LECCION 1: RESUMEN DE GRAMATICA Y VOCABULARIO INGLES ESPAÑOL PRONUNCIACION FIGURADA THE el, la, los, las de THIS IS… Esto es... dis is Este es... Esta es... IS THIS...? ¿Es esto...? is dis? ¿Es éste...? ¿Es ésta...? YES, THIS IS… Sí, esto es... iés, dis is Sí, éste es... Sí, ésta es... NO, THIS IS NOT… No, esto no es... nóu, dis is not No, éste no es... No, ésta no es... WHAT IS THIS? ¿Qué es esto? uót is dis? WHO IS THIS? ¿Quién es éste? ju is dis? ¿Quién es ésta? baby bebé béibi ball pelota bol book libro buk cat gato kat ceiling cielorraso sílin chair silla chéar clock reloj (de pared o de mesa) clok Dad papá dad daughter hija dóter dog perro dog door puerta do:r father padre fáder Fine, thanks Bien, gracias fáin, zanks Good morning Buenos días gud mónin How are you? ¿Cómo estás? jáu ar iú? Hello Hola (forma larga) jelóu Hi Hola (forma corta) jái lamp lámpara lamp mother madre máder Mr. Señor (Sr.) míster Mrs. Señora (Sra.) mísis paper papel péiper pen lapicera pen pencil lápiz pénsil radio radio réi-dióu room habitación rum sofa sofá sóufa son hijo san table mesa téibl telephone teléfono téle-fóun television televisión, televisor téle-víshon wall pared, muro uól window ventana uín-dóu FAMILIA abuela abuelita abuelo abuelito abuelos grandmother grandma grandfather grandpa grandparents gránd-máder grándma gránd-fáder grandpá gránd-párents ahijada goddaughter god-dórer ahijado godson gód-son bisabuela great-grandmother gréit-gránd-máder bisabuelo great-grandfather gréit-gránd-fáder bisabuelos great-grandparents gréit-gránd-párents cuñada sister-in-law síster-in-ló: cuñado brother-in-law bróder-in-ló: esposa, esposas wife, wives uáif, uáivs esposo husband jásband hermana sister síster hermano brother bróder hija daughter dórer hijo son san hijastra stepdaughter stép-dórer hijastro stepson stép-son hijos children children madrastra stepmother stép-máder madre, mamá, mamita mother, mom, mommy máder, mam, mámi madrina godmother god-máder nieta granddaughter gránd-dórer nieto grandson gránd-son nietos grandchildren gránd-chíldren nuera daughter-in-law dórer-in-ló: padrastro stepfather stép-fáder padre, papá, papito father, dad, daddy fáder, dad, dády padres parents párents padrino godfather god-fáder primo, prima cousin kósin sobrina niece ní:s sobrino nephew néfiu suegra mother-in-law máder-in-ló: suegro father-in-law fáder-in-ló: tía aunt a:nt tío uncle ánkl yerno son-in-law son-in-ló: SALUDOS COTIDIANOS Señor Geoghegan Mr Geoghegan Señora Murphy Mrs Murphy Señorita Baden Señorita Lucy Baden Señorita Baden Miss Baden Miss Lucy Baden Ms Baden (1) Buenos días Good morning Buenas tardes Good afternoon Buenas noches Good evening (2) Buenas noches (al despedirse) Good night (2) ¡Adios! ¡Chau! Good-bye, Bye, Bye-Bye ¡Hasta luego! ¡Nos vemos! So long! See you later! ¡Hasta pronto! See you soon! ¡Hasta mañana! See you (Till) tomorrow! ¡Hasta el mediodía! ¡Hasta la noche! See you at noon! See you in the evening (at night)! ¡Hasta la próxima! Till next time! ¡Qué pases un lindo día! Have a nice day ¡Hola! Hi (Hello)! ¿Cómo estás? How are you? (3) ¿Cómo te va? ¿Cómo andas? ¿Cómo andan los Murphy? Estoy bien, gracias Perfectamente, gracias ¿De dónde eres? How are you doing? How are you getting on? How are the Murphys (4) getting on? I am well (fine), thank you Quite well, thank you Where are you from? ¿Qué haces? ¿A qué te dedicas? ¿Desde cuándo eres entrenador de tennis? ¿Hablas castellano? ¿Cuál es tu nombre? ¿Cómo te llamas? ¿Cómo se deletrea tu nombre? What do you do? ¿Estás contento (satisfecho) de