Doctor Luis Cl audio Cervantes Liñán 1964 Exegesis 2013.indd 1 16/07/2013 02:43:51 p.m. D o c t o r L u i s C l a u d i o C e r v a n t e s L i ñ á n Universidad Inca Garcilaso de la Vega Rector Luis Cervantes Liñán Vicerrector Jorge Lazo Manrique Decano de la Escuela de Posgrado Juan Carlos Córdova Palacios Editor Fernando Hurtado Ganoza Colaboradores: Elizabeth Dany Araujo Robles Israel Armando Guerra Cuyutupac Víctor Pulido Capurro Jorge García Escobar Claudio O. Tume Yenque Rosario Girón Sánchez Víctor Raúl Murillo Pino Edith Soledad Olivera Carhuaz Gastón Jorge Quevedo Pereyra Jorge Félix Ampuero Begazo Melvin Mori Trigozo Ana María Aranda Rodríguez Jorge Luis Sánchez Vecorena Vicenta Irene Tafur Anzualdo Francisco Meza Castillejo Manuel Abraham Paz y Miño Javier Villavicencio Alfaro © Universidad Inca Garcilaso de la Vega - Escuela de Posgrado Av. Cayetano Heredia 920 - Jesús María, Lima 11 - Perú Teléf.: 471-4739 anexo 3501 Página web: www.uigv.edu.pe/posgrado Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2013-09865 Derechos reservados, prohibida su reproducción total o parcial de esta revista por cualquier medio sin la autorización expresa de los autores. La Escuela de Posgrado no se solidariza necesariamente con los puntos de vista de los autores. Ficha Técnica Revista: Exégesis ISSN: 2077-012X Categoría: Revista/Posgrado Código: REV-PG/004-2013 Edición: Fondo Editorial de la UIGV Formato: 205 mm. x 295 mm. 108 pp. Impresión: Offsett y encuadernación encolado Soporte: Couche mate 150 g Interiores: Couché 115 g Publicado: Lima, Perú. Julio de 2013 Tiraje: 1000 ejemplares Exegesis 2013.indd 2 16/07/2013 02:43:51 p.m. SUMARIO Estrategias cognitivas en adolescentes limeños: factores de riesgo clínico y social Elizabeth Dany Araujo Robles����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 9 Detección de helicobacter pylori en la placa dental (biofilm) en pacientes con gastritis del Hospital María Auxiliadora Israel Armando Guerra Cuyutupac��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 17 Peligro aviar en aeropuertos del Perú Víctor Pulido Capurro�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 25 Modelos de balance de la responsabilidad social de la empresa Jorge García Escobar���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 35 Nuevos tiempos, nueva Universidad Claudio O. Tume Yenque����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 43 Abuso sexual en menores de edad, problema de salud pública Rosario Girón Sánchez������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 47 Las artes liberales y la educacion superior Víctor Raúl Murillo Pino����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 51 La aplicación del método aprender y crecer en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la alfabetización en el Perú Edith Soledad Olivera Carhuaz�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 55 Tenencia compartida: entre las necesidades de los padres y los deseos de los hijos Gastón Jorge Quevedo Pereyra�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 63 Método en el Derecho Penal Económico Jorge Félix Ampuero Begazo����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 69 La criminalística en la investigación del crimen Melvin Mori Trigozo����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 75 Mecanismos para impugnar acuerdos de Junta General de Accionistas Ana María Aranda Rodríguez���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 79 Analisis del sistema tributario y administración tributaria de Corea del Sur Jorge Luis Sánchez Vecorena����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 83 1964 3 Exegesis 2013.indd 3 16/07/2013 02:43:51 p.m. Análisis económicoambiental de la pobreza rural andina Vicenta Irene Tafur Anzualdo���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 87 Visión emic y etic desde la antropología Francisco Meza Castillejo���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 91 La constitucionalización del Proceso Penal y el nuevo modelo procesal penal Javier Villavicencio Alfaro���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 95 La crisis de la Universidad estatal peruana. Un diagnóstico panorámico de sus males y de sus posibles soluciones Manuel Abraham Paz y Miño���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 99 1964 4 Exegesis 2013.indd 4 16/07/2013 02:43:51 p.m. PRESENTACIÓN Exégesis sale a la luz en un momento particularmente importante para el futuro del país, cuando se discute una nueva ley universitaria, después que la normatividad que rige al sistema universitario ha sufrido hasta tres modificaciones sustantivas en los últimos cincuenta años. En esta coyuntura Exégesis presenta su cuarta edición, con análisis e información especializada, que proyectan la imagen de una Escuela de Posgrado donde se hace docencia e investigación. La Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en sus 48 años de vida institucional, ha aportado varias decenas de miles de profesionales altamente capacitados, cuya praxis de liderazgo, sea en sus propios proyectos y emprendimientos, sea al servicio de entidades públicas y empresas privadas, eleva nuestro prestigio de institución académica de primer nivel, donde “la exigencia hace la diferencia”, como reza nuestro eslogan. En esta dirección Exégesis aborda temas que las grandes transformaciones del mundo globalizado plantean, en plena era del conocimiento, cuando la universidad tiene el desafío de formar profesionales capaces de participar en la construcción de un país sin brechas económicas ni sociales, y un mundo más justo, donde todas las personas puedan desarrollar sus potencialidades como seres humanos. DOCTOR LUIS CLAUDIO CERVANTES LIÑÁN RECTOR 1964 5 Exegesis 2013.indd 5 16/07/2013 02:43:51 p.m. 1964 6 Exegesis 2013.indd 6 16/07/2013 02:43:51 p.m. PRESENTACIÓN La Escuela de Posgrado Doctor Luis Claudio Cervantes Liñán alcanza a la comunidad académica un nuevo número de su revista Exégesis, en momentos poco gratos para la universidad peruana a raíz del cuestionamiento de algunos políticos, quienes exigen mayores resultados en el campo de la investigación y consideran que ella ha abandonado parte de sus propósitos por recurrir a “objetivos mercantilistas”, y pretenden una vez más reformarla. Esta coyuntura, que enfrenta a legisladores y miembros de los estamentos universitarios, es el resultado del olvido al que han sido sometidas las instituciones de educación superior, y de la búsqueda de mecanismos de presión por parte del Estado a instituciones que siempre expresaron puntos de vista diferentes de muchas de las políticas puestas en práctica por los gobiernos de turno, quienes apoyan los intereses de minorías privilegiadas en detrimento de las condiciones de vida de las grandes mayorías. A decir verdad, el tema no es nuevo. En los años cincuenta del siglo pasado el gran historiador Jorge Basadre exponía con claridad las relaciones entre el Estado y la Universidad en una revista publicada por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Hoy, bajo el pretexto de la “proliferación de universidades” creadas al amparo del Decreto N° 882, Ley de Promoción de la Inversión en Educación, se quiere imponer mecanismos de control a las universidades a través de una mal llamada Superintendencia, dependiente del Ministerio de Educación. No se sabe cuál es el verdadero objetivo de dicha Superintendencia, pues ya existen mecanismos de control internos y externos, que han permitido a las universidades mantener, a lo largo del tiempo, el reconocimiento de instituciones nacionales y extranjeras. Si no fuera así, cómo podrían explicarse los aportes de renombrados profesionales a la ciencia, tecnología, artes y humanidades, cuyo listado es demasiado extenso como para intentar enunciarlo sin dejar de omitir a connotados académicos. Además la mayoría de políticos y congresistas se hicieron profesionales y se perfeccionaron en las universidades, a las cuales ahora critican –—salvo los provenientes de las instituciones castrenses o policiales que sólo hicieron estudios en ellas. ¿Hay que velar por el buen uso de los recursos financieros asignados a las universidades del Estado? Para eso existe la Controlaría General de la República. ¿Hay que cuidar que los profesionales que se formen satisfagan los requerimientos de las instituciones sociales y económicas del país? Para eso están los mecanismos de autoevaluación, acreditación, evaluación entre pares, los colegios profesionales y la selección ‘natural’ del mercado de trabajo, como también los programas de perfeccionamiento a través de diplomaturas, segunda especialización, maestría y doctorado. Si algunos congresistas y público en general consideran que existen algunas instituciones —creadas recientemente al amparo del Decreto 882— que no han estado a la altura de las grandes tareas de una universidad, pues, que se las someta a una evaluación rigurosa y se revise la autorización dada. Existen universidades, como la nuestra, que han demostrado por décadas su servicio al país, y cuyos programas, niveles de exigencia, investigaciones y publicaciones tienen el reconocimiento de instituciones nacionales y extranjeras de prestigio. A estas casas de estudio no se las puede ‘mezclar’ con proyectos de instituciones universitarias que no han sabido cumplir la noble tarea encomendada, y no requieren sino mantener su autonomía y políticas de estímulo a su desarrollo y engrandecimiento. Es más, podría 1964 7 Exegesis 2013.indd 7 16/07/2013 02:43:51 p.m. el Congreso de la República asignarles la denominación UNIVERSIDADES AUTÓNOMAS, pues ellas han hecho de la autonomía la razón de ser de su evaluación y mejoramiento permanente, de su dedicación al perfeccionamiento de sus docentes y trabajadores, de la elevación de la calidad de sus servicios, de la creación y recreación del conocimiento, de la defensa del patrimonio cultural, de la diversificación de la economía, entre otros aportes importantes. En este sentido, Exégesis es un ejemplo de los mecanismos propios de la Escuela de Posgrado Doctor Luis Claudio Cervantes Liñán y de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega para la discusión y el aporte al diálogo y al crecimiento cuantitativo y cualitativo del conocimiento al servicio del país. JUAN CARLOS CÓRDOVA PALACIOS DECANO-EPGDLCCL 1964 8 Exegesis 2013.indd 8 16/07/2013 02:43:51 p.m. Estrategias cognitivas en adolescentes limeños: factores de riesgo clínico y social Elizabeth Dany Araujo Robles* RESUMEN El objetivo del estudio es identificar las estrategias cognitivas sociales como componentes de la competencia social en adolescentes de Lima Metropolitana. Estudio descriptivo-comparativo en una muestra de 520 escolares de ambos géneros, de cuarto y quinto de secundaria. Se aplicó la escala de Actitudes y Estrategias Cognitivas Sociales (AECS), los estadígrafos Kolmogorov-Smirnoff y U de Mann-Whitney. En cuanto a las estrategias social-cognitivas se encontró que los varones presentan mayor tendencia a desinteresarse por las necesidades de los otros, que su autoimagen social es más negativa, y que presentan mayor dificultad para planificar, anticipar obstáculos y discriminar el momento más adecuado para la acción. Así mismo se halló que los estudiantes de quinto año muestran mejor confianza en sí mismos, más habilidad social y mejor autoconcepto en general, que los de cuarto año; es decir, mayor madurez social y emocional. PALABRAS CLAVE Competencia social, estrategias sociales, adolescentes, cuarto y quinto de secundaria. 1. INTRODUCCIÓN Actualmente la población más vulnerable frente a las exigencias del medio ambiente es la población adolescente, que las enfrenta y las resuelve con diferentes estrategias y actitudes, las cuales pueden significar experiencias positivas, enriquecedoras, o desventajas que la alejan de un comportamiento prosocial. Existen estereotipos sobre la edad adolescente que reflejan, aparentemente, características universales de esa etapa de la vida; por ejemplo, Newcombe (1996) cita los severos juicios de dos de los grandes filósofos de la Grecia clásica sobre los adolescentes. Así, según Aristóteles, los adolescentes son “apasionados, irascibles y propensos a dejarse llevar por sus impulsos”, en tanto que Platón aconsejaba que a los muchachos no se les debía permitir beber sino a partir de los 18 años, porque “no se puede colocar el fuego con el fuego”. Rousseau compartía similares puntos de vista, y los expuso de un modo que probablemente ha tenido la mayor influencia en las visiones modernas sobre la adolescencia. La vida “llena de conflictos” (Tommasi, 1999) del adolescente es un tema común. La rebeldía y la crítica y a la vez el repliegue sobre sí mismo parecen ser las características de esta etapa de la vida. Se asume que en la lucha por la creación de su proyecto de vida diversos eventos pueden conducir al adolescente al conflicto y * Elizabeth Dany Araujo Robles. Dra. en Psicologia, Terapeuta Cognitiva –Conductual. Docente de la Escuela de Posgrado UIGV. aun a un estado crítico en su salud mental. Algunos ven a la adolescencia como un período altamente sensible frente a la posibilidad de desajustes conductuales, sobre la base de que este período se caracteriza por emociones intensas provocadas en las relaciones con los padres, y cuando la autonomía aparece como en riesgo en la visión de los jóvenes. Con frecuencia, las tasas de conflicto entre padres e hijos se incrementan durante la transición a la adolescencia, lo que indica las grandes presiones a las que está sometida dicha relación en este período. Sin duda, contribuyen a esos conflictos los cambios experimentados en el hijo que llega a la adolescencia y en sus padres. Sin embargo, también hay estudios que muestran que tales conflictos se limitan a las etapas iniciales de la adolescencia y que el resto de ese período no necesariamente transcurre de manera conflictiva entre el adolescente y sus padres (Oliva, 2006). La adolescencia conlleva oportunidades y riesgos, todo lo cual depende de la experiencia previa del adolescente durante su vida y de las circunstancias y dinámica del entorno familiar (Martínez, 2007). Como señalan varios de los autores citados, las diferencias individuales y las circunstancias ambientales son determinantes del grado de ajuste del adolescente. Entre los factores de diferencias individuales que son de importancia se encuentran la personalidad y las diferencias en cuanto a repertorios en las habilidades y actitudes sociales. Por ejemplo, se ha sugerido (Iacono, Malone & McGue, 2008) que una predisposición genética a la desinhibición conductual en la preadolescencia conduce a los chicos a 1964 9 Exegesis 2013.indd 9 16/07/2013 02:43:51 p.m. conductas disruptivas. En la adolescencia temprana la predisposición a esta desinhibición se manifiesta como problemas de conducta (por ejemplo, uso de sustancias, dificultades académicas, actividad sexual promiscua, etc.). Sin embargo, los mismos autores destacan que tales problemas surgen debido a la exposición a ciertos factores de riesgo ambientales (relaciones padre-adolescente, efecto de los compañeros, eventos estresantes y traumáticos, etc.) El grado de exposición a tales factores, sin embargo, puede variar enormemente de un adolescente a otro. Y estos factores, como vemos, interactúan con condiciones personales que varían ampliamente de un individuo a otro. (Araujo, 2008). Los factores de riesgo ambientales no son solamente los eventos específicos aleatorios en la vida de un adolescente, sino que muchos dependen también del contexto social y cultural en que el adolescente se desenvuelve. Las estrategias cognitivas tienen que ver con la capacidad y manera de captar, procesar y evaluar información social significativa. La información social puede ser pobremente evaluada y ello conducirá a determinas formas de desempeño social. Dodge, Lochman, Harnish, Bates y Pettit (1997) han mostrado que el sesgo de atribución hostil es un mecanismo de procesamiento de información social que es particularmente predictivo de algunos tipos de agresión. Similarmente, Anderson y Bushman (2002) señalan que las personas que más probablemente se involucran en conducta agresiva tienen cogniciones relacionadas con la agresión más elaboradas y más fácilmente accesibles. En el modelo de Moraleda y otros (2004), las estrategias sociales o “pensamientos sociales”, como las denominan dichos autores, pueden definirse como un conjunto de habilidades relativas a la percepción, evaluación y dirección de la conducta propia y ajena en el marco de las relaciones interpersonales. Algunos autores han destacado la importancia de los procesos de percepción, discriminación y evaluación de las señales sociales (Trower, Bryant y Argyle, 1978), en tanto que otros ponen énfasis en variables tales como la planificación de las estrategias de actuación (D´Zurilla y Goldfried, 1971) o los estilos cognitivos (Witkin y Goodenough, 1981). Todos estos aspectos dan lugar a los tres factores de “pensamiento social” propuestos por Moraleda y otros (2004): la percepción del sujeto acerca de las relaciones interpersonales, los estilos cognitivos y las estrategias cognitivas. Por percepción social o percepción acerca de las relaciones interpersonales se entiende cómo el sujeto evalúa la calidad de sus relaciones interpersonales (con padres y otros), la acogida que recibe en el medio y las expectativas que se plantea acerca de tales relaciones. 1964 Los estilos cognitivos abarcan una gran diversidad de formas de responder a un problema específico. Moraleda y otros (2004) describen tres estilos: el grado de autocontrol-impulsividad, la independenciadependencia de campo y la convergencia-divergencia, que hacen referencia, respectivamente, al grado en que el sujeto delibera sobre sus actos antes de realizarlos; toma en cuenta o no señales externas al realizar tales deliberaciones y en dicha actividad deliberativa el sujeto puede plantearse pocas o muchas alternativas de acción. Finalmente, Moraleda y otros (2004) describen, como parte de los “pensamientos sociales”, un conjunto de variables a las que denominan estrategias de solución de problemas y que en su cuestionario se denominan dificultades (en una versión anterior se llamaban habilidades). Se trata de cuatro variables referidas a la falta de ciertas habilidades cognitivas sociales, la observación y retención de información relevante sobre las situaciones sociales, la búsqueda de soluciones alternativas para resolver problemas sociales, la anticipación y comprensión de las consecuencias que posiblemente se seguirán de los comportamientos sociales, y, finalmente, la elección de los medios adecuados a los fines que se persiguen en el comportamiento social. En páginas posteriores haremos una descripción algo más detallada de algunas de estas actitudes y estrategias cognitivas sociales. Diversos estudios señalan que es probable que el adolescente que dispone de un repertorio adecuado de competencias sociales alcance logros significativos en el campo de las relaciones interpersonales, lo que, a su vez, puede tener un impacto positivo en su autoestima. También se ha demostrado que ciertas variables relacionadas con la competencia social (como la conducta responsable, el estatus sociométrico y procesos autorregulatorios como el establecimiento de metas, la confianza interpersonal y los estilos de solución de problemas) están significativamente relacionadas con las notas escolares (Wentzel, 1991). Incluso, la posesión de ciertas habilidades sociales puede compensar notoriamente algunas deficiencias en otras áreas del comportamiento social. Por ejemplo, las habilidades sociales de un adolescente, tal como son percibidas por sus compañeros, pueden influir notoriamente en el grado de popularidad de dicho individuo, aun si éste muestra características agresivas. Así, los adolescentes agresivos populares son percibidos por sus pares como hábiles socialmente, en tanto que individuos agresivos impopulares son más bien percibidos con bajos niveles de habilidad social (Farmer, Estell, Bishop, O’Neal y Cairos, 2003). Se conoce que habilidades sociales pobres están asociadas a un rango de desórdenes psicopatológicos en los niños y adolescentes. En una investigación realizada en adolescentes, los síntomas psicopatológicos muestran correlación negativa con las conductas cooperativas y las habilidades sociales, en tanto que el retraimiento, la impulsividad y el bajo autoconcepto son predictores de aquellos síntomas (Garaigordobil, 2006). Pérez, Ariza, Sánchez-Martínez y Nébot (2010) llevaron a cabo, en Barcelona, un estudio longitudinal relacionado con la iniciación del consumo de cannabis (marihuana) en adolescentes. El estudio resaltó varios factores de riesgo tanto conductuales como contextuales, como el fumar, el uso de alcohol y las intenciones de consumir dicha sustancia, además de (en los varones) la falta de actividades organizadas durante el tiempo libre, pero también condujo a los autores a enfatizar la importancia de reforzar las habilidades sociales como parte de los programas preventivos. Tales recomendaciones resultan claramente pertinentes, mucho más si se consideran los resultados 10 Exegesis 2013.indd 10 16/07/2013 02:43:51 p.m. de muchos otros estudios en los que claramente las competencias y/o habilidades sociales se muestran como un factor decisivamente asociado a conductas de riesgo. Son numerosos los estudios que relacionan las habilidades y/o competencias sociales con el consumo de sustancias. Por ejemplo, la conformidad social, u obediencia a las normas, es un factor protector contra el uso de sustancias que evidencias. agresivos. En una investigación, Winstok (2009) halló una relación negativa entre la promoción de la violencia y la disponibilidad de metas, habilidades y estrategias inhibitorias. En otro estudio, realizado por Antônio y Hokoda (2009) en Monterrey (México), se mostró que la violencia en las citas entre adolescentes se relacionaba negativamente con el involucramiento en la resolución positiva de conflictos. Por otro lado, las habilidades para resistir la presión involucran, y a la vez conforman, una serie de otras habilidades y competencias relacionadas con el manejo de las relaciones interpersonales y con los recursos personales del joven para afrontar el estrés que suponen muchos aspectos de la vida social y en la vida familiar (Araujo, 2008), donde el nivel de satisfacción cobra relevancia. Al respecto Unger, Sussman y Dent (2003) afirman que los adolescentes que utilizan tácticas agresivas para manejar conflictos interpersonales pueden estar en alto riesgo de usar sustancias, en tanto que los adolescentes que poseen estrategias de afrontamiento para evitar o manejar el conflicto interpersonal pueden estar más bien en un riesgo bajo. En una revisión realizada por Speckens y Hawton (2005) se ratificó la relación, postulada por los trabajos analizados, entre intento suicida y dificultad para resolver problemas interpersonales en adolescentes. Sin embargo, los autores señalaron que no estaba clara la naturaleza de esta relación; es decir, si las deficiencias en la solución de problemas conducen a la depresión y de aquí al intento suicida, o si la depresión es el principal factor que socava la habilidad para resolver problemas. Nuevos estudios parecen haber resuelto esta cuestión. Un estudio reciente (Hayward, Wilson, Lagle, Kraemer, Pillen y Taylor, 2008) halló que los factores potenciales de riesgo que fueron evaluados incluían características de los adolescentes como afecto negativo, tristeza, ansiedad de separación, enfermedades crónicas de la infancia y también características de los padres (como depresión mayor y otras). El factor de tristeza resultó ser un fuerte predictor de ansiedad social en las chicas. Como se ve, al margen de las características parentales, una serie de características personales del niño y del joven, bastante relacionadas con las competencias y las actitudes sociales, tienen un papel predictor importante de desórdenes psicológicos serios. Los estilos inadecuados de resolución de conflictos fueron asociados con un abanico de conductas externalizantes como peleas, fumar cigarrillos, beber y usar marihuana, así como con bajos logros académicos. También se ha encontrado que las habilidades para resolver problemas actúan en algunos casos como un factor mediador entre ciertos rasgos de personalidad y el consumo de sustancias (alcohol, marihuana) en adolescentes (Jaffe y D’Zurilla, 2009). Otros estudios han ratificado, en adolescentes, la relación entre la participación en conductas agresivas y delictivas, por un lado, y por el otro, el uso de alcohol y otras drogas, así como participación en conductas sexuales de riesgo y otros problemas (Durant, Knight y Goodman, 1997). Evidentemente, los factores relacionados con la competencia social interactúan con varios otros para determinar el riesgo. Como observa Kaminer (1999), los adolescentes que presentan disregulaciones conductuales o afectivas, pobres habilidades sociales, una limitada red social y abuso de drogas en la adolescencia tardía tienen un mayor riesgo de dependencia de las drogas en la adultez. El autor señala que las recaídas después del tratamiento son más probables en adolescentes que presentan, entre otros aspectos, altos niveles de estrés, pocas habilidades sociales y falta de participación en actividades productivas en los momentos de ocio. Las conductas agresivas son un factor predictor de problemas serios de conducta. Pope y Bierman (1999) examinaron los roles relativos de la agresión y de otras conductas asociadas a falta de regulación en la predicción de problemas en las relaciones con los compañeros y en las conductas antisociales. Existen evidencias de que las tendencias y conductas agresivas se relacionan negativamente con conductas saludables. Desde hace décadas se conoce que los adolescentes con tendencias agresivas tienen más probabilidad de incurrir en conducta antisocial y delincuencia que los no Todo ello confirma el papel importante de las estrategias cognitivas sociales en el adolescente para enfrentar su vida personal así como el valor predictivo, al posibilitar que a partir de un estudio de los procesos cognitivos que exhibirán en sus relaciones interpersonales, intervenir profesionalmente y multidisciplinariamente en este campo. 2. OBJETIVO DEL ESTUDIO Identificar las estrategias cognitivas sociales que definen la competencia social en adolescentes de colegios estatales de Lima Metropolitana. 3. MÉTODO 3.1. Diseño de investigación Descriptivo-comparativo. 3.2. Paticipantes Constituyeron una muestra de adolecentes probabilísticas y estratificadas equitativamente por año de estudios y género, en un total de 520 estudiantes, de acuerdo a los criterios de tamaño de muestra hallada. Los criterios de inclusión fueron: ser alumnos regulares y la participación voluntaria. Los criterios de exclusión: ser alumnos repitentes. Todas las muestras fueron probabilísticas y estratificadas equitativamente por año de estudios y género. 1964 11 Exegesis 2013.indd 11 16/07/2013 02:43:52 p.m. 3.3. Variables 3.3.1. Variables de estudio : Estrategias Cognitivas Sociales Las estrategias cognitivas sociales consideradas en número de 10 y denominadas “pensamientos sociales”, son las siguientes (basado en Moraleda y otros, 2004). Impulsividad frente a reflexividad (Imp). El extremo de la impulsividad corresponde a la poca capacidad para inhibir la conducta, falta de análisis y pensamiento antes de tomar decisiones, propensión a cambiar de opinión o actividad sin haberla concluido. Independencia frente a dependencia del campo (Ind). El extremo de la independencia comprende la capacidad del individuo para abstraerse del medio al realizar tareas concretas, resistencia a ajustarse a las normas y requerimientos externos, cierta forma de distanciamiento afectivo. Convergencia frente a divergencia (Cv). El extremo de la convergencia implica poca flexibilidad y alta dosis de dogmatismo en la búsqueda de soluciones a los problemas, poca imaginación o amplitud de criterios, baja creatividad en el modo de adaptarse al medio. Percepción y expectativas negativas sobre la relación social (Per). O desconfianza y suspicacia social. Grado en que el sujeto evalúa de modo desfavorable su medio social, lo que puede esperar de los demás y su propia capacidad para establecer relaciones sociales. Percepción positiva del sujeto del modo de ejercer sus padres la autoridad en el hogar (Dem). Evaluación positiva que el sujeto hace respecto del modo en que sus padres ejercen la autoridad en el hogar de sus padres y su nivel de participación en las decisiones familiares. Nivel de respecto que el adolescente percibe hacia su persona por parte de sus padres. Percepción negativa del sujeto de la calidad de aceptación y acogida que recibe de sus padres (Hos). Sensación de falta de acogida y afectividad por parte de sus padres. Nivel de confianza en su persona que el adolescente percibe en sus padres. Dificultad en la observación y retención de la información relevante sobre las situaciones sociales (Obs). Dificultad para observar y analizar las situaciones interpersonales (y, por tanto, para identificar problemas interpersonales y las circunstancias en que ocurren), así como para retener información y usarla en el momento adecuado. Dificultad en la búsqueda de soluciones alternativas para resolver problemas sociales (Alt). Dificultad para pensar en muchas alternativas de solución a los problemas interpersonales. En general, falta de creatividad en la búsqueda de estas alternativas. 1964 Dificultad para anticipar y comprender las consecuencias que posiblemente se seguirán de los comportamientos sociales (Cons). Dificultad para percatarse de las posibles consecuencias de un comportamiento en el medio interpersonal, para evaluar este comportamiento considerando tales consecuencias y para decidir acerca de su conveniencia. Dificultad para elegir los medios adecuados a los fines que se persiguen en el comportamiento social (Med). En general, dificultad para proyectar estrategias de solución a problemas interpersonales, evaluando y eligiendo alternativas, planificando las acciones dirigidas a alcanzar la solución elegida, anticipando los posibles obstáculos y determinando los momentos más oportunos para lograr las metas. Varibales de comparación: Grado de instrucción y género. Instrumentos Cuestionario de Actitudes y Estrategias Cognitivas Sociales. Análisis de datos Se realizó un análisis (Kolmogorov-Smirnoff) para evaluar la distribución normal de la muestra y las comparaciones según género y grado escolar se realizarían mediante el estadístico Z; de no ser así, se emplearía la U de Mann-Whitney. 4. RESULTADOS Los resultados de la prueba de KolmogorovSmirnov para determinar si las puntuaciones en las escalas de estrategias sociales indican que estos datos, en el grupo estudiado, no tienen una distribución normal. Por lo tanto, las comparaciones de las puntuaciones en estrategias sociales según el año de estudio y el género se realizarán también con pruebas no paramétricas. 4.1. Estrategias sociales según año de estudio Los resultados de la comparación de las puntuaciones en las estrategias sociales según el año de estudio, mediante la prueba U de Mann-Whitney, se muestran en la Tabla 1. A primera vista, se aprecia una puntuación más alta en el grupo de cuarto año en la mayoría de las escalas. Únicamente en el caso de la escala de convergencia el puntaje es más alto en el grupo de quinto año. Sin embargo, la mayoría de estas diferencias no resultaron significativas. En tres de las escalas se hallaron diferencias significativas entre los grupos de cuarto y quinto año: impulsividad-reflexividad, dificultad para anticipar y comprender las consecuencias de las acciones y dificultad para elegir los medios adecuados de solución de problemas en las cuales el grupo de cuarto obtuvo las puntuaciones medias más altas. Por consiguiente, se puede apreciar que el grupo de cuarto año muestra mayor precipitación en las acciones y más facilidad para alterarse al ser provocado, poca previsión acerca de las consecuencias de sus acciones, 12 Exegesis 2013.indd 12 16/07/2013 02:43:52 p.m. y dificultad para planificar sus acciones, anticipar obstáculos y discernir los momentos más oportunos para actuar. Al mismo tiempo, no se aprecian diferencias entre ambos grupos en cuanto al nivel mostrado en otras estrategias social cognitivas. De este modo, ambos grupos muestran un nivel similar de independencia en sus opiniones, en la flexibilidad (o, al contrario, rigidez) en su pensamiento, en la valoración de su propia imagen, en el grado en que perciben el ejercicio de la autoridad por parte de sus padres, en el clima emocional del hogar respecto de ellos y en la habilidad para observar y retener información importante acerca de las situaciones sociales. Tabla 2. Prueba U de Mann-Whitney de estrategias sociales según género Género Año Rango promedio U Imp Ind Imp Ind Cv Per Dem Hos Obs Alt Cons Med 4 274,01 5 246,99 4 263,49 5 257,51 4 248,18 5 272,82 4 272,99 5 248,01 4 265,75 5 255,25 4 270,18 5 250,82 4 265,94 5 255,06 4 266,05 5 254,95 4 282,26 5 238,74 4 281,45 5 239,55 Per p Dem Estrategias 30287,500 ,039 33021,500 ,647 30598,000 ,059 30552,000 ,057 32434,000 ,422 31284,000 ,140 32386,000 ,407 32356,000 ,397 28142,000 ,001 28352,000 ,001 Hos Obs 4.2. Estrategias sociales según género En la Tabla 2 se presentan las comparaciones entre géneros en las escalas y factores de las estrategias sociales, mediante la prueba U de Mann-Whitney. Los varones presentan puntuaciones medias más altas que las mujeres en la mayoría de las escalas, con excepción de las puntuaciones en la dificultad para observar y retener información importante sobre las relaciones sociales y en la dificultad para la búsqueda de soluciones alternativas a los problemas interpersonales. U p 31230,000 ,135 29664,000 ,016 31032,000 ,106 3035,000 ,045 32704,000 ,532 30744,000 ,076 32880,000 ,603 32168,000 ,348 31560,000 ,196 30008,000 ,027 Estrategias Cv Tabla 1. Prueba U de Mann-Whitney de estrategias sociales según año de estudio Rango promedio Alt Cons Med M 270,57 F 251,03 M 276,79 F 245,19 M 271,36 F 250,29 M 274,06 F 247,75 M 264,72 F 256,53 M 272,50 F 249,22 M 256,98 F 263,81 M 254,15 F 266,47 M 269,26 F 252,26 M 275,42 F 246,47 Aparecen diferencias significativas en las escalas de independencia-dependencia, percepción y expectativas negativas sobre la relación social y dificultad para elegir los medios adecuados a los fines perseguidos en el comportamiento social, en las que los varones presentan las puntuaciones más altas. Estos resultados indican que los varones presentan mayor tendencia a no dejarse influir por la opinión ajena o a no interesarse por las necesidades de los otros, que su autoimagen social es más negativa y muestra mayor dificultad para planificar los pasos a seguir para obtener un objetivo, anticipar obstáculos y discernir el momento más adecuado para la acción. No se aprecian diferencias significativas en las demás escalas de estrategia social. Ambos géneros muestran por igual reacciones o bien impulsivas, o bien reflexivas; su pensamiento es por igual rígido (o, en cambio, flexible); ambos consideran de manera similar la manera en que sus padres ejercen la autoridad y el clima de afecto y confianza hacia él en el hogar. Asimismo, ambos géneros 1964 13 Exegesis 2013.indd 13 16/07/2013 02:43:52 p.m. muestran el mismo nivel de habilidad en cuanto a la observación y retención de información social importante, la búsqueda de soluciones alternativas para resolver problemas interpersonales y para anticipar y comprender las consecuencias posibles de sus acciones. 5. DISCUSIÓN Los resultados muestran que no existen diferencias significativas entre los grupos de cuarto y quinto de secundaria en lo referente a las estrategias sociales, con excepción del hecho de que el grupo de cuarto año muestra puntuaciones más altas en las escalas de impulsividadreflexividad, dificultad para anticipar y comprender las consecuencias de las acciones y dificultad para elegir los medios adecuados de solución de problemas en las cuales el grupo de cuarto obtuvo las puntuaciones medias más altas. Como se indicó respecto de las actitudes sociales, por tratarse grupos próximos en experiencia escolar y en edad, no es de sorprender que haya pocas diferencias entre ambos grupos. Sin embargo, las escalas en las que se hallaron diferencias parecen mostrar que las dimensiones medidas por esas escalas son sensibles a la acción de variables como la experiencia escolar y la edad. Al respecto, es interesante citar los resultados de un estudio de Slaby y Guerra (1988). En dicha investigación se comparó a un grupo de adolescentes de ambos sexos encarcelados por actividades de agresión antisocial con otro grupo de estudiantes de secundaria calificados como de alta o baja agresividad. Las comparaciones versaron acerca de las habilidades en la solución de problemas interpersonales y en creencias acerca de la agresión. En cuanto a la solución de problemas, se halló en los adolescentes antisociales una mayor tendencia (y en los escolares de baja agresividad, menor) a definir el problema de maneras hostiles, adoptar metas hostiles, buscar pocos hechos adicionales, generar pocas soluciones alternativas, anticipar pocas consecuencias de la agresión y elegir pocas veces una “mejor” y una “segunda mejor” solución que fueran consideradas como “efectivas”. Entre estos resultados están claramente comprendidas habilidades similares a por lo menos dos de las tres habilidades en las que se encuentran diferencias significativas entre los grupos de cuarto y quinto año: las dificultades para anticipar y comprender las consecuencias de las acciones y dificultad para elegir los medios adecuados de solución de problemas. La explicación que puede plantearse es que tales dificultades comprenderían formas de comportamiento que se van superando mediante el proceso de socialización, lo que explicaría que se encuentren con más intensidad en adolescentes menores y también en individuos antisociales. El mayor nivel de impulsividad en el grupo de cuarto año puede explicarse de la misma manera. 1964 En cuanto a las comparaciones entre géneros en las escalas y factores de las estrategias sociales, se hallaron puntuaciones más altas entre los varones en las escalas de independencia-dependencia, percepción y expectativas negativas sobre la relación social y dificultad para elegir los medios adecuados a los fines perseguidos en el comportamiento social, en las que los varones presentan las puntuaciones más altas. Estos resultados indican que los varones presentan mayor tendencia a no dejarse influir por la opinión ajena o a no interesarse por las necesidades de los otros; asimismo, que su autoimagen social es más negativa y muestran mayor dificultad para planificar los pasos a seguir para obtener un objetivo, anticipar obstáculos y discernir el momento más adecuado para la acción. No se aprecian diferencias significativas en las demás escalas de estrategia social. Lo cual implica que ambos géneros muestran por igual reacciones o bien impulsivas, o bien reflexivas; su pensamiento es por igual rígido (o, en cambio, flexible); ambos consideran de manera similar la manera en que sus padres ejercen la autoridad y el clima de afecto y confianza hacia él en el hogar; asimismo, ambos géneros muestran el mismo nivel de habilidad en cuanto a la observación y retención de información social importante, la búsqueda de soluciones alternativas para resolver problemas interpersonales y para anticipar y comprender las consecuencias posibles de sus acciones. La literatura es pródiga en referencias acerca del mejor nivel de las habilidades, estrategias y competencias sociales entre las mujeres que entre los varones. Black (2000) observó en adolescentes de ambos sexos en situaciones de resolución de conflictos con sus mejores amigos. Las chicas fueron calificadas con menos conductas de retraimiento y más alto en habilidades de comunicación y de soporte que los varones. Asimismo, en respuesta a un cuestionario, los varones calificaron sus relaciones con sus mejores amigos como más conflictivas de lo que hicieron las mujeres. En el estudio de Garaigordobil y Durá (2006) también se encontró un mejor nivel en habilidades sociales apropiadas en las adolescentes. Algunos estudios también han revelado que los varones jóvenes presentan más rasgos de rigidez que las mujeres jóvenes, si bien estas diferencias decrecen con la edad (Vollhardt, 1990). Sin embargo, también es común el hallazgo de que los varones puntúan más alto que las mujeres en independencia, al menos cuando tal variable se mide con instrumentos objetivos (por ejemplo, Bornstein, Manning, Krukonis, Rossner y Mastrosimone, 1993). En un estudio reciente, Garaigordobil, Maganto, Pérez y Sansinenea (2009) estudiaron una muestra de adolescentes de 15 y 16 años, y comprobaron que las adolescentes tenían una puntuación más alta en rechazo de la violencia, cogniciones prosociales, solución cooperativa de conflictos, estrategias positivas de afrontamiento ante la violencia y conductas sociales positivas. Los adolescentes varones, en cambio, mostraron puntuaciones significativamente más altas en aceptación de la violencia, solución agresiva de conflictos, estrategias agresivas de afrontamiento ante la violencia y conductas sociales negativas. En la escala de estrategias sociales, la impulsividad abarca un rango más o menos variado de comportamientos, que incluyen la hiperactividad y la labilidad emocional y sólo un ítem explícitamente dedicado al actuar irreflexivo. Por tanto, los resultados del presente trabajo en cuanto a la dimensión de impulsividad-reflexividad pueden reflejar, principalmente, que no hay diferencia entre géneros en cuanto al hábito de deliberar con cuidado las decisiones 14 Exegesis 2013.indd 14 16/07/2013 02:43:52 p.m. in crescendo de los adolescentes y se sienten desanimados, y a menudo superados, ante las dificultades con las que se encuentran. Pero, por encima de todo, debemos contemplar a los adolescentes con buenos ojos, conscientes de que están en una etapa de riesgo, pero también que son una gran promesa. a ser tomadas, que en cambio parece ser de gran importancia en la selección de las amistades. Por otro lado, varios estudios han mostrado que en otras latitudes no existen diferencias entre sexos en cuanto a la impulsividad y la reflexividad (Feingold, 1994). 6. CONCLUSIONES 1. 2. 3. 4. 5. En cuanto a las estrategias social-cognitivas, los varones presentan mayor tendencia a desinteresarse por las necesidades de los otros, su autoimagen social es más negativa y presentan mayor dificultad para planificar, anticipar obstáculos y discriminar el momento más adecuado para la acción. Asi mismo los estudiantes de quinto año muestran mejor confianza en sí mismos, más habilidad social y mejor autoconcepto en general, que los de cuarto año, es decir, mayor madurez social y emocional. La responsabilidad del psicólogo radica en la elección de los métodos más apropiados con este fin. Por ejemplo, una revisión relativamente reciente muestra que, en adolescentes, las estrategias más efectivas para el control de la cólera y la agresión son los procedimientos cognitivo-conductuales y los basados en la adquisición de habilidades, lo que incluye educación afectiva, entrenamiento en relajación, reestructuración cognitiva, habilidades de solución de problemas, entrenamiento en habilidades sociales y resolución de conflictos. Existe también cierta evidencia de la efectividad de la intervención cognitivo-conductual para prevenir y tratar la conducta antisocial y mejorar la competencia social en niños y en adolescentes. Asimismo, que involucrar a los adolescentes en actividades prosociales (como un trabajo remunerado, actividades de voluntariado, deportes y juegos, etc.), incrementa su auto-percepción positiva y sus habilidades sociales y disminuye sus conductas antisociales. Para concluir, es necesario insistir una vez más en la necesidad de poner de relieve las potencialidades y los aspectos positivos del desempeño adolescente, más aún que sus dificultades. Este cambio de énfasis no sólo es importante porque nos orienta hacia la elección de estrategias educativas más efectivas, sino también porque puede impulsar actitudes más entusiastas frente al reto de guiar a los jóvenes. No se puede educar con eficacia si no se tiene una visión positiva de las personas a las que se educa. A menudo padres o maestros de adolescentes nos dicen que son agresivos, desmotivados, que rehuyen el esfuerzo, que no se comunican con sus padres y dificultan el trabajo de los maestros. Padres y maestros se consideran a veces víctimas de esta conducta REFERENCIAS • Anderson, C. A. y B. J. Bushman (2002). “Human aggression”. Annual Review of Psychology, 53, 27–51. • Antônio, T. y A. Hokoda (2009). “Gender variations in dating violence and positive conflict resolution among Mexican adolescents”. Violence Victims, 24, 533-545. • Araujo, E. D. (2008). “Comunicación padres-adolescente y estilos y estrategias de afrontamiento del estrés en escolares adolescentes de Lima”. Cultura, 22, 227-246. • Dodge, K. A., J.E. Lochman, J. D. Harnish, J.E. Bates y G. S. Pettit (1997). “Reactive and proactive aggression in school children and psychiatrically impaired chronically assaultive youth”. Journal of Abnormal Psychology, 106, 37–51. • Durant, R.H., J. Knight y E. Goodman (1997). “Factors associated with aggressive and delinquent behaviors among patients attending an adolescent medicine clinic”. Journal of Adolescent Health, 21, 303-308. • D´Zurilla, T. J. y M. R. Golfried (1971). “Problem solving and behavior modification”. Journal of Abnormal Psychology, 78, 107-126. • Farmer, T.W., D. B. Estell, J. L. Bishop, K. K. O’Neal y B. D. Cairns (2003). “Rejected bullies or popular leaders? The social relations of aggressive subtypes of rural african american early adolescents”. Developmental Psychology, 39, 992-1004. • Feingold, A. (1994). “Gender differences in personality: A meta-analysis”. Psychological Bulletin, 116, 429-456. • Garaigordobil, M. (2006). “Psychopathological symptoms, social skills, and personality traits: a study with adolescents”. Spanish Journal of Psychology, 9,182-192. • Hayward, C., K. A. Wilson, K. Lagle, H. C. Kraemer, J. D. Killen y C. B. Taylor (2008). “The developmental psychopathology of social anxiety in adolescents”. Depression and Anxiety, 25, 200-206. • Jaffee, W. B. y T. J. D’Zurilla (2009). “Personality, problem solving, and adolescent substance use”. Behavior Therapy, 40, 93-101. 1964 15 Exegesis 2013.indd 15 16/07/2013 02:43:52 p.m. • Kaminer, Y. (1999). “Addictive disorders in adolescents”. Psychiatric Clinics of North America, 22, 275-288. • • • Martínez, M. L. (2007). “Mirando al futuro: Desafíos y oportunidades para el desarrollo de los adolescentes en Chile”. Psykhe, 16, 3-14 Tommasi, M. C. F. (1999). “Desenvolvimento emocional e cognitivo do adolescente”. En F. B. Assumpção y Kuczynski (eds.). Adolescência normal e patológica (pp. 33-48). São Paulo: Lemos Editorial • Moraleda, M., A. González y J. García-Gallo (2004). AECS: Actitudes y estrategias cognitivas sociales. Madrid: TEA. Trower, P., B. Bryant y M. Argyle, M. (1978). Social skills and mental health. Londres: Methuen. • Unger, J. B., S. Sussman y C. W. Dent (2003). “Interpersonal conflict tactics and substance use among high-risk adolescents”. Addictive Behavior, 28, 979-987. • Wentzel, K. R. (1991). “Relations between social competence and academic achievement in early adolescence”. Child Development, 62, 1066-1078. • Winstok, Z. (2009). “The relationships between social goals, skills, and strategies and their effect on aggressive behavior among adolescents”. Journal of Interpersonal Violence, 24, 1996-2017. • Witkin, H. A. y D. R. Goodenough (1981). Estilos cognitivos: Naturaleza y orígenes. Madrid: Pirámide. • Newcombe, N. (1996). Child development: Change over time. New York: Harper Collins College. • Oliva, A. (2006). “Relaciones familiares y desarrollo adolescente”. Anuario de Psicología, 37, 209-223. • Slaby, R. G. y N. G. Guerra (1988). “Cognitive mediators of aggression in adolescent offenders: I. Assessment”. Developmental Psychology, 24, 580-588. • Speckens, A. E. y K. Hawton (2005). “Social problem solving in adolescents with suicidal behavior: a systematic review”. Suicide and Life Threatening Behavior, 35, 365-387. 1964 16 Exegesis 2013.indd 16 16/07/2013 02:43:52 p.m. Detección de helicobacter pylori en la placa dental (biofilm) en pacientes con gastritis del Hospital María Auxiliadora Israel Armando Guerra Cuyutupac* RESUMEN El trabajo de investigación que se llevó a cabo, tuvo lugar en el Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora, con el objetivo de identificar la bacteria Helicobacter pylori en la placa dental de los pacientes que acuden a este centro hospitalario, durante los meses octubre, noviembre y diciembre del año 2010. El estudio es de tipo descriptivo, transversal, prospectivo y correlacional. La población total fue de 294 pacientes. Luego de aplicar la fórmula llamada Prueba estadística para encontrar el tamaño de una muestra para una población finita, resultó una muestra de 167 pacientes, y después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión la muestra total fue de 100 pacientes. Se logró diagnosticar 48 casos de positividad (Helicobacter pylori positivo) mediante el examen anatomopatológico. De estos 48 pacientes, en 40 de ellos también se logró identificar esta bacteria en su placa dental, que corresponde a un 83,33% del total. Se concluye, por tanto, que la placa dental o biofilm es un importante reservorio para esta bacteria, y que su presencia en este ecosistema oral de los pacientes con gastritis sugiere a la vía bucal como una fuente significativa de trasmisión y un factor de riesgo para la reinfección gástrica. Se realizaron las pruebas estadísticas del chi cuadrado y la prueba exacta de Fisher, y ambas pruebas demostraron que existe evidencia estadística de asociación entre las variables: pacientes con gastritis y la presencia del Helicobacter pylori en la placa dental. PALABRAS CLAVE Helicobacter pylori, placa dental, gastritis, prueba de ureasa rápida. ABSTRACT The work of investigation that I carried out took place in Maria Auxiliadora hospital in the Service of Gastroenterology, with the aim to identify the bacterium Helicobacter pylori in the dental plaque of the patients who come to this hospital, from October to December, 2010. The study is descriptive, transverse, market type and correlacional. The total population consisted of 294 patients. After applying the formula called statistical Test to find the size of a sample for a finite population, It turned out to be a sample of 167 patients and after applying the criteria of incorporation and exclusion, the total sample was of 100 patients. * Magister en Estomatología, Cirujano Dentista, Miembro de INDOSIS, Miembro de INIDASA, Proyectos: “Dientes y Encías Saludables”, “Promoción de la Salud”, “Educarse para vivir en Salud” desarrollados en la I.E.E. “Ricardo Palma”. Docente de Microbiología en la UIGV y Expositor de cursos de Primeros Auxilios. 1964 17 Exegesis 2013.indd 17 16/07/2013 02:43:52 p.m. I managed to diagnose 48 cases of positividad (positive Helicobacter pylori) through the Anatomopatológico examination. Of these 48 patients, in 40 of them I also managed to identify this bacterium in their dental plaques, which corresponds to 83,33 % of the total, concluding that the dental plaque or Biofilm is an important reservoir for this bacterium and its presence in the oral ecosystem of the patients with gastritis tells us that the mouth is a significant source of transmission and a factor of risk for the gastric reinfection. There were made 2 tests: The statistical tests of the square chi and the Fisher’s exact test; being demonstrated by both tests that statistical evidence of association exists between the variables: patients with gastritis and the presence of the Helicobacter pylori in the dental plaque. KEYWORDS: Helicobacter pylori, dental plaque, gastritis, quick test of urease. 1964 1. INTRODUCCIÓN 2. MATERIALES Y MÉTODOS El Helicobacter pylori es un bacilo multiflagelado gram negativo y microaerofílico que mide aproximadamente de 0,5 a 1 um de ancho y 1,5 a 5 um de largo, que tiene como hábitat preferencial la capa de moco del estómago. Anteriormente a su descubrimiento se decía que, debido a la alta intensidad del grado de acidez del estómago, ningún organismo podía sobrevivir permanentemente en él. Pero, desde que fue cultivada por primera vez en 1982 por los ahora laureados con el premio Nobel de medicina, los australianos Robin Warren y Barry Marshall, se ha implicado al Helicobacter pylori en la gastritis crónica activa, procesos ulcerosos, y ha sido reconocida oficialmente por la Agencia Internacional para la investigación en Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud en 1994, al calificar a la bacteria como carcinógeno de tipo I. Es mi necesidad mencionar que el verdadero descubridor de esta bacteria fue el investigador polaco Walery Jaworski, quien fue uno de los pioneros de la gastroenterología en Polonia, la descubrió y le puso el nombre de Vibrio rugula. Fue una de las primeras observaciones del Helicobacter pylori y publicó sus resultados en el año 1899 en un libro titulado Podrecznik chrob zladka (Manual de enfermedades gástricas), pero sólo estaba disponible en polaco y por este motivo pasó desapercibido por mucho tiempo. Así empezó una auténtica revolución que echó por tierra una serie de conceptos que por años parecían inconmovibles, como, por ejemplo, que la secreción ácida gástrica era la primera y eficiente barrera que impedía la entrada de gérmenes y bacterias al intestino. Lo más importante es que, a raíz de esto, se han orientado las investigaciones y con este nuevo paradigma se ha encontrado que enfermedades que se creían conocidas tienen algunos actores microbianos insospechados. Aproximadamente la mitad de la población mundial está infectada por Helicobacter pylori. Hasta hace poco tiempo se reconocía como su único reservorio natural el estómago, recientemente la cavidad bucal ha sido considerada como reservorio importante del Helicobacter pylori en el hombre. Por ello el presente trabajo de investigación pretende identificar la bacteria Helicobacter pylori en la placa dental (biofilm) en pacientes con gastritis. La población correspondió a pacientes con síntomas de gastritis que acuden al servicio de gastroenterología del Hospital María Auxiliadora y que fueron programados para realizarles la endoscopía y biopsia de mucosa gástrica correspondientes para la determinación del Helicobacter pylori. A quienes además se les aplicó la prueba de ureasa rápida para detectar la presencia o no de la bacteria en el Biofilm. Estos pacientes fueron hombres y mujeres, de 15 años de edad a más, con el debido consentimiento informado, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2010. Se aisló parcialmente la pieza dental con rollos de algodón estériles para evitar la contaminación de la zona circundante. • Se obtuvo la muestra de Biofilm compuesta, mediante curetas estériles raspando de 3 a 5 veces la superficie subgingival de las piezas dentarias seleccionadas para el estudio (3, 8, 19, 24), siendo la cantidad suficiente y representativa para el estudio. • Las muestras de placa dental fueron tomadas en el momento previo a la endoscopía y a la toma de la biopsia. • Las muestras obtenidas fueron introducidas directamente a los tubos que contienen el caldo urea y que estaban debidamente rotuladas con los datos correspondientes. • Los tubos contenedores de las muestras de placa dental fueron trasladados al laboratorio de Microbiología del Hospital María Auxiliadora para su observación y lectura; y así poder identificar la presencia o no de la bacteria. • La observación y lectura del caldo urea se realizó cada hora hasta las 4 primeras horas, luego a las 24 horas y finalmente a las 48 horas. 18 Exegesis 2013.indd 18 16/07/2013 02:43:52 p.m. La prueba de la ureasa consiste en colocar las muestras obtenidas en pequeños recipientes o tubos pequeños que contienen caldo urea. La ureasa producida por el Helicobacter pylori descompone a la urea del medio, dando lugar a CO2 y amoniaco, este último eleva el pH induciendo la aparición de un color rojo grosella. Se considera positiva (+) la presencia de Helicobacter pylori en la placa dental cuando esta variación de color se haya producido. 3. RESULTADOS • Se logró diagnosticar 48 casos de positividad (Helicobacter pylori positivo) mediante el examen anatomopatológico. De estos 48 pacientes, en 40 de ellos también se logró identificar esta bacteria en su placa dental, que corresponde al 83,33% de un total de 100 pacientes. • Mediante la prueba de ureasa rápida en la placa dental se obtuvieron 66 casos de positividad, de los cuales 42 de ellos pertenecieron al género masculino, que corresponde al 63,6% del total. • Respecto al grupo etáreo se encontró que el 51,5%, que corresponde a 34 pacientes del total de 66 casos de positividad mediante la prueba de la ureasa rápida en placa dental, correspondió al grupo de los jóvenes adultos, es decir al grupo de 30 a 45 años de edad. Del mismo modo, Berroteran y otros llevaron a cabo una investigación para determinar si la cavidad bucal puede ser un reservorio para el Helicobacter pylori, y encontraron 7 casos (17.5%) de esta bacteria en la placa dental de 40 pacientes mediante cultivo microbiológico. Concluyeron que la placa dental es un importante reservorio para esta bacteria y su presencia en este ecosistema oral de pacientes con gastritis podría sugerir a la vía bucal como una fuente significativa de transmisión. De igual manera se logró identificar a esta bacteria en 40 casos (83%) en la placa dental de un total de 48 pacientes con gastritis, sugiriendo que hay una relación simultánea entre la Helicobacter pylori y los problemas gástricos. De La Cruz realizó una investigación para confrontar las pruebas de la ureasa rápida de mucosa gástrica y la de placa dental. Encontró que sí existe relación entre ambas pruebas, ya que obtuvo un 68% de concordancias en los resultados tanto entre valores positivos y negativos. En este trabajo también se realizó la prueba rápida de ureasa de mucosa gástrica, y se encontró también relación con la prueba de la ureasa rápida de placa dental, ya que se encontró una concordancia de resultados del 49% de un total de 100 casos, entre valores positivos y negativos. Aunque hay que señalar que en el trabajo de De La Cruz no se tomaron en cuenta los tiempos adecuados para la lectura de estas pruebas. 