Subido por urbanamiguel85

APUNTES HDD 1CUATRI (1-6)

Anuncio
HISTORIA DEL
DERECHO
1º CUATRI
Alicia Antón Rodríguez
2019/2020
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
TEMA 1: LA HISTORIA DEL DERECHO Y SU
CONCEPTUACION
HISTORIA Y DERECHO
El Derecho se define como el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones sociales. Su función es resolver
los conflictos de intereses entre los individuos de una sociedad. El Derecho es una realidad histórica, es un precipitado
histórico que se ha ido creando conforme pasa el tiempo y avanza el hombre en sociedad. Está siempre en relación
con lo recto o lo estricto.
En el Derecho se distinguen:
El derecho público, que abarca las relaciones sociales, las relaciones de gobierno que rigen en una sociedad… Afecta
al conjunto de la sociedad.
El derecho privado, que abarca las relaciones personales de los ciudadanos como la familia, las relaciones que una
persona establece con unos miembros de su comunidad… Es el derecho que afecta en particular a la persona.
Toda sociedad se rige por normas, aunque no todas las normas a lo largo de la historia se pueden caracterizar como
normas jurídicas, pues dependen en gran medida del desarrollo social. En las sociedades actuales coexisten normas
morales, normas jurídicas y usos sociales, imponiéndose todas ellas a los miembros que forman la comunidad.
Los usos sociales podrían definirse como costumbres o tradiciones que aún perduran y su incumplimiento deriva en
el rechazo de la sociedad. Éstos se han ido modificando con el tiempo y algunos, en el pasado, llegaron a ser normas
jurídicas (Inquisición, luto).
Una norma moral puede tener consecuencias incluso más duras que las jurídicas, sobre todo en comunidades o grupos
cerrados. La obligación de ir a misa o de orar es de carácter moral, aunque puede tener tanto peso como las jurídicas
para los devotos. Las morales actuales también han podido ser jurídicas.
Una norma jurídica señala que la comisión de un acto conlleva la imposición de una pena. Tiene, pues, carácter
coercitio. Obliga a los miembros de una comunidad a cumplir unos principios dictados por ésta en su conjunto. De tal
modo, si se incumplen, incurrirá en un castigo o en una pena. Es la única con carácter imperativo (sí o sí) y ofrece una
mayor precisión acerca de la acción permitida o restringida (descripción con lenguaje preciso). Las normas jurídicas se
enuncian, formulan, interpretan y aplican. No siempre hay claridad en su objeto y se pueden “modificar”, medrar,
sopesar… según las condiciones.
Cabe destacar que hay normas jurídicas que fueron antes normas morales o usos sociales, y viceversa.
El Derecho sería entonces ese conjunto de normas jurídicas que convive con otras de carácter social y que juntas
regulan las actuaciones sociales. Éste puede configurar una institución, como sucede con el matrimonio. Estas
instituciones evolucionan, y por ello a veces puede haber contradicciones entre las mismas por los diferentes cambios
que han experimentado. Derivan así en regulaciones diversas o en diferentes grados de permisividad.
Los conceptos acerca del Derecho se van a ir configurando a lo largo del tiempo, a medida que evoluciona la sociedad
humana. Es, por tanto, la manifestación del orden social con el fin de organizar las relaciones sociales. Las instituciones
jurídicas son aquellos conjuntos formados por unas relaciones sociales homogéneas y por el marco jurídico que las
regula.
Los usos sociales, las normas morales y las normas jurídicas tienen en común que obligan a adoptar una determinada
actitud, pero sin embargo existe entre ellas una diferencia, su carácter imperativo.
1
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
El término coercitio simboliza, en última instancia, la capacidad que se tiene por el conjunto social, de imponer a todos
por igual, la correspondiente sanción. Como ya se ha mencionado, las normas jurídicas gozan de este imperativo,
mientras que en las normas morales y usos sociales no se da este efecto.
Otro concepto importante es el imperium, que se impone a través de la coercitio. Se trata de la capacidad que tenía el
magistrado para imponer una determinada actitud jurídica a los individuos y, si esta se contravenía, conllevaba una
sanción para el particular.
Por lo tanto, nunca vamos a tener un concepto unívoco del derecho, puesto que está en constante evolución, y esto
estaba muy claro para los romanos.
Con el paso del tiempo se han abandonado conceptos que los romanos consideraban fundamentales. Un ejemplo muy
claro lo encontramos en el cambio de los integrantes de la unidad familiar. Fue objeto de debate el matrimonio entre
dos personas del mismo sexo por contravenir la institución del matrimonio, que entroncaba el Derecho Romano. Otro
ejemplo era el permiso que se le otorgaba al pater familias de cometer delitos contra su familia en caso de una mala
conducta o nacimiento deforme, puesto que su familia estaba dominada por él. Observamos, pues, un cambio en el
concepto de la unidad familiar.
Es por esto por lo que para ver como se ha configurado el orden jurídico necesitamos observar cada periodo de la
evolución del derecho, para ver como se ha producido la transformación de este Derecho. Transformación del derecho
desde un orden jurídico a un orden moral o viceversa.
La Historia del Derecho se ocupa de la historia de la formulación, aplicación y comentarios del derecho, así como de
la historia de las instituciones sociales reguladas por él. Para estudiar esta materia, hay que tener en cuenta los
elementos de la sociedad más cercanos al derecho, ya que recurriendo a ellos se puede explicar por qué el derecho
fue como fue y no de otra manera.
SISTEMAS JURÍDICOS
No siempre coincide por completo la periodificación de los sistemas jurídicos con la periodificación histórica, aunque
guardan estrecha relación.
En el ámbito europeo-continental, observamos tres etapas históricas:
-
Edad Antigua: desde el siglo VIII a.C. hasta las invasiones germánicas.
-
Edad Media: en España se establece desde las invasiones musulmanas del 711 hasta el 1492 con la conquista de
América o hasta 1504 con la muerte de Isabel la Católica. Sin embargo, en Europa abarcará solo hasta 1450.
-
Edad Moderna: ocupa el siglo XIII. La Edad Contemporánea comienza con las invasiones napoleónicas.
Los sistemas jurídicos guardan un cierto paralelismo con esta periodificación histórica, en la que se marcan hitos muy
importantes en la evolución del Derecho.
Así, encontramos tres sistemas jurídicos (podríamos apurar y hablar de un cuarto sistema islámico) muy consolidados
en la Edad Antigua, siguiendo la aparición del Derecho Romano, que se irá configurando con el tiempo.
Los diferentes sistemas jurídicos que ha tenido la Historia del Derecho han sido: el prerromano, el hispano-romano, el
hispano-visigodo, el hispanomusulmán, el Alto medieval, el de Derecho común, y el constitucional o codicológico.
➢ Sistema jurídico prerromano
Nos basaremos para su estudio en un periodo posterior, el romano. Este sistema viene definido por sus diferencias
con el mundo romano. Corresponde a los pueblos indígenas peninsulares.
2
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Hay que tener muy en cuenta que las noticias que nos llegan de estos pueblos (prerromanos) son interesadas y escasas,
puesto que provienen de autores romanos o griegos. Estos oscurecen las instituciones prerromanas con el ánimo de
ensalzar las suyas propias.
Destaca en este sistema su tremenda variedad, las áreas en las que se distribuye son muy diversas: desde el área norte,
muy atrasada, pasando por el pueblo turdetano (actual Andalucía), donde el pueblo Tartésico había creado un
ambiente de enorme altura que va a sorprender incluso a los romanos.
Veremos además como debemos recurrir no solo a las fuentes, sino también a la interpretación de los mitos, que nos
transmiten mucho de la esencia de la comunidad en la que surgen.
➢ Sistema jurídico hispanorromano
Viene establecido o definido por la presencia de Roma en Hispania. De ahí que hablemos de sistema jurídico hispanoromano. Abarca desde el 218 a.C. (desembarco de Roma en la Península) hasta el 476 d.C. con la caída del Imperio
Romano de Occidente.
Hoy todavía es visible esa influencia típica romana, no solo en los monumentos, sino en lo que sería la culturización
de los pueblos indígenas, que van a abrazar las costumbres romanas. De ahí que, en buena medida, la distribución
territorial es heredada de las provincias romanas, así como con las actuales vías ferroviarias, muchas de las cuales son
antiguas vías romanas.
➢ Sistema jurídico hispano-visigodo
Ocupa desde el siglo V (476 d.C.) hasta el VIII (711 d.C.). Adquieren popularidad con los concilios visigóticos del mundo
visigótico de Toledo, que va a conocer un periodo de esplendor de unos doscientos años. Es por esto por lo que este
sistema también se conoce como sistema visigodo.
Veremos, más allá del Derecho Romano, la creación de libros visigodos como el Liber Iudiciorum (libro de los juicios),
creado para la correcta aplicación del derecho. A través de estos códigos elaborados sobre la base del derecho romano
se va a formular el derecho de la Edad Moderna, por lo tanto, va a ser fundamental en el fortalecimiento de éste y su
difusión a etapas posteriores.
Dentro de este sistema jurídico veremos como el pueblo visigodo abandona su cultura y su derecho, pero en muchos
sentidos perdurarán ciertas cosas en el tiempo.
➢ Sistema jurídico hispanomusulmán
No abarca un periodo histórico determinado, sino que abarca el periodo en el que el pueblo musulmán estuvo
asentado en la Península, desde el siglo VIII (711 d.C.) hasta 1492. Durante todo este periodo y hasta aun después, la
legislación coránica será invocada y aplicada por esa comunidad, de manera que tendremos que abordar el estudio de
las principales fuentes del derecho islámico desde la óptica actual.
➢ Sistema jurídico alto medieval
Abarca desde el siglo VIII (creación de los núcleos de resistencia norteños frente al poder musulmán) hasta el siglo XIII.
Está forjado sobre el derecho romano posclásico y se va a imponer de manera diversa en los diversos núcleos de
resistencia. Surgen así el núcleo astur y el núcleo aragonés entre otros, que se forjarán en los cinco grandes reinos
medievales.
Se trata de una distribución diversa que terminó con la unidad política del reino visigodo, pero no con la jurídica, ya
que sigue utilizándose el Liber Iudiciorum. Ante las insuficiencias del Liber, poco a poco la comunidad política irá
adquiriendo la capacidad de normarse, surgiendo así el sistema foral tan característico de este periodo.
➢ Sistema jurídico del Derecho común (ius commune)
3
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Abarca desde el siglo XIII hasta el XIX, y choca con el sistema altomedieval. El derecho común es la suma de dos
derechos: el derecho romano justinianeo (promulgado en el oriente romano por Justiniano en el silgo VI) y el derecho
canónico. La unión entre el derecho civil de Roma y el derecho canónico de la Iglesia fue la creación del derecho
común, que fue el derecho general de toda la cristiandad. La recepción del derecho se da desde el siglo XIII hasta el
siglo XVIII.
La recepción del derecho común va a ser una manifestación histórica del Derecho que va a trascender en países y
territorios, de manera que se va a convertir en uno de los principales elementos configuradores del Derecho europeo.
La sociedad occidental toma conciencia de que en Oriente el emperador Justiniano había elaborado el corpus iuris
civile, lo que trae consigo el estudio del mismo, que llevará a considerarlo como perfecto. Éste tendrá trascendencia
política, económica, social… propiciando la creación del Sacro Imperio Germánico, un intento de constitución de una
unidad europea que no se conseguirá.
➢ Sistema jurídico constitucional
Surge desde finales del s. XVIII cuando se declaran los derechos del hombre y se sientan las bases de lo que será el
régimen constitucional. Aparece a partir de las primeras constituciones y la codificación napoleónica. El
constitucionalismo ha creado una concepción nueva del derecho basado en códigos por materias y en el racionalismo
jurídico. A partir de este momento las sociedades son conscientes de que son ellas quienes deben elaborar el Derecho
y no el Rey.
Así surge el sistema parlamentario, en el que vemos una clara influencia de la Revolución Inglesa, no así de la
Revolución Francesa, puesto que esta llega a apartarse de la legalidad.
MEDIOS Y FUENTES PARA EL CONOCIMIENTO DEL DERECHO HISTÓRICO
➢ Fuentes de creación
Son aquellas normas y principios que en un determinado momento histórico alcanzan el rango de norma jurídica
vigente, alcanzan el concepto de norma que se impone por parte de la comunidad política de manera coactiva. Nos
proporciona elementos claros y precisos de lo que ha sido el Derecho en todo momento histórico. Son los órganos de
los que deriva el Derecho, así como los actos mediante los cuales se manifiesta.
Estamos ante lo que se llamaría una norma en sentido muy amplio que rige durante un periodo histórico determinado.
Un ejemplo es la Constitución o un Real Decreto, o cualquier normativa que emana de los órganos legitimados a ello
gracias a la Constitución. Estas normas deben ser apreciadas en su carácter.
En los últimos tiempos se ha venido imponiendo una determinada línea de actuación, en la que el tribunal puede
adaptar el derecho al tiempo en que se vive, a la sociedad.
En este caso, la creación de cada norma se atiene al sistema jurídico imperante en su respectivo momento histórico.
Desde el siglo VIII hasta el siglo XI el Rey vive del Derecho anterior, y no crea normas. Sin embargo, esto comienza a
cambiar a mediados del siglo XIII, como el sistema del Common Law, que bebe de este método de Creación del
Derecho. En España no es así, pues el juez interpreta la ley de acuerdo con la Constitución.
Transcurrido un tiempo, una fuente de conocimiento se puede convertir en fuente de creación. Por ejemplo, las
Instituciones de Gayo, quien realiza un compendio del derecho de su época: el Epítome de Gallo. Este tiene una gran
difusión, sobre todo a la hora de aplicar el Derecho. Son escasos los casos en los que esto ocurre, y nunca sucede a la
inversa.
➢ Fuentes de conocimiento
Nos dan noticia de la esencia o del contenido de un principio jurídico en un instante histórico y en un territorio
determinado. Estas fuentes pueden ser más o menos detalladas y en muchas ocasiones no son claras y expresas. Son
4
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
fundamentales, pero presentan un mayor problema que las anteriores. Por ejemplo, un contrato de venta redactado
en el S. XV es, en sí mismo, una fuente de conocimiento. Existe una doble clasificación:
-
Inmediatas, directas o principales. Tienen como objetivo dar noticia directa de un principio jurídico. Permiten
conocer las leyes y costumbres vigentes de una época: textos jurídico-legales, traducción jurídica oral, refranes
que contengan principios jurídicos… Informan adecuadamente del derecho vigente a través de un texto
-
Mediatas, indirectas o accesorias. Presentan mayor complicación. A través de ellas podemos deducir aspectos
singulares y concretos del Derecho, ya sea por referencias ocasionales o bien por referencias propias del
Derecho. Son aquellas que de manera mediata suministran datos para complementar el testimonio de las
fuentes legales. Pueden referirse específicamente a la vida del Derecho (documentos públicos, privados,
eclesiásticos, reales…; objetos simbólicos, monedas, registros, sentencias, libros…). Y también pueden referirse
a la vida del Derecho ocasionalmente (toponimia, hidronimia, textos literarios, inscripciones, monumentos,
restos arqueológicos, etnología…)
Hay muchos más elementos que pueden identificarse a la hora de analizar el derecho, que nos pueden proporcionar
importantes datos para la reconstrucción jurídica del derecho, como las Crónicas.
Mayor complicación suponen los hechos ocurridos que nos dan información del derecho vigente en una determinada
época, pero que no tenemos pruebas materiales para observar este hecho; así ocurrió con la invasión de la Península
Ibérica, de la que quedan resquicios observables en la cultura, en la forma de repoblación, etc.
HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA ESPAÑOLA
El nacimiento de la Historia del Derecho como disciplina científica es relativamente reciente, pues tuvo lugar en el
s.XIX de manera paralela a los movimientos codificadores y nacionalistas.
La idea de España, que tanto ha preocupado a determinados historiadores, resulta muy difícil de aplicar a los primeros
tiempos de la historia, a la antigüedad, a la época romana, a la visigoda, incluso a los diversos reinos de la Edad Media.
Los primeros estudios histórico-jurídicos pertenecen al s.XVI. Lorenzo de Padilla, cronista de Carlos V, escribió una
obra titulada Leyes y fueros de España y anotaciones sobre ellos, en la que estudiaba la legislación castellana de la
época, añadiéndole pequeñas notas. Esta obra constituye la primera manifestación de un trabajo técnico-jurídico. En
este tiempo, Francisco de Espinosa, un abogado de la Chancillería de Valladolid escribió Observaciones sobre las leyes
de España, que es considerada la obra más antigua de la historia del Derecho español.
En la época de la Ilustración cabe destacar los trabajos de Campomanes y de Jovellanos, en los que muestran una
preocupación crítica ante el estudio de normas jurídicas.
En el s. XIX la historia del Derecho se ve impulsada como consecuencia del proceso codificador. Destacan los trabajos
de Juan Sempere y Guarinos y Francisco Martínez Marina.
El primero, pública dos trabajos de carácter histórico: “Historia de las Cortes de España” e “Historia del Derecho
español”, en la que muestra su interés por el estudio de las fuentes jurídicas estableciendo una comparativa entre las
instituciones vigentes y sus antecesoras.
En cuanto a Martínez Marina, fue un sacerdote al que se ha considerado el padre de la historia del Derecho. En su
producción científica destacan dos trabajos: “Ensayo histórico-crítico sobre la legislación y principales cuerpos legales
de los reinos de Castilla y León”, y “Teoría de las Cortes”.
En 1804 Napoleón publica el Código Civil francés comenzando una nueva técnica legislativa llamada codificación. A
finales del s. XIX, con la llegada del constitucionalismo y el liberalismo, se abre un debate jurídico-doctrinal entre los
autores que están a favor de la codificación están, y los que están en contra. Esta polémica se inicia en Alemania,
5
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
donde la postura a favor de la codificación se enfrenta a la postura histórica defendida por Savigny que entiende que
el Derecho no es más que el fruto de los usos y costumbres de un país.
Estos postulados se trasladan a España a través de Eduardo Hinojosa, un granadino doctorado en derecho que se había
formado en la escuela histórica alemana. El logro más importante de Hinojosa fue la creación de una escuela donde
se formaron los autores más importantes del Derecho español del siglo XX. Discípulos directos de Hinojosa fueron Galo
Sánchez y José María Ramos Loscertales, precursores de las principales cátedras de Historia del Derecho, y maestros
de a su vez de Francisco Tomás y Valiente y de José Antonio Escudero López.
Cabe señalar la labor de D. Claudio Sánchez Albornoz, fundador del Anuario de Historia del Derecho Español, una
revista anual que, a través de las colaboraciones de autores españoles y extranjeros, fue y sigue siendo el principal
órgano de difusión y de renovación de los estudios histórico-jurídicos en nuestro país.
6
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
TEMA 2: HISPANIA BAJO EL DOMINIO DE ROMA
DIVERSIDAD CULTURAL Y JURÍDICA DE LOS PUEBLOS PRERROMANOS
Para conocer la diversidad cultural y jurídica de los pueblos prerromanos de la Península contamos con una serie de
referencias jurídicas que, si bien son escasas, nos dan noticia de lo que se regulaba en el seno de las comunidades
indígenas eran aspectos de la vida cotidiana como las testamentarías, los contratos, el matrimonio, etc. Era un Derecho
elemental.
Vamos a distinguir dentro de estas áreas culturales cuatro, claramente diferenciadas, si vamos desde los más
retrasados hacia los más aceptables en la órbita romana nos lleva a hacer una diferenciación entre el norte y el sur
siendo el norte la más primitiva. Roma llega al ámbito hispánico en el s. IV a.C. y en esta época muchos de los pueblos
tenían indudables rasgos de primitivismo y Roma entra en contacto con su pasado. Roma es un pueblo muy
evolucionado y llega con un Derecho mucho más desarrollado, debido a su nivel cultural.
Hay una diversidad amplia de pueblos prerromanos, por eso se estudian por ámbitos geográficos:
➢ Pueblos del norte y centro peninsular
Se separan en cántabros, vascones, astures y galaicos. Tienen una raíz común y ocupaban el territorio que llegaba
hasta el Duero, pero con una población escasa y concentrada sobre todo en los valles. Son pueblos primitivos y
atrasados culturalmente, cuya economía se basaba en la agricultura. Habitaban en pequeños castros fortificados
en zonas delimitadas y tienen un carácter bélico.
-
Área Cantábrica. En esta área habitaban comunidades más diversas que se asentaron en lo que hoy es
Guipúzcoa, Álava y Vizcaya. Era el menos evolucionado cultural, social, político-económico y jurídicamente. La
mujer heredaba y transmitía los derechos sucesorios, pero no poseía una autoridad especialmente relevante.
Por ello se dice que seguían un esquema matrilineal, que no matriarcal. El varón que la desposaba era quien
ejercía la autoridad dentro del grupo familiar. Aunque los elementos culturales mueven poco a Roma, sí que
toma mucho contacto con las instituciones de esta área, a pesar de su sociedad primitiva. Lo que atraía al
Imperio Romano eran las minas de oro del Bierzo, o las de hierro en Vizcaya. Roma comenzó su expansión en
el siglo I d.C.
-
Área de los Vacceos y Celtíberos. Abarcaban la zona que iba desde la Cordillera cantábrica al río Guadiana. Los
celtíberos se situaban en la zona oriental y los vacceos en la occidental. Los celtíberos no conocían la moneda,
pero habían desarrollado la actividad siderúrgica. Los vacceos también eran agricultores y ganaderos. Muchos
de estos pueblos se dedicaban a saquear otros.
➢ Pueblos del área ibérica
Se sitúa en la actual zona de la costa de Levante. Por su proximidad al mar Mediterráneo, eran los pueblos más
desarrollados culturalmente. Cuentan con una unidad monetaria (por influencia griega), y conocimiento pleno de
la siderurgia, además de una lengua y escritura propias. Viven en ciudades bien situadas y ordenadas jurídicamente
y que cuentan con sus propias instituciones.
Son los primeros pueblos con los que Roma entra en contacto tras la Guerra Púnica, a través de Sagunto.
-
Pueblos del área sur, turdetana o tartésica
Se encuentra en el sudoeste, entre Cádiz, Huelva y Sevilla. Tartessos era una ciudad comercial fundada en el s. X
a.C. Sus habitantes estaban muy culturizados, contaban con un alfabeto y sabían escribir. Tenía un desarrollo de
las instituciones muy similar al de Roma, y contaban con leyes escritas, que tenían un carácter versicular propio
de los pueblos de la Antigüedad.
7
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Había un mito tartésico que manifiesta el paso de una sociedad incivilizada que vivía en cavernas y dedicada a la
recolección, a una sociedad civilizada que contaba con una ordenación política. Así, distribuían el Imperio Tartésico
en 7 ciudades, considerado el número perfecto.
