seguimiento_continuo_segundotrimestre2011

Anuncio
2° TRIMESTRE 2011
(ABRIL – JUNIO)
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2.Código
010102
3. Título de la Noticia
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: AMBIENTE
4. Descripción
5. Fuente
El Instituto Autónomo de Gestión Ambiental,
del Municipio El Hatillo (IAGA), pretende
trasladar el centro de acopio de
desperdicios, a la Urbanización Lomas de la
Lagunita, específicamente, en la segunda
etapa, tal y como se lo informaron al
presidente de ASOLOMA II, David Marrero,
en
una
comunicación
por
escrito,
oponiéndose a dicha mudanza, pues
aseguran que ni la alcaldía, ni IAGA, les
Vecinos del municipio El
notificaron con anticipación.
Hatillo se oponen
Asimismo, el directivo de la asociación de
Diario La Voz
instalación de basurero
vecinos, explicó que pretenden ubicar el
basurero en un terreno dispuesto para la
educación y cultura, donde se estuvo
construyendo una biblioteca municipal, obra
que se detuvo por falta de presupuesto.
Actualmente, el centro de acopio de basura
se encuentra en una propiedad alquilada,
en el Sector Corralito y tal y como reza, el
comunicado transmitido al presidente de
ASOLOMAS II, quieren hacer la mudanza
por problemas económicos que atraviesa la
alcaldía.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
01/04/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
020206
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
607 millones
para reconstruir
a Barlovento
El Vicepresidente de la República, Elías
Jaua, detalló que los recursos serán
invertidos en la recuperación total de la zona,
tras los desastres causados por las vaguadas
del último trimestre del año 2010. En
compañía del ministro del Poder Popular para
el Ambiente Alejandro Hitcher, y alcaldes de
la Zona Especial de Barlovento anunció el
arranque de las primeras obras aprobadas en
el Plan de Recuperación de Barlovento,
anunciado hace 10 días en San José de
Barlovento.
Destacó la primera obra aprobada en el
marco de los anuncios de reconstrucción de
Barlovento, como lo es el dique de la Diario La Voz
comunidad agrícola de Agua Clara, para las
comunidades que se ven afectadas por
inundaciones en ese sector de Andrés Bello.
Por otra parte, se refirió al inicio de obras de
envergadura como el comienzo de los
movimientos de tierra en el espacio
geográfico para la construcción de la nueva
ciudad de Barlovento, que beneficiara a
familias no solo de la región sino de otros
municipios como Guarenas y Guatire;
Además,
anuncio
la
proyección
del
Sistema Ferroviario Oriente; la vialidad
interna; construcción de Presa del Río Cuira,
obra de mayor envergadura y Seguridad
responsabilidad del Gobierno de Miranda.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
01/04/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
020206
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
367 familias del
municipio Plaza
recibieron sus títulos de
propiedad
El
alcalde
Freddy
Rodríguez,
acompañado por autoridades de INAVI,
realizó la entrega de 367 títulos de
propiedad de la tierra, a familias de
diferentes sectores de la ciudad de
Guarenas. Destacó, que a la fecha se han
adjudicado casi un millón de terrenos en
el municipio y se han beneficiado un total
de 27 mil 887 familias, El jefe de Oficina
Técnica de Tierras del Municipio Plaza,
Santiago Rodríguez, explicó que de los
367 títulos, 255 son títulos que pertenecen
al Instituto Nacional de Vivienda (INAVI),
Diario La Voz
beneficiando personas que residen en
sectores como la urbanización “Manuel
Martínez
Manuel”,
conocida
como
Trapichito, “Alejandro Oropeza Castillo”,
Pueblo Arriba, entre otros.
