grado undecimo

Anuncio
CÓDIGO:F-ED-34
INSTRUMENTO
VERSIÓN N°1
GUÍA DE APRENDIZAJE No. 2
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
– GRADO
Curso:
Nombre del Estudiante:
Asignatura:
Período: Primero
Tecnología e Informática
Tema:
UNDECIMO
DD
MM
2014
Administrador de Programa:
 Vilma Prada Castro
Sistema Operativo
TIEMPO (TIME): 4 Unidades
RECURSOS: (RESOURCES): Hojas de trabajo (Tipo examen) para anotaciones y solución a los
planteamientos de aprendizaje individual y en grupo, con las evidencias respectivas y Carpeta con las
guías entregadas, las evidencias de aprendizaje en casa, autoevaluaciones, evaluaciones formativas
y sumativas.
OBJETIVO (OBJECTIVE):
Terminada la presenta guía el estudiante estará en capacidad de:
1. Relacionar las funciones (Para qué) y los procesos informáticos (Cómo se hace) que realiza el
software en un sistema computacional.
2. Presentar actividades propias relacionadas con el software del sistema.
3. Desarrollar habilidades mediante actividades prácticas como una estrategia de aprendizaje eficaz.
4. Desarrollar habilidades de pensamiento para la interiorización y puesta en práctica de los
conceptos, aplicándolos a ejercicios prácticos
INDICADOR DE DESEMPEÑO (PERFORMANCE INDICATOR)
201. Diferencia funciones y procesos informáticos sobre el sistema operativo y encuentra relaciones
mediante la práctica para realizar mantenimiento a las aplicaciones en su computador personal.
INDICADOR DE AUTONOMÍA (AUTONOMY INDICATOR)
 Fomenta un ambiente de apoyo, confianza y reconocimiento dentro del equipo de trabajo.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE (LEARNING STRATEGIES)
 Identificación de procesos por medio de ejercicios y prácticas.
 Realización de Cuadros sinópticos. Anexo 1
 Utilización de direcciones electrónicas, para profundizar temas, realizando evaluaciones formativas
manejando como herramienta el computador.
TEMA 1. SOFTWARE DEL SISTEMA - INTRODUCCIÒN
1 INDUCCIÓN - INDUCTION
Lea con atención los contenidos de este cuadernillo, observe los títulos y subtítulos de la información
y empiece a recordar lo que ha aprendido o conoce de los temas que se presentan. Es importante
también que verifique sus aprendizajes, encuentre las dificultades o dudas para que las solucione, o
profundice los temas que ya conoce para actualizarlos.
1.1 ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS (PREVIOUS KNOWLEDGE)
A continuación se plantean los temas que se van a desarrollar en estas unidades de clase. Para
iniciarlas es necesario que UD., identifique los temas que conoce de Sistema Operativo, de tal
manera que fije sus objetivos de aprendizaje, es decir, profundice las que sabe y aprenda lo
desconocido.
Las preguntas que se realizan a continuación pueden ser de única respuesta o selección múltiple,
según sus conocimientos acerca del tema, marque (en la misma guía) las que crea son correctas.
a) El Software …




Es un programa que maneja archivos y dá arranque al computador.
Es una de las partes del sistema computacional, que se encuentra por dentro del computador.
Es una de las partes del sistema computacional, junto con el hardware.
Se clasifica en sistema operativo, de desarrollo y aplicaciones.
b) Un programa es …
 el que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico.
 parte del software de una computadora y suele ejecutarse sobre el sistema operativo que esté
instalado.
 Un software que suele tener un sólo objetivo: navegar en la web, revisar correo, explorar el disco
duro, editar textos, jugar (como tipo de aplicación), realizar una presentación, etc.
 llamado también paquete y algunos ejemplos: Internet Explorer, Word, Excel, Power Point, etc.
c) Un sistema Operativo es:




Facilita la comunicación entre los perifericos conectados
Coordina todos los elementos Hardware del procesador.
El que controla los antivirus y los programas de aplicaciones.
Facilita visualizar por medio de la Interfaz el manejo de archivos y discos de almacenamiento.
d) Las categorías del Software del Sistema son:




Sistema operativo
carpeta de Mi PC
Programas utilitarios
Menú Ayuda del botón Inicio
e) Las funciones del Sistema operativo son:





Administrar recursos
Monitorear actividades para realizar bien operaciones.
Administrar discos y archivos
Suministrar interfaz al usuario
Brindar soporte y utilidades para respaldar el buen funcionamiento
f) Se consideran utilitarios:
 Escritorio
 Back up
 Carpetas
 Desfragmentador
 Programas que sirven para dar mantenimiento al computador y optimizar la velocidad de trabajo.
 Software que viene con el sistema operativo y se pueden adquirir otros según la necesidad.
g) Entre los muchos sistemas operativos encontramos a:
 Eudora
 Windows ME
 Solaris
 Mac OS X
h) Los tipos de software son:




Multiproceso, multitarea, varios usuarios, varios procesadores y todos en red.
Multiproceso, multitarea, multiusuario y cliente.
Un programa abiertos, un usuario trabajando, un procesador y es cliente.
Varias tareas, multiproceso, multiusuario y red.
1.2 Metas de Aprendizaje - Learning goal
Según las respuestas del cuestionario anterior, plantee el propósito que quiere aprender de estos
temas y cómo va a lograr profundizarlos.
1.3 INFORMACIÓN – INFORMATION
Para que pueda funcionar el hardware o parte física de un computador es necesario tener un
software que pueda manejar todos los recursos de los que dispone el sistema computacional. Este
software contiene normas (protocolos) y órdenes para coordinar todos los procesos que se realicen.
Se pueden distinguir las siguientes clases:
El Software
Software
de aplicación
Es un conjunto de
programas que utilizará
el usuario, para realizar
un objetivo
Software
de Desarrollo
Recibe varios nombres:
 Software de
programación
 Lenguaje de
programación
Software del Sistema
Se puede definir el
sistema operativo como
el software básico que
permite al usuario
interactuar con el
computador.







