ZINC Entre los oligoelementos, el zinc junto con el hierro es el mis difundido en el organismo. En el humano la cantidad total es de 2-4 g: 1-2% de esta cantidad corresponde a la sangre y, en su mayor parte, está contenida en los glóbulos rojos. Los huesos también contienen zinc, además de algunos tejidos oculares y células del páncreas. El zinc es componente de la insulina y de diversas enzimas ya que activa cantidad de ellas. Además, debe jugar importante en la visión crepuscular y en los procesos fotoquímicos. Asimismo, es esencial para el almacenamiento de insulina en el páncreas. El aporte diario deseado de zinc se cubre con 10 a 15 mg. Tal como vemos en la tabla. abunda en las ostras, gérmenes de centeno y trigo, salvado de trigo, dátiles, copos de avena y queso. Contenido de zinc en los alimentos (mg/100g) Carne ,pesacado Verdura Carne de vaca 2,5-5 Legumbres 1,0-9,0 Aves hasta 2,9 Porotos (frejoles) 0,1-0,3 Ostras 100-400 Repollo colorado 0,2-1,5 Anguila 0,2-0,8 Perejil 0,9 Sardinas (ahumanda) 2,9 Lechuga 0,2-1,1 Espinaca 0,2-0,9 Esparragos 0,2-0,8 Frutas ,nueces Cereales,pan Nueces 1,0-5,0 Copos de avena 7,0-14,0 Piñones 14 Germen de centeno 20 Citricos 0,1-2,1 Germen de trigo 10,0-20,0 Cerezas 0,1-2,2 Salvado de trigo 7,0-13,0 Frambuesas 0,1-0,2 Pan integral 0,5-1,7 Higos(desecados) 0,9 Pan blanco 0,1-0,8 Pan de centeno hasta 2,2 Varios Hongos hasta 1,1 Especias 0,7-12,5 Manteca de mani 2,9 Cacaco 2,0-5,0 Hojas de te (negro) 5,4 Agua mineral 0,01-0,25 El contenido de zinc en los productos lácteos, frutas secas y verduras es menor, pero no por ello subestimable para cubrir el requerimiento diario. A pesar de ello no siempre cubre la necesidad diaria. Los estudios en hospitales norteamericanos dieron como resultado que el contenido del zinc en la alimentación a menudo solo cubría el 50% de la necesidad. Déficit Similares pueden observarse según H. J. Holtmeier. en sanatorios y casas de convalecencia de Alemania Federal. Muchos de estos pacientes ingerían 4,2 mg de zinc por día. Los valores de zinc en sangre disminuyen en especial en casos de alcoholismo, eliminación albuminica a través de los riñones, diabetes, diarreas prolongadas. induración hepática y determinados tipos de cáncer, Valores aumentados en sangre podemos hallar en caso de arteriosclerosis , asma bronquial, enfermedades articulares, infecciones, próstata agrandada ,formación de cálculos renales e inflamaciones articulares reumáticas. L.M.Klevay (EE.UU) descubrió que una proporción zinc-cobre de 5:1 -la que presenta la leche materna -provee el nivel normal de colesterol en sangre .Si la proporción de zinc-cobre aumenta a 10:1 , aumentan los valores de colesterol y se favorece la formación de arteriosclerosis. Este ejemplo muestra que solo la acción conjunta de los oligoelementos en el organismo provee la proporción saludable. Síntomas de carencia de Zinc Los síntomas carenciales de zinc pudieron ser provocados artificialmente en ratas con una alimentación pobre en este elemento. El crecimiento se interrumpio , se produjo adelgazamiento , caída del pelo y esterilidad. H.J Holymeier y M. Kuhn han llamado la atención “sobre la carencia de zinc y magnesio” (Theraphie woche). Se produciría carencia porque una ingestión excesiva de grasas disminuiría la absorción de estos minerales en el intestino. Se sabe que el zinc toma parte en la formación de los tegumentos de la epidermis , por lo que en las personas con carencia de este oligoelemento se puede observar mala cicatrización. Zinc y enanismo La Dra. Amanda Prasad de la Wayne University de Detroit tras largos años de estudios comprobó carencia de zinc en 2000 enanos egipcios e iraníes.Tal carencia de producia tras la ingestión de determinados tipos de cerelaes y porotos. Se registraron enanismo y raquitismo testicular. Estos síntomas se combinaban con un aumento de volumen del hígado y