En el caso del sector “Leonardo Ruiz
Pineda” se entregaron 125 títulos, en el
Piñal 2 se efectuó la primera entrega,
correspondiente a 67. De los terrenos
municipales, que suman a 112 títulos, se
incluyeron a familias pertenecientes a
sectores de Las Clavellinas, tales como
Las Mercedes, El 21, Calle Los Baños,
además de Pueblo Arriba y San Pedro.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
04/04/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
020206
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
Evalúan desarrollo de
proyectos
habitacionales en
Guaicaipuro
A fin de continuar atendiendo a las
familias damnificadas o en situación de
alto riesgo, el Gobierno Bolivariano de
Guaicaipuro continúa realizando mesas
de trabajo con los consejos comunales y
organismos
gubernamentales
para
avanzar en los proyectos habitacionales
que pudiesen ser incorporados en la Gran
Misión Vivienda Venezuela. Así lo informó
Diario La Voz
el presidente del Instituto Autónomo
Municipal de Vivienda y Hábitat, Edgar
Navas, quien informó que se realizará un
censo municipal para determinar cuántas
familias viven bajo estas condiciones en la
jurisdicción, con el propósito de darle
seguimiento
a
los
proyectos
de
reubicación que se están adelantando
con miras a ofrecer una viviendas dignas
para el pueblo.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
05/04/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
010106
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: AMBIENTE
3. Título de la Noticia
4. Descripción
Activan plan de
vulnerabilidad
5. Fuente
Protección Civil Miranda, a través de la
Dirección de Gestión de Riesgo, inició el
“Estudio Preliminar de Zonas en Alto
Riesgo por Movimientos en Masa de Los
Altos Mirandinos”, con el objetivo de
evaluar las condiciones, amenazas y
peligros de las zonas propensas a
desastres, así como también educar a las
comunidades sobre cómo reaccionar ante
situaciones de emergencia. El secretario Diario La Voz
de Prevención y Atención de Emergencias
y director general de Protección Civil
Miranda, Víctor Lira, explicó que a través
de la alianza que existe entre la institución
y la Universidad Nacional Experimental
Politécnica de la Fuerza Armada Nacional
(UNEFA), el trabajo de campo lo realizan
23 pasantes que cursan la licenciatura en
Administración de Riesgos, asignados a la
Dirección de Gestión de Riesgo.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
07/04/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
020207
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
Metro inició primera
etapa del distribuidor
Los Cerritos
Informo Francisco Paradisi, ingeniero de
Obras del Metro que, El Consorcio línea 2
del Metro Los Teques, inició la
construcción de la primera etapa del Diario
distribuidor Los Cerritos, que ofrecerá Avance.Pág.N°11
mejoras del tráfico vehicular en la
carretera La Panamericana, además, de
mayor fluidez en dirección CaracasTejerías, y en la bajada del El Tambor.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
09/04/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
010101
3. Título de la Noticia
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: AMBIENTE
4. Descripción
5. Fuente
A raíz de las serias consecuencias que
ocasiona el río Guarenas cada vez que
llueve, la alcaldía del Municipio Plaza, a
través de la dirección de Ambiente,
contando con el apoyo del Ministerio del
Poder Popular para el Ambiente, logró la
aprobación
del proyecto
para
la
canalización del Río Guarenas, por parte
del Ejecutivo Nacional.
Los residentes del urbanismo, así como
Gestionan proyecto para los propietarios de los locales que
Diario La Voz
resultaron
afectados
por
el
la canalización de Río
desbordamiento del río durante las lluvias
Guarenas
que se registraron el mes de diciembre,
sostuvieron una mesa de trabajo, con
representantes
del
Ministerio
del
Ambiente y el director de Ambiente del
municipio Plaza, José Gregorio Rodríguez
y representantes de Ingeniería Municipal,
en la sede del Destacamento 52 de la
Guardia Nacional, donde se realizó el
anuncio a la comunidad.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
16/04/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
010101
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: AMBIENTE
3. Título de la Noticia
4. Descripción
Sedimentación y
contaminación
amenazan Laguna de
Tacarigua
5. Fuente
Debido al alto índice de contaminación y
sedimentación
que
amenaza
la
conservación de la diversidad biológica
del
Parque
Nacional
Laguna
de
Tacarigua, el Consejo Legislativo de
Miranda acordó exhortar al Ejecutivo
Nacional para que a través de Ministerio
del Ambiente se apliquen las medidas
para
contrarrestar
esta
grave
problemática. La presidenta de la
comisión de ambiente del parlamento
regional, diputada Clara Mirabal, presentó Diario La Voz
ante la plenaria un informe contentivo de
la situación actual en el que se encuentra
este importante parque mirandino.
