Subido por mercedes dominguez

2012ObachySadlerUniendoteorayprctica

Anuncio
See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/281408721
Uniendo teoría y práctica: dos ejemplos de investigación aplicada en ciencias
sociales.
Chapter · January 2012
CITATIONS
READS
0
620
2 authors:
Michelle Sadler
Alexandra Obach
Universidad Adolfo Ibáñez
University of Desarrollo
54 PUBLICATIONS 289 CITATIONS
25 PUBLICATIONS 75 CITATIONS
SEE PROFILE
SEE PROFILE
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
Proyecto FONIS SA13I20259 “Percepciones y prácticas sobre la operación cesárea” View project
Fondo Nacional de Investigación en Salud 2019-2021, “Generando capacidades para el encuentro intercultural en equipos de salud con foco en población migrante
internacional en Chile" View project
All content following this page was uploaded by Michelle Sadler on 01 June 2017.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
Obach A. y Sadler, M. 2012. “Uniendo teoría y práctica: dos ejemplos de investigación aplicada en
ciencias sociales”. En Avaria (ed.), Desafíos de la Migración, ¿cómo acercarnos a las personas migradas?
Miradas de y desde la investigación e intervención social. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Santo
Tomás. Pp. 249-268.
Uniendo teoría y práctica: dos ejemplos de investigación aplicada en ciencias
sociales.
Alexandra Obach y Michelle Sadler
Resumen
En el presente capítulo se discute la relación entre la producción de conocimiento en las
ciencias sociales y su aplicabilidad en temáticas de interés o contingencia pública. Se plantea
que en muchos casos -sino en la mayoría- de producción de conocimiento, las reflexiones o
resultados de investigación no están encaminados a ser utilizables en la solución de
problemas específicos de los grupos sociales que se estudian. De ahí, y con el fin de
problematizar la relación entre producción y aplicación de conocimiento, se describen dos
ejemplos concretos de estudios e intervenciones en temáticas de salud, planteando algunas
de las lecciones aprendidas en el marco de ambos proyectos y desafíos para el desarrollo de
investigación aplicada.
1. Reflexiones sobre la producción de conocimiento en ciencias sociales
El conocimiento que se genera en las ciencias sociales tiene alcances que resultan de gran
interés para diversas áreas, entre ellas los programas y políticas públicas, las cuales requieren
nutrirse de los resultados que estudios e investigaciones empíricas arrojan. Pero no sólo las
políticas públicas se nutren del conocimiento generado por las ciencias sociales, sino que la
sociedad en su conjunto tiene la opción de enriquecerse, principalmente cuando dicho
conocimiento es aplicado en acciones concretas.
Lamentablemente, gran parte del conocimiento generado por las diversas ramas de las
ciencias sociales no es difundido ni comprendido por la sociedad mayor, ya que está escrito
en un lenguaje especializado que es distante para las personas que son sujeto de investigación,
así como para el público general que quisiera utilizar dichos resultados. En este sentido, el
conocimiento generado muchas veces se dirige a los propios colegas de las ciencias sociales
o a los y las especialistas de diversas disciplinas entre quienes se socializan las investigaciones,
manteniéndose los hallazgos casi exclusivamente dentro de los circuitos de una élite
intelectual y/o política.
Como plantean Greenwood y Levin: “si lo ponemos de manera franca, la mayoría de las
disciplinas de las ciencias sociales se han excusado del compromiso social al definirse como
haciendo ciencia social de forma separada a la aplicación de sus insights” (2005: 44). Los
autores proponen una aproximación a este problema desde la discusión del concepto de
conocimiento, retomando la perspectiva de la “construcción social de la realidad”, planteada
en la década de 60 por Berger y Luckman (1968). Bajo esta perspectiva, el conocimiento se
encuentra inscrito en acciones colectivamente desarrolladas y compartidas por grupos de
personas, es decir, emerge de un esfuerzo activo por saber cómo actuar en contextos
concretos y reales. En este marco, las capacidades teóricas son necesarias pero no conducirán
a resultados o cambios sociales a menos que los actores locales aprendan cómo actuar en
formas apropiadas y efectivas, y a utilizar métodos y herramientas adecuadas.
Esta reflexión se vincula con el campo de la investigación aplicada, la cual es entendida como
contrapuesta a la investigación pura, y hace referencia al conocimiento en tanto orientado a
resolver problemas específicos de grupos sociales, o para ser utilizado en situaciones
prácticas. La investigación aplicada operaría como un puente que vincula los hallazgos
teóricos con sus posibles aplicaciones. En esta línea, Greenwood y Levine (Ibid.: 51) plantean
la necesidad de trabajar bajo un marco de investigación-acción, ya que esta sería la clave para
lograr una transformación en los comportamientos habituales de los cientistas sociales
quienes, por lo general, presentan bajo nivel de compromiso en debates públicos y en
temáticas de contingencia social. De este modo, sostienen que en las ciencias sociales se
debería superar la aplicación del conocimiento de forma abstracta y descontextualizada,
pasando a la entrega de herramientas para que los sujetos sociales sepan cómo actuar en
contextos particulares.
