Subido por milagro reyes

null

Anuncio
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE TECNOLOGÍA MÉDICA
LICENCIATURA EN ANESTESIOLOGÍA E INHALOTERAPIA
ANESTESIA GENERAL E IMPLICACIONES MÉDICO-LEGALES
MODULO IX
CICLO I-2019
INTEGRANTES:
WILLIAN ERNESTO ALVARADO CAMPOS
ALEJANDRA ELIZABETH HERNÁNDEZ MENDOZA
JOSÉ FRANCISCO DUARTE REYES
EDWIN GEOVANNY HERNÁNDEZ CARDOZA
GRUPO N° 7
DOCENTE:
LIC. JESÚS ALFONSO CALLES GÓMEZ
CIUDAD UNIVERSITARIA, 15 DE ABRIL DE 2019
ÍNDICE
Introducción....................................................................................................................................... 1
Objetivos ............................................................................................................................................ 2
Anestesia General .............................................................................................................................. 3
Componentes De La Anestesia General .......................................................................................... 4
Hipnosis .......................................................................................................................................... 4
Analgesia ........................................................................................................................................ 5
Relajación Muscular ................................................................................................................. 6
Estadíos Clínicos De La Anestesia General .................................................................................... 7
Estadio I: Periodo De Inducción (Analgesia/Amnesia) .............................................................. 8
Estadio Ii: Etapa De Inconsciencia (Excitación/Delirio)............................................................ 8
Estadio Iii: Etapa De Anestesia Quirúrgica ................................................................................ 9
Estadio Iv: Suprensión De Las Actividades Vitales (Parálisis Bulbar) .................................... 9
Fármacos Utilizados En El Periodo De Inducción Anestésica ...................................................... 9
Propofol .......................................................................................................................................... 9
Etomidato ..................................................................................................................................... 15
Anestésicos Inhalatorios ................................................................................................................. 16
Importancia De Los Distintos Anestésicos Inhalatorios .......................................................... 21
Isoflurano ................................................................................................................................. 21
Sevoflurano .............................................................................................................................. 21
Óxido Nitroso ........................................................................................................................... 22
Opioides............................................................................................................................................ 22
Fentanilo....................................................................................................................................... 24
Remifentanilo............................................................................................................................... 24
Relajantes Neuromusculares .......................................................................................................... 28
Mecanismo De Acción ................................................................................................................. 28
Relajantes Neuromusculares No Despolarizantes .................................................................... 29
Pancuronio ............................................................................................................................... 29
Atracurio .................................................................................................................................. 29
Cisatracurio ............................................................................................................................. 30
Relajantes Neuromusculares Despolarizantes .......................................................................... 30
Succinilcolina ........................................................................................................................... 30
Antagonismo De Bloqueo Neuromuscular No Despolarizante .................................................... 32
Inhibidores De Colinesterasa ..................................................................................................... 32
Mantenimiento De La Permeabilidad De La Vía Aérea .............................................................. 33
Ventilación Con Mascarilla Facial............................................................................................. 33
Máscara Laríngea ....................................................................................................................... 36
Intubación Endotraqueal............................................................................................................ 39
Complicaciones Del Paciente Bajo Anestesia General ................................................................. 42
Laringoespasmo........................................................................................................................... 43
Broncoespasmo ............................................................................................................................ 46
Broncoaspiración......................................................................................................................... 49
Vía Aérea Difícil .......................................................................................................................... 53
Evaluación De La Vía Aérea .................................................................................................. 53
Plan Para El Manejo De La Vía Aérea Difícil ...................................................................... 54
Equipo Necesario Para El Manejo De Una Vía Aérea Difícil ............................................. 55
Paro Cardiorrespiratorio (Pcr) .................................................................................................. 55
Hipoxemia – Desaturación.......................................................................................................... 57
Reacción Alérgica ........................................................................................................................ 59
Despertar Durante La Anestesia................................................................................................ 63
Complicaciones Anestésicas En La Fase De Extubación Y Recuperación Anestésica .............. 66
Extubación ................................................................................................................................... 66
Criterios De Admision A La Urpa ............................................................................................. 66
Complicaciones En La Urpa....................................................................................................... 67
Diagnostico Y Tratamiento De Condiciones Especiales....................................................... 67
B.
Hipertensión......................................................................................................................... 69
Problemas Respiratorios Y De La Vía Aérea ........................................................................... 69
Náuseas Y Vómitos Postoperatorios .......................................................................................... 72
Manejo Del Dolor Postoperatorio. ............................................................................................. 73
Valoración Y Medición Del Dolor.......................................................................................... 73
Efectos Fisiológicos Adversos Del Dolor Agudo Descontrolado.......................................... 74
Anexos .............................................................................................................................................. 76
Bibliografìa ...................................................................................................................................... 81
3
INTRODUCCIÓN
La anestesia general forma parte del inventario de técnicas que un profesional de esta
área de la medicina puede poner en práctica para poder lograr un estado reversible de
depresión del sistema nervioso central, garantizando la hipnosis, amnesia, analgesia,
relajación neuromuscular y protección neurovegetativa con la finalidad de brindar
condiciones óptimas para la realización de procedimientos terapéuticos y diagnósticos.
Comparada con otras ramas de la medicina, la anestesiología es una especialidad
relativamente joven , atribuyéndosele a William Morton la administración de la primera
anestesia en la historia
el 16 de octubre de 1846, desde esa fecha han pasado
aproximadamente 173 años y como es de esperar al ser un especialidad médica siempre ha
estado en constante actualización.
Hoy en día se han dejado atrás los métodos primitivos de administración anestésica
con ether y cloroformo, en las cuales no existía un método para poder controlar la vía aérea
trayendo consigo una serie de complicaciones. La tecnología avanza exponencialmente y hoy
se cuentan con modernos aparatos para hacer más segura la administración de cualquier
técnica anestésica.
Conscientes de la extensión del tema, en este documento se pretende abordar de una
manera general los principios por los cuales se rige la anestesia general, signos, fármacos y
técnicas que nos ayudan a mantener en un plano anestésico ideal para el paciente. Al igual
que otros fármacos los anestésicos generales intravenosos no son inocuos al administrarse en
un paciente traen consigo diversas modificaciones en las constantes vitales.
1
OBJETIVOS
GENERAL:

Comprender los elementos que conforman la técnica de anestesia general,
relacionándolos con aspectos médico-legales de la legislación vigente Salvadoreña
concerniente al ámbito de la práctica de la anestesiología
ESPECÍFICOS:

Explicar los cambios a nivel de sistema nervioso central, cardiovascular y respiratorio
que trae consigo la administración de una anestesia general

Conocer las acciones médico-legales que pueden derivarse de una negligencia por
parte del administrador de una técnica anestésica

Identificar las principales complicaciones que pueden surgir en la inducción,
mantenimiento y reversión anestésica; así como la forma de solventarlas
oportunamente.
2
ANESTESIA GENERAL
La anestesia general se define como el estado de depresión reversible del sistema
nervioso central inducido farmacológicamente, el cual provoca hipnosis, analgesia,
relajación neuromuscular, protección neurovegetativa y una desconexión de los sentidos del
medio externo; con el objetivo de brindar condiciones adecuadas para realizar
procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
Desde un punto de vista conceptual, se distinguen varios tipos de anestesia:
inhalatoria, intravenosa y balanceada. Durante una anestesia general se debe proteger la vía
aérea para evitar la aspiración del contenido gástrico, en la mayoría de casos se utiliza la
intubación endotraqueal y relajantes neuromusculares con la finalidad de permitir el uso de
dispositivos de ventilación mecánica.

Anestesia inhalada: Se refiere a la administración de agentes inhalados en todas las
fases de un evento anestésico, incluyendo la inducción y el mantenimiento. Esta se
logra al administrar una mezcla de oxígeno y agentes inhalados, o en algunos puede
utilizarse óxido nitroso en la mezcla.

Anestesia intravenosa: Se define como una técnica de anestesia general en la que se
administran los fármacos exclusivamente por vía intravenosa en ausencia de agentes
inhalatorios, incluyendo el óxido nitroso. La anestesia intravenosa se ha convertido
en una técnica que cada día va ganando terreno en la práctica de la anestesiología
moderna gracias a la aparición de fármacos modernos, como el Propofol que
asociados con opioides de acción corta constituyen una combinación perfecta para su
administración mediante infusión continúa.

Anestesia balanceada: Su nombre deriva de la combinación de dos técnicas
(inhalatoria e intravenosa), con la finalidad de demostrar que las dos técnicas
utilizadas de manera simultánea brindan un mejor bienestar a los pacientes durante la
inducción, mantenimiento y la recuperación de la anestesia.
La anestesia balanceada cada compuesto intravenoso se utiliza para un fin concreto, como
la analgesia, la amnesia, la relajación neuromuscular o el bloqueo de los reflejos
autonómicos. Esta técnica nos permite minimizar el riesgo del paciente y maximizar su
comodidad y seguridad; el objetivo de la anestesia general balanceada es mantener un
3
equilibrio fisiológico del paciente y disminuir los efectos adversos de los diversos fármacos
anestésicos y analgésicos administrados por vía intravenosa e inhalada.
Es importante diferenciar la anestesia balanceada de una anestesia combinada. La
anestesia combinada utiliza procedimientos de anestesia general y regional, está indicada
especialmente en aquellas situaciones en que el catéter de anestesia regional forma parte del
“concepto anestésico perioperatorio” global, en el sentido que se utilice en el curso
postoperatorio como analgesia selectiva.
COMPONENTES DE LA ANESTESIA GENERAL
HIPNOSIS
El fenómeno de la consciencia no es un estado por sí mismo que resida en un único
centro cerebral claramente definido, sino que depende de modo extremadamente complejo
de la activación continuada de la corteza cerebral asociada con las estructuras subcorticales.
Las áreas neuronales corticales son capaces de influir y regular su estado de activación
a través de interconexiones con grupos celulares subcorticales. La consciencia se desarrolla,
por lo tanto, a partir de las interacciones específicas entre distintos centros cerebrales y podría
considerarse el resultado de un equilibrio dinámico entre la llegada del estímulo a nivel
subcortical y la eferencia cortical.
El sueño se produce de manera mecánica por la desconexión directa o indirecta de la
corteza cerebral. Se deben distinguir dos tipos de sueño:

Sueño fisiológico: El sueño durante la noche

Sueño inducido artificialmente: Hipnosis
El efecto indirecto inductor del sueño se produce por una inhibición de las vías
aferentes del territorio medial de los núcleos de la formación reticular. Esta formación
reticular se extiende como una red neuronal a lo largo de todo el tronco del encéfalo y regula,
entre otras cosas, el estado de actividad cortical y por tanto el grado de vigilia y atención
(sistema reticular activador ascendente). Esta formación regula el ritmo fisiológico de sueñovigilia.
4
Los sedantes, hipnóticos y anestésicos generales, afectan al sistema reticular activador
ascendente, mediante la supresión en mayor o menor grado de la propagación de los impulsos
ascendentes “activadores” produciendo un fenómeno de “desaferentización”. Durante el
periodo de sueño artificial, por regla general suele producirse amnesia, es decir, los estímulos
externos ya no alcanzan la consciencia y por lo tanto ya no pueden recordarse; la amnesia es
parte integral de la anestesia general.
ANALGESIA
El dolor definido como una experiencia sensitiva y emocional desagradable
relacionada con daño potencial o real de los tejidos o descrita en términos de dicho daño. El
dolor recorre, a través de las vías aferentes varias sinapsis neuronales, desde los receptores
periféricos específicos para el dolor (nociceptores) hasta la corteza cerebral, donde se hace
consciente.
El dolor sigue un recorrido que atraviesa diversas estructuras que le asignan diferentes
características, entre las cuales podemos mencionar en orden ascendente:

Corteza sensitiva: Áreas corticales de la circunvolución poscentral permiten
no solo la localización de dolor, sino sobre todo también la percepción
(consciente) y la vivencia del dolor.

Sistema límbico: Una zona intermedia entre la corteza cerebral y el tronco
encefálico, proporciona al dolor el carácter emocional (“afectividad del
dolor”).

Tálamo: Una de las áreas más importantes en la fisiología del dolor, donde
los impulsos dolorosos discurren por el tracto espinotalámico; es en esta
estructura en la cual el dolor se reconoce como tal (“identificación del dolor).

Hipotálamo: Desde aquí parten a través de conexiones eferentes, las
reacciones vegetativas desencadenadas por el dolor (estimulación simpática)

Formación reticular: La llegada de los impulsos nociceptivos a la formación
reticular aumentan la vigilia (bajo los efectos de la anestesia general, esto
significa que “la anestesia se torna más ligera y superficial”)
5