Procesar texto
Hoja de cálculo
Gestión Base de datos
Presentador de gráficos
Empresarial
eMail
Navegadores
 C++,
 Java
 Visual Basic
 Sistema Operativo
 Utilitarios
A continuación lea y subraye las palabras que Usted considera clave, para entender este tema.
1.3.1 Software del Sistema Operativo
Todas las actividades que puede realizar el computador son dirigidas y coordinadas por el sistema
operativo; por ejemplo, facilita la comunicación entre los diferentes periféricos que estén conectados
a la unidad central. Como el sistema operativo es el que coordina todos los elementos del sistema,
es éste el primero que se carga en la memoria del computador para ponerlo en funcionamiento,
cargándose después todos los programas que desee ejecutar el usuario.
El sistema operativo se encarga de dirigir los procesos cada vez que se ejecuta un programa de
usuario, por lo que funciona como intermediario entre el hardware del sistema y el programa o
software y, a la vez, como el vínculo entre el computador y el usuario que lo utiliza. Es decir, el
usuario no podrá interactuar con el computador ni ejecutar ningún programa de aplicación si no
existe un sistema operativo.
1.3.1.1. Breve historia
Desde la cambiante óptica de los Usuarios, dada por el espacio de tiempo transcurrido entre los
comienzos de la Informática aplicada y la actualidad, se podría decir que un Sistema Operativo (SO)
es un Intérprete entre la maquina tonta y el humano inteligente. Es un traductor entre el Usuario que
usa un Lenguaje Natural y el Hardware que solo entiende Lenguaje de Máquina. En los 70`s y
comienzo de los 80`s, los S.O., se componían de una lista de comandos y un programa interprete;
los programas debían digitarse, los más famosos eran CPM, FORTRAN, COBOL, inspirados en
D.O.S. A partir de mediados de los años 80`s comenzó a surgir tímidamente el más notorio de los
S.O.: Windows. Si bien es cierto hasta el año 95, se usó mayoritariamente el MS D.O.S. Fue la
irrupción de Windows 95 y sus posteriores versiones la que nos lleva a decir, hoy en día, que un SO
es un Software Gráfico (GUI) que realiza todo el trabajo de administrar los recursos del Hardware
para el Usuario. El sistema operativo Windows se caracteriza por el uso de ventanas y es
multiusuario y multitarea. Desde hace unos años, la popularización de los entornos gráficos en los
computadores ha sido el factor decisivo para la enorme difusión que han alcanzado. Microsoft
consiguió que su entorno operativo Windows 3 se convirtiese en el más importante de los
entornos gráficos de usuario, pero siguió trabajando en nuevas versiones y surgió así Windows 95,
que desbancó a DOS como SO por excelencia, aunque puede ejecutar los programas escritos para
DOS. Windows 98 surgió como adaptación de Windows 95, con algunas mejoras. En el año 2000
apareció Windows Millennium, con novedades respecto a versiones anteriores como cambios
estéticos, distinta ubicación de determinadas carpetas, nueva organización de la ayuda, etc. También
en el año 2000 apareció Windows 2000, en su versión cliente, o Windows 2000 Professional, como
en su versión de servidor, o Windows 2000 Server, ahora con la versión Windows Server 2008. En
el año 2001 apareció Windows XP, con numerosas novedades orientadas a multimedia, Internet y
redes, luego aparecieron mejoras a este sistema operativo entre los que encontramos Windows
Vista,(todas sus versiones), Windows Seven, y por último Windows 8 que este año está en el
mercado.
1.3.1.2 Clasificación del Software del Sistema
Sistemas Operativos
Programas Utilitarios
2. APRENDIZAJE INDIVIDUAL - INDIVIDUAL LEARNING
Ingrese a Internet y busque las respuestas a las siguientes preguntas, escríbalas en sus hojas de
trabajo y la dirección electrónica a la que Usted accedió.
2.1 ¿Qué es software del sistema y por qué es tan importante?, cite 3 ventajas
2.2 ¿Cuál es la clasificación del software del sistema? Defínalas brevemente
2.3 ¿Cómo se sabe que un computador tiene instalado un sistema operativo?
2.4 ¿Qué otros tipos de Software, aparte del Software del Sistema hay? Dé ejemplos de cada uno.
3. APRENDIZAJE DE GRUPO - GROUP LEARNING
Recuerden contestar estas preguntas en las hojas de trabajo y archivarlas en la carpeta.
3.1 Realicen en Word un cuadro sinóptico acerca de lo encontrado en internet sobre de
las preguntas realizadas en el aprendizaje individual, comparen y enriquezcan lo encontrado
(Deben complementar el que se encuentra en la guía) Envíen este ejercicio a
[email protected], desde su correo institucional, no olvidar colocar el curso al que
pertenece.
3.2 Busquen ahora por Internet las funciones del sistema operativo y explíquenlas brevemente,
citando ejemplos.
3.3 Según lo encontrado por Ustedes, escriban brevemente, la importancia que tiene el sistema
operativo en un computador. Den 3 razones.
3.4
En el computador donde ustedes se encuentran, ¿qué sistema operativo tiene?
4. EVALUACIÓN- EVALUATION
Para contestar en las hojas de trabajo y anexarlas en la carpeta.
4.1 Realice 5 afirmaciones ( 2 falsas y 3 verdaderas, acerca de lo visto en este tema).
No aclare cuales son falsas ni cuales verdaderas.
4.2 Escriba 5 afirmaciones verdaderas que encontró en las direcciones de Internet
acerca del Software del sistema, que no se encuentran en esta guía.
• ¿Pueden estar dos sistemas operativos instalados en la misma unidad? ¿Por qué?
¿Cómo?
EVALUACIÒN FORMATIVA