Ciertamente, para el estudio de esta sociedad peninsular primitiva hay que tomar otros conocimientos previos
apreciados en cada una de las comunidades primitivas europeas. Se llegó a la conclusión de que las sociedades
primitivas habían sido eminentemente patriarcales. Manuel Saruso habla en ocasiones del matriarcado del régimen
peninsular; sin embargo, esto no existía en la Europa de esta época. La determinación de las obligaciones derivadas
de las mujeres no existe en este momento, sino que está sometida a los hombres.
En el caso de la España prerromana, hay un texto transmitido por Estrabón, del siglo I o II de nuestra era, en el que
describe muy adecuadamente la Hispania de esta época, dentro de los medios que existían. En sus relatos observamos
como es el padre el que da las órdenes y obligaciones a acatar, pues la familia está bajo su dominio.
-
Existía la llamada couvada, que también conoció Roma, y consistía en que la madre, después del parto, abandona
al hijo para que su padre lo muestre en sociedad y lo reconozca de su familia. Era típica de los pueblos indígenas
del norte.
-
Así, la herencia del hijo la toma del padre, asumiendo la paternidad.
-
Por otra parte, es el hombre el que dota a la mujer, no la mujer al hombre; entendiendo así la institución de la
dote, es decir, la compra de la mujer para formar parte de una unidad familiar que comparte sangre. La mujer,
en la hora del matrimonio, estaba obligada a llevar un patrimonio, conocido como “arras”, que entregaba al
marido en la primera noche nupcial. Tiene un concepto jurídico distinto a la dote.
-
Estamos, pues, ante un régimen matrilineal, ya que es la mujer la que hereda y transmite los derechos sucesorios.
Sin embargo, en algunas cuestiones, seguían interviniendo los hermanos de la mujer, es decir, los avunculus
(tíos).
Entonces, Estrabón habla de este régimen de ginecocracia porque pretende justificar, ante la sociedad romana, ese
papel civilizador y pacificador de manera beneficiosa del mundo Romano en España. Es una especie de ejemplo
publicitario, pues presenta a los indígenas como una sociedad primitiva y salvaje, frente al mundo romano. Así, califica
como heroísmo la acción de los prisioneros cántabros de cantar himnos de victoria cuando iban a ser masacrados.
En el área del centro y sur peninsular van a surgir instituciones que guardan relación con el mundo indígena que el
mundo romano conoce y aplica: La institución de la Hospitalidad. El clientelismo es evolución de esta misma.
-
Hospitalidad. Conocemos su formulación a partir de documentos del Derecho en piedra o bronce en los que se conocen
pactos suscritos. Se emplea la vía del Derecho, de la norma, en este caso un contrato, para abrir jurídicamente una
comunidad a otra. El derecho de la familia romana era el derecho romano, que afectaba a un conjunto amplio de gente.
El mundo romano concibe su derecho como un privilegio.
Esto se hace porque cada uno tiene el derecho de la familia a la que pertenece, son todos privilegiados de un
mismo derecho. En el caso de los indígenas, cada uno de los integrantes de una unidad familiar se rige únicamente
por el derecho de esa familia.
Entre los Tartessos regía el principio de personalidad del derecho, según el cual cada persona gozaba del régimen
jurídico que le viniese dado por familia. La sociedad se organizaba en tres ámbitos: gens, gentilitas, y familia.
➢ La gens o tribu era el orden superior de pertenencia a una etnia, por lo que constituía el grado emparentado
más amplio. Cada gens estaba compuesta por varias gentilitas.
8
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
➢ La gentilitas o clan era el cúmulo de familias emparentadas en la lejanía de los tiempos. Sus miembros,
denominados gentiles, tenían el mismo nombre o gentilicio, y compartían sepultura y culto. Como tienen el
derecho que perciben por sangre, se dice que es un derecho personal.
➢ La familia la formaban los parientes directos a cada persona (padres, hijos, hermanos).
Así, la estructura social estaba basada en el “gens” (tribu) y en la familia (aquellos sometidos a la patria potestad
de un mismo padre); entre los cuales se introduce uno intermedio, la “gentilitas”.
Sin embargo, el mundo de la Antigüedad también conocía el principio de la personalidad jurídica. Por eso, tiene
relevancia la división (de arriba a abajo) de la gens, la tribu y la familia (unidad básica de configuración de este
orden social).
El derecho va a permitir que personas que, inicialmente, no pertenecieran por sangre a una determinada gens se
incorporen a esta a través de un contrato, el pacto de hospitalidad, que facilita que un tercero ajeno a la gentilidad
sea integrado en el seno de esta concediéndole los mismos derechos que tienen los miembros de la misma, que
se abre a un tercero.
La obtención del status de gentil dentro de una gentilidad conllevará en adelante que pueda establecer cualquier
tipo de acuerdo o pacto dentro de la sociedad en la que se integra. El pacto se suscribe en pie de igualdad y con él
se adquieren los mismos derechos y las mismas obligaciones que tienen los miembros de la gens.
Roma ve en esto un buen mecanismo, una gran oportunidad para facilitar la romanización entre comunidades
indígenas. Algunas de estas comunidades están más romanizadas que otras, lo que supone también una facilidad
para el proceso de romanización.
Las circunstancias quedan plasmadas en el contrato, del cual nos han llegado bastantes vestigios. Solo recogen en
sus textos los dos beneficiarios del pacto.
-
Esta institución va a ser complementada por otra institución, la devotio ibérica muy apreciada por el mundo romano y
dicen que es una especie de consagración, un plus a mayores de la devotio tradicional. que es un acuerdo suscrito
entre dos particulares, ya no comunidades, y tiene un carácter de subordinación. Es suscrita entre un patrono y un
soldurio o cliente. Es por esto por lo que la denominamos también clientelismo jurídico. Es el patrono quien propone
la realización del acuerdo y el soldurio quien lo acepta.
El soldurio estará obligado a velar por la integridad física del patrono, a través de actividades que giran en torno a
la protección de éste. El soldurio obtiene como beneficio el sustento personal y el de su familia, siempre que
cumpla correctamente con su labor. Se dice que esta institución va a traer consigo el debilitamiento de las
relaciones jurídico-públicas, en beneficio del patrón, porque el soldurio rompe la relación con su gens dada su
situación de sujeción personal con el patrono.
Mientras cada uno cumpla su función, no habrá ruptura del contrato. La ruptura se producirá cuando haya
incumplimiento o no se desarrolle la función que corresponde adecuadamente.
Estas dos instituciones son muy importantes para llegar a la romanización.
El derecho tartésico pertenece al área turdetana, y va a ser una de las grandes sorpresas del mundo romano, y sobre
la que incidirán los autores de manera más detallada si lo comparamos con los otros sistemas jurídicos que existían en
la Península en este momento.
9
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Sabemos de la existencia de este derecho a través de escritos de diversos autores que nos dan noticia - aunque algo
escueta - de lo que había sido el derecho de estos pueblos. Se dice que pertenecía a un área geográfica muy
determinada en la que existía un alto grado de culturización.
Estrabón nos habla del pueblo de los turdetanos, que se situaba por la bahía de Cádiz y dice que son herederos de la
cultura tartésica. Dice además que tienen fama de ser los más cultos de los iberos, poseen una gramática y cuentan
con poemas y leyes en verso. La gran novedad es que tienen leyes. Los otros pueblos, para nada contaron con esa
tipología de leyes escritas en verso que eran transmitidas de generación en generación a través de una labor
memorística.
Ante la escasez de fuentes directas acudiremos a las indirectas. Así para reconstruir los modos de vida de los pueblos
prerromanos, y ante esta escasez, algunos investigadores han recurrido a métodos como el método analítico de las
supervivencias y el método comparativo.
✓ Método comparativo: consiste en suplir las lagunas en el conocimiento de las instituciones de una comunidad
primitiva con datos procedentes de otra sociedad a la que se la supone un desarrollo paralelo o una identidad
étnica similar.
Esta sociedad comparada con la primitiva puede ser coetánea, y por tanto tener mayores indicios; pero puede ser
también de épocas posteriores o de épocas más recientes, y tener menos fiabilidad.
Un claro ejemplo que perdura hasta nuestros días es la conexión ente el régimen matrilineal y las sociedades
gastronómicas, de las que hemos hablado anteriormente.
✓ Método de las supervivencias: nos permite completar el conocimiento que tenemos de una época o
comunidad estudiando los vestigios que de ella que hayan podido encontrarse en otras épocas posteriores,
más accesibles para el historiador.
El elevado nivel cultural de los Tartessos queda patente en el mito tartésico que recoge Justino, entre otros autores.
Este mito describe el tránsito del estado de naturaleza al estado de cultura, que se manifiesta en planos correlativos.
En el campo de las relaciones sexuales y de parentesco, el cambio se observa en la prohibición del incesto. En el
aspecto económico se inicia la práctica de la agricultura y el uso del fuego. En el plano de la organización social se pasa
de la arbitrariedad despótica de Gárgoris, a un régimen estable y seguro. Cabe destacar el papel otorgado al Derecho
en el mito: frente al poder despótico simbolizado por Gárgoris, el nuevo rey, Habis, gobierna por medio de las leyes y
libera a sus súbditos.
CONQUISTA ROMANA DE HISPANIA
La causa remota de la llegada a los romanos en la Península fue causa del enfrentamiento romano con Cartago, fruto
de una crisis histórica de Roma.
Cartago se había extendido por la costa mediterránea, el norte de África, la costa levantina hispánica y las islas
Baleares, Sicilia, Córcega y Cerdeña. Se convirtió, por tanto, en asiento de una poderosa república de comerciantes
marinos que desplazó a los griegos, a los tartésicos y que se extiende desde el siglo V a.C. hasta el siglo III a.C. Roma
será su final y sustituirá así a Cartago en el control político y económico del Mediterráneo.
Es en el 380 a.C. cuando cartagineses y romanos chocan por primera vez. En medio de sus respectivas expansiones,
chocan y ambas entran en contacto en los territorios insulares controlados por Cartago. Roma reconocerá la
ascendencia cartaginesa sobre la Península Ibérica, pues no tendrá más deseo que extenderse por la Península Itálica.
Sin embargo, a mediados del siglo III a.C., se produce en Sicilia el primer desencuentro, la Primera Guerra Púnica (264241 a.C.). Tras más de dos décadas de guerra, finalmente Cartago sale derrotada y como consecuencia pierde las islas
de Sicilia, Córcega y Cerdeña.
10
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Es en estos momentos también cuando se produce una de las primeras rebeliones de las comunidades indígenas frente
a Cartago. Los generales cartagineses las sofocan, controlan los territorios y fundan una nueva ciudad de expreso
dominio cartaginés, Cartago Nova, siendo uno de los primeros emporios fijos y no comerciales.
La República romana comienza a ver una amenaza en los cartagineses de la península Ibérica, y deciden pactar con
Asdrúbal el Bello el Tratado del Ebro (226 a.C.). Se trataba de un reparto de las zonas de influencia en la península,
situando la frontera en el río Ebro. Por primera vez, el límite entre ambas potencias se establece en los territorios de
Hispania y configurará posteriormente la propia división de la Hispania romana.
Como consecuencia del tratado, la ciudad de Sagunto, dentro del territorio de acción de los cartagineses, tiene un
primer choque con estos, y Roma lo auxilia. Una de las particularidades de Roma es que obtenía la amistad de aquellos
pueblos que también eran contrarios a sus potencias enemigas. Así, en la península se crea un caldo de cultivo para
que la presencia de Cartago no sea de recibo. Por ello, las sublevaciones de los pueblos íberos del levante fueron muy
importantes para el aniquilamiento del pueblo cartaginés.
Chocan romanos y cartagineses por segunda vez en este momento y se inicia así la Segunda Guerra Púnica (218-201
a.C.), inicio de la presencia definitiva de roma en Hispania que durará hasta 414 d.C.
Las causas de la llegada de los romanos a la península se resumen en el deseo de conquistar y dominar la cuenca
occidental del Mediterráneo y, por otro lado, la oportunidad de derrotar de manera definitiva a la potencia
cartaginesa, cortándoles los suministros.
La conquista y romanización de Hispania comenzó en el 218 a.C. con la Batalla de Cissa, y terminó con el sometimiento
de los pueblos cántabros. La conquista no se llevó a cabo por cauces bélicos, pues Roma se valió del sistema de pactos
y solo recurrió a las armas cuando fue estrictamente necesario. Este sistema de pactos pretendía ser una aproximación
a los pueblos indígenas y un medio de atracción de los mismos hacia su cultura. Roma se limitó a manifestar su cultura,
que poco a poco fue imponiéndose sobre la indígena por ser más atractiva, al igual que sucedió con el Derecho
Romano, visto como un privilegio o condecoración. Por tanto, Roma no busca dominar a los pueblos, sino controlarlos
culturalmente, y por ello la alianza fue un elemento fundamental en su política.
Este periodo en que Hispania será controlada por Roma dura 600 años. En el siglo I a.C., la totalidad de la Península
Ibérica estaba bajo la cultura romana.
Así podemos señalar las fases de la conquista, que va desde el 218 a.C. hasta el 29 a.C.:
-
La primera fase (218- 205 a.C.). Los romanos entran en contacto con las comunidades de la Península y consiguen
alianzas con pueblos íberos. Se produce la conquista del levante hasta Gades, entregada por los cartagineses a
Escipión. La victoria romana de Ilipa (209 a.C.) puso fin a la presencia cartaginesa en Hispania y consagró el dominio
de Roma sobre el este y el sur peninsular.
-
La segunda fase (197–154 a.C.). Varios pueblos indígenas se sublevan frente a las autoridades romanas de la
península. Se domina el sur peninsular, que será objeto de una intensa romanización y se produce la primera
división política y administrativa de Hispania bajo control de Roma en dos grandes provincias: Citerior, (más
próxima a la metrópoli) y Ulterior (más alejada pero la más romanizada, correspondiente a la actual Andalucía).
La provincia bética futura será la provincia estrella del mundo romano dentro de la península Ibérica. Al frente de
cada una Roma establece un procónsul cum imperium, que gobierna y administra el territorio en nombre de la
República. Se empieza a penetrar por el levante hasta el norte peninsular y llegan hasta Numancia, que es todo
un referente de resistencia celtíbera, y firman con ella un tratado de paz que dura cinco lustros (178-154 a.C.).
-
La tercera fase (154-133 a.C.). Se produce la guerra con los celtíberos y, en especial con los lusitanos (con Viriato
a la cabeza), que se sublevan frente a Roma por no querer reconocer su maiestas. La guerra duró ocho años y
finalizó tras una serie de pactos en los que Roma controla en cierta medida el mundo lusitano. Sin embargo, la
atracción se realiza por la vía de la admiración, pues el pueblo lusitano se sintió atraído por el valor y el orden
jurídico romano, y de ahí que se transformen paulatinamente hacia el mundo romano.
11
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
La guerra con Numancia adquiere un carácter diferente, pues Roma no los veía como aliados fieles y habían
vencido a los romanos en dos ocasiones. El pacto que se estableció fue pura ficción jurídica y la guerra se divide
en dos fases decisivas. La primera fase de la guerra fue en campo abierto, y la segunda fue de asedio, que finalizó
con la autoinmolación del pueblo numantino. Con la caída de Numancia Roma se hace con el control de toda la
meseta superior y se abre otro gran periodo de paz (132-80 a.C.).
-
Última fase (29-19 a.C.): En el caso de los cántabros, los astures y los vascones, se habían integrado en el mundo
romano, pero solamente de manera teórica. Roma afirmaba controlar todo el territorio peninsular, pero no era
cierto, no controlaba el norte por los grandes costes que le suponía en relación con el poco rendimiento. Es cuando
se da cuenta de la existencia de minas de oro y de hierro cuando despierta su interés de conquista de esta zona.
Con el segundo triunvirato, se trasluce el interés por integrar de manera definitiva todo el territorio en manos del
mundo romano. Tras diez años los cántabros serán dominados e integrados en el territorio del mundo romano.
Las guerras cántabras son, por tanto, la culminación de un proceso de integración territorial e Hispania pasa a
estar bajo el régimen de Roma y a estar regida por las normas del Derecho Romano.
Se produce también en esta época un hecho singular y de vital importancia, se declara a Hispania como provincia
tributaria de Roma, otorgándole una categoría superior y un régimen jurídico (38 a.C.). Inicia así la era hispánica,
siendo este año el año uno. Se establece en los documentos hispánicos hasta el siglo XV una calendación basada
en esta era, y no en función de la era de Cristo.
El interés de Roma por conquistar y expandirse por los territorios europeos estribaba en una razón económica, pues
quería establecerlos como colonias de aprovisionamiento que Roma pudiera explotar. Esta tendencia cambiará a partir
del siglo I a.C. con la creación del Principado, que cambiará la óptica expansionista romana hacia la integración de las
gentes de los pueblos conquistados, y será lo que perpetúe la cultura romana.
ROMANIZACIÓN SOCIAL DE LA PENÍNSULA
La romanización es el proceso por el cual los pueblos conquistados por Roma fueron adquiriendo paulatinamente su
cultura y formas de vida (lengua, culto, derecho, instituciones). Conviene destacar que los romanos nunca se lo
impusieron de manera coercitiva, sino que respetaron sus modos de vida autóctonos. La adquisición por tanto del
modo de vida romano se produjo de modo voluntario, en la medida en que los pueblos “dominados” se dieron cuenta
de que pertenecer al orbe romano era una ventaja y un privilegio. Pero, cabe destacar, que fuere cual fuese el medio
empleado, Roma anula la personalidad política independiente de la comunidad indígena. En Hispania la romanización
se llevó a cabo a través de los siguientes factores.
Medios de romanización social:
-
Ejército romano: Establece el primer contacto con los pueblos indígenas y no se ajusta a una mera estancia. En un
principio, el ejército estaba solo conformado por ciudadanos romanos. Pero la necesidad de tener un ejército
nutrido para enfrentarse a los cartagineses y, después, para conquistar el territorio, hará que éste se transforme
y, a través del mecanismo de los sociitalici, aliados itálicos se conviertan en integrantes de pleno derecho del
ejército. No formarán parte de los órganos políticos, pero son recompensados con la concesión de bienes o tierras
en aquellos territorios en los que habían desarrollado su actividad militar y que los romanos habían incautado a
los indígenas y convertido en ager publicus. De este modo, se crea un medio de subsistencia para los militares y
se favorece el control de los territorios. Así, se crea una sociedad en paralelo a Roma y se fundarán sociedades
novedosas en lugares en los que el dominio indígena era importante.
Tenemos que tener en cuenta también otra circunstancia que se dará a la par: el establecimiento del campamento
romano, un asentamiento temporal, pero en determinados periodos del año tendrá carácter permanente: en
12
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
estos momentos será cuando tenga la misma estructura que la ordenación municipal. Esa estructura semiurbana
terminara convirtiéndose en urbana, sobre todo en los campamentos de invierno que quedan como enclaves y
posteriormente se establecen como ciudades. Por tanto, el campamento va a cumplir una importante labor en la
romanización.
El ejército se va a nutrir en el ámbito hispánico de unas “tropas de auxilio”, y tendrán la misma consideración que
los licenciados romanos. Esta circunstancia va a propiciar el que aquel que se licencie dentro de las tropas reciba
también tierras en el territorio y será un factor determinante para la atracción de las otras comunidades indígenas
que aún no han abrazado la cultura romana y se terminarán romanizando con mucha intensidad.
Para esta integración Roma va a utilizar un mecanismo jurídico denominado foedus y que es, en esencia, un pacto
entre la comunidad romana y la indígena. Puede o no ser en pie de igualdad y así se establece una relación jurídica
a través de la cual se desarrollan derechos y obligaciones.
-
Colonización: hasta la época de César y Augusto, la fundación de colonias romanas en la península va a estar
condicionada a la acción militar de Roma en busca de lugares de importancia estratégica. Pero la conquista estuvo
motivada también por razones económicas, puesto que el objetivo era convertir a estos territorios en provincias
que proporcionaran productos y materias primas.
Los establecimientos se diferencian entre los municipia y las coloniae, pues su régimen jurídico era algo diverso.
Los municipia estaban conformados desde un primer momento como enclaves urbanos integrados por ciudadanos
romanos venidos de la metrópoli, por tanto, gozaban del estatuto jurídico romano e imitan en gran medida su
organización. En el caso de la coloniae, que es de nueva creación, se establece mediante una deductio (fundación)
en la que el régimen jurídico es diverso: puede estar integrado por personas del mundo romano o por personas
no sometidas al Derecho Romano, esto es, latinos (sometidos al Ius Latii). El Ius Latii establecía una serie de reglas
de conducta aplicables entre el mundo romano y aquellos que no gozaban del Derecho Romano. Por ello, el Ius
Civile arbitraba mecanismos especiales de relación con el Ius Latii para evitar el apartamiento de la comunidad
latina de la romana, y se les van concediendo diversos derechos (matrimonio, voto…) en la colonia.
-
Los pactos de hospitalidad: Roma vertebra la sociedad indígena distribuyéndola en una serie de especialidades y
otorga un estatuto jurídico que permite a la potencia establecer relaciones con ella sobre todo a través del ámbito
familiar. Se debe tener en cuenta que todos los pueblos peninsulares, como se ha mencionado, tenían un derecho
de nacimiento y cabe mencionar que Roma había orquestado mecanismos especiales para la obtención del
estatuto jurídico romano. Sobre todo, se otorgaba por méritos de guerra, pero también para aquellos individuos
que hubieran realizado actividades inestimables para Roma (como es el caso de funciones de gestión realizadas
por el padre de Pablo de Tarso y que otorgaron la ciudadanía a toda su familia). Estas concesiones derivaban en la
obtención de la ciudadanía por parte de todos los miembros bajo la potestad del pater familias en cuestión.
A partir de este momento, Roma da una diferente calificación a los estadios en los que puede encontrarse una
persona dentro de la comunidad familiar. Existía la familiae romana, formada por el matrimonio y sus
descendientes, y se convierte en una unidad personal de primer grado que crea efectos jurídicos. El casamiento
convierte a dos personas en una jurídica. La suma de estas familiae da lugar al estadio intermedio de gens. La gens
es el conjunto de familias que reconocen un mismo ancestro común, y la gentilidad también creaba derecho. La
tribu es el estadio superior que agrupa a las diferentes gentilidades de un territorio. Esta triple organización es la
que Roma aplica para sí misma y para las colonias y municipios.
Con el carácter personal del Derecho, y para abrir estas relaciones, Roma establece un mecanismo jurídico que
abre la organización de la familia y la gens a personas que originariamente y por sangre no lo eran. Esto es la
utilización del derecho para romper las ataduras que crea la naturaleza.
La hospitalitas es una institución que ya conocían muchos pueblos europeos y a través de la cual se intenta superar
esta fase de organización social cerrada y primitiva de la gens y la tribu. Mediante esta lo que se pretende es buscar
13
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
una protección social y jurídica para una persona que no la tenía en origen. El extraño o huésped debía ser
adoptado por la gentilidad y se acogía a la tutela que le prestaba este grupo social en el que ingresaba y pasaba a
ser denominado gentil. Adquiría los mismos derechos y las mismas obligaciones que los otros miembros. Podía
concertarse entre gentilidades, familia y gentilidad, familia y tribu o entre tribus. Esto, en última instancia favorece
las relaciones y era un mecanismo para abrir el régimen jurídico romano a aquellos que por nacimiento no tenían
acceso a él. Estos pactos debían ser en pie de igualdad socio-jurídica y quedaban por escrito mediante las téseras
de hospitalidad de bronce o piedra.