Ahora bien, ¿en qué formas se puede producir conocimiento aplicado desde las ciencias
sociales? Hay diversas opciones, desde la investigación-acción participativa, en la cual los
sujetos sociales forman parte activa del planteamiento de los problemas que los aquejan y de
la búsqueda de soluciones, hasta estudios en que son los equipos de investigación quienes
proponen, sin mayor participación de las comunidades o grupos estudiados, propuestas de
intervención en contextos problemáticos. La forma que tome el conocimiento aplicado
dependerá de las características propias de cada investigación, adaptándose a cada contexto
y problema de estudio.
A continuación se presentan dos casos de estudios e intervenciones en las cuales las autoras
han participado en los últimos años. El propósito que se busca al presentar los casos es el de
reflexionar sobre la aplicabilidad del conocimiento producido por las ciencias sociales en
programas y acciones concretas, y sobre los desafíos que este tipo de iniciativas plantean,
toda vez que representan formas específicas de vincular el conocimiento generado por las
ciencias sociales con los contextos en que las personas estudiadas se desenvuelven. El
primero de ellos corresponde a un proyecto en torno a modelos de atención del nacimiento
que contó con una primera fase de investigación y una segunda de transformación de los
hallazgos en material educativo para equipos de atención de salud. El producto concreto del
estudio fue un manual dirigido a profesionales de salud para potenciar transformaciones del
modelo de salud imperante en el tema específico que se trató. El segundo caso describe un
programa de intervención para la reducción de violencia con hombres adolescentes y jóvenes,
basado en la capacitación a equipos de salud que trabajan con adolescentes y en la
implementación de talleres socioeducativos. Si bien este proyecto en su primera versión no
tuvo un componente investigativo, sí se basó en los hallazgos que diversos equipos de
investigación latinoamericanos habían realizado con anterioridad, y además contó con una
etapa de adaptación de material al contexto nacional. En una segunda versión del mismo
proyecto se agregó una etapa de levantamiento de datos en terreno para nutrir y
contextualizar el trabajo de capacitación y de preparación de material de talleres
socioeducativos dirigidos a adolescentes y jóvenes para ser implementado por los/as
facilitadores/as capacitados/as.
2. Caso 1: Investigación para orientar en la transformación de modelos culturales en
salud
Nombre proyecto: Oportunidades y resistencias frente a la implementación de modelos
personalizados de atención de gestación-parto-nacimiento (Proyecto FONIS
SA06I20034)
Financiamiento: etapa de investigación financiada por FONIS, Fondo Nacional de
Investigación en Salud (Conicyt-MINSAL); etapa de diseño e impresión con aportes
adicionales del Sistema Integral de Protección a la Infancia Chile Crece Contigo.
Años ejecución: 2007-2009
Publicación: Sadler Michelle (2009). Re-Visión del parto personalizado: herramientas y
experiencias en Chile. Santiago de Chile: Chile Crece Contigo.
2.1. Descripción
El proyecto fue coordinado desde el Departamento de Antropología de la Universidad de
Chile, a cargo de un equipo de antropólogas, y con la participación de equipos de atención
de salud y de diseño de información. Se enfocó en analizar el proceso de cambio de modelo
de atención de gestación-parto-nacimiento en nuestro país, desde un modelo intervencionista
hacia un modelo personalizado, con el fin de generar herramientas para facilitar el proceso
de cambio. Para ello se recogieron, a través de técnicas cualitativas de investigación, las
experiencias que diversas maternidades y centros de salud de las regiones de Tarapacá,
Biobío, Araucanía y Metropolitana han llevado a cabo para la implementación de un cambio
en el modelo de atención. El foco estuvo puesto en la identificación de las resistencias
existentes frente a la implementación del modelo personalizado -tanto en personal de salud
como en usuarios/as- y de las oportunidades que se presentan para extender y consolidar los
cambios. La información recabada permitió generar la Guía “Re-visión del parto
personalizado: herramientas y experiencias en Chile” dirigida a personal de salud con el
propósito de apoyarlos y brindarles herramientas e información para facilitar la consolidación
del modelo personalizado de atención en nuestro país.
En este sentido, el proyecto contó con dos grandes etapas de trabajo: una primera fase de
investigación, y una segunda de transformación de los hallazgos en material dirigido al
personal de salud.
