Subido por ACADEMIA MARKOV

desarrollo eois y economia etica

Anuncio
ÍNDICE.
RESUMEN ................................................................................................................................... 2
1.- OBJETIVOS........................................................................................................................... 3
2.- INTRODUCCIÓN. ................................................................................................................ 3
2.1.- IPC Y EL DEFLACTOR DEL PIB. ............................................................................. 3
2.2.- PIB CONSTANTE. ......................................................................................................... 5
2.3.- CONSUMO.................................................................................................................... 12
2.4.- INVERSIÓN. ................................................................................................................. 13
2.5.- GASTO PÚBLICO ....................................................................................................... 13
2.6.- BALANZA DE PAGOS................................................................................................ 14
2.7.- DESEMPLEO. .............................................................................................................. 15
3.- METODOLOGÍA. ............................................................................................................... 16
3.1- LITERATURA ECONÓMICA ........................................................................................ 18
3.1.1- MODELO FUNDAMENTAL DE SOLOW (1956).................................................. 18
3.1.2- MODELO DE SOLOW – SWAN (1.956) ................................................................. 19
4.- OEIS Y SU IMPLICACIÓN EN LA EVOLUACIÓN ECONÓMICA........................... 21
4.1.- BANCO MUNDIAL...................................................................................................... 21
4.2.- FMI................................................................................................................................. 22
4.3.- OMC............................................................................................................................... 23
4.4.- TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (TLC). .......................................................... 24
5.- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS. ................................................................................ 26
5.1.- ANÁLISIS DE CORRELACIONES DEL CONJUNTO DE LAS VARIABLES. .. 26
5.2.- DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS ....................................................................... 31
5.3.- DISCUSIÓN. ................................................................................................................. 45
6.- CONCLUSIONES. .............................................................................................................. 47
7.- BIBLIOGRAFÍA. ................................................................................................................ 51
27
ÍNDICE DE TABLAS.
Tabla 1: Evolución del Deflactor del PIB y el IPC chileno (1980-2018) -------------------------------------------- 4
Tabla 2: Crecimiento promedio anual entre el Deflactor del PIB y el IPC (1980, 2018) ------------------------ 4
Tabla 3: Macromagnitudes relevantes (PIB dólares constantes, Resto como porcentaje del GDP real) ----- 5
Tabla 4: resultados de la estimación crecimiento económico en función de su pasado. ------------------------ 10
Tabla 5: Resultados de la prueba de Breusch Godfrey para la regresión del crecimiento económico en
función de su pasado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 11
Tabla 6 : Resultados de la prueba de White para la regresión del crecimiento económico en función de su
pasado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11
Tabla 7: Evolución del desempleo chileno (1980-2018) --------------------------------------------------------------- 15
Tabla 8: Tratados de libre comercio con Chile ---------------------------------------------------------------------------- 24
Tabla 9: Agrupación de tratados de libre comercio para la investigación empírica. ---------------------------- 23
Tabla 10: descripción de las variables y fuentes de datos. ------------------------------------------------------------- 30
Tabla 11: Composición de la cartera del BM para Chile (2018) ----------------------------------------------------- 31
Tabla 12: Correlaciones entre los indicadores seleccionados.--------------------------------------------------------- 34
Tabla 13: Correlaciones entre los indicadores seleccionados (Primeras diferencias) --------------------------- 35
Tabla 14: Coeficientes de correlación entre los indicadores y el crecimiento económico. -------------------- 36
Tabla 15: Coeficientes de correlación entre los indicadores con el PIB real -------------------------------------- 44
ÍNDICE DE GRÁFICOS.
Gráfico 1: Evolución del deflactor del PIB y el IPC (1980, 2018). .............................................................. 5
Gráfico 2: PIB real chileno (1980, 2018) ..................................................................................................... 7
Gráfico 3: Proporción de las macromagnitudes en función del PIB real (1980 a 2018)............................... 7
Gráfico 4: Evolución del crecimiento económico de Chile (crecimiento del PIB real, (1986-2018)) .......... 8
Gráfico 5: regresión del crecimiento económico en función de su pasado. ................................................ 10
Gráfico 6: Histograma de los errores y prueba de normalidad para la regresión del crecimiento económico
en función de su pasado. ............................................................................................................................. 11
Gráfico 7: Consumo privado Chile (1980-2018) ......................................................................................... 13
Gráfico 8: Inversión en capital físico. ........................................................................................................ 13
Gráfico 9: Gasto público Chile (1980 a 2018)............................................................................................ 14
Gráfico 10: Saldo de la balanza por cuenta corriente. Chile (1980 a 2018). .............................................. 15
Gráfico 11: Evolución del desempleo chileno (1980-2018) ....................................................................... 16
Gráfico 12: estado estacionario en la versión de Barro ............................................................................ 201
Gráfico 13: Coeficientes de correlación entre los indicadores y el PIB real .............................................. 23
Gráfico 14: Coeficientes de correlación entre los indicadores y el crecimiento económico. ..................... 24
1
RESUMEN
Este TFG tiene por objeto el estudio del crecimiento económico chileno en el periodo
1980 a 2018, más concretamente trata de poner relevancia el efecto positivo de los
Organismos Económicos Internacionales y de los tratados de libre comercio sobre el
crecimiento del PIB real de la economía chilena. En la primera parte del trabajo trata de
analizar las macromagnitudes más relevantes de la economía chilena como son el PIB, el
consumo privado, el gasto público, la inversión, el saldo de la balanza por cuenta
corriente, el nivel de precios y los tipos de interés. En la segunda parte del trabajo se
enuncian las organizaciones internacionales más importantes (Banco Mundial, FMI y
OMC) y sus políticas de crecimiento económico para Chile. En la tercera parte del trabajo
se desarrolla la metodología de estudio, basado en el análisis de los coeficientes de
correlación de una serie de indicadores económicos vinculados al crecimiento económico
de Chile como son el consumo de energía eléctrica, consumo de energías renovables, IPC,
Exportaciones, inversión extranjera directa y valor añadido de la agricultura. Se trata por
tanto de estudiar la correlación de estos indicadores en cada una de las etapas de vigencia
de los tratados de libre comercio en los periodos: (1.980-2.000), (2.000 a 2.004), (2.004;
2.011), (2.011;2.014) y (2.014;2.018). Con ello se podrá cuantificar el efecto de los
tratados de libre comercio sobre el PIB real y el crecimiento económico de Chile.
Palabras clave: Crecimiento económico, Tratado de libre comercio, OEI, Correlación,
Chile.
2
1.- OBJETIVOS.
Objetivos principales:
1) Determinar e identificar las variables con una correlación más intensa con el
crecimiento económico chileno en el periodo 1.980 a 2.018.
2) Identificar los efectos diferenciadores de tales indicadores económicos en la etapa
de vigencia de los tratados de libre comercio.
3) Identificar el efecto de los Organismos Económicos Internacionales (en adelante,
OEIs) que permitan explicar parte de estas diferencias encontradas en términos de
correlación.
Objetivos secundarios:
1) Realizar un resumen ejecutivo del crecimiento de la economía chilena en base a
sus principales macromagnitudes.
2) Comparar la evolución de Chile respecto a la media de las economías del Caribe
y Pacífico.
3) Realizar recomendaciones de política económica nacional e internacional que
favorezcan a la sostenibilidad y estabilidad del crecimiento económico chileno.
2.- INTRODUCCIÓN.
2.1.- IPC Y EL DEFLACTOR DEL PIB.
La evolución del deflactor ha sido constante durante el periodo 1.980 a 2.018 (último dato
publicado). Al representar los promedios del deflactor o del índice de precios al consumo
(en adelante IPC) se extrae que durante el periodo 1.980 a 1.990 ambos indicadores de
precios son similares puesto que su promedio es de 10,69 y 10,70, respectivamente con
una diferencia cercana a cero. Para el periodo que abarca desde 1.980 hasta el 2.007 el
promedio del deflactor asciende a un 53,47%, suponiendo un crecimiento del 400%
respecto al promedio en el periodo anterior. El promedio del IPC se sitúa en un valor de
52,22, indicando que el crecimiento del IPC fue muy similar al experimentado por el
deflactor del Producto Interior Bruto (en adelante PIB) (3,88%). En este periodo se
aprecia una diferencia de 1,25 puntos a favor del deflactor del PIB.
3
En el periodo 2.007 a 2.014, el deflactor promedio fue de 92,94% suponiendo un
crecimiento de 73,81% respecto al periodo (1.990-2.007). El IPC promedio se estima en
79,65, suponiendo un crecimiento de un 52,52% respecto al periodo anterior. Es este
periodo se observa una diferencia sustancial entre el IPC respecto al deflactor, de esta
manera la diferencia estimada a favor del deflactor del PIB como índice de precios
asciende a un 13,29%.
Para el periodo 2.014 a 2.018 el deflactor promedio del PIB se sitúo en un valor de 115,89
experimentando un crecimiento de un 24,69% respecto al periodo 2.007-2.014. Respecto
al IPC promedio se observa un crecimiento de un 18,98%, estimándose el IPC promedio
en 94,77. Para este periodo la diferencia es muy relevante y asciende a 21,12 a favor del
deflactor.
En resumen, el valor de los índices de precio ha sido constante a lo largo del periodo
objeto de estudio, pero el crecimiento ha sido más propicio para el deflactor implícito del
PIB puesto que incorpora todos los bienes producidos en el país, se observa que la
diferencia entre ambos índices de precios se acentúa a con el paso del tiempo.
Tabla 1: Evolución del Deflactor del PIB y el IPC chileno (1980-2018)
1.980-1.990
1.990-2.007
2.007-2.014
2.014-2.018
T
11
17
6
5
Deflactor
10,69
53,47
92,94
115,89
IPC
10,70
52,22
79,65
94,77
Diferencia
-0,01
1,25
13,29
21,12
Fuente: Elaboración propia a partir de FMI.
Tabla 2: Crecimiento promedio anual entre el Deflactor del PIB y el IPC (1980, 2018)
1.980-1.990
1.990-2.007
2.007-2.014
2.014-2.018
T
11
17
6
5
Deflactor
20,97%
6,796%
3,952%
4,100%
IPC
20,313%
5,829%
2,7612%
3,155%
Diferencia
0,6540%
0,9671%
1,1911%
0,9445%
Fuente: Elaboración propia a partir de FMI.
El crecimiento promedio de los índices de precios para el periodo 1.980 a 1.990 se sitúa
en un 20,97% para el deflactor y de un 20,31% para el índice de precios al consumo. A
partir del año 1.990, se experimentan índices de crecimiento menores puesto que el
crecimiento medio anual del deflactor en el periodo 1.990-2.007 se estima en 6,796%,
4
para el periodo 2007-2014 en 3,952% y para el periodo de 2.014-2.018 se produjo un
crecimiento promedio anual de un 4,10%.
Respecto a los crecimientos del IPC se obtiene que para el periodo 1.990 a 2.007 el
crecimiento fue de 5,83%, para el periodo 2.007 a 2.014 de un 2,76% y para el último
periodo, que abarca de 2.014 a 2.018 el crecimiento se estima en un 3,155%.
Analizando la tasa de crecimiento tendencial se observa una discrepancia más bien
constante cercano a un 1%, indicando que el crecimiento de los precios se encuentra
infravalorados en este porcentaje al emplear el IPC como deflactor (índice de precios).
Gráfico 1: Evolución del deflactor del PIB y el IPC (198, 2018).
140
Porcentaje
120
100
80
60
40
20
0
1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
Años
Deflactor del PIB
IPC
Fuente: FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1980-2018)
2.2.- PIB CONSTANTE.
La tabla 3 indica las magnitudes más relevantes que conforman el PIB de Chile para los
distintos subperiodos:
Tabla 3: Macromagnitudes relevantes (PIB dólares constantes, Resto como porcentaje del GDP real)
T
PIB real
Consumo
Inversión
Gasto público
Ahorro
1.980-1.990
11
33.969,06
61,82
21,27
23,127
12,471
-
6,213
1.990-2.007
17
76.184,75
53,57
24,14
23,185
22,272
-
0,899
2.007-2.014
6
123.400,85
53,72
24,64
23,327
23,247
-
1,689
2.014-2.018
5
146.248,15
56,59
22,71
22,869
20,528
-
2,167
Balanza de pagos
Fuente: FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1980-2018)
Con relación al promedio del PIB real de Chile este ascendió a una media de 33.969.000
millones reales a precios del año 2.018 (último cambio de base realizado por el INE
chileno). Para el periodo 1.990 a 2.007 el PIB real de Chile ascendió a 76.184.000
5
millones de dólares, suponiendo un crecimiento promedio en ese periodo de 5,17% anual
siendo ligeramente inferior al crecimiento del promedio registrado tanto por el IPC
(5,829%) como al deflactor del PIB (6,76%), lo que supuso una pérdida de poder
adquisitivo para los chilenos puesto que el crecimiento de la producción ha sido inferior
que el crecimiento de los precios para ese periodo.
En el periodo 2.007 a 2.014 el promedio del PIB real ascendía 123.400.000 millones,
suponiendo un crecimiento promedio 10,12%. Este crecimiento supuso una mejora del
poder adquisitivo de los chilenos, puesto que el crecimiento de la producción real supera
al crecimiento tanto del IPC (2,76%) como al deflactor del PIB (3,952%).