anemia .Por lo tanto se investigo en detalle la alimentacion de estas personas la cual, sorprendentemente, no tenia bajo contenido de zinc. ¿Cómo era posible entonces que no se extrajera de los alimentos la cantidad necesaria de zinc? Los científicos sabían que este elementyo se absorbe con facilidad (en condiciones normales hasta 50%). Con rapidez se logro rastrear el obstáculo para la absorción .Es el acido fitnico _que aparece en cerelaes y porotos_ y forma con el zinc una combinacion insoluble, que no se descompone en el tracto digestivo y que, por lo tanto, el intestino no absorbe. El pan de la población egipcia e irania contiene diez veces mas fitina que el de los países occidentales. Se sospecha que el zinc también interviene en la formación de las hormonas sexuales. En una universidad irania se estudio una muchacha que era sexualmente subdesarrollada y poseía caracteirsticvasd de enanismo, carecía además de los órganos sexuales secundarios. Efectivamente, se encontró que ella carecía de zinc. Muchachos egipcios también señalaban anormalidades hormonales y carencia de zinc.En este grupo se diagnostico una llamativa baja producción de la hormona de crecimiento. Los investigadores sospechan que, por la carencia de zinc, la producción de la hormona de la glándula sexual disminuye. ¿Estimula el Zinc la inteligencia? El Prof Ardon Gordus de la Universidad de Michigan,hizo un excitante descubrimiento: al estudiar los cabellos incinerados de sus alumnos ,encontró que el contenido de cobre y zinc variaba .Comparo los valores y de termino que aquellos estudiantes con un cociente de inteligencia mas alto contenian mayor cantidad de cobre y zinc en los cabellos.En cambio los peores alumnos no habían sido bendecidos con semejante contenido.El Dr. Shrader escribe con mucho humor en una publicación: “Lindo seria que se pudiera recetar limadurtas de zinc y cobre a los atrasados mentales de todo el mundo como especia de polvo de inteligencia ”.Cada lector puede imaginar que posibilidades insospechadas se presentarían si el zinc pudiera realmente aumentar la inteligencia .Por ejemplo se podría administrar a niños con problemas de aprendizaje, y a estudiantes y colegiales de inteligencia lerda.Los adultos terminarían con el penoso estnacamiento laboral y escalarian posociines profesionales .Asi por ejemplo, algún jefe que no conozca este remedio se vera superado por sus inteligentes subordinados .O algun autor (me incluyo) podria escribir mejor , o algún político encopntraria soluciones mas sabias. Otros estudios en esta área explicaran con seguridad un dia si un determinado aporte mineral puede aumentar la inteligencia.Dberia ser psible, maxime cuando en pruebas con ratas esta relación ya fue confrimada .De todos modos, ya podemos asegurar que el cerebro necesita muchos minerales. Zinc contra enfermedades mentales El prof .Pfeiffer les administra a los esquizofrénicos que eliminan zinc en exceso , un preparado que contiene zinc, magnesio y además vitamina B 6 (100 mg diarios).En una prueba se comprobó que ya se ha ayudado a mas de 100 pacientes con efectividad empleando estos remedios .Además de desaparecer los síntomas de la enfermedad psíquica, mejoraron también el color de la cara, el mal aliento, la constipación crónica, el dolor del bazo y las náuseas. El zinc es importante para los niños pequeños Cuando los niños pequeños no quieren comer y no crecen, el origen puede ser eventualmente una carencia de zinc,Los pediatras Walravens y Hambidge de la Universidad de Colorado, en Denver, llevaron a cabo un interesante ensayo doble ciego con zinc , 34 niños recibieron desde la primera semana de vida un alimento para lactantes enriquecido con zinc , mientras que oro grupo igual recibió hierro en lugar de zinc como control. Después de seis meses los lactantes a cuyo alimento se les agrego zinc eran mas grandes y pesaban