Subido por Jennifer Tejado Parra

literatura española en proceso

Anuncio
LITERATURA CASTELLANA
|
Contenido
LITERATURA MEDIEVAL....................................................................................................... 2
PRERRENACIMIENTO .......................................................................................................... 10
RENACIMIENTO..................................................................................................................... 16
BARROCO ................................................................................................................................. 36
NEOCLASICISMO ................................................................................................................... 57
ROMANTICISMO .................................................................................................................... 59
REALISMO/ NATURALISMO .............................................................................................. 61
NATURALISMO*................................................................................................................. 62
MODERNISMO ........................................................................................................................ 65
GENERACIÓN 98 .................................................................................................................... 66
VANGUARDIAS ...................................................................................................................... 72
NOVENCENTISMO o GENERACIÓN DEL 14................................................................... 72
GENERACION DEL 27 ........................................................................................................... 73
LITERATURA HISPANOAMERICANA.............................................................................. 74
LITERATURA DE DICTADURA. .......................................................................................... 79
NUEVAS LITERATURAS. ...................................................................................................... 84
1
LITERATURA MEDIEVAL
La edad Madia literaria se inicia con la aparición de las jarchas (de mediados del s. XI) y
se prolonga durante los siglos XII, XIII y XIV, en los que prevalecen los ideales
religiosos y caballerescos.
Poesía medieval.
Encontramos dos tipos de poesía:

Popular – tradicional: Popular porque es obra anónima y colectiva, además de
tradicional, porque es resultado de un conjunto de reelaboraciones de
recreación repetida.

Poesía culta: Es individual porque la labor creativa correspondía a un solo
individuo. Estas obras tenían autor conocido. Se trata de una poesía escrita,
además, no se retransmitía oralmente.
POESÍA
MEDIEVAL
Popular tradicional
Poesía culta
Lírica
Jarchas
Cantigas de
amigo
Narrativa
Villancicos
Épica
Cantigas de
amor
Mester de
clarecía
Cantares de
gesta
Estos do tipos de prosa presentan dos manifestaciones:

Lírica donde expresan sentimientos íntimos del autor

Narrativa que se relatan acontecimientos ajenos a la subjetividad del poeta.
Lírica popular-tradicional: Jarchas, cantigas de amigo y villancicos.
Se trata de breves cancioncillas que entonaban, normalmente, mujeres enamoradas.
2
Se trata de literatura oral, de la que no se sabe exactamente su fecha de composición. Se
conserva testimonio gracias a la labor de escritores cultos de la Edad Media y del
Renacimiento.
Las manifestaciones escritas de estos cantos: Las jarchas, desde mediados del siglo XI
hata la primera mitad del siglo XIV; las cantigas de amigo desde finales de siglo hasta
finales del siglo XIV; y los villancicos desde el siglo XV hasta finales del siglo XVII.
Tema
Métrica
Lengua
Jarchas
Cantigas de amigo
Villancicos
La queja amorosa femenina
La queja amorosa femenina
abarcan más temas: amor,
por la ausencia del amado.
por la ausencia del amado.
trabajo, viajes, etc.
Las confidentes de las
Las confidentes de las
mujeres enamoradas eran
mujeres enamoradas eran la
la madre, las hermanas o
madre, las hermanas o las
las amigas; además, en las
amigas; además, en las
cantigas de amigo, la
cantigas de amigo, la
naturaleza era una
naturaleza era una
confidente.
confidente.
Dos o tres versos de
Dos o tres versos de
medida y rima variable
medida y rima variable
Escritas en mozárabe.
Escritas en galaico-
Escritas en castellano del
Debido a su lengua
portugués.
s. XV
Son muy líricas
Condensación expresiva y
romance aparecen
arcaismos, arabismos, etc.
Estilo
Muestran sencillez
espontaneidad
Estructura Glosa1 (estrofas añadidas
(sin glosa. Estructura
Villancico + glosa.
por los escritores cultos) +
paralelistica. Con o sin
Estructura zejelesca
Jarchas. Estructura
encabalgamientos2
paralelistica3 o híbrida
zejelezca
Glosa: Composición poética elaborada a partir de unos versos que aparecen al principio y que se van
desarrollando y explicando.
2 Encabalgamiento: Fenómeno que se produce en una estrofa cuando la pausa final de un verso no
coincide con la pausa gramatical o semántica o cuando una palabra se parte en dos, quedando la primera
parte en un verso y la segunda en el siguiente.
3 Zejalesca: Poesía que consiste en un estribillo de dos versos, acompañados de otros tres y, un último que
rima con los sonidos del estribillo.
1
3
Ay Deus, se sab' ora meu amigo
cum' eu senneira estou en Vigo!
E vou namorada.
Ay Deus, se sab' ora meu amado
com' eu en Vigo senneira manno!
E vou namorada.
Traducido al castellano
“¡Tanto amar, tanto amar,
amigo, tanto amar!
Enfermaron unos ojos antes alegres
y ahora duelen tanto.”
Ejemplo Jarcha
Ejemplo Cantigas de amigo
“¡Tant’ amáre, tant’ amáre,
habib, tant’ amáre!
Enfermaron uelios gaios,
e dolen tan male.”
Que, traducido al castellano,
significaría lo siguiente:
“¡Tanto amar, tanto amar,
amigo, tanto amar!
Enfermaron unos ojos antes
alegres
y ahora duelen tanto.”
4
Ejemplo Villancico
Ya florecen los árboles, Juan:
¡mala será de guardar!
Ya florecen los almendros
y los amores en ellos, Juan,
mala seré de guardar.
Ya florecen los árboles, Juan:
¡mala seré de guardar!
Poesía narrativa: mester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría: la épica

La épica medieval es de carácter popular.

Los cantares de gesta son las primeras manifestaciones de la épica medieval, en
la Baja Edad Media.
La palabra cantar se refiere a relatos de hechos, difundidos por lo juglares. Tienen un
carácter informativo y noticiero. El termino gesta alude a las hazañas protagonizadas
por individuos (los héroes épicos). Tienen un carácter nacional.

Métrica: versos entre 10 y 20 sílabas y se agrupan en largas tiradas monorrimas.

Lengua y estilo: al recitar los poemas, los juglares empleaban rasgos propios de
la épica y también recursos propios de la lengua hablada.
Evolución:

Época primitiva o de formación: Desde los orígenes hasta 1140.

Época de florecimiento o plenitud: Desde 1140 hasta 1236. Son más extensos,
técnicamente más perfectos. Influencia francesa.

Época de las prosificaciones: Desde 1236 hasta 1350. Carácter noticiero, fuente
de información para los historiadores medievales.
5

Época de decadencia: desde 1350 hasta 1480. Unas se novelan y otras, dan lugar
a los romances.
Mester de clerecía
Es la obra de un grupo de escritores de los siglos XIII y XIV que utilizan
sistemáticamente el cuaderna vía4.

Tema: Afán didáctico-moral, temas eruditos que varían según el siglo.

Métrica: Regularidad métrica. Organización cuaderna vía (estrofas de cuatro
versos monorrimos). Versos regulares alejandrinos divididos en dos
hemistiquios5 de siete sílabas cada uno. El uso de la rima consonante.

Primer periodo: siglo XII. Gonzalo de Berceo
Época en la que se difunden temas clásicos, novelescos, épicos nacionales y religiosos.
De carácter religioso son las obras de Gonzalo de Berceo, el primer poeta de nuestra
literatura. Son de tres clases:

Hagiográficas: Sobre la vida de los santos. Santo Domingo de Silos.

Mariológicas: Sobre la Virgen María. Milagros de Nuestra Señora. Se inspiran
en textos marianos escritos en latín.

Litúrgicos: Sobre ceremonias de culto. El sacrificio de la Misa.
Segundo Periodo: s. XIV. El Arcipreste de Hita.
Se alija de las preocupaciones religiosas y de los ideales caballerescos del periodo
anterior. Sentido didáctico y moralizador del mester de clerecía se impregna de un
tono satírico. La obra más importante del mester de clerecía es El libreo del Buen Amor
del Arcipreste de Hita. Obra escrita en la primera mitad del s. XIV.

Tema: el amor entendido en su dimensión humana y divina.

Argumento y escritura: Es una sucesión de fingidas aventuras amorosas
protagonizadas por el poeta. Relato autobiográfico organizado: Dos episodios
alegóricos, una paráfrasis6, una serie de cuentos y fábulas, disquisiciones7
didácticas, composiciones líricas de carácter religioso y profano.
Hemistiquios: mitad o fragmento de un verso que se mide en métrica como si fuese un verso entero y va
separada de la otra mitad por una pausa en la entonación o cesura.
6 Paráfrasis: consiste en decir, con palabras más sencillas y con menos tecnicismos, las ideas propias
obtenidas de un texto predeterminado. Así, se facilita su comprensión.
7 Disquisiciones: Análisis riguroso y preciso de una cuestión y de cada uno de los elementos o partes que
la integran.
5
6

Métrica: Emplea la cuaderna vía, aunque también los sustituye por versos de
dieciséis sílabas. En sus composiciones líricas recurren al verso de arte menos,
en las que destaca el zéjel.

Propósito: Amor humanos, amor divino y de ahí radica la intención
moralizadora.
Edad
MESTER DE JUGLARÍA
MESTER DE CLERECÍA
Siglo XII
Siglo XIII
media.
Autoría
Sus obras eran de carácter anónimo y Obras de autor conocido. Orgullo
se transmitían de forma oral.
de haber compuesto una obra
literaria.
Gonzalo de Berceo (milagros de
nuestra señora)
Intención
Su objetivo es entretener e informar Su
sobre hechos de interés popular
Fuentes
Difusión
finalidad
es
enseñar
y
adoctrinar mediante los relatos
La realidad es motivo de inspiración El
saber
acumulado
en
las
para el juglar
bibliotecas de los monasterios
Transmisión oral. Las obras se recitaban de
La obra se creaba para que fuera leída
memoria
individual o colectivamente. Era
escrita.
Temática
Métrica
Cantos épicos, gestas heroicas, poemas
Poemas de tipo religioso sobre la
amorosos…
Virgen, los santos, la historia
CANTARES DE GESTA
nacional…
y Métrica irregular en el número de sílabas.
Se utiliza la cuaderna vía estrofas de 4
lenguaje
Rima asonante.
versos alejandrinos (14 sílabas),
literario
No se utilizan recursos literarios complejos
monorrimos y rima consonante
Rima consonante.
Metáforas, símbolos, alegorías…
Ejemplo mester de juglaría
Ejemplo mester de clerecía
Ffablo Myo Çid, el que en buen ora
çinxo espada:
—Martin Antolinez, sodes ardida lança:
Si yo biuo doblar uos he la soldada.
Espeso e el oro e toda la plata
Vien lo vedes que yo no trayo auer,
huebos me serie
Señores, si queredes mi serviçio prender
querríavos de grado servir de mi mester;
deve de lo que sabe omne largo seer, 7
si non, podríe en culpa e en riebto caer.
Mester traigo fermoso non es de joglaría,
mester es sin pecado, ca es de clereçía
Poema del mío cid
Se conserva en un manuscrito de principios del siglo XIV copiado por Per Abat. Otros
investigadores estiman que es a finales del s. XII o a principios del siglo XIII. Se
desconoce su autoría.
Argumentos, tema y estructura.
Se exalta la figura del héroe castellano Rodrigo Diaz de Vivar, El Cid. El tema principal
es la recuperación del honor social y personal.
El rey Alfonso VI destierra al CID. Rodrigo Diaz de Vivar marca de Castilla y conquista
la ciudad de Valencia. Más tarde se reconcilia con el monarca y termina casando a sus
hijas con los infantes de Navarra y Aragón, por lo que se emparenta con reyes.
 Consta de tres partes:
Cantar del destierro: relata como el Cid abandona Castilla por orden del rey, se
adentra en tierra de moros y consigue sus primeras victorias.
Cantar de las bodas: se refiere a las conquistas de Valencia, el reencuentro con su
familia en dicha ciudad y el casamiento de sus hijas con los Infantes de Carrión.
Cantar de la afrenta de Corpes: narra el ultraje que sufre el CID en las personas de sus
hijas. Finaliza el cantar con el anuncio del matrimonio de aquéllas con los infantes de
Navarra y Aragón.
La métrica.
8
Muestra una clara irregularidad métrica. Sus versos no están agrupados en estrofas
sino en tiradas monorrimas de extensión variable. Los versos constan de hemistiquios
de 6 a 8 sílabas cada uno: las combinaciones más frecuentes son 7+8, 6+8 y 8+8. En
rima asonante per presenta continuas anomalías.
Valores artísticos
Destaca el realismo histórico y geográfico. También la fuerte unidad de la obra en
torno al tema central, la maestría con el que autor traza los caracteres y los elementos
humorísticos, alejado siempre de lo grotesco.
Lengua y estilo
Confluyen rasgos propios de la épica: Pervivencia del arcaísmo (conservación de la -e
átona final es una muestra de ese lenguaje), epíteto ritual o épico (asigna a los seres
animados o a las cosas un rasgo identificador), dualidad (pareja de elementos).
Prosa medieval
Las primeras manifestaciones aparecen bajo el reinado de Fernando II el Santo (1ª parte
s. XIII). Consiste en traducciones de textos anteriores escritos en latín.
La prosa alfonsí:
Alfonso X el Sabio es el creador de la prosa castellana elevando a nuestro idioma a
categoría de lengua culta. Fija el sistema ortográfico, crea nuevas conjunciones
(aunque, para que) y enriquece el caudal léxico incorporando nuevos vocablos. Junto a
otros colaboradores procedieron a redactar tratados históricos, científicos y jurídicos.
La prosa literaria
En el s. XIV nace la prosa literaria. El canciller Ayala cultiva el género histórico con
espíritu humanista en su Crónica de Pedro I.
Don Juan Manuel autor de El conde Lucanor, obra didáctica que, junto a la obra del
Arcipreste de Hita, forman la cumbre literaria del s. XIV.
Nuevo género: La novela
Surge en el s. XIV debido a la degradación de la épica y la decadencia de la sociedad
feudal. Las primeras manifestaciones fueron:
Novela de aventuras: Mezcla de amor y acción. Leyendas clásicas adaptadas al mundo
medieval.
Novelas caballerescas: Elementos heroicos, fantásticos, mágicos y legendarios.
9
El teatro medieval.
Nace ligado a las celebraciones religiosas: surge la dramatización de las ceremonias de
culto en el interior de la iglesia. Con el tiempo, se lleva fuera del templo.
El auto de los Reyes Magos
La muestra más antigua de nuestro teatro, en la segunda mitad de s. XII. Pobre desde
el punto de vista dramático, abunda el monólogo sobre el diálogo.
PRERRENACIMIENTO
La crisis de la sociedad medieval, cuyos síntomas ya eran perceptibles en el s. XIV, se
acentúan en el s. XV. Es una época de transición entre la Edad Media y el
Renacimiento. Esta crisis se refleja en la actividad política, en la economía, en las
manifestaciones culturales, en las formas de pensamiento y en la literatura.
Los géneros literarios
La poesía narrativa popular-tradicional: El romancero Viejo.
Los romances son breves composiciones épico-líricas que surgen de la fragmentación
de los antiguos cantares de gesta. Sus primeras manifestaciones se remontan a finales
del s. XIV cuya transmisión era oral durante el s. XV. En los siglos XVI y XVII, los
autores cultos se recogen en los Cancioneros y Romanceros. A partir de la segunda
mitad de s. XVII autores como Cervantes, Góngora, Quevedo o Lope de Vaga
componen imitando composiciones, que constituyen el Romancero nuevo o artístico.
Temas: Histórico-nacionales, novelescos y líricos, fronterizos y moriscos (episodios
bélicos que tienen lugar en la frontera entre moros y cristianos en los s. XIV y XV),
carolingios (figura de Carlomagno, bretones (leyendas del Rey Arturo y los caballeros
de la Mesa Redonda).
Métrica: Versos de 16 sílabas, divididos en los hemistiquios de 8. Cada hemistiquio se
recitaba como verso independiente. Así, los versos impares pasaron a ser libres y los
pares, asonantes.
Estilo: Tendencia a lo fragmentario (se ciñe a lo presencial). Tendencia a la repetición
(abunda la alteración), libertad temporal (abundan el imperfecto de subjuntivo “Allí
10
respondiera el moro”, el condicional “te diría” y el imperfecto de indicativo, altos son y
relucían.
La lírica culta: La poesía del cancionero
Poesía de Cancionero es el conjunto de composiciones, de temática muy diversa,
perteneciente a poetas vinculado a la corte y recopiladas en amplias antologías
(cancioneros).
Temas: el amor, la reflexión moral, la sátira.
Formas métricas: versos octosílabos de arte mayor y estrofas manriqueñas o de arte
mayor.
La reflexión moral: Las Coplas de Jorge Manrrique
La obra más representativa de esta tendencia es la de la elegía Coplas a la muerte de su
padre, de Jorge Manrique. Poema didáctico-moral en el que se ensalza la figura de su
padre.
Métrica: copla manriqueña: variedad estrófica de doce versos agrupados en dos
sextillas de pie quebrado8. Versos octosílabos, salvo el 3º y el 6º. Rima consonantes:
abcabc/defdef.
Estructura: Tres partes:
Exposición doctrinal: Fortuna, el tiempo y la muerte
Se aduce el ejemplo de relevantes personalidades del pasado, víctimas de los agentes
anteriores.
Elógio del difunto y su cita con la muerte.
Temas: Desde su propia experiencia humana, recrea las verdades universales llenas de
autenticidad y de emoción: el mundo (como lugar de transito), la fortuna, el tiempo
(fugaz, efímero), la muerte (no respeta jerarquías, imprevisible, inoportuna, ineludible,
macabra), ubi sunt (ejemplifica la fugacidad de los bienes mundanos, ¿dónde están?),
fama.
Estilo: Depura el idioma de cultismos, hipérbatos y adjetivos innecesarios. Éstas son
características que hasta entonces no aparecían, también cultivan esta tendencia poética
el Marqués de Santillana y Juan Mena.
COPLA I
COPLA V
Sextilla
de pie quebrado:
una composición poética de arte menor.
Se trata de
estrofa de seis versos
Este mundo
esuna
el camino
Recuerde
el alma dormida,
(sextilla) en la que combinan dos grupos de tres versos, cada
grupo
está
formado
por dos versos
para el otro, qu'es morada
avive el seso e despierte
octosílabos a los que sigue un verso tetrasílabo.
8
contemplando
cómo se passa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el plazer,
sin pesar;
mas cumple tener buen tino
para andar esta jornada
sin errar.
Partimos cuando nascemos,
11
La sátira
La situación política y el clima moral que imperan en el reinado de Enrique IV de
Castilla, propician el auge de la poesía satírica en dos modalidades:
Sátira social la cual tiene sus manifestaciones más importantes en La Danza de la
Muerte. Tres rasgos fundamentales: carácter ritual, su sentido democrático e igualador
y su imagen macabra.
Sátira política: crítica violenta y personal contra los medios de la corte. Representantes
de esta tendencia: Coplas de la muerte, Coplas de ¡Ay, panadera!
La prosa y la novela
En el siglo XV la prosa y la novela presentan manifestaciones peculiares:
La prosa humanística inaugurada por el canciller Ayala se intensifica en el s.XV con la
difusión de la cultura clásica. Destaca el género histórico y la sátira.
La novela y el sentimiento amoroso con novelas impregnadas del sentimentalismo
amoroso propiciado por el ambiente cortesano y la novela italiana de Bocaccio. Se
sigue escribiendo novela de aventuras y caballerías, apareciendo nuevos géneros;
novela histórica y novela sentimental.
El teatro
Tras un paréntesis de dos siglos y medio, renace la actividad teatral en la segunda
mitad del s. XV con dos piezas de Gómez Manrique. Son poemas líricos dramatizados,
que supone un avance con respecto a El Auto de los Reyes Magos.
Durante el reinado de los Reyes Católicos, surge un teatro cortesano,
12
vinculado a la nobleza. El representante más destacado es Fernando de Rojas, autor de
La Celestina
La Celestina. Fernando de Rojas
Publicada en Burgos en 1499. Estructurada en 21 actos de extensión diversa, escrita por
el judío converso Fernando de Rojas.
La acción dramática de estructura en un prólogo y dos partes, la primera hasta el acto
XIV; y la segunda, desde el acto XV hasta el XXI.
Trama: Calisto se cuela en el jardín de Melibea, de la cual se enamora. Le declara su
amor, pero la muchacha lo rechaza. Ante esto, contacta con una vieja alcahueta,
Celestina, que con ayuda de los criados de Calisto, consigue la rendición de la joven. La
Celestina se niega a repartir con los servidores las ganancias que había conseguido por
el servicio a Calisto, así que los criados la asesinan. Calisto y Melibea disfrutan de su
amor hasta que Calisto se cae perdiendo la vida, Melibea se suicida y ahorcan a los
criados.
Género: Es una obra agenérica
A) TEATRO: imposible de ser representado en la época porque no existían los teatros
tal y como los conocemos hoy. Hay demasiados escenarios en la obra (casa de
Celestina, casa de Calixto, casa de Melibea, el huerto, las calles…). Tampoco se
corresponde con la idea aristotélica del tiempo de representación
b) NOVELA DIALOGADA: análisis psicológico de los personajes.
c) TEATRO PARA SER LEÍDO (COMEDIA LATINA)
Personajes:
Son personajes redondos puesto que van evolucionando a lo largo de la obra.
Representan arquetipos, pero humanizados. Los personajes no son representantes de
una clase social que determine su actuación.
 Celestina:
Vieja, alcohólica, sedienta de placeres pero consciente de las ataduras y servidumbres
que marcan su decadencia. Representación de la nueva moral: sirve al mal porque le
reporta provecho Brujería. Adepta al diablo. Marca diabólica en la cara.
 Amantes (Calixto y Melibea)
Su raíz clásica se manifiesta en sus nombres: Calixtus (muy hermono) y Melibea
(adaptación femenina del pastor de las églogas)
Se identifican con los personajes de las comedias latinas y humanísticas por su carácter
refinado y su final trágico.
13
Calixto: noble único que aparece en la obra. Expresa el amor a Melibea en términos del
amor cortés. Calixto es una parodia del galán cortesano. Es egoísta, obseso, inseguro,
pasión sexual arrebatadora. Es el representante de un nuevo estilo de vida: el de la
clase pudiente y ociosa. Es aburguesado. Espera pasivamente el resultado de los
esfuerzos de los demás. Pasivo.
Melibea: evoluciona. Manifiesta su pasión irreprimible, pero es resolutiva. Después de
descubrir la pasión actúa de una manera clara y decidida. Representa la transgresión
sin resquemores de una tradición y de las normas establecidas. ¿Su amor/pasión por
Calixto es producto del conjuro diabólico de Celestina? Puede (no lo sabemos con
certeza). Su enamoramiento la hace tomar consciencia de sus deseos y de sí misma. Es
consciente de la realidad.
 Los criados
Nombres de tradición clásica (=latina)
Los criados mantienen con Calixto una relación económica. Se mueven por la intención
de un salario y por aquello que puedan sacarle demás a su amo. Mercenarios.
Sempronio: frío, calculador, pragmático. Aconseja a su amo, al que desprecia
profundamente por todo lo que es, representa y posee. Es un personaje plano, sin
contradicciones, confía en Celestina, ama a Elicia y se impacienta por la actitud de
Pármeno.
Pármeno: se siente vinculado a su amo pero la actitud de Calixto y la persuasión de
Celestina (le sirve en bandeja a Areúsa) le hacen desistir de su lealtad. Desconfía de
Celestina (pasado común) pero envidia su éxito. Intenta superar los condicionamientos
de su origen humilde y lacayo.
 Los padres de Melibea
Pleberio: es un mercader enriquecido y nuevo rico. Pleberio y Alisa (la madre de
Melibea) son culpables del fin de su hija por haberla descuidado.
Temas: La obra se articula en torno a varios núcleos temáticos:
Amor cortés: El amante considera a la amada como un ser superior. Divinización de la
amada (“Yo soy Melibeo” afirma Calixto). Quebranta las normas de la moral cristiana
ya que ninguno de los amantes plantea el matrimonio como una opción para liberar su
amor. Los amantes solo se preocupan del goce sexual para ello utilizan una alcahueta
adepta al diablo y la magia.
 Amor sensual: los amantes solo aspiran al goce físico.
14
 Obscenidad: presente en algunas manifestaciones de la literatura medieval.
Sirve para profundizar en la descripción de los caracteres.
 Misoginia: sobre todo en Sempronio. Son comentarios productos de la tradición
medieval.
 Muerte: La antítesis amor-muerte. La muerte es menos dolorosa que el amor. La
muerte aparece como vengadora de los excesos cometido sean amorosos o de
avaricia.
 Magia- brujería: Celestina con Melibea (Philocaptio). Consiste en producir por
medios mágicos una violenta pasión amorosa.
 Dinero (o el provecho material). Este condiciona el comportamiento y se
convierte en el sistema de valoración de cualquier cosa.
 Idealismo (amantes) versus REALISMO (bajas clases sociales representadas en
la obra)
Lengua y estilo: Se puede distinguir un lenguaje culto y latinizante cargados de
artificio, pero también la reproducción del habla popular lleno de refranes y
expresiones vivas.
Abundan: cultismos, paralelismos, antítesis, juegos de palabras, enumeraciones,
epítetos.
Los coloquios en los que intervienen las meretrices, Celestina y los criados son vivos y
punzantes.
Los diálogos entre los enamorados siguen las pautas del estilo cortesano. Gran carga
retórica y culta.
Calisto encuentra a Melibea
Conviene observar el lenguaje artificioso, retórico y, a la vez, vivo con que se expresan los
personajes. Utilizan rimas, finales semejantes en las frases (similicadencia), oraciones de
estructura semejante (paralelismo), contrastes...
Melibea parece aceptar a Calisto, pero acaba despidiéndolo con violencia.
CALISTO.- En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios.
MELIBEA.- ¿En qué, Calisto?
CALISTO.- En dar poder a natura que de tan perfecta hermosura te dotase, y hacer a mi
inmérito tanta merced que verte alcanzase, y, en tan conveniente lugar, que mi secreto
dolor manifestarte pudiese. Por cierto, los gloriosos santos que se deleitan en la visión
divina, no gozan más que yo ahora contemplándote.
MELIBEA.- ¿Por gran premio tienes éste, Calisto?
15
RENACIMIENTO
Los rasgos más importantes del Renacimiento, de una forma esquemática, serían los
siguientes:

La aparición de un espíritu de independencia.

La exaltación de lo humano.

La valoración de lo terreno por encima de lo sobrenatural.

El afán del conocimiento científico.

El interés por la cultura clásica.

La valoración de la Naturaleza y lo natural en la vida y el arte.

El influjo en toda actitud del concepto clásico del mundo.

El mundo deja de ser “un valle de lágrimas” para pasar a ser un lugar de goce.

La preocupación política por mejorar la situación social y económica de los
pueblos y la defensa frente a las tiranías.

El desarrollo de las facultades tanto físicas como espirituales, buscando
satisfacer todas las posibilidades del ser humano.
De ahí que se tomara como modelo humano al:

Perfecto caballero: armas y letras.

Perfecto intelectual: integra los diferentes saberes.

Perfecto gobernante: busca del bien de la nación.

Perfecto cristiano: fe, imitación de Cristo, huye del rito.

Perfecta mujer: canon de belleza y virtudes morales.
16
Todo se desarrollaba en la búsqueda de la perfección. El hombre es capaz de alcanzarla
mediante la inteligencia y habilidad. Esta perfección se manifiesta en la técnica literaria
empleada: Simetría y equilibrio. Sencillez y claridad.
La poesía del renacimiento
La poesía española del renacimiento representa la simultaneidad de dos corrientes; la
tradicional y la influencia italiana. La más escuchada era la popular, de carácter oral.
Con la aparición de la imprenta, los textos orales son recogidos y se les denomina
cancioneros, en lo que conviven la lírica popular y culta.
Aspectos formales:
Aportación de la métrica de influencia italiana; el verso endecasílabo. Impulsado por
Juan Boscán y triunfan más adelante Garcilaso de la Vega. Sobre esta base, se crean
nuevas estrofas (terceto, cuarteto, lira estancia, octava real)
También a aparecen el sonero y la canción petrarquista, constituida por un número
variable de estancias9, pero el esquema métrico de la primera debía repetirse en todas
las demás.
Se recuperan varios géneros como églogas10, oda11, epístola12, elegía13, etc.
Recursos literarios como el hipérbaton14, la metáfora…
Temas y motivos poéticos

Carpe diem Vive el momento

el collige, virgo, rosas Recoge, doncella las rosas. Exhortación a una joven para
que disfrute del amor antes de que el tiempo marchite su belleza.

Lugar agradable. Recrea un prado que sirve de refugio del poeta para expresar su
sufrimiento amoroso.

Mediocridad dorada. Alabanza a la vida moderna.

Feliz aquel. Añoranza por una vida apartada del caos del mundo en busca de la
paz y la armonía de la naturaleza.
Estancia: es una estrofa formada por más de seis versos endecasílabos y heptasílabos con rima
consonante al arbitrio del poeta, y cuya estructura se repite a lo largo del poema
10 Églogas: subgénero de la poesía lírica que se dialoga a veces como una pequeña pieza teatral en un acto.
De tema amoroso, uno o varios pastores lo desarrollan.
11 Oda: una composición poética de tono elevado o cantado, que trata asuntos diversos entre los que se
recoge una reflexión del poeta.
12 Epístola: Las epístolas son cartas “ocasionales”: iban dirigidas a audiencias específicas y situaciones
específicas. Los autores contestan preguntas que se han lanzado o se dirigen a situaciones de los que los
autores tienen conocimiento.
13 Elegía: es una composición poética que pertenece al género lírico y que, en el idioma español, suele
escribirse en verso libre o en tercetos. Este subgénero está asociado al lamento por la muerte de un ser
querido.
14 Hipérbaton: Figura retórica de construcción que consiste en la alteración del orden sintáctico que se
considera habitual y lógico de las palabras de una oración.
9
17
Los temas más utilizados en la primera mitad de siglo son: el amor, la naturaleza y la
mitología. Los temas más utilizados en la segunda mitad de siglo eran: a huida del
mundo, el amor a lo divino y el ideal patriótico.
Naturaleza: “Loco Amoenus” Se trata de un bello y umbrío paraje compuesto por una
serie de elementos esenciales: un prado o lugar recogido, con árboles y demás
vegetación, con un arroyo o una fuente, normalmente bañado por una refrescante brisa
estival, el sonido de los pájaros y la presencia de las flores, pintando el cuadro con su
diversificado cromatismo y enriqueciendo el entorno con su aroma. A través de
Petrarca este concepto llegó a los poetas medievales y renacentistas, que lo hicieron
suyo y lo introdujeron como elemento esencial de su quehacer lírico;
Amor:
Milotlogía:
Poetas del renacimiento:
Garcilaso de la Vega
Tres etapas:
La influencia de la poesía de Cancionero. Alternas composiciones en versos octosílabos
con las primeras formas italianas. Abundan elementos amorosos.
Etapa petrarquista. Interioriza el amor, describe sus sentimientos amorosos y emplea la
naturaleza como marco de reflexión.
Plenitud creadora, fruto de su estancia en Italia y su acercamiento a los autores
clásicos.
Obra, tema poético y estilo:
Obra: la obra poética es escasa. Abarca la epístola en verso, dos elegías, tres églogas,
cinco canciones y ocho sonetos y algunas muestras de poesía tradicional.
Temas poéticos: El tema predominante es el amor; indiferencia de la amada, dolor del
amante, oscilación entre esperanza y desesperanza. Otro tema es la naturaleza; entorno
estilizado.
Estilo: Primera etapa marcada por antítesis, oposiciones, juegos de palabras. Más tarde,
busca la armonía y ajusta su lengua poética a los ideales renacentistas de naturaleza y
elegancia. Expresión sencilla y fluida.
Fray Luis de León.
18
Impuso el humanismo platónico y cristiano, consiguiendo conciliar las formas clásicas
y renacentistas con los temas religiosos.
Obras en versos que suelen agruparse en tres periodos:
Oda a la vida retirada, profecía del Tajo. Moralista que muestra el ansia de soledad y el
desprecio de los placeres mundanos. Escritos antes de la prisión.
Noche serena, en la Ascensión. Contenido religioso. Escritas en la cárcel.
Oda a Salinas, Oda a Felipe. Nos revela misticismo espiritual, anhelo de armonía o
nostalgia.
Ideas poéticas e influencias:
Motivos predominantes: la naturaleza, añoranza del campo, noche y la música. Los
temas tienen su origen en el neoplatonismo (visión ideal del mundo regido por una
armonía), en los pitagóricos (aceptan que todo puede reducirse a números) y de la
filosofía estoica (vivir según el orden natural). De esta idea surge la búsqueda de la
vida descansada y el desarrollo de la idea de la huida del mundo. Alcanza la
sublimación intelectual que se refleja en su Oda a la vida retirada.
Muchos de sus poemas están dirigidos a una segunda persona, lo que aporta un
carácter conversacional, con enumeraciones, exclamaciones, retóricas. Además, existe
una perfecta simetría en la construcción de las estrofas y una cuidada selección léxica.
San Juan de la Cruz
Este autor pertenece a la poesía mística del renacimiento. La mística española se
desarrolló principalmente en Castilla, Andalucía y Cataluña. Brota fuertemente en el
siglo XVI a causa de la tensión existente con el protestantismo. La característica más
acusada de la mística española es su carácter ecléctico, armonizador entre tendencias
extremas.
Como corriente literaria, utiliza la creación de obras escritas como medio para expresar
la religiosidad y lo que supone para sus autores la unión del alma con Dios, reservada
a muy pocos elegidos.
Vías purgativa, iluminativa y unitiva
Para la unión del alma con Dios se establecía el seguimiento de tres vías,
procedimientos, pasos o fases, según el Tratado espiritual de las tres vías, purgativa,
iluminativa y unitiva:
19
 Vía purgativa: el alma se purifica de sus vicios y sus pecados mediante la
penitencia y la oración. Las atracciones por sí mismas no tienen por qué ser
malas pero sí lo es el apego o gusto que provocan en la memoria, porque la
impide orientarse plenamente hacia Dios. La privación corporal y la oración son
los principales medios purgativos.
 Vía iluminativa: una vez purificada, el alma se ilumina al someterse total,
única y completamente a la voluntad de Dios. El alma se halla ya limpia y en un
desamparo y angustia interior inmensos, arrojada a lo que es por sí sola sin el
contacto de Dios. El demonio tienta entonces y el alma debe soportar todo tipo
de tentaciones y seguir la luz de la fe confiando en ella y sin engañarse
mediante una continua introspección en busca de Dios. Pero ha de ser humilde,
ya que, si Dios no quiere, es imposible la unión mística, pues la decisión
corresponde a Él.
 Vía unitiva: el alma se une a Dios, produciéndose el éxtasis que anula los
sentidos. A este punto sólo pueden llegar los elegidos y es muy difícil
describirlo con palabras porque el pobre instrumento de la lengua humana, ni
siquiera en forma poética, puede describir una experiencia tan intensa: se trata
de una experiencia inefable. El hecho de haber alcanzado la vía unitiva puede
manifestarse con los llamados estigmas o llagas sagradas (las heridas que sufrió
Cristo en la cruz), con fenómenos de levitación del santo y con episodios de
bilocación (es decir, encontrarse en varios lugares al mismo tiempo). El santo,
porque ya lo es al sufrir este tipo de unión, no puede describir sino sólo
aproximadamente lo que le ha pasado.
Obras: Producción poética desarrolla el tema de la experiencia de la unión mística del
alma con Dios. Esa unión aparece expresada de manera simbólica: una mujer (el ama)
inicia la búsqueda del amado (Dios) a través de la naturaleza.
Temas: amor, Dios y naturaleza.
Estilo: Utiliza versos renacentistas, especialmente la lira. Uso de metáforas, alegorías,
paradojas y símbolos propios de la mística. Habla del amor divino con imágenes de lo
humano. Lo que mejor define su poesía es su extraordinaria intensidad expresiva,
gracias a la perfecta adecuación y el equilibrio de cada una de sus imágenes.
Las características formales de esta poesía son el empleo del sustantivo y la escasez de
adjetivos. Léxico con raíz latinizante y vocablos populares. Símil del amor humano
20
ante la imposibilidad que tiene el poeta de transmitir la experiencia de la unión con
Dios, que es la esencia de esta poesía.
Durante el Renacimiento el auge de la prosa en castellano se desarrolla en cuatro
direcciones:

La prosa didáctica que pretende el perfeccionamiento del hombre y la reforma
de la sociedad.

La prosa histórica impulsada por el espíritu expansionista de la época.

La prosa religiosa tiene finalidad formativa y sintonizada con la religiosidad
popular de la época.

Prosa narrativa que adquiere gran importancia debido al aumento de los
lectores.
Se desarrolla dos tendencias narrativas: una de ellas, de carácter idealista, abarca
relatos aventureros y narraciones fantásticas; la otra de carácter realista, llama la
atención por la forma en que describe personajes y ambiente. Ésta incluye diferentes
tipos de novela; los libros de caballería, la novela corta italiana, la novela pastoril, la
novela bizantina, la novela morisca.
La novela picaresca
Se inicia en 1554 con “La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y
adversidades”. Novela realista que nace en un momento de éxito de los logros de
caballería y de la novela pastoril.
Aparición del género
 En el nacimiento de este género influyen diversas circunstancias.
 El ambiente social de la época, con cambios demográficos y movilidad del
individuo.
 La creciente discriminación por cuestiones de “limpieza de sangre” que sufren
los cristianos nuevos, que rompen la convivencia y aumenta la crítica.
 La apertura ideológica iniciada por Carlos I. Crítica a las novelas idealistas.
 Reacción literaria que surge contra los libros de caballería. La picaresca propone
un “héroe al revés”
El pícaro y la picaresca
Rasgos del pícaro
21
 Una actitud antiheroica y vive a base de trucos y argucias.
 Presenta con ironía un origen genealógico bajo, que lo condiciona.
 Trabaja como criado de muchos amos, por lo que permite al narrador criticar a
diversos estamentos sociales.
 Actúa por móviles inmediatos, principalmente por hambre.
 Sufre con resignación las adversidades, buscando ascender en la escala social.
 Gran capacidad de adaptación.
 Pasar con rapidez de la inocencia a la malicia. Código de amor deformado.
Estructura de la novela picaresca:
 La obra es una ficción autobiográfica relatada en primera persona
 La obra se basa en una sucesión de memorias por episodios desde la
perspectiva de un narrador que ofrece su visión del mundo.
 La acción es una narración intermitente, pies el pícario va de amo en amo.
 Los acontecimientos se subordinan a un final predeterminado.
 Sigue una evolución temporal, desde la niñez a la madurez
 Existen onfluencias temporales, se intercalan visiones del narador adulto y
niño.
Lazarillo de Tormes
Temas
• La religión. Desde una postura cercana al erasmismo, el libro recoge la actuación de
algunos religiosos cristianos que, alejados por completo de los valores evangélicos,
demuestran vivir en función de sus intereses materiales individuales. La avaricia, la
falsedad y la lujuria son los vicios más criticados.
• La honra. Entendida como opinión que los otros tienen de una persona, se convierte
en una obsesión para el personaje del hidalgo. Está asociada en él a las ideas del linaje
y la limpieza de sangre, que le impiden trabajar para ganarse el pan y le hacen vivir
obsesionado por las apariencias. Frente a esta honra heredada, Lázaro opone la idea de
una honra ganada con trabajo, que al final queda ensombrecida por su situación de
marido consentidor.
• El individualismo. Por un lado, no hay valores universales que muevan a los
personajes de la obra: cada uno actúa por sus propios intereses materiales, sirviéndose
22
del engaño y aprovechándose de los otros. Por otro, es la perspectiva individual la que
construye el aprendizaje y la visión del mundo del protagonista.
Recursos y Estilo:
Es una autobiografía ficticia, por lo tanto, se escribe en primera persona.
Utiliza un lenguaje sencillo para contar la evolución en la que el protagonista pierde su
inocencia infantil. Son comunes algunos matices humorísticos.
Rasgos principales y características:
El Lazarillo de Tormes es considerado la primera y máxima exponente de la
modalidad picaresca en la literatura renacentista por las siguientes características:
 El protagonista narra su propia vida (autobiografismo)
 Es hijo de padres sin honra
 Es un pícaro, utiliza tretas ingeniosas para robar, pero el hambre le obliga.
 Aspira a ascender de clase social, pero aunque no logra salir de ella, su
modo de vida cambia positivamente.
 Faltan hazañas
 No narra sucesos fantásticos (realismo)
 Suerte y desgracia se alternan en la historia
Estructura
Prólogo:
Se elogia la novedad de la materia que se va a tratar, señalando que, según los gustos
de cada cual, se puede obtener de su lectura deleite o provecho moral.
Tratados:
Tratado I. Relata con ironía los humildes orígenes del protagonista, hijo de un molinero
ladrón y de una mujer que, tras quedarse sin marido, ejerce diversos oficios. Es su
madre la que decide entregarlo a un ciego, quien es el encargado de despertar a Lázaro
de su inocencia infantil y hacerle ver que la astucia es indispensable para vivir. El
maltrato recibido provoca que Lázaro se vengue de él y lo abandone.
Tratado II. El motor del aprendizaje de Lázaro será el hambre que su nuevo amo, el
cura de Maqueda, le hace pasar. La avaricia de este clérigo le obliga a ingeniar
continuas tretas para poder mantenerse.
Tratado III. Lázaro sirve a un hidalgo pobre o escudero, con el que al hambre se suma
la obsesión por la honra de su amo, que le impide trabajar para sobrevivir. Esta
23
postura, incomprensible para el protagonista, despierta su compasión por el noble, que
acaba por abandonar al joven huyendo de sus acreedores.
Tratados IV y V. Aparece un Lázaro algo más maduro, que se pone al servicio de un
fraile y de un vendedor de bulas. Con ellos comprueba la vida poco cristiana de
algunos religiosos y cómo el engaño se ha convertido en un patrón habitual de
conducta.
Tratados VI y VII. Tras estar brevemente con un pintor de panderos, un Lázaro ya
prácticamente adulto entra al servicio de sus tres últimos amos: un capellán, un
alguacil y el arcipreste de San Salvador. Con ellos alcanza sus primeros oficios
remunerados, puede vestir honradamente y acaba contrayendo matrimonio. El
arcipreste le consigue un puesto de pregonero en Toledo y concierta la boda entre
Lázaro y su criada, quizá para ocultar sus relaciones con la mujer. Es en este punto en
el que Lázaro redacta la carta dirigida a Vuestra Merced.
Personajes
Lázaro de Tormes. Es un mozo de humildes orígenes que para hacerse un hueco en el
mundo está dispuesto a ejercer diversos oficios, a veces poco lícitos. Debía de ser un
tipo común en la difícil época en que se escribe la obra. El ascenso social que consigue
queda relativizado por su indigna situación como marido.
El ciego. Su carácter irascible y suspicaz lo llevan a escarmentar violentamente a
Lázaro cuando trata de quitarle a escondidas comida, y entre ellos va creciendo un
rencor que acaba con la venganza y el abandono de Lázaro. Sin embargo, es el ciego
quien lo despierta de su inocencia y le enseña la necesidad de ser astuto en la vida.
El cura de Maqueda. Representa la figura del avaro, conocida desde la literatura
antigua. Su codicia y su gula suponen una crítica a la falta de valores cristianos en
algunos sectores eclesiásticos.
El hidalgo. Pertenece a la capa más baja de la nobleza y encarna la obsesión por la
honra heredada y la limpieza de sangre, que le hacen simular una apariencia que no se
corresponde con su miserable vida.
El buldero. Es un personaje que vive aprovechándose de la ingenuidad de los fieles
cristianos, un tipo frecuente en un momento en que era habitual la venta de bulas y
privilegios papales.
El arcipreste de San Salvador. Es una prueba más de la hipocresía y el interés material
común a otros personajes de la obra.
24
El Escudero: El escudero es el tercer amo de Lázaro. Representa las falsas apariencias
de la época. Lázaro pensaba que él era un hombre rico y de muchos bienes, pero luego
se da la sorpresa de que es todo lo contrario de lo que él pensaba. En este caso, los
papeles entre el amo y Lázaro cambian: el amo depende del mozo en vez de que el
mozo dependa del amo. El escudero luego lo abandona, y Lázaro vuelve a la calle.
El Fraile de la Merced: Este es el cuarto amo de Lázaro. Es el amo que le da a Lázaro su
primer par de zapatos. Como no tenía nada que ofrecerle a Lázaro, vuelve, una vez
más, a mendigar por las calles.
El Pintor: El pintor es el sexto amo de Lázaro, pero estuvo muy poco tiempo con él.
Este representa la clase renacentista culta y artística de la época. Al poco tiempo,
Lázaro lo deja.
El Capellán: Séptimo amo de Lázaro. Es un oportunista que se vale de otras personas
para recibir unos beneficios. Este le ofrece el primer trabajo con sueldo a Lázaro.
Lázaro estuvo cuatro años con este amo, hasta recibir la cantidad de dinero que él
necesitaba para comprarse ropa usada y una espada. Una vez Lázaro obtuvo lo que
necesitaba, dejó a su amo y a su oficio.
El alguacil: Octavo amo de Lázaro. El alguacil representa la ley en aquella época.
Lázaro encuentra el oficio de su amo muy peligroso, así que éste lo deja.
Estilo
El Lazarillo de Tormes presenta la forma de una autobiografía, y es, por tanto, el
protagonista el que relata la historia en primera persona. Su perspectiva individual es
la lente a través de la cual se observa el mundo y se reflexiona sobre él. Respondiendo
al ideal estilístico renacentista, el libro se escribe en un estilo llano. La verosimilitud y
el decoro poético obligan a emplear un estilo humilde, en concordancia con la clase
social del protagonista. Son habituales los giros del habla popular y los refranes.
Además, el humor y la ironía están presentes en numerosos pasajes de la novela.
Fragmento de El lazarillo de Tormes
En este tiempo vino a posar al mesón un ciego, el cual, pareciendole que yo sería para adestrarle, me pidió a mi madre, y
ella me encomendó a él, diciendole como era hijo de un buen hombre, el cual, por ensalzar la fe, habia muerto en la de los
Gelves, y que ella confiaba en Dios no saldría peor hombre que mi padre y que lo rogaba me tratase bien y mirase por mi,
pues era huerfano. Él respondió que así lo haría y me recibia no por mozo sino por hijo. Y así le comenzé a adestrar a mi
nuevo y viejo amo. Como estuvimos en Salamnca algunos dias pareciendole a mi amo que no era la ganancia a su contento,
determinó irse de allí; y cuando nos hubimos de partir; yo fui a ver a mi madre, y, ambos llorando, me dio su bendición y
dijo:
-Hijo, ya se que no te veré más. Procura de ser bueno y Dios te guíe. Criado te he y con buen amo te he puesto; válete por ti.
Y así me fui para mi amo, que esperandome estaba.
25
Salimos de Salamanca, y, llegando a la puente, está a la entrada de ella un animal de piedra, que casi tiene forma de toro, y
el ciego, mandome que llegase cerca del animal, y, alli puesto me dijo:
-Lázaro, llega al oido a este toro y oiras gran ruido dentro de él.
La herencia de Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,5 29 de septiembre de 1547-Madrid,
22 de abril4 de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.
Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente
conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha
La novela de Cervantes
Es el maestro en prosa. Experimenta con la mayor parte de los modelos narrativos
anteriores: novela pastoril, bizantina, corta. El Quijote parodia en principio a las
novelas de caballerías, lo que supone una renovación de los géneros literarios que se
dará en el Barroco.
 Novela pastoril.
La primera novela de Cervantes es La Galatea. Novela pastoril que desarrolla temas de
amor entre pastores. En un marco ideal. Incluye juicios teóricos o digresiones de crítica
literaria. Se incluye su obra póstuma Los trabajos de Persiles y Segismunda (1617),
novela bizantina que, como los pastoriles, gira en torno al amor.
 Novela corta.
Tras el éxito de El Quijote, Cervantes publica en 1613 una colección de 12 novelas
cortas parecidas a las que se escribían en Italia. Las agrupa con e título de Novelas
ejemplares. Se suele agrupar en dos:

Idealistas: Lances de amor y de fortuna: La española inglesa, la Ilustre
fregona, La gallinita, El amante liberal, la fuerza de la sangre, La señora
Cornelia. Todas ellas tienen intriga complicada y sigue de cerca la
técnica italiana.
26

Realista: cuadros satíricos de costumbres; El celoso extremeño, El
casamiento engañoso, Rinconcete y Cortadillo, El coloquio de los perros.
Todas ellas reúnen sátiras a clases sociales distintas.
EL QUIJOTE.
Génesis y publicación.
El Quijote es la obra maestra de Cervantes. Consta de dos partes. La primera se publicó
en 1605 y la segunda en 1615. Estas dos partes son bastante diferentes: la primera es
más espontánea, parece escrita sobre la marcha y contiene diversidad de elementos; la
segunda, sin embargo, está mucho más pensada y responde a un plan bien trazado. No
obstante, ambas muestran cierto paralelismo estructural: tras unos capítulos iniciales,
introductorios, al protagonista le suceden ininterrumpidamente una serie de aventuras;
hacia la mitad de ambas partes, el continuo deambular del protagonista se detiene: en
la venta en la primera parte y en la casa de los duques en la segunda, donde suceden
hechos muy diversos, todos con un marcado cariz literario. El final de las dos partes
también es simétrico: desengañado y derrotado, don Quijote regresa a casa. Antes del
desenlace, la segunda parte contiene un conjunto de capítulos, sin paralelo en la
primera, en los que Cervantes responde a la publicación del Quijote de Avellaneda.
Esta continuación apócrifa de la obra cervantina se publicó en 1614, firmada por un tal
Alonso Fernández de Avellaneda, seudónimo quizá de Gerónimo de Pasamonte, autor
en la época de una autobiografía y a quien Cervantes habría tomado como modelo
para el personaje de Ginés de Pasamonte, el galeote liberado por don Quijote. El
Quijote apócrifo, literariamente mediocre, es muy interesante porque revela la
indignación que la primera parte cervantina habría causado en el círculo de Lope de
Vega, cuyas comedias son satirizadas por Cervantes. Por otro lado, el Quijote de
Avellaneda se convierte en portavoz de una reacción señorial ante la impertinencia que
para la alta nobleza supuso la pretensión de un simple hidalgo, Alonso Quijano, de
pasar por caballero.
Argumento.
En la primera parte se novelan dos salidas de don Quijote, la segunda ya con su
escudero Sancho. El protagonista, que ha perdido el seso merced a la lectura de los
libros de caballerías concibe la idea de ser caballero andante y salir por el mundo a
desfacer entuertos y ayudar a damas y desvalidos.
27
Tras ser armado caballero en una venta que imagina castillo, le suceden diversas
aventuras (los molinos de viento, el yelmo de Mambrino, los galeotes, los rebaños…)
de las que sale normalmente malparado. Al final, el cura y el barbero de su pueblo,
haciéndole creer que está encantado, le hacen regresar al pueblo encerrado en una
jaula.
En la segunda parte, se narra la tercera salida de don Quijote y su escudero. Tras ir a
Toledo, donde vive Dulcinea del Toboso, la dama del enamorado caballero, y tener
diversas aventuras (los leones, la cueva de Montesinos, el retablo de Maese Pedro, etc.),
se dirigen a Aragón.
En las posesiones de unos duques, que se divierten a costa de amo y escudero, ocurre
la famosa aventura de Clavileño y Sancho gobierna su ínsula de Barataria.
Por último, llegan a Barcelona, donde don Quijote es vencido por el Caballero de la
Blanca Luna (su amigo y paisano, el bachiller Sansón Carrasco) quien le había
impuesto la condición de que, en caso de ser derrotado, habría de regresar a su casa.
Allí vuelve don Quijote y muere, cuerdo y rodeado de su familia y amigos.
Estructura de la novela. Las dos partes.
La novela, como sabemos, se publica en dos partes (1605 y 1615). En conjunto se narran
tres salidas de don Quijote en busca de aventuras. Toda la materia de la novela se
estructura externamente de la siguiente forma:
La primera parte, El Quijote de 1605, narra las dos primeras salidas del hidalgo. La
primera salida (caps. I-­‐VI) termina con el protagonista volviendo a su casa y
buscando escudero. En la segunda salida (caps. VII – LII), sus allegados se confabulan
para hacerle creer que ha sido encantado y hacerle volver a casa.
Esta primera parte se caracteriza por los rasgos siguientes:
a) La acción principal repite constantemente el esquema aventura-­‐ fracaso, producto
siempre de la confusión entre realidad y ficción del protagonista. Las aventuras tienen
cierta autonomía, y podrían considerarse episodios casi independientes.
b) Predomina la acción sobre la reflexión.
c) La acción principal se ve interrumpida por historias contadas por determinados
personajes que desfilan por la novela: la historia del cautivo, la de la pastora Marcela,
la de Grisóstomo, el cautivo, etc.
28
La segunda parte, El Quijote de 1615, narra la tercera y última salida del hidalgo que le
lleva hasta Barcelona, donde es vencido por el Caballero de la Blanca Luna y obligado
a volver a casa. Esta segunda parte es una vuelta de tuerca respecto a la primera.
Cuando don Quijote vuelve a salir a los campos de La Mancha, ya se ha publicado la
primera parte de la novela. Los mismos personajes son lectores del Quijote de 1605 y
esta circunstancia incide decisivamente en los rasgos de esta segunda parte:
a) Las aventuras ya no las busca don Quijote, sino el resto de los personajes, que
habiendo leído la novela de 1605, se las fabrican al hidalgo “a la carta”. Se trata de
aventuras ficticias, como las que preparan los duques o la de Sancho como gobernador
de la Ínsula Barataria.
b) Los diálogos de la pareja protagonista son abundantes y sirven de reflexión sobre
toda clase de temas. Existe más reflexión y diálogo que acción.
c)Los episodios pierden la autonomía de la primera parte. Unas aventuras llevan a
otras con el hilo lógico de causa-­‐efecto.
El narrador.
Llega un momento en que la novela invita a los lectores a hacerse la siguiente
pregunta: ¿quién está narrando? Evidentemente, la novela tiene un narrador externo,
que cuenta la historia en tercera persona y que, como dice la ley de los narradores, no
tenemos por qué identificar con Cervantes. Pero es un narrador bastante complejo
porque en este caso, el propio Cervantes ha decidido jugar con los lectores.
Lo más insólito del narrador del Quijote es que renuncia a su responsabilidad sobre la
historia que cuenta, ya que, según nos dice, él se basa en el manuscrito de un
historiador árabe, Cide Hamete Benengeli. Por tanto, no puede ser omnisciente, ya que
solo puede contar lo que se encuentra en el supuesto manuscrito, del que a veces se
permite dudar y juzgarlo subjetivamente.
Para enredar más el asunto, el narrador declara haber encargado a un moro de Alcaná
de Toledo la traducción del manuscrito, y así el lector no sabe si lo que está leyendo es
la traducción o una interpretación de la traducción. En cualquier caso, todo es un
laberinto de ficción tramado por Cervantes, tal vez para parodiar una vez más los
libros de caballerías (no olvidemos que Amadís de Gaula fue refundido por Garcí
Rodríguez de Montalvo a partir de un manuscrito que circulaba anónimo en el siglo
XIV).
29
La pareja protagonista.
Dos son los personajes esenciales de la famosa novela cervantina: Don Quijote y
Sancho Panza.
Don Quijote es un modesto hidalgo de un pueblo manchego, Alonso Quijano, que, loco
debido a la lectura de libros de caballerías, decide convertirse él mismo en caballero
andante. Su extraña y anacrónica figura en la España de comienzos del XVII hace de él
un personaje fundamentalmente cómico. Sin embargo, el diseño de su figura es muy
complejo: fuera de su peculiar locura caballeresca, muestra buen juicio y expone
atinadas opiniones sobre muy diversos asuntos, incluidos los literarios.
Rasgo esencial de su carácter es la pertinaz defensa de sus ideales, incluidas las que
proceden de su extraña locura, lo que hace que continuamente sea vapuleado por la
realidad.
Sancho es el escudero que en los libros de caballerías acompaña al protagonista. No
obstante, en su elaboración Cervantes sintetiza muchas características de tipos del
folclore y la literatura próximos: el loco, el simple, el bufón, el rústico, el bobo, el
gracioso, el pícaro… Pero Sancho es un personaje mucho más complejo, pues a partir
de un modelo folclórico previo, crece y sobrepasa su original función cómica.
Característica de ambos personajes es la transferencia de rasgos del uno al otro. Y por
ello se ha hablado de quijotización de Sancho o sanchificación de don Quijote. No
obstante, los dos mantienen a lo largo de la obra sus rasgos básicos iniciales.
Además, todos los personajes se ven, en buena medida, influidos por los rasgos de los
demás: la locura de don Quiote contagia a los duques, que se comportan de modo
insensato, o a Sansón Carrasco, el bachiller, que también se disfraza de caballero
andante. Las ilusiones de Sancho se desplazan a su mujer, Teresa, etc.
Temas y significado de la obra.
El Quijote trata muchos asuntos y a un mismo lector le ofrece variadas
interpretaciones, pero a ninguno se le escapa que el tema que sirve de hilo conductor al
argumento es el conflicto entre la literatura y la vida. De ese conflicto derivan otros
muchos temas, entre los que destacamos la propia literatura, que tiene mucha
presencia en la novela, y otro no menos importante: la defensa de unos valores morales
de los que carece el mundo al que se enfrenta el protagonista.
30
El conflicto entre realidad y ficción.
Este conflicto es la causa de la locura don Quijote, y la que le impulsa a “echarse al
mundo” en busca de aventuras. Sus ideales caballerescos de heroísmo, justicia y
defensa de los débiles chocan una y otra vez con una cruel realidad que se opone a
estos valores. Este continuo ir y venir de la novela entre ficción y realidad genera casi
una contradicción: se parodian los libros de caballería por sus falsedades y disparates
absurdos, pero se rescatan sus valores para poner en evidencia al mundo sin ideales en
el que vive Cervantes.
Este asunto se trata de manera diferente en las dos partes del Quijote:
a) En la primera parte el conflicto entre realidad y ficción se va desarrollando en
episodios donde se repite el esquema AVENTURA-­‐FRACASO, que son muchos.
Valgan como ejemplos la famosa aventura de los molinos que don Quijote toma por
gigantes, la aventura de los dos rebaños, donde el protagonista ve el enfrentamiento de
dos ejércitos de caballeros andantes; la de los odres de vino, la confusión venta-­‐
castillo, etc.
b) En la segunda parte, el personaje no se da de cara con la realidad, sino con la propia
ficción: Cervantes hace desfilar por la novela a personajes que son lectores del Quijote
de 1605, y que conocen al detalle las anteriores aventuras y fracasos del protagonista:
estos personajes se convierten en “adictos a la ficción”: es el caso de los duques, que les
diseñan a Sancho y a don Quijote las aventuras, como la famosa del caballo Clavileño,
un artilugio de madera en el que supuestamente viajarán a través de las regiones del
aire y el fuego. Otro ejemplo es el del bachiller Sansón Carrasco, quien, para hacer
regresar a casa al protagonista, se hace pasar por el Caballero de la Blanca Luna,
consigue “derrotarle” y hacerle prometer que abandonará la caballería andante y
regresará a casa.
La literatura.
Una de las etiquetas que se le ponen al Quijote es que es un libro sobre los libros. No
solo por ser una parodia del género caballeresco. Lo es por más razones:
a) La inserción de narraciones independientes. En la primera parte especialmente, la
novela aloja episodios completos que podrían independizarse de las andanzas de don
Quijote y Sancho. En tales episodios, a los que Sancho y Don Quijote asisten como
“espectadores”, los personajes que desfilan por ellos se convierten en amenos
31
narradores, y sus historias se identifican con subgéneros narrativos de la época. Como
ejemplos, tenemos los siguientes:
o
La historia de Grisóstomo y Marcela, que tiene todos los ingredientes del relato
pastoril.
o
La historia del cautivo, narrada en primera persona, con elementos
autobiográficos, tiene rasgos de la novela morisca.
o
La historia de Cardenio, Dorotea, Lucinda y Fernando, a caballo entre la novela
bizantina y la novela sentimental.
o
El relato del Curioso Impertinente que podría ser perfectamente una novela
ejemplar a la italiana, como otras que escribe Cervantes.
b) La crítica literaria. Por otro lado, en El Quijote se practica la crítica literaria: en el
episodio de la quema de libros, ejercen de críticos el cura y el barbero, que desdeñan
las narraciones caballerescas por fantasiosas y sin consistencia, y “salvan” del fuego los
libros “discretos” y “de provecho”, es decir, los más realistas. En realidad, es la voz del
propio Cervantes la que juzga la literatura de la época.
c) El recurso del “manuscrito encontrado”. Cervantes pretende jugar con sus lectores
presentándose como un autor que no tiene ninguna responsabilidad sobre la historia.
Todo lo que sabe acerca de su personaje y las distintas aventuras que narra, dice
haberlo leído en los papeles del historiador arábigo Cide Hamete Benengeli, al que
unas veces da crédito y otras, se permite dudar de su veracidad. Probablemente quiera
seguir parodiando al género caballeresco con este recurso, ya que el primer libro de
caballerías, Amadís de Gaula, es el producto de un manuscrito encontrado, al que
Garcí Rodríguez de Montalvo dio forma definitiva.
d)Los personajes-­‐lectores. La segunda parte de la novela comienza con don Quijote
enfermo, y hasta su lecho llega el bachiller Sansón Carrasco, que le da la noticia de que
sus aventuras ya son famosas gracias a un libro que ha salido impreso en varias
ciudades de Europa (Sansón se refiere a la primera parte, al Quijote de 1605). A partir
de ahí, encontraremos en la segunda parte de la novela a muchos personajes que han
leído la primera parte del Quijote, y los acontecimientos y episodios que sucedan
estarán condicionados por esta circunstancia.
e) La venganza contra Avellaneda. Un año después de la aparición del Quijote de
Avellaneda, Cervantes publica su segunda parte. En el prólogo alude veladamente al
falso Quijote, pero sin mostrar claramente su opinión sobre la publicación “apócrifa”.
Cervantes se “vengará” de Avellaneda con sus propios personajes: para empezar, ya
32
que Avellaneda había llevado a la pareja protagonista a participar en las justas de
Zaragoza, Cervantes desmiente estos hechos haciendo que Sancho y Don Quijote pasen
de largo por Zaragoza y se dirijan a Barcelona. Ya en Barcelona, casi al final de la
novela, coinciden en una posada los personajes cervantinos y los “falsos” de
Avellaneda, que son desenmascarados por los primeros.
La defensa de los ideales.
Si Cervantes hubiera tenido solo la intención de burlarse del género caballeresco, le
habrían bastado los seis primeros capítulos, es decir, la primera salida del héroe, hasta
que los libros arden en la hoguera del cura y el barbero. Pero el Quijote es más que eso:
el protagonista representa un código moral –curiosamente aprendido en los libros-­‐ en
el que se defienden valores como la justicia, la lealtad, la libertad individual, la
generosidad o el heroísmo. Y esa defensa es, al mismo tiempo, una mirada pesimista
sobre el mundo en que vive Cervantes: una sociedad materialista, corrupta, plagada de
desigualdades, lacras sociales, abusos de poder y falsas apariencias.
El concepto de justicia. Sirva de ejemplo la aventura de Andrés en el capítulo IV de la
primera parte: nuestro caballero no soporta que el labrador azote a su criado, una
práctica que en el siglo XVII se consideraba absolutamente normal y legítima, y trata
de mediar para que Andrés, el criado, reciba su justo salario y el labrador se abstenga
de darle golpes. Al margen de que la aventura acabe mal, el ideal de justicia defendido
por don Quijote es el de un Cervantes adelantado a su tiempo.
La libertad. Citando unas palabras de Vargas Llosa, El Quijote es una novela de
hombres libres. Y lo atribuye a que detrás de algunas frases que pronuncia el
personaje, se esconde el propio Cervantes, que sabía bien de lo que hablaba: cinco años
de cautiverio en Argel y otros encarcelamientos en España por deudas y supuestos
fraudes son razones sobradas para las ansias de libertad que se sienten en la novela. El
concepto de libertad que subyace en el Quijote es el de. En el episodio en la que merece
todo individuo para elegir su vida, sin prejuicios ni condicionantes que don Quijote
libera a los galeotes, le oímos decir: “No es bien que los hombres honrados sean
verdugos de otros hombres”. Es la libertad del individuo que no confía en el poder y
sus abusos.
El heroísmo. El mundo sin héroes de la época de don Quijote hace necesaria la
existencia de caballeros andantes, porque, según el hidalgo, hay caballeros y caballeros.
Los del mundo real no necesitan salir de su aposento, pues “pueden recorrer el mundo
33
mirando un mapa”. Son los de ficción, los generosos que se echan a las llanuras,
quienes ponen en evidencia la pereza, la mezquindad y la cobardía de los aduladores
de la corte, corruptos, entregados al lujo y sometidos al favor del rey o del poderoso de
turno.
Lenguaje y estilo.
Atendiendo sólo a aspectos generales y muy someramente, podemos destacar los
siguientes recursos usados por Cervantes en la novela:
La parodia (imitación, generalmente burlesca, de una obra, género, autor, ...
exagerando o ridiculizando sus rasgos más característicos). Está presente, de forma
constante, en todo el libro. La misma concepción de la novela y, por tanto, la
estructuración de la mayoría de las aventuras es, como se ha dicho, una parodia de los
libros de caballerías. Pero la parodia se manifiesta también continuamente en recursos
técnicos y estilísticos más concretos: en el en el lenguaje altisonante y arcaico, en el uso
y abuso de la hipérbole, etc.
La ironía y el humor.
La ironía es el rasgo más característico de la voz del narrador. Muchas veces es el
resultado de la parodia, pero en la narración apenas hay frases que no lleven un doble
sentido. Detectamos la ironía ya en el encabezamiento de los capítulos con sus títulos
exagerados, en el desajuste entre actitudes y situaciones, en muchísimas expresiones de
don Quijote y Sancho, etc. El humor lo encontramos en todas partes: sobre todo en los
diálogos, a veces tremendamente disparatados, entre Sancho y don Quijote, en la
creación de nombres propios, en la invención de expresiones, en los juegos de palabras,
etc. Aunque la verdad es que parodia, ironía y humor se aúnan en una misma realidad
literaria y no siempre admiten diferenciaciones claras.
El uso del diálogo. Los diálogos de la pareja protagonista forman el eje argumental de
la novela. Su característica fundamental es la naturalidad, el lenguaje fluido y el estilo
coloquial. Pero estos diálogos entre ambos cumplen varias funciones dentro de la obra.
En primer lugar, sustituyen al narrador en muchas descripciones y en el desarrollo del
argumento. También sirve a los protagonistas para intercambiar opiniones (sobre todo
acerca de la caballería andante) y para hacer reflexiones sobre otros sucesos. Pero, por
encima de todo, el diálogo es un instrumento para la caracterización de los personajes.
o
Don Quijote emplea distintos estilos lingüísticos dependiendo de las
circunstancias: cuando se encuentra en su papel de caballero andante, usa un
34
lenguaje arcaico y disparatado, aprendido en las novelas; si la conversación no
roza temas caballerescos, se expresa en la lengua culta de su tiempo.
o
El rasgo más característico del lenguaje de Sancho son los refranes y el
abundante empleo de lenguaje coloquial e incluso de vulgarismos e
incorrecciones. Ya que Sancho sufre un proceso de “quijotización”, llega a veces
a imitar a su amo y usa un lenguaje absolutamente disparatado.
Teatro
El oficio del teatro empezó a ser en España una profesión. Los actores recreaban actores
fijos, solían usar máscaras, recurrían a la expresión corporal. Había dos clases de
compañías: compañías reales, con autorización real, y los cómicos de la lengua que
recorrían el país representando sus obras por los pueblos.
El teatro popular nació en las plazas públicas para transportarse a los corrales de
comedias. Las obras se englobaban en tres géneros; pasos, entremeses y comedias. Los
pasos es una breve composición teatral con un argumento sencillo imperado en
cuentos tradicionales. EL entremés nace a mediados del s.XVI, se desliga de los pasos.
Es una pieza de teatro cómico que se representaba en los entreactos de una obra de
carácter serio, pero cuya estructura no tiene conexión argumental con la obra en
representación. Sus rasgos fundamentales son la comicidad y brevedad.
En la segunda mitad del siglo, se incorpora al teatro la tradición épica. Llegan al teatro
los héroes. Abre camino a Lope de Vega porque llevan a la escena a los héroes de la
tradición nacional.
Cervantes dramaturgo.
Las obras teatrales de Cervantes no fueron muy populares, con excepción de los
entremeses. Su teatro nace en un momento de cambio en la escena: lucha entre el
seguimiento de las reglas del teatro clásico con la adopción de la nueva comedia que
defiende Lope de Vega. Algunas obras son: Los tratos de Argel, El Rufián dichoso.
Rasgos de los protagonistas marcados por la profundidad psicológica y variedad de los
temas.
35
BARROCO
CARACTERISTICAS

La poesía barroca continúa la tradición renacentista, si bien exagerando sus
rasgos, muchas veces hasta la parodia. Los temas más relevantes son:

El amor aparece como la única fuerza más poderosa que la muerte, una
enfermedad o un juego peligroso.