La etapa de investigación comenzó sistematizando experiencias de atención personalizada de
atención de gestación-parto-nacimiento que se estaban ejecutando dentro del sistema público
de salud en las regiones mencionadas. Se buscaron iniciativas que ya estuvieran siendo
implementadas mediante un mailing enviado a los Servicios de Salud respectivos, y a través
de entrevistas en profundidad realizadas a personas identificadas como informantes clave en
el tema de estudio, quienes se desempeñaban en áreas de políticas públicas referidas a
infancia, salud materno-infantil, salud intercultural, entre otras. El resultado de esta etapa fue
la identificación de 24 proyectos de personalización de la atención reproductiva impulsados
en el período comprendido desde el año 2005 al 2007 en distintas instituciones de salud.
De las experiencias encontradas, se seleccionaron diez para ser estudiadas en profundidad,
no necesariamente por ser las más exitosas, sino por resultar las más interesantes en cuanto
a sus aproximaciones, proceso de implementación y aprendizajes. En este sentido, el
levantamiento de información buscó indagar en los procesos de implementación de las
experiencias: sus dificultades, estrategias de gestión y organización, elementos claves para su
desarrollo, y recomendaciones a partir de la experiencia. Se aplicaron entrevistas en
profundidad a personal de salud (N=24) y usuarios/as (N=10), se realizaron grupos de
discusión con personal de salud (N=9) y usuarios/as (N=8), y se realizó observación
participante del proceso de atención de gestación-parto-nacimiento. A partir de la
información recabada se identificaron y analizaron las oportunidades y resistencias en
usuarios/as y personal de salud frente a la implementación de modelos personalizados de
atención de la gestación y parto-nacimiento.
La segunda gran etapa de trabajo consistió en tomar los hallazgos analíticos y transformarlos
en material didáctico orientado al personal de salud de atención de gestación y nacimiento,
con el objetivo de dar cuenta de la posibilidad del cambio en esta temática en base a casos
concretos del contexto chileno. El desafío consistía en generar un material cercano, amable
y práctico para los y las profesionales de salud. Para lograr este propósito, al equipo de
investigación de sumaron profesionales especialistas en diseño de información (diseñadores,
una fotógrafa y una socióloga). El proceso de diseño comenzó de manera paralela a la etapa
final de análisis de la información recolectada y consistió en ir organizando de diversas
maneras posibles los hallazgos del estudio. Mientras el proceso de diseño avanzaba, se fueron
realizando grupos de discusión y entrevistas individuales con profesionales de atención de
maternidades en la Región Metropolitana, para mostrar los hallazgos de la investigación y
recibir opiniones sobre el tipo de material a generar y sobre las propuestas de diseño que se
iban generando. En este sentido, se tomaron diversos caminos conceptuales y gráficos
posibles, cada uno de los cuales fue presentado a equipos de maternidades para conocer su
recepción del material generado. Una vez que se tuvieron los primeros borradores del
material diseñado, se invitó a participar de las reuniones de equipo a profesionales de salud
(obstetras, matronas y neonatólogos), quienes se integraron a la discusión para dar su opinión
sobre el tipo de material que pensaban sería más pertinente y adecuado para los fines del
proyecto.
En base a los hallazgos obtenidos en los grupos, entrevistas y reuniones de equipo se optó
por organizar la información en la forma de una guía titulada “Re-Visión del parto
personalizado: herramientas y experiencias en Chile”, la cual cuenta con seis capítulos
temáticos que se consideraron clave en la implementación de modelos personalizados de
atención, éstos son: sensibilización de los equipos de salud, diagnóstico del contexto
particular de cada centro de salud, maternidad o servicio de salud que implementa el cambio,
aprendizaje, evidencia, interculturalidad y acompañamiento. Si bien estos temas no agotaron
todas las temáticas involucradas en los procesos de cambios de modelos de atención,
aparecieron como temas centrales y estratégicos para que dichos procesos resultaran
exitosos. Una vez que la guía estuvo diseñada en un primer prototipo-borrador, se realizó un
proceso de revisión y corrección para lo cual se coordinaron reuniones presenciales con los
equipos de atención de salud de las experiencias que fueron descritas. En cada una de las
reuniones se revisó y corrigió el material diseñado, en base a una maqueta, y además se pidió
a las personas participantes que respondieran una encuesta centrada en aspectos del diseño
del material. En paralelo, también se realizaron reuniones con personas clave de atención de
salud de diversas maternidades, y de los Ministerios de Salud y de Planificación, para recibir
sus comentarios sobre el material generado. En base a estas reuniones el material se fue
adaptando y corrigiendo hasta llegar a su versión final.
El producto final del estudio, la guía anteriormente mencionada, fue impresa gracias al aporte
del Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo y difundido en diversos
congresos y talleres a lo largo del país. Fue distribuido en todos los Servicios de Salud del
país.