más. Muchos fabricantes de alimentos para bebes en los EE.UU comenzaron , a partir de este estudio , a enriquecer sus preparados con zinc. Algunos expertos sostienen que estos agregados no sirven de mucho. Su punto de vista es que bebiendo en abundancia leche materna o vacuna se podría contrarrestar una carencia de zinc. El zinc cura las ulceras La acción favorable del zinc sobre la cicatrización es explicada por el investigador J.C.Smith en la revista Science como sigue: “La vitamina A, conocido como factor que interviene en la cicatrización, se aprovecha en su totalidad solo en presencia de zinc en el organismo. En experiencias con animales se comprobó que ante carencia de zinc, el nivel de vitamina A en la sangre se reducia.Los valores de vitamina A solo se incrementan si se administra zinc junto a ella”. Smith y sus colaboradores pudieron demostrar que el zinc estimula la evacuación de vitamina A del organismo. En ese caso de carencia de zinc , por lo tanto, se almacena en este órgano vitamina A en exceso, lo que puede ser perjudicial. Unos investigadores de Cleveland,Ohio,trataron con zinc ulceras gástricas que se habían producido como consecuencia de un tratamiento con cortisona. Los médicos recetaron una ingestión diaria de mas de 600 mg de sulfato de zinc .Las sales de zinc se emplean hoy en día sobre todo en oftalmología ,enfermedades de la piel y del aparato urinario. En el comercio también se pueden conseguir pomadas cicatrizantes que contienen zinc. ¿Zinc contra el resfrio? En una publicación de la renombrada revista New Scientist se informa que los científicos de la Dupont de Delaware (EE.UU) obtuvieron buenos resultados al tratar resfríos con cloruro de zinc. Los investigadores lograron la desactivación de la mayoría de los virus del resfrió atomizando pequeñas dosis de cloruro de zinv . Hasta ahora no se observaron daños celulares. Podemos preguntarnos si pronto ha de comenzar una era sin resfríos para la población mundial después de enterarnos de que el cobre y el zinc pueden ayudar a combatir esta plaga. Por supuesto que este no es el caso,pero con seguridad se lograra un acortamiento del periodo de enfermedad.Los experimentos en est área interesante no están en modo alguno incluidos. El zinc ¿es dañino? En altas concentraciones, el zinc también es toxico. En ratas se comprobaron retrasos en el crecimiento ,anemia, disminución de cobre y hierro en el hígado, asi como depósitos de zinc en este órgano.El zinc no disminuye en ningún caso la absorción de hierro y cobre, sino que provoca una mayor eliminación de los mismos.Si a las ratas se les suministra en forma simultánea proteína de soja, se reduce la toxicidad como consecuencia de la fijación del zinc a las albuminas. ¿Se comprobaron también intoxicaciones en los seres humanos? Esta pregunta debe responderse afirmativamente. Nauseas, vómitos ,diarreas y dolores de vientre aparecían sobre todo cuando se ingeria ensalada de papas preparadas en fuentes de zinc, y limonada proveniente de jarros de hierro galvanizado, o frutas en conserva que provinieran de latas de zinc . E.Linder señala que por los ácidos que contienen estos preparados o bebidas se forman sales de zinc fácilmente solubles que irritan el tracto gastrointestinal. Grandes cantidades de zinc incluso producen una precipitación albuminica en las células de la mucosa intestinal. 175-550 mg de zinc, es decir cantidades bastante superiores a la que se ingieren a diario con los alimentos, llevan a vómitos. Otros síntomas de intoxicación pueden ser dolores de cabeza y sensaciones de ahogo. Por lo tanto, los alimentos no deben ser guardados ni preparados bajo ningún concepto en envases de zinc. El lector se preguntará por que al comer muchas ostras apenas se producen síntomas negativos. Esto habrá que referirlo probablemente a la combinación de zinc difícilmente soluble que ellas contienen.