, de modo que en tres años apenas se habría reducido el indicador en 1.7%. Sea como fuere, concurren importantes reducciones sobre la pobreza, como las acontecidas en Brasil o Venezuela, con preocupantes incrementos, como el del caso mexicano. Del lado de la inequidad, que ha sido el principal lastre de la región, se experimentan mejoras importantes según las cifras que arroja el coeficiente de Gini, y que de manera sostenida, entre 2011 y 2013, se ha venido reduciendo en niveles próximos a 1% en países como Argentina, Brasil, Perú, Uruguay o Venezuela, e incluso, en términos de 0.5% en países con elevada tradición de inequidad, como Colombia, Panamá, Ecuador o Chile. Tal vez esta sea la prioridad de una región, que por condicionantes estructurales, sigue siendo la más desigual del mundo, con diez países entre los de mayor inequidad. 296 América Latina en el mundo en 2013 2. La relación con la Unión Europea En el marco de las relaciones con la Unión Europea, el acontecimiento más importante fue la realización de la i Cumbre celacue, que tuvo lugar en Santiago de Chile los días 26 y 27 de enero. Si bien es cierto que la Cumbre de Santiago en términos formales fue poco relevante, por tratarse de la continuidad del cambio ― lo cual no es baladí―, en términos informales representó la evidencia de un cierto reequilibrio entre los dos actores. Una Unión Europea venida a menos por el impacto de la crisis financiera, por una parte, y por otra una América Latina con un protagonismo creciente, espoleado por su nuevo regionalismo y un conjunto de liderazgos que reflejan una imagen más sólida, en buena medida apoyada por su ciclo económico expansivo. Dadas las circunstancias, en Santiago se estrenaba una nueva interlocución latinoamericana, a través de la celac, pero también desde Europa, por medio del Servicio Europeo de Acción Exterior (seas) que, conformado a partir del Tratado de Lisboa y creado oficialmente el 1 de diciembre de 2010, opera como una especie de cuerpo diplomático europeo desde el que se intenta conformar una posición de unidad y representación conjunta de los intereses de la Unión Europea. Inicialmente, hubo dudas sobre el alcance de la Cumbre, como consecuencia de algunos recelos generados en las anteriores cumbres eurolatinoamericanas. También por coincidir con la semana de celebración del Foro de Davos y, además, por la propia dificultad geográfica que suponía Chile como escenario de la convocatoria. Empero, lo cierto es que el poder convocatoria de la i Cumbre celac-ue fue un éxito rotundo, en especial si se tiene en cuenta la representación de 61 países, de ellos 34 jefes de Estado y de gobierno, más de treinta organismos internacionales y cientos de representantes de la sociedad civil, los cuales, paralelamente, se reunieron en la Cumbre Empresarial, la Cumbre Académica y la Cumbre de los Pueblos. Tras el lema “Alianza para un Desarrollo más sustentable: promoviendo inversiones de calidad social y ambiental”, la declaración resultante trató de ser cuidadosa, con el fin de aproximar 297 Heriberto Cairo Carou y Jerónimo Ríos Sierra espacios de encuentro para “evitar el proteccionismo en todas sus formas”, y promover la inversión “proporcionando condiciones estables para la creación de nuevas empresas con seguridad jurídica y respeto del derecho nacional e internacional”.3 Asimismo, se enfatizó en “el compromiso de alcanzar el desarrollo sustentable en sus tres dimensiones: económica, social y ambiental, en forma integrada y equilibrada”, de manera tal que “se reconocieron los avances logrados en la aplicación del Plan de Acción Birregional acogiendo su profundización” y “con el propósito de fortalecer la Asociación Estratégica Birregional y reconocer el deber de tomar las medidas apropiadas para asegurar el bien común de sus sociedades”.4 Por otro lado, la agenda redundó en el compromiso de un marco de responsabilidad social empresarial que será fundamental en la próxima ii Cumbre celac-ue, prevista para 2015 en Bruselas. Así, se incidió en la importancia por la búsqueda de mayor transferencia e intercambio en la promoción de la pequeña y mediana empresa, el acompañamiento de políticas de formación de capital humano, la simplificación de trámites administrativos y de pago, además de otras necesidades, tales como la generación de mayor transferencia de tecnología, la creación de empleo de calidad y la promoción de prácticas empresariales responsables. Puede reconocerse que una aportación importante, a tal efecto, se encontró en la iv Cumbre Empresarial celac-ue que, en paralelo al encuentro de nivel presidencial, congregó a cerca de 300 empresarios de las dos regiones, y tuvo como gran resultado la creación de una instancia eurolatinoamericana orientada a la capacitación y el emprendimiento.5 Otros temas de gran importancia, albergados en el Plan de Acción 2010-12 y nuevamente incorporados en el Plan 2013-15, fueron los que tienen que ver con migraciones, drogas y ciencia y tecnología. Respecto de este último tema, en la Cumbre de San- 3. 4. 5. Disponible en: www.gob.cl/media/2013/01/Declaración-de-Santiago.pdf. Consultado: 10 de octubre de 2014. Ibidem. Disponible en: http://www.celacue2013.cl/cumbre-empresaria-celac-ue-2013/ objetivos/. Consultado: 12 de septiembre de 2014. 298 América Latina en el mundo en 2013 tiago se destacaron los avances producidos en la adopción de una hoja de ruta para la implementación de la Iniciativa Conjunta de Investigación e Innovación, con la cual contribuir a un área de conocimiento de la celac-ue. Por ejemplo, en relación con las drogas, como elemento más destacado, se acordó fortalecer el Mecanismo de Coordinación y Cooperación sobre Drogas Birregional, mientras que en lo relativo a migración se siguió confiriendo continuidad al Diálogo Estructurado celac-ue sobre Migraciones, el cual queda orientado a mejorar la acción conjunta y el enriquecimiento de las políticas públicas, tanto para la integración y la lucha contra el racismo, como para prevenir las prácticas irregulares, en especial en lo que respecta a la trata de personas y el contrabando de migrantes. Por otro lado, fueron aspectos destacados la protección social y laboral, en los que hubo importantes aproximaciones, en especial en lo que gravita en torno a la Convención de Seguridad Social de Iberoamérica. Se trata de un convenio que, en todo caso, deberá orientarse a la conformación de un convenio marco de alcance y sentido estrictamente birregional, y en paralelo a la conformación de una hoja de ruta celac-ue sobre seguridad y salud del trabajo, siempre en consonancia con los principios que consagran los diferentes convenios de la Organización Internacional del Trabajo (Silva, 2013). Aparte de todo, como novedad, terminaron por incluirse como líneas de acción dos nuevos ejes: el tema de género y el de la inversión y el emprendimiento sostenible, que incluyeron prioridades en la voluntariedad por garantizar la igualdad de género, promover los derechos de la mujer y fortalecer inversiones y emprendimiento para el desarrollo sostenible. 3. Los sinsabores de la xxiii Cumbre Iberoamericana Siguiendo con el marco de las relaciones eurolatinoamericanas, los días 18 y 19 de octubre se celebró en Panamá la xxiii Cumbre Iberoamericana. La cumbre acontecía tras una Cumbre de Cádiz, de 2012, en la cual los países latinoamericanos asumieron el protagonismo del encuentro, y enfatizaron la necesidad de que Europa 299 Heriberto Cairo Carou y Jerónimo Ríos Sierra abandonara las políticas de austeridad, dadas las consecuencias de la “década perdida” en el continente. Igualmente, Brasil, Argentina y México reivindicaron la necesidad de articular posiciones compartidas con Europa dentro de los escenarios multilaterales para, del mismo modo, integrar algunas de las prioridades que concentran el espacio birregional eurolatinoamericano, tal como se ha visto, erigido en torno al desarrollo de infraestructuras, el fortalecimiento de las pymes y el respeto al medio ambiente. Entre las principales decisiones que se adoptaron en Panamá, por ejemplo, cabe señalar que se presentó la candidatura de la exvicepresidenta segunda de Costa Rica, Rebeca Grysnpan, a suceder al frente de la Secretaría General Iberoamericana (segib) al saliente Enrique Iglesias, y que terminaría por ser elegida para el cargo.6 Asimismo, se discutieron los nuevos esquemas de financiación para la celebración de las cumbres y el mantenimiento de todo el componente institucional iberoamericano. Un nuevo esquema de reparto en las cargas que se orienta a conseguir la paridad de cuotas de España y Portugal frente a América Latina, que, hasta ahora, ha sido 70%-30% respectivamente. Finalmente, se consensuó que los encuentros iberoamericanos se tornen bianuales, a fin de que den secuencia a los encuentros celac-ue, igualmente celebrados cada dos años. El imbricar y conferir mayor concordancia entre sí, muy posiblemente, repercutirá en forma positiva en una alianza estratégica birregional que se ha venido afianzando en los últimos tres años. Sin embargo, los retos siguen siendo relevantes de cara a construir un acervo propiamente iberoamericano, destacado y diferenciado del trasfondo existente a escala eurolatinoamericana. Por ejemplo, se echó de menos un mayor compromiso de España y Portugal respecto de deconstruir el sesgo “paternalista”, que sigue siendo evidente en las Cumbres. Del mismo modo, sigue siendo necesario, en esta mayor proximidad del espacio iberoamericano, 6. Rebeca Grynspan, finalmente fue elegida el 24 de febrero y, desde el 1 de abril está al frente de la segib. 300 América Latina en el mundo en 2013 plantear una sede de la segib para América Latina ―ya que hasta ahora solo tiene una en Madrid―, a fin de superar esa aprehensión que debe fortalecerse en el imaginario colectivo iberoamericano. También falta robustecer la presencia de este enclave birregional, aprovechando el cambio de secretario general, con un expresidente latinoamericano. Se hace necesario abandonar los candidatos de menor perfil político y mayor desempeño “funcionarial”, habida cuenta de que un secretario general de alto perfil, y mayormente latinoamericano, puede contribuir a espolear la impronta y la proyección internacional de este escenario. Un secretario, no obstante, que no siga evidenciando ese afán subrepticio de España por controlar las riendas de una institución común a 22 Estados miembros. En conclusión, y a pesar de los avances y la superación de la crisis de 2011, persiste un cierto sinsabor, por considerarse en algunos círculos que Iberoamérica es una creación española. De ahí la importancia de trascender esa imagen en aspectos institucionales, organizacionales y de dirección que, verdaderamente, deben responder a un alcance y un sentido del espacio iberoamericano que continúan sin mostrar un acervo sólido y en desarrollo. 4. Las relaciones con los brics En lo que afecta a la inserción comercial global de América Latina, a pesar de lo referido al principio, lo cierto es que las relaciones comerciales de la región parecen haberse estancado en 2013, lo cual se entiende a tenor de la tendencia de bajo crecimiento que se viene desarrollando desde 2011 y que, según estimaciones de 2014 del Banco Interamericano de Desarrollo apenas se incrementó, respecto de 2012, en un 0.2%. Como en todo, las dinámicas fueron diferentes, y si bien en Brasil, Colombia, Perú y Venezuela decayeron, en Ecuador y México, así como en el Cono Sur se experimentaron los mayores avances. Por su parte, en Centroamérica, por un lado, Costa Rica y Guatemala presentaron tendencias positivas, aunque muy tenues, al igual que El Salvador y Panamá, mucho más evidentes, frente a Costa Rica y Guatemala, donde los registros sí que disminuyeron. 301 Heriberto Cairo Carou y Jerónimo Ríos Sierra A tal efecto, mucho tiene que ver la crisis europea. A pesar de que en 2013 entró en vigor una buena parte de los acuerdos de asociación,7 la débil actividad económica así como los riesgos de una nueva recesión explicarían la caída de las exportaciones producida, y que asciende a un 5%. En Corea del Sur y en Japón también cayeron las demandas de productos latinoamericanos, si bien quedó contrarrestada por el incremento de casi el 10% que experimentaron las ventas comerciales hacia China. Otra explicación para el estancamiento de las exportaciones de la región tiene que ver con la caída de las exportaciones de bienes minerales, en especial en Perú, Chile y Brasil, de manera que tampoco ayudó la caída de precios del oro o el cobre, muy a pesar de los mejores resultados de la canasta de bienes primarios. Sea como fuere, es importantísima la presencia de China, cuyo volumen comercial con América Latina supera los 140,000 millones de dólares y, en algunos casos, como en Venezuela, se ha consolidado como primer inversor y prestamista; en otros, como en Nicaragua, se ha hecho con la construcción de un canal interoceánico cuya inversión superará los 40,000 millones de dólares. La presencia china es cada vez mayor, pues, si en 2013 ya se realizaron reuniones presidenciales en México y Costa Rica, para 2014 están proyectadas visitas a Brasil, Argentina, Venezuela y Cuba. Ecuador, Perú o Bolivia también han recibido importantes empréstitos provenientes del gigante asiático. En cuanto a Rusia, la mayor presencia en el continente tiene mucho que ver con el pujante mercado en que se ha convertido en los últimos años América Latina. De un lado, por el distanciamiento de buena parte de Europa del Este respecto de Moscú, de otro, por la crisis de Oriente Próximo. El crecimiento sustancial de la exportación de la industria bélica rusa, de casi el 30% en los últimos años, se integra con un presupuesto militar latinoamericano que, solo entre 2004 y 2013, se incrementó por encima del 60%.8 De todo el ingente volumen 7. 8. En 2013, por ejemplo, entraron en vigor acuerdos de asociación estratégica con Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Perú y Colombia. Disponible en: http://www.sipri.org/yearbook/2013. Consultado: 10 de agosto de 2014. 302 América Latina en el mundo en 2013 de industria militar, Caracas concentra casi tres terceras partes de las exportaciones rusas, sobre todo en vehículos blindados y en aviones; de manera que en los próximos tres años van a suponer casi 1,500 millones de euros, casi el doble de las compras militares del segundo gran comprador de armamento ruso: México. No obstante, China y Rusia, dentro de las reconfiguraciones de un orden internacional cada vez más multipolar ―en el que la presencia en Estados Unidos en la región cada vez es menor, tanto por un cambio en su agenda política internacional en cuanto a prioridades, como por un cambio acontecido por el “giro a la izquierda” y la recomposición de la integración latinoamericana―, encuentran una importante ventana de oportunidades geopolíticas que, sin duda, obligan a repensar la agenda interamericana planteada tanto por Washington como desde la Organización de Estados Americanos. Finalmente, India ha encontrado recientemente importantes nichos de interés en el petróleo de Venezuela y Brasil, a cambio de cubrir importantes necesidades de estos países en campos como el farmacéutico o el de la ingeniería. Ello es así porque el país asiático es referente en vehículos automotores y productos informáticos pero también en bienes primarios como leche, té y arroz, todos de gran demanda en el mercado latinoamericano. Además, paulatinamente se ha ido afianzando en un sector como el de las telecomunicaciones, en el cual las relaciones, sobre todo con Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela, se han consolidado sobremanera. De otro lado, el continente ofrece un mercado óptimo para los intereses indios, en lo que atañe a agricultura, minería, biocombustibles y aeronáutica. Se espera duplicar en apenas un lustro los 30,000 millones de intercambio comercial del pasado año, aunque para ello se hace imprescindible superar los ingentes aranceles que gravan los bienes latinoamericanos. Estos incrementan su precio en casi dos terceras partes antes de entrar al mercado indio; es decir, cinco veces más que para el caso chino. Asimismo, los servicios directos de transporte y otras barreras administrativas siguen operando como obstáculo inevitable de superar si se quiere cumplir con una meta de relaciones comerciales perfectamente viable por la convergencia de intereses y necesidades entre India y la región. 303 Heriberto Cairo Carou y Jerónimo Ríos Sierra 5. Conclusión El año 2013 ha sido de continuidad con respecto a los anteriores. Se mantienen las lógicas macroeconómicas de crecimiento económico e inversión extranjera directa, toda vez que los indicadores socioeconómicos, en la mayoría de los países, mantienen una tendencia positiva. Con Europa, la i cumbre celac-ue fue un éxito y permitió conferir solidez y prospectiva al escenario birregional que hoy transita por sus mejores momentos y que, en cierto modo, necesita alinearse con un espacio iberoamericano que, en lo que tiene que ver en particular con España y Portugal, necesita de ciertas redefiniciones. Finalmente, con el resto de los actores, como China, Rusia o India, América Latina sigue afianzando sus relaciones, lo que evidencia, por un lado, la creciente multipolaridad del actual sistema internacional y, por otro, el especial atractivo geopolítico de una región, que no pasa inadvertido y que tal vez, antes temprano que tarde, obligue a una reconsideración en cuanto a la configuración de código geopolítico estadounidense con el continente. Es posible que la próxima cumbre de la oea, prevista para los días 10 y 11 de abril de 2015, en Panamá, sea el escenario de maduración de una estrategia que, en todo caso, deberá quedar definida a lo largo del próximo año y en la que los resultados de cambio o continuidad electoral pueden marcar el trascendental punto de inflexión. Bibliografía Comisión Económica para América Latina y el Caribe cepal (2014a), Panorama económico y social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Santiago de Chile, cepal (lc/l.3764). ——— (2014b), Los pueblos indígenas en América Latina. Avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos, Santiago de Chile, cepal (lc/l.3893). ——— (2014c), La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, cepal (lc/g.2613-P). 304 América Latina en el mundo en 2013 Consejo de la Unión Europea (2013), Plan de acción 2012-2015 de la Cumbre celac-ue de Santiago de Chile, Bruselas. Disponible en: http://www.eeas.europa.eu/la/summits/docs/2013_santiago_ summit_eu-celac_action_plan_en.pdf. Consultado; 17 de octubre de 2013. Malamud, C. (2011), “La Cumbre de Asunción y el futuro de las Cumbres Iberoamericanas”, Análisis del Real Instituto Elcano- ari, 157/2011. Disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/ rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_ es/zonas_es/ari157-2011. Consultado: 17 de octubre de 2013. Massuh, G. (2012), Renunciar al bien común. Extractivismo y (pos)desarrollo en América Latina, Buenos Aires, Mardulce. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo pnud (2014), Informe sobre Desarrollo Humano 2014. Sostener el progreso humano: reducir vulnerabilidades y construir resiliencia, Nueva York, pnud. Ríos, J. (2013), “De la Cumbre alc-ue de Madrid a la Cumbre celacue de Santiago de Chile. Expectativas de una asociación estratégica birregional”, Observatorio del Análisis de los Sistemas Internacionales - oasis, núm. 18, pp. 75-94. Rojas, F. (2012), “Un nuevo camino hacia la integración latinoamericana: La celac y sus perspectivas”, en M. Mesa (coord.), Cambio de ciclo: crisis, resistencias y respuestas globales (Anuario 2012-2013), Madrid, Fundación Cultura de Paz – Ceipaz. Silva, M. C. (2013), “i Cumbre celac-Unión Europea”, Foreign Affairs Latinoamérica, vol. 13, núm. 2, pp. 50-59. 305 Violencia e inseguridad en América Latina en 2013 Jerónimo Ríos Sierra1 Heriberto Cairo Carou2 1. Introducción El siguiente trabajo tiene como propósito presentar cuáles han sido los temas más relevantes en el continente latinoamericano durante el pasado 2013, en lo que tiene que ver con los problemas de violencia e inseguridad. América Latina es una región cuyos conflictos armados, en especial frente a la concurrencia de grupos guerrilleros, quedaron superados hace dos décadas, si bien todavía persiste irresoluto el caso de Colombia, donde se adelantan importantes negociaciones con la principal guerrilla del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -farc, toda vez que en Perú se mantiene, aunque a modo de un reducto muy marginal, una facción activa de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso. En el plano interestatal, el continente no se caracteriza por plantear riesgos de conflicto armado, si bien muchas de las tensiones fronterizas siguen sin resolverse, e incluso algunas de ellas, como las que Costa Rica y Colombia mantienen con Nicaragua, parecen haberse agravado sustancialmente en el último año. Sea como fuere, y aunque las cifras parecen evidenciar, en términos agregados, una tendencia de relativa mejora, la violencia 1. 2. Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. Profesor asociado de la Universidad ean. Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (ucm). Profesor titular de Ciencia Política y de la Administración. Correo electrónico: [email protected]. 306 Violencia e inseguridad en América Latina en 2013 traducida en homicidios violentos y secuestros sigue siendo una circunstancia especialmente preocupante para buena parte de los países de la región, además de para Estados Unidos y la cooperación proveniente de la Unión Europea. Una preocupación que, además, se ha traducido en una tendencia que se ha venido consolidando de manera constante en los últimos años, la militarización creciente de la seguridad pública. 2. Colombia y Perú: últimos reductos de las guerrillas en América Latina Colombia se caracteriza por acumular uno de los conflictos más longevos del mundo. Un conflicto que hunde sus raíces en la década de los años treinta y que va transitando por un conjunto de transformaciones durante mediados del siglo pasado hasta que en la década de 1960, al albor de la Revolución Cubana (1959), se constituyen tanto las farc como el Ejército de Liberación Nacional –eln.3 Tras varias décadas de conflicto armado interno, en los últimos gobiernos se ha intentado llevar a cabo tanto políticas de negociación infructuosas, como en el caso de Andrés Pastrana (19982002) en lo que se conoció como el proceso del Caguán, como políticas de seguridad militaristas, como la Política de Seguridad Democrática bajo la presidencia de Álvaro Uribe (2002-2010). Desde finales de 2012, la administración del actual presidente Juan Manuel Santos ha venido adelantando un proceso de negociación con las farc en La Habana sobre la base de cinco puntos — reforma agraria, participación política, finalización del conflicto, narcotráfico y víctimas—. El diálogo, que se realiza con el acompañamiento de Venezuela y Chile, y con la facilitación de Cuba y Noruega, parece ir discurriendo de manera óptima, de forma que ya se ha conseguido un acuerdo sobre los tres primeros puntos. Del mismo modo, la sociedad civil se ha incorporado a los diálogos 3. Junto a las farc y el eln surgen otra pluralidad de grupos guerrilleros de orientación marxista-leninista o maoísta, si bien los dos primeros son los más significativos. 307 Jerónimo Ríos Sierra y Heriberto Cairo Carou y parece que bastante pronto se puede esperar un acuerdo definitivo, así como la apertura de un proceso paralelo de negociación con el eln. De darse tal circunstancia, no significa en el país se va a dar un cambio drástico en cuanto a las causas estructurales que sostienen la violencia, porque, por ejemplo, a pesar de que la negociación incorpora a buena parte de los bloques de la guerrilla, uno de los más activos, que es el Bloque Sur, se encuentra fuera de la negociación, habida cuenta de su importante arraigo en el suroccidente del país, donde se produce más de la mitad de las 48,000 ha que conforman el total de la superficie cultivada de coca. A modo de cifras, para el año 2013 las farc seguirían aglutinando alrededor de 7,500 guerrilleros, con presencia en casi 200 municipios y con un protagonismo por encima de 800 acciones guerrilleras unilaterales. A ello habría que sumar los treinta y un municipios en los que tiene presencia un eln que, con cerca de 2,000 combatientes, sigue protagonizando alrededor de setenta acciones guerrilleras. De forma adicional a las acciones de las organizaciones guerrilleras, hay que tener en cuenta la presencia creciente de estructuras (pos) paramilitares, articuladas en torno a lo que se conoce como bacrim,4 que en los últimos años se ha venido fortaleciendo de manera creciente hasta el punto de afectar a más de 400 municipios del país y contar con más de 4,000 efectivos (Ríos y Camerano, 2014; Indepaz, 2013). De este modo, y habida cuenta de la continuidad de una violencia estructural traducida en ingentes niveles de exclusión social, inequidad y concentración de la propiedad, es muy posible que, como sucedió con las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (auc), predecesoras de las bacrim, la paz negativa5 4. 5. El concepto bacrim es acrónimo de Banda Criminal. Se trata de grupos violentos vinculados al narcotráfico, entre los cuales destacan, entre otros, Los Rastrojos, Los Urabeños, Los Paisas, Los Águilas Negras, Bloque Meta o Libertadores del Vichada. Lo cierto es que estos grupos son herederos de las estructuras paramilitares, operan en los mismos enclaves regionales y, en muchos casos, son dirigidos por antiguos comandantes e integrantes de las auc. Se entiende, en los términos de Johan Galtung, que la paz negativa es la mera ausencia de guerra, frente a una paz positiva que supone, además, la superación de las condiciones estructurales que le dan lugar (Galtung, 1964). 308 Violencia e inseguridad en América Latina en 2013 que se firme en La Habana no termine, ni mucho menos, por afectar a la totalidad de los activos guerrilleros que hoy en día constituyen las farc. La situación de Perú no tiene nada que ver con lo anterior. El país atravesó una dura situación, en especial durante la década de los años ochenta, cuando se envileció la acción armada de la guerrilla Sendero Luminoso, de origen maoísta, responsable directo de unas 30,000 víctimas, entre muertes y desapariciones (Comisión de la Verdad y Reconciliación, 2003). Si bien es cierto que desde 1992, tras la captura de su tradicional líder, Abimael Guzmán, y como resultado de la lucha antisubversiva puesta en marcha por Alberto Fujimori,6 la guerrilla quedó muy reducida, su existencia sigue presente, aunque marginalmente, mediante una facción llamada “Proseguir”, especialmente activa en el valle de los ríos Apurímac y Ene —vrae—, con un grueso que oscila, según las cuentas, entre los 100 y los 200 combatientes. Esta región se ha venido configurando como la más violenta del país, en especial por la confluencia de intereses derivados del narcotráfico y la dudosa eficiencia de la política pública de seguridad, pues, a pesar de la notoria presencia de fuerza pública, han tenido lugar hechos tan sorprendentes como el secuestro de 36 trabajadores del proyecto Camisea en la primavera de 2012. Lo cierto es que de las 62,500 ha de coca en Perú en 2013, según unodc, cerca de 33,000 ha se concentran en el vrae, zona donde, recurrentemente, se declara en estado de emergencia. A pesar de todo, las acciones de contrainsurgencia y el programa de recompensas parecen haber conseguido resultados exitosos, como la captura de hasta diecinueve miembros de la guerrilla, de los cuales al menos dos, “Pepe Calderón” y “Felipe”, operaban como miembros nucleares del grupo. 6. El presidente Alberto Fujimori excedió todos los límites democráticos y del Estado de derecho en su lucha contra Sendero Luminoso. Tanto es así que, fruto de su política de seguridad, se impulsaron las autodefensas campesinas que confluyeron, junto con la fuerza pública, en un escalamiento de la violencia que, de ambos lados, terminó por cobrar la vida de 70,000 personas entre víctimas y desaparecidos (Comisión de la Verdad y Reconciliación, 2003). 309 Jerónimo Ríos Sierra y Heriberto Cairo Carou Otro golpe al núcleo de Sendero Luminoso se produjo en agosto de 2013, cuando en el marco de la “Operación Camaleón”, conjunta entre ejército y policía, y llevada a cabo en Pampas (departamento de Ayacucho), resultaron dados de baja el líder guerrillero “Camarada Alipio” y sus dos lugartenientes, “Camarada Gabriel” y “Camarada Alfonso”. Tras esta operación de alto impacto estratégico, el propio presidente, Ollanta Humala, no dudó en admitir que tras el mismo Sendero Luminoso tendría necesariamente que reorganizarse. Esa reorganización parece haber quedado fortalecida por la acción del narcotráfico, pues algunas estimaciones hablan de 400 efectivos como integrantes del grupo armado. 3. América Latina y la ausencia de los conflictos interestatales Una constante geopolítica en América Latina es la ausencia de conflictos interestatales, aunque eso no suponga la ausencia de tensiones, producto del enquistamiento de no pocos conflictos y reivindicaciones de índole territorial y fronteriza. En 2013, algunas de esas tensiones se avivaron, como, por ejemplo, el caso del diferendo fronterizo que mantienen Bolivia y Chile, por el control de 400 kilómetros de costa y 120,000 km2 de un territorio que Bolivia perdió tras la Guerra del Pacífico, finalizada en 1883, y que es el origen de unas tensas relaciones políticas. De hecho, el 24 de abril de 2013 Bolivia decidió demandar a Chile ante la Corte Internacional de Justicia –cij, solicitando una solución negociada que permita al país andino una salida al mar. Otra tensión fronteriza también fruto de la guerra finalizada en 1883 es la disputada entre Chile y Perú, la cual afecta a 70,000 km2 en el océano Pacífico y otros 26,000 m2 en tierra firme. Fruto de esta problemática, y en especial por la riqueza pesquera de la superficie disputada, el 18 de enero 2008 Perú demandó a Chile ante la cij, de modo que el pasado 13 de diciembre la demanda quedó vista para sentencia pública para el 27 de enero de 2014, 310 Violencia e inseguridad en América Latina en 2013 con la que Perú se adjudicará 50,000, km2 a la vez que en Chile gana enteros la posibilidad de abandonar el Pacto de Bogotá.7 Pero, probablemente, el mayor foco de tensión en asuntos fronterizos a lo largo de 2013 ha gravitado en torno a Nicaragua y Colombia. El 19 de noviembre de 2012, la cij decidió fallar en favor de la reivindicación nicaragüense por la que el país centroamericano incorporaba cerca de 75,000 km2 de superficie marina, en una decisión que, a partir de la nulidad unilateral declarada por Nicaragua en 1980, dejaba sin validez el diferendo establecido tras el Tratado Esguerra-Bárcenas de 1928, que fijó las fronteras entre ambos países en el mar Caribe. Esta decisión ha enrarecido las relaciones entre los dos países. Colombia ha considerado inaplicable el fallo, a la vez que Nicaragua ha ido poniendo de manifiesto una proyección creciente en el Caribe, buscando hacer visibles sus relaciones geopolíticas con Rusia y China, y concediendo una licitación de construcción y explotación a una empresa china para la puesta en marcha del macroproyecto del canal de Nicaragua, que tiene previsto conectar los océanos Atlántico y Pacífico. Asimismo, también se han acumulado tensiones entre Nicaragua y Costa Rica, sobre todo porque en el mes de julio de 2013 se reavivó la controversia fronteriza como consecuencia de la concesión de explotación de hidrocarburos, por parte de Nicaragua, a empresas extranjeras sobre la base de territorios en disputa, a lo que Costa Rica reaccionó presentando una protesta formal ante la cij. El territorio en disputa es el situado en la desembocadura del río San Juan. A pesar de que la Organización de Estados Americanos —oea—, trató de intermediar, finalmente fue la cij la que debió dictar un fallo cautelar por el que se debía despejar militarmente la zona y exigir a Costa Rica, contra los intereses nicaragüenses, asumir la protección ambiental del lugar. 7. El Pacto de Bogotá, formalmente conocido como Tratado Americano de Soluciones Pacíficas, fue aprobado el 30 de abril de 1948, en el marco de la ix Conferencia Panamericana, y sirve para promover la resolución pacífica de controversias en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y, para el tema de reivindicaciones territoriales y problemas de jurisdicción, el emplazamiento a la cij. 311 Jerónimo Ríos Sierra y Heriberto Cairo Carou Empero, las recomendaciones de la cij han sido desatendidas reiteradamente por las partes, a la vez que el acompañamiento internacional de México y Guatemala ha resultado infructuoso. Además, las partes han encadenado una serie de reclamos y protestas, hasta el momento irresolutos, que, incluso, en el mes de agosto llegaron a un nuevo punto cuando Managua reconoció legitimidad sobre la provincia costarricense de Guanacaste, de 10,000 km2 y un gran valor turístico, lo que enrareció las relaciones regionales y favoreció una confluencia de intereses compartidos de Costa Rica y Colombia respecto de Nicaragua. 4. Homicidios violentos y secuestros como evidencia de elevados niveles de inseguridad En ausencia de conflictos interestatales y de violencia política, América Latina se caracteriza por ser una región en la que la violencia, mal denominada social, y la inseguridad son preocupaciones graves, en especial porque la estructura socioeconómica marcada por la desigualdad supone un caldo de cultivo proclive para la aparición de formas delictivas violentas. De acuerdo con el informe de unodc (2014), Honduras es el país en que la tasa de homicidios violentos es más alta, al alcanzarse las 90.4 muertes violentas por cada 100,000 habitantes. En todo caso, las tasas estatales han mejorado sustancialmente, y de los veinticinco países más violentos del mundo, de acuerdo con cifras de 2013, “solo” ocho son latinoamericanos. Además de Honduras, en el segundo lugar estaría Venezuela (53.7), en cuarto lugar El Salvador (41.2), el quinto lugar sería para Guatemala (39.9), décimo puesto para Colombia (30.8), decimosexto lugar para Brasil (25.2), en el vigésimo puesto quedaría México (21.5) y, finalmente, en el vigésimo quinto lugar, Panamá (17.2). Del lado de las ciudades más inseguras y violentas del mundo, sí que es cierto que la proporción latinoamericana es especialmente significativa, consecuencia de los graves problemas de segregación espacial urbana acumulados desde mediados del siglo pasado. Así, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (2014), de las cincuenta ciudades con mayor tasa 312 Violencia e inseguridad en América Latina en 2013 de homicidios por cada 100,000 habitantes para el año 2013, se encontrarían cuarenta ciudades latinoamericanas —Brasil con 16, México con 9, Colombia con 5, Honduras con 2 y, por último, Guatemala y El Salvador, con 1—. De entre las ciudades más violentas destacarían San Pedro Sula (187.14), Caracas (134.36), Acapulco (112.80), Cali (83.20) y la ciudad brasileña de Maceió (79.76). Una segunda expresión sumamente reveladora de hasta qué punto la violencia resulta significativa en el continente se encuentra en los secuestros. Según Control Risk Map (2014), de los veinte países con mayor número de secuestros sobresalen México (1°), Venezuela (5°), Colombia (9°), Guatemala (12°) y Brasil (16°) de manera que, aproximadamente, la cuarta parte del total de secuestros del mundo tendrían lugar en América Latina. Así, en México la situación se ha visto agravada durante el primer año de mandato de Peña Nieto, pues, si el número de homicidios creció un 18.3% —pasando de 35,139 a 41,563 el número de muertes violentas—, el secuestro se incrementó en más de un 25%, al pasar de 94,438 secuestros —incluida la creciente modalidad exprés— a un total de 123,470 víctimas.8 Igualmente, según los propios cálculos de Control Risk Map, en Venezuela se producen 1.4 secuestros diarios, si bien casi tres cuartas partes de ellos se extienden por menos de una semana. A pesar de todo, las cifras oficiales muestran una ostensible reducción de casi el 50%, en especial a lo largo del segundo semestre de 2013, y coincidiendo con la puesta en marcha de la unidad nacional de lucha contra el secuestro. Estos datos, sin embargo, contrastan con los resultados obtenidos por otros trabajos, como los elaborados por InSight Crime, que elevan a varias decenas los secuestros exprés acontecidos en Venezuela.9 Según cifras que maneja la vicepresidencia de la República (2014), para el caso colombiano la tasa de secuestros se situaría en un total de 299 casos, en una tendencia que no termina por reducirse desde los últimos cinco años. Asimismo, en Guatemala tam- 8. 9. Véase: http://www.notimerica.com/mexico/noticia-mexico-secuestro-extorsionrobo-crecieron-mexico-2013-encuesta-20141001033948.html. Véase: http://es.insightcrime.org/noticias-sobre-crimen-organizado-en-venezuela. 313 Jerónimo Ríos Sierra y Heriberto Cairo Carou bién se ha experimentado una reducción sustancial de este tipo de acciones, pues en 2013 se promedió un secuestro semestral, si bien, por otro lado, se disparó el número de víctimas, por ejemplo, objeto de linchamiento, al registrarse un total de 36 muertos y 173 heridos.10 5. Condiciones estructurales de la violencia en América Latina Las cifras antes expuestas para el caso latinoamericano marchan indisociablemente parejas a unas condiciones estructurales socioeconómicas que no pueden pasarse por alto. A tal efecto, son reveladores dos indicadores, como el umbral de pobreza o el coeficiente de Gini. De esta manera, por ejemplo, la cepal (2014) cifra para América Latina una tasa promedio de pobreza —incluyendo extrema y relativa— del 38%. Promedio claramente superado en países como Honduras (65%), Guatemala (54%), El Salvador (45%) o Brasil (42%), a su vez con algunos de los mayores niveles de violencia de la región. Asimismo, el continente pasa por ser la región más desigual a escala mundial, con diez países entre los quince del mundo con mayor inequidad, de acuerdo con índices de Gini, que oscilan entre 0.45 y 0.55, como es el caso de Colombia, Brasil, Panamá, México, Honduras, El Salvador, igualmente, a la cabeza en los indicadores de violencia regional. Excepcionalmente estaría el caso de Venezuela, donde cobrarían importancia otros factores, tales como la debilidad institucional del poder público, que se traduce a modo de ingentes niveles de corrupción o impunidad (Transparency International, 2014). Sobre la base lo anterior, tampoco ayuda la concurrencia de otros factores, como la producción de cocaína, que, según el informe de unodc de 2014, asciende a una superficie cultivada, entre 10. Las cifras fueron facilitadas, ex profeso, por el Observatorio del Programa Presidencial de dh y dih, vinculado a la vicepresidencia de la República de Colombia, entidad encargada de procesar los boletines diarios del Departamento Administrativo de Seguridad das (1998-2010), la Policía Nacional y el Comando General de las ffmm (2011-2013). 314 Violencia e inseguridad en América Latina en 2013 Colombia, Bolivia y Perú, que supera las 130,000 ha, y que permiten producir 671 toneladas de coca, de las que una tercera parte se sigue concentrando en Colombia. Además, según la oea (2014), Colombia, México, Brasil y América Central estarían a la cabeza del continente en cuanto a posesión de armas de fuego, sobre todo provenientes del mercado negro. La cifra total de este tipo de armas para América Latina asciende a ochenta millones, su mayor parte en manos civiles. Dicho esto, no sorprenden tanto cifras como las del último informe del Global Study on Homicide, que señalaba al continente latinoamericano como el que mayor correlación presentaba entre el uso de armas de fuego y la comisión de homicidios violentos. Tanto es así que Honduras (96%), El Salvador (88%), Guatemala (84%) o Colombia (80%) presentarían una correlación casi plena, directa y evidente, en la relación armas de fuego/homicidio. Dentro de estas condiciones particulares que presenta la región, no pueden dejarse de lado otro tipo de manifestaciones de la violencia, como sucede con el caso de la violencia de género. Según la Organización Panamericana de Salud (2013), se estimaría que la violencia sobre las mujeres es en especial preocupante en países como Bolivia (53%), Colombia (39%), Ecuador (32%), Perú (39%), Brasil (33%), Guatemala (27%), Nicaragua (29%), México (35%) y El Salvador (26%), países en los que además se observa una especial relevancia del factor intergeneracional. 6. Reacciones frente al problema de la inseguridad en América Latina Dado el alcance de las manifestaciones de violencia e inseguridad acontecidas en el continente, resulta comprensible el dato que arrojó la publicación del Latinobarómetro a finales de 2013. Según este estudio, de los dieciocho países encuestados, en doce la inseguridad y los problemas de orden público representarían la mayor preocupación en la agenda política. Los mayores porcentajes de preocupación poblacional, curiosamente, tendrían lugar en aquellos países que están a la cola de los niveles de violencia regional, como son los casos de Uruguay (47%), Perú (36%), Paraguay 315 Jerónimo Ríos Sierra y Heriberto Cairo Carou (35%), Argentina (35%) y Chile (31%). Acto seguido, quedaría buena parte de los países que en sí son más violentos del continente, como Guatemala (30%) Venezuela (28%), Ecuador (28%), Honduras (28%), México (27%), Bolivia (24%) y El Salvador (21%). Tal vez en la relación con las condiciones estructurales de violencia en América Latina tenga que ver que la segunda gran preocupación sean los problemas económicos y de exclusión social. Como se verá a continuación, las respuestas de los Estados latinoamericanos frente al problema de la violencia han tendido a militarizar la seguridad pública, en especial en los países tanto centroamericanos como de la región andina. Del propio Latinobarómetro se puede extraer una conclusión que, cuando menos, permite cuestionar la eficiencia de este tipo de respuestas más reactivas que preventivas. Ello es así porque, frente a la pregunta “¿Considera usted que el Estado puede resolver el problema de la delincuencia?”, en Honduras, Guatemala, El Salvador, Perú o México, precisamente los casos en que más se ha militarizado la seguridad ciudadana, más de la mitad de los encuestados recelan de la verdadera capacidad efectiva de parte del poder público. El tema de la militarización de la seguridad ciudadana arroja, desde hace años, resultados sumamente preocupantes. Por ejemplo, en Honduras se han creado recientemente cuerpos como la Fuerza de Seguridad Interinstitucional, la Policía Militar de Orden Público o la fuerza de élite Tigres, que comenzó a operar en noviembre de 2013, y que son muestras del proceso creciente de militarización de la sociedad hondureña, sin efecto alguno en cuanto a la reducción de las diecinueve muertes violentas diarias que se acumularon durante 2013. Para el caso salvadoreño, un estudio de la Universidad Centroamericana publicado en 2014 bajo el título La situación de la seguridad y la justicia 2009-2014, pone de manifiesto el desacierto del presidente, Mauricio Funes, de enviar a los militares a acompañar a la policía en tareas de combate de la criminalidad. Ello, según el propio trabajo, ha supuesto un retroceso en cuanto a la institucionalidad, además de un debilitamiento de las instituciones como consecuencia de la confusión de competencias. No obstante, debe destacarse el esfuerzo del gobierno por negociar con las maras y pandillas más peligrosas del país, especialmente, la “Mara Salva316 Violencia e inseguridad en América Latina en 2013 trucha” y la “Mara 18”. Aunque es cierto que los niveles de violencia han caído en forma significativa, la tregua pactada, por la propia debilidad del Estado y los condicionantes estructurales, ha permitido transformar cualitativamente a algunos grupos que han comenzado a operar como actores con cierto perfil político y un creciente control territorial. Guatemala quizá sea el ejemplo más evidente de la militarización de la seguridad pública, una vez que llega a la presidencia, en enero de 2012, el general Otto Pérez Molina. Desde el inicio, ha llevado una política de “mano dura” contra la delincuencia y una intensa militarización de la frontera con México. Las fuerzas militares han ganado peso en el manejo de los problemas de orden público, al identificarse una situación de ineficacia, debilidad y corrupción en parte del cuerpo policial. De este modo, todavía está por ver si la profesionalización de la policía, la reforma institucional y su modernización se desarrollan como proceso, pues, de no suceder, se corre el riesgo de promover mayores niveles de violencia, atropellos a los derechos humanos y de exponer a la fuerza militar al problema del narcotráfico y la corrupción. En México, una de las promesas de Peña Nieto fue crear una policía militarizada, con 40,000 efectivos, que se encargue de velar por la seguridad, en especial, en zonas rurales con escasa vigilancia. Sin embargo, las dudas sobre la formación policial de estos efectivos, y las herramientas de manejo para prevenir a este cuerpo de la corrupción, son algunos cuestionamientos que habrá que ver cómo se resuelven (International Crisis Group, 2013). Sin duda, la visión más holística en cuanto a la superación del problema de la violencia, en especial derivada de la acción de los cárteles, de Peña Nieto respecto de su predecesor Enrique Calderón, dista mucho de reducir, hasta el momento, unas cifras que han empeorado de modo sustancial entre 2012 y 2013. 7. Conclusión A pesar de la falta de conflictos interestatales, focalizados en tensiones fronterizas por lo general resueltas en instancias supranacionales, y a pesar de algunos avances significativos, sobre todo 317 Jerónimo Ríos Sierra y Heriberto Cairo Carou en las tasas de muertes violentas por cada 100,000 habitantes, lo cierto es que el problema de la inseguridad y la violencia parecen vislumbrar un futuro promisorio, ni mucho menos. Siendo un problema de orden regional, sin embargo, hasta el momento las políticas de integración y las agendas políticas compartidas apenas han servido para abordar con eficacia este problema. Más bien todo lo contrario: la seguridad se torna, exclusivamente, un asunto de orden nacional que dista de cesar como preocupación ciudadana, y que sigue albergando políticas reactivas infructuosas. En este sentido, no ayuda la influyente cooperación estadounidense articulada hacia políticas reactivas, como el Plan Colombia, la Iniciativa Mérida o los nuevos instrumentos sobre América Central o el Caribe y que, con rubros que superan los 1,000 millones de dólares, siguen interpretando que la asunción del problema pasa por fortalecer instancias y actores netamente reactivos. Empero, mientras que la violencia estructural no se reduzca a modo de mayor inclusión social, mejores políticas sociales, mayor reducción de los niveles pobreza y marginalidad, mayor fortalecimiento institucional del Estado de derecho, y mayor armonización de las políticas públicas en términos estrictamente regionales y mayormente preventivos, todo apunta que a la inseguridad y la violencia seguirán siendo problemáticas sin una efectiva solución. Bibliografía Comisión de la Verdad y la Reparación (2003), Informe final de la Comisión de la Verdad y la Reparación. Disponible en: http://www. cverdad.org.pe/ifinal/. Consultado: 3 de octubre de 2014. Comisión Económica para América Latina y el Caribe cepal (2014), Panorama social de América Latina, Santiago de Chile, Chile, cepal (lc/g.2557-P). Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (2014), Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo. Disponible en: http://www.seguridadjusticiaypaz.org.mx/biblioteca/finish/5prensa/177-por-tercer-ano-consecutivo-san-pedro-sula-es-la-ciudad-mas-violenta-del-mundo/0. Consultado: 3 de octubre de 2014. 318 Violencia e inseguridad en América Latina en 2013 Control Risk (2014), Riskmap Report 2014. Disponible en: http:// www.controlrisks.com/webcasts/studio/flipping-book/RiskMapReport-2014/RiskMap-Report-2014.html. Consultado: 2 de octubre de 2014. Corporación Latinobarómetro (2013), Informe del Latinobarómetro 2013. Disponible en: http://www.latinobarometro.org/documentos/ LATBD_INFORME_LB_2013.pdf Consultado: 2 de octubre de 2014. Galtung, Johann (1964), “An Editorial”, Journal of Peace Research, vol. 1, núm.1, pp. 1-4. Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz indepaz (2013), viii informe sobre grupos narcoparamilitares, Bogotá, Colombia, indepaz. Instituto Universitario de Opinión Pública (2014), La situación de la seguridad y la justicia 2009-2014. San Salvador, El Salvador, Universidad Centroamericana. International Crisis Group (2013), “El desafío de Peña Nieto: los cárteles criminales y el Estado de derecho en México”, Informe sobre América Latina, núm. 48. Organización Panamericana de la Salud (2013), Summary Report Violence against Women in Latin America and the Caribbean: A Comparative Analysis of Population-based Sata from 12 Countries, Washington, Estados Unidos, paho. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo pnud (2014), Informe regional de desarrollo humano 2013-2014. Seguridad ciudadana con rostro humano: diagnóstico y propuestas para América Latina, Nueva York, pnud. Ríos, J. y Ed. Camerano (2014), “La necesaria (y desatendida), dimensión social del Estado colombiano en la consecución de la paz”, Revista Electrónica Iberoamericana reib, vol. 8, núm. 1. Transparency International (2014), Corruption Perception Index 2013. Disponible en: http://cpi.transparency.org/cpi2013/results/. Consultado: 3 de octubre de 2014. United Nations Office on Drugs and Crime unodc (2011), Global Study on Homicide. Trends, Context and Data, Viena, Austria, unodc. ——— (2014), World Drugs Report 2013, Viena, Austria, unodc. 319 Preconfiguraciciones de un nuevo ciclo de contestación latinoamericano en 2013 Almudena Cabezas González1 1. Introducción Si anteriormente fueron relevantes las movilizaciones estudiantiles en Chile y México, 2013 se consolida como un año marcado por la extensión de las movilizaciones multitudinarias de indignación a Brasil, y por la convulsa situación sociopolítica que genera la muerte del presidente Hugo Chávez Frías en Venezuela. Por otro lado, como viene siendo habitual, los encuentros regionales de los movimientos sociales nos permiten identificar sus agendas, ya que sus reivindicaciones se recogen en las resoluciones y declaraciones finales, en las que se refuerzan discursos previos o se incorporan nuevos posicionamientos sobre aspectos novedosos, o bien nuevos enfoques de temas clásicos, como la territorialidad o la sempiterna problemática del modelo de desarrollo, como en el caso de la Asamblea de Jubileo Sur Américas.2 En este último aspecto, el supuesto diagnóstico del fin del neoliberalismo se complejiza cuando los movimientos sociales observan la radicalización del extractivismo en la región, uno de esos temas antiguos, pero que se reintroduce con fuerza en la última década, y la confrontación directa con las acciones en pro de la sostenibilidad, el decrecimiento o buen vivir, en las que la soberanía alimentaria ―la producción y la gestión de los alimentos, la 1. 2. Doctora y licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración (ucm), especialidad de Estudios Latinoamericanos. iv Asamblea Regional Jubileo Sur Américas, 10 al 12 de octubre de 2013, Rio de Janeiro. Disponible en: http://movimientos.org/es/content/declaraci%C3%B3n-der%C3%ADo-de-janeiro-jubileo-sur-am%C3%A9ricas. 320 Preconfiguraciones de un nuevo Ciclo de Contestación Latinoamericano en 2013 agroecología, etcétera―, desbordan el marco institucional del capitalismo verde impulsado desde Naciones Unidas (Bidegain, 2014), que ha mostrado su compatibilidad con las privatizaciones de PetroPerú o Pemex. 2. Las reivindicaciones por la soberanía alimentaria La soberanía alimentaria también aparece como una reivindicación clave de los movimientos campesinos que trasciende en su práctica la dicotomía rural-urbano, y que viene creciendo en la región a partir del trabajo coordinado de los movimientos campesinos,3 y dentro de ellos tomando un lugar central en las reivindicaciones lideradas por mujeres. La soberanía alimentaria aparece como forma alternativa relacionada también con la soberanía de los pueblos y su derecho a la alimentación y, sobre todo, a la producción de los alimentos y la preservación de su cultura, bien como la garantía nutricional para los pueblos y su sostenibilidad. Durante 2013, en Colombia se produjo el paro agrario contra la ley 970 de privatización de semillas (en virtud de la entrada en vigor del tlc con Estados Unidos), del que participaron además los conductores de buses y camiones, los trabajadores mineros, sindicatos y movimiento estudiantil, y llegó a colapsar buena parte del país y se decretó el toque de queda y la movilización militar. Asimismo, interesa destacar que la soberanía alimentaria se convierte en una herramienta de participación de las mujeres que aglutinan otras demandas de género y justicia social que permiten a las mujeres forjar nuevos espacios de reivindicación, también dentro de los propios movimientos campesinos (Pinheiro, 2014). 3. i Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de América Latina y el Caribe, 5 y 6 de agosto de 2013, Bogotá, Colombia. Disponible en: http://www.viacampesina. org/es/index.php/temas-principales-mainmenu-27/soberanalimentary-comerciomainmenu-38/1835-declaracion-de-la-i-asamblea-de-la-alianza-por-la-soberaniaalimentaria-de-america-latina-y-el-caribe. 