En el mundo romano ésta es una vía indirecta de romanización, pues la concesión de la ciudadanía solo podía
realizarse por magistrados cum imperium y con una justificación muy clara. Se logra a través de una vía muy
indirecta que hace que la comunidad indígena se vaya romanizando, aquellos que en el seno de la comunidad
hubieran obtenido la ciudadanía romana podían transmitirla por medio de conexiones o vínculos como el
matrimonio.
-
Clientelismo. En el ámbito hispánico se le denominaba como devotio ibérica. Es, en esencia, muy distinta a la
hospitalidad, aunque su consecuencia última sea la misma. La finalidad del clientelismo no era la expansión del
régimen jurídico a personas que originariamente no gozaban de él, sino que se basaba fundamentalmente en la
búsqueda de protección en el seno del mundo romano. Era un acto que establecía una relación y una serie de
condiciones subsiguientes. No era un vínculo en pie de igualdad, sino que se basaba en la sumisión: uno era el
patrón y otro el soldurio o sometido. El clientelismo consistía en que el cliente se acogía a la protección y sustento
de un patrono que, a su vez, recibe su fidelidad y sus servicios. Se debían suscribir una serie de pactos mediante
juramento en los que el cliente reconocía en la figura del patrono a una autoridad suprema para él, y este
juramento constituye en sí mismo la única garantía de cumplimiento. Si no se cumpliera, deberían recibir un
castigo, que, indudablemente recaería sobre todo en el soldurio. Esto impide que el cliente, si ve un
incumplimiento por parte del patrono, pueda romper el pacto, pues sería castigado. Tiene también un carácter
divino, pues se pone como testigo a una deidad infernal: el soldurio le ofrecía su alma por la del patrón. Si esta
divinidad se llevaba al patrono, el soldurio debía también perder la vida. De esto la involucración y esfuerzo del
soldurio por la supervivencia y protección del patrono. Esta institución apareció sobre todo en el ámbito militar,
pues los servicios de protección del soldurio eran inestimables, con estos vínculos el ejército romano podría
proteger a valiosos generales, pues un patrono podría tener varios soldurios (pero no al revés). Era una institución
esencialmente de carácter religioso-militar de gran importancia en la romanización.
-
Foedus o pactos con las comunidades indígenas. Según el grado de resistencia que presentaran los diferentes
pueblos indígenas, Roma podía establecer dos tipos de pactos distintos. Mediante estos tratados establecía
acuerdos y concedía un estatuto jurídico diferenciado a las comunidades indígenas. Este primero no es un pacto
en sí, sino la entrega incondicional de la comunidad indígena a Roma se trata de la deditio o destrucción. Es el
resultado directo de un enfrentamiento entre ambos y que finaliza con una rendición sin condiciones por parte de
los indígenas, perdiendo así su poder político y dejando su destino a merced del vencedor. No era más que la
destrucción hasta los cimientos de la población y la conversión de toda ella en esclava, pierden la personalidad
jurídica y sus territorios pasan al ager publicus romano. La comunidad cede así en favor de Roma.
Aún así, lo habitual eran los foedus o pactos entre ambas comunidades:
➢ Foedus aequum : se da en pie de igualdad en busca la defensa común e iba unido normalmente a una
declaración de amistad entre ambas comunidades (caso de Sagunto).
➢ Foedus iniquum: se formula en pie de desigualdad, pues la comunidad indígena reconocía la maiestas romana
a través de la cláusula de majestad. Esto implicaba la aceptación de la autoridad suprema de Roma sobe la
propia comunidad, pero en retorno, Roma garantizaba un estatuto jurídico particular y que permitía, por lo
14
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
general, una permanencia de la comunidad en sus tradiciones, costumbres, derecho e incluso en sus propias
instituciones.
Esta clasificación da lugar a una clara diferenciación entre las ciudades fruto de un pacto o de otro. Dentro de las
ciudades indígenas reconocidas a través de un foedus, ocupan un lugar destacado las que lo fueron a través de un
foedus iniquum:
▪
Ciudades stipendaria: eran ciudades sometidas a un tributo, el stipendium. Es de carácter territorial, anual y
se imponía como manifestación de la sujeción de la comunidad indígena frente a Roma. Podía pagarse en
dinero o en especie y su montante se dividía en partes iguales entre la población. El pretor que se encontraba
al frente del ejército era el que establecía este tipo de pacto, que luego debía ser ratificado por el Senado. Más
adelante, cuando se crean las provincias, todas las ciudades estipendiarias que la formaran estaban sujetas a
la lex provinciae. Estas ciudades conservaban sus propias autoridades y sus ordenamientos jurídicos, por lo
que el Derecho Romano no afectaba a estas comunidades. Fue el estatuto jurídico que Roma reservó a la
mayor parte de las comunidades indígenas, pero se reservó el derecho de poder revocar el estatuto jurídico
otorgado ya fuera por traición o por otros motivos.
Las que están sujetas a un foedus aequum se dividen en:
▪
Ciudades liberae et inmune: poseen un estatuto jurídico más privilegiado que las estipendiarias. No estaban
sujetas a una carga fiscal anual y, sobre todo, gozaban de una mayor autonomía política y normativa, pues
siempre estaban libres de ocupación militar. Aun así, debían aportar recursos a su alianza con Roma y tenían
su soberanía exterior limitada (no podían declarar la guerra o la paz).
- Foederati: eran las más privilegiadas, las amigas del pueblo romano, Roma la consideraba un aliado y
ninguna de las dos partes tiene superioridad. Es poco frecuente y suele reservarse a aquellas comunidades
con las que Roma no puede fácilmente y como modo de aproximación.
- Sine foedere: eran las más habituales entre las liberae et inmune.
-
Manifestaciones culturales del genio de Roma: en este apartado se incluyen todas las muestras de la cultura
romana en el ámbito de la religión (culto a los dioses latinos y al emperador), el Derecho (romano), la lengua
(latín), las costumbres (vestimentas, ajuares, nombres), y por supuesto, la arquitectura (teatros, foros, calzadas,
circos).
ROMANIZACIÓN JURÍDICA: CIUDADANÍA ROMANA
Esta romanización jurídica no va a ser nada más que el punto final del proceso de romanización, que viene por muchas
vías. Roma siempre tuvo en consideración su derecho como un privilegio, del que hacían uso los ciudadanos romanos.
Era algo inherente, como lo eran sus dioses y su cultura. Por eso, que el acceso del derecho romano fuera también un
mecanismo de romanización.
En un momento dado, Roma tiene sumo cuidado con el acceso a este derecho a través de mecanismos establecidos
de manera rigurosa y excepcional. Roma no solo considera a este como privilegio, sino que tiene la habilidad de hacer
desear su ciudadanía, que llevaba implícita muchísimas ventajas jurídico- políticas. El concepto de populus romanus
tenía entonces significación étnica, y ahora adquiere un tinte político también.
15
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
La concesión de la ciudadanía no era una medida altruista, era algo mucho más complejo, pues Roma se servía de
éstas para obtener sus propios fines. A medida que la romanidad se convierte en elemento aglutinador de un conjunto
heterogéneo de gentes, la ciudadanía romana se convierte en el nexo que une a la metrópoli con todos los habitantes
del Imperio. De este modo, se supera el concepto personalista del Ius Civile.
Los factores de romanización manejados hasta el momento ayudaron indirectamente, pero la concesión de la
ciudadanía es el único factor directo de romanidad: el único que reconoce Roma para declarar a alguien como romano.
-
Primer periodo: (218 a.C.-73 d.C.)
Las concesiones eran mecanismos extraordinarios a través de los cuales Roma otorga un estatus de ciudadanía a
algunos individuos sin que tengan que pasar por la latinidad previa o intermedia.
Entre el 218 a.C. (llegada de los romanos a la Península) y el 73 d.C. (concesión de la latinidad por Vespasiano),
Roma llevó a cabo una política de concesión de la ciudadanía como recompensa a aquellos que le prestasen sus
servicios. De esta forma, por ejemplo, Tito Livio concedió la ciudadanía a un íbero por su actitud valerosa.
En el 149 a.C., se promulgó la Lex Calpurnia, la cual permitía a los jefes del ejército romano conceder la ciudadanía
a aquellos socios del ejército que hubiesen destacado en las armas (dada la cantidad de tropas indígenas, es normal
que se fueran convirtiendo en concesiones anuales y no extraordinarias).
Posteriormente, la Lex Appuleia se aplica en Sicilia en 100 a.C. Anualmente podían ser beneficiados tres
ciudadanos latinos con la ciudadanía romana en los términos más próximos a Roma. Cabe pensar que se extendió
fuera de Sicilia, aunque no se sabe.
En esta primera fase Roma también utilizó la concesión de la ciudadanía a los indígenas como arma para facilitar
su integración en la sociedad romana. Muestra de ello son las numerosas concesiones a grupos de celtíberos que
hizo Sempronio Graco
-
Segundo periodo: (desde 73 d.C.)
A partir de la concesión de la latinidad a Hispania por Vespasiano (no se conoce fecha exacta, solo que fue en el
73 o 74 d.C. por la simple razón de que hace referencia al proceso de pacificación producido tras las turbulencias
de la República).
Plinio, en su historia natural, hace referencia a esa constitución cuyo texto no ha llegado a la actualidad. Se discute
la motivación de Vespasiano para conceder la latinidad, pero se dice que quiso distinguir a los habitantes de
Hispania de los de otras provincias, debido a su alto grado de colaboración. Con esta política, se ponía fin a los
ordenamientos jurídicos indígenas, pues así todos estaban sometidos al ius Latii, más cercano al derecho romano.
La consecuencia de esta concesión no fue solo la transformación de las ciudades peregrinas en municipios latinos,
sino también el disfrute de todos sus habitantes del ius commercii. Este ius les permitía regirse por el Derecho
romano solo en lo relativo a las relaciones contractuales, y a la adquisición y transmisión de la propiedad. Por
tanto, carecían del ius connubii, del ius honorum y del ius suffragii, rigiéndose en todas estas esferas jurídicas por
sus respectivos Derechos prerromanos.
También se discute su alcance, pues muchos autores indican que intensificó el proceso de urbanización, ya que se
incrementa el ius latii minor (diferenciándolo del maior). Esto significa que esta concesión facultaba que, si
ostentaban una magistratura municipal, a la conclusión del mandato, obtuvieran automáticamente la ciudadanía
romana. En estos momentos, había cuatro magistraturas romanas: dos duumviros y dos aediles. Al obtener el
pater familias la ciudadanía romana, automáticamente la obtenían todos sus alieni iuris.
16
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
El Ius Latii Maior (s. II d.C.) fue concedido por Adriano. No solo los magistrados, también los pertenecientes a la
curia municipal (Senado) obtenían la ciudadanía romana. Era una asamblea de notables que dependía del tamaño
de la ciudad, pero para las de tamaño mediano, son unos 300 individuos.
En esta situación, la concesión de la ciudadanía romana se ha generalizó a toda Hispania.
-
Tercer periodo: (212 d.C.)
Concesión de Antonino Caracalla en el 212 d.C. de la ciudadanía a través de la Constitutio Antoniniana.
Cierra definitivamente el proceso de romanización. En virtud de esta concesión, se extiende la romanidad a todos
los habitantes. Aunque, en estos momentos, casi todo el occidente europeo estaba bajo el régimen jurídico de la
ciudadanía romana. Así, afecta a pocos, sobre todo los que están en tierras germanas. En el ámbito hispánico es
una medida poco más que gratuita, pues la mayoría de los hombres libres ya poseía la ciudadanía.
El tema más comprometido en Hispania era el de los deditios. Según Álvaro D’Ors, es una categoría nacida en el
Bajo Imperio, en el que se podía declarar a alguien como “no persona” y podría incluso, suponer la expulsión.
Lo cierto es que, a través de esta deditio, solo los pueblos barbaros ajenos a Roma, van a ser ajenos también a la
obtención de la ciudadanía. A partir de este momento, los germanos tienen que emplear estos mecanismos
romanos, fundamentalmente a través de la concesión de tierras.
Por tanto, esta romanización jurídica tiene como primera y última consecuencia la desaparición de los ordenamientos
jurídicos indígenas.
Cabe destacar que la finalidad de la Constitutio Antoniniana no era acabar con los Derechos indígenas, sino que más
bien era una medida para incrementar la recaudación fiscal. Además, es muy posible que siguieran existiendo
costumbres indígenas aisladas y ordenamientos jurídicos incompletos.
EL DERECHO ROMANO EN HISPANIA: ORGANIZACIÓN PROVINCIAL
Se produce en el ámbito de las comunidades indígenas una progresiva entrada en la estructura política de Roma. No
se puede entender con claridad la posterior romanidad sin tener en cuenta la organización territorial romana del
ámbito hispánico. La provincia era la unidad o distrito más cercano a la autoridad romana, por ello la cultivó mucho.
A través de esta, Roma deja la mayor manifestación de su cultura a lo largo del occidente europeo. Roma era, desde
sus orígenes, una Ciudad-Estado, concebía toda ordenación desde el punto de vista municipal, ya fuera de su territorio
o exterior. Este control del territorio tenía que guardar relación con los parámetros con los que Roma organizaba el
municipio. Por ello, en un principio, el término municipal de Roma es concebido como una extensión de la ciudad. Por
eso, el régimen provincial debe verse desde la óptica de una comunidad política asentada en una urbe, que se extiende
por un distrito rural o territorium.
Hispania se integra en esta estructura federal de Ciudad-Estado ya cuando Roma había iniciado su expansión definitiva
por el occidente europeo. En un principio, Roma consideraba a Hispania como una provincia de abastecimiento y
fuentes de recursos. Por eso, el término provincia (pro-vincia), empleado desde el siglo III d.C., simbolizaba lo que para
Roma significaba esta ordenación “para adquirir u obtener la victoria”. En este primer momento significará todas
aquellas competencias especiales que cada uno de los magistrados o cónsules tenían en los países o territorios en los
que pasaban a gobernar en nombre de Roma. Es un modo de extender la autoridad de Roma. En un principio no era
más que la extensión de unos poderes, era un distrito en el que un gobernador ejercía la autoridad de roma. Cuando
este término se sustantiviza para designar ese ámbito geográfico en el que magistrado desempeñaba sus funciones, a
escala de las de Roma. Se convierten así en alter egos de la ciudad de Roma. De ahí que, este distrito no es más que
una manifestación de que Roma lo considera como una extensión de su propio distrito municipal. Se convierte la
provincia en un ámbito ideal para la extensión del concepto de roma. Se crean así varias instituciones, las asambleas
17
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
provinciales, para rendir culto a la autoridad de Roma y a la par, rendir cuentas del periodo desarrollado por un
magistrado al frente de su gobernación.
Lo curioso es determinar cómo se forma esta provincia, pues el territorio siempre es considerado ager publicus, tierras
no apropiables de manera individual, solo de posesión y de usufructo. En el caso de la primera división del territorio
hispano, la limitación exterior era clara, la costa, pero la frontera entre la Ulterior y la Citerior era imposible de definir
porque no se habían ocupado. Por ello debe hablarse de una división efectiva a partir de la llegada de un gobernador
que llega a un distrito y comienza actividades para hacer efectiva la ocupación del territorio. Tras la conquista militar,
ocupación del territorio y sumisión de la población, se procede a la ordenación jurídica mediante una lex provinciae.
La ley provincial, que debía ser aprobada por el Senado, se recogían las atribuciones del magistrado encargado del
gobierno de la provincia y el estatus legal del territorio, se recoge su régimen jurídico. La referencia expresa a las
ciudades indígenas que forman parte de la provincia y sus características, condiciones y naturaleza dentro de la
provincia.
El estipendio que la provincia debía pagar a Roma viene dado a través de las ciudades estipendiarias
fundamentalmente. La redacción de esta ley estaba en manos de una comisión especial de diez senadores, los
Decenviri, nombrados por el magistrado. Estos diez hombres se trasladaban personalmente al territorio y llevaban a
cabo, junto con la autoridad del lugar, la redacción de la ley. La dotan así de una personalidad jurídica singularizada y,
por eso, la creación de cada una de las provincias y la delimitación de sus límites es fundamental. En Hispania, esta
comisión llegó en el 132 a.C., tras la caída de Numancia, sin embargo, no se conocen ninguna de las leyes provinciales
de Hispania.
La evolución provincial de Hispania fue la siguiente:
-
(206-197 a.C.) Un único distrito, limitado por el río Ebro, dirigido por procónsules.
(197-27 a.C.) Escipión divide esta única circunscripción en dos provincias que coinciden con las dos zonas militares
existentes más destacadas. La Hispania Ulterior (más alejada de la metrópoli) y la Citerior (más cercana).
Una de las más importantes transformaciones que se producen a raíz del Alto Imperio Romano y con la llegada de
Augusto al poder a finales del s. I a.C. es la división a nivel general de todo el imperio respecto del régimen provincial.
El princeps y el Senado controlan el territorio. Así, se produce la siguiente dicotomía:
▪
El emperador controla las provincias imperiales. Son aquellas menos controladas en un origen por el poder
militar, menos romanizadas en cierto modo. Por ello el ejército, mejor dominado por el emperador, tiene en
estas una gran importancia a partir de este momento.
▪
El Senado administra las provincias senatoriales. Son aquellas más romanizadas, como la Bética en el caso de
Hispania.
Cada uno es objeto de una legislación diferente y, en ocasiones, si el emperador decidía controlar alguna zona en
concreto, podía separarla de la provincia original y gobernarla el (caso de Cástulo en la Bética por los recursos de oro).
Esta división dejará de ser efectiva y de existir a raíz del Dominado, pues el Senado desaparece.
-
-
(27 a.C.-214 d.C.) Caracalla crea una provincia efímera, la Citerior Antoniniana. La Citerior se divide por
necesidades de conquista y permuta su nombre por Tarraconense (centro peninsular hasta las montañas
cantábricas). La Ulterior se divide a fin de favorecer su evolución y surge la Bética (Andalucía actual) y la Lusitania
(territorios tomados al pueblo lusitano con anterioridad a la caída de Numancia).
(214-293 d.C.) Diocleciano lleva a cabo una reordenación general de todo el imperio (Occidente y Oriente). De la
Tarraconense se desprende la Gallaecia (Galicia, Salamanca y Ávila). Y se mantienen las anteriores Bética y
Lusitania.
Las reformas de Constantino crearán una nueva estructura que facilitará el gobierno de los Imperios, pues cada parte
cuenta con dos prefecturas, organismos aun por encima de las diócesis. La administración de estas prefecturas está
en manos del praefectus praetorio (prefecto del pretorio).
18
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
En el occidente las prefecturas son dos: la de las Galias (con protagonismo posterior) y la de Italia.
En la de las Galias se encuentran las diócesis de Hispania, de África y de la Galia. A mediados del siglo IV (con
Constantino el Grande) existían en Hispania siete provincias (entre ellas dos extrapeninsulares).
-
(293-476 d.C.) Constantino. Aparecen nuevas entidades supraprovinciales, las diócesis, a fin de mejorar la
administración del territorio. Sin embargo, cada diócesis cuenta con un órgano público diferente y nuevo. A partir
de este momento, además de los gobernadores, los vicarium controlan en gran medida las provincias que se
integran en su diócesis. Se divide el imperio en doce diócesis. En el caso de Hispania abarca la Tarraconense y la
Cartaginense (antigua Citerior) y la Gallaecia. En la Ulterior se crea la Cartaginense (centro y este peninsulares,
más las islas Baleares), de la que luego se desgaja la Baleárica; y se mantienen la Bética y la Lusitania (que más
adelante se unirá a la Cartaginense). Y aparece en África la Mauritania Tingitana (Tánger).
La ordenación del territorio es, por tanto, progresiva a medida que se ocupa y romaniza el territorio.
Roma emplea dos mecanismos importantes en la ordenación territorial:
-
Asambleas provinciales. Durante el Principado, los habitantes de las ciudades de las provincias tienen alguna
intervención política a través de estas asambleas anuales que se fundan en la capital de la provincia. Acudían
representantes de todas las civitates de esa provincia. El objeto en un principio era el rendir culto al emperador,
en cuanto que es el representante supremo del imperio, es un culto personal y de la romanidad a fin de mostrarse
parte de esta. Esta reverencia conlleva que, con el tiempo, se le considere una divinidad.
En un principio, las funciones principales de esta asamblea eran organizar el culto al emperador, administrar la
hacienda necesaria para llevar este culto, la creación de templos destinados al culto y también eran empleadas
como medios para elegir anualmente a aquellos que, siendo figuras destacadas de la provincia, eran nombradas
sacerdotes que rendían el culto al emperador con ocasión de la reunión. Estos sacerdotes y el que se encuentra al
frente de todos, el flamen provinciae, se convierten en personajes muy destacados y se encuentran en puestos
relevantes. Surgieron varios emperadores hispanos de este modo, era el cursus honorum habitual de roma para
llegar a un puesto relevante en la provincia.
Estas asambleas van teniendo también un carácter político cuando, además del culto, se empiezan a pronunciar
sobre la gestión del magistrado saliente. La salida del gobernador se hacía en la asamblea, mediante actos formales
para mostrarle agradecimiento por la tarea desarrollada. Pero, más adelante, estos concilia provinciae van a
ejercitar un verdadero juicio de la gestión desempeñada por el magistrado provincial, van a criticar su
administración, solicitando incluso en muchas ocasiones la reparación de los daños causados.
Igualmente empiezan a presentarse peticiones y reclamaciones al Emperador o al Senado a través de un legatus
provincialis (legado provincial) con las quejas promulgadas en estas asambleas. Se van convirtiendo así estas
asambleas en un modo de control de la provincia por parte del gobernador.
El flamen provinciae era generalmente elegido entre los delegados de las ciudades y su cargo era anual, aunque
en el fondo era un medio de promoción. A los actos de culto que se rendían en la asamblea acudían los
gobernadores, creándose un cuerpo político y férreo defensor de la romanidad.
-
Convento jurídico. Al crecer territorialmente las provincias, se va haciendo más importante la división a efectos
judiciales, es decir, el acercamiento de la administración de justicia a los crecientes romanos. Se convierten así en
una nueva unidad administrativa que surge a finales de la República, en época de Julio César, el conventus iuridicii.
Las divisiones internas acercan la realización de la justicia y sobre todo son importantes en cuanto que cada vez
hay más romanos y, por tanto, mayor necesidad de aplicar el Derecho Romano. En la época del imperio se
convierten en distritos territoriales con un legatus (legado jurídico) al frente. Es el máximo representante de la
actuación judicial y también vela por el culto al emperador, por la protección del territorio, por obtener
reclamaciones destinadas al emperador, etc.