Mirabal destacó “existe una acumulación
de basura, en su mayoría desechos
plásticos y troncos de árboles que son
arrastrados por el mar y depositados en la
arena con la marea. La presencia de
estos desechos impide el acceso a los
sitios de ovoposición a las cuatro especies
de tortugas marinas que anidan en la
playa”.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
25/04/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
010101
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: AMBIENTE
4. Descripción
3. Título de la Noticia
Plan de Saneamiento de
MinSalud minimiza
riesgos de
enfermedades
5. Fuente
Las cuadrillas de la Dirección Estadal del
Ministerio del Poder Popular en Miranda,
realizaron labores de saneamiento
ambiental acometidas durante los días
previos a la Semana Santa, contribuyendo
a la reducción de factores de riesgo para
la
ocurrencia
de
enfermedades
relacionadas con las
inundaciones
registradas el pasado fin de semana en
Río Chico y Cúpira, afirmó la directora del
despacho,
doctora
Yelitza
Ochoa
Sulbarán, al hacer un balance sobre el
monitoreo que continúa realizando Diario La Voz
personal en la zona pendiente del factor
climático.
Informó la vocera institucional, que en el
plan de dragado y succión de desechos
en sumideros y pozos sépticos fueron
incluidas 26 instituciones, entre éstas,
locales donde operan refugios de
damnificados por las lluvias de diciembre,
inmuebles en los cuales funcionan Centro
de Diagnóstico Integrales, así como
hospitales de la región barloventeña y
planteles educativos.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
27/04/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
020202
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
La policía del estado Miranda desarrolla
junto a la Asociación Civil Paz Activa, un
proyecto para la implementación del
modelo de Políticas Orientadas a la
Resolución de Problemas Delictivos
(PORPD), en las comunidades donde hay
mayor incidencia de delitos.
Así lo indico, Luis Cedeño Villalba el
coordinador del programa y director de
Proyectos de la Asociación, señala que la
idea del programa es analizar los
principales problemas delictivos y sus
posibles soluciones.
Polimiranda desarrolla
Expreso, que las políticas del estudio
proyectos para disminuir están orientadas a formar grupos de Diario La Región.
Pág. N° 2
hechos delictivos
trabajo en las comunidades que presentan
mayor índice delictivo, para así estudiar
las causas y desarrollar las estrategias de
intervención más adecuadas que permitan
minimizar o evitar estos problemas.
El
director de la Polimiranda,
comisario general Elisio Guzmán
Cedeño, expreso que “tenemos el interés
y la certeza de que esto va a funcionar”.
Lo que hoy estamos conociendo nos ha
despertado algunas ideas, que no sólo se
pueden quedar en propuestas”. La idea es
generar
estrategias
que
vayan
interactuando en el tiempo.
7. Imagen
8. Link
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
28/04/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
020207
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
Aprueban Bs. 17
millones para rehabilitar
vía Caracas-Los Teques
El
ministro
de
Transporte
y
Comunicaciones, Francisco Garcés, fue
encargado directamente de solventar la
situación presentada en viviendas por
daños ocasionados por obras del Metro
Los Teques.
El Gobierno Nacional aprobó 17 millones
de bolívares para rehabilitar la vía entre
Caracas y Los Teques, estado Miranda, la
cual resultó afectada por las recientes Diario La Voz
lluvias caídas en el territorio nacional. La
información fue dada a conocer por el
vicepresidente de la República, Elías
Jaua, quien recorrió el referido tramo vial
para además evaluar los daños en
algunas viviendas, ocasionados por la
construcción del metro Los Teques.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
30/04/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
020203
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
Insumos que garantizan
respuestas recibe red
hospitalaria de Miranda
La Vicepresidenta de la Comisión de
Salud del Consejo Legislativo del estado
Miranda, Thais Oquendo, expreso que, la
red hospitalaria del estado Miranda,
adscrita a la Dirección Estadal del
Ministerio del Poder Popular para la
Salud, cuenta de forma periódica y Diario La Región.
oportuna con insumos, por lo que no Pág. N° 6
están desabastecidos y dan respuestas
calificadas a la población en su derecho a
la salud.