321 María Almudena Cabezas González 3. Regionalización y movimientos sociales Por otro lado, los procesos de regionalización son espacios en y sobre los cuales los movimientos sociales actúan para negociar, presionar y reflejar sus demandas y tratar de influir en el sentido último de dichos procesos. Siendo que lo regional no se reduce a las prácticas formales de gobiernos y organizaciones internacionales, es importante considerar la forma en que su evolución activa fuertemente el entramado de relaciones entre algunos movimientos sociales de la región. Este proceso de multilvel gobernance en la que participan los movimientos sociales se hace evidente en la intensa dinámica social que acompaña al desarrollo del alba.4 En general, se acepta como lugar común que los procesos de integración regional son fundamentales para fortalecer la autonomía de la región, sobre todo la celac, el mercosur y la unasur, aunque ello no implica que no se produzcan críticas con el sesgo exportador y desarrollista que mantienen en sus políticas fundamentales. Ahora bien, su aceptación es mucho mayor frente a la hostilidad desatada contra la conformación de la Alianza del Pacífico por Colombia, Chile, México y Perú (2011),5 pues esta última es vista como una verdadera heredera del alca y una estrategia del imperialismo norteamericano para bloquear la integración sudamericana y el avance de la celac.6 En este caso hay coherencia entre el concepto sobre el acuerdo que tienen los movimientos sociales y la posición de algunos gobiernos, como los de Bolivia, Ecuador y Venezuela.7 La intensa dinámica de prácticas regionales superpuestas no puede dejar de lado la trascendencia de contrarrepresentaciones espaciales como son las Cumbres de los Pueblos Indígenas del 4. 5. 6. 7. Cumbre de los Movimientos Sociales del alba, 29 y 30 de julio de 2013, Guayaquil, Ecuador. Disponible en: http://movimientos.org/es/content/declaraci%C3%B3n-deguayaquil; Asamblea de los Movimientos Sociales hacia el alba, 16 a 20 de mayo, São Paulo, Brasil. Disponible en: http://movimientos.org/es/content/declaraci%C3%B3nde-la-primera-asamblea-continental-de-los-movimientos-sociales-hacia-el-alba. Disponible en: http://alainet.org/active/70253. Véase en Internet: http://movimientos.org/es/content/alianza-del-pac%C3%ADfico%C2%BFhacia-un-nuevo-alca. Veáse en Internet : http://www.albatv.org/El-ALCA-hoy-se-llama-Alianza-del.html. 322 Preconfiguraciones de un nuevo Ciclo de Contestación Latinoamericano en 2013 Abya Yala, que siguen adelante para proclamar la deseada autodeterminación de los pueblos y la demanda histórica de territorialidad, que difunde representaciones alternativas en las que el elemento decolonial alcanza ya un claro posicionamiento.8 En este caso se aprecia la convergencia discursiva con otros colectivos respecto de la vigencia del Buen Vivir como marco maestro que sirva de guía para las políticas públicas, una apelación al Buen Vivir que se observa en las declaraciones de otros movimientos sociales, y es reconocida como una aportación práctica original de América Latina. En este caso, las fronteras de dicha unidad se difuminan según la procedencia del discurso. Ahora bien, prueba de la fértil relación entre Buen Vivir y pensamiento decolonial son las expresiones de las mujeres indígenas y de los feminismos decoloniales (Tull), que desbordan las clásicas demandas de empoderamiento para reconocer la necesidad de acceso a la justicia propia de las mujeres indígenas, con nuevas aproximaciones a los cuerpos y a los derechos sexuales y reproductivos, la problemática transmigrante y los derechos laborales de las trabajadores domésticas, al tiempo que, puntualmente, se solicita la expulsión de puestos y cargos directivos para cualquier hombre que practique cualquier tipo de violencia hacia la mujer. En este caso es posible identificar ciertas convergencias entre los feminismos indígenas o decoloniales y otras expresiones del feminismo latinoamericano (Cabezas, 2012). Igualmente, el discurso de autodeterminación de los pueblos, como vimos, no es exclusivo de los movimientos indígenas, sino son parte fundamental de la acción discursiva y práctica de las organizaciones campesinas globales y regionales, como sigue demostrando la Vía Campesina.9 De esta forma, la transversalidad de 8. 9. v Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas del Abya Yala, 10 al 16 de noviembre de 2013, Cauca, Colombia- Disponible en: http://www.periferies.org/index. php?option=com_content&view=article&id=343%3Av-cumbre-continental-delos-pueblos-indigenas-de-abya-yala&catid=18%3Aactualidad&Itemid=32&lang=es. Dentro de esta cumbre tuvo lugar la ii Cumbre de Mujeres Indígenas del Abya Yala, los días 11 y 12 de noviembre. Cumbre política de la cloc lc Región Andina, 9 a 12 de junio, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Más información en: http://viacampesina.org/es/index.php/noticias-de-las- 323 María Almudena Cabezas González la demanda por el territorio en los movimientos sociales se conecta con las prácticas locales y regionales, como aparece en diversos documentos: el derecho a la tierra es una premisa incontestable de los movimientos indígenas y campesinos, una búsqueda de afirmación soberana que alimenta la demanda de autonomía, y que se ha fortalecido en las luchas contras la minería a cielo abierto que ha tenido lugar en la resistencia frente al proyecto Conga en Cajamarca. Este proyecto de la empresa Yanacocha, financiada por accionistas de la Newmont Mining Corporation (de capital canadiense), lleva generando graves conflictos socioambientales en el país desde hace más de veinte años en Perú. La férrea oposición de los movimientos sociales y la defensa por parte del gobierno de Ollanta Humala ha supuesto una represión generalizada.10 4. Respuesta a la violencia y construcción de la paz La violencia por parte del Estado se evidencia también en la desigualdad social, en los tratados de libre comercio y en las asimetrías sociales, culturales, económicas y políticas de los diferentes grupos, pero se concreta en una creciente criminalización de la protesta, y las luchas contras los diferentes tipos de violencia siguen vigentes en el quehacer cotidiano de los movimientos sociales, independientemente de su escala de acción y de su identidad colectiva. Un carácter especial adoptan las violencias de género por su alarmante saldo en feminicidios11 y la evidente ineficacia de las legislaciones en la región.12 En México, la Red Nacional de Defensoras de los Derechos Humanos corrobora cómo el simple regiones-mainmenu-29/1813-bolivia-declaracion-de-la-cumbre-politica-de-la-clocvc-region-andina. 10. Sobre las consecuencias del proyecto minero Conga: http://cloc-viacampesina.net/ es/temas-principales/soberania-alimentaris-y-comercio/819-peru-femucarinaprechaza-imposicion-del-proyecto-minero-conga-y-el-estado-de-emergenciadecretado-por-el-presidente. 11. Véase el proyecto Mapa de feminicidios en América Latina en: https:// proyectocuerpodemujerpeligrodemuerte.wordpress.com/2013/07/05/mapa-delfeminicidio-en-america-latina-2013/. 12. Ver: http://www.revistapueblos.org/?p=14873. 324 Preconfiguraciones de un nuevo Ciclo de Contestación Latinoamericano en 2013 hecho de enarbolar una causa te convierte en vulnerable, y destaca además que el hecho de ser mujer conlleva enfrentar riesgos distintos sobre el cuerpo y la familia. No en vano en México, según Naciones Unidas, fueron asesinadas 6.4 mujeres por día durante 2013.13 Las violencias contra las mujeres son practicadas tanto por los compañeros, motivo por el cual exigen mecanismos de protección, como por el Estado, por la falta de políticas específicas para las mujeres y, sobre todo, para las jóvenes e indígenas, campesinas, afrodescendientes y mestizas pobres. De igual forma se encuentran entre estas violencias el problema del acceso de las mujeres a la justicia, como afirman las mujeres campesinas de la cloc, que reclaman derechos para las migrantes, acceso a la tierra y a herramientas productivas. Un lugar destacado y particular ocupa la demanda de participación en la construcción de la paz que articulan las organizaciones de mujeres y feministas colombianas en relación con el Proceso de La Habana,14 apoyadas en las resoluciones 1325 y 2122 de Naciones Unidas, que resaltan la participación de las mujeres en los procesos de reconstrucción social, teniendo en cuenta las experiencias previas en Centroamérica. Las mujeres están entre las principales víctimas del desplazamiento forzado por el conflicto armado (las mujeres junto a sus hijas e hijos representan el 70% de los 5.5 millones de población desplazada) y, sobre todo, de la violencia sexual en el conflicto armado (71.51% del total).15 Las mujeres, junto con otras víctimas, estaban ausentes del proceso de negociación de la paz y reclaman su lugar como actores de pleno derecho en el posconflicto.16 13. Disponible en: http://www.sinembargo.mx/19-06-2013/660538. 14. Ver: http://www.dw.com/es/mujeres-a-la-habana-por-favor/a-17203671. 15. Ver rni-Red Nacional de Información, actualización del 1 de noviembre de 2013 y http://ilsa.org.co:81/biblioteca/dwnlds/experiencias/5/1.pdf. Un registro completo detallado por edad y etnia se encuentra en Van Leenden del Rio, Loly C. (2014), Política para mujeres con discapacidad víctimas del delito de desplazamiento forzado en Colombia, tfm del Instituto de Altos Estudios Europeos, Bogotá, 2014, dirigido por Almudena Cabezas González. 16. Véase dato en acsur-Las Segovias. Disponible en: http://www.acsur.org/Laparticipacion-de-la-mujer-es. 325 María Almudena Cabezas González 5. Del chavismo sin Chávez al passe livre en Brasil Otro de los focos fundamentales de 2013 ha sido Venezuela, ante el fallecimiento del líder y presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías, en marzo de 2013, tras una dura batalla contra el cáncer. Tras quince años en el gobierno, la oposición venezolana cree que el ciclo político va a cambiar ante la desaparición del líder y prevé que la convocatoria de elecciones anticipadas es su oportunidad para retornar al poder. Las elecciones presidenciales se celebran el 14 de abril de 2013 en un ambiente extremadamente tenso y volátil. Nicolás Maduro, el sucesor escogido por Chávez, se postula contra Henrique Capriles, quién en octubre de 2012 había perdido la elección presidencial contra Chávez por once puntos. La victoria de Maduro por poco menos que dos puntos condujo a Capriles a negar los resultados y llamar a la protesta callejera. La negativa a aceptar la derrota ante el nuevo presidente desató la violencia en las principales ciudades del país, con asesinatos de seguidores del gobierno (Defensoría del Pueblo, 2013). El cambio de gobierno abre una crisis que se va a intensificar por la clásica estrategia del empresariado latinoamericano de acaparar productos para provocar la falta de suministro en productos básicos y desatar el pánico en las grandes ciudades. Sin embargo, a pesar de todo ello, el Partido Socialista Unido de Venezuela consigue una amplia victoria en las elecciones municipales, celebradas en diciembre del mismo año, con 242 de las 317 alcaldías del país. Se mantiene así la confianza en el proceso de socialismo. El 6 de junio del año 2013, aproximadamente 2,000 personas toman las calles en São Paulo, convocadas por el Movimento Passe Livre (mpl), y las manifestaciones se extienden por diversas ciudades del país de forma viral en las llamadas Jornadas de Junho. El aumento de las tarifas de transporte público desencadena una ola de manifestaciones por todo el país, en las que progresivamente se van sumando otras demandas de la población. El lema repetido en las manifestaciones era “não são só 20 centavos” (“no son solo 20 céntimos”) hace referencia a problemáticas relacionadas con la defensa de derechos, como la lucha contra la privatización del es326 Preconfiguraciones de un nuevo Ciclo de Contestación Latinoamericano en 2013 pacio público, la relación entre el transporte y la clase trabajadora, los medios de producción, etc. Otro aspecto a señalar es que las reclamaciones no se dirigen únicamente a los gobiernos municipales o estaduales responsables de las políticas sectoriales de transporte, vivienda, etc.,17 sino terminan por dirigirse al gobierno federal y obliga a la presidencia a tomar cartas en el asunto, de forma que en las reivindicaciones por el transporte público se cohesionan otras demandas de la sociedad y se muestra el descontento de los brasileños con la vida cotidiana (Braga, 2013; Zibechi, 2013). El análisis del ciclo de protestas de junio de 2013 debe contextualizarse, ya que se producen durante la celebración de la Copa de las Confederaciones, y son un anticipo a lo que estaría por venir en la Copa del Mundo de 2014, cuando en el país se hablaba de desmovilización social en el país producto de los doce años de gobierno del pt. Además, el ciclo de protesta enlaza y se inserta temporalmente con el movimiento Ocuppy Gezzi de Turquía y la Plaza Taksim, y la situación en Tailandia. Las manifestaciones durante el mes de junio toman proporciones mayores y ocurren diariamente en distintas capitales de país, El 17 de junio, en la ciudad de São Paulo, aproximadamente 70 mil personas salen a las calles (Antunes, 2013) y tres días después habían tomado ya todo el país, con demostraciones en 400 ciudades. Para entonces la movilización toma carácter nacional y está protagonizada por diversos colectivos, entre los que destacan el mpl,18 el Comité Popular da Copa, el cmi (Centro de Mídia Independente) y el mtst (Movimento dos Trabalhadores Sem Teto). Se considera que el mpl está formado principalmente por jóvenes urbanos de entre 15 y 25 años que buscan nuevas formas de orga- 17. En la genealogía de las llamadas Jornadas de Junho o Vem Pra Rua Vem se amalgama un cúmulo de luchas nacionales que ya habían protagonizado enfrentamientos entre activistas y la Policía Militar en las calles de distintas ciudades, de forma que en las elecciones de 2012 las agendas locales habían incorporado el “passe livre”, la construcción de ciclo vías, la ampliación de los servicios de transporte público y la movilidad urbana (Malini et al., 2014). 18. Como es sabido, el mpl había surgido en 2005 en el Foro Social Mundial (Porto Alegre), y fue pronto un movimiento nacional con expresiones en otras ciudades del país, como Salvador, Florianópolis y Vitoria, entre otras ciudades (Zibechi, 2013; Antunes, 2013). 327 María Almudena Cabezas González nización, diferentes a los partidos u otras organizaciones más tradicionales que, en línea con el ciclo de movilizaciones globales, en la senda del 15M español y Occupy Wall Street, persiguen espacios de relaciones más horizontales, autónomas, en cuya articulación y proyección las redes sociales ocupan un lugar clave. De hecho, sus integrantes se consideran un movimiento “Autónomo, independiente y apartidario, pero no anti- partidario” (Zibechi, 2013: 19). El ciclo de manifestaciones ocurre durante la Copa de las Confederaciones, cuyas obras y gasto público que implican producen un fuerte rechazo social. El uso de recursos públicos para la construcción de nuevos estadios, en vez de su inversión en salud y educación, el desplazamiento de personas de sus hogares para la construcción de los estadios, la aceptación por parte del gobierno de reglas impuestas por la propia fifa, son problemas de fondo a tener en cuenta en la protesta. De hecho, uno de los lemas en las calles es “padrão fifa” (“padrón fifa”, traducción libre), que denuncia la construcción y la reforma de estadios de futbol con estándares del primer mundo que permanecen rodeados de exclusión (Antunes, 2013:37), explica el salto en las demandas desde el transporte a la educación y la salud para que cumplan el estándar de primer mundo, “padrón fifa” (Domingues, 2013). Inicialmente convocada por Passe Livre São Paulo y por grupos de izquierda, y partidos como el psol (Partido Socialismo e Liberdade), pstu (Partido Socialista dos Trabalhadores Unificado) y el pcr (Partido Comunista Revolucionario), en realidad las manifestaciones siguen un curso independiente de estas formaciones y terminan por aglutinar más personas y diferentes colectivos. De hecho, frente a los movimientos tradicionales con centros de información verticales y concentrados se observa el patrón de comunicación más horizontal con la adhesión fuertemente distribuída que desdibuja la división entre activistas y base movilizada. Y aquí es donde los movimientos tradicionales vinculados a los partidos de izquierda alternativa, como el psol y demás, se ven superados por la avalancha de la clase media y, sobre todo, ante la entrada de la clase media conservadora. Una vez más, como en Tahir, Madrid y Gezi, el análisis de los datos indica que el punto de inflexión de las movilizaciones se alcanza el 19 de junio debido a la repercusión de la violencia poli328 Preconfiguraciones de un nuevo Ciclo de Contestación Latinoamericano en 2013 cial, de la represión que alimenta el sentimiento de indignación. En un primer momento, la acción policial es mayoritariamente violenta y represiva, con muchos heridos y agresiones directas a los profesionales de los medios de comunicación, siguiendo el patrón global ya señalado de criminalización de la protesta. Ahora bien, las movilizaciones tienen su especificidad y la formación de las demandas pro derechos sociales a partir de una cadena simbólica en torno a los transportes, la educación y la salud tiene lugar a partir de lugares concretos en cada ciudad y estado, como puede explicarse con el ejemplo de Sao Paulo. El ciclo de la movilización se inicia en São Paulo, una ciudad de alta densidad demográfica donde en los últimos años ha habido una gran crecimiento inmobiliario y del parque de automóviles, junto a las urbanizaciones cerradas (Chauí, 2013). De hecho, la especulación inmobiliaria y la gentrificación han provocado el desplazamiento de muchas familias y alejado a las capas más pobres de sus locales de trabajo, educación, servicios de salud, en una ciudad con un transporte colectivo ineficiente. Las protestas por el transporte público en São Paulo eran ya conocidas, y más frecuentes que en otras ciudades, y se acompañaban de acciones directas, como el corte de calles y la quema de autobuses. Sin embargo, las acciones de junio reflejan una nueva politización, pues se trata un repertorio de acciones nuevas en las que se incorpora el sentido lúdico y la participación multitudinaria, y en las que aparecen nuevos actores, como las clases medias conservadoras que, al igual que en otros países (España, Venezuela, Argentina), se incorporan a las calles y amplían su repertorio de acción directa. Ahora bien, esta participación va a producir enfrentamientos en las calles con las organizaciones y los partidos de izquierda. Como se ha dicho, aunque el mpl ocupa un lugar destacado las manifestaciones inicialmente convocadas, otros colectivos y personas se van sumando a las protestas, como los habitantes de la periferia afectados por los cambios y desplazamientos producidos por las obras de la Copa del Mundo 2014 se suman a las calles —el Comité Popular da Copa y el Movimento dos Trabalhadores Sem Teto (mtst)—. De hecho, las manifestaciones se transforman en policlasistas cuando sectores de la clase media conservadora se suman a las marchas (Antunes, 2013). Por una lado, la clase media 329 María Almudena Cabezas González que sale a las calles parece ser un “heterogéneo estrato intermedio de la sociedad” que muchas veces esta proletarizado; sin embargo, no se reconoce como perteneciente a la clase trabajadora (Domingues 2013:65); por el otro lado, la incorporación de sectores de la derecha conservadora descoloca a los medios de comunicación y hace temer a la izquierda partidista organizada una deriva golpista de las manifestaciones. De hecho, la situación se hace altamente compleja y se van a producir agresiones hacia partidos y movimientos de izquierda, de forma que el iniciador del movimiento, el mpl se retira de las protestas porque la clase media conservadora quiere desestabilizar al país (Zibechi, 2013). Igualmente, la respuesta gubernamental va cambiando del inicial patrón represor a la negociación del valor de las tarifas del transporte público con los gobiernos del municipio y del estado, en el caso de Sao Paulo, y también por parte del gobierno federal. En este sentido, las manifestaciones no son solo una victoria material, sino también han afirmado nuevas prácticas democráticas (Chauí, 2013). 6. Conclusiones La incorporación de Brasil al ciclo de movilizaciones indignadas, que no es única en América Latina, nos permiten considerar la apertura de un nuevo ciclo de protesta aún por definir, pero en el que cabe destacar dos tendencias: el incremento de la violencia estatal en sus distintas formas contra la acción social, y la creciente participación de los grupos conservadores en las demostraciones urbanas y de acción directa. De esta manera, aunque continúan ocupando muchos gobiernos latinoamericanos fuerzas progresistas y de izquierda, también se abren las posibilidades de cambio de ciclo político a medio plazo. 330 Preconfiguraciones de un nuevo Ciclo de Contestación Latinoamericano en 2013 Bibliografia Antunes, R. (2013) “As rebeliões de junho de 2013”, osal: Observatorio Social de América Latina, núm. 34, clacso. Bidegain, N. (2014), “Gender, Economic, and Ecological Justice Demands in Latin America: Toward an Interlinked Frame for Collective Action”, Latin American Policy, 5 (2), pp. 319-330. Braga, R. (2013), “As jornadas de junho no Brasil: crônicas de um mês inesquecível”, osal: Observatorio Social de América Latina, núm. 34, clacso. Cabezas G., M. Almudena (2014), “Abriendo el círculo, cerrando un ciclo de protesta. Geografía de los movimientos sociales en busca de la resignificación 2000-2010”, en Jaime Preciado, Anuario de la Integración Latinoamericana y Caribeña 2010, Guadalajara, Universidad de Guadalajara, pp. 315-324. Cabezas, A. (2012), “Mujeres indígenas constructoras de región: desde América Latina hasta Abya Yala”, The Scientific Journal of Humanistic Studies, 5 (6). ——— (2014), “Transnational Feminist Networks Building Regions in Latin America”, Latin American Policy, 5 (2), pp. 207-220. Chauí, M. (2013), “As manifestações de junho de 2013 em São Paulo”, Teoria & Debate, núm. 113. Disponible en: http:// www.teoriaedebate.org.br/materias/nacional/manifestacoes-de-junho-de-2013-na-cidade-de-sao-paulo?page=full. Domingues, J. M. (2013), “Las movilizaciones de junio de 2013. ¿Explosión fugaz o novísima historia de Brasil?”, osal: Observatorio Social de América Latina, núm. 34, clacso. Malini, F.; Goveia, F.; Ciarelli, P.; Carreira, Lia; Herkenhoff, G.; Regattieri, L. y M. Vinicius Leite (2014), “#VemPraRua: Narrativas da revolta brasileira”, xii Congresso alaic. Disponible en: http://www.labic.net/wp-content/uploads/VemPraRua-Narrativas-da-Revoltabrasileira.pdf. Martí Puig, S. (2013), Entre el desarrollo y el buen vivir: recursos naturales y conflictos en los territorios indígenas, Madrid, La Catarata. Pinheiro M., G. (2014), “Peasant Women in Latin America: Transnational Networking for Food Sovereignty as an Empowerment Tool”, Latin American Policy, 5 (2), pp. 251-264. Sagarzazu, I. (2014), “Venezuela 2013: Un país a dos mitades”, Revista de Ciencia Política (Santiago), 34 (1), pp. 315-328. 331 María Almudena Cabezas González Zibechi, R. (2013), “Debajo de las grandes movilizaciones”, osal: Observatorio Social de América Latina, núm. 34, clacso. Webgrafía http://portal.interagentes.cc/?p=62 Laboratório de estudos sobre imagem e cibercultura, Publicacões. http:// www.labic.net/publicacoes/. Civils.net. http://civilsc.net/node/69#.Up2nW-a14iw.twitter. El diario (2013), “Tres años de revueltas interconectadas”. Disponible en: http://www.eldiario.es/turing/redes_sociales/protestas-revueltas-GlobalRev-GlobalRevolution-15M-Occupy_Wall_ Street-YoSoy132-Tunez-Egipto-Diren_Gezi-Turquia-BrsailVemPraRua_0_204030147.html. #VemPraRua: Narrativas da Revolta brasileira. Disponible en: http:// www.labic.net/wp-content/uploads/VemPraRua-Narrativas-daRevolta-brasileira.pdf. 332 Dimensión social Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de integración social en América Latina y el Caribe: La problemática social y la visibilidad de las mujeres presidentas Celia Magaña García1 María Clara Medina2 Ángel Lorenzo Florido Alejo3 Introducción Este trabajo se articula en tres partes, en la primera se presentan algunas notas que buscan hacer evidente que es necesaria una reflexión crítica sobre el hecho mismo de cómo están conformadas las agendas sociales en la región de América Latina. Se trata de una invitación a no dar por sentada una estructuración que prioriza unos temas en detrimento de otros. Se parte del supuesto de que una conceptualización muy formalista de los Estados-nación (Segato, 2015), entre otros factores, continúa siendo determinante para una definición de dichas agendas, ya que, desde esta concep- 1. 2. 3. Profesora-investigadora titular adscrita al departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (deila) del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del conacyt, nivel i. Doctora, profesora adjunta del departamento de Estudios Globales, Universidad de Göteborg, Suecia. Profesor-investigador titular adscrito al departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (deila) del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, México. 335 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo ción Estado-centrada, se corre el riesgo de excluir, invisibilizar o subestimar temas, que paradójicamente, pueden ser centrales en la región de América Latina y el Caribe, como es el caso de la invisibilización de la participación política de las mujeres. En una segunda parte se presentan algunos de los indicadores más importantes de la dimensión social, en los cuales se corrobora que las materias que presentan los rezagos más grandes, y que constituyen verdaderos focos rojos en la región, son los que tienen que ver con las problemáticas sociales. De hecho, la revisión de estos indicadores nos muestra que la agudización de la crisis neoliberal ha tenido un fuerte impacto que se ha traducido en una ampliación, diversificación y reconfiguración de las agendas sociales de la región. Es decir, se corrobora que la lista de las problemáticas sociales ha tenido que crecer, en razón del correspondiente crecimiento de los problemas sociales, ligados al crecimiento de las desigualdades en la región. Finalmente, en un tercer momento, se presenta un análisis acerca de la necesidad de reflexionar sobre algunos de los temas que para la región latinoamericana resultan centrales no solo por su significado político, sino también por lo que pueden representar en términos de conflictos socioculturales más profundos que se relacionan, por ejemplo, con la desigualdad de mujeres y hombres. Así, aprovechando la coyuntura inédita de 2013, como un año en el cual varias mujeres están ocupando la presidencia y puestos de mando de primer orden, se presenta un análisis de esta situación, que consideramos la punta del iceberg de varias problemáticas sociales sintomáticas de la región. I. Notas críticas sobre las agendas sociales en los diferentes esquemas de integración latinoamericana En los diferentes procesos de integración en América Latina se suelen privilegiar los aspectos económicos y políticos sobre los sociales. A pesar de que se reconoce que se trata de aspectos que se encuentran interrelacionados unos con otros, dicha interrelación se concibe la mayor parte de las veces de manera jerárquica, de forma que los primeros determinan a los segundos. Esto significa 336 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas que las dimensiones económica y política se conciben habitualmente, y casi podríamos decir sucintamente, como las determinantes de lo social. De tal suerte que, cuando entramos en materia de las agendas de la problemática social,4 no es extraño encontrar una continuidad de esta preeminencia de lo económico y político sobre lo social. Es innegable que en la región de América Latina la base de la problemática social es la desigualdad de ingreso y en la distribución de la riqueza. De hecho, después de África, América Latina se señala como la región más desigual en el mundo. Esto tiene un impacto pernicioso en el crecimiento sostenible y en la cohesión social. Y representa a todas luces un riesgo para la estabilidad social. Durante el periodo 2002 a 2015, las fortunas de los multimillonarios de América Latina crecieron en promedio un 21% anual, es decir, un aumento seis veces superior al del pib de la región, según las estimaciones de Oxfam. A esto hay que sumar el hecho de que la mayoría de esta riqueza se mantiene en el extranjero, en paraísos fiscales; es decir: no permanece en la región. Además, cuando revisamos los datos, es contundente comprobar que el grado de desigualdad se concentra de manera histórica en algunos grupos demográficos, como son los pueblos originarios, afrodescendientes, mujeres, jóvenes, niños y adultos mayores. Ante este panorama, creemos que resulta pertinente reflexionar sobre el proceso de conformación de las agendas sociales en la región; es decir, cómo se “desempacan” o cómo se desglosa la problemática social en diferentes temas sociales “emergentes” que consideramos fundamentales en nuestra región. A tal efecto, consideramos que es necesaria una reflexión crítica sobre el hecho mismo de cómo están conformadas las agendas sociales en la región de América Latina. Se trata de una invitación a no dar por 4. Entendida en el sentido otorgado por algunos escritores franceses, como Robert Castel (1995), Jacques Donzelot (2007) y Serge Paugam (1991), quienes coinciden en centrar la definición de la problemática social como inherente a la cohesión social, es decir a la manera como la sociedad se organiza para la necesaria construcción de la solidaridad que busca hacer frente a la anomía y a la desafiliación social. Así, la problemática social tiene que ver con la gestión que cada sociedad hace de sus poblaciones marginales o desafiliadas. 337 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo sentada una estructuración que prioriza por defecto unos temas en detrimento de otros, que quedan así como, subrepresentados, tanto en las agendas sociales mismas, como en investigaciones e informes académicos subsecuentes. Un ejemplo que puede servir para ilustrar esta situación son los temas identificados como clásicos en las agendas sociales. Así, a escala regional de América Latina, encontramos que en los informes oficiales de las problemáticas sociales de la cepal, por ejemplo, los temas destacados para 2013 son los que tienen que ver con pobreza, desigualdad, desempleo, pensiones, gasto público, protección social y los referentes a la salud. De igual forma, se mencionan los relacionados con los “grupos vulnerables” entre los cuales se cuentan las llamadas “minorías” de mujeres, indígenas y afrodescendientes. Pero también hemos encontrado que en los últimos tres años se han incluido temas y dimensiones calificadas como “emergentes” de lo social, como las de tipo ambiental (como la contaminación), la violencia en la región y, particularmente, contra las mujeres y la niñez, y el tiempo —incluidos los tiempos de ocio y los tiempos necesarios para realizar los trabajos de cuidado y reproducción, por mencionar solo algunos (Panorama social, cepal, 2013). Por su parte en México, a escala nacional en ese mismo año de 2013, encontramos un eco en los temas que resultaron destacados en lo social, ya que también están presentes las temáticas clásicas de “lo social”, como las referentes al trabajo, la educación, la salud, la seguridad social, la pobreza, los grupos en situación de vulnerabilidad (incluidos adultos mayores, jóvenes, infancia y población indígena), la desigualdad y la exclusión. Pero, por otra parte, también encontramos varios de los temas emergentes de lo social en la región, como la violencia en diversos ámbitos, en particular contra las mujeres y contra la infancia; los temas de género y de acceso a la justicia; la importancia de la sociedad civil y los movimientos sociales como actores clave en la escena social; el impacto ambiental; las fuentes de energía y la no discriminación (México Social, 2013). Sin embargo, cabe señalar que estos temas, por ser reciente su inclusión en la agenda social, su adscripción como un tema propio de dicha agenda aún no se consolida del todo. Así, a pesar de estar incluidos, estos temas se siguen tratando como “secunda338 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas rios” o, al menos, como “no prioritarios”. Es decir, suponen una organización jerárquica conceptual, que podemos atribuir a una concepción estructuralista de las ciencias sociales que coloca en el primer orden de importancia las dimensiones económicas y políticas de las cuales, según esta concepción, se desprenden “otros” aspectos, como los sociales o los culturales. Consideramos, sobre la base de autores como Quijano (2000) y Segato (2015), que para esta jerarquía tenga lugar un factor importante es la dinámica histórica de los Estados latinoamericanos, basados en una concepción de Estado-nación, los cuales mantienen: …una relación de exterioridad, por tratarse de repúblicas que son depositarias de la herencia de las administraciones coloniales de ultramar. La estructura de la gestión poco ha variado, y tampoco ha variado lo que insisto en describir como relación de exterioridad con respecto a sus dominios y sus pueblos… (Segato, 2015: 19). Ahora bien, esta articulación entre lo que podríamos llamar una doble exterioridad, a la que hacen frente las mujeres latinoamericanas. Ya que, por una parte, ha sido ampliamente documentado como la construcción de las principales categorías políticas, tales como la de ciudadanía, se elaboran sobre la base de un referente masculino, heterosexual, blanco y propietario que se convierte así en el parámetro universal de la ciudadanía (Pateman, 1980 y 1988). Esto nos permite explicar cómo ciertas categorías inherentes de las políticas sociales poseen un contenido sexuado, aun sin explicitarlo como tal (Jenson, 1993; Gautier 20003; Del Re, 1994; Arriagada, 2007). De hecho, estas autoras nos han enseñado que el hecho de una supuesta ausencia explícita de una política familiar o de género, lejos de ser tal, es una política familiar y de género de facto, y generalmente eso significa una política familiar o de género basada en roles y concepciones tradicionales de mujeres y hombres, que se conciben además, la mayor parte de las veces, como difíciles de cuestionar y, en consecuencia, de resignificar, deconstruir y reconstruir de otras maneras. Pero volvamos al problema de la doble exterioridad que pueden enfrentar las mujeres latinoamericanas; recordemos que: 339 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo …ser oprimida/o confiere un punto de vista (stand point) particular, como nos ha explicado Sandra Harding (1986). Algunas feministas afrodescendientes, como Bell Hooks y Patricia Hill Collins, lo han conceptualizado como una concepción de exterioridad desde el interior que produce una conciencia particularmente aguda de los fenómenos de dominación (Falquet, 2011: 21). Entonces, tenemos la conjunción de dos exterioridades, la de la colonialidad y la propia del patriarcado, resultado de las dinámicas de género y de racialización, que sitúa a las mujeres como un colectivo inserto en desventaja en una división sexual del trabajo en un espacio público que privilegia la participación de hombres blancos heterosexuales. Ello provoca lo que Segato (2015) nos explica de la siguiente manera: La heterogeneidad de la realidad latinoamericana —económica, social y civilizatoria—, simplemente no puede ser aprehendida a partir de las categorías marxistas. Como tampoco las categorías liberales modernas y republicanas en que se asienta la construcción de los Estados nacionales pueden diseñar una democracia tan abarcadora como para permitir que en ella se expresen los intereses y proyectos de la multiplicidad de modos de existencia presentes en el continente (Segato, 2015: 39). En un planteamiento que posee algunos puntos de coincidencia, Saskia Sassen (2003) nos explica que existen categorías en las ciencias sociales que, al ser tan fuertes, iluminan de manera brillante y con sumo detalle ciertas características pero, al operar de esa manera, dejan en una zona de penumbra aspectos que aparentemente carecen de importancia para nuestro análisis. Es lo que ella llama los espectros, y sobre esas zonas de penumbra a ella le interesa trabajar. Parafraseando su planteamiento, nosotros podríamos preguntarnos si, en lo que respecta a la definición de las agendas sociales en América Latina y el Caribe, no hemos dejado injustamente en la zona de penumbra temas cómo el género y el racismo, que aparecen como no centrales desde esta conceptualización sesgada del Estado nación. Por esa razón, en el siguiente apartado presentamos los principales indicadores sociales de la región para tratar de identificar cuáles han sido las categorías fuertes y clásicas de las agendas so340 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas ciales y, en consecuencia, cuáles han sido aquellas que hemos relegado a las zonas de penumbra y sobre las que quizás valga la pena concentrarnos en una agenda de investigación futura. De igual manera, se presenta en este segundo apartado la reconfiguración de las agendas sociales en los diferentes esquemas de integración latinoamericana. ii. Contexto social de la región Para 2013 la región de América Latina y el Caribe tenía una población de 617 millones de habitantes; los países más poblados eran Brasil, que tenía el 32.73% de la población total de América Latina; lo seguía México, con el 19.34%, y Colombia y Argentina, que tenían el 7.79% y el 6.77%, respectivamente. Perú y Venezuela mantenían casi un 5% de la población total de la región. Los menor concentración la tenían Uruguay, Paraguay, Bolivia, así como los países de Centroamérica y del Caribe insular (cepal, 2013). Los procesos históricos de concentración urbana que ha vivido la región nos dejan ver un mapa donde la población se ha seguido concentrado en las principales ciudades, salvo en algunos casos del Caribe y Centroamérica, donde todavía la población rural llega a ser de casi el 50%. Para la economía política de la urbanización y su permanente tensión con la economía política rural, los factores demográficos han significado retos que deberán ser considerados por la agenda social que sea consensuada desde los distintos esquemas de integración que presenta la región. En términos generales se habla de una población diferenciada que habita una superficie total de más de 20.5 millones de kilómetros cuadrados. Es importante observar también que, ante los fenómenos que imponen los procesos de globalización, la población se ha concentrado mayormente en las ciudades, como ya se indicó, con el subsecuente abandono del campo, y ello representa un problema que también se habrá de considerar en la agenda social que discuta la comunidad de Estados. En el plano de la política social que enfrentará la región, habría que considerar también el compromiso que esta comunidad asuma frente a los desafíos que representan las temáticas de género, 341 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo sobre todo en las áreas rurales, ya que en la región latinoamericana el 20% de la fuerza laboral en la agricultura lo conforman las mujeres, aunque esta región también registra una creciente feminización laboral en el medio urbano, en particular en las industrias maquiladoras de la electrónica. Otro tema importante en el ámbito social tiene que ver con la migración. La migración de la población de los países de América latina tiene que ver con las grandes diferencias en la calidad de vida y en las oportunidades entre los países pobres y los que cuentan con condiciones más favorables. En la medida en que estas diferencias se den, se espera que los flujos migratorios continúen, lo que representa un desafío para los propios esquemas de integración. Para algunos autores el impacto de la crisis puede desestimular estos flujos migratorios durante algún tiempo. Los fenómenos migratorios han derivado en problemas que se expresan de manera más frontal y conflictiva, sobre todo cuando está otro elemento de por medio, que es el crimen organizado. De acuerdo con el Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional en las Américas (sicremi), este fenómeno se ha venido acentuado en cuanto a la migración temporal y permanente. En el periodo 2011-2013 aumentó en el caso latinoamericano un 17%, y se ha propiciado en mayor medida una migración intrarregional impulsada por la integración económica de varios acuerdos regionales del mercosur, la Comunidad Andina, el sica y el caricom (sicremi, 2015) Para 2010 de acuerdo con la cepal, cerca de 28.5 millones de latinoamericanos y caribeños residían fuera de sus respectivos países. De esos 28.5 millones, 20.8 millones eran de origen mexicano. El principal país de destino fue Estados Unidos, que en ese año recibió más de veinte millones de migrantes. Alrededor de estos procesos de migración se ha venido evidenciando, cada vez, más una feminización de la migración. Aunque se considera un fenómeno que todavía no sobrepasa el 50% de la población migrante, en estos años alcanzó un 45%. En general se podría afirmar que la migración es importante en los mercados laborales por lo que significa en términos de los efectos positivos que puede producir, sobre todo si los migrantes realizan labores especializadas, sobre la demanda y la oferta de 342 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas trabajo. Pero también es evidente que hay una tendencia, por parte de los países desarrollados, a establecer barreras para el ingreso de migrantes que dejan a estos en extrema vulnerabilidad. Los países emisores se han concentrado en políticas públicas para proteger y garantizar los derechos humanos de las personas migrantes. Otro de los grandes problemas sociales de las agendas de los países de la región es la pobreza. Los países de la región se han concentrado en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, hasta 2013, con resultados positivos. En 2013, de acuerdo con el informe Panorama Social 2014 (cepal, 2014), y en medio de un contexto de crecimiento del 2.5% en la región, en que el desempleo descendió y hubo un leve incremento en el poder adquisitivo, la pobreza en América Latina fue del 28.1%, y la indigencia alcanzó el 11.7%. Ello representaba un total de población en condición de pobreza de 165 millones de personas. Del porcentaje total de la pobreza, el 23.2% correspondió a la pobreza urbana, y el 43.6% a la pobreza rural. En cuanto a la indigencia el 7.1% correspondió a pobreza urbana y el 28.1% a la rural. Los países con mayores porcentajes de pobreza fueron Honduras, 69.2%, Nicaragua, 58.3% y Guatemala 54.8%. Mientras, los países con un menor porcentaje de pobreza fueron Argentina, 4.3%, y Uruguay, 6.1%. A pesar de que se dieron avances, como se afirma en el informe de 2014, la desigualdad de género ha sido un problema clave para el análisis de la pobreza. Por ejemplo, en el Informe de los Objetivos del Milenio de 2015 se señala que en América Latina y el Caribe “la proporción entre hombres y mujeres en hogares pobres aumentó de 108 mujeres por cada 100 hombres en 1997, a 117 mujeres por cada 100 hombres en 2012” (onu, 2015), a pesar del descenso de la pobreza en términos generales. Así, la dimensión de género se vuelve central en el análisis no solamente de la pobreza sino también de muchos elementos de la dimensión social. Se ha señalado que las mujeres siguen siendo objeto de discriminación para acceder a distintos ámbitos laborales y de servicios, así como a la toma de decisiones públicas y privadas. En otro informe, de 2013, se estableció un indicador para observar la paridad entre géneros (ipg); este índice se construyó sobre la base de la matrícula escolar de las niñas en relación con 343 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo la de los niños. En el análisis que se hace de este índice a escala mundial se señala que “hay significativas disparidades de género entre las regiones de todos los niveles de enseñanza” (onu, 2013). Para el caso de la región latinoamericana hubo avances importantes; tanto en la enseñanza primaria como en la secundaria, el índice quedó dentro de los límites del nivel de paridad entre el 0,97 y el 1,03. Pero, al igual que la mayoría de los países, se ve en general un rezago en el nivel terciario en los países del mundo; sin embargo, en América Latina y el Caribe, al igual que en otras regiones, hay más mujeres matriculadas en la enseñanza terciaria que hombres. El segundo indicador que se revisó en el Informe fue la proporción de mujeres con empleos remunerados en el sector no agrícola. Este indicador ha sido importante porque permite a la mujer tener mayor autonomía y “aumentar su confianza en su desarrollo personal y en su poder para tomar decisiones”. Una cifra significativa es que, en 2011, “el 40% de los trabajos remunerados en todo el mundo en el sector no agrícola estaba ocupado por mujeres”. También en este indicador América Latina mostró, quizá, un avance significativo ya que, junto con otras regiones, casi se ha alcanzado la paridad en la cantidad de hombres y trabajos remunerados que no sean del sector agrícola. En el informe se destaca que en la mayor parte de los países “el porcentaje de mujeres con empleo en el sector público es mucho mayor que en los sectores no agrícolas”. En el mismo informe se advierte que, a pesar de estos datos, ello “no significa que las mujeres tengan trabajos decentes y seguros. Tampoco significa que las mujeres estén en un pie de igualdad con los hombres”. La mujer ha encontrado empleos remunerados, pero en su mayoría tienen que ver con el negocio familiar o por cuenta propia, y con poca o ninguna seguridad económica o escasas prestaciones sociales. En América Latina en 2013 todavía había un porcentaje alto de mujeres que no tenían ingresos propios en relación con los hombres, y cinco de cada diez mujeres estaban fuera del mercado laboral con lo que se agravaban sus situaciones de autonomía. Otro indicador importante que se menciona en el informe es la participación de las mujeres en los parlamentos; más adelante se 344 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas habla de ello, pero en términos generales en el informe se señala que el porcentaje promedio de mujeres parlamentarias en 2013 era de 20.4% (onu, 2013). Lo que se puede observar en este objetivo es que, si bien los avances son importantes, las metas que se tenían previstas no se han alcanzado del todo, y falta todavía mucho para que exista igualdad de géneros. A la mujer se le siguen negando espacios de participación en la toma de decisiones, así como tienen una limitación en cuanto a las oportunidades que deberían de ser para todos. La dimensión social de la integración El fracaso del modelo neoliberal en América Latina propició que los países de la región discutieran otras formas alternativas de integración más allá de atender solamente aspectos de carácter económico y comercial basados en el libre mercado, una experiencia que comenzó en los años sesenta. Otros temas empezaron a dominar las discusiones en los distintos esquemas de integración económica ya establecidos en la región, sobre todo aquellos que tenían que ver con una dimensión social, como la pobreza, los derechos humanos, el género, el empleo, los movimientos sociales de mujeres, indígenas, afrodescendientes, entre otros. También aquellos que se encuentran interpenetrados con una dimensión política, donde se han discutido temas sobre democracia, movimientos sociales y participación política. Así, los factores políticos, culturales y sociales se presentaron de una manera mucho más amplia no solamente en los esquemas ya establecidos, sino también en las propuestas de otros esquemas de integración. Sin embargo, a pesar de considerar estas temáticas en sus agendas, el panorama actual de crisis global y sistémica del capitalismo ha limitado su implementación en la región. Las agendas sociales en los esquemas de integración La experiencia sobre la integración, desde que se inicia en los sesenta, ha tenido un sesgo económico-comercial. Solo desde hace muy pocos años se ha empezado a dar pasos en la dimensión 345 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo social de los procesos de integración en América Latina, como lo demuestra la inclusión de este tema en las agendas de los distintos esquemas de integración como el Mercado Común Centroamericano (mcca), la Comunidad Andina de Naciones (can), la Asociación Latinoamericana de Integración (aladi), la Comunidad del Caribe (caricom), el Mercado Común del Sur (mercosur), la Alianza Bolivariana para las Américas y Tratado de Comercio de los Pueblos (alba-tcp), la Unión de Naciones Suramericanas (unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac). Sin embargo, la inclusión de temas sociales en estos procesos de integración todavía parece incierta ante un panorama de crisis global que genera turbulencias económicas, políticas y sociales, las cuales llegan a limitar el cumplimiento de nuevos objetivos que se han planteado en las agendas. La sola idea de integración regional nos plantea un conjunto de fases consecutivas que implican acciones de carácter comercial a partir de las cuales los países pueden plantear estrategias que vinculen otros procesos. Estas acciones están dadas en pasos que siguen desde la creación de un área de libre comercio hasta formas más amplias y profundas de integración donde se puede dar cabida a otras dimensiones. Por ejemplo, en un informe del Sistema Económico Latinoamericano (sela), en 2007, se señalaba que la integración de América Latina y el Caribe debía incluir una agenda social, pues se había privilegiado la dimensión económica en los procesos de integración. Pensar una agenda social de la integración conlleva una enorme complejidad, debido a la emergencia de la diversidad de temas en las agendas sociales, antes señalados. A estos indicadores se han venido agregando otros que tienen que ver con temas emergentes, como seguridad social, seguridad pública y crimen y justicia, participación ciudadana, derechos humanos, gobernabilidad, medio ambiente, cultura, deportes y tiempo libre, tecnologías de información y comunicación, transporte, situación de los niños y adolescentes, jóvenes, adultos mayores, grupos étnicos y personas con discapacidad. Las agendas sociales se han incorporado en distintos momentos en los esquemas de integración. Es el caso del Mercado Común 346 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas Centroamericano, que celebró un Tratado de Integración Social Centroamericana, en el marco del Sistema de Integración Centroamericana (sica). El Tratado de San Salvador se firmó en marzo de 1995. En este tratado se establecen compromisos para identificar y tratar los problemas sociales de la región centroamericana y buscar con ello la armonización gradual de sus políticas sociales para en un futuro establecer las bases de la comunidad del istmo centroamericano. Se buscaba también atender el asunto del gasto en inversión social para combatir la pobreza priorizando los grupos menos favorecidos. Por su parte, en la agenda social de la Comunidad Andina de Naciones se ha dado mucha importancia al desarrollo social. La estrategia que se ha planteado tiene que ver con un modelo que concibe de manera integral lo social, el medio ambiente, la cultura y la política. Desde este esquema se ha desarrollado una amplia agenda social en temas como la pobreza, la exclusión, las desigualdades, las asimetrías territoriales, que se han abordado mediante programas y proyectos comunitarios. Además, se ha buscado impulsar el desarrollo rural y territorial, la seguridad y la soberanía alimentaria, y los temas de género e igualdad de oportunidades también han sido incluidos. Además, se ha obtenido un amplio desarrollo en el tema de salud en el campo social. En 2004, el Consejo de Cancilleres aprobó el Plan Integrado de Desarrollo Social (pids), mediante el cual se buscaría dar respuesta a los problemas de pobreza, inequidad y exclusión social de la región. En cuanto a la agenda social de la Asociación Latinoamericana de Integración, se refleja en el preámbulo del Tratado de Montevideo de 1980, en el que se hace énfasis en la integración económica de la región que posibilite el desarrollo económico y social. De ahí se han definido las líneas de trabajo para desarrollar la dimensión social; estas dos líneas tienen que ver con la seguridad alimentaria y nutricional, y la internacionalización de las mipymes. A su vez, la agenda social de la Comunidad del Caribe se ha planteado lo que se ha denominado como regionalismo social, concepción que busca compensar las asimetrías que mantiene la región; el ámbito laboral ha sido enfatizado como un tema estratégico en este esquema de integración. 