19
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Ya en el 77 d.C. se tiene constancia de la existencia en la Bética de cuatro grandes distritos judiciales: Córdoba,
Hispalis (Sevilla), Gades (Cádiz) o Astigi (Écija). En el caso de la Lusitania, en este siglo I d.C. se encuentran los tres
distritos de: Emerita Augusta, Pax Iulia y Escalabis. En la provincia Citerior se encuentran siete grandes distritos:
Cartago Nova (Cartagena), Tarraco, César Augusta (Zaragoza), Clunia (Coruña del conde), Lucus Augusta (Lugo),
Brácara Augusta (Braga), Astúrica (Astorga).
En estos distritos, junto con las asambleas provinciales, se concentra toda la actividad judicial y se forma una
capitalidad económica y comarcal. Surge un núcleo de concentración de tropas y de culminación del culto al
emperador. Un distrito administrativo con funciones más allá de las judiciales. La mayor parte de estos distritos
han mantenido una urbanización y ordenación municipal muy intensa.
Roma siempre concibió el acercamiento del Derecho a sus administrados como algo fundamental.
EL DERECHO ROMANO EN HISPANIA: LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL
A través de esa política ya mencionada de reparto de tierras, van a surgir colonias como la de Osuna, conocida como
Colonia Genitrix Iuliae (iulia es la gens de la que procede). La colonia de Urso se crea en la provincia Citerior como una
de las colonias más grandes de la Península Ibérica.
Van surgiendo establecimientos romanos creados con ánimo de establecer en él una sociedad de personas emigradas
mediante el reparto de tierras. Indudablemente, Hispania es un campo de experimentación, igual que lo fue en su
momento la Península Itálica.
Así pues, merece la pena hacer referencia a las colonias y municipios para diferenciarlos bien.
El régimen jurídico entre ambos es sustancialmente diverso. Roma transmite a estos enclaves urbanos su misma
conciencia. De esta manera, eran a escala lo mismo que la propia metrópoli. Hasta su ordenación interna guarda
estrecha relación con la ordenación romana. Por eso, la civilización romana fue eminentemente municipal, en patrón
para la ordenación de todo el Estado.
La concepción de ciudad por tanto va a ser singular, porque no solo abarcaba el establecimiento urbano en sí, sino
también el territorio que rodeaba a la propia ciudad, el término municipal o terminum.
Se deben distinguir las colonias y municipios como los dos grados de ordenación municipal. Sin embargo, ante la
ausencia y carencia de fuentes, son difíciles de distinguir desde el punto de vista jurídico.
La distinción fundamental entre ambos sería la siguiente:
-
Colonia. Es una ciudad fundada, creada por un cargo del ejército y ratificada por un magistrado romano en el
desempeño de su cargo de manera oficial. Se establecen en ella personas llegadas de otros lugares que reciben
suelo y tierras de cultivo del ager publicus, que pasan a estar en posesión del particular, siempre y cuando sea
poblador de la misma, porque el ager publicus es inalienable. A los pobladores se les otorga el rango de
liberromanos. En ocasiones se les otorgaba la ciudadanía romana.
En estas se establecen licenciados del ejército o pobladores venidos de la Península Itálica. En todo caso, la colonia
constituye una nueva ciudad creada mediante actos solemnes y contando con la previa aprobación por parte del
Senado.
En la expansión provincial las colonias van a desempeñar un papel muy activo, hasta el punto de que fueron
utilizadas con dos objetivos:
▪
▪
Con el ánimo de ser puestos avanzados en la conquista del país
Como lugar de asentamiento de veteranos
20
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
La fundación se denomina deductio (institución de derecho público romano a través de la que se lleva a cabo la
creación), y se desarrolla a través de unas determinadas formalidades. Una comisión llegada desde Roma visita
el lugar en el que se asienta la colonia valorará determinadas circunstancias como el clima, la orientación, los
bosques, el acceso de agua, la posibilidad de caza…
Se establecían dos vías fundamentales para la ordenación urbana, el cardus (norte a sur) y el decumanus (este a
oeste), y posteriormente el circuito. El foro era el centro administrativo.
Las formalidades que seguir quedan reflejadas en la primera redacción de la Ley Colonial, que inicialmente fue un
elemento simple, en el que se establecían las garantías para los pobladores, el pago de impuestos, las obligaciones
al colono, etc. Generalmente, todo esto se determinaba en los primeros momentos de constitución de la colonia.
Así constituida la colonia a través de estas solemnidades, se procedía al señalamiento del perímetro de la ciudad
efectuando seguidamente el reparto de las parcelas cuadradas de terreno las centuriae. Dentro de ellas, los lotes
de tierras eran calificados como sortes. Esas parcelas no son más que la casa y un pórtico pequeño, puesto que
en el ámbito urbano no había ningún tipo de roturación de campo.
-
Municipio. Requiere de la existencia de una comunidad urbana anterior, que era esencialmente indígena. El
senado otorga a través de una serie de mecanismos, una configuración análoga a Roma. Los habitantes podían ser
ciudadanos romanos o latinos, y de ahí se dividen los municipios en latinos y romanos.
Lo importante para este ámbito es que aquí los latinos pueden llegar a la condición jurídica de ciudadano romano
a través de la ostentación de una magistratura, es decir, involucrándose en la acción política de las magistraturas.
Así, el único derecho que no podrán ejercer será el ius sufragii. Esto va a estar recogido en la mayor parte de las
leyes hispánicas. Es un procedimiento a través del cual Roma sella de manera definitiva la pertenencia de un
indígena a la ciudadanía romana.
De todo esto se infiere que la civitas, la ciudad, fuera para Roma la manifestación más clara de romanidad.
Los habitantes tienen las mismas obligaciones y derechos que en una colonia. Su organización es copia también
de las ciudades que surgen en el ámbito del Imperio. No hay impuestos de generales, simplemente existen
donaciones, y así los gastos de obras públicas corren a cargo de determinados particulares. Y los ejércitos se
establecen fuera de la ciudad en campamentos. Finalmente, ambas tipologías terminan por unificarse.
Las leyes que regulan los municipios y las colonias son leyes dadas, otorgadas por un magistrado autorizado para
hacerlo. Es un acto solemne autorizado por Roma en el que se procede a la concesión de las primeras disposiciones
reguladoras de la vida municipal. Constituye un patrón que se sigue a lo largo de todo el Imperio.
Si se comparan las disposiciones de ambas ordenaciones se puede apreciar como apenas existe desde el punto de
vista jurídico-legal diferencia.
▪
La ley de Urso. Esta ley ha llegado a nuestros días a través de unas tablas de bronce halladas cerca de Osuna. Urso
(Osuna) era una colonia que fue fundada por César con ocasión de las guerras en el ámbito hispánico, y que fue
otorgada a un grupo de ciudadanos venidos expresamente de Roma.
En la confección de la Lex ursonensis se distinguen tres momentos: la redacción del proyecto de Julio César, la ley de
Marco Antonio, y el hecho material de la grabación de los bronces de Osuna, los cuales contienen una reedición
posterior de la ley de Marco Antonio.
Las tablas, conocidas como “Bronces de Osuna”, no están completas, presentan solo once fragmentos, pero
proporcionan una idea bastante amplia. Es una ley de deductio, en virtud de la cual se funda la colonia de Urso, y a
través de los capítulos que se han conservado se pueden llegar a conclusiones interesantes respecto del régimen
jurídico-local.
21
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Habla de los órganos de la colonia, de los magistrados subalternos, del personal de administración y servicios, y
establece los sueldos anuales de cada uno de ellos. Los magistrados, según esta ley, al comienzo de su labor debían
señalar el calendario de fiestas públicas del municipio, que debían ser sufragadas por los cargos municipales que
existían en estas urbes.
Siguen capítulos sobre la hacienda municipal, estableciendo los ingresos de la urbe, que deben proceder del arriendo
de bienes municipales y de la recaudación de multas. Habla también de los sacerdotes de la colonia, como medio a
través del cual el particular podía hacer carrera hacia la Administración central.
Se trata de capítulos que carecen de un orden temático establecido, por lo que la redacción de la ley parece la
reunión de preceptos aprobados a lo largo del tiempo de forma independiente y no de una redacción única en un
determinado momento. Ahora bien, estos capítulos se complementan con lo que recogen las leyes municipales.
▪
Leyes municipales: La Ley Flavia Municipal fue el patrón que se adoptó para estas leyes, que surgen en un
determinado momento para un ámbito geográfico próximo a la Península Itálica y que se extienden por todo el
Imperio.
Augusto otorga a los municipios de Italia la Lex Iulia Municipalis. Tras la concesión de la latinidad a Hispania, el
emperador Vespasiano otorga a los municipios hispánicos esta misma ley, pero reformada y adaptada con el nombre
de su propia gens, flavius.
Así podemos hablar de la Lex Flavia municipalis, que sufre alteraciones al otorgarse en algunos municipios, como por
ejemplo en la Bética, donde dio lugar a tres leyes diversas con un contenido muy semejante:
➢ La Lex Salpensa fue otorgada en fecha desconocida, en torno al siglo I d.C., y solo se conserva de ella una tabla
de bronce. Recibió la municipalidad y Vespasiano otorgó la latinidad con el ánimo de que a través de una
magistratura romana el edil pudiese obtener la ciudadanía romana.
Esta concesión provoca, progresivamente, que en menos de un siglo se produzca la romanización de los
territorios hispanos, en la medida en que, si un particular llegaba a su obtención a través de una magistratura,
llegaba también toda su familia. En ese sentido se puede apreciar que existe una intencionalidad para propiciar
la romanización.
En los capítulos 21 y 22 habla de la obtención de la condición de ciudadano romano a través del mecanismo del
ius latii minor. Al obtener la ciudadanía romana pasaban a ser inscritos en la tribu como cualquier ciudadano y
se hacía partícipes de esa plenitud a todos los que dependían del beneficiario.
Otro aspecto contenido en esta ley es que el emperador podía ostentar o recibir de manera honorífica un cargo
municipal, y el ejercicio directo del cargo recaía en un precepto designado por el emperador. Era un modo de
vincularse con el emperador honoríficamente designándole autoridad en el municipio. Una manifestación más
de ese derecho de gracia, utilizado como una condecoración.
➢ La Lex Malaka tiene un contenido semejante. Fue hallada en el municipio de Salpense y se conservan solo 19
capítulos. En virtud de ella, Málaga consigue la consideración de municipio flavio, pues anteriormente había sido
una ciudad federada con Gales.
Como principales novedades tenemos las elecciones municipales con presentación de candidatos y la votación
por los habitantes, la proclamación de los elegidos y el juramento del cargo. Otros capítulos sobre la ordenación
municipal tratan de multas, del aprovechamiento de bienes de dominio público, etc.
➢ En cuanto a la Lex Irni, es la más reciente en aparición (1981), y llega a través de las 6 tablas de las que debió de
contar. Corresponde a un municipio sevillano y es, más o menos, una copia de las leyes municipales de las que
hemos hablado anteriormente. Aun así, es con mucho la más completa, pues contiene muchos capítulos
reguladores de la vida municipal, desde derechos y obligaciones, hasta asuntos como la manumisión de esclavos,
la normativa de elecciones, el procedimiento judicial, los festejos de la urbe, etc.
22
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
LA IGLESIA Y LA FORMACIÓN DEL DERECHO CANÓNICO
La presencia de la Iglesia en el ámbito es tema de debate. Se sustentan en la existencia de una predicación apostólica
como consecuencia del inicio de la evangelización en Europa. A pesar de los datos que han trascendido hasta nuestra
época sobre la presencia del cristianismo en la Hispania romana, no se puede afirmar su existencia hasta mediados
del s. III d.C. No hay documentación arqueológica o epigráfica que pudiera dar una fecha aproximada de la penetración
de la Iglesia en la Península.
Tertulianio en el año 200 habla de los pueblos que se estaban convirtiendo al cristianismo y, es muy probable que
existieran en Hispania comunidades cristianas de cierta entidad y que se van multiplicando con el paso del tiempo. La
vitalidad posterior de la Iglesia Hispana viene dada por las reuniones conciliares, como la de Elvira. El Concilio de Elvira
(300 d.C.) fue una reunión eclesiástica que tuvo lugar antes del Edicto de Milán de 313 d.C., en el que se establece la
libertad religiosa en el Imperio romano.
Con Constantino el Grande se abre un nuevo periodo de espiritualidad. El Imperio Romano reconoce al cristianismo
como una religión legítima y se le devolvieron los bienes incautados a la Iglesia. En el s. IV a.C. Constantino pretende
mantener el cristianismo en el seno del Imperio, otorgándole reconocimiento oficial. La victoria de Constantino frente
a Majencio y la división entre lo político y lo religioso también favorecieron la desaparición del paganismo. Es decir, la
política de Constantino acelera la desaparición del paganismo romano.
La Iglesia se convierte en un gran resorte del poder junto al emperador. Los intereses de uno y otro aparecen
progresivamente intensamente conectados. Se ve al emperador como la autoridad delegada por Dios. La teología va
desplazando las filosofías paganas (platonismo, por ejemplo).
A partir de Constantino los emperadores van a dejar esa impronta del cristianismo en sus gobiernos. Intentan adaptar
las antiguas instituciones romanas a la nueva concepción cristiana. Del mismo modo, aparece un derecho romano
cristianizado (como el reflejado en la compilación Justinianea). También, en los documentos desde ese momento,
como en las constituciones imperiales, se menciona o invoca a Dios: “En el nombre del padre…”.
Aparecen importantes obras, como la Collatio Legum Mosaicarum et Romanorum, colección de leyes mosaicas y
romanas. Confusión aun entre la religión cristiana y la hebrea, pese a que la primera era proselitista (buscaba nuevos
adeptos) y la segunda está destinada solo al pueblo elegido por Yahvé.
La acomodación de la ley romana a los preceptos cristianos fue compleja. En la unión de derecho romano y cristianismo
hay contradicciones (esclavitud, matrimonio) y se produce un cambio en los conceptos (perdón, piedad). La Iglesia
comienza también a aceptar y aplicar las leyes romanas. “La Iglesia vive de la ley romana”.
El Imperio se convierte en un instrumento difusor del cristianismo, y se integra la estructura organizativa de éste. Se
convierte en un vehículo de difusión de la Iglesia. La Iglesia copia la estructura, la lengua, las categorías, los conceptos…
del Imperio Romano. El ceremonial eclesiástico entronca con el imperial. A partir de la caída del Imperio Romano de
Occidente (476 d.C.) se roba la representación del Imperio desaparecido en la persona del obispo de Roma, que se
convierte en la representación de la Iglesia en la tierra.
El derecho canónico surge de los Concilios o Canos Conciliares para controlar la propia institución. Pretende una
adaptación del derecho romano con sus mismas técnicas y terminología. La transmisión del mismo lleva mucho
tiempo.
La labor de la patrística es fundamental en la adaptación y la creación de límites y especificaciones. Varias son las vías
de llegada del cristianismo al derecho:
-
Patrística.
Instituciones eclesiásticas: concilios y canones con directrices sobre cómo adaptar el derecho romano.
Jerarquía eclesiástica: asesores o consejeros.
Soluciones individuales de los cristianos para suavizar el rigor del Ius Civile.
23
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
El derecho romano también se vio influido por la cáritas cristiana. La lengua griega había pasado por influencia a la
religión cristiana, y se mantiene como su lengua oficial hasta el s. V-s. VI d.C. También el color púrpura y el palium, que
habían sido siempre símbolos imperiales, pasan a ser símbolos canónicos.
A finales del siglo I, las autoridades romanas ven la diferencia entre judaísmo y catolicismo. El catolicismo controla
instituciones básicas y que concuerdan con los preceptos religiosos. Hay fuentes dogmáticas con obras doctrinales.
A partir del siglo IV d.C. surge el Derecho Canónico, desarrollado por la actividad normativa de los concilios.
Sus dos fuentes principales son:
-
Canones conciliares: emanan de los concilios. Los concilios eran una institución tomada del mundo imperial (s. II
en Oriente y s. III en Occidente). En ellos se resolvían cuestiones cotidianas de la vida cristiana. El obispo mediaba,
aunque tenía muy limitada su capacidad de actuación. Los primeros concilios se desarrollan desde la legitimidad
del cristianismo y con el apoyo del Emperador. El obispo de Roma (posteriormente el Papa) no acudía en favor de
no influir la decisión última, pues tenía una gran ascendencia moral, su decisión crea norma.
El concilio representaba, teóricamente, a toda la Iglesia. No era un tema de debate el poder del concilio y el poder
del obispo de Roma.
La Donatio Constantiniana (donación del Imperio de Occidente al Papa) no ocurrió, pero ese concepto imperial del
Papa comenzó a hacerse presente. Existía un control religioso y espiritual y un control institucional del Emperador
del sacro Imperio. Se impartía doctrina sobre conceptos no manejados por los evangelios.
Había dos tipos de concilios:
▪
▪
Concilios ecuménicos (generales): de la Iglesia Universal (Europa). Trataban temas controvertidos y su
carácter era fundamental.
Concilios provinciales: cada provincia tenía sus propios concilios (Hispania).
El canon conciliar se promulga a la vez que el concilio concluye y deben contar con la aprobación del Emperador.
La Lex in Confirmatione Concilii las convertía en leyes del Imperio, esto es, en leyes civiles.
-
Canones decretales: las fuentes del derecho también están en las decretales. Éstas eran cartas de los pontífices,
en un inicio con contenido disciplinar, pero que adquieren una posición más relevante.
El papa Julio I (337-352) dirige una carta a uno de los obispos del Imperio. En Hispania, el Papa Siricio (384). Hacen
referencia a consultas de los obispos provinciales al obispo de Roma. Su importancia reside en que cumplen la
función de las responsa del Emperador, tienen la misma naturaleza. La respuesta es, después, de obligado
cumplimiento para todos los obispos.
No es una fuente equiparable a los cánones hasta el s. XI, porque sólo hubo cien hasta ese momento, frente a
muchos más cánones. Ahora no hay necesidad de acuerdos conciliares.
DERECHO JUDÍO
Es un derecho confesional con vigencia universal. En Hispania se aplicó hasta 1492.
Tras ser expulsados de Palestina, los judíos se repartieron por Europa y crean comunidades por el Mediterráneo. Los
judíos-hispanos podían comparecer ante sus propias instituciones y seguir su propio derecho (si no contradecía al
romano). No existe separación entre normas religiosas y seculares.
Era un Derecho confesional dotado de vigencia universal que se desarrolla sobre las escrituras sagradas y cuya base
se encuentra en el Pentateuco. Se emplean textos de la revelación hebrea.
Los sacerdotes eran los encargados de velar por los preceptos de la ley divina, pero van siendo relegados al ámbito del
culto.
24
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Los sopherim (escribanos) se convierten en los doctos de la ley de Dios. Estos hakamin se encargaban de interpretarla
y aplicarla. Con el tiempo adquieren el nombre de rabinos, conocen de culto y de ley y se convierten en los rectores
del pueblo judío.
Sus fuentes son:
-
Toráh: es la ley dictada por Dios a Moisés y que fija los principios del judaísmo. El pentateuco se convierte en la
fuente primordial para extraer los principios del derecho (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio). Se
va completando con las revelaciones de los distintos profetas a sus pueblos, los libros de los profetas.
Contiene los preceptos de la herencia, del ejército, del culto o de la propiedad. En el Levítico, por ejemplo, los
temas que se abordan son el matrimonio, el cumplimiento de las leyes y su sanción. En los Números, se habla de
la herencia, la organización militar y los censos; y en el Deuteronomio de la primogenitura, el repudio matrimonial,
y la prueba testifical.
Esta ley se completa con los libros de los profetas. Los demás libros de la Biblia sirven para interpretar.
-
Tradición oral: las comunidades religiosas interpretan literal y formalmente (método casuístico) las leyes divinas.
Los hakamin interpretan lo que es adecuado o lo que es objeto de sanción, con una aplicación material.
En el siglo I surgió en el seno de la comunidad de Israel un cuerpo doctrinal que se transmitía de manera oral de
generación en generación a través de las escuelas rabinas. El valor de estas transmisiones fue fundamental, sobre
todo a raíz de la diáspora judía, que obligó a buscar vías para evitar que esa tradición se perdiese. Se produjo
entonces una interpretación literal y formalista de las Sagradas Escrituras y un desarrollo de la casuística para
interpretar todas las posibilidades. Por ejemplo, acerca del trabajo, discutían en qué casos si y cuáles no estaba
permitido trabajar los sábados.
A medida que aumentó el número de casos a regular, la tradición oral fue intensificándose, hasta el punto de
perder el que había sido su punto de referencia: la Toráh.
Este hecho dio lugar a dos corrientes:
▪
Los saduceos o transigentes, que rechazaban la tradición, defendían la interpretación estricta y formal de la
Toráh, y se mostraban abiertos a influencias helénicas y romanas, siempre y cuando estas respetasen la Ley
mosaica. Sus principios más importantes eran el amor a Dios y al prójimo, y a pesar de ser los más formados,
eran minoritarios.
▪
Los segundos eran los fariseos u ortodoxos, que defendían que la tradición tenía el mismo e incluso mayor
valor que la Toráh, pues la tradición era lo que Yahvé había transmitido a Moisés. Eran considerados gentiles,
conservadores, y tradicionalistas, y formaban la corriente mayoritaria.
En el siglo I esta división doctrinal se aprecia en muchos individuos a lo largo del evangelio con el cuerpo sacerdotal,
como José de Arimatea. Se ha llegado a pensar si Cristo también estaría integrado en el cuerpo de los saduceos. Existía
una autentica confrontación doctrinaria.
El cristianismo rechazaba en buena medida la tradición y, en consecuencia, los rabinos se vieron obligados a poner por
escrito (con la aprobación del emperador) su tradición para evitar que se perdiese. Así fue como en el 219 d.C. nació
un conjunto de codificaciones hebreas y sentencias de jueces donde se fijaban criterios controvertidos que debían
resolver.
Estas recopilaciones forman la primera codificación del derecho hebreo, el corpus iuris del derecho hebreo.
25
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
-
La Mishná (219 d.C.). Fue el primer cuerpo legal judío, una colección de los preceptos de la ley oral y de los jueces
que fijaban criterios para la resolución de conflictos. Fue elaborada por Juda el Santo y otros rabinos con la
autorización de Antonino Pío.
Estaba integrado por 63 tratados y más de 600 preceptos, y se dividía en 6 libros: bienes, días festivos, Derecho
matrimonial, Derecho penal, procesal y civil. Trataba normas religiosas, y cosas puras. Sus nuevas ampliaciones,
interpretaciones y recopilaciones dan lugar, posteriormente, a la Guemará.
-
-
La Guemará. Es un complemento de la Mishná y fue recopilado por dos escuelas rabinas:
▪
La escuela de Palestina era la de los Tiberíades, discípulos de Juda el Santo, que fue el primero que llevó
a cabo la recopilación de la Mishná (370 d.C.).
