Subido por obranegra

LoRealUniversal

Anuncio
Universidad Nacional Autónoma de México
Rector
Dr. Enrique Luis Graue Wiechers
Secretario General
Dr. Leonardo Lomelí Vanegas
Secretario de Desarrollo Institucional
Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa
Coordinador de Humanidades
Dr. Domingo Alberto Vital Díaz
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Director
Mtro. Rubén Ruiz Guerra
Secretario Académico
Dr. Mario Vázquez Olivera
Secretario Técnico
Mtro. Felipe Flores González
Encargado de Publicaciones
Gerardo López Luna
EL ENSAYO EN DIÁLOGO
Colección
Literatura y Ensayo en América Latina y el Caribe
12
Centro de Investigaciones
América Latina y el Caribe
sobre
Liliana Weinberg
(coordinadora)
EL ENSAYO EN DIÁLOGO
I
Universidad Nacional Autónoma de México
México, 2017
Esta edición se realizó gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México, a través del Proyecto “El ensayo en diálogo: ensayo, prosa
de ideas, campo literario y discurso social. Hacia una lectura densa del ensayo”
(Proyecto 155458H).
El ensayo en diálogo / Liliana Weinberg (coordinadora). -- Primera edición.
2 volúmenes. -- (Colección literatura y ensayo en América Latina y el Caribe ; 12).
ISBN 970-32-3581-6 (colección).
ISBN 978-607-02-9584-3 (obra).
1. Ensayo -- Historia y crítica. 2. Ensayos latinoamericanos -- Historia y crítica. 3.
América Latina -- En la literatura I. Weinberg, Liliana, 1956- , editor. II. Serie.
PN4500.E567 2017
Diseño de portada: Carolina Magis Weinberg, Diálogo de trazos
Primera edición: septiembre de 2017
Fecha de edición 12 de septiembre de 2017
D.R. © 2017 Universidad Nacional Autónoma de México
Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510
México, Ciudad de México
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Torre II de Humanidades, 8º piso,
Ciudad Universitaria, 04510, México, Ciudad de México
Correo electrónico: [email protected]
http://www.cialc.unam.mx
ISBN: 970-32-3581-6 (colección)
ISBN: 978-607-02-9584-3 (obra)
Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio
sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.
Impreso y hecho en México
Índice
El ensayo en diálogo: un diálogo sobre el ensayo. . . . Liliana Weinberg
11
Nuevas miradas al ensayo latinoamericano
Algunos modos del ensayo contemporáneo. . . . . . . . Gustavo Guerrero
29
Ensayo, periodismo y capital en la era modernista . . . Miguel Gomes
55
El ensayo hoy. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Víctor Barrera Enderle
85
El ensayo: lectura y escritura
En busca de Montaigne. Historia de un libro. . . . . . . . 107
Adolfo Castañón
El ensayo en clave literaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Libertad Garzón
Imaginación estética e imaginación política. Estilo
y pensamiento en un ensayo de Mariátegui. . . . . . 133
Rafael Mondragón
8
Índice
Ensayo y representación
Indagación de la metrópoli. La Buenos Aires
de Ezequiel Martínez Estrada . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Adrián Gorelik
Ensayo e imagen. De la ilusión de presencia
a la creación relacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Efrén Giraldo
Hacia la construcción de un atlas del ensayo
latinoamericano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Lucía Pi Cholula
El ensayo y el género
Epistolaridad del ensayo, ensayismo de la epístola . . . 263
Mariana Ozuna Castañeda
Prometeo ante el espejo: La tierra del fuego (1998)
de Sylvia Iparraguirre como ensayo. . . . . . . . . . . . 291
Juan Manuel Berdeja
La maternidad como poiesis en dos ensayistas
hispanoamericanas: Gabriela Mistral
y Victoria Ocampo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Mayuli Morales Faedo
Del ensayo en el diario. Una lectura del primer
volumen de los Diarios de Emilio Renzi
de Ricardo Piglia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
Manuela Luengas Solano
Índice
9
Ensayo e interpretación
Subjetividad intelectual y experiencias de
aprendizaje en los ensayos culturalistas
de Mariano Picón-Salas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Clara María Parra Triana
Ernesto Che Guevara, de la polémica de la cultura
al hombre nuevo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
José Arreola
Revueltas: lo real universal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
José Manuel Mateo
*
Sobre los autores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447
Revueltas: lo real universal*
José Manuel Mateo
Cuando se habla del realismo en la novela enseguida se evoca
el “decorado” de un espacio y la amplitud temporal de las acciones. Se piensa también en la acción descriptiva como
estrategia dominante para trazar sociedades, pensamientos,
convicciones y, por supuesto, personajes. Tales ideas no sólo
proceden del patrimonio de la literatura escolarizada sino
de escritores y críticos merecidamente célebres: Milan Kundera o Emir Rodríguez Monegal. Para el primero, “la novela
posterior al siglo xviii se dejó aprisionar por el imperativo
de la verosimilitud, por el decorado realista, por el rigor de
la cronología”;1 para el segundo, el realismo del siglo xix
oscureció “la obligación de todo novelista de presentar algo
* El presente trabajo retoma “Saber heredar” y “Revueltas: lo real universal”,
capítulos inicial y final de En el umbral de Antígona: notas sobre la poética
y la narrativa de José Revueltas, México, Siglo xxi Editores, 2011. En esta
oportunidad el esfuerzo se dirige a insistir en la vigencia del realismo en la
literatura y a precisar el sentido construido por Revueltas para el término.
Las adecuaciones y adiciones se llevaron a cabo gracias al apoyo del Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del proyecto “El ensayo
en diálogo: ensayo, prosa de ideas, campo literario y discurso social. Hacia
una lectura densa del ensayo”, bajo la responsabilidad técnica de la doctora
Liliana Weinberg.
1
Milan Kundera, El arte de la novela, traducción de Fernando de Valenzuela
y María Victoria Villaverde, México, Vuelta, 1988, p. 20.
412
José Manuel Mateo
más que personajes individualizables, descripciones sociales o nacionales, ideas o creencias”.2 Tanto Kundera como
Rodríguez Monegal, con estas proposiciones, se preparan
para señalar el tipo de ficción que traspone los límites del
realismo. El uruguayo ve que el trabajo sobre la estructura,
el lenguaje y el estilo constituye el remedio contra lo que
llama realismo “documental”. El escritor checo encuentra
que la novela del xix dejó pasar la ocasión o no escuchó las
“llamadas” del juego, del sueño, del pensamiento y del tiempo (colectivo e histórico). Cada quien propone una nómina
para la novela que supera el realismo: Flaubert, Henry James y Conrad son los adelantados en Europa, mientras que
Borges, junto con Asturias, Carpentier, Onetti, Rulfo, Sábato
y Cortázar son los pioneros en América Latina (desde luego,
ésta es la nómina del uruguayo). Kundera menciona a Laurence Sterne y Diderot como lejanos antecedentes para una
evolución de la novela basada en la “levedad” del juego;3
Kafka fue quien lanzó la llamada del sueño; Musil y Broch
la del pensamiento, y Aragon y Fuentes la del tiempo. Sin
duda, las concepciones de ambos sobre el realismo son más
complejas y amplias, pero cuando intentan resumirlas eligen
lo que ya hemos dicho al principio y en función de tal base
2
3
Emir Rodríguez Monegal, “La novela brasileña” (1966), en Obra selecta,
Caracas, Biblioteca Ayacucho, 2003, p. 238.
Añado por mi parte que en América Latina Joaquim Machado de Assis, o
más bien su “difunto autor”, atendió pronto la llamada del juego en la línea
de Sterne, si damos por buena la declaración que se encuentra en la nota
inicial titulada “Al lector” con la que se abren las Memórias póstumas de
Brás Cubas; ahí se dice lo siguiente a propósito de esta narración postrera:
“Trata-se, na verdade, de uma obra difusa, na qual eu, Brás Cubas, se adotei
a forma livre de um Sterne, ou de um Xavier de Maistre, não sei se lhe meti
algumas rabugens de pessimismo. Pode ser. Obra de finado. Escrevi-a com
a pena da galhofa e a tinta da melancolia, e não é difícil antever o que poderá sair desse conúbio”, Memórias póstumas de Brás Cubas, disponible en:
http://machado.mec.gov.br/images/stories/pdf/romance/marm05.pdf, consultado el 4 de noviembre de 2016; texto basado en Machado de Assis,
Obra Completa, Rio de Janeiro, Editora Nova Aguilar, 1994.
Revueltas: lo real universal
413
indican la nueva forma que supera a la novela realista. El argumento es redondo y por lo mismo rotundo. Sin embargo,
tan pronto el realismo queda fuera de la ecuación narrativa,
desde el exterior donde nos encontramos con él nos da por
pensar que en esa expresión los términos que ocupan el sitio de los reactantes y los productos sólo en apariencia son
distintos o inusitados, porque el realismo no es una fórmula descriptiva ni mucho menos una forma de representación
de la realidad. El realismo entraña (necesariamente) el encuentro con lo real por las múltiples vías del juego, el sueño,
el pensamiento, la experiencia vital del tiempo histórico y
del espacio asumido como arquitectura de relaciones que
se traducen en estructura, lenguaje y estilo. Es decir, cuando Milan Kundera o Emir Rodríguez Monegal asumían que
pisaban un terreno limpio de secuelas realistas no hacían
sino considerar lo narrativo en los términos en que José Revueltas escribía ficción y se explicaba lo propio del realismo.
