Subido por Carlos Felipe MP

APUNTES DE ACTO JURÍDICO (1)

Anuncio
Trinidad Morales Paredes
APUNTES DE ACTO JURÍDICO
Conceptos importantes:
 Facultades o propiedades del dominio: uso, goce y disposición.
 En el Derecho privado lo central es hablar de la autonomía de la voluntad, de hecho, es
su primer principio general, que está definido en los arts. 1, 19 N. 21, 19 N. 23, 19 N.
24, y 19 N.16 CPR.
 El acto jurídico es aquel mecanismo por medio del cual las personas regulan sus propios
intereses en la esfera de autodeterminación permitida jurídicamente. Es la concreción del
principio de autonomía de la voluntad.
o El estudio del acto jurídico se concretó como tal en el siglo XIX, sin considerar el
hecho de que es un fenómeno presente desde la edad romana.
o La razón es porque en ese siglo surgió el fenómeno codificador. Se creó una
clasificación teórica y técnica de los actos. Esta teoría siguió desarrollándose hasta
que en el siglo XX se empezó a llamar teoría del acto jurídico.
¿Qué comprende el estudio del acto jurídico?




Las nociones generales del carácter conceptual y clasificatorio
La revisión de los límites de la autonomía privada (requisitos de existencia y validez)
Consecuencias de la falta de requisitos (nulidad, invalidez, inexistencia, inoponibilidad)
Modalidades (elementos accidentales del contrato: modo, condición, plazo,
representación)
UNIDAD 1: CONCEPTO
Lo primero es que el acto jurídico es un tipo de hecho. Pero ¿qué es un hecho?
Existen los hechos naturales y humanos. Tanto los hechos humanos como naturales pueden
hacer distinción entre hechos jurídicamente o no relevantes. Esto es porque los hechos no tienen
una naturaleza intrínseca que las haga relevantes o no de por sí para el Derecho. Los hechos
encierran tanto las acciones como las abstenciones (el silencio también es un hecho).
De los hechos jurídicamente relevantes tenemos los naturales (muerte, enfermedad, catástrofes,
etc) y los humanos (celebrar contratos, abstenerse a ello, etc.). Nosotros nos centramos en los
hechos humanos jurídicamente relevantes.
Los hechos humanos pueden volver a clasificarse entre voluntarios e involuntarios. Esta
clasificación depende de la participación de la voluntad en ellos. Los hechos involuntarios son los
hechos inconscientes, los de los dementes o infantes, los ejecutados en un estado donde la
persona no tiene voluntad propia. Los actos voluntarios, en cambio se ramifican entre aquellos
que tengan intenciones de crear efectos jurídicos y aquellos que no tenían esa intención. Los
hechos involuntarios pueden clasificarse entre lícitos e ilícitos (cuasicontratos y cuasidelitos). Un
Trinidad Morales Paredes
hecho voluntario ilícito es un delito (esto está en el art. 2284 CC). Los cuasidelitos y delitos están
sujetos a responsabilidad del art. 2314 CC.
Entonces:
1. HECHOS NATURALES
1.1. Hechos naturales jurídicamente relevantes
1.2. Hechos naturales jurídicamente irrelevantes
2. HECHOS HUMANOS
2.1. Hechos humanos jurídicamente relevantes
2.1.1. Hechos voluntarios
2.1.1.1.
Hechos que buscaban causar efectos jurídicos
2.1.1.2.
Hechos que no buscaban causar efectos jurídicos
2.1.2. Hechos involuntarios
2.1.2.1.
Cuasidelito
2.1.2.2.
Cuasicontrato
Por eso se ha definido al acto jurídico como el “hecho humano consciente y voluntario destinado
a producir efectos jurídicos determinados y queridos por su autor” (Ducci), o como la
“manifestación de voluntad destinada a producir las consecuencias jurídicas queridas por su
autor, y que las produce en cuanto la ley sanciona esa manifestación de voluntad” (Alessandri).
Ya tenemos los hechos que conforman a los actos jurídicos. Los actos jurídicos pueden dividirse
entre los actos unilaterales (simples o complejos; este último lo conforman más personas) y los
actos bilaterales (hay dos partes).
 Son acuerdos de voluntad destinados a generar, modificar o extinguir obligaciones o
derechos.
o Los actos jurídicos bilaterales que crean obligaciones se les conoce como
CONTRATOS.
o Las convenciones (como género) son actos jurídicos bilaterales que crean,
modifican o extinguen derechos. El contrato es un tipo de convención que se
caracteriza por CREAR derechos y obligaciones.
 En clases se habló de los efectos jurídicos que buscan los hechos humanos jurídicos
voluntarios: crear derecho modificarlo, transferirlo, transmitir, o extinguir.
La clasificación de hechos que se acaba de realizar no está excepta de crítica. La doctrina italiana
entiende esta clasificación como falsa e imprecisa. Son una clasificación falsa porque las
partes en la práctica no quieren producir efectos jurídicos ya que ni saben que existen. Muchas
personas ni saben que la compraventa no constituye un contrato real ni saben sobre la naturaleza
de la obligación (art. 1546) o de los elementos naturales del contrato (art. 1444).
Esta clasificación de los hechos también resulta imprecisa por involucrar hechos que difícilmente
puede ser actos jurídicos en su sentido específico. Muchas tesis cuasicontractuales pueden
contar como actos jurídicos.
Trinidad Morales Paredes
A modo de salvar los defectos de la teoría anterior, en el siglo XX se generaron dos ideas
esenciales: la teoría del propósito genérico práctico y la distinción entre el acto y el negocio
jurídicos. A diferencia de la primera teoría, aquí no se hace centro a la búsqueda de efectos
jurídicos sino en la búsqueda de ciertos resultados de carácter pragmático y concreto.
 Según Federico de Castro, el negocio jurídico es la declaración de acuerdo de voluntades
de ambas partes donde se proponen en conseguir un resultado que el derecho estima
digno de su especial tutela. Se le hace un enfoque más hacia el fin práctico que persigue.
o Esta teoría es más fuerte empíricamente ya que como se dijo, las partes no
siempre están presentes a la idea de que están persiguiendo efectos jurídicos.
 Otra distinción dice que los actos jurídicos lato sensu son un hecho voluntario que
persiguen efectos deseados por el autor, y que comprenden a los negocios jurídicos y
a los actos jurídicos stricto sensu (actos jurídicos no negociales).
o Es bueno distinguir a los actos stricto sensu y a los lato sensu, pero el éxito de
esta distinción es más bien modesto. Los criterios que se basan en la idea de
manifestación o declaración de voluntad son más bien insatisfactorios.
Según Varas, es mejor distinguir al ACTO jurídico como un acto de habla, y al NEGOCIO jurídico
como un acto de lenguaje. El acto jurídico en sentido estricto (el acto stricto sensu) no es un acto
de lenguaje, en cambio. El negocio jurídico es un acto de lenguaje de carácter performativo y de
carácter ilocucionario.
NEGOCIO JURÍDICO
ACTO JURÍDICO
Acto ilocucionario de lenguaje regulado y que Acto de habla. Comprende a los actos
cuyos efectos realizan el fin práctico querido jurídicos stricto sensu y a los negocios
por sus autores.
jurídicos.
El acto jurídico es la declaración o manifestación de voluntad, sancionada por el
Derecho, destinada a producir efectos jurídicos queridos por su autor o por las partes,
que pueden consistir en crear, modificar, transferir, transmitir o extinguir derechos y
obligaciones.
ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO
El acto tiene una arquitectura dada por la concurrencia de ciertos elementos identificados en el
art. 1444 CC.
Art. 1444: Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su
naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin
las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de la
naturaleza de un contrato las que, no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin
necesidad de una cláusula especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial
ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas especiales.
Trinidad Morales Paredes
Elementos esenciales: son los elementos necesarios y suficientes para la constitución
de un acto jurídico. Si alguno de ellos falta entonces se entiende que el acto no existe, o en su
defecto, degenera en un acto diferente. La doctrina distingue entre elementos esenciales
comunes para todo acto y elementos esenciales para ciertos actos (compraventa, por ejemplo,
uno de sus elementos esenciales es el precio).


Elementos esenciales comunes: art. 1445 CC. Son la voluntad (incluso viciada), el
objeto (incluso ilícita) y la causa. El profe en clases dijo que eran la voluntad, objeto, causa
y solemnidades propiamente tales. SON LOS REQUISITOS DE EXISTENCIA Y VALIDEZ
DEL CONTRATO.
Elementos esenciales específicos: de cada contrato.
Elementos naturales: son los elementos que, si bien no son esenciales para el acto en
concreto, se entienden pertenecerle sin necesidad de una cláusula especial. Son las
consecuencias del negocio que tienen lugar, por pura disposición de la ley, al silencio de los
interesados, cuya voluntad no es necesaria para generarlos, incluso si pueden suprimirlos o
modificarlos.


A raíz de la crítica doctrinal que apuntaba que es imposible que una consecuencia sea un
elemento del contrato, se dice que en realidad se trata de los efectos naturales del negocio
y no de elementos del mismo.
Elementos de la naturaleza generales: art. 1489 CC.
Art. 1498: En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no
cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.

Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.
o El contrato es bilateral según los términos del art. 1439 CC y en estos contratos
está la necesidad de probar el cumplimiento de lo pactado. Si no está
expresamente en el contrato la ley asume que es una cláusula tácita.
o Algunos actos tienen elementos de su naturaleza que la ley entiende incorporadas
tácitamente, y las partes si lo consideran necesario pueden renunciar a estas
partes naturales.
Elementos de la naturaleza específicas: arts. 1842, 1852, 1859.
Art. 1842: Es nulo todo pacto en que se exima al vendedor del saneamiento de
evicción, siempre que en ese pacto haya habido mala fe de parte suya.
Art. 1852: La estipulación que exime al vendedor de la obligación de sanear la
evicción, no le exime de la obligación de restituir el precio recibido.
Y estará obligado a restituir el precio íntegro, aunque se haya deteriorado la
cosa o disminuido de cualquier modo su valor, aun por hecho o negligencia del
comprador, salvo en cuanto éste haya sacado provecho del deterioro.
Trinidad Morales Paredes
Cesará la obligación de restituir el precio, si el que compró lo hizo a sabiendas
de ser ajena la cosa, o si expresamente tomó sobre sí el peligro de la evicción,
especificándolo.
Si la evicción no recae sobre toda la cosa vendida, y la parte evicta es tal, que
sea de presumir que no se habría comprado la cosa sin ella, habrá derecho a
pedir la rescisión de la venta.
Art. 1859: Si se ha estipulado que el vendedor no estuviese obligado al
saneamiento por los vicios ocultos de la cosa, estará sin embargo obligado a
sanear aquellos de que tuvo conocimiento y de que no dio noticia al comprador.
Elementos accidentales: son aquellos elementos que las partes pueden incorporar al
contrato mediante cláusulas especiales y que no alteran la esencia del contrato. Esto porque los
elementos accidentales no se entienden ni esencial ni naturalmente al contrato.
 En cuanto al no alterar la esencia del acto, se puede referir tanto a la propia existencia del
acto, a la modificación o supresión de efectos naturales, o a la eficacia del acto (cuando
se pactan modalidades).
 Modalidades:
o Plazo: tiene un elemento de futuridad más cierta que el de la condición.
o Condición
o Modo
o Representación
Requisitos de existencia
Voluntad
Objeto
Causa
Solemnidades
Requisitos de validez
Capacidad de ejercicio
Voluntad no viciada
Objeto lícito
Causa lícita
Solemnidades pertinentes (si el acto las exige)
TIPOS DE ACTOS JURÍDICOS
I.
ACTOS UNILATERALES Y BILATERALES (art. 1439)
La clasificación versa sobre la cantidad de partes, pero no sobre la cantidad de partes que la
conforma cada una. Esta clasificación se encuentra en el art. 1439 CC.
Art. 1439: El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga para con otra
que no contrae obligación alguna; y bilateral, cuando las partes contratantes se obligan
recíprocamente.
No se trata de la cantidad de personas sino el número de expresiones de voluntad.
Tipos de negocios unilaterales:
 Testamento (art. 999)
 Oferta y aceptación de la oferta (arts. 97-105 C.Com.)
 Constitución de una empresa individual de responsabilidad limitada (arts. 3 y 4 ley 19.857)
Trinidad Morales Paredes





Aceptación de la herencia o legado, así como la repudiación de esta (art. 956 y 1225)
La renuncia (art. 12)
Convalidación (arts. 1693-1697)
Ratificación (art. 1450)
Reconocimiento de un hijo (art. 197) etc.
Estos actos son los llamados actos unilaterales simples. Están también los actos unilaterales
complejos, donde el autor del acto es plural (un conjunto de varias personas que representan
una misma voluntad). Los actos unilaterales complejos hacen del tráfico jurídico más efectivo, en
vez de que esas personas hagan contratos una por una. Algunos contratos sin embargo son de
por sí complejos. Estos actos se llaman actos plurilaterales o asociativos y lo son en virtud de
que los objetivos que se quieren alcanzar requieren a un conjunto de personas (no los puede
hacer solo una).
Los actos jurídicos bilaterales o convenciones son acuerdos de voluntad destinados a
generar, modificar o extinguir obligaciones o derechos. Si se habla de un acto bilateral que está
destinado a la creación de derechos u obligaciones entonces se habla de contrato. Por ende, las
convenciones son aquellos actos que modifican o extinguen derechos y obligaciones.
Convenciones
Modificar o
extinguir
derechos u
obligaciones
Contratos
*Crea derechos u obligaciones
En los actos bilaterales ambas partes (por ende, dos voluntades) contraen obligaciones
recíprocamente. Son dos voluntades que coinciden.
Tipos de contratos bilaterales:
 Todos los contratos
o Compraventa
Trinidad Morales Paredes

o Comodato
o Arrendamiento
o Sociedad, etc.
Resto de convenciones no contractuales
o Mutuo disenso
o Negocio de determinación
o etc.
*El Art. 1567 CC dice cómo se extinguen las obligaciones
Clasificación a fondo
 Según el número de personas que intervienen:
o Actos jurídicos unilaterales simples
o Actos jurídicos unilaterales complejos (varias personas representan una voluntad)
 Según si requieren algo más para producir sus efectos:
o Actos recepticios: requieren el conocimiento de a quién van dirigidos para producir
efectos.
 Ej.: desahucio, renovación de mandato (art. 2116 y 2163 CC), interrupción
civil de la prescripción (art. 2492 CC).
o Actos simplemente unilaterales: no lo requieren.
La clasificación de actos unilaterales y bilaterales es especialmente importante para la formación
del acto, las normas interpretativas que serán útiles y para el estatuto jurídico que regirá al
acto.
II.
ACTOS ENTRE VIVOS Y MORTIS CAUSA
Esta clasificación versa sobre el requisito de la muerte para que se produzcan los efectos del
acto.
Los actos entre vivos o inter vivos son la regla general, por lo que los ejemplos sobran. Incluye
desde la compraventa hasta el matrimonio.
Los actos mortis causa o por causa de muerte son muy pocos. Destacamos el testamento (art.
999), el mandato que va a ejecutarse luego de la muerte del mandante (art. 2169) y el seguro
de vida.
III.
ACTOS DE FAMILIA Y PATRIMONIALES
Esta distinción es importante porque determina una diferencia esencial en el papel de la
autonomía privada en la regulación del contenido negocial. En los negocios patrimoniales las
personas son libres para crear la relación y para regular su contenido libremente. En los negocios
de familia, sin embargo, son sólo para crear relación, pero no se puede determinar el contenido
porque es de orden público.
Esta clasificación entonces se atiene al contenido del acto. Un acto de familia es aquel cuyo
contenido atañe al estado civil de las personas o a las relaciones del individuo dentro de su familia,
Trinidad Morales Paredes
como lo es el matrimonio o el reconocimiento de un hijo (art. 197). Los actos de familia pueden
tener efectos sobre el patrimonio (piénsese en las pensiones de alimentos).
El acto es patrimonial, el cambio cuando su contenido busca directamente la adquisición,
modificación o extinción de un derecho con puro contenido patrimonial o apreciable en dinero. No
se hace referencia al estado civil de la persona.
 En términos más simples, el estado civil vendría siendo un elemento de la esencia en
los contratos de familia. En los actos patrimoniales el estado civil no tiene ninguna
importancia.
Importancia de la clasificación:
 En los actos de familia se generan efectos irrenunciables porque su contenido es de
orden público. La autonomía de la voluntad se encuentra restringida al no permitir la
determinación del contenido del mismo modo que en los actos patrimoniales. Finalmente,
se dice que opera el intuitus personae.
o RECORDAR: el intuitus personae es por regla general irrelevante para los actos.
La excepción del error en la persona es sobre aquellos contratos donde el intuitus
personae es factor determinante de la celebración del contrato. Estos son los
contratos de familia, los patrimoniales onerosos y el contrato de transacción.
 En los actos patrimoniales se generan por lo general efectos renunciables porque el
contenido del acto es de orden privado. La autonomía de la voluntad es la regla general y
no opera el intuitus personae.
IV.
ACTOS SOLEMNES Y NO SOLEMNES
El criterio de esta clasificación es si la ley exige un modo formal especial de realizar el acto
de lenguaje para reconocer existencia al negocio. Viene de la clasificación de los contratos,
según la forma en que se perfeccionan.


El acto jurídico solemne o formal es aquél sujeto a observancia de ciertas formas
especiales, para su validez, prueba o publicidad. Ejemplo: promesa de celebrar
contrato del art. 1554 CC.
El acto jurídico no solemne o consensual es aquél en que la voluntad o
consentimiento puede expresarse sin la necesidad de una formalidad.
Dado el principio del consensualismo (concreción del principio de la autonomía de la voluntad),
los actos consensuales corresponden a la mayoría, pero se consideran a los contratos solemnes
como más importantes de acuerdo con política legislativa, sobre todo aquella destinada a la
protección de intereses familiares y económicos básicos. En cierta forma, suponiendo que existe
una balanza que pesa a ambos tipos de contratos, la parte de los contratos no solemnes sería la
más llena pero la parte de los contratos solemnes sería la más pesada.
Art. 1443: El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de
la cosa a que se refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas
formalidades especiales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y es
consensual cuando se perfecciona por el solo consentimiento.
Trinidad Morales Paredes
Contratos
solemnes
Contratos
consensuales
Permuta
Trinidad Morales Paredes
V.
ACTOS GRATUITOS Y ONEROSOS
Esta clasificación se basa en el gravamen que el acto genera, o mejor dicho, a la distribución de
la utilidad del negocio. La distinción de estos actos está en el art. 1440.


Los actos gratuitos son aquellos que producen utilidad o ganancia para una sola de las
partes, generando un gravamen a la otra. Esto ocurre en la donación (art. 1386), el
comodato o préstamo de uso (art. 2174).
Los actos onerosos en cambio causan ganancia para ambas partes, como lo es en el
caso de la compraventa (art. 1793), el arrendamiento (art. 1915) o la transacción (art.
2446). Se genera un gravamen mutuo y recíproco.
La utilidad es de carácter subjetiva (depende de cómo las partes lo miren, y no el precio como
tal).
Existen actos gratuitos que generan utilidad para una de las partes, pero no generan gravamen
para la otra, esos son los casos de los actos gratuitos propiamente tales y los actos gratuitos
desinteresados (arts. 1394-1399 y 1405)
VI.
ACTOS PUROS Y SIMPLES Y SUJETOS A MODALIDAD
Los actos puros y simples son aquellos que producen sus efectos de forma inmediata, sin
limitaciones y sin particularidades subjetivas. Los actos sujetos a modalidad, caso en que la
producción de los efectos se encuentra subordinada a cláusulas introducidas legal, convencional
o unilateralmente para así alterar sus efectos. Ejemplos de actos puros y simples son la oferta y
aceptación de esta de la formación del consentimiento.
Como lo dice la misma palabra, los actos sujetos a modalidad son aquellos que tienen
elementos accidentales, como lo son la condición (art. 1473), el plazo (art. 1081 1494), el modo
(art. 1089), la representación (art. 1448) y la solidaridad (art. 1511).
Esta clasificación tiene importancia para la culpa y graduación; la causa; la acción paulatina; el
error en la persona; el saneamiento de la evicción; las exigencias para su celebración y los actos
de comercio.
VII.
ACTOS DE EJECUCIÓN INSTANTÁNEA, DE TRACTO SUCESIVO Y DE
EJECUCIÓN DIFERIDA
Es una clasificación que se aplica primariamente a los contratos. Los actos de ejecución
instantánea son aquellos en que las obligaciones se generan y se hacen exigibles apenas
celebrado el acto, como sucede en la compraventa pura y simple. La ejecución del acto puede
realizarse y se puede exigir. Produce de inmediato el resultado perseguido por su autor o las
partes (Pescio).
Los actos de ejecución diferida son aquellos que cuyas obligaciones, pudiendo haber sido
ejecutadas en el instante, han sido sometidas a un plazo (íntegra o fraccionadamente). Un
ejemplo es la compraventa a plazo o el mutuo de dinero con devolución fraccionada.
Trinidad Morales Paredes
Los actos de tracto sucesivo son aquellos actos cuyas obligaciones se escalonan
temporalmente por un lapso prolongado. A diferencia de los actos de tracto sucesivo, el paso del
tiempo es necesario para que produzca sus consecuencias. El paso del tiempo viene impuesto
por la naturaleza de las cosas. Un ejemplo de tracto sucesivo es la obligación de pagar renta en
el contrato de arrendamiento. Puede ser un pago que se realiza mensualmente.

La justificación de estos actos se basa en que las obligaciones que se crean se despliegan
en el tiempo o el acto genera una relación jurídica duradera, o cambia un estado (un
matrimonio, por ejemplo).
Instantáneos
Ejecución
diferida
Tracto
sucesivo
VIII.
• Compraventa pura y simple, seguida de tradición inmediata.
• Donación manual
•Única
•
Compraventa con saldo de precio pagadero en una cuota; depósito o
comodato (por la restitución); Testamento (efectos se producirán a la muerte
del testador)
•Múltiple
•
Mutuo de dinero dividido en cuotas
• Arendamiento; Sociedad; Seguro; Fianza;
Matrimonio
ACTOS PRINCIPALES, ACCESORIOS Y DEPENDIENTES
Proviene esta clasificación de la división entre actos principales y accesorios del art. 1442. La
doctrina agregó la categoría de actos dependientes.
Un acto principal es aquel que puede subsistir por sí mismo, sin la necesidad de otra convención.
Puede ser una compraventa, un mutuo o un arrendamiento.
Un acto accesorio es aquel que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación
principal. Si se extingue el acto del que depende, también se extingue esta. Ejemplos son la
hipoteca, la fianza y la prenda.
El acto dependiente surge por la constatación de que existen actos que requieren de un acto
principal pero no son para asegurar un cumplimiento. Un ejemplo son las capitulaciones
matrimoniales (art. 1715) y el contrato de aporte financiero reembolsable (arts. 75 y 76 de la ley
General de Servicios Eléctricos).
Otros ejemplos de actos dependientes:

Aumento de capital de una sociedad (requiere la existencia de un contrato de sociedad)
Trinidad Morales Paredes



IX.
Posposición de hipoteca (requiere de otra hipoteca)
Subordinación de un crédito (requiere otro crédito)
Repudiación de un reconocimiento (requiere el reconocimiento)
ACTOS TÍPICOS Y ATÍPICOS
Aquí el eje es el principio de la autonomía de la voluntad y la libertad contractual.
Los actos típicos o nominados son aquellos que se encuentran regulados y estructurados por
la ley, como el matrimonio, adopción, testamento, compraventa, hipoteca, etc.
Los actos innominados o atípicos son aquellos actos que nacen de marcos negociales
previstos por las partes. No son actos que puedan ser enmarcados en aquellos nominados por
las leyes. Estos actos surgen por el principio de libertad contractual.
Estos últimos actos son solo posibles en los actos patrimoniales, y se excluyen los de familia
porque en ese caso juega la autonomía privada.
X.
ACTOS CAUSADOS Y ABSTRACTOS
Los actos causados o materiales son aquellos en que la causa está manifestada o aparece
indicada como tal en el acto.
Los actos formales o abstractos son aquellos en que la causa está no expresa o se celebran
sin guardar relación alguna con una causa determinada.
UNIDAD 2: REQUISITOS
Requisitos del acto jurídico: condiciones que el ordenamiento jurídico exige para reconocer la
existencia y fuerza jurídica a las manifestaciones de la autonomía individual en el campo del
Derecho Privado. Mediante estos requisitos el ordenamiento le pone límites a la autonomía
privada.
La doctrina reconoce los requisitos de existencia y de validez. Los requisitos de existencia son
necesarios para que el Derecho, en cierta forma, le de vida al acto. Si no cumple con los requisitos
de existencia acarrea la inexistencia del acto o su nulidad absoluta. Son:
 La voluntad
 El objeto
 La causa
 Las solemnidades (casos en que la ley los requiera).
Los requisitos de validez son necesarios para que el acto confirmado existente sea eficaz. Es
decir, que el acto esté exento de vicios o taras que afecten su producción de efectos. Si no cumple
con estos requisitos puede acarrear nulidad. Son:
 Capacidad
 Voluntad sin vicios
Trinidad Morales Paredes


I.
Objeto Lícito
Causa lícita
Primer requisito: Capacidad
La capacidad se define como la aptitud de ser titular de derechos y de contraer obligaciones. Esto
se refiere a la capacidad de goce.
También se relaciona a la capacidad de ejercicio, es decir, que uno pueda ser titular de derecho
y que pueda contraer obligaciones sin el intermedio de una persona. Ejercer esos derechos de
forma independiente.
Según el art. 1446, todas las personas son capaces por default, pero existen excepciones.
Art. 1446: Toda persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces.
Las incapacidades se pueden clasificar entre absolutas (art. 1447 inc. 1° y 2°) y especiales (art.
1447 inc. 3°). Son restricciones a la capacidad de ejercicio.
Art. 1447: Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordos o
sordomudos que no pueden darse a entender claramente. Sus actos no producen ni aun
obligaciones naturales, y no admiten caución.
Son también incapaces los menores adultos y los disipadores que se hallen bajo interdicción
de administrar lo suyo. Pero la incapacidad de las personas a que se refiere este inciso no es
absoluta, y sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos,
determinados por las leyes.
Además de estas incapacidades hay otras particulares que consisten en la prohibición que la
ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos.
La incapacidad absoluta se refiere a una ausencia completa de voluntad jurídicamente eficaz,
sea porque realmente hay una falta de voluntad o por la falta de oportunidad de darse a entender
con el lenguaje. Celebrar un contrato con un incapaz absoluto acarrea nulidad absoluta (art.
1682). Los absolutamente incapaces sólo pueden obrar mediante representación.
Los incapaces absolutos son:
Dementes: No está definido legalmente qué se entiende por demencia. Sin embargo, se
utiliza el art. 21 CC para hacer una interpretación del término de acuerdo con el área científica
que se encuentra relacionada a ella, además de la época en que se redactó el Código Civil. Está
acordado que es un concepto amplio.
Fórmula general: cualquier enfermedad mental o condición más o menos grave que prive a la
persona del uso de la razón, o que su consecuencia traiga alteraciones sustanciales a las
facultades mentales.
Trinidad Morales Paredes
Con respecto a la prueba de la demencia, se puede probar en dos contextos judiciales muy
diversos:


En un juicio de interdicción que quisiese declarar la demencia, proceso provocado por los
parientes cercanos para privarle de la administración de sus bienes y facilitar la prueba
para la anulación de sus actos posteriores (art. 465). La prueba admitida es la pericial, es
decir, de los psiquiatras.
En un segundo contexto, la demencia puede probarse, para provocar la nulidad de los
actos, dentro de un juicio de nulidad. Si el demente ya estaba declarado en interdicción
bastará con acreditar la interdicción por parte de su representante. No se descarta que se
pruebe la demencia al momento de la celebración para obtener la nulidad del negocio. Se
deberá volver a recurrir a la prueba pericial.
Según Claro Solar, ciertos estados temporales de privación de la razón como la ebriedad o la
influencia de psicotrópicos podrían contar como demencia. Por otro lado, Alessandri, basándose
en Planiol y Ripert, dice que, si bien en esos casos los actos serían anulables por falta de
voluntad, no son casos asimilables a la demencia.
En el juicio de interdicción, se requiere la habitualidad (art. 456), y sólo algunos pueden iniciar
este tipo de juicio (arts. 459 y 443, con la excepción del 459 inc. 3º). Una vez declarado el
interdicto el demente pierde la administración de sus bienes y se le nombra un curador.
Impúberes: son los hombres jóvenes que no han cumplido catorce años y las mujeres
jóvenes que no han cumplido doce. Esto según el art. 26 CC. Estos niños son representados por
sus padres, adoptantes, tutores o curadores (art. 43). Se les considera incapaces absolutos por
ser sexualmente inmaduros, lo que involucraría una falta de madurez psicológica también. Se
considera a las mujeres maduras a una edad más temprana porque se considera que maduran
sexualmente más temprano que los hombres.
*Algo que dice el apunte de Varas: los infantes son incapaces de delito y cuasidelito.
Según el art. 723, los impúberes pueden adquirir la adquisición de la cosa mueble sin
representante legal.
Art. 723: Los que no pueden administrar libremente lo suyo, no necesitan de autorización
alguna para adquirir la posesión de una cosa mueble, con tal que concurran en ello la voluntad
y la aprensión material o legal; pero no pueden ejercer los derechos de poseedores, sino con
la autorización que competa.
Los dementes y los infantes son incapaces de adquirir por su voluntad la posesión, sea para sí
mismos o para otros.
Sordomudos que no pueden darse a entender: El código en su redacción original se
refería a los sordomudos como incapaces debido a que no podían dar a entender su voluntad por
escrito.
Trinidad Morales Paredes

La redacción fue modificada por la ley N° 19.904, de 2003, que modificó esta parte del art.
1447, que primitivamente decía “por escrito”, dejando fuera de la capacidad a los
sordomudos analfabetos (que eran los más numerosos).
Actualmente se refiere a los sordos. Esta incapacidad tiene una excepción en el art. 472, que dice
lo siguiente:
Art. 472: Cesará la curaduría cuando el sordo o sordomudo se haya hecho capaz de entender
y de ser entendido claramente, si él mismo lo solicitare, y tuviere suficiente inteligencia para la
administración de sus bienes; sobre lo cual tomará el juez los informes competentes.
Se debe declarar la interdicción de los sordomudos o sordos que no pueden darse a entender al
llegar a la pubertad (arts. 469 y 470 sobre el art. 458 inciso 1°). Si el sordomudo/sordo celebra
un contrato y es interdicto entonces sus contratos son nulos, pero puede admitirse prueba de que
se había rehabilitado.
Art. 469: La curaduría del sordo o sordomudo, que no puede darse a entender claramente y
ha llegado a la pubertad, puede ser testamentaria, legítima o dativa.
Art. 470: Los artículos 449, 457, 458 inciso 1º, 462, 463 y 464 se extienden al sordo o
sordomudo que no pueda darse a entender claramente.
Art. 458: El tutor del pupilo demente no podrá después ejercer la curaduría sin que preceda
interdicción judicial, excepto por el tiempo que fuere necesario para provocar la interdicción.
Lo mismo será necesario cuando sobreviene la demencia al menor que está bajo curaduría.
Si celebra actos antes de ser declarado interdicto seguirán siendo válidos, a menos que se pruebe
la sordera o mudez.
En los casos en que se celebre un contrato con un incapaz absoluto, la sanción es nulidad
absoluta por falta de voluntad (art. 1682 inciso 2º).
Por otro lado, están las incapacidades relativas. Mientras que en el caso anterior se decía que
aquellas personas carecían totalmente de voluntad, en la incapacidad relativa se reconoce un
nivel de voluntad, pero que es más reducida de lo ideal que se espera para celebrar un contrato.
La sanción aplicada a estos casos es de nulidad relativa (art. 1682 inciso final).


