Subido por JUDITH PETIT-ALDANA

Árboles y arbustos forrajeros

Anuncio
INDICE
O.- PROLOGO .....................3
I.- EL ARBOL FUENTE DE FORRAJE .................5
II. FORRAJE PARA EL GANADO Y NUTRIENTES PARA LOS SUELOS ................7
III. VALORES NUTRICIONALES DE ARBOLES Y ARBUSTOS FORRAJEROS. ................11
IV. PRINCIPIOS DE SELECCION DE ESPECIES ARBOREAS FORRAJERAS. ..............17
V. ESPECIES DE VALOR FORRAJERO ZONAS ARIDAS Y SEMIARIDAS ................20
- Acacia brachystachya
- Acacia saligna
- Albizia lebbeck
- Cajanus cajan
- Cassía si arrea
- Colophospermun mopane
- Parkínsonía aculeata
- Pithecelobium dulce
- EL GENERO PROSOPIS ........................50
- Prosopis alba
- Prosopis chilensis
- Prosopis juliflora
- Prosopis pallida
- Prosopis tamarugo
- EL GENERO OPUNTIA ................................... 78
VI. ESPECIES DE VALOR FORRAJERO. TROPICOS HUMEDOS Y TIERRAS ALTAS
TROPICALES ........................93
- Calliandra calothyrsus
- Derris indica
- Gliricídia sepíum
- Guazuma ulmífolia
- Leucaena leococephala
- Pithecellobíum saman
- Brosimum alicastrum
- Alnus acuminata
VII. BIBLIOGRAFIA .................................. 163
PROLOGO
El éxito logrado con su libro: "Alimentos del Bosque" ha sido un excelente estimulo para que su
autora, la Ing. For M.Sc. Judith Petit A., se animara a escribir este otro que lleva por titulo: "Arboles y
Arbustos Forrajeros", y que puede considerarse una lógica continuación del primero.
En "Arboles y Arbustos Forrajeros", la joven autora destaca un caso especial de "Alimentos del
Bosque": los vegetales mayores como alimentos de los animales y del suelo que los soporta.
La Ing. Petit pone aquí de relieve cómo un ganadero o hacendado que deja en pie o cultiva árboles en
sus potreros, puede obtener de ellos no sólo sombra para sus animales, sino también alimentos para
éstos y nutrientes para el suelo, a partir de las hojas y ramas, frutos y semillas, y hasta de las cortezas
troncos y raíces.
En nu pocas ocasiones el buen manejo de un potrero (y con ello, el éxito económico de la actividad de
cría de ganado) depende en buena parte de la acertada escogencia de los árboles forrajeros y de sombra.
La selección de las especies más apropiadas para tales fines es un aspecto importante de las decisiones
que deben tomar los criadores.
Muchos hacendados suelen preferir las especies leguminosas, porque además de buena sombra y frutos
generalmente comestibles y apetecibles por el ganado, abonan con sus partes y detritus el suelo donde
crecen. Pero también, con las bacterias de sus raíces enriquecen de nitrógeno ese suelo, haciéndolo más
propicio al crecimiento de los pastos y hierbas a los pies de los árboles.
Pero no sólo las especies leguminosas tienen esta virtud. Varias otras, como los alisos, etc, son también
favorables en este sentido.
Estamos hablando, obviamente, de árboles en potreros preparados por el hombre. Pero, por supuesto,
que el hombre de campo todavía utiliza donde puede el bosque o la sabana natural para pastorear su
ganado y sacar de estos espacios el máximo provecho para sus animales. Inclusive como cortina
rompeviento, fuentes de agua y otros alimentos, protección y refugio de fauna amiga (garzas, etc).
He aquí pues otro producto y otro efecto o influencia benéfica de los árboles y los bosques que el
hombre de hoy no debe pasar por alto y olvidar; porque su vida sigue tan inextricablemente ligada a la
tierra, al ambiente y a la naturaleza como su más remoto antepasado.
A. L. L.
ARBOL FUENTE DE FORRAJE
Existen en el mundo entre 30 y 40 millones de ganaderos y pastores que cuidan 4000 millones de
bovinos, cabras y ovejas. Esas personas dependen totalmente de su ganado, y la pérdida de los
pastizales amenaza su sustento, .e incluso su supervivencia.
Los árboles y los arbustos ayudan a proteger los suelos del pastoreo a la vez que proporcionan forraje
para los animales.
Los árboles y las plantas de los bosques también proporcionan forraje para el .sanado, y frecuentemente
son la única fuente de alimentos para el ganado cuando los pastizales se han secado.
El forraje puede recogerse y almacenarse, o bien los animales pueden arrancar directamente brotes,
hojas y frutos del bosque, esto último se conoce como ramoneo.
En plantaciones forestales se puede mejorar el rendimiento forrajero mediante un espaciamiento
amplio, una poda alta y la siembra de una cubierta vegetal nutritiva, que puede ser pastoso arbustos
forrajeros.
Un nuevo método de producción de forraje es la plantación de especies forestales de elevado
rendimiento, en lo que se ha llamado "huertos forrajeros".
Algunas leguminosas producen alimentos muy ricos en proteínas. En ciertas circunstancias los árboles
pueden producir mas pienso que los cereales, caso del algarrobo de las zonas secas del norte de Africa.
En el Nepal algunos arbustos proporcionan forraje incluso el primer año después de la plantación.
Los árboles y los arbustos pueden contribuir a asegurar una dieta nutritiva para el ganado. Muchos
árboles forrajeros son originarios de zonas áridas y semiáridas, donde las condiciones del medio son
difíciles para el cultivo de los pastos tradicionales; y en estos casos los animales no podrían sobrevivir,
sin embargo el pastoreo depende exclusivamente de estos árboles.
En muchas zonas, la mayor parte de los ganaderos y pastores reconocen el valor de los árboles y han
establecido medidas para su protección, pero en otros, estas medidas se las dejan a la naturaleza que
actúa sobre la regeneración espontánea de las especies.
Cuando el pastoreo se incrementa, la tierra se erosiona y por lo tanto disminuye su capacidad
productiva, que se refleja en la pérdida de muchos árboles que podrían seguir suministrando forraje
durante muchos años.
Cuando las tierras se someten a cultivos intensivos, el espacio para los árboles se hace muy poco o
ninguno, muchas veces las necesidades de alimentación de los rebaños son satisfechas por el forraje
producido de árboles plantados en los linderos como cercas vivas y cortinas rompevientos.
Es importante destacar, que los pastizales permanentes abarcan el 23% de la superficie terrestre,
porcentaje éste que no cubre las expectativas para alimentar 4000 millones de cabezas de ganado,
número que constante-mente se incrementa y a la vez las tierras con pastizales disminuyen
aceleradamente, para dar paso una agricultura intensiva y a un desenfrenado desarrollo urbanístico.
La situación planteada anteriormente, hace que tanto los ganaderos, pastores y agricultores demanden
soluciones para resolver el creciente problema de disponer de un suministro seguro de forraje para sus
rebaños. En este punto muchos países han formulado programas de plantación de árboles y arbustos
forrajeros, que en parte podrían paliar esta situación.
FORRAJE PARA EL GANADO Y NUTRIENTES PARA LOS SUELOS
El ganado es un componente esencial en muchos sistemas agrícolas como fuente de tracción, de
proteínas en forma de carne y leche y de nutrientes para los suelos en forma de estiércol. La
alimentación de los animales proviene frecuentemente de los residuos agrícolas y del apacentamiento.
En muchas zonas tropicales donde la estacionalidad del clima concentra las labores de arado y siembra
en la estación lluviosa, se necesitan muchos más animales de los que pueden mantenerse con los
piensos (ensilaje) producidos dentro del sistema agrícola. Esto hace que el agricultor tenga acceso a
pastos o forrajes fuera de la explotación agrícola, en este caso los bosques y matorrales son a menudo
la principal fuente suplementaria de alimentos, y los árboles forrajeros la principal fuente de alimentos
para el ganado.
Numerosos factores se han combinado para reducir la disponibilidad de forraje. Tal es el caso de la
reducción en cantidad de superficie disponible de tierras antes dedicadas a pastos y cultivos de secano,
por tierras dedicadas a otros usos, tales como desarrollos urbanísticos, mineros e industriales. Al mismo
tiempo, la privatización y la explotación excesiva han reducido en gran medida la disponibilidad de
tierras públicas.
Se ha argumentado, que en algunos casos la escasez de forraje puede ser más grave que la de la leña, en
el sentido de que no hay fuentes alternativas de piensos disponibles para el ganado de los agricultores
pobres, como las hay para mantener los suministros de combustible. A causa de la escasez de forraje a
los agricultores pobres les es difícil tener acceso a los animales de mejor calidad, los cuales son
necesarios para una eficiente producción lechera y en muchos casos se ven forzados a desistir de sus
hatos.
Por lo tanto, se presta cada vez mas atención a dos relaciones existentes entre las actividades forestales
comunitarias y la obtención de forraje: el potencial de aumentarlos suministros de forraje derivado de
árboles y bosques y la necesidad de no interrumpir los suministros actuales de forraje, así como las
interacciones entre agricultura y ganadería cuando la tierra se dedica a la silvicultura (41).
Gran parte de la agricultura tropical consiste en el sistema básico de cultivos itinerantes (conucos) que
deja periódicamente la tierra en barbecho. Aunque actualmente también existen sistemas que han ido
estableciendo formas de barbecho continuo basados en la presencia constante de árboles. Estos nuevos
sistemas van desde los huertos domésticos de los trópicos hasta los cultivos intercalados de Acacia
albida (Acacia) en zona áridas de Africa.
En general se cree, que actualmente estos sistemas están sometidos a presiones tales, que causan una
reducción o eliminación del componente forestal. Si bien se da el caso anteriormente mencionado, por
ejemplo en muchas zonas de Acacia albida, en otras ocurre lo contrario. Ante el descenso de la
productividad agrícola y al no disponer de capital para la compra de fertilizantes o para construir
estructuras que favorezcan la conservación de los suelos, los agricultores optan con mucha frecuencia
por especies leñosas perennes como parte de su estrategia de afianzamiento y estabilización del sistema
agrario.
En algunas zonas es la capa vegetal formada por hojas recogidas de árboles situados fuera de las
explotaciones agrícolas la que sostiene el sistema agrario. Por ejemplo en las zonas agrícolas del
Himalaya, los agricultores dependen de los bosques para obtener las hojas y formar esa capa de
hojarasca que permite mantener la fertilidad de los suelos dedicados a la agricultura. Esta sostenida
extracción del follaje de los árboles puede llevar al deterioro acelerado de los bosques aledaños a los
sistemas agrícolas.
Por otra parte, los árboles son protectores naturales del medio ambiente; su eliminación a menudo trae
como consecuencia un ciclo de erosión y degradación que con-vierte las zonas de labranza en tierras
baldías.
La FAO aporta datos importantes sobre el proceso erosivo a nivel mundial:
a) La naturaleza emplea de 3.000 a 12.000 años en la construcción del suelo necesario para sostener la
agricultura.
b) La erosión eólica puede destruir 150 toneladas de mantillo de una hectárea en una hora.
c) La erosión hídrica puede arrastrar anualmente hasta 25.000 millones de toneladas de suelo.
d) En todo el mundo, la desertificación amenaza unos 27 millones de hectáreas de tierras de regadío,
170 millones de hectáreas de tierras de secano y 3000 millones de hectáreas de pastizales.
Lo anteriormente mencionado forma parte del panorama mundial del manejo y uso de la tierra, en
donde el papel del árbol como estabilizador de suelos no ha sido tomado en cuenta. El árbol además de
mejorar la calidad de los suelos, puede utilizarse como rompevientos para proteger la tierra de la
erosión eólica hasta una distancia de al menos 20 veces su altura.
Los árboles y la vegetación reducen el efecto de la erosión hídrica ya que atenúan el impacto de la
lluvia, impiden que las inundaciones arrastren la tierra y mantienen la firmeza del suelo.
Muchos árboles devuelven a suelo los nutrientes que habían absorbido los cultivos y como protegen el
humus, salvaguardan los suministros de fertilizantes naturales.
VALORES NUTRICIONALES DE ARBOLES Y ARBUSTOS FORRAJEROS
La mejor indicación sobre la calidad del forraje es cuánto consumen de él los animales. Entre más alta
sea la calidad mayor será el consumo; esto es lo que los expertos llaman "la ingestión voluntaria de
forraje", y se basa en el principio de que el mejor juez de la calidad del alimento es el mismo animal.
Quizás el factor más importante en la calidad del forraje es su madurez. Cuando está creciendo en el
campo, el forraje alcanza un punto nutritivo óptimo y si se deja pasar este momento para cosecharlo,
empezará a perder proteínas y aumentar su contenido de celulosa y lignina. El momento en que se
puede obtener el máximo rendimiento en calidad y cantidad varía según la planta forrajera, pero es de
gran importancia para el productor determinarlo adecuadamente (13).
En la alimentación bovina, el uso exclusivo de proteínas a base de gramíneas, no permite reflejar el
potencial productivo que pueda tener el rebaño , dado las características propias de los pastos
tropicales, que presentan bajos niveles de proteínas digeribles y altas tasas de fibra. (51).
También se ha demostrado que aún en condiciones de buen manejo agronómico de los pastos, la
suplementación dirigida y dosificada, mediante el uso de alimentos concentrados, aumenta la
producción de vacas bajo pastoreo. No obstante, para este momento la suplementación con concentrado
se hace prohibitiva, debido a sus altos costos. (51).
En los trópicos semiáridos, los animales pastorean sobre los campos cosechados. Ello, deriva entre
50% y 80% de su producción alimenticia en la estación seca procedente de los residuos de cultivos, la
mayoría de los cuales son consumidos en los meses siguientes ala cosecha. Por ejemplo se reporta que
en Nigeria, el 81% de las hojas y el 47% de los tallos de mijo fueron consumidos de residuos de sorgo
que fue ligeramente menor (61% de hojas y 40% de tallos).
En Africa y la India, los ganaderos confían excesivamente en el pastoreo y el ramoneo como
suplemento alimenticio, particular-mente en los últimos meses de la larga estación seca que conlleva la
escasez de alimentos. Un estudio realizado por Skorrock (53) en 1981, estimó para Botswana que el
25% de la dieta anual del ganado fue compuesta por ramones en árboles y arbustos, también observó
que durante los meses de mayor sequía del año, este consumo se eleva a un 45% y representa
esencialmente toda la proteína absorbida por los animales.
La calidad nutricional de árboles y arbustos forrajeros puede apreciarse en el cuadro N° 1, el cual
muestra los valores típicos de algunas de las más importantes especies forrajeras del Sahel y la India.
Es interesante hacer notar que especies no leguminosas, especialmente de la familia Capparidaceae
tienen las mejores cualidades forrajeras, particularmente en lo que respecta a los niveles de proteína
cruda.
CUADRO N° 1. ANALISIS QUIMICO DE ALGU-NOS ARBOLES FORRAJEROS DEL
SAHEL Y LA INDIA
Especies
Proteína – Fibra – Extracto
Cruda
Cruda
de Eter
Especies de Sahel
Maerue crassifolia
22.5
Acacia albida
14.7 –
Belanites aegyptiaca 12.3 –
Boscia angustifolia
21.4 –
Acacia Raddiana
16.5 –
Combretua aculeatua 16.2 –
Especies Indues
Prosopis cineraria
14.7 Ziziphus mauritiana
15.1 –
Azadirachta indica
15.3 –
Ailanthus excelsa
15.1 Acacia nilotica
13.8 –
– Extracto de – Ceniza – Fósforo – calcio
Nitrógeno Libre
– 8.5 –
18.5 14.6 –
19.7 18.3 –
20.9 –
4.7 –
1.7 –
4.7 –
2.0 2.6 –
2.8 –
45.8 –
58.7 –
51.3 –
52.3 54.9 50.3 –
17.8 –
5.7 –
13.4 6.3 –
6.4 –
9.6 –
0.14
- 3.3
0.18 0.9
0.11 1.7
0.70 0.8
0.20 1.6
0.23 1.9
19.5 –
15.2 –
17.2 –
31.6 17.7 -
3.5 2.4 –
4.3 –
4.4 –
3.6 –
55.1 56.4 –
55.0 43.6 57.5 –
6.6 –
11.1 –
13.3 –
--10.5 -
0.32 0.27 0.20 0.14 0.20 -
2.7
1.5
2.4
1.2
1.8
El cálculo de la proteína cruda viene dado de la multiplicación del nitrógeno total por un factor
constante de 6,25, esta proteína cruda junto con la digestibilidad es un factor de calidad crítica en la
energía consumida por el ganado en pastizales secos tropicales.
Sin embargo, esto no quiere decir que la proteína cruda por sí sola sea digna de confianza para
determinar la calidad en la alimentación de las especies hervíboras. A menudo algo de esta proteína
cruda está en forma de compuestos nitrogenados no proteínicos que no pueden contribuir a la nutrición
y pueden causar serios efectos colaterales en los animales.
En algunas especies forrajeras están a menudo presente los taninos en grandes cantidades; estudios
realizados en Africa del Este reportan tanino en 27,4% de fracción de materia orgánica de 18 especies
ramoneadas. Los estudios sugieren que estos taninos pueden formar complejos con proteínas que pasan
a través del animal sin digerir. En el caso de la Acacia cyanophyla de Australia los fenoles y taninos
condensados tuvieron un efecto negativo en el nitrógeno utilizado.
Otros autores manifiestan que el enlazamiento de proteínas por taninos es beneficioso. Shorrock (53)
teorizó que la masticación libera probablemente taninos desde el ramoneo, ya que estos inhiben la
digestión de proteínas en el rúmen donde de otra manera podrían ser retenidas por la flora de éste.
Proteínas complejas son entonces pasadas al intestino, donde la digestión es más eficiente. Se piensa de
que estos pases de proteínas compuestas contribuyen a la ganancia de peso en el ganado vacuno.
La investigación con mezcla de tanino ha planteado que pueden presentarse problemas sobre el
ramoneo como fuente confiable de alimentación. Por su parte, otros autores citan la presencia de
alcaloides en Erythrina, glucósidos en Cassia, aminoácidos no proteínicos en Leucaena, Mimosa y
Parkia y rotenoides en Derrís y Lonchocarpus y otras especies, argumentando que pueden ser
tóxicos.
Claramente, se ve la necesidad de realizar más investigaciones sobre la determinación de valores reales
de alimentación para árboles forrajeros. La mayoría de los autores se han dado cuenta de las
limitaciones que tienen los análisis convencionales para determinar valores nutricionales. Reed (48)
propone el mayor uso de los métodos de extracción en el análisis de fibras de forraje en particiones de
paredes celulares no digeribles desde sus contenidos. También el mismo autor llama la atención sobre
el papel que desempeñan los taninos en la digestión de proteínas. Existen pocos resultados publicados
de pruebas en animales vivos en cuanto a respuestas de alimentación por ramoneo a corto plazo, es
interesante destacar que con los árboles forrajeros se continue principalmente en la acción de ramoneo
más que como una forma de producto comercial, hasta que las investigaciones en contenidos
nutricionales avancen suficientemente para permitir el estudio cuidadoso de mercadeo de árboles
forrajeros.
Para culminar este capitulo se presenta el cuadro N° 2 con valores comparativos nutricionales de
árboles y arbustos forrajeros de zonas áridas, semiáridas y húmedas, en donde se muestran los
contenidos calóricos, proteínas, grasa, carbono total, fibra y ceniza de varias especies. (42).
Cuadro N° 2. Comparación de valores nutricionales en especies forrajeras (1).
Species
Acacia albida
Acacia aneura
Acacia pendule
Acacia senegal
Acacia tortillis
Cassia sturtii
Ceratonia siliqua
(carob)
Gleditsia triacanthos
(Honeylocust)
Leucaena leucocephala
(leucanena)
Prosopis alba
Prosopis chilensis
Prosopis pallida
Prosopis tamarugo
Sesbania grandiftora
Parte
P
Hojas
Hojas
P
P
Hojas
Arilo
Semilla
Fruto
P
Hojas
Fruto Verde
Fruto
Hojas
Fruto
Fruto Verde
Hoja
Inflorescencia
o Flores
Calorías – Proteínas – Grosa – Total – Fibra – Ceniza
g
g
g
g
g
11.5
01.4
55.1
23.4
03.2
13.2
02.2
51.5
27.9
05.0
13.2
03.4
46.2
29.6
07.8
22.0
01.0
30.9
39.0
07.1
17.8
01.7
54.6
17.5
08.4
12.6
02.3
63.3
13.4
08.4
203
05.1
01.6
91.2
08.7
02.4
19.9
02.8
66.8
08.6
03.4
05.3
03.0
42.6
10.7
03.3
14.3
01.9
60.8
18.4
04.7
332
306
321
345
14.2
43.5
09.7
23.8
10.3
11.9
36.3
14.5
03.9
04.7
02.3
09.2
00.7
01.7
07.5
03.6
74.7
45.6
46.9
34.3
58.6
51.5
46.1
77.3
08.8
19.7
38.0
26.8
26.7
28.8
09.2
10.9
07.3
06.2
03.1
01.5
03.8
06.1
09.2
04.5
PRINCIPIOS DE SELECCION DE ESPECIES ARBOREAS FORRAJERAS.
MacDicken y Vergara (32), exponen dos criterios para la escogencia o selección de especies arbóreas
aptas para la producción de forraje. Estos criterios son la aceptación y la productividad.
Aceptación:
Dentro de este criterio se consideran tres factores: la familiaridad, la palatabilidad y la digestibilidad
del forraje. Entendiéndose como familiaridad el conocimiento natural que tienen los animales de las
plantas forrajeras, dado por el uso frecuente de ellas. La palatabilidad se refiere a la gustosidad del
forraje por el animal y la digestibilidad a la capacidad de asimilación de los alimentos en el proceso de
digestión. Estos tres factores varían considerablemente entre las especies de ganado.
Las especies más populares de árboles y arbustos a menudo crecen lentamente y solamente están
disponibles en áreas remanentes de vegetación natural, que generalmente están bajo amenaza.
Existe en la literatura una considerable cantidad de información sobre la ecología y distribución de
muchos árboles forrajeros, pero muchos de esos datos publicados son difíciles de comparar porque los
métodos de muestreo utilizado no han sido uniformizados.
Por otra parte, existen amplios reportes sobre el uso de las mismas especies como forraje, en diferentes
partes del mundo, tal es el caso del uso del Nim (Azadiratchia indica) o de la Cassia siamea en Africa
y en la India.
Un ejemplo típico de aceptación es la estacionalidad del clima, ya que el forraje que se cultiva sobre
una finca, juega un papel preponderante, pués es él que se le suministra a los animales durante la
estación seca, cuando otro forraje no está disponible. Se tiene el caso de la Acacia albida del oeste de
Africa, la cual pierde sus hojas en la estación húmeda y produce una foliación al final de la estación
seca. Lo anterior es importante, pués del conocimiento fenológico de las especies forrajeras es factible
planificar la recolección del forraje para las épocas de carestía. Aunque se debe tomar en cuenta la
autoecología de las especies, es de hacer notar que éstas muchas veces no reaccionan igual en
condiciones de bosque natural, de plantaciones y mucho menos cuando son introducidas en otras zonas.
Para esto es importante el establecimiento de ensayos de especies.
De todas formas la principal característica para la selección de especies forrajeras es detallar la
fenología de cada una de ellas, de acuerdo a las condiciones ecológicas del sitio.
Productividad:
La productividad del forraje forma parte de la producción de biomasa total extraída del árbol y hay por
lo tanto un intercambio entre la producción de forraje y la producción de leña. Una excepción de esto
es donde el forraje es colectado como un subproducto de una cosecha de leña. Al menos que el forraje
sea cultivado en áreas especificas, en los llamados "huertos forrajeros", éste se cosecha generalmente
por desmoche o desrrame de las copas de los árboles; por otra parte, de otro modo no sobreviviría al
ramoneo sin control.
