Subido por Rosa Rivero Guillen

Guia de las plantas medicinales de Casti

Anuncio
NOTA: ESTE DOCUMENTO ES UNA VERSIÓN
PRELIMINAR ENVIADA POR LOS AUTORES A LA
IMPRENTA PARA SU PUBLICACIÓN Y PUEDE DIFERIR
LIGERAMENTE DEL DOCUMENTO IMPRESO EN PAPEL
Y CORREGIDO EN GALERADAS.
Alonso Verde • Diego Rivera • José Fajardo •
Concepción Obón • Francisco Cebrián
GUÍA DE LAS
PLANTAS MEDICINALES
DE CASTILLA–LA MANCHA
(Y OTROS RECURSOS MEDICINALES DE USO TRADICIONAL)
Primera edición: 2008
© Altabán Ediciones
c/ Dionisio Guardiola 1, 4º
02002 Albacete (España)
[email protected]
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita del
titular del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes,
la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la
distribución de ejemplares de ella mediante alquiler.
Impreso en España.
ISBN: 987-84-96465-53-4
DL: AB–195–2008
Diseño y maquetación: Javier Hidalgo Romero.
Imprime: Gráficas Goyza S.L.
[ ]
Responsabilidades
Los autores de esta obra no se responsabilizan del mal uso que de la información
recogida en la misma pudiera hacerse, particularmente en el campo de la salud.
Los usos recogidos son tal como los informantes los recuerdan, algunos ya no están
vigentes y carecerían de sentido fuera del contexto de la medicina popular y de los
sistemas de conocimiento tradicionales, un libro, por bueno que sea, jamás podrá
sustituir la experiencia directa.
Muchas de las utilidades mencionadas de las plantas no están comprobadas científicamente y además en ningún caso se dan detalles de las dosis a utilizar; no hay
que olvidar que muchos de los principios activos de las plantas lo son en cantidades
pequeñas, pudiendo tener carácter tóxico si estas son inadecuadas.
ÍNDICE
Presentación y objetivos......................................................................................19
CAPÍTULO I: LAS PLANTAS EN EL CONTEXTO DE LA MEDICINA POPULAR Y
EL SISTEMA DE CONOCIMIENTO TRADICIONAL EN CASTILLA–LA MANCHA...... 21
1. Contexto local para el uso medicinal de las plantas en Castilla–La Mancha....23
1.1. Recursos del sistema local de salud........................................................24
1.2. Categorías émicas del sistema local de salud..........................................25
Sistema inmunitario, alergias...................................................................25
Aparato Respiratorio................................................................................28
Enfermedades del metabolismo...............................................................28
Aparato digestivo (enfermedades de la cavidad bucal)............................29
Aparato digestivo (enfermedades del estómago).....................................30
Aparato digestivo (enfermedades de los intestinos).................................30
Aparato digestivo (enfermedades del hígado y órganos asociados).........31
Desnutrición y malnutrición......................................................................32
Trastornos renales y urinarios...................................................................32
Proctología...............................................................................................33
Sistema cardiovascular............................................................................33
Parásitos..................................................................................................34
Sistema nervioso.....................................................................................35
Órganos de los sentidos...........................................................................36
Enfermedades de la mujer.......................................................................37
Trastornos del Aparato Locomotor............................................................37
Heridas y golpes, picaduras y mordeduras...............................................38
Trastornos de la piel.................................................................................39
Envenenamientos e intoxicaciones . ........................................................41
2. Veterinaria popular .........................................................................................43
2.1. Contexto local para el uso veterinario de las plantas medicinales............43
2.2. Recursos del sistema local de sanidad animal.........................................44
2.3. Categoría émicas del sistema local de veterinaria ...................................45
Trastornos del aparato digestivo...............................................................45
Procesos y trastornos reproductivos.........................................................46
Enfermedades infecciosas y parásitos internos........................................47
Parásitos externos....................................................................................49
Enfermedades infecciosas con síntomas respiratorios.............................49
Problemas de la piel y picaduras.............................................................50
Inflamaciones y trastornos del aparato locomotor....................................51
Diuresis...................................................................................................51
Trastornos de los sentidos........................................................................51
3. Medicina popular y creencias mágicas y religiosas .........................................52
3.1. Contexto local para el uso mágico–curativo de las plantas medicinales......53
3.2. Usos mágico–curativos de las plantas . ...................................................55
Mal de ojo ..............................................................................................56
Tratamiento mágico de golpes y torceduras..............................................58
Tratamiento mágico de las hernias...........................................................59
Tratamiento mágico de las hemorroides...................................................61
Tratamiento mágico de la ictericia............................................................62
Tratamiento mágico de la artritis, reuma y el dolor de huesos..................62
Tratamiento mágico de los dolores de cabeza..........................................63
Tratamiento mágico del dolor de muelas..................................................63
Tratamiento mágico de las insolaciones...................................................63
Tratamiento mágico de el baile de San Vito.............................................63
Tratamiento mágico de las verrugas y otras erupciones de la piel............64
Tratamiento mágico de la malaria............................................................67
Prácticas mágicas en veterinaria popular.................................................67
3.3. Plantas protectoras de la salud................................................................68
Contra el diablo, brujas y los malos espíritus...........................................68
Del recién nacido.....................................................................................68
Del mal de ojo.........................................................................................69
Plantas con gracia...................................................................................69
3.4. Plantas maléficas para la salud...............................................................69
Plantas negativas.....................................................................................69
Plantas relacionadas con la muerte.........................................................70
CAPÍTULO II: Los recursos de la fitoterapia racional y los de la
medicina popular.................................................................................... 71
1. La fitoterapia racional......................................................................................73
2. La fitoterapia en España..................................................................................74
3. Identificación y categorización de los recursos en la fitoterapia y en la
medicina popular.............................................................................................76
4. Recolección y conservación . ..........................................................................77
4.1.Recolección De Las Plantas Medicinales...................................................77
4.1.1. Cómo recolectarlas........................................................................78
4.1.2. Dónde recolectarlas......................................................................78
4.1.3. Cuándo recolectarlas.....................................................................79
4.1.4. Limpieza........................................................................................80
4.1.5. Transporte......................................................................................80
4.1.6. Secado y maduración....................................................................80
4.2. Conservación de las plantas medicinales.................................................81
5. Propiedades terapéuticas, preparación y administración de las plantas
medicinales.....................................................................................................81
5.1. Clasificación según las propiedades terapéuticas de las plantas.............82
Afrodisíaco...............................................................................................82
Analgésico...............................................................................................82
Antidiabético...........................................................................................83
Antidiarréico............................................................................................83
Antiespasmódico.....................................................................................83
Antifúngico..............................................................................................83
Anticatarral y antigripal............................................................................83
Antihemorroidal.......................................................................................83
Antiinflamatorio.......................................................................................84
Antiobesidad...........................................................................................84
Antipirético (o febrífugo)..........................................................................84
Antirreumático.........................................................................................84
Antiséptico...............................................................................................84
Antitusígeno.............................................................................................85
Antivaricoso.............................................................................................85
Aperitivo..................................................................................................85
Astringente...............................................................................................85
Cardiotónico............................................................................................85
Carminativo.............................................................................................86
Cicatrizante..............................................................................................86
Colagogo/colerético.................................................................................86
Depurativo...............................................................................................86
Digestivo (eupéptico)...............................................................................86
Diurético..................................................................................................87
Emenagogo..............................................................................................87
Emética y antiemética..............................................................................87
Emoliente................................................................................................87
Estimulantes............................................................................................88
Estomatológico........................................................................................88
Expectorante y balsámico........................................................................88
Hemostático............................................................................................88
Hepatoprotector.......................................................................................88
Hipertensor..............................................................................................88
Hipnótico.................................................................................................89
Hipocolesteremiente................................................................................89
Hipotensor...............................................................................................89
Laxante....................................................................................................89
Oftálmico.................................................................................................89
Resolutivo................................................................................................89
Revulsivo.................................................................................................90
Rubefaciente...........................................................................................90
Sedante...................................................................................................90
Tónico......................................................................................................90
Tópico......................................................................................................90
Tóxico......................................................................................................90
Vermífugo.................................................................................................90
Vulnerario................................................................................................90
5.2. Extracción de los principios activos..........................................................91
5.2.1. Elaboración del remedio................................................................91
5.2.2. Vía de administración....................................................................91
5.3. Dosificación en medicina popular y fitoterapia.........................................96
CAPÍTULO III: LOS RECURSOS DE LA MEDICINA TRADICIONAL DE
CASTILLA–LA MANCHA................................................................................. 99
1. Historia y etnografía de la medicina popular en Castilla-La Mancha..............101
1.1. fuentes históricas...................................................................................101
1.2. fuentes etnobotánicas y etnofarmacologícas..........................................102
1.3. La Medicina Preislámica........................................................................103
1.4. La Medicina popular en el mundo Hispano–Árabe y Mozárabe...............104
1.5. La Medicina popular a partir de la Reconquista.....................................105
2. la vegetación de Castilla–La Mancha como recurso medicinal.......................108
3. La Fauna como recurso medicinal en Castilla–La Mancha..............................112
Anélidos................................................................................................113
Insectos.................................................................................................113
Arácnidos..............................................................................................113
Moluscos...............................................................................................114
Galápagos.............................................................................................114
Reptiles.................................................................................................115
Anfibios.................................................................................................116
Aves.......................................................................................................117
Peces.....................................................................................................117
Mamíferos.............................................................................................118
4. Los hongos y los líquenes en la medicina tradicional de Castilla–La Mancha 121
5. El agua y la tierra como recursos medicinales en Castilla–La Mancha...........122
Agua de nieve........................................................................................122
Barro.....................................................................................................122
Agua mineral.........................................................................................122
Azufre....................................................................................................126
Sal.........................................................................................................126
Recursos extemporáneos..............................................................................127
Basura...................................................................................................127
Vidrios rotos..........................................................................................127
Llaves de hierro.....................................................................................127
Polilla (Alcanfor)....................................................................................127
CAPÍTULO IV: CATÁLOGO DE LA FLORA MEDICINAL SELECTA DE
CASTILLA–LA MANCHA...............................................................................129
pteridófitos....................................................................................................131
Familia Adiantáceas...................................................................................131
Adiantum capillus-veneris L...................................................................132
Familia Aspleniáceas..................................................................................133
Ceterach officinarum Willd. (=Asplenium ceterach L.)...........................134
Familia Equisetáceas.................................................................................135
Equisetum arvense L..............................................................................136
GIMNOSPERMAS...............................................................................................138
Familia CUPRESÁCEAS..................................................................................138
Cupressus sempervirens L. . .................................................................139
Juniperus oxycedrus L. .........................................................................140
Juniperus phoenicea L...........................................................................142
Familia EFEDRÁCEAS....................................................................................143
Ephedra fragilis Desf..............................................................................144
Familia PINÁCEAS.........................................................................................145
Pinus pinaster Ait...................................................................................146
ANGIOSPERMAS................................................................................................148
Familia ANACARDIÁCEAS...............................................................................148
Pistacia lentiscus L................................................................................149
Familia APOCINÁCEAS...................................................................................150
Nerium oleander L. ...............................................................................151
Familia AQUIFOLIÁCEAS................................................................................152
Ilex aquifolium L.....................................................................................153
Familia ARÁCEAS...........................................................................................154
Arum italicum Mill..................................................................................155
Familia BERBERIDÁCEAS...............................................................................156
Berberis vulgaris L. ssp. seroi O. Bolós & Vigo.........................................157
Familia BORAGINÁCEAS................................................................................158
Alkanna tinctoria (L.) Tausch..................................................................159
Lithodora fruticosa (L.) Griseb................................................................160
Lithospermum officinale L......................................................................161
Familia CAPRIFOLIÁCEAS..............................................................................162
Sambucus nigra L..................................................................................163
Familia CARIOFILÁCEAS.................................................................................165
Herniaria cinerea D.C.............................................................................166
Paronychia argentea Lam.......................................................................167
Paronychia suffruticosa (L.) DC. (=Herniaria polygonoides Cav.)............169
pergularia purpurea (Pers.) G. Don fil. (=Spergula purpurea (Pers)
S
G. Don. fil.).............................................................................................170
Familia CISTÁCEAS........................................................................................171
Cistus albidus L.....................................................................................172
Cistus ladanifer L. ssp. ladanifer............................................................173
Helianthemum cinereum (Cav.) Pers......................................................175
Helianthemum marifolium (L.) Miller......................................................176
Helianthemum syriacum (Jacq.) Dum.-Cours.........................................177
Familia COMPUESTAS....................................................................................178
Achillea ageratum L...............................................................................179
Achillea odorata L..................................................................................180
Anthemis nobilis L..................................................................................182
Arctium minus (Hill.) Bernh....................................................................183
Artemisia absinthium L..........................................................................184
Artemisia alba Turra...............................................................................186
Artemisia herba-alba Asso ....................................................................187
Artemisia verlotiorum Lamotte...............................................................188
Bidens aurea (Aiton) Sherff....................................................................189
Calendula officinalis L............................................................................190
Centaurea aspera L. .............................................................................191
Centaurea ornata Willd..........................................................................192
Chiliadenus glutinosus (L.) Fourr............................................................193
Cichorium intybus L...............................................................................195
Cynara cardunculus L............................................................................196
Dittrichia viscosa (L.) Greuter................................................................197
Helichrysum italicum (Roth) G. Don ssp. serotinum (Boiss.) P. Fourn.....198
Inula heleniodes DC...............................................................................200
Inula montana L.....................................................................................201
Leuzea conifera (L.) DC..........................................................................202
Mantisalca salmantica (L.) Briq. & Cavillier............................................203
Matricaria chamomilla L. (= Matricaria recutita L.)................................204
Santolina chamaecyparissus L..............................................................206
Santolina pectinata Lag. (= Santolina rosmarinifolia L. ssp. pectinata
(Lag.) Guinea).......................................................................................208
Scolymus hispanicus L..........................................................................209
Silybum marianum (L.) Gaertn...............................................................210
Tanacetum balsamita L..........................................................................211
Taraxacum vulgare (Lam.) Schrank (=Taraxacum officinale Weber. ).......212
Tussilago farfara L..................................................................................214
Xanthium spinosum L.............................................................................215
Familia CONVOLVULÁCEAS............................................................................216
Convolvulus arvensis L...........................................................................217
Familia CRASULÁCEAS..................................................................................218
Sedum sediforme (Jacq.) Pav.................................................................219
Hylotelephium spectabile (Boreau) H. Ohba .........................................220
Sempervivum tectorum L.......................................................................222
Umbilicus rupestris (Salisb.) Dandy.......................................................223
Familia CRUCÍFERAS.....................................................................................224
Capsella bursa-pastoris L. (=Capsella rubella Reuter)............................225
Rorippa nasturtium-aquaticum (L.) Hayek (= Nasturtium officinale
R.Br.).....................................................................................................226
Sinapis arvensis L..................................................................................228
Familia CUCURBITÁCEAS...............................................................................230
Bryonia dioica Jacq...............................................................................231
Cucumis sativus L..................................................................................232
Ecballium elaterium (L.) A. Richard........................................................233
Familia CINOMORIÁCEAS..............................................................................234
Cynomorium coccineum L......................................................................235
Familia CIPERÁCEAS.....................................................................................236
Scirpus holoschoenus L.........................................................................237
Familia EBENÁCEAS......................................................................................239
Diospyros kaki L. fil................................................................................240
Familia ERICÁCEAS.......................................................................................241
Arbutus unedo L.....................................................................................242
Arctostaphylos uva-ursi (L.) Sprengel.....................................................244
Familia ESCROFULARÍACEAS.........................................................................245
Digitalis obscura L.................................................................................246
Digitalis purpurea L................................................................................248
crophularia auriculata L. ssp. pseudoauriculata (Sennen)
S
O. Bolòs & Vigo......................................................................................249
Verbascum thapsus L.............................................................................250
Familia ESMILACÁCEAS.................................................................................252
Smilax aspera L.....................................................................................253
Familia EUFORBIÁCEAS.................................................................................254
Euphorbia serrata L...............................................................................255
Mercurialis tomentosa L.........................................................................257
Familia FAGÁCEAS.........................................................................................259
Quercus ilex L. ssp. ballota (Desf.) Samp. (=Quercus rotundifolia Lam.) 260
uercus x morisii Borzii (Quercus rotundifolia Lam. x Q. suber L.)