Mientras que en la incapacidad absoluta la nulidad absoluta no generaba ningún tipo de
efecto, la nulidad relativa en la incapacidad relativa puede generar AL MENOS una
obligación natural (arts. 1470.1). El acto admite caución (se puede garantizar su
cumplimiento, como es en el caso del art. 2338 con la fianza).
Con respecto a la representación, la actuación de los incapaces relativos tiene
mecanismos más amplios y válidos, por lo que una mayor flexibilidad en ello. Pueden
obrar por medio de un representante (art. 43), pero también pueden actuar por sí mismos
de tal forma que sus actos pueden tener valor. ¿Qué casos son estos?
o Con la autorización del representante (normalmente escrito), si es de los padres
art. 260 y si es con autorización del curador es art. 390.
Trinidad Morales Paredes
o
o
Con asistencia del representante
Con ratificación del negocio posterior a su ejecución (art 1684; y, 1693 y ss.)
Los incapaces relativos son:
Los menores adultos: aquellos que ya no son impúberes, pero no han cumplido los 18
años, según el art. 26 CC. Son las mujeres mayores de 12 y menores de 18; y los hombres
mayores de 14 y menores de 18. Si el menor adulto ejerce una profesión o industria se le
considera plenamente capaz respecto del propio ejercicio y respecto de la administración de sus
bienes obtenidos por medio del trabajo, también llamado peculio profesional (está en los arts.
250.1 y 251 CC).
Art. 250 inciso 1: La patria potestad confiere el derecho legal de goce sobre todos los bienes
del hijo, exceptuados los siguientes:
1º. Los bienes adquiridos por el hijo en el ejercicio de todo empleo, oficio, profesión o industria.
Los bienes comprendidos en este número forman su peculio profesional o industrial;
Art. 251: El hijo se mirará como mayor de edad para la administración y goce de su peculio
profesional o industrial, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 254.






Según el art. art. 5º, Nº 3 LMC y el art. 107 CC, los menores adultos a partir de los 16
años pueden casarse.
Pueden celebrar contratos de trabajo desde los 15 años (Art. 13 del C. del T.)
Necesitan autorización judicial los menores adultos para enajenar los muebles (art. 254)
y tomar dinero a interés o comprar al fiado (art. 260 inc. 2º).
Pueden otorgar testamento (art. 1005 y art. 262)
Pueden ser mandatarios (art. 2128)
Pueden celebrar un depósito necesario (como cuasicontrato, 2238)
Disipadores interdictos: las personas disipadoras son aquellas que dilapidan sus bienes
de manera descontrolada, lo que significa una falta de prudencia. Bajo este supuesto se está
habilitado para solicitar la interdicción de esta persona. Se relaciona con la prodigalidad, un
término jurídico para referirse a las personas que malgastan su caudal con mucha ligereza, lo
que compromete su patrimonio, lo que podría perjudicar a la familia cercana de esa persona. Un
ejemplo sería un ludópata.
La disipación debe probarse por hechos repetidos que demuestren que la persona no muestra
prudencia a la hora de gastar sus bienes (art. 445).
 Para configurar la incapacidad del disipador es necesario (como requisito esencial) que
se haya dictado el decreto de interdicción. Los actos que se hayan celebrado previo a
la declaración permanecerán válidos, por lo que no se puede declarar la interdicción para
anular los actos del disipador. Sólo se pueden anular los actos posteriores. Esto es
diferente al decreto de interdicción de los dementes, que puede anular los actos en el
instante.
 El decreto de interdicción en este caso debe obedecer ciertos requisitos:
Trinidad Morales Paredes
o
o
o
Que se registre en el Registro del Conservador (en el Libro de Interdicciones y
Prohibiciones de Enajenar)
Notificación en tres oportunidades en un diario de la comuna, capital de provincia
o capital de la región (art. 446 y 447).
Esta incapacidad sólo versa sobre actos patrimoniales. Es completamente capaz
en el ámbito de Derecho de Familia.
Incapacidades especiales:



Prohibición del tutor comprar o tomar en arriendo inmuebles del pupilo (art. 412 II)
Prohibición de la compraventa entre cónyuges no separados judicialmente, y entre padre
o madre e hijo de familia. Esto porque se consideraría un autocontrato (el marido es
representante de la mujer). Produce conflicto de intereses según el art. 1796.
Prohibición al empleado público de comprar bienes que se vendan por su ministerio, y a
los jueces, abogados, procuradores o escribanos, comprar los bienes en cuyo litigio han
intervenido.
Se trata de prohibiciones. La sanción entonces será la nulidad absoluta (arts. 10-1466-1682).
Estas incapacidades alguna vez se entendieron como restricciones a la capacidad de goce. La
doctrina moderna las entiende como causales legales de deslegitimación para el negocio
jurídico. No son incapacidades de goce, ni de ejercicio.
II.
Segundo Requisito: Voluntad
La palabra voluntad tiene significado complejo. Destacamos dos sentidos: una voluntad como
potencia y otra como acto.


Voluntad como potencia: es la aptitud para querer. Se basa en la racionalidad, y la
preocupación del Derecho se despliega en la determinación abstracta de medidas de
protección (incapacidades) para aquellos agentes de Derecho privado que no tienen una
racionalidad necesaria para celebrar actos.
Voluntad como acto: la voluntad en este caso se entiende como un acto volitivo o mejor
dicho como un poder-querer (en abstracto) o querer-efectivo (en concreto). Se basa en la
libertad, y el Derecho exige que esta voluntad no esté viciada por error, fuerza o dolo. De
otro modo hay nulidad de contrato.
Requisitos de la voluntad: que sea manifestada (para su conocimiento) y que sea seria.
Manifestación de la voluntad: es el cómo la intención del actor sale de su fuero interno. Puede
ser de dos clases:


Expresa: se manifiesta la voluntad de forma expresa a través de una declaración,
contenida en palabras o gestos o indicaciones. Es una manifestación hecha a través del
lenguaje escrito, verbal, gestual o de otra índole.
◆ La doctrina le asigna un peso al declarante de que debe hablar claro, sin ficciones
ni ambigüedades, fundándose en el art. 1566.
Tácita: es la manifestación de la voluntad que se deduce de circunstancias o hechos que
llegan a la inducción. No es un comportamiento dirigido al destinatario. Se trata de un
Trinidad Morales Paredes


proceso de deducción lógica de una conducta que permite extraer una conclusión lógica.
Según la jurisprudencia, en los casos dudosos en que no queda claro ciertas cosas sobre
hechos (si la persona aceptó celebrar el contrato) debe decidirse en contra de la formación
de este.
◆ Casos:
 Aceptación de la herencia, 1241, 1243 y 1244.
 Arrendamiento, 1956 inc. 3º. Tácita reconducción o renovación.
 Sociedad, 2094. Contratación por la sociedad.
 Mandato, 2124.
 Renuncias (de la solidaridad, 1516; de la prescripción, 2494; remisión,
1654)
◆ ¿En qué casos la voluntad no puede ser tácita? en aquellos donde la ley exige
que sea la voluntad expresa; en casos de actos solemnes, donde las formalidades
especiales someten a la voluntad a ser expresa; y en casos en que las partes
pacten la insuficiencia de la voluntad tácita.
◆ En los negocios unilaterales ocurren conflictos de voluntad expresa y tácita. La
doctrina y jurisprudencia resuelven dándole prevalencia a la voluntad que se
expresa en hechos (tácita) por sobre la que se basa en palabras (expresa).
Presunta: se trata de aquellos casos en que la ley autoriza establecer la voluntad. Lo que
el juez hace en este caso es establecer si en el caso concreto hubo voluntad expresa o
tácita.
Silencio: la regla general es que el silencio no constituye voluntad alguna. La ley, sin
embargo, otorga ciertas excepciones a esta regla general en los siguientes casos:
◆ Repudiación de la herencia o legado (art. 1233)
◆ Aceptación de un mueble o mandato (art. 2125) (el silencio es aceptar el encargo)
◆ Accesión de mueble a mueble (art. 666)
◆ Comodato precario: la mera tolerancia es aceptación (art. 2195 inc. 2º)
◆ Purga de hipotecas: art. 2428, si se calla se acepta.
◆ Código de Comercio: art. 160, el silencio es aceptación de facturas por
mercaderías vendidas.
◆ Contraexcepción: Ley 19.496 de protección del consumidor, art. 3º letra a. El
silencio no constituye aceptación en los actos de consumo.
◆ Hay situaciones en las partes le pueden otorgar valor al silencio por medio de
cláusula previamente acordada, o casos en que el juez excepcionalmente le
atribuye valor al silencio, dadas las circunstancias del caso (silencio
circunstanciado).
Seriedad de la voluntad: la seriedad consiste en la existencia del propósito efectivo, firme,
verdadero, de producir un resultado práctico sancionado por el Derecho. Es la intención de
generar vínculos y consecuencias jurídicas. La falta de seriedad es la existencia voluntad de
manifestación, pero carencia de contenido (por ejemplo, la voluntad expresa en una serie de
televisión, los actores en realidad no van a celebrar un acto).
Trinidad Morales Paredes
 Si la falta de seriedad no se hace ostensible (es decir que no es obvio que la voluntad no
es seria) y se provoca la celebración de un contrato de todas formas, ocasionando
perjuicios, habrá responsabilidad contractual o extracontractual dependiendo del caso. Si
hay responsabilidad extracontractual habrá de indemnizar.
Conflicto ente voluntad real y declarada: ocurre en casos, por ejemplo, de falta de seriedad,
pero no es exclusivo de este. Hay dos doctrinas: una dice (la teoría clásica de la voluntad) que la
voluntad real debe prevalecer por sobre la expresa, al tratarse de dos voluntades diferentes. La
teoría alemana o de la declaración al contrario dice que la voluntad interna es irrelevante para el
Derecho (el fuero interno), por lo que la única voluntad que existe técnicamente es la voluntad
expresa.
 En Chile se acoge la teoría clásica de la voluntad, que establece que debe primar la
voluntad real; el art. 1560 dice que hay que atenerse a la intención de las partes (intención
real) que a lo literal de las palabras (intención declarada).
Reserva mental: una persona una cosa, pero en realidad quería otra cosa, por lo que se lo quedó
para adentro. Aquí prima la voluntad real pero también puede existir dolo en este caso, por lo que
puede dar lugar a vicio del consentimiento.
Simulación: es el encubrimiento del acto jurídico que efectivamente se celebra bajo una
apariencia diversa. En una definición más precisa es ocultar la verdadera intención negocial de
las partes (o su ausencia) mediante la celebración de otro acto jurídico que es el que termina
siendo evidente para los terceros.
 Ferrara: el negocio simulado tiene una apariencia contraria a la realidad, ya se aporque
en realidad el contrato no existe o es distinto al aparente. El contrato que se cree serio y
eficaz es en realidad mentiroso y ficticio, o es una máscara para ocultar otro tipo de acto.
 Avelino León: la simulación consiste en aparentar una declaración de voluntad que no se
desea, contando con la aquiescencia de la parte a quien esa declaración va dirigida.
 López Santa María: hay simulación cuando los efectos de un acto aparente o simulado
son modificados o completamente suprimidos por otro acto destinado a permanecer en
secreto.
 Es un caso de colusión entre voluntad real y declarada, pero con la nota de ser
deliberadamente producida. Hay un acuerdo entre las partes para producir la
disconformidad (acuerdo simulatorio) y el acuerdo tiene doble faz: no pretende celebrar
un contrato alguno o busca celebrar otro, y la celebración de ese acto ficticio tiene un
propósito, que es engañar a terceros.
 Simulación lícita: si es que no se persigue un objetivo maligno o ilícito. Caben aquí los
actos de discreción para ayudar, recompensar, cumplir deberes morales, etc.; el negocio
éticamente sospechoso o reprochable que no causa daño patrimonial de todas formas
(actos de ostentación o con fines de propaganda).
Trinidad Morales Paredes
o
Las simulaciones lícitas están reguladas en el art. 1707 (ejemplos: ostentación,
decoro)
Art. 1707: Las escrituras privadas hechas por los contratantes para alterar lo
pactado en escritura pública, no producirán efecto contra terceros.
Tampoco lo producirán las contraescrituras públicas, cuando no se ha tomado
razón de su contenido al margen de la escritura matriz cuyas disposiciones se
alteran en la contraescritura, y del traslado en cuya virtud ha obrado el tercero.
 Simulación absoluta: es aquella que supone haber creado la apariencia de un acto pero
que en realidad no lo hace, sólo busca hacer parecer. No oculta realidad alguna, no se
está encubriendo un acto detrás de este fantasma. Ej: pasarle mis bienes a una persona
X para mermar el derecho de prenda general de los acreedores; hace parecer como si
esa persona me los hubiese comprado.
 Simulación relativa: es aquella que se produce cuando las partes celebran un acto
simulatorio para encubrir otro tipo de acto (puede ser total o parcialmente diferente), al
alterar la naturaleza jurídica del negocio o modificando una o más cláusulas. Ej: celebrar
una compraventa para encubrir una donación.
o Existe el encubrimiento parcial, que respeta el tipo negocial, pero encubre el
verdadero clausulado. Esto se opone a la simulación relativa absoluta (cuando se
altera por completo la naturaleza del negocio jurídico).
 Ejemplo de encubrimiento parcial: se realiza una compraventa entre A y B,
y han acordado pagar $X, sin embargo terminan pagando $Y.
 Simulación por interposición de personas: tipo de simulación relativa que se produce
por la ocultación de personas que realmente contratan, mediante la intervención de un
tercero. Ej: la compraventa entre cónyuges no separados judicialmente está prohibida por
ser autocontrato, pero se puede involucrar a un tercero para que el marido le traspase los
bienes al tercero y el tercero a la mujer.
o Puede ser lícita, pero en la práctica busca burlar prohibiciones legales (véase arts.
966, 1796, 2144, etc). Suele realizarse entre tres partes y sólo abarca la identidad
del o de los contratantes reales.
o Se requiere intención deliberada en la intermediación del testaferro (palo blanco,
el tercero que interviene).
Efectos simulación: el acto simulado es inexistente o nulo absolutamente por falta de
consentimiento. Si la simulación es relativa entonces el acto simulado es válido. Lo que prevalece
es el acto real u oculto, de acuerdo con una lectura a contrario sensu del art. 1707 (las escrituras
privadas hechas por los contratantes para alterar lo pactado en escrituras públicas no tendrán
efectos hacia terceros, pero sí tendrán efecto sobre las partes).
◆ Al acto oculto se le aplican las normas de validez de los actos. En la simulación absoluta
se usa un acto simulatorio para encubrir la nada, por lo que habrá que constatar la
inexistencia o declarar nulidad absoluta por falta de consentimiento.
Trinidad Morales Paredes
◆ En el caso de la simulación relativa la gama de consecuencias es más amplia (puede ir
desde la inexistencia, nulidad de ambos tipos, revocación o sanción especial según diga
la ley).
◆ El art. 1707 dice como regla general que los actos ocultos son inoponibles a los terceros,
no les producen efectos. Tiene sentido que no tenga efectos sobre ellos ya que la
simulación busca engañarles, por lo que les conviene hacer valer el acto oculto.
Simulación
Según licitud
Lícita (art.
1707)
Ilícita (art. 471
nº 2 CP)
Según si
ocultan otro
acto
Absoluta (nulidad
absoluta o
inexistencia)
Relativa (nulidad,
inexistencia,
revocación, sanción
especial)
Por interposición de
persona (lícito o
ilícito)
Si el tercero no se ve realmente afectado por la simulación (a su juicio y estando se buena fe),
puede prevalerse de la validez del contrato. Sin embargo, si el tercero sabe de la realidad, puede
pedir que se constate la inexistencia del contrato simulado o su nulidad por medio de acción de
simulación. Al demandar la inexistencia/nulidad ya no estará de buena fe y no podrá prevalerse
del acto simulado.
 Acción de simulación: acción ejercida por los terceros perjudicados por la simulación,
con el objeto de que el juez declare cuál ha sido la voluntad real. Pueden también pedirlo
las partes frente al desconocimiento de la contraparte de la voluntad real (en este caso es
más probable que se oponga como excepción).
o REQUISITOS:
 Sólo puede entablar la acción el tercero o los terceros que tengan un
interés jurídico en el contrato simulado, es decir, que es titular de un
Trinidad Morales Paredes

derecho subjetivo o de una posición jurídica amenazada por el contrato
simulado.
Debe probarse el daño causado por el acto simulado.
Requisitos acción de simulación
Lo puede entablar aquellos terceros
que tengan un interés jurídico (titular
de derecho subjetivo o posición
jurídica) dentro del acto simulado y
que se encuentra amenazada por
este.
El actor debe probar el daño
sufrido como consecuencia de
la incertudumbre ocasionada
por el acto simulado.
Prueba de la simulación: la simulación debe probarse y puede hacerse mediante la
contraescritura o contradeclaración (también se le conoce como carta de resguardo porque es un
seguro contra la posibilidad de que una de las partes se arrepienta y pretenda hacer valer el acto
simulado).
 La carta de resguardo también sirve para probar la simulación en contra de lo que se
declaró en escritura pública (hipótesis del art. 1707) porque no garantizan la veracidad
de las declaraciones sino el hecho de haberse emitido, la fecha, y la persona que las
emitió.
 Los medios probatorios para las partes están limitados por la prueba testimonial de los
arts. 1708 y 1709, salvo que exista prueba por escrito (art. 1711). Aun así, la carta de
resguardo termina siendo la prueba más importante.
o Los terceros en cambio tienen disponibles todos los medios de prueba. En la
práctica es difícil que tengan testigos, tampoco es probable que exista confesión y
las posibilidades de acceso a la carta de resguardo es casi imposible. Es
importante la prueba de las presunciones de los arts. 1712 y 47.
Art. 47: Se dice presumirse el hecho que se deduce de ciertos antecedentes o
circunstancias conocidas.
Si estos antecedentes o circunstancias que dan motivo a la presunción son
determinados por la ley, la presunción se llama legal.
Se permitirá probar la no existencia del hecho que legalmente se presume,
aunque sean ciertos los antecedentes o circunstancias de que lo infiere la ley; a
Trinidad Morales Paredes
menos que la ley misma rechace expresamente esta prueba, supuestos los
antecedentes o circunstancias.
Si una cosa, según la expresión de la ley, se presume de derecho, se entiende
que es inadmisible la prueba contraria, supuestos los antecedentes o
circunstancias.
Art. 1712: Las presunciones son legales o judiciales.
Las legales se reglan por el artículo 47.
Las que deduce el juez deberán ser graves, precisas y concordantes.
Simulación ilícita: el Código Penal tiene disposiciones que sancionan la simulación ilícita, es
decir, aquella que perjudica a terceros. Ocurre la penalización tanto respecto del contrato
simulado ilícito que no se da en un contexto concursal (art. 471.2 CP), como en el contexto de un
proceso concursal de reorganización y liquidación de bienes.
Art. 471: Será castigado con presidio o relegación menores en sus grados mínimos o multas
de once a veinte unidades tributarias mensuales:
1° El dueño de una cosa mueble que la sustrajere de quien la tenga legítimamente en su poder,
con perjuicio de éste o de un tercero.
2° El que otorgare en perjuicio de otro un contrato simulado.
3° Derogado.
Inciso final.- Derogado.
III.
Tercer Requisito:
Bilaterales)
Consentimiento
(Voluntad
en
Actos
Es extremadamente necesario el consentimiento en los actos bilaterales, ya que en los actos
unilaterales basta con la emisión de la voluntad por parte del autor para entenderla presente en
el acto jurídico. En los actos bilaterales concurren concurso de voluntades y ya no basta
simplemente con la emisión de voluntad del autor, sino que se requiere el asentimiento de que
las partes prestan voluntad a la otra. Este encuentro de voluntades se llama consentimiento.
La no concurrencia perfecta de las voluntades conforma una voluntad viciada o no existente.
El consentimiento está formado por la concurrencia de una oferta y aceptación, ambos negocios
unilaterales. En la práctica el consentimiento puede darse de modos muy diversos. Ya sea que
se de forma instantánea o a partir de múltiples negociaciones. Sin embargo eso no quita el hecho
de que el consentimiento es oferta + aceptación.
Trinidad Morales Paredes
Oferta
Consentimiento
Aceptación
El Código Civil se limitó a exigir el consentimiento como requisito, pero el Código de Comercio se
dedicó en cambio a crear normas relativas a ello. Esto está en los arts. 98-105 C. Com, cuyas
normas reciben aplicación por expreso deseo del legislador. Esto incluso de ser normas
especiales.
◆ Está presente también la ley 19.496 sobre protección de los derechos de
consumidores y usuarios, que surgió en necesidad de proteger a la parte más débil en
la relación económica donde hay consentimiento.
◆ A causa de la globalización del comercio los Estados amparados por la ONU crearon la
Convención de Viena, un tratado que regula las compraventas internacionales de
mercaderías. Al ser un tratado ratificado por Chile debe considerarse como una ley.
La formación del consentimiento en Chile está formada por tres regímenes:
◆ Derecho Común
o El Código de Comercio (aplicación común y general; regulación supletoria)
o Retrocede su aplicación en casos donde se pueden aplicar normas especiales
◆ Derecho del consumo
o Ley de protección a los consumidores
◆ Convención de Viena
Antes de la formación del contrato (y por lo tanto del consentimiento), existe una fase llamada
período precontractual, donde no hay ninguna obligación formada todavía.
En los actos consensuales, las normas que regulan su formación determinan la propia existencia
del acto. Esas normas también inciden sobre un rango de materias como la capacidad de partes,
licitud, del objeto, etc.
Trinidad Morales Paredes
Doctrina francesa: Para los actos consensuales, solo se consideran relevantes la oferta y
aceptación. En los actos reales y solemnes se puede atener a un contrato de promesa (art. 1554;
el contrato de promesa es un acto solemne). Todo hecho anterior al consentimiento corresponde
a un hecho social que no tiene cobertura por el Derecho por carecer de consecuencias o
responsabilidades.
Doctrina moderna: explora la idea de formulación de la oferta, y distingue diferentes fases.
◆ Tratamientos preliminares: RIGEN LOS PRINCIPIOS DE BUENA FE (Art. 1546) Y
LIBERTAD (Arts. 1438 Y 1439). Simples conversaciones sin ánimo de obligarse.
Pretender dar lugar a una conversación más seria (como en la compra de un inmueble).
o Esta fase carece de efectos jurídicos y puede concluir con el desistimiento o retiro
o celebración con un acuerdo para negociar (no hay acto aquí) o formulación de
la oferta (aquí hay posible formación de consentimiento).
Desistimiento o
retiro
Tratamientos preliminares
(Buena fe y libertad)
INFORMACIÓN Y
CONFIDENCIALIDAD
Celebración de acuerdo
para negociar
Negociación
contractual
Puntualización
Formulación de
la oferta
◆ En esta etapa el actuar de forma dolosa tiene como consecuencia la responsabilidad
contractual (art. 2314 y ss.). Las obligaciones y deberes (que surgen de la buena fe) de
esta fase son la:
o Información: las partes que están negociando tienen que intercambiar entre sí
toda la información necesaria para tomar una decisión útil. Surge del derecho
romano, de los vicios redhibitorios (un romano compró una vaca que estaba
enferma. y el vendedor sabía eso y no le dijo al comprador). Se desarrolla
específicamente en el ámbito del consumo. Esto es básicamente transparencia.
o Confidencialidad: las informaciones circulan entre dos partes que celebran
contrato, puede ser información valiosa por el hecho de ser valiosas. Se hace un
compromiso de no revelar información confidencial. Elemento esencial del acuerdo
y NO accidental.
Trinidad Morales Paredes
◆ Negociación contractual: Si se llega a un acuerdo para negociar entonces se llega a la
fase de negociación contractual. Aquí hay la existencia de un acuerdo que enmarca y da
seriedad a las negociaciones. No es un acuerdo que necesita ser verbalizado ni ser
escrito porque por regla general no genera responsabilidad. Esto puede cambiar si:
o Se prueba que existía el acuerdo para negociar
o Se produce el retiro unilateral (no acordado) de una de las partes
o El retiro no fue de buena fe sino de mala fe
o El retiro produce daño patrimonial, sea por dolo o culpa de quien se retira
 La responsabilidad se hace exigible en el campo de la culpa
extracontractual o responsabilidad contractual.
o Puntualización: etapa dentro de la negociación que consiste en un resumen de
lo acordado acerca de las bases fundamentales sobre las que se hará una oferta.
Tiene una tremenda importancia probatoria porque prueba que los tratamientos
culminaron en un acuerdo para negociar.
 Si una parte lo desea, el documento de puntualización puede ser objeto de
un proceso de calificación por parte del juez. En algunos casos se estima
que aquí podría formarse el consentimiento de forma definitiva.
Existe el consenso de que las etapas finales de formación del consentimiento son los actos de
oferta y de aceptación. El Código de Comercio tiene aplicación supletoria en estos casos de
consentimiento, pero retrocede cuando hay una norma especial. El Código de Comercio no se
aplica a las compraventas internacionales de mercaderías (aquí se aplica la Convención de
Viena) y a los negocios de consumo (aquí aplica la ley de derechos del consumidor).
La oferta
Es un negocio unilateral por medio del cual una parte propone a otra la celebración de un
determinado acto o convención.
◆ Puede ser expresa (verbal o escrita) o tácita y los requisitos de la oferta (según el Código
mercantil) es que debe ser COMPLETA, SERIA Y DETERMINADA.
o Oferta seria: expresa la voluntad decidida de concluir un contrato al aceptarse la
oferta. No corresponde a oferta seria aquella que simplemente se limita a invitar a
negociar o contratar, y además en los casos generales donde la voluntad no es
seria.
 La que se expresa en el teatro, cine o televisión.
 La que opera en el trato social.
 En el transporte benévolo no hay consentimiento, por lo cual sólo hay una
apariencia de contrato.
 La obligación dependiente de una condición meramente potestativa
dependiente de la voluntad del deudor, es nula (1478).
 Mandato en interés del mandatario: un mero consejo (2119)
Trinidad Morales Paredes
o
Oferta completa: en el caso de un contrato típico, es una oferta completa cuando
todos los elementos esenciales del acto específico están presentes. En los casos
de contactos atípicos habrá que determinar por prudencia judicial si está completa
o no. Se considera como requisitos generales el tener los elementos esenciales
de todo acto jurídico.
 Según el art. 105 C. Com, las ofertas incompletas no constituyen
realmente ofertas y no tienen efectos prácticos, ni siquiera si van
destinados a persona/s determinada/s.
Art. 105: Las ofertas indeterminadas contenidas en circulares,
catálogos, notas de precios corrientes, prospectos, o en cualquiera otra
especie de anuncios impresos, no son obligatorias para el que las hace.
Dirigidos los anuncios a personas determinadas, llevan siempre la
condición implícita de que al tiempo de la demanda no hayan sido
enajenados los efectos ofrecidos, de que no hayan sufrido alteración en
su precio, y de que existan en el domicilio del oferente.
o

Oferta dirigida a persona determinada: no son ofertas los anuncios genéricos
desinados a todo el público (ej.: llévese este televisor con 30% de descuento en
Falabella, o se vende auto). La oferta puede estar hecha para una persona
determinada o para un conjunto específico de personas (como en una lista de
correos).
Completa
Seria
Dirigida a
persona
determianda
Oferta
Trinidad Morales Paredes
La aceptación
Es un negocio unilateral por medio del cual la parte a quien fue dirigida una oferta (el destinatario)
manifiesta su conformidad con ella. Admite que esta aceptación sea expresa, tácita, o mediante
hechos que la suponen indubitable (art. 103 CCom).
Art. 103: La aceptación tácita produce los mismos efectos y está sujeta a las mismas reglas
que la expresa.
La aceptación tiene como requisitos que sea OPORTUNA (durante el período de vigencia de la
oferta) y que sea PURA Y SIMPLE (que no se acepte con condiciones del destinatario, lo que
formaría un nuevo contrato).
◆ Aceptación oportuna: debe darse la aceptación durante la vigencia de la oferta. La
vigencia de la oferta supone el análisis de los momentos de la EFICACIA DE LA OFERTA
(cuando la oferta produce efectos jurídicos) y el MOMENTO DE FIN (las causales de
pérdida son la retractación, caducidad y vencimiento del plazo).
o Momento inicial de vigencia de la oferta: la doctrina tiende a pasar por alto el
punto relativo al momento en que la oferta se considera eficaz. Según el art. 99
del CCom., podría decirse que comienza el plazo desde su envío, sin embargo, no
puede correr el plazo desde ese momento porque el plazo mínimo legal (24 horas)
resulta incompatible con su cómputo desde el envío. Según Avelino León, el plazo
corre desde la recepción de la oferta.
◆ Retractación de la oferta: negocio unilateral por medio del cual el proponente deja sin
efecto la oferta. Es una facultad de la naturaleza de la oferta que se deriva de la teoría de
que la oferta no obliga. Es uno de los pocos actos en que la ley exige VOLUNTAD
EXPRESA (según el art. 99 CCom., no puede presumirse de hechos). No es posible la
retractación así no más si se han incurrido en gastos (habrá que indemnizar a menos que
se allane la celebración del contrato).
Art. 99: El proponente puede arrepentirse en el tiempo medio entre el envío de
la propuesta y la aceptación, salvo que al hacerla se hubiere comprometido a
esperar contestación o a no disponer del objeto del contrato, sino después de
desechada o de transcurrido un determinado plazo.
El arrepentimiento no se presume.
Art. 100: La retractación tempestiva impone al proponente la obligación de
indemnizar los gastos que la persona a quien fue encaminada la propuesta
hubiere hecho, y los daños y perjuicios que hubiere sufrido.
Sin embargo, el proponente podrá exonerarse de la obligación de indemnizar,
cumpliendo el contrato propuesto.
Trinidad Morales Paredes
¿En qué casos no es admisible la retractación?