4. DISCUSIÓN Desde hace muchos años se realizan investigaciones para determinar la presencia o ausencia de la bacteria Helicobacter pylori en la placa dental y si existe alguna relación con los pacientes que padecen enfermedades gástricas para aclarar las dudas acerca de las infecciones y reinfecciones de las personas por este microorganismo. Perrone y otros concluyen que la placa dental puede ser un reservorio para el Helicobacter pylori y que su presencia es un factor de riesgo para la reinfección gastrointestinal ya que encontraron 8 (17%) cascasos (17%) de la bacteria en placa dental de 48 pacientes con diagnóstico histopatológico positivo a Helicobacter pylori, a diferencia de la presente investigación, en la que encontramos 40 casos (83%)de este microorganismo en la placa dental de 48 pacientes con diagnóstico histopatológico positivo a Helicobacter pylori. Chumpitaz y colaboradores detectaron la presencia de este microorganismo en el sarro dentario. Obtuvieron 24 casos de Helicobacter pylori en la placa dental de 66 pacientes con gastritis asociados a la bacteria, diagnosticados por biopsia, y 4 casos de Helicobacter pylori en placa dental de 49 pacientes con gastritis pero sin la bacteria. Concluyeron que hay relación directa con los casos de gastritis y la positividad en el sarro dentario. Muy similar al trabajo en que se obtuvo 40 casos de esta bacteria en la placa dental de 48 pacientes con gastritis asociada a Helicobacter pylori diagnosticados por biopsia, y 26 casos de esta bacteria en placa dental de 52 pacientes que no presentaban esta bacteria. Se demuestra, entonces, que hay relación entre la presencia del Helicobacter pylori en la placa dental de aquellos pacientes con enfermedad gástrica, y que este bacteria podría representar un factor de riesgo para la reinfección gastrointestinal, posterior al tratamiento de erradicación de este microorganismo. 5. CONCLUSIONES En placa dental (Biofilm) en pacientes con gastritis del servicio de gastroenterología del Hospital María 1964 19 Exegesis 2013.indd 19 16/07/2013 02:43:52 p.m. Placa dental + caldo urea Diagnóstico anátomo patológico Total Total femenino en un número de 24 casos corresponde a un porcentaje del 36,4%. Pruebas estadísticas Negativo Positivo x2 P Exacto de Fisher P 100 34 66 15,384 0,002 16,427 0,001 Negativo 52 26 26 Positivo 48 8 40 Auxiliadora, se identificó Helicobacter pylori mediante la prueba de ureasa rápida en placa dental en un número de 66 casos que corresponde a un porcentaje del 66%, y negativo en 34 casos, que corresponden a un porcentaje del 34%. De acuerdo al género, se identifica Helicobacter pylori en la placa dental de pacientes con gastritis, en la cual el mayor porcentaje corresponde al género masculino en un número de 42 casos que corresponde a un porcentaje del 63,6%, mientras que el menor porcentaje corresponde al De acuerdo al grupo etáreo, se identifica Helicobacter pylori en la placa dental de pacientes con gastritis, resultando la mayor prevalencia al grupo de edad de 30 a 45 años, en un número de 34 casos que corresponde a un porcentaje del 51,5%. Se logró diagnosticar 48 casos de positividad (Helicobacter pylori positivo) mediante el examen anatomopatológico. De estos 48 pacientes, en 40 de ellos se identificó esta bacteria en su placa dental, que corresponde al 83,33% de un total de 100 pacientes. 6. RECOMENDACIONES 1. Se recomienda utilizar la placa dental (Biofilm) en pacientes con gastritis, para la identificación del Helicobacter pylori. Es un examen de ayuda diagnóstica de confiabilidad, de menor costo y menos invasivo. 2. Se recomienda realizar el Diagnóstico Anátomo Patológico como prueba confirmatoria de los casos de la Prueba de Ureasa Rápida positiva de placa dental (Biofilm) en los casos de pacientes con gastritis con sospecha de Helicobacter pylori. 3. El papel que juega la placa dental en el diagnóstico del Helicobacter pylori es muy importante, mucho más porque la mayoría de los métodos de obtención de muestras son muy invasivos y dificultan el diagnóstico temprano y el seguimiento de la infección, que son puntos clave para combatir el cáncer gástrico y las úlceras pépticas, sobre todo en niños. 1964 20 Exegesis 2013.indd 20 16/07/2013 02:43:53 p.m. 4. Desde el punto de vista odontológico es de particular interés el estudio de la transmisión de este microorganismo dentro de nuestros consultorios, y además el estudio de su reservorio, que no solo sería la mucosa gástrica, sino también la placa dental. 5. Si se considera a la placa dental como reservorio para este microorganismo, la terapia para erradicarla del estómago debe acompañarse de medidas preventivas a nivel bucal, con lo cual vamos a contribuir a disminuir la patología gástrica, a disminuir la reinfección de los pacientes y la transmisibilidad. 6. Considero que la investigación básica y clínico básica en el área de la odontología debe extenderse y profundizarse, ya que esto es fundamental para la aplicación y el estudio de nuevos conocimientos. BIBLIOGRAFÍA • • Alarcón Cavero, T. (1995) “Aspectos patogénicos de la infección por Helicobacter pylori”. P117-137. En: Manuel López-Brea (ed) Helicobacter pylori: microbiología, clínica y tratamiento. Mosby/Doyma libros S.A., Madrid. Berroteran, A., M. Perrone, M. Correnti, M. E. Cavazza, V. Lecuna, T. López, M. Ávila. “La placa dental como reservorio de Helicobacter pylori”. Rev. Soc. Ven. Microbiol. 27 (2). • Bianchi G. Topics in digestive disease l. Verona, Cortina International, 1988; 199. • Brenciaglia MI, Fornara AM, Scaltrito MM, et al. Helicobacter Pylori: cultivability and antibiotic susceptibility of coccoid forms. Internal J Antimicrob Agents 2000; 13:237-41. • Chelinsky G, Zcinn S. 2002. Enfermedad ulceropéptica en la Infancia. Pediatric Rev. 22(10): 349-358. Dunn B, Cohen H, Blaser M. 1997. Helicobacter pylori. Clin Microbiol Rev. 10(4): 720-741. • Cheng LHH, Webberley M, Hanson N, Brown R. Helicobacter pylori in dental plaque and gastric mucosa. Oral Sug Oral Med Oral Pathol Oral Radiol. Endod. 1996; 81:421-3. • Chong J, Marshall B, Barkin J, et al. Occupational exposure to Helicobacter pylori for the endoscopy professional: A sera epidemiological Study. Am J Gastroenterol 1994; 89: 1987-92. • Desai HG, Gill HH, Shankarank, et al. Dental plaque: A permanent reservoir of Helicobacter pylori? Scand J Gastroenterol 1991; 26:1205-8. • Dore MP, Sepúlveda AR, El-Zimaity H, et al. Isolation of Helicobacter pylori from sheepimplications for transmission to humans. Am J Gastroenterol 2001; 96: 1396-401. • Garrido G. Reflexiones sobre el papel del Helicobacter pylori en la Patología Digestiva. Revista de Gastroenterología del Perú 1995; 15 – Suplemento (1):S29 – S35. • Gilman RH, León-Barúa R, Cok J, et al. Rapid identification of Campilobacter pylori in peruvian patients. Dig Dis Sci 1986; 31:1089-94. • Guarner J, Muñoz O. A comprehensive review of the natural history of Helicobacter pylori infection in children. Archives of Medical Research 2000; 31:431-469. • Hardo PG, Turney EA, Hassan F. et al. Helicobacter pylori and dental care. Gut 1995; 37:44-46. • Hernández M. Helicobacter pylori. La bacteria que más infecta al ser humano Rev Cubana Aliment Nutr [serie en Internet]. 2001 [citado Nov 2005]; 15 (1): [aprox.14p.]Disponible: http:// bvs.sld.cu/revistas/ali/vol15_1_01/ali07101.htm • Klein PD, Graham DY, Gaillour A, et al. Water as risk factor for Helicobacter pylori infection in Peruvian children. Lancet 1991; 337: 1503-6. • Konturek JW (diciembre de 2003). “Discovery por Jaworski de Helicobacter pylori y su papel patogénico en la úlcera péptica, gastritis y cáncer gástrico” . J. Physiol. Pharmacol. 54 Suppl 3. 23-41 • León R, Recavarren S, Ramírez A. El aporte peruano a la investigación sobre Helicobacter pylori. Rev Med Hered 1991; 2(4):73-181. • López- Brea M, Alarcón T, Baquero M, Domingo D, Royo G. Diagnóstico microbiológico de la infección por Helicobacter pylori Procedimientos en Microbiología Clínica Recomendaciones de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2004. • López M. Helicobacter pylori. Microbiología, Clínica y Tratamiento. Doima Libros. Madrid. 1995, pp 1-258. • Madinier I, Fosse T, Monteil R. “Oral carriage of Helicobacter pylori a review”. J Periodontol. 1997; 68(1): 2-6. • McGuigan J, Peptic Ulcer and Gastritis. En: Isselbacher K, Brauwald E, Wilson J. et al. Eds. Harrison°s Principles of Internal Medicine, New York: McGraw-Hill, 1994: 1363-82. • Mendall MA, Northfield T. Transmission of Helicobacter pylori infection. Gut 1996; 37:1-3. • Moromi NH. La cavidad oral principal fuente de dispersión de Helicobacter pylori. Odo San. 2005; 8(1):28-30. 1964 21 Exegesis 2013.indd 21 16/07/2013 02:43:53 p.m. • Moromi NH. (1999). Helicobacter pylori en flora bacteriana oral. Odontol Sanmarquina, Univ. San Marcos (Lima); (3) 37-38. • Moss S, Sood S. Helicobacter pylori (Gastrointestinal Infections). Cur Op Infect Dis 2003; 16(5): 445-451. • Nguyen AMH, El-Zaatari FAK, Graham DY. Helicobacter pylori in the oral cavity. A critical review of the literature. Oral Sug Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 1995; 76:705-9. • Nguyen AM, Engstrand L, Genta RM, Graham DY. Detection of Helicobacter pylori in dental plaque by reverse transcription-polymerase chain reaction. J Clin Microbiol. 1993; 31(4): 783-787. • Ramírez-Ramos A, Hurtado O, Rodríguez C, et al. Campylobacter pilórico y nivel socioeconómico. Acta Gastroent Latinoamer 1987; 17:35-42. • Santamaría M., Calderón, V. 1999. Estudio de la placa dental en la infección por Helicobacter pylori. An Esp Pediatric. 50: 244-246. • Soto G, Bautista C, Gilman R, Taylor D. et al. Helicobacter pylori reinfection is common in peruvian adults following successful antibiotic eradication therapy. 2001 (Enviado para publicación). • Song Q, Haller B, Schimid RM. Helicobacter pylori in Dental Plaque. Digestive Diseases and Sciences 1999; 44:479-84. • Warren JR, Marshall BJ. Unidentified curved bacilli on gastric epithelium in active chronic gastritis. Lancet 1983; 1: 1273-5. • Watanabe J, Miyagui J, Takano J, et al. Prevalencia de la Ulcera Gástrica, Ulcera Duodenal y el Adenocarcinoma Gástrico en el Policlínico Peruano Japonés – Período 19852002. (Enviado para publicación). • Olczack AA, et al. Association of Helicobacter pylori antioxidant activities with host colonization proficiency. Infect Immun 2003; 71: 580-583. • Oliveri P, Mari E, Adami J, Zubillaga M, Boccio J, et. al. Identificación de la presencia de Helicobacter pylori (Hp) en la cavidad oral mediante un método de análisis radiométrico en saliva. Diagnóstico. 2000 Enero; IX (88). • Ulcera gastroduodenal (Helicobacter Pylori) [monografía en Internet]. Madrid: McKesson Corporation Adult Health Advisor, 2005. Disponible en: http://www.tuotromedico.com/ temas/ulcera_gastroduodenal.htm • Passaro DJ, Parsonnet J. Epidemiología del Helicobacter pylori. En: H. pylori en lesiones gastroduodenales. La segunda década. Eds. Prous Science. Barcelona, España. 1998:5971. • h t t p : / / w w w. a c t a o d o n t o l o g i c a . c o m / ediciones/2001/2/prevalencia_helicobacter_ pylori.asp • http://www.siicsalud.com/dato/ dat049/06714001.htm • http://www.webodontologica.com/odon_arti_ uti_saliv.asp • h t t p : / / w w w. s a l u d y m e d i c i n a s . c o m . m x / articulos/1893/helicobacter-pylori-bacteria-queocasiona-cancer/0 • http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S000163652005000200003&script=sci_arttext • http://www.yourgicenter.com/espaneol.html • http://docs.google.com/viewer?a=v&q=c ache:1HQw1YlIsRkJ:www.saber.ula.ve/ bitstream/123456789/16921/2/articulo_3.pd f+(Tabla+1)+Song+y+cols.,+(2000),+en+un +estudio+realizaron+un+cPCR&hl=es&gl=p e&pid=bl&srcid=ADGEESgPDetv2aWxMPG Um_edrY_Etyd-MFA-d2yPL8otxPA2dl4hQapx Uml0plfxclXp3rgDXC40JuTNvvKItGq3Z5rSS HYqA0TMznJRNNfWyDwsfKwAmwY1yV3V4r NsrIB0MHcvYzDx&sig=AHIEtbT16VNrwS4eH 5f5_HGnr98U8bQwzg • Petersen AM, Krogfelt KA. Helicobacter pylori: an invading microorganism? A review. Inmunol Med Microbiol 2003; 36(3): 117-26. • Perrone M, Berroteran A. Detección de Helicobacter pylori en placa dental y saliva de pacientes con enfermedad de las vías digestivas superiores. Acta Odontol Venezolana 1999; 36; 51-5. • 1964 Okuda K, Kimizuka R, Katakura T, Ishihara K. 2003. Ecological and inmunopathological implications of oral bacteria in Helicobacter pylori infected disease. J Periodontol. 74: 123128. • Piñeros M, Ferlay J, Murillo R. Incidencia estimada y mortalidad por cáncer en Colombia, 1995 – 1999 Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia; 2005 Instituto Nacional de Cancerología. • Pounder RE, Ng D. The prevalence of Helicobacter pylori infection in different countries. Aliment Pharmacol Ther 1995; 9 Suppl 2: 33-39. • Ramírez-Ramos A, Pareja A, Leey J, Mendoza D. Helicobacter pylori en el Perú. Editorial Santa Ana. 2001 (Libro en impresión). 22 Exegesis 2013.indd 22 16/07/2013 02:43:53 p.m. • http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0034-98872000000500008&lng= es&nrm=iso&tlng=es • http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/ articles/371/1/Helicobacter-pylori-Situaciongastroenterologica-frecuente.html • http://www.extranoticias.cl/china-desarrollaprimera-vacuna-oral-del-mundo-contrabacteria-provocadora-de-cancer-de-estomago • http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1022-51292006000400005 • http://www.tesisenxarxa.net/TESIS_UAB/ AVAILABLE/TDX-0123102-160551/mfb1de1. pdf • http://www.saber.ula.ve/ bitstream/123456789/16921/2/articulo_3.pdf • R.H. Hunt McMaster University, Hamilton, Ontario, Canada. G.N.J. Tytgat, Academic Medical Centre, Amsterdam, The Netherlands. Helicobacter pylori, Basic Mechanisms to Clinical Cure 2002. • http://www.seimc.org/documentos/protocolos/ microbiologia/cap17.htm • http://digestive.niddk.nih.gov/spanish/pubs/ hpylori/ • http://www2.scielo.org.ve/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S001635032008000400006&lng=es&nrm=iso • http://www.ucm.es/BUCM/tesis/19911996/D/0/ D0019401.pdf • http://www.biblioweb.dgsca.unam.mx/libros/ microbios/Cap11/ • http://www.geosalud.com/Cancerpacientes/ Cancerdeestomago.htm • http://www.seimc.org/documentos/protocolos/ microbiologia/cap17.htm • http://www.elpais.com/articulo/ salud/Helicobacter/pylori/alien/ elpsalpor/20060620elpepisal_3/Tes • http://es.wikipedia.org/wiki/Ureasa. • http://www.siicsalud.com/dato/ dat049/06714001.htm • http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1018-130X2004000300006 • • http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/gastro/ vol_23n1/helycobacter.htm http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S131525562007000200008&script=sci_arttext • • http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/ odontologia/2001_n7/preva_helico.htm http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S131525562005000100005&script=sci_arttext • • http://www.hematologico.com/ws/images/pdf_ educacion/helicobacter_pylori.pdf h t t p : / / w w w. a c t a o d o n t o l o g i c a . c o m / ediciones/2005/2/deteccion_helicobacter_ pylori_placa_dental_mucosa_gastrica.asp • http://www.ucu.edu.uy/Facultades/Odontologia/ Revista_Odontologia_01.pdf • • h t t p : / / w w w. e l s i g l o d e t o r r e o n . c o m . m x / noticia/199534.besos-peligrosos.html http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/ online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base =LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch =417937&indexSearch=ID • • http://www.cybertesis.edu.pe/sdx/sisbib/fiche.xs p?base=documents&id=sisbib.2009.delacruz_ vd-principal http://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp2005/sp052i.pdf • http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S079802642004000200003&script=sci_arttext • http://www.tuotromedico.com/temas/ulcera_ gastroduodenal.htm • • Gastrointestinal Physiology Working Group. H. pylori and gastritis in Peruvian patients: Relationship to socioeconomic level, age and sex. Am J Gastroent 1990; 85(7):819-23 http://www.monografias.com/trabajos903/ prevalencia-helicobacter-pylori/prevalenciahelicobacter-pylori.shtml • h t t p : / / w w w. a c t a o d o n t o l o g i c a . c o m / ediciones/2001/2/prevalencia_helicobacter_ pylori.asp • http://www.geosalud.com/Digestivo/gastritis. htm • • http://www.tuotromedico.com/temas/gastritis. htm http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0001-63652001000200006&lng= en&nrm=iso&ignore=.html • http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-1999/ pt991b.pdf 1964 23 Exegesis 2013.indd 23 16/07/2013 02:43:53 p.m. • http://www.tesis.ufm.edu.gt/pdf/2681.pdf • • http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S102251292006000400005&script=sci_abstract. h t t p : / / w w w. p r e n s a . c o m / A c t u a l i d a d / Salud/2005/12/27/index.htm • • http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/ odontologia/2001_n7/preva_helico.htm http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S053551332006000200002&script=sci_arttext • • http://escuelaparadiabeticos.com/index. php/2006011699/Afecciones/Bacteria-queproduce-gastritis.html h t t p : / / w w w. m a d r i m a s d . o r g / b l o g s / microbiologia/2009/02/21/113252 • http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2009/ delacruz_vd/pdf/delacruz_vd.pdf • http://maktubmadai.blogspot. com/2009_06_01_archive.html • http://www.tesis.ufm.edu.gt/pdf/2681.pdf • http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v14n2/ v14n2ao6.pdf • http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1022-51292006000400005 • http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/ Salud/ruiz_mp/ruiz_mp.PDF • http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v26n4/ a05v26n4.pdf 1964 24 Exegesis 2013.indd 24 16/07/2013 02:43:53 p.m. Peligro aviar en aeropuertos del Perú Víctor Pulido Capurro* RESUMEN El presente trabajo se basa en las observaciones efectuadas, por el autor, por más de 35 años en los diferentes aeropuertos del Perú. En total se han identificado 118 especies de aves que corresponden a 31 Familias y 15 Órdenes. Con 100% de frecuencias en aeropuertos la paloma domestica (Columba livia) y la golondrina azul y blanca (Pygochelidon cyanoleuca). Especies con riesgo muy alto se tiene a: Coragyps atratus “gallinazo cabeza negra”, Cathartes aura jota “gallinazo cabeza roja”, Falco peregrinus “halcón perdiguero”, Falco sparverius “cernícalo americano”, Falco femoralis “halcón aplomado”, Bubulcus ibis “garza bueyera”, Vanellus resplendens “lique lique, avefría andina”, Burhinus superciliaris “huerequeque”, Larus belcheri “gaviota peruana”, Sturnella bellicosa “huanchaco”. PALABRAS CLAVES Aves, peligro aviar, aeropuertos, especies. 1. Introducción Las aves, como cualquier organismo vivo, son capaces de asegurarnos una serie de beneficios materiales como satisfacciones intelectuales, éticas, culturales y afectivas, pero también son susceptibles de interferir con nuestros intereses. Y a la vez, las aves están entre las primeras víctimas en la lucha que el hombre efectúa contra la naturaleza, en el camino hacia su destrucción irracional, con tal de satisfacer sus necesidades inmediatas y que por lo general ve con despreocupación y desgano a los verdaderos intereses en el largo plazo. Las aves desempeñan un papel importante tanto en las comunidades naturales como en las ciudades. El desafío más grande para la conservación es la coexistencia pacífica del hombre con la naturaleza. Las aves forman parte de este enorme conjunto de organismos vivos y juegan un papel importante, en algunos casos beneficiosos y en otros perjudicial, desde el punto de vista del hombre. Otro aspecto fundamental de las aves, es su función en los ambientes artificiales creados y mantenidos por el hombre. El hombre tiende a conservar todas las especies inclusive aquellas que no tienen ninguna utilidad práctica. La tendencia de la conservación de las aves silvestres es fundamentalmente garantizar su supervivencia. Un aspecto importante es que las aves se han adaptado a las transformaciones que ha realizado el hombre en el planeta, lo cual nos indica cómo debemos proceder para conservar a las aves en todo el mundo. Con la construcción de las ciudades, que son ambientes artificiales, el hombre ha transformado completamente los ecosistemas, aunque dentro de ellas, los parques y jardines intentan representar el aspecto de un hábitat natural. Las ciudades, por ello, han sido conquistadas por un número importante de especies de aves que se ha adaptado ventajosamente a la urbanización. En las ciudades, esos pequeños espacios de hábitats natural, como las áreas verdes conceden una serie de ventajas a las aves, como zonas de refugio, descanso o de nidificación. Tal es el caso de las golondrinas que en los ambientes naturales son rupícolas, encuentran ambientes apropiados para construir sus nidos en las paredes e incluso en los techos de los edificios. Los gorriones que en la naturaleza anidan en agujeros y en los árboles, construyen sus nidos en los resquicios de los edificios o de las viejas paredes. Otras aves arborícolas como los tordos, encuentran en los árboles de los parques, el lugar apropiado para anidar; otro caso es el de la paloma cuculí y las tórtolas que continúan siendo arborícolas. Las ciudades ponen a disposición de las aves una cantidad apreciable de alimento, especialmente en parques y jardines. Además la acumulación de basura * Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magister Scientiae en Conservación de Recursos Forestales en la Universidad Nacional Agraria - La Molina. Biólogo con mención en Zoología. Profesor de la Escuela de Posgrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Premio Mundial Ramsar a la Conservación de los Humedales en 1999. 1964 25 Exegesis 2013.indd 25 16/07/2013 02:43:53 p.m. en las cercanías de las ciudades, así como los campos abonados, atrae a muchas aves omnívoras, como es el caso de las gaviotas, gallinazos y garzas. Las aves granívoras encuentran gran cantidad de provisiones en lugares donde se almacenan y manipulan granos. También los insectos están presentes en las ciudades, donde cazan las golondrinas, los vencejos y en el crepúsculo apareen las chotacabras. Entre otras, estas razones indican que las aves no tienen la menor necesidad de abandonar las ciudades para recolectar su alimento porque, efectivamente, allí lo encuentran en abundancia. finalmente terminan influyendo en el comportamiento de las especies de aves y otros vertebrados que radican en la zona. En cuanto a los factores climáticos, las ciudades ofrecen, microclimas más favorables a las aves. Los vientos son atenuados por las edificaciones y por lo tanto menos violentos; las temperaturas no son tan extremas ni en verano ni en invierno. De tal manera que los factores físicos del ambiente resultan mucho más favorables. Del mismo modo, los factores bióticos son más benéficos, debido a que la vegetación de los parques es más precoz que la del campo. La biomasa disponible es mayor, tanto más cuanto que las plantas de adorno cultivadas proveen bayas o semillas muy apreciadas. Además las ciudades son hospitalarias para algunos invernantes migratorios, que se benefician del abrigo y de una cantidad mayor de alimento. En el Perú, como en muchas partes del mundo, la aviación ha avanzado a pasos agigantados. Decenas de aeropuertos, han sido construidos, como base operacional de los aviones de carga y pasajeros. A la vez, las ciudades se han extendido hasta los límites de los aeropuertos, lo que ha hecho que las instalaciones aeroportuarias y la urbe estén prácticamente vecinas, cuando en el pasado estuvieron a una distancia considerable. Las aves urbanas residentes presentan, debido a los factores climáticos, un desarrollo biológico más rápido. Así tenemos que la evolución de las gónadas en primavera se produce más pronto en las palomas domésticas y en las torcazas. Pero también, otro factor determinante es la iluminación artificial, que produce el alargamiento del fotoperiodo y por lo tanto permite prolongar la actividad diaria. Finalmente las ciudades proporcionan a las aves una protección contra los depredadores que se adaptan mal a las urbes y no son muy apreciados por los hombres. Las rapaces no están, sin embargo completamente ausentes en las ciudades. Las lechuzas frecuentan los parques y las amplias avenidas bordeadas de árboles, se alimentan sobre todo de gorriones y de algunos roedores. La presencia de halcones en las ciudades, durante su migración o incluso nidificando, construyendo sus nidos en las torres, edificios, y las iglesias. La altura de estos edificios es similar a la de los acantilados donde los halcones anidan usualmente y la presencia de cornisas ofrece características parecidas a las de los lugares naturales. Así mismo las palomas, sus presas favoritas e incluso gaviotas y otras aves de gran tamaño se encuentran en los alrededores inmediatos. De esta manera se tiene una biocenosis urbana con un número amplio de especies que se han convertido en antropófilas. 1964 Es en este escenario en el que se planifican y construyen los aeropuertos, que por lo general son áreas rurales o en proceso de urbanización; y es allí precisamente donde las aves tienen su hábitat natural que a la postre va a ser alterado por la infraestructura que desarrolla el hombre. Los aeropuertos así establecidos donde se generan una serie de actividades por efecto de la actividad aeroportuaria, genera nuevos factores o altera algunos factores ambientales, como el ruido, la contaminación del aire, el desvío o la contaminación de los cursos de agua, alteración o desaparición de la cobertura vegetal, que Sin embargo estas alteraciones no van a producir necesariamente el alejamiento o la desaparición de las especies de fauna sino que por el contrario muchas de ellas van a adaptarse a las nuevas condiciones ambientales. Con lo cual, algunas especies de aves, van a permanecer en los aeropuertos, lo que a su vez constituye un peligro para la seguridad operacional aérea. Por lo tanto las aves han tenido que adaptarse a vivir dentro de las instalaciones de los aeropuertos, como en los terminales aéreos, hangares, edificaciones aeroportuarias, zonas de estacionamiento, almacenes y también a compartir las zonas de maniobras aéreas, áreas verdes con herbáceas, arbustos y árboles y otro tipo de instalaciones que sirven de refugio, zona de anidamiento y en general como hábitat de las especies de aves. No queda duda que en esa lucha por la supervivencia, solo han tenido éxito aquellas especies cuyas características ecológicas las han dotado no solo de un mayor grado de oportunismo, sino también de la facilidad para adaptarse a los cambios ambientales y asumir con éxito condiciones adversas de ruido extremo, emisión de gases y sustancias contaminantes emitidas por los aviones. 1.1. Peligro aviar Hace más de 100 años, cuando se inició el desarrollo de la aviación, el hombre ha compartido el espacio aéreo con las aves, que como se sabe dominaban los aires desde hace millones de años. Esta relación no se ha desarrollado necesariamente en armonía, debido a que el hombre invadió el espacio que durante mucho tiempo fue utilizado por las aves como rutas de migración y desplazamiento, lugares de alimentación, descanso, anidamiento, etc. Como consecuencia de ello, desde que se inició la aviación comercial y militar en el mundo han sido frecuentes los incidentes entre aves y aviones. Esta ocupación de un espacio común, como el espacio aéreo ha generado, lo que hoy se conoce en todo el mundo como peligro aviar. Por lo tanto, el peligro aviar es conocido como el riesgo que supone para las aeronaves y su operación, la presencia de aves y de otras especies de fauna silvestre (venados, iguanas, lagartos, ratas, perros, vacas, etc.) en las inmediaciones de los aeropuertos. Este problema que está presente en todos los aeropuertos del mundo, se manifiesta en incidentes y colisiones de las especies de fauna contra las aeronaves, lo que produce la abolladura del fuselaje y los cristales, el choque de las mismas contra las aspas de la hélices o la ingestión hacia los alabes de las turbinas en los aviones más modernos. 26 Exegesis 2013.indd 26 16/07/2013 02:43:53 p.m. La problemática de choques de fauna con aeronaves, es tan antigua como la historia de la aeronavegabilidad. Cuando el espacio aéreo es compartido por aves y aviones se configura necesariamente un escenario de riesgo. Existen numerosas referencias que demuestran este fenómeno, entre las que podemos resaltar: • En setiembre de 1908, cinco años después de su primer vuelo en 1903, Orville Wright reportó un impacto con un ave mientras volaba cerca de Dayton, Ohio”. • Calbraith Perry Rodgers fue la primera persona que cruzó volando los Estados Unidos de costa a costa, al efectuar un vuelo a 4250 millas entre la costa del Estado de Nueva York y la costa de California, entre el 11 de setiembre y el 5 de noviembre de 1911. El 3 de abril de 1912 Calbraith Rogers, se convirtió en la primera víctima fatal tras sufrir un accidente como resultado de un impacto de su aeronave con una bandada de aves, en las costas de California. • En marzo de 1960 un avión que despegaba del aeropuerto Logan de Boston, absorbió varias aves en sus cuatro motores produciendo la caída del aparato y la muerte de 62 personas. Desde este día la oficina federal que administra la aeronáutica en los Estados Unidos, la Administración Federal de Aviación (FAA) creó las primeras normas para evitar tales accidentes. • El 26 de febrero de 1973 un jet que despegaba del aeropuerto de Atlanta se estrelló contra una bandada de aves que se movilizaban al interior del aeropuerto y que estaban atraídas por montículos de basura. El choque produjo la falla del motor y la muerte de varias personas. Esto llevó a la FAA a elevar normas sobre el tratamiento de residuos sólidos en sus aeropuertos. En este sentido, la historia de la aviación ha estado acompañada permanentemente con este tipo de incidentes y se estima que desde 1912 hasta el 2002 por lo menos 80 aeronaves y 231 vidas de civiles al igual que 250 aeronaves y 120 vidas de militares se han perdido en todo el mundo debido a este tipo de impactos. Además se estima que 5 helicópteros han sufrido iguales consecuencias dejando 9 muertos y 9 aeronaves totalmente destruidas. Durante muchos años, se han producido grandes pérdidas económicas y lamentables pérdidas de vidas humanas. Con respecto al costo económico, se estima que anualmente se pierden cerca 1.2 billones de dólares en reposiciones totales, reparaciones, seguros, tiempos en tierra, etc. Igualmente se ha establecido que gran parte de los impactos y daños se concentra en las turbinas que representan el área más sensible de un aeronave e igualmente la más costosa de reparar. Se ha estimado que las colisiones de aeronaves con fauna silvestre cuestan anualmente a la aviación civil cerca de 300 millones de dólares, solamente en Estados Unidos, tanto por daños directos y costos asociados y aproximadamente 500 mil horas fuera de uso de las aeronaves. Todas estas experiencias no hacen sino, llamar la atención sobre la importancia de lo que significa comprender fehacientemente lo que sucede, cuando una aeronave colisiona con una o más aves. El vuelo de las aves en zonas donde las aeronaves transitan a baja altura y especialmente en zonas vecinas a los aeródromos, o en la trayectoria de aproximación o salida de los mismos, constituye un inminente riesgo ante la posibilidad de que una aeronave se impacte con un ave durante sus fases de despegue y ascenso o de aproximación y aterrizaje, que son precisamente las fases más críticas del vuelo. Es de anotar, que la mayoría de los impactos con fauna silvestre ocurren dentro de las inmediaciones del aeropuerto. Aproximadamente el 78% de todos los impactos ocurren por debajo de los 1,000 pies o 328 metros sobre el nivel del mar. De los cuales, el 35% ocurre durante los despegues y ascensos y el 49% durante las aproximaciones y aterrizajes. De tal manera que la mayor parte de la fauna involucrada en impactos se encuentra en áreas del aeropuerto o sus alrededores cercanos. Los impactos con fauna silvestre pueden causar serios daños a las aeronaves y la pérdida ocasional de vidas humanas. Ningún tipo de aeropuerto o aeronave es inmune al riesgo de impactos con fauna silvestre. Por otra parte, además de los impactos a las aeronaves, la fauna silvestre que se percha, anida o hace madrigueras dentro de los aeropuertos, puede causar daño estructural a los edificios, pavimento, equipo y aeronaves, así como causar molestias y problemas de salud a los trabajadores. La naturaleza y magnitud del problema que enfrenta un aeropuerto en particular dependerá de muchos factores como son el tipo y volumen de tráfico aéreo, las poblaciones de fauna silvestre local y migratoria y las condiciones de hábitat en el área. La fauna silvestre es atraída a un aeropuerto debido a la disponibilidad de alimento, presencia de agua o la existencia de hábitats que proporcione beneficios a las especies. Estos factores, combinados con la alta velocidad, silencio y vulnerabilidad de las aeronaves modernas, son la base del problema de impacto con fauna silvestre que enfrentan actualmente los operadores de los aeropuertos. De acuerdo a las investigaciones efectuadas por el Comité Regional CARSAMPAF, que integra a los estados de Centro, Caribe y Suramérica, el tema ha sido ampliamente explorado en países desarrollados, donde la historia del manejo de fauna en aeropuertos cuenta con más de 40 años de trabajo, sin embargo, en nuestros países apenas alcanzan 10 años de experiencia. Como en muchos otros países del mundo, en el cual se tienen una serie de experiencias con lamentables resultados, en el Perú igualmente afrontamos con una frecuencia inusitada las colisiones de aves con aviones. Si bien el Perú conjuntamente con Colombia compartimos el liderazgo del más alto número de especies de aves en el mundo, afortunadamente solo un pequeño número de ellas constituyen parte del problema conocido como peligro aviar. La mayor parte de las aves por su alto grado de especialización en la selección de hábitats y por sus hábitos alimenticios específicos están muy lejos de constituir siquiera y muy lejanamente un peligro para las aeronaves. Por ello entonces el manejo adecuado de tales lugares constituye el punto clave para iniciar la corrección 1964 27 Exegesis 2013.indd 27 16/07/2013 02:43:53 p.m. del problema. No obstante, la magnitud del problema que enfrenta cada aeropuerto no solo está en relación directa a la presencia de un determinado grupo de aves en sus inmediaciones sino también de factores tales como el tipo y volumen de tráfico aéreo y los hábitats presentes en el área que pueden estar ofreciendo cobijo y alimento para la fauna local. 3. Resultados 3.1 Inventario de aves que constituyen peligro aviar Nombre científico Nombre común Nivel de riesgo “patillo” “cushuri” 2 “pelícano” 2 • Ardea cocoi “garza cuca” 3 • Ardea alba “garza blanca grande” 3 • Egretta thula “garza blanca chica” 3 “puma garza” 2 “garza bueyera” 4 “garza tamanquita” 1 “huaco” 1 “garza cucharón” 1 • Coragyps atratus “gallinazo cabeza negra” 4 • Cathartes aura jota “gallinazo cabeza roja” 4 • Buteo albonotatus “aguilucho de cola rayada” 3 • Buteo polyosoma “aguilucho común” 3 • Parabuteo unicinctus “gavilán oscuro acanelado” 3 • Geranoetus melanoluecus “aguilucho de pecho negro” 3 • Spizaetus melanoleucus “águila blanquinegra” 3 “halcón de monte berreteado” 3 “gavilán pico ganchudo” 3 “gavilán cenizo” 3 “gavilán dorsigris” 3 Orden Suliformes Este inminente riesgo y la vulnerabilidad creciente de aviones en los aeropuertos generan la responsabilidad de proporcionar todas las condiciones de seguridad para sus operaciones. De tal modo que como parte de las acciones y correctivos deben tenerse en cuenta en primer lugar la evaluación del riesgo y de la magnitud del problema. Estas evaluaciones deben incluir la revisión de todos los incidentes y las consecuencias de los mismos. Igualmente realizar estudios de la fauna silvestre que utiliza el aeropuerto y hacer una evaluación de los hábitats aledaños que propician su presencia. Basados en estos resultados los aeropuertos podrán implementar planes de manejo adecuados a esos resultados y atacar de forma más efectiva la problemática. Sin embargo, tales medidas siempre deben estar basadas en el monitoreo de las mismas al igual que de su efectividad. Familia Phalacrocoracidae Por tal razón en el Perú se ha emprendido la implementación de normas y recomendaciones de la Organización Internacional de Aeronáutica Civil (OACI) entre las cuales la creación de comités de peligro aviar en cada aeropuerto, permiten avanzar en un proceso de concertación y resolución de esta problemática así como abordar las soluciones más acertadas, para ser implementadas en este largo y difícil camino de convivencia con este particular grupo de organismos vivos • Tigrisoma lineautum Sin embargo aún queda un gran camino por recorrer imponiendo no solo retos diferentes sino desarrollar una serie de acciones entre las cuales se busca elaborar metodologías para evaluar el riesgo en los aeropuertos, generar soluciones ajustadas a nuestra realidad y finalmente crear espacios de comunicación y concienciación sobre la problemática y soluciones que garanticen a la vez un desarrollo seguro de la aviación y al mismo tiempo la conservación de la biodiversidad. 2. Área de estudio En el Perú existen aproximadamente 75 aeropuertos de diversas envergaduras. Desde el más grande e importante como el aeropuerto internacional Jorge Chávez, en la ciudad de Lima, hasta aeropuertos pequeños en zonas alejadas de nuestro país. El presente trabajo se basa en las observaciones efectuadas por el autor, por más de 35 años en los diferentes aeropuertos del Perú. Algunas veces las observaciones han sido efectuadas desde las salas de espera y otras a través de recorridos en zonas aledañas. Se deja constancia que no están registradas todas las especies, porque el presente trabajo no constituye un inventario de las especies residentes en los aeropuertos sino mas bien está orientado hacia las especies que de algún modo pueden constituir peligro aviar par las aeronaves • Phalacrocorax brasilianus Orden Pelecaniformes Familia Pelecanidae • Pelecanus thagus Familia Ardeidae • Bubulcus ibis • Butorides striata • Nycticorax nycticorax • Cochlearius cochlearius Orden Cathartiformes Familia Cathartidae Orden Accipitriformes Familia Accipitridae • Micrastur ruficollis • Chondrohierax uncinatus • Circus cinereus • Leucopternis occidentalis 1964 28 Exegesis 2013.indd 28 16/07/2013 02:43:53 p.m. Orden Falconiformes • Columbina minuta “tortolita menuda” 1 Familia Falconidae • Zenaida auriculata “madrugadora” 2 “cuculí” 2 “paloma montaraz común” 2 “paloma ventiocracea” 2 “paloma cara roja” 2 “guacamayo frenticastaño” 3 “cotorra ojiblanco” 3 “cotorra de frente escarlata” 3 • Aratinga erythrogenys “cotorra cabecirroja” 3 Orden Charadriiformes • Leptosittaca branickii “loro cachetidorado” 3 Familia Charadriidae • Amazona ocrocephala “loro coroniamarilla” 3 “perico tui” 2 • Falco peregrinus “halcón perdiguero” 4 • Zenaida meloda • Falco sparverius “cernícalo americano” 4 • Leptotila verreauxi • Falco femoralis “halcón aplomado” 4 • Leptotila ochraceiventris “shihuango” 3 • Geotrigon montana “caracara cordillerano” 3 “caracara crestada” 3 • Milvago chimachima • Phalcoboenus megalopterus • Caracara cheriway Orden Psittaciformes Familia Psittacidae Orden Gruiformes • Ara severa Familia Psophiidae • Aratinga leucophthalmus • Psophia leucoptera “trompetero” 1 • Aratinga wagleri • Charadrius collaris “chorlo acollarado” 2 • Brothogeris sanctithomae • Charadrius vociferus “cholo gritón” 3 • Pionus menstruus “loro cabeciazul” 2 • Vanellus cayanus “timelo grande” 2 • Forpus coelestis “perico esmeralda” 2 “lique lique, avefría andina” 4 • Crotophaga ani “vacamuchacho” 1 • Crotophaga sulcirostris “guardacaballo” 1 “lechuza de los campanarios” 1 • Vanellus resplendens Familia Burhinidae • Burhinus superciliaris Orden Cuculiformes “huerequeque” 4 Familia Scolopacidae • Calidris alba “playero blanco” 2 • Arenaria interpres “vuelvepiedras” 2 Familia Laridae Familia Cuculidae Orden Strigiformes • Larus serranus “gaviota serrana” 2 Familia Tytonidae • Larus pipixcan “gaviota de Franklin” 2 • Tyto alba • Larus belcheri “gaviota peruana” 4 Familia Strigidae “gaviota dominicana” 2 • Bubo virginianus “búho americano” 1 “gaviota reidora” 2 • Glaucidum hardyi “lechucita amazónica” 1 “gaviota capuchogris” 2 • Glaucidium peruanum “lechuza peruana” 1 “gaviota gris” 2 • Otus watsonii “lechuza orejuda” 1 “lechuza de los arenales” 2 “paparro” 2 “chotacabras barba larga” 2 • Larus dominicanus • Larus atricilla • Larius cirrocephalus • Larus modestus • Athene cunicularia Orden Columbiformes Orden Caprimulgiformes Familia Columbidae • Columba livia “paloma domestica” 3 Familia Caprimulgidae • Columba plumbea “paloma de los árboles” 2 • Chordeiles rupestris • Columbina talpacoti “tortolita rojiza” 1 • Caprimulgus longirostris • Columbina cruziana “tortolita” 1 1964 29 Exegesis 2013.indd 29 16/07/2013 02:43:54 p.m. • Chordeiles acutipennis • Hydropsalis climacocerca “chotacabras trinador” 2 Familia Troglodytidae “chotacabras coliescalera” 2 • Thryothorus leucotis “shicapa” 1 • Troglodytes aedon “cucarachero” 1 “choqueco” 1 “cucarachero pechijaspeado” 1 “tordo” 1 “chisco” 1 “tangara” 1 “tangara cuelliazul” 1 “tangara anteado bruñido” 1 Orden Apodiformes • Campylorhynchus fasciatus Familia Apodidae • Thryotorus sclateri • Streptoprocne zonaris • Apus andecolus “vencejo de collar blanco” 2 Familia Turdidae “vencejo andino” 2 • Turdus chiguanco Familia Trochilidae Familia Mimidae • Patagona gigas “colibrí gigante” 0 • Mimus longicaudatus • Colibri coruscans “colibrí azul” 0 Familia Thraupidae “picaflor de Fanny” 0 • Ramphocelus elanogaster • Myrtis fanny • Tangara cyanicollis Orden Piciformes • Tangara cayana Familia Picidae • Thraupis episcopus “sui sui” 1 • Thraupis palmarum “tangara de palmeras” 1 “mielerito gris” 1 • Colaptes atricollis “carpintero de cuello negro” 0 • Conirostrum cinereum Orden Passeriformes Familia Emberizidae Familia Furnariidae • Zonotrichia capensis “gorrión peruano” 1 • Cinclodes fuscus “churrete cordillerano” 1 • Phrygilus alaudinus “frigilo colifajeado” 1 • Geositta peruviana “pampero peruano” 1 • Phrygilus plebejus “fringilo pechicenizo” 1 • Furnarius leucopus “chilalo” 2 Familia Parulidae “reinita amarilla” 1 “paucar” 1 “huanchaco” 4 • Dendroica petechia Familia Tyrannidae • Pitangus sulphuratus “Víctor Díaz mayor” 2 Familia Icteridae • Megarynchus pitangua “Víctor Díaz de pico ancho” 2 • Cacicus cela • Todirostrum cinereum “espatulilla común” 1 • Sturnella bellicosa “pepite” 2 • Molothrus bonariensis “tordo parasito” 1 • Tyrannus albogularis “tirano gargantiblanca” 1 • Dives dives “tordo grande” 1 • Myiozetetes similis “mosquero social” 0 • Dives warszewiczi “negro fino” 1 “turtupilín” 0 • Icterus graceannae “chiroca” 1 “urraca” 1 “golondrina fajiblanca” 1 “golondrina azul y blanco” 2 • Hirundo rustica “golondrina tijereta” 2 • Tachycineta stolzmanni “golondrina peruana” 1 • Stelgidopteryx ruficollis “golondrina alirrasposa sureña” 1 “golondrina Martín pechigris 1 • Tyrannus melancholicus • Pyrocephalus rubinus Familia Corvidae • Cyanocorax mystacalis 0: 1: 2: 3: 4: Familia Hirundinidae • Atticora fasciata • Pygochelidon cyanoleuca • Progne cholybea 1964 ningún riesgo riesgo leve riesgo moderado riesgo alto riesgo muy alto 3.2. Por número de familias y especies • En total se han identificado 118 especies de aves que corresponden a 31 Familias y 15 Órdenes. • Por número de Familias, el Orden Passeriformes es el que tiene mayor número con once Familias, seguido del Orden Charadriiformes con cuatro Familias. 30 Exegesis 2013.indd 30 16/07/2013 02:43:54 p.m. • • En número de especies por Orden, el Orden Passeriformes es el que tiene el mayor número con 39 especies, seguido del Orden Charadriiformes con 14 especies, el Orden Columbiformes con 10 especies y, a continuación el Orden Pelecaniformes, el Orden Accipitriformes y Orden Psittaciformes con nueve especies. En número de especies por Familias, la Familia Columbidae es la que tiene el mayor número con 10 especies, seguido de la Familia Accipitridae, Familia Psittacidae con nueve especies cada una, a continuación la Familia Ardeidae con ocho especies, y la Familia Laridae y Familia Tyrannidae con siete especies cada una. 3.3. Frecuencia de especies por aeropuertos Con 100% de frecuencias en aeropuertos • Paloma domestica (Columba livia) y Golondrina azul y blanca o Santa Rosita (Pygochelidon cyanoleuca). Con 92% de frecuencias en aeropuertos • Garza bueyera (Bubulcus ibis), Gallinazo cabeza negra (Corayps atratus) y Madrugadora o Rabiblanca (Zenaida auriculata). Con 83% de frecuencias en aeropuertos • Gallinazo cabeza roja (Cathartes aura). Con 75% de frecuencias en aeropuertos • Cernícalo americano (Falco sparverius), Turtupilín, putilla (Pyrocephalus rubinus) y Pichisanka, gorrión americano o chingolo (Zonotrichia capensis). Con 67% de frecuencias en aeropuertos • La garza blanca (Ardea alba), Aguilucho común (Buteo polyosoma), Tortolita (Columbina cruziana), Golondrina tijereta o migratoria (Hirundo rústica) y Cucarachero (Troglodytes aedon). Con 58% de frecuencias en aeropuertos • Garza blanca pequeña (Egretta thula), cuculí (Zenaida meloda), guardacaballo (Crotophaga sulcirostris), lechuza de los arenales (Athene cunicularia), chotacabras barba larga (Caprimulgus longirostris), tordo parasito (Molothrus bonariensis). Con 50% de frecuencias en aeropuertos • Pepitero (Tyrannus melancholicus), chisco (Mimus longicaudatus). Con 42% de frecuencias en aeropuertos • Halcón perdiguero (Falco peregrinus), huerequeque (Burhinus superciliaris), lechuza de los campanarios (Tyto alba), pampero peruano (Geositta peruviana), huanchaco (Sturnella bellicosa). 3.4. Especies de alto riesgo de peligro aviar Especies con riesgo muy alto Entre estas especies tenemos a: Coragyps atratus “gallinazo cabeza negra”, Cathartes aura jota “gallinazo cabeza roja”, Falco peregrinus “halcón perdiguero”, Falco sparverius “cernícalo americano”, Falco femoralis “halcón aplomado”, Bubulcus ibis “garza bueyera”, Vanellus resplendens “lique lique, avefría andina”, Burhinus superciliaris “huerequeque”, Larus belcheri “gaviota peruana”, Sturnella bellicosa “huanchaco”. Especies con riesgo alto Entre estas especies tenemos a: Ardea cocoi “garza cuca”, Ardea alba “garza blanca grande”, Egretta thula “garza blanca chica”, Buteo albonotatus “aguilucho de cola rayada”, Buteo polyosoma “aguilucho común”, Parabuteo unicinctus “gavilán oscuro acanelado”, Geranoetus melanoluecus “aguilucho de pecho negro”, Spizaetus melanoleucus “águila blanquinegra”, Micrastur ruficollis “halcón de monte berreteado”, Chondrohierax uncinatus “gavilán pico ganchudo”, Circus cinereus “gavilán cenizo”, Leucopternis occidentalis “gavilán dorsigris”, Milvago chimachima “shihuango”, Phalcoboenus megalopterus “caracara cordillerano”, Caracara cheriway “caracara crestada”, Charadrius vociferus “cholo gritón”, Columba livia “paloma domestica”, Ara severa “guacamayo frenticastaño”, Aratinga leucophthalmus “cotorra ojiblanco”, Aratinga wagleri “cotorra de frente escarlata”, Aratinga erythrogenys “cotorra cabecirroja”, Leptosittaca branickii “loro cachetidorado”, Amazona ocrocephala “loro coroniamarilla”. 4. Propuestas de manejo del peligro aviar El problema de colisión de aves con aviones se presenta en muchos aeropuertos del mundo y la mayoría de los países han establecido Comisiones, Consejos Consultivos u otro tipo de asociación como un foro para analizar, discutir esta problemática y buscar soluciones. Sobre este tema se han realizado diversos eventos científicos y se han publicado también una serie de informes al respecto. Producto de ello se han adoptado una serie de medidas, las cuales son aplicadas en numerosos aeropuertos en el mundo. Por ejemplo el uso de aves rapaces entrenadas y de perros de caza ha sido muy efectivo para ahuyentar a las aves de gran tamaño en áreas aledañas al aeropuerto, pero no funciona contra aves carroñeras como los gallinazos que abundan alrededor de muchos aeropuertos del Perú, ya que no tienen depredador natural, y se encuentra en el punto más alto de la cadena trófica o alimenticia. Por ello, el uso de métodos convencionales resulta insuficiente. Ante el problema que tenemos enfrente nos preguntamos si deberíamos eliminar a todos los gallinazos de los aeropuertos. La respuesta probablemente es que no. Conforme pase el tiempo quedará demostrado que esta idea no es sostenible y no es lo más recomendable técnicamente desde el punto de vista ecológico. Y esto se debe a una razón fundamental: todos los animales existentes en un ecosistema cumplen una determinada función y la de los gallinazos es la de limpiar de restos orgánicos la ciudad 1964 31 Exegesis 2013.indd 31 16/07/2013 02:43:54 p.m. y sus alrededores en una labor que inobjetablemente es insustituible. Por otra parte los gallinazos eliminados en un área determinada pronto serán reemplazados por otros individuos mientras persista el “foco de contaminación”. Por lo tanto, la visón que se del debe dar a este problema debe ser integral y enfrentado por etapas que comprendan medidas de corto, mediano y largo plazo. f. Gestionamiento ante las Municipalidades correspondientes la promulgación de dispositivos legales municipales que prohíban en forma expresa y permanente el arrojo de basura, ya sea doméstica, de granjas, establos o proveniente de otros usos, en propiedades públicas o privadas, en un área declarada intangible en el perímetro correspondiente al aeropuerto. En el corto plazo tales medidas deben estar orientadas a la disminución inmediata del riesgo de colisión de los gallinazos con los aviones, de tal manera que los vuelos cuenten cada vez con menor peligro aviario. Pero en general estas medidas no son sostenibles en el tiempo por lo que sin lugar a dudas es necesario plantear otro tipo de medidas complementarias. g. Coordinación con las autoridades competentes, con la finalidad de erradicar los desechos clandestinos, criaderos de porcinos, restaurantes de carreteras, fábricas alimentarias, centros de reciclado, descarga de canales de desechos cercanos al aeródromo y otras actividades que atraigan la presencia de fauna silvestre dentro del aeródromo y fuera de este hasta un mínimo de 3 kilómetros. Todas las medidas que se aplican implican costos, tanto en el corto como en el largo plazo. En la gran mayoría de ciudades del mundo son los mismos operadores de aeródromos quiénes invierten en servicios de profesionales especialistas en control de aves, en equipos y en medidas de mitigación, tal como lo vienen efectuando actualmente. Estos costos se justifican por el riesgo de la seguridad aeroportuaria y por la necesidad estratégica de los aeropuertos de recibir vuelos a cualquier hora del día, tanto nacionales como internacionales. Naturalmente que la suspensión de vuelos a cualquier aeropuerto importante, por el riesgo de colisión de los aviones con aves carroñeras provocaría efectos contraproducentes a la economía regional, en una serie de actividades productivas y de servicios, por lo que es necesario adoptar las medidas correctivas. 4.2. Medidas de mediano plazo que tengan como máximo dos años de duración Algunas de las medidas que se han planteado para aplicarse en el corto plazo no necesariamente son sostenibles en el tiempo, por lo tanto es necesario que se adopten medidas que garanticen la mitigación permanente de los riesgos de colisión de aves con aeronaves en el aeropuerto de Iquitos, entre las que tenemos las siguientes: a. Conformación y establecimiento permanente de una brigada multisectorial de control y monitoreo de la población de aves carroñeras en las inmediaciones del aeropuerto, para que informe al comité de fauna silvestre sobre las acciones y comportamiento de las aves en cuestión. Esta brigada debe ser entrenada en las medidas de control de aves en el aeropuerto y continuar con el monitoreo de aves carroñeras en las inmediaciones del aeropuerto y también garantizar el cumplimiento de las labores de control y vigilancia y la intangibilidad de la zona alrededor del aeropuerto para botaderos de basura. b. Implementar campañas de educación ambiental dirigida a toda la población, especialmente la asentada en la zona perimétrica del aeropuerto para disminuir o eliminar definitivamente los botaderos informales de basura, lo cual contribuirá a eliminar paulatinamente la población de gallinazos ubicados en los alrededores. Esta campaña debe ser liderada por la autoridad competente. d. Las municipalidades deben encargarse activamente del sistema de recojo de basura de tal manera que no existan en el área urbana lugares que carezcan de este servicio. e. La autoridad municipal deberá planificar la gestión integral de los residuos sólidos de origen domiciliario, comercial y de aquellas actividades que generen residuos similares a estos en todo el ámbito de su jurisdicción. Basado en experiencias efectuadas en otros aeropuertos del Perú se proponen las siguientes medidas para enfrentar el peligro aviar, de acuerdo a las siguientes etapas: 4.1. Medidas de corto plazo: a. Monitoreo de lugares de concentración y descanso de las aves carroñeras en los alrededores del aeropuerto. b. Utilización de aves eliminadas como espantapájaros en los lugares de concentración o descanso habituales que se constituye en una medida que ha demostrado eficacia. c. Uso de disparos pirotécnicos de día y de noche así como de rayos de luz potentes para ahuyentar a las aves en las noches de los dormideros cercanos a las pistas de aterrizaje; así como también con las detonaciones producidas por el cañón de estruendo d. Capacitación permanente de brigadas de personal responsable de las tareas de ahuyentamiento y hostigamiento a las aves. e. Eliminación dentro del perímetro del aeropuerto de la vegetación herbácea, arbustiva y arbórea hasta 150 metros a ambos lados de la pista de aterrizaje. 1964 32 Exegesis 2013.indd 32 16/07/2013 02:43:54 p.m. Referencias Bibliográficas • Butler, R., F. Delgado, H. De La Cueva, V. Pulido and B. Sandercock. 1996. Migration Routes of the Western Sandpiper. Wilson Bull., 108 (4): 662-672. • Canevari, P., G. Castro, M. Sallaberry y L. G. Naranjo. 2001a. Guía de los Chorlos y Playeros de la Región Neotropical. American Bird Conservancy, WWF-US, Humedales para las Américas y Manomet Conservation Science, Asociación Calidris, Santiago de Cali, Colombia. 141 pp. • Clements, J. and N. Shany. 2001. A Field Guide to the Birds of Peru. Ibis Publishing Company. California. 283 pp. • Plenge, M. A. Versión [Last update: 4 January 2011] Lista de las Aves de Perú. Lima, Perú. • Pulido, V. 1987. Patrones de Variación estacional de las poblaciones de aves de las lagunas de Mejía. Tesis para optar el Grado de Magister Scientiae. Univ. Nac. Agraria La Molina. 121 pp. • Pulido, V. 1991. El Libro Rojo de la Fauna Silvestre del Perú. FWS-US, WWF, INIAA, Lima. 219 pp. • Pulido, V. 1998. Vocabulario de los Nombres Comunes de la Fauna Silvestre del Perú. Lima. 241 pp. • Pulido, V. 2003. Influencia de la Pérdida de Hábitats en la Conservación de las Aves de Los Pantanos de villa. Tesis para obtener el Grado de Doctor en Ciencias Biológicas. UNMSM. 132 pp. • Godinez, E. 2006. Aves y Aeronaves Riesgos y Peligro. Universal Books, Panamá. 123 pp. • Koepcke, M. 1964. Las Aves del Departamento de Lima. Edit. M. Koepcke, Lima 118 pp. • Schulenberg, T.: D. Stotz; D. Lane; J.P. O´Neill & T. Parker III. 2010. Aves del Perú. Lima. 660 pp. • Myers, J.P.; R.I.G. Morrison, P.Z. Antas, B.A. Harrington, T.E. Lovejoy, M. Sallaberry, S.E. Senner & A. Tarak. 1987. Conservation Strategy for Migratory Species. American Scientist 75: 19-26. • Terborgh, J. 1980. The conservation status of Neotropical Migrants: Present and future. Migrants Birds in the Neotropics, Ecology, Behavior, Distribution and Conservation (A Keast & Morton Eds.) Washington, D.C Smithsonian Institute. 21-29. 1964 33 Exegesis 2013.indd 33 16/07/2013 02:43:54 p.m. 1964 34 Exegesis 2013.indd 34 16/07/2013 02:43:54 p.m. Modelos de balance de la responsabilidad social de la empresa* Jorge García Escobar** RESUMEN De un tiempo a esta parte se viene profundizando el debate en torno al rol de corresponsabilidad de la empresa en la gestión del desarrollo social, en tanto es una organización social funcional que genera ingresos, y cuyos factores productivos son las personas e insumos proveídos principalmente por las comunidades circundantes al enclave empresarial. Muchas veces la actividad productiva y acumulativa de la empresa contrasta con la situación de las comunidades donde ella está ubicada, que por lo general son zonas de pobreza y con la presencia de grupos socialmente excluidos. De cara a esta realidad surge, en los campos de la administración de negocios, el enfoque de la RSE. El presente texto propone un análisis del proceso de incorporación sistemática de este tipo de pensamiento, sobre la base de análisis la historia específica para el caso peruano y el desarrollo de los dos momentos en el despliegue de la RSE, el de la responsabilidad interna (endógena) y el de la responsabilidad externa (exógena), para posteriormente adentrarnos en los modelos de balance social utilizados para realizar la valoración de la inversión, cambios e impactos sociales generados a la luz de la asunción de la filosofía social de la empresa. PALABRAS CLAVE Responsabilidad social, empresa, balance social, Trabajo Social, indicadores sociales, gestión social. 