Subido por killer.lolita12

MÉXICO - Diferentes entidades legales - tabla comparativa

Anuncio
Tabla comparativa
MÉXICO - Diferentes entidades legales
Categorías
Ley que la regula
Tipos de sociedades mercantiles
S.A.
S.A.P.I.
S. de R.L.
Ley General de Sociedades Mercantiles. (Para la SAPI aplica adicionalmenter la Ley de Mercado de Valores)
S.A.S.
 Puede implementar mecanismos
para la admisión, exclusión o
retiro de accionistas.
Curso fundamentos de emprendimiento
 En la S.A.P.I. se pueden
establecer restricciones en la
transferencia
de
acciones.
Además pueden emitir distintos
tipos de acciones que confieren o
no derecho a voto o distintos
derechos económicos o de
cualquier otra índole.
Características
 Sociedad
utilizada
comúnmente en negocios
(sociedad tradicional). El
capital representado por
acciones
y
su
responsabilidad es limitada
al pago de sus acciones.
 No hay limitación en el número
de
acciones
que
puede tener un accionista o
 Flexible en transferencia de
acciones y en pactos de
socio.
accionistas.
 La denominación social es elegida
por los accionistas y debe ir
seguida de las palabras “Sociedad
Anónima
Promotora
de
inversión”
o
las
siglas
“SAPI”.
 Es una sociedad utilizada
comúnmente en negocios.
 Es una sociedad nueva implementada
en México.
 Posee límites de ingresos.
 Las
partes
sociales
son
individuales y no pueden estar
 Puede constituirse sin la obligación de
representadas
por
títulos
una escritura pública y posee ciertos
negociables.
beneficios para tributar pagos al estar
en el esquema de flujo de efectivo.
 Es
menos
flexible
en
transferencias de partes sociales y
 Además posee obligaciones de
pactos entre socios.
transparencia.
Página 1 de 5
© Wadhwani Foundation
www.wfnen.org
V01
Tabla comparativa
MÉXICO - Diferentes entidades legales
 La responsabilidad de los
accionistas
es
limitada
al monto de sus aportaciones y,
en
caso
de
que
sea miembro del consejo de
administración
de
la
sociedad, responde por daños y
perjuicios.
Curso fundamentos de emprendimiento
 El
capital
social
está
representado
por
acciones
cuyo valor es determinado por
los
accionistas
y
deben estar inscritas en el RNV.
 Los títulos de las acciones deben
cumplir
con
ciertos requisitos.
 Los accionistas de la sociedad
tienen
derecho
preferente para comprar las
acciones de los demás.
 Los accionistas no pueden hacer
préstamos
o
anticipos sobre sus propias
acciones.
Página 2 de 5
© Wadhwani Foundation
www.wfnen.org
V01
Tabla comparativa
MÉXICO - Diferentes entidades legales
 No pueden emitirse nuevas
acciones,
hasta
que
las anteriores se encuentren
totalmente pagadas.
Necesaria autorización de denominación a través de la Secretaria de Economía
Autorización de denominación en el
portal https://www.gob.mx/tuempresa
 Debe de tramitarla uno de los
accionistas.
Curso fundamentos de emprendimiento
 El proceso es totalmente en línea.
Junta de socios o accionistas para elaborar proyecto de estatutos
 Se obtiene el folio mercantil (registro
ante Registro Público de Comercio) en
el mismo portal
Proceso
constitución
de
Autorización de la Secretaría de Economía (Autorización en el portal www.tuempresa.gob.mxla cual se reserva
y asigna a un federatario. Cualquier persona con e.firma puede tramitarla)
Protocolización ante notario público
El RFC se obtiene de igual forma en línea.
Obtención de RFC directamente ante el SAT
Capital social
Por acciones.
Por acciones.
Número de socios
Mínimo 2, máximo ilimitado.
Mínimo 2, máximo ilimitado.
Partes sociales por socio indivisibles Por acciones. (Ingresos anuales hasta 5
de distinto valor nominal.
millones).
Mínimo 2, máximo 50.
Mínimo 1, máximo ilimitado.
Página 3 de 5
© Wadhwani Foundation
www.wfnen.org
V01
Tabla comparativa
MÉXICO - Diferentes entidades legales
Responsabilidades Hasta por el monto de sus Responsabilidad limitada.
Responsabilidad limitada.
de los accionistas acciones (aportación).
Administración
Administrador único o Consejo Consejo de administración.
Gerente único Consejo de gerentes.
de administración.
Requerimientos
1. Un notario deberá emitir un documento que contenga: Los nombres, nacionalidad y domicilio de las
personas físicas o morales que constituyan la sociedad.
2. El objeto de la sociedad.
3. Su razón social o denominación.
4. Su duración, misma que podrá ser indefinida.
5. El importe del capital social.
Curso fundamentos de emprendimiento
1. Dos identificaciones oficiales
por cada accionista:
a. INE,
b. Pasaporte
c. Cartilla militar,
d. Licencia de conducir
e. Otros
2. CURP (Comprobante único
de Registro de Población)
3. RFC (Registro Fiscal de
Contribuyentes)
4. Comprobante de domicilio
no mayor de tres meses de
vigencia, correspondiente a
la fecha de emisión el recibo
(teléfono,
gas,
agua,
electricidad, otros).
5. Datos
generales
del
administrador único o de
los miembros del consejo
1. Contar con un proyecto de
inversión y un plan estratégico
social.
2. Definir el perfil de quienes
serán los socios/accionistas.
3. Definir el objeto social, políticas,
valores, filosofía, visión y misión.
4. Tramitar permiso de una razón
social ante la Secretaría de
Economía.
5. Reunir la información necesaria
para la redacción de los estatutos
sociales.
6. Formalizar ante fe pública la
constitución de la sociedad,
notario o corredor.
7. Obtener los permisos y licencias
necesarias para operar.
1. Acta constitutiva.
2. Lugar y fecha de emisión del
escrito.
3. Autoridad Administrativa a la
que se dirige (delegación o
subdelegación
que
corresponda)
4. Nombre o razón social y
domicilio del promovente, y en
su caso de su representante
legal
5. Petición que se formula
(Autorización para constituir
una
Sociedad
de
Responsabilidad Limitada de
Interés Público)
6. Descripción de la actividad
productiva que desarrolla.
7. Objeto de la sociedad
Hasta el montón de aportaciones de o los
socios.
Administrador único (forzosamente un
accionista)
1. Firma electrónica (e.firma) de todos los
accionistas
2. Que alguno de los accionistas cuente
con la autorización de la denominación
de la sociedad que puedes obtener en
línea.
3. Ingresos anuales que no excedan los 5
millones de pesos.
4. En ningún caso, los accionistas podrán
ser simultáneamente accionistas con
toma de decisión de otro tipo de
sociedad mercantil (por ejemplo:
administrador, mayoría accionaria,
etc.)
Página 4 de 5
© Wadhwani Foundation
www.wfnen.org
V01
Tabla comparativa
MÉXICO - Diferentes entidades legales
6.
7.
8.
Curso fundamentos de emprendimiento
9.
10.
11.
de
administración 8. Inscribir la sociedad en el
(presidente,
secretario,
Registro Público de la localidad
tesorero).
en que se encuentre.
Nombre, apellido y datos 9. Inscribirse en el Registro Federal
generales del comisario, así
de Contribuyentes (RFC, lo hacen
como dos identificaciones
los notarios).
oficiales vigentes.
10. Puede inscribir sus acciones,
RFC, CURP, y comprobante
o no, ante el RNV.
de domicilio.
11. Para personal subordinado
Monto del capital social de
deberá tramitar sus registros
la empresa distribuido en
ante iMSS y RFC.
números de acciones (con 12. Se requiere contratar a una
un valor nominal) de cada
estructura mínima de personal
socio. De igual manera, se
profesional.
puede establecer un monto
de capital variable.
Fecha de duración de la
sociedad
Objeto social (lo que van
hacer con la empresa)
Domicilio social de la
empresa
8. Firma del promovente o de su
representante legal (Original).
9. Clave Única de Registro de
Población (CURP)*
Página 5 de 5
© Wadhwani Foundation
www.wfnen.org
V01
Descargar