Guía de ejercicios para la tendinitis de Quervain y Síndrome del Túnel Carpiano Estiramientos Los estiramientos los puede realizar como pausas activas durante su trabajo en las actividades de vida diaria. Objetivo: Ayudar a aliviar los síntomas y aumentar el rango de movilidad promover el retorno al trabajo y a las actividades de la vida diaria, Colocar la mano sobre una mesa y la parate Ejercicio 1 anterior del antebrazo mirando al frente e intentar que el borde de la muñeca se pegue a la mesa y el codo este lo mas estirado posible Debe ser lento suave, largo en el movimiento no menos de dos minutos Mantenga el brazo recto. Agarre sus dedos Ejercicio 2 con la otra mano. Lentamente doble los Estiramiento del flexor de la muñeca: dedos hacia atrás (con la palma hacia fuera) hasta que sienta un estiramiento en la muñeca. Sostenga está posición por 10 segundos. Repita 5 veces. Ejercicio 3 Estiramiento del extensor de la muñeca: Mantenga el brazo recto. Agarre sus dedos con la otra mano. Lentamente doble los dedos y la mano hacia abajo con la palma hacia usted hasta que siente el estiramiento encima de la mano. Sostenga está posición por 10 segundos. Repita 5 veces. Ejercicio 4 Rotación de la muñeca sin usar pesas: Parado estiraremos el brazo y con la otra mano tomaremos el pulgar y lo estiraremos es decir que lo jalaremos un poco hacia abajo. 10 a 15 segundos Ejercicio 5 Extensión de brazo Ejercicio 6 Estiramiento de flexores Ejercicio 7 Estiramiento flexores de supinadores de antebrazo Siéntese en una silla con su antebrazo apoyado sobre su muslo o sobre una mesa. Con la palma de su mano hacia abajo, flexione la muñeca 3 pulgadas hacia arriba y luego bájela lentamente. Voltee el antebrazo y repita con la palma hacia arriba. Haga cada ejercicio 20 veces. muñeca Paciente al frente de una mesa apoyamos los dedos sobre una mesa sin apoyar la zona del túnel carpiano con los codos bien estirados y realizaremos una ligera presión hacia abajo Sostenga está posición por 10 segundos. Repita 5 veces. Estirar los brazos y entrecruzar los dedos con y las palmas hacia afuera. Sostenga está posición por 10 segundos. Repita 3 veces. Ejercicio 8 Estiramiento de flexores con antebrazo en pronación (dedos apuntan hacia adentro) Ejercicio 9 Estiramientos de flexores de dedos, por individual y en conjunto Sentados frente a una mesa apoyaremos nuestros antebrazos una mano con la palma hacia afuera y con la otra mano nos ayudaremos para hacerla un poco hacia atrás. Realizar en ambas manos Sostenga está posición por 10 segundos. Repita 3 veces. Sentados frente a una mesa apoyaremos nuestros antebrazos la palama de la mano hacia abajo, con la otra mano tomaremos un dedo y lo alzaremos sosteniéndolo por 3 segundos y solatomas haremos con todos los dedos uno por uno y después con toda nuestra mano tomaremos todos los dedos y los haremos hacia atrás y sosteniéndolos por 3 segundos y soltamos Realizar una vez Ejercicios de fortalecimiento muscular y mejorar el rango articular Los siguientes ejercicios debe realizarlos por los menos una vez al día y pude empezar realizando dos o tres jercicios e ir incrementado e ir variando los ejercicios cada día Objetivo: Aliviar el dolor y mejorar el fortalecimiento muscular perdido Ejercicio 1 Sentado colocaremos el antebrazo sobre una superficie y realizaremos apertura y cierre de manos Realizar 3 series de 8 repeticiones Ejercicio 2 Sentado colocaremos el antebrazo sobre una superficie y la palma de la mano hacia abajo, realizaremos inclinaciones