Aunque elegidos arbitrariamente para mostrar cómo se ha
concebido el realismo, grosso modo, la selección se afirma
si recordamos que entre La broma y Los errores cabe encontrar al menos un punto de coincidencia entre argumento y
sentido de la acción narrativa4 y que hacia 1966 Revueltas ya
4
Al ascender a un puesto dirigente, Ismael Cabrera, en Los errores, terminará
por transfigurarse en un “inquisidor justo”, capaz de actuar en contra de
sus camaradas “con suavidad, con ternura, con remordimiento”; y llegado
el caso, piensa Jacobo Ponce, Ismael daría la orden de que lo fusilaran con
ese mismo aire contrito. Véase José Revueltas, Los errores (1964), Obras
completas, t. 6, México, Ediciones Era, 1979, p. 88. Una proposición narrativa
similar se encuentra en La broma. El mismo Kundera se encarga de recordar
que en esa novela “Ludvik ve a todos sus amigos y condiscípulos levantar
la mano para votar, con toda facilidad, su expulsión de la universidad y
hacer tambalear así su vida. Está seguro de que hubieran sido capaces, en
caso necesario, de mandarlo a la horca con la misma facilidad. De ahí su
definición del hombre: un ser capaz en cualquier situación de enviar a
su prójimo a la muerte”, Milan Kundera, El arte de la novela, p. 41; las
cursivas son mías. Kundera reconoce enseguida que la “experiencia antropológica” de Ludvik tiene sus antecedentes históricos en “el papel del Partido”
414
José Manuel Mateo
había escrito varios ensayos sobre problemas estéticos que
habrían dialogado muy bien con la crítica del momento. Se
afirma también por qué Rodríguez Monegal y Kundera no
pueden evitar las rituales menciones despectivas en contra
de lo que entienden como realismo socialista. Para el escritor
checo la novela prácticamente dejó de existir o desapareció,
en el “imperio del comunismo ruso”, puesto que los centenares y millares de novelas publicadas en ese ámbito ya
no participaban de la “sucesión de descubrimientos” narrativos que “prolongan la conquista del ser”. Como no iluminaban “ninguna nueva parcela de la existencia” se limitaban a
confirmar lo sabido, a divulgar la “Verdad totalitaria” que excluye la interrogación, la relatividad y la duda.5 Para Rodríguez Monegal no sólo las obras del comunismo imperial entraban en el cajón preparado para las formas muertas de la
novela sino que todo el “realismo documental (o socialista,
como también se le llama)”, decía él, estaba “liquidado”.6 No
es mi intención defender a destiempo el victorianismo proletario, como llamó Revueltas en cierto punto a esta forma
dudosa del realismo, sino observar cómo una denominación
que combina concepto literario y doctrina llevó al autor de
Los errores a pensar la escritura fuera de la representación y
a concebir el realismo como método literario que genera las
condiciones artísticas para colocar al escritor y a los lectores
en el umbral de lo real.
Si hoy se revisa sin prejuicios el “Esquema sobre las cuestiones del materialismo dialéctico y la estética a propósito de
5
6
y en “las raíces políticas del terror”, sólo que a él, añade, no le interesó “la
descripción de la Historia”. Desde luego, Revueltas tampoco realizó una
descripción del cuadro histórico. Elaboró, como Kundera, una ficción con
fines cognoscitivos.
Milan Kundera, El arte de la novela, p. 20.
Emir Rodríguez Monegal “La novela brasileña” [1966], en Obra selecta,
p. 238.
Revueltas: lo real universal
415
Los días terrenales” (fechado el 20 de julio de 1950),7 se verá
que Revueltas, desde sus primeros intentos por abordar la
estética, se opone a quienes, desde el oficialismo doctrinario, pretenden que la obra de arte “ofrezca una ‘solución’”;
esto no es, dice, sino “un modo simplista de ver la misión
del arte”. La sola proposición resulta insostenible porque si
el arte tuviera a su cargo “dar soluciones sociales, políticas,
religiosas, etcétera, a los conflictos sociales” carecerían de
sentido todas la demás formas de acción y conocimiento, y
los artistas derivarían en los “verdaderos y únicos dirigentes
de la sociedad”, lo que, desde luego, es una simplificación
que “se parece mucho a aquella que presupone que la filosofía es ‘la ciencia de las ciencias’”.8 En su “Esquema…”, Revueltas señala que el realismo es socialista cuando se apoya
“en las ciencias sociales para aprehender la realidad”; de
7
8
El manuscrito lleva el título “Notas para una estética materialista” y está
dirigido a los “estimados camaradas” Vicente Lombardo Toledano y Enrique
Ramírez y Ramírez. En Cuestionamientos e intenciones se recogen también
una entrevista, una carta y una aclaración de Revueltas a propósito de Los
días terrenales. El escritor pasa de la defensa de su novela ante los ataques
de la izquierda a la “firme conclusión” de que debe proceder a una “revisión
radical y exhaustiva” de su obra; Pablo Neruda dijo, por ejemplo, que por
las páginas del libro corría un “misticismo destructor”; véase José Revueltas,
Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 18, México, Ediciones
Era, 1981, p. 330. Sin duda la decisión final fue producto de la reunión
que sostuvo con Lombardo Toledano y Enrique Ramírez y Ramírez en “los
primeros días de junio” de 1950. El “Esquema…” parece consignar así parte
de la discusión que Revueltas sostuvo con ellos.
José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 18, México, Ediciones Era, 1981, p. 38. Precisamente, Bloch (quien es citado por
Revueltas en su “Esquema…”) dirá que “en la obra artística realista se ve
que, en tanto que obra de arte, es otra cosa que una fuente de conocimientos históricos o de las ciencias naturales, y mucho menos una fuente de conocimiento racional-abstracto. A la obra artística realista le son propias las
palabras preciosas que elevan sobre su situación actual lo caracterizado tan
exactamente por ellas; le es propia sobre todo una fabulación… en el doble sentido de arti-ficio [así en el original], por virtud del cual lo inventado
rellena los espacios vacíos en lo observado concretamente, redondeando la
acción en arcos bien trazados”. Véase Ernst Bloch, El principio esperanza 1,
2ª ed., traducción de Felipe González Vicén, Madrid, Trotta, 2007, p. 257.
416
José Manuel Mateo
esta suerte, “la dialéctica estética, aplicada a la realidad contemporánea, no puede dar como resultado sino un realismo
socialista”.9 Y esto es así porque la estética no puede aislarse
ni hacer caso omiso de las otras formas del conocimiento,
es decir, de las humanidades ni de las llamadas ciencias
duras. Por su parte, Emir Rodríguez Monegal también encuentra que “la creciente influencia del psicoanálisis y de la
moderna antropología” contribuyeron a actualizar la novelística en América Latina,10 y lo dice pensando que así se
coloca en las antípodas del realismo que censura. Si por un
lado el oficialismo doctrinario asignaba una tarea extraestética a los escritores, aparentemente la crítica tomaba ese dictado como efectivo en todos los casos y se desentendía de
analizar el problema particularmente. Revueltas, en cambio,
observa que aceptar la denominación realismo socialista de
ninguna manera equivale a consentir una tarea proselitista y
doctrinaria y sí obliga a la estética a ser contemporánea de
otras disciplinas y campos del conocimiento.
Si en un primer momento Revueltas vio en lo socialista
del realismo la afinidad de la estética con otra formas del
conocer, después, en 1957, con “El realismo en el arte”, publicado como folleto por cuenta del autor, asumirá que la
acción cognoscitiva está del lado del realismo y que el adjetivo señala el ámbito ideológico o la matriz simbólica que
potencia y hace legible dicha acción. Como “método”, el
realismo es un “procedimiento que nos permite conocer
la realidad exacta, verdadera, de los seres humanos, la sociedad en que viven y el mundo que los rodea”.11 La realidad de la obra cumplirá las condiciones subrayadas si el
escritor no se ha dejado llevar por la apariencia de las cosas
ni por los testimonios inmediatos de los sentidos, pero sobre
9
10
11
José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 18, p. 39.
Emir Rodríguez Monegal, “La novela brasileña” [1966], en Obra selecta, p. 238.
José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 18,
p. 54. Las cursivas son mías.
Revueltas: lo real universal
417
todo si logra que la realidad literaria se confirme como algo
que además de existir resulta racional y necesario; lo primero por estar en concordancia con principios que forman un
estadio histórico del conocimiento, cuya estabilidad no por
ser transitoria carece de valor absoluto, y lo segundo por demostrar su ineluctabilidad causal. El paso de una teoría de la
física a otra ilustra ambas condiciones: cada una es o ha sido
absoluta en sus respectivos terrenos, ha dejado de ser necesaria o lo sigue siendo bajo ciertas condiciones o bien abre
paso a nuevos postulados. “De aquí que no sea una reducción simplista del problema —apunta Revueltas— afirmar
que el realismo encuentra su objeto en lo real, que la materia de que se ocupa el realismo es la realidad”. Pero lo que
interesa básica y fundamentalmente de ella —dirá— “es el
propio hombre”, de modo que “la naturaleza, la sociedad y
demás componentes de lo real estarán siempre y en todo
caso referidos al hombre”.12 Como método, el realismo es
también crítico, “con lo que queremos decir ­—y aquí Revueltas emplea términos próximos a Lukács, pero también a
Engels, Goethe y Bloch— que selecciona la realidad, discrimina aquella que es inútil a la obra de arte… busca lo típico
en situaciones típicas, condensa el tiempo y el espacio, y en
fin, transforma la cantidad de que se nutre en calidad que
nutra a los espíritus”.13 Para cerrar su explicación y señalar
12
13
Ibid., p. 56-57.
Ibid., p. 59. Todo realismo “auténtico e importante”, había escrito Lukács
en 1938, persigue “la creación de tipos”; de ahí que deba buscar en las relaciones de los individuos y en las situaciones donde éstos actúan “rasgos
duraderos tales que sean eficaces por largos periodos como tendencias objetivas de la evolución de la sociedad, o más aún, de la humanidad entera”.
