Subido por Alberth Castgon616

244335647-INDICE-GENERAL-DE-LA-NORMA-NOM-001-SEDE-2012-BIS-04-03-12-xlsx

Anuncio
REFERENCIA
INDICE GENERAL DE LA NORMA NOM-001-SEDE-2012
DESCRIPCION
DISPOSICIONES GENERALES
CAPITULO 1
ARTICULO 100 DEFINICIONES
ARTICULO 110 REQUISITOS DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS
ALAMBRADO Y PROTECCION
CAPITULO 2
ARTICULO 200 USO E IDENTIFICACION DE LOS CONDUCTORES PUESTOS A TIERRA
ARTICULO 210 CIRCUITOS DERIVADOS
ARTICULO 215 ALIMENTADORES
ARTICULO 220 CALCULO DE LOS CIRCUITOS DERIVADOS, ALIMENTADORES Y ACOMETIDAS
ARTICULO 225 CIRCUITOS DERIVADOS Y ALIMENTADORES EXTERIORES
ARTICULO 230 ACOMETIDAS
ARTICULO 240 PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTE
ARTÍCULO 250 PUESTA A TIERRA Y UNION
ARTICULO 280 APARTARRAYOS DE MAS DE 1000 VOLTS
ARTICULO 285 SUPRESORES DE SOBRETENSIONES TRANSITORIAS DE 1000 VOLTS O MENOS (SSTT)
ARTICULO 300
ARTICULO 310
ARTICULO 312
ARTICULO 314
ARTICULO 320
ARTICULO 322
ARTICULO 324
ARTICULO 326
ARTICULO 328
ARTICULO 330
ARTICULO 332
ARTICULO 334
ARTICULO 336
ARTICULO 338
METODOS DE ALAMBRADO Y MATERIALES
CAPITULO 3
METODOS DE ALAMBRADO
CONDUCTORES PARA ALAMBRADO EN GENERAL
GABINETES, CAJAS DE DESCONEXION Y BASES PARA MEDIDORES
CAJAS, CAJAS DE PASO Y SUS ACCESORIOS, UTILIZADAS PARA SALIDA, EMPLAME,
UNION O JALADO
CABLE ARMADO TIPO AC
ENSAMBLES DE CABLE PLANO TIPO FC
CABLE DE CONDUCTOR PLANO TIPO FCC
CABLE CON SEPARADOR INTEGRADO DE GAS TIPO IGS
CABLE DE MEDIA TENSION
CABLE CON ARMADURA METALICA TIPO MC
CABLE CON AISLAMIENTO MINERAL Y CUBIERTA METALICA TIPO MI
CABLE CON FORRO NO METALICO TIPOS NM, NMC Y NMS
CABLES DE FUERZA Y CONTROL PARA CHAROLA TIPO TC
CABLES DE ACOMETIDA TIPOS SE Y USE
ARTICULO 340 CABLES PARA ALIMENTADORES Y CIRCUITOS DERIVADOS SUBTERRANEOS, TIPO UF
ARTICULO 342 TUBO CONDUIT METALICO SEMIPESADO TIPO IMC
ARTICULO 344 TUBO CONDUIT METALICO PESADO TIPO RMC
ARTICULO 348 TUBO CONDUIT METALICO FLEXIBLE TIPO FMC
ARTICULO 350 TUBO CONDUIT METALICO FLEXIBLE HERMETICO A LOS LIQUIDOS TIPO LFMC
ARTICULO 352 TUBO CONDUIT RIGIDO DE POLICLORURO DE VINILO TIPO PVC
ARTICULO 353 TUBO CONDUIT DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD TIPO HDPE
ARTICULO 354 TUBO CONDUIT SUBTERRANEO NO METALICO CON CONDUCTORES TIPO NUCC
ARTICULO 355 TUBO CONDUIT DE RESINA TERMOFIJA REFORZADA TIPO RTRC
ARTICULO 356 TUBO CONDUIT NO METALICO FLEXIBLE HERMETICO A LOS LIQUIDOS TIPO LFNC
ARTICULO 358
ARTICULO 360
ARTICULO 362
ARTICULO 364
ARTICULO 366
ARTICULO 368
ARTICULO 370
ARTICULO 372
ARTICULO 374
ARTICULO 376
ARTICULO 378
ARTICULO 380
ARTICULO 382
ARTICULO 384
ARTICULO 386
ARTICULO 388
ARTICULO 390
ARTICULO 392
ARTICULO 394
ARTICULO 396
ARTICULO 398
ARTICULO 399
ARTICULO 400
ARTICULO 402
ARTICULO 404
ARTICULO 406
ARTICULO 408
ARTICULO 409
ARTICULO 410
ARTICULO 411
ARTICULO 422
ARTICULO 424
ARTICULO 426
ARTICULO 427
ARTICULO 430
ARTICULO 440
ARTICULO 445
ARTICULO 450
ARTICULO 455
ARTICULO 460
ARTICULO 470
TUBO CONDUIT METALICO LIGERO TIPO EMT
TUBO CONDUIT METALICO FLEXIBLE LIGERO TIPO FMT
TUBO CONDUIT NO METALICO TIPO ENT
TUBO CONDUIT DE POLIETILENO
CANALES AUXILIARES
ELECTRODUCTOS O DUCTOS CON BARRAS (BUSWAY)
CANALIZACIONES PREALAMBRADAS
CANALIZACIONES EN PISOS CELULARES DE CONCRETO
CANALIZACIONES EN PISOS METALICOS CELULARES
DUCTOS METALICOS
DUCTOS NO METALICOS
ENSAMBLE MULTICONTACTO
EXTENSIONES NO METALICAS
CANALIZACIONES DE CANAL DE TIPO VIGUETA
CANALIZACIONES METALICAS SUPERFICIALES
CANALIZACIONES NO METALICAS SUPERFICIALES
CANALIZACIONES BAJO EL PISO
CHAROLAS PORTACABLES
ALAMBRADO OCULTO SOBRE AISLADORES DE PORCELANA Y TUBO
ALAMBRADO SOSTENIDO POR CABLE MENSAJERO
ALAMBRADO ABIERTO SOBRE AISLADORES
CONDUCTORES AEREOS EN EXTERIORES DE MAS DE 600 VOLTS
EQUIPO DE USO GENERAL
CAPITULO 4
CABLES Y CORDONES FLEXIBLES
CABLES PARA ARTEFACTOS
DESCONECTADORES
CONTACTOS, CONECTORES DE CORDON Y CLAVIJAS DE CONEXION
TABLEROS DE DISTRIBUCION Y TABLEROS DE ALUMBRADO Y CONTROL
TABLEROS DE CONTROL INDUSTRIAL
LUMINARIAS, PORTALAMPARAS Y LAMPARAS
SISTEMAS DE ALUMBRADO QUE FUNCIONAN A 30 VOLTS O MENOS
APARATOS
EQUIPO ELECTRICO FIJO PARA CALEFACCION DE AMBIENTE
EQUIPO ELECTRICO FIJO PARA DESCONGELAR Y DERRETIR NIEVE
EQUIPO ELECTRICO FIJO PARA CALENTAMIENTO DE TUBERIAS Y RECIPIENTES
MOTORES, CIRCUITOS DE MOTORES Y CONTROLADORES
EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO Y DE REFRIGERACION
GENERADORES
TRANSFORMADORES Y BOVEDAS PARA TRANSFORMADORES
(INCLUIDOS LOS ENLACES DEL SECUNDARIO)
CONVERTIDORES DE FASE
CAPACITORES
RESISTENCIAS Y REACTORES
ARTICULO 480 BATERIAS DE ACUMULADORES
ARTICULO 490 EQUIPOS DE MAS DE 600 VOLTS NOMINALES
AMBIENTES ESPECIALES
CAPITULO 5
ARTICULO 500 AREAS PELIGROSAS (CLASIFICADAS), CLASES I, II y III, DIVISIONES 1 y 2
ARTICULO 501 AREAS CLASE I
ARTICULO 502 AREAS CLASE II
ARTICULO 503 AREAS CLASE III
ARTICULO 504 SISTEMAS INTRINSECAMENTE SEGUROS
ARTICULO 505 AREAS CLASE I, ZONAS 0, 1 Y 2
LUGARES EN ZONAS 20, 21 Y 22 PARA POLVOS COMBUSTIBLES
ARTICULO 506
O FIBRAS/PARTICULAS SUSPENDIDAS INFLAMABLES
ARTICULO 510 AREAS PELIGROSAS (CLASIFICADAS) ESPECIFICAS
ESTACIONAMIENTOS COMERCIALES, TALLERES DE SERVICIO
ARTICULO 511
Y DE REPARACION DE VEHICULOS AUTOMOTORES
ARTICULO 513 HANGARES PARA AERONAVES
ARTICULO 514 GASOLINERAS Y ESTACIONES DE SERVICIO
ARTICULO 515 PLANTAS DE ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES
ARTICULO 516 PROCESOS DE APLICACION POR ROCIADO, INMERSION Y RECUBRIMIENTO
ARTICULO 517 INSTALACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE LA SALUD
ARTICULO 518 LUGARES DE REUNION
TEATROS, AREAS DE AUDIENCIA EN CINES Y ESTUDIOS DE TELEVISION,
ARTICULO 520
AREAS DE ACTUACION Y LUGARES SIMILARES
ARTICULO 522 SISTEMAS DE CONTROL PARA PARQUES PERMANENTES DE DIVERSIONES
ARTICULO 525 ATRACCIONES MOVILES, CIRCOS, FERIAS Y EVENTOS SIMILARES
ARTICULO 530 ESTUDIOS DE CINE, TELEVISION Y LUGARES SIMILARES
ARTICULO 540 CABINAS DE PROYECCION DE CINE
ARTICULO 545 EDIFICIOS PREFABRICADOS
ARTICULO 547 CONSTRUCCIONES AGRICOLAS
CASAS MOVILES, CASAS PREFABRICADAS Y ESTACIONAMIENTOS DE CASAS
ARTICULO 550
MOVILES
ARTICULO 551 VEHICULOS DE RECREO Y SUS ESTACIONAMIENTOS
ARTICULO 552 REMOLQUES
ARTICULO 553 CONSTRUCCIONES FLOTANTES
ARTÍCULO 555 MARINAS Y ASTILLEROS PARA YATES Y BOTES
ARTICULO 590 INSTALACIONES PROVISIONALES
EQUIPOS ESPECIALES
CAPITULO 6
ARTICULO 600 ANUNCIOS LUMINOSOS Y ALUMBRADO DE CONTORNO
ARTICULO 604 SISTEMAS DE ALAMBRADO PREFABRICADOS
ARTICULO 605 MUEBLES DE OFICINA (Accesorios de alumbrado y divisiones alambradas)
ARTICULO 610 GRUAS Y MONTACARGAS
ELEVADORES, MONTACARGAS, ESCALERAS ELECTRICAS, PASILLOS MOVILES,
ARTICULO 620 ELEVADORES DE PLATAFORMA Y ELEVADORES EN ESCALERAS
PARA SILLAS DE RUEDAS
ARTICULO 625 EQUIPOS PARA CARGA DE VEHICULOS ELECTRICOS
ARTICULO 626 ESPACIOS ELECTRIFICADOS PARA ESTACIONAMIENTO DE CAMIONES
ARTICULO 630 MAQUINAS DE SOLDAR ELECTRICAS
EQUIPOS DE PROCESAMIENTO, AMPLIFICACION Y REPRODUCCION DE SEÑALES DE
ARTICULO 640
AUDIO
ARTICULO 645 EQUIPAMIENTO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
ARTICULO 647 EQUIPOS ELECTRONICOS SENSIBLES
ARTICULO 650 ORGANOS TUBULARES
ARTICULO 660 EQUIPOS DE RAYOS X
ARTICULO 665 EQUIPO DE CALENTAMIENTO POR INDUCCION Y DIELECTRICO
ARTICULO 668 CELDAS ELECTROLITICAS
ARTICULO 669 GALVANOPLASTIA
ARTICULO 670 MAQUINARIA INDUSTRIAL
ARTICULO 675 MAQUINAS DE RIEGO OPERADAS O CONTROLADAS ELECTRICAMENTE
ARTICULO 680 ALBERCAS, FUENTES E INSTALACIONES SIMILARES
ARTICULO 682 CUERPOS DE AGUA NATURALES Y ARTIFICIALES
ARTICULO 685 SISTEMAS ELECTRICOS INTEGRADOS
ARTICULO 690 SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS
ARTICULO 692 SISTEMAS DE CELDAS DE COMBUSTIBLE
ARTICULO 694 SISTEMAS ELECTRICOS EOLICOS PEQUEÑOS
ARTICULO 695 BOMBAS CONTRA INCENDIOS
CONDICIONES ESPECIALES
CAPITULO 7
ARTICULO 700 SISTEMAS DE EMERGENCIA
ARTICULO 701 SISTEMAS DE RESERVA LEGALMENTE REQUERIDOS
ARTICULO 702 SISTEMAS DE RESERVA OPCIONALES
ARTICULO 705 FUENTES DE GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA INTERCONECTADAS
ARTICULO 720 CIRCUITOS Y EQUIPOS QUE FUNCIONAN A MENOS DE 50 VOLTS
CIRCUITOS CLASE 1, CLASE 2 Y CLASE 3 DE CONTROL REMOTO, DE SEÑALIZACION Y
ARTICULO 725
DE POTENCIA LIMITADA
ARTICULO 727 CABLES DE INSTRUMENTACION EN CHAROLAS TIPO ITC
ARTICULO 760 SISTEMAS DE ALARMA CONTRA INCENDIOS
ARTICULO 770 CABLES Y CANALIZACIONES PARA FIBRA OPTICA
SISTEMAS DE COMUNICACION
CAPITULO 8
ARTICULO 800 CIRCUITOS DE COMUNICACIONES
ARTICULO 810 EQUIPOS DE RADIO Y TELEVISION
ARTICULO 820
SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE ANTENAS COMUNITARIAS DE RADIO Y TELEVISION
ARTICULO 830 SISTEMAS DE COMUNICACIONES DE BANDA ANCHA ALIMENTADOS POR UNA RED
ARTICULO 840
ARTICULO 920
ARTICULO 921
ARTICULO 922
ARTICULO 923
SISTEMAS DE COMUNICACIONES DE BANDA ANCHA ALIMENTADOS CON LA
INSTALACION DEL EDIFICIO
INSTALACIONES DESTINADAS AL SERVICIO PUBLICO
CAPITULO 9
DISPOSICIONES GENERALES
PUESTA A TIERRA
LINEAS AEREAS
LINEAS SUBTERRANEAS
ARTICULO 924 SUBESTACIONES
TABLAS
CAPITULO 10
Artículo 358
Artículo 362
Artículo 348
Artículo 342
Artículo 356
Artículo 356
Artículo 350
Artículo 344
Artículo 352
Artículos 352 y
353
Artículo 352
Artículo 352
Tubo conduit no metálico (EMT)
Tubo conduit no metálico (ENT)
Tubo conduit metálico flexible (FMC)
Tubo conduit metálico semipesado (IMC)
Tubo conduit no metálico flexible hermético a los líquidos (LFNC-B*)
Tubo conduit no metálico flexible hermético a los líquidos (LFNC-A*)
Tubo conduit metálico flexible hermético a los líquidos (LFMC)
Tubo conduit metálico pesado (RMC)
Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Cédula 80
Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Cédula 40 y Conduit HDPE (HDPE)
Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Tipo A
Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Cédula 80
VIGILANCIA
TITULO 6
BIBLIOGRAFIA
TITULO 7
CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES Y NORMAS MEXICANAS
TITULO 8
PAGINA
14
23
36
39
52
54
67
74
87
103
143
144
146
162
196
200
210
212
213
216
218
218
221
223
226
228
229
230
232
235
237
239
242
244
246
249
251
253
254
257
258
261
264
266
267
267
270
272
272
275
277
278
280
281
290
292
293
295
296
307
309
314
319
324
327
341
342
349
360
364
367
405
414
416
425
427
429
430
431
439
449
462
469
473
477
494
503
504
507
510
514
519
528
560
560
571
573
576
581
583
584
587
600
616
628
629
634
636
644
646
647
654
668
673
679
682
692
692
694
694
697
699
702
703
704
707
726
729
729
748
751
759
766
773
777
778
784
784
796
797
809
819
834
839
850
865
869
870
876
904
918
924
924
924
925
925
925
926
926
926
927
927
928
937
937
937
937
938
938
REFERENCIA
ARTICULO 100
ARTICULO 110
A.
B.
C.
D.
E.
ARTICULO 200
ARTICULO 210
A.
B.
C.
ARTICULO 215
ARTICULO 220
A.
B.
C.
D.
E.
ARTICULO 225
A.
B.
C.
ARTICULO 230
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
ARTICULO 240
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
I.
ARTÍCULO 250
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
I.
J.
ARTICULO 280
A.
B.
C.
ARTICULO 285
A.
B.
C.
ARTICULO 300
A.
B.
ARTICULO 310
A.
B.
C.
ARTICULO 312
A.
B.
ARTICULO 314
A.
B.
C.
D.
ARTICULO 320
A.
B.
C.
ARTICULO 322
A.
B.
C.
ARTICULO 324
A.
B.
C.
ARTICULO 326
A.
B.
C.
ARTICULO 328
A.
B.
C.
ARTICULO 330
A.
B.
C.
ARTICULO 332
A.
B.
C.
ARTICULO 334
A.
B.
C.
ARTICULO 336
A.
B.
C.
ARTICULO 338
A.
B.
C.
ARTICULO 340
A.
B.
C.
ARTICULO 342
A.
B.
C.
ARTICULO 344
A.
B.
C.
ARTICULO 348
A.
B.
ARTICULO 350
A.
B.
C.
ARTICULO 352
A.
B.
C.
ARTICULO 353
A.
B.
C.
ARTICULO 354
A.
B.
C.
ARTICULO 355
A.
B.
C.
ARTICULO 356
A.
B.
C.
ARTICULO 358
A.
B.
C.
ARTICULO 360
A.
B.
C.
ARTICULO 362
A.
B.
C.
ARTICULO 364
A.
B.
C.
ARTICULO 366
A.
B.
C.
ARTICULO 368
A.
B.
C.
D.
ARTICULO 370
ARTICULO 372
ARTICULO 374
A.
B.
ARTICULO 376
A.
B.
C.
ARTICULO 378
A.
B.
C.
ARTICULO 380
A.
B.
ARTICULO 382
A.
B.
C.
ARTICULO 384
A.
B.
C.
ARTICULO 386
A.
B.
C.
ARTICULO 388
A.
B.
C.
ARTICULO 390
ARTICULO 392
A.
B.
C.
ARTICULO 394
A.
B.
C.
ARTICULO 396
A.
B.
ARTICULO 398
A.
B.
C.
ARTICULO 399
ARTICULO 400
A.
B.
C.
ARTICULO 402
ARTICULO 404
A.
B.
ARTICULO 406
ARTICULO 408
A.
B.
C.
D.
ARTICULO 409
A.
B.
C.
ARTICULO 410
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
I.
J.
K.
L.
M.
N.
Ñ.
ARTICULO 411
ARTICULO 422
A.
B.
C.
D.
E.
ARTICULO 424
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
I.
ARTICULO 426
A.
B.
C.
D.
E.
F.
ARTICULO 427
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
ARTICULO 430
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
I.
J.
K.
L.
M.
N.
ARTICULO 440
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
ARTICULO 445
ARTICULO 450
A.
B.
C.
ARTICULO 455
A.
B.
ARTICULO 460
A.
B.
ARTICULO 470
A.
B.
ARTICULO 480
ARTICULO 490
A.
B.
C.
D.
E.
ARTICULO 500
ARTICULO 501
A.
B.
C.
ARTICULO 502
A.
B.
C.
ARTICULO 503
A.
B.
C.
ARTICULO 504
ARTICULO 505
ARTICULO 506
ARTICULO 510
ARTICULO 511
ARTICULO 513
ARTICULO 514
ARTICULO 515
ARTICULO 516
ARTICULO 517
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
ARTICULO 518
ARTICULO 520
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
ARTICULO 522
A.
B.
C.
ARTICULO 525
A.
B.
C.
D.
ARTICULO 530
A.
B.
C.
D.
E.
F.
ARTICULO 540
A.
B.
C.
D.
E.
ARTICULO 545
ARTICULO 547
ARTICULO 550
A.
B.
C.
ARTICULO 551
A.
B.
C.
D.
F.
G.
ARTICULO 552
A.
B.
C.
D.
E.
ARTICULO 553
A.
B.
C.
ARTÍCULO 555
ARTICULO 590
ARTICULO 600
A.
ARTICULO 604
ARTICULO 605
ARTICULO 610
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
ARTICULO 620
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
I.
J.
ARTICULO 625
A.
B.
C.
D.
E.
ARTICULO 626
A.
B.
C.
D.
ARTICULO 630
A.
B.
C.
D.
ARTICULO 640
A.
B.
C.
ARTICULO 645
ARTICULO 647
ARTICULO 650
ARTICULO 660
A.
B.
C.
D.
ARTICULO 665
A.
B.
ARTICULO 668
ARTICULO 669
ARTICULO 670
ARTICULO 675
A.
B.
ARTICULO 680
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
ARTICULO 682
A.
B.
ARTICULO 685
A.
B.
ARTICULO 690
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
I.
ARTICULO 692
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
ARTICULO 694
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
I.
ARTICULO 695
ARTICULO 700
A.
B.
C.
D.
E.
F.
ARTICULO 701
A.
B.
C.
D.
ARTICULO 702
A.
B.
ARTICULO 705
A.
B.
C.
ARTICULO 720
ARTICULO 725
A.
B.
C.
D.
ARTICULO 727
ARTICULO 760
A.
B.
C.
ARTICULO 770
A.
B.
C.
D.
E.
F.
ARTICULO 800
A.
B.
C.
D.
E.
F.
ARTICULO 810
A.
B.
C.
D.
ARTICULO 820
A.
B.
C.
D.
E.
F.
ARTICULO 830
A.
B.
C.
D.
E.
F.
ARTICULO 840
A.
B.
C.
D.
E.
F.
ARTICULO 920
ARTICULO 921
A.
B.
C.
D.
E.
ARTICULO 922
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
I.
J.
ARTICULO 923
A.
B.
ARTICULO 924
Artículo 358
Artículo 362
Artículo 348
Artículo 342
Artículo 356
Artículo 356
Artículo 350
Artículo 344
Artículo 352
Artículos 352 y
353
Artículo 352
Artículo 352
INDICE GENERAL DE LA NOM-001-SEDE-2012
DESCRIPCION
DISPOSICIONES GENERALES
CAPITULO 1
PAGINA
DEFINICIONES
REQUISITOS DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS
GENERALIDADES
600 VOLTS O MENOS
MAS DE 600 VOLTS
INSTALACIONES DE MAS DE 600 VOLTS EN TUNELES
POZOS DE INSPECCION Y OTROS ENVOLVENTES ELECTRICOS PROYECTADO PARA LA ENTRADA
DE PERSONAL, TODAS LAS TENSIONES.
ALAMBRADO Y PROTECCION
CAPITULO 2
USO E IDENTIFICACION DE LOS CONDUCTORES PUESTOS A TIERRA
CIRCUITOS DERIVADOS
GENERALIDADES
CLASIFICACION DE LOS CIRCUITOS DERIVADOS
SALIDAS NECESARIAS
ALIMENTADORES
CALCULO DE LOS CIRCUITOS DERIVADOS, ALIMENTADORES Y ACOMETIDAS
GENERALIDADES
CALCULO DE CARGAS DE CIRCUITOS DE CIRCUITOS DERIVADOS
CALCULO DE CARGAS DEL ALIMENTADOR Y DE LA ACOMETIDA
CALCULOS OPCIONALES PARA CARGAS DE ALIMENTADORES Y ACOMETIDA
CALCULO DE CARGAS E INSTALACIONES AGRICOLAS
CIRCUITOS DERIVADOS Y ALIMENTADORES EXTERIORES
GENERALIDADES
EDEFICIOS U OTRAS ESTRUCTURAS ALIMENTADOS POR ALIMENTADORES O CIRCUITOS
DERIVADOS
MAS DE 600 VOLTS
ACOMETIDAS
GENERALIDADES
CONDUCTORES DE ACOMETIDA AEREA
CONDUCTORES DE ACOMETIDA SUBTERRANEA
CONDUCTORES DE ACOMETIDA
EQUIPO DE ACOMETIDA - GENEREALIDADES
EQUIPO DE ACOMETIDA - MEDIOS DE DESCONEXION
EQUIPO DE ACOMETIDA - PROTECCION SOBRE CORRIENTE
ACOMETIDAS DE MAS DE 600 VOLTS
PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTE
GENERALIDADES
UBICACIÓN
ENVOLVENTES
DESCONEXION Y RESGUARDO
FUSIBLES DE TAPON, PORTAFUSIBLES Y ADAPTADORES
14
23
23
26
30
33
34
36
39
39
44
47
52
54
54
56
58
62
66
67
67
70
72
74
74
76
77
78
81
82
84
86
87
87
93
97
97
97
FUSIBLES TIPO CARTUCHO Y PORTAFUSIBLES
INTERRUTORES AUTOMATICOS
INTALACIONES INDUSTRIALES SUPERVISADAS
PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTE A MAS DE 600 VOLTS
PUESTA A TIERRA Y UNION
GENERALIDADES
PUESTA A TIERRA DE SISTEMAS
SISTEMA DE ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA Y CONDUCTOR DEL ELECTRODO DE PUESTA A
TIERRA
PUESTA A TIERRA DE ENVOLVENTES, CANALIZACIONES Y CABLES DE ACOMETIDA
UNION
PUESTA A TIERRA DE EQUIPO Y CONDUCTORES DE PUESTA A TIERRA Y EQUIPO
METODOS DE PUESTA A TIERRA DE EQUIPOS
SISTEMA DE CORRIENTE CONTINUA
INSTRUMENTOS, MEDIDORES Y RELEVADORES
PUESTA A TIERRA DE SISTEMA Y CIRCUITOS DE MAS DE 1000 VOLTS
APARTARRAYOS DE MAS DE 1000 VOLTS
GENERALIDADES
INSTALACION
CONEXIÓN DE APARTARRAYOS
SUPRESORES DE SOBRETENSIONES TRANSITORIAS DE 1000 VOLTS O MENOS (SSTT)
GENERALIDADES
INSTALACION
CONEXIÓN DE LOS SUPRESORES CONTRA SOBRETENSIONES TRANSITORIAS
METODOS DE ALAMBRADO Y MATERIALES
CAPITULO 3
METODOS DE ALAMBRADO
REQUISITOS GENERALES
REQUISITOS PARA INSTALACIONES DE MAS DE 600 VOLTS
CONDUCTORES PARA ALAMBRADO EN GENERAL
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
GABINETES, CAJAS DE DESCONEXION Y BASES PARA MEDIDORES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
CAJAS, CAJAS DE PASO Y SUS ACCESORIOS, UTILIZADAS PARA SALIDA, EMPLAME, UNION O
JALADO
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
98
99
100
102
103
103
107
CAJAS DE PASO Y DE EMPALME, Y REGISTROS PARA USO EN SISTEMAS DE MAS DE 600 VOLTS
209
CABLE ARMADO TIPO AC
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACION DE CONSTRUCCION
210
210
210
212
116
123
123
128
134
137
139
140
143
143
143
143
144
144
145
145
146
146
159
162
162
162
190
196
196
199
200
200
200
208
ENSAMBLES DE CABLE PLANO TIPO FC
GENERALIDADES
INSTALACION
CONSTRUCCION
CABLE DE CONDUCTOR PLANO TIPO FCC
GENERALIDADES
INSTALACION
CONSTRUCCION
CABLE CON SEPARADOR INTEGRADO DE GAS TIPO IGS
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
CABLE DE MEDIA TENSION
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
CABLE CON ARMADURA METALICA TIPO MC
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
CABLE CON AISLAMIENTO MINERAL Y CUBIERTA METALICA TIPO MI
GENERALIDADES
INSTALADOS
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
CABLE CON FORRO NO METALICO TIPOS NM, NMC Y NMS
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
CABLES DE FUERZA Y CONTROL PARA CHAROLA TIPO TC
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
CABLES DE ACOMETIDA TIPOS SE Y USE
GENERALIDADES
INSTALACION
CONTRUCCION
CABLES PARA ALIMENTADORES Y CIRCUITOS DERIVADOS SUBTERRANEOS, TIPO UF
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
TUBO CONDUIT METALICO SEMIPESADO TIPO IMC
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
TUBO CONDUIT METALICO PESADO TIPO RMC
GENERALIDADES
INSTALACION
212
212
212
213
213
213
214
215
216
216
216
217
218
218
218
218
218
218
219
221
221
221
221
223
223
223
223
226
226
226
226
227
228
228
228
229
229
229
229
230
230
231
231
232
232
233
233
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
TUBO CONDUIT METALICO FLEXIBLE TIPO FMC
GENERALIDADES
INSTALACION
TUBO CONDUIT METALICO FLEXIBLE HERMETICO A LOS LIQUIDOS TIPO LFMC
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
TUBO CONDUIT RIGIDO DE POLICLORURO DE VINILO TIPO PVC
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
TUBO CONDUIT DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD TIPO HDPE
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
TUBO CONDUIT SUBTERRANEO NO METALICO CON CONDUCTORES TIPO NUCC
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
TUBO CONDUIT DE RESINA TERMOFIJA REFORZADA TIPO RTRC
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
TUBO CONDUIT NO METALICO FLEXIBLE HERMETICO A LOS LIQUIDOS TIPO LFNC
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
TUBO CONDUIT METALICO LIGERO TIPO EMT
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
TUBO CONDUIT METALICO FLEXIBLE LIGERO TIPO FMT
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
TUBO CONDUIT NO METALICO TIPO ENT
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
TUBO CONDUIT DE POLIETILENO
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
CANALES AUXILIARES
GENERALIDADES
INSTALACION
235
235
235
235
237
237
237
239
239
239
239
242
242
242
242
243
244
244
244
245
246
246
246
248
249
249
249
251
251
251
251
252
253
253
253
254
254
254
254
256
257
257
257
258
258
258
258
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
ELECTRODUCTOS O DUCTOS CON BARRAS (BUSWAY)
GENERALIDADES
INSTALACION
CONSTRUCCION
REQUISITOS PARA TENSIONES SUPERIORES A 600 VOLTS
CANALIZACIONES PREALAMBRADAS
CANALIZACIONES EN PISOS CELULARES DE CONCRETO
CANALIZACIONES EN PISOS METALICOS CELULARES
INSTALACION
ESPECIFICACION DE CONSTRUCCION
DUCTOS METALICOS
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACION DE CONSTRUCCION
DUCTOS NO METALICOS
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
ENSAMBLE MULTICONTACTO
GENERALIDADES
INSTALACION
EXTENSIONES NO METALICAS
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION (UNICAMENTE EXTENSIONES
OCULTABLES)
CANALIZACIONES DE CANAL DE TIPO VIGUETA
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACION DE CONSTRUCCION
CANALIZACIONES METALICAS SUPERFICIALES
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
CANALIZACIONES NO METALICAS SUPERFICIALES
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
CANALIZACIONES BAJO EL PISO
CHAROLAS PORTACABLES
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
ALAMBRADO OCULTO SOBRE AISLADORES DE PORCELANA Y TUBO
GENERALIDADES
INSTALACION
260
261
261
261
263
263
264
266
267
267
268
268
268
268
270
270
270
270
271
272
272
272
272
272
273
NO
METALICAS
274
275
275
275
276
277
277
277
278
278
278
278
279
280
281
281
281
290
290
290
290
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
ALAMBRADO SOSTENIDO POR CABLE MENSAJERO
GENERALIDADES
INSTALACION
ALAMBRADO ABIERTO SOBRE AISLADORES
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
CONDUCTORES AEREOS EN EXTERIORES DE MAS DE 600 VOLTS
EQUIPO DE USO GENERAL
CAPITULO 4
CABLES Y CORDONES FLEXIBLES
GENERALIDADES
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
CABLES PORTATILES DE MAS DE 600 VOLTS
CABLES PARA ARTEFACTOS
DESCONECTADORES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
CONTACTOS, CONECTORES DE CORDON Y CLAVIJAS DE CONEXION
TABLEROS DE DISTRIBUCION Y TABLEROS DE ALUMBRADO Y CONTROL
GENERALIDADES
TABLEROS DE DISTRIBUCION
TABLEROS DE ALUMBRADO Y CONTROL
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
TABLEROS DE CONTROL INDUSTRIAL
GENERALIDADES
INSTALACION
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
LUMINARIAS, PORTALAMPARAS Y LAMPARAS
GENERALIDADES
UBICACIÓN DE LUMINARIAS
DISPOSICIONES SOBRE CAJAS DE SALIDA PARA LUMINARIAS, CUBIERTAS ORNAMENTALES Y
BANDEJAS
SOPORTES DE LAS LUMINARIAS
PUESTA A TIERRA
ALAMBRADO DE LUMINARIAS
CONSTRUCCION DE LUMINARIAS
INSTALACION DE PORTALAMPARAS
LAMPARAS Y EQUIPO AUXILIAR
291
292
292
292
293
293
293
295
295
DISPOSICIONES ESPECIALES PARA LUMINARIAS EMPOTRADAS Y A NIVEL DE LA SUPERFICE
336
CONSTRUCCION DE LUMINARIAS EMPOTRADAS Y MONTADAS A NIVEL CON LA SUPERFICIE
336
DISPOCISIONES ESPECIALES PARA SISTEMAS DE ALUMBRADO DE DESCARGA ELECTRICA DE
1000 VOLTS O MENOS