Q
(=Q x mixta Villalobos ex Colmeiro)........................................................262
Familia GENCIANÁCEAS................................................................................263
Centaurium erythraea Rafin...................................................................264
Familia GLOBULARIÁCEAS.............................................................................266
Globularia alypum L...............................................................................267
Globularia vulgaris L...............................................................................268
Familia GRAMÍNEAS......................................................................................269
Arundo donax L......................................................................................270
Avena sativa L........................................................................................272
Cynodon dactylon (L.) Pers....................................................................273
Hordeum vulgare L.................................................................................274
Stipa tenacissima L...............................................................................275
Triticum aestivum L................................................................................277
Zea mays L............................................................................................279
Familia GUTÍFERAS........................................................................................281
Hypericum ericoides L............................................................................282
Hypericum perforatum L.........................................................................283
Familia HIPOCASTANÁCEAS...........................................................................285
Aesculus hippocastanum L....................................................................286
Familia IRIDÁCEAS........................................................................................288
Crocus sativus L.....................................................................................289
Gladiolus illyricus Koch..........................................................................291
Iris germanica L.....................................................................................292
Iris xiphium L..........................................................................................293
Familia LABIADAS..........................................................................................294
Acinos alpinus (L.) Moench. ssp. meridionalis (Nyman) P.W. Ball...........295
Calamintha nepeta (L.) Savi...................................................................296
Hyssopus officinalis L. ssp. pilifer (Griseb. ex Pant) Murb. .....................297
Lavandula latifolia Medik.......................................................................299
Lavandula stoechas L. ..........................................................................301
Marrubium vulgare L..............................................................................303
Melissa officinalis L. .............................................................................305
Mentha aquatica L.................................................................................307
Mentha pulegium L................................................................................308
Mentha spicata L...................................................................................310
Mentha x piperita L. (M. aquatica x M. spicata)......................................311
Micromeria fruticosa L...........................................................................313
Nepeta amethystina Poir in Lam............................................................314
Ocimum minimum L...............................................................................315
Origanum virens Hoff. & Link..................................................................317
Phlomis lychnitis L. ...............................................................................319
Mentha cervina L. (=Preslia cervina (L.) Fresen) . .................................321
Rosmarinus officinalis L. .......................................................................322
Salvia aethiopis L...................................................................................325
alvia officinalis L. ssp. lavandulifolia (Vahl) Gams in Hegi
S
(= Salvia lavandulifolia Vahl) .................................................................326
Salvia verbenaca L.................................................................................328
Satureja intricata Lange (S. montana auct. non L.)................................330
ideritis angustifolia Lag. ssp. angustifolia (= Sideritis tragoriganum
S
Lag.)......................................................................................................331
Sideritis hirsuta L...................................................................................333
ideritis leucantha Cav. ssp. bourgeana Alcaraz y cols. (= Sideritis
S
bourgeana Boiss. y Reuter.)...................................................................335
Teucrium capitatum L. ..........................................................................336
Teucrium chamaedrys L.........................................................................337
T hymus leptophyllus Lange ssp. paui Rivas Mart. (incl. T. godayanus
Rivas Mart.)...........................................................................................339
Thymus mastichina L. ...........................................................................340
Thymus vulgaris L...................................................................................342
Thymus zygis L.......................................................................................344
Ziziphora hispanica L.............................................................................345
Familia LAURÁCEAS......................................................................................346
Laurus nobilis L.....................................................................................347
Familia LEGUMINOSAS..................................................................................349
Bituminaria bituminosa (L.) Stirton (=Psoralea bituminosa L.)...............350
Glycyrrhiza glabra L...............................................................................351
Lupinus albus L......................................................................................353
Medicago sativa L..................................................................................354
Phaseolus vulgaris L...............................................................................355
Pterospartum tridentatum (L.) Willk. ssp. lasianthum (Spach.)
Talavera & P. E. Gibbs. (=Chamaespartium tridentatum (L.) P. Gibbs=
Genista tridentata L.).............................................................................356
Retama sphaerocarpa (L.) Boiss............................................................358
Familia LILIÁCEAS.........................................................................................360
Allium cepa L.........................................................................................361
Allium sativum L.....................................................................................363
Aphyllanthes monspeliensis L................................................................365
Asparagus acutifolius L..........................................................................366
Asphodelus ramosus L. . .......................................................................367
Lilium candidum L. ...............................................................................368
Ruscus aculeatus L................................................................................369
Urginea maritima Baker.........................................................................370
Familia MALVÁCEAS......................................................................................371
Alcea rosea L. (= Althaea rosea (L.) Cav.)..............................................372
Althaea officinalis L................................................................................373
Malva sylvestris L...................................................................................375
Familia MORÁCEAS.......................................................................................377
Ficus carica L.........................................................................................378
Familia MIRTÁCEAS.......................................................................................380
Eucalyptus globulus Labill.....................................................................381
Myrtus communis L...............................................................................383
Familia OLEÁCEAS.........................................................................................384
Fraxinus angustifolia Vahl.......................................................................385
Olea europaea L. var. europaea..............................................................386
Familia OROBANCÁCEAS...............................................................................388
Orobanche latisquama (F. W. Schultz.) Batt. en Batt. y Trabut.................389
Familia PAPAVERÁCEAS.................................................................................390
Chelidonium majus L.............................................................................391
Papaver rhoeas L...................................................................................393
Papaver somniferum L. ssp. somniferum................................................394
Familia PEONIÁCEAS.....................................................................................395
P aeonia officinalis L. ssp. microcarpa (Boiss. & Reuter) Nyman
(= Paeonia officinalis L. ssp. humilis (Retz) Cullen & Heywood)..............396
Familia PLANTAGINÁCEAS.............................................................................398
Plantago lanceolata L............................................................................399
Plantago sempervirens Crantz................................................................401
Familia POLIGONÁCEAS................................................................................402
Rumex pulcher L. (De Not.) Arcangeli.....................................................403
Familia PRIMULÁCEAS...................................................................................405
Lysimachia ephemerum L......................................................................406
Familia PUNICÁCEAS.....................................................................................407
Punica granatum L.................................................................................408
Familia QUENOPODIÁCEAS...........................................................................409
Beta maritima L. (= Beta vulgaris L. ssp. maritima (L.) Arcangeli)...........410
Familia RAMNÁCEAS.....................................................................................411
Frangula alnus Miller (= Rhamnus frangula L.).......................................412
Rhamnus alaternus L. ssp. alaternus.....................................................413
Familia ROSÁCEAS........................................................................................414
Agrimonia eupatoria L. . ........................................................................415
rataegus monogyna Jacq. (incl. Crataegus monogyna Jacq. ssp.
C
brevispina (G. Kunze) Franco)................................................................417
Cydonia oblonga Miller..........................................................................419
Malus sylvestris (L.) Mill.........................................................................420
Potentilla reptans L................................................................................421
Prunus avium L. ....................................................................................422
Prunus cerasus L. .................................................................................423
Prunus domestica L. .............................................................................424
Prunus dulcis (Miller) D. A. Webb (incl. var. amara (DC.) M.A. Buchheim)425
Rosa canina L........................................................................................427
Rosa centifolia L....................................................................................429
Rubus ulmifolius Schott.........................................................................430
Sanguisorba minor Scop........................................................................432
Sorbus domestica L...............................................................................434
Familia RUBIÁCEAS.......................................................................................435
Asperula cynanchica L...........................................................................436
Familia RUTÁCEAS.........................................................................................437
Citrus limon (L.) Burm. f. . .....................................................................438
Citrus sinensis (L.) Osbeck....................................................................440
Dictamnus hispanicus Webb..................................................................441
Ruta angustifolia Pers............................................................................443
Familia SALICÁCEAS......................................................................................446
Populus alba L.......................................................................................447
Salix fragilis L.........................................................................................448
Familia SOLANÁCEAS....................................................................................449
Atropa belladonna L...............................................................................450
Hyoscyamus albus L..............................................................................451
Hyoscyamus niger L...............................................................................452
Lycopersicon esculentum Miller var. esculentum....................................454
Solanum tuberosum L............................................................................455
Familia TIMELEÁCEAS....................................................................................456
Daphne gnidium L..................................................................................457
Daphne laureola L. ssp. latifolia (Cosson) Rivas Martínez.......................459
Thymelaea tartonraira (L.) All.................................................................460
Familia TIFÁCEAS...........................................................................................461
Typha latifolia L......................................................................................462
Familia TILIÁCEAS..........................................................................................463
Tilia platyphyllos Scop. .........................................................................464
Familia UMBELÍFERAS...................................................................................465
Bupleurum fruticescens L......................................................................466
Cuminum cyminum L.............................................................................467
Daucus carota L. ssp. carota.................................................................468
Eryngium campestre L...........................................................................469
Foeniculum vulgare Mill. ssp. piperitum (Ucria) Cout..............................471
Petroselinum crispum (Miller) Nyman....................................................473
Pimpinella anisum L...............................................................................475
Scandix australis L. ssp. australis..........................................................476
Familia URTICÁCEAS.....................................................................................477
Urtica urens L........................................................................................478
Familia VALERIANÁCEAS................................................................................480
Valeriana officinalis L.............................................................................481
Familia VERBENÁCEAS..................................................................................483
Aloysia citrodora Palau (= Lippia triphylla (L´Hér.) Kuntze)....................484
Familia VIOLÁCEAS........................................................................................485
Viola odorata L.......................................................................................486
Familia VISCÁCEAS........................................................................................487
Viscum album L. ssp. austriacum (Wiesb.) Volm.....................................488
Familia VITÁCEAS..........................................................................................489
Vitis vinifera L. subsp vinifera.................................................................490
Familia YUGLANDÁCEAS................................................................................492
Juglans regia L.......................................................................................493
Familia ZIGOFILÁCEAS...................................................................................495
Peganum harmala L...............................................................................496
Tribulus terrestris L................................................................................497
BIBLIOGRAFÍA E ÍNDICES...........................................................................501
Índice de tablas.................................................................................................509
Índice de figuras y láminas................................................................................511
Índice de nombres populares y científicos de plantas medicinales....................513
[ 19 ]
PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS
Pretendemos en este libro abordar la medicina popular de Castilla-La Mancha desde el
punto de vista de los recursos más comúnmente utilizados en la misma. Entendemos
por recursos no solamente las conocidas plantas medicinales sino también las especies animales, rocas y aguas que se utilizaron o se utilizan en contextos de medicina
popular.