Véase Georg Lukács, Problemas del realismo, traducción de Carlos Gerhard,
México, fce, 1966, p. 307. A propósito de este proceso de condensación
del realismo señalado por Revueltas, Bloch refiere la forma en que Goethe
“contrapone la concentración como realismo al mero naturalismo reproductor”, procedimiento mediante el cual surgirá una “naturaleza humanizada” a
la vez que “más perfecta en sí misma”. Véase Ernst Bloch, El principio esperanza 1, p. 259. Enseguida observa que dicho estado de perfección no se
418
José Manuel Mateo
otra manera de entender lo socialista del realismo, Revueltas señala el carácter recíproco de la crítica que el escritor
postula: cuando la sociedad recibe la obra, esto es, la crítica
del artista, “se autocritica a su vez, se transforma en el sentido que mejor le conviene social e históricamente, a través
de sus propios medios”. Y si esto es así —se pregunta—
¿por qué, llegado el caso, el artista habría de negarse a aceptar que “la parte buena” de la sociedad, o “los más conscientes de sus hombres”, le indiquen “cómo hacer más eficaz y
fecunda su labor”?14 Como bien observa Revueltas, es “un
contrasentido” evidente que el artista llegase a repudiar una
actividad que él mismo ejerció: la crítica. Aunque todo el
análisis de “El realismo en el arte” se desenvuelve en torno
del arte dirigido y en esos términos la defensa revueltiana
parece condenada al descrédito, en este último punto queda
muy claro el sentido en que Revueltas entendía entonces
la acción de la sociedad sobre la obra literaria. Que hubo
consignas para tratar de conducir a los creadores resulta innegable, pero Revueltas no las adoptó, ni en 1950, cuando
defendió Los días terrenales de los ataques insensatos de
la izquierda, ni en este ensayo donde rompe su silencio en
14
da como “manifestación sensible de una idea ya conclusa, tal como lo enseña Hegel, pero sí en la dirección de una creciente impresión entelequial en
el sentido de Aristóteles”; y agrega que “este algo entelequial” aristotélico
—a lo que el filósofo griego llama típico— “es recordado enérgicamente
en la frase de Engels” cuando afirma que “el arte realista es la representación de caracteres típicos en situaciones típicas”, El principio esperanza 1,
pp. 259-260. Bloch aclara cómo para Engels “lo típico no significa, desde
luego, el tipo medio, sino lo característico y significativo, en una palabra,
la imagen esencial de la cosa desarrollada decisivamente por medio de
instancias ejemplares”; y concluye esta idea señalando que en esta línea
reflexión se halla “la solución a la cuestión estética de la verdad: el arte
es un laboratorio y, en la misma medida, una fiesta de las posibilidades
desarrolladas, junto a las alternativas experimentadas, teniendo presente
que tanto el desarrollo como el resultado tienen lugar en la manera de la
apariencia fundada, es decir de la pre-apariencia perfecta en el mundo”, El
principio esperanza 1, p. 260.
José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 18, p. 61.
Revueltas: lo real universal
419
cuestiones estéticas. Por lo demás, en ninguna parte de lo
publicado en 195715 repite o se aproxima al muy conocido
designio expresado por Lukács en “Arte y verdad objetiva”
(1938): “El socialismo realista —decía el teórico húngaro—
se propone como misión fundamental la plasmación del devenir y el desarrollo del hombre nuevo”.16 Aunque después
(en 1962) Revueltas será categórico al repudiar el realismo
socialista como una forma de “victorianismo ‘proletario’”,17
vale la pena observar que incluso cuando se ocupó de esta
problemática formulación no se limitó a repetir consignas y
sí plantó las bases para una concepción propia del realismo
a partir de un recurso que aplicó de manera constante: revisar los términos que se dan por sentados, releer el enunciado que se quiere obvio y evidente.
Ya sin la obligación de explicar el sentido del binomio
‘realismo socialista’, Revueltas se ocupa de otro problema
que parece insoluble. En un ensayo sin fecha pero que puede datarse en 1962,18 titulado “Por una literatura nacional”,
anota la necesidad de abordar la cuestión de una literatura
que se asiente “en los valores permanentes del país”; sí,
pero del país “como una parte del mundo; en los valores
15
16
17
18
Aunque publicado este año, la fecha que se registra al final del ensayo es
“México, D.F., septiembre de 1956”; véase José Revueltas, Cuestionamientos
e intenciones, Obras completas, t. 18, p. 62.
Georg Lukács, Problemas del realismo, traducción de Carlos Gerhard, México, fce, 1966, p. 53.
José Revueltas, “Sobre mi obra literaria (respuesta a un cuestionario de Luis
Mario Schneider)”, en Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t.
18, p. 100; publicado antes en El Gallo Ilustrado, núm. 11, suplemento dominical de El Día, 9 de septiembre de 1962, y fechado en agosto de ese
mismo año.
De acuerdo con la información que proporcionan Andrea Revueltas y
Philippe Cheron, el original se conservaba bajo la forma de 42 tarjetas mecanografiadas de las cuales faltan dos (la 34 y la 39); no tiene fecha pero
podría corresponder a 1962, pues fue publicado en parte en El Día en julio
de 1962 bajo la rúbrica “El tiempo recobrado”, y con el pseudónimo Ignoratus. Véase José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas,
t. 18, p. 343.
420
José Manuel Mateo
permanentes del mexicano en tanto que valores que puedan aportarse a todos los hombres”.19 Entre los planteamientos que formula entonces se encuentran el deslinde entre
el nacionalismo y lo nacional; el primero no es necesario,
dice, “porque contrapone al hombre consigo mismo, tiende
a su aniquilación, por lo cual el desarrollo del hombre, que
sí es necesario, lo desecha”.20 El problema de lo nacional
en una literatura —explica Revueltas— sólo se esclarece si
se formula antes “cuál es el objeto de la literatura”; la respuesta para él se encuentra de nuevo en eso que constituye el centro de la realidad: el objeto de la literatura, nos
dice, es el hombre, él “es su materia en cualquier sentido en
el que se le tome”.21 El hombre y la mujer son necesarios
porque “su necesidad está en movimiento” y tiende hacia
“un máximo”: “el ser humano”.22 Si el hombre no ha llegado
a la realización máxima de su necesidad eso significa que
“no todo lo del hombre […] es necesario, y que lo necesario
del hombre, entonces, a lo largo del proceso de su desarrollo, tiene categorías variables en relación con la necesidad
máxima absoluta”. La sociedad de clases, por ejemplo, pudo
devenir indispensable en una parte del proceso que lleva del
hombre a lo humano, pero ha llegado “a su absoluto en
el régimen capitalista”; ese absoluto se manifiesta en una
contradicción básica: que “la producción de los medios de
19
20
21
22
José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 18, p. 99.
Ibid., p. 90.
Idem. Revueltas entiende por necesario, o como necesidad, “el acontecer
de un fenómeno cuyas premisas ya están contenidas en el fenómeno que
lo precede. La flama de un fósforo enciende de necesidad, es necesaria, si
el fósforo se frota contra una superficie que reúna las condiciones para que
se encienda”. Por otra parte lo necesario es transitorio: “tiene un tiempo
de vigencia en relación con la necesidad absoluta”, la cual, en el caso del
hombre “es el ser humano”; la necesidad absoluta se apoya en “necesarios
relativos” que dejan de serlo “y se convierten en obstáculos para la necesidad absoluta en un momento dado de su existencia”. Véase José Revueltas,
Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 18, p. 90 y 91-92.
Ibid., pp. 90-91.
Revueltas: lo real universal
421
vida sea social, mientras la propiedad de los instrumentos
para producir esos medios de vida es privada”. La contradicción no constituye sólo una paradoja argumentativa sino
que asume el “aspecto práctico de un absurdo” porque la
“mayor producción de medios de vida” y el “menor consumo” —la concentración de la riqueza y la depauperación de
los más—, constituye un impedimento para que hombres y
mujeres tengan una vida humana.23 Como antinecesaria, la
sociedad dividida en clases habrá de desaparecer, sin que
tal declaración sea una utopía sino una posibilidad que se
confirma cuando la lucha continua “entre lo necesario y lo
no necesario” crea parcelas donde lo humano se realiza.24
Aunque Revueltas vio en la Unión Soviética una “anticipación” de este movimiento —la que podría hoy no tener ningún crédito— plantea a su vez (y eso es lo que nos interesa
por ahora) que la literatura también “debe saber ser necesaria”, condición que sólo logrará si es realista; 25 si se interesa, diría Kundera, por “el ser del hombre” que “la filosofía
y las ciencias han olvidado”.26 El interés por el hombre y
23
24
25
26
Ibid., p. 93.
Ibid., p. 94.
Ibid., p. 95. A lo dicho en páginas previas sobre la definición de realismo
socialista planteada por Revueltas en 1950 y a su modo de entender la condensación de la realidad en tipos, baste por lo pronto agregar que método, tendencia, técnica, forma, necesidad y libertad integran un complejo
conceptual desarrollado por nuestro escritor a lo largo de veinticinco años;
esos términos articulan un realismo que concibe el contenido estético como
algo objetivo, esto es, como algo que sigue un movimiento, que adquiere
forma en la conciencia del artista o del escritor a causa de la imprescindible
actividad de éste. Si la coincidencia entre materiales y metodología estética
es capaz de descubrir y ordenar en la obra las tendencias de la realidad a
partir de lo cotidiano y contingente, las esencias de lo humano despojadas,
como dice Revueltas, de su contenido de clase —esto es, de todo lo que
constituya un obstáculo impuesto por la inercia de cierta reflexión acrítica— habrán de realizarse como libertad en el individuo, en el ser social
y en el ser genérico; libertad que a un tiempo se ejerce como escritura y
lectura, como pensamiento destinado a ser nuevamente pensado.
Milan Kundera, El arte de la novela, p. 12.
422
José Manuel Mateo
realismo comienzan cuando el artista reconoce que “nadie
tiene una verdad propia, privada, una verdad que tenga la
virtud de aislarlo como a un profeta único”. La posibilidad
de aspirar a un arte realista se abre precisamente porque “la
verdad existe fuera de nosotros, con nosotros, pero siempre,
forzosa, necesariamente, es una verdad compartida y que
triunfa”; de ahí que la tarea del escritor sea “descubrir esa
verdad y tomar su partido de una manera ardiente, violenta,
total”.27 Entendido así el problema, ocurre que la división
de la sociedad en clases no es un fenómeno privativo de tal
o cual país, así tenga expresiones locales que se proyectan
ideológicamente. De modo que cualquier expresión de lo
nacional surge en virtud de una posición dentro de la situación global: una novela, por ejemplo, “sobre los intereses
del país, escrita con la ideología del proletariado, deberá
necesaria, forzosamente develar la perspectiva del socialismo en México”. Y eso es así porque el socialismo tampoco
es un accidente local y porque en ningún momento el proletariado puede abandonar lo que lo distingue de las demás
clases y lo vincula mundial y diacrónicamente: “la lucha por
su perspectiva histórica”.28
Revueltas expresa lo anterior unas líneas después en los
siguientes términos:
La literatura, como parte de la ideología, es decir parte del
pensamiento de una época, de una sociedad o de una clase,
no expresa los intereses episódicos, transitorios de una época,
una sociedad o una clase, sino justamente los pensamientos
permanentes. Cuando se refiere a los aspectos episódicos lo
hace en función de la ideología permanente que representa, de
lo contrario no cumple su función de obra de arte. Confundir
27
28
José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 18,
p. 96.
