Mitosis y Meiosis de la célula

Anuncio
15/10/2015
1
Introducción
El trabajo que nosotros presentaremos a continuación
trata de explicar las fases de divisiónes celulares.
Como nosotros las entendemos y como trataremos de
explicarlas, ayudados también por apoyos visuales del tema
En el siguiente se explicarán todas las fases de división celular
con todos sus requerimientos y como se forman. Ademas
agregamos aportes sobre el Adn y que es o no es la mitosis
Esperemos que el trabajo sea de su agrado
15/10/2015
ATTE: Villarroel
Vivian
2
Interfase


La celula esta upada en la actividad metabolica
preparandose para la mitosis (las proximas cuatro
fases que conducen e incluyen la division nuclear).
Los cromosomas no se disciernen claramente en el
nucleo, aunque una mancha oscura llamada
nucleolo, puede ser visible. La celula puede
contener un par de centriolos ( o centros de
organización de microtubulos en los vegetales ) los
cuales son sitios de organización para los
microtubulos.
En esta podemos destacar 3 fases:
15/10/2015
3
Gap 1 (G1)
Es la etapa de mantención celular.
En ella las células realizan todas las
funciones necesarias para vivir. Oxidas
moléculas combustibles para la obtención
de energía, sintetizadas proteínas.
En esta etapa algunas células quedan
detenidas sin poder experimentar la fase
siguiente
15/10/2015
4
Sintesis (S)
15/10/2015

Aquí se duplica el material
genético (ADN).

Las células se preparan
produciendo sus cromosomas y
otros volúmenes celulares.
5
Gap 2 (G2)
15/10/2015

Aquí se caracterizan por la síntesis de
algunas proteínas, por ejemplo:
aquellas que constituirán el uso
mitótico, y en general, las que
intervienen en la mitosis.

En ésta etapa la célula está lista para
realizar la mitosis
6
Mitosis




15/10/2015
La mitosis es el proceso de división celular por el cual se
conserva la información genética contenida en sus
cromosomas, que pasa de esta manera a las sucesivas células
a que la mitosis va a dar origen.
La mitosis es igualmente un verdadero proceso de
multiplicación celular que participa en el desarrollo, el
crecimiento y la regeneración del organismo.
El proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones
sucesivas que se desarrollan de una manera continua, y que
para facilitar su estudio han sido separadas en varias etapas.
Las etapas de la mitosis son:
7
¿Que es y no es la Mitosis?
Mitosis es la division nuclear más
citocinesis, y produce dos celulas
hijas idénticas durante la profase,
prometafase, metafase, anafase y
telofase.
La interfase frecuentemente se
incluye en discuciones sobre mitosis,
pero la interfase técnicamente no es parte
de la mitosis, más bien incluye los etapas
G1, S y G2 del cilclo celular
15/10/2015
8
Profase
La cromatina en el nucleo comienza a
condensarse y se vuelve
visible en el microscopio óptico como
cromosomas.
El nucleolo desaparece. Los centriolos
comienzan a
moverse a polos opuestos de la celula y fibras
se extienden desde
los centrómeros. Algunas fibras cruzan la
celula para formar
el huso mitotico.
15/10/2015
9
Prometafase

La membrana nuclear se disuelve,
marcando el comienzo de la
prometafase. Las proteinas de adieren
a los centrómeros creando los
cinetocoros. Los microtubulos se
adieren a los cinetocoros y los
cromosomas comienzan a moverse
15/10/2015
10
Metafase