347 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo Por lo que se refiere a la agenda social del Mercado Común del Sur, encontramos que se guía a través de la Declaración de Principios del mercosur Social, la cual ha planteado una integración ciudadana con espacios de participación incluyente, concretamente el Plan Estratégico de Acción Social (peas), acordado en 2010 por la Comisión Coordinadora de Ministros de Asuntos Sociales del mercosur. Este plan se fijó como objetivo en 2012 la “erradicación de la pobreza extrema y el hambre en el mercosur”, además de conformar mecanismos regionales de financiación para el desarrollo y la implementación de proyectos sociales regionales. Esta agenda social se centra alrededor de temas como derechos humanos, circulación de personas, fronteras, trabajo y empleo, seguridad social, educación y transporte. En cuanto a la agenda social de la Alianza Bolivariana para las Américas y Tratado de Comercio de los Pueblos cabe señalar que se plantea bajar los índices de analfabetismo además de brindar oportunidades de estudio a personas con discapacidad. Se compone de dos consejos, el Social y el de Movimientos Sociales. El Consejo Social se establece en 2009 en la ciudad de La Paz, Bolivia, para dar seguimiento a los programas sociales de los países miembros. En su agenda se incorporan temas de trabajo, vivienda y servicios básicos, así como otros que tienen que ver con educación, empleo, vivienda, cultura y deporte. Pero el aspecto que más nos interesa destacar aquí es que es el único esquema de integración que incorpora un Comité de la Mujer e Igualdad de Oportunidades. Este punto representa sin duda un avance fundamental, aunque por el momento se trate solo de un avance en lo formal y su cabal funcionamiento permanezca como una deuda. En cambio, la Unión de Naciones Suramericanas tiene una agenda social determinada por la inclusión que permite equilibrar la redistribución del ingreso y disminuir las diferencias entre el campo y la ciudad. Además, incorpora también los temas de género e igualdad. En 2009 se crea el Consejo de Desarrollo Social en la ciudad de Quito. Desde este Consejo se han delineado las políticas de desarrollo social de lucha contra la pobreza y las desigualdades, el impulso de la economía solidaria, la protección y la promoción de la seguridad social. En 2011, en el marco de la Reunión Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, se declararon los 348 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas “Compromisos de la unasur contra la desigualdad”, que son los que determinan la agenda social actual. Finalmente, en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños la agenda social está determinada por acciones en contra de la desigualdad y por la seguridad, la soberanía alimentaria, la universalización de la educación y la democratización de la salud. La atención a estos temas de la agenda de la celac contribuiría al fortalecimiento de la región sin la presencia de potencias hegemónicas. La celac ha venido trabajando en temas de pobreza extrema, así como la inclusión social, en los 33 países que la conforman. Es importante señalar que muchos países de la región priorizaron en el año 2000 el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y se fijaron un plazo de quince años para alcanzarlos. Es importante tener en cuenta estos objetivos a dos años de que el plazo de tiempo se cumpla en 2015. Los objetivos fueron los siguientes: • Erradicar la pobreza y el hambre • Lograr la enseñanza primaria universal • Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer • Reducir la mortalidad infantil • Mejorar la salud materna • Combatir el vih y el sida, el paludismo y otras enfermedades • Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente • Fomentar una asociación mundial para el desarrollo Cada uno de estos objetivos atendía campos sociales que tenían que ver, principalmente, con la desigualdad, la pobreza, la salud, la igualdad de género y la sostenibilidad del medio ambiente, objetivos que, como hemos podido mostrar, están presentes también en las agendas de integración. Ello nos permite concluir que estamos ante una reconfiguración de las agendas sociales en América Latina, reconfiguración que consiste en la ampliación y la inclusión de algunas problemáticas que hasta antes de los 2000 no eran consideradas prioritarias en las agendas sociales de América Latina. Nos referimos en esta ocasión, concretamente, al tema de la igualdad de género, que poco a poco fue posicionándose en los últimos quince años. Y si bien mucho de este posicionamiento 349 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo se ha quedado, como hemos visto, en una mera formalidad, en el siguiente apartado vamos a mostrar, a partir del análisis de una manifestación hasta este año de 2013 inédita en la región, como lo es el hecho de que seis mujeres ocupen los puestos de presidentas, jefas de Estado o primeras ministras. ii. La visibilización política del género en Latinoamérica: la responsabilidad de México en el contexto macrorregional En 2013 se experimenta una situación inédita en Latinoamérica, ya que tres mujeres ejercen simultáneamente el poder ejecutivo como presidentas de sus respectivos países: Cristina Fernández en Argentina (primer mandato 2007-2011 y segundo mandato 20112015), Laura Chinchilla en Costa Rica (2010-2014) y Dilma Roussef en Brasil (2010-2014). Asimismo, durante este año es elegida y asume como presidenta de Chile por segunda vez no consecutiva Michelle Bachelet.5 Sumando a Portia Simpson como primera ministra en Jamaica (segundo mandato 2012-2016) y a Kamla Persad-Bissessar en el mismo cargo en Trinidad y Tobago (20102015), esto convierte a las Américas en no solo la primera sino, además, la única región en el mundo con tantas líderes políticas a cargo de la jefatura de gobierno simultáneamente.6 Este fenómeno es consecuencia lógica de los innegables avances experimentados en el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres en la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños durante las últimas décadas. El camino, sin embargo, ha sido conflictivo y marcado por notorios retrocesos. Las jefas de Estado han demostrado hasta 2013 gran habilidad política para establecer sus propias agendas y, aunque las políticas de género no están explici- 5. 6. Su primer mandato presidencial en Chile fue durante 2006-2010 (posteriormente, entre 2010-2013 Bachelet revistó como jefa de onu Mujeres). “Of the 33 countries in the lac region, nine have elected female presidents or prime ministers to serve full terms, an achievement unparalleled elsewhere in the developing world” (Htun y Piscopo, 2010). 350 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas tadas en ninguno de sus programas de gobierno,7 comparten una visión común en sus políticas públicas por focalizarlas, ante todo, en lo social. Ello a su vez conducirá, directa o indirectamente, a la consecución y la consolidación de algunos derechos por la equidad de género en cada país. El estudio de las trayectorias políticas de las presidentas ha revelado hasta ahora la multiplicidad de caminos que existen para las mujeres que deseen llegar al poder ejecutivo, pero también las ineludibles barreras que deben sortear para cumplir con su objetivo. Es decir, la presencia de tantas mujeres ejerciendo la presidencia simultáneamente en una misma región denota que, aunque los itinerarios políticos sean variados, el acceso al poder máximo para las mujeres latinoamericanas es aún muy difícil, pero ya no imposible. La historia y la realidad latinoamericana nos demuestran que, aunque no exista un estilo de liderazgo que pudiéramos llamar específicamente “femenino”, las presidentas actuales y pasadas8 representan, aunque en variados estilos de liderazgo, una tendencia hacia el poder de tipo relacional, basado en la legitimidad que les otorga el voto popular9 y la comunicación permanente con la mayoría de la población local que se identifica con ellas (sobre todo al inicio de sus mandatos) (Genovese, 1993). Entre 2010 y 2013 se percibe un incremento en las candidaturas de mujeres a la presidencia de sus respectivos partidos en la mayoría de los países latinoamericanos, así como un aumento en el número de candidatas al cargo de presidenta de la nación. En 2011, por ejemplo, surge en Paraguay Kuña Pyrendá, el primer movimiento político latinoamericano con listas electorales conformadas únicamente por candidatas mujeres tanto para la 7. 8. 9. Con la única excepción del programa de gobierno de la presidenta reelecta M. Bachelet en Chile, que incluye políticas de género explícitas para el período 2013-2017. Recordar las experiencias de presidentas previas a 2013 que también constituyen importantes antecedentes en la región: Isabel Martínez de Perón en Argentina (1974-1976), Lidia Gueiler Tejada en Bolivia (1979-1980), Maria Eugenia Charles en Dominica (1980-1995), Violeta Chamorro en Nicaragua (1990-1997), Rosalía Arteaga en Ecuador (1997), y Mireya Moscoso en Panamá (1999-2004). Es importante enfatizar que todas y cada una de las presidentas latinoamericanas desde 1974 hasta la fecha han sido elegidas por el voto popular y mediante procedimientos democráticos. 351 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo presidencia de la república como para los escaños parlamentarios (International ideas, 2013).10 En 2011 un estudio preliminar de Pande y Ford demostró que en más de 96 países en todo el mundo las bases electorales incluyen a mujeres (2011: 2-3). En Latinoamérica, además, hasta el año 2010, un 70% de los partidos políticos ya había introducido menciones a principios de igualdad de género o no discriminación por sexo en sus estatutos, en gran parte debido a la incidencia de dos factores: uno interno, la influencia de las militantes dentro de cada partido, y otro externo, a saber, la modificación de las leyes electorales que impondrán esta obligatoriedad a escala nacional.11 Estas medidas serán, además, complementadas con nuevas legislaciones que regulan la participación política equitativa para hombres y mujeres en casi todos los países latinoamericanos. El avance en el campo normativo-legal por la equidad política de género en las últimas décadas ha sido de tal magnitud en Latinoamérica que el Foro Económico Mundial lo destaca en su informe anual (wef, 2013) como un gran avance para el empoderamiento político de las mujeres latinoamericanas. Tres índices son reveladores en este sentido: 1) La presencia creciente de mujeres en los parlamentos (wef, 2013:60; Htun y Piscopo 2010: 15), 2) la presencia creciente de mujeres en los gabinetes nacionales (wef, 2013: 61; Htun y Piscopo, 2010: 13; International ideas, 2013) y 3) la cantidad de años que una mujer ha ejercido la presidencia de gobierno (wef, 2013: 62), así como las actitudes públicas sobre su gestión (Htun y Piscopo, 2010: 19). Los datos sobre la creciente cantidad de mujeres parlamentarias muestran un incremento notable entre 2012 y 2013, con un registro de 21,4% a 24% en las cámaras altas, y de 20,4% a 22,3% en las cámaras bajas y parlamentos unicamerales. Pero, a pesar 10. Kuña Pyrendá compitió en las elecciones de abril de 2013 con veintiuna listas nacionales y departamentales encabezadas por mujeres. Aunque no logró representación parlamentaria, a fines de 2013 la Asamblea Nacional del movimiento decidió convertirlo en Partido Kuña Pyrendá. Ver: http://www.kunapyrenda.org/elpartido/breve-historia/el-camino-recorrido/. 11. Datos de idea Internacional y el bid presentados por Roza, Llanos y Garzón de la Roza (2010: 18-19). 352 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas de este considerable incremento anual, la realidad es que, tomando en cuenta el total de escaños parlamentarios en toda Latinoamérica, apenas uno de cada cinco de ellos está ocupado por una mujer (International ideas, 2013). Es decir, el inicial optimismo generado por los primeros porcentajes para 2013 se ve limitado por la comprobación de la lentitud del proceso de cambio y por las grandes variaciones de acciones y resultados entre los países latinoamericanos: mientras en Nicaragua, Costa Rica, Argentina, Ecuador y México la proporción de mujeres en las cámaras bajas excede el 30%, en Panamá, Brasil, Uruguay y Paraguay, por ejemplo, apenas alcanza el 12%.12 Por otra parte, la proporción de mujeres en los gabinetes de ministros de la región aumenta de 24,6% en 2012 a 28,1% en 2013. Ejemplo de ello son, ante todo, Nicaragua, que para la fecha tiene mayor cantidad de mujeres que hombres en el gabinete nacional, y Ecuador con más del 40% de mujeres ministras. Pero el panorama macrorregional no es igual de alentador. Con la excepción de apenas cuatro países, el porcentaje de ministras en los gabinetes nacionales está por debajo del 20% en el resto de Latinoamérica; los casos más preocupantes durante 2013 son El Salvador (solo uno de trece ministros es mujer), Uruguay (apenas dos mujeres entre trece ministros) y México (solo tres de dieciséis ministros son mujeres) (International ideas 2013). Otra problemática relacionada a estos datos es la distribución de las áreas públicas entre miembros de un mismo gabinete nacional. El recuento de International ideas (2013) muestra que para fines de 2013, de las 98 ministras latinoamericanas existentes el 26% se encargan de áreas relacionadas con educación, salud, cultura y deportes; 15% de áreas relacionadas a la producción; 12% de áreas de políticas administrativas y 11% de áreas de desarrollo social, mientras apenas se registran dos ministras en el área de economía y finanzas (Costa Rica y Ecuador) (Htun y Piscopo, 2010: 3-4).13 12. Datos obtenidos en las páginas web oficiales de los gobiernos y ministerios nacionales, así como de la Unión Interparlamentaria, recopilados en marzo de 2013 por International ideas. 13. Quizás esto pudiera ser considerado un estancamiento ya que, como señalan Htun y Piscopo (2010: 9), entre 2000 y 2010 (el período anterior) la tendencia era la 353 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo La desproporción también es evidente a escala microcontinental. Htun y Piscopo (2010: 5-8) observan que la aplicación de cuotas electorales ha sido mucho más problemática en los países del Caribe que en Centroamérica o en Sudamérica, región donde cuatro países andinos (Ecuador, Bolivia, Perú y Colombia) muestran ya casi un 30% de participación femenina en los parlamentos en 2013. Y después del acceso al poder, ¿qué? A partir del cambio de milenio surge una nueva inquietud académico-política por el fenómeno de “los techos de cristal”; es decir, las barreras invisibles (sobre todo, sociales y culturales) que impiden a las mujeres alcanzar posiciones de poder político (ver casos locales en Marx y Borner, 2011, y Caminotti, Rotman y Varetto, 2014). En 2011-2012 —y ante la necesidad de explicar la falta de aplicabilidad o inefectividad real de acciones positivas como las leyes de cuotas o la obligatoriedad de la proporcionalidad de género en los cargos públicos— surgen tres nuevos temas: a) las causas de los altos índices de renuncia de mujeres políticas, b) el acoso y la violencia políticos como cultura institucional y c) la relación entre participación política de mujeres y la elaboración o implementación de políticas públicas por la equidad de género. Los dos primeros temas son abordados por lo general en conjunto. Cuando el interés científico deriva hacia los condicionantes sociales que impiden que las mujeres puedan ejercer la función pública en condiciones de igualdad con los hombres, un segundo paso será demostrar cómo esto también condiciona el acceso de las mujeres a puestos de mayor envergadura política (Medina, 2013). La inequidad de género en el acceso a espacios de conducción política, entonces, potenciará su acción discriminadora al conjugarse con prácticas culturales de rechazo y acoso contra las contraria, al ser varias mujeres designadas ministras en áreas “duras” tales como Relaciones Exteriores (México y Colombia) o Defensa y ff.aa. (Argentina, Chile, Colombia). 354 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas mujeres dentro de los partidos políticos y parlamentos.14 Nuevas estrategias de visibilización y fortalecimiento del trabajo por la equidad de género comienzan a ser relevadas en 2013, por ejemplo, en el caso de la conformación de “bancadas de mujeres” políticamente transversales e integradas por parlamentarias de todo el espectro político.15 Las cuotas de género establecidas por normativas electorales revierten en parte la dificultad de las mujeres para acceder a los cargos públicos y contribuyen a cierta profesionalización de la carrera política de las mujeres, sobre todo desde el nivel local y provincial, antes que en el nacional (Caminotti, Rotman y Varetto, 2014). Sin embargo, la cultura política de las sociedades latinoamericanas está impregnada de la misma normativa patriarcal que el resto de las prácticas sociales y regida por ella. La casi totalidad de las agencias de gobierno y de los partidos políticos siguen liderados por hombres, y cuando las mujeres activas en política hacen un esfuerzo por adaptarse a esas condiciones sufren con frecuencia acoso político. Como una reacción a esto —y con el asesinato de una parlamentaria como detonante— se aprueba en Bolivia en 2012 la primera ley contra el acoso y la violencia políticos contra las mujeres, iniciativa que sería imitada por Perú y Costa Rica en 2013 con la preparación de proyectos de ley similares (International ideas 2013). Lamentablemente, y a pesar de todas las medidas formales para facilitar una mayor participación de las mujeres en política,16 los Estados han demostrado ser incapaces de garantizar esa participación sin que las mujeres deban sufrir amenazas y acoso de adversarios políticos, los medios de comunicación y hasta de compañeros de partido (Valverde, 2010: 528-531). 14. Ver las técnicas de dominación de género identificadas en diferentes parlamentos latinoamericanos por Medina (2013) como prácticas cotidianas de disciplinamiento e invisibilización de las mujeres activas en política. 15. Beatriz Llanos señala en su informe que esto ya ocurre en Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala, Uruguay y Perú, y que estas bancadas transpartidarias funcionarían como espacios para la articulación y el consenso de iniciativas a favor de una agenda legislativa común por la equidad de género (2013: 16). Ver otros ejemplos latinoamericanos en Medina (2013). 16. Ver los lentos y escasos avances en las políticas contra la violencia de género en Latinoamérica entre 1975 y 2005 en la tabla 4 de Htun y Piscopo (2010: 19). 355 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo Recientemente, algunos estudios que aplican metodologías cualitativas para el análisis de causalidades, tales como la etnografía de género (Medina, 2013), la interseccionalidad (Lamas y Azuela, 2009) o el enfoque histórico-conflictivo (Freidenberg y Dosek, 2012) han comprobado la relación directamente proporcional entre el aumento de las iniciativas a favor de la equidad de género (como las cuotas) y el incremento de las resistencias y reacciones violentas contra la representación política igualitaria de las mujeres. Todo este sexismo verbal, mediático y simbólico, sumado a la violencia física explícita, tiene el único objetivo de, al decir de Krook y Mackay (2011), amenazar y escarmentar a las mujeres para forzarlas a retirarse de la vida pública y renunciar a sus cargos políticos. Intimidación, humillación, coerción, son prácticas cotidianas de amedrentamiento o técnicas de dominación que tienen como finalidad disciplinar o, en su defecto, expulsar o “abortar” a las mujeres de la arena política (Medina, 2013). Se observa también un creciente y renovado interés académico en investigar si una mayor cantidad de mujeres activas en política representa y conduce también al establecimiento de agendas por la equidad de género. La inclusión es, en principio, un asunto de justicia para garantizar la representación política de más del 50% de la población mundial. Pero, ¿comparten todas las mujeres los mismos intereses? Los estudios interseccionales han demostrado que la combinación de género con otras identidades (tales como clase, edad, etnicidad, religión, etcétera) complejiza el espectro de intereses, proyectos y políticas de género al que deben enfrentarse tanto los parlamentarios hombres como las mujeres (Medina, 2013).17 Las grandes dificultades para la conformación de políticas feministas relevadas por Htun y Piscopo (2010:8-9) no excluyen, sin embargo, la existencia de cierto grado de solidaridad entre mujeres parlamentarias, en especial entre aquellas enclaustradas por sus partidos en las comisiones de trabajo con menor prestigio, como las que elaboran proyectos sobre mujer, familia y género. 17. Estas tensiones se pondrán en evidencia en especial en las discusiones acerca de la despenalización y la legalización del aborto, los planes de educación sexual y las políticas por los derechos reproductivos (resultados para el caso mexicano en Freidenberg y Dosek, 2012). 356 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas Finalmente, en su estudio sobre la paradoja latinoamericana de la creciente presencia de mujeres en política, pero sin un subsecuente empoderamiento femenino, Htun y Piscopo reflexionan sobre el poco margen de acción propio con que cuentan las ministras y las parlamentarias, lo que condicionaría de manera ineludible su escasa o prácticamente nula acción a favor de la equidad de género (2010: 9-11). La responsabilidad de México en el contexto global El panorama para la equidad política de género en 2013 en el mundo es, a la vez, alentador y preocupante. Solo 23 países (12%) de los 193 miembros de la Organización de las Naciones Unidas son gobernados por mujeres, a pesar de que ellas representan el 49,6% de la población mundial; es decir: solo 9 de 152 jefes de estados (5.9%) y apenas 15 de 193 jefes de gobierno son mujeres (7.8%) (Unión Interparlamentaria & onu Mujeres 2014). Las mujeres ocupan, además, solo el 22% de los escaños parlamentarios en el mundo, lo cual en sí representa un avance (en 1990 ocupaban casi el 13%) (Banco Mundial, 2014), pero es un avance demasiado lento y dificultoso, con retrocesos y consecuencias a veces imprevistas (como lo que se señaló anteriormente, la violencia de ciertas reacciones misóginas ante la presencia femenina en política). En el caso específico de Latinoamérica, la desigualdad regional es notoria: mientras en Cuba casi el 49% de los escaños de la Asamblea Nacional del Poder Popular está ocupado por mujeres en 2013, en Colombia hay apenas un 12,1% de representación femenina en la Cámara Baja (cf. 18,3% de mujeres en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América por la misma fecha) (Banco Mundial, 2014; ipu 2013). Los datos para México en el año 2010 muestran que, aunque el porcentaje poblacional de hombres y mujeres es similar al del resto del mundo, la relación es a la inversa, ya que hay mayoría de habitantes mujeres (51,2%) frente a 48,8% de hombres. En consecuencia, las mujeres también serán mayoría en el padrón electoral, 357 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo en el cual representan el 51,5%18 (ine, 2014). Esta superioridad numérica, sin embargo, no tiene su correlato en la esfera política. En las elecciones de 2012 fueron electas 187 mujeres para la Cámara de Diputados (37,4% de los 500 escaños disponibles), mientras en la Cámara de Senadores 44 de los 128 escaños fueron ganados por mujeres (34,4%), lo cual ubica a México entre los veinte países del mundo con mejor representación entre hombres y mujeres en el parlamento (wef, 2013: 40 y 52; ipu, 2013; Banco Mundial 2014). En resumen, México ha ascendido en este período en la escala de equidad política de género del 26% al 37% (wef, 2013: 27). Sin embargo, organismos de gobernabilidad global, como el Banco Mundial (2014), la Unión Interparlamentaria y onu Mujeres (2014) han señalado que esta situación no se reproduce dentro del país a escala municipal ni provincial. A escala federal, por ejemplo, México no ha tenido ninguna mujer ejerciendo la presidencia desde su independencia en 1810, y apenas cinco mujeres se han postulado como candidatas a la presidencia hasta 2013, cuatro de ellas representantes de partidos de izquierda19 y una por el pan Partido de Acción Nacional (Josefina Vázquez Mota, quien logró más del 25% de los votos y un tercer puesto en las elecciones de 2012). Completan el panorama en el nivel nacional los siguientes guarismos: desde 1981 solo veintitrés mujeres han ocupado las secretarías de Estado, y apenas seis han formado parte de diferentes gabinetes ampliados (datos elaborados a partir de ipu, 2014). En provincias y municipios se observa una situación aún más desalentadora. En más de 200 años de historia independiente México ha contado apenas con seis mujeres a cargo de gobernaciones.20 Para el período 2014-2018 se pronostica que ninguna mujer alcanzará los votos suficientes para llegar al gobierno de alguna 18. Datos obtenidos por el ine Instituto Nacional Electoral de México a inicios de 2014. Disponibles en: http://www.ine.mx/ 19. Rosario Ibarra en 1982, Marcela Lombardo y Cecilia Soto en 1994 y Patricia Mercado en 2006 (ipu, 2014). 20. Las seis gobernadoras fueron elegidas: en 1979, Griselda Álvarez (pri, Colima); en 1987, Beatriz Paredes (pri, Tlaxcala); en 1991, Dulce María Sauri (pri, Yucatán); en 1999, Rosario Robles (prd, jefatura de gobierno del Distrito Federal); en 2004, Amalia García (prd, Zacatecas) y, finalmente, en 2007, Ivonne Ortega (pri, Yucatán) (pnud, 2012). 358 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas de las 32 entidades federativas mexicanas. A escala local el panorama es aún más complicado: aunque en 2012 el 93,4% de los municipios mexicanos eran gobernados por hombres y apenas el 6,6% por mujeres, la participación de las mujeres en los órganos legislativos y congresos locales había aumentado de 9,6% en 1991 a 23,6% en 2011. Aun así, son solo ocho congresos locales los que superan el 30% de miembros mujeres en ese mismo año (pnud, 2012; Htun y Piscopo 2010: 4; Caminotti, Rotman y Varetto 2014: 206-209).21 México cuenta, sin embargo, con dos poderosas herramientas para trabajar a favor de la equidad política de género: una es la ley de cuotas en el registro de candidaturas, y la otra es el Instituto Nacional Electoral, órgano de control y sanción para violaciones a las reglamentaciones electorales. El principio de una cuota de 30% de mujeres en listas electorales de 2002, que fue reformado en 2007 al establecerse una cuota del 40%, se sometió a una prueba de fuego durante las elecciones de 2009 con el escándalo de “las Juanitas”, ocho diputadas electas que, tras la elección, pidieron licencia para que sus cargos fueran ocupados por los suplentes hombres. Así quedó en evidencia la necesidad de completar la reglamentación de las cuotas electorales con una política de alternancia y de paridad que previniera este tipo de manipulación de las cuotas por parte de los partidos políticos. En consecuencia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estipuló a fines del 2011 que todas las candidaturas, además de cumplir con el 40% minoritario, deberían además tener como suplente a alguien del mismo sexo (Tribunal Electoral 2012: 13-15). Recientemente, en las elecciones de 2012, y como otro ejemplo de la fragilidad de las normas legales, pero también de la eficacia del ine y del Tribunal Electoral como organismos de fiscalización y sanción, el tribunal debió regresar todas las listas de candidatos a los partidos ya que, excepto Nueva Alianza, ninguno cumplía con la cuota de género. 21. Son los congresos locales de Oaxaca (35.7%), Chiapas (35%), Campeche (34.3%), Baja California Sur (33%), Tamaulipas, Morelos, Zacateca y Veracruz (30% cada uno) (pnud, 2012). 359 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo Estas y otras falacias del sistema electoral, tanto en forma como procedimiento, conspiran junto a otros factores socioculturales propios de toda sociedad patriarcal para perjudicar a las mujeres que aspiran a llegar a la presidencia de México (Htun y Piscopo 2010: 4 y 11). Los partidos políticos mexicanos, a pesar de su constante intento de boicotear la normativa de cuotas de género en procesos electorales, no comparten actitudes, ni valores ni preferencias en lo que respecta a puntos esenciales de la agenda feminista, tales como el divorcio, el aborto y el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo, como lo demuestran Freidenberg y Dosek para el período 1994-2012 (2012: 151-153). Acciones positivas de los organismos federales deberán en el futuro considerar esta diversidad antes de garantizar la aplicabilidad real de nuevas normativas por la equidad de género. En conclusión, es notable el avance a largo plazo de México en la inclusión de las mujeres en política, sobre todo gracias a la formulación e implementación de una normativa jurídica como las cuotas de género en el registro de candidaturas y la existencia de un aparato electoral y burocrático para ejecutarlas. La estadística y los estudios cualitativos coinciden, sin embargo, en señalar la persistencia de una cultura política misógina en México, que se extiende en toda la región de América Latina, que perpetúa la exclusión de las mujeres de las posiciones de poder gubernamental, sobre a todo a escala local. Conclusiones En este trabajo hemos presentado la emergencia de los temas que han logrado constituirse como claves para la definición de las agendas sociales en los diferentes esquemas de integración latinoamericana. Nuestro objetivo fue la identificación de las principales problemáticas sociales en la región, para así identificar también cuáles son los temas emergentes. Esto es, cuáles son las problemáticas y los temas sociales impulsados por, o subyacentes en, los diferentes esquemas de integración latinoamericana. De la misma manera, cuáles han sido los temas que se han dejado en las zonas de penumbra política y teórica en la región. Más que con360 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas clusiones, en este apartado formulamos algunas preguntas que nos surgen a partir de las reconfiguraciones de las agendas sociales; por ejemplo, nos preguntamos, si algunas de estas experiencias de las zonas de penumbra pudieran convertirse en un aporte a un proyecto de integración alternativo. En lo que se refiere a los distintos esquemas de integración latinoamericana, encontramos claramente que el alba, a diferencia del resto de los esquemas, sí privilegió el desarrollo desde una concepción más centrada en lo social, pero, desafortunadamente, también encontramos que dicha inclusión se ha quedado limitada a una esfera de mera formalidad, por lo cual significa un avance, pero insuficiente aún. Y estamos en condiciones de concluir que quizás este sea un caso que ejemplifica cómo, al no escapar de una visión centrada en el Estado nación, se obstaculiza la inclusión plena de las ciudadanas y de otros grupos que históricamente han vivido en una relación de exterioridad y de normatividad en las sociedades. Una inclusión con estas características entraña el riesgo de una inclusión, pero despolitizada. Ahora bien, fue de particular interés para este trabajo situar como núcleo de la problemática la tensión posible entre una concepción de derechos individuales versus los derechos sociales, y plantear el hecho de que no necesariamente son excluyentes ambas concepciones, sino, al contrario, complementarias. Por ello consideramos fundamental revisar sistemáticamente la construcción de las agendas sociales en los diferentes esquemas de integración latinoamericana, bajo esta tensión, para así, dar cuenta del concepto de ciudadanía que se promueve y se construye en la región. De igual manera, tenemos el objetivo de dar cuenta del ejercicio de ciudadanías y de derechos de diferentes grupos sociales que se identifican y agrupan bajo diferentes categorías sociales, como lo son el género, la clase social, la “raza”,22 el origen étnico, la desigualdad y la exclusión, para así dar cuenta de la construcción 22. En el entendido de que la “raza” como distinción biológica y genética no existe como tal, pero lo que sí existe es el sistema racista que se inserta en relaciones de poder y hace de esta supuesta distinción biológica una justificación para asignar, tanto simbólica como materialmente, lugares sociales y accesos diferenciados de poder, recursos, información, conocimiento y derechos, entre otros (Curiel, 2007). 361 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo de ciudadanías desde los “márgenes”. Consideramos que plantearlo de esta manera permitirá dar cabida a la diversidad de actores y estrategias que se ven implicados. Ejemplo de uno de los temas que han sido emergentes y constitutivos de esta agenda social latinoamericana y que se han colocado como prioritarios en la región es el de la participación política de las mujeres en la región. Por ello, nos dedicamos en un apartado a abordarlo. Finalmente, nos queda pendiente, para una agenda de investigación futura, el objetivo de profundizar en la generación de información sobre actores, instituciones y procesos que inciden en las reconfiguraciones de la agenda social. Bibliografía Arriagada, Irma (2007), “Cambios de las políticas sociales de género y familia”, en Gisela Zaremberg (coord.), Políticas sociales y género, t. i, La institucionalización, flacso/México. Banco Mundial (2014), World Development Indicators: Women in Development. Disponible en: http://wdi.worldbank.org/table/1.5. Caminotti, Mariana; Rotman, Santiago y Carlos Varetto (2014), “Desigualdades persistentes: una mirada a las carreras políticas subnacionales antes y después de las cuotas de género (Argentina 19832011)”, en N. Archenti y M. I. Tula (ed.), La representación imperfecta. Logros y desafíos de las mujeres políticas, Buenos Aires, Eudeba, pp. 201-214. Castel, Robert (2009), “La montée des incertitudes Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal)”, Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2013, Santiago de Chile, 2013, Publicación de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal) (2014), Panorama Social de América Latina, 2014, Santiago de Chile. Curiel, Ochy (2007), “Crítica poscolonial desde las prácticas políticas del feminismo antirracista”, Nómadas, núm. 26, abril, Universidad Central-Colombia. Disponible en: http://es.scribd.com/ doc/47487809/OCHY-CURIEL. Del Re, Alisa (1994), Les femmes et l’État-Providence. Les politiques sociales en France dans les années trente, París, L’Harmattan. 362 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas Donzelot, Jaques (2007), La invención de lo social. Ensayo sobre la declinación de pasiones políticas. Falquet, Jules (2011), Por las buenas o por las malas: las mujeres en la globalización, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Freidenberg, Flavia y Tomás Dosek (2012), “¿Qué divide a los políticos? Actitudes, valores y preferencias de los diputados en México (19942012)”, Revista Mexicana de Estudios Electorales, 11(2011-2012), pp. 135-157. Gautier, Arlette (2002), “Les politiques de planification familiale dans les pays en développement: du malthusianisme au féminisme?”, Lien Social et Politiques. Revue Internationale et Interdisciplinaire de Sciences Humaines, núm. 47, printemps, 2002, Le genre des politiques publiques: des constats et des actions, numéro réalisé par Renée B.-Dandurand, Jane Jenson et Annie Junter, Montréal, Québec, Canada, Université de Montréal/Département de science politique. pp. 67-81. Genovese, Michael A. (1993), “Women as National Leaders: What do we Know?”, en Women as National Leaders, Newbury Park, ca, Sage Publications. Htun, Mala y Jennifer M. Piscopo (2010), Presence without Empowerment? Women in Politics in Latin America and the Caribbean, ponencia para el Conflict Prevention and Peace Forum (gigr). International ideas (2013), Latin America: Statistics are Encouraging, but Parity is Still out of Reach. Disponible en: http://www.idea.int/americas/latin-america-statistics-are-encouraging-but-parity-is-stillout-of-reach.cfm. ipu Inter-Parlamentary Union (2013), Women in National Parlaments. Disponible en: http://www.ipu.org/wmn-e/classif.htm. Jenson, Jane (1993), “Représentations des rapports sociaux de sexe dans trois domaines politiques en France”, en Arlette Gautier y Jacqueline Heinen (dir.), Le sexe des politiques sociales, traducción del inglés de Jacqueline Heinen, París, Côté femmes éditions. Krook, Mona Lena y Fiona Mackay (2011) (ed.), Gender, Politics, and Institutions: Towards a Feminist Institutionalism, New York, Palgrave. Lamas, Marta y Maite Azuela (2009), “Con la cultura en contra: Algunas consideraciones sobre los obstáculos que las mexicanas enfrentan para ejercer sus derechos político-electorales”, en K. Ansolabehere Sesti et al. (ed.) Género y derechos políticos. La protección jurisdiccional de los derechos político-electorales de las mujeres en México, México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pp. 29-73. 363 Celia Magaña García, María Clara Medina y Ángel Lorenzo Florido Alejo Llanos, Beatriz (2013), Radiografía de la igualdad. Partidos políticos peruanos, Lima, idea Internacional y aecid España. Marx, Jutta y Jutta Borner (2011), Parlamentos sensibles al género. El estado de la cuestión en América Latina, Lima, Unión Interparlamentaria e idea Internacional. Disponible en: http://iknowpolitics.org/sites/ default/files/idea20parlamentos20sensibles20al20genero.pdf. Medina, María Clara (2013), Usos y costumbres de género en la cultura política de los parlamentarios latinoamericanos, ponencia para discusión en taller en el foro internacional “Mujeres, política, democracia. Rompiendo los techos de cristal en América Latina”, usal, Salamanca. Organización de las Naciones Unidas (s/f), Objetivos de desarrollo del milenio. Informe 2015, Nueva York. Pande, Rohini y Deanna Ford (2011), Gender Quotas and Female Leadership: A Review - Background Paper for the World Development Report on Gender. Disponible en: http://scholar.harvard.edu/rpande/publications/gender-quotas-and-female-leadership-review. Pateman, Carole (1983), “Feminist Critiques of the Public-Private Dichotomy”, en S. Benn y G. Geaus (ed.), The Public and the Private in Social Life, Londres, Croom. ——— (1988), The Sexual Contract, Londres, Polity. Paugam, Serge (1991), La disqualification sociale: essai sur la nouvelle pauvreté. pnud Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (2012), Mujeres. Participación política en México 2012, México, pnud. Quijano, Aníbal (s/f), “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”, en Edgardo Lander (comp.), Colonialidad del saber, eurocentrismo y ciencias sociales, clacso-unesco. Roza, V.; Llanos, Beatriz y Gisela Garzón de la Roza (2010), Partidos y paridad: la ecuación pendiente, Lima, idea Internacional-bid. Disponible en: https://publications.iadb.org/handle/11319/302?localeattribute=en. Sassen, Saskia (2003 [1998, 1ª ed. en inglés]), Los espectros de la globalización, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional en las Américas (sicremi) (2015), Tercer informe sobre migración internacional en las Américas, oea. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (2012), Cuotas de género en el registro de candidaturas, México. 364 Reconfiguraciones de las agendas sociales en los esquemas de Integración Social en América Latina y el Caribe: La cuestión social y la visibilidad de las mujeres presidentas Unión Interparlamentaria y onu Mujeres (2014), Mujeres en la política: 2014. Disponible en: http://www.ipu.org/pdf/publications/wmnmap14_sp.pdf. Valverde, María Eugenia (2010), “Gender-based Political Harassment and Violence: Effects on the Political Work and Public Roles of Women”, New Solut, 20(4), pp. 527-535. wef World Economic Forum (2013), The Global Gender Gap Report 2013. Disponible en: https://www.weforum.org/reports/globalgender-gap-report-2013. 365 Dimensión cultural de la integración Símbolos de la integración latinoamericana La dimensión cultural de cualquier sociedad, de forma semejante a lo que se concibe actualmente como el capital social de las comunidades, tiene sus grandes aspectos positivos y negativos; por eso planteamos que hay que impulsar aquellas corrientes ideológicas ya existentes que promueven una identidad común de lo latinoamericano, una solidaridad entre nuestros pueblos que pueda impulsar aquel sueño que albergaba Simón Bolívar sobre nuestra gran patria americana. En este año, nuestra presencia en el Anuario de la redialc se expresa en cuatro artículos donde se promueven diversos valores sobre un proyecto de integración autónoma de los pueblos latinoamericanos. El primero de ellos, titulado “El imaginario de la integración latinoamericana” y escrito por Ignacio Medina, quiere resaltar la figura de Hugo Chávez, fallecido en 2013, quien se ha convertido en símbolo de lucha por esa autonomía que pretendemos en el proyecto bolivariano. Los productos institucionales que perduran en la Alianza Bolivariana de las Américas (alba) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac) reflejan un esfuerzo por caminar en esta dirección. El segundo artículo, escrito por Nicolás Rey y titulado “Revolución Bolivariana y ‘minorías’ étnicas: ¿hacia una democracia más participativa?”, nos habla también de la dimensión humana e histórica del anterior presidente de Venezuela y su proyección continental, pero poniendo énfasis en la incorporación de las minorías indígenas y los afrodescendientes dentro del proceso que llevó a la Constitución venezolana de 1999. Tanto el tema indígena como los consejos comunales de los afrodescendientes logran meternos también en la pregunta sobre la construcción de una democracia participativa. 369 Ignacio Medina Núñez El tercer artículo, escrito por Ramón Gómez Zamudio, se titula “Los derechos humanos: Agenda pendiente en América Latina”, hace una crítica a la época colonial, en la cual se reprodujo la rígida jerarquización de los diferentes estamentos sociales cuya parte baja la representaban los indios, los afroamericanos y las numerosas formas de mestizaje. Posteriormente, con la independencia se formalizó la ruptura con España, pero sin formar los cimientos de una república y una sociedad incluyentes. Uno de los cimientos por construir en la teoría y en la práctica es todavía la defensa de los derechos humanos fundamentales del ser humano dentro de un proyecto social alternativo al imperante modelo neoliberal. Finalizamos esta dimensión cultural con un texto producido por Eduardo de la Vega Alfaro y Rosario Vidal Bonifaz, con el título “Identidades compartidas: el intercambio cinematográfico entre los países de América Latina (2010-2012)”. De gran valor es este aporte sobre la industria fílmica latinoamericana, que compite en el mercado tanto con las mismas naciones de la región como sobre todo frente las películas estadounidenses y europeas. Después de una breve aproximación histórica a la filmografía en el siglo xx, los autores nos presentan un estado del tema entre los años 2010 a 2012, para hablarnos de las identidades cinematográficas que están en juego, sobre todo en los festivales de cine. Ignacio Medina Núñez Coordinador de la Dimensión 370 El imaginario de la integración latinoamericana Ignacio Medina Núñez1 Con la muerte de Hugo Chávez el 5 de marzo de 2013 recibía un golpe el fuerte liderazgo del proceso continental de la integración latinoamericana, porque fue precisamente el presidente de Venezuela de 1998 a 2013 quien promovió el sueño bolivariano de la gran patria americana y se comprometió con él, al propiciar el surgimiento de la Alianza Bolivariana de las Américas (alba) e impulsar la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (celac). Ciertamente, durante todo el año 2013, el cambio de liderazgos en Venezuela ha sido un proceso difícil y de gran confrontación entre las fuerzas políticas; sin embargo, el imaginario del proyecto bolivariano continúa y permanece todavía como un proyecto deseable y factible, con el presidente Nicolás Maduro en Venezuela. Evidentemente hubo un impacto político con la palabra y las acciones de Hugo Chávez, porque pudo pesar su figura en todos los procesos electorales en los que participó en Venezuela, y logró prácticamente en todas las ocasiones en que participó una victoria dentro del marco de la democracia electoral. Había comenzado con las presidenciales en Venezuela de 1998, que rompían el esquema de los proyectos de los partidos tradicionales; conquistó luego una apabullante mayoría para la 1. Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en estudios latinoamericanos, profesor-investigador en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (cucsh) de la Universidad de Guadalajara, México. Coordina el equipo de Cultura e Integración, dentro de la Red de Estudios sobre la Integración Latinoamericana y Caribeña (redialc). Correo electrónico: [email protected]. 371 Ignacio Medina Núñez convocatoria a la Asamblea constituyente y la redacción de una nueva Constitución en 1999; obtuvo el 60% de los votos en las presidenciales del año 2000; ganó el referéndum revocatorio de 2004, lo mismo que las elecciones regionales del mismo año; triunfó en las legislativas de 2005, y de nuevo en las presidenciales con la reelección para un segundo mandato en 2006; solamente tuvo una derrota electoral con la propuesta en 2007 para reformar la Constitución; volvió a triunfar el Partido Socialista Unido de Venezuela en las elecciones regionales de 2008; volvió a obtener respuesta afirmativa en las elecciones para una enmienda a la Constitución en 2009; volvió a ganar los comicios legislativos en 2010 y, finalmente, aunque ya enfermo, ganó las presidenciales para un tercer mandato de gobierno en octubre de 2012. Estos imaginarios son los que quedan en la cultura sobre personajes históricos que marcan la historia y dejan un legado que tendremos que continuar: las propuestas que hizo sobre las grandes reformas para la conquista del socialismo del siglo xxi en Venezuela y para sacar adelante los proyectos de integración latinoamericana fueron aprobadas por mayoría clara dentro del país, con lo cual queda marcado un camino para América Latina de grandes transformaciones por la vía democrática para enfrentar los programas del neoliberalismo, impulsado por los Estados Unidos sobre todo a través del Consenso de Washington. A escala mundial, ciertamente la noticia más trascendente fue la renuncia de Ratzinger como papa Benedicto XVI y la asunción del papado por el actual dirigente de la iglesia católica, Francisco; nunca antes había ocurrido que un papa renunciara durante su vida a la dirección de la Iglesia y propiciara la elección del sucesor. Este acontecimiento, por lo menos, ha dado impulso al resurgimiento de nuevos aires religiosos en la Iglesia y en las comunidades, al identificarse el nuevo Papa con la vida de Francisco de Asís en su compromiso con los pobres. Para América Latina, ello significó un aire fresco para impulsar nuevas reflexiones y acciones de los dirigentes de la misma Iglesia, con declaraciones del Papa en solidaridad con los pobres que ciertamente Hugo Chávez, de haber vivido, se hubiera atrevido también a hacer suyas, tal como lo había manifestado en su discurso de toma de posesión el 10 de enero de 2007: “¡Cristo es la imagen suprema del Revolucionario…, del que 372 El imaginario de la integración latinoamericana da la vida por amor a los demás! ¡El que va a la Cruz por los más humildes…, por los más pobres…, por los más desamparados…!”. En muchos gobiernos del mundo, en contraste, se ve que ha sido vana incluso la Declaración del Milenio de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000, que había logrado el compromiso planetario para poner en 2015 una fecha para cumplir la meta declarada para disminuir la pobreza mundial por lo menos al 50%. Por el desarrollo de los acontecimientos hasta ahora, resultará casi imposible que los países cumplan esta meta, pero se tiene que resaltar que gobiernos como el de Brasil y Venezuela han estado avanzando con certeza en este campo debido a las políticas sociales desarrolladas por los gobiernos de Lula da Silva-Dilma Roussef en Brasil y de Hugo Chávez en Venezuela, ambos dentro de un gran propósito de integración de la región latinoamericana. De esta manera, estamos presenciando un imaginario de modelo de integración que, a partir de las propuestas del alba y de los avances reales en la política social especialmente de Venezuela, tiene ya en la figura de Hugo Chávez un proyecto cultural que es capaz de superar el anterior concepto de desarrollo que se centraba solo en los casos nacionales y se enfocaba exclusivamente al crecimiento del producto interno bruto (pib); el avance hacia un modelo de integración con desarrollo sustentable se ve cada vez más atrayente incluso en ciertas preferencias electorales, como se ha mostrado en los países que pertenecen a ese proyecto del alba. Con su muerte, Hugo Chávez está pasando al mundo de los imaginarios latinoamericanos como símbolo de una lucha cultural por la autonomía y la integración latinoamericana dentro de un modelo de desarrollo en que los recursos del Estado se puedan dirigir de manera efectiva a mejorar las condiciones de vida de las mayorías, con propuestas que se pueden aglutinar en una línea de acción que algunos autores, como Emir Sader y Atilio Borón, han comenzado a llamar posneoliberalismo. En Venezuela, en una década, el salario mínimo para los trabajadores tuvo un aumento del 70% en el poder adquisitivo acumulado, mientras que los programas sociales llevados adelante disminuyeron de manera contundente los bolsones de miseria; este fenómeno es algo que en su circunstancia específica también ha 373 Ignacio Medina Núñez compartido el proyecto del Partido del Trabajo en los gobiernos de Lula da Silva y Dilma Roussef, para lograr disminuir la pobreza de 30 millones de brasileños. La política externa inaugurada por Lula y seguida por Dilma cambió no solo la imagen, sino también el peso político de su país en el escenario internacional al formar parte de ese grupo de países emergentes llamado los brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). En el caso específico de América latina, esa mudanza es palpable y evidente. Como dato duro, existe el indudable peso económico: en 2001, Brasil representaba el 26,8% de la economía latinoamericana; para 2010 significaba el 46,6%. Pero de poco serviría ese peso si no hubiera, a la vez, una estrategia clara de favorecer la integración regional mientras el país encontraba espacio propio como impulsor de una relación sur-sur priorizada. Para el caso de Venezuela no se puede hablar todavía de una fortaleza económica, a no ser por la potencia que todavía tiene el petróleo en el ámbito internacional. Pero el escenario que ha vivido el país es de una guerra económica constante promovida desde los Estados Unidos y realizada por los actores internos, como los organismos empresariales fedecámaras, consecomercio y venmcham, que han logrado fuga de capitales, problemas en el control de precios de bienes y servicios, lo mismo que del intercambio de divisas, ineficiencia en numerosas áreas de producción nacional y una inflación que llegó al 49% en 2013. Atacado el gobierno por diversos sectores de la burguesía nacional que aborrecen todo el proyecto que Chávez impulsó durante su período, no ha podido más que enfatizar la búsqueda de la estabilidad económica con severas medidas de control y de impulso a la producción, pero con políticas públicas que beneficien a las mayorías de la población; se trata de una estrategia muy diferente de gobiernos anteriores, donde los ingresos petroleros han sido fundamentales para los proyectos de: Socialización del capital: Reinyectar los recursos provenientes del petróleo y de otros fondos especiales en la economía nacional, fundamentalmente para impulsar proyectos de inversión social sobre la base de nuestras necesidades más inmediata (vivienda, agroindustria y alimentación), que en 2013 supera el 60% del presupuesto nacional, que contrasta con el 37% invertido en 374 El imaginario de la integración latinoamericana los gobiernos anteriores (iv República). Según Nelson Merentes: La pobreza estaba en 1998 en 50,4% ahora es 25,4%, la pobreza extrema, que estaba en 20,3%, ahora es de 7,1%, y la mortalidad infantil, que se encontraba en 26,5%, ahora es de 17%. Podemos validar que se han cumplido las metas del milenio (Ávalo, 2013).2 Se trata de un gran proyecto social al que le ha faltado estabilidad política debido a la guerra emprendida por los sectores de la oligarquía nacional. En el ámbito político internacional latinoamericano, como era de esperarse en Honduras, los fabricantes del golpe militar de 2009 volvieron a realizar unas elecciones a su modo en el año 2013, para imponer al gobernante derechista Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional de Honduras (pnh), pero en líneas generales permaneció en 2013 la tendencia de gobiernos progresistas, como sucedió en el caso de Ecuador con la reelección de Rafael Correa y ocurriría posteriormente en Chile, para sustituir al empresario de la derecha Sebastián Piñera por la socialista Michelle Bachelet. Otros cambios importantes ocurrirían también posteriormente en Costa Rica y Panamá para romper la tendencia de partidos conservadores, mientras que se reafirmarían las tendencias de los partidos gobernantes de la izquierda en El Salvador, Bolivia y Brasil. Con grandes diferencias en relación con las movilizaciones europeas de los indignados por los terribles efectos de la crisis internacional del capitalismo depredador, en América Latina se retoma también la bandera de Stéphane Hessel, muerto en 2013, a los 95 años de edad, con una insurgencia de movimientos sociales que se vincula también con el marco legal de la participación electoral de los partidos políticos para definir el rumbo de los gobiernos en el período establecido en cada país. De esta manera, otro triunfo de gran impacto en 2013 fue el de Rafael Correa para la presidencia de Ecuador, que logró incluso alrededor de 90 legisladores (de un total de 137) dentro de la Asamblea nacional: 2. Andrés Giussepe Ávalo es secretario nacional del Movimiento Profesionales de Venezuela. 