Núcleos motores del tronco encefálico: Encargados a través de las vías
eferentes de los reflejos de huida y de los movimientos de defensa fisiológicos
del dolor.
Es evidente que con este sistema tan organizado y estructurado de la fisiología del
dolor, no basta con la simple desconexión de la conciencia para producir una analgesia
clínicamente suficiente, es decir, que suprima todas las reacciones al dolor. Únicamente los
fármacos que influyen sobre la integración del dolor a nivel del SNC, pueden producir una
analgesia adecuada, que se denomina “analgesia somática”.
RELAJACIÓN MUSCULAR
La relajación de la musculatura esquelética inducida por los anestésicos generales se
produce inicialmente mediante una supresión de los centros motores superiores (los ganglios
basales, que regulan principalmente el tono muscular), pero también mediante una inhibición
de las vías motoras descendentes que transcurren por la medula espinal. En los estados de
anestesia profunda se reducen además directamente la actividad de las neuronas del asta
anterior de la médula espinal.
La relajación muscular central comprende la disminución del tono muscular y la
inhibición de los reflejos polisinápticos. Este efecto no es único de los anestésicos generales,
sino que también aparece como efecto secundario de las benzodiacepinas, que ejercen una
acción primariamente sedante.
Los relajantes neuromusculares, no actúan a nivel central sino que inhiben la
transmisión neuromuscular de forma selectiva en los receptores a nivel de la placa motora
terminal (relajación muscular periférica). Una ventaja evidenciable del uso de los relajantes
neuromusculares es que para conseguir un estado de relajación muscular completo, no se
precisan estadios profundos de la anestesia general y con su consiguiente disminución de la
cantidad de anestésicos generales y su implicación cardiovascular notoria.
Otra ventaja citable es que el efecto de los relajantes neuromusculares, puede ser
revertido mediante antagonistas específicos de los receptores si fuera necesario. Gracias a los
distintos niveles de acción, puede lograrse un efecto sinérgico mediante la combinación de
relajantes neuromusculares (relajantes periféricos) y anestésicos (relajantes centrales).
6
ESTADÍOS CLÍNICOS DE LA ANESTESIA GENERAL
Estadio
Denominación
Función Cerebral
Clínica
Preservación de la conciencia, aunque reducida
“Amnesia/Analgesia”
I
Parálisis Cortical Incipiente
(somnolencia), amnesia, abolición del componente
psicovegetativo del dolor, ausencia de anestesia
somática
“Excitación/Delirio”
II
Parálisis cortical
Desinhibición subcortical
Pérdida de conciencia y aumento de los reflejos
Excitación
Analgesia somática y reducción de los reflejos
Parálisis cortical y subcortical
III1
(posibilidad de intervenciones quirúrgicas
superficiales)
III2
III
“Anestesia
Parálisis medular incipiente
Quirúrgica”
superficiales y profundas)
Relajación muscular completa y abolición del
Parálisis medular
III3
Relajación muscular incipiente (intervenciones
reflejo tusígeno (prácticamente todas las
intervenciones en cavidad abdominal)
Parálisis incipiente del tronco
III4
IV
encefálico
“Intoxicación”
Parálisis del tronco encefálico
Todas las intervenciones en cavidad abdominal
Abolición de la regulación de la respiración y
sistema cardiovascular
7
ESTADIO I: PERIODO DE INDUCCIÓN (ANALGESIA/AMNESIA)
Durante la inducción se van perdiendo poco a poco las reacciones voluntarias. Se
considera que la primera sensación que experimenta el paciente es la de estar flotando, luego
hundirse y sofocarse. Las ideas paulatinamente se desvanecen y pronto se presenta la
amnesia, se reduce únicamente la sensibilidad cortical al dolor o, más concretamente, se
pierde el miedo al dolor (ansiólisis) y se reduce la identificación del dolor como tal.
El confuso concepto de “etapa de analgesia” tiene un origen histórico y se remonta a
las primeras extracciones dentales realizadas en el siglo XX bajo los efectos de la inhalación
del óxido nitroso. El dolor somático en si queda preservado, por lo que las respuestas
subcorticales asociadas al dolor, es decir, las reacciones del organismo al dolor, se siguen
transmitiendo inconscientemente.
ESTADIO II: ETAPA DE INCONSCIENCIA (EXCITACIÓN/DELIRIO)
Con la pérdida progresiva de la consciencia, se alcanza la etapa II, clínicamente se
completa por la falta de reacción del paciente frente a estímulos externos y por la pérdida del
reflejo palpebral al rozar las pestañas.
En esta etapa debido a la supresión de la actividad cortical, los impulsos activadores
de las áreas subcorticales pueden influir sin ser filtrados sobre los centros cerebrales
somáticos y vegetativos, lo cual se manifiesta por una sintomatología caracterizada por
movimientos musculares involuntarios pero rítmicos, mirada errante por desequilibrio del
tono de los músculos oculares, el reflejo de la deglución se intensifica; puede ocurrir vomito
por acción directa sobre el bulbo raquídeo o por la irritación gástrica.
Los sentidos especiales se obnubilan, por lo regular el olfato, el gusto y la vista son
los primeros en desaparecer, el oído inicialmente se agudiza y es el último en deprimirse. Por
esta razón es importante suprimir el ruido de la sala donde se induce anestesia a una paciente.
Un peligro inminente es la violencia física por parte del paciente que puede llegar a
experimentar un estado de lucha, las causas casi siempre son estímulos externos que tienden
a incrementar los temores del paciente; se debe controlar todo movimiento brusco
restringiendo la movilidad de las extremidades para evitar posibles lesiones.
8
“La etapa II de excitación/delirio, se considera como “etapa crítica de la anestesia”,
durante la cual existe un riesgo potencial para el paciente”.
ESTADIO III: ETAPA DE ANESTESIA QUIRÚRGICA
Una de las características más destacadas de la etapa de anestesia quirúrgica es la
“analgesia somática”, que es la que realmente permite la realización de intervenciones
quirúrgicas sin la aparición de reacciones de defensa que podría interferir en la intervención.
El objetivo de clínico principal de la anestesia general es alcanzar el estadio quirúrgico.
La etapa III se divide en cuatro planos. La intensidad de los reflejos protectores
disminuye poco a poco y gradualmente todos los músculos se paralizan. La inhibición de la
actividad de las motoneuronas del asta dorsal de la médula espinal, disminuye el tono
muscular, lo cual facilita el procedimiento quirúrgico por perdida de la tensión de los
músculos de la pared abdominal, pero también provoca una parálisis progresiva de la
musculatura respiratoria. Por lo tanto en el plano 3 existe únicamente una respiración
diafragmática asociada a una flacidez total de la musculatura respiratoria accesoria.
En la práctica ordinaria la parálisis muscular y la relajación quirúrgica se logran con
relajantes neuromusculares y ya no es necesario profundizar la anestesia hasta nivel
quirúrgico mediante concentraciones elevadas de agentes inhalados. Por dicha razón, se
deben evitar los planos profundos (plano 4) de la etapa III por los efectos tóxicos.
ESTADIO IV: SUPRENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES VITALES (PARÁLISIS
BULBAR)
Se inicia con el cese de la respiración (perdida de la respiración diafragmática), junto
a la inducción central de la pérdida del tono vascular (vasoplejía), conduce a un colapso
hipóxico-isquémico también de la actividad cardiaca.
FÁRMACOS UTILIZADOS EN EL PERIODO DE INDUCCIÓN
ANESTÉSICA
PROPOFOL
El propofol (2,6-diisopropilfenol) es una anestésico general de acción corta con un
inicio de acción rápido, de aproximadamente 30 segundos. Generalmente la recuperación de
la anestesia es rápida.
9
Su mecanismo de acción, como el de todos los anestésicos generales, no se ha
dilucidado por completo. Sin embargo, se piensa que el propofol ejerce sus efectos
sedantes/anestésicos mediante la modulación positiva de la función inhibidora del
neurotransmisor GABA, por conducto de receptores GABAA activados por ligandos.
Los alquifenoles son compuestos muy liposolubles e insolubles en disolución acuosa.
La presentación más comercializada de propofol al 1% contiene los siguientes componentes:

Aceite de soja al 10%

Fosfolípido de huevo purificado al 1.2%, como emulsivo

Glicerol al 2.25%, como compuesto de ajuste de la tonicidad

Hidróxido de sodio como tampón
Propofol no contiene conservantes antimicrobianos y favorece el crecimiento de
microorganismos. La presentación farmacéutica de propofol contiene Edetato disódico
(EDTA) como inhibidor microbiano. Una emulsión de propofol no debe sobrepasar más de
12 horas después de abierta o estar en uso, debido a que sus componentes es un excelente
caldo nutritivo para el crecimiento de bacterias..
El propofol presenta un pH 7 y un aspecto blanquecino lechoso ligeramente viscoso
debido a la presencia de pequeñas gotas lipídicas en la disolución. Las formulaciones
comerciales son estables a temperatura ambiente, no presentan fotosensibilidad. Idealmente
propofol no necesita ser diluido, sin embargo puede ser diluido en dextrosa al 5% a una
concentración de 2mg/ml y es estable 8 h a temperatura ambiente.
Al igual que otros anestésicos intravenosos, se deben tener en cuidado en pacientes
con insuficiencia cardiaca, respiratoria, renal, hepática o en pacientes hipovolémicos o
debilitados. Propofol carece de actividad vagolítica pero se ha asociado con bradicardia (a
veces profunda) y asistolia. Se debe considerar la administración de un anticolinérgico antes
de la inducción o durante el mantenimiento de la anestesia general, especialmente cuando es
probable que el tono vagal sea predominante o cuando propofol se utilice conjuntamente con
otros agentes susceptibles de causar bradicardia.
Se deben tomar las debidas precauciones en pacientes con trastornos del metabolismo
de lípidos y otras enfermedades en las que las emulsiones lipídicas deben emplearse con
10
cuidado. Se recomienda vigilar las concentraciones sanguíneas de lípidos al administrar
propofol a pacientes que presentan un riesgo particular de sobrecarga lipídica. Si la prueba
de laboratorio indica que los lípidos se están eliminando adecuadamente del organismo, la
administración de propofol debe ajustarse en consecuencia. Un ml de propofol contiene
alrededor de 0.1 g de lípidos.
Para inducir la anestesia general con propofol, debe usarse por infusión, únicamente
en los pacientes que recibirán propofol para el mantenimiento de la anestesia; caso contrario
solo se utilizará un bolo inicial para la inducción. No se recomienda el mantenimiento de la
anestesia general mediante la administración de bolos intravenosos.
En pacientes que han recibido o no una premedicación, se recomienda ajustar la dosis
de propofol según la respuesta del paciente. AstraZeneca distribuidores de la marca
Diprivan® recomienda la administración de 40 mg de propofol cada 10 segundos en un
adulto sano promedio, hasta que los signos clínicos indiquen el inicio de la anestesia general.
Los pacientes adultos menores de 55 años requieren de 1.5 a 2.5 mg/kg de peso real corporal
debido a sus características liposolubles. La dosis total requerida en cualquier paciente puede
reducirse disminuyendo la velocidad de administración (20 a 50 mg/min).
En pacientes ASA 3 y 4 deben emplearse velocidades de administración más bajas
aproximadamente 20 mg cada 10 segundos, con el fin de no provocar un efecto muy
pronunciado y repentino en los signos vitales que pueda ser perjudicial para el paciente de
por sí ya comprometido.
Los pacientes mayores muestran unas tasas más bajas de aclaramiento y un volumen
inferior del compartimiento central, lo que podría deberse a su menor gasto cardiaco. Debido
a estas alteraciones y a la mayor sensibilidad ante propofol en adultos mayores, los sujetos
de 80 o más de edad suelen requerir un 50% de la dosis administrada a individuos de 20 años
para obtener un nivel de sedación o hipnosis equivalente. Los niños presentan un volumen
relativamente mayor del compartimiento central (50%) y un aclaramiento más rápido (25%),
por esta razón se explica la necesidad de dosis más altas en este grupo etario.
El propofol debe titularse de acuerdo al uso al cual será destinado:
11
Uso
Dosis
Inducción
1.5 a 2.5 mg/kg
Mantenimiento de
100-200
la Anestesia
mcg/kg/min
General
Sedación
Inicio de Acción
15-45 segundos
Duración del
Efecto
5-10 minutos
25-75 mcg/kg/min
SÍNDROME POR INFUSIÓN DE PROPOFOL
No hay una sola causa que explique el síndrome por infusión de propofol, se ha
demostrado un mecanismo multifactorial que actúan de manera paralela. Existe un
desequilibrio entre la demanda y consumo de energía y esta puede ser la clave del mecanismo
patogénico de este síndrome.
El propofol induce desacoplamiento en la cadena oxidativa de fosforilación e inhibe
el flujo de electrones en la cadena de transporte, disminuyendo la habilidad de la mitocondria
para producir energía. Las células musculares cardiacas y esqueléticas, pueden ser
especialmente susceptibles a causa de su elevado requerimiento de ATP y su dependencia en
la oxidación de ácidos grasos libres para obtener la energía necesaria.
El metabolismo graso en pacientes con bajo aporte de hidratos de carbono es un riesgo
debido a que la demanda energética es cubierta en su lugar por lipólisis, lo que conlleva a un
incremento de ácidos grasos libres. Los niños son más propensos debido a deficiencia en el
almacenamiento de glicógeno y que dependen más del metabolismo graso. Este factor de
riesgo puede ser controlado a través de la administración de 6 a 8 mg/kg/min de
carbohidratos, esto será necesario para prevenir el metabolismo graso.
El propofol en estudios realizados en modelos animales, antagoniza la unión a los
receptores beta; esto explica los requerimientos mayores de catecolaminas en pacientes
sometidos a infusiones de este fármaco. Las dosis altas de catecolaminas son asociadas con
cambios electrocardiográficos de isquemia y degeneración miofibrilar y/o miocitólisis a nivel
12
histopatológico. Esta entidad se le conoce como miocardiopatía por estrés que se presenta de
manera común en pacientes con trauma, quemaduras, cirugía mayor, sepsis y asma.
Los pacientes neurológicos, principalmente los traumatismos craneocefálico severo y
hemorragia subaracnoidea aguda, hay una descarga importante de norepinefrina al miocardio
por las terminales nerviosas simpáticas. En estos pacientes frecuentemente se utilizan
esteroides para el control del edema cerebral, pero puede promover la proteólisis en los
miofilamentos contráctiles cardíacos y disparar así el daño muscular agudo, contribuyendo a
la miocitólisis característica del síndrome por infusión de propofol.
Debido a la fisiopatología subyacente (lipolisis con inhibición de la oxidación de
ácidos grasos, disfunción mitocondrial y medicamentos concurrentes) la presentación clínica
involucra el compromiso de múltiples sistemas.
Los sistemas más frecuentemente involucrados son el cardiovascular, hepático,
esquelético, renal y metabólico.
SÍNTOMAS MÁS COMUNES
SISTEMA

Arritmias (especialmente Brugada
tipo I)
CARDIOVASCULAR
MUSCULOESQUELÉTICO

Falla cardiaca

Hipotensión

Rabdomiolisis

Miopatía

Acidosis metabólica con anión Gap
METABÓLICO
RENAL
HEPÁTICO
OTROS
aumentado

Hiperkalemia

Injuria renal aguda

Mioglobinuria

Esteatosis

Hepatomegalia

Fiebre

Hipertrigliceridemia
13
Un estudio reciente demostró que los pacientes que desarrollaron síndrome por
infusión de propofol tenían valores elevados significativamente de la enzima CreatinaFosfocinasa (CPK) producto de la destrucción tisular a nivel muscular. Por esta razón
paciente con valores elevados previos, no son buenos candidatos para administración
continua de propofol.
Se debe evaluar en pacientes con infusiones de propofol por periodo prolongados el
perfil lípido, en especial el valor sérico de triglicéridos. Una dosis de propofol de 4 mg/kg/h
proporciona 2-3 g/kg de lípidos cada 24 h. En pacientes pediátricos, esto es equivalente a una
carga de grasas aportada por una nutrición parenteral total. Debido a que la mayoría de casos
de síndrome por infusión de propofol se asocia a dosis superiores a este límite es posible que
el vehículo lipídico provoque una carga excesiva de lípidos en un paciente con su
metabolismo disminuido.
Debido a que el principal factor de riesgo para el desarrollo del síndrome es la dosis
y tiempos de administración del propofol, se debe mantener la infusión por un máximo de 48
h y no superar los 4 mg/kg/h.
En el paciente críticamente enfermo, la depleción de carbohidratos promueve la
movilización de reservas de grasas y la lipolisis. Esto promueve un aumento de los ácidos
grasos circulantes y podría predisponer al síndrome por infusión de propofol. El aporte de
carbohidratos en dosis de 6-8 mg/kg/min permitiría favorecer el metabolismo de estos sobre
el de los ácidos grasos, previniendo así el desarrollo del síndrome.
La mayoría del conocimiento del manejo de este síndrome proviene de reportes de
casos y estudios en animales. Además, no se ha desarrollado un antídoto o terapia específica
y la mayoría de los pacientes en los reportes han fallecido. Es por esto por lo que el
tratamiento del síndrome es netamente de soporte e involucra el manejo de las
manifestaciones clínicas.
En un paciente con alta sospecha de síndrome por infusión de propofol, la primera
medida a tomar es la suspensión inmediata de la infusión de propofol. Las manifestaciones
cardiovasculares son las más graves y deben ser manejadas adecuadamente. El shock
cardiogénico debe ser manejado de acuerdo con las guías vigentes. Debido a la particularidad
14
que el propofol inhibe los canales de calcio y posee ciertas propiedades betabloqueantes, se
cree que el uso de catecolaminas y sus miméticos es menos eficaz. En este sentido
medicamentos que no actúen a este nivel (milrinona y glucagón), serian teóricamente más
efectivos.
La acidosis metabólica y la hiperkalemia deben ser rápidamente corregidas y la
terapia de reemplazo renal considerada precozmente. En los casos refractarios de este
síndrome se debe considerar la oxigenación por membrana extracorpórea como último
recurso.
ETOMIDATO
El Etomidato deprime el sistema reticular activador y simula los efectos inhibidores
del GABA, se une a la subunidad A de dicho receptor, con lo que aumento su afinidad por el
GABA. Etomidato puede tener efectos desinhibitorios sobre partes del sistema nervioso
central que controlan la actividad motora extrapiramidal. Esta desinhibición es causante de
una incidencia de mioclono de 30 a 60%.
El Etomidato se caracteriza por un inicio de acción muy rápido debido a su gran
liposolubilidad y aumentada fracción no ionizada a pH fisiológico. La redistribución es la
causante de la disminución en la concentración plasmática a niveles de recuperación de
conciencia.
Su metabolismo es a través de enzimas microsómicas hepáticas y las esterasas
plasmáticas hidrolizan con rapidez al Etomidato a un metabolito inactivo. El producto final
de la hidrolisis se excreta sobre todo por la orina.
El Etomidato tiene efectos mínimos sobre el aparato cardiovascular. Una reducción
en la resistencia vascular periférica causa una ligera baja en la presión arterial. Por lo general
la contractibilidad miocárdica y el gasto cardiaco permanecen inalterados. El Etomidato no
libera histamina.
Disminuye el metabolismo basal cerebral, el flujo de sangre cerebral y la presión
intracraneana. Debido a sus efectos cardiovasculares mínimos, la presión de perfusión
cerebral se manifiesta normal. Las náuseas y los vómitos posoperatorios son más frecuentes,
15
pero pueden reducirse con medicación antiemética. El Etomidato es un hipnótico sedante,
pero carece de propiedades analgésicas.
Las dosis de inducción del Etomidato inhiben de manera transitoria las enzimas
implicadas en las síntesis de cortisol y aldosterona. Las infusiones prolongadas causan
supresión corticosuprarrenal que puede relacionarse con un incremento en el índice de
mortalidad en pacientes enfermos.
El fentanilo aumenta la concentración del Etomidato en plasma y prolonga su vida
media de eliminación. Los opioides disminuyen las contracciones mioclónicas características
de una inducción con Etomidato.