“En reunión con directora regional de
salud, la doctora Yelitza Ochoa Sulbarán,
informó que si hay insumos en los
hospitales del estado”
7. Imagen
8. Link
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
02/05/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
020206
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
No avanza construcción
de viviendas para
damnificados
Las autoridades, a pesar de la urgencia
de reubicación de los damnificados
ubicados en los 83 refugios de Plaza y
Zamora, son pocos los avances que se
han
hecho
en
los
desarrollos
habitacionales que ejecuta el gobierno
nacional en la subregión.
Las obras que levanta el Ministerio de
Vivienda y Hábitat en Ciudad Belén, entre
otras, cumplen 6 años en proceso de
construcción. En los desarrollos no se ve
ni un obrero desde hace 10 meses, a
acepción de ciudad Belén donde
continúan las obras y ya se entregaron
700 soluciones habitacionales.
7. Imagen
8. Link
Diario Últimas
Noticias. Secc.
GuarenasGuatire.Pág.N°14
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
16/05/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
010102
3. Título de la Noticia
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: AMBIENTE
4. Descripción
El embalse La Mariposa, sector Las
Mayas, limite con el municipio Los Salias,
activo alarma en el Consejo Legislativo
del Estado Miranda (Clem), donde los
diputados instaron a los habitantes de la
subregión a iniciar acciones de calle para
defender el reservorio.
La
parlamentaria
Clara
Mirabal,
presidenta de la Comisión de Ecología y
Los Chipos son la nueva
Ambiente, informo a Últimas Noticias que
plaga de la Mariposa
desde el año 2010 se ha alertado sobre la
contaminación de represa que surte a la
población de Los Salias, Carrizal,
Guaicaipuro y Distrito Capital.
Con esta situación están en peligro 200
familias que viven en las margenes de la
Mariposa, quienes además, se quejan de
los olores fétidos causados por los
animales muertos y los desechos sólidos
que arrojan al embalse.
7. Imagen
8. Link
5. Fuente
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
Diario Últimas
Noticias. Secc. Altos 25/05/2011
Mirandinos.Pág.N°12
Diario
Avance.Pág.N°3
27/04/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
Más sectores populares
se integran al sistema
eléctrico en PlazaZamora
020208
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Subregión tendrá
autonomía con planta
termoeléctrica
Con una inversión total de Bs. 143.468,
CORPOELEC-Región Guarenas-Guatireculminó proyectos de extensión de líneas
en los sectores populares Los Jobos de
Cupo, Calle Mauricio de Las Luisas y
Jorge Eliecer Gaitán, incorporando al
sistema eléctrico de la zona un total de
117 familias.
Rodríguez Araque, destacó que esta
Planta
Termoeléctrica
tendrá
una
capacidad máxima de 156 megavatios,
además cuenta con una inversión de 211
millones de dólares.
Se estima que para el mes de octubre del
2011 quede culminada y puesta en
funcionamiento esta obra. La obra ha sido
generadora de 268 empleos directos y se
prevé que la Planta Guarenas, surtirá el
75 por cierto de la demanda de energía de
los municipios Plaza y Zamora del estado
Miranda y el otro 25 por ciento de la
demanda eléctrica lo surtirían otras
plantas de CORPOELEC.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
Diario La Voz
25/05/2011
Diario La Voz
26/04/2011
Diario Últimas
Noticias. Secc.
09/04/2011
GuarenasGuatire.Pág.N°17
Diario La Voz
08/04/2011
Diario La Voz
06/04/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
030301
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: ACTIVIDADES ECONÓMICAS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
La Alcaldía de Guaicaipuro finalizará en
dos semanas el censo para la reubicación
de los buhoneros en el Mercado de
Economía Social, que se construye en la
Avenida la Hoyada de la Ciudad de Los
Teques.