Escriba en las hojas de trabajo, lo que aprendió de este tema, que no tenía claro o no sabía,
escriba ejemplos, traíga gráficos, en fin, demuestre que sabe de este tema.
APRENDIZAJE EN CASA - HOME LEARNING
En las páginas 2 y 3 de esta guía, se realizaron incialmente varias preguntas; según lo que
aprendió responda las preguntas a,b,c y g (Recuerde que pueden ser de respuesta
única o múltiple).
Una vez tenga la(s) respuesta(s) a esas preguntas, construya con esas respuestas una única
definición, utilizando solo los items que tiene como respuestas.(No repita, ni agregue. Arme
su definición con lo que se presenta).
¿Se debe instalar un sistema operativo diferente al que se tiene en casa, cuando se quiere
trabajar en red con màs de 5 computadores? Escriba el Sistema Operativo que tiene instalado en
su computador y luego justifique la respuesta.
TEMA 2. EL SISTEMA OPERATIVO
1. INDUCCIÓN – INDUCTION
1.1. INFORMACIÓN – INFORMATION
Una vez identificadas la definición, la clasificación y la importancia del sistema operativo dentro del
software, es necesario conocer también la función (tareas) que debe realizar este sistema y también
los tipos de sistema operativo que existe en el mercado, definiendo brevemente su utilización.
1.1.1 Funciones (Tareas) básicas del sistema operativo
Un sistema operativo está compuesto por un conjunto de programas que pueden realizar las
siguientes funciones1:
1.1.1.1 Administración de recursos: Cuando se ejecutan aplicaciones “correr” los programas, se
necesita utilizar la memoria, el monitor, las unidades de disco, los puertos de Entrada/Salida
(impresoras, módems, etc.), el Sistema Operativo sirve de intermediario entre los programas y el
hardware.
1.1.1.2 Suministro de interfaz al usuario: Un archivo se vincula a un programa cuando se abre,
quedando desde ese momento asignado y proyectado en el monitor (GUI), a esta operación se le
denomina «cargar un programa». Desde aquí, se puede visualizar el manejo que se le dé al(los)
archivo(s) activo(s) en ese momento, hasta que se cierre(n).
1.1.1.3 Administración de Discos y Archivos: El programa permite conocer las propiedades de los
dispositivos de almacenamiento instalados en ese momento, al igual que los archivos que estos
tengan, identificando el tipo de memoria y la capacidad, además permite organizar y manipular
archivos (realizar copias, eliminaciones, cambios de ubicación entre los dispositivos, etc.)
1.1.1.4 Servicio de Soporte y utilidades: Estos programas liberan al usuario o programador de
trabajos tediosos, ya que las tareas repetitivas se realizan de forma automática.
1
http://www.mitecnologico.com/Main/ClasificacionDelSoftware
1.1.2 Tipos de sistemas operativos
Los sistemas operativos se pueden clasificar en monousuario y multiusuario, monotarea y multitarea,
cliente y de red y multiproceso. A continuación se desarrolla cada uno de ellos.
1.1.2.1 Sistemas operativos monousuario y multiusuario
Un sistema operativo multiusuario es un sistema operativo que permite a varios usuarios ejecutar
simultáneamente uno o varios procesos interactivos; el procesador (CPU) proporciona una respuesta
casi inmediata a cada uno de ellos. Esta clase de sistemas operativos suelen permitir la conexión en
red. Dado que permiten ejecutar uno o varios procesos a la vez, este tipo de sistemas operativos ha
permitido aumentar la velocidad comparada con las actividades monousuario.
Un sistema operativo monousuario está diseñado para ser usado por una persona en un único
computador y no permite conectarse en red.
1.1.2.2 Sistemas operativos monotarea y multitarea
Los sistemas operativos monotarea ejecutan una sola tarea cada vez, es decir, un único programa o
proceso. En la memoria sólo se carga el programa que se está ejecutando; mientras que los
sistemas multitarea pueden ejecutar varias tareas a la vez. En la memoria se mantienen el código y
los datos de varios programas simultáneamente. Este tipo de sistemas operativos son muy útiles
para llevar a cabo tareas largas y complejas, como consultas en bases de datos, etcétera.
1.1.2.3 Sistemas operativos cliente y de red
Los sistemas operativos de red están diseñados para actuar como servidores de archivos, de
impresión y de aplicaciones, así como servidores Web. Por tanto, incluyen muchas funciones para
centralizar los recursos de la red, usuarios, grupos, servicios de seguridad, etc., y se instalan en los
equipos que van a actuar como servidores en la red y los sistemas operativos cliente son los que
administran el computador donde se instalan, pudiendo aprovechar los recursos que les ofrece el
servidor de la red. Se instalan en los equipos cliente. Muchos sistemas operativos actuales funcionan
como sistemas operativos cliente y de red simultáneamente.
1.1.2.4 Sistema operativo multiproceso
Estos sistemas nacieron por la necesidad de los sistemas operativos de red, ya que a medida que
los servidores se robustecieron (reconociendo más clientes), los procesadores (CPUs) se
multiplicaron, para que el cliente tenga una buena velocidad de desempeño.
Por tanto, el sistema operativo de red, instalado en un servidor se utiliza para reconocer el número
de clientes y darle el servicio requerido a cada cliente, mientras que el sistema multiproceso, es
cuando se deben manejar en el mismo servidor o computador varios procesadores o CPUs. En los
sistemas actuales los sistemas operativos de red son multiproceso simultáneamente.