La reflexión en torno a la brevedad de la vida y la destrucción de la belleza a
manos del tiempo.

Las ruinas como reflejo del paso del tiempo y la gloria perdida.

Por otra parte, es también objeto de sátira, sobre todo en manos de Quevedo,
que dedica versos a mujeres feas, a las que abusan del adorno o al marido
burlado. La literatura misógina es frecuente no solo en este autor.
TEMAS
Aunque también se inspiran en la lírica tradicional, es una evolución de la renacentista
en muchos aspectos: los temas, la mitología, las referencias al mundo clásico, la
métrica, pero...
a) El amor es visto como pasión intensa, se resalta su fuerza y adquiere un sentido
trascendente, es decir, se aprecia que perviva más allá de la muerte.
36
b) La belleza de la mujer amada se aleja de la armonía renacentista y supera a la
propia naturaleza. Vinculada con el tópico del Carpe diem, se destaca el efecto
demoledor del paso del tiempo.
c) La naturaleza idílica del Renacimiento se transforma en naturaleza sensual,
llena de colores y sonidos.
d) La mitología continúa siendo un punto de referencia y génesis de asuntos que
son tratados a veces con tono noble y solemne y otras con efectos paródicos y
burlescos.
Pero hay dos temas típicamente barrocos que se hacen presentes en las diferentes
variedades poéticas de la época: el desengaño y la obsesión por el tiempo y la muerte.
a) El desengaño: el mundo se contempla como un teatro donde todo es
apariencia o sueño, y tomar conciencia de ello lleva al desengaño. Este desengaño da
lugar a una visión pesimista de la vida humana y traslada la esperanza de felicidad a la
vida ultraterrena. La crisis despierta el interés por temas morales y filosóficos: la
vanidad de las cosas, el engaño de las apariencias, el sueño como símbolo de vida y
muerte, etc.
b) La muerte: la vida se considera un presente inestable y fugaz, y la muerte
acompaña al hombre siempre en su existencia. Esta idea hace aparecer en la literatura
tópicos relacionados con el paso del tiempo como tempus fugit (‘el tiempo huye’),
carpe diem (‘aprovecha el momento’), ¿ubi sunt? (‘¿dónde están? o memento mori
(‘recuerda que has de morir’).
También está marcada por el desengaño y la actitud pesimista que se revelan en la
preferencia por:

Otros temas como la muerte, la brevedad de la vida, el sentimiento del paso
del tiempo... Hay una preocupación por fugacidad del presente y por la
vanidad de las cosas mundanas que tienden a desaparecer.

Otros enfoques: a la idealización renacentista, la sustituye una visión más
realista y una mirada satírica y burlesca que persigue la crítica y que ataca con
dureza todos los aspectos de la sociedad.

Otros estilos: Tendencia a la complicación, a la exageración, la hipérbole y la
antítesis o contraste: lo hermoso y lo feo, lo trágico y lo cómico, el tono serio y
el satírico, el reflexivo y el obsceno aparecen mezclados en los versos como en la
vida. El estilo natural del Renacimiento es sustituido por otro mucho más
37
ornamental; se busca la originalidad, la brillantez y el ingenio: La "imitatio"
renacentista es sustituida por la "inventio".
Poesía
La poesía de la etapa barroca se puede clasificar en diferentes variedades:

Poesía filosófica y moral. Se medita sobre la realidad y las apariencias, el
desengaño, la fugacidad de la vida y la omnipresente muerte. Son asuntos que
generan un pesimismo al que algunos escritores oponen su fe cristiana.

Poesía religiosa. Está escrita desde una perspectiva cristiana que deposita la
esperanza de felicidad en el más allá, pues es imposible de alcanzar en este mundo
vacío y en crisis. El amor a Dios, el arrepentimiento o la devoción ínima son
motivos frecuentes en este tipo de poesía.

Poesía amorosa. Continúan los patrones temáticos del petrarquismo, haciendo
hincapié en los efectos del sentimiento en el amante, y dando entrada a la obsesión
por el paso del tiempo. De ahí nace el tema del amor más allá de la muerte.

Poesía satírica y burlesca. Como oposición al oscuro panorama reinante, este tipo
de poesía enfoca de forma crítica o alegre todo tipo de asuntos incluidos en los
géneros poéticos “serios”: costumbres, oficios, tipos humanos, personajes
concretos y valores en boga son objeto de sorna. En esta variedad poética son
frecuentes las pullas literarias entre escritores. En este tipo de poesía aparece por
primera vez el “problema de España”.

Poesía de circunstancias. Está ligada a acontecimientos concretos como la
publicación de un libro, el fallecimiento de un personaje ilustre, etc.
Características formales
Las estrofas más habituales son la silva y el soneto, en el que se respeta la
estructura lógica de exposición en los cuartetos y conclusión en los tercetos. En cuanto
a las estrofas tradicionales, se revalorizan los romances y las letrillas, composiciones
en las que se repite a modo de estribillo un pensamiento expresado con brevedad.
En cuanto a los recursos literarios, la concepción del mundo como un continuo
de opuestos (apariencia-realidad, juventud-vejez, vida-muerte, etc.) conlleva el uso
frecuente de antítesis, oxímoron, paradojas, etc. Además, el deseo de mostrar
38
capacidad de invención artística determina el empleo de recursos como cultismos,
hipérbatos, metáforas o paralelismos.
La obra poética de Luis de Góngora
Góngora es exclusivamente un poeta lírico, excepción hecha de la composición
de dos comedias: El doctor Carlino (inconclusa) y Las firmezas de Isabela, obras en las
que se aparta del modelo del teatro de Lope de Vega. Se conserva también más de un
centenar de cartas, casi todas de la época madrileña, que contienen interesantes datos
biográficos y algunos juicios literarios.
La obra lírica de Góngora circuló de forma oral y manuscrita durante su vida.
Sus versos se editaron póstumamente, algunas ediciones con comentarios eruditos,
como si se tratara de un clásico. Se conserva además un lujoso manuscrito donde se
pueden leer los poemas de Góngora acompañados de su fecha de composición, lo que
permite trazar con bastante seguridad una cronología de sus poemas.
Estos datos cronológicos han permitido descartar la existencia de dos épocas
diferentes en la poesía gongorina, la del poeta fácil, sencillo y popular, y la del escritor
oscuro y complejo, puesto que los procedimientos expresivos de su poesía más culta se
pueden encontrar en textos muy tempranos de Góngora.
Sin embargo, desde 1609, su intención explícita es la de crear un nuevo lenguaje
poético mediante la acumulación e intensificación de recursos retóricos utilizados
anteriormente y el uso de otros nuevos. Va a ser a partir de esta voluntad de forjar una
nueva poesía cuando componga sus obras mayores: Fábula de Polifemo y Galatea
(1612), Soledades (1613-4) y Fábula de Píramo y Tisbe (1618). El resto de su producción
poética consta de más de doscientos romances y letrillas al modo popular, unos dos
centenares de sonetos, algunas composiciones diversas y un poema inconcluso en
octavas reales, el Panegírico al duque de Lerma (1617).
1.1.1. La poesía de arte menor
Los poemas en versos cortos de Góngora fueron ya muy populares en su época y
continuaron siéndolo después. Este extenso grupo de poemas no está exento de
artificios y dificultades y siempre se nota, pese a la inspiración popular, la mano del
poeta culto.
39
Las letrillas y otras composiciones de arte menor a veces tienen un tono serio y
tratan de temas graves, son muy frecuentes los textos de carácter humorístico o
satírico, en los que se utilizan chistes, alusiones desvergonzadas, expresiones
escatológicas, etc.
Pese a estos rasgos, no se trata de una literatura intrascendente, puesto que en
toda esta poesía satírica se critican muchos de los valores establecidos (el amor, los
sentimientos caballerescos, el sentimiento patriótico…)
Sus romances son muy notables y con ellos el Romancero nuevo alcanza sus
mayores cimas. También en ellos se alterna e incluso se mezcla lo serio y lo burlesco.
Tratan de los más diversos temas: caballerescos, moriscos, de cautivos, pastoriles,
amorosos, mitológicos, satíricos…
Entre los romances merece especial atención la Fábula de Píramo y Tisbe, larga
composición de más de quinientos versos, escrita en 1618, que resume a la perfección
los rasgos más sobresalientes de la poesía gongorina: su tendencia al cultismo junto a
su gusto por lo popular, la visión burlesca de la realidad y la reflexión seria, el
refinamiento exquisito al lado de la expresión chocarrera. Este poema heroico-cómico
narra grotescamente un tema mitológico grave y serio. Con ello, el poeta barroco está
burlándose, con actitud distanciada de sus propios mitos.
La poesía de arte mayor
Los sonetos
Góngora fue un gran sonetista. Sus sonetos normalmente siguen el modelo
clásico de cuartetos expositivos y tercetos conclusivos, aunque a veces utiliza fórmulas
distintas.
Abordó en ellos variados temas: amorosos, satírico-burlescos, morales,
mitológicos, de circunstancias, etc.:
a) Los sonetos amorosos, más frecuentes al principio de su producción, son de
hechura petrarquista, muy literarios y estilizados, y carecen de la pasión vital
que transmiten los de Lope o Quevedo.
b) Los sonetos satírico-burlescos prolongan esta vena típica de otros poemas de
Góngora. En ellos, sin renunciar a la perfección formal y a los recursos retóricos
de la tradición culta, incorpora elementos de la poesía popular y no evita el
léxico coloquial e incluso vulgar.
40
c) Los sonetos de tema moral reflejan la situación vital del poeta y, en tono serio o
burlón, expresan sus inquietudes, sobre todo los escritos en su última estancia
en Madrid, en los que es manifiesto su desengaño, y que entroncarían con el
tópico clásico del “menosprecio de corte”
Fábula de Polifemo y Galatea. Soledades.
Con estos dos grandes poemas lleva Góngora a su culminación el estilo
culterano. En ellos, las dificultades se acumulan de tal forma que sólo resultan
comprensibles para un lector extremadamente culto. Son concebidos como un reto a la
inteligencia. Por eso, concitaron desde el primer momento la adhesión o el rechazo
absolutos.
La Fábula de Polifemo y Galatea consta de 504 versos en octavas reales y
desarrolla el mito clásico del cíclope Polifemo enamorado de la ninfa Galatea. Si el
tema es ya de por sí hiperbólico, el arte de Góngora se centra en intensificar la
exageración y llevar al límite la hipérbole. El lenguaje es enormemente complejo, pero
la sintaxis no alcanza todavía la complicación a la que llegará la lengua poética
gongorina en las Soledades.
Góngora compone las Soledades inmediatamente después del Polifemo. La idea
original es que las Soledades fueran cuatro, pero finalmente Góngora sólo compuso la
primera y parte de la segunda. En total, unos dos mil versos agrupados en silvas. Esta
forma métrica le permite al poeta, con sus largos periodos, mayor libertad sintáctica y,
dada la tendencia gongorina en estos poemas culteranos, ello tiene como fruto una
lengua complicadísima en la que la poética cultista llega al límite. Curiosamente, el
tema es muy sencillo: el canto de la vida natural, el desdén de las ambiciones
cortesanas. Con un tenue hilo argumental, las Soledades son tan solo una sucesión de
escenas pastoriles y rurales, siempre en el entorno de una Naturaleza literariamente
estilizada. Se recrea la belleza de una naturaleza pródiga y benefactora que remite al
ideal bucólico clásico de la Edad de Oro.
Muchos de los motivos y rasgos formales de estos dos grandes poemas están ya
presentes en otros textos previos de Góngora. El universo poético del escritor cordobés
es, por tanto, coherente y se va gestando durante muchos años para cristalizar en su
forma más acabada a principios de la segunda década del siglo XVII.
Temas y estilo
41
Gran parte de los temas de los poemas de Góngora son los propios de un poeta
que bebe directamente en la tradición poética previa: el amor, con todos los tópicos de
la literatura petrarquista, la mitología, como fuente inagotable de motivos, la
naturaleza como marco estilizado y como referente bucólico ideal.
Estos temas tan conocidos son reelaborados con el sello personal del poeta,
siempre deseoso de dejar constancia de su nota distintiva y original. Muchas de las
composiciones del poeta están basadas en sus propias experiencias vitales,
convenientemente literaturizadas. Y, por supuesto, no cabe olvidar la vertiente satírica
y burlesca de Góngora, tanto en poemas populares como cultos.
La difusión de la lírica de Luis de Góngora fue dando lugar, ya en vida del
escritor a numerosas críticas de diferente tono sobre la nueva lengua poética en la que
se expresaba, especialmente en sus obras de arte mayor. Esta lengua dio lugar a un
estilo propio, el gongorismo
En su personal reelaboración de los principios estéticos de la lírica del siglo XVI y
en su búsqueda de una lengua poética nueva y específica, radican quizá las claves de
la originalidad poética de Góngora como escritor. Góngora se aleja de los modelos
renacentistas, complicando y distorsionando al máximo la lengua poética renacentista.
El lenguaje gongorino se caracteriza por:

Su ambigüedad y multiplicidad de significados, que lo alejan de la lengua
natural.

Tendencia constante a la expresión metafórica y perifrástica que evita presentar
las cosas directamente. Esta concepción de la poesía le lleva a una peculiar y
originalísima poética en la que la oscuridad es un factor estético de primer orden.

Góngora emplea multitud de cultismos léxicos y semánticos (reincorpora a
palabras usuales significados relacionados con su etimología griega o latina),
además de neologismos derivados del latín o el italiano.

Sintaxis compleja. Partiendo del modelo latino, el autor utiliza oraciones largas,
hipérbatos, encabalgamientos y acusativos griegos15, es decir, sustantivos que
complementan a un adjetivo, pero sin concertar con él sino con el sujeto de la
oración.
15
Acusativo griego. se aplica cuando las palabras modificantes concuerdan no con las palabras que modifican sino
con el sujeto principal de la proposición, reemplazando así una preposición: Ejemplo: “Por quien los alemanes / el
fiero cuello atados/ y los franceses, van domesticados…”(Garcilaso). Hay que leer “…los alemanes atados por el fiero
cuello”. Otro ejemplo de Góngora: “y calzada plumas, / tantas flores pisó como él espumas” (con vestido de viento y
calzado de plumas).
42

Frecuentes alusiones mitológicas. Las constantes referencias a la mitología que
emplea Góngora requieren del lector una alta formación cultural.