En casos en que el oferente se haya prometido a esperar respuesta
En casos en que el oferente se haya comprometido a no disponer del objeto del
negocio
o Hasta desechada la oferta, o
o hasta transcurrido un cierto plazo
Si se realiza la retractación de todas formas constituye una retractación intempestiva (ineficaz). Carece
de valor y el consentimiento se forma de todas maneras. Aquí hay incumplimiento del contrato en los
casos en que el solo consentimiento supone la perfección del contrato.
Existe irrevocabilidad expresa (estos son los casos en donde el autor declara su oferta como
irrevocable o renuncia a la facultar de revocarla). El hacerlo de todas maneras también desemboca en
retractación intempestiva y genera responsabilidad contractual (arts. 2314 y ss.)
◆ Caducidad de la oferta: está en el art. 101 del Código de Comercio y se refiere a la
ineficacia de la oferta casos donde el proponente muere o es declarado incapaz. Se sabe
que la oferta no obliga, por lo que nada puede transmitir el oferente a sus herederos, y el
representante no tiene anda que hacer. Pero ¿ocurre lo mismo con las ofertas que son
obligatorias para el proponente?
o De acuerdo con el argumento de la no distinción, las ofertas caducan por igual sin
distinción de que son o no revocables.
o De acuerdo con otra perspectiva, no es posible equiparar ambas situaciones
siendo que el acto era irrevocable.
◆ Vencimiento del plazo: la aceptación debe darse entre el lapso establecido por el
oferente o entre el lapso legal. Se les da preferencia a los plazos establecidos por las
partes, pero de no darse esto hay que atenerse a lo que dicen las leyes.
o En el régimen de Derecho común, la oferta expresa su vigencia distinguiendo
entre forma verbal o escrita y el lugar en donde se encuentran las partes (en el
mismo lugar o diferentes lugares). Los plazos establecidos en el Código de
Comercio rigen la oportunidad de emisión y no de aceptación.
 Si la oferta es VERBAL, y por ende se entiende en este supuesto que las
partes están cara a cara, la aceptación debe darse en ese momento preciso
en que se conoce la oferta (art. 97 CCom.)
 Si la oferta es ESCRITA, la respuesta debe darse dentro de 24 horas (plazo
mínimo legal) si es que ambas partes están presentes en ese momento. Si
no viven o no se encuentran en el mismo lugar (ausentes), entonces debe
darse la aceptación o respuesta debe darse a vuelta de correo (art. 98
CCom.)
Art. 97: Para que la propuesta verbal de un negocio imponga al proponente la
respectiva obligación, se requiere que sea aceptada en el acto de ser conocida
Trinidad Morales Paredes
por la persona a quien se dirigiere; y no mediando tal aceptación, queda el
proponente libre de todo compromiso.
Art. 98: La propuesta hecha por escrito deberá ser aceptada o desechada
dentro de veinticuatro horas, si la persona a quien se ha dirigido residiere en el
mismo lugar que el proponente, o a vuelta de correo, si estuviere en otro diverso.
Vencidos los plazos indicados, la propuesta se tendrá por no hecha, aun cuando
hubiere sido aceptada.
En caso de aceptación extemporánea, el proponente será obligado, bajo
responsabilidad de daños y perjuicios, a dar pronto aviso de su retractación.
o ¿A vuelta de correo? El Código es del siglo XIX, y en ese tiempo la comunicación
de ausentes era por correo. El correo pasaba a ciertas horas y en ciertos días (días
de retiros de correo). El correo en Chile por lo general pasaba una vez a la semana.
Se estimada que había un plazo muy largo entre la propuesta y la aceptación. Por
lo que tan pronto se despacha la propuesta, había que aceptarla tan pronto como
sea posible para luego enviarla. El plazo sería, entonces, hasta el día 15.
◆ Aceptación pura y simple: en términos muy simples el destinatario debe manifestar su
conformidad o ausencia de esta en los términos en que se formuló la oferta. No puede
colocar condiciones porque de otra forma se genera un contracontrato, donde los roles
se invierten y el destinatario se vuelve oferente y viceversa. La aceptación pura y simple
aparece referida en el art. 101 y se refiere a sus efectos en el art. 102 del Código de
Comercio. Una contraoferta, a su vez, debe ser aceptada pura y simple.
Art. 101: Dada la contestación, si en ella se aprobare pura y simplemente la propuesta,
el contrato queda en el acto perfeccionado y produce todos sus efectos legales, a no
ser que antes de darse la respuesta ocurra la retractación, muerte o incapacidad legal
del proponente.
Art. 102: La aceptación condicional será considerada como una propuesta.
◆ Las aceptaciones condicionales pueden suponer un problema práctico, por lo que hay que
distinguir: si el oferente pretendió formular una oferta indivisible, la aceptación condicional
no formará el consentimiento. Lo contario ocurrirá si la oferta era divisible.
En el Derecho francés existen las siguientes teorías sobre el consentimiento (están en los arts.
101 y 104)
 Teoría de la aceptación: el consentimiento se forma cuando el destinatario acepta la
oferta, incluso si esta aceptación es ignorada por el oferente.
o Puede ser pura y simple
o Esta es la teoría más afín al Código de Comercio
 Teoría de la expedición: el consentimiento en el momento en que el destinatario de la
oferta envía la correspondencia que contiene su aceptación, sin necesidad de que el
oferente la reciba.
 Teoría de la recepción: el consentimiento se forma en el momento en que la
aceptación, contenida en una carta o telegrama llega al domicilio del oferente. Se ignora
si el oferente conoce sobre la recepción.
Trinidad Morales Paredes

Teoría del conocimiento: el consentimiento se forma cuando el proponente se entera
de la respuesta
Vencimiento
del plazo
Debe ser
aceptada
pura y simple
Retractación
de la oferta
(arts. 99 y 100)
Caducidad de la
oferta (art. 101);
ocurre cuando el
oferente muere o es
incapaz
Aceptación
(art. 103 CCom)
Oferta escrita (art.
99): en 24 horas o
a vuelta de correo
Debe ser
oportuna
Oferta verbal: se
debe aceptar en
ese momento (art.
97)
La cultura jurídica chilena contempla el momento y lugar de formación del consentimiento, algo
que no está presente en todas las culturas jurídicas. Sabemos que si la oferta es escrita se debe
aceptar en el momento que se pone en conocimiento de ello, y si es escrita pues debe haber una
distinción entre la situación de presencia de ambas partes (si están los dos presentes, en 24
horas; si están ausentes, a vuelta de correo).
 En los contratos consensuales, la formación del consentimiento perfecciona el contrato
y ello hace que traiga una serie de consecuencias jurídicas.
o El inicio de la eficacia y exigibilidad del contrato
o Inicio de cómputo de los plazos establecidos dentro de él
o Se aplica la legislación correspondiente
o Aplicación de la costumbre
o Se puede determinar licitud o ilicitud del objeto
o Puede determinar la competencia de los tribunales (art. 135 N. 2 COT)
o La formación del consentimiento puede ser un tiempo y lugar diversos si es que
hay una convención previa que lo establezca.
PPT clases: la importancia del momento y lugar de formación del consentimiento e importante
para la determinación del momento en que se aprecian las condiciones de existencia y de validez
Trinidad Morales Paredes
del contrato. También determina las leyes aplicables (art. 22 LER) y se entiende que corren las
responsabilidades y consecuencias que acarrea el acto y comienza a contar el plazo para ejercer
las acciones que emanan del contrato (si es que las partes no han dispuesto otra cosa). A partir
de la recepción de la aceptación ya no es admisible la retractación.
 En el caso de los contratos reales y solemnes (casos donde se requiere la tradición de
la cosa y/o formalidades del contrato específico) y en los casos de donación (que tiene
su regulación específica en el art. 1412 CC) no basta con el consentimiento para que se
perfeccione. El consentimiento no se formará al instante.
Formación del consentimiento en compraventa internacional de mercaderías (Convención
de Viena)
Es un tratado que se adoptó en 1980 y comenzó a ser un derecho vigente en Chile desde 1990.
Es una norma aplicable a los contratos de compraventa de mercaderías entre partes que tengan
establecimientos en Estados diferentes cuando:
◆ Los estados que estén contratando estén dentro del tratado
◆ Cuando las normas de derecho internacional privado prevean la aplicación de la ley a un
Estado Contratante
Su artículo 1 no hace distinción entre las nacionalidades de las partes o de su estado civil o
comercial. Según su artículo 2, no aplica el tratado a:
 Aquellas compraventas de mercaderías de carácter personal, familiar o doméstico, salvo
que el vendedor no estaba consciente de que los bienes iban a ser destinados para ello
 Compraventas de subastas
 Compraventas de naturaleza judicial
 Compraventas de valores mobiliarios, títulos o efectos de comercio y dinero
 Compraventa de buques, embarcaciones, aerodeslizadores y aeronaves
 Compraventa de la electricidad
Tampoco se aplica la convención en casos en que las partes excluyen su aplicación (art. 6).
En cuanto a la oferta y aceptación en el régimen de la CV, el art. 14.1 indica que la oferta es
seria cuando indica la intención del oferente de quedar obligado en caso de aceptación. Exige
seriedad, precisión (qué va a ser objeto del contrato, su cantidad y precio; estos dos últimos
pueden determinarse tácticamente) y que esté dirigida a persona determinada (los anuncios,
según el art. 14.2, que no van hacia persona/s determinada/s son simplemente invitaciones, a
menos que quién haga la propuesta indique lo contrario).
La vigencia de la oferta corre desde que llega al destinatario (art. 15) a menos que se retire (si es
revocable, de acuerdo con el art. 15.2 a contrario sensu). La CV contempla dos hipótesis de
perdida de la vigencia:
◆ La vigencia puede terminar por la revocación o retractación, o
◆ La vigencia puede terminar por la caducidad (comprende el vencimiento del plazo)
Trinidad Morales Paredes
La revocación tiene un régimen similar al chileno; tiene una regla general que determina la
revocabilidad de las ofertas (art. 16.1) y contiene excepciones para aquellos casos en donde la
revocación está interdicta. La revocación procede durante la vigencia de la oferta.
◆ En el caso de la revocación tácita, procede hasta el instante de la aceptación. Si se hace
de forma expresa, se hace hasta que se envíe la respuesta con la aceptación o rechazo.
◆ El inciso 2 del art. 16 contiene excepciones a la regla de revocabilidad: todos los casos
de irrevocabilidad tanto expresa como tácita.
Además, la norma contempla los casos de irrevocabilidad tácita, que
comprenden:
a) La fijación de plazo (de un modo más amplio y sensato que nuestra norma mercantil)
y
b) De otros modos (lo que deja abierta la puerta para que la judicatura valore la
equivalencia de otros hechos diversos a la fijación de plazo; buenos ejemplos podrían
ser el compromiso de espera de respuesta, o el de no disponer del bien hasta
desechada la oferta de la legislación comercial). Finalmente, el artículo 16.2.b trata de
una hipótesis de irrevocabilidad por generación de confianza) cuando “el
destinatario podía razonablemente considerar que la oferta era irrevocable y ha actuado
basándose en esa oferta.” (extracto de Varas, pág. 61)
En cuanto a la caducidad, en la CV se produce por rechazo de la oferta (art. 17) y por vencimiento
del plazo (art. 18.2). Esto se opone a las hipótesis de caducidad en el régimen chileno, donde,
según el art. 101, la caducidad ocurre por la muerte o incapacidad del oferente.
Régimen CV (arts. 17 y 18.2)
Rechazo de la oferta
Vencimiento del plazo
Régimen Chileno (art. 101 CCom)
Muerte del oferente
Incapacidad del oferente
Sobre la aceptación de la oferta, también como en el régimen chileno se conoce a la aceptación
como una acción efectuada por el destinatario de la oferta, que tiene por objetivo manifestar su
conformidad o no conformidad. La CV regula los modos de expresión de la voluntad, así como
los requisitos de la aceptación para que sea eficaz.
◆ El art. 18.1 contempla la aceptación tácita y expresa. Descarta el silencio como
aceptación.
◆ Requisitos de la aceptación: debe hacerse su envío durante la vigencia de la oferta
(arts. 18.2 y 20) y debe ser incondicional (art. 19.1, debe ser pura y simple porque de otra
forma es una contraoferta).
o EXCEPCIÓN: la aceptación puede ser condicional si es que la respuesta modifica
ciertos aspectos no sustanciales de los términos de la oferta. En ese caso vale
como aceptación, salvo objeción inmediata del oferente (art. 19.2)
◆ La CV dice que, en cuanto a la eficacia del contrato, queda perfecto en el momento en
que se acepta la oferta conforma a lo dispuesto a ella (art. 23). Esto quiere decir que se
perfecciona con el consentimiento (desde que llega la contestación al oferente). Según el
Trinidad Morales Paredes
art. 22, puede retirarse la oferta antes de que se recepciona la aceptación. La aceptación
tiene una eficacia normal, una preliminar y otra excepcional.
o Eficacia preliminar: es anterior a la llegada y consiste en que, desde que se envía,
se hace irrevocable la oferta (art. 16.1)
o Eficacia excepcional: la CV permite una aceptación tardía.
Formación del consentimiento en negocios de consumo (ley Nº 19.496, de 1997)
Los negocios de consumo son aquellos que tienen el carácter de mercantiles para un proveedor,
y tienen carácter de civiles para un consumidor.
Un consumidor, según la ley, corresponde a la persona natural o jurídica que, en virtud de
cualquier negocio jurídico oneroso, adquiera, utilice o disfrute como destinatario final bienes
y servicios.
Un proveedor corresponde a una persona natural o jurídica que desarrolla actividades de
producción, fabricación, importación, construcción, distribución o comercialización de
bienes o de prestación de servicios a consumidores, por las que se cobre precio o tarifa. No
son proveedores aquellos que tengan título profesional y ejerzan su actividad de forma
independiente.
La ley de derechos de los consumidores busca proteger, como lo dice su nombre, a los
consumidores, por ser las partes más vulnerables frente a esta relación jurídica.
Algunas particularidades respecto del derecho privado, es que los derechos de los consumidores
se entienden irrenunciables (art. 4 LPC). Sobre el consentimiento, se reconoce la validez de
ofertas indeterminadas (art. 1.4 LPC), la obligatoriedad general de la oferta (art. 12 y 13 LPC),
y tiene una regulación del silencio (art. 3.a LPC)
◆ Al igual que la CV, descarta el silencio como aceptación o manifestación de voluntad en
general.
Art. 12 LPC: los proveedores deben respetar los términos, condiciones y modalidades conforme
a las cuales se hubiere ofrecido o convenido con el consumir la entrega del bien o la prestación
del servicio.
Art. 16 c LPC: los contratos que pongan de cargo del consumidor los efectos de deficiencias,
omisiones o errores administrativos que no pueden serles imputables, no producirán efectos.
Art. 18 LPC: el cobro de un precio superior al exhibido, informado o publicitado hacia el
consumidor corresponde a infracción a la ley.
Art. 3 bis y ter LPC: el consumidor puede darle término al contrato unilateralmente en un plazo
de 10 días contados desde la recepción del producto o desde la contratación del servicio y antes
de la prestación de este en casos especificados. El art. 3 ter se refiere específicamente a las
prestaciones de servicios educacionales de nivel superior y le faculta al alumno o a su
representante que efectúa el pago retractarse dentro de un plazo de 10 días desde la publicación
de los resultados de las postulaciones a las universidades del CRUCH.
Trinidad Morales Paredes
De acuerdo con María Ester Tocornal Ríos, el mínimo de libertad requerida para que una acción
pueda ser reconocida como libre es la posibilidad de deliberar de la conveniencia de llevar a cabo
dicha acción o de omitirla. En materia de actos jurídicos, deben existir ciertas condiciones para
que el acto se lleve a cabo en relación con la voluntad/consentimiento. Estas condiciones van
relacionadas a la libertad de cada uno de celebrar contratos, por lo que si no se cumplen se
entiende que el acto está viciado con respecto al consentimiento.
Los vicios de voluntad se encuentran en el art. 1451 mencionados, y son el error, la fuerza y el
dolo. Se podría considerar la lesión, pero más adelante se volverá a esto para decir por qué el
legislador no lo considera como vicio del consentimiento en el artículo mencionado.
Art. 1451: Los vicios de que puede adolecer el consentimiento, son error, fuerza y dolo.
La preocupación por la satisfacción de la expresión soberana de un acto volitivo comenzó a tener
protagonismo con Domat y Pothier, con el auge del voluntarismo jurídico surgido como
consecuencia de la revolución filosófica que significó el individualismo y el liberalismo. El Código
de Napoleón como tal expresó una preocupación por una voluntad no viciada a la hora de celebrar
contratos.
◆ En nuestro régimen la preocupación se expresa en el art. 1445, al considerar el
consentimiento no viciado como requisito de validez del acto.
Art. 1445: Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad
es necesario:
1º que sea legalmente capaz; 2º que consienta en dicho acto o declaración y su
consentimiento no adolezca de vicio; 3º que recaiga sobre un objeto lícito; 4º que tenga
una causa lícita.
La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el
ministerio o la autorización de otra.
I.
VICIO DEL CONSENTIMIENTO: ERROR
El error consiste en la falsa representación de la realidad en que incurre uno o ambos
contratantes. Este error puede estar determinado por la ignorancia (no haber tenido
conocimiento de todas las circunstancias de hecho que influyen sobre el contrato) o por
equivocación (no haber valorado correctamente la influencia de dichas circunstancias).
El error de previsión no se incluye en esta categoría porque es un error que recae sobre hechos
futuros, y los hechos futuros no son reales (ejemplo: compré una radio, pero al final no la usé).
El error como vicio del consentimiento se divide en:
Trinidad Morales Paredes
1. Error de derecho
1.1. Error común
2. Error de hecho
2.1. Error de hecho esencial
2.2. Error de hecho sustancial
2.3. Error de hecho accidental
Error de derecho
Hay error de derecho cuando se equivoca o ignora sobre algo respecto de una norma judicial.
Específicamente hay error de derecho cuando:




Se ignora la existencia de una norma
Se cree existente una norma que no existe
Se conoce la existencia de una norma, pero se ignora su contenido
Se conoce la existencia de una norma y su contenido, pero se desconoce su significado
El error de derecho no constituye vicio de la voluntad, según el art. 1452, y el alegar el error de
derecho establece una presunción de mala fe (art. 706). Esto con relación a la presunción de que
la ley es conocida por todos.
◆ La consagración del artículo 8 tiene que ver con el principio de inexcusabilidad del derecho
romano. Este principio es una medida de protección al ordenamiento estatal y opera también
como una sanción por culpa existente en un ciudadano que desconoce de la ley.
Art. 1452: El error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento.
Art. 8: Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en vigencia.
Este principio de inexcusabilidad sobrevivió con Pothier y con el Código Napoleónico. Domat
intentó excusar el error de derecho cuando este era la única causa de la convención, pero no le
resultó.
Existen excepciones a esta regla del error de derecho con respecto al pago de lo no debido
(arts. 2297 y 2299). Esto está fundamentado por el principio de la prohibición del enriquecimiento
sin causa (se aumenta el activo sin ninguna explicación aparente).
Art. 2297: Se podrá repetir aun lo que se ha pagado por error de derecho, cuando el pago no
tenía por fundamento ni aun una obligación puramente natural.
*Puede pedirse la devolución, y quién recibió el pago equivocado tendrá que restituir, sin poder
alegar que el error de derecho no vicia el consentimiento.
Art. 2299: Del que da lo que no debe, no se presume que lo dona, a menos de probarse que
tuvo perfecto conocimiento de lo que hacía, tanto en el hecho como en el derecho.
*Es una hipótesis relacionada con la anterior, en el que se establece que la intención de donar
no se presume. Para establecer la donación hay que probar por parte del que no debía, que no
había obligación alguna de hacerlo.
Trinidad Morales Paredes
En el derecho comparado (como en el Código de Bonn), hay tratamiento unitario de las diversas
clases de error y se acepta la excusabilidad del error de derecho.
Es importante tener en cuenta la interpretación del artículo 127 del Código Tributario:
Art. 127: Cuando el Servicio proceda a reliquidar un impuesto, el interesado que reclame contra
la nueva liquidación dentro del plazo que corresponda de conformidad al artículo 124, tendrá
además derecho a solicitar, dentro del mismo plazo, y conjuntamente con la reclamación, la
rectificación de cualquier error de que adolecieren las declaraciones o pagos de impuestos
correspondientes al período reliquidado.
Se entenderá por período reliquidado para el efecto del inciso anterior, el conjunto de todos los
años tributarios o de todo el espacio de tiempo que comprenda la revisión practicada por el
Servicio.
La reclamación del contribuyente en que haga uso del derecho que le confiere el inciso 1° no
dará lugar, en caso alguno, a devolución de impuestos, sino que a la compensación de las
cantidades que se determinen en su contra.
Error común
El error común o error communis facit ius se refiere a que el error común crea derecho. Es la
validación de un acto respecto del cual toda una categoría de personas sufrió el mismo error. El
error común es aquél que ocurre en la generalidad por parte de los habitantes de un lugar a
partir de motivos justificados y sin mala fe. Este tipo de consideración jurídica del error nació
del derecho romano debido a la necesidad de calificar aquellos actos celebrados por un pretor
equivocadamente nombrado en el cargo (Barbarius Philipus). Esos actos tenían valor, por lo que
la generalidad también los creyó así siendo que no venían de un auténtico pretor.
Se requiere que este error tenga un carácter común (compartido por la generalidad), un título
colorado1 (estos errores ocurren por funcionarios mal nombrados) y buena fe (art. 1546).
Estos actos son anulables. Al ser un error que ocurre en buena fe, sigue siendo válido.
Casos en el CC:
◆ Art. 704 nº 4 (Título injusto del heredero aparente)
◆ Art. 1013 (Capacidad aparente de los testigos del testamento)
◆ Art. 1576 inc. 2 º (Pago hecho de buena fe al poseedor del crédito)
El error común se presenta generalmente en casos de funcionarios mal nombrados, o que se exceden en
sus atribuciones. Debe existir una apariencia de veracidad en los títulos que se exhiben para ostentar una
cierta calidad funcionaria. Al decir del antiguo derecho español y del derecho canónico, los títulos deben
tener “color” de verdaderos; de allí la referencia a los “títulos colorados”. (Extracto de Varas, pág. 78)
1
Trinidad Morales Paredes
Error de hecho
Es una falta de representación de la realidad causa por ignorancia o por equivocación. Esta
ignorancia o equivocación puede ser sobre un hecho, una cosa o sobre una persona. En Código
siguió las ideas de Pothier y distinguió entre los errores de hecho esenciales, sustanciales y
accidentales. Sólo los errores de hecho esenciales y sustanciales vician el consentimiento. La
doctrina entiende que para que se produzca el vicio el error debe ser excusable (comprensible).
No es excusable el error que proviene de culpa (negligencia), imprudencia (temeridad) o supina
ignorancia de quien los sufre.
Error de hecho - esencial
El error de hecho esencial está contemplado en el art. 1453:
Art. 1453: El error de hecho vicia el consentimiento cuando recae sobre la especie de acto o
contrato que se ejecuta o celebra, como si una de las partes entendiese empréstito y la otra
donación; o sobre la identidad de la cosa específica de que se trata, como si en el contrato de
venta el vendedor entendiese vender cierta cosa determinada, y el comprador entendiese
comprar otra.
Corresponde a un error que resulta tan grave que impide siquiera el acuerdo o convergencia de
las voluntades, por lo que el consentimiento no puede ser formado. Técnicamente no constituye
vicio (no puede viciarse lo inexistente). Se le llama también error obstativo u obstáculo
(Larombière) y versa sobre:
◆ La especie del acto o contrato que se ejecuta o celebra (error in negotio)
◆ Las partes yerran en la naturaleza del título. Por ejemplo, podría producirse si una de
las partes cree que está celebrando una compraventa de inmueble (acto solemne)
cuando en realidad están haciendo la compraventa de un mueble (acto consensual).
Puede hacerse igualmente error en la distribución de utilidad; esto ocurre cuando los
actos son de igual naturaleza (una parte quiere celebrar un mutuo, pero la otra cree
que es una donación).
◆ La identidad específica de la cosa de que se trata (error in corpore)
◆ Puede ocurrir este error cuando se yerra sobre individuos de diverso género (caballo
y burro, por ejemplo) sino también cuando el yerro recae en dos individuos diversos
del mismo género (en el manual de Varas aparece un ejemplo de dos vacas, una que
se llama Margaret y otra Golda). Jurisprudencialmente este error también puede
ocurrir en la venta de inmuebles, con respecto a los terrenos del mismo dueño que
están unidos contiguamente pero que son de diferente cabida cada uno.
Trinidad Morales Paredes
Aquellos casos donde el error cae en la causa del acto (por ejemplo, indemnizar un daño no
causado) no constituye casos de error sino FALTA DE CAUSA y se sanciona con NULIDAD
ABSOLUTA (arts. 1467, 1682 y 1445).
Sanción del error de hecho esencial: hay una discusión doctrinaria aquí sobre la sanción que
debe aplicarse.
Doctrina mayoritaria (Claro Solar)
Según Claro Solar, la sanción aplicable en
este caso es inexistencia por la falta del
consentimiento.
Según Alessandri Rodríguez y Alessandri
Besa, la sanción aplicable es de nulidad
absoluta por la omisión de un requisito
establecido por las leyes. Se consideran estas
sanciones porque el error esencial es más
grave que el sustancial, error que se sanciona
con la nulidad relativa.
Como no hay consentimiento entonces se
entiende que jamás hubo oferta y aceptación.
Doctrina minoritaria (Avelino León
Hurtado y Ducci)
Consideran que la sanción aplicable a este
tipo de error es la nulidad relativa, siguiendo a
Planiol y Rupert. Sus argumentos son que la
nulidad absoluta es una sanción establecida
por causales de interés general. El aplicar una
sanción de interés general a un asunto de
interés particular no tiene cabida. La nulidad
absoluta puede sanearse con el paso de 10
años desde que se celebró el contrato y no
puede ratificarse, mientras que la nulidad
relativa sí puede ratificarse y se sanea en un
tiempo de 4 años. ¿Quién puede alegar la
nulidad absoluta? Ver art. 1683 (el que tenga
interés en ello, sus herederos o cesionarios).
Los argumentos de la doctrina minoritaria están contenidos en los arts. 1682, 1453 y 1454.
En resumidas cuentas (tesis minoritaria):
◆ La nulidad absoluta es de orden público y el error en este caso ocurre dentro de la esfera
privada, por lo que aplica la nulidad relativa.
◆ No es conveniente mantener la incertidumbre por 10 años (saneamiento nulidad absoluta)
◆ La tesis de la inexistencia/nulidad absoluta no toma en consideración el problema en los
actos unilaterales, donde el consentimiento no se exige sino la voluntad.
o Apoyos:
o El art. 1453 indica que esta clase de error de hecho vicia el consentimiento. Si lo
vicia significa que el consentimiento existió de partida, y por ende aplica la sanción
de nulidad relativa.
o El art. 1454 (sobre error sustancial) está indiscutiblemente relacionado con la
sanción de nulidad relativa. Comienza hablando de vicia asimismo el
consentimiento, por lo que el error de hecho sustancial y error de hecho esencial
se sancionan de la misma manera.
o El art. 1691, que se refiere al plazo para pedir nulidad relativa, menciona el error
sin hacer ninguna clase de distinción.
Trinidad Morales Paredes
Error de hecho – sustancial
Esta clase de error recae sobre la sustancia o calidad esencial de la cosa sobre la que versa el
negocio (art. 1454).
Art. 1454: El error de hecho vicia asimismo el consentimiento cuando la sustancia o calidad
esencial del objeto sobre que versa el acto o contrato, es diversa de lo que se cree; como si
por alguna de las partes se supone que el objeto es una barra de plata, y realmente es una
masa de algún otro metal semejante.
El error acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el consentimiento de los que
contratan, sino cuando esa calidad es el principal motivo de una de ellas para contratar, y este
motivo ha sido conocido de la otra parte.
Hay otros errores que se asimilan como el error accidental y en la persona, pero esos se verán
más adelante.
Clasificación:
◆ Error en la sustancia (propiamente tal): la sustancia es la materia de la que está hecha
o conformada la cosa. Por ejemplo, se celebra una compraventa y cuyo objeto es una
mesa de madera de pino, pero resulta que en realidad la mesa está confeccionada con
madera de caoba.
◆ Error en la calidad esencial: lo que se debe entender por calidad esencial está en
debate. Esta disputa sobre su significado tiene que ver con el empleo de diversos criterios.
o Desde una perspectiva subjetiva: la calidad esencial es un atributo de la cosa
que una o ambas partes toman en cuenta a la hora de contratar.
o Desde una perspectiva objetiva: la calidad esencial es un atributo que conforma
la cosa, y que si se elimina la cosa deja de ser lo que es. (Ejemplo: la calidad
esencial del sofá es su longitud, por lo que si se hace más corto sería un sitial.
Otro ejemplo sería la calidad esencial de una reliquia, que sería su antigüedad).
El criterio subjetivo resulta ineficiente porque no se ajusta a lo establecido en el art. 1454 inciso
2 sobre el error sobre cosa no esencial. El error accidental quedaría elevado como sustancial, y
en el art. 1454 dice que hay que probarse que esa calidad no esencial estaba en conocimiento
de la contraparte. Por otro lado, no es necesario probar que ambas partes sabían de la calidad
esencial, sólo basta con probar que la calidad es esencial.
◆ El art. 1441 establece que una persona puede darles un valor a las cosas de forma más
libre, y el error que cae sobre el valor de la cosa (no es el precio) no puede ser alegado
porque puede ser subjetivo.
◆ La calidad de la cosa puede ser considerada esencial en un cierto caso, pero accidental
en otro caso. Un piano puede ser comprado en una tienda de antigüedades o en una
tienda de instrumentos musicales. La calidad esencial de antigüedad del piano es esencial
en el primer caso, pero en la tienda de música es más bien algo más accidental.
Trinidad Morales Paredes
Se entiende doctrinariamente que la calidad esencial prevalece sobre la sustancia. Si se yerra
sobre la sustancia, pero no sobre la calidad esencial, entonces no hay error. Ej: en una tienda de
antigüedades se compra un anillo del siglo XIX hecho con oro, pero resulta que el anillo está
hecho en realidad de cobre, pero sigue siendo un anillo del siglo XIX.
El error sobre el valor de la cosa no vicia el consentimiento, porque el valor no es una calidad
intrínseca de la cosa sino es algo que una o ambas partes le dan a la cosa. Esta excepción
excluye casos dolosos donde da ligar la nulidad o indemnización.
Sanción del error sustancial: nulidad relativa (art. 1682 inc. 3 º)
Error de hecho
sustancial (art.
1454)
•Error en la sustancia (propiamente tal): el material
del que está hecho la cosa.
•Error en calidad esencial:
•Subjetiva: calidad que las partes consideran al
momento de contratar
•Objetiva: calidad del objeto que es importante
para su identidad
•La calidad prevalece sobre la sustancia
•El error sobre el valor de la cosa no vicia el
consentimiento prque el valor no es un atributo
intrínseco de la cosa.
•Sanción de nulidad relativa (1682 inc. 3 º)
Error de hecho
esencial (art.
1453)
•Error in negotio
•Error in corpore
•Sanción de nulidad absoluta/inexistencia
(doctrina mayoritaria)
•Sanción de nulidad relativa (minoritaria): la
nulidad relativa es de interés particular; no es
conveniente la interticumbre de 10 años y la
nulidad absoluta/inexistencia no considera el
problema en los actos unilaterales (donde hay
voluntad). Considerar arts. 1682, 1453, 1454.
Error de derecho (art.
1452)
•No constituye error
•Presunción de mala fe (art. 706)
•Excepción: renriquecimiento sin
causa (arts. 2297 y 2299)
•Error común: ocurre en la
generalidad y se basa en buena
fe. Arts. 704 N. 4, 1013, 1576.
Error de hecho – accidental asimilado como esencial
Es un caso asimilado al error sustancial (para efectos de su sanción) y está contemplado en el
art. 1454 en su segundo inciso. Tiene que ver con equivocaciones sobre calidades no
esenciales ni sustanciales del objeto del que se centra el acto. Sin embargo, estas características
que parecen ser irrelevantes son la razón por la que se firmó el contrato, habiendo tenido la otra
parte conocimiento de esa razón explicativa.
Trinidad Morales Paredes
Obviamente, la persona que quiere alegar el error accidental debe probar que tal característica
fue la razón del acto.
Esta hipótesis de error parece ser limítrofe con la existencia de vicios redhibitorios (art. 1858),
pero hay que considerar que estos se sancionan con la resolución o baja de precio.
Además de que el plazo para la prescripción del error es de 4 años, mientras que para los vicios
redhibitorios es de 6 meses-1 año y medio.
El error, a diferencia del vicio redhibitorio, no tiene por qué necesariamente recaer sobre una
calidad cuya ausencia haga que la cosa no sirva para su uso natural, o sólo sirva imperfectamente
(art. 1858.2).
Lo anteriormente visto corresponde a la situación del error accidental asimilado al error
sustancial. El error accidental que no es asimilable al error sustancial NO vicia el
consentimiento. Esto ocurre cuando la calidad accidental no es considerada por las partes al
momento de contratar ni ha sido el principal motivo para contratar.
El error asimilable a sustancial también es sancionado con nulidad relativa.
El error accidental es todo error que no alcance la categoría de esencial o sustancial. Si bien
el valor de la cosa no vicia el consentimiento, en algunos casos se puede entender como una
calidad susceptible de error accidental si es que se yerra sobre ella.
Algunos casos regulados:
◆ Art. 676 inciso 2: error en el nombre en la tradición
◆ Art. 2458: errores de cálculo en la transacción
Error de hecho – en la persona
Es el error, causado por equivocación o ignorancia, que recae sobre la persona con quién se
contrata, siempre y cuando ocurra la consideración de esa persona es la causa principal del
contrato (art. 1455 I).
Art. 1455: El error acerca de la persona con quien se tiene intención de contratar no vicia el
consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea la causa principal del contrato.
Pero en este caso la persona con quien erradamente se ha contratado, tendrá derecho a ser
indemnizada de los perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato.
La regla general es que el error en la persona no vicia el consentimiento, por lo que el acto sigue
siendo válido. Como se dijo antes, el error en la persona SÍ vicia si la identidad de esta es la razón
por la que se celebró. Hablamos de los contratos que son intuitu personæ.
El error en la persona puede recaer tanto sobre su identidad como en sus cualidades. Por
ejemplo, se puede errar creyendo que se está firmando un contrato con X cuando en realidad se
está contratando con Y; o se puede errar al contratar a un escultor llamado X cuando en realidad
se contrató a un pintor al óleo llamado Y.
Trinidad Morales Paredes
¿Cuáles son los contratos con intuitu personæ?
◆ Los actos de familia. Se consideran celebrados en virtud de la persona. Ejemplos:
matrimonio, reconocimiento de un hijo, adopción.
◆ Actos patrimoniales: dentro de esta inmensa categoría se considera que aquellos que
se efectúan a título gratuito se presumen de tener intuitus personae. Los actos onerosos
no tienen esta presunción de tener o no intuitus personae de por sí, pero hay casos de
actos onerosos que sí requieren establecer claramente las identidades de las partes:
o Sociedad, arrendamiento, mandato, contrato de trabajo. En los casos donde lo
esencial es la habilidad especial de la parte, están los contratos de confección de
obra material.
o Existe un caso regulado legalmente, la transacción, que se presume con intuitus
personae (art. 2456).
Sanción del error en la persona: por regla general no vicia el consentimiento, por lo que no hay
sanción. A menos de que se trate de un acto con intuitus personae, y en ese caso aplica la
nulidad relativa (1682 inc. 3º). Si hay nulidad relativa entonces el contratante puede demandar
indemnización de perjuicios.
II.
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO: FUERZA (arts. 1456-1457)
La fuerza corresponde a los apremios físicos o morales que se ejercen sobre una persona,
destinados a que se preste su consentimiento para la celebración de un acto jurídico. La fuerza
vicia el consentimiento por oponerse a la libertad. La fuerza causa un temor de gran magnitud
que termina haciendo que la parte contrate.
Se hace una distinción entre estos tipos de fuerza:
◆ Fuerza física o absoluta: se desprende a través de procedimientos violentos. El ejemplo
más claro es que el declarante tiene un lápiz en la mano y la otra parte le está sujetando
la mano, firmando el acto. Aquí lo que hay es una mera apariencia de voluntad. Este tipo
de fuerza NO vicia el consentimiento porque se entiende que jamás existió voluntad por
parte de la parte declarante.
◆ Fuerza moral o psíquica: en este tipo de fuerza hay manifestación de voluntad del
declarante, pero no es una manifestación libre, sino que se realiza para evitar un mal
futuro impuesto por una amenaza. Este mal futuro puede ser físico, por ejemplo, una
persona puede firmar un contrato porque tiene una pistola apuntada hacia su cabeza, y
esa persona sabe que el no contratar significará morir. Este es el tipo de fuerza que SÍ
vicia el consentimiento.
Trinidad Morales Paredes
Requisitos de la fuerza:
La fuerza
debe ser
grave
La fuerza
debe ser
injusta
La fuerza
debe ser
determinante
La fuerza debe ser grave: esta exigencia está en el art. 1456 y se refiere a que la fuerza debe
tener una intensidad suficiente para que produzca la celebración del acto, considerando que la
ausencia de la fuerza el contrato no se hubiese celebrado. La ley habla de la fuerza causante de
una impresión fuerte.
Art. 1456: La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz de producir una
impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición.
Se mira como una fuerza de este género todo acto que infunde a una persona un justo temor
de verse expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes a un mal
irreparable y grave.
El temor reverencial, esto es, el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe
sumisión y respeto, no basta para viciar el consentimiento.
Este requisito está inspirado en los parámetros objetivos para medir la gravedad, en relación con
la impresión que podía causar sobre un hombre del temple (hominem constantissimum). En el
siglo XIX aparecieron criterios subjetivos para medir la gravedad con relación a la edad,
sexo y condición.



No es lo mismo amenazar a un niño que a un adulto, o un hombre que, a una mujer, o a
un hombre sano que a un anciano.
Deben tomarse en cuenta las circunstancias de tiempo y lugar; no es lo mismo ejercer la
fuerza en un espacio público que en un espacio privado.
El peligro puede recaer tanto sobre la persona de la víctima, como sobre su patrimonio, o
sobre su honor o reputación. Incluso la amenaza puede recaer sobre la persona del propio
victimario.
o ¿Qué tienen que ver los consortes, ascendientes o descendientes del
amenazado? Es una presunción que permite facilitar al afectado la prueba de la
fuerza. El temor causado es más fácil de percibir, por lo que la prueba es más fácil
que en caso de probar un hecho psíquico interno.
 Avelino León: ¿son las personas mencionadas en el artículo taxativas?
No, basta con probar el vínculo estrecho para prevalerse de la presunción.
 Alessandri, Vodanovic: la enumeración de las personas en el artículo es
taxativa, por lo que no se puede usar la presunción que contiene en casos
donde la fuerza no afecta a los consortes, ascendientes o descendientes.
Hay que probar que se sufrió una impresión grande.
Trinidad Morales Paredes