1. PRIMERAS RESPONSABILIDADES SOCIALES DE la empresa1 las Naciones Unidas, la Unión Europea y hasta los consumidores (Vargas, 2006). La empresa tradicionalmente ha sido respaldada e impulsada sobre la base de los valores de supervivencia y crecimiento. Estos valores han mantenido vigente su lógica y funcionamiento en razón al ánimo de lucro, sin embargo en el tiempo se ha venido incubando una cada vez más creciente comprensión en relación a los limites económicos y sociales de la actividad empresarial. Al menos en buena parte del siglo pasado y especialmente en su segunda mitad se han desarrollado las teorías contribuyentes a la denominada RSE, en un proceso discontinuo, inicialmente poco articulado pero hoy un poco más sólido y protagónico desde agendas tan disímiles como las de la Academia, La idea de una empresa que se vuelve socialmente responsable empieza con la lucha por los derechos de los trabajadores. Remuneraciones decorosas, adecuadas horas de trabajo, posibilidades de sindicalización y negociación colectiva, acceso a las utilidades, etc., van a constituirse en los objetos de la demanda por parte de la masa proletarizada. El reconocimiento justo de estas demandas, que en su materialización definen una condición laboral medianamente digna, va a iniciar el descubrimiento de la empresa y sus directores del trato socialmente responsable. * Texto de la ponencia presentada en el marco del “III Congreso Iberoamericano y VII Congreso Nacional de Profesionales y Estudiantes de Psicología: violencia, cambio social e interculturalidad” realizado entre el 3 y 5 de noviembre del 2010 en la ciudad de Lima – Perú. ** Licenciado en Trabajo Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y máster en Trabajo Social en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, docente de la Escuela de Posgrado “Dr. Luis Claudio Cervantes Liñán” y de la de la Facultad de Psicología y Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. 1 En adelante en el texto al referirnos a la “responsabilidad social empresarial” utilizamos las siglas RSE. 1964 35 Exegesis 2013.indd 35 16/07/2013 02:43:54 p.m. Posteriormente a la demanda se añadiría la propuesta avanzada de empresarios y académicos, para quienes mientras más satisfecho socialmente se encuentre el trabajador mucho mejor podría trabajar, de manera más esforzada y además acrecentando su afecto hacia la empresa con el consabido aumento del compromiso organizacional. Este segundo ideario, identificado con una real intención de inversión social con reconocimiento de retorno, podríamos llamarlo pensamiento fundante de la primera responsabilidad social corporativa: la interna o con los trabajadores. En el caso peruano esta comprensión se encuentra a la base de la incorporación de los primeros profesionales de orientación o formación social en la empresa privada, concretamente en el tipo de empresa que en el Perú va a generar la mayor cantidad de ingreso o ganancias como las mineras. Así, por ejemplo, Maguiña (1979) menciona la incorporación de la primera Asistente Social2 en el centro minero de la Cerro de Pasco Copper Corporation en 1948, es decir mucho antes del dictado de cualquier Ley que estableciera la obligación de contratación de este tipo de profesional3. En las actas del Consejo de la Escuela de Servicio Social del Perú – ESSP podemos hallar la solicitud de practicantes para lo que inicialmente seria denominado Servicio Social Industrial desde 19424. En adelante esta Escuela proveería de Asistentes Sociales practicantes a empresas de diversos rubros, iniciando por agroindustriales y mineras. La integración de los entonces denominados Asistentes Sociales, hoy llamados Trabajadores Sociales, va de la mano con el inicio de programas de bienestar dirigidos primero a los trabajadores y luego a los integrantes de sus familias. Visto así, el inicio o fundación de las acciones de recursos humanos en las empresas quedará como responsabilidad de los Trabajadores Sociales. Entrada la segunda mitad del siglo XX se concretará la formalización de las áreas especificas preocupadas al interior de las empresas del bienestar laboral, a través de la dación del Decreto Ley N°14371, del 12 de enero de 1963, durante la Junta de Gobierno presidida por Ricardo Pérez Godoy. Esta norma establece la obligatoriedad de creación de una dependencia encargada de las relaciones industriales para la atención de las cuestiones laborales en las empresas con más de 100 trabajadores. La definición que se utilizó para denotar las áreas dentro de las empresas enfocadas en el bienestar 1964 2 Al respecto habría que mencionar que la convocatoria inicial de Trabajadores Sociales guarda coherencia con el contexto formativo en la medida de que la formación de este tipo de profesional comienza en 1937 con la inauguración de la “Escuela de Servicio Social del Perú”, es decir 17 años antes de que se formará la primera Escuela Universitaria de Psicología en el año 1955 (Alarcón 2000), y 18 años antes de la creación del primer Instituto de Sociología en el Perú creada en 1956 (ambas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos) 3 El inicio del Trabajo Social en la empresa en el Perú se va a dar cuatro años después de la “Declaración de Filadelfia” de la OIT de 1944, que establece con detalle en su título III la obligación de la empresa para el impulso del empleo en condiciones de justicia y satisfacción. 4 ESSP: Actas del consejo docente de la ESSP. 1942. del trabajador expresan la orientación de los tiempos: “relaciones industriales”. El acercamiento entre Trabajo Social y relaciones industriales se dará por el impulso de la realidad y también por la primeras fuentes teóricas que sostendrán ambas presencias indesligables en la empresa peruana; por ejemplo, el Padre de las Relaciones Industriales en el Perú, Norman King5, desarrolló su actividad académica primal en la “Escuela de Servicio Social del Perú”, justamente el primer centro formativo de Trabajadores Sociales del Perú (Maguiña, 1979). Entre 1948 y 1963 continúa la integración de Trabajadores Sociales, empezando por las empresas mineras, y con la consabida experimentación de diversos procedimientos y programas tendientes a mejorar el bienestar laboral. La formalización a través de la norma aparece como un resultado lógico del devenir, una consecuencia, simplemente un intento de puesta al día de las leyes. Esto es esperable si tenemos en cuenta que el derecho positivo, por un lado, siempre llega después de los procesos sociales de la realidad. Y tiene que ser así dado que los cambios, redefiniciones, modos culturales no responden para nada a la imposición normativa sino más bien a la asunción consciente e informada de diferentes y provechosos modos de pensar. El Trabajo Social terminaría su proceso de institucionalización dentro de la empresa y con ello también la formalización de la RSE interna con la aprobación durante el primer gobierno de Fernando Belaunde Terry del Decreto Supremo N°009-65-TR del 12 de julio de 1965, que establece la obligatoriedad de la integración en los servicios de relaciones industriales de una Asistenta Social Diplomada6. De los tres grandes grupos de RSE, interna, externa y medio ambiental, la primera se institucionaliza plenamente en el Perú en la década de los años 60´s con la denominación de ‘relaciones industriales’ y posteriormente pasaría a identificarse como ‘recursos humanos’ hasta tiempos más recientes en que se le reconoce también con la denominación ‘gestión del talento humano’. Las diversas maneras como ha sido definido el impulso social del trabajador como condición para la actualización y despliegue de sus capacidades laborales son evidencia de paradigmas diferentes prevalentes en distintos momentos en la empresa en torno a sus responsabilidades frente a quienes finalmente generan la producción y rentabilidad. La emergencia de la segunda generación de la RSE se concreta a partir de la aparición / posicionamiento de su dimensión externa, es decir de puertas para afuera del entorno empresarial. Si bien es cierto que los autores a nivel planetario y sobre todo empresas transnacionales afirman una tradición de varias décadas atrás en este tipo de responsabilidad, en el contexto peruano este tipo de comportamiento es de corta data, y podría afirmarse que esto se debe a una tradición empresarial de desinterés 5 Posteriormente Norman King culminaría el impulso de las relaciones industriales con la creación de la Facultad de Relaciones Industriales en la Universidad San Martin de Porres en 1968 (Kaufman, 2006: 539). 6 Retomamos el término tal cual es expuesto en el mencionado Decreto Supremo. 36 Exegesis 2013.indd 36 16/07/2013 02:43:54 p.m. por el desarrollo social de las comunidades y más bien encandilada por la praxis de poca inversión para alcanzar grandes ganancias. 2. LA NEO RESPONSABILIDAD SOCIAL EXTERNA Aunque diversas empresas internacionales discuten en torno a sus experiencias primales en la responsabilidad social y su estatus de iniciadoras de esta práctica, habría que buscar sus reales orígenes en los autores que fueron de alguna forma exponiendo ideas relativas al bienestar y calidad de vida en el espacio empresa y que en su esfuerzo fueron allanando el terreno para la constitución de un campo específico de la RSE. Por ejemplo, Mary Parker Follett, en la década de los años 20’s exponía la necesidad de comprender las relaciones humanas generadas en la empresa y la importancia de que un gerente, en tanto líder, tenga en cuenta las necesidades de las personas para poder gestar a partir de la atención de ellas un pleno liderazgo (Parker Follett, 19707: 14). La perspectiva de Parker Follett y otros autores de la denominada escuela de las relaciones humanas iría sentando bases teóricas para pensar que las empresas son afectadas por las relaciones y este campo relacional potencial de la empresa con el tiempo se irá abriendo más hasta la dimensión actual de multi stakeholders8 que se asume dentro del pensamiento sobre la responsabilidad social. La dimensión externa de la RSE tiene como punto de partida la base legal y doctrinaria brindada por la Declaración de Filadelfia de la Organización Internacional del Trabajo – OIT, pero cobraría una mayor visibilidad con la publicación en 1953 del texto “Social responsabilities of the businessman”, de Howard Rothmann Bowen, quien además de contribuir poniendo en circulación el término hasta hoy conocido plantearía la posibilidad de la acción del empresario con una vinculación con los valores sociales (REDUNIRSE, 2009). Del texto se deduce que las decisiones tomadas por un empresario pueden tener implicancias sociales, y en ese sentido se puede partir de una responsabilidad social que inicie en el frente interno institucional con los trabajadores (Bowen, 1953). Un segundo autor relevante en el proceso de impulso de la dimensión externa será Keith Davis, quien en los años 60´s intentaba relacionar la RSE con el poder social de las empresas (REDUNIRSE 2009). En adelante, en los 7 Si bien el texto de Parker Follett fue publicado en 1970, su elaboración data de 1925, es decir muchos años antes de la Declaración de Filadelfia de la OIT. 8 La representación de los multi stakeholders es una ampliación de la idea inicial de stakeholders que estuvo enfocada tradicionalmente en las instancias u organizaciones relacionadas con el circuito o actividad productiva. La apertura a los multi stakeholders reconoce a las múltiples organizaciones del entorno o comunidad como incidentes en el funcionamiento empresarial y viceversa. Es justamente dentro de esta visión integradora que se enmarca la RSE cuando, por ejemplo, enfoca la inclusión laboral de las personas de grupos excluidos o la defensa de los derechos humanos en un sentido amplio. Una agrupación de los multi stakeholders muy básica y genérica es la que proponen Ruíz y Retolaza, quienes los agrupan en: consustanciales: colaboradores, accionistas e inversores, socios estratégicos, etc.; contractuales: clientes, proveedores y subcontratistas, instituciones financieras, etc., contextuales: administración, creadores de opinión y conocimiento, comunidad local, etc. (Ruíz y Retolaza 2005: 293). 70´s, se profundizaría el debate en torno al rol social de la empresa, matizado por el lado más crematístico de la comprensión empresarial expuesto en los puntos de vista de Milton Friedman, quien apostaría más bien por una responsabilidad de la empresa enfocada en la generación de ganancias y la gestación de puestos de trabajo (Friedman, 1970: 1). Es de destacar en los argumentos de Friedman la idea persistente aún hoy en día sobre el supuesto aporte de la empresa a la comunidad, país y justicia a través de la generación de puestos de trabajo, especie de justificación generalista que ha servido en algunas situaciones para la explotación abierta de las personas en el trabajo, los sueldos muy por debajo de lo establecido como monto de la canasta básica, y la relativización de los derechos laborales. Friedman consideraba más bien que la responsabilidad social debería ser individual y no organizacional, de las personas filántropas y no de la empresa, a través de las diversas caridades posibles para el sujeto empresario sensible (Friedman, 1970: 2). La década de los años 70s finalizaría con la RSE plenamente integrada en la proyección de la moderna empresa, en los modelos de gestión integral que incluye conjuntos de indicadores y se iniciaría la etapa de diversificación de experiencias y propuestas de responsabilidad externa, a la par con la aprobación de marcos normativos que orientaban y en algunos casos obligaban no solo a su concreción sino también a la información hacía los Estados en relación a sus impactos e inversión social involucrada. Un caso particular de estudio útil para comprender mejor el cierre de la etapa inicial de la RSE externa es el francés, en el cual la decisión política encaminada por líderes de opinión como Jacques Delors fue fundamental para la construcción, en 1971, de un modelo de indicadores del desarrollo evidente a través del equilibrio entre progreso social y el crecimiento económico, y para la posterior aprobación desde el Parlamento francés, en 1977, de una Ley que regulaba la obligación de las empresas con más de trescientos trabajadores de informar al Estado sobre la ejecución de sus políticas sociales (REDUNIRSE 2009, Padilla 2009). A este nivel es que nos encontramos con el despliegue sólido de la herramienta del balance social. En el Perú la nueva responsabilidad social, aquella externa y de asunción voluntaria, recién se avizora hacia la década de los 90’s con la gestación de las primeras áreas de RSE en las empresas (principalmente transnacionales y mineras), con la formación de la ONG de empresarios “Perú 2021”, en 1994, que busca desde entonces ser un colectivo organizador y orientador de los esfuerzos a este nivel de las empresas con presencia en el país. En el siglo XXI se elaboran marcos normativos sobre la RSE externa principalmente enfocados en las empresas mineras. Por ejemplo, el Decreto Supremo Nº 042-2003EM, que “establece compromiso social previo”, es la primera y única directiva nacional que alude específicamente a la RSE, en ella se reconoce la necesidad de administrar responsablemente el impacto social para el beneficio común de las poblaciones del área de influencia de las actividades mineras. Para ello se propone el establecimiento de un compromiso a través de una Declaración Jurada donde las empresas se comprometan a impulsar, entre otras cosas, 1964 37 Exegesis 2013.indd 37 16/07/2013 02:43:54 p.m. actividades productivas con excelencia ambiental, respeto frente a las instituciones, autoridades, cultura y costumbres locales, lograr una institucionalidad para el desarrollo local de las comunidades, fomentar preferentemente el empleo local, adquirir preferentemente los bienes y servicios locales para el desarrollo de las actividades mineras, y presentar un reporte anual especificando las acciones de desarrollo sostenible realizadas en cumplimiento de este dispositivo legal (OXFAM 2007: 16). Vale la pena también destacar la Resolución Ministerial Nº 596-2002-EM/DM, “Reglamento de consulta y participación ciudadana en el procedimiento de aprobación de los estudios ambientales en el Sector Energía y Minas”, que regula los aspectos de la consulta previa y la participación ciudadana en las evaluaciones ambientales previas (OXFAM 2007: 17). Se trata de una norma anticipadora de las reacciones de las poblaciones que busca un diálogo previo entre los ciudadanos y las empresas para la mejor definición de la gestión social a implementar en la localidad. 3. EL BALANCE SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Con la llegada de una segunda oleada de la RSE, abanderada por la responsabilidad externa, y ubicados en tiempos de impulso de procesos evaluativos de las acciones dirigidas a la gestión del desarrollo social, se incorpora entre las herramientas especialmente creadas para la medición de inversión social de la empresa (incluidos procesos y cambios generados) al balance social. Pese a que pueda sonar como herramienta novedosa, la verdad es que rastreando históricamente su génesis y desarrollo se puede afirmar que sus orígenes se remiten a la década de los 60´s (Mugarra, 1995). Una conceptualización válida del balance social va a depender en buena medida del interés institucional cifrado en este tipo de herramienta; así, por ejemplo, a inicios del siglo XXI la Organización Internacional del Trabajo – OIT estructura una definición positivista en razón a los resultados que se esperaban lograr con su puesta en marcha en la región latinoamericana. Para esta instancia adscrita al Sistema de Naciones Unidas el balance social debía de ser concebido como: “un instrumento para planear, organizar, dirigir, registrar, controlar y evaluar en términos cuantitativos y cualitativos la gestión social de una empresa, en un periodo determinado y frente a metas preestablecida” (OIT, 2001: 15). La expresión ‘gestión social’ posteriormente, en el texto citado, seria complementada con la idea de que la empresa debería generar ‘políticas sociales voluntarias’, con lo cual tendríamos que este tipo de institución idealmente debería generar planes, programas y proyectos, justamente para demostrar práctica socialmente responsable. 1964 Alejados de una óptica tan optimista, Ruiz y Retolaza (2005: 288) exponen las dos opciones tal vez más realistas o potenciales para entender el balance social, y se remiten a dos acepciones posibles a manera de las dos orillas de lo esperable, entre lo ideal y lo real, y hacen la referencia al balance como: “memoria de actividades sociales por la cual la empresa identifica una serie de actividades realizadas en relación con los principios éticos aceptados en la empresa y los incluye en el informe anual…”. Esta primera acepción sería la más presente en la realidad a la vez que escenario mínimo esperable, al menos para el caso peruano la idea de la herramienta como una memoria de actividades de interés social emerge como su más poderosa forma de expresión dada la aún incipiente filosofía social de la empresa en el país. La segunda acepción propuesta para el balance social estaría configurada como un “informe sistemático interno de la organización en base a indicadores, específicos o generales, estables a lo largo del tiempo, que autoevalúa las actuaciones realizadas” (Ruiz y Retolaza, 2005: 288). Esta comprensión de un balance social más permanente e integral, a todas luces ideal, retoma las tendencias modernas para la medición de las acciones de desarrollo social, que incluyeN como componente fundamental el establecimiento de indicadores sociales en tanto unidades de medida que permiten medir resultados, procesos e impactos. De las dos acepciones expuestas queda claro que la esperable en empresas realmente integradoras de la filosofía de la responsabilidad social debería ser la segunda. Esto depende de una real responsabilidad que, sin llegar a ser una plataforma para concretar políticas sociales empresariales, si es planificada, continua, comprometida con el desarrollo humano, finalmente la consideración de los indicadores y de la verificación continua pone en autos de un proceso complejo, que puede generar un adecuado feedback en la planeación de la empresa. De la revisión propuesta tenemos, en un esfuerzo de síntesis, que el balance social es una herramienta de evaluación sistemática y de realización interna de la gestión social interna y externa implementada por la empresa, que incluye una doble formalidad: por un lado, la puesta en marcha de programas consistentes de RSE que se vuelvan potencialmente evaluables y mejorables; por otro lado, la formalización de la actualización constante o al menos elaboración anual de un balance social que muestre realmente los resultados alcanzados por la empresa en la gestión del desarrollo. Para el proceso de medición se requiere de la estructuración de indicadores de cumplimiento, resultado, e impacto que idealmente deben ser los mismos indicadores útiles para la planeación de la RSE. Podríamos destacar, como herramienta de apoyo al perfeccionamiento de la RSE, a dos grandes grupos de potenciales intereses que pueden entrar en juego a la hora de su planeación y puesta en marcha: los de racionalidad social emergente y los de racionalidad económica tradicional. El balance social se vuelve un instrumento bajo la racionalidad social emergente cuando se piensa como medio para evaluar la coherencia entre la filosofía social y lo accionado–logrado, medir los logros sociales en función a los indicadores, adecuar los resultados a los fines sociales establecidos, crear realmente hábitos de transparencia en la RSE, sensibilizarse en relación a las condiciones de vida de los trabajadores y al entorno social circundante de la empresa, y/o construcción de alternativas de mejora social. Por otro lado, se vuelve un instrumento 38 Exegesis 2013.indd 38 16/07/2013 02:43:54 p.m. de la racionalidad económica tradicional cuando se utiliza su información para mejorar la gestión interna, renovar la motivación laboral, volverla insumo del marketing comercial a fin de mostrar una imagen positiva hacia el sistema social, limpieza de la imagen de una empresa cuestionada por malas prácticas, potenciar la cultura organizacional, alcanzar una certificación nacional o internacional, reducir aportes al fisco, etc. El balance social, entonces, tan igual como la propia RSE, debe enmarcarse dentro de estos dos límites posibles que en sí mismos expresan la tensión de fondo en el intento por profundizar una nueva filosofía social dentro de la empresa, y que podría sintetizarse en la siguiente interrogante: ¿qué es más importante para la empresa: la generación de riqueza o el desarrollo humano integral? Obviamente, planteado así y teniendo en cuenta el polo a tierra de la realidad peruana, podríamos responder con plena seguridad que lo central va a seguir siendo, por largo tiempo, la acumulación, plusvalía y competencia con éxito a vista. Aparte de los fines que pueden primar en la realización del balance social, las funciones que se pueden alimentar o fortalecer a partir de esta herramienta son variadas, entre ellas se puede destacar a las siguientes: planificación, participación, información, cumplimiento de la legalidad, toma de decisiones, cuantificación, ampliación de relaciones, actualización, comparación, motivación. Todas ellas centradas en la potenciación de la RSE. 4. MODELOS DE BALANCE SOCIAL Los modelos de balance social se han venido pensando desde dos agrupaciones básicas: los modelos contables y los modelos no contables. Los primeros forman parte de lo que podría definirse como la primera generación del balance social. Muy alineados a la contabilidad tradicional, fueron los intentos primales por proponer la Orientación Según destinatario Según utilidad Según nivel de participación Según obligatoriedad legal Según método empleado contraparte social del balance financiero (Mugarra, 1995), dando uso a las fórmulas contables en boga como: las cuentas o estado de valor añadido, la contabilidad por excedentes (surplus) y el balance socioeconómico. Estas primeras formas de hacer balance social comienzan a experimentarse en la década de los años 60’s, y serán útiles hasta la profundización del debate alrededor de la RSE externa en los 70´s. Se enmarcan en la primacía de la dimensión interna. Perseguían, en términos generales, la valorización contable o en unidades monetarias de la práctica social de la empresa y, en ese sentido se trataba de modelos eminentemente cuantitativos con fuerte tendencia a desconocer los componentes más cualitativos en la puesta en operación de la RSE. Con el tiempo fueron siendo dejados de lado ante la priorización de los resultados cualitativos en tanto la gestión del desarrollo se expresa en términos culturales, subjetivos, psicosociales, a la vez que se profundizó la idea de que reducir la actuación social a términos de dinero era perverso (Mugarra, 1995). Los modelos contables caen en desuso rápidamente pero dejan como aporte la necesidad de valorar montos invertidos en la RSE en comparación con las ganancias brutas alcanzadas por la empresa, las proyecciones de la inversión social en el tiempo, las principales áreas de destino de dicha inversión. Si bien los presupuestos y lo meramente material no demuestran realmente los cambios e impactos alcanzados y sostenibles en el tiempo, sí logran ser un poderoso indicador del real interés institucional y perspectivas que se tienen con la RSE. El segundo grupo de modelos son los no contables, más cualitativos. También podría definírseles como los de la segunda generación del balance social. Para Fernández pueden ser clasificados en función a su particular orientación, tal como aparecen en el cuadro adjunto. Elementos Descriptor Internos Dirigidos a equipos de la propia empresa. Externos Dirigidos a espacios y grupos externos a la empresa. Mixtos Dirigidos a los integrantes de la empresa y grupos al exterior. Instrumento de relaciones públicas Información útil para el marketing comercial de la empresa. Instrumento de información empresarial Información para uso del cuadro de mando en su toma de decisiones. Instrumento de gestión social integrada Contenido para el apoyo de la gestión social de la empresa a su vez integrada al modelo de gestión integrada. Unilaterales Desde el área o persona encargada de elaborar el balance social, primacía de su interpretación. Participación parcial Balance con participación parcial, seleccionada, de algunos actores considerados claves. Multilaterales Con el intento de allanar el terreno para la participación de la mayor cantidad de grupos de interés Obligatorios por Ley Balance social de presentación obligatoria por Ley, en algunos países, con regularidad anual. Voluntarios Elaboración voluntaria interiorizada como relevante y necesaria por parte del cuadro de mando. Unidimensional / multidimensional: Según sector de pertenencia o unidades en análisis. Cuantitativo / cualitativo Según el peso que se da a entradas objetivistas o, por el contrario, más comprensivas. Fuente: elaborado a partir de la clasificación propuesta por L. Fernández en su texto denominado “Tipología del denominado balance social” de 1997. 1964 39 Exegesis 2013.indd 39 16/07/2013 02:43:55 p.m. Una primera mirada a la clasificación básica propuesta por Liliana Fernández nos coloca ante la necesidad de complementar o combinar las opciones metodológicas para la estructuración de un balance social. En buena medida la posibilidad de incorporar una u otra orientación dependerá de la apertura y motivación de la empresa; por ejemplo, la posibilidad de abrir un balance a un nivel de participación multilateral dependerá de la valoración expuesta por la empresa en relación a la opinión de los multi stakeholders. Tal vez por este temor a la visión clarificadora e integradora que permite una participación ampliada es que el modelo de balance social con mayor utilidad en el Perú sigue siendo la memoria de actividades sociales (Ruiz y Retolaza 2005) también denominado informe social (Fernández, 1997; Mugarra, 1995). La afirmación de que el modelo de balance social más usual en el Perú es el de “memoria de actividades sociales” es el válido o adecuado complemento para una RSE que aún se debate entre las orientaciones narcisistas de la empresa o la filantrópica9. La elaboración técnica, sencilla, estilo listado, expuesta a redacción selectiva entre lo considerado digno de informar o no, o simplemente lo recordado o no y su realización sobre pedido, sesgada, discontinua, no sistemática, y para alimentar la batería informacional a exponer en las ferias de RSE o revistas de imagen corporativa, es el punto de partida desde el cual se tendrán que hacer las proyecciones sobre las posibilidades de la herramienta. Y, por qué no decirlo, la experimentación de nuevos modelos se constituye en algo así como el mínimo esperable o muy básico punto de partida. Esta tarea cae bajo responsabilidad, indistintamente, de las oficinas de Trabajo Social, las áreas de recursos humanos, oficinas de marketing, etc. La tercera etapa de la RSE, de la empresa comprometida con la gestión del desarrollo, requiere de la integración de otras herramientas propias de la gestión social (la gestión no acostumbrada para las empresas) como por ejemplo: las de análisis de realidades y recursos del entorno, de planeación (como las herramientas de marco lógico y perfil de proyecto), de incidencia política, entre otras. Se trata de un acercamiento al ámbito no transitado tradicionalmente por la empresa pero sí conocido por las organizaciones no gubernamentales, los movimientos sociales y entidades de Estado. La consolidación de esta tercera etapa y de la preocupación por cambios e impactos dinamizados dentro y fuera del local empresarial, se ve interpelada por las unidades o medios de medición; es entonces que, al igual que los otros tipos de organizaciones señalados, se recurre a los indicadores sociales. El modelo en base 1964 9 Kliksberg en un intento de clasificación de la RSE empresarial por etapas de profundización, menciona tres etapas: la etapa narcisista de la empresa (de la empresa centrada en la productividad, acumulación, y comercialización, sería la del modelo fuertemente defendido por Friedman), la etapa filantrópica (la de los obsequios coyunturales, caridad, asistencia en situaciones diferentes, y de la empresa benefactora) y una tercera etapa (Kliksberg 2009) que no llega a nominar, y que podríamos aventurarnos a nombrar como la de la empresa incorporada en la gestión del desarrollo (que genera o impulsa planes, programas y proyectos tendientes al desarrollo humano integral). a indicadores sociales emerge, al menos teóricamente, como la propuesta más compleja e integral para la tarea de realizar el balance social Tal como se ha señalado, los indicadores sociales no provienen de la empresa sino más bien de la práctica de Estado y las organizaciones no gubernamentales. Su origen se remonta a la década de los 60´s (Mugarra, 1995) y se constituyen en medios de medición cuantificada de los objetivos convertidos en metas. Se expresan en cantidades, porcentajes y escalas numéricas, y son útiles para comparar, en el tiempo, a fin de visualizar avances y nudos críticos de la puesta en operación de la RSE. Su materialización depende del recojo de información en plazos de tiempo determinados. Para ello pueden utilizarse técnicas como encuestas o cuestionarios con preguntas cerradas o semiabiertas, dado que su orientación es objetivista. Por esta razón se puede afirmar que una potencial debilidad es que pueden convertirse en muy rígidos y esquemáticos, y centrados en la cuantificación dejando de lado lo cualitativo, que se debería expresar a través de las descripciones y valoraciones de las personas. Así como una debilidad puede ser que fácilmente caen en el sesgo objetivista, de valorar los servicios y apoyos materiales más que los informacionales, formativos, emocionales – subjetivos, su fortaleza como modelo radica en que pueden ser muy útiles para una planeación y ejecución permanente, sistemática y bajo monitoreo constante de la RSE. En ese sentido, la información que provee es válida tanto para los cuadros de mando como para los equipos encargados del acompañamiento y/o ejecución de acciones. Mugarra (1995) también refiere otros modelos dentro de los tipos no contables como por ejemplo: la contabilidad por objetivos y las encuestas de opinión, que sin embargo carecen de mayor detalle entre los abordajes contemporáneos en torno al balance social. En todo caso podría afirmarse que estos otros modelos vienen alimentan las opciones por la memoria de actividades sociales o por el balance con indicadores. La materialización del balance social cuenta hoy en día con un despliegue amplio en términos de dimensiones, variables e indicadores, áreas orientadoras de la RSE como las provistas por Global Compact, de Naciones Unidas; Marco Europeo o Libro Verde, de la Unión Europea; Sustainability Reporting Guidelines – GRI, Xertatu, del país Vasco, Directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico – OCDE10, que, entre otras, hacen posible cada vez más la visualización de áreas de planeación, y para el caso del balance de medición, de indicadores. Si hablamos de áreas que necesariamente tendría que cubrir el balance social, pues, en definitiva, estas podrían ser: medioambiente (desenvolvimiento medioambiental teniendo en cuenta los diversos efectos ecológicos de la 10 Para mayor información al respecto puede revisarse el anexo dos del presente artículo en el cual se presenta de manera sintética las dimensiones, variables y/o indicadores propuestos por las entidades señaladas. 40 Exegesis 2013.indd 40 16/07/2013 02:43:55 p.m. acción productiva y económica), inversión en el desarrollo de la comunidad (referido a los programas y proyectos de desarrollo que financia y/o ejecuta la empresa y los resultados alcanzados), condiciones del trabajo (servicios, acciones y condiciones dignas de trabajo que se brinda al trabajador en coherencia con el mandato legal y sus derechos económicos), valores y ética (incorporación de valores sociales en la gestión integral de la empresa y su cultura organizacional y los efectos que esto ha traído), mercado (presentación de productos limpios, libres de contaminación, con plena información sobre su calidad nutricional, etc.), y en el centro de todas estas áreas la de defensa de los derechos humanos (que supone integrarse en la acción decidida por asegurar el cumplimiento de los derechos de las personas y los grupos). 5. A MANERA DE CONCLUSIÓN Puede afirmarse que no existe un modelo único para hacer un balance social sino que más bien éste depende de la combinación de las orientaciones y de las variables e indicadores seleccionados dentro de los múltiples clasificadores con que se cuenta en este momento para la planificación y valoración de los alcances de la RSE. La definición guiará en razón a los intereses perseguidos por la empresa que se aventura a iniciar su elaboración de balances sociales. En el Perú la puesta en marcha de este tipo de herramienta aún es básica, en la medida que la RSE en el país apenas empieza, y más que una transformación material de la empresa requiere de una transformación en el modelo mental de los directivos de dichas organizaciones y, en segundo lugar, de los trabajadores. La RSE interna en el Perú está plenamente institucionalizada, es obligatoria y ha seguido su propio proceso histórico, mientras que la RSE externa llega un poco tarde, es reciente y las normas legales la plantean como voluntaria y apenas comienza a evidenciarse sus resultados. Se espera que esta forma de gestión social de la empresa se consolide y con ello se den pasos sólidos en la profundización de modelos de balance social que realmente verifiquen cambios e impactos. de Contabilidad” realizadas en la Universidad Católica de Santa Fe, Argentina. • Fernández, María y otros (1996). Balance social fundamentos e implementación. Edit. Por UPB, Colombia. • Friedman, Milton (1970). The Social Responsibility of Business is to Increase its Profits. En “The New York Times Magazine” del 13 de septiembre de 1970. EUA. • Gallego, Mery (S/F). El balance social como herramienta de auditoría organizacional. En sitio web: http://www.angelfire.com/journal2/ comunicarse/gallego.pdf. • iengo, Mauro (1996). Il bilancio sociale nelle societa cooperative. En “Anuario de Estudios Cooperativos 1996” Edit. Por Universidad de Deusto, España. • Kaufman, Bruce (2006). The global evolution of industrial relations: events, ideas and the IIRA. Edit. por Academic Foundation. India. • Kliksberg, Bernardo (2009). Una agenda renovada de responsabilidad empresarial para América Latina en la era de la crisis. Documento inédito. EUA. • Maguiña, Alejandrino (1979). Desarrollo capitalista y Trabajo Social 1896 – 1979: orígenes y tendencias de la profesión en el Perú. Edit. Por CELATS. Perú. • Mugarra Aitziber (2005). Responsabilidad social y balance social hoy en España. Documento del “Instituto de Estudios Cooperativos” de la Universidad de Deusto, España. • ---------------------- (1995). Modelos de balance social: clasificación de métodos. Documento de la Universidad de Deusto. España. • OIT (2001). Manual de balance social. Edit. por OIT, Colombia. • Ollero, Andrés (1982). El balance social de la empresa y las instituciones financieras. En documentos de la I Jornadas de Estudios sobre Economía y Sociedad. España. BIBLIOGRAFÍA • Alarcón, Reynaldo (2000). Historia de la psicología en el Perú. De la colonia a la república. Universidad Ricardo Palma. Lima. • Bowen, Howard R. (1953). Social responsabilities of the businessman. Harper. EUA. • Di Biase, Franco (2005). Responsabilidad social empresarial. Documento de la Universidad Central. Chile. • OXFAM (2007). Responsabilidad Social Empresarial en el sector minero en el Perú. Edit. Por OXFAM. Perú. • Estrategia Empresarial (2004). Guía de la responsabilidad social corporativa. Editora del País Vasco, España. • • Fernández, Liliana y otras (1997). Tipología del denominado Balance Social. Ponencia presentada a las “XVIII Jornadas Universitarias Padilla, Diego (2009). RSE: sus propuestas iníciales. En sitio web “Responsabilidad social corporativa”. http://www.rsc-chile. cl/columnas/229-responsabilidad-socialempresarial-sus-propuestas-iniciales. • Parker Follett, Mary (1970). The TeacherStudent Relation. En “Administrative Science 1964 41 Exegesis 2013.indd 41 16/07/2013 02:43:55 p.m. Quarterly” Vol. 15, N°1. Edit. Por Cornell University. EUA. • • Pérez Domínguez, Fernando (2008). Instrumentos de la RSE: criterios de clasificación. Documento de la Universidad de Huelva. España. Pestoff, Víctor (1995). Desviación de objetivos, fracaso de organizaciones voluntarias y contabilidad social para las cooperativas y organizaciones sin ánimo de lucro. En “Anuario de Estudios Cooperativos 1995” Edit. Por Universidad de Deusto, España. • REDUNIRSE (2009). Programa de formación de formadores en RSE. Manual de formación del BID. EUA. • ribas, María Antonia (2001). Propuestas y experiencias de balance social en el sector no lucrativo. En “Anuario de Estudios Cooperativos 2001” Edit. Por Universidad de Deusto, España. • Ruiz, Maite y José Luis Retolaza (2005). La auditoria social como instrumento de posicionamiento de la economía solidaria. En “Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa” Nº 53, noviembre 2005. Edit. Por CIRIEC. España. • Schaposnik, Rosa (2000). Balance social e identidad cooperativa: Comentario de experiencias argentinas. En “Anuario de Estudios Cooperativos 2000” Edit. Por Universidad de Deusto, España. • Server, Ricardo y otros (2005). Responsabilidad social de las empresas y economía social. En “Anuario de Estudios Cooperativos 2000” Edit. Por CIRIEC, España. • Tous, Dolores y Antonio Ciruela (2005). Responsabilidad social y cultura en las sociedades cooperativas agrarias. Modelo general de balance social. En “Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa” Nº 53, noviembre 2005. Edit. Por CIRIEC. España. • Vargas, José (2006). RSE (RSE) desde la perspectiva de los consumidores. Edit. Por CEPAL y GTZ. Chile. • Zabala, Hernando (2008). Construcción de un modelo de balance social para el cooperativismo de una región latinoamericana: el caso de Antioquia (Colombia). Documento de la Fundación Universitaria Luís Amigó “FUNLAM”, Colombia. ANEXO Línea de tiempo de la primera etapa de la RSE en Perú. 1964 42 Exegesis 2013.indd 42 16/07/2013 02:43:55 p.m. Nuevos tiempos, nueva Universidad Claudio O. Tume Yenque* RESUMEN La globalización, que se acelera a partir de la década de los años 90’s, plantea las instituciones, empresas y sociedad en general, nuevos roles, nuevos retos, un nuevo lenguaje. Surge la nueva sociedad: del conocimiento. La universidad, al respecto, debe adecuarse a estos nuevos lineamientos o, de lo contrario, podría quedarse rezagada o fracasar en sus propósitos. Debe ser convertirse en una empresa que piensa. Las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) son, en este contexto competitivo, las nuevas herramientas que impulsan el desarrollo de la institución educativa. La exigencia de la producción, conservación y transmisión del conocimiento genera la necesidad en los docentes de manejar correctamente las TIC’s, para un mejor desarrollo del proceso de enseñar y aprender. Supone, entonces, haber superado satisfactoriamente la etapa de la alfabetización tecnológica. Este artículo, basado en dos investigaciones que al autor realizó sobre el tema, tiene como propósito, fortalecer el compromiso personal y profesional docente con la Universidad. Y, finalmente, motiva a reflexionar sobre los nuevos tiempos que vivimos y la nueva visión de Universidad. PALABRAS CLAVE Sociedad del cocimiento, tecnologías de información y comunicación, universidad. Es innegable el nuevo contexto de la globalización y el avance tecnológico, que ha originado nuevas formas de pensar, de relacionarse, de actuar, de comunicarse. Hay nuevos lenguajes que deben ser dominados. Algunas instituciones están sucumbiendo por los fuertes movimientos que está causando el movimiento de estas nuevas placas tectónicas. Todas las instituciones están siendo obligadas a transitar por estos nuevos caminos que nos presenta este nuevo contexto llamado ‘sociedad del conocimiento’. Esta sociedad está caracterizada por una estructura económica y social, en la que el conocimiento ha sustituido al trabajo, a las materias primas y al capital como fuente más importante de la productividad, crecimiento y desigualdades sociales (Drucker, 1994). Es pertinente señalar los indicadores que expresan lo que es la sociedad del conocimiento. Karsten Krüger (2003) en El concepto de la Sociedad del conocimiento, describe cuatro indicadores en los ámbitos económico, político, educativo y cultural. En el ámbito económico, se observa que los sectores de producción de bienes pierden importancia en la estructura económica a favor del sector servicios. Crece la importancia de los mercados globalizados de divisas, de finanzas y de capitales frente a los mercados de productos. Surge el crecimiento de las categorías profesionales altamente cualificadas y la disminución de las categorías menos cualificadas. En el ámbito político, las decisiones políticas dependen cada vez más de una legitimación científica, lo que causa que los actores políticos dependan cada vez más de expertos y asesores. El sistema económico depende cada vez, menos de las decisiones políticas, a causa de la globalización de los procesos económicos. En el ámbito educativo, el nivel de educación de la población es más alto. Un indicador es la transformación de las universidades como instituciones de élite en instituciones de educación superior masificada. Se incrementa el nivel formativo impulsado por la innovación tecnológica y, por consiguiente, se transita hacia la sociedad del conocimiento. * Doctor en Educación, Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. 1964 43 Exegesis 2013.indd 43 16/07/2013 02:43:55 p.m. En el ámbito cultural se producen cambios profundos manifestados en los procesos culturales y las interacciones sociales relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TICs) y los avances en las tecnologías de tráfico. Estos indicadores muestran que todas las instituciones ubicadas dentro de este contexto deben adquirir, como expresamos al inicio, nuevas formas de pensar, relacionarse, actuar, comunicarse. Surge un tipo de organización. Al respecto, Peter Senge (1999) —a quien cito porque he examinado su estudio de la Quinta disciplina en muchas oportunidades— nos muestra una forma de comprender que las instituciones contemporáneas deben ser organizaciones que piensan”; aunque para algunos a quedado en un romanticismo filosófico —demasiado citado, poco practicado. La universidad debe ser, entonces, una organización que piensa. Hablar de ella en el contexto peruano es francamente complejo por la heterogeneidad de su realidad. Por esta razón, considero que es primordial definir ante todo qué es universidad. Para Jorge Basadre, “[l]a Universidad es, en principio, una institución educativa, económica, social y nacional. Desde el punto de vista educativo constituye un centro destinado: a. A la conservación, acrecentamiento y transmisión de la cultura; b. A la formación profesional; c. A enseñar a los jóvenes a preguntarse por iniciativa propia cuestiones fundamentales, a buscar libremente la verdad, a pensar con honestidad, a ver las cosas como son y con esa firme base realista proyectarse hacia un futuro mejor y tratar de concretarlo dentro de un mundo que debe cambiar; d. A tratar que las nuevas generaciones sean conscientes de los valores fundamentales y también capaces de analizarlos críticamente de modo que resulten a la vez, dentro y fuera de la sociedad, apasionadamente ligados a ella y, más allá de sus estructuras, al mismo tiempo sus promotores para volverlas más humanas y convertirse también en fiscales con mentes y conciencias capaces de controlar el poder y no vegetar sólo como víctimas de él; e. Al fomento de la investigación sin la cual una Universidad no es digna de ese nombre. Pero este organismo cultural es, al mismo tiempo, una entidad económica ya que, como persona jurídica, rige un patrimonio necesariamente cuantioso” (Op. Cit.) 1964 ¿Esta definición de Universidad de J. Basadre, es la misma que debe caminar en este nuevo contexto de la Sociedad del Conocimiento? Creemos que sí. Tendríamos que considerar que la universidad debe adquirir nuevas conductas como: ser accesible desde cualquier lugar, no debe tener límites de tiempo ni espacio, considerando su flexibilidad y dinamismo, enfocada al aprendizaje permanente; plural y universal, manteniendo su espíritu cooperativo mediante estrategias de calidad, a la medida de los intereses y expectativas de los individuos y de la sociedad. Debe impulsar el fomento de redes de aprendizaje con intensa base tecnológica, transformándose en institución formadora más que informadora o profesionalizante. Finalmente debe ser una organización para aprender a saber; es decir: saber aprender, saber hacer y saber ser. Estamos hablando, entonces, de un sistema de conocimiento que debe aplicarse cuanto antes en el sistema de la universidad, como una interacción dinámica de elementos organizados; es decir, involucradas personas, estructuras organizativas, normas de funcionamiento, recursos humanos y materiales, TIC’s, métodos y procesos. Todo esto, con el fin de producir, conservar, transformar y aplicar valores, saberes y técnicas. La universidad es un sistema de conocimiento, de su propia comunidad, su materia es el conocimiento. Al ejercer su función investigadora, crea conocimiento; cuando realiza su función educadora, transmite y forma conocimiento; cuando asume su función gestora, administra conocimiento. Por lo tanto, la universidad debe estar en la vanguardia de las nuevas técnicas de gestión de conocimiento, donde coinciden docencia e investigación, logrando mantener su influencia social. Una investigación realizada por el autor el 2008, en la Escuela de Posgrado para sustentar el grado de Maestro en Investigación y Docencia universitaria, sobre la influencia de las TIC’s en los estilos de gerencia del conocimiento, resalta la importancia del uso y dominio de las tecnologías de información y comunicación, como una de las mejores formas de gerenciar el conocimiento. Sobre la base de las conclusiones del trabajo de investigación, se formularon las siguientes recomendaciones, que reflejan nuestro interés por considerarnos parte del cambio de la universidad que debe estar ya transitando por esta sociedad del conocimiento: 1. Capacitar a los docentes de la Escuela de Postgrado en el uso de la TIC’s, como referente indispensable en la formación de nuevas generaciones de maestristas. 2. Sustituir métodos tradicionales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, valorando los nuevos escenarios ofrecidos por el uso de las TICs, como la creación, diseño y navegación de páginas web, utilización de videoconferencias, foros de discusión o gestión de blogs y aulas virtuales. (Tabla 3) 3. Fomentar la creatividad en el profesorado de Maestría de la UIGV, para diseñar y producir materiales didácticos soportados en las Tecnologías de Información y Comunicación. 4. Desarrollar en el profesorado habilidades en el uso de las tutorías virtuales con los alumnos, mediante las herramientas síncronas y asíncronas que ofrece la Internet. 5. Implantar en la Escuela de Postgrado de la UIGV, el Estilo Gerencial Corporativo, como la mejor manera de gerenciar el Conocimiento a través de un compromiso entre 44 Exegesis 2013.indd 44 16/07/2013 02:43:55 p.m. el Equipo Rectoral, el Consejo Universitario, el resto de la organización y el entorno social. 6. Desarrollar políticas institucionales de infraestructura en TIC’s en la Escuela de Postgrado en Investigación y Docencia Universitaria, como la mejor expresión que la UIGV transita en la nueva sociedad del conocimiento. Es oportuno citar otras dos conclusiones de otro trabajo de investigación comparativo de dos facultades de nuestra UIGV, a propósito de optar el grado académico de doctor en educación que fue realizado el año pasado. El estudio describía la relación entre la gestión institucional, capacitación docente y uso de las TIC’s: • Se sugiere incluir en el currículo de las Facultades de la UIGV, la alfabetización tecnológica, orientada a la formación instrumental del currículo promoviendo la capacitación docente. • Desarrollar políticas institucionales de infraestructura en TIC’s en las Facultades, como la mejor expresión que la UIGV, transita en la nueva sociedad del conocimiento. Finalmente, para que la universidad transite por los caminos de sociedad del conocimiento, necesita de nuestro reconocimiento y compromiso; ser conscientes que la universidad la hacemos todos, desde la alta gerencia hasta el personal que tiene menos responsabilidades. En el menor tiempo posible se deben crear claves para gerenciar el conocimiento en la universidad; es decir, considerar una apropiada acción estratégica, mediada por valores corporativos, determinada por los objetivos institucionales incluidos en el Plan Estratégico. Observamos que debe haber una estrecha vinculación con la política de calidad efectiva desde la alta gerencia, fijando responsables y dotándosele de recursos suficientes. No es tarea fácil. Es menester considerar si nuestra universidad está enfrentando los retos de los Nuevos Tiempos con Nuevas Ideas. ANEXOS Tabla 2: Conocimientos informáticos Software Informáticos Frecuencia % Funciones básicas del sistema operativo 17 89,5 Procesador de textos 16 84,2 Hoja de cálculo 15 73,7 Base de dados 10 52,6 Presentaciones Multimedia 17 Total de Windows y ofimática Tabla 3: Conocimientos sobre Internet Softwares relacionados con Internet Frecuencia % Creación de páginas web 6 31,6 Videoconferencias 3 15,8 Diseño de páginas web 1 5,3 89,5 Navegación en web 5 26,3 77,9 % Transferencia de ficheros(FTP) 1 5,3 Aulas virtuales 1 5,3 Búsqueda de información 19 100 Foros de discusión 3 15,8 Lectora óptica de caracteres 1 5,3 Manejo de red de área local 3 15,8 Edición gráfica 5 26,3 Edición de vídeo 0 0 Edición de sonido 0 0 Gestión blogs 1 5,3 9,5% Correo electrónico 16 84,2 Proyectos telemáticos 0 0 Chat 7 36,8 Total de Informática avanzada 1964 45 Exegesis 2013.indd 45 16/07/2013 02:43:55 p.m. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Basadre, J. ( 2003) La Universidad en el siglo XX. Congreso de la República, Lima. • Comisión de las Comunidades Europeas (2001) Tecnologías de la información y de la comunicación en el ámbito del desarrollo. El papel de las TIC en la política comunitaria de desarrollo. Bruselas. • Drucker, Peter F 1999), Los desafíos de la gerencia para el Siglo XXI, Colombia: Editorial Norma. • • García, Carmen (1998) “La Educación Superior en Venezuela. Una perspectiva comparada en el contexto de la transición hacia la sociedad del conocimiento”. En Cuaderno CENDES, año 15, núm. 37, segunda época enero-abril, Venezuela. Krüger, K. (2003) El concepto de ‘sociedad del conocimiento’Universidad de Barcelona. • Koulopoulos, T.M. y Frappaolo (2000). Lo Fundamental y lo más Efectivo acerca de la Gerencia del Conocimiento. (C. Ávila, Trad.) Santa Fe de Bogotá. • Nonaka, I. y H. Takeuchi (1999). La Organización Creadora de Conocimiento. Cómo las Compañías Japonesas crean la Dinámica de la Innovación. México: Oxford University Press. • Senge, P. M. (1999): La quinta disciplina. Barcelona: Granica. • Schavino de V., Nancy. (2002). Vinculación universidad-sector productivo en el mundo global. Caracas. • Tume, C. (2008) Influencia del Uso de las TICs en los estilos de Gerencia del Conocimiento. UIGV. • -------------- (2010) Gestión institucional, Capacitación docente y Uso de las TICs en las Facultades de Enfermería y Estomatología de la UIGV. 1964 46 Exegesis 2013.indd 46 16/07/2013 02:43:55 p.m. Abuso sexual en menores de edad, problema de salud pública Rosario Girón Sánchez* Resumen El presente estudio sistematiza información acerca de la dimensión del abuso sexual, revisa los antecedentes, la sintomatología a corto y largo plazos en la salud mental, asi como las conductas de riesgo en esta situación de la población, prevalencia, detección y consecuencias. Si bien no existe límite para ser víctima de un abuso sexual, la edad de mayor riesgo se encuentra en la etapa de la pubertad, probablemente porque a esta edad se expresan los cambios en el desarrollo físico y sexual, como también la ampliación del espacio de socialización. El elevado número de familias disfuncionales , nos señala la importancia que en nuestro ambiente tienen estas manifestaciones en la génesis de este problema. De manera especial cuando el modelo materno es de una mujer no asertiva, oprimida, víctima de agresión intrafamiliar, incapacitada para poder transmitir habilidades de conducta que ayuden a sus hijas a protegerse. Las agresiones sexuales pueden ocurrir en lugares despoblados y alejados, pero también en sitios públicos, concurridos y cercanos. Es común que los agresores sean personas conocidas y que gozan de la confianza de las víctimas. Palabras clave Abuso sexual, factores de riesgo, victimas. Abstract This study systematized information on the size of sexual abuse, reviews the history, symptoms in the short and long term impact on mental health, as well as risk behaviors in this population, prevalence, detection consequences. While there is no limit to being a victim of sexual abuse, the age of greatest risk is at the stage of puberty, probably because at this age express the changes in physical and sexual development as well as the expansion of space socialization. The high number of dysfunctional families, points out the importance in our environment have these events in the genesis of this problem. In particular when the maternal model is a non-assertive woman, oppressed victim of domestic assault, unable to transmit behavioral skills to help their daughters to protectthemselves. Sexual assault can occur in unpopulated areas and remote, but also in public places, crowded and close. It is common that the perpetrators are acquaintances and enjoyed the confidence of victims. Keywords Sexual abuse, risk factors, victims. * Maestra en Psicología Clínica, perito psicóloga del Instituto De Medicina Legal De Lima, miembro asociado de la Sociedad Peruana de Medicina Legal, docente universitaria de la Escuela de Post Grado de la UIGV, ha realizado publicaciones e investigaciones como “Niveles de psicopatía e inteligencia emocional en sujetos acusados de violación sexual en menores de edad” (2007). 