Dosis: 0.2 – 0.3 mg/kg

Inicio de acción: 15-45 segundos

Duración del efecto: 3-10 minutos
ANESTÉSICOS INHALATORIOS
Son líquidos volátiles con un punto de condensación algo superior a la temperatura
ambiente (anestésicos en forma de vapores o volátiles) o bien gases como el óxido nitroso.
El grupo de los anestésicos volátiles engloba sustancias químicamente más desarrolladas,
similares al éter (p. Ej: isoflurano y sevoflurano).
FARMACOCINÉTICA
Los anestésicos inhalatorios se administran por vía pulmonar, se difunden a la sangre
y una vez diluidos alcanza sus zonas de actuación a nivel del SNC a través de la circulación
sanguínea, siendo eliminados posteriormente en su mayor parte otra vez por vía pulmonar.
Su eficacia depende, por lo tanto no sólo de sus propiedades fisicoquímicas, sino también del
estado funcional del pulmón y del sistema cardiovascular.
Los siguientes parámetros influyen significativamente en la absorción, distribución y
eliminación de los anestésicos inhalatorios:

Concentración alveolar

Solubilidad en agua o sangre
16

Solubilidad de los anestésicos en los tejidos o el SNC

Ventilación alveolar

Gasto cardíaco

Perfusión cerebral
ABSORCIÓN
Los anestésicos inhalatorios deben encontrarse en estado gaseoso para poder ser
mezclado con el aire respirado. Los anestésicos volátiles precisan unos vaporizadores
especiales. La denominada presión de vapor indica en qué medida el anestésico inhalatorio
se transforma en el estado gaseoso a temperatura ambiente, dato de suma importancia para
poder mezclarse con el gas inspirado. Cuanto mayor sea la presión de vapor, mayor será la
concentración inspirada.
Esta mezcla alcanza los alvéolos a través de la vía respiratoria y se mezcla con el gas
alveolar. Sin embargo requiere algún tiempo hasta igualar las concentraciones del anestésico
en el aire inspirado y en el aire alveolar, ya que primero debe lavarse la denominada
capacidad residual funcional (CRF): volumen de aire que permanece en el pulmón después
de una espiración normal; en el adulto es de aproximadamente 2.5 lts.
La rapidez con que se alcanza el equilibrio de las concentraciones depende de la
ventilación alveolar, es decir, de la fracción del aire respirado que alcance los alvéolos y que
participa en el intercambio gaseoso. La absorción sanguínea del anestésico inicialmente
reduce la concentración en el alveolo. Cuanto menor sea la CRF y mayor la ventilación
alveolar, tanto más rápido será la aproximación de la concentración inspiratoria y alveolar,
así que será más rápida la inducción anestésica.
El paso del anestésico inhalatorio desde el alveolo al capilar pulmonar: la difusión
alveolo-capilar, depende de la presión parcial (fracción de la presión total en una mezcla
gaseosa) del gas empleado en el aire inspirado o alveolar. Un gradiente de presión elevada
entre el alveolo y el capilar produce una rápida difusión. El anestésico se sigue difundiendo
hacia la sangre hasta que la presión parcial del alveolo y de la sangre se han igualado.
La concentración del anestésico alcanzada en la sangre dependerá no sólo de su presión
parcial sino también de su solubilidad física específica. El denominado coeficiente de
17
distribución o partición gas/sangre indica la relación de la concentración del anestésico entre
la sangre y la mezcla gaseosa una vez alcanzado el equilibrio de distribución.
Cuanto menor sea la solubilidad en sangre de un anestésico inhalatorio, mayores tendrán
que ser las presiones parciales para poder alcanzar las concentraciones efectivas necesarias.
Sin embargo se reduce el tiempo necesario para conseguir el equilibrio, ya que la sangre no
absorberá tanto fármaco. Así la solubilidad de un anestésico es inversamente proporcional a
la velocidad de instauración del estado anestésico.
Otro parámetro importante para la absorción pulmonar del anestésico es la perfusión
pulmonar que en condiciones fisiológicas corresponde el volumen minuto o gasto cardíaco.
A mayor gasto cardíaco mayor es la cantidad de anestésico absorbido en sangre por unidad
de tiempo.
Si la ventilación se mantiene constante, se producirá un descenso de la concentración
alveolar del anestésico, se reducirá el gradiente de concentración con la sangre y
consecuentemente se absorberá menos anestésico, por lo que las concentraciones en sangre
aumentarán muy lentamente. Desde el punto de vista clínico eso significa que la inducción
de la anestesia se retrasa con un gasto cardíaco alto y se acelera con un gasto cardíaco bajo
(shock cardiogénico).
DISTRIBUCIÓN
El transporte del anestésico desde el capilar pulmonar hasta las células cerebrales
depende del gasto cardíaco y de la perfusión cerebral. Un aumento de la perfusión cerebral y
un bajo gasto cardíaco aceleran su llegada al cerebro y viceversa.
La perfusión cerebral está regulada por la resistencia vascular cerebral que, a su vez,
está influida por la presión de dióxido de carbono en la sangre arterial (presión parcial de
CO2 [PaCO2]). La hiperventilación reduce la PaCO2 (hipocapnia), produciendo una
vasoconstricción de la vasculatura cerebral, con la consecuente reducción de la perfusión
cerebral. Esto provoca un retraso de la llegada del anestésico, es decir, se enlentece el flujo.
La difusión del anestésico desde la sangre a las células nerviosas no depende sólo de
su solubilidad en sangre, influida principalmente por su solubilidad en agua, sino también de
su solubilidad en el parénquima cerebral de alto contenido lipídico (lipofilia).
18
La relación de distribución entre el cerebro y sangre se representa con el denominado
coeficiente de distribución o partición cerebro-agua. También se relaciona, con ciertas
limitaciones, con la liposolubilidad del anestésico. Los anestésicos generales con gran
liposolubilidad no se acumulan sólo en el cerebro, sino que también alcanzan el tejido
adiposo, cuya capacidad es tan grande que, para lograr un equilibrio, puede requerirse hasta
varias horas.
Este efecto es especialmente marcado en pacientes obesos, en los que la inducción y
el despertar de la anestesia general están enlentecidos. Entonces podemos decir que la alta
solubilidad lipídica y la baja solubilidad en sangre de un anestésico favorecen su absorción
cerebral.
Los factores que aceleran la acción de un anestésico inhalatorio son:

Presión parcial en el aire inspirado

CRF baja

Ventilación alveoloar alta

Gasto Cardíaco bajo

Perfusión cerebral alta

Escasa solubilidad en sangre y alta solubilidad cerebral
Alta solubilidad cerebral El efecto de segundo gas define la adquisición de una concentración
alveolar más rápida de un anestésico volátil cuando se administra concomitantemente con
una fracción alta de N2O. La absorción sanguínea más rápida de N2O produce una pérdida
significativa de volumen pulmonar, por lo que aumenta la concentración del anestésico
volátil en el volumen restante menor y aumenta el gradiente de presión parcial alveolocapilar.
ELIMINACIÓN
Los anestésicos inhalatorios suelen exhalarse en su mayor parte inalterados, su
eliminación depende principalmente de la magnitud de la ventilación. De forma análoga a lo
que ocurre en la absorción, las sustancias con una alta solubilidad en sangre tienen una
eliminación pulmonar más lenta que las sustancias como una baja solubilidad, debido al
menor gradiente de presión parcial.
19
Otro punto importante es que, cuanto más prolongadas sea la anestesia general, más
se retrasa la eliminación y con ello también el despertar de la anestesia, debido a que debe
movilizarse mayores cantidades de anestésico a partir de los depósitos tisulares.
CONCENTRACIÓN ALVEOLAR MÍNIMA (CAM%)
La concentración alveolar mínima (CAM) de un anestésico inhalado es la
concentración alveolar que evita el movimiento en 50% de los pacientes como respuesta a
estimulo quirúrgico doloroso. La CAM es una medida útil, que refleja la presión parcial
encefálica, permite la comparación de potencia entre agentes y proporciona un estándar para
valoraciones experimentales.
Se debe considerar como un promedio estadístico que tiene valor limitado en el
tratamiento de pacientes individuales, en especial durante momentos de concentraciones
alveolares rápidamente cambiantes, por ejemplo en la fase de inducción.
La CAM representa solo un punto en la curva de respuesta a la dosis, es el equivalente a
la dosis efectiva media (DE50%). Los múltiplos de la CAM resultan clínicamente útiles si las
curvas de respuesta a las dosis de los anestésicos que se están comparando son paralelas,
directas y continuas para el efecto que se predice. Algunos múltiplos de CAM son los
siguientes:

CAM95%: Se ha demostrado que 1.3 CAM de cualquiera de los agentes anestésicos
inhalatorios previene el movimiento en cerca del 95% de los pacientes (una
aproximación a la DE95)

CAMDespertar: 0.3 a 0.4 CAM de cualquier agente volátil se relaciona con el despertar
de la anestesia

CAMBAR: Es el valor de CAM para bloquear la respuesta autonómica, es equivalente
a multiplicar 1.5 CAM.
La concentración alveolar mínima de un agente halogenado se puede alterar con diversas
variables fisiológicas y farmacológicas. La CAM no se ve afectada por la especie, sexo o
duración de la anestesia.
20
Variables
Efectos sobre la CAM

Edad (joven)
↑

Hipernatremia
↑

Hipotermia
↓

Anemia
↓

Hipoxemia
↓

Hipotensión
↓

Opioides
↓

Anestésicos locales
↓
IMPORTANCIA DE LOS DISTINTOS ANESTÉSICOS INHALATORIOS
Isoflurano
Es el anestésico volátil con mayor efecto relajante muscular. Debe tenerse en cuenta
su clara disminución de la resistencia vascular periférica con el consiguiente descenso de la
presión arterial y la taquicardia compensadora (robo coronario). Además, el isoflurano actúa
como irritante de las mucosas y es menos indicado para la inducción de la anestesia.
El Isoflurano sensibiliza al miocardio a los efectos de las catecolaminas, con un
potencial de producir arritmias cardiacas. A pesar de una tendencia a irritar los reflejos de las
vías respiratorias superiores se considera un buen broncodilatador.
Sevoflurano
Se considera un fármaco ideal para su utilización en la inducción inhalatoria de la
anestesia, especialmente en niños porque no provoca irritación de la mucosa, su olor es
agradable y su efecto es más rápido comparado con el isoflurano.
Los cambios hemodinámicos que produce el sevoflurano son escasos; En comparación
con el isoflurano, reduce mucho menos la resistencia vascular periférica y sus efectos
inotrópicos negativos son menores.
21
Óxido Nitroso
Tiene buenos efectos analgésicos, bien escasos efectos hipnóticos y nulos efectos
miorrelajantes. Uno de sus inconvenientes es la difusión hacia los espacios cerrados con aire,
como neumotórax, segmentos intestinales con gas (íleo paralítico) oído medio llenos de aire,
lo cual provoca un gran aumento de volumen y de presión.
Esto se debe a una interferencia física con el nitrógeno (N2) que es 30 veces menos
soluble en sangre y que no puede difundirse tan rápidamente hacia la sangre como lo hace el
N2O hacia el espacio ocupado por N2.
Además, durante el despertar de la anestesia puede producirse la denominada: hipoxia
por difusión. Debido a su baja solubilidad en sangre, el N2O acumulado en el organismo sale
al final de la anestesia general rápidamente hacia los alvéolos y se acumula allí de forma
desproporcionada. Si se da aire ambiente, desciende de la pO2 alveolar y arterial hasta niveles
hipóxicos. Esto puede evitarse si, tras finalizar la administración de N2O, se administra
durante algunos minutos O2 al 100%.
En la práctica clínica, se suele administrar N2O asociado a un anestésico volátil. Con
esto se consiguen complementar los buenos efectos analgésicos del N2O y los efectos
hipnóticos del anestésico volátil (importante reducción de la CAM de las distintas
sustancias). La concentración inspiratoria de N2O no debería exceder el 70% para poder
asegurar una fracción de oxígeno suficiente.
OPIOIDES
Suprimen el dolor a través de la acción en los receptores opioides mu, kappa y delta;
inhiben de forma directa la transmisión nociceptiva ascendente y activan los circuitos
descendentes del control del dolor. Analgesia y sedación son dependientes de la dosis;
amnesias con dosis altas (poco confiable).
Los receptores opioides más conocidos son mu, delta y kappa. Su distribución y
concentración no son uniformes, no teniendo relación la densidad de los mismos en una zona
determinada con su potencia analgésica cuando son activados. En el SNC se distribuyen
22
desde la corteza cerebral, sistema límbico, hipotálamo, tálamo, región bulboprotuberancial y
sustancia gelatinosa, hasta las neuronas simpáticas preganglionares.
En el SNP se encuentran localizados en el plexo mioentérico y submucoso, vejiga
urinaria y conductos deferentes. También se han encontrado receptores en las terminaciones
de los nervios periféricos que son al parecer los responsables del procesado del dolor en el
área de la inflamación.
La acción analgésica de los opioides es debida a la interacción con estos receptores
situados a nivel presináptico y postsináptico, de la siguiente manera:
a) Al unirse al receptor presináptico situado en las terminaciones nerviosas de
las fibras Aδ y C en el asta dorsal de la médula, se produce la inhibición de la
liberación de neurotransmisores excitadores (sustancia P, glutamato, aspartato
y ATP).
b) Al unirse a los receptores postsinápticos situados en las neuronas nociceptivas
específicas y de rango dinámico amplio del asta dorsal de la médula se
produce una disminución del impulso nociceptivo y de la respuesta dolorosa
c) La activación de los receptores neuronales medulares y de centros
mesencefálicos (sustancia gris periacueductal, núcleo magno del rafe y
sustancia reticular) producen un aumento de la actividad inhibitoria de la vía
ascendente.
Entre las acciones importantes de la unión opioide-receptor acoplado con proteínas G
se encuentran:
1. Inhibición de la adenilciclasa para la formación de AMPc, que supone una
disminución de la actividad de las proteíncinasas dependientes de AMPc.
2. Activación de los canales de potasio que provocan un aumento del flujo de
potasio, hiperpolarizando la membrana celular de la neurona posináptica y
disminución de la respuesta
3. Inhibición de los canales de calcio en la neurona presináptica, que restringen
la entrada de calcio a la célula y limita la despolarización y respuesta celular.
23
Pueden causar prurito, reacción con agonistas/antagonistas mixtos, depresión
respiratoria, íleo paralitico y retención urinaria. Potencial de abuso y adicción.
FENTANILO
El fentanilo se caracteriza por su marcada lipofilia. Su potencia equianalgésica es de
80 a 100 veces mayor que la morfina.
La duración relativamente corta de su efecto es debida a la rápida redistribución a
sitios inactivos tales como la musculatura esquelética y el tejido adiposo. Se metaboliza en
el hígado mediante el citocromo P-450 enzima 3A4, 10% sin cambios en la orina, metabolito
norfentanil detectable hasta por 48 h.
La depresión respiratoria máxima ocurre a los 5 a 15 min (después del efecto
analgésico). Presenta un menor efecto emético que la morfina. Además, de no producir
liberación de histamina. La aparición de tórax leñoso está relacionada con la dosis y la
velocidad de inyección.