TEMOR REVERENCIAL: es el temor de disgustar o decepcionar a las personas a quienes
se les debe respeto y sumisión. No vicia el consentimiento porque NO ES GRAVE.
La fuerza debe ser injusta: es aquella fuerza que se ejerce más allá del derecho. Este
requisito como tal no está contemplado en las leyes, pero la doctrina lo entiende perteneciente a
los requisitos de la fuerza. Hay que tomar en cuenta que el derecho reconoce ciertas
manifestaciones de fuerza como legitimas, como aquellas que provienen de la policía (el sistema
legal regula el uso estatal de la coacción).
Casos de fuerza legítima en el Derecho Privado:
◆ Llevar a prisión al deudor
◆ Desalojo judicial o lanzamiento
◆ Retiro forzoso de especies
◆ Inicio de acciones judiciales
Entonces, se habla de fuerza injusta cuando se refiere a un apremio ilegítimo contrario a la ley o
al derecho.
La fuerza debe ser determinante: la fuerza se entiende determinante cuando ha sido
realizada con el principal objetivo de hacer que una persona preste su consentimiento para el
acto. Esto está en el art. 1457. Por otro lado, la fuerza puede ser ejercida por cualquier persona,
no necesariamente la otra parte del acto que se beneficia de la fuerza (esto es contrario al dolo,
donde tiene que sí o sí ser ejercida por una de las partes).
Art. 1457: Para que la fuerza vicie el consentimiento no es necesario que la ejerza aquel que
es beneficiado por ella; basta que se haya empleado la fuerza por cualquiera persona con el
objeto de obtener el consentimiento.
Estados de peligro y necesidad frente al vicio de fuerza
◆ Estado de peligro: es aquella situación objetiva que, de modo presente o inminente, pone
en peligro la vida o los bienes, propios o de un tercero.
o Nos encontramos frente a una fuerza que no proviene de una persona, sino que
se trata de una fuerza de la propia naturaleza. No se considera injusta, aunque
sea grave y determinante.
◆ Estado de necesidad: es aquella situación donde el sujeto carece de los medios
pecuniarios requeridos para resolver una situación que los exige necesariamente.
Es importante recalcar que el vicio real no es la fuerza en sí sino el miedo que causa la fuerza
moral. El derecho tiene interés en que los actos que se celebran dentro de la esfera privada lo
hayan sido en virtud de la libertad. A partir de la lectura del art. 1456, también es posible concluir
que la fuerza no tiene por qué ser necesariamente humana, pero el art. 1457 se refiere a la fuerza
como un apremio originado por una persona. Aún así no se puede concluir que la fuerza venga
Trinidad Morales Paredes
exclusivamente de actos humanos, porque la distinción del art. 1457 es en virtud del dolo (el dolo
es un acto de una de las partes).
Art. 1007: referido al testamento, estatuye que aquel testamento que haya sufrido fuerza es nulo
en todas sus partes. Habla de fuerza en sentido amplio.
◆ Argumento en contra: el testamento es un acto unilateral, y la fuerza a la que se refiere
a aquella ejercida por el beneficiado de ella como aquella ejercida por otra persona (un
tercero).
Vodanovic y el resto de la doctrina se manifiestan en contra de la inclusión del estado de
necesidad y de peligro dentro de la fuerza, porque entonces todo acto celebrado en esas
condiciones (de necesidad y de peligro) sería nulo, independientemente de que haya habido
fuerza o no. Además, respecto de estos estados no hay laguna legal que implique incluirlos en la
fuerza –es innecesario–, la fuerza está fundada en la desproporción en las prestaciones
recíprocas, y aquella desproporción supone un estado de necesidad o de peligro. Estos estados
están incluidos en las hipótesis de lesión, que tienen expresión legal.
Se mantiene la idea de que la fuerza sólo puede provenir de actos humanos (art. 1457)
Sanción de la fuerza: nulidad relativa, 1682 inc 3 º
III.
VICIO DEL CONSENTIMIENTO: DOLO (arts. 1458-1459)
Definido en el art. 44 CC, es la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad del
otro.
Art. 44: La ley distingue tres especies de culpa o descuido.
Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar los negocios
ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes y de poca prudencia suelen
emplear en sus negocios propios. Esta culpa en materias civiles equivale al dolo.
Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y cuidado que los
hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido, sin otra
calificación, significa culpa o descuido leve. Esta especie de culpa se opone a la diligencia o
cuidado ordinario o mediano.
El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia es responsable de esta
especie de culpa.
Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso
emplea en la administración de sus negocios importantes. Esta especie de culpa se opone a la
suma diligencia o cuidado.
Trinidad Morales Paredes
El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro.
Teoría tripartita:
◆ En la responsabilidad extracontractual, el dolo es un elemento de la responsabilidad.
◆ En la responsabilidad contractual, el dolo es un agravante de la responsabilidad civil
contractual. Tanto doloso como culpable.
◆ En la formación del acto o contrato: es un vicio del consentimiento que opera única y
exclusivamente en los actos bilaterales (la exigencia es que debe venir de una de las
partes).
o Se caracteriza por la presencia de maniobras engañosas empleadas con el
propósito de inducir error o a mantener el error a una persona, a fin de determinarla
a expresar su voluntad.
o Entonces, cuando hablamos de vicio de dolo, lo que en realidad se habla es sobre
vicio de ERROR. Sin embargo, requiere de todas formas tener su propia
consagración separada, ya que no se formulan exigencias y requisitos precisados
para lograr la anulación del acto por error debido a que en el error no hay mala fe,
y en el dolo sí la hay.
o El dolo viene de la tradición romana, específicamente de la actio dolii y la exceptio
dolii. Antes de estas fórmulas se esperaba que las partes precavieran de posibles
engaños de la otra parte, ya que la ley no protege a los necios.
Clases de dolo:
Dolo bueno y dolo
malo
Dolo positivo y
negativo
Dolo principal e
incidental
Distinción hecha por el derecho romano y derecho español
antiguo. El dolo bueno no es punible mientras que el malo sí lo
es. En el dolo bueno sólo hay astucia, precaución, fines de
propaganda, pero no hay mala fe. El dolo malo corresponde al
verdadero dolo.
El dolo positivo consiste en actos o hechos que terminan
perjudicando a la otra parte. Busca torcer la voluntad de la
víctima.
El dolo negativo consiste en guardar silencio cada vez que la ley,
la costumbre o las circunstancias del acto le obliguen a decir algo.
El ejemplo más paradigmático es el del art. 525 CCom. Son
ocultamientos voluntarios o conscientes que determinen la
voluntad de la otra parte.
El dolo principal es aquel que logra mover a una persona a
contratar o celebrar un acto sobre el que la maniobra cae. Sin este
dolo el acto de otra forma no se celebra.
◆ El dolo principal es aquel que cumple con todos los
requisitos del art. 1458; debe ser determinante y obra de
una de las partes.
Trinidad Morales Paredes
◆ Su sanción, si es que cumplen con los requisitos, es la
nulidad relativa.
El dolo incidental es aquel que no está hecho para torcer la
voluntad de la otra parte, pero determina su conclusión en
condiciones diversas que aquellas en que se habría hecho de no
mediar el dolo.
◆ El dolo incidental es aquel dolo que no cumple con todos
los requisitos.
◆ Su sanción, al no cumplir con los requisitos del art. 1458,
es la indemnización de perjuicios contra el autor,
restitución del provecho contra quién se lo aprobó
¿Por qué el dolo debe ser obra de una de las partes?
 Louis Josserand: el dolo es acción personal, y va en contra de alguien. Conforme pasó
el tiempo, la fuerza se amplió (originalmente era un vicio que buscaba obtener la voluntad
para consentir). El dolo se volvió lo que era la fuerza en los tiempos del derecho romano.
 La única explicación con la fuerza exige gravedad para su apreciación. No toda fuerza es
vicio, mientras que en el dolo esto no va.
Se entiende que el dolo se da en actos bilaterales, pero se consideran casos en que afecta a
los actos unilaterales. ¿Cuáles?
◆ Art. 968 N. 4: aquellos que, por fuerza o dolo, obtuvieron alguna disposición
testamentaria del difunto, o le hayan impedido testar, son indignos de suceder al difunto
como herederos o legatarios.
◆ Art. 1117 inciso 3: no se puede hacer la elección otra vez a menos que sea por causa
de engaño o dolo
◆ Art. 1234: la aceptación de la herencia no podrá rescindirse a menos de que se haya
obtenido por fuerza o dolo.
◆ Art. 1782: la mujer podrá renunciar mientras no se haya entrado en su poder ninguna
parte del haber social a título de gananciales. Una vez hecha la renuncia no podrá
rescindirse, a menos de que se puede que la mujer o sus herederos han sido inducidos
a renunciar por engaño o error justificable.
Requisitos para que el dolo vicie la voluntad (ambos en art. 1458)
1. DEBE SER DETERMINANTE
El dolo determinante se entiende, por el art. 1458, como aquel que debe ser tal que sin él las
partes no hubieran contratado. Aquel dolo que sólo obtiene mejoras contractuales, pero no está
destinado directamente a que se celebre el contrato es un dolo incidental que sólo da lugar a la
indemnización de perjuicios.
Art. 1458: El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las partes, y cuando
además aparece claramente que sin él no hubieran contratado.
Trinidad Morales Paredes
En los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios contra la persona o
personas que lo han fraguado o que se han aprovechado de él; contra las primeras por el total
valor de los perjuicios, y contra las segundas hasta concurrencia del provecho que han
reportado del dolo.
La doctrina de Planiol y Ripert considera que el dolo incidental también puede viciar el
consentimiento. En la práctica deben estudiarse los hechos para determinar si el dolo fue principal
o incidental.
2. DEBE SER OBRA DE UNA DE LAS PARTES
Este requisito está en el art. 1458, y es lo que contrasta con el vicio de fuerza. Mientras que en
la fuerza se entiende que puede provenir de cualquier persona y no necesariamente de quien se
beneficia del temor causado (véase art. 1457), en el dolo debe ser sí o sí un engaño proveniente
de alguna de las partes. Estas obras por parte de quienes contratan pueden ser acciones
positivas (hacer engaños) como acciones negativas (mantener el silencio).
La doctrina y jurisprudencia chilena entienden que es necesario expandir el concepto de autoría
para así incluir cualquier grado de complicidad de la parte con el autor directo de la maniobra
dolosa. Se considera que hay dolo también en aquellos casos donde la parte, sin tener ningún
grado de complicidad, contrata sabiendo que su contraparte es víctima del dolo de un tercero con
el que no hay concierto. Se considera también el dolo hecho a partir de representante (art. 1448;
los actos ejecutados al nombre de otra producen respeto del representado los mismos efectos de
haberlo celebrado sin representación). En el caso en que se estipule un acto entre dos partes en
beneficio de un tercero (art. 1449) se estima que vicia la voluntad el dolo del estipulante como el
del beneficiario (el tercero).
La ampliación del concepto de parte para la autoría del dolo restringe los casos de dolo obra de
tercero, a aquellos casos residuales en que no existe conexión volitiva ni cognitiva entre el autor
del engaño y el que se benefició con la maniobra (en estos casos hay indemnización de
perjuicios).
La indemnización de perjuicios va en contra de los autores del dolo (por monto total de
perjuicios sufridos) y en contra de quienes se aprovechan del dolo (hasta por el monto del
beneficio o provecho reportado).
El dolo reciproco cancela la anulabilidad el acto y también impide que dé lugar la
indemnización de perjuicios. Esto es un apunte hecho por la doctrina y jurisprudencia.
La conclusión es que la consecuencia legal prevista para el dolo obrado por un tercero es idéntica
a aquella establecida para el dolo incidental. El dolo causado por un tercero es sólo susceptible
de ser indemnizado, pero no es suficiente para que se anule el acto.
Prueba del dolo: art. 1459
Trinidad Morales Paredes
El dolo jamás se presume, a menos que exista una disposición que diga lo contrario (casos
previstos por la ley). Quién alega dolo debe probarlo.
¿En qué casos se asume el dolo?
◆ Art. 968 Nº 4: en relación con quiénes no pueden suceder al difunto como herederos o
legatarios.
o Acto unilateral donde el dolo se asume.
o Requisitos para suceder: capacidad y dignidad.
◆ Art. 1301: se prohíbe a el albacea llevar a efecto ninguna disposición del testador en lo
que fuere contraria a las leyes, so pena de nulidad, y de considerársele culpable de dolo.
o El albacea es el ejecutor testamentario. Lleva a cabo la voluntad del causante una
vez muerto.
◆ Art. 2261: Hay dolo en el que hace la apuesta, si sabe de cierto que se ha de verificar o
se ha verificado el hecho de que se trata.
◆ Art. 280 CPC:
Art. 280: Aceptada la solicitud a que se refiere el artículo anterior, deberá el solicitante
presentar su demanda en el término de diez días y pedir que se mantengan las medidas
decretadas. Este plazo podrá ampliarse hasta treinta días por motivos fundados.
Si no se deduce demanda oportunamente, o no se pide en ella que continúen en vigor las
medidas precautorias decretadas, o al resolver sobre esta petición el tribunal no mantiene
dichas medidas, por este solo hecho quedará responsable el que las haya solicitado de los
perjuicios causados, considerándose doloso su procedimiento.
De acuerdo con los medios de prueba, no existen limitaciones a estos en relación con el valor
del objeto del contrato (art. 1709), ya que se trata de probar el ilícito y no el acto sobre el que
incide. Las presunciones de dolo o mala fe presentan un carácter marcadamente excepcional
(art. 706).
Condonación o perdón del dolo: según el art. 1465 sobre la aprobación de cuentas, todo
perdón del dolo debe hacerse expresamente. Como requisito de validez de esta condonación es
necesario que recaiga sobre un hecho ya ocurrido (una acción dolosa pasada). No puede
recaer sobre un hecho futuro doloso porque NO EXISTE. La condonación anticipada del dolo o
el perdón del dolo futuro adolece de ilicitud del objeto y es absolutamente nula.
Sanción del dolo:
◆ Si se trata de dolo principal → nulidad relativa (art. 1682 inciso 3)
o Aplica la nulidad si se cumplen los requisitos de que el dolo sea determinante y
obra de una de las partes.
◆ Si se trata del dolo incidental → indemnización de perjuicios y restitución del provecho
contra quien se lo apropió.
Trinidad Morales Paredes
IV.
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO: LESIÓN
Lo primero que se debe tener en claro es que no está claro si la lesión constituye o no vicio del
consentimiento. En el derecho comparado sí lo es (como en el BGB, derecho civil mexicano y
suizo).
La lesión se entiende como el perjuicio pecuniario que sufre una de las partes debido a una
desproporcionalidad de las prestaciones recíprocamente estipuladas. Este vicio del
consentimiento ocurre exclusivamente en los actos onerosos conmutativos (actos donde
ambas partes gravan en beneficio de la otra y las prestaciones se ven como equivalentes).
◆ RECORDAR: según el art. 1441, los actos onerosos se dividen entre aleatorios y
conmutativos.
◆ La lesión no es aplicable a los actos gratuitos y onerosos aleatorios.
En el derecho chileno la lesión no está contemplada en el art. 1451, por lo que no lo consideramos
un vicio del consentimiento. Lo que realmente es la lesión es un vicio del objeto. La lesión es
un vicio especificado para casos específicos, y no está destinado para la generalidad de los actos.
Está establecida en términos puramente objetivos, prescindiendo de la voluntad de las partes.
Este vicio no fue reconocido hasta la época tardía del derecho romano, con Justiniano. El derecho
canónico volvió a recoger este concepto, en su afán de moralizar la relación contractual. Amplió
la teoría de la lesión a tal punto que la consideró como posible vicio del mutuo, a propósito de la
prohibición de la usura (una práctica que consiste en cobrar un interés excesivo para el préstamo
en cuestión). El derecho francés más tarde lo volvería a recoger para el Código de Napoleón.
Inspirado en las ideas de máxima libertad contractual y económica, se rechazó la tesis de la lesión
y se consideró admisible para los efectos de la defensa del patrimonio familiar, en la venta de
inmuebles.
La lesión como vicio del consentimiento corresponde a una excepción a la regla general del
art. 1451. Las prestaciones contractuales, en cuanto a su equivalencia, es subjetiva, por lo
que es algo que depende de las partes. No es lo mismo que con el error, fuerza y dolo que son
situaciones objetivas.
Casos específicos de lesión en el Código civil chileno
Compraventa de bienes raíces (1888-1891)
◆ El parámetro de base en este caso es el justo precio, que corresponde al precio de
mercado que se determina sobre la base del precio de las transacciones de ese inmueble
o parecidos. Los peritos pasadores también pueden fijar el precio en función de sus
características.
◆ En este caso se permite que tanto el vendedor como el comprador anulen el contrato
cuando han sufrido lesión, en relación con el art. 1889:
Trinidad Morales Paredes
El vendedor sufre lesión enorme cuando recibe un precio inferior a la mitad del
justo precio de la cosa que vende.
o El comprador sufre lesión enorme cuando el justo precio es inferior a la mitad del
precio que se le cobra.
El régimen del valor de los inmuebles es más estricto (res mobilis res vilis)
Quién se perjudica por la lesión (el que vende muy barato o compra muy caro) puede
pedir nulidad de la transacción.
Quién se beneficia de la lesión (el que compra muy barato o vende muy caro) puede
atajar la lesión ya sea devolviendo el exceso del precio o completar el justo precio.
No se aplica la recisión por lesión enorme en las ventas de bienes muebles ni en las
ventas forzadas hechas por ministerio judicial (art. 1891).
La sanción de la lesión en la compraventa de bienes raíces es de nulidad relativa.
o
◆
◆
◆
◆
◆
Permuta de bienes raíces (art. 1900)
◆ En la permuta de este tipo de bienes se aplican las normas de la compraventa. Cada
permutante es considerado como vendedor de la cosa que da, y comprador de la que
recibe.
◆ La compraventa es un acto solemne o consensual en el cual una de las partes se obliga
a dar una cosa y la otra se obliga a pagar en dinero. La permuta es lo mismo, pero en vez
de hacer un cambio cosa-dinero, se hace un intercambio cosa-cosa. Está definida la
permuta en el art. 1897.
Art. 1897: La permutación o cambio es un contrato en que las partes se obligan
mutuamente a dar una especie o cuerpo cierto por otro.
◆ Al tener un tratamiento tan breve la permuta en el Código Civil se debe aplicar mutatis
mutandi a todo aquello que se relacione con la compraventa (según el art. 1900).
Art. 1900: Las disposiciones relativas a la compraventa se aplicarán a la permutación
en todo lo que no se oponga a la naturaleza de este contrato; cada permutante será
considerado como vendedor de la cosa que da, y el justo precio de ella a la fecha del
contrato se mirará como el precio que paga por lo que recibe en cambio.
◆ Aplicando la ley del justo precio es posible ver si en la permuta de bienes raíces hay
lesión enorme:
o Si se realiza una permuta entre una casa de $5M y una casa de verano de $10M
se entiende que hay lesión porque una de las casas es el doble de precio que la
otra. El perjudicado puede pedir la nulidad de la transacción.
◆ La sanción a la lesión en la permuta de bienes raíces es de nulidad relativa.
Aceptación de la herencia (art. 1234)
Trinidad Morales Paredes
◆ En este caso también opera la lesión enorme. Una aceptación podrá dejarse sin efecto
cuando, al momento de realizarla, se desconocían de disposiciones testamentarias en
cuya virtud el valor total de la asignación disminuye en más de la mitad.
Art. 1234: La aceptación, una vez hecha con los requisitos legales, no podrá
rescindirse, sino en el caso de haber sido obtenida por fuerza o dolo, y en el de lesión
grave en virtud de disposiciones testamentarias de que no se tenía noticia al tiempo de
aceptarla.
Esta regla se extiende aun a los asignatarios que no tienen la libre administración de
sus bienes.
Se entiende por lesión grave la que disminuyere el valor total de la asignación en más
de la mitad.
◆ Un ejemplo de lesión en este caso sería distribuir las deudas de tal forma que uno de los
herederos recibe x parte de bienes y z de deudas, pero otro recibe x parte de bienes y 2z
de deudas, haciendo que su asignación disminuya a la mitad. Se entiende que esto no es
posible porque al distribuir el patrimonio, debe hacerse una proporción de bienes y
deudas.
◆ La sanción de la lesión enorme en la aceptación de la herencia es de nulidad
relativa.
Partición de bienes (arts. 1348 y 1350)
◆ A la hora de que el causante muere y a los herederos se les presenta la oportunidad de
reclamar su parte o repudiarla, puede ocurrir la partición de bienes. Esto consiste en
convertir el patrimonio del causante (cuya muerte da curso a la sucesión) en cuotas que
pueden ser cosas determinadas. A los herederos no les interesa, por ejemplo, tener 1/2
del patrimonio, porque no es algo concreto. En vez de eso prefieren saber que reciben
objetos en concreto, como una casa o un reloj antiguo, por ejemplo.
◆ Habrá lesión si el causante asigna a sus herederos cosas que valen menos que la cuota
que les corresponde.
Art. 1348: Las particiones se anulan o se rescinden de la misma manera y según las
mismas reglas que los contratos.
La rescisión por causa de lesión se concede al que ha sido perjudicado en más de la
mitad de su cuota.
Art. 1350: Podrán los otros partícipes atajar la acción rescisoria de uno de ellos,
ofreciéndole y asegurándole el suplemento de su porción en numerario.
◆ Los otros herederos podrán compensar al afectado por lesión enorme para que el valor
de su cuota se cumpla (art. 1350).
La sanción de la lesión en la partición de bienes es de nulidad relativa.
Trinidad Morales Paredes
Mutuo con interés (art. 2206 y ley nº 18.010)
◆ En este caso específico la nulidad no opera sobre el acto sino sobre la cláusula que
contiene la lesión. Tanto en el mutuo como en la anticresis hay una tasa de interés, por lo
que estos dos actos no son susceptibles de ser anulados en completo sino la cláusula en
específico.
◆ El mutuo con interés es un contrato unilateral en virtud del cual una persona le entrega
una cosa a otra persona, y la persona que reciba la cosa tendrá la obligación de devolver
el objeto en cuotas mensuales del mismo valor, cosa que se devuelva lo dado.
◆ Para efectos de establecer el interés se debe recurrir a la ley 18.010, que dice que la
Comisión para el Intercambio Financiero (CMF) debe determinar mes a mes la tasa de
interés promedio que cobra el mercado (esto también se le conoce como interés
corriente).
◆ Las tasas de interés promedio dependen de la transacción, pero se puede decir a modo
general que se puede establecer una tasa de interés menor al interés corriente; también
se puede aplicar una tasa de interés entre el interés corriente y el interés máximo, pero
no se puede aplicar un interés que supere el interés máximo.
o Si se pacta un interés superior al máximo convencional hay nulidad de cláusula.
Si ambas partes no dicen nada al respecto sobre la tasa de interés que se cobrará,
se entiende que será el interés corriente.
o Si la persona se pone codiciosa y hace pactar un interés superior al máximo
convencional entonces está incurriendo en delito de usura, que puede ser
castigado con pena de cárcel.
Art. 2206: El interés convencional no tiene más límites que los que fueren designados
por ley especial; salvo que, no limitándolo la ley, exceda en una mitad al que se probare
haber sido interés corriente al tiempo de la convención, en cuyo caso será reducido por
el juez a dicho interés corriente.
*El umbral de la lesión en el caso del interés es que el interés máximo convencional no
puede ser superior a la mitad del interés corriente
◆ Si se pacta un interés superior al máximo convencional, la cláusula se entiende por no
escrita. De acuerdo con el art. 12 de la ley 18.010, la cláusula del acto que contiene el
interés es un elemento de la naturaleza. El art. 12 asume el mutuo con oneroso y admite
casos en que sea gratuito, pero jamás los asumirá como tal.
◆ La sanción de la lesión en el mutuo con interés es de nulidad de cláusula, que lleva
consigo la rebaja de la tasa de interés a corriente.
Anticresis (art. 2435 y 2443)
◆ La anticresis consiste en un contrato donde un deudor le entrega a su acreedor un bien
raíz para que ese acreedor la haga producir y se espera que con los frutos de ello se
paguen las deudas del deudor. Cuando el crédito produce intereses, el acreedor tiene
Trinidad Morales Paredes
derecho a que los frutos se imputen primero a ellos, antes que al capital adeudado,
pudiendo pactarse que frutos de intereses se compensen.
◆ Se trata de una deuda principal que debe intereses. Si se pacta en la anticresis una tasa
de interés superior al interés máximo, habrá que rebajar al interés corriente, según los
arts. 2435 y 2443.
◆ La sanción de la lesión en la anticresis es de nulidad de la cláusula, que es rebaja a
tasa de interés corriente.
Cláusula penal (art. 1544)
◆ La cláusula penal en sí no es un acto sino literalmente una causa, como lo dice so nombre.
Está definida en el art. 1535 como una cláusula que puede establecer una de las partes
dentro del contrato para sujetar a la otra a una pena, que consiste en dar o hacer algo en
caso de no ejecutar o de retardar la obligación principal.
Art. 1535: La cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el
cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo
en caso de no ejecutar o de retardar la obligación principal.
◆ La cláusula penal no puede consistir en más del doble del monto de la prestación,
incluyéndose esta en él. Por ejemplo, si tengo pensado en celebrar un contrato de
compraventa de inmueble y se hace un acuerdo de venderla a $100M. Yo no tengo el
dinero, pero tengo permitido una semana para pagarlo, y por cada día pasado la semana
en que me demore en pagar el inmueble, se me agrega una tarifa (puede ser en UF). Si
en ese acto con cláusula penal me terminan cobrando por retraso $200M entonces hay
lesión porque me está cobrando el doble del valor de la prestación.
◆ La sanción de la lesión en la cláusula penal es de rebaja proporcional o prudencial.
Trinidad Morales Paredes
Compra voluntaria de
bienes raíces (art. 18891891)
Permuta de bienes
raíces (art. 1900)
Con nulidad relativa
Aceptación de la
herencia (art. 1234)
Partición de bienes (art.
1348 y 1350)
Casos regulados de
lesión en el CC
Mutuo con interés (art.
2206 y ley 18.010)
Con rebaja a tasa de
interés corriente
Anticresis (arts. 2435 y
2443)
Con rebaja
proporcional o
prudente
IV.
Cláusula penal (arts.
1535 y 1544)
La cláusula penal no
puede consistir en más
del doble de el monto
de la prestación
Cuarto Requisito: Objeto
El objeto es un elemento esencial general de todo tipo de acto jurídico, además de ser un requisito
de existencia y de validez del acto (art. 1445). En realidad, consiste en el tercer requisito, junto
con la voluntad y la capacidad.
Nos referimos al objeto del acto en cuanto a:
◆ Su concepto normativo y las funciones que desempeña en la formación del contrato
◆ Sus requisitos de existencia, para luego
◆ Preguntarnos acerca de su licitud, es decir, como elemento de validez
La regla general es que la ley establece qué objetos son o no lícitos.
Concepto normativo del objeto: se ha discutido mucho en doctrina sobre el concepto de objeto,
en tanto a si se refiere a este como el objeto del contrato, el objeto de la prestación o el objeto de
la obligación. A modo central de calificar las concepciones de objeto hay que recordar que la
definición debe hacer del objeto susceptible de ser calificado como lícito o ilícito.
Trinidad Morales Paredes
Objeto del
contrato
Objeto de
la
obligación
Objeto de la
prestación
Todos los contratos tienen el mismo objeto: crear, modificar o extinguir
una determinada relación jurídica. Según esta concepción, el objeto de
un contrato es crear derechos y obligaciones.
Esta concepción sobre el objeto no es muy fuerte, porque de ser así sería
muy difícil que un acto tuviese un objeto ilícito.
Eugenio Velasco Letelier: escribió El objeto frente a los actos jurídicos,
donde se refería al objeto del contrato como el objeto de la obligación, y
toda obligación (de prestación) puede referirse a dar, hacer o no una
cosa. Esto es lo que aparece en el art. 1438. Es justamente esa
obligación que puede ser apreciable como lícita o ilícita.
Por ende, el objeto de la obligación siempre será una cosa o un hecho
(positivo-acción o negativo-abstención).
Víctor Vial del Río: escribió Teoría general del acto jurídico, donde hace
una precisión conceptual, donde dice que la obligación es hacer o no
hacer o dar una cosa, esto es en abstracto, pero dar o hacer/no hacer en
abstracto no es susceptible de ser calificado como ilícito. Puede serlo si
se refiere a una determinada cosa o a la ejecución de un determinado
hecho.
Víctor Vial del Río: Dar o hacer/no hacer es una prestación, y la
prestación en sí misma tiene un objeto determinado que es mueble como
inmueble y susceptible de ser lícito o ilícito. Esto es lo que le critica al
concepto anterior, ya que es demasiado amplio.
◆ Ej: el objeto determinado puede ser un DVD de pornografía
infantil (ilícito), o un DVD de pornografía de adultos (lícito).
La cosa que debe darse, el hecho que debe ejecutarse o no. Ese se
puede calificar como lícito o ilícito, en cuanto a:
◆ Su estipulación como tal, o
◆ Raramente, en cuanto a sí mismo (drogas, explosivos, armas,
pornografía infantil)
Entonces, el objeto es el objeto de la prestación, y su licitud dependerá de su estipulación o de
su característica como tal. Es el hecho que debe ejecutarse o no O la cosa que debe darse
en el caso concreto, pero no se puede hablar de objeto de la obligación porque entonces se
estaría refiriendo a la universalidad de hechos y de cosas. No todos los hechos y cosas son
susceptibles de ser ilícitos, por lo que hay que distinguir.
Requisitos del objeto:
Es necesario distinguir los requisitos del objeto según si se habla de hecho como cosa o como
hecho (hacer/no hacer).
Trinidad Morales Paredes
Requisitos del objeto en las obligaciones de dar:
De acuerdo con el art. 1461 incisos 1 y 2, el objeto debe ser real, comerciable y determinado
o determinable. Se está hablando de una cosa específica que tiene diferentes características.
Art. 1461: No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de voluntad,
sino las que se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean
comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que
sirvan para determinarla.
Objeto real: se refiere a que la cosa que es objeto del acto debe existir en el momento en que
se celebre el acto, o que por lo menos exista una certeza de que existirá a futuro. Lo más común
que ocurra es que celebre el acto cuando el objeto ya sea existente.
◆ REGLAS: art. 1461 + reglas de la compraventa
◆ La hipótesis de la existencia de la cosa está regulada en el art. 1814, que aborda tres
posibilidades:
o La cosa se supone existente al momento de perfeccionarse el contrato. Si no
existe, el contrato es nulo. (Se usan las reglas de la compraventa en este caso
porque la doctrina las entiende aplicables a cualquier tipo de acto). El contrato
sigue nulo incluso si las partes creían existente la cosa.
o Puede ocurrir que las partes creían que el objeto estaba completo, pero en realidad
falta algo de ello (por ejemplo, se quería vender un jarrón antiguo pero el mango
está roto, y la idea es vender el jarrón con su mango). De acuerdo con el inciso 2
del art. 1814, el comprador podrá desistir del contrato o darlo por continuo,
abonando el precio a justa tasación.
o Art. 1813: el contrato será nulo si no existe el objeto, a menos de que se espere
que exista. Este es una hipótesis importante para el caso de los commodities, o la
comercialización de materias primas. En este caso el contrato es condicional y el
nacimiento del contrato dependerá de que el objeto llegue a existir.
o Hay que distinguir nuevamente:
 Si la cosa no llega a existir en el plazo fijado por las partes o por el plazo
legal (10 años), el contrato es nulo o inexistente.
 Si llega a existir el objeto, nace el contrato.
 Si las partes compraron a suerte, se entiende que celebraron un contrato
oneroso aleatorio. No hay nada que hacer porque en los aleatorios está
la incógnita de pérdida o ganancia, y la inexistencia de la cosa no afecta al
valor del acto. No es como en los conmutativos.
o Art. 1814 inciso 3: si una de las partes sabía que el objeto no existía (ya sea total
o parcialmente), hay responsabilidad extracontractual, por lo que hay indemnizar
(delito o cuasidelito de arts. 2314 y 2329, estos arts. son de responsabilidad
extracontractual). Esta es la hipótesis de culpa in contrahendo. Puede concurrir
responsabilidad penal por delito de estafa.
Trinidad Morales Paredes
IMPORTANTE: los contratos reales no pueden recaer sobre cosas futuras, porque los
contratos reales se perfeccionan con la entrega de la cosa. Una cosa futura es técnicamente
una cosa que no existe.
Objeto comerciable: el objeto debe ser susceptible de apropiación comercial o transacción
económica. Siendo Chile un país de libre mercado, la regla general es que los bienes son
comerciables, pero existen excepciones.
¿Qué bienes son incomerciables? El Código Civil mantiene el silencio en este tema, pero
la doctrina ofrece respuestas.
◆ Objetos incomerciables en virtud de su naturaleza (cosas inapropiables). El mar, el aire,
las nubes, etc. Son cosas que se entienden pertenecientes a todos los hombres (art. 585)
◆ Objetos nacionales de uso público (art. 589)
◆ Objetos destinados al culto divino (art. 586)
Art. 585: Las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres, como la alta
mar, no son susceptibles de dominio, y ninguna nación, corporación o individuo tiene derecho
de apropiárselas.
Su uso y goce son determinados entre individuos de una nación por las leyes de ésta, y entre
distintas naciones por el derecho internacional.
Art. 586: Las cosas que han sido consagradas para el culto divino se regirán por el derecho
canónico.
Art. 589: Se llaman bienes nacionales aquellos cuyo dominio pertenece a la nación toda.
Si además su uso pertenece a todos los habitantes de la nación, como el de calles, plazas,
puentes y caminos, el mar adyacente y sus playas, se llaman bienes nacionales de uso o bienes
públicos.
Los bienes nacionales cuyo uso no pertenece generalmente a los habitantes, se llaman bienes
del Estado o bienes fiscales.
La comerciabilidad del objeto tiene mucho que ver con su licitud. La licitud es tanto exigencia de
validez del contrato como de su existencia. El art. 1461 trata sobre la existencia del objeto,
mientras que el art. 1464 N.°1° habla sobre su licitud como tal (en relación con enajenaciones).
La verdad es que el tema de la comerciabilidad no es tema de existencia del objeto sino de su
licitud.
Objeto determinado/determinable: Este requisito del objeto (como acción) viene del art. 1129
del Código Francés.
Objeto determinado: puede concretarse el objeto de dos modos diversos respecto de
bienes muebles (art. 1461 I y II):
Trinidad Morales Paredes
◆ Mediante determinación específica (de especie), o...
o Se debe señalar el objeto en concreto (la casa de Bernardo, el pez dorado llamado
Goldie, etc.)
◆ Mediante indicación de género y número
o Una docena de huevos de gallina blancos, dos perros labradores. Es una
determinación más genérica y que puede ser suficiente para ciertos actos.
La determinación de los bienes inmuebles es más compleja porque se está hablando de
contratos solemnes, además de que su tradición es ficta, por inscripción en un registro
público del Conservador de Bienes Raíces. La determinación del objeto se hace de dos
formas complementarias:
◆ Indicación de su individualización física
o Comprende la ubicación (dónde está el inmueble), los deslindes y la cabida.
◆ Indicación de su individualización jurídica
o Comprende el nombre del inmueble (si lo tiene), la inscripción actual o vigente
(año, foja, número) en el registro del Conservador (se le agrega el Rol de Avalúos
del Servicio de Impuestos Internos)
Una cosa pertenece a determinado género (por ejemplo, existe el género caballo, donde
pertenecen todos los caballos). El género puede tener un grado de limitación, pero la idea es que
sea lo más limitado posible para que sea más concreto (la doctrina y jurisprudencia dice que la
limitación es para hacer efectiva el cumplimiento de la obligación y de la prestación que se
efectúa).
En términos generales se dice que hay que determinar el objeto mediante la indicación de
su género y especie.
Requisitos del objeto en las obligaciones de hacer/no hacer:
Mientras que en caso anterior entendíamos el objeto como una cosa, aquí entendemos el objeto
de la prestación como un hecho, que puede ser positivo (una acción) como negativo (abstención).
No nos encontramos frente a la presencia de un objeto del cual se hace intercambio. De acuerdo
con el art. 1460 y 1461 inciso 3, los requisitos del objeto hecho son su posibilidad física y moral
y su determinación.
Art. 1460: Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata
de dar, hacer o no hacer. El mero uso de la cosa o su tenencia puede ser objeto de la
declaración.
Art. 1461: No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de voluntad,
sino las que se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean
comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.
Trinidad Morales Paredes
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que
sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente
imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las leyes,
o contrario a las buenas costumbres o al orden público.
Objeto determinado: este requisito como tal no aparece en el Código Civil, pero se deriva de la
naturaleza de las cosas. Una obligación consiste en hacer algo. Debe especificarse qué debe
hacerse. Es un requisito tan imprescindible que, sin él, no se podrá juzgar si el objeto cumple con
las condiciones de posibilidad física y moral que la ley sí exige.
Posibilidad física: el hecho que el acto pide realizar debe ser posible de realizarse por medios
fácticos, porque de otra forma no habrá obligación. Con respecto a las abstenciones
(prohibiciones) es fácil dejar en claro que consiste en no hacer algo, y es posible abstenerse de
hacer cualquier cosa. Con las obligaciones, sin embargo, hay que distinguir:
La doctrina apunta que la regla general es que los hechos deben ser físicamente posibles, por lo
que la imposibilidad física es la excepción a la regla. La imposibilidad física está determinada por
las leyes de la naturaleza, pero también existe la distinción entre imposibilidad física absoluta o
relativa, y la imposibilidad temporal o perpetua.
◆ Imposibilidad absoluta o relativa: si el contrato pide que una de las partes mate a Dios
entonces estamos frente a una imposibilidad absoluta. Si hablamos de un contrato donde
se pide que una de las partes cargue 10 kilos en su espalda, quizá algunos no podrán
hacerlo, pero otros sí, por lo que se habla de imposibilidad relativa.
◆ Imposibilidad temporal o perpetua: es imposible en cualquier momento que a alguien se
le obligue traer la luna a la Tierra, pero es posible vender una casa embargada cuando el
embargo se levanta.
Entonces un hecho, para que sea objeto del acto, debe ser posible físicamente, incluso si lo es
relativa o temporalmente. La imposibilidad absoluta y perpetua es la imposibilidad como tal.
Posibilidad moral: de acuerdo con el inciso 3 del art. 1461, el objeto de la prestación debe ser
uno que no sea prohibido por las leyes, o contrario a las buenas costumbres, ni debe ser contrario
al orden público. Entonces, lo que el acto quiere que la otra parte haga debe ser según las leyes
ni oponerse a las buenas costumbres y al orden público. ¿Qué son las buenas costumbres y el
orden público? Son conceptos muy amplios.
◆ Un hecho prohibido puede transgredir las leyes de forma directa (vulneración abierta de
ley prohibitiva o imperativa; esta forma es más bien escasa, su consecuencia es la
nulidad), o de forma indirecta (actos en fraude a la ley; la ley técnicamente se respeta,
pero se transgrede su espíritu).
o Si hay presente un hecho prohibido por las leyes se entiende que hay objeto ilícito
(art. 1466).
Trinidad Morales Paredes
◆ Las buenas costumbres se definen como las reglas morales vigentes en un estado social
determinado. Están ligadas a la moralidad sexual, en el caso de nuestra jurisprudencia
(por ejemplo, los contratos de prostitución o todo relacionado al mundo de la prostitución,
como los proxenetas y el matrimonio exclusivamente por dinero; estos casos son
antiguos). Son las reglas no escritas que determinan qué es socialmente aceptado.
o Ejemplos de actos con objetos contrarios a las buenas costumbres: espectáculos
de box, arrendamiento de burdeles (art. 1973), corretaje matrimonial, corridas de
toros simuladas.
◆ El orden público corresponde al conjunto de reglas que miran a los intereses generales
de mayor trascendencia social, con prescindencia del sector del derecho que las albergue.
Los actos que van en contra del orden público son aquellos que van en contra del buen
funcionamiento general de la sociedad.
o Ejemplos: transacción del estado civil (art. 2450), contratos de esclavos, pactos
que busquen alterar la organización de la propiedad raíz, aquellos actos que
busquen alterar la organización de las familias (potestad marital -1749 y 1754-,
patria potestad -244- y matrimonio -102 y LMC).
o La infracción al orden público, de acuerdo con el art. 1467, es falta de objeto y de
causa (lícita).
El objeto lícito e ilícito
Para que el acto jurídico pueda valer necesita que su objeto sea lícito. Con respecto a qué debe
entenderse sobre licitud e ilicitud el Código no ofrece definición alguna, pero se limita a exigirlo
como condición de validez de la expresión de voluntad en el artículo 1445.3, luego de establecer
un catálogo de hipótesis de ilicitud (arts. 1462-1465), y finalmente a determinar que la ausencia
de licitud en el objeto amerita nulidad absoluta (art. 1682 inciso 1).
Para determinar qué entender por objeto lícito o ilícito primero hay que distinguir si se está
hablando del objeto como una cosa o un hecho.
◆ Si el objeto es una cosa no podemos entender que eso en sí es ilícito. Lo que es
susceptible de licitud es el uso que se le dé.
o Excepciones: hay cosas que son ilícitas per se, como el dinero falso o la