Ibid., p. 98.
Revueltas: lo real universal
423
los intereses tácticos de un periodo concreto con los intereses
de la perspectiva histórica es apartar al arte de su cometido.29
Como se puede ver, Revueltas toma la cuestión de lo nacional en la literatura como algo vivo y capaz de unir a los
sujetos en una memoria colectiva persistente. Cuando señala
que el proletariado se distingue por darse una perspectiva
histórica lo que propone es que “los desposeídos” no necesariamente “se identifican a sí mismos desde la posición de
los que tienen” y sí buscan situarse como el “agente activo de
la articulación” de un discurso que los nombra y contribuye
a que se apropien de sí mismos.30 Un planteamiento de este
tipo implica la conciencia de que se puede hablar desde una
pertenencia de clase (o de otra índole), tal como el resto
también se manifiesta desde una localización similar, pero
que semejante circunscripción no da autoridad al discurso,
provenga del polo de donde provenga. De ahí que la literatura deba expresar una ideología permanente, la cual en
ningún caso puede tomar ese nombre si actúa en contra de
que las mujeres y los hombres vivan como seres humanos.31
29
30
31
Idem. Las cursivas son mías.
Homi K. Bhabha, “El compromiso con la teoría”, en Acción Paralela [revista
de ensayo, teoría y crítica de la cultura y el arte contemporáneo], núm. 4, sin
fecha, disponible en: http://www.accpar.org/index.htm, consultado el 19 de
abril de 2013.
Por ideología entendemos en primer término una “matriz generativa que
regula la relación entre lo visible y lo no visible, entre lo imaginable y lo
no imaginable, así como los cambios producidos en esta relación”. Véase
Slavoj Žižek, Visión de paralaje, traducción de Marcos Mayer, Buenos Aires,
fce, 2006, p. 7. No se pierde de vista, sin embargo, que el término “puede
designar cualquier cosa, desde una actitud contemplativa que desconoce su
dependencia de la realidad social hasta un conjunto de creencias orientadas
a la acción, desde el medio indispensable en el que los individuos viven
sus relaciones con una estructura social hasta las ideas falsas que legitiman
un poder político dominante”, ibid., p. 10. En efecto, como lo comenta
Slavoj Žižek, parece ser algo que no está allí cuando lo suponemos o que
surge justo cuando parece que hemos conseguido evitarlo, de modo que
toda denuncia de lo ideológico no es menos ideológica (v. gr. la querella
424
José Manuel Mateo
Confía Revueltas en que se “liquida” así “para siempre el viejo problema de que existían focos de cultura que sólo eran
posibles en determinados países o en determinados continentes”,32 afirmación que tendrá su desarrollo teórico en
“Literatura y liberación en América Latina”, ensayo de 1972.33
A propósito de lo nacional y del nacionalismo en México,
Guillermo Sheridan indica que la cuestión tuvo su arranque
moderno en 1932 y se ha reeditado, en torno de “los proyectos literarios” identificables con el realismo socialista de
los treinta, la “literatura engagé” de la posguerra, la literatura
“de combate” de los sesenta, la narrativa y los textos críticos
32
33
contra el arte dirigido). Si Revueltas piensa en una ideología permanente es
porque ha logrado observar que el concepto “debe ser desvinculado de la
problemática ‘representacionalista’: ‘la ideología no tiene nada que ver con
la ‘ilusión’, con una representación errónea, distorsionada de su contenido
social”, de modo que un punto de vista político puede ser exacto y verdadero a la vez que “completamente ideológico”; y viceversa: “la idea que
un punto de vista da de su contenido social puede estar completamente
equivocada sin que haya nada ‘ideológico’ en él”, ibid., p. 13. Una ideología
permanente implica también la conciencia de que todo intento por apartarse de la ideología termina por arrastrar nuevamente al centro de la misma a
quien se pretende fuera; por ejemplo, no deja de ser profundamente ideológica la “solución ‘posmoderna’” de que todo lo que tenemos son ficciones
simbólicas o universos discursivos y nunca la realidad, ibid., p. 26. Pensar
la ideología, hacer su crítica es una tensión que se mantiene viva aunque
irremediablemente parezca que no podemos salir de sus fronteras; puede
ser permanente, pero no es el todo: es posible suponer una posición que
nos permita mantener una distancia con respecto a ella, un lugar vacío,
esto es, un sitio que no puede ser ocupado por ninguna realidad definida
positivamente, pues apenas ocurre esto volvemos a la ideología. El sostén
final de la crítica de la ideología, “el punto de referencia extraideológico
que nos autoriza a denunciar el contenido de nuestra experiencia inmediata
como ‘ideológico’” no es la realidad, sino lo real que queda “reprimido” en
el intento por dar cuenta de la experiencia, ibid., p. 36.
José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas., t. 18, p. 99.
Originalmente se trata de dos conferencias dictadas en Xalapa, en agosto
de 1972. Fue publicado en Texto Crítico, año I, núm. 2 (julio-diciembre
de 1975), así como en Nueva Política, núm. 1 (enero-marzo de 1976). La
segunda parte del ensayo fue retomada de una conferencia dictada en La
Habana en febrero de 1968 y publicada, con variantes, en Panorama de la
actual literatura latinoamericana, Caracas, Fundamentos, 1971.
Revueltas: lo real universal
425
adscritos al boom, las discusiones finiseculares sobre la “literatura light” o las que surgen a propósito de los recientes
“sentimentalismos literarios”: “neoindigenismo, neocostumbrismo, neohistoricismo, literatura genérica (feminista y/o
gay)” y chicana.34 En términos generales, se puede convenir
en que se trata de una misma discusión con “variantes tópicas
de naturaleza ideológica”, dadas las posturas coincidentes y
el empleo de términos similares o idénticos. Pero la traza homogénea comienza a mostrar divergencias que no conviene
pasar por alto. Por ejemplo, si nos retrotraemos a la polémica de 1932, los términos empleados por Revueltas tal vez
impulsarían a un lector impaciente a colocarlo en el bando
de los nacionalistas, pero si nos atenemos al sentido de sus
conceptos y posturas, necesariamente el lector tendría que
situarlo más cerca de José Gorostiza, Alfonso Reyes y Jorge
Cuesta, quienes encarnarían la “actitud crítica moderna” enfrentada a la “angustia atávica” de la “convicción nacionalista”.35 Gorostiza repudia la literatura “pensada para satisfacer
las ideas de Europa acerca de nuestra energía vital, jícara
literaria que han fraguado por allí para impresionar a los
turistas americanos de pie ligero”.36 Reyes formulaba una
nacionalidad que, “en términos culturales, no aspiraba a otra
cosa que a permitir que por ella fluyese la cultura occidental
[…] con la condición de comunicarle su peculiaridad”.37 Y
Cuesta advierte que un nacionalismo irreflexivo sucumbe a
las manipulaciones del Estado o de cualquier forma de corporativismo o pragmatismo;38 a la par de esta prevención,
sostiene que el artista literario enriquece con su subjetividad
la realidad objetiva de la nación, en cuanto se aleja del exo34
35
36
37
38
Guillermo Sheridan, México en 1932: la polémica nacionalista, México, fce,
1999, p. 31.
Ibid., p. 22.
Ibid., p. 48.
Ibid., p. 50.
Ibid., pp. 75-76.
426
José Manuel Mateo
tismo, esa forma de robo practicada por los “ladrones de lo
pintoresco”.39 Cerca de Reyes, a Revueltas le interesa una
reapropiación de la cultura universal y una literatura asentada en “los valores permanentes del país” en cuanto “parte
del mundo”. Como Gorostiza y Cuesta, rechaza —según veremos— el localismo y el exotismo, a la vez que identifica
la incorporación de los ambientes foráneos como un posible movimiento inverso de lo exótico. Y como Jorge Cuesta, previene contra la “autocensura ideológica” que implica
procurar “una literatura que se dice para el pueblo […] o
para el sector social de que se trate”.40 Las coincidencias podrían ampliarse, pero ahora conviene atender al énfasis que
cada escritor imprime a sus ideas; así, mientras Alfonso Reyes prefiere un nacionalismo por el que la cultura occidental
fluya y a su vez se deje aromar por la “abigarrada y gustosa especiería” local, nuestro autor plantea un nacionalismo
agonista más pendiente del fluir y los trasvases culturales.
Para aproximarse a una definición de lo que ocurre en
América Latina respecto de la cultura universal, en el ensayo
de 1972 Revueltas revisa sus conceptos y traza el contorno de
su comprensión marxista. Entiende la totalidad como una
“referencia unificante” que permite establecer los “valores
significativos” capaces de ordenar un área del conocimiento o el modo en que algo se transforma. Mediante dicha
referencia se obtendrá un saber “relativo”, no una “verdad
absoluta”, pero sí un conocimiento “completo” o “absoluto
en condiciones específicas”.41 Se trata, entonces, de penetrar
intelectivamente en un problema mediante la sustracción de
ciertos segmentos de la realidad; la totalidad se configura
39
40
41
Ibid., p. 77.
José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 18, p.
322. La cita corresponde a “El oficio de escritor”, conferencia leída en Xalapa durante el ciclo La Experiencia Literaria (1975), y publicada en Cosmos,
núm. 17 (agosto de 1975).
Ibid., p. 290.
Revueltas: lo real universal
427
así mediante un proceso de selección y referencia y puede
aparecer como situación o como proyecto. El primer término debe entenderse como “aquella actividad que se resume
en estar colocado en un determinado número de relaciones
con respecto de un objeto” y cuyo estado de desarrollo sigue una tendencia que está por resolverse, pero que no es
aleatoria o indeterminada sino que obedece a una posibilidad autocontenida y hasta cierto punto previsible, esto es,
a un “proyecto”.42
De acuerdo con este trazo, América Latina no es la materialidad geográfica (social, política, etcétera) que determina
el carácter de nuestra literatura sino la situación que puede
mostrarnos su perfil real gracias a una referencia unificante
o totalidad significativa literariamente articulada. Dicho de
otro modo: cuando lo pensamos desde la expresión literaria,
nuestro continente muestra su posición concreta respecto del desarrollo de la cultura “universal”. A diferencia del
proceder que sugiere la vulgarización del marxismo, la literatura, como “complejo cultural”, no habrá de entenderse
como una superestructura predeterminada o condicionada
“causalmente por las infraestructuras económicas”, porque
no necesariamente “coincide” con ellas; más aún, en cuanto
posee un carácter “diacrónico” supera las bases y relaciones económicas e “incluso a la sociedad en que tuvo su
origen”. Esto no significa que las expresiones inmediatas de
la cultura se hallen desvinculadas de la economía o de la
sociedad, “pero vinculación no quiere decir determinación.