La medicina popular se viene interpretando como medicina de “pobres”, a la que se
recurre porque no se tiene acceso a algo mejor. Algo de verdad encierra esa idea, pero
nos impide ver en la medicina popular lo que tiene de tradición milenaria, de experiencia de cientos de generaciones de nuestra especie, de interacción con su entorno y, por
tanto, con las especies que utilizará para remediar sus males. Hemos intentado recoger
a través de centenares de entrevistas en numerosas localidades de las provincias de
Castilla-La Mancha el máximo de información, y hemos intentado entenderla y hacernos entender por nuestros interlocutores. Nos ha costado mucho, pero creemos que
la información recogida en el libro puede ser de utilidad para aproximarse al complejo
sistema de la medicina popular y a las especies más notables utilizadas en la misma
en Castilla-La Mancha.
Durante cerca de veinte años hemos ido realizando el catálogo de la flora medicinal de
Castilla-La Mancha, hasta registrar más de 700 especies dotadas de propiedades medicinales y que podrían ser utilizadas. Sin embargo solo hemos podido recoger el uso
en Castilla-La Mancha para algo más de 400 especies. Son muy raros los casos en que
encontremos una planta que solamente se utilice en la medicina popular de Castilla-La
Mancha. Esto nos sitúa en el contexto de la Medicina Popular Mediterránea, predecesora de la moderna biomedicina, documentada ya por autores como Hipócrates de Cos
(Siglo IV A de C) y Dioscórides (Siglo I AD) y en cuyos textos aparecen bastantes de las
especies (de plantas, animales y rocas) cuyo uso hemos registrado.
Nuestro objetivo con el presente libro es animar al lector a conocer mejor nuestra cultura y nuestro medio natural, a interesarse por el conocimiento tradicional y a que disfrute
en el campo con la observación de las especies tratadas. No creemos acertado que
se utilice el libro como una guía de automedicación. La medicina popular se ejerce (o
se ejerció) en los contextos concretos que describimos, con las limitaciones lógicas y
por las personas que tienen un conocimiento adquirido de una forma adecuada. Sacar
esos usos de su contexto es igual que atiborrarse de “Ma-Huang” porque en China es
una planta medicinal de uso tradicional, pero sin saber en que mezclas interviene, en
qué proporción, cómo se dosifica o administra, etc.
Dicho lo anterior, debe quedar claro que los recursos medicinales utilizados, en su mayor parte fueron eficaces y lo siguen siendo. El problema es saber en cada caso concre-
to si pertenece o no a esa “mayor parte”. Estudios farmacológicos recientes han puesto de
manifiesto la eficacia de algunas de las especies que estudiamos, pero también la toxicidad
de algunas como las del género Teucrium (Labiadas). Muchos de los remedios populares se
ven actualmente sustituidos con ventaja por medicamentos más eficaces y seguros, pero
otros muchos han sido respaldados por estudios farmacológicos, toxicológicos y clínicos y
transformados en recursos de la moderna fitoterapia.
CAPÍTULO I
LAS PLANTAS EN EL CONTEXTO DE LA MEDICINA
POPULAR Y EL SISTEMA DE CONOCIMIENTO
TRADICIONAL EN CASTILLA–LA MANCHA
[ 23 ]
1. Contexto local para el uso medicinal de las plantas en Castilla–La Mancha
La automedicación es una práctica común en los animales (particularmente en los
grandes simios de África, cf. Huffman 2001). Generalmente se realiza mediante la
ingesta de ciertas plantas pero no acaba ahí y existen manipulaciones entre indivíduos de una misma especie (limpiezas, masajes, caricias) o incluso entre indivíduos
de especies diferentes (simbiontes). No resulta raro por tanto que la Humanidad
venga utilizando diferentes elementos biológicos y no biológicos del entorno como
recurso para curar diferentes enfermedades y dolencias desde tiempos inmemoriales. En la medicina popular mediterránea se usan cientos de especies vegetales,
animales y también minerales como medicina. Tanto el medio geológico como la
flora y la fauna de Castilla–La Mancha son ricos y variados, pero son las plantas las
que han proporcionado a sus habitantes un mayor número de especies y remedios
medicinales, que intentamos describir en este libro. Es un uso milenario y cuyo conocimiento se ha transmitido de forma oral de padres a hijos, dejando en ocasiones
una evidencia escrita aunque sea fragmentaria.
La secular escasez de médicos y farmacéuticos titulados ha sido un mal endémico
de nuestra región, consecuencia del aislamiento y relativa pobreza. Esto no quiere
decir que en algunas épocas no se dispusiera de alguna asistencia facultativa, especialmente en los núcleos de población más numerosos. En estas circunstancias
el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, al menos las más comunes, correspondía a diversos tipos de personas (madres y abuelas, curanderos, sanadores,
pastores) dependiendo del paciente, su edad y el contexto en que aparece la enfermedad.
Hemos registrado un conocimiento médico tradicional, difuso y generalizado entre
casi toda la población, existiendo, sin duda, notables diferencias entre los diversos
interlocutores. De forma que las amas de casa, los agricultores y los pastores, cada
uno a su modo, conocen un buen numero de plantas medicinales y las utilizan
cuando es necesario. Sin embargo, la regla general es que son pocos los que saben
mucho y muchos los que saben poco, algo que debe ser tenido en cuenta cuando
se realiza un trabajo de campo para evitar perder el tiempo.
Existe una cierta jerarquización en el acceso a los recursos externos al ámbito familiar. En la actualidad se acude primero al médico, que es relativamente accesible en
muchos de los pueblos, y solamente en caso de no encontrarse satisfechos con los
resultados, algunos recurren a las conocedoras de plantas medicinales. En el caso
del mal de ojo se reconoce como enfermedad específica de rezadora y se acude a
ésta directamente sin consultar con el médico.
[ 24 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
1.1. RECURSOS DEL SISTEMA LOCAL DE SALUD
El trabajo de campo se ha desarrollado fundamentalmente en las zonas rurales de
Castilla–La Mancha y especialmente en las áreas de montaña como son, Alto Tajo y
Serranía de Cuenca, Sierras de Segura y Alcaraz y Montes de Toledo, estás tres últimas resultan zonas interesantes para este estudio debido a las peculiares características de vegetación (diversidad y estado de conservación), aislamiento geográfico
y escasos recursos externos tanto de comunicación como sanitarios que han sufrido
hasta hace relativamente pocos años. Sin embargo recientemente hemos estudiado
en detalle las zonas húmedas de la región donde alcanzaron gran relevancia enfermedades transmitidas por los mosquitos como el paludismo. Tembién se han entrevistado diversos informantes de las comarcas del Alto Tajo, La Alcarria y las sierras
de Guadalajara próximas a la provincia de Madrid.
Los médicos y farmacéuticos fueron escasos en los pequeños núcleos rurales hasta
los años 60, cuando se localizaba un sólo médico y un sólo farmacéutico en las
poblaciones mayores como es el caso de Alcaraz y Yeste en las sierras de Albacete,
Priego y Cañete en la Serranía de Cuenca y Horcajo de los Montes y Navas de Estena
en la comarca de los Montes de Toledo. Las demás localidades carecían de estos
profesionales y era el médico y el farmacéutico los que se desplazaban a las aldeas y
poblaciones más pequeñas una o dos veces a la semana. En el caso de los cortijos,
o casas de campo, donde habitaban una o varias familias, éstas debían desplazarse
a buscar el médico en caso de enfermedad. Los primeros auxiliares de enfermería
llegan en los años 70, realizando la función de éstos el propio médico o personas que
se habían especializado en el uso de jeringuillas a través de la práctica en animales.
Es a finales de los años 80 cuando se comienzan a construir los primeros centros
de salud que se ubican en los núcleos de población más grandes de cada zona,
así el primero en construirse es el de la localidad de Alcaraz, el 1 de julio de 1987
y el último centro de salud construido fue el de Tragacete, el 15 de noviembre de
1993 (fuentes procedentes de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha). El personal de estos centros son médicos, enfermeras
y auxiliares de enfermería, así como un administrativo. No existen especialistas en
Pediatría u otras especialidades, para estos casos hay que desplazarse a la correspondiente capital de provincia.
Los curanderos no son frecuentes en las diversas zonas estudiadas, y los pocos de
los que nos han hablado venían de fuera, generalmente de la zona levantina más
próxima, como es el caso de las Sierras de Albacete y la Serranía conquense. Han
existido y todavía existen en determinadas localidades señoras dotadas de un conocimiento relativamente profundo de las enfermedades y su tratamiento mediante
el uso plantas medicinales. También recurren a manipulaciones en el caso de problemas de articulaciones, huesos y músculos. El conocimiento de las propiedades
medicinales se ha transmitido de madres a hijas entre estas mujeres especializadas
en curar con plantas. No se les da ningún nombre especial como “sanadoras” o algo
parecido, y simplemente en el pueblo o en la comarca se sabe que una determinada
persona es gran conocedora de los remedios curativos y su fama puede extenderse
por toda la sierra.
También existen rezadoras del mal de ojo y, en el caso de las sierras albaceteñas de
lo que se denomina “carne cortá” o “carne ruída”. El mal de ojo es una enfermedad
de naturaleza imprecisa, que se trata con oraciones y rituales, pero en casos conta-
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
25 ]
dos intervienen plantas medicinales. Las rezadoras los son por tener “gracia” debido
a las condiciones peculiares de su nacimiento.
Son las mujeres las que mayor cantidad de información de plantas y remedios medicinales han aportado, lo que nos hace pensar que ha sido el ama de casa la que
se ha encargado fundamentalmente de la salud de los miembros de la familia.
1.2. Categorías émicas del sistema local de salud
Se ha intentado establecer una correspondencia o interpretación en el sentido biomédico. Ciertamente este es el punto más difícil de abordar para un biólogo ya que
hemos tenido que adiestrarnos tanto en el manejo de los conceptos biomédicos
(categorías éticas) como en el de los conceptos de enfermedad manejados por la
población local (categorías émicas). Dada la forma de preguntar que hemos adoptado como regla: ¿Qué plantas utiliza o ha utilizado para curar enfermedades? Es
posible que algunas enfermedades que no se trataban normalmente con plantas
nos hayan pasado desapercibidas.
Hemos comprobado que el contenido de las preguntas e incluso la forma de preguntar determina claramente la respuesta, como sucedió con informantes a los que
conocemos desde hace más de diez años y cuando les preguntamos por enfermedades como las “tercianas” nos mencionaron remedios que no habíamos recogido
antes. Cuando les preguntamos: ¿Por qué no nos lo dijiste antes? La respuesta era
siempre la misma: Porque no me lo preguntaste.
Existen enfermedades que han sido consideradas como vergonzantes y de las cuales los informantes eluden hablar de manera espontánea: tiña, tisis (tuberculosis),
sífilis (y otras enfermedades de transmisión sexual), lepra.
Sistema inmunitario, alergias
La idea biomédica de la alergia es algo relativamente reciente, que en la medicina
académica clásica se venia denominado “idiosincrasia” y también “fiebre del heno”.
Solamente con el desarrollo de la Inmunología se ha podido valorar con mayor precisión el mecanismo de los procesos alérgicos.
En el sistema de conocimiento tradicional se prestaba especial atención a los fenómenos cíclicos que se manifestaban con los cambios estacionales, particularmente
con la llegada de la primavera se presentaban con fiebres, estornudos y erupciones
o eccemas en la piel.
Sistema inmunitario, alergias
ÉMICAS
ÉTICAS
“Mal de la sangre”, “Sangre espesa”: enfermedad referente a alteraciones
en la sangre y que se emplean remedios para tratar esta enfermedad a los
que nuestros informantes llaman: “limpiar la sangre” y “purificar la sangre”.
Trastornos
metabólicos
o problemas
inmunitarios
[ 26 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Sistema inmunitario, alergias
“Hierve la sangre”, “Subida de la sangre”: reacción alérgica que lleva
consigo un enrojecimiento de la piel, fundamentalmente de la cara,
acompañada de un pequeño sarpullido, segregación continuada de
mucosa por las fosas nasales, estornudos frecuentes y enrojecimiento.
Alergia
“Eczemas”: afección de la piel caracterizada por la aparición de vejiguillas
muy espesas que al secarse producen costra y una gran picazón.