pornografía infantil.
◆ Si el objeto es un hecho entonces sí podemos hablar de un objeto que puede ser
susceptible de licitud.
o Un hecho contrario a las leyes es moralmente imposible, y por ende queda
subsumido en la falta del objeto.
Nueva definición: el objeto ilícito es aquel que versa sobre cosas incomerciables o ilícitas, o
sobre hechos o contratos prohibidos por las leyes o; sobre hechos contrarios a las buenas
costumbres o al orden público.
Casos regulados en el Código Civil de objeto ilícito:
Trinidad Morales Paredes
1. La contravención del Derecho Público (Art. 1462)
Art. 1462: Hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público chileno. Así la
promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas es nula
por el vicio del objeto.
El Derecho Público se define como el conjunto de normas que tienen por objeto la
organización de la sociedad política, la constitución de los poderes estatales y la
determinación de sus facultades y competencias. Las normas de derecho público con
obviamente de orden público (hay un interés general atado a ello), por lo que aquellos contratos
que tengan un objeto que puede resultar negativo para los poderes públicos o la constitución de
la organización política en general es nula por vicio del objeto, esto porque se entiende que van
en contra de la nación.
Ejemplos:
◆ Delitos por encargo (ej.: contrato de sicario)
◆ Venta de cargos públicos
o Relacionado al tráfico de influencias
◆ Gobiernos inconstitucionales
◆ Contravención a leyes de regulación económica
o Las leyes de regulación económica (ISAPRES, AFP, bolsa, etc.) se estiman que
son del orden público, y todo contrato que busque falsear son contravenciones del
derecho público.
◆ Promesa de someterse en chile a jurisdicción no reconocida por leyes chilenas
o Esto está relacionado a las normas de competencia y territorialidad. El art. 16 CC
dice que los bienes situados en chile están sujetos a las leyes chilenas, sin
importar que sus dueños sean extranjeros y no residan en Chile.
2. Pactos sobre sucesiones futuras (Art. 1463)
Art. 1463: El derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva (las personas vivas
no son personas, son cadáveres) no puede ser objeto de una donación o contrato (no se puede
vender ni regalar parte del patrimonio en vida), aun cuando intervenga el consentimiento de la
misma persona.
◆ Se trata de celebrar un contrato que versa sobre la totalidad o parcialidad del patrimonio
de una persona. El CC contempla una serie de reglas que, en la lógica de su época,
estaban inspiradas en el principio de protección de la familia legítima, que se ha
convertido en una protección de la familia nuclear. Le asigna el CC la condición de
asignatarios forzosos a miembros de la familia.
o Hay una restricción sobre lo que el actor puede testamentar, teniendo sólo un
25% de libre disposición.
Trinidad Morales Paredes
Las convenciones entre la persona que debe una legítima y el legitimario, relativas a la misma
legítima o a mejoras, están sujetas a las reglas especiales contenidas en el título De las
asignaciones forzosas.
El Código Civil recoge una norma antigua llamada votum corvinum (pacto de cuervos). Los
cuervos son asociados a la inmoralidad, porque hacían desear la muerte del otro, y también se
les consideraba peligrosos porque supuestamente inducían a anticipar la muerte de alguien.
Relacionado al art. 1811, que anula la venta de bienes presentes y futuros y el carácter
incomerciable del patrimonio. Lo que se busca evitar es que se comercialice el patrimonio cuando
el causante esté vivo, porque sigue siendo persona y el patrimonio es un atributo de la
personalidad. Respecto de la extensión de la norma, se entiende que se aplica tanto a los
contratos bilaterales como a los actos unilaterales, siendo ambos relacionados a la sucesión por
causa de muerte.
Los requisitos para que el pacto de sucesión sea válido son los siguientes:
◆ Que se celebre en vida del causante (porque cuando el causante muere se extingue la
personalidad, se abre la sucesión y ocurre la DELACIÓN de la herencia, es decir, se
puede aceptar o repudiar la herencia). Si la asignación es pura y simple se puede formar
un crédito personal.
◆ Debe versar sobre la herencia o una cuota de ella (no puede versar, por ejemplo, sobre
una cosa o sobre una deuda, sino que debe tratarse de una proporcionalidad porcentual).
◆ Debe referirse al derecho sucesorio sobre el objeto del pacto (relacionado al objeto
mediato, como lo es ser heredero de X persona, y el objeto inmediato, que es la
expectativa de ser heredero).
El art. 1181 habla sobre las cuotas de los bienes del difunto que son asignadas por la ley a los
legitimarios son cuotas legítimas. Por ende, los legitimarios son herederos. Por otro lado, el art.
1184 habla sobre las asignaciones forzosas:
◆ La mitad de los bienes y las agregaciones se dividirán por estirpes entre los respectivos
legitimarios según las reglas de la sucesión intestada (cuota legítima rigorosa)
◆ Si no hay descendientes con derecho a suceder, ni cónyuges sobrevivientes ni
ascendientes, la mitad restante es la porción de bienes que el difunto puede disponer a
su arbitrio.
◆ Si hay descendientes, cónyuge sobreviviente o descendientes, los bienes se dividirán en
4 partes: la mitad del acervo para las legítimas rigorosas; una cuarta de mejoras y una
cuarta de libre disposición.
El inciso 2 del art. 1463 pareciese querer hacer claro que existen dos excepciones (respecto de
legítimas y de mejoras), pero en realidad los textos de derecho sucesorio sólo contemplan la
excepción de mejoras (art. 1204). No existe excepción respecto de las legítimas.
◆ Excepción de mejoras: para entenderla es necesario referirse al art. 1184, norma que
establece el cómo se divide el patrimonio del difunto en caso normal. El patrimonio en
instancias normales se divide en cuatro partes:
Trinidad Morales Paredes
o
Dos cuartas o mitad del patrimonio (mitad legitimaria) es correspondiente a los
legitimarios (hijos y cónyuges). Esta es una asignación forzosa. Cuota rigorosa.
o Cuarta de mejoras. El testador aquí tiene una libertad relativa con respecto a la
asignación; puede dejar esta parte a los asignatarios de la cuarta de mejoras
(caben los nietos; es una categoría más amplia que los legitimarios).
o Cuarta de libre disposición. El testador puede asignar esta a quien quiera.
◆ La excepción del art. 1204 es sobre un pacto o promesa, celebrado por escritura pública,
en que el causante se obliga con un asignatario de mejoras (que además se vuelve
legitimario), a no disponer de la cuarta de mejoras. Esta cuarta de mejoras, entonces,
tendrá que repartirse en las cuotas de los legitimarios (la cuota legítima rigorosa se
vuelve legítima efectiva). La vulneración del pacto de promesa de no disponer la cuarta
de mejoras tiene como consecuencia el autorizar a los que se les haya prometido el no
disponer a exigir lo que les corresponde.
¿Qué pactos están prohibidos sobre sucesiones futuras?
◆ La renuncia e institución de heredero (arts. 965 y 1226 respectivamente)
◆ Art. 965: el pacto de renuncia está prohibido simplemente porque está dicho que la
herencia puede repudiarse cuando se provoque la delación, es decir, cuando el causante
ya esté muerto. Por esa lectura está dicho que no puede hacerse mientras esté vivo.
◆ Art. 1226: la institución de heredero está explicado con Esaú y Jacob. Está prohibido por
provocar el deseo o interés en la muerte del causante, y además por atentar contra la
libertad de testar y contra el carácter esencialmente unilateral (art. 1003) y revocable
(art. 999) del testamento. Hecho el pacto, el causante no podría revocarlo.
3. La condonación de dolo futuro (Art. 1465)
Art. 1465: El pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada, no vale en cuanto al
dolo contenido en ella, si no se ha condonado expresamente. La condonación del dolo futuro
no vale.
Este artículo tiene doble contenido: tiene una exigencia para la condonación o perdón del dolo
presente o pasado, a propósito de la aprobación de una cuenta (el perdón debe ser expreso,
indicándose específicamente la maniobra dolosa que ha ocurrido). Por otro lado, contiene una
prohibición del perdón del dolo futuro. El pedirlo de todas maneras corresponde a una
condonación que adolece de objeto ilícito, por lo que es nula absolutamente.
Perdón dolo futuro = culpa grave
¿Por qué no se perdona el dolo futuro? en materia contractual, si se disculpara el dolo futuro, se
estaría dando carta blanca para ejecutar el contrato o no. Se da a entender que no hay intención
de celebrar un contrato o entregar una determinada cantidad de dinero. Se equipara el dolo futuro
con la culpa grave.
Trinidad Morales Paredes
El artículo, de forma específica, se refiere a la obligación del mandatario de rendir cuentas (art.
2116, definición de mandato). La obligación como tal está en el art. 2155. La rendición de
cuentas del mandatario puede darse por aprobada, a menos de que exista dolo del mandatario
para la aprobación de la cuenta. El mandante en ese caso puede ejercer acciones de
indemnización de perjuicios derivadas de él. Se puede condonar dolo pasado, expresamente.
4. Juegos de azar (Art. 1466, primera hipótesis)
Art. 1466: Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar, en la venta
de libros cuya circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas, pinturas y
estatuas obscenas, y de impresos condenados como abusivos de la libertad de la prensa; y
generalmente en todo contrato prohibido por las leyes.
Esta hipótesis de objeto ilícito trata sobre la ilicitud de las deudas contraídas en juegos de azar.
El juego es un contrato aleatorio en virtud del cual las partes hacen suspender de una misma
condición la exigibilidad o caducidad de una promesa de dinero o especie que recíprocamente se
hacen.
◆ En el juego propiamente tal, la condición es un hecho que deben realizar las partes.
◆ En la apuesta, la condición es un hecho ajeno a las partes.
Los juegos en el Código Civil pueden ser de dos tipos: según predomine en ellos la suerte o la
habilidad (véase arts. 2259, 2260 y 2263).
 Juegos de azar (art. 2263 a contrario sensu): son aquellos juegos donde predomina la
suerte y no la habilidad. El legislador valora negativamente este tipo ya que adolecen de
objeto ilícito, por lo que son susceptibles de nulidad absoluta. Viene del repudio al
enriquecimiento que no venga del trabajo ni de producción capital.
o Sanciones penales: arts. 276-278 CP
 Juegos de destreza (art. 2263): aquellos juegos donde predomina la habilidad y no la
suerte. Estos juegos son valorados positivamente por el legislador, por lo que son
negocios válidos. La destreza puede ser física como intelectual.
o La destreza corporal permite la acción y excepción.
o La destreza intelectual sólo permite excepción. No se produce acción porque los
efectos no son naturales.
En síntesis, los juegos de azar son considerados ilícitos por el legislador por contemplar una
ganancia reprochable, que no viene del trabajo o de la producción. La apuesta puede versar sobre
un hecho o sobre diferentes juegos. Lo que se apuesta es el resultado del juego.
Las carreras de caballos son juegos autorizados por la ley si es que se está ateniendo al aspecto
corporal/destreza física de los caballos. Según el art. 2260, la apuesta sólo genera excepción, y
si el caballo pierde no se produce interés.
Se le ha hecho crítica a esta aproximación legislativa en esta materia, ya que se podría considerar
el juego de azar como un acto con causa ilícita y no necesariamente con objeto ilícito.
Trinidad Morales Paredes
5. Los objetos de circulación prohibida (Art. 1466, segunda hipótesis)
Art. 1466: Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar, en la venta
de libros cuya circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas, pinturas y
estatuas obscenas, y de impresos condenados como abusivos de la libertad de la prensa; y
generalmente en todo contrato prohibido por las leyes.
Se refiere a la incoercibilidad de ciertos objetos, debido a que estos atentan contra las buenas
costumbres. Hay pena adicional de los arts. 374, 374 bis y 374 ter del Código Penal.
◆ Prohibición de circulación de libros prohibidos: esta prohibición hoy en día no tiene
cabida por ser contrario a la protección de la libertad de expresión, derecho protegido por
diversos tratados internacionales de los cuales Chile se ha suscrito. No está permitida la
censura previa.
o Como anécdota reciente, la Corte Suprema admitió la prohibición de circulación
del libro Impunidad diplomática por Francisco Martorell. Este libro fue prohibido por
atentar contra la honra de diferentes personas mencionadas en el libro.
◆ Prohibición de venta de láminas, pinturas y estatuas obscenas: esta cláusula resulta
ineficaz porque ciertas actividades relacionados con el obsceno están permitidas. La
excepción en este caso podría ser la pornografía infantil (art. 374 bis CP). Este tipo de
material está prohibido por ser contrario a la moral, se busca proteger la integridad de los
menores de edad.
◆ Prohibición de venta de impresos condenados como abusivos de la libertad de
prensa: esta cláusula se entiende derogada por la ley 19.733 sobre libertades de opinión
e información y ejercicio del periodismo. Esta ley llegó a derogar la ley 16.643 sobre
Abusos de Publicidad, que restringía la libertad de prensa y fue suprimida por el Pacto de
Costa Rica.
6. Contratos prohibidos por las leyes (Art. 1466)
Art. 1466: Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar, en la venta
de libros cuya circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas, pinturas y
estatuas obscenas, y de impresos condenados como abusivos de la libertad de la prensa; y
generalmente en todo contrato prohibido por las leyes.
Es la hipótesis más genérica e importante del art. 1466. Hay aquí una construcción técnica del
límite legal a la autonomía privada que se estructura como prohibición que necesita ser resaltado,
por su importancia teórica y práctica. El art. 10 dice que los actos prohibidos por la ley son nulos
y carecen de cualquier valor, salvo que su efecto sea diferente a la nulidad. De acuerdo con el
art. 1466, aquellos actos prohibidos por las leyes tienen objeto ilícito, y el art. 1682 lo concreta
diciendo que si tiene objeto ilícito entonces se aplica la nulidad absoluta.
Se puede estructurar esta hipótesis como una oración:
Trinidad Morales Paredes
Los actos contrarios a la ley son nulos (art. 10) por tener objeto ilícito (art. 1466), por lo
que son nulos absolutamente (art. 1682).
7. La enajenación de cosas que están fuera del comercio (Art. 1464)
Art. 1464: Hay un objeto ilícito en la enajenación:
1º. De las cosas que no están en el comercio;
2º. De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona;
3º. De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el acreedor
consienta en ello;
4º. De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el litigio.
Es el caso más complejo de objeto ilícito. Es increíblemente relevante en la práctica y su
interpretación en la jurisprudencia ha sido muy difícil. La ley castiga por ilicitud de objeto a un
conjunto de casos de enajenación, que luego enumera.
¿Qué es enajenación? puede entenderse como la transferencia del dominio (en sentido estricto)
o también como la constitución de derechos reales limitativos del dominio (en sentido amplio).
Recordando los modos de adquirir el dominio, lo que será nulo de adquirir es la tradición, que
tiene como antecedente la compraventa. la enajenación se hace por tradición.
◆ Teoría restrictiva de la enajenación: corresponde a una tesis minoritaria, que dice que
la enajenación consiste en la entrega del dominio, entendiendo que el dominio no es el
único derecho real (art. 580), sino que están también los del art. 577 (de ellos nacen las
excepciones reales). La verdadera facultad del derecho real en este caso es la disposición
(no es una facultad que se puede desprender, a diferencia del uso y goce).
o Sinónimo de transferencia del dominio u otro derecho real de un patrimonio de un
sujeto al de otro. Esta transferencia puede tener diferentes títulos.
o Entre autores que apoyaron esta teoría destacamos a Claro Solar y Amunatégui,
quienes se apoyaban en ciertos textos legales que diferenciaban entre
enajenación y gravámenes.
◆ Tesis amplia de la enajenación: comprende a la enajenación como la transferencia del
dominio y también como la transferencia de cualquier otro derecho real en favor de un
tercero. Incluye otros derechos reales limitativos del dominio, como la hipoteca o el
usufructo. Esta es la tesis dominante hoy en día.
o Esta tesis se apoya en los arts. 2387 y 2414 I, que incluyen a la enajenación la
constitución de derechos reales.
Algunas consideraciones, siguiendo la tesis amplia de enajenación:
◆ Hipotecas: para considerarse enajenación deben estar inscritas (art. 2410)
Trinidad Morales Paredes
◆ Adjudicaciones entre comuneros: no son enajenación porque son actos declarativos
◆ Compraventa: la compraventa no hace dueño al comprador, requiere además de la
tradición de la cosa (no del mismo modo que en un contrato real). La compraventa no es
enajenación, sino que sólo supone la obligación de enajenar mediante la tradición o
entrega.
o Art. 1810: la compraventa no es enajenación, pero la compraventa de cosas cuya
enajenación está prohibida está también prohibida. Es un contrato prohibido por
las leyes y adolece de objeto ilícito por art. 1466.
◆ Promesa de compraventa: su validez depende de que el contrato prometido sea eficaz
o válido (art. 1554.2). La compraventa respecto de los números 1 y 2 del art. 1464 jamás
será posible, en estos dos casos la promesa será nula. Respecto de los casos del 3 y 4,
la validez de la promesa dependerá de la opinión que se siga respecto de la compraventa
en los mismos casos. La doctrina opina que en todos los casos del art. 1464 la promesa
de compraventa será nula.
Requisitos enajenación: al ser un sistema dual, se necesita un título (compraventa, donación,
etc.) y la entrega de una cosa. En caso de compraventa de bienes inmuebles, primero debe
hacerse por escritura pública (art. 1801). La tradición del dominio debe hacerse en virtud de la
propiedad en el Registro de Bienes Raíces.
Todo derecho personal da al acreedor la posibilidad de perseguir el precio a través de un
determinado procedimiento. Puede ser un procedimiento declarativo como ejecutivo.
Hipótesis del art. 1464:
I.
Enajenación de las cosas que no están en el comercio (N.° 1°)
Es la idea de incomerciabilidad, que es uno de los requisitos del objeto en las obligaciones de
dar. (Recordar: los requisitos en este tipo de objeto es que sea real, determinado y comerciable).
Si el acto recae sobre un objeto que no es susceptible de transacción o apropiación económica
entonces se entiende que el acto tiene falta de objeto. Se entendería como inexistente, pero el
art. 1461 (que tiene los requisitos del objeto) sí lo entiende existente, nada más que no es un
objeto lícito.
◆ Velasco Letelier: él dice que el art. 1464 en este aspecto es sobreabundante porque es
efectivamente falta de objeto.
La sanción es de NULIDAD ABSOLUTA.
II.
Enajenación de los derechos personalísimos (N.° 2°)
Los derechos personalísimos son inalienables. Por ningún motivo una persona podrá ceder
sus derechos personalísimos, incluso por voluntad propia.
¿Qué derechos personalísimos están regulados?
◆ El derecho de pedir alimentos futuros (art. 334 y 336)
◆ El uso y habitación en el derecho real, (art. 819)
Trinidad Morales Paredes
◆ Derecho derivado del pacto de retroventa (art. 1884)
◆ Derecho a administrar la sociedad conyugal (art. 1749, en realidad es un derecho del
marido y no de la mujer)
Algunos autores consideran que el número 1 (sobre incomerciabilidad) y este número (sobre
inalienabilidad de derechos personalísimos) son básicamente lo mismo, por lo que es una
cláusula innecesaria. Sin embargo, hay que destacar que la inalienabilidad es diferente a la
incomerciabilidad. Hay cosas comerciables que son inalienables.
III.
Las cosas embargadas (N.° 3°)
En virtud de una orden judicial, se prohíbe que un bien salga del patrimonio de una persona,
mientras dure el procedimiento o hasta el remate (esto ocurre durante un juicio ejecutivo). Si se
obtiene el permiso del acreedor o del juez entonces se remonta la prohibición de enajenar.
◆ ¿Qué se entiende por embargo? pese a su centralidad en el derecho procesal, no está
legalmente definido. Se le define como la medida judicial compulsiva dictada en juicio
ejecutivo mediante la cual se produce la afectación exclusiva de ciertos bienes del deudor
al pago de una deuda, prohibiéndole su enajenación y poniéndose a disposición del
tribunal, en manos de un depositario provisional.
o El embargo también puede ser, en un sentido más amplio, todas las demás
instituciones del CPC que tienen como finalidad asegurar el resultado del juicio.
o La jurisprudencia define el embargo como la retención de bienes a partir de una
orden del juez competente por razón de deuda o delito. Incluye tanto la retención
de los bienes como las prohibiciones (como las medidas precautorias).
◆ El juicio ejecutivo está regulado en los arts. 434 y ss. del CPC; es un juicio que
comienza por una demanda ejecutiva a la que se le adjunta un título llamado ejecutivo.
Un título ejecutivo es un antecedente en el cual consta la existencia de una obligación y
es líquida, actualmente exigible y no está prescrita. El plazo de prescripción del título
es de 3 años. El juez despacha una resolución que es una orden de embargar.
◆ El CPC define el embargo en el art. 450. El art. 453 del mismo cuerpo legal se refiere
al embargo sobre bienes raíces.
La retención deja el bien en poder del deudor (y no lo podrá enajenar). La prohibición no sólo
prohíbe la enajenación sino celebrar cualquier tipo de acto respecto del bien enajenado.
Los efectos de la paralización se producirán en momentos diferentes, dependiendo de que si nos
encontramos entre el deudor o acreedor o si es de terceros. Si ambos están en juicio estarán
conscientes del embargo y producirá sus efectos a partir de la notificación del embargo (hablamos
de bienes muebles) y se entregará al bien a un secuestre o depositario provisional. En el caso de
los inmuebles, se debe hacer una inscripción en el Conservador de Bienes raíces en el registro
de Interdicción y prohibiciones de enajenar. El embargo de bienes muebles tendrá su efecto una
vez hecha la entrega ficta o real de los bienes al depositario y permanecerán bajo su poder hasta
que se alce el embargo.
¿Hay objeto ilícito en la enajenación de un bien no embargado que ha sido objeto de una
medida de retención en un juicio ordinario? Sí. Entendiendo el embargo en sentido amplio.
Trinidad Morales Paredes
¿La enajenación también se la podría entender como la medida precautoria del art. 290 N.
4 CPC? Letelier dice que no porque la medida precautoria señalada versa sobre todos los
contratos (el art. 1464 habla sobre la compraventa), y además respecto de la compraventa,
aunque se sostenga su ilicitud en el art. 1810, resulta válida porque el art. 290 lo que exige es la
prohibición legal, y aquí hay sólo prohibición judicial.
Por parte de Velasco, él se va más por el espíritu de la ley y termina diciendo que debería
considerársele -de acuerdo con la lectura al art. 296 CPC- dentro de la enajenación a la
prohibición del art. 290 N. 4 CPC. Después de todo, el Código de Procedimiento Civil es posterior
al Código de Bello.
¿El N.º 3 del 1464 comprende las enajenaciones forzadas? El art. 1464, cuando se refiere a
bienes enajenados como ilícitos, se refiere a la enajenación voluntaria. La enajenación forzada
(como el remate) no puede contener un objeto ilícito porque es una enajenación hecha por ley.
¿Se aplica el Nº3 a las prohibiciones convencionales de enajenar? Esto es sobre si se
entenderá válido un pacto entre privados que prohíba o limite la enajenación, de modo que, en
caso afirmativo, se habilite la nulidad del negocio que lo contraviene, por el N.3 del art. 1464.
◆ A favor podría decirse que el principio de autonomía privada, que se centra en la libertad
contractual, permitiría esto, ya que se permite pactar todo aquello que no está prohibido.
No está prohibido expresamente así que sería válido el pacto. También puede decirse
que, a fortiori, si el dueño puede desprenderse del uso, goce y del entero derecho de
dominio, también pude desprenderse de la facultad de disponer. El art. 53.3 del
Reglamento del registro del Conservador de Bienes raíces dispone que estos pactos
pueden inscribirse, de modo que la ley los entiende válidos.
◆ En contra se ha argumentado que se trata de un tipo de pactos que atentan contra la
libertad en el tráfico jurídico. Para protegerse esa libertad se necesita limitar la libertad
contractual, haciéndolos ilícitos. Para proteger esa libertad hay que limitarla. En segundo
lugar, el dominio debe considerar la facultad de disposición, y el art. 53 del Reglamento
del Registro de Bienes Raíces se refiere sólo a los pactos de ese tipo que están
expresamente permitidos por la ley.
En resumen, hay que distinguir tres escenarios posibles:
◆ Aquellos casos en que el pacto de ese tipo (que prohíba la enajenación) esté prohibido
legalmente (sanción de nulidad absoluta)
o Arrendamiento (art. 1964)
o Hipoteca (art. 2415)
o Censo (art. 2031)
o Legado (art. 1126)
◆ Aquellos casos en que el pacto está permitido por la ley (la contravención permitiría la
ineficacia del negocio, sea por nulidad absoluta por objeto ilícito o por resolución por
incumplimiento de contrato)
o Fideicomiso (art. 751)
Trinidad Morales Paredes
o Donación (art. 1432.1)
o Usufructo (art. 793)
◆ Aquellos casos en que la ley guarda silencio
o Compraventa (art. 1793)
o No se han hecho mayores distinciones, y se han penalizado todos los casos,
entendiendo así que tales pactos no son legítimos. Pero hay que recordar que no
todas las prohibiciones son susceptibles de ser prohibidas, como las generales y
absolutas, que adolecen de objeto ilícito. Las prohibiciones específicas limitadas
por condición o plazo y justificadas por interés legítimo son válidas.
IV.
Las cosas cuya propiedad se litiga (N.° 4°)
Hay objeto ilícito en la enajenación de las especies cuya propiedad se litiga, sin el permiso del
juez que conoce del litigio. Debe atenerse a un tenor mayor al literal, pues hay que tomar en
cuenta que desde la vigencia del art. 296 II CPC, no basta con que la propiedad de un cierto
objeto se litigue para que su enajenación adolezca de objeto ilícito. Es necesario que el juez dicte
una prohibición a su respecto.
Se refiere con especies cuya propiedad se litiga con cosas o una acción del
dominio/reivindicatoria (art. 889)
◆ La reivindicación o acción de dominio es la que tiene el dueño de una cosa singular,
de que no está en posesión para que el poseedor de ella sea condenado a restituirse.
Para que dé lugar una acción de dominio se requiere:
◆ Discusión sobre quién es el verdadero dueño: se ha interpuesto respecto de ellas una
acción reivindicatoria o una tercería de dominio.
o Tercería de dominio: el deudor podría tener bajo su posesión bienes que no son
suyos con tal y que en realidad son de un tercero. Los acreedores, por error, creen
que ese objeto de un tercero es del deudor.
◆ Es necesario que el juez decrete la prohibición de celebrar actos y contratos
respecto de ella (art. 296 inciso 2 CPC)
◆ Respecto de terceros, la prohibición debe inscribirse en el Conservador de Bienes
Raíces (art. 297 inciso 1)
(Págs. 139-140 del manual de Varas hacen un resumen de lo visto).
En resumen, el art. 1464, para efectos de su aplicación, requiere un análisis previo sobre qué se
entiende por enajenación (sentido amplio y estricto), para luego ver si contratos como la
compraventa constituyen o no enajenación y si son o no válidos.
V.
Quinto Requisito: Causa y su licitud
La causa es un requisito de existencia del acto, y su licitud hace que el acto sea válido. La causa
y su licitud se tratan de manera conjunta porque con respecto a lo que se debe entender por
causa existe confusión. Ha habido un intento en vano por parte de la doctrina de establecer una
Trinidad Morales Paredes
correspondencia conceptual entre la causa y la causa ilícita, y la verdad es que es más fácil
explicar ambas en una sola instancia.
Entonces, a partir de la lectura del art. 1445.4 podemos decir que la causa es requisito de
existencia del acto, y su licitud es requisito de validez. El art. 1467 define la causa en su segundo
inciso:
Art. 1467: No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es necesario
expresarla. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida
por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público.
Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la promesa
de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita.
Es el motivo que provoca la celebración del acto o contrato. La causa ilícita es aquel motivo que
la ley estima como contraria a la ley, a las buenas costumbres o al orden público.
Los fines de política legislativa que el legislador tuvo en vista al consagrar la falta de causa y la
causa ilícita como causales de nulidad: quería resguardar la reciprocidad en los intercambios
económicos; y por la otra cautelar su moralidad. Se busca cautelar que se dé algo a cambio de
nada salvo en las gratitudes, y que no se diera algo en cambio por algo que la sociedad considera
morboso o que repudia.
Acepciones de la causa
La causa como concepto presenta tres problemas: es multívoca (tiene más de un significado; un
problema bastante común en la ley y que no es tan grave). La ley se refiere a la causa en un
primer sentido para referirse a sus problemas de existencia y luego la usa en un sentido diverso
para abordar los problemas sobre su licitud. Como último problema, la ley ha definido de forma
unitaria qué es la causa en el art. 1467, definición que no necesariamente resulta suficiente para
hablar de su existencia y de su validez. Por ende, la ley no se refiere a la causa de una sola forma
de entenderlo.
La causa es un concepto polisémico; se le ha entendido de muchas maneras y destacamos tres
acepciones:
◆ Causa eficiente: se le llama causa eficiente al elemento generador del efecto, al elemento
que da vida a lo que antes no existía. En este sentido las obligaciones tienen su causa
eficiente en la fuente que les da origen. Corresponde al origen de las obligaciones.
o Ej: la causa eficiente de la obligación del vendedor de entregar la cosa es el
contrato de compraventa.
◆ Causa final: la causa final es el fin inmediato de un acto, es decir, el fin próximo que
determina la voluntad a obrar y que siempre es posible encontrar en la estructura misma
del contrato y que es siempre idéntica para todos los actos pertenecientes. Busca
responder el porqué del acto, a partir de la justificación económica y jurídica de la
Trinidad Morales Paredes
obligación asumida. Es el interés económico/jurídico que motiva a celebrar un
determinado acto, y se caracteriza por ser un motivo constante, que no cambia con el
tiempo.
o Ej: la causa final de celebrar una compraventa es obtener una cosa para
incorporarla al patrimonio.
◆ Causa ocasional: está constituida por el fin lejano y variable de un acto y es de carácter
estrictamente personal y psicológico. También busca responder el por qué de un acto,
pero desde una perspectiva del fuero interno. Es la razón psicológica que motiva a alguien
a celebrar un acto.
La concepción del legislador sobre la causa tenía el propósito de solventar los problemas en la
reciprocidad en los actos bilaterales y los problemas morales que podían surgir en cuanto a las
motivaciones detrás del acto.
Noción histórica de la causa
La causa fue un concepto desconocido para el derecho romano clásico. La preocupación de la
causa apareció en el derecho romano tardío, y se consolidó con los canonistas y glosadores
medievales, cuyo propósito fundamental era la moralización del contrato.
La doctrina moderna de la causa comienza con Jean Domat, que se fundamenta en la teoría
clásica de la causa. Esta doctrina moderna es luego tomada por Pothier y posteriormente por el
Código de Napoleón.
La teoría clásica de la causa se concentra en la causa de la obligación, descartando los móviles
o motivos del contrato, y usando la noción de causa final.
◆ En los actos bilaterales la causa es la obligación de la contraparte; en los contratos reales
es la prestación ya efectuada al formarse el contrato; y en los gratuitos es el deseo de
donar o hacer el bien (animus donandi).
Frente a esta doctrina clásica surge como contrario el aunticausalismo, inaugurado por Ernst y
apoyado por Laurent, Baudry-Lacantinerie, Huc, Dabin y Planiol. Los anticausalistas plantean que
la noción de causa es falsa desde una perspectiva conceptual e inútil desde una perspectiva
instrumental.
◆ Es falsa porque en los actos bilaterales las obligaciones nacen al mismo tiempo, por lo
que no puede ser la causa; en los contratos reales se confunde la causa final con el origen
de las obligaciones; en los actos gratuitos no tiene sentido decir que la causa es hacer el
bien.
Trinidad Morales Paredes
◆ Es inútil porque en los actos bilaterales, si la causa es el objeto de la recíproca, y no hay
causa o es ilícita entonces es mejor decir que el acto cae por ausencia o ilicitud del objeto;
en los actos reales la falta de entrega hace inexistente el contrato, por lo que indagar
sobre la causa no tendría ningún fin; en los actos gratuitos, si la causa fuese hacer el bien
entonces todos esos actos tendrían causa y no sería susceptible de ser ilícito.
La causa en los actos
bilaterales es la
obligación de la
contraparte
Teoría clásica
En los actos reales la
causa es la tradición ya
realizada de la cosa
En los actos gratuitos la
causa es hacer el bien o
animus donandi
Causa
La causa es falsa porque las
obligaciones nacen al mismo
tiempo e inútil porque es más
bien falta o ilicitud de objeto
(bilaterales)
Anticausalismo
La causa es falsa porque la
tradición de la cosa es
requisito de existencia
(origen obligación). Es inútil
porque la no entrega es
inexistencia del acto (reales)
La causa es falsa porque no
tiene sentido que el motivo sea
hacer el bien. Es inútil porque
de ser esa la causa entonces no
podría ser susceptible de
nulidad o inexistencia.
Henri Capitant asumió la defensa de la causa en 1922. La causa no es falsa, según él, porque la
causalidad no requiere escalonamiento temporal, y si lo requiriere, la causa es consideración de
la obligación que asume la otra parte. En los actos reales, no hay inconveniente en que la
causa eficiente sea también la causa final. La causa no es inútil, en los actos bilaterales,
porque sí puede ser nula la obligación con relación a la falta/ilicitud del objeto porque la primera
es falta de causa. La causa en los actos bilaterales explica la acción resolutoria (art. 1489), la
teoría de los riesgos (art. 1550), la exceptio non adimpleti contractus (art. 1552). La parte más
importante de su teoría es que hay ciertos actos bilaterales que no pueden sobrevivir por la sola
noción de objeto y requiere de la causa para resolver ciertos problemas (véase pago por cosa
propia en un acto, como en la compraventa). En estos casos el objeto existe, pero necesitan de
una causa para ser válidos.
El Código Civil chileno sigue a Capitant (en cierto grado), al incorporar la causa como
requisito de existencia y de validez del acto o contrato, esto sin importar el tipo de acto del que
se hable (sea real, solemne, gratuito, etc.). Sea esto en concepciones más objetivas (separando
la causa de los motivos, que miran la causa como el fin práctico-social) como concepciones
subjetivas (en que la causa es un motivo calificado, constituido por la representación psicológica
abstracta del fin inmediato que se persigue).
Trinidad Morales Paredes
En realidad, las cláusulas que hacen referencia a la causa tienen un cierto margen que permite
una mayor interpretación, y permiten diferentes puntos de vista. Avelino León y Alessandri
Basa realizan un ejercicio de separar la causa (como causa final y requisito de existencia) de los
móviles (como causa motiva y requisito de validez).
La jurisprudencia chilena ha configurado un análisis que se limita, cuando se trata de cuestiones
de bilateralidad, a tratar la causa como causa final, y cuando se trata de cuestiones de licitud la
trata como causa motiva.
Las concepciones de causa buscan, por un lado, proteger la reciprocidad de la expresión de
voluntad negocial, y la protección de la moralidad o licitud del acto jurídico a través de la exigencia
general de motivos lícitos.
La causa en Chile
Las fuentes de la causa en el Código Civil son el art. 1467 y 1468 respectivamente. El primero
habla sobre la necesidad de que la obligación tenga una causa real y lícita (requisitos de la causa),
pero no es necesario expresarla. El siguiente artículo habla sobre la prohibición de repetirse lo
que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas. El Código considera la
causa simplemente como el motivo que induce a celebrar actos o contratos.
¿Se refiere a la causa del contrato o a la causa de la obligación?
◆ Vodanovic (causa del acto): dice que corresponde a la causa del contrato. Inspirado en
tesis modernas.
o Se basa la causa del acto en el N.4 del art. 1445, que exige una causa lícita para
el acto que engendra la obligación. La causa, que está definida en el art. 1467, la
considera como el motivo para celebrar acto, y esta definición se corrobora con el
art. 2057 (las sociedades son nulas por ilicitud de causa).
◆ Jorge Mera Molina (causa de la obligación): se refiere a la causa de la obligación (art.
1445-1467). La causa se mira con la obligación, y las obligaciones nacen de actos.
o Se atiene al tenor literal del art. 1445 y del primer inciso del art. 1467. Hay que
considerar que el Código Civil se dictó en pleno auge de la doctrina clásica, que
se refería a la causa como la obligación y no al acto mismo.
◆ En el CC ambas concepciones (causa del contrato y de la obligación) son válidas.
El profesor Vial del Río hace la siguiente distinción:
◆ Causa del acto: es el motivo que induce a su celebración. En relación con los motivos
psicológicos, individuales y subjetivos que ha representado el sujeto y que lo inducen a
actuar.
◆ Causa de la obligación: el acto debe contener la causa, y la obligación también debe
tener una causa.
¿Se refiere a la causa final o a la ocasional?
◆ Se toman en cuenta ambas concepciones.
Trinidad Morales Paredes
Teoría de la causa en Chile
Tesis Objetiva: basada en Domat. Distingue entre la relación contractual presente.
◆ Contratos bilaterales (art. 1439)
o La causa de los actos bilaterales es la contraprestación. La causa final
corresponde a la contraprestación que se realiza, y esto se basa en los arts. 1950,
2452 y 2455.
o Art. 1814: la contraprestación requiere de la existencia de la cosa, y si no existe
(incluso si ambas partes pensaban lo contrario) el acto simplemente no produce
sus efectos. Carece de causa porque no se puede realizar la contraprestación.
o Art. 1950: el arrendamiento supone una contraprestación que tiene diversas
formas de extinguirse.
o Art. 2452: no vale la transacción que se hace sobre derechos ajenos o sobre
derechos que no existen.
o Art. 2455: la transacción es nula si el litigio ya terminó y tiene la sentencia efectos
de cosa juzgada, incluso si las partes o una de ellas no sabían de ello.
◆ Contratos reales (art. 1443)
o La causa de la obligación es la entrega previa de la cosa, para que así se
perfeccione el contrato.
◆ Contratos gratuitos
◆ El contrato gratuito sólo tiene utilidad para una de las partes, generando gravamen sobre
la otra. La causa de la obligación es la gratitud (la buena onda, en términos muy
coloquiales).
Tesis subjetiva: es el motivo determinante.
Requisitos de la causa
1. La causa debe ser real
La ausencia de causa es difícil de probar porque el Código no requiere que se exprese (puede
estar implícita). Le basta al demandado demostrar que hay causa.
¿Por qué no se exige que se exprese? porque se asume que todo acto tiene una causa.
También se presume que esa causa es lícita.
¿En qué casos NO hay causa?
◆ En los actos simulados: las voluntades concuerdan para celebrar un contrato simulado
y la causa es el engañar a terceros. Con respecto a simulación absoluta no hay causa
alguna, y en la simulación relativa si bien hay un motivo real para el contrato (esconder
otro contrato), no existe motivo real para el contrato simulado.
◆ En los actos donde las partes creen erradamente que hay una obligación (causa
falsa): es una de las hipótesis del art. 1453 (error esencial).
Trinidad Morales Paredes
La sanción de la causa no real es la inexistencia o nulidad absoluta.
2. La causa debe ser lícita
La causa lícita, a contrario sensu de la lectura del art. 1467, es aquella que no es prohibida
por la ley, o contraria a las buenas costumbres o al oren público. Un ejemplo clásico es la
compraventa entre cónyuges no separado judicialmente (es un autocontrato).
Un motivo contrario a la ley es aquel que infringe una norma prohibitiva, como lo sería en el
caso del objeto ilícito (art. 1466)
Un motivo contrario a las buenas costumbres es un motivo contrario a las reglas morales de
un estado social. De acuerdo con George Ripert, el Código incorpora reglas morales que
contienen un mínimo ético que no se puede desconocer.
Ejemplos de actos contrarios a las buenas costumbres:
◆ Donaciones entre concubinos: hoy en día se les llama convivientes y son parejas que se
tienen mientras uno está casado para fines sexuales. Los concubinos eran considerados
contraprestaciones, por lo que las donaciones entre ellos tienen causa ilícita
◆ Corretaje matrimonial: se consideró ilícito por mucho tiempo. Es un contrato en el que una
de las partes se obliga a prestar una actividad que tiene como fin influir en la celebración
del matrimonio entre aquellos que persiguen ese propósito.
◆ Casas de tolerancia: son las casas de prostitución. Si bien no es una actividad ilícita la
prostitución, la trata de personas y el proxenetismo sí lo es. Arrendar una casa para estas
cosas es causa ilícita.
◆ Claque: es un contrato por medio del cual se le pide a un conjunto de personas que
aplaudan en una representación teatral para influir al resto de la audiencia.
◆ Contratos para limitar la libertad en subastas públicas: el palo blanco (tipo de simulación).
Es una persona contratada, que llega a una subasta pública a inflar el precio de la cosa
para que así el resto piense que la cosa vale mucho (ocurre en la mafia).
◆ Gestores administrativos o cohecho: es el tráfico de influencias y el soborno. El caso más
conocido es el contrato de pesca.
◆ Préstamos con causa inmoral: préstamos para arrancarse con la amante, por ejemplo.
◆ Conflictos de interés: hay causa ilícita.
◆ Chantaje: hay una fuerza moral que causa una impresión fuerte, en pronóstico de un mal
que le puede ocurrir si no sigue lo obligado por la otra parte.