2. APRENDIZAJE INDIVIDUAL - INDIVIDUAL LEARNING
2.1.- Responde a las siguientes preguntas (si necesita Internet, haga buen uso)::
a) Defina qué es un sistema operativo.
b) ¿Qué es lo que se carga primero en la memoria de un computador?
c) Cite las funciones que desempeñan los sistemas operativos.
d) ¿Qué características posee el sistema operativo Windows?
e) Cite el nombre de algunos sistemas operativos actuales.
2.2.- Indique las afirmaciones correctas y justifique porque estarían incorrectas.
a) Los sistemas operativos monousuario fueron diseñados para ser utilizados por una persona en un
solo computador.
b) Los sistemas operativos multiusuario pueden funcionar en red.
c) Los sistemas monousuario ejecutan varias tareas a la vez.
d) Con los sistemas multitarea se pueden utilizar varios programas a la vez, porque están
capacitados para mantener todos los datos en memoria.
e) Los sistemas de red se instalan en las estaciones que van a actuar como servidor de la red.
f) Los computadores de una red, se les puede instalar el software cliente y de red simultáneamente.
g) El disco duro de un computador, puede tener varios sistemas instalados simultáneamente.
h) Los sistemas de red son siempre multiproceso.
3. APRENDIZAJE DE GRUPO - GROUP LEARNING
3.1 Junto con su compañero, comparen las respuestas que escribieron en el aprendizaje individual y
escriban en cuales tuvieron diferencias y a qué conclusión llegaron y porqué.
3.2 Realicen un cuadro sinóptico en Word, acerca de las funciones y tipos de sistema operativo,
envíen esta actividad a [email protected] (no olviden adjuntar el documento y
escribir sus nombres)
4. EVALUACIÓN - EVALUATION
Conteste las siguientes preguntas.
4.1 Realice 5 preguntas con 4 distractores, acerca del tema 2. Funciones y tipos de software.
4.2 Ingrese a internet y escriba ejemplos de sistemas operativos y sus características en cuanto al
tipo de software. Realice una tabla. Y escriba las direcciones electrónicas en donde ubicó las
respuestas.
4.3 Realice una lista, sobre los temas que aprendió y no conocía y otra lista acerca de los temas que
conocía.
APRENDIZAJE EN CASA - HOME LEARNING
Realice una tabla que contenga 4 nombres de sistemas operativos y sus costos. ¿En dónde se
compra el sistema operativo Linux?
TEMA 3. UTILITARIOS
1. INDUCCIÓN - INDUCTION
Una vez vista la parte teórica y la importancia del SOFTWARE DEL SISTEMA y teniendo en cuenta la
clasificación, conociendo que existen otros tipos de software , abordaremos hoy los programas
utilitarios.
1.1. INFORMACIÓN – INFORMATION
Procedemos entonces a conocer información acerca de la otra clasificación de este software y lo
importante que puede ser para el Sistema operativo. Entonces trabajando en esto se pueden
identificar las especialidades.
1.1.1 UTILITARIOS
1.1.1.1 Propósitos
Los programas utilitarios realizan varias actividades dependiendo del propósito de su diseño, en
donde cada uno desempeña un objetivo:
 Tareas de mantenimiento (desfragmentación de datos, mejora del rendimiento del ordenador,
revisión del sistema de archivos)
 Soporte para la construcción y ejecución de programas (aceleración de programas, compatibilidad
de software y hardware, respaldo, estabilidad de ejecución, cifrado, descifrado de archivos)
 Las tareas en general (antivirus, recuperación de datos, búsqueda virtual en disco, manejo de
imágenes, reproducción edición multimedia, editores de texto, compresión de archivos, etc.),
en donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, entre otros,
traductores, un tipo de utilitarios que sirven para traducir de un idioma a otro, se pueden incluir en
programas o navegadores web para sintetizar el manejo global de Internet. En un sentido orientado
hacia la computación, un traductor, de manera general, es un software que toma como entrada un
programa escrito en un código llamado fuente y genera como salida otro programa en un código
llamado objeto.
1.1.1.2 Programas Utilitarios
Los Programas utilitarios son los que ejecutan tareas relacionadas con el mantenimiento en el buen
funcionamiento de la máquina y algunos de estos utilitarios vienen con el sistema operativo:
 Fragmentación del disco: Inicialmente los archivos se van grabando en el
disco en el primer lugar vacío que encuentra. Después de mucho uso, puede
haber archivos fragmentados en varios sectores, lo que puede traer problemas.
El desfragmentador de Disco, cumple con el mismo propósito: ofrece opciones
de desfragmentación, reubicando archivos en sectores seguidos, optimizando la
velocidad y la capacidad de almacenamiento.
Administración de Memoria: Todos los programas que se visualizan en pantalla están residentes
en la memoria RAM, el sistema operativo mueve ciertos programas y los saca, de
allí a la memoria caché, cuando son utilizados frecuentemente. Esa acción,
agiliza la velocidad de ejecución de una aplicación.
 Backup: Restablece datos guardados, que no se desean tener en el disco
duro y no se manejan con frecuencia. Esta copia de seguridad es
conveniente tenerla en CDs, DVDs, discos removibles y/o memorias de
almacenamiento y guardarlas apropiadamente.
 Recuperación de datos:
Se pueden recuperar desde la papelera de reciclaje, los archivos que se eliminaron. Si
la papelera ya ha sido desocupada o “vaciada”, los archivos que se encontraban aquí,
no se pueden recuperar; habrá que recurrir a un software especial en caso de
equivocación y recuperar los archivos eliminados de la papelera.