Eccemas, eczemas
“Empaines”: enfermedad en la piel de la cara, que la pone áspera y
encarnada, causando gran picazón.
Dermatitis
“Lergias” (Cuenca, Calero 1981): reacciones súbitas por contacto con un
alimento o una planta, en las personas y el ganado.
Alergias
Tabla 1. Correspondencias de términos émicos y éticos en relación con los procesos alérgicos en medicina popular.
Enfermedades infecto–contagiosas
Las enfermedades infecto–contagiosas son uno de los temas más difíciles de abordar en la medicina popular, al igual que en la biomedicina, ya que la clasificación
se basa en el conjunto de síntomas sin disponer de una identificación segura del
agente causante. Algunas enfermedades por su baja prevalencia o la ineficacia de
los remedios naturales o por ser enfermedades vergonzantes, no son mencionadas
en las entrevistas.
La lepra es una enfermedad que en España se considera prácticamente erradicada
desde los años 90 y, según los últimos datos, tan sólo se han contabilizado sesenta
y dos casos en 2006, sin embargo se dio con relativa frecuencia. En Trillo (Guadalajara) se encuentra el hospital que alberga a los enfermos que, en España, precisan
de hospitalización. El Instituto Leprologico de Trillo se afincó sobre un balneario del
siglo XVIII, famoso en la zona por la capacidad curativa de las aguas de sus fuentes
para enfermedades tan frecuentes entonces como la escrófula, reuma, lepra, etc.
Sin embargo, la decadencia de estos centros durante el siglo XX y la Guerra Civil
hicieron que el centro permaneciera abandonado durante los años cuarenta. Probablemente, el aumento de casos en la posguerra española, y la necesidad de tener
un centro sanitario cercano al centro geográfico y con una mínima inversión económica, hicieron posible la puesta en marcha de este sanatorio el 15 de diciembre de
1943. Sin embargo solo un 3,6% de los ingresados procedía de Castilla–La Mancha.
(Urbina et al 1997).
La tisis o tuberculosis a finales del siglo XX presentaba una incidencia muy baja en
Castilla–La Mancha (quince a cuarenta casos nuevos de tuberculosis infantil por
año, Altet & Alcaide 2001), pero cien años antes era una de las causas de mortalidad más importantes en niños y jóvenes. En Europa la tuberculosis se convirtió en
un problema grave en el momento en que el hacinamiento en los medios urbanos
asociado con la Revolución Industrial generó circunstancias epidemiológicas que
favorecieron su propagación. En los siglos XVII y XVIII la tuberculosis fue responsable
de una cuarta parte de todas las muertes en adultos que se produjeron en el continente europeo (la palabra tuberculosis ha sido uno de los grandes “tabúes” en la
historia de la cultura occidental).
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
27 ]
La incidencia de sífilis es también muy escasa (veinte a treinta casos por año en
2005–2006, Boletín Epidemiológico de Castilla–La Mancha) y fundamentalmente
en el mundo urbano. Cabe pensar que su baja incidencia haga que tampoco esté
representada en la lista de enfermedades para las que existen remedios locales.
Para la rabia apenas hemos encontrado remedios salvo el recurso a la intercesión
de los santos o la Virgen (i.e., Nuestra Señora de Monsalud, en el monasterio de
Córcoles en la Alcarria, Sánchez 2006). Blazquez (1991) menciona a Marina Perez,
vecina de Jadraque, que, en el Siglo XVI, utilizaba para curar la rabia su saliva y hojas
de malva, que aplicaba sobre la mordedura, no nos consta que fueran eficaces.
Enfermedades infecto–contagiosas
ÉMICAS
ÉTICAS
“Gripes”: enfermedad epidémica aguda acompañada de síntomas diversos
como dolores de cabeza y de casi todo el cuerpo, procesos febriles, dolor
de garganta, segregación continuada de mucosa, tos persistente y estado de
congestión generalizada.
Gripe
“Los Resfriaos”: destemple general del cuerpo acompañado de síntomas de
congestión general, estornudos frecuentes, secreción continuada de mucosa
por las fosas nasales y malestar general.
Resfriados
“Enfriamientos”: enfermedad caracterizada por dolores musculares y de
hueso, fiebres y dolores de garganta que se atribuye a la exposición a
temperaturas frías, en el exterior o a corrientes de aire en el interior de las
viviendas.
Resfriados y Gripe
“Paperas”: procesos infecciosos e inflamatorios de las glándulas parótidas.
Paperas o parotiditis
“Sarampión”: enfermedad vírica que se manifiesta por multitud de manchas
pequeñas y rojas.
Sarampión
“Tisis”: toses con esputos sanguinolentos.
Tuberculosis
“Meninges”, “Biringitis” (en La Roda, Chacón 1981): inflamación,
generalmente por causa infecciosa, de las envolturas y membranas
(meninges) que recubren el cerebro y la médula espinal.
Meningitis
“Disipela”, “Desipela”: enfermedad infecciosa de la piel, especialmente
de la cara, cuello, antebrazos y manos, en que el área infectada se pone
encarnada y brillante, con reborde manifiestos.
Erisipela
“Tabardillo”, “Piojo verde”: enfermedad transmitida por los piojos que cursa
con fiebres altas.
Tifus exantemático
“Rabia”: enfermedad grave transmitida por mordedura de diversos animales,
particularmente perros.
Hidrofobia
“Seca” (La Roda, Chacón 1981): bulto pasajero en una ingle, consecuencia
de la inflamación de los ganglios linfáticos.
Linfadenitis
“Diteria”, “Literia” (La Roda, Chacón 1981): enfermedad infecciosa aguda
epidémica, debida a la exotoxina proteica producida por Corynebacterium
diphtheriae (bacilo de Klebs–Löffler). Se caracteriza por la aparición de
falsas membranas de exudado fibrinoso, que se forman principalmente en
las superficies mucosas de las vías respiratorias y digestivas superiores.
Difteria
[ 28 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Enfermedades infecto–contagiosas
“Carbonco” (La Roda, Chacón 1981): enfermedad contagiosa, aguda y grave,
que puede afectar a todos los homeotermos y entre ellos al hombre, causada
por Bacillus anthracis, sus esporas pueden permanecer durante muchos
años en suelos contaminados por cadáveres de animales enfermos.
Carbunco, Ántrax
“Payuelas” (Cuenca, Calero 1981): viruelas locas.
Varicela
Tabla 2. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con las enfermedades infecto–contagiosas en medicina popular.
Aparato Respiratorio
Las enfermedades del aparato respiratorio suelen tener su origen en procesos infecciosos por agentes muy diversos o como consecuencia de reacciones alérgicas. La
descripción que los informantes nos hacen es claramente sintomática.
Aparato Respiratorio
ÉMICAS
ÉTICAS
“Anginas”, “Enginas”: infección e inflamación de las amígdalas, con
aparición de fiebre y dolor de garganta.
Amigdalitis, Anginas,
Esquinancia
“Asma”, “La fatiga”, “Amormao”, “Cansera” (Cócera, 2007): enfermedad
respiratoria caracterizada por la dificultad para tomar aire en los
pulmones. No produce fiebre.
Asma
“Dolor de garganta”: proceso de infección, inflamación e irritación de la
faringe.
Faringitis
“El pecho cargao”, “Dolores de costao”, “Dolores de pecho”: enfermedad
de los bronquios, con mucha secreción de mucosa por parte de éstos, que
acarrea problemas de respiración, con toses y arranque de mucosa.
Bronquitis
“Las pulmonías”: enfermedad del pulmón o parte de él acompañada de
fiebres muy altas, toses profundas, secas o sea, sin arrancar mucosas.
Neumonías
“Las toses”, “Tosiguera”: movimientos convulsivos del aparato respiratorio,
además “seca”, o sea que no arranca mucosa al toser.
Tos
“Ronqueras”: procesos de inflamación e irritación de la faringe con la
consecuente desaparición de la voz o afonía.
Laringitis
“Garrotillo” (Cócera, 2007): enfermedad consistente en la inflamación de
la garganta con hinchazón de las fauces.
Difteria
“La Pleura”, “Pleure”: enfermedad grave debida a una inflamación de la
membrana que envuelve los pulmones, por lo general como consecuencia
de una infección.
Pleuresía, Pleuritis
Tabla 3. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con el aparato respiratorio en medicina popular.
Enfermedades del metabolismo
Los trastornos del metabolismo se perciben en la población de manera indirecta a
través de los informes médicos y de los resultados de análisis clínicos, sin embargo
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
29 ]
no escapan a las prácticas del sistema de conocimiento tradicional y son numerosos
los remedios recogidos para enfermedades como el colesterol alto o la diabetes.
Enfermedades del metabolismo
ÉMICAS
ÉTICAS
“Colesterol alto”: enfermedad provocada por la presencia de niveles altos de
este lípido en la sangre. Es una enfermedad de nueva factura en la terminología
popular, cuya etiología viene dada por la disponibilidad de los resultados de los
análisis biomédicos de laboratorio. Es una consecuencia del acceso generalizado
de la gente al sistema biomédico de salud. Es posible que tenga relación con el
término antiguo de “sangre espesa”.
Hiperlipidemia
“Estar gordo”, “La gordura”, “Atocinao” (Serranía de Cuenca) “Se le juntan las
mantecas” (La Alcarria): las personas con un sobrepeso se aplican determinadas
plantas para “adelgazar”. Tradicionalmente se ha considerado causa de muerte y
enfermedades.
Obesidad
“El azúcar”, “La diabetes”: enfermedad causada por un desorden de nutrición y
caracterizada por la eliminación excesiva de orina con un sabor dulce. Igual que el
caso del colesterol se trata de un término nuevo procedente del ámbito biomédico.
Diabetes
mellitus
Tabla 4. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con las enfermedades del metabolismo en medicina popular.
Aparato digestivo (enfermedades de la cavidad bucal)
En general la salud buco–dental dejaba mucho que desear, perdiendo los adultos
parte de su dentición a una edad temprana.
Aparato digestivo (enfermedades de la cavidad bucal)
ÉMICAS
ÉTICAS
“Las encías”, “Sangrao de encías”: término referente a procesos de inflamación de las
encías en mayores y, en niños al proceso de salida de los dientes, lo que llevaba a una
inflamación de las mismas.
Gingivitis
“Dolor de muelas”, “Muelas picás”, “Muelas podrias”: dolor de muelas provocado por
fracturas de éstas y la presencia de caries. El causante de esta putrefacción, para lo
habitantes de las sierras albaceteñas y la Serranía conquense es el “sapillo” u “hormiguillo”.
Así recogemos el siguiente refrán: “Con el humo del biniño se cae el sapillo”.
Dolores
dentales
“Las llagas”: úlceras que aparecen en la lengua y en la cavidad bucal.
Aftas
“Boqueras” y “Morreras” (Cuenca, Calero 1981): llaga que se forma en la comisura de
los labios por descuido y suciedad.
Llagas
Tabla 5. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con las enfermedades de la cavidad bucal en medicina popular.
[ 30 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Aparato digestivo (enfermedades del estómago)
Existe una tendencia a mantener limpio el estómago o a “limpiarlo”, si fuera necesario, mediante el uso de purgantes. Esta creencia de que uno debe tomar periódicamente una fuerte purga para vaciar el contenido del tracto digestivo se ha difundido
incluso en Hispanoamérica, donde al estómago “sucio” se le atribuyen diversas enfermedades (Foster, 1953).
Aparato digestivo (enfermedades del estómago)
ÉMICAS
ÉTICAS
“Aguarra”, “Mal del guarro”, “Ansias”, “Arcás” (Cócera, 2007): término
empleado en la Serranía de Cuenca para definir una enfermedad cuya
sintomatología viene dada por problemas digestivos con sensaciones de
ganas de vomitar, pero que no se consigue hacerlo.
Arcadas o vómitos
secos
“Ardor”, “Ardentía”, “Vinagrera”, “Acedo”, “Acedía”: acidez de estómago.
Hiperclorhídria
“Ansias”: ganas de vomitar (Cuenca, Calero 1981).
Náuseas
“Digestión pesada”: digestiones lentas y dificultosas que requieren de ayuda
de plantas para “facilitar la digestión”.
Imprudencias
menores en la dieta
“Dolor de estómago”, “Dolor de barriga”: dolor en el vientre alto (estómago),
producido por causas diversas.
Gastritis
“Empachos”, “Pesadez de estómago”: término referido a procesos de
digestión lenta y dificultosa.
Indigestiones o
dispepsias
“Estómago sucio”, “Inflamación del estómago”, “Estómago hinchao”:
proceso de inflamación e irritación del estómago o alto vientre, causante de
un malestar general. Algunos de nuestros informantes al hacer referencia a
plantas para tratar esta dolencia se refieren como plantas para “limpiar el
estómago”.
Dispepsia, acidez
gástrica
“Los vómitos”, “Gomitar” y “Bosar” (Cuenca, Calero 1981): expulsión violenta
por la boca de los contenidos estomacales. Genera un malestar.