Por esta razón es a menudo factible introducir sistemas agroforestales para la producción de forraje, en
comunidades que tienen una fuerte tradición de disciplina social sobre los movimientos de los animales
domésticos, especialmente donde toma lugar la alimentación en establos (estabulización) y a los
animales no se les permite vagar libremente. Sin embargo, en muchos lugares el control de los animales
es estacional y la tradición les permite pastar sobre barbechos; en este caso las especies seleccionadas
tendrán que sobrevivir al ramoneo.
A continuación, se presentan algunos criterios adicionales que deben tomarse en cuenta para
seleccionar especies arbóreas de producción de forrajes (49):
La selección de especies a plantar se puede determinar definiendo los objetivos de la plantación y las
características del sitio.
En cuanto a los objetivos debe considerarse la necesidad de plantación expresada por el agricultor, la
disponibilidad de terreno, las facilidades de producción y mercadeo de los productos.
Los criterios para la selección de especies forrajeras pueden ser similares a los criterios para la
producción de leña, pues estas dos actividades generalmente son compatibles. En todo caso Marshall
(35) acota lo siguiente sobre las especies a seleccionar:
- Probada, conocida y aceptada por la población local
- Crecimiento inicial rápido y sobrevivencia bajo una gran amplitud de condiciones ambientales y
manejo.
- Densidad de la madera moderada y buenas características de combustión
- Buena palatabilidad
- Buena digestibilidad
- Alta capacidad de rebrote
- Facilidad de cultivar utilizando técnicas sencillas
- Resistencia al pastoreo y ramoneo
- Habilidad para crecer en asociación con cultivos agrícolas.
ESPECIES DE VALOR FORRAJERO ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS
ACACIA BRACHYSTACHYA
Nombre científico: Acacia brachystachya. Benth.
Familia: Leguminosae (Mimosoidae)
Nombres Comunes: Umbrella mulga, turpen-tine mulga.
Descripción: Arbusto de copa extensa, de hasta 7 metros de altura. Ramifica desde el nivel del suelo
formando una copa extendida.
Distribución: Esta especie es nativa de casi todo el interior del continente australiano, desde el
suroeste de Queensland hasta el centro del sur de Australia, y hasta la costa central de Australia
Occidental.
Valores Forrajeros: El ganado come su follaje, el cual puede servir como forraje en casos de
emergencia. No tiene tan buena palatabilidad como el follaje de otras especies de Acacia.
Una ración diaria de hojas de esta especie de 1.4 Kg contiene 12% de proteínas, 3% de grasa y 20% de
fibra, provee a una oveja suficientes proteínas, calcio y vitamina.
Una sola dieta de Acacia brachystachya (mulga) provee proteínas adecuadas pero insuficiente azufre y
fósforo, y para mantener saludable el rebaño los suplementos deben estar disponibles.
Requerimientos Ecológicos:
Temperatura: En su hábitat nativo las temperaturas fluctúan entre 4°C y un máximo de 58°C en el sol.
Altitud: Se encuentra desde cerca del nivel del mar hasta 600 m de altitud en su hábitat natural.
Precipitación: En su área natural la precipitación generalmente fluctúa entre 200 y 300 mm por año,
hasta 500 mm año (42).
Suelos: Crece en una variedad de suelos, incluyendo suelos lateríticos, arcillosos, friables, francos y
aluviales (41, 42).
Establecimiento:
Tratamiento Pre-germinativo: sumergir las semillas en agua hirviendo, dejándola. enfriar por 24 a 48
horas.
Producción de Semillas: Baja e irregular.
ACACIA SALIGNA
Nombre Botánico: Acacia saligna (Labili) H. Wendl.
Sinonimo: A. cyanophyla Lindl.
Familia: Leguminosae (Mimosoidae)
Nombres Comunes: Acacia de hojas azules, orange wattle, blue-leaf wattle.
Descripción: Es un arbusto de amplia copa y denso, generalmente de 7 a 5 metros de altura, también
puede presentarse como un árbol de 8 metros de altura con un solo fuste principal de hasta 30 cm de
diámetro.
Distribución: Es nativa de la parte suroccidental del Oeste de Australia, se encuentra formando un
subpiso en los bosques de Eucalyptus gomphocephala (17, 42). Se introdujo en Sudáfrica en los años
1840, en un intento de estabilizar dunas de arenas movedizas. También se ha plantado en Uruguay,
México, Israel, Irán, Irak, Jordania, Siria, Grecia, Chipre y los países del Norte de Africa (42).
Valores Forrajeros: Las hojas (filodios),ya sea frescas o secas en forma de heno, se usan
especialmente como suplemento alimenticio para cabras y ovejas. Las semillas trituradas también se
han utilizado para alimentar ovejas, sin que hayan presentado efectos nocivos. El rebrote de los
arbustos ya establecidos es tan bueno que se pueden ramonear completamente sin dañar las plantas
(42).
Requerimientos Ecológicos: Acacia salígna puede crecer en todas las regiones tropicales y templadas
cálidas del mundo (42).
Temperatura: En su hábitat nativo, la temperatura en verano fluctúa entre 23° y 34°C
aproximadamente, la de invierno entre 4° y 9°C. La planta no soporta las heladas y crece mejor en los
sitios con temperaturas medias de invierno y verano entre 13° y 30°C (41). La temperatura promedio
anual está entre 16° - 26°C.
Altitud: Desde el nivel del mar hasta los 300 m inclusive 2500 m (42, 58).
Precipitación: Es una especie resistente a la sequía. Crece en sitios que reciben menos de 250 mm/año,
aunque prefiere regiones de precipitación anual de 350 mm a 600 mm (42).
Otros autores expresan que esta especie crece donde la precipitación va de 762 mm a 1016 mm (18). La
estación seca es de 4 a 8 meses (58).
Suelos: Crece en terrenos arenosos, pobres o en mejores suelos francoarenosos mezclados o
descansando sobre piedra caliza. (18).
Según CATIE-NAS (42) esta Acacia crece principalmente en planicies costeras arenosas, pero también
se encuentra en una amplia variedad de ambientes, desde sitios pantanosos y márgenes de ríos a
pequeñas colinas rocosas (frecuentemente graníticas) y las faldas de cordilleras costeras. La planta
tolera salinidad del aire y del suelo.
Areas Bajo Cultivo en América: Ecuador, México, Argentina, Uruguay y Chile (16).
Establecimiento:
Hábitos de Floración y Fructificación: Producción anual de semillas desde los 5 a los 6 años de
edad.Muy temprana; las vainas se cosechan desde el árbol; se secan al sol y se las separó golpeándolas
con la mano (16, 18).
Semilla: De 66.000 a 77.000 semillas/Kg con un 70-80% de poder germinativo. Puede ser almacenada
a temperatura ambiente. El tratamiento pregerminativo consiste en sumergir las semillas en agua
hirviendo y después se deja enfriar de 24 a 48 horas. También es efectivo hacer una insición en la
cubierta seminal, remojarlas en ácido sulfúrico y exponerlas al calor seco (16, 18, 42).
Siembra: Las plántulas son fáciles de producir en vivero y se establecen rápido en el campo. Esta
especie desarrolla brotes de raíz y rebrota libremente (42).
Plantación: Con bola de tierra en Ecuador; en las dunas, plantas de 1.2 a 1.8 m de altura, pueden ser
enterradas casi totalmente dejando libres solamente los brotes terminales (16).
Rendimiento: Crece rápidamente, alcanzando frecuentemente 8 m de altura, el rendimiento anual
dependiendo del sitio, fluctúa entre 1.5 y 10 m3 por hectárea (42).
Provisión de Semillas: Francia, Italia, India, Chipre, Jordania, Túnez, Marruecos, Kenia, Africa del
Sur y Australia (16).
ALBIZIA LEBBECK
Nombre Botánico: Albizia lebbeck (L.) Benth.
Sinonimia: Mimosa lebbeck L. ; Mimosasirissa Roxb.
Familia: Leguminosae (Mimosoidae).
Nombres Comunes: Acacia amarilla, lebbek, Karana, Samán margariteño, Barba de caballero.
Descripción: Arbol caducifolio, con copa en forma de paraguas y con follaje de aspecto plumoso.
Puede alcanzar 30 m de altura y 1 metro de diámetro. Flores cremosas, fragantes agrupadas en
cabezuelas umbeladas. Fruto en legumbre, anchamente lineal, de 15 a 35 cm de largo, delgado y
amarillento, perduran mucho 'tiempo en el árbol (26,42).
Distribución: Su hábitat natural se extiende desde el sub-Himalaya Indostano hasta Birmania. Se ha
cultivado en regiones tropicales y subtropicales en Africa del Norte, Las Antillas, América del Sur y
Asia Suroriental. Existen plantaciones Extensas en Nepal, India Central y Sur (17, 42).
En Venezuela se consigue abundantemente en las zonas cálidas del norte del país.
Valores Forrajeros: El follaje tierno
contiene cerca de 20% de proteína y se utiliza como alimento para ganado. Se considera que un árbol
de esta especie puede proporcionar 20% del alimento que consume un búfalo en un año, o un 27% del
que consume una vaca en el mismo tiempo (42).
Requerimientos Ecológicos:
Temperatura: En su hábitat nativo se caracteriza por medrar en climas extremos, largos, calientes y
secos veranos y fríos inviernos con temperaturas medias de 5°C a 46°C. Después del primer año los
árboles toleran las heladas ligeras (41, 42).
Altitud: Desde el nivel del mar hasta 1600 m, en la India. En los valles del Himalaya se da hasta unos
1200 msnm. También se encuentra a altitudes sobre los 1500 m en bosques secos y húmedos. (18, 41,
42).
Precipitación: En las sabanas tropicales y subtropicales de su hábitat natural la precipitación anual
varia entre 500 y 2000 mm y los veranos son húmedos. También se encuentra en bosques secos y
húmedos con precipitación anual entre 600 y 2500 mm. Crece en una gran variedad de suelos y climas,
produciéndose principalmente durante el verano, con largas sequías intermedias (18, 41, 42).
Suelos: El árbol crece bien en una gran variedad de suelos aunque prefiere condiciones húmedas y
crece mejor en suelos francos bien drenados. Los árboles toleran la salinidad del aire creciendo bien
cerca de la orilla del mar, el pH del suelo puede ser alcalino, neutro o ácido (42, 58).
Establecimiento:
Hábitos de Floración y Frutificación: Fructifica tempranamente, generalmente todos los años se
obtiene semilla en cantidad ilimitada. Las vainas se suelen recoger directamente de los árboles en pie o
golpeándolas con una pértiga para que caigan al suelo (18).
Numero de Semillas por Kg: 4800-12300 semillas/Kg, promedio 8100 semillas/Kg (18).
Germinación: La germinación puede ser de 50 a 90%. Ensayos realizados con semillas fresca en el
Forest Research Institute (India) fue de 94% (18, 42).
Extracción y Almacenamiento: Las semillas se extraen fácilmente de las vainas extendiendo éstas al
sol para que se sequen y golpeándolas después ligeramente. La semilla puede conservarse almacenada
por lo menos de 4 a 5 años, sin que apenas pierda la capacidad germinativa. Se conserva bien en sacos
ordinarios de fique (yute), siempre y cuando las vainas se recojan directamente del árbol en cuanto
estén maduras (18, 42).
Tratamiento Pregerminativo: Introducir las semillas en agua hirviendo dejándolas después enfriar y
remojar por 24 horas (58).
Rendimiento: de O a 5 m3/ha/año (58).
AZADIRACHTA INDICA A. JUSS.
Nombre Botánico: Azadirachta índica A. Juss
Sinonimia: Melia indica Brand., Melia azadirachta L.
Familia: Meliaceae
Nombres Comunes: Neem, Nim, Margosa.
Descripción: Es un árbol de porte y fuste recto que puede alcanzar 10-15 m de altura y 30-80 cm de
diámetro, corteza gris, sistema radicular profundo, copa densa, redondeada, usualmente siempreverde,
excepto en período de sequía prolongada. Hojas compuestas, pinnadas, flores blancas en panículas.
Frutos: drupas, oblongas, numerosas con una sola semilla. (10).
Distribución: Nativa de los bosques secos de India, Pakistan, Sri Lanka, Malasia, Indonesia, Tailandia
y Burma, esta especie se ha cultivado mucho en los regímenes áridos de India y Africa. Prospera en
áreas secas de los trópicos y subtrópicos. Ha crecido bien en plantaciones en Sudán, Sahel, Siena,
Leina, Nigeria y Ghana. (42).
En América Central se tienen algunas plantaciones pequeñas en Nicaragua y Honduras (10).
Valores Forrajeros: Las hojas y las ramas verdes pueden usarse como forraje (10). Apesar de que en
Asia las hojas de A. indica se usan como forraje, el ecotipo de esta especie en Africa Occidental es
ignorado por el ganado, las ovejas e incluso las cabras. (42).
Requerimientos Ecológicos:
Temperatura: Sobrevive a altas temperaturas en la zona de distribución natural donde las máximas
temperaturas van hasta 44 °C. En América Central se le ha plantado en sitios con temperaturas
promedios anual superiores a 25 °C. (10, 42).
Altitud: Crece desde el nivel del mar hasta 1.500 m (10).
Precipitación: Crece en forma natural en zonas con precipitaciones entre 450 y 1150 mm, se han
realizado plantaciones en sitios de hasta 300 mm o menos siempre que haya humedad disponible en el
suelo, en la época seca. Soporta sequías prolongadas (10).
La especie tolera hasta 130 mm/año y es útil incluso en zonas con más de 500 mm; ya que puede tolerar
largos períodos de sequía (42). El déficit hídrico es de más de 6 meses/año hasta 8 meses/años. En
América Central se ha plantado en las siguientes zonas de vida: bms-T, bsT, bs-p, bhp (36).
Suelo: No es exigente en cuanto a suelos y crece bien en la mayoría de ellos, incluyendo suelos secos,
pedregosos, arcillosos y poco profundos. No crece en suelos estacionalmente anegados, salinos
y con arenas secas profundas. requiere un pH mínimo de 6,0 aunque la 'hojarasca puede contribuir a
que la capa superficial alcance un pH, neutro (1, 10, 36, 42).
Establecimiento:
Edad de Fructificación: Temprana, fructifica todos los años abundantemente.
Epoca de Recolección: Mayo-Junio en América Central y Julio en la India. Se debe recoger cuando
haya alcanzado su plena madurez y debe sacarse la pulpa antes de sembrar. La semilla pierde
rápidamente la viabilidad y debe usarse fresca, 1 o 2 semanas después de la recolección. (10, 18, 19,
32, 42).
Numero de Semillas por kg: 4.000-4.400 semillas/kg (10, 18, 36).
Germinación: 70-75% como promedio en semilla fresca (18, 19).
Extracción y Almacenamiento: Se extrae fácilmente porque la pulpa se descompone rápidamente. No
se tiene información en cuanto a cualidades de conservación de la semilla almacenada en frío. Para la
exportación se recomienda el envío de la semilla por avión (18).
Cosecha de Frutos: De un árbol Nim de 6 a 8 años se puede cosechar un promedio de 30 kg de frutos
por año (18, 19).
Tratamientos Pregerminados: Ninguno, ya que la germinación es rápida (1-3 semanas) (18).
Producción de Vivero: Se puede sembrar directamente en bolsa o en bancales para la producción de
estacas. La planta en bolsa puede estar lista para plantación en 12 semanas, mientras que las
seudoestacas de buena calidad requieren períodos de producción de 6 meses a un año (10).
Plantación: Es un árbol que exige mucha luz, no soporta competencia de malezas, espaciamientos 2,0
m x 2,0 m y 2,5 m x 2,5 m (10).
Rendimiento: La tasa de las plantas jóvenes después del primer año es bastante rápida, como regla
general el promedio anual de crecimiento en la circunferencia es de 2 a 3 cm y en altura 4-7 m. El
rendimiento en volúmen va de 19 a 169 m3/ha/año. (10, 19, 42).
CAJANUS CAJAN
Nombre Científico: Cajanus cejan (L) Millsp.
Sinonimia: Cajanus indica speng
Familia: Leguminosae (Papilionoideaceae)
Nombres Comunes: Guandul, pigeonpea, congopea, red gram, quinchoncho, Ari.
Descripción: Arbusto leñoso que alcanza de 1 a 3 m de altura. Hojuelas 3, angosto-elípticas hasta
lanceoladas. Flores agrupadas en racimos axilares de color amarillo anaranjadas, Fruto legumbre de 5 a
6 cm de largo, comprimida con 5 semillas (52).
CAJAAVS CAJAN
FUENTE: ACERO, L.; RODRIGUEZ L., 1987
Distribución: Probablemente es nativo del noreste de Africa. Se cultivó en el antiguo Egipto. LLega
América y a las Islas del Pacifico en tiempos coloniales. Hoy día la India es responsable de más del
90% de la producción mundial, pero el cultivo también es popular en las Antillas y en todo el Trópico,
entre 30° de latitud norte y 30° de latitud sur (42). En Venezuela frecuentemente es cultivada en todas
partes, desde el nivel del mar hasta unos 3.000 m.
Valores Forrajeros: Las hojas de Cajanus cajan pueden ser usadas como forraje para los animales de
la granja. Se han obtenido rendimientos en forraje que oscilan en la gama de 3.5 a 6.0 ton/ha con 3 o 4
cortes y con alturas de 25 a 50 cm. La digestibilidad invitro del follaje fue entre 41 y 69% y el
contenido de proteína cruda osciló entre 17 y 32%. Unos estudios preliminares de guandul demuestran
que con riego se pueden producir de 10 a 15 ton/ha/año de forraje verde, en tres cosechas. Usualmente
hay disponibilidad de forraje de Cajanus cajan durante la estación lluviosa. Sin embargo, el forraje de
esta especie puede ser mezclado con otro forraje de menor calidad para mejorar el valor nutritivo de
éste último (14).
Las hojas y vainas del Guandul producen un forraje excelente y se considera con potencial como planta
forrajera en Brasil, aunque su uso no es muy común en Colombia. Por lo general se considera que el
Guandul es una leguminosa adaptada a condiciones de suelos ácidos, aunque existen variedades
seleccionadas en suelos más fértiles. La producción de forraje ha alcanzado 12.4 ton de materia seca/ha
en 5 cortes; para obtener una regeneración satisfactoria de las plantas éstas deben ser cortadas a una
altura de 50-75 cm del suelo y permitir un rebrote de hasta 150 cm o más, antes de volverlas a cortar.
La tasa promedio de crecimiento durante la estación seca es de 28.8 Kg/ha/día, lo cual podría contribuir
a la suplementación de forraje con altos contenidos de proteína cruda durante esta época crítica del año
(55).
Requerimientos Ecológicos:
Temperatura: Se cultiva en áreas con temperaturas medias hasta 35°, pero parece que las temperaturas
más favorables varían entre 18° y 29°C, Las heladas la aniquilan (42).
Altitud: Varios cultivares de Guandul se plantan desde el nivel del mar hasta grandes altitudes. La
planta no prospera en áreas costeras donde está expuesta a la salinidad del aire (42).
Precipitación: La precipitación media más apropiada varía entre 600 y 1000 mm/año. Sin embargo
puede cultivarse en áreas húmedas (incluso con precipitación anual de 2500 mm) y es famosa por su
tolerancia a la sequía.
Ciertamente, la especie se ha seleccionado como uno de los cultivos alimenticios más prometedores
para los trópicos semiáridos. Produce semillas en cantidades económicamente importantes en áreas que
reciben un promedio de 4000 mm de precipitación anual (42).
Suelos: Aunque no puede soportar el drenaje impedido, puede plantarse en un amplio rango de tipos de
suelos. Su profunda raíz principal y su extenso sistema radicular lateral le permiten tolerar condiciones de
baja fertilidad y baja humedad. Crece muy bien en suelos arenosos livianos, pero c r e c e a ú n
m e j o r e n s u e l o s f r a n c o s , profundos y neutros. Algunos cultivares toleran suelos problemáticos
con exceso de sal, aluminio soluble o manganeso (14, 42, ).
Establecimiento: Se establece por siembra directa. Puede combinarse con otros cultivos.
Cantidad de Semillas/ha: 12-15 kg (46).
Tratamiento Pregerminativo: No requiere ninguno. Las semillas frescas germinan bien (85-95% de
capacidad germinativa). En regiones húmedas las semillas pueden perder la viabilidad a los 4 meses.
CASSIA SIAMEA.
Nombre Botánico: Cassia siamea Lam.
Familia: Leguminosae (Caesalpinoidae)
Nombres Comunes: Casia, Acacia, Acacia de flores amarillas, casia de siam, Yellow casia, Bombay
Black-wood.
Descripción: Es una especie siempreverde de tamaño mediano, que puede alcanzar alturas de 18 a 20
m y diámetros de 30 cm o más. El tronco es limpio y de forma variable, desde recto a ligeramente
torcido o curvado, la copa es densa, redondeada o irregular y muy amplia cuando dispone de espacios
abiertos para crecer. Sistema radicular profundo con raíz principal fuerte, en terrenos sin impedimentos.
Flores amarillas y vainas largas que cuelgan en racimos (10, 42).
Distribución: Es nativa del sureste de Asia, desde Indonesia hasta Sri Lanka. Se ha introducido en las
Antillas, América Central, Florida, Norte de América del Sur, Africa Oriental y Occidental y el Sur de
Africa (10, 42). En toda Venezuela constituye uno de los árboles de mayor cultivo en parques, plazas y
avenidas, jardines, etc (26).
Valores Forrajeros: Las hojas posiblemente pueden usarse como forraje, pero parecen ser tóxicas para
cerdos (10). Las semillas, vainas y follaje de Cassía siamea aparentemente su toxicidad no afecta al
ganado vacuno y a las ovejas.
Requerimientos Ecológicos:
Temperatura: Especie propia de climas tropicales cálidos sin heladas. En América Central se ha
cultivado en lugares con temperaturas medias entre 24° y 28°C (10). La especie no soporta climas frios
(42).
Altitud: Generalmente es una especie de tierras bajas. También se le puede encontrar hasta 1500
msnm. El rango altitudinal es de 0 a 1000 msnm y los mejores crecimientos se han presentado debajo
de los 500 m (10, 42).
Precipitación: Crece en un amplio rango de climas: húmedos, subhúmedos, secos y áridos. Sin
embargo, en más predominante en áreas de clima monzónico que reciben 1000 mm o mas de
precipitación anual y tienen 4 o 5 meses de sequía. En áreas más secas (500-700 mm/año) el árbol
crece más allá de su segundo y tercer año únicamente si sus raíces tienen acceso a la humedad del
suelo, en la profundidad. En Sudán, por ejemplo, se planta en las márgenes de los ríos, canales y en
plantaciones con irrigación (42).
Generalmente crece en lugares con precipitaciones de 1000 mm o más con un periodo seco de 6 meses
(ocho meses secos en algunos casos). En América Central se le ha cultivado con buenas perspectivas en
zonas con precipitaciones entre 500 y 1800 mm (10).
Suelos: Crece mejor en suelos profundos, bien drenados y relativamente ricos. Puede tolerar suelos
lateríticos y calizas siempre que el drenaje no sea impedido (42). Requiere suelos sueltos, arenosos o
franco arenosos, profundos con buen drenaje, relativamente ricos en nutrientes (10).
Establecimiento:
Recolección de Semillas: Epoca de floración finales de la época de lluvia; y la recolección de semillas
entre Diciembre y Abril (10).
Numero de Semillas/Kg: Entre 30.000 a 38.000 sem/Kg. (10).
Tratamientos Pregerminativos: Las semillas frescas no requieren tratamiento pregerminativo. Las
semillas almacenadas por largo tiempo requieran escarificación: se sumergen en agua caliente (80°C)
hasta enfriar (ambiente) por 24 horas o se utiliza escarificación mecánica (10), en otros caso ácido
sulfúrico concentrado (42). La capacidad germinativa está entre 69-93% (56).
El tiempo de germinación varía entre 5 a 12 días. Las plantas deben permanecer en el vivero de 14 a 16
semanas, cuando la planta se produce en bolsas. Para la producción de pseudo-estacas se requieren
períodos de hasta un año (10).