375 Ignacio Medina Núñez Es que lo que ha ocurrido en Ecuador resulta inédito en toda su historia republicana: ascenso a la presidencia de un nuevo gobierno presidido por Rafael Correa; un proceso constituyente que culminó en la aprobación, por referéndum, de la Constitución de 2008; la reversión de la antigua hegemonía del modelo empresarial de desarrollo; la reinstitucionalización del Estado; el mejoramiento sustancial de las condiciones de vida y trabajo de los ecuatorianos; la conducción de políticas internacionales basadas en la soberanía y la dignidad nacionales, en un marco de identidad latinoamericanista y, sobre todo, la ratificación ciudadana, con la reciente elección, de la continuidad, para un nuevo período presidencial de cuatro años, a favor de Correa. Ha triunfado, así, la democracia ecuatoriana, en respaldo del proyecto político iniciado en 2007. Pero también ha triunfado la democracia en América Latina y, además, el proceso latinoamericano, por consolidar gobiernos que, identificados con la nueva izquierda, han marcado el inicio de una nueva era para la historia de la región (Paz y Zepeda, 2013). Volviendo a la figura de Hugo Chávez y a su muerte prematura por el cáncer que lo aquejaba, queremos resaltar su legado en la cultura política de nuestra región, algo que las nuevas generaciones tendrán no solo que recordar sino sobre todo que retomar para el proyecto bolivariano de integración. Así lo promueve, por ejemplo, Luis Pulido Ritter, desde Berlín, Alemania: Este hombre, nacido en los llanos venezolanos (…) representa para mí lo más controversial y paradójico de la cultura latinoamericana, la proyección de una cosmogonía religiosa y popular, donde se ha fusionado el ritual y la esperanza, el socialismo, el populismo y el caudillismo tan propio de Latinoamérica. Es una expresión tardía, quizá posmoderna (por todos los elementos sociales y culturales que se fusionan en su personalidad), de una cultura política en Venezuela que, a partir de 1958, había renunciado al caudillismo y al populismo, a la redención y la esperanza, a la fe y a la tradición fundadora, por la existencia de un sistema político que institucionalizó el bipartidismo, un sistema que terminó degenerando en la corrupción y la pérdida de legitimidad de una llamada voluntad popular (traicionada) que representaban sus grises elegidos: un sistema sin mandato y sin carisma (Pulido, 2013). El mismo autor quiere manifestar que la figura del presidente venezolano fallecido: ha consistido en una verdadera movilización de lo popular, lo que ha demostrado Chávez (entre otras cosas) es la fuerza del carisma en el continente, 376 El imaginario de la integración latinoamericana un carisma que se basa en la personificación de una redención, en un elegido que, con destreza (algunos dirán: oportunismo), ha sabido interpretar las esperanzas de los de abajo, de una cultura popular” (Pulido, 2013). Con otras expresiones, se manifiesta también Alejandro Perdomo, desde La Habana, sobre el fallecimiento de este venezolano: Chávez es pasado, presente y futuro; sus ideas y sus sueños quedarán inmortalizados en las mentes y los corazones de muchas generaciones; porque demostró con su vida que la lucha por la emancipación no morirá jamás, que el ansia de los hombres y mujeres de Nuestra América, por una vida más digna y plena, amerita toda la consagración, el amor y el valor de nuestros pueblos. Chávez es, por su vida y su legado, la prédica con el ejemplo, la luz en el horizonte del símbolo de la unidad de Nuestra América (Perdomo, 2013). Y finalizamos con el testimonio de Walter Suter, quien fue embajador suizo en Venezuela entre 2003 y 2007 y se manifestó sobre el impacto del fallecido presidente de Venezuela: junto con el gran logro de haber devuelto la esperanza y un sentido de ciudadanía a gran parte de la población venezolana anteriormente excluida con un nuevo tipo de democracia participativa, el tema del proyecto de integración sobresale para toda la región latinoamericana: Expresó hacia afuera, en Latinoamérica, los valores de unidad, participación y solidaridad que fueron rectores en su política interna. Chávez estuvo a la base de la constitución de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (alba). Fue un promotor convencido de unasur. Y, en la última etapa, fue uno de los padres ideológicos de la celac, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que reúne a más de treinta naciones del continente, implica casi 600 millones de habitantes e integra no menos de 20 millones de kilómetros cuadrados de superficie. En su concepción, la unidad latinoamericana y la integración de las naciones del continente, sin exclusión de concepciones ideológicas de sus gobiernos, fue un eje clave. A tal punto que incluso los gobernantes de derecha del continente reconocen su labor integradora (Suter, en Ferrari, 2013). De esta manera, nadie como la figura de Hugo Chávez ha representado en el inicio del siglo xxi el imaginario de una integración latinoamericana autónoma y en búsqueda de un desarrollo con justicia social. 377 Ignacio Medina Núñez Bibliografía Ávalo, Andrés Giussepe (2013), “Situación económica en la guerra económica actual: 2013”. Disponible en: www.aporrea.org/actualidad/ a176843.html 13/11/2013. Borón, Atilio (2007), “Si en América Latina se hace un reformismo serio, será la base para un proceso revolucionario”, Rebelión, 8 de septiembre, entrevista de Fernando Arellano. Disponible en: http://www. rebelion.org/noticia.php?id=55860. Ferrari, Sergio (2013), “Chávez devolvió la dignidad a los excluidos”, adital: Noticias de América Latina y el Caribe, 6 de marzo, entrevista de Sergio Ferrari a Walter Suter, exdiplomático suizo en Venezuela. Disponible en: http://www.adital.com.br/site/noticia_imp. asp?lang=ES&img=S&cod=73993. Ritter, Luis Pulido (2013), “El santo revolucionario”, Con Nuestra América, 9 de marzo, San José, Costa Rica. Disponible en: http:// connuestraamerica.blogspot.mx/2013/03/el-santo-revolucionario. html. Paz, Juan J. y Zepeda Miño (2013), “Ecuador: triunfo electoral para una democracia avanzada”, Con Nuestra América, 23 de febrero, San José, Costa Rica. Disponible en: http://connuestraamerica.blogspot. mx/2013_02_01_archive.html. Perdomo Aguilera, Alejandro (2013), “Por Chávez… Por Nuestra América. alai: América Latina en Movimiento”, ALatina Venezuela, 6 de marzo. Disponible en: http://alainet.org/active/62162&lang=es. Sader, Emir (2008), Refundar el Estado. Posneoliberalismo en América Latina, Buenos Aires, Ediciones del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (clacso). 378 Revolución bolivariana y “minorías” étnicas: ¿hacia una democracia más participativa? Nicolás Rey1 Con la desaparición en 2013 de Hugo Chávez Frías, presidente de Venezuela sin discontinuidad durante más de catorce años, se pierde a una persona con una dimensión humana e histórica como pocas surgen en una vida. Opuesto a la hegemonía de Estados Unidos no solamente en la región sino también en el mundo, el “comandante” logró a la vez en lo interno reducir de manera significativa la extrema pobreza, el analfabetismo, la malnutrición, y promover el acceso a la salud y la educación; por otro lado, en lo internacional, reunir a varios países andinos y otros del Caribe en el alba, impulsar el mercosur y la unasur y crear por último la celac. Sobre esos éxitos se ha publicado bastante, para entender en que términos la política emprendida bajo Chávez, ha sido determinante en la redefinición de nuestra América hacía una integración regional independiente del neoliberalismo dominado por el tío Sam. En cambio, se sabe menos sobre la originalidad del chavismo en su intento de caminar hacía una sociedad latinoamericana más incluyente, entre una postura marxista que no está siempre dispuesta a ceder sobre la homogeneidad cultural, y la incorporación al proceso revolucionario constitucional de las “minorías” étnicas indígenas y afrodescendientes. Comprender mejor ese proceso, ¿de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba?, 1. Profesor-investigador en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (cucsh) de la Universidad de Guadalajara, México. Miembro del equipo Cultura e Integración, en el proyecto de Anuarios de la Red de Estudios sobre la Integración Latinoamericana y Caribeña (redialc). Correo electrónico: [email protected]. 379 Nicolás Rey nos dará unas llaves más para distinguir en qué medida la construcción de los Estados en América Latina y el Caribe con los pueblos incluidos y no excluidos redibuja una integración regional basada más y más sobre experiencias políticas originales, entre lo social y lo cultural. La nueva Constitución del 1999 y la “deuda histórica” hacia los indígenas El autor Donna Lee Van Cott, en un artículo dedicado a los movimientos indígenas y la transformación constitucional (2002) señala de manera muy detallada y contundente cómo el movimiento indígena alcanzó una evolución significativa de sus derechos con el proyecto de democracia participativa e incluyente que llevó a Chávez al poder. El primer paso se da cuando Hugo Chávez integra otro fundamento al bolivarianismo, el indígena como figura de resistencia al sistema neoliberal, en términos no solamente económicos, sino también culturales, aunque el proceso revolucionario se desarrollará con una orientación dominante marxista que difícilmente abandona la homogeneidad cultural: El bolivarianismo, aunque desde temprano se ha vinculado al “árbol de las tres raíces” (Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora) y abunda en temas como el de la independencia nacional, la soberanía popular, la integración latinoamericana o el rol del Estado como garante de la justicia social, no es un movimiento definido por un corpus teórico identificable, sino una matriz flexible que permite aglutinar demandas y corrientes políticas diversas dentro de una alternativa al neoliberalismo. La declaración de compromiso con los pueblos indígenas en 1998 añadía públicamente un sesgo “multicultural” a esa matriz (...) cuando prometía el pago de la “deuda histórica” a la población indígena. Apuntando a la captación de apoyos entre sectores marginados de la población nacional, Chávez estampó aquella promesa en la famosa “Acta de Compromiso” firmada el 20 de marzo de 1998 (...) Esta declaración contribuyó a dar forma durante la campaña al vagamente definido proyecto bolivariano del candidato Chávez. (...) Por otro lado, desde el análisis con bases marxistas se reconoce que una nacionalidad, junto a fines económico-políticos, ha de desarrollar una homogeneidad cultural en sentido gramsciano (hegemonía) (Angosto, 2008: 13-14). 380 Revolución Bolivariana y “minorías” étnicas: ¿hacía una democracia más participativa? Ese acercamiento se afinó con los debates y encuentros organizados en particular en el principal estado venezolano con presencia indígena, en la Amazonia, antes de la reforma de 1999, lo que permitió al movimiento llegar con fuerza para negociar luego la evolución legislativa y su contenido con/dentro de la Asamblea Constituyente. En esa “pre-etapa” de evolución legislativa, la experiencia de las “minorías” (indígenas y afrodescendientes) en países vecinos, como Colombia, con su Constitución de 1991, muy avanzada en termino de derechos colectivos, así como el poder movilizador del movimiento indígena ecuatoriano detrás de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (conaie), cruzaron las fronteras para desarrollar estrategias que permitieron convencer a los no indígenas en Venezuela de la necesidad, para todos, de un cambio jurídico a favor de las comunidades, si se pretendía construir un Estado más incluyente, con la participación de todos los ciudadanos, para todos. Pero, a pesar de las leyes obtenidas en el plano internacional (como el artículo 169 de la oit firmado en México en 1990) que sirvieron de referente para alcanzar objetivos concretos en la evolución jurídica de los derechos colectivos de las comunidades, Venezuela sufría un retraso en comparación con sus vecinos. Entonces se puede subrayar lo siguiente: es a favor de la preparación de la Asamblea Constituyente y con el apoyo imprescindible del presidente Hugo Chávez que el movimiento indígena pudo beneficiarse del apoyo político desde arriba para poder, abajo, estructurarse de manera más eficiente, cuando hasta 1999, dominaba una división interna entre etnias, y externa por la desarticulación con los partidos políticos vistos ajenos o no interesados en la lucha colectiva en su dimensión cultural. En cambio, incluyendo más las minorías al proceso de una democracia participativa, el Polo Patriótico pudo disponer de un refuerzo importante para desarrollar su política y mantenerse en el poder con los votos suficientes. El segundo paso, determinante, está marcado por el éxito del referéndum que permitió pasar a una Asamblea Constituyente. Pero eso no significó automáticamente la aprobación por la Asamblea, donde un sector de exmilitares vio el tema y el apelativo de “pueblos originarios” como una amenaza a la integridad y la unidad nacional porque consideraba que, llamándose así como 381 Nicolás Rey en otros países, los indígenas y otras minorías podrían pedir más autonomía en términos culturales o, peor según ellos, territoriales (como veremos más adelante en el artículo, el debate sobre autonomía y territorio será retomado por varias organizaciones afrovenezolanas, pero igual recibirán cierto rechazo por diversos sectores en el poder). La franja progresista mayoritaria del chavismo apoyó a los indígenas, consciente de que, para su proyecto de democracia participativa e incluyente, era una evidencia. Se adoptó finalmente el término de “pueblos”, pero cortando el debate sobre una posible dimensión territorial (Lee Van Cott, 2002). Desde abajo hacia arriba, los indígenas y el Consejo Nacional Indio de Venezuela (conive) podían aportar al cambio social y político de Venezuela, empezando por ser mejor conocidos y reconocidos en un país históricamente dominado por los mestizos: conive promovió entre las organizaciones locales y regionales la discusión de propuestas, con el propósito de lograr un consenso generado desde abajo. También trabajó con otros sectores sociales —organizaciones de derechos humanos, ambientalistas, educadores y profesionales—, en su mayoría identificadas con el Polo Patriótico, la alianza de fuerzas políticas encabezada por Chávez. Este proceso llevó a un mejor conocimiento de conive dentro de estas organizaciones (...) Además, las propuestas indígenas complementaban la visión presidencial de un cambio que respetara los derechos humanos y que fuera incluyente y participativo (Lee Van Cott, 2002: 47-51). Los indígenas, con la nueva Constitución, lograron avances importantes, como más representación política en diferentes niveles de gobierno, gozar de una protección para su derecho tradicional y en particular la prohibición de patentes sobre recursos genéticos indígenas o propiedad intelectual y colectiva derivadas de su saber y costumbres ancestrales, así como la posibilidad de expresarse en su idioma para fines oficiales con una educación bilingüe (cfr. rbv, 1999). 382 Revolución Bolivariana y “minorías” étnicas: ¿hacía una democracia más participativa? Los afrovenezolanos, entre estructuración y aportes a la revolución En relación con el movimiento afrovenezolano y su incorporación al proceso de la Revolución Bolivariana, se creó en 2005 la Comisión Presidencial para la Prevención y Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial en el Sistema Educativo Venezolano, que tiene como meta actuar en contra de la discriminación apoyándose en particular sobre una educación intercultural que permita un mejor conocimiento de los afrovenezolanos y un reconocimiento hacia sus aportes en la construcción del Estado nación: (...) iniciativas y ensayos que contribuyan a la revisión y evaluación de los programas de enseñanza, el contenido de los textos escolares y demás materiales didácticos, con el fin de fomentar la interculturalidad, el respeto y el reconocimiento de la contribución histórica, cultural, económica, tecnológica, social y religiosa de la población afro-descendiente, y demás grupos raciales radicados en Venezuela (Ministerio del Poder Popular para la Educación, 2005). Ese proceso de completar los manuales escolares para favorecer la interculturalidad y la inclusión de los pueblos es parecido al que se observa en Ecuador en el marco de la Revolución Ciudadana, en un país donde la evolución constitucional ha permitido pasar a la definición de un Estado plurinacional e intercultural en 2008. En Venezuela, ciertas organizaciones o representantes afrodescendientes que han reconocido los esfuerzos por parte del Estado para una mejor visibilidad de su comunidad después de creada la comisión presidencial en 2005 y adoptadas leyes en contra de la discriminación, siguen defendiendo la creación de consejos comunales (pero esta vez para los afrodescendientes), planteados sobre todo a favor de los indígenas, en particular desde la Constitución de 1999 en la Ley de los Consejos Locales de Planificación, y luego con la Ley de los Consejos Comunales en 2006, aunque desde entonces estén más vinculados con la Presidencia y menos con los gobiernos locales, lo que ciertos autores ven como una dependencia más desde arriba hacia abajo, sin pasar por niveles intermedios (Lovera, 2008). Estos activistas y pensadores afrodescendientes 383 Nicolás Rey siguieron con la consigna de una autonomía que esté delimitada por el territorio, a través de los “cumbes”, espacios de resistencia heredados del periodo colonial y de la esclavitud.2 El símbolo de resistencia, pero también revolucionario, que representa el zambo José Leonardo Chirino3 se impuso para toda la Nación en 2005, con la adopción del “Día de la Afrovenezonalidad” el 10 de mayo, 210 años después de la insurrección fomentada por él y sus seguidores para abolir la esclavitud y establecer una república. Así, los cumbes pueden ser vistos más allá que territorios de resistencia afrodescendiente, sino también como espacios precursores de liberación de y para todos los venezolanos: En esa época el poder popular no se decretaba, se ejercía contra la explotación a la que eran sometidos las y los esclavizados. En un acto de soberanía intelectual se levantarían el Rey Miguel, en las minas de Buria (Yaracuy); seguidamente Andrés López del Rosario “Andresote” (Yaracuy); Guillermo Rivas y Manucha Algarín (Ocoyta-estado Miranda); Miguel Gerónimo Guacamaya (Taguaza-estado Miranda); José Caridad Gonzales-José Leonardo Chirino (sierra de Coro). (...) podemos preguntar, ¿cuál fue la lección de esos cumbes ancestrales? En primer lugar, la irreverencia y cuestionamiento al orden autoritario colonial. (...) En segundo lugar estaba construir las distintas for- 2. 3. Los esclavos que huían las plantaciones esclavistas para refugiarse en los bosques, denominados “negros cimarrones”, crearon sociedades autónomas en resistencia permanente, conocidos generalmente como palenques. Palenque es la palabra española que corresponde a empalizada, la cual cercaba los refugios fortificados de los negros cimarrones amparados en los bosques. Otros términos (Acosta, 1978: 448) fueron empleados primero por los españoles para designar esos escondites múltiples de los fugitivos en lugares naturales como las montañas o los bosques: los llamaban sociedades cimarronas. En cuanto a la palabra cimarrón, viene de ganados cimarrones, y era empleada por los españoles para designar a los animales que escapaban a la domesticidad para regresar a su estado salvaje natural. Por extensión, se aplicó a los esclavos negros... Después del siglo xvi, las sociedades cimarronas fueron designadas por otras denominaciones (palenque es la más difundida) de raíz africana: cumbe y quilombo en Venezuela, que se refieren a cabañas y pueblos construidos con elementos ofrecidos por el medio ambiente (Tardieu, 1984: 273). Quilombo fue utilizado también en Brasil y en Argentina, mocambo en Brasil y en México, y mambise en Cuba. José Leonardo Chirino era un zambo libre, hijo de una indígena libre y de un esclavo negro, que organizó un levantamiento el 10 de mayo 1795, pero falló y fue ejecutado a fines de 1796. Se inspiró en los procesos revolucionarios en Santo Domingo y Francia, país que trataba de extender su modelo de liberación desde las Antillas menores y mayores con sus “corsarios de la República”, a través de la “conspiración francesa” que buscaba establecer la República en América Latina y el Caribe, y abolir la esclavitud (Rey, 2006). 384 Revolución Bolivariana y “minorías” étnicas: ¿hacía una democracia más participativa? mas de autosostenimiento, el Cumbe del Mango de Ocoyta, durante sus tres años de existencia supo sostenerse con seguridad agrícola en el área alimentaria y de salud a través de los “ngangas” o curanderos, parteras tradicionales algunos niños nacieron en ese Cumbe. (...) He aquí estos argumentos históricos que ocurrieron en territorio venezolano, los cuales lamentablemente en muy pocas discusiones actuales, sobre la construcción del poder popular en Venezuela, han sido incorporadas en los círculos de lineamientos políticos en esta área en nuestro país desde la Asamblea Nacional, el psuv y el Ministerio de las Comunas. ¿Qué son los consejos comunales afrodescendientes? Comenzaremos diciendo que un consejo comunal afrodescendiente es una organización que surge al calor del proceso bolivariano y su radio de acción son los contextos de las comunidades afrovenezolanas, con sus características propias; tomando como referencia los cumbes ancestrales y sus distintas modalidades de organización y percepción de su cruda realidad, para transformarlas en el contexto del proyecto estratégico nacional Simón Bolívar para garantizar la mayor felicidad y sustentabilidad posible (Chucho García, 2011). A la luz de esa declaración..., no hay de sorprenderse que, cuando Chucho García se refiere a la autonomía de las comunidades cimarrones en materia agrícola o territorial, o sus capacidades de resistir a la autoridad, o a que “en esa época el poder popular no se decretaba”, entonces el mismo poder tenga resistencias a dar demasiado importancia a esas experiencias del pasado (los cumbes), porque podría considerarlas como una amenaza hoy hacia la integridad territorial del país, hacia sus políticas aplicadas en el mundo rural, urbano, en materia económica, social etc., o hacia su autoridad en general... Ese análisis está comprobado explícitamente por la postura, mostrada a continuación, del revolucionario “negro” Juan Veroes, figura de la resistencia al golpe de Estado de 2002 en contra del presidente Chávez, en abierto desacuerdo con Chucho García: Eso de querer ahora fundar Consejos Comunales de Afrodescendientes es contraproducente para el proceso revolucionario que se lleva a cabo en nuestro país. Eso es como si los evangélicos quisieran formar consejos comunales de evangélicos, para distinguirlos de los católicos. Hermano, no se meta en honduras… ¿Usted puede figurarse lo que ocurriría si cada grupo étnico o religioso forma consejos comunales aparte? (...) Que en una comunidad tal la mayoría de la población sea “afrodescendiente”, y que la mayoría de los 385 Nicolás Rey voceros electos sea “afrodescendiente” también, eso es entendible y aceptable; pero de allí a decir que ese consejo comunal es “afrodescendiente” y que por lo tanto solo representa a ese sector poblacional, es una locura. Es como querer formar consejos comunales con solo chavistas y para los chavistas. Mire, hermano Chucho, el hecho que su tesis y grupo que lo acompaña, haya triunfado haciendo aprobar por la Asamblea Nacional una Ley contra la Discriminación Racial, no le da derecho ahora de querer dividir aún más a los venezolanos que amamos este terruño. (...) Como una vez me lo dijo el Comandante Chávez, en una visita que hizo a Mérida después de salir de la cárcel, “el problema es de lucha de clases y no de razas”, cuando yo estuve motorizando la constitución de un partido político de Negros Indios y Mestizos (nimez) (...) Yo pienso que, solamente cuando nuestra gente rescate el orgullo de ser negros y esa condición sea apreciada por los otros grupos raciales que aquí convivimos como venezolanos, podremos acabar con las diversas formas de racismo que implantó el conquistador español y mantiene el imperio gringo (Veroes, 2014). La Revolución Bolivariana, ¿con o sin los indígenas y afrodescendientes? En Venezuela, de manera relativamente diferente a Ecuador (Rey, 2014) —donde los indígenas y el movimiento Pachakuti influyeron mucho históricamente sobre la evolución jurídica y los poderes—, pero con varias dinámicas en común (democracia participativa, estructuración del movimiento afrodescendiente después de una mayor inclusión primero de los indígenas al proceso revolucionario constitucional), hemos analizado un cambio en la manera de considerar a las comunidades..., siempre en la construcción de un socialismo del siglo xxi: “Los de abajo”, tanto indígenas como afrodescendientes y los pobres de las zonas urbanas en los barrios marginales (Venezuela es uno de los países más urbanizado en el mundo), han sido incorporados al diseño del proyecto revolucionario constitucional. En un primer paso, los derechos obtenidos para y con los indígenas en la Constitución de 1999 fueron una gran novedad, lo que permitió a los luego denominados pueblos originarios no solamente formar parte del cambio social, sino también empezar, aunque tímidamente a ser vistos como ejemplos posibles en la manera de pensar una revolución socialista. Ese logro se obtuvo gracias a la conjunción entre militantes de los 386 Revolución Bolivariana y “minorías” étnicas: ¿hacía una democracia más participativa? derechos humanos, ambientalistas, varios sectores progresistas de la Iglesia y la abierta postura del presidente Chávez, de intentar algo nuevo, en términos de democracia participativa, para desembocar en una nación más incluyente. Lo interesante es que las dimensiones identitarias o culturales, encontraron la dinámica del cambio social..., pero y siempre cuando fue el poder que favoreció la estructuración de las bases, dentro del proyecto bolivariano, aunque este, poco a poco llegará también con esa incorporación de la dimensión pluricultural, a evolucionar: El bolivarianismo, aunque desde temprano se ha vinculado al “árbol de las tres raíces” (Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora) y abunda en temas como el de la independencia nacional, la soberanía popular, la integración latinoamericana o el rol del Estado como garante de la justicia social, no es un movimiento definido por un corpus teórico identificable, sino una matriz flexible que permite aglutinar demandas y corrientes políticas diversas dentro de una alternativa al neoliberalismo. La declaración de compromiso con los pueblos indígenas en 1998 añadía públicamente un sesgo “multicultural” a esa matriz, y el candidato Chávez complementó esa proyección pública abriendo negociaciones concretas para ganar el apoyo de actores prominentes del movimiento indígena venezolano. (...) Por otro lado, desde el análisis con bases marxistas se reconoce que una nacionalidad, junto a fines económico-políticos, ha de desarrollar una homogeneidad cultural en sentido gramsciano (hegemonía) (Fernando, 2008: 13-14). Ahora, la Constitución de 1999, por no inscribir, el tema de los derechos de los afrodescendientes al igual que lo hizo para los indígenas, favoreció indirectamente la movilización de los afrodescendientes, porque eso los obligó a redoblar los esfuerzos para reivindicar más y de manera mejor estructurada, en relación con encuentros internacionales en contra del racismo: La no inclusión de las reivindicaciones de los afrovenezolanos en el nuevo marco constitucional motivó la reformulación de las estrategias de intervención y afirmación cultural de estas dos organizaciones en el plano nacional. En el año 2000 crearon la Red de Organizaciones Afrovenezolanas (roa) para intervenir en la política venezolana, aprovechando movilizaciones suscitadas en un contexto nacional e internacional propicio. Es este el año de la articulación del movimiento negro venezolano en importantes encuentros internacionales, como la iii Conferencia Mundial Contra el Racismo (iiicdmr) (Ayala y Mora Queipo, 2008: 17). 387 Nicolás Rey Los afrovenezolanos supieron movilizarse en el periodo 20052007 en la elaboración de la comisión presidencial en contra de la discriminación y para la reforma fallida en 2007 (la delicada pregunta de reelección indefinida estaba incorporada en el referéndum, lo que no ayudó para ganar el “sí”), que hubiera transformado a Venezuela en un Estado intercultural en lugar de “multiétnico y pluricultural”, con los eurodescendientes, indígenas pero también afrodescendientes, puestos al mismo nivel, como está contenido en el artículo 100 de dicha reforma: La República Bolivariana de Venezuela es el resultado histórico de la confluencia de múltiples culturas, por ello el Estado reconoce la diversidad de sus expresiones y valora las raíces indígenas, europeas y africanas que dieron origen a nuestra Gran Nación Suramericana. Las culturas populares de los pueblos indígenas, de los eurodescendientes y de los afrodescendientes, constitutivas de la venezolanidad, gozan de atención especial, reconociéndose y respetándose la interculturalidad bajo el principio de igualdad de las culturas… El fin que buscan un “negro” como Veroes, o un “afrodescendiente” como Chichirro, así autodefinidos, es el mismo: acabar con la discriminación racial y llegar a una sociedad igualitaria. Pero los medios son diferentes: cuando el primero quiere apoyarse en la Revolución Bolivariana principalmente desde una postura de lucha de clases porque considera que esa dinámica ofrece las condiciones suficientes para llegar a ese tipo de sociedad, el segundo opina que falta más considerar las especificidades de los afrodescendientes en este proceso tanto como discriminados, que como precursores en las luchas de liberación en Venezuela. Lo que no se puede cuestionar es que Chávez recibió un alto apoyo de los afrovenezolanos hacia su última reelección al final del 2012, no solo por el interés que él les manifestó por ser discriminados como descendientes de esclavos (Chávez declaró ser afrodescendiente en enero de 2004), sino por ser en su mayoría pobres y por eso haber gozado como tales, por ejemplo del programa Barrio Adentro, que permitió atacar al analfabetismo, la malnutrición y tener el acceso gratuito a medicina, consultas y medicamentos (Organización Panamericana de la Salud, 2006). Los afrovenezolanos han sido agradecidos a su Presidente por esas 388 Revolución Bolivariana y “minorías” étnicas: ¿hacía una democracia más participativa? políticas a su favor, incluso han sido más visibilizados con el censo de 2010, que propuso la categoría “afrodescendientes”, pero eso tampoco significa que hayan dejado de reivindicar más derechos específicos para su comunidad y representación política, relacionados con su propia historia y sus aportes en la construcción de la nación, como lo deja entender un “militante de la Red de Organizaciones Afrovenezolanas y vocero nacional del Frente Afrodescendiente del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar” al final del año 2013, sobre la presencia de candidatos no locales propuestos para las elecciones municipales bajo la reciente presidencia de Nicolás Maduro: En el caso de las comunidades afrovenezolanas estamos ante el peligro de ver interrumpida la seguidilla de victorias que mantienen a la revolución invicta en nuestros pueblos, ya que con honrosas excepciones, la mayor parte de los candidatos allí inscritos desconocen nuestras luchas históricas y recientes por la construcción de una patria digna, y en casos puntuales son personas que nunca han vivido en comunidades afrovenezolanas y pretenden comportarse igual que los conquistadores españoles, como si nosotros fuéramos sus esclavos. Esperamos que sabiamente el psuv sepa interpretar el sentimiento de millones de militantes de base que sentimos que es necesario hacer unas correcciones y no procedan con descalificaciones que no ayudarán en nada a la profundización del proceso. Lo que está en juego el 8 D no es poca cosa, es el futuro político de la revolución, lo que nos estamos jugando, y esta vez sin la presencia física del máximo líder, esta vez con el camarada Nicolás al frente, un Nicolás al que seguiremos apoyando rotundamente, pero al mismo tiempo alertando, y no adulando para cumplir con el legado del comandante supremo Hugo Chávez (Arrieta Chourio, 2013). Para concluir... Uno de los retos de la Revolución Bolivariana y del chavismo sin Chávez está planteado: o es capaz de seguir integrando en su proyecto la dimensión cultural y política de los indígenas y afros pero no como propuesta subalterna sino como experiencia capaz de acelerar el cambio hacia una sociedad igualitaria o, en caso contrario, corre el riesgo de interrumpir un proceso original de evolución social, cultural y jurídica, que ha permitido a la región latinoamericana definirse en función de sus pueblos, su interculturalidad, su 389 Nicolás Rey capacidad de movilización basada en los sectores populares y las comunidades étnicas, para hacerle frente al proyecto hegemónico estadounidense en su “patio trasero” y en el mundo. La respuesta no depende solo del Estado sino también de la capacidad organizativa de estos movimientos comunitarios, de convencer que la Revolución Bolivariana tendría más solidez apoyándose hoy en experiencias de luchas factibles y precursoras del pasado al presente que han demostrado su eficiencia... ¡de abajo hacia arriba! Lo otro, y es esencial: ¡nadie fue capaz como el Comandante de imponer, así en una revolución socialista constitucional, las dimensiones indígenas y afrodescendientes! ¡Hugo Chávez no solamente era descendiente de indios, negros y revolucionarios llaneros, sino también rompió la capa de plomo que dominaba en la sociedad venezolana como en cualquiera de América Latina heredada de la época colonial, buscando en los secretos de familia (Ramonet, 2013)4 sus raíces étnicas y revolucionarias ocultas, para luego asumirlas, y en fin llevarlas al centro del proceso revolucionario en Venezuela o proyectarlas como cemento de la unión entre naciones de Nuestra América! Hugo Chávez Frías... Que descanse en paz. Bibliografía Acosta Saignes, Miguel (1978), “Los africanos cimarrones en Venezuela”, en Négritude et Amérique Latine, Colloque de Dakar: 7-12 janvier 1974, Dakar, Les Nouvelles Editions Africaines. Angosto, Luis Fernando (2008), “Pueblos indígenas, guaicaipurismo y socialismo del siglo xxi en Venezuela”, Antropológica de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, núm. 110. Arrieta Chourio, Enrique (2013), “Desde Aporrea: Sobre nuestros candidatos para el 8-D”, Runrunes. Disponible en: http://runrun.es/inbox/81112/desde-aporrea-sobre-nuestros-candidatos-para-el-8-dpor-enrique-arrieta-chourio.html. 4. Cfr. las impresionantes Conversaciones con Ignacio Ramonet, Hugo Chávez. Mi primera vida, Barcelona, Debate, 2013. 390 Revolución Bolivariana y “minorías” étnicas: ¿hacía una democracia más participativa? Ayala, Mario y Ernesto Mora Queipo (2008), “Reconstrucciones identitarias en el proceso bolivariano: Los afrovenezolanos (1998-2008)”, Contra relatos desde el Sur. Apuntes sobre África y Medio Oriente, Revista del Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba, año iv, núm. 5 y 6, diciembre. Chucho García, Jesús (2011), “Venezuela. Consejos comunales afrodescendientes”, alai, América Latina en Movimiento. Disponible en: http://alainet.org/active/46555. Lee Van Cott, Donna (2002), “Movimientos indígenas y transformación constitucional en los Andes. Venezuela en perspectiva comparativa”, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, vol. 8, núm. 3, septiembre-diciembre. Lovera, Alberto (2008), “Los consejos comunales en Venezuela: ¿Democracia participativa o delegativa?”, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales vol. 14, núm. 1, Caracas, abril. Lucena Molero, Hernán (2007), “Consideraciones sobre el movimiento social afrovenezolano”, Humania del Sur, año 2, núm. 3, julio-diciembre. Ministerio del Poder Popular para la Educación (2005), “Comisión Presidencial para la Prevención y Eliminación de la Discriminación Racial”, Disponible en: http://www.me.gob.ve/noticias_zonas/contenido.php?id_seccion=16&id_contenido=18&modo=2. Organización Panamericana de la Salud (2006), Barrio Adentro: Derecho a la salud e inclusión social en Venezuela. rbv (1999), Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Caracas. Rey, Nicolas (2006), Quand la Révolution, aux Amériques, était nègre, París, Karthala. ——— (2014), “Ecuador: trayectorias de lucha de los afros y la Revolución Ciudadana”, en Jaime Preciado (coord.), Anuario de la integración Latinoamericana y Caribeña 2011, UdG-Proyecto conacyt, México. Ramonet, Ignacio (2013), Hugo Chávez. Mi primera vida. Conversaciones con Ignacio Ramonet, Debate, Barcelona. Tardieu, Jean-Pierre (1984), Le destin des Noirs aux Indes de Castille, xvie - xviiie siècles, París L’Harmattan. Veroes, Juan (2014), “¿Saben Uds. que se están promoviendo Consejos Comunales de Afrodescendientes? De los Consejos Comunales Afrodescendientes al Partido de los Afrodescendientes solo hay un paso. Amigo Chucho García, deje la vaina tranquila”. Disponible en: http://ensartaos.com.ve/analisis-nacionales/saben-uds-queestan-promoviendo-consejos-comunales-de-afrodescendientes. Consultado: 2014. 391 Los derechos humanos: Agenda pendiente en América Latina Ramón Gómez Zamudio1 Producto de una Europa oscurantista a través de España, la parte del continente que se denominó Nueva España —y posteriormente como América Latina— se comenzó a configurar en contra de un pensamiento que comenzaba a situar a la razón, y al conocimiento derivado de esta, como instrumento de transformación política, social y económica. Desdeñando el saber como pecado, el conocimiento empírico y matemático como contrario al credo religioso, la incipiente España le daba la espalda a una de las revoluciones del pensamiento de mayor trascendencia en la historia humana. La herencia de atraso y de ignorancia, sumada a pretensiones señoriales y de nobleza que la misma Europa comenzaba a convertir en reliquias obsoletas, marcó el choque de dos mundos, de dos civilizaciones, de dos cosmovisiones. La triunfante impronta del sello del cristianismo en los pueblos indígenas sobrevivientes los convierte en virtuales siervos de las haciendas, de los señores, de los caciques y de la iglesia católica. Los trescientos años de vida colonial en América no hacen sino reproducir un esquema social de rígida jerarquización y de clasificación social que situaba en la base del triángulo político, económico y cultural a los afroamericanos, a los indios y los diversos tipos de mestizajes. Mientras Europa nadaba en dos aguas, la de la modernización, la del conocimiento, la de las incipientes instituciones democráticas incluyentes por una parte, y la del de- 1. Investigador en el departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (cucsh) de la Universidad de Guadalajara. Correo electrónico: [email protected]. 392 Los derechos humanos: agenda pendiente en América Latina sarrollo tecnológico, la de expansión territorial y colonial, la de apropiación de recursos para constituirlos en sólido andamiaje económico, por otra parte, la América colonial despreciaba el trabajo por indigno, excluía a quienes no fueran peninsulares o criollos y replicaba las diferencias políticosociales de una España decadente, atrasada, oscurantista. La independencia política del viejo imperio español no logró articular socialmente la diversidad de razas, de etnias y de pueblos que hacían de la América hispana un mosaico cultural único en la historia del continente. La vieja servidumbre se trastocó en peonaje, y las libertades formales en sujeción. Excluidas de toda participación en la formación de una república y de una nación, las masas indias y mestizas continuaban representando el polo de sustento de minorías privilegiadas cuyas aspiraciones apuntaban a Europa. La independencia había formalizado una ruptura económica y política con la España de la ostentación y del consumo, pero no había sentado los cimientos de una verdadera república, de una sociedad incluyente. La Revolución Mexicana, punto de ruptura en la historia del continente, pretendió revertir lo que la independencia no había logrado. Hacia 1917, el México moderno instituía en su Carta Magna las respuestas a las causas que, durante casi veinte años, habían convulsionado al país. Las llamadas “garantías individuales”, en especial en los artículos tres, veintisiete y ciento veintitrés, prefiguraban lo que hoy designamos como “democracia” y “derechos humanos”. En el lapso transcurrido desde entonces, la historia de México solo ha conocido breves períodos de bonanza económica. Las décadas de los 30 hasta los 60 atestiguan un México que aspira a la urbanización, al desarrollo tecnológico y a la independencia económica en lo que se conoció como Milagro Mexicano, con tasas de crecimiento del 6% en promedio. Los magros logros que se aprecian durante este período descansaban en el campo sobreexplotado y en el control de las demandas obreras. De los 70 en adelante, las crisis convertirán la Constitución del 17 en letra muerta, y con el férreo control de un partido único se pasará al acomodaticio control de las empresas sobre la riqueza nacional. Las crisis se instituirán en la vida económica del país y estas legitimarán el diseño 393 Ramón Gómez Zamudio y la implantación de medidas económicas que agravarán una vieja herencia del pasado colonial: la polarización social, de la riqueza y de los privilegios, en un extremo, y la precarización, la pobreza y la miseria en el otro extremo. En el medio, una incierta clase media que nunca terminó de consolidarse como tal y que ha hecho de la ilusión, del consumo y del autoengaño un modo de vida. Hoy, a casi quince años de iniciado el tercer milenio, a más de treinta de supremacía neoliberal y, en México, ante una sociedad marcada por la violencia, por la impunidad y por la desconfianza en la clase política, ¿qué hacer? ¿Dónde hay que buscar respuestas? ¿Qué tipo de preguntas pueden apuntar soluciones hasta hoy solo imaginadas? Quijano ha sugerido que, a lo largo de nuestra historia, América Latina ha ensayado diversas estrategias para resolver sus problemas. Asediada por Europa y por los Estados Unidos, América Latina se ha constituido en un continente fácil a la depredación. Ya en calidad de víctima, ya en calidad de socia vergonzante de sus verdugos, la clase política latinoamericana ha sucumbido, ha negociado, y hasta se ha beneficiado de la explotación de sus recursos, de los bajos precios de las materias primas, de un intercambio desigual de mercancías y del bajo precio de la mano de obra. ¿No hemos sabido cómo prevenir ni resolver los problemas que han definido las historias de América latina? ¿No hemos querido hacerlo? ¿No hemos podido? ¿Cuál de los tres verbos —querer, saber, poder— no se ha impuesto en las voluntades de las sociedades latinoamericanas? ¿Sabemos, pero no queremos? ¿Queremos, pero no podemos? ¿Podemos, pero no queremos? ¿Qué combinación perversa ha hecho del continente un remedo de la modernidad occidental? ¿En qué medida el pensamiento europeo posmoderno sigue permeando las discusiones acerca de nuestro presente y de nuestro futuro? ¿Dónde quedaron el pensamiento y la crítica poscoloniales? Al igual que Quijano, muchos otros están llamando nuestra atención hacia la pluralidad y diversidad étnica de la América no anglosajona. Afro-indo-Iberoamérica es el mosaico racial y cultural desde el que se podría partir para la unidad política, económica y social, según propuso Carlos Fuentes. Sin este reconocimiento, la heterogeneidad cultural del continente continuaría enmarcada 394 Los derechos humanos: agenda pendiente en América Latina en la fatídica pirámide de la inequidad, de los autoritarismos y de las injusticias. Los llamados “fantasmas” que diagnostican nuestra realidad —el desarrollo, la democracia, la unidad y la modernidad— no han sido definidos como problemas sino desde perspectivas eurocéntricas y norteamericanas; no han sido formulados sino como aspiraciones emulativas y serviles; no han sido planteados desde la crítica y la reflexión histórica, sino desde las múltiples imágenes necesariamente distorsionadas que nos presentan los espejos de nuestra identidad. Tal vez por ello nuestra historia no haya sido descrita sino como copia de la historia europea; como reflejo evolutivo que partiría de la “barbarie” hasta la “civilización”. Por ello, los caminos que se nos presentan son múltiples: la carrera sin fin tras la zanahoria, tras una zanahoria del progreso excluyente, parcial, fragmentado; búsqueda también de una utopía aún por imaginarse desde tierras propias, desde geografías definidas por nosotros mismos, desde imaginarios sustentados en las realidades multiculturales que hoy conforman el continente. En tanto, las agendas pendientes no pueden esperar. Los discursos maquillan las realidades, y una de las mayores distancias entre el ejercicio fútil de la palabra y sus correspondientes realidades es el referente a los derechos humanos. Es una tarea impostergable que habría que agregar a la lista de “fantasmas” con los que Quijano hace habitar agendas pendientes en nuestro continente; el respeto a los mismos y su efectiva observancia parecen recorrer caminos divergentes. La institucionalización del respeto a los derechos humanos en la Constitución mexicana, y el reconocimiento de los ordenamientos y compromisos que el país ha adquirido en esta materia con organismos e instituciones internacionales, parecen representar un avance importante en este rubro; sin embargo, el carácter simulador, propio del más arraigado de los vicios políticos en el continente, parece prevalecer sobre las buenas intenciones. El neoliberalismo rampante, el capitalismo salvaje bajo su piel, hace necesarios métodos de incremento a la ganancia que corren paralelos: 1) la sofisticación de la industria y de la tecnología para el incremento y la sofisticación de las mercancías, y la correspondiente creación de mercados laborales operados por mano de obra altamente calificada; 2) el incremento de mercancías mediante el uso de mano de obra barata, vulnerable, renovable, dócil 395 Ramón Gómez Zamudio y fácilmente disponible (de ahí la configuración de mercados de trabajo regionales y de carácter transnacional; de ahí la no inclusión de la movilidad laboral en los tratados y acuerdos de libre comercio). Este mismo liberalismo opera en campos donde el respeto a los derechos humanos es incompatible con el discurso y con la práctica de su efectiva aplicación: el tráfico de personas, el tráfico de armas y el tráfico de drogas. Estamos ante empresas de corte mundial donde los intereses económicos de los agentes involucrados amalgaman a la clase política con la empresarial, donde es difícil compaginar “crimen organizado” por una parte y “Estado de derecho” por otra. Ambas entidades se articulan en dinámicas e intereses que corren en direcciones similares. El dinero compra conciencias, y el discurso embellece las realidades. ¿Es este, entonces, el destino “histórica y estructuralmente” asentado en América Latina? Con el rumbo actual todavía de un neoliberalismo, salvaje en muchas de nuestras naciones se acentuará ciertamente mayor desigualdad. ¿Cómo hacer para combatir la inequidad, para instituir la justicia? Es tiempo de protesta por tanta violencia e impunidad, pero también es tiempo de propuestas para evitar que la impunidad sea solamente caldo de cultivo para venganzas y mayor violencia. Necesitamos convertir el grito y la protesta de los débiles en movimiento social transformador de nuestras instituciones políticas para ponerlas al servicio de los intereses colectivos. La defensa de los derechos humanos fundamentales es el punto de partida para elaborar un proyecto social alternativo a las consignas del modelo neoliberal. Bibliografía Amnistía Internacional (2014), Los “seis grandes exportadores de armas (2014), Grandes-exportadores-armas-2012-06-11. Disponible en: http://www.amnesty.org/es/news/seis-. Consultado: 4 de noviembre de 2014. Fuentes, Carlos (1992), El espejo enterrado, México, Fondo de Cultura Económica. 396 Los derechos humanos: agenda pendiente en América Latina Quijano, Aníbal (2000), “El fantasma del desarrollo en América Latina”, Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, vol. 6, núm. 2, mayo-agosto, pp. 73-90. Molina (2012), Clases sociales y castas en la Nueva España. Disponible en: http://www.historiademexicobreve.com/2012/10/clases-socialesy-castas-de-la-nueva.html. Consultado: 3 de noviembre de 2014. 397 Identidades compartidas: el intercambio cinematográfico entre los países de América Latina (2010-2012) Rosario Vidal Bonifaz1 Eduardo de la Vega Alfaro2 I Nadie que se haya acercado con cierto rigor y seriedad a la historia del cine en América Latina desconoce un hecho contundente: luego de que en esa zona se prolongara demasiado tiempo la fase artesanal en el sector de la producción fílmica, hacia 1930, la llegada de los sistemas sonoros permitió que en países como México, Argentina y Brasil, es decir, “los colosos” del subcontinente, fueran surgiendo industrias fílmicas más o menos sólidas que de inmediato tuvieron que competir ferozmente entre ellas mismas y contra las cinematografías europeas y estadounidense para tratar de ganarse los amplios mercados de su propia región.3 A esto habría que agregar que, de los cines europeos, el español, por aquello de la afinidad del idioma, también se convirtió en fuerte factor de competencia en el territorio latinoamericano. Sin embargo, ya la revista mexicana Mundo Cinematográfico de diciembre de 1. 2. 3. Profesora Docente Titular “C” de la Universidad de Guadalajara, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Profesor Investigador Titular “C” de la Universidad de Guadalajara, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III. De la abundante bibliografía que permite corroborar esta aseveración vale destacar los textos O cinema na América Latina (1985) y Tradición y modernidad en el cine de América Latina (2003), obras del historiador y crítico brasileño Paulo Antonio Paranaguá, las cuales incluyen abundantes cifras al respecto, así como Cine latinoamericano. Economía y nuevas tecnologías audiovisuales (1990), de Octavio Getino. 398 Identidades compartidas: el intercambio cinematográfico entre los países de América Latina (2010-2012) 1934 ubicaba a México no sólo como el mayor productor de cine hablado en castellano sino, de acuerdo con cifras del año 1933, como el octavo en el mundo, debajo de Japón (750 películas de largometraje producidas), Estados Unidos (510), Inglaterra (190), Alemania (145), Francia (140), India (76) y China (60). En ese mismo año, en la República Mexicana se habían producido alrededor de veintiuna cintas de largometraje por diez en Brasil y seis en Argentina,4 mientras que en la España republicana se produjo un total de diecisiete.5 Por otra parte, la edición de septiembre de 1933 de Mundo Cinematográfico había dado a conocer un muy documentado artículo de Alejandro Sux que consignaba cifras como las siguientes: mientras que México, con sus 16,500,000 habitantes contaba con 800 “teatros cinematográficos”, Argentina (11,000,000 de habitantes) tenía 2,158; Brasil (40,000,000 de habitantes) tenía 2,000; España y colonias (25,000,000 de habitantes) tenían 3,000, y Portugal y colonias (8,000,000 de habitantes) tenían 900. En total, en el mundo de habla hispana y portuguesa había 12,083 “teatros cinematográficos” y un mercado potencial de 154,840,000 habitantes. Otras interesantes estadísticas comparativas relativas al año de 1933 aparecerían en la edición de Mundo Cinematográfico de junio de 1934. Según ellas, los ingresos en taquilla en México durante dicho año habían ascendido a doce millones de pesos, y el promedio por habitante en moneda nacional había sido de $ 0.75 (promedio en moneda estadounidense: 0.21); en contraste, las entradas brutas en Argentina habían sido de 30 millones de pesos argentinos y el promedio por habitante en esa moneda era de 3.00 (promedio en dólares: 1.05); los ingresos en Chile alcanzaron los 30 millones de pesos chilenos con promedio en esa moneda de 1.50 por habitante (promedio en dólares: 0.30); las ganancias en Perú habían sido de seis millones de soles y el promedio en esa moneda era de 1.20 por habitante (promedio en dólares: 0.27), y en Brasil las entradas habían llegado a seis millones de milreis con promedio en esa moneda de 6.4 por habitante (promedio en 4. 5. Cf. Paranaguá (1985). Cf. Gubert (1995), p. 129. 399 Rosario Vidal Bonifaz y Eduardo de la Vega Alfaro dólares: 0.38). La conclusión de esas estadísticas fue entonces la necesidad de que en México se hiciera “mayor propaganda entre el público y mejoras en los salones”, a fin de hacer gastar más en el negocio del espectáculo cinematográfico, lo cual representaría “una ventaja para todos”. Pero desde la década del veinte del siglo pasado ese vasto mercado potencial del mundo iberoamericano había comenzado a ser invadido sobre todo por el cine producido en los Estados Unidos, en proporciones que incluso podrían haberse calificado como escandalosas y exorbitantes. Para no ir más lejos y basados en los datos conocidos hasta la fecha, digamos que en ese mismo año 1933, en la ciudad de México, se habían estrenado 248 cintas hechas en Hollywood (lo que se tradujo en un 88.1% del total de los filmes estrenados en esa misma ciudad); en la región de Lima-Callao se estrenaron 275 filmes estadounidenses (lo que resultó en un 85.5% del total de las películas estrenadas en esa misma urbe peruana), y en Montevideo 221 películas hollywoodenses (lo que significó un 75% del total de obras cinematográficas estrenadas en la capital uruguaya).6 Para darle un contexto mundial más preciso a los planteamientos que vienen a continuación, debemos señalar que, en mayores o menores proporciones con dichos porcentajes, el predominio del cine producido en los Estados Unidos en las pantallas de América Latina continuó en las décadas siguientes y se mantiene hasta nuestros días sin que parezca haber visos de que esa situación se modifique sustancialmente, mucho menos en esta época de neoliberalismo rampante y toda vez que, cuando menos desde el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos considera América Latina como uno de sus más importantes “mercados fílmicos naturales”, no obstante la diferencia cultural e idiomática entre ambas zonas del continente. No han sido escasos los estudios que, por lo demás, han demostrado que la hegemonía hollywoodense en materia cinematográfica siempre ha estado respaldada por el gobierno de los Estados Unidos, y ello se 6. Estos datos han sido tomados, respectivamente, de: Ayala Blanco (1980), Núñez Gorriti (1998) y Saratsola (s/f). 400 Identidades compartidas: el intercambio cinematográfico entre los países de América Latina (2010-2012) debe a que el cine constituye una de las principales herramientas para sostener el dominio de ese país en el plano internacional.7 II Desde sus comienzos como espectáculo y mercancía a escala global, hecho ocurrido entre fines del siglo xix y principios del xx, el cine se agregó a otras manifestaciones artísticas y culturales como un factor de identidad política, social y territorial. En tal sentido, las películas han sido, y son, productos culturales e intelectuales que permiten, a escala internacional, el intercambio de las identidades que los países pueden considerar como propias por más que, incluso dentro de cada uno de ellos, esas formas de identidad no sean unívocas ni “totalizantes”. A manera de ejemplo de lo que intentamos decir con esto, las imágenes del “charro” y la “china poblana”, surgidas en Jalisco y sus alrededores, que en el resto del mundo se identifican como características de la “mexicanidad”, han competido, ya en nuestro país, con los estereotipos del “norteño”, el “jarocho”, el “yucateco”, la “tehuana”, etc., por posicionarse entre esos mismos factores de identidad en el extranjero.8 El hecho es que, sobre todo después del colosal triunfo en los mercados iberoamericanos de la cinta Allá en el Rancho Grande (Fernando de Fuentes, 1936), modelo insuperable de la “comedia ranchera”, género poblado de “charros”, “chinas poblanas” y demás convenciones musicales, el cine mexicano comenzó a posicionarse como uno de los más atractivos para los públicos del mundo de habla hispana, al grado que, durante la década de los cuarenta del siglo xx, conocida como “La época de oro del cine mexicano”,9 las cintas provenientes de México se colocaron 7. 