Vómitos
“Úlceras sangrantes”, “Úlcera”: daños en las paredes internas del estómago
o del duodeno con pérdida de sangre.
Úlceras pépticas
“Hipo”: generado por contracciones extemporáneas del diafragma.
Hipo
“Desgana”, “La Flojera”: inapetencia, falta de ganas de comer. Algunos de
nuestros informantes no utilizan esta impresión, sino que directamente hablan
del remedio que sirve para “abrir las ganas de comer”.
Trastornos del
apetito
Tabla 6. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con el estómago en medicina popular.
Aparato digestivo (enfermedades de los intestinos)
“Treznar”: término empleado en Los Montes de Toledo para referirse a un proceso
de curación en los niños de las indigestiones, consistente en untar el abdomen del
enfermo con aceite de la planta y luego pasar la mano varias veces frotándolo enérgicamente. Es un tipo de Masaje abdominal.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
31 ]
Aparato digestivo (enfermedades de los intestinos)
ÉMICAS
ÉTICAS
“Asientos”: estancamiento de alguna sustancia indigesta en el intestino o en el
estómago.
Indigestiones
“Cólico miserere”: término referente en los Montes de Toledo y en la Alcarria a
un dolor intenso y penetrante en el abdomen, que puede llevar al enfermo a la
muerte. Según Ferrándiz (1974) y Sánchez (2006) se trata de la apendicitis. Se
llamaba “Dolor entripao” en La Roda (Chacón 1981).
Apendicitis
“Cólicos”, “Descomposición del cuerpo”, “Diarreas fuertes”, “Cuerpo ligero”
“Estandurrio, estangurria”: acceso doloroso, localizado en los intestinos y
caracterizado por violentos retortijones (dolor agudo y poco duradero) de éstos,
ansiedad, sudores y vómitos.
Gastroenteritis
“Diarreas”, “Caguetas”, “Riadea” (Cuenca, Calero 1981): evacuaciones
intestinales líquidas y frecuentes. Término que se utiliza para designar procesos
de menor gravedad que el correspondiente a cólicos y sinónimos.
Diarreas
“Los gases”: aumento del tamaño del vientre, provocado por una acumulación
de gases en el mismo, lo que provoca un malestar general, incluso la aparición
de dolores.
Flatulencias
“Necesidad de aligerar el cuerpo, de bajar el cuerpo”, “estreñimiento”,“es
treñio”: en todos estos casos se hace necesario estimular la evacuación del
intestino de forma súbita.
Estreñimiento
“Pujos”: en La Serranía de Cuenca, = “Diarreas fuertes”. En Murcia (Ferrándiz,
1974) recoge el nombre de pujos para “heces diarreicas, sanguinolentas
pequeñas e intermitentes”.
Gastroenteritis
“Quebrancías” “Los quebraos”, “Tronchao”: salida de un bulto por lo general en
el abdomen.
Hernias
Tabla 7. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con los intestinos en medicina popular.
Aparato digestivo (enfermedades del hígado y órganos asociados)
Algunas enfermedades infecciosas cursan con daños en el hígado y órganos asociados (hepatitis, paludismo, leishmaniasis). También producen daños en el hígado
hábitos alimentarios inadecuados, el consumo de alcohol y la utilización prolongada
de algunos medicamentos (incluidas ciertas especies de plantas como la bontrorca
(Teucrium chamaedrys). No resulta sorprendente que plantas que actúan sobre el
hígado se utilicen en el tratamiento de enfermedades como el paludismo, posiblemente porque las sustancias tóxicas de la planta puedan interferir con los plasmodios a su paso por el hígado.
[ 32 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Aparato digestivo (enfermedades del hígado y órganos
asociados)
ÉMICAS
ÉTICAS
“La bilis”: enfermedad de la vesícula biliar que produce un continuo mal
sabor de boca.
Colestasis
“Piedras del hígado”: enfermedad producida por la acumulación de cálculos
en la vesícula biliar.
Cálculos biliares
“Lengua sucia”: aspecto amarillento con que la lengua aparece por las
mañanas en ayunas, dando una sensación de amargor intenso.
Síntoma de una
patología que
puede tener un
origen hepático
“Dolencia de hígado”: enfermedad del hígado cuyos síntomas son dolores
intensos y continuos. Una variante de esta categoría podría tratarse del
término “Hígado inflamao”.
Colecistitis
“Ictericia”, “Tericia” o “Tiricia”: aumento de la bilirrubina en la sangre que
se manifiesta generalmente por la coloración amarilla de la piel y de las
conjuntivas, producido en ciertos trastornos hepáticos. En las zonas cercanas
a Murcia se la confunde con el “aliacán”.
Ictericia
Tabla 8. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con las enfermedades del hígado en medicina popular.
Desnutrición y malnutrición
No hemos recogido datos sobre enfermedades generalizadas en otros lugares de
España como el bocio asociado al consumo masivo de crucíferas. Sin embargo la
falta de alimentos se reflejaba en algunas enfermedades carenciales.
Desnutrición y malnutrición
ÉMICAS
ÉTICAS
“La Ruinera”, “Arruinao” (Cócera, 2007): Término que se emplea en las
Sierras de Albacete para los bebés delgados y famélicos.
Raquitismo, Malnutrición
infantil
“La anemia”, “La flojera”: se caracterizan por síntomas diversos como
debilidad, agotamiento, cansancio, palidez y apatía.
Anemia
“Arguellao” (Calero 1981), “Entecao” (Cócera, 2007): se dice en la
Serranía de Cuenca de la persona flaca, macilenta y de mala salud.
¿Desnutrición?
Tabla 9. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con la desnutrición y malnutrición en medicina popular.
Trastornos renales y urinarios
Tanto las infecciones como los cálculos son las causas más frecuentes de trastornos
renales que la población intenta combatir con diuréticos y desinfectantes.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
33 ]
Trastornos renales y urinarios
ÉMICAS
ÉTICAS
“Dolor del riñón”, “Piedras del riñón”: enfermedad del riñón con
dolores violentísimos, determinada por la formación de cálculos en el
riñón.
Cálculos renales: cólico
renal
“Mal de la orina”, Infección de la orina”, “Escozor de la orina”:
irritaciones de la uretra, provocadas por una infección o enfriamiento
que llevan consigo pequeñas molestias dolorosas.
Cistitis: disuria:
obstrucción de la uretra
“Mal de la próstata”, “La próstata”: trastornos de la próstata que
llevan consigo fuertes dolores al orinar.
Hiperplasia benigna de
próstata: prostatitis
“Mal de la orina”, “No se puede mear”, “Retención de orina”, “Pa
mear”: enfermedad a la que se refieren nuestros informantes con
estos tres términos. Los síntomas son sensación de ganas de orinar,
sin que se pueda llevar a cabo. Dolor al orinar.
Cistitis. Irritaciones en la
vejiga que puede producir
dolor al orinar (disuria).
Obstrucción de la uretra
Tabla 10. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con los trastornos renales y urinarios en medicina popular.
Proctología
En el ano se presentan diversos tipos de irritaciones y heridas pero el trastorno más
común son las hemorroides.
Proctología
ÉMICAS
ÉTICAS
“Las almorranas”: pequeñas dilataciones de las venas que se forman en la parte
exterior del ano o en la extremidad del intestino grueso, que producen intensos
picores, dolores y sangrado.
Hemorroides
Tabla 11. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con los trastornos proctológicos en medicina popular.
Sistema cardiovascular
Los problemas cardiovasculares parecen depender en la medicina popular mucho
de los diagnósticos de la medicina académica. Los cambios en ésta se reflejan claramente en la primera: ya no se habla de sangre espesa y sin embargo son muchos
los remedios para las alteraciones de la tensión arterial.
Sistema cardiovascular
ÉMICAS
ÉTICAS
“Debilidad de corazón”, “Padecer del corazón”: se emplean remedios para tratar
esta dolencia denominados por nuestros informantes: “fortalecer el corazón”.
Insuficiencia
cardiaca
[ 34 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Sistema cardiovascular
ÉMICAS
ÉTICAS
“La tensión”: enfermedad de la sangre, generalmente referida a procesos
de hipertensión. Algunos de nuestros informantes al referirse a plantas
empleadas para este tratamiento lo hacen con el término “Pa bajar la tensión”.
Probablemente igual que ocurre con el colesterol y la diabetes esta categoría
también resulta nueva en la terminología de la medicina popular.
Hipertensión
“Mala circulación”, “Los pies doloridos”,” Mala circulación”, “Pies hinchaos”
“Paralís”: se emplean remedios para tratar esta dolencia, denominados por
nuestros informantes: “Favorecer la circulación”. Los síntomas son dolor de la
musculatura, hormigueo e hinchazón de las extremidades inferiores y dolores en
general. En la Serranía de Cuenca se le denomina “Paralís”.
Claudicación
intermitente
“Los mareos”: desmayos y desvanecimiento de la persona.
Mareos
“Tensión baja”: enfermedad de la sangre, generalmente referida a procesos de
hipotensión. Los remedios se dice que sirven “Para subir la tensión”
Tensión baja
Tabla 12. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con el sistema cardiovascular en medicina popular.
Parásitos
Los parásitos suelen afectar fundamentalmente a la piel y al aparato digestivo (intestinos e hígado), aunque ocasionalmente se ven afectados otros órganos y tejidos.
Parásitos
ÉMICAS
ÉTICAS
“La sarna”: enfermedad de la piel producida por un parásito que provoca
una intensa picazón.
Sarna
“Las lombrices”: parásitos intestinales, cuyos síntomas son pérdida de peso
y comezón en el ano.
Ascaridiasis,
Anquilostomiasis:
enterobiasis
“La solitaria”: parásitos intestinales, cuyos síntomas son pérdida de peso.
Teniasis
“Calenturas palúdicas”, “El paludismo”, “Tercianas”, “Cuartanas”:
enfermedad producida por la picadura de determinados mosquitos, que va
acompañada de elevados procesos febriles.
Paludismo o malaria
“Triquinosis”
Triquinosis
“Piejos”, “Piojos”: parásitos externos del cuerpo humano, transmisores de
graves enfermedades como el “tabardillo” (tifus exantemático).
Piojos
“Lendres”, “Liendres”: huevos de los piojos.
Liendres
“Pulgas”: parásitos externos que viven de la sangre de los mamíferos.
Pulgas
“Alcaparras”, “Caparras” (Cuenca, Calero 1981): parásitos del hombre y el
ganado que se alimentan de sangre y transmiten diversas enfermedades.
Garrapatas
“Chinches”: hemípteros parásitos que se alimentan de sangre.
Chinches de las camas
Tabla 13. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
el tratamiento de diversos parásitos en medicina popular.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
35 ]
Sistema nervioso
Las experiencias emocionales intensas que producen resultados fisiológicos caracterizan las patologías de la América Hispana mucho más que las de España. El susto
se menciona en España como una causa de trastornos menores (dolores abdominales, palpitaciones, erupciones, verrugas o desarreglos menstruales) pero nunca se
asocia con la “pérdida del alma” como es frecuente en América (Foster 1953).
La fatiga mental se combate tomando remedios “Pa la sabiduría”: estimulantes del
sistema nervioso y que refuerzan la memoria. En Cuenca se habla de “callar” los
dolores cuando se toma un remedio calmante (Calero 1981).
Sistema nervioso
ÉMICAS
ÉTICAS
“Alferecía”. “Ecferecía”, “Esferecía”: Enfermedad de los niños caracterizada
por fuertes convulsiones y pérdida del conocimiento y a veces sale “espuma”
por la boca.
Epilepsia
“Calenturas”, “Fiebres”, “Amodorrao”, “Tercianas”: procesos febriles
consistentes en el aumento de la temperatura corporal, acompañada de
sudores y escalofríos abundantes. Suelen ir asociados a procesos infecciosos.
Fiebre
Dificultad para “Coger el sueño”: situaciones en las que no se puede
conciliar el sueño, produciendo un estado de vela prolongado.
Insomnio
“Dolor de cabeza”: dolores frecuentes en la cabeza.
Dolor de cabeza
(cefalea). Migraña
“La paralís”, “Paralís”, “Coger un mal aire”, “Perlesía”: enfermedad del
sistema nervioso con la pérdida total o parcial de la sensibilidad, de los
movimientos voluntarios o de ambas cosas, en alguna parte del cuerpo.
Parálisis
“Las angustias”, “Amorrinao” (Cócera, 2007), “Perlequeque” (La Roda,
Chacón 1981), “Penterre”, “Morriones” (Cuenca, Calero 1981): mareos,
nauseas y desfallecimientos repentinos, precedidos de sudores fríos y a veces
con pérdida del conocimiento.
Nauseas y mareo
(en sentido amplio)
“Los Nervios”: estado de alteración permanente del sistema nervioso,
intranquilidad, insomnio, malestar general, irritabilidad. Los remedios que
emplean nuestros informantes los llaman: tranquilizante” y “relajante”.
