FICHA TEÓRICA- EL PRONOMBRE -1ERO SEC-ZOOM-2020

Anuncio
CURSO: GRAMÁTICA
PROFESORA: MISS MERCEDES CORDERO
FICHA TEÓRICA
DESEMPEÑO: Obtiene información
explícita,
relevante
y
complementaria, distinguiéndola
de otra e integra datos que se
encuentran en distintas partes del
texto de estructura compleja y
vocabulario variado.
TEMA: EL PRONOMBRE
I. DEFINICIÓN
1. Criterio semántico
El pronombre es una categoría que no presenta un significado fijo, sino meramente ocasional. Es decir,
su contenido dependerá del contexto lingüístico o extralingüístico.
2. Criterio morfológico
El pronombre es una categoría gramatical variable que presenta accidentes gramaticales de género,
número y persona.
3. Criterio sintáctico
El pronombre cumple con todas las funciones propias del sustantivo como la de núcleo del sujeto.
objeto directo, objeto indirecto, etc.
4. Criterio lexicológico
El pronombre es una categoría de inventario cerrado; por lo tanto no admite incorporación de nuevos
pronombres.
II. CLASIFICACIÓN
1. Pronombres personales
Son aquellos que señalan a las personas intervinientes en una conversación.
Ejemplo :
1. Ella me dijo la verdad.
2. Él no creyó en mí.
estructura) de
acuerdo con su posición pueden ser proclíticos o enclíticos.
Y Proclíticos: Si están precediendo al verbo.
– Se lo dijo. Me la compré.
Y Enclíticos: Si se anexan al verbo o verboide.
Dímelo. Cómpraselo.
2. Pronombres demostrativos
Son los que indican distancia temporal o espacial en relación con las personas gramaticales. Son
los siguientes: este, ese, aquel (femeninos y plurales)
Ejemplo:
Ésos son unos traidores. Planearon todo esto para
boicotear la fiesta. Sabían que aquél era su hermano
pero tuvieron que lanzarlo a la piscina. Eso me dio
mucha pena.
3. Pronombres posesivos
Son los que indican pertenencia en relación con las personas gramaticales. Son los siguientes:
Mío, tuyo, suyo, mí, tú, nuestro, vuestro (plurales y femeninos)
Ejemplo:
 Lo mío también es tuyo
 El libro es suyo.
 Tu equipo ganó; el mío , perdió.
4. Pronombres numerales
Son los que indican cantidad, orden o repartición.
Z Cardinales: Indican números exactos (uno, dos, tres, etc.)
Ejemplo:
-Esperamos a mucha gente , pero solo llegaron diez.
5. Pronombres indefinidos
Son los que indican cantidad indefinida. Son los siguientes: poco, mucho, alguno, otro… (femeninos y plurales).
Ejemplos:
-Alguien ya dio esa respuesta.
-Pocos sobrevivieron al atentado
6. Pronombres relativos
Son aquellos que hacen referencia a sustantivos antes mencionados.
CON SUSTANTIVO ANTECEDENTE
(el), (la) Cual Z Quien
(los, las) cuales Z Quienes
Admite todo tipo
Admite solo antecedente
de antecedente Usan artículos
de rasgos humanos
Ejemplos:
QUE
Z
Z
Z
Z
Z
Z
CON SUSTANTIVO
CONSECUENTE
Cuyo
Cuya
Cuyos
Cuyas
-El profesor, cuyo hijo es futbolista, nos dio detalles sobre el torneo.
-La chica que vive con mi prima es muy simpática.
7. Interrogativos
Exclamativos
¿quién(es)?, ¿qué?, ¿cuál(es)?, ¿cuánto?
¡quién!, ¡qué!, ¡cuánto!, etc.
Los pronombres interrogativos y exclamativos reemplazan a un sustantivo
Ejemplos:
-¿Quién levantó la mano?
-¿Quiénes son tus actores favoritos?
-¡Quién se iba a imaginar que terminarían juntos!
-¡Cuánto tarda en llegar!
Descargar