radial y cubital es decir de derecha a izquierda manteniendo unos 3 segundos aproximadamente Realizar 3 series de 8 repeticiones Sentado colocaremos el antebrazo sobre una superficie y la palma de la Ejercicio 3 mano hacia abajo, realizaremos una separación del dedo pulgar manteniendo unos 3 segundos aproximadamente Realizar 3 series de 8 repeticiones Ejercicio 4 Sentado colocaremos el antebrazo sobre una superficie y apoyado sobre el borde la palma de la mano y de esta manera realizar oposición Oposición del pulgar del pulgar con cada dedo, el pulgar tocara la punta de cada dedo, los abierta dedos estarán separados en todo momento Realizar 3 series de 8 repeticiones Ejercicio 5 Sentado colocaremos el antebrazo sobre una superficie y apoyado sobre el borde la palma de la mano y de esta manera realizar oposición Oposición del pulgar del pulgar con cada dedo, el pulgar tocara el borde de cada dedo, los cerrada dedos estarán separados en todo momento 3 repeticiones hacia cada dedo Ejercicio 6 Sentado colocaremos el antebrazo sobre una superficie y con la mano tomaremos una pelota suave, apretaremos la pelota 10 segundos y después relajamos Realizar 8 repeticiones Ejercicio 7 Sentado colocaremos el antebrazo sobre una superficie ubicaremos en nuestros dedos una liga o goma para realizar una estenscion del pulgar pasivo. El dedo pulgar debe quedar sobre la mesa y abriremos el resto de dedos mateniedo 5 segundos y regresando a la posición inicial. 15 repeticiones Ejercicio 8 Extension de los dedos Junte el pulgar y el resto de sus dedos. Manténgalos rectos. Coloque una goma elástica alrededor de los dedos y pulgar. Separe los dedos. Luego júntelos lentamente sin permitir que la goma elástica se caiga. Repita 15 veces. Ejercicio 9 Extension del pulgar con 1° dedo Con el antebrazo sobre una superficie colocaremos la liga en el pulgar y el segundo de dedo y vamos a separar los dedos y luego a juntar 15 repeticiones Ejercicio 10 Extension del pulgar con 2° y 3° dedo Ejercicio 12 Con el antebrazo sobre una superficie colocaremos la liga en el pulgar y el segundo de dedo y vamos a separar los dedos y luego a juntar 15 repeticiones Tomaremos una toalla con ambas manos y lo que se hará es retorcer la toalla en ambos sentidos como si la estuviera escurriendo Ejercicio 13 Ejercicio 14 El paciente apoyara su antebrazo en una superficie y con ayuda de algunas pesas las tomara y realizara movimientos de flexión y extensión de muñeca 3 series de 10 repetición Sobre una mesa flexionara el codo y tomara un rollo que se puede hacer con la ayuda de una toalla realizando movimiento de agarre realizar 10 veces si lo tolera. Ejercicio 15 Sobre una superficie agarrara el rodillo y presionara 5 segundos y después soltara estirando bien la mano. realizar 10 veces en dos series si tolera el dolor Ejercicio 16 Extension del pulgar Doblar el pulgar y rodear con la goma de pelo (un extremo en el pulgar, el otro extremo rodeando los otros dedos) Tratar de enderezar su pulgar. Mantener 5 segundos, 10 veces. Ejercicio 17 Pinza con los dedos Pellizcar la pelota con cada dedo así como con el dedo pulgar (pinza). Mantener durante 5 segundos, realizarlo unas 10 veces. Ejercicio 18 Fortalecimiento del pulgar Apretar la pelota entre su pulgar y el espacio interior que queda con el dedo índice. Mantener 5 segundos, 10 veces. Ejercicio 19 Desviacion radial y cubital Sujetar el antebrazo con la otra mano para fortalecer el Túnel Carpiano de una manera óptima y adecuada. Mantener 10 segundos, 10 veces.