 Compresión de datos: Reduce el espacio libre generado por esquemas de
formateo y comprime el formato de texto. Los formatos gráficos y de sonido se
comprimen muy poco o no los comprime.
 Antivirus:
Monitorean al computador detectando la actividad de los programas que interfieren
con los que están instalados en el computador (Virus), generalmente están en las
copias que se sacan de los juegos o programas que se bajan por Internet.
2. APRENDIZAJE INDIVIDUAL - INDIVIDUAL LEARNING
2.1
Después de la información recibida, ingrese a Internet y busque otros utilitarios (5) diferentes a
los expuestos y escriba una breve descripción de la función que realiza.
2.2
¿Qué problemas trae no realizar mantenimiento de desfragmentación en un disco duro?
2.3
¿Qué mensaje se muestra cuando en la memoria RAM, no cabe el programa que se
está “subiendo”?
2.4
¿Cuál es el mantenimiento preventivo, que se debe hacer, para que cuando se dañe un
disco duro la información no se pierda? Porqué y en qué dispositivo.
2.5
Según lo encontrado y lo expuesto. ¿Por què cree Usted que es importante contar con
los programas utilitarios en un Sistema operativo?, cite 3 ventajas
2.6 SAY IT IN ENGLISH
2.6.1. Pre Reading: Look at the text and find the meaning of the boldfaced words, they are key
vocabulary; list them in your notebook.
2.6.2. Reading: Read the text and check if you master the key concepts. Then, answer the questions.
File and Disk Management
“Keeping track of what files are, where a major job is. If you can’t find a file, it
doesn’t help to know that it is safe and secure somewhere. So an operating
system comes with basic file management commands. A user needs to be able to
create directories for storing files. A user needs to copy, move, delete, and
rename files. This is the category of operating system functions that the user
actually sees the most.
A more technical task is disk management. Under some operating systems, your hard disk can be
divided up, or partitioned into several virtual disks. The operating system treats each virtual disk as
though it were a physically separate disk. Managing several physical and/or virtual disks can get pretty
complex, especially if some of the disks are set up with different operating systems.”2
2.6.3. Post Reading. Circle the appropriate answer.
1. The operating system for a computer does the following:
a) Manages the disks and files
b) Manages the computer’s resources
c) Manages the computer’s memory
d) All of the above
e) None of the above
2. A backup program
a)
b)
c)
d)
e)
.
Makes a copy of files you select.
Returns you to the previous program
Undoes the last change you made
All of the above
None of the above
3. A computer virus can be
.
a) Annoying only
b) Damaging to your data
c) Copied without your knowledge onto storage peripherical used in the infected computer
d) All of the above
e) None of the above
2
www.jegsworks.com
3. APRENDIZAJE DE GRUPO - GROUP LEARNING
3.1 Comparen lo encontrado por Ustedes en Internet y complementen brevemente en las hojas de
trabajo, lo encontrado por su compañero y que Usted no lo tenía.
3.2 En el computador donde Ustedes se encuentran, cite los utilitarios que
tiene.
3.3 Realicen un Cuadro Sinóptico en word, acerca de los utilitarios que conocen, incluyendo
los vistos en la guía y el aprendizaje que hicieron. envíen esta actividad a
[email protected] (no olviden adjuntar el documento y escribir sus nombres)
3.4 Realicen ahora una sopa de letras de 20x20 cuadriculas, que contenga 10 términos, acerca de
los programas utilitarios. Escriban las definiciones o la función que desempeñan, como pistas
para encontrarlas. Entréguenla la docente.
4. EVALUACIÓN - EVALUATION
Para realizar en las hojas de trabajo.
4.1 ¿Qué aprendió, con este tema?
4.2 ¿Considera importante conocer acerca de los utilitarios? ¿Por què?
4.3 ¿Dónde está instalado en el hardware del computador, el sistema operativo?
4.4 ¿Los programas utilitarios se compran aparte o vienen con el sistema operativo?
¿Cuáles?
4.5 Realice 5 afirmaciones (Todas verdaderas), en donde demuestre que entendió
el tema y las diferencias entre los programas utilitarios y el sistema operativo.
APRENDIZAJE EN CASA - HOME LEARNING
Realice una tabla que contenga los 4 antivirus más conocidos y sus costos.
BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA – BIBLIOGRAPHY AND WEB REFERENCE
www.jegsworks.com
www2.ing.puc.cl/~iic10622/clases
www.conozcasuhardware.com
www.pchardawre.org
VILMA PRADA CASTRO
VILMA PRADA CASTRO
ALEJANDRINA GARCÍA USEDA
Elaborado por
Revisado por
Verificado por
ANEXO 1
METODOLOGIA DE ESTUDIO: EL CUADRO SINÓPTICO
1. ¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO?
Es un resumen esquematizado que permite visualizar
la estructura y la organización del contenido expuesto
en un texto.
2.
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CUADROS
SINÓPTICOS?
Permiten definir la forma como se encuentra
organizado un escrito, sus elementos principales y la
manera como están organizados.
3. ¿CÓMO SE REPRESENTA UN CUADRO SINÓPTICO?
Puede elaborarse con la ayuda de llaves o corchetes, diagramas o utilizar una serie de columnas e
hileras a manera de tablillas.
Ejemplo de modelo por llaves o corchetes
Ejemplo de modelo por tablillas
4. ¿CÓMO PUEDE ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO?
Para realizar un CUADRO SINÓPTICO debe tener en cuenta dos etapas importantes:


Determinar los elementos esenciales del contenido
Representar esquemática las relaciones existentes entre esos contenidos.
4.1 PROCEDIMIENTO:
Tenga en cuenta los siguientes pasos:



Determine las ideas centrales del texto.
Relacione los elementos centrales del texto, de manera que se puedan organizar.
Elabore el esquema que refleja las relaciones que existen entre los elementos.
5. SUGERENCIAS PARA ELABORARLO




No se pueden incluir ideas propias, solamente los términos de las ideas principales en forma
breve y concisa.
Indique los conceptos centrales de manera ordenada y sistemática.
Represente en forma esquemática las relaciones entre los conceptos centrales.
Identifique los puntos principales del texto.
6. EL TRABAJAR CON CUADROS SINÓPTICOS AYUDARÁ A:
 Ordenar y organizar conceptos y resaltar la información importante.
 Memorizar de forma visual las ideas principales del contenido que se está
estudiando.
 Recordar mejor y aprender más rápido
 Facilitar la memorización ya que pone en juego la memoria visual.
 Facilitar el repaso de temas que resultan muy extensos.
 Servir de guía para desarrollar un trabajo de exposición.
7. RECOMENDACIONES
Es fundamental:

Anotar las palabras claves o palabras conceptos

Realizar los recuadros necesarios

Realizar líneas o flechas que unan estos conceptos
8. MODELO BÁSICO DE CUADRO SINÓPTICO
Descargar