Las formas superiores de la cultura no son determinadas ni
por la historia, ni por la sociedad, ni por la economía”. Y
para constatarlo “tenemos el lenguaje” —la lengua hablada
y escrita en cualquiera de sus sistemas—, que no ha dejado
de ser la “expresión universal de la comunicación entre los
42
Ibid., p. 291.
428
José Manuel Mateo
hombres”.43 En cierta medida, las virtudes desenajenantes de
la literatura y el arte nacen de esta existencia como “formas
metahistóricas”, que lo son no porque se sustraigan de la
historia sino porque se proyectan diacrónicamente más allá
de sus circunstancias inmediatas.
La cultura a la que Revueltas llama “universal”, pero que
como se ha visto es la generada por Occidente, prosperó en
tierras americanas a la vez que gracias a ellas tomó ventaja
de sí misma en otros sitios del orbe. En efecto, se abrió una
brecha entre europeos occidentales y americanos occidentalizados, pero sólo en parte se puede concordar con Revueltas cuando dice que durante trescientos años “las colonias
españolas de la América estuvieron condenadas a un aislamiento cultural y a un hermetismo que les impedía la relación con los países más avanzados de la tierra”.44 Hoy sabemos que en la Nueva España se diseminaban ideas foráneas
y se generaban las propias, lo mismo en los espacios cultos
que en aquellos donde confluían los sectores menos favorecidos, con todo y contrarreforma, inquisición y prohibición
de libros, de bailes o de prácticas religiosas. Tampoco se
puede compartir el juicio de que en el siglo xix las naciones
de América Latina nacieron “sin cultura propia”, pues para
el siglo xviii, esto es, en las postrimerías de la vida colonial,
ya estaban asentados los caracteres que más tarde configurarían lo nacional. Para redondear su argumentación, Revueltas dice que no tuvimos “acceso a la cultura universal” y
en eso se aleja un tanto de la verdad, pero comienza a tener
razón cuando afirma que “esta cultura se nos ha arrebatado,
porque como parte de la humanidad nos correspondía. Nos
correspondía ese avance global en compañía de todo el resto de la humanidad”.45
43
44
45
Ibid., pp. 292-293.
Ibid., p. 294.
Idem.
Revueltas: lo real universal
429
No se le arrebató la cultura a los habitantes de América,
porque ésta se filtró, fue adoptada y ejercida, si bien siempre con un signo de precariedad o extrañamiento. Son elocuentes los adjetivos que se han empleado en los estudios
que abordan los procesos culturales no oficiales de la Nueva
España: se habla de “literatura perseguida”, “palabra amordazada” y “literatura marginada” o “condenada”, o bien de
“palabra marginada” y de otra Nueva España.46 Las naciones americanas no nacieron, entonces, sin cultura, pero la
que tenían, en efecto, no bastó. Nuestra experiencia estética
quedó doblemente cercada porque a la “enajenación de una
sociedad dividida en clases […] dividida por las guerras y
mediatizada por los conceptos nacionales”47 se sumó el obstáculo de que los mismos procesos de independencia americanos no consiguieron echar por tierra la situación colonial
sino agudizarla, pero ahora bajo la mezcla de dos tendencias: por un lado las tensiones producidas por la expansión
de las relaciones basadas en la industrialización y el capital;
por otro, la persistencia, como diría Mariátegui, de múltiples
“residuos de feudalidad”.48 Estas consideraciones parten en
46
47
48
Véase Mariana Masera, coord., La otra Nueva España: la palabra marginada en la Colonia, Barcelona, Azul-unam, 2002 y Mariana Masera, editora,
Literatura y cultura populares de la Nueva España, colaboración de Alfredo
Ramírez Membrillo y Santiago Cortés Hernández, Barcelona, Azul-unam,
2004. Las denominaciones a las que se alude son comentadas en el prólogo de Literatura y cultura populares de la nueva España, p. 10); las obras
donde se emplean esas fórmulas son las siguientes: Pablo González Casanova, La literatura perseguida en la crisis de la Colonia, México, fce, 1958;
Margarita Peña, La palabra amordazada: literatura censurada por la Inquisición, México, ffyl-unam, 2000; Georges Baudot y María Águeda Méndez,
La palabra condenada en el México de los virreyes: Antología de coplas y
versos censuradas por la Inquisición de México, México, Siglo XXI Editores,
1997. Por un error de mi parte, esta información no aparece en las notas ni
en la bibliografía de mi trabajo En el umbral de Antígona. Aprovecho este
espacio para remediar la falta en lo posible.
José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 18, p. 288.
José Carlos Mariátegui, 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana,
Caracas, Fundación Biblioteca Ayacucho, 2007, p. 12.
430
José Manuel Mateo
principio de la síntesis histórica ofrecida por Revueltas en
dos ensayos publicados en 1939, cada uno como folleto: “La
Revolución Mexicana y el proletariado” y “La independencia
nacional, un proceso en marcha”; pero también abrevan en
lo dicho por Mariátegui en el “Esquema de la evolución económica” del Perú y en la extensa cita del prólogo a Tempestad en los Andes, con la que se abre el segundo de los siete
emblemáticos ensayos. “La Conquista fue un hecho político”, afirma, que si bien “interrumpió bruscamente el proceso autónomo de la nación quechua”, no implicó “una repentina sustitución de las leyes y costumbres de los nativos
por las de los conquistadores”; el cambio de régimen, eso sí,
abrió un nuevo periodo que “bastó para mudar desde sus cimientos la vida del pueblo quechua”; la Independencia “fue
otro hecho político”, que “tampoco correspondió a una radical transformación de la estructura económica y social del
Perú; pero inauguró, no obstante, otro período de nuestra
historia, y si no mejoró prácticamente la condición del indígena, por no haber tocado casi la infraestructura económica
colonial, cambió su situación jurídica, y franqueó el camino
de su emancipación política y social”.49 Los vuelcos del siglo
xx nos llevan a retomar lo dicho por el “creador luminoso y profundo”, como llamó Revueltas a Mariátegui,50 pero
también a plantearlo en un orden inverso: al terminar los
movimientos independentistas, América mantuvo un estatus de subordinación no ante, sino dentro de Occidente. Es
cierto que ya no se vivió bajo términos jurídicos virreinales,
pero las nacientes repúblicas permanecieron en la zona de
influencia occidental sin ser reconocidas plenamente como
miembros de esa parte del mundo y sin que ellas mismas
49
50
Ibid., p. 27. Las cursivas son mías.
José Revueltas, “Mariátegui: una luz en el camino”, en Visión del Paricutín
(y otras crónicas y reseñas), Obra reunida, t. 6, México, Ediciones Era, 2014,
pp. 540-541; publicado originalmente en El Popular, año II, tomo II, núm.
686, 18 de abril de 1940, primera sección, pp. 3 y 4.
Revueltas: lo real universal
431
lograran incorporarse en igualdad de condiciones. Para fraguar la existencia de América, los discursos teóricos generados localmente tendieron a mostrar las especificidades y
los rasgos nacionales —como se verá más adelante según
la argumentación de Revueltas—, mientras los discursos externos se ocuparon de documentar el exotismo americano.
Esa tendencia se prolongó hasta el siglo xx y en nuestro
país tiene sus expresiones más divulgadas, por ejemplo, en
los intentos de definición de lo mexicano emprendidos por
Samuel Ramos y por Octavio Paz o en la famosa caracterización de México como un país surrealista y bárbaro reafirmada por el cine del Indio Fernández.51
Antes que seguir la ruta de la separación, Revueltas reclama la participación de América en la cultura occidental
porque observa que nuestra exclusión —o nuestro acceso
restringido a esa cultura— nos impide avanzar “en compañía de todo el resto de la humanidad” y nos mantiene fuera
de nosotros mismos, negados en beneficio de una finalidad
extraña. Desde luego, Revueltas no fue el primero ni el único que se pronunció por una inserción de América en la
cultura universal: como se ha mencionado, Alfonso Reyes,
los Contemporáneos —en diverso grado y según la nómi51
La barbarie nacional, esa amenaza de lo “informe” en palabras de Octavio
Paz, también tiene una expresión literaria en La región más transparente,
donde Fuentes recupera diversos sitios del discurso ideológico fraguados
con el propósito de definir lo mexicano; tal es el caso de la muerte absurda
de Zamacona, que retrotrae una tesis de El laberinto de la soledad, a saber,
la acumulación de “representaciones contradictorias” que se concentran
en la cabeza del pachuco (“uno de los extremos a que puede llegar el mexicano”) y estallan en una pelea de cantina. Véase Octavio Paz, El laberinto
de la soledad (1950), Madrid, Cátedra, 2001, pp. 162, 152 y 148. Zamacona,
el único intelectual más o menos decente del grupo de amigos que se
acomoda en el nuevo orden posrevolucionario, deviene mártir del absurdo
general; es, de alguna forma, víctima inocente de la compulsión hacia el
sacrificio y el resentimiento propios del mexicano. El “crimen gratuito” es,
precisamente, uno de los momentos de ese “sentimiento de soledad” que
nace de saber que “somos, de verdad, distintos”, ibid., pp. 155 y 154.
432
José Manuel Mateo
na que se integre—, Octavio Paz, e incluso las vanguardias
—por ejemplo la cubana— hablaron de llevar a cabo aportaciones locales no nacionalistas que efectivamente pudieran
reportar elementos nuevos al arte del continente y otras latitudes; o bien, asimilaron y divulgaron a los clásicos griegos
(Reyes), la moderna literatura francesa y de Estados Unidos
(Contemporáneos) o las producciones culturales señeras de
Europa y Oriente (Paz). La proposición de Revueltas sin embargo resulta de interés porque parece compartir la idea
de que “en el momento de diferenciación” se produce una
“supremacía cultural” en nombre de la cual se apuntala el
intento de dominación.52
La apropiación de una cultura en otro tiempo exógena
pero que acabó por asentarse en América —y dar pie a
formas heterogéneas— genera un efecto paradójico, pues
tan es capaz de derruir las pretensiones de supremacía y dominación (colonialista) como puede perpetuar esas mismas
pretensiones; o como lo expresa Revueltas, la reapropiación
de la cultura universal actúa de forma negativa “por cuanto
afirma la negación del status”, pero puede estabilizarse de
manera positiva “mediante la negación de su propia negación”; es decir, la reapropiación que se quiere singular y
diferente puede terminar por identificarse con aquello que
la precede y pretendía cambiar.53 Él mismo se encarga de
establecer “tres significaciones”54 que han organizado el proceso de búsqueda de lo “universal” y que han dado paso a
esta reapropiación de carácter paradójico; éstas son: 1) el
intento de establecer “una fisonomía literaria propia”, es decir, de afincar la “diferencia” de los países de América Latina
respecto de otros países; 2) la búsqueda de la “particulari-
52
53
54
Homi K. Bhabha, op. cit., p. 14.