Por último, en el periodo 2.014 a 2.018, el promedio del PIB real se estima en 14.248.000
millones de dólares, representando un crecimiento promedio respecto al periodo anterior
de 4,33%. Mostrando, de nuevo una mejora del poder adquisitivo de los chilenos al
experimentar una tasa de crecimiento de la producción el por encima del crecimiento de
los precios (3,15%) o del deflactor del PIB (4,1%).
Todo lo anterior nos indicó que la economía chilena presento crecimiento económico y
mejora del poder adquisitivo de sus ciudadanos durante el periodo 1.990-2.018. No
obstante, al determinar la tendencia lineal se observa que la evolución de la renta real se
encuentra por debajo de su tendencia durante el periodo 1.984 a 2.007, experimentando
un ciclo de decrecimiento, pero a partir del año 2.008 se experimenta un ciclo por encima
de la tendencia lineal estimada, indicando una evolución más favorable que el promedio
de la economía para el periodo analizado. La estimación de la tendencia asciende a
3.534,4 indicando que por cada año adicional se experimentaría un crecimiento del PIB
real de dicha magnitud, siendo la fiabilidad de los resultados empleando la bondad del
ajuste (R2) de 97,56%.
6
Gráfico 2: PIB real chileno (1980, 2018)
180000
Dólares ajustados PPA
160000
140000
120000
y = 3534,4x + 9835,8
R² = 0,9756
100000
80000
60000
40000
20000
0
Años
PIB_constante
Линейная (PIB_constante)
Fuente: FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1980-2018)
Gráfico 3: Proporción de las macromagnitudes en función del PIB real (1980 a 2018)
140,00
120,00
100,00
80,00
12,471
23,127
21,27
60,00
22,272
23,247
20,528
23,185
23,327
22,869
24,14
24,64
22,71
53,57
53,72
56,59
-0,899
1990-2007
-1,689
2007-2014
-2,167
2014-2018
40,00
61,82
20,00
-
-6,213
1980-1990
-20,00
Consumo
Inversión
Gasto público
Ahorro
Balanza de pagos
Fuente: FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1980-2018)
7
Gráfico 4: Evolución del crecimiento económico de Chile (crecimiento del PIB real, (1986-2018))
12,00
10,00
Porcentaje
8,00
7,03
6,37
6,00
5,45
4,00
10,55
10,08
8,47
7,43
6,51
4,94
3,61
7,15
6,64
6,95
6,13
5,58
4,80
5,20
4,27
4,01
3,25
3,05
3,51
5,94
5,66
5,19
3,97
3,94
2,28
1,75 1,68
1,25
2,00
-
(0,46)
1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
(1,61)
(2,00)
(4,00)
Años
Fuente: FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1980-2018)
Cabe destacar que las tasas de crecimiento son positivas a excepción de los años 1.999 y
2.009.
El registro del crecimiento negativo del año 1.999 se debió a la sequía a la que
se enfrentó el país entre 1.998 y 1.999. La sequía afectó negativamente a la economía
chilena puesto que afectó a la generación de energía eléctrica de sus centrales
hidroeléctricas lo que hizo racionar su consumo.
En el año 2.009 debido a la crisis económica internacional, la cual afectó negativamente
a la economía chilena. Debido a la bajada de los índices bursátiles en el contexto
globalizado, la política monetaria de la mayoría de los países, de los cuales se incluye
Chile, elevaron sus tasas de intereses. El objetivo de incrementar las tasas de interés era
reducir el consumo y controlar el crecimiento de los precios, es decir estabilizar los
precios disminuyendo la volatilidad de los precios.
Todo lo anterior provocó una desaceleración del comercio internacional disminuyendo
las exportaciones indicando un descenso en los índices de comercio y competitividad
internacionales. Todo lo anterior explica el contexto de la crisis económica, y una vez
inmersos en ella, el BCCH promovió el descenso de los tipos de interés lo que favoreció
al descenso de los precios (proceso de deflación). El consumo interno descendió en un
10,6% debido a la bajada de la formación bruta de capital y el descenso de las
importaciones en un 18,8%. No obstante, las estimaciones del crecimiento económico
chileno se situaron entre el 2% y el 3% al finalizar el año 2008.
8
Para analizar si el crecimiento del PIB real depende de su evolución pasada, es decir,
presenta cierta inercia se realiza una regresión simple bajo la siguiente especificación:
𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑜𝑡 = 𝛼 + 𝛽𝐶𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑜𝑡−1 + 𝑢𝑡
Como puede apreciarse tratamos de explicar el crecimiento del PIB real (crecimiento
económico1), variable que empleamos como variable dependiente en función de su
retardo (crecimiento económicot-1), que será la variable independiente o explicativa de
esta regresión simple.
Bajo los supuestos de modelo de regresión lineal general (en adelante, MLG) las
estimaciones de los parámetros (𝛼; 𝛽) serán correctas siempre y cuando el término de
error del modelo presente una distribución Normal de media cero, la varianza del error
estimado sea homocedástica (varianza constante) y los errores estimados sean
independientes en distintos instantes del tiempo (ausencia de auto correlación). Para ellos
se procede a la estimación de la ecuación y a las pruebas correspondientes para determinar
el cumplimiento de las hipótesis del MLG tal como se describe en la tabla adjunta:
Tabla 4: Justificación de las pruebas estadísticas empleadas.
Hipótesis nula (H0) e Hipótesis alternativa (H1)
Prueba
Justificación
Si no se rechaza H0, indicaría que la
Jarque Bera
H0: El error presenta una distribución aproximadamente normal
distribución de los errores es normal
H1: El error no presenta un error aproximadamente Normal
indicando
que
los
contrastes
de
significación (T y F) sería concluyentes
Histograma
La media de la distribución de los errores debe ser
Indicando que el estimador empleado es
aproximadamente cero
insesgado o centrado.
Si no se rechaza H0, indicaría que el
White
H0: La varianza del error es constante (homocedástica)
error presenta varianza constante a lo
H1: La varianza del error no es constante (heterocedástica)
largo
del
tiempo
(varianza
homocedástica)
Breusch
Godfrey
y
H0: No hay evidencia de autocorrelación 8errores independientes
Si no se rechaza H0, indicaría que el
en el tiempo).
error es independiente de él mismo en
H1: Si gay evidencia de autocorrelación (errores dependientes en
distintos momentos del tiempo (ausencia
el tiempo).
de autocorrelación)
Siendo H0: Hipótesis nula del contraste y H1 la hipótesis alternativa del contraste.
Fuente: Elaboración propia.
1
𝐶𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑜 = [
𝑃𝐼𝐵 𝑟𝑒𝑎𝑙 (𝑡)−𝑃𝐼𝐵 𝑟𝑒𝑎𝑙(𝑡−1)
𝑃𝐼𝐵 𝑟𝑒𝑙 (𝑡−1)
] · 100 ≈ 𝑑𝑙𝑜𝑔(𝑃𝐼𝐵 𝑟𝑒𝑎𝑙)
9
La estimación de la ecuación, así como los resultados de las pruebas descritas para
comprobar el cumplimiento de las hipótesis del MLG se detallan a continuación:
Gráfico 5: regresión del crecimiento económico en función de su pasado.
12,00
Crecimiento económico
10,00
(4,00)
8,00
6,00
4,00
2,00
(2,00)
(2,00)
(4,00)
2,00
4,00
6,00
8,00
10,00
12,00
Pasado del crecimiento económico
Fuente: FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1990-2018)
Tabla 5: resultados de la estimación crecimiento económico en función de su pasado.
Dependent Variable: DLOG(PIB_REAL)
Method: Least Squares
Sample: 1.980 2.018
Variable
Coefficient
Std. Error
t-Statistic
Prob.
C
DLOG (PIB_REAL (-1))
0.031003
0.302615
0.009380
0.172268
3.305246
1.756650
0.0027
0.0903
R-squared
Adjusted R-squared
S.E. of regression
Sum squared resid
Log likelihood
F-statistic
Prob(F-statistic)
0.102567
0.069329
0.025210
0.017159
66.62208
3.085821
0.090315
Mean dependent var
S.D. dependent var
Akaike info criterion
Schwarz criterion
Hannan-Quinn criter.
Durbin-Watson stat
0.045281
0.026132
-4.456695
-4.362399
-4.427163
1.838990
Fuente: Elaboración propia a partir del FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1980-2018)
10
Tabla 6: Resultados de la prueba de Breusch Godfrey para la regresión del crecimiento económico en
función de su pasado.
Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test:
F-statistic
Obs*R-squared
0.243005
0.553021
Prob. F (2,25)
Prob. Chi-Square (2)
0.7861
0.7584
Fuente: Elaboración propia a partir del FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1980-2018)
Tabla 7 : Resultados de la prueba de White para la regresión del crecimiento económico en función de su
pasado.
Heteroskedasticity Test: White
F-statistic
Obs*R-squared
Scaled explained SS
0.413094
0.437007
0.382795
Prob. F (1,27)
Prob. Chi-Square (1)
Prob. Chi-Square (1)
0.5258
0.5086
0.5361
Fuente: Elaboración propia a partir del FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1980-2018)
Gráfico 6: Histograma de los errores y prueba de normalidad para la regresión del crecimiento económico
en función de su pasado.
6
Series: Residuals
Sample 1990 2018
Observations 29
5
4
3
2
1
0
-0.06
-0.04
-0.02
0.00
0.02
0.04
Mean
Median
Maximum
Minimum
Std. Dev.
Skewness
Kurtosis
-5.26e-18
-0.000166
0.052117
-0.057265
0.024756
-0.118822
3.021048
Jarque-Bera
Probability
0.068776
0.966197
0.06
Fuente: Elaboración propia a partir del FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1980-2018)
La estimación de la tasa de crecimiento de la economía como función de su crecimiento anterior
se obtiene un coeficiente de regresión estimado de 0,3026. Lo que nos indica que, si la tasa de
crecimiento actual del PIB real aumentase en un 1%, se estima, manteniendo constantes el resto
de los factores constantes, se estima un incremento del crecimiento real de la economía chilena
de un 0.30%. El coeficiente muestra un valor por debajo de la significación del 10%, indicando
que la tasa de crecimiento es predecible con la obtenida en el pasado, es decir, que el crecimiento
económico real de chile presenta cierta inercia.
11
La bondad del ajuste obtenida asciende a un 10,25%, indicando que existe cerca de un 89,75% de
la varianza del crecimiento que se explicarían por otras variables. El resultado es ciertamente
pobre, y lo que nos muestra es que el crecimiento económico actual no muestra una relación fuerte
con su crecimiento económico en el pasado. Dicho de otra manera, las políticas de crecimiento a
son efectivas en el corto plazo, pero no se esperan que muestren efectos a largo plazo.
Respecto al análisis de los errores, el contraste de White permite comprobar si la varianza de los
errores es constante (homocedásticidad), siendo la hipótesis nula del contraste la presencia de
homocedasticidad en el término de error.
Los resultados no permiten rechazar la hipótesis de homocedasticidad (varianza constante) al
nivel del 5% puesto que el p valor obtenido fue mayor al valor de significación (0,5086 > 0,05).
Para probar la ausencia de relación contemporánea entre los errores en distintos instantes del
tiempo, se aplica el contraste de Breusch y Godfrey para 2 retardos. La prueba de Breusch y
Godfrey contrasta la hipótesis nula de ausencia de autocorrelación en los errores. Los resultados
no permiten rechazar la hipótesis de ausencia de autocorrelación al nivel del 5%. El p valor
obtenido fue de 0,7861 resultando mayor al nivel de significación del 5%.
Para comprobar la hipótesis de normalidad del término de error se aplica el contraste Jarque Vera,
el cual contrasta la hipótesis nula de Normalidad de los errores. Los resultados permiten no
rechazar la hipótesis nula de normalidad al nivel de significación del 5%. El p valor asciende a
0.96 resultado superior a nivel de significación del 5%.
2.3.- CONSUMO.
El consumo representaba un promedio del 61,82% del PIB del periodo. Su participación en el PIB
real se redujo hasta 53,57% en el periodo 1.990 a 2.007, mientras que mejoró levemente en el
periodo 2.007 a 2.014 pasando a un peso de 53,72% y para el último periodo (2.014-2.018) de
56,59% del PIB real.
12
Dóláres ajustados por PPA
Gráfico 7: Consumo privado Chile (1980-2018)
1,2E+14
1E+14
8E+13
6E+13
4E+13
2E+13
0
Año
Fuente: Elaboración propia a partir del FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1980-2018)
2.4.- INVERSIÓN.
Es la segunda partida más relevante que conforma el producto interior bruto en términos
constantes. En el periodo 1.980 a 1.990 representa el 21,27% del PIB. Para el periodo 1.990 a
2.007 la participación de la inversión privada en el PIB real asciende hasta 24,14%, suponiendo
una mejora absoluta de un 2,87%. En el periodo 2.007 a 2.017 la inversión representa cerca de un
24,64% del PIB y para el último periodo de 22,71%. En este último periodo se observa un
descenso de la proporción de la inversión privada sobre la producción final de un 1,93%.
Dóláres ajustados por PPA
Gráfico 8: Inversión en capital físico.
1,2E+10
1E+10
8E+09
6E+09
4E+09
2E+09
0
Año
Fuente: Elaboración propia a partir del FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1980-2018)
2.5.- GASTO PÚBLICO
El gasto público representa cerca de un 23,127% del producto interior a precios constantes en el
periodo 1.980 a 1.990. En el siguiente periodo que abarca desde 1.990 hasta 2.007 su peso se
mantiene similar en un 23,185%. En el periodo 2.007 a 2.014 su participación en el PIB aumentó
ligeramente hasta un 23,327% y para el último periodo (2.014 a 2.018) se experimenta una ligera
caída hasta 22,87%. Lo anterior indicaría que el peso del gasto público en la producción de bienes
13
y servicios finales del país prácticamente representa la cuarta parte de este y esta participación se
ha mantenido constante desde 1.980 hasta el año 2.018.