Dosis: 1-3 mcg/kg de peso

Inicio de acción: 3 -5 minutos

Duración del efecto: 30-60 minutos
REMIFENTANILO
El Remifentanilo es un agonista mu-opioide selectivo, con un inicio de acción rápida
y duración muy corta de acción. La actividad mu-opioide es antagonizada por antagonistas
narcóticos, como la naloxona.
Al ser una preparación con glicina está contraindicado su uso epidural e intratecal con
fines analgésicos. Se contraindica su administración en pacientes con hipersensibilidad
conocida a cualquier componente de la preparación y otros análogos del fentanilo. Como
ocurre con todos los opioides remifentanilo no se recomienda para emplearse como único
agente en anestesia general.
A la dosis recomendada puede producirse rigidez muscular. Como sucede con otros
opioides la incidencia de rigidez muscular está relacionada con la dosis y la velocidad de
administración. Por esta razón las infusiones en bolo deben administrarse durante periodos
24
no menores de 30 segundos. La rigidez muscular debe tratarse en el contexto del trastorno
clínico de los pacientes, con medidas de soporte apropiadas.
La rigidez muscular excesiva que ocurre durante la inducción de la anestesia general
debe tratarse con la administración de un agente bloqueador neuromuscular o agentes
hipnóticos adicionales o ambas cosas. La rigidez muscular que se observa con el uso de
remifentanilo como un analgésico puede tratarse suspendiendo o disminuyendo la velocidad
de administración, la resolución de la rigidez muscular después de la suspensión de la
infusión se produce en el transcurso de unos minutos.
A diferencia de otros análogos de fentanilo, no se ha visto que remifentanilo cause
depresión respiratoria recurrente, aún después de una administración prolongada. Sin
embargo, como existen muchos factores que pueden afectar la recuperación postoperatoria,
es importante asegurar que se haya alcanzado la consciencia plena y la ventilación espontánea
adecuada antes de que el paciente sea dado de alta del área de recuperación.
La hipotensión y la bradicardia pueden tratarse con la reducción de la velocidad de
infusión de remifentanilo, la dosis de anestésicos recurrentes o mediante el uso de líquidos
intravenosos, agentes vasopresores o anticolinérgicos, según sea apropiado. Es de esperar
que los pacientes debilitados, hipovolémicos y de edad avanzada, sean más sensibles a los
efectos cardiovasculares de remifentanilo.
Debido a la neutralización muy rápida de remifentanilo por parte de colinesterasas
inespecíficas del plasma, no habrá actividad opioide residual dentro de 5 a 10 minutos
después de la discontinuación de remifentanilo. En los pacientes sometidos a procedimientos
quirúrgicos, en los cuales se anticipa dolor postoperatorio, se deben administrar analgésicos
antes, o inmediatamente después de la discontinuación de remifentanilo; debe permitirse que
transcurra tiempo suficiente para alcanzar el efecto máximo del analgésico de acción
prolongada. La elección del analgésico debe ser apropiada para el procedimiento quirúrgico
del paciente y el nivel de cuidados postoperatorios.
Puede persistir una cantidad de remifentanilo en el espacio muerto de la línea IV o en
la cánula o en ambos sitios, suficiente para causar depresión respiratoria, apnea y/o rigidez
muscular, si la línea se somete a una descarga copiosa de líquidos IV u otros fármacos.
25
Las infusiones continuas de remifentanilo deben administrarse mediante dispositivos
de infusión calibrado a una línea I.V, de flujo rápido o a través de una línea IV dedicada
especialmente. Esta línea de infusión debe estar conectada a la cánula venosa, o estar cerca
de la misma y preparada para minimizar la posibilidad de un espacio muerto. Se debe tener
especial precaución, tanto en evitar la obstrucción o desconexión de las líneas de infusión,
como al limpiar las líneas para retirar los residuos de remifentanilo después del uso.
Después de reconstituir el polvo liofilizado del vial de remifentanilo es estable
durante un periodo de 24 h, a una temperatura no mayor de 25°C y se recomienda diluir en
una concentración desde 20 a 250 µg/ml (50 µg/ml es la dilución recomendada para adultos,
y 20 a 25 µg/ml para pacientes pediátricos de un año de edad o mayores) con uno de los
siguientes líquidos intravenosos:

Agua esterilizada para inyección

Dextrosa al 5% para inyección

Dextrosa al 5% y Cloruro de Sodio al 0.9% para inyección

Cloruro de Sodio al 0.9%
El fabricante de Ultiva® que no debe reconstituirse, diluirse o mezclarse con lactato
de Ringer. No se debe mezclar el propofol en la misma jeringa o bolsa para infusión continua.
Además no se recomienda la administración de remifentanilo en la misma línea I.V., con
sangre/suero/plasma; debido a que esterasas no especificas del plasma pueden causar
hidrolisis de remifentanilo a su metabolito inactivo.
La siguiente tabla resume las velocidades de infusión iniciales y los límites de las
dosis de uso de remifentanilo en adultos:
Infusión en bolo de
Indicación
Remifentanilo
(µg/kg)
Infusión continua de Remifentanilo
(µg/kg/min)
Velocidad Inicial
Límites
26
Inducción de
anestesia
1 (Administrar en
no menos de 30
0.5 a 1
_
0.5 a 1
0.25
0.05 a 2
0.5 a 1
0.25
0.05 a 2
segundos)
Mantenimiento de la Anestesia General
Isoflurano o
Sevoflurano (Dosis
inicial 0.5% CAM)
Propofol (Dosis
inicial 100
µg/kg/min)
Administrado a las dosis recomendadas anteriormente, remifentanilo reduce en un
75% la cantidad de agente hipnótico de uso concomitante requerida para mantener la
anestesia. Por tanto, el isoflurano, sevoflurano y propofol deben administrarse según las
recomendaciones anteriores para evitar una profundidad excesiva de la anestesia.
En la inducción de la anestesia general debe administrarse con un agente hipnótico,
como propofol, isoflurano o sevoflurano, puede administrarse a una velocidad de infusión de
0.5 a 1 µg/kg/min, con o sin una infusión en bolo inicial de 1 µg/kg durante un lapso no
menor de 30 segundos. Si ha de realizarse una intubación endotraqueal después de transcurrir
más de 8 a 10 minutos a partir de la iniciación de la infusión de remifentanilo, entonces no
es necesario practicar una infusión en bolo.
En personas de edad avanzada (mayores de 65 años de edad), la dosis inicial de
remifentanilo debe ser la mitad de la dosis recomendada para adultos y titularse de acuerdo
a la necesidad individual del paciente, ya que se ha evidenciado un aumento en la sensibilidad
a los efectos farmacológicos de remifentanilo en esta población. Este ajuste de la dosis aplica
para su uso en todas las fases de la anestesia, con inclusión de la inducción y mantenimiento
27
Se recomienda que en los pacientes obesos se reduzca la dosificación de remifentanilo
con base en el peso corporal ideal, puesto que la depuración y el volumen de distribución, se
correlacionan mejor con el peso corporal ideal que con el peso corporal real.
RELAJANTES NEUROMUSCULARES
MECANISMO DE ACCIÓN
Funcionan en el receptor nicotínico postsináptico de acetilcolina (Ach) de la unión
neuromuscular: detienen la conducción de los impulsos nerviosos por lo que provocan una
parálisis musculoesquelética.
Se utilizan para mejorar la condición de intubación, facilitar la ventilación mecánica
y proporcionar relajación muscular para la manipulación quirúrgica.
Para poder comparar el efecto de los distintos relajantes musculares es preciso conocer los
siguientes conceptos:

DE95 : Define la dosis necesaria para alcanzar el 95% de la relajación muscular es
decir la relajación prácticamente completa se considera adecuada para la intubación
la DE95 X2

La duración global del efecto (DUR95): es el tiempo necesario para la recuperación
del 95% (es decir, prácticamente la totalidad) de la fuerza muscular. En general se
corresponde con el doble de la DUR95 y se correlaciona clínicamente con una
respiración espontánea suficiente y con la posibilidad de extubar al paciente. El
tiempo de inicio y la duración del efecto son dosis-dependientes.
Las dosis Superiores de relajantes musculares acortan el tiempo de inicio del efecto
y aumentan su duración.
Dosis para
intubación
(mg/kg)
Inicio
Duración
Infusión
Metabolismo
(min)
>25% (min)
continua
Eliminación
0.5-1
6-8
-
Despolarizantes
Succinilcolina
0.5-1
Colinesterasa
plasmática
28
(ISR: 11.2)
No Despolarizantes
Pancuronio
0.1
3-4
80-120
5-10 mcg/kg/min
Renal (85%)
Hepática (15%)
Hoffman y
Atracurio
0.5
3-4
30-45
4-12 mcg/kg/min
esterasas
inespecificas
Cisatracurio
0.15
2-3
45-60
1-5 mcg/kg/min
Hoffman
RELAJANTES NEUROMUSCULARES NO DESPOLARIZANTES
Antagonistas competitivos del receptor de acetilcolina, se unen al receptor sin
despolarizar la membrana muscular. La acción de este tipo de bloqueadores no
despolarizantes puede superarse al aumentar la concentración de acetilcolina en la hendidura
sináptica (el mecanismo que subyace a la reversión del bloqueo neuromuscular con
inhibidores de acetilcolinesterasa).
Las condiciones con regulación creciente de los receptores acetilcolina (quemadura,
músculo desnervado) presentan menor sensibilidad y requieren mayores dosis.
Pancuronio
Acción prolongada duración de acción mayor en insuficiencia hepática y renal. Su
inicio de acción lento limita su utilidad para la intubación. Tiene efecto vagolítico causa
taquicardia, aumento de la presión arterial y aumento del gasto cardíaco dependiendo de la
dosis, y libera histamina.
Atracurio
Se depura mediante hidrólisis por esterasas plasmáticas inespecíficas y eliminación
de Hofmann (degradación espontánea no enzimática a pH y temperatura normales); su
metabolismo es independiente de la función hepática y renal.
29
Su metabolito es la laudanosina (metabolismo hepático y excreción renal) causa
estimulación del sistema nervioso central y puede producir crisis convulsivas. Su uso es
limitado por la liberación de histamina dependiente de la dosis porque puede causar
hipotensión, taquicardia, broncoespasmo.
Cisatracurio
Su metabolismo principal es por degradación de Hoffman (independiente de la
función hepática renal o de la colinesterasa plasmática dependiente de temperatura y pH
normales). No causa liberación de histamina a las dosis habituales; sus efectos
cardiovasculares son mínimos.
Es útil como infusión en UCI o quirófano debido a que la recuperación es
independiente de las dosis o duración de la infusión.
RELAJANTES NEUROMUSCULARES DESPOLARIZANTES
Simulan la actividad de la acetilcolina al unirse a la subunidad Alfa del receptor
colinérgico nicotínico, lo que mantiene abierto el canal iónico. Causan despolarización
prolongada que se manifiesta el inicio como contracciones musculares difusas conocidas
como fasciculaciones.
Los receptores ocupados activados no pueden reaccionar para liberar más
acetilcolina, lo que causa parálisis muscular. Las condiciones con regulación de creciente de
los receptores de acetilcolina (miastenia grave) presentan menor sensibilidad y requieren
mayores dosis.
Succinilcolina
Es el único fármaco despolarizante disponible utilizado por su rápido inicio de acción
y duración ultracorta. El bolo de 1 mg/kg produce condiciones óptimas para intubación en la
mayoría de los pacientes a los 60 segundos; el 90% de la fuerza se recupera en menos de 10
minutos.
Se hidroliza rápidamente en el plasma por la seudocolinesterasa (colinesterasa
plasmática); la duración del bloqueo está determinada por la cantidad que alcanza la unión
neuromuscular y la velocidad de difusión fuera de la placa terminal motora).
30
El bloqueo de succinilcolina puede prolongarse por:

Seudocolinesterasa atípica: defecto genético que es diagnosticado por el número de
dibucaina.

Actividad reducida de pseudocolinesterasa: hepatopatía, embarazo, uremia,
extremos de la edad, quemaduras, desnutrición, cáncer.

Interacciones farmacológicas: (por lo regular aumento modesto de la duración):
ecotiofato, litio, magnesio, piridostigmina, anticonceptivos orales, esmolol, IMAO,
metoclopramida, algunos antibióticos y antiarrítmicos.

Envenenamiento por organofosforados: (se une de manera irreversible a
colinesterasa).

Dosis excesivas (> 6mg/kg) o duración de uso: bloqueo fase II con características
de bloqueo no despolarizante

Hipotermia
Consideraciones clínicas

Indicaciones: dosificación émbolo para inducción de secuencia rápida cuando hay
riesgo de aspiración (estómago lleno, traumatismo, diabetes mellitus, hernia hiatal,
obesidad, embarazo); la infusión es útil en procedimientos quirúrgicos muy breves
que requieren relajación.

Precauciones: desencadenante conocido de hipertermia maligna, contraindicado en
pacientes susceptibles. Puede aumentar la presión intraocular e intracraneal
(precaución en lesiones oculares y cefálicas); sin embargo, la intubación sin la
relajación adecuada también aumenta la PIO/PIC.
Evitar las condiciones con proliferación de receptores ACh fuera de la unión debido
al potencial aumento de liberación de potasio, hiperpotasemia (en pacientes
quemados es muy seguro si se administra < 24h o > 6meses después de la lesión; en
pacientes con sección de la medula espinal puede ser muy seguro si se administran <
24h de la lesión)
Evitar su uso en pacientes masculinos jóvenes debido al potencial de distrofia
muscular sin diagnosticar y paro hiperpotasémico.
31
Efectos adversos

Cardíacos: bradicardia sinusal, ritmo de unión, asístole debido a estimulación de los
receptores muscarinicos cardíacos (en especial en pacientes con aumento de tono
vagal p. Ej. Niños). Es más probable que ocurra cuando se administra una segunda
dosis de succinilcolina en cuestión de minutos. El pretratamiento con atropina puede
prevenir dichas respuestas. También puede causar taquicardia para aumento de la
liberación de catecolaminas.

Hiperpotasemia: el K sérico aumenta de modo transitorio 0.5 a 1.0mEq/L, puede ser
significativo en pacientes con hiperpotasemia subyacente. Cómo se mencionó puede
ocurrir aumento de la liberación de potasio en pacientes con quemaduras,
traumatismo (aplastamiento), acidosis, infecciones graves, inmovilidad prolongada,
denervación, EVC, miotonía distrofia muscular y lesiones de médula espinal.

Reacciones alérgicas: RNMD son responsables de >50% de las reacciones
anafilacticas que ocurren durante la anestesia, la succinilcolina es una causa común.

Mialgias: la fasciculación causada por succinilcolina puede contribuir a las mialgias
posquirúrgicas. El pretratamiento con una dosis baja de un RNMND puede disminuir
la incidencia y gravedad.

Espasmo del masetero: la contracción sostenida del músculo masetero puede
complicar la intubación; puede ser un signo temprano de HM, aunque no tiene una
relación consistente.

Presión intragástrica aumentada: el tono del esfínter esofágico inferior también
aumenta, por lo que no hay un aumento aparente del riesgo de aspiración.
ANTAGONISMO DE BLOQUEO NEUROMUSCULAR NO
DESPOLARIZANTE
INHIBIDORES DE COLINESTERASA
Inhiben la acetilcolinesterasa lo que permite la acumulación de acetilcolina en la
unión neuromuscular y supera la inhibición competitiva de los relajantes neuromusculares
no despolarizantes.
32
Se debe considerar la duración relativa de acción de relajantes neuromusculares y un
medicamento para reversión; la administración de reversión después de cierto grado de
recuperación espontánea ayuda a prevenir la recurarización (debilidad aumentada en la
unidad de cuidados postanestésicos debido al efecto duradero de RNM).
Los efectos colaterales colinérgicos comunes de las anticolinesterasas:

Efectos muscarínicos cardíacos: (bradicardia, paro sinusal). Minimizados por de
dosificación concurrente de un anticolinérgico de tiempo de inicio similar.

Broncoespasmo, aumento de secreciones, miosis, náuseas y aumento de perístasis.

