Mtra. Lilia Artemisa Cortez Angulo Director de Departamento Académico de

Anuncio
Mtra. Lilia Artemisa Cortez Angulo
Director de Departamento Académico de
Administración y Ciencias Sociales
Tecnológico de Monterrey, Campus Sinaloa
+52(667) 759-1600. Extensión 1691
[email protected]
Estudios
 Certificación en Retailing
University of South Carolina en convenio con el Tecnológico de Monterrey, Campus
Guadalajara. Certificado en trámite
 Maestría en Administración con especialidad en Negocios Internacionales
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey (1995-1997)
 Contadora Pública Certificada
Tecnológico de Monterrey, Campus Sinaloa (1989-1993). Certificación obtenida en
Abril de 2003.
 Diplomado en Alta Dirección
Tecnológico de Monterrey, Campus Sinaloa (Ago-Dic 1998)
 Instructora Certificada por Bancomext para Plan de Negocios para la Exportación.
Actividad Profesional:
Desde Enero de 2009 es Directora Académica del Departamento de Administración y
Ciencias Sociales (DACS) del Tecnológico de Monterrey, Campus Sinaloa.
De junio de 2007 a Diciembre de 2008 fue Directora de los programas académicos de
LEM, LIN, LAF y LCPF, desde donde realizaba la supervisión del plan de carrera de los
alumnos y la planeación estratégica y operativa de las actividades de apoyo académico
para la formación de los mismos, logrando regularizar las cargas académicas de los
estudiantes en cada carrera, así como establecer contacto y abrir puertas de algunas
empresas internacionales para visitas en viajes de estudio.
De agosto de 1998 a junio de 2007 fue Directora del Departamento Académico de
Administración y Finanzas en el Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa, puesto donde
desempeñó diversas actividades tales como contratación de profesores, supervisión
académica de los cursos, supervisión de profesores, planeación estratégica y operativa de
las actividades académicas semestrales. Uno de sus principales logros en este puesto fue la
acreditación de las carreras del área de negocios por organismos nacionales.
Fue responsable del área de Tesorería en la Dirección Administrativa del mismo Instituto
de enero de 1995 a julio de 1998 donde realizó diversas actividades las cuales incluían
entre otras la cobranza, contabilización del área de Ingresos, reportes de cartera,
inscripciones, atención a clientes. Los logros obtenidos durante este periodo fue la
organización y control interno de la tesorería. Unir en un solo departamento la tesorería de
alumnos y exalumnos.
Se desempeñó como Asistente de Investigación en el Centro de Estudios Estratégicos del
ITESM durante 1994, contribuyó en la elaboración del estudio estratégico “Sinaloa, una
visión de Futuro”. Ha participado como instructora del Diplomado “Desarrollo de la
Fuerza de Ventas” y como coordinadora académica del Diplomado en “Alta Dirección” y
“Certificación de Contadores”. Asimismo ha sido instructora del Seminario de
“Administración de Ventas” para empleados de Bimbo, S.A. de C.V. Participa en los
cursos de capacitación docente en la técnica didáctica PBL, (versión: Maastricht, Holanda).
Ejerció la práctica privada en la ciudad de Culiacán, Sinaloa de 1993 a 1994 en el área de
Contabilidad Financiera y Auditoría.
Actividades Extraacadémicas:
Miembro activo del Colegio de Contadores Públicos de Culiacán, A.C. desde el año 2000 y
miembro de la mesa directiva del mismo Colegio en el periodo 2006-2007.
Obtuvo la certificación para ejercer la contaduría pública por parte del Instituto Mexicano
de Contadores Públicos en Abril de 2003.
Ha participado en diversos Congresos y Conferencias internacionales, fue ponente en la
9TH Annual EDINEB International Conference, celebrada en junio 2002 en Guadalajara,
Jal., México, con la presentación del trabajo “Simposium on the Process of PBL
Implementation in TEC de Monterrey, Campus Sinaloa”. Participó en el XXXII Congreso
de Investigación y Extensión del Sistema Tecnológico de Monterrey con el trabajo de
investigación “Metodología PBL implementada en las materias de negocios”, celebrado el
17 y 18 de enero de 2002. Ponente en la 8th Annual EDINEB Internacional Conference, en
Niza, Francia, con la presentación del trabajo de “PBL Methodology Implemented in the
Business Administration Course: An experience in Sinaloa, México”, celebrado del 20 al
22 de junio de 2001.
La licenciada Cortez es evaluadora certificada por el Consejo de Acreditación en la
Enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA).
Descargar