LA PIEL
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y es uno de los encargados de recibir y
transmitir información al SNC.
ESTRUCTURA DE LA PIEL: La piel está formada por 3 grandes capas:
EPIDERMIS
Es la capa más superficial.
Formada por tejido epitelial sin vasos sanguíneos
Está cubierta por la capa córnea con células con queratina que
protege e impermeabiliza.
Contiene melanocitos que sintetizan melanina (pigmento que
protege contra los rayos ultravioletas)
DERMIS
Es la capa media y es la más extensa.
Formada por tejido conjuntivo con muchos vasos sanguíneos
Es la capa en dónde se encuentran los anexos cutáneos: las
glándulas sudoríparas, las glándulas sebáceas, los folículos pilosos y
los receptores cutáneos.
HIPODERMIS
Es la capa más profunda
Formada por tejido conjuntivo adiposo.
Posee muchas células grasas que proveen aislamiento térmico,
amortiguación contra golpes y reserva de energía.
FUNCIONES DE LA PIEL:
Sin lugar a dudas el Tacto es la función más obvia, la piel permite la percepción de muy finas e
innumerables sensaciones, entre ellas las de:
Contacto
Presión
Temperatura
Dolor
La Piel también se encarga de:
protección frente a fricciones y traumatismos
barrera frente a infecciones
barrera frente a rayos UV
sintetiza vitamina D
almacena agua y grasas
evita la deshidratación
regula la temperatura corporal (grasa como aislante térmico
ANEXOS DE LA PIEL:
La piel presenta estructuras anexas que son:
Pelo: Nace en el folículo piloso en la dermis y sale hacia el exterior atravesando la
epidermis.
Está formado por células queratinizadas muertas.
Glándula sudorípara: Secretan sudor. Se encuentran en la dermis y se abren al exterior a
través de poros situados en la superficie de la piel.
Glándula sebácea: Producen una sustancia oleosa llamada “sebo” que reviste y protege la
superficie de la piel y el pelo. No poseen poro sino que secretan hacia un folículo piloso de
la dermis.
Uñas: Constituidas por láminas corneas.