▪
La escuela de Irak, integrada por los discípulos del rabino Ashi, establecidos en la antigua Mesopotamia.
Llevó a cabo otra redacción de la Guemará concluida en el año 500.
El Talmud. La Mishná junto con la Guemará forman el Talmud, que es la doctrina que siguen los judíos y que se
podría equiparar con el Digestum del Corpus Iuris Civilis. Temáticamente consta de dos partes:
▪
▪
Halajá: textos de carácter legal.
Hagadá: parábolas, historias…
Ahora bien, al existir dos escuelas también existieron dos talmudes: el de Jerusalén o Palestina, y el de Babilonia
o Irak. Este último, escrito en hebreo y arameo, fue el más amplio y el que más influencia tuvo en todo el mundo.
En el ámbito hispano, en juderías y aljamas, se aplicaban estos talmudes, e incluso se dictaban Taqqanot, que eran
ordenanzas que servían como norma de gobierno a la comunidad hebrea y que eran aplicadas por los rabinos. Las
Taqqanot más importantes en el ámbito castellano fueron las de Valladolid, dictadas y aprobadas por el rey en
1432.
26
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
TEMA 3: LA HISPANIA VISIGODA
EL DERECHO VISIGODO EN EL IMPERIO: ROMANISMO Y GERMANISMO
La desaparición de la estructura política del Imperio (476 d.C.) no supuso la desaparición de la cultura del mundo
romano, sino todo lo contrario. El pueblo germánico ya se había adoctrinado en el derecho romano, y transmite la
cultura romana a los pueblos posteriores e impide su desaparición, haciendo que el derecho romano se convierta en
la base del derecho europeo, y en particular del hispano.
La crisis económico-social del Bajo Imperio da lugar a la aparición del mundo visigodo en el ámbito hispánico. Esta
crisis ha sido tratada siempre como si hubiera producido una gran hecatombe. Ahora bien, este concepto, que se
maneja desde el siglo XIX, respecto de la desaparición del imperio romano no coincide demasiado con lo que ocurrió
en realidad.
Todos coinciden en que el imperio romano de Occidente a partir del siglo III empezó a demostrar claros síntomas de
agotamiento que se acentúan en los siglos posteriores; pero donde no coinciden los historiadores es en las causas, ya
que es sólo una.
Habitualmente se ha dicho que en estos momentos surgieron cambios climáticos de consideración que van a provocar
la desertización en algunos territorios. A esto se añade el lento proceso de despoblación por el que transitaban algunos
territorios del imperio, la degeneración racial (ya no solo había una etnia, sino muchas, había mestizaje), la crisis
política, la crisis económica, la crisis moral, o los conflictos sociales como consecuencia de la invasión de los pueblos
germánicos. Fue una crisis general derivada de crisis menores.
Por tanto, son numerosas las causas de estas crisis:
-
Respecto a la crisis exterior:
A finales del siglo II, el Imperio había superado a casi todos sus oponentes. Así se encontraban estabilizadas las
fronteras. Hasta esas fechas, Roma había ejercitado una acción civilizadora sobre los pueblos germánicos. En definitiva,
había podido atraer a esas fosas de población hacia la cultura romana.
Pero desde mediados del siglo II se empiezan a detectar en esos pueblos limítrofes coaliciones y confederaciones de
tribus, al mismo tiempo que en otras zonas estaban presentes otros pueblos germánicos. Todos estos pueblos traían
una nueva concepción política, en la que asumían la cultura romana, pero mantenían la propia en buena medida.
A partir del siglo III, se pasa a una auténtica lucha por la supervivencia en los limes. Además, cabe decir que al mismo
tiempo se estaban produciendo luchas internas por el poder.
En la época de la monarquía militar (los emperadores se suceden a criterio del ejército) se debilita el sistema defensivo
y controlador del Imperio, el ejército.
A partir de este momento, Roma se ve en la necesidad de incrementar sus efectivos, incluyendo germánicos como
foederati. Esa asunción del foederati ahora ya no era igual, ya no estamos ante pueblos idénticos, sino que más bien
van a pesar estos foederati en el seno del ejército de manera que lo harán maleable a sus intereses. Su composición
ya no es solo de personas nacionales, sino de diferentes etnias que han asumido esa ciudadanía como medio de
subsistencia.
Estas reformas de Diocleciano y Constantino van a permitir la defensa del Imperio hasta el siglo IV, pero ya en el siglo
V el Limes cede definitivamente.
Otra de las medidas de estos emperadores fue el reparto de tierras, ya que, si no podían con el enemigo, entonces
deberían favorecer su establecimiento. Constantino y Diocleciano llevaron a cabo esta medida para que estos pueblos
se asentaran en el Limes y así evitar que penetraran en el Imperio, pero, sin embargo, lo hicieron.
27
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
-
Respecto a la crisis política:
Viene de la mano de la instauración del Principado, convirtiendo al príncipe en heredero de las viejas instituciones
colegiadas como los magistrados o los comicios. Este Principado no alteró el sistema tradicional republicano, aún más,
otorgó al Senado importantes poderes. En el siglo II, tras las crisis acaecidas, se hace con el Imperio un general,
Septenio Severo, que con el apoyo de las tropas de Idilia (actual Yugoslavia), consigue imponerse a sus adversarios.
A partir de este momento para ser emperador no sería necesario el apoyo del Senado, sino del ejército y de aquellas
legiones más comprometidas con la defensa del imperio. Se inicia así la dinastía de los Severos, que inicia un período
de eliminación física del poder del Senado. Por tanto, las prerrogativas que había tenido éste en materia legislativa
desaparecen y la participación en la administración del Estado también. Así, el emperador ya no tiene un contrapoder,
haciendo su poder hegemónico y encontrándose siempre respaldado por la autoridad militar.
A partir de Diocleciano, el emperador se convierte en un auténtico dios viviente, que pasa a controlar todos los resortes
del poder, convirtiéndose en la máxima expresión del absolutismo imperial.
-
Respecto de la crisis económico-social:
Es en esta esfera donde más se aprecia la crisis. Roma había conseguido un equilibrio entre su economía agraria y
todas las formas de producción propias de las ciudades del Imperio. Esta estabilización había permitido la
especialización en la producción en algunas ciudades del imperio, favoreciendo un sistema de intercambio de bienes
en el Mediterráneo.
También en la estructura social, Roma había encontrado un equilibrio entre los hombres libres y esclavos. Estos último
carecían del estatus de persona, y eran objetos de derecho, no sujeto de derecho. Eran los no libres.
Con el tiempo, las clases sociales se reducen a dos: honestiores y humiliores. Esa bipolarización de la sociedad trae
consigo consecuencias económicas y sociales intensas. Se encuentran los poderosos y los de escasos recursos, a
merced de los primeros.
Las clases urbanas se ven muy seriamente dañadas, sobre todo y principalmente por la presión fiscal, pues Roma
necesitaba recursos para el mantenimiento del Estado. Además, se producían auténticas confiscaciones de bienes. La
implacable acción recaudadora de los curiales provoca la huida de las clases medias de la ciudad al campo. Muchos
individuos prefieren estar sometidos a un colonato, para no tener que preocuparse por el pago de impuestos. Es decir,
prefieren vivir en zonas rurales bajo la autoridad de un honestior.
Frente a esta crisis generalizada se empiezan a adoptar soluciones que provocan más problemas.
Desaparece uno de los elementos fundamentales de la cultura romana, la libertad de profesión, a consecuencia de la
obligada adscripción a los oficios. Todos los individuos desempeñan la profesión que desempeñaban sus padres, con
el fin de evitar la huida del trabajo y eludir con ello las obligaciones tributarias correspondientes por el ejercicio de esa
profesión. Además, el hijo hereda la obligación de aportar con su pecunia particular el dinero que no se recaudaba con
los impuestos. Esta medida lleva a que se produzcan carencias profesionales.
A los curiales les correspondía la recaudación tributaria y sus hijos, por lo tanto, heredaban esta responsabilidad. Los
soldados no podían abandonar ya su función militar, cuando el padre se jubilaba, entraba el hijo automáticamente.
Donde resultó más gravosa la situación fue en el grupo de colonos o cultivadores de tierras, sometidos a un colonato.
Se habían convertido en personas dependientes. Las villae eran unidades autárquicas de producción dominadas por
un senior que dirige toda la actividad económica. Los colonos recibían a cambio de su actividad un sustento,
normalmente la bucella. Dándose así un vínculo personal entre el senior y el colono.
En este caso, la adscripción no es solo a el oficio, sino también a la tierra. El colono no tendrá capacidad de decisión,
se encuentra bajo la voluntad del señor. Esta nueva clase social formada por colonos trae consigo la aparición de una
nueva plebe, la de los colonos, que, aunque no han perdido su condición de hombres libres, ya no tenían la capacidad
de decisión de la que habían gozado.
28
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
La búsqueda de los poderes públicos y sobre todo de dar garantías de supervivencia a todos no lleva más que al reparto
de miseria. Todo ello contribuye a la progresiva importancia de los vínculos de dependencia entre los hombres, con
los que se intentan sustituir, por medio de la protección personal, esas garantías jurídicas fallidas del Estado. El deseo
de ánimo y de superación que se coarta con estas disposiciones dará el golpe definitivo al imperio.
Se potencia una situación de clientes y patrocinados. Así, reaparece la vieja institución del clientelismo, donde los lazos
de dependencia pública o política se resquebrajan y solo aparecen vínculos privados, que sido prohibidos hasta
entonces por las leyes imperiales. Al patrono le corresponde, por tanto, una función de tutela de los protegidos o
suscepti (sujetos a la autoridad del senior), desapareciendo así la libertad de la persona que había caracterizado la
sociedad romana.
Existirán diversas formas de patronato: unas en las que se vincula a tierras ajenas, concediéndolas a cambio de un
servicio; y otros que sirven al señor a través de servicios cotidianos, como guardia personal y que termina
constituyendo la villae en un auténtico Estado dentro del Estado.
REINO VISIGODO. INTRODUCCIÓN
El reino visigodo toledano aparece en 507 d.C. Es un trasunto y una evolución política y jurídica del Imperio romano.
Tiene un derecho muy parecido al Romano, pero más practicable. La figura en torno a la que se desarrolla el Estado
visigodo era el rey. Había auxiliares oficiales, un territorio y súbditos.
Responde a una doble naturaleza: romana y germánica.
En cuanto a la germana, es un estado popular y militar. El poder del rey viene por el pueblo y debe ejercerlo
apoyándose en las armas. Es un caudillo militar, pero existe una Asamblea de hombres libres. De sus raíces romanas
adquiere el nombre de rege (rey) y la concepción despótica de su poder. Es un estado absoluto que descansa en la
figura del rey.
Así, el rey es un jefe militar, que juzga y ejerce derecho.
Esta concepción surge tras la caída del Imperio Romano de Occidente e influye en la fundamentación política del
Estado. A través de los concilios de Toledo se crea el concepto de Estado visigodo y en 589 se produce la conversión
del rey y la corte al cristianismo.
La Iglesia no concibe un poder absoluto en el rey, sino un poder divino limitado por la justicia y su propia rectitud. Si
es un poder despótico, descalificará al rey. Así, éste está sometido a las normas positivas (Estado) y a las morales
(Iglesia). Incluso podía darse el caso de que un súbdito se revelara contra el rey y fuera por el concilio.
En definitiva, el Estado visigodo es una mezcla de concepciones germánicas, romanas y eclesiásticas.
¿Es el Estado visigodo realmente un Estado?
Aunque puede no parecerlo en un origen, prontamente se adquirieron los principios políticos de la romanidad. Así, la
estructura estatal es adoptada por el reino visigodo. El hijo del rey suele tener un ducado para “practicar” las funciones
regias. No era una monarquía hereditaria, sino electiva en la Asamblea de los hombres libres.
Es un Estado sólido y fuerte con dos periodos de establecimiento:
-
Reino Tolosano de Europa (476-506).
Reino Toledano de Hispania (507-711).
Eurico fue el primer rey visigodo del Imperio y se dice que fue el monarca más rico de Europa. Estaba al mando del
territorio de la Galia por delegación del emperador germánico. El rey franco era católico, y el territorio mayormente
hispano-romano o galo-romano, es decir, también católico. Por esta unificación o preferencia religiosa, el rey franco
consigue el poder.
29
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Tras la caída del Imperio se fortalece el poder del reino de Tolosa, que luego pasa a Hispania, creándose el reino de
Toledo (reinado de Leovigildo).
El reinado de Leovigildo duró de 569 a 586 y se divide en dos fases:
-
Primera etapa: se adoptan medidas para recuperar el poder en las zonas suevas de la Gallaecia y las zonas
bizantinas en el Levante.
-
Segunda etapa (desde 573): se impulsan reformas para fortalecer el poder regio. Se acentúan las diferencias entre
el rey y los súbditos, la monarquía es electiva, pero con preferencia por miembros de la familia, creación de la
Hacienda, eliminación de diferencias étnicas y religiosas…
Antes de Leovigildo, el poder del monarca se veía limitado por la continuación del Imperio. A partir de la expulsión de
los bizantinos del levante peninsular se desvincula del Imperio de Oriente. Adquieren conciencia de independencia
frente a éste, es un reino independiente y soberano, “exemptio ad imperio” con plenitudo potestatis.
La acuñación de moneda fue importante también, se acuñan monedas visigodas con la cara del rey. Aparece ahora el
símbolo de la cruz sobre astil, con la que el rey daba la bendición a las tropas. Se une así el Estado y la Iglesia. Por
tanto, se ensalza la figura del rey y se potencia la independencia del reino.
Se toma el término Flavio o Principus del mundo romano imperial. Se crea la Lex Romana Visigothorum (506) y más
adelante el Liber Iuiciorum (654).
En un concilio se estableció que no se podía acceder al trono de forma tiránica, salvo situaciones de necesidad, donde
el concilio lo legitima. No se podía tener antecedentes de puestos en la Iglesia, ni un origen servicial. Sucedía un acto
singular: desde la corte partía un señor que hacía que los individuos se declararan siervos del rey, hicieran un
juramento de fidelidad, Declaratio Expresum. Se sucedían la proclamación, la coronación y la consagración. En este
último se comprometían a proteger a la Iglesia, defender el reino y gobernar con justicia. El rey era el administrador
del patrimonio, el jefe supremo del ejército y el encargado de convocar concilios.
Hay dos órganos políticos fundamentales:
-
Aula regia: es el órgano más grande. Es una asamblea general para tomar decisiones solemnes. Representantes
de todos los territorios, ahora llamados ducados (dux). Éstos eran nobles de oficio (dux y comes) que gobernaban
y administraban el poder del rey a escala. También había representantes religiosos. Era la asamblea de los primates
del reino y se tomaban decisiones para el buen funcionamiento del mismo, así como aprobar nuevas disposiciones
legales.
-
Officium Pallatinum: es el órgano de asesoramiento cotidiano. Asesoran y auxilian al rey de manera cotidiana, son
oficiales domésticos. Sus integrantes también forman parte del Aula Regia.
EL DERECHO LEGAL VISIGODO Y SUS TESTIMONIOS JURÍDICOS: DESCRIPCIÓN Y PROBLEMAS
Es una evolución lógica del derecho romano del periodo posclásico. El derecho visigodo permanece a lo largo de todo
el periodo medieval y se convierte en referente jurídico hasta el siglo XIII.
Destacan en este Derecho Visigodo:
1. Leyes Teodoricianas (418-476).
2. Código de Eurico (476 aprox.)
Es un código con carácter edictal, es decir, es una ampliación del derecho ya existente. Aun vinculado a un
concepto de existencia imperial que ya no existía.
30
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
3. Lex Romana Visigothorum (Alarico II, 506).
El propio monarca hablaba de ella como un código, pero la disciplina del derecho la ha bautizado así. Hay una
novedad: interpretaciones. Son textos adjuntos que interpretan el Codex Theodosianus.
Está vigente escasamente un año en el reino visigodo Tolosano, pero sí que está vigente en el ámbito hispánico
hasta el Liber Iudiciorum (654).
4. El Codex Revisus se le atribuye a Leovigildo tras la ruptura del Imperio Romano de Occidente. Se supone que
llevó a cabo su elaboración, por ello se dice que es un código fantasma.
5. Liber Iudiciorum (libro de los juicios). La primera aparición sucede con el rey Recesvinto (654) y después con
Ervigio (681). También se lo denomina Liber Iudicum (libro de los jueces). Tiene un marcado carácter
procesalista, es un medio presentado por el rey para favorecer la realización de la justicia. Trasciende a su
periodo, se convierte en el texto fundamental de los reinos cristianos medievales.
Se distinguen dos periodos para estudiar el Derecho visigodo, antes y después de la caída del Imperio Romano de
Occidente.
FECHAS ANTERIORES A LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE (476 d.C.)
Dentro de la periodificación jurídica romana, se habla de un derecho romano postclásico y un derecho romano vulgar.
En este caso, “vulgar” hace referencia a un derecho vivido, aplicado, corriente. El derecho posclásico se sitúa
inmediatamente posterior al derecho clásico. Sin embargo, el derecho vulgar responde a una transformación del
derecho progresiva.
➢ Derecho Romano posclásico
Se dan factores que intervienen en la transformación de las estructuras políticas:
-
El emperador se convierte en el único órgano de poder, influye decisivamente en las normas.
-
La influencia helénica en el Derecho es notable, sobre todo en materias de derecho comercial.
-
En el Bajo Imperio se produce un cambio en el sistema de fuentes tradicional del derecho romano desde la
concesión de la ciudadanía de Antonino Caracalla. El Imperio desde Diocleciano y Constantino el Grande se
establece como monarquía absoluta sobre la burocracia rígida y un ejército.
La facultad de crear derecho era, por tanto, del rey, y lo hace mediante Constituciones Imperiales.
Hay dos tipos de fuentes:
-
-
Leges. Se crean Constituciones Imperiales con formas muy variadas:
▪
Edicta: notificaciones del Emperador transmitidas al pueblo por medio de los magistrados.
▪
Mandata: instrucciones internas destinadas a los funcionarios públicos.
▪
Rescripta: consultas que el Emperador hace a consultas previas de funcionarios, es decir, son respuestas
(responsa) a las consultas originales.
▪
Decreta: normas.
Iura: son las decisiones de los juristas. En esta época no son consejeros iguales al emperador, sino que son siervos
suyos. Los juristas, por tanto, no crean nuevas interpretaciones, sino que transmiten las clásicas. Incluso los unían
a textos de legislación imperial. Hacer un códice en pergamino era muy caro y se sobre escribía en los libros.
31
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Los juristas ya no son jurisconsultos. La jurisprudencia posclásica recurre a explicar algunas obras de la jurisprudencia
clásica. Así, se conformarán colecciones que superponían textos de diversos autores, a otros de legislación imperial.
Para evitar los abusos y malentendidos que se cometían, se tomaron las siguientes medidas:
-
Promulgar leyes de citas: en ellas se decía qué escritos jurisprudenciales podían ser alegados en juicios y cómo
interpretarlos. Hay tres. Solo son textos de Papiniano, Paulo, Ulpiano, Modestino, Gayo.
-
Colecciones de legislación imperial: dos de carácter privado y una de carácter oficial.
En 294 se crea el Codex Gregoriano y en 314-324 el Codex Hermogeniano, de carácter privado.
El Codex Teodosiano fue promulgado por Teodosio II desde 438 en Oriente, posteriormente llegó a Occidente y
tiene carácter oficial. Son leyes imperiales desde 313 (Constantino) hasta 437 (Teodosio II). Se divide en dieciséis
libros, y suponía una derogación de la legislación anterior.
Gracias a este código no desaparece el derecho romano de Hispania. Es la base de la Lex Romana Visigothorum.
➢ Derecho Romano vulgar
Fue un paso duro la transformación de la comunidad germánica al derecho romano. Fue una petición formulada por
los propios pueblos una vez que se asentaron en el suelo del imperio. Desde el siglo primero habían sido adoctrinados
para vivir bajo sus propias leyes (belágines) con un derecho con preceptos de carácter consuetudinario.
Desde el punto de vista jurídico se produce un abandono de las antiguas mores o costumbres sin mostrar repugnancia
al Derecho Romano. Es más, desean integrarse en el Imperio y se muestran dispuestos a vivir bajo éste.
A partir del foedus de 418, su asentamiento se formalizó, aunque se hizo bajo un mecanismo que Roma arbitra para
estos asentamientos: la hospitalidad. Se daban 2/3 de las tierras fronterizas para el huésped y el propietario se
quedaba el resto, era un abuso de poder. Mediante esta institución se produjo un asentamiento germano mayoritario.
Corresponde a este periodo la noticia de San Isidoro de Sevilla en su Historia Gothorum, de la elaboración de un texto
legal. Bajo el rey Eurico, los godos empezaron a tener por escrito las leyes de las instituciones, pues antes se guiaban
por sus mores y costumbres. Desde este momento, el monarca, designado por el Emperador, se vuelve al frente de
los territorios que se le habían otorgado (Reino visigodo de Tolosa, con la Aquitania, territorio muy rico de la Galia).
Se encontraba el rey visigodo frente a una provincia romana. Los poderes que ejerce son poderes propios, no derivan
tanto del poder del Emperador, no es una delegación imperial, sino algo más (por los pactos que hizo su antecesor).
El acuerdo le permitía defender el territorio en el frente del Imperio y frente a cualquier enemigo.
Esto hace que el rey asuma la posición que tiene el Emperador dentro de la provincia, pero que siga dentro de un
Imperio cuyo poder está manos del Emperador. Administra la provincia bajo la autoridad del emperador, pero no está
a sus órdenes. Con todo ello, surge el deseo de crear un derecho o conjunto de leyes para la provincia que mejore el
funcionamiento de la administración, pero que no estuvieran controladas por las del resto del Imperio.
Con el Rey Teodorico I (419-453) o Teodorico II (453-466) aparecen las primeras leyes. Las leyes Teodoricianas nacen
aún bajo el reinado del IROcc., pero no entran en contradicción con lo que dijo San Isidoro sobre Eurico, pues no eran
un código. Son legislación relativa al reparto de tierras, por la multitud de problemas surgidos desde el reparto
hospitalario de 418. Fórmulas para el asentamiento germano en tierras europeas, con el ánimo de dar solución a estos
problemas. Tienen carácter parcial, referido a una sola materia. No es un código general.
Por el propio Eurico tenemos noticia de las leyes Teodoricianas, pues menciona el problema del reparto de tierras que
su padre dejó por escrito. La muerte de Teodorico II y la mención a su padre, nos lleva a saber que Teodorico I fue el
autor de dichas leyes.
32
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Otra referencia es una carta de un obispo francés (Sidonio Apolinar) cuando había una crisis generalizada por un vacío
de poder (antes de la caída del IROcc). Habla de Seronato, el gobernador de la Aquitania, que era un tirano que
despreciaba las Leyes Teodoricianas.
FECHAS POSTERIORES A LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE (476 d.C.)