8. 9. Cf. Sánchez Ruiz (2006). Estos temas han sido muy bien estudiados y analizados por Ricardo Pérez Montfort, sobre todo en sus libros Estampas de nacionalismo popular mexicano… (1994), y Expresiones populares y estereotipos… (2007). Diversos estudios sobre este periodo han demostrado con precisión que en ese momento de auge de la cinematografía mexicana tuvo mucho que ver el apoyo brindado por Hollywood, debido a la coyuntural situación de la Segunda Guerra Mundial. Véase, sobre todo, García Riera (1998), pp. 120 y ss, y Peredo Castro (2004). 401 Rosario Vidal Bonifaz y Eduardo de la Vega Alfaro entre las más vistas y estrenadas en esa región, y en muchos casos incluso tomaron posesión de un nada despreciable segundo lugar debajo de las películas estadounidenses que, como ya dijimos, mantendrían, con mucho, la supremacía comercial y numérica en esos mismo mercados, incluido el mexicano mismo. En el anterior sentido, datos y estadísticas disponibles permiten apuntar lo siguiente: entre 1940 y 1949, México produce 652 filmes de largometraje, mientras que en Argentina se hacen 393 y en Brasil se financian 103.10 Cabe anotar que los países latinoamericanos que contaron con producción cinematográfica en esa misma década de los cuarenta (tales fueron los casos de Chile, Cuba, Perú, Uruguay y Venezuela) apenas lograron sumar, entre todos, la escasa cifra de 92 largometrajes, y la inmensa mayoría fue solo para consumo interno.11 En ese mismo lapso, en la Ciudad de México se estrenan 626 cintas mexicanas, 222 argentinas y ninguna brasileña; en Lima-Callao se estrenan 519 mexicanas, 354 argentinas y solo dos brasileñas, y en Montevideo se estrenan 384 argentinas, 238 mexicanas y también solo dos brasileñas.12 Para completar un poco más el panorama estadístico que venimos desglosando, podemos recurrir a otra fuente: el estudio emprendido por Gaizka S. de Usabel en The High Noon of American Films in Latin America (Ann Arbor, Michigan, The University of Michigan Research Press, 1982). Gracias a algunas de las cifras contenidas en ese trabajo sabemos que Cuba, la más grande de las Antillas, importó durante la etapa comprendida entre 1942-1945 un total de 214 películas mexicanas, contra 130 provenientes de la Argentina. Incluso, durante 1945 en este último país se estrenaron “49 10. Paranaguá (1985). 11. Ibid. 12. Datos tomados, respectivamente, de: Amador y Ayala Blanco (1982), Núñez Gorriti (2006) y Saratsola (s/f). El caso uruguayo parece haber sido excepcional en el contexto latinoamericano de ese entonces, toda vez que fue el único, o uno de los pocos, en los que el cine argentino logró prevalecer por sobre el mexicano en cuanto a la preferencia por parte del público local, lo cual, sin duda, es un matiz a la idea de la superioridad mexicana en el rubro de la exhibición fílmica de la América Latina de esos años. Por otra parte, todo señala que, salvo excepciones, el cine brasileño se ha sostenido sobre todo gracias a su amplio mercado interno, aunque también algunas referencias indican que no pocas películas mexicanas llegaron a tener mucho éxito, no obstante que tenían que ser traducidas al portugués. 402 Identidades compartidas: el intercambio cinematográfico entre los países de América Latina (2010-2012) filmes mexicanos y solo 28 de origen local” [y durante] “los primeros seis meses [de 1948] se estrenaron 26 películas mexicanas en Argentina versus solo 23 obras nacionales”,13 con lo cual se puede decir que, al menos en algunos lapsos, el cine mexicano desplazó al argentino en su propio mercado. Si nos atenemos a las cifras expuestas con anterioridad, podemos afirmar que en la “circulación de identidades” suscitada a través de las películas hechas en América Latina durante el periodo 1940-1949, el cine mexicano llevó las de ganar. Debido a ello, el historiador y crítico mexicano Jorge Ayala Blanco ha señalado que durante el periodo que abarcan los años 1939-1952 la industria fílmica asentada en México: se consolida y se cierra sobre sí misma férreamente (…) dándose el lujo de funcionar de manera imperialista en la mayoría de las naciones de habla hispana del Continente, carentes de industria fílmica propia. Es decir, impone gustos estéticos y valores a las grandes masas semianalfabetas, edifica o derriba mitos individuales o sociales, inaugura y explota mercados a su libre arbitrio [y] se erige a sí misma en criterio de calidad cinematográfica…14 Esa ubicación de una cinematografía como la mexicana por sobre el resto de las surgidas en América Latina tuvo, sin embargo, diversas aristas y algunos matices, pero el hecho es que sí contribuyó a que no pocos estereotipos que se forjaron en los estudios y locaciones fílmicas de aquel país se incorporaran como elementos propios en la mayoría de las amplias regiones del subcontinente, y en tal sentido contribuyeron incluso a impulsar determinada identidad que, trascendiendo fronteras, podríamos calificar, no sin cierta precaución de nuestra parte, como “latinoamericana” y en tal sentido opuesta, hasta cierto punto, a la que el cine estadounidense ha querido siempre imponer (y en buena medida ha logrado, sobre todo entre amplios sectores de las clases medias) en esta parte del mundo. En las hemerotecas, bibliotecas y filmotecas de América Latina se guardan constancias de los masivos recibimientos de que fueron objeto en aquellos lugares y aquellas 13. Castro Ricalde y McKee Irwin (2011), p. 147. 14. Ayala Blanco (1986), p. 508. 403 Rosario Vidal Bonifaz y Eduardo de la Vega Alfaro épocas actores cinematográficos como Tito Guízar, Jorge Negrete, Mario Moreno Cantinflas, María Félix, Pedro Armendáriz, Arturo de Córdova, etc., todos ellos integrantes del entonces afamado y popular “Star System” mexicano, lo cual fue, sin duda, revelador de que numerosos espectadores de los otras latitudes latinoamericanas llegaron a considerarlos como parte de su propia dinámica cultural para convertirlos en auténticos ídolos transnacionales, sí, pero también como emblemas de la compleja identidad de Latinoamérica y de una especie de afán de integración de la región a partir del medio fílmico. A propósito de la muy exitosa gira de Jorge Negrete por Chile y otros países de Sudamérica, la revista Écran del 21 de mayo de 1946 publicó las siguientes palabras del entonces muy popular actor mexicano: Y es de desear que llegue el día el que un viaje como el mío no sea una excepción y veamos actuando artistas chilenos en México, mexicanos en Chile, argentinos en México y mexicanos en Argentina, como si lo hiciesen en su propio país, o sea que esto llegue a ser una misma patria para el arte que no debe tener fronteras. III A sesenta años de distancia de lo muy sintetizado en los párrafos anteriores, varias cosas han cambiado en diversos sentidos mientras otras se mantienen más o menos inmutables. A partir de la década de los sesenta el cine hecho en México empezó a perder presencia en los mercados del resto de América Latina y, luego de haber vivido un proceso de virtual estatización en el sector de la producción durante el periodo 1970-1979 y de padecer una crisis aguda durante los años 1995-2000 (que se corresponde, no por casualidad, con el gobierno sexenal de Ernesto Zedillo Ponce de León, etapa en que se realizó un promedio de diecisiete largometrajes por año), entre 2007 y 2011 la industria fílmica de este país se ha recuperado hasta alcanzar volúmenes anuales de alrededor de 75 producciones, entre ficciones y documentales de largometraje, lo que también permitió consolidar la presencia de ese cine nacional en las pantallas locales, que aun así se mantienen plenamente 404 Identidades compartidas: el intercambio cinematográfico entre los países de América Latina (2010-2012) dominadas por el cine Made in Hollywood: tan solo en 2011, en las salas comerciales instaladas a lo largo y ancho del territorio mexicano (que entre todas sumaron en total 5,166 pantallas —incluidas las que ya podían exhibir cine “digital”—, a razón de 21,745 habitantes por pantalla) se estrenaron 167 cintas estadounidenses (52%), 62 europeas (20%), 62 mexicanas (20%) y 30 (8%) provenientes del resto del mundo.15 En pavoroso contraste, solo algunas películas mexicanas logran llegar a las pantallas comerciales y alternativas estadounidenses, luego de que en épocas pretéritas el cine hecho en México tuvo una gran presencia entre la población latina diseminada en territorio más allá del Río Bravo, lo que llegó a significar un mercado bastante considerable que en el año 2000 había ascendido a unos 33 millones de habitantes, es decir, un 12% del total de la población de los Estados Unidos. 16 Por lo que se refiere a la cinematografía argentina, luego de su crisis, ocurrida sobre todo en los ochenta y noventa del siglo pasado, en los últimos años de la primera década del siglo xxi y los primeros de la década actual ha alcanzado un promedio de 110 películas por año, mientras que la cinematografía brasileña mantiene volúmenes anuales de poco más de 90 cintas,17 después de haber padecido un desplome en sus cifras de producción tras la puesta en marcha de las políticas neoliberales decretadas por el breve pero devastador gobierno encabezado por Fernando Collor de Melo. Sin embargo, pese a ese notable incremento en las respectivas cifras de producción de los cines brasileño y argentino, también en las pantallas de aquellas regiones el predominio del cine hollywoodense ha resultado más que evidente, y la presencia de películas de ambas nacionalidades en las pantallas de los Estados Unidos es notoriamente escasa. Así, tras haber sido la industria fílmica más poderosa del subcontinente, la mexicana ha caído al tercer lugar, lo cual no deja de ser un síntoma del estado de cosas en esos tres países. Pero cabe 15. Datos tomados del Anuario estadístico del cine mexicano (2011), p. 17. En todos los casos, esas cifras incluyen las respectivas cintas de largometraje hechas en forma de coproducción. 16. Cf. Millar (2006), pp. 87-133. 17. Cf. González (2011), p. 95. 405 Rosario Vidal Bonifaz y Eduardo de la Vega Alfaro advertir que en todos ellos la producción cinematográfica ha venido siendo estimulada por diversas medidas proteccionistas implementadas a través de instancias estatales como el Instituto Mexicano de Cinematografía (imcine), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (incaa) y la Agência Nacional do Cinema (ancine), respectivamente. En el caso de México, durante la etapa que va de 2007 a 2011, del total de 450 películas de largometraje producidas, 306, es decir, el 68%, tuvieron diversos tipos de apoyos provenientes del imcine e instancias afines (foprocine, eficine y fidecine), y el resto fueron financiadas totalmente por la iniciativa privada.18 Vale aclarar que, desde fines del sexenio de Ernesto Zedillo, esos apoyos estatales se han debido más a las presiones que la comunidad cinematográfica ha ejercido sobre los representantes gubernamentales que a alguna iniciativa de estos últimos, todos ellos acérrimos defensores de las políticas neoliberales. Otro factor que ha venido a hacer más complejo y rico el panorama del cine latinoamericano consiste en que, también desde la década de los sesenta del siglo xx, países como Cuba, Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Venezuela comenzaron a tener (y mantener) una producción cinematográfica propia que, aunque de bajas proporciones con respecto a los “tres colosos”, resultó más o menos constante e incluso algunas de las películas hechas en aquellos lugares y tiempos llegarían a tener éxito local y reconocimiento internacional, sobre todo en el caso del entonces incipiente cine cubano revolucionario, producido a través del Instituto Cubano de Artes e Industria Cinematográficas (icaic). Entre 1960 y 1983, la producción de largometrajes realizados en esos seis países ascendió a 38819 y, sobre todo gracias a las nuevas tecnologías, principalmente el llamado “cine digital”, que tiende a abaratar los costos de rodaje, naciones como Ecuador, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Puerto Rico también han comenzado a dejar sentir su presencia en sus respectivos mercados así como en festivales y muestras internacionales, 18. Cf. Instituto Mexicano de Cinematografía (s/f). 19. Paranaguá (1985). 406 Identidades compartidas: el intercambio cinematográfico entre los países de América Latina (2010-2012) lo que revela sus buenos niveles de calidad estética y temática. De esta forma, como señala Roque González: …En la primera década del siglo xxi, en América Latina se produjeron 2,500 largometrajes, con un crecimiento que se fue dando a lo largo del decenio hasta llegar al fin del mismo con un promedio, entre 2006 y 2011, de 350 producciones anuales, mucho más que los 230 filmes que, en promedio, se producían por año en la década del ochenta y las 91 películas promedio que veían la luz cada año en la neoliberal década del noventa… 20 ¿Pero de qué manera ha circulado ese ya cuantitativamente considerable cine latinoamericano entre los públicos que en alguno u otro sentido pertenecen al bloque de naciones que componen la misma América Latina? ¿Ese intercambio ha contribuido a un reciclado de las nuevas identidades y a una posibilidad de la añeja pretensión de integración latinoamericana? Si nos atenemos a las cifras de exhibición de cine comercial, las posibles respuestas a esas interrogantes son completamente desalentadoras. Por ejemplo, durante el bienio 2010-2011 México logró estrenar ocho películas en Argentina, cinco en Bolivia, cinco en Brasil, dos en Chile, siete en Colombia, cuatro en Perú, cinco en Uruguay y cinco en Venezuela, y la que más pudo verse en ese circuito, sobre todo a lo largo de 2010, fue Rudo y cursi (Carlos Cuarón, 2008), protagonizada por Gael García Bernal y Diego Luna, sin duda dos de los intérpretes más conocidos en el subcontinente, no solo por haber sido protagonistas de cintas mexicanas (principalmente por su exitosa participación en Y tu mamá también), sino también de varias más filmadas en otros países latinoamericanos.21 En el caso de Argentina, que, de acuerdo con la anterior lista, es el país en el que México pudo colocar el mayor número de estrenos en el mencionado bienio, las cintas mexicanas (o con participación mexicana en el financiamiento) que mejores ingresos tuvieron fueron Don Gato y su pandilla (Alberto Mar, 2011), estrenada el 13 de octubre de 2011 con 76 copias y vista por 113,424 espectado- 20. González (s/f). 21. Datos tomados de: Anuario estadístico del cine mexicano(2011), (2012, y Giandinoto (2012), p. 13. 407 Rosario Vidal Bonifaz y Eduardo de la Vega Alfaro res; No le temas a la oscuridad (Troy Nixey, 2009), estrenada el 25 de agosto de 2011 con 30 copias y vista por 96,905 espectadores; Biutiful (Alejandro González Iñárritu, 2010), estrenada el 24 de febrero de 2011 con 27 copias y vista por 51,232 espectadores; El mural (Héctor Olivera, 2010), estrenada el 20 de mayo de 2010 con 35 copias y vista por 35,988 espectadores, y Cinco días sin Nora (Mariana Chenillo, 2009), estrenada el 28 de enero de 2010 con 11 copias y vista por 18,975 espectadores.22 Conviene aquí destacar que, de las cinco cintas mencionadas, solo una (Cinco días sin Nora) es estrictamente mexicana (las restantes son coproducciones) y que únicamente dos (Biutiful y la misma Cinco días sin Nora) fueron dirigidas por mexicanos. Todo eso hace un tanto relativo el impacto del cine mexicano en aquel país del Cono Sur durante los dos años aquí considerados. Estas cifras se pueden completar señalando que en el año 2012 se estrenaron tan solo cuatro películas mexicanas en seis países de América Latina, y que solo una de ellas, Cristiada (Dean Wright, 2012), en realidad una coproducción mexicano-estadounidense hablada en inglés y digna representante de un cine de ultraderecha, se dio a conocer en cuatro de esas naciones: Chile, Ecuador, Costa Rica y El Salvador.23 En sentido inverso, las cosas no fueron mejor que digamos. En 2010, México estrenó en salas comerciales tan solo diez películas latinoamericanas (un raquítico 3% del total de estrenos de ese año), y huelga decir que ninguna de ellas se ubicó entre las diez más vistas de ese ciclo anual, lista integrada por otras tantas cintas estadounidenses y encabezada por Toy Story 3 (estrenada el 18 de junio con 1,104 copias y una asistencia total aproximada de 14,800,000 espectadores), Shrek para siempre (estrenada el 16 de julio con una asistencia total aproximada de 7,500,000 espectadores) y Alicia en el país de las maravillas (estrenada el 15 de mar- 22. Cabe aclarar que el estreno de Rudo y cursi había ocurrido en Argentina el 8 de enero de 2009, con 45 copias, y que pudieron verla 82,082 espectadores. Su relativo éxito en aquel país pudo deberse al hecho de abordar el tema del fútbol y a que contó con la participación del popular cómico argentino Guillermo Francella en el papel de un inescrupuloso promotor de figuras deportivas. Cf. Giandinoto (2012). 23. Cf. Anuario estadístico del cine mexicano 2012 (2013). Todavía no hay datos sobre cuánto éxito, o no, tuvieron esas cintas. 408 Identidades compartidas: el intercambio cinematográfico entre los países de América Latina (2010-2012) zo con 780 copias y una asistencia total aproximada de 7,100,000 espectadores).24 En 2011 se estrenaron en México quince cintas procedentes del resto de América Latina (un 4% con respecto al total de estrenos de ese año), y por supuesto que ninguna de ellas se acercó al famoso “Top ten”, que, para variar, estuvo constituido totalmente por cintas producidas en Estados Unidos y que en su momento encabezaron Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte ii (estrenada el 15 de julio con 544 copias y una asistencia total aproximada de 7,956,000 espectadores), Rápidos y furiosos 5. Sin control (entrenada el 15 de mayo con 521 copias y una asistencia total aproximada de 6,957,000 espectadores) y Transformers 3. El lado oscuro de la luna (estrenada el 1 de julio con 543 copias y una asistencia total aproximada de 6,692,000 espectadores).25 Y en 2012 (año en el que en México se alcanzó la cifra de 5,303 pantallas comerciales —a razón de 2,657 para proyección de 35 milímetros y 2,646 para proyección de materiales hechos en formatos digitales—, se estrenaron formalmente en el país siete cintas latinoamericanas (tres chilenas, una argentina, una venezolana, una cubana y una hecha en Santo Domingo), pero ninguna tuvo, según parece, un notable impacto en taquilla. En este lapso, el “Top ten” estuvo encabezado por otros tres fenómenos taquilleros estadounidenses: Los vengadores (que vendió alrededor de ¡16,000,000! de entradas), La era del hielo 4 (que alcanzó poco más de 13,000,000 24. Cf. Anuario estadístico del cine mexicano 2010 (2011), p. 29. Para solo establecer un contraste con esas cifras apabullantes, podemos decir que en ese año la cinta mexicana más exitosa, No eres tú, soy yo, comedia dirigida por Alejandro Springall, se estrenó el 27 de agosto con 351 copias, y al final de su recorrido comercial fue vista por alrededor de 2,900,000 espectadores. 25. Cf. Anuario estadístico del cine mexicano 2011 (2012), p. 31. A fin de completar la información con respecto al año anterior, podemos decir que en 2011 la película mexicana más exitosa en su propio mercado fue la ya citada Don Gato y su pandilla, estrenada el 16 de septiembre con 492 copias y una asistencia próxima a los 2,695,000 espectadores. Pero en este caso sí que vale la pena señalar que el tema de la cinta es una evocación de la famosa serie de dibujos animados producida y lanzada para la televisión por la empresa Hanna-Barbera. En tal sentido se podría decir que Salvando al soldado Pérez, que se estrenó el 18 de marzo con 312 copias y tuvo poco más de 2,000,000 de espectadores podría ser un mejor ejemplo de cine mexicano contemporáneo exhibido con buen éxito en el país en que fue hecho. 409 Rosario Vidal Bonifaz y Eduardo de la Vega Alfaro de espectadores) y Batman 3 (que vendió poco más de 9,500,000 de entradas).26 Por otro lado, entre 2010 y 2012, la presencia de cine argentino comercial en Brasil quedó circunscrita al estreno de algunos cuantos casos: El secreto de sus ojos (Juan José Campanela, 2009), que logró cierto éxito en taquilla (al que sin duda colaboró el hecho de que la cinta había ganado el “Óscar” a mejor película extranjera); Motivos para no enamorarse (Mariano Mucci, 2009), Dos hermanos (Daniel Burman, 2010), Carancho (Pablo Trapero, 2010), La suerte en tus manos (Daniel Burman, 2011), Infancia clandestina (Benjamín Ávila, 2011), Amor en tránsito (Lucas Blanco, 2012), Viudas (Marcos Carnevale, 2011) y La mirada invisible (Diego Lerman, 2011).27 En total, un promedio de tres películas estrenadas por año. Y aunque carecemos de datos fidedignos acerca de las cintas brasileñas estrenadas durante ese mismo lapso en Argentina, podemos afirmar que es muy probable que los espectadores de este último país apenas si conocieron tres o cuatro filmes brasileños por año, si no es que menos. Y las cifras deben ser similares en los restantes casos de los países latinoamericanos, no obstante los incrementos en los volúmenes de producción cinematográfica antes señalados. Los datos consignados en los anteriores párrafos confirman, pues, la idea de que el intercambio cultural y de identidades a través del cine industrial y comercial entre nuestros países es, en el mejor de los casos, mínimo, y por tanto de muy poco impacto. Frente a ese desolador panorama han venido surgiendo las muestras y festivales de cine que, pese a todo tipo de limitaciones y como quiera que sea,28 permiten una mayor circulación de los materiales fílmicos latinoamericanos en muchas urbes y zonas del subcontinente. Por razones obvias, los tres países con mayor nú- 26. Cf. Anuario estadístico del cine mexicano 2012 (2013). 27. Cf. Ultracine (2013). 28. Entre ellas se pueden considerar el hecho de que todos los festivales seleccionan su programación de entre muchas películas que se inscriben o mandan para ello y por tanto muchas más suelen quedar sin la más remota posibilidad de poder conocerse; de igual manera, las exhibiciones de cada película suelen ser muy pocas y, en la mayoría de los casos, la saturación de los programas en pocos días no permite ver todas las películas que uno quisiera. 410 Identidades compartidas: el intercambio cinematográfico entre los países de América Latina (2010-2012) mero de festivales son Brasil, Argentina y México, aunque Colombia y Cuba organizan algunos de mucho peso y tradición como lo son sin duda el Festival de Cine de Cartagena de Indias, iniciado en 1960 y el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que comenzó en 1979. Para aproximar un análisis de la repercusión del cine latinoamericano en los festivales que se organizaron entre 2010 y 2012 en territorio de la América Latina, hemos tomado como ejemplo tres casos, todos ellos mexicanos. Ello se debe a diversas causas, entre las que se destacan dos: que sobre su programación contamos con información más precisa y que gracias a la deferencia de sus organizadores hemos podido asistir de manera sistemática a la mayoría de esas ediciones, debido a nuestra labor de investigación cinematográfica, lo cual nos ha permitido comprobar, hasta donde ha sido posible, el impacto del reciente cine latinoamericano entre los públicos de cada caso. Se trata de los festivales de Guadalajara, Morelia y Tepoztlán-Cuernavaca, que, aunque representan un mínimo porcentaje del ya considerable número de los que año tras año se organizan en México,29 se cuentan entre los más importantes a escala nacional e internacional, tanto por el número de películas que ofrecen como por la cantidad y a la calidad de los premios que reparten. Como cualquier festival que se respete, los tres que nos ocupan consideran las películas que difunden como “productos intelectuales y artísticos” y por lo tanto cuentan, en mayor o menos medida, con apoyos oficiales (sobre todo del imcine) que se complementan con los otorgados por instancias universitarias y culturales de los gobiernos de Jalisco, Michoacán y Morelos, los respectivos estados de la República Mexicana en que se llevan a cabo. Para descentralizar aún más sus objetivos, tanto el ficg como el ficm suelen extender parte de sus actividades a otras poblaciones de Jalisco y Michoacán. 29. Según los recuentos establecidos por el imcine en sus anuarios estadísticos respectivos, en nuestro país se organizan alrededor de 85 festivales y muestras de cine. De hecho, ya son muy pocos los estados de la República Mexicana que no cuentan con al menos un festival. Y si bien es cierto que la Ciudad de México concentra unos quince de ellos, los que se organizan fuera de esa zona urbana cumplen una notable labor de descentralización de la cultura cinematográfica de muy buen nivel. 411 Rosario Vidal Bonifaz y Eduardo de la Vega Alfaro Fundado en 1986, y luego de ser por mucho tiempo un festival dedicado a difundir sobre todo cine mexicano, el ahora Festival Internacional de Cine en Guadalajara (ficg) cambió el sentido de su programación para concentrarse en la difusión de películas iberoamericanas. En la actualidad cuenta con diversas secciones, entre las que destacan las de Largometraje Iberoamericano de Ficción, Documental Iberoamericano y Cortometraje Iberoamericano de Ficción. Por su parte, el Festival Internacional de Cine de Morelia (ficm), con diez años de antigüedad, se concentra en la difusión de cine mexicano, pero en no pocas de sus secciones paralelas y alternativas suele exhibir cine procedente de los más diversos países de América Latina. En cambio, el Festival de la Memoria de Tepoztlán-Cuernavaca, que inició sus tareas en 2007, dedica un alto porcentaje de su programación a dar a conocer documentales iberoamericanos, ya que ese es su principal cometido. De esta forma, en el mencionado trienio el ficg dio a conocer en la capital de Jalisco 120 largometrajes hechos en el resto de los países de América Latina, incluidas coproducciones, y otra buena cantidad de cortos de la misma procedencia.30 En ese mismo periodo, el ficm exhibió quince largometrajes latinoamericanos, mientras que el Festival de la Memoria, que poco a poco extiende su programación, difundió 37 obras de la misma longitud.31 Es decir, un total de 172 películas, lo que a su vez hace un promedio de 57 por año, muy por encima del número de estrenos procedentes de otros países latinoamericanos en las salas comerciales. Un caso, de entre los más recientes, puede llamar la atención: el de la película chileno-mexicana No (Pablo Larraín, 2011). Esta obra, protagonizada por el mexicano Gael García Bernal, aborda desde dentro la campaña publicitaria que colaboró en la caída de la dictadura encabezada por Augusto Pinochet entre 1973 y 1988, y fue la que inauguró la décima edición del ficm (con presencia de García Bernal), poco antes de su estreno formal en diversas salas del territorio de México, hecho ocurrido el 9 de noviembre de 2012, y de su 30. Datos tomados de los catálogos del ficg editados en 2010, 2011 y 2012. 31. Datos tomados de los catálogos del ficm y del Festival de la Memoria documental iberoamericano, editados en 2010, 2011 y 2012, respectivamente. 412 Identidades compartidas: el intercambio cinematográfico entre los países de América Latina (2010-2012) presentación en otras regiones de América Latina. La cinta obtuvo éxito de crítica, y no le fue mal durante su exhibición comercial. A fines de ese año se levantó con el máximo premio (de entre 191 largometrajes de ficción) otorgado por el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano, celebrado en La Habana, y ganó la nominación para el Premio “Óscar” a mejor película extranjera, lo que le abrió el vasto mercado “hispano” en los Estados Unidos. Puede tratarse de un típico “garbanzo de a libra”, pero en todo caso la obra de Larraín es un digno ejemplo de que el cine latinoamericano tiene muchas más alternativas que las que le brindan las salas comerciales para poder ser conocido (y reconocido). Pero los festivales cinematográficos como los antes mencionados no solo intentan (y en buena medida logran) un mejor intercambio cinematográfico de las producciones hechas en nuestros países, sino también suelen convertirse en foros para la discusión, el análisis y las propuestas por parte de quienes hacen el cine latinoamericano. Por solo mencionar un caso más o menos reciente de ese tipo de actividades, podemos señalar que en el marco del xv Festival Iberoamericano de Cine y Video, celebrado en junio de 2008 en Río de Janeiro, Brasil, un grupo de documentalistas encabezados por Humberto Ríos (Argentina), Óscar Menéndez (México), Jorge Serrano (Ecuador), Eduardo Aray (Venezuela), Hugo Gamarra (Paraguay), Sergio Trabucco Ponce (Chile), Wladimir Carvallo (Brasil), Silvia Martínez (Paraguay) y Manuel Pérez Paredes (Cuba) firmaron un documento (la “Carta de Río de Janeiro”) con diversos propósitos, entre los que destacaron los de “Retomar la idea del Mercado Común del Documental en América Latina”; “Armonizar las legislaciones cinematográficas de nuestro continente”; “Incitar a las televisoras públicas de América Latina a la exhibición de nuestra producción documental”; buscar la “Preservación de los archivos, red e intercambio de informaciones del acervo documental de los mismos”; “Crear el Festival del Documental Latinoamericano de los jóvenes realizadores”, y fomentar a “los festivales dedicados al cine documental”. Cabe señalar aquí que estos propósitos surgieron en el contexto de una especie de “Boom del cine documental latinoamericano”, por lo que se refiere a la cantidad y la calidad de ese tipo de producciones cinematográficas, y que la carta dio pie, entre otras cosas, a la organización 413 Rosario Vidal Bonifaz y Eduardo de la Vega Alfaro de las hasta ahora tres ediciones del “Encuentro de Documentalistas Latinoamericanos y del Caribe. Siglo xxi”, celebradas, respectivamente, en Caracas, Venezuela (4-7 de noviembre de 2008), Guayaquil, Ecuador (26-30 de octubre de 2009) y Buenos Aires, Argentina (6-9 de julio de 2011). En la tercera de esas ediciones (la cuarta se llevó a cabo en marzo de 2013 en el marco de la edición número 28 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México), los documentalistas asistentes: llamaron a sus respectivos gobiernos a declarar al documental como Bien Cultural Latinoamericano y del Caribe, portador de la memoria histórica y la identidad de los pueblos de la región, y se comprometieron a impulsar, entre otras acciones, la creación de una difusora de documentales latinoamericanos y caribeños; de un portal para exhibición on line; una red de festivales de documentales de Latinoamérica y el Caribe, y la creación de una red virtual y un portal que permita la comunicación de los miembros del EnDoc-Sxxi.32 De ahí que, con todas las relatividades y complejidades que el tema conlleva, podemos afirmar que es en los festivales donde se está efectuando la mejor forma de la circulación de las identidades cinematográficas entre nuestros propios países, lo que nos lleva a señalar que es necesario mantener esos espacios y aprovechar otros, como la televisión, el dvd, Internet y las demás “nuevas tecnologías”, con el propósito de dar una batalla (o más bien “guerrilla”) cultural e ideológica que todavía no está del todo perdida y que se complementa perfectamente con las que se están dando en otros rubros y frentes. Bibliografía Amador, María Luisa y Jorge Ayala Blanco (1980), Cartelera cinematográfica 1930-1939, México, unam. ——— (1982), Cartelera cinematográfica 1940-1949, México, unam. Ayala Blanco, Jorge (1986), La condición del cine mexicano, México, Posada. 32. Cf. Documentalistas de América… (2013). 414 Identidades compartidas: el intercambio cinematográfico entre los países de América Latina (2010-2012) Castro Ricalde, Maricruz y Robert McKee Irwin (2011), El cine mexicano “se impone”. Mercados internacionales y penetración cultural en la época dorada, México, unam. Catálogo del 4° Festival de la Memoria Documental Iberoamericano (2010), Tepoztlán, Morelos, México. Catálogo del 5° Festival de la Memoria documental iberoamericano (2011), Cuernavaca, Morelos, México. Catálogo del 6° Festival de la Memoria documental iberoamericano (2012), Cuernavaca, Morelos, México. Catálogo del 8° Festival Internacional de Cine de Morelia (2010), Morelia, Michoacán, México. Catálogo del 9° Festival Internacional de Cine de Morelia (2011), Morelia, Michoacán, México. Catálogo del 10° Festival Internacional de Cine de Morelia (2012), Morelia, Michoacán, México. Catálogo del xxv Festival Internacional de Cine de Guadalajara (2010), Guadalajara, Jalisco, México. Catálogo del xxvi Festival Internacional de Cine de Guadalajara (2011), Guadalajara, Jalisco, México. Catálogo del xxvii Festival Internacional de Cine de Guadalajara (2012), Guadalajara, Jalisco, México. De Usabel, Gaizka S. (1982), The High Noon of American Films in Latin America, Michigan, Estados Unidos, Ann Arbor The University of Michigan Research Press. Documentalistas de América Latina y del Caribe Siglo xxi (2013). Disponible en: http://endocmexico.blogspot.mx/2012/05/iii-encuentro-de-documentalistas.html. Consultado: febrero de 2013. García Riera, Emilio (1998), Breve historia del cine mexicano. Primer siglo 1897-1997, Guadalajara, Jalisco, México, Ediciones Mapaconaculta-Universidad de Guadalajara. Getino, Octavio (1990), Cine latinoamericano. Economía y nuevas tecnologías audiovisuales, México, Trillas. Giandinoto, Gabriel (2012), “Cinco estrenos al año”, Cine Toma, núm. 21, marzo-abril, México. González, Roque (2011), “El cine latinoamericano. Entre las pantallas de plata y las pantallas digitales. Producción y mercados en América del Sur y México”, en Octavio Getino (coord.), Producción y mercados del cine latinoamericano en la primera década del siglo xxi, La Habana, Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. 415 Rosario Vidal Bonifaz y Eduardo de la Vega Alfaro ——— (s/f), Espacio cinematográfico latinoamericano: mercados e integración. Disponible en: http://www.asaeca.org/actas. php?pg=10&anio=2012. Consultado: enero de 2013. Gubern, Román et al. (1995), Historia del cine español, Madrid, Cátedra. Instituto Mexicano de Cinematografía (2011), Anuario estadístico del cine mexicano 2010, Área de Investigación Estratégica, Análisis y Prospectiva, México, Instituto Mexicano de Cinematografía. ——— (2012), Anuario estadístico del cine mexicano 2011, Área de Investigación Estratégica, Análisis y Prospectiva, México, Instituto Mexicano de Cinematografía. ——— (2013), Anuario estadístico del cine mexicano 2012, Área de Investigación Estratégica, Análisis y Prospectiva, México, Instituto Mexicano de Cinematografía. ——— (s/f), Instituto Mexicano de Cinematografía. Disponible en: www.imcine.gob.mx/largometrajes-mexicanos-producidos-html. Consultado: enero de 2013. Millar, Toby (2006), “El cine mexicano en Estados Unidos”, en García Canclini et al, Situación actual y perspectivas de la industria cinematográfica en México, Guadalajara, Jalisco, México, Universidad de Guadalajara-imcine. Núñez Gorriti, Violeta (1998), Cartelera cinematográfica peruana 19301939, Lima, Universidad de Lima-Fondo de Desarrollo Editorial. ——— (2006), Cartelera cinematográfica peruana 1940-1949, Lima, edición de la autora. Paranaguá, Paulo Antonio (2003), Tradición y modernidad en el cine de América Latina, Madrid, Fondo de Cultura Económica de España. Paranaguá, Paulo Antonio (1985), O Cinema na América Latina, Porto Alegre, Brasil, PL y M Editores. Peredo Castro, Francisco (2004), Cine y propaganda para Latinoamérica. México y Estados Unidos en la encrucijada de los años cuarenta, México, unam. Pérez Montfort, Ricardo (1994), Estampas de nacionalismo popular mexicano. Ensayos sobre cultura popular y nacionalismo, México, ciesas. ——— (2007), Expresiones populares y estereotipos culturales en México, siglos xix y xx, México, ciesas-Publicaciones de la Casa Chata. Revista Écran (1946), Santiago de Chile, 21 de mayo. Revista Mundo cinematográfico (1934), México, junio y diciembre. Sánchez Ruiz, Enrique (2006), “El cine latinoamericano: ¿Mercado de consumo hollywoodense, o producción de pluralidad cultural? Disponible en: http://www.eptic.com.br/site/es. Consultado: enero de 2013. 416 Identidades compartidas: el intercambio cinematográfico entre los países de América Latina (2010-2012) Sux, Alejandro (1933), Revista Mundo cinematográfico, septiembre, México. Saratsola, Osvaldo (s/f), Cinestrenos. El cine en Montevideo desde 1929. Disponible en: http://www.uruguaytotal.com/estrenos/about.htm. Consultado: enero de 2013. Ultracine (2012). Disponible en: http://marianoliveros.wordpress.com/ tag/peliculas-argentinas-en-brasil/. Consulta: febrero de 2013. 417 Dimensión educación e integración Reforma educativa en Mexico: proyecto extranjerizante y privatizador Jorge Abel Rosales Saldaña1 Se ha observado que, durante más de un siglo, la educación estatal ha sido llevada por personas con poco interés en ella y a las que no les pasaría por la cabeza enviar a sus hijos a estas escuelas. Anthony Giddens, Sociología, 1995 Introducción El epígrafe de Anthony Giddens si bien se refiere a la educación pública de Gran Bretaña, también puede ser útil para caracterizar a la tecnocracia política en el poder y a los partidos del Pacto por México que aprobaron la reforma educativa a finales de 2013, siguiendo las prescripciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde) y las exigencias del sector empresarial mexicano, pues todos ellos comparten la convicción de que la educación privada es mejor que la pública, y que esta última debe reformarse siguiendo los parámetros de eficiencia y calidad de la empresa o la industria. En efecto, si se hiciera un estudio del tipo de escuela a que asistieron los altos funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (sep), los políticos de la partidocracia y los empresarios supermillonarios, se mostraría que la mayoría proviene de escuelas y universidades privadas, y que sus hijos también asisten a los colegios y centros de educación supe- 1. Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Guadalajara. Profesor investigador del departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la UdeG. 421 Jorge Abel Rosales Saldaña rior más exclusivos de México y del extranjero. La preferencia por la educación particular no es solo una opción política sino también una experiencia formativa personal y familiar, debido a los altos ingresos que perciben y a la clase social a que pertenecen los impulsores de los cambios constitucionales y legislativos en materia educativa. Por esa razón, impulsar una reforma que introduzca elementos privatizadores en la educación pública es para la élite gobernante la mejor opción de desarrollo para el país que ellos se imaginan. Sin embargo, la reforma que introduce como elemento central la evaluación de los trabajadores de la educación parte del prejuicio de que todos los maestros están mal preparados y que deben demostrar sus conocimientos a través de pruebas estandarizadas, sin considerar que un buen maestro no es el que más conocimientos puede demostrar, sino el que mejor sabe enseñar, el que posee competencias didácticas, empatía con los alumnos y el que logra entusiasmarlos por el conocimiento. El proceso de enseñanzaaprendizaje es un binomio que involucra a los dos actores fundamentales de la interacción educativa, y la reforma en cuestión afecta a una de las partes, a la que responsabiliza no solo del fracaso escolar sino también del subdesarrollo y atraso del país. La mal llamada reforma educativa no parte de ningún diagnóstico del estado crítico que guarda el sistema educativo en México. Esto es así porque, si el gobierno peñista presentara un diagnóstico serio sobre los grandes rezagos educativos, tendría que asumir la principal parte de responsabilidad y no podría fácilmente culpar a los maestros del desastre en que se encuentra el sistema escolar, como lo hacen cotidianamente los medios de comunicación y los “expertos analistas” al servicio del régimen en turno. Con la evaluación docente el gobierno exige a los maestros un desempeño que no corresponde a un sistema educativo en estado ruinoso, por causa principalmente de las fallidas reformas de los últimos cuarenta años y por la falta de convicción de la importancia que tiene la educación pública para la sociedad mexicana. Lo más previsible es que los cambios que impulsan los tecnócratas y los empresarios vayan también al fracaso, por la falta de apoyo y convencimiento de los maestros que, lejos de sentirse parte y orgullosos de la reforma, se sienten agraviados por el Estado mexi422 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador cano que los formó, y por los legisladores del Pacto por México, que impusieron la reforma sin tomar en cuenta las propuestas alternativas de las agrupaciones magisteriales y los estudios que han realizado los especialistas para mejorar el servicio educativo. La reforma de 2013 es un cambio político de alcances profundos porque lo que se propone es redistribuir el poder en la educación nacional en favor de los empresarios ávidos de lucrar con los servicios educativos, cuyo proyecto coincide con el modelo que pretende internacionalizar la ocde para que la formación de los estudiantes esté en función de las necesidades de la acumulación capitalista. Ese cambio político se da en detrimento de la participación del magisterio, los padres de familia y los alumnos, las organizaciones populares y los grupos institucionales de pedagogos que desde hace décadas abogan por una reestructuración a fondo del sistema educativo. En cambio, como se ha señalado por muchos analistas, la reforma estructural peñista es una reforma laboral y administrativa que cambia la relación contractual del Estado con los trabajadores de la educación e introduce formas de control punitivo para someter a los maestros organizados, principal obstáculo para el avance del proyecto privatizador de la derecha encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial, Mexicanos Primero y Televisa. La reforma que se pretende imponer al magisterio se sustenta en la necesidad de elevar la calidad de los servicios educativos y en garantizar la rectoría del Estado en todo el sistema, que en buena medida ha sido entregada por los mismos gobiernos priistas y panistas a la burocracia oficialista del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (snte) o que está bajo el control de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (cnte) fracción disidente que domina varias secciones sindicales y que se viene oponiendo radicalmente a los cambios que se impulsan desde el gobierno federal. El apoyo incondicional a la reforma y la complicidad de los dirigentes “charros” del snte (cuya característica distintiva es la corrupción y el cinismo, al hacerse pasar como “buenos maestros”) se ha conseguido bajo la amenaza de no ser procesados penalmente junto con la “maestra” Elva Esther Gordillo, y a cambio de la preservación de sus cotos en la estructura educativa y en los comités seccionales y nacional del snte, 423 Jorge Abel Rosales Saldaña importante agencia electoral del Partido Revolucionario Institucional (pri). Una debilidad de la reforma peñista es que no define el concepto de calidad educativa ni expone cómo esa educación de calidad a la que se aspira está en función de un nuevo modelo educativo. Y el gran error político de los impulsores de la reforma es que sustentan la idea equivocada de que los maestros son los culpables del bajo aprovechamiento de los alumnos, que no quieren mejorar su desempeño y que están en contra del desarrollo y el progreso de México; ello ha provocado una gran polarización social y un encono político, ya que pasa por alto el aporte histórico del magisterio, que ha sido uno de los principales constructores del país que tenemos. En tal sentido, para hacerle honor al maestro de educación básica comprometido con la escuela, que también es padre de familia y que está más que interesado en una buena educación para sus propios hijos y todos los alumnos de México, este artículo tiene el propósito de analizar los componentes más importantes de la reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto, que fue aprobada a fines de 2013 por los diputados y senadores de los partidos que participan en el Pacto por México. También se abordan el proyecto empresarial para la privatización del servicio educativo y los compromisos contraídos con la ocde, que son la columna vertebral de la actual reforma y que el gobierno federal pretende imponer como una novedad a pesar de ser un modelo fracasado en otros países. Reforma política, laboral y administrativa Como bien ha explicado Eduardo Andere, uno de los principales analistas de la educación nacional y autor del bestseller de 2003: La educación en México: un fracaso monumental. ¿Está México en riesgo?, la reforma de Peña Nieto es ambiciosa por los alcances del cambio constitucional y porque hay un nuevo arreglo en la distribución del poder en el sistema educativo que está implementando la élite mexicana. Desde un principio es una reforma más política que educativa, como lo ilustra el mismo nombramiento de un 424 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador dinosaurio político con fama de autoritario, como Emilio Chuayffet Chemor, al cargo de secretario de Educación Pública, en lugar de promover a un experto con trayectoria en el sector educativo o a una personalidad destacada que haya hecho un aporte significativo a la cultura nacional. El secretario Chuayffet está muy lejos de tener la estatura intelectual, moral y política de otros ministros de educación altamente valorados por la sociedad mexicana a lo largo de la historia reciente, como José Vasconcelos, Torres Bodet y Jesús Reyes Heroles, quienes construyeron lo que ahora se está desmantelando. Se pretende, por un lado, reforzar la relación de sumisión de los dirigentes corruptos2 del Comité Ejecutivo Nacional y de las secciones oficialistas del snte a los lineamientos de la presidencia y asegurar el apoyo incondicional a la reforma, pero sin la participación del magisterio en el diseño de la política educativa nacional. Por otro lado, el gobierno federal intenta contener y destruir la resistencia que viene ejerciendo la cnte a las reformas estructurales neoliberales, y anular la oposición a los cambios que afectan los derechos de los trabajadores de la educación. El desplazamiento de los sectores corporativizados de las decisiones fundamentales favorece el otorgamiento del poder en la 2. El grado de complicidad y de corrupción entre el gobierno federal y los “charros” del snte bien se puede ilustrar con el caso del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, que entre 2016 y 2009 sustrajo escandalosas sumas de dinero de las arcas de ese estado para comprar medios de comunicación, empresas constructoras y compañías de servicios de aviación, y lavar esos recursos en Texas, Estados Unidos. El 25 de agosto de 2011, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (shcp) descubrió que había una deuda de 34 mil millones de pesos que adquirió el estado durante la gestión de Moreira Valdés como gobernador, mientras que al principio de su gestión la deuda era de 323 millones (http://www.sinembargo.mx). Cuando se descubrió el desfalco y empezaron a llover las denuncias en su contra, Moreira dejó la presidencia nacional del pri y declaró que iba a tramitar una beca a través del snte para que la sep le pagara estudios de maestría en Barcelona, España, ya que él es maestro y tiene una plaza de primaria. Como se generó un escándalo público, al final tramitó una comisión sin goce de sueldo y con sus “ahorros” se fue a España (http://www.proceso.com. mx). Una corte de Texas ha señalado al exgobernador como responsable del grave desfalco a las finanzas del estado de Coahuila, al tiempo que en México el gobierno federal protege al exdirigente priista que vive en Morelos sin participar en actividades políticas. Hay que aclarar que las comisiones sin goce de sueldo se otorgan por un solo año y que la sep no tiene un sistema de becas para que los profesores realicen estudios en el extranjero. 425 Jorge Abel Rosales Saldaña educación a otros actores políticos internos y externos, en particular al sector empresarial mexicano y a las políticas que promueve la ocde para la participación del sector privado en la educación, lo que significa un sometimiento de la soberanía nacional a las orientaciones de un organismo internacional dominando por los intereses de las grandes potencias, y que son de observancia obligatoria para México desde 1994, año en que ingresó el país a ese organismo, considerado un “club de ricos”. Esos cambios han ido avanzando debido a que la tecnocracia política dominante en México comparte la misma ideología y acepta las directrices externas para favorecer el libre mercado en detrimento de lo público, en este caso la privatización del servicio educativo, abandonando así el espíritu de la educación obligatoria, laica y gratuita, derecho fundamental de todos los mexicanos, a la que ahora la reforma constitucional al artículo 3º adiciona la frase: “y de calidad”. La reforma presentada por el presidente Peña Nieto y aprobada por los partidos y legisladores del Pacto por México no se puede denominar educativa porque lo que busca es modificar los términos de la relación laboral de los profesores con el Estado en términos del ingreso, la promoción y la permanencia del personal académico y administrativo, así como la evaluación de su desempeño. De este modo, la llamada reforma educativa no es más que una reforma laboral y administrativa disfrazada, que pone en cuestión la estabilidad en el empleo de los maestros como un derecho adquirido y que amenaza con sanciones a aquellos sectores del magisterio que no aprueben o que se opongan a las evaluaciones por medio de exámenes estandarizados. Los cambios constitucionales y legislativos se hicieron sobre la base de los principios de la reforma laboral de 2012, que abarata y flexibiliza la forma de contratación, promoción y despido de los trabajadores mexicanos y fue aprobada a principios de la administración de Peña Nieto. El propósito de este cambio es establecer una legislación diferente para el personal de la educación pública respecto de los demás trabajadores del Estado, cuya relación contractual sigue normada por el apartado B del artículo 123 constitucional. Esta nueva relación administrativa y laboral se institucionaliza modificando el artículo 3º de la Carta Magna: 426 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador que traslada a los maestros a un régimen especial en el que el gobierno asume el control unilateral de las relaciones laborales, modifica las condiciones generales de trabajo, hace a un lado el reglamento de escalafón, anula el principio de bilateralidad y cancela el derecho de inamovilidad de los trabajadores de la educación (Hernández, 2013: 62). Otro cambio de la mayor importancia es la creación del Servicio Profesional Docente, que establece normas para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en puestos directivos y docentes del magisterio nacional a través de un sistema de concursos de oposición sobre la base de los méritos profesionales y laborales para ocupar plazas de nueva creación o aquellas que se vayan desocupando, en los cuales los estímulos salariales, la promoción y el ascenso de los maestros sean resultado no del escalafón, sino de sus conocimientos, que los maestros tendrán que probar mediante la evaluación de su desempeño, medido a través de pruebas estandarizadas de opción múltiple, sin importar la experiencia docente, el compromiso profesional con la carrera, las condiciones de las escuelas en que se labora y el contexto socioeconómico de las familias y de las comunidades. El cambio legislativo también introduce como una novedad el Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica,3 que la parte oficial afirma que garantizará a los docentes el reconocimiento a los mejores desempeños y la permanencia de los derechos adquiridos con el anterior esquema de Carrera Magisterial. La principal objeción al sistema de incentivos basados en exámenes para mejorar el desempeño académico reside en que es parte de un proyecto meramente gerencial que intenta administrar los “recursos humanos” de las escuelas como una empresa mercantil. Para que los profesores y directores trabajen 3. Dicho programa fue presentado el 31 de mayo de 2015, en sustitución del programa de estímulos denominado Carrera Magisterial, y tiene como base los resultados de las evaluaciones que supervisará el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (inee). Consta de siete distintos niveles y otorga sobresueldos con impacto en aguinaldos y vacaciones, que pueden llegar a ser del 180% de un sueldo base. A través de un comunicado, la sep advirtió que quienes se mantengan al margen de este programa y se hayan separado de Carrera Magisterial no recibirán los estímulos salariales (Confirma sep períodos de evaluación de desempeño, http://www. educacionfutura.org). 427 Jorge Abel Rosales Saldaña eficientemente se emplean estímulos monetarios basados en los resultados de los exámenes que se aplican a los alumnos y a los profesores, que luego no sirven para mejorar la educación, como se ha comprobado que no hizo Carrera Magisterial. Al respecto se puede formular la siguiente pregunta: ¿por qué ese proyecto en México garantizaría una educación de calidad cuando está probado que ha fracasado en otros países y ha causado estragos en la educación pública? La reforma legaliza la posibilidad de despedir o remover de sus funciones a los maestros y a los directores que cuentan ya con una plaza de base definitiva, si no aprueban en tres ocasiones la evaluación o si no se presentan a los exámenes, y que podían sufrir el cambio de su respectivo nombramiento. “La medida afecta a los cerca de 1,150,000 trabajadores docentes y 600,000 no docentes (en los que se incluyen secretarías, veladores y prefectos, entre otros), ello sin contar a los casi 400,000 trabajadores que están en proceso de des-basificación” (Hernández, 2014: 65). Además, el gobierno mexicano constantemente recibe presiones externas para excluir del sistema educativo a los profesores que presenten bajo desempeño en las pruebas, como prescribe la ocde (2015) en el estudio: “México. Políticas prioritarias para fomentar las habilidades y conocimientos de los mexicanos para la productividad y la innovación”,4 que, sin tapujos, pretende determinar la política educativa nacional desde el exterior y perpetuar ese proyecto. El meollo del conflicto magisterial está contenido en los artículos 52 y 53 de la Ley General de Servicio Profesional Docente. En el artículo 52 se establece que si un profesor no pasa el examen se incorporará a los programas de regularización con una tutoría. El maestro tendrá una segunda oportunidad después de doce meses, si los resultados son insuficientes se reincorporará a los 4. “Una vez que ha sido implementado y sus reglas se han establecido puede considerar las consecuencias asociadas con la formación y la evaluación final, entre las que se encuentran retribuir la excelencia docente y brindar apoyo a los profesores con un rendimiento menor. Los profesores que constantemente presentan un bajo desempeño deberían ser excluidos del sistema educativo (…) para que las reformas educativas tengan éxito en México, deben concebirse como una prioridad nacional, dentro de un contexto de consenso y políticas a largo plazo, que se extiendan a través de administraciones sucesivas con el fin de garantizar su continuidad” (ocde, 2015: 8). 428 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador programas de regularización y tendrá una tercera oportunidad después de otros doce meses. En el apartado viii del artículo 53 de la Ley General de Servicio Profesional Docente se dice textualmente: “En caso de que el personal no alcance un resultado suficiente en la tercera evaluación que se le practique, se darán por terminados los efectos del Nombramiento correspondiente sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado, según corresponda”. Y en el artículo octavo transitorio de la misma ley se prescribe que el personal que no alcance un resultado suficiente en la tercera evaluación no será separado de la función pública y será readscrito para continuar en otras tareas dentro de dicho servicio. Pero aquellos que no se sujeten a los procesos de evaluación o no se incorporen a los programas de regularización serán separados del servicio público sin responsabilidad para la autoridad educativa o el organismo descentralizado, según corresponda (Ley General del Servicio Profesional Docente, 2013). Reafirmando: el punto clave de la nueva Ley General de Servicio Profesional Docente consiste en obligar a los profesores, directores de escuela, asesores y supervisores a someterse a evaluaciones periódicas, de cuyos resultados dependerá que permanezcan o no en la función docente o en el cargo directivo. Sin embargo, algunos abogados han observado que si un maestro no se presenta a la evaluación no se está renunciando al actual régimen de contratación, porque una ley no puede ser retroactiva y en la actual forma de contratación no se estipula la evaluación como factor de despido; por lo tanto, el profesor tendrá la opción de demandar a la sep por despido injustificado. Esto se concluye al revisar los artículos correspondientes que ponen en riesgo la estabilidad laboral. Ante la eventualidad de ser separados de su función o ser despedidos, miles de maestros se han amparado en todo el país contra los artículos 52 y 53, y 8° y 9° de los artículos transitorios de la Ley General del Servicio Profesional Docente, y entre las reclamaciones de los quejosos se argumenta la posible vulneración de las relaciones laborales que son regidas por el apartado B del artículo 123 constitucional, del derecho a la estabilidad en el empleo, de la irretroactividad de las leyes perjudiciales, de la progresividad de los derechos, del derecho de audiencia y de la libertad de trabajo. 429 Jorge Abel Rosales Saldaña Pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha ido desechando los amparos promovidos contra la reforma, arguyendo que nada de lo anterior tiene fundamento, puesto que la amenaza de despido por no sujetarse a las evaluaciones y programas de regularización obligatorios es solo una causal más de despido justificado que estableció el legislador federal. Además, como la evaluación docente se inscribió como un precepto constitucional, toda reforma a la Carta Magna no puede ser retroactiva, como tampoco las leyes secundarias referentes a la evaluación. La Suprema Corte también determinó que el objetivo de evaluar y sus consecuencias son legítimos constitucionalmente hablando y que el interés de la niñez de recibir una educación de calidad está por encima de los intereses laborales de los maestros. Con la resolución de la Corte, el snte no podrá defender a los maestros que sean separados o despedidos del servicio docente, a pesar de ser el titular del contrato colectivo del magisterio del país, ya que el Estado asume el control unilateral de la relación laboral con los maestros. Ese cambio no es aceptado por la mayoría de los profesores mexicanos y es el motivo principal de las movilizaciones masivas en todo el país y los amparos legales presentados por los maestros en los juzgados. Otro cambio de trascendencia es que la reforma crea el Sistema Nacional de Evaluación Docente, a cargo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (inee), el cual cuenta con autonomía jurídica con respecto al Estado, pero se lo acusa de haber perdido autonomía política al plegarse a las disposiciones gubernamentales en materia de evaluación que pretende la sep y particularmente el secretario de educación, Emilio Chauyffet Chemor. El inee, que es presidido por Sylvia Schmelkes (una muy reconocida investigadora de la problemática educativa, pero que está asociada a la parte académica de Mexicanos Primero, punta de lanza del proyecto privatizador), será el encargado de la evaluación del funcionamiento de toda la estructura del sistema educativo nacional, incluso con atribuciones superiores en esa materia a las que posee la propia sep. El nuevo inee tendrá que diseñar los instrumentos de medición y expedir los lineamientos y directrices para que las autoridades de todos los niveles lleven a cabo las tareas de evaluación, 430 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador función que todavía no realiza por concentrarse sobre todo en el examen cognitivo de los maestros, sin facilitarles previamente la capacitación necesaria para el mejoramiento de su desempeño, al grado de que se ha calculado que el gobierno federal está gastando cinco veces más en la evaluación que en la formación y la actualización de los maestros. Pero la gravedad del caso es que la evaluación docente se proyecta con la finalidad de comprobar las deficiencias de los profesores y de amenazar y castigar, más que explorar las debilidades formativas o estimular una mayor profesionalización de los maestros. Esto es fácil de corroborar cuando se difunden los resultados de las pruebas,5 porque siempre se enfatiza el resultado negativo de los profesores que no aprueban, porque en lugar de invertir recursos para la capacitación y la actualización del magisterio se prefiere gastar el presupuesto en examinar, a sabiendas que más de la mitad resultarán “no idóneos” para ejercer la docencia, según esos instrumentos estandarizados. La evaluación del desempeño de los maestros sin antes hacer un esfuerzo real por su actualización podría parecer paradójica, pero no lo es, dado que lo que pretende el gobierno federal con los resultados reprobatorios es desprestigiar socialmente a los maestros para debilitarlos, atemorizarlos con el despido, y así imponer el nuevo esquema educativo. En efecto, Manuel Gil Antón (2013), investigador del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México, ha sostenido en diversas conferencias que la evaluación tiene una centralidad injusta para los maestros, y que el diagnóstico y la prescripción estaban predeterminados desde antes de su aplicación. Esto se debe a que la evaluación está atada a un sistema de control laboral y de reforma administrativa que carece de proyecto educativo. Manuel Gil ha explicado que “la examinación de insuficiente calidad se debe al prejuicio de que la principalísima causa de los problemas 5. En julio de 2015, la sep dio a conocer los resultados de la primera prueba, en la cual el 46% de los 48 mil participantes resultó “no idóneo” para ocupar un puesto de director, supervisor y asesor técnico pedagógico de la educación básica. Los profesores evaluados que podrán aspirar a una plaza fueron más de 21,000, para un total de 5,721 plazas para el cargo de director, 3,000 para supervisor y 15,141 para asesor técnico pedagógico. 431 Jorge Abel Rosales Saldaña educativos del país deriva de la incapacidad, flojera, incluso del fenotipo del personal docente”. Al contrario de lo que establece el derecho, “ahora todo profesor es ignorante, violento e irresponsable hasta que demuestre lo contrario” a través de los exámenes de opción múltiple. No obstante, desde las instancias oficiales se insiste en que la evaluación docente es la acción fundamental para elevar la calidad educativa, concepto mal definido y que los promotores de la reforma repiten de forma genérica y ambigua. Imaloy Ordorika (2015) ha hecho notar que se ha exagerado tanto el tema de la evaluación que se ha convertido en un verdadero mito, porque incluso se ha llegado a afirmar que: “la evaluación es el medio necesario para construir la equidad y la justicia. La evaluación dice lo que funciona y lo que no funciona, pone en evidencia fortalezas y debilidades, y ayuda a producir información para el diseño de programas y políticas”, como publicó en la página electrónica del inee Gilberto Guevara Niebla, miembro de su consejo directivo. Por otro lado, la reforma aprobada tiene una gran debilidad en la falta de un diagnóstico que indique cuál es la reforma que el país necesita para superar los grandes rezagos educativos. Hugo Aboites, uno de los principales estudiosos de la reforma y autor del libro publicado en 2012 La medida de una nación. Los primeros años de la evaluación en México, historia de poder, resistencia y alternativas, sostiene que la reforma carece de un diagnóstico que describa, interprete y analice a qué se debe la situación tan grave por la que atraviesa la educación mexicana. “Ese documento, ese análisis no existe hasta donde sabemos y es una carencia muy grave porque abre paso entonces a que se establezcan referentes de la reforma que evidentemente no son el fondo” (Aboites, 2013: 2). La misma consejera presidente del inee, Sylvia Schmelkes (inee, 2013) reconoce en sus documentos oficiales que la reforma no es una reforma educativa porque “no modifica el curriculum, la formación inicial de los docentes y el financiamiento de la educación”. Pero los cambios que se están operando —agrega— podrían llevar a una reforma porque son “la plataforma”, porque el Estado recupera la rectoría sobre la educación para “ordenar una realidad antes caótica con el magisterio que no conducía a la motivación para profesionalizarse”. 432 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador Por su parte Manuel Gil Antón, director del portal electrónico “Educación Futura”, plantea que: una reforma educativa debe entenderse como un proyecto para mejorar los niveles de aprendizaje de un país, y la reforma educativa no toca ninguno de los rezagos más graves del sistema educativo nacional, como la estructura curricular, la terrible desigualdad y falta de equidad del servicio, porque el gobierno carece de propuesta educativa” (Gil Antón, Manuel (2014), “No hubo proyecto de reforma educativa, solo se planteó una nueva relación con el snte”. Disponible en: staus tv, youtube). Por esas mismas razones se puede afirmar que más que reestructurar el sistema educativo, el propósito fundamental del gobierno es controlar al magisterio y debilitarlo, por la vía de culpabilizar y condenar a los maestros del desastre educativo, eludiendo la gran responsabilidad que tiene el Estado como conductor de la política educativa nacional. Cualquier diagnóstico serio indicaría que el gobierno federal es el principal responsable del estado ruinoso en que se encuentra el sistema educativo, y no los maestros, que también han padecido las consecuencias de cuatro décadas de reformas fallidas que han ocasionado en la educación la “catástrofe silenciosa”, como tituló Gilberto Guevara Niebla (1992) el libro que contiene uno de los principales diagnósticos de la educación nacional, cuyas conclusiones en mucho siguen vigentes. Diagnóstico nacional ausente El asunto no es que no existan diagnósticos sobre la realidad educativa nacional, el problema es que la Secretaría de Educación Pública no parte de ningún diagnóstico para determinar el modelo de educación que se requiere en el país en el marco de un proyecto de desarrollo futuro. Pero no hace falta, porque ese proyecto ha sido traído del extranjero, originado en los organismos financieros internacionales, acordado en la ocde, y sustentado en los sesgados estudios de las organizaciones empresariales y en los documentales panfletarios como “De panzazo” de Televisa (2010), donde se critica sin miramientos a las escuelas públicas y en el cual se ridiculiza a profesores y alumnos. 433 Jorge Abel Rosales Saldaña Los funcionarios del sector educativo reiteradamente dicen que una vez que se imponga la evaluación docente y que el Estado retome el control del sistema, entonces sí se anunciará una verdadera reforma educativa. Pero, en lo inmediato, lo que se pretende es someter a los profesores, atemorizarlos con la amenaza de despido y desmantelar la resistencia de la cnte y de todos los sectores movilizados del país, acusándolos de ser “malos maestros”, de no querer profesionalizarse, y criminalizando a sus dirigentes para imponer una reforma unilateral antipopular, tal como lo exigen los empresarios del país, que no se cansan de decir que los profesores rebeldes son unos criminales, porque “no hay mayor crimen en México que dejar a los niños sin clases”, eslogan preferido de Claudio X. González, de Mexicanos Primero, quien se ha investido en cuasi-ministro de educación. Pero el diagnóstico no puede reducirse a responsabilizar a los maestros de la catástrofe educativa. Un somero análisis de la grave situación que guarda la educación en el país indica que, de acuerdo con cifras del inegi, el analfabetismo afecta a seis millones de mexicanos adultos de los estratos más pobres e indígenas del país, donde se ubican el 5.6% de los hombres y el 8.1% de las mujeres de la población adulta que no saben leer o escribir. Además, diez millones no terminaron la primaria y dieciséis millones no concluyeron la secundaria, por lo que el 32% de la población se encuentra en una situación de rezago educativo. “Esto se traduce en que al 43% de los mexicanos entre 15 y 64 años no les cumplió el sistema educativo su derecho a la educación básica obligatoria y gratuita”, como observa Manuel Gil Antón (2014). Este rezago podría complicarse cuando el derecho a la educación media superior pueda ser una realidad en el país. El mismo inee ha realizado un análisis de la problemática educativa para argumentar la necesidad de una verdadera reforma, en el cual ubica problemas de acceso, de inequidad y de calidad, e identifica las causas internas del país que provocan esos rezagos. Sobre los problemas de acceso, el inee (2014) calcula que 2. 9 millones de niños en edades de tres a cinco años no asisten a la educación preescolar; 407 mil niños de seis a once años no van a la escuela primaria, y 548 mil adolescentes tampoco acceden a la secundaria. En total serían unos 3.9 millones de niños y adoles434 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador centes que están fuera del sistema educativo a pesar de que en las localidades donde viven hay escuelas suficientes. Principalmente se identifican al trabajo infantil, la discapacidad y la deserción como las causas principales de este rezago. La presidenta del inee, Sylvia Schmelkes, ha explicado en diversas presentaciones públicas que la inequidad del sistema educativo consiste en que la baja escolaridad prevalece en las zonas rurales, en las comunidades marginadas, en las localidades donde se hablan diversas lenguas indígenas y en las zonas donde las familias perciben muy bajos ingresos. “La inequidad se asocia fuertemente a las características socioeconómicas y culturales de la población. Regionalmente, existe una correlación fuerte entre el pib de los estados y el grado de escolaridad alcanzado” (inee, 2013: 4). Este problema consiste en que el sistema escolar no ofrece la misma calidad a todos los estudiantes, no invierte la misma cantidad por alumno y no compensa por las diferencias socioeconómicas. “El Estado ofrece una educación homogénea a pesar de la gran diversidad cultural, dado que el 10% de la población pertenece a 68 grupos etnolíngüísticos, 6.9 millones de mexicanos hablan una lengua indígena y 14.8% se consideran indígenas” (inee, 2013: 5). También el inee ha difundido que la quinta parte de la población indígena es analfabeta. Sobre los problemas de calidad educativa, el inee retoma los datos de la prueba pisa (Programme for International Student Assessment) de la ocde, en la cual, en todas las evaluaciones sobre rendimiento escolar, México aparece por debajo del nivel ii, con resultados insuficientes en matemáticas, lectura y ciencias. Además, agrega los resultados de sus propias pruebas Excale, que arrojan que el 18% de los alumnos de 6º año de primaria y el 36% de los estudiantes de secundaria se encuentran por debajo del nivel básico de lectura, al tiempo que el 17.4% de primaria y el 52% de secundaria están por debajo del nivel básico de matemáticas (inee, 2013: 7). Los problemas del estado de la educación reflejan que en el país existen por lo menos 34 millones de mexicanos que no concluyeron la educación básica. La ineficiencia terminal en secundaria se ubica en el 21%; el 42% de ineficiencia en el nivel medio superior, y solo el 26% de los jóvenes está matriculado en la 435 Jorge Abel Rosales Saldaña educación superior (inee, 2013: 7). Las causas que explican estos grandes rezagos son históricas en relación con los modelos de desarrollo económico y social que ha seguido el país. También otras determinantes tienen relación con la estructura propia del sistema educativo, como la descentralización inconclusa y ahora revertida, la falta de recursos de las entidades federativas y la escasa participación de la sociedad, que no se involucra en la búsqueda de soluciones. Las causas internas del sistema educativo serían: la desigualdad en la distribución de los recursos, el débil liderazgo escolar, la supervisión escolar no pedagógica, los métodos educativos inadecuados, la deficiente formación inicial docente y su actualización, el insuficiente e inadecuado uso de la tecnología, el pobre clima escolar, el modelo homogéneo y el racismo y la discriminación en los diversos contextos multiculturales del país (inee, 2013: 9). En las diversas evaluaciones, tanto nacionales como internacionales, en general se comprueba que el 60% de los jóvenes que terminaron el nivel medio superior no sabe leer y escribir de forma suficiente. Hay que agregar también que la cuarta parte de los jóvenes ni estudia ni trabaja, por lo que no es descabellado afirmar que el mismo sistema educativo es el principal productor de los rezagos y refuerza las terribles desigualdades de la sociedad nacional. Todas las evaluaciones comprueban que el país tiene un sistema educativo fracasado, como establece el académico, Eduardo Andere, en su libro de 2003 La educación en México un fracaso monumental, ¿está México en riesgo? Un estudio muy completo y que contiene muchos elementos de lo que podría ser una verdadera reforma educativa, es Los docentes en México. Informe 2015, realizado por el inee. El informe señala el estado de 1,475,456 profesores en nuestro país, y analiza los principales aspectos del desarrollo en diversos planos del sistema educativo. Entre los hallazgos el estudio sobresale que, aunque para 2012 más de 454 mil docentes estaban recibiendo algún tipo de capacitación del programa de Carrera Magisterial y que estaban beneficiándose de los estímulos salariales, ello no se reflejaba en el mejoramiento del aprendizaje de los alumnos, lo que ponía en entredicho el sistema de desarrollo profesional para la plantilla educativa. Además, confirma que más de la mitad de los maestros que 436 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador realizaron el examen de ingreso al Servicio Profesional Docente resultaron “no idóneos” para ejercer la profesión, pues solamente el 40.4% demostró tener las capacidades necesarias para hacerlo (posteriormente la sep publicó que el 52% de los maestros resultan “aptos” para el Servicio Profesional Docente). El estudio del inee señala que estos niveles bajos de preparación se deben a que la mayoría de los normalistas (59%) proviene de familias de bajos recursos, lo que obstaculiza su desarrollo académico y profesional. En otro plano, es importante considerar los compromisos que el Estado mexicano ha establecido con la comunidad internacional en materia educativa y que no se están cumpliendo suficientemente. Entre las diversas evaluaciones internacionales destaca el “Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo 2000-2015. Logros y Desafíos” de la unesco (2015), donde se establece que México incumplió con las metas del programa “Educación para Todos”, fijados por la organización internacional en el año 2000. La unesco estableció seis objetivos prioritarios: 1) Atención y educación integrales de la primera infancia. 2) Primaria obligatoria y gratuita para todos. 3) Acceso equitativo al aprendizaje de todos los jóvenes y adultos. 4) Reducción del analfabetismo de los adultos, sobre todo de las mujeres; 5) Suprimir las disparidades de género. 6) Mejorar la calidad en lectura, escritura, matemáticas y en competencias prácticas. Uno de cada tres países en todo el mundo cumplen estos objetivos y, en América Latina, Cuba fue el único país que alcanzó esas metas (unesco, 2015). De los seis objetivos fijados para el período 2000-2015, la unesco informa que México cumplió con los primeros dos, relacionados con la atención a la primera infancia, que incluye reducir la mortalidad infantil y la malnutrición, que se expresa en la baja talla de los niños y la asistencia al preescolar. Ya desde el ciclo escolar 2008-2009, México alcanzó el cumplimiento de la obligatoriedad del preescolar a partir de los tres años. Sobre el segundo objetivo, relacionado con la primaria universal, México logró cumplir la meta e incluso está entre los países con las mayores tasas de transición entre la primaria y la secundaria. Pese a esos logros, en el Informe de la unesco se precisa que en el caso de México hay inequidades tanto en cobertura como en calidad que afectan a la niñez y a los adolescentes de las zonas in437 Jorge Abel Rosales Saldaña dígenas. Por ejemplo, la tasa de mortalidad infantil en menores de cinco años, alcanza en general el 16%, pero en estados como Chiapas es del 20%. Los niños indígenas tienen el doble de posibilidad de fallecer antes de cumplir un año. En cuanto a la desnutrición crónica, que afecta a un promedio de 13.6% de los niños mexicanos, en el caso de los indígenas el porcentaje llega al 19%. La matrícula en preescolar en México está por arriba del 80%, aunque en estados como Baja California, Chihuahua y Quintana Roo no se alcanza ese porcentaje. En el caso de la escuela primaria se registran entidades que no alcanzan el 90% de inscripción: Baja California, Chihuahua, San Luis Potosí y Michoacán, mientras que hay entidades como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, que tienen una eficiencia terminal en primaria menor al 90%. En relación con el objetivo tres, la universalización de la secundaria, el informe de la unesco indica que no se alcanzó, pues en el país la cobertura en este nivel de estudios es del 86%. En la educación secundaria existen las mismas disparidades para la población indígena. La tasa de cobertura neta en secundaria es del 86%, pero estados como Oaxaca, Guerrero y Veracruz se ubican hasta diez puntos y en Chiapas veinte puntos por debajo del promedio nacional. La tasa neta de secundaria presenta una enorme diferencia entre zonas urbanas y rurales de hasta ocho puntos, con el 84% para zonas urbanas y el 76% para las zonas rurales, mientras que para los adolescentes indígenas la tasa de cobertura en secundaria no llega ni al 70%. En el objetivo cuatro de “Educación para Todos”, que establece reducir en 50% los niveles de analfabetismo de la población adulta, México no logró alcanzar la meta, pues todavía hay casi cinco millones de personas que no saben leer ni escribir. El Censo de Población y Vivienda del inegi (2010) arroja que el 6.9% de la población mayor de quince años es analfabeta, 5.6% para los hombres y 8.1% para las mujeres. Al respecto, la unesco reconoció positivamente que en 2014 se lanzó la Campaña Nacional contra el Analfabetismo y el Rezago Educativo. En el objetivo cinco, que establece suprimir la disparidad entre los sexos y lograr la igualdad en el servicio educativo, el informe revela que, si bien en los últimos quince años se logró abatir la brecha de género en la educación primaria, se revirtió en la secun438 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador daria, lo que afecta ahora a los niños, pues es menor la asistencia de los varones en este nivel. En cuanto al objetivo seis, sobre mejorar la calidad de la educación y obtener mejores resultados de aprendizaje en los alumnos, también en México las disparidades son muy marcadas entre las zonas urbanas y las rurales, y entre la población de altos y de bajos ingresos. Otro indicador es el número de alumnos por maestro: en México y América Latina es de veintiún alumnos en promedio por maestro, mientras que en otras regiones, como América del norte, es de catorce y en Europa de dieciséis. La formación de calidad de los docentes, la falta de libros de texto y recursos didácticos, así como el tamaño de las clases, siguen siendo importantes retos que afectan a la calidad de la educación en los países en desarrollo. La unesco también valora positivamente la función esencial de los docentes en la educación básica de buena calidad, y recomienda que los gobiernos deben mejorar la condición social, el ánimo y la competencia profesional de los docentes y permitirles participar en las decisiones que afectan a su vida profesional y al entorno de aprendizaje. “Para atraer y conservar a los buenos docentes, los responsables de la formulación de políticas deben mejorar la formación del personal docente, distribuir a los educadores de manera más equitativa y facilitar incentivos en forma de sueldos apropiados y planes de carrera atractivos” (unesco, 2015: 18). Finalmente, la unesco reconoce que en un entorno de restricciones económicas por el bajo crecimiento, México se encuentra entre las pocas naciones que no han disminuido su gasto en materia educativa, cuando la mayoría de los países lo ha hecho. Varias fuentes indican que México invierte más del 5% de su producto interno bruto (pib) en Educación; sin embargo, para el año 2015 los diputados federales aprobaron un presupuesto de 700 mil millones de pesos, equivalentes al 3.82 % del (pib), muy lejos de los requerimientos previstos en la Ley General de Educación en materia de inversión presupuestaria, que obliga a la administración federal a destinar el 8% del pib al gasto educativo, tal como recomienda la unesco. En otros términos: el poder ejecutivo, que es quien propone el presupuesto, y el poder legislativo, que es la instancia que lo aprueba, no cumplen con lo que ellos mismos están obligados por su propia ley. 439 Jorge Abel Rosales Saldaña Por tanto, si bien es muy notorio que el gobierno federal y los firmantes del Pacto por México no tomaron en cuenta ningún diagnóstico de la realidad educativa realizado por investigadores de las universidades y por expertos de las instituciones nacionales e internacionales, asumen casi completas todas las conclusiones, recomendaciones y exigencias del sector empresarial mexicano y de la ocde, que obligan a México a realizar los cambios en el sentido que establecen las grandes potencias a través de los acuerdos internacionales firmados, que terminan por erosionar parte de la soberanía nacional y que cuestionan la posibilidad de un modelo de desarrollo autónomo. Proyecto extranjerizante y privatizador Desde que el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) concertó la “Alianza por la Calidad de la Educación” con la presidenta vitalicia del snte, Elba Esther Gordillo, se empezaron a instrumentar directamente las “recomendaciones” de la ocde para la educación mexicana. En el acuerdo que firmaron el gobierno mexicano y la burocracia del snte se establece que todas las plazas de primer ingreso y aquellas que se promuevan por vacante o para cambiar de categoría deberán ponerse a concurso nacional público por oposición, convocado y dictaminado de forma independiente, al igual que las plazas directivas. Se anunciaba en tal acuerdo fracasado que lo que se pretendía era fortalecer la calidad como un elemento central de la agenda educativa, para mejorar el desempeño del profesorado, contratando y promoviendo al personal más calificado (Alianza por la Calidad de la Educación, 2008: 14). La Alianza también intentó incidir sin éxito en la capacitación y la actualización de los maestros a través de un Sistema Nacional de Formación Continua, dándole prioridad a las disciplinas donde se ubican las principales deficiencias, como matemáticas, español, ciencias, historia y formación cívica y ética. La certificación de las competencias profesionales y la formación en las escuelas normales fueron también parte sustantiva del acuerdo (Alianza por la Calidad de la Educación, 2008: 15). 440 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador Esta tendencia se fortaleció cuando, en octubre de 2010, la ocde dio a conocer un informe para mejorar las escuelas de México con quince recomendaciones, muchas de ellas basadas en la flexibilidad laboral, el reforzamiento del control sobre los directores, la evaluación de los maestros y la autonomía de la gestión escolar. Esas recetas forman la columna vertebral de la actual reforma educativa. Las directrices contenidas en el informe son: definir la enseñanza eficaz, atraer mejores candidatos a la docencia, fortalecer la formación inicial docente, mejorar la evaluación inicial docente, abrir todas las plazas docentes a concurso, crear periodos de inducción y prueba, mejorar el desarrollo profesional, evaluar para ayudar a mejorar, definir un liderazgo escolar eficaz, profesionalizar la formación y el nombramiento de directores, construir capacidad de liderazgo educativo en las escuelas y entre ellas, incrementar la autonomía escolar, garantizar el financiamiento para todas las escuelas, fortalecer la participación social y crear un comité de trabajo para la implementación de este recetario. Pero el principal compromiso para instrumentar en México la política diseñada en París por la ocde está contenido en el Acuerdo de Cooperación entre México y la ocde para mejorar la Calidad de la Educación de las Escuelas Mexicanas, de 2010, donde se afirma que la reforma más importante de política pública que puede hacer México para mejorar los resultados educativos de sus jóvenes es construir un sistema sólido que permita seleccionar, preparar, desarrollar y evaluar a los mejores docentes para sus escuelas. Se destacan en el Acuerdo de México con la ocde los siguientes compromisos: a) establecer claramente los estándares para la profesión docente en cuanto a conocimientos, habilidades y valores, b) aumentar las exigencias de ingreso y establecer un examen de selección nacional de los nuevos docentes, c) establecer un sistema de acreditación riguroso de las escuelas normales, d) desarrollar el concurso nacional de asignación de plazas, e) abrir todas las plazas y vacantes a concurso público, f) crear periodos de inducción y prueba para que los maestros demuestren su desempeño, g) mejorar el desarrollo profesional a través de una mayor oferta de cursos de capacitación, h) establecer un sistema de evaluación docente basado en estándares para premiar a los maestros excelentes, apoyar a los docentes de menor desempeño y excluir per441 Jorge Abel Rosales Saldaña manentemente del sistema a aquellos que demuestren un pobre desempeño (ocde, 2010: 6). Más explícito no podría ser. Este último compromiso con la ocde, de observancia obligatoria para México, es la causa fundamental del conflicto político que se ha provocado con los docentes de todo del país, ya que atenta contra la estabilidad en el empleo y contra los derechos laborales adquiridos, a pesar que el gobierno federal se empeñe en negarlo públicamente. En este mismo sentido, la prueba pisa (Programme for International Student Assessment) de la ocde6 se ha convertido desde el año 2000 en un importante referente para comparar diversas dimensiones de los sistemas educativos cada tres años. En México se prefiere esa prueba con respecto a otras evaluaciones internacionales porque permite utilizarlo, en particular, para focalizar en los maestros el bajo rendimiento escolar de los estudiantes y, en general, para mostrar los malos resultados de la educación nacional con respecto a otros países. pisa evalúa a través de pruebas estandarizadas las competencias de los estudiantes en matemáticas, lectura de comprensión y ciencias, y deja fuera la riqueza de lo que se aprende en las demás asignaturas y áreas de conocimiento. Como pisa selecciona una muestra de adolescentes de quince años de las escuelas públicas y privadas, también tiene la limitación de dejar fuera a los estudiantes de otras edades y a los jóvenes que no asisten a la escuela. No solo en lo educativo, sino también en casi todas las estadísticas que genera la ocde sobre todos los temas de trabajo que se desarrollan en su seno, México aparece en los últimos lugares entre los 34 países miembro, pero se sabe que en la sede de París los funcionarios del gobierno federal se sienten muy cómodos co- 6. Los resultados publicados a finales de 2013 por la prueba pisa ubican a los países asiáticos como China (Shanghái), Singapur y Hong Kong, como líderes en los primeros lugares de la evaluación con más de 560 puntos; seguidos por países de Europa y los países desarrollados del norte del continente americano, como Suiza, Holanda y Canadá, que se posicionaron por arriba de la media con 500 puntos; por último, los siete países latinoamericanos que participaron en la evaluación aparecen por debajo de la media, como Chile (423), Uruguay (409) y Brasil (391) cuyo rendimiento parece estancado o haber avanzado poco en las diversas asignaturas. En el índice del año 2013, México obtuvo un total de 430 puntos y ocupó el lugar 53 entre 65 países evaluados, al tiempo que Shanghái llegó al primero, con 613 (pisa, 2013). 442 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador deándose con los poderosos del mundo, en especial en los años en que el tecnócrata mexicano José Ángel Gurría ha ocupado la secretaria de la organización. No se sabe cuánto gasta México por su membrecía en el selecto club de los países desarrollados ni cuánto paga por la aplicación de la prueba pisa, pero mejorar los puntajes y ubicarse mejor en el ranking es uno de los principales objetivos de la reforma peñista, que confunde la medición del rendimiento escolar con la educación de calidad, y el rendimiento escolar con el aprendizaje, ya que este último no es solo la asimilación del contenido de algunas materias sino también todo lo que aprenden los alumnos que les es significativo para su formación y su vida futura. Por otro lado, es indudable que durante los últimos gobiernos han crecido el poder y la influencia de las organizaciones empresariales o “ciudadanas” como Mexicanos Primero, ligada a Televisa, que vienen ejerciendo un activismo abierto en contra de la educación pública y del magisterio nacional. Con respecto al protagonismo empresarial en el campo educativo nacional, se pueden plantear las siguientes preguntas: ¿Desde cuándo los empresarios están tan preocupados por la el educación pública? ¿No estarán buscando introducir medidas privatizadoras para participar en el gran negocio de la educación y captar parte de los presupuestos y subsidios estatales a favor de sus empresas? ¿Por qué las grandes cadenas televisivas no revisan y cambian su programación para que esté en función del avance cultural y educativo de la sociedad mexicana, y no de su embrutecimiento?7 No es un tema reciente el interés poco disimulado que tienen los empresarios ligados a organizaciones conservadoras y a la iglesia católica sobre el sistema educativo. A lo largo de la historia nacional han cuestionado la orientación de la política educativa cuando no se acopla a sus intereses o su visión ideológica. Así ocurrió en el período cardenista con respecto a la educación socialista, cuando incluso los grupos de derecha llegaron a agredir a los profesores rurales que desarrollaban un papel progresista en 7. Jorge Saldaña, conocido conductor de programas televisivos, ha dicho que “la televisión ha hecho que los mexicanos se sientan orgullosos de su propia ignorancia”. 443 Jorge Abel Rosales Saldaña sus comunidades. Cuando se introdujo información sobre higiene sexual en los libros de texto, grupos conservadores llegaron a quemar los libros escolares y arrancar las páginas que consideraban inconvenientes, mientras que en las escuelas privadas y los colegios católicos se guardaban en los anaqueles esos textos, y no se observaban las normas ni los programas de estudio oficiales de la Secretaría de Educación. Ahora, particularmente, es muy notoria la influencia creciente de los hombres más ricos por dominar la política educativa del país. Resalta el poder de Mexicanos Primero, organización fundada en 2005 por Emilio Azcárraga Jean, dueño de Televisa, y Alejandro Ramírez Magaña, hijo del dueño de Cinépolis, y colaborador de Josefina Vásquez Mota cuando fue la titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el sexenio de Vicente Fox. Posteriormente, el nacimiento público de Mexicanos Primero coincidió con el nombramiento de Josefina Vásquez Mota, quien perdió la elección presidencial ante Peña Nieto, como secretaria de Educación Pública. La sep es, sin duda, un trampolín político. A partir de esa estrecha relación con el gobierno foxista, la presencia de los integrantes y los postulados de esa fundación han adquirido gran difusión en los ámbitos oficiales y a través de los medios de comunicación, pues los miembros de esa fundación son accionistas y directivos de Televisa y organizadores de la Fundación Teletón. Pertenecen al Consejo Coordinador Empresarial (cce) y a la Confederación Patronal de la República Mexicana (coparmex) y otros son personalidades relacionadas con el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, que se dedica a la “formación de empresarios y profesionistas interesados en ejercer un liderazgo social a través de la práctica de la Doctrina Social de la Iglesia” (imdosoc, http://es.catholic.net) En la Fundación Mexicanos Primero se destaca el accionar del empresario Claudio Xavier González Guajardo, quien se presenta como un “activista social que lucha por elevar el nivel educativo de los mexicanos”, y es hijo de Claudio X. González Laporte, quien fue uno de los principales empresarios del salinismo. Claudio X. González hijo fue vicepresidente corporativo de Televisa ,y aparte de presidir el Consejo Directivo de Mexicanos Primero, también es presidente honorario vitalicio de la Unión de Empresarios para 444 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador la Tecnología en la Educación (unete), organización que impulsa una agenda educativa también muy influyente en el gobierno federal, al grado de que ha recibido dinero público para sus actividades de la Lotería Nacional y, en enero de 2015, fue reconocida por el presidente Peña Nieto con el Premio Nacional de Calidad 2014. Igualmente, Claudio X. González fue cofundador y miembro del comité técnico de bécalos, organización creada en 2006 por la Asociación de Bancos de México y la Fundación Televisa, que recibe donaciones directas del público a través de los cajeros automáticos, que luego son duplicadas por los bancos asociados y la empresa televisiva (http://becalos.mx). El aporte propio para las becas no les cuesta casi nada a las organizaciones empresariales, porque puede ser deducido del pago de impuestos, pero les permite proyectarse como organizaciones filantrópicas muy interesadas en la educación popular. El esquema de operación de bécalos es similar al del teletón, que construye hospitales para niños discapacitados. Se ha denunciado que actualmente la principal aportación a esos programas “filantrópicos” proviene del propio gobierno federal, que obliga a los gobernadores priistas a aportar forzosamente parte de su presupuesto a esos negocios. La unesco emitió una recomendación al gobierno mexicano en 2015para que deje de transferir cantidades millonarias de dinero aportado por todos los niveles de la administración pública y sus empleados al teletón de Televisa, porque se tiene la sospecha de que es parte del sistema de tráfico de influencias entre los accionistas de la televisión mexicana y el gobierno de Peña Nieto. Claudio X. junior también está relacionado con las instituciones educativas de los Legionarios de Cristo, y es consejero de diversas asociaciones educativas internacionales de claro corte conservador, como la Fundación Carolina, organización de la derecha española creada en el año 2000 dirigida actualmente por Mariano Rajoy, presidente del gobierno español, y cuya principal actividad es formar a las élites de la derecha de América Latina a través del otorgamiento de becas para estudiar en España. El empresario Claudio X. González también participa en los consejos y patronatos de la World Education and Development Fund, en Nueva York, y de la Fundación bbva-Bancomer (http://www.mexicanosprimero.org/index). 445 Jorge Abel Rosales Saldaña Claudio X. González se caracteriza por utilizar un tono prescriptivo y autoritario, como cuando, a nombre de la Unión Social de Empresarios de México (usem), presentó el estudio titulado: “Contra la pared. El estado de la educación en México 2009”, en el cual se exige del gobierno la aplicación de las transformaciones para la profesionalización docente: padrón único de maestros, transformación de las normales, formación continua de calidad, exámenes de oposición para supervisores y directores; y certificación universal obligatoria y periódica. De ese estudio, Carlos Lorett de Mola y Juan Carlos Rulfo sacaron el guion para el documental “De panzazo”, arriba citado, que fue estrenado en 2012 en Cinépolis, cuyos dueños participan en el patronato de Mexicanos Primero. El poder de Mexicanos Primero se hizo más patente cuando tres meses antes de que el presidente Peña Nieto presentara la iniciativa de reforma educativa, Claudio X. González exigió cuatro cambios significativos en el sistema educativo: a) El primero consiste en recuperar la rectoría de la educación por parte del Estado. “Con el arreglo político-corporativo actual —expresó—, no es posible abordar las transformaciones necesarias”. Para lograrlo pidió establecer la condición de empleados de confianza a directores y supervisores. b) La segunda condición que exigió fue la profesionalización docente, sobre la base de que todas las plazas se concursen y no únicamente las de nueva creación; asimismo, pidió instaurar la obligatoriedad legal de la evaluación universal de maestros y desprender de ella consecuencias en la permanencia en el empleo. c) El tercer requisito fue dotar de mayor autonomía de gestión a las escuelas y mucha mayor participación de los padres en su mantenimiento. d) Finalmente, pidió que en el presupuesto de egresos no se consideren recursos para cubrir las plazas de los comisionados sindicales, planteamientos contenidos en el documento de Mexicanos Primero de 2012 Ahora es cuando. Metas 2012-2024. Lo sobresaliente es que en el proyecto de reforma educativa que luego presentó Peña Nieto para su aprobación legislativa se incorporaron casi todas las exigencias de Mexicanos Primero, y se dejaron fuera las propuestas de reforma generadas desde los foros de consulta, donde participaron expertos universitarios en 446 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador educación y líderes políticos y sindicales, que ni siquiera fueron oídos ni lograron cambiar una coma al proyecto previamente concertado con los partidos del Pacto por México. Ahora se acusa de que los referidos foros fueron una mera simulación y se reclama que se den a conocer sus resultados porque tampoco el gobierno peñista los ha difundido, como se prometió para supuestamente enriquecer la reforma. También hubo sobresalientes propuestas que desde la tribuna legislativa hicieran algunos diputados federales para construir una reforma integral del sistema educativo, que fueron acalladas y aplastadas por la mayoría acrítica amarrada a las consignas de los partidos mayoritarios. En el Senado prácticamente no se discutió el dictamen de la reforma constitucional y se aprobó de forma automática en una tarde. Esos cambios adoptados por el poder legislativo en 2013 son un calco de los objetivos que estaban previstos por Mexicanos Primero desde un año antes, en 2012, en el documento: Ahora es cuando. Metas 2012-2024. Esto significa que los empresarios tardaron apenas un año para que su agenda particular y antipopular se convirtiera en precepto constitucional y en ley federal, lo cual es muy difícil de revertir en la actual coyuntura política. Aparte de los documentos ya citados de amplia difusión, otros planteamientos importantes de Mexicanos Primero están contenidos en Brechas: estado de la educación (2010) y Metas: estado de la educación (2011), estudios en los que colaboraron varios de los actuales funcionarios del inee y de la actual sep, instituciones donde la organización empresarial de Televisa ha logrado colocar a varios de sus colaboradores, quienes en sus presentaciones públicas asumen literalmente los preceptos fundamentales contenidos en esas publicaciones. Incluso, el director de Mexicanos Primero, David Calderón Martín del Campo, inventó un Índice de Desempeño Educativo Incluyente8 (idei), que acostumbra presentar en 8. El Índice de Desempeño Educativo Incluyente (idei) “consiste en evaluar a las 32 entidades del país con seis indicadores, asignando a cinco de ellos (eficacia, permanencia, profesionalización docente, supervisión y participación en las escuelas) un valor de 10 a cada uno y 50 puntos al aprendizaje de los estudiantes, medido con la anterior prueba enlace. El idei es un indicador arbitrario, no tiene bases pedagógicas y solo jerarquiza a los estados, poniendo en último lugar a los que se manifiestan en 447 Jorge Abel Rosales Saldaña las universidades privadas y ante los medios para demostrar que el atraso educativo se da en los estados donde domina la cnte, pero sin siquiera mencionar las reformas educativas fallidas de los últimos cuarenta años. Sin duda son las exigencias en torno a la rectoría gubernamental, la profesionalización docente y el gasto transparente y eficaz en los recursos y la autonomía escolar los puntos en los que más han incidido los empresarios en la política educativa oficial, desde que decidieron copar al Estado mexicano en esta importante área del servicio público. El poder y la influencia que ejercen en la política educativa nacional los empresarios de la organización Mexicanos Primero es muy notorio debido a la alianza que el gobierno desde su origen estableció con Televisa y tv Azteca, en una red de complicidades mutuamente beneficiosas para que, a cambio de jugosos negocios, difundieran una personalidad ficticia del presidente y ocultaran su ineptitud para solucionar los grandes problemas de violencia y atraso que se viven en el país, al grado de que a Peña Nieto Jenaro Villamil (2015) lo han llamado el “telepresidente”. Ahora, en el marco del conflicto que ha generado la reforma con los maestros, Mexicanos Primero se ha convertido en el verdadero interlocutor del gobierno en materia educativa, y la presidencia y el secretario de Educación toman en cuenta casi exclusivamente sus exigencias, en lugar de escuchar las propuestas alternativas de los académicos y los reclamos del magisterio. Asimismo, no es nada extraño que el dirigente de Mexicanos Primero tenga una amplia cobertura en los medios televisivos para criticar a la educación pública y denostar a los profesores que se oponen a la reforma, a los que acostumbra llamar “flojos, revoltosos y corruptos”. Incluso en medio de la agudización del conflicto, Claudio X. González está tan molesto con las manifestaciones multitudinarias que califica como “mafia” y “delincuentes” a los líderes de la cnte, y exige al gobierno procesarlos penalmente por sus excesos y violencia. Al mismo tiempo esa organización empresarial y Televisa han organizado campañas publicitarias donde desacuerdo con sus propósitos”. Sánchez Hernández, Miriam (2015), “¿Quién manda en la educación?”, La Jornada, 5 de octubre. 448 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador se refieren a la burocracia del snte como “maestros ejemplares” y guardan un sospecho silencio en relación con la corrupción y los vicios del sindicato oficialista, ahora que ya no está “la maestra” y “apoyan” la reforma. Resultaría también muy sintomático el silencio de los empresarios de Mexicanos Primero ante la masacre y desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, pero, muy por el contrario, a los estudiantes pobres de las normales rurales los empresarios los han demonizado y calumniado, y han llamado en reiteradas ocasiones a cerrar definitivamente las normales populares, porque producen solo revoltosos. Esto tiene su explicación en el profundo desprecio y el racismo de la élite mexicana con respecto al pueblo pobre e indígena, que, “no salen de su penosa situación porque no quieren”, como expresan abiertamente los empresarios en los medios televisivos a su servicio, ya que también son sus propietarios. De acuerdo con el documento de Mexicanos Primero titulado: Ahora es cuando. Metas 2012-2024, el Estado mexicano ha perdido la rectoría del sistema educativo por la captura de la estructura nacional por el Sindicato de Nacional de Trabajadores de la Educación, por un lado, y por la descentralización hacia los estados de los servicios educativos, por otro, además de la ausencia de la sociedad nacional en la toma de decisiones sobre la política educativa. Esta disfunción se debe, “al predominio de la política electoral y el reparto de beneficios clientelares, por encima de una auténtica política educativa” (Mexicanos Primero, 2012: 28). Desde este punto de vista, se enfatiza que el gobierno federal ha perdido autoridad ante el sindicato y ante los políticos, que ven en la educación un botín, dejando en la burocracia sindical el control de espacios importantes de la administración del sistema y de las escuelas.9 9. Se ha difundido que al menos en 12 de las 32 entidades federativas los secretarios de educación estatales son de origen sindicalista, entre las cuales sobresale el Instituto de Educación Pública de Oaxaca, que estuvo desde 1992 en manos de la cente por obra y gracia del gobernador priista Heladio Ramírez, que le entregó a la sección 22 el control administrativo de la secretaría estatal a cambio de apoyo político. Ese esquema se repite en otras muchas entidades federativas, donde la parte oficialista del snte es a la vez juez y parte. Asimismo, Fernando González Sánchez, yerno de Elba Esther 449 Jorge Abel Rosales Saldaña Por consecuencia, la fundación Mexicanos Primero plantea la exigencia de que el gobierno del país recupere sus atribuciones y recursos, y “acote la actuación rapaz y de bloqueo de la cúpula del snte”; al igual, que en algunos estados se someta a los profesores disidentes que militan en la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación. Los empresarios exigen que el gobierno pacte con los “verdaderos maestros” en lugar de transigir con la cúpula oficialista a cambio de apoyo político-electoral. Como prueba de ello, se alude a los diversos pactos con el Sindicato que han quedado luego en el olvido, o la aprobación de decenas de miles de profesores comisionados a funciones sindicales y políticas. La propuesta de los empresarios es que se reordene la estructura de autoridad para que sean profesionales de la educación quienes manejen los cargos directivos, a partir de un servicio civil “meritocrático”, dejando al sindicato como instancia representativa para promover mejores condiciones de trabajo, incremento de sueldos, seguridad y prestaciones (Mexicanos Primero, 2012: 29). Estas exigencias, que pueden ser plausibles y necesarias si no se originaran unilateralmente y no se quisieran imponer desde fuera del gremio sindical, no han avanzado en razón de la alianza por conveniencia que el gobierno federal ha establecido con los dirigentes antidemocráticos y derechistas del snte,10 después del encarcelamiento de la presidenta vitalicia del magisterio. Los líderes “charros” herederos de los vicios y excesos de “la maestra”, no fueron procesados por sus complicidades y corruptelas con Elba Esther Gordillo,11 a cambio de su total subordinación y apoyo Gordillo, llegó a ocupar la Subsecretaría de Educación Básica federal, por influencia directa de “la maestra” caída en desgracia. 10. Un elemento que muestra la orientación derechista de la dirigencia del snte es su estrecha relación con el episcopado mexicano, y su alianza para “recuperar los valores de la sociedad para mejorar la educación en México”. En un documento oficial de la Conferencia Episcopal Mexicana se dice que la alianza entre el snte y la iglesia católica es “una semilla de esperanza y que juntos, ministros del culto y sindicato magisterial, pueden contribuir al fortalecimiento del tejido social, garantizando el futuro de México”. En el marco de esa alianza, el presbítero Manuel Corral llego a justificar a la líder del snte diciendo que Elba Esther Gordillo “no es responsable de todo lo malo que tenemos en México” (http://contenido.com.mx/2012/09). 11. Un obstáculo para la reforma era Elba Ester Gordillo, quien había anunciado su oposición a los cambios en la relación laboral del gobierno federal con el magisterio. 