Estilo sensorial. El autor busca ante todo la sonoridad y la brillantez formal.
La obra poética de Francisco de Quevedo
Fue en su época poeta conocidísimo desde muy joven. Sin embargo, no llegó a
ver publicadas sus obras poéticas en vida, aunque muchas de ellas circularon de forma
manuscrita. En 1648, su amigo González de Salas publicó buena parte de ellas en El
Parnaso español. Un sobrino del escritor publicó en 1670 otra parte de sus textos
poéticos, pero también con alteraciones diversas. Todo ello hace que la poesía de
Quevedo haya llegado hasta hoy con numerosos problemas textuales.
La abundantísima obra poética de Quevedo (unas mil composiciones) suele
agruparse atendiendo a sus temas: poemas filosóficos, morales, religiosos, amorosos,
satírico-burlescos y de circunstancias.
a) Poemas de tema grave (filosóficos, morales, religiosos):
Abordan temas típicamente barrocos como la muerte, la brevedad de la vida, la
fugacidad del tiempo, la censura de vicios diversos o el desengaño, habitualmente
desde una perspectiva en la que se funden el cristianismo y el neoestoicismo
senequista.
b) Poemas amorosos:
Están impregnados de petrarquismo y neoplatonismo, aunque muchas veces el
ideal amoroso se ve enturbiado por la presencia destructora de la muerte. Al lado de
esta poesía amorosa sublime, cuya voz lírica suele ser la del propio poeta, son
frecuentes también las composiciones en las que aborda el amor en clave satírica,
irónica, paródica, cómica o abiertamente erótica. Muy frecuentemente, el sujeto
enamorado no es entonces el propio poeta.
c) Poemas satírico-burlescos:
Predomina el verso octosílabo. Son los que más claramente ponen de manifiesto
la capacidad para la agudeza y el ingenio lingüístico de Quevedo. Los objetos de su
sátira son muy variados: mujeres, maridos burlados, judíos, médicos, boticarios,
abogados, jueces, escritores (Góngora en particular), las modas, el poder del dinero,
etcétera.
1.1.2. Temas
43
La clasificación de su poesía da una idea resumida de los temas característicos de
la obra poética de Quevedo. Gran parte de estos temas son tópicos literarios, pero
Quevedo imprime siempre en ellos su sello personal.
a) El amor:
Sus poemas amorosos de tono serio son claramente deudores de la tradición
cortesana. En el siglo XVII el petrarquismo estaba agotado. Su lenguaje, lastrado de
tópicos, resultaba incapaz de expresar la ideología y las emociones que originalmente
lo habían inspirado. Sin embargo, como poesía de análisis del pensamiento y del
sentimiento, y como repertorio de vocabulario e imágenes aptas para plasmar la
experiencia amorosa, el petrarquismo y la lírica cortesana se convirtieron en manos de
Quevedo en excelente vehículo para la expresión de las preocupaciones metafísicas y el
desengaño barroco.
Cuando Quevedo expresa en la lírica amorosa sus preocupaciones metafísicas, la
mujer desaparece. En cambio, pasa a primer plano una resistencia angustiada a la
mortalidad final del cuerpo. En el centro mismo de su poesía amorosa y de sus
meditaciones líricas sobre la muerte se encuentra la angustia de la soledad.
b) La muerte, la vida, el tiempo:
La muerte es una preocupación permanente en la poesía de Quevedo, que
manifiesta siempre su horror al no-ser. Su poesía es un constante meditar sobre la
brevedad de la vida, sobre la fugacidad del tiempo, que nadie es capaz de detener.
La vida es una loca carrera hacia la muerte. El tiempo destructor todo lo puede,
pero es a la vez inaprensible, no para un momento y, entre tanto, angustiosamente, la
vida se escapa de modo irremediable.
c) La realidad como apariencia: el pesimismo barroco.
Como todo está en constante movimiento, la realidad es, en consecuencia,
cambiante y contradictoria. Lo que se ve no es más que apariencia engañosa,
empezando por el amor mismo. Y de ahí el desengaño típicamente barroco y la actitud
desconfiada propia de quien no advierte seguridad alguna.
d) La decadencia española: el desengaño.
Este hondo pesimismo quevedesco, esta visión desolada del hombre y del
mundo es indisociable de su percepción de la decadencia española. Todos los valores
que defiende (amor, honor, etc.) son los viejos ideales nobiliarios que a su alrededor se
desmoronan. Ello explica sus sátiras crueles de todo tipo de novedades, ya sean
literarias (Góngora, el culteranismo), ya científicas, de costumbres, modas, etc. y
44
explica su añoranza de la sociedad estamental donde todo hombre tenía un lugar
predeterminado en el mundo, en la que el dinero no trastocaba valores ni condiciones
sociales. Este desengaño quevedesco trasciende las circunstancias específicas de su
persona y su entorno histórico-social para alcanzar, gracias a su ingenio de escritor,
inigualables honduras meditativas sobre la condición humana.
1.1.3. Estilo
Los rasgos del conceptismo son aplicables a la poesía de Quevedo: son constantes
en ella juegos de palabras, equívocos, dilogías, polisemias, paronomasias, hipérboles,
antítesis, paradojas, deformaciones grotescas, etcétera.
Quevedo domina la lengua en sus más variados registros (culto, coloquial,
vulgar), al tiempo que conoce a la perfección los recursos retóricos propios de la lírica
renacentista, incluidos los de carácter métrico. Por ello, se advierte en sus poemas un
consumado dominio de las formas que utiliza, lo que es particularmente significativo
en sus más de quinientos sonetos. Consigue en ellos unas creaciones geniales tanto por
su uso magistral de la lengua como por su perfección formal, al obligarse a condensar
al máximo la expresión. Llega con ello a la culminación del principio conceptista de
decir mucho con pocas palabras, obligado como viene por la limitación de sílabas,
versos, rimas o acentos. El soneto es, sin duda, el ejemplo máximo de esta perfección
poética.
Conviene indicar, en fin, una característica muy peculiar de la lengua poética de
Quevedo: su intensidad afectiva. El apasionamiento del poeta se vierte en sus textos
mediante la abundancia de oraciones interrogativas, exclamativas y apelativas,
mediante llamadas directas al lector (apóstrofes, vocativos, imperativos, pronombres y
verbos en segunda persona, etc.) o mediante el frecuente uso de diminutivos y
aumentativos de carácter afectivo.
El temperamento de Quevedo, inquieto, violento y atormentado, brota
esporádica y abruptamente en su poesía, quebrando la armonía y equilibrio
renacentistas consustanciales a los motivos y formas tradicionales de los que parte el
escritor. Por eso, su poesía es profundamente original, porque, como en Lope de Vega,
pero de otro modo, la vivencia personal del poeta inunda sus poemas.
La obra poética de Lope de Vega
45
Lope de Vega debe su fama al teatro, pero además fue un destacado prosista y un
excelente poeta. de la poesía de tipo dramático, contenida en su teatro, es muy
celebrada tanto su poesía lírica como su poesía épica
1.1.1. La poesía épica de Lope de Vega
Compuso dos textos inspirados en la épica italiana del Renacimiento: La
hermosura de Angélica (1602), que parte del Orlando furioso de Ariosto, y Jerusalén
conquistada (1609), imitación de la Jerusalén libertada de Tasso. De carácter épico son
también La Dragontea (1588), sobre el pirata inglés Francis Drake, y El Isidro (1599)
sobre el patrón de Madrid, san Isidro, con el que inaugura una nueva clase de poema
hagiográfico, lejos del tono heroico: se ocupa de la santidad de lo cotidiano y lo
humilde.
1.1.2. La poesía lírica de Lope de Vega
Como autor lírico recogió sus composiciones en Rimas (1602), Rimas sacras
(1614) y Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos (1634). En estos
libros Lope nos muestra sus diversas facetas líricas: el poeta vitalista, el petrarquista, el
imitador de Góngora, el poeta filosófico, el religioso. Es especialmente interesante su
capacidad para verter literariamente sus experiencias cotidianas, para poetizar la
circunstancia, preludiando con ello el espíritu del escritor moderno.
Lope se valió de todos los metros, pero destacó particularmente en el uso del
romance y del soneto.
Los romances de Lope
Sus romances fueron famosísimos. La imitación culta de esta estrofa tradicional
se inició como moda literaria en las últimas décadas del siglo XVI y se continuó en la
siguiente centuria. Los romances escritos por los poetas cultos forman el Romancero
nuevo o artístico, de que Lope de Vega es uno de los representantes más ilustres.
Lope participa en esta reelaboración del romance, en la que los autores incluyen
conceptos propios de la lírica renacentista. Muchos de estos romances nuevos añadían
un estribillo, pues estaban destinados al canto.
Los romances predilectos de Lope eran los pastoriles y moriscos, en los que el
escritor se desdobla en la figura de un pastor o un caballero moro y da expresión
poética a sus amores. En estos romances Lope poetiza su complicado amor por Elena
46
Osorio en sus distintas fases: enamoramiento, aparición de otro pretendiente, celos,
despecho, etc.
Rimas
Fue también un fecundísimo escritor de sonetos, de los que compuso más de un
millar. Los sonetos constituyen la base de las Rimas de 1602. Estas Rimas parten de la
tradición petrarquista, pero la trascienden por la fuerza vital y emocional que
transmiten. Hay un grupo de ellos dedicados a Lucinda que conforman un pequeño
cancionero. Se incluyen en esta obra otro tipo de composiciones como piezas
mitológicas, históricas, morales y de circunstancias.
La estructura de las Rimas está cuidadosamente pensada a partir de la idea
clásica de variedad, muy adecuada para su finalidad didáctica de enseñar y agradar.
Así, el libro es variado tanto estróficamente (sonetos, canciones, romances…) como
temáticamente y compositivamente. Esta variedad compositiva se refleja también en la
estructura interna de los textos que se ajusta a modelos artísticos o retóricos de carácter
religioso o profano.
Rimas sacras
Además de otras composiciones, cien sonetos son también el núcleo de sus
Rimas sacras. Este libro muestra la vertiente religiosa de Lope y algunos de sus
poemas revelan una profunda espiritualidad, que contrasta con el carácter netamente
profano de otras muchas obras suyas. Este poemario surge en un momento difícil de la
vida de Lope. Incluye la sentida elegía a la muerte de su hijo, y en toda la obra expresa
el arrepentimiento por sus faltas y el amor entre Cristo y el alma.
Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos
Esta obra, uno de los mejores logros de Lope, pertenece a la poesía satírica y
burlesca. En ella, bajo la máscara del supuesto poeta Burguillos, el autor se divierte
parodiando la poesía petrarquista con un cancionero burlesco dedicado a una
lavandera.
Las Rimas de Burguillos y otras composiciones líricas como la Égloga a Amarilis
y la Égloga a Claudio, deben interpretarse, junto a otras obras del final de la vida de
Lope, como producto de una época de melancolía y decepción, que se transforma en
ocasiones en ironía o burla. Son todas estas obras muy interesantes porque nos
47
descubren facetas insospechadas del siempre proteico16 Lope, que, acuciado por la
necesidad y las desgracias y sintiendo cerca la muerte, encuentra nuevos registros
poéticos en los que verter su ácido desengaño. Debe notarse además que en las Rimas
de Burguillos Lope de Vega se desdobla en un personaje, Tomé de Burguillos, ficticio
creador de los textos, peculiar individuo, irónico y enamorado, que parece en ocasiones
cobrar voz propia.
1.1.3. Estilo
A pesar del tono antigongorino de Burguillos, Lope siempre mantuvo la
admiración por el virtuosismo culterano. Por eso, en su obra conviven los más variados
estilos. Aunque su poética parte del principio de la claridad absoluta, no renuncia en
absoluto ni al juego conceptual ni al adorno formal. De ahí la presencia en sus poemas
de paradojas, juegos de palabras, correlaciones, antítesis, sutilezas conceptuales, etc.
Sin embargo, son, al tiempo, justamente famosas sus composiciones líricas de tono
popular, en las que imita los procedimientos propios de la poesía tradicional: metros
cortos, paralelismo, repeticiones, estribillos, adjetivación colorista, sencillez léxica,
etcétera.
Narrativa
En el siglo XVII se desarrolla especialmente la prosa didáctica. Los autores escriben
con una intención moralizante y crítica, atacando y satirizando los hechos y costumbres
de la época. El estilo que prevalece en esta prosa es el conceptismo, ideal para la crítica
y la argumentación. Los dos grandes autores de esta prosa didáctica son Francisco de
Quevedo, con títulos como los Sueños, La hora de todos y la Fortuna con seso, y Baltasar
Gracián, con El Criticón, su obra más destacada.
TEATRO
-El teatro fue el género literario más innovador y de mayor éxito en el siglo XVII.
Durante esta época se convierte en una actividad profesional y comercial, a cargo de
compañías que actúan en locales específicos, los corrales, y con una amplia aceptación
del público, por lo que se constituye en negocio.
16
proteico: que cambia de formas o de ideas.
48
–Lope de Vega es el creador del nuevo teatro al que llamamos COMEDIA NACIONAL
y cuyas características encontramos sintetizadas en su obra “Arte nuevo de hacer
comedias” (1609). La palabra “comedia” designaba en esta época cualquier pieza
teatral. Por lo tanto, no se asociaba, como actualmente, con una composición con final
feliz y con sucesos que mueven a risa.
Otro gran autor teatral fue Calderón de la Barca, autor de La vida es sueño.
Características
del
teatro
barroco
– Mezcla lo trágico y lo cómico en una misma obra. En las obras serias, por ejemplo,
aparece la figura del gracioso, un personaje cómico que actúa como contrapeso.
– Ruptura de las tres unidades: acción (un solo conflicto dramático), tiempo (acción
concentrada
en
un
día
como
máximo) y lugar (un solo sitio para ambientar la acción). Lope, por el contrario,
introdujo acciones paralelas y secundarias que sirvieran de contraste a la principal, la
acción dramática abarca varios días y se desarrolla en diferentes lugares.
– División de la obra en tres actos o jornadas, que solían corresponder a cada una de
las fases del argumento: planteamiento (acto I), nudo (acto II) y desenlace (acto III).
Estos actos se dividen a su vez en escenas breves, para aumentar la variedad y el
dinamismo de la obra.
– Variedad métrica o polimetría: la obra, siempre en verso, ofrecía diversos tipos de
versos y estrofas que se adecuaban a la acción: romances para la narración, sonetos
para monólogos, tercetos para diálogos serios, redondillas para diálogos amorosos…
– Personajes tipificados: no se profundiza en la psicología de los personajes; importa
más la acción. Los más representativos son: el noble, el rey, el caballero o villano, el
galán y la dama, y el gracioso, normalmente es el criado o confidente del galán,
encargado de ofrecer la réplica cómica a las palabras, ideas o sentimientos de su amo.
– Inclusión en la obra de canciones populares, bailes… que contribuyen a hacer más
ameno el espectáculo teatral.
– El decoro expresivo. Se busca la adecuación entre el lenguaje y la condición social del
personaje.
– Temas característicos: fundamentalmente, el amor y la honra, esta puede perderse
por actos propios (cobardía, traición) y no se recupera; y por actos ajenos (agravios,
infidelidad…) pudiéndose recuperar en este caso mediante la venganza.
1.1.4. Lope de Vega, dramaturgo
49
Lope de Vega es un autor fundamental dentro del teatro español por su presencia
central en la creación del modelo teatral de la Comedia Nueva. Sus ideas dramáticas
fueron expuestas en el Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609). Se trata de
un discurso académico escrito en endecasílabos sueltos, que se vio convertido en un
polémico manifiesto literario. En él, de forma a veces equívoca y no exenta de ironía, se
indican las características que deben reunir las obras teatrales de la época.
Es, desde luego, en la práctica donde Lope de Vega fija claramente su modelo
teatral. Fue un escritor fecundísimo. Él dice haber compuesto mil quinientas comedias,
de las que hoy se conservan cerca de cuatrocientas. Precisamente, el enorme número de
obras es lo que hace que su producción sea irregular.
a) Comedias de enredo y costumbres
Son notables sus comedias de enredo y costumbres como La dama boba, El perro
del hortelano, Servir a señor discreto, La moza del cántaro, La villana de Getafe, Las
bizarrías de Belisa… En ellas, la intriga es fundamental y el ambiente contemporáneo,
urbano (comedias de capa y espada) o rural.
b) Dramas de honor campesino
Un grupo muy importante lo constituyen los dramas de honor campesino, con el
tipo del villano libre y digno, el labrador rico y cristiano viejo, que se enfrenta, en
ocasiones, a un noble, un comendador, que le ha deshonrado: Fuente Ovejuna;
Peribáñez y el comendador de Ocaña; El mejor alcalde, el Rey; El villano en su rincón,
etc.
Estas comedias de ambiente rústico escenifican la ruptura de la armonía rural,
pero, una vez restablecida la paz, contribuyen a exaltar la sociedad monárquica y
señorial, en la que el rey, siempre respetado por sus vasallos, termina haciendo justicia:
castiga el abuso de poder del noble y repone la honra del campesino, con lo que
quedan así incólumes tanto la propiedad de la tierra como el orden vigente.
c) Dramas trágicos
Si en las obras anteriores abundan los elementos trágicos, en algunas otras estos
están muy acentuados. Se puede hablar entonces de dramas trágicos, como serían El
caballero de Olmedo o El castigo sin venganza, obra esta última escrita en los
50
postreros años de la vida de Lope, representativa de su desengaño final y en la que
compite en profundidad con Calderón, pero fiel a su estilo
1.1.5. Características del teatro de Lope de Vega
Los rasgos característicos del teatro de Lope son, como buen creador del género,
los ya explicados en la comedia nueva: mezcla de lo trágico y lo cómico, ruptura de la
regla de las tres unidades, personajes tipificados, con especial atención a la figura del
gracioso, reducción a tres actos o jornadas, lenguaje natural, decoro poético, polimetría
y variedad de estrofas…
Destaca especialmente en las comedias de Lope la inclusión de elementos de
carácter lírico (canciones, villancicos, romances…)
procedentes de la poesía
tradicional. Los elementos de tipo tradicional o popular se encuentran mezclados con
otros creados por el propio Lope, por lo que a veces es difícil determinar qué pertenece
a la tradición y qué es original del autor.
Estas canciones cumplen un papel decisivo tanto desde el punto de vista
dramático-argumental como desde el escénico, y son en muchas ocasiones la base
estructural y argumental en que la obra está apoyada. Así pueden servir para crear un
clímax cómico, como la canción que se repite en Las paces de los reyes y judía de
Toledo, o un clímax trágico, como ocurre con la canción que anuncia el destino del
protagonista en El caballero de Olmedo.
Esta importancia de la canción tradicional hay que entenderla dentro de un
mundo que revaloriza lo popular por lo que tiene de intemporal, de reivindicación de
un mundo feliz anterior a las perturbaciones y porque defiende el campo y la tierra
como lugar incontaminado: se trata de una defensa de la sociedad nobiliaria, basada en
la propiedad rural, en la que cada uno ocupa su lugar preestablecido sin cuestionarlo.
En cuanto al lenguaje de las comedias de Lope, se ajusta al gusto variado del
público de los corrales, pero cumple con el precepto que postula el propio Lope para la
comedia nueva de adecuarse a las situaciones y personales. Pese a que polemizó con
Góngora en defensa de una lengua natural, clara y sencilla, no deja de haber en sus
obras cierta complejidad lingüística.
Calderón de la Barca
51
Calderón fue un escritor casi exclusivamente teatral. Escribió numerosas obras,
aunque muchas menos que Lope de Vega: unas ciento veinte comedias, ochenta autos
sacramentales y más de veinte piezas cortas (entremeses17, jácaras18 y mojigangas19).
Etapas
En la producción teatral de Calderón suelen distinguirse dos etapas:

Dramas, de corte realista, próximos a la comedia nueva de Lope de Vega.

A partir de la composición de La vida es sueño, tiende hacia un drama de
tipo filosófico, de construcción más elaborada en el que son característicos
los elementos simbólicos.
Obras
La variedad temática de las obras de Calderón hace muy difícil la clasificación
por temas. No obstante, puede proponerse una división entre comedias, tragedias o
dramas trágicos y autos sacramentales:
a) Comedias:
Dentro de las comedias hay que distinguir:

Comedias de enredo, concebidas para ser representadas en los corrales
de comedias, entre las que destacan La dama duende o Casa con dos
puertas mala es de guardar.

Comedias de aparato, compuestas para las funciones cortesanas del
teatro
del
Buen
Retiro.
Las
comedias
de
aparato
desarrollan
frecuentemente un asunto mitológico, como es el caso de Eco y Narciso,
La estatua de Prometeo y La fiera, el rayo y la piedra.
b) Tragedias o dramas trágicos:
Dentro de las tragedias o dramas trágicos, según el tema, pueden distinguirse:

Tragedias que expresan el conflicto entre la libertad y el destino: El
mayor monstruo del mundo, Los cabellos de Absalón y La cisma de
Inglaterra.
Entremeses: breve pieza que se representa a principio de una obra de teatro o entre los primeros dos
actos de la misma. El argumento del entremés no suele tener conexión con el de la obra de mayor
extensión. Humorística.
18 Jaracas: Pieza satírica y cómica especifica del Siglo de Oro, en forma de romance.
19Mojigangas: farsa representada con máscaras y disfraces típicos en las fiestas públicas de raíz
carnavalesca. Consistía en un texto breve en verso, de carácter cómico-burlesco y musical.
17
52

Tragedias que plantean un conflicto de honor, como la famosísima El
alcalde de Zalamea y también A secreto agravio, secreta venganza, El
médico de su honra y El pintor de su deshonra, dramas trágicos que se
centran en el problema de los celos.

Tragedias que tratan sobre la naturaleza del poder como La vida es sueño
y La hija del aire
c) Autos sacramentales:
Entre los autos sacramentales de Calderón cabe destacar El gran teatro del
mundo, El gran mercado del mundo, La cena del rey Baltasar y Los encantos de la
culpa.
Características del teatro de Calderón
Calderón parte de la fórmula dramática de Lope y sus seguidores, pero
paulatinamente introduce en ella una serie de cambios que implican la renovación del
género de la comedia nueva.

Tiende a respetar la unidad de acción: respetando el trazado de los argumentos y
evitando la acumulación de accidentes y de intrigas secundarias.

Limita el número de personajes y prefiere destacar uno sobre todos los demás
para convertirlo en el eje sobre el que gira la acción de las obras y en torno al que
se organizan los demás personajes.

Los protagonistas suelen tener un carácter intelectual y reflexivo: exponen sus
ideas a través de largos parlamentos, cuyo uso es una de las características del
teatro de Calderón, aunque siempre trata de equilibrar en sus obras los monólogos
y los diálogos. Son personajes que se ven a veces sometidos a una norma moral
que los obliga a comportarse de una forma determinada. No obstante, pueden
utilizar su libertad y no respetar esa libertad moral. En esos casos funciona en los
textos calderonianos una justicia poética que da a cada personaje su merecido.

El lenguaje de Calderón es mucho más artificioso que el de Lope y se advierte el
uso tanto de recursos conceptistas como culteranos, aunque con cierta preferencia
por la lengua gongorina. Esto tiene que ver, claro está, con el tipo de público
(cortesano y culto) al que va dirigido su teatro.
53

El carácter cortesano de las obras de Calderón explica la riqueza decorativa, la
aparatosa escenografía, la música, la alternancia de textos recitados y cantados, la
mayor elaboración estilística, etc.

Calderón incluye, como Lope, fragmentos líricos, pero estas canciones surgen de
la acción y las acciones y no se pueden extraer del contexto como con Lope.

Destaca especialmente en Calderón el uso del símbolo y la alegoría como medios
para transmitir determinados contenidos y para plantear problemas universales de
la existencia humana.
Los temas de las comedias de Calderón son los mismos de toda la comedia
barroca: la historia y las leyendas nacionales y extranjeras; los motivos religiosos; la
mitología; los conflictos de honra, amor y celos, etc.
Destaca en Calderón el proceso de reflexión intelectual al que somete toda una
serie de temas y motivos que en su momento se habían convertido en tópicos. A través
de esos argumentos convencionales, es capaz de plantear problemas que atañen a la
existencia humana. Su enorme bagaje cultural y su habilidad en el planteamiento
dialéctico de los conflictos, disecciona en su obra con suma agudeza los entresijos de la
conciencia humana.
El teatro de Calderón muestra un momento histórico en que se atisba ya el
enfrentamiento que se producirá en el siglo XVIII entre razón y fe. En numerosos
personajes calderonianos coexisten la fe y el espíritu crítico, la credulidad y el
escepticismo, y es que es característico del teatro de Calderón el enfrentamiento entre
contrarios: el determinismo y el libre albedrío, la fe y la incredulidad, el caos del
mundo y la providencia divina, la vida concebida como esperanza y la existencia
representada como castigo.
Muchos personajes calderonianos son individuos arrojados a un mundo
inexplicable, ansiosos de interpretarlo por medios racionales y sometidos a un destino
ante el que, impotentes, intentan rebelarse. Calderón niega la posibilidad de explicar el
mundo por la razón y considera que sólo puede justificarse acudiendo a un ser
superior, Dios, que así lo ha dispuesto todo.
La explicación religiosa del mundo no impide que algunos personajes tengan un
destino trágico, consecuencia entre el enfrentamiento entre su libertad y su destino.
54
Calderón logra dar calidad humana a estos seres sometidos a conflictos abstractos y
metafísicos. En los textos de Calderón convive la tragedia clásica griega con la doctrina
católica de la libertad, dando lugar a un característico drama trágico católico. De ahí
que el vehículo idóneo de la expresión de estos temas sea el auto sacramental, donde
Calderón puede plasmar sus preocupaciones y cualidades. En esa fusión de liturgia y
fiesta que son los autos, es patente la maestría de Calderón para comunicar las
enseñanzas religiosas que habitualmente suelen transmitir esas formas teatrales.
Sin embargo, no puede ignorarse que en las obras de Calderón se entrecruzan y
complementan el sentido trágico y la comicidad irónica. Los elementos cómicos no
sólo aparecen en los entremeses, las comedias y las obras menores, incluso en las
tragedias pueden encontrarse momentos y situaciones que sirven de contrapunto a los
temas serios que se exponen. Tiene especial importancia en este sentido la figura del
gracioso que va a aligerar el efecto de los personajes serios y honorables y sus
parlamentos trascendentes.
No obstante, los rasgos
ideológicos
de Calderón pueden detectarse
indistintamente a lo largo de toda su obra.
Tirso de Molina
Como dramaturgo religioso, escribió varios autos sacramentales (El colmenero divino ,
No le arriendo la ganancia , El laberinto de Creta), comedias bíblicas (La mujer que
manda en casa , sobre la historia de Acab y Jezabel; La mejor espigadera , sobre Ruth;
La vida y muerte de Herodes ; La venganza de Tamar) y comedias hagiográficas (la
trilogía de La Santa Juana , La ninfa del cielo , La dama del Olivar). Extrajo de las
historias y leyendas nacionales argumentos de numerosas comedias: la trilogía de los
Pizarro (Todo es dar en una cosa, Amazonas en las Indias y La lealtad contra la
envidia); la historia de Martín Peláez (El cobarde más valiente), o la de María de
Molina (La prudencia en la mujer). Entre las comedias de carácter destacan Marta la
piadosa y El vergonzoso en palacio. Al grupo de comedias de intriga pertenecen La
villana de Vallecas, Desde Toledo a Madrid, Por el sótano y el torno y Don Gil de las
calzas verdes.
Se le atribuyen, aunque no se incluyeron en las Partes de sus comedias, dos obras de
contenido filosófico de gran importancia: El burlador de Sevilla y convidado de piedra
55
y El condenado por desconfiado. Su obra en prosa incluye una Historia de la orden de
la Merced y dos obras misceláneas: Cigarrales de Toledo (1621) y Deleitar
aprovechando (1635).
Diferencias entre Lope de Vega y Calderón de la Barca
LOPE DE VEGA
CALDERÓN DE LA BARCA
Fundamentos del teatro barroco: asuntos,
Primer estilo: seguidor de Lope y sus cambios
temas y personajes.
Reducción del espectáculo y el movimiento
La obra como espectáculo total.
Mayor estilización, intensificación y condensación
La comedia como imitación de la vida
Segundo estilo: teatro reflexivo y filosófico
Mayor protagonismo del conjunto de
Personajes individuales elaborados a la categoría
personas y situaciones que de las
de símbolos, valores universales o ideas.
individuales
Complejidad y cambios de acciones y
Mayor elaboración y artificio de los argumentos,
situaciones
las tramas y las construcciones dramáticas
Arte cercano y cambio de acciones y
Lengua adornada con más recursos barrocos
situaciones
Aristocrático y de composición elegante
Arte cercano al público: espontaneidad y
Reducción del número de los personajes y
naturaleza, sobre todo en el lenguaje
anécdotas: profundización e intensificación de
Combinación de elementos populares
caracteres.
Numerosos personajes de escena: vistosidad,
escasa profundización en los caracteres.
56
NEOCLASICISMO
Literatura del siglo XVIII
Poesía
La poesía neoclásica tiene unos versos pulcros y de carácter didáctico, alejados de
cualquier exceso.
La fábula es más máxima representante de este estilo. Aplica el ideal pedagógico y sus
temas proceden de la realidad inmediata algunas veces y otras; se recurren a temas
tradicionales. Los máximos representantes de este género poético son: Félix María
Samaniego, autor de las Fábulas morales como La Lechera, la cigarra y la hormiga, etc.
y Tomás de Iriarte creador de las Fábulas literarias como “La mona”.
Méndez Valdés abarca versos de orientación bucólica (oda a Lisi) y poemas de carácter
moral filosófico y retoma el romance para usos y temas cultos.
Narrativa
José Cadalso
Su importancia viene determinada por dos obras de muy distinto sello: Noches
lúgubres, formados por monólogos y los diálogos que el protagonista manifiesta
durante tres noches en un ambiente tétrico. Aquí el autor va exponiendo sus
meditaciones sobre la vida y el hombre. Cartas marruecas, traza una visión crítica de la
España de la época. Cadalso utiliza en su Cartas un artificio literario propio de la
época: los pensamientos del autor quedan reflejados en la correspondencia que
mantienen los personajes.
Benito Jerónimo Feijoo
Su pensamientos e ideas se recogen en Teatro crítico universal y cartas eruditas y
curiosas. Aborda multitud de temas y asuntos entre ellos, los relacionados con la crítica
a la filosofía escolástica.
Gaspar Melchor de Jovellanos
Hombre con voluntad reformista e iluminadora. Participa en la política durante la
segunda mitad de siglo. Sus obras principales son ensayísticas y se centran en los
problemas de Empaña. Analiza la situación, analiza los problemas y apuesta por la
reforma y la modernidad proponiendo soluciones factibles.
57
Teatro
Leandro Fernández de Moratín
El auto más representativo del teatro neoclásico. Sus comedias se atienden a las reglas
del “buen gusto” entre ellas, a la regla de las tres unidades (lugar, tiempo y acción) que
se había abandonado en las obras barrocas.
Sus obras mantienen un fondo didáctico Y moral, un estilo cuidado a la hora de trazar
a los personajes. Sus temas predilectos: la libertad que las hijas han de tener en la
elección de marido y la igualdad de edad entre los cónyuges.
El sí de las niñas; es la mejor comedia de Moratín y del teatro neoclásico. En ella , Diña
Irene concierta matrimonio
58
ROMANTICISMO
LÍRICA
LA poesía lírica adquiere los siguientes rasgos:
Mayor subjetivismo, el poeta vierte en el poema sus sentimientos, emociones y deseo
de libertad.
La naturaleza y el paisaje son el reflejo del alma de los poetas.
Tema amoroso, pero también religioso, histórico y legendario.
Uso de metros y estrofas distintas en un mismo poema.
Se persiguen los grandes efectos rítmicos. Uso de la métrica variada es una muestra de
la libertad del poeta.
José de Espronceda es el poeta mas importante de la lírica Romantica. En la segunda
mitad del siglo XIX destacan Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de castro.
Gustavo Adolfo Bécquer
Su obra poética está formada por un conjunto de composiciones tituladas Rimas. Las
Rimas son poemas breves y asonantes de tono intimista y sus versos son más sencillos.
Sus temas son; el misterio de la poesía, la inspiración, el amor esperado y gozoso, el
fracaso amoroso y amor desengañado, el sentimiento de soledad y de vacío en un
tiempo sin amor.
Rosalía de Castro.
Relevante gracias a su obra poética. Su obra comienza en el realismo. Su obras
fundamentales son:
Cantares gallegos: adopta el estilo de las canciones populares gallegas. Describe
costumbres, gentes y aldeas gallegas. Aparece la pobreza y denuncia por el trato que el
emigrante gallego recibe de los castellanos.
Follas novas: Obra más subjetiva e intimista. Plasma el dolor y denuncia la injusticia
social que sufre el hombre y la mujer en su tierra.
En las orillas del Sar: Versos amargos y melancólicos, angustiosos. Versos variados,
asonantes, con las nuevas combinaciones métricas que preludian la renovación que se
llevará ábaco en el modernismo
Poesía narrativa adquiere los siguientes rasgos:
Contenido basado en nuestra literatura anterior y versan sobre hechos históricos
situados en la Edad Media.
59
El romance como forma estrófica tradicional y apropiada para la narración de historias
y leyendas.
Estilo brillante y colorista, gran fuerza expresiva a la narración o a la descripción de
personajes.
José de Espronceda, duque de Rivas y José Zorrilla destacan en la poesía narrativa.
NARRATIVA
La prosa romántica
La literatura costumbrista es lo más destacable en la prosa de la primera mitad del
siglo XIX. Junto a Larra, Ramon de Mesoneros Romanos y Serafín Esteban Calderón.
Teatro
Se caracteriza por los siguientes rasgos:

Rechazo de las reglas neoclásicas (unidad de lugar, tiempo y de acción)

Se mezclan elementos cómicos y trágicos

Predilección por el drama histórico-legendario

Vuelven la mirada personajes de nuestro teatro clásico

Preocupaciones sociales

Héroes llenos de misterio y rebeldía

Una misma obra puede estar escrita en prosa y verso con gran variedad métrica

Avientes sepulcrales o nocturnos

La obra se divide en cinco actos o jornadas
Dramaturgos románticos: José de Zorrila, Duque de Rivas, Martinez de la Rosa.
 Escritores románticos
José de Espronceda
Autor de una novela histórica, de una obra dramática y de un poema épico, pero en su
obra destacan dos tipos:

Poemas breves: Himnos al sol, Canción del pirata, El mendigo

Poemas mayores: EL estudiante de Salamanca, poema largo de carácter
narrativo estructurado en cuatro partes y El diablo mundo, de carácter
filosófico y simbólico sobre la existencia de hambre y el sentido de la vida.
El duque de Rivas
60
Fue poeta y académico de la lengua. Poesía: El moro expósito, Romances líricos y
Leyendas. Teatro: Don Álvaro y la fuerza del sino, obra de cinco jornadas, mezcla de
prosa con verso de diferente medida, lenguaje sencillo y con personajes apasionados y
amores desgraciados.
José Zorrilla
Permaneció en la Real Academia Española, Autor fecundo y un poeta de verso siempre
fácil y fluido. Don Juan Tenorio es su obra más famosa. Caracteriza al personaje de
Tirso de Molina, ya de por sí con rasgos románticos, con otros nuevos como la pasión.
Mariano José de Larra
Aunque cultivó el género dramático y narrativo, destaca como autor de textos
periodísticos. Obra de larra: Artículos de costumbres, en los que describe los modelos
de vida de la sociedad española (vuelva usted a Madrid), artículos políticos y de crítica
literaria.
REALISMO/ NATURALISMO
REALISMO
La poesía realista
A excepción de la lírica de Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro, los versos que
se escriben en este tiempo están faltos de espíritu creador y de su verdadero aliento
lírico. Los poemas de Ramón Campoamor con desde de relatar sus ideas (Pequeños
poemas, Humorados) o Gaspar Núñez de Arce, preocupado por el civismo y las
cuestiones morales, aunque también escribe una poesía de tono sentimental (Gritos de
combate)
La novela realista
El movimiento realista se produce sobre todo en el último tercio del siglo XIX. Gracias
a la influencia de la narrativa francesa. Características:
Representar los inmediato, lo cotidiano
Expresarse con objetividad
Importancia a la descripción y estudio psicológico de los personajes
Tender a una novela de carácter regional
Descripción de gran variedad de ambientes, urbanos y rurales
61
Según los autores, idealizar una realidad y otros, una visión más crítica como Galdós o
Clarín.
Presentar un estilo sobrio y distintos registros lingüísticos dependiendo de la condición
del personaje.
Teatro realista
El teatro conocido en esta época es conocido como “Alta comedia”, pone freno a la
exaltación del drama romántico y adopta las nuevas tendencias realistas.
Características:

Correctamente construidas

Asuntos contemporáneos

Propósito moralizador

Lenguaje sobrio y cuidado

Utiliza la prosa
Destacan Autores como Ventura de la Vega, López de Ayala y José Echegaray.
NATURALISMO
Es una tendencia literaria derivada del Realismo, cuyos postulados y concepciones
lleva al extraño. Este movimiento arraigó especialmente en Francia. Rasgos:

Visión materialista del humano. Por ejemplo, el comportamiento de un ser
humano se puede explicar gracias a causas orgánicas.

Concepción determinista del ser humano, al que presenta condicionado por el
ambiente y la herencia biológica.

Los personajes presentan rasgos de conducta degradada y recrean ambientes
sórdidos y degradados.

Acude a las teorías sociológicas, filosóficas y científicas que se están
desarrollando en el siglo XIX para llevar a cabo sus planteamientos.

Técnicas de observación y documentación.
En España la concepción naturalista no existió como tal en Francia. Aunque se puede
apreciar rasgos de naturalismo en Pardo Bazán, Galdós, clarín e Ibáñez.
Autores
Benito Pérez Galdós
62
La obra narrativa de Galdós fue evolucionando y pasando por distintas etapas. Sus
inicios se ajustaron más a una novela de tesis en defensa de las ideas liberales y en
contra de la intransigencia; su segunda etapa fue el culmen de su producción narrativa
con joyas literarias como Fortunata y Jacinta, que ya se inscriben dentro de una
tendencia naturalista y sus últimas obras muestran influjos espiritualistas de los
escritores rusos.
Uno de los mejores novelistas europeos del s. XIX.
Los episodios nacionales.
Formados por cuatro series de diez episodios cada una y un quinta, de solo seis.
Galdós plasma un panorama histórico-novelesco de la España del siglo XIX, desde la
Guerra de la Independencia hasta Cánovas del Castillo. El valor literario de cada
episodio es desigual. Quizás la serie más atractiva sea la primera.
Obras de la primera época.
Predominan las novelas de tesis y de intención social, cuyos personajes tienen una
entidad más o menos intelectual. Novelas; Doña Perfecta, Marianela.

Novelas contemporáneas
Escribe más de veinte novelas, en las que da cabida a algunos aspectos naturalistas.
Esta nueva etapa se abre “La desheredada”.
“Fortunata y Jacinta” es una obra larga y compleja que cumplían el gran universo
novelesco de Galdós. “Miau”, novela referida a un pobre funcionario o Misericordia.
Leopoldo alas “clarín”
Junto a Galdós es nuestro mejor novelista del siglo XX. Escribió unos cuentos y relatos
cortos (pipa, Doña Berta) y dos novelas (Su único hijo y La regenta). Muestra gran
maestría en el lenguaje, en el desarrollo de la trama y en la técnica narrativa. Abunda el
humor y la ternura y sus personajes lo mismo son populares que como mayor relieve
social e intelectual.
La Regenta.
Obra larga, densa y compleja. Se estructura en dos partes:
Los capítulos 1-15 abarcan solo tres días, ritmo lento cuyos personajes y ambientes se
describen con detalle y abundan las reflexiones de los personajes.
Los capítulos 16-30 abarcan tres años. Predomina la acción.
Clarín ahonda en la personalidad y la vida de los personajes. Destacan dos:
Ana Ozores, frustrada en su maternidad, necesita de afecto, sensible y romántica,
cansada de la sociedad de Vetusta
63
Fermín de Pas, sacerdote hecho así mismo, inteligente, ambicioso.
Junto a ellos, el marido de Ana, mucho mayor que ella, buen hombre y entregado a su
esposa y Álvaro Mesía.
En ellos se apoya Clarín para tejer un argumento sencillo: un adulterio. La propia
cuidad adquiere dimensiones de protagonista. En ella enmarca la sociedad española de
la época. Sobresale también por su magnífica prosa, el humor y la ironía. Otros de sus
rasgos más relevantes son las minuciosas y plásticas descripciones (personajes,
ambientes, edificios, ciudad) y la riqueza de los diálogos).
Pedro Antonio de Alarcón
Narrador que carece aun de fuerza descirptiva y de profundidad en el análisis de los
personajes. Sus relatos, sin embargo, est´´an muy bien construidos, tienen elementos
novelescos los que supone un avance en la técnica narrativa. Novelas; El sombrero de
tres copas, el escandalo y el niño bola.
Juan Valera
Entiende la narración como la forma de idealizas y de embellecer la realidad. Sus obras
pretenden conseguir una finalidad artística y están dotadas de carácter moral.
Importancia a los conflictos y problemas individuales, de tipo amoroso y religioso.
Novelas; Pepita Jiménez, Juanita la Larga.
Emilia Pardo Bazán
Poesías profundas con raíces cristianas que se interesan muy pronto por el naturalismo
de la narración francesa. (Emile zolà). Divulga sus doctrinas basadas en el positivismo,
y critica diversos aspectos de esta corriente literaria mediante un conjunto de artículos
como La cuestión palpitante. Novelas, la tribuna, Los pazos de Ulloa, La madre
naturaleza.
Vicente Blasco Ibáñez
Novelista fecundo y de gran éxito en el extranjero. Su novela Los cuatro jinetes del
apocalipsis fue llevada al cine en holliwood.
Sus novelas más representativas son las primeras, de ambiente valenciano y tono
naturista. EL pesimismo, la crudeza de los personajes se asientan en estas páginas.
Nivelas; arroz y tartana, La barbacoa y Caña y barro.
64
MODERNISMO
El modernismo es un movimiento que afecta, especialmente, a las artes plásticas y a la
literatura. Se desarrolla sobre todo en la poesía, pero también en la narratica y elteatro.
Poesía
Característica de la poesía modernista:

Influencia del romanticismo y Simbolismo francés

Un léxico rico, culto y objetivo

Presencia de reiteración, antítesis, aliteración y sinestesia

Abundan imágenes y símbolos

Uso de verso libre, variación de estrofas, versos dodecasílabos, palabras
esdrújulas, fuerte ritmo y musicalidad
Temas: fantasía que evade la realidad mediante referencias exóticas, pero también una
mirada al mundo interior, a la intimidad.
Ruben Darío
Con la colección de cuentos y poemas titulada Azul, inicia su senda modernista bajo la
influencia de la poesía francesa. En prosas profanas, abunda un lenguaje colorista con
expresión elegante y sensual. Cantos de vida y esperanza, es su obra cumbre e incluye
poemas brillantes y de mayor intimidad.
Manuel machado.
Escribió una poesía muy característica del modernismo y de inspiración andaluza.
Obras como Alma, Caprichos y Cante Hondo. En estos poemas trata temas como: el
amor galante, la historia, los relatos, la evocación de lugares. Una poesía muy plástica.
Tono alegre y delicado.
Juan Ramon Jimenez.
Dedicado a la poesía y su producción poética es amplísimo. Se suelen distinguir tres
etapas:

Etapa sensitiva: poesía variada. Influencias de Romanticismo de Bécquer.
Jardines Lejanos, La soledad sonora, Platero y yo

Etapa intelectual: una poesía más pura e intelectual. Diario de un poeta recién
casado, Piedra y cielo, Belleza.
65

Última etapa: ya en el exilio, anhelo de la perfección, de la belleza y le invade
un cierto misticismo. El poeta llega a identificarse poéticamente con Dios. Dios
deseado y deseante, La estación total, Animal fondo.
GENERACIÓN 98
Generación del 98 hace referencia al año del desastre por la pérdida de las ultimas
colonias (cuba y Filipinas, así como la nueva mentalidad que la situación del país
generó en estos escritores e intelectuales.
Se incluyen en esta generación: Miguel de Unamuno, Azorín, Pío Baroja, Antonio
Machado, Valle- Inclán, entre otros. Todos ellos pretenden una renovación estética e
intelectual. Se aprecia en sus obras ciertas constantes en el estilo como la sobriedad, la
sencillez expresiva, cuidado en el lenguaje, subjetivismo, etc. Y en sus temas como la
preocupación por España, sensibilidad y emociones ante el paisaje, reflexiones que
giran en torno a lo religioso y a lo existencial.
Miguel de Unamuno
 La poesía:
Cultivó la poesía lírica en varios libros. Susversos están llenos de fuerza y de
sinceridad humana y destaca por su fuerza creadora y la densidad de su palabra.
Obras: El cristo de Velázquez, Romancero del destierro, Cancionero.
 La novela:
Dota a sus obras de una profunda carga intelectual. Busca la renovación de las técnicas
narrativas. Sobre todo, a partir de 1914 con Niebla, que denominará “nivola”. Ademas
de esta, escribió; Amor y pedagogá, La tía Tula, San Manuel bueno, mártir.
 El ensayo:
Dos son los temas centrales del pensamiento unamuniano: España y el ser humano.
Vida de Don Quijote y Sancho, es un ensayo que plasma una magnifica visión de la
novela cervantina como expresión del alma española. Sobre el ser humano habla en La
agonía del cristianismo y en El sentimiento trágico de la vida. Los ensayos están
escritos con un lenguaje reflexivo y apasionado.
 El teatro
66
De carácter intelectual, en el que busca ahondar los conflictos sociales y las
preocupaciones. Se aleja del teatro coercial, para él son importantes la acción dramática
y sobre todo la densidad de las ideas.
Azorín
Excepcional prosista. Su lenguaje es cuidado y pulcro. La subjetividad es una de las
características de sus obras. En ellas, el tema de la melancolía por el paso del tiempo es
latente. Sus descripciones están llenas de matices. Novelas destacables:
La voluntad , Antonnio Azorín. Obras de carácter autobiográfico donde la descripción
detallada y subjetiva ddel paisaje es su característica principal. Doña Inés: trata sobre
los amores fracasados como el de su heroína. En sus libreos de viajes y paisajes, el
autor recrea y evoca con su emoción y lirismo, la historia, la cultua y la realidad de la
vida cotidiana de la tierra española. La ruta de Don Quijote.
Pio Baroja
Autor de muchas novelas. Tiene un gran gusto por la acción, por los estudios
psicológicos de los personajes, maestría en la descripción de situaciones sociales,
análisis crítico del comportamiento humano, lenguaje ágil y situaciones narrativas de
gran belleza y lirismo.
Entra los títulos más significativos están:
Antonio Machado
De sus obras destacan; Soledades, Galerías y otros poemas, Campos de Castilla,
Nuevas canciones.
Soledades, Galerías y otros poemas. Los veros son intimos y con melancolía. Utiliza
diversos símbolos, plasma sus sentimientos y sus recuerdos y acude a temas
universales como el tiempo, el amor, etc. Se aprecia en sus composiciones su
preocupación por el ritmo, la musicalidad y el cromatismo.
Campos de Castilla. Su libro más representativo
PRINCIPALES RASGOS FORMALES DE LA OBRA:
67
3.1 El léxico
Toda la obra poética de Machado está marcada por el empleo de un vocabulario que
evoca el tiempo que pasa, el ritmo de los meses y de las estaciones, la caducidad de las
cosas. En este sentido, hay que señalar un vocabulario referido a lo que él mismo
llamaba “signos del tiempo”. Siendo el tiempo el tema vertebrador de su obra, las
palabras que pueden funcionar como deícticos temporales (adverbios —hoy, mañana,
ayer, todavía, nunca, ya, aún…, demostrativos —estos, aquellos…—) . Estos deícticos no
suelen aparecer solos, sino que se combinan en antítesis temporales para expresar
vivencialmente la relación pasado-presente-futuro (ver “El dios ibero” (CI) ). Los
adverbios de lugar (aquí, allá…) y los demostrativos (estos, aquellos…) tienen también
este valor deíctico; y sus antítesis espacio-temporales señalan también antítesis
correspondientes a estados de ánimo ( Ver “ Allá en las tierras altas “(CXXI) )
En oposición a estos signos del tiempo, el poeta utiliza un vocabulario abstracto para
referirse a lo que define como “revelaciones del ser en la conciencia humana” relacionados
con los universales del sentimiento: sueño, mágico, alma, ilusión, encanto, armonía…
Una de las características más señaladas entre los escritores de la llamada generación
del ’98 es el uso —incluso la recuperación— del léxico arcaico y/o rural: tahúr, albur,
sayal, juglar…arcadores, perailes, chicarreros… (“A orillas del Duero” (XCVIII) )
3.2. Procedimientos estilísticos
– La repetición de palabras o expresiones que produce un efecto de insistencia, de
obsesión o de encantamiento: Campo, Campo, campo, campo; esta tierra de olivares y
olivares… O sirve para imitar un movimiento: Se vio a la lechuza / volar y volar. O trata de
reflejar una emoción tan fuerte que resulta indecible: ¡Oh, fría, fría, fría, fría, fría!
– El uso de símbolos, que se convertirán en el universo imaginario de Machado: el
agua, la fuente, el camino, el mar… Toda la poesía de Machado está recorrida por estas
intuiciones vivas y frágiles que revelan que la realidad, por la metáfora, la imagen o la
comparación, debe ser una conquista del lenguaje.
– Dos aspectos manifiestan su deseo de comunión íntima con lo que le rodea
; primero, se observa en la frecuente humanización de las cosas (personificación), de los
objetos, de los paisajes: el agua clara que reía; cárdenos nublados congojosos; Hierve y ríe el
68
mar… En segundo lugar en el empleo de la exclamación, uno de los rasgos más
peculiares de este poeta que no abandonará jamás, puesto que le permite traducir su
emoción ante los objetos, los seres humanos o los acontecimientos: ¡Hermosa tierra de
España!; ¡Oh, flor de fuego!; ¡Tierras de la luna!… Con este gusto persistente por la
exclamación, se puede relacionar también el uso frecuentísimo de la interrogación
retórica , que da a sus versos un tono personal.
3.3. La métrica
a)
En cuanto a los metros, los versos preferidos en Campos de castilla son los clásicos de la
tradición
española:
el octosílabo, de tradición popular, y el endecasílabo, de tradición culta. En
numerosas ocasiones, el endecasílabo aparece combinado con el heptasílabo
. En menor medida utiliza el alejandrino, que había sido uno de los preferidos en la
obra anterior.
B)En cuanto a las estrofas, encontramos gran variedad:
– estrofas con versos de arte menor:
romances {- a – a – a – a – a – a…}:
cuartetas {abab}: ;
redondillas {abba}:
coplas {—a—a}:;
décimas {aabccbdeed- Una de las estrofas preferida es la silva, combinación libre de un
número indeterminado de versos endecasílabos y heptasílabos, cuya rima también se
distribuye libremente; en especial abunda la silva arromanzada
: serie libre de endecasílabos y heptasílabos que riman como en el romance {por
ejemplo: 7—7a7—11A11—11A11—7a11—7a11—11a7—,- Estrofas en alejandrinos:
CaracterísticasLos rasgos más particulares de la obra poética de Antonio Machado
son:Influencia romántica. Recurre especialmente a l obra de Bécquer y Rosalía de
Castro, así como a su concepción del paisaje como reflejo del alma.Influencia del
simbolismo: (Verlaine).Perspectiva crítica ante el problema de España. Se siente
comprometido con el intento de crear otra España (generación del 98).Uso de
simbología. Utiliza los símbolos en sus obras como reflejo personal de su forma de ver
la vida: Fuente: Anhelos e ilusiones, tradición tiempo, pasado cargado de melancolía.
69
Camino: Vida y búsqueda. Relación entre espacio y tiempo.Tarde: Melancolía,
nostalgia, premonición de muerte. Es la hora típica Machadiana.Espejo: Recuerdos y
sueños.Jardín: Intimidad.Agua: En el sentido de Heráclito.No les gusta la poesía pura
ya que la poesía debe expresar la propia experiencia del poeta (tono intimista).Temas
Antonio Machado recurre a ciertos temas en su obra:La esencia de las cosas. Paso del
tiempo por esas cosas. Desemboca en un tono melancólico por el inevitable fluir
temporal. Destaca la presencia de los recuerdos del propio poeta. Castilla. Siente amor
y dolor por Castilla; Soria se convierte en el eje de muchos de sus poemas. España
nueva. Existe un buscado dese de europeización que se proclama desde sus versos.
Interés por el paisaje. Fundido con reflexiones personales, incluye el paisaje castellano
y el andaluz como exaltación de lo popular, le gusta más el paisaje castellano que el
andaluz. Amor: Leonor y Guiomar. Sueños. Concibe lo onírico como única forma
posible de conocimiento, muestran la realidad que está más allá de la experiencia.
Escepticismo religioso. Busca infructuosamente a Dios, que es como un sueño o un
deseo. Tema común en casi todos los escritores de la generación del 98. Constante
diálogo del poeta consigo mismo (desdoblamiento) y con lo que le rodea. Estilo:
Variedad de estrofas. Muestra especial predilección por el romance y la silva, además
de los versos alejandrinos y dodecasílabos debido a su admiración por los clásicos
españoles. Lenguaje poético depurado. Utiliza un lenguaje sobrio y claro. Por su estilo
se le ha considerado más un poeta del siglo XIX que del XX. Obra: La obra poética de
Antonio Machado se puede clasificar en tres etapas: Primera etapa (1899-1907).
Intimismo simbolista. Claves de esta etapa como son el subjetivismo y la mirada que
lleva a cabo el poeta hacia su interior. Periodo modernista de 1899-1902; subetapas de
1903-1907, elimina lo modernista y anuncia su etapa siguiente
Nuevas canciones: En esta obra desigual. Está formada por diversos apuntes y
avocaciones del paisaje andaluz y de las tierras castellanas, por un centenar de breves
composiciones.
Durante la guerra civil española, la capacidad poética de Antonio Machado vuelve a
brillar en poemas como La muerte del niño herido, El crimen fue en Granada
(dedicado a la muerte de Federico García Lorca.
Valle- Inclán.
70
Además de dramaturgo, Valle-Inclán también es un gran novelista. La evolución de su
teatro de su narrativa va desde una literatura cercana al Modernismo hasta una actitud
y una forma de expresión cada vez más crítica y original.
Esperpento son sus obras creadas con una estética personal y renovada. Lo utiliza con
el deseo de llegar a una “superación del dolor y de la risa” y mostrar “el sentido
trágico” y la disconformidad con la vida española de su tiempo.
Características:
Deformación de las situaciones y de la realidad
Distorsión del lenguaje, a veces vulgar, pero rico y elaborado.
Degradación de los personajes, vistos no como héroes épicos y míticos, sino
animalizados, grotescos.
Presencia simultánea de aspectos trágicos y paródicos
Situaciones absurdas
Intensificación e hipérbole de los elementos que conforman esta situación
Novela
 Modernistas: Las sonatas. Narra los episodios amorosos del marqués de
Bradomin. Cargadas de sensualidad y de ambiente refinado.
 Históricas: La guerra Carlista
 Esperpénticas: Tirano banderas
Teatro
Entre la veintena de obras dramáticas que escribió Valle Inclán destacan:
Comedias bárbaras y divinas palabras: En la primer presenta un modo de pasiones y
violencia en un mundo feudal. En la segunda, desarrolla la historia de unas familias
que se pelean por explotar, en ferias y mercados, la deformidad de un sobrino
disminuido.
Farsas: muestra ya las deformaciones caricaturescas propias del esperpento.
71
Luces de bohemia (dentro de los esperpentos) la mejor obra teatral de Valle- Inclán, el
autor multiplica los personajes y los espacios dramáticos. A través del último
peregrinaje de un poeta ciego Max Estrella, y de su acompañante, nos muestra una
visión esperpéntica de la vida madrileña y española de la época
VANGUARDIAS
Entre las dos guerras mundiales (1918- 1939), se producen en Europa diversos
movimientos de revolución estética, los movimientos vanguardistas.
En la literatura, la corriente vanguardista más importante es el Surrealismo. Surge en
Francia en 1924 y busca bucear más allá de la realidad y de la lógica. Así pretende
manifestar los impulsos reprimidos.
En la poesía, los escritores surrealistas pueden utilizar la técnica de escritura
automática (transcripción de lo que sugiera y dicte la mente sin que medie la razón
lógica). En castellano, adquieren importancia dos movimientos; Ultraísmo y
creacionismo.
NOVENCENTISMO o GENERACIÓN DEL 14
Dentro de la generación del 14 o novecentismo, se incluyen a escritores a caballo entre
los escritores modernistas y del 98. Comienzan a escribir en torno a 1914, pero sin
conciencia de grupo. Destacan Pérez de Ayala, Ortega y Gasset, Gómez de la Serna y
Concha Espina.
Características de los escritores novecentistas:

Gran formación intelectual

Temas profundos y con rigor en el planteamiento

Se preocupan de los problemas de España, pero lo tratan con menos
dramatismo que los autores de la Generación del 98

Obras elaboradas con preocupación estética

Conciben el arte como un juego

El ensayo justo a la novela son los géneros que más se cultivan.
Ensayistas
Eugenio D’Ors. Acuño el término Novecentismo e impulsó esta corriente en Cataluña.
Destaca su obra Glosario. Ortega y Gasset. Filósofo y ensayista. Sus obras más
importantes son La deshumanización del arte, La rebelión de las masas y la España
72
invertebrada.
Manuel Azaña. Gregorio Marañón.
Poetas
Juan Ramón Jiménez con su concepción de la “poesía pura” se acercó a este
intelectualismo renovador. Su obra se divide en tres etapas:
-Etapa sensitiva (1898-1915). Marcada por la influencia de Bécquer, el simbolismo y el
modernismo.
Destaca
su
obra
La
-Etapa intelectual (1916-1936). Destaca Diario de un
soledad
sonora.
poeta recién casado.
-Etapa última (1937-1958). En su exilio americano escribe Dios deseado y deseante
Novelistas
Gabriel Miró. Comienza en el Modernismo (Las cerezas del cementerio) para continuar
en el Novecentismo (El obispo leproso) Ramón Pérez de Ayala. Destacan sus obras
Tigre Juan y Troteras y Danzeras.
GENERACION DEL 27
En 1927 se celebró en el Ateneo de Sevilla una reunión para conmemorar el
tricentenario de la muerte de Góngora. A esta reunión asistieron un grupo de autores
que admiraban a Góngora. Esta fecha es la que sirve para nombrarlos como Grupo o
Generación del 27. Tradicionalmente, se incluye en el grupo poético Federico García
Lorca, Vicente Alexandre, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Pedro Salinas, Dámaso
Alonso, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Emilio Prados y Altolaguirre.
Características de la generación del 27.

Los poetas utilizan una lengua muy elaborada

Pretenden una poesía “pura”, intelectual, alejada de todo sentimentalismo.

Buscan belleza, el juego poético, y cultivan la metáfora y otros recursos.

Hacen uso de un abundante número de imágenes irracionales y visionarias.

Conocen la literatura y admiran a los clásicos. Algunos de ellos son profesores
de Literatura: Dámaso Alonso, Jorge Guillén, Pedro Salinas, Gerardo Diego,
Luis Cernuda.

Suponen una síntesis entre tradición (literatura tradicional, tanto culta como
popular) y renovación o vanguardia. De las vanguardias artísticas toman lo
novedoso, lo original y provocador, el juego de ingenio y la ruptura
humorística.
73

Equilibrio entre lo intelectual y lo sentimental, lo culto y lo popular.

Papel central de la metáfora y la imagen: lenguaje muy elaborado que llevará a
algunos poetas hacia el surrealismo: Lorca, Alberti, Aleixandre.

Ideología: visión pesimista de la vida; están en contra de la represión ejercida
por una sociedad alienante porque está construida por la razón que es
dogmática y antivital. Defienden la vida, lo instintivo, espontáneo y natural.
Les interesa lo nuevo, lo diferente, lo raro, lo inocente. Se hace patente la
influencia de Freud y la noción del inconsciente.
Junto con la vanguardia, mantienen la influencia lírica de la tradición española. En la
métrica, junto con el verso libre, los poetas emplean también la décima, el romance y el
soneto.
Len influyen poetas como Bécquer, Juan Ramón Jiménez, pero también, la corriente
surrealista.
LITERATURA HISPANOAMERICANA
Poesía.
El primer gran movimiento literario surgido en Hispanoamérica de un modo
autóctono fue el Modernismo, que llegó a España de la mano del nicaragüense Rubén
Darío, su impulsor. La influencia del Modernismo en toda Hispanoamérica fue enorme
y formó la base sobre la que se produjo el desarrollo de la literatura en el continente.
Otros poetas modernistas son el mexicano Amado Nervo, el argentino Leopoldo
Lugones o el colombiano Guillermo Valencia.
Todos ellos traen a la poesía americana el refinamiento modernista, la influencia
francesa, el vitalismo, la sensualidad. Pero lo más importante de esta penetración del
Modernismo es tal vez la creación de una conciencia de comunidad literaria hasta
entonces desconocida en Hispanoamérica.
En general, la poesía hispanoamericana del siglo XX se mueve entre dos polos
ideológicos y estéticos similares a los europeos:
La tensión entre la tendencia cosmopolita, que se vincula con los temas y problemas
universales, y la necesidad de reflejar la realidad americana.
El contraste entre un concepto de poesía como arte puro, en consonancia con la
concepción vanguardista europea, y la defensa de la poesía como arte comprometido
con los problemas humanos, sociales y políticos de los pueblos americanos.
74
PRINCIPALES CORRIENTES POÉTICAS HISPANOAMERICANAS DEL SIGLO XX.
En los años siguientes al Modernismo se pueden establecer tres tendencias:
El Posmodernismo. Entre las vías que se exploran en esos años, se da una poesía
intimista, que prolonga algunos rasgos del Modernismo pero elimina lo superfluo. La
cultivaron, sobre todo, mujeres como Alfonsina Storni y Gabriela Mistral. Otros
autores, como Lugones y Julio Herrera y Reissig, experimentan con la metáfora en
busca de nuevos modos de expresión que los acercarán a las vanguardias. Por último,
aparecen los temas sociales en autores como Ramón López Velarde.
El vanguardismo. Como en Europa, abundan los ismos de carácter rupturista y escasa
duración. El ismo de mayor importancia fue el Creacionismo, cuyo promotor fue el
chileno Vicente Huidobro, que creó escuela en España. El argentino Jorge Luis Borges
participó durante su estancia en nuestro país en la corriente del Ultraísmo, y a su
regreso a Buenos Aires consiguió difundirlo y crear adeptos, como Ricardo Güiraldes y
Oliverio Girondo. Por su parte, el Surrealismo fue sentido por muchos poetas como el
modo más adecuado de expresión para profundizar en algunos aspectos de la realidad
americana: el pasado precolombino, la fusión de culturas, la pervivencia de mitos
indígenas o la naturaleza exuberante y grandiosa. Entre los potas marcados por el
Surrealismo en alguna etapa de su producción se encuentran Pablo Neruda y Octavio
Paz.
La poesía negra. En las Antillas nace un movimiento poético que se inspira, por
primera vez, en los negros descendientes de los esclavos africanos. En esta corriente se
mezclan el contenido social, que denuncia la marginación, y la atracción vanguardista
por los mundos primitivos y las costumbres folclóricas, vistos como culturas no
viciadas por el racionalismo occidental. El principal representante de la poesía negra es
Nicolás Guillén. En sus poesías trata de reproducir verbalmente los ritmos y sones de
las músicas ceremoniales de los negros antillanos, incluyendo onomatopeyas, palabras
africanas y deformaciones fónicas y sintácticas.
PRINCIPALES POETAS HISPANOAMERICANOS DEL SIGLO XX.
A lo largo del siglo destaca la obra de tres poetas con estilo propio:
CÉSAR VALLEJO (1892-1938). Este poeta peruano se inició con un libro, Los heraldos
negros, influido aún por el Modernismo, en el que revela una visión sombría del
mundo donde el hombre es un ser sufriente sometido al azar del destino y cuyo dolor
no encuentra alivio. El cambio poético ofrece su siguiente libro, Trilce, es radical: son
poemas de inspiración vanguardista, con un lenguaje desarticulado o sin significación,
debajo del cual sigue existiendo una protesta por el dolor del mundo y el sentimiento
de desarraigo del poeta. César Vallejo vive exiliado en Europa desde 1923. En París
entra en contacto con las vanguardias europeas, viaja a España en diversas ocasiones y
75
conoce a muchos de los poetas de la época. Sus últimas obras se inclinan por una
poesía de intención social y comprometida. En Poemas humano se añade la serie
titulada España, aparta de mí este cáliz, que tiene como motivo la Guerra Civil
española. Vallejo clama contra la crueldad, el sufrimiento de los seres humanos y
denuncia a sus causantes; pero el poeta no renuncia a expresarse con una sorprendente
inventiva verbal que potencia el efecto de sus sentimientos.
PABLO NERUDA (1904-1973). El chileno Pablo Neruda es autor de una extensa obra
poética, de tomas y formas variadas. Se inicia en el Posmodernismo de carácter
neorromántico y obtiene un gran éxito con Veinte poemas de amor y una canción
desesperada. En la década de los años 30 estuvo muy relacionado con los poetas del 27
y vivió en España. Publicó un libro de inspiración surrealista, Residencia en la tierra,
pero pronto se convirtió en defensor e impulsor de la poesía más combativa desde la
revista Caballo verde para la poesía. Fruto de esta concepción poética es su extenso
Canto general, en el que se propone ofrecer una visión poética y política de toda la
historia americana. Neruda fue un poeta prolífico y no dejó de publicar libros de poesía
amorosa, como Los versos del capitán y Cien sonetos de amor, así como poemarios en
los que muestra su adoración por las cosas sencillas y cotidianas: Odas elementales.
OCTAVIO PAZ (1914-1998). En este poeta y ensayista mexicano destaca también la
diversidad de tendencias a lo largo de su trayectoria. Fue un poeta neomodernista en
sus inicios y también escribió poesía combativa y comprometida, en especial durante el
periodo de la Guerra Civil española, que le marcó profundamente. Pero Octavio Paz
buscó siempre nuevas fronteras poéticas a través de caminos personales: su unión
particular del Simbolismo con el Surrealismo está presente en su libro más conocido:
Libertad bajo palabra. Se inspiró en las vanguardias para componer poemas visuales,
que él llamó topoemas; y también enriqueció su poesía con su conocimiento de la
filosofía y poesía orientales, tendencia cuyos frutos reunió en la recopilación El fuego
de cada día.
NARRATIVA.
Es a partir de la década de 1910, cuando la literatura hispanoamericana llega ocupar
un significativo lugar dentro de la literatura universal.
En la primera mitad del siglo XX la prosa narrativa de los países latinoamericanos
sigue una trayectoria que va del Modernismo al interés por lo local y lo social.
Muestras de ello son la novela de la Revolución Mexicana (Los de abajo, de Mariano
Azuela, La sombra del caudillo, de Martín Luis Guzmán), o la llamada novela
indigenista, que denuncia la situación de marginación de los indios en la sociedad
criolla poscolonial (Huasipungo, de Jorge Icaza, Los ríos profundos, de José María
Arguedas, El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría).
76
LA RENOVACIÓN NARRATIVA DE MEDIADOS DE SIGLO.
A partir de los años cuarenta la narrativa hispanoamericana se enriquece y se renueva
de forma excepcional. Los caminos seguidos son múltiples y revelan la asimilación de
las técnicas narrativas de los novelistas europeos y norteamericanos de la primera
mitad del siglo, así como de las innovaciones que habían supuesto las vanguardias.
Conviven en las novelas y cuentos de los autores latinoamericanos diversas tendencias:
la narrativa metafísica de José Lezama Lima (Paradiso, Oppiano Licario) y, por
supuesto la de Jorge Luis Borges; la narrativa existencial, con autores como Juan Carlos
Onetti o Ernesto Sábato; los herederos de la novela de la revolución mexicana, como
Juan Rulfo; y el camino hacia el “realismo mágico”, con Miguel Ángel Asturias, Alejo
Carpentier, Julio Cortázar o Augusto Roa Bastos.
Lo más llamativo de esta renovación es cómo junto a la realidad irrumpe la
imaginación, de modo que realidad y maravilla aparecerán íntimamente ligados en la
novela: uso del mito, de la leyenda, de la magia, de la poesía. Esto es lo que se ha dado
en llamar "realismo mágico" (término acuñado por Franz Roh en 1925 para referirse a
un movimiento pictórico alemán) y alternativamente "lo real maravilloso",
denominación usada por Alejo Carpentier.
JORGE LUIS BORGES (1899-1986) no es autor de novelas sino de relatos breves que
reunió en sucesivos volúmenes: Historia universal de la infamia, Ficciones, El Aleph, El
informe de Brodie, El libro de arena. En sus cuentos supera el tradicional realismo de la
narrativa hispanoamericano y da entrada a elementos fantásticos que no solo
cuestionan la estética realista, sino la realidad misma. En sus relatos son constantes la
presencia de mitos clásicos, referencias literarias, símbolos… La convicción de Borges
de que no es posible un verdadero conocimiento de las cosas explica los temas de sus
cuentos: el mundo como un confuso laberinto, el destino incierto del ser humano, la
muerte, el tiempo.
JUAN RULFO (1918-1986) es autor de un libro de relatos, El llano en llamas, y una
novela corta, Pedro Páramo. Pese a la brevedad de su obra alcanza una dimensión
universal, al abordar temas como la incomunicación, la soledad, la violencia, el dolor,
el destino, la fatalidad, la muerte. Ambas obras presentan un mundo cerrado, hostil, en
el que habitan personajes solitarios, ensimismados, con sentimientos de culpa,
rodeados por un paisaje que es siempre el mismo: llanuras desoladas, tierras
inhóspitas, clima abrasador. Pese a su estilo sobrio, incorpora elementos novedosos: el
monólogo interior, el perspectivismo narrativo, saltos en el tiempo, etc.
MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS (1899-1974) hace convivir en sus obras la denuncia social,
los elementos vanguardistas y los elementos mágicos. Ello es visible en sus primeras
obras: Leyendas de Guatemala y Señor Presidente. En la “trilogía bananera” (Viento
77
fuerte, El Papa Verde, Los ojos de los enterrados) la denuncia del neocolonialismo
empresarial estadounidense predomina sobre los demás elementos.
JULIO CORTÁZAR (1914-1984) también incorpora a sus textos los elementos
maravillosos, pero su realismo fantástico se caracteriza por contar de modo objetivo lo
anómalo e imaginario.
La historia de la literatura hispanoamericana, que comenzó durante el siglo XVI en la
época de los conquistadores, se puede dividir a grandes rasgos en cuatro periodos.
Durante el periodo colonial fue un simple apéndice de la literatura española, pero con
los movimientos de independencia que tuvieron lugar a comienzos del siglo XIX, entró
en un segundo periodo dominado por temas patrióticos.
La literatura fantástica consiste en romper con la lógica, poniendo en cuestión una
sociedad basada en la fe en la razón. De ahí que en sus relatos predomine el absurdo y
la irracionalidad. Destacó como autor de cuentos que fue reuniendo en diversos
volúmenes (Bestiario, Final del juego, Las armas secretas, Historia de cronopios y
famas, etc.). Gran fama alcanzó su novela Rayuela, especie de rompecabezas narrativo
que puede leerse de forma convencional o saltando capítulos; metáfora literaria de la
fragmentación y el caos del mundo bajo el aparente orden superficial.
LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA DESDE 1960.
Durante los años sesenta se produce la gran difusión internacional de la narrativa
hispanoamericana (lo que se conoce como el “boom” de la novela hispanoamericana).
Los nuevos novelistas muestran la asimilación de las innovaciones técnicas que se
habían producido en la novela universal durante el siglo XX y, por supuesto, son
también deudores de la tradición narrativa hispanoamericana anterior. Por ello, sus
obras son consideradas la culminación del realismo mágico.
De entre los numerosos narradores hispanoamericanos destacamos a Gabriel García
Márquez, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ (1928-2014) revela desde sus primeros relatos (La
hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba, La mala hora, etc.) algunas
características de su obra posterior: una gran capacidad narrativa, la mezcla de lo real e
imaginario y la fusión del mito y la historia. Ambiente, personajes, temas y técnicas de
estos libros iniciales se reiteran en su primera novela extensa con la que alcanza la fama
internacional: Cien años de soledad. Como indica su título, gira en torno a dos temas:
el tiempo y la soledad. El tiempo aparece de dos modos opuestos: un tiempo circular
en que los hechos parecen repetirse sin fin, y el tiempo histórico, cronológicamente
lineal, a través del cual se pasa desde el prehistórico Macondo (el lugar de la novela) a
los posteriores Macondos: el feudal, el de la colonización española, el de la lucha por la
independencia, el del desarrollo industrial, el de la invasión de las multinacionales…
78
Se dice por ello que Macondo es América Latina en pequeño. Por otra parte, la soledad
es una característica de los personajes de la novela, fruto de la incomunicación y la
ausencia de amor. García Márquez ha publicado después otras novelas importantes: El
otoño del patriarca, Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del
cólera… También ha seguido reuniendo cuentos en diversos volúmenes.
MARIO VARGAS LLOSA conoce el éxito desde muy joven con La ciudad y los perros.
En esta obra, ambientada en un colegio militar, se satiriza con dureza el mundo
cerrado y violento de la institución militar. A diferencia de otros narradores, Vargas
Llosa renuncia a los elementos mágicos y maravillosos y se mantiene en el plano de la
realidad común. En sus siguientes novelas destaca por la facilidad con que usa las
técnicas narrativas de la novela contemporánea, sus dotes de narrador y el uso del
realismo crítico: La casa verde, Los cachorros (una novela breve sobre el mundo de los
adolescentes en la sociedad limeña acomodada), Conversación en la Catedral (una
extensa novela con diferentes historias que ofrecen un retrato completo del Perú
contemporáneo, asolado por la corrupción y el autoritarismo). En los últimos años ha
tenido dos grandes éxitos con novelas que revisan la historia del siglo XX: La fiesta del
chivo y El sueño del celta.
El boom dejó en años posteriores un terreno favorable en editoriales y público para la
multiplicación, muchas veces indiscriminada, de autores y títulos. Las editoriales
aprovecharon el filón y acudían al constante lanzamiento de novelas. Fue la resaca del
boom.
Además de los novelistas que siguen en activo entre los ya mencionados, merecen
destacarse en la narrativa hispanoamericana actual a autores como Isabel Allende
(chilena), Laura Esquivel (mexicana), Antonio Skármeta (chileno) o Augusto
Monterroso (guatemalteco).
LITERATURA DE DICTADURA.
POR DÉCADAS Y GÉNERO LITERARIO.
La poesía de 1939 a finales del siglo XX.
Tendencias, autores y obras principales
Nos encontramos ante un periodo claramente marcado por los acontecimientos
económicos, políticos y sociales derivados de la Guerra Civil Española, de la dictadura
de Franco y del inicio del periodo democrático. En poesía supone un “año cero” por la
muerte, exilio y silencio de los poetas de la brillante etapa anterior.
Década de los cuarenta: Se caracteriza principalmente por una negativa situación tanto
al nivel nacional de una dura posguerra como de la internacional (II Guerra Mundial).
79
En esta década se produce un aislamiento internacional y una división nacional que se
traduce a sus vez en una división de la cultura en dos; una poesía arraigada de
aquellos poetas afines al franquismo que evitan en sus poemas cualquier crítica o
visitón negativa en la que destacan Leopoldo Panero y Luis Rosales, y una poesía
desarraigada de aquellos que marcharon al exilio y claramente influida por el
existencialismo filosófico, abogando por una poesía más directa, menos retórica y más
comprometida con el ser humano. Destacamos así a autores como Miguel Hernández,
con obras como El rayo que no cesa, Viento del pueblo (de estilo popular) y su libro
póstumo Cancionero y romancero de ausencias (sobre la cárcel y la angustia por el
destino de su familia).Otros autores de gran importancia, los cuales sobresalen por su
ruptura temática y formal y una gran presencia del existencialismo, son Vicente
Aleixandre con Sombra del paraíso, en la que el autor manifiesta su dolor ante el
alejamiento del humano de la naturaleza y Dámaso Alonso con Hijos de la ira, donde
el autor vuelca todo el dolor de aquella época.
Década de los cincuenta: Durante los años cincuenta se inició una cierta apertura al
exterior y un desarrollo económico que mejoró las condiciones de vida que se vio
reflejado en el auge de la poesía social, la cual pretende mostrar la verdadera realidad
del ser humano y del país denunciando las injusticias y usándola como un instrumento
para transformar el mundo. Se pasa así del yo al nosotros. Como tema principal
destaca la preocupación por España y el recuerdo y la superación de la Guerra Civil,
dirigiéndose así a la “inmensa mayoría” con un lenguaje directo y coloquial.
Destacamos a poetas como Blas de Otero, con Pido la paz y la palabra, José Hierro que
escribe Cuanto sé de mí y Celaya con su obra Cantos iberos.
Década de los 60: La más dura etapa de la posguerra consiguió trazar profundas
amistades entre los considerados “los niños de la guerra” destacando entre ellos a
Claudio Rodríguez, con Salmos al viento, Ángel González, con Poemas Póstumos, Gil
de Biedma, con Diecinueve figuras de mi historia civil. Los poetas sociales fueron una
gran influencia para los libros de estos autores y se comenzó a ver a Machado como un
modelo político y estético. Durante estos años la poesía pretendió mostrar a la sociedad
un punto de vista más personal para dar a conocer la realidad de la sociedad. Los
temas se inclinaron hacia la experiencia personal y los aspectos cotidianos del día a día
al mismo tiempo que desaparece la exaltación del lenguaje intentando sumir a los
lectores en una versión de la poesía más íntima y acogedora. Vuelve a haber, sin
embargo, una preocupación artística del lenguaje poético.
Democracia (70 -2000) Por último, la década de los 70 en España se vive desde la
perspectiva del agotamiento de la dictadura y la preparación de la transición (1975),
por lo que hace que sea de gran influencia la literatura extranjera al producirse un
mayor aperturismo político y social.
En el ámbito literario, destaca la generación de los Novísimos, que supone un gran
cambio con respecto a la poesía anterior, cuyos poetas, que se conciben a sí mismos
como aristócratas e intelectuales cuyas manifestaciones principales se transmiten por
medio de la poesía, entendida como una exhibición cultural y recogida en antologías,
80
influidas temáticamente por los medios de comunicación y la poesía extranjera, así
como por los experimentos vanguardistas (escritura automática, collage) y por el
Modernismo, en el que sobresale el ritmo del lenguaje y el léxico culto. Sobresaldrían
poetas como Gimferrer, Panero, Ana María Moix, José María Álvarez. Se produce una
gran diversificación de tendencias y corrientes: culturista, con Antonio Colinas;
clasicista, destacando a Antonio Carvajal; experimental, con Fernando Millán;
metapoétca, con Guillermo Carnero; intimista, con Álvaro Salvador; épica, con Julio
Lamazares etc.
La novela española de 1939 a 1974.
Tendencias, autores y obras principales
La novela de la posguerra hasta la actual va a estar condicionada por las consecuencias
económicas, políticas, ideológicas y sociales de la Guerra Civil y la consecutiva
dictadura del general Franco. Las etapas históricas se correlacionan con diferentes
modos de creación novelesca.
 Novela existencialista de los años cuarenta: Durante los años cuarenta, España
se caracteriza por la represión política, el aislamiento internacional y la
precariedad económica. Se publican novelas triunfalistas (relatan el conflicto
desde la perspectiva de los vencedores) y las novelas de evasión (asuntos
sentimentales), aunque en esta época destacan las novelas de corte
existencialista en las que se describe una realidad crítica y dolorida de España.
Dos novelas: La familia Pascual Duarte de Camilo José Cela, iniciando el
tremendismo (se destacan los aspectos más crudos de la realidad) y Nada
novela más existencialista escrita por Carmen Laforet.
 Novela social de los años cincuenta: A principios de los años cincuenta, surge
en España la Generación del medio siglo, mediante la cual los miembros que la
integran pretenden denunciar la situación social con el objetivo de que la gente
tome conciencia de las injusticias y desigualdades, y que contribuya a su
erradicación. Son años en los se inicia en España una apertura exterior y un
mayor desarrollo económico. Esta novela social, opta por el objetivismo,
mediante el uso de narrador oculto, un diálogo que refleja el habla coloquial, un
protagonista colectivo (normalmente un grupo social) y un espacio y tiempo,
que se encuentran concentrados en la novela.
La obra característica de esta época es La Colmena de Camilo José Cela. En ella
introduce innovaciones como la ausencia de un final preciso y la técnica caleidoscópica
en la que la novela se encuentra dividida en secuencias o fragmentos autónomos.
81
También podemos destacar obras como Los Santos inocentes o El camino de Miguel
Delibes, quien retrata como nadie el mundo rural con su característico estilo sobrio y
sencillo, y El Jarama de Rafael Sánchez Ferlosio, en la que se introduce una técnica
radiofónica, que consiste en reproducir conversaciones como si se hubiesen instalado
una serie de cámaras en la novela. Sobresalen otros autores como Juan Goytisolo, con
Juegos de manos o Ignacio Aldecoa, con El fulgor y la sangre; Carmen Laforet, con
Entre Visillos; Ana María Matute, con Los de Abel, etc, todos ellos reflejan diferentes
aspectos de la sociedad de su tiempo.
Novela de los años sesenta y década de los setenta hasta la llegada de la democracia.
Por otro lado, en los años sesenta, la sociedad española irá experimentando una
importante transformación debido a la industrialización, al turismo y a que se suaviza
la censura, lo cual provocará una apertura a la influencia exterior, surgiendo así la
novela estructural, cuyo objetivo es el de indagar en la personalidad del individuo a
través de su conciencia y su contexto social .La novela también se moderniza y deja
entrar las grandes aportaciones de novelistas extranjeros que se caracterizan
principalmente por de la innovación narrativa por medio del uso del narrador
cambiante, la secuencia cronológica, el juego con la división del relato, la menor
importancia del contenido, los personajes conflictivos y la inserción de collages.
La obra más característica de estos años fue Tiempo de silencio de Luis Martín –Santos,
con un contenido social, pero a su vez, con carácter innovador mediante la revisión
intelectual de la realidad y la renovación de las técnicas narrativas. Otros autores
significativos continuadores de esta línea renovadora son primeramente Camilo José
Cela con su obra San Camilo, Miguel Delibes con obras como Cinco horas con Mario,
que destaca por la técnica del monólogo, seguido de Gonzalo Torrente Ballester con
Los gozos y las sombras, Carmen Martín Gaite con Retahílas, a su vez Juan Goytisolo
con la publicación de Señas de identidad, al igual que Juan Benet con su obra Volverá a
Región y finalmente Juan Marsé con Últimas tardes con Teresa.
Teatro de 1939 a finales del siglo XX.
Tendencias, autores y obras principales.
El impacto de la Guerra Civil sobre el teatro fue tremendo. Se produjo un aumento de
las presiones comerciales, y sobre todo, ideológicas para explicar la pobreza que afecta
al teatro desde el fin de la guerra. En los años 50, se escribe un teatro realista y
comprometido, pero hubo mucha censura.
Teatro de los años cuarenta: El teatro de este periodo representa una realidad
falsificada, formalmente es anticuado. En la creación dramática encontramos dos
líneas: - El drama burgués: es una continuación de la comedia benaventina. Joaquín
CalvoSotelo y Benavente. Son obras de correcta construcción y elegantes diálogos. - El
teatro de humor: Poncela con Eloísa está debajo de un almendro y Maribel y la extraña
82
familia, trata de romper las formas tradicionales del humor, sin embargo, sus obras
chocaron con una crítica y un público cerrados. Miguel Mihura con Tres sombreros de
copa, se caracteriza por la utilización de un humor absurdo. -
Teatro realista de los años 50: La década de los 50 comienza con tres importantes
obras: Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo y Escuadra hacia la muerte
de Alfonso Sastre. Lo que nos quiere transmitir este tipo de teatro, es un
existencialismo que más tarde deriva en la preocupación social. Sus temas tratan de los
problemas de obreros y gente humilde, mostrándonos así las desigualdades sociales.
Muchas obras no llegaron al escenario, esto se llama teatro soterrado. Destaca el
realismo: la escena imita espacios cotidianos con rasgos costumbristas.
Sobresale en este periodo Buero Vallejo: Sus obras están marcadas por temas humanos,
ya sean de carácter existencial o realista. - Su género preferido es la tragedia. Con ella
pretende la catarsis del espectador: para conmoverle y animarle a luchar hacia su
destino - El dialogo. El lenguaje se caracteriza por su densidad, hondura y precisión. El espacio donde se realiza la obra esta descrito con minuciosidad, porque los objetos,
su disposición y el ambiente adquieren una significación concreta - Entre sus obras
destaca El concierto de San Ovidio, Un soñador para un pueblo
Teatro de los años 60 hasta fin de siglo: En esta época el teatro continuará con la línea
de protesta y denuncia de la injusticia social y el descontento político de corte realista.
José María Recuerda estrena Las salvajes en el Puente San Gil para criticar el
conservadurismo burgués de la época. Lauro Olmo obtendrá gran éxito con La Camisa,
donde refleja los problemas de escasez vinculados al paro o la emigración. Francisco
Nieva, con La carroza de plomo candente. Caracterizado por empleo del simbolismo,
los elementos oníricos…, Fernando Arrabal, con El arquitecto y el emperador de Asiria
Creador del Teatro pánico de carácter provocador y rebelde, recoge elementos del
vanguardismo y del teatro absurdo.
Surgen los grupos de teatro independiente, cuya actividad se desarrolla al margen de
los circuitos culturales establecidos. Los grupos más destacados fueron: Els Joglars, Los
Goliardos y el Teatro Experimental Independiente con grandes innovaciones escénicas:
- Todo el grupo aporta ideas, empleo de improvisación - Expresión corporal, danza,
música… - Enfoques críticos no solo dedicados a lo político y social - Traslado del
escenario al patio de butacas y buscando la participación del espectador
Teatro desde 1975 hasta fin de siglo: Tras una etapa en la que con la desaparición de la
censura se intenta llevar a escena todo aquello que había sido prohibido de décadas
anteriores ( Valle-Inclán, Lorca… ) se asentará un teatro caracterizado principalmente
83
por autores consagrados Formado por autores consagrados. En esta época se podría
hacer un teatro en libertad, pero el público no asimila los cambios, abandona los teatros
y rechaza los montajes vanguardistas. Destacan autores como Antonio Gala, con
Anillos para una dama. Sus protagonistas son mujeres y tratan de temas como el amor,
la soledad…, José Luis Alonso de Santos, con La estanquera de Vallecas y Bajarse al
moro, donde se aprecian aspectos de la sociedad actual Fernando Fernán Gómez, con
Las bicicletas son para el verano, también muy realista José Luis Sanchis Sinisterra, con
¡Ay, Carmela!, en la que se reflexiona sobre aspectos del propio teatro.
NUEVAS LITERATURAS.
La poesía de los años 80 y 90
A partir de la década de los años 80 (1980- 2000) se observa una coexistencia de varias
promociones poéticas: poetas ya consagrados junto a otros poetas que comienzan a
publicar sus obras, y que presentan nuevas propuestas poéticas.
Estos nuevos poetas, en su mayoría, rechazan los aspectos más destacados de la
generación de los Novísimos y vuelven sus ojos a la poética de la Generación de los 50, es
decir, a la poesía del conocimiento o de la experiencia
Pero el rasgo más destacado de esta generación de los 80 es la pluralidad de autores y
corrientes poéticas (ayudado por una serie de premios poéticos de prestigio, como los
premios Hiperión, Visor, Adonais o Loewe)., que podemos resumir en las siguientes:
 Neosurrealismo. Estos poetas vuelven al mundo de las Vanguardias. El nombre
más destacado es Blanca Andreu con su obra De una niña de provincias que se
vino a vivir en un Chagall (1980), que tendría gran influencia en los poetas jóvenes
de la década de los ochenta.
 Minimalismo o conceptualismo. Los poetas de esta corriente tienen como
referentes a Góngora, Jorge Guillen y a José Ángel Valente. Para estos poetas lo
esencial no es el yo del poeta, sino los objetos. El poeta más representativo es
Andrés Sánchez Robayna, con su obra recopilada en Poemas 1970-1999 (2000).
 Poesía de la experiencia. Estos poetas, con una clara vuelta a la Generación de los
50, toman a Jaime Gil de Biedma como modelo, y retoman la crítica ética y social.
Los poetas más destacados son Luis García Montero con Habitaciones separadas
(1995) y Felipe Benítez Reyes con Vidas improbables (1996).
 Neoerotismo. Algunos poemas pretenden transformar los tópicos masculinos de
la poesía amorosa, invirtiendo el punto de vista. La autora más destacada es Ana
Rossetti (cuyo nombre auténtico es Ana Bueno de la Peña) con Indicios
vehementes (1985), obra donde se mezcla el erotismo, el esteticismo y el
culturalismo.
84
 Elegíacos y nueva épica. Siguiendo a Cernuda y a los poetas de las dos
generaciones anteriores encontramos un tono elegíaco, desengañado, como en
Eloy Sánchez Rosillo con La certeza (2005). Pero también hay un acercamiento a
la poesía épica, que indaga en los problemas de la colectividad desde una óptica
crítica, como en Julio Llamazares, que canta a su tierra leonesa en obras como
Memoria de la nieve (1982).
La narrativa de 1975 a la actualidad
Características literarias
Es muy difícil establecer unas características comunes a los novelistas de este tiempo.
Hace falta un poco de perspectiva para determinar qué es lo define el arte literario en
nuestros días. A pesar de las diferencias entre los escritores y las tendencias diversas
que coinciden en nuestro tiempo, podemos considerar que todos ellos coinciden en los
siguientes rasgos:

Tienden a utilizar recursos más tradicionales (aunque no abandonan el camino
de la experimentación).

Su objetivo principal es la anécdota, es decir, todos valoran el placer de contar.

El tono humorístico es una nota dominante en casi todos los autores.

Ya no hay grandes héroes en las novelas. Muchos personajes aparecen como
seres desvalidos.

Se observa una tendencia al intimismo, a contar experiencias personales.
Autores y obras
Tal como dijimos en el tema anterior, en la década de los 70 coexisten varias
tendencias, por lo que respecta a la novela. Se mantienen los estilos anteriores y
aparecen algunas novedades.
En muchas ocasiones se emplea el término de novela posmoderna, para referirse a la
novela posterior a 1975. Destacamos dos características importantes:

Los novelistas renuncian a explicar el mundo y los problemas que derivan de
él

Son habituales los juegos del autor, que construyen textos sorprendentes,
aludiendo a referencias conocidas por el lector, tal como vemos en la novela de
Quim Monzó en la que rescribe el cuento La Cenicienta. Esta novela se titula La
monarquía.
Los años 80
En la década de los 80 entra en crisis la fiebre experimental y se vuelve a una novela
más tradicional, en la que lo más importante sigue siendo el argumento. Se pierde el
85
afán por acumular novedades y se emplean con moderación los experimentos
anteriores. Lo más importante vuelve a ser contar bien una historia.
Para poder hacer un análisis de la literatura de esta época es necesaria una perspectiva
que no tenemos. Por ello vamos a enumerar las tendencias que se aprecian sabiendo
que existen muchísimos otros autores que no vamos a citar y que puedes añadir tú
según tu propio bagaje y las lecturas que hayas hecho, los libros que hay en tu casa, etc.

Experimentalismo
Se trata de la renovación formal de la década de los 60, pero no es tan radical como en
esa década. La característica dominante es la búsqueda de un lenguaje perfecto muy
elaborado. Además, incluye la reflexión en sus obras. La obra cumbre de este periodo
es Volverás a Región de Juan Benet.

Literatura de mujeres
La presencia de la mujer en el mundo profesional y académico se va incrementando y
en esta época ya es notable. Ello permite que hablemos de una literatura de mujeres.
Las mujeres escriben sobre temas diversos y empleando técnicas diversas. Sin
embargo, algunos críticos coinciden en que la perspectiva de la visión femenina
subyace en la literatura escrita por mujeres. Entre las autoras actuales más conocidas
tenemos a la propia Laura Freixas, Almudena Grandes, Lucía Etxeberría., Rosa Regás,
Elvira Lindo.

La novela policíaca
Este tipo de novela relata una historia policíaca que resulte interesante y atractiva al
lector, y al mismo tiempo, denuncia aspectos sociales. Su origen está en la novela
americana de Dashiel Hammet o Raymond Chandler.
Muchas veces narra momentos históricos, pero son una trama de ficción. El primer
autor que empleó todas estas características es Eduardo Mendoza con La verdad sobre el
caso Savolta (1975), que incluye en su novela los acontecimientos de la Semana Trágica
de Barcelona. Esta novela contiene muchos de las características estudiadas
(perspectivismo, varios tipos de narrador, desorden cronológico), pero además parodia
algunos géneros y destaca la utilización de diversos materiales narrativos (como cartas,
artículos de periódico, entrevistas, informes policiales…) Otro autor muy importante es
Manuel Vázquez Montalbán, que es el creador de la saga del detective Carvalho. Estos
dos escritores también escribieron otro tipo de novelas no policíacas. Lorenzo Silva
también ha creado una serie de novelas, protagonizada por una pareja de Guardias
Civiles, el sargento Bevilacqua y la cabo Chamorro. En todas sus novelas podemos
apreciar su personalidad polifacética, sus dotes como narrador y una visión crítica
hacia la España de la época. No solamente destaca por su labor como novelista, sino
también por su labor poética.

Novela histórica
Se trata de un tipo de novela histórica influida por El nombre de la rosa de Umberto Eco.
La restauración de la democracia supuso un nuevo modo de explicar los
acontecimientos históricos. Podemos mencionar El hereje de Miguel Delibes y El capitán
86
Alatriste de Arturo Pérez-Reverte. También cabe destacar a autores que escribieron
novela experimental en loa década de los 60. Se trata de Eduardo Mendoza con La
ciudad de los prodigios y Gonzalo Torrente Ballester con La isla de los jacintos cortados o
bien Crónica del rey pasmado (en todos esos casos se trata de novelas históricas.)
José María Merino es otro de los autores importantes del período, que escribió una
trilogía dedicada al público juvenil: El oro de los sueños.

Novela lírica
De tono intimista o autobiográfico. Destaca Juan José Millás, Julio Llamazares,
Soledad Puértolas o José María Merino.

La metanovela
Se trata de novelas que fabulan acerca del proceso de la escritura. Destaca Luis
Landero con Juegos de la edad tardía.

Novela de intriga
Se trata de obras con este componente que mantiene la atención del lector El invierno en
Lisboa de Antonio Muñoz Molina y Una comedia ligera de Eduardo Mendoza.
Literatura y periodismo
Las relaciones entre la literatura y el periodismo son estrechas en esta época, en la que
las comunicaciones sociales cobran importancia.
Muchos escritores colaboran en la prensa y escriben artículos para el periódico: Rosa
Montero, Elvira Lindo, Juan José Millás.
Otros escritores elaboran relatos de ficción muy documentados, cercanos al reportaje
periodístico.
En muchas ocasiones se elabora una nueva versión teatral, basada en una novela y esta
nueva obra se difunde gracias a la televisión.
Literatura y “romanticismo”
Aunque parezca un dato extraño, muchas novelas modernas se enmarcan en lugares
exóticos, ya que lo más importante son las peripecias de los personajes, no el lugar en
el que ocurren. El novelista se preocupa, únicamente, de dotarlas de una apariencia de
realidad.
Además, el intimismo ocupa un lugar en la novela moderna. Los personajes ponen de
manifiesto sus preocupaciones. Los novelistas renuncian a explicar los problemas
humanos y se limitan a plantear los que sufren los seres que pueblan sus novelas. Este
romanticismo se pone de manifiesto en el carácter de los personajes, que se muestran
como seres desolados, solitarios, incapaces de comprender el mundo que les rodea y
que les es hostil. Así, podemos afirmar que muchas novelas modernas están teñidas de
un romanticismo que impregna las actitudes de los personajes que en ellas aparecen.
87
Teatro a partir de 1975
El panorama del teatro español en los últimos años del siglo XX y principios del XXI
mantiene autores consagrados e incluye nuevas obras dramáticas:

Se recuperan las obras de dramaturgos españoles como García Lorca o ValleInclán.

Continúan escribiendo los autores realistas que hemos citado (Antonio Buero
Vallejo, Lauro Olmo, Alfonso Sastre), así como los autores simbolistas,
vanguardistas (Francisco Nieva y Fernando Arrabal) e incluso los herederos de
la comedia burguesa.

El teatro independiente no consigue sobrevivir. Las excepciones Els joglars,
Dagoll Dagom, Els comediants y Tábano.

Teatro neorrealista: empieza a surgir este nuevo teatro, que muchas veces se
denomina “teatro de la transición”. Combina los elementos realistas con una
leve innovación formal (rompe con la moral tradicional). Estos escritores
provienen del mundo del teatro y por ello poseen una gran práctica teatral. El
humor está siempre presente en sus obras. Los autores más importantes son los
siguientes:
o
Antonio Gala, que alterna el simbolismo con dramas realistas o
recreaciones históricas (Anillos para una dama, Samarkanda)
o
José Luis Alonso de Santos cultiva la comedia sobre aspectos de la
sociedad actual (Bajarse al moro, La estanquera de Vallecas).
o
Fernando Fernán Gómez alcanza un notable éxito con Las bicicletas son
para el verano.
o
José Sanchís Sinisterra, combina teatro tradicional y formas
contemporáneas. Reflexiona sobre el propio teatro (¡Ay, Carmela!,
Ñaque, o de piojos y actores).
Tendencias de los últimos años
Los últimos años: el panorama que se presenta es variado y cambiante. Resulta difícil
establecer clasificaciones, pues es necesaria una perspectiva mayor.

Obras clásicas
Centro Dramático Nacional o la Compañía de Teatro Clásico realizan estos montajes,
con gran maestría.

El teatro comercial
Continúa la tradición de la comedia burguesa.
88
Aparece un nuevo género de humor: los monólogos de humor.
Se adaptan comedias cinematográficas.
Montajes musicales. España tenía poca tradición en este tipo de obras, pero en la
actualidad, el público sí quiere asistir a ellas (Cats, Los Miserables, Sonrisas y Lágrimas, La
bella y la bestia, Hoy no me puedo levantar…)

Teatro alternativo
Proliferan las salas de teatro innovador y joven. Un teatro valiente que apuesta por la
combinación del texto con elementos escénicos innovadores, juegos de luces, efectos de
sonido… Aparecen salas del llamado microteatro (obras muy breves y de coste
reducido que pretenden acercar el teatro como forma de ocio). A menudo la apuesta
empresarial combina el espectáculo con refrescos o algo para picar.
89
Descargar