En esta nueva estructura se colocarán
500 puestos en un espacio de 6 mil
En dos semanas
metros cuadrados y los trabajos llevan un
finalizará censo de
30% de ejecución, se prevé que culminen
comerciantes informales
en el mes de octubre.
José Echeverría, expresa, que el terreno
Avanza movimiento de
ya está listo, y la obra avanza
tierra del mercado de la
rápidamente sólo falta una fecha de
Miranda
entrega del mismo para trasladarnos,
ubicarnos y arrancar con las ventas,
esperamos que venga la aplanadora para
realizar el trabajo. Aproximadamente 340
personas harán vida en este mercado a
cielo abierto para descongestionar y
mantener las buenas condiciones de la
avenida.
7. Imagen
8. Link
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
Diario Últimas
26/05/2011
Noticias. Secc. Altos
Mirandinos.Pág.N°15
16/05/2011
Diario Avance.
Pág. N° 9
Diario Avance.
Pág. N° 6
Diario
Avance.Pág.N°3
10/05/2011
13/04/2011
Diario Últimas
Noticias. Secc. Altos
Mirandinos.Pág.N°13 06/04/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
020206
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
Entregan otras 120
viviendas en Ciudad
Belén de Guarenas
El respaldo brindado por el municipio
Plaza a los damnificados logró que se
incluyeran 70 familias guareneras en esta
nueva
entrega.
Como parte de las respuestas en materia
de vivienda que otorga el Gobierno, este
sábado en la Ciudad Socialista Belén
fueron adjudicados 120 apartamentos a
las familias que se encontraban en
centros de alojamiento comunitario del
estado Miranda. Ricardo Molina, quien
además extendió sus palabras de apoyo y
reflexión a los presentes: “con esta
entrega ascienden a 700 el número de Diario La Voz
apartamentos entregados y debo acotar
que
reanudaremos
las
próximas
adjudicaciones para los meses de agosto,
septiembre y Octubre. Nos sentimos
complacidos por estar compartiendo con
ustedes quienes desde hoy harán vida en
Ciudad Belén y de parte del Presidente
les quiero agradecer el cariño que le
profesan”, expresó. Ministerio del Poder
Popular para las Comunas y del Ministerio
del Poder Popular para Vivienda y Hábitat.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
29/05/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
030305
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: ACTIVIDADES ECONÓMICAS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
Muestran
potencialidades
turísticas del eje
Barlovento
Desde la playa Los Totumos, municipio
Brión, el Secretario para el Progreso
Económico de la entidad, Raúl López,
informó acerca de la iniciativa que es la
Ruta "Hecho en Miranda"
Un grupo de periodistas y representantes
de agencias de viaje realizaron un
recorrido por algunos lugares donde se
ofrecen
servicios
de
descanso,
esparcimiento y recreación de Barlovento,
para
conocer
las
potencialidades
turísticas, económicas y culturales que
ofrece la región. Desde la playa Los
Totumos, municipio Brión, el Secretario
para el Progreso Económico de la entidad,
Raúl López, informó esta iniciativa, Diario La Voz
enmarcada en la Ruta Hecho en Miranda,
Diario La Voz
busca impulsar las áreas productivas y
turísticas en la región, las cuales
resultaron afectadas por las recientes
lluvias.
López recordó que la actividad productiva
en la región resultó afectada por las
lluvias de los últimos meses. “Nosotros a
través de esta Ruta queremos reimpulsar
el turismo en la zona. Barlovento es
mucho más que playas, es la ‘tierra
ardiente del tambor’ con su gente cálida y
amable, es tradición y cultura. La idea es
que los operadores turísticos y periodistas
recorrieran varios lugares donde se
fabrican
productos
artesanales,
conocieran varias posadas, plantaciones
de cacao y los distintos planes que allí
lleva a cabo el Gobierno de Miranda”.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
30/05/2011
14/05/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
020207
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
Planta de Asfalto de
Santa Lucia se volvió
cuento chino
La planta de asfalto Generalísimo
Francisco de Miranda ubicada en Santa
Lucia, en Paz Castillo, a cuatro meses del
anuncio de su reactivación, y con las
promesas de producir cierta cantidad de
material para cada municipio tuyero se
quedo en puro cuento.