José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 18, p. 295.
Ibid., p. 296.
Revueltas: lo real universal
433
dad”, esto es, de “lo nacional” de esa fisonomía literaria, y 3)
el intento por fraguar la “singularidad” en virtud del estilo.55
Revueltas resume la búsqueda de lo nacional en los intentos literarios caracterizados por a) el “prehispanismo”;
b) la exploración del pasado colonial; c) el afincamiento de
la inspiración en el “presente histórico”, y d) el cultivo del
costumbrismo y la tradición.56 Todo ello podría resumirse en
una búsqueda de lo particular que se expresa a sí mismo
en función de una estrategia de “tipo arqueológico” o histórico. La crítica de las costumbres de Lizardi sería también el
prototipo de la búsqueda de una fisonomía literaria propia
(por comparación con las sociedades europeas) que no alcanza a rebasar los límites locales ni temporales: “Ya El Periquillo Sarniento no informa nuestro yo nacional de modo
tan cabal como se lo propuso el autor”, considera Revueltas.57 Cuando se ocupa de la “búsqueda de la diferencia por
la singularidad del estilo” encuentra una “gama […] mucho
más rica” que la generada por las tentativas previas: esta
tercera búsqueda estaría formada por seis vertientes, tres
de ellas encauzadas por un interés temático y tres por una
estrategia discursiva. Vista así, la gama da pie a las siguientes
agrupaciones por rubro: a) “El clima y el paisaje, la natu55
56
57
Idem.
Como prototipo de la primera vertiente menciona a Ireneo Paz. En la segunda coloca a Riva Palacio con Monja casada, virgen y mártir y Martín
Garatuza, a Francisco Monterde y a Jorge Godoy, éste “con una serie de
cuentos” ambientados en la Colonia; también menciona los Episodios nacionales, de Salado Álvarez, cuyo título “transcribe” el de la obra de Pérez
Galdós. En la tercera vertiente reúne a Manuel Payno, Juan A. Mateos, Ignacio Manuel Altamirano y Jorge Isaacs, en quien verifica una “retrocaptación
de una situación social presente a la sazón en su país, respecto del peligro de una repetición de la esclavitud de los negros africanos que fueron
traídos a América”. Véase José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones,
Obras completas, t. 8, p. 296. El Periquillo Sarniento, de Lizardi, y Las tradiciones peruanas, de Ricardo Palma, son incorporadas a la cuarta y última
vertiente.
Ibid., p. 297.
434
José Manuel Mateo
raleza aplastante”: La vorágine, de José Eustasio Rivera, y
Canaima, de Rómulo Gallegos.58 b) “Indigenismo, folclor,
tribalismo literario, ensimismamiento del lenguaje”: Huasipungo, de Jorge Icaza, y Todas las sangres, de José María
Arguedas (Revueltas reprocha en tales casos creer que lo
nacional puede radicar en “locuciones no universales”, esto
es, en el adosamiento de giros dialectales o en la yuxtaposición de una lengua indígena).59 c) “El cosmopolitismo como
falsa conciencia de lo universal”. Al abordar esta línea nuestro autor dice entrar de lleno en los aspectos de la novela
moderna, donde “lo extranjero aparece […] o se desempeña
como un simple back projection” que tiende sobre el fondo
“un escenario artificioso para satisfacer las subconciencias
colonizadas”60 y coloca en la nómina de este cosmopolitismo a “escritores de tan alto mérito como Julio Cortázar o
58
59
60
Idem.
Ibid., p. 298. Antes que negar la universalidad de las lenguas locales, lo que
se advierte es que no se trata de insertar una lengua en una novela sino de
integrar la novela a la lengua; es decir, lo necesario consiste en forjar una
tradición novelística en quechua, en náhuatl o en la lengua cuyos hablantes
efectivamente deseen expresarse novelísticamente o bajo otras formas. Sobre las escrituras en lengua indígena existe un magnífico ensayo de Martin
Lienhard: “¿Cuál es el lugar de las lenguas amerindias en la producción
literaria escrita de América Latina?”, en Revista de Literaturas Populares, año
XIV, núm. 1 (enero-junio de 2014), pp. 79-100. Allí se dice, por ejemplo:
“De una u otra manera, las nuevas literaturas narrativas en lenguas indígenas tienen que enfrentar una doble tradición occidental marcada por siglos
de colonialismo: la etnología y la novela indigenista. Intentan sustituir la
mirada del otro por la mirada del mismo. Con su obra Sb’eyb’al jun naq. La
otra cara, el novelista guatemalteco Gaspar Pedro Ramírez, ofreciendo una
descripción etnográfica apenas narrativizada de su comunidad, presenta de
hecho una típica novela indigenista que no se distingue sino por su lengua
(el q’anjobal) de las novelas indigenistas de la primera mitad del siglo xx.
Tal vez sea, como lo proclama la cuarta de forros, el texto moderno más
extenso en lengua maya, pero eso no lo convierte realmente en un modelo
para el porvenir". “¿Cuál es el lugar de las lenguas amerindias en la producción literaria escrita de América Latina?”, p. 93.
José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 18, p. 298.
Revueltas: lo real universal
435
Carlos Fuentes”.61 No basta con desarrollar una novela “en
París y no en Bogotá o Caracas o Tegucigalpa”; esto viene a
ser el movimiento inverso de lo que “los grandes novelistas
de nuestro tiempo” practican. Revueltas menciona especialmente a D. H. Lawrence, Graham Greene o Aldous Huxley
porque las novelas de “ambiente extranjero de estos ingleses, así se desarrollen en Tahití o en Italia, se desarrollan
entre personajes ingleses, con convenciones inglesas”; puede que den un mensaje universal, pero ellos, “como universales, entienden la universalidad como colonización”.62 Esta
percepción se halla en concordancia con la idea expresada
por Revueltas diez años atrás sobre la posibilidad de hablar
desde una cierta circunscripción, pero sin que esto asigne
autoridad al discurso: los escritores de América Latina no
tienen por qué designar sus realidades con las mismas estrategias que han empleado los escritores “universales” para
nombrar a los otros, puesto que esas estrategias, que satisfacen al subconsciente colonizador, sólo aquietan al subconsciente colonizado y no le dan rostro propio. Desde este
momento, cuando menciona nombres casi intocables, la
posición de Revueltas no sólo se vuelve incómoda para su
lector sino que difícilmente podrá concordar con él. Pero
digamos que lo peor aún está por venir, porque la cuarta
y la quinta categorías (la búsqueda de la singularidad por
el estilo) tampoco consiguen su propósito o al menos no
completamente, porque implican formas literarias sin salida o sin posibilidades de continuidad. Dichas categorías se
enuncian en los siguientes términos: d) “La asincronía y la
desincronía como recurso literario para obtener una fisonomía propia” y e) “Lo absoluto irreal en la búsqueda de una
expresión original”. En el primer caso pone como ejemplo
Cien años de soledad, porque el descubrimiento o la impor61
62
Ibid., p. 299.
Ibid., p. 298-299.
436
José Manuel Mateo
tación de un bloque de hielo es una desincronía respecto al
nivel de desarrollo del mundo, y en el segundo cita como
paradigma “el caso de Pedro Páramo”. Estas expresiones,
estos recursos de asincronía y desincronía y de absoluto
irreal, le parecen insolubles a Revueltas porque sus autores
“incurren en una fórmula hecha y no vista hasta la aparición
de sus novelas; pero que por el mismo carácter que tiene
de artificio corre el riego de caer en la monotonía y en la
falta de sorpresa, en una literatura plana sin absolutamente
ningún porvenir”.63 Seguramente nuestro escritor se hubiera
sorprendido gratamente por la popularidad que han alcanzado estas obras fundacionales de una literatura “sin porvenir”; pero quizá no estaba tan fuera de sitio: no en balde
Rulfo se caracteriza por la brevedad y hasta cierto punto
García Márquez no hizo sino repetirse estilísticamente en
diferente grado en cada una de sus novelas y cuentos, aunque siempre, como en Cien años de soledad, con “un buen
margen de desarrollo poético”.64 El problema es por demás
interesante, sobre todo porque nos obliga a preguntarnos en
qué o en dónde reside la aceptación generalizada y universal de estas obras. ¿Hasta qué punto no ahondan, confirman
y garantizan larga vida a las concepciones colonizadoras
que ven en América Latina un sitio de maravilla, como lo
revela el asombro inaugural de Cristóbal Colón,65 o encuen63
64
65
Ibid., p. 299.
Idem.
