CARLOS V: LAS GUERRAS Un Imperio definido por su grandeza y el fracaso de sus fines Carlos V Herencia de tres tradiciones: la de España,la de Borgoña y la de los Austrias Mapa del imperio Francia: la gran enemiga Control del Ducado de Milán Protección de los Paises Bajos 1521/1526: Primera Guerra Ejercito francésGuipúzcoa Tratado de Windsor con Enrique VIII Febrero 1525: Batalla de Pavía 15 enero 1526:Tratado de Madrid Francisco I y Papa Clemente VIILiga Clementina 1526/1529: Segunda Guerra Mayo 1527 : Saqueo de Roma Papa prisionero en Castillo de San Angelo 1528 :el monarca francés invadió el Milanesado 1529 : Tratado de Barcelona Agosto 1529 : Paz de Cambray 1530 : Carlos I encoronado Emperador y Rey de Italia Castillo de San Angelo Fancisco I 1536/1538 : Tercera Guerra Causa : sucesión en el Ducado de Milán Marzo 1536 : Francisco I invadió Saboya y Turin 1538 : interrupción de las operaciones por el agotamiento financiero Tregua de Niza que se pactó por 10 años 1542/1544 : Cuarta Guerra 1547 : muerte de Francisco I Causa bélica: relaciones entre los príncipes luteranos y Enrique II de Francia Carlos escapò y se retiró a Flandes Su hermano Fernandolos príncipes con la libertad entre la doctrina tradicional o reformada Carlos reconoció la sobreranía francesa 5 febrero 1556 : Tregua de Vaucelles Enrique II de Francia CARLOS V CONTRA EL IMPERIO OTOMANO la lucha fue un duro enfrentamiento las distintas luchas que habían en Europa impidieron recursos para la defensa del Mediterráneo 1453 turcos 1521 1526 conquista de Costantinopola fue un golpe para la Cristianidad y golpe de prestigio para los toma de Belgrado y incursiones de saqueo en Hungría batalla de Mohács Carlos V intentó realizar una expedición para echar los turcos 1529 sitio de Viena y recuperación de Buda 1532 el emperador consigue organizar un ejercito en Alemania (generales como Antonio de Leyva y el marqués de Vasto) rechazo de los turcos La batalla en el Mediterráneo 1522 toma de Rodas por los turcos Barbarroja ayuda Solimán el Magnifico y en el 1529 saqueo en la costa de Valencia Batalla de Mohács 1526, Bertalan Székely rganización de una expedición militar ( españoles, Portugal, Papado, y la Orden de Malta) desde Barcelona recuperación de La Goleta Tapiz de La Conquista de Túnez CITOGRAFÍA https://www.lacrisisdelahistoria.com/carlos-v-frente-al-problema-protestante/ https://html.rincondelvago.com/carlos-i-y-las-guerras-con-francia.html https://caminandoporlahistoria.com/carlos-v/ <consultado el 19 de enero 2020> <consultado el 19 de enero 2020> <consultado el 19 de enero 2020> https://www.lacrisisdelahistoria.com/carlos-v-contra-el-imperio-otomano/ <consultado el 19 de enero 2020>