◆ Espectáculos inmorales (como los de travestis, antiguamente)
◆ Simulación en perjuicio de los acreedores (simulación ilícita)
Un motivo contrario al orden público es un motivo contrario a las normas y principios que miran
hacia los intereses generales de las personas.
Ejemplos:
◆ Convenciones que pretenden cambiar el estado o capacidad de las personas
◆ Convenciones en contra de los derechos fundamentales
Trinidad Morales Paredes
◆ Convenciones que impiden enajenar un bien de forma absoluta (está prohibida esta
cláusula porque existe la libre circulación de los bienes)
◆ Convenciones contrarias a regulaciones económicas de la ley
◆ Actos contrarios a leyes que organizan el Estado y señalan los derechos y atribuciones
de sus poderes y órganos (art. 1462)
La sanción a la causa ilícita es la nulidad absoluta.
Actos abstractos: son actos que no toman en consideración o simplemente renuncian de la
causa. Son una excepción al art. 1445.4. Estos actos abstractos son:
◆ Los títulos de crédito (están desconectados con el acto causal)
o Los títulos de crédito y el cheque están regulados en leyes especiales. La letra de
cambio es un título de crédito que permite hacer valer un derecho y es abstracto
porque se desvincula de cualquier negocio causal.
◆ La fianza (art. 2335, es una obligación accesoria en virtud de la cual una o más personas
responden de una obligación ajena). El fiador (el tercero que se involucra para pagar al
vendedor) tendrá la obligación de pagar si el deudor no paga al acreedor, sin causa
aparente.
◆ Todos los actos que van a favor de un tercero
VI.
Sexto Requisito: Solemnidades
Este requisito tiene la particularidad de no ser un requisito aplicable a todos los actos existentes,
sino que es aplicable sólo a aquellos que la ley determine. Las solemnidades son una clase de
formalidades (entre solemnidades y formalidades hay relación género-especie). Mientras que los
requisitos anteriores eran de fondo, las solemnidades son requisitos de forma.
Una formalidad es, en general, cualquier adición externa o exterior de los actos jurídicos,
impuesta por la ley o determinada por la autonomía privada. Son requisitos que exige la ley para
la forma o aspecto externo de ciertos actos jurídicos.
De acuerdo con Ihering, las formalidades son garantes de la libertad, aunque parezca lo contrario;
la llama literalmente la hermana gemela de la libertad, y es el freno que detiene a los que
quieren convertir la libertad en licencia.
El Código Civil se queda con la doctrina canonista consensualita, que dice que los contratos valen
más por la promesa que contienen más que por la forma en que se celebran. Esto se opone a la
concepción de las formalidades en Roma, donde los rituales empleados eran especialmente
importantes.
Clases de formalidades
I.
Solemnidades como tales
Trinidad Morales Paredes
Son los requisitos formales que se les imponen a ciertos tipos de contratos para efectos de su
existencia y validez. El requisito de su implementación en los actos no está en el art. 1445 como
tal, sino que se deduce del art. 1682.
Ejemplos:
◆ Escrituración de promesa (art. 1554). El contrato verbal es válido, pero el contrato de
promesa requiere que se escriture. Un notario luego dará por verdadero un hecho a partir
de esta escritura. Entonces la escrituración es para la perfección del acto.
◆ Presencia de un Oficial del Registro Civil y 2 testigos al momento de matrimonio (art. 17
LMC)
◆ Escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces y herencias (art. 1801 inciso 2)
◆ Presencia de notarios y 3 testigos y la escrituración del testamento (art. 999)
o Al ser un acto que a veces suele ser solemne y en otros casos no, cuando es
solemne requiere su escrituración. Para el otorgamiento el art. 1008 contempla
que ciertas personas estén presentes.
◆ Art. 1014: el testamento solemne debe otorgarse ante escribano competente y tres
testigos, o ante cinco testigos.
La sanción de no cumplir con las formalidades es de nulidad absoluta. Las solemnidades son la
única forma de descubrir que se prestó la voluntad (en la forma).
Se permite, para los actos que requieran de formalidades, usar medios electrónicos para
cumplirlos. Por ejemplo, con la ley 19.799 se soporta que los actos puedan celebrarse con firma
electrónica (art. 2 letra f ley 19.799). El art. 3 de la ley le da la validez a actos firmados
electrónicamente para que tengan el mismo valor que en papel.
La excepción aquí son para los actos solemnes que no pueden admitir las formalidades en
formato electrónico (la concurrencia de los testigos, por ejemplo). Los actos relacionados al
derecho de familia (un derecho más solemne que el patrimonial) NO PUEDE HACERSE
ELECTRÓNICAMENTE.
II.
Solemnidades habilitantes
Son los requisitos exigidos por la ley para completar la voluntad de un incapaz, o para protegerlo.
Consisten en exigencias de autorización de una persona determinada, como lo puede ser un
representante. Un ejemplo es el art. 253 CC, que exige como formalidad la autorización de padres
o del curador adjunto para ciertos actos del hijo. Estas formalidades levantan un impedimento
previo a la celebración de un acto.
Las formalidades habilitantes se dividen en:
◆ Autorización: manifestación de la voluntad emitida por quién está habilitado por la ley
para permitir la celebración de un acto jurídico.
◆ Asistencia: es la concurrencia de una persona al acto que celebra otra. Se realiza en el
momento justo de la celebración del acto. Ejemplo: art. 1749 inciso 7 (la mujer debe dar
autorización por escrito o escritura pública, o puede intervenir directamente en el acto.
Trinidad Morales Paredes
◆ Homologación: es la aprobación judicial posterior a un acto ya celebrado, previo control
de su legitimidad. Ocurre frecuentemente en el divorcio sanción o en el divorcio por cese
de convivencia. La homologación puede ser por acuerdo (las partes deben tener ya el
divorcio celebrado pero el tribunal debe homologar) o de forma unilateral.
Autorización
Formalidades
habiliantes
Asistencia
Homologación
La sanción de no seguir las formalidades habilitantes es de nulidad relativa.
III.
Solemnidades de publicidad
Según Avelino León, son las formalidades que tienen por objeto proteger a los terceros que
pueden verse alcanzados por los efectos del acto jurídico. Se entiende que los actos, incluso si
no involucra directamente a los terceros, de todas formas, pueden verse afectados. Viene de los
canonistas que identificaban a los primus, secundus y tertius. A partir de aquí nos podemos
aproximar al concepto de oponibilidad fáctica; el contrato obliga a las partes y no a los terceros.
Con la oponibilidad fáctica, sin embargo, un tercero no puede desconocer la realidad de que dos
personas han celebrado un acto.
Se pueden colocar actos a conocimientos de tercero por diferentes vías: inscripciones,
publicaciones, notificaciones y subinscripción.
Ejemplos:
◆
◆
◆
◆
Publicaciones en el Diario Oficial
Notificación al deudor cedido de la cesión de crédito
Inscripción del embargo de bienes raíces en el Conservador
Publicación de la revocación del mandato (art. 2173)
o El mandato es un contrato en virtud del cual una persona le deja la gestión de sus
negocios a otra, que se llama mandatario. Se publica en el periódico la noticia de
la expiración del mandato para que este se absuelva de sus obligaciones y los que
hayan contraído obligaciones con él se enteren.
La sanción de la omisión de formalidades de publicidad es de inoponibilidad.
Trinidad Morales Paredes
Los terceros podrán desconocer de los actos si no cumplen con los requisitos para que lo pudiese
conocer. Si le causa un perjuicio la oponibilidad podrá demandar una indemnización por el art.
2314 y siguientes CC.
IV.
Solemnidades probatorias
Son aquellos requisitos que tienen la finalidad de proveer de certeza jurídica al negocio. Son
formalidades que la ley ordena para reconocer en juicio un contrato.
El art. 1698 provee dos reglas: quién debe probar para que se reconozca el acto (actor incumbit
probatio: la prueba le importa al demandante) y los medios para probarlo. Es la formulación
clásica de la regla de la carga de la prueba.
Art. 1698: Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega aquéllas o ésta.
Las pruebas consisten en instrumentos públicos o privados, testigos, presunciones, confesión
de parte, juramento deferido, e inspección personal del juez.
Los medios de prueba admitidos son:
◆
◆
◆
◆
◆
◆
Instrumentos públicos y privados
Testigos
Presunciones
Confesión de parte
Juramento deferido
Inspección personal del juez
Las pruebas están constituidas por diversas formas o requisitos que sirven como el principal
medio de prueba del acto. Si se omiten, la ley priva al acto de determinado medio de prueba.
En el código hay dos reglas:
◆ Art. 1709: deberán constar por escrito los actos que contengan la entrega o promesa de
entrega de una cosa que valga más de 2 UTM (la escritura hace más fácil probar cosas)
◆ Art. 1708: no se admitirá prueba de testigo respecto de una obligación que haya debido
consignarse por escrito.
La omisión de la escritura en el caso de los actos con objeto de valor superior a 2 UTM tiene
como sanción la exclusión de la prueba testifical.
La sanción de la omisión de las formalidades probatorias es pérdida de medios probatorios.
V.
Formalidades voluntarias
Trinidad Morales Paredes
Son formalidades que las partes le pueden agregar a un acto que no es solemne. Son pactadas
libremente por las partes en ejercicio de su autonomía privada. Las reglas no se encuentran en
materia general, sino que a propósito del contrato de compraventa.
◆ Art. 1802: la compraventa puede retractarse de la compraventa porque no se ha formado
la escritura pública o privada, lo que vendría siendo la formación del consentimiento. La
compraventa de por sí no es solemne, por regla general es consensual, pero las partes
pueden arreglarlo en el caso particular para agregar formalidades.
o IMPORTANTE: en este caso la compraventa podría perfeccionarse con la
escritura o por la entrega de la cosa, pero NO es un acto real porque el no
otorgarse escritura no aplica sanción, es simplemente renunciar a la formalidad.
Se perfeccionará la compraventa como un acto consensual.
◆ Art. 1921: puede pactarse que el arrendamiento no se perfecciona sino hasta que se firme
escritura, por lo que las partes podrán arrepentirse hasta que así se haga, o hasta que
haya procedido a la entrega de la cosa arrendada.
La omisión de estas formalidades en realidad no trae consigo mayor sanción que simplemente
no se entenderá el acto como solemne, y regirá como lo es comúnmente.
UNIDAD 3: INVALIDEZ E INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS
El negocio jurídico es el medio por el cual las partes hacen producir efectos jurídicos que
concretan o traducen el fin práctico querido por ellos, y amparado por el ordenamiento jurídico.
El negocio jurídico es prácticamente el instrumento paradigmático de la autonomía privada.
Para que los efectos jurídicos de los actos se produzcan, es necesario que se cumplan ciertos
requisitos legales (como lo son los requisitos de existencia y de validez). Estos requisitos
suponen un límite a la autonomía privada y a su manifestación, y el traspasar estos límites
supone que ese acto carezca de valor alguno, por lo que no producen sus efectos
La transgresión a los límites impuestos por las leyes hacia la autonomía privada ocurre por la
falta de requisitos, o la ilicitud de estos. Como los efectos del acto no se cumplen, se produce un
caso de ineficacia del acto jurídico.
La ineficacia en el Derecho se llama invalidez, y la invalidez se refiere a aquellos casos en que
falta un requisito legal en el acto, por lo que es imposible que el acto produzca sus efectos. La
invalidez es también una sanción para la transgresión de los límites de la autonomía privada.
Tipos de invalidez:
◆ La inexistencia
◆ Nulidad
◆ Inoponibilidad (ineficacia en sentido estricto)
Trinidad Morales Paredes
Hay ineficacia cada vez que el acto no produce efectos, o los produce de forma parcial,
efímera o caducamente.
Antes de ver las principales ineficacias en nuestro Código Civil, veamos unas más marginales:
corresponden a las ineficacias en sentido estricto. A diferencia de la nulidad y la inexistencia,
estas ineficacias no tienen origen genético.
Resolución: hay de diversos tipos, pero se pueden englobar de forma general bajo la definición
de la condición resolutoria. El caso más relevante es la que se produce como consecuencia de
la condición resolutoria tácita (art. 1489) de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Habilita al contratante diligente a exigir el cumplimiento forzado o la resolución, en ambos casos
con indemnización de perjuicios.
Mutuo disenso y resciliación: la autonomía privada es suficiente para crear el vínculo
negocial, así como lo es suficiente para terminar el vínculo. Esta posibilidad está consagrada
en el art. 1545, que dice que el contrato que crea obligaciones para las partes puede ser
invalidado por el consentimiento mutuo de las partes.
El mutuo puede adoptar tres formas diversas, según el grado de cumplimiento de las
obligaciones derivadas del negocio.
◆ Mutuo disenso: ocurre si las partes han celebrado un acto anterior, pero ninguna de
las partes ha cumplido las obligaciones de vienen de ella. El mutuo extingue las
obligaciones y las deja sin efecto. El mutuo es un acto bilateral cuyo propósito es
extinguir obligaciones.
◆ Resciliación: es extinguir las obligaciones de un contrato anterior, obligaciones que ya
se entienden cumplidas, pero de forma parcial. Es un acto híbrido de mera convención
(produce la extinción de algunas obligaciones) y de contrato (obliga la restitución de lo
recibido por el contratante).
◆ La tercera forma del mutuo acuerdo para dejar sin efecto un contrato anterior es de
carácter económico, y ocurre cuando las obligaciones derivadas de ese contrato
anterior ya estaban completamente cumplidas. A modo de proteger la seguridad jurídica
y a los terceros derivadas del efecto retroactivo de la resciliación, las partes lo que
pueden hacer es celebrar un acto inverso, pero no pueden dejar sin efecto el anterior.
o Ej: acordar de dejar sin efecto una compraventa en donde las prestaciones
contractuales ya se han hecho. El arrepentimiento aquí vendría siendo una
nueva compraventa donde se obliga al antiguo vendedor a pagar un precio por
la cosa que es del antiguo comprador. Se invierten los roles.
Revocación, renuncia y otros: negocio unilateral por medio del cual una parte deja sin efecto
un anterior negocio jurídico (sea unilateral o bilateral), y para ello requiere habilitación legal. La
habilitación es un elemento de la esencia de actos como el testamento, por ejemplo. La
renuncia tiene diferentes nombres dependiendo del contrato del que se hable (desahucio,
despido, etc).
Trinidad Morales Paredes
Tipos de invalidez – Inexistencia
La inexistencia como sanción en el Código Civil no está explícita, al contrario de la nulidad. Es
más bien una sanción creada por la doctrina y se le considera como la sanción más grave. Su
efecto es borrar el acto de la existencia.
Esta construcción técnica tiene sus orígenes en los principios inspiradores de la Revolución liberal
francesa, específicamente viene de la regla jurídica pas de nullité sans texte (no hay nulidad
sin texto legal que la establezca). Esta regla impide que el juez/monarca (Estado) declare nulo
un acto de privados sin un texto legal que lo autorice. El Estado debe respetar la autonomía
individual y privada. Todo claro hasta que en el siglo XIX aparecen ciertas hipótesis dentro del
Derecho de familia que se consideraban tan graves que ni siquiera quedaban en hipótesis de
nulidad. Se trata de los matrimonios donde hay ausencia de consentimiento, del mismo sexo, en
ausencia de autoridad. El jurista alemán Karl Salomo Zachariae von Lingenthal, para
solucionar esta aparente laguna normativa, crea la teoría de la inexistencia, una sanción aplicable
a aquellos casos en donde no se puede aplicar nulidad debido a que lo que falta en el contrato
es el motivo legal, por lo que la sanción realmente aplicable sería decir que el acto jamás existió.
La teoría luego se traslada desde familiar a patrimonial. La tesis de la inexistencia también fue
tomada por Aubry y Rau (Francia).
En el Código Civil chileno la inexistencia se deduce como una quimera, porque de acuerdo con
el art. 1687 tendría exactamente los mismos efectos que la nulidad.
La diferencia es que, sobre la base del art. 1687, el legislador contempla la presunción de validez
de los actos jurídicos. Un acto susceptible de causal de nulidad y que no tenga sobre ella una
declaración de sentencia ejecutoriada, se considerará existente. Entonces, mientras que un acto
susceptible de ser anulado puede seguir existiendo hasta que se declare su nulidad, un acto
inexistente se entiende que jamás existió.
La sanción de inexistencia se aplica para aquellos casos en que el acto carece de ciertos
requisitos para efectos de su existencia o en los casos en que carece de un elemento
esencial para el acto determinado.
En la doctrina chilena los principales defensores de la teoría de la inexistencia son Luis Claro
Solar y Enrique Rossel. Estos autores (sobretodo Claro Solar) se basan en indicios normativos
que supondrían la existencia de la inexistencia como sanción.
La defensa de Claro Solar y de Rossel sigue la idea anteriormente dicha sobre el art. 1687, y es
que un acto susceptible de nulidad, si bien es nulo, es existente, por lo que sus efectos se
producción de todas formas. Un acto inexistente, por el otro lado, no puede producir efectos
simplemente porque le faltan los requisitos para que siquiera se produzcan.
◆ Un acto que no puede producir sus efectos y que es susceptible de inexistencia, es, por
ejemplo, aquel que carece de elementos de su esencia (art. 1444).
◆ El art. 1681 confirma esta idea, al decir que un acto es nulo si carece de los requisitos de
validez.
◆ El mismo art. 1445 habla sobre requisitos de existencia y de validez.
Trinidad Morales Paredes
◆
◆
◆
◆
◆
◆
Art. 1707: si falta el instrumento público, se entiende que el acto jamás existió
Art. 1809: a falta de precio no hay venta (inexistencia)
Art. 1814: si el objeto no existe a la hora de celebrar el acto no produce efecto alguno.
Art. 2025: el capital debe estimarse en dinero para que el censo se constituya.
Art. 1701: actos sin solemnidades necesarias no producirán efectos.
Art. 2055: sin aporte o sin participación en beneficios no hay sociedad.
Argumentos en contra de la inexistencia (Alessandri Rodríguez, Ducci, baros Errázuriz,
Fabres):
La sanción de inexistencia no existe. Con respecto al art. 1682, que supuestamente comprende
los requisitos de existencia y de validez, estos autores están en contra de esa idea. La sanción
más grave en el ordenamiento chileno civil es la nulidad absoluta. Los casos de supuesta
inexistencia deben ser contemplados por la sanción de nulidad absoluta, y puntúan que el Código
no reglamenta la inexistencia, por lo que a los actos que se les consideraría susceptibles de esta
quimera deberían ser sancionados por la nulidad absoluta.
◆ Usan un ejemplo: los actos de los incapaces son actos que carecen de voluntad (falta de
requisito de existencia), pero se sanciona con nulidad absoluta, por expresa disposición
de la ley.
◆ Adicionalmente, cuando los artículos se refieren a que el acto específico no producirá
efecto alguno a falta de algo, lo que están haciendo referencia es a la nulidad. Esto lo
demuestra el art. 1026, que indica que, si bien un testamento carente de formalidades no
tiene valor alguno, coloca ciertas excepciones en que las omisiones de formalidades no
suponen nulidad.
Otros argumentos:
◆ Los arts. 1682 y 1461 equiparan los hechos físicamente imposibles a los legalmente
imposibles, con la sanción de nulidad absoluta. Cuando el art. 1461 habla sobre existencia
del objeto, lo que está haciendo es una comparación entre imposibilidad legal y material.
◆ Art. 1814: la falta de objeto produce nulidad.
◆ Art. 2452: la transacción sobre derechos inexistentes es nula
◆ Art. 1467: la causa ilícita es nula
◆ Art. 2270: el contrato de renta vitalicia es nulo si, antes de perfeccionarse, muere la
persona de cuya existencia pende la duración de la renta. Es nula también si al celebrarlo
tenía la persona una enfermedad que posteriormente le cause la muerte 30 días después
de la celebración.
Viéndolo desde una perspectiva más semántica, la nulidad del art. 1687 es literalmente
inexistencia, porque nulo significa literalmente NO.
Según Alessandri, el Código realiza una distinción entre formalidades y requisitos del contrato en
el art. 1682, por lo que sanción de la omisión de estos es diferente. La sanción de la omisión de
los requisitos es de nulidad absoluta, mientras que la omisión de las formalidades es de nulidad
relativa.
Trinidad Morales Paredes
Réplica de Claro Solar
La razón por la que la inexistencia tiene tan poco trato en el Código civil es porque considera la
nulidad como un modo de extinguir las obligaciones. Los actos inexistentes tienen la
particularidad de que jamás llegan a producir obligaciones. El art. 1682 no habla directamente
sobre la sanción de la inexistencia porque parte de la premisa de que el acto existe, y de que
tiene causa y objeto.
Con respecto al ejemplo de la nulidad absoluta en el caso de los contratos celebrados por
incapaces, Claro Solar dice que la razón por la que se sanciona con nulidad absoluta es porque
hay una apariencia de voluntad.
◆ Desde el año 1997 se reconoce la inexistencia como sanción, al aplicar el art. 6 A a la
Ley de Sociedades Anónimas. Este nuevo artículo rompe una tradición jurídica de siglo
y medio, y establece para casos de constitución anómala de sociedades anónimas la
NULIDAD DE PLENO DERECHO.
◆ La ley de protección al consumidor recientemente incorporó tres artículos: los arts. 15
A, 15 B Y 15 C, que establecen un régimen para el cobro de estacionamientos. El art. 15
A pareciera reconocer la inexistencia, pero lo que realmente busca es evitar cláusulas de
exclusión de responsabilidad.
Diferencias entre nulidad e inexistencia
Inexistencia
No se declara por el juez, se constata.
El acto inexistente no causa efectos.
Nulidad
Es declarada por el juez.
El acto nulo sí causa efectos hasta que se
declare nulidad sobre él (art. 1687)
La inexistencia no se sanea con el tiempo.
La nulidad puede sanearse con el tiempo.
El acto inexistente no puede confirmarse (no El acto nulo relativamente sí puede
confirmarse.
puede repararse).
La inexistencia puede alegarse sólo por vía de La nulidad puede alegarse tanto por vía de
excepción.
acción como de excepción.
¿A qué se refiere con vía de acción y de excepción?
 Vía de acción: es la acción que le pertenece al demandante en un litigio, y le sirve para
satisfacer sus pretensiones. La vía de acción tiene con fin principal el obtener una
sentencia y mover el aparato judicial.
 Vía de excepción: es la acción que le pertenece al demandado, y consiste en todos los
hechos o actos que le permiten desestimar la acción del demandante. La inexistencia sólo
puede pedirse por vía de excepción porque el juez no puede partir de la base de que el
acto no existe.
Tipos de invalidez – Nulidad
Trinidad Morales Paredes
No hay una regulación unitaria de la nulidad en el Código Civil. Por ende, la construcción de la
teoría de las nulidades se ha circunscrito a partir de disposiciones especiales. ¿Cuáles?
◆ Las normas relativas a la nulidad de los contratos) Título XX del Libro IV, arts. 1681 y ss.)
FUENTE PRINCIPAL
◆ Las normas relativas al matrimonio (arts. 4-8 y 44-45 LMC)
◆ Las normas referidas a la invalidez del testamento (arts. 1006-1007, 1012-1013 y 1026)
La nulidad se define como aquella sanción establecida por la ley para aquellos casos en que un
acto no cumple con los requisitos de existencia y de validez. La consecuencia de la nulidad
es la privación de efectos del acto referido, una vez que el juez de oficio la declara. De acuerdo
con el art. 1681, es nulo todo acto que carece de los requisitos legales para su valor, según su
especie y la calidad o estado de las partes. Puede ser tanto nulidad absoluta como relativa.
Nulidad absoluta2 (arts. 1682 y 1683)
La nulidad absoluta es aquella establecida para vicios que dicen relación con la naturaleza del
negocio. De acuerdo con Víctor Vial del Río, la nulidad absoluta es la sanción aplicable a todo
acto o contrato que carezca de alguno de los requisitos que la ley establece para su validez,
según especie. Específicamente se refiere a los requisitos exigidos por la ley en
consideración a la naturaleza del acto, y no al estado o calidad de las partes que
intervienen.
A diferencia de la nulidad relativa, la nulidad absoluta tiene fundamento en el interés público.
Busca proteger el interés de todas las personas, incluso si los actos susceptibles de esta sanción
son parte de la autonomía privada de las personas. Se entiende que no existe acto que no permita
un mínimo de intervención estatal.
El acto nulo absolutamente está viciado en sí mismo, objetivamente, por lo que su nulidad existe
respecto de todos (efecto erga omnes). Un acto nulo relativamente, en cambio, presenta un vicio
en relación con la omisión de requisitos exigidos en consideración de las personas que lo
ejecutan. La nulidad relativa tiene, por lo tanto, carácter subjetivo, y su efecto existe solamente
respecto de esas partes (efecto relativo).
La distinción entre nulidad absoluta y relativa es para efectos de la diversidad de:
◆ Sus causas
◆ Sus titulares
◆ La posibilidad de sanearse.
¿Quiénes pueden alegar la nulidad absoluta? (Titulares)
La nulidad relativa corresponde a la regla general en el ordenamiento jurídico chileno. La nulidad absoluta
corresponde a una excepción. También corresponde a la sanción más grave, eso, si no se sigue a la tesis
de la inexistencia.
2
Trinidad Morales Paredes
Según el art. 1683, puede ser alegada por todos aquellos que tengan interés en su declaración,
con la excepción de quién celebró a sabiendas del vicio que invalidaba el acto (nadie puede
beneficiarse de su propia torpeza). Ese saber del vicio, como lo entiende la jurisprudencia y la
doctrina, no significa que esa persona sepa del sentido legal (como si fuese un experto en
Derecho), porque las personas por lo general no toman en consideración los requisitos del acto.
◆ Las personas que se consideran que podrían tener un interés en la declaración de nulidad
del acto podrían ser el Ministerio Público, el juez, y el resto de las personas.
o Con Ministerio Público se está refiriendo a las fiscalías judiciales y no al
Ministerio público del sistema de proceso penal. Ese no existía a la época de
redacción del Código Civil. Actúa en interés de la moral o de la ley.
o En el caso del Juez, se trata de una facultad-deber. Es potestad del Juez declarar
la nulidad, así como una obligación. Esta es una de las pocas instancias en que la
ley permite al juez actuar de oficio (sin la necesidad de requerimiento de parte).
Definitivamente puede declarar nulidad si se le pide, pero está habilitado para
hacerlo bajo su propia motivación, especialmente en casos donde las partes están
inhabilitadas para pedir la nulidad.
 Los requisitos para que se active el poder-deber del juez es que el asunto
esté sometido a jurisdicción y que el vicio se encuentre manifiesto en el
acto (art. 1683 pars prima).
o Los que tengan interés en la declaración de nulidad (o sea, el resto de los
casos); para entender esta disposición hay que entender el interés, según la
jurisprudencia, que debe ser coetáneo a la producción del vicio y que debe
probarse por quién lo alega, y debe tener carácter pecuniario3.
 El interés debe ser patrimonial (la persona que tenga interés debe decir
que su acción viene por el perjuicio del acto que debe ser declarado nulo
absolutamente) y actual (que el interés exista y siga existiendo al momento
de la acción). No hay acción sin interés.
Requisitos para poder-deber el juez de declarar de oficio
•Que el asunto esté sometido a jurisdicción
•Que el vicio esté manifiesto en el acto
Requisitos del interés de el resto de las personas
•Debe ser un interés patrimonial
•Debe ser un interés actual
La tesis dominante (de que el interés debe ser pecuniario) surge porque el proyecto del CC, que se
sometió a la Comisión Revisoria, incorporaba este adjetivo y la Comisión lo quitó. La enorme influencia de
Claro Solar, sin embargo, hizo que primara la actual interpretación. La doctrina moderna entiende que la
restricción hacia el interés como pecuniario no tiene sentido, por lo que debería añadirse a esa exigencia
un interés.
3
Trinidad Morales Paredes
Entonces, las características de la nulidad absoluta son las siguientes:
 Puede ser declarada de oficio (mejor dicho, debe) si consta de manifiesto en el acto o
contrato.
 Puede pedirse por el ministerio público.
 No permite ratificación o confirmación (la ratificación es la confirmación de validez del
acto, en el que se presta la voluntad)
 Es una sanción que puede sanearse con el tiempo: prescribe al cabo de 10 años, contados
desde la celebración del acto o contrato.
 Es una acción indisponible para los privados (no se puede renunciar a ella, dado a que
contempla un interés general)
Causales de nulidad absoluta:
◆
◆
◆
◆
◆
Incapacidad absoluta
Error esencial (y falta de voluntad)
Objeto ilícito (y falta de objeto)
Causa ilícita (y falta de causa)
Ausencia de solemnidades necesarias con relación a la naturaleza del acto
Nulidad relativa4 (arts. 1683 y 1684)
La nulidad relativa es la sanción aplicable a todos aquellos actos en donde se han omitido
requisitos que la ley prescribe como necesarios para el valor del mismo acto o contrato, según la
calidad o estado de las partes.
Su fundamento es el interés privado. Aquí no se entiende, en términos generales, que hay un
interés público comprometidos por los vicios del acto susceptible de nulidad. Esta nulidad protege
a la persona que celebró el acto o a quien puede verse perjudicado por la vigencia del acto vicioso.
No concierne a la sociedad toda.
¿Quiénes pueden alegar la sanción? (Titulares)
Sólo pueden alegar la nulidad relativa del acto aquellos en cuyo beneficio la han establecido las
leyes, o sus herederos o cesionarios. La excepción aquí es el dolo del incapaz (art. 1685); aquí
la nulidad no puede ser alegada ni por el incapaz, ni por sus herederos o cesionarios. No
corresponde a dolo la aserción de mayor edad (culpa de la contraparte).
Art. 1685: Si de parte del incapaz ha habido dolo para inducir al acto o contrato, ni él ni
sus herederos o cesionarios podrán alegar nulidad. Sin embargo, la aserción de mayor
edad, o de no existir la interdicción u otra causa de incapacidad, no inhabilitará al incapaz para
obtener el pronunciamiento de nulidad.
Causales de nulidad relativa (art. 1682 a contrario sensu)
◆ Vicios de voluntad (error menos el esencial, fuerza y dolo)
◆ Incapacidad relativa
4
Regla general de sanción de los actos o contratos.
Trinidad Morales Paredes
◆ Ausencia de formalidades exigidas en atención a la calidad o estado de las personas que
ejecutan el acto (solemnidades)
◆ La lesión, en los casos en que aplica según la ley (compraventa y permuta de bienes
raíces, aceptación de la herencia y partición de bienes).
Características de la nulidad relativa
 Sólo puede ser declarada a petición de parte.
o La nulidad sólo puede ser declarada si una de las partes lo pide, pero otra cosa
son los titulares (aquellos asignados por la ley en su beneficio, sus herederos o
cesionarios) que pueden pedir la nulidad.
 La nulidad relativa no puede ser pedida por el ministerio público.
 La nulidad relativa sí permite ratificación. Puede ser:
o Expresa (art. 1694): la ratificación expresa, para que sea válida, debe hacerse
con las solemnidades correspondientes exigidas por ley. Un vicio de voluntad
puede ratificarse con declaración de persona afectada. Un vicio de incapacidad
puede ratificarse por declaración de representante (en caso de incapacidad
relativa: por representantes, padres o curadores). Un vicio de solemnidad puede
sanearse con la intervención de la solemnidad.
o Tácita (art. 1695): la ratificación tácita es la ejecución voluntaria de la obligación
contratada. La ejecución voluntaria es un pago (la prestación de lo que se debe),
que también es un acto jurídico. Requiere ser hecha por quién (persona capaz) se
beneficia de la nulidad.
Ratificación
expresa
(art. 1694)
Ratificación
tácita (art.
1695)
• Debe hacerse con las solemnidades
exigidas por ley para ser válida.
• Vicio de voluntad se sanea con
declaración por afectado del vicio
• Vicio de incapacidad se sanea con
declaración de representante (incapaz
relativo)
• Vicio de solemnidad se sanea con la
intervención de la solemnidad
• La ratificación tácita es la ejecución
voluntaria de la obligación
contratada.
• La ejecución voluntaria es un pago de
la prestación que se debe. Lo realiza
quién se beneficia de la nulidad, quién
además debe ser capaz.
◆ La nulidad relativa, una vez declarada, necesita 4 años para que prescriba, y se cuenta
desde el día en que se celebró el acto o contrato.
o Si la nulidad fue declarada por fuerza, entonces se contará desde que la fuerza
cesa para que prescriba. También requiere 4 años para su prescripción.
Trinidad Morales Paredes
o
o
Si la nulidad fue declarada por incapacidad (relativa), se contará desde el
cuadrienio (4 años) desde el día en que haya cesado la incapacidad.
En caso de error y dolo, se contará el cuadrienio desde que se celebró el contrato
(art. 1691)
Art. 1757: los actos que no cumplan los requisitos de los arts. 1749, 1754 y 1755 serán
considerados como nulos relativamente. El arrendamiento o la cesión de tenencia (sus contratos)
seguirán rigiendo por el tiempo señalado en los arts. 1749 y 1756.
◆ Considera que el cuadrienio para que se prescriba la nulidad se contará desde el día en
que se disolvió la sociedad conyugal, o desde el día en que cesa la incapacidad de
la mujer o de sus herederos. No se puede decir la declaración de nulidad pasados 10
años desde que se celebró el acto.
El art. 1692 tiene una excepción al cuadrienio para la prescripción de la nulidad. En su inciso 2
dice claramente que se cuenta desde que llegan a la mayoría de edad, en el caso de los
herederos menores (incapaces relativos).
Art. 1684: la nulidad relativa sólo puede ser pedida por solicitud de parte. Los únicos que la
pueden pedir son aquellos en cuyo beneficio establecen las leyes, sus herederos o cesionarios.
IMPORTANTE: la nulidad relativa puede sanearse al cabo de un período de 4 años desde se
celebró el acto (caso general, para error y dolo), 4 años desde que cesa la fuerza y la
incapacidad, 4 años desde que se cumple la mayoría de edad (sobre herederos menores, art.
1692). Es una regla general, pero NUNCA podrá sanearse después de 10 años.
Efectos de la nulidad
Lo primero que hay que atenerse es que los efectos de la nulidad absoluta y nulidad relativa son
idénticos. Se diferencian en su objetivo, causas y titulares de su acción, pero no difieren en
efectos. Lo segundo es recordar que en el ordenamiento chileno no existe la nulidad de pleno
derecho; las nulidades deben ser declaradas por sentencia judicial ejecutoriada. Los efectos de
la declaración de nulidad son relativos (solo afectan a las partes del juicio, incluso si se habla de
la nulidad absoluta).
En una forma muy figurada de decirlo, lo que hace la nulidad (concepto general) es regresar al
estado anterior a la celebración del negocio declarado nulo. Es como regresar al pasado, y se
llama efecto general retroactivo de la declaración de nulidad. Si va al caso, el efecto retroactivo
causa la restitución de cosas.
Efecto entre las partes
◆ Cuando el negocio no está cumplido: en este caso la nulidad opera como un modo de
extinguir las obligaciones (art. 1567 N. 8). Si no se ha cumplido la obligación la nulidad la
extingue, y se regresa al estado en donde las partes no habían celebrado el acto.
Trinidad Morales Paredes
◆ Cuando el negocio está cumplido: va el efecto general restitutorio para así regresar
al estado pasado al acto. La restitución puede ser sencilla (en una compraventa habría
que devolver la cosa al vendedor y el dinero al comprador) o compleja. Se puede restituir:
o La cosa: habrá que devolverla y el predio tendrá que restituirse (art. 904). En el
caso del depósito judicial hay que pagarle al secuestre por custodiar la cosa.
o Frutos (art. 907): el poseedor de mala fe debe restituir los frutos naturales y civiles
de la cosa, incluyendo aquellos que el dueño puede percibir con mediana
inteligencia y actividad, teniendo la cosa en su poder. En toda restitución de frutos
se abonarán al que la hace los gastos ordinarios que ha invertido en producirlos.
o Deterioros (art. 906): el poseedor de mala fe debe pagar por los deterioros
causados. Esto no ocurre con el poseedor de buena fe, a menos que de esos
deterioros el poseedor de buena fe se hubiese beneficiado.
o Mejoras:
 Necesarias: aquellas que deben hacerse para que la cosa no se deteriore
o destruya.
 Útiles: mejoras que aumenta el valor comercial de la cosa.
 Voluptuarias (art. 908-911): son aquellas mejoras de lujo que se hacen.
Se les suele considerar iguales a las mejoras útiles. Estas mejoras no se
devuelven a ningún poseedor.
Excepciones a la retroactividad: ocurre con aquellos actos que hacen imposible la
restitución (excepciones a las prestaciones mutuas).
Los actos de tracto sucesivo. Son aquellos actos que necesitan del paso del tiempo para que
se cumplen sus obligaciones. Un ejemplo sería devolver la fidelidad dentro de un matrimonio. En
los actos jurídicos de tracto sucesivo la nulidad tiene ÚNICA Y ESCLUSIVAMENTE efectos
HACIA EL FUTURO.
Otra excepción se trata de los actos asociativos (contrato de sociedad, por ejemplo). La nulidad
afecta a una sola de las partes. Se produce la desvinculación, pero no la pérdida total y completa
de los efectos del negocio respecto de los otros partícipes.
La tercera excepción está en el art. 1890, que corresponde a una particularidad de la nulidad por
lesión. El que pierde el proceso tiene como elección hacer subsistir el contrato o de consentir en
el efecto restitutorio. Si elige subsistir el negocio entonces el efecto restitutorio simplemente no
ocurre.
La cuarta excepción está en el art. 907, artículo que regula las prestaciones mutuas. Según esta
norma el poseedor de buena fe no tiene que restituir los frutos de la cosa que tiene en su
poder, frutos que surgieron antes de la contestación de la demanda. Si recibió frutos después de
celebrado el acto se entiende que es poseedor de mala fe. No hay efecto restitutorio frente al
poseedor de buena fe (entendiendo buena fe con conseguir la cosa por medios lícitos, exentos
de fraude y otros vicios).
Los siguientes dos artículos son los más importantes con respecto a los efectos de la
nulidad:
◆ Art. 1468 (objeto y causa ilícita): este artículo dice que no se podrá repetir lo que se
haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas. Este artículo es una de las
Trinidad Morales Paredes
fuentes de la causa, y no se refiere a que el contratante literalmente sepa sobre el vicio
del contrato, sino que cubre también la negligencia o ignorancia culpable.
◆ Art. 1688 (protección a los incapaces): tiene una excepción bastante curiosa sobre los
incapaces, refiriéndose a ellos sin la debida asistencia, autorización o representación. El
que contrató con un incapaz sin los requisitos que la ley exige para que pueda hacer eso,
no podrá pedir la restitución o reembolso de lo gastado hasta que se demostrase que el
incapaz se haya hecho más rico. Si el incapaz no reporta provecho con respecto a un acto
entonces ese acto no debe restituir, por lo que sólo se puede pedir restitución en actos
que de verdad importan. La ley asume que el incapaz ha dilapidado sus bienes, por lo que
no puede restituir. Sólo se le puede obligar a restituir si se prueba que se ha vuelto más
rico.
o Ej: si un incapaz (digamos, un interdicto) realizó una compraventa y ese dinero
recibido se usó prudentemente (el contrato fue útil). Obligarlo a restituir es la forma
de evitar un enriquecimiento sin causa y se puede limitar la litigiosidad injustificada.
Efectos sobre terceros
La preocupación por el legislador sobre los efectos que la nulidad sobre terceros se basa en las
hipótesis en que la persona que adquiere un bien genera en el tiempo intermedio (entre la
adquisición y la declaración de nulidad) derechos en favor de un tercero.
La regla general sobre el efecto de la nulidad sobre los terceros está en el art. 1689, y el efecto
que causa es la acción reivindicatoria. Esto es una acción que va en contra de los terceros y
que le permite a quien vence en el litigo recuperar la cosa en manos de quien la tenga, y la
recupera en el estado en que se encontraba antes de contratar. Esto ocurre, por ejemplo, si un
vendedor demanda a su comprador, pero este último le pasó la cosa que compró a un tercero.
Por medio de acción reivindicatoria el vendedor puede exigirle al tercero que se restituya la cosa.
En resumen, aquellos terceros que derivan su derecho de la persona que adquirió la cosa
en virtud del contrato nulo, se ven afectados por la nulidad.
Excepciones a la acción reivindicatoria:
Una vez declarada la nulidad del acto, los terceros que hayan adquirido derechos a partir de una
de las partes principales, los pierden por la acción reivindicatoria. Las excepciones son aquellos
casos en que la ley permite a los terceros retener esos derechos, incluso después de la
declaración de nulidad.
◆ Excepción general: la prescripción adquisitiva a favor del tercer poseedor. Es un modo
de adquirir cosas ajenas por haberlas tenido con ánimo de señor y dueño durante un cierto
período de tiempo. El tiempo requerido para que opere la prescripción puede ser menor
al tiempo de saneamiento de la nulidad (sin importar qué tipo de nulidad). En el CC la
prescripción puede operar en dos, cinco o diez años.
o ¿Es esto una vulneración a los intereses del contratante? no, porque no recuperará
la cosa, y en todo caso la reivindicación se dirige hacia el cocontratante, por el
valor de lo que recibió por la cosa y la indemnización de perjuicios (art. 898).
Trinidad Morales Paredes
 Excepciones especiales: Nulidad por lesión enorme (art. 1895). La ley busca que la
nulidad no les perjudique y que ni siquiera se puede pedir la recisión del contrato. En caso
de que el tercero haya adquirido otros derechos reales o hipotecas sobre el bien no se
verá afectado por la declaración de nulidad de la misma manera que a las partes. No van
a caducar las hipotecas y gravámenes constituidos sobre la cosa así nomás después de
que se declare nulidad por lesión enorme. El comprador tendrá que purificarlas antes de
restituir la cosa. Hay que pagar a los acreedores para que el bien regrese a su estado
original y ahí recién se puede pedir la restitución de la cosa.
Efectos entre partes (resumen):