2.2. Discusión
El proyecto descrito buscó indagar en las barreras culturales presentes tanto en equipos de
atención de salud como en la población usuaria con respecto a un cambio de modelo de
atención de salud, en este caso, en el tema específico de atención de gestación-partonacimiento. Esto, en el contexto de que la medicina occidental, imperante en nuestro país,
privilegió durante gran parte del siglo XX un modelo de atención basado en la intervención
constante del proceso con el fin de estandarizar el cuidado y de reducir los índices de
morbimortalidad materna e infantil. Si bien el modelo ha sido muy exitoso en la reducción
de dichos índices, en la actualidad se plantean nuevos desafíos vinculados, por una parte, a
la importancia de involucrar activamente a las usuarias y sus familias en el cuidado, y por
otra, a la necesidad de revisar el excesivo intervencionismo de las prácticas biomédicas en el
proceso de atención (muchas de las cuales no cuentan con evidencia científica que las
respalde). Es así como se promueve en el mundo y en nuestro país el tránsito desde un
modelo intervencionista hacia un modelo personalizado de atención del nacimiento, como
se detalla en la siguiente tabla (adaptada de Davis-Floyd, 2001):
Modelo intervencionista
Modelo personalizado
Proceso de gestación-parto-nacimiento se concibe
como un proceso patológico que siempre debe ser
intervenido
Proceso de gestación-parto-nacimiento como
proceso fisiológico normal que sólo debe ser
intervenido si presenta complicaciones
Foco de la atención está puesto en entregar
prestaciones técnicamente adecuadas
La entrega de prestaciones técnicamente adecuadas
va acompañada de la comprensión de los factores
sicosociales involucrados en la atención
Atención brindada a las mujeres y familias es
Las mujeres y familias atendidas pasan a ser las
protagonistas, se les entregan las herramientas
necesarias para enfrentar el proceso
informadamente, y sus necesidades se anteponen a
las de los equipos de salud
despersonalizada, la información especializada es
manejada por el personal de salud, y los pacientes
tienen poco que decir u opinar sobre lo que ocurre
en la atención
Una transformación de modelo de esta naturaleza implica cambios en la manera de concebir
la salud de las personas, el lugar de los y las usuarias en la atención de salud, las jerarquías
entre personal de salud y usuarios/as, entre muchos otros factores. Se trata de cambios en el
paradigma de cómo comprendemos la salud y las relaciones entre los actores sociales que
interactúan en los procesos de salud, enfermedad y atención. Es comprensible que en este
marco, un cambio de enfoque sea leído con desconfianza por las personas involucradas y
genere barreras en distintos niveles. Y efectivamente los hallazgos del estudio mostraron que,
en general, el personal de salud percibía que el cambio de modelo de atención era muy
complejo, que de realizarse tomaría mucho tiempo, que era un proceso factible de llevar a
cabo en otros países pero no en Chile, entre otras barreras identificadas. Por ello la
importancia de comprender en profundidad el proceso de cambio en base a experiencias
concretas ocurridas en nuestro país, y de poder adaptarlo en la forma de un material útil para
impulsar las transformaciones descritas.
Así, el caso presentado se diferencia de un proceso “tradicional” de investigación, que
probablemente hubiera llegado hasta la etapa de análisis de las oportunidades y resistencias
para la implementación de modelos personalizados de atención. Si bien los hallazgos en dicha
etapa fueron muy interesantes y relevantes, el fin último del estudio fue el de generar algún
tipo de material práctico, utilizable por los equipos de atención en la implementación del
cambio de modelo. De ahí que se pensara en una especie de manual de “buenas prácticas”
donde se mostraran casos exitosos, y los procesos y caminos que habían hecho posible el
cambio en diversos contextos nacionales: centros de salud y maternidades de diversa
complejidad, en zonas rurales y urbanas, en zonas con población indígena, entre otros
factores. En el diseño del material se privilegió un lenguaje sencillo y cercano, se utilizaron
citas textuales de los testimonios de personal de salud y de usuarios/as de las experiencias
estudiadas, y se mostraron paso a paso los procesos que habían hecho posible el cambio de
modelo en cada contexto identificado. Todos estos elementos fueron apareciendo como
relevantes desde el propio personal de atención de salud durante el proceso de revisión y
corrección del material en el cual fueron involucrados.
Como se mencionó en la descripción del proyecto, la guía “Re-Visión del parto
personalizado: herramientas y experiencias en Chile” se estructuró en torno a seis capítulos
que se consideraron clave para la implementación de modelos personalizados de atención.