1964 47 Exegesis 2013.indd 47 16/07/2013 02:43:55 p.m. El abuso sexual es un problema de salud pública y de derechos humanos, de proporciones incalculables, con consecuencias emocionales y psicológicas devastadoras para quienes lo sufren. El abuso a los menores de edad trastorna gravemente su vida, produciéndoles sentimientos de culpa, depresión, ansiedad alteración del sueño, de la alimentación, suicidios, problemas escolares, drogadicción y alteración del desarrollo psicosexual. Por el daño que ocasiona a las víctimas y por su complejidad, este problema de la violencia sexual requiere un abordaje multidisciplinario. La violencia sexual en menores de edad ocurre muchas veces en el seno de la familia y habitualmente adquiere la forma de tocamientos y sexo forzado por parte del padre , padrastro, tío, abuelo, hermanos o de algún otro integrante de la familia. Por lo general este acto violento sucede en familias con disfunciones vinculares graves, severas y crónicas. Si a esto agregamos que la familia es un recinto privado, con ideología y prejuicios, donde los hijos son percibidos como patrimonio de los padres, encontramos un obstáculo grande para la detección del abuso en la diversidad de formas y por consecuencia interferencia para intervención de los operadores de justicia e impedimento para la protección del menor. Es más frecuente en las mujeres, quienes ocupan el primer lugar de víctimas en este tipo delitos. Las edades de las víctimas se sitúan en el rango de 6 a 12 años, y el agresor suele ser conocido por la víctima. El orden de agresores, respecto a los integrantes de la familia, suele ser primero el padre y luego los demás integrantes de la familia. El incesto madre-hijo es mucho menos frecuente y se limita aquellos casos en que la madre carece de una relación de pareja, con alguna adicción al alcohol, o a las drogas, o cuenta con historial, de abusos sexuales en la infancia. Estudios epidemiológicos han demostrado un mayor número de casoS de abuso sexual en familias con estatus socioeconómico bajo. Respecto al lugar en que se comete la agresión, depende del tipo de abuso: en el intrafamiliar lo más habitual es en el hogar de la victima o del abusador, en el extra familiar sucede en la calle, parque ,o en la casa del agresor. Que un niño se encuentre en situación de riesgo significa que tiene mayor probabilidad de sufrir abuso sexual. Estudios diversos señalan que, por cada niño que ha sufrido abuso sexual, hay 2 ó 3 niñas en la misma situación. Esta relación estaría en relación a que la mayoría de agresores sexuales son hombres, predominantemente heterosexuales. Los menores con mayor riesgo de victimización son aquellos que tienen capacidad reducida para resistirse o revelarlo, como los niños que no hablan, niños maltratados, abandonados, vulnerables de manipulación por parte de los mayores, que presentan problemas en el desarrollo como discapacidad física y psíquicas, niños carentes de afecto, que pueden sentirse inicialmente halagados por la atención que son objeto y generar posteriormente sentimiento de culpa. 1964 La edad de mayor riesgo es entre 6-7 años y los 10 años, edad caracterizada por la etapa prepubertad, cuando empiezan a aparecer las muestras del desarrollo sexual. Por lo general los padres de niños víctimas de abuso sexual, son padres ausentes y/o la madre sufre incapacidad o enfermedad. Tabla 1 Características del abusador y de la familia en que se produce el abuso sexual Características del abusador Características de la familia Extremadamente protector o celoso del niño. Familias monoparentales o reconstituidas. Víctima de abuso sexual en la infancia. Familias caóticas y desestructuradas. Con dificultades en la relación de pareja. Madre frecuentemente enferma o ausente. Aislado socialmente. Madre emocionalmente poco accesible. Consumidor excesivo de drogas o alcohol. Madre con un historial de abuso sexual Infantil. Frecuentemente ausente del hogar. Problemas de hacinamiento. Con baja autoestima o con problemas Psicopatológicos. Hijas mayores que asumen la responsabilidad de la familia. Fuente: ( Echeburúa y Guerricaechevarria, 2000). Es importante señalar que el silencio de las víctimas del abuso sexual está en relación a diversos factores como, por ejemplo, el temor a no ser creída o ser acusada de seducción, tienen miedo a que la familia se desintegre o que el agresor cumpla con sus amenazas. A veces la madre conoce de lo sucedido y no denuncia, en ocasiones calla por temor al marido, miedo a perderlo, se siente incapaz de sacar adelante a su familia, actitudes que generan sentimientos de culpa al menor y facilita la retractación. Muchas víctimas no denuncian que han sido agredidas sexualmente. En algunos casos, para evitar la revictimización por los procesos de investigación policial y el proceso judicial, y el trauma. La víctima se siente avergonzada, responsable de lo sucedido. La víctima que sufrió incesto y creció en un contexto confuso, hostil y desprotector, vio perturbadas sus posibilidades de desarrollo en todas las áreas, física, emocional, cognitiva e interpersonal, y sexuales. Es de esperar, por tanto, la aparición de dificultades en sus procesos de aprendizaje y en el desempeño de los requerimientos propios de cada etapa evolutiva, desde la infancia y la adolescencia a la vida adulta, que mermen sus posibilidades adaptativas y desestabilicen su equilibrio físico y mental. El trauma ocasionado por este tipo de abuso se presenta cuando el niño es incapaz de lidiar con las emociones generadas por el abuso. El niño no comprende la situación abusiva, pues se siente abrumado, por sus emociones y pensamientos relacionados al abuso y tiende a revivir la experiencia traumática de manera reiterativa. El niño también expresa la experiencia abusiva a través de sus representaciones simbólicas como el juego, el arte, los sueños y la reconstrucción de la fantasía. Ante la revelación del abuso, la respuesta de los padres puede ser más intensa que la del propio niño, sobre 48 Exegesis 2013.indd 48 16/07/2013 02:43:55 p.m. todo en los casos en que la madre se percata del abuso sexual perpetrado a su hijo por parte de su propia pareja. Los sentimientos de vergüenza y culpa, de cólera y pena, de miedo y ansiedad, pueden afectar a los padres de tal manera que se muestran incapaces de proteger al niño adecuadamente y, en los casos más graves, pueden llegar incluso a culparlo de lo sucedido. Como se ha visto, el abuso sexual en menores de edad tiene consecuencias devastadoras para el funcionamiento psicológico de la víctima, y requieren tratamiento especializado para superarlas. La intervención debe tener como objetivo garantizar la seguridad del niño y evitar la ocurrencia de nuevos sucesos. Por otro lado, si bien se ha avanzado respecto a este tema, es urgente la búsqueda de consenso respecto a las metodologías y enfoques de atención y tratamiento a las víctimas y agresores, en un trabajo que garantice los derechos de los menores a vivir, su sexualidad sin ser instrumentalizada en beneficio de la sexualidad de otra persona. Tabla 2 Sintomatología asociada a la experiencia de abusos sexuales durante la infancia, a corto y largo plazo Tipo de efectos A corto plazo A largo plazo FÍSICOS -Problemas de sueño (pesadillas). -Cambios de los hábitos de comida. -Pérdida de control de esfínteres. -Dolores crónicos generales. -Hipocondría y trastorno de somatización. -Alteración del sueño (pesadillas). -Problemas gastrointestinales. -Trastorno de alimentación (bulimia). CONDUCTUALES -Consumo de drogas o alcohol. -Huidas del hogar. -Conductas autolesivas o suicidas. -Hiperactividad. -Bajo rendimiento académico. -Intentos de suicidio. -Consumo de drogas y/o alcohol. -Trastorno disociativo de identidad. (personalidad múltiple). EMOCIONALES -Miedo generalizado. -Hostilidad y agresividad. -Culpa y vergüenza. -Depresión. -Ansiedad. -Baja autoestima. -Sentimientos de estigmatización. -Rechazo del propio cuerpo. -Desconfianza y rencor hacia los adultos. -Aislamiento. -Trastorno por estrés postraumático. -Depresión. -Ansiedad. -Baja autoestima. -Estrés postraumático. -Trastorno de personalidad. -Desconfianza y miedo a los hombres. - Dificultades para expresar o recibir sentimientos de ternura y de intimidad. -Conocimiento sexual precoz o inapropiado para su edad. -Masturbación compulsiva. - Excesiva curiosidad sexual. - Conductas exhibicionistas. -Problemas de identidad sexual. -Fobias o aversiones sexuales. -Falta de satisfacción sexual. -Alteración en la motivación sexual. - Creencia de ser valorado por los demás, únicamente por el sexo. -Mayor predisposición a sufrir abusos sexuales en la edad adulta. -Déficit en habilidades sociales. - Retraimiento social. - Conductas antisociales. -Problemas en las relaciones interpersonales. -Aislamiento. - Dificultades en la educación de los hijos. - Dificultades de vinculación afectiva con Los hijos. -Mayor probabilidad de sufrir revictimización por parte de la pareja. SEXUALES SOCIALES 1964 49 Exegesis 2013.indd 49 16/07/2013 02:43:55 p.m. BIBLIOGRAFÍA • Freyd, J. J. (2003) Abuso sexual en la infancia, la lógica del olvido. Morata. Madrid. • Echeburua, E. y C. Guerricaechevarria (2000): Abuso sexual en la infancia: victimas y agresores. Un enfoque clínico. Barcelona Ariel. • • Cantón, J. y M Cortes (2000) Guía para la evaluación del abuso sexual infantil. Pirámide. Madrid. Lameiras, María (2002). Abuso sexual en la infancia. Abordaje psicológico y jurídico. Madrid, Biblioteca Nueva. • San MartÍn, José (2008) Violencia contra los niños. Ariel, Barcelona. • Cuadros I. y M Ordóñez (2006) Infancia rota, testimonios y guías para descubrir y tratar el abuso sexual” Norma. Bogotá. • Sánchez, Cándido (2000) Que es la agresión sexual. Biblioteca nueva. Madrid. • Finkelher, David ( 2005) Abuso sexual al menor. Pax. México D.F. • Soria, M. y José Hernández (1994) El agresor sexual y la víctima. Marcombo. España. 1964 50 Exegesis 2013.indd 50 16/07/2013 02:43:55 p.m. Las artes liberales y la educacion superior Víctor Raúl Murillo Pino* RESUMEN En este ensayo se presenta una evaluación crítica de uno de los dilemas de la educación superior: la educación humanista o genuina versus la educación altamente concentrada en una especialidad. Asimismo se comenta la evolución de las artes liberales a través del tiempo y su relevancia en la actualidad. En la mayoría de países de habla inglesa que forman parte del Commonwealth y en los países escandinavos existen aún instituciones de educación superior en el nivel de pregrado llamados colleges, que brindan una educación en las artes liberales conforme a tradiciones muy antiguas. Son instituciones privadas financiadas principalmente por organizaciones religiosas, y ubicadas generalmente en áreas rurales o lejos de los grandes centros urbanos, donde estudiantes, profesores, personal administrativo y sus familias viven en comunidades pequeñas. Como en estas comunidades académicas todos los alumnos son internos, éstos tienen la mayoría de sus experiencias y conducen allí la mayoría de sus actividades importantes. El objetivo de los colleges es el desarrollo del estudiante, no sólo en su faceta intelectual, sino también en los aspectos sociales, emocionales, físicos y espirituales; por tanto, evalúan a los alumnos no sólo en su perfomance académica, sino además, en su actuación como miembro de la comunidad. En muchos colleges los alumnos trabajan part time (a tiempo parcial) dentro del campus, por lo que su calificación semestral comprende también a su desempeño en el trabajo (se enfatiza así la importancia educativa de un trabajo bien hecho), y en el mantenimiento de las instalaciones que están bajo su responsabilidad. En la actualidad, los colleges de artes liberales son instituciones que ofrecen lo que se denomina una educación en artes liberales, durante cuatro o cinco años, y proveen a los estudiantes una educación de base amplia, en lugar de una altamente concentrada en una profesión. La idea fundamental de estos colleges es que una educación liberal o general, en el nivel de pregrado, hará que el estudiante obtenga una comprensión amplia del mundo así como una serie de habilidades que lo beneficiarán toda la vida. En el presente ensayo se analizan las perspectivas de supervivencia de este tipo de educación general, frente a las demandas cada vez mas fuertes de la sociedad por una educación enfocada principalmente en la especialización en una profesión. Estamos al comienzo de un nuevo siglo y la educación es hoy más importante que nunca en su magnitud y alcance, y tiene un significado dual: está centrada en la persona y centrada en la sociedad. Como la educación mejora las capacidades del individuo y a la vez contribuye a su autorrealización, la necesidad de balancear estas funciones básicas, tanto las personales como las sociales, constituyen aspectos fundamentales que merecen ser analizados. Se denominan funciones básicas porque crean dilemas que los sistemas de educación superior deben resolver buscando un punto óptimo. Estos dilemas son: primero, brindar una educación humanista o genuina versus un entrenamiento especializado; segundo, dar una educación a una elite versus una educación masiva. Aquí el dilema es si se pueden mantener altos estándares cuando participan muchos. Cada uno de estos aspectos merece una evaluación aparte. En este espacio solo abordaremos de analizar los aspectos principales del primer dilema, pero, como se notará más adelante, éste tiene implicancias en el segundo. ¿Qué son las artes liberales? Casi todos sabemos qué son las artes laborales o las bellas artes, pero no muchos sabemos que las artes liberales son las intelectuales. La palabra ‘liberal’ se deriva del latín liber, que quiere decir libre; así, la educación liberal es más que solo leer libros, * Bachelor of Arts in Social Science por Warren Wilson College, North Carolina, Estados Unidos de América y Magister in Scientia Economica por la University of Wales, Gran Bretaña. Miembro de la National Social Science Honor Society Pi, Gamma, Mu de los Estados Unidos de América. 1964 51 Exegesis 2013.indd 51 16/07/2013 02:43:55 p.m. más que solo estudiar matemáticas, ciencias, historia y literatura. Esta enseñanza se da cuando tales estudios liberan a la mente. La idea de una educación humanista o genuina es la de buscar el desarrollo de una persona completa y valiosa, en el sentido de que ésta persigue formar una persona competente no sólo para hacer sino para ser. Su primera ocupación debe ser con las habilidades de ser, y por lo tanto su objetivo final es el cultivo del intelecto, en contraste con la educación donde se prioriza el dominio de una técnica o profesión. (Braubacher, 1984: 96) Ya desde la antigüedad, en la Grecia Clásica, se percibía la diferencia entre ser y hacer. Se sostenía que la educación es la búsqueda de la virtud, no el dominio de una técnica, y, asimismo, que la educación debería buscar las verdades perdurables basadas en la razón, no en conocimientos prácticos que dependen de las circunstancias cambiantes. También Platón creía que la educación consistía en aprender a comunicarse efectivamente, a leer y comprender escritos profundos, y a pensar críticamente. El pensamiento crítico y el método socrático o del partero, constituían la base de una forma de pensar que tiene sus repercusiones aún en el mundo de nuestros días. Pero la concepción griega de la educación iba más allá del desarrollo del pensamiento crítico. También se preocupaban de otros aspectos, como la educación artística (la música era muy importante) y el deporte. Así, Pericles decía “[a]mamos las artes sin ostentaciones superfluas, y las cosas del pensamiento sin volvernos por ello blandos”. (Boura, 1968: 41) Posteriormente, durante la Edad Media, las artes liberales, que en esa época se estudiaban en instituciones llamadas studia generalia, se desarrollaron como una amalgama de las prácticas educacionales del mundo antiguo y las nuevas ideas filosóficas de esos tiempos. Boecio, una de las figuras más notables de ese período, tradujo a principios del siglo VI dC las obras completas de Aristóteles y de Platón del griego al latín, transmitiendo las principales doctrinas de la Antigüedad al Medievo. Su Consolación de la Filosofía, (el trabajo más leído entonces, aparte de la Biblia) y sus estudios de lógica y aritmética, constituyeron la base de la educación en artes liberales de la aristocracia de su época. En ese tiempo de predominio de la religión, las artes liberales no pretendían adecuar al hombre para el trabajo diario. Su objetivo era filosófico. Buscaban que la persona se apartara del mundo de las apariencias, que estaba lleno de distracciones y confusiones. Con estos estudios, tanto el dominio del leguaje como el de los números, se esperaba que el estudiante se desinteresaría de los encantos de lo mundano. 1964 Como se puede notar, la función de la educación superior continuó centrada en la persona y no en la sociedad, y aunque sólo se podría ofrecer a una elite, respondía a las demandas de las épocas históricas en las que se desarrolló. Así, la universidad medieval basó su legitimidad en la satisfacción de las expectativas de la sociedad de su día. En los siglos XII y XIII, las universidades de París, Oxford y Cambridge, ofrecían un currículum basado en las siete artes liberales: gramática, lógica, retórica, aritmética, geometría, astronomía y música. Los estudiantes luego pasaban a estudiar medicina, leyes y teología. Como no tenían mucho contacto con la comunidad, y su tempo era lento, se dice que se vivía allí dentro de una torre de marfil, o en lugares protegidos, donde podía darse la especulación humana, no sin autodisciplina, pero sin limitaciones externas ni demandas de recompensa inmediata. Por cuanto en esa época los aspectos religiosos eran los más discutidos en el ámbito académico, inicialmente no se dio la importancia debida a las nuevas ideas de carácter más terrenal, que gradualmente fueron apareciendo a partir del Renacimiento. Como el aprendizaje de dichas ideas novedosas no era alentado, la universidad de aquellos tiempos sufrió un período de relativa decadencia. Por otro lado, ya desde fines del siglo XVII estaba en marcha una serie de acontecimientos que pondrían a la universidad en el centro de la vorágine de un cambio social acelerado. Este cambio tan importante no fue precipitado desde dentro de la universidad, sino desde su entorno; provenía de las tensiones que surgían entre la universidad y el orden social circundante. Consecuentemente, desde fines del siglo XIX la religión fue gradualmente desplazada como la fuerza dominante, por una educación más secular. De este modo en los college de artes liberales, se empezaron a incluir nuevas materias como la física, química, economía, psicología y sociología en sus currícula; fortaleciéndose también con nuevos cursos interdisciplinarios en el core (cursos obligatorios para todos). La Revolución Industrial trajo consigo profundos cambios de valores. De lo que Tonnies llamó Gameinshaf, que es una situación en la cual las relaciones de interacción entre personas son tratadas como fines en lugar de medios y son propias de las sociedades comunales o tradicionales, se pasó a otra que denominó Gesellshaft, o una situación en la cual las relaciones son tratadas como medios y no como fines (como en el tipo de relaciones comprador – vendedor) y se identifican como el tipo de relaciones existentes en las sociedades industrializadas. (Broom y Selznick, 1980: 48). De ser percibida como una torre de marfil, de académicos aislados del mundo, la universidad pasó a ser vista como una institución que debía servir a las necesidades de personal calificado de una sociedad industrial. La Revolución Industrial impulsó a que la educación tuviese un significado práctico. Se argumentó que el conocimiento ya no debería ser el único fin de la educación superior, sino que debería ser principalmente un medio para resolver problemas como los de la empresa, la política y las condiciones sociales. A partir de la Revolución Industrial, la universidad adoptaría una función eminentemente social, en lugar de 52 Exegesis 2013.indd 52 16/07/2013 02:43:56 p.m. una personal o tradicional. En la nueva universidad moderna las necesidades de la comunidad proporcionarían el criterio último para el establecimiento de los requisitos académicos y los planes de estudio en sus diversos niveles. En otras palabras, desde que la productividad de la sociedad moderna dependía de una distribución amplia de técnicas especializadas, la principal responsabilidad de la educación superior debería ser brindar a las personas conocimientos en disciplinas específicas. Sin embargo, autores como Dewey sostienen que la educación en una especialidad no tiene sentido si ésta no relaciona la técnica con sus dimensiones humanas y de formación general. Este pedagogo Norteamericano argumentaba que: ...el problema de asegurar para el college de artes liberales su función en una sociedad democrática, radica en ver que las materias técnicas que ahora son socialmente necesarias adquieran una dirección humana. Así, para ser competente en el trabajo y también disfrutar a fondo el mismo, se deben comprender sus aspectos sociológicos, históricos, psicológicos, literarios y hasta artísticos. (Spring, 1994: 238) Más aun, desde muy temprano, en el siglo XIX, ya se criticaba la preferencia por la especialización sobre la educación general. Por ejemplo, el Reporte de la Universidad de Yale, decía: ...poner énfasis solo en el amueblado mental, significa tratar de comprimir un almacén de conocimientos bastante mayor del que puede incluirse en un plan de estudios de cuatro o cinco años. En cambio, a través de la disciplina mental se cultiva la psique o alma del estudiante, que es un principio autoactivo, manifestado en varias facultades, como la memoria y la razón. Al practicar estos poderes o facultades, el estudiante desarrolla una fuerza mental que puede transferirse a voluntad de un estudio a otro, y de los estudios en general a las ocupaciones de la vida. (Braubacher, 1984: 17). Como amueblado mental, se entendía a la cantidad de cursos que los estudiantes deberían aprobar para graduarse. Obviamente el número de éstos nunca sería suficiente para dominar totalmente una determinada especialidad, y muchos de estos conocimientos se podrían adquirir luego, bien en la escuela de posgrado o con la experiencia de la vida. Por otro lado, la Universidad de Yale no veía ninguna incongruencia en pedirle al futuro abogado que estudiara física, ni al futuro clérigo que lo hiciera con la geometría, ya que ambas conducían a la disciplina mental. ¿Qué podía ser más práctico para dirigir su fuerza en cualquier dirección que una mente disciplinada? Así se razonaba. Además, el énfasis en la disciplina mental tenía un aspecto moral agregado al mental. Si la sintaxis de idiomas como el griego y el latín, era difícil, esto era visto como una ventaja, no una desventaja, puesto que la persistencia y la renunciación que exigía su estudio, daban fuerza al carácter y añadían estatura moral a quienes lo llevaran a cabo. Actualmente algunos autores han ampliado aún más el concepto de disciplina mental. Perkins, por ejemplo, clarifica sobre este asunto, cuando explica sobre las habilidades obtenidas mediante la aplicación en las aulas del metacurrículum, es decir la clase de contenidos en las que “el alumno y las asignaturas son tratados desde una perspectiva superior”. (Perkins, 1997: 109). Por perspectiva de orden superior, se refiere a la forma cómo pensamos y aprendemos. Así, mediante el metacurriculum, el profesor universitario incluiría en clases aspectos que ejercitan el vocabulario del pensamiento y estimulan la reflexión. Utilizaría, por ejemplo, los recursos del idioma y del conocimiento de orden superior, es decir términos tales como: hipótesis, inferencia, predicción, causalidad, clasificación, etcétera. La idea era que mediante la práctica de la disciplina mental, ejercitada mediante la aplicación del metacurriculum en la universidad, el egresado podría transferir esos conocimientos de orden superior a cualquier ocupación que le toque desempeñar en la vida, así no sea en la de su particular especialidad Para concluir, es necesario precisar que, aunque la tendencia en muchas universidades es ofrecer cada vez más una enseñanza especializada, la educación liberal seguirá siendo la preferida para aquellas instituciones, que como los colleges de artes liberales, precian también el carácter formativo y los valores en la educación superior. Ha habido intentos de medir el éxito de una educación universitaria tratando de averiguar cuál es el efecto de la educación universitaria en el cambio de valores. Estudios de cambio de actitudes en los estudiantes, durante su permanencia en las universidades y colleges, demuestran que con el transcurso de su permanencia en éstos, ellos desarrollaron una perspectiva más amplia del mundo junto con una mayor liberalidad en su pensamiento. Estos cambios incluyeron: un debilitamiento en creencias religiosas fundamentalistas, indicando que la educación tiene una influencia secularizante; una mayor tolerancia hacia las minorías raciales; y cambios en las actitudes políticas de conservadores a liberales. Pero si estos cambios se dan en todas las universidades, publicas y privadas, en los college de artes liberales, los cambios fueron aun mayores. (El porcentaje de estudiantes , en los college de artes liberales, que apoyaban los derechos civiles aumentaron en 23 %, del primer al último año, mientras que los provenientes de otras universidades lo hicieron en un 13%).(Broom y Selznick, 1980: 352). Las artes liberales han sobrevivido todas las formas de gobierno, todos los cambios de tradición, de leyes, porque satisfacen una de las necesidades inmortales del hombre: el cultivo del intelecto para liberar la mente. Después de todo, como dijo el poeta W.B. Yeats: “Una educación no es el llenado de un balde, sino el encendido de un fuego”. (Martin, 1983: 17) 1964 53 Exegesis 2013.indd 53 16/07/2013 02:43:56 p.m. Bibliografía • Spring, Joel (1994) American Education. New York, McGraw Hill Inc. • Braubacher, John S (1984) Filosofía de la Educación Superior. México DF, Edamex Ed. • • Boura, C.M. (1968) The Greek Experience. Suffolk, Richard Clay and Company Ltd. Perkins, David (1997) La Escuela Inteligente. Barcelona, Edit. Gedisa • • Brom, Leonard y Philip Selznick (1980) Sociology. New York, Harper and Row Publishers. Martin, Augustine (1983) W.B. Yeats. London, Gill & Macmillan Ltd. 1964 54 Exegesis 2013.indd 54 16/07/2013 02:43:56 p.m. La aplicación del método aprender y crecer en el proceso de enseñanza - aprendizaje en la alfabetización en el Perú Edith Soledad Olivera Carhuaz* RESUMEN En la presente investigación se reportan los resultados de la aplicación del método Aprender y Crecer en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la alfabetización en el Perú. En el marco teórico y el trabajo de campo se han utilizado factores importantes, como la metodología de investigación científica, empleo de conceptualizaciones, definiciones y otros. En la parte metodológica, fundamentalmente se empleó la investigación científica, que sirvió para desarrollar todos los aspectos importantes de la tesis, desde el planteamiento del problema hasta la contrastación de la hipótesis. PALABRAS CLAVE Alfabetización, método aprender y crecer, lectoescritura y cálculo matemático básico. 1. Introducción En el Perú aún no se ha resuelto el histórico problema de analfabetismo. Pese a los esfuerzos, la cifra de dos millones de analfabetos, censados en 1940, no está muy lejana, aunque la cifra relativa haya bajado del 57,6 % de entonces al 7,1 % registrado en el 2007, último censo. El período en que se desarrolló la presente investigación comprendió del año 2008 al 2009. Tuvo como objetivo, determinar la influencia de la aplicación del método Aprender y Crecer en los procesos de enseñanza – aprendizaje en la alfabetización en el Perú. La población estuvo delimitada por los iletrados de 15 años a más que habitan en el territorio nacional. El método técnico pedagógico, Aprender y Crecer, combina tanto elementos del método global como del silábico. Ha sido diseñado y desarrollado por especialistas del PRONAMA, de acuerdo a las tendencias modernas de educación de adultos. Se emplea a escala masiva nacional, en el proceso de aprendizaje de lectura y escritura simultánea de los analfabetos absolutos. Tiene como objetivo desarrollar las competencias básicas de lectura, escritura y cálculo matemático básico. El enfoque del Método Aprender y Crecer abarca los aspectos históricos, metodológicos, socioculturales y legales; presenta características participativas, funcionales, generadoras, globales e integrales, que permiten una mejora en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La duración del programa de iniciación se desarrolla en 78 sesiones, de 120 minutos cada una, que hacen un total de 208 horas pedagógicas. Para este proceso se cuenta con el cuaderno de trabajo y las lecturas de reforzamiento, textos básicos que el participante utiliza en el proceso de aprendizaje y la guía metodológica que es el documento que orienta las actividades del facilitador durante el proceso de enseñanza. Cada sesión de aprendizaje está enmarcada en uno de los seis Ejes Transversales: deberes y derechos, educación y cultura, familia y comunidad, vida sana, trabajo y producción, y medioambiente. De una población total de dos millones de analfabetos, se atendieron a 778,005 iletrados, de los cuales 487.042, alcanzaron el dominio de las competencias básicas de lectoescritura y cálculo matemático básico. Del cien por ciento de alfabetizados, conformado por una población de 487.042 personas, el mayor número de alfabetizados correspondió al sexo femenino con 374.504 mujeres lo que significa el 76,9% y para el sexo masculino fueron 112.538 hombres lo que significa el 23,1%. En la mayoría de los casos los círculos de alfabetización estuvieron conformados por una proporción mayor de mujeres que hombres. El método Aprender y Crecer, constituye hasta el momento un aporte positivo para las acciones de erradicación del analfabetismo y la lucha contra la pobreza de los iletrados del país. * Licenciada en Educación, Maestra en Investigación y Docencia Universitaria, estudios de Doctorado en Educación; docente del curso de Lengua y Comunicación en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. 1964 55 Exegesis 2013.indd 55 16/07/2013 02:43:56 p.m. 2. Enfoques educativos del analfabetismo En la década de los años 80’s el Informe a la UNESCO, redactado por la Comisión de Educación para el Siglo XXI, considera la educación como herramienta y estrategia esencial para ayudar a los pueblos a prepararse ante los embates de la globalización y a enfrentar sus posibles repercusiones. Es un instrumento potenciado de los cambios económicos, sociales y culturales que deberán llevarse a cabo para asumir con éxito los procesos de interdependencia que caracterizarán al próximo siglo. De acuerdo con este Informe, el mayor acceso a las oportunidades educacionales, por parte de individuos y colectividades, contribuirá a una mejor comprensión del mundo propio y de los demás, a un mejor acceso al conocimiento y al desarrollo de actitudes, competencias y destrezas que los actuales individuos y grupos sociales requerirán para convivir en armonía y aprender a ser y desarrollarse en un mundo cada vez más complejo. En la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social (Copenhague, 1995), se explicitó que para aumentar el empleo productivo y fomentar la integración social, para combatir el círculo vicioso de la pobreza y el fracaso escolar de los hijos, era fundamental dar preferencia a la educación de los padres y particularmente de las madres. Las conferencias de Beijing sobre la Mujer, de El Cairo sobre Población y la de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente consideraron también la importancia medular de la educación en esos desarrollos específicos. Los avances en materia educativa durante la presente década han sido estimulados por los compromisos de la comunidad internacional en la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos, realizada en Jomtien, Tailandia, en marzo de 1990. Allí se afirmó que la emancipación de la persona pasa por la educación. Que la educación es la llave que permite establecer y consolidar la democracia; abre la vía de un desarrollo sostenido a escala humana y de una paz fundada sobre la tolerancia y la justicia social. En un mundo donde la creatividad y los conocimientos tiene un papel cada vez más importante, el derecho a la educación es simplemente el derecho de todas las personas a participar plenamente en la vida del mundo moderno. El papel clave que se asigna a la educación en el desarrollo estaría asociado a lograr una estrecha vinculación con el mundo del trabajo y de la producción, formando los recursos humanos que allí sean demandados. Jomtien y la Declaración Mundial sobre Educación para Todos (1990) significaron un intento de asegurar una educación básica para todos -como satisfacción de necesidades de aprendizaje- y de renovar la visión y alcance de las políticas educativas y de la cooperación internacional en este campo. A partir de este evento, se inició una etapa de cambios en las políticas y reformas educativas mundiales. 1964 Precisamente diez años después de la Declaración de Jomtien, en el Foro Mundial sobre la Educación, realizado en Dakar, del 26 al 28 de abril del 2000, se evaluaron las principales realizaciones, los éxitos y fracasos del decenio transcurrido. En el foro se reafirmaron los acuerdos de la Conferencia sobre Educación para Todos, y se plantearon los objetivos estratégicos que deberían ser prioritarios en los planes educativos nacionales, así como la necesidad de que los gobiernos coordinen ampliamente con la sociedad civil para cumplirlos, asegurando una educación de calidad y equitativa para todos. El informe final de Dakar señala también que se descuidó significativamente la primera infancia y a los jóvenes y adultos. Dakar destaca que la mayor dificultad de Educación para Todos son los recursos, y que éstos deben ser suficientes, equitativos y sostenibles. Muchos gobiernos -como es el caso de nuestro país- demoró en otorgar prioridad a la educación en sus presupuestos nacionales. El informe “La educación encierra un tesoro” (Comisión Delors) abre nuevos horizontes a la educación. Sin negar la importancia de los aprendizajes escolares, pone énfasis en cuatro pilares sólidos en los que debe sustentarse toda educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser. Estos dos últimos pilares son especialmente descuidados por el sistema. Por ello, se plantea la importancia de desarrollar el autoconocimiento, el autoaprecio y autocontrol como base para humanizar las relaciones con uno mismo; promover la tolerancia, respeto, solidaridad, amor, justicia como base para una mayor y mejor comunicación entre los seres humanos; y la búsqueda de relaciones saludables con las personas, con el entorno, para la construcción de un hábitat sano, confortable y un mundo mejor para todos. El Informe Delors también reafirma la necesidad de que la educación se conciba como un proceso permanente que dura toda la vida, abarca todos los espacios incluyendo, además de las personas, todas las instituciones y estructuras sociales. Lo importante es buscar que esa educación revalorice los aspectos éticos y culturales, sepa usar la ciencia y le tecnología, haga crecer a la persona y logre construir una humanidad con posibilidad de pensar y edificar un futuro común. El informe “Nuestra diversidad creativa” (Comisión Pérez de Cuellar), considera la cultura como “maneras de vivir juntos” y enfatiza que no puede darse el desarrollo de un país si éste no se cimenta en el crecimiento cultural, basado en los principios de respeto y de libertad. Sus propuestas resaltan el principio del pluralismo en el sentido de tolerancia, respeto y aceptación de la multiplicidad de culturas, y sientan las bases de una educación sustentada en los derechos humanos y en el respeto de los derechos culturales. Uno de los principales desafíos que recogemos de sus planteamientos es sin duda el tema de la interculturalidad, vista como un intercambio equitativo entre culturas, una permanente relación, comunicación y aprendizaje entre personas, grupos, conocimientos, valores y tradiciones. Pero no han sido sólo los eventos mundiales y regionales los que han nutrido el pensamiento educativo. No podemos dejar de reconocer la importancia de algunos pensadores y estudiosos, cuyas reflexiones, propuestas e investigaciones han dado sustento a las propuestas planteadas en Jomtien. Por su cercanía a la problemática 56 Exegesis 2013.indd 56 16/07/2013 02:43:56 p.m. que nos plantea la Educación Básica Alternativa destacaremos a dos en particular: Paulo Freire y, en el país, a José Antonio Encinas. aprendizajes efectivos, asociando sus procesos educativos a procesos sostenidos de desarrollo personal, socioeconómico, político y cultural. El aporte de Paulo Freire (1970), no sólo significó un viraje en la concepción de la Alfabetización y de sus métodos, sino configuró una nueva pedagogía que promueve el diálogo, respeta el derecho a indagar, estimula la curiosidad y el acto de preguntar y se da en un ambiente afectuoso y de libertad. Desde la llamada educación popular, se alentó el protagonismo de los sectores afectados por la pobreza y la marginación, y aprendieron no sólo a leer y escribir sino también a “leer su realidad”. Freire calificaba la educación tradicional, especialmente la de adultos, como bancaria y vertical. Bancaria porque concibe a los educandos como un banco en que se depositan conocimientos de forma pasiva, sin intervención ni valor añadido alguno por parte del receptor. Vertical, por la relación de arriba hacia abajo en el acto de enseñar y de aprender. A este tipo de práctica educativa, Freire propuso el diálogo como instrumento esencial del acto de enseñar y de aprender, proponiéndolo no sólo como un recurso para hacer amena la clase, sino como medio de investigación, de acercamiento al conocimiento apropiado y de recreación del mismo. Asimismo renueva el compromiso particular con los jóvenes y adultos que no saben leer o con fuerte rezago educativo, e incorpora a los jóvenes como sujetos importantes de la educación de adultos. Alienta también un trabajo coordinado entre los gobiernos y la sociedad civil, iglesias y empresas para la elaboración de un plan de trabajo común y compromisos institucionales que permitan la construcción de una nueva sociedad en democracia. El aporte de José Antonio Encinas en el Perú (1932), pensador que luchó toda su vida por un cambio en la escuela y en la sociedad fue muy importante. En el libro Un ensayo de escuela nueva en el Perú desarrolla su pensamiento pedagógico, crítico y renovador. Allí defiende lo que llama una ‘escuela social’, como aquella “que debe iniciar una campaña de reivindicación de los derechos del indio.” Propone una escuela que destierra toda discriminación, ahonda en la cultura de sus alumnos y se nutre de ella, privilegia el respeto a los alumnos y la promoción de su participación y supera la rutina y el dogma. Sobre todo, ahonda en la llamada “pedagogía de la ternura” y rinde homenaje a los maestros de su escuela que “fueron camaradas de los niños, grandes y buenos amigos de ellos, maestros excelentes que pusieron al servicio de la enseñanza voluntad, corazón y sabiduría.” La educación de jóvenes y adultos no ha tenido primera prioridad en las políticas educativas y sociales del país y de Latinoamérica. Esto no sólo se debe a los escasos resultados demostrados por la educación de adultos, sino también a que no hay una demanda efectiva por parte de potenciales beneficiarios. Sin embargo, la Quinta Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA V), realizada en 1997, en Hamburgo, significó un esfuerzo de revaloración de la educación de jóvenes y adultos, superando conceptos de educación compensatoria y supletoria y alentando una Educación Básica que mejore la calidad de vida y se oriente a insertar en mejores condiciones al joven y al adulto en el mundo del trabajo. Por ello, la educación debe estar centrada en el crecimiento de la persona, en la humanización de sus condiciones de vida, de sus relaciones interpersonales, de su trabajo. A la vez destaca la importancia de la educación durante toda la vida, como concepto que debe animar toda reforma educativa con jóvenes y adultos, y la necesidad de privilegiar sus El aporte latinoamericano no sólo se expresa en CONFINTEA V asumiendo la realidad de públicos mayoritariamente juveniles como sujetos de la denominada Educación de Adultos, sino en la elaboración colectiva del seguimiento regional a esa conferencia internacional. El Marco de Acción Regional de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en América Latina y el Caribe, Período 2000-2010, permite dar continuidad a mejorar la desigual distribución de la oferta educativa para los jóvenes y adultos. Zamalloa (1990), en la investigación, “Estudio comparativo de los planes y programas de alfabetización en el Perú” señalaba que, de acuerdo a los censos 1972 y 1981, la población analfabeta representaba el 27,24%, y que de esta tasa las mujeres representaban el 73,1% y los hombres el 26,9%. Entre los años 1961 y 1981, las tasas habían disminuido en todos los departamentos. En general los departamentos que tienen las tasas más altas de analfabetismo, con excepción de Cajamarca, se encuentran en el denominado Trapecio Andino. El Programa de Alfabetización Integral, efectuado en 1973 y 1976, en el contexto de la Reforma Educativa, programó alfabetizar a 2.101.500 y solo se alfabetizó a 241.216, que significaron el 11,4% de la meta programada. Uno de los factores que impidió el logro de las metas fue la falta de una movilización social masiva, lo cual se reflejó en la limitada participación del voluntariado; asimismo, se careció de una estrategia de alfabetización de la población quechua y aimara hablante centrada en las áreas rurales. Aunque la población analfabeta haya disminuido del 57,6 % de entonces al 7,1 % registrado en el 2007, para la impostergable tarea de alfabetización, en primer lugar, no existe un archivo o base de datos sistematizado de las acciones realizadas, que pudiera servir de referencia y fuente de consulta para posibilitar la identificación de los factores que han incidido en su desarrollo y resultados, así como para acumular y aprovechar experiencias. Aun así, la característica significativa ha sido el interés y los esfuerzos de alfabetización. Por otra parte, es un hecho conocido que la influencia de las nuevas y renovadoras corrientes en materia de alfabetización han permitido visualizar el analfabetismo y la alfabetiza­ción, en su naturaleza, requerimientos e implicancias sociales, económicas y cultura­les, y no simplemente pedagógicas. Los proyectos de alfabetización realizados por el sector Educación, casi siempre fueron formulados de acuerdo al mayor o menor grado de decisión y apoyo prestados al asunto, por cada régimen de Gobierno que se sucedió en la conducción del país. 1964 57 Exegesis 2013.indd 57 16/07/2013 02:43:56 p.m. En el año 2006 se estableció el Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA), con el objetivo de reducir las grandes masas de analfabetismo en las zonas rurales. El PRONAMA, trabaja el tema del analfabetismo como una visión hacia el pasado desde los años ‘60, ya que las estadísticas más alarmantes las tenemos desde 1940. Las causas son diversas, como la falta de políticas sociales y en particular las políticas de alfabetización. Parte de la solución está en la sociedad misma, pues esta tiene que tomar iniciativas e involucrarse a través del voluntariado en programas de alfabetización. Pero no solo depende de ella, sino también de tener un buen plan de alfabetización. La población en el estudio de la presente investigación está delimitada por los iletrados de 15 años a más que habitan en el territorio nacional y que estuvieron involucrados en el proceso de alfabetización del año 2008 y que comprendió 26 Regiones, 54.627 Círculos de Alfabetización y 778.005 iletrados. 3. Los métodos de enseñanza de la lectoescritura 3.1. Acerca del método global Los precursores de este método fueron: Jacotot (17701840) el religioso Fray José Virazloing (1750) y Federico Gedike. En Bélgica el método global fue aplicado antes de 1904, en el Instituto de Enseñanza Especial de Bruselas, dirigido por Ovidio Decroly, quien afirma que solo se puede aplicar el método global analítico en la lectoescritura, toda la enseñanza concreta e intuitiva se basa en los principios de globalización en el cual los intereses y necesidades del sujeto son vitales. Este método es conocido como método de oraciones completas y método Decroly. Las etapas del método son cuatro. La duración, amplitud e intensidad de las mismas dependen del grado de maduración total: la capacidad imitativa, el tipo de inteligencia, la ubicación en el tiempo y el espacio, el dominio del esquema corporal que el grupo posea. El método global consiste en aplicar a la enseñanza de la lectura y escritura el mismo proceso que sigue en los niños para enseñarles a hablar. Espontáneamente reconocen frases y oraciones y en ellas las palabras, de manera espontánea establecen relaciones y reconocen los elementos idénticos en la imagen de dos palabras diferentes. La palabra escrita es el dibujo de una imagen que evoca cada idea. Los signos dentro de las palabras tienen un sentido, y de su presentación escrita son transformados en sonidos hablando, y el hecho de comprender enteras las palabras y la oración permite una lectura inteligente y fluida desde el principio. 3.2. El método silábico 1964 El método silábico, adjudicado a los pedagogos Federico Gedike (1779) y Samiel Heinicke, es definido como el proceso mediante el cual se enseña la lectoescritura y consiste en la enseñanza, primero, de las vocales, y posteriormente la enseñanza de las consonantes se va cambiando con las vocales, formando sílabas y luego palabras. En el método silábico se enseñan las vocales enfatizando en la escritura y la lectura. Las consonantes se enseñan respetando su fácil pronunciación, luego se pasa a la formulación de palabras, para que estimule el aprendizaje. Cada consonante se combina con las cinco vocales en sílabas directas. Cuando ya se cuenta con varios sílabas se forman palabras y luego se construyen oraciones. Después se combinan las consonantes con las vocales en sílabas inversas y con ellas se forman nuevas palabras y oraciones. Después se pasa a las sílabas mixtas, a los diptongos, triptongos y finalmente a las de cuatro letras llamadas complejas. Con el silabeo se pasa con facilidad a la lectura mecánica, la expresiva y la comprensiva. El libro que mejor representa este método es el silabario. 4. Aplicación del método Aprender y Crecer El método Aprender y Crecer combina elementos del método global y del silábico. Ha sido diseñado y desarrollado por especialistas del PRONAMA, de acuerdo a las tendencias modernas de educación de adultos. Se emplea a escala masiva nacional, en el proceso de aprendizaje de lectura y escritura simultánea de los analfabetos absolutos, como parte fundamental de las acciones de alfabetización. Tiene como misión desarrollar las habilidades de lectura, escritura y cálculo matemático básico, como instrumentos para la adquisición de conocimientos en los siguientes niveles de educación. Uno de los aspectos fundamentales del método es responder a las necesidades y nivel de conocimientos y experiencias (saberes previos) de los participantes, en correspondencia concreta a sus expectativas. Además, motivar y orientar a los neo-alfabetizados hacia la continuidad educativa y consolidación de los conocimientos adquiridos. El método se sustenta en la percepción global de cosas y en la memoria visual. Como tal, va del todo a las partes, tomando como unidad lingüística de partida, a la frase y palabra generadora con significativo contenido dentro del marco del eje transversal y variedad lingüística, según los casos. Permite la generación progresiva y creciente del vocabulario para la construcción de textos, mediante la combinación sucesiva de sus elementos. 4.1. El enfoque del método El enfoque del método Aprender y Crecer abarca los aspectos históricos, metodológicos, socioculturales y legales. a. Aspecto histórico Ha venido a sustituir al arcaico método alfabético o de deletreo utilizado en la alfabetización tradicional, por una renovada y diferente concepción, enfoque y contenido, que se rige en el proceso pedagógico de aprendizaje de lectura y escritura simultánea. Este hecho ha generado cambios radicales en cuanto a procedimientos, modos, formas y materiales de aprendizaje que se utilizan en el campo de las acciones de alfabetización contemporánea. b. Aspecto metodológico Elaborado en español, posibilita la adaptación a diferentes lenguas nativas, para la atención de grupos 58 Exegesis 2013.indd 58 16/07/2013 02:43:56 p.m. étnicos de Sierra y Selva. Responde a los planteamientos, enfoque y criterios modernos de alfabetización y educación de adultos. Posibilita y facilita el aprendizaje de lectura y escritura, a personas iletradas adultas, en especial con incipiente castellanización. c. Aspecto socio-cultural Interpreta las características e intereses de los iletrados participantes, así como las costumbres y manifestaciones socio-culturales del entorno inmediato. Se ajusta a las exigencias y procedimientos de lucha contra la pobreza, integrándose funcionalmente a otros programas de carácter social y a los planes de desarrollo de los respectivos ámbitos de intervención. d. Aspecto legal El Artículo 38 de la Ley General de Educación 2844, dice: “Los programas de alfabetización tienen como fin el autodesarrollo y despliegue de capacidades de lectoescritura y cálculo matemático en las personas que no accedieron oportunamente a la Educación Básica. El aprendizaje de lectura, escritura y cálculo básico, constituye uno de los objetivos fundamentales del PRONAMA. 4.2. Características del método Presenta las siguientes características, que permiten una mejora en el proceso de enseñanza y aprendizaje: • Flexibilidad: Posibilita la adecuación de los temas, frases y palabras generadoras, procedimientos de desarrollo y materiales de enseñanza, a las peculiaridades y exigencias socio económicas de cada ámbito de intervención. • Participativo: El diálogo sobre temas de interés y oportuno aprovechamiento de los saberes y experiencias de los propios participantes constituye la forma de desarrollo de las sesiones de aprendizaje. • Funcional: Permite la dosificación de tiempo y esfuerzos en el proceso de aprendizaje, con la consiguiente maximización de resultados productivos, porque responde a las peculiaridades regionales, locales e institucionales, tomando como centro a los estudiantes en sus respectivos entornos. • Generador: Mediante el procedimiento de sucesivas combinaciones de las unidades lingüísticas disgregadas se genera, en forma progresiva, la riqueza de vocabulario que permite la construcción de variados textos con contenido y alcance significativos. • Global: Involucra, en el proceso de aprendizaje de lectura, escritura y cálculo, los diferentes temas y contenidos de los ejes transversales, frases y palabras generadoras, permitiendo conocimientos que van más allá de lo básico. • Integral: Toma en cuenta la equidad de género e interculturalidad en el proceso pedagógico de enseñanza-aprendizaje. Y los contenidos temáticos responden a las características socioculturales del contexto inmediato de la población iletrada que se inscriben en los círculos de alfabetización. 4.3. El programa curricular 4.3.1. Diseño curricular Las actividades de alfabetización equivalen al Ciclo Inicial del Diseño Curricular de la Educación Básica Alternativa, entendido como punto de partida del continuo formativo de los participantes. Este Ciclo de Iniciación está destinado a personas que no dominan las competencias básicas de lectura, escritura y cálculo matemático básico, ya sea porque nunca han tenido la oportunidad de acceder a la educación formal, o porque habiéndolas tenido las han perdido por falta de uso de las mismas. El diseño curricular de alfabetización se orienta al logro de las competencias comunicativas de lectura y escritura y cálculo matemático básico; a la contribución de acercamiento reflexivo a la realidad social, económica y cultural, a través de temas de interés vinculados a esta realidad; y, a desarrollar y fortalecer la autoestima y la identidad personal de los participantes. 4.3.2 Duración del programa La duración del programa del tipo de intervención español es como sigue: Programa básico o de iniciación Se desarrolla en cincuenta sesiones, de 120 minutos cada una, que hacen un total de 133horas pedagógicas. Se utiliza el cuaderno de trabajo del participante Aprender y Crecer. Programa de reforzamiento inicial y final El reforzamiento inicial se desarrolla en 10 sesiones, con un total de 27 horas pedagógicas, a la culminación del programa básico. Se utiliza el cuaderno del participante Aprender y Crecer y tiene como objetivo el logro de las competencias en aquellos iletrados que no lo alcanzaron en el plazo previsto. El Reforzamiento Final se desarrolla en 18 sesiones, que hacen un total de 48 horas pedagógicas, a la culminación del Reforzamiento Inicial. Se utiliza el libro de Lectura de Reforzamiento, en el que se presentan lecturas enmarcadas en los ejes transversales. 4.3.3. Contenido del aprendizaje Ejes transversales Los ejes son referidos a aspectos de interés de las personas iletradas, que deben ser adecuados a las especificidades del contexto de los participantes (distrito, provincias, región). Se tratan en cada clase, a través de diferentes temas generadores, uno por sesión, de los que se derivan las frases y palabras generadoras. Vinculan la actividad de aprendizaje del alfabetizando con su contexto económico, social y cultural en el que se desenvuelve. Los temas generadores, de los que se componen los ejes transversales, se desarrollan en cada círculo de 1964 59 Exegesis 2013.indd 59 16/07/2013 02:43:56 p.m. los elementos disgregados de la palabra generadora para construir nuevas palabras y textos con el enriquecimiento constante del vocabulario. Ejercicios de afirmación oral y escrita de lo tratado y aprendido, al final de cada sesión. alfabetización. Con su uso se pretende propiciar la reflexión y la formulación de opiniones a partir de las experiencias de los participantes. Como hemos referido, los ejes transversales son: deberes y derechos, educación y cultura, familia y comunidad, vida sana, trabajo y producción, y medioambiente • • • Deberes y derechos: se abordan temas de identidad y educación como un derecho, para el acceso a una educación a tiempo y de calidad, prevención de la violencia familiar, importancia del rol de la mujer, instituciones de ayuda a la familia, importancia de vivir en paz y armonía, Importancia de elegir a las propias autoridades. Educación y cultura: comprende temas como necesidad e importancia del estudio, importancia de aprender a leer y a escribir, importancia de conservar y cultivar las manifestaciones culturales de su propia región, importancia de contar con escuelas y bibliotecas, importancia del uso de los libros de la educación. Familia y comunidad: toca aspectos como importancia de la familia y de los roles que desempeña cada uno, la organización comunal para solucionar problemas, rol de la comunidad en la vigilancia social de las autoridades, trato amoroso y la comunicación con los hijos. Cálculo matemático básico: desarrollo de temas de números naturales, decimales, sumas y restas; comparaciones y resolución de problemas simples con dichos números. 4.3.4. Material educativo Cuaderno de trabajo Es el texto básico que el participante utiliza en el proceso de enseñanza aprendizaje. Ofrece orientación a través del uso de íconos o imágenes relacionadas con las diversas actividades de los participantes deben ejecutar de acuerdo con los contenidos de cada sesión. Guía metodológica Es el documento que orienta la actividad del facilitador durante el proceso de enseñanza aprendizaje. Contiene orientaciones generales y específicas para dirigir el desarrollo del método en el proceso de aprendizaje de lectura, escritura y cálculo matemático básico para cada sesión. Lecturas de reforzamiento Vida sana: comprende temas como variedad de alimentos propios de cada región, hábitos de higiene, importancia de evitar enfermedades y medidas para preservar la salud, preparación de alimentos, limpieza en el hogar, importancia y beneficio de la lactancia materna, importancia de practicar deportes, consecuencia del alcoholismo y drogadicción para la salud y bienestar de la familia. Son 17 lecturas, enmarcadas dentro de los ejes transversales, con las que se pretende afianzar las capacidades de comprensión de lectura y producción de textos. Contiene lecturas sobre temas de interés y preguntas que deben ser respondidas de manera oral y escrita. • Trabajo y producción: aborda las diversas actividades laborales que se desarrollan en cada comunidad, variedad de recursos con los que cuenta el país, participación de los hijos en las actividades económicas de la familia, importancia del empleo de otras herramientas, además de las tradicionales, para mejorar el rendimiento, adaptación de la capacidad productiva de la región a las necesidades y demandas del mercado. • Medioambiente: comprende aspectos relativos a la conservación del medio ambiente, Importancia de la lluvia para la agricultura, no arrojar basura a los ríos, el cuidado del agua. La primera evaluación del proceso de enseñanzaaprendizaje en el círculo de alfabetización se realiza al concluir el programa básico. En las sesiones 44 y 45 se realiza la evaluación de la primera fase de cálculo básico, en la que los participantes podrán demostrar sus habilidades para resolver ejercicios de suma y resta, comparación (mayor que, menor que e igual a) y problemas cotidianos aplicando operaciones de adición y sustracción. En las sesiones 49 y 50 se realiza la evaluación de la primera fase de lectoescritura, en la que los participantes demuestran sus habilidades para escribir un texto a partir de una imagen, ordenar palabras para formar oraciones y leer textos y resolver preguntas de comprensión. Al finalizar las 78 sesiones de aprendizaje se evalúa al participante mediante una prueba integral, la misma que determina si el participante ha quedado en inicio, en proceso o está alfabetizado. Los criterios son los siguientes: • Lectoescritura y cálculo matemático básico • 1964 • Lectoescritura: comprende la identificación, análisis de contenido, lectura y escritura, de la unidad lingüística (palabra generadora) extraída del texto de la frase generadora. Análisis lingüístico, lectura y escritura, de los elementos componentes de la palabra generadora. Combinaciones sucesivas de 4.3.5. La evaluación • Lectoescritura: la evaluación se efectúa considerando un puntaje vigesimal (20) según las competencias requeridas para cada nivel como se señala a continuación. El participante debe: reconocer letras minúsculas y mayúsculas, escribir palabras, 60 Exegesis 2013.indd 60 16/07/2013 02:43:56 p.m. escribir frases y oraciones, escribir párrafos, escribir textos pequeños, leer palabras, frases y párrafos, y comprender lo que lee. • Cálculo básico: el participante debe: reconocer números, escribir los números del 0 al 100, contar del 0 al 100, comparar mayor que, menor que, e igual a, realizar sumas simples, realizar sumas llevando, realizar restas simples, realizar restas prestando, sumar y restar con 2 decimales, resolver problemas que contengan operaciones de suma y resta, aplicados a la vida cotidiana. Consideraciones de los niveles de logro: • Alfabetizado = Logrado (L). Domina la capacidad indicada. • En proceso = Proceso (P). Maneja la capacidad indicada con ayuda del facilitador o un compañero. • Inicio = Inicio (I). No maneja la capacidad indicada. Tabla de puntaje de los indicadores de evaluación Evaluación final Lectoescritura básica en español Cálculo matemático básico Calificación literal Alfabetizado (L) 15-20 15-20 A En proceso (P) 11-14 11-14 B Inicio (I) 0-10 0-10 C 4.3.6. Sesión de aprendizaje Secuencia metodológica de una sesión La sesión de aprendizaje tiene una duración de 120 minutos, la misma que se distribuye de la siguiente manera: Duración Actividad 5 minutos Facilitador • Refuerza los temas tratados en la clase anterior. • Realiza la motivación para la nueva clase. 