Porcentaje del PIB
Gráfico 9: Gasto público Chile (1.980 a 2.018).
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Año
Fuente: Elaboración propia a partir del FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1.980-2.018)
2.6.- BALANZA DE PAGOS
El saldo de la balanza de pagos por cuenta corriente representa una cantidad muy leve del PIB
real en comparación con el resto de las macromagnitudes analizadas anteriormente. Podemos
apreciar que el saldo en el periodo 1.980 a 1.990 es negativo lo que indicarían que las
importaciones superan a las exportaciones y el saldo representa cerca de un 6,2% del PIB real de
este periodo. En el periodo que abarca desde 1.990 hasta el año 2.007 se observa un saldo positivo
en la balanza de cuenta corriente indicando una mejoría en el comercio internacional dado que en
este periodo el valor de las exportaciones supera al de las importaciones, esto es debido a la firma
de tratados de libre comercio con áreas como. América latina, Estados Unidos, Europa y Canadá.
Para el periodo siguiente (2.007 a 2.014) se observa una evolución negativa de la balanza de
cuenta corriente que representa cerca de 1,689% del PIB y para el periodo (2.014 a 2.018) esta
proporción se sitúa en 2,167% (también con valor negativo).
Por lo general, la firma de tratados parece incentivar el incremento de las importaciones, pero no
ha favorecido al comercio de las exportaciones de Chile, lo que puede ser debido a su escasa
competitividad con el resto de los países que operan de forma globalizada como es el caso de
México o Colombia.
14
Gráfico 10: Saldo de la balanza por cuenta corriente. Chile (1.980 a 2.018).
20
Porcentaje del PIB
15
10
5
0
-5
-10
-15
Año
Fuente: Elaboración propia a partir del FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1.980-2.018)
2.7.- DESEMPLEO.
Desde el año 1.982 hasta el año 1.992 la tasa de desempleo experimentó un descenso pasando de
un máximo de 21% hasta un 6,5%. Cabe destacar que durante el periodo 1.998 a 2.004 la tasa de
desempleo muestra una evolución constante en una tasa de 9,53%. Durante el periodo previo a la
crisis económica mundial (2.005-2.008) experimentó un descenso significativo, que hizo situar la
tasa de desempleo en un valor de 7%. Pero la crisis económica mundial afecto negativamente al
mercado de trabajo chileno que vio incrementada su tasa de desempleo un 3,8%, obteniendo un
desempleo en el año 2.011 de 10,83%. A partir de este año la tasa de desempleo ha evolucionado
favorablemente, aunque a partir del año 2012 experimenta una cierta evolución creciente.
Tabla 8: Evolución del desempleo chileno (1980-2018)
1.980-1.990
1.990-2.007
2.007-2.014
2.014-2.018
T
11
17
6
5
Desempleo
13,09
8,15
7,70
6,55
% promedio
-2,60%
-0,99%
-5,21%
2,17%
Fuente: FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1.980-2.018)
En el periodo 1.980 a 1.990 la tasa promedio de desempleo se sitúo en un nivel de 13,06%
representando un descenso promedio de la misma de un 2,60% anual. Para el periodo 1.990 a
2.007 la tasa promedio de desempleo se estima en un 8,15%, representando un descenso de un
0,99% anual para este periodo. En la etapa de 2.007 a 2.014 se observa un descenso en la tasa
promedio de desempleo que la sitúa en un valor de 7,70%, lo que redujo la misma en un 5,1% en
comparación con los resultados del periodo anterior. En el periodo que abarca desde 2.014 a
15
2.018, la tasa de desempleo promedio se situó en el 6,55%, suponiendo un crecimiento tendencial
promedio de un 2,17% en comparación al periodo del año anterior.
Gráfico 11: Evolución del desempleo chileno (1.980-2.018)
Tasa de desempleo(%)
25
20
15
10
5
0
Años
Fuente: FMI. Cuentas nacionales (CHILE) (1.980-2.018)
3.- METODOLOGÍA.
Se desea cuantificar el impacto que han tenido los principales tratados de libre comercio
sobre el crecimiento económico chileno. Para lo cual se parte de un conjunto de variables
económicas realizadas con el nivel de producción agregado de una economía
desarrollada, tales como:
Tabla 8: descripción de las variables y fuentes de datos.
Variable
X1
Valor agregado de la
agricultura
X2
Ahorro Bruto
X3
X4
X5
X6
X7
definición
Valor agregado bruto de
la agricultura, ganadería
y pesca como
porcentaje del PIB
Ayuda internacional
neta recibida
Saldo de la Balanza
por cuenta corriente
Dólares internacionales
ajustados por PPA
Comercio
Porcentaje del PIB
Consumo de energía
eléctrica
Consumo de energía
renovables
Porcentaje del PIB
Porcentaje del PIB
Porcentaje del PIB
X8
Consumo privado
Porcentaje del PIB
X9
Consumo público
Porcentaje del PIB
X10
Inversión en capital
fijo
Porcentaje del PIB
X11
Exportaciones
Porcentaje del PIB
X12
Importaciones
Porcentaje del PIB
Fuente de datos
Periodo muestral
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
1.980 – 2.018
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
1.980 – 2.018
1.980 – 2.018
1.980 – 2.018
1.980 – 2.018
1.980 – 2.018
1.980 – 2.018
1.980 – 2.018
1.980 – 2.018
1.980 – 2.018
1.980 – 2.018
1.980 – 2.018
16
Promedio anual del
índice de precios anual.
Promedio anual del
índice de tipo de
cambio real.
Valor agregado bruto de
la agricultura, ganadería
y pesca como
porcentaje del PIB
X13
IPC
X14
Índice de cambio real
X15
Industria
X16
Inversión extranjera
directa
Porcentaje del PIB
X17
Inflación
Tasa de variación del
IPC
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
1.980 – 2.018
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
1.980 – 2.018
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
1.980 – 2.018
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
Banco Mundial (indicadores para el
desarrollo mundial)
1.980 – 2.018
1.980 – 2.018
Fuente: Elaboración propia.
El tamaño muestral obtenido fue de 39 observaciones anuales que permitirá analizar de
forma descriptiva su relación e inferencia (correlación) con el crecimiento económico
(tasa de variación del PIB real).
En una primera etapa se tratará de determinar unos 5 o 6 indicadores más influyentes con
el crecimiento económico de chile en el periodo 1.980 a 2.018 para posteriormente
analizar la evolución de dicha correlación en los periodos en los que se encuentran activos
los tratados de libre comercio firmados con Chile.
En la segunda parte de este trabajo se centrará en seleccionar los indicadores económicos
más relevantes o influyentes para explicar y determinar el crecimiento económico
chileno. Para ello se realizará un estudio de los coeficientes de correlación de Pearson y
su contraste de significación sobre la fuerza de dicha correlación, de esta manera, si una
correlación estimada en valor absoluto es inferior a 0,5 nos señalará que la correlación es
débil y un valor por encima de 0,5 nos indicaría que la correlación es fuerte). Esto
permitirá realizar una selección de los indicadores más correlacionados con el
crecimiento económico tanto de forma positiva (directa) o de forma negativa (inversa).
En la tercera etapa de esta investigación deseamos realizar un estudio que permita
cuantificar los efectos diferenciadores de los tratados respecto a cada una de las variables
para explicar el crecimiento económico chileno para lo cual será necesario realizar 5
ecuaciones de regresión que permita explicar y evaluar dichos efectos diferenciadores.
Todas las etapas anteriormente descritas permitirán analizar las características del país
económico financieras y el impacto de la apertura al exterior a partir de los tratados
internacionales firmados con otros países.
17
3.1- LITERATURA ECONÓMICA
3.1.1- MODELO FUNDAMENTAL DE SOLOW (1956)
Después del modelo de Harrod-Domar sobre crecimiento económico, donde el autor
concluiría que el crecimiento es inestable a largo plazo. Aparecería un enfoque donde
refutará tal proposición, el modelo de Solow (1.956). Robert Solow publicó en el año
1.956 “A contribution to the Theory of Economic growth”, el cual empelando una función
neoclásica de producción permitiría un equilibrio general estable a largo plazo donde
descartando una función de proporciones fijas y asumiendo que el capital y trabajo son
bienes no rivales, y por ello, existe una sustitución entre ambos factores productivos, lo
que permitiría obtener un estado estacionario estable.
El modelo de Solow se fundamenta en la identidad ahorro e inversión y muestra que los
determinantes del crecimiento económico vienen por el lado de la oferta. Las variables
fundamentales del modelo son, el ahorro, la función de ingreso por trabajador, la tasa de
depreciación del capital físico y el crecimiento de la población trabajadora. Para que el
modelo de Solow fuera estable se deben considerar una serie de hipótesis de trabajo:
1) Al basarnos en el mercado de bienes, el ahorro de los trabajadores debe ser una
función de su ingreso, pero no se incluye como variable la tasa de interés haciendo
depender la inversión (y por tanto el ahorro) del ingreso disponible de los
trabajadores; así se conserva la hipótesis keynesiana de que el trabajo es
independiente de la retribución medida a partir del salario real.
2) Se rechaza los presupuestos neoclásicos del mercado de trabajo, puesto que Solow
no considera la tasa de interés dentro de la identidad ahorro – inversión,
considerando que el factor trabajo y el salario real son independientes.
3) Contempla la función de producción de Cobb-Douglas con factores sustitutivos
(capital y trabajo), de esta manera se puede expresar la función de producción
únicamente a través de uno de estos factores, en concreto, el capital que es la
variable que determina el ahorro por trabajador y por tanto el crecimiento
económico.
4) Todo el ahorro debe ser invertido garantizando un equilibrio en el mercado de
bienes implicando la ausencia de desequilibrios de oferta y de demanda.
En este modelo observamos que la variable endógena es el ahorro puesto que viene
determinado por los ingresos por trabajador y el capital por trabajador. Por otro lado, es
18
evidente la ausencia de progreso tecnológico en el modelo, indicando que la fuente
principal de desarrollo económico se encuentra en los niveles de ahorro y de inversión
por trabajador.
Otra de las críticas a este modelo es que la población trabajadora crece a una tasa
constante (exógena), y la economía modelizada en esta teoría es una economía que
únicamente produce un bien, no existen desequilibrios en el mercado y no existen
relaciones comerciales con el exterior, por lo tanto, se trata de un modelo muy restrictivo
y que sus conclusiones son muy limitadas su aplicación en la economía real.
De acuerdo con la teoría económica una función de producción con rendimientos
constantes a escala implica un número de empresas indeterminado en el largo plazo y
permitirá trabajar con una función de forma intensiva. La función de producción de forma
intensiva implica que la producción per cápita no depende del tamaño de la economía si
no únicamente del capital por trabajador, es decir, de la población activa.
3.1.2- MODELO DE SOLOW – SWAN (1.956)
La ampliación de la identidad fundamental de Solow - Swan se establece incorporando la
depreciación del stock de capital a una tasa constante 𝛿 y restringiendo la función de
producción neoclásica a una función de producción homogénea de grado uno, con
rendimientos constantes a escala y rendimientos decrecientes a escala en cada uno de sus
factores.
La función de producción bajo estos supuestos presenta una segunda derivada negativa
(función de producción cóncava con rendimientos decrecientes) y satisface las
condiciones de Inada por lo tanto es una función estable a largo plazo.
En este caso ecuación fundamental de crecimiento sería:
𝑘𝑡∗ = 𝑠 · 𝑓(𝑘𝑡 ) − (𝑛 + 𝛿)𝑘𝑡
Obteniendo el estado estacionario cuando 𝑘𝑡∗ = 0 por tanto:
1
𝑠 · 𝐴 (1−𝛼)
𝑘𝑡 = (
)
;
𝑛+𝛿
𝛼
𝑠 · 𝐴 (1−𝛼)
𝑦𝑡 = (
)
𝑛+𝛿
La versión de Barro para la estabilidad en el modelo de Solow-Swan en el caso de que la
recta de depreciación sea horizontal, es decir, independiente del nivel de producción por
19
trabajador y la curva de ahorro es convexa y con pendiente negativa puesto que se
determina mediante la siguiente función:
𝑠(𝑘𝑡 ) = 𝑠 · 𝑘𝑡𝛼−1
Gráfico 12: estado estacionario en la versión de Barro
Fuente: Antúnez (2009: p:45)
Una vez determinado el estado estacionario podemos hacer dos escenarios al resto.
Escenario I: en el caso de partir de un nivel de capital inicial (𝑘0 ) superior al
nivel de capital por trabajador del estado estacionario en este caso la tasa neta de
reposición del capital sería superior al ahorro por trabajador, por lo tanto, el ahorro por
trabajador es inferior al necesario que obtendría una tasa constante de crecimiento del
capital, lo que implica que la tasa de crecimiento iría disminuyendo hasta que en el largo
plazo se igualase con el nivel en el estado estacionario y las tasas de crecimiento de los
factores productivos fuesen constantes.