Cada uno de dichos capítulos cuenta con un apartado de “material complementario” en el
cual se encuentra bibliografía atingente al tema específico, recursos en internet, herramientas
metodológicas para trabajar los temas con los equipos locales de atención de salud, entre
otros. Asimismo, la guía completa y todas las herramientas presentadas se encuentran en un
CD adjunto a la misma, desde el cual el personal de salud puede descargar los materiales en
diversos formatos para su utilización sin necesidad de transcribirlos o copiarlos desde el
formato impreso. Además de estos recursos, se creó un grupo en Facebook con el mismo
nombre de la guía, el que pretende dar continuidad al trabajo iniciado con la guía y generar
una instancia donde compartir y actualizar aprendizajes, ideas, prácticas, noticias y puntos de
vista respecto a la implementación de la atención personalizada de la gestación-partonacimiento.
Las claves identificadas para la aplicabilidad de los resultados de este proyecto fueron las
siguientes:
•
Formación de un equipo multidisciplinario con competencias tanto en investigación
como en diseño de información, en el que participaron profesionales de las ciencias
sociales, de la salud y del diseño y las artes, lo cual permitió enfrentar el proceso desde
diversas miradas e integrar diversas experticias.
•
Involucramiento de los equipos de salud receptores del trabajo realizado en el
proceso de diseño de material, lo cual facilitó la generación de un material pertinente
que respondiera a las necesidades y expectativas de los/as profesionales de salud.
•
Difusión de los hallazgos analíticos del estudio y del material resultante en diversos
congresos, seminarios y cursos a lo largo del país, junto a la distribución de la guía
“Re-Visión del parto personalizado: herramientas y experiencias en Chile” en los
Servicios de Salud del país, además de difusión de la misma guía en el sitio web del
Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo.
3. Caso 2: Aplicación de investigaciones en género y masculinidades para la
prevención de violencia con hombres adolescentes y jóvenes
Nombre proyecto: “Involucrando hombres jóvenes en el fin de la violencia de género:
una intervención multipaís con evaluación de impacto, caso chileno”
Financiamiento: Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer; Fondo de Población de Naciones Unidas; Servicio Nacional
de Menores SENAME; Fundación FÉE, Bélgica.
Años de ejecución: 2009-2011
Publicación: Obach, Alexandra; Sadler, Michelle y Francisco Aguayo (2011). Resultados
del proyecto involucrando hombres jóvenes en el fin de la violencia de género. Intervención multipaís con
evaluación de impacto, caso chileno. Santiago de Chile: CulturaSalud/EME.
3.1. Descripción
El proyecto correspondió a una intervención multipaís, coordinada a nivel global por la
ONG Instituto Promundo, Brasil, y el International Center for Research on Women
(ICRW), EEUU. El proyecto global consistió en la implementación de intervenciones con
hombres en Brasil, India, Ruanda y Chile, cada una de ellas con características particulares y
diferentes entre sí. En Chile, la iniciativa fue coordinada por la organización
CulturaSalud/EME en alianza con el Programa Nacional de Salud Integral de Adolescentes
y Jóvenes del Ministerio de Salud, y tuvo como propósito implementar talleres
socioeducativos con hombres adolescentes y jóvenes (de entre 14 y 19 años) potenciando en
ellos habilidades para cuestionar los patrones hegemónicos de masculinidades y de ejercicio
de violencia para ser implementados por personal de salud del Programa Nacional de Salud
Integral de Adolescentes y Jóvenes. De este modo, el proyecto, además de generar un
impacto en los adolescentes participantes, buscó instalar capacidades en el sector salud para
el trabajo con hombres adolescentes y jóvenes. En este marco se adaptaron manuales
existentes en la región para el trabajo con hombres jóvenes (principalmente material del
Programa H)1 al contexto chileno, generando un manual específico para facilitadores/as
chilenos llamado “Hombres jóvenes por el fin de la violencia”.2 Este material educativo
cuenta con un marco conceptual donde se presentan temáticas vinculadas a las relaciones de
género, masculinidades y violencias; 12 sesiones socioeducativas para ser implementadas con
adolescentes y jóvenes a modo de talleres; y un capítulo de referencias a redes y materiales
de apoyo para profundizar en las temáticas abordadas. Las actividades del manual tratan
temas tales como: reconocimiento y expresión de las emociones, estereotipos de género,
diferentes forma de violencia (identificación de la violencia, violencia entre pares, violencia
de género y sexual), homofobia y aceptación de la diversidad, ciudadanía y convivencia
pacífica. Para la ejecución de los talleres se capacitó a profesionales del sector salud que
1
El Programa H (Programa Hombres) es un proyecto desarrollado por una red de ONGs de Brasil y México:
ECOS, Instituto Papai, Promundo, Salud y Género, con apoyo de diversas instituciones como la
Organización Panamericana de Salud (OPS) y la International Planned Parenthood Federation (IPPF), entre
otras. El Programa fue creado en respuesta a un emergente consenso internacional sobre la necesidad de
involucrar adecuadamente a los hombres jóvenes en los programas y políticas de salud, y para aumentar la
capacidad de las organizaciones en el mundo para asumir este desafío. En la actualidad, el Programa H es
una alianza internacional que brinda asistencia técnica a organizaciones que desean iniciar, impulsar o
evaluar proyectos que promueven la salud y las relaciones de género equitativas entre las mujeres y los
hombres jóvenes. El Programa H se ha aplicado en varios países, llevando a cabo talleres educativos,
campañas de estilos de vida equitativos de género, además de promover innovaciones en centros de salud
para atraer a los hombres jóvenes.