5 minutos Facilitador • Presenta la sesión. • Realiza una exposición sobre el eje transversal. 10 minutos Facilitador • Promueve entre los participantes un debate guiado sobre el eje transversal. 15 minutos Facilitador • A partir del tema generador y la palabra generadora, explica el tema de la clase (vocal, consonante o combinación por estudiar). 30 minutos Facilitador • Orienta los ejercicios en el cuaderno de trabajo. • Invita a algunos participantes a desarrollar ejercicios en la pizarra. • Supervisa y orienta el trabajo de cada participante, con énfasis en quienes tienen mayores dificultades de aprendizaje. 15 minutos Facilitador CÁLCULO BÁSICO • Presenta y explica el tema de clase (números del 0 al 10 o los que correspondan). 35 minutos Facilitador • Orienta los ejercicios del cuaderno de trabajo. • Invita a algunos participantes a desarrollar ejercicios en la pizarra. • Supervisa y orienta el trabajo de cada participante, con énfasis en quienes tienen mayores dificultades de aprendizaje. 5 minutos Facilitador • Consolidación: Hace un resumen de lo tratado en la sesión. Desarrollo de una sesión de aprendizaje Se inicia con el tratamiento de un eje transversal, abordado desde un tema generador por sesión. Se dialoga con referencia al tema acerca del desarrollo y los beneficios que éste brinda a los participantes. Se procede a través de preguntas y se ayuda mediante una imagen motivadora. La red del facilitador Es una herramienta gráfica que consiste en un pentágono con tres niveles: externo, medio e interno. Se parte de la identificación de las sílabas, letras y sonidos que conforman esta palabra. Cuando se llega a la letra se la presenta y sobre ella se estimula la escritura. Se lee de adentro hacia fuera, línea por línea, explicando la formación silábica. Finalmente se retoma la lectura lineal del centro hacia fuera para señalar las ubicaciones de los sonidos en estudio. Ejercicios Se proponen ejercicios para afianzar el reconocimiento de los sonidos, de la escritura, relación imagen con palabra, completar palabras, repetir escritura de frases u oraciones, construir oraciones y realizar dictados. Para cálculo básico se desarrollan ejercicios que afianzan el reconocimiento de números, la progresión numérica, la relación de números, ejecución de operaciones de sumas y restas y resolución de problemas. 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1. Conclusiones El método Aprender y Crecer constituye hasta el momento un aporte positivo para las acciones de erradicación del analfabetismo y la lucha contra la pobreza de los iletrados del país. La aplicación del método Aprender y Crecer influye positivamente en el dominio de las competencias de expresión escrita en los alfabetizados de las veintiséis regiones del Perú. La aplicación del método Aprender y Crecer influye efectivamente en el dominio de las competencias de lectura en los alfabetizados. La aplicación del método Aprender y Crecer influye positivamente en el manejo de cálculo básico matemático en los alfabetizados. 1964 61 Exegesis 2013.indd 61 16/07/2013 02:43:56 p.m. • Gronlund, Norman E. (1983) Medida y evaluación en la enseñanza. Macmillan, segunda edición, Estados Unidos. • Hernández, S.R. (1988) Metodología de la investigación científica. Mc Graw Hill, México D.F. • Hyman, Herbert (1998) Diseño y análisis de encuestas. Amorrortu, Buenos Aires. • Jomtien, J. (1990) La Educación Básica. Madrid. • Ministerio de Educación (2006) Programa Nacional de Apoyo a la Movilización para la Alfabetización. Decreto de Creación, Lima. Cualitativos: Continuar con la liberación al Perú del histórico problema de analfabetismo, cuyo hecho de trascendencia internacional significa prestigio en el campo educativo a fin de constituir elemento y factor esencial en la lucha contra la pobreza de sectores vulnerables del país. • Piaget, Jean (2002) Psicología del Niño. Madrid. • Porlan, Rafael (2000) Constructivismo y Escuela. Diada, Sevilla. 6. BIBLIOGRAFÍA • Alonso Tapia, Jesús (1999) Motivación y aprendizaje en el aula. Prentice Hall, sétima edición, México D.F. PRONAMA. 2007. Directivas del Nacional de Apoyo a la Movilización para la Alfabetización. Ministerio de Educación, Lima. • Ander Egg, Ezequiel (1999). Diccionario de Pedagogía. Editorial Magisterio del Río de la Plata, segunda edición, Buenos Aires. PRONAMA. 2008. Directivas del Nacional de Apoyo a la Movilización para la Alfabetización. Ministerio de Educación, Lima. • PRONAMA. 2009. Directivas del Nacional de Apoyo a la Movilización para la Alfabetización. Ministerio de Educación, Lima. • Rivera, Juan y Luis Piscoya (1978) La Reforma Educativa Peruana y el Analfabetismo, Informe a la UNESCO – Lima La certificación técnica de validez del método Aprender y Crecer realizada por el Convenio Andrés Bello, garantiza su replicabilidad en programas de alfabetización de países con realidades y características similares a las del Perú. 5.2. Recomendaciones Continuar con la aplicación del método Aprender y Crecer en las acciones de alfabetización nacional, para que se obtengan los siguientes resultados finales: Cuantitativos: Que, como mínimo, el 70 % de los iletrados atendidos en los círculos de alfabetización, logren satisfactoriamente las capacidades de lectura, escritura y cálculo matemático básico y así poner debajo del 4 %, la tasa de analfabetismo nacional. • • • Bloom, Hasting (1991) Manual en elemento formativo y la evaluación del aprender del estudiante. McGraw-Hill, tercera edición, Estados Unidos. • Bunge, Mario (1997) La investigación científica. Ariel, Madrid. • • CEPAL – UNESCO (1992) Educación y Conocimiento: Eje de la Transformación Productiva con Equidad. Santiago de chile. Rodríguez, Eugenio (1982) Metodología de Alfabetización en América Latina, UNESCO, CREFAL. Michoacán. • • Clock, Charles (1996) Diseño y análisis de la encuesta. Nueva Visión, Buenos Aires. Valles, Miguel (1997) Técnicas cualitativas de investigación Social. Síntesis, Madrid. • • Encinas, José Antonio (1932) Un Ensayo de Escuela en el Perú. Lima. Varela, Francisco (1990) Conocer? Las ciencias cognitivas, tendencias, perspectivas, cartografía de las ideas actuales, Gedisa, Barcelona. • Ferreiro, E. (1997) Alfabetización. Teoría y práctica. México D.F., Siglo XXI Editores. • Velazquez Ángel y Nérida Rey (1999) Metodología de la Investigación Científica. Editorial San Marcos. • Freire, Paulo (1970) Pedagogía del Oprimido. Buenos Aires. • Zamalloa Sota, Eulogio (1990) Analfabetismo en el Perú. Lima. Maijosa. • Gace, N. L. (¿????) Manual de investigación sobre enseñanza. Rand Mc Nally, tercera edición, Estados Unidos. • UNESCO (1992) La Educación encierra un tesoro, Informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Paris. 1964 62 Exegesis 2013.indd 62 16/07/2013 02:43:56 p.m. Tenencia compartida: entre las necesidades de los padres y los deseos de los hijos Gastón Jorge Quevedo Pereyra* RESUMEN Tras la ausencia de la deseada conciliación, las necesidades de los padres e hijos parecen contraponerse en la toma de decisión judicial que debe decidir la tenencia, que puede configurar escenarios de peligro moral por el cuestionamiento de la representación legal, en que el interés supremo del menor deberá transitar en adelante por el examen pleno de su propio criterio evitando victimizarlo. PALABRAS CLAVE Conciliación, peligro moral, interés supremo, victimización. 1. Consideraciones generales Para el jurista de todos los tiempos resulta apasionante delinear e identificar el enfoque más adecuado para resolver toda desavenencia o desacuerdo entre los padres respecto de sus hijos cuando se trata de la toma de decisión como consecuencia de no estar más juntos, es decir la respuesta más exacta a la pregunta ¿Con quién se quedan nuestros hijos? ¿Contigo o conmigo? Utilizamos en el presente artículo las frases “entre las necesidades de los padres y los deseos de los hijos”, por cuanto en los casos marcados por el desacuerdo y tras el fracaso de la más absoluta libertad privada de los padres, se librará una desgastante y, en muchas oportunidades, cruel batalla que es financiada por los progenitores con las armas de sus propias necesidades y padecida por sus hijos, quienes son ubicados entre dos fuegos. Pero, a diferencia de cualquier otra confrontación bélica, en este caso ellos son miembros de ambos ejércitos y no saben de seguro qué orden seguir y menos aún, a quién disparar. Corresponde, en consecuencia, adaptar las decisiones judiciales no solo a las exigencias del hombre, de la sociedad en conjunto, de los tiempos en el sentido más amplio de la expresión, sino a las de los menores, quienes son finalmente meros extremos de una resolución judicial, a tenor del contenido de las últimas disposiciones que sobre Tenencia Compartida como flamante institución jurídica corresponde analizar en la estación pertinente, habida cuenta de la aplicación futura del vocablo “garantizar” respecto del progenitor favorecido, que hace del menor un espectador sobre sus propias angustias y esperanzas. En un inicio los juristas escribieron y debatieron sobre la denominación ”justicia de menores”, para posteriormente caer en cuenta que el tratamiento más adecuado sugiere el término “Derecho de Menores”1, al reflexionar mejor la sociedad y hacer en modo paulatino del menor un verdadero actor del proceso. Así, un sistema u ordenamiento no puede existir independientemente de una continua y renovada disquisición, concertando las normas jurídicas vigentes con el inexorable examen de la realidad fáctica, de la realidad social temporal y espacial. El Derecho no resulta inseparable ni divorciado de la idea humana y menos aun del entorno y aspiraciones del menor. El Derecho de Menores puede producir, mediante sus fallos, acaso una valoración inadecuada y en oportunidades * Abogado, magíster en Derecho, doctor en Derecho. Es catedrático en las escuelas de postgrado de las universidades Federico Villarreal, Inca Garcilaso de la Vega, y de la Unidad de Postgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor visitante en la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional San Antonio Abad, del Cusco, Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Escuela de Postgrado de la Universidad de Huánuco y en la Escuela Superior de Guerra del Ejército. Consultor legal e investigador. 1 Sajón, Rafael. (1995) Derecho de Menores. Abeledo-Perrot. Buenos Aires. Pág. 51. 1964 63 Exegesis 2013.indd 63 16/07/2013 02:43:56 p.m. inapropiada de la justicia. Debemos enfrentar a diario con la disyuntiva de mejor entender el aspecto central valorativo del Derecho de Menores y en modo específico a la institución de la Tenencia Compartida. El término ‘tenencia’ implica posesión de cosas o bienes, y tal parece que ese es el enfoque, tanto jurídico como procesal, de los operadores, quienes dejan de lado factores subjetivos y soslayan la visión del nuevo hombre, del nuevo niño, sin considerar que el respeto a los derechos humanos no pasa por el examen o parecer de las entidades públicas, supranacionales o privadas que se disputan la patente de estudio sobre dicho grupo en permanente estado de indefensión, sino por el rigor de la vida cotidiana, tratándose de un instrumento de un nuevo Estado de Derecho. Hay, sin embargo, auspiciosos intentos alimentados por un enorme deseo de libertad, legitimado por un ordenamiento general y especulativo respecto de la incorporación de los términos como ‘amor’ o ‘felicidad’, situación que a decir de muchos juristas podría ser materia de un gran consenso. Es posible criticar y mostrarse contrario a lo expresado, a rigor de imprecar que se trata solo de literatura jurídica, pero las corrientes filosóficas, metafísicas y el derecho persiguen, buscan y anhelan consagrar dichos términos dentro de los fines esperados de cada ordenamiento. Resulta harto complicado poder conciliar la protección integral del menor con la tutela ofrecida por el Derecho, de conformidad con el sistema jurídico propuesto por cada Estado. Desde la tesis de Alejandro Groppali2, el conflicto entre ciudadanos y sus postulados con las entidades públicas encargadas, sumadas a la tutela del Derecho mediante los órganos jurisdiccionales que persiguen la observancia de las normas jurídicas emanadas por los Poderes Legislativos (ejercitando coactivamente las sentencias), avivan la posibilidad de unificar criterios. Por ello, algunos inician o sugieren iniciar el tratamiento del tema para enfocarlo como un conjunto de normas jurídicas relativas a definir la situación irregular de un menor, su tratamiento y prevención, amén de que al tratarse de los contenidos de la tenencia y, con énfasis, respecto de su tratamiento compartido entre parejas separadas, agudiza la situación de incertidumbre jurídica, situación que esperamos profundizar en el ítem correspondiente. Se estima que serían seis las hipótesis que pueden determinar como ‘irregular’ la situación del menor que a la vez hará necesaria una declaración de Tenencia Compartida por manifiesto desacuerdo: 1964 2. La calidad de víctimas de malos tratos o castigos inmoderados impuestos por los padres o responsables; 3. La evidencia de peligro moral o por encontrarse en ambientes contrarios a las buenas costumbres o si fuesen explotados por terceros en actividades contrarias a las buenas costumbres; 4. La privación de representación legal por falta eventual de los padres o responsables; 5. El desvío de conducta como consecuencia de grave inadaptación familiar o comunitaria; 6. La autoría de infracción penal alguna. Bajo todas estas hipótesis, entendemos, deben observarse los parámetros previos a la decisión de compartir la tenencia y no solo a manera de compartir roles o responsabilidades. 2. Aproximaciones y razonamientos doctrinarios Para establecer un mejor panorama es necesario encauzar adecuadamente los conceptos referidos al menor de edad en los tiempos actuales. Ello aparece determinado por la naturaleza humana, y, en consecuencia, las únicas diferencias podemos hallarlas en las diferentes legislaciones y códigos de menores, sea cual fuere la denominación que le sea otorgada en los diferentes órdenes jurídicos. Por tanto, el límite resulta ser el cronológico, habida cuenta de que inicia con el cómputo de vida desde el nacimiento. El límite, si bien no es uniforme en todo ordenamiento, es recurrente encontrar la respuesta orientada a que la mayoría se obtiene a los 18 años. El denominado interés supremo del menor va desde la esfera de la indefensión, la misma que versa desde el tratamiento biológico3, referido ahora a la incapacidad natural y humana de valerse por sí mismo, sumadas así a la percepción de que psicológicamente ostenta en tal estado, una morosa adquisición del lenguaje en primer orden y de un desarrollo emocional pleno en segundo orden. Estos aspectos ocupan un lugar determinante en la protección jurídica estatal, la misma que se concreta en un concepto unas veces escrito y en otras oportunidades sobrentendido “el interés supremo del menor”, el mismo que ha de tenerse en cuenta en todas las decisiones judiciales que les conciernan4. 1. La existencia de menores privados de condiciones esenciales para su subsistencia, salud e instrucción obligatoria y a consecuencia de faltas o, en su caso, omisión de los padres y/o responsables o manifiesta imposibilidad para proveerlas; Se ha sostenido que toda decisión jurisdiccional —tema relevante en el presente— debe tender a que la solución apunte prioritariamente al interés del menor y tenga en cuenta la necesidad de concretar, de modo fehaciente, una buena relación con ambos padres, dentro de las alternativas de vida que se presenten, por muy escasas que éstas pudieran mostrarse tras la ruptura del núcleo familiar. 2 Groppali, Alejandro (1968). Introdução ao Direito. Coimbra. Pág. 46. 3 Stilerman, María. (1992) Menores, Tenencia, Régimen de Visitas. Editorial la Universidad. Buenos Aires. Pág. 27. 4 Ibíd. P. 27. 64 Exegesis 2013.indd 64 16/07/2013 02:43:57 p.m. Empero, el justiciable, que es quien ahora ­­—dada la incorporación de la figura jurídica en la legislación nacional— decide, deberá tener en cuenta la herida producida entre ambos progenitores y proceder con el mayor de los cuidados para optar por el supremo interés del menor, por cuanto se convierte en un súper apoderado pese a no haber recibido de él, sino del Estado, tal investidura. Los criterios de atribución de la tenencia transitan siempre por los linderos y criterios de culpabilidad o inocencia tras la interrupción o no de la vida en común, según sea el caso materia. En tanto la familia permanece física y espiritualmente unida no suelen suscitarse las controversias que son materia del presente artículo. Éstas aparecen de manera casi orgánica al originarse los primeros síntomas de discordia. El constante acrecentamiento de las rupturas matrimoniales, en el sentido afectivo de la expresión, y el de la paternidad extramatrimonial, dan lugar a que cada vez, y con mayor periodicidad, se susciten conflictos en relación con la Tenencia y por ende las visitas de los hijos de padres no convivientes, casados o no. La absoluta variedad de supuestos situacionales de convivencia conducen a que un menor conviva, aunque sea por breves períodos, con un familiar, sean abuelos o tíos, y dicha convivencia origina que aquél se sienta con derecho a mantener la continuidad de la misma. De manera similar, tras tal camino de cohabitación, los lazos que lo unen al menor se fortalecen y resulta notorio que deben ser tomados también en cuenta al momento de la toma de decisión judicial. Si bien la última incorporación normativa no alcanzaría en sentido estricto a los familiares no progenitores, a tenor de la Ley Nº 29269 la opción favorable al otorgamiento de la tenencia a un familiar distinto de uno de los progenitores, entendemos, está siempre vigente, aunque debe reservarse para los casos en que una solución diferente contraríe gravemente los intereses del menor, y, siempre que ello sea tácticamente posible, debiendo determinarse en esos casos un muy amplio régimen de visitas a favor de los padres. Ahora bien, podría originarse el supuesto bajo el cual el Juez observe la figura del conflicto negativo, en el que ninguno de los progenitores desea hacerse cargo de los menores. No resulta vaga ni descabellada la idea y situación en la que, tras el fracaso matrimonial, ambos cónyuges buscan rehacer su proyecto de vida con parejas distintas, aspecto absolutamente lícito, pero la influencia de la nueva pareja obnubila la posibilidad de contar en la nueva organización familiar al menor en disputa. Resulta entonces pertinente no permitir la exposición al menor de futuros sufrimientos bajo el argumento de que de todas maneras uno o ambos deberán hacerse cargo de él, cuando la nueva pareja manifiesta una abierta indisposición a la convivencia futura. La posibilidad judicial otorgada para que sea él quien determine cuál de los padres —y en este caso hacia ambos— sea destinatario de la tenencia compartida debe incorporar soluciones imaginativas y a la vez impregnadas de paz a futuro. Acaso abuelos, hermanos mayores o tíos, brinden una alternativa humana, cálida y viable ante la falta de interés de los padres para con sus hijos. Es harto conocido que tanto en la primera infancia como en toda la edad escolar (en el entendido de que el caso nacional abarca un aproximado hasta casi cumplir la mayoridad de edad), el niño requiere estabilidad de un domicilio respecto del cual él mismo sienta cobijo y tranquilidad, sumado a una relación de pertenencia e identificación5. De manera similar, el menor requiere de una situación afectiva estable, tendiente a que, ante la disolución matrimonial o separación de sus padres, no se vea privado de afectos, más allá de la consabida fórmula de bienestar económico. Es obvio que la estabilidad del menor ya está vulnerada al producirse el retiro del hogar de uno de los progenitores y, más aun, ante la visualización traumática que para él representa espectar la ceremonia de la mudanza. Entendemos que la institución en mención debe ir acompañada de manera indesligable de un saludable Régimen de Visitas, situación no contemplada en la novísima modificación legislativa. Éste, entendemos, colaboraría con los momentos de zozobra y de seguro pánico muy íntimo del menor, sumados a los momentos de incertidumbre y desamparo que estas situaciones le producirían al momento de efectivizarse, sea por mandato judicial o por acciones de hecho que se dan en oportunidades por separado. La información al menor debe incorporarse como estado natural a los acontecimientos, en la medida que se trata de la quiebra de lo que él aprecia como su inicial circuito afectivo de vida, apostando a la posibilidad de su comprensión. Los acontecimientos familiares en tal estado de cosas, deben hacerle sentir al menor que él no es el responsable de los hechos que está presenciando como un mero espectador, con el agravante moral de ser un mudo espectador en términos reales sobre su propio destino. Podemos analizar la situación del menor nacido dentro del matrimonio de sus padres y/o cuyos padres han contraído el vínculo con posterioridad a su nacimiento. Entonces los problemas de tenencia y visitas se plantean ante la separación, sea judicial o extrajudicial, el divorcio o la nulidad del matrimonio. Los legisladores han partido casi siempre bajo estos supuestos a tenor de la modificación realizada del Artículo 81 de la norma citada. Por ello, corresponde considerar el caso de un menor nacido de padres no casados pero que han convivido. Este es un supuesto muy frecuente. Otro aspecto de relevancia versa respecto de un menor reconocido por ambos progenitores que no conviven ni han convivido. La ausencia de convivencia de ambos progenitores, la necesidad de optar por uno u otro de ellos, casi de manera impensada, para otorgarle la tenencia, ha resultado casi inexpugnable en la masiva voluntad de los legisladores. 5 Ibíd. P. 63. 1964 65 Exegesis 2013.indd 65 16/07/2013 02:43:57 p.m. Por ello la situación descrita párrafos atrás en la cual se produce la convivencia temporal del niño con abuelos y con otros familiares, sea cual fuere su estirpe de rango familiar, establece situaciones de hecho que pueden producir grandes dificultades al momento de pretender su reposición. Podría ocurrir que, conforme ya lo manifestamos, en razón de la ausencia de los padres biológicos, sumada a su falta de interés en ocuparse de él, o cuando aquéllos no resulten aptos para ejercer la tenencia de éste, deba confiarse necesariamente la dación de figuras excepcionales6 que determinen “poner” al menor con los abuelos o a otro familiar. Resulta obvio que el tema en si debe ser tratado con la particularidad de cada causa y no enmarcarse en normas legales rígidas. Sin duda, la opción judicial de decisión final resulta la alternativa natural en caso de desacuerdo sobre las temáticas que fueren, recurriendo al criterio del justiciable y en razón de la mayor justeza hacia las necesidades del menor y las posibilidades reales de ambos padres, según el uniforme parecer doctrinario actual7. En todos los casos, y más allá de la aparente tranquilidad de un fallo judicial que recoja el exclusivo criterio judicial, debemos entender y propagar la idea de que la solución tomada no debe, bajo ningún motivo, sugerir la noción de cosa juzgada, tal y conforme podría operar en materias distintas al Derecho de Menores. Ello por cuanto la decisión siempre es pasible de ser modificada en razón de circunstancias externas producidas o cuando las imperiosas necesidades del menor la hagan pertinente, sin dejar de lado que los cambios producidos deben ser escrupulosamente determinados y sustentados. El elemento temporal, en estos casos, no resulta ajeno o acaso indiferente a las peticiones que fueran acogidas en el nuevo mandato judicial. Resulta innegable que las imprecaciones sobre hechos producidos tiempo atrás de la decisión que se busca modificar, no pueden dar sustento viable, a menos que los mismos hayan seguido de otros convergentes y que apoyen la pretensión de variación, a menos que produzcan tal convicción en el juzgador, que él mismo recapacite sobre su propia producción jurídica inicial. Es conveniente analizar qué derecho podría asistirle al progenitor que ha mostrado manifiesta desatención sobre su menor hijo, entendiendo que lejos de haber entendido en un estrecho razonamiento que basta el mero cumplimiento económico, así fuere un puntual abono alimentario, podría tener cabida en el esquema afectivo del menor, reclamando un cariño que con el correr del tiempo él mismo dejó escurrir. Caso similar debemos entender se produce cuando es la madre quien ha dejado descubierto el abandono afectivo con su inasistencia emocional. 1964 6 El Artículo 80 de la Ley 27337 determina como facultad jurisdiccional que “El Juez especializado, en cualquier estado de la causa, pondrá al niño o adolescente en poder de algún miembro de la familia o persona distinta que reúna las condiciones de idoneidad, si fuere necesario, con conocimiento del Ministerio Público”. 7 Stilerman, María. Op. Cit. P. 68. Ante el abandono emocional estimamos que debe entenderse de manera similar la petición de variación. Pero si de algo estamos más que seguros, es que la dificultad de probanza en el extremo descrito resulta de por sí harto complicada. Así, la opinión del menor resulta necesaria, aspecto dejado de lado en la reciente incorporación legislativa, situación que será materia de pronunciamiento y análisis en la oportunidad pertinente al presente. 3. La opinión y testimonio del menor Siempre se ha desarrollado el criterio de tomar en real consideración la opinión del menor. La cuestión central, habida cuenta de la corriente jurídica que se pronuncia en sentido afirmativo, radica en el valor y la medida en que ésta será tomada por el magistrado. La diversidad de respuestas recibidas, se estima, pueden resultar de suma utilidad para el juzgador, respecto de la actual situación del menor y del entorno que lo rodea. Es conocido, por práctica jurisdiccional, que las respuestas se ven condicionadas por muchos factores que circunscriben al caso en cuestión y de manera ineludible tendrán valoración con relación a la madurez intelectual y la afectividad del menor. La edad y la madurez serán, en consecuencia, los soportes que darán sustento a cualquier decisión que se tome, y adquirirán mayor relevancia según factores cronológicos determinados por las diferentes legislaciones. Elementos tales como la edad del menor, las relaciones del menor con la posible nueva familia, la autenticidad de la opinión y la interrelación entre el real deseo del menor serán, en consecuencia, factores relevantes. Respecto de la edad del menor, la última modificación sobre Tenencia Compartida a que hacemos referencia no registra mayor pronunciamiento8. Si bien, no puede establecerse una línea divisoria clara, resulta correcto presumir que a mayor edad se adquiere una mayor capacidad de objetividad del problema y un mayor discernimiento sobre criterios objetivos, los mismos que estarían lejanos a factores de presión e influencia9. Los psicólogos consideran que el juicio sobre la realidad se da con mayor relevancia desde los siete u ocho años de edad, y que bordeando los doce años el menor ya ha adquirido una mayor capacidad de simbolización. La edad determinará en el juzgador la modalidad y el rigor del interrogatorio. El tema de las relaciones del menor con la nueva familia es de vital importancia, dado que determinará y analizará en un principio como extrañas, las probables futuras condiciones de vida del menor, el nuevo contexto 8 El artículo 84 modificado por la Ley Nº 29269 en el inciso “B” sólo menciona que el hijo menor de tres años permanecerá con la madre, pero no regula la intervención y/o escucha conferenciada del mismo ante el Juez. 9 Stilerman, María. Op. Cit. P. 72. 66 Exegesis 2013.indd 66 16/07/2013 02:43:57 p.m. que le tocará asumir como propio. El rechazo y la aceptación deben ser cuidadosamente evaluados a efectos de discriminar si la declaración de Tenencia Compartida resulta, primero, beneficiosa para el menor, antes que satisfacer los intereses de los padres en discordancia. La autenticidad de la opinión por ello resulta una arista de innegable relación con los puntos expuestos líneas arriba, con el afán de descartar toda posible influencia sobre el menor que pudiera ejercer alguno o ambos progenitores con el objeto de obtener su predilección al momento de concurrir el menor ante el examen judicial. Pero no solo la preferencia debe estar presente en el examen a considerar. De manera similar, entender y describir la situación de mejor y mayor necesidad para el menor. La interrelación entre el real deseo del menor y su interés resulta ser un aspecto que debe dilucidar cualquier duda que haya podido quedar tras el análisis de los puntos que anteceden, debido a que en muchos casos se presentarán supuestos, respuestas y anhelos que, partiendo del menor, saldrán de la esfera de lo que los padres y el propio juzgador esperan como propuesta presentada por el menor. de costumbre judicial, sin mayor investigación e indagación al respecto. Los maltratos, la violencia, son elementos que las ex parejas siempre ocultan por razones humanas y que tienen al menor como un mero espectador y expuesto a situaciones de victimización que no suelen ser atendidas en términos ni condiciones de moderna resolución. La siguiente arista de análisis resulta ser cuando los padres no han convivido y el menor no tiene la noción de hogar, tocándole opinar sobre un medio que ha sido inexistente para él, y que el juzgador tendrá con ella una labor mucho más delicada debido a que el examen corresponde sobre la forma de nuevas familias, por cuanto en la práctica estas nunca han existido desde la óptica del menor. 4. Tratamiento en el derecho comparado y convenios internacionales En Estados Unidos la figura de la tenencia compartida reposa en el respeto incondicional hacia la dignidad de la persona humana, dándoles igualdad de derechos y obligaciones a ambos padres. Cada Estado ostenta una particular denominación respecto de dicha figura. La cuestión de fondo reposa en el razonamiento o trastorno del menor, que es escuchado de manera diligente por el Juez, y al manifestar su punto de vista sobre él, permanecer con ambos padres de manera compartida o con alguno de ellos, sustentando con sus propios argumentos el por qué y el para qué de sus deseos, se vea de pronto ante otra decisión, cuando a él se le señaló que su opinión era fundamental para la decisión final, tras valorar el magistrado que las palabras del menor, y en ellas sus deseos, resultaban a su criterio perjudiciales. En Pensilvania, se tipificó como un natural acceso material y carnal de ambos progenitores a sus hijos10. Entonces resulta pertinente dilucidar que la opinión del menor no debe pulular entre dos sentidos extremos: No ha de ser desmerecida, ni tampoco sobrevalorarse, para aplicar un justo medio de reflexión. Por ello, si bien la tendencia jurídica imperante respecto del proceder judicial sobre la figura de la tenencia compartida, tampoco aconseja tomar como vinculante el parecer del menor, debe procederse a su valoración en conjunto, de manera similar con otros instrumentos probatorios, mediante las reglas de la sana crítica con miras a formar una delicada convicción en el juzgador. En Francia11, el término Tenencia Compartida no se encuentra expresamente legislado conforme podemos ubicarlo en nuestro escenario jurídico local, pero sí declara como facultad del Juez que éste “puede adoptar medidas que permitan garantizar la continuidad y la efectividad del mantenimiento de los vínculos del niño con cada uno de sus padres” para ampliar el concepto y poder fijar inclusive una residencia alterna del niño con la de cada uno de sus progenitores. Para el legislador francés, resulta de suma importancia determinar en la resolución una manifiesta presencia del menor, pese a la quiebra de vínculos producida. La opinión del menor tomará absoluta importancia cuando se trate de meritar situaciones de convivencia que se hayan interrumpido. Tal es el caso de parejas que tras determinado período de años deciden, uno o ambos, eclipsar la relación. Allí resulta pertinente hurgar, no en las relaciones de pareja propiamente, sino en los factores que determinaron la ruptura, y, tras ello, qué opción resulta ser la más adecuada para la futura estancia judicial del menor. Sostenemos ello porque cuando la separación de pareja ha sido armoniosa, no necesariamente lo serán las negociaciones para dilucidar la Tenencia futura del menor, máxime si aún subsisten los prejuicios en los propios magistrados de decidir a priori que el menor debe permanecer con la madre por cuestiones solo naturales y En Louisiana, Idaho y Montana se la define como el contacto continuo, frecuente y significativo. Nótese que para el derecho sajón, el término significativo tendrá una valoración que será asignada finalmente por el Juez. En Missouri, se le vincula a las responsabilidades del progenitor que tiene bajo su cuidado y supervisión al hijo. En España12, se procedió a modificar antiguas normas contenidas en su Código Civil y su Ley de Enjuiciamiento con relación a la Tenencia Compartida, pero a través de regulaciones en materia de Separación y Divorcio, para admitir la posibilidad de una Guardia o Custodia Compartida que en sentido lato puede ser aprobada por el Juez. 10 Según investigaciones del profesor Manuel Bermúdez Tapia, docente de la Universidad Pedro Ruiz Gallo de Chiclayo, entre otros aspectos tomados en la presente investigación por su valioso contenido. 11 Véase Ley Nº 2002-305 del 04 de marzo del 2002. 12 Véase Ley Nº 15-2005 del 08 de julio del 2005. 1964 67 Exegesis 2013.indd 67 16/07/2013 02:43:57 p.m. En Italia13, ocurrió una modificación legislativa de orientación siempre hacia la facultad-atribución del Juez, al modificar el Artículo 155 del Código Civil en los siguientes términos: “El hijo tiene derecho a mantener una relación equilibrada y continuativa —es el término utilizado— con cada uno de ellos (los padres) […] El Juez tiene la posibilidad de que se otorgue la custodia del menor hijo a ambos padres”. Así, en términos semánticos, se presenta orientada al tipo residual o abierto bajo el cual se permite la amplitud de criterios en la determinación y fijación de las pautas de desarrollo de la resolución. En Colombia, un último Proyecto de Ley del Senado14, se dispone quizá con mayor prolijidad un régimen de alternancia. A saber: “Artículo 2°.- Custodia en caso de Separación, Divorcio o Nulidad de Matrimonio. En el caso de los padres que no cohabitan efectivamente por causas de desavenencias entre la pareja […] se observará un régimen de custodia alternada, por períodos iguales de tiempo […]”. Es decir, el legislador colombiano propone y toma en sus resoluciones una determinación exacta de períodos. Finalmente, la Convención por los Derechos del Niño, determina que “se respetará el derecho del niño que esté separado de uno de sus padres a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos padres de modo regular, y la obligación de garantizar el principio de que ambos padres tienen obligaciones comunes en la crianza de los hijos”, con lo que se viabiliza la actual incorporación jurídica. 5. Análisis legislativo de la incorporación de la Tenencia Compartida en el Perú La Ley Nº 29269 no hace sino recoger una corriente imperante en el universo jurídico que busca regular y poner fin a las desavenencias, desacuerdos, conflictos y todo vocablo que persiga graficar la situación de separación de los padres y los efectos respecto de sus menores hijos al no mediar una solución que fuese armoniosa para los menores tras la ruptura producida. La modificación al Artículo 81° no registra mayores alteraciones a la figura original, dado que la tenencia compartida, en la práctica, ya resultaba como pasible de aplicarse en aras del interés superior del niño y bajo el Principio de Legalidad o de Reserva que no impide hacer aquello que no estuviere prohibido. Se toma si la figura descrita por el Código del Niño, Niña y Adolescente de Bolivia, en que se incorpora el término “niña”, con bastante acuciosidad cuando por género la práctica judicial no hacía discriminaciones. Entonces la figura es incorporada al reservar para el Juez la posibilidad de “disponer la Tenencia Compartida, salvaguardando en todo momento el interés superior del niño, niña o adolescente”. De seguro primaron factores legalistas en este extremo. La modificación sobre el Artículo 84° en términos reales no es tal. Lo que se aprecia es una incorporación 1964 13 Véase Ley de Custodia Compartida de Italia. 14 Véase el Proyecto de Ley Nº 249 de 2008. sobre el último párrafo que acrecienta la facultad del justiciable al señalar que en cualquiera de los supuestos existentes “el Juez priorizará el otorgamiento de la Tenencia o Custodia a quien mejor garantice el derecho del niño, niña o adolescente a mantener contacto con el otro progenitor”. De hecho, sí se busca encargar ahora la responsabilidad hacia el juzgador, quien bajo el empleo del vocablo ‘priorizará’ deberá explorar no sólo la solvencia económica, sino todos los caracteres expuestos en el presente; es decir, el entorno en los más amplios términos y toda condición beneficiosa, pasando sin decirlo, por el examen de elementos personales, psicológicos y axiológicos, que, conforme hemos apreciado, son materia de expresa mención en otras legislaciones. 6. Conclusiones 1. Las modificaciones en comentario y análisis toman, en resumen, las orientaciones devenidas de los ordenamientos jurídicos imperantes, que son parte de lo que se conoce como corrientes metajurídicas de Estado. Máxime si, como ya se ha manifestado, la Convención del Niño exige a sus firmantes el más amplio respeto hacia el niño separado, y legislar en el sentido de mantener en la toma de decisiones judiciales el trato directo y regular con sus padres, es decir la continuidad en el tiempo del vínculo, si bien ya no entre los separados, sí entre el menor y sus progenitores. 2. La tenencia compartida, entendemos, resuelve múltiples problemas derivados de la falta de consenso o, en todo caso, sobre la posibilidad de que el Juez se vea forzado a tomar una decisión que en el tiempo no otorgue tranquilidad al menor, siendo tal el real objetivo de todo esfuerzo tanto doctrinario como judicial. El padre o la madre desfavorecida acatarán la decisión en forma momentánea, para en cualquier momento propender a revocarla, pero esta vez además de los argumentos de probanza permitidos, atentar contra la tranquilidad del menor al exponerlo nuevamente al conflicto y con ello victimizarlo. 3. La formación de nuevas sociedades que conlleven al niño ajeno en sí resulta de la mayor preocupación. Y si bien se trata de un vacío que a la vez resulta de muy difícil regulación taxativa, el examen nuevamente se traslada hacia el Juez, que es quien decidirá sobre el nuevo “hogar” por muy compartido que fuere. La pulcritud de la fórmula colombiana, al señalar expresamente fechas y períodos para ambos padres, contrastaría con el parecer de los jueces nacionales, quienes ahora deberán vencer sus propias resistencias y decidir que en adelante no siempre resulta a priori, apurar una decisión sin mayores elementos de fondo. 4. Sin embargo, nos arriesgamos a señalar que los alcances de la tenencia compartida bien pueden incorporar en modo expreso a los abuelos, tíos y demás familiares que hubieren tenido al menor a su cargo. Acaso el niño podría sentir una mayor tranquilidad en caso continuar con ellos. Tengamos en cuenta de que, si bien se busca no romper la continuidad del vínculo con sus padres separados, ello no siempre resulta garantía de representar el mejor criterio para el menor. 68 Exegesis 2013.indd 68 16/07/2013 02:43:57 p.m. Método en el Derecho Penal Económico Jorge Félix Ampuero Begazo* RESUMEN El presente artículo trata sobre la importancia del método en la producción científica y en la solución de problemas relevantes, pero principalmente su implicancia para el Derecho penal en general y para el Derecho penal económico en particular. El Derecho penal económico tiene la difícil tarea de afrontar a una forma de criminalidad cuyas características son la complejidad de su accionar y la enorme dañosidad que provoca a la sociedad, por lo que se hace necesario confrontarla con legitimidad y eficacia. Así, se describe la manera científica que tendría el Derecho penal económico para enfrentar con eficacia a la criminalidad económica, la misma que está plasmada en el método apropiado que va a emplear, al cual se llega luego de revisar la evolución metodológica de la dogmática de la teoría del delito, descartando los métodos correspondientes a las concepciones clásica, neoclásica, finalista, teoría de orientación a las consecuencias y análisis económico del derecho, para concluir que los métodos adecuados para el Derecho penal económico pueden ser el del sistema teleológico de Roxin o el del normativismo de Jakobs, por su actualidad y riqueza dogmática. PALABRAS CLAVE Método científico, método en el Derecho, método sistemático y Derecho Penal Económico. 1. INTRODUCCIÓN Al deslizarnos por los intrincados pero fascinantes caminos filosóficos de la gnoseología, encontramos que existen varios tipos o grados de saber o conocimiento, como son: vulgar, práctico, científico, filosófico, entre los más importantes; dentro de los que nos interesa el conocimiento científico, debido a que es en ese nivel en donde se desenvuelve el jurista, prototipo al cual aspira todo estudiante de maestría en Derecho. El conocimiento científico no viene a ser sino la unión de dos categorías: objeto y método, lo que se infiere de la definición de ciencia que esgrime Ángel Giraldo1. Si queremos tratar de una manera científica un determinado objeto o fenómeno, debemos aplicar necesariamente un método. El método es de suma importancia en la producción científica, puesto que sin él “la ciencia no se desarrolla y el proceso de investigación queda estancado”2. “Sin método no hay ciencia”, afirma enfáticamente Reale3, por lo que si se quiere realizar una investigación o aprehender los conocimientos en un determinado campo del saber, se debe contar necesariamente con un método, caso contrario, es poco probable que se acierte en la búsqueda de conocimientos verdaderos; y si se acierta, será a costa de grandes esfuerzos para superar las dificultades y barreras adicionales. A esta última manera de trabajar se le conoce como el “método de ensayo error”4. Etimológicamente la palabra ‘método’ deriva de las raíces griegas meta (hacia, a lo largo) y odos (camino): ‘camino hacia algo’; de ahí que Reale lo defina como “el camino que debe ser recorrido para llegar a la adquisición de la verdad, para llegar a un resultado exacto o rigurosamente verificado. Sin método no hay ciencia”5. Por su parte, Mario Bunge nos dice que el método científico es el conjunto de procedimientos por los cuales se plantean los problemas científicos y se plantean y ponen a prueba las hipótesis científicas6. * Abogado y maestro en Derecho Penal Especial, profesor universitario de pregrado y posgrado en las disciplinas jurídicas de Derecho Penal Económico, Derecho Penal Militar y Proceso Contencioso Administrativo. Actualmente se desempeña como profesor de Derecho Penal Económico en la Escuela de Posgrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. 1 “Ciencia es prioritariamente un objeto y un método”. Giraldo Angel, Jaime; Metodología y Técnica de la Investigación Jurídica, Editorial TEMIS Librería, Bogotá-Colombia, 1980, p. 2. 2 Torres Bardales, C. (1992): Orientaciones Básicas de Metodología de la Investigación Científica, Lima, primera edición, p. 71. 3 Reale, Miguel; Introducción del Derecho, Universidad de Sao Paulo, Ediciones Pirámide S.A., Madrid, p. 26. 4 Quiroz Salazar, Willian (1998); La Investigación Jurídica, Lima, primera edición, diciembre. 5 Reale, Miguel, op. Cit. 6 Bunge, Mario; La Ciencia, sus Métodos y su Filosofía, citado por Gomero Camones G. y Moreno Maguiña J. (1997), Proceso de Investigación Científica, Lima, FAKIR Editores, p. 92. 1964 69 Exegesis 2013.indd 69 16/07/2013 02:43:57 p.m. Por lo pronto dejamos de lado la discusión sobre el viejo prejuicio comptiano de que solo los fenómenos físicos eran susceptibles de estudio científico, y su correlato respecto a la afirmación de que el estudio de los fenómenos, para ser científico, debía reducirse a los estrictamente físicos. Actualmente se parte de la base de que hay una multiplicidad de fenómenos (ideales, naturales y culturales) que difieren unos de otros y en donde cada uno de ellos es susceptible de ser aprehendido científicamente, siendo necesario para ello emplear el método apropiado. Dentro del grupo de los fenómenos u objetos culturales se encuentra el Derecho. El objeto de conocimiento de la ciencia del Derecho son las normas jurídicas, objeto al cual le es aplicable la premisa indicada en el párrafo precedente. 2. MÉTODO EN EL DERECHO Sería simplemente inútil recorrer el mundo jurídico buscando su visión unitaria sin disponer del método adecuado para conocerlo, pues cada ciencia tiene su forma de verificación, que no es necesariamente la del modelo físico o matemático. La física nos dice que las piedras caen hacia abajo: tomo diez piedras y las suelto sucesivamente, veo que caen. Esto es ‘verificación’, es decir, el procedimiento por el cual establezco el valor de ‘verdadero’ de la proposición “las piedras caen hacia abajo”. En este caso verifico mediante un experimento. Pero no siempre la verificación es experimental. Hay ciencias en las que no es posible la experimentación. La afirmación ‘hurtar es malo’ no es una proposición, sino un juicio subjetivo de valor. No puedo decir que ‘hurtar es malo’ sea verdadero o falso, sino solo compartirlo o no compartirlo, es decir, plegarme o no plegarme al juicio de valor. De allí que no puedan ser ciencia los enunciados de valor. Pero la proposición “el Código Penal dice que hurtar es malo” puede ser tan susceptible de verificación como que “las piedras caen hacia abajo” y, por ende, posible de formar parte de un sistema de proposiciones científicas. La ciencia del Derecho no se ocupa de establecer juicios subjetivos de valor, sino de determinar el alcance de los juicios de valor formulados legislativamente, por lo que es precisamente una ciencia. Al interpretar la ley de esta forma, la ciencia jurídica busca determinar el alcance de lo prohibido y desvalorado en forma lógica (no contradictoria), brindando al juez un sistema de proposiciones que, aplicado por éste, hace previsibles sus resoluciones y, por consiguiente, reduce el margen de arbitrariedad, proporcionando seguridad jurídica, aunque, por cierto, ésta no sólo dependa de la previsibilidad de las resoluciones judiciales. La física verifica sus proposiciones mediante el experimento, mientras que las ciencias de la naturaleza se valen de la explicación de los hechos y los fenómenos. Cabría preguntarse ahora ¿Cuál es el método apropiado para aprehender u obtener conocimientos jurídicos? 1964 Al respecto, es conveniente tener presente la clasificación de los métodos, respecto a los cuales Rodríguez y otros enseñan que, desde la forma de cognición, los métodos se clasifican en teóricos y empíricos7. Dentro de estos métodos tenemos la inducción y la deducción, el análisis y la síntesis, el análisis comparativo, la elevación de lo abstracto a lo concreto, el análisis histórico y lógico, la observación, la medición, el experimento y el dogmático. No hay uniformidad de criterios respecto al método adecuado para aprehender el conocimiento científico en el ámbito de la ciencia del Derecho y llegar a la verdad de los hechos. Como referencia, citaremos a dos ilustres juristas, uno nacional y el otro extranjero, que se pronuncian sobre el particular. Mario Alzamora Valdez refiere que el método que corresponde al modo de ser de los objetos culturales, se denomina comprensión. “El jurista lo comprenderá como conducta humana a través de determinadas normas que expresen ciertos valores”8. Por su parte, Jorge Witker señala lo siguiente: “Para medir la distancia que hay entre el discurso normativo y el hecho regulado, el estudiante-investigador deberá utilizar el método empírico-experimental, propio del científico social”9. Sin embargo, lo cierto es que actualmente el Derecho es susceptible de ser aprehendido científicamente y para ello requiere del empleo del método apropiado. En este orden de ideas, adoptamos la posición de que el Derecho Penal y, por ende, el Derecho Penal Económico, forman parte de un objeto de conocimiento científico como es el Derecho, y si se quiere realizar una investigación tendente al logro de la verdad en estos campos, se debe contar necesariamente con un método científico que sea apropiado. 3. MÉTODO SISTEMÁTICO EN EL DERECHO PENAL Según el brillante jurista Claus Roxin, el Derecho penal debe tener un método científico que parta más del problema concreto y que ofrezca posibilidades de resolverlo justa y adecuadamente partiendo del mismo, el cual debe concretizarse en un pensamiento sistemático10. Ello debido a la vinculación de la ley de la ciencia del Derecho y, especialmente, al Derecho penal. Por ello, el mandato de precisión de la ley le proporciona de antemano la preeminencia al pensamiento sistemático. Así, pues, el sistema es un elemento irrenunciable de un Derecho Penal propio del Estado de Derecho. Este pensamiento sistemático es desarrollado por la dogmática jurídicopenal, cuyo campo principal es la teoría del hecho punible o teoría general del delito, la misma que 7 Rodríguez Francisco, Irma Barrios y Mario Fuentes (1984); Introducción a la Metodología de las Investigaciones Sociales, La Habana, Editorial Política. 8 Alzamora Valdez, Mario (1982); Introducción a la Ciencia del Derecho, Lima, sétima edición, pp. 47, 48 y 50. 9 Witker, Jorge (1995); La Investigación Jurídica, México DF, primera edición, p. 68. 10 Roxin, Claus (1997); Derecho Penal. Parte General. Fundamentos de la Estructura de la Teoría del Delito, Madrid, tomo I, Editorial Civitas S.A., p. 216. 70 Exegesis 2013.indd 70 16/07/2013 02:43:57 p.m. es la parte nuclear de todas las exposiciones de la Parte General de un Código Penal. Uno de los cometidos más difíciles que encuentra la dogmática de la teoría del delito, es la formación y evolución cada vez más fina de un sistema del Derecho penal, en donde se estructure la totalidad de los conocimientos que componen esta teoría en un “todo ordenado” y de ese modo hacer visible simultáneamente la conexión interna de los dogmas concretos11. En la moderna dogmática jurídicopenal existe acuerdo en lo sustancial en que ese sistema está constituido por los elementos que conforman la definición dogmática del delito, como son: acción, tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad12. Estos elementos también son denominados categorías básicas del sistema del Derecho penal y le dan ya a la materia jurídica, en principio no preparada, un considerable grado de orden y de principios comunes. Sobre esa base, la teoría del delito establece un método para determinar la existencia de un delito, lo que resulta de la estructura del delito en tres niveles: acción típica, antijurídica y culpable. Esta definición del delito, nos da el orden en que debemos formularnos las preguntas, para ir desechando si en cada caso concreto hubo o no hubo delito. A este procedimiento Roxin lo denomina “método sistemático”, mientras que Bacigalupo lo llama “método analítico”13 y Zaffaroni14 “método dogmático”. En síntesis, las preguntas para determinar en cada caso concreto si hubo o no hubo delito, se harán de la siguiente forma y en el siguiente orden: en primer lugar, debemos preguntarnos si hubo una acción por parte de la persona, porque si falta el carácter genérico del delito nos hallamos ante un supuesto de ausencia de conducta y no cabe preguntar más. Luego, debemos preguntarnos por los caracteres específicos, pero también allí debemos seguir el orden señalado, porque si concluimos que la acción no está individualizada en un tipo penal, no tiene caso averiguar si está permitida o si es contraria al orden jurídico y menos aún si es reprochable, puesto que jamás será delito, aunque ambas respuestas sean afirmativas; nos hallaremos en un caso de falta de tipicidad, que se denomina atipicidad (la conducta es atípica). Si nos encontramos con una conducta típica, cabrá entonces que nos preguntemos si esa conducta es antijurídica, porque en caso negativo no tiene sentido preguntarse por la culpabilidad, porque el derecho no se ocupa de la reprochabilidad de las conductas que no son contrarias a él (que están justificadas). Cuando tenemos una conducta típica y antijurídica (un injusto) recién cobra sentido preguntarse si esa conducta le es reprochable al autor, es decir, si es culpable. En los supuestos de inculpabilidad el injusto no es delito. 11 Indicaciones bibliográficas: sobre conceptos de sistema jurídicamente significativos en Schunemann, 1984, 1, n. I (El sistema Moderno del Derecho Penal: cuestiones fundamentales, traducción de Silva Sanchez, Madrid, Tecnos, 1991, 31, n. 1; N. del T.). Schunemann denomina sistema a “una ordenación lógica de los conocimientos particulares obtenidos en la correspondiente ciencia”, loc. Cit., I. 12 Roxin, Claus: op. cit., p. 193. 13 Bacigalupo, Enrique (1991); Lineamientos de la Teoría del Delito, España, p. 6. 14 Villavicencio, Felipe (1991); Derecho Penal. Parte General, Lima, pp. 29 y ss. De esa manera, la teoría del delito procura dar respuesta a cuatro cuestiones diferentes, pero que en conjunto permiten afirmar la existencia de un delito con miras a la aplicación de la ley. Sin embargo, este sistema del Derecho penal basado en el concepto dogmático del delito, ha evolucionado desde su aparición en el siglo XIX. Así, el concepto clásico de delito, sobre todo en la decisiva caracterización que le había dado Von Liszt, estaba sustancialmente influido por el naturalismo propio de la historia del pensamiento de comienzos de ese siglo, que quería someter a las ciencias del espíritu el ideal de exactitud de las ciencias naturales y reconducir consiguientemente el sistema del Derecho penal a componentes de la realidad mensurables y empíricamente verificables. Dichos criterios sólo podían ser, o bien factores objetivos del mundo externo o procesos subjetivos psíquico-internos, por lo que desde ese punto de partida lo que se ofrecía era precisamente una división del sistema del Derecho penal entre elementos objetivos y subjetivos. En cambio, el sistema neoclásico estaba basado predominantemente en la filosofía de los valores neokantianos, muy influyente en las primeras décadas del siglo XX (Windelband, Ricker, Lask); y que, apartándose del naturalismo, quiso devolverles un fundamento autónomo a las ciencias del espíritu, considerando que su peculiaridad consiste en que la realidad se debe referir a determinados valores supremos en los que se basan las respectivas disciplinas, para así configurarla y delimitarla mediante los mismos y sistematizarla desde el punto de vista de dichos valores. Partiendo de esa perspectiva, es consecuente interpretar el injusto y la culpabilidad desde los criterios valorativos de la dañosidad o nocividad social y de la reprochabilidad. Frente a esto, a mediados del siglo XX, la teoría final de la acción se cimienta filosóficamente en teorías ontológico-fenomenológicas, que intentan poner de relieve determinadas leyes estructurales del ser humano y convertirlas en el fundamento de las ciencias que se ocupan del hombre15. Para dicha concepción es lógico colocar un concepto básico antropológico y prejurídico, como el de la acción humana, en el centro de la teoría general del delito y construir a partir de la constitución ontológica de la acción, un sistema que le viene previamente dado al legislador, de estructuras (denominadas por Welzel) lógicoreales (o lógico-objetivas), sistema que en opinión de sus defensores también le debe proporcionar a la dogmática jurídicopenal perspectivas permanentes e inconmovibles. El signo distintivo de esa etapa, caracterizada por la concentración en los fundamentos teóricos de la disciplina y la inclinación a apoyar herméticamente las afirmaciones científicas, según advierte Winfried Hassemer16, fueron veneno para toda trascendencia político criminal de la ciencia penal. La crítica de los años sesenta y setenta al 15 Baumann/Eber (1985), Srafrecht, Allgemeiner Teil, (cfr. espec. su 15), citado por Roxin. 