TRABAJO PRACTICAS TUTORIALES YUGEY PATRICIA

Anuncio
TRABAJO PRACTICAS TUTORIALES
YUGEY PATRICIA COLLANTES SEPULVEDA
CORPORIENTE
SARAVENA-ARAUCA
2012
BOOTEAR
Bootear se refiere a modificar el orden de arranque de tus dispositivos
almacenamiento (DVD, CD, Disco Duro, Disquets, etc.).
Así tenemos n tipos de booteos para n dispositivos de almacenamiento de una PC
Los más conocidos están: bootear desde CD, que significa que primero lee la
unidad de CD, esto se usa bastante para instalar Sistemas Operativos, SO por
Discos de Restauración, etc.
De que viene la frase cuando se dice "que un CD-ROM sea booteable", que
significa que cuando un CD de datos sea detectado por la BIOS, este ejecuta un
programa que está en el CD para X motivos. Cuando esto pasa, el pc ya no lee el
Disco Duro o el Disqué.
el otro tipo de booteos es por disques, es bastante usando en antiguas versiones
de Windows, para poder formatear un Disco Duro, para hacer un scandisk, o
simplemente para leer la unidad de CD. Este último se debe a que la BIOS no
venía con la opción de booteo desde CD, por lo tanto para instalar un SO, primero
se crea un Disques de arranque, el cual es booteable. Luego se configura la BIOS
en modo de booteo por disque. Así, cuando reinicias el PC, antes que el PC entre
al Disco duro o al CD, va entrar al disques y detectara el disques como booteable
y ejecutara un pequeño programa DOS, los si colocas el comando E:\ y luego
enter detectara así el CD de Windows.
Para modificar el booteo o arranque de tu maquina, tienes que ir a la Bios o Setup.
Para hacerlo tienes que reiniciar tu pc e inmediatamente presionas Suprimir artas
veces hasta aparecer un mensaje que dice KEY PRESS F9 TO BIOS SETUP
el F9 puede varias de acuerdo al modelo de la BIOS o la placa madre.
Una vez dentro de la BIOS, busca la opción "Advancedoption" o opciones
avanzas. o una que diga "modificar modo de arranque"
(todas estos nombre de opciones varían de acuerdo a la marca de la BIOS, pero
todas deben de tener esta opción) Una vez ahí tienes que hacer que tu CD se lea
primero, bueno en realidad tu eres libre de hacer lo que se te ocurra, puedes hacer
que tu disquét se primero y segundo el cd y tercero el disco duro.
Por lo generar el modo de booteo viene por defecto así: 1° disquét, 2° disco duro,
3° cd.
Es por eso que cada vez que reinicias tu pc, la disquetera suena como también la
unidad de CD, es porque la BIOS esta siguiendo el orden de arranque para buscar
un programa que diga "HEYYYY AQUIIIII BIOS, SI AQUI, TIENES QUE
EXECUTARME PORQUE ASI ES LA COSA!!!" estos programas se llaman
boottraps y se programan en Assembler.
Si tienes problemas para entrar a la BIOS, por ejemplo te pide una contraseña, yo
al menos en el peor de lo casos lo resuelvo soltando una pequeña pila de reloj que
esta en la placa madre por un segundo, también puedes sacar unos pines que
estan cerca del chip de la BIOS y volverlos a colocar en su posición original.
REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA INSTALAR WINDOWS XP
Certificación Microsoft, una de las preguntas más comunes es la del equipo
mínimo que se recomienda para XP. Estas son las exigencias que impone
Microsoft para equipo pre instalado y que den el rendimiento adecuado al sistema:
Procesador mínimo Pentium a 233 MHz o Celeron de Intel, K6 Atlhon o Duron en
AMD, recomendado PIII a partir de 500 MHz
Memoria mínima 64 MB, recomendado 256 MB.
Disco duro mínimo 1.5 GB, recomendado 3 GB.
Tarjeta vídeo SVGA a 800x600 con 32 MB y con soporte 3D Directx 8,
recomendado 64 MB.
Monitor que soporte mínimo 800x600, recomendado 1024x768.
Por supuesto, ratón, teclado, CDROM.
REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA SERVICE PACK
Requisitos mínimos
* Sistema operativo: Windows XP Servicie Pack 3 y superior
* Tarjeta de Video: Nvidia GeForce 6600 en adelante, ATI Radeon X1300 o
superior
* RAM: 1.5 GB como mínimo. Se recomiendan 2 GB
* Procesador: Pentium 2.4 GHz doble núcleo
* Espacio libre en disco alrededor de 8 GB
* Tarjeta de Sonido: Compatible con DirectX 9c
Requisitos recomendados
Sistema operativo: Windows XP Service Pack 2 o 3 / Windows Vista / Windows 7
- Tarjeta de Video: Nvidia GeForce 9400/9600/9800 o superior. ATI Radeon 8650
o superior
- Procesador: AMD Atlhon x2 250 en adelante; Phenom II en fin cualquier
procesador doble núcleo
- RAM: 4 GB DDR2 800 Mhz. / Para los que tengan DDR3 con 2GB es suficiente
si es más mejor
- Espacio libre en disco alrededor de 8 GB
- Direcxt 10, 11.
