El vaciado o colado es uno de los métodos más
difundidos para la elaboración de estructuras
metálicas fuera de la boca
Colado y vaciado:
son sinónimos.
Como los metales son
fundidos son elaborados
fuera de la boca.
aleación
mezcla de 2 o más
metales
o´
de un metal y ciertos no
metales.
En odontología ---> las
aleaciones contienen al menos 4
metales y muchas veces seis o
más.
La historia de las aleaciones dentales vaciadas ha
estado determinada por tres factores principales:
1. El económico, manifestado gradualmente
después de la regulación del precio del oro
en 1969 y más recientemente (1995-2001)
por el flujo en el precio del paladio.
FACTORES
2. La evolución que han tenido para
mejorar las propiedades físicas.
3. Que sea resistente a la corrosión y
sea biocompatible.
Las aleaciones vaciadas se usan
en los laboratorios dentales para
producir:
Incrustaciones.
Restauraciones parciales coladas de recubrimiento
cuspídeo.
Coronas.
Prótesis parcial removible.
Prótesis de metal-cerámica.
Prótesis adheridas con resinas.
Elementos de retención intrarradiculares o pernos.
Procedimientos:
1.-En el diente afectado se efectúa
una cavidad terapéutica para
eliminar la lesión.
Ésta cavidad se rellena con cera,
preocupándose de mantener el
tallado anatómico, oclusal, con surcos
y fosetas respectivas.
La cera utilizada no es muy
orgánica ya que sino al calentarla
dejaría cenizas.
2.- al paciente se le toma una impresión y se
hace el vaciado de yeso de alta densidad, donde
se hace un troquel, y es ahí en donde se coloca la
cera.
3.-Una vez que está la cera
pulida se extrae hacia oclusal
poniéndole un vástago en la zona
más gruesa.
Se saca del diente y se
introduce en un anillo en que
tiene un investimento.
El investimento es en esencia
un hemidrato de yeso que
contiene sílice
(tipo cristobalita).
4.-Una vez fraguado el investimento, se calienta
el anillo (300ºC)
..para así evaporar la cera y deje un molde o
hueco en el que se vaciará el metal fundido.
Éste metal una vez enfriado
adquirirá la misma forma que el
patrón de cera y por lo tanto el
de la cavidad.
Éste procedimiento se conoce
como Procedimiento de Cera
Perdida.
PROPIEDADES DE LAS
ALEACIONES
Biocompatibilidad.
Tamaño adecuado del grano.
Propiedades de adhesión a la porcelana.
De fácil fundición y vaciado.
Fáciles de soldar y pulir.
Baja contracción al solidificarse.
Mínima reactividad con el material del molde.
Buena resistencia al desgaste.
Resistencia al estiramiento y a la fuerza.
Resistencia a las manchas y a la corrosión (desgaste
total o parcial que disuelve o ablanda cualquier sustancia
por reacción química o electroquímica con el medio
ambiente).
Color.
Expansión térmica, controlada.
METALES
BASE
UTILIZADOS
EN LAS
ALEACIONES
Cobalto
Níquel
Cromo
Plata
Cobre
Zinc
Indio
Titanio
muy duros, no se usan
en obturación porque
no soportan bruñido
Oro
Platino
METALES NOBLES
Paladio
UTILIZADOS EN LAS Iridio
ALEACIONES
Osmio
Rutenio
Aleaciones de metales nobles:
-Oro-Platino-Paladio.
-Oro-Paladio-Plata.
-Oro-Paladio.
-Paladio-Plata.
-Porcentaje alto de paladio.
Aleaciones de metales base:
-Níquel-Cromo.
-Cromo-Cobalto.
-Otros.
*Ventajas de las aleaciones en base a metales
base y no de oro:
-Peso ligero.
-Mejores propiedades físicas.
-Costo reducido
*Propiedades de los metales base:
-Resistencia a la corrosión gracias a ella, se tiene:
-Resistencia a la desintegración gracias a ella se tiene:
-Resistencia a la pérdida de brillo.
-No son tóxicas.
.
-Buenas propiedades mecánicas -Dureza.
-Resistencia a la fluencia.
-Resistencia al alargamiento.
-Alto módulo de elasticidad
BIBLIOGRAFIAS
http://www.buenastareas.com/ensayos/Clase-De-
Colados-Dentales/627645.html
http://revinut.udea.edu.co/index.php/odont/article/vie
wFile/3244/3005
http://revinut.udea.edu.co/index.php/odont/article/vie
wFile/3244/3005
www.odontochile.cl/archivos/.../materiales/aleacion
esparavaciados.do...