Rendimiento: 8 a 20 m3/ha/año (58).
COLOPHOSPERMUM MOPANE
Nombre Científico: Colophospermun mopane (Kirk ex. Benth.) Kirk ex. J. Leonard.
Sinonimia: Copaifera mopane
Familia: Leguminosae (Caesalpinoidae)
Nombres Comunes: Mopane, Balsam tree, turpentine, mopani.
Descripción: Arbol moderadamente alto hasta 23 m de altura (42) o entre 10 a 20 m de altura. Tiene un
tronco profundamente agrietado, de color gris oscuro y alcanza hasta 1 m de diámetro, la forma es
buena. Cuando esta expuesto a ramoneo se convierte en un arbusto redondeado. Sus hojas son
reniformes y paripinadas, con forma de mariposas y tienen tendencia a colgar dobladas completamente
verticales, por lo que producen poca sombra (42).
FIGURA N° 2. MOPANE
(Colophospermum mopane).
Palmer. E.; Pítman, N., 1961.
Distribución: El mopane es un árbol de tierras bajas, especialmente de valles de ríos y del centro y sur
de Africa. En Mozambique, Zimbawue, Zambia, Botswana, Angola y Namibia, se encuentra formando
rodales puros. En 1965 se introdujo en el área de Rajaskán, en India, en donde ha demostrado ser una
de las pocas especies exóticas que se reproducen naturalmente por semilla en las condiciones áridas de
la India. (42).
En Africa el "mopane" forma un monte abierto caducifolio de 15 m de altura o más con poco o ningún
piso inferior (19).
Valores Forrajeros: Las hojas de mopane despiden buen olor y el ganado y la fauna silvestre las
consumen. El sabor no afecta la leche ni la carne, aunque los animales se hayan alimentado
exclusivamente de ellas. Las hojas mantienen su alto valor nutritivo incluso después que han caído al
suelo. El mopane podría ser una .importantísima fuente de proteínas para la cría de animales de caza en
aquellas regiones donde el ganado no puede sobrevivir debido a la presencia de la mosca tsetsé o a
sequías prolongadas. (42).
Análisis han demostrado que el contenido de proteína cruda está en un 12.6%, lo cual es alta. El
mopane es la comida favorita de los elefantes (44).
Requerimientos Ecológicos:
Temperatura: Es nativo de climas calientes tropicales. Soporta altas temperaturas de verano que
frecuentemente sobrepasan los 37 °C. Sin embargo, sólo puede soportar heladas moderadas, las heladas
intensas provocan la muerte de sus ramas. (42).
Temperatura Media Anual: 22 - 28 °C. (18).
Altitud: Crece mejor bajo 900 m.s.n.m. el rango va de O a los 1.200 m.s.n.m. (58).
Precipitación: El régimen de precipitación media anual es de 200 a 750 mm (58). Crece en áreas que
reciben de 200 a 450 mm de precipitación anual; algunas veces se encuentra en lugares con una
precipitación mayor 800 mm/año. (42).
Suelos: El mopane crece generalmente en suelos poco profundos, compactos, arcillosos, alcalinos y
mal drenados. Pero crece en suelos ricos, profundos y aluviales. Tiene una capacidad notable para
tolerar los sitios secos y salinos. A pesar de ser una leguminosa, esta planta no parece formar nódulos
cuando crece en forma silvestre. Es muy importante en la estabilización de suelos secos salinos (42).
Establecimiento: Se reproduce bien por semillas. Las plantas jóvenes también producen brotes de raíz.
La semilla no requiere tratamiento pregerminativo. La especie no se cultiva en plantaciones, por lo
tanto, existe poca información acerca de su propagación, protección y rendimiento. (42).
PARKINSONIA ACULEATA.
Nombre Botánico: Parkínsonia aculeata L.
Familia: Leguminosae (Caesalpinioldeae)
Nombres Comunes: Espinillo, Palo de rayo, horse bean tree, Jerusalen-thorn, cuji extranjero, yabo
zuliano, Pinopino, Retama (42, 52).
Descripción: Arbol de 5 a 10 m de altura, y hasta 40 cm de diámetro, con las ramas delgadas
colgantes. Hojas bipinadas de 2030 cm de largo, flores amarillas fragantes dispuestas en racimos, fruto
legumbre contraída entre las semillas de 5 a 15 cm de largo por 8 mm de ancho y con pocas semillas.
(26, 42, 52).
Distribución: Sur de los Estados Unidos, México, América Central hasta América del Sur (28).
Se ha naturalizado en Hawai, Sudáfrica y la mayor parte de India. Se cultiva como ornamental en
Florida, Chipre, Jamaica, Israel, Uganda y Sudáfrica (42). En Venezuela el Espinillo es muy abundante
en las regiones bajas y pantanosas del litoral, donde crece, tanto en forma silvestre como cultivada.
Frecuentemente cultivado en plazas y jardines (42, 52).
Valores Forrajeros: Las semillas del Espinillo se utilizan como alimento en México y las vainas son
muy apetecidas por los animales. Las ramas se cortan para alimentar cabras y ovejas (42).
Requerimientos Ecológicos:
Temperatura: Crece en climas Tropicales y Subtropicales. Soporta altas temperaturas (hasta 36 °C) y
ligeras heladas. Para crecer mejor requiere plena exposición al sol y se inclina hacia éste (42).
Temperatura Promedio Anual: 20 - 28 °C (58).
Altitud: Generalmente se encuentra debajo de las 1.300 m.s.n.m. (42); 0-800 m.s.n.m. (28).
Precipitación: Crece bien en zonas que reciben 1000 mm de precipitación anual, pero tiene mayor
potencial en áreas secas que reciben apenas 200 mm de precipitación anual y hasta 9 meses de sequía
(42).
Suelos: Ocurre en forma natural en suelos pobres, pedregosos o arenosos aluviales y en pastizales
desérticos y cañones. Prospera en suelos calizos. Tolera sitios salinos, pero crece pobremente en suelos
sujetos a inundación. A pesar de que esta especie es una leguminosa no se sabe si puede fijar nitrógeno
del aire (42).
Establecimiento:
Fenología:
Floración y Fructificación:
Diciembre-Febrero
Recolección de semillas:
Marzo.
Recolección: Las vainas se secan y se ponen de color café al madurar. En este tiempo al sacudir el
árbol se caen las vainas maduras y se puede recoger con una manta extendida bajo el árbol (28).
Extracción: Puesto que las vainas son indehicentes es necesario golpearlas y después separar la basura
de las semillas; el N° de semillas por vaina es de 1-5 y el N° de semillas por kg 11.000, y la capacidad
de germinación 81%. El tratamiento pregerminativo consiste en remojar las semillas en agua durante 3
ó 4 días; (o se escarifican y luego se remojan en agua caliente durante un día (28, 42).
PITHECELLOBIUM DULCE
Nombre Botánico: Pithecellobium dulce (Roxb.) Berth.
Sinonimia: Mimosa dulcis. Rexb., Inga dulcis willd.
Familia: Leguminosae (Mimosaideae).
Nombres Comunes: Manila tamarind, Madras thorn, guamuchil, kamachile, black-bead, bread-andcheese tree, °pluma (Hawai), mochigruste (Costa Rica) guachimal (El Salvador), jaguay (Guatemala),
Payande o espino (Colombia), yacure (Venezuela), Espino de Playa, Machiguiste (América Central) (1,
10, 18, 26, 42, 52, 56).
Descripción: Arbol grande, casi siempre verde que alcanza hasta 20 m de altura y tiene una copa
amplia (hasta 30 m de ancho) y un fuste corto (hasta 1 m de diámetro). En la base de cada hoja
normalmente se encuentra un par de espinas cortas y puntiagudas, aunque algunos especímenes
carecen de ellas. (42).
Para Venezuela la descripción aportada por Hoyos (26) expresa: Arbol pequeño, a veces con aspecto de
arbusto. Tronco y ramas a menudo torcidos, copa ancha y tendida, casi siempreverde. Flores pequeñas
de color blanco cremoso. Fruto en legumbre de 12 a 15 cm de largo. También Schnee (52) aporta que
este árbol es semejante al Pithecellobiwn unguis-cati (L) Benth. Define por sus dimensiones
generalmente mayores, por sus espinas reducidas y más escasas, por su corola de color blanco-crema y
que solamente tiene 2, 5-3 mm de largo.
Distribución: Es nativa de una vasta región que se extiende desde las laderas del Pacífico en México y
el Sur de California, pasando por América Central hasta Colombia y Venezuela, en este último país
crece espontáneamente en las regiones cálidas y xerófilas de la Cordillera Costanera (26, 42). Se ha
plantado y naturalizado ampliamente en muchas regiones tropicales, particularmente en las regiones
más cálidas y secas de Filipinas y la India. Se ha introducido en Sudán, Tanzania y otras áreas secas de
Africa Tropical, especialmente en las regiones costeras. También existe su cultivo en el sur de Florida,
Cuba, Jamaica, Puerto Rico y Saint Croix. (18, 42)
Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth.
Valores Forrajeros: Sus vainas son devoradas por toda clase de ganado; los caballos, vacunos, cabras
y ovejas ramonean sus hojas y frecuentemente los setos se podan para alimentar animales. Las plantas
pueden soportar ramoneo intenso. De las semillas se extrae un aceite que se utiliza como alimento o
para fabricar jabón. El residuo que queda una vez que se extrae el aceite rico en proteínas (30%), puede
utilizarse como alimento para ganado (42).
Aguilar (2) analizó los frutos de esta especie y encontró que tienen 59,70% de agua, 8,48% de proteína,
16,50 de carbohidratos; 5,50% de grasa, 8,12% de celulosa y 1,40% de cenizas (2).
Requerimientos Ecológicos: Esta especie tiene rápido crecimiento, tolera la sequía y soporta la tala
continua. Sobrevive en el calor y en la sombra, y puede crecer en suelos pobres y tierras denudadas; en
climas secos y en costas, incluso con sus raíces sumergidas en agua salobre y salada (42).
Temperatura: Clima cálido, tropical y subtropical, aunque puede soportar tanto la sombra como el
calor (42).
Altitud: Hasta 1800 msnm en México y 1500 m.s.n.m. en Burundi; de O - 1000 msnm, a veces hasta
1500 msnm en América Central (28, 42).
Precipitación: Esta especie es apropiada para la mayoría de las regiones secas. Es resistente a la sequía
y desarrolla un sistema radicular extenso en aquéllas áreas donde la precipitación es baja. En Burundi
crece bien a 800 msnm donde la precipitación fluctúa entre 450 y 600 mm bien distribuidos durante
todo el año. El sur de Florida recibe un promedio de 1650 mm de precipitación anual (42).
Suelos: Puede vivir en suelos muy pobres y en eriales de todo tipo, incluso con las raíces en agua salina
o salobre. Esta especie tiene una gran adaptabilidad y crece en casi todo tipo de suelos, incluyendo
arcillas, piedra caliza capa freática salobre y arenas bastante áridas. También puede encontrarse en
arenas húmedas con una capa freática salobre (46).
Establecimiento:
Hábitos de Floración y Fructificación: La floración es variable, va de Diciembre a Yebrero, la edad
de fructificación es temprana (18, 28, 42).
Recolección: Mayo (India), las vainas maduras son de color rojo. Es necesario visitar varias veces cada
árbol puesto que maduran algunas vainas antes que otras. La recolección se hace con cortador tipo
tijera o con las manos (18, 28).
Extracción y Almacenamiento: La semilla se extrae de la vaina golpeándolas con un mazo para
abrirlas. La semilla no se conserva muy bien (18).
Con dos o tres días de sol se secan y abren las vainas. Es necesario también quitar la parte blanca y la
semilla se conserva por un periodo de 6 meses (aunque debe protegerse de los insectos (28, 42).
Número de Semillas/kg: 5500-8800 sem/kg; otros autores reportan 9.000 - 11.000 sem/kg, 3 – 6
semillas por vaina (28).
Germinación:
Tratamiento Pre-germinativo: No se requiere ninguno. La germinación tarda sólo 1 o 2 días.
Capacidad Germinativa: 63% (India); 83% (America Central)
EL GENERO PROSOPIS
El género Prosopis incluye más de 40 especies, seis de las cuales producen forraje útil y madera; estas
especies moran donde otros cultivos fallan sobre suelos pobres en áreas de baja precipitación. Algunas
otras especies son potencialmente valiosas, aunque solamente sean utilizadas en una forma muy
localizada. Las tres principales especies de Prosopis son consideradas malezas por su gran agresividad;
Prosopís glandulosa (nativa del norte de México y el suroeste de los Estados Unidos); Prosopis
ruscifolia nativa de la región del Gran Chaco al este de Bolivia y Paraguay y Centro-Norte de
Argentina) y Prosopis julíflora (nativa de America Central y las Indias Occidentales). P. tamarugo, P
chilensis y P. Cineraria.
Estas especies se desarrollan rápidamente debido a su fácil propagación y habilidad notable de
resistencia en condiciones adversas.
Las ventajas de estos árboles son las siguientes:
*Se adaptan bien a la aridez
*Se enraízan bien en suelos rocosos o pobres
*Medran en los suelos arenosos o livianos
*Toleran los suelos alcalinos o salinos, como los que bordean los mares
*Reducen la competitividad de las plantas vecinas y del pasto.
Otras especies de Prosopis carecen de la excepcional agresividad de los tipos calificados como
malezas, pero conservan mucho de sus características deseables. En general su importancia reposa en
tierras semiáridas que de otra manera permanecerían económicamente inútiles.
Los árboles del género Prosopis son muy resistentes a la sequía y se adaptan bien al calor y a los suelos
pobres de regiones secas. Algunas especies de Prosopis fueron uno de los medios de vida de los Indios
de las cálidos desiertos de América del Norte; los cuales suministraron alimento, forraje, leña, madera,
etc.
Los frutos (vainas) de las especies de Prosopis están entre los alimentos más conocidos que han sido
utilizados por el hombre prehistórico en el Nuevo Mundo, y actualmente se conocen como una fuente
decarbohidratos y proteínas para muchos habitantes de los desiertos de Norte América. Las ramas de
algunas especies Prosopis tienen espinas largas y agudas. Sus frutos crecen en racimos de vainas. Cada
una de éstas puede tener de 3 a 20 cm de largo y contener entre 2 y 20 semillas.
Estas vainas tienen un alto valor nutritivo, contienen más de 13 % de proteína cruda y 4% de
carbohidratos. Los rumiantes pueden comer las que caen al pié de los árboles; y las aves también
pueden alimentarse con ellas si se muelen (con o sin semilla) o, convertidas en harina, se mezclan con
otros forrajes. La harina de las vainas maduras puede ser horneada y servir de alimento humano.
La producción de legumbres en las especies del género Prosopis es profusa (algunas veces 2 veces al
año). Las legumbres caen al suelo cuando maduran y es inusual entre frutos de legumbres en que ellas
no abran cuando se secan, ya que ni la pulpa ni las semillas se pierden. Las legumbres de Prosopis en
los bosquetes de Hawaii, Perú, Argentina y Chile han alimentado animales por un mes o dos meses
cada año sin otro alimento disponible. Alternativamente, las legumbres pueden ser recogidas y
almacenadas para su posterior uso con un valor alimenticio aproximadamente comparable con la
cebada o el maíz, las legumbres, con su dulce pulpa y semillas secas en proteínas (34-39% proteínas, 78% de aceite) sin nutritivos y sin un gran beneficio para alimentar el ganado en las estaciones secas,
cuando el alimento es poco disponible.
Algunas especies de Prosopis también producen follajé comestible, pero esto casi no viene a ser una
importante fuente de alimentos. Sin embargo, hierbas forrajaras crecen bien en combinación con los
árboles; realmente proveen el nitrógeno y la sombra que es a menudo evidente en el color y riego de los
pastos que crecen aledaños.
Las Prosopis también aportan otros valiosos productos. La miel de sus flores es de alta calidad. Con las
semillas de algunas especies se puede hacer una bebida semejante al café. La corteza y el aserrín sirven
para curtir pieles y algunas especies tienen propiedades médicas de uso humano. Con una rotación de
15 a 20 años pueden producir 100 toneladas de madera por hectárea, si crecen en buenas condiciones.
Su leño es duro, pesado y duradero y puede ser usado para hacer cercas, postes y vigas. También sirve
para hacer muebles y tableros de partículas. Como combustible tiene alto valor calórico, quema
lentamente y sin dejar restos y produce un carbón de calidad.
Las especies de este género se reproducen con facilidad a partir de las semillas o de esquejes y vuelven
a crecer rápidamente al cortarlas en tocones. Para hacerlas crecer de las semillas, primero hay que
cosechar las vainas tomándolas de los árboles o recogiendo las que caen todos los días. Hay que
secarlas al aire libre durante varios días y después se pueden preparar las semillas para cultivarlas en el
vivero.
Hay que escarificar las semillas (cortarlas o entallarlas) o pelarlas para eliminar el grueso endocarpio
(la cubierta exterior) o permitir que el agua penetre en él. Otro procedimiento consiste en sumergirlas
en agua hirviente dejándolas en remojo uno o dos días hasta que se hinchen y el endocarpio reviente. El
tipo de tratamiento previo depende de la especie y de la frescura de las semillas y un manipuleo erróneo
puede matarlas o reducir su vigor. Si los animales comen las vainas como forraje, las semillas pueden
también perder su endocarpio en su aparato digestivo y emergen del mismo listas para germinar en una
cama de fertilizante fresco ya preparada.
PROSOPIS ALBA
Nombre Botánico Prosopis alba Griseb.
Sinonimia:
Familia: Leguminosae (Mimosoidae)
Nombres Comunes: Algarrobo blanco, ibapé o ibapé-pará, tacu.
Descripción: Arbol que alcanza 14-15 m de altura y 1 m de diámetro, copa en forma de sombrilla
amplia que llega a sobrepasar los 10 m de diámetro, ramas retorcidas y follaje abundante, caduco.
Hojas compuestas, bipinadas, folíolos sésiles. Flores muy pequeñas, hermafroditas, en espigas de color
amarillo claro, de 10 cm de largo. Los frutos son vainas de color amarillo dorado, indehicentes, de 15 o
20 cm de largo y 1 cm de ancho. Semillas elípticas, algo ovaladas y muy adheridas a la vaina (8).
Distribución: Crece en zonas áridas del norte de Argentina, Paraguay y Bolivia (42) alcanzando 2000 a
3500 msnm..Se encuentra aislada o en pequeños rodales puede asociarse con P. nigra, P. algarroide y
P. ruscífolia en el Chaco, y en la zona interandina con Schinus mulle, Cárica lanceolata y Acacia
caven (16).
Valores Forrajeros: El ganado come sus vainas que contienen alrededor del 25% de glucosa y 10% de
proteína Carnevale (8) compara la composición química de los frutos P. alba y P. nigra en el siguiente
cuadro:
Cuadro N° 3. Composición química de los frutos de Prosopis alba (blanco) y Prosopis nigra
(negro) (8)
Algarrobo
blanco
por ciento
Proteína
Humedad
Grasa soluble en éter
Taninos
Azúcar reductor (glucosa)
Azúcar no reductor (sacarina)
Almidón y otros hidratos de cárbono
Celulosa
Acidez en ácido tartárico
Cenizas
Nitrógeno total
8,31
14,27
1,95
0,40
3,14
31,35
20,83
16,30
0,75
2,70
1,33
Algarrobo
negro
por ciento
9,87
10,80
2,00
1,36
3,18
23,27
24,27
20,65
1,35
3,25
–
Requerimientos ecológicos:
Temperatura: Crece en Areas cuya temperatura promedio de invierno es de 15 °C, no resiste las
heladas. Como sucede con todas las especies de Prosopis, esta requiere temperaturas altas y
prolongadas para iniciar y sostener la floración, la secreción de néctar y la producción de vainas (42).
Altitud: La planta es nativa de planicies y sierras bajas (hasta 1000 m a 30° de latitud sur) (42).
precipitación: Resiste muy bien la sequía crece en climas secos que reciben entre 100 y 500 mm de
precipitación anual (42).
Suelos: Se desarrolla satisfactoriamente en toda clase de suelos, en los pedregosos (lechos de antiguos
ríos), arenosos, secos, arcillosos y hasta en suelos superficiales, húmedos y salinos (8).
El enorme desarrollo que adquiere el sistema radicular le permite la absorción del agua necesaria para
la vida en las condiciones IRAs criticas; manteniendo sus raíces la reserva suficiente para la estación
seca (8).
Establecimiento: La multiplicación del algarrobo blanco no es, difícil, pero para asegurar el éxito de la
siembra es necesario emplear semilla fresca y bien conservada (8).
Hábitos de Floración: La flor es hermafrodita, amarillenta, panículas que florecen en primavera
(octubre), el fruto indehicente es una vaina amarilla que se cosecha entre diciembre y febrero (16).
Semillas por kg: Es difícil extraer las semillas de la pulpa gomosa de las vainas. Recientemente ha
dado resultado el use de una maquina pesada de moler carne con huecos toscos. De esta forma también
se escarifican las semillas (42).
Siembra: Se siembra a fines de septiembre an macetas de barro cruda o almácigo, cubriéndolas con 2
cm de tierra. Tarda de 2 a 27 días en germinar y requiere media sombra al principio; en un año las
plantas alcanzan una altura de 1 m (16).
Se siembra directamente en los campos con notables resultados. Sin embargo, es preferible sembrarla
en un vivero y trasplantarla al campo a los 2 a 3 meses (42).
Plantación: Debe ser hecha en la estación de las lluvias, plantas en bola de tierra. El distanciamiento
de plantación recomendado para producción de forraje es de 2m x 2m.
Rendimiento: En Argentina, plantaciones de P. alba de 10 años, con espaciamiento de 2m x 2m y en
sitios regulares produjeron 7m³/ha/año (42).
Areas de Cultivo: Argentina, principalmente (16).
Provisión de Semillas: Argentina
PROSOPIS CHILENSIS
Nombre. Botánico: Prosapia chilensís (Mol.) Stunte emend Burkart.
Nombres Comunes: Algarroba, Kiave (Haeai), algarrobo blanco, algarrobo de Chile, mesquite.
Familia: Leguminosae (Mimosoidae).
Descripción: Arbol de 8 a 15 m de altura. Tiene sistema radicular extendido, poco profundo y
ramificación libre. Sus flores son de color amarillo verduzco y los frutos son vainas delgadas (42).
Distribución: Es nativo de la costa pacífica de Perú, el centro de Chile y el este de Argentina. Se ha
naturalizado en Hawai y es común encontrarla formando matorrales a lo largo de la playa.
Valores Forrajeros: Las vainas o frijoles son un excelente alimento que contiene mucha azúcar. El
follaje de esta planta es fuente de alimento a los animales en las regiones áridas. Se aportan valores
nutricionales en hojas con 28,4 gr de proteínas, 9,2 de grasa, 34,3, de carbono total, 26,8 de fibra y 1,5
de cenizas (42).
Requerimientos Ecológicos:
Temperatura: Soporta las temperaturas sumamente altas del desierto. Se adapta pobremente al frío y
requiere temperaturas alrededor de 27 °C para su buen crecimiento (42).
La temperatura medía máxima en el mes más cálido está entre 22°-30 °C y la del mes más frío 10° y
25°C. Para una temperatura anual media entre 15° y 25 °C (58).
Altitud: Los rangos de altitud donde se encuentra esta especie van desde el nivel del mar hasta 2500
msnm (58). Sin embargo, en el sur del Perú, el árbol se encuentra a los 2900 m de altitud. En la India se
recomienda plantarlo, como fuente de forraje, de los 340 m a los 1230 m de altitud (42).
Precipitación: La precipitación anual media está entre 200 a 600 mm, la estación seca dura entre 8 y
10 meses (58).
En el Sudán ha dado resultados muy prometedores en las zonas donde la pluviosidad es de 140 a 250
mm, en suelos dotados de una capacidad relativamente buena de retención del agua y también en suelos
salobres de la costa del Mar Rojo (19).
Suelos: Tiene una elevada resistencia a la sequía y tolera diversos suelos, incluso arenas secas. Posee
considerable capacidad de estabilización de la arena y es útil para este fin (19). La textura del suelo va
de liviana a media, el pH de neutro a alcalino, con drenaje libre en suelos pobres e infértiles (58).
Establecimiento: Prosopis chilensis se propaga por semilla, en forma similar que P. alba.(42).
Semillas por Kg: De 8000 a 15.400 sem/kg
Tratamiento Pregerminativo: Las semillas deben escarificarse en agua caliente o ácido sulfúrico
concentrado antes de sembrarlos (42).
Siembra y Plantación: Se siembra al voleo tratada previamente, seguida de un laboreo mecánico
ligero o mediante el cultivo de material de plantación en envases. En el Sudán, el establecimiento por
medio de plantas cultivadas en macetas dio el 19% de resultados positivos y un crecimiento medio de
85 cm de altura en 4 meses después de la plantación (19).
Rendimiento: Ha demostrado una alta productividad de biomasa de más de 14 km/ha/año en ensayo
realizado en Imperial Valley, California, U.S.A. (42).
PROSOPIS JULIFLORA
Nombre Botánico: Prosopis juliflora (Swartz).
Sinonimia: Mimosa juliflora Swartz.
Nombres Comunes: Mesquite, algarroba, cují yaque, cují bayahonde.
Familia: Leguminosae (Mimosaidae).
Descripción: Arbol o arbusto caducifolio, espinoso de copa amplia y raíces profundas; P. juliflora
puede alcanzar 10 o más metros de altura dependiendo del sitio y la variedad. Las hojas son de color
verde oscuro. Las vainas largas y pulposas tienen un color pajizo cuando están maduras (42).
Arbol de 5-12 m de alto; tronco corto, torcido y muy ramificado. Corteza rica en sustancias tóxicas.
Copa deprimida y extendida. Flores blanco-amarillentas, agrupadas en densos racimos. Fruto, una
legumbre arqueada, de 5 a 20 cm de largo (26). Figura N° 4.
Figura N° 4.
Prosopis juliflora
Fuente: Ceres (1992)
Distribución: La especie es nativa de América Central y el Norte de América del Sur. Se ha plantado
en muchas zonas áridas de todo el mundo. Se ha propagado ampliamente en Africa y en Asia,
especialmente en la India (42).
En Venezuela es un árbol frecuente a lo largo del litoral, fácil de observarlo en regiones netamente
áridas desafiando la sequía del suelo y el calcinante sol. Su distribución en Venezuela, comprende
desde el nivel del mar hasta más o menos 1600 m de altitud. Se encuentra también en la zona
subtropical de Norteamérica y en Sudamérica llega hasta Chile y Argentina. (26).
Variedades Conocidas (18).
Es una especie muy variable aunque la taxonomía actualmente es confusa FAO (18). Reporta lo
siguiente sobre las diferentes variedades conocidas.
La var. glandulosa Torr., Cokerell (tree honey mesquite) tiene importancia especial para la repoblación
forestal de zonas secas, y se recomienda para la plantación en arenas movedizas. Esta variedad crece en
el Este de Texas propagándose hasta el sur de Kansas y reapareciendo en Arizona, sur de California y
norte de México. Según Mohan (1940) citado por la FAO la var. glandulosa debe ser considerada como
una especie. En la India y en el Pakistán Occidental ha mostrado una gran tendencia a propagarse en
los Distritos más secos, pero no en lugares donde la precipitación excede de 760-1.000 mm. y no se
adapta a terrenos rocosos. Las formas principales del auténtico Prosopis juliflora serían.
1. La forma árida crece naturalmente en un distrito excepcionAlmente árido de México. Esta es la peor
forma para plantaciones de regadío, pero la más útil cuando se trata de condiciones de extrema sequía.
Es bastante resistente a las heladas.
2. La forma Mexicana estados de Sonora y México. En general es resistente a las heladas y adecuada
para suelos rocosos y poco profundos.
3. La forma Australiana; en la India fructifica abundantemente dos veces al año, y debido a la
producción prolífica de la semilla, esta forma se ha distribuido en la India y el Pakistán Occidental más
que cualquier otra zona. Es sensible a las heladas. Si se requieren vainas para forraje, ésta es la forma
que conviene elegir.
4. La forma Peruana. Es resistente a las heladas. Esta forma es mejor para las plantaciones de regadío,
y ha dado resultados muy satisfactorios incluso en suelos arcillosos y en terrenos salinos, siempre y
cuando se haya contado con riego.
Existen también otras formas como por ejemplo la var. velutina Sarg. (velvet mesquite) que se dice es
la variedad más útil desde el punto de vista de la madera y que crece en los valles cálidos del sur de
Arizona; var Texas; var. nigra; var. pubescens, etc. En el Punjab la forma nigra de Texas y la velutina
han probado ser más resistentes a la sequía que la forma mexicana. Todas estas formas y variedades
poseen características propias y definidas, pero hasta ahora no puede considerarse como satisfactoria la
información científica que se tiene al respecto. Es interesante observar que en la India y en el Pakistán
Occidental las diferentes formas parecen hibridarse fácilmente.
Valores Forrajeros: El ganado come sus vainas, las cuales pueden también molerse para hacer una
harina de consumo humano (42). French y Chaparro (22) reportan para Venezuela que el contenido de
proteína cruda de las legumbres de P. juliflora varía de un sitio a otro dentro de la distribución natural
de la especie en el país. La proteína cruda varía de 10,9 a 15,2%; y es similar al encontrado en harinas y
cereales. El porcentaje de fibra no es alto (13,43%-16,17%) y es más o menos igual al del afrecho de
arroz. La cantidad de fósforo (0,08%-0,24%) es mayor de la necesaria para suplirlos requerimientos de
manuntención de los animales.
Requerimientos Ecológicos.
Temperatura: Prosopís juliflora crece en climas secos muy cálidos. Algunas variedades no son
resistentes alas heladas (42). La temperatura del mes más cálido está entre 22°C y 34°C y la del mes
más frío entre 14°C y 22°C. Siendo la temperatura media anual entre 16°C y 18°C (18, 58).
Altitud: El árbol se encuentra desde el nivel del mar hasta 1500 m de altitud (42). También se reporta
que llega hasta los 2000 msnm (58).
Precipitación: Crece en áreas que reciben entre 150 m y 750 m de precipitación anual (42 ).
La estación seca va de 6 a 8 meses y la precipitación promedio anual varia entre 150 a 1200 mm (58).
Clima entre tropical y subtropical y cálido templado, de inviernos secos, precipitación escasa,
generalmente de tipo estival. La especie es muy resistente a la sequía y tolera algunas heladas
invernales (16, 18).
Suelos: Crece en una gran variedad de suelos, incluso en suelos muy pobres como dunas secas. .Crece
bien en suelos arenosos y en terrenos rocosos, siempre que no se obstaculice el desarrollo de las raíces.
No tolera arcillas muy pesadas. (16, 18, 42).
Establecimiento: P. juliflora se reproduce bien por brotes de raíz y semillas (42).
Hábitos de Floración y Fructificación:
La Edad de Fructificación: Temprana, los árboles empiezan a dar frutos a los 3 o 4 años, florece y
fructifica casi todos los años (18).
Requiere temperaturas del aire bastante altas y secas para florecer; las vainas se cosechan del suelo en
el otoño, apenas maduran y caen. Es recomendable cosecharlas antes de que sean atacadas por los
insectos (16).
Recolección: La época de recolección varía según la localidad (por ejemplo, en el norte de la India la
semilla madura en mayo y junio; en los Estados unidos de agosto a septiembre) pero es necesario que
se efectúe inmediatamente después de la caída de las vainas. La recolección de las vainas puede
hacerse del propio terreno al pié del árbol en zonas donde no existen especies extrañas (58).
Semilla:
Número de Semillas por Kg.= 10.000 - 30.000 semillas/kg (56).
Germinación: 65% de poder germinativo; el embrión es generalmente latente y puede ser activado por
nitrato de potasio o thiourea. El poder germinativo puede ser elevado hasta el 95% almacenando la
semilla a 4 °C. (56).
Extracción y Almacenamiento: La semilla no requiere limpieza; las vainas se rompen en segmentos
que contienen una semilla cada uno. Se almacenan en un lugar seco y aparentemente no es necesario el
almacena-miento en frío para conservar la semilla de Prosopis juliflora (almacenada en seco conserva
su vitalidad incluso después de un año y medio, en la India). Dado que las vainas sufren fuertes ataques
de la larva de un gorgojo en los árboles, es necesario recogerlos plenamente desarrollados, pero aún
verdes y fumigarlos antes de almacenarlos (16, 18).
Tratamientos Pregerminativos: La semilla presenta cierto grado de latencia debido a las condiciones
de sus tegumentos. Para romper la latencia, las semillas deben escarificarse mecánicamente y tratarse
en ácido sulfúrico al 20% durante una hora o remojar con 112504 concentrado durante 20 minutos, o
bien cubrirlos enagua hirViendo y remojarlas durante 24 h. La semilla sin tratar no germina, como
término medio hasta después de 11 días, en cambio la semilla tratada empieza a germinar muy pronto y
termina de hacerlo en 5 o 6 días (16, 18).
Siembra y Plantación: En primavera, en almácigos o macetas, para ser trasplantadas la primavera
siguiente.
Con material de plantación del tipo 1-0 con bola de tierra, con tocones de un año previamente
trasplantados en macetas, con estacas y con barbados de raíces. La siembra directa es posible a veces;
en inviernos se preparan surcos u hoyos, con costados en pendiente para recolectar el agua de las
lluvias; la semilla se siembra en primavera sobre el costado inclinado (16).
Crecimiento y Rendimiento: Heliófita, caduca, longeva, de crecimiento bastante rápido, con raíces
muy profundas. El rendimiento esperado en rotaciones de 15 anos es de 75 a 100 ton/ha; en rotaciones
de 10 años puede ser 51 a 60 ton/ha. Los árboles rebrotan fácilmente (16, 42).
Provisión de Semillas: México, Haití, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Africa del Sur, Egipto, Israel,
Pakistan (16).
PROSOPIS PALLIDA
Nombre Común: Prosopis pallida (Humbolt & Bonpland ex Willdenow) H.B.K. (41, 42).
Sinónimo: Prosopis límensis Bentham (42).
Nombres Comunes: Algarrobo o algarroba, huarango, algarrobo americano, Kiawe (42).
Familia: Leguminosae (Mimosoidae).
Descripción: Arbol o arbusto cuando crece en suelos estériles, que alcanza de 8 a 20 m de altura y 60
cm de diámetro del fuste. El tamaño de las hojas varía entre mediano y pequeño, cuando están secas su
color es verde grisáceo pálido. Generalmente es espinoso, aunque muchos árboles de Hawai carecen de
espinas.
La inflorescencia mide hasta 14 cm, en forma racimosa, en pequeñas flores, de color amarillo verdoso.
Son hermafroditas, de forma cilíndrica, con 200 a 300 flores cada una. Los frutos son de tipo vaina
indehiscente, recta comprimida, alargada de 10 a 24 cm de largo. Las semillas en forma ovoide, gris
parduzco, cubiertas .por una cáscara muy dura (23, 42).
Distribución: Es nativa de las partes más secas de Perú (Costa Norte y Central), Colombia y Ecuador,
en la Costa del Pacífico. Se ha naturalizado en Puerto Rico, Las Islas de Hawai y también se ha
introducido para cultivo en la India y Australia (23, 42).
Valores Forrajeros:
Tanto las hojas como las vainas de P. pallida sirven de alimento al ganado vacuno, burros y otro
ganado, así como a la fauna silvestre. (23, 42).
Los valores nutricionales están en el orden 10,3 g de proteína, 0,7 g de grasa, 58,6 g de carbono, 26,7
de fibra y 3,8 de ceniza (41).
Requerimientos Ecológicos:
Temperatura: P. pallida es más sensible a las heladas que P. chilensís, P. alba, P. cineraria. Tolera una
temperatura de -2°C. (42).
Altitud: Crece muy bien desde el nivel del mar hasta 300 m. (42).
Precipitación: El árbol requiere una precipitación de 250 a 1.250 mm/año. Requiere mayor humedad
que Prosopis chilensis o que la mayoría de las procedencias de P. alba (42).
Suelos: No es muy exigente en cuanto a los suelos; crece en viejos depósitos de lava y en la arena de
las costas. Se desarrolla en condiciones desventajosas, adaptándose hasta en suelos salinos. No
prospera en suelos duros, compactos de humedad permanente o extremadamente secos (23, 42).
Establecimiento: El árbol se propaga por siembra directa. Cuando se planta en sitios nuevos, la semilla
debe inocularse con Rhyzobium de mesquite (42).
Métodos de Propagación: Generalmente por medio de semillas, que son escarificadas en el sistema
digestivo del ganado que consume los frutos y los propaga. La semilla debe ser sometida a
ablandamiento de la envoltura. También puede propagarse por estacas de los árboles jóvenes, extraídos
del tercio medio de las ramas de las copas, utilizando estimulantes y reguladores de crecimiento para
permitir un enraizamiento rápido (23).
PROSOPIS TAMARUGO
Nombre Botánico: Prosopis tamarugo F. Phill
Nombre Común: Tamarugo
Familia: Leguminosae (Mimosoidae)
Descripción: El tamarugo es un árbol caducifolio, de copa abierta que alcanza de 8 a 15 m de altura y
80 cm de diámetro del fuste. Las flores son de color amarillo dorado dispuestas en largas espigas
cilíndricas. Las vainas son curvadas y contienen alrededor de 7 semillas dentro de una pulpa color
marrón. El árbol produce una densa capa de raíces laterales y una raíz pivotante de rápido crecimiento
que puede alcanzar 6 m de profundidad, en una planta que tiene solamente 15 m de altura. (42). Figura
N° 5.
Figura N° 5.
Prosopis tamarugo
Fuente: Ceres (1992).
Distribución: En la parte del Desierto de Atacama en el Norte de Chile. Se halla entre los paralelos 19°
y 22° sur en la Pampa Tamarugal, a veces en asociación con P. juliflora DC. (P. chilensis) en el
Atacama. Los rodales de tamarugo se explotan tan intensamente para leña que se han reducido a zonas
arboladas dispersas. El desierto de Atacama, es un desierto interior de sal que tiene alrededor de 40 km
de ancho y 300 km de longitud y una altitud de 1000 a 1500 m.s.n.m. En 1965 el gobierno chileno
inició un proyecto para plantar tamarugo y en la actualidad existen más de 25.000 ha cubiertas con
bosques de esta especie. (42).
Valores Forrajeros: Las cabras y ovejas comen las hojas y vainas que caen al suelo y ocasionalmente
ramonean los brotes tiernos. Deben tomarse precauciones para evitar que destruyan las ramas más bajas
que son importantes en la conservación del agua por la planta, ya que estas proporcionan sombra a la
densa zona de raíces laterales que se encuentran cerca de la superficie del suelo (42).
La composición química de frutos verdes tienen 11,9 g de proteínas, 1,7 g de grasa, 51,5 g de carbono
total, 28,8 g de fibra y 6,1 g de cenizas (41).
Requerimientos Ecológicos.
Temperatura: Tolera temperaturas extremas de -9 °C hasta 36 °C. Las bajas temperaturas nocturnas
ayudan a crear una humedad relativa muy alta junto con las condiciones necesarias para condensar la
humedad en rocío permitiendo a la planta absorber el agua de la atmósfera (16, 42).
Altitud: En el Atacama llega hasta los 1000 m de altitud. El rango en su hábitat natural es de 1000 a
1500 m, pero probablemente en otras áreas puede crecer a otras altitudes (16, 42).
Precipitación: El clima en su hábitat natural es muy seco. Puede tener ausencia total de lluvias durante
años. La precipitación media normal es menor de 10 mm/año. La radiación solar es alta, con un
promedio de 140 g cal/min/cm². En cuanto a humedad relativa, generalmente desde octubre a abril cada
mes presenta 4 o 5 días seguidos en que la humedad nocturna sube a 80% -100% con cielo
completamente despejado. En el día la humedad fluctúa generalmente entre 10 y 30% (9, 16, 42).
Precipitación anual: 100 - 300 mm/año; régimen precipitación: Invierno verano; meses secos 8 a 10
(18).
Suelos: El árbol se encuentra en suelos arenosos salinos o franco arcillosos. Extensas zonas de la
superficie de la Pampa están ocupadas por depósitos salinos que se presentan en las partes más bajas, se
han producido por evaporación del agua, tanto superficial como subterránea, que deja su contenido
salino sobre la superficie son suelos carentes de materia orgánica y de drenaje excesivo (9, 42).
Establecimiento:
Hábitos de Floración y Fructificación: La máxima actividad vegetativa se da durante los meses de
septiembre a diciembre, en los que se produce la brotación, floración y fructificación. (9).
Semillas: En la Pampa Chilena la obtención de semillas se hace mediante rodales semilleros. Los
rodales semilleros son elegidos en base a la producción de frutos de años anteriores en árboles
provenientes de semilla, de más o menos 40 años de edad, con un diámetro medio de 25 cm y altura de
12 m. La caída del fruto ocurre de enero a marzo, la periodicidad de fructificación es una vez al año y
cada árbol seleccionado produce unos 100 kg de frutos, lo que da origen a 6,5 kg de semillas (9).
Extracción y Almacenamiento: La cosecha del fruto se efectúa a finales de marzo, recogiéndolo
directamente del suelo. Por esta razón el fruto va con hojas y otras impurezas que son eliminadas
mediante un tamizado.
Por ser el fruto duro e indehiscente, es necesario triturar la cáscara. Esta operación se hace mediante un
molino graduado de forma que los dientes no dañan la semilla.
La separación de la cáscara y la semilla se hace mediante flotación. Este método permite al mismo
tiempo eliminar todas las semillas estériles y gran número de las de menor tamaño. (9).
Pureza y número de semillas por Kg: Parece que existe una relación estrecha entre el tamaño y el
peso de las semillas de tama-rugo y su capacidad germinativa. Se ha visto, que la semilla debe tener
entre 2,5 y 4,0 mm de largo para obtener una germinación alta. Su peso varia entre 0,10 y 0,15 gr. Se
han hecho las siguientes pruebas.
a) Pureza: El porcentaje de semillas puras es de un 70% del peso total. Existe una pérdida importante
por el ataque de insectos.
b) Número de semillas por Kilo: entre 80.000 y 90.000 semillas por kilo (9).
Tratamiento de la Semilla: Debido a que el epispermo está formado por un tejido esclerenquimático
muy duro, se dificulta la absorción de agua necesaria para comenzar la germinación de la semilla,
produciendo una germinación irregular.
Se ha ensayado para ablandar el epispermo, distintos pretratamientos, utilizando agua oxigenada, agua
hirviendo y ácido sulfúrico. El mejor método es el que emplea ácido sulfúrico técnico.
Se estudiaron diferentes tiempos de contacto de la semilla con el ácido, los que van desde 4 hasta 60
minutos, con intervalos de 40 minutos. El mayor porcentaje de germinación se obtiene con 36 y 40
min, con un 99,50% después de 9 días efectuada la siembra. La germinación más rápida se presenta con
32 minutos y un 63,75% en el cuarto día.
En el porcentaje de germinación respecto al tiempo de contacto de la semilla con el ácido, se observa
que con un aumento del tiempo hay un incremento de la germinación, pero dentro de límites estrechos,
que van de un mínimo de 81% para 4 minutos a 99,5% para 40 minutos. Por esta razón no es necesario
tener mucho tiempo las semillas en el ácido, ya que mayores tiempos no incrementan la germinación en
un porcentaje interesante. En la práctica se trabaja con 8 a 12 minutos.
El proceso es el siguiente: se ponen las semillas en una malla de alambre que se introduce a un
recipiente con ácido. Se mantienen allí por 8 a 12 minutos y luego se retiran, sometiéndolas durante 8 a
10 minutos a un lavado con agua corriente con abundancia y a presión.
Enseguida las semillas se extienden sobre un tamiz y se dejan secar en un lugar aireado y a la sombra
(9).
Siembra: En regiones cálidas donde el primer crecimiento es rápido es conveniente sembrar las
semillas en recipientes. En el caso del tamarugo, se utilizan bolsas de polietileno de 12 cm de diámetro
y 30 cm de largo, sin perforaciones.
Las bolsas se llenan completamente, cuidan-do que no queden huecos con aire, con una mezcla de
tierra y estiércol de oveja en proporción 2:1.
La siembra se efectúa en forma manual poniendo 5 a 6 semillas por bolsa. La profundidad de siembra
es de 1 cm. Debido a que las altas temperaturas diurnas y bajas temperaturas nocturnas dañan las raíces
en desarrollo, las bolsas se ubican en platabandas profundas.
La época de siembra depende del ritmo de plantación. La operación puede hacerse en cualquier época
del año. observándose como única diferencia un desarrollo más lento de la plántula durante los meses
de invierno. Un día antes de sembrar, las bolsas reciben un riego de saturación y otro inmediatamente
después, pero con menor cantidad de agua.
El sistema de riego empleado es por inundación. El agua va por surcos hechos en la tierra entre dos
cuadros contiguos. las bolsas quedan cubiertas por una capa de agua de 3-5 cm de altura. De aquí la
conveniencia de que todas las bolsas estén a igual altura, al fin de que todas reciban la misma cantidad
de agua.
La periodicidad del riego depende de las condiciones climáticas. Generalmente se hace un riego cada 45 días. Con altas temperaturas, y por consiguiente mayor evaporación, es conveniente acortar el tiempo
entre dos riegos sucesivos, cuidando de no mantener en un comienzo una humedad excesiva que
estimula el ataque fungoso y clorosis de la plántula debido a asfixia radicular. (9).
Rendimiento: En las condiciones propicias del desierto, el tamarugo es un árbol de crecimiento lento,
pero no obstante, tiene un notable potencial. En las rigurosas condiciones del área del Tamarugal
alcanza cerca de 10 m de altura a los 15 años (42).
EL GENERO OPUNTIA
La familia Cactaceae es endémica de América y comprende 125 géneros.
Uno de estos géneros es el Opuntia. Dentro del género Opuntia se encuentra el subgénero
Plantyopuntia que contiene 253 especies. Las características de este subgénero es que sus artículos son
aplanados y en forma de raqueta. La clasificación de las especies del género Opuntia es problemática,
debido a polimorfismo determinado principalmente por la hibridación (43).
Las especies del género Opuntia son plantas que están ampliamente distribuidas en el continente
americano. Fueron las primeras cactáceas introducidas en Europa por los conquistadores recibiendo en
España el nombre de Chumbera y en Francia el de "Higuera de las Indias" (33). En diversas partes del
continente américano reciben diversos nombres tal es el caso de tuna en Venezuela.
Características Botánicas: El género Opuntia comprende plantas de tronco bien definido, que el caso
del nopal (tuna) pueden ser rastreras si se desarrollan al nivel del suelo, frutescentes cuando tienen un
tallo, del cual parten ramificaciones y arborescentes cuando poseen un tallo cilíndrico desarrollado
formado por cladodios viejos, con artículos discoides en forma de raqueta, suculentos, rara vez leñosos,
portando casi siempre espinas, glóquidas y pelos. Son especies que por lo general en cada aréola
florífera emiten una sóla flor, de pétalos muy extendidos de color amarillo verdoso, a veces rojo o
púrpura, llegando en ocasiones a presentar todos estos mátices; de estambres más cortos que los
pétalos. El ovario es multiovulado. El fruto es una baya, carnosa esférica más o menos ovoide, desnuda
o espinosa, regularmente comestible, al cual se le llama tuna.
El sistema radicular por lo general es poco profundo, pero es común encontrarlo fuertemente
ramificado dependiendo de las condiciones de humedad del suelo (33).
FIGURA N° 6
EL NOPAL
FUENTE: INIF, 1981
FIGURA N° 7
Cortes de las pencas según su tamaño. (30)
FIGURA N° 8
Dibujo esquemático de una flor de Opuntia.
(Tomado de Bravo-Hollins, 1978)_ citado por INIF, (30).
Requerimientos ecológicos: El género Opuntia se encuentra distribuido en las diferentes condiciones
ecológicas, pero para su óptimo desarrollo requiere una temperatura anual entre los 18° y 25°C, aunque
existen algunas especies resistentes a las bajas temperaturas donde pueden soportar hasta 16 grados
centígrados bajo cero, siempre y cuando no se presenten estas temperaturas por periodos prolongados.
El nopal se desarrolla bien en climas áridos (BS) y muy áridos (BW) con lluvias en verano; por lo que
se refiere a precipitación pluvial es poco exigente, ya que se le encuentra en zonas con lluvias de 125 o
más milímetros al año, aunque los excesos de humedad pueden provocar enfermedades fungosas y
daños por insectos.
Por lo que respecta a suelos, se adapta bien a diversas texturas y composiciones, pero se desarrolla
mejor en suelos calcáreos, arenosos, de profundidad media, con un pH preferentemente alcalino y a
altitudes que varían entre los 800 y 2.500 metros sobre el nivel del mar, aunque también pueden
encontrarse a altitudes menores cerca de la costa (33).
Establecimiento:
Reproducción: Las nopaleras silvestres se forman por uno o varios de estos accidentes:
1. Al madurarla tuna, es atacada por los pájaros, los cuales ingieren la pulpa con algunas semillas, las
que luego son depositadas con las deyecciones en el campo abierto.
2. Los pastores de cabras u ovejas acostumbran cortar al borde superior da la penca, en el cual están
más juntas las espinas, para que los animales coman el resto de la penca en la misma planta.
3. Al cosechar la tuna para comerla o para fabricar quesos (41).
Plantación:
A. Sexual. Siembra de semilla.
B. Asexual. Siembra de clon (penca).
Se recomienda sembrar varias pencas enteras o fragmentos de la misma.
Presenta una polinización cruzada, es fácil de reproducirse esta planta vegetativamente, sólo basta
cortar las pencas de la penca madre, con una distancia a la hora de la siembra de tres metros uno de otro
(abierto con arado), cubriendo la con un tercio de sustrato. (43)
Principales Especies Forrajeras:
Las principales especies de Opuntia utilizadas como forraje son:
Opuntia streptacantha
Opuntia 1eucotricha
Opuntia 1indheimeri
Opuntia rastrera
Opuntia microdasys
Opuntia pilifera
Opuntia maxima
Opuntia robusta
Aspectos Nutricionales: La riqueza en nutrientes de las especies forrajeras de Opuntia es muy
variable de acuerdo a la especie tratada, e incluso dentro de una misma especie. Así, en el Cuadro N° 4
puede observarse que el porcentaje de proteína cruda va desde 2.78% en Opuntia rastrera, hasta 8,84%
en Opuntia stenopetala; en lo que respecta a grasa cruda en Opuntia lucens, se reporta solamente
0.57%, mientras que en Opuntia leucotricha es de 2.66%, y en cuanto a contenido de fibras en
Opuntia 1ucens es de 2.57% contra 18.88% en Opuntia streptacantha. (30).
CUADRO N° 4. ANALISIS BROMATOLOGICO DE DIFERENTES
ESPECIES DE NOPAL (40).*
(Porcentajes en base a materia seca).
Digestivilidad del nopal. (30)
La digestibilidad se refiere a la cantidad o porcentaje de alimento que aprovecha un animal. El
conocimiento de la digestibilidad de un producto es importante, porque no es proporcional al contenido
de nutrientes, y por tanto no se puede predecir con el análisis químico.
Varios autores han realizado trabajos de digestibilidad del nopal o tuna en diferentes especies y
variedades, así como en plantas de distintas edades. A este respecto, se presentan algunos resultados en
los cuadros N° 5, 6, 7, 8.
Los nutrientes digestibles del nopal o tuna varían en relación a la epoca del año; cambian de acuerdo a
los factores ambientales a que están expuestos (suelo, precipitación, temperatura y duración del día), y
son los que realmente determinan la calidad nutricional de las plantas. Esto puede observarse en el
cuadro 5 Y 6.
CUADRO 5
NUTRIMENTOS DIGESTIBLES DEL NOPAL
(OPUNTIA CHRYSACANTHA) (30).
Proteína
0.39
–
Fibra
0.84
–
Extracto etéreo
0.20
--
E. 1. N.*
8.56
-
T. N. D.**
10.09
CUADRO 6
VARIACION EN EL CONTENIDO DE NUTRIMENTOS
DIGESTIBLES DE NOPAL INERME
(COTTIER, 1934) CITADO POR INIF (30).
Epoca
Invierno y Primavera
Verano y otoño
Proteína Cruda
0.2-0.3
0.3-0.4
–
Grasa Cruda
0.08-12
0.15-0.16
–
E. L. N.
3.0-5.5
6.5-11.0
–
Celulosa
0.4-1.0
0.8-2.0
Maymone y Malossini (1960) citado por 1NIF (30) presentan porcentajes de digestibilidad para el
nopal de Castilla (Opuntia ficus-índica), en un estudio realizado ,por diversos autores y con diferentes
especies animales (Cuadro 7).
Hare citado por INIF (30) logró un incremento ligero en la digestibilidad del nopal mediante la
inclusión de harinolina en la dieta; por otro lado, el nopal tuvo un efecto benéfico sobre la
digestibilidad de la alfalfa debido a la alta asimilación de materia orgánica de éste (Cuadro 8).
La digestibilidad de los nutrientes del nopal varía con la especie, epoca del año, edad de las pencas,
tipo de alimento con que se complementa y por el estado o tratamiento a que se sometió el forraje.
Niveles de Consumo por el Ganado: El nopal o tuna constituye un magnífico sustituto para el ganado
cuando escasean los forrajes de otras clases, o cuando por su alto precio resultan antieconómicos. En el
Norte de México en épocas de sequía el nopal salva a los ganaderos de una ruina segura. Se dice que
cuando se añade nopal a las raciones alimenticias del ganado lechero, le imparte a la mantequilla un
color amarillo oro natural muy agradable.
Se tiene la creencia de que cuando se alimenta el ganado de manera exclusiva con pencas de nopal,
presenta síntomas de purgado en forma permanente, aunque esta situación no parece ser de serias
consecuencias.
CUADRO N° 7. PORCENTAJE DE DIGESTIBILIDAD DEL NOPAL (OPUNTIA FICUSINDICA) REPORTADO POR VARIOS AUTORES
LO CUADRO N° 8. PORCENTAJE DE DIGESTIBILIDAD DE
CINCO RACIONES ALIMENTICIAS (HARE, 1908).
El nopal puede usarse no sólo como alimento de emergencia durante la sequía, habiéndose comprobado
que puede utilizarse también con provecho como parte integrante de la alimentación habitual, de los
rebaños, produciendo efectos benéficos e inmediatos en el ganado que ha estado sujeto a una dieta
prolongada de forrajes sedosos (43).
Existen informes en el sentido de que en el estado de Texas se engorda satisfactoria-mente al ganado
adulto y flaco, en tres meses y medio, dándole nopal en cantidades limitadas, además de 1.5 a 2.5 kg
diarios de algún alimento concentrado: como harinas o pastas de semillas de algodón o de ajonjolí, de
coco, etc.
Igualmente, se han obtenido bueno resultados en la alimentación del ganado lechero, dándole nopal sin
ninguna limitación, pero adicionándole con 5 a 55 kg de cascarilla de arroz, o bien con 1 a 25 kg
diarios de harinolina (harina de pasta de semilla de algodón), pudiendo constituirse en parte la ración
de nopal con zacate (pasto) de sorgo, o cualquier otro pasto henificado (seco).
Se ha observado que la cantidad de nopal que puede consumir el ganado vacuno adulto es
verdaderamente sorprendente, pues un novillo de tres años, bien desarrollado, llega a ingerir un
promedio de 45 kg diarios de nopal, y una buena vaca lechera, en plena producción, consume hasta 90
kg diarios, más de la ración complementaria de otros forrajes y concentrados, por lo que se les ve con
el vientre sumamente abultado, aunque sin sufrir algún daño (43).
La determinación de las cantidades o nivel de consumo es muy importante porque el ganado prospera
debido a la cantidad de nutrientes que consume por unidad de tiempo y no sólo por la calidad o
contenido en los forrajes. A continuación se presentan algunos datos sobre investigaciones
desarrolladas al respecto:
Algunos autores indican que vacas Jersey, suplementadas con 1 Kg de harinolina, consumen 50,6 Kg
de nopal por vaca al día, mientras que las vacas Holstein consumen hasta 75.0 kg por día.
Por otra parte, el consumo diario de nopal por los bovinos es del orden de los 60 kg cuando no se da
otro forraje, mientra que los bovinos lecheros en producción tienen consumos promedio de nopal de
77.3 kg al día y consumos máximos de 117 Kg. (30).
Preparación del Nopal o Tuna para Forraje: Diversos autores (30,43) explican los métodos de
preparación de la tuna para el consumo del ganado, solventando los principales limitantes, que se
atribuyen principalmente a la presencia de espinas y a la baja digestibilidad de las plantas. El primer
problema se resuelve mediante la aplicación de técnicas sencillas de eliminación por desespinado y el
segundo realizando mezclas con otros forrajes.
A continuación se explican los dos métodos.
A. Desespinado (Eliminación de Espinas).
Las formas más usuales para desespinar nopales forrajeros son las siguientes:
- Se amontonan hierbas secas alrededor de la planta y se le prende fuego, lo que trae consigo que muera
la planta, pues el tallo es el que recibe el fuego más intenso. Este método es el menos recomendado.
- Cortar las ramas (varias pencas) y chamuscarlas por ambos lados sobre un fuego de hierbas y luego
picarlas antes de darlas al ganado.
- Cortar el borde de la penca donde hay más espinas y dejar que el animal haga el resto (utilizado por
los pastores de cabras y borregos).
- Empleando chamuscador de gas o petróleo, se quema en pie o bien se queman las pencas ya cortadas.
- La cocción en calderas es un método utilizado en los Estados Unidos, es un método costoso.
B. Picado de las pencas y mezclado con otros forrajes.
El ganado que no ha sido alimentado anteriormente con nopal debe inducirse gradualmente a su
consumo, considerando además las siguientes recomendaciones:
- Previamente desespinadas, las pencas se cortarán o dividirán en porciones más pequeñas para facilitar
su ingestión.
- Es conveniente incluir en la dieta otros alimentos como alfalfa, pastos forrajeros, rastrojo, harinolina y
otros.
- Se recomienda utilizar las pencas de dos o tres años, ya que los artículos más tiernos o de edad
superior a los cuatro años tienden a ser más laxantes que los mencionados inicialmente. (30, 43).
TROPICOS HUMEDOS Y TIERRAS ALTAS TROPICALES
CALLIANDRA CALOTHYRSUS
Nombre Botánico: Calliandra calothyrsus Meissn.
Sinónimo: Calliandra confusa Spraguel & Riley, Calliandra simitis Spia.
Nombre Común: Caliandra, Pelo de Angel, canilla, carboncillo.
Familia: Leguminosae (Mimosoidae).
Descripción: Arbusto leguminoso que raras veces alcanza una altura mayor de 10 m, con un diámetro
máximo de 20 cm. Hojas con 10 a 20 o más pares de pinnas, las hojuelas de 30 a 60 pares por pinna, el
nervio principal casi céntrico y el peciolo más corto que una pinna basal. Flores en inflorescencias
terminales, estambre largos, rojo púrpura. Frutos legumbres de 8 cm de largo y 1 cm de ancho (25).
Distribución: La planta es nativa del área entre el Sur de México hasta el Norte de América del Sur, en
zonas húmedas. En 1936 se introdujeron en Indonesia semillas provenientes de Guatemala. Las
plantaciones de Calandria en Indonesia resultaron tan exitosas que en 1950 la Empresa Forestal Estatal
de Indonesia inició la plantación a gran escala y, para principios de 1979, ya existian cerca de 30.000
ha cultivadas en Java Central, Oriental y Occidental (10, 42).
Valores Forrajeros: En Indonesia se ha utilizado el follaje para la alimentación de ganado, ovejas,
cabras y gallinas: Contiene 22% de proteína cruda en los hojas, sin componentes tóxicos, aunque una
desventaja es la baja digestibilidad por el contenido alto de taninos (10).
El ganado aprecia sus hojas y la planta constituye un buen cultivo forrajero. Esta especie se ha plantado
para forraje junto con pasto elefante en extensas áreas que anteriormente no toleraban ningún cultivo,
los rendimientos anuales en Indonesia están entre 7 a 10 toneladas de forraje seco por hectárea (42).
Requerimientos Ecológicos:
Temperatura: En el área de distribución natural la temperatura promedio anual varía entre 17 °C y
25 °C y las temperaturas mínimas y máximo promedios son aproximadamente 12 °C y 30 °C,
respectivamente. En América Central se le ha plantado en sitios con temperaturas promedios superiores
a 20 °C (10).
Altitud: En forma natural la especie se ha encontrado entre los 400 y los 1600 m.s.n.m, aunque las
mayores poblaciones se localizan entre los 600 y 1300 m.s.n.m. En plantaciones los crecimientos
mayores se han presentado en zonas arriba de los 300 m.s.n.m. En Java la planta crece entre los 150 y
1500 m de altitud (10, 41,42).
Precipitación: La planta crece en aquellos lugares de más de 1000 mm de precipitación anual, aunque
puede resistir varios meses de sequía. Crece en forma natural en zonas con precipitación superior a
1200 mm, con mayor ocurrencia entre 1500 y 3000 mm y menos de cuatro meses de déficit hídrico. En
América Central se le ha plantado en áreas con precipitación entre 1300 y 2700 mm, y hasta 6 meses
con déficit hídrico. En las zonas con más de 4 meses de sequía se presenta defoliación total y muerte
descendente al final de la época seca, con recuperación al iniciarse las lluvias (10,41,42).
Suelos: La especie prefiere suelos de textura liviana y poca acidez, bién drenados. En general crece en
forma natural en suelos de origen volcánico. Soporta suelos pobres, ácidos (pH:5) y contenidos altos de
aluminio y arcilla (10, 42).
Establecimiento:
Regeneración Natural: Abundante tanto en rodales naturales como en plantaciones.
Floración y Fructificación: La floración ocurre desde el primer año de edad, generalmente entre
agosto y enero y es más intensa a finales del período de lluvias e inicio de la época seca.
Requerimientos de Semillas: La producción de semillas ocurre durante la estación seca, de
Noviembre a Marzo. Las vainas deben colectarse cuando están cambiando de color verde a café claro
para luego secarse al sol por unos 2 a 3 días, cuando se presenta la dehiscencia y es fácil separar las
semillas (10, 37).
Numero de Semillas por Kg: 20.000 sem/kg (37).
Tratamientos Pregerminativos: Las semillas se sumergen en agua caliente y luego se remojan en
agua fría por espacio de 24 h. (10, 42).
Capacidad Germinativa: 90%.
Producción en Vivero: Las plantas pueden producirse en bolsa, como seudoestacas o en bancales para
su producción a raíz desnuda o plantas completas con bola de tierra (10).
Plantación: Aunque no crece bien en terrenos compactados por sobrepastoreo, el valor bajo del
producto no permite una preparación intensiva del suelo, por lo tanto es necesario seleccionar bien los
sitios. La densidad de plantación es de 5.000 o más árboles/ha (10).
Crecimiento: La producción de leña y biomasa total es variable según los sitios y la densidad inicial de
plantación. Varía entre 3,3 ton/ha/año en plantaciones de 25 años y 2500 árb/ha y 12,8 ton/ha/año en
plantaciones de dos años y 5.000 árb/ha (37).
DERRIS INDICA
Nombre Botánico: Derris indica Bennet
Sinónimos: Pongamía glabra Vent., P. pinnata Merr., P. pinnata (L) Pierre.
Nombres Comunes: Pongam, ponga, oil, tree, kon, Indian beech.
Familia: Leguminosae (Papilionoidae)
Descripción: Arbol de tamaño mediano, caducifolio, sin espinas, con ramas colgantes o extendidas que
alcanza una altura de 8 m. Hojas de verde claro cuando jóvenes a verde oscuro cuando viejas. Flores
color rosado pálido en abundancia. Vainas que se producen en enormes cantidades y generalmente
contienen una sola semilla oblonga (42).
Distribución: Nativa del Subcontinente indio, actualmente se ha extendido en las tierras bajas húmedas
tropicales, generalmente en bosques costeros cerca del mar y a lo largo de ríos y arroyos. Se encuentra
en las Filipinas, Malasia, Australia, Florida y Hawai (42).
Valores Forrajeros: Las hojas constituyen un valioso alimento para el ganado, especialmente en las
regiones áridas. Su follaje probablemente es rico en proteínas (42).
Requerimientos Ecológicos:
Temperatura: Los árboles maduros soportan temperaturas desde un poco menos de 0 °C (42).
Altitud: Prospera hasta 1200 m.s.n.m. (42).
Precipitación: Requiere de 500 a 2500 mm/año.
Suelos: Crece en suelos arenosos y rocosos. Puede crecer en la mayoría de suelos; altamente tolerante a
la salinidad, puede sobrevivir con las raíces en agua salada. (42).
Establecimiento: Se produce por semillas y estacas, tolera bien la sombra y se puede plantar
densamente (42).
Tratamiento de la semilla: No se requiere ninguno. Las semillas se mantiene viables por largo tiempo
(42).
Siembra: Se establece por siembra directa, por la tanto la producción en viveros muchas veces no es
necesaria, aunque las plantas se trasplantan sin dificultad (42).
GLIRICIDIA SEPIUM
Nombre Botánico: Gliricidia sepium (Jacq.)
Sinónimo: Gliricidia maculata (H.B.K.) Stend.
Nombres Comunes: Rabo ratón, mata-ratón, madera de cacao, madriado, madero negro, mother of
cocoa, kakanati, (Filipinas), Mexican lilac.
Familia: Legumínosae ( Papilionoidae ).
Descripción: Arbol de 3 a 10 m de alto. Flores rosadas, con diferentes tonalidades que varían de blanco
a rojizo suelen estar presentes de enero a mayo, cuando el árbol se encuentra desprovisto de hojas.
Fruto, una legumbre, linear y comprimida, de 10 a 15 cm de largo por 1 a 2 cm de ancho (42).
G1iricidia sepium (Jacq.). Steud
Distribución: Es uno de los árboles mas comunes y mejor conocidos de México, America Central y el
Norte de America del Sur (42).
Especie nativa de las zonas bajas con una estación seca bien definida de México y América Central, se
extiende hasta el Norte de América del Sur. Fué introducida en las islas del Caribe, y Filipinas y
también en Africa, el sur de Asia e Indonesia donde se ha naturalizado. En America Central,
especialmente en Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, existen rodales naturales de esta
especie (10).
En Venezuela es muy abundante en las regiones cálidas, donde se cultiva ampliamente eh la formación
de cercas y en la reforestación de taludes por la gran facilidad de enraizamiento de las estacas (27).
Valores Forrajeros: Las hojas contienen pás del 20% de proteína cruda y son muy nutritivas para el
ganado, sin embargo son tóxicas para la mayoría de otros animales, incluyendo los caballos (42).
La especie se usa tradicionalmente como fuente de forraje. Se han iniciado experimentos controlados
para determinar las formas de manejo para la producción de forraje, debido a los altos contenidos de
proteína cruda (13,3% para tallos tiernos y 30% para hojas frescas, en materia seca) (26).
El ganado puede ingerir el follaje tierno solo o mezclado con otros alimentos como gramíneas y
melazas; también se ha ensilado para suministrarlo al ganado durante la estación seca (10).
Debido a que muchas especies leguminosas pierden sus hojas durante la estación seca, es necesario
desarrollar un sistema de conservación del follaje para que este material rico en proteínas esté
disponible para los animales en el período de escasez.
En este sentido se han realizado experimentos con G. sepium en trabajos realizados por Kass y
Rodríguez (31) en los cuales evaluaron diferentes niveles de melaza como aditivo para ensilaje de G.
sepium. Los resultados demostraron que el contenido de proteína cruda disminuyó un poco pero la
digestibilidad in vitro de materia seca aumentó con la adicción de niveles más altos de melaza. La
disminución de nitrógeno amoniacal ocurrió cuando el% de melaza (peso húmedo) fué adicionado a G.
sepium ensilada, pero niveles más altos de melaza resultaron en cambios pequeños en la concentración
de amonia. La concentración de ácido lácteo aumentó casi linealmente con las adiciones de melaza. En
todos los casos la concentración de ácido butírico fué muy bajo (0,04%). (31). El cuadro N° 9 presenta
la producción de materia seca comestible (MSC); materia seca digestible (MSD) y proteína cruda (PC)
de G. sepium en República Dominicana, se puede observar que en la época de sequía y bajo
condiciones similares los árboles de G. sepium podados, al final de la época lluviosa, pueden producir
cantidades adecuadas de materia seca comestible para suplir la disminución en la producción de pasto
(5). En la figura N° 10, se puede observar que para el mismo período aumentó la digestibilidad y el
contenido de proteínas. Esto indica, la presencia de sustancias químicas que afectan la aceptabilidad del
follaje.
CUADRO Nº 9. PRODUCCIÓN DE MATERIA SECA COMESTIBLE (MSC), MATERIA
SECA DIGESTIBLE (MSD) PROTEINA CRUDA (PC) DE MADERO NEGRO (G. SEPIUM)
EN LA EPOCA SECA EN REPUBLICA DOMINICANA. (FUENTE: 31).
FIGURA 10. Variación de la digestibilidad in vitro de la materia seca del follaje de madero negro
consumido por cabras en diferentes períodos. (Fuente: 5).
El consumo de algunos follajes puede ser muy variable, afectando con ello; la producción de leche en
animales. En la figura 11 y el cuadro N° 10, muestran los resultados de un experimento realizado con
cabras, alimentadas con follaje de Erythrinna poepiggiana y Glirícidía sepium, se puede observar que
con esta última los niveles de consumo y de producción de leche fueron menores que los obtenidos con
Erythrina poeppigiana y la producción disminuyó a lo largo del experimento en forma abrupta (5).
CUADRO Nº 10. PRODUCCIÓN DE LECHE Y CONSUMO DE MATERIA SECA (MS) DE
CABRAS ALIMENTADAS CON PORO (E. POEPPIGIANA) Y MADERO NEGRO (G.
SEPIUM) Y SUPLEMENTADAS CON PLATANO VERDE. FUENTE: (31).
Figura N° 11: Variación del consumo de materia seca total de Erythrina poepiggiana (Gliricidia
sepium) por cabras, como porcentaje del peso vivo en diferentes períodos (Fuente: Rodríguez, et al.,
1987).
Requerimientos Ambientales:
Temperatura: Crece en áreas de altas temperaturas, por encima de 20 °C promedio anual, sin heladas
(10) Temperaturas de 22 °C a 30 °C (42, 58).
Altitud: Desde 1600 m.s.n.m.. Normalmente se encuentra en tierras bajas, por debajo de 500 m.s.n.m.
(10, 16).
Precipitación: En el área de distribución natural se le encuentra en zonas con precipitaciónes anuales
de 1500 a 2500 mm y más preferiblemente con una estación seca definida. Se le ha plantado con éxito
en lugares con aproximadamente 600 mm y 8 meses con déficit hídrico (10).
Prefiere los climas cálidos con gran exposición de luz. Crece bien desde el nivel dei mar hasta 1300 m:
sin embargo, prefiere altitudes de 500 a 700 m (27).
Otros autores expresan que la precipitación va de 1500 a 2300 mm con una estación seca de 4 a 6
meses (42, 58).
Suelos: Crece bien en toda clase de suelos de textura media y pH alcalino, neutro y ácido (42, 58).
Crece bien en suelos desde secos hasta húmedos, incluyendo suelos erodados, compactados
ligeramente arenosos, suelos calcáreos o con presencia de piedras. Es poco exigente en cuanto a
fertilidad natural pero requiere buen drenaje (10).
Establecimiento:
Hábitos de Floración y Fructificación: El fenómeno de floración de la G. sepium está aparentemente
relacionado con el comienzo de la estación seca, encontrándose, por tanto, variaciones en su inicio de
acuerda con la latitud. En Guatemala la floración se inicia en enero y se extiende hasta comienzo de
marzo, mientras que en Costa Rica, se inicia en febrero y se extiende hasta abril. En Venezuela la
floración comienza en Enero y se extiende hasta marzo (11, 26, 27).
Recolección de Semillas: En algunas zonas secas comienza en marzo en otras partes en abril. La
recolección se hace cortando las vainas. Las vainas abren con unos pocos días expuestas al sol. La
apertura de las vainas provoca una explosión y puede dispersar las semillas hasta unos 2 metros (10,
28).
Almacenaje: La semilla se puede almacenar hasta por un año en sitios frescos, en recipientes
herméticos para evitar ataques de insectos; en cámaras frías por período prolongado (10).
Número de Semillas por Kg: 8000 semillas/kg, cada vaina tiene de 4 a 8 semillas (28). Otros autores
reportan 5000 semillas/kg (16).
Tratamiento Pregerminativo: Las semillas frescas tienen un porcentaje alto de germinación sin
tratamiento, mientras las semillas almacenadas deben remojarse en agua a temperatura ambiente por 24
horas. la germinación se inicia generalmente a los tres días y puede extenderse hasta 10 a 12 días (10).
Capacidad Germinativa: En semillas frescas 98%, perdiendo poco si se almacena en sitios frescos
aproximadamente el porcentaje de germinación es de 87% (10, 16, 28).
Regeneración Natural: Se regenera naturalmente en terrenos pobres, libres de maleza o con poca
competencia, debido a la alta producción de semillas y a su capacidad germinativa (10, 16).
Producción en Vivero: La germinación puede hacerse en germinadores de arena desinfectada o
directamente en las bolsas o bancales para la producción de seudoestacas. Se requiere riego durante las
primeras etapas de crecimiento, pero luego se suspende para lograr lignificación antes de llevar al sitio
de plantación. (10).
Plantación: Es necesario hacer un buen control de malezas antes de efectuar la plantación.
La plantación puede realizarse utilizando diferentes modalidades: cercas vivas, en franjas, plantación
pura, en asocio con cultivos agrícolas o pastos y con diferentes tipos de plántula: en bolsa, seudoestacas
y bajo condiciones especiales, a raíz desnuda (10).
Crecimiento: En diferentes sitios de America Central el mayor crecimiento se presenta en las primeras
etapas de desarrollo, aproximadamente durante los primeros dos años (10).
GUAZUMA ULMIFOLIA
Nombre Botánico: Guazuma ulmifolia. Lam.
Sinónimo: Guazuma tomentosa H.B.K.
Nombres Comunes: Guácimo, Guácima, majagua de toro, (México), boss d'orme, west Indian, elm
(Trinidad) bastard cedar, goeaazoema (Antillas Holandesas).
Familia: Sterculiaceae
Descripción: Arbol de 5 a 14 m de altura, corteza grisácea, acanalada, hojas simples alternas, verde
monte. Flores pequeñas poco vistosas, amarillentas y blanquecinas, de olor fragante y agrupadas en
glomérulos. Fruto una cápsula leñosa y globosa, de unos 3 cm de largo, densamente tuberculada, verde
al principio y negruzco al madurar. (10, 26).
En algunos casos se desarrolla como un arbusto de mucho ramaje y en otros como un árbol de un solo
tronco, con una altura que fluctúa entre 2 y 30 m. Los troncos adultos pueden alcanzar de 30 a 40 cm
de diámetro.
Los árboles generalmente son siempreverdes; las hojas se caen unicamente después de una sequía
prolongada, la fruta verrugosa contiene una pequeña cantidad de pulpa dulce y muchos semillas duras
(42).
Figura N° 12
Guazuwa ulmifolia Lam.
Distribución: Es nativa de América Tropical, desde el Sur de México hasta el Norte de Argentina y se
le encuentra en las Islas del Caribe (10).
En Venezuela está ampliamente distribuida en todas las zonas cálidas y templadas del país, crece
fácilmente en suelos secos y laderas de cerros donde constituye uno de los mejores árboles de
reforestación. En algunas regiones del país las hojas y los frutos son aprovechados por el ganado,
especialmente durante los meses de sequía (26).
Valores Forrajeros: Las hojas y frutos son apetecidos por el ganado. Las hojas tienen cerca de 17% de
proteína cruda y los frutos un 7%. Los frutos se utilizan para la elaboración de concentrados para el
ganado (10).
En estudios realizados en Venezuela se encontró que el contenido de proteína cruda varía entre 6,7 y 88
y de fibra cruda entre 12,9 y 21,8%. El contenido de fósforo varía entre 0,14 y 0,25%. El contenido de
grasas es de aproximadamente 3,7%. De estos valores, los autores concluyen que es evidente que el
guacimo posee un valor más o menos igual al de las hierbas verdes en el tiempo que estos forman
semillas; sin embargo los frutos son también muy útiles en la estación seca (22).
Los valores nutritivos del fruto de Guazuma ulmifolia, fueron determinados por análisis químicos en
muestras procedentes de Honduras y Guatemala, en base a ensayos de digestibilidad con conejos (6).
Los resultados mostraron diferencias entre las procedencias de frutos, como se puede observar en los
promedios del cuadro N° 11, que comparados con los de Venezuela, son superiores en cuanto a fibra
cruda, pero inferiores en cuanto al contenido de proteínas (22).
CUADRO Nº11. Composición química del guacimo (Guazuma ulmifolia) en muestras
procedentes de Honduras y Guátemala comparadas con datos del guacimo venezolano (6, 22).
Con respecto a los contenidos de minerales se observó que para la procedencia Honduras, el contenido
promedio de calcio y fósforo es superior que para la procedencia Guatemala (Cuadro 12).
CUADRO 12. Contenido Promedio de Fósforo y Calcio de Frutos de Guácimo en Honduras y
Guatemala (6).
MINERAL PAIS
HONDURAS
GUATEMALA
CALCIO MG/100 G
642
548
FOSFORO MG/100
193
156
En cuanto a los ensayos de digestibilidad de los nutrientes de Guazuma ulmifolia en 6 conejos jóvenes,
los resultados y promedios fi guran en el Cuadro N° 13; en el cual se puede observar que las proteínas
fueron digeribles en un 40,3%; la digestibilidad de extracto etéreo de 50,4%. La cifra correspondiente a
la digestibilidad de la fibra cruda fue muy baja y sumamente variable, dando un promedio de 8,1% (6).
CUADRO Nº13. PORCENTAJES DE DIGESTIBILIDAD DE LOS NUTRIENTES DEL FRUTO
DEL CAULOTE EN EXPERIMENTOS HECHOS CON CONEJOS JOVENES (6).
Requerimientos Ambientales: Propia de zonas bajas cálidas con temperatura media anual superior a
24 °C, aunque ocasionalmente aparece en zonas de hasta 20 °C (10).
Altitud: En forma natural se le encuentra desde el nivel del mar hasta 1200 m.s.n.m. (10, 42).
Precipitación: Crece mejor en área con 700 a 1500 mm de precipitación anual, a los que usualmente
corresponden estaciones secas de 4 a 7 meses en las regiones tropicales. Esta especies se adapta a
condiciones secas. (10, 42).
En América Central se le encuentra en forma natural en zonas con 700 - 1500 mm,. En Venezuela se le
encuentra en toda la zona caliente.
Suelos: Se adapta a un rango amplio de suelos desde texturas livianas hasta suelos pesados y aún
vertisoles. Crece en sitios de buen drenaje, es frecuente en suelos con pH superior a 5,5 (10).
Establecimiento:
Hábitos de Floración y Fructificación: La floración suele presentarse entre Mayo y Junio. (28).
En América Central en las zonas con estación seca definida, la floración ocurre durante la época seca
entre los meses de enero y marzo con una segunda floración en julio. La maduración de los frutos
ocurre aproximadamente un año después. Los primeros frutos maduros aparecen al inicio de la época
seca (noviembre-diciembre) con mayor productividad entre febrero y abril. Es frecuente observar flores
y frutos maduros e inmaduros en el mismo árbol (10).
Recolección de Semillas: Entre febrero y marzo. Los frutos son leñosos y una vez maduros toman un
color negro. Se puede colectar con las manos del árbol, o del suelo (28).
La recolección de los frutos es fácil aunque aquellos recogidos del suelo pueden estar infectados de
larvas de insectos. Es necesario macerar los frutos para extraer la semilla (10).
Almacenaje: Las semillas se almacenan en recipientes sellados en lugares frescos hasta por un año,
normalmente se almacenan en cuartos fríos (cavas) (10).
Numero de Semillas por Fruto: 35 - 60 (28).
Numero de Semillas por Kg: Aproximadamente 150.000 (28).
Tratamiento Pregerminativo: Las semillas deben tratarse con agua caliente (80 °C) durante uno o dos
minutos y luego con agua en movimiento durante 24 horas, con lavado manual posterior para remover
el mucílago que los cubre (10).
Otro tratamiento pregerminativo, es sumergir las semillas en ácido sulfúrico por 2 minutos (28).
Capacidad Germinativa: Con el tratamiento de sumergir las semillas en agua caliente, se han
conseguido hasta un 80% de germinación. Con semilla de un año o más, tratada de igual forma, los
porcentajes de germinación son inferiores al 60%. La germinación se inicia entre el 6° y 8° día y se
completa a lós 12 días (10).
Con el tratamiento de ácido sulfúrico, se ha reportado hasta 23% de germinación (28).
Regeneración Natural: La regeneración natural de Guazuma ulmifolia es abundante en áreas abiertas
como márgenes de caminos, potreros de pastoreo extensivo y áreas de barbecho. Se ha reportado que el
ganado come las frutas, lo cual constituye un medio importante de dispersión (10).
Producción de Vivero: Se ha empleado siembra directa en bolsas y bancales para producción de
plantas a raíz desnuda o seudoestacas. También se puede obtener material de la regeneración natural, ya
sea como seudoestaca o plántulas a raíz desnuda con buenos resultados de sobrevivencia y crecimiento
inicial (10).
La fertilización es con NPK (10-30-10) a razón de 3-4 gr/planta, mezclado con el sustrato de las bolsas
(10).
Plantación: Preparar el suelo con arado, hoyos amplios y profundos y control de maleza en las etapas
iniciales. Se ha plantado a 2 m x 2 m y en zonas ganaderas de Costa Rica, para posteriormente ralear
dejando un espaciamiento 4 m x 4 m ó 6 m x 6 m. La copa se maneja mediante podas sobre los 2 m de
altura cada dos o cuatro años (10).
Crecimiento: En América Central se reportan crecimientos promedios en altura entre 1,5 y 4,8 m y en
diámetro entre 3,1 y 4,9 cm (10).
LEUCAENA LEUCOCEPHALA
Nombre Científico: Leucaena leucocephala (Lam). de Wit.
Sinonimos: Leucaena glauca (L) Benth; Mimosa glauca (L); Acacia glauca (L). Moench; Mimosa
leucocephala. Lam: Leucaena latisiliqua (L): W: T: Gillhs y L. salvadorensis. Standley (10).
Familia: Leguminosae (Mímosoidae).
Nombres Comunes: Guaje, yaje, leucaena, uaxin (América Latina); ipil-ipil (Filipinas), lamtora
(Indonesia), lead tree. (10, 39).
Características Sobresalientes: De todas las plantas leguminosas tropicales, probablemente sea la
Leucaena la que ofrece mayor variedad de aplicaciones, ya que gracias a sus numerosas variedades, la
Leucaena puede producir forraje nutritivo, leña, madera para construcciones y un buen fertilizante
orgánico. Además sirve para reforestación de laderas, cortinas rompeviento, dar sombra y ofrecer
ornamentación (39).
Aunque ciertos árboles de Leucaena han dado cantidades extraordinarias de madera; y aunque gracias
ala planta se han conseguido ganancias de peso máximas en la alimentación del ganado vacuno, esta
especie continúa siendo un cultivo descuidado, sin que se hayan aprovechado plenamente todas sus
posibilidades.
Durante los últimos 30 años, han sido descubiertas diversas variedades de esta especie con tamaño
excepcional, vigor y otras cualidades ventajosas; sin embargo la experiencia y la bibliografía sobre esta
especie es limitada. Otro factor limitante ha sido la fama que ha adquirido la Leucaena, por el hecho de
contener en su follaje un aminoácido poco común, conocido como mimosina, el cual es tóxico para los
animales no rumiantes a un nivel de alrededor del 10% en la dieta.
Sin embargo, la Leucaena no es tóxica para los rumiantes, puesto que los microorganismos que se
encuentran en el estomago de éstos, convierten la mimosina en dihidroxipiridona (DPH).
La Leucaena es el nombre común de la Leucaena leucocephala. Algunas de las variedades son
arbustos con ramas múltiples de un promedio de 5 m de altura, cuando la planta alcanza plena madurez.
Otras variedades son árboles de un solo tronco que crecen hasta 20 metros. Esta especie es originaria de
Centroamérica, algunas variedades fueron extendidas por toda la región hace miles de años por las
civilizaciones Maya y Zapoteca (39).
La Leucaena es un género de la familia Leguminosae, al igual que la mayoría de las leguminosas,
puede formar una asociación mutuamente beneficiosa con bacterias del suelo del género Rhizobium.
Estas bacterias penetran en las raicilllas jóvenes y se multiplican para formar módulos en la superficie
de la raíz. Los Rhizobium de los nódulos son capaces de absorber grandes cantidades de nitrógeno del
aire que hay en el suelo, transforman-dolo en compuestos orgánicos e inorgánicos que contienen
nitrógeno (10).
Distribución y Taxonomía: La Leucaena es originaria de las tierras interiores del Sur de México y se
introdujo en las islas del Pacífico, las Filipinas, Indonesia, Papua Nueva Guinea, Malasia, Africa
Oriental y Occidental, lo que ha hecho que a esta especie sea considerada pantropical (42).
En América Central se ha extendido desde México, a través de Guatemala, El Salvador, Honduras y
Nicaragua (10).
La taxonomía de Leucaena ha presentado confusiones, debido al hecho que muchas de sus variedades
difieren enormemente en tamaño y forma. Se conocen más de 100 variedades, que se han agrupado de
manera general en tres tipos, de acuerdo a su tamaño y hábitos de crecimiento (10, 39).
1. Tito Hawai: Arbusto pequeño, coposo de hasta 5 metros de altura, que florece muy jóven (4-5
meses), su crecimiento en madera y follaje es bajo; su contínua floración produce muchas semillas, que
trae como consecuencia que estas plantas se consideren como malezas. Es el tipo más propagado a
través de los trópicos. Nativo de las costas de México.
Su mayor valor reposa particularmente en su capacidad para revegetar colinas y proveer leña, carbón y
sombra en cultivos (10, 39).
2. Tipo Salvador: Arbol esbelto que alcanza hasta 20 metros de altura, tiene hojas, legumbres y
semillas grandes y ramas delgadas. Es originario de las tierras interiores de América Central. Las
variedades de este tipo han sido solamente estudiadas en la última década (10, 39).
Este tipo también es conocido en forma arbórea como tipo guatemalteco (39). Otros autores expresan
que este tipo, también se le llama "Hawai Gigante" e incluye las variedades K8 y K132 (México), K28,
K67 y K72 (El Salvador), K29 (Honduras) y K62 (Costa de Marfil) (10).
El origen del "tipo salvador" es desconocido, aunque posiblemente sea de Morazán (El Salvador);
también es posible que semillas provenientes de Jocoro (Salvador) fuesen introducidas en Hawai en
1945.
Brebaker colectó semillas de estos árboles y los designó como variedad K72. La variedad K8 fué
colectada por H.S. Gentry en la región de Zacatecas, al norte de México en 1959 (10).
Tipo Perú: Arboles altos de hasta 15 metros pero con ramificación abundante desde la base. Produce
grandes cantidades de forraje. Su origen natural posiblementes está en Nicaragua (10, 39).
Descripción: Leucaena leucocephala es una especie semidecidua de tamaño variable desde arbustos
pequeños, de copa redondeada, de menos de 5 m, hasta árboles de altura mediana de 8-20 m y hasta 20
o más centímetros de diámetro con una copa irregular, de color verde grisáceo. Fuste cilíndrico; corteza
lisa, gris a pardo grisáceo. Las hojas alternas, bipinadas, con 4 a 9 pares de pinas, oblongo lanceoladas.
Estípulas pequeñas, tempranamente decíduas.
Figura N° 13.
Leucaena leucocephala
Fuente: Ceres (1992).
Inflorescencias en cabezuelas blancas y redondeadas. Los frutos son legumbres, en racimos de 15 a 60
vainas, las legumbres son alargadas de 10-15 y hasta 20 cm de longitud y 1,5 - 2,0 cm de ancho; cada
vaina contiene de 15 a 25 semillas; los cuales son elípticas, aplanadas, pardo brillantes, de 3-4 mm de
ancho, 6-8 mm de longitud y 2mm de espesor (10, 39, 42).
Valores Forrajeros: El follaje de Leucaena, ya sea en su etapa juvenil o madura; verde, seco, o
ensilado es muy apetecido por el ganado doméstico; así como por la fauna silvestre; cuando escasean
los forrajes verdes. El follaje de Leucaena en su etapa juvenil es suculento y se utiliza principalmente
para alimentar el ganado vacuno, los búfalos y las cabras, que son rumiantes y son menos afectados por
la mimosina, que los otros animales domésticos (aves, conejos, etc.).
El forraje de Leucaena puede ser recogido y llevado fresco a los animales; puede ser secado en forma
de heno, o fermentado para ensilado. También se puede permitir que el ganado ramonee
alternativamente los arbustos en pié.
La Leucaena es una planta muy apetecida por el ganado. Las hojas, tallos jóvenes, flores y legumbres
constituyen una excelente fuente de proteínas y minerales.
En el Cuadro N° 14 puede observarse los altos contenido de proteínas que presenta esta leguminosa y
como éstos varían según la parte de la planta. Los valores muestran que inflorescencias jóvenes y hojas,
objeto de ramoneo por el ganado son las partes de la planta de más alto valor proteico (3).
CUADRO N° 14 . Contenidos porcentuales de proteína de diversas partes de la planta de
Leucaena leucocephala ( 3 ).
COMPONENTE
Planta Entera
Hojas
Tallos Finos
Tallos Gruesos
Inflorescencias
PROTEINA (%)
23,14
27,34
11,95
9,06
32,38
La hoja completa de Leucaena contiene tanto nutrientes como pienso, y resulta ser un forraje más o
menos completo para rumiantes al ser comparado con el forraje de alfalfa, tal como puede apreciarse en
el Cuadro N° (15).
CUADRO N° 15 . Composición comparativa en peso seco de hojas de Leucaena con hojas de
Alfalfa (42).
COMPONENTE
Cenizas totales (%)
Nitrógeno total (%)
Proteína cruda (%)
Fibra (%)
Calcio (%)
Fósforo (%)
Beta caroteno (mg/kg)
Energía bruta (KI/g)
Taninos (mg/g)
HOJA LEUCAENA
HOJA ALFALFA
11,0
4,2
25,9
20,4
2,36
0,23
536,0
20,1
10,15
16,0
4,3
26,9
21,7
3,15
0,36
253,0
18,1
0,13
Los folíolos de Leucaena resultan un forraje con elevado contenido de proteínas, puesto que contienen
27 - 34 % de proteínas. Las proteínas de Leucaena son de muy buena calidad nutricional, además esta
especie es una fuente abundante de carotenos y vitaminas (42).
Se realizó un estudio en el Salvador, con el objeto de evaluar el potencial de harina proveniente de
Leucaena leucocephala K8 como fuente de proteína no tradicional en la alimentación del ganado
lechero, para ello se utilizarán como variables de respuesta la producción de leche y aumento de peso; y
además se consideró evaluar las diferentes raciones de Leucaena leucocephala K8, en sustitución de la
harina de semilla de algodón.
La metodología de dicho estudio consistió en alimentar 12 vacas, durante 84 días, distribuidas en
cuatro períodos de 21 días cada uno. Se probaron 4 niveles de concentrado, producto de la mezcla de
harina de Leucaena con harina de semilla de algodón.
Las variables evaluadas fueron: producción de leche/vaca/día y aumento de peso vivo.
También se estableció una plantación de 0,63 ha de Leucaena, con un distanciamiento 3 m x 1 m,
siguiendo la técnica de cultivo combinado con maíz (Zea mays) en asocio.
Se podaron los árboles de Leucaena a dos alturas: 0,3 m y 2,3 m. Se cosechó el follaje y se pesó en
forma individual cada árbol.
El follaje fué secado al sol, durante 2 días y se separaron las hojas de los tallos, éstos últimos fueron
molidos, pesados y almacenados.
Las hojas ya secas, también fueron pesadas y almacenadas, para incorporarlas al momento de preparar
el concentrado, al que también se le agregó harina de maíz, harina de semilla de algodón, melaza y
sales minerales.
Los resultados de este estudio indicaron que la Leucaena mostró ser una fuente excelente de proteína
para la alimentación de vacas lecheras en producción, capaz de sustituir hasta un 100% la harina de
semilla de algodón, tanto biológica como económicamente. Además este forraje resultó palatable
cuando forma parte de los alimentos concentrados, sin llegar a causar problemas digestivos (24).
En los cuadros N° 16, 17, 18, y 19, se muestran los resultados de este interesante experimento.
Cuadro 16. Contenido de aminoácidos de harina de leucaena comparada con haruna de semilla
de algodón (53)
Aminoácidos
Cistina
Acido aspártico
Metionina
Treonina
Serina
Acido glutámico
Prolina
Glicina
Alanina
Valina
Isoleucina
Leucina
Tirosina
Mimosina
Fenil alanina
Lisina
Histidina
Arginina
Triptófano
Harina de hoja de
Leucaena (Mg/g N) 1/
67
864
98
266
279
640
305
278
311
311
244
444
208
343
283
339
123
277
–
Harina de Semilla de
Algodón (Mg/g N) 1/
65
–
82
–
–
–
–
–
–
364
255
220
153
–
297
271
221
898
90
Cuadro 17. Fórmula (porcentual) de cada tratamiento. (53).
INGREDIENTES % EN CADA TRATAMIENTO BASE SECA.
Proteína semilla algodón
Proteína de Leucaena
TOTAL
Harina semilla
Algodón
Harina Leucaena
Harina de Maíz
Olotusa
Melaza
Sales Minerales
TOTAL
Proteína (%)
mcal/kg de M.S.
Costo/Kg = en base Húmeda
TO
100
0
100
30,0
T1
70
30
T2
30
70
T3
0
100
21,0
9,0
0
0
20,0
25,0
23,0
2,0
100,0
14,0
2,6
C 0,63
12,0
20,0
22,0
23,0
2,0
100,0
14,0
2,6
C 0,58
29,0
20,0
17,0
23,0
2,0
100,0
14,0
2,6
C 0,51
41,5
20,0
13,5
23,0
2,0
100,0
14,0
2,6
C 0,47
Cuadro Nº 18. Resultados de los análisis de varianza para la producción de leche y la ganancia en
peso (53).
Tratamientos
Rubro
TO
T1
T2
T3
ingreso:
producción
precio/kg
ingreso total
8.20
1.47
12.05
7.89
1.47
11.60
8.19
1.47
12.03
8.40
1.47
12.35
costos:
alimento consumido
precio/kg alimento
costos total
3.37
0.63
2.12
3.40
0.58
1.97
3.30
0.51
1.68
3.41
0.47
1.60
ingreso neto
9.93
9.63
10.35
10.75
Cuadro N° 19. Resultados del análisis financiero con base en la producción de leche por vaca-día en
colones de El Salvador. (53).
Fuente
g.l.
Producción de feche
CM
F
columnas (vacas)
hileras (períodos)
tratamientos
error
11
3
3
30
876.78
45.72
105.03
34.23
25.6**
1.34
3.07*
32.35
Ganancia en peso
CM
F
5774.09
172.84
21.07
178.49**
5.34*
0.65
*diferencia significativa al 5%
**diferencia significativa al 01%
Por otra parte, la Leucaena es una especie forrajera que está considerada como la especie tropical de
mayor rendimiento en biomasa y con un alto contenido de pro-teína. Evaluaciones realizadas en el Bajo
Tocuyo, Estado Falcón en Venezuela, señalan que el rendimiento de materia seca (MS) de Leucaena
por hectárea a los 57 días de edad fue de 928,6 kg de forraje comestible (fracción hojas y tallos tiernos
no fibrosos) con un contenido de proteína cruda de 30,7%, equivalente a 304,6 Kg/ha (43).
En otro estudio realizado en Venezuela, en la Unidad Experimental "La Cañada", Estado Zulia, se
demostró que la Leucaena leucocephala, en condiciones de Bosque muy Seco Tropical, tiene
rendimientos de materia seca superiores a 80 ton/ha/año, con un promédio de eficiencia en la
utilización del agua de 19,7 kg de MS/mm de lluvia y una tasa de crecimiento de 20,82 Hg/ha/día,
permaneciendo verde durante todo el año (47).
Requerimientos Ambientales:
Temperatura: La Leucaena está restringuida a los trópicos y subtrópicos; las heladas la aniquilan. En
América Central se le ha cultivado en sitios con temperaturas medias entre 22 y 29 °C; con
comportamiento variable debido a condiciones locales de sitio (10, 42).
Precipitación: La especie crece mejor en áreas cuya precipitación anual varía entre 600 y 1700 mm.
Sin embargo, constituye la vegetación dominante en el Diamond Head de Honolulú, donde la
precipitación anual es de solo 250 mm. También se encuentra en áreas donde la sequía dura hasta 7 y 8
meses (Yucatán y Guerrero, México; Valle de Motagrua en Guatemala; Valle de Agua en República
Dominicana), en estos sitios, en la época seca primero cierra y luego pierde sus hojas. En América
Central se ha plantado en sitios con precipitaciones entre 800 y 2900 mm y 4 a 9 meses de deficit
hídrico, presentando un buen desarrollo (10, 42).
Altitud: Normalmente se planta en tierras bajas. En América Central se le ha plantado desde el nivel
del mar hasta 6000 m.s.n.m. Puede crecer en áreas más elevadas pero pierde su vigor. (10, 42).
Suelos: Su sistema radicular le permite tolerar un amplio rango de suelos, desde rocosos hasta
arcillosos pesados y coralinos. Sin ayuda prospera en suelos neutros o alcalinos. Las mayores
limitaciones de la especie parecieran ser la presencia de inundaciones, un pH bajo (inferior a 5,5) y
suelos compactados por sobrepastoreo.
Para un buen desarrollo de L. leucocephala se requiere la presencia de niveles adecuados de calcio,
fósforo y azufre; molibdeno, boro y zinc. La presencia de micorriza le permite crecer en suelos bajos en
fósforo.
Establecimiento:
Hábitos de Floración y Fructuficación: En América Central la época de floración se extiende desde
agosto hasta octubre. La fructificación a finales de noviembre hasta febrero. La producción más
uniforme en Diciembre y Enero (10).
Recolección; Extracción y Almacenamiento de Semillas: La recolección de semillas es fácil. Los
frutos deben colectarse cuando presentan una coloración café. El secado se realiza al sol y la extracción
se puede hacer manualmente una vez que han abierto las legumbres. Las semillas se almacenan en
recipientes herméticos, en sitios frescos o cámaras frías (cavas).
Numero de Semillas por kg: 18.000 - 31.500
Tratamientos Pregerminativos: Las semillas frescas no necesitan tratamiento pregerminativo previo,
pues presentan altas tasas de germinación (90%). Las semillas de un año o más presentan tasas de
germinación del 60-70%; generalmente se le aplica el tratamiento pregerminativo de sumergir las
semillas por 2-3 minutos en agua a 80 °C, seguido de inmersión en agua fría a temperatura ambiente
por 24 horas (10).
Capacidad Germinativa: En un rango de 48% - 96%, con un 80,4% promedio, la germinación
comienza el 3er día y finaliza el 12° día (56).
Producción de Vivero: Las semillas se colocan en germinadores o se siembran en bolsa o directamente
en el campo. Las plantulas alcanzan un tamaño de 30-50 cm (tamaño para plantación defi-nitiva) en 12
- 75 semanas.
Las semillas pueden sembrarse en bolsa (2 semillas/bolsa) o en bancales para la producción de
seudoestacas o planta a raíz desnuda.
Plantación: En América Central se han utilizado diferentes densidades de plantación desde 300
árboles/ha, como árboles de sombra para café, hasta más de 10.000 árboles/ha, para producción de leña
y forraje. Los distanciamientos de plantación varían desde menos 1mx1 m hasta 5mx5m ó 6m x4 m,
con variedad de combinaciones entre estos extremos (10).
Crecimiento y Manejo: En las Filipinas, plantaciones densas de Leucaena han producido mayores
cantidades de madera por año que ninguna otra especie que se haya evaluado.
Se han determinado incrementos anuales entre 24 y más de 100 m³/ha. Sin embargo, el incremento
anual promedio fluctúa entre 30 y 40 m³/ha (42).
En cuanto al manejo por podas, la especie produce una gran cantidad de rebrotes pocos días después
del corte (20-30 días).
La altura del tocón es un factor crítico. Parece necesario dejar tocones de 10-30 cm para asegurar una
producción abundante y vigorosa de rebrotes; estos pueden seleccionarse dejando los dos o tres más
vigorosos. Es necesario control de malezas en las primeras etapas de crecimiento (10).
Bancos de Proteína de Leucaena: El Banco de Proteína es una parcela o potrero sembrado
exclusivamente con una determinada leguminosa forrajera de alta producción y subsidiaría, en gran
parte, de las necesidades proteícas de la dieta diaria del rebaño (43).
En el caso de la Leucaena el Banco de Proteína puede alcanzar hasta 20% del área de pastizal.
El Area de Banco de Proteína debe crearse con el fin de controlar el pastoreo, el cual puede realizarse
por períodos de 1 a 2 horas/día, para así aumentar la producción de leche y carne (3).
Cuando la Leucaena se usa en asociación con gramíneas, se maneja de igual manera que cuando se
realiza una rotación de potreros. También puede cosecharse manual o mecánicamente y suministrarla a
los animales en forma fresca o secada al sol, corno alimento suplementario (3, 43).
Establecimiento de un Banco de Leucaena:
1. Preparación del Suelo:
Debe realizarse una adecuada preparación del suelo, a fin de garantizar a las semillas buen sustrato para
su germinación. Hay que tener en cuenta que las plantas forrajeras como cualquier otro cultivo,
necesitan de una serie de atenciones para lograr un adecuado establecimiento.
La preparación del suelo comprende pases de rastra, según el suelo sea virgen o ya mecanizado, es
necesario desmenuzar los terrones para proporcionar una mejor estructura (3, 43).
2. Escarificación:
La semilla de Leucaena posee una cáscara o testa muy dura, lo que la hace impermeable y dificulta su
germinación; para esto se recomienda escarificarías. Uno de los métodos utilizados es sumergirlas
semillas en agua hirviendo por 2 a 5 segundos.
3. Sistema de Plantación:
a) En hileras: Distanciadas a 1,5 m- 2 m entre hileras para permitir el movimiento de animales y 0,250,50 m entre plantas. Puede sembrarse a mano o mecanizadamente con una sembradora de granos. Se
requieren de 3 a 5 kg de semilla/ha (3).
b) Siembras Espaciadas: Recomendada en variedades de porte alto, estableciendo plantas a 5 m de
distancia entre si y los cuales se encargarán por regeneración natural de poblar el resto del área. Estas
variedades gigantes también pueden plantarse como cercos vivos (3).
c) Asociada: Puede ser sembrada en asociación con gramíneas como Andropogon gayamus,
Brachiaria decumbens, Panicum maximum u otra gramínea adaptada, para suministrar una ración
equilibrada a los animales. Se siembra en filas o hileras especiadas de 2 a 3 m y con la gramínea
sembrada entre los surcos de la Leucaena (3).
4. Labores Culturales:
Control de Malezas: Las primeras fases de crecimiento de la Leucaena son muy lentas, lo cual
predispone a una competencia de malezas. Estos problemas se pueden minimizar realizando una
siembra adecuada, lo cual implica lograr una adecuada preparación del suelo y usar semilla de buena
calidad previamente escarificada. También puede hacerse un control químico siguiendo las
recomendaciones aportadas en el Cuadro N° 20. (3, 43).
CUADRO N°. 20. Recomendaciones para el control de malezas en L. leucocephala (3, 43).
Producto
Comercial
Concentración
Dosis/ha
Epoca Aplicación
Lazo
480 g/l
2,0-2,5
Pre-emer-gente
Prowl
330 g/l
1,0-2,0
Pre-emer-gente
Controla
Gramíneas y algunos
de hoja ancha
Gramíneas
Fertilización: La Leucaena posee un sistema radical profundo que le permite aprovechar la humedad y
elementos nutritivos de las capas profundas del suelo. Esta propiedad hace que todo el año conserve su
follaje verde. Aunque es exigente a fertilidad del suelo, se recomienda una fertilización fosfotada de 50
a 75 kg de P205/ha/año. (Fosforita), equivalentes a 100-150 kg de superfosfato triple y una fertilización
potásica de 25 kg de K20/ha/año, equivalente a 40 kg de cloruro de potasio. Además se recomienda la
aplicación de elementos menores como cobre, zinc y molibdeno, en dosis de 2,2 Kg/ha/año para los dos
primeros elementos y 0,1 kg/ha/año para los dos primeros elementos y 0,1 kg/ha/año para el molibdeno
(3).
Podas: La finalidad de esta labor es man-tener accesible el forraje con el objeto de facilitar su cosecha.
En este sentido la poda se efectúa con el objeto de mantener las plantas de Leucaena o baja altura, y
con numerosas ramas, buscando con ello una buena relación hoja-tallo. Las alturas de poda van de 30
cm en una primera operación (6 meses después de plantada): 50 cm en el segundo corte (2 meses
después), llegándose a realizar una tercera poda a los 70 cm. Así se logra conformar una planta de porte
bajo de 1,2 a 2 m, lo que facilita el eficiente ramoneo de los animales.
El mantenimiento tiene por objeto tener el banco de proteínas lo más uniforme posible y eliminar las
ramas maduras cargables de vainas. Esta labor se hace de una a dos veces al año (3).
PITHECELLOBIUM SAMAN
Nombre científico: Pithecellobium saman (Jacq.). Benth.
Sinónimos: Samanea saman. Merr; Enterolobíum saman. Prain (38).
Nombres Comunes: Samán, samanea, algarrobo, raintree, monkeypod (Hawaii), French tamarind,
Campano (Colombia) Samán, urero, Carabalí, Lara (Venezuela); Arbol de lluvia, Cenízaro (Costa
Rica).
Familia: Leguminosae (Mimosoídae).
Descripción: Arbol de 20 a 30 de alto. Copa extendida formando un amplio paraguas que llega a medir
50 m de diámetro. Ramas gruesas y horizontales. Flores con filamentos rosados. Fruto una legumbre
ligeramente curvada, de 10 a 30 cm de largo (26).
El fuste por lo general es corto e inclinado, la corteza es de color gris, estirada, exuda una goma. Las
hojas son alternas bipinadas con folíolos opuestos muy largos, vellosos en el envés. El fruto es una
legumbre alargada, leñosa pardo oscura, recta o ligeramente curva, con una pulpa dulce comestible, de
20 cm de largo y 2 cm de ancho; es excelente forraje (38).
Sanea sanen (Jacq.) Merrill.
Distribución: Desde Centro América hasta Brasil. En Colombia es muy común en el Valle del Cauca
(38). En Venezuela es ampliamente conocida, particularmente en los valles y llanuras de los Estados
Aragua y Carabobo donde cubre grandes extensiones en los potreros (26).
Valores Forrajeros: Los animales consumen las legumbres de samán con avidez y los buscan
constantemente durante la época que están disponibles.
El samán contiene 13,54% de proteína cruda; 8,85 de fibra cruda y 1,38% de grasa (22). Se aconseja
suministrar el fruto fresco al ganado. En todo caso si se piensa conservarlas, deben triturarse y
someterse a la acción de una temperatura de 65 °C durante varias horas, tostándolas completamente,
luego se procede a triturar y convertir en harina la semilla, la cual se conservará en un sitio adecuado
para suministrar a los animales (38).
Requerimientos Ambientales:
Clima y Suelos: Crece en climas tropicales y cálidos subtropical (18). Se le encuentra en el Bosque
Seco Tropical. Crece bien en regiones con precipitaciones entre moderadas (600-1000 mm) y
abundante (1900-2500 mm) (38).
La exigencia de suelos de esta especie es alta, ya que prefiere suelos fértiles, de textura media, bien
drenados, profundos y livianos (34).
Establecimiento:
Hábitos de Floración y Fructificación. En Colombia la fructificación se da en los meses de marzo y
mayo; los frutos caen cuando estan bien maduros por la acción de la brisa (38).
En Venezuela la época de floración va de Enero a Abril y la fructificación de febrero a junio (34).
Extracción y almacenamiento de semillas: Las semillas se extraen de las vainas golpeándolas para
que abran (18). Se almacenan en frasco cerrado (34).
Numero de Semillas por Fruto: 9 - 13.
Numero de Semillas por Kg: 5.700 (IS) 4.400 - 7.700 (18).
Tratamientos Pregerminativos:
–Sumergir las semillas en agua hirviendo por 30" (IS).
–Sumergir las semillas en agua a temperatura ambiente durante 24 horas (34).
–Inmersión en ácido sulfúrico al 95% durante 75 minutos. (56).
Capacidad Germinativa: 92% como promedio (18), 94,5 como promedio (56).
Plantación: El tipo utilizado es el de cepellón o bola de tierra. El distanciamiento depende del método
de plantación; si es a campo abierto 3 m x 3 m, para una densidad de 1111 árb/ha, en plantación bajo
bosque, se utilizan densidades de 80 a 200 árb/ha (34).
Unas pocas plantaciones han sido establecidas con esta especie. Se ha cultivado utilizando
espaciamientos cerrados, lo cual hace que crezca satisfactoriamente y las ramas no se expandan mucho;
esto hace que crezcan en fustes largos y no ramificados. (41).
En Venezuela se ha plantado en la Reserva Forestal de Ticoporo y Caparo, tanto a campo abierto, o en
fajas bajo bosque.
Crecimiento: El crecimiento es rápido, puede alcanzar una altura de 20 m y diámetro de 20 cm, en un
periodo de 13 años, para un total de 1208 m3 al final del turno. en condiciones favorables (15).
BROSIMUM ALICASTRUM
Nombre Científico: Brosimun alicastrum. Swartz.
Nombres Comunes: Arbol de leche, muratinga, guaimero, tillo, breadnut, machinga, charo, ramón,
capomo, ojite, ojoche. (29, 45).
Familia: Moraceae
Descripción: Arbol grande, con aletones bien formados, tronco derecho, corteza gris escamosa con
abundante latex. Altura hasta de 40 m y diámetro a la altura del pecho hasta 1,5 m, altura comercial
promedio 18 m. (29, 45).
Hojas alternas, simples con estípulas agudas, cuando caen dejan cicatriz. Las hojas son glabras, ovadolanceoladas, tienen margen entero y el ápice agudo o acuminado. Su color es grisáceo en el envés y
verde brillante en el haz (Fig 14).
Flores dioicas en cabezuelas axilares de 1 cm de diámetro, con muchas flores masculinas y una sola
femenina. Fruto de bayas de 2,5 cm de diámetro, tipo falsa drupa, globosa con pericarpio carnoso,
verde amarillento a anaranjado en completa madurez, de sabor y olor dulce, cubierto de escamas
blancas. Contiene una semilla de 1.5 a 2 cm de diámetro, con los cotiledones montados uno sobre otro,
dulce (29, 45).
Distribución: Desde el Sur de México hasta Ecuador, Cuba y Jamaica. En Venezuela es frecuente en
las selvas de Guatopo y regularmente frecuente en las selvas andinas, vertiente Norte y Sur (29).
El Brosimun alicastrum forma parte de la selva alta perennifolia y selvas subperen-nifolias y
subcaducifolias; llega a formar masas casi puras de las selvas, desde los 50 m hasta los 800 m.s.n.m.
(45).
En Venezuela es frecuente en el Bosque muy húmedo montano bajo y Bosque pluvial submontano y
montano. Crece generalmente asociado con Piratinera spp y Couma spp (29).
Figura N° 14. Brosimum alicastrum, a) rama con inflorescencias; b) rama con frutos; c) semilla con testa; d) plántula.
Ilustración: Elvia Esparza A.
Valores Forrajeros: Se aprovecha el follaje y la semilla para alimentar ganado porcino, caprino,
bovino y caballar. Durante la estación seca en algunas regiones de México, es casi la única pastura
fresca que se consigue.
El contenido de proteína cruda es considerable tanro en las hojas como en las diversas partes del fruto.
El contenido promedio de la proteína cruda de la semilla de charo es de 13,09% en base a peso seco
(45)
La figura N° 16 compara la cantidad de proteína cruda de semillas de charo con la de 7 alimentos de
consumo tradicional, en esta figura se observa que las semillas de Brosimum alicastrum contienen más
proteína cruda que alimentos tales como huevos, sorgo, maíz y leche entera (45).
Figura N° 15 Usos del Brosimum alicastrum.
Experiencias animales: Para evaluar con fines prácticos el uso de la semilla de charo en la
alimentación animal, se llevaron a cabo tres experimentos en México. En el primero se tomó en cuenta
el análisis bromatológico que dió 9.95% de proteína cruda y 81.13% de extracto libre de nitrógeno y se
diseñó un experimento en pollos de engorda para probar las cualidades como alimento de la semilla de
Brosimum alicastrum, la cual sustituía al sorgo en tres niveles: 0%, 50% y 100% en raciones
conteniendo 23% de proteína suplementadas con soya. Se formaron lotes de cinco pollos en los que se
hicieron tres repeticiones y se midió la ganancia de peso y el consumo de alimento durante 4 semanas
(Cuadro N° 21). Los resultados obtenidos muestran que no hay diferencia significativa en los niveles
de sustitución de 0% y 50% tanto para la ganancia de peso como para la conversión
(consumo/ganancia). Para el nivel de 100% de sustitución si hubo diferencias altamente significativas
para los dos parámetros antes mencionados. En lo que se refiere al consumo, no se encontraron
diferencias significativas para los tres niveles de sustitución.
En el segundo experimento se probó el valor nutritivo de la semilla de ramón, como sustituto de los
granos, en cerdos. Se efectuó con 28 cerdos castrados de las razas Yorkshire y Landrace. Se hicieron
tres niveles de sustitución del sorgo por la semilla de ramón, al 0, 30 y 60%. Los cerdos iniciaron la
prueba con un peso de 60 kg y se alojaron en zahurdas con piso de cemento, comedero y bebedero
automático.
Cuadro 21.- Valor Nutritivo de la Semilla de Brosimum alicastrum en Comparación con el sorgo, en
pollos (45).
Tratamiento
Brosimum alicastrum
Sorgo
*Ingredientes constantes
Pesos
Ganancia
Consumo
Conversión
I
–
100%
++
504.9
646.46
1,161.56
1.79
II
III
50%
50%
++
470
587.03
1,246.06
2.11
100%
–
++
390
462.16
1,256.03
2.72
* Soya, minerales y vitaminas
El experimento duró 5 semanas y se les registró ganancia de peso y consumo de alimento. Los
resultados muestran que no hay diferencias significativas para los dos niveles de sustitución del O y
30% tanto para ganancia de peso (26.2 kg y 25.5 kg respectivamente) como para conversión
alimenticia (3.93 y 4.07 respectivamente). Los resultados del nivel de sustitución de 60% si mostraron
diferencias significativas con los otros 2 niveles, tanto en ganancia como en conversión (17.4 kg y 5.37
kg respectivamente). No se encontraron diferencias significativas entre las razas.
Un tercer experimento se llevó a cabo para evaluar el valor de esta semilla como alimento para engorda
de novillos. El material que se empleó fue la semilla deshidratada que había sido almacenada durante
tres meses, y despúes molida.
Este experimento se realizó en un lugar denominado Corral Falso de propiedad particular, que
pertenece al Municipio de Xalapa, Veracruz, donde se tienen novillos de engorde.
La evaluación se hizo comparando los resultados obtenidos con el alimento testigo de ahí elaboran en
cuya formulación el suministro protéico era aportado por la vaina de la Acacia pennatula, gallinaza,
pasta de ajonjolí y el nitrógeno de una solución de úrea, con otro cuyo suministro protéico era
exclusivamente a base de la semilla de charo, adicionados ambos de la misma cantidad de sales
minerales, vitaminas y melaza. La formulación a base de Brosimum alicastrum tenía un contenido
protéico aproximado de 11.3% y la formulación testigo (con Acacia pennatula, pasta de ajonjolí y
úrea) de aproximadamente 17.0%.
Los animales escogidos para el experimento, cruza de la clase cebú con suizo y edad promedio de 20
meses, fueron previamente desparasitados y vacunados. Se formaron dos lotes de tres animales, uno de
prueba y otro como testigo que se sometieron a la experimentación durante 28 semanas (14 quincenas),
tiempo calculado para llevar el peso de los novillos a 350-400 kilos. La primera quincena, se empleó
para acostumbrar a los novillos de prueba al nuevo alimento a base de charo, por lo que se considero
como peso inicial, el correspondiente al principio de la segunda quincena.
La cantidad de alimento que se suministró diariamente a los animales tanto de prueba como testigos, se
calculó de tal manera que ambos recibieran la misma cantidad de proteína, aproximadamente 500
gramos diarios por ración durante las primeras seis quincenas. Después se aumentó esta cantidad a unos
600 gramos de proteína para compensar los efectos negativos del riguroso invierno. Los resultados
obtenidos se muestran en el cuadro N° 22 indican que el alimento a base de semilla de charo, tiene una
mayor relación de eficiencia de la proteína que la del alimento testigo. Esto significa que el alimento
preparado con la proteína del Brosimum alicastrum produce 12.2% más de peso que el testigo. La
ganancia urinaria, fue 11.3% mayor que en los testigos.
Cuadro 22. Valor Nutritivo de la Semilla de Brosimum alicastrum en Comparación con una
Formulación Tradicional para la Re-gión, a base de Vainas de Acacia pennatula, Urea, Gallinaza y
Pasta de Ajonjolí en la Engorda de Novillos (45).
Peso inicial
Peso final
Ganancia
Consumo de proteína (aprox.)
REP (Relación eficiencia de proteína)
(Ganancia de peso/proteína consumida)
Ganancia unitaria (Kg ganado por kginicial)
Novillos Testigos
764
1,104
340
328
1.036
0.45
Novillos de Prueba
680
1,060
380
328
1.158
0.56
Requerimientos Ambientales
Clima: Esta especie forma parte de la selva alta perennifolia y selvas subperennifolias y
subcaducifolias, en ocasiones puede encontrarse en cañadas húmedas de zonas semiáridas. Llega a
formar masas casi puras en las selvas, desde los 50 hasta los 800 m sobre el nivel del mar (45).
Suelo: Esta especie es exigente a la fertilidad y humedad del suelo.
Establecimiento:
Hábitos de Floración y Fructificación: Florece principalmente de noviembre a febrero, pero pueden
encontrarse flores en otras épocas. Los frutos maduran de marzo a mayo.
Recolección, Extracción y almacenamiento: La recolección de las semillas de Charo se hace al pié de
los árboles cuando éstas han llegado a su etapa de fructificación; se recogen en sacos de yute. La
semilla se almacena en lugares secos y cubiertos, ya sea a granel o envasada en costales de yute (45).
N° de Semillas/kg = 568 sem/kg (56)
Capacidad germinativa: 40% (56)
Tratamientos Pregerminativos:
1. Sin tratamiento previo
2. Inmersión en agua a temperatura ambiente, durante 24 horas.
3. Inmersión en agua a temperatura ambiente, durante 12 horas
4. Inmersión en agua a temperatura ambiente, durante 48 horas (56).
ALNUS ACUMINATA
Nombre Científico: Alnus acuminata ssp. arguta (Schlectendal) Furlow.
Sinónimos: Alnus jorullensis H.B.K.
Nombres Comunes: Alder, aliso (Ecuador, Argentina, Venezuela, Colombia), Cerezo, Aliso de río, jaúl
(Costa Rica), ram-ram, lambran.
Familia: Betulaceae.
Descripción: Arbol de tamaño mediano de 5 a 30 m de altura. Fuste cilíndrico; en algunos casos
presentan ramas desde la base. Presenta poca ramificación cuando crece en forma compacta. Diámetro
entre 20 y 50 cm, corteza delgada de color plomizo, a veces plateado. Tallo con numerosas lenticelas
amarillentas, ovales y circulares, dispuestas horizontalmente a lo largo del fuste. Raíces superficiales
con nódulos para la fijación de nitrógeno atmosférico, que se localizan en los primeros 5 cm del suelo.
Ramas verdes cuando jóvenes; pardo oscuro adultas. Pubescentes con pequeñas glándulas. Yemas
pediceladas, ovaliformes cubiertas de dos o tres escamas delgadas. Hojas simples alternas, borde
doblemente aserrado, coriáceas. Haz verde oscuro y envés de color blanquecino a marrón-amarillento.
Posee estípulas caedizas. Flores monoicas, la inflorescencia masculina se presenta en un péndulo o
amento terminal, cilíndrico. La femenina es como cilindro de color castaño. El fruto es un pseudocono
leñoso, semillas aladas. (4, 42, 50).
Figura Nº17
Alnus acuminata
Distribución: Alnus acuminata es nativa de América Central y América del Sur. Se encuentra
generalmente a una altitud entre mediana y alta, en laderas y al lado de quebradas, caminos y ríos en las
montañas que se extienden desde México hasta Argentina (42).
Alnus acuminata se encuentra en Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia y México.
En general en las zonas montañosas húmedas de clima frio (4).
En Venezuela se le encuentra en los valles superiores interandinos de los estados Táchira, Mérida y
Trujillo en la zona de vida bosque seco montano y montano bajo (57).
Valores Forrajeros: Aunque en la literatura se menciona que Alnus acuminata es una especie
forrajera, no se reportan datos de valores nutricionales del follaje de esta especie. Sin embargo, esta
especie es catalogada como productora de forraje en forma indirecta, ya que por su capacidad de
fijación de nitrógeno atmosférico, debido a la presencia en sus raíces de nódulos formados por la
simbiosis con el hongo Actínomyces alni, se le considera una especie mejoradora de suelos y por
excelencia es la especie ideal en sistemas silvopastoriles. En un estudio realizado en Costa Rica donde
se evaluaron las características del sistema silvopastoril jaúl (Aliso) con lechería de altura, se realizó
una encuesta entre los finqueros que poseían Alnus acuminata en su finca, manifestaron las ventajas y
desventajas de los árboles en los potreros.
Figura N° 18
Rodal de Alnus acuminata. Las Nubes, Costa Rica (Foto Budowski).
Las ventajas fueron las siguientes:
– En la época seca el pasto bajo los jaúles (Aliso) se presenta más verde que el expuesto a pleno
sol, y mejora la calidad del mismo.
– Los árboles brindan sombra y protección al ganado.
– La acumulación de hojarasca contribuye .a formar un mantilla de materia organiza que mejora
las características físicas y químicas del suelo.
– Es agradable su presencia en los porteros.
Las desventajas mencionadas fueron las siguientes:
– El pasto se presenta mAs ralo o escaso por unidad de área y crecimiento es menor bajo los
árboles.
– La hojarasca acumulada "pierde" el pasto.
Algunos agricultores mencionaron que no le encontraban desventajas al sistema (4). La asociación
Alnus acuminata + pastos es muy beneficiosa, por ejemplo, el pasto kikuyo (Penisetum clandestinum)
bajo los árboles del aliso en zonas húmedas crece con un color verde intenso; se ha encontrado que el
pasto bajo la sombra de aliso de 2,5 anos posee 5% más de proteína que el que crece a pleno sol. Esto
se debe a la capacidad del aliso de fijar nitrógeno del aire por los nódulos de las raíces y principalmente
por la descomposición de las hojas que caen al suelo. Otros estudios plantean que el aumento de peso
en terneros entre 10 y 18 meses, es superior en un 30% cuando se pastorea bajo el aliso, que cuando se
hace a pleno sol, sin embargo el crecimiento de los árboles en volumen se ve disminuido en este tipo de
bosque (4).
Requerimientos Ambientales:
Precipitación: de 1000 a 3000 mm/año (42), 2000-2500 mm/año (4).
Temperatura: de 4°C a 27°C, temperaturas medias de 16°C a 18°C. Resiste temperaturas por debajo
de 0°C, por corto tiempo (50).
Altitud: de 1200 a 3.200 m.s.n.m. (50).
Suelos y Fisiografía: Se considera A. acuminata, no muy exigente en suelos aunque, si de preferencias
se trata el aliso prefiere los suelos de textura liviana, húmedos y humíferos (4).
Otros autores expresan que se encuentra generalmente en suelos profundos, bien drenados, limosos o
limoarenosos de origen aluvial. Estes constituyen los mejores suelos para agricultura y A. acuminata
generalmente se planta en combinación con pastos y ganado lechero. Sin embargo, crece
adecuadamente en muchos tipos de suelos, desde grava o arena y arcilla.
Establecimiento:
Hábitos de floración y fructificación: Es una especie de floración temprana (a partir del cuarto año).
De Enero a Febrero es común observar flores masculinas y de Septiembre a Enero flores femeninas.
Fructifica de Septiembre a Enero. (50).
Recolección de Semillas: La recolección de semillas debe hacerse en época seca; el período de
cosecha para zonas de altura está comprendido entre los meses de Noviembre a Enero. El índice de
madurez práctico para la recolección consiste en cosechar los "conos" cuando estos empiezan a
cambiar de color verde a café claro. El método de recolección requiere de un acceso desde el interior de
la copa escalando y recolectando las ramas que contengan la mayor cantidad de conos con ayuda de un
descopador (4, 50).
Almacenamiento: Se recomiendan almacenamiento de corto plazo en frascos de vidrio o en bolsas
plásticas herméticamente selladas y en cámaras de refrigeración a temperaturas de 5°C (50).
N° Frutos/cono:
N° Sem/fruto/cono:
N° Sem/kg:
123
1 (especie monosperma)
1.300.000-2.500.000
Tratamientos Pregerminativos: Dadas las características morfológicas y anatómicas de las semillas
de A. acuminata, no son necesarios tratamientos pregerminativos en esta especie (50). Sin embargo,
Trujillo (1989) recomiendan el tratamiento pregerminativo de estratificación en arena húmeda 5°C
durante 20 días (56).
Capacidad Germinativa: Entre 10% y 45%. mientras que algunos afirman que la germinación es
hasta 97,5% otros sostienen que no es mayor al 10%. Con semilla fresca se reportan germinaciones de
hasta un 80% (4, 50).
Producción en Vivero: El sustrato debe tener buena estructura se recomiendan contenidos de materia
orgánica descompuesta alrededor de 50% también se recomienda adicionarle más de una tercera parte
de arena. En conclusión el mejor sustrato es tierra-materia orgánica en proporción 1-1-2.
Para la siembra se recomienda regar al raleo de 15 a 20 g/m2 en camas de germinación. Se recomienda
sembrarla sin cubrirla con sustrato pero apisonándola con una regla.
El riego que se recomienda es de dos veces al día en forma nebulizada (50).
Regeneración natural: Es una especie de abundante regeneración natural en su área de distribución.
En las regiones donde es abundante se le puede encontrar en taludes de caminos, orillas de los ríos y
quebradas, acostumbrándose transplantar estos brinzales a recipientes en vivero para incrementar su
propagación (4, 50).
Plantación: El sistema más frecuente empleado es por siembra directa. La plantación a raíz desnuda es
recomendable y presenta buenos resultados. El tamaño más apropiado para plantación es cuando las
plántulas han alcanzado 20-cm de altura, lo cual ocurre entre 5-8 meses de sembrada. Los
distanciamientos de plantación recomendados son 2,50 m x 2,50 m (1600 p/ha), 2 m x 3 m (1111 p/ha).
(4).
Rendimiento: Alnus acuminata es una especie de rápido crecimiento; en plantaciones puede alcanzar
25 m de altura (con 20 cm de diámetro) en 10 años. En Costa Rica, árboles de 11 años de edad alcanzan
como promedio 38 cm de diámetro y 16 m de altura (30 m después de 30 años). En rotaciones de 20
años, el rendimiento anual de madera es de 10 a 15 m3 por ha. (42).
BIBLIOGRAFIA
1.- ACERO, L.; RODRIGUEZ L. ALGUNAS LEGUMINOSAS DE UTILIDAD EN EL SECTOR
AGROPE-CUARIO EN TRES REGIONES DE COLOM-BIA. CONIF, Bogotá, Colombia, 1987. Serie
Documentación. N° 11. 90 p.
2.- AGUILAR, G. RELACION DE UNOS ASPECTOS DE LA FLORA UTIL DE GUATEMALA.VI
Reunión de la Comisión Forestal Latinoamericana. Guatemala, 379 p.
3.- BARRETO, L. LEUCAENA LEUCOCEPHALA. LEGUMINOSA FORRAJERA PROMISORIA
PARA EL ESTADO GUARICO. FONAIAP. Divulga. Fondo Nacional de Investigaciones
Agropecuarias-MAC, Maracay, Venezuela, 1988. Año VI, N° 29, p. 7 - 9.
4.- BARRETO, G.; HERRERA, J.; TRUJILLO, E. ALNUS JORULLENSIS. Ministerio de Agricultura.
INDERENA. Bogotá, Colombia, 1992. 55 p.
5.- BENAVIDES, G. INTEGRACION DE ARBOLES Y ARBUSTOS EN LOS SISTEMAS DE
ALIMENTACION PARA CABRAS, EN AMERICA CENTRAL. UN ENFOQUEAGROFORESTAL.
El Chasqui. CATIE, Turrialba, Costa Rica, 1991, N° 25 p. 6-36.
6.- BRESANI, R.; NAVARRETE, D. COMPOSICION QUIMICA Y DIGESTIBILIDAD DEL FRUTO
DEL CAULOTE O GUACIMO (GUAZUMA ULMIFOLIA LAM) Y SU USO EN RACIONES PARA
POLLUELOS. Turrialba, IICA, Turrialba, Costa Rica, 1959. Vol. 9, N° 1, p. 12-16.
7.- BURKART, A. LAS LEGUMINOSAS ARGENTINAS SILVESTRES Y CULTIVADAS. Ed.
ACME AGENCY. Buenos Aires. 1952. 569 p.
8.- CARNEVALE, J. ARBOLES FORESTALES. DESCRIPCION CULTIVO UTILIZACION. Ed.
Librería Hachette S.A. Buenos Aires, Argentina 689 p.
9.- CARVALLO, N.; SUDZUKI, H. REFORESTACION DE LA PAMPA DEL TAMARUGAL
(CHILE) CON PROSOPIS TAMARUGO PHIL.) Revista de. Agricultura Subtropicale e tropicale.
Instituto Agronómico Per L'oltremare-Firenze, Italia. 1983. Año LXXVII; N° 2, p. 191-207.
10. CATIE. SILVICULTURA DE ESPECIES PROMISORIAS PARA LA PRODUCCION DE LEÑA
EN AMERICA CENTRAL. Serie Técnica. Informe Técnico N° 86. Turrialba, Costa Rica, 1986. 219 p.
11. CHANG, B.; MARTINEZ, H. RECOLECCION DE SEMILLAS DE GLIRICIDIA SEPIUM EN
AMERICA CENTRAL PARA ENSAYOS DE PROCEDENCIAS. Recursos Genéticos Forestales,
F.A.O, Roma, Italia, 1985, N° 14. p. 57-62.
12. COZZO, D. TECNOLOGIA DE LA FORESTACION EN ARGENTINA Y AMERICA LATINA.
Ed. Hemisferio Sur. Buenos Aires, Argentina, 1976. 610 p.
13. CUMBA, T. EL MEJOR HENO. Agricultura de las Américas. Intertec. Publishing Corp. Kansas,
U.S.A, 1977. Año 26, N° 5 p. 14-16.
14. DANIEL, J. N.; ONG, C. K. PERENNIAL PINGEO-PEA: A multi-purpose species for agroforestry
systems. Kluver Academic Publishers. Netherlands. 1990. Vol 10. p. 113-129.
15. F.A.O. ELECCION DE ESPECIES ARBOREAS PARA PLANTACION. Cuaderno de Fomento
Forestal. N° 13. FAO. Roma, Italia, 1959. 375 p.
16. F.A.O. PRACTICAS DE PLANTACION EN AMERICA LATINA. Colección FAO: Montes N° 3.
FAO: Cuadernos de Fomento Forestal. N° 15. FAO. Roma, Italia. 1960. 499 p.
17. METODOS DE PLANTACION FORESTAL EN ZONAS ARIDAS. Cuaderno de Fomento
Forestal N° 16. FAO. Roma, Italia. 1960. 265 p.
18. NOTAS SOBRE SEMILLAS FORESTALES. Cuaderno de Fomento Forestal N° 5. F.A.O. Roma,
Italia, 1968. 370 p.
19. PRACTICAS DE PLANTACION DE ARBOLES EN LA SABANA AFRICANA. Cuaderno de
Fomento Forestal. N° 19. FAO, Roma, Italia, 197k. 203 p.
20. RED DE COOPERACION TECNICA EN SISTEMAS AGROFORESTALES. F.A.O. Of. Regional
para América Latina y el Caribe. Carta Circular N° 15, Junio. 1992. 19 p.
21. FLORES, C; BAUER, R. EL NOPAL (OPUNTIA FICUS INDICA var. COPENA Fl) COMO
FORRAJE. Chapingo. Escuela Nacional de Agricultura. Universidad Autónoma de Chapingo, México.
1978, N° 7-8; p 77-83.
22. FRENCH, M.; CHAPARRO, L. COMPOSICION QUIMICA DE LAS FRUTAS Y SEMILLAS DE
ALGUNOS ARBOLES Y ARBUSTOS. Agronomía Tropical, M.A.C. Maracay, Venezuela. 1963. Vol.
XIII, N° 1, p, 3-21.
23. FUNDACION BOSQUES Y DESARROLLO. EL ALGARROBO. Ficha Técnica. Proyecto
Algarrobo. Revista Bosques y Desarrollo. Bogotá, Colombia, 1992. Año III N° 4. 2 p.
24. GUILLEN, L.; HUEZO, R. EVALUACION DE LA LEUCAENA (LEUCAENA
LEUCOCEPHALA) COMO SUSTITUTO PROTEICO DE LA HARINA DE SEMILLA DE
ALGODON, EN ALIMENTACION DE BOVINOS LECHEROS. Agroforestería, CATIE, Turrialba,
Costa Rica, 1989, N° 4, 6 p.
25. HOLDRIDGE, L.; POVEDA, L. ARBOLES DE COSTA RICA. Vol. I. Centro Científico Tropical,
San José, Costa Rica, 1975. 546 p.
26. HOYOS, J. GUIA DE ARBOLES DE VENEZUELA. Sociedad de Ciencias Naturales la Salle.
Monografía. N° 32. Ca-racas, Venezuela, 1983. 350 p.
27. ARBOLES TROPICALES ORNAMENTALES. Sociedad de Ciencias Naturales. La Salle. Caracas,
Venezuela. 1992. 272 p.
28. HUGHES, C.; OCHOA, O.; VIDES DE PONCE, O. ESPECIES NATIVAS CON POTENCIAL
PARA LA PRODUCCION DE LEÑA EN CENTROAMERICA. Actas de los Simposios sobre
Técnicas de producción de leña en fincas pequeñas. Editor. Rodolfo Salazar. CATIE; IUFRO; FAO;
MAB: Turrialba, Costa Rica, 1985. p. 91-114.
29. INSTITUTO FORESTAL LATINOAMERICANO. CHARO. Serie Maderas Comerciales de
Venezuela. IFLA; Mérida, Venezuela, 1988. Ficha Técnica N° 11, 26 p.
30. INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES. EL NOPAL. INIF-Comisión
Nacional de las Zonas Aridas, México, 1981. Pub. Esp. N° 34; 85 p.
31. KASS, M.; RODRIGUEZ, G. PRELIMINARY STUDIES ON SILAGE MAKING FROM
GLIRICIDIA S EP IUM. Management and Improvement, Nitrogen Fixing Tree Asociation Spec. Pub,
1987. N° 1. p. 201-204.
32. MAC DIC KEN, K.; VERGARA, N. AGROFORESTRY: CLASSIFICATION AND
MANAGEMENT. John Wiley & Sons. New York. 1990. 381 p.
33. MALDONADO, L: ZAPIEN, M. EL NOPAL EN MEXICO. Ciencia Forestal. Instituto de
Investigaciones Forestales. México, 1977. Vol. 2. N° 5, p. 36-53.
34. MARNR-SEFORVEN. SAMAN. AUTOECOLOGIA DE LA ESPECIE. MARNR-SEFORVEN.
Caracas, Venezuela. 1992. Cartilla N° 6, 8 p.
35. MARSHALL, H. TECHNICAL RECOMENDATIONS FOR A REFORESTATION INCENTIVE.
Programme Honduras. Unidad de Apoyo. ACDI. COHDEHFOR, Tegucigalpa, Honduras, 1991. 167 p.
36. MARTINEZ, H. SILVICULTURA DE ALGUNAS ESPECIES DE ARBOLES DE USO
MULTIPLE. III. El Chasqui. CATIE, Turrialba. Costa Rica. 1987. N° 14. p. 11-17.
37. MARTINEZ, H. SILVICULTURA DE ALGUNAS ESPECIES DE ARBOLES DE USO
MULTIPLE. IV. El Chasqui. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).
Turrialba, Costa Rica; 1987. N° 15, p. 16-24.
38. MOZO, T. ALGUNAS ESPECIES APTAS PARA LA REFORESTACION EN COLOMBIA. Pub.
INCORA, Bogotá, Colombia, 1976. 297 p.
39. NATIONAL ACADDEMIC OF SCIENCES. LEUCAENA: PROMISING FORAGE AND TREE
CROP FOR THE TROPICS. N.A.S. Washington, D.C. 1977, 115 P.
40. NATIONAL ACADEMIC OF SCIENCES. UNDER EXPLOITED TROPICAL PLANTS WITH
PROMISING ECONOMIC. VALVE. NAS, Washington. D.C. 1975. 184 P.
41. NATIONAL ACADEMIC OF SCIENCES. TROPICAL LEGUMES: RESOURCES FOR THE
FUTURE. N.A.S. Washington D.C. 1979. 331 p.
42. NATIONAL ACADEMIC OF SCIENCES: CENTRO AGRONOMICO TROPICAL DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA. Especies para leña: Arbustos y árboles para la producción de energía.
N.A.S.-CATIE; Washington. D.C., Turrialba, Costa Rica. 1984. 343 p.
43. OLAGARAY, E.; VELAZQUEZ, P. NOPAL ESTABLECIMIENTO DEL GENERO OPUNTIA.
Memoria I° Reunión Nacional sobre Ecología, Manejo y Domesticación de las plantas útiles del
desierto. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales. Monterrey, México, 1980. p. 200-210.
44. PALMER, E.; OITMAN, N. TREES OF SOUTH AFRICA. Ed. A.A. Balkema/Amsterdam/Cape
Town, 1961, 352 p.
45. PARDO, E.; SANCHEZ, C. BROSIMUM ALICASTRUM (RAMON, CAPOMO, OJITE,
OJOCHE). RECURSO SILVESTRE TROPICAL. DESAPROVECHADO. Instituto de Investigaciones
sobre Recursos Bióticos A.C. Xalapa, México, 1977. 34 p.
46. PLAN PRODUCTIVO SQUIBB. APROVECHAMIENTO DE PASTO Y FORRAJES.
Agropecuaria Moderna. Ed. Agropecuaria Moderna. Caracas, Venezuela, 1974. Año II. N° 16 p. 14-16.
47. RAZZ, R.; GONZALEZ, R.; FARIA, J.; ESPARZA, D.; FARIA, N. EFECTO DE LA FRECUENCIA E INTENSIDAD DE DEFOLIA-CION SOBRE EL RENDIMIENTO DE MATERIA SECA
DE LA LEUCAENA LEU-COCEPHALA (LAM.) De With. Rensat de Agronomía. LUZ. Universidad
del Zulia (LUZ), Maracaibo, Venezuela. 1992. Vol 9 N° 1, p. 17-23.
48. REED, J. RELATIONSHIPS AMONG SOLUBLE PHENOLICS, INSOLUBLE
PROANTHOCYANIDINS AND FIBER IN EAST AFRICAN BROWSE SPECIES. J. Range Manage
N° 39 (1) p. 5-7.
49. REPUBLICA DE HONDURAS. ESTUDIO DE BASE DEL COMPONENTE AGROFORESTAL.
PROYECTO DE DESARROLLO DEL BOSQUE LATIFOLIADO. Programa Forestal HondurasCanadá. La Ceiba, Atlántida, Honduras, 1991. 167 p.
50. ROJAS, F.; TORRES, G.; ARNAEZ, E.; MOREIRA, I. JAUL. ESPECIES FORESTALES
TROPICALES. Cuadernos Científicos y Tecnológicos. Ed. Tecnología de Costa Rica. Cartago, Costa
Rica, S.F. N° 1. 11 p.
51. SANCHEZ, A. LA LEUCAENA: ALTERNATIVA FORRAJERA PROMISORIA EN EL
ESTABLECIMIENTO DE BANCOS DE PROTEINAS EN LA ZONA DE BAJO TOCUYO. (FALCON). FONAIAP. Divulga. Ministerio de Agricultura y Cría. Maracay, Venezuela. 1991. Año IX N°
36. p: 2-4.
52. SCHNEE, L. PLANTAS COMUNES DE VENEZUELA. U.C.V. 1984. Caracas, Venezuela. 806 p.
53. SHORROCK, C. A NOTE ON THE IN-VITRO DRY MATTER DIGESTIBILITY
DETERMINATION OF MI XED HERBAGE AND BROWSE SAMPLES COLLETED WITH
AESOPHALGEAL FISTULATED STEERS. Journal Agric. Sci. N° 98 p. 483-485.
54. SMITH, J.; SMITH, K. EL ABC DE LOS AUM. LOS USOS MULTIPLES DE LOS ARBOLES
LEGUMINOSOS. Ceres. FAO. Roma, 1992. N° 133. Vol. 24 N° 1. p. 38-43.
55. TERGAS, L. E.; URREA, G. A. SELECCION DE ESPECIES FORRAJERAS PARA CORTE
ADAPTADA A SUELOS ACIDOS DE BAJA FERTILIDAD EN UN ULTISOL DE COLOMBIA.
Turrialba. I.I.C.A, San José, Costa Rica, 1985. Vol. 35. N° 2 p. 179-186.
56. TRUJILLO, E. MANUAL GENERAL SOBRE USO DE SEMILLAS FORESTALES. Ministerio
de Agricultura. INDERENA, División de Fomento Forestal, Bogotá, Colombia. 1986. 5 p.
57. VEILLON, J. ESPECIES FORESTALES AUTOCTONAS DE LOS BOSQUES NATURALES DE
VENEZUELA. Instituto Forestal Latinoamericano, IFLA. Mérida, Venezuela. 1986. 199 p.
58. WEEB, D.; WOOD, P.; SMITH, J.; G. SIAN, H. A GUIDE TO SPECIES SELECTION FOR
TROPICAL AND SUBTROPICAL PLANTATIONS. Unit of Tropical Silviculture. Commonwealth
Forestry Institute. University of Oxford. Inglaterra, 1984. N° 15, 256 p.
Descargar