2
Manual “Hombres Jóvenes por el Fin de la Violencia”, CulturaSalud/EME (2010), Santiago de Chile,
disponible en: http://www.eme.cl/2010/04/manual-hombres-jovenes-por-el-fin-de-la.html
trabajan con población adolescente y joven, adscritos al Programa Nacional de Salud Integral
de Adolescentes y Jóvenes del Ministerio de Salud, en temas de género, masculinidades,
juventudes y violencias.
Una vez elaborado el material y capacitado a los/as profesionales, se implementaron 20
talleres dirigidos a hombres adolescentes y jóvenes en 15 comunas de la Región
Metropolitana (con un total de 269 jóvenes participantes).
El proyecto contó con una evaluación de impacto que consistió en un cuestionario sobre
actitudes de género y hacia la violencia, aplicados al inicio de los talleres y al finalizar los
mismos, tanto en el grupo intervenido como en un grupo control. También se realizó un
seguimiento cualitativo de la experiencia (observación participante de sesiones de taller,
entrevistas individuales y grupales con jóvenes y facilitadores/as), que permitieron medir
cambios en actitudes, y comprender la manera en que la experiencia fue percibida por los/as
facilitadores y los adolescentes.
Uno de los aspectos interesantes de este proyecto fue el hecho que todos los contenidos
tanto teóricos como prácticos se basaron en los postulados de las teorías de género y
masculinidades, es decir, se llevó la teoría a la práctica y se realizó intervención en población
adolescente y joven utilizando los conocimientos generados por dichas teorías. De este
modo, si bien el proyecto no contempló una fase de investigación específica para la
implementación de las acciones, se aprovechó el bagaje tanto teórico como de experiencia
en otras intervenciones de los/as investigadores/as participantes, así como los materiales
generados en la región (especialmente en Brasil y México).
Una vez finalizado el proyecto, y dado los buenos resultados arrojados por la evaluación de
impacto y el seguimiento cualitativo de la experiencia (lo que demostró que la intervención
tuvo un impacto positivo en los adolescentes), surgió el interés por parte del Servicio
Nacional de Menores (SENAME) de adaptar el material para la población objetivo de dicha
institución. Esto dio pie a un nuevo proyecto denominado “Estrategias de prevención de
violencia de género para trabajar con adolescentes usuarios de centros de administración
directa y de la red de atención de SENAME”, el cual fue llevado a cabo en el año 2011, y
que consistió en la generación de un manual para uso específico de SENAME, y una
capacitación para profesionales de la institución sobre prevención de violencia de género y
otras formas de violencia (como la violencia doméstica y la violencia entre hombres, entre
otras) en población joven y adolescente. En dicha capacitación, de 4 días de duración, además
de los contenidos teóricos y prácticos en el uso del manual, se generaron estrategias para la
transferencia de conocimientos al interior de SENAME y para la replicabilidad de la jornada.
A diferencia del primer proyecto, éste contempló una fase de investigación cualitativa con el
objetivo de lograr un material que fuera pertinente para los/as jóvenes y adolescentes de los
centros de administración directa de la institución. Dicha fase de investigación contempló la
realización de 2 entrevistas grupales con equipos de trabajo de SENAME que ya venían
implementando acciones en la línea del proyecto, y 7 entrevistas en profundidad con
adolescentes de entre 13 y 18 años, hombres y mujeres, de distintos centros SENAME de la
Región Metropolitana. Una vez finalizada la fase de entrevistas se confeccionó un manual
específico para la institución titulado “Previniendo la violencia con jóvenes. Talleres con
enfoque de género y masculinidades”3, el cual contiene un acápite conceptual que aborda los
conceptos de juventudes, género, masculinidades y violencias; 20 sesiones socioeducativas
para ser trabajadas con los/as jóvenes, las cuales abarcan temáticas tales como manejo de las
emociones, construcción social del género, salud, violencias, sexualidad, paternidad y
convivencia y diversidad; por último, un acápite de redes y materiales de apoyo a modo de
reforzar el acceso a recursos e instituciones disponibles tanto para facilitadores como para
jóvenes.