Efectos nicotínicos: en especial debilidad muscular paradójica con dosis grandes

La neostigmina puede cruzar la placenta causar bradicardia fetal, considerar la
administración concurrente de atropina.
Anticolinesterasas
Medicamento
Neostigmina
Dosificación
Inicio de
IV (mg/kg)
Acción
0.03-0.07
(hasta 5mg)
7-10
Duración del
Dosis de
antagonismo
atropina
(min)
(mcg/kg)
15-30
15-30
Metabolismo
50% hepático
MANTENIMIENTO DE LA PERMEABILIDAD DE LA VÍA AÉREA
VENTILACIÓN CON MASCARILLA FACIAL
Para llevar a cabo una de las funciones principales de la anestesia general, es decir,
aportar al pulmón una mezcla definida de gases, es primordial que el profesional de la
anestesia controle la ventilación con la utilización de un dispositivo para mantener la
permeabilidad de la vía aérea.
Una ventilación con mascarilla facial convencional es precisa en los siguientes casos:

Fase de apnea previa a la intubación endotraqueal en el paciente con pauta de
ayuno cumplida

Realización de una anestesia general exclusivamente mediante mascarilla
33

Inducción de la anestesia inhalatoria en niños

Situaciones de urgencia
Para lograr una ventilación adecuada mediante mascarilla, es indispensable un buen
ajuste de la mascarilla alrededor de la nariz y la boca. La mascarilla debería adaptarse
óptimamente mediante una ligera presión sobre la forma predeterminada de la cara, siendo
determinantes la forma y el tamaño de la mascarilla.
Como resultado de la inducción de la anestesia general, la musculatura del piso de la
boca se relaja, la lengua puede caer hacia la región posterior de la faringe y dificultar o
impedir el flujo de gas respirado.
La maniobra de Esmarch como en la actualidad se conoce lleva el nombre debido a
Friedrich von Esmarch que en 1877 popularizo la maniobra de subluxación del maxilar
inferior que permite tensar el suelo de la cavidad oral y eleva la base de la lengua. De esta
forma se abre nuevamente la vía respiratoria superior y el flujo de gas respirado puede volver
a pasar libremente.
A continuación de realizar esta maniobra se eleva la mandíbula con los dedos medio,
anular y meñique de la mano izquierda, se sujeta la mascarilla con el dedo pulgar e índice de
la misma mano y se ajusta a la cara del paciente (maniobra en “C”). La mano derecha queda
libre para la manipulación del dispositivo bolsa-válvula-mascarilla (Ambu®) o bolsa de
ventilación manual de la máquina de anestesia.
34
Indicaciones:

Debridación de absceso o quemaduras

Reducción cerrada de fracturas o luxaciones

Cambios dolorosos de vendajes o retiro de yesos

Biopsias diagnósticas de tejidos

Terapia electroconvulsiva (TEC)

Cardioversión eléctrica
Contraindicaciones:

Falta de ayuno

Decúbito prono o lateral

Obesidad mórbida

Intervenciones en abdomen, tórax, cabeza o cuello

Intervención ˃ 30 minutos

Barba abundante

Anomalías faciales
La ventilación mediante mascarilla facial debería realizarse exclusivamente de forma
manual a través de una bolsa de ventilación, ya que de este modo pueden percibirse con la
mano que comprime la bolsa reservorio las resistencias de la vía aérea y del pulmón. La
presión de ventilación no debería sobrepasar los 20-25 cm H2O, siendo esta inferior a la
presión normal del esfínter gastroesofágico) para evitar insuflar aire al estómago.
El volumen de aire respirado puede calcularse a groso modo observando los
movimientos de excursión torácica o bien leerse de un espirómetro si se utiliza un circuito.
Una presión demasiada sobre la vía aérea o un volumen respiratorio demasiado bajo pueden
deberse a las siguientes causas:

Elección de una mascarilla de tamaño inadecuado, lo cual crea una fuga lateral
de aire

La cabeza no está lo suficiente extendida o la mandíbula lo bastante luxada
(obstrucción de la vía aérea por la lengua)
35

El paciente no se encuentra en un plano anestésico adecuado y “lucha” en
contra la ventilación

Presencia de lesiones de los huesos de la cara, cuello, laringe, cuerpos
extraños obstructivos, laringoespasmo o broncoespasmo.
Para facilitar la ventilación en situaciones especiales como por ejemplo ante la
presencia de barba abundante, se deberán hacer las modificaciones que se estimen
convenientes con el fin de provocar un adecuado contacto con la cara del paciente. En
pacientes con cuello corto se debe utilizar la cánula de Guedel. El tubo nasofaringe de Wendl
es una alternativa para permeabilizar la vía aérea y permitir la ventilación, debido a su mayor
tolerancia es más adecuado en los casos de pacientes despiertos o ligeramente obnubilados.
En el caso de pacientes con nariz excesivamente prominente y/o falta de dentadura,
se debe sujetar la mascarilla con ambas manos y se precisará de un ayudante que sostenga la
bolsa reservorio y realice las ventilaciones pertinentes. Tras resecciones mandibulares y en
determinadas anomalías faciales, de entrada no será posible realizar una ventilación mediante
mascarilla facial. Estos pacientes deberán ser intubados despiertos por vía fibroendoscópica
para proceder posteriormente a la inducción de la anestesia general.
Uno de los inconvenientes de la administración de anestesia general bajo mascarilla
facial es que precisa ambas manos y el anestesista está “ligado” al paciente. Los peligros
potenciales y de riesgo vital son principalmente el laringoespasmo y broncoespasmo que
pueden ser producidos por una estimulación dolorosa y una profundidad insuficiente de la
anestesia general.
MÁSCARA LARÍNGEA
Del inglés, (Laryngeal Mask Airway, LMA), fue creada por Archibald Brain en 1981
en Inglaterra. En principio consiste en un tubo orofaríngeo con un balón de bloqueo distal
(manguito), que una vez insuflado rodea la entrada de la laringe haciendo un sello casi
hermético que permite fugas cuando la presión es ˃30 cm H2O. Inicialmente fue ideada como
una alternativa a la mascarilla facial; hoy en día ha tomado protagonismo en el manejo de la
vía aérea difícil.
Indicaciones:
36

Intervenciones en que no es necesaria o deseable una intubación endotraqueal y la
mascarilla facial no es adecuada

Duración de la intervención ˃ 15 minutos y ˂ 2-3 h

Intervenciones ambulatorias

Intervenciones en ojos y oídos

Anestesia general en cantantes

Intubación difícil inesperada (como guía para la colocación del TET)

Ventilación en situación de urgencia
Contraindicaciones:

Franca reducción de la apertura

Aplicación de altas presiones de
ventilación
oral

Dientes incisivos sueltos

Obesidad

Falta de ayuno o alto riesgo de

Enfermedades de la boca, faringe o
broncoaspiración

Decúbito prono

Intervenciones intraabdominales,
laringe

Hipertrofia amígdalar
intratóracicas e intracraneales
Debido a su forma bien adaptada, la máscara laríngea se desliza conservando su forma y
dirección de introducción sobre o por detrás del esqueleto cartilaginoso de la laringe. Si la
persona que la aplica tiene una experiencia adecuada, la tasa de éxito supera al 95%. Si la
colocación es óptima y central, la punta del balón estará sobre el esfínter esofágico superior
y las partes laterales llenaran los senos piriformes.
El propofol a dosis de 2-3 mg/kg de peso iv, es considerado el hipnótico de inducción
ideal debido a su buena relajación de la musculatura mandibular y a la inhibición de los
reflejos laringofaríngeos, especialmente cuando se asocia a un opioide.
Con presiones inspiratorias pico de 20 cm H2O, más del 70% de las máscaras laríngeas
se ajustan herméticamente. En un 50% de los casos también se toleran presiones pico de hasta
30 cm H2O, sin que aparezcan fugas. Sin embargo, con presiones superiores a 20 cm H2O no
puede descartarse una insuflación de aire en el estómago, lo cual eleva el riesgo de
37
regurgitación o broncoaspiración. En caso de desajuste, el desinchado e insuflado del balón
no suele mejorar la situación, sino que deberá procederse a la recolocación de la máscara
laríngea.
Tamaño de máscaras laríngeas y volumen de insuflación recomendado para mantener una
presión del balón ˂ 60 cm H2O:
Volumen de
Tamaño
Tipo de Paciente
Peso (Kg)
1
Lactantes
˂ 6.5
4 mL
2
Pediátrico
6.5 – 20
10 mL
2.5
Pediátrico
20 – 30
15 mL
3
Adolescentes
30 – 50
20 mL
4
Adultos
50 – 70
30 mL
5
Adultos
˃ 70
30 mL
Insuflación (mL)
Existen diferentes tipos de máscaras laríngeas en el mercado, en el siguiente cuadro
se realiza una breve descripción de los tipos más utilizados:
Tipo
LMA
Desechable
Descripción
Ventaja
Alternativa de intubación
Utilizada con mayor frecuencia
ET, útil en vías aéreas
inesperadas
De pared delgada, diámetro pequeño,
LMA Flexible
barril reforzada que puede colocarse
Resiste a torsión
fuera de la línea media
LMA ProSeal
Incluye un drenaje gástrico, balón
Permite la ventilación con
posterior para permitir la ventilación con
presión positiva, protección
presión positiva con 40 cm H2O
contra aspiración
Permite la ventilación a
LMA
Fastrach
Balón, barra elevadora epiglótica, tubo
ciegas en vías aéreas
de vía aérea, mango, TET flexible
difíciles o con endoscopio
de fibra óptica
38
La epiglotis estará por fuera de la apertura de la máscara laríngea, sin embargo se ha
demostrado que esto solo ocurre en un 10-20% de los casos. En más del 80% de los casos la
epiglotis se sitúa parcialmente en la luz de la máscara laríngea, sin embargo, también en estos
casos es puede realizarse una ventilación sin restricciones.
Complicaciones:

Mala colocación con obstrucción de la vía aérea

Dislocación (repliegue del balón, rotación de la máscara laríngea por movimientos de
cabeza, deglución o mordedura de tubo)

Tos, náuseas y vómitos

Laringoespasmo o broncoespasmo

Lesiones por presión
o Edema de epiglotis o de la pared posterior de la faringe
o Hematoma en la entrada de la laringe

Lesión de la úvula y de las amígdalas

Edema lingual

Paresia del nervio hipogloso
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
Consiste en la introducción de un tubo dentro de la tráquea Puede realizarse a través
de la boca (orotraqueal) o la nariz (nasotraqueal). La intubación es el método más seguro
para mantener la permeabilidad de la vía aérea. Asegura en todo momento el aporte de las
concentraciones de oxígeno y gas anestésico deseadas, minimizando el riesgo de
broncoaspiración y permite la realización de casi todas las intervenciones quirúrgicas bajo
relajación muscular completa.
Las indicaciones de la intubación endotraqueal en el campo quirúrgico pueden
deducirse de las ventajas generales citadas anteriormente. Además algunos factores como la
localización, tipo, extensión y duración de la intervención quirúrgica, que desempeñan un
papel importante.
Indicaciones:
39

Protección frente a una aspiración pulmonar masiva

Necesidad de relajación muscular completa

Intervenciones:
o Intratóracicas, intraabdominales, intracraneales

Intervenciones quirúrgicas prolongadas (˃ 3-4 h)

Lactantes ˂ 6 meses de edad

Posición quirúrgica especial (sedente, prono y lumbotomía)
Los tubos endotraqueales son tubos de plástico flexibles (generalmente de PVC) en cuya
parte distal se encuentra un manguito o balón hinchable destinado a la oclusión hermética de
la tráquea. El modelo estándar para la intubación oral y nasal es el denominado tubo de
Magill, de forma ligeramente incurvada y con una punta biselada.
Existen los tubos anillados que suelen ser de silicona y contienen una espiral metálica de
refuerzo. Usados en casos en que se precisa evitar que el tubo se acode o se comprima, como
en las intervenciones intracraneales, en muchas otras intervenciones en cabeza y cuello o en
aquellas que se realizan en decúbito prono.
El balón de neumotaponamiento sirve para la oclusión hermética entre el tubo y la pared
traqueal, requisito necesario para una ventilación con presión positiva. Esta oclusión
hermética permite además evitar una aspiración pulmonar de jugo gástrico, secreciones,
sangre, cuerpos extraños y evitar la contaminación del aire ambiente con anestésicos
inhalatorios.
Actualmente se utilizan balones de neumotaponamiento de alto volumen y baja presión,
en los que el volumen necesario para el ajuste hermético es grande, mientras que la presión
para desplegar el balón es baja.
El manguito satélite debería insuflarse solo con el volumen de aire necesario para evitar
fugas laterales de aire durante la ventilación (en general 5-10 ml de aire en adultos). Además,
debería comprobarse manométricamente y de forma intermitente el estado de insuflado del
balón (incluso en intervenciones breves) y corregirlo si fuera necesario.
La perfusión capilar traqueal ha sido estimada entre 25 y 30 cm H2O (18-22 mmHg) y
tiene una relación inversamente proporcional a la presión del globo de la cánula traqueal.
40
Una presión endotraqueal mayor de 30 cm H2O causa una disminución de la perfusión
traqueal. Los cambios fisiopatológicos se observan de acuerdo al incremento de la presión
en el globo:

La mucosa de la tráquea se torna pálida a los 41 cm H2O (30 mmHg)

Blanca a los 50 cm H2O (37 mmHg)

Flujo sanguíneo cesa a los 61.2 cm H2O (45 mmHg)
Una presión excesiva sostenida en un tiempo mayor de dos horas produce daños
ciliares en la tráquea. La insuflación ˂ 20 cm H2O favorece microaspiraciones pulmonares,
principal factor de riesgo para la neumonía asociada a la ventilación mecánica en pacientes
con intubación prolongada, mientras que la insuflación ˃ 30 cm H2O genera complicaciones
agudas como congestión, edema, dolor faríngeo y/o odinofagia e incluso complicaciones
crónicas como ulceración, necrosis, estenosis, parálisis del nervio laríngeo recurrente y
fistula traqueoesofágica.
La posición adecuada del tubo endotraqueal en el adulto, se habrá alcanzado la
posición correcta cuando el limite proximal del balón este aproximadamente 2 cm por debajo
de la glotis. En algunos tubos endotraqueales, el nivel de la glotis está marcado con un anillo
externo de color.
La tráquea del adulto tiene una longitud aproximada de 10-12 cm, con este método la
punta del tubo endotraqueal se hallará unos 4-5 cm por encima de la carina. Si la distancia
entre la arcada dentaria y la glotis es de aproximadamente 10-14 cm, la profundidad de la
intubación será de 20-24 cm (número en la comisura bucal).
Inmediatamente después de introducir el tubo endotraqueal, deberá realizarse una
auscultación bajo ventilación manual. Se debe auscultar primero el epigastrio para comprobar
la entrada o no de aire en el estómago (intubación fallida esofágica), solo después debería
procederse a la auscultación pulmonar propiamente dicha, que se realizara tanto en el lado
derecho como en el izquierdo por la zona lateral del tórax, para descartar una intubación
bronquial selectiva.
41
La presencia de una curva de eliminación de CO2 se considera un signo “infalible” y
seguro de ventilación pulmonar y permite descartar una posición esofágica errónea del tubo;
sin embargo, no permite descartar una posición endobronquial.
COMPLICACIONES DEL PACIENTE BAJO ANESTESIA GENERAL
La probabilidad de complicaciones anestésicas nunca será nula. Todos los
profesionales de la anestesia, independientemente de su experiencia, habilidades, diligencia
y mejores intenciones, participarán en anestesias asociadas con lesiones al paciente. Además,
los resultados perioperatorios adversos inesperados pueden llevar a un litigio, incluso si esos
resultados no surgieron directamente de la mala administración de la anestesia.
Cuando ocurren eventos inesperados, el personal de anestesia debe generar un
diagnóstico diferencial apropiado, buscar cualquier consulta necesaria y ejecutar un plan de
tratamiento para mitigar (en la mayor medida posible) cualquier lesión al paciente. La
documentación apropiada en el registro del paciente es útil, ya que los resultados adversos
pueden ser revisados por las autoridades de control de calidad y mejora del rendimiento.
Si un resultado adverso lleva a un litigio, el registro médico documenta las acciones
del profesional en el momento del incidente. Pueden pasar años antes de que se inicie el
litigio hasta el punto en que se pregunta al proveedor de anestesia sobre el caso en cuestión.
Aunque los recuerdos se desvanecen, un registro de anestesia claro y completo puede
proporcionar evidencia de que una complicación fue reconocida y tratada adecuadamente.
Las lesiones derivadas de complicaciones anestésicas pueden ser:

Físicas

Emocionales

Financieras
Las siguientes son algunas de las muchas complicaciones a los que está expuesto un
paciente que se encuentra en un proceso anestésico quirúrgico bajo anestesia general y que
pueden ocurrir en cualquier momento de dicho proceso.
42
LARINGOESPASMO
Es un cierre involuntario de las cuerdas vocales, que produce una obstrucción
transitoria parcial o total de la vía aérea.
El mecanismo es una contracción refleja:

De la musculatura intrínseca laríngea:
1. Músculos aductores de la glotis: músculos cricoaritenoideos laterales y
tiroaritenoides.
2. Músculo tensor de las cuerdas vocales: músculo cricotiroideo.

De la musculatura extrínseca laríngea:
1. Principalmente músculos tirohiodeos. Estos músculos a cortan la laringe creando
una especie de mecanismo valvular. El cierre reflejo de la glotis normalmente no
persiste una vez iniciado el estímulo, mientras que sí lo hace durante el
laringoespasmo.
FACTORES DESENCADENANTES

Manipulaciones de la vía aérea en las fases de excitación anestésica durante la
inducción o reversión, incluyendo la inserción o retirada de dispositivos para
mantener la vía aérea permeable.