Ansiedad
generalizada,
Ataques de pánico
“Malestar general”: estado de malestar general con mareos continuos,
sudores fríos, ligero dolor de músculos, inapetencia. Dentro de una parte de
la medicina tradicional esto síntomas se interpretan con “padecer el mal de
ojo”.
Malestar general,
indefinido
“Las insolaciones”: trastorno en la cabeza causado por tener expuesta
mucho tiempo la cabeza al sol, caracterizado por fiebre alta, convulsiones y
fuertes dolores de cabeza.
Golpe de calor
“Baile de San Vito”: movimientos involuntarios y desordenados de brazos,
piernas, cabeza y diversas gesticulaciones.
Corea
“Los malos”: enfermedad padecida por algunas mujeres que presentaban
accesos, convulsiones y proferían expresiones sin sentido, algo que se
interpretaba como posesión de los “malos espíritus”
Histeria
[ 36 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Sistema nervioso
ÉMICAS
ÉTICAS
“Regomello”: malestar físico que no llega a ser dolor relacionado con un
disgusto que no se manifiesta al exterior.
¿Depresión?
“Cansera” (Cuenca, Calero 1981): flaqueza, debilidad.
Debilidad general
“Cascabelear” (Cuenca, Calero 1981): sentir fallos y depresiones en el
funcionamiento de la mente.
Desvariar
“Loya” (Cuenca, Calero 1981): dolor pasajero, intenso e invalidante.
Dolor pasajero
intenso
Tabla 14. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con el sistema nervioso en medicina popular.
Órganos de los sentidos
Los oídos y la vista son los más comúnmente afectados y son muchos los remedios
recogidos. Ya a mediados del siglo XVII, una curandera de Fuensalida, María López,
procesada por la Inquisición, trataba las nubes y cataratas machacando seis cogollos de ruda y un puñado de flores de romero, añadiendo doce flores de azafrán,
dos onzas de agua de celidonia (Chelidonium majus), media onza de agua rosada
y otra media de arrayán (Myrtus communis). El preparado se agitaba y dejaba al
sereno durante tres noches antes de proceder a su utilización.
Órganos de los sentidos
ÉMICAS
ÉTICAS
“Dolor de oídos”: proceso de infección del oído con dolores agudos e intensos.
Otitis
“Los ruidos”: sensación interna de ruidos procedentes del oído interno.
Tinnitus o
zumbido
“Nubes en los ojos”: visión deficiente y nublada provocada por determinadas
causas.
Cataratas
“Vista sucia”, “Ojos malos”, “Ojos tiernos”, “Ojos irritaos”: visión parcial de un
ojo provocado por la penetración dentro de ésta de alguna sustancia externa o
por otras causas. Las plantas empleadas para tratar esta enfermedad se dice que
sirven para “aclarar la vista”.
Conjuntivitis
“Las rijas”: secreción continuada del lacrimal.
Conjuntivitis
alérgica
“Calofrío” (Cuenca, Calero 1981): sensación repentina e intermitente de frío
asociada frecuentemente a procesos febriles.
Escalofríos
“Anzuelos” y “Orzejo” (Cuenca, Calero 1981), “Orzuelos”: ¿“Carnosidades en los
ojos?: inflamación de las glándulas sebáceas en la base de las pestañas, que
puede formarse dentro o fuera del párpado.
Orzuelos
Tabla 15. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con los órganos de los sentidos en medicina popular.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
37 ]
Enfermedades de la mujer
Incluimos aquí trastornos diversos del ciclo menstrual o relacionados con el parto
y la crianza.
Enfermedades de la mujer
ÉMICAS
ÉTICAS
“Dolor de la regla”, “Mal de las mujeres”: dolores abdominales y del
vientre provocados por la menstruación. También se le conoce como “el
mal de las mujeres”.
Dismenorrea
“Abortar”, “Deshacer barrigas”: Interrupción del embarazo.
Aborto
“Bajar el cuerpo”, “Bajar la regla”, “Sangregorio” (en La Roda, Chacón
1981): llegada natural o inducida de la menstruación. Nuestros
informantes dicen que emplean esas plantas para “bajar el cuerpo”.
Oligomenorrea
“Cortar la regla”: interrumpir el sangrado menstrual, cuando se ha
prolongado durante más tiempo de lo normal.
Menometrorra gia
“Cortarse el caño de la leche”, “Cortarse la leche” “Los pelos”:
interrupción súbita de leche por parte de las glándulas mamarias. En las
sierras de Albacete y Serranía de Cuenca a las plantas con este uso, se
dice que las emplean para curar “los pelos”, y en la Alcarria “el pelo”.
Interrupción de la
secreción láctea debido
a fenómenos diversos
como mastitis y otros
procesos
“Infecciones de la vagina”: infecciones internas y/o externas de la
vagina.
Vaginitis
“Mujer upilada”: término empleado en la Sierra de Segura de Albacete
para definir a las jóvenes adolescentes que no les llega la menstruación
y, se encuentran en una edad superior a los 17–18 años.
Amenorrea
“Volver a su ser”: término empleado para describir la recuperación del
organismo femenino después del parto.
Tratamientos postparto
“Mal de madre” (Blazquez 1991): se atribuía a trastornos del útero los
comportamientos histéricos en la mujer.
Histeria
“Flujos de sangre”: enfermedad frecuente de la mujer en los siglos XVI y
XVII (Blazquez 1991).
Hemorragias
Tabla 16. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con las enfermedades de la mujer en medicina popular.
Trastornos del Aparato Locomotor
El ejercicio físico continuado y las duras labores del campo son ocasión para la
aparición de daños en el aparato locomotor desde los dolores lumbares derivados
de una sobrecarga ocasional hasta las fracturas más graves.
[ 38 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Aparato Locomotor
ÉMICAS
ÉTICAS
“Cardenales”, “Moraura” (Cócera, 2007): zona muscular contusionada, con
hematoma interno y de un color morado.
Contusión
“El dolor de huesos”: dolores permanentes e intensos en las articulaciones, y
huesos en general.
Artrosis,
artritis,
reuma y otras
enfermedades
de los huesos
“El dolor de riñones”: dolor en la región lumbar, debido generalmente a un
movimiento forzado.
Lumbago
“Hinchazones”: fuertes golpes y contusiones en alguna parte del cuerpo provocan
en los músculos hematomas internos e inflamaciones de la zona afectada.
Inflamaciones
“La carne cortá”, “La carne ruida”: fuertes golpes y contusiones en alguna parte
del cuerpo que provocan en los músculos fuertes hematomas internos y una fuerte
inflamación de la zona afectada con fuertes dolores.
Contusión
“La ciática”, “Ceática” (Cócera, 2007): dolor intenso de la región lumbar con la
dificultad de un movimiento erguido normal.
Ciática
“Batío” (Cócera, 2007): golpe agudo de dolor que sufre una persona.
Calambre
“La reuma”, “Rioma”, “Dolores de hueso”, “Atrosis” (Cócera, 2007): inflamaciones
de las articulaciones o de determinados músculos que puede ocasionar fuertes
dolores.
Artritis
degenerativa
Artritis
reumatoide
“Tobillos torcíos”, “Torceduras”, “Muñecas abiertas”, “Manos abiertas”:
esguince, distensión violenta de articulaciones de los tobillos. Brazos y Piernas
“descontorcios” en la Alcarria.
Esguinces
“Piernas o brazos dormidos”: cuando tras estar tiempo inmóviles se notan
pesados, frios y con hormigueo. “Hormigueos”.
Parestesias
“Huesos quebrados”: cuando se producen fracturas en los huesos.
Fracturas
Tabla 17. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con el aparato locomotor en medicina popular.
Heridas y golpes, picaduras y mordeduras
Las mordeduras de pequeños reptiles se llaman “picaduras”, como en el caso de la
víbora. Mordeduras de reptiles más grandes, zorros, perros, ratas y otros mamíferos
se identifican como mordeduras y son temidas por ser causantes de enfermedades
graves (transmisión de la rabia por ejemplo).
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
39 ]
Heridas y golpes, picaduras y mordeduras
ÉMICAS
ÉTICAS
“Heridas agangrenás”, “Cangrena” (Cuenca, Calero 1981): heridas
infectadas, con aspecto feo y supurando pus continuamente.
Infecciones
necrotizantes de
la piel y los tejidos
dérmicos
“Heridas infectás”, “Emponzoñar” (Cócera, 2007), “Enconar” (Cuenca,
Calero 1981): heridas infectadas y no cicatrizadas.
Abscesos
“Golpes”: fuertes golpes y contusiones en alguna parte del cuerpo pueden
provocar en los músculos hematomas internos e inflamación de la zona
afectada.
Contusión
“El Procino”, “Chichón”, “Escalabradura”, “Bullón” (Cuenca, Calero 1981):
heridas y golpes en la cabeza seguidos de inflamación y hematoma.
En La Roda si no sangra es un “Calabazón” y termina produciendo un
“Chimbombo” = Chichón (Chacón 1981).
Golpe en la cabeza
“Picaduras de animales”: heridas provocadas por animales: insectos,
serpientes, escorpiones, generalmente son mordeduras o picaduras, a veces
con inyección de alguna sustancia tóxica.
Mordeduras y
picaduras de reptiles,
arácnidos e insectos
“La pus”: regularmente de color amarillo o verdoso, que segregan
accidentalmente los tejidos inflamados, los diviesos, tumores, llagas, etc. El
término con el que se refieren a determinadas plantas como absorbentes
del pus es el de “Chupar la pus”.
Pus
“Mordidos”: mordeduras de mamíferos y grandes reptiles.
Mordeduras
“Pinchas enconás”: pequeñas espinas que quedan dentro de la dermis y
que se infectan.
Incisiones con
pequeñas espinas en
la dermis
“Reventarse las narices”: hemorragia nasal.
Epistasis
“Habas”: bultillos que aparecen como consecuencia de la picadura de un
insecto o de otros animales.
Inflamación
localizada
“Tétanos”: es una enfermedad grave y frecuentemente mortal provocada por
una potente neurotoxina, la exotoxina tetanospasmina, que es producida por
una bacteria. Se produce por heridas con objetos oxidados y mordeduras.
Tétanos
Tabla 18. Correspondencias de términos émicos y éticos recogidos en relación con heridas, golpes, picaduras y
mordeduras en medicina popular.
Trastornos de la piel
Los problemas de la piel al ser percibidos con facilidad suelen aparecer con frecuencia en los catálogos de plantas medicinales. En la medicina popular aparecen
citadas diversas afecciones, sin embargo no encontramos menciones claras para
trastornos como el vitíligo o la soriasis. ¿No se daban en el medio rural o quedaban
difuminados en categorías más amplias?
[ 40 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Trastornos de la piel
ÉMICAS
ÉTICAS
“Bambollas”, “Ampollas”, “Empollas”, “Burra” (Cuenca, Calero 1981): bolsa o
levantamiento en la piel, relleno de líquido, que se forma por una quemadura
o un roce continuado con herramientas. “Aguaza” es el líquido que contienen
(La Roda, Chacón 1981).
Vesículas o vejigas
“Cabras”: manchas que aparecían en las piernas de algunas mujeres en
temporada de invierno cuando se calentaban al calor del brasero. Este
término también se utiliza en la comarca de Llerena (Badajoz) y en la
provincia de Cáceres.
Quemaduras,
manchas o vejigas
producidas por el
calor
“Callos”, “Ojos de pollo”: dureza que por roce o presión llega a formarse en
los pies o manos. Cuando la dureza penetra con más profundidad en la piel se
le llama “clavo”. En el caso de la aparición de estos en los dedos de los pies,
en algunos casos se refieren a ellos con el término “ojos de pollo”.
Callosidades y
durezas
“Cotana” (Cuenca, Calero 1981): roncha que deja en la piel algún objeto que
nos aprieta.
Ronchas
“Criar carne”, “Cerrar heridas”, “Encarnaura” (Cócera, 2007): cicatrización y
regeneración del tejido perdido.
Cicatrización
“Diviesos”, “Furúnculos”,”Granos feos”, “Granos ciegos”, “Apostemas”
(Cócera, 2007): heridas profundas de la piel, y que termina por supuración
con un clavo duro o raíz.
Forúnculos
“Escocíos”: daños producidos en la piel por el roce prolongado de una prenda
y/o el sudor, presentando un enrojecimiento de la piel y a veces sangrado. Las
escoceduras en las ingles se llaman “Exornaos”, “Ensornaos” y “Sornaos” en
Cuenca (Calero 1981).
Erosión
“Golondrinos”, “Seca” (Cócera, 2007): bultos que salen debajo de la axila.
Quiste sebáceo.
Inflamación de
ganglio linfático
“Lobanillo” “Potra” (Cócera 2007): bulto superficial que se forma en algunas
partes del cuerpo.
Quiste o tumor
benigno
“Lupia” (Cócera 2007): bulto duro que sale en algunas partes del cuerpo,
generalmente en el cuello o cabeza.
Tumor benigno
“Lupia” (Albacete), “Lobanillos” (Cuenca, Calero 1981): bultos o tumores
superficiales que se forman en algunas partes del cuerpo y pueden alcanzar
grandes dimensiones.