Si bien Colón pensó que había llegado a las Indias, el diario de su primer
viaje (1492-1493) muestra la conmoción de encontrarse con un espacio
absolutamente distinto. Cuando quiere expresar que algo está muy bien o
que las cosas no podían marchar mejor usa la palabra maravilla; así, dice que
los hombres de la primera isla con la que tuvo contacto “vinieron a la nao
con almadías, que son hechas del pie de un árbol como un barco luengo
y todo de un pedaço y labrado muy a maravilla […] remavan con una
pala como de fornero, y [la almadía] anda a maravilla […]”. Véase Cristóbal Colón, Los cuatro viajes. Testamento (1492-1506), Consuelo Varela ed.,
Madrid, Alianza Editorial, 2000, p. 61. Pero también usa esta palabra y sus
variantes reiteradamente cuando muestra asombro en grado superlativo: “Y
Revueltas: lo real universal
437
tran en México el espacio por antonomasia de la muerte, el
caos festivo y la barbarie sublime? No se trata entonces de
negar el valor estético de El llano en llamas, Pedro Páramo
y Cien años de soledad, obras que sin duda han resistido la
lectura autocomplaciente: se trata de preguntarnos si tales
formas pueden perdurar más allá de la imitación.66
Y por último, como inciso f) tendríamos “lo universal real
o lo real universal”. Como parte de esta categoría Revueltas
incluye con entusiasmo a Alejo Carpentier y a Juan Carlos
Onetti, así como a Ernesto Sábato y a Manuel Rojas, aunque
estos dos en menor grado. En los cuatro encuentra “un intento sumamente serio y logrado” por insertarse en lo universal.67 El siglo de las luces y El reino de este mundo “son
narraciones, relatos novelísticos y estructuras asentadas en
una tierra de crecimiento inconmensurable, profunda y fér-
66
67
vide muchos árboles muy disformes de los nuestros, d’ellos muchos tenían
los ramos de muchas maneras y todo en un pie, y un ramito es de una
manera y otro de otra; y tan disforme, que es la mayor maravilla del mundo de cuánta es la diversidad de la una manera a la otra […] aquí son los
peces tan disformes de los nuestros, qu’es maravilla… [y sus] colores son
tan finas, que no ay hombre que no se maraville y no tome gran descanso al
verlos”; ibid., p. 68; “salí con estos capitanes y gente a ver la isla, que si las
otras ya vistas son muy hermosas y verdes y fértiles [aquí] es el arboledo en
maravilla [y hay] aves y paxaritos de tantas maneras y tan diversas de las
nuestras que es maravilla… y después ha árboles de mill maneras y todos
<dan> de su manera fruto, y todos güelen qu’es maravilla, que yo estoy el
más penado del mundo de no los cognosçer”; ibid., p. 74. ¿No encuentran
así motivación histórica denominaciones como realismo mágico o real maravilloso?
Por otra parte, no se puede decir que Revueltas no apreciara la obra de Rulfo.
En una entrevista de Rosa Castro, publicada el 10 de enero de 1954, pensaba que “lo único realmente aleccionador, por lo que se refiere al panorama
literario de México, es el libro de Juan Rulfo, El llano en llamas. Y cuando
digo aleccionador no es porque en México falte cierto tipo de literatura ‘social’, sino porque ésta se escribe con la peor calidad del mundo, y el caso
de Rulfo viene a demostrar que sin una verdadera categoría literaria no se
puede hacer labor social de ninguna especie, y desde luego tampoco literatura”. Véase Andrea Revueltas y Philippe Cheron, comps., Conversaciones
con José Revueltas, México, Ediciones Era, 2001, p. 26.
José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 18, p. 299.
438
José Manuel Mateo
til”, pero tomado todo ello como “historia real” de las islas
del Caribe y “de sus problemas internacionales”, es decir, de
aquellos problemas que las conectaban con la revolución
francesa y que en efecto revelaban su situación dentro del
mundo, lo cual le confiere “una universalidad de primera
magnitud al trabajo de Carpentier”. Lo mismo ocurre con Juan
Carlos Onetti, cuyas novelas, plenas de relaciones geográficas “anuncian en sí mismas un deseo de comunicación”,68
de relación con los demás hombres y mujeres de la tierra.
Para volver al principio, diremos entonces que el realismo está lejos de las estrategias descriptivas, es decir de esa
“mentira de la representación” que consiste en “la pretensión de estar creando algo real”.69 Como Adorno, Revueltas
encuentra que la ingenuidad de creerse a salvo de la ingenuidad produce un modo discursivo demasiado llano en el
que la apariencia se instala ante nosotros como si fuera lo
verdadero. El realismo o su ausencia no dependen por ello
de la recuperación arqueológica ni de la crónica de costumbres, como tampoco dependen sólo del estilo ni de los
recursos tácticos de la narrativa, sino de la situación donde
las obras colocan al escritor y a los lectores. Si Kafka, “a base
de shocks destruye el recogimiento contemplativo” es porque logra instalarnos ante “la amenza permanente de catástrofe”, misma que impide a las personas “la observación
neutral y ni siquiera la imitación estética de ésta”.70 En forma
similar, lo que Revueltas propone es que lo real de la obra
literaria radica en colocar a los sujetos ante esa situación
problemática que no admite evasión, ya se trate de entender
un proceso revolucionario (como en El siglo de las luces)
o un conflicto interno absolutamente personal.
68
69
70
Ibid., p. 300.
Theodor Adorno, “La posición del narrador en la novela contemporánea”,
en Notas de literatura, traducción de Manuel Sacristán, Barcelona, Akal,
2003, p. 46.
Ibid., p. 47.
Revueltas: lo real universal
439
Sin duda tanto en las obras de Kafka como en las de
Carpentier, Onetti o Revueltas el recogimiento contemplativo queda derribado, no así la experiencia estética, puesto que ésta no surge de vivir la apariencia como realidad
sino de experimentar la proximidad del límite, de presentir
la cercanía de ese universal que encarna en la obra como
personaje o se objetiva como situación con el propósito de
recordarnos que no basta con la apariencia armónica del
telón de fondo frente al que se desenvuelven las acciones
para establecer las coordenadas de lo real y de lo que es.
En la percepción y en la acción ordenada por una matriz
simbólica o ideológica siempre habrá algo que se nos escape y ese algo puede objetivarse en un elemento sanguíneo,
pasional, orgánico, sexual o cognoscitivo que funge como
índice del umbral o de la catástrofe individual o colectiva,
pues “donde sea que un sujeto “postule” un significado (un
proyecto) la verdad de este gesto se le escapa y persiste en
otro locus desde donde debilita su proyecto”.71 Lo real es la
incertidumbre cognoscitiva, la ambivalencia nodal del sujeto
o bien el instante cuando caemos en la cuenta de que ya no
somos los mismos, de que ya no podemos adherirnos al “orden de las identificaciones simbólicas”, pero insistimos en
actuar como si el orden permaneciera inalterado, de modo
que nuestra persona queda resumida en gestos que no parecen nuestros pero que, paradójicamente, sostienen “la coherencia mínima” de la subjetividad que deseamos ser.72
En Los errores podemos encontrar, por otra parte, la constancia narrativa de lo real universal en una escala semejante
a la que el propio Revueltas identifica, pero incluso en una
intensidad mayor. Hasta qué punto Revueltas se aleja del
cosmopolitismo como falsa conciencia de lo universal puede
discutirse, pero lo cierto es que en esa novela suya —que ha
71
72
Hegel según Slavoj Žižek, Visión de paralaje, pp. 72-73.
Ibid., p. 124.
440
José Manuel Mateo
cumplido ya cincuenta años de publicada— México se encuentra inserto en lo universal en función de sus problemas
internacionales, sobre todo respecto de la dicotomía ideológica que marcó el siglo xx (capitalismo-comunismo) y del
problema esencial de dilucidar si éste puede ser “designado
como el siglo de los procesos de Moscú o como el siglo de la
revolución de octubre”.73 El ex anarquista judeo-español Eladio Pintos, traído a México con la intención de asesinarlo, el
militante mexicano Emilio Padilla desaparecido en la URSS,
el comunista Olegario Chávez que viaja a Moscú y asiste a
los enjuiciamientos contra supuestos disidentes soviéticos,
el intelectual italiano que aporta informes sobre Emilio Padilla, la estancia parisina del profesor Jacobo Ponce, expulsado del partido por tratar de esclarecer la desaparición de
Emilio, la frontera de México y la de Estados Unidos o las
zonas marginales de la ciudad de Nueva York como sitios de
confluencias y criminalidad: todo ello constata la voluntad
de Revueltas por crear una narrativa próxima a “lo universal
real o lo real universal”, esa categoría fraguada por él y en
la que incluye con entusiasmo a Alejo Carpentier y a Juan
Carlos Onetti, quienes, para Revueltas, saben incorporar las
relaciones geográficas de América Latina, “no como historia
pasajera ni circunstancial” sino como índice de una situación dentro del mundo, o bien, como anuncio novelístico
de “un deseo de comunicación” global o, mejor, terrenal.74
Toda esta arquitectura de situaciones, acontecimientos, deseos de relación y reflexiones intensas que encontramos en
Los errores logran crear un efectivo espacio literario para lo
real universal que va desde la experiencia íntima o desde el
lugar mismo del inconsciente hasta el acontecimiento histórico que muestra la escala colectiva que puede alcanzar lo
73
74
José Revueltas, Los errores (1964), Obras completas, t. 6, México, Ediciones
Era, 1979, p. 223.
José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 18, p. 300.
Revueltas: lo real universal
441
inhumano por conducto, no de los perversos, sino de los
burócratas, “acerca de los cuales ni siquiera habrá que saber
si serán bien o mal intencionados”, como lo teme Lacan
(1988: 281) y como lo deja ver Revueltas al mostrarnos una
burocracia que finge su dogmatismo.75 El problema de la
búsqueda del bien a toda costa, tan próximo al comunismo pero también a las democracias,76 es que puede generar
su reverso, puesto que no se trata del “pura y simplemente
bien natural” como respuesta a una necesidad, sino que se
traduce en un “poder posible”, en una “potencia de satisfacer” que puede estar concentrada en el ejercicio personal,
pero también puede escalar, en la medida en que toda relación “con lo real de los bienes” se organiza en relación
al poder que el otro —el otro imaginario— tiene para privarnos de ellos.77 Los burócratas de Los errores, “incoloros,
diligentes, siempre dispuestos a enardecerse hasta la ignominia y el crimen, llevados de un falso celo dogmático, de
una ortodoxia fingida, tan sólo en busca de las pequeñas
comodidades y de las condecoraciones”,78 ilustran cómo la
75
76
77
78
Véase Jacques Lacan, “La esencia de la tragedia: un comentario sobre Antígona de Sófocles”, en El seminario. Libro 7: La ética del psicoanálisis 19591960, texto establecido por Jacques-Alain Miller, traducción de Diana S.
Rabinovich, Buenos Aires, Ediciones Paidós, 1988, p. 281.