Escenario II: en el caso de partir de un nivel de capital inicial (𝑘0 ) inferior al
nivel de capital por trabajador del estado estacionario en este caso la tasa neta de
reposición del capital sería inferior al ahorro por trabajador, por lo tanto, el ahorro por
trabajador es superior al necesario que obtendría una tasa constante de crecimiento del
capital, lo que implica que la tasa de crecimiento iría aumentando hasta que en el largo
plazo se igualase con el nivel en el estado estacionario y las tasa de crecimiento de los
factores productivos fuesen constantes
20
4.- OEIS Y SU IMPLICACIÓN EN LA EVOLUACIÓN ECONÓMICA
4.1.- BANCO MUNDIAL.
El Banco Mundial (en adelante BM) tiene como estrategia es la mejora de su capacidad productiva
y fomentar un crecimiento económico sólido y estable a largo plazo. El Banco Mundial y la
corporación financiera (en adelante IFC) y la agencia Multilateral de inversiones (en adelante
MIGA) fomentan dicha estrategia de desarrollo y crecimiento económico mediante el desarrollo
de ciertas actividades. Después del análisis económico financiero a partir del Diagnóstico
Sistemático de Chile en el año 2017 le ha permitido identificar las circunstancias que le impiden
al país tener un crecimiento económico sólido y equitativo mejorando tanto la distribución
desigualdad de la renta, así como el propio desarrollo económico de la región.
Durante los últimos cuatro años el BM ha implementado un programa de asistencia financiera
con alto impacto en el desarrollo económico de Chile. Este organismo internacional inició durante
los últimos cuatro años más de 30 estudios en las áreas de Sanidad, Educación, Desarrollo
institucional, Innovación, Desarrollo y suministro energético.
La asistencia financiera se basa en una ayuda financiera de 50 millones de dólares para el
desarrollo e inversión en sus universidades (45 millones de euros a precios actuales).
Otra de las estrategias es fomentar estrategias junto con la Alianza del pacífico para el desarrollo
de salvaguardas financieras que luchen contra las posibles catástrofes naturales que pueden
ocurrir en el futuro en el territorio. La primera versión de este tipo de ayudas se constituyó a través
de n Bono Catastrófico que cubría riesgos de terremotos y otras catástrofes naturales por importe
de 500 millones de dólares (45 millones de euros). Adicionalmente a la ayuda del bono anterior
actualmente existe un bono que cubre riesgo de carácter hidrometeorológicos, como lluvias,
tormentas y desastres naturales de naturaleza hidrológica.
La IFC administra un volumen de recursos financieros de cerca de 660 millones de dólares (595
millones de euros) bajo la siguiente distribución de la cartera:
-
62% Sector financiero. Inversión de 190,4 millones de euros.
-
32% Energías renovables. Inversión de 368,9 millones de euros.
-
5% Agronegocios y servicios. Inversión de 35,7 millones de euros.
La cartera formada como inversión a medio plazo ofrece un coeficiente de volatilidad beta de
0.9414 resultando inferior a la unidad. Lo que nos muestra que la cartera formada es defensiva 2,
en el sentido que amortigua las variaciones y las fluctuaciones del mercado.
2
El coeficiente de volatilidad se ha calculado como la media ponderada de los coeficientes de volatilidad por cada
sector publicados por Damodarán (2019).
21
Tabla 9: Composición de la cartera del BM para Chile (2018)
Ponderación
Financiero
Energías renovables
Servicios
Peso
32.00%
62.00%
6.00%
Inversión (millones de euros)
190.4
368.9
35.7
595
Beta
0.73
1.07
0.74
0.9414
Fuente: Elaboración propia a partir de Yahoo Finance, Banco Mundial y
http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/New_Home_Page/home.htm
4.2.- FMI.
"La actividad económica se ha desacelerado, en parte a causa de una disminución
transitoria de la actividad minera debida a fenómenos meteorológicos", afirmó Luca
Antonio Rucci, jefe del equipo del FMI enviado a Santiago.
Banco Central de Chile ve beneficios en la inmigración para la economía del país
Entre el 5 y el 12 de junio, una misión del FMI encabezada por Ricci analizó en Santiago
de Chile el desempeño del país en temas económicos y publicó el miércoles un informe
con sus conclusiones.
El FMI afirmó que tras un fuerte repunte en 2018, cuando la economía se expandió un
4%, la desaceleración desde principios del año ha sido más marcada de lo previsto.
"El PIB interanual creció apenas un 1,6% en el primer trimestre, frenado por una
contracción de la minería y las exportaciones en general, a pesar de la sólida demanda
interna", consignó.
El organismo señaló además que la inflación aumentó en los últimos meses y que las
exportaciones nominales "registraron su cuarto mes consecutivo de contracción
interanual".
Temas relacionados: El desempeño de la Bolsa de Comercio de Santiago de Chile este
año es el peor de la región
El FMI agregó que, si bien "el personal prevé que las autoridades alcanzarán las metas
del balance estructural, se espera que el déficit fiscal general sea mayor este año, sobre
todo como consecuencia de las expectativas de precios más bajos del cobre (principal
producto exportado por Chile) que los contemplados en el presupuesto".
"En adelante, será crucial alcanzar pronto un acuerdo en torno a las reformas de las
políticas, a fin de apuntalar la confianza interna en este período de agudizada
incertidumbre mundial", aseguró el FMI.
El bajo crecimiento en la actividad económica de este año en Chile ha sido uno de los
puntos débiles del Gobierno de Sebastián Piñera, y las críticas al desempeño del Ejecutivo
en esta materia obligaron al mandatario a reemplazar a José Ramón Valente como
ministro de Economía y sustituirlo con el economista Andrés Fontaine.
22
4.3.- OMC.
Los cambios y continuidades del sistema internacional han repercutido en diversas áreas
e interacciones de la economía política global. En este sentido, el comercio internacional
no se ha quedado de lado y el accionar de los Estados responde a estos nuevos escenarios.
Es en este marco en el que Chile aplica una estrategia que responde a la coyuntura y busca
superar las complejidades y desafíos actuales, para continuar con una lógica de inserción
internacional.
En el último tiempo, una serie de sucesos han sorprendido los titulares a nivel global. La
paralización del Trans Pacific Partnertship, el comienzo del éxodo de Gran Bretaña de la
Unión Europea, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN o NAFTA, por sus siglas en inglés), entre otros, han sido solo algunas de las
preocupaciones que aquejan a las dinámicas del comercio a nivel global. Sumado a eso y
desde el plano multilateral, los diluidos resultados de la ronda de Doha en el marco de la
Organización Mundial del Comercio (OMC) no dan indicios de una pronta resolución y
las dinámicas en el plano político también han marcado un punto de inflexión con la
elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos; las dificultades
sucedidas en el proceso de Paz en Colombia, y las recientes elecciones en Francia, por
mencionar algunos hitos.
Chile, por lo pronto, se encuentra realizando una estrategia acertada que responde a la
coyuntura y que lo posiciona como uno de los países con mayor conectividad en la región.
La renegociación del Acuerdo Comercial con Canadá da indicios que comprende
claramente las dinámicas de cambio. Asimismo, la negociación para profundizar los
alcances del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China y la reanudación de las
negociaciones con Indonesia para alcanzar un acuerdo comercial, deja en evidencia la
claridad de esta estrategia ante el reordenamiento del sistema global y los nuevos actores
relevantes.
Así también, Chile no deja de observar a la región y considerar el comercio con sus
vecinos como un elemento clave de su política comercial. Tal es así que ha expresado
voluntad de profundizar las relaciones comerciales con Argentina para finales de 2017
con el propósito de ir más allá del Acuerdo de Complementación Económica de 1991.
Este enfoque regional no es necesariamente una negación de los aliados comerciales
anteriores, sino que al mismo tiempo que toma la iniciativa para negociar con nuevos
actores, Chile busca apoyo de Bruselas para renegociar Acuerdo de Asociación con la
Unión Europea.
En este sentido, podemos ver la estrategia chilena en materia comercial como un proceso
de larga data que se reinventa de manera constante y busca acomodarse a las
modificaciones de las estructuras tradicionales. La estrategia chilena, rebasa los
compromisos en el marco de la OMC y supera a sus acuerdos OMC X. Podríamos decir
que las respuestas de Chile ante el cambio es una iniciativa “OMC Z”, dado que no solo
busca incrementar sus compromisos con nuevos actores con acuerdos que superan los
tópico y los estándares de la OMC, sino que también actualiza sus acuerdos preexistentes,
a fin de amoldarlos a una coyuntura sumamente cambiante.
23
4.4.- TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (TLC).
Los tratados relevantes seleccionados fueron os siguientes:
Tabla 10: Tratados de libre comercio con Chile
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
CANADÁ-CHILE
CHILE-MÉXICO
CHILE_CENTRO AMÉRICA
CHILE-UE
CHILE_EFTA
CHILE-CHINA
PACÍFICO
CHILE-PANAMÁ
CHILE-COLOMBIA
CHILE_PERÚ
CHILE_JAPÓN
AUSTRALI-CHILE
CHILE-TURQUÍA
CHILE-MALASIA
CHILE_VIETNAM
CHILE-HONG KONG
CHILE-TAILANDIA
CHILE-URUGUAY
CHILE-ARGENINA
Fecha de suscripción
Fecha de entrada en vigor
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Gobierno de Chile
Debido al volumen de tratados de libre comercio firmados la primera tarea al que nos
enfrentamos es seleccionar los periodos muestrales en los que los convenios son vigentes
y tratar de agruparlos. Se parte de la eliminación de los tratados Chile Uruguay y de Chile
Argentina, puesto que al finalizar el año 2018 todavía no se encontraron vigentes. Para
seleccionar los tratados se seleccionan aquellos que comparten un periodo muestral
común de videncia. Esto nos permite definir 5 grupos de tratados con los siguientes
periodos muestrales: Grupo 1: 2000-2018 Grupo 2: 2004-2018 Grupo 3: 2009-2018.
Grupo 4: 2011-2018. Grupo 5: 2014-2018.
24
Tabla 11: Agrupación de tratados de libre comercio para la investigación empírica.
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
CANADÁ-CHILE
CHILE-MÉXICO
CHILE_CENTRO AMÉRICA
CHILE-UE
CHILE_EFTA
CHILE-CHINA
PACÍFICO
CHILE-PANAMÁ
CHILE-COLOMBIA
CHILE_PERÚ
CHILE_JAPÓN
AUSTRALI-CHILE
CHILE-TURQUÍA
CHILE-MALASIA
CHILE_VIETNAM
CHILE-HONG KONG
CHILE-TAILANDIA
CHILE-URUGUAY
CHILE-ARGENINA
GRUPO de tratados 2000-2018
Grupo de tratados 2004-2018
Grupo de tratados2009-2018
Grupo de tratados 2011-2018
Grupo de tratados 2014-2018
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Gobierno de Chile
27
Como puede apreciarse en la figura anterior existen periodo donde se diferencia la
vigencia de un grupo de tratados con otros lo que permitirá determinar una relación que
diferencia la videncia de cada uno de los grupos de tratados diferenciados y determinar
su influencia sobre el crecimiento económico de Chile.
5.- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
5.1.- ANÁLISIS DE CORRELACIONES DEL CONJUNTO DE LAS VARIABLES.
A partir de los datos suministrados por la base de datos de indicadores económicos del
BM se pudo calcular los coeficientes de correlación muestrales entre la muestra de
indicadores seleccionados.
El análisis de correlaciones intenta cuantificar la correlación entre los indicadores
seleccionados con relación al crecimiento económico de Chile (variación del PIB real).
Se intentará encontrar aquellas correlaciones fuertes, es decir, el indicador utilizado
presentado afecta de forma significativa o muy significativa, en función del porcentaje de
correlación (siendo las correlaciones fuertes, en valor absoluto, por encima de 0.50) al
crecimiento económico, y por consiguiente identificar la dirección de la correlación con
el PIB real de la economía chilena y con el crecimiento económico.
La matriz de correlaciones estimada para el periodo (1980-2018) T = 39 observaciones
anuales, ilustradas en la tabla 12. Las variables con una correlación más intensa con el
PIB real per cápita fueron:
-
Consumo de energía eléctrica per cápita (99,3%): De las veces que aumentado
el consumo de energía eléctrica en un 99,3% de las ocasiones aumentó también el
PIB real. La intensidad de la correlación es muy fuerte dado que es superior al
70%.
-
Valor añadido de la agricultura (99,2%): De las veces que aumentado valor
añadido de la agricultura en un 99,2% de las ocasiones aumentó también el PIB
real. La intensidad de la correlación es muy fuerte dado que es superior al 70%.
-
IPC (98,5%) De las veces que aumentado el IPC en un 98,5% de las ocasiones
aumentó también el PIB real. La intensidad de la correlación es muy fuerte dado
que es superior al 70%.
27
-
Exportaciones (91,3%). De las veces que aumentado el valor de las
exportaciones en un 91,3% de las ocasiones aumentó también el PIB real. La
intensidad de la correlación es muy fuerte dado que es superior al 70%.
-
Inversión extranjera directa (71,6%). De las veces que aumentado el consumo
de energía eléctrica en un 71,6% de las ocasiones aumentó también el PIB real.
La intensidad de la correlación es muy fuerte dado que es superior al 70%.
Mientras que las variables con una correlación intensa e indirecta con el PIB per cápita
real fueron las siguientes:
-
Consumo de energías renovables (90,7%). De las veces que aumenta el
consumo de energías renovables en un 90,7% de las ocasiones aumento el PIB
real. La intensidad de la correlación es muy fuerte dado que es superior al 70%.
-
Inflación (79,9%). De las veces que aumenta el consumo de energías renovables
en un 910,7% de las ocasiones aumento el PIB real. La intensidad de la correlación
es muy fuerte dado que es superior al 70%.