3.2. Discusión
El caso recién presentado hace referencia a la utilización del conocimiento generado por las
teorías de género y masculinidades aplicado en la prevención de violencia con población
masculina adolescente vulnerable. La recepción del material generado en el marco del
proyecto tanto por profesionales del sector salud que trabajan con población adolescente,
como por personal del SENAME fue muy positiva, ya que la gran mayoría sostuvo al
principio de cada proyecto no contar con las herramientas necesarias para operativizar y
poner en práctica dichos conceptos teóricos. En este sentido, generar acciones concretas (en
este caso capacitaciones y talleres socioeducativos) desde dichas perspectivas, y que tuvieran
como objetivo un cambio de actitudes en hombres adolescentes, fue percibido como una
iniciativa novedosa, sobre todo porque tanto en nuestro país como en el resto de la región
son escasas las herramientas que existen para trabajar con población masculina.
La perspectiva de género ha sido tradicionalmente aplicada al trabajo con mujeres, área que
cuenta con vasta experiencia en la aplicación de conocimiento en acciones de promoción y
equidad, no así el trabajo con hombres, el cual ha sido invisibilizado por la mayoría de las
intervenciones sociales realizadas desde un enfoque de género. Sobre este punto, cabe señalar
que si bien a nivel mundial se cuenta con evidencia concreta sobre la importancia de
involucrar a los hombres en el logro de la equidad de género y la reducción de la violencia,
existe escaso avance en lo relativo a generar acciones que los involucren en estas temáticas.
Todavía no hay consenso para poner en la agenda pública y problematizar, desde las políticas
y programas, el hecho de que los hombres también sufren consecuencias negativas derivadas
de su condición masculina. Además, son pocas las estrategias que consideran a los hombres
como posibles aliados en la reducción de las inequidades de género. En el diseño e
implementación de los dos proyectos descritos se tomaron en consideración los desafíos
recién señalados.
Para garantizar la inclusión del enfoque de género y masculinidades, se incluyeron
deliberadamente en las sesiones socioeducativas debates sobre estas temáticas con el fin de
generar transformaciones en las nociones de género imperantes entre los adolescentes. En
Manual “Previniendo la violencia con jóvenes. Talleres con enfoque de género y masculinidades”,
CulturaSalud/EME (2011), Santiago de Chile, disponible en: http://www.eme.cl/2011/11/manualpreviniendo-la-violencia.html
3
este sentido, el diseño del programa contó con un enfoque que podría catalogarse como
“transformador en materia de género” (Gupta et al., 2003), lo que significa que buscó generar
cambios concretos en los roles de género, y promover relaciones de género equitativas entre
hombres y mujeres. Además, se detectó clave el capacitar en perspectiva de género y
masculinidades a quienes trabajan directamente con los adolescentes ya que, en muchos
casos, existe entre ellos/as ideas generalizadas y estigmatizantes sobre los hombres
adolescentes y jóvenes, como por ejemplo, que son un grupo irresponsable, agresivo y
violento. Estos prejuicios no son exclusivos de quienes se vinculan profesionalmente con
adolescentes, sino que son parte de nuestra cultura adultocéntrica, la cual sitúa al sujeto
masculino adolescente y joven en una posición de alteridad, y lo transforma en un sujeto
peligroso y como una amenaza frente orden social.
Uno de los aprendizajes de las experiencias es que los hombres adolescentes, a diferencia de
lo que nos dicen las imágenes estereotípicas que abunda en nuestra cultura, sí están
interesados en reflexionar y cuestionar los modelos tradicionales de masculinidad y de
validación de la violencia. Y que los adultos que trabajan con adolescentes y jóvenes están
ávidos por contar con herramientas concretas que les permitan abordar a este grupo etario
desde diversos campos de acción. En este sentido, dado el escaso trabajo que existe con
hombres adolescentes en nuestra realidad como país y región, es fundamental generar
acciones que los involucren y los sitúen como actores relevantes dentro del devenir de
nuestras sociedades.
Las claves identificadas para el logro de los proyectos descritos fueron:
•
Instalación de capacidades en profesionales que trabajan con adolescentes (promover
la transferencia de conocimientos al interior de las instituciones y acciones de
replicabilidad, para de este modo dar continuidad de las acciones implementadas con
adolescentes).
•
Generación de material que puede ser utilizado por equipos para implementar
acciones con adolescentes, tales como talleres socioeducativos, potenciando la labor
de los equipos en tanto facilitadores/as. Para esto resultó clave generar materiales
organizados y claros, con contenidos tales como: un marco conceptual, explicación
del enfoque metodológico propuesto para el trabajo con adolescentes, flexibilidad en
el uso del material para que sea adaptado y contextualizado a cada realidad, sesiones
para ser trabajadas con adolescentes, redes y material de apoyo.