337
296
296
305
306
307
309
309
314
314
319
319
321
321
323
324
324
325
326
327
327
329
330
331
332
332
334
335
335
DISPOSICIONES ESPECIALES PARA SISTEMAS DE ALUMBRADO DE DESCARGA ELECTRICA DE MAS
DE 1000 VOLTS
RIELES DE ILUMINACION
ILUMINACION DECORATIVA Y ACCESSORIOS SIMILARES
SISTEMAS DE ALUMBRADO QUE FUNCIONAN A 30 VOLTS O MENOS
APARATOS
GENERALIDADES
INSTALACION
MEDIOS DE DESCONEXION
CONSTRUCION
MARCADO
EQUIPO ELECTRICO FIJO PARA CALEFACCION DE AMBIENTE
GENERALIDADES
INSTALACION
CONTROL Y PROITECCION DE LOS EQUIPOS ELECTRICOS FIJOS PARA CALEFACCION DE
AMBIENTE
MARCADO DE LOS EQUIPOS DE CALEFACCION
CABLES ELECTRICOS CALENTADORES DE AMBIENTE
CALENTADORES EN DUCTOS
CALDERAS DEL TIPO CON RESISTENCIA
CALDERAS DEL TIPO CON ELECTRODOS
339
340
341
341
342
342
342
345
346
348
349
349
349
349
352
352
354
355
356
PANELES ELECTRICOS DE CALEFACCION RADIANTE Y CONJUNTOS DE PANELES DE CALEFACCION
357
EQUIPO ELECTRICO FIJO PARA DESCONGELAR Y DERRETIR NIEVE
GENERALIDADES
INSTALACION
ELEMENTOS DE CALEFACCION POR RESISTENCIA
CALEFACCION POR IMPEDANCIA
CALEFACCION POR EFECTO SUPERFICIAL
CONTROL Y PROTECCION
EQUIPO ELECTRICO FIJO PARA CALENTAMIENTO DE TUBERIAS Y RECIPIENTES
GENERALIDADES
INSTALACION
ELEMENTOS DE CALENTAMIENTO POR RESISTENCIA
CALENTAMIENTO POR IMPEDANCIA
CALENTAMIENTO POR INDUCCION
CALENTAMMIENTO POR EFECTO SUPERFICIAL
CONTROL Y PROTECCION
MOTORES, CIRCUITOS DE MOTORES Y CONTROLADORES
GENERALIDADES
CONDUCTORES PARA CIRCUITOS DE MOTORES
PROTECCION CONTRA SOBRECARGA DE LOS MOTORES Y DE SUS CIRCUITOS DERIVADOS
PROTECCION DE CIRCUITOS DERICADOS PARA MOTORES CONTRA CORTOCIRCUITO Y FALLAS A
TIERRA
360
360
360
361
362
363
363
364
364
364
365
366
366
367
367
367
367
376
380
PROTECCION DEL ALIMENTADOR DE MOTORES CONTRA CORTO CIRCUITO Y FALLAS A TIERRA
388
CIRCUITO DE CONTROL DE MOTORES
389
384
CONTROLADORES DE MOTORES
CENTROS DE CONTROL DE MOTORES
MEDIOS DE DESCONEXION
SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO DE VELOCIDAD AJUSTABLE
CIRCUITO DE MOTORES DE MAS DE 600 VOLTS NOMINALES
PROTECCION DE PARTES VIVAS PARA TODAS LAS TENSIONES
PUESTA A TIERRA PARA TODAS LAS TENSIONES
TABLAS
EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO Y DE REFRIGERACION
GENERALIDADES
MEDIOS DE DESCONEXION
PROTECCION CONTRA CORTO CIRCUITO Y FALLAS A TIERRA DEL CIRCUITO DERIVADO
CONDUCTORES DEL CIRCUITO DERIVADO
CONTROLADORES PARA MOTOCOMPRESORES
PROTECCION CONTRA SOBRE CARGA DEL MOTOR Y DEL CIRCUITO DERIVADO
DISPOSICIONES PARA ACONDICIONADORES DE AIRE PARA HABITACION
GENERADORES
TRANSFORMADORES Y BOVEDAS PARA TRANSFORMADORES
(INCLUIDOS LOS ENLACES DEL SECUNDARIO)
GENERALIDADES
DISPOCISIONES ESPECIFICAS APLICABLES A DIFERENTES TIPOS DE TRANSFORMADORES
BOVEDAS PARA TRANSFORMADORES
CONVERTIDORES DE FASE
GENERALIDADES
ESPECIFICACIONES APLICABLES A DISTINTOS TIPOS DE CONVERTIDORES DE FASE
CAPACITORES
DE 600 VOLTS Y MENOS
DE MAS DE 600 VOLTS
RESISTENCIAS Y REACTORES
DE 600 VOLTS Y MENOS
DE MAS DE 600 VOLTS
BATERIAS DE ACUMULADORES
EQUIPOS DE MAS DE 600 VOLTS NOMINALES
GENERALIDADES
EQUIPO - DISPOSICIONES ESPECIFICAS
EQUIPO - TABLERO DE POTENCIA CON ENVOLVENTE METALICO CON ENSAMBLES DE CONTROL
INDUSTRIAL
EQUIPO MOVIL Y PORTATIL
CALDERAS DE TIPO ELECTRODO
AMBIENTES ESPECIALES
CAPITULO 5
AREAS PELIGROSAS (CLASIFICADAS), CLASES I, II y III, DIVISIONES 1 y 2
AREAS CLASE I
GENERALIDADES
ALAMBRADO
EQUIPO
AREAS CLASE II
391
393
394
398
400
401
401
402
405
405
408
410
411
411
412
413
414
416
416
421
424
425
425
426
427
427
428
429
429
429
430
431
431
432
435
437
438
439
449
449
450
456
462
GENERALIDADES
ALAMBRADO
EQUIPO
AREAS CLASE III
GENERALIDADES
ALAMBRADO
EQUIPO
SISTEMAS INTRINSECAMENTE SEGUROS
AREAS CLASE I, ZONAS 0, 1 Y 2
LUGARES EN ZONAS 20, 21 Y 22 PARA POLVOS COMBUSTIBLES
O FIBRAS/PARTICULAS SUSPENDIDAS INFLAMABLES
AREAS PELIGROSAS (CLASIFICADAS) ESPECIFICAS
ESTACIONAMIENTOS COMERCIALES, TALLERES DE SERVICIO
Y DE REPARACION DE VEHICULOS AUTOMOTORES
HANGARES PARA AERONAVES
GASOLINERAS Y ESTACIONES DE SERVICIO
PLANTAS DE ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES
PROCESOS DE APLICACION POR ROCIADO, INMERSION Y RECUBRIMIENTO
INSTALACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE LA SALUD
GENERALIDADES
ALAMBRADO Y PROTECCION
SISTEMA ELECTRICO ESENCIAL
LOCALES DE ANESTESIA POR INHALACION
INSTALACIONES PARA RAYOS X
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN, DE SEÑALIZACION, DE INFORMACION, DE SEÑALIZACION DE
PROTECCION CONTRA INCENDIO Y DE MENOS DE 120 VOLTS
SISTEMAS ELECTRICOS AISLADOS
LUGARES DE REUNION
TEATROS, AREAS DE AUDIENCIA EN CINES Y ESTUDIOS DE TELEVISION,
AREAS DE ACTUACION Y LUGARES SIMILARES
GENERALIDADES
TABLEROS DE DISTRIBUCION FIJOS EN ESCENARIOS
EQUIPO FIJO DEL ESCENARIO, QUE NO SEA TABLERO DE DISTRIBUCION
TABLEROS DE DISTRIBUCION PORTATILES EN EL ESCENARIO
EQUIPOS PORTATILES PARA ESCENARIOS, QUE NO SEAN TABLEROS DE DISTRIBUCION
CAMERINOS
PUESTO A TIERRA
SISTEMAS DE CONTROL PARA PARQUES PERMANENTES DE DIVERSIONES
GENERALIDADES
CIRCUITOS DE CONTROL
METODOS DE ALAMBRADO DEL CIRCUITO DE CONTROL
ATRACCIONES MOVILES, CIRCOS, FERIAS Y EVENTOS SIMILARES
GENERALIDADES
FUENTES DE ALIMENTACION
METODOS DE ALAMBRADO
PUESTA A TIERRA Y UNION
ESTUDIOS DE CINE, TELEVISION Y LUGARES SIMILARES
462
463
465
469
469
469
471
473
477
494
503
504
507
510
514
519
528
528
533
539
549
553
554
555
560
560
560
562
563
565
569
571
571
571
571
571
572
573
573
574
574
576
576
GENERALIDADES
ESCENARIO (SET)
CAMERINOS
MESAS DE VER, CORTAR Y MONTAR
CAMARAS DE ALMACENAMIENTO DE PELICULAS DE NITRATO DE CELULOSA
SUBESTACIONES
CABINAS DE PROYECCION DE CINE
GENERALIDADES
DEFINICIONES
EQUIPO PROYECTORES TIPO PROFESIONAL
PROYECTORES NO PROFESIONALES
EQUIPÒS PARA PROCESAMIENTO AMPLIFICACION Y REPRODUCCION DE LAS SEÑALES DE
AUDIO
EDIFICIOS PREFABRICADOS
CONSTRUCCIONES AGRICOLAS
CASAS MOVILES, CASAS PREFABRICADAS Y ESTACIONAMIENTOS DE CASAS MOVILES
GENERALIDADES
CASAS MOVILES Y PREFABRICADAS
ACOMETIDA Y ALIMENTADORES
VEHICULOS DE RECREO Y SUS ESTACIONAMIENTOS
GENERALIDADES
SISTEMAS ELECTRICOS COMBINADOS
OTRAS FUENTES DE ENERGIA
SISTEMAS DE 120 VOLTS O 120/240 VOLTS
PRUEBAS EN FABRICAS
ESTACIONAMIENTOS DE LOS VEHICULOS DEL RECREO
REMOLQUES
GENERALIDADES
SISTEMA DE BAJA TENSION
SISTEMAS ELECTRICOS COMBINADOS
SISTEMA DE 120 VOLTS O 120/240 VOLTS
PRUEBAS EN FABRICA
CONSTRUCCIONES FLOTANTES
GENERALIDADES
ACOMETIDAS Y ALIMENTADORES
PUESTA A TIERRA
MARINAS Y ASTILLEROS PARA YATES Y BOTES
INSTALACIONES PROVISIONALES
EQUIPOS ESPECIALES
CAPITULO 6
ANUNCIOS LUMINOSOS Y ALUMBRADO DE CONTORNO
DISPOSICIONES GENERALES
SISTEMAS DE ALAMBRADO PREFABRICADOS
MUEBLES DE OFICINA (Accesorios de alumbrado y divisiones alambradas)
GRUAS Y MONTACARGAS
DISPOSICIONES GENERALES
ALAMBRADO
576
577
580
580
580
581
581
581
581
581
582
582
583
584
587
587
588
598
600
600
602
603
603
613
613
616
616
616
618
618
627
628
628
628
628
629
634
636
636
644
646
647
647
648
CONDUCTORES DE CONTACTO
MEDIO DE DESCONEXION
PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTE
CONTROL
PUESTA A TIERRA
ELEVADORES, MONTACARGAS, ESCALERAS ELECTRICAS, PASILLOS MOVILES,
ELEVADORES DE PLATAFORMA Y ELEVADORES EN ESCALERAS
PARA SILLAS DE RUEDAS
DISPOSICIONES GENERALES
CONDUCTORES
ALAMBRADO
INSTALACION DE CONDUCTORES
CABLES VIAJEROS
MEDIOS DE DESCONEXION Y CONTROL
PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTE
CUARTO DE MAQUINAS,CUARTOS DE CONTROL,ESPACIOS PARA MAQUINARIA Y ESPACIOS DE
CONTROL
PUESTA A TIERRA
SISTEMA DE EMERGENCIA Y DE RESERVA
EQUIPOS PARA CARGA DE VEHICULOS ELECTRICOS
GENERAL
METODOS DE ALAMBRADO
CONSTRUCCION DEL EQUIPO
CONTROL Y DIRECCION
UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ALIMENTACION PARA VEHICULOS ELECTRICOS
ESPACIOS ELECTRIFICADOS PARA ESTACIONAMIENTO DE CAMIONES
DISPOSICIONES GENERALES
651
652
652
653
654
SISTEMA DE ALAMBRADO ELECTRICO DEL ESTACIONAMIENTO ELECTRIFICADO PARA CAMIONES
674
EQUIPO DE ALIMENTACION DEL ESPACIO DE ESTACIONAMIENTO ELECTRIFICADO PARA
CAMIONES
UNIDADES REFRIGERADAS DE TRANSPORTE (UTR)
MAQUINAS DE SOLDAR ELECTRICAS
DISPOSICIONES GENERALES
MAQUINAS DE SOLDAR DE ARCO
SOLDADORAS POR RESISTENCIA
CABLE PARA SOLDADORAS
654
654
656
658
662
663
664
666
667
667
668
668
666
668
669
671
671
673
673
674
677
679
679
679
680
682
EQUIPOS DE PROCESAMIENTO, AMPLIFICACION Y REPRODUCCION DE SEÑALES DE AUDIO
682
DISPOSICIONES GENERALES
INSTALACIONES PERMANENTES DE SISTEMA DE AUDIO
INSTALACIONES PORTATILES Y TEMPORALES DE SISTEMAS DE AUDIO
EQUIPAMIENTO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
EQUIPOS ELECTRONICOS SENSIBLES
ORGANOS TUBULARES
EQUIPOS DE RAYOS X
DISPOSICIONES GENERALES
685
686
688
692
692
694
694
695
CONTROL
TRANSFORMADORES Y CAPACITORES
RESGUARDO Y PUESTA A TIERRA
EQUIPO DE CALENTAMIENTO POR INDUCCION Y DIELECTRICO
DISPOSICIONES GENERALES
RESGUARDO, PUESTA A TIERRA Y MARCADO
CELDAS ELECTROLITICAS
GALVANOPLASTIA
MAQUINARIA INDUSTRIAL
MAQUINAS DE RIEGO OPERADAS O CONTROLADAS ELECTRICAMENTE
DISPOSICIONES GENERALES
MAQUINAS DE RIEGO CON PIVOTE CENTRAL
ALBERCAS, FUENTES E INSTALACIONES SIMILARES
DISPOSICIONES GENERALES
ALBERCAS PERMANENTES
ALBERCAS DESMONTABLES
ALBERCAS Y TINAS DE HIDROMASAJE
FUENTES
ALBERCAS Y TINAS PARA USO TERAPEUTICO
TINAS DE HIDROMASAJE
CUERPOS DE AGUA NATURALES Y ARTIFICIALES
DISPOSICIONES GENERALES
INSTALACION
SISTEMAS ELECTRICOS INTEGRADOS
DISPOSICIONES GENERALES
INTERRUPCION PROGRAMADA
SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS
DISPOSICIONES GENERALES
REQUISITOS PARA CIRCUITOS
MEDIOS DE DESCONEXION
METODOS DE ALAMBRADO
PUESTA A TIERRA
MARCADO
CONEXIÓN A OTROS SUMINISTROS
BATERIAS DE ACUMULADORES
SISTEMA CON TENSION SUPERIOR A 600 VOLTS
SISTEMAS DE CELDAS DE COMBUSTIBLE
DISPOSICIONES GENERALES
REQUISITOS DEL CIRCUITO
MEDIOS DE DESCONEXION
METODOS DE ALAMBRADO
PUESTA A TIERRA
MARCADO
CONEXIÓN A OTROS CIRCUITOS
SALIDAS DE MAS DE 600 VOLTS
SISTEMAS ELECTRICOS EOLICOS PEQUEÑOS
DISPOCISIONES GENERALES
696
696
697
697
698
698
699
702
703
704
704
707
707
707
711
720
720
723
725
726
726
726
727
729
729
729
729
730
734
738
740
742
745
746
746
748
748
748
749
750
750
750
750
751
751
751
751
REQUISITOS DEL CIRCUITO
MEDIOS DE DESCONEXION
METODOS DE ALAMBRADO
PUESTA A TIERRA
MARCADO
CONEXIÓN A OTRAS FUENTES
BATERIAS DE ALMACENAMIENTO
SISTEMAS DE MAS DE 600 VOLTS
BOMBAS CONTRA INCENDIOS
753
755
756
756
757
757
758
759
759
CONDICIONES ESPECIALES
CAPITULO 7
SISTEMAS DE EMERGENCIA
GENERALIDADES
ALAMBRADO DE CIRCUITOS
FUENTES DE ALIMENTACION
CIRCUITOS DE SISTEMAS DE EMERGENCIA PARA ALUMBRADO Y FUERZA
CONTROL - CIRCUITOS DE ALUMBRADO DE EMERGENCIA
PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTE
SISTEMAS DE RESERVA LEGALMENTE REQUERIDOS
GENERALIDADES
ALAMBRADO DEL CIRCUITO
FUENTES DE ALIMENTACION
PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTE
SISTEMAS DE RESERVA OPCIONALES
GENERALIDADES
ALAMBRADO
FUENTES DE GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA INTERCONECTADAS
GENERALIDADES
INVERSORES INTERACTIVOS
GENERADORES
CIRCUITOS Y EQUIPOS QUE FUNCIONAN A MENOS DE 50 VOLTS
CIRCUITOS CLASE 1, CLASE 2 Y CLASE 3 DE CONTROL REMOTO, DE SEÑALIZACION Y DE
POTENCIA LIMITADA
GENERALIDADES
CIRCUITOS CLASE 1
CIRCUITOS CLASE 2 Y CLASE 3
REQUISITOS DE APROBACION
CABLES DE INSTRUMENTACION EN CHAROLAS TIPO ITC
SISTEMAS DE ALARMA CONTRA INCENDIOS
GENERALIDADES
CIRCUITOS DE ALARMA CONTRA INCENDIOS DE POTENCIA NO LIMITADA
CIRCUITO DE ALARMA CONTRA INCENDIOS DE POTENCIA LIMITADA
CABLES Y CANALIZACIONES PARA FIBRA OPTICA
GENERALIDADES
CABLES EN EL EXTERIOR Y ENTRANDO A LOS EDIFICIOS
PROTECCION
METODOS DE PUESTA A TIERRA
766
766
768
769
771
772
773
773
773
774
774
776
777
777
778
778
778
782
783
784
784
784
786
788
794
796
797
797
799
802
809
809
810
810
811
METODOS DE INSTALACION DENTRO DE LOS EDIFICIOS
REQUISITOS DE APROBACION
SISTEMAS DE COMUNICACION
CAPITULO 8
CIRCUITOS DE COMUNICACIONES
GENERALIDADES
CONDUCTORES DE EXTERIORES Y EN ENTRADA A EDIFICIOS
PROTECCION
METODOS DE PUESTA A TIERRA
METODOS DE ALAMBRADO DENTRO DE EDIFICIOS
REQUISITOS DE APROBACION
EQUIPOS DE RADIO Y TELEVISION
GENERALIDADES
EQUIPO RECEPTOR - SISTEMAS DE ANTENAS
ESTACIONES TRANSMISORAS Y RECEPTORAS DE RADIOAFICIONADOS Y BANDA CIVIL SISTEMAS DE ANTENAS
INSTALACIONES INTERIORES - ESTACIONES TRANSMISORAS
SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE ANTENAS COMUNITARIAS DE RADIO Y TELEVISION
GENERALIDADES
CABLES COAXIALES EN EL EXTERIOR Y ENTRANDO A EDIFICIOS
PROTECCION
METODOS DE PUESTA A TIERRA
METODOS DE INSTALACION DENTRO DE EDIFICIOS
REQUISITOS DE APROBACION
SISTEMAS DE COMUNICACIONES DE BANDA ANCHA ALIMENTADOS POR UNA RED
GENERALIDADES
CABLES EN EL EXTERIOR Y QUE ENTRAN A LOS EDIFICIOS
PROTECCION
METODOS DE PUESTA A TIERRA
METODOS DE INSTALACION DENTRO DE EDIFICIOS
REQUISITOS DE APROBACION
SISTEMAS DE COMUNICACIONES DE BANDA ANCHA ALIMENTADOS CON LA INSTALACION DEL
EDIFICIO
GENERALIDADES
CABLES EN EL EXTERIOR Y QUE ENTRAN A LOS EDIFICIOS
PROTECCION
METODOS DE PUESTA A TIERRA
METODOS DE INSTALACION DENTRO DE EDIFICIOS
REQUISITOS DE APROBACION
INSTALACIONES DESTINADAS AL SERVICIO PUBLICO
CAPITULO 9
DISPOSICIONES GENERALES
PUESTA A TIERRA
GENERALIDADES
LINEAS AEREAS
LINEAS SUBTERRANEAS
SUBESTACIONES
812
818
819
819
821
822
824
826
832
834
834
834
837
839
839
839
840
842
842
844
848
850
850
852
856
857
859
864
865
865
866
867
867
868
869
869
870
870
873
874
875
OTROS
LINEAS AEREAS
GENERALIDADES
SEPARACION DE CONDUCTORES EN UNA MISMA ESTRUCTURA, ESPACIOS PARA SUBIR Y
TRABAJAR
SEPARACION ENTRE CONDUCTORES SOPORTADOS EN DIFERENTES ESTRUCTURAS
ALTURA DE CONDUCTORES Y PARTES VIVAS DE EQUIPO, SOBRE EL SUELO, AGUA Y VIAS
FERREAS
SEPARACION DE CONDUCTORES A EDIFICIOS, PUENTES Y OTRAS CONSTRUCCIONES
DISTANCIA HORIZONTAL DE ESTRUCTURAS A VIAS FERREAS, CARRETERAS Y AGUA
DERECHO DE VIA
CARGAS MECANICAS EN LINEAS AEREAS
CLASES DE CONSTRUCCION EN LINEAS AEREAS
RETENIDAS
LINEAS SUBTERRANEAS
INSTALACION Y APLICACIÓN DE CABLES SUBTERRANEOS EN LA VIA PUBLICA
OBRA CIVIL
SUBESTACIONES
876
876
876
881
890
891
893
896
896
897
901
904
904
904
911
918
TABLAS
CAPITULO 10
Tubo conduit no metálico (EMT)
Tubo conduit no metálico (ENT)
Tubo conduit metálico flexible (FMC)
Tubo conduit metálico semipesado (IMC)
Tubo conduit no metálico flexible hermético a los líquidos (LFNC-B*)
Tubo conduit no metálico flexible hermético a los líquidos (LFNC-A*)
Tubo conduit metálico flexible hermético a los líquidos (LFMC)
Tubo conduit metálico pesado (RMC)
Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Cédula 80
924
924
924
925
925
925
926
926
926
Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Cédula 40 y Conduit HDPE (HDPE)
927
Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Tipo A
Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Cédula 80
VIGILANCIA
TITULO 6
BIBLIOGRAFIA
TITULO 7
CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES Y NORMAS MEXICANAS
TITULO 8
927
928
937
937
937
937
938
938
INDICE GENERAL DE LA NORMA NOM-001-SEDE-2012
REFERENCIA
ARTICULO 100
ARTICULO 110
A.
110-1
110-2
110-3
110-4
110-5
110-6
110-7
110-8
110-9
110-10
110-11
110-12
110-13
110-14
110-16
110-18
110-21
110-22
110-23
B.
110-26
110-27
110-28
C.
110-30
110-31
110-32
110-33
110-34
110-36
110-40
D.
110-51
110-52
110-53
110-54
110-55
110-56
110-57
110-58
110-59
DESCRIPCION
TITULO 5
ESPECIFICACIONES
DISPOSICIONES GENERALES
CAPITULO 1
DEFINICIONES
REQUISITOS DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS
GENERALIDADES
Alcance
Aprobación
Evaluación, identificación, instalación y uso del equipo.
Tensiones
Conductores
Designación (tamaño) de los conductores
Integridad del alambrado
Métodos de alambrado
Corriente de interrupción
Impedancia del circuito, capacidades de cortocircuito y otras características
Agentes deteriorantes
Ejecución mecánica de los trabajos
Montaje y enfriamiento de equipo
Conexiones eléctricas
Señales de advertencia contra arco eléctrico
Partes que forman arcos eléctricos
Marcado
Identificación de los medios de desconexión
Transformadores de corriente
600 VOLTS O MENOS
Espacio de trabajo alrededor de equipo eléctrico (de 600 volts o menos)
Resguardo de partes vivas
Tipos de envolvente
MAS DE 600 VOLTS
General
Envolvente de las instalaciones eléctricas
Espacio de trabajo alrededor de los equipos
Entrada a envolventes (gabinetes) y acceso al espacio de trabajo
Espacio de trabajo y protección
Conductores de los circuitos
Límites de temperatura en las terminales
INSTALACIONES DE MAS DE 600 VOLTS EN TUNELES
Generalidades
Protección contra sobrecorriente
Conductores
Unión y conductores de puesta a tierra de equipos
Transformadores, interruptores y equipos eléctricos
Partes energizadas
Controles del sistema de ventilación
Medios de desconexión
Envolventes
PAGINA
14
23
23
23
23
23
23
24
24
24
24
24
24
24
24
24
25
26
26
26
26
26
26
26
29
29
30
30
30
31
32
32
33
33
33
33
34
34
34
34
34
34
34
34
POZOS DE INSPECCION Y OTROS ENVOLVENTES ELECTRICOS PROYECTADO PARA LA ENTRADA
DE PERSONAL, TODAS LAS TENSIONES.
110-70
Generalidades
110-71
Resistencia
110-72
Espacio de trabajo para el cableado
110-73
Espacio de trabajo del equipo
110-74
Instalación de los conductores
110-75
Acceso a los pozos de inspección
110-76
Acceso a bóvedas y túneles
110-77
Ventilación
110-78
Resguardo
110-79
Escaleras fijas
ALAMBRADO Y PROTECCION
CAPITULO 2
ARTICULO 200 USO E IDENTIFICACION DE LOS CONDUCTORES PUESTOS A TIERRA
200-1
Alcance
200-2
General
200-3
Conexión a sistemas puestos a tierra
200-4
Conductores neutros
200-6
Medios de identificación de conductores puestos a tierra
E.
200-7
200-9
200-10
200-11
ARTICULO 210
A.
210-1
210-2
210-3
210-4
210-5
210-6
210-7
210-8
210-9
210-10
210-11
210-12
210-18
B.
210-19
210-20
210-21
210-23
210-24
210-25
C.
210-50
210-52
34
34
34
34
35
35
35
35
35
36
36
36
36
36
36
36
36
Uso de aislamiento color blanco o gris claro o con tres franjas continuas de color blanco
37
Medios de identificación de las terminales
Identificación de las terminales
Polaridad de las conexiones
CIRCUITOS DERIVADOS
GENERALIDADES
Alcance
Otros Artículos para circuitos derivados con propósitos específicos
Clasificación
Circuitos derivados multiconductores
Identificación de los circuitos derivados
Limitaciones de tensión de los circuitos derivados
Circuitos derivados múltiples
Protección de las personas mediante interruptores de circuito por falla a tierra
Circuitos derivados de autotransformadores
Conductores de fase derivados de sistemas puestos a tierra
Circuitos derivados requeridos
Protección con interruptor de circuito por falla de arco
Habitaciones de huéspedes y suites de huéspedes
CLASIFICACION DE LOS CIRCUITOS DERIVADOS
Conductores. Ampacidad y tamaño mínimos
Protección contra sobrecorriente
Dispositivos de salida
Cargas permisibles
Requisitos para los circuitos derivados-Resumen
Circuitos derivados en edificios con más de una vivienda
SALIDAS NECESARIAS
Generalidades
Salidas para contactos en unidades de vivienda
38
38
38
39
39
39
39
40
40
40
40
41
41
42
43
43
43
44
44
44
45
45
46
47
47
47
47
48
210-60
210-62
210-63
210-70
ARTICULO 215
215-1
215-2
215-3
215-4
215-5
215-6
215-7
215-9
215-10
215-11
215-12
ARTICULO 220
A.
220-1
220-3
220-5
B.
220-10
220-12
220-14
220-16
220-18
C.
220-40
220-42
220-43
220-44
220-50
220-51
220-52
220-53
220-54
220-55
220-56
220-60
220-61
D.
220-80
220-82
220-83
220-84
220-85
220-86
220-87
220-88
Habitaciones de huéspedes, suites de huéspedes, dormitorios y alojamientos similares
51
Aparadores
Salidas para equipos de calefacción, aire acondicionado y refrigeración
Salidas requeridas para alumbrado
ALIMENTADORES
Alcance
Capacidad y tamaños mínimos del conductor
Protección contra sobrecorriente
Alimentadores con neutro común
Diagramas de alimentadores
Conductor de puesta a tierra de equipos del alimentador
Conductores de fase derivados de sistemas puestos a tierra
Protección de las personas mediante interruptores de circuito por falla a tierra
Protección de equipos contra fallas a tierra
Circuitos derivados de autotransformadores
Identificación de los alimentadores
CALCULO DE LOS CIRCUITOS DERIVADOS, ALIMENTADORES Y ACOMETIDAS
GENERALIDADES
Alcance
Aplicación de otros Artículos
Cálculos
CALCULO DE CARGAS DE CIRCUITOS DE CIRCUITOS DERIVADOS
Generalidades.
Cargas de alumbrado para lugares específicos
Otras cargas para todo tipo de construcciones
Cargas para ampliación de las instalaciones existentes
Cargas máximas
CALCULO DE CARGAS DEL ALIMENTADOR Y DE LA ACOMETIDA
Generalidades
Alumbrado general
Alumbrado de aparadores y riel de alumbrado
Cargas para contactos en inmuebles que no sean de vivienda
Motores
Calefacción eléctrica fija de ambiente
Cargas de aparatos pequeños y lavadoras en unidades de vivienda
Carga para aparatos en unidades de vivienda
Secadoras eléctricas de ropa en unidades de vivienda
Estufas eléctricas y otros aparatos de cocción en unidades de vivienda
Equipos de cocina en inmuebles que no son unidades de vivienda
Cargas no coincidentes
Carga del neutro del alimentador o de la acometida
CALCULOS OPCIONALES PARA CARGAS DE ALIMENTADORES Y ACOMETIDA
Generalidades
Unidades de vivienda
Unidades de vivienda existentes
Viviendas multifamiliares
Viviendas dúplex
Instituciones de enseñanza
Cargas adicionales en instalaciones existentes
Restaurantes nuevos
51
51
51
52
52
52
53
53
53
53
53
53
53
54
54
54
54
54
55
55
56
56
56
56
57
58
58
58
58
58
59
59
59
59
59
59
60
61
61
61
62
62
62
63
64
65
65
65
66
E.
220-100
220-102
220-103
ARTICULO 225
225-1
225-2
225-3
A.
225-4
225-5
225-6
225-7
225-8
225-10
225-11
225-12
225-14
225-15
225-16
225-17
225-18
225-19
225-20
225-21
225-22
225-24
225-25
225-26
225-27
B.
225-30
225-31
225-32
225-33
225-34
225-35
225-36
225-37
225-40
C.
225-50
225-51
225-52
225-60
225-61
225-70
ARTICULO 230
230-1
A.
230-1
CALCULO DE CARGAS E INSTALACIONES AGRICOLAS
66
Generalidades
66
Cargas en instalaciones agrícolas - Edificios y otras cargas
66
Cargas en instalaciones agrícolas - carga total
66
CIRCUITOS DERIVADOS Y ALIMENTADORES EXTERIORES
67
Alcance
67
Definiciones
67
Otros Artículos
67
GENERALIDADES
67
Cubierta de los conductores
68
Tamaño de los conductores de 600 volts o menos
68
Tamaño y soporte de los conductores
68
Equipo de alumbrado instalado en el exterior
68
Cálculo de cargas de 600 volts o menos
68
Alambrado de los edificios
68
Entradas y salidas de circuitos
68
Soportes de los conductores a la vista
68
Separación de los conductores de línea abierta
68
Soportes sobre edificios
69
Fijación en los edificios
69
Mástiles como soportes
69
Libramiento para conductores y cables aéreos
69
Libramientos desde los edificios para conductores de 600 volts o menos
69
Protección mecánica de los conductores
70
Cables multiconductores en las superficies externas de las construcciones
70
Canalizaciones sobre las superficies exteriores de edificios u otras estructuras
70
Portalámparas exteriores
70
Ubicación de las lámparas exteriores
70
Vegetación como soporte
70
Sellado de canalizaciones
70
EDEFICIOS U OTRAS ESTRUCTURAS ALIMENTADOS POR ALIMENTADORES O CIRCUITOS DERIVADOS70
Número de alimentadores
70
Medio de desconexión
71
Ubicación
71
Número máximo de desconectadores
71
Agrupamiento de desconectadores
71
Acceso a los inquilinos
72
Adecuado para equipo de acometida
72
Identificación
72
Acceso a los dispositivos de protección contra sobrecorriente
72
MAS DE 600 VOLTS
72
Tamaño de los conductores
72
Interruptores seccionadores
72
Medios de Desconexión
72
Libramientos sobre carretera, andadores, rieles, agua y áreas abiertas
73
Libramientos sobre edificios y otras estructuras
73
Subestaciones
73
ACOMETIDAS
74
Alcance
74
GENERALIDADES
74
Alcance
74
230-2
230-3
230-6
230-7
230-8
230-9
230-10
B.