A partir de la caída del Imperio Romano de Occidente (476) y sobre todo desde la consolidación del reinado visigodo
hay graves consecuencias para el campo del derecho. Se interrumpe la recepción de nuevas leyes romanas y
desaparece, por tanto, el órgano creador del derecho. Se produce un vacío de poder.
Desde este momento, los reyes visigodos dan vigencia general a las leyes que promulgan, afectando a los habitantes
de la provincia, sean estos hispano-romanos o germánicos.
En tercer lugar, el rey visigodo trata de simplificar las l sistema romano de fuentes, constituido en este momento por
leges y iura. Tratan de establecer nuevas leyes y recaban para ellos, de manera exclusiva, el crear e interpretar el
derecho. La ciencia jurídica deja de actuar y la literatura jurídica deja de existir en el Occidente europeo hasta el s. XII.
En cuanto a la obra legislativa debemos referirnos al código de Eurico.
Destaca por su rareza y las incertidumbres que levanta. Promulga leyes de actuación en el territorio de su provincia
(reino visigodo de Tolosa). Eurico accedió al trono en 466 siguiendo el morbo gótico, mató a su padre. Desde la caída
del Imperio goza de una gran independencia y se fija con él el momento de constitución del Reino Visigodo. En esta
época se extiende el reinado visigodo por la Galia, pero también al sur de los pirineos en zona hispánica. Esto se
encuentra con relación a su actividad legisladora (instituciones de las leyes).
Este código ha llegado a nuestros días por tres vías:
-
Palimpsesto: es un códice, un libro muy costoso hecho en pergamino. Se empleaba la piel de crías de animales
y se reutilizaba, pues se borraba lo que se había escrito antes para ahorrar y volver a escribir. Lo escrito
anteriormente aún quedaba marcado y se empleaba la lámpara de cuarzo. Así, a través de un palimpsesto del
siglo VI, se obtienen 9 folios del códice original. También a través de las Leges Baiuvariorum: leyes de los
ostrogodos (establecidos en el norte de Italia), donde aparece también parte del Código. Son leyes germánicas
que recogen en parte las del código de Eurico.
-
Leges Antiquae: dentro del texto del Liber Iudiciorum. Aparece “antiquae” en algunos preceptos, los que
guardan estrecha relación con el código de Eurico, pues coinciden con la parte que conocemos por el
Palimpsesto.
De los 350 capítulos que pudo llegar a tener, ahora conservamos 47. Se desconoce el autor, pero se puede deducir
porque se declara la vigencia de unas leyes hechas por su padre (Codex Teodoriciano), es Eurico. Pero expresamente
no se dice.
La datación también es una incertidumbre, pudo ser promulgado en 476 o 480 o en cualquier año del reinado de
Eurico, no hay certeza. Pudo ser en cualquier año entre 476 y 484.
Eurico decidió crear un nuevo ordenamiento justo con la caída del Imperio Romano para dar respuesta a las
necesidades de su tiempo, y se apoya en las leges y iura anteriores. No contiene un ordenamiento jurídico completo,
se limita a recoger aquellos preceptos que sean soluciones a los conflictos cotidianos de la sociedad de su tiempo.
Pretende así disminuir la separación entre el derecho oficial romano y la práctica en las situaciones cotidianas. Es muy
importante en cuanto a que es un auténtico monumento al derecho romano vulgar (común, cotidiano, vivido,
aplicado).
Tras la caída del IROcc., Eurico se convierte en el hombre más poderoso del Occidente Europeo, y por ello se vio en la
obligación de crear estas disposiciones. Se dice que es un edicto porque completa un derecho general vigente, no crea
33
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
derecho de la nada. Se subroga y se coloca en el lugar del representante del emperador en la prefectura de la Galia,
sustituye a esta autoridad desaparecida, pero no al Emperador. El edicto se aplica en su territorio, pero presupone
que también se aplicará el derecho general, lo completa, no lo sustituye.
Este código tiene aún presente algunas costumbres germánicas, pero está muy romanizado. Sigue la estructura de una
disposición romana: títulos, capítulos, leyes… Con preceptos de naturaleza civil, penal, procesal. Se habla de la
sentencia injusta, de los contumaces que no comparecen en juicio, de las falsificaciones…
Son todos temas controvertidos que surgen por el vacío de poder. Es una selección de preceptos romanos, poniendo
orden declarando la vigencia absoluta de los preceptos del derecho romano que recoge en esa norma. No son
comportamientos provenientes de costumbres o hábitos germánicos, sino que son fruto de la situación de vacío de
poder.
(Referente a la pregunta de Don Carlos: ¿Si se sigue el derecho romano cómo es que se permitía la práctica del morbo
gótico para acceder a la monarquía? La influencia germana esta reducida a muy pocas instituciones, como la
monarquía. Aunque en general se sigue el derecho público romano. Solo quedan algunas costumbres que se irán
diluyendo, y por eso no están castigadas por el código romano.)
LEX ROMANA VISIGOTHORUM (506 d.C.)
La situación del reino de Tolosa, que formaba parte de un Imperio ya desaparecido, lleva a problemas como el
desconocimiento del código vigente y la incomprensión de su contenido.
Por esta razón, Alarico II ordena la redacción de esta obra con la que pretende reunir toda la legislación (ya lo intentó
Teodosio II y falló), formada por leges (constituciones imperiales) y por iura (escritos jurisprudenciales).
Fue promulgado en 506 d.C. y en su redacción intervienen varios juristas bajo la presidencia del conde Goyarico. Fue
establecido solemnemente mediante un Aula Regia en Aduris, la capital episcopal. Debía ir firmado y autentificado por
la cancillería real, de modo que su texto no pudiese ser objeto de interpolación o modificación. Se hicieron copias
autorizadas por el notario Aniano y fueron enviadas a las autoridades del reino para que las aplicaran en sus tribunales.
Tenía un prólogo llamado Commonitorium con los motivos del rey para elaborar el código y donde explicita que los
que no enuncien los preceptos de este código ante un tribunal recibirían un castigo (confiscación de bienes o azotes).
Así evitaban su tergiversación. Es una advertencia para que no se aplique ningún Ius o Iura que no esté ahí.
Se desplaza el Codex Teodosiano en el reino de Tolosa y se pasa a obedecer a la Lex Romana Visigothorum.
No contiene leyes visigodas, es exclusivamente una compilación realizada sobre la base del derecho romano posclásico
en su doble vertiente de leges y iura. Probablemente se dio con una intención política, pues Alarico II crea un texto de
aplicación para todos por igual, independientemente de la religión (pues cada vez había menos adscritos al
arrianismo). Otra finalidad técnica del código fue aclarar el Derecho Romano, para ello hace una selección y elimina
los textos no importantes o ambiguos.
Pretende dar solución a las necesidades de su época con un código del ordenamiento vigente pero depurado. No
incorporan todas las leges ni todos los iura. Eran leges seleccionadas de las Leyes Teodosianas (más de 400
disposiciones legales), y también del Codex Hermogeniano y del Gregoriano; y iura jurisprudenciales existentes y se
copian tal cual.
Pero, lo incluido no era suficiente. Por eso, lo que se lleva a cabo en este momento Alarico II es una interpretación de
los textos recogidos o copiados. Cada precepto tiene añadido a él una interpretatio. Lleva a cabo esta labor porque
así, si hubiera alguna duda sobre el contenido, fuera aclarada. A veces mediante la vía jurisprudencial o interpretadora
de la norma el rey introduce modificaciones (“el precepto decía esto, pero ajustado a los tiempos…”).
La importancia, por tanto, de la Lex Romana Visigothorum es que hace accesibles y entendibles las leyes.
34
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
También, como se ha mencionado, se toman como referencia las Instituciones de Gayo sobre el Derecho Civil. Se
recoge iura de él y se adopta sin interpretación. Ya estaba muy interpretado, muy desglosado, se cogen y se aplican
como normas directamente. Se transforma una fuente de conocimiento en una de creación de este modo.
La LRV cumple la importantísima función de mantener en Occidente la vigencia del Derecho Romano posclásico.
Aunque el reino visigodo Tolosano se rompe en el año siguiente, sigue vigente la LRV en el ámbito hispánico durante
casi un siglo y medio (654). Se sabe que sigue vigente por un códice palimpsesto en la catedral de León cuyo más
antiguo escrito es la LRV. Formó parte del patrimonio del reino visigodo y recuperado por cristianos tras la invasión
musulmana. Era un códice del siglo VI donde se conservó toda esta compilación.
Muestra el pleno vigor y vigencia de esta ley y se aprecia cómo fue aumentada con los preceptos que incluyeron los
reyes visigodos.
Tras la caída del Imperio Romano de Occidente la Lex Romana Visigothorum siguió teniendo vigencia en el Reino
Visigodo de Toledo. Pero cuando el trono pasa a Leovigildo, éste rompe las relaciones con el Imperio de Occidente y
por ende asume los poderes del Emperador, entre los que se encontraba la función legislativa. Esto sucede por
necesidad, no por un deseo especial de los gobernantes visigodos, pues había un vacío de poder.
De la mano del rey Leovigildo viene una renovación jurídica. Se crea un nuevo código resultado directo de lo ya
admitido en el campo del Derecho y de nuevas disposiciones adoptadas a partir de Leovigildo.
-
Codex Revisus: se sabe de su posible contenido gracias a los vestigios que aparecen en el Liber Iudiciorum, no hay
pruebas físicas ni ejemplares. En la Historia Gothorum de san Isidoro de Sevilla se hace referencia directa a la
revisión y reelaboración del Codex Revisus por parte de Leovigildo. Se elabora sobre la base del Derecho Romano,
pero mucho más cercana a la población: lenguaje más accesible; no recoge referencias ni elementos superfluos,
solo preceptos. Tuvo una estructura paralela a la de los demás códigos: libros, títulos, leyes… y contuvo unas 300
o 400 normas. Su redacción se produjo alrededor del año 580.
El monarca visigodo había legislado sobre un territorio romano en función aun de ese foedus de principios del siglo V.
Con el tiempo va surgiendo una progresiva asunción del poder legislativo por parte del monarca y el pacto va quedando
en el olvido. El siguiente monarca después de Leovigildo rompe estas vinculaciones con el Imperio Romano, pero aún
no se siente como un Emperador. La ruptura con el Imperio (orden jurídico superior) de Oriente y conlleva la
modificación de la esfera legislativa del mundo visigodo.
La conversión de Recaredo al catolicismo (589, IV Concilio de Toledo) hace recaer en la Iglesia la fundamentación de
la potestad creadora del derecho que debía residir en el rey y que fue incorporada en las posteriores leyes visigodas.
El monarca se convierte en el único órgano creador del Derecho. Es una transformación radical, se fortalece la figura
del monarca y constituye una revolución frente al Derecho Romano, pues antes de Leovigildo la legislación se apoyaba
enteramente en la tradición jurídica romana, recuperada por Alarico II en la Lex Romana Visigothorum.
Toda la autoridad recae sobre el rey y es controlada por las leyes positivas del estado y las leyes morales de la Iglesia.
A través de este Codex Revisus se establecen las bases de los próximos códigos o cambios legislativos.
Desde el monarca Recaredo se añaden disposiciones sueltas. Es el rey Chindasvinto (642-653) el que plantea por
primera vez una revisión del código de Leovigildo, no con la intención de corregirlo o reformarlo, sino concluir la
dependencia del Derecho Romano. Pero su obra quedó inconclusa y esta tarea recae sobre su hijo Recesvinto.
LIBER IUDICIORUM (654)
La primera versión es de Recesvinto (654), la segunda de Ervigio (681) y la tercera (vulgata), en torno al año 700.
El monarca Recesvinto (653-672) fue un rey godo muy importante. Pretende crear un ordenamiento jurídico completo,
que abarcase todas las materias y ya no fuera necesario acudir a la tradición. Este código dará respuesta a todas las
preguntas sobre legalidad. Para evitar la mala interpretación de estas disposiciones, en la introducción se prohíbe
expresamente, con una sanción pecuniaria, su copia o su vinculación con los códigos romanos.
35
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
La mayoría de los códices se perdieron, y los que se mantienen fue gracias a su protección en los territorios mozárabes.
Se han encontrado pocos ejemplares y en el Norte, pues de Toledo hacia el sur la ocupación musulmana se encargó
de eliminar las copias existentes. Se ha perdido la redacción original, se mantienen copias de la época medieval.
El código tiene doce libros. El primero tiene una estructura peculiar y por ello las leyes promulgatorias primera
(Recesvinto, 654) y segunda (Ervigio, 681) se encuentran en el segundo libro. Las disposiciones no se derogaban, solo
se relegaban en su aplicación.
Este código tiene un profundo carácter procesal, concebido para la ejecución de la justicia y no tanto para la
elaboración del Derecho. Se señala la norma y la pena para el que la contravenga o su regulación expresa. Cuando el
rey quiso que su código sea completo, se dio cuenta que faltaba una introducción con características sobre el Derecho
y su órgano creador. Todo ello fue incluido en el libro primero. Facilita la acción de la justicia.
Así, en el libro primero se explicitan los órganos creadores y controladores del derecho, es decir, se hacía referencia
al derecho público. Ya era un código completo: qué derecho, quién lo crea y cómo se regula. Es un añadido
posiblemente realizado en la primera revisión de la época de Ervigio.
Recesvinto promulga el código el mismo año de su ascenso al trono, 654, por ello se supone que el texto debió estar
redactado de antemano en el reinado de Chindasvinto y que Recesvinto solo lo tuviera que llevar a un concilio (V) para
su aprobación. Fue un texto básico del derecho para todo el alto periodo medieval.
El orden que sigue es el siguiente:
-
El edicto promulgatorio del código se recoge en el libro segundo, con una referencia a la motivación del monarca
para la redacción del texto. Se incluye en el libro 2, título 1, ley 5.
La ley quoniam novitatem, sigue tradición romana y que pasó a la Iglesia y que consiste en poner esas dos palabras
al principio de la ley, de ahí su título. En la ley promulgatoria se refiere expresamente a “el glorioso rey flavio
Recesvinto”, declara la necesidad de un nuevo código y hace referencia a su padre y dice que debe aplicarse en
exclusiva este Codex a todo el Imperio Visigodo. El contenido del código está formado con disposiciones para los
problemas cotidianos de los jueces.
-
El libro 1. Qué son las leyes, quién las aplicas, tareas del legislador… Seguramente redactadas por algún padre de
la Iglesia.
-
Libro 2. Organización y procedimiento judicial, patrimonio regio, fidelidad y delitos contra el monarca, funciones
y responsabilidad de los jueces, actuación en los tribunales, defensores judiciales (asertores)…
-
Libros 3-4. Referidos al derecho civil: orden conyugal, arras matrimoniales, nupcias ilícitas, rapto, matrimonio por
fuerza, infanticidio, tutela, herencia, adquisición de la personalidad… No hay distinción real entre lo penal y lo civil,
los procedimientos seguidos son los mismos y no hay distinción a la hora de clasificar las situaciones. Simbiosis
hasta la BEM de estos dos, a partir de ese momento hay jueces distintos para cada tipo de derecho, tal y como
sucede en el mundo romano.
-
Libro 5. Patrimonio eclesiástico y patrimonio civil: donaciones del monarca, patronazgo, permuta, contraventa,
aspectos relativos a los negocios y contratos de carácter civil.
-
Libros 6-9. Derecho penal, delitos, invasiones, maleficios, hurtos, división de tierras, siervos fugitivos…
-
Libro 10. Recoge una expresa referencia a la división de tierras entre los romanos y los visigodos, límites, términos,
contratos agrarios…
-
Libro 11. Leyes de medidas en las compras, pero también regulaciones más diversas relacionadas con médicos y
enfermos (había usurpación de funciones), paz de los sepulcros (evitar el saqueo de los lugares santos).
36
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
-
Libro 12. Dedicado con exclusividad al tratamiento de los judíos, con una normativa muy dura, sobre todo con los
herejes y a partir de la conversión al cristianismo.
Es una distribución densa del mundo jurídico pero que no supone un libro completo de derecho. El rey creador de
derecho exige que los tribunales solo utilicen ese libro de leyes. La ruptura con el derecho romano conduce a la
afirmación plena de poderes legislativos del monarca visigodo. El Senado notifica las leyes a la comunidad, pero no
puede crearlas.
Los preceptos de los monarcas se denominan de la misma manera que los de los emperadores romanos. Sin embargo,
con el tiempo y pese a los deseos del monarca de tener un código de carácter completo y exclusivo. El Liber no da
respuesta a todos los problemas que surgen a los jueces. Si se detecta una de estas lagunas legales y no se pudiera
aplicar el Liber, se debía acudir al monarca en busca de la respuesta. El juez debía enviar a las partes ante el rey. La
solución que diese el rey se incluía en el texto del Liber en forma de norma. Por ello, adquiere un carácter de
recopilación, se configura también con leyes nuevas, esto es, se renueva, no se vuelve a promulgar.
Se sintió la necesidad de realizar una nueva reforma que incluyese nuevas normas y una revisión de leyes antiguas ya
no viables o necesarias. El monarca Ervigio (680-687) trató de corregir el texto del Liber a fin de evitar la oscuridad de
las leyes. Las leyes que no eran necesarias o útiles sufrieron una reformulación y también introdujo nuevas leyes,
novellae leges (leyes de Wamba, sus propias leyes…) y eliminó algunas creadas por Recesvinto. Este Liber reformado
fue promulgado por el rey Ervigio en 681 y busca la aceptación en el XII Concilio de Toledo.
Por tanto, entre el 654 y el 681 se produce una intensa reforma del Liber Iudiciorum. Así, esta segunda versión del
Liber y se sitúa como la que debe ser empleada y seguida. La ley promulgatoria, lex pragma suum, da la autoridad a
este texto y legitima que sea el único que se pueda aplicar y es incluida al comienzo del segundo libro (y por eso la ley
promulgatoria de Recesvinto adquiere el puesto 5).
Para esta reformulación Ervigio cuenta con la colaboración de la Iglesia, sobre todo con los Concilios Toledanos y en
algunas disposiciones en particular, como las relacionadas con las herejías o los judíos del libro XII.
Esta reformulación y la versión original son los textos manejados por la comunidad visigoda durante su existencia. En
los últimos años del s. VII y comienzos del s. VIII, cerca de la llegada de los musulmanes, hacen aparición las ediciones
privadas elaboradas juristas privados a fin de manejarse en los tribunales. Elaboran disposiciones o trasuntos entre la
versión de Leovigildo y la de Recesvinto. Son nuevos textos, bajo el nombre de las ediciones vulgata, y su aplicación
se generaliza. Sin embargo, estos textos no se ajustan a la revisión realizada por Ervigio, difieren un poco de las
versiones originales e incluso se añaden elementos distorsionadores.
Por ejemplo, algunas incluyen la prueba de la ordalía: se requiere la intervención divina para facilitar la resolución del
caso (Libro 2, Título 1, Ley 32 de un texto vulgar). Si ambos pasan la prueba, el juez debía actuar en consecuencia. Se
introduce con ello un cambio drástico y radical en la concepción de los procedimientos del Derecho Romano.
Cabe resaltar que los jueces (iudex) no eran profesionales, se escogía entre aquellas personas íntegras, que mostraban
un equilibrio mental y con distinción sobre lo bueno y lo malo, normalmente formadas en el ámbito eclesiástico. Son
jueces de albedrío. Con cada conde hay un juez mínimo, y se sabe que los tribunales visigodos eran unipersonales.
LA ACTIVIDAD NORMATIVA DE LA IGLESIA: EL DERECHO CONCILIAR
Su naturaleza es inminentemente religiosa, no política, aunque en ocasiones tenga importancia notable en aspectos
seculares. En el ámbito de la Iglesia existían las asambleas ecuménicas (concilios universales) y también concilios
provinciales, que abarcaban normalmente provincias metropolitanas. En la Península en este momento eran las
provincias heredadas de los romanos (Bética, Cartaginense, Tarraconense y Galecia). Había un arzobispo al mando de
sus respectivas diócesis menores.
37
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
En la Iglesia Hispana surgen tres concilios en el seno de la religión arriana. Así, el primer concilio católico en el seno
del reino visigodo es el III (589), que conlleva la eliminación del arrianismo, conversión de Recaredo.
La Iglesia Católica queda reconocida como la autoridad religiosa y moral que podía dictar normas éticas de actuación
tanto para la comunidad religiosa como para la política. Podía, por tanto, influir notablemente en la actuación de los
monarcas. Adquiere, por tanto, una gran influencia como fuerza social y se hace partícipe de la función legislativa por
medio de los concilios.
Hasta la conversión de Recaredo había habido otros dos concilios celebrados en Toledo, en los años 400 y 527. A partir
de entonces se empezaron a realizar concilios generales de la Iglesia Hispana por iniciativa regia donde se discutían
los temas más importantes para la comunidad a finde ayudar a los monarcas. Por ejemplo: ayuda a la hora de elegir
nuevo rey.
En definitiva, lo que realizan los concilios es una constitucionalización de la monarquía visigoda, la crean al desarrollar
las leyes de conducta por las que debía transitar.
Los concilios del Reino Visigodo fueron de dos clases, de tipo provincial y de tipo general, es decir, los Concilios de
Toledo. Desde el tercero (589) hasta el decimoctavo (702), se desarrollaron con una cierta cadencia. La convocatoria
le correspondía al rey, quien acudía y leía un eleico de propuestas o de temas que le interesaba que el concilio
abordase, normalmente de índole política, a fin de que la institución eclesiástica le asesorase. Luego se marchaba y
dejaba a los asistentes (arzobispos, obispos, abades y nobles) deliberar y tomar decisiones sin ser influenciados por su
presencia.
Primero se trataban los temas eclesiásticos e intervienen con exclusividad los eclesiásticos. Después se discutían las
cuestiones presentadas por el monarca. Por último, las cuestiones referidas a la comunidad política, aquí se
presentaba el cuerpo civil del concilio (magnates, nobles…). A partir de este momento, el orden de materias de los
concilios influirá en el orden temático del resto de conjuntos de leyes o de disposiciones.
Una vez llegado a un acuerdo, adquirían la posición de Canon Conciliar y más adelante se le daba una naturaleza civil
a cada uno de ellos a través de la Lex in confirmatione concilii.
La sanción, por tanto, era doble: eclesiástica (excomunión) y civil (confiscación de bienes o azotes).
El conjunto de disposiciones que emanan del concilio adopta una naturaleza canónica. El Derecho canónico cumple
una función imprescindible en la monarquía visigoda. A través de la Iglesia se establecen las reglas de conducta para
el pueblo y para el rey y sus ayudantes al tiempo que robustece su poder. El concilio es, ante todo, una institución
eclesiástica con función de asesoramiento en materias muy diversas de la acción del gobierno, ya fueran de naturaleza
legislativa o gubernativa.
