MAESTRIA EN EDUCACIÓN POLÍTICAS DESARROLLOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA ACTIVIDAD 4 EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA ESTUDIANTE: MARLID DEL CARMEN VIDAL MIRANDA ANDRES EMILIO SANCHEZ BANDA TUTOR: FERNANDO ANDRADE MONTERIA 2019. LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Concepto de integración 1990 La integración realizada en las debidas condiciones y con los recursos necesarios, es beneficiosa no sólo para los alumnos con discapacidad, quienes tienen un mayor desarrollo y una socialización más completa, sino también para el resto de los alumnos. APARECEN LAS ESCUELAS INTEGRADORAS 1991 la Escuela integradora supuso un primer e importantísimo paso hacia la disminución de las desigualdades sociales y económicas CONTEXTOS ESCOLARES INTEGRADOS 1993 Las Normas Uniformes para la Equiparación de Oportunidades de las Naciones Unidas afirman que la igualdad del derecho a la educación de las personas discapacitadas, debe darse en “contextos escolares integrados y en escuela regular.” (Jeyson Velázquez León,Carolina Gutiérrez de Piñeres Botero,Melba Ximena Figueroa Ángel, 2019) DECLARACION DE SALAMANCA. 1994 Conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales acceso y calidad (declaraciondesalaman ca, 2019) FORO MUNDIAL SOBRE EDUCACION 2000 0 En este foro se reafirma la educación como un derecho fundamental en todas los niños y las personas (unesdoc.unes co.org, 2019) La educación inclusiva en la revolución educativa en Colombia 2002 "Cuando la Revolución Educativa plantea que estas poblaciones son prioritarias, significa que los establecimientos educativos deben transformarse y modificar su cultura de atención a ellas", explica. De ahí la importancia de que los Planes de Mejoramiento Institucional (PMI) contengan acciones orientadas a la atención pertinente a estas poblaciones en todos los ámbitos de la gestión: directiva, académica, administrativa y comunitaria. (www.mineducacion.gov. co, 2019) Inclusión en instituciones educativas de Colombia 2003 3 En la educación colombiana se está transitando de un modelo de integración a otro de inclusión de los estudiantes con discapacidad. ... La inclusión significa, entonces, atender con calidad, pertinencia y equidad a las necesidades comunes y específicas que estas poblaciones presentan (www.discapacidadcolo mbia.com, 2019) Plan decenal de educación matricula e inclusión educativa en Colombia 2003 La Resolución 2565 de 2003 establece que cada entidad territorial debe definir una instancia que efectúe la caracterización y determine la condición de discapacidad de cada estudiante, con el propósito de identificar sus barreras para el aprendizaje y garantizar la participación con miras a proponer los ajustes que la escuela debe hacer para brindarle educación pertinente (www.mineducacion.go v.co, 2019) Educación inclusiva Vs exclusión 2005 La Unesco define a la educación inclusiva como: “el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades y reduciendo la exclusión en la educación” (www.inclusioneducativ a.org, 2019) código de infancia y adolescencia 2006 Concebido como un ejercicio de planeación y participación en el que la sociedad definió las grandes líneas que deben orientar el sentido de la educación, determinó el desarrollo Infantil y la educación inicial como uno de los grandes retos para garantizar el cumplimiento pleno del derecho de la educación en Colombia. (www.mineducacion .gov.co, 2019) 2006 Con el Código de Infancia y Adolescencia, Ley 1098 de 2006, Colombia armonizó su legislación con los postulados de la Convención de los Derechos del Niño, identificando y promoviendo 44 derechos y libertades de niñas, niños y adolescentes y especificando las responsabilidades de la familia, la sociedad y el Estado (www.icbf.gov.co, 2019) REUNIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN AMÉRICA LATINA 2009 Se llevó a cabo en Santiago de Chile La Reunión Regional Educación Inclusiva en América Latina, donde se identificaron y analizaron los avances y desafíos pendientes (www.ibe.unesco.org/, 2019). Decreto 1421 de 2017. Política de visión inclusiva en Colombia LEY 1751 DE 2015; LEY ESTATUTARIA EN SALUD 2010 Para el 2010 se En la educación colombiana se está transitando de un modelo de integración a otro de inclusión de los estudiantes con discapacidad. Y ese concepto pretende que la escuela se transforme y que la gestión escolar se modifique para responder a sus condiciones particulares. (www.mineducacion.gov .co, 2019) 2015 2017 La Ley 1751 de 2015 trae diferentes beneficios para los usuarios, uno de ello es que la salud para los colombianos de ahora en adelante es un derecho fundamental. La atención de niños, niñas y adolescentes, mujeres en estado de embarazo, desplazados, víctimas de violencia y del conflicto armado, la población adulta mayor, personas que sufren de enfermedades huérfanas y personas en condición de discapacidad, gozarán de especial protección por parte del Estado. (consultorsalud.com, 2019) Decreto 1421 del 29 de agosto de 2017, que tiene como objetivo fundamental reglamentar la prestación del servicio educativo para la población con discapacidad desde el acceso, la permanencia y la calidad, para que los niños puedan transitar por la educación desde preescolar hasta la superior o educación para el trabajo y el desarrollo humano. (www.mineducacio n.gov.co, 2019) Referencias consultorsalud.com. (9 de noviembre de 2019). Obtenido de consultorsalud.com: https://consultorsalud.com/ley-estatutaria-firmada-cambia-la-salud/ declaraciondesalamanca. (10 de MOVIEMBRE de 2019). www.declaraciondesalamanca.org. Obtenido de www.declaraciondesalamanca.org: http://www.declaraciondesalamanca.org/ Jeyson Velázquez León,Carolina Gutiérrez de Piñeres Botero,Melba Ximena Figueroa Ángel. (10 de NOVIEBRE de 2019). www.scielo.org.co. Obtenido de www.scielo.org.co: http://www.scielo.org.co/pdf/dpp/v13n1/1794-9998-dpp-13-0100013.pdf unesdoc.unesco.org. (10 de noviembre de 2019). unesdoc.unesco.org. Obtenido de unesdoc.unesco.org: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000121117_spa www.discapacidadcolombia.com. (9 de noviembre de 2019). Obtenido de www.discapacidadcolombia.com: http://www.discapacidadcolombia.com/index.php/inclusion-educativa www.ibe.unesco.org/. (9 de noviembre de 2019). Obtenido de www.ibe.unesco.org/: http://www.ibe.unesco.org/es/noticias/educaci%C3%B3n-inclusiva-enam%C3%A9rica-latina-identificar-y-analizar-los-avances-y-los-desaf%C3%ADos www.icbf.gov.co. (9 de noviembre de 2019). Obtenido de www.icbf.gov.co: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm www.inclusioneducativa.org. (10 de noviembre de 2019). Obtenido de www.inclusioneducativa.org: http://www.inclusioneducativa.org/ise.php?id=1 www.mineducacion.gov.co. (10 de noviembre de 2019). Obtenido de www.mineducacion.gov.co: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article141881.html www.mineducacion.gov.co. (9 de noviembre de 2019). Obtenido de www.mineducacion.gov.co: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article122249.html www.mineducacion.gov.co. (9 de noviebre de 2019). Obtenido de www.mineducacion.gov.co: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article362988.html?_noredirect=1