Obligaciones pendientes: Extinción de dichas obligaciones (art. 1567 N. 8)
Negocio cumplido total o parcialmente: Efecto restitutorio (cosa, frutos, deterioros y
mejoras)
o Excepciones:
 Los negocios de tracto sucesivo
 Los negocios asociativos
 Lo dado o pagado ilícitamente a sabiendas (art. 1468)
 La lesión enorme, cuando el demandado lo decide
 Los frutos, respecto del poseedor de buena fe
 Los incapaces que no se han hecho más ricos (art. 1688)
 El matrimonio putativo
Efectos respecto de terceros: Acción reivindicatoria en su contra
o Excepción general: Prescripción adquisitiva (art. 1895)
o Excepciones especiales:
 Rescisión Decreto Posesión Definitiva (Art. 94 Nº 4)
 Lesión enorme (Art. 1893, 1895, en relación 2416)
 Indignidad de un heredero (Art. 976)
 Donaciones (Art. 1432)
 Improcedencia de la reivindicación (Art. 890 II)
Tipos de invalidez – Inoponibilidad
Se define la inoponibilidad como la ineficacia de un acto jurídico o de su nulidad, respecto de
terceros, debido a que las partes que formaron el acto no cumplieron un requisito externo dirigido
a la protección de los terceros. Está vinculada a las omisiones de solemnidades de publicidad.
Recordemos que el acto es un hecho humano destinado a producir efectos jurídicos, hecho que
también es social y económico. Cada acto genera una nueva realidad sobre el mundo, y pese a
que no le concierne directamente a los terceros, sus efectos pueden irse hacia los terceros.
A diferencia de la inexistencia, la nulidad absoluta y la nulidad relativa, la inoponibilidad no causa
la invalidez del acto. Quién alega la inoponibilidad no busca que se declare nulo el acto,
sino que busca establecer que el tercero puede desconocer de ese acto.
Trinidad Morales Paredes
La inoponibilidad no tiene un tratamiento orgánico en el Código Civil, sino que menciona en qué
casos puede pedirse. La inoponibilidad sólo se puede alegar como EXCEPCIÓN (al igual que
la inexistencia).
Tipos de inoponibilidad:
I.
II.
III.
Inoponibilidad de forma o por falta de formalidades de publicidad o por falta de
fecha cierta: el acto no se puede hacer valer frente a terceros si carece de
formalidades que la ley exige para su efecto.
Inoponibilidad de fondo: el acto no se puede hacer valer frente a terceros porque
falta la concurrencia de un requisito o del consentimiento.
Inoponibilidad respecto de la declaración de nulidad: es una inoponibilidad que la
ley le permite acceder a ciertos terceros que están de buena fe cuando la nulidad de
un acto podría afectar los derechos derivados del acto nulo. Esta inoponibilidad
protege esos derechos que son originados por el acto nulo.
Modalidades
Las modalidades son elementos accidentales de los actos jurídicos. Esto quiere decir que
requieren clausula expresa para que produzcan sus efectos dentro del acto.
◆ En un sentido estricto: la modalidad es la designación de un evento futuro de cuya
realización dependen los efectos del negocio (condición, plazo y modo)
◆ En un sentido amplio: cualquier elemento accidental que las partes introducen en un
acto jurídico para modificar sus efectos naturales (solidaridad, representación,
indivisibilidad, etc.)
En general son elementos de excepción (la regla general es que los actos son puros y simples),
accidentales y siempre resultan legalmente posibles en los negocios patrimoniales (y nunca en
los de familia).
Modalidades en sentido tradicional o estricto:
◆ Condición (art. 1473): es un hecho futuro e incierto del que depende el nacimiento o la
extinción de un derecho. El acto de por sí existe, pero el que se cumpla la condición
establecida por las partes hace del acto eficaz. No queda en suspenso la existencia del
acto, sino sus efectos. La futuridad y la incertidumbre del hecho deben ser objetivas (no
depende del arbitrio de la parte, no puede hacer una certidumbre de que ocurra).
o Se distingue ente condición suspensiva (aquel hecho del que depende el
nacimiento de un derecho) y la condición resolutoria (aquel hecho del que
depende la extinción de un derecho).
o Las condiciones son unas solas; resolutorias para una parte y suspensivas para
la otra (al extinguirse el derecho de la parte, nacerá para la contraparte).
o Ej: un padre le promete a su hijo que, si se saca buenas notas, le regalará un auto.
Para el hijo es una condición suspensiva (sólo tendrá el auto si se verifica la
condición). Para el padre es una condición resolutoria (si se llega a cumplir el
hecho incierto y futuro, se extingue su derecho).
Trinidad Morales Paredes
◆ Plazo (art. 1494): es el hecho futuro y cierto del que depende la exigibilidad o extinción
de un derecho. No depende del hecho el nacimiento porque el hecho en este caso es
certero que ocurra. Aquí, a diferencia de la condición, hay certidumbre (por ejemplo, el
plazo es hasta el jueves a las 8). No hay razón para postergar el nacimiento del derecho,
por lo que depende su exigibilidad.
o Se distingue el plazo suspensivo (del que depende la exigibilidad de la
obligación) y el plazo extintivo (del que depende la extinción de la obligación).
◆ Modo (art. 1089): El modo se aplica principalmente en la sucesión mortis causa y en los
negocios gratuitos. El modo es el fin especial al que debe aplicarse el objeto que se asigna
por medio del negocio jurídico, o el límite del alcance económico de una libertad, o
sencillamente se define como la carga impuesta al beneficiario de una liberalidad.
o El modo no afecta el nacimiento del derecho. La condición suspende, pero no
obliga; el modo no suspende, pero obliga. El derecho ya está nacido con el
modo, y corresponde a una obligación en forma, lo que significa que el
cumplimiento del modo puede obligarse en sede judicial por parte del acreedor. El
negocio sólo puede dejarse sin efecto por incumplimiento del modo cuando se ha
pactado clausula resolutoria según el art. 1090.
o Se puede pedir el cumplimiento forzado y la indemnización de perjuicios, pero no
se puede dejar sin efecto la asignación (salvo que se haya pactado)
Modalidades en sentido amplio
Representación (art. 1448): es una modalidad útil para ciertas personas jurídicas, incapaces o
simplemente personas que consideran esta modalidad como práctica. La representación es el
fenómeno jurídico por medio del cual una persona actúa en lugar de otra en un acto o contrato
en su nombre, y los efectos del acto se radican sobre el representado como si él hubiese
participado de forma directa.
◆ La clave de la representación es el poder de representación, que es la autorización que
tiene una persona para celebrar actos en nombre de otra, obligando exclusiva y
directamente al interesado. La representación puede tener su origen en la ley o en la
autonomía privada.
o Representación legal: es la representación que se utiliza para aquellos casos en
que el interesado está imposibilitado de ejercer la autonomía privada, por lo que
la ley le designa un representante. Esa representación puede ser sobre la base de
un ejercicio de patria potestad, de una función corporativa, o sobre un
nombramiento. Ej: padre o madre, tutor o curador del pupilo, juez del ejecutado
para las ventas forzadas.
o Representación voluntaria: es la representación que emana de la propia
autonomía privada de las partes contratantes, ejercida por personas capaces. En
los actos unilaterales se llama apoderamiento (acto formal que se perfecciona con
la voluntad del poderdante).
◆ Pothier considera la teoría de la ficción legal, que consiste en que quién realmente
contrata es el representado).
◆ Savigny considera la tesis del nuncio o mensajero.
◆ Thol considera la teoría del doble contrato (contrato tercero-representante y representadotercero).
Trinidad Morales Paredes
◆ Mitteis considera la teoría de cooperación de voluntades.
◆ Actualmente se considera la teoría de la modalidad y la teoría del poder del derecho
objetivo
Requisitos de la representación: el representante debe declarar su voluntad; el
representante debe actuar a nombre del representado; el representante debe tener poder
de representación.
Excepciones al requisito de poder de representación:
◆ Agencia oficiosa (cuasicontrato donde uno administra sin mandato los negocios de
alguien)
◆ Caso Art. 2173 sobre expiración del mandato (si el mandato expiró por causa ignorada
por el mandatario, lo obrado por él seguirá siendo válido, y el mandante seguirá obligado)
◆ Ratificación posterior (acto unilateral por medio del cual una persona o sus herederos
pueden hacer suyo un acto celebrado en su nombre pero que les era inoponible. La
voluntad puede expresarse expresa o tácitamente)
¿Qué ocurre si un representante engaña a otro para celebrar un acto?
Hay que recordar que el representado es incapaz en el caso de la representación legal, y capaz
en la representación voluntaria. Se le exige plena capacidad en ambos casos al representante.
Una excepción está en el art. 2128 que establece que cuando un representando es mandatario,
puede serlo un menor adulto. La relación entre representado y tercero es válida pero la relación
entre mandante y mandatario se rige por las reglas de la incapacidad.
Con respecto a los vicios del consentimiento, dependerá de la naturaleza de la representación.
El error del representante vicia el consentimiento sólo si es igualmente relevante para el
representado. El error del representado (en la voluntaria) puede viciar el poder, lo que inoponible
el negocio al representado. La fuerza y el dolo van contra el representante.
Con respecto a la buena y mala fe, siempre hay que asumir la buena fe. La mala fe del
representado no presume problemas (supone también mala fe del representante). El problema
interpretativo es con la mala fe del representante, que no es conocida por el representado. La
solución termina vinculando al representado a la mala fe. Con el nemo auditur, la doctrina suele
restarle importancia a la mala fe del representante, y se centra más en la mala fe del representado
por dolo personalísimo.
Descargar