-
Industria (62%). De las veces que aumenta el valor añadido de la industria en un
62% de las ocasiones aumento el PIB real. La intensidad de la correlación es fuerte
dado que es superior al 50%.
-
Inversión (56,1%). De las veces que aumenta la inversión en capital fijo en
56,1% de las ocasiones aumento el PIB real. La intensidad de la correlación es
fuerte dado que es superior al 50%.
Si selecciónanoslos 6 indicadores con la mayor correlación absoluta identificamos
1) Consumo de energía eléctrica.
2) Valor añadido de la agricultura.
3) IPC.
4) Exportaciones.
5) Consumo de energías renovables.
6) Inversión extranjera directa.
Al analizar las tasas de crecimiento de las variables y relacionarlas con la tasa de
crecimiento del PIB real (aproximación del crecimiento económico de Chile). Con esta
transformación de los datos las variables con una mayor correlación positiva son las
siguientes:
53
-
Consumo de energía eléctrica per cápita (59,98%). De las veces que aumento
el crecimiento económico chileno también creció el consumo de energía eléctrica
en un 559,98% de las ocasiones. La correlación es fuerte al ser superior al valor
del 50%.
-
Valor agregado de la agricultura (55,52%). De las veces que aumento el
crecimiento económico chileno también creció el valor agregado de la agricultura
en un 55,52% de las ocasiones. La correlación es fuerte al ser superior al valor del
50%.
-
Tasa de cambio real (52,98%). De las veces que aumento el crecimiento
económico chileno también la tasa de cambio real en un 52,98 de las ocasiones.
A correlación es fuerte al ser superior al valor del 50%.
Las variables que presentan correlación negativa son inferiores, en valor absoluto a
50%, indicando una intensidad moderada con el crecimiento económico chileno.
La selección de las variables es coincidente al analizar las variables en niveles como en
tasas de crecimiento en 1) Consumo de energía eléctrica, 2) Valor agregado de la
agricultura
53
Tabla 9: Correlaciones entre los indicadores seleccionados.
PIB_REAL PER_CAP VA_AGRIC AHORRO_BRUTO AOD_NETA_REC BALANZA_COM COMERCIO CONSUMO_E_E_P_CAP CONSUMO_E_REN CREC_PIB_PER_CAP Exportación_pib CONSUMO GASTO_PUBLICO IMPORTACIONES Inversión IPC CAMBIO_REAL IND_INTERCAMBIO INDUSTRIA INFLACIÓN IED
PIB_REAL PER_CAP
100.0%
VA_AGRIC
99.2% 100.0%
AHORRO_BRUTO
54.1% 55.1%
100.0%
AOD_NETA_REC
37.4% 37.8%
62.5%
100.0%
BALANZA_COM
24.2% 31.6%
49.6%
17.6%
100.0%
COMERCIO
64.1% 68.3%
74.4%
34.4%
69.2% 100.0%
CONSUMO_E_E_P_CAP
99.3% 98.8%
52.2%
32.8%
29.2% 65.9%
100.0%
CONSUMO_E_REN
-90.7% -88.6%
-53.8%
-40.2%
-17.1% -52.3%
-90.2%
100.0%
CREC_PIB_PER_CAP
-2.7% -2.4%
53.8%
31.9%
12.5% 29.7%
-5.3%
8.2%
100.0%
Exportación_pib
91.3% 93.5%
60.3%
34.6%
53.8% 81.5%
91.5%
-78.2%
4.8%
100.0%
CONSUMO
-42.1% -47.1%
-89.7%
-50.7%
-77.3% -84.1%
-42.5%
37.9%
-52.9%
-62.0% 100.0%
GASTO_PUBLICO
16.2% 13.3%
-67.1%
-45.7%
-42.2% -41.9%
18.4%
-18.8%
-72.5%
-2.7% 72.7%
100.0%
IMPORTACIONES
69.5% 70.2%
66.2%
34.2%
25.3% 87.4%
68.6%
-58.5%
31.3%
72.9% -60.6%
-27.7%
100.0%
Inversión
-56.1% -54.5%
30.7%
16.6%
6.8% 4.9%
-56.9%
48.1%
59.3%
-47.8% -34.3%
-79.6%
2.0% 100.0%
IPC
98.5% 97.7%
60.7%
43.8%
27.3% 64.7%
98.4%
-92.3%
-1.0%
89.0% -46.9%
10.2%
68.3% -49.2% 100.0%
CAMBIO_REAL
-45.2% -48.7%
-79.7%
-54.2%
-59.3% -65.4%
-47.1%
47.2%
-33.4%
-45.8% 80.0%
50.7%
-47.7% -30.4% -54.1%
100.0%
IND_INTERCAMBIO
28.3% 31.0%
-39.0%
-29.1%
-6.3% -3.4%
26.7%
-13.4%
-25.7%
31.5% 26.9%
56.8%
-0.3% -69.3% 14.4%
40.0%
100.0%
INDUSTRIA
-62.0% -55.3%
-13.9%
-13.8%
38.8% -2.0%
-61.7%
67.8%
23.3%
-29.6% -18.1%
-46.3%
-28.8% 45.6% -65.2%
17.7%
3.9% 100.0%
INFLACIÓN
-79.9% -77.9%
-54.9%
-33.2%
-30.4% -55.9%
-81.0%
77.7%
7.1%
-75.8% 43.5%
-6.6%
-54.5% 40.6% -83.9%
43.8%
11.3% 57.0% 100.0%
IED
71.6% 69.8%
39.7%
20.8%
7.7% 55.4%
69.4%
-67.4%
-0.3%
68.2% -27.3%
9.6%
69.0% -36.6% 68.5%
-23.8%
24.6% -47.5% -54.3% 100.0%
Fuente: Elaboración propia a partir de la base de datos del BM.
53
Tabla 10: Correlaciones entre los indicadores seleccionados (Primeras diferencias)
PIB_REAL PER_CAP VA_AGRIC AHORRO_BRUTO AOD_NETA_REC BALANZA_COM COMERCIO CONSUMO_E_E_P_CAP CONSUMO_E_REN CRE_PIB Exportación_pib CONSUMO GASTO_PUBLICO IMPORTACIONES Inversión CAMBIO_REAL IND_INTERCAMBIO INDUSTRIA INFLACIÓN IED
PIB_REAL PER_CAP
100.00%
VA_AGRIC
55.52% 100.00%
AHORRO_BRUTO
-10.64% -2.72%
100.00%
AOD_NETA_REC
2.94% -4.33%
-11.86%
100.00%
BALANZA_COM
7.28% -12.61%
-9.77%
-8.11%
100.00%
COMERCIO
13.72% 37.99%
49.42%
15.26%
-19.00% 100.00%
CONSUMO_E_E_P_CAP
59.98% 28.69%
4.67%
1.84%
-11.19% 24.61%
100.00%
CONSUMO_E_REN
3.44% 14.44%
-2.29%
-13.45%
4.21% -7.97%
14.46%
100.00%
CRE_PIB
14.41% 8.56%
6.19%
4.74%
3.10% -12.77%
15.98%
-9.00% 100.00%
Exportación_pib
4.02% 23.90%
21.26%
3.50%
-0.41% 36.04%
15.23%
-3.88% 0.72%
100.00%
CONSUMO
-7.48% -27.82%
-55.33%
-10.09%
5.30% -48.61%
-13.81%
3.81% 0.86%
-75.99% 100.00%
GASTO_PUBLICO
-46.14% -50.18%
-56.70%
-10.33%
4.08% -55.10%
-23.19%
-3.22% -8.60%
-36.39% 65.42%
100.00%
IMPORTACIONES
47.61% 42.86%
14.60%
2.82%
-14.32% 64.25%
27.32%
-7.40% -8.41%
-30.77% 12.91%
-34.33%
100.00%
Inversión
7.76% 17.71%
73.81%
-2.48%
-16.60% 62.16%
12.31%
1.59% 1.18%
-22.08% -19.94%
-51.62%
65.30% 100.00%
CAMBIO_REAL
52.96% 19.51%
-47.99%
-12.71%
6.64% -37.67%
24.17%
5.20% 3.55%
-11.52% 33.36%
9.40%
10.84% -29.82% 100.00%
IND_INTERCAMBIO
0.77% 7.17%
14.54%
9.29%
2.45% 14.71%
-4.49%
-3.84% -4.38%
72.17% -52.09%
-26.15%
-25.86% -17.51%
18.15%
100.00%
INDUSTRIA
-5.16% 18.30%
32.49%
16.14%
-1.39% 33.36%
-5.44%
-7.31% -10.17%
74.65% -79.91%
-50.74%
-24.70% 1.06%
-8.35%
61.69% 100.00%
INFLACIÓN
-0.32% 4.34%
33.75%
16.84%
-21.18% 42.56%
-26.23%
-30.98% -16.66%
-0.56% -3.15%
-29.21%
40.52% 39.79% -10.72%
22.72% 9.65% 100.00%
IED
17.82% 0.62%
-7.18%
14.07%
-3.51% -8.24%
22.60%
25.87% 9.19%
4.63% 6.19%
-8.55%
-6.79% -1.09%
4.31%
-2.52% -11.21% -7.99% 100.00%
Fuente: Elaboración propia a partir de la base de datos del BM.
53
5.2.- DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
La tabla 14 muestra los coeficientes de correlación entre los indicadores seleccionados y el
crecimiento del PIB real en función de los periodos de vigencia de cada grupo de tratados de libre
comercio.
Tabla 11: Coeficientes de correlación entre los indicadores y el crecimiento económico.
Periodo
Crec. económico
Todo el
antes d la
vs indicadores
periodo
vigencia de
los tratados
Primer
Segundo
Tercer
Cuarto
grupo de
grupo de
grupo de
grupo de
tratados
tratados
tratados
tratados
1980-2018
1980-2000
2000-2018
2004-2018
2011-2018
2014-2018
Consumo de
-0,052
0,1801
-0,3278
-0,4693
-0,6628
0,3867
energía eléctrica
(0,7501)
(0,4345)
(0,1706)
(0,0776) *
(0,0732) *
(0,5201)
Valor añadido
-0,024
0,2917
-0,2782
-0,4873
-0,3232
0,5108
agricultura
(0,8838)
(0,1995)
(0,2488)
(0,0654)
(0,4349)
(0,379)
-0,0095
0,2554
-0,0096
-0,5771
-0,7261
0,3186
(0,9534)
(0,2636)
(0,0587) *
(0,0243) **
(0,0414) **
(0,6012)
0,0483
0,2890
0,2185
0,4223
0,8208
0,0063
(0,7710)
(0,2039)
(0,3687)
(0,1168)
(0,0125) **
(0,9919)
0,0815
-0,0458
0,3030
0.3696
0.6821
-0,2686
(0,6217)
(0,8436)
(0,2072)
(0.1751)
(0.0623) *
(0,6621)
Inversión
-0,0034
0,0887
0,0532
-0,0024
0,5719
-0,2364
extranjera directa
(0,9832)
(0,7019)
(0,8288)
(0,9931)
(0,1385)
(0,7018)
IPC
Exportaciones
Consumo de
energías
renovables
Valores entre paréntesis p – valores (*) significativo al 10%, (**) significativo al 5%, (***) significativo al 1%.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del FMI, BM, INE.
Consumo de energía eléctrica.
El consumo de energía eléctrica muestra durante todo el periodo una correlación muy
débil, en concreto, la correlación del consumo de energía eléctrica sobre el crecimiento
del PIB real sería de un -5,2%. Muestra un valor negativo indicando que de las veces que
aumentó el consumo de energía eléctrica per cápita disminuye la tasa de crecimiento del
PIB real en un 5,2% de las ocasiones. La correlación entre las variables para todo el
periodo es negativa o inversa.
En el periodo antes de la entrada de la vigencia al menos el primer grupo de tratados, la
correlación del consumo de energía eléctrica con el crecimiento económico fue de 0,1801,
indicando una correlación positiva, aunque débil (debido a que la correlación, en valor
absoluto, es inferior a 0,5) entre el consumo de energía eléctrica per cápita y el
crecimiento del PIB real. Los datos nos indica que de las veces que aumento el consumo
53
de energía eléctrica en este periodo en un 18,01% de las ocasiones también se produjo
crecimiento económico en Chile.
Para el periodo después de la vigencia del segundo grupo de los tratados sería de -0,3278.
La correlación sigue siendo negativa pero su intensidad es ligeramente mayor, puesto que
se incrementa en más de 60 puntos porcentuales (en valores absolutos). En este periodo
se observa que de las veces que se incrementó el consumo de energía eléctrica disminuyó
el crecimiento del producto interior bruto en un 32,78% de las ocasiones. La correlación
en este periodo es ligeramente intensa, pero sigue mostrando un valor negativo. Por otro
lado, la diferencia porcentual entre todo el periodo y el periodo antes de la entrada de
vigencia del primer grupo de tratados es in descenso en la correlación de un 50,79%. Lo
que podría indicar que la apertura comercial con el primer grupo de países hizo disminuir
la relación entre el consumo de energía eléctrica y la tasa de crecimiento del país. No
obstante, la diferencia porcentual de la correlación con el periodo 1.980 a 2.018 es de un
descenso del 27,58%. Lo que podría indicar que los primeros tratados firmados no
ofrecen una evidencia suficiente en el corto plazo, pero se esperaría que sus efectos
empezasen a darse en el medio o largo plazo.