Presencia de sustancias irritantes en la faringe como secreciones, sangre o vómito.

Inadecuada profundidad anestésica en pacientes no intubados con estímulos
quirúrgicos dolorosos, tracción del peritoneo, dilatación de esfínteres u otros
mecanismos reflejos.

Presencia de reflujo gastroesofágico.

Procesos infecciosos agudos del tracto respiratorio superior.
CLÍNICA

Estridor inspiratorio (obstrucción incompleta).

Patrón de respiración obstruida (oscilante) o paradójica/movimientos abdominales
(obstrucción completa).

Aumento de los esfuerzos inspiratorios y retracción esternal e intercostal.
43

Hipoxemia. La desaturación se ha descrito en más del 60% de los casos.

Taquipnea

Taquicardia

Aumento de las secreciones faríngeas

Ausencia de salida de aire a pesar de los esfuerzos respiratorios

Imposibilidad de fonación
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Obstrucción de la vía aérea extratorácica (ej. Caída de la lengua hacia pared posterior
de la faringe)

Disfunción o parálisis de las cuerdas vocales (producido por la comprensión del
neumotaponamiento o algún traumatismo sobre el nervio laríngeo recurrente).

Neumotórax y neumomediastino

Broncoespasmo

Aspiración de cuerpos intratraqueales.
PROFILAXIS

Asegurar una adecuada profundidad anestésica antes de realizar manipulaciones de
la vía aérea.

Extubar al paciente cuando se encuentra profundamente dormido o despierto por
completo.

Aspirar las secreciones, sangre, etc. de la vía aérea previamente y tras la extubación.

Existen otras alternativas útiles:
o Lidocaína 2% 1 mg/kg intravenoso previa a la extubación.
TRATAMIENTO

Eliminar el estímulo desencadenante (p. Ej: aspiración de secreciones o sangre,
extracción de una vía aérea artificial o interrupción de la estimulación periférica o
quirúrgica).

Ventilación con oxígeno al 100% manual con mascarilla facial con CPAP (presión
continua sobre las vías aéreas).
44

Realizar tracción mentoniana, subluxación mandibular y extensión cervical para
liberar al máximo la vía aérea.

Presión digital sobre los “puntos de laringoespasmo” (área localizada detrás del
lóbulo del pabellón auricular, delimitada anteriormente por el cóndilo de la rama
ascendente mandibular, posteriormente por la apófisis mastoidea y cranealmente por
la base del cráneo), se realiza al mismo tiempo que se ventila al paciente.

Profundizar la anestesia:
o Propofol 0.8 mg/kg
o Sevoflurano

Sí persiste el laringoespasmo con desaturación arterial administrar succinilcolina 0.10.3 mg/kg IV o 0.2-0.6 mg/kg y atropina 0.01-0.02mg/kg IV para evitar la
bradicardia:
o Mantener la ventilación con presión positiva a través de la mascarilla y bolsa.
o Esperar la eliminación de la relajación muscular para permitir la ventilación
espontánea.

Estar preparados para realizar maniobras más agresivas en el caso de no reestablecer
la permeabilidad de la vía aérea o poder mantener una oxigenación correcta:
o Considerar la colocación de una mascarilla laríngea o reintubar o
traqueostomía.
COMPLICACIONES

Hipoxia, hipercapnia y acidosis que causan hipertensión y taquicardia.

Hipotensión, bradicardia y arritmias ventriculares secundariamente, que conducen al
paro cardíaco, a menos que se restaure la permeabilidad de las vías aéreas en pocos
minutos.

Edema pulmonar agudo por los esfuerzos respiratorios contra la glotis cerrada
generan presiones intratorácicas negativas entre -30 y -60 cmH2O que incrementan el
retorno venoso, así como la lesión de la microcirculación que como consecuencia
genera salida de líquido fuera de los vasos.
45
BRONCOESPASMO
Contracción reversible de la musculatura del árbol bronquial a nivel del tracto
respiratorio inferior. Aumento de la respuesta del árbol traqueobronquial a diversos
estímulos.
ETIOLOGÍA

Asma bronquial.

EPOC.

Irritación mecánica de la vía aérea: manipulación de la cavidad orofaríngea e
intubación.

Irritación química de la vía aérea: polvo de cal sodada, inhalación de gases tóxicos,
aspiración de contenido gástrico.

Fármacos que provocan broncoespasmo: liberadores de histamina, betabloqueantes,
anticolinesterasas.

Anafilaxia
PREVENCIÓN
1. Si es necesario proceder a la cirugía en un paciente con riesgo de broncoespasmo:

Utilizar ketamina o etomidato como inductores anestésicos.

Considerar evitar la intubación traqueal
2. Lograr una adecuada profundidad anestésica pre-intubación:

Lidocaína 1,5 mg/kg IV, 1-3 minutos antes de la intubación

Administrar betabloqueantes inhalados antes de la intubación.

Profundizar la anestesia con un agente anestésico volátil preintubación.

Sevoflurano es preferible a otros agentes porque es menos irritativo.

No introducir el TET excesivamente evitar la estimulación de la carina.
3. Prevenir los efectos de la supresión adrenal por terapia esteroidea crónica:

Hidrocortisona IV en perfusión
4. Extubar en un plano anestésico suficiente para prevenir el broncoespasmo
CLÍNICA
46
En el paciente en ventilación espontánea:
Disnea, respiración jadeante. Tos. Sudor. Ansiedad. Uso de la musculatura accesoria
respiratoria. Pulso paradójico. Cianosis. Insuficiencia respiratoria e incapacidad para hablar.
Sibilancias audibles, usualmente durante la espiración.
Pacientes en ventilación mecánica y monitorizado:
Disminución de la compliance pulmonar. Disminución del volumen corriente.
Disminución de la PaO2 y la SatO2. Hipercapnia (el EtCO2 puede estar casi ausente).
En el broncoespasmo intenso hay poca o nula salida de flujo aéreo.
DIAGNÓSTICO

Broncoaspiración.

Obstrucción de la vía aérea por aumento de las secreciones bronquiales.

Acodamiento u obstrucción del TET.

Intubación endobronquial.

Enfermedad obstructiva crónica de las vías aéreas.

Neumonía.

Neumotórax.

Reacciones anafilácticas o anafilactoides.

Embolismo de líquido amniótico.
TRATAMIENTO
1. Asegurar la adecuada oxigenación y ventilación:

Aumentar la FiO2 a 1, si la SatO2 se compromete.
2. Ventilar al paciente manualmente

Proporciona información importante sobre la compliance pulmonar

Puede reducir la presión de la vía aérea

Si la ventilación manual se prolonga hay que pedir ayuda
3. Verificar que el problema es realmente un broncoespasmo:

Auscultación pulmonar

Revisar la posición y estado del TET
47

Aspiración con sonda a través del TET

Si no se soluciona el problema considerar cambiar el TET
4. Para el broncoespasmo leve:

Retirar cualquier irritante de la vía aérea

Aumentar la profundidad anestésica con un agente anestésico volátil si el paciente no
está hipotenso

Administrar Beta agonistas inhalados. Repetir a los 10 minutos, si no hay respuesta
ni existe taquicardia:

Se requiere mayores dosis de aerosoles y se administran por el TET
o Salbutamol 4 nebulizaciones en TET
o Si el paciente está en ventilación espontánea: salbutamol nebulizado (solución
de 10 mL al 0.5%) a dosis de 1 mg diluido en 4 mL en suero fisiológico por
vía inhalatoria con flujo de oxígeno de 6–8 l/min.
5. Para el broncoespasmo moderado y grave:

Mantener las mismas medidas que para el broncoespasmo leve

Metilprednisolona a dosis de 1 mg/kg de peso en bolo intravenoso

Considerar diagnóstico diferencial
6. Si es broncoespasmo no se resuelve:

Administrar nebulizador de beta-agonistas sin diluir (la nebulización salina puede ser
irritante especialmente durante el broncoespasmo intenso)

Terapia broncodilatadora IV:
o Aminofilina: bolo de 5mg/kg más perfusión de 0.5-0.9mg/kg/h.
o Adrenalina: bolo 0.1mcg/kg; perfusión 10–25ng/kg/min, vigilando el pulso,
presión arterial y respuesta broncodilatadora.
o Metilprednisolona IV 100mg en bolo.
o Administrar sulfato magnésico 1.2-2g IV

Adecuar las características de la ventilación: frecuencia respiratoria baja para ayudar
a la distribución con tiempo espiratorio largo para facilitar la espiración. No poner
PEEP y monitorizar presiones en vías aéreas.

Parar el procedimiento quirúrgico a ser posible o acabarlo rápidamente.
48

Ingresó en reanimación o UCI para el manejo postoperatorio si la resolución es
incompleta.
COMPLICACIONES

Hipoxemia. Hipercapnia. Supresión adrenal por terapia esteroidea crónica.
Hipotensión. Arritmias. Barotrauma. Parada cardiaca.
BRONCOASPIRACIÓN
Es el paso de contenido gástrico al árbol traqueobronquial. La cirugía de urgencia
multiplica por 4 el riesgo de broncoaspiración.
FISIOPATOLOGÍA
Uno de los requisitos necesarios para que se produzca una broncoaspiración, es bien
el reflujo pasivo de componentes sólidos o líquidos de los alimentos desde el estómago hacia
la cavidad oral o laringea (regurgitación) o bien el vómito activo en una situación de
reducción o inhibición de los reflejos de protección de la vía aérea superior.
El vómito activo puede evitarse con una anestesia suficientemente profunda y una
relajación muscular completa, la regurgitación depende sólo de mecanismos puramente
físicos.
Según los estudios fisiológicos, en condiciones normales en los pacientes no
anestesiados, la entrada gástrica está cerrada por la musculatura lisa a nivel de la unión
gastroesofágica (función de esfínter) a una presión de unos 28cmH2O.
Únicamente el incremento de la presión gástrica por encima de la presión de oclusión
(gradiente de presión retrógrado) consigue abrir el esfínter, lo que permite la regurgitación
del contenido gástrico. Sin embargo, la función del esfínter puede alterarse por causas
funcionales, anatómicas y farmacológicas, lo que en algunos casos puede producir
regurgitación incluso con una presión intragástrica claramente inferior a 28cmH2O.
ETIOLOGÍA
1. Factores predisponentes del paciente:

Nivel de conciencia disminuido (coma, sedación, anestesia, alcohol, drogas).
49

Regurgitación, náuseas o vómitos frecuentes.

Obstrucción gastrointestinal

Vaciado gástrico retrasado por cirugía gastrointestinal previa, dispepsia,
traumatismos recientes o tratados con opiáceos.

Obesidad mórbida

Embarazo
2. Factores predisponentes quirúrgicos:

Cirugía abdominal

Posición de litotomía

Cirugía laparoscópica
3. Factores predisponentes anestésicos:

Anestesia poco profunda

Respuestas motoras gastrointestinales

Insuflación del estómago (ventilación con mascarilla si se requieren altas presiones).

Opioides.

Mascarilla laríngea (no protege de la aspiración) (la Proseal permite aspirar y el paso
de una sonda nasogástrica).

Intubación difícil

Maniobra de presión cricoídea incorrecta.
4. Factores dependientes del aspirado

Puede ser líquido o partículas alimenticias, ácido o no ácido.

Los aspirados ácidos son más lesivos (pH <2.5 riesgo alto).

La aspiración de partículas grandes puede producir asfixia.

Los aspirados con grandes cantidades de bacterias tienen una evolución más
desfavorable.
CLÍNICA
Muy variable en función del tipo de aspirado, pero en general puede presentarse: Tos.
Cianosis. Sibilancias. Taquipnea. Taquicardia. Edema agudo de pulmón. SDRA. Shock.
Hipoxemia. Signos radiológicos (puede aparecer un patrón difuso de infiltración bastantes
horas después).
50
PREVENCIÓN

Reducir el contenido gástrico previamente al inicio de la intervención: ayuno,
metoclopramida.

Cumplir el tiempo recomendado de ayuno preoperatorio:
o Líquidos claros (agua, zumo de frutas sin pulpa, bebidas carbonatadas, café):
2 horas.
o Leche materna: 4 horas
o Leche artificial: 6 horas
o Sólidos y leche no humana: 6 horas (carne, grasas y fritos requieren más
tiempo).

Mantener la competencia del esfínter esofágico interior. Conocer cómo influyen los
fármacos en el tono del esfínter esofágico inferior:
o Lo aumentan: Metoclopramida, domperidona, succinilcolina, pancuronio,
neostigmina, estimulantes alfa-adrenérgicos y metoprolol.
o Lo disminuyen: atropina, glicopirrolato, opioides, dopamina, bloqueadores
ganglionares, antidepresivos tricíclicos y estimulantes beta-adrenérgicos.
o No lo modifican: ranitidina, propanolol y atracurio.

Medicación profiláctica:
o Estimulantes gastrointestinales: metoclopramida
o Bloqueadores de la secreción ácida: ranitidina 150mg IV minutos antes de la
intervención es suficiente para disminuir el volumen gástrico y aumentar el
pH gástrico.
o Antieméticos: dimenhidrinato 100mg
o Anticolinérgicos: atropina

En paciente sano sin factores de riesgo no se recomienda el uso de ningún fármaco
como medida profiláctica.

Medidas posturales: cabeza levantada, posición semi incorporada.

Secuencia de inducción rápida: presión cricoidea hasta que la correcta colocación del
tubo traqueal está verificada.

Usar tubos endotraqueales con balón, que son los únicos que protegen la vía aérea de
la broncoaspiración.
51
DIAGNÓSTICO

Observación de la regurgitación

Gasometría arterial: hipoxemia y posible hipercapnia

Aumento del cortocircuito pulmonar

Disminución de la capacidad residual funcional

En el paciente con ventilación mecánica, aumento de la presión pulmonar:
o Aumento de las resistencias pulmonares
o Reducción de la distensibilidad pulmonar
o Aumento de las presiones en las vías aéreas
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Broncoespasmo. Edema pulmonar. Hipoxemia de otras causas. Embolismo pulmonar.
Neumonía. Insuficiencia respiratoria aguda.
TRATAMIENTO

Aspirar el contenido antes de iniciar ventilación si es presenciado el vómito o
regurgitación al intubar.

Oxígeno a alta concentración.

Soporte ventilatorio mecánico con PEEP.

Aspiración intermitente de secreciones pulmonares.

Broncodilatadores.

Mantenimiento del equilibrio intravascular: tras la aspiración de material acido puede
aparecer un edema agudo de pulmón. El desplazamiento de líquido del espacio
vascular al intersticio pulmonar puede producir hipovolemia.

Broncoscopia en caso de aspirar material sólido que obstruye la vía aérea

Antibióticos profilácticos.
COMPLICACIONES
Incluso la aspiración de pequeñas cantidades (>25mL en el adulto) de jugo gástrico
ácido (pH <2.5) puede producir una traqueobronquitis hemorrágica con una reacción de
52
broncoespasmo grave y dar lugar en pocas horas a un edema pulmonar tóxico fulminante
debido a una neumonitis química (síndrome de Mendelson).
Durante la evolución del cuadro puede producirse una falla pulmonar o síndrome de
distrés respiratorio del adulto (SDRA). Cuanto mayor es el valor del pH del aspirado, mayor
es el riesgo de una contaminación bacteriana, por lo que inicialmente la espiración es
clínicamente asintomática (aspiración silente), desarrollándose con posterioridad una
neumonía. Si, en cambio se aspiran cuerpos extraños o fragmentos relativamente grandes de
alimentos, puede producirse atelectasias más o menos graves, de causa mecánica reactiva
inflamatoria.
La obstrucción completa de la tráquea por un bolo alimenticio está relacionada a un
alto riesgo de asfixia aguda. El objetivo principal es evitar y combatir adecuadamente la
hipoxia y sus consecuencias.
VÍA AÉREA DIFÍCIL
Situación clínica en la que un anestesiólogo o anestesista experto, encuentra dificultad
para la ventilación con mascarilla facial, dificultad para la intubación orotraqueal o para
ambas.
Cormack y Lehane establecieron una clasificación que valora la dificultad de
intubación según la visión laringoscópica de la glotis en grados, se considera intubación
difícil los grados III (visión solo de epiglotis) y IV (visión nula de epiglotis y glotis).
EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA

Conocer si existe historia previa de vía aérea difícil

Identificar patologías asociadas a vía aérea difícil (p. Ej: acromegalia, artritis
reumatoide, diabetes mellitus, obesidad, Síndrome de Down, otros).