Para hablar del Derecho canónico visigodo se debe distinguir entre dos ámbitos de desarrollo:
-
Reino Suevo: (extinto con Leovigildo). Su derecho canónico se formó en torno a los siglos V y VI. Se hizo una
compilación de su legislación que se recoge en el Capitula Martini, que tiene una importancia decisiva para la
comunidad visigoda posterior. Hasta cierto punto, en este ámbito canónico, el reino suevo sobrevivió en el
visigodo. También se crean epítomes o resúmenes de legislación universal.
-
Padres de la Iglesia Visigoda: la labor principal del derecho canónico visigodo depende de ellos. El derecho
canónico y civil de esta época surgen de manera paralela. La colección canónica hispana que se dice fue labor de
San Isidoro de Sevilla (633-636), se convirtió en la cumbre del derecho canónico visigodo y universal. Recoge los
cánones conciliares de todos los concilios universales, desde el 589 hasta el 702.
Todos se agrupan por países y por fechas. En una segunda parte recoge las 103 decretales pontificias dictadas por
los Papas hasta el momento (más adelante estas decretales acabarán relegando a los propios cánones en materia
38
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
eclesiástica). Entre el 656 y el 675 se realiza una organización interna y se incluye un índice de materias que facilita
la invocación de los preceptos. Esta versión es la Hispana Isidoriana. Se añaden actas y canones conciliares.
En 681 se crea una segunda versión, la Hispana Juliana, del santo padre Julián de Toledo. Incluye la labor de los
concilios de 636 a 681. Se extiende no sólo por la península, también por otros territorios del antiguo imperio de
occidente (Francia, Italia). Por ello, con el tiempo la legislación eclesiástica hispana se añade en el siglo XI a la
universal.
Entre el 694 y el 702 se elabora la Hispania vulgata. Fue sin duda la más difundida (tal y como sucede con la versión
vulgar del Liber). Se añaden desde el V hasta el XII Concilio de Toledo. Se toma como base la versión Isidoriana a
la que se le añaden canones galos, griegos, hispanos… y también resúmenes de canones. Es una versión
cronológica.
Hay, por tanto, un gran paralelismo entre la legislación canónica y la legislación civil.
De esta legislación se vive hasta la creación de las compilaciones oficiales romanas (finales s. XII-principios s. XIII). La
primera compilación posterior a la Hispana fue el Decreto de Graciano (1184) y las Decretales de Gregorio IX, en
vigencia hasta la promulgación del Código de Derecho Canónico del siglo XIX.
39
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
TEMA 4: LA ESPANA ISLAMICA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CIVILIZACIÓN ISLÁMICA
El Derecho Islámico es el mismo para todos los ámbitos regidos o controlados por el islam. Se debe tener claro que el
islam es una religión monoteísta, no proselitista y que no concibe la coexistencia con otra religión, por ello es
conversión o muerte. No hay acuerdos de paz con aquel que no sea creyente, solamente treguas (que son realmente
demoras del ejercicio bélico). Se produce un sometimiento de la comunidad no creyente a todos los niveles. Es una
religión exclusiva que persigue la apostasía y las creencias ajenas.
La invasión islámica de la Hispania romana y visigoda desde el 711 nos lleva al estudio de su Derecho, vigente hasta
1492. Fue invocado en aquellos ámbitos donde la comunidad islámica gobernaba con exclusividad, en cuanto que es
una comunidad política en la medida que se unen diversos pueblos por la creencia común en la religión del islam.
Aunque todos son creyentes, la división en zonas hace sus costumbres un tanto diversas.
“Islam” significa sumisión. Hace al Muslim (creyente) sumiso y dependiente de Alá y creyente en un único Dios. Como
curiosidad, el mundo islámico denominaba a los pueblos cristianos como politeístas, ya que concebían que rendían
culto a tres Dioses: Padre, Hijo y Espíritu Santo; además de a los Santos.
La doctrina de Mahoma consigue que los árabes, antes nómadas y desunidos, se unan religiosa y políticamente.
Durante 23 años, desde 622, Mahoma se erige en profeta, predicando a sus compatriotas. Esta doctrina es recogida
por sus seguidores, y no elaborada directamente por Mahoma. El Corán es, por tanto, elaborado por los seguidores
del profeta tras su muerte. Es la unión de varias redacciones, por ello en algunos momentos tiene carácter
contradictorio.
En un siglo escaso, el islam se convierte en un cuerpo de doctrina religiosa, moral y política y consigue la unidad
religiosa y política de los pueblos de la provincia arábica. Aunque aún existía el concepto tribal, logra la superación de
los odios entre las tribus para unirlas bajo una misma religión. Su expansión es muy rápida, en solo 30 años el islam se
extiende por Siria, Palestina, Persia, Egipto… Y más adelante a las provincias romanas Cesariana y Tingitana y a partir
de 709 se expande también por Europa.
Por todo lo anterior se habla de la creación de un Imperio Musulmán. Estableció una fe única, pero no un modo de
actuar igualitario, por ello se necesitará realizar pautas y escritos posteriores.
La doctrina del islam confesada por Alá a Mahoma se recoge en el Corán. El arcángel San Gabriel se le aparece a
Mahoma y le revela la doctrina de Alá. Muchos preceptos de la religión hebrea y cristiana son recogidos por el islam,
pero bajo la óptica de la exclusividad de lo confesado a Mahoma. Concibe la creencia en la vida eterna, ultraterrena,
pero con un significado diverso y distinto al hebreo o al cristiano.
Las obligaciones para el buen musulmán se reducen a seis. No son preceptos dogmáticos, se ajustan a:
-
La ablución diaria (limpiarse antes de orar).
Oración cinco veces al día.
Ayuno en el mes del Ramadán.
Entrega de limosna a los más pobres de la comunidad creyente.
La peregrinación a la Meca al menos una vez en la vida.
La guerra santa o Yihad. Es un concepto interpretado de maneras diversas: la más extendida es la interpretación
de que es una guerra constante contra aquellos que no son creyentes
No contaba con normas de comportamiento o conceptos jurídicos que pudieran impulsar la creación de una pauta de
actuación, por ello, la comunidad islámica debe crear un Derecho que regule la actuación cotidiana y el seguimiento
40
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
de los seis preceptos anteriores de manera correcta. No se construye sobre fuentes (la básica y casi única es el Corán),
sino sobre las raíces de la religión.
Las religiones hebrea y cristiana gozaban de reconocimiento como tales, siempre y cuando realizaran la conversión al
islam, pues se concebía a estas como fruto del propio islam. Son religiones desviadas. Se permite su pervivencia por
ser “gentes del libro (Biblia)”, a cambio de su sometimiento a la autoridad musulmana y estaban sujetas al pago de un
impuesto. Por ello la transmisión y proselitismo de estas religiones va desapareciendo. Las restantes religiones no son
contempladas y sus seguidores eran condenados a muerte.
Mahoma preside religiosa y políticamente la comunidad, pero, como se ha mencionado, no deja norma alguna que
seguir tras su muerte. Tras su muerte en 632 y hasta el 661, sus familiares se adueñan del poder. Su suegro, Abu-Bakr
se proclama como sucesor del profeta, este término “sucesor”, tomado de la lengua árabe, se traduce como “califa”.
El califa se encuentra frente a la comunidad de los creyentes en el ámbito religioso y extiende su autoridad a todo
territorio donde abarque el islam. Se concibe como un hombre poderoso y gran prestigio, es el Iman por excelencia.
Un imán es un mero director de la oración diaria, exhorta a los fieles en la oración, sin más. Estas dos son las figuras
más significantes de la comunidad.
Ahora bien, el califa no es un rey de la comunidad, sino un mandatario. Se lo considera elegido por la propia
colectividad, aunque en realidad lo es por los Imanes y los Ulemas (doctos en la fe, religión y el Derecho). Preside la
comunidad de los creyentes, pero los jueces y funcionarios de la organización política no dependen de él, sino de la
sociedad musulmana. El califa, por tanto, no ejerce un verdadero poder, simplemente dirige a la comunidad en aquello
que cree que debe ser en pro de la comunidad de creyentes. El único rey de la comunidad es Alá, Dios mismo.
Hay cuatro califas vinculados a la familia de Mahoma: Abu-Bakr, Omar, Uthman (yerno del profeta) y Alí.
Desde el 661 hasta el 750 el califato queda en manos de los Omeyas. El último de estos califas escapa en la matanza
de 750 y llega a Al-Ándalus, convirtiéndose después en Emir delegado de la provincia y dependiente del califato de
Damasco. Tras la muerte de los Omeyas se sustituye con el califato de Bagdad. El islam se extiende por Europa y en
Córdoba se establece un emirato, un distrito a manos del Emir Abderramán I y sus sucesores. Más adelante, en 929,
aparece el califato hispano, con Abderramán III al frente y con capital en Córdoba. No dura mucho, pues en 1030 se
divide en Reinos de Taifas.
EL DERECHO ISLÁMICO: RASGOS GENERALES Y RAÍCES FUNDAMENTALES Y SECUNDARIAS
Los conceptos fundamentales del derecho islámico son muy escasos y están basados en escrituras del Corán con poco
contenido jurídico. Se crea sobre elementos relacionados con el profeta, con dichos y redacciones posteriores de sus
seguidores. El Corán y aquello transmitido por Mahoma son las raíces del islam.
Mahoma no pensó en la gran expansión acabó teniendo el islam. A consecuencia de esto, se ve falto de un sistema
jurídico que aplicar. En un principio se adaptan los preceptos de la zona territorial en la que se asienta la comunidad
islámica a los preceptos del islam. Se crea una práctica jurídica y administrativa, pero con el tiempo se ve en la
necesidad de elaborar un derecho musulmán propio.
El concepto de fuentes en el islam es muy distinto al Occidental, no se refiere a las manifestaciones que adquiere la
norma, sino a los pilares o fundamentos en los que se deben basar los preceptos de aplicación a toda la comunidad.
Históricamente, las fuentes jurídicas se empezaron a fijar en el siglo IX, anteriormente se transmitieron de manera
oral. Una raíz fundamental es el Corán o libro sagrado, donde se recogen las revelaciones de Alá a Mahoma. Su
redacción es fijada por escrito durante el califato de Omán (644-656). Otra raíz jurídica es la Sunna (“tradición”) es la
recopilación de los dichos y actuaciones del profeta Mahoma según los testimonios transmitidos por los primeros
musulmanes que lo acompañaron y que son relatadas oralmente a los discípulos a través de los Hadices.
41
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
La sunna expresa la común opinión sobre un caso, y que por tradición venía repitiéndose. Cuanto más antigua fuera
la tradición transmitida, mayor valor tiene la disposición extraída. Por ello, los redactores y juristas intentaron
retrotraerse lo máximo hasta los seguidores más cercanos al profeta. Estas costumbres se vuelven inatacables en
cuanto que entroncan con la actitud del propio profeta en casos determinados. Sunna, por antonomasia, acabará
significando y refiriéndose a la misma conducta de Mahoma.
El Hadit es la transmisión oral de una tradición, referida a un hecho concreto de la vida del profeta y ante la cual éste
tomó una decisión: puede ser un dicho, una posición, un acto… todo aquello que le haya servido para manifestar la
actuación buena y justa de la comunidad. Esta concepción oral de los Hadices es importantísima, porque se transmite
entre generaciones mediante una cadena de transmisión en la que se menciona específicamente cada eslabón
transmisor. Esto es fundamental porque cada uno transmite la situación, si esta cadena se rompe en algún punto, ese
Hadit será considerado apócrifo. La cadena debía ser, por tanto, completamente reconstruible hasta el profeta mismo.
Además, y, por otro lado, la tarea de islamizar el derecho se produce a finales del siglo VII y principios del VIII y
constituye la preocupación fundamental de la comunidad.
Se consigue fundamentalmente a través de dos métodos:
-
La ciencia del Hadit. Ciñéndose estrictamente a lo que dijo o hizo el profeta. Sin interpretaciones ni adiciones.
-
Ciencia del razonamiento o ciencia del Fiqh. Desarrollando los principios contenidos en las fuentes auténticas
(Corán y Sunna).
A partir del siglo VIII comienza la tarea de recoger, allá donde hubiera una comunidad musulmana, la tradición que se
le asume a Mahoma. Se transmiten conocimientos y se pretende aprender de memoria la mayor cantidad de
tradiciones o hadices posibles. La ciudad de Medina y sus habitantes se considera como el mayor lugar donde puedan
encontrarse Hadices, lo que lleva a que aquello que se haga en esa ciudad es un auténtico Hadit en sí mismo, en cuanto
que bebe directamente de lo que dijo o hizo Mahoma allí. Han conocido verdaderamente lo que dijo e hizo el profeta.
Como los dichos y hechos de Mahoma son los únicos que podían ser norma, muy pronto los juristas adjudican
costumbres, dichos y tradiciones a Mahoma que nunca sucedieron. Evidentemente, esto lleva a contradicciones. Se
recogen en torno a 600.000 hadices.
La configuración de la Sharia o ley islámica tiene muy diversas formulaciones (Derecho, privado, civil…), pero aquel
que más se aprecia es el que se refiere al derecho penal, de ahí que se convierta en una ley aplicable a todo buen
musulmán. No admite ningún tipo de componendas.
LA CIENCIA JURÍDICA Y SUS ESCUELAS
La Ciencia del Hadit es la que desarrolla de manera más intensa la formulación de las normas. Pero, sin embargo, estas
raíces de origen revelado no son suficientes para elaborar todo un sistema jurídico. Por ello se recurre a otro tipo de
fuentes para obtener los preceptos que finalmente puedan y deban ser aplicados a la comunidad islámica.
El Corán, como ya se ha mencionado, tiene poco contenido jurídico. La Sunna se transmite de manera oral por mucho
tiempo y posteriormente se recopila en diversas colecciones escritas a partir del s. IX. Las principales compilaciones
son las realizadas por Al-Bujari (810-870) y también la realizada por otro autor, Muslim, en las mismas fechas.
El estudio de la autenticidad de los Hadices y la comprobación de la solidez de la cadena de transmisión dio lugar a
esta Ciencia del Hadit. Se convierte en la ciencia de las tradiciones, que les da sentido, que las explica y que proporciona
interpretaciones fiables y depuradas de las mismas.
42
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Sin embargo, es completada por otras ciencias estrictamente jurídicas. Se empieza a desarrollar la Ciencia del Fiqh
(Ciencia del Derecho Positivo) y sus cultivadores son fundamentalmente juristas que pretenden llevar a cabo esta
búsqueda adicional de contenido jurídico en tradiciones o hadices desechados por carecer del soporte personal
necesario. Mediante la analogía y el razonamiento se van obteniendo elementos que el Hadit o el Corán nos niegan.
-
La “Qiya” se puede denominar “analogía” y se basa en el razonamiento o interpretación de los preceptos por los
doctos de la ley (ulemas). Se busca la regulación para una situación a partir de un caso semejante con el que se
construye un precepto similar y ajustado al Derecho Islámico, esto es, por analogía. El jurista construía un nuevo
precepto. Es, por lo tanto, uno de los elementos que mejor manifiestan la proximidad con el dicho o el hecho del
profeta. Ciertamente, las Qiyas, tienen importancia decisiva en la Ciencia del Fiqh en cuanto que son las
disposiciones que menos se apartan de lo original.
-
Dentro de la Ciencia del Fiqh surge también la Ciencia del Ra’y (razonamiento lógico). No se trata ya de la analogía,
sino se trata de razonar cuál puede ser la solución más acertada. Sin embargo, puede llevar en ocasiones a
prescripciones que van más allá de lo que pretendía el Hadit en primera instancia. (Ejemplo del velo islámico).
Los que se dedican al cultivo de este derecho islámico toman el nombre al alfaquíes (deriva de Al-Qadi: El Juez-), son
los doctos en la ley islámica. El derecho islámico está cerrado desde el s. XI porque no hay elementos nuevos de la vida
del profeta, sólo se pueden realizar construcciones analógicas o razonadas. Ya no se sigue creando derecho, no
evoluciona.
Las “sentencias” dictadas por estos doctos (en realidad no son sentencias) se denominan Fatwas y las emiten los
alfaquíes en el seno de la comunidad. Más bien es un dictamen jurídico realizado por juristas reconocidos oficialmente
(alfaquíes, muftíes) son, en el fondo, opiniones sobre cuestiones que les plantean los jueces en la búsqueda de
asesoramiento en diversas cuestiones. Son “sentencias” razonadas por jueces con conocimientos profundos. Por
razones de utilidad pública no siempre se acercan a preceptos concretos.
Es cierto que las fatwas elaboradas por los muftíes (casta superior) se convierten en pautas de actuación obligada para
todos los musulmanes, sea cual sea la condición o contenido de ésta. Se convierte en un elemento fundamental de
aplicación del derecho. La fatwa no se dicta solo para un caso en concreto, su contenido afecta a futuras generaciones.
X. ej.: la fatwa del Ayatola Jomeini en Irán en los años 80 contra la obra y la persona de Salman Rushdie (“Versículos
satánicos”), cualquier musulmán que se cruce con él debe matarlo. La sentencia sigue plenamente vigente.
La función de administrar justicia es también de carácter religioso. Por tanto, quien realiza esta función también tiene
funciones religiosas. El Califa es el juez de jueces, pero relega esta función en los Qadies (jueces). Había un Qadi
supremo en Al-Ándalus y que aplicaba la justicia, sobre todo conforme a la Ciencia del Fiqh. Cada distrito inferior de
administración de justicia, Cora, conocía la existencia de un Qadi delegado con las mismas funciones que el Qadi
supremo. Tenían todos la obligación para asesorarse, de acudir a la Curia de Alfaquíes (Shura) de Al-Ándalus, integrada
por entre dos y cuatro muftíes. Dictaban estos las fatwas, ya fuese de naturaleza civil o penal.
(Referente a la pregunta de Don Carlos: el repudio no es el divorcio. Un hombre puede repudiar a su mujer en el caso
de no tener hijos o de cometer adulterio (aunque hay algún motivo más). En el caso contrario, es mucho más
complicado. En la sociedad poligámica musulmana, el divorcio no es tan necesario, se puede valer del repudio, del
dejar de mantener a aquella de sus mujeres que él no considere digna.)
43
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
TEMAS 5 Y 6: LA ESPANA CRISTIANA ALTOMEDIEVAL
LA RECONQUISTA: LAS NUEVAS ENTIDADES POLÍTICAS
La ocupación territorial del todo el reino visigodo fue muy rápida y conlleva la dominación del territorio y el reparto
entre aquellos que participaron en la conquista: árabes y bereberes. Con esta ocupación que dura 8 años desaparece
la estructura jurídica y política del reino visigodo, a partir de ese momento el monarca desaparece, y se produce una
desarticulación total del reino. Sin embargo,, de manera práctica surgen también unos núcleos de resistencia que
serán el origen último de los reinos medievales.
Hubo diversos núcleos que fueron avanzando en el territorio en la llamada Reconquista:
1. Núcleo Astur. Se asienta una buena parte de la nobleza astur que, junto con otra serie de magnates o
eclesiásticos, se sitúan en los valles de la Cordillera Cantábrica con el ánimo de configurar un núcleo libre de
la cultura musulmana (711-730). Aun así, no se puede ver la formación de un reino hasta el siglo IX, con Alfonso
II el Casto, que finalmente se conocerá como el Reino de Asturias.
A partir de león y en adelante existía un vacío de población, con un desierto estratégico que ocupaba la
práctica totalidad de Castilla y León y el norte de Portugal. Este territorio era el más desfavorecido en todos
los sentidos, y fue adjudicado por los musulmanes a un cuerpo de su ejército, a los bereberes. Estos salieron
huyendo y se creó un desierto estratégico que duró doscientos años y que marcó la evolución del propio Reino
leonés. Se va configurando un nuevo régimen jurídico para la población que se adentra en zona de frontera,
mientras que los que siguen en el interior seguirán con el régimen jurídico general.
Alfonso II, según cita la crónica de Alfonso III (siglo X), restauró en Oviedo la continuidad del reino visigodo,
restaurando las instituciones civiles y eclesiásticas. Constituye una relación independiente del reino visigodo
perdido, pero con un claro ánimo por recuperar lo perdido y no someterse al poder establecido. Esta
restauración conlleva la creación de la diócesis de Ovetum, y de un reino pujante. En poco tiempo, a mediados
del s. IX (856) se ocupa León y un año después Astorga. Este salto al llano lleva a que, al final del reinado de
Alfonso III, se constituya el regnum legionensis o Reino de León en 910 y que aguantó hasta 1230.
El Reino de León avanza hasta que, en torno al 1076, se produce la llegada al río Duero. De ahí darán el salto
a la conquista de la primera ciudad bajo el dominio musulmán en mayo de 1085, el Reino de Toledo por Alfonso
VI. La conquista de Toledo fue determinante y la evolución política y hacia el sur continúan a un ritmo
acelerado.
En el reinado de su nieto Alfonso VII, el Reino de León llega hasta Almería (1147), ya conquistó también Baeza
y Andújar. Pero de Almería se tendrá que replegar. Pero la unión definitiva a Castilla en 1230 por parte de
Fernando III, propicia la conquista de Jaén en 1246, de Córdoba y finalmente de Sevilla en 1248. En escasos
tres años ha ocuparon gran parte de al-Ándalus. Solo quedaban el Reino nazarí de Granada y el Reino de
Murcia. A los reyes posteriores no les interesa dar el golpe definitivo porque el Reino de Granada se convierte
en tributario de Castilla.
2. Núcleo pirenaico. Surge en torno a los valles de Jaca y Fortún. Se constituye a manos de autoridades vasconas
(los Arista), pero no es hasta su acceso al llano con Pamplona que se lo considera un reino, el Reino Pamplonés.
Y hasta finales del XII no se denomina Reino de Navarra.
Ocupaba también los valles pirenaicos hacia el oriente (no conquista Huesca hasta 1096), esto denota que en
el ámbito pamplonés o del valle del Ebro, la expansión cristiana fue mucho más lenta. El valle del Ebro casi en
su totalidad estaba ocupado por comunidades islámicas. El sur de la actual Navarra estaba ocupado por
44
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
poderosos antiguos visigodos convertidos al islamismo, comes casius. Sus territorios quedan exentos del
control del emirato cordobés.
El mayor esplendor de este reino lo vio el reinado de Sancho III el Mayor (1000-1034) . Si bien el ámbito del
valle del Ebro estaba dominado por los árabes y el avance cristiano era muy lento, la situación del reino de
León es mucho más propicia para una expansión territorial y marca el devenir del propio territorio hispánico.
3. Núcleo catalán. El rey franco da amparo al condado catalán a cambio de la vinculación de sus territorios a los
galos, en condición de condados. Más adelante, Barcelona se convierte en la frontera entre los territorios
catalanes sometidos al rey franco y los de Aragón. Los condes obtienen a base de engaños prerrogativas que
los hacen poseer la marca hispánica, que los hacía pertenecer al ámbito hispánico y ser un límite fronterizo
con el mundo musulmán. El conde de Barcelona se convierte en el más dinámico y comienzan a existir alianzas
políticas que le llevaran progresivamente a ocupar un puesto relevante. En torno a 1150 esto cambia al casarse
el conde Ramón Berenguer IV con la reina de Aragón (Petronila), convirtiéndose en el padre del futuro rey de
Aragón, heredero también de los condados vinculados al de Barcelona. En Cataluña habrá dos ámbitos: la
Cataluña vieja, hasta Llobregat; de ahí al Ebro, la Cataluña nueva.