El pasado 4 de febrero los seis alcaldes y
el gremio de transportistas tomaron las
instalaciones, allí el director general de
vialidad del Ministerio de Transporte y
Comunicaciones
(MTC),
prometió
reactivar las actividades el 14 de febrero.
7. Imagen
8. Link
Diario Últimas
Noticias. Secc.
Valles del Tuy.
Pág. N° 17
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
02/06/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
030301
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: ACTIVIDADES ECONÓMICAS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
Alcaldía intento
“eliminar” nuevamente
Mercado a Cielo Abierto
de la Guaicaipuro.
Pese a los intentos de la Alcaldía de
Guaicaipuro de impedir con efectivos la
instalación el tradicional mercado a cielo
abierto en la calle Guaicaipuro de la
capital mirandina.
Un
total
de
400
cesta
fueron
comercializadas a 65bsf.cada una, lo que Diario La Región.
Pág. N° 9
para el presidente de Desarrollo
Económico
Miranda,
Raúl
López,
represento un “espaldarazo” de los
tequeños a este programa de la
Gobernación.
En horas de la madrugada de ayer,
efectivos de
7. Imagen
8. Link
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
04/06/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
020203
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
Más de 118 mil
estudiantes mirandinos
atendidos por plan de
alimentación escolar
El
Gobernador
Henrique
Capriles
Radonski asistió a la Unidad Educativa
Estadal José Manuel Núñez Ponte de
Petare, donde compartió con los
estudiantes la merienda número 40
millones del Plan de Alimentación Escolar
(MIPAE), iniciativa con la que se han
beneficiado a 118 mil 131 estudiantes
mirandinos. Señaló que en lo que va de
año se ha invertido alrededor de 196
millones de bolívares fuertes, para
garantizar una nutrición balanceada que
contribuya con el desempeño escolar de
estos alumnos. “Hoy estamos ratificando
nuestro compromiso con la educación,
para nosotros es fundamental que cada
niño que asista a la escuela tenga una
merienda balanceada que le permita
crecer tanto física como intelectualmente,
porque en Miranda la bandera es la
educación”, destacó. Capriles Radonski
destacó que la inversión destinada a la
alimentación escolar se ha incrementado
10 veces desde 2008, pasando de 9
millones de bolívares fuertes a 90 millones
que se invierten en la actualidad.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
Diario La Voz
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
04/06/2011
Diario Avance. Pág. 04/06/2011
N° 11
Diario Avance. Pág.
N° 14
02/06/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
020206
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
300 mil mirandinos
registrados en la Gran
Misión Vivienda
Más de 300 mil mirandinos acudieron a
inscribirse en el programa “Gran Misión
Vivienda”.
Diario Avance.
Según cifras manejadas por el Gobierno Pág. N° 3
nacional, para el cierre de la primera
etapa del plan, se han contabilizado tres
millones de personas inscritas.
7. Imagen
8. Link
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
06/06/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
010103
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: AMBIENTE
3. Título de la Noticia
4. Descripción
Profundizan campaña
para
la concientización
ambiental
5. Fuente
Los principales planteamientos que se
formularon durante el dialogo que realizó
el parlamento, conjuntamente con la
Gobernación
de
Miranda,
en
conmemoración del Día Mundial del
Ambiente, fueron, los de unir esfuerzos
para lograr revertir los daños que ha
sufrido el planeta a causa de los cambios
climáticos y el abuso por la utilización del
medio ambiente por parte del hombre, a
través de la profundización de una
campaña de concientización en los
planteles escolares, “Venezuela es el Diario La Voz
noveno país de mundo con mayor
biodiversidad, lo cual la convierte en una
nación privilegiada; sin embargo es
necesario que la población tenga
conciencia
de
esta
realidad,
especialmente en los colegios, liceos y
universidades, espacios académicos que
deben garantizar la formación de
ciudadanos con conocimiento ambiental
para que el patrimonio ecológico no se
pierda o reduzca”, afirmó el presidente del
Consejo Legislativo del Estado Bolivariano
de Miranda.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
08/06/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
020207
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
Con Bs F. 17 millones le
harán cirugía a “ la
Vieja”
Con una inversión de 17 millones, el
Gobierno nacional aspira a rehabilitar las
zonas aledañas a la carretera vieja
Caracas- Los Teques, cuya aprobación de
estos recursos fue anunciada por el
vicepresidente de la República Elías Jaua,
durante una visita que realizó a varios
barrios que pertenecen a la capital
mirandinas y están ubicados en la vía.