Determinar los criterios anatómicos predictivos de vía aérea difícil:
o Mallampati-Samsoon III-IV, Distancia tiromentoniana <6cm, otras.

Limitación de la articulación temporomandibular: apertura bucal limitada,
imposibilidad de protrusión anterior mandibular.

Incisivos superiores prominentes, distancia entre incisivos <3cm
53

Protrusión de incisivos maxilares superiores.

Prognatismo

Cuello corto y grueso
No existe evidencia del valor predictivo de la exploración de una sola característica
de la vía aérea, pero la valoración de múltiples signos mejora este valor predictivo. La
posición de olfateo alinea el eje oral, faríngeo y laríngeo y permite la exposición adecuada
de la glotis en la laringoscopia directa. Esta posición depende de la capacidad de flexionar
la columna cervical y de la extensión de la cabeza sobre el cuello.
PLAN PARA EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL

Informar y preparar al paciente, si se conoce la dificultad de la vía aérea

Tener un ayudante o pedir ayuda si la vía aérea es difícil y no anticipada.

Disponer de equipamiento necesario para el manejo de la vía aérea difícil.

Preoxigenación con mascarilla facial antes de la inducción anestésica.

Monitorización con capnógrafo funcionando para la comprobación inmediata de la
correcta intubación traqueal.

Tener un plan alternativo antes de comenzar el plan inicial por si éste falla.

Si el plan inicial es la laringoscopia directa, el anestesiólogo/anestesista debe realizar
siempre el intento óptimo de laringoscopia que incluye:
o Anestesiólogo o anestesista con razonable experiencia.
o Técnica anestésica que permite la recuperación rápida de la ventilación
espontánea.
o Posición de olfateo óptima.
o Presión laríngea externa óptima.
o Longitud y tipo de hoja de laringoscopio apropiada.
o Se debe limitar el número de intentos a un máximo de dos y la duración de la
laringoscopia para evitar el trauma de la vía aérea, sangrado y edema laríngeo.
o Si ese intento óptimo de laringoscopia falla hay que poner en marcha el plan
alternativo de vía aérea difícil (p. Ej: despertar al paciente y a ser la intubación
con fibroscopio o usar la máscara laríngea de Fastrach).
54
EQUIPO NECESARIO PARA EL MANEJO DE UNA VÍA AÉREA DIFÍCIL

Laringoscopio rígido con hojas de diferentes tamaños y diseños; incluye el
fibrolaringoscopio rígido.

Tubos traqueales de diferentes tamaños

Guías de tubos traqueales

Mascarilla laríngea, mascarilla laríngea Fastrach.

Fibroscopio flexible

Equipo para intubación retrógrada

Equipo para acceso invasivo emergente de la vía aérea (p. Ej: ventilación jet
transtraqueal, set cricotirotomía y de traqueostomía).

Canulas orales y nasofaringeas.
*Algoritmo de la vía aérea difícil según la Asociación Americana de Anestesiología
(ASA) (Ver Anexo 1)
PARO CARDIORRESPIRATORIO (PCR)
El paro cardiorrespiratorio se define como la interrupción brusca y potencialmente
reversible de la respiración y de la circulación espontanea. La consecuencia es el cese del
transporte de oxígeno a la periferia y a los órganos vitales, con especial significación al
cerebro. Esta situación, si no se resuelve rápidamente se convierte en una muerte irreversible.
TIPOS DE PCR
El PCR puede iniciarse con:

Paro respiratorio: Si no se revierte desencadena paro cardiaco.

Paro cardiaco:
o Fibrilación ventricular (FV)
o Taquicardia ventricular sin pulso (TVSP)
o Asistolia
o Actividad eléctrica sin pulso (AESP)
55
ETIOLOGÍA

Problemas respiratorios: Asma bronquial., embolismo pulmonar masivo, hipoxemia.

Anestesia: Intubación traqueal difícil e imposibilidad de ventilar al paciente,
sobredosificación de fármacos o error en la administración. Descuido de la
monitorización esencial.
DIAGNOSTICO

Clínica
o Ausencia de circulación sanguínea: imposibilidad de detectar pulsos
centrales. Auscultación cardiaca silente.
o Cianosis
o Sangre oscura en el campo quirúrgico

Monitor:
o ECG: línea isoeléctrica o ritmo anormal
o Capnógrafia: caída de los valores teleespiratorios (ETCO2) hasta cero o
próximos a cero.
o Pulsioximetria: línea recta. Caída de los valores de saturación de a
hemoglobina.
o PANI: indetectable
o PAI: perdida de la onda de presión y presión media menor de 20mmHg.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Hipotensión severa

Artefactos en el monitor.
TRATAMIENTO
56

Tratar al paciente, no al monitor. Verificar que el paciente no tiene pulso central
(carotideo o femoral).

Pedir ayuda

Empezar las maniobras de reanimación cardiopulmonar de soporte vital
HIPOXEMIA – DESATURACIÓN
La hipoxemia es una caída de la saturación de O2 mayor del 5%, o el descenso de
valor absoluto de saturación de O2, por debajo del 90%, o del valor absoluto de pO2 por
debajo de 60mmHg.
ETIOLOGÍA

Baja tensión de O2 inspirado
o Baja tención de O2 inspirado:

Concentración baja de fracción inspirada
o Hipoventilación alveolar; a la hipoxemia se suele añadir hipercapnia.

Obstrucción de la vía aérea: secreciones bronquiales, asma, problema de
intubación o ventilación.


Problemas de la pared torácica: anormalidades, rigidez por opioides.

Anormalidades de los pulmones o la vía aérea.

Obesidad mórbida.
Aumento del gradiente alveolo-arterial de O2:
o Comunicación derecha-izquierda
o Aumento de las áreas con trastornos de la relación ventilación - perfusión (V/Q).

Patología pulmonar previa, Edema pulmonar, Aspiración pulmonar,
Atelectasia, Embolismo pulmonar.

Disminución de la concentración de hemoglobina.

Disminución del gasto cardiaco.

Aumento del consumo de O2.
CLÍNICA

Cianosis o sangre oscura en el campo quirúrgico.
57
o La cianosis aparece con una saturación del 85% y requiere unos 5g de
hemoglobina reducida, pudiendo estar enmascarada por anemia.

Signos graves de hipoxemia
o Bradicardia, taquicardia, arritmias
o Isquemia miocárdica
o Hipotensión
o Parada cardiaca.
DIAGNÓSTICO

Baja saturación de O2 medida por pulsioxímetro

Gasometría arterial

Hipoxemia, PO2 menor de 60mmHg
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Artefactos o mal funcionamiento del pulsioxímetro que puede fallar por: hipotermia,
mala circulación periférica, artefactos por el bisturí eléctrico, luz ambiental excesiva,
movimientos, colorante azul de metileno, pulsaciones venosas en un miembro pendulo,
policitemia, insuficiencia tricúspidea, metahemoglobinemia.

Análisis de una muestra venosa de sangre

Gasto cardiaco bajo.
TRATAMIENTO

La hipoxemia tras la intubación obliga a descartar intubación esofágica y comprobar la
correcta posición del tubo traqueal:
o Visualizar el tubo endotraqueal entre las cuerdas.
o Visión de la carina si se ha intubado con fibrobroncoscopio.
o Auscultación normal de ambos campos pulmonares
o Capnógrafia normal.

Aumentar la FiO2 al 100%
o Si se ventila al paciente con bajos flujos usar un flujo alto de O2 para equilibrar
el circuito rápidamente.

Comprobar si la ventilación es correcta
58
o Cambiar a ventilación manual para valorar la compliance pulmonar
o Usar un gran volumen corriente para expandir los segmentos pulmonares
colapsados.
o Auscultar los sonidos respiratorios bilateralmente y asegurar la simetría de los
movimientos respiratorios

Verificar el funcionamiento del pulsioxímetro

Aspirar secreciones bronquiales a través del tubo endotraqueal.

Ventilar al paciente con PEEP.

Mantener un volumen sanguíneo circulante adecuado, asegurar el gasto cardiaco y los
niveles de hemoglobina:
o Informar a los cirujanos si persiste la hipoxemia:
o Descartar: aspiración pulmonar de contenido gástrico, atelectasia masiva,
aspiración
de
cuerpo
extraño,
embolismo
pulmonar,
broncoespasmo,
neumotórax, reacción anafiláctica, aumento del shunt intracardiaco en caso de
cardiopatía congénita
o Si persiste: terminar la cirugía lo antes posible, cambiar la posición del paciente
si era desfavorable a la ventilación como decúbito prono o trendelemburg,
ingresar al paciente en reanimación, radiografía de tórax, gasometría,
fibrobroncoscopía si es necesario.
COMPLICACIONES
Parada cardiaca, lesiones neurológicas, coma, arritmias, hipotensión. Bradicardia.
REACCIÓN ALÉRGICA
Las reacciones alérgicas anafilácticas y anafilactoides son unas formas sistémicas
graves de hipersensibilidad inmediata producida por la liberación al sistema circulatorio de
sustancias vasoactivas y otros mediadores biológicos que actúan sobre los diferentes órganos
diana.
FISIOPATOLOGÍA
La reacción anafiláctica esta mediada por IgE y requiere exposición previa al antígeno
y sensibilización, también se conoce como reacción de hipersensibilidad tipo I. La reacción
59
anafilactoide, clínicamente indistinguible de la anafiláctica, ocurre mediante mecanismos no
inmunológicos:

Activación del sistema del complemento

Activación del sistema de coagulación y/o fibrinolisis

Liberación directa de mediadores por acción directa de algún fármaco.
Los mecanismos descritos no son mutuamente excluyentes para un fármaco determinado.
AGENTES CAUSALES
Relajantes neuromusculares, Látex, Antibióticos, Soluciones coloides, Opioides, Sangre y
derivados.
CLÍNICA
Las principales manifestaciones clínicas son las cutáneas en las reacciones
anafilactoides las cardiovasculares en las anafilácticas.
Según la sintomatología, pueden clasificarse en diferentes grados:
60
TRATAMIENTO

Suspender la administración del posible alérgeno:
o Fármacos sospechosos y cambiar el equipo de infusión
o Expansores plasmáticos y sangre o derivados

Informar al cirujano e interrumpir la intervención quirúrgica su es necesario.
61

Adrenalina iv es el fármaco de elección para tratar la hipotensión, el broncoespasmo
y el angioedema:
o Bolo inicial de 1 – 10 mcg/kg
o Repetir el bolo inicial cuantas veces sea necesario o perfusión de 0.15
mcg/kg/min, titulada de acuerdo a la frecuencia cardiaca y presión arterial.

Mantener ventilación con O2 al 100%. Controlar la permeabilidad de la vía aérea:
o Broncodilatadores si no mejora el broncoespasmo.

Compensar la hipotensión y la disminución del retorno venoso periférico:
o Colocar al paciente en trendelemburg
o Disminuir o cesar la administración de agentes anestésicos hipotensores
o Reposición volemica intensa
o Inótropos si son necesarios.

Los corticoides inhiben el componente tardío de la reacción
o Metilprednisolona 0.1 – 1g ó
o Hidrocortisona 100 – 500mg.

Monitorización cardiovascular invasiva en los casos graves.
COMPLICACIONES
Hasta en un 10% de los casos, las más frecuentes

Paro cardiaco

Hipotensión

Taquicardia por vasopresores.
Complicaciones

Hipoventilación. Apnea, hipoxia, anoxia, hipercapnia.
62

Fobia a la anestesia, trastornos psicológicos o psiquiátricos postoperatorios.

Isquemia miocárdica

Lesiones cerebrales por hipoxia, hipoperfusión o hemorragia.
DESPERTAR DURANTE LA ANESTESIA
El despertar intraoperatorio puede ser definido como el recuerdo posoperatorio de
hechos ocurridos mientras se estaba bajo el efecto de la anestesia general. Una proporción de
estos pacientes presentan secuelas psicológicas graves, que van desde vagos recuerdos hasta
el síndrome de estrés postraumático.
El despertar intraoperatorio, awareness (tener conocimiento o percepción de alguna
situación), es un término acuñado y utilizado en la literatura médica internacional, incluso
aceptado como palabra clave para la búsqueda bibliográfica. Awareness puede ser definido
como el recuerdo posoperatorio de hechos ocurridos mientras se estaba bajo el efecto de la
anestesia general.
El awareness es una situación que puede generar serias secuelas psicológicas en los
pacientes; a menudo es descrito por quienes lo han sufrido como “la peor experiencia de su
vida”. La consecuencia más frecuente es el desorden de estrés postraumático, que se puede
manifestar con depresión o ataques de ansiedad. Además, se ha convertido en un problema
médico legal de creciente importancia para los anestesiólogos, por lo que debiera ser evitado
a toda costa.
El despertar intraoperatorio en países como Estados Unidos es causal de casos médico
- legales multimillonarios y batallas feroces entre aseguradoras.
El fenómeno se clasifica dentro de un rango en cuanto al nivel de conciencia:

Despertar consciente con recuerdo explícito: corresponde al estado de conciencia
normal que puede ocurrir accidentalmente.

Despertar consciente sin recuerdo explícito.

Despertar subconsciente con memoria implícita.
ETIOLOGÍA
63

Factores del paciente
o Historia de drogodependencia, alcoholismo. Extrema ansiedad. Edad joven.

Técnica anestésica: anestesia superficial durante una situación clínica, en la que una
profundización anestésica supondría un peligro vital para el paciente.

Problemas de equipamiento
o Vaporizador: fuga, vacío, malposición, calibración incorrecta o concentración
insuficiente.
o Fallo o error en la administración de fármacos durante una anestesia total
intravenosa.

Confusión de jeringas en la inducción y administración de relajantes musculares antes
de hipnóticos.
Niveles de conciencia intraoperatoria y su relación con los recuerdos:
o Paciente consciente con sus recuerdos explícitos y con dolor.
o Paciente consciente con recuerdos explícitos y sin dolor
o Paciente consciente con recuerdos no explícitos
o Paciente subconsciente con recuerdos vagos
o Pacientes inconscientes.
CLÍNICA
En casi la mitad de los casos no hay signos ni cambios remarcables que identifiquen que
el paciente está despierto. Se ha de considerar la posibilidad si aparece:

Hipertensión

Taquicardia

Actividad refleja
o Movimientos, tos, dilatación pupilar, sudoración, lagrimeo. Salivación.
En el posoperatorio el paciente puede referir que tuvo dolor, que oía todo, que no se
podía mover ni hablar para expresar su ansiedad, pánico y sentimientos de indefensión y
muerte inminente.
Puede dejar secuelas crónicas caracterizadas por:
64

Trastornos del sueño y pesadillas repetitivas.

Síndrome de Estrés postraumático: ansiedad diurna, irritabilidad, preocupación por
la muerte.

Miedo a que se repita la situación en futuras anestesias.
DIAGNÓSTICO

Monitorización de la profundidad anestésica.
PREVENCIÓN

Comprobación de fármacos que se administraran al paciente, así como del material
que se utiliza regularmente, como bombas perfusoras, respiradores, etc.

Premedicar con agentes amnésicos.

Administrar la dosis adecuada de fármacos anestésicos.

Si el paciente solo puede tolerar una anestesia ligera, utilizar agentes amnésicos e
informar al paciente de la posibilidad de despertar durante la anestesia.

Monitorizar la profundidad anestésica.
TRATAMIENTO

Interrumpir los estímulos dolorosos.

Tranquilizar al paciente de forma verbal.

Profundizar la anestesia.

Considerar la administración de fármacos amnésicos: benzodiacepinas.

Entrevistar al paciente en el postoperatorio tan pronto como sea posible, en la sala de
reanimación:
o Verificar el estado del paciente.
o Tranquilizarlo
65
o Explicar que ha pasado, con sinceridad y honestamente.
o Pedir disculpas, sin necesidad de culpabilizar a nadie.
o Ofrecer soporte psicológico.