En el periodo 2.004 y 2.018, periodo en el que se encuentran en vigencia los dos primeros
grupos de tratados se cuantifica una correlación de -0,4693. la correlación sigue teniendo
valor negativo y ha aumentado en intensidad respecto al periodo anterior. Los datos indica
que de las veces que aumentó el consumo de energía eléctrica en el periodo 2.004 a 2.018
disminuyo el crecimiento económico en un 46,93% de las ocasiones. En este caso la
diferencia porcentual entre este periodo y el periodo antes de la entrada en vigor de algún
acuerdo de libre comercio fue de un -64,94%, por lo tanto, se puede decir que la firma de
los acuerdos aflora relaciones negativas entre el consumo de energía eléctrica y el nivel
de crecimiento del PIB real. Por otro lado, la diferencia porcentual estimada entre el
primer y segundo grupo de tratados ascendió a un -14,15% indicando que aun siendo una
correlación negativa el efecto es menos negativo entre la primera etapa de tratados que
con la segunda etapa.
Para el periodo 2.011 a 2.018 se estima una correlación de un -66,28%. la correlación
estimada sigue siendo negativa y aún más intensa que en el periodo anterior. El resultado
nos indica que de las veces que aumentó el consumo de energía eléctrica en un 66,28%
de las ocasiones se produjo una disminución del crecimiento económico. Con la vigencia
53
de los primeros tres grupos de tratados se observa un incremento de la correlación, en
sentido negativo. La diferencia porcentual entre el periodo 2.004 a 2.018 fue de un 19,35%. Indicando que el efecto diferencial del tercer grupo de tratados fue de este
porcentaje.
En el último periodo la correlación estimada arroja un valor positivo de un 38,67%,
indicando que el incruento del consumo de energía eléctrica per cápita favoreció al
crecimiento económico en un 38,67% de las ocasiones. Como puede apreciarse con el
último grupo de tratados se cambia la tendencia a que la correlación negativa se hiciera
más intensa. En este periodo se observa que la correlación es positiva y de mayor
intensidad a la etapa antes de los tratados de libre comercio, es decir, la correlación se
incrementó en un 20,66%.
Podemos indicar que la apertura comercial del país favoreció al crecimiento económico
en base al consumo de energía eléctrica y que el efecto de los tratados tiene un efecto
acumulativo, es decir, favorece más a la economía cuando esos tratados son efectivos y
vigentes en el mismo plazo de tiempo.
Valor añadido de la agricultura.
La correlación del valor añadido de la agricultura y el crecimiento económico en el
periodo 1.980 a 2.018 fue de -0,024. El valor estimado para la correlación es muy próximo
a cero e indicaría una práctica ausencia de correlación lineal entre las variables.
Para el periodo previa a los tratados de libre comercio se estima que la correlación entre
las variables sea de 29,17%. Durante el periodo previo a la vigencia de los tratados se
observa una correlación positiva, aunque esta tiene una intensidad débil (por ser inferior,
en valor absoluto, a 0,50). Se observa que de las veces que aumenta el valor añadido de
la agricultura el crecimiento económico aumenta en un 29,17% de los casos. La diferencia
estimada en la correlación respecto todo el periodo fue de un 26,77%.
Para el periodo de vigencia del primer grupo de tratados de libre comercio, 2.000-2.018,
la correlación estimada entre las variables asciende a -27,82%. Nos indica que en este
periodo la correlación entre el valor añadido de la agricultura y el crecimiento del PIB
real fue negativo y con una intensidad débil. En concreto de las veces que se incrementó
el valor añadido de la agricultura hubo un descenso económico en un 27,82% de los casos.
La diferencia estimada respecto al periodo previo a la vigencia de los tratados fue de un
53
-57%. Por lo tanto, los tratados tuvieron un efecto negativo en términos de correlación
con el crecimiento económico de Chile.
Para el periodo 2.004-2.018, la correlación estimada entre las variables fue de un 48,73%. La correlación sigue siendo negativa y se vuelve más intensa en este periodo.
Podemos decir, que de las ces que se incrementó el valor agregado de la agricultura, se
observa un descenso del PIB real en un 48,73% de las ocasiones. La diferencia porcentual
estimada con el periodo previo a la vigencia de los tratados es de un -49,02% confirmando
un descenso de la correlación entre las variables en dichos periodos. Por otro lado, se
intensifica la intensidad de la correlación negativa entre este periodo y el anterior, puesto
que la diferencia porcentual entre las correlaciones fue de un -20,91%.
En el periodo 2.011-2.018 la correlación estimada entre el valor añadido de la agricultura
y el crecimiento económico fue de un -32,32%, la correlación sigue siendo negativa, pero
menos intensa que la registrada en el periodo 2.004-2.018. De hecho, la correlación
aumento en un 16,41%.
Para el último periodo considerado, 2.014-2.018, la correlación entre las variables se
estima en 51,08%. Resultando una correlación positiva e intensa en este periodo. Los
resultados indica que de las veces que se incrementó el valor añadido de la agricultura
también se incrementó el crecimiento económico en un 51,08% de las ocasiones. Se
observa un incremento en términos de la correlación con la etapa previa a la vigencia de
los tratados de un 21,91%.
De esta manera la correlación va haciéndose más intensa y negativa hasta que entra en
videncia los últimos tratados de libre comercio donde la intensidad con el crecimiento
económico mostró una mejora del 21,91%.
IPC.
La correlación del IPC con el crecimiento económico durante el periodo 1.980 a 2.018 se
estima en un -0,095%, la intensidad prácticamente es irrelevante al ser muy cercana a
cero. Por siendo rigurosos la intensidad sería leve y de sentido negativo entre el IPC y el
crecimiento económico.
En la etapa previa a la vigencia de los tratados de libre comercio se estima una correlación
de 25,54%, es decir la correlación fue débil pero positiva en el periodo 1.980-2.000. En
este periodo de las veces que se incrementó el IPC también lo hizo el crecimiento
53
económico en un 25,54% de las ocasiones. Se aprecia una mejora en términos de
correlación de un 26,49% en relación con todo el periodo de 1.980 a 2.018.
Para el periodo donde entra en vigor el primer grupo de tratados la correlación estimada
fue de un -0,96%. La correlación parece ser irrelevante (muy cercana a cero) y mostró un
descenso respecto al periodo anterior de 29,86 puntos porcentuales, pero se mantenía
constante si la comparamos con la correlación del todo el periodo 1.980 a 2.018.
Para el periodo 2.004 a 2.018, la correlación entre el IPC y el crecimiento económico se
estima en un -57,71%, la correlación seguí siendo negativa e intensa entre estas dos
variables. La diferencia porcentual de la correlación de este periodo con el periodo previo
a la vigencia de los tratados internacionales se estima en un -83,25%, indicando un
descenso muy significativo de la relación lineal entre el IPC y el crecimiento económico
chileno entre estos dos periodos. No obstante, la diferencia de la correlación entre este
periodo y el periodo 2.000 a 2.018 se estima en un -56,75%, indicando una mayor
intensidad en sentido negativo de la relación entre el IPC y el crecimiento económico de
Chile.
Para el periodo 2.011 a 2.018 la correlación estimada ascendió a un -72,61%, indicando
que de las veces que se incrementó el IPC hubo un descenso en el crecimiento económico
de un 72,16% de las ocasiones. La correlación aumento su intensidad negativa en un
14,9% respecto al periodo 2.004 a 2.018, lo que indicaría una mayor relación inversa ara
este periodo. Si compararnos la correlación con la obtenida para el periodo previo a la
vigencia de los tratados de libre comercio se observa un cambio drástico en el sentido de
la correlación pasando de 25,54% a -72,61%. Todo esto indica que los grupos de tratados
anteriores favorecieron a mostrar una relación negativa entre el IPC y el crecimiento
económico chileno y dicha relación se ha ido haciendo más intensa a medida que un
mayor número de tratados se encuentra en vigencia.
Para el último grupo de tratados, 2.014 a 2.018, se obtiene una correlación de 31,86%. En
esta etapa a correlación fue positiva con el crecimiento económico nuevamente, y
podemos decir que la correlación ha tomado mayor intensidad que la obtenida en el
periodo previa a los tratados (+25,54%). De esta manera se observa un efecto acumulativo
positivo entre la relación lineal de los tratados de libre comercio en relación del IPC sobre
el crecimiento económico chileno y se aprecia, como en otros indicadores analizados que
53
los efectos positivos no a parecen en un corto espacio de tiempo, si no que afloran en el
medio plazo y de forma acumulativa con los tratados de libre comercio en vigencia
Exportaciones.
La correlación de las exportaciones con el crecimiento económico durante el periodo
1.980 a 2.018 fue positiva y de valor 4,83%, dicha correlación es superficial (débil al ser
inferior a 0,5) aunque de signo positivo.
La estimación de la correlación para el periodo previo a la vigencia de los tratados de
libre comercio ofrece un valor de 28,90%. Esto indica que de las veces que se incrementan
las exportaciones, en un 28,9% de los casos aumentaría el crecimiento del PIB real de la
economía chilena. Puede apreciarse que la diferencia estimada de la correlación en
comparación con el periodo 1.980 – 2.018 es de 24,07%.
En el periodo de vigencia del primer grupo de tratados, 2.000-2.018, se estima una
correlación entre las exportaciones y el crecimiento económico de un 21,85%. La
correlación sigue siendo moderada y de sentido negativo, pero se aprecia un descenso en
el grado de intensidad respecto al periodo previo a la vigencia de los tratados de un 7,05%.
Para el periodo 2.004-2.018, donde se encuentran vigentes los dos primeros grupos de
tratados de libre comercio, se estima una correlación de 42,23%. Cuando los primeros
dos grupos de tratados de libre comercio son vigentes se observa un incremento en la
intensidad de la correlación de un 20,38%, siendo a correlación especialmente intensa al
superar la franja del 70%, en valor absoluto.
Para el periodo 2.011 a 2.018, se estima que la correlación ascienda a 82,08%.
Nuevamente se muestra una mejor en la intensidad de la correlación y cuando se
encuentran vigentes los primeros tres grupos de tratados de libre comercio se estima una
diferencia en las correlaciones respecto al periodo previo a estos tratados de 53,18%.
En el periodo 2.014 a 2.018 se obtiene una estimación de la correlación de 0,63%. En este
caso la correlación disminuye hasta un punto de hacerse prácticamente irrelevante, puesto
que es muy cercana a cero.
Se observa que la intensidad de la correlación mejora y tiene un efecto acumulativo en
los primeros tres bloques de tratados, pero esta correlación se aproxima a la del todo el
periodo al acumular el efecto del cuarto grupo de tratados de libre comercio.
53
Consumo de energías renovables.
La correlación entre el consumo de energías renovables y el crecimiento económico en el
periodo 1.980 a 2.018 es de un 8,15%. El sentido de la correlación es positivo, aunque de
una intensidad débil. De las veces que se incrementa el consumo de las energías
renovables en un 8,15% de las ocasiones se incrementó el PIB real chileno.
Para el periodo previo a la entrada de vigencia de los tratados, la correlación estimada del
consumo de energías renovables y el crecimiento económico se estima en -4,58%. En este
periodo, se observa una correlación débil y de sentido negativo con el crecimiento del
PIB real de la economía.
Para el periodo que abarca de 2.000 a 2.018 la correlación estimada entre las variables
fue de 30,3%. Hay que destacar el cambio significativo tanto en el signo como en la
cuantía de la correlación entre el periodo previo a la vigencia de los tratados y cuando
entra en vigor el primer grupo de tratados de libre comercio. Se estima que hay un
incremento en la intensidad de la correlación de un 34,88%, lo que indica una mejora del
crecimiento económico cuando el primer bloque de tratados que entró en vigor en relación
con el consumo de energías renovables.
Para el periodo 2.004 a 2.018, la correlación entre las variables se estima en un 36,96%,
es decir, que cuando se incrementó el consumo de energías renovables, en un 36,96% de
las ocasiones también aumentó el crecimiento del PIB real en un 36,96% de los casos. De
esta forma se ha incrementado en un 6,66% la intensidad respecto al periodo comentado
anteriormente y en un 41,54% si lo comparamos con el periodo donde no se encontraban
los tratados en vigencia.
En el periodo 2.011 a 2.018, la estimación de la correlación entre e consumo de energías
renovables y el crecimiento del PIB real fue de 68,21%. Nuevamente se observa una
ganancia de la intensidad de la correlación de cerca de un 31,2% en comparación al
segundo grupo de tratados. Podríamos decir que cuando los primeros tres bloques de
tratados se encuentran vigentes un incremento del consumo de energías renovables
ocasiona crecimientos del PIB real en un 68,21% de los casos.
Para el último periodo, 2.014 a 2.018, se estima que la correlación sea de -26,86%. En
este último caso la apertura comercial al último bloque de países hizo cambiar el sentido
de la correlación, puesto que ahora toma un valor negativo.
53
Se puede apreciar que el sentido de la correlación parece incrementarse y mantener su
dirección (positiva/negativa) siempre y cuando los países adheridos sean países
desarrollados y con una estructura económica y cultural similar a la de Chile.
Inversión extranjera directa.
La correlación de la inversión extranjera directa con el crecimiento económico chileno se
estima en un -0,34% en el periodo 1.980 a 2.018. Esta correlación aun siendo negativa es
muy superficial pues es relativamente cercana al 0%. No obstante, nos indica que de las
veces que aumento la inversión extranjera directa, descendió el PIB real de Chile en un
0,3% de las veces.