450 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador acrítico a la reforma educativa. El desprestigio del presidente del snte, Juan Díaz de la Torre,12 representante de los “buenos maestros” es muy notoria, al grado de que en las entidades federativas donde nunca había tenido presencia la cnte, los maestros de base se están organizando de forma independiente y rebelando contra la burocracia oficialista, protestando en la calle contra la reforma, trabajando bajo protesta en las escuelas por el descontento y amparándose contra la evaluación. Pero en realidad la posición política y las propuestas educativas de los maestros no cuentan mucho ante el desmedido poder y la influencia del sector empresarial en el campo educativo. Lo que México está experimentando es un proceso que ya se ha vivido en otros países donde ha avanzado la privatización de la educación, como en los Estados Unidos, durante los gobiernos de George Bush, hijo, y Bill Clinton, y en algunos países de Latinoamérica, especialmente en Chile durante la dictadura de Pinochet y los gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia. Los grandes potentados, como Claudio X. González, Lorenzo Servitje y Carlos Slim se hacen pasar por ciudadanos preocupados Después de la detención y reclusión de la líder vitalicia (acusada de delincuencia organizada, fraude fiscal y uso de recursos ilícitos), fue abandonada por aquellos a quienes benefició a través de la corrupción y el otorgamiento de puestos políticos en instancias de gobierno y cargos directivos en las secretarías estatales de educación, donde sus herederos y antiguos amigos todavía siguen despachando con la anuncia de los gobiernos priistas, panistas y perredistas. Fue bastante bochornoso que se exhibiera tras las rejas de una cárcel federal a la líder inamovible del gremio magisterial, pero ese show tuvo efectos automáticos para frenar cualquier intento de rebelión de los líderes priistas del sindicato. 12. La dirigencia deslegitimada del snte lo que ha hecho, por un lado, es advertir a los líderes oficialistas de las secciones estatales que si no se pliegan a la reforma pueden ser procesados penalmente por delitos que el gobierno tiene documentados a través de las actividades de espionaje del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, y por otro, se ha dedicado a amenazar con represalias a los profesores de base para inhibir las movilizaciones en contra de la evaluación. Juan Díaz de la Torre, a tono con lo que se le indica desde la Secretaría de Gobernación, participa de la campaña televisiva contra los “malos maestros”, en lugar de defender los derechos de sus agremiados. Lo único original que se le ha ocurrido al presidente del snte es la distribución de alcancías de cartón para que los padres de familia, alumnos y maestros recauden fondos para el mejoramiento material de las escuelas, en lugar de insistir en la aplicación del principio de gratuidad y en defensa de la economía familiar. La campaña del snte se denomina: “Cultura del Ahorro: alimenta al cochinito y apoya una escuela”. 451 Jorge Abel Rosales Saldaña por el estado de la educación pública, cuando en realidad buscan participar en un mercado multimillonario, en la contratación de servicios educativos y en generar grandes negocios para sus grupos empresariales. No conformes con la concentración de grandes fortunas, los potentados ven en el sector educativo una fuente de nuevos ingresos. Sobre la base de la concentración de riqueza y poder, los grandes magnates de México fomentan políticas públicas y fiscales que los benefician y agravan la chocante desigualdad que existe en el país, donde un puñado de cuatro multimillonarios (Carlos Slim, Germán Larrea, Alberto Baillères y Ricardo Salinas Pliego) concentran fortunas equivalentes al 9% del pib, mientras que por otro lado existen 53.3 millones de pobres (http://www.cnnexpansion. com/economia/2015/06/24). El economista Gerardo Esquivel (2015), de la agencia de cooperación Oxfam Internacional, afirma que: no es casualidad que los sectores de telecomunicaciones, minería y televisivo, de los que estos magnates sacan beneficios millonarios cada año, sean sectores privatizados, concesionados y/o regulados por el sector público. (…) En su calidad de empresarios multimillonarios es de su total interés el intervenir tanto como puedan en los instrumentos u organismos que se encargan de la regulación, supervisión y vigilancia; es decir, de capturar políticamente al Estado mexicano (https://www.oxfam.org/es/informes). Con las medidas privatizadoras que introduce la reforma no se pretende vender a los empresarios las escuelas ni los empresarios están interesados en comprarlas, de lo que se trata es de poner un bien púbico en la lógica del mercado, y allanar el camino para la subrogación de servicios y transferir parte de los subsidios y del presupuesto educativo al sector privado. Se puede calcular que el mercado educativo que les interesa a los empresarios está compuesto por una parte de los 700 mil millones de pesos que es el presupuesto federal de 2015 para el sector educativo, y por más de 25 millones de alumnos y 1.2 millones de maestros en la educación básica del sector público. Este gran mercado es lo que está disputando Mexicanos Primero para su reestructuración en función del lucro privado, y para ello cuenta con la organización Aprender Primero, que es su brazo jurídico. 452 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador El avance del proyecto empresarial se materializa en los principales puntos de la nueva Ley General de Educación y su reglamentación federal y estatal, que forman la base legal para generar dividendos en las próximas décadas. Son más de 40 mil planteles escolares y más de un millón de trabajadores de la educación a los que se pretende ofrecer cursos, material didáctico, equipo electrónico, etcétera (“Mexicanos Primero y el lucro educativo”, La extra, 30/07/2015). Parte directa de ese mercado lo constituye la educación privada en todos sus niveles y modalidades. En un estudio que dio a conocer el banco hsbc se estima que el costo por enviar a un hijo a la escuela por quince años le puede significar un millón 900 mil pesos a un padre de familia de clase media alta, con ingresos de 30,000 pesos mensuales. Como se tiene que destinar un 20% del ingreso para el pago de colegiaturas y otros gastos escolares, un tercio de los padres tendrán que ahorrar o pedir préstamos bancarios que, en promedio, se pagan cinco años después de terminada la carrera. En el estudio Valor por la educación, aprendizaje para el futuro (hsbc, 2015) se detalla que en la actualidad el costo promedio de la escuela primaria es de 300 mil pesos; en secundaria es de 150 mil pesos, y los tres años de instrucción preparatoria tienen un costo estimado de 250 mil pesos. Enviar un hijo a cursar una licenciatura de mayor demanda representa un costo de 650 mil pesos, en una universidad privada de prestigio. Por ello, la oferta de franquicias para establecer colegios y los créditos educativos con altas utilidades son ya una mina de oro para los empresarios y banqueros de México y el extranjero. Pero aun bajo la consideración de que en México, en comparación con otros países latinoamericanos, no ha avanzado tanto la privatización del sector educativo (Rivas, 2015), la subcontratación de servicios para las escuelas es ya una fuente de jugosos negocios para un grupo de empresarios nacionales. Un ejemplo lo es el principal proyecto sexenal foxista de Enciclomedia, que se entregó a empresarios particulares para instalar pizarrones electrónicos conectados a un proyector y una computadora, para que las aulas de quinto y sexto grados de las escuelas primarias tuvieran acceso a contenidos digitales y reforzar el proceso de en453 Jorge Abel Rosales Saldaña señanza. Enciclomedia costó 25 mil millones de pesos y fue un verdadero fiasco, pues su funcionamiento estuvo plagado de irregularidades. Al final los equipos averiados y sin mantenimiento se arrinconaron en los salones, se suspendió el programa por el cúmulo de fallas e irregularidades y se valoró que Enciclomedia tuvo una incidencia muy limitada en el mejoramiento de la calidad educativa. Incluso el gobierno federal tuvo que malgastar más de 3,000 millones de pesos para finiquitar el proyecto en las escuelas secundarias (http://www.24-horas.mx/arrumban-enciclomediacosto-mas-de-25-mil-mdp/). El gasto en infraestructura educativa es también parte del pastel del que se benefician los contratistas privados. Lo mismo puede decirse del enorme negocio por el cobro de las evaluaciones y certificaciones por organismos externos que acreditan a los institutos, los centros escolares y las universidades. En el mismo sentido aparece el tema de los libros de texto gratuitos que se distribuyen en todas las escuelas primarias y en un creciente porcentaje en las secundarias. Desde siempre, los grupos empresariales no solo cuestionan la orientación de los contenidos de los libros de texto, sino también están en contra del monopolio que ejerce la Secretaría de Educación a través de sus talleres nacionales, ya que los deja fuera del negocio de la edición, impresión y venta masiva de millones de libros, actividad lucrativa en la que desean participar directamente también para transmitir sus valores en la educación pública, como desde hace tiempo lo vienen haciendo en el nivel secundario. Otro de los componentes privatizadores es la tendencia del gobierno federal a subsidiar a las familias adineradas que envían a sus hijos a las escuelas particulares y colegios. Por ejemplo, las clases medias y altas pueden deducir del pago de impuestos ciertos montos del costo de las colegiaturas y del transporte escolar de sus hijos. Además, esos grupos sociales también pueden deducir de la declaración de impuestos los intereses de los créditos hipotecarios y los honorarios por servicios médicos. En contrapartida, la reforma educativa plantea que las escuelas públicas deben tener autonomía de gestión para procurar sus propios recursos, y que los padres de familia deben colaborar directamente en el mantenimiento de las instalaciones y con el gasto 454 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador de operación escolar, lo que constituye un verdadero atraco a la ya de por si deteriorada economía de las familias, que resienten cada año la reducción de sus ingresos y el aumento de la pobreza.13 Ahora el gobierno peñista, ante la carencia de un plan para mejorar la calidad de la infraestructura escolar y la ineficiencia del gasto, pretende traspasar a los sectores populares la responsabilidad de solventar el deterioro que sufren los planteles escolares, situación grave, porque al menos 40 mil 239 escuelas de preescolar, primaria y secundaria ocupan construcciones precarias o adaptadas, pues solo 73% fue construido con fines formativos, como informa el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (inifed). El Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (cemabe, 2015), que se dio a conocer solo parcialmente ocultando sus aspectos más críticos, arrojó que el 23% de los planteles no cumple con las especificaciones técnicas de construcción y materiales para techos, 67% para pisos y 5% más carece de paredes. [El] 48% de las escuelas públicas carece de acceso a drenaje, 31% carecen de acceso a agua potable, 12.8% no cuenta con baños o sanitario, 11.2% no tienen acceso a energía eléctrica; en 61.2% de ellas los alumnos no cuentan con acceso a un equipo de cómputo que sirva, y 80% de los estudiantes no tiene Internet (oxfram, 2015). El otorgamiento de autonomía de gestión a las escuelas es un punto clave de la privatización del sistema escolar, porque, lejos de asegurar la gratuidad de la educación, como difunde el gobierno, con esa medida las familias tendrán que pagar más por la educación de sus hijos, tanto por el servicio que se ofrece en las escuelas 13. El Banco Interamericano de Desarrollo calcula que el 90% de la población en México sobrevive con diez dólares diarios, el equivalente a unos 160 pesos, que ni siquiera alcanzan para que las familias pobres tengan una alimentación adecuada. Por su parte, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social informó que en 2014 el ingreso de las familias es prácticamente el mismo que en 1992, y que en la actualidad el número de pobres asciende a 55.3 millones, lo que representa el 46.2% de la población, y 11.2 millones de mexicanos (9.5%) padece pobreza extrema (coneval, 2015). 455 Jorge Abel Rosales Saldaña públicas como por el de las privadas. Como se ha generalizado el mensaje de que la educación privada es por antonomasia un servicio de calidad y hasta de excelencia, mientras que la educación pública ofrece un servicio malo con un sinfín de deficiencias, se ha abonado el terreno para que aumente la demanda de educación particular cuyos beneficiarios directos serán los dueños de esos establecimientos. Lo cierto es que hay escuelas públicas buenas y malas; igual como existen escuelas privadas muy buenas y otras muy malas, como las “escuelas patito” o de “garaje”, como se las conoce en otros países. Con la reforma peñista, los centros escolares públicos que quieran mejorar serán aquellos que cuenten con un mayor respaldo de las asociaciones de padres de familia y de las comunidades, o que sean capaces de gestionar donaciones de empresas y fundaciones. Ahora los directores de escuela deberán autogestionar los recursos que les otorga directamente el gobierno, y lo que haga falta deberán procurarlo en la comunidad escolar, con otras autoridades o con otros poderes locales, según ha anunciado el secretario de Educación. Pero el aporte directo para la mejora y la operación, incluso para la contratación de profesores eventuales que impartan inglés, computación o alguna disciplina para nivelar a los estudiantes atrasados, tendrá que originarse directamente en las familias a través de cuotas cada vez más gravosas. La divisa que está aplicando el gobierno federal para mejorar la calidad del servicio a través de la autonomía de la escuela es que la comunidad escolar se esfuerce más por la captación de recursos, y si los padres quieren obtener un servicio de calidad para sus hijos paguen más, lo que aumentará la participación del sector privado en la educación pública. Con esta fórmula el Estado se desentiende en parte de su responsabilidad para hacer efectivo el principio constitucional que lo obliga a brindar servicios gratuitos a toda la población. Este aspecto de la reforma es muy crítico si se toma en cuenta que muchas de las escuelas públicas están des-equipadas, les faltan servicios básicos como drenaje, baños, luz eléctrica, butacas, computadoras, etc., sobre todo en los municipios más pobres o marginados del país. Con la “autonomía de gestión” se traslada a los padres la responsabilidad de construir aulas, la remodelación 456 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador o ampliación de las instalaciones o arreglar los baños, y el pago de servicios como la luz y el agua. Pero esto no es algo desconocido para los padres de familia, que ven todos los años que la gratuidad se va convirtiendo en un precepto vacío de contenido, ya que el aporte económico y el gasto educativo en “cuotas voluntarias”, uniformes, útiles y trasporte es cada vez mayor en el presupuesto de cada hogar, solo superado por el gasto en comida, bebidas y tabaco. Como parte de la reforma educativa, el programa “Escuelas al cien” es el mejor ejemplo de privatización del servicio educativo, ya que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitirá Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (cien) a través de la Bolsa Mexicana de Valores, para que la iniciativa privada nacional y extranjera los adquiera a cambio del pago de un interés fijo del 8% por un lapso de 23 años. El gobierno federal autorizó un monto de hasta 50,000 pesos en certificados bursátiles para subsanar la ruinosa condición de las escuelas públicas en cuanto a pisos, sanitarios, servicios de agua, bebederos, impermeabilización y espacios deportivos dentro de los centros escolares. Se anuncia que este programa permitirá dejar en buenas condiciones a un poco más de 33,000 escuelas en todo el país, lo que representa más del 13.00% de la totalidad de las escuelas y prácticamente la totalidad de las que tienen alguna necesidad de infraestructura básica (Primera emisión de bonos educativos capta 8,581 mdpeleconomista. com.mx/.../bonos-educativos-captan-8581-mdp...). Al respecto, el gobierno federal se ha empeñado en negar que los bonos educativos sean un instrumento financiero que implique un mayor endeudamiento. Sin embargo, el pago de los bonos de infraestructura educativa se hará a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (Ramo 33) de las entidades federativas, que comprometerán hasta el 25% de lo que les corresponde en los próximos 23 años, lo que implica que esos instrumentos financieros se garantizarán mediante la hipoteca de los recursos de las entidades en materia educativa. Además, al participar en el programa “escuelas al cien”, las instalaciones escolares, el mobiliario, los equipos y el terreno, quedarán “resguardados”, es decir, hipotecados, para que en caso de no recibir el pago y los intereses acordados, las escuelas queden 457 Jorge Abel Rosales Saldaña en manos de las empresas participantes, concretando así la privatización en función del lucro empresarial. Con esta medida poco disimulada de privatización el gobierno federal prefiere el endeudamiento, el pago de altos intereses y la hipoteca de los recursos públicos futuros, en lugar de respetar el espíritu del artículo 3º constitucional, que establece que el Estado es el rector del sistema educativo y que está obligado a invertir el presupuesto necesario para garantizar el servicio educativo público y gratuito a todos los mexicanos. Conclusión En síntesis, el proyecto educativo privatizador y extranjerizante del gobierno mexicano se sustenta en el discurso de las organizaciones empresariales que afirman que el país está rezagado y no es competitivo porque tiene una educación pública mala y lo que se necesita es un sistema escolar que se organice bajo los principios de las empresas privadas. Esto es así porque el futuro económico de México, el desarrollo y la competitividad en el mundo global dependen de la calidad de la educación. Especialmente se requiere que los alumnos adquieran los conocimientos, las competencias y habilidades para crear una fuerza laboral bien preparada y que tenga la facilidad para utilizar las nuevas tecnologías y competir en el mercado mundial, cobrando salarios baratos. El aprendizaje efectivo de los alumnos es responsabilidad casi exclusiva del cuerpo docente, por eso es necesario reclutar, formar, actualizar y profesionalizar a los mejores maestros, los cuales deben estar controlados y rendir cuentas para premiarlos con estímulos salariales, si son buenos, o castigarlos y atemorizarlos con el despido, si son malos. Asimismo, de acuerdo con este abordaje, las evaluaciones deben ser universales y hacerse a través de exámenes estandarizados en todo el territorio nacional, independientemente de las diferencias regionales y de las diversas situaciones económicas y culturales de la sociedad. El mejor maestro es el que más conocimientos puede demostrar a través de las pruebas, y no aquel que sabe enseñar y que es querido por los alumnos y apreciado por los padres 458 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador de familia. Los empresarios insisten en que no están en contra de los maestros o de sus derechos laborales, pero se les exige cumplir con sus obligaciones de enseñanza de calidad y actualización continua, porque la baja calidad de la educación ha sido un obstáculo para el crecimiento y el desarrollo, e inhibe la posibilidad de reducir los niveles de desigualdad y pobreza. Es decir, “la educación precede al crecimiento económico”, según dicen los empresarios enriquecidos, para ocultar su incapacidad para innovar, generar patentes a través de la investigación y el desarrollo tecnológicos y hacer crecer la economía a través del incremento de la productividad y la competitividad de sus empresas. Con esa sesgada interpretación se está cargando en los hombros de los maestros no solo la grave responsabilidad del fracaso educativo, sino también del subdesarrollo del país, sin resolver por parte de la sociedad y el Estado mexicanos un conjunto de problemas que son cruciales para determinar el tipo de educación que se requiere para que el país avance en su desarrollo. Lo que no se asume con responsabilidad por parte de los promotores de la reforma es que el obstáculo para que mejore la educación son los grandes problemas estructurales económicos y sociales, que son los que realmente están inhibiendo el desarrollo educativo. Los problemas estructurales, como la pobreza, la segregación, la inequidad, la violencia, la corrupción y la impunidad, si no se pueden resolver por parte de la sociedad nacional y el Estado, tampoco se podrán superar mediante reformas laborales excluyentes y mucho menos por la acción del maestro aislado dentro del aula, por más que lo amenacen o lo premien a través de un sistema de evaluación punitivo, talón de Aquiles de la reforma peñista. Desde un principio, ni el gobierno de Peña Nieto, ni los políticos del Pacto por México, ni mucho menos los empresarios de Mexicanos Primero, aceptaron una negociación para enfrentar el problema educativo de forma conjunta con los auténticos maestros, reconociendo cada quien su responsabilidad y compromiso con la solución de los graves problemas socioeconómicos del país y para superar los grandes rezagos del sistema escolar, que en efecto, frenan el desarrollo nacional. Quienes impusieron los cambios constitucionales y legislativos en lugar de reconocer la 459 Jorge Abel Rosales Saldaña responsabilidad del Estado en la formación inicial de los maestros, su experiencia y sus méritos, junto con el mejoramiento de las condiciones materiales en las que realizan su labor y el compromiso social que siempre han demostrado, ahora los menosprecian, los ningunean, los acusan y los amenazan. Incluso el nerviosismo y desesperación de los empresarios ante la rebelión magisterial los ha llevado a acusar a los líderes de la cnte de pretender tomar el poder político en México para imponer un régimen populista. En descargo, mucho bien harían los profesores de la cnte a la educación pública que dicen defender, si comprobaran en las escuelas donde laboran la validez de su programa pedagógico y lograran comunicar a la sociedad nacional las propuestas alternativas para la transformación de la educación en el país. Plataformas que ha costado mucho construir, como el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca, son desconocidos por el magisterio e ignorados por la opinión pública de todo el país. Como nunca antes, la élite dominante ha recurrido a las mentiras mediáticas para atacar a los maestros. La manipulación de la opinión pública por las grandes televisoras, la satanización, el odio y el racismo apenas disimulados han provocado un agravamiento de la autoestima profesional y un mayor desprestigio del lugar de los docentes en la sociedad mexicana, como lo hicieron Televisa y Mexicanos Primero en el documental “De Panzazo”, que no analiza las reformas responsables del desastre educativo pero sí critica a las escuelas públicas y hace escarnio de los maestros y alumnos. Ahora las cadenas de televisión monopólicas mienten con descaro cuando acusan a los maestros de no querer mejorar, de no querer evaluarse. A la agresividad de los medios televisivos se suman los comentarios de analistas y editorialistas de oportunidad al servicio de los poderosos, pidiendo el sometimiento de los maestros a la reforma y el linchamiento de los líderes de la cnte, que, en lugar de ensayar nuevas formas de lucha que proyecten la creatividad e imaginación que caracteriza al magisterio, realizan acciones irracionales que afectan a terceros y a la educación de los hijos del pueblo pobre que dicen defender. Las desgastadas tácticas de lucha como son las marchas, bloqueos, paros prolongados y protestas calleje460 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador ras multitudinarias son el principal argumento de la derecha más recalcitrante cuando acusa de “delincuentes” a los líderes de la insurrección magisterial, pues “no hay mayor delito en México que dejar sin clases a los niños pobres e indígenas, que son los que más necesitan una educación de calidad”. El magisterio nacional dice sí a la evaluación porque desde hace veinte años viene rindiendo exámenes y está acostumbrado a aplicar pruebas a sus alumnos. Pero se acepta una evaluación que busque efectivamente encontrar soluciones a los problemas educativos para superarlos de forma perdurable. Una evaluación contextual, en su lugar de trabajo y por sus pares, y no por técnicos improvisados que no conocen el ámbito áulico y los problemas de la enseñanza. Junto con ello, el maestro está dispuesto a entrar en un proceso de capacitación y profesionalización, pero con certidumbre laboral y con el propósito de elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. También el magisterio demanda un mejoramiento salarial como principal estímulo para los nuevos esfuerzos, porque más de la mitad de los docentes de educación preescolar y primaria tienen niveles salariales inferiores a los de otros profesionales empleados de medio tiempo. El conflicto político desencadenado por el gobierno y los empresarios contra el magisterio nacional se ha ido radicalizando y no se reduce solo a las zonas dominadas por los maestros agrupados en la cnte, dado que la rebelión contra la reforma y la evaluación docente se ha extendido por todo el territorio nacional, y genera múltiples agrupaciones y nuevos liderazgos de diversas tendencias políticas, incluso en aquellas secciones sindicales tradicionalmente controladas por la burocracia oficialista, acostumbrada a manipular y a traicionar los derechos de los maestros y a someterse a los dictados de los gobiernos en turno. La extensión de la insurgencia magisterial al margen del control corporativo y las alianzas que los profesores han establecido con otros sectores populares y con los padres de familia en las entidades federativas donde domina la cnte se ha transformado en el principal problema político del país por el poder en la educación, arena donde se libra una muy actualizada lucha de clases. 461 Jorge Abel Rosales Saldaña Bibliografía Aboites, Hugo (2013), “La medida de una nación”. Intervención en el 1er Foro Regional “Análisis y Perspectivas sobre la Reforma Educativa”, 31 de mayo de 2013, Morelia, Michoacán. Andere Martínez, Eduardo (2003), La educación en México: un fracaso monumental. ¿Está México en riesgo?, México, Planeta. Gil Antón, Manuel (2014), “No hubo proyecto de reforma educativa, solo se planteó una nueva relación con el snte”. Disponible en: staus tv, youtube. Guevara Niebla, Gilberto (1992), La catástrofe silenciosa, México, fce. Hernández Navarro, Luis (2013), No habrá recreo (Contra-reforma constitucional y desobediencia magisterial, México, Rosa Luxemburg Stiftung y Para Leer en Libertad. inee (2013), Hacia una nueva evaluación educativa en México. Disponible en: www.inee.edu.mx. ——— (2014), Panorama educativo en México 2013, Indicadores del sistema educativo nacional. Educación básica, media y superior, México, inee. Disponible en: http://publicaciones.inee.edu.mx/buscadorPub/P1/B/112/P1B112.pdf. ——— (2015), Los docentes en México. Informe 2015. Disponible en: www.inee.edu.mx. inegi (2015), Censo de escuelas, maestros y alumnos de educación básica y especial. Disponible en: http://cemabe.inegi.org.mx. Ley General del Servicio Profesional Docente (2013). Disponible en: dof. gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013. Mexicanos Primero (2010a), Contra la pared. Estado de la educación en México 2009. Disponible en: http://es.slideshare.net/mexicanosprimero. ——— (2010b), Brechas: estado de la educación en México 2010. Disponible en: http://www.mexicanosprimero.org/index.php. ——— (2012), Ahora es cuando. Metas 2012-2024. Disponible en: mexicanosprimero.org. ocde (2010), Acuerdo de cooperación México-ocde para mejorar la calidad de la educación de las escuelas mexicanas. Disponible en: www.oecd. org/edu/school/46216786.pdf. ——— (2013), Informe de Resultados de pisa 2012. Disponible en: www. oecd.org/pisa/keyfindings/pisa-2012-results-mexico. 462 Reforma educativa en México: proyecto extranjerizante y privatizador ——— (2015), México. Políticas prioritarias para fomentar las habilidades y conocimientos de los mexicanos para la productividad y la innovación. Disponible en: http://www.oecd.org/mexico. Ordorika, Imaloy (2015), Reforma educativa: engaño, mito y fraude. Disponible en: http://www.educacionfutura.org. oxfram (2015), Desigualdad extrema en México: Concentración del poder económico y político. Disponible en: http://www.oxfammexico.org. Rivas, Axel (2015), América Latina después de pisa: lecciones aprendidas de la educación en siete países (2000-2015). Disponible en: cippec. org/mapeal/wp-content/uploads/2015/05/Rivas. Rulfo, Juan Carlos y Carlos Loret de Mola (2012), “De Panzazo”, documental. Disponible en: www.youtube.com/watch?v=0WDXNqH3JR8. sep-snte (2010), Alianza por la calidad de la educación. Disponible en: http://www.sep.gob.mx/wb/sep. unesco (2015), Informe de seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo 2000-2015. Logros y desafíos”. Disponible en: http://unesdoc. unesco.org. Villamil, Jenaro (2015), La caída del telepresidente, México, Grijalbo. 463 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica Pablo Pineda Ortega1 Introducción Sin ninguna duda, uno de los más sentidos rezagos que presenta la región latinoamericana es el educativo, no solo por la insuficiente cobertura y la pobre calidad que ofrecen los sistemas educativos nacionales, sino también por las consecuencias que ello acarrea para la sociedad en su conjunto. Como es sabido, la educación no solo representa uno de los mayores —sino es que el mayor— instrumentos de movilidad social vertical en los países subdesarrollados, sino también es la precondición básica misma para elevar el potencial económico y la productividad de un país, al tiempo que favorece el desarrollo de una verdadera cultura democrática. En ese orden de ideas la cepal (2014: 130) ha precisado que “más años de escolarización permiten mejores oportunidades laborales, a la vez que habilitan para una participación más plena en las sociedades democráticas”. Ante este escenario, el énfasis que se ponga en el sector nunca será excesivo, y por ello no es casual que, aunque aún muy insuficiente, la mejoría general de Latinoamérica en los lustros recientes se refleje en los crecientes recursos canalizados hacia la educación. En este orden de ideas, nótese que en general el porcentaje del gasto público destinado al gasto social en la región es 1. Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Guadalajara. Profesor investigador del departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la UdeG. 464 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica el más alto con respecto a otros rubros de gasto, y en el caso de México, por ejemplo, este absorbe el 69% del presupuesto público federal (Transparencia Presupuestaria). Ahora bien, es claro que el problema no es exclusivamente de gasto, sino también de la manera en que este se canaliza, así como del impacto que tiene su asignación. En este orden de ideas, el gasto educativo en México es paradigmático, si bien no por razones plausibles, sino por la captura que viene sufriendo por parte de un importante grupo de presión, la llamada Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, cnte, un gremio sindical del magisterio con orígenes plenamente legítimos, pero que pareciera haberse pervertido. En efecto, existe una socorrida y generosa visión de la cnte, asentada mayormente en el sureste mexicano, según la cual el nivel de concientización y activismo político del magisterio no solo contribuye a preservar —y enriquecer— sus conquistas laborales, sino también abona en favor de una sociedad más crítica y comprometida. Eventualmente, esto se habría de reflejar también en el desempeño educativo del alumnado y, con ello, deseablemente, la región de influencia de la cnte alcanzaría mayores niveles de educación y compromiso social, y en consecuencia un mejor bienestar colectivo. La cnte cumpliría así la función de un importante detonador para un desarrollo regional equitativo, al tiempo que se constituiría en un dique contra las tradicionales prácticas clientelares y patrimonialistas de los tres órdenes de gobierno, con lo que la sociedad civil organizada tendría una mayor presencia frente a los atropellos de las autoridades públicas. Lo cierto es que esta visión un tanto idílica de la cnte está muy lejos de reflejarse en los hechos, y constituida eso sí, como un dique para la instrumentación de la llamada Reforma Educativa del gobierno federal aprobada en 2013, se presenta como un excelente espécimen para el análisis de los imponderables que están siempre presentes en la instrumentación de una política pública, en este caso de una de primera importancia a escala nacional. De manera particular, permite detenernos en los avatares que se presentan en dos momentos claves de una política, el de su planeación y el de su ejecución, y permite asimismo evaluar en qué medida la ejecución se viene distanciando de sus objetivos originales, analizando las principales razones que contribuyen a explicarlo. 465 Pablo Pineda Ortega Para este propósito el ensayo presenta en su siguiente apartado una apretada radiografía del estado que guarda la educación en el país, partiendo de una perspectiva internacional con especial énfasis en Latinoamérica, para luego detenerse en la geografía nacional, describiendo la región de mayores rezagos, el sureste, y que es como ya se dijo a donde tiene su mayor presencia la cnte. En la tercera sección se presenta una revisión sintética de los principales componentes de la Reforma Educativa del país, y a continuación se describe el escenario de crisis y corrupción que caracteriza al sector, y que justamente la reforma busca encarar. En el quinto apartado se analiza un aspecto fundamental que contribuye a explicar el estado de excepción del sector educativo en el sureste mexicano: el endeble y mal operado proceso de descentralización educativa, y el pobre desarrollo institucional de las tres entidades del sureste en que el problema educativo es mayor. En la penúltima sección, y a partir de distintos índices de relevancia, se documentan el rezago y el deterioro social y económico de las tres entidades de estudio, y se reflexiona en torno a la estrecha vinculación que existe entre tal rezago y la beligerancia sindical existente en dichas entidades. Finalmente, en las conclusiones se presenta un breve análisis de conjunto sobre los principales hallazgos encontrados. ¿Cómo va México en educación? México no es un país que se destaque internacionalmente por comprometer una cantidad significativa de recursos públicos a la educación, y nótese así que de los 173 países evaluados en este rubro,2 nuestro país ocupa el lugar 72, destina solo un 5.10% del pib a Educación, en tanto que Cuba por ejemplo destina el 12.8% y es con ello el segundo país de la lista3. ¿Comparativamente nos encontramos mal entonces a nivel mundial?, con respecto a este 2. 3. cia. Data Book. El caso cubano resulta un tanto engañoso, debido a que en la isla no existen recursos privados a la educación, que sí existen en prácticamente el resto de los países del mundo. 466 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica indicador –solo a este- es difícil saberlo porque Alemania casualmente destina la misma proporción que México y nadie duda del impacto de su sistema educativo; más aún, Corea del Sur que se encuentra en el lugar 75 de la lista y que por ello está debajo de nuestro país, destina solo el 5.0% de su pib, pero en 2012 ocupó los lugares segundo, tercero y quinto en Matemáticas, Lectura y Ciencias, respectivamente, en la importante prueba internacional pisa, en la que en esta ocasión participaron 61 países.4 Lo anterior solo quiere decir que asignar más dinero público a la educación no solo puede resultar engañoso, y quizá demagógico en términos de su impacto, sino también llevar a que sean más los recursos que se pierdan en la consabida caja negra de la ineficiencia y el dispendio si no hay, desde luego, la debida rendición de cuentas. En este orden de ideas, nótese que en la citada edición 2012 de la prueba pisa México ocupó los lugares 48, 49 y 51 en Lectura, Matemáticas y Ciencias, respectivamente, y ya se dijo que participaron 61 países. Aunque mucho se ha escrito del aparente éxito del sistema educativo cubano, lo cierto es que su gobierno ha decidido no participar en esta prueba y, por ello, no se puede saber si en efecto, en términos internacionales, Cuba mantiene o no un buen desempeño educativo. De lo antes dicho se desprende que la efectividad del sistema de educación pública de nuestro país es muy pobre, pues, en términos porcentuales, los recursos públicos canalizados —aun mayores que en Corea del Sur— solo nos dan para ocupar el lugar 49 en tal prueba, muy lejos del país asiático. Como se ve en la tabla 1 (y, por favor, no se tome como un consuelo), el desempeño de México con respecto a Latinoamérica ya no resulta tan decepcionante, y, si bien da cuenta de que existe un patrón estructural de rezago común, también sobresale que países como Chile y Costa Rica vienen remontándolo de manera razonablemente exitosa (no obstante que son Argentina y Uruguay los que tienen la más baja tasa de analfabetismo, apenas por arriba de aquellos). Sin embargo, y como se aprecia en la tabla, Chile ha alcanzado su avance 4. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Informe_pisa. Consultado: 21 de diciembre de 2014. 467 Pablo Pineda Ortega destinando solo el 4.50% de su pib, en tanto que Cosa Rica y Argentina destinan un 6.30%; esto es: 40% más recursos públicos que Chile. Lo anterior destaca que —por lo que va este dato— la eficacia del modelo chileno es la más elevada en la región, y es necesario señalar aquí que Chile tiene un sistema peculiar en Latinoamérica —pero exitosamente usado en otros países, como Australia, Suecia y Nueva Zelandia—, que consiste en que el Estado garantiza la educación (obligatoria hasta los dieciocho años) pero la sufraga otorgando vales a las familias para que sean los padres quienes escojan la escuela de sus hijos.5 Como se verá al volver sobre el tema más adelante, este mecanismo les otorga el control a los beneficiarios últimos de la educación, a las familias y a sus hijos, y no al magisterio o al aparato burocrático de la educación, quienes, en definitiva, debieran ser solo el instrumento y no el fin del proceso educativo. El éxito chileno no se explica exclusivamente por esta estrategia, sino también porque el desarrollo institucional alcanzado por su aparato público es tal que sus niveles de transparencia, fiscalización y rendición de cuentas han cerrado el paso a los intentos de captura de las burocracias por ciertas élites, tan socorridos en la región latinoamericana. Nótese en este sentido que Chile ocupa en el índice de percepción de la corrupción (ti, 2011) el envidiable lugar 22 a escala mundial, en tanto que el segundo país latinoamericano en la lista, Uruguay, es el 25, y México ocupa el remoto lugar número 100. 5. Disponible en: https://www.justlanded.com/espanol/Chile/Guia-Just-Landed/ Educacion/Introduccion. Consultado: 21 de diciembre de 2014. 468 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica Tabla 1 Clasificación de países latinoamericanos en prueba pisa, recursos públicos a educación, alfabetización y lugar en la clasificación de transparencia internacional País Lectura Matemáticas Ciencias Tasa de alfabetz. 15 y más % de PIB a Educación Pública Lugar en el Ranking de TI Chile 43 47 43 96 4.50 C. Rica 45 52 47 97 6.30 50 México 48 49 51 94 5.10 100 Uruguay 50 51 50 98 4.50 25 Brasil 51 54 55 91 5.80 73 Colombia 53 58 56 94 4.40 80 Argentina 57 55 54 98 6.30 100 Perú 61 61 61 94 2.80 80 22 Fuente: Resultados pisa 2012, cia Data Book, ti. El hecho de que en Chile la canalización de los recursos públicos a la educación sea en buena medida —no en su totalidad— a los beneficiarios de ella y no al aparato burocrático (y a quien lo maneja), no es un asunto menor, pues, como lo habremos de revisar, es justamente esta arraigada estrategia de asignar la totalidad de los recursos a dicho aparato, sin que medie un esquema de rendición de cuentas medianamente creíble, lo que ha permitido las ineficiencias y desvíos que abajo se documentan. En el caso de los estados del sureste, particularmente Oaxaca, el escenario es aún peor, porque mediante una impresentable componenda entre los actores políticos de mayor fuerza en la entidad, los principales funcionarios del sector educativo son también, curiosamente, prominentes miembros de la cnte, lo que genera un juego perverso de clientelismo y patrimonialismo político en perjuicio de los educandos. Revisados los datos duros del desempeño educativo en México vis a vis países selectos a escala tanto mundial como latinoamericana, veamos ahora el escenario nacional, destacando que no existe un comportamiento homogéneo entre todas las regiones en el nivel de educación básica. Nótese en primer lugar en la gráfica 1 la incidencia en rezago educativo que presenta la población de las 469 Pablo Pineda Ortega entidades federativas.6 Como se puede apreciar, el rezago educativo se encuentra focalizado mayormente en los estados del sureste, y nótese en particular que en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Michoacán entre el 25% y el 40% de la población lo padecen, por lo que son las entidades de peor desempeño. En el siguiente cuadro se aprecia que, también, son estas entidades las que muestran los mayores niveles de pobreza y nótese cuán lejos se encuentran de la media nacional en cada componente del cuadro. De manera específica, nótese que poco menos de la tercera parte de la población en Chiapas, Guerrero y Oaxaca se encuentra en situación de pobreza extrema, porcentaje muy alejado de la media nacional a donde solo uno de cada diez mexicanos se encuentra en esta condición. Gráfica 1 Incidencia de la población con carencia por rezago educativo según entidad federativa, 2010 Fuente: conveval, Mapas de los indicadores de carencia social, 2010. 6. Las variables que miden tal rezago (coneval) son las siguientes, todas en porcentaje: población de quince años o más analfabeta; población de seis a catorce años que no asiste a la escuela; hogares con población de quince a veintinueve años con algún habitante con menos de nueve años de educación aprobados y, finalmente, población de quince años o más con educación básica incompleta. 470 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica Tabla 2 Niveles de pobreza en entidades federativas selectas, 2010 Población (P) en situación de pobreza Chis. Guerrero Mich Oaxaca 78 67 54 67 Veracruz Nacional 58 46.2 P en pobreza moderada 46 39 42 41 40 35.8 P en pobreza extrema 32 29 13 27 18 10.4 P vulnerable por carencias sociales 13 23 29 22 24 28.7 P vulnerable por ingresos 3 2 4 1 4 5.8 P no pobre y no vulnerable 6 7 12 9 13 19.3 Fuente: coneval. Mucho se ha escrito sobre la estrecha relación que existe entre la pobreza y las carencias en educación, y baste decir aquí que las estrategias de combate a la pobreza más socorridas en el mundo —que en México recogen el programa Prospera y todos sus antecesores— se acompañan de transferencias condicionadas a la atención educativa de los niños y jóvenes que viven esta condición. Sin detenernos en la amplia literatura que documenta cómo en efecto la educación es un instrumento sustantivo para la generación de oportunidades que contribuyan a salir de la pobreza, nótese que, en efecto, las entidades con mayores niveles de pobreza son las que muestran el mayor rezago educativo, y es claro que esta similitud no es casual. La reforma educativa a vuelo de pájaro Sobre la base del escenario anterior, en la tabla 3 se presenta la estructura general del Plan Nacional de Desarrollo 2013-18, donde queda inserto el tema de la educación, y donde se precisan los objetivos para ella definidos. Dentro de estos sobresalen para este estudio los objetivos uno y dos, a saber: Desarrollar el potencial humano de los mexicanos con educación de calidad, y garantizar la inclusión y la equidad en el sistema educativo. 471 Pablo Pineda Ortega Tabla 3 Ejes y estrategias del Plan Nacional de Desarrollo 2013-18 Los ejes, las estrategias y su número de objetivos México en Paz México Incluyente México con Educación de Calidad México Próspero México con Responsabilidad Global 6 objetivos 5 objetivos 5 objetivos 11 objetivos 4 objetivos Estrategias transversales Democratizar la productividad, Gobierno cercano y moderno, Perspectiva de género Objetivos del eje México con educación de calidad: Desarrollar el potencial humano de los mexicanos con educación de calidad, 6 estrategias (E) Garantizar la inclusión y la equidad en el sistema educativo, 3 E Ampliar el acceso a la cultura como un medio para la formación integral, 5 E Promover el deporte de manera incluyente para fomentar una cultura de salud, 2 E Hacer del desarrollo científico, tecnológico y la innovación pilares para el progreso económico y social sostenible, 5 E Fuente: pnd 2013-18. En efecto, como antes se revisó, en el nivel de la educación básica el problema mayor no es tanto de cobertura como de su pobre calidad; como se habrá de ver, el ausentismo magisterial y el desaseo administrativo que campea en el sector son algunos de los factores de mayor importancia que lo explican. Por su parte, el hecho mismo de un marcado desigual desarrollo de nuestras regiones obliga, como lo indica el segundo objetivo, a garantizar la inclusión y la equidad, de manera particular de las zonas de mayor rezago.7 Recuérdese asimismo que al inicio de la actual administración se anunció el llamado Pacto por México, en el cual participaron las principales fuerzas políticas, y de entre sus importantes acuerdos se incluye uno centrado en la educación de calidad con equidad 7. Las tres estrategias de este objetivo son: 1. Ampliar las oportunidades de acceso a la educación en todas las regiones y sectores de la población. 2. Ampliar los apoyos a niños y jóvenes en situación de desventaja o vulnerabilidad. 3. Crear nuevos servicios educativos, ampliar los existentes y aprovechar la capacidad instalada de los planteles. 472 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica (reflejado en el segundo objetivo citado). Para su alcance se habría de presentar una reforma ad hoc con los siguientes tres objetivos. • El aumento de la calidad en la educación básica. • Incremento en la matrícula y la calidad de la educación media superior y superior. • Recuperar la rectoría del Estado en el sistema educativo. Para la instrumentación de estos objetivos se realizaron diversas reformas constitucionales y se crearon nuevas leyes. De manera particular, se establece la necesidad de contar con profesores mejor calificados, y para ello se crea el Servicio Profesional Docente, en el que se determina que el acceso al nombramiento y la permanencia en él estarán en función de la preparación y las capacidades del nombrado, al tiempo que establece los perfiles y calificaciones profesionales para acceder a un cargo directivo. En el mismo sentido, se establece que tanto para el ingreso a un nombramiento docente como para la promoción a uno directivo se abrirá el respectivo concurso de oposición. En este orden de ideas se crea también el Sistema Nacional de Evaluación Educativa, a cargo del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, de carácter autónomo, que tiene como propósito evaluar el desempeño y los resultados del sistema educativo nacional hasta el nivel medio superior, que ahora ya se vuelve obligatorio. Finalmente, se crea el Sistema de Información y Gestión Educativa, para procesar y aprovechar toda la información relevante en la materia, una de cuyas primeras iniciativas, realizada por el inegi, fue llevar a cabo un censo educativo que diera cuenta de todas las escuelas, los alumnos y los maestros del nivel de educación básica. A los resultados de este censo se vuelve más adelante, para documentar el cúmulo de irregularidades que caracterizan a la actual estructura del sistema educativo nacional. Cuando se escriben estas líneas las reformas citadas ya han sido aprobadas en el nivel federal, y lo que se enfrenta ahora es tanto su instrumentación en todas las entidades como la aprobación de las leyes secundarias locales que las vuelvan compatibles en algunas entidades, particularmente las del sureste del país que aquí se analizan. 473 Pablo Pineda Ortega Corrupción y activismo político del magisterio: efectos en la educación No obstante que algunos importantes aspectos de la reforma educativa van a contracorriente de las viciadas prácticas en el sector que abajo se documentan, el nuevo acercamiento del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, snte, al ejecutivo federal (producto sin duda de la consignación judicial de su anterior dirigente por el desvío de recursos) ha facilitado su adherencia a la reforma. No ha sucedido lo mismo en las áreas de influencia de la cnte, donde la oposición ha sido generalizada y es, pues, donde se enfrentan los mayores obstáculos. Para entender este escenario debe considerarse que el snte, el sindicato más grande de México y probablemente también de Latinoamérica, aglutina a los profesores de la educación básica de las escuelas públicas del país, y se ha caracterizado por tener un tinte oficialista, corporativo, opaco, al tiempo de contar con procesos de elección de su dirigencia que no incluyen la votación universal de los agremiados. No obstante estas características, el sindicato mantuvo cierta legitimidad durante la mayor parte del modelo estabilizador de sustitución de importaciones, en buena medida porque el poder adquisitivo de sus agremiados, aunque de manera muy paulatina, se vino incrementando durante ese periodo. Sin embargo, con las crisis económicas recurrentes asociadas al agotamiento de dicho modelo, y cuyo principal efecto fue el fuerte deterioro del poder adquisitivo, la legitimidad del sindicato se vio fuertemente deteriorada, en particular en los estados del sureste, y ello dio origen a la creación en 1979 de un organismo de maestros disidentes, la cnte. De manera particular, el poderío de este nuevo organismo se hizo ver en 1989 cuando, mediante un conjunto de jornadas de movilización que concluyeron en un enorme plantón en el zócalo capitalino, condujeron a la renuncia del entonces dirigente nacional del snte, Carlos Jonguitud, lo que llevó al gobierno federal a designar a su sustituto en la persona de Elba Esther Gordillo, que fue consignada al inicio de la actual gestión federal como antes se señaló. 474 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica Lo cierto es que en ambas, tanto en la mayor parte del país, donde tiene control el snte, como en la región del sureste, con fuerte presencia de la cnte, el desempeño magisterial ha estado signado por irregularidades de todo tipo, las cuales son producto de las componendas alcanzadas entre esas dos asociaciones gremiales, grupos de poder locales y funcionarios de los órdenes de gobierno estatal y federal: “En primer lugar las plazas han sido tradicionalmente utilizadas como moneda de cambio para lograr favores del sindicato magisterial y evitar la ira de sus protestas” (Censo, 2014: 8). Debido a las dimensiones del desaseo administrativo —por decir lo menos— que esto ha generado, se hizo necesario al inicio de la actual administración federal realizar el censo ya referido, mediante el cual se buscaba conocer, en la medida de lo posible, cuáles, de qué dimensiones y dónde se encontraban mayormente tales irregularidades. No ha sido informada la totalidad de la información derivada de tal censo, pero la tabla 4 sintetiza de manera muy apretada las evidencias que encontró el organismo “México Evalúa”8 de la información que sí ha estado disponible. Tabla 4 Principales hallazgos de “México Evalúa” sobre el censo educativo i 30,965 plazas de personal comisionado o con licencia. Yucatán (5.27%) y Campeche. El 4.6% de las entidades con la mayor proporción de su nómina en esta condición. ii Existen cuando menos 39,222 “aviadores”, pues ese es el número de individuos asignados a un centro de trabajo donde nadie los conoce. Chiapas es el caso más grave, con al menos el 9.44% de su nómina, si bien el número debe ser mayor, pues en esta entidad un gran número de profesores se resistieron a contestar. iii 114,998 personas cuentan con una plaza docente administrativa no obstante haberse jubilado, haber renunciado e incluso haber fallecido. Las entidades con casos más graves son: Morelos, con el 8.42% de su nómina de educación básica, Yucatán (7.93%), Chihuahua (7.96%) y Querétaro (6.99%). iv Existen 426 planteles “fantasma”; esto es, escuelas que el personal del inegi no pudo localizar, y la autoridad no ha indicado cuántos individuos están asignados a ellas. 8. Censo educativo. Radiografía del dispendio presupuestal. 