Planificar un seguimiento

Informar a su cirujano, enfermera y abogado del centro hospitalario.
COMPLICACIONES ANESTÉSICAS EN LA FASE DE EXTUBACIÓN
Y RECUPERACIÓN ANESTÉSICA
EXTUBACIÓN
La extubación es una fase de la anestesia de alto riesgo. La mayoría de los problemas
durante la extubación son menores, pero pueden llegar a ser tan graves y provocar incluso la
muerte.
La necesidad de una estrategia de extubación, se debe a la necesidad de prevenir, las
posibles complicaciones que en esta fase se pudieran presentar. (Ver Anexo 2).
En el momento de la extubación, es de vital importancia utilizar protocolos, que nos permitan
estar preparados ante las posibles complicaciones que se nos presenten. (Ver Anexo 3).
La utilización del protocolo de extubación según riesgo de la DAS establece que,
deben valorarse los factores de riesgo generales y de la VA, antes de comenzar con el proceso
de extubación. (Ver Anexo 4)
CRITERIOS DE ADMISION A LA URPA
Según el Art. 33. De la norma técnica de anestesiología, establece que el paciente promedio
debe cumplir con una serie de requisitos para que este, pueda ser trasladado a la URPA.
a) Signos vitales estables o en límites normales;
b) Ventilación espontanea;
c) Presencia de reflejo de defensa laríngeos, tos y deglución;
d) Apertura ocular;
e) Control inicial del dolor;
66
f) La oximetría de pulso debe encontrarse en valores mayores al 94% de acuerdo a la
edad y a las condiciones previas del paciente;
g) Es aceptable el apoyo de la vía aérea con cánula orofaríngea o nasofaringea y en casos
en que los pacientes adultos que se mantengan intubados se pasará a pieza en “T”,
siempre y cuando sus parámetros de homeostasis sean adecuados;
h) Que no haya evidencia de sangrado activo anormal;
i) Tener instalada y funcionando una venoclisis;
j) En caso de tener sondas o drenajes, éstos deberán estar funcionando adecuadamente;
y,
k) Hoja del registro de anestesia completamente llena.
COMPLICACIONES EN LA URPA
Tras la anestesia general y la cirugía se pueden producir muchas alteraciones fisiológicas que
afectan a múltiples órganos y sistemas.
A. Hipotensión. Es una de las complicaciones más frecuentes en el paciente anestesiado
y en postquirúrgico inmediato. En la cual se presentan presiones sistólicas menores a
80 mmHg y medias menores de 60 mmHg comprometiendo así la oxigenación de
órganos vitales como corazón y cerebro.
Las casusas más comunes de hipotensión en el post operatorio se deben a:
A. Hipovolemia.
B. Sangrado
C. Arritmias
D. Medicamentos
E. Error de medición
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE CONDICIONES ESPECIALES
A. Hipovolemia.
a. Diagnóstico: taquicardia, hipotensión, PVC bajas.
b. Tratamiento: reanimación hídrica, buscar la causa.
B. Sangrado.
67
a. Diagnóstico: Taquicardia, anemia, hipovolemia, bajo gasto cardiaco, sangre
en drenajes.
b. Tratamiento: reanimación hídrica, transfusiones, tratar la hipotermia,
considerar regreso a quirófano.
C. Arritmias.
a. Diagnóstico: ECG de 12 derivaciones, verificar electrolitos, gases arteriales.
b. Tratamiento: tratar la causa, seguir protocolo ACLS.
i. Taquiarritmia: cardioversión eléctrica/química, corregir electrolitos,
consulta con cardiología, anti arrítmicos de mantenimiento.
ii. Bradiarritmias:
atropina/epinefrina/dopamina,
consulta
con
cardiología.
D. Sangrado.
a. Diagnóstico:
i. El sangrado puede ser obvio u oculto.
ii. Es importante examinar los drenajes/sitio quirúrgico.
iii. Los signos de hipovolemia (taquicardia, taquipnea, J gasto urinario)
pueden sugerir sangrado
b. Tratamiento:
i. Consulta de cirugía, colocar IV de gran calibre e iniciar la reanimación
hídrica.
ii. Enviar BHC, TP, TPT, INR y fibrinógeno, solicitar pruebas cruzadas
de sangre.
iii. Transfundir: PG según las cifras de hemoglobina, la condición del
paciente y comorbilidades, PFC para corregir coagulopatías.
iv. Crioprecipitado si hay evidencia de hipofibrinogenemia.
v. Plaquetas si las cifras son menores a 50,000 a 100,000 o exposición
previa a anti plaquetarios.
vi. Mantener la normotermia y considerar la administración de calcio
durante la transfusión masiva.
vii. Alertar al personal de quirófano sobre la necesidad de una posible
segunda cirugía.
68
B. HIPERTENSIÓN.
La hipertensión arterial es una manifestación frecuente en el postoperatorio descrito
como una de las fases "fisiológicas" en la restauración de la estabilidad hemodinámica
postoperatoria. Generalmente se asocia a taquicardia, ambas debida a la descarga adrenérgica
que sigue a la resolución del efecto anestésico, así como a factores intra y postoperatorios.
Causas comunes de hipertensión en URPA.
A. Dolor.
B. Ansiedad.
C. Insuficiencia respiratoria.
D. Hipotermia.
E. Medicamentos omitidos.
F. Error de medición.
TRATAMIENTO

Tratar la causa subyacente.

Reanudar los antihipertensivos.

Para el tratamiento inicial considerar.
o Labetalol 5 a 40 mg bolo IV cada 10 minutos,
o Hidralazina 2.5 a 20 mg en bolo IV cada 10 a 20 minutos,
o Lopressor 2.5 a 10 mg bolo IV.

Para hipertensión grave considerar la infusión de un vasodilatador.
o Nitroprusiato de sodio (0.25 a 10 mcg/kg/min),
o Nitroglicerina (10 a 100 mcg/min),
o También se pueden utilizar infusiones de esmolol.
PROBLEMAS RESPIRATORIOS Y DE LA VÍA AÉREA
Las principales complicaciones relacionadas a la vía aérea, pueden derivarse de una
hipoventilación, obstrucción de la vía aérea, derivándose a una hipoxemia que de no tratarse
a tiempo esta podría representar, daños irreversibles al paciente o inclusive la muerte.
69
Entre las causas comunes de insuficiencia respiratoria en URPA podemos determinar:
Hipoventilación.
Obstrucción de vía aérea
Anestesia residual.
Relajante muscular
residual.
Opioides postquirúrgicos.
Respiración antálgica
(limitada por dolor).
superior.
Hipoxemia.
Edema de la vía aérea
Atelectasias
Secreciones
Exacerbación de asma
Cuerpo extraño
Sobrecarga de liquido
Laringoespasmo
Neumotórax
Apnea obstructiva del
sueño.
Obesidad.
Neumonía
Lesión diafragmática.
PREVENCIÓN
Identificar los pacientes con patología previa. Evitar una excesiva premedicación
con fármacos. Titular los fármacos utilizados durante la anestesia comprobando sus electos
clínicos.
CLÍNICA
A la inspección puede haber cianosis, sudoración, y la respiración puede ser:

Taquipneíca: superficial, con movimientos en sacudidas de cabeza y extremidades
que indican bloqueo neuromuscular residual. Incapacidad para mantener la cabeza.
Fuerza inspiratoria disminuida.

Taquipneíca: Superficial y regular sugestiva de afectación pulmonar: edema,
atelectasia, neumotórax o dolor que impide las respiraciones profundas.

Bradipnea con profundas inspiraciones habituales de la depresion por opiáceos.

Estridor por obstrucción.

Respiración de Kussmaul: en las acidosis graves e hipertermia maligna.

Respiración periódica de Cheyne-Stokes: en las alteraciones del SNC.
70

Comprobar la simetría en los movimientos respiratorios de los dos hemitórax.

Nivel de conciencia disminuido en la depresión por hipnóticos.

Pupilas puntiformes si sobredosificación de opiáceos.

Auscultación de ambos campos pulmonares orientará si la causa es pulmonar.
TRATAMIENTO
El inmediato es Sintomático para asegurar la correcta oxigenación y ventilación del paciente.

Aumentar la Fio2 al 100% con flujos altos.

Comprobar que la ventilación es la adecuada.
Si el paciente está intubado con oxígeno en T:
o Comprobar la correcta colocación del tubo traqueal mediante auscultación y
capnografía, visualización mediante laringoscopia o visualización de la carina
y anillos traqueales a través de fibroscopio.
o Considerar volver a ventilación controlada o con presión de soporte o SIMV.
o Ventilación manual con volúmenes altos para expandir segmentos
pulmonares colapsados, comprobando la compliancia del pulmón.
Si el paciente no está intubado:

Estimular al paciente verbal y táctilmente.

Aspirar secreciones de la boca y faringe.

Favorecer la ventilación semi-incorporando al paciente.

Liberar la vía aérea con la triple maniobra.

Si todavía no es suficiente la ventilación espontánea, apoyarla con ventilación manual
con mascarilla facial y bolsa de ambú.

Si se considera necesario, reintubar al paciente y ventilación asistida.
El tratamiento etiológico consiste en:
71

Si se sospecha bloqueo neuromuscular residual de 0.04-0.08 mg./kg de neostigmina
y 0.015 mg/kg de atropina. Si ya se había revertido se puede repetir una vez la
administración de estos fármacos.

Si persiste la debilidad, descartar enfermedad neuromuscular, trastornos
electrolíticos.

En la sobredosificación de Opiáceos se administrará naloxona iv titulándola en bolos
de 40 µg.

En la sobredosificación de benzodiazepinas se administrará 0.2 mg de flumazenilo iv
en 15 s y se puede repetir cada minuto hasta un máximo de 1 mg en 5 minutos y 3 mg
en 1 hora.

Si la causa es pulmonar o cardíaca (broncoaspiración, aspiración de cuerpo extraño,
atelectasia, embolismo pulmonar, broncoespasmo neumotórax, incremento del shunt
intracardíaco en malformaoón congénita cardíaca) o lesión neurológica:
o Realizar tratamiento sintómatico y etiológico.
o Considerar ingreso en Reanimación.
o Informar a los cirujanos.
NÁUSEAS Y VÓMITOS POSTOPERATORIOS
Las náuseas y vómitos postoperatorios, aparecen en la mayoría de pacientes que no
recibieron medidas profilácticas, aumentando así las consecuencias en el alta de la URPA, y
un importante malestar postoperatorio debido a que, desde la perspectiva del paciente, las
NVPO son más molestas que el dolor postoperatorio.
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Entre las medidas profilácticas para la prevención de las NVPO se incluyen la
modificación de la técnica anestésica y el tratamiento farmacológico.
Entre las diferentes opciones farmacológicas, para el tratamiento de las náuseas y
vómitos posoperatorios contamos con:
Fármacos
Dosis
Anticolinérgicos:

Escopolamina.
0.3-0.65 mg IV.
72
Procinéticos:

Metoclopramida
10-20 mg IV
Antagonistas del receptor de
serotonina:

Ondasetron
4 mg IV.

Dolasetron.
12-13 mg IV
Dexametasona.
4-8 mg IV
Corticosteroides:

MANEJO DEL DOLOR POSTOPERATORIO.
El dolor postoperatorio no controlado puede producir una variedad de efectos
perjudiciales. La optimización de la analgesia perioperatoria puede disminuir las
complicaciones y facilitar la recuperación del paciente durante el período postoperatorio
En el manejo del dolor postoperatorio debe ser manejado de forma individual según
necesidad de cada paciente, la determinación de las dosis dependerá del tipo de fármaco a
utilizar y sus coadyuvantes, para aprovechar el efecto sinérgico, sin llegar a cuásar
complicaciones dependientes de los fármacos.
El correcto manejo del dolor postoperatorio brindara un estado de tranquilidad y
satisfacción para el paciente, disminuyendo así la estancia en la unidad de cuidados
postoperatorios.
VALORACIÓN Y MEDICIÓN DEL DOLOR
Historia clínica y exploración física:
1) Identificar el tipo de dolor del paciente.
2) Cuantificar la intensidad del dolor.
3) Elegir las opciones farmacológicas que se adapten a la escalera terapéutica de la OMS
Medición del dolor.
Entre las diferentes escalas para la valoración del dolor en el paciente quirúrgico se
encuentran.
73

Escala de puntuación numérica: el paciente señala la intensidad del dolor en una línea
de 1 a 10 (0 = sin dolor, 10 = peor dolor imaginable).

Escala visual análoga: es una escala continúa representada por una línea de 100 mm
con “sin dolor” en un extremo y “el peor dolor posible” en el otro. Se pide a los
pacientes que dibujen una línea hasta donde se encuentra su grado de dolor.

Escala facial para dolor, en esta se valora el rostro, piernas, brazos, llanto,
consolación, una escala de uso pediátrico.
EFECTOS FISIOLÓGICOS ADVERSOS DEL DOLOR AGUDO
DESCONTROLADO
Cardiacos
Taquicardia, arritmias, hipertensión.
Pulmonares
Atelectasias, neumonía.
Endocrinos
Catabolismo, hiperglucemia, retención de
líquidos
Inmunitarios
Alteración de la función inmunitaria.
Coagulación
Hipercoagulación
gastrointestinal
Íleo
genitourinario
Retención urinaria.
TRATAMIENTO
En presencia de un dolor leve, los fármacos más indicados son los analgésicos no
opioides, los cuales asociados a opioides débiles son capaces de controlar un dolor de
intensidad moderada. Los opioides potentes, se reservan para el dolor de intensidad elevada.
Para la elección del tratamiento a seguir para tratar el dolor postoperatorio, es de
utilidad basarse en la escalera terapéutica de la OMS.
74
Analgesicos no
opioides.
•Primer escalon,
leve (EVA 1-4)
Opioides debiles
+ coadyudantes
segun necesidad
•Segundo
escalon,
moderado (EVA
5-6)
Opioides
potentes +
coadyudantes
Clasificación
Analgésicos no opioides
Opioides Débiles
Opioides Potentes
•Tercer
escalon,
severo (Eva 710)
Fármaco
Aines
Paracetamol
Codeína
Tramadol
Morfina
Fentanilo
Oxicodona
Metadona.
DOSIFICACIÓN EQUIANALGESICA DE OPIODES PARA ADULTOS
Medicamento
Dosis (IM/IV)
Duración
10 mg
3-6 horas.
Morfina
75 mg
2-4 horas.
Meperidina
0.1 mg
1-2 horas
Fentanil
DOSIFICACIÓN DE COADYUVANTES ANALGÉSICOS
Medicamento.
Dosis
Paracetamol
IV: 15-20 mg/kg
Ketorolaco
IM/IV: 15-30 mg (Max:
120mg/día)
Diclofenaco
IM/IV: 50-100 mg
75
ANEXOS
76
Anexo 1: Algoritmo de Vía Aérea Difícil de la ASA
77
Anexo 2: Guía de Extubación Algoritmo Básico
78
Anexo 3: Guía de Extubación Algoritmo de Bajo Riesgo
79
Anexo 3: Guía de Extubación Algoritmo de Riesgo
80
BIBLIOGRAFÌA
1. Vuyk J, Sitsen E, Reekers M. Anestesia Intravenosa. In Miller RD, editor. Miller
Anestesia. Octava ed. Barcelona: Elsevier; 2015. p. 954-1005.
2. Collins VJ. Anestesia General Signos Clínicos. In Collins VJ. Anestesiología: Anestesia
General y Regional. tercera ed.: Interamericana McGraw-Hill p. 368-382.
3. Fundación Europea de Enseñanza en Anestesiología (F.E.E.A). Anestésicos intravenosos:
Barbitúricos, Propofol, Etomidato y Ketamina. In (F.E.E.A) FEdEeA. Farmacología en
Anestesiología. Madrid: Ergon; 2003. p. 107-126.
4. Duke J. Trastornos de la Presión Arterial. In Duke J. Anestesia Secretos. Cuarta ed.
Barcelona: Elsevier; 2011. p. 201-206.
5. Anders MG. Farmacología. In Urman RD, Ehrenfeld JM. Anestesia de Bolsillo.
Philadelphia: Wolters Kluwer; 2018. p. 1-45.
6. Morgan GE, Mikhail MS, Murray MJ. Sección II: Farmacología Clínica. In Boyd AR,
editor. Anestesiología Clínica. Ciudad de México: Manual Moderno; 2007. p. 153-269.
Ministerio de Salud, de El Salvador. Norma técnica sobre anestesiología [Internet]. San
Salvador:
ministerio
de
Salud;
2018.
Disponible
en:
http://asp.salud.gob.sv/regulacion/pdf/norma/normatecnicaanestesiologia2018.pdf
81
Descargar