Subido por Sergio 07

Formulario de Física 1

Anuncio
𝑣=
𝑑
𝑡
𝑉𝑚 =
v= velocidad
d= distancia
t = tiempo
ℎ = 𝑉𝑜𝑡 +
𝑉𝑜 + 𝑉𝑓
2
vm = velocidad media
vo = velocidad inicial
vf = velocidad final
𝑔𝑡 2
2
h = altura
vo = velocidad inicial
t = tiempo
g = aceleración de la
gravedad
2𝑉𝑜 𝑠𝑒𝑛𝜃
𝑇𝑣 =
𝑔
Tv=Tiempo de vuelo
vo=Velocidad inicial
Ɵ=ángulo de elevación
g = aceleración de la
gravedad
𝐹 =𝑚∗𝑎
F = fuerza
m = masa
a = aceleración
𝑉𝑓 = 𝑔 ∗ 𝑡
vf = velocidad final
vo = velocidad inicial
g = aceleración de la
gravedad
t = tiempo
𝐻𝑀 =
𝑉𝑜 2 𝑠𝑒𝑛2 𝜃
2𝑔
HM= Altura máxima
vo=Velocidad inicial
Ɵ=ángulo de elevación
g = aceleración de la
gravedad
𝑊 =𝑚∗𝑔
g = aceleración de la
Gravedad
W = peso
m = masa
𝑎=
𝑡(𝑐𝑎𝑒𝑟) = √
Pe = peso específico
P = peso
v = volumen
G = gasto
V = volumen
t = tiempo
𝑉𝑓 = √2𝑔ℎ
vf = velocidad final
vo = velocidad inicial
g = aceleración de la
gravedad
t = tiempo
𝑥 = 𝑉𝑜𝑡 𝑐𝑜𝑠𝜃
1
𝑦 = 𝑉𝑜𝑡 𝑠𝑒𝑛𝜃 − 𝑔𝑡 2
2
D= Alcance horizontal
vo=Velocidad inicial
Ɵ=ángulo de elevación
g = aceleración de la
gravedad
𝑇
𝑡
P = potencia
T = trabajo
t = tiempo
P = peso
F = fuerza
A = área
A1 y A2 = área
V1 y V2 = volumen
𝑡(𝑎𝑖𝑟𝑒) = −
2𝑉𝑜
𝑔
t = tiempo en el aire
vo = velocidad inicial
g = aceleración de la
gravedad
𝑡𝑎𝑛𝜃 =
4𝐻
𝐷
𝐹𝑅 = √𝐹𝑥2 + 𝐹𝑦2
𝑉𝑓 = 𝑉𝑜 + 𝑎𝑡
vf = velocidad final
vo = velocidad inicial
a = aceleración
t = tiempo
ℎ(𝑚𝑎𝑥) =
−𝑉𝑜 2
2𝑔
h = altura máxima
vo = velocidad inicial
g = aceleración de la
gravedad
𝐻=
𝑔𝑇𝑣 2
8
H= Altura
Tv=Tiempo de vuelo
g = aceleración de la
gravedad
∑ 𝐹𝑦 = 𝑃 + 𝑇 = 𝑚 𝑎𝑦
Fr= Fuerza resultante
Fy = Componente de
fuerza en y
Fx = Componente de
fuerza en x
𝐸𝑚 = 𝐸𝑐 + 𝐸𝑝
Em = energía mecánica
Ec = energía cinética
Ep = energía potencial
𝐸𝑝 = 𝑚𝑔ℎ
Ep = energía potencial
m = masa
h = altura
g = aceleración de la
gravedad
Ph = presión
hidrostática
Pe = peso específico
h = altura
Ph = presión
hidrostática
D= densidad
h = altura
g = aceleración de la
Gravedad
F1=
F2=
A1=
A2=
1
d = distancia
vo = velocidad inicial
t = tiempo
a = aceleración
𝐹𝑦 = 𝐹𝑠𝑒𝑛𝜃
𝐹𝑥 = 𝐹𝑐𝑜𝑠𝜃
𝐹1 𝐹2
=
𝐴1 𝐴2
F = flujo
G = gasto
D = densidad
𝑎𝑡 2
2
Ɵ=ángulo de elevación o
tiro
H= Altura
D= Alcance Horizontal
Fy = Componente de
fuerza en y
Fx = Componente de
fuerza en x
F =Fuerza total o
resultante
Ɵ=ángulo de inclinación
F = fuerza
G = constante
m1 y m2 = masa
r = distancia
𝑑 = 𝑉𝑜𝑡 +
Posición de partícula (x,y)
vo=Velocidad inicial
Ɵ=ángulo de elevación
g = aceleración de la
gravedad
t=tiempo
𝑚1𝑚2
𝑟2
𝑃=
ρ = densidad
m = masa
V= volumen
2ℎ
𝑔
𝑉𝑜 2 𝑠𝑒𝑛2 𝜃
𝐷=
𝑔
𝐹=𝐺
𝑉𝑓 − 𝑉𝑜
𝑡
a = aceleración
vo = velocidad inicial
vf = velocidad final
t = tiempo en caer
h = altura
g = aceleración de la
gravedad
𝑇 = 𝐹𝑑𝑐𝑜𝑠𝜃
T = trabajo
F = fuerza
d = desplazamiento
𝑎=
a = aceleración
v=velocidad
t=tiempo
𝑇=𝐹∗𝑑
T = trabajo
F = fuerza
d = desplazamiento
cos = coseno
θ = ángulo
𝑣
𝑡
1
1
𝑃1 + 𝜌𝑣12 = 𝑃2 + 𝜌𝑣22
2
2
P1 = Presión 1
P2 = Presión 2
𝜌= densidad
𝑣1= velocidad 1
𝑣2 = velocidad 2
P = peso
T = tensión
m = masa
a = aceleración
𝐸𝑐 =
1
𝑚𝑣 2
2
Ec = energía cinética
m = masa
v = velocidad
G = gasto
A = área
v = velocidad
𝑣2 = √2𝑔ℎ
Velocidad Torricelli
2
Descargar