475 Pablo Pineda Ortega v 36,046 individuos recibieron los cuestionarios del inegi pero se negaron a contestarlos. De manera adicional, aproximadamente 158,765 personas no fueron censadas porque se rehusaron a recibir al entrevistador. vi En 27 de las 32 entidades las irregularidades citadas abarcan cuando menos el 10% de la nómina educativa. En el país estas irregularidades representan el 13.27% de la nómina de educación básica. Los estados con mayor oposición a ser censados fueron: Chiapas, Michoacán y Oaxaca. De las entidades que sí contestaron los casos más graves son: Querétaro (23.46% de la nómina tiene anomalías), Yucatán (21.53%), Zacatecas (20.96%) y Colima (20.46%). vii 17,859 personas cuentan con tres plazas y 5,671 con cuatro o más. Los estados con casos más críticos son: Colima (5.54% de la nómina presenta estas características) y Aguascalientes, con el 4.56%. viii Al levantarse el Censo no se encontraban en su centro de trabajo 98, 576 maestros y trabajadores administrativos. Los casos más graves: Nayarit (9.74%), Aguascalientes (7.66%) y Coahuila (7.14%). Fuente: Censo, 2014: 4-5. Las dimensiones de las irregularidades son cuantificadas en este documento (5) en los siguientes términos: Basándose en el salario inicial de un docente de primaria en el Estado de México (7,255.4 pesos mensuales), el cual, de acuerdo con la información que se tiene sobre salarios y prestaciones, es cercano a la media nacional, este estudio presenta un cálculo aproximado del costo de las anomalías para el erario… Estas representan un costo que oscila entre los 16,000 millones y los 51,486 millones de pesos… El rango del cálculo de los costos de estas anomalías es muy amplio debido a la información incompleta que la autoridad ha proporcionado… Al comparar los costos de las anomalías encontradas con el presupuesto para educación básica en cada entidad, se observa que, en el escenario más conservador, las irregularidades en la nómina docente equivalen al 4.24 % del presupuesto público total que se asigna a la educación básica en el país.9 9. Habida cuenta de la penuria en que operan las escuelas en zonas marginadas del país, bien vale un comparativo: “Este monto equivale a 6.7 veces los recursos que se destinan en el presupuesto de 2014 a los proyectos de infraestructura social del sector educativo” (ibid). 476 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica La gravedad de los hallazgos da cuenta de la necesidad de la reforma, y explica también la fuerte oposición de la cnte y la ceteg10 a su implementación, pues es claro que los profesores afectados no quieren perder sus prebendas. De manera particular, nótese en el punto v que fueron poco menos de 160,000 profesores los que simplemente se rehusaron a recibir los cuestionarios, y no es necesario mucho análisis para explicarlo; nótese también en el punto vi que fue en los estados de Oaxaca, Chiapas y Michoacán (con presencia mayoritaria de la cnte) donde hubo mayor oposición a contestar, por lo que no hubo forma de documentar las inconsistencias.11 Nótese asimismo en el punto ii que Chiapas presentó el más delicado caso de “aviadores”, número que pudo haber sido mayor pero, aunque en menor medida que Michoacán y Oaxaca, como aquí un importante número de profesores simplemente no contestó el cuestionario, no se pudo documentar —aunque sí suponer con razonable evidencia— la existencia de un número mayor de tales “aviadores”. Probablemente el caso más nítido de desaseo legal y administrativo —y que permite el desfalco— lo sea el hecho mismo de que alguien siga cobrando no obstante que el titular de la plaza haya fallecido, renunciado o se encuentre jubilado, según aparece en el punto iii. Los casi 115,000 casos registrados en esta situación son abrumadores, y su número da cuenta de que se trata de una práctica institucionalizada en la operación cotidiana del sector. De este mismo tenor son las irregularidades referidas en el punto vii, según el cual habría poco menos de 20,000 maestros con tres o más plazas, así como las 426 escuelas “fantasma” citadas en el punto i. Ante este cúmulo de irregularidades no es difícil entender por qué, como se informó al dar a conocer los resultados definitivos 10. La ceteg, Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero es, como su nombre lo indica, el capítulo estatal de la cente. 11. “…del total de los centros de trabajo en operación, que son 261,631, en el 9.2% se registraron negativas; de ellas, los estados que incidieron en mayor medida fueron Chiapas (41%), Oaxaca (27.4%) y Michoacán de Ocampo (27.3%)”. Comunicado 076. Disponible en: http://www.comunicacion.sep.gob.mx/index.php/comunicados/ marzo-2014. 477 Pablo Pineda Ortega del Censo (Comunicado 07612), se aprecie una notable diferencia entre la infraestructura de servicios básicos entre escuelas públicas y privadas en el nivel de la educación básica: De los servicios básicos, el 51.6% de escuelas públicas cuenta con drenaje, el 69% con disponibilidad de agua potable, el 87.2% con sanitarios y el 88.8% con energía eléctrica. Por el contrario, las escuelas privadas casi cumplen al 100% con la demanda de estos servicios. Descentralización educativa: del dicho al hecho… Ya se dijo que este cúmulo de irregularidades se explica por prácticas viciadas de pago de favores, componendas y chantajes entre actores políticos, pero en el fondo todo esto se ha hecho posible por el pobre desarrollo institucional en que operan tales actores; de manera particular, pero no única, por la prácticamente inexistente transparencia y rendición de cuentas de sus actos, que impide contar con un adecuado control de la discrecionalidad en sus acciones, lo que favorece la captura de las burocracias, que no es otra cosa que la ausencia de una verdadera cultura de la legalidad. Está claro que la corrupción sindical es una historia de larga data y no nos detendremos en ella, pero sí vale la pena detenerse en un proceso de orden político más amplio que, a la postre, en el sector educativo operó mayormente como un catalizador de ella: el proceso de descentralización. Veamos. En el marco de la llamada Nueva Gestión Pública, en el último cuarto del siglo pasado se da un importante movimiento a escala internacional a favor de la descentralización de la gestión de gobierno, movimiento al que América Latina no es ajena. En esta región, de manera particular, se consideró además que los descalabros fiscales asociados el agotamiento del modelo de sustitución de importaciones obligaban a contraer el otrora excesivo intervencionismo público y, junto con ello, a trasladar a los órdenes in- 12. Disponible en: http://www.comunicacion.sep.gob.mx/index.php/comunicados/ marzo-2014. Consultado: 2 de enero de 2015. 478 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica feriores de gobierno atribuciones y competencias que tradicionalmente venían realizando los gobiernos centrales (Aguilar); en este orden de ideas, la descentralización, las privatizaciones y la desregulación económica abonaban en su conjunto a la contracción del poder de los gobiernos centrales, y sentaban las bases para el fortalecimiento de los gobiernos locales. En lo sustantivo, se consideraba que con la descentralización habría mejoras de eficiencia en la prestación de servicios públicos porque los gobiernos locales estaban más cercanos a la sociedad y, en consecuencia, podrían conocer y atender mejor sus demandas; de manera adicional, se consideró que la heterogeneidad regional dentro de cada país demandaba respuesta de política pública diferenciadas en cada una de sus regiones, lo que solo podría atenderse adecuadamente trasladando facultades y competencias a los gobiernos locales (Cabrero, Bardhan). Desde una perspectiva, no ya de eficiencia administrativa, sino de carácter político, en el marco de una nueva gobernanza se consideró que la descentralización era necesaria porque mediante ella se les reconocían atribuciones gubernativas a los aparatos administrativos más cercanos a la sociedad; esto es, a los gobiernos municipales, que se integraban con la decisión electoral mayoritaria de sus respectivas comunidades (Aguilar, Cabrero, Arellano). De esta manera, a la eficiencia administrativa que habría de alcanzarse con la descentralización se acompañaba una más clara expresión de la voluntad ciudadana que empoderaría mejor a las comunidades locales, en algunos casos con procesos de transferencia de atribuciones del orden nacional (federal) a los gobiernos estatales, en otros con transferencias a los gobiernos municipales y, con cierta frecuencia, en ambos niveles, en un esquema de concurrencia de facultades. Lo cierto es que las transferencias de atribuciones —el típico caso de descentralización “de arriba hacia abajo”— en la mayoría de los casos no se acompañaron del fortalecimiento de las capacidades gubernativas locales para su adecuada operación, y en algunos más, y debido al pobre desarrollo de la arquitectura institucional de los gobiernos subnacionales, estos procesos solo fortalecieron a ciertos grupos de poder fáctico locales que, como en el caso del magisterio, ya de suyo venían consolidándose en el 479 Pablo Pineda Ortega sureste del país. En este orden de ideas, el proceso de descentralización del sector educativo en México es un paradigmático caso de claro distanciamiento entre los objetivos explícitos de una política pública y sus resultados concretos. Aunque se habló de una eventual descentralización educativa desde el inicio de la gestión del presidente De la Madrid (198288), esta solo fue implementada en su primera etapa en el gobierno del presidente Salinas (1988-94), a partir de 1992, e implicó entre otros aspectos la transferencia desde el gobierno federal a la autoridad estatal de la administración de los servicios educativos de la educación básica y normal (Pardo). Como ha dicho Cabrero de muchas reformas de este carácter en Latinoamérica (2004), esta se emprendió más con la voluntad que con los adecuados instrumentos técnicos, y el gobierno central no fue capaz de echar a andar una regulación suave, no intrusiva desde el centro, que permitiera la conjunción de voluntades y la orientación de incentivos adecuados para su buena operación. Lo anterior ha dado origen a todo tipo de animales político-administrativos en cada escenario estatal en el país. De los múltiples aspectos de la descentralización educativa interesa aquí el de mayor impacto para el tema de este ensayo, relativo al de la nómina magisterial.13 Consecuencia no solo de la descentralización propiamente, sino también de los acuerdos alcanzados entre el Ejecutivo federal y el Congreso sobre la base del creciente pluralismo de este último en las últimas décadas, los recursos transferidos a los gobiernos locales han ido creciendo y, en lo sustantivo, el grueso de ellos se canalizan a través de dos ramos del Presupuesto de Egresos de la Federación, a saber: el ramo 28, que son recursos “no etiquetados”; esto es, de libre asignación por parte de los gobiernos locales, y el ramo 33, que son recursos “etiquetados”, destinados a partidas y objetivos específicos. 13. El personal censado en el sector ascendió a 1,949,105; “El personal que desempeña función de maestro frente a grupo alcanza la cifra de 1,128,319. Como la cifra de personal censado se refiere a los individuos contabilizados tantas veces como en centros de trabajo labore, es conveniente señalar que la cifra de personas que trabajan frente a grupo son 978,118” (Comunicado 076, sep). 480 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica De este último ramo, integrado por ocho fondos, el más importante en términos del monto lo es el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, faeb, que en 2013 representó el 53% de los recursos totales del ramo (shcp), y que es el que abarca el pago de salarios a los trabajadores de la Educación. El monto originalmente asignado a los estados por este fondo se hizo en función del registro de escuelas y plantillas, criterio al que luego se agregó la matricula; lo cierto es que los gobiernos estatales tenían así razones para inflar los datos y conseguir con ello una partida mayor y disponer así de un margen amplio para su operación (Censo: 9). La línea de actuación para las irregularidades que permite este fondo se describe con precisión por el Ejecutivo en los siguientes términos, todo lo cual explica por qué para 2015 este fondo haya desaparecido como tal, pero sus montos se hayan mantenido por medio de mecanismos afines: La fórmula del faeb no considera las plantillas del personal federalizado para el cálculo de los recursos aportados por la Federación a los estados. Sin ello no se puede verificar el buen uso del faeb. En algunas entidades la pérdida de ese referente contribuyó a que se llevaran a cabo contrataciones o asignaciones de personal que no necesariamente ha respondido a las necesidades del servicio (Reforma, 2014: 11). Lo que se desprende de este esquema de descentralización, en breve, es que la canalización de recursos para nómina —sin duda el componente más importante del proceso— se hizo con extrema laxitud, sin que acaso se tuviese el cuidado de verificar que en efecto existiera evidencia empírica de que los montos solicitados estuvieran plenamente sustentados en los criterios establecidos: escuelas, plantilla y matrícula. No sobra decir que otras partidas que acompañaron al proceso descentralizador tampoco estuvieron debidamente sustentadas y que, en consecuencia, el margen de discrecionalidad de la autoridad estatal fue aún mayor. En un entorno donde no existe una cultura de la legalidad y en el que no hay tampoco una clara rendición de cuentas de los recursos públicos, siempre será más fácil que las autoridades transijan a demandas laborales ejercidas bajo presión —aun cuando estas no tengan el suficiente sustento—, a que enfrenten y detengan por la vía legal tales presiones. Por un lado, la ausencia de una cultura de 481 Pablo Pineda Ortega la legalidad vuelve aceptable —permisible— recurrir a medios que en otras circunstancias serían inadmisibles, tales como el bloqueo de carreteras, secuestro de camiones y daños en los bienes, actos todos sancionados por las leyes de prácticamente cualquier país, inclusive México. Por otro lado, si la laxitud con la que se transfirieron los recursos federales es tal que les permitió a las autoridades estatales contar con un margen superior a sus requerimientos reales, entonces estas dispusieron —y aún disponen— de un grado variable de discrecionalidad para utilizarlos como moneda de cambio para contener las citadas presiones, transigiendo así a las demandas planteadas En el caso de las zonas de influencia de la cnte la circunstancia es aún más grave porque, a la ausencia de ambas, cultura de legalidad y rendición de cuentas, se acompañan dos factores adicionales detonantes de la anarquía: el número y beligerancia de los agremiados a la cnte, y la aparente legitimidad —o, al menos, pasiva aceptación— que han alcanzado sus medios de lucha. Se trata, entonces, de un verdadero círculo vicioso, pues, si las presiones gremiales son resueltas por la autoridad estatal concediendo más plazas y recursos, entonces este creciente número de agremiados aumenta cada nuevo ciclo la magnitud de sus medios de presión, y en consecuencia las posibilidades de obtener mayores beneficios. Los resultados de esta lógica perversa, vistos a través de indicadores educativos clave aparece en la tabla 5, donde se aprecia en primer lugar que, no obstante que la cobertura de educación básica por grupos de edad es en Chiapas, Guerrero y Oaxaca inclusive mayor al promedio nacional, que es del 96.6%, los años de estudio en estas entidades es inferior al promedio nacional, que es de 8.6 años. También, no obstante esta cobertura, el índice de analfabetismo en estas entidades es más alto que el promedio nacional, que es de 7.6%. 482 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica Tabla 5 Indicadores selectos de Educación en entidades del Sureste Año Nacional Chiapas Guerrero Oaxaca 8.6 7.0 8.0 7.7 7.6 14.4 12.9 15.8 96.6 100.3 99.6 97.5 Años de estudio 2014 Índice Nacional de Analfabetismo 2014 Cobertura por grupo de Edad 2014-15 Cobertura para Educación Básica (preescolar, primaria, secundaria) 2014-15 96.6 100.3 99.6 97.5 5,942,743 703,127 466,824 423,759 Becas otorgadas por Oportunidades 2013-14 Fuente: ii. Informe de Gobierno. Presidencia de la República. Beligerancia sindical, debilidad estatal y efectos socioeconómicos: algunos referentes para su comprensión No es objeto de estas líneas explicar las raíces profundas que contribuyan a entender la magnitud del desfalco en el sector educativo, así como su pobre desempeño, lo que implicaría detenernos en la evolución reciente de un cúmulo de variables que rebasan el propósito del ensayo. Sin embargo, sí es posible revisar aquí distintos referentes, índices e indicadores que dan luz sobre nuestra principal línea de argumentación. En este orden de ideas, lo que se presenta a continuación es un breve análisis del desempeño alcanzado por las tres entidades de estudio en un conjunto de indicadores claves en torno a su desempeño socioeconómico; lo que se documenta, en breve, es la estrecha relación que existe entre los valores alcanzados en tales indiciadores y las disrupciones sociales asociadas a la beligerancia sindical. Veamos. Ranking de Normatividad Estatal del Gasto Público En este estudio el cidac busca documentar cuáles sean las principales carencias legislativas que tienen nuestros estados en materia del ejercicio trasparente y responsable del gasto público. Las limi483 Pablo Pineda Ortega taciones en esta materia, no está por demás enfatizarlo, abren las puertas a los desvíos y la corrupción, y permiten con ello alcanzar las componendas que están en la base de los acuerdos entre el magisterio y las autoridades estatales en educación. La escala evalúa la calidad de las que se consideran las cinco leyes fundamentales en materia de gasto público del nivel estatal: contabilidad gubernamental, coordinación fiscal, deuda pública, fiscalización y transparencia. Como señala el estudio (14): La calificación de cada ley se obtuvo al calcular el promedio de las dimensiones analizadas para cada ley —cuya calificación es, a su vez, el promedio de las variables analizadas incluidas en cada dimensión—. De acuerdo con esta evaluación, los estados obtienen calificaciones del 0 al 100, donde una calificación mayor o igual a 60 es aprobatoria. Pocos estados tienen una calificación aprobatoria y, de estos, ninguno tiene una calificación excepcionalmente alta. En la tabla 6 se presentan los valores de entidades federativas selectas;14 se destaca en primer lugar que, a diferencia de lo que se podría suponer, los estados del sureste de análisis, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, no se encuentran particularmente mal posicionados, pero recuérdese que los arreglos alcanzados a favor del gremio magisterial son precisamente la expresión del incumplimiento de la ley, no de la ausencia de ella. En este sentido, el relativamente bonancible desempeño en esta clasificación se debe evaluar en la perspectiva de los demás referentes de esta sección. 14. El df no fue evaluado en todas las materias porque su estatus de capital no le permite legislar en todas ellas. 484 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica Transparencia Fiscalización Deuda Coordinación fiscal Contabilidad Calificación Estado Rank Tabla 6 Ranking de Normatividad estatal de gasto público. Estados selectos 1 San Luis Potosí 64 42 41 56 85 94 3 Tabasco 63 29 54 54 86 89 5 Tamaulipas 62 29 63 44 86 86 7 Hidalgo 61 39 37 47 94 90 9 Oaxaca 60 26 52 39 90 91 11 Michoacán 59 18 48 58 89 84 13 Zacatecas 58 44 45 42 73 87 14 Guerrero 58 30 43 40 87 90 17 Chiapas 58 36 45 44 78 85 19 Chihuahua 57 41 23 42 90 88 21 Sonora 56 29 38 43 81 90 23 México 55 23 27 59 75 92 25 Quintana Roo 54 31 27 43 79 91 27 Guanajuato 52 20 36 55 61 89 29 Querétaro 49 30 41 44 49 81 Fuente: cidac. Índice de calidad gubernamental a escala estatal En su estudio sobre la calidad de los gobiernos estatales, Cejudo plantea que esta se puede evaluar a partir de la interacción de dos dimensiones fundamentales: la arquitectura institucional y las prácticas de gestión burocrática dirigidas al control de la discrecionalidad. Cada una de estas dos dimensiones a su vez se descompone en los elementos que abajo se citan, y en su desempeño conjunto ambas darían cuenta de cuán bien un gobierno de una entidad federativa atiende su encomienda pública, en lo sustantivo, porque ambas dimensiones logran alinear los incentivos y capacidades de un aparato público para orientar sus esfuerzos hacia metas colectivas. La arquitectura institucional se integra por los siguientes componentes: transparencia y acceso a la información, mecanismos 485 Pablo Pineda Ortega de rendición de cuentas, y reglas de acceso al servicio público y captura de la burocracia. Por su parte, los componentes de las prácticas de gestión lo son la gestión (G) financiera, G. de recursos humanos, G. de capital, G. de la información y la tecnología y, por último, el subsistema de orientación estratégica. Un aspecto de especial relevancia de esta propuesta es que el autor define indicadores para cada uno de estos componentes a partir de los cuales ofrece una métrica de desempeño en cada uno de ellos y logra evaluar de manera comparativa todas las entidades federativas del país. La tabla 7 ofrece tales resultados de una muestra selecta de nuestros estados; nótese cómo habría que evaluar estos datos: La interpretación de estos índices se realiza en términos de la media de todos los estados (que toma un valor de cero) y, así, todos aquellos estados con valores superiores a cero se encuentran por arriba de la media en dicho rubro, mientras que valores inferiores a cero implican un desempeño por debajo de la media de todos los estados (Capacidades: 98). Tabla 7 Índice de calidad gubernamental a escala estatal. Estados selectos Estado Arquitectura Institucional Prácticas de Gestión Calidad del Gobierno Aguascalientes -0.33837 0.12708 -0.08626 B. California Sur -0.45038 0.14192 -0.13704 Chiapas -0.10778 -0.00517 -0.06474 Coahuila 1.31939 -0.37687 0.4332 DF 0.71749 0.57541 0.87277 Guanajuato 1.80495 0.2163 1.19022 -0.81777 1.08599 0.42752 1.11981 -0.56201 0.16994 1.1606 0.98393 1.45518 Nayarit 0.05212 -0.86628 -0.67808 Oaxaca Guerrero Jalisco Michoacán -2.54565 -0.24198 -1.62714 Querétaro 0.60027 -0.36121 0.04215 S. Luis Potosí 0.25277 0.86252 0.84623 0.4956 0.22671 0.46344 Veracruz Fuente: Capacidades… (2010: 99). 486 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica Véase de manera particular el desempeño de nuestras tres entidades de estudio, Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y nótese que las tres presentan valores negativos en la dimensión arquitectura institucional, la cual, como queda dicho, es la que incluye los temas de rendición de cuentas y captura de las burocracias —el problema sustantivo de análisis, pues tales conceptos contribuyen a una menor (mayor) corrupción—, y nótese asimismo el pésimo desempeño de Oaxaca. Ya combinado este desempeño con el relativo al de prácticas de gestión —tercera columna— encontramos que tanto Chiapas como Oaxaca presentan un comportamiento debajo de la media nacional, y Guerrero apenas se encuentra por encima de esta. Índice de Desarrollo Democrático (idd) Este índice ofrece un estudio sistemático de las variables que a juicio de sus diseñadores tienen la mayor relevancia para la consolidación de un régimen verdaderamente democrático, y no solo se formula para las entidades federativas sino también para la América Latina en su conjunto. Como tal, el índice es un instrumento de primera importancia para establecer comparativos de los avances —o retrocesos— que presentan nuestros estados en factores cruciales del desarrollo democrático. Las cuatro dimensiones que lo integran son definidos en los siguientes términos (idd, 2011: 11): …el idd-Mex analiza inicialmente el cumplimiento de los aspectos formales de la democracia (i) y luego mide tres planos o dimensiones del desarrollo democrático, que analizan: la vigencia de derechos políticos y libertades civiles — Democracia de los ciudadanos (ii), la calidad de las instituciones de la democracia y la eficiencia del sistema de representación política — Democracia de las instituciones (iii) y el Ejercicio del buen gobierno (iv), en dos subdimensiones: a) resultados en materia de política pública que aseguran bienestar o equidad — Subdimensión social y b) resultados en materia de política pública que aseguran eficiencia económica — Subdimensión económica. 487 Pablo Pineda Ortega Tabla 8 Índice de calidad gubernamental en el nivel estatal Estados selectos Estado D. II D. III Calidad D. IV Ejercicio de poder Respeto a institucional efectivo para gobernar los derechos y eficiencia Sub D Social Sub D políticos y política económica libertades civiles Cálculo IDD México 2013 Aguascalientes 3.394 5.054 -0.087 -0.031 4.816 B. California Sur 5.994 6.917 1.579 0.155 9.989 Chiapas 4.712 2.842 -0.53 -0.581 3.705 Coahuila 6.315 4.118 0.148 2.499 8.336 DF 5.613 4.472 0.369 1.778 7.857 Guanajuato 6.933 5.767 -1.159 0.066 7.337 Guerrero 3.183 1.723 -0.283 -0.781 1.938 Jalisco 4.544 4.121 -0.145 -0.036 4.927 2.45 3.196 -0.616 0.858 3.168 Nayarit 3.877 5.71 0.133 0.391 6.142 Oaxaca 5.208 3.836 0.374 0.079 5.674 6.36 4.868 -0.61 0.142 6.651 3.977 3.635 0.437 -0.591 4.205 Michoacán Querétaro S. Luis Potosí Veracruz 4.391 2.625 0.04 0.347 4.168 Promedios 4.219 4.092 ---- ----- 5.037 Fuente: idd, 2013: 14. Como se puede apreciar en la tabla, nuestras tres entidades presentan un muy pobre desempeño en la dimensión Respeto a los derechos políticos y libertades civiles, porque la beligerancia magisterial, expresada en toma de vehículos de autotransporte y su destrucción, cierre de carreteras, toma de casetas, daños sensibles en propiedad ajena e inclusive la retención ilegal de autoridades y civiles, violenta el ejercicio de tales derechos.15 Por su 15. En particular, la toma de casetas en las carreteras de cuota es una práctica constante porque, además de la negociación de fuerza que implica, también reditúa económicamente, pues se estila en estos eventos pedir “cooperación” para financiar el “movimiento”. En su comparecencia en enero de este año ante la Comisión Permanente del Congreso, el titular de Caminos y Puentes Federales sostuvo que 488 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica parte, el comportamiento en la dimensión Calidad institucional es aún peor, porque entre los principales objetivos de esta beligerancia están, desde luego, las autoridades públicas, justo para que transijan en sus demandas, una de cuyas expresiones lo ha sido la toma de oficinas públicas. Estas acciones, a la postre, se reflejan en el pobre ejercicio del poder público, lo que, en conjunto con las variables comentadas, genera un idd para nuestras tres entidades que se encuentra entre los peores del país. Por cierto, no es casual que la peor de las entidades referidas sea Michoacán, que de unos años para acá, al igual que las de estudio, también ha mostrado una fuerte beligerancia del magisterio por la importante presencia de la cnte en esta entidad. Índice de Competitividad Estatal del imco La definición que formula el imco de competitividad es muy simple y clara: se trata de la capacidad que tiene un estado o país para atraer y retener inversión y talento. A partir del establecimiento de indicadores puntuales que contribuyan a ella, se busca evaluar el desempeño estatal; en este sentido, el índice estatal del imco proporciona información sistemática sobre el desempeño estatal de rubros específicos cuya evolución incide en los niveles de inversión, tal como lo plantea el documento: Para que la investigación sea comparable y objetiva, otorgamos una calificación a las entidades que resume su desempeño en los distintos ámbitos que influyen en la competitividad de los estados; es decir, en su capacidad para atraer y retener inversión y talento. Esto se logra a través de la definición de un modelo analítico de tipo factorial, donde cada uno de sus factores o subíndices busca explicar un aspecto específico de la competitividad estatal. En este sentido, el modelo del que deriva el Índice compara la posición relativa de las 32 entidades sobre la base de los diez factores que impactan en la competitividad, y otorga una calificación de 0 a 100 a cada entidad (imco, 2012: 164). Los subíndices del modelo “en 2012 fueron tomadas 117 casetas; en 2013, 217 y en 2014, se registraron 492 incidentes”. En su conjunto, en los últimos nueve años ha habido 1,708 tomas de plazas de cobro (Notimex). 489 Pablo Pineda Ortega son los siguientes; para cada uno de ellos se cuenta con diversos indicadores sobre los cuales se obtienen los valores que explican su comportamiento en cada entidad. Nótese que los subíndices v y viii refieren particularmente los aspectos asociados a la beligerancia referida. i. Sistema de derecho confiable y objetivo ii. Manejo sustentable del medio ambiente iii. Sociedad incluyente, preparada y sana iv. Macroeconomía estable y dinámica v. Sistema político estable y funcional vi. Mercado de factores eficientes vii. Sectores precursores de clase mundial viii. Gobiernos eficientes y eficaces ix. Aprovechamiento de las relaciones internacionales x. Sofisticación e innovación en los sectores económicos Por razones de espacio no podemos detenernos en cada uno de estos subíndices, por ello solo se reproduce en la gráfica 2 la clasificación del imco para las 32 entidades. Como se puede apreciar, las tres entidades de estudio son las peor posicionadas; ello, en pocas palabras, significa que la beligerancia gremial del magisterio —y el consecuente desaseo prevaleciente en el sistema educativo— contribuye a que en ellas no solo exista un pobre desempeño educativo (desempeño que no se puede evaluar a cabalidad, pues la cnte, simplemente no lo permite) sino también impide un clima de certidumbre para la inversión y los negocios que genere fuentes de empleo y bienestar. 490 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica Gráfica 2 Resultados generales de la clasificación de competitividad estatal Fuente: imco, 2012: 78. 491 Pablo Pineda Ortega A manera de conclusión Existen cuatro grandes dimensiones a considerar en el análisis y la elaboración de una política pública: la corrección jurídica; la racionalidad económica; la factibilidad administrativa y la viabilidad política. La primera de ellas fue plenamente atendida en la reforma educativa del gobierno de Peña Nieto, al grado que su partido consensuó, tanto en el Congreso como en las legislaturas locales, los acuerdos con otras fuerzas políticas para alcanzar la mayoría legal para aprobar las reformas constitucionales implicadas. La racionalidad económica de la reforma aparece totalmente evidente, habida cuenta del dispendio financiero implicado en las recurrentes negociaciones de los gobiernos de las entidades de estudio con la cnte, todo para satisfacer sus demandas pecuniarias que, por regla, se encuentran alejadas de la verdadera demanda educativa en tales entidades. En ellas la factibilidad administrativa no se ha atendido plenamente, de manera principal pero no única, por las tomas de oficinas públicas por el magisterio, y porque una parte indeterminada de la alta y media burocracia en el sector educativo había sido colocado por la propia cnte como parte de las negociaciones con los gobiernos en turno, lo cual ha resultado especialmente grave en Oaxaca. La última dimensión relativa a la viabilidad política de la reforma, como se desprende de estas líneas, ha sido un hueso muy difícil de roer, porque el poder alcanzado por la cnte ha sido tal que la implementación de la reforma en la región de estudio simplemente ha enfrentado obstáculos constantes sobre los cuales ha habido avances parciales y aún retrocesos. Cuando se escriben estas líneas ya se ha decidido que la inoperante descentralización educativa iniciada en los noventa se tiene que revertir, al menos por lo que se refiere al tema de los salarios, lo que ha resultado el tema de mayor controversia, junto con el relativo a la presunta violación de los derechos laborales implicada en la reforma, lo cual las autoridades han desmentido con sobrados argumentos.16 16. Recientemente la scjn resolvió que la Reforma no viola ningún derecho laboral del magisterio y eso, en principio, debiera abonar en favor de su implementación: 492 Activismo gremial y desempeño educativo en México: un referente para Latinoamérica De este complejo escenario se desprende que una condición para la ejecución exitosa de una política pública —y en particular una política en el sector educativo— lo es el respeto del gremio sindical afectado por ella, pero junto con él se hace necesario el respeto del marco legal y de las instituciones públicas involucradas, pues ello contribuye a legitimar la estrategia y a limitar —constreñir— la discrecionalidad de los actores implicados. En particular en la experiencia de estudio, el control inexistente a tal discrecionalidad significó que a lo largo de los últimos lustros las negociaciones de los gobiernos estatales en turno con el sindicalismo radical se hicieran de manera irresponsable, que comprometería la viabilidad financiera de sus haciendas públicas y socava el Estado de derecho. Ante este escenario, la reforma educativa en México se ha constituido, no obstante sus bondades, en la de más incierto futuro en los años por venir. Bibliografía Aguilar, Luis (2008), Gobernanza y Gestión Pública, México, fce. Arellano, David; Cabrero, Enrique et al. (2011), “Gobierno y administración pública municipal: Un panorama de fragilidad institucionalizada”, en Enrique Cabrero (coord.), Los gobiernos municipales a debate, México, cide. Bardhan Pranab et al. (2014), “El surgimiento de los gobiernos locales: una visión de conjunto”, en Gobiernos locales, Biblioteca Básica de Administración Pública df, núm. 16, México. Cabrero, Enrique (2007), La agenda de políticas públicas en el ámbito municipal: una visión introductoria, en Enrique Cabrero, Políticas públicas municipales, una agenda en construcción, México, cide. Gómez Álvarez, David (2010), Capacidades institucionales para el desarrollo humano. Conceptos, índices y políticas públicas, México, Porrúa. cia Data Book (s/f). Disponible en: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/. “La Suprema Corte de Justicia de la Nación (scjn) terminó por desechar los 26 amparos que maestros sindicalizados habían presentados en contra de diversas disposiciones de la reforma educativa”. Disponible en: http://eleconomista.com.mx/ sociedad/2015/07/02/scjn-cierra-tema-amparos-vs-reforma-educativa. 493 Pablo Pineda Ortega cidac (2011), Ranking de normatividad estatal de gasto público ¿Por qué gastan así? México. cepal (s/f), Panorama Social de América Latina 2014, Santiago de Chile. coneval (s/f), Mapas de los indicadores de carencia social, 2010. Gobierno Federal (2013), Plan Nacional de Desarrollo, México, Gobierno Federal. Gobierno de la República (s/f), Reforma constitucional en materia educativa, México, Gobierno de la República. imco (s/f), Índice de competitividad estatal 2012, México. Índice de desarrollo democrático de México 2013 (s/f), México, Fundación K. Adenauer. Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (2013), Panorama Educativo de México. Indicadores del Sistema Educativo Nacional. Educación Básica y Media Superior, México, Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. ——— (s/f), Los docentes en México. Informe 2015, México, Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. México Evalúa (s/f), “Censo educativo. Radiografía del dispendio presupuestal”. Presidencia de la República (s/f), Segundo Informe de Gobierno, 2014, México, Presidencia de la República. Resultados de la Prueba Internacional Pisa 2012 (s/f), disponible en: http://www.oecd.org/pisa/pisaenespaol.htm. Transparencia Internacional (s/f), Índice de percepción de la corrupción 2011. Disponible en: http://www.tm.org.mx/transparencia-internacional/. 494 Dimensión ciencia y tecnología Presentación Dimensión Ciencia y Tecnología Durante 2013 los procesos de integración latinoamericanos y caribeños lograron diversos impulsos importantes, resultado de iniciativas provenientes de los gobiernos sudamericanos, en especial de aquellos que postulan políticas alternativas al neoliberalismo. La problemática de la ciencia y la tecnología cobra especial interés, pues su incidencia sobre el crecimiento y el desarrollo es reconocida ampliamente. Sus aspectos teóricos, analíticos y de política pública son abordados de manera cotidiana en distintos foros y por los diversos actores de la región, en particular en aquellos que están en la búsqueda y la construcción de alternativas al modelo económico imperante. En este contexto, los artículos que componen las aportaciones de la Dimensión de ciencia y tecnología para el Anuario 2013 abordan tres temas centrales: en primer lugar, Hilda del Sagrario Vallín y Álvaro Pedroza analizan el desempeño de la innovación en los países de la región a partir del concepto de ecosistemas de innovación, y ponen en evidencia las potencialidades y debilidades de las economías nacionales latinoamericanas y caribeñas. Por su parte, Fernando Piñero y Romina Loray analizan la evolución de la Bioeconomía en los países de la región, resaltando su relevancia en términos de su vinculación con las tecnociencias de punta en el mundo, la riqueza natural de la región y su impacto sobre el desarrollo. Relacionado con esta perspectiva, el tercer artículo, de Germán Sánchez, expone las iniciativas de integración en la unasur en el ámbito de la ciencia y la tecnología, su importancia en la construcción de un modelo económico que coloque al ser humano —sobre todo a los excluidos y más pobres— en el centro, y haga uso de los recursos naturales de manera sustentable, con una lógica no extractivista. Esperamos que estos tres artículos den cuenta de algunas de las preocupaciones y logros que se expresan en nuestra América. Germán Sánchez Daza Coordinador de la Dimensión 497 Componentes de los ecosistemas de innovación de Latinoamérica y del Caribe Hilda del Sagrario Vallín Sánchez1 Álvaro Pedroza Zapata2 Introducción El modelo de ecosistemas de innovación es un enfoque emergente, por establecer la similitud a un ecosistema en términos biológicos donde se hace referencia a un entorno compuesto por organismos que viven en un área particular y donde cohabitan con otros componentes físicos con los que los organismos interactúan como aire, suelo, agua, luz solar. Un ecosistema de innovación consta de agentes económicos y no económicos como tecnología, instituciones y cultura, los cuales permiten la creación, el desarrollo y la difusión de ideas e innovación. Un ecosistema altamente desarrollado sirve a los participantes para operar más allá de los límites de la empresa, y permite la transformación del conocimiento en innovación. En esta investigación, los ecosistemas de innovación se analizan desde cuatro componentes: capital humano, universidad-industria, clúster y cultura; aun cuando es conocida su vinculación entre ellos, el objetivo de este trabajo es explicar los efectos individuales, así como entre ellos en conjunto, sobre la magnitud del 1. 2. Profesora del departamento de Economía, Administración y Mercadología del Instituto de Estudios Superiores de Occidente (iteso), Guadalajara, Jal., México. Correo electrónico: [email protected]. Profesor e investigador del departamento de Economía, Administración y Mercadología del Instituto de Estudios Superiores de Occidente (iteso), Guadalajara, Jal., México. Correo electrónico: [email protected]. 498 Componentes de los Ecosistemas de innovación de Latinoamérica y del Caribe efecto general del Índice Global de Innovación (en inglés Global Innovation Index, gii). En la actualidad, diversos países en el mundo han mostrado interés en promover acciones orientadas al emprendimiento dinámico, con el propósito de generar y fortalecer empresas competitivas y empleos de calidad, y resulta claro que el éxito de estos procesos es resultado de distintos factores sociales, culturales y económicos que confluyen entre sí de manera sistémica. Basado en experiencias internacionales exitosas, Kantis (2012) afirma que, más allá de ser un sistema, los procesos de emprendimiento están vinculados al denominado ecosistema emprendedor, al que conceptualiza como un conjunto donde confluyen diferentes actores, como gobierno, universidades y centros de i+d, instituciones, recursos humanos calificados, redes formales e informales, inversionistas ángel y de capital de riesgo; así como proveedores de servicios profesionales, quienes están interconectados de manera abierta y dinámica. Este enfoque es considerado actualmente en los países más avanzados de América Latina, donde los gobiernos apoyan el emprendimiento a través de políticas públicas y capital semilla, las universidades enfocan la educación en el emprendimiento, los inversionistas crean fondos de inversión que financian proyectos de emprendimiento con potencial de éxito, oportunidades que son aprovechadas por empresas que, aun cuando en ocasiones puede ser en forma incipiente, apuestan a la innovación (Kantis, Federico e Ibarra, 2014). Por su parte, la innovación también es considerada como un sistema al confluir y participar Estado, instituciones de educación superior (ies), instituciones públicas de ciencia y tecnología, asociaciones de investigación industrial e institutos de servicios tecnológicos, etc., quienes hacen posible el proceso de innovación, por lo que las acciones de cada uno de ellos repercuten directamente en los niveles de competitividad de la región o el país donde se ubiquen (Solleiro y Castañón, 2002). El enfoque de sistemas de innovación surge a partir de 1990 cuando se toman en cuenta los enfoques tecnológicos y económicos del cambio innovador. Autores como Lundvall (1992) y Nelson (1993) plantearon el modelo de los sistemas nacionales de innovación, en tanto Cooke (1992) y Braczyk (1993) hicieron én499 Hilda del Sagrario Vallín Sánchez y Álvaro Pedroza Zapata fasis en los factores regionales; así surgieron los llamados sistemas de innovación regional, a partir de su crítica al modelo generalizado de Lundvall y Nelson. Por su parte, Malerba (2002) destacó la importancia de las interacciones sectoriales y las redes informales en la evolución de las industrias, aspecto considerado en línea con el pensamiento neoschumpeteriano. No obstante, una debilidad del enfoque está relacionada con la posible influencia de las acciones políticas, a la par que no se evidencia de manera clara la relación entre el resultado innovador y la estructura innovadora que contribuyó a dicho resultado. Ecosistema de la innovación La ecología es la rama que estudia los organismos vivos y su interacción con el medio ambiente que habitan. Papaioannou, Wield y Chataway (2007) refieren que los ecosistemas tienen dinámicas internas que regeneran las interacciones entre los organismos y el medio ambiente, a partir de la adaptación de los organismos a las dinámicas del medio ambiente en que se desenvuelve. En el ámbito empresarial, la ecología de negocios consta de las empresas, universidades y otras organizaciones públicas y privadas que producen, acumulan y manejan el flujo de información, las cuales comparten actividades y tareas dentro y entre ellas. Mercan y Goktas (2011) plantean la transición de los modelos de innovación hacia los ecosistemas de innovación. Ellos consideran que los primeros son regidos por las políticas públicas que afectan a las instituciones, en tanto los ecosistemas, por ser estructuras dinámicas, no pueden ser reguladas concretamente por dichas políticas, sino evolucionan de acuerdo con las condiciones cambiantes del mercado. Desde el enfoque de los economistas, el conocimiento y la innovación ecológica convergen en el concepto de ecosistema, donde los actores principales son organizaciones, universidades y otras consultorías públicas y privadas basadas en la investigación y el conocimiento; estas instancias son repositorios y generadores de conocimiento nuevo o existente (Metcalfe y Ramlogan, 2008). De esta manera, defensores de la ecología de innovación como Papaioannou, Wield y Chataway (2007) afirman 500 Componentes de los Ecosistemas de innovación de Latinoamérica y del Caribe que la estructura innovadora está incrustada en el proceso de mercado, por lo cual la idea de que la innovación es impulsada en el mercado es asertiva. Un ecosistema de innovación tiene un carácter dinámico, comparado con la naturaleza estática de los sistemas de innovación. Gobble (2014) plantea que un ecosistema es un sistema en constante adaptación, lo que lo hace complejo, dinámico y adaptativo. Por ello el desarrollo o el comportamiento del ecosistema son resultantes de los efectos que afectan el estado de equilibrio, y no solo de la suma de las partes individuales. De esta manera, el proceso de innovación necesita la interrelación del trabajo entre las organizaciones públicas y privadas, independientemente de su tamaño. A partir de dicha idea, Mercan y Goktas (2011) refieren que los ecosistemas de innovación están compuestos por políticas públicas, agentes económicos y relaciones económicas, así como por partes no económicas, tales como tecnología, instituciones, interacciones sociológicas y cultura, las cuales ayudan a la generación, la transferencia y la aplicación del conocimiento demandan una colaboración más allá de las fronteras nacionales en la búsqueda de incrementar los niveles de competitividad de las organizaciones y regiones. En este mismo contexto, Gobble (2014) describe la necesidad de la apertura radical a la colaboración y el intercambio entre los participantes del ecosistema. El Índice de innovación global (gii, su sigla en inglés) realizado por el Foro Económico Mundial en cooperación con el isead y la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, realiza anualmente el análisis particular sobre el tema de innovación, el cual tiene como propósito identificar las capacidades y resultados de la innovación de las economías mundiales, reconociendo la importancia clave de la innovación como motor del crecimiento y la prosperidad económica, y la necesidad de una amplia visión horizontal de la innovación aplicable a las economías desarrolladas y emergentes (gii, 2014). La metodología agrupa 81 indicadores en el subíndice de entrada (instituciones, capital humano e investigación, infraestructura, sofisticación del mercado y sofisticación de negocios) y, en el de salida (conocimiento y tecnología, creatividad). Para el informe publicado en 2014, el gii evaluó a 143 países y consideró a Suiza (64.8 puntos) como el país más innovador y 501 Hilda del Sagrario Vallín Sánchez y Álvaro Pedroza Zapata a Sudán como el país menos innovador (12.7 puntos), lo que reafirma en términos generales la alta dispersión que existe en el mundo en temas relativos a la innovación. Figura 1 Distribución de puntajes globales de innovación en el mundo Fuente: gii (2014). Disponible en: www.globalinnovationindex.org. Clasificado por regiones, lideran la clasificación general seis países de Europa (Suiza, Finlandia, Alemania, Holanda, Reino Unido y Suecia); tres países de Asia (Singapur, Japón, Hong Kong) y Estados Unidos, en América. De manera particular, en la región de América Latina y el Caribe, compuesta por 22 países, los con que tienen más altos niveles de índice de innovación son Barbados, Chile, Panamá, Costa Rica y Brasil, los cuales se ubican entre el lugar 41 y 61 en la clasificación mundial general. La distancia de más de veinte posiciones entre estos cinco países de la región muestra la heterogeneidad de estrategias, acciones y resultados que cada país desarrolla en el propósito de ser más competitivos internacionalmente. Al contrastar los resultados del Índice general de innovación entre la región de América Latina y el Caribe con relación a la región europea se observan claras diferencias, y se destacan con 502 Componentes de los Ecosistemas de innovación de Latinoamérica y del Caribe los puntajes más altos Finlandia (66.5) y Barbados (40.8). BosniaHerzegovina y Nicaragua son los países con los más bajos puntajes, 18.1 y 25.5 respectivamente. Dichas diferencias entre regiones describen a simple vista las diferentes dinámicas que se desarrollan en estas regiones en relación con la innovación. Factores determinantes para los ecosistemas de innovación en América Latina Con el propósito de identificar los efectos de los componentes considerados en los ecosistemas de innovación como el capital humano, el clúster, la colaboración industria-universidad y la cultura de innovación, se analizó estadísticamente cada una de estas variables esperando encontrar efectos positivos en su relación con la magnitud en los puntajes generales del Índice global de innovación (variable dependiente), tomando como referencia la base de datos del informe de gii 2014 (correspondiente a los datos del año 2013). Capital humano El tema central del gii, en su versión 2014, se enfoca en el factor humano en la innovación por ser considerado como el detonante central para el desarrollo y el éxito de las acciones orientadas a la i+d+i (Investigación, desarrollo e innovación), tanto en instituciones de educación superior (ies) como en centros de investigación. En este rubro, los países líderes de la región de América Latina y el Caribe son Argentina, México y Chile, con un rango de puntajes entre 38.3-32.4, en tanto que los países con los más bajos índices son Guyana, Nicaragua y República Dominicana (rango de 13.5 a 7.1 puntos). El análisis de regresión para esta región muestra una correlación directa positiva, con una magnitud del efecto de solo 0.227 entre el capital humano (variable independiente) y los resultados generales del Índice global de innovación (variable dependiente). 503 Hilda del Sagrario Vallín Sánchez y Álvaro Pedroza Zapata Figura 2 Comparativo entre Índice global de innovación y capital humano. Región América Latina y el Caribe Fuente: gii, 2014. Disponible en: www.globalinnovationindex.org. En contraste, los resultados estadísticos para la región europea evidencian un efecto también positivo, solo que de mayor efecto entre las variables independiente y dependiente (r2) 0.3576. Esta desigualdad entre regiones pudieran ser resultado de la capacidad de adaptación ante los cambios constantes que deben hacer las instancias responsables de la producción y la divulgación del conocimiento como son las instituciones de educación superior (ies) y centros orientados a la i+d en relación con el diseño de nuevas rutas curriculares y metodologías pedagógicas que promuevan el desarrollo de nuevas habilidades en estudiantes y egresados (oei, 2014), con el propósito de adaptarse de manera expedita a los cambios actuales para dar respuestas oportunas y adecuadas. Universidad-industria En los últimos años, la contribución de las universidades a la innovación ha sido crucial, por ser las responsables de proveer los recursos humanos (capital humano) que demandan las empresas 504 Componentes de los Ecosistemas de innovación de Latinoamérica y del Caribe y otros organismos que hacen posible la innovación. El artículo “El papel de las universidades en la innovación”, presentado por la revista electrónica Investigación y Desarrollo (id, 2013) refiere que la universidad tiene impactos directos en las empresas, por ser consideradas como un aliado clave para la formación de los especialistas que requieren, así como por el apoyo al desarrollo de nuevos productos y procesos. De esta manera, la vinculación que se dé entre la universidad y empresa es un factor determinante para el desarrollo de proyectos de investigación que buscan resolver problemas complejos, pues es el espacio donde se generan redes de vinculación e interacción entre estudiantes, profesores e investigadores en conjunto con el personal de la empresa, de manera que impulsan impactos innovadores. Lo anterior, pone de manifiesto la importancia de las universidades en el proceso de innovación dentro del Modelo de triple hélice (Etzkowitz, 2003); las universidades requieren adoptar habilidades de investigación, habilidades de enseñanza, mejoras de nuevos conocimientos y tecnologías, que son insumos de la sociedad del conocimiento. De esta manera, la colaboración industriauniversidad y la producción de innovación están correlacionadas positivamente. Bajo este supuesto, en los resultados del análisis estadístico de datos del gii 2014, para la región de América Latina y el Caribe siendo los resultados para la media, mediana y moda alrededor de 44 puntos. Lideran la clasificación Costa Rica, Barbados y Chile. Por su parte, el análisis de regresión refleja una relación positiva con impacto medio (r2= 0.4237) entre los efectos de la variable de industria-universidad con relación al índice global de la innovación. 505 Hilda del Sagrario Vallín Sánchez y Álvaro Pedroza Zapata Figura 3 Comparativo entre índice global de innovación e industria-universidad. Región América Latina y el Caribe Fuente: gii (2014). Disponible en: www.globalinnovationindex.org. En el comparativo con Europa, donde se concentran 38 países, la correlación entre las variables independiente y dependiente es casi dos veces más que para la región de América Latina, con una intensidad mayor (r2=0.7343) entre el efecto que genera la vinculación universidad-industria y su magnitud en relación con el índice general de innovación. Figura 4 Comparativo entre índice global de innovación e industria-universidad. Región Europa Fuente: gii (2014). Disponible en: www.globalinnovationindex.org. 506 Componentes de los Ecosistemas de innovación de Latinoamérica y del Caribe Estas diferencias entre regiones tienen su origen desde la década del 50 del siglo xx, cuando países como Inglaterra y Alemania iniciaron acciones orientadas a la vinculación de la enseñanza hacia asignaturas relacionadas con actividades productivas en las universidades, como una estrategia de desarrollo. Resultado de ello es que actualmente las universidades alemanas son consideradas por algunos países europeos como un modelo importante en cuanto a la estrecha relación de la educación superior con los requerimientos de la industria (Maldonado y Gould, 1991). Clúster El modelo de competitividad de Porter (1998) refiere que entre los elementos que influyen en los niveles de competitividad e innovación de una organización resaltan los proveedores especializados y de servicios, organizaciones como universidades y empresas interconectadas, las cuales establecen así un clúster, el cual es considerando como un espacio geográfico que favorece ambientes de innovación y negocios donde se concentra un grupo de organizaciones relacionadas entre sí que, al tiempo en que compiten entre sí, también colaboran y se relacionan en una industria específica. Valdivia y Altamirano (2011) refieren que los clúster se conforman por objetivos comunes relacionados con el logro de sinergias, la búsqueda de la mejora de la posición competitiva y el manejo de información y conocimientos, así como por un enfoque operativo, el cual incluye el compartir costos, la adquisición de habilidades, las economías de escala y alcance, mejores condiciones con proveedores o clientes, y el desarrollando de vínculos entre las organizaciones con los proveedores de servicios similares, los usuarios de los sumin