16 Hassemer, Winfried; La Ciencia Jurídico Penal en la República Alemana, 1993, en Revista Peruana de Ciencias Penales, tomo 2, Cultural Cuzco S.A. Editores, Lima, pp. 466 y ss. 1964 71 Exegesis 2013.indd 71 16/07/2013 02:43:57 p.m. Derecho penal y a las concepciones clásica, neoclásica y finalista, “reveló la verdad” en una doble dirección: el Derecho penal ni puede declarar que sólo hace efectivas normas generales, ni que, además, crea orden y justicia; que en realidad el Derecho penal es mucho más un instrumento subrepticio a favor de las necesidades individuales y sociales de dominio y de castigo. Así nació la teoría penal orientada a las consecuencias, propia de la Escuela de Frankfurt, que con el método de provocación ha impulsado la orientación “output” en la ciencia penal17 y va por la ampliación del abanico científico penal hacia la realidad penalmente relevante así como a aquellas ciencias que trataban de esa realidad. De esta manera, el debate no se reducía exclusivamente a discutir sólo con fundamentaciones de principios y de objetivos, sino que en adelante los datos empíricos ganaron una posición. En consecuencia, había llegado a su fin la metodología jusnaturalista y la concentración en principios teóricos. Ahora era el momento de la metodología de las ciencias empíricas, de la renovación científica jurídica de la realidad jurídico penal y con ello de ámbitos del Derecho penal que habían sido ignorados tradicionalmente por la elevada teoría penal: criminología, ciencia penitenciaria, aspectos de la historia del Derecho penal, del procedimiento y de la política criminal. Sin embargo, al considerar la teoría penal orientada a las consecuencias al Derecho penal como un efectivo instrumento específico de la política interna, quebrantó sus estructuras y postergó los principios que tradicionalmente y en esencia también orientan a esta teoría. Es por ello que posteriormente, aproximadamente desde 1970, se comenzó a desarrollar un sistema “racionalfinal (o teleológico)” o “funcional” del Derecho penal18. Los defensores de esta orientación están de acuerdo en rechazar el punto de partida del sistema finalista y parten de la hipótesis de que la formación del sistema jurídicopenal, no puede vinculares a realidades ontológicas previas (acción, causalidad, estructuras lógico-reales, etc.), sino que única y exclusivamente puede guiarse por las finalidades del Derecho penal. Sobre esa base, Claus Roxin elaboró, desarrolló e hizo avanzar el sistema del Derecho penal, sustituyendo la algo vaga orientación neokantiana a los valores culturales por un criterio de sistematización específicamente jurídicopenal: las bases políticocriminales de la moderna teoría de los fines de la pena. Así, pues, Roxin considera al sistema como un elemento irrenunciable de un Derecho penal propio del Estado de Derecho, estimando que la cuestión de cuál es el sistema correcto, “no es un ocioso juego con perlas falsas” 19 sino trabajar en el Derecho correcto. Considera que un moderno sistema del Derecho penal ha de estar estructurado teleológicamente, o sea construido atendiendo a finalidades valorativas, debido a que cuando las finalidades rectoras se convierten directamente en configuradoras del sistema, queda de antemano garantizada la justicia en el caso concreto, añadiendo que las finalidades 1964 17 Op. cit., p. 472. 18 La primera exposición sintética la ofrece Schunemann en 1984, en su obra El Sistema Moderno del Derecho Penal, 1991, pp. 63 y ss. 19 Roxin, Claus; op. cit., p. 203. rectoras que constituyen este sistema sólo pueden ser de tipo políticocriminal, ya que naturalmente los presupuestos de la punibilidad han de orientarse a los fines del Derecho Penal. Desde ese punto de vista, las categorías básicas del sistema tradicional se presentan como instrumentos de valoración políticocriminal, por lo que como tales también son irrenunciables para un sistema teleológico. En tal sentido, Roxin hace una revisión de todo el sistema del delito, señalando entonces el carácter dinámico que adquieren cada uno de sus componentes a la luz de los criterios político-criminales, de la siguiente manera: para la tipicidad, el criterio básico es el de la determinación legal; para la antijuridicidad, el de la solución social a los conflictos; y para la culpabilidad, es el de los fines de la pena. Otra concepción del sistema funcionalista es el del brillante jurista alemán Jakobs, denominada también “normativismo radical”, que si bien coincide con el planteamiento de Roxin en el abandono de estructuras ontológicas absolutas en la construcción del sistema dogmático y su sustitución por conceptos normativos, va mucho más allá según García Cavero20, en tanto considera que no debe existir ninguna limitación ontológica a la normativización de los conceptos jurídico-penales. La labor de normativización debe estar orientada a la función social del Derecho penal, la cual, según Jakobs, está constituida por el mantenimiento de la norma como modelo de orientación de los contactos sociales21. La legitimación del Derecho penal se obtiene de la necesidad de garantizar la vigencia de las expectativas normativas esenciales, frente a aquellas conductas que expresan una máxima de comportamiento incompatible con la norma correspondiente. En la concepción de Jakobs, el fundamento racional de la pena se encuentra en la negación del sentido del delito, entendido como negación de la vigencia de la norma, por lo que la función de la pena consiste en contradecir el sentido comunicativo del delito y restablecer así la vigencia de la norma defraudada. La realidad del Derecho no se identifica con lo empírico, sino que sólo lo racional puede ser considerado real, de manera que procede a construir un modelo social normativo en un nivel de abstracción que deje de lado lo accidental de los hechos empíricos. Para conseguir esto, Jakobs recurre a ciertos conceptos sociológicos desarrollado por Luhmann en su teoría de los sistemas sociales. Como consecuencia de esta construcción del modelo racional a partir de una sociedad concreta, Jakobs no convierte en tema de discusión la concreta configuración de la sociedad, sino que la da por supuesta. Por lo tanto, el Derecho penal debe tener un método científico que parta más del problema concreto y que ofrezca posibilidades de resolverlo justa y adecuadamente partiendo del mismo, el cual debe concretizarse en un pensamiento sistemático debido a la estrecha vinculación de la ley a nuestra disciplina, resultando idóneos y adecuados los métodos sistemáticos de la teoría orientada a las consecuencias así como los del funcionalismo teleológico de Roxin o del normativismo de Jakobs, por haber superado a las desactualizadas concepciones denominadas clásica, neoclásica y finalista. 20 Garcia Cavero, Percy (2007); Derecho Penal Económico – Parte General, Lima-Perú, tomo I, 2007, Editora Jurídica Grijley E.I.R.L., segunda edición, pp. 96 y ss. 21 Jakobs, Günther; Norma, Persona y Sociedad, p. 18. 72 Exegesis 2013.indd 72 16/07/2013 02:43:57 p.m. 4. MÉTODO EN EL DERECHO PENAL ECONÓMICO En un artículo previo dejamos sentado que el Derecho Penal Económico, pese a la importancia que tiene en la actualidad, no constituye un “nuevo” Derecho penal especial autónomo respecto del Derecho Penal común, sino que se halla regido por sus mismos principios jurídicopenales y encausado a través de idénticas instituciones dogmáticas, claro está con particularidades propias de su “adecuación” al objeto de regulación. Con ello postulamos la tesis de que el Derecho Penal Económico no es una parcela dentro del Derecho Penal común22. Partiendo de esa premisa, podemos afirmar válidamente que el método que se elija para la búsqueda de la verdad y solución de problemas relevantes en el Derecho Penal Económico, tendrá mucha relación con el empleado por el Derecho penal. Pero, en primer término, habría que tener en cuenta que, en cuanto a los criterios de imputación penal para enfrentar eficazmente a la criminalidad económica, hay que señalar que los escritos especializados basados en estudios sociológicos, han ido mostrando, desde hace ya algún tiempo, que las formas de manifestación de la criminalidad económica no se presentan como en la delincuencia “tradicional”, mediante un sujeto individual que a través de una acción individual lesiona causalmente un bien jurídico de una víctima concreta. Nos encontramos, más bien, ante modelos de actuación completamente distintos que se explican no sólo por la participación preponderante de personas jurídicas, sino fundamentalmente por las características propias del sistema económico moderno. Por esta razón, la doctrina penal plantea hoy en día, como una cuestión fundamental del Derecho penal económico, desarrollar mecanismos dogmáticos para imputar responsabilidad penal con base en las características del propio objeto de regulación, de manera que sean eficaces en la práctica. En tal sentido, válida es la acotación de García Rivas23, en el sentido de que la dogmática penal debe mostrarse no sólo coherente internamente, sino también útil para resolver los problemas de imputación presentados en la realidad económica. Teniendo en consideración esa complejidad del accionar de la criminalidad económica, a la cual debe añadirse la notoria dañosidad que provoca a la sociedad, consideramos que la participación del Derecho Penal Económico en su prevención es legítima siempre que respeten los principios garantistas del Derecho penal general, por lo que nos apartamos de las posturas doctrinarias que postulan su desaparición, limitación o sustitución por otros medios de control social, como son: el liberalismo racionalista y la Escuela de Fankfurt. Asimismo, cabe hacer mención al análisis económico del Derecho, que en la actualidad ha producido una verdadera conmoción y aceptación en los diferentes ámbitos del orden jurídico, pero que, compartiendo con 22 Ampuero Begazo, Jorge (2010) Derecho Penal Económico: La Importancia del Concepto. En Exégesis, Universidad Inca Garcilaso de la Vega. 23 García Cavero, Percy; op. cit., p. 74 y ss. Reyna Alfaro24, en el ámbito jurídico-penal el recurso a esta disciplina no ha tenido la misma acogida, debido tal vez a que la propuesta del aumento de penas teniendo en consideración el objetivo primordial de la Economía, como es la minimización de costos y la maximización de beneficios, supondría una irreconciliable confrontación con el principio de proporcionalidad y de humanidad de las penas y, ulteriormente, la afectación de derechos fundamentales de reconocimiento actual unánime. Así, consideramos que es necesaria la intervención del Derecho Penal Económico en la prevención de los delitos económicos, para lo cual es imprescindible que sea legitimado vía la vigencia de los principios garantistas del Derecho Penal Común. Por otro lado, con relación a su eficacia, resulta pertinente la discusión sobre los criterios de imputación en el Derecho penal económico, que se corresponde de alguna manera con una discusión más general en la dogmática penal, cuya peculiaridad en los últimos años ha sido que los sistemas dogmáticos abstractos y estáticos han venido siendo cuestionados, dejando cada vez más de tener participación en la discusión doctrinal, pues existe casi unanimidad en la doctrina sobre la inabarcable complejidad y la continua variación de la vida social y de los puntos valorativos que sirven para su ordenación. Esta indicación es incuestionable en el Derecho Penal Económico, ya que resulta casi imposible intentar comprender (regular) la realidad del sistema económico, con un conjunto reducido de axiomas de los que pueda deducirse toda solución a los problemas concretos. En este sentido, los sistemas abiertos, con conceptos en mayor o menor grado normativos, constituyen el tinte característico de las escuelas que hoy pueden calificarse de dominantes, permitiendo en su seno que los propios criterios de imputación se amolden a las necesidades punitivas. En tal sentido, consideramos que el método que debe emplearse en la solución de problemas en el ámbito del Derecho Penal Económico, debe ser captado del sistema teleológico de Roxin o del funcionalismo de Jakobs, cuyo interés común que compartirían es el de orientar la dogmática penal a la realidad social, lo que implicaría que están de acuerdo en admitir la legitimidad del Derecho penal económico, no obstante que entre ambos planteamientos existen claras diferencias metodológicas ya expuestas en el capítulo anterior. Llegado a este punto, no cabe sino tomar postura y consideramos, junto a Abanto Vásquez25, el apartarnos de las concepciones tradicionales de la dogmática penal clásica, neoclásica, finalista y teoría orientada a las consecuencias, así como del análisis económico del derecho y del normativismo radical. En los cuatro primeros casos, por lo desactualizados, y en los dos últimos por prescindir casi por completo del principio de protección de bienes jurídicos, y porque ambas posiciones no constituyen doctrinas dominantes en el ámbito internacional, 24 Reyna Alfato, Luis (2002); Manual de Derecho Penal Económico – Parte General y Parte Especial, 2002, Gaceta Jurídica S.A., Lima, primera edición, p. 251. 25 Abanto Vásquez, Manuel (2005); Derecho Penal en una Economía de Mercado, Influencia de la Integración Económica y la Globalización, tomado de internet con fecha 01 de junio de 2011, página web www. unifr.ch/ddp1/derechopenal/obrasportales/op_20080612_04.pdf. 1964 73 Exegesis 2013.indd 73 16/07/2013 02:43:57 p.m. principalmente en Alemania y España, pretendiendo “universalidad”, “monopolio explicativo” y partiendo de supuestos que no se condicen con la realidad y que con su aplicación se llegaría a graves consecuencias (en el “normativismo radical”: un conservadurismo, autoritarismo y Derecho Penal del autor; en el “análisis económico del Derecho”, también un conservadurismo, autoritarismo y atentados contra derechos individuales). 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Hassemer, Winfried (1993) “La Ciencia Jurídico Penal en la República Alemana”. En Revista Peruana de Ciencias Penales, Lima, tomo 2, Cultural Cuzco S.A. Editores. • Quiroz Salazar, William (1998) La Investigación Jurídica, primera edición, Lima, • Reale, Miguel; Introducción del Derecho, Universidad de Sao Paulo, Ediciones Pirámide S.A. • Rodríguez Francisco, Barrios Irma y Fuentes Mario (1984); Introducción a la Metodología de las Investigaciones Sociales, La Habana, Editorial Política. • Roxin, Claus (1997) Derecho Penal. Parte General. Fundamentos de la Estructura de la Teoría del Delito, Madrid, tomo I, Editorial Civitas S.A. • Abanto Vásquez, Manuel (2005); Derecho Penal en una Economía de Mercado, Influencia de la Integración Económica y la Globalización, tomado de internet el 01 de junio de 2011, http://www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/ obrasportales/op_20080612_04.pdf. • Alzamora Valdez, Mario (1982); Introducción a la Ciencia del Derecho, sétima edición Lima. • Bacigalupo, Enrique (1991); Lineamientos de la Teoría del Delito, España. • • Giraldo Angel, Jaime (1980); Metodología y Técnica de la Investigación Jurídica, Bogotá, Temis Librería. Torres Bardales, C. (1992) Orientaciones Básicas de Metodología de la Investigación Científica, primera edición. Lima, • Villavicencio, Felipe (1991); Derecho Penal. Parte General, Lima. • Witker, Jorge (1995); La Investigación Jurídica, México DF, primera edición. • Gomero Camones, G. y J. Moreno Maguiña (1997), Proceso de Investigación Científica, Lima, Fakir Editores. 1964 74 Exegesis 2013.indd 74 16/07/2013 02:43:57 p.m. La criminalística en la investigación del crimen Melvin Mori Trigozo* RESUMEN No solo los fiscales, que son los titulares de la investigación de un hecho criminal, deben tener conocimiento del rol que desempeña la criminalística en la investigación del delito, sino también los abogados defensores, para realizar una defensa, no solo jurídica, sino también aportando las pruebas que pueda conseguir en la investigación que realiza. Para ello, necesitan conocer los procedimientos criminalísticos que realizan los peritos en la escena del crimen (criminalística de campo); comenzando con el conocimiento del hecho, la protección y aislamiento de la escena del crimen, método de búsqueda de indicios, perennización, recojo de indicios, embalaje y etiquetado, y la cadena de custodia de los indicios; asimismo, saber que esos indicios y/o evidencias son trasladados al laboratorio, donde son sometidos a los exámenes médicos, biológicos, físico, químicos, etc. (criminalística de laboratorio). Así podrán acopiar la prueba necesaria para formular su teoría del caso. PALABRAS CLAVE Escena del crimen, cadena de custodia, criminalística de campo, criminalística de laboratorio, perito. Este artículo aborda de manera breve y con lenguaje simple y sencillo, evitando el uso de términos técnicos, el rol de la criminalística en la investigación del crimen, en el esclarecimiento del hecho criminal e identificación no solo de los presuntos autores o partícipes, sino también de la víctima. Trata básicamente del trabajo que realizan los peritos en la escena del crimen hasta que el indicio y/o evidencia es trasladada al laboratorio para convertirse en prueba (cuando es admitida por el órgano jurisdiccional), y de la importancia que ésta tiene en el proceso. En la actualidad ya no quedan dudas acerca de la gran importancia de la criminalística para la administración de justicia, y el rol que desempeña en la investigación del crimen, determinando en forma certera, mediante sus peritajes, la autoría o participación de una persona en un hecho delictuoso. Las pruebas, obtenidas en los laboratorios criminalísticos después de los exámenes y análisis correspondientes de los indicios y evidencias encontradas en el escenario del crimen, son debidamente experimentadas y comprobadas con métodos científicos y técnicos que reducen al mínimo los errores judiciales, pues las pericias que realiza la criminalística en los laboratorios tienen sustento técnico - científico y sus conclusiones son precisas, claras y objetivas. 1. Procedimiento en la escena del crimen Quienes tienen relación con el proceso penal, especialmente los fiscales (directores de la investigación del delito), a fin de acopiar la prueba para armar su teoría del caso y formular su acusación, y los abogados defensores (para planificar la defensa de su patrocinado, armando su teoría del caso), deben tener conocimiento de lo que significa la criminalística. No se requiere que sean peritos, pero sí que conozcan de manera general los métodos y procedimientos que se utilizan en la investigación de la escena del crimen, es decir, la criminalística de campo, comenzando por la protección y aislamiento del lugar de los hechos, a fin de preservar y evitar la contaminación de los indicios, por parte de personas ajenas al proceso, quienes acuden al lugar para satisfacer su curiosidad, y en esas circunstancias tocan, mueven y hasta pueden destruir indicios y/o evidencias importantes para el esclarecimiento de ese hecho criminal. Se debe tener claro que la protección y aislamiento de la escena es efectuada, generalmente, por la primera autoridad que llega al lugar, que casi siempre es el personal policial de las comisarías. * Oficial PNP, egresado del Centro de Instrucción de la Ex-Policía de Investigaciones, ostenta el Grado de Coronel PNP; estudios de pregrado en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, título de Abogado, grado académico de Maestro en Derecho Penal en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Federico Villarreal; actual cargo como Jefe de la División de Investigación en la Escena del Crimen de la Dirección de Criminalística PNP. 1964 75 Exegesis 2013.indd 75 16/07/2013 02:43:57 p.m. También es necesario que conozcan los métodos de ingreso y búsqueda de indicios y/o evidencias en el escenario del delito, de acuerdo al tipo de escena, para la ubicación de los elementos que guarden relación con el hecho y que permitan su esclarecimiento. Asimismo, en menester que tengan conocimiento acerca del procedimiento y la técnica adecuada para el recojo de los indicios y evidencias, evitando de esta manera su destrucción o su contaminación por el manipuleo que pueda efectuar la persona que carece de conocimientos respecto a las técnicas y procedimientos. Tribunal Constitucional en su sentencia relacionada con el Exp. 618-05-HC-TC, que refiere que “[l]a doctrina establece que la garantía se asienta en ideas fundamentales como: el principio de la libre valoración, la sentencia se funda en auténticos hechos de prueba y que la actividad probatoria sea suficiente para generar en el tribunal la evidencia de la existencia no solo del hecho punible, sino de la responsabilidad penal que en él tuvo el acusado y así desvirtuar la presunción”. Fiscales, jueces, secretarios de juzgado, policías, abogados, peritos, pesquizadores y médicos legistas han de conocer las formas de perennización de la escena (descripción, croquis, plano, fotografía, video), y saber sobre el embalaje, rotulado y etiquetado de los indicios y evidencias recogidas, asegurando su traslado y remisión al laboratorio. Asimismo deben tener conocimiento de la labor que desarrolla la criminalística de laboratorio, que viene a ser el trabajo técnico - científico que realiza, en el laboratorio, el perito profesional en alguna ciencia, como medicina, biología, química, física, odontología, psicología, ingeniería, química, etcétera. Precisamente para cumplir con lo dicho por el Tribunal Constitucional, una vez acontecido un hecho criminal, se pone en funcionamiento o marcha a los organismos del Estado como son la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial, para el esclarecimiento de los hechos, y se determine cómo ocurrieron los hechos, identificando a los presuntos autores o partícipes y a la víctima. Es de vital importancia para el proceso que se cumpla con la cadena de custodia (Art.220-2 del NCPP), que garantizará la autenticidad y originalidad de los indicios y/o evidencias encontradas en la escena del crimen, desde el recojo y su traslado al laboratorio, hasta convertirse en prueba cuando es admitida por el juez. La cadena de custodia del indicio o evidencia permite conocer qué personas tuvieron en su poder, desde su recojo en la escena del crimen, hasta cuando es entregado a la autoridad, sea Fiscal o Judicial, para lo cual los peritos o la autoridad que realizó dicha actividad, deberán llenar un formulario, donde colocará su nombre, descripción del objeto y su firma. 2. Criminalística y parte probatoria La teoría del caso, consta de tres elementos: lo fáctico, el sustento jurídico y la prueba. Este último elemento es fundamental para el proceso, y tiene que estar apoyado por la criminalística, que va a permitir obtener el medio probatorio objetivo y así poder sustentar su teoría jurídica. Si no existe la parte probatoria, ni el fiscal ni la defensa tendrán caso. Si bien es cierto que los tres elementos de la teoría del caso se complementan, la parte probatoria, que se obtiene al finalizar la investigación preparatoria, es imprescindible para construir su sustento jurídico, pues va a permitir establecer si en el hecho investigado concurren todos los elementos del tipo penal. Si faltara algún elemento, simplemente no habrá caso. 1964 La autoridad judicial ya no debe dictar mandato de detención o emitir sus sentencias, basada en testimonios y confesiones que pueden contener subjetividades. Los fallos judiciales deben tener su sustento en auténticos hechos de prueba, y ésta debe ser suficiente para generar convicción en el juzgador, como así lo ha señalado el 3. El procedimiento El Ministerio Público y la Policía, por intermedio de sus organismos especializados, como la Dirección de Criminalística, la Dirección de Investigación Criminal, Dirección Contra el Terrorismo, Dirección Antidrogas, etc., trabajan en forma conjunta y coordinada, para llegar a la verdad sobre los hechos ocurridos en el crimen. La Dirección de Criminalística lo hace en forma técnica y científica, por intermedio de la Criminalística de Campo y de Laboratorio, y el pesquisa con la pruebas aportadas por la Criminalística, mediante sus técnicas de investigación criminal, ubicarán y aprehenderán al presunto autor o implicados, para ponerlo a disposición del Ministerio Público y dar inicio al Proceso Penal. Una vez ocurrido el hecho criminal, generalmente llega a conocimiento de la Policía o porque es la institución que está más en contacto con la población y su labor se desarrolla en trato directo con las personas, y sus unidades (comisarías) están ubicadas hasta en los lugares más lejanos del país. La información sobre el hecho llega a ella por diferentes medios, como puede ser una llamada telefónica, que en la mayoría de casos es anónima para evitar ser llamados constantemente como testigos, ante la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial, o por denuncia directa de la persona que presenció el hecho, o encontró el lugar del suceso, en este caso presentándose ante la autoridad (policial o fiscal); o puede ser por los medios de comunicación, que dan cuenta de un hecho criminal, como primicia noticiosa, pues muchas veces las personas que conocen de algún hecho criminal prefieren poner en conocimiento de los medios de prensa. Enterados de la comisión del hecho criminal, lo primero que tiene que realizar el personal policial, que casi siempre es de la comisaría del sector, es verificar el hecho (o sea, si efectivamente sucedió). Por ningún motivo debe comunicar al fiscal antes de haber verificado el hecho. Si es cierto, deberá acordonar inmediatamente el lugar del hecho, aislándolo y protegiéndolo del ingreso y manipulación de personas, como los familiares de la víctima, la propia policía, los periodistas, bomberos, el propio autor del hecho o cómplices que regresan para tratar de sustraer o borrar huellas que lo incriminen, etc., que pueden ingresar a la escena del crimen sin ningún 76 Exegesis 2013.indd 76 16/07/2013 02:43:58 p.m. tipo de cuidado (Edmond Locard al respecto decía: “Son como una manada de Búfalos que ingresan a la escena”), moviendo o destruyendo los objetos que se encuentran allí, contaminando de esa manera los indicios y evidencias, que ya no serán de utilidad para el análisis en el laboratorio, porque han sido modificados en su originalidad, y lejos de contribuir al esclarecimiento de lo ocurrido en ese escenario, lo enrumbará por el desconcierto o en otro sentido. Por ello es de suma importancia, el aislamiento y protección de la escena del crimen, con los medios disponibles. Presentes en el lugar del crimen, las autoridades coordinaran para establecer la forma de ingreso a la escena y qué método utilizarán para la inspección del lugar (en cuadros, lineal, espiral o reloj, etc.), en la búsqueda, recojo de indicios y evidencias, que son los “mudos testigos que no mienten” (Edmon Locard) de lo que ocurrió en el lugar del suceso y que el perito criminalístico es el encargado de hacerlos hablar en el laboratorio, para determinar lo que realmente ocurrió allí. Conforme se avanza en la escena del crimen, se van encontrando los indicios y/o evidencias, Seguidamente, la Policía comunicará inmediatamente al Ministerio Público. Si es un caso de homicidio o suicidio, comunicará al Médico Legista para que concurra a la escena del crimen. También comunicará a la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú, para que concurran los peritos, que son los especialistas para la ubicación, recojo y embalaje de los indicios y evidencias encontrados en la escena. Todas estas autoridades deberán acudir al escenario criminal, lo más pronto posible, para así recoger los indicios y/o evidencias, pues “el tiempo que pasa es la verdad que huye” (frase del Dr. Edmond Locard), Dejar pasar el tiempo o no concurrir inmediatamente a la escena del crimen, es correr el riesgo de que los indicios y/o evidencias que se encuentran allí sean contaminadas, borradas y hasta sustraídas, no solo por personas extrañas, sino también por la inclemencia del clima y en algunos por el mismo presunto autor que regresó a la escena para borrar, destruir o sustraer los indicios y/o evidencias que lo incriminen. Aquí es necesario mencionar, que los peritos pueden ser también del Ministerio Público, pues esta institución que tiene a cargo la dirección de la investigación, viene implementando un moderno laboratorio de criminalística en la ciudad de Lima, por ello es que ante la comunicación de un hecho criminal, los fiscales a veces concurren con sus propios peritos haciéndose cargo de la escena por disposición del fiscal, que es quien conduce la investigación del delito desde su fase inicial (Art. 60-2 del NCPP). que serán marcados mediante un rótulo que puede ser en número o letra, inmediatamente se fotografiará el objeto (una vista panorámica y otra de acercamiento) y todos los indicios, que así quedan perennizadas. La perennización también se hace mediante la descripción del lugar, la filmación, el croquis, el levantamiento de planos. Una vez culminada la búsqueda y el marcado, se procederá al recojo, y seguidamente se efectúa el embalaje y etiquetado. Todos los indicios y/o evidencias encontradas y recogidas en el lugar del hecho criminal, empleando las técnicas para evitar su destrucción y contaminación, cumpliendo con la cadena de custodia, serán debidamente embaladas con el material adecuado y etiquetadas para su identificación. Luego serán remitidas al Laboratorio de Criminalística, o serán trasladadas por los mismos peritos que participaron en esta diligencia, cumpliendo las formalidades para estos casos. Si el hecho se produjo en provincias y si no existe el personal de peritos para el recojo de los indicios, lo hará el pesquisa, quien también tiene los conocimientos básicos para efectuar dicha labor, con participación del representante del Ministerio Público, siguiendo los mismos procedimientos; ellos remitirán los indicios debidamente embalados y etiquetados al Laboratorio de Criminalística de la región o de Lima y cumpliendo con la cadena de custodia, para los análisis correspondientes, que culminará con la formulación del informe pericial. 1964 77 Exegesis 2013.indd 77 16/07/2013 02:43:58 p.m. Los resultados obtenidos en los laboratorios por los peritos de criminalística en las diferentes especialidades como medicina, biología, ingeniería forense, ingeniería, física-química, etc., se plasman en el informe pericial (Art. 178 del NCPP), que será entregado a los pesquisas, al Ministerio Público o al Poder Judicial, según donde se encuentre el Expediente del caso; si está a nivel policial, el pesquisa con la información recibida, si el sospechoso del hecho criminal se encuentra libre, formulará un informe dirigido al fiscal y éste, a su vez, al juez, solicitando la detención preliminar del presunto autor del hecho criminal; con el mandato judicial obtenido, la policía procederá a la ubicación y aprehensión del presunto autor o partícipes, siguiendo para tal efecto los procedimientos operativos policiales, y, una vez aprehendido, ponerlo a disposición de la justicia para su procesamiento. 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Neyra Flores, José Antonio (2010) Manual del Nuevo Proceso Penal y de Litigación Oral. Lima, IDEMSA. • Policía Nacional del Perú – Policía Técnica (1990) Manual de Procedimientos de Criminalistica – Volumen III. • Policía Nacional del Perú (2006) Criminalística. • Posada García Luciano Walter “Análisis de la Criminalística” (Tomado en el 2009), www. monografias.com). • Sanler Castillo Mario (2006) “Criminalística para Abogados” (Tomado en el 2010), www. monografias.com). Manual de 1964 78 Exegesis 2013.indd 78 16/07/2013 02:43:58 p.m. Mecanismos para impugnar acuerdos de Junta General de Accionistas Ana María Aranda Rodríguez* RESUMEN Para efectos de la impugnación de los acuerdos societarios, los operadores del derecho muchas veces aplican interpretaciones que distorsionan el sistema jurídico, en especial en el ordenamiento societario, y con ello afectan la apropiada marcha societaria de las personas jurídicas de lucro. Por esta razón proponemos, a través del presente análisis basado en la regulación contenida en el Código Civil, algunas pautas para la adecuada formulación de pretensiones de nulidad de acuerdos como de la impugnación de los mismos, a través de los artículos 150 y 139 de la Ley General de Sociedades. PALABRAS CLAVES Impugnación, nulidad. 1. Introducción La regulación de las personas jurídicas con fines de lucro tiene como base a la Ley General de Sociedades, Ley 26887, en donde se aprecia el tratamiento diferenciado que se dispensa a estos sujetos de derecho, distintos a los regulados en los artículos 76 y siguientes del Código Civil de 1984. Los acuerdos de la Junta General de Accionistas son susceptibles de ser impugnados. El derecho de impugnación de los accionistas se da sobre la base de dos supuestos normativos consignados en el Artículo 139 y en el Artículo 150 de la Ley General de Sociedades, cada uno de ellos con particularidades que tratamos a continuación. 2. Algunas categorías civiles aplicables a los negocios jurídicos societarios La base de los negocios jurídicos societarios, siempre ha estado y estará, en la regulación general del Código Civil de 1984, consignada en el Libro II del citado cuerpo normativo. Por ende, debemos referirnos en un primer momento a lo que significa un negocio jurídico ineficaz, que “es cualquier situación en la que el acto deja de producir efectos”1, y ciertamente, la relación de esta categoría jurídica con la invalidez es de género a especie, dado que esta es “la ineficacia producida por vicios intrínsecos al acto”2. La ineficacia originaria, por vicios intrínsecos del negocio jurídico, tiene dos expresiones que son típicas: nulidad y anulabilidad del negocio jurídico. “La nulidad pertenece a la esfera de lo intrínseco del acto, es decir, existe nulidad cuando uno de sus elementos esenciales presenta problemas desde la misma conclusión del acto”3 éste no tiene consecuencias jurídicas; ergo, no se asumen ni derechos ni se tienen obligaciones, tan es así, que interpuesta la pretensión de nulidad de un negocio jurídico, la sentencia que pronuncie el magistrado es declarativa, pues se reconoce que el negocio jurídico fue nulo desde el principio. En el caso de la anulabilidad del negocio jurídico, “el negocio jurídico no es invalido per se sino eficaz y produce sus efectos de manera plena a partir de su consumación”4, los efectos de éste tienen eficacia precaria, pues si bien existe un vicio originario en su producción, el mismo no afecta requisitos tutelados por la comunidad ni el ordenamiento sino requisitos que protegen el interés de * Jueza Suprema Titular de la Corte Suprema de la República, Maestra en Derecho Civil y Comercial y Doctora en Derecho, actualmente viene desempeñándose como docente en la Maestría en Derecho Notarial y Registral de la Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega. 1 RUBIO CORREA, Marcial. (1995) Nulidad y Anulabilidad. La Invalidez del Acto Jurídico. Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. p 17. 2 Ibid. 3 RUBIO CORREA, Marcial. Op., cit, pp 19 a 20. 4 RUBIO CORREA, Marcial. Op., cit p 33. 1964 79 Exegesis 2013.indd 79 16/07/2013 02:43:58 p.m. las partes, por lo que estos efectos precarios se supeditan a que la parte vulnerada decida si este vicio enerva o no la existencia de consecuencias, por ello es que la parte afectada puede confirmar este negocio jurídico y con ello los efectos del mismo serán firmes 3. Supuestos normativos contenidos en los artículos 139 y 150 de la Ley General de Sociedades, Ley 26887 El derecho de impugnación resulta consustancial a la calidad de socio, y por ello es que “este derecho se vincula con los derechos políticos del accionista: así como tiene un derecho a participar en la formación de la voluntad de la sociedad mediante la emisión del voto, también tiene derecho a velar porque dichas decisiones se ajusten a lo previsto en la ley y el pacto social y no lesionen los intereses de la sociedad en beneficio exclusivo de algunos socios”5. En ese sentido, “gracias a este derecho los socios se encuentran facultados a cuestionar un acuerdo que, presumiblemente, es ilegal, infringe el estatuto o es contrario a los fines mismos de la sociedad”6. De esta manera se encuentra garantizada la defensa de la participación de los accionistas en los ámbitos de las decisiones trascendentes en las personas jurídicas con fines de lucro. En nuestro ordenamiento societario vigente existe, por parte de los operadores jurídicos y justiciables en general, una aparente confusión con referencia a diferenciar en qué casos corresponde aplicar el Artículo 139 y en qué casos el Artículo 150 de la Ley General de Sociedades, y para ello nos referiremos a estos dos supuestos normativos en concreto. Cierta doctrina nacional atribuye la referida confusión normativa a la inexistencia de una norma que precise cuáles son los acuerdos pasibles de ser impugnados vía anulación7, a diferencia de lo que sucede en la legislación española, y es por ello que señalan “más allá del problema concreto de nuestra normativa, puesto que tanto nuestra legislación societaria como mercantil se ha inspirado y sigue inspirándose en la legislación española, resulta ilustrativo observar la regulación española”8. Discrepamos de esta posición porque, independientemente de que dicha legislación, que corresponde a otro ordenamiento, pueda servir de norte interpretativo, no puede tener sobre nosotros ninguna tutela intelectual o devenir en un argumento de autoridad. Los trasplantes normativos han causado diversas dificultades entre nosotros, porque el derecho, y por consiguiente las normas que lo estructuran, son un producto cultural de cada realidad espacial y tem- 1964 5 ELIAS LAROZA, Enrique. (2000) Derecho Societario Peruano. La Ley General de Sociedades del Perú. Lima, Editora Normas Legales. Segunda Edición. Tomo I. p 373 6 TORRES CARRASCO, Manuel Alberto (2002) “El Derecho de Impugnación de los Acuerdos Societarios”. Tratado de derecho Mercantil. Tomo I Derecho societario. Lima, Gaceta Jurídica, p 554. 7 ABRAMOVICH ACKERMAN, Daniel (2003) “La Problemática de la Impugnación y Nulidad de Acuerdos en la Ley General de Sociedades”. Themis, Revista editada por alumnos de la Facultad de derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú,. pp 243 a 253. 8 ABRAMOVICH ACKERMAN, Daniel. Op., cit., p 245. poral, y —como demostramos a continuación— nosotros ya tenemos las herramientas para superar el problema que se nos plantea. 3.1. Impugnación de los acuerdos societarios regulados en el Artículo 1399 de la Ley General de Sociedades Antes de pasar al análisis normativo de los dos supuestos materia del presente trabajo, debemos dejar en claro que el sustrato de ambos, se encuentra en el Libro II del Código Civil de 1984, normas generales, esto quiere decir que el Artículo 139 y el Artículo 150 de la Ley General de Sociedades son normas especiales, de aplicación a supuestos societarios, y que ante un conflicto normativo entre una norma general y una norma especial, éste se decanta por la aplicación de la norma especial. El Artículo 139 de la Ley General de Sociedades se refiere a los acuerdos impugnables, precisando que éstos son “acuerdos de la junta general cuyo contenido sea contrario a esta ley, se oponga al estatuto o al pacto social o lesione, en beneficio directo o indirecto de uno o varios accionistas, los intereses de la sociedad. Los acuerdos que incurran en causal de anulabilidad prevista en la Ley o en el Código Civil, también serán impugnables en los plazos y formas que señala la ley”. Si bien, como lo señala cierta doctrina, nuestro ordenamiento carece de un supuesto normativo que nos indique en que situaciones estamos frente a un supuesto de anulabilidad de acuerdos societarios, creemos que está bien que ello ocurra, dado que no podemos parametrar todos los supuestos de dichos acuerdos en que se incurra en causal de anulabilidad, en una norma, como sería el caso del Artículo 139 de la Ley General de Sociedades, que prevé que en los casos en que se incurra en anulabilidad, se remite a lo estipulado en esa ley como en el Código Civil, por lo que no consideramos, como sostiene algún sector de la doctrina nacional, que “la inclusión de las causales de anulabilidad en el primer párrafo del Artículo 139 es poco sistemática y lleva a la confusión”10. La norma anotada se refiere específicamente a los acuerdos que sean contrarios a la Ley General de Sociedades. Esto podría llevarnos a confusión, porque nos estaríamos refiriendo a un supuesto de violación de norma imperativa, regulada en el Artículo 150 de la citada Ley General de Sociedades, por lo que consideramos que este supuesto normativo, más allá que se encuentre contenido en el Artículo 139, se encuentra específicamente regulado, es decir para 9 Artículo 139.- Acuerdos impugnables Pueden ser impugnados judicialmente los acuerdos de la junta general cuyo contenido sea contrario a esta ley, se oponga al estatuto o al pacto social o lesione, en beneficio directo o indirecto de uno o varios accionistas, los intereses de la sociedad. Los acuerdos que incurran en causal de anulabilidad prevista en la Ley o en el Código Civil, también serán impugnables en los plazos y formas que señala la ley. No procede la impugnación cuando el acuerdo haya sido revocado, o sustituido por otro adoptado conforme a ley, al pacto social o al estatuto. El Juez mandará tener por concluido el proceso y dispondrá el archivo de los autos, cualquiera que sea su estado, si la sociedad acredita que el acuerdo ha sido revocado o sustituido conforme a lo prescrito en el párrafo precedente. En los casos previstos en los dos párrafos anteriores, no se perjudica el derecho adquirido por el tercero de buena fe. 10 ELIAS LAROZA, Enrique. Op., cit., p 397. 80 Exegesis 2013.indd 80 16/07/2013 02:43:58 p.m. los supuestos de nulidad de los acuerdos societarios, por lo que respecto a los legitimados para interponer la pretensión como a los plazos para hacerlo, se debe tener en cuenta lo dispuesto en el Artículo 150 de la Ley General de Sociedades. En el caso de los acuerdos que vulneren los estatutos o el pacto social, nos encontramos frente a los acuerdos que son susceptibles de ser impugnados vía el Artículo 139 de la Ley General de Sociedades, y ciertamente son supuestos de anulabilidad, tan es así que a éstos se les pueden aplicar los artículos 230 y siguientes del Código Civil, referidos a la confirmación del acto jurídico. Asimismo, pueden producirse casos en que “un estatuto en el que se transcriben determinadas normas imperativas de la LGS”11, pero aquí, debemos reiterar, que este aparente problema debe resolverse aplicando el Artículo 150 de la Ley General de Sociedades, porque, si bien es un estatuto el vulnerado, en el fondo lo que se está violando es la normatividad imperativa societaria. En el caso de los acuerdos que lesionen los intereses de la sociedad en beneficio directo o indirecto de varios accionistas, no merece mayor comentario, éste es un acuerdo, a no dudarlo, anulable, y sustento del derecho de las minorías para impugnar acuerdos que contravienen la marcha social de las personas jurídicas no lucrativas. 3.1.1. Legitimidad para obrar Con respecto a la legitimación para obrar, debemos tener en cuenta que “es la posición habilitante para formular la pretensión (legitimación activa) o para que contra él se formule (legitimación pasiva)”12. La alegación de esta posición habilitante no significa que de todas maneras se emitirá una sentencia de mérito en que se declare fundada la pretensión interpuesta. Siendo ello así, para efectos de determinar quiénes son los legitimados para interponer la pretensión de impugnación de acuerdos, en base al Artículo 139 de la Ley General de sociedades, debemos remitirnos al Artículo 14013 de la norma anotada, por lo que nos encontramos frente a un caso de legitimación extraordinaria, toda vez que la ley indica quiénes son los sujetos que pueden interponer la pretensión de impugnación de acuerdos. En efecto, algunos de estos legitimados son los “accionistas presentes que hubiesen hecho constar en acta su oposición al acuerdo y los que hayan sido ilegítimamente privados de emitir su voto. No basta con abstenerse de emitir su voto a la hora de decidir sobre el acuerdo impugnatorio ni con votar en contra: la oposición debe constar en acta”14. Este extremo del Artículo 140 de la Ley General de Sociedades, refuerza la afirmación de que nos encontramos 11 ABRAMOVICH ACKERMAN, Daniel. Op., cit., p 246 12 MONTERO AROCA, Juan. (1994) La Legitimación en el Proceso Civil (Intento de aclarar un concepto que resulta más confuso cuanto más se escribe de él), Madrid, Editorial Civitas S.A., p 35. 13 Artículo 140.- Legitimación activa de la Impugnación: La impugnación prevista en el primer párrafo del artículo anterior puede ser interpuesta por los accionistas que en la junta general hubiesen hecho constar en acta su oposición al acuerdo, por los accionistas ausentes y por los que hayan sido ilegítimamente privados de emitir su voto. En los casos de acciones sin derecho a voto, la impugnación sólo puede ser interpuesta respecto de acuerdos que afecten los derechos especiales de los titulares de dichas acciones. 14 ELIAS LAROZA, Enrique. Op., cit., p 375. en un supuesto de legitimación extraordinaria, dado que debe existir indubitablemente una declaración de voluntad expresa, en el acta respectiva, de quienes manifiestan su voluntad en contra de la adopción del acuerdo, pues la motivaciones de los accionistas que no son expresadas no son tuteladas por el ordenamiento jurídico en general. Otro de los supuestos de legitimación extraordinaria de la norma bajo comentario es aquel que se refiere a “si el accionista es ilegítimamente privado de emitir su voto se encuentra legitimado para impugnar el acuerdo. Contrario sensu, (…) de no encontrarse ilegítimamente privado sino legítimamente privado (…), el accionista no está legitimado”15. Eso se condice con lo previsto en los artículos 7916(efectos de la mora) y 13317(suspensión del derecho de voto) de la Ley General de Sociedades, que constituyen supuestos normativos en que el accionista está legítimamente privado de emitir su voto. Este supuesto referido a los sujetos legitimados para impugnar acuerdos señala que “los accionistas ausentes al momento de votarse el acuerdo impugnado. Dicha ausencia puede deberse tanto al hecho de no haber asistido a la junta como al de haber abandonado la misma antes de que se adopte el acuerdo”18. Siendo ello así, creemos que lo que se tutela en este último supuesto es que a pesar de no haber asistido, o habiendo asistido se retiró antes de adoptarse el acuerdo impugnado, es la posibilidad de oponerse al mismo para posteriormente impugnarlo. El último supuesto, referido a los legitimados activos para interponer la impugnación de acuerdos, está referido a los titulares de acciones sin derecho a voto quienes “sólo pueden impugnar los acuerdos que afecten los derechos especiales que les corresponden”19, lo cual tiene sustento en el numeral 03 del Artículo 9620 de la Ley General de Sociedades. 15 Ibid. 16 Artículo 79.- Efectos de la mora El accionista moroso no puede ejercer el derecho de voto respecto de las acciones cuyo dividendo pasivo no haya cancelado en la forma y plazo a que se refiere el artículo anterior. Dichas acciones no son computables para formar el quórum de la junta general ni para establecer la mayoría en las votaciones. Tampoco tendrá derecho, respecto de dichas acciones, a ejercer el derecho de suscripción preferente de nuevas acciones ni de adquirir obligaciones convertibles en acciones. Los dividendos que corresponden al accionista moroso por la parte pagada de sus acciones así como los de sus acciones íntegramente pagadas, se aplican obligatoriamente por la sociedad a amortizar los dividendos pasivos, previo pago de los gastos e intereses moratorios. Cuando el dividendo se pague en especie o en acciones de propia emisión, la sociedad venderá éstas por el proceso de remate en ejecución forzada que establece el Código Procesal Civil y a aplicar el producto de la venta a los fines que señala el párrafo anterior. 17 Artículo 133.- Suspensión del derecho de voto El derecho de voto no puede ser ejercido por quien tenga, por cuenta propia o de tercero, interés en conflicto con el de la sociedad. En este caso, las acciones respecto de las cuales no puede ejercitarse el derecho de voto son computables para establecer el quórum de la junta general e incomputables para establecer las mayorías en las votaciones. El acuerdo adoptado sin observar lo dispuesto en el primer párrafo de este artículo es impugnable a tenor del artículo 139 y los accionistas que votaron no obstante dicha prohibición responden solidariamente por los daños y perjuicios cuando no se hubiera logrado la mayoría sin su voto. 18 ELIAS LAROZA, Enrique. Op., cit., p 375. 19 ELIAS LAROZA, Enrique. Op., cit., p 376. 20 Artículo 96.- Acciones sin derecho a voto La acción sin derecho a voto confiere a su titular la calidad de accionista y le atribuye, cuando menos, los siguientes derechos: (…) 3. Impugnar los acuerdos que lesionen sus derechos; (…) 1964 81 Exegesis 2013.indd 81 16/07/2013 02:43:58 p.m. 3.1.2. Vía procedimental En cuanto a la vía procedimental, la regla procesal respectiva se encuentra prevista en el artículo 14321 de la Ley General de Sociedades, y establece que se tramitarán en la vía abreviada los acuerdos impugnables referidos en el artículo 139 de la norma antes señalada, con excepción de los acuerdos, que menciona el citado artículo 139, que son contrarios a la propia Ley General de Sociedades, que constituye también el supuesto del artículo 150 de la Ley General de Sociedades. Asimismo, quedan exceptuados de la vía abreviada, los acuerdos con defectos de convocatoria y quórum de la junta general de accionistas, pues este proceso “se tramita como proceso sumarísimo, debido a que las pretensiones no requieren de una etapa probatoria larga y complicada: el Juez sólo debe analizar la convocatoria de la junta y el quórum de la misma”22, toda vez, que a pesar de violarse normas imperativas su probanza se ciñe a aspectos puntuales de defectos de convocatoria de junta o falta de quórum. 3.1.3. Caducidad Respecto al plazo de interposición de la pretensión basada en el supuesto normativo del Artículo 139 de la Ley General de Sociedades, éste es de caducidad, “lo característico de la caducidad es que el derecho del que emana la acción (…) tiene un plazo de vigencia predeterminado en la ley (…) si el plazo transcurre, el derecho no puede ser ejercitado y su titular lo pierde”23. En ese sentido, el Artículo 14224 de la referida norma prevé plazos breves dado que ello “guarda relación con la necesidad de brindar seguridad al tráfico mercantil (…) Asimismo, consideramos adecuada la distinción entre el plazo de caducidad de los acuerdos inscribibles y los no inscribibles. La inscripción es una forma segura de dar publicidad a un acuerdo”25. Siendo ello así, la norma especial es clara en señalar plazos breves en atención a que no puede ser una constante el impugnar la voluntad social, ello devendría en la inmovilidad de la persona jurídica lucrativa; es por ello que incluso en el caso de los acuerdos inscribibles, éstos tienen un plazo incluso menor amparados por la publicidad registral, prevista en el artículo 201226 del Código Civil 1964 21 Artículo 143.- Proceso de impugnación. Juez Competente La impugnación se tramita por el proceso abreviado. Las que se sustenten en defectos de convocatoria o falta de quórum se tramitan por el proceso sumarísimo. Es competente para conocer la impugnación de los acuerdos adoptados por la junta general el juez del domicilio de la sociedad. 22 ELIAS LAROZA, Enrique. Op., cit., p 378. 23 VIDAL RAMIREZ, Fernando. (1996) Prescripción Extintiva y Caducidad, Lima, Gaceta Jurídica. p 189. 24 Artículo 142.- Caducidad de la impugnación La impugnación a que se refiere el artículo 139 caduca a los dos meses de la fecha de adopción del acuerdo si el accionista concurrió a la junta; a los tres meses si no concurrió; y tratándose de acuerdos inscribibles, dentro del mes siguiente a la inscripción. 25 ELIAS LAROZA, Enrique. Op., cit., p 377. 26 Artículo 2012.- Se presume, sin admitirse prueba en contrario, que toda persona tiene conocimiento de las inscripciones. 3.2. Nulidad de los acuerdos societarios regulada en el artículo 15027 de la Ley General de Sociedades El supuesto normativo contenido en el Artículo 150 de la Ley General de Sociedades, se refiere a la nulidad de acuerdos, toda vez que “un acuerdo societario, más allá de los mecanismos particulares empleados en su formación, no deja de ser un acto jurídico y, por tanto susceptible de someterse a las normas de nulidad”28. Ciertamente, el acuerdo societario comparte las características estructurales del acto jurídico consignado en el Artículo 140 del Código Civil, y por ende los vicios estructurales que le aquejen serán susceptibles de pretensiones basadas en la nulidad del acto jurídico, cuyas causales se encuentran reguladas en el Artículo 219 del Código Civil. En ese sentido, esta norma prevé la nulidad de acuerdos contrarios a las normas imperativas, ergo contrarios a la propia Ley General de Sociedades, y susceptibles de interponerse nulidad de acuerdos en base a la normativa societaria o la consignada en el Código Civil. 3.2.1. Legitimidad para obrar Respecto de los sujetos de derecho que se encuentran legitimados para interponer esta pretensión, a diferencia del supuesto normativo del Artículo 139 de la Ley General de Sociedades, no nos encontramos frente a sujetos predeterminados por la norma, dados los vicios estructurales susceptibles de ser denunciados a través de esta pretensión de nulidad de acuerdos, por lo que se encuentran legitimados para interponer la pretensión de nulidad de acuerdos “los accionistas, directores y administradores de la sociedad, los terceros con legítimo interés económico o moral, entre otros”29. 3.2.2. Vía procedimental Al encontrarnos frente a una pretensión de nulidad de acuerdos, la vía procedimental que le corresponde es la vía de conocimiento, conforme lo señala la norma en análisis, a efectos de desarrollar un iter procesal con mayor amplitud, para efectos de la probanza y acreditación de los vicios estructurales del acuerdo societario materia de pretensión de nulidad. 3.2.3. Caducidad A diferencia del Artículo 139 de la Ley General de Sociedades, el plazo de de caducidad es de un año desde la adopción del acuerdo, pues dado el vicio estructural, no se requiere que se acredite oposición o inscripción alguna, al ser un acuerdo contrario a normas imperativas. 27 Artículo 150.- Acción de Nulidad, legitimación, proceso y caducidad Procede acción de nulidad para invalidar los acuerdos de la junta contrarios a normas imperativas o que incurran en causales de nulidad previstas en esta ley o en el Código Civil. Cualquier persona que tenga legítimo interés puede interponer acción de nulidad contra los acuerdos mencionados en el párrafo anterior, la que se sustanciará en el proceso de conocimiento. La acción de nulidad prevista en este artículo caduca al año de la adopción del acuerdo respectivo. 28 VEGA VELASCO, Jorge (2002) “Impugnación y Nulidad de Acuerdos Societarios”. Tratado de Derecho Mercantil. Tomo I. Lima, Gaceta Jurídica. p 549. 29 VEGA VELASCO, Jorge. Op., cit., p. 550. 82 Exegesis 2013.indd 82 16/07/2013 02:43:59 p.m. Analisis del sistema tributario y administración tributaria de Corea del Sur Jorge Luis Sánchez Vecorena* ABSTRACT/RESUMEN El autor revisa los aspectos más importantes del sistema tributario y de la administración tributaria de la República de Corea del Sur, con motivo de la visita realizada del 19 mayo al 2 de junio 2011, como participante del “Curso Especializado de Administración Tributaria”, que le permitió conocer de cerca la experiencia de ese país, con especial énfasis en los aspectos tributarios. Corea destaca por ser un país que dio el salto del subdesarrollo, pobreza y devastación producto de las guerras, hacia el privilegiado grupo de países desarrollados. Este logro fue resultado del trabajo planificado del gobierno, la asistencia de la comunidad internacional y también el empeño y actitud positiva de su gente. El sistema tributario coreano, al igual que en nuestro país y la mayoría de países, combina impuestos a los ingresos con impuestos al consumo; sin embargo a diferencia de los países en desarrollo como Perú, ellos se fundamentan mayormente en impuestos directos (58%), con lo cual su sistema tributario se acerca más al principio de equidad que debe regir la distribución de la carga impositiva. El National Tax Service (NTS), la Administración Tributaria de Corea, se desempeña siguiendo los estándares que caracterizan a las administraciones tributarias modernas en cuanto a la dualidad “control / facilitación”, con la búsqueda de promoción del cumplimiento voluntario a través de dar un buen servicio a los contribuyentes, utilizar las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) para ofrecer sistemas y otras herramientas que faciliten el cumplimiento de las obligaciones; así como procedimientos simples que no generen elevados costos a los contribuyentes. El NTS es también firme en su labor de control, para lo cual saca ventaja del soporte que le dan las TIC. Es, además, una de las administraciones con más bajo costo de recaudación en el mundo (US$ 0,98 por cada US$ 100). PALABRAS CLAVE Sistema tributario, administración tributaria, impuestos, Corea del Sur. Algo más de 16.000 Km de distancia y más de un día de viaje, volando mayormente sobre océano, y una diferencia de 14 horas, separan a Perú de Corea del Sur, país próspero del Asia, que forma parte de la OCDE y, por tanto, una economía desarrollada, cuya experiencia es conocida como “el milagro del río Han”, la misma que ha sido ejemplo para el mundo por el gran salto que dio entre los años 60´s y 90´s luego de quedar devastada por la Segunda Guerra Mundial y por la guerra de las dos coreas. En este período conformó el grupo de economías de más rápido crecimiento en el mundo, siendo el país más grande de los llamados Tigres del Sud este Asiático: Hong Kong, Singapur, Taiwán y Corea del Sur. Actualmente Corea del Sur forma parte de lo que se denominan nuevos países industriales, gracias a la apuesta por avances tecnológicos, inversión en educación (capital humano y fuerza de trabajo altamente calificada) e importantes políticas de exportación. Con una población de 50 millones de habitantes y un PBI per-cápita que en el 2010 llegó a casi US$ 30 mil (5 veces el dato para Perú), su experiencia de crecimiento y desarrollo es motivo de orgullo para sus habitantes. La * MBA por la Universidad de Lima. Economista por la Pontificia Universidad Católica. Actualmente se desempeña como Profesional Especializado de la Gerencia de Estudios Tributarios de la SUNAT. Docente de maestría en cursos de Economía y Tributación. Profesor de los cursos de Administración Tributaria y Teoría de los Impuestos de la maestría en Política Fiscal y Tributación de la Escuela de Posgrado de la UIGV. 1964 83 Exegesis 2013.indd 83 16/07/2013 02:43:59 p.m. Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) busca compartirla con el mundo y en especial con los países en vías de desarrollo, sobre los cuales focaliza su cooperación y asistencia técnica. El éxito coreano se fundamenta en tres pilares denominados G.A.P, por sus primeras letras de la palabra en inglés: Government, Assistance y People; es decir el éxito de este país estuvo fundamentado en contar con un gobierno que tenía una adecuada planificación de trabajo a corto, mediano y largo plazo (planes quinquenales); la asistencia de la comunidad internacional que fue vital en el momento de devastación luego de las guerras; y finalmente su gente (people) por su actitud positiva y luchadora, que nunca se dio por vencida, trabajó y se esforzó al máximo para sacar adelante a un país con problemas civiles serios y al cual la naturaleza no lo favoreció, ya que 70% son montañas y no poseen recursos naturales importantes. Es así que esta economía logró éxito basado en la inversión en educación, el desarrollo de una industria competitiva y de alta tecnología, y en la promoción de sus exportaciones. Corea importa insumos de otros países, los transforma con su industria competitiva y bien desarrollada, y luego los exporta al mundo. Llegué al aeropuerto de Incheon - Corea del Sur (considerado desde 2005 mejor aeropuerto del mundo) el 18 de mayo último, con motivo de participar durante dos semanas, al igual que 17 personas de 11 países, en el “Curso Especializado de Administración Tributaria” organizado por la Agencia Coreana de Cooperación Internacional – KOICA y la Administración Tributaria Coreana, denominada National Tax Service (NTS). Este curso tuvo por objetivo conocer el Sistema Tributario y la Administración Tributaria Coreana, a la vez que compartir las experiencias y promover las relaciones de cooperación entre las administraciones tributarias de los países participantes. El Sistema Tributario Coreano, podemos decir que es muy similar al de Perú y la mayoría de Sistemas Tributarios del mundo. En un modelo mixto combina como pilares los impuestos a los ingresos (tanto de personas como de empresas) así como también los impuestos al consumo. Según información del año 2009, la estructura de los ingresos tributarios de Corea del Sur se apoya fundamentalmente en los impuestos directos (58%) y en menor medida en impuestos indirectos (42%), tal como lo hacen mayormente las economías desarrolladas. Esto le permite tener un sistema tributario que se acerca más al principio de equidad que debe regir en la distribución de la carga tributaria. La presión tributaria alcanza 21% y contrasta con los niveles menores a 15% de este indicador en Perú. Cabe indicar que la política tributaria Coreana jugó un rol importante en el desarrollo del país, a través de un conjunto de medidas destinadas a promover la inversión y el empresariado, elevar los fondos para el desarrollo económico, aliviar la carga tributaria de las clases de menores ingresos, a la vez que gravar más a las clases más adineradas. En cuanto a la participación de los principales impuestos sobre los ingresos tributarios totales, cabe señalar que el principal es el Impuesto a la Renta, que significa 48% del total (Renta Personal, 23% y Renta Estructura del Sistema Tributario Coreano 2009 (% ingresos tributarios) 1964 Fuente: Annual Report 2009 – National Tax Service of Republic of Korea 84 Exegesis 2013.indd 84 16/07/2013 02:43:59 p.m. empresarial 25%), seguido por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) con un 28%, los Impuestos Selectivos al Consumo (combustibles, licores, teléfonos, entre otros) con un 15%, y finalmente un resto de tributos que concentran un 9% de los Ingresos Tributarios. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) de Corea, similar a nuestro Impuesto General a las Ventas (IGV) en Perú, se aplica a las distintas etapas del ciclo de producción y comercialización, utilizando el sistema de facturación para el control del impuesto de tal forma que cada etapa paga IVA sobre el valor añadido ya que se le permite deducir del impuesto a pagar aquellos impuestos que le fueron cargados al comprar los insumos. La tasa Impositiva vigente en Corea del Sur es de 10% y el impuesto tiene algunos regímenes especiales o de promoción. Respecto del Impuesto a la Renta Personal, Corea del Sur posee un sistema similar al de Perú con tramos de ingresos y tasas progresivas según cada caso. Las escalas vigentes son: Ingresos gravables US$ año Tasa I. Renta 0<X<=12000 6% 12000<X<=46000 15% 46000<X<=88000 24% X>88000 35% Una diferencia importante del Impuesto a la Renta personal coreano respecto al peruano es que ellos tienen un sistema de deducciones personales más completo que involucra cargas de familia (esposa, conviviente, hijos), gastos médicos, gastos de seguro de salud, entre otros, y así les permite recoger mejor la capacidad contributiva de cada individuo con respecto a la deducción “ciega” de siete UIT del Impuesto a la Renta peruano y que es motivo de propuestas de modificación que están en la agenda de evaluación del impuesto. En cuanto al Impuesto a la Renta Empresarial, en Corea se aplica una tasa de 22% que, al igual que en otros países del mundo, grava las utilidades empresariales. Por el lado de la Administración Tributaria, en Corea del Sur esto es responsabilidad del National Tax Service (NTS), entidad que fue creada en 1966 como una entidad estratégica para el gobierno coreano que recibió el encargo de administrar, recaudar y fiscalizar de manera eficiente los tributos que conforman el Sistema Tributario de dicho país. Esta entidad se estableció siguiendo el llamado “modelo de la agencia”, de amplia difusión en el mundo, ya que anteriormente la Administración Tributaria era una oficina más que formaba parte del Ministerio de Economía Coreano. Actualmente el NTS se encarga de administrar, recaudar y fiscalizar los tributos internos (no está integrada con la Aduana) y es considerada una de las Administraciones Tributarias más avanzadas del mundo, con cerca de 20.000 trabajadores distribuidos entre la Oficina Central y las Oficinas Regionales (6) y Oficinas distritales (107); y con una base tributaria que está conformada por 5,4 millones de contribuyentes entre empresas (600 mil) y personas (4,8 millones). La SUNAT tiene algo de 7.500 trabajadores en total (tributos internos y Aduaneros) frente a un total de 5,2 millones de contribuyentes registrados. El concepto de ventanilla virtual (denominado Hometax System, vigente desde 2002), la declaración y pago electrónico, la factura electrónica (2010), los comprobantes de pago y libros electrónicos, los servicios y comunicaciones a teléfonos móviles, entre otros, son todos una realidad en Corea y constituyen un importante soporte a la labor de la Administración Tributaria que se ha concentrado en el servicio al cliente y ha sabido sacar ventaja de los avances de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (las llamadas TIC) para facilitar el cumplimiento a los contribuyentes, especialmente el cumplimiento voluntario, a la vez que potenciar su labor de control. Esta entidad posee, desde 1997, un importante soporte informático que lo constituye el llamado “Sistema Tributario Integrado” (conocido como Tax Integratred System - TIS), que es un sistema interno que interconecta las funciones principales de registro de contribuyentes, declaración, auditoría, recaudación y base de datos, lo cual permite a los usuarios dar una visión integral del caso que están analizando, incluso con una ubicación georeferencial a través de un sistema especial (GIS based customer management). El NTS, considerado una entidad líder global en Administración Tributaria, con certificaciones ISO para sus procesos y los servicios ofrecidos, a la vez que posee uno de los más bajos costos de recaudación en el mundo, que en el año 2006, según OCDE, fue de US$ 0,98 por cada US$ 100 de recaudación; es decir, menos de 1%, cifra inferior a otros países también avanzados en Administración Tributaria como Alemania (US$ 2,1), Japón (US$ 1,8), Francia (US$ 1,5) e Inglaterra (US$1,1). En todo sentido, las dos semanas de curso en Corea del Sur han sido enriquecedoras, no solo en la parte académico-profesional, sino también en cuanto al intercambio cultural y recolección de información para compartir en la oficina y también con mis alumnos de la Escuela, quienes de esta forma acceden de primera fuente a la experiencia internacional de países a veces no muy estudiados por falta de información, pero que siempre es importante considerar en un contexto en el cual el mundo está cada vez más globalizado y donde es común buscar identificar buenas prácticas. La experiencia coreana es exitosa y constituye un ejemplo que debe seguirse. Entre otras cosas, y al margen de algunas diferencias en la estructura de los Sistemas Tributarios, el curso en Corea del Sur me ha permitido corroborar que la Administración 1964 85 Exegesis 2013.indd 85 16/07/2013 02:43:59 p.m. Tributaria peruana (La SUNAT) está en el camino correcto y los productos que ofrece a los contribuyentes van en línea con los que ofrecen las Administraciones avanzadas del mundo como es el caso coreano. Confiemos en ser capaces de seguir por esta senda, y así pronto nuestra administración tributaria sea líder en la región como una entidad que asegura la maximización del rendimiento de nuestro Sistema Tributario ofreciendo a los contribuyentes un buen servicio y bajos costos de cumplimiento. 1964 Bibliografía • Jong, Seok An. “Tax Policy of Korea: A historical Overview”. Korea Institute of Public Finance.(*) • Lee, Jae Hoon. “Economic Develpoment of Korea”. Market Economy Research Institute.(*) • Lee, Jang Woo. “Introduction of National Tax Service and tax policy of Korea”. National Tax Service-International Cooperation Division. (*) • National Tax Service of Republic of Korea. Annual Report 2009. (*) Ponencias presentadas en el “Curso especializado de Administración Tributaria 86 Exegesis 2013.indd 86 16/07/2013 02:43:59 p.m. Análisis económico ambiental de la pobreza rural andina Vicenta Irene Tafur Anzualdo* RESUMEN El ambiente y el desarrollo son interdependientes y forman parte de un solo proceso. En el Perú, existen espacios de marginación y exclusión social, donde la pobreza es la principal causa y el mayor efecto del deterioro ambiental, y donde la actividad predominante es la agricultura de subsistencia. Con el enfoque de la Economía Ambiental se analiza la situación actual del ámbito rural andino, a través del estudio de la relación erosión del suelo/pobreza, para poner en relieve la contradicción existente con el concepto de desarrollo sostenible, y así promover el diseño de una política ambiental de reversión del deterioro y del empobrecimiento de la gente. PALABRAS CLAVE Pobreza rural andina, deterioro ambiental, conservación ambiental, desarrollo sostenible. 1. INTRODUCCIÓN El ambiente es el sistema de sostenimiento y desarrollo de la vida existente en la Tierra con influencia directa en el ser vivo y, a LA vez, receptor de influencias ejercidas por los seres vivos. El hombre es la especie viviente que incide con mayor notoriedad sobre el ambiente natural, en su afán de lograr su propio bienestar, para lo cual trata de aprovechar recursos ecológicos y económico. La búsqueda del bienestar social es lo que se conoce como desarrollo, de tal manera que ambiente y desarrollo son interdependientes e inseparables en el marco de un mismo proceso. Pero el medio ambiente tiene restricciones y límites que deben respetarse para no afectar el bienestar y la continuidad de la vida, lo cual resulta contradictorio con el comportamiento humano que se caracteriza por la ambición de lograr la máxima utilidad de todo bien o servicio que en definitiva provienen del ambiente natural. Por ello es que actualmente se exige una gestión que preserve las potencialidades del ambiente para el beneficio de las generaciones presentes y futuras, conocida como desarrollo sostenible y que implica conjugar el desarrollo económico y social con la conservación y protección del medio ambiente. Por otra parte, en países como Perú, existen espacios de marginación y exclusión social donde el imperativo cotidiano de la gente es la sobrevivencia y donde la pobreza es la principal causa y el mayor efecto del deterioro ambiental. La pobreza en el Perú afecta a 47,3% de la población y con marcadas diferencias entre Costa (32,7%), Sierra (64,6%) y Selva (58,2%) [Caballero y Flores, 2006]. La pobreza extrema, que afecta al 16.9 % de la población nacional, se ubica especialmente en el área rural, con escasez o ausencia de lo indispensable para la existencia y con serias dificultades para los pobres de acceder a la salud, educación, empleo y a las comunicaciones. Existe relación directa y muy estrecha entre deterioro ambiental y pobreza. El mayor problema reconocido en la Sierra es la erosión de los suelos; en la Costa, el proceso de desertificación; en la Selva, la pérdida acelerada de biodiversidad y recursos genéticos. A nivel nacional es cada vez más desordenada e irracional la explotación de los recursos naturales (suelo, agua, vegetación, pesca, minerales, etc.). La pobreza es la repetición de un ciclo que conduce a mayor pobreza por el deterioro que ocasiona en el ambiente. En el presente artículo se analiza el problema de erosión y se enfoca la atención en los espacios de pobreza extrema de la Sierra peruana. * Economista, con experiencia profesional y académica. Efectuó sus estudios de Maestría en Economía Agrícola en el Colegio de Postgraduados de México. Sus estudios de Doctorado en Economía y el Doctorado en Medio Ambiente los realizó en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Así mismo, ha desempeñado cargos directivos en la Dirección General Forestal y de Fauna el Sector Agrario. En la actualidad se desempeña como profesor Universitario en Maestría y Doctorado. 1964 87 Exegesis 2013.indd 87 16/07/2013 02:43:59 p.m. 2. POBREZA RURAL EN LA SIERRA La pobreza en el medio rural de la Costa afecta a 50,1 % de los habitantes del campo, correspondiendo el 13.1 % a la pobreza extrema. En la Selva el 63,9 % son pobres y 27,7 % extremadamente pobres y. En la Sierra, la pobreza rural alcanza al 76,5 % de la población; aquí está incluido el 45,7 % de la población, que es extremadamente pobre (Caballero y Flores, 2008). Estos datos expresan el nivel de los desequilibrios interregionales y evidencian coherencia con el nivel de las desigualdades socioeconómicas que se presentan al interior de las regiones. Las diferencias entre regiones se dan en los niveles de empleo e ingreso, de concentración de la producción, de la población, del consumo, del poder económico y del poder de decisiones. Las diferencias entre pobres y pobres extremos se expresan en los niveles de satisfacción de las necesidades básicas, alimentación, salud, educación y vivienda. Se estima que en el Perú la agricultura de subsistencia está vinculada a los productores que conducen unidades agropecuarias menores de 10 hectáreas, quienes representan el 84,4 % de los productores a nivel nacional y trabajan el 49,3 % de la tierra agrícola del país (Caballero y Flores, 2006). Es la Sierra la región que acusa los más bajos niveles de desarrollo, con explotación deficiente de sus recursos naturales y con escasa articulación productiva interna. Según Caballero y Flores (2006), estudiosos como Blasco, Chaverra – Reynoso y Tapia, coinciden en destacar que la presión demográfica en el sector rural de esta región está ocasionando que laderas erosionables se cultiven, degraden y abandonen. La producción de la escasa tierra cultivable por habitante no coincide con el bienestar mínimo buscado por quien la trabaja; en consecuencia, es el suelo el recurso natural más importante y el más escaso y, por lo mismo, recurso de corto plazo para la sobre vivencia, objeto de fuerte presión con fines productivos no obstante su deterioro creciente. La degradación del suelo por los actuales pobres afectará aún más las posibilidades futuras de las siguientes generaciones. 3. CÍRCULO VICIOSO DE EROSIÓN Y POBREZA La situación actual del ámbito rural andino caracteriza a la erosión como el principal problema regional. Son muy limitadas las tierras agropecuarias en relación a la población y, por ende, se usan en forma extensiva tierras marginales a estas actividades, instalándose campos de cultivo incluso en terrenos con pendientes muy pronunciadas. La gente pobre y muy pobre cultiva las laderas para vivir, desbroza el suelo, elimina la vegetación nativa que lo protege y siembra la semilla. Mientras germina ésta y crece la planta, las gotas de lluvia explotan como granadas en suelo suelto y limpio dispersando las partículas que son arrastradas por la escorrentía hacia los ríos. En consecuencia, la agricultura es de baja rentabilidad y perjudicial desde el punto de vista ecológico, económico y social. Veamos por qué. 1964 La idea central de eficiencia económica es que debe existir equilibrio entre el valor de lo producido y el valor de lo que se necesita para producirlo (Field y Field, 2003), es decir, un equilibrio entre beneficios y costos. El estudio de la relación erosión y pobreza centra el análisis en la producción agrícola (p. e. la producción de papa). Producir la misma cantidad de la campaña anterior implica realizar mayor trabajo (costo) en la presente campaña porque se tendrá que compensar el deterioro del suelo por erosión (la pérdida de fertilidad que merma los rendimientos) o incorporar más tierras marginales a la agricultura (costo), agudizando el problema de erosión. Este ciclo se repetirá en las campañas subsiguientes, y se convierte en un círculo vicioso de incremento de la pobreza y la erosión. La erosión de los suelos es realmente un costo externo para el campesino pobre o muy pobre no obstante que le representa un costo real, pero no lo toma en cuenta porque su prioridad es la producción para la subsistencia. Así, las aguas se cargan de las partículas de suelo deteriorando su calidad en la parte baja se deteriora, en perjuicio de la producción agraria, la vida silvestre acuática y por el incremento de los costos del sistema de suministro público en las ciudades. Pero, como los campesinos pobres en cada campaña son más pobres, la erosión es cada vez mayor y, por lo tanto, mayores los costos externos que asume la sociedad. Otro ejemplo de la relación pobreza y erosión es el consumo energético doméstico. La leña es el principal agente de solución de las necesidades energéticas de los pobres del sector rural. En zonas alto andinas que están por encima de los 3.800 metros sobre el nivel del mar, usan abono animal o bosta. La demanda de energía ha provocado el deterioro o la eliminación de toda la vegetación arbórea y arbustiva nativa y ha ampliado el uso de bosta incluso en zonas de menor altitud. A su vez, esta degradación progresiva reduce las funciones productivas y de protección del bosque, y agudiza la erosión. El valor de la leña, que es el beneficio neto que los campesinos obtienen por su consumo en el ámbito rural andino, no admite consideraciones respecto a valores de uso recreativo de los pequeños rodales boscosos, valores de patrimonio colectivo y otros. El principal interés de los pobres es la subsistencia diaria y, dado que la energía escasa en el ámbito rural, no es importante para ellos que sus fuentes sean multifuncionales. La escasez de leña se evidencia por el uso indiscriminado de cualquier tipo de vegetación, excrementos de animales y residuos de cultivos. Cuanto mayor es el uso de estos substitutos, menor es la productividad agrícola y, por tanto, mayor la necesidad de tierras para este fin. El resultado es, nuevamente, mayor erosión y mayor pobreza. 4. CONTRADICCIÓN ENTRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y DESARROLLO RURAL ANDINO ACTUAL El desarrollo sostenible es el desarrollo económico que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para cubrir sus propios requerimientos (Gilpin, 2007). Esta definición generalmente aceptada centra la atención en la solución prioritaria de la pobreza de acceso a ciertos 88 Exegesis 2013.indd 88 16/07/2013 02:43:59 p.m. recursos económicos, ambientales y sociales mínimos, lo que implica que el desarrollo sostenible no es únicamente un concepto de eficiencia en el uso de los recursos sino también de equidad dentro de la generación actual y equidad intergeneracional (Labandeira, León y Vásquez, 2007). El desarrollo es sostenible si los recursos utilizados son renovables; pero cuando la base de recursos tiende al agotamiento, no lo es, como ocurre con la tierra de la agricultura de subsistencia, por erosión masiva del suelo. Tampoco esa agricultura satisface las necesidades de los campesinos actuales ni les genera progreso y, finalmente, el legado de estas tierras a las nuevas generaciones no será productivamente equivalente al nivel actual; será peor. 5. CONTROL DEL DAÑO AMBIENTAL Si es la persona la quien da valor a la naturaleza, a los recursos naturales y al medio ambiente en general, entonces el valor económico de la pérdida de suelo puede estimarse con base en la producción obtenida. Para el campesino pobre, esa producción solo le permite seguir viviendo, y ese valor sintetiza el valor de uso del suelo para él (que se supone insignificante) y, por lo mismo, el deterioro del ambiente es un proceso que los pobres del sector rural andino, por sí solos, no podrán revertir si se tiene en cuenta los costos adicionales en los que tendrán que incurrir. Podría suceder que el campesino pobre albergue la esperanza de contar en el futuro con un sistema de riego tecnificado, por ejemplo; entonces, el valor de uso se incrementaría con esta incertidumbre o valor de no uso denominado valor de opción; incertidumbre que mostraría al campesino algo más proclive a incrementar sus costos para reducir la erosión. Otros valores de no uso se derivan de motivaciones de existencia, herencia y altruismo que pueden tener las personas (Labandeira, León y Vásquez, 2007). Los valores de no uso son componentes del valor económico ambiental. Los costos de reducción de la erosión de los suelos comprenden toda una gama de alternativas que implican la inversión de recursos, que será mayor cuanto mayor sea la reducción a la que se aspira. Pero el nivel tecnológico de la agricultura en la Sierra es extremadamente bajo. Caballero y Flores (2006), miden este nivel por las fuentes de energía que usan en la parcela agrícola, y determinan que 70,9 % de los productores usan energía animal (vacunos y equinos), 16,0 % energía humana y sólo 2,5 % energía mecánica y eléctrica (la diferencia corresponde a combinaciones de estas fuentes de energía). Asimismo, confirman que la agricultura en tierras de secano es la predominante en la Sierra, donde en una superficie de 943.299 hectáreas, el 70,2 % del total regional, se conducen cultivos aprovechando las lluvias del periodo estacional. Entonces, el problema de minimizar los costos para reducir la erosión se presenta oneroso para alcanzar un determinado nivel de bienestar porque la cantidad que el campesino está dispuesto a invertir (disposición a pagar) se ve limitada por las restricciones de su propia pobreza. Revertir el deterioro por erosión de los suelos debe ser fundamentalmente competencia del sector público, quien debe comprometer a los pobres del sector rural para modificar su comportamiento como agentes económicos. Se trata, pues, de la aplicación de una política ambiental orientada al control del proceso de deterioro para alentar el cambio en el bienestar social. El bien ambiental es la tierra agrícola ubicada en laderas de pronunciada pendiente, que constituye el insumo productivo para la producción privada, sobre la cual la erosión influye directa e indirectamente a través de la pérdida de fertilidad que merma los rendimientos. La tierra agrícola, la producción y la erosión son los elementos necesarios para el análisis de los costos y beneficios para dicha política ambiental de control del deterioro. Será importante aun identificar a los afectados y elaborar medidas para respetar sus intereses. 6. BASES DE LA POLÍTICA AMBIENTAL PARA ALIVIO DE LA POBREZA RURAL EN LA SIERRA El desarrollo sostenible es, en su versión más amplia, un desarrollo socialmente deseable, ambientalmente factible y económicamente viable (Labandeira, León y Vásquez, 2007). De otro lado, la Economía Ambiental aplicada al presente caso, define el deterioro de las laderas andinas como un fallo de mercado ocasionado por la erosión, que realmente es una externalidad negativa, y justifica la intervención pública. Con estos dos conceptos sugerimos promover la definición de una política ambiental dirigida al alivio de la pobreza de los agricultores de subsistencia para detener y revertir el proceso erosivo, aumentar la productividad de la tierra y diversificar la producción. Esta política debe dar origen a una estrategia de identificación y selección de actores para el cambio hacia mejores condiciones de la calidad de vida en forma sostenida. Debe enmarcarse en el proceso de descentralización para reforzar a los gobiernos locales en sus prioridades de inversión sin descuidar los sectores menos favorecidos. Debe potenciar la introducción y desarrollo continuo de tecnologías de conservación de suelos, sistemas de riego controlado y de técnicas agroforestales. Lo manifestado implica el desarrollo de las capacidades que les permiten a las familias campesinas mejorar sus ingresos, su seguridad alimentaria y el hábitat inmediato. Debe crear, mejorar e introducir medios para el desarrollo; permitir el acceso a información actualizada para la toma de decisiones; articular a las instituciones líderes para responder a las iniciativas y demandas campesinas y facilitar los procesos de transición al desarrollo de los diversos estratos campesinos. Finalmente, los costos para impulsar esta política se muestran competitivos en relación a los de la Costa, donde existen aproximadamente 200.000 hectáreas recuperables a un costo por hectárea de US $ 20.000; en cambio, el costo en la Sierra, mediante obras de conservación de suelos, está entre US $ 500 y US$ 1.000, con un impacto social y espacial mucho mayor (Sánchez, 1996). 1964 89 Exegesis 2013.indd 89 16/07/2013 02:43:59 p.m. 7. BIBLIOGRAFÍA • Caballero, A., W. y M. A. Flores (2008) Pobreza, hambre y desnutrición: Perú en el contexto mundial. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima. • --------------------------- (2006) Pobreza y pobreza extrema rural: en la pequeña agricultura y en la agricultura de minifundio. Universidad Nacional Agraria, La Molina. Lima. • Field, B., C. y M.K. Field (2002) Economía ambiental. 3ª Ed. Mc Graw Hill. Madrid. • Gilpin, A. (2002) Economía ambiental; un análisis crítico. Alfaomega. México D.F. • Lavandería, X.., C.J. León, y M. X. Vásquez (2007) Economía ambiental. Pearson Educación S. A. Madrid. • Sánchez, B., J. (1996) Tecnología y Conocimiento Campesino en los Andes del Perú. Boletín Agroecológico 49 (7) : 1 – 12. 1964 90 Exegesis 2013.indd 90 16/07/2013 02:43:59 p.m. Visión emic y etic desde la antropología Francisco Meza Castillejo* ABSTRACT La visión emic y etic se usa en la antropología para referirse a dos tipos diferentes de descripción de una realidad concreta, relacionadas con la conducta y la interpretación de los grupos de interés o agentes involucrados. La descripción emic, o también denominada émica, es una descripción en términos significativos (conscientes o inconscientes) para el agente que las realiza, y la descripción eti, es una descripción de hechos desde el punto de vista de los agentes externos. Muchas veces las descripciones etic y emic de un mismo fenómeno o de una situación social y cultural concreta no coinciden, por lo que los investigadores sociales que se ocupan de estudiar realidades o problemas culturales concretos deben atender necesariamente las descripciones emic y etic, lo que permitirá que los resultados de sus estudios tengan mayor pertinencia. PALABRAS CLAVE Antropología, cultura, realidad cultural, grupos de interés, visión emic y etic, conflictos socioambientales, partes en conflicto u oponentes. 1. Visión emic y etic desde la antropología La visión emic y etic se usa en la antropología, y en general las ciencias sociales, para referirse a dos tipos diferentes de descripción de una realidad concreta, relacionadas con la conducta y la interpretación de los grupos de interés o agentes involucrados. La descripción emic, o también denominada émica, es una descripción en términos significativos (conscientes o inconscientes) para el agente que las realiza. Así, por ejemplo, una descripción emic de cierta costumbre de los habitantes de un lugar estaría basada en cómo explican los miembros de esa sociedad el significado y los motivos de esa costumbre. Por su parte, la descripción etic (que no tiene relación con ética), es una descripción de hechos observables por cualquier investigador desprovisto de cualquier intento de descubrir el significado que los agentes involucrados le dan. La mayoría de veces las descripciones etic y emic de un mismo fenómeno o de una situación social y cultural concreta no coinciden, como lo menciona Marvin Harris: “…los pensamientos y la conducta de los participantes pueden enfocarse desde dos perspectivas contrapuestas: desde la de los propios participantes y desde la de los observadores”. (Harris, 1981. P.129); por ello es importante atender a ambos tipos de descripciones. Los investigadores sociales que se ocupan de estudiar realidades concretas deben atender necesariamente las descripciones emic y etic, lo que permitirá que los resultados de sus estudios tengan mayor pertinencia. Estos términos fueron introducidos por primera vez por el lingüista Kenneth Pike, quien, basándose en la distinción entre phonemics (fonología) y phonetics (fonética), argumentaba que la distinción de ambos términos estaba en la interpretación del sujeto (fonema) frente a la realidad acústica de un sonido (fono), por lo que esto también debía extenderse a la conducta social. Por su parte, el etnomusicólogo Jean-Jacques Nattiez (1990: 61) describe el enfoque emic como "un análisis que refleja el punto de vista de los informantes nativos" y describe el enfoque etic como "un análisis llevado a cabo mediante las herramientas metodológicas y categorías del investigador". Un ejemplo interesante en que las visiones emic y etic difieren, en nuestro medio, sería el valor que tienen los animales domésticos para las comunidades campesinas y nativas de la Selva. En este caso el punto de vista emic es que casi todos los animales domésticos sirven para que las familias se provean de recursos económicos * Antropólogo y profesor universitario, con estudios de Maestría en Gerencia Social y Recursos Humanos; con una segunda especialidad en Educación Intercultural, con cursos de especialización en Diseño y Ejecución de Proyectos Sociales y Programas de Educación Ambiental con temas transversales de Género e interculturalidad. Es consultor independiente en temas de desarrollo humano, cultura organizacional, responsabilidad social y gestión ambiental. 1964 91 Exegesis 2013.indd 91 16/07/2013 02:43:59 p.m. (dinero) que les permitan cubrir algunas necesidades introducidas por el mercado; por su parte, la visión etic sería que sus necesidades podrían ser cubiertas por el consumo directo de sus animales y que les resultaría más rentable y económico. En este sentido Harris menciona que: “La mayoría de antropólogos coincidirá en que todas las sociedades humanas han de tener dispositivos culturales de índole conductual y mental para satisfacer las necesidades de subsistencia, la reproducción, la organización del intercambio de bienes y trabajo, la vida en el seno de grupos domésticos y grandes comunidades, así como los aspectos creativos, expresivos, deportivos, estéticos, morales e intelectuales de la vida humana.” (Harris, 1981. P. 130). 2. La visión emic y etic de la cultura Existen dos visiones de la cultura: la emic y la etic. Los aspectos emic de la cultura son aquellos que aparecen comprensibles desde la perspectiva endógena (desde adentro) de una cultura dada. Aquí los investigadores emplean conceptos y distinciones que son significativos y apropiados para los participantes. La cultura es explicada por el mismo grupo estudiado y entendida operativamente en su propio marco cultural. Un ejemplo de ello sería la descripción etnográfica de un elemento cultural como la práctica funeraria del velorio, explicada por uno de nosotros. Al llevar a cabo la investigación en el modo emic, los antropólogos tratan de adquirir un conocimiento de las categorías y reglas necesarias para pensar y actuar como un nativo. Con este enfoque de investigación, la observación participante adquiere importancia trascendental. Intentan averiguar, por ejemplo, qué reglas subyacen en la negativa de una comunidad campesina o nativa a la explotación de recursos mineros o de hidrocarburos existentes dentro de su territorio. Por su parte, los aspectos etic son aquellos funcionales y operativos a un investigador exógeno a una cultura; refieren a un marco extracultural y se pretende que éste sea científico y comparatista. La idea de las descripciones etic es, sencillamente, su capacidad para generar teorías fructíferas desde un punto de vista científico sobre las causas de las diferencias y semejanzas socioculturales. Para la antropología sociocultural y la nueva etnografía, los modelos valen si son capaces de conectar la visión desde los participantes con la visión del investigador y que permitan describir adecuadamente la cultura como un todo. El problema estriba en que los pensamientos y la conducta de los participantes pueden enfocarse desde dos perspectivas diferentes: desde la de los propios participantes y desde la de los observadores. En ambos casos, son posibles descripciones científicas y objetivas de los campos mental y conductual. En el primero, los observadores emplean conceptos y distinciones que son significativos y apropiados para los participantes; en el segundo, conceptos y distinciones significativos y apropiados para los observadores. El primero de estos dos modos de estudiar la cultura se llama emic y el segundo etic. 1964 La prueba de la adecuación de las descripciones y análisis emic es su correspondencia con una visión del mundo que los participantes nativos aceptan como real, significativa o apropiada. Al llevar a cabo la investigación en el modo emic, los antropólogos tratan de adquirir conocimiento de las categorías y reglas necesarias para pensar y actuar como un nativo; intentan averiguar, por ejemplo, qué regla subyace en el uso del mismo término de parentesco para la madre y la hermana de la madre entre los Awuajún y Wampis de la Selva peruana, o qué naturaleza tienen los conflictos socio-ambientales en las actividades mineras o de hidrocarburos. En cambio, la prueba de la adecuación de las descripciones etic es, sencillamente, su capacidad para generar teorías fructíferas desde un punto de vista científico sobre las causas de las diferencias y semejanzas socioculturales. En vez de emplear conceptos que sean necesariamente reales, significativos y apropiados desde el punto de vista del grupo estudiado, el antropólogo se sirve de categorías y reglas derivadas del lenguaje fáctico de la ciencia que a menudo le resultarán poco familiares al nativo. Los estudios etic comportan con frecuencia la medición y yuxtaposición de actividades y acontecimientos que los informadores de los grupos estudiados encuentran inadecuados o carentes de significado, de allí que algunos análisis de realidades y situaciones concretas sufran distorsiones. 3. Visión emic y etic de los conflictos socioambientales Según la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad (APCSG) de la Defensoría del Pueblo, hasta julio 2011 existían 214 conflictos socioambientales, entre los conflictos no resueltos y los latentes. La mayoría de estos conflictos, en mayor o menor magnitud, tienen como tema de fondo, las diferentes percepciones culturales de los grupos en conflicto sobre el uso de sus territorios y el aprovechamiento de sus recursos. Por un lado, los indígenas o las comunidades consideran que el uso de su territorio y el aprovechamiento de sus recursos les compete sólo a ellos; por otro, las empresas, ya sean privadas o del Estado, consideran que estos territorios deben desarrollarse siguiendo las pautas de una economía globalizada. Estas dos formas de percibir una realidad concreta es la que produce los conflictos, que además de generar ingentes pérdidas económicas, ponen en riesgo los derechos de las personas al producir enfrentamientos violentos que afectan la gobernabilidad local, regional y nacional. Como lo mencionan Robbins y Judge: “El conflicto debe ser percibido por las partes involucradas; que exista o no, es asunto de percepción. Si nadie ve un conflicto, entonces por lo general hay acuerdo en que no existe”. (Robbins y Judge, 2009: 484-485). Entonces, los conflictos son procesos culturales que se inician cuando una de las partes percibe que la otra ha sufrido un efecto negativo, o está por hacerlo. Por otro lado, también se debe considerar que existen tres corrientes sobre los conflictos socioambientales: una primera corriente que plantea el conflicto de manera tradicional como un indicador de un mal funcionamiento del sistema y que debe evitarse; una segunda corriente de pensamiento sostiene que los conflictos son producto de las relaciones humanas, que son inevitables y que no necesariamente son dañinos sino que tienen el potencial de ser una fuerza positiva para determinar actividades de desarrollo; y una tercera 92 Exegesis 2013.indd 92 16/07/2013 02:43:59 p.m. corriente plantea que los conflictos no solo son una fuerza positiva sino que son absolutamente necesarios para que los grupos avancen y se desempeñen con eficacia. Esta última manera de ver los conflictos, no propone que todos los conflictos sean buenos, sino que hay algunos que son funcionales y constructivos, que apoyan a conseguir las metas y mejoran el desempeño, y hay otros que son disfuncionales, que obstaculizan y son destructivos. Desde la antropología se plantea identificar las visiones emic y etic de los conflictos; es decir, una visión del conflicto desde el que vive el conflicto y el punto de vista del que observa el mismo. Por lo tanto, una o más de las partes en un conflicto deben tener consciencia de la existencia de condiciones previas en un conflicto. La obtención de un resultado favorable en una negociación puede depender en gran parte de las características culturales de su oponente. Si se busca explorar oportunidades de diálogo y negociación en un conflicto, se deben considerar las diferencias culturales de los oponentes, vale decir la visión emic y etic que tienen los oponentes de una realidad concreta. En síntesis, en el manejo o transformación de un conflicto es necesario ser flexible y deben descifrarse los distintos contextos culturales, lo que significa tener una mayor sensibilidad para reconocer que los intereses de las partes en conflicto tienen su propia visión y, lógicamente, sus propios intereses, que a la postre es la visión de una realidad concreta desde la comunidad y desde su oponente en el conflicto. El análisis de una realidad cultural en donde existe un conflicto puede –y debe- enfocarse desde dos perspectivas: la de los propios participantes adentro – visión emic- y la de los observadores afuera –visión etic-. Cualquier realidad cultural es susceptible de ser observada y analizada con una aproximación emic, que se realiza a partir de conceptos y distinciones de los propios participantes adentro y que consideran significativos y apropiados, y con una aproximación etic, que se lleva a cabo a partir de los conceptos significativos de los observadores afuera. Fuentes bibliográficas • Harris, Marvin (1981) Introducción a la antropología general. España, Alianza Editorial. • Nattiez, Jean-Jacques (1987) Music and Discourse: Toward a Semiology of Music (Musicologie générale et sémiologue, 1987). Translated by Carolyn Abbate (1990). • Pike, Kenneth Lee (1967). Language in relation to a unified theory of structure of human behavior. 2nd Ed. The Hague: Mouton. • Robbins, Stephen P. y Judge, Timothy A. (2009). Comportamiento organizacional. Decimotercera edición. México D.F., Pearson Educación. 1964 93 Exegesis 2013.indd 93 16/07/2013 02:44:00 p.m. 1964 94 Exegesis 2013.indd 94 16/07/2013 02:44:00 p.m. La constitucionalización del Proceso Penal y el nuevo modelo procesal penal Javier Villavicencio Alfaro* RESUMEN El presente trabajo se basa en la experiencia profesional del autor por más de 38 años, en el ejercicio profesional independiente y como Fiscal Provincial en lo Penal de Lima. Los principios o garantías procesales de carácter penal contenidos en la Constitución Política del Estado no tienen aplicación efectiva en el ámbito de la justicia penal, y hay divorcio entre los procedimientos penales aún vigentes, ordinario o sumario, con los principios garantistas contenidos en la Carta Magna. En cambio, con el nuevo Código Procesal Penal (del 2004), los principios constitucionales constituyen la base del Nuevo Modelo Procesal Penal y como tal aparecen en el Título Preliminar de este cuerpo normativo, con lo que se ingresa a la corriente moderna de la constitucionalización del proceso penal. PALABRAS CLAVE Proceso penal, procesal penal, garantías procesales, justicia penal, modelo acusatorio, Nuevo Código Procesal Penal. 1. ANTECEDENTES En el ámbito de la justicia penal no hay un estudio dedicado exclusivamente a establecer si se cumple o no se cumple con el programa penal de la vigente Constitución Política del Estado, que se inclina hacia un sistema acusatorio garantista. En la búsqueda de la plasmación de este sistema, es plausible la labor tesonera y permanente del Tribunal Constitucional, a través de las ejecutorias que emite en los procesos de Hábeas Corpus y de Amparo, haciendo docencia para que los operadores de la administración de la justicia penal sean creativos en sus decisiones y, a través de una interpretación sistemática de las normas procedimentales, prefieran la norma constitucional antes que una de inferior jerarquía. Pero afortunadamente hay firmes referentes como el trabajo perseverante de muchos juristas nacionales de la especialidad, como es el caso del renombrado procesalista, Dr. Florencio Mixan Mass, quien plantea que es necesario establecer mecanismos jurídicos idóneos que permitan controlar la sujeción de las leyes a lo constitucionalmente previsto y así garantizar la constitucionalidad de las leyes y la efectiva vigencia de las normas constitucionales en el ordenamiento jurídico. Mixan Mass tuvo destacable y tesonera labor en el proceso de la Reforma Procesal Penal en el Perú, que se plasmó en el nuevo Código Procesal Penal, que nos acerca a la corriente moderna de constitucionalización del proceso penal. Resulta igualmente trascendente el compendio La Constitución Peruana de 1979 y sus problemas de aplicación, publicado bajo la dirección del reconocido constitucionalista Francisco Eguiguren Praeli. Allí, en el artículo “Los derechos humanos, el debido proceso y las garantías constitucionales de la administración de justicia”, el Dr. Aníbal Quiroga León refiere, a manera de introducción, que “conjugar conceptualmente los conceptos referidos a las garantías constitucionales de la administración de justicia y el debido proceso con el tema de los derechos humanos, puede parecer, a primera vista, un despropósito por su inconexión. Sin embargo intentaremos demostrar que los derechos humanos no sólo tendrían plena vigencia, sino que de hecho la tienen en la regulación y eficacia de las garantías constitucionales de la administración de justicia que regulan el debido proceso, entendiendo por este concepto aquellos principios y presupuestos procesales ineludibles que han de dar validez y garantía al proceso judicial y, con ello, efectividad a sus finalidades mediata e inmediata, significando para los justiciables la plena vigencia de sus propios derechos humanos (…) [L]a Constitución establece un mínimo y no un máximo de elementos que ineludiblemente deben aparecer en todo proceso judicial para que este se entienda tutelador de derechos y sea así un debido proceso en el marco de la administración de la justicia penal. Por ello, esta primera interrogación de saber si la relación de principios y presupuestos procesales que a partir del Artículo 232º de la Constitución se hace (139º en el actual * Doctor en Derecho y magíster en Derecho Penal por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Profesor ordinario de la Facultad de Derecho y de la Escuela de Posgrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Jefe de la Oficina de Auditoría Interna de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Abogado por la Universidad Nacional Federico Villareal. 1964 95 Exegesis 2013.indd 95 16/07/2013 02:44:00 p.m. texto constitucional) ejemplificativa ó taxativa, es resuelta sin lugar a dudas por la afirmación de la primera. Es decir, esta relación de garantías no se agota en si misma y es susceptible de ampliación a otras instituciones con las mismas cualidades”. El jurista argentino Carlos Enrique Edwards, en su obra Garantías Constitucionales en materia penal, afirma que “frente al poder represivo del Estado, manifestado mediante la persecución penal pública, se alzan las garantías de las que goza el imputado durante el proceso penal; las garantías constitucionales se definen como las instituciones o procedimientos creados a favor de las personas, para que disponga de los medios que hacen efectivo el goce de sus derechos subjetivos, y están contemplados en la parte dogmática de nuestra constitución nacional”. Finalmente, resulta relevante tomar en cuenta la opinión del constitucionalista y actual Vocal del Tribunal Constitucional del Perú, Dr. César Landa Arroyo, cuando en su artículo “Bases constitucionales del nuevo Código Procesal Penal Peruano” precisa el motivo central del tema de este trabajo, de la siguiente manera: “se ha olvidado, por tanto, que en todo estado constitucional democrático la potestad de administrar justicia debe estar enmarcada dentro de los cauces constitucionales; es decir, en observancia de los principios, valores y derechos fundamentales que la Constitución consagra y reconoce. Esto es así porque la Constitución, a partir del principio de supremacía constitucional, sienta las bases constitucionales sobre las cuales se edifican las diversas instituciones del Estado; a su vez, dicho principio exige que todas las disposiciones que integran el ordenamiento jurídico deban estar acorde con lo que la Constitución señala. Es que el proceso judicial, en general, y el proceso penal, en particular, en nuestro medio, siempre ha sido analizado desde la perspectiva estrictamente procesal, soslayando, de esta manera, sus bases constitucionales”. 2. ESTADO DE DERECHO Y NUEVO MODELO PROCESAL PENAL En la actualidad ha de entenderse como Estado de Derecho a la limitación del poder estatal por el Derecho. Ya no se trata del imperio de la Ley sino del imperio del Derecho. Más aún, hoy se aspira hacia un Estado Democrático de Derecho. latente el riesgo de que invocándolo se persiga algún fin innoble, incurriendo en un desviacionismo censurable. Enterra Cuesta —citado por Peris— dice: “lo que caracteriza al Estado de Derecho, no es un aspecto formal, sino su contenido, el reconocimiento de los derechos públicos subjetivos y las garantías de su defensa, para lo cual, precisamente, ha de someterse al Estado de Derecho en cuanto éste encarna los principios de libertad y de respeto a la persona humana”. Para que el ejercicio de la potestad jurisdiccional penal y la potestad persecutoria del delito y de la pena gocen de legitimidad es indispensable que el modelo de procedimiento se adecué a la nueva concepción del Estado de Derecho. En nuestro concepto, el Modelo Acusatorio Garantista contenido en el C.P.P. del 2004 responde a dicha exigencia. 3. COHERENCIA DEL MODELO CONTENIDO EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL DEL 2004 CON LAS DOCTRINAS DEL ESTADO DE DERECHO Y DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES DE LA PERSONA Como demostración de que el Modelo Acusatorio regulado por el C.P.P. del 2004 resulta coherente con el concepto actual de Estado de Derecho y con la doctrina de Deberes y Derechos Fundamentales de la Persona, destacaremos a continuación algunas de sus características relevantes. Hay que anotar que si bien el Modelo, considerado en abstracto, reúne las bondades para convertirse en un medio adecuado para satisfacer la aspiración de lograr eficiencia, eficacia y justicia en la concreción de la función jurisdiccional penal, la materialización de esa aspiración dependerá de que la aplicación del Modelo sea confiada a personal eficiente y honesto, del permanente apoyo con recursos técnicos actualizados, de un presupuesto apropiado y de una infraestructura que satisfaga los requerimientos para el caso. 3.1. Características del nuevo modelo procesal penal 3.1.1. Establece una nítida e inequívoca separación de la potestad persecutoria del delito y de la pena con la función jurisdiccional penal. El poder persecutorio se concretará en la Dirección de la Investigación, en la formulación de la Acusación si el caso lo amerita, y es de competencia exclusiva del Ministerio Público. Mientras que la potestad jurisdiccional que, a su vez, comprende la potestad de juzgar y la jurisdicción garantista o preventiva, es de exclusiva competencia del Poder Judicial. 3.1.2. La Dirección de la investigación la asume, con autonomía y plenitud de iniciativa, el Ministerio Público (el Fiscal en lo Penal). La potestad jurisdiccional durante el período Nuestra adhesión al nuevo concepto de Estado de Derecho se sustenta sobre la concepción tridimensional del Derecho, que comprende las tres dimensiones siguientes: fáctica (tiene como objeto de regulación las conductas interactivas), normativa (constituida por las imputaciones normativas de índole correlativa), y axiológica (la finalidad de la norma jurídica y del ordenamiento jurídico es la realización de la Justicia como fin supremo; la justa correlación de deberes y derechos). 1964 Los especialistas hacen la salvedad de que el Estado de Derecho no es un fin en sí mismo sino una técnica que permite un modo de limitar y ordenar el ejercicio del poder público. No obstante la sana aceptación anotada, como se trata de una ‘técnica’ de naturaleza político-jurídica, es 96 Exegesis 2013.indd 96 16/07/2013 02:44:00 p.m. investigatorio solamente se concreta a ejercer la jurisdicción preventiva: dictar medidas coercitivas, resolver excepciones, cuestiones prejudiciales y cuestiones previas, resolver pedidos de libertad y cautelar la regularidad de la actividad procesal investigatoria (Juez de la Investigación Preparatoria). 3.1.3. La investigación tendrá como finalidad específica indagar sobre la verdad concreta. 3.1.4. Reafirma el ejercicio público de la acción penal. Solamente en casos taxativamente previstos permitirá la persecución privada. 3.1.5. La irretractabilidad del ejercicio público de la acción penal es la regla. Incorpora como excepción a dicha regla el principio de oportunidad y los acuerdos reparatorios, permisión de abstenerse de iniciar o proseguir la acción. 3.1.6. El Fiscal, como Director de la Investigación, asumirá a plenitud la carga de la prueba. 3.1.7. Impone al Fiscal y al Juez Penal o Sala Penal actuar con independencia e imparcialidad en sus funciones. 3.1.8. Prescribe que la Policía e instituciones afines de ella, las personas naturales así como las personas jurídicas públicas y privadas están en el deber de prestar apoyo al Director de la Investigación cuando fueren requeridos. 3.1.9. Regula con especial cuidado los requisitos y trámites para la adopción de medidas coercitivas y demás cautelares. En ese contexto la detención del procesado tiene carácter excepcional y requiere de la convergencia de requisitos específicamente previstos, Prevé plazos máximos y razonablemente diferenciados de detención, a cuyo vencimiento ─sin haberse dictado sentencia de primer grado─ está permitido ordenar la libertad inmediata, dictando las medidas necesarias para asegurar la presencia de procesado en las diligencias judiciales pendientes. También prevé los supuestos para ordenar la prolongación de la detención. 3.1.10. La investigación debe terminar en el plazo legalmente tasado. Solamente está permitido prorrogarlo por una sola vez en mérito a circunstancias de naturaleza extraordinaria. 3.1.11. Delimita con meridiana claridad la competencia de la Jurisdicción Penal común de la jurisdicción privativa militar. 3.1.12. Reitera el carácter reservado de la investigación. Excepcionalmente permite mantener en secreto algún documento o parte de la investigación por un máximo de diez días. El defensor podrá obtener copias exclusivamente para la defensa. Ese secreto parcial requiere resolución motivada. 3.1.13. El derecho de defensa del procesado está normativamente potenciado con fidelidad a la idea de establecer un equilibrio entre el derecho de defensa, la potestad persecutoria y la potestad jurisdiccional. Tutela también el derecho de defensa del actor civil y del tercero civilmente responsable. El defensor del procesado puede asistir a su patrocinado desde que éste es citado o detenido, podrá interrogar directamente, contar con la asistencia de un experto durante la diligencia, intervenir en las diligencias con excepción de aquella en la que se reciba la declaración de un procesado que no defiende el período investigatorio, podrá formular peticiones, interponer excepciones, etc. 3.1.14. Incorpora explícitamente la retroactividad benigna de la Ley procesal penal, la igualdad procesal y el in dubio pro reo. 3.1.15. Contiene una adecuada regulación sobre la Prueba. Incluye una enumeración enunciativa de principios que norman la actividad probatoria. Contiene una regulación actualizada sobre los medios probatorios típicos. Incorpora con especial cuidado la prueba de naturaleza indiciaria. Excluye explícitamente realidades que no son objeto de prueba. 3.1.16. Reitera el Criterio de Conciencia como el método de valoración de la prueba. 3.1.17. Prevé la aplicación excepcional del principio de “peligro por la demora’. 3.1.18. Unifica la estructura interna del procedimiento, sin perjuicio de clasificar éste en ordinario y especial. 3.1.19. Permite a Organismos No Gubernamentales formular denuncia e incluso a constituirse en actor civil, siempre que estén inscritos y reconocidos como tales, tengan como finalidad la defensa de los Derechos Humanos y reúnan los demás requisitos que prevé taxativamente. 3.1.20. Regula los supuestos para requerir el concurso de intérpretes y traductores. 3.1.21. Cautela la legitimidad del interrogatorio y para el efecto prevé algunas pautas inherentes a la técnica del interrogatorio en procedimiento penal que debe tener como axioma la libertad de declaración del procesado. 1964 97 Exegesis 2013.indd 97 16/07/2013 02:44:00 p.m. y circunscrito solamente a lo indispensable. Prevé pautas específicas para que el interrogatorio se adecúe a la técnica pertinente. Mantiene la oralidad, publicidad, continuidad, preclusión, identidad física del acusado y del juzgador, inmediación, concentración, igualdad procesal y la contradicción en el juzgamiento. Regula también las causales de suspensión e interrupción de audiencia. 3.1.22. Establece los requisitos para la validez y eficacia de la confesión, e igualmente el trámite y los efectos de la confesión producida en audiencia. 3.1.23. Prevé que el Fiscal también podrá contar con el asesoramiento de un experto, si lo considera necesario, para alguna diligencia. Debemos hacer la atingencia de que los expertos que asesoren al Fiscal y al Director son diferentes de los peritos que pudieran ser nombrados en caso necesario. 3.1.24. La acusación será formada en mérito de la verdad concreta descubierta y esgrimiendo razones que fluyan de la interpretación, de la valoración rigurosa de los elementos de convicción obtenidos durante la investigación. 3.1.25. Instaura una etapa intermedia: los Actos Preparatorios. En ella se resolverá fundamentalmente sobre la admisibilidad o inadmisibilidad de la acusación escrita del Fiscal. Desde esa etapa funcionará el principio non procedat ex officio, nemo iudex sine actore. Si la acusación es admitida sobreviene la permisión excepcional para “la interposición de nuevos medios de defensa’, ofrecimiento de pruebas y actuación de urgencia. Además el Juzgado o Sala cumplirá con todo lo indispensable para crear las condiciones necesarias que permitan el ulterior inicio y normal desarrollo de la audiencia. 