haber conseguido este trabajo nuevo en Sony Corp? Sí, realmente me siento feliz con este puesto de Mercadotecnia. No importa ¡Felicitaciones! Are you glad (pleased) (6) about getting this new position at Sony Corp? ¡Qué ocasión feliz! ¡Estos sí son recuerdos felices! What a happy (6) occasion! These are really happy (6) memories! A propósito ... By the way ... ¿Puedo presentarme? May I introduce myself? Peter, te presento a Diana (informal) Sr. Badeken, este es mi hijo Philips (informal) Permítame presentarle al Dr. Floden (formal) ¿Me permiten presentarlos? Dr. Floden, este es el Dr. Bloomer. Dr. Bloomer, el Dr. Floden (muy formal) Peter, meet Diana (informal) Mr. Badeken, this is my son Philips (informal) Let me introduce you to Dr. Floden (formal) May I introduce you. Dr. Floden, this is Dr. Bloomer. Dr. Bloomer, Dr. Floden (very formal) How long (5) have you been a tennis trainer? Do you speak Spanish? What's your name? How do you spell your name? Yes, I'm really happy (6) with this Marketing position (job). It doesn't matter (Never mind) Congratulations! Hola (informal) Mucho gusto (informal) Encantado de/Me alegra conocerte (informal) Un placer conocerte (formal) Hello (very informal) (It's) nice to meet you (informal) (I'm) glad (pleased) to meet you (informal) How do you do (formal) (7) ¿Cómo está tu familia? ¿Tu familia está bien? Salúdalos en mi nombre. How's your family? Siguen sin novedad. A Dios gracias ya están bien. The same as ever. I'm glad to say they are well. ¿Qué sucede? Cuenta conmigo. Estoy a tu disposición. What's the matter? You may rely on me. I am at your disposal. Recuerdos a todos. Besos a los chicos. Kind regards to everybody. Kisses for the kids. Otra vez será. Some other time. Muy agradecido por todo. Gracias; De nada Discúlpame, estoy apurado. Disculpa, por favor Lo siento Thanks for everything. ¿En serio? ¡Por supuesto! Really? Indeed? Of course! Seguro ¡Salud! (al estornudar) ¡Qué lástima! Sure. Bless you! (when sneezing) (9) ¡Qué estupidez! ¿Qué pasó? What a nonsense! What happened? ¿Qué significa eso? Tienes razón What does that mean? You are right. Is your family well? Give them my kindest regards. Thank you; You are welcome Excuse me (8) , I'm in a hurry. Excuse me (8) , please I'm sorry (8) That's too bad. What a pity! Estás equivocado You are wrong. Creo que ... Creo que sí. I think (that) ... I guess so. Creo que no. Siento molestarte. No molestás. I don't think so. Sorry to trouble you. No problem. It's no trouble at all. Esto no va más. Es posible. That won't do. It's possible. ¡Si supieras! Dudo que sea verdad. Cuando quieras, como quieras. If you only knew! I doubt whether that's true. Estuviste mal. ¡Qué vergüenza! You acted very wrongly. How embarrassing! ¡Qué fastidio! How annoying! When you like, as you like. SUGERENCIAS / TIPS (1) Mr se usa para hombres (casados o solteros) y Mrs para mujeres casadas. Miss se usa con el apellido o con el nombre y el apellido: Miss Baden o Miss Lucy Baden pero nunca se usa con el nombre propio únicamente: Llegó la señorita Lucy. Miss Baden has arrived. Por su parte, Ms se usa sólo para mujeres cuando no se conoce su estado civil. (2) Good night se usa como fórmula de despedida. Si se quiere decir buenas noches, se dice good evening: Buenas noches, amigos míos. Good evening, my friends (aunque sean las 23:00 hs.). (3) How do you do (Encantado, Mucho gusto) se utiliza para presentaciones formales y al responder se repite la fórmula, mientras que How are you? (¿Cómo estás?) se emplea para situaciones informales