REQUISITOS MINIMOS PARA DISTRIBUCION XP
VERSIONES:
XP STARTER EDITION
Se trata de una versión de Windows XP desarrollada para mercados en desarrollo
de países del tercer mundo. Esta versión sólo se distribuye en dichos mercados en
equipos nuevos de bajo costo, no estando disponible para la venta.
Las principales deferencias con la versión Home son las siguientes:
- Trabaja con micros de gama baja.
- Precisa un mínimo de RAM de 64MB, con un máximo gestionable de 512MB.
- Necesita 1.5GB de disco duro libres, con un máximo en estos de 120GB.
- resolución de pantalla máxima de 800 x 600.
Además carece de los siguientes elementos y funciones:
- Asistencia remota.
- Búsqueda de archivos ampliable.
- Acceso remoto a ayuda.
- Compartir documentos e impresoras.
- Conexiones de red privada virtual.
- Configuración de lugares de red y uso de carpetas Web.
- Uso y sincronización de archivos sin conexión.
- Redes con puentes.
- Compartir conexiones a Internet.
- Varias cuentas de usuarios.
- Cambio rápido de usuario.
- Protección de bloqueo del equipo.
- Protección del equipo con contraseña.
- Configuración del servidor de seguridad solo parcial.
- Capacidad de desinstalar actualizaciones.
- Asistente para transferencia de archivos y configuración.
- Dual View (uso de dos monitores simultáneos).
- Componentes ClearType.
- Suavizado de fuentes.
- Pagina de bienvenida personalizable.
- Sistema de archivos indexados.
- Transferencia de archivos y conferencia de voz y vídeo en Windows Messenger.
- Juegos por Internet.
- Asistente para publicación Web.
- Asistente para pedir copias de fotografías por Internet.
- Cantidad ilimitada de ventanas activas (sólo permite tres al mismo tiempo).
- Control del tamaño de las ventanas al inicio de los programas.
- Barra de inicio Rápido.
- Capacidad para añadir paquete de interfaz de idiomas.
- Capacidad para regular temas y apariencia.
- Capacidad solo parcial para definir ubicación y formato de fecha/hora y moneda
(sólo los de su entorno geográfico).
Al estar diseñada para mercados específicos, cuenta con una selección de papel
tapiz específicamente diseñada para los mercados a los que va dirigida.
XP HOME EDITION
Es la versión diseñada para el mercado de consumo y usuarios domésticos. Se
trata de una versión completa con unas enormes posibilidades de conectividad,
redes y multimedia, así como de personalización. Soporta multitarea con un
número ilimitado (en teoría) de ventanas activas. Soporta todo tipo de
microprocesadores actuales, incluidos Dual Core.
Los requisitos mínimos para su funcionamiento son:
- Microprocesador de 300Mh o superior (se puede instalar con microprocesadores
de 233Mh, pero limitando sus funciones y rendimiento).
- 128MB de memoria RAM (se puede instalar con 64MB de RAM, pero limitando
sus funciones, complementos y rendimiento).
- Un mínimo de 1.5GB de disco duro libres (recomendables un mínimo de 2.5GB
libres).
- Gráficos en resolución de 800 x 600 y superiores.
La versión actual es WINDOWS XP HOME EDITION SERVICE PACK 2.
XP PROFESIONAL
Se trata de una versión desarrollada para entornos profesionales y estaciones de
trabajo, pudiéndose considerar en este aspecto la sucesora de Windows 2000
WorkStation.
Tiene los mismos requisitos mínimos para su funcionamiento y cuenta con las
mismas funciones que el HOME, a las que hay que añadir:
- Sistema de cifrado de archivos (EFS) con soporte para varios usuarios.
- Control de acceso.
- Seguridad avanzada IP (IPSec).
- Soporte para Kerberos.
- Soporte para tarjetas inteligentes de identificación de usuarios.
- Administración de sincronización.
- Herramientas avanzadas de migración de estado de usuarios.
- Escritorio remoto.
- Disponibilidad de archivos y carpetas sin conexión.
- Soporte escalable de procesadores.
- Administración centralizada.
- Directivas de grupo.
- Instalación y mantenimiento automático de software.
- Perfiles de usuarios móviles.
- Servicio de instalación remota (RIS).
- Interfaz de usuario en múltiples idiomas (MUI) (no disponible en todos los
mercados).
- Servicio de licencias corporativas.
La versión actual es WINDOWS XP PROFESIONAL SERVICE PACK 2.
Existe también una versión de Windows XP Profesional de 64bits. Esta versión
tiene el mismo problema que la Media Center, es decir, se trata de la versión en
inglés a la que se incorpora el MUI del idioma correspondiente.
WINDOWS XP SERVICE PACK 1
En septiembre de 2002 salió el Service Pack 1 para Windows XP, tanto Home
como Profesional. Este SP supuso unas importantes mejoras:
- Más de 300 parches de seguridad.
- Soporte nativo para USB 2.0.
- Soporte para WIFI.