3.1.26. Introduce una reestructuración de la secuencia del Juicio Oral con la finalidad de evitar que se repitan los vicios que afectan al juzgamiento oral en el Modelo Mixto, La finalidad que anima al Modelo con respecto a esta Etapa es despojar al juicio oral del resabio inquisitivo que aún se nota durante el ‘paso’ del examen del acusado. El Modelo Acusatorio obligará a iniciar la audiencia previo conocimiento exhaustivo del contenido del proceso por parte de los sujetos procesales, conocimiento que será complementado con la oralización de los medios probatorios pertinentes; todo ello, a su vez, determinará un interrogatorio breve 3.1.27. Reitera la prohibición de juzgar en ausencia e incluso en contumacia. 3.1.28. Reafirma la instancia plural. Prevé los medios de impugnación del caso. 3.1.29. Impone explícitamente el deber de motivar las sentencias. 3.1.30. Contiene regulación precisa sobre resoluciones judiciales y fiscales. Establece plazos procesales. 3.1.31. Ratifica la cosa juzgada pero también establece los supuestos jurídicos taxativos de revisión de sentencia. Y así sucesivamente. 4. BIBLIOGRAFÍA • Arroyo Landa, César (2006) Revista Justicia Constitucional. Año II, Nro. 3, enero - junio, Lima. Pág. 109. • Mixan Mass, Florencio (1990) Derecho Procesal Penal. Tomo I. 2ª Edición. MARSOL, Trujillo. • Eguiguren Praeli, Franciso (1987) La Constitución de 1979 y sus problemas de aplicación. Editorial Cultural Cuzco, Cusco. • Quiroga León, Anibal. (1987) “Los derechos humanos, el debido proceso y las garantías constitucionales de la administración de justicia”, en La Constitución de 1979 y sus problemas de aplicación. Editorial Cultural Cuzco. Págs 99 y ss. • Edwards Enrique, Carlos (1996) Garantías Constitucionales en materia penal. ASTREA, Buenos Aires. 1964 98 Exegesis 2013.indd 98 16/07/2013 02:44:00 p.m. La crisis de la Universidad estatal peruana. Un diagnóstico panorámico de sus males y de sus posibles soluciones Manuel Abraham Paz y Miño* RESUMEN Los graves problemas sociales que aún padece el Perú (desigualdad económica, corrupción, delincuencia, etc.) se reflejan en todas las instituciones así como en la sociedad en general y, claro está, en la crisis de sus universidades públicas. Esta crisis tiene las siguientes características: sueldos y salarios inferiores a los establecidos legalmente; preparación académica pobre o mediocre; limitadas investigaciones con escasos fondos, así como también bibliotecas y hemerotecas modestos y laboratorios trasnochados; frustración y deserción estudiantil; y verticalismo autoritario e ineficacia administrativa. En este ensayo discutimos posibles soluciones ante la crisis universitaria en relación a: cómo obtener más recursos económicos; la privatización de la universidad pública; la oferta y la demanda de profesionales; la universidad como ente burocrático; la elección de las autoridades; la creatividad, la permisividad, la participación y expresión democráticas; el comedor estudiantil y de los trabajadores; el ingreso y el sistema de selección universitarios; la obtención de bibliotecas actualizadas y laboratorios modernos; los estudios de posgrado; las investigaciones y las publicaciones; el intercambio académico; las distinciones y premios universitarios, etc. 1. DIAGNÓSTICO • Elevado nivel de subempleo (muchos trabajan menos de 40 horas semanales, sin seguro social ni beneficios laborales, además hay gran número de empleados temporales contratados por empresas intermediarias y muchos profesionales que trabajan en campos muy diferentes a los que fueron preparados1). • Salarios bajos e insuficientes2 para cubrir la canasta básica familiar (a su vez la brecha es inmensa entre el sueldo mínimo de cualquier trabajador y el de un alto ejecutivo). • Fuga de capitales, que podrían crear más puestos de trabajo y salarios dignos y acordes a las necesidades reales. • Falta de capacidad para la administración de los recursos existentes y de idoneidad para la generación de recursos que no se tiene —por amiguismo o partidarismo—. 1.1. La universidad y la realidad nacional Los problemas de las universidades nacionales, de la educación pública y, en general, de los servicios brindados por el Estado, están, como es bien sabido, muy vinculados con el grado de desarrollo del país y problemas como: • Gran nivel de pobreza y extrema pobreza • Elevada desnutrición (en diversos asentamientos humanos de Lima y en muchas provincias de la Sierra peruana se desayuna té y se come una vez al día). • Alto grado de desempleo de una inmensa cantidad de jóvenes y adultos (a pesar del relativo crecimiento económico faltan mayores inversiones para abrir nuevas empresas y centros de trabajo). * Licenciado en Filosofía (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, 1992) y Magíster en Ética Aplicada (Universidad de Linköping, Suecia, 2009). Ha enseñado en diversas universidades públicas y privadas del país, y dirige Ediciones de Filosofía Aplicada donde ha traducido, compilado o editado treinta y cinco obras. Es autor de seis libros, el último de los cuales lleva por título Creyentes, no creyentes y el curso de religión en el Perú. 1 P.e. los profesionales provenientes de la medicina, el derecho o la ingeniería que trabajan como taxistas en sus ratos libres. 2 El sueldo mínimo vital de un obrero es de 550 soles. 1964 99 Exegesis 2013.indd 99 16/07/2013 02:44:00 p.m. • Trabas burocráticas que impiden o retardan la creación de nuevas empresas. • Aumento de la corrupción moral, social y política. • Alto nivel de criminalidad y delincuencia adulta3 y juvenil. • Alto grado de deserción estudiantil a todo nivel (primario, secundario, superior). • Aumento del número de niños abandonados material y moralmente4. • Alto índice de mortalidad infantil entre los sectores más pobres del país. Así, la crisis de la universidad estatal peruana no es sino un reflejo de los problemas que en general vive el país. Por lo tanto, hay que buscar su solución a nivel macro, integral y general. Esto es, hay que resolver la crisis universitaria dentro del marco de la crisis educativa nacional y del país como un todo. Para ello es menester efectuar, en primer término, medidas político-económicas que coadyuven a la mejora de los niveles de vida de la mayoría de la población, que es la que padece más necesidades y limitaciones. Si no se hacen estos cambios necesarios todo quedará en palabras y discursos vanos e inútiles. 1.2. Delimitación del problema universitario estatal5 Antes de elaborar nuestro diagnóstico de las universidades nacionales en el Perú debemos tener en claro, primero, ciertos conceptos básicos en relación a lo que deben ser ellas: • 1964 La Universidad es una institución que imparte educación superior científico-tecnológica y/o humanística. Por tanto, debe brindar y crear conocimiento especializado y fundamentado sobre la realidad y aplicarlo a ésta. 3 Como cualquier otra ciudad famosa en el mundo por su nivel de peligrosidad Lima, por ejemplo, alberga bandas de narcotraficantes que incluso utilizan niños para su ilícito comercio, y es testigo de homicidios por encargo por parte de mafias extranjeras, sufre robos y secuestros de sus ciudadanos, etc. 4 Claro que aquí no se llegó al asesinato de los niños de la calle como en Brasil o Colombia. 5 La situación actual de la universidad pública es de gran preocupación. El Perú, a pesar del crecimiento económico, es un país donde la educación pública, en todos sus niveles, es pobrísima, una nación donde aún hay sectores de la población que comen muy poco, por debajo de los patrones alimenticios mínimos adecuados -y hay otros que literalmente está muriendo de hambre mien­tras Ud. lee estas líneas-, solo una minoría tiene 3 o hasta 4 comidas al día. La violencia subversiva -llamada terrorista o guerrillera por sus detractores y apologistas respectivamente- también puso su cuota necrófila así como su derrota es un pretexto desde no hace mucho para acallar toda protesta popular legítima. Es razonable pensar que para que cambie el actual sistema económico imperante e injusto a nivel mundial tiene que darse un gran cambio primero en los países desarrollados. Es decir tiene que entrar en crisis la civilización occidental capitalista. El mundo se está haciendo cada vez más consciente de los resultados desastrosos del capitalismo sobre la ecología, es decir sobre la vida misma que comenzó con la revolución industrial del siglo XVIII. • La universidad está integrada por estudiantes y trabajadores docentes —profesores— y no docentes -personal obrero y administrativo. Corresponde a estos tres estamentos su dirección y participación democrática. • La Universidad debe formar no solo profesionales y técnicos capaces sino también ciudadanos con valores solidarios que los vinculen a sus comunidades y así las hagan prosperar. (El conocimiento por el conocimiento no servirá de nada a la sociedad si no hay metas que trasciendan el mero individualismo y el arribismo). • La universidad pública es el nivel o etapa superior de la educación que debe brindar el Estado para el desarrollo de las potencialidades de cierto grupo de ciudadanos que, por sus habilidades intelectuales y vocacionales, ha podido acceder a ella. (El Estado, por supuesto, debe promover una buena educación para todos -especialmente los niños- y, en tanto salvaguarda de la población, debe velar también por su economía y su salud no sólo a nivel público sino también privado). A partir de estos conceptos podemos caracterizar la crisis de la universidad estatal peruana, que se manifiesta en una sintomalogía variada de deficiencias, a saber6: • Mal manejo de los recursos que se tienen o falta de ingenio para crear los que no hay; • Mala o mediocre preparación de sus profesores y alumnos a nivel de pregrado y posgrado (excepto minorías heroicas); • Carencia de bibliotecas y laboratorios actualizados e idóneos; • Número muy limitado de investigaciones7 y publicaciones8; • Fuga de talentos al exterior: • Deserción y baja inscripción estudiantil; 6 La crisis de la universidad estatal peruana no es sino uno de los tantos males que afectan a nuestra nación. Su solución requiere cambios estructurales políticos -y que perduren- a nivel nacional. 7 Los incentivos económicos oficiales para la investigación universitaria son tan bajos que muchas veces son utilizados para la sobrevivencia, en la mayoría de casos debido -entre otras razones- al bajo sueldo y al alto costo de vida. Así, muchas investigaciones final­ mente no se hacen seriamente. 8 Por otro lado, las autoridades -sean jefes de departamentos, directores de escuelas, decanos y los mismos rectores- pueden favorecer a sus conocidos, allegados y amigos –que pueden convertirse en aliados serviles en condiciones críticas en las dictaduras- como a los docentes más viejos o famosos, publicándoles sus artículos o uno que otro libro si es que han sido capaces de elaborar alguno. Los investigadores jóvenes no pocas veces han tenido que esperar el inevitable transcurso de los años hasta convertirse ellos mismos en autoridades. Pero, claro, se puede investigar y publicar a pesar de las trabas y hasta donde las circunstancias lo permitan. 100 Exegesis 2013.indd 100 16/07/2013 02:44:00 p.m. • Presentación y cuidado mínimos de las instalaciones higiénicas, deportivas9, aulas y la infraestructura en general; • Sumisión servil a las autoridades por temor a perder el empleo —por parte del personal docente o administrativo— o la vacante —por parte del alumno— por reclamar algún derecho legítimo10. Es así que podemos observar a la universidad estatal peruana sumida en un gran estancamiento11, detenida en el tiempo —salvo algunas honrosas excepciones—. Todo ello debido a causa añejas, a saber: • Aún bajo porcentaje del presupuesto nacional al sector educativo (para el 2010 fue del 13%) y, por ende, al universitario, y así los sueldos y salarios de los trabajadores universitarios son inferiores a los niveles del costo de vida. • Mecanismos legales y burocráticos ineficientes. • Falta de perspectiva de las autoridades universitarias para establecer nexos dinámicos con la sociedad real (las localidades que las albergan o las vecinas, las empresas, las autoridades políticas, etc.). • Indiferencia, anomia y falta de una verdadera participación de muchos de los primeros interesados en mejorar la universidad: alumnos, profesores, trabajadores. 1.3. Sueldos y salarios inferiores a los establecidos legalmente Los catedráticos estatales deben ganar —según la Ley de Universitaria de 1983— como los jueces y magistrados del poder judicial12. Esto no se cumplió durante años. Se aducía falta de fondos en la caja fiscal —una parte importantísima de ella se destina aún al pago de la deuda externa—13. Sin embargo, actualmente un miembro del Con­greso de la República gana más de cinco mil dólares mensuales. (Claro, podría aducirse el número de congresistas es inferior al de los docentes existentes a nivel nacional). Además los salarios del personal no docente —como el de la mayoría de trabajadores estatales— no cubren sus necesidades básicas reales. La provisión de sueldos dignos y mejores a los trabajadores universitarios debe verse como una inversión que a mediano y largo plazo redundará en beneficio del desarrollo del país. No verlo así es estar ciego o indiferente al futuro. 1.3. Preparación académica pobre o mediocre Gran parte de quienes conforman el personal universitario muchas veces han logrado obtener un puesto no por su capacidad e idoneidad, en un concurso público limpio e imparcial, sino simplemente por pertenecer a determinado grupo político o ser amigo o recomendado de alguna autoridad o, peor aún —en forma excepcional— por servilismo. De esa forma, no serán los docentes y trabajadores más capaces los que estén en la universidad sino los que tienen amigos, conocidos y contactos, por un lado, o los más “ayayeros” y rastreros, por el otro. Así la situación se repetirá sucesivamente frustrando a aquellos con mejor capacidad y mayores estudios. 1.4. Investigación con bibliotecas y hemerotecas pobres y laboratorios trasnochados La falta de fondos estatales adecuados para la universidad —y el sector educación en general— se refleja 9 El monumental y remodelado estadio sanmarquino es utili­zado normalmente por los mismos alumnos o miembros de San Marcos. Y se alquila a terceros para diversos encuentros religiosos o artísticos. 10 Medidas de fuerza laborales que finalmente perjudicaban sobre todo a los estudiantes al retra­sarlos. Actualmente tales medidas de fuerza han amainado en gran manera en el sector público, aunque de vez en cuando se realizan paros nacionales, aunque ya no las largas huelgas de semanas y aun meses. Hasta antes de la casi total derrota de la subversión senderista y del auge del autoritarismo del régimen fujimorista eran cosa común los constantes paros y huelgas laborales, así como la excesiva manipulación partidaria, etc. 11 Cualquier similitud de los problemas de la universidad estatal peruana con muchas de sus símiles del sector pivado no es mera coincidencia. Cuando se establecieron instituciones privadas de enseñanza superior “sin fines de lucro” y luego como empresas lucrativas, parte de ellas engendraron problemas muy parecidos a las de las públicas y, así, no es difícil concluir que tenían otros fines. Pero, evidentemente, mayor es su responsabilidad, pues muchos de estos centros particulares al ser “exitosos”, por el número de sus alumnos-clientes, poseen recursos que si fueran utilizados sabiamente podrían mejorar la situación. A su vez, esa mejora les daría un real prestigio y atraería a más estudiantes (a diferencia de las que se autoinflan con muchos anuncios publicitarios y publicaciones hechas por académicos de otros lares e instituciones). Y, por supuesto, son bien conocidas las universidades particulares serias que realmente investigan y enseñan. 12 Era tanta la diferencia entre sueldos y salarios que un ba­surero municipal del Cercado de Lima -que no necesariamente ha acabado los estudios escolares- ganaba más que un docente estatal. Cosa similar sucede aún en otros sectores públicos como el policial. (Es aún una costumbre aceptada que los policías paren a los conductores de transporte público y que éstos para evitar las multas les den algunos soles. Sucede todo lo contrario con las mujeres policías). Un profesional que se respete no se conformará con ganar poquísimo; buscará mejorar sea con otro trabajo mejor pagado o con un segundo trabajo. Hasta el 2007 un docente auxiliar ganaba 1.125 soles, uno asociado 1.403 y uno principal 1.677, todos a dedicación exclusiva. Según la homologación de esa Ley de Universitaria un docente auxiliar debía ganar como un juez especializado (S/. 2.008), un profesor asociado (con 40 horas) como un vocal superior (S/. 3.008), y un profesor principal (con 40 horas de clase y dedicación exclusiva) como un juez supremo (S/. 6.700). Para que se cumpla esta homologación el presidente Toledo, en el 2.006, planteó un cronograma de aumentos en 3 partes que recién se terminará de completar el 2011 con Alan García. 13 ¿Qué fueron de esas ingentes cantidades de dólares en préstamos? Si fueron mal utilizadas, ¿qué fue de los responsables nacionales? Tales manejos se notan ahora en la calidad de vida de millones de compatriotas. Similarmente podríamos decir de los dineros obtenidos por la privatización (venta) de las empre­sas públicas, ¿cuánto de ellos fue dilapidado por la mafia fuji-montesinista, por ejemplo? 1964 101 Exegesis 2013.indd 101 16/07/2013 02:44:00 p.m. también en la falta de material actualizado de bibliote­cas y laboratorios, y, por ende, en la preparación de profesores y alumnos. Con libros y revistas de hace una, dos o tres décadas de publicados o con tecnología obsoleta es imposible estar a la vanguardia de la ciencia y la tecnología. De este modo, los docentes universitarios ven mermadas sus capacidades e intereses de investigación. Sus bajos sueldos no les dan capacidad adquisitiva para comprar libros recientes14 ni, mucho menos, para suscribirse a revistas especializadas15, que deberían encontrar en las bibliotecas y hemerotecas de sus centros de trabajo. Es cierto que ahora hay acceso a cierta bibliografía especializada a través de Internet16, pero no todo está ahí de manera libre y gratuita. No se puede hablar de real investigación si se carece de conocimientos actualizados y si se está marginado del circuito académico internacional (para esto no basta con saber solo inglés básico). 1.5. Frustración y deserción estudiantil Una parte de los egresados de los colegios secundarios (o, peor, de los primarios) no se ve atraída a seguir cinco años de estudios superiores, pues necesita ganar dinero para su hogar. Por su lado, muchos alumnos capaces se rinden ante la cruda realidad de los problemas económicos y entonces abandonan sus estudios para trabajar muchas veces de manera informal en las ciudades. Así, cualquier ambición de superación profesional se ve truncada. Comer y supervivir antes que estudiar y superarse es lo prioritario. 1.6. Verticalismo autoritario e ineficacia administrativa Las autoridades, a pesar de haber sido elegidas democráticamente, en actos electorales, normalmente no han sido preparadas en administración y gestión educativa o son personas que no tienen como mira la mejora de su facultad o universidad sino la de sus bolsillos17 tras años y años de frustraciones por parte de sus antecesores y de los gobiernos respectivos. De ahí sus muchas veces ineficaces administraciones y grandes pérdidas (malos manejos económicos). No basta con quejarse o resignarse con la cantilena “el gobierno no da más plata”; es indispensable crear, con lo 1964 14 A lo más se conformarán con fotocopias o libros piratas de precios accesibles a su economía. 15 La alternativa sería ir a las bibliotecas y hemerotecas de las universidades e instituciones particulares, las cuales ofrecen acceso limitado, sea por costos, sea por normas burocráticas. 16 Aunque esto es muy limitado, pues finalmente hay que pagar por muchos más artículos y revistas que por los que están en libremente en línea. 17 Esta clase de manejos se dan con frecuencia con toda clase de estratagemas y papeleos porque no hay organismos fiscalizadores independientes que controlen y supervisen a decanos y rectores. Además las pesquisas de cualquier persona interesada, gracias a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, debería hacer más difícil esa clase de situaciones de corrupción. poco que se tiene, nuevas fuentes de ingreso o reproducir las pocas que existen18. 2. POSIBLES SOLUCIONES 2.1. ¿Qué hacer ante tales problemas? No basta con criticar y denunciar; hay que plantear soluciones y alternativas. Debemos embarcarnos en soluciones posibles y realistas de emergencia. Es imprescindible un diálogo entre los interesados directos de la crisis: docentes, estud­iantes y empleados administrativos y trabajadores de servicios. He aquí el sustento de una participación democrática. Sin ésta prevalecerá la imposición de leyes y proyectos apenas o nunca discutidos o, peor aún, no habrá ninguna propuesta o alternativa. Y esa, por desgracia, es la realidad actual por la que atraviesa la universidad estatal y la sociedad peruana en general. 2.2. ¿Cómo obtener más recursos? Muchas veces se aduce que la falta de recursos, de presupuesto, para la universidad nacional es la causante de todos o la mayor parte de sus males. Ya hemos dicho que hasta hace unos años ha sido muy pobre el salario de un catedrático universitario, así como el de un trabajador no docente19, el cual proviene directamente del Ministerio de Economía y Finanzas, y que se encuentra en el Presupuesto Anual de la Nación dirigido a la educación pública. Así, la solución fundamental sería que el gobierno de turno aumente los sueldos docentes, que haga cumplir la homologación universitaria20. Luego la cuestión sería: ¿cómo obtener más recursos si el Estado no los brinda aquí y ahora? Atención, no estamos hablando de claudicar21 ante quienes manejan 18 Por favor, no estamos diciendo que está bien que la administración gubernamental hace bien en dar una pequeña parte del presupuesto nacional al sector educación. Finalmente sigue un proyecto ultraneoliberal en donde al Estado le compete un mínimo de participación en la vida ciudadana. Claro está que también la crisis o la deficiencia en determinado sector de la sociedad no podrá ser superada sin un plan amplio que globalice los problemas como un todo. Esto es, siempre se caerá en las taras y trabas si no se plantean y se ejecutan cambios estructurales que busquen mejorar los niveles de vida de los ciudadanos de un país. 19 Siempre recalcaremos el problema socioeconómico, que también influye en una real reestructuración universitaria. Si quienes trabajan en las universidades -exceptuando a las más altas autori­dades y negociantes al interior de ella- ganan un salario bajo, ¿cómo exigirles o esperar de ellos una excelente labor? (El sueldo de una minoría de docentes estatales -los profesores principales- es alto, como hemos visto). Claro está que la miseria no justifica la baja calidad en la enseñanza o la corrupción -aunque la explica en gran parte-. Existen honrosas, extraordinarias y excelentes excepciones. 20 El gobierno del Presidente Alan García puso como condición una evaluación de los docentes universitarios en el 2009 (cosa que se hace internamente de tiempo en tiempo). 21 En el Perú -como en el resto de Latinoamérica- se han dado los clásicos paros y huelgas en el sector educación, que triunfan cuando se realizan en los demás sectores de la producción. Pero cuando se dan aislada y parcialmente el gobierno ni caso les hace. Tal vez una más efectiva lucha gremial sea el cambiar de táctica: los rectores -y no los simples profesores- muy bien podrían hacer huelga de hambre o encadenarse en algún lugar público para llamar la atención pública y política. La realización de una marcha a pie del interior hasta la capital también podría ser efectiva. Con su ejemplo, se sumarían más docentes, incluso los que no acostumbran participar. Muchos docentes simplemente buscan otros trabajos para aumentar sus magros sueldos estatales. 102 Exegesis 2013.indd 102 16/07/2013 02:44:00 p.m. el tesoro fiscal, y que estos ya no den más dinero a las universidades —o a cualquier otro sector nacional como el de salud o el del agro por ejemplo— o de abandonar la búsqueda de soluciones más duraderas y globales en bien del país. Recordemos que estamos hablando de soluciones alternativas de emergencia. La educación y la salud públicas generalmente han sido y son los sectores menos favorecidos de los gobiernos de turno sean de facto o de jure. Constitucionalmente22 el Estado debe velar que tales servicios importantísimos se den en concreto23. 2.3. A más cursos, más recursos económicos Una fuente importante de ingresos económicos estaría dada por los recursos propios24, que podrían ser obtenidos por varios canales como son, primordialmente, las tradicionales ofertas de estudios de pregrado y posgrado (maestrías, doctorados, diplomados). Además habría que crear carreras y especializaciones innovadoras25 que atraigan sobre todo a los jóvenes estudiantes. También están los cursos de extensión26, tanto de ciencias como de humanidades, que podrían atraer al público en general (a muchos que no tienen un bachillerato y quieren progresar). 22 La Constitución Política del Perú de 1985 ¿????? ¿? ¿? OJO OJO OJO OJO garantizaba La educación gratuita en todos los niveles y la provisión por parte del Estado de útiles y alimentos a quienes lo requirieran, además de una campaña permanente contra el analfabetismo. Algo parecido sucedía con la seguridad social, que debía cubrir los riesgos de enfermedad, invalidez, desempleo, vejez, muerte, etc. Esa carta magna contenía capítulos específicos tanto para la salud, la seguridad social y bienestar así como para la educación, la ciencia y la cultura. En cambio en la Constitución de 1993 -elaborada luego del autogolpe del Presidente Fujimori- tales temas se tocaron en forma muy general limitando la gratui­dad de las prestaciones de salud y de educación por parte del Estado. 23 En nuestro país la vida humana no está protegida real­mente: ha aumentado el índice de pobreza, de mortalidad y delin­cuencia infantil y juvenil, etc., etc. 24 Era muy mal visto, especialmente por los grupos tradicional­mente izquierdistas, que la universidad estatal tenga fuente de ingresos propios. Pero la realidad impone esa necesidad. ¿Qué hacer cuando lo que gana un empleado, obrero o docente universi­tario no alcanza ni para comer? Sencillo: buscar otro trabajo no necesariamente en el mismo rubro, así el trabajo donde se gana menos es relegado a un segundo lugar -compresiblemente el uni­versitario- e incluso subvencionado por la principal fuente de ingresos. 25 Claro está que para ello hay que tener el personal docente adecuado, sea propio o invitado. 26 La universidad debe tener como meta el apoyo, ayuda y divulgación del conocimiento a la sociedad, especialmente el de mayor utilidad a los más necesitados. Por ejemplo, gran porcen­taje de la población del Perú es iletrada y la educación escolarizada muchas veces no siguen los patrones culturales de sus etnias. Aparte del quechua -con sus múltiples variantes- y el aymara existe una gran cantidad de idiomas selváticos en el Perú. Una tarea primordial de la universidad en este aspec­to estaría dada por un enfoque educativo científico (lingüístico y antropológico, por citar algunas ciencias específicas) que conlleve a una mejora de lo que se enseña en los colegios del interior del país. Además la grave carencia real de locales adecuados o de infraestructura para escuelas podría ser suplida con la colaboración de muchas otras instituciones u organismos no gubernamentales -como asociaciones civiles, institutos, clubes sociales o templos, por ejemplo- que poseen espacios y ambientes que, si bien es cierto no serían las más adecuados, de ellos podrían ser utilizados temporalmente debido a la urgente necesidad. Pero esto solamente debería ser parte de un programa educativo gubernamental mucho más amplio que tenga por meta el desarrollo de la población en sus múltiples dimensiones. Dentro de estos cursos de extensión podría haber toda una amplia gama de cursos prácticos (de nutrición, primeros auxilios, plantas medicinales, diseño, etc.) o meramente teóricos (de filosofía, literatura, historia, humani­dades en general, etc.). Además las facultades de ciencias contables, administrativas o de economía podrían firmar convenios de trabajo con algunas empresas privadas o públicas para brindarles asistencia técnica por parte de sus docentes e incluso personal estudiantil de apoyo que se beneficiaría con la práctica ahí obteni­da27. O, si no se quiere hacer convenios engorrosamente burocráticos, simplemente tener a alguien encargado de vincular la facultad brindadora de servicios con la empresa que los requiera. Muchas de las bibliotecas de las facultades universitarias poseen actualmente salas de computación donde se podrían dictar cursos de extensión en informática. Otra forma de participación en la enseñanza univer­ sitaria está dada por la educación superior abierta y a distan­cia28. Esto es, se debe brindar mayor acceso a quienes quieran seguir superándose sin que la edad o el lugar donde se encuentran sean obstáculos. El ‘boom’ mundial del uso de Internet ayudaría mucho en esto. 2.4. La privatización de la universidad pública Otra propuesta de solución al problema de la falta de finan­ciamiento adecuado para las universidades estatales radicalmente distinta sería su privatización29 —y no solamente de ellas sino también de las escuelas y colegios escolares y de la mayor parte del sector estatal— como han planteado los gobiernos últimos de práctica y teoría neoliberal. Es cierto que la buro­cracia estatal ha caído muchas veces en la ineficacia, indiferen­cia y hasta la corrupción. En parte esto ha sido alentado por el autoritarismo rígido que ha caracterizado a los sucesivos gobi­ernos peruanos que limitaban —o reprimían— cualquier tipo de participación popular o ciudadana. Recordemos que siempre existen grandes intereses sociales y económicos de dominación. Pero la privatización llevaría al grave peligro de alejar aún más a las grandes mayorías de participar —democráticamente— de los servicios mínimos de educación (o de salud) estatales gratuitos y permitiría 27 Esto ya se da en la práctica aunque en forma restringida y elitista. La mayor parte de entidades privadas prefiere gente proveniente de universidades particulares y de cierto estatus social y tipo racial inclusive. 28 La Universidad Abierta de Inglaterra fue el modelo base. A partir de esa base Costa Rica, Venezuela, Colombia, México y el Perú desarrollaron sus propias modalidades (Véase CRESALC). En el Perú es muy notoria la centralización en los cursos de formación de profesores de colegio: los únicos centros estatales superiores que ofrecen cursos en el verano son la Universidad Nacional de Educación y la de San Marcos, en la capital del país. Por eso vienen a Lima estudiantes de todo el país con miras a la obtención de su título profesional (inclusive de países vecinos y hermanos). 29 En la actualidad, en la práctica, las universidades públicas ya no son totalmente gratuitas (eso también depende de cada facultad). Pero, claro, sus cobros por matrícula o cursos repetidos está muy lejos de los de las universidades privadas. 1964 103 Exegesis 2013.indd 103 16/07/2013 02:44:00 p.m. solamente disfrutar de semejantes pres­taciones —pero de orden privado y costoso— a quienes tienen determinada capacidad económica. 2.5. Oferta y demanda de profesionales Es imperativo organi­ zar concienzudamente los centros de formación de profesionales. El número de vacantes deberá estar en relación a la proyección de la cantidad de profesionales necesarios, así como a las perspectivas de trabajo y plazas donde colocar el material humano formado en sus aulas —para evitar su dispersión y su subempleo—. Tal labor corresponde, por un lado, a las instituciones gubernamentales de más alto rango —como ministerios, secretarías nacionales de educación o los consejos, academias o colegios nacionales— que pueden y deben tener estrechos vínculos con las universidades, centros super­iores e instituciones vinculadas al quehacer educativo‑científico y a la investigación, a fin de conocer más precisamente sus necesidades más inmediatas y prioritarias. El Estado, si bien no debe jugar un papel paternalista sino más bien de intermediario entre los diversos componentes de su sociedad y de administrador y canalizador de los fondos públicos, debe tener como prioridad -sobre todo en un país en vías de desarrollo como el nuestro- el fomento de la ciencia y la técnica. A su vez el Estado, a través de sus instancias correspondientes —ya aludidas anteriormente— debe tener noticias exactas de las carencias, sea de científicos, fondos, equipo e instrumental, etc., en las áreas de la agricultura, biología marina, agroindus­tria, ganadería, industria alimentaria, forestación, medicina preventiva, energía nuclear, etc., etc. que le son indispensables impulsar, incentivar e incrementar para el desarrollo nacional. Pero no sólo el Estado debe jugar un papel participante; también al sector privado le corresponde un rol importante en la inversión en ciencia y tecnología, para así crear industria (inversión que traerá luego sus beneficios pecuaniarios). 2.6. La universidad como ente burocrático La mayor parte de universidades estatales adolece del mal de cualquier burocracia ineficiente (como ya hemos dicho): desidia, falta de idoneidad y, muchas veces, indiferencia -cuando no corrupción- ante el sector al que supuestamente deberían servir eficazmente. Este problema viene de hace muchísimos años: gran parte del personal que engrosó las filas de trabajadores, emplea­dos y hasta profesores30 lo hizo sin concurso público31. De esa forma los más capaces y valiosos no fueron captados ni mucho menos contratados. ¿Qué hacer con esa gente? Una respuesta fácil y poco humanitaria —pero extremadamente pragmática— sería despe­dirlos inmisericordemente. Otra más calmada y realista sería sólo jubilar a los mayores, y, a los que no lo son, reasignarlos en otras posiciones 1964 30 Gracias a favores políticos o simplemente grupales. 31 Esto es, mediante el amiguismo e incluso el nepotismo. laborales32 o capacitarlos para la mejora de su rendimiento e idoneidad. Hay una tarea ineludible: cambiar la estructura burocrática del sector educativo (mejor, de toda la administración pública). Claro está que en ciertos sectores hay mayor eficiencia que en otros. No es posible que, por ejemplo, gran parte del presupuesto público se gaste en empleados que no hacen nada más que estar sentados en un escritorio y con una computadora, que se la pasan conversando, chismeando entre ellos o leyendo las noticias del día. Es triste ver que ciertos técnicos no tengan nada qué hacer, excepto que estar desperdiciando el tiempo jugando o chateando en un ordenador. Es tonto, por otro lado, que ingentes cantidades de papel —y tiempo— se desper­dicien en trámites inútiles y superfluos en vez de imprimir libros, manuales o cuadernos, los cuales si son indispensables. 2.7. La elección de las autoridades Las autoridades y quienes tienen cargos de responsabi­lidad deberían ser los más capaces. Apa­ rentemente un diploma de doctor, máster o licenciado o el hecho de haber enseñado en las aulas por más de cinco, diez o veinte años nos dice de la capacidad académica de un determinado profesional. Pero ¿qué pasa con las autoridades que no han sido preparadas para administrar y menos aún para gobernar o tomar decisiones adecua­das en beneficio de los estudiantes, profesores o trabajadores? Ser experto en un área no necesariamente implica capacidad para dirigir. Los docentes que llegan a ser autoridades universitarias no gobiernan solos. Los estudiantes, así como los trabaja­ dores no docentes y los profesores33, tienen participación en las decisiones a través de sus representantes de los consejos de las facultades y de la universidad (los tercios de la Asamblea Universitaria). La Asamblea Universitaria, según lo estipula la actual Ley Universitaria, elige a las autoridades. Esto ha alentado, por lo general, el clientelaje, la compra de votos, el compadrazgo, las ‘argollas’, el favoritismo y, por lo tanto, la corrupción y la ineficiencia. Por lo tanto, para acabar con estas taras hay que elegir directamente, por voto universal de los alum­nos y los profesores y trabajadores no docentes, al rector y a los decanos. 32 Hay sectores que carecen de personal y otros que lo tienen en exceso. Por ejemplo, hasta antes del uso de computadoras o de la capacitación de personal para su uso, en algunas universidades la obtención de los certificados -y de los consiguientes grados académicos para laborar- demoraba muchos meses por falta de más redactores. 33 Al menos hasta antes del nombramiento de “comi­siones reorganizadoras” por parte del gobierno fujimorista en algunos centros superiores como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional Federico Villarreal y la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle —últimamente con gran notoriedad internacional por la matanza por parte de un escuadrón de la muerte de un grupo de alumnos y un profesor sospechosos de pertenecer al movimiento subversivo de extrema izquierda Sendero Luminoso—. 104 Exegesis 2013.indd 104 16/07/2013 02:44:00 p.m. Por otra parte, tradicionalmente se eligen como autoridades a los docentes de mayor nivel académico y tiempo de servicios. Si bien es cierto que la experiencia enseña, también lo es el que muchas veces los elegidos para el cargo no son los más idóneos. Además las posibi­lidades de participación se restringen a una sucesión por antigüedad ¿Cómo modificar esta situación? Una alternativa de solución podría ser la participación multi­tudinaria de la masa estudiantil, docente y obrera en elecciones y referenda oficialmente programados. Podrían darse durante el primer año del mandato del decano de una facultad o del rector (elegido/s democráticamente en actos electorales). Si su labor comenzó bien se le ratifica; si fue lo contrario, se le tacha, se le advierte o se le cambia por su contrincante perdedor34. Otra alternativa podría ser que los candidatos a rectores o decanos no necesariamente sean los más antiguos. Para ser candidato bastaría con tener un doctorado o incluso una maestría, o por el número de publicaciones de artículos o libros. De esta forma se alentaría una mayor participación, basada en los méritos académicos y se evitaría el monopolio de algunos partidos políticos. 2.8. Creatividad, permisividad, participación y expresión democráticas Una participación real y comprometida con los intereses académicos e institucionales por parte de los tres estamentos (estudiantes, docentes y trabaja­dores no docentes) coadyuvaría a un mejor funcionamiento de ella. Para este propósito, en primer lugar, hay que alentar el libre pensamiento, la libre expresión. Ella debe ser libre, en el sentido de divulgar y discutir toda clase de ideas no sólo académicas sino también políticas o religiosas sin importar el matiz, la tendencia o el color. Pero todo tiene un límite y debe tener un orden para evitar el caos y la destrucción que perjudicaría sobre todo a los estudiantes. Un extremo de esto fueron las pintas dentro y fuera de los salones, aquí y acullá, inclusive ocultando las ajenas. El extremo en la normatividad de la expresión del pensamiento está en su anulación, en su represión35. Pero la Universidad per se es sinónimo de vitalidad, pues alberga en su seno lo mejor —aunque no siempre— de la sociedad: su juventud. Y ésta está en pleno camino hacia la maduración y para ello debe expresarse, dar sus propias ideas, su opinión sobre los acontecimientos locales y nacionales. Y para ello están los periódicos murales, los impresos y también los discursos. En lo referente a los periódicos murales, todos los salones podrí­an tener separados unos espacios a los lados de las pizarras, o mejor aún deberían tenerlos en sus entradas respectivas. En cada salón hay más de una opinión y, por lo tanto, deberán alternarse los respectivos espacios. El primer turno podría obtenerse al azar. Para los avisos de mayor envergadura —que serán de interés de toda la comunidad universitaria— se podrían construir grandes murales en sitios estratégicos, como las entradas principales al campus. Los volantes son una de las formas más sencillas de producir y repartir en las entradas principales o de los salones. Es algo que siempre se ha hecho sin mayor problema (salvo el de tirarlos al piso y no al tacho de basura). La propaganda por parlantes podría ser hecha dos veces al día, al mediodía y al atardecer durante unos tres o cinco minutos para así no interrumpir clase alguna. Podría realizarse a la hora del almuerzo, o entre cada turno, ya sea diurno, vespertino o nocturno. La universidad es el templo de la religión que es el saber. Sus sacerdotes son los profesores y sus prosélitos los alumnos. Debe brindar a éstos últimos, sobre todo, las herramientas que los hagan eficaces en su futura vida profesional y, como ciudadanos, la capacidad de autocrítica y solución a los problemas de la sociedad. Es por ello que se debe crear conciencia de participa­ción y de discusión de las ideas en encuentros públicos y abier­tos, que podrían ser llevados a cabo en los auditorios disponibles de cada facultad36 en determinados días y horarios. 2.9. El comedor estudiantil y de los trabajadores 34 Algo parecido podría hacerse a nivel de la Presidencia de la República, los gobiernos regionales, las alcaldías provinciales y distritales, el Congreso Nacional. Justamente se podría proponer esto a nivel constitu­cional. 35 Claro está que con balas y tanquetas la propaganda política universitaria se restringe a casi su inexistencia, salvo esporádicas pizarras y avisos. Recordemos que tres importantes universidades estatales peruanas capitalinas -la Mayor de San Marcos, Nacional de Ingeniería y la Nacional de Educación- fueron tomadas por el ejército en busca de socavar los grupos subversivos dentro de ellas. Si uno transitaba, por ejemplo, por la Ciudad Universitaria de San Marcos se llevaba la impresión de estar en una especie de cuartel militar, con soldados vigías -con largavistas y radios- en los techos de los pabellones de algunas facultades, con su central en el segundo piso del comedor universitario. La ley universitaria hacía de la universidad peruana territorio inviolable a menos que el propio rector -o un juez- pidiera el ingreso de las fuerzas policiales o armadas. Esto permitió que la subversión -o el terrorismo político como también se le llama- floreciera y fuera protegido, sin mayor peli­gro, en los recintos de algunas universidades en la década de los años 80’s. Así, para los prejuiciosos (conservadores o no) provenir de una universidad nacional era sinónimo de ultraizquierdismo. En la actualidad la universidad nacional se ha transformado y el antiguo problema extremista ha sido cambiado por el actual de la búsqueda de la excelencia académica, que no será alcanzada si persisten las grandes limitaciones económicas y de manejo institucional. La alimentación del estudiante es fundamental para su buen de­sempeño y desarrollo. Una universidad estatal tiene entre sus alumnos a aquellos provenientes de bajos estratos económicos y sociales. Es un lujo man­tener a un hijo inactivo económicamente y una satisfacción a uno activo intelectual­mente. Y, como ya hemos dicho, la misma Constitución Política del Perú alienta la educación estatal gratuita —así como la privada y otras— en todos sus niveles. Es también deber del Estado cuidar de la salud mental y corporal de sus estudiantes (ésta incluye no sólo su alimentación, sino también por su vestido y vivienda). Lo mejor sería que los comedores de las universidades estatales brinden gratuitamente desayunos, almuerzos y cenas a los alumnos. Pero, en tanto que el 36 Esto también podríamos proyectarlo a la sociedad en su con­junto: la demarcación de horarios y lugares -como parques o plazas públicasdonde las personas puedan expresar sus opiniones y así como sus expresiones artísticas públicamente sin temor a ser reprimidos como se acostumbra a hacer en lugares de mayor tradición democrática. 1964 105 Exegesis 2013.indd 105 16/07/2013 02:44:00 p.m. presupuesto es limitado, se deberá tener listas de sus comensales, y, de acuerdo a una comprobación exhaustiva -seria y profesional- por parte de traba­jadoras sociales, deberán establecerse escalas de pago según la capacidad económica. Así el comedor universitario brindaría sus servicios a precios mínimos y simbólicos durante las horas debidas y fuera de éstas a otros precios. Y debido al alto índice de clientes (alumnos, docentes trabajadores) no habría ninguna clase de pérdidas económicas. En cuanto a los comedores de los trabajadores docentes y no docentes, ya que son menos en número, es posible subvencionar parte de su costo. Y es lo que actualmente se está haciendo. 2.10. El ingreso y el sistema de selección universitarios La realidad es que por más democrático —o totalitario— que sea un país, la selección —y por ende la discriminación37— se da. No todos pueden ser médicos ni abogados ni ingenieros. Y son más necesari­ os cuantitativamente los paramédicos, las enfermeras, los obreros y los secretarios. Sin embargo, hay la tendencia a pensar —ya desde la antigua Grecia— que el trabajo ‘intelectual’ es superior al manual u obrero. De ahí que la misma educación profesional especializada sea discriminatoria (“unos se forman para hacer el trabajo y otros para dirigirlo” o en palabras aristotélicas o platónicas “unos nacen para mandar y otros para obedecer”). La selección es menos dramática cuanto más democrática y partici­pativa es la sociedad. No obstante, también es verdad que los hijos de los profesionales liberales o de gente con mayores ingresos también tendrán mayores oportunidades de serlo que los hijos de obreros. En el Perú, hasta hace algunos años el costo de la inscripción para postular a una vacante universitaria a través de un examen de aptitud académica y conocimientos estaba al alcance de una gran mayoría y a la vez era único (ahora hay otra tarifa para los que acabaron su secundaria en colegios privados). Además quienquiera que haya aprobado todos los cursos de la educación secundaria — no importa si fue con la calificación mínima de once sobre veinte puntos— puede aspirar a ser médico o abogado38; es decir que no importa su coeficiente intelectual ni su trayectoria escolar39 (por el contrario, en países como Japón o Alemania, para seguir estudios de medicina el alumno tuvo que haber sido excelente estudiante en el colegio). Además hay vacantes y exámenes menos exigentes para los alumnos de los primeros puestos en sus colegios así 1964 37 Iván Illich estaba contra una sociedad con escolaridad obliga­toria y la discriminación basada en las diplomas. Véanse sus obras Libérer l’avenir. París: Seuil, 1976, pp. 176, y La sociedad desescolarizada. Barcelona: Barral, 1974, pp. 92 (citadas en Sánchez, pp. 42n). 38 Como es entendible, la mayoría de los jóvenes que quieren estudiar una carrera liberal lo hacen movidos por el interes económico más que el vocacional. Y, como en cualquier arte u oficio tenemos excelentes, mediocres y malos profesionales. 39 Es más, casi todos los que acaban la secundaria necesitan prepararse en academias preuniversitarias para los exámenes de ingreso. A veces la competencia es de uno contra cinco. Pero eso tiende a bajar por los bajos ingresos y la necesidad ya no de estudiar sino de trabajar. como el ingreso directo a las universidades a través de sus propios centros de preparación preuniversitarios. Lo ideal sería becar a los alumnos necesitados y que hayan sido excelentes alumnos en sus colegios exceptuándolos de pago alguno al menos en su primer año en la universidad40. Lo ideal sería que ya desde la primaria los niños estén en contacto con la realidad laboral de sus comunidades, por una parte, y que los tres últimos años de su instrucción escolar los estudiantes reciban una adecuada y eficiente orientación vocacional. Incluso que tengan cursos específicos con tal propósito y así se los pueda llevar a los centros laborales de sus futuras y posibles ocupaciones o profesiones, las cuales seguirán de acuerdo a sus capacidades e inclinaciones. Por otro lado, también existe una predilección (o segregación) en beneficio de los profesionales (o estudiantes de los últimos años) provenientes de las universidades particulares41 contra los de las nacionales42. 2.11. Las bibliotecas y los laboratorios Una biblioteca universitaria deberá contar con ejemplares de libros actuales y clásicos de ciencias y humani­dades, sean ediciones locales o foráneas43, en relación estrecha con los cursos que son parte de las carreras que se enseñan, y en un número proporcional al número de alumnos. Toda biblioteca respetable debe tener su centro de cómputo con servicios de Internet. Si no fuera el caso ¿cómo mejorar la enseñanza y elevar el conocimiento? Todo ello tiene un costo que vale la pena asumir para bienestar y satisfacción de los estudiantes y del país. Esto no es simple retórica: una buena inversión en la educación universitaria de los jóvenes producirá excelentes profesionales e incluso ciudadanos. Nunca la estimulación de la lectura será vana. El ‘vicio’ de leer es mil veces preferible a otras adicciones que sí destruyen en verdad (como el consumo de la pasta básica de cocaína, el del cigarrillo que produce cáncer pulmonar o el de ver televisión durante varias horas del día). Los consumidores de libros no pagan el impuesto general a las ventas (que es del 19%), pero las editoriales sí lo pagan en la elaboración de sus productos. Paralelamente debe existir una amplia libertad de expresión de las ideas para poder expresarlas en el papel sin tapujos, hay que 40 El gobierno del Presidente Alan García propuso becas para los mejores alumnos del colegio que quieran seguir estudios en la rama de educación, para así mejorar la enseñanza escolar. Claro, todos sabemos que hacen falta más medidas que solo eso. 41 Es normal encontrar en los avisos clasificados notas como: “Se necesitan administradores, contadores, etc. de universidades de prestigio”; es decir priva­das como la Católica, del Pacífico o de Lima. 42 Peor aún es la discriminación racial, cuando se anuncia en los avisos “Se necesitan señoritas y jóvenes de buena presencia” en donde implícitamente se advierte a los de rasgos mestizos o andinos que se abstengan de presentarse. 43 En la actualidad se puede tener acceso a cursos y libros virtuales a través de la Internet, aunque, claro está, eso requiere cierta infraestruc­tura y costo -cada vez menores -. 106 Exegesis 2013.indd 106 16/07/2013 02:44:01 p.m. alentar la producción editorial de más libros y revistas44. Eso solamente se logrará en un clima nacional de amplitud democrática y con gobiernos que aspiren al desarrollo del país —y no al de sus bolsillos—, y que apliquen leyes que coadyuven a ello. De otra parte, es ideal que los laboratorios universitarios deban estar convenientemente equipados con lo último de la tecnología. Eso no es posible en universidades como las nuestras, pero ello no implica que los laboratorios no se expandan espacialmente o que se conformen con equipos obsoletos. Siempre habrá una forma de salir adelante, pero claro está con la gente que así piense y actúe45. 2.12. Los estudios de posgrado En el Perú existe un sistema híbrido: por un lado existe la licenciatura —como en algunos países europeos como los francopar­ lantes y los nórdicos o algunos hispanohablantes como España y México— y por el otro la maestría46 de predominancia angloamerica­na: EE.UU. y el Reino Unido. Para acceder al doctorado no es indispensable el título de licenciado sino los estudios de maestría, situación similar a los países donde no existe la licenciatura que en nuestro país es requisito para trabajar. En cambio, en países donde existen ambas, licenciatura y maestría, se puede ingresar al doctorado con una de las dos. ¿Por qué complicar la superación académica de los profesionales peruanos, por qué obligarlos a doctorarse siendo muy mayores, haciéndolos quedar en la saga de Latinoa­mérica? En contra de esto último podría aducirse que justamente para fortalecer o mejorar el profesionalismo es que los estudios deben prolongarse. Pero eso es relativo, pues tal argumento implicaría aceptar nuestras deficiencias educativas en el pregra­do —donde debería haberse cimentado los sólidos cimientos del futuro bachiller— y/o en la obtención del título. De hecho, la deficiencia en la formación de los posgraduados se vislumbra claramente también en su acceso a material bibliográfico actu­alizado, laboratorios equipados, computadoras, etc. Planteamos dos tipos de maestrías: la primera, de cursos escolarizados y de especialización —para los profesionales provenientes de otras disciplinas— y la segunda de investigación no escolarizada —para los que quieren profundizar en su carrera47—. 44 Hay que reconocer que durante del gobierno de Fujimori aparecieron revistas universitarias que publicaron los trabajos de diversos docentes y llenaron un gran vacío así como satisficieron una gran necesidad. 45 Por ejemplo, solicitando donaciones tanto a instituciones educativas y ONG’s internacionales, empresas públicas como privadas, o realizando convenios de prestación de servicios públicos o a particulares. 46 En ciertos diccionarios inglés-castellano ambos términos -licenciatura y maestría -son equivalentes; pero, claro, en la realidad en los países desarrollados no son aceptados como iguales. 47 Algo similar existe en el Reino Unido. Esta última atraerá a muchos profesionales con cualidades para la investigación, estimulándolos tanto en su trabajo intelectual como profesional. Los profesionales que sobresalgan deberán ser becados a las mejores instituciones internacionales para su perfeccionamiento y posterior aporte a la patria. Aparte de los concursos abiertos y públicos las instituciones deberán seleccionar, a través de concursos internos, sus mejores cuadros para hacer uso de los convenios interuniversitarios existentes o mejor aún firmando nuevos convenios. Probablemente muchos de los beneficiarios optarán por no regresar al país ante los malos pagos y maltratos recibidos aquí. Para eso habría que escoger minuciosamente y redactar contratos de retorno. Es necesario fortalecer y potenciar las capacidades, habilidades y destrezas del personal docente. Dándole herramientas para su mejora se propiciará avances en su trabajo, es decir, un mayor nivel en la enseñanza y así finalmente habrá futuros profesionales más capacitados. 2.13. De las investigaciones y publicaciones Teniendo profesores más preparados y mejor pagados podemos exigirles investigación seria y productiva con un mínimo o nulo número de horas de dictado de clases. Idealmente toda facultad debe tener una cierta cantidad de investigaciones al año, las cuales deben culminar en su publicación en las revistas y libros de la editorial universitaria. Además las investigaciones sustentadas como tesis deben ser publicadas; si no todas, al menos las de mayor calificación. 2.14. Intercambio académico Las universidades locales deben estar en contacto con los centros académicos de avanzada, para estar al día en lo que al conocimien­to se refiere, así como para el intercambio docente y estudiantil48. Esto es una necesidad apremiante sobre todo para los países llamados en vías de desarrollo. Ahora ello es posible por medio del correo electrónico, que, como es sabido, es mucho más seguro, rápido y barato que el envío postal49. 2.15. Sobre las distinciones y premios universitarios Las artes, las humanidades y las ciencias puras (estudios básicos o generales50) deben ser tomadas muy en cuenta en la educación universitaria del país. Todo estudiante, especialmente de la universidad, debe tener una formación integral y así aprender y practicar algunas de las artes (pintura, danza, música, teatro, escultura, literatura), conocer de humanidades (filosofía, lingüística), ciencias formales (lógica, matemáticas) 48 El intercambio docente y estudiantil entre el Perú y España ya es una realidad con las becas Intercampus. 49 Aunque claro si es deficientemente administrado corre el riesgo de estar al alcance de unos cuantos. 50 En la actualidad en todo el mundo hay la tendencia por el pragmatismo académico y así el dejar estos estudios a un lado por los cursos de carrera. 1964 107 Exegesis 2013.indd 107 16/07/2013 02:44:01 p.m. ciencias sociales (antropología, historia, sociología, economía), y ciencias naturales (química, física, biología). Los estudios básicos o generales deberán ser obligatorios en el primer año o los dos primeros. Su desarrollo podrá ser muy estimulado con sendos premios en los diversos concursos anuales que se puedan organizar y en los cuales pueda observarse la creatividad e ingenio de los jóvenes y maduros talentos, sean docentes, alumnos o trabajadores. Nuestro país es rico en diversas expresiones artísticas, tradicionales y modernas, y muchos jóvenes las dominan y se expresan gustosos. Así, se podrían organizar recitales de poesía, música folkórica o contemporánea, exposiciones de pintura, escultura y artesanía, funciones teatrales y de cuentacuentos, etc. Conclusiones Se pueden plantear ciertas soluciones a corto, mediano y largo plazo a los diversos problemas universitarios, pero lo cierto es que hay que delinear y ejecutar cambios políticos, legales y económicos para llegar a un verdadero cambio en la educación, es decir para lograr una mejor sociedad menos injusta, menos pobre, ignorante y miserable. Sin mecanismos que respalden los intentos de mejora universitaria estos quedarán truncos, todo quedará en meros deseos y el Perú seguirá siendo un país rico en recursos naturales pero cada vez más dependiente científica, tecnológica e industrialmente. Para plantear estos cambios es menester tener no solo una visión de país sino también de identificación con él (esto es evidente cuando oímos o leemos “este país” en vez de “nuestro país”). En el Perú hay muchísimo por hacer y eso depende de cada uno de nosotros (en verdad más a unos que a otros). 1964 108 Exegesis 2013.indd 108 16/07/2013 02:44:01 p.m. 1964 109 Exegesis 2013.indd 109 16/07/2013 02:44:01 p.m.