Los cromosomas se separan en los
cinetocoros y se mueven a lados
opuestos de la celula en forma lineal.
El movimiento es el resultado de una
combinación de: el movimiento del
cinetocoro a lo largo de los
microtubulos del huso y la interacción
fisica de los microtubulos polares.
15/10/2015
11
Anafase
Los pares de cromosomas se separan en los cinetocoros y
se mueven a lados opuestos de la celula. El movimiento
es el resultado de una combinación de: el movimiento del
cinetocoro a lo largo de los microtubulos del huso y la
interacción fisica de los microtubulos
que ya se encuentran en los polos de la
célula.
15/10/2015
12
Telofase
Los cromatidos llegan a los polos opuestos de la celula,
y nuevas membranas se forman alrededor de los nucleos
hijos. Los cromosomas se dispersan y ya no son visibles
bajo el microscopio óptico. Las fibras del huso se
dispersan, y la citocinesis o la
partición de la celula puede
comenzar tambien durante esta
etapa.
15/10/2015
13
Citocíntesis
En celulas animales, la citocinesis ocurre cuando
un anillo fibroso compuesto de una proteina
llamada actina, alrededor del centro de la celula
se contrae pellizcando la celula en dos celulas hijas,
cada una con su nucleo. En celulas vegetales, la pared
rigida requiere que un placa
celular sea sintetizado entre
las dos celulas hijas.
15/10/2015
14
15/10/2015
Y citocíntesis
15
El ADN
Se conforma por el llamado ácido
desoxirribonucleico (ADN), con una cinta muy
flexible y ciertas proteínas llamadas histonas.
Es una molécula formada por cadenas de
unidades que se repiten de la azúcar desoxirribosa y
fosfato.
La estructura del ADN contiene la
información para proteínas especificas que permiten la
vida. La mitosis fue diseñada para asegurar que copias
exactas del ADN en los cromosomas sean pasadas a la
células hijas.
El núcleo es un organelo confinado en una
membrana en donde se concentra la información
genética en forma de cromatina..
15/10/2015
16
Meiosis
MEIOSIS 1: Las células diploides nuevamente
se separan, produciendo 4 células hijas haploides.
Este es el paso de la meiosis que genera diversidad
genética en los seres.
MEIOSIS 2: Es similar a la mitosis, sin embargo no
se encuentra presente la Sintesis; las cromatidas de cada
cromosomas no son iguales, produciendo 2 células hijas,
cada una con 23 cromosomas (haploide) y cada cromosoma
tiene una cromatida.
15/10/2015
17
Profase I
La replicación del ADN precede el
comienzo de la meiosis I. Durante la profase
I, los cromosomas homologos se aparean y
forman sninapsis, un paso que es ùnico a la
meiosis. los cromosomas que se aparean se
llaman bivalentes, y la formación de kiasmas
causada por recombinación genética se
vuelve aparente. La condensación de los
cromosomas permite que estos sean vistos en
el microscopio. Son visibles dos cromosomas
y cuatro cromatidas, con un cromosoma de
cada padre.
15/10/2015
18
Prometafase I
La membrana nuclear desaparece.
Un cinetocoro se forma por
cada cromosoma, no uno por
cada cromatida, y los cromosomas
adosados a fibras del huso
comienzan a moverse
15/10/2015
19
Metafase I
Cada uno compuesto de dos cromosomas
(cuatro cromatidas) se alinean enel plato
de metafase. La orientación es al azar,
con cada homologo paterno en un lado.
Esto quiere decir que hay un 50% de
posibilidades de que las celulas hijas
reciban el homologo del padre o de la
madre por cada cromosoma.
15/10/2015
20
Anafase I
Los kiasmas se separan. Los cromosomas,
cada uno con dos cromatidas, se mueven a
polos opuestos. Cada una de las celulas
hijas ahora es haploide (23 cromosomas),
pero cada cromosoma tiene dos
cromatidas.
15/10/2015
21
Telofase I
Las envolturas nucleares se pueden reformar,
o la celula puede comenzar
ràpidamente la meiosis 2.
15/10/2015
22
Citocíntesis
Al igual a la mitosis, donde resultan
dos células hijas completas se
forman.
15/10/2015
23
Diferencias entre Mitosis y
Meiosis
Comportamiento de los cromosomas:
Mitosis= Cromosomas homologos independientes
Meiosis= Cromosomas homologos se aparean
formando bivalentes hasta anafase I
Numero de cromosomas y redución en meiosis:
mitosis= celulas hijas identicas
meiosis= celulas hijas haploides
Identidad genetica de la progenie:
Mitosis= celulas hijas identicas
Meiosis= Las celulas hijas tienen una nueva
variedad de cromosomas paternos.
15/10/2015
24
Descargar