El secretario de Gobierno de la Alcaldía
de Guaicaipuro, informó que está prevista
la construcción de torrenteras, muros,
embaulamiento, canalizaciones de agua
residuales, sistema de alumbrado e
instalación de redes secundarias en los
sectores que no cuentan con agua
potable, entre otros trabajos.
Por otra parte, iniciarán un censo
poblacional para conocer el estado de las
viviendas, vías de comunicación y
caminerías, se prevé la activación del
programa de sustitución de rancho por
casa y el desalojo de familias que viven
en alto riesgo.
7. Imagen
8. Link
Últimas Noticias.
Secc. Altos
Mirandinos.
Pág. N° 12
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
09/06/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
030302
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: ACTIVIDADES ECONÓMICAS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
Entregan aportes de la
Misión Agro Venezuela
El alcalde del municipio Gral. Rafael
Urdaneta hizo entrega de la segunda fase
de créditos a productores y productoras
de la parroquia Nueva Cúa y Cúa, a
través de la Misión Agro Venezuela, en la
aldea Bolivariana Ezequiel Zamora. En
esta actividad un total de 140 campesinos
recibieron los cheques que permitirá el
financiamiento para el cultivo de rubros
como maíz amarillo, yuca dulce, plátano,
ñame, tomate, entre otros, logrando
incorporar 350 hectáreas gracias a una Diario La Voz
inversión de 1 millón 163 mil bolívares
fuertes. Ramón Pichardo coordinador del
Fondas, informó que las entregas a través
de la Misión Agro Venezuela continuarán
en todo el eje tuyero de forma paulatina.
Por su parte el alcalde Edicson Sarmiento,
resaltó que no sólo es el aporte
económico sino que también mediante la
Misión Agro Venezuela, se construirán
dos pozos para el riego de los cultivos en
Guabina y otros sectores, favoreciendo
cientos de productores.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
20/06/2011
República Bolivariana de Venezuela
Gobierno del estado Bolivariano de Miranda
Dirección de Planificación de Ordenamiento Territorial Y
Desarrollo Regional
Coordinación General de Ordenamiento Territorial y
Estadísticas
Coordinación sectorial de Geografía y Ordenamiento del
Territorio
2. Código
020206
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA ORDENACIÓN
TERRITORIAL A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A. ÁREA TEMÁTICA: SISTEMA DE CENTROS POBLADOS
3. Título de la Noticia
4. Descripción
5. Fuente
Una primera reunión de las mesas de
trabajo del “Plan Nacional de Catastro se
realizó en el municipio “Paz Castillo”, en la
cual estuvieron presentes representantes
del CTU, funcionarios del Instituto
Geográfico de Venezuela “Simón Bolívar”
(IGVSB), coordinadores de las Oficinas
de Catastro de las alcaldías de los
Inician mesas de trabajo municipios “Paz Castillo”, Independencia y
Diario La Voz
para “Plan Nacional de “Simón Bolívar”, así como voceros de los
Diario La Voz
Catastro”
Consejos
Comunales
de
estas
Diario La Voz
poblaciones.
Los levantamientos catastrales serán
realizados en las escuelas, hospitales,
canchas y bodegas y se involucrara a los
estudiantes universitarios, por lo que se
acordó que para la próxima reunión, se
debe tener un listado de las comunidades
y un directorio de las carreras que están
afines con el plan catastral.
7. Imagen
8. Link
www.diariolavoz.net [ediciones anteriores]
1. Período :
2° trimestre
2011
6. Fecha
27/06/2011
14/06/2011
07/06/2011
Descargar