En el periodo previo a la vigencia de los tratados de libre comercio la estimación de la
correlación fue de un 8,87%. Podemos apreciar un cambio en el sentido de la correlación,
aunque sigue siendo débil.
En el periodo 2.000 a 2.018, la correlación descendió hasta un 5,32%. al entrar en vigor
el primer bloque de tratados de libre comercio la correlación sigue siendo débil y positiva,
pero ha perdido una intensidad de 3,05%. En este periodo de las veces que aumento la
inversión extranjera directa aumentó también el PIB real en un 5,32% de las ocasiones.
Para el periodo 2.004 a 2.018, la correlación entre la inversión extranjera directa y el
crecimiento del PIB real se estima en -0,24%. se observa un descenso que provoca que la
dirección de la correlación cambie nuevamente. Asu vez se observa prácticamente la
ausencia de correlación entre estas variables, puesto que esta es muy cercana al valor de
0%.
Para el periodo 2.011 a 2.018, la correlación estimada fue de 57,19%. Con los primeros
tres grupos de tratados en activo, se observa un incremento significativo de la correlación
que supone una mejora respecto al periodo previo a la vigencia de los tratados de un
48,32%.
Para el último periodo considerado, 2.014 a 2.018, la correlación se estimó en un -23,64%.
Esto indica un signo negativo entre la correlación de las variables. En concreto de las
veces que aumentó la inversión extranjera directa disminuyó el crecimiento del PIB real
en un 23,64% de las veces.
Se observa que la correlación se va intensificando a medida que se abre el comercio a
países de características similares a Chile, o al menos con un mayor desarrollo económico.
53
No obstante, al incluirse países con características económicas muy dispares el grado de
crecimiento económico se hace menos intenso con la inversión extranjera directa.
La tabla 12 muestra los coeficientes de correlación de los indicadores económicos con cada uno
de los periodos de vigencia de cada grupo de tratados de libre comercio.
Tabla 12: Coeficientes de correlación entre los indicadores con el PIB real
Periodo
PIB
real
vs
indicadores
Todo el
antes d la
periodo
vigencia de
los tratados
Primer
Segundo
Tercer
Cuarto
grupo de
grupo de
grupo de
grupo de
tratados
tratados
tratados
tratados
1980-2018
1980-2000
2000-2018
2004-2018
2011-2018
2014-2018
Consumo de
0,9933
0,9771
0,9846
0,9716
0,9378
0,9933
energía eléctrica
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,000) ***
Valor añadido
0,9915
0,9850
0,9655
0,9262
0,6075
0,9430
agricultura
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,1102)
(0,0162) **
0,9853
0,9801
0,9678
0,9599
0,8908
0,8567
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,003) ***
(0,0636) **
0,9132
0,9429
0,5027
-0,3716
-0,8783
0,1544
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,0282) **
(0,1725)
(0,0041) **
(0,8041)
-0,9070
-0,8689
-0,8094
-0,7959
-0,5936
0,1047
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,1208)
(0,8668)
IPC
Exportaciones
Consumo de
energías
renovables
Inversión
0,7164
0,7698
0,3012
0,2154
-0,8223
-0,7135
extranjera directa
(0,000) ***
(0,000) ***
(0,2101)
(0,4405)
(0,0122) **
(0,1724)
Valores entre paréntesis p – valores (*) significativo al 10%, (**) significativo al 5%, (***) significativo al 1%.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del FMI, BM, INE.
Consumo de energía eléctrica.
Correlación del consumo de energía eléctrica con el PIB chileno a lo largo del periodo
1.980 a 2.018 muestra una correlación cuasi perfecta y positiva (99,33%). Nos indica que
a lo largo del periodo 1.980 a 2.018, de las veces que se incrementaba el consumo de
energía eléctrica lo hacía también la producción real en un 99% de los casos.
En el periodo previo a la vigencia de los tratados de libre comercio, se estima una
correlación de 97,71%, es decir a correlación era fuerte pero menos intensa que la
registrada para todo el periodo. Se puede indicar que la diferencia porcentual estimada
entre la etapa anterior a la vigencia de los tratados fue de –1,62%.
En la etapa donde entraron en vigor el primer grupo de tratados se estima una correlación
de 98,46%. La estimación es ligeramente superior a la etapa previa a los tratados y la
53
correlación crece en cerca de 0,75 puntos porcentuales. No obstante, si comparamos la
correlación de la etapa de 2.000 a 2.018 con el periodo completo se observa una
correlación inferior, en concreto la diferencia es de -0,87%.
En la siguiente etapa donde son vigentes los tratados desde el año 2.004 a 2.018, se estima
una correlación de un 97,16%. La correlación sigue siendo intensa y de sentido positivo.
Nos indica que de las veces que se incrementó el consumo de energía eléctrica per cápita,
en un 97,16% de las ocasiones también lo hizo la producción real de la economía. No
obstante, los resultados en comparación con la etapa previa a los tratados muestran un
descenso inferior al 1% y al compararla con la etapa anterior mostraría un descenso de
cerca del 1,3%. En este caso el segundo grupo de tratados muestran un efecto diferencial
negativo sobre el crecimiento económico chileno.
En la etapa 2.011 a 2.018, la estimación de la correlación ascendió a 93,78%. Aunque
sigue siendo muy fuerte e intensa se observa un menor valor que las correlaciones
obtenidas en las etapas previas. La diferencia porcentual respecto a la etapa previa a los
tratados sería de un 3,93%, la diferencia respecto al primer grupo de tratados se estimó
en 4,63% y la diferencia estimada con el grupo de tratados anterior sería de 3,38%. Por
lo tanto, la diferencia estimada por este grupo de tratados respecto al resto es negativa y
cercana a un 4%.
En el último periodo, de 2.014 a 2.018, la correlación vuelve a hacerse más intensa, esta
se cuantifica en un 99,33%. Indicando que en este periodo de las veces que se incrementó
el consumo de energía eléctrica también lo hizo el producto real en un 99,33% de las
veces. En este periodo se observa una diferencia positiva respecto a la etapa anterior de
5,55%. Al comparar la correlación de esta etapa con la previa a los tratados de libre
comercio se observa un incremento de la correlación de 1,62%.
Todo lo anterior nos indica que los primeros grupos de tratados favorecieron
negativamente a la relación del producto real con el consumo de energía eléctrica, no
obstante, la relación se hizo más intensa entre estas variables cuando todos los grupos de
tratados de libre comercio estuvieron vigentes.
53
Valor añadido de la agricultura.
La correlación entre el valor añadido y el PIB real de la economía chilena se estima en un
99,15%. La correlación entre estas variables es cuasi perfecta y de sentido positivo. De
hecho, el resultado nos indica que de las veces que se incrementó el valor agregado de la
agricultura en un 99,15% de los casos aumentó también el PIB real de Chile.
En el periodo previo a la vigencia de los tratados de libre comercio la correlación entre
estas variables se estimó en un 98,50%, siendo una intensidad muy fuerte y positiva
respecto al PIB real de la economía. En este sentido antes de la entrada en vigor de los
acuerdos de libre comercio, en un 98,5% la dirección de ambas variables fue la misma.
Para el periodo 2.000 a 2.018, con la entrada en vigor del primer grupo de tratados de
libre comercio, la correlación estimada con el PIB real fue de 96,55%. La correlación
matiné su sentido positivo, aunque ha perdido cierta intensidad, en concreto la correlación
estimada descendió en un -1,95%.
En el periodo 2.004 a 2.018, con los dos primeros grupos de tratados de libre comercio
vigentes, la correlación estimada con el PIB real fue de un 92,62%. En esta ocasión, la
correlación sigue siendo positiva, pero con un grado inferior de intensidad. Podemos
apreciar que la diferencia en la correlación respecto al periodo comentado anteriormente
fue de un 3,93% y el descenso respecto al periodo previo a la vigencia de los tratados
sería de un -5,88%. Se observa que la relación entre las variables aun siendo fuerte va
perdiendo intensidad a medida que se adhieren más países.
En el periodo 2.011 a 2.018, la correlación estimada fue de un 60,75%. Con los primeros
tres grupos de tratados activos se observa que la correlación pierde una intensidad
significativa, en concreto pierde un 31,87% respecto al periodo donde están vigentes los
primeros 2 bloques de tratados.
Para el periodo donde están vigentes todos los tratados, la correlación del valor añadido
de la agricultura y el PIB real se estima en un 94,34%. Es decir que muestra un incremento
significativo y toma valores cercanos a los obtenidos en la vigencia de solo el primer
bloque de tratados.
53
IPC.
La correlación del IPC con el PIB real de la economía chilena fue de un 98,53% en el
periodo 1.980 a 2.018. La correlación es muye elevada en este periodo, pero relativamente
inferior a la registrada por el valor añadido de la agricultura y del consumo de energía
eléctrica para el mismo periodo. La estimación nos indica que de las veces que se
incrementó el IPC el PIB real también lo hizo en un 98,53% de los casos.
Para el periodo previo a la vigencia de los tratados de libre comercio, la correlación entre
el IPC y el PIB real se estimó en un 98,01%, siendo una correlación fuerte y positiva,
aunque ligeramente menos intensa que la calculada para el periodo 1.980 a 2.018.
En el periodo de 2.000 a 2.018, el cual entra en vigor el primer bloque de los tratados, se
estima una correlación entre el IPC y el PIB real de un 96,78%. Como se observa, la
correlación sigue manteniendo el signo positivo, pero desciendo la intensidad de la
relación respecto al periodo 1.980 al 2.010 en un 1,23%.
Para el periodo 2.004 a 2.018, la correlación entre las variables se estima en un 95,99%.
La correlación sigue siendo directa e intensa pero ligeramente inferior que cuando estaba
en vigor el primer bloque de tratados. Al comparar los resultados con el periodo previo a
la vigencia de los tratados de libre comercio se observa un descenso en la correlación de
un 2,02%.
En el periodo 2.011 a 2.018, la correlación entre estas variables se estima en un 89,08%.
Indica que cuando los primeros tres grupos de tratados se encuentran en vigor, de las
veces que se incrementa el IPC, también se incrementó el PIB real en un 89,08% de las
ocasiones.
Para el último periodo, 2.014 a 2.018, la correlación estimada entre estas variables fue de
un 85,67%, lo que indicaría una intensidad de la correlación inferior a las obtenidas
realmente. De hecho, esta intensidad, aun manteniendo el sentido (positivo), muestra un
descenso del 8,93% respecto al periodo previo a la vigencia de los tratados.
Se puede decir que la relación entre el IPC y el PIB es positiva pero su grado de relación
se hace más débil a medida que se adhieren un mayor número de países al libre comercio
con Chile.
53
Exportaciones.
La correlación de las exportaciones con el PIB real durante el periodo de estudio (1.9802.018) se estima en un 91,32%. Nos indica que de las veces que se aumentaron las
exportaciones, en ese periodo, lo hizo también el PIB real en un 91,32% de las ocasiones
En el periodo previo a la vigencia de los tratados de libre comercio se estima una
correlación entre las exportaciones y el PIB de 94,29%. Por lo tanto, se observa una
correlación directa e intensa entre las variables, pero de menor intensidad a la registrada
para todo el periodo.
En el periodo 2.000 a 2.018, la correlación se estima en un valor positivo de 50,27%. La
correlación se hizo menos intensa, con la vigencia del primer grupo de tratados, en
concreto experimentó un descenso del 44,02%.
Para el periodo 2.004 a 2.018, la correlación estimada entre las exportaciones y el PIB
real tomó un valor negativo de -37,16%. Esto muestra que en esta etapa con la adhesión
de un segundo bloque de países la correlación de las exportaciones fue negativa con el
PIB real.
Para el periodo 2.011 a 2.018, la correlación entre las exportaciones y el PIB real también
resulta negativo, en concreto la correlación se estima en un -87,83%. La correlación
mantiene el sentido negativo y se ha vuelto excesivamente fuerte. Podemos indicar que
cuando los primeros tres bloques de tratados se encuentran en vigor de las veces que se
incrementan las exportaciones disminuye el PIB real en un 87,83% de las veces.
Para el último periodo considerado, de 2.014 a 2.018, la estimación de la correlación fue
de 10,47%, en este caso la correlación aun siendo débil vuelve a mostrar una dirección
positiva.
Todo lo anterior nos muestra que a medida que se adhieren países similares en
características económicas mediante tratados de libre comercio, la relación entre las
exportaciones se vuelve negativa e intensa. Pero al añadirse países dispares en cuanto a
sus características económicas, la correlación se vuelve positiva.
Consumo de energías renovables.
La correlación entre el consumo de energías renovables y el nivel del PIB real de la
economía chilena se estima en -90,7% durante el periodo 1.980 a 2.018. En base a ello,
53
de las veces que se incrementó el consumo de energías renovables descendió el PIB real
en un 90,7% de las ocasiones.
En el periodo 1.980 a 2.000 la correlación entre estas variables se estimó en un -86,89%,
es decir, la correlación registrada fue negativa y fuerte, aunque menos intensa que la
registrada para el periodo 1.980 a 2.018. La reducción de la intensidad fue de un 3,81%.
En el periodo 2.000 a 2.018, la correlación estimada entre las variables se estima en un
80,94%. La correlación sigue manteniéndose con signo negativo, pero aún se pierde
mayor grado de intensidad, en concreto la diferencia estimada de la correlación respecto
al periodo 1.980 a 2.018 fue de un 5,95%.