•
Creación de plataformas web donde el material esté disponible y sea posible
descargarlo de manera gratuita.
•
Generación de herramientas de evaluación de los procesos, ya que es común que se
implementen proyectos y acciones que no son evaluados lo que limita o impide su
replicabilidad ya que no se cuenta con datos de impacto de las experiencias.
•
Realización de trabajo de campo que permita adaptar los materiales a los contextos
específicos donde se aplicarán.
4. Discusión y reflexiones finales
El campo de la investigación aplicada amplía el rango de acción del conocimiento producido
por las ciencias sociales y permiten democratizarlo al generar un puente entre la producción
teórica y las necesidades contextuales de las comunidades y de la sociedad en su conjunto.
La presentación de los ejemplos descritos anteriormente va en esta línea, ya que el propósito
ha sido el de socializar experiencias concretas de investigación aplicada a través de las cuales
se han generado acciones que han puesto en práctica conocimientos teóricos específicos.
Con ello se ha buscado no solo resolver necesidades de las comunidades sino también
democratizar el acceso y uso de la información, y orientar la producción de conocimiento en
ciencias sociales hacia enfoques aplicados que tengan repercusiones concretas en las
personas.
Los ejemplos presentados no intentan ser modelos acabados sobre investigación aplicada.
De hecho, hay una serie de elementos involucrados tanto en sus diseños como
implementación que requieren ser revisados y corregidos. A la vez, dejan planteados una serie
de desafíos y tareas pendientes que permiten reflexionar sobre el devenir de la investigación
aplicada en nuestro país, entre ellas, la necesidad de generar acciones más participativas en
las cuales la comunidad tenga mayor incidencia en el diseño, implementación y
sistematización de los programas de intervención; ahondar en la aplicación concreta de un
enfoque de derechos a la hora de implementar procesos en contextos específicos; persistir
en el trabajo interdisciplinario e intersectorial, entendidos ambos como clave en el desarrollo
de intervenciones sociales con mayor impacto y efectos a corto y largo plazo, entre otros
múltiples desafíos. Además, la experiencia acumulada en ambos proyectos enfatiza en la
importancia de relevar los contextos culturales propios de cada comunidad y, desde allí,
promover cambios y acciones que sean acordes a las necesidades reales de los grupos sociales.
En este marco, el propósito del artículo ha sido el abrir una reflexión y discusión en el campo
de la investigación aplicada en Chile, y con esto animar a la comunidad de cientistas sociales
a aplicar, a través de programas y acciones concretas, los conocimientos que generan en sus
áreas de especialización. Solo de este modo podremos contar con la experiencia necesaria
para ir perfeccionando las estrategias de aplicación de conocimiento, y con ello desarrollar
puentes que acerquen a las personas y comunidades a los conocimientos especializados, y
que éstos se pongan al servicio de la sociedad y aporten en la construcciones de sociedades
más justas, equitativas y democráticas.
Referencias bibliográfica
Berger, P. y Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
Davis-Floyd, R. (2001). Los paradigmas tecnocrático, humanista y holístico del parto. En, International
Journal of Gynecology and Obstetrics, 75, (supl. 1), S5-S23.
Greenwood, D. J. (2002). La investigación-inacción social y las inhumanidades en la universidad
contemporánea: una visión antropológica de la relación universidad-sociedad en los Estados
Unidos a finales del siglo XX. Residencia Investigadores CSIC, 14. Barcelona.
Greenwood, D. J. y Levin, M. (2005). Reform of the social sciences and of universities through
action research. En, Denzin y Lincoln (eds.), The Sage handbook of qualitative research (pp. 43-64).
California: Sage.
Gupta, G.R., Whelan, D., Allendorf, K. (2003). Integrating gender into HIV/AIDS programmes: review
paper for expert consultation. Geneva: World Health Organization.
Kemmis, S. y McTaggart, R.. (2005) Participatory action research. En, Denzin y Lincoln (eds.), The
Sage handbook of qualitative research (pp. 559-603). California: Sage.
Obach, A.; Sadler, M. y Aguayo, F. (2011). Resultados del proyecto involucrando hombres jóvenes en el fin de
la violencia de género. Intervención multipaís con evaluación de impacto, caso chileno. Santiago de Chile:
CulturaSalud/EME.
Sadler, M. (2009). Re-Visión del parto personalizado: herramientas y experiencias en Chile. Santiago de Chile:
Chile Crece Contigo.
Sadler, M.; Obach, A.; Luengo, X. y Biggs, A. (2011). Estudio Barreras de Acceso a los Servicios de Salud
para la Prevención del Embarazo Adolescente en Chile. Santiago de Chile: CulturaSalud / Programa
Nacional de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes, Ministerio de Salud.
View publication stats
Descargar