ELEMENTOS DE COHESIÓN
-
FUNCIONES LINGÜISTICAS
o Representativa (3º persona en los verbos)
o Expresiva (1º persona en los verbos)
o Apelativa (uso del “tu”)
o Metalingüística
o Poética (forma diferente)
-
LÉXICO
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
Recurrencia o repetición
Familias léxicas -> (mismo lexema) pan, panadería, panadero
Campo léxico -> hijo, madre, padre
Hiperonimia (mueble) Hiponimia (silla, estantería, mesa)
Polisemia, sinonimia, antonimia
Denotativo y mono sémico para aportar precisión al texto
Connotativo y polisémico
Adjetivos y adverbios valorativos
Sustantivos abstractos
Neologismos, tecnicismos, prestamos léxicos
Siglas, Abreviaciones
-
SINTAXIS
o Tipos de proposiciones, suele haber muchas subordinadas (depende de lo
complejo que sea el texto)
Elipsis -> no hay sujeto
CONECTORES
Recapitulativos (En resumen)
Digresión (por cierto)
Ordenación
Aditivos y de precisión (Además)
-
DEIXIS
o Nos fijamos en los pronombres (personales, demostrativos) Adverbios de lugar
y tiempo, Pronombres relativos…
Anafórico -> Se refiere a un elemento ya mencionado
-
RECURSOS EXPRESIVOS
o Diminutivos afectivos (-ido, -illo) No es tamaño
o Figuras literarias (metáforas, comparaciones, hipérbaton…)
-
ADJETIVACION
o Muchos adjetivos (carácter descriptivo)
-
SUSTANTIVOS
o Abstractos, concretos
o Masculinos, femeninos
o Denotativo y mono sémico para aportar precisión al texto
-
VERBOS
o Tiempo, persona, voz, modo
-
REGISTRO LINGUISTICO
o Variedades
Di atópicas
Diafásicas (diferencia de registro dependiendo de a la persona que va
dirigido)
o Diferentes registros que utiliza una persona en diferentes situaciones
Expresiones coloquiales (uso de refranes)
Faltas de ortografía (vulgarismo)
o Registro estándar -> El que se utiliza en los medios de comunicación
Es un texto de registro estándar, pero en algunos momentos del texto el autor
introduce algunas expresiones coloquiales