Para el periodo 2.004 a 2.018, la correlación estimada fue de un 79,59%, indicando que
sigue siendo estable la dirección de la correlación (negativa). Pero a medida que se
adhieren un mayor número de países con tratados de libre comercio, la correlación
experimenta un descenso en términos de intensidad.
En el periodo 2.011 a 2.018, con los tres primeros bloques de países en vigencia la
correlación se estima en un -59,36%, indicando que sigue siendo estable la dirección de
la correlación (negativa). Pero a medida que se adhieren un mayor número de países con
tratados de libre comercio, la correlación experimenta un descenso en términos de
intensidad.
Para el último bloque de países (2.014-2.018), la correlación estimada, cambia de signo,
tomando una correlación positiva de valor 10,47%. Indicando los resultados una
tendencia a un cambio de signo en las correlaciones y en el grado de intensidad de estas
a medida que se adhieren un mayor número de países al comercio con Chile mediante
tratados de libre comercio.
Inversión extranjera directa.
La correlación de la inversión extranjera directa y el PIB real de Chile durante el periodo
1.980 a 2.018, se estima en 71,64%. Debemos destacar una correlación positiva y estrecha
entre el valor de la inversión extranjera directa y el PIB real de esta economía. En
concreto, de las veces que se incrementa la inversión extranjera directa, lo hace también
el PIB real en un 71,64% de las ocasiones.
Para el periodo previo a la vigencia de los tratados (1.980 a 2.000) se estima que la
correlación entre la inversión extranjera directa y el PIB real es de 76,98%. En este
53
periodo la correlación entre estas variables fue positiva, pero de menor intensidad que la
registrada para todo el periodo de estudio.
En el periodo 2.000 a 2.018, con la vigencia del primer grupo de tratados, la correlación
estimada fue de 30,12%. Se observa una correlación positiva, pero débil, puesto que el
descenso de la correlación respecto al periodo 1.980 a 2.000 fue de un 46,86%.
La correlación de la inversión extranjera directa y el PIB real en el periodo 2.004 a 2.018,
con el primer y segundo grupo de tratados en activo, se estima en un 21,54%. La
correlación aun manteniendo la misma dirección positiva), experimenta un descenso
significativo, el cual es del 8,58% respecto al periodo 2.000-2.018 y de 55,44% respecto
al periodo 1.980 a 2.000.
En el periodo 2.011 a 2.018 la correlación estimada de estas variables es de un -82,23%,
lo que muestra un cambio de dirección, así como del grado de intensidad cuando están en
vigor los primeros tres bloques de tratados. Parece ser que la correlación se hace más
intensa y negativa a medida que se adhieren nuevos países al comercio con Chile
mediante tratados de libre comercio.
Para el último periodo, de 2.014 a 2.018, la correlación estimada entre la inversión
extranjera directa con el PIB real se cifra en -71,35%. En este caso al adherirse países
heterogéneos con chile o que no comparten similitud entre las características económicas
de nuestro país objeto de estudio se observa una pérdida de intensidad de la correlación
entre la inversión extranjera directa y el PIB real.
5.3.- DISCUSIÓN.
Después de analizar los resultados comprobamos que el impacto de los tratados
económicos no muestra un efecto instantáneo a corto plazo sobre el crecimiento
económico de chile. Se puede apreciar que el efecto positivo, del crecimiento económico
en un contexto globalizado aparece después de la vigencia de una serie de tratados con
los que Chile empieza a establecer relaciones económicas sostenidas en un medio plazo.
Tal como arrojan los resultados los indicadores seleccionados muestran una correlación
negativa en plena apertura comercial de Chile con los países incluidos en el tratado en
cuento al consumo de energía eléctrica, consumo de energías renovables, inversión
extrajera directa, exportaciones y el valor añadido de la agricultura. El signo de las
correlaciones de estos indicadores no sería correcto puesto que los incrementos en el gasto
53
privado y una evolución positiva del saldo por cuenta corriente se traduciría en aumentos
del PIB.
Los resultados pueden deberse a que el país requiere no solo de mejoras en el contexto de
comercio internacional sino además cambios estructurales en su economía para poder
aflorarse los resultados positivos que tendría el comercio internacional sobre el
crecimiento económico del país.
Es por esta razón, que una de las principales estrategias y misiones de los OEIs (BM,
OMC y FMI) es en trazar una ruta de reformas estructurales sobre la economía chilena
para permitir un desarrollo económico en el largo plazo para este país. Dicho de otra
manera, aunque Chile se abra al exterior, si no tiene unas condiciones estructurales
adecuadas no puede trasladar los efectos de la apertura comercial para producir un
crecimiento económico sostenido en el medio y largo plazo.
Lo comentado anteriormente se encuentra en consonancia con las predicciones del
modelo de crecimiento de Solow que establece que las sendas de crecimiento estables
deben solo son posible mediante incrementos de la tecnología cada cierto tiempo, lo cual
solo sería posible en mejoras estructurales tanto en el mercado de trabajo como en el
mercado de factores chileno, y esa, es la misión última de los OEIs.
53
6.- CONCLUSIONES.
Después del análisis de las principales variables macroeconómicas para Chile, el país se
enfrenta a un escenario de inflación elevada superior a los niveles recomendados por su
banco central que se encuentra en consonancia con los bajos niveles del desempleo y la
evolución descendente de este. De acuerdo con la teoría de la curva de Phillips predice
un descenso en el nivel de desempleo a corto plazo, pero una vez que las expectativas de
los agentes se adapten se predice que el nivel de inflación se mantendrá constante, pero
para un mayor nivel de desempleo. Por este hecho, se esperaría un incremento del
desempleo estructural en el largo plazo.
En lo que se refiere al nivel de ahorro de la economía y al nivel de inversión estos se han
incrementado de forma constante en el periodo de estudio. Bajo el modelo de crecimiento
de Solow y Swan la variable relevante para el desarrollo económico es el nivel de la
tecnología (productividad) y de del nivel de inversión en capital por trabajador. El modelo
predice, que con la tecnología actual se pronosticarían sendas de crecimiento cada vez
inferiores debido a que resulta más difícil obtener tasas de crecimiento elevadas en etapas
anteriores con un gran potencial de crecimiento. Por ello se requiere una mejora en la
tecnología o al menos incentivar el aumento de la productividad por trabajador por parte
de políticas gubernamentales.
El análisis de regresión nos muestra una correlación positiva entre la mayoría de los
indicadores económicos seleccionados (valor añadido de la agricultura, consumo de la
energía eléctrica, consumo de energías renovables, IPC e inversión extranjera directa), se
observa que la correlación es especialmente intensa y estadísticamente significativa para
los periodos de vigencia de cada uno de los grupos de tratados, pero dicha intensidad se
va haciendo más débil. Lo que pone de relevancia que a medida que existe una apertura
comercial con otros países gracias a los tratados de libre comercio y por las políticas de
incentivación del comercio exterior, así como el desarrollo económico de Chile a medida
que se incorporan más países similares al comercio internacional la relación de los
indicadores se hace más débil o mejor dicho que las fuentes de crecimiento se van
sustituyendo por la propia mejora del comercio internacional. Por otro lado, al analizar,
los coeficientes de correlación entre los indicadores seleccionados y el crecimiento
económico, se observan correlaciones muy débiles y en la mayoría de los indicadores con
signo negativo. Esto podría indicar que la evolución de los indicadores no explica la
evolución del propio crecimiento económico, o de hacerlo lo hace en el corto plazo,
53
puesto que, en el largo plazo, tal como se obtiene del análisis de regresión el crecimiento
económico no es predecible de forma fiable. Si bien es cierto la adhesión de nuevos
tratados de libre comercio intensifica las correlaciones a medida que se incluyen nuevos
países con estructuras socioeconómicas semejantes a Chile, se observa un cambio drástico
en las correlacione, incluso cambiando su signo y magnitud en la adhesión del último
grupo de tratados de libre comercio (2.014-2.018). Lo que puede indicar que los efectos
de los tratados en el fomento del comercio internacional tienen un efecto a más largo
plazo el cual se intensifica a medida que se comercia con países de estructuras económicas
diferentes a la economía objeto de estudio.
Los resultados sugieren que solamente la propia apertura comercial tarda en manifestarse
en la economía chilena, puesto que los efectos positivos de los indicadores económicos
seleccionados sobre el crecimiento económico solo afloran a partir de la incorporación
del último grupo de tratados de libre comercio.
Para que los efectos positivos se manifiesten en la economía chilena, debe ser apoyada a
través de reformas estructurales en el mercado Chile de factores sobre todo en el mercado
de factores productivos y en el mercado de trabajo. Para ello se deben seguir las
estrategias de los organismos económicos internacionales que tienen como misión
principal realizar o ayudar a realizar estas modificaciones estructurales en las economías
desarrolladas, para que el efecto de su apertura comercial y el comercio internacional
tengan un efecto tanto a corto plazo y los esfuerzos de la liberalización económica sean
persistentes para este tipo de economías.
53
Gráfico 13: Coeficientes de correlación entre los indicadores y el PIB real
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del FMI, BM, INE.
53
Gráfico 14: Coeficientes de correlación entre los indicadores y el crecimiento económico.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del FMI, BM, INE.
53
7.- BIBLIOGRAFÍA.
Acaro, L., Sarango, D., & León, J. (2016). Relación entre el crecimiento económico y el
capital humano en Ecuador, Chile y Alemania. ReVISTA Económica, 1(1),
46-54.
Atienza, M., & Aroca, P. (2012). Concentración y crecimiento en Chile: una relación
negativa ignorada. EURE (Santiago), 38(114), 257-277.
Campo, J., & Sanabria, W. A. (2013). Recursos naturales y crecimiento económico en
Colombia: ¿maldición de los recursos?. Perfil de coyuntura económica,
(21), 17-37.
Contreras, D., Cooper, R., & Neilson, C. (2008). Crecimiento pro pobre en Chile. El
Trimestre Económico, 931-944.
Díaz, H. O. L., & Navarrete, R. A. (2017). Crecimiento, competitividad y restricción
externa en América Latina. Investigación económica, 76(300), 53-80.
Duncan, R., & Fuentes, R. (2005). Convergencia regional en Chile: nuevos tests, viejos
resultados. Documentos de Trabajo (Banco Central de Chile), (313), 1-40.
De Gregorio, J. (2005). Crecimiento económico en Chile: evidencia, fuentes y
perspectivas. Estudios Públicos, 98(98), 19-86.
Ffrench-Davis, R. (2002). El impacto de las exportaciones sobre el crecimiento en Chile.
Revista de la CEPAL.
Gallego, F., & Loayza, N. (2002). La época dorada del crecimiento en Chile:
explicaciones y proyecciones. Revista Economía Chilena, 5(1), 37-67.
Hernández
T,
L.
(1990).
INFLACION
Y
RETORNO
BURSATIL,
UNA
INVESTIGACION EMPIRICA: CHILE 1960-1988. Cuadernos de
Economía, 381-406.
Hernández, L., & Parro, F. (2005). Sistema financiero y crecimiento económico en Chile.
Estudios públicos, 99, 97-134.
Maquieira, C., & Fuentes, O. (1997). Política de dividendos en Chile, 1993 y 1994.
Estudios de Administración, 4(1), 79-112.
Martner Fanta, R. (1998). Política fiscal, ciclo y crecimiento. Revista de la CEPAL.
Morley, S. A. (2000). Efectos del crecimiento y las reformas económicas sobre la
distribución del ingreso en América Latina. Revista de la CEPAL.
53
Moori Koenig, V., Yoguel, G., Milesi, D., & Robert, V. (2007). Desarrollo de ventajas
competitivas: pymes exportadoras exitosas en Argentina, Chile y Colombia.
Revista de la CEPAL.
Rehner, J., & Vergara, F. (2014). Efectos recientes de la actividad exportadora sobre la
reestructuración económica urbana en Chile. Revista de Geografía Norte
Grande, (59), 83-103.
Restrepo, L., & Jorge, E. (2008). Estimaciones de la NAIRU para Chile. Economía
chilena, vol. 11, no. 2.
Rosende, F. (2000). Teoría de crecimiento económico: un debate inconcluso. Estudios de
Economía, 27(1), 95-122.
Sáez, S., & Valdés, J. G. (1999). Chile y su política comercial" lateral". Revista de la
CEPAL.
Tokman, A. (2004). Educación y crecimiento en Chile. Documentos de Trabajo (Banco
Central de Chile), (289), 1.
Web grafía.
Beta por sectores (2020) [Consultada el 11/02/2020] Accesible en:
http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/New_Home_Page/home.htm
Ficha país: Chile (2020) [Consultada el 11/02/2020] Accesible en:
https://www.imf.org/external/spanish/
Plan estratégico FMI para Chile (2020):
https://www.wto.org/spanish/thewto_s/countries_s/chile_s.htm
Plan estratégico OMC para Chile (2020): [Consultada el 11/02/2020] Accesible en:
https://chile.gob.cl/omc/
Crecimiento económico predicho para Chile (2020). [Consultada el 11/02/2020]
Accesible en:
http://www.diariopyme.com/2010/04/fmi-preve-que-chile-crecera-47-pese-al-terremoto/
Datos macroeconómicos del Banco Mundial para Chile (2020) [Consultada el
11/02/2020] Accesible en:
http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/EXTSPPAISES/
LACINSPANISHEXT/0,,contentMDK:22687844~pagePK:146736~piPK:226340~theS
itePK:489669,00.html
http://siteresources.worldbank.org/QUIENESSOMOS/Resources/Organigrama_Octubre2009_E
S.pdf
53
Descargar