LA COLONIZACIÓN TERRITORIAL: MODALIDADES E INSTRUMENTOS JURÍDICOS
Indudablemente los mecanismos de los reinos cristianos para la ocupación territorial son unos mecanismos jurídicos
muy importantes, van a depender en cada caso del periodo.
Se distinguen los siguientes periodos y mecanismos repobladores:
-
Primer periodo: presura. Se procede a la ocupación de res nullius (tierra de nadie), para ello se emplean dos
mecanismos diferentes con consecuencias iguales, pero una a corto plazo (presura oficial) y otra a largo plazo
(presura privada).
La oficial es convocada y desarrollada por el monarca, bajo la supervisión de un noble al que el rey le da la
tarea de ocupación y repoblación. Es una convocatoria general a la población del norte, donde se llevan a cabo
formalidades tomadas del reino romano: se produce la convocatoria de cualquier posible propietario de las
tierras a toque de cuerno, si no aparece, las tierras quedan dentro del realengo (patrimonio regio); se
establece el pendón real, se toma posesión del lugar y se procede a su distribución en lote entre los que se
han ofrecido a repoblarla.
El rey de León se establece como legítimo depositario de los derechos perdidos del reino visigodo, de ahí que
este reino y sus sucesores se conviertan en el núcleo central de la monarquía española posterior.
La privada es con gentes eclesiásticas (mozárabes) o familias individuales que se sitúan aquí a su propia
voluntad, en tierras que puedan roturar en un día y sin la protección del monarca. Se crean poblaciones con
nombres del propio poblador (villa + poblador) (Valladolid: Valle de Olite). Se somete al procedimiento
derivado del romano, también de ocupación de bienes nullius: al cabo de ochenta años, si no aparecía el
propietario de la tierra, la propiedad pasaba al ocupador. No sucede como en la oficial, por tanto, de manera
inmediata. Es una ocupación más a largo plazo y con territorios mucho más pequeños.
El río Duero se convierte en el río fronterizo que, junto con el Ebro, transforman la fisionomía hispana en dos
partes: norte de Duero (zona de retaguardia) y sur (zona de vanguardia) con interés de integrar nuevas tierras.
El rio Duero se convierte en una frontera fortificada durante décadas que crea un ámbito militar de ocupación
con privilegios regios que crean una nueva sociedad, la de vanguardia.
45
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Pero, desde el 977 hasta el 1002 se desarrollan las campañas de Almanzor que desbaratan esta situación y
destruyen estas villas hasta los cimientos. La zona de frontera se convierte en definitiva por casi una centuria.
-
Segundo periodo: concejos y órdenes militares. En el reinado de Alfonso VI (1072-1109) surge el segundo
periodo de ocupación y repoblación. Ocupa el reino taifa y la ciudad de Toledo, existente desde 1030,
sometido en mayo de 1085. Desde este momento la situación cambia, pues aparece un territorio por ocupar,
una expansión hasta el sur que no tiene la suficiente cobertura para el rey hacerse cago de ella.
Se crea un régimen concejil en la tierra de frontera. El rey constituye concejos (Concilium), el fenómeno más
interesante de la época altomedieval. Eran poblaciones vecinas con autonomía política y jurídica con las que
se relaciona el rey de manera directa, sin gobernadores intermedios. Por tanto, el rey procede al otorgamiento
de una serie de amplísimos territorios a un grupo vecinal que se aventura a establecerse allí. Estas
comunidades surgen en este momento. El modelo que se sigue es el de la ocupación de Sepúlveda (1076).
Privilegios fiscales, gobierno propio y dominio de las tierras que pudieran dominar. Es un régimen que favorece
la ocupación territorial por un grupo limitado de personas. Un grupo vecinal con propiedades ricas y dominio
sobre ella lucharía por mantener este estado, de modo, las fronteras se protegen, se aseguran.
Tienen, por tanto, una función militar, aunque fueran en su mayoría labradores del norte, pues el rey les exige
que manejen las armas y posean un caballo para seguir siendo beneficiarios de estas condiciones y acaban por
convertirse en el brazo armado del reino hasta el siglo XIII.
Ya no es necesaria la presura, pues se ocupan extensísimos términos por personas jurídicas constituidas por
todos los vecinos. Las entidades de población que surgen son dominadas también por estas autoridades.
Las órdenes militares se desarrollan a partir del s. XII. Su nacimiento surge a partir de la primera cruzada (1098)
y colaboran en estas repoblaciones a partir de mediados del s. XII. Son instituciones con naturaleza mixta
religiosa-militar. Son imitadas de oriente en el ámbito hispánico al considerar que se estaba desarrollando
también una cruzada contra los musulmanes. Por tanto, el desarrollo de instituciones homólogas es resultado
directo de la reconquista. Orden de Calatrava, Orden del Temple… Calatrava estaba más allá del Tajo, en el
límite con los taifas, una punta de lanza que supone un acceso hasta Toledo, sustituyendo a la orden del
Temple a partir del problema con los almohades. El abad de un monasterio navarro y otros caballeros se
ofrecen y ocupan Calatrava, formando esta nueva orden militar. Ésta será el punto de arranque de muchas
otras, tanto del lado leonés como del aragonés. Estas órdenes también son personalidades jurídicas formadas
por los monjes y por ello son destinatarias de recompensas regias. Adquieren la forma de señoríos.
-
Tercer periodo: repartimentos. A partir de la batalla de las navas de Tolosa (1212) los reinos andalusíes
estaban totalmente desprotegidos por el vencimiento a los almohades. Fernando III en 1226 procede a
adoptar una decisión: no renovar las treguas con el islam. Comienza así la conquista andalusí. Se comenzó con
la ocupación de unas plazas militares de la actual provincia de Jaén. Seguidamente cae el reino de Córdoba en
1246 y finalmente el de Sevilla en 1248. Las ¾ partes de Andalucía habían sido conquistadas en este momento.
La presencia del reino nazarí se consideró beneficiosa y se establecieron relaciones político-fiscales donde el
reino pagaba al rey cristiano por mantener su autonomía y privilegios. Pero los va perdiendo. La ocupación de
estos territorios hace que los musulmanes también permanezcan en sus aldeas, y por ello el rey decide aplicar
la institución jurídica del repartimiento.
Es el proceso a través del cual se reparte la tierra del reino musulmán correspondiente entre aquellos que han
participado en la ocupación desde el punto de vista militar o estratégico y a aquellos que habían atendido la
llamada colonizadora del rey. Se divide en heredamientos (para los participantes) y donadíos (a nobles
significados que habían participado o no, y miembros de la familia del rey).
En las ciudades se nombraba una comisión de repartidores que hacían inventario de las tierras, echaban a los
musulmanes y los distribuían en las zonas rurales. Las ciudades se repartían entre los que hubieran participado
en la ocupación. Así, efectiva y permanentemente se mantiene la propiedad de la tierra, pues los propietarios
estaban obligados a permanecer en su tierra al menos por 25 años. Aparecen pobladores de todo el norte,
que, a su vez, se va despoblando. (x ej.: Duruelo).
46
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
La ocupación territorial ocupaba ya una vía diferente y novedosa, pues donde hay población se debe hacer de
otro modo. En el caso Pamplonés-Aragonés (unidos institucionalmente hasta 1134) sucede lo mismo, pero con
menos dinamismo que en el caso del reino de León. En el Ebro, el impedimento musulmán les impedía
desarrollarse hacia el sur con tanta fluidez, Zaragoza, por ejemplo, se conquista en 1118. Toda esa ocupación
es a escala leonesa, pero con otras circunstancias. La ocupación de Teruel, Albarracín… se asemeja a la de los
concejos, son territorios excepcionales, por tanto, con fuero y derecho propio.
Esta aplicación no es para las fronteras, pues en estas dirigen los concejos. En la vanguardia y desde el s. XI
surge esta organización.
Los reinos se constituyen y a su frente se encuentra el rey, solo con el asesoramiento de nobleza y clero, integrantes
de la Curia Regia (a imitación del aula regia visigoda), formada los primates de la corte sean laicos o eclesiásticos. Junto
a él está el Officium Pallatinum también a imitación del reino visigodo y que aconsejan al monarca, formado los
magnates de cada distrito. También desde el s. IX surgen condes que administran pequeños y diversos territorios. No
habrá diferencia entre los comites (condes) y magnates. Por debajo están los auxiliares: sayones o merinos, término
que proviene de maiorinos (el mayor), que realizan funciones por orden de los superiores. Había jueces, pero sin
funciones judiciales, eso era solo para el conde.
A partir del s. XIII surge una estructura política nueva, la Corona. Dos reinos gobernados por el mismo monarca pueden
pasar a formar parte de una supraestructura, la Corona. Fernando III poseía el reino de Castilla (1217) y el de León
(1230), de la unión política y jurídica de estos reinos surge la primera Corona, con el nombre del primer reino que
obtuvo, Castilla. Este reino estaba también compuesto por Galicia y territorios andaluces (desde 1248).
Se diferencia de la corona de Aragón porque en Castilla se solidifican los renios en una misma autoridad, ordenamiento
jurídico e instituciones. Los reinos de Aragón y Pamplona se unen (y se dividen), y desde 1134 y hasta 1198 hay un
proceso de creación de la Corona de Aragón desde la principal soberanía hasta la más ínfima, se unen por conquista:
el reino de Valencia (1138) y Mallorca (1136). También se unen los condados, bajo el soberano conde de Barcelona. El
rey de Aragón será rey de Valencia, de Mallorca y conde de Barcelona. Desde 1356 se establece que la corona de
Aragón es indivisible e inalienable, ningún reino podría ser otorgado por separado en herencia (Jaime I lo hizo con
Mallorca, aunque luego volvió a Aragón). Cada reino cuenta con sus propias instituciones y su propio ordenamiento
jurídico, se distinguen entre ellos y lo único que los une es un rey en común.
ESTRUCTURA SOCIAL Y ECONÓMICA DE LA ESPAÑA CRISTIANA
El régimen señorial, desde el punto de vista jurídico, tiene notables diferencias con respecto al régimen feudal. Por lo
tanto, y menos en el ámbito catalán, será erróneo emplear estos dos términos indistintamente.
La estructura social medieval se alarga hasta el siglo XIX, el Antiguo Régimen. Es una estructura estamental que
organiza el sistema social, político y jurídico. Se debe tener claro el principio de funcionalidad social, la comunidad en
su conjunto debe prestar un servicio al rey y al reino, y esto define los tres estamentos: nobiliario, eclesial y rural
(posteriormente urbano, es decir, el campesinado). En el mundo romano se dividía en un orden trifuncional social:
bellatores, oratores y laboratores. Los dos primeros cumplen una función social desde la óptica del medievo.
La función de la nobleza es eminentemente militar, defensa del reino y del rey. Ejercita las armas porque las ha
asumido en esa condición de manera voluntaria o porque le viene por sangre. Este estamento tiene en la sangre el
determinante de su condición social privilegiada. Los que realizan una funcionalidad militar asumida, gozan de los
privilegios de manera vitalicia, no los transmiten. A la tercera generación que desarrolle la misma funcionalidad militar,
ya se obtiene la nobilidad de sangre. La condición de noble no la puede otorgar el Rey, sino Dios.
47
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
En virtud de esa función social será acreedor de una serie de privilegios:
-
Exención de pagar impuestos para el sostenimiento del reino.
Condición nobiliaria de toda la familia.
Acceso preferente a la función pública.
No se pueden embargar sus bienes, pues son nobles también (excepto algunos casos extremos).
Inmunidad personal, solo puede ser juzgado por el rey. Será inmune a penas infamantes (ahorcado, azotado,
confiscados sus bienes…), solo se le puede imponer la pena de la degollación por delitos muy graves.
Más adelante esta nobleza se convierte en palaciega y el aspecto militar se va distanciando según se conforman los
hidalgos y los infanzones.
Este término visigodo “infanzón” designa a los niños, a los descendientes, a los vinculados a una familia y asentados
en un solar con una casa de mayorazgo, origen de su linaje. Con el tiempo se les otorga un nombre relacionado con
este lugar o solar de origen determinado del linaje (“apellido”). La no tenencia de solar ponía en duda la verdadera
condición de noble. El infanzón con solar conocido deriva en un término establecido desde el siglo XII/XIII, “fijosdalgo”.
Es una unión de ambos términos, “hijos de algos”. Los “algos” eran las propiedades, el patrimonio, el solar o bien raíz
fundamental. Es decir, el hijo de un solar conocido, el noble que goza de un solar conocido.
Esto deriva en “hidalgo” a través de una evolución semántica y fonética. Todos los hidalgos gozan de la misma
condición jurídica y privilegios. Aun así, el noble con mejores condiciones (mayor patrimonio, más cercanía al rey, etc.)
gozaba de una mayor preminencia social y que acabaría siendo en la Baja Edad Media acreedor de una titulación
honorífica (conde, duque…).
El estamento clerical. Gozan del mismo estatus, pero su situación les viene dada por su condición eclesiástica. Están
sometidos a las autoridades eclesiásticas, el rey no puede intervenir, gozan de un fuero y jurisdicción especial hasta
1812. De este modo, sus bienes también estaban acotados por el fuero eclesiástico. Aun así, el rey interviene de cierto
modo. Sus prerrogativas son las mismas que las de los nobles y su condición tampoco les viene dada por la sangre.
Colaboran con las tareas de gobierno y gozan de una cercanía excepcional al rey. La función que cumplen es la de
auxiliar en materia eclesiástica, prestar atención divina y espiritual. Son los administradores sacramentales y
encargados de cumplir las sagradas escrituras.
El estamento campesino (estado llano). En los ámbitos castellanoleonés y navarroaragonés se refiere a personas libres
en cuanto que puede escoger donde vivir y a qué dedicarse. Pero estaban también sujetos a vínculos de
encomendación y vasallaje en busca de protección. Se va consolidando en el régimen señorial.
La función del campesinado bajo la óptica medieval, pese a ejercer las tareas agropecuarias que abastecían a toda la
población, no existía. Era una función personal. Por ello, el rey decide que para colaborar deben pagar los impuestos.
El impuesto era el pecherum, los pecheros eran los que pagaban. Son impuestos que reconocen la autoridad del rey y
sus oficiales. Podían ser pedidos (el rey los exige y todos los deben pagar, en función de su patrimonio) y por servicios
(el rey, de manera extraordinaria, exige a la comunidad política impuestos para exiliar esa condición, es una especie
de derrama universal).
Se recurría a la devaluación de la moneda. Su valor estaba basado en el real y el nominal, si se quitaba un poco de
plata, su valor real es menor y también el real. Para evitar esto, la comunidad política posteriormente pide estar en
las reuniones en las que se debaten estos asuntos. Desde mediados del siglo XII, la comunidad política se dedica ya al
comercio y exige, con más frecuencia cada vez, la presencia en las curias políticas. Medidas como la devaluación de la
moneda les afectaba en gran medida.
48
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Este es el origen de las cortes estamentales, las viejas curias ordinarias se convierten en extraordinarias con la
presencia de los laboratores en ellas. Es un gran avance político. Exigen del rey que se adecúe al Derecho y al orden
social para evitar el abuso del monarca.
La representación política del reino viene por el estamento, es una representación estamental.
FEUDALISMO Y RÉGIMEN SEÑORIAL
La nobleza y el estamento eclesiástico ejercen el señorío. Esta es una institución que estriba en la recompensa que se
otorgaba a estos estamentos por tomar y ocupar un territorio derivado del realengo. Adquieren los privilegios y las
funciones del rey en ese territorio (impuestos, vasallaje, protección…). Las autoridades del rey no pueden entrar. El
territorio queda ajeno al control directo del rey, pero no al indirecto, pues el territorio sigue estando dentro del
regnum. Si el encargado del territorio contraviniese el derecho y la moral divina, el rey podía intervenir e incluso
devolver el territorio al realengo. Siguen siendo miembros de pleno derecho del rey. Por tanto, siempre cabe la
apelación ante el rey.
En el caso del feudalismo (que nunca existió en Castilla, sino en el ámbito catalán por influencia franca), el feudo es
otorgado al particular también como una recompensa o beneficio y conllevaba, en función del pacto feudal (con el
osculum), diversas atribuciones. También era sustraído del realengo, pero de manera definitiva. El señor feudal pasa
a controlar esa tierra y sus vasallos. Estando vinculados directa e indirectamente al señor feudal, el rey no podía
intervenir en ninguna ocasión, es ajeno a lo que ocurre en ese feudo. Es un nuevo territorio soberano, independiente
del control real. Esta situación conlleva que los vasallos feudales estén sometidos en todos los campos y se produzcan
abusos (malos usos) que derivan en revueltas campesinas.
En el régimen señorial, los campesinos que viven en ese territorio tienen propiedades que el señor no puede intervenir
ni apropiarse. Tienen la jurisdicción sobre el señorío, pero no la propiedad sobre todas sus tierras. En el régimen feudal
además de esta función jurisdiccional se tiene la dominical (dominio), y los campesinos se establecen como colonos
en sus tierras.
Lo que inicialmente surge como singular recompensa, se convierte, con el tiempo, en la institución clave del régimen
monárquico. Incluso disminuye el poder del rey, que es económicamente más pobre cada vez.
NATURALEZA JURÍDICA Y SISTEMAS JURÍDICOS DEL DERECHO ALTOMEDIEVAL
Desaparece la monarquía visigoda y con ello el órgano de creación del derecho, es decir el Rey (así lo establecía el
Liber). Por ello, los núcleos de resistencia, por espacio de más de un siglo, viven de los perceptos del Liber Iudiciorum.
Podía recurrirse en última instancia a un arbitraje, un juez, y esto será lo que moldee el Derecho posterior. El Liber
también va cambiando según aparecen nuevas instituciones que difieren de las existentes. El Liber, por ejemplo, no
podía establecer preceptos acerca del señorío, pues no existía en la época en la que este fue promulgado. Esta
insuficiencia del Liber Iudiciorum se intenta colmar a través del mecanismo de la vía jurisprudencial.
El juez frente a un caso no podía mandarlo frente al rey, pues no era visigodo. El rey de los núcleos cristianos se
apoyaba en el Liber y la Hispana. Esta nueva vía es la interpretación derivada de la acción judicial de la mano de la
fazaña o iuditia. Eran resoluciones judiciales por pate de un juez que se convierte en el referente de la resolución de
casos futuros. Los jueces, por tanto, establecen una sentencia bajo su “libre albedrío”. Una de las novedades de las
fazañas es el establecimiento del proceso penal.
Este sistema perdura casi hasta fines de la Baja Edad Media. En el ámbito anglosajón (common law), sigue vigente.
49
HISTORIA DEL DERECHO (Alicia Antón, 1º DADE)
Esta fazaña se convierte con el tiempo en el elemento consustancial de los nuevos regímenes jurídicos resultado de
su ordenación política y van configurando el fuero de las comunidades. El término “fuero” deriva del “foro” romano,
lugar donde se administraba justicia.
Al concepto de Fuero entendido como exención de la regla general se le une el concepto de privilegio. El rey otorgaba
Fueros o privilegios. El régimen foral se convierte en régimen fundamental de ordenación jurídica. Pero es parcial, va
referido a los preceptos que más interesan (temas fiscales, obtención de la tierra…). Es, generalmente, confirmación
regia de un privilegio ya establecido (x. ej.: el fuero de Sepúlveda). En otras ocasiones el fuero tiene multiplicación de
preceptos y su puesta en escrito lleva a una reelaboración.
Los dos regímenes jurídicos de la época responden, esencialmente, a necesidades territoriales:
-
Régimen de retaguardia: tierra al norte del río Duero. Los fueros y las instituciones estaban más preocupados por
la revitalización económica y surgen en torno al camino de Santiago. Es una tierra no dedicada a la funcionalidad
militar. Pretende establecer industrias mercantiles en torno al camino.
Todas estas comunidades gozan de un fuero a semejanza del de Jaca. Jaca es una ciudad mercantil, por ello prima
la seguridad jurídica. Su fuero recoge preceptos duros para el delito de robo o de hurto y establece los medios
necesarios también para que el establecimiento mercantil sea rápido. Por ejemplo, se les exonera de la tenencia
de ochenta años para conseguir la propiedad, se modifica a un año y un día.
Se les libera de los impuestos de tránsito (de portazgo) o del cumplimiento del servicio militar. Se establecen fueros
de francos (de un municipio libre de obligación fiscal y personal), sucede así en todos los barrios comerciales de
las ciudades. Algunos fueros son el de Logroño (1095), Sahagún, Benavente, Santiago de Compostela, León… todos
estos fueros de las proximidades del camino de Santiago.
En Aragón tenemos como ejemplo Zaragoza, pues es el régimen que también seguían las tierras del norte del Ebro.
-
Régimen de frontera: poseen connotaciones y privilegios diferenciados de los de retaguardia. Se basan en una
exoneración general de impuestos de tal forma que obtienen la propiedad de las tierras que ocupan en la frontera
y, sobre todo, la formación de entidades vecinales de frontera (villas y ciudades con sus respectivos concejos) con
personalidad jurídica. Ejercen un dominio absoluto, por tanto. Administran y dirigen como si de un señor se
tratase, sin embargo, esta dentro del realengo y el rey sigue teniendo potestad.
Sus municipios cuentan con órganos gubernativos autónomos con competencias gubernativas, jurisdiccionales,
fiscales, militares y económicas en general, es una gran autonomía en virtud de la cual el rey no puede intervenir
de manera directa. El concejo es el medio indirecto, el encargado regio de control. Cada uno de esos municipios
cuenta también con sus propios órganos de gobierno y elegidos por los vecinos. Iudex (justicia del municipio),
alcaldes (son varios jueces), sayón y merino (órganos ejecutivos). El sayón desaparece y desde el siglo XII es
sustituido por el alguacil.
Estos oficiales configuran el municipio y la única exigencia que otorga el rey para gozar de estos privilegios es que
tengan caballo y armas, que estén prestos a la lucha. Así, se va creando la casta de los caballeros, cada vez más
parecida a la nobleza. Algunos ejemplos: Sepúlveda, Soria, Plasencia, Trujillo, Salamanca, Ciudad Rodrigo…
En Aragón están Teruel, Albarracín, Daroca y Calatayud.
La Cataluña vieja desarrolla un ordenamiento jurídico parecido a través de las asambleas de paz y tregua y sobre todo
en materia feudal, surgen preceptos denominados como usatges (usos) emanados de decisiones judiciales, semejante
a las fazañas. En principio se limita al Condado de Barcelona y a sus condados feudales. A partir del siglo XIII se irá
extendiendo a los territorios del conde de Barcelona. En la Cataluña nueva, basada en una sociedad más urbana, surge
un derecho novedoso, las costums, que son privilegios de orden municipal.
50
Descargar