230-22
230-23
230-24
230-26
230-27
230-28
230-29
C.
230-30
230-31
230-32
230-33
D.
230-40
230-41
230-42
230-43
230-44
230-46
230-50
230-51
230-52
230-53
230-54
230-56
E.
230-62
230-66
F.
230-70
230-71
230-72
230-74
230-75
230-76
230-77
230-79
230-80
230-81
230-82
G.
230-90
230-91
Número de acometidas
75
Un edificio u otra infraestructura no debe estar alimentado desde otro
75
Conductores considerados fuera del edificio.
75
Otros conductores en canalizaciones o cables
76
Aplicado de selladores en las canalizaciones
76
Distancia encima de los edificios
76
Vegetación como soporte
76
CONDUCTORES DE ACOMETIDA AEREA
76
Aislamiento o cubierta
76
Tamaño y ampacidad del conductor
76
Libramientos
76
Punto de sujeción
77
Medios de sujeción
77
Mástiles como soporte para acometidas aéreas
77
Soportes sobre los inmuebles
77
CONDUCTORES DE ACOMETIDA SUBTERRANEA
77
Aislamiento
77
Tamaño y ampacidad del conductor
78
Protección contra daños
78
Empalmes de los conductores
78
CONDUCTORES DE ACOMETIDA
78
Conjuntos de conductores de acometida
78
Aislamiento de conductores de acometida
78
Tamaño y ampacidad del conductor
78
Métodos de alambrado para 600 volts o menos
79
Charolas portacables
79
Empalmes
80
Protección contra daño físico
80
Soportes de montaje
80
Conductores individuales que entran en inmuebles o en otras estructuras
81
Drenaje de las canalizaciones
81
Localización de conductores para recepción del suministro para acometida aérea
81
Conductor de recepción del suministro con la mayor tensión a tierra
81
EQUIPO DE ACOMETIDA - GENEREALIDADES
81
Equipo de recepción del suministro cubierto o resguardado
81
Marcado
81
EQUIPO DE ACOMETIDA - MEDIOS DE DESCONEXION
82
Generalidades
82
Número máximo de medios de desconexión
82
Agrupamiento de medios de desconexión
82
Apertura simultánea de los polos
83
Desconexión del conductor puesto a tierra
83
Operación manual o eléctrica
83
Indicación de la posición
83
Capacidad del equipo de desconexión
83
Capacidades combinadas de los medios de desconexión
83
Conexión a las terminales
83
83
Equipo conectado en el lado línea del medio de desconexión de los conductores de recepcion del suministro
84
EQUIPO DE ACOMETIDA - PROTECCION SOBRE CORRIENTE
Cuando es necesario
84
Ubicación
84
230-92
230-93
230-94
230-95
H.
230-200
230-202
230-204
230-205
230-206
230-208
230-209
230-210
230-211
230-212
ARTICULO 240
A.
240-1
240-2
240-3
240-4
240-5
240-6
240-8
240-9
240-10
240-12
240-13
240-15
B.
240-21
240-22
240-23
240-24
C.
240-30
240-32
240-33
D.
240-40
240-41
E.
240-50
240-51
240-52
240-53
240-54
F.
240-60
240-61
G.
Dispositivos de protección contra sobrecorriente de los conductores de recepción del suministro bajo84llave
Protección de circuitos específicos
85
Ubicación relativa del dispositivo de protección contra sobrecorriente y otros equipos de los conductores de recepcion del suministro
85
Equipo de protección contra falla a tierra
85
ACOMETIDAS DE MAS DE 600 VOLTS
86
Generalidades
86
Conductores de acometida
86
Desconectadores de aislamiento
86
Medios de desconexión
86
Dispositivos de protección contra sobrecorriente utilizados como medio de desconexión
87
Requisitos de protección contra sobrecorriente
87
Apartarrayos
87
Equipo de recepción del suministro. Generalidades
87
Tableros en envolventes metálicas
87
Acometidas de más de 35 000 volts
87
PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTE
87
GENERALIDADES
87
Alcance
87
Definiciones
87
Otros Artículos
88
Protección de los conductores
89
Protección de los cordones flexibles, cables flexibles y cables para artefactos
91
Capacidades estandarizadas de fusibles e interruptores automáticos
91
Fusibles o interruptores automáticos en paralelo
91
Dispositivos térmicos
92
Protección suplementaria contra sobrecorriente
92
Coordinación del sistema eléctrico
92
Protección de los equipos contra fallas a tierra
92
Conductores de fase
92
UBICACIÓN
93
Ubicación en el circuito
93
Conductor puesto a tierra
96
Cambio en el tamaño del conductor puesto a tierra
96
Ubicación en o sobre los inmuebles
97
ENVOLVENTES
97
Generalidades
97
Sitios húmedos o mojados
97
Posición vertical
97
DESCONEXION Y RESGUARDO
97
Medios de desconexión para fusibles
97
Partes que forman arco eléctrico o que se mueven repentinamente
97
FUSIBLES DE TAPON, PORTAFUSIBLES Y ADAPTADORES
97
Generalidades
97
Fusibles con base Edison
98
Portafusibles con base Edison
98
Fusibles Tipo S
98
Fusibles, adaptadores y portafusibles de Tipo S
98
FUSIBLES TIPO CARTUCHO Y PORTAFUSIBLES
98
Generalidades
98
Clasificación
99
INTERRUTORES AUTOMATICOS
99
240-80
240-81
240-82
240-83
240-85
240-86
240-87
H.
240-90
240-91
240-92
I.
240-100
240-101
ARTÍCULO 250
A.
250-1
250-2
250-3
250-4
250-6
250-8
250-10
250-12
B.
250-20
250-21
250-22
250-24
250-26
250-28
250-30
250-32
250-34
250-35
250-36
250-46
C.
250-50
250-52
250-53
250-54
250-58
250-60
250-62
250-64
250-66
250-68
250-70
D.
250-80
Método de operación
99
Indicación
99
No alterables
99
Marcado
99
Aplicaciones
99
Valores nominales en serie
99
Disparo no instantáneo
100
INTALACIONES INDUSTRIALES SUPERVISADAS
100
General
100
Protección de los conductores
100
Ubicación en el circuito
100
PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTE A MAS DE 600 VOLTS
102
Alimentadores y circuitos derivados
102
Requisitos adicionales para los alimentadores
102
PUESTA A TIERRA Y UNION
103
GENERALIDADES
103
Alcance
103
Definiciones
103
Aplicación de otros Artículos
104
Requisitos generales para puesta a tierra y unión
105
Corriente indeseable
106
Conexión del equipo de puesta a tierra y de unión
106
Protección de abrazaderas y accesorios de puesta a tierra
106
Superficies limpias
107
PUESTA A TIERRA DE SISTEMAS
107
Sistemas de corriente alterna que deben ser puestos a tierra
107
Sistemas de corriente alterna de 50 a menos de 1000 volts que no requieren ser puestos a tierra 107
Circuitos que no se deben poner a tierra
108
Puesta a tierra de sistemas de corriente alterna alimentados por una acometida
108
Conductor que debe ser puesto a tierra – Sistemas de corriente alterna
109
Puente de unión principal y puente de unión del sistema
109
Puesta a tierra de sistemas de corriente alterna derivados separados
110
Edificios o estructuras alimentadas por alimentadores o por circuitos derivados
113
Generadores portátiles y montados en vehículos
115
Generadores instalados permanentemente
115
Sistemas con neutro puesto a tierra a través de una alta impedancia
115
Separación de los conductores de bajada de los pararrayos
116
SISTEMA DE ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA Y CONDUCTOR DEL ELECTRODO DE PUESTA A TIERRA
116
Sistema de electrodos de puesta a tierra
116
Electrodos de puesta a tierra
117
Instalación del sistema de electrodo de puesta a tierra
118
Electrodos auxiliares de puesta a tierra
119
Electrodo común de puesta a tierra
119
Uso de las terminaciones de las varillas de pararrayos
119
Material conductor del electrodo de puesta a tierra
119
Instalación del conductor del electrodo de puesta a tierra
119
Tamaño del conductor del electrodo de puesta a tierra de corriente alterna
121
Conexión del conductor del electrodo de puesta a tierra y del puente de unión a los electrodos de puesta
122 a tierra
Métodos de conexión del conductor de puesta a tierra y de unión a los electrodos
122
PUESTA A TIERRA DE ENVOLVENTES, CANALIZACIONES Y CABLES DE ACOMETIDA
123
Canalizaciones y envolventes de acometida
123
250-84
250-86
E.
250-90
250-92
250-94
250-96
250-97
250-98
250-100
250-102
250-104
250-106
F.
250-110
250-112
250-114
250-116
250-118
250-119
250-120
250-121
250-122
250-124
250-126
G.
250-130
250-132
250-134
250-136
250-138
250-140
250-142
250-144
250-146
250-148
H.
250-160
250-162
250-164
250-166
250-168
250-169
I.
250-170
250-172
250-174
250-176
250-178
J.
250-180
Cable o canalización de acometida subterránea
123
Otras envolventes y canalizaciones para conductores
123
UNION
123
Generalidades
124
Acometidas
124
Unión con otros sistemas
124
Unión de otras envolventes
125
Unión para más de 250 volts
125
Unión de canalizaciones metálicas unidas holgadamente
125
Unión en lugares peligrosos (clasificados)
125
Conductores y puentes de unión
125
Unión de sistemas de tubería y acero estructural expuesto
126
Sistemas de protección contra descargas atmosféricas
128
PUESTA A TIERRA DE EQUIPO Y CONDUCTORES DE PUESTA A TIERRA Y EQUIPO
128
Equipo sujetado en su lugar o conectado mediante métodos de alambrado permanente (fijos)
128
Equipo específico sujetado en su lugar o conectado por métodos de alambrado permanentes (fijos) 128
Equipo conectado con cordón y clavija
129
Equipo no eléctrico
130
Tipos de conductores de puesta a tierra de equipos
130
Identificación de conductores de puesta a tierra de equipos
131
Instalación del conductor de puesta a tierra de equipos
132
Uso de los conductores de puesta a tierra de equipos
132
Tamaño de los conductores de puesta a tierra de equipos
132
Continuidad del conductor de puesta a tierra de equipos
134
Identificación de las terminales de alambrado de dispositivos
134
METODOS DE PUESTA A TIERRA DE EQUIPOS
134
Conexiones del conductor de puesta a tierra de equipos
134
Secciones cortas de canalización
135
Equipo sujetado en su lugar o conectado usando métodos de alambrado permanente (fijo) - Puesta 135
a tierra
Equipos considerados puestos a tierra
135
Equipo conectado con cordón y clavija
135
Bastidores de estufas y de secadoras de ropa
135
Uso del conductor puesto a tierra del circuito para puesta a tierra de equipos
136
Conexiones de circuitos múltiples
136
Conexión de la terminal de puesta a tierra del contacto a la caja
136
Continuidad y fijación de los conductores de puesta a tierra de equipos a las cajas
137
SISTEMA DE CORRIENTE CONTINUA
137
Generalidades
137
Sistemas y circuitos de corriente continua que deben ser puestos a tierra
138
Punto de conexión para sistemas de corriente continua
138
Tamaño del conductor del electrodo de puesta a tierra de corriente continua
138
Puente de unión del sistema de corriente continua
138
Sistemas derivados separados no puestos a tierra de corriente continua
139
INSTRUMENTOS, MEDIDORES Y RELEVADORES
139
Circuitos del transformador para instrumentos
139
Cajas de transformadores para instrumentos
139
Cajas de instrumentos, medidores y relevadores que operan a menos de 1000 volts
139
Cajas de instrumentos, medidores y relevadores – Tensión de operación de 1000 volts y mayor
139
Conductor de puesta a tierra de equipos del instrumento
139
PUESTA A TIERRA DE SISTEMA Y CIRCUITOS DE MAS DE 1000 VOLTS
140
Generalidades
140
250-182
250-184
250-186
250-188
250-190
250-191
ARTICULO 280
A.
280-1
280-2
280-3
280-4
B.
280-11
280-12
C.
280-21
280-21
280-24
280-25
ARTICULO 285
A.
285-1
285-3
285-4
285-5
285-6
B.
285-11
285-12
C.
285-21
285-23
285-24
285-25
285-26
285-27
285-28
Sistemas con neutro derivado
Sistemas con neutro sólidamente puesto a tierra
Sistemas con neutro puesto a tierra a través de una impedancia
Puesta a tierra de sistemas que alimentan equipo portátil o móvil
Puesta a tierra de equipos
Sistemas de puesta a tierra en subestaciones de corriente alterna
APARTARRAYOS DE MAS DE 1000 VOLTS
GENERALIDADES
Alcance
Usos no permitidos
Número requerido
Selección del apartarrayos
INSTALACION
Localización
Instalación de los conductores de puesta a tierra del apartarrayos
CONEXIÓN DE APARTARRAYOS
Conexión
Conductores de los apartarrayos
Interconexiones
Conexiones del electrodo de puesta a tierra y las envolventes
SUPRESORES DE SOBRETENSIONES TRANSITORIAS DE 1000 VOLTS O MENOS (SSTT)
GENERALIDADES
Alcance
Usos no permitidos
Número requerido
Aprobado
Valor de corriente de cortocircuito
INSTALACION
Ubicación
Trayectoria de las conexiones
CONEXIÓN DE LOS SUPRESORES CONTRA SOBRETENSIONES TRANSITORIAS
Conexión
Supresores contra sobretensiones transitorias Tipo 1 (apartarrayos)
Supresores contra sobretensiones transitorias de Tipo 2
Supresores contra sobretensiones transitorias del Tipo 3
Tamaño del conductor
Conexión entre los conductores
Conexiones del conductor del electrodo de puesta a tierra y las envolventes
METODOS DE ALAMBRADO Y MATERIALES
CAPITULO 3
ARTICULO 300 METODOS DE ALAMBRADO
A.
REQUISITOS GENERALES
300-1
Alcance
300-2
Limitaciones
300-3
Conductores
300-4
Protección contra daños físicos
300-5
Instalaciones subterráneas
300-6
Protección contra la corrosión y el deterioro
300-7
Canalizaciones expuestas a diferentes temperaturas
300-8
Instalación de conductores con otros sistemas
300-9
Canalizaciones en lugares mojados por encima del nivel del suelo
140
140
141
141
142
142
143
143
143
143
143
143
143
143
143
143
143
143
143
144
144
144
144
144
145
145
145
145
145
145
145
145
145
145
145
146
146
146
146
146
146
146
146
147
149
152
153
153
153
300-10
300-11
300-12
300-13
300-14
300-15
300-16
300-17
300-18
300-19
300-20
300-21
Continuidad eléctrica de las canalizaciones y envolventes metálicas
Aseguramiento y soportes
Continuidad mecánica de las canalizaciones y de los cables
Continuidad mecánica y eléctrica de los conductores
Longitud de los conductores libres en las salidas, puntos de conexiones y de interrupción
Cajas o accesorios, cuando se requieren
Canalización o cable para alambrado oculto o a la vista
Número y tamaño de los conductores en una canalización
Instalación de canalizaciones
Soporte de los conductores en canalizaciones verticales
Corrientes inducidas en envolventes metálicas ferrosas o canalizaciones metálicas ferrosas
Propagación del fuego o de los productos de la combustión
Alambrado en ductos no utilizados para manejo de aire, ductos construidos para
300-22
ventilación ambiental y otros espacios para ventilación ambiental (Plenum)
300-23
Paneles diseñados para permitir el acceso
B.
REQUISITOS PARA INSTALACIONES DE MAS DE 600 VOLTS
300-31
Tapas requeridas
300-32
Conductores de diferentes sistemas
300-34
Radio de curvatura de los conductores
300-35
Protección contra calentamiento por inducción
300-37
Métodos de alambrado sobre la tierra
300-39
Conductores aislados con cubierta trenzada. Instalación visible
300-40
Blindaje del aislamiento
300-42
Protección mecánica o contra la humedad, para cables con cubierta metálica
300-50
Instalaciones subterráneas
ARTICULO 310 CONDUCTORES PARA ALAMBRADO EN GENERAL
A.
GENERALIDADES
310-1
Alcance
310-2
Definiciones
B.
INSTALACION
310-10
Usos permitidos
310-15
Ampacidad para conductores con tensión de 0-2000 volts
310-60
Conductores para tensiones de 2001 a 35 000 volts
C.
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
310-104
Construcción y aplicación de los conductores
310-106
Conductores
310-110
Identificación del conductor
310-120
Marcado
ARTICULO 312 GABINETES, CAJAS DE DESCONEXION Y BASES PARA MEDIDORES
312-1
Alcance
A.
INSTALACION
312-2
Lugares húmedos y mojados
312-3
Posición en la pared
312-4
Reparación de las superficies no combustibles
312-5
Gabinetes, cajas de desconexión y envolventes para medidores
312-6
Cambios de dirección de los conductores
312-7
Espacio en los envolventes
312-8
312-9
Envolventes para interruptores y dispositivos de protección contra sobrecorriente con
empalmes,derivaciones y conductores de paso de alimentación
Espacios laterales o posteriores para alambrado, o canales
153
153
153
153
153
155
155
156
156
156
157
158
158
159
159
159
159
159
159
160
160
160
160
160
162
162
162
162
162
162
164
173
190
190
194
194
195
196
196
196
196
196
196
196
197
199
199
199
B.
312-10
312-11
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Material
Separación
CAJAS, CAJAS DE PASO Y SUS ACCESORIOS, UTILIZADAS PARA SALIDA, EMPLAME, UNION O
ARTICULO 314
JALADO
A.
GENERALIDADES
314-1
Alcance
314-2
Cajas redondas
314-3
Cajas no metálicas
314-4
Cajas metálicas
B.
INSTALACION
314-15
Lugares húmedos o mojados
314-16
Número de conductores en las cajas de salida, de dispositivos y de empalme
314-17
Conductores que entran en las cajas, o accesorios
314-19
Cajas que alojan dispositivos empotrados
314-20
En la pared o el plafón
314-21
Reparación de superficies incombustibles
314-22
Extensiones superficiales
314-23
Soportes
314-24
Profundidad de las cajas
314-25
Cubiertas y tapas ornamentales
314-27
Cajas de salida
314-28
Cajas de paso y de empalme
314-29
Cajas y registros que deben ser accesibles
314-30
Registros
C.
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
314-40
Cajas metálicas y accesorios
314-41
Cubiertas
314-42
Pasacables
314-43
Cubiertas no metálicas
314-44
Marcado
D.
314-70
314-71
314-72
ARTICULO 320
A.
320-1
320-2
B.
320-10
320-12
320-15
320-17
320-23
320-24
320-30
320-40
320-80
C.
199
199
199
200
200
200
200
200
200
200
200
200
203
203
203
203
203
203
205
206
206
207
208
208
208
208
209
209
209
209
CAJAS DE PASO Y DE EMPALME, Y REGISTROS PARA USO EN SISTEMAS DE MAS DE 600 VOLTS
209
Generalidades
Tamaño de las cajas de paso y de empalme, y registros
Requisitos de construcción e instalación
CABLE ARMADO TIPO AC
GENERALIDADES
Alcance
Definición
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Instalación visible
A través o paralelo a elementos estructurales
En desvanes accesibles
Radio de curvatura
Sujeción y soporte
Cajas y herrajes
Ampacidad
ESPECIFICACION DE CONSTRUCCION
209
209
210
210
210
210
210
210
210
210
211
211
211
211
211
211
212
212
320-100
320-104
320-108
320-120
ARTICULO 322
A.
322-1
322-2.
B.
322-10
322-12
322-30
322-40
322-56
C.
322-100
322-104
322-112
322-120
ARTICULO 324
A.
324-1
324-2
324-6
B.
324-10
324-12
324-18
324-30
324-40
324-41
324-42
324-56
324-60
C.
324-100
324-101
324-112
324-120
ARTICULO 326
A.
326-1
326-2
B.
326-10
326-12
326-24
326-26
326-40
326-80
C.
Construcción
Conductores
Conductor de puesta a tierra del equipo
Marcado
ENSAMBLES DE CABLE PLANO TIPO FC
GENERALIDADES
Alcance
Definición
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Sujeción y soporte
Cajas y accesorios
Empalmes y derivaciones
CONSTRUCCION
Construcción
Conductores
Aislamiento
Marcado
CABLE DE CONDUCTOR PLANO TIPO FCC
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
Requisitos de aprobación
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Cruzamientos
Sujeción y soporte
Cajas y accesorios
Cubiertas del piso
Dispositivos
Empalmes y derivaciones
Puesta a tierra
CONSTRUCCION
Construcción
Resistencia a la corrosión
Aislamiento
Marcado
CABLE CON SEPARADOR INTEGRADO DE GAS TIPO IGS
GENERALIDADES
Alcance
Definición
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Radio de curvatura
Dobleces
Accesorios
Ampacidad
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
212
212
212
212
212
212
212
212
212
212
212
213
213
213
213
213
213
213
213
213
213
213
213
214
214
214
214
214
214
215
215
215
215
215
215
215
216
216
216
216
216
216
216
216
216
216
216
216
217
217
217
326-104
326-112
326-116
326-120
ARTICULO 328
A.
328-1
328-2
B.
328-10
328-12
328-14
328-80
C.
328-100
328-120
ARTICULO 330
A.
330-1
330-2
B.
330-10
330-12
330-17
330-23
330-24
330-30
330-31
330-40
330-80
C.
330-104
330-108
330-112
330-116
ARTICULO 332
A.
332-1
332-2
B.
332-10
332-17
332-24
332-30
332-31
332-40
332-80
C.
332-104
332-108
332-112
Conductores
Aislamiento
Tubo conduit
Marcado
CABLE DE MEDIA TENSION
GENERALIDADES
Alcance
Definición
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Instalación
Ampacidad
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Construcción
Marcado
CABLE CON ARMADURA METALICA TIPO MC
GENERALIDADES
Alcance
Definición
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
A través o paralelo a elementos estructurales
En áticos accesibles
Radio de curvatura
Sujeción y soporte
Conductores individuales
Cajas y accesorios
Ampacidad
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Conductores
Conductor de puesta a tierra del equipo
Aislamiento
Forro
CABLE CON AISLAMIENTO MINERAL Y CUBIERTA METALICA TIPO MI
GENERALIDADES
Alcance
Definición
INSTALADOS
Usos permitidos
A través o paralelo a elementos estructurales
Radio de curvatura
Sujeción y soporte
Conductores individuales
Cajas y accesorios
Ampacidad
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Conductores
Conductor de puesta a tierra del equipo
Aislamiento
217
217
217
217
218
218
218
218
218
218
218
218
218
218
218
218
218
218
218
218
219
219
129
220
220
220
220
220
220
221
221
221
221
221
221
221
221
221
221
221
221
222
222
222
222
222
222
223
223
223
223
332-116
ARTICULO 334
A.
334-1
334-2
334-6
B.
334-10
334-12
334-15
334-17
334-23
334-24
334-30
334-40
334-80
C.
334-100
334-104
334-108
334-112
334-116
ARTICULO 336
A.
336-1
336-2
B.
336-10
336-12
336-24
336-80
C.
336-100
336-104
336-116
336-120
ARTICULO 338
A.
338-1
338-2
B.
338-10
338-12
338-24
C.
338-100
338-120
ARTICULO 340
A.
340-1
340-2
Forro
CABLE CON FORRO NO METALICO TIPOS NM, NMC Y NMS
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
Aprobados
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Instalaciones visibles
A través o paralelos a elementos estructurales
En desvanes accesibles
Radio de curvatura
Sujeción y soporte
Cajas y accesorios
Ampacidad
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Construcción
Conductores
Conductor de puesta a tierra del equipo
Aislamiento
Forro
CABLES DE FUERZA Y CONTROL PARA CHAROLA TIPO TC
GENERALIDADES
Alcance
Definición
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Radio de curvatura
Ampacidad
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Construcción
Conductores
Cubierta
Marcado
CABLES DE ACOMETIDA TIPOS SE Y USE
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Radio de curvatura
CONTRUCCION
Construcción
Marcado
CABLES PARA ALIMENTADORES Y CIRCUITOS DERIVADOS SUBTERRANEOS, TIPO UF
GENERALIDADES
Alcance
Definición
223
223
223
223
223
223
223
223
224
224
225
225
225
225
225
225
226
226
226
226
226
226
226
226
226
226
226
226
227
227
227
227
227
227
228
228
228
228
228
228
228
228
229
229
229
229
229
229
229
229
229
340-6
B.
340-10
340-12
340-24
340-80
C.
340-104
340-108
340-112
340-116
ARTICULO 342
A.
342-1
342-2
342-6
B.
342-10
342-14
342-20
342-22
342-24
342-26
342-28
342-30
342-42
342-46
342-56
342-60
C.
342-120
342-130
ARTICULO 344
A.
344-1
344-2
344-6
B.
344-10
344-14
344-20
344-22
344-24
344-26
344-28
344-30
344-42
344-46
344-56
344-60
C.
Requisitos de aprobación
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Radio de curvatura
Ampacidad
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Conductores
Conductor de puesta a tierra del equipo
Aislamiento
Forro
TUBO CONDUIT METALICO SEMIPESADO TIPO IMC
GENERALIDADES
Alcance
Definición
Requisitos de aprobación
INSTALACION
Usos permitidos
Metales diferentes
Tamaño
Número de conductores
Dobleces. Cómo se hacen
Dobleces. Número de dobleces en un tramo
Escariado y roscado
Sujeción y soporte
Coples y conectores
Pasacables
Empalmes y derivaciones
Puesta a tierra
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Marcado
Longitud
TUBO CONDUIT METALICO PESADO TIPO RMC
GENERALIDADES
Alcance
Definición
Requisitos de aprobación
INSTALACION
Usos permitidos
Metales diferentes
Tamaño
Número de conductores
Dobleces. Cómo se hacen
Dobleces. Número de dobleces en un tramo
Escariado y roscado
Sujeción y soporte
Coples y conectores
Pasacables
Empalmes y derivaciones
Puesta a tierra
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
229
229
229
230
230
230
230
230
230
230
230
230
231
231
231
231
231
231
231
231
231
231
231
231
232
232
232
232
232
232
232
232
232
233
233
233
233
233
233
233
233
234
234
234
234
234
234
235
235
235
235
344-120
344-130
ARTICULO 348
A.
348-1
348-2
348-6
B.
348-10
348-12
348-20
348-22
348-24
348-26
348-28
348-30
348-42
348-56
348-60
ARTICULO 350
A.
350-1
350-2
350-6
B.
350-10
350-12
350-20
350-22
350-24
350-26
350-30
350-42
350-56
350-60
C.
350-120
ARTICULO 352
A.
352-1
352-2
352-6
B.
352-10
352-12
352-20
352-22
352-24
352-26
352-28
352-30
Marcado
Longitud
TUBO CONDUIT METALICO FLEXIBLE TIPO FMC
GENERALIDADES
Alcance
Definición
Requisitos de aprobación
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Tamaño
Número de conductores
Dobleces. Cómo se hacen
Dobleces. Número de dobleces en un tramo
Desbaste
Sujeción y soporte
Coples y conectores
Empalmes y derivaciones
Puesta a tierra y unión
TUBO CONDUIT METALICO FLEXIBLE HERMETICO A LOS LIQUIDOS TIPO LFMC
GENERALIDADES
Alcance
Definición
Requisitos de aprobación
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Tamaño
Número de conductores o cables
Dobleces. Cómo se hacen
Dobleces. Número de dobleces en un tramo
Sujeción y soporte
Coples y conectores
Empalmes y derivaciones
Puesta a tierra y unión
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Marcado
TUBO CONDUIT RIGIDO DE POLICLORURO DE VINILO TIPO PVC
GENERALIDADES
Alcance
Definición
Requisitos de aprobación
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Tamaño
Número de conductores
Dobleces. Cómo se hacen
Dobleces
Desbaste
Sujeción y soporte
235
235
235
235
235
235
235
235
235
235
235
236
236
236
236
236
237
237
237
237
237
237
237
237
237
237
237
237
238
238
238
238
238
238
239
239
239
239
239
239
239
239
239
239
240
240
240
240
240
240
240
352-44
352-46
352-48
352-56
352-60
C.
352-100
352-120
ARTICULO 353
A.
353-1
353-2
B.
353-10
353-12
353-20
353-22
353-24
353-26
353-28
353-46
353-48
353-56
353-60
C.
353-100
353-120
ARTICULO 354
A.
354-1
354-2
354-6
B.
354-10
354-12
354-20
354-22
354-24
354-26
354-28
354-46
354-48
354-50
354-56
354-60
C.
354-100
354-120
ARTICULO 355
A.
355-1
Accesorios de expansión
Pasacables
Uniones
Empalmes y derivaciones
Puesta a tierra
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Construcción
Marcado
TUBO CONDUIT DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD TIPO HDPE
GENERALIDADES
Alcance
Definición
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Tamaño
Número de conductores
Dobleces. Cómo se hacen
Dobleces. Número de dobleces en un tramo
Desbaste
Pasacables
Uniones
Empalmes y derivaciones
Puesta a tierra
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Construcción
Marcado
TUBO CONDUIT SUBTERRANEO NO METALICO CON CONDUCTORES TIPO NUCC
GENERALIDADES
Alcance
Definición
Requisitos de aprobación
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Tamaño
Número de conductores
Dobleces. Cómo se hacen
Dobleces. Número de dobleces en un tramo
Desbaste
Pasacables
Uniones
Terminaciones de los conductores
Empalmes y derivaciones
Puesta a tierra
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Construcción
Marcado
TUBO CONDUIT DE RESINA TERMOFIJA REFORZADA TIPO RTRC
GENERALIDADES
Alcance
241
241
241
241
242
242
242
242
242
242
242
242
242
242
243
243
243
243
243
243
243
243
243
243
243
244
244
244
244
244
244
244
244
244
244
244
244
244
245
245
245
245
245
245
245
245
245
246
246
246
246
355-2
355-6
B.
355-10
355-12
355-20
355-22
355-24
355-26
355-28
355-30
355-44
355-46
355-48
355-56
355-60
C.
355-100
355-120
ARTICULO 356
A.
356-1
356-2
356-6
B.
356-10
356-12
356-20
356-22
356-24
356-26
356-28
356-30
356-42
356-56
356-60
C.
356-100
356-120
ARTICULO 358
A.
358-1
358-2
358-6
B.
358-10
358-12
358-20
358-22
358-24
358-26
Definición
Requisitos de aprobación
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Tamaño
Número de conductores
Dobleces. Cómo se hacen
Dobleces. Número de dobleces en un tramo
Desbaste
Sujeción y soporte
Accesorios de expansión
Pasacables
Uniones
Empalmes y derivaciones
Puesta a tierra
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Construcción
Marcado
TUBO CONDUIT NO METALICO FLEXIBLE HERMETICO A LOS LIQUIDOS TIPO LFNC
GENERALIDADES
Alcance
Definición
Requisitos de aprobación
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Tamaño
Número de conductores
Dobleces. Cómo se hacen
Dobleces. Número de dobleces en un tramo
Desbaste
Sujeción y soporte
Coples y conectores
Empalmes y derivaciones
Puesta a tierra y unión
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Construcción
Marcado
TUBO CONDUIT METALICO LIGERO TIPO EMT
GENERALIDADES
Alcance
Definición
Requisitos de aprobación
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Tamaño
Número de conductores
Dobleces. Cómo se hacen
Dobleces. Número de dobleces en un tramo
246
246
246
246
246
247
247
247
247
247
247
248
248
248
248
248
248
248
249
249
249
249
249
249
249
249
249
250
250
250
250
250
250
250
250
251
251
251
251
251
251
251
251
251
251
251
251
252
252
252
252
358-28
358-30
358-42
358-56
358-60
C.
358-100
358-120
ARTICULO 360
A.
360-1
360-2
360-6
B.
360-10
360-12
360-20
360-22
360-24
360-56
360-60
C.
360-120
ARTICULO 362
A.
362-1
362-2
362-6
B.
362-10
362-12
362-20
362-22
362-24
362-26
362-28
362-30
362-46
362-48
362-56
362-60
C.
362-100
362-120
ARTICULO 364
A.
364-1
364-2
364-3
364-4
B.
Desbastado y roscado
Sujeción y soporte
Coples y conectores
Empalmes y derivaciones
Puesta a tierra
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Construcción
Marcado
TUBO CONDUIT METALICO FLEXIBLE LIGERO TIPO FMT
GENERALIDADES
Alcance
Definición
Requisitos de aprobación
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Tamaño
Número de conductores
Dobleces
Empalmes y derivaciones
Puesta a tierra
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Marcado
TUBO CONDUIT NO METALICO TIPO ENT
GENERALIDADES
Alcance
Definición
Requisitos de aprobación
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Tamaño
Número de conductores
Dobleces. Cómo se hacen
Dobleces. Número de dobleces en un tramo
Desbaste
Sujeción y soporte
Pasacables
Uniones
Empalmes y derivaciones
Puesta a tierra
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Construcción
Marcado
TUBO CONDUIT DE POLIETILENO
GENERALIDADES
Definición
Otros Artículos aplicables
Usos permitidos
Usos no permitidos
INSTALACION
252
252
252
252
252
252
252
253
253
253
253
253
253
253
253
253
253
253
253
254
254
254
254
254
254
254
254
254
254
254
255
255
256
256
256
256
256
256
256
256
256
256
256
257
257
257
257
257
257
257
257
364-5
364-6
364-7
364-8
364-9
364-10
364-11
642-12
364-13
C.
364-14
ARTICULO 366
A.
366-1
366-2
366-6
B.
366-10
366-12
366-22
366-23
366-30
366-44
366-56
366-58
366-60
C.
366-100
366-120
ARTICULO 368
A.
368-1
368-2
B.
368-10
368-12
368-17
368-30
368-56
368-58
368-60
C.
368-120
D.
368-214
368-234
368-236
368-237
368-238
368-239
368-240
Designación
Número de conductores en un tubo conduit
Desbastado
Empalmes
Dobleces
Dobleces. Número de dobleces en un tramo
Cajas y accesorios
Empalmes y derivaciones
Pasacables
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Marcado
CANALES AUXILIARES
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
Requisitos de aprobación
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Número de conductores
Ampacidad de los conductores
Sujeción y soporte
Accesorios de expansión
Empalmes y derivaciones
Conductores aislados
Puesta a tierra
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Construcción
Marcado
ELECTRODUCTOS O DUCTOS CON BARRAS (BUSWAY)
GENERALIDADES
Alcance
Definición
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Protección contra sobrecorriente
Soportes
Circuitos derivados desde electroductos o ductos con barras
Remates
Puesta a tierra
CONSTRUCCION
Marcado
REQUISITOS PARA TENSIONES SUPERIORES A 600 VOLTS
Estructuras adyacentes y de soporte
Barreras y sellos
Instalaciones para drenaje
Envolvente ventilado para electroductos o ductos con barras
Terminales y conexiones
Interruptores
Instalaciones de 600 volts o menos
257
257
257
258
258
258
258
258
258
258
258
258
258
258
258
258
258
258
259
259
259
259
259
260
260
260
260
260
260
261
261
261
261
261
261
261
262
262
262
263
263
263
263
263
263
263
264
264
264
264
264
368-244
368-258
368-260
368-320
ARTICULO 370
370-1
370-2
370-3
370-4
370-5
370-6
370-7
370-8
370-9
370-10
ARTICULO 372
372-1
372-2
372-4
372-5
372-6
372-7
372-8
372-9
372-10
372-11
372-12
372-13
372-17
ARTICULO 374
374-1
374-2
374-3
A.
374-4
374-5
374-6
374-7
374-8
374-9
374-10
374-11
374-17
B.
374-100
ARTICULO 376
A.
376-1
376-2
B.
376-10
Accesorios de expansión
Conductor del neutro
Puesta a tierra
Marcado
CANALIZACIONES PREALAMBRADAS
Alcance
Definición
Uso
Conductores
Protección contra sobrecorriente
Soportes y extensiones a través de paredes y pisos
Accesorios
Terminales de los conductores
Puesta a tierra
Marcado
CANALIZACIONES EN PISOS CELULARES DE CONCRETO
Alcance
Definiciones
Usos no permitidos
Cabezal
Conexión con gabinetes y otros envolventes
Cajas de empalme
Marcadores
Insertos
Tamaño de los conductores
Número máximo de conductores
Empalmes y derivaciones
Salidas descontinuadas
Ampacidad de los conductores
CANALIZACIONES EN PISOS METALICOS CELULARES
Alcance
Definiciones
Usos no permitidos
INSTALACION
Tamaño de los conductores
Número máximo de conductores en una canalización
Empalmes y derivaciones
Salidas descontinuadas
Marcadores
Cajas de empalme
Insertos
Conexiones desde las celdas hasta los gabinetes y extensiones
Ampacidad de los conductores
ESPECIFICACION DE CONSTRUCCION
General
DUCTOS METALICOS
GENERALIDADES
Alcance
Definición
INSTALACION
Usos permitidos
264
264
264
264
264
265
265
265
265
265
265
266
266
266
266
266
266
266
266
266
266
266
266
267
267
267
267
267
267
267
267
267
267
267
267
267
267
268
268
268
268
268
268
268
268
268
268
268
268
268
268
376-12
376-21
376-22
376-23
376-30
376-56
376-58
376-70
C.
376-100
376-120
ARTICULO 378
A.
378-1
378-2
378-6
B.
378-10
378-12
378-21
378-22
378-23
378-30
378-44
378-56
378-58
378-60
378-70
C.
378-120
ARTICULO 380
A.
380-1
B.
380-10
380-12
380-23
380-76
ARTICULO 382
A.
382-1
382-2
382-6
B.
382-10
382-12
382-15
382-26
382-30
382-40
382-42
Usos no permitidos
Tamaño de los conductores
Número de conductores y ampacidad
Conductores aislados
Sujeción y soporte
Empalmes, derivaciones y bloques de distribución
Remates
Extensiones desde ducto metálico
ESPECIFICACION DE CONSTRUCCION
Construcción
Marcado
DUCTOS NO METALICOS
GENERALIDADES
Alcance
Definición
Requisitos de aprobado
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Tamaño de los conductores
Número de conductores
Conductores aislados
Sujeción y soporte
Accesorios de expansión
Empalmes y derivaciones
Remates
Puesta a tierra
Extensiones desde los ductos no metálicos
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Marcado
ENSAMBLE MULTICONTACTO
GENERALIDADES
Alcance
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Conductores aislados
Ensambles metálicos con múltiples salidas a través de divisiones secas
EXTENSIONES NO METALICAS
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
Requisitos de aprobado
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Visibles
Curvas
Sujeción y soporte
Cajas y accesorios
Dispositivos
269
269
269
269
269
269
269
270
270
270
270
270
270
270
270
270
270
270
270
271
271
271
271
271
271
271
271
271
271
271
272
272
272
272
272
272
272
272
272
272
272
272
273
273
273
273
273
273
273
274
274
382-56
C.
382-100
382-104
382-112
382-120
ARTICULO 384
A.
384-1
384-2
384-6
B.
384-10
384-12
384-21
384-22
384-30
384-56
384-60
C.
384-100
384-120
ARTICULO 386
A.
386-1
386-2
386-6
B.
386-10
386-12
386-21
386-22
386-30
386-56
386-60
386-70
C.
386-100
ARTICULO 388
A.
388-1
388-2
388-6
B.
388-10
388-12
388-21
388-22
388-30
388-56
388-60
Empalmes y derivaciones
274
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION (UNICAMENTE EXTENSIONES NO METALICAS OCULTABLES)274
Construcción
274
Conductores planos
274
Aislamiento
274
Marcado
274
CANALIZACIONES DE CANAL DE TIPO VIGUETA
275
GENERALIDADES
275
Alcance
275
Definición
275
Requisitos de aprobación
275
INSTALACION
275
Usos permitidos
275
Usos no permitidos
275
Tamaño de los conductores
275
Número de conductores
275
Sujeción y soporte
276
Empalmes y derivaciones
276
Puesta a tierra
276
ESPECIFICACION DE CONSTRUCCION
276
Construcción
276
Marcado
277
CANALIZACIONES METALICAS SUPERFICIALES
277
GENERALIDADES
277
Alcance
277
Definición
277
Requisitos de aprobación
277
INSTALACION
277
Usos Permitidos
277
Usos no permitidos
277
Tamaño de los conductores
277
Número de conductores o cables
277
Sujeción y soporte
277
Empalmes y derivaciones
277
Puesta a tierra
278
Canalizaciones combinadas
278
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
278
Construcción
278
CANALIZACIONES NO METALICAS SUPERFICIALES
278
GENERALIDADES
278
Alcance
278
Definición
278
Requisitos de aprobación
278
INSTALACION
278
Usos permitidos
278
Usos no permitidos
278
Tamaño de los conductores
278
Número de conductores o cables
279
Sujeción y soporte
279
Empalmes y derivaciones
279
Puesta a tierra
279
388-70
C.
388-100
388-120
ARTICULO 390
390-1
390-2
390-3
390-4
390-5
390-6
390-7
390-8
390-9
390-10
390-11
390-13
390-14
390-15
390-17
ARTICULO 392
A.
392-1
392-2
B.
392-10
392-12
392-18
392-20
392-22
392-30
392-46
392-56
392-60
392-80
C.
392-100
ARTICULO 394
A.
394-1
394-2
B.
394-10
394-12
394-17
394-19
394-23
394-30
394-42
394-56
C.
Canalizaciones combinadas
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Construcción
Marcado
CANALIZACIONES BAJO EL PISO
Alcance
Definición
Uso
Cubiertas
Tamaño de los conductores
Número máximo de conductores en una canalización
Empalmes y derivaciones
Salidas descontinuadas
Tendidos en línea recta
Marcadores en los extremos
Remates
Cajas de empalmes
Insertos
Conexiones hasta gabinetes y salidas de pared
Ampacidad de los conductores
CHAROLAS PORTACABLES
GENERALIDADES
Alcance
Definición
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Instalación de charolas portacables
Instalación de cables y conductores
Número de cables o conductores
Sujeción y soporte
Tubo conduit y tubería con pasacables
Empalmes de cables
Puesta a tierra y unión
Ampacidad de los conductores
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Construcción
ALAMBRADO OCULTO SOBRE AISLADORES DE PORCELANA Y TUBO
GENERALIDADES
Alcance
Definición
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
A través o en paralelo a los miembros estructurales
Distancias
En desvanes accesibles
Sujeción y soporte
Dispositivos
Empalmes y derivaciones
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
279
279
280
280
280
280
280
280
280
280
280
280
280
280
280
280
280
280
280
280
281
281
281
281
281
281
282
282
383
383
287
287
287
287
288
290
290
290
290
290
290
290
290
291
291
291
291
291
291
291
291
394-104
ARTICULO 396
A.
396-1
396-2
B.
396-10
396-12
396-30
396-56
396-60
ARTICULO 398
A.
398-1
398-2
B.
398-10
398-12
398-15
398-17
398-19
398-23
398-30
398-42
C.
398-104
ARTICULO 399
399-1
399-2
399-10
399-12
399-30
Conductores
ALAMBRADO SOSTENIDO POR CABLE MENSAJERO
GENERALIDADES
Alcance
Definición
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Cable mensajero
Empalmes y derivaciones de los conductores
Puesta a tierra
ALAMBRADO ABIERTO SOBRE AISLADORES
GENERALIDADES
Alcance
Definición
INSTALACION
Usos permitidos
Usos no permitidos
Instalaciones visibles
A través o en paralelo a los miembros estructurales
Distancias
En desvanes accesibles
Sujeción y soporte
Dispositivos
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Conductores
CONDUCTORES AEREOS EN EXTERIORES DE MAS DE 600 VOLTS
Alcance
Definición
Usos permitidos
Usos no permitidos
Soporte
EQUIPO DE USO GENERAL
CAPITULO 4
ARTICULO 400 CABLES Y CORDONES FLEXIBLES
A.
GENERALIDADES
400-1
Alcance
400-2
Otros Artículos
400-3
Uso
400-4
Tipos
400-5
Ampacidad para cordones y cables flexibles
400-6
Marcado
400-7
Usos permitidos
400-8
Usos no permitidos
400-9
Empalmes
400-10
Tensión mecánica en uniones y terminales
400-11
Aparadores y vitrinas
400-13
Protección contra sobrecorriente
400-14
Protección contra daños
B.
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
400-20
Etiquetas
291
292
292
292
292
292
292
292
292
293
293
293
293
293
293
293
293
293
293
294
294
294
294
295
295
295
295
295
295
295
295
295
296
296
296
296
296
296
296
304
304
304
305
305
305
305
305
305
305
400-21
400-22
400-23
400-24
C.
400-30
400-31
400-32
400-33
400-34
400-35
400-36
ARTICULO 402
402-1
402-2
402-3
402-5
402-6
402-7
402-8
402-9
402-10
402-11
402-12
ARTICULO 404
A.
404-1
404-2
404-3
404-4
404-5
404-6
404-7
404-8
404-9
404-10
404-11
404-12
404-13
404-14
B.
404-15
404-16
404-17
404-18
ARTICULO 406
406-1
406-2
406-3
406-4
406-5
Construcción
Identificación del conductor puesto a tierra
Identificación del conductor de puesta a tierra de equipos
Clavijas de conexión
CABLES PORTATILES DE MAS DE 600 VOLTS
Alcance
Construcción
Blindaje
Conductores de puesta a tierra de equipos
Radio mínimo de curvatura
Accesorios
Empalmes y terminaciones
CABLES PARA ARTEFACTOS
Alcance
Otros Artículos
Tipos
Ampacidad permisible de cables para artefactos
Tamaño mínimo
Número de conductores en un tubo conduit o tubería
Identificación del conductor puesto a tierra
Marcado
Usos permitidos
Usos no permitidos
Protección contra sobrecorriente
DESCONECTADORES
INSTALACION
Alcance
Conexiones del desconectador
Envolvente
Lugares húmedos o mojados
Desconectadores de tiempo, destelladores y dispositivos similares
Posición y conexión de los desconectadores
Indicación
Accesibilidad y agrupamiento
Disposiciones para desconectadores de resorte de uso general
Instalación de los desconectadores de resorte
Interruptores automáticos utilizados como desconectadores
Puesta a tierra de los envolventes de desconectadores e interruptores automáticos
Desconectadores de cuchilla
Valor nominal y uso de los desconectadores de acción rápida
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Marcado
Desconectadores de cuchilla de 600 volts
Desconectadores con fusibles
Espacio de doblez del alambre
CONTACTOS, CONECTORES DE CORDON Y CLAVIJAS DE CONEXION
Alcance
Definición
Valor nominal y tipo del contacto
Requisitos generales de instalación
Montaje del contacto
305
305
306
306
306
306
306
306
306
306
306
307
307
307
307
307
308
309
309
309
309
309
309
309
309
309
309
309
310
310
310
310
311
311
312
312
312
313
313
313
314
314
314
314
314
314
314
314
314
315
316
406-6
406-7
406-8
406-9
Placas frontales (tapas) de los contactos
Clavijas de conexión, conectores de cordón y dispositivos superficiales con brida
No intercambiables
Contactos en lugares húmedos o mojados
317
317
317
317
406-10
Contactos, adaptadores, conectores de cordón y clavijas de conexión del tipo de puesta a tierra
318
406-11
406-12
406-13
406-14
ARTICULO 408
A.
408-1
408-2
408-3
408-4
408-5
408-7
B.
408-16
408-17
408-18
408-19
408-20
Conexión de la terminal de puesta a tierra del contacto a la caja
Contactos resistentes a la manipulación en unidades de vivienda
Contactos resistentes a la manipulación en habitaciones y suites para huéspedes
Contactos resistentes a la manipulación en instalaciones de cuidados infantiles
TABLEROS DE DISTRIBUCION Y TABLEROS DE ALUMBRADO Y CONTROL
GENERALIDADES
Alcance
Otros Artículos
Soporte y disposición de las barras colectoras y de los conductores
Identificación de campo requerido
Distancia para el conductor que entra en el envolvente de la barra conductora
Aberturas sin utilizar
TABLEROS DE DISTRIBUCION
Tableros de distribución en lugares húmedos o mojados
Ubicación con respecto a material fácilmente inflamable
Separaciones
Aislamiento del conductor
Ubicación de los tableros de distribución
Puesta a tierra de instrumentos, relevadores, medidores y transformadores para
408-22
instrumentos en los tableros de distribución.
C.
TABLEROS DE ALUMBRADO Y CONTROL
408-30
Generalidades
408-36
Protección contra sobrecorriente
408-37
Tableros de alumbrado y control en lugares húmedos o mojados
408-38
Envolventes
408-39
Disposición relativa de interruptores y fusibles
408-40
Puesta a tierra de los tableros de alumbrado y control
408-41
Terminaciones del conductor puesto a tierra
D.
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
408-50
Paneles
408-51
Barras colectoras
408-52
Protección de los circuitos de instrumentos
408-53
Requisitos de los componentes
408-54
Cantidad máxima de dispositivos de protección contra sobrecorriente
Espacio de curvatura del alambre dentro de un envolvente que contiene un panel de
408-55
alumbrado y control
408-56
Separaciones mínimas
408-58
Marcado del panel de alumbrado y control
ARTICULO 409 TABLEROS DE CONTROL INDUSTRIAL
A.
GENERALIDADES
409-1
Alcance
409-2
Definiciones
409-3
Otros Artículos
B.
INSTALACION
409-20
Conductor - tamaño y ampacidad mínimos
319
319
319
319
319
319
319
319
319
320
321
321
321
321
321
321
321
321
321
321
321
322
322
322
322
322
323
323
323
323
323
323
323
323
324
324
324
324
324
324
325
325
325
409-21
409-22
409-30
409-60
C.
409-100
409-102
409-104
409-106
409-108
409-110
ARTICULO 410
A.
410-1
410-2
410-5
410-6
410-8
B.
410-10
410-11
410-12
410-14
410-16
410-18
C.
410-20
410-21
410-22
410-23
410-24
D.
410-30
410-36
E.
410-40
410-42
410-44
410-46
F.
410-48
410-50
410-52
410-54
410-56
410-59
410-62
410-64
410-68
G.
Protección contra sobrecorriente
Valor nominal de corriente de cortocircuito
Medios de desconexión
Puesta a tierra
ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION
Envolventes
Barras colectoras y conductores
Espacio para el alambrado
Espacios
Equipo de acometida
Marcado
LUMINARIAS, PORTALAMPARAS Y LAMPARAS
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
Partes vivas
Requisito de aprobado
Inspección
UBICACIÓN DE LUMINARIAS
Luminarias en lugares específicos
Luminarias cerca de materiales combustibles
Luminarias sobre materiales combustibles
Luminarias en aparadores
Luminarias en clósets
Espacio para alumbrado en nichos
DISPOSICIONES SOBRE CAJAS DE SALIDA PARA LUMINARIAS, CUBIERTAS ORNAMENTALES Y
BANDEJAS
Espacio para los conductores
Límites de temperatura de los conductores en las cajas de salida
Cajas de salida que se deben cubrir
Protección del material combustible en las cajas de salida
Conexión de las luminarias de descarga eléctrica y luminarias LED
SOPORTES DE LAS LUMINARIAS
Soportes
Medio de soporte
PUESTA A TIERRA
Generalidades
Luminarias con partes conductoras expuestas
Métodos de puesta a tierra
Fijación del conductor de puesta a tierra de equipos
ALAMBRADO DE LUMINARIAS
Alambrado de luminarias - Generalidades
Polaridad de las luminarias
Aislamiento de los conductores
Conductores colgantes para lámparas de filamento incandescente
Protección de los conductores y del aislamiento
Aparadores conectadas mediante cordón
Portalámparas y luminarias conectados con cordón
Uso de luminarias como canalizaciones
Conductores y balastros del alimentador y del circuito derivado
CONSTRUCCION DE LUMINARIAS
325
326
326
326
326
326
326
326
327
327
327
327
327
327
328
328
328
328
329
329
329
329
329
329
330
330
330
330
330
330
330
331
331
331
332
332
332
332
332
332
332
332
332
333
333
333
333
334
334
334
410-70
410-74
410-82
410-84
H.
410-90
410-93
410-96
410-97
I.
410-103
410-104
J.
410-110
410-115
410-116
410-117
K.
410-118
410-120
410-121
410-122
Pantallas y envolventes combustibles
Capacidad nominal de las luminarias
Luminarias portátiles
Pasacables para cordones
INSTALACION DE PORTALAMPARAS
Portalámparas de casquillo roscado
Portalámparas con interruptor de doble polo
Portalámparas en lugares húmedos o mojados
Portalámparas cerca de material combustible
LAMPARAS Y EQUIPO AUXILIAR
Bases, lámparas incandescentes
Equipos auxiliares de las lámparas de descarga eléctrica
334
335
335
335
335
335
335
335
335
335
335
335
DISPOSICIONES ESPECIALES PARA LUMINARIAS EMPOTRADAS Y A NIVEL DE LA SUPERFICE
336
Generalidades
Temperatura
Separación e instalación
Cableado
336
336
336
336
CONSTRUCCION DE LUMINARIAS EMPOTRADAS Y MONTADAS A NIVEL CON LA SUPERFICIE
336
Temperatura
Marcado en watts de las lámparas
Prohibición de uso de soldadura
Portalámparas
DISPOCISIONES ESPECIALES PARA SISTEMAS DE ALUMBRADO DE DESCARGA ELECTRICA DE
L.
1000 VOLTS O MENOS
410-130
Generalidades
410-134
Equipos de corriente continua
410-135
Equipos con tensión mayor a 300 volts en circuito abierto
410-136
Montaje de las luminarias
410-137
Equipos no integrados con la luminaria
410-138
Autotransformadores
410-139
Desconectadores
DISPOSICIONES ESPECIALES PARA SISTEMAS DE ALUMBRADO DE DESCARGA ELECTRICA DE
M.
MAS DE 1000 VOLTS
410-140
Generalidades
410-141
Control
410-142
Terminales de las lámparas y portalámparas
410-143
Transformadores
410-144
Ubicación de los transformadores
410-145
Exposición a daño
410-146
Marcado
N.
RIELES DE ILUMINACION
410-151
Instalación
410-153
Riel de iluminación para trabajo pesado
410-154
Sujeción
410-155
Requisitos de construcción
Ñ.
ILUMINACION DECORATIVA Y ACCESSORIOS SIMILARES
410-160
Aprobado de la iluminación decorativa
ARTICULO 411 SISTEMAS DE ALUMBRADO QUE FUNCIONAN A 30 VOLTS O MENOS
411-1
Alcance
336
337
337
337
337
337
338
338
338
338
339
339
339
339
339
339
339
340
340
340
340
340
340
340
340
341
341
341
341
411-2
411-3
411-4
411-5
411-6
411-7
ARTICULO 422
A.
422-1
422-2
422-3
422-4
B.
422-10
422-11
422-12
422-13
422-14
422-15
422-16
422-17
422-18
C.
422-30
422-31
422-33
422-34
422-35
D.
422-40
422-41
422-42
422-43
422-44
422-45
422-46
422-47
422-48
422-49
422-50
422-51
422-52
E.
422-60
422-61
422-62
ARTICULO 424
A.
424-1
424-2
424-3
Definición
Aprobación requerida
Requisitos para la ubicación específica
Circuitos del secundario
Circuito derivado
Areas peligrosas (clasificadas)
APARATOS
GENERALIDADES
Alcance
Definición
Otros Artículos
Partes vivas
INSTALACION
Capacidad de los circuitos derivados
Protección contra sobrecorriente
Equipo de calefacción central
Calentadores de agua de tipo con almacenamiento
Aparatos de calefacción industrial con lámparas infrarrojas
Ensambles para centrales de salidas de vacío
Cordones flexibles
Protección de material combustible
Soporte de ventiladores (de aspas) suspendidos del plafón
MEDIOS DE DESCONEXION
Generalidades
Desconexión de aparatos conectados de forma permanente
Desconexión de aparatos conectados mediante cordón y clavija
Interruptor unitario como medio de desconexión
Desconectadores e interruptores automáticos indicadores
CONSTRUCION
Polaridad de los aparatos conectados mediante cordón y clavija
Aparatos sometidos a la inmersión conectados mediante cordón y clavija
Señales para aparatos de calefacción
Cordones flexibles
Calentadores de inmersión conectados con cordón y clavija
Soportes para aparatos conectados con cordón y clavija
Planchas
Controles de calentadores de agua
Aparatos de calefacción industrial con lámparas infrarrojas
Máquinas lavadoras con rociado a alta presión
Ensambles de calefacción de tubería conectados mediante cordón y clavija
Máquinas expendedoras conectadas con cordón y clavija
Surtidores eléctricos de agua potable
MARCADO
Placa de características
Marcado de los elementos calefactores
Aparatos que constan de motores y otras cargas
EQUIPO ELECTRICO FIJO PARA CALEFACCION DE AMBIENTE
GENERALIDADES
Alcance
Otros Artículos
Circuitos derivados
341
341
341
342
342
342
342
342
342
342
342
342
342
342
343
344
344
344
344
344
345
345
345
345
346
346
346
346
346
347
347
347
347
347
347
347
347
347
348
348
348
348
348
348
348
348
349
349
349
349
349
424-6
B.
424-9
424-10
424-11
424-12
C.
424-19
424-20
424-21
424-22
D.
424-28
424-29
E.
424-34
424-35
424-36
424-38
424-39
424-40
424-41
424-42
424-43
424-44
424-45
F.
424-57
424-58
424-59
424-60
424-61
424-62
424-63
424-64
424-65
424-66
G.
424-70
424-71
424-72
424-73
424-74
H.
424-80
424-81
424-82
Equipo aprobado
INSTALACION
Generalidades
Otros equipos
Conductores de alimentación
Lugares de instalación
CONTROL Y PROITECCION DE LOS EQUIPOS ELECTRICOS FIJOS PARA CALEFACCION DE
AMBIENTE
Medios de desconexión
Dispositivos de desconexión controlados por termostato
Desconectadores e interruptores automáticos indicadores
Protección contra sobrecorriente
MARCADO DE LOS EQUIPOS DE CALEFACCION
Placa de características
Marcado de los elementos de calefacción
CABLES ELECTRICOS CALENTADORES DE AMBIENTE
Construcción de los cables calentadores
Marcado de los cables calentadores
Separación del alambrado con el plafón
Restricciones de área
Separación de otros objetos y aberturas
Empalmes
Instalación de cables de calefacción en paneles de madera, en yeso y en plafones de
concreto
Acabado de los plafones
Instalación de las puntas no calefactoras de los cables
Instalación de cables en pisos vaciados de concreto o mampostería
Inspección y pruebas
CALENTADORES EN DUCTOS
Generalidades
Identificación
Circulación de aire
Temperatura de admisión elevada
Instalación de calentadores de ductos con bombas de calor y equipos de aire
acondicionado
Condensación
Bloqueo del circuito de ventilación
Controles de límites
Ubicación de los medios de desconexión
Instalación
CALDERAS DEL TIPO CON RESISTENCIA
Alcance
Identificación
Protección contra sobrecorriente
Control del límite de sobretemperatura
Control del límite de sobrepresión
CALDERAS DEL TIPO CON ELECTRODOS
Alcance
Identificación
Requisitos de los circuitos derivados
349
349
349
349
349
349
349
350
351
351
352
352
352
352
352
352
352
352
352
353
353
353
354
354
354
354
354
354
354
354
355
355
355
355
355
355
355
355
355
355
355
356
356
356
356
356
356
424-83
424-84
424-85
424-86
Control del límite de sobretemperatura
Control del límite de sobrepresión
Puesta a tierra
Marcado
PANELES ELECTRICOS DE CALEFACCION RADIANTE Y CONJUNTOS DE PANELES DE
I.
CALEFACCION
424-90
Alcance
424-91
Definiciones
424-92
Marcado
424-93
Instalación
424-94
Distancia del alambrado en los plafones
424-95
Ubicación de los circuitos derivados y alimentadores en paredes
424-96
Conexión a los conductores del circuito derivado
424-97
Puntas no calefactoras
424-98
Instalación en concreto o mampostería
424-99
Instalación bajo el revestimiento del piso
ARTICULO 426 EQUIPO ELECTRICO FIJO PARA DESCONGELAR Y DERRETIR NIEVE
A.
GENERALIDADES
426-1
Alcance
426-2
Definiciones
426-3
Aplicación de otros Artículos
426-4
Carga continua
B.
INSTALACION
426-10
Generalidades
426-11
Uso
426-12
Protección térmica
426-13
Identificación
426-14
Otros equipos
C.
ELEMENTOS DE CALEFACCION POR RESISTENCIA
426-20
Equipos empotrados para deshielo y derretir la nieve
426-21
Equipos expuestos para deshielo y derretir la nieve
426-22
Instalación de puntas no calefactoras para equipos empotrados
426-23
Instalación de puntas no calefactores para equipos expuestos
426-24
Conexión eléctrica
426-25
Marcado
426-26
Protección contra la corrosión
426-27
Chaqueta o malla trenzada de puesta a tierra
426-28
Protección contra falla a tierra de los equipos
D.
CALEFACCION POR IMPEDANCIA
426-30
Protección personal
426-31
Transformador de aislamiento
426-32
Limitaciones de tensión
426-33
Corrientes inducidas
426-34
Puesta a tierra
E.
CALEFACCION POR EFECTO SUPERFICIAL
426-40
Ampacidad de los conductores
426-41
Cajas de paso
426-42
conductor sencillo con cubierta
426-43
Protección contra la corrosión
426-44
Puesta a tierra
F.
CONTROL Y PROTECCION
357
357
357
357
357
357
357
357
358
358
359
359
359
359
359
360
360
360
360
360
360
360
361
361
361
361
361
361
361
361
361
362
362
362
362
362
362
362
362
362
362
363
363
363
363
363
363
363
363
363
426-50
426-51
426-54
ARTICULO 427
A.
427-1
427-2
427-3
427-4
B.
427-10
427-11
427-12
427-13
C.
427-14
427-15
427-16
427-17
427-18
427-19
427-20
427-22
427-23
D.
427-25
427-26
427-27
427-28
427-29
427-30
E.
427-35
427-36
427-37
F.
427-45
427-46
427-47
427-48
G.
427-55
427-56
427-57
ARTICULO 430
A.
430-1
430-2
430-4
430-5
430-6
Medios de desconexión
Controladores
Equipos para deshielo y derretir de la nieve conectados con cordón y clavija
EQUIPO ELECTRICO FIJO PARA CALENTAMIENTO DE TUBERIAS Y RECIPIENTES
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
Otros artículos aplicables
Carga continua
INSTALACION
Generalidades
Uso
Protección térmica
Identificación
ELEMENTOS DE CALENTAMIENTO POR RESISTENCIA
Sujeción
Sin contacto directo
Expansión y contracción
Capacidad de flexión
Terminales de conexión de la fuente de alimentación
Conexiones eléctricas
Marcado
Protección de los equipos contra fallas a tierra
Cubierta conductora puesta a tierra
CALENTAMIENTO POR IMPEDANCIA
Protección del personal
Transformador de aislamiento
Límites de tensión
Corrientes inducidas
Puesta a tierra
Dimensionamiento de los conductores del secundario
CALENTAMIENTO POR INDUCCION
Alcance
Protección del personal
Corriente inducida
CALENTAMMIENTO POR EFECTO SUPERFICIAL
Ampacidad de los conductores
Cajas de paso
Conductor unipolar en un envolvente
Puesta a tierra
CONTROL Y PROTECCION
Medios de desconexión
Controles
Protección contra sobrecorriente
MOTORES, CIRCUITOS DE MOTORES Y CONTROLADORES
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
Motores con devanados divididos
Otros Artículos
Determinación de la ampacidad y del valor nominal de los motores
363
363
364
364
364
364
364
364
364
364
364
365
365
365
365
365
365
365
365
365
365
365
365
366
366
366
366
366
366
366
366
366
366
366
366
367
367
367
367
367
367
367
367
367
367
367
368
368
369
369
369
430-7
430-8
430-9
430-10
430-11
430-12
430-13
430-14
430-16
430-17
430-18.
B.
430-21
430-22
430-23
430-24
430-25
430-26
430-27
430-28
430-29
C.
430-31
430-32
430-33
430-35
430-36
430-37
430-38
430-39
430-40
430-42
430-43
430-44
371
373
373
373
374
374
374
376
376
376
376
376
376
376
378
370
379
379
379
379
380
380
380
380
382
382
383
383
383
383
384
384
384
384
430-51
430-52
430-53
430-54
430-55
Marcado en los motores y equipos con varios motores
Marcado en los controladores
Terminales
Espacio para el cableado en los gabinetes
Protección contra líquidos
Cajas para terminales de motores
Pasacables
Ubicación de los motores
Exposición a la acumulación de polvo
Motor de mayor o menor potencia
Tensión de sistemas rectificadores
CONDUCTORES PARA CIRCUITOS DE MOTORES
Generalidades
Un solo motor
Secundario del motor de rotor devanado
Varios motores o motores y otras cargas
Varios motores en combinación con otras cargas
Factor de demanda del alimentador
Motores con capacitores
Derivaciones del alimentador
Motores de corriente continua de tensión constante - Resistencias de potencia
PROTECCION CONTRA SOBRECARGA DE LOS MOTORES Y DE SUS CIRCUITOS DERIVADOS
Generalidades
Motores de servicio continuo
Motores de servicio intermitente y similares
Derivación durante el periodo de arranque
Fusibles - en cuáles conductores
Dispositivos diferentes de fusibles - en cuáles conductores
Número de conductores abiertos por el dispositivo de protección contra sobrecarga
Controlador del motor como protección contra sobrecarga
Relevadores de sobrecarga
Motores conectados a circuitos derivados de uso general
Rearranque automático
Parada programada
PROTECCION DE CIRCUITOS DERICADOS PARA MOTORES CONTRA CORTOCIRCUITO Y FALLAS
A TIERRA
Generalidades
Capacidad nominal o ajuste para circuitos de un solo motor
Varios motores o cargas en un circuito derivado
Equipo con varios motores y cargas combinadas
Protección combinada contra sobrecorriente
430-56
Conductores en los que se deben instalar dispositivos de protección del circuito derivado
388
430-57
430-58
Tamaño del portafusibles
Capacidad nominal del interruptor automático
388
388
PROTECCION DEL ALIMENTADOR DE MOTORES CONTRA CORTO CIRCUITO Y FALLAS A TIERRA
388
Generalidades
Capacidad o ajuste (carga del motor)
Capacidad o ajuste - Cargas de motor y otras cargas
CIRCUITO DE CONTROL DE MOTORES
388
388
389
389
D.
E.
430-61
430-62
430-63
F.
384
384
384
388
388
388
430-71
430-72
430-73
430-74
430-75
G.
430-81
430-82
430-83
430-84
430-85
430-87
430-88
430-89
430-90
H.
430-92
430-94
430-95
430-96
430-97
430-98
I.
430-101
430-102
430-103
430-104
430-105
430-107
430-108
430-109
430-110
Generalidades
Protección contra sobrecorriente
Protección de conductores contra daños físicos
Disposición eléctrica de los circuitos de control
Desconexión
CONTROLADORES DE MOTORES
Generalidades
Diseño del controlador
Capacidades nominales
No es necesario que abra todos los conductores
En conductores puestos a tierra
Número de motores alimentados por cada controlador
Motores de velocidad ajustable
Limitación de la velocidad
Combinación de portafusibles y desconectador como controlador
CENTROS DE CONTROL DE MOTORES
Generalidades
Protección contra sobrecorriente
Equipo de acometida
Puesta a tierra
Barras colectoras y conductores
Marcado
MEDIOS DE DESCONEXION
Generalidades
Ubicación
Operación
Indicadores
Conductores puestos a tierra
Fácilmente accesible
Todos los medios de desconexión
Tipos de medios de desconexión
Capacidad nominal de corriente y capacidad de interrupción
389
389
390
390
391
391
391
392
392
392
392
392
393
393
393
393
393
393
393
393
394
394
394
394
394
395
395
395
395
395
395
397
430-111
Desconectador o interruptor automático utilizado como controlador y como medio de
desconexión
397
430-112
430-113
J.
430-120
430-122
430-124
430-126
430-128
K.
430-221
430-222
430-223
430-224
430-225
430-226
430-227
Motores con un solo medio de desconexión
Energía desde más de una fuente
SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO DE VELOCIDAD AJUSTABLE
Generalidades
Conductores - ampacidad y tamaño mínimos
Protección contra sobrecarga
Protección contra sobretemperatura del motor
Medios de desconexión
CIRCUITO DE MOTORES DE MAS DE 600 VOLTS NOMINALES
Generalidades
Identificación de los controladores
Conexión de la canalización a los motores
Tamaño de los conductores
Protección contra sobrecorriente del circuito del motor
Capacidad nominal de los dispositivos de control de motores
Medio de desconexión
398
398
398
398
398
399
399
399
400
400
400
400
400
400
401
401
L.
430-231
430-232
430-233
M.
430-241
430-242
430-243
430-244
430-245
N.
ARTICULO 440
A.
440-1
440-2
440-3
440-4
440-5
440-6
440-7
440-8
B.
440-11
440-12
440-13
440-14
C.
440-21
440-22
D.
440-31
440-32
440-33
440-34
440-35
E.
440-41
F.
440-51
440-52
440-53
440-54
440-55
G.
440-60
440-61
440-62
440-63
440-64
PROTECCION DE PARTES VIVAS PARA TODAS LAS TENSIONES
Generalidades
Donde se requiera
Protección para operadores
PUESTA A TIERRA PARA TODAS LAS TENSIONES
Generalidades
Motores estacionarios
Motores portátiles
Controladores
Método de puesta a tierra
TABLAS
EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO Y DE REFRIGERACION
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
Otros Artículos
Placa de datos de motocompresores herméticos de refrigeración y equipos
Marcado en los controladores
Ampacidad y valor nominal
Motor de potencia nominal más grande
Una sola máquina
MEDIOS DE DESCONEXION
Generalidades
Capacidad nominal y capacidad de interrupción
Equipos conectados con cordón
Ubicación
PROTECCION CONTRA CORTO CIRCUITO Y FALLAS A TIERRA DEL CIRCUITO DERIVADO
Generalidades
Aplicación y selección
CONDUCTORES DEL CIRCUITO DERIVADO
Generalidades
Un solo motocompresor
Motocompresor con o sin cargas adicionales de motores
Cargas combinadas
Equipos con varios motores y cargas combinadas
CONTROLADORES PARA MOTOCOMPRESORES
Capacidad nomina
PROTECCION CONTRA SOBRE CARGA DEL MOTOR Y DEL CIRCUITO DERIVADO
Generalidades
Aplicación y selección
Relevadores de sobrecarga
Motocompresores y equipos en circuitos derivados de 15 ó 20 amperes, no conectados con
cordón y clavija
Motocompresores y equipos en circuitos derivados de 15 ó 20 amperes, conectados
mediante cordón y clavija
DISPOSICIONES PARA ACONDICIONADORES DE AIRE PARA HABITACION
Generalidades
Puesta a tierra
Requisitos de los circuitos derivados
Medios de desconexión
Cordones de alimentación
401
401
401
401
401
401
401
401
402
402
402
405
405
405
405
406
406
407
407
407
408
408
408
408
409
409
410
410
410
411
411
411
411
411
411
411
411
412
412
412
412
413
413
413
413
413
413
414
414
440-65
ARTICULO 445
445-1
445-10
445-11
445-12
445-13
445-14
445-15
445-16
445-17
445-18
445-19
Interruptor/detector de corriente de fuga e interruptor de circuito por falla de arco
GENERADORES
Alcance
Ubicación
Marcado
Protección contra sobrecorriente
Ampacidad de los conductores
Protección de las partes vivas
Protección para los operadores
Pasacables
Cajas de las terminales de los generadores
Medios de desconexión requeridos para los generadores
Generadores que alimentan cargas múltiples
TRANSFORMADORES Y BOVEDAS PARA TRANSFORMADORES
ARTICULO 450
(INCLUIDOS LOS ENLACES DEL SECUNDARIO)
450-1
Alcance
A.
GENERALIDADES
450-2
Definiciones
450-3
Protección contra sobrecorriente
450-4
Autotransformadores de 600 volts nominales o menos
450-5
Autotransformadores para puesta a tierra
450-6
Enlaces del secundario
450-7
Funcionamiento en paralelo
450-8
Resguardo
450-9
Ventilación
450-10
Puesta a tierra
450-11
Marcado
450-12
Espacio para el alambrado de las terminales
450-13
Accesibilidad
450-14
Medios de desconexión
B.
DISPOCISIONES ESPECIFICAS APLICABLES A DIFERENTES TIPOS DE TRANSFORMADORES
450-21
Transformadores tipo seco instalados en interiores
450-22
Transformadores de tipo seco instalados en exteriores
450-23
Transformadores aislados con líquidos de baja inflamabilidad
450-24
Transformadores aislados en líquidos no inflamables
450-25
Transformadores aislados con Askarel
450-26
Transformadores aislados con aceite instalados en interiores
450-27
Transformadores con aislamiento de aceite instalado en exteriores
450-28
Modificaciones a los transformadores
C.
BOVEDAS PARA TRANSFORMADORES
450-41
Ubicación
450-42
Paredes, techos y pisos
450-43
Entradas
450-45
Aberturas de ventilación
450-46
Drenaje
450-47
Tuberías de agua y accesorios
450-48
Almacenamiento dentro de las bóvedas
ARTICULO 455 CONVERTIDORES DE FASE
A.
GENERALIDADES
455-1
Alcance
455-2
Definiciones
414
414
414
414
414
414
415
415
415
415
415
415
415
416
416
416
416
416
418
418
419
420
421
421
421
421
421
421
421
421
421
422
422
422
423
423
423
423
424
424
424
424
424
424
425
425
425
425
425
425
455-3
455-4
455-5
455-6
455-7
455-8
455-9
455-10
B.
455-20
455-21
455-22
455-23
ARTICULO 460
460-1
460-2
A.
460-6
460-8
460-9
460-10
460-12
B.
460-24
460-25
460-26
460-27
460-28
ARTICULO 470
A.
470-1
470-2
470-3
470-4
B.
470-18
Otros Artículos
Marcado
Conexión de puesta a tierra de equipos
Conductores
Protección contra sobrecorriente
Medios de desconexión
Conexión de cargas monofásicas
Cajas de las terminales
ESPECIFICACIONES APLICABLES A DISTINTOS TIPOS DE CONVERTIDORES DE FASE
Medios de desconexión
Arranque
Interrupción de la alimentación
Capacitores
CAPACITORES
Alcance
Gabinetes y resguardo
DE 600 VOLTS Y MENOS
Descarga de la energía almacenada
Conductores
Valor nominal o ajuste del dispositivo de protección contra sobrecarga del motor
Puesta a tierra
Marcado
DE MAS DE 600 VOLTS
Desconexión
Protección contra sobrecorriente
Identificación
Puesta a tierra
Medios de descarga
RESISTENCIAS Y REACTORES
DE 600 VOLTS Y MENOS
Alcance
Ubicación
Espacio de separación
Aislamiento de los conductores
DE MAS DE 600 VOLTS
Generalidades
425
425
425
425
426
426
426
426
426
426
426
427
427
427
427
427
427
427
427
428
428
428
428
428
428
429
429
429
429
429
429
429
429
429
429
429
470-19
470-20
ARTICULO 480
480-1
480-2
480-3
480-4
480-5
480-6
480-7
480-8
480-9
480-10
ARTICULO 490
A.
Puesta a tierra
Reactores en aceite
BATERIAS DE ACUMULADORES
Alcance
Definiciones
Alambrado y equipos alimentados por baterías
Protección contra sobrecorriente para fuentes primarias de energía
Medios de desconexión
Aislamiento de las baterías de máximo 250 volts
Aislamiento de las baterías de más de 250 volts
Charolas y bastidores
Ubicación de las baterías
De ventilación
EQUIPOS DE MAS DE 600 VOLTS NOMINALES
GENERALIDADES
430
430
430
430
430
430
430
430
430
431
431
431
431
431
431
490-1
490-2
490-3
B.
490-21
490-22
490-23
490-24
Alcance
Definición
Equipo en aceite
EQUIPO - DISPOSICIONES ESPECIFICAS
Dispositivos para interrupción de circuitos
Medios de seccionamiento
Reguladores de tensión
Espacio de separación mínima
EQUIPO - TABLERO DE POTENCIA CON ENVOLVENTE METALICO CON ENSAMBLES DE
C.
CONTROL INDUSTRIAL
490-30
Generalidades
490-31
Disposición de los dispositivos en los ensambles
490-32
Resguardo de partes energizadas a alta tensión dentro de un envolvente
Resguardo de partes energizadas que operan a 600 volts, nominales o menos dentro de un
490-33
compartimiento
490-34
Espacio libre para conductores de cable que entran en envolventes
490-35
Accesibilidad a las partes energizadas
490-36
Puesta a tierra
490-37
Puesta a tierra de dispositivos
490-38
Bloqueo para puerta y placas de cubierta
490-39
Descarga de gas de los dispositivos de interrupción
490-40
Ventanas de inspección visual
490-41
Ubicación del equipo de control industrial
490-42
Enclavamientos–Interruptores desconectadores
490-43
Energía almacenada para la apertura
490-44
Interruptores desconectadores con fusible
490-45
Enclavamientos-Interruptores automáticos
490-46
Bloqueo del interruptor automático
490-47
Equipo de acometida con envolvente metálico y tableros con armadura metálica
D.
EQUIPO MOVIL Y PORTATIL
490-51
Generalidades
490-52
Protección contra sobrecorriente
490-53
Envolventes
490-54
Anillos colectores
490-55
Conexiones de cables de potencia a máquinas móviles
490-56
Cable portátil de alta tensión para el suministro principal de energía
E.
CALDERAS DE TIPO ELECTRODO
490-70
Generalidades
490-71
Sistema de alimentación eléctrica
490-72
Requisitos de los circuitos derivados
490-73
Control del límite de presión y de temperatura
490-74
Unión
AMBIENTES ESPECIALES
CAPITULO 5
ARTICULO 500 AREAS PELIGROSAS (CLASIFICADAS), CLASES I, II y III, DIVISIONES 1 y 2
500-1
Alcance - Artículos 500 a 504
500-2
Definiciones
500-3
Otros Artículos
500-4
Generalidades
500-5
Clasificaciones de lugares
500-6
Grupos de materiales
431
431
432
432
432
435
435
435
435
435
436
436
436
436
436
436
436
436
436
436
436
437
437
437
437
437
437
437
437
438
438
438
438
438
438
438
438
438
439
439
439
439
439
441
441
441
444
500-7
500-8
500-9
ARTICULO 501
A.
501-1
501-5
B.
501-10
501-15
501-17
501-20
501-25
501-30
501-35
501-40
C.
501-100
501-105
501-115
501-120
501-125
501-130
501-135
501-140
501-145
501-150
ARTICULO 502
A.
502-1
502-5
502-6
B.
502-10
502-15
502-25
502-30
502-35
502-40
C.
502-100
502-115
502-120
502-125
502-128
502-130
502-135
502-140
502-145
502-150
Técnicas de protección
Equipo
Locales específicos
AREAS CLASE I
GENERALIDADES
Alcance
Equipo para la zona
ALAMBRADO
Métodos de alambrado
Sellado y drenado
Sellado de proces
Aislamiento de los conductores en lugares Clase I Divisiones 1 y 2
Partes expuestas sin aislar en lugares Clase I, Divisiones 1 y 2
Puesta a tierra y unión en lugares Clase I, Divisiones 1 y 2
Protección contra tensiones transitorias
Circuitos derivados multiconductores
EQUIPO
Transformadores y capacitores
Medidores, instrumentos y relevadores
Desconectadores, interruptores automáticos, controladores de motores y fusibles
Transformadores de control y resistencias
Motores y generadores
Luminarias
Equipo de utilización
Cordones flexibles Clase I, Divisiones 1 y 2
Contactos y clavijas, Clase I, Divisiones 1 y 2
Sistemas de señalización, alarmas, control remoto y comunicaciones
AREAS CLASE II
GENERALIDADES
Alcance
Equipo a prueba de explosión
Zona del equipo
ALAMBRADO
Métodos de alambrado
Sellado en Clase II, Divisiones 1 y 2
Partes expuestas sin aislar en lugares Clase II, Divisiones 1 y 2
Puesta a tierra y unión en lugares Clase II, Divisiones 1 y 2
Protección contra tensiones transitorias en lugares Clase II, Divisiones 1 y 2
Circuitos derivados multiconductores
EQUIPO
Transformadores y capacitores
Desconectadores, interruptores automáticos, controladores de motores y fusibles
Transformadores de control y resistencias
Motores y generadores
Tuberías de ventilación
Luminarias
Equipo de utilización
Cordones flexibles - Clase II, Divisiones 1 y 2
Contactos y clavijas
Sistemas de señalización, alarma, control remoto y comunicaciones, medidores,
instrumentos y relevadores
445
446
449
449
449
450
450
450
450
451
455
456
456
456
456
456
456
457
457
458
459
459
460
461
461
462
462
462
462
462
462
463
463
463
464
464
464
465
465
465
465
465
466
466
466
467
468
468
468
468
ARTICULO 503
A.
503-1
503-5
503-6
B.
503-10
503-25
503-30
C.
503-100
AREAS CLASE III
GENERALIDADES
Alcance
Generalidades
Zona del equipo
ALAMBRADO
Métodos de alambrado
Partes expuestas sin aislar en lugares Clase III, Divisiones 1 y 2
Puesta a tierra y unión en lugares Clase III, Divisiones 1 y 2
EQUIPO
Transformadores y capacitores en lugares Clase III, Divisiones 1 y 2
Desconectadores, interruptores automáticos, controladores de motores y fusibles Clase III,
503-115
Divisiones 1 y 2
503-120
Transformadores de control y resistencias, en lugares Clase III, Divisiones 1 y 2
503-125
Motores y generadores en lugares Clase III, Divisiones 1 y 2
503-128
Tubería de ventilación, Clase III, Divisiones 1 y 2
503-130
Luminarias en lugares Clase III, Divisiones 1 y 2
503-135
Equipo de utilización en lugares Clase III, Divisiones 1 y 2
503-140
Cordones flexibles Clase III, Divisiones 1 y 2
503-145
Contactos y clavijas Clase III, Divisiones 1 y 2
Sistemas de señalización, alarma, control remoto y altavoces de intercomunicación clase III,
503-150
Divisiones 1 y 2
503-155
Grúas, montacargas y equipo eléctrico similar - Clase III, Divisiones 1 y 2
ARTICULO 504 SISTEMAS INTRINSECAMENTE SEGUROS
504-1
Alcance
504-2
Definiciones
504-3
Aplicación de otros Artículos
504-4
Equipos
504-10
Instalación de equipo
504-20
Métodos de alambrado
504-30
Separación de conductores intrínsecamente seguros
504-50
Puesta a tierra
504-60
Unión
504-70
Sellado
504-80
Identificación
ARTICULO 505 AREAS CLASE I, ZONAS 0, 1 Y 2
505-1
Alcance
505-2
Definiciones
505-3
Otros Artículos
505-4
Generalidades
505-5
Clasificación de lugares
505-6
Grupos de materiales
505-7
Precaución especial
505-8
Técnicas de protección
505-9
Equipo
505-15
Métodos de alambrado
505-16
Sellado y drenaje
505-17
Cordones flexibles en lugares Clase I, Zonas 1 y 2
505-18
Conductores y aislamiento del conductor
505-19
Partes expuestas sin aislar
505-20
Requisitos para los equipos
469
469
469
469
469
469
469
470
470
471
471
471
471
471
471
472
472
472
472
472
473
473
473
473
474
474
474
475
475
476
476
476
477
477
477
477
478
478
479
480
481
482
482
486
488
492
492
492
492
505-21
505-22
505-25
505-26
ARTICULO 506
506-1
506-2
506-4
506-5
506-6
506-8
506-9
506-15
506-16
506-17
506-20
506-21
506-25
ARTICULO 510
510-1
510-2
ARTICULO 511
511-1
511-2
511-3
511-4
511-7
511-9
511-10
511-12
511-16
ARTICULO 513
513-1
513-2
513-3
513-4
513-7
513-8
513-9
513-10
513-12
513-16
ARTICULO 514
514-1
514-2
514-3
514-4
514-7
514-8
Circuitos derivados multiconductores
Motores y generadores de seguridad incrementada "e"
Puesta a tierra y unión
Sellado de procesos
LUGARES EN ZONAS 20, 21 Y 22 PARA POLVOS COMBUSTIBLES
O FIBRAS/PARTICULAS SUSPENDIDAS INFLAMABLES
Alcance
Definiciones
Generalidades
Clasificaciones de lugares
Precaución especial
Técnicas de protección
Requisitos del Equipo
Métodos de alambrado
Sellado
Cordones flexibles
Instalación del equipo
Circuitos derivados multiconductores
Puesta a tierra y unión
AREAS PELIGROSAS (CLASIFICADAS) ESPECIFICAS
Alcance
Generalidades
ESTACIONAMIENTOS COMERCIALES, TALLERES DE SERVICIO
Y DE REPARACION DE VEHICULOS AUTOMOTORES
Alcance
Definiciones
Clasificación de áreas, generalidades
Alambrado y equipos en lugares Clase I
Alambrado y equipos instalados sobre los lugares Clase I
Sellado
Equipos especiales
Interruptor de circuito por falla a tierra para protección del personal
Requisitos de puesta a tierra y unión
HANGARES PARA AERONAVES
Alcance
Definiciones
Clasificación de áreas
Alambrado y equipo en áreas Clase I
Alambrado y equipos no instalados en áreas Clase I
Alambrado subterráneo
Sellado
Equipo especial
Protección para el personal mediante interruptor de circuito contra fallas a tierra
Requisitos de puesta a tierra y unión
GASOLINERAS Y ESTACIONES DE SERVICIO
Alcance
Definición
Clasificación de lugares
Alambrado y equipo dentro de áreas Clase I
Alambrado y equipo por encima de áreas Clase I
Alambrado subterráneo
493
493
494
494
494
495
495
496
496
498
498
499
501
502
502
502
503
503
503
503
503
504
504
504
504
505
506
506
506
506
507
507
507
507
507
508
508
508
508
508
510
510
510
510
510
510
513
514
514
514-9
514-11
514-13
514-16
ARTICULO 515
515-1
515-2
515-3
515-4
515-7
515-8
515-9
515-10
515-16
ARTICULO 516
516-1
516-2
516-3
516-4
516-7
516-10
516-16
ARTICULO 517
A.
517-1
517-2
B.
517-10
517-11
517-12
517-13
517-14
517-16
517-17
517-18
517-19
517-20
517-21
C.
517-25
517-26
517-30
517-31
517-32
517-33
517-34
517-35
517-40
517-41
517-42
Sellado
Desconectadores de los circuitos
Disposiciones para el mantenimiento y la reparación del equipo surtidor
Puesta a tierra
PLANTAS DE ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLES
Alcance
Definición
Areas Clase I
Alambrado y equipo dentro de áreas Clase I
Alambrado y equipo sobre áreas Clase I
Alambrado subterráneo
Sellado
Gasolineras
Puesta a tierra y unión
PROCESOS DE APLICACION POR ROCIADO, INMERSION Y RECUBRIMIENTO
Alcance
Definiciones
Clasificación de áreas
Alambrado y equipo en áreas Clase I
Alambrado y equipos fuera de áreas Clase I y Clase II
Equipos especiales
Puesta a tierra
INSTALACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE LA SALUD
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
ALAMBRADO Y PROTECCION
Aplicación
Criterios generales de instalación y construcción
Métodos de alambrado
Conexión de puesta a tierra de contactos y equipo eléctrico fijo en las áreas de cuidado de
pacientes
Puentes de unión entre tableros de alumbrado y control
Contactos con terminal aislada para puesta a tierra
Protección contra falla a tierra
Areas de atención general
Areas de atención crítica
Lugares con procedimientos húmedos o mojados
Protección de las personas mediante interruptores de circuito contra fallas a tierra
SISTEMA ELECTRICO ESENCIAL
Alcance
Aplicación de otros artículos
Sistemas eléctricos esenciales para hospitales
Sistema de emergencia
Circuito derivado de seguridad para la vida
Circuito derivado crítico
Conexión del sistema de equipo a la fuente alterna de energía
Fuentes de alimentación
Sistemas eléctricos esenciales para enfermerías y áreas de atención limitada
Sistemas eléctricos esenciales
Conexión automática al circuito derivado de seguridad para la vida
514
514
514
514
514
515
515
515
515
515
518
519
519
519
519
519
520
520
524
525
525
527
528
528
528
528
533
533
534
534
534
535
535
535
536
537
538
538
539
539
539
539
542
542
543
544
545
545
546
547
517-43
517-44
Conexión al circuito derivado crítico
Fuentes de energía
Sistemas eléctricos esenciales para establecimientos para la atención médica de pacientes
517-45
ambulatorios
D.
LOCALES DE ANESTESIA POR INHALACION
517-60
Clasificación de locales de anestesia
517-61
Alambrado y equipo
517-62
Puesta a tierra
517-63
Sistemas de energía puestos a tierra en locales de anestesia
517-64
Equipo e instrumentos de baja tensión
E.
INSTALACIONES PARA RAYOS X
517-71
Conexión al circuito alimentador
517-72
Medios de desconexión
517-73
Ampacidad de los conductores y de las protecciones por sobrecorriente
517-74
Conductores del circuito de control
517-75
Instalaciones de equipo
517-76
Transformadores y condensadores
517-77
Instalación de cables de alta tensión para equipo de rayos X
517-78
Protección contra daños y puesta a tierra
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN, DE SEÑALIZACION, DE INFORMACION, DE SEÑALIZACION DE
F.
PROTECCION CONTRA INCENDIO Y DE MENOS DE 120 VOLTS
517-80
Areas para atención de pacientes
517-81
Areas distintas a las de atención del paciente
517-82
Transmisión de señales entre y equipos médicos
G.
SISTEMAS ELECTRICOS AISLADOS
517-160
Sistemas eléctricos aislados
ARTICULO 518 LUGARES DE REUNION
518-1
Alcance
518-2
Clasificación general
518-3
Otros Artículos
518-4
Métodos de alambrado
518-5
Salidas de alimentación
TEATROS, AREAS DE AUDIENCIA EN CINES Y ESTUDIOS DE TELEVISION,
ARTICULO 520
AREAS DE ACTUACION Y LUGARES SIMILARES
A.
GENERALIDADES
520-1
Alcance
520-2
Definiciones
520-3
Proyectores de cine
520-4
Equipo de procesamiento, amplificación y reproducción de señales de audio
520-5
Métodos de alambrado
520-6
Número de conductores en canalizacio
520-7
Envolvente y protección de partes vivas
520-8
Sistemas de emergencia
520-9
Circuitos derivados
520-10
Equipo portátil para ser usado en exteriores
B.
TABLEROS DE DISTRIBUCION FIJOS EN ESCENARIOS
520-21
Frente muerto
520-22
Protección de la parte posterior de los tableros de distribución
520-23
Control y protección contra sobrecorriente de circuitos de contactos
520-24
Cubierta metálica
520-25
Reguladores de intensidad
548
549
549
549
549
550
551
551
552
553
553
553
553
554
554
554
554
554
554
554
554
554
555
555
558
558
558
559
559
560
560
560
560
560
561
561
561
561
561
561
561
561
562
562
562
562
562
562
520-26
520-27
C.
520-41
520-42
520-43
520-45
Tipos de tableros de distribución
Alimentadores de tableros de distribución para escenarios
EQUIPO FIJO DEL ESCENARIO, QUE NO SEA TABLERO DE DISTRIBUCION
Cargas de los circuitos
Aislamiento de conductores
Candilejas
Batería de lámparas suspendidas, luces laterales del proscenio, cajas colgantes y tiras de
conectores
Contactos
520-46
Batería de conectores, cajas colgantes, cavidades en el suelo y otras envolventes de salida
520-47
520-48
520-49
D.
520-50
520-51
520-52
520-53
E.
520-61
520-62
520-63
520-64
520-65
520-66
520-67
520-68
520-69
F.
520-71
520-72
520-73
G.
520-81
ARTICULO 522
A.
522-1
522-2
522-5
522-7
B.
522-10
C.
522-20
522-21
522-22
522-23
Lámparas entre bastidores (focos sin cubierta)
Maquinaria del telón
Control de ventiladores de salida de humo
TABLEROS DE DISTRIBUCION PORTATILES EN EL ESCENARIO
Panel de conexiones para interconexión (un tipo de panel de conexiones)
Alimentación
Protección contra sobrecorriente para circuitos derivados
Construcción y alimentadores
EQUIPOS PORTATILES PARA ESCENARIOS, QUE NO SEAN TABLEROS DE DISTRIBUCION
Lámparas de arco
Unidades portátiles de distribución de alimentación
Alambrado de accesorios con ménsula
Baterías de lámparas portátiles
Guirnaldas (luces colgantes)
Efectos especiales
Conectores de cable de circuito derivado multipolar
Conductores para equipo portátil
Adaptadores
CAMERINOS
Portalámparas colgantes
Protección de las lámparas
Interruptores requeridos
PUESTO A TIERRA
Puesta a tierra
SISTEMAS DE CONTROL PARA PARQUES PERMANENTES DE DIVERSIONES
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
Limitaciones de tensión
Mantenimiento
CIRCUITOS DE CONTROL
Fuentes de alimentación para los circuitos de control
METODOS DE ALAMBRADO DEL CIRCUITO DE CONTROL
Conductores, barras colectoras y anillos colectores
Dimensionamiento de los conductores
Ampacidad del conductor
Protección contra sobrecorriente para los conductores
Conductores de diferentes circuitos en el mismo cable, charola portacables, envolvente o
canalización
Circuitos de control no puestos a tierra
520-44
522-24
522-25
562
563
563
563
563
564
564
565
565
565
565
565
565
565
566
566
566
569
569
569
569
569
570
570
570
570
570
571
571
571
571
571
571
571
571
571
571
571
571
571
571
572
572
572
572
572
572
573
522-28
ARTICULO 525
A.
525-1
525-2
525-3
525-5
525-6
B.
525-10
525-11
C.
525-20
525-21
525-22
525-23
D.
525-30
525-31
525-32
ARTICULO 530
A.
530-1
530-2
530-6
B.
530-11
530-12
530-13
530-14
530-15
530-16
530-17
530-18
530-19
530-20
530-21
530-22
530-23
C.
530-31
D.
530-41
E.
530-51
Circuitos de control en lugares mojados
ATRACCIONES MOVILES, CIRCOS, FERIAS Y EVENTOS SIMILARES
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
Otros Artículos
Libramientos de los conductores aéreos
Protección del equipo eléctrico
FUENTES DE ALIMENTACION
Acometidas
Fuentes múltiples de alimentación
METODOS DE ALAMBRADO
Métodos de alambrado
Juegos mecánicos, carpas y puesto dentro de la feria
Cajas portátiles de distribución o cajas de terminales
Protección mediante interruptores de circuito contra fallas a tierra
PUESTA A TIERRA Y UNION
Unión de los equipos
Puesta a tierra de los equipos
Aseguramiento de la continuidad del conductor de puesta a tierra
ESTUDIOS DE CINE, TELEVISION Y LUGARES SIMILARES
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
Equipo portátil
ESCENARIO (SET)
Alambrado permanente
Alambrado portátil
Control del alumbrado y de los efectos del escenario
Cajas de conexiones mediante clavijas
Envolvente y resguardo de las partes vivas
Lámparas portátiles
Lámparas de arco portátiles
Protección contra sobrecorriente - Generalidades
Dimensionamiento de los conductores de alimentadores para estudios de televisión
Puesta a tierra
Clavijas y contactos
Conectores separables de un polo
Circuitos derivados
CAMERINOS
Camerinos
MESAS DE VER, CORTAR Y MONTAR
Lámparas en las mesas
CAMARAS DE ALMACENAMIENTO DE PELICULAS DE NITRATO DE CELULOSA
Lámparas en las cámaras para almacenamiento de películas de nitrato de celulosa
573
573
573
573
574
574
574
574
574
574
574
574
574
575
575
575
576
576
576
576
576
576
576
577
577
577
577
577
578
578
578
578
578
578
579
579
579
580
580
580
580
580
580
580
580
530-52
Equipo eléctrico en las cámaras para almacenamiento de películas de nitrato de celulosa
581
F.
530-61
530-62
530-63
SUBESTACIONES
Subestaciones
Subestaciones portátiles
Protección contra sobrecorriente de generadores de corriente continua
581
581
581
581
530-64
ARTICULO 540
A.
540-1
B.
540-2
540-3
C.
540-10
540-11
540-12
540-13
540-14
540-15
540-20
540-21
D.
540-31
540-32
Tableros de distribución de corriente continua
CABINAS DE PROYECCION DE CINE
GENERALIDADES
Alcance
DEFINICIONES
Proyector profesional
Proyectores no profesionales
EQUIPO PROYECTORES TIPO PROFESIONAL
Cabina de proyección cinematográfica requerida
Localización de equipo eléctrico asociado
Espacio de trabajo
Tamaño del conductor
Conductores para lámparas y equipos que se calientan
Cordones flexibles
Requisitos de aprobación
Marcado
PROYECTORES NO PROFESIONALES
Proyectores que no necesitan cabina de proyección
Requisitos de aprobación
EQUIPÒS PARA PROCESAMIENTO AMPLIFICACION Y REPRODUCCION DE LAS SEÑALES DE
E.
AUDIO
540-50
Equipos para procesamiento, amplificación y reproducción de señales de audio
ARTICULO 545 EDIFICIOS PREFABRICADOS
545-1
Alcance
545-2
Definiciones
545-4
Métodos de alambrado
545-5
Conductores de acometida
545-6
Instalación de los conductores de acometida
545-7
Ubicación del equipo de acometida
545-8
Protección de conductores y equipos
545-9
Cajas
545-10
Contactos o interruptores con envolvente integral
545-11
Unión y puesta a tierra
545-12
Conductor del electrodo de puesta a tierra
545-13
Interconexión de los componentes
ARTICULO 547 CONSTRUCCIONES AGRICOLAS
547-1
Alcance
547-2
Definiciones
547-3
Otros Artículos
547-4
Temperatura superficial
547-5
Métodos de alambrado
547-6
Desconectadores, interruptores automáticos, controladores y fusibles
547-7
Motores
547-8
Luminarias
547-9
Alimentación eléctrica a edificios o estructuras desde el punto de distribución
547-10
Planos equipotenciales y unión de los planos equipotenciales
ARTICULO 550 CASAS MOVILES, CASAS PREFABRICADAS Y ESTACIONAMIENTOS DE CASAS MOVILES
A.
GENERALIDADES
550-1
Alcance
550-2
Definiciones
550-4
Requisitos generales
581
581
581
581
581
581
581
581
581
581
582
582
582
582
582
582
582
582
582
582
583
583
583
583
583
583
583
583
583
583
583
583
584
584
584
584
584
584
584
584
585
585
585
585
587
587
587
587
587
588
B.
550-10
550-11
550-12
550-13
550-14
550-15
550-16
550-17
550-18
CASAS MOVILES Y PREFABRICADAS
Fuente de alimentación
Medios de desconexión y equipos de protección de los circuitos derivados
Circuitos derivados
Salidas para contactos
Luminarias y aparatos
Métodos de alambrado y materiales
Puesta a tierra
Pruebas
Cálculos
588
588
590
591
592
593
593
594
595
596
550-19
Interconexión de casas móviles de múltiples secciones o unidades de casas prefabricadas
597
Salidas, luminarias, equipo de aire acondicionado y similar en exteriores
Protección con interruptor de circuito por fallas de arco
ACOMETIDA Y ALIMENTADORES
Sistemas de distribución
Factores de demanda permisibles
Equipo de acometida
Alimentador
VEHICULOS DE RECREO Y SUS ESTACIONAMIENTOS
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones (Véase el Artículo 100 para otras definiciones)
Requisitos generales
SISTEMAS ELECTRICOS COMBINADOS
Sistemas eléctricos combinados
OTRAS FUENTES DE ENERGIA
Instalación del generador
Fuente de alimentación múltiple
Otras fuentes
Restricciones de la fuente alterna de energía
SISTEMAS DE 120 VOLTS O 120/240 VOLTS
Sistemas de 120 volts o 120/240 volts
Salidas para contactos requeridas
Circuitos derivados requeridos
Protección de los circuitos derivados
Conjunto de alimentación
Tablero de distribución
Medios de conexión a la fuente de alimentación
Métodos de alambrado
Conductores y cajas
Conductores puestos a tierra
Conexión de terminales y empalmes
Interruptores
Contactos
Luminarias
Puesta a tierra
Puesta a tierra de equipo interior
Unión de partes metálicas no portadoras de corriente
Sujeción y acceso a los aparatos
PRUEBAS EN FABRICAS
597
598
598
598
598
598
599
600
600
600
600
601
601
601
602
602
603
603
603
603
603
603
604
604
605
605
605
607
610
610
610
610
611
611
611
611
612
612
612
550-20
550-25
C.
550-30
550-31
550-32
550-33
ARTICULO 551
A.
551-1
551-2
551-4
B.
551-20
C.
551-30
551-31
551-32
551-33
D.
551-40
551-41
551-42
551-43
551-44
551-45
551-46
551-47
551-48
551-49
551-50
551-51
551-52
551-53
551-54
551-55
551-56
551-57
F.
551-60
G.
551-71
551-72
551-73
551-74
551-75
551-76
551-77
551-78
551-79
Pruebas eléctricas en fábrica
ESTACIONAMIENTOS DE LOS VEHICULOS DEL RECREO
Tipo de contactos suministrados
Sistema de distribución
Cálculo de cargas
Protección contra sobrecorriente
Puesta a tierra
Puesta a tierra del equipo de acometida para sitios de vehículos de recreo
Equipo de alimentación para los lugares de vehículos de recreo
Protección del equipo exterior
Libramiento de los conductores aéreos
Conductores de acometida subterránea, del alimentador, del circuito derivado y
551-80
conductores de circuito alimentador del lugar para vehículo de recreo
551-81
Contactos
ARTICULO 552 REMOLQUES
A.
GENERALIDADES
552-1
Alcance
552-2
Definiciones
552-3
Otros Artículos
552-4
Requerimientos generales
B.
SISTEMA DE BAJA TENSION
552-10
Sistemas de baja tensión
C.
SISTEMAS ELECTRICOS COMBINADOS
552-20
Sistemas eléctricos combinados
D.
SISTEMA DE 120 VOLTS O 120/240 VOLTS
552-40
Sistemas de 120 ó 120/240 volts
552-41
Salidas para contactos requeridas
552-43
Suministro de energía
552-44
Cordón
552-45
Tablero de distribución
552-46
Circuitos derivados
552-47
Cálculos
552-48
Métodos de alambrado
552-49
Conductores y cajas
552-50
Conductores puestos a tierra
552-51
Conexión de terminales y empalmes
552-52
Desconectadores
552-53
Contactos
552-54
Luminarias
552-55
Puesta a tierra
552-56
Puesta a tierra de equipo interior
552-57
Unión de partes metálicas no-portadoras de corriente
552-58
Sujeción y acceso a los aparatos
552-59
Luminarias, salidas, equipo de aire acondicionado y similar en el exterior
E.
PRUEBAS EN FABRICA
552-60
Pruebas eléctricas en fábrica
ARTICULO 553 CONSTRUCCIONES FLOTANTES
A.
GENERALIDADES
553-1
Alcance
553-2
Definición
553-3
Aplicación de otros Artículos
612
613
613
613
613
614
614
614
515
615
615
615
616
616
616
616
616
616
616
616
616
618
618
618
618
619
620
620
621
622
622
623
625
625
625
625
625
625
625
626
626
627
627
627
627
628
628
628
628
628
B.
553-4
553-5
553-6
553-7
C.
553-8
553-9
553-10
553-11
ARTÍCULO 555
555-1
555-2
555-3
555-4
555-5
555-7
555-9
555-10
ACOMETIDAS Y ALIMENTADORES
Localización del equipo de acometida
Conductores de acometida
Conductores alimentadores
Instalación de acometidas y alimentadores
PUESTA A TIERRA
Requisitos generales
Conductor puesto a tierra aislado
Puesta a tierra de equipos
Unión de partes metálicas no portadoras de corriente
MARINAS Y ASTILLEROS PARA YATES Y BOTES
Alcance
Definiciones
Protección de falla a tierra
Sistema de distribución
Transformadores
Ubicación del equipo de acometida
Conexiones eléctricas
Envolventes de los equipos eléctricos
Interruptores automáticos, interruptores, tableros de distribución y salidas de fuerza de las
555-11
marinas
555-12
Cálculos de la carga para los conductores de acometida y del alimentador
555-13
Métodos de alambrado e instalación
555-15
Puesta a tierra
555-17
Medios de desconexión para las conexiones de energía desde la orilla
555-19
Contactos
555-21
Estaciones de suministro de gasolina-lugares peligrosos (clasificados)
555-22
Instalaciones para reparación–lugares peligrosos (clasificados)
555-23
Montacargas, rieles, grúas y monorrieles marinos
ARTICULO 590 INSTALACIONES PROVISIONALES
590-1
Alcance
590-2
Todas las instalaciones de alambrado
590-3
Restricciones de tiempo
590-4
Generalidades
590-5
Alumbrado decorativo aprobado
590-6
Protección de personal contra fallas a tierra
590-7
Resguardo
EQUIPOS ESPECIALES
CAPITULO 6
ARTICULO 600 ANUNCIOS LUMINOSOS Y ALUMBRADO DE CONTORNO
A.
DISPOSICIONES GENERALES
600-1
Alcance
600-2
Definiciones
600-3
Aprobado
600-4
Marcado
600-5
Circuitos derivados
600-6
Desconectadores
600-7
Puesta a tierra y unión
600-8
Envolventes
600-9
Ubicación
600-10
Anuncios portátiles
628
628
628
628
628
628
628
629
629
629
629
629
629
629
630
630
630
630
630
630
630
630
631
632
632
633
633
633
634
634
634
634
634
635
635
636
636
636
636
637
637
637
637
638
639
640
640
640
600-12
600-21
600-22
600-23
600-24
600-30
600-31
600-32
600-33
600-41
600-42
ARTICULO 604
604-1
604-2
604-4
604-5
604-6
604-7
ARTICULO 605
605-1
605-2
605-3
605-4
605-5
605-6
605-7
605-8
ARTICULO 610
A.
610-1
610-2
610-3
B.
610-11
610-12
610-13
610-14
610-15
C.
610-21
610-22
D.
610-31
610-32
610-33
E.
610-41
610-42
610-43
F.
610-51
Alambrado del secundario instalado en campo
Balastros, transformadores y fuentes de alimentación electrónica
Balastros
Transformadores y fuentes de alimentación electrónica
Fuentes de alimentación de Clase 2
Aplicabilidad
Alambrado del circuito secundario para tubos de neón de 1000 volts o menos
Alambrado del circuito secundario para tubos de neón de más de 1000 volts
Sistemas de iluminación de anuncios con LED’s, alambrado secundario
Tubos de neón
Conexiones de los electrodos
SISTEMAS DE ALAMBRADO PREFABRICADOS
Alcance
Definición
Usos permitidos
Usos no permitidos
Construcción
Instalación
MUEBLES DE OFICINA (Accesorios de alumbrado y divisiones alambradas)
Alcance
Generalidades
Canalizaciones
Conexiones entre divisiones
Accesorios de alumbrado
Divisiones de tipo fijo
Divisiones no permanentes
Divisiones del tipo no permanentes, conectado con cordón y clavija
GRUAS Y MONTACARGAS
DISPOSICIONES GENERALES
Alcance
Definición
Requisitos para lugares especiales
ALAMBRADO
Métodos de alambrado
Accesorios para canalizaciones o terminales de cable
Tipo de conductores
Tamaño de los conductores y ampacidad
Conductores de retorno
CONDUCTORES DE CONTACTO
Instalación de los conductores de contacto
Colectores
MEDIO DE DESCONEXION
Medio de desconexión de los conductores de la pista de la grúa
Medios de desconexión para grúas y montacargas de monorriel
Capacidad nominal de los medios de desconexión
PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTE
Conductores alimentadores de la pista de la grúa
Protección de los circuitos derivados contra cortocircuito y falla a tierra
Protección contra sobrecarga del circuito del motor y del circuito derivado
CONTROL
Controladores separados
640
641
641
641
642
642
642
642
643
644
644
644
644
644
644
645
645
646
646
646
646
646
646
646
646
647
647
647
647
647
647
647
648
648
648
648
648
651
651
651
652
652
652
652
652
652
652
653
653
653
653
610-53
610-55
610-57
G.
610-61
Protección contra sobrecorriente
Interruptores de límite
Espacio libre de trabajo
PUESTA A TIERRA
Puesta a tierra
ELEVADORES, MONTACARGAS, ESCALERAS ELECTRICAS, PASILLOS MOVILES,
ARTICULO 620 ELEVADORES DE PLATAFORMA Y ELEVADORES EN ESCALERAS
PARA SILLAS DE RUEDAS
A.
DISPOSICIONES GENERALES
620-1
Alcance
620-2
Definiciones
620-3
Limitaciones de tensión
620-4
Partes vivas encerradas
620-5
Espacios de trabajo
B.
CONDUCTORES
620-11
Aislamiento de conductores
620-12
Tamaño mínimo de conductores
620-13
Conductores de los circuitos de alimentación y derivados
620-14
Factor de demanda del alimentador
620-15
Capacidad nominal del controlador
C.
ALAMBRADO
620-21
Métodos de alambrado
Circuitos derivados para alumbrado, contactos, ventilación, calefacción y aire
620-22
acondicionado de la cabina
Circuito derivado de alumbrado y contactos para el cuarto de máquinas o cuarto de control, en
620-23
el espacio para maquinaria o en el espacio de control
620-24
Circuitos derivados de alumbrado y contactos en el cubo del elevador
620-25
Circuitos derivados para otros equipos de utilización
D.
INSTALACION DE CONDUCTORES
620-32
Ductos metálicos y no metálicos
620-33
Número de conductores en canalizaciones
620-34
Soportes
620-35
Canales auxiliares
620-36
Sistemas diferentes en una canalización o en cable viajero
Alambrado en cubos de elevadores, cuartos de máquinas, cuartos de control, espacios para
620-37
maquinaria y espacios de control
620-38
Equipo eléctrico en estacionamientos y locales similares
E.
CABLES VIAJEROS
620-41
Suspensión de cables viajeros
620-42
Areas peligrosas (clasificadas)
620-43
Ubicación y protección de los cables
620-44
Instalación de cables viajeros
F.
MEDIOS DE DESCONEXION Y CONTROL
620-51
Medios de desconexión
620-52
Alimentación de energía eléctrica de más de una fuente
620-53
Medios de desconexión del alumbrado, contactos y ventilación de la cabina
620-54
Medios de desconexión para calefacción y aire acondicionado de la cabina
620-55
Medios de desconexión para el equipo de utilización
G.
PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTE
620-61
Protección contra sobrecorriente
620-62
Coordinación selectiva
654
654
654
654
654
654
654
654
654
655
655
656
656
656
656
657
658
658
658
658
661
661
661
662
662
662
662
662
662
662
662
663
663
663
663
663
663
664
664
665
665
666
666
666
666
667
CUARTO DE MAQUINAS,CUARTOS DE CONTROL,ESPACIOS PARA MAQUINARIA Y ESPACIOS DE
CONTROL
620-71
Resguardo del equipo
I.
PUESTA A TIERRA
620-81
Canalizaciones metálicas fijadas a las cabinas
620-82
Elevadores eléctricos
620-83
Elevadores no eléctricos
Escaleras, pasillos móviles, elevadores para sillas de ruedas y elevadores en escaleras para sillas
620-84
de ruedas
620-85
Interruptores de circuito por fallas a tierra para protección de personas
J.
SISTEMA DE EMERGENCIA Y DE RESERVA
620-91
Sistemas de emergencia y de reserva
ARTICULO 625 EQUIPOS PARA CARGA DE VEHICULOS ELECTRICOS
A.
GENERAL
625-1
Alcance
625-2
Definiciones
625-4
Tensión
625-5
Aprobados o etiquetados
B.
METODOS DE ALAMBRADO
625-9
Acoplador de vehículos eléctricos
C.
CONSTRUCCION DEL EQUIPO
625-13
Equipo de alimentación para vehículos eléctricos
625-14
Capacidad
625-15
Marcado
625-16
Medios de acoplamiento
625-17
Cable
625-18
Enclavamiento
625-19
Desenergización automática del cable
D.
CONTROL Y DIRECCION
625-21
Protección contra sobrecorriente
625-22
Sistema de protección para las personas
625-23
Medio de desconexión
625-25
Pérdida de la fuente primaria
625-26
Sistemas interactivos
E.
UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ALIMENTACION PARA VEHICULOS ELECTRICOS
625-28
En áreas peligrosas (clasificadas)
625-29
Lugares interiores
625-30
Lugares exteriores
ARTICULO 626 ESPACIOS ELECTRIFICADOS PARA ESTACIONAMIENTO DE CAMIONES
A.
DISPOSICIONES GENERALES
626-1
Alcance
626-2
Definiciones
626-3
Otros Artículos
626-4
Requisitos generales
SISTEMA DE ALAMBRADO ELECTRICO DEL ESTACIONAMIENTO ELECTRIFICADO PARA
B.
CAMIONES
626-10
Circuitos derivados
626-11
Cálculos de la carga del alimentador y acometida
EQUIPO DE ALIMENTACION DEL ESPACIO DE ESTACIONAMIENTO ELECTRIFICADO PARA
C.
CAMIONES
626-22
Métodos de alambrado y materiales
H.
667
667
667
667
667
667
668
668
668
668
668
668
668
668
669
669
669
669
670
670
670
670
670
670
670
670
671
671
671
671
671
671
671
671
671
673
673
673
673
673
674
674
674
674
674
675
675
626-23
Pórtico aéreo o sistema de manejo del cable
Medios de conexión del equipo de alimentación del espacio de estacionamiento
626-24
electrificado para camiones
626-25
Ensamble separable del cable de alimentación
626-26
Pérdida de la fuente primaria
626-27
Sistemas interactivos
D.
UNIDADES REFRIGERADAS DE TRANSPORTE (UTR)
626-30
Unidades refrigeradas de transporte
626-31
Medios de desconexión y contactos
626-32
Ensamble separable del cable de alimentación
ARTICULO 630 MAQUINAS DE SOLDAR ELECTRICAS
A.
DISPOSICIONES GENERALES
630-1
Alcance
B.
MAQUINAS DE SOLDAR DE ARCO
630-11
Ampacidad de los conductores de alimentación
630-12
Protección contra sobrecorriente
630-13
Medios de desconexión
630-14
Marcado
630-15
Puesta a tierra del circuito del secundario del soldador
C.
SOLDADORAS POR RESISTENCIA
630-31
Ampacidad de los conductores de alimentación
630-32
Protección contra sobrecorriente
630-33
Medios de desconexión
630-34
Marcado
D.
CABLE PARA SOLDADORAS
630-41
Conductores
630-42
Instalación
675
ARTICULO 640 EQUIPOS DE PROCESAMIENTO, AMPLIFICACION Y REPRODUCCION DE SEÑALES DE AUDIO
682
A.
640-1
640-2
640-3
640-4
640-5
640-6
640-7
640-8
640-9
640-10
B.
640-21
640-22
640-23
640-24
640-25
C.
640-41
640-42
640-43
DISPOSICIONES GENERALES
Alcance
Definiciones
Ubicaciones y otros Artículos
Protección del equipo eléctrico
Acceso a equipo eléctrico atrás de los tableros diseñados para permitir dicho acceso
Ejecución mecánica del trabajo
Puesta a tierra
Agrupación de conductores
Métodos de alambrado
Sistemas de audio cercanos a cuerpos de agua
INSTALACIONES PERMANENTES DE SISTEMA DE AUDIO
Uso de cordones y cables flexibles
Alambrado de bastidores de equipo y envolventes
Conduit o tubería
Canalizaciones, canales y canales auxiliares
Instalación de altavoces en divisiones, paredes y plafones clasificados como resistentes al fuego
INSTALACIONES PORTATILES Y TEMPORALES DE SISTEMAS DE AUDIO
Conectores del cable de un circuito derivado multipolar
Uso de cordones y cables flexibles
Alambrado de los bastidores del equipo
675
676
677
677
677
677
678
678
679
679
679
679
679
679
680
680
680
680
680
681
681
681
681
681
681
682
682
682
683
684
684
684
684
684
684
685
685
685
686
686
686
686
686
687
687
687
640-44
640-45
640-46
ARTICULO 645
645-1
645-2
645-3
645-4
645-5
645-6
645-10
645-11
645-15
645-16
645-17
ARTICULO 647
647-1
647-3
647-4
647-5
647-6
647-7
647-8
ARTICULO 650
650-1
650-3
650-4
650-5
650-6
650-7
650-8
ARTICULO 660
A.
660-1
660-2
660-3
660-4
660-5
660-6
660-7
660-9
660-10
B.
660-20
660-21
660-23
660-24
C.
660-35
660-36
Protección ambiental del equipo
Protección del alambrado
Acceso al equipo
EQUIPAMIENTO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Alcance
Definiciones
Otros Artículos
Requisitos especiales de las salas de equipamiento de tecnología de la información
Circuitos de alimentación y cables de interconexión
Cables fuera de la sala de equipos de tecnología de la información
Medios de desconexión
Sistemas de energía ininterrumpible
Puesta a tierra
Marcado
Unidades de distribución de potencia
EQUIPOS ELECTRONICOS SENSIBLES
Alcance
Generalidades
Métodos de alambrado
Sistemas trifásicos
Puesta a tierra
Contactos
Equipo de alumbrado
ORGANOS TUBULARES
Alcance
Otros Artículos
Fuente de energía
Puesta a tierra
Conductores
Instalación de conductores
Protección contra sobrecorriente
EQUIPOS DE RAYOS X
DISPOSICIONES GENERALES
Alcance
Definiciones
Areas peligrosas (clasificadas)
Conexión al circuito de alimentación
Medios de desconexión
Tamaño de los conductores de alimentación y capacidad nominal de la protección contra
sobrecorriente
Terminales de alambrado
Tamaño mínimo de conductores
Instalación del equipo
CONTROL
Equipo fijo y estacionario
Equipo portátil y movible
Equipo de laboratorio comercial e industrial
Control independiente
TRANSFORMADORES Y CAPACITORES
Disposiciones generales
Capacitores
688
688
688
688
688
688
688
689
689
691
691
691
692
692
692
692
692
692
692
693
693
693
693
694
694
694
694
694
694
694
694
694
695
695
695
695
695
695
695
696
696
696
696
696
696
696
696
696
696
696
D.
660-47
660-48
ARTICULO 665
A.
665-1
665-2
665-4
665-5
665-7
665-10
665-11
665-12
B.
665-19
665-20
665-21
665-22
665-23
665-24
665-25
665-26
665-27
ARTICULO 668
668-2
668-3
668-10
668-11
668-12
668-13
668-14
668-15
668-20
668-21
668-30
668-31
668-32
668-40
ARTICULO 669
669-1
669-3
669-5
669-6
669-7
669-8
669-9
ARTICULO 670
670-1
670-2
670-3
670-4
RESGUARDO Y PUESTA A TIERRA
Disposiciones generales
Puesta a tierra
EQUIPO DE CALENTAMIENTO POR INDUCCION Y DIELECTRICO
DISPOSICIONES GENERALES
Alcance
Definiciones
Ubicación en áreas peligrosas (clasificadas)
Circuito de salida
Control remoto
Ampacidad de los conductores de alimentación
Protección contra sobrecorriente
Medios de desconexión
RESGUARDO, PUESTA A TIERRA Y MARCADO
Interconexión de los componentes
Envolventes
Tableros de control
Acceso a equipo interno
Anuncios de prevención
Capacitores
Blindaje del aplicador de calentamiento dieléctrico
Puesta a tierra y unión
Marcado
CELDAS ELECTROLITICAS
Definiciones
Otros Artículos aplicables
Zona de trabajo de las líneas de celdas electrolíticas
Alimentación de corriente continua a las líneas de celdas electrolíticas
Conductores de líneas de celdas electrolíticas
Medios de desconexión
Medios de derivación en paralelo
Puesta a tierra
Equipo eléctrico portátil
Circuitos de equipo eléctrico portátil
Equipo eléctrico fijo y portátil
Conexiones auxiliares no eléctricas
Grúas y montacargas
Envolventes
GALVANOPLASTIA
Alcance
Disposiciones generales
Conductores de circuitos derivados
Métodos de alambrado
Anuncios de advertencia
Medios de desconexión
Protección contra sobrecorriente
MAQUINARIA INDUSTRIAL
Alcance
Definición de maquinaria industrial (Máquina)
Placas de datos de la máquina
Conductores alimentadores y protección contra sobrecorriente
696
696
697
697
697
697
697
697
697
697
697
698
698
698
698
698
698
698
698
698
698
699
699
699
699
699
700
700
700
700
701
701
701
701
701
702
702
702
702
702
702
702
702
702
703
703
703
703
703
703
703
670-5
ARTICULO 675
A.
675-1
675-2
675-4
675-5
675-6
675-7
675-8
675-9
675-10
675-11
675-12
675-13
675-14
675-15
675-16
675-17
B.
675-21
675-22
ARTICULO 680
A.
680-1
680-2
680-3
680-4
680-5
680-6
680-7
680-8
680-9
680-10
680-11
680-12
B.
680-20
680-21
680-22
680-23
680-24
680-25
680-26
680-27
C.
680-30
680-31
680-32
680-33
Capacidad de cortocircuito
MAQUINAS DE RIEGO OPERADAS O CONTROLADAS ELECTRICAMENTE
DISPOSICIONES GENERALES
Alcance
Definiciones
Cables para máquinas de riego
Más de tres conductores en una canalización o cable
Marcado en el panel de control principal
Valores equivalentes de corriente
Medios de desconexión
Conductores del circuito derivado
Varios motores en un circuito derivado
Anillos colectores
Conexión de puesta a tierra
Método de puesta a tierra
Conexión de puesta a tierra
Protección contra descargas atmosféricas
Suministro con más de una fuente de alimentación
Conectores
MAQUINAS DE RIEGO CON PIVOTE CENTRAL
Generalidades
Valores de corriente equivalentes
ALBERCAS, FUENTES E INSTALACIONES SIMILARES
DISPOSICIONES GENERALES
Alcance
Definiciones
Otros Artículos aplicables
Aprobación del equipo
Interruptores de circuito por falla a tierra
Puesta a tierra
Equipo conectado con cordón y clavija
Separación de conductores aéreos
Calentadores eléctricos de agua para alberca
Alambrado subterráneo
Cuartos y fosas para equipos
Medio de desconexión
ALBERCAS PERMANENTES
Disposiciones generales
Motores
Iluminación, contactos y equipos
Luminarias bajo el agua
Cajas de empalmes y envolventes para transformadores o para interruptores de circuito por
falla a tierra
Alimentadores
Puentes de unión equipotencial
Equipo especializado para alberca
ALBERCAS DESMONTABLES
Generalidades
Bombas
Interruptores de circuitos por falla a tierra exigidos
Luminarias
704
704
704
704
704
704
705
705
705
705
705
705
706
706
706
706
706
706
707
707
707
707
707
707
707
707
708
708
709
709
709
709
710
710
710
710
711
711
711
711
712
715
716
717
719
720
720
720
720
720
680-34
D.
680-40
680-41
680-42
680-43
680-44
E.
680-50
680-51
680-52
680-53
680-54
680-55
680-56
680-57
Ubicación de contactos
ALBERCAS Y TINAS DE HIDROMASAJE
Disposiciones generales
Interruptor de emergencia para alberca o tina de hidromasaje
Instalaciones en exteriores
Instalaciones interiores.
Protección
FUENTES
Disposiciones generales
Luminaria, bombas y otros equipos sumergibles
Cajas de empalmes y otras envolventes
Uniones
Puesta a tierra
Método de puesta a tierra
Equipo conectado por cordón y clavija
Letreros
Protección con Interruptor de circuito por falla a tierra para salidas adyacentes de
680-58
contactos
F.
ALBERCAS Y TINAS PARA USO TERAPEUTICO
680-60
Disposiciones generales
680-61
Albercas terapéuticas instaladas permanentemente
680-62
Tinas terapéuticas (tanques hidroterapéuticos)
G.
TINAS DE HIDROMASAJE
680-70
Generalidades
680-71
Protección
680-72
Otro equipo eléctrico
680-73
Accesibilidad
680-74
Unión
ARTICULO 682 CUERPOS DE AGUA NATURALES Y ARTIFICIALES
A.
DISPOSICIONES GENERALES
682-1
Alcance
682-2
Definiciones
682-3
Otros Artículos
B.
INSTALACION
682-10
Equipo eléctrico y transformadores
682-11
Ubicación del equipo de acometida
682-12
Conexiones eléctricas
682-13
Métodos de alambrado e instalación
682-14
Conexión(es) de fuerza para equipo eléctrico flotante o sumergible
682-15
Protección con interruptor de circuito contra fallas a tierra
682-30
Puesta a tierra
682-31
Conductores de puesta a tierra de equipos
682-32
Unión de las partes metálicas no portadoras de corriente
682-33
Planos equipotenciales y unión de los planos equipotenciales
ARTICULO 685 SISTEMAS ELECTRICOS INTEGRADOS
A.
DISPOSICIONES GENERALES
685-1
Alcance
685-3
Aplicación de otros Artículos
B.
INTERRUPCION PROGRAMADA
685-10
Ubicación del dispositivo de protección contra sobrecorriente en el local
685-12
Puesta a tierra en sistemas de corriente continua
720
720
720
721
721
721
722
723
723
723
723
724
724
724
724
724
725
725
725
725
725
726
726
726
726
726
726
726
726
726
726
727
727
727
727
727
727
727
728
728
728
728
728
729
729
729
729
729
729
729
685-14
ARTICULO 690
A.
690-1
690-2
690-3
690-4
690-5
690-6
B.
690-7
690-8
690-9
690-10
690-11
C.
690-13
690-14
690-15
690-16
690-17
690-18
D.
690-31
690-32
690-33
690-34
690-35
E.
690-41
690-42
690-43
690-45
690-46
690-47
690-48
690-49
690-50
F.
690-51
690-52
690-53
690-54
690-55
690-56
G.
690-57
690-60
690-61
690-63
Circuitos de control no puestos a tierra
SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS
DISPOSICIONES GENERALES
Alcance
Definiciones
Otros Artículos
Instalación
Protección contra fallas a tierra
Módulos de corriente alterna
REQUISITOS PARA CIRCUITOS
Tensión máxima
Dimensionamiento y corriente de los circuitos
Protección contra sobrecorriente
Sistemas autónomos
Protección de falla por arco (Corriente continua)
MEDIOS DE DESCONEXION
Todos los conductores
Disposiciones adicionales
Desconexión de equipo fotovoltaico
Fusibles
Desconectadores o interruptores automáticos
Instalación y mantenimiento de un arreglo fotovoltaico
METODOS DE ALAMBRADO
Métodos permitidos
Conexión de componentes
Clavijas o conectores
Acceso a cajas
Sistemas de fuentes fotovoltaicas no puestos a tierra
PUESTA A TIERRA
Puesta a tierra del sistema
Punto de conexión de la puesta a tierra del sistema
Puesta a tierra del equipo
Tamaño del conductor de puesta a tierra de equipos
Conductores de puesta a tierra de equipos de un arreglo fotovoltaico
Sistema del electrodo de puesta a tierra
Continuidad del sistema de puesta a tierra de equipos
Continuidad de los Conductores Puestos a Tierra del Circuito de Salida y del Suministro
fotovoltaico
Puentes de unión del equipo
MARCADO
Módulos
Módulos fotovoltaicos de corriente alterna
Fuente de potencia fotovoltaica de corriente continua
Puntos de interconexión de sistemas interactivos
Sistemas de potencia fotovoltaica que emplean almacenamiento de energía
Identificación de las fuentes de energía
CONEXIÓN A OTROS SUMINISTROS
Desconectador de carga
Equipo interactivo identificado
Pérdida de potencia en un sistema interactivo
Interconexiones desbalanceadas
729
729
730
730
730
732
732
733
734
734
734
735
736
737
738
738
738
738
739
739
739
740
740
740
741
741
742
742
742
742
742
743
743
743
743
744
744
744
745
745
745
745
745
745
745
746
746
746
746
746
690-64
H.
690-71
690-72
690-74
I.
690-80
690-85
ARTICULO 692
A.
692-1
692-2
692-3
692-4
692-6
B.
692-8
692-9
692-10
C.
692-13
692-17
D.
692-31
E.
692-41
692-44
692-45
692-47
F.
692-53
692-54
692-56
G.
692-59
692-60
692-61
692-62
692-64
692-65
H.
692-80
ARTICULO 694
A.
694-1
694-2
694-3
694-7
B.
694-10
694-12
Punto de Conexión
BATERIAS DE ACUMULADORES
Instalación
Control de carga
Interconexiones de las baterías
SISTEMA CON TENSION SUPERIOR A 600 VOLTS
Generalidades
Definiciones
SISTEMAS DE CELDAS DE COMBUSTIBLE
DISPOSICIONES GENERALES
Alcance
Definiciones
Otros Artículos
Instalación
Requisitos aprobados
REQUISITOS DEL CIRCUITO
Dimensionamiento del circuito y corriente
Protección contra sobrecorriente
Sistemas autónomos
MEDIOS DE DESCONEXION
Todos los conductores
Desconectador o interruptor automático
METODOS DE ALAMBRADO
Sistemas de alambrado
PUESTA A TIERRA
Puesta a tierra del sistema
Conductor de puesta a tierra de equipos
Tamaño del conductor de puesta a tierra de equipos
Sistema del electrodo de puesta a tierra
MARCADO
Fuentes de alimentación de celdas de combustible
Cierre del combustible
Energía almacenada
CONEXIÓN A OTROS CIRCUITOS
Interruptor de transferencia
Equipo interactivo identificado
Características de salida
Pérdida de potencia en el sistema interactivo
Interconexiones desbalanceadas
Punto de conexión interactivo del suministrador
SALIDAS DE MAS DE 600 VOLTS
Generalidades
SISTEMAS ELECTRICOS EOLICOS PEQUEÑOS
DISPOCISIONES GENERALES
Alcance
Definiciones
Otros Artículos
Instalación
REQUISITOS DEL CIRCUITO
Tensión máxima
Dimensionamiento de circuitos y corriente
746
746
746
747
748
748
748
748
748
748
748
748
749
749
749
749
749
749
749
750
750
750
750
750
750
750
750
750
750
750
750
750
750
751
751
751
751
751
751
751
751
751
751
751
751
751
753
753
753
753
753
694-15
694-18
C.
694-20
694-22
694-24
694-26
694-28
D.
694-30
E.
694-40
F.
694-50
694-52
694-54
694-56
G.
694-60
694-62
694-66
694-68
H.
694-70
694-75
I.
694-80
694-85
ARTICULO 695
695-1
695-2
Protección contra sobrecorriente
Sistemas autónomos
MEDIOS DE DESCONEXION
Todos los conductores
Disposiciones adicionales
Desconexión de equipos del sistema eléctrico eólico pequeño
Fusibles
Instalación y mantenimiento de una turbina eólica
METODOS DE ALAMBRADO
Métodos permitidos
PUESTA A TIERRA
Puesta a tierra de equipos
MARCADO
Punto de interconexión del sistema interactivo
Sistema de potencia empleando energía de almacenamiento
Identificación de fuentes de energía
Instrucciones para desactivar la turbina
CONEXIÓN A OTRAS FUENTES
Identificado de equipo interactivo
Instalación
Rango de tensión de operación
Punto de conexión
BATERIAS DE ALMACENAMIENTO
Instalación
Control de carga de las baterías
SISTEMAS DE MAS DE 600 VOLTS
Generalidades
Valor nominal del cable y equipo
BOMBAS CONTRA INCENDIOS
Alcance
Definiciones
754
754
755
755
755
756
756
756
756
756
756
756
757
757
757
757
757
757
757
757
758
758
758
758
759
759
759
759
759
759
759
695-3
Fuentes de suministro para bombas contra incendios accionadas con motores eléctricos
760
695-4
695-5
695-6
695-7
695-10
695-12
695-14
Continuidad de la alimentación
Transformadores
Alambrado de fuerza
Caída de tensión
Equipo aprobado
Ubicación del equipo
Alambrado de control
761
762
763
765
765
765
765
CONDICIONES ESPECIALES
CAPITULO 7
ARTICULO 700
A.
700-1
700-2
700-3
700-4
700-5
700-6
700-7
SISTEMAS DE EMERGENCIA
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
Pruebas y mantenimiento
Capacidad
Equipo de transferencia
Señalización
Avisos
766
766
766
766
766
767
767
767
768
B.
700-10
C.
700-12
D.
700-15
700-16
700-17
700-18
E.
700-20
700-21
700-22
700-23
700-24
F.
700-25
700-26
700-27
ARTICULO 701
A.
701-1
701-2
701-3
701-4
701-5
701-6
701-7
B.
701-10
C.
701-12
D.
701-25
701-26
701-27
ARTICULO 702
A.
702-1
702-2
702-4
702-5
702-6
702-7
B.
702-10
702-11
702-12
ARTICULO 705
A.
705-1
ALAMBRADO DE CIRCUITOS
Alambrado del sistema de emergencia
FUENTES DE ALIMENTACION
Requisitos generales
CIRCUITOS DE SISTEMAS DE EMERGENCIA PARA ALUMBRADO Y FUERZA
Cargas en circuitos derivados de emergencia
Alumbrado de emergencia
Circuitos derivados para alumbrado de emergencia
Circuitos para alimentación de emergencia
CONTROL - CIRCUITOS DE ALUMBRADO DE EMERGENCIA
Requisitos de los interruptores
Ubicación de los interruptores
Luces exteriores
Sistemas con regulador de intensidad
Relevador de Control Automático de Carga
PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTE
Accesibilidad
Protección del equipo contra fallas a tierra
Coordinación
SISTEMAS DE RESERVA LEGALMENTE REQUERIDOS
GENERALIDADES
Alcance
Definición
Pruebas y mantenimiento
Capacidad y régimen
Equipo de transferencia
Señalización
Anuncios
ALAMBRADO DEL CIRCUITO
Alambrado de los sistemas de reserva legalmente requeridos
FUENTES DE ALIMENTACION
Requisitos Generales
PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTE
Accesibilidad
Protección del equipo contra fallas a tierra
Coordinación
SISTEMAS DE RESERVA OPCIONALES
GENERALIDADES
Alcance
Definición
Capacidad y régimen
Equipo de transferencia
Señalización
Avisos
ALAMBRADO
Alambrado de los sistemas de reserva opcional
Puesta a tierra de generador portátil
Grupos generadores exteriores
FUENTES DE GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA INTERCONECTADAS
GENERALIDADES
Alcance
768
768
769
769
771
771
771
772
772
772
772
772
772
772
772
773
773
773
773
773
773
773
773
773
773
774
774
774
774
774
774
774
776
776
776
777
777
777
777
777
777
777
778
778
778
778
778
778
778
778
778
705-2
705-3
705-4
705-6
705-10
705-12
705-14
705-16
705-20
705-21
705-22
705-30
705-32
705-40
705-42
705-50
B.
705-60
705-65
705-70
705-80
705-82
705-95
705-100
C.
705-130
705-143
ARTICULO 720
720-1
720-2
720-3
720-4
720-5
720-6
720-7
720-9
720-11
Definiciones. Circuito de salida del inversor interactivo de la empresa suministradora
Otros Artículos
Aprobación del equipo
Instalación de Sistemas
Directorio
Punto de conexión
Características de la salida
Capacidad nominal de corriente de corto circuito y de interrupción
Medios de desconexión de las fuentes
Medios de desconexión de los equipos
Dispositivo de desconexión
Protección contra sobrecorriente
Protección contra fallas a tierra
Pérdida de la fuente primaria
Pérdida de la fuente primaria trifásica
Puesta a tierra
INVERSORES INTERACTIVOS
Corriente y dimensionamiento del circuito
Protección contra sobrecorriente
Inversores interactivos montados en lugares que no son fácilmente accesibles
Sistemas de energía interactivos que utilizan almacenamiento de energía
Sistemas híbridos
Ampacidad del conductor del neutro
Interconexiones desbalanceadas
GENERADORES
Protección contra sobrecorriente
Generadores síncronos
CIRCUITOS Y EQUIPOS QUE FUNCIONAN A MENOS DE 50 VOLTS
Alcance
Otros Artículos
Areas peligrosas (clasificadas)
Conductores
Portalámparas
Capacidad de los contactos
Contactos requeridos
Baterías
Ejecución mecánica de los trabajos
CIRCUITOS CLASE 1, CLASE 2 Y CLASE 3 DE CONTROL REMOTO, DE SEÑALIZACION Y DE
ARTICULO 725
POTENCIA LIMITADA
A.
GENERALIDADES
725-1
Alcance
725-2
Definiciones
725-3
Otros Artículos
725-21
725-24
725-25
725-30
725-31
725-35
B.
Acceso a los equipos eléctricos instalados detrás de tableros diseñados para permitir el acceso
Ejecución mecánica de los trabajos
Cables abandonados
Identificación de los circuitos Clase 1, Clase 2 y Clase 3
Equipo de control de seguridad
Requisitos de los circuitos Clase 1, Clase 2 y Clase 3.
CIRCUITOS CLASE 1
778
779
779
779
779
779
780
780
781
781
781
781
781
781
782
782
782
782
782
783
783
783
783
783
783
783
783
784
784
784
784
784
784
784
784
784
784
784
784
784
784
785
785
785
785
785
785
786
786
725-41
725-43
725-45
725-46
786
786
786
787
725-52
C.
725-121
725-124
Clasificación de los circuitos Clase 1 y requerimientos de alimentación
Protección contra sobrecorriente de los circuitos Clase 1
Ubicación del dispositivo contra sobrecorriente de un circuito Clase 1
Métodos de alambrado para circuitos Clase 1
Conductores de distintos circuitos en el mismo cable, charola portacables, envolvente o
canalización
Conductores de los circuitos Clase 1
Número de conductores en charolas portacables y canalizaciones, y factores de ajuste de
ampacidad
Circuitos que se extienden más allá de un edificio
CIRCUITOS CLASE 2 Y CLASE 3
Fuentes de alimentación para circuitos Clase 2 y Clase 3
Marcado del circuito
725-127
Métodos de alambrado en el lado fuente de las fuentes de alimentación Clase 2 ó Clase 3
789
725-48
725-49
725-51
Materiales y métodos de alambrado en el lado carga de la fuente de alimentación Clase 2 ó
Clase 3
Instalación de los conductores y equipos en cables, compartimientos, charolas portacables,
envolventes, pozos de inspección, cajas de salida, cajas de dispositivos y analizaciones para
725-133
circuitos Clase 2 y Clase 3
Separación entre los conductores de circuitos de alumbrado, de fuerza, Clase 1, de alarma
contra incendios de potencia no limitada, y cables de comunicaciones de banda ancha
725-136
energizados por una red de potencia media
Instalación de conductores de distintos circuitos en el mismo cable, envolvente, charola o
725-139
canalización
725-141
Instalación de conductores de circuitos que se extienden más allá de un edificio
725-143
Soporte de los conductores
725-154
Aplicaciones de los cables aprobados Clase 2, Clase 3 y PLTC
D.
REQUISITOS DE APROBACION
725-179
Aprobación y marcado de los cables Clase 2, Clase 3 y Tipo PLTC
ARTICULO 727 CABLES DE INSTRUMENTACION EN CHAROLAS TIPO ITC
727-1
Alcance
727-2
Definición
727-3
Otros Artículos
727-4
Usos permitidos
727-5
Usos no permitidos
727-6
Construcción
727-7
Marcado
727-8
Ampacidad permisible
727-9
Protección contra la sobrecorriente
727-10
Curvas o dobleces
ARTICULO 760 SISTEMAS DE ALARMA CONTRA INCENDIOS
A.
GENERALIDADES
760-1
Alcance
760-2
Definiciones
760-3
Otros Artículos
725-130
760-21
760-24
760-25
760-30
Acceso a los equipos eléctricos instalados detrás de paneles diseñados para permitir el acceso
Ejecución mecánica del trabajo
Cables abandonados
Identificación del circuito de alarma contra incendios
787
788
788
788
788
788
789
790
790
790
791
792
792
792
794
794
796
796
796
796
796
797
797
797
797
797
797
797
797
797
798
798
798
798
798
799
760-32
760-35
B.
760-41
760-43
760-45
760-46
760-48
760-49
760-51
760-53
C.
760-121
760-124
760-127
760-130
760-133
760-136
760-139
760-142
760-143
760-145
760-154
760-176
Circuitos de alarma contra incendios que se prolongan más allá de un edificio
Requisitos de los circuitos de alarma contra incendios
CIRCUITOS DE ALARMA CONTRA INCENDIOS DE POTENCIA NO LIMITADA
Requisitos de la fuente de alimentación del circuito de alarma contra incendios de potencia no
limitada
Protección contra sobrecorriente del circuito de alarma contra incendios de potencia no
limitada
Ubicación del dispositivo de protección contra sobrecorriente de un circuito de alarma contra
incendios de potencia no limitada
Alambrado de circuitos de alarma contra incendios de potencia no limitada
Conductores de diferentes circuitos en el mismo cable, envolvente o canalización
Conductores del circuito de alarma contra incendios de potencia no limitada
Número de conductores en canalizaciones y charolas portacables y factores de ajuste de
ampacidad
799
799
799
Cables multiconductores de circuito de alarma contra incendios de potencia no limitada
801
CIRCUITO DE ALARMA CONTRA INCENDIOS DE POTENCIA LIMITADA
Fuentes de alimentación para los circuitos de alarma contra incendios de potencia
limitada
Marcado de circuitos
Métodos de alambrado en el lado fuente de la fuente de alimentación del circuito de alarma
contra incendios de potencia limitada
Materiales y métodos de alambrado en el lado carga de las fuentes de alimentación del circuito
de alarma contra incendios de potencia limitada
Instalación de conductores y equipos en cables, compartimentos, charolas portacables,
envolventes, pozos de visita, cajas de salida, cajas de dispositivos y canalizaciones para circuitos
de potencia limitada
Separación de los conductores de los circuitos de alumbrado, de fuerza, Clase 1, de
circuito de alarma contra incendios de potencia no limitada y de comunicaciones de banda
ancha energizados por una red de potencia media
Instalación de conductores de distintos circuitos de alarma contra incendios de potencia
limitada, Clase 2, Clase 3 y circuitos de comunicaciones en el mismo cable, envolvente, charola
portacables o canalización
Tamaño del conductor
Soporte de los conductores
Detectores de fuego de línea continua portadora de corriente
Aplicaciones de cables aprobados tipo PLFA
Aprobado y marcado de los cables de circuito de alarma contra incendios de potencia no
limitada
802
Aprobado y marcado de cables PLFA y de los detectores de incendio del tipo de línea
continua aislada
ARTICULO 770 CABLES Y CANALIZACIONES PARA FIBRA OPTICA
A.
GENERALIDADES
770-1
Alcance
770-2
Definiciones
770-3
Otros Artículos
770-12
Ductos internos para cables de fibra óptica
770-21
Acceso a equipos eléctricos detrás de paneles diseñados para permitir el acceso
770-24
Ejecución mecánica de los trabajos
770-25
Cables abandonados
799
799
799
800
800
800
800
802
802
802
803
803
803
804
805
805
805
805
806
760-179
808
809
809
809
809
809
810
810
810
810
770-26
B.
770-48
C.
810
810
810
810
D.
770-100
770-106
E.
770-110
Propagación del fuego o de los productos de la combustión
CABLES EN EL EXTERIOR Y ENTRANDO A LOS EDIFICIOS
Cables afuera y entrando a los edificios
PROTECCION
Puesta a tierra o interrupción de los elementos metálicos no portadores de corriente de los
cables de fibra óptica
METODOS DE PUESTA A TIERRA
Puesta a tierra y unión del cable de entrada
Puesta a tierra y unión de los cables de entrada a casas móviles
METODOS DE INSTALACION DENTRO DE LOS EDIFICIOS
Canalizaciones para cables de fibra óptica
770-113
Instalación de cables de fibra óptica y canalizaciones, y ensambles enrutadores de cables
813
770-93
770-114
770-133
Puesta a tierra
Instalación de fibras ópticas y conductores eléctricos
Aplicaciones de cables de fibra óptica y canalizaciones, y ensambles enrutadores de
770-154
cables aprobados
F.
REQUISITOS DE APROBACION
770-179
Cables de fibra óptica
770-182
Canalizaciones para fibra óptica y ensambles enrutadores de cables
SISTEMAS DE COMUNICACION
CAPITULO 8
ARTICULO 800 CIRCUITOS DE COMUNICACIONES
A.
GENERALIDADES
800-1
Alcance
800-2
Definiciones
800-3
Otros artículos
800-18
Instalación del equipo
800-21
800-24
800-25
800-26
B.
800-44
800-47
800-48
800-50
800-53
C.
800-90
800-93
D.
800-100
800-106
E.
800-110
800-113
800-133
800-154
Acceso a los equipos eléctricos instalados detrás de paneles diseñados para permitir el acceso
Ejecución de los trabajos
Cables abandonados
Propagación del fuego o de los productos de la combustión
CONDUCTORES DE EXTERIORES Y EN ENTRADA A EDIFICIOS
Cables y alambres aéreos de comunicaciones
Alambres y cables subterráneos de comunicaciones que entran a edificios
Cables no aprobados que entran a los edificios
Circuitos que necesitan protectores primarios
Conductores para las descargas atmosféricas
PROTECCION
Dispositivos de protección
Puesta a tierra o interrupción de los elementos metálicos de la cubierta de los cables de
comunicaciones
METODOS DE PUESTA A TIERRA
Puesta a tierra y unión del cable y del protector primario
Puesta a tierra y unión del protector primario en casas móviles
METODOS DE ALAMBRADO DENTRO DE EDIFICIOS
Canalizaciones para alambres y cables de comunicaciones
Instalación de alambres, cables y canalizaciones para comunicaciones
Instalación de los alambres, cables y equipos de comunicaciones
Aplicaciones de alambres, cables y canalizaciones de comunicaciones aprobadas
811
811
811
812
812
812
815
815
816
818
818
819
819
819
819
819
820
820
820
820
821
821
821
821
821
821
822
822
822
822
824
824
824
826
826
826
826
829
830
800-156
F.
800-170
800-173
800-179
800-182
ARTICULO 810
A.
810-1
810-2
810-3
810-4
810-5
B.
810-11
810-12
810-13
810-14
810-15
810-16
810-17
810-18
810-19
810-20
Salida para comunicaciones en unidades de vivienda
REQUISITOS DE APROBACION
Equipo
Alambre y cable de bajada
Alambres y cables de comunicaciones
Canalizaciones para comunicaciones y ensambles de cables para ruteadores
EQUIPOS DE RADIO Y TELEVISION
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
Otros Artículos aplicables
Antenas comunales de televisión
Supresores de ruido para radio
EQUIPO RECEPTOR - SISTEMAS DE ANTENAS
Material
Soportes
Evitar contactos con conductores de otros sistemas
Empalmes
Puesta a tierra
Tamaño de la antena de cable - Estación receptora
Tamaño de los conductores de entrada - Estación receptora
Distancias de seguridad - Estaciones receptoras
Circuitos de alimentación eléctrica utilizados como Antena - Estación receptora
Dispositivos para descarga de antenas - Estaciones receptoras
Conductores de unión y conductores de electrodo de puesta a tierra - Estaciones
810-21
receptoras
ESTACIONES TRANSMISORAS Y RECEPTORAS DE RADIOAFICIONADOS Y BANDA CIVIL C.
SISTEMAS DE ANTENAS
810-51
Otras secciones aplicables
810-52
Tamaño de conductores de antena
810-53
Tamaño de los conductores de entrada
810-54
Distancias de seguridad en el edificio
810-55
Entrada al edificio
810-56
Protección contra contactos accidentales
810-57
Unidades de descarga de antenas - Estaciones transmisoras
Conductores de unión o conductores de electrodo de puesta a tierra - Estaciones
810-58
transmisoras y receptoras de radioaficionados y banda civil
D.
INSTALACIONES INTERIORES - ESTACIONES TRANSMISORAS
810-70
Separación con otros conductores
810-71
Generalidades
ARTICULO 820 SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE ANTENAS COMUNITARIAS DE RADIO Y TELEVISION
A.
GENERALIDADES
820-1
Alcance
820-2
Definiciones
820-3
Otros Artículos
820-15
Limitaciones de energía
820-21
Acceso a equipo eléctrico atrás de paneles diseñados para permitir el acceso
820-24
Ejecución mecánica de los trabajos
820-25
Cables abandonados
820-26
Propagación del fuego o de los productos de la combustión
B.
CABLES COAXIALES EN EL EXTERIOR Y ENTRANDO A EDIFICIOS
832
832
832
833
833
834
834
834
834
834
834
834
834
834
835
835
835
835
835
835
835
835
836
836
836
837
837
837
838
838
838
838
838
838
839
839
839
839
839
839
839
839
840
840
840
840
840
840
820-44
820-47
820-48
C.
820-93
D.
820-100
820-103
820-106
E.
820-110
820-113
820-133
820-154
F.
820-179
ARTICULO 830
A.
830-1
830-2
830-3
830-15
830-21
830-24
830-25
830-26
B.
830-40
830-44
Cables coaxiales aéreos
Cables coaxiales entrando a edificios
Cables entrando a edificios
PROTECCION
Puesta a tierra de la pantalla conductora exterior de un cable coaxial
METODOS DE PUESTA A TIERRA
Conductores de unión y conductores de electrodo de puesta a tierra
Puesta a tierra de equipos
Unión y puesta a tierra en las casas móviles
METODOS DE INSTALACION DENTRO DE EDIFICIOS
Canalizaciones para cables coaxiales
Instalación de cables coaxiales
Instalación de cables coaxiales y equipos
Aplicaciones de cables para antenas de televisión comunales aprobadas
REQUISITOS DE APROBACION
Cables coaxiales
SISTEMAS DE COMUNICACIONES DE BANDA ANCHA ALIMENTADOS POR UNA RED
GENERALIDADES
Alcance
Definiciones
Otros artículos
Limitaciones de potencia
Acceso a equipo eléctrico atrás de paneles diseñados para permitir el acceso
Ejecución mecánica de los trabajos
Cables abandonados
Propagación del fuego o de los productos de la combustión
CABLES EN EL EXTERIOR Y QUE ENTRAN A LOS EDIFICIOS
Cables de entrada
Cables coaxiales aéreos
Cables subterráneos de comunicaciones de banda ancha alimentados por una red que entran a
830-47
los edificios
C.
PROTECCION
830-90
Protección eléctrica primaria
Puesta a tierra o interrupción de partes metálicas de cables de comunicaciones de banda ancha
830-93
alimentados por una red
D.
METODOS DE PUESTA A TIERRA
830-100
Unión y puesta a tierra de cables, unidades de interfaz de red y protectores primarios
830-106
Unión y puesta a tierra en las casas móviles
E.
METODOS DE INSTALACION DENTRO DE EDIFICIOS
Canalizaciones para sistemas de comunicaciones de banda ancha energizados por una red de
830-110
media y baja potencia
830-113
Instalación de cables de comunicaciones de banda ancha energizados por una red
Instalación de cables de comunicaciones de banda ancha energizados por una red y
830-133
equipos
830-154
Aplicaciones de sistemas cables de comunicaciones de banda ancha
830-160
Dobleces
F.
REQUISITOS DE APROBACION
830-179
Equipos y cables de comunicaciones de banda ancha energizados por una red
SISTEMAS DE COMUNICACIONES DE BANDA ANCHA ALIMENTADOS CON LA INSTALACION DEL
ARTICULO 840
EDIFICIO
A.
GENERALIDADES
840
841
842
842
842
842
842
844
844
844
844
844
847
848
848
848
850
850
850
850
851
851
852
852
852
852
852
852
853
854
856
856
857
857
857
859
859
859
860
862
863
863
864
864
865
865
840-1
840-2
840-3
840-21
840-24
840-25
840-26
B.
840-44
840-47
840-48
C.
840-90
840-93
D.
840-100
840-101
840-106
E.
840-110
840-113
840-133
Alcance
Definiciones
Otros Artículos
Acceso a equipo eléctrico detrás de paneles diseñados para permitir el acceso
Ejecución mecánica del trabajo
Cables abandonados
Propagación del fuego y productos de la combustión
CABLES EN EL EXTERIOR Y QUE ENTRAN A LOS EDIFICIOS
Cables de fibra óptica aéreos
Cables subterráneos de fibra óptica entrando a edificios
Cables y canalizaciones no aprobados entrando a los edificios
PROTECCION
Dispositivos de protección
Puesta a tierra o interrupción de la cubierta metálica
METODOS DE PUESTA A TIERRA
Puesta a tierra de la terminal de red óptica y del cable de fibra óptica
Circuitos del edificio que no salen de él
Unión y puesta a tierra en las casas móviles
METODOS DE INSTALACION DENTRO DE EDIFICIOS
Canalizaciones para sistemas de comunicaciones de banda ancha energizados por
instalaciones del inmueble
Instalaciones después de la terminal de red óptica
Instalación de fibras ópticas y conductores eléctricos asociados con la alimentación a
sistemas de comunicaciones de banda ancha energizados por instalaciones del inmueble
840-154
Aplicaciones de cables de fibra óptica y canalizaciones
F.
REQUISITOS DE APROBACION
840-170
Equipos y cables
INSTALACIONES DESTINADAS AL SERVICIO PUBLICO
CAPITULO 9
ARTICULO 920 DISPOSICIONES GENERALES
920-1
Objetivo y campo de aplicación
920-2
Definiciones
ARTICULO 921 PUESTA A TIERRA
A.
GENERALIDADES
921-1
Generalidades
921-2
Definiciones
921-3
Medición de la resistencia del sistema de tierra
921-4
Puesta a tierra durante reparaciones
921-5
Punto de conexión del conductor de puesta a tierra en sistemas de corriente continua
921-6
Corriente en el conductor de puesta a tierra
921-7
Material de los conductores de puesta a tierra
921-8
Desconexión del conductor de puesta a tierra
921-9
Medios de conexión
921-10
Ampacidad y resistencia mecánica
921-11
Guardas y protección
921-12
Separación de conductores de puesta a tierra
921-13
Electrodos de puesta a tierra
921-14
Electrodos existentes
921-15
Medios de conexión a electrodos
865
865
866
866
866
866
866
866
866
867
867
867
867
867
867
867
867
868
868
868
868
868
868
869
869
869
869
870
870
870
870
870
870
870
870
870
870
870
870
870
871
872
872
872
872
921-16
921-17
921-18
921-19
B.
921-20
921-21
921-22
C.
921-23
921-24
D.
921-25
921-26
921-27
921-28
921-29
921-30
E.
Punto de conexión a sistemas de tubería
Superficies de contacto
Resistencia a tierra de electrodos
Conexión a tierra de partes metálicas de transformadores
LINEAS AEREAS
Generalidades
Cables mensajeros y retenidas
Electrodos artificiales
LINEAS SUBTERRANEAS
Punto de conexión del conductor de puesta a tierra en sistemas de corriente alterna
Sistemas subterráneos
SUBESTACIONES
Características del sistema de tierra
Puesta a tierra de cercas metálicas
Puesta a tierra de rieles y tubos para agua y gas
Puesta a tierra de partes no conductoras de corriente
Conexión de puesta a tierra de cercas metálicas
Conductor de puesta a tierra común para el circuito, canalizaciones metálicas y equipo
OTROS
873
873
873
873
873
873
873
874
874
874
874
875
875
875
876
876
876
876
876
921-31
Metodos de puesta a tierra para telefonos y otros aparatos de comunicación en circuitos
expuestos al contacto con lineas de suministro electrico y a descargas atmosfericas.
876
ARTICULO 922
A.
922-1
922-2
922-3
922-4
922-5
922-6
922-7
922-8
922-9
922-10
B.
922-11
922-12
922-13
922-14
922-15
922-16
922-17
922-18
922-19
922-20
922-21
LINEAS AEREAS
GENERALIDADES
Objetivo, campo de aplicación
Definiciones
Posición relativa de líneas
Consideraciones generales sobre la separación de conductores
Arreglo de conductores
Arboles próximos a conductores
Aisladores
Equipo eléctrico conectado a las líneas
Conexión de puesta a tierra de circuitos, estructuras y equipo
Ampacidad de conductores desnudos
SEPARACION DE CONDUCTORES EN UNA MISMA ESTRUCTURA, ESPACIOS PARA SUBIR Y
TRABAJAR
Aplicación
Separación horizontal entre conductores de línea
Separación vertical entre conductores de línea
Separación entre conductores de línea en diferentes niveles de la misma estructura
Separación en cualquier dirección de conductores a soportes, estructura, otros conductores
verticales o derivados, mensajeros y retenidas sujetos a la misma estructura
Separación entre circuitos de diferente tensión colocados en la misma cruceta
Espaciamiento entre conductores soportados en bastidores verticales
Separación de conductores fijados a edificios o puentes
Espacio para subir
Espacio para trabajar
Separación vertical entre conductores suministradores y equipo de comunicaciones o entre
equipo suministrador y conductores o equipos de comunicaciones
876
876
877
877
878
879
879
879
879
879
880
880
881
881
881
883
883
884
885
885
886
886
887
888
Separación de conductores verticales y derivados a otros conductores y superficies en la misma
estructura
C.
SEPARACION ENTRE CONDUCTORES SOPORTADOS EN DIFERENTES ESTRUCTURAS
922-30
Generalidades
922-31
Consideraciones
922-32
Separación horizontal
922-33
Separación vertical
ALTURA DE CONDUCTORES Y PARTES VIVAS DE EQUIPO, SOBRE EL SUELO, AGUA Y VIAS
D.
FERREAS
922-40
Aplicación
922-41
Alturas básicas para conductores
922-42
Alturas adicionales para conductores
922-43
Altura de partes vivas de equipo instalado en estructuras
E.
SEPARACION DE CONDUCTORES A EDIFICIOS, PUENTES Y OTRAS CONSTRUCCIONES
922-51
Aplicación
922-52
Consideraciones
922-53
Separación de conductores a estructuras de otras líneas
922-54
Separación de conductores a edificios y otras construcciones excepto puentes
922-55
Separación de conductores a puentes
922-56
Separaciones adicionales
F.
DISTANCIA HORIZONTAL DE ESTRUCTURAS A VIAS FERREAS, CARRETERAS Y AGUA
922-61
Aplicación
922-62
Distancias mínimas a vías férreas y carreteras
922-63
Distancia horizontal a agua
G.
DERECHO DE VIA
922-71
Aplicación
922-72
Distancia mínima horizontal de conductores al límite del derecho de vía
922-73
Vegetación dentro del derecho de vía de líneas
922-74
Instalaciones dentro del derecho de vía
H.
CARGAS MECANICAS EN LINEAS AEREAS
922-81
Generalidades
922-82
Zonas de cargas mecánicas
922-83
Cálculo de cargas mecánicas
922-84
Presión de viento
922-85
Cargas en los cables
922-86
Cargas en las estructuras y en sus soportes
I.
CLASES DE CONSTRUCCION EN LINEAS AEREAS
922-91
Generalidades
922-93
Requisitos de materiales y componentes
922-94
Clase de construcción requerida para líneas aéreas
J.
RETENIDAS
922-101
Generalidades
922-102
Aisladores para retenidas (en líneas de distribución)
922-105
Puesta a tierra
ARTICULO 923 LINEAS SUBTERRANEAS
A.
INSTALACION Y APLICACIÓN DE CABLES SUBTERRANEOS EN LA VIA PUBLICA
923-1
Objetivo y Campo de aplicación
923-2
Definiciones
923-3
Cables subterráneos
922-22
923-4
Estructuras de transición de líneas aéreas en vía pública a cables subterráneos o viceversa
889
890
890
890
891
891
891
891
891
891
892
893
893
893
893
893
894
895
896
896
896
896
896
896
896
897
897
897
897
897
899
899
900
900
901
901
901
903
904
904
904
904
904
904
904
904
905
907
923-5
923-6
923-7
923-8
923-9
B.
923-10
923-11
923-12
923-13
923-14
923-15
923-16
923-17
923-18
923-19
923-20
923-21
ARTICULO 924
924-1
924-2
924-3
924-4
924-5
924-6
924-7
924-8
924-9
924-10
924-11
924-12
924-13
924-14
924-15
924-16
924-17
924-18
924-19
924-20
924-21
924-22
924-23
924-24
Terminales en vía pública
Empalmes y accesorios para cables en vía pública
Equipo subterráneo en vía pública
Instalación en túneles
Puesta a tierra
OBRA CIVIL
Trayectoria
Profundidad
Separación de otras instalaciones subterráneas
Excavación y material de relleno
Ductos y sus acoplamientos
Registros, pozos y bóvedas
Resistencia mecánica
Dimensiones
Acceso a pozos y bóvedas
Tapas
Puertas de acceso a túneles y bóvedas
Protección en áreas de trabajo
SUBESTACIONES
Objetivo y campo de aplicación
Medio de desconexión general
Resguardos de locales y espacios
Condiciones de los locales y espacios
Instalación de alumbrado
Pisos, barreras y escaleras
Accesos y salidas
Protección contra incendio
Localización y accesibilidad
Dispositivo general de protección contra sobrecorriente
Requisitos generales del sistema de protección del usuario
Equipo a la intemperie o en lugares húmedos
Consideraciones ambientales
Instalación y mantenimiento del equipo eléctrico
Partes con movimientos repentinos
Identificación del equipo eléctrico
Transformadores de corriente
Protección de los circuitos secundarios de transformadores para instrumentos
Instalación de transformadores de potencia y distribución
Medio aislante
Ajuste de la protección contra sobrecorriente
Locales para baterías
Puesta a tierra
Tarimas y tapetes aislantes
908
909
909
910
911
911
911
913
913
914
914
915
915
916
916
917
917
917
918
918
918
918
918
919
919
920
920
920
920
921
921
921
921
921
921
921
921
922
922
922
922
922
922
TABLAS
CAPITULO 10
Artículo 358
Artículo 362
Artículo 348
Artículo 342
Artículo 356
Tubo conduit no metálico (EMT)
Tubo conduit no metálico (ENT)
Tubo conduit metálico flexible (FMC)
Tubo conduit metálico semipesado (IMC)
Tubo conduit no metálico flexible hermético a los líquidos (LFNC-B*)
924
924
924
925
925
Artículo 356
Artículo 350
Artículo 344
Artículo 352
Artículos 352 y
353
Artículo 352
Artículo 352
Tubo conduit no metálico flexible hermético a los líquidos (LFNC-A*)
Tubo conduit metálico flexible hermético a los líquidos (LFMC)
Tubo conduit metálico pesado (RMC)
Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Cédula 80
925
926
926
926
Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Cédula 40 y Conduit HDPE (HDPE)
927
Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Tipo A
Tubo conduit rígido de PVC (PVC), Cédula 80
VIGILANCIA
TITULO 6
BIBLIOGRAFIA
TITULO 7
CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES Y NORMAS MEXICANAS
TITULO 8
927
928
937
937
937
937
938
938
TABLA
Tabla 110-26(a)(1)
Tabla 110-28
Tabla 110-31
Tabla 110-34(a)
Tabla 110-34 ( e )
Tabla 210-2
DESCRIPCION
Espacios de trabajo
Tipos de envolvente
Distancia mínima desde la cerca hasta las partes vivas
Distancia mínima del espacio de trabajo en una instalación eléctrica
Altura de las partes vivas sin proteger sobre el espacio de trabajo
Circuitos derivados de propósito específico
Tabla 210-21 (b)(2)
Carga máxima conectada a un contacto por medio de un cordón y clavija
Tabla 210-21(b)(3)
Tabla 210-24
Tabla 220-3
Tabla 220-12
Tabla 220-42
Capacidad nominal de contactos en circuitos de varias capacidades
Resumen de requisitos de los circuitos derivados
Referencias para el cálculo de carga adicional
Cargas de alumbrado general por tipo del inmueble
Factores de demanda de cargas de alumbrado
Factores de demanda para cargas de contactos en inmuebles que no son
unidades de vivienda
Factores de demanda para secadoras domésticas de ropa
Tabla 220-44
Tabla 220-54
Tabla 220-55
Factores de demanda y cargas para estufas eléctricas domésticas, hornos de
pared, parrillas eléctricas montadas en la superficie del mueble de cocina y
otros aparatos de cocción de más de 1.75 kilowatts (kW). (La columna C debe
aplicarse en todos los casos, excepto lo permitido de otra forma en la Nota 3)
Tabla 240-3
Tabla 240-4(g)
Tabla 240-92(b)
Tabla 250-3
Factores de demanda para equipos de cuartos de cocina diferentes a unidades
de vivienda
Cálculo opcional. Factores de demanda para unidades multifamiliares con tres o
más viviendas
Método opcional - Factores de demanda para conductores de alimentadores y
de acometidas para instituciones educativas
Método opcional - Cálculos de la carga permitida para los conductores del
alimentador para restaurantes nuevos
Método para calcular las cargas de instalaciones agrícolas que no sean unidades
de vivienda
Método para calcular la carga total de una instalación agrícola
Otros Artículos
Libramientos sobre carretera, pasillos, rieles, agua y campo abierto
Libramientos sobre edificios y otras estructuras
Soportes y separación de los conductores individuales de recepción del
suministro expuestos
Otros artículos
Aplicaciones de conductores específicos
Corriente nominal de cortocircuito de conductores de derivacion
Requisitos adicionales de unión y puesta a tierra
Tabla 250-66
Conductor del electrodo de puesta a tierra para sistemas de corriente alterna
Tabla 220-56
Tabla 220-84
Tabla 220-86
Tabla 220-88
Tabla 220-102
Tabla 220-103
Tabla 225-3
Tabla 225-60
Tabla 225-61
Tabla 230-51(c)
Tabla 300-16(c )
Tabla 300-5
Tabla 300-19(a )
Tabla 300-50
Tamaño mínimo de los conductores de puesta a tierra para canalizaciones y
equipos
Designación métrica y tamaños comerciales
Requisitos de profundidad mínima en instalaciones de 0 a 600 volts
Separación entre los soportes de los conductores
Requisitos de profundidad mínimaa
Tabla 310-15(b)(2)(a)
Factores de Corrección basados en una temperatura ambiente de 30 °C
Tabla 310-15(b)(2)(b)
Factores de Corrección basados en una temperatura ambiente de 40 °C
Tabla 250-122
Tabla 310-15(b)(3)(a)
Tabla 310-15(b)(3 ) ( c )
Tabla 310-15(b)(7)
Tabla 310-15(b)(16)
Tabla 310-15(b)(17)
Tabla 310-15(b)(18)
Tabla 310-15(b)(19)
Factores de ajuste para más de tres conductores portadores de corriente en
una canalización o cable
Ajustes a la temperatura ambiente para canalizaciones circulares
expuestas a la luz solar en o por encima de azoteas
Tipos y tamaño o designación de conductores para alimentadores
monofásicos, de 3 hilos de 120/240 volts para viviendas. Tipos de conductores
RHH, RHW, RHW-2,THHN, THHW, THHW-LS, THW, THW-LS, THW-2, THWN,
THWN-2, XHHW, XHHW-2, SE, USE, USE-2
Ampacidades permisibles en conductores aislados para tensiones hasta 2000
volts y 60 °C a 90 °C. No más de tres conductores portadores de corriente en
una canalización, cable o directamente enterrados, basados en una
temperatura ambiente de 30 °C*
Ampacidades permisibles de conductores individuales aislados para tensiones
hasta e incluyendo 2000 volts al aire libre, basadas en una temperatura
ambiente de 30 °C*
Ampacidades permisibles de conductores aislados para tensiones hasta e
incluyendo 2000 volts, de 150 °C hasta 250 °C. No más de tres conductores
portadores de corriente en canalizaciones o cables y basadas en una
temperatura ambiente del aire de 40 °C*
Ampacidades permisibles de conductores aislados individuales para Tensiones
de hasta e incluyendo 2000 volts, de 150 °C hasta 250 °C, al aire libre con base
en una temperatura ambiente del aire de 40 °C*
Tabla 310-15(b)(20)
Ampacidades de no más de tres conductores individuales aislados para
Tensiones de hasta e incluyendo 2000 volts, sostenidos por un mensajero, con
base en una temperatura ambiente del aire de 40 °C*
Tabla 310-15(b)(21)
Ampacidades de conductores desnudos o recubiertos, al aire libre, con baseen
una temperatura ambiente de 40 °C, 80 °C de temperatura total del conductor,
y una velocidad del viento de 610 milímetros/segundo
Tabla 310-60(c)(4)
Factores de corrección a temperatura ambiente
Tabla 310-60(c)(67)
Ampacidad permisible de cables monoconductores de cobre aislados en
configuración tríplex al aire, con base en temperaturas del conductor de 90 °C y
105 °C y temperatura ambiente del aire de 40 °C*
Tabla 310-60(c)(68)
Tabla 310-60(c)(69)
Tabla 310-60(c)(70)
Tabla 310-60(c)(71)
Tabla 310-60(c)(72)
Ampacidad de cables de ternas de conductores individuales de aluminio,
aislados, al aire, con base en temperaturas del conductor de 90 °C y 105 °C y
temperatura ambiente del aire ambiente de 40 °C*
Ampacidad de conductores de cobre individuales, aislados, y separados en
elaire, con base en temperaturas del conductor de 90 °C y 105 °C y temperatura
ambiente del aire de 40 °C*
Ampacidad de conductores individuales de aluminio, aislados, separados en el
aire, con base en temperaturas del conductor de 90 °C (104 °C) y 105 °C y
temperatura ambiente del aire de 40 °C*
Ampacidad de cables de tres conductores de cobre, aislados, separados en el
aire, con base en temperaturas del conductor de 90 °C y 105 °C y temperatura
ambiente del aire de 40 °C*
Ampacidad de cables de tres conductores de aluminio, aislados, separados en el
aire, con base en temperaturas del conductor de 90 °C y 105 °C y temperatura
ambiente de 40 °C*
Tabla 310-60(c)(73)
Ampacidad de cables de tres conductores o ternas de cables ndividuales
aislados, de cobre, en tubo conduit físicamente aislado en el aire, con base en
temperaturas del conductor de 90 °C y 105 °C y temperatura ambiente del aire
de 40 °C*
Tabla 310-60(c)(74)
Ampacidad de cables de tres conductores o ternas de cables individuales
aislados, de aluminio, en tubo conduit físicamente aislado en el aire, con base
en temperaturas del conductor de 90 °C y 105 °C y temperatura ambiente del
aire de 40 °C*
Tabla 310-60(c)(75)
Ampacidad de cables de tres conductores de cobre aislados y en un tubo
conduit físicamente aislado en el aire, con base en temperaturas del conductor
de 90 °C y 105 °C y temperatura ambiente del aire de 40 °C*
Tabla 310-60(c)(76)
Ampacidad de cables de tres conductores de aluminio aislados, en un tubo
conduit físicamente aislado en el aire, con base en temperaturas del conductor
de 90 °C y 105 °C y temperatura ambiente del aire de 40 °C*
Tabla 310-60(c)(77)
Ampacidad de tres conductores de cobre, individualmente aislados, en
ductoseléctricos subterráneos (tres conductores por ducto eléctrico), con base
en una temperatura ambientede la tierra de 20 °C, el montaje de los ductos
eléctricos según se indica en la Figura 310-60, factor de
carga del 100 por ciento, resistencia térmica (RHO) de 90 °C, temperaturas del
conductor de 90 °C y 105 °C
Tabla 310-60(c)(78)
Ampacidad de tres conductores de aluminio, individualmente aislados, en
ductos eléctricos subterráneos (tres conductores por ducto eléctrico), con base
en una temperatura ambiente de la tierra de 20 °C, el montaje de los ductos
eléctricos según se indica en la Figura 310-60, factor de carga del 100 por
ciento, resistencia térmica (RHO) de 90, temperaturas del conductor de 90 °C y
105 °C
Tabla 310-60(c)(79)
Ampacidad de tres conductores de cobre aislados, alambrados dentro de una
cubierta general (cable de tres conductores) en ductos eléctricos subterráneos
(un cable por ducto eléctrico), con base en una temperatura ambiente de la
tierra de 20 °C, el montaje de los ductos
eléctricos según se indica en la Figura 310-60, factor de carga del 100 por
ciento, resistencia térmica (RHO) de 90, temperaturas del conductor de 90 °C y
105 °C
Tabla 310-60(c)(80)
Ampacidad de tres conductores de aluminio aislados, alambrados dentro de
una cubierta general (cable de tres conductores) en ductos eléctricos
subterráneos (un cable por ducto eléctrico), con base en una temperatura
ambiente de la tierra de 20 °C, el montaje de los ductos eléctricos según se
indica en la Figura 310-60, factor de carga del 100 por ciento, resistencia
térmica (RHO) de 90, temperaturas del conductor de 90 °C y 105 °C
Tabla 310-60(c)(81)
Ampacidad de conductores individuales de cobre, aislados, directamente
enterrados, con base en una temperatura ambiente de la tierra de 20 °C, el
montaje de los ductos eléctricos según se indica en la Figura 310-60, factor de
carga del 100 por ciento, resistencia térmica
(RHO) de 90, temperaturas del conductor de 90 °C y 105 °C
Tabla 310-60(c)(82)
Ampacidad de conductores individuales de aluminio, aislados, directamente
enterrados , con base en una temperatura ambiente de la tierra de 20 °C, el
montaje de los ductos eléctricos según se indica en la Figura 310-60, factor de
carga del 100 por ciento, resistencia térmica (RHO) de 90, temperaturas del
conductor de 90 °C y 105 °C
Tabla 310-60(c)(83)
Ampacidad de tres conductores de cobre, aislados, alambrados dentro de una
cubierta general (cable de tres conductores), enterrados directamente en la
tierra, con base en una temperatura ambiente de la tierra de 20 °C, el montaje
de los ductos eléctricos según se indica en la
Figura 310-60, factor de carga del 100 por ciento, resistencia térmica (RHO) de
90, temperaturas del conductor de 90 °C y 105 °C
Tabla 310-60(c)(84)
Ampacidad de tres conductores de aluminio, aislados, alambrados dentro de
una cubierta general (cable de tres conductores), enterrados directamente en
la tierra, con base en una temperatura ambiente de la tierra de 20 °C, el
montaje de los ductos eléctricos según se indica en la
Figura 310-60, factor de carga del 100 por ciento, resistencia térmica (RHO) de
90, temperaturas del conductor de 90 °C y 105 °C
Tabla 310-60(c)(85)
Ampacidad de tres ternas de conductores individuales de cobre, aislados,
directamente enterrados, con base en una temperatura ambiente de la tierra
de 20 °C, el montaje de los ductos eléctricos según se indica en la Figura 31060, factor de carga del 100 por ciento, resistencia térmica (RHO) de 90,
temperaturas del conductor de 90 °C y 105 °C
Tabla 310-60(c)(86)
Ampacidad de tres ternas de conductores individuales de aluminio, aislados,
directamente enterrados, con base en una temperatura ambiente de la tierra
de 20 °C, el montaje de los ductos eléctricos según se indica en la Figura 31060, factor de carga del 100 por ciento, resistencia térmica (RHO) de 90,
temperaturas del conductor de 90 °C y 105 °C
Tabla 310-104(a)
Aplicaciones y aislamientos de conductores de 600 volts
Tabla 310-104(b)
Espesor del aislamiento para conductores no blindados de tipos RHH y RHW
aislados con dieléctricos sólidos y con tensión de operación de 2000 volts
Tabla 310-104 ( c )
Tabla 310-104(d)
Tabla 310-104(e)
Tabla 310-106(a)
Tabla 312-6(a)
Tabla 312-6(b)
Tabla 314-16(a)
Tabla 314-16(b)
Tabla 326-24
Tabla 326-80
Tabla 326-112
Tabla 326-116
Tabla 344-30(b)(2)
Tabla 348-22
Tabla 352-30
Tabla 352-44
Tabla 354-24
Tabla 355-30
Aislamientos y aplicaciones de los conductores de media tensión
Espesor del aislamiento y de la cubierta para cables con dieléctricos sólidos sin
pantalla metálica, para 2001 a 5000 volts Esta tabla no es parte de los
requerimientos y especificaciones de la NOM, se incluye únicamente con
propósitos informativos
Espesor del aislamiento para cables con dieléctricos sólidos, con pantalla
metálica, para 2001 a 35 000 volts Esta tabla no es parte de los requerimientos
y especificaciones de la NOM, se incluye únicamente con propósitos
informativos
Tamaño o designación mínimo de los conductores
Espacio mínimo para el doblado de los cables en las terminales, y ancho
mínimo de las canales para alambrado
Espacio mínimo para el doblado del alambre en las terminales
Cajas metálicas
Volumen que es requerido considerar para cada conductor
Radio mínimo de curvatura
Ampacidad de los cables tipo IGS
Espesor del papel separador
Dimensiones del conduit
Soportes para tubo conduit metálico pesado
Número máximo de conductores aislados en el tubo conduit metálico flexible
con designación métrica de 12 (tamaño comercial de 3/8)*
Soportes para tubo conduit rígido de policloruro de vinilo (PVC)
Características de expansión del tubo conduit rígido no metálico de PVC con un
coeficiente de expansión térmica = 6.084 x 10-5 mm/mm/ºC
Radio mínimo de curvatura para tubo conduit subterráneo no metálico con
conductores (NUCC)
Soportes para tubo conduit de resina termofija reforzada (RTRC)
Tabla 355-44
Características de expansión del tubo conduit de resina termofija reforzada
RTRC con un coeficiente de expansión térmica = 2.70 x 10-5 milímetros/mm/º C
Tabla 360-24(a)
Tabla 360-24(b)
Tabla 384-22
Tabla 392-10(a)
Radios mínimos de curvatura para uso en flexión
Radios mínimos para dobleces fijos
Dimensiones del canal y área de la sección transversal interior
Métodos de alambrado
Tabla 392-22(a)
Area de ocupación permisible para cables multiconductores en charolas
portacables de tipo escalera, fondo ventilado, tipo malla o fondo sólido para
cables de 2000 volts o menos
Tabla 392-22(a)(5)
Area de ocupación permisible para cables multiconductores en charolas
portacables de canal ventilado para cables de 2000 volts o menos
Tabla 392-22(a)(6)
Area de ocupación permisible para cables multiconductores en charolas
portacables de canal sólido para cables de 2 000 volts o menos
Tabla 392-22(b)(1)
Tabla 392-60(a)
Tabla 396-10(a)
Tabla 400-4
Tabla 400-5(a)(1)
Tabla 400-5(a)(2)
Tabla 400-5(a)(3)
Tabla 402-3
Tabla 402-5
Tabla 408-5
Tabla 408.- 56
Tabla 409-3
Tabla 430-5
Tabla 430-7(b)
Tabla 430-10(b)
Area de ocupación permisible para cables de un solo conductor en charolas
portacables de tipo escalera, fondo ventilado o malla ventilada para cables de
2000 volts o menos
Requisitos de área de metal para charolas portacables utilizadas como
conductores de puesta a tierra de equipos
Tipos de cable
Cordones y cables flexibles (Ver 400-4)
Ampacidad permisible para cables y cordones flexibles a temperatura ambiente
de 30 °C. Ver 400-13 y la Tabla 400-4
Ampacidad de los cables tipo SC, SCE, SCT, PPE, G, G-GC y W (Basada en una
temperatura ambiente de 30 °C. Véase la tabla 400-4)
Factores de ajuste para más de tres conductores de fase en un cable o cordón
flexible
Cables para artefactos
Ampacidad admisible de alambres para artefactos
Espacio mínimo para los conductores que entran en los envolventes de las
barras conductoras
Espacio mínimo entre las partes metálicas desnudas
Otros Artículos
Otros Artículos
Letras de código de indicación para rotor bloqueado
Espacio mínimo para el acomodo del alambrado en las terminales en los
envolventes de los controladores de motores
Tabla 430-12(b)
Medidas mínimas de las cajas terminales para conexiones de cable a cable
Tabla 430-12(c)(1)
Tabla 430-12(c)(2)
Tabla 430-22(e)
Tabla 430-23(c)
Tabla 430-29
Tabla 430-37
Espacio para las terminales (Terminales fijas)
Volúmenes utilizables (Terminales fijos)
Servicio por régimen de tiempo
Conductor del secundario
Factores de ampacidad del conductor para resistencias de potencia
Dispositivos de sobrecarga para protección del motor
Ajuste máximo de los dispositivos de protección contra cortocircuito y falla a
tierra para circuitos derivados de motores
Ajuste máximo de los dispositivos de protección contra sobrecorriente en
amperes
Espacio mínimo entre partes metálicas desnudas
Corriente a plena carga para motores de corriente continua
Corriente a plena carga de motores monofásicos de corriente alterna
Tabla 430-52
Tabla 430-72(b)
Tabla 430-97
Tabla 430-247
Tabla 430-248
Tabla 430-249
Corriente a plena carga para motores de dos fases de corriente alterna (4 hilos)
Tabla 430-250
Corriente a plena carga de motores trifásicos de corriente alterna
Tabla 430-251(a)
Conversión de corrientes monofásicas a rotor bloqueado, para la selección de
los medios de desconexión y controladores de los motores, de acuerdo a los
valores nominales de tensión y potencia en kW
Tabla 430-251(b)
Conversión de corriente polifásica máxima a rotor bloqueado, diseños B, C, y D,
para la selección de medios de desconexión y controladores, determinados a
partir del valor nominal de potencia en caballos de fuerza y la letra de diseño
Tabla 440-3(d)
Tabla 506-9(c)(2)(3)
Otros artículos
Valor nominal o ajuste máximo de la protección contra sobrecorriente para
transformadores de más de 600 volts (como porcentaje de la corriente nominal
del transformador).
Valor nominal o ajuste máximo de la protección contra sobrecorriente para los
transformadores de 600 volts y menos (como un porcentaje nominal de la
corriente nominal del transformador)
Espacio mínimo de seguridad de las partes vivas
Clasificación de la temperatura superficial máxima
Temperaturas Clase II
Evaluación para la clasificación T4 de acuerdo con el tamaño y la temperatura
del componente
Distancia mínima de las obstrucciones desde aberturas bridadas a prueba de
llamas "d"
Grupos de clasificación de gas
Designación de tipos de protección
Clasificación de la temperatura superficial máxima para equipos eléctricos del
grupo II
Designación de tipos de protección
Tabla 514-3(b)(1)
Areas peligrosas (clasificadas) Clase I: Estaciones de servicio y gasolineras
Tabla 514-3(b)(2)
Tabla 515-3
Areas clasificadas, equipo eléctrico para surtidores de combustible
Clasificación eléctrica de las áreas
Ampacidad permitida para cordones de uso extra rudo aprobados con una
capacidad térmica de 75ºC y 90ºC [Basado en una temperatura ambiente de
30ºC]
Ampacidad del conductor basada en conductores de cobre con aislamiento
para 60ºC y 75ºC en una temperatura ambiente de 30ºC
Factores de demanda para el alumbrado del escenario
Factores de demanda para conductores de entrada de acometida y
alimentadores
Factores de demanda para los conductores de entradade acometida y
alimentadores para lugares de estacionamiento
Protección contra sobrecorriente para baja tensión
Factores de demanda
Tabla 450-3(a)
Tabla 450-3(b)
Tabla 490-24
Tabla 500-8(c)
Tabla 500-8(d)(2)
Tabla 504-10 (b)
Tabla 505-7(d)
Tabla 505-9(c)(1)(2)
Tabla 505-9(c)(2)(4)
Tabla 505-9 (d)(1)
Tabla 520-44
Tabla 522-22
Tabla 530-19(a)
Tabla 550-31
Tabla 551-73(a)
Tabla 552-10(e)(1)
Tabla 555-12
Tabla 610-14(a)
Tabla 610-14(b)
Tabla 610-14(d)
Tabla 610-14(e)
Tabla 620-14
Tabla 625-29(d)(1)
Tabla 625-29(d)(2)
Ampacidades para conductores de cobre aislados basados en una temperatura
ambiente de 30 °C, utilizados para motores de grúas y montacargas con
régimen de trabajo de corta duración
Factores para determinar la ampacidad de los conductores secundarios entre el
controlador y los resistores de grúas
Tamaño mínimo del conductor de contacto basado en la distancia entre
soportes
Factores de demanda
Factores de demanda del alimentador para elevadores
Ventilación mínima requerida en m3/min, para cada de los vehículos eléctricos
de todos los que se pueden cargar al mismo tiempo
Ventilación mínima requerida en ft3/min, por cada número total de vehículos
eléctricos que pueden ser cargados al mismo tiempo
Tabla 630-11(a)
Factores de multiplicación para el régimen de trabajo para soldadoras de arco
Tabla 645-5
Tabla 680-3
Tabla 680-8
Tabla 680-10
Tabla 685.-3
Tabla 800-154(b)
Tabla 800-179
Tipos de cables permitidos bajo pisos falsos
Otros Artículos
Libramientos para conductores aéreos
Profundidad mínima del recubrimiento
Aplicación de otros Artículos
Factores de corrección de la tensión para módulos de silicio cristalino y
multicristalino
Factores de corrección
Otros artículos
Sustituciones de los cables
Marcado de los cables
Sustituciones de los cables
Marcados de cables
Aplicaciones canalizaciones y cable de fibra óptica aprobados, y ensambles
enrutadores de cables aprobados en edificios
Sustituciones de cables
Marcado de cables
Aplicaciones de alambres, cables y canalizaciones de comunicaciones
aprobados para su uso en edificios
Sustituciones de cables
Marcado en cables
Tabla 810-16(a
Tamaño de los conductores de antena exterior para estaciones receptoras
Tabla 810-52
Tabla 820-154(b)
Tabla 820-179
Tabla 820-154(a)
Tamaño de los conductores para exteriores
Uso y sustituciones permitidas de cable coaxial
Marcado en cables coaxiales
Aplicaciones de cables coaxiales aprobados para su uso en edificios
Limitaciones para sistemas de comunicacionesde banda ancha alimentados por
una red
Tabla 690-7
Tabla 690-31(c)
Tabla 705-3
Tabla 725-154(g)
Tabla 725-179
Tabla 760-154(d)
Tabla 760-179(i)
Tabla 770-154(a)
Tabla 770-154(b)
Tabla 770-179
Tabla 800-154(a)
TABLA 830-15
Tabla 830-47
Tabla 830-154(b)
Tabla 830-154(a)
Tabla 921-25 (b)
Tabla 922-10
Tabla 922-12(a)(1)
Tabla 922-12(a)(2)
Requisitos de profundidad mínima de los sistemas de comunicaciones de banda
ancha alimentados por una red, (profundidad es la menor distancia medida
entre un punto en la superficie superior de cualquier cable, tubo conduit u otra
canalización enterrada directamente, y la superficie del piso terminado,
concreto o recubrimiento similar)
Sustitución de Cable
Aplicaciones de cables de comunicaciones de banda ancha para su uso en
edificios
Resistencia a tierra del sistema
Ampacidad de conductores desnudos en amperes
Separación horizontal mínima entre conductores
Separación horizontal mínima "S" de conductores en sus soportes fijos, de
acuerdo con su flecha
Tabla 922-13(a)
Separación vertical mínima entre conductores, en sus soportes en metros
Tabla 922-15(a)
Separación mínima en cualquier dirección (milímetros)
Separación horizontal mínima entre conductores que limitan el espacio para
subir
Separación vertical entre conductores suministradores y equipo de
comunicaciones o entre equipo suministrador y conductores o equipo de
comunicaciones
Tabla 922-19(e
Tabla 922-21
Tabla 922-22(a)
Tabla 922-31(e)(2)
Tabla 922-33
Separación de conductores eléctricos verticales y derivados con respecto a
superficies, mensajeros y retenidas en la misma estructura, (centímetros)
Distancia del punto de cruce a la estructura más cercana
Separación vertical entre conductores soportados en diferentes estructuras
(m)(1)
Tabla 922-41
Altura mínima de conductores sobre el suelo, agua o vías férreas (m)(1)
Tabla 922-43
Altura sobre el suelo de partes vivas de equipo instalado en estructuras (m) (1)
Tabla 922-54
Tabla 922-55
Tabla 922-83
Tabla 922-84
Tabla 922-84(a)
Tabla 922-93 (a)(1)
Tabla 922-93(b)(1)
Separación de conductores a edificios y otras construcciones excepto puentes
(m)(1)
Separación de conductores suministradores a puentes (m)(1)
Condiciones meteorológicas para el cálculo de cargas mecánicas
Presiones de viento mínimas para diseño de estructura
Factor de incremento de presión de viento por altura de estructura
Tamaño mínimo de conductores de cobre
Porcentaje de tensión mecánica máxima del cable de acero a 0 °C sin carga de
viento o hielo
Tabla 922-93
Factores de sobrecarga mínimos para cada clase de construcción de líneas
Tabla 922-94
Clase de construcción requerida para líneas aéreas
Tabla 923-3(f)(1)
Separación mínima entre cables eléctricos y de comunicación propia del
suministrador dentro de un mismo registro, pozo o bóveda
Tabla 923-5(a)
Tabla 923-11
Tabla 923-12(b)
Tabla 924-5
Tabla 1
Tabla 2
Tabla 4
Tabla 5
Tabla 5 A
Tabla 8
Tabla 9
Tabla 10
Tabla 11(A)
Tabla 11(B)
Tabla 12(A)
Tabla 12(B)
Altura mínima de partes vivas de terminales en metros
Profundidad mínima de los ductos o bancos de ductos
Separación mínima entre ductos o bancos de ductos y con respecto a otras
estructuras subterráneas
Niveles mínimos de iluminancia requeridos
TABLAS
Porcentaje de la sección transversal en tubo conduit y en tubería para los
conductores
Radio de las curvas del tubo conduit y tuberías
Dimensiones y porcentaje disponible para los conductores
del área del tubo conduit (basado en la Tabla 1, de este Capítulo)
Dimensiones de los conductores aislados y cables para artefactos
Dimensiones y áreas nominales de cables de aluminio tipo XHHW y de cobre
compacto
Propiedades de los conductores
Resistencia y reactancia en corriente alterna para los cables para 600 volts, 3
fases a 60 Hz y 75 °C. Tres conductores individuales en un tubo conduit
Número de hilos de los cables
Limitaciones de las fuentes de alimentación de corriente alterna de Clase 2 y de
Clase 3
Limitaciones de las fuentes de alimentaciónde corriente continua de Clase 2 y
de Clase 3
Limitaciones para las fuentes de alimentación de corriente alterna para PLFA
(alarmas contra incendios de potencia limitada)
Limitaciones para las fuentes de alimentación de corriente continua para PLFA
(alarmas contra incendios de potencia limitada)
Tabla B.310.15(B)(2)(1)
Ampacidades de dos o tres conductores aislados, de 0 a 2000 volts nominales
con un recubrimiento general (cable multiconductor) en una canalización al aire
libre, con base en una temperatura ambiente de 30 °C
Tabla B.310.15(B)(2)(3)
Ampacidades de cables multiconductores con no más de tres conductores
aislados, de 0 a 2000 volts nominales al aire libre, con base en una temperatura
ambiente de 40 °C. (Para cables de los tipos TC, MC, MI, UF y USE)
Tabla B.310.15(B)(2)(5)
Ampacidad de conductores sencillos aislados, de 0 a 2000 volts nominales, en
ductos eléctricos subterráneos no magnéticos (un conductor por ducto
eléctrico), con base en una temperatura ambiente de la tierra de 20 °C y los
ductos eléctricos dispuestos como en la Figura
B.310.15(B)(2)(2), temperatura del conductor 75 °C
Tabla B.310.15(B)(2)(6)
Ampacidades de tres conductores aislados, de 0 a 2000 volts nominales dentro
de una cubierta general (cable de tres conductores) en ductos eléctricos
subterráneos (un cable por conducto eléctrico), con base en una temperatura
ambiente de la tierra de 20 °C y los ductos eléctricos
dispuestos como en la Figura B.310.15(B)(2)(2), temperatura del conductor 75
°C
Tabla B.310.15(B)(2)(7)
Ampacidades de tres conductores sencillos aislados, de 0 a 2000 volts
nominales, en ductos eléctricos subterráneos (tres conductores por ducto
eléctrico), con base en una temperatura ambiente del suelo de 20 °C y los
ductos eléctricos dispuestos como en la Figura B.310.15(B)(2)(2), temperatura
del conductor 75 °C
Tabla B.310.15(B)(2)(8)
Ampacidades de dos o tres conductores aislados, de 0 a 2000 volts nominales,
cableados dentro de un recubrimiento general (dos o tres conductores),
directamente enterrados en la tierra, con base en una temperatura ambiente
de la tierra de 20 °C, Ducto Eléctrico de acuerdo a la Figura B.310.15(B)(2)(2),
factor de carga del 100%, resistencia térmica de 90 (Rho)
Tabla B.310.15(B)(2)(9)
Ampacidades de tres ternas de conductores sencillos aislados, de 0 a 2000 volts
nominales, directamente enterrados en la tierra, con base en una temperatura
ambiente de la tierra de 20 °C, Ducto Eléctrico de acuerdo a la Figura
B.310.15(B)(2)(2), factor de carga del 100%,
resistencia térmica (Rho) de 90
Tabla B.310.15(B)(2)(10)
Ampacidades de tres conductores sencillos aislados, de 0 a 2000 volts
nominales, directamente enterrados en la tierra, con base en una temperatura
ambiente de la tierra de 20 °C, Ducto Eléctrico de acuerdo a la Figura
B.310.15(B)(2)(2), factor de carga del 100%, resistencia térmica (Rho) de 90
Tabla B.310.15(B)(2)(11)
TABLA B1.1
TABLA B1.2
TABLA B2.1
TABLA B2.2
Tabla C-1
Tabla C-1(a)
Tabla C-2
Tabla C-2(a)
Tabla C-3
Tabla C-3(a)
Factores de ajuste para más de tres conductores portadores de corriente en
una canalización o en un cable, con diversidad de carga
LISTA DE NORMAS OFICIALES Y NORMAS MEXICANAS
LISTADO DE NORMAS DE PRODUCTOS ELECTRICOS
LISTADO DE NORMAS INTERNACIONALES
LISTADO DE NORMAS EXTRANJERAS
Número máximo de conductores o alambres para artefactos en tubería
metálica eléctrica (EMT)
Número máximo de conductores compactos en tubería metálica eléctrica
(EMT)
Número máximo de conductores o alambres para artefactos en tuberías
eléctricas no metálicas (ENT)
Número máximo de conductores compactos en tuberías eléctricas no metálicas
(ENT)
Número máximo de conductores o alambres para aparatos en tubo conduit
metálico flexible (FMC)
Número máximo de conductores compactos en tubo conduit metálico flexible
(FMC)
Tabla C-4
Tabla C-4(a)
Tabla C-5
Tabla C-5(a)
Tabla C-6
Tabla C-6(a)
Tabla C-7(a)
Tabla C-8
Tabla C-8(a)
Tabla C-9
Tabla C-9(a)
Número máximo de conductores o alambres para aparatos en tubo conduit
metálico intermedio (IMC)
Número máximo de conductores compactos en conduit metálico intermedio
(IMC)
Número máximo de conductores o alambres para aparatos en tubo conduit no
metálico flexible hermético a los líquidos (tipo LFNC-B*)
Número máximo de conductores compactos en tubo conduit no metálico
flexible hermético a los líquidos (tipo LFNC-B*)
Número máximo de conductores o alambres para aparatos en tubo conduit no
metálico flexible hermético a los líquidos (tipo LFNC-B*)
Número máximo de conductores compactos en tubo conduit no metálico
flexible hermético a los líquidos (tipo LFNC-A*)
Número máximo de conductores compactos para aparatos en tubo conduit
metálico flexible hermético a los líquidos (LFMC)
Número máximo de conductores o alambres para aparatos en tubo conduit
metálico rígido (RMC)
Número máximo de conductores compactos en tubo conduit metálico rígido
(RMC)
Número máximo de conductores o alambres para aparatos en tubo conduit
metálico rígido (RMC)
Número máximo de conductores compactos en tubo conduit cédula 80 PVC
Tabla C-12
Número máximo de conductores o alambres para aparatos en tubo conduit
Cédula 40 PVC y en tubo conduit HDPE
Número máximo de conductores compactos en tubo conduit Cédula 40 PVC y
en tubo conduit HDPE
Número máximo de conductores o alambres para aparatos en tubo conduit
rígido de PVC, Tipo A
Número máximo de conductores compactos en tubo conduit rígido de PVC,
Tipo A
Número máximo de conductores en tubo conduit de PVC, Tipo EB
Tabla C-12(a)
Número máximo de conductores compactos en tubo conduit PVC, Tipo EB
Tabla C-10
Tabla C-10(a)
Tabla C-11
Tabla C-11(a)
Tabla 1
Tabla 3
Grados de protección contra el acceso a partes peligrosas indicados por el
primer número característico
Grados de protección contra agua indicados por el segundo número
característico
PAGINA
27
29
30
32
33
39
46
46
47
55
56
58
59
59
60
61
64
65
66
66
67
67
73
73
80
88
90
101
104
121
133
146
150
157
161
166
166
167
168
169
170
171
171
172
172
173
176
176
177
177
178
179
179
180
180
181
181
182
183
184
185
186
186
187
188
189
189
190
192
192
193
193
194
197
198
201
202
216
217
217
217
234
236
241
241
245
247
248
254
254
276
281
283
285
285
286
287
292
297
303
303
304
307
309
321
324
325
370
371
374
375
375
375
377
378
380
383
385
390
394
402
403
403
404
404
405
406
417
417
435
448
449
474
482
483
484
485
499
511
513
515
564
573
579
598
614
617
631
649
650
650
651
658
672
672
679
690
708
709
710
729
735
740
779
793
796
806
808
816
818
819
831
832
833
835
837
848
848
849
852
855
863
863
875
880
882
882
883
884
887
888
889
890
891
892
892
893
895
899
899
900
901
902
903
903
906
908
913
913
919
923
923
924
928
931
932
934
935
935
936
937
937
940
941
942
942
943
944
944
945
945
950
950
954
954
959
963
964
967
968
971
972
975
976
979
980
983
986
987
990
991
994
995
998
999
1002
1003
1006
1009
1010
Descargar