Cómo no pensar en las capas medias y empobrecidas de estadounidenses
que se dejaron llevar en las elecciones de 2016 por un discurso nacionalista
cuyo centro fue la “reconstrucción” y la “renovación”, así como el rescate de
una prosperidad supuestamente quebrantada por elementos foráneos (los
inmigrantes en primer término); discurso del bien común (estadounidense)
que no obstante reivindicó sin ambages el egoísmo y la xenofobia. “Donald
Trump’s Victory Speech”, The New York Times, 9 de noviembre de 2016. Para
echar un vistazo a la reciente oratoria del bien véanse http://www.nytimes.
com/2016/11/10/us/politics/trump-speech-transcript.html?_r=0, y “Donald
Trump’s full immigration speech, annotated”, Los Angeles Times, 31 de
agosto de 2016, http://www.latimes.com/politics/la-na-pol-donald-trumpimmigration-speech-transcript-20160831-snap-htmlstory.html, consultado el
25 de noviembre de 2016.
Idem.
José Revueltas, Los errores, Obras completas, t. 6, p. 108.
442
José Manuel Mateo
expresa búsqueda del bien común se invierte sin cambiar
para ello de lenguaje ni de términos.
La formulación general que localizamos en “Literatura y
liberación en América Latina” y que ya había sido esbozada
en ensayos y artículos previos —algunos a propósito del
realismo socialista—, poco o nada aportaría para entender
la poética revueltiana (o la de cualquier otro autor) si la
tomamos por sí misma, fuera de relación. De ahí que resultara necesario practicar un largo rodeo para referirnos
a ese planteamiento estético, sencillo en su sintaxis pero
que siempre se antoja impracticable: “la reapropiación de
la cultura universal”.79 Esta divisa ha sido suscrita de hecho
por todas las figuras y grupos culturales de nuestro país
que en el siglo xx se pronunciaron en contra de la endogamia nacionalista, desde Alfonso Reyes hasta Octavio Paz,
desde los Contemporáneos (aunque su nómina varíe) hasta
los diferentes y ya menos consistentes grupos efectivos o
artificialmente integrados en torno de revistas y proyectos
culturales de las últimas décadas.
La proposición de Revueltas se distancia de las demás en
la medida en que se concreta, no tanto porque lea y comente a múltiples autores señeros de Occidente, ni por las incorporaciones explícitas o las trasposiciones encubiertas de
personajes, tramas o cuestiones universales o clásicas, sino
porque su proyecto estético opera en el nivel mismo donde
se configura el mito, entendido éste como relato germinal y
a la vez como simiente narrativa y matriz capaz de brindar
una significación inagotable. La suya, como se ha dicho en
un trabajo más extenso,80 es una incorporación y una crítica
de los modos de representación occidentales. Incorporación
que es a un tiempo regeneración y discordia, tomada so79
80
José Revueltas, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t. 6,
p. 295.
Me refiero a En el umbral de Antígona; al respecto véase particularmente
“Refracciones de Antígona en Los días terrenales”, pp. 49-62.
Revueltas: lo real universal
443
bre todo esta última palabra en el sentido magonista del
término.81 Revueltas crea a Occidente para nosotros, para
que aprendamos a pensarlo desde nuestra posición incorporada y por lo mismo conflictiva. Sin adscribirse a vanguardias o modas literarias, sin recurrir a la parodia que vuelve
aceptable y cómoda la presencia de los clásicos en América
Latina, Revueltas encuentra ese núcleo significante para lo
real universal que en otras latitudes se llama Antígona y
le asigna forma en dos novelas magníficas: primero en Los
días terrenales y después en Los errores. El conflicto trágico
desatado por la presencia del cadáver insepulto convoca
las acciones de quienes no están dispuestos a dejar que el
cuerpo —de un hermano, de una hija, de quien en última
instancia ya no puede defenderse— quede sobre la tierra
como pasto de los apetitos (in)humanos, a la vez que revela
el choque entre imperativos irreconciliables que se desdibujan hasta quedarse sin núcleo cierto. La confrontación entre
lo doméstico y lo público o el choque entre las exigencias
de la familia y las que se imponen hombres y mujeres en
el espacio político (entendido como espacio del trato urbano, la afinidad partidaria o de doctrina y la intervención de
y en las cosas del Estado) son dos de los imperativos que
atraviesan los siglos y articulan esa ideología permanente a
la que se refería Revueltas. A tales dicotomías, que pueden
tomarse como herencia del texto trágico griego, las nove81
Regeneración como reconstrucción autónoma y discordia como actitud con
lo precedente: “El orden, la uniformidad, la simetría parecen más bien cosas
de la muerte. La vida es desorden, es lucha, es crítica, es desacuerdo, es
hervidero de pasiones. De ese caos sale la belleza; de esa confusión sale
la ciencia; de la crítica, del choque, del desorden, del hervidero de pasiones surgen radiantes como ascuas, pero grandes como soles, la verdad y
la libertad”. Véase Ricardo Flores Magón et al., Regeneración 1900-1918,
Armando Bartra ed., México, Era-Secretaría de Educación Pública, 1987, p.
242. Remito además a un trabajo de mi autoría: Tiempo de Revueltas. Dos:
La ‘discordia’ proletaria (José Revueltas y Ricardo Flores Magón), México,
iif-unam, 2016.
444
José Manuel Mateo
las de José Revueltas agregan una dimensión en la que se
reiteran las preguntas por el ser del lenguaje y con ello el
novelista explora su capacidad para mostrar los conflictos
de una subjetividad supuestamente activa pero en gran medida presa de su relación con el objeto y la apariencia de
verdad. Presa, en última instancia, de las palabras que escoge. Como Antígona, muchos de los personajes revueltianos
saben también que sus decisiones los colocan en la vía de la
soledad y la muerte. Se encuentran así en relación absoluta
con un límite, y “la relación del héroe con el límite” —según
Lacan— genera el “efecto de lo bello”.82 Sin duda Revueltas
es uno de los escritores más conscientes de este horizonte.
Él supo formular literariamente lo que en otros órdenes del
pensamiento surge como teoría y nos coloca gracias a su
obra ensayística y narrativa en el umbral de lo real y de lo
universal.
Bibliografía
Adorno, Theodor, “La posición del narrador en la novela contemporánea”, en Notas de literatura, traducción de
Manuel Sacristán, Barcelona, Ariel, 1962, pp. 42-48.
Bhabha, Homi K., “El compromiso con la teoría”, en Acción
Paralela [revista de ensayo, teoría y crítica de la cultura
y el arte contemporáneo], núm. 4, sin fecha, disponible
en: http://www.accpar.org/index.htm, consultado el 19
de abril de 2013.
Bloch, Ernst, El principio esperanza 1, 2ª ed., al cuidado
de Francisco Serra, traducción de Felipe González Vicén,
Madrid, Trotta, 2007.
82
Jacques Lacan, op. cit., p. 342.
Revueltas: lo real universal
445
Colón, Cristóbal, Los cuatro viajes. Testamento (1492-1506),
edición de Consuelo Varela, Madrid, Alianza Editorial,
2000 (El libro de Bolsillo, Humanidades, Historia, 4188).
Flores Magón, Ricardo et al., Regeneración 1900-1918, prólogo, selección y notas de Armando Bartra, México, EraSecretaría de Educación Pública, 1987 (Lectura Mexicanas, Segunda serie, 88).
Kundera, Milan, El arte de la novela, México, Vuelta, 1988 (La
Reflexión).
Lacan, Jacques, “La esencia de la tragedia: un comentario
sobre Antígona de Sófocles”, en El seminario. Libro 7: La
ética del psicoanálisis 1959-1960, texto establecido por
Jacques-Alain Miller, traducción de Diana S. Rabinovich,
Buenos Aires, Ediciones Paidós, 1988, pp. 291-343.
Lienhard, Martin, “¿Cuál es el lugar de las lenguas amerindias en la producción literaria escrita de América Latina?”,
en Revista de Literaturas Populares, año XIV, núm. 1 (enero-junio de 2014), pp. 79-100.
Lukács, Georg, Problemas del realismo, traducción de Carlos Gerhard, México, fce, 1966.
Machado de Assis, Joaquím, Memórias póstumas de Brás
Cubas, disponible en: http://machado.mec.gov.br/images/
stories/pdf/romance/marm05.pdf, consultado el 4 de noviembre de 2016; texto basado en Joaquín Machado de Assis, Obra Completa, Rio de Janeiro, Editora Nova Aguilar,
1994.
Mariátegui, José Carlos, 7 ensayos de interpretación de la
realidad peruana, 3ª edición con correcciones y adiciones, prólogo de Aníbal Quijano, notas, cronología y bibliografía de Elizabeth Garrels, Fundación Biblioteca Ayacucho, 2007 (Colección Clásica, 69).
Masera, Mariana, coord., La otra Nueva España: la palabra
marginada en la Colonia, Barcelona, Azul-unam, 2002.
Masera, Mariana, ed., Literatura y cultura populares de la
Nueva España, colaboración de Alfredo Ramírez Membri-
446
José Manuel Mateo
llo y Santiago Cortés Hernández, Barcelona, Azul-unam,
2004.
Mateo, José Manuel, En el umbral de Antígona: notas sobre
la poética y la narrativa de José Revueltas, México, Siglo
xxi Editores, 2011.
Mateo, José Manuel, Tiempo de Revueltas. Dos: La ‘discordia’ proletaria (José Revueltas y Ricardo Flores Magón),
México, iif-unam, 2016.
Paz, Octavio, El laberinto de la soledad (1950), 6ª ed., edición de Enrico Mario Santi, Madrid, Cátedra, 2001 (Letras
Hispánicas, 346).
Revueltas, Andrea y Philippe Cheron, comps., Conversaciones con José Revueltas, México, Ediciones Era, 2001.
Revueltas, José, “Mariátegui: una luz en el camino”, en Visión del Paricutín (y otras crónicas y reseñas), Obra reunida, t. 6, México, Ediciones Era, 2014.
_____, Los errores (1964), Obras completas, t. 6, México, Ediciones Era, 1979.
_____, Cuestionamientos e intenciones, Obras completas, t.
18, presentación, recopilación y notas de Andrea Revueltas y Philippe Cheron, México, Ediciones Era, 1981.
Rodríguez Monegal, Emir, “La novela brasileña”, en Obra
selecta, selección prólogo, cronología y bibliografía de
Lisa Block de Behar, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 2003,
pp. 221-240.
Sheridan, Guillermo, México en 1932: la polémica nacionalista, México, fce, 1999.
Žižek, Slavoj, Visión de paralaje, traducción de Marcos Mayer, Buenos Aires, fce, 2006.
Descargar