- Soporte para LBA de 48bits (permite discos duros de más de 137GB.).
- Actualización del Internet Explorer 6.0.
- Configuración del acceso y programas predeterminados.
- Incluye el nuevo Windows Product Activation (WPA)
En febrero de 2003 sale el SP1a, en el que por motivos legales se elimina la VM
(Microsoft Virtual Machine) para Java.
En Junio de 2003 sale el SP1b, que incluye la Maquina Virtual Java de Sun
Microsystems.
El 10 de octubre de 2006 Microsoft deja de dar soporte técnico para SP1.
WINDOWS XP SERVICE PACK 2
Es la versión actual de Windows XP y parece que no va a ser la última, ya que
dentro de muy poco sale al mercado el nuevo Windows Vista, pero Microsoft tiene
previsto un Service Pack 3 para el primer semestre de 2008.
Sale al mercado en agosto de 2004, tanto para XP Home como para XP
Profesional, y supone la revisión más profunda que ha sufrido un sistema
operativo de Microsoft sin cambiar de denominación. Entre las mejoras y
modificaciones figuran:
- Bloqueador de elementos emergentes (Pop Up) en Internet Explorer.
- Supervisión de descargas en Internet Explorer.
- Barra de información en Internet Explorer.
- Administrador de complementos de Internet Explorer.
- Actualización de privacidad en Outlook Express
- Administrador de archivos adjuntos en Outlook Express, con bloqueo de archivos
potencialmente peligrosos (exe, com y demás).
- Centro de seguridad de Windows.
- Actualización del Firewall de Windows, muy mejorado.
- Compatibilidad del Firewall de Windows al encender y apagar el equipo (actúa
desde el momento del encendido hasta el apagado).
- Tecnología DEP (prevención de ejecución de datos).
- Servicio Windows Messenger desactivado por defecto.
- Mejoras en las actualizaciones automáticas (activadas por defecto).
- Mejoras en el soporte WIFI.
- Mejoras en el soporte Bluetooth.
- Actualización de Windows Media 9.
- Actualización de Directx 9.0c.
- Actualización de Windows Movie Maker 2.1.
En definitiva, casi un SO nuevo.
WINDOWS MEDIA CENTER
Se trata de una versión de XP diseñada específicamente para equipos Media
Center, basada en XP Profesional. Esta versión se distribuye solamente con
equipos Media Center nuevos, ya que para sacarle un rendimiento adecuado
depende de un hardware específico. La versión actual es la MEDIA CENTER
2005, y entre las particularidades de este SO están:
- Sintonización de TV, tanto aérea como por cable (HDTV solo en USA y
Canadá).
- Recepción de TV via Internet.
- Sintonización de emisoras FM (desde la versión 2004).
- Grabación directa de TV y grabación de CD.
- Mando a distancia para controlar muchas de sus funciones.
- Búsqueda y descarga de audio y video de Internet (de sitios autorizados y
legales).
Cabe reseñar que esta versión, por sus particularidades multimedia, no suele
funcionar muy bien en equipos normales. Además, en prácticamente todos los
casos se trata de la versión en inglés, a la que se le añade el MUI correspondiente
al idioma, por lo que suele dar bastantes problemas en ese aspecto a la hora de
actualizar o instalar algunos programas.
A esta lista hay que añadir algunas versiones desarrolladas para entornos
concretos, como Windows para Tablet PC, Windows C para PDA y algunos otros
más.
WINDOWS SERVER 2003
Aparecido en el año 2003 para sustituir al Windows 2000 Server, está desarrollado
a partir del Windows XP Profesional, al que se le han añadido varios servicios,
optimizado otros y deshabilitado los que no son necesarios en un SO para
servidores. Con esto se consigue entre otras cosas un mejor rendimiento y
aprovechar mejor la capacidad del microprocesador para los procesos propios de
servidor.
Entre las principales características están:
- Sistema de archivos NTFS.
- Configuración de cuotas de utilización de disco.
- Encriptación de archivos, carpetas y unidades completas.
- Autentificación Kerberos 5
- Gestión de backup mejorado y jerarquizado. Permite pasar los datos menos
usados del disco duro a dispositivos externos de almacenamiento y recuperarlos al
disco duro cuando son necesarios.
- ActiveDirectory basado en LDAP, que permite una gestión centralizada de la
seguridad de la red. ActiveDirectory ya no usa NetBIOS, sino que es necesaria la
presencia de un DNS que soporte Service Records (detección de servicios
ofrecidos por una máquina a través de un DNS).
- Políticas de seguridad mejoradas con respecto a Windows 2000.
A esto hay que unir mejoras en los servicios de servidor que soporta, tales como:
- Servidor de archivos
- Servidor de impresión
- Servidor de aplicaciones
- Servidor de correo (SMTP/POP)
- Servidor de terminal
- Servidor de Redes privadas virtuales (VPN) (o acceso remoto al servidor)
- Controlador de Dominios (mediante Active Directory)
- Servidor DNS
- Servidor DHCP
- Servidor de Streaming de Video
- Servidor WINS
Documentos relacionados
Descargar