Quiste sebáceo,
tumores quísticos
subcutáneos
“Herpes”, “Culebrillas”, “Culebrón” (Cócera, 2007): enfermedad de la piel
que produce un gran escozor y picores fuertes que al secarse forma costras.
En Viveros, localidad próxima a Alcaraz recogemos el término “culebrilla”.
Herpes Zoster
“Ancles”, “Calenturas”: grietas y heridas que se forman en los labios,
generalmente a consecuencia de haberse resquebrajado por haber pasado
algo de fiebre, y que recogemos con este nombre en las sierras de Albacete.
Se llaman “Perrilla” en La Roda (Chacón 1981).
Descamación
labial y
agrietamiento
“Aparato”, “Perrilla” (Cócera, 2007): heridas que se forman en las comisuras
de los labios. El Diccionario de la Real Academia lo considera sinónimo de
orzuelo, pero aquí parece diferente.
Candidiasis de las
comisuras labiales
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
41 ]
Trastornos de la piel
ÉMICAS
ÉTICAS
“Empedines”, “Impedines”: pequeñas irritaciones de la piel provocadas por
diferentes causas infecciones, frío, etc.
Impétigo
“Habas” (Cócera, 2007): hinchazón cutánea, acompañada de un
enrojecimiento, provocada por la picadura de algún animal con un efecto
urticante.
Hinchazón cutánea
“Las verrugas”: abultamiento que salen en la piel.
Verrugas
“Panalizos”, “Uñeros”, “Arrolladedos” (Cócera, 2007): en La Alcarria se
refieren a inflamaciones de origen infeccioso de la raíz de la uña (Sánchez
2006). En algunos lugares de las sierras de Albacete llaman así a los
padrastros, que son infecciones en los bordes de las uñas.
Panadizo
“Pupas”: erupción cutánea leve y pasajera que aparece en la epidermis de la
cara (cutis), formada por muchos granitos y ronchas.
Erupciones
“Payuelas” (Calero, 2007): aparición de pupas diseminadas por la cara y que
no dejan secuelas.
Viruela
“Quemauras”, “Quemaos”, “Quemazos”: heridas producidas por contacto del
fuego con la piel.
Quemaduras
“Sabañones”: enrojecimiento e hinchazón o ulceración de la piel,
principalmente en las manos, pies u orejas a causa del frío excesivo.
Sabañones o
perniosis
“Sarpullios”, “Salpullerio” (Cuenca, Calero 1981): erupción cutánea leve y
pasajera que aparece en la epidermis de la cara (cutis), formada por muchos
granitos y ronchas.
Sarpullido
“Piel custrida”, “Custrirse”: cuando la piel se pone áspera a causa del viento
o del frío, frecuente en los niños.
Dermatitis,
descamación
Tabla 19. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con trastornos de la piel en medicina popular.
Envenenamientos e intoxicaciones
Por lo general son pocos los casos de envenenamiento en la región, excepción hecha de los que provocó la ingesta masiva de guijas en la posguerra española. Madrid, Barcelona, Cuenca, Ciudad Real y Toledo fueron las provincias más afectadas.
En Ciudad Real, los pueblos con más casos: Villarrubia, Alcázar y Argamasilla, se
encuentran en la zona colindante con las otras provincias. En Cuenca, no hubo
casos en la Serranía, sino en la parte llana (Osa de la Vega). En Toledo, se dieron
en el Suroeste. En Albacete y en la región del centro de La Mancha el latirismo ha
sido particularmente abundante. El latirismo es, en realidad, un conjunto de dos enfermedades: una que afecta al sistema nervioso central (neurolatirismo) y otra que
afecta a los huesos y el tejido conectivo (osteolatirismo). Las guijas contienen una
sustancia anti–nutricional, la β–N–oxalylamino–L–alanina (BOAA) (también conocida
como β­–N–oxalyl–L–α, ácido β–diaminopropiónico o ODAP). Tras el consumo prolongado de las guijas esta neurotoxina se acumula en el organismo y causa una enfermedad paralizante conocida como ‘latirismo’ o ‘neurolatirismo’, que se manifiesta
con parálisis de los músculos de las piernas, rigidez muscular general y debilidad.
[ 42 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Un caso a parte, son los mineros de Almadén. La explotación de los minerales ricos
en mercurio, unido a las propiedades físico–químicas del mercurio, con emisión de
vapores a temperatura ambiente, y las deficiencias en la ventilación del espacio
interior donde se trabaja, ha provocado un gran impacto en la morbimortalidad de
los mineros a lo largo de los años, que ha sido bien descrita en la literatura desde el
siglo XVI. En épocas más recientes, las investigaciones han estado focalizadas en los
efectos agudos de la intoxicación mercurial o hidrargirismo, y en los efectos crónicos
sobre el sistema nervioso y aparato urinario, principalmente, mientras que hay pocos datos disponibles acerca del efecto sobre otros órganos (García et al. 2006).
Las intoxicaciones etílicas son desde antiguo un grave problema, en el medio urbano
especialmente. Uno de nuestros padres nos contaba que en Albacete, a comienzos
del Siglo XX, era costumbre prolongar la fiesta dominical durante el lunes, para el
gremio de la construcción, debido al deplorable efecto de las melopeas dominicales
(borracheras), que hacía muy peligroso el acceso al andamio al día siguiente. No es
raro que en los crudos inviernos de hace años, algunos borrachos muriesen congelados mientras dormían en la calle su borrachera.
En Cuenca se dice “desponzoñar” a la acción de limpiar el agua de los aljibes y estanques con el objeto de hacerla apta para el consumo (cf. Calero 1981).
Envenenamientos e intoxicaciones
ÉMICAS
ÉTICAS
¿Paralís?: envenenamiento producido por el consumo prolongado y en
grandes cantidades como alimento de las guijas (Lathyrus sativus).
Neurolatirismo
¿Mal del minero?: envenenamiento producido por respirar vapores de
mercurio en la mina.
Hidrargirismo
“Borracho”: consumidor habitual y en exceso de vino y otros productos con
mas elevado contenido en alcohol.
Alcoholismo
“Borrachera”, “Curda”, “Melopea”, “Tablón”: estado producido por la
ingestión en exceso de bebidas alcohólicas con la consiguiente intoxicación.
Intoxicación
etílica
“Maltas”: fiebres de Malta adquiridas por el consumo de leche de cabra
contaminada por el agente infeccioso. Han sido muy frecuentes en la provincia
de Albacete, y no se solía acudir al médico para tratarlas.
Brucelosis
¿Intoxicados?: intoxicación por el consumo de huevos crudos contaminados
con Salmonella.
Salmonelosis
“Aguas emponzoñadas”: las aguas estancadas y de pozos contienen
microorganismos y toxinas que pueden dañar gravemente la salud de los que
las beben, generalmente provocando diarreas.
Aguas no potables
Tabla 20. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con envenenamientos en medicina popular.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
43 ]
2. Veterinaria popular
La ganadería y el pastoreo, sobre todo de cabras y ovejas, han sido, y siguen siendo,
una actividad de primer orden en la economía local de las áreas de montaña, y
especialmente en Los Montes de Toledo y la Serranía de Cuenca. La cultura pastoril
milenaria conserva todavía en las áreas de montaña de Castilla–La Mancha multitud
de remedios antiguos para curar y tratar los problemas sanitarios de las reses. En
los últimos años, con el desarrollo de las técnicas ganaderas modernas, el control
administrativo y el menosprecio hacia los remedios primitivos, son los causantes del
abandono en que han caído dichas prácticas.
2.1. Contexto local para el uso veterinario de las plantas medicinales
La ausencia de recursos médicos y también de veterinarios, ha hecho que se utilicen
las plantas como remedio de
curación para tratar toda clase de ganado, fuente de sustento alimenticio y elemento
indispensable para las tareas
de campo y transporte. Son
diversas las plantas que se
han utilizado, y actualmente
la mayoría en desuso, por
la existencia de veterinarios
y el control sanitario que de
los animales llevan las Consejerías de Agricultura y Sanidad. Las plantas utilizadas
como remedio veterinario las agrupamos según la enfermedad para la que iban dirigidas. Así, las enfermedades más comunes de las cuales hemos recogido información son, entre otras: “el mal del rumio”, empachos y asientos, hinchazones, roñas,
rozaduras, torceduras de patas y pezuñas, heridas diversas, picaduras y mordeduras
de insectos y otros animales, y complicaciones del parto.
Igual que ocurre en la medicina humana, en la veterinaria también hemos encontrado diferentes remedios mágico–religiosos y algunos de ellos guardan cierta similitud
con los empleados con las personas, otros no, como por ejemplo la costumbre
arraigada en toda la zona de “magnar” a las mulas con una vara de acebo, baladre
o de sabuco, consistente en pasar dicha vara por el vientre del animal tres o cuatro
veces haciendo el signo de la cruz.
En algunos casos, se han utilizado plantas que si bien no tienen un uso directamente veterinario, tienen una relación directa con la salud animal, como es el caso de
las plantas empleadas como insecticidas, cama en cuadras y corrales. Éstas favorecen el bienestar de las reses, manteniéndolas secas y a salvo de determinadas
enfermedades (reumáticas, resfriados, dolencias de las pezuñas, infecciones, etc.),
tratándose, en realidad, de una forma de medicina preventiva, ya que actúan como
elementos que elimina los posibles agentes transmisores de enfermedades, como
es el caso de la mayoría de parásitos.
[ 44 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
2.2. Recursos del sistema local de sanidad animal
La cultura pastoril ha sido fundamental en el sistema local tradicional de la salud
veterinaria en las tres áreas de estudio. La ausencia de veterinarios y boticas, hasta
hace relativamente poco tiempo, ha dado un papel primordial a las plantas en la
curación de reses y animales domésticos en general. No existe en este campo de la
veterinaria popular una persona llamada “curandero” o “sanador” que se dedicase
exclusivamente a estos menesteres. Sí es cierto que en caso de enfermedades especiales, como el “mal de ojo” cuando afectaba a algún animal doméstico (caso de
cerdos, vacas de tiro y burros o mulas) se recurría, excepcionalmente, a la “rezaora”
de la aldea o de la localidad más próxima para tratar al animal de esta enfermedad.
Por lo demás son el pastor del rebaño y el cabeza de familia, a la que pertenecía el
animal doméstico (cerdos, perros o animales de tiro) los encargados de curar a los
animales y/o asistirlos en los partos.
Los remedios de curación eran en todos los casos transmitidos de padres a hijos
de forma oral, y eran especialmente conocidos y aplicados por los pastores. La
relación entre los pastores y la manada era constante y muy estrecha, conociendo
perfectamente las peculiaridades, de todo tipo, de cada uno de los animales. El
pastor es un gran observador de sus animales, detectando cualquier anomalía en
éstos; si esto ocurría entonces estudiaba los síntomas para averiguar las causas
del mal, y en caso necesario, se procedía a aislar a las reses enfermas. Se ocupaban directamente los propios pastores (tanto propietarios, como encargados) de
curar a los animales, siempre con remedios caseros, transmitidos de generación en
generación. La base fundamental de estos remedios son plantas a las que tienen
fácil acceso. En general las especies medicinales empleadas en veterinaria popular
son las mismas que se emplean para curar a las personas, cambiando los remedios y la forma de administración en algunos casos.
En la Serranía de Cuenca esta cultura pastoril tiene una mayor importancia, pues
es zona trashumante. En esta comarca los pastores, en su gran mayoría, eran contratados, la duración de este contrato era de un año, el relevo anual se hacía el
día de San Miguel (Anónimo 2002d), 29 de septiembre; en el caso de las familias
con un pequeño número de cabezas de ganado, era algún miembro de la familia el
encargado del pequeño rebaño. Como aspecto interesante a tener en cuenta hay
que destacar que un elevado número de remedios recogidos en esta zona incluye
plantas que no crecen en esta misma, y que sí abundan en latitudes más bajas,
de donde procede el ganado que llega en junio a los pastos frescos de verano de
esta zona. Son remedios que los pastores procedentes de otras zonas, y viceversa,
aportan a esta rica cultura pastoril.
En las tres áreas estudiadas destaca el papel protector de San Antón, patrón de los
animales y cuya festividad se celebra el día 17 de enero. Este día se celebraba una
misa en la iglesia del pueblo, donde el párroco bendecía, después de la liturgia, a
los animales domésticos (perros, cerdos, gallinas, asnos, mulas, vacas y caballos)
que los pobladores acercaban hasta la misma. De esta manera los animales quedaban protegidos ante enfermedades u otras desgracias.
Con la llegada de veterinarios y el control de enfermedades por parte de la administración desde los años 70, la mayoría de estos remedios han quedado en
desuso, el control de las enfermedades y plagas lo realizan veterinarios de la
Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Hemos intentado conseguir datos
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
45 ]
oficiales de ésta Consejería de enfermedades más comunes del ganado y, solamente existen registros a nivel oficial de enfermedades como brucelosis o la encefalopatía espongiforme bovina que se conoce popularmente como “vacas locas”.
Los ganaderos no declaran otro tipo de enfermedades de menor trascendencia,
pues quedarían, en muchos casos fuera de las subvenciones de la Comunidad
Económica Europea.
2.3. Categoría émicas del sistema local de veterinaria
Se ha intentado establecer una correspondencia o interpretación en el sentido biomédico. Los grupos terapéuticos en los que se incluirían las plantas correspondientes se ajustan a la Guía de Productos Zoosanitarios Veterindustria 1997 (Nogarade
y cols. 1997).
A continuación (tablas 21 a 29) se incluye la correspondencia de las diferentes
categorías émicas recogidas en en el trabajo de campo con sus correspondencias
biomédicas.
Para definir las categorías éticas hemos recurrido a los trabajos de Howard y Francis
(1983), Geoffrey West (1987), así como los diccionarios de Corominas y Pascual
(1991 y de Menéndez Pidal (1969), también se ha recurrido a páginas webb de
internet, de las que se ha extraído información para aclarar estos términos, como la
de Vallat y Malotaux (2002) y Consejo General de veterinaria de España (2002).
Trastornos del aparato digestivo
Los trastornos digestivos en el ganado proceden en muchos casos
de la ingesta de alimentos inadecuados o en exceso, pero en otros
se deben a diversos agentes patógenos.
“Magnar”, “maznar” y “masnar” (La
Roda, Chacón 1981): es el proceso realizado con varas de naturaleza diversa (o con la mano directamente) para estimular la digestión
en las caballerías cuando sufrían
una parada de ésta o una indigestión provocada por alguna planta.
Se hacía con una vara de acebo
(Ilex aquifolium), baladre (Nerium
oleander) o morrionera (Viburnun
lantana), según la zona, pasándola por la panza del animal, algunas veces haciendo cruces, otras,
simplemente, recorriendo la panza
varias veces. Dar masajes en la
panza con elementos vegetales.
[ 46 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Aparato Digestivo
ÉMICAS
ÉTICAS
“Asiento”, “Empachos”, “Torozón” “Torzones”: estancamiento de alguna
sustancia en el intestino o en el estómago. Nuestros informantes se refieren a
la finalidad con que emplean estas plantas con el término “bajar el asiento”.
Algunos de nuestros informantes emplean el término émico “mal del rumio”
para este tipo de enfermedad en caballerías. En la Serranía conquense
emplean el término émico “torozón”.
Impactación
intestinal
(equinos)
“Correncías”, “Diarreas”: evacuaciones de vientre líquidas y frecuentes que
presentan los animales, especialmente los animales jóvenes.
Cólico.
Diarrea vírica
bovina
“Mal del rumio”, “Detener el rumio”, “Se va el rumio”: falta de rumio en
los animales rumiantes, provocado por alguna planta indigesta. Algunos de
nuestros informantes nos cuentan que las plantas las emplean con el fin de
“volver el rumio”. Curiosamente también se aplica a caballerías (no rumiantes)
cuando presentan indigestiones (ver asientos).
Desordenes
estomacales
“El Tumbo”: término con el que se dirigen los pastores de las sierras de
Albacete a la muerte de las crías de las cabras, porque “la leche es muy fuerte”
(con alto contenido en grasa). No se emplean plantas para su tratamiento.
Sin
correspondencia
veterinaria
encontrada
“Mal colorao”: estancamiento de alguna sustancia indigesta en el intestino o
en el estómago de los cerdos, adquiriendo un color rojo el animal.
Mal rojo porcino
“Ranilla”: enfermedad del ganado vacuno que deja la lengua del animal
llena de llagas y vejigas, el animal no puede comer y termina muriendo. Este
término lo recogemos en las Sierras de Albacete, y no se emplean plantas
para su tratamiento. Se trataba lavando la boca al animal con agua y sal. En
Cuenca (Calero 1981) se dice que se forma una bola que les impide digerir los
alimentos (más parecido a la “basquilla”).
Glositis
“Sanguiñuelo”: enfermedad del ganado vacuno cuyos síntomas son la aparición
de cuajos de sangre que obstruyen el intestino. Lo recogemos en las Sierras de
Albacete. No se utilizan plantas para su tratamiento. La forma de tratarlo es
extrayendo los coágulos con la mano (untada en manteca) y después inyectar
varios cubos de agua al animal en el interior del intestino.
Perforación o
ulceración del
intestino
“Basquilla”: término empleado para definir la indigestión producida en los
rumiantes, provocada por el exceso de hierba con rocío ingerida por el animal.
En Cuenca la atribuyen a un exceso de sangre en las ovejas (Calero 1981).
Enterotoxemia
tipo D. o basquilla
“Hinchazones”: indigestiones o paradas de digestión en animales.
Cólico equino
“Pepita”: la pepita de las gallinas era un tumorcillo que les aparecía en la
superficie de la lengua.
Pepita
Tabla 21. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con el aparato digestivo en veterinaria popular.
Procesos y trastornos reproductivos
La modificación de la identificación individual por el olfato se denomina “Ahijar”:
fricción de las paredes de la vagina de la hembra con una rama de jara (Cistus
ladanifer) que luego restriegan sobre la piel de una cría ajena para que ésta la re-
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
47 ]
conozca como propia y no la rechace. Recogido en la zona de los Montes de Toledo.
Aunque es al olfato sobre lo que actúa la planta, hemos considerado incluirla en
este apartado por el efecto fijador de la planta de determinadas sustancias aromáticas (feromonas) de la vagina de la oveja, que hacen a la oveja reconocer como
propia la cría huérfana.
En Cuenca (Calero 1981) se dice que una cría es una “falla” cuando el animal nace
raquítico y débil, posiblemente por debilidad o enfermedad de la madre, particularmente la vaca. Se llama “madrusca” a la matriz enferma de la vaca.
Procesos y trastornos reproductivos
ÉMICAS
ÉTICAS
“Capar”: proceso por el que cortan los genitales a los machos jóvenes para que
no entren en celo.
Castración
“Cubrir”: término con el que nuestros informantes se refieren al acto de cópula
del macho a la hembra.
Coito
“Entrar en celo”: término con el que nuestros informantes hacen referencia a
la aparición de deseos sexuales en los animales.
Celo
“Soltar las parias”, “Soltar los pares”, “Echar las reideras”: proceso de
expulsión de la placenta después del parto.
Expulsión de la
placenta
“Ubrera”, “El pelo”, “Hurera” (Cuenca, Calero 1981): enfermedad en las ubres
de las ovejas y cabras que consiste en una excoriación de los pezones y un
endurecimiento de los mismos, a la vez que se corta la secreción láctea.
Mamitis, mastitis
“Fallegar” (Cuenca, Calero 1981): abortar o dar a luz una cría muerta una
cabra o una oveja.
Aborto
Tabla 22. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con trastornos reproductivos en veterinaria popular.
Enfermedades infecciosas y parásitos internos
Las enfermedades infecciosas del ganado con frecuencia pueden afectar a más
de una especie y a los seres
humanos y en muchos casos
los remedios son similares. El
“Lobado” es uno de los términos más confusos con los
que nos enfrentamos ya que
por las descripciones de los
pastores de Segura y por la
existencia de la “hierba lobadea” llegamos a creer que se
trataba de un trastorno digestivo. Sin embargo Calero (1981) menciona claramente
que en Cuenca se trata de tumores carbuncosos. No es algo nuevo ni exclusivo de
España, ya que en el sureste mexicano se presentó como epizootia a finales del siglo XIX (Velázquez y Román 2006). Las descripciones de los veterinarios mejicanos
[ 48 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
confirman su similitud con el carbunco sintomático. En Colombia (Espitia 1976) lo
identifican también con el carbunco sintomático, o gangrena enfisematosa, o pierna
negra, provocada por la infección con Clostridium chauvoei a través de la ingestión
de esporas presentes en el agua o el pienso.
El “papo” de las ovejas de Cuenca parece ser un síntoma de una enfermedad de
gran importancia la “nematodosis gastrointestinal”, de la cual existen numerosas
variantes en toda la España seca, dependiendo del parásito causante (diversas especies de nemátodos de los géneros Teladorsagia, Trichostrongylus, Haemonchus,
Nematodirus, Bunostomun etc.) (Habela y cols. 2002).
La triquinosis es una enfermedad cuyos agentes causantes se identificaron a finales del siglo XIX y que el ser humano contrae consumiendo carne de cerdo o jabalí
infectados. En el hombre se presenta como un brote de cólera seguido de reuma
y su introducción en España es relativamente reciente, por lo que no sorprende su
escaso impacto en la medicina popular (Martínez, Nogal y Flery 2005).
Enfermedades infecciosas y parásitos internos
ÉMICAS
ÉTICAS
“Barros”: heridas sangrantes, infectadas, con aspecto feo y supurando pus
continuamente.
Barros
“Boca mala”, “Llagas”, “Los encendíos”, “Dentera”: presencia en la cavidad
bucal y lengua de numerosas llagas, a veces sangrantes, que impiden que el
animal pueda comer normalmente.
Estomatitis,
úlceras internas
“Oslín” (Cócera, 2007): llaga en forma de copo de nieve que se produce por
la leche, se forma en la boca, pudiendo afectar también a los labios y si se
propaga por la garganta puede llegar a producir la muerte.
Llagas
“Cagá de la moscarda”: heridas en las que ha dejado puesta la moscarda, con
la aparición de gusanos.
Miasis
“La colmena muere”: proceso de infección de la colmena que hace que
mueran todas las abejas, quedando ésta deshabitada.
Colmenas
infectadas
“Mal de los cerdos”: los animales se ponen rojos, les salen pintas (manchas) y
se mueren.
Mal rojo porcino
“Triquinosis”: enfermedad que contraen los cerdos al consumir desperdicios
con quistes de triquinas viables.
Triquinosis
“Lombrices”: parásitos intestinales, cuyos síntomas son pérdida de peso del
hospedador.
Vermes
“Modorras”, “Modorra”: enfermedad de las ovejas. Estas quedan atontadas y
sin responder. En Cuenca se atribuye a un golpe en la cabeza o a la presencia
de un parásito que se trata con miera (Calero 1981).
Encefalomielítis
crónica
“Carbonco” (Cuenca, Calero 1981): enfermedad infecciosa y contagiosa mortal
para las ovejas, que se manifiesta por hinchazón en el bazo. Los terrenos
contaminados con esporas de Bacillus anthracis son peligrosos para el ganado
a lo largo de muchos años.
Carbunco, Antrax
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
49 ]
Enfermedades infecciosas y parásitos internos
ÉMICAS
ÉTICAS
“Glosopeda”: es una enfermedad epidémica de causa viral, altamente
contagiosa, de los ganados bovino, ovino, porcino y caprino, que se manifiesta
por fiebre alta y por el desarrollo de úlceras pequeñas en la boca, llamadas
aftas y erosiones en las pezuñas y la ubre.
Fiebre aftosa
“Lobao” (Cuenca, Calero 1981), “el lobadao”: enfermedad cuyo origen atribuyen
los pastores al consumo de hierba contaminada, consiste en la aparición de
tumores carbuncosos en el ganado (ovejas y vacas fundamentalmente). Vendría
ocasionada por la presencia de esporas de Clostridium en la hierba y en el
agua del rocío.
Carbón
sintomático,
gangrena
enfisematosa
“Papo” (Cuenca, Calero 1981): hinchazón en el cuello de las ovejas debida a
una infección o parásito.
Edema
submandibular
“Viruela” (Cuenca, Calero 1981): enfermedad del ganado similar a la humana.
Viruela
Tabla 23. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con enfermedades infecciosas y parásitos internos en veterinaria popular.
Parásitos externos
Los parásitos externos más conocidos afectan tanto al ganado como a las personas
y los procedimientos para repelerlos o eliminarlos son similares.
Parásitos externos
ÉMICAS
ÉTICAS
“Alcaparras”, “Caparras”: infecciones en la piel de los animales por picaduras
de ácaros parásitos que pueden llegar a transmitir enfermedades diversas.
Garrapatas
“Piojuelo”: infección de un insecto que ataca las gallinas y que las deja
debilitadas.
Piojos de las aves
“Pulgas”: infecciones producidas por un insecto, las pulgas, y que causa
intensos picores en los animales.
Pulgas
“Roña”: enfermedad de la piel en el ganado lanar que produce fuertes picores
que hace que los animales se rasquen continuamente llegando a producir
heridas en la piel.
Sarna soróptica
“Sarna”: enfermedad parasitaria de la piel que produce una intensa picazón.
Sarna
“Cucar” (Cuenca, Calero 1981): cuando el tábano pica a la vaca y esta sale
espantada por el dolor.
Tábanos
Tabla 24. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con los parásitos externos en veterinaria popular.
Enfermedades infecciosas con síntomas respiratorios
Entre las enfermedades infecciosas recogemos aquí aquellas que cursan con claros
síntomas respiratorios y afectan al ganado.
[ 50 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Enfermedades infecciosas con síntomas respiratorios
ÉMICAS
ÉTICAS
“Enfriamiento”: por la acción del frío atