Subido por EDY ROLANDO Mulul

ACTIVIDADES A REALIZAR

Anuncio
ACTIVIDADES A REALIZAR
TERCER BIMESTRE ICC 2018
Quinto bachillerato en Ciencias y Letras Con Orientación en Computación
Quinto bachillerato en Ciencias y Letras Con Orientación en Diseño Gráfico
CURSO: FISICA 5 CATEDRÁTICO: EDY ROLANDO MULUL
ACTIVIDAD No. 1
Análisis de la Serie GENIUS: ALBERT EINSTEIN
De cada episodio deberá realizar lo siguiente:
 Breve sinopsis del episodio
 Descripción y aportes de los científicos que aparecen. Se sugiera el siguiente esquema:
EPISODIO 1
SINOPSIS
En este capítulo
trata de cómo se
inventó los rayos
“x” y de cómo fue
plagiado este
invento por parte
de Rotenger…….
CIENTIFICOS
SOBRESALIENTES
Wilhelm Conrad
Röntgen
APORTES CIENTIFICOS
Descubrió los
rayos X en 1895,
mientras
experimentaba
con los tubos de
Hittorff-Crookes y
la bobina de
Ruhmkorff para
investigar la
fluorescencia
violeta que
producían los
rayos catódicos.
ECUACIONES
FUNDAMENTALES
La absorción de rayos X va
a depender de la distancia
que estos atraviesan y de su
intensidad. Está dada por
Deberá realizar un esquema por cada episodio y deberá ser entregado cada 8 días (viernes) en el
horario del curso de física. El análisis tendrá una ponderación total de 10 puntos.
Fecha de entrega: pendiente
ACTIVIDAD No. 2
PROYECTO ASTRONÓMICO “DETERMINAR EL DIAMETRO DEL SOL”
Este proyecto estará integrado juntamente con el curso de matemática ya que deberá hacer uso
de la semejanza de triángulos para determinar el diámetro del sol.
Para ello deberá realizar lo siguiente:
 Deberá construir una cámara oscura y realizar las mediciones respectivas
 Seguir instrucciones del maestro para el proyecto.
 Deberá realizar un video donde se muestre el proceso realizado
 Deberá entregar un reporte donde incluya:
1. Marco teórico (investigar quién fue el primero en medir el diámetro del sol)
2. Materiales utilizados
3. Descripción de cada proceso realizado
4. Cálculos matemáticos
5. Comparación real con el diámetro del sol (deberá investigar el diámetro del sol
real, y la distancia de la tierra al sol)
6. Conclusiones generales.
Valor de la actividad: 15 puntos. Fecha de entrega: viernes 13 de julio 2018. En grupos no mayores
a 4 personas.
ACTIVIDAD No. 3
PROYECTO: TRANSFORMACION DE LA ENERGÍA
Utilizando materiales tales como: un recipiente de papas pringles, elástico, y masas de diversos
valores, deberá construir la LATA QUE REGRESA:
 Construir el artefacto en clase siguiendo los lineamientos generales del profesor.
 Se calificará creatividad en la decoración, y el funcionamiento del mismo
 Deberá mencionar que procesos científicos se observan.
Valor: 5 puntos. Fecha de entrega pendiente. Deberá entregarlo de forma individual.
ACTIVIDAD 4 Y 5
HOJAS DE TRABAJO:
Se realizarán hojas de trabajos relacionados al curso y a los temas. Cada hoja tendrá una
ponderación de 20 puntos, deberá entregarlo de forma individual o por parejas.
ACTIVIDADES A REALIZAR
TERCER BIMESTRE ICC 2018
CURSO: MATEMÁTICA 5
ACTIVIDAD No. 1
PROYECTO: LEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON
Este proyecto consistirá en comprobar la famosa ley de enfriamiento de Newton, donde por
medio de gráficas se observará el decrecimiento exponencial en una taza de café.
Instrucciones generales:
 Utilizando materiales necesarios tales como: una taza de café (a 100 °C), termómetros de
150 °C, cronómetro, cuaderno de notas.
 Determinar la temperatura a cada 5 minutos y anotar la diferencia de temperatura
 Deberá determinar como mínimo 8 mediciones con el termómetro.
 Teniendo los resultados experimentales deberá plotear las mediciones en EXCEL y deberá
interpretar el significado de la gráfica.
 Verificar el comportamiento de la gráfica y compararlo con las gráficas que aparece en la
teoría.
 Deberá presentar un reporte de la siguiente manera:
 Introducción, marco teórico, materiales utilizados, pasos realizados incluyendo fotografías,
gráfica en Excel, interpretación de la gráfica, y conclusiones.
 El proyecto tendrá un valor de 15 puntos.
 El trabajo se realizará en grupos no mayores a 4 personas.
ACTIVIDADES A REALIZAR
TERCER BIMESTRE ICC 2019
Cuarto bachillerato en Ciencias y Letras Con Orientación en Computación
Cuarto bachillerato en Ciencias y Letras Con Orientación en Diseño Gráfico
Cuarto Bachillerato industrial y perito en arquitectura en ingeniería
CURSO: FISICA 4
ACTIVIDAD No. 1
VALOR: 10 PUNTOS.
Investigar los aspectos relacionados a caída libre
 Historia de personajes que abordaron el tema de caída libre.
 Ecuaciones fundamentales de caída libre.
 Valor de la gravedad, de la Tierra y de los planetas del sistema solar.
 Valor de la gravedad en Guatemala.
 Aplicaciones básicas de la vida real de caída libre
ACTIVIDAD No. 2
Proyecto: Lanzamiento de Rockets
Este proyecto conlleva a la aplicación del tema LANZAMIENTO VERTICAL.
Siguiendo las instrucciones del profesor y en grupos no mayores de 4 personas deberá realizar lo
siguiente:
1. Construir un rocket utilizando materiales necesarios.
2. Realizar un video donde se muestra la altura máxima del objeto lanzado
3. Realizar los cálculos necesarios para determinar la altura del objeto.
4. Para su debida calificación deberá presentar un informe escrito incluyendo fotografías del
experimento realizado y deberá subir el video en youtube.
5. Valor del experimento 15 puntos.
Descargar