Subido por LUISGUZ686

Temas del 03 al 07 de mayo.docx

Anuncio
TEMAS DEL 03 AL 07 DE MAYO
LUNES 03 de MAYO
ARITMÉTICA
:
Notación de números naturales – Tres formas
COMUNICACIÓN
:
Grados del adjetivo calificativo
MARTES 04 de MAYO
GEOMETRÍA
:
Ángulos complementarios y suplementarios
CIENCIA
:
Animales vertebrados: mamíferos, aves, reptiles
RELIGIÓN:
:
Pasito oral – Los 10 mandamientos
MIERCOLES 05 de MAYO
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO:
Cuadrados mágicos
RAZONAMIENTO VERBAL
Prefijo di- y dis-
:
JUEVES 06 de MAYO
ARITMÉTICA
:
Comparación de números naturales
COMUNICACIÓN
:
Comprensión lectora
VIERNES 07 DE MAYO
ARTE
:
Elaboramos una tarjetita para mamá
Examen de Religión
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROL DE EXÁMENES – I BIMESTRE
Viernes 07 de mayo
:
Religión
Lunes 10 de mayo
:
Razonamiento verbal
Martes 11 de mayo
:
Comunicación
Miércoles 12 de mayo
:
Ciencia y Ambiente
Jueves 13 de mayo
:
Personal Social.
Viernes 14de mayo
:
Inglés
Nota: durante los días de exámenes solo se trabajará las áreas de Aritmética, Geometría y
Razonamiento matemático según su horario.
03 – 05 - 2021
ARITMÉTICA - Transcribir
NOTACIÓN DE NÚMEROS NATURALES
a. Por el orden del valor posicional.
Consiste en considerar el valor posicional de cada número.
4 685
=
4UM  6C  8D  5U
97 732
=
9DM  7UM  7C  3D  2U
594 761
=
5CM + 9DM  4UM  7C  6D  1U
6 594 137
=
6UMi + 5CM + 9DM  4UM  1C  3D  7U
25 584 239
=
2DMi + 5UMi + 5CM + 8DM  4UM  2C  3D  9U
165 428 793
=
1CMi + 6DMi + 5UMi + 4CM + 2DM  8UM  7C  9D  3U
b. Por notación desarrollada.
Se determina considerando el valor correspondiente a cada número, agregando tantos ceros
como posición tenga.
4 685
=
4 000  600  80  5
97 732
=
90 000  7 000  700  30  2
594 761
=
500 000 + 90 000  4 000  700  60  1
6 594 137
=
6 000 000 + 500 000 + 90 000  4 000  100  30  7
25 584 239
=
20 000 000 + 5 000 000 + 500 000 + 80 000  4 000  200  30  9
165 428 793
=
100 000 000 + 60 000 000 + 5 000 000 + 400 000 + 20 000  8 000 
700  90  3
c. Por notación polinómica.
4 685
=
4 x 103  6 x 102  8 x 101  5 x 100
97 732
=
9 x 104  7 x 103  7 x 102  3 x 101  2 x 100
594 761
=
5 x 105 + 9 x 104  4 x 103  7 x 102  6 x 101  1 x 100
6 594 137
=
6 x 106 + 5 x 105 + 9 x 104  4 x 103  1 x 102  3 x 101  7 x 100
25 584 239
=
2 x 107 + 5 x 106 + 5 x 105 + 8 x 104  4 x 103  2 x 102  3 x 101 
9 x 100
165 428 793
=
1 x 108 + 6 x 107 + 5 x 106 + 4 x 105 + 2 x 104  8 x 103  7 x 102 
9 x 101  3 x 100
Construyo mi aprendizaje.
Imprimir
Trabajamos en el cuaderno.
Escribe la notación desarrollada de los siguientes números en las tres formas.
1. Valor posicional, Notación desarrollada y Notación polinómica.
a. 7 875
d. 24 861
g. 1 236 589
j. 562 478 102
b. 56 896
e. 412 200
h. 561 203
k. 5 632 412
c. 560
f. 58
i. 25 560 458
l. 2 635
Para Casa
cuaderno
I. Representa los siguientes números.
Observa el ejemplo:
 8 241
Valor posicional

8UM  2C  4D  1U
Notación desarrollada

8 000  200  40  1
Notación polinómica

8 x 103  2 x 102  4 x 101  1 x 100
 7 875
 946 209
 54 004
 206
 8 300 300
 33 064 371
 480 079
 56 102
Aritmética - Transcribir
06 – 05 - 2021
COMPARACIÓN DE NÚMEROS NATURALES
Ejemplos:
Escribe el signo ˃, ˂ o =:
105 478
.............. 140 089
54 203 ……..47 583
278 930
.............. 289 549
455 002 ……. 450 002
4 658 785 .............. 4 658 758
45 236
………..
45 236
52 280 508 …..… 18 240 623
4 789 002 ….. 2 365 896
Escribe cómo se leen las expresiones. (dejar dos renglones para leer las cantidades en clase)
a) 6 835 > 4 385
Seis mil ochocientos treinta y cinco es mayor que cuatro mil trescientos ochenta y cinco.
b) 125 < 1 205
………………………………..................................................................................................
c) 3 250 = 1 205
………………………………..................................................................................................
d) 1 990 > 1 909
………………………………..................................................................................................
e) 5 667 < 5 766
………………………………..................................................................................................
f) 8 659 > 8 658
…………………………................................................................................................
g) 258 659 ___ 18 614
…………………………................................................................................................
h) 1 258 659 ___ 418 614
Practica de clase.
Imprimir
1. Escribe el signo >, < ó = según corresponda.
4CM + 2DM + 7U
_____
420 070
89 300
_____
8CM + 9DM + 3U
147 020
_____
100 000 + 40 000 + 20
7CM + 8DM + 6C
_____
700 000 + 80 000 + 600
4CM + 3DM + 6UM + 9U
_____
436 003
8CM + 9D + 3U
_____
800 393
2. Observa y completa con un numeral:
2 650 <
= 9 899
> 3 521
7 199 >
1 202 =
1 905 <
< 6 319
879 <
3. Tacha en cada par de números el menor
8 358
2 358
2 689
3 994
4 396
4 096
8 553
2 505
1 999
7434
6 201
5 201
3 958
3 846
7 000
6 999
4. Tacha en cada par de números el mayor:
5.
4 511
6 510
6 017
3 007
3 901
3 009
2 851
3 203
1 707
4 506
7 401
7 004
2 903
5 813
2 410
4 301
Completa o Marca la respuesta correcta:
a. Número mayor que 2 363 624: ___________________
b. Número menor que 125 727:
___________________
c. Es correcto:
a) 3 708 > 3 780
b) 4 629 < 4 692
c) 3 700 = 3 070
b) 6 240 > 6 024
c) 6 204 < 6 042
d. Es incorrecto:
a) 6 420 < 6 620
e. ¿Cuál es el número mayor de 4 cifras? ____________________
f. Números comprendido entre 1 000 y 2 500 ___________
___________
_________
Razonamiento Verbal - Imprimir
05 – 05 -2021
PREFIJO di- y disLos prefijos di- y dis- se añaden al inicio de la palabra y aportan un significado de negación,
dificultad y oposición a la palabra.
Por ejemplo:
culpa - disculpa (negar la culpa con una explicación razonable)
Observa.
Palabras con el prefijo di-
Palabras con el prefijo dis-
dicotiledónea
divagar
discapacidad
disgusto
difundir
dimorfo
disputar
dislocar
dilatar
diferir
disciplina
distinguir
díptico
diptongo
disconformidad
disparar
discontinuo
disculpa
difamar
discordia
I. Relaciona los significados de las palabras (prefijo: di-)
Dicotiledónea .
Diferir.
 Decir cosas desagradables de una persona a la cual se
le aprecia.
 Hacer que algo se extienda.
Divagar.
 Que tiene dos formas diferentes.
Díptico.
 Desviarse de una conversación o tema específico.
Diptongo.
 Hacer que algo se expanda.
Dilatar.
 Clase de planta que posee dos cotiledones (parte de la
semilla).
Dimorfo.
 Que contiene dos vocales contiguas pero distintas y se
pronuncian en una sola sílaba.
Difundir.
Difamar.
 Folleto compuesto por dos carillas.
 Tener pensamientos diferentes respecto de los de otro.
II. Une con una línea los pares opuestos.
culpa
disconformidad
capacidad
disonar
continuo
disgustar
gustar
disculpa
sonar
discontinuo
conformidad
discapacidad
III. Completa cada palabra con el prefijo di- y dis- según convenga.
a. _____continuo
b. ____culpa
c. _____gusto
d. ___vagar
e. ____famar
f. ___ fundir
g. ____ sonar
h. ___capacidad
Lee y aprende.
Significado de palabras (prefijo dis-)
1. Discapacidad: Falta de capacidad para algo.
2. Disputar: Luchar por algo entre una o varias personas que también desean el objeto o la
cosa en discusión.
3. Disciplina: Conjunto de reglas para respetar el orden de algo.
4. Disconformidad: Falta de aceptación entre dos partes o entre dos personas o más.
5. Discontinuo: Que no tiene continuidad.
6. Discordia: Falta de conformidad entre dos o más partes.
7. Disculpa: Demostración de que alguien no es culpable.
8. Disgusto: Sentimiento de que algo no es agradable.
9. Dislocar: Sacar de lugar algo, por ejemplo, un hueso.
10. Disparar: Lo contrario a permanecer quieto o inmóvil.
11. Distinguir: Detectar que una persona o cosa es diferente u opuesta al resto.
(!) Excepciones
No todas las palabras que empiezan con las sílabas di- y dis- corresponden a estos prefijos.
Existen algunas excepciones:



Disco: Cuerpo plano que tiene forma de círculo.
Discurso: Capacidad de discurrir o discursar”
Dialtea: Ungüento que se compone de varias raíces
Trabajamos en casa.
Elige 10 palabras con el prefijo: di- y dis- y escribe oraciones.
Ejemplo:
El policía logra disparar al ladrón.
cuaderno
Razonamiento matemático - Transcribir
05 – 05 -2021
CUADRADOS MÁGICOS
Un cuadro mágico es una tabla donde se dispone de una serie de números en un cuadrado de
forma tal que la suma de los números por columnas, filas y diagonales sea la misma. A dicha
suma se le denomina suma mágica.
Observa.
Este cuadro mágico es de orden tres, porque existen tres columnas y tres filas.
8
3
4
15
1
5
9
15
6
7
2
15
La suma es 15 ya que, si se suman los
números ubicados en las casillas de cada
fila, columna y diagonal, saldrá siempre
este valor.
15
15
15
15
Ejemplos.
1. Encuentra los valores que faltan en el siguiente cuadro mágico:
Se observa que la suma mágica es:
3
a
5
8
b
4
7
2
c
3 + 8 + 7 = 18
Primera fila: 3 + a + 5 = 18
a = 10
Segunda fila: 8 + b + 4 = 18
b=6
Tercera fila: 7 + 2 + c = 18
c=9
18
2. Encuentra los valores de a, b, c y d. Luego indica la suma. (Se trabajarán en clase)
Tenerlos copiados.
4
a
12
a
b
c
b
10
c
8
14
20
8
6
d
23
2
d
Construyo mi aprendizaje.
Imprimir
Copiar los ejercicios en el cuaderno y dejar 10 renglones.
1. Completa los casilleros que faltan para que la siguiente distribución resulte un cuadro mágico de
suma 120. Luego, determina el valor de “(a + c) – (b + d)”
a
80
b
c
40
20
50
d
70
2. Determina los valores que faltan con los múltiplos de 4 empezando por 4 y construye un cuadrado
mágico. Determina el mayor valor desconocido.
16
a
8
12
20
b
c
d
24
3. Completa el cuadrado mágico de suma mágica igual a 51. Indica el menor valor desconocido.
13
a
5
b
17
25
29
c
d
4.¿Cuál será el valor de “a, b, c y d”?
5. ¿Cuál es el valor de “b - a”?
a
50
8
13
28
7
14
b
38
a
b
c
c
d
32
25
4
d
6. Coloca los números en los espacios desconocidos y calcula el valor de “a + b – c + d” en el siguiente
cuadrado mágico.
a
23
9
b
d
19
c
7
17
7. Construye el siguiente cuadrado mágico y determina el valor de “d”.
9
24
a
b
12
c
21
0
d
8. Distribuye los números 20; 28; 32 y 52 en el siguiente cuadrado mágico:
40
a
48
44
36
b
24
c
d
Trabajamos en casa.
1. Completa el cuadrado mágico, sabiendo que su suma mágica es 75. Indica la suma de “a + b – d”.
a
49
7
13
b
37
c
d
31
2. En la siguiente operación indica el valor de “a + b – c + d”.
22
a
26
b
20
c
14
d
18
Comunicación - Transcribir
03 – 05 -2021
GRADOS DEL ADJETIVO CALIFICATIVO
positivo
indica
cualidad
comparativo
superlativo
compara
expresa
superioridad
cualidades
I. Grado positivo:
El grado positivo señala la cualidad en forma directa y simple .
felices
Observa:
emocionados
Los padres de Gustavo estaban
preocupados
II. Grado comparativo:
El grado comparativo establece comparaciones de las cualidades entre 2 seres.
Se forma con las palabras:
tan ... como
menos ... que
más ... que
Observa:
- Marcía estaba tan preocupada como Jeferson.
- Jefri parecía menos angustiado que Marisol.
(Igualdad)
(Inferioridad)
- Marcela estaba más admirada que Jessica.
(Superioridad)
III. Grado superlativo:
El grado superlativo exagera la cualidad en grado máximo.
Observa:
a. Absoluto.- Cualidad en el grado más elevado.
Ejemplo:
muy bella
bellísima
- Te hemos buscado preocupadísimos.
- Ahora estamos contentísimos.
(muy preocupado)
(muy contento)
b. Relativo.- En referencia a otros sustantivos o comparándolo con otros.
1. Superioridad.
Ejemplo: Aquella obra es la más bella de todas.
2. Inferioridad.
Ejemplo: Esta obra es la menos bella de todas.
PARTE PRACTICA.
Imprimir
I) Marca con un aspa (x) el grado en el que se encuentran los adjetivos resaltados.
Nieve muy blanca.
positivo
comparativo
superlativo
Edificio alto.
positivo
comparativo
superlativo
Rosas hermosísimas
positivo
comparativo
superlativo
Aquel niño más estudioso que este
positivo
comparativo
superlativo
Vereda ancha.
positivo
comparativo
superlativo
Señorita muy temerosa
positivo
comparativo
superlativo
II) Indico en qué grado están los adjetivos de las siguientes frases; no olvides subrayar el adjetivo.
- Se ve triste.
.................................................................
- Tan suave como el algodón .................................................................
- Muchacho habilísimo
.................................................................
- Reencuentro feliz
.................................................................
- Problema grandísimo
.................................................................
- Es menos áspero que la lija .................................................................
- Mirada cariñosa.
- Vivienda paupérrima.
.................................................................
.................................................................
- Payaso gracioso.
- Te ves más alta que José
II)
.................................................................
.................................................................
Escribe el adjetivo positivo que corresponda a la definición.
- Persona que tiene miedo.
.................................................................
- Persona que no tiene paciencia.
.................................................................
- Persona que le gusta trabajar.
.................................................................
- Persona que tiene valor.
.................................................................
- Persona que actúa con inocencia.................................................................
III) Transforma los siguientes sustantivos en adjetivos positivos.
- Tensión
................................... -
valentía
....................................
- brusquedad ................................... -
alegría
....................................
- blancura
................................... -
honradez ....................................
- maldad
................................... -
pereza
....................................
IV) Escribe el superlativo de los siguientes adjetivos, usando érrimo – érrima
- célebre
.....................................
- pulcro
.....................................
- pobre
.....................................
-
mísero
.....................................
-
libre
………………………….
-
salubre
………………………….
V. Utiliza los siguientes adjetivos para redactar ejemplos de grado comparativo. Utiliza también los
sustantivos de los recuadros para cada cualidad.
 bello
 lujosa
 sereno
 pequeña
 amorosa
residencia – choza
perro - gato
mar - laguna
vestido - polo
mamá - papá
Pepe - coco
 dócil
1 ...............................................................................................................................
2 ...............................................................................................................................
3 ...............................................................................................................................
4 ...............................................................................................................................
5 ...............................................................................................................................
6 ...............................................................................................................................
V) Escribe el superlativo de los siguientes adjetivos, agregando “ísimo” o “muy”.
-
amable
sabio
alto
fina
gruesa
ágil
veloz
parecido
.....................................
.....................................
.....................................
.....................................
.....................................
.....................................
.....................................
.....................................
-
fuerte
........................................
bello
........................................
hermosa ........................................
pequeña ........................................
dulce
........................................
rico
........................................
enamorado.......................................
blanco
........................................
VI). Escribe tres adjetivos calificativos en grado positivo, que correspondan a cada
sustantivo:
¿Cómo es?
La naranja:
La niña:
mano:
campo:
auto:
..................................
……...........................
..................................
..................................
..................................
..................................
..................................
..................................
..................................
..................................
...............................
...............................
...............................
...............................
...............................
cerro:
..................................
..................................
...............................
VII). Subraya el superlativo de:
¿SABIO?
¿ILUSTRE?
¿ANTIGUO?
Sabiosísimo
Ilustrérrimo
Antigüísimo
Sabísimo
Ilustrísimo
Antiguérrimo
Sapientísimo
Ilustrisísimo
Antiquísimo
04 – 05 - 2021
Geometría - IMPRIMIR
A. ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS:
Es aquel par de ángulos cuyas medidas suman 90º.
A
*
Como 60º y 30º suman 90º,
se les llama ángulos
complementarios.
*
Luego se deduce que el
complemento de 60º es 30º
60º
30º
O
y viceversa.
B
C(60°) = 90º - 60º = 30°
AHORA, HAZLO TÚ
1. Calcula el complemento de:
C(20º) = 90° - 20° = 70°
C(75º) = ______________________
C(50º) = ____________________
C(19º) = ______________________
C(60º) = ____________________
C(80º) = ______________________
C(28º) = ____________________
C(45º) = ______________________
C(42º) = ____________________
C(36º) = ______________________
C(26º) = ____________________
C(85º) = ______________________
B. ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS
Es aquel par de ángulos cuyas medidas suman 180º.
C
A
120º
60º
B
O
*
Como 120º y 60º suman 180º, se les llaman ángulos suplementarios.
*
Se deduce que el suplemento de 120º es 60º y viceversa.
S(120°) = 180° – 120° = 60°
AHORA, HAZLO TÚ
1.
Halla el suplemento de:
S(72º) =
180° – 72°
= 108°
S(150º) = ___________________________
S(120º) = _______________________
S(80º) = ____________________________
S(90º) = ________________________
S(145º) = ___________________________
S(140º) = ________________________
S(150º) = ___________________________
S(120º) = _______________________
S(85º) = ____________________________
S(100º) = ________________________
S(135º) = ___________________________
S(118º) = ________________________
S(102º) = ___________________________
Halla el SUPLEMENTO del COMPLEMENTO.
SC (46°) = 180° – (90° – 46°)
=
180° – 44°
=
136°
SC (72°) = ________________________________________________________________
SC (65°) = ________________________________________________________________
SC (26°) = ________________________________________________________________
SC (58°) = ________________________________________________________________
SC (70°) = ________________________________________________________________
SC (55°) = ________________________________________________________________
SC (64°) = ________________________________________________________________
SC (45°) = ________________________________________________________________
SC (37°) = ________________________________________________________________
SC (78°) = ________________________________________________________________
04 – 05 - 2021
CIENCIA Y AMBIENTE - Transcribir
REPTILES
Características.
- Son ovíparos, se reproducen por huevos.
- Su temperatura es ectodérmica. Se calientan con el sol y para bajar la temperatura se ponen
bajo la sombra o se introducen la sombra o se introducen el agua.
- Tienen respiración pulmonar y cutánea.
- La mayoría son carnívoros, aunque hay tortugas que comen vegetales. También se
alimentan de insectos y reptiles pequeños.
Clasificación.
a. Quelonios: Son reptiles que tienen un cuerpo corto y rollizo, protegido por un caparazón
formado de puentes óseos y ligamentos. Su boca tiene una similitud a la de los picos de aves
y no tienen dientes.
Ejemplo: la tortuga
b. Rincocéfalos: Son prácticamente fósiles y se encuentran solamente en Nueva Zelanda.
Ejemplo: el tuátara.
c. Escamosos: Tienen cubierto el cuerpo con escamas de queratina. La variedad es muy
amplia y abarca a todas las serpientes.
d. Cocodrilos: Esta rama se encuentra formada exclusivamente por animales que tienen vida
acuática y abarca a los cocodrilos, caimanes y algunos lagartos.
Tortuga
Tuátara
Serpiente
Caimán negro
Ten presente.
Los reptiles se encuentran muy emparentados con los dinosaurios, ya que desienden de ellos.
Se cree que los dinosaurios fueron “un grupo intermedio” de la evolución entre los reptiles y las
aves, pues en ellos surgieron los cambios que dieron origen a nuestras actuales amigas
emplumadas.
AVES.
Características.
- Tienen el cuerpo cubierto de plumas.
- Poseen cuatro extremidades: dos patas y dos alas.
- Su cuerpo es fusiforme, lo cual le permite reducir la resistencia del agua y del viento. Su
-
cuello es normalmente largo.
Son homotermos, su temperatura se mantiene constante.
Su reproducción es sexual, con fecundación interna. Son ovíparas.
Respiran a través de pulmones.
-
Su sistema digestivo presenta órganos especiales como buche, molleja y cloaca.
No poseen dientes, pero en su lugar tienen pico.
Las aves según su alimentación pueden ser: carnívoras, herbívoras (frugívoras,
granívoras), omnívoras e insectívoras.
¿Sabías que…?
Hay más de 9 000 especies diferentes de aves en el mundo. En el Perú, existen un promedio
de 1 835 especies de aves.
Clasificación.
a. Aves corredoras. Este tipo de aves no pueden volar. Poseen alas reducidas y no tiene quilla
(hueso en el esternón se unen las costillas). Por lo general, son de patas largas. A este grupo
pertenecen el avestruz y el ñandú.
el avestruz
el ñandú
b. Aves de vuelo. Son aquellas que por su fisonomia pueden volar. Los músculos de sus
extremidades superiores (alas) son fuertes y a la vez flexibles. Esto requiere que el esternón,
hueso en el pecho donde se unen las costillas, sea en forma de quilla.
Ejemplo: el águila, el halcón, el colibrí, etc.
c. Aves nadadoras. Tienen los dedos de las patas unidos por menbranas, lo que les permite
nadar sobre el agua. Ejemplo, el pato, el ganso y el cisne.
Otras aves tienen las extremidades anteriores convertidas en aletas que utilizan para bucear
en el agua, por lo que han perdido también la capacidad de volar. El integrante más popular
de este grupo es el pingüino.
MAMÍFEROS.
Características
- Tienen el cuerpo cubierto de pelo.
- Las hembras tienen mamas, que segregan la leche para alimentar a sus crías.
- Tienen labios y dientes. Con los labios succionan la leche materna sin causar daño. Algunas
ballenas sustituyen los dientes por unas finas láminas llamadas barbas.
- Las extremidades están convertidas generalmente en patas, que le sirven para desplazarse.
Los mamíferos acuáticos tienen sus extremidades convertidas en aletas (ballenas y delfines)
Los mamíferos voladores, como los murciélagos, poseen membranas en sus extremidades
anteriores convertidas en alas, que le sirven para volar.
- Tienen temperatura constante, es decir, son de sangre caliente. El calor de su cuerpo no
cambia aunque cambie la temperatura exterior.
- Respiran mediante pulmones. Los mamíferos acuáticos tienen que salir a la superficie del
agua para tomar el oxígeno del aire.
- Su circulación es doble y completa.
- La mayoría son vivíparos.
Mamífero terrestre
Mamífero volador
Mamífero acuático
Construye tu aprendizaje.
Ubica en la sopa de letras las siguientes
palabras, recuerda utilizar diferentes colores.
1. Pupivértebrados.
-
mamíferos
- anfibios
- ovíparos
-
reptiles
- peces
- vivíparos
-
aves
- vertebrados
- escamas
O
I
A
R A
L
A N
V
E
R
T
E
B
R A D O
I
M A M
I
F
E
P
L
U M A
S
A N
A
P
E
C
S
R
E
T
C A M E
S
O V
I
V
I
P
A
R O
S
C
R
E
L
I
T
P
E
R
B
T
S
E
T
A
R A Q O
R
S
B
I
E
S M A M
I
P
F
I
B
I
O
S
T
A M A
L
E
P
Z
P
I
C A M A
S
U
L
I
P
E
A V
E
S
R O
E
U
Conocemos a las aves.
Mi pico es ancho y
Mi pico es ancho y chato
para filtrar el agua c
poder
poder filtrar el agua cuando como,
me
encanta nadar.
me encanta nadar.
Completa:
- Las aves son animales _______________________.
- Poseen ________ patas y __________ alas.
Mi pico es ganchudo, fuerte y con
bordes afilados para Mi
poder
pico es ganchudo
desgarrar la carne. Me gusta
bordes
afilados
cazar.
- Tienen el cuerpo cubierto de _____________, nacen de ___________, tienen ___________,
desgarrar la carne
cazar.
________, patas y un ______________.
Mi pico tiene lindos colores, me
sirve para comer frutas e insectos
- Se desplazan _____________, pueden tener muchas crías, para
comer usan su
grandes, mis patas tienen dos
dedos para agarrarme bien
de las
Mi
pico
ramas.
tiene lindos
sirve para comer frut
grandes, mis patas
dedos para agarrarm
ramas.
_____________ y sus ______________.
- Respiran a través de ___________________.
- Las aves corredoras ______ pueden volar.
- Las aves según su alimentación pueden ser:
________________________
________________________
________________________
________________________
- Las aves se clasifican en:
____________________
____________________
______________________
Conocemos a los reptiles.
- Su respiración es ________________ y _____________.
- Habitan tanto en la _______________ como en el _________________.
- Los escamosos tienen el cuerpo cubierto de _______________de _________________.
- Los quelonios tienen el cuerpo cubierto por una ______________________.
- Los reptiles se encuentran muy emparentados con los __________________________.
- Se clasifican en:
____________________
____________________
____________________
____________________
¿Cómo son los mamíferos?
-
Tienen el cuerpo cubierto de _______________ y son de sangre ________________.
-
Tienen ____________ para masticar sus alimentos.
-
Tienen respiración ______________________.
-
Pueden tener _________ ó ___________ crías.
-
Las crías toman ______________ para crecer y desarrollarse.
-
Nacen del _______________ de su madre. Es decir son _________________.
-
Se desplazan caminando, ______________ , corriendo y también _______________.
-
Tienen _____________ y columna vertebral.
-
Las hembras poseen ____________ que producen leche y sirven para amamantar sus crías.
-
Tienen fecundación ______________.
-
Menciona ejemplos de mamíferos terrestres, acuáticos y voladores.
Terrestres
Acuáticos
Voladores
Actividad para casa.
- Elabora un álbum con 10 hojas de papel bond, dóblalas y dibuja animales que
representen la clasificación de los vertebrados.
Mamífero (2)
Aves (2)
Mamífero
Peces (2)
Anfibios (2)
y así las siguientes
Reptiles (2)
perro
CIENCIA Y AMBIENTE - Transcribir
04 – 05 - 2021
COMPRENSIÓN LECTORA N° 01
C. ¿Cuál será el propósito del autor?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
COMPRENSIÓN LECTORA N° 02
COMPRENSIÓN LECTORA N° 03
C. Reflexiona Y Responde.
¿Qué bubieras hecho en lugar del niño cuando Will creció?
____________________________________________________________
___________________________________________________________
Arte – Imprimir
07 – 05 - 2021
ELABORAMOS UNA TARJETITA PARA MAMÁ
Material.
-
Una hoja de cartulina tamaño A4 - COLOR BLANCA
-
Colores
-
Goma
-
Tijeras
-
Papel crepé rojo. (Embolillar)
Descargar