y se responde con Fine, Very well, Great, Not so well, etc. (Bien, Muy bien, Fantástico, No tan bien, etc.). Las presentaciones (introductions) pueden identificarse en este diálogo: MR GOLD: Good morning, Mrs Brown. Let me introduce you to Mr Smith, our new manager. MRS BROWN: How do you do? (Hola, Encantada, Mucho gusto). MR SMITH: How do you do? (Hola, Encantado, Mucho gusto). MRS BROWN: It's a pleasure to have you here with us. (Es un placer) Así, en el diálogo anterior, también se puede apreciar cómo algunas preguntas en inglés no lo son en realidad, pues no precisan una respuesta, sino que se contesta con la misma fórmula, que únicamente expresa HOLA, por eso no se añade nada. Sería un error ofrecer una respuesta como: Fine, thank you, And you? (Bien, gracias. 'Y usted?). Finalmente, cabe destacar que esta fórmula de saludo formal no existe en español. (4) En inglés, puedes expresar el apellido de la familia de dos modos: a) con el vocablo family (the Murphy family) y b) pluralizando el apellido (the Murphys). Por el contrario, en castellano se pluraliza el artículo y no el apellido (los Geoghegan). (5) Para expresar ¿Desde cuándo? se utiliza How long? y únicamente para casos irónicos se debe utilizar Since when? (¿Desde cuando te interesan los museos? Since when have you been interested in museums?). (6) Happy suele ubicarse delante del sustantivo para expresar un estado mental (Mike está contento con su nuevo trabajo, Mike is happy with his new job). Por su parte, glad y pleased se refieren a una situación definida (Rolf está contento de haber conseguido este viaje gratis, Rolf is glad about getting this trip for free). (7) EL INTERMINABLE "HOW DO YOU DO": Si la situación es formal la persona que inicia el saludo dice "How do you do?" (Un placer conocerte) y a este saludo la otra persona responde con la misma frase "How do you do?". (8) En inglés británico se utiliza Excuse me para interrumpir a alguien y se emplea Sorry para pedir disculpas por algo. En inglés americano se prefiere utilizar Excuse me en lugar de Sorry. (9) Cuando estornudas puedes disculparte con Excuse me y quienes te acompañan pueden decirte Bless you! (¡Salud!). Sin embargo, no es habitual que ingleses o americanos hagan estos comentarios, ¿no se resfrían nunca? Adjetivos y pronombres demostrativos (dís) (dí:s) this these este, esta, esto estos, estas (dát) that (dóus) those ese, esa, eso, aquel, aquella, aquello esos, esas, aquellos, aquellas COMO ADJETIVOS 1. Los adjetivos demostrativos son los únicos que tienen plural: this book (singular), these books (plural); that book (singular), those books (plural). 2. El adjetivo demostrativo concuerda con la cosa poseída en número: this book, these pencils. 3. Cuando se desea recalcar la idea expresada por that se emplea la expresión that ... over there: that house over there is mine, aquella casa es mía. COMO PRONOMBRES 1. Como pronombres, los demostrativos tienen también las cuatro formas del adjetivo: this, that, these, those. Look at this, mira esto; Look at that, mira eso; Look at this one, mira éste, ésta; Look at that one, mira ése, ésa; Look at these, mira éstos, éstas; Look at those, mira ésos, ésas ARTICULO DETERMINADO O DEFINIDO (de, dí) the el, la, los, las El inglés tiene una sola forma de artículo determinado: the man, el hombre; the girls, las chicas. 1. Este artículo no se contrae con ninguna preposición: The door of the hall, la puerta del vestíbulo. 2. Su pronunciación presenta diferencias: a) Antes de consonante se pronuncia de: the lamp, la lámpara (de lámp) b) Antes de vocal se pronuncia di: the enemy, el enemigo (di énemi) 3. Se omite: a) Con sustantivos contables en plural cuando se habla en sentido general: I love flowers and birds, amo las flores y los pájaros; Elephants can't fly, los elefantes no vuelan; Boys like to play soccer, a los muchachos les gusta jugar fútbol. b) Con sustantivos incontables que se refieren a una comida (I like cheese, me gusta el queso), música (I like tango, me gusta el tango), juegos (I like chess, me gusta el ajedrez), deportes (Soccer is very popular, el fútbol es muy popular), materiales (Glass is transparent, el vidrio es transparente), etc. c) Con las partes del cuerpo y los objetos de uso personal. En su lugar se utilizan los adjetivos posesivos (my, your, his, her, its, our, your, their): Give me your hand, dame la mano; He put his tie on, se puso la corbata; He lost his glasses, perdió los anteojos. d) Delante de los nombres de las estaciones del año y los días de la semana: Winter in Bariloche is wonderful, el invierno en Bariloche es fantástico; I am giving a party next Sunday, doy una fiesta el domingo próximo. e) Delante de nombres abstractos: Life is beautiful, la vida es hermosa (pero, en cambio: The life of Napoleon, la vida de Napoleón). f) Con nombres propios y títulos seguidos de nombres: King Louis, el rey Luis; Queen Elizabeth II, La Reina Isabel II. g) No llevan artículo tampoco los nombres de las estaciones, idiomas, fiestas (tomados en sentido general) y deportes: I like Spring, me gusta la primavera; I speak Spanish, hablo el castellano; I like Christmas, me gusta la Navidad; Can you play tennis? ¿Sabes jugar al tenis? 4. No se omite, por ejemplo, cuando un sustantivo propio se presenta precedido por el artículo the, porque el mismo se usa con carácter de sustantivo común: He is the Leonardo of today, es el Leonardo de hoy. Cuando una persona se convierte en famosa --adquiriendo de ese modo jerarquía internacional-- (como ocurre con los grandes cantantes, pintores, etc.) suele usarse su nombre como parámetro para otra persona aún no tan famosa. En ese sentido, puede decirse por ejemplo, This singer is the Sinatra of Mexico, este cantante es el Sinatra de Mexico, para referirse a que dicho cantante tiene tan buena voz como la del afamado Frank Sinatra. Y en ese caso, como ocurre en español, el artículo THE no se omite en inglés. ARTICULO INDETERMINADO O INDEFINIDO (e, en) a - an uno, una El inglés tiene una sola forma de artículo indeterminado: a book, un libro; a table, una mesa. 1. Adopta la forma an delante de palabras que empiezan con sonido vocálico: an apple, una manzana; an orange, una naranja. 2. Existen, no obstante, palabras que empezando con vocal piden el artículo a por presentar esa vocal un sonido semivocálico: a University, una universidad; a European magazine, una revista europea. 3. Existen 4 palabras que comienzan con h muda y llevan el artículo an: an hour, una hora; an heir, un heredero; an honour, un honor; an honest boy, un muchacho honesto. Para los derivados de estas 4 palabras se aplica la misma regla. 4. El plural o, si se quiere, la idea de varios, se expresa con los indefinidos some y any: I see some books, veo unos libros. 5. En general, se corresponde el uso del artículo indeterminado en inglés y en castellano. Sin embargo, hay casos en que el castellano lo omite y el inglés no, como en nombres de religión, nacionalidad y profesión: Helen is a catholic, Elena es católica; George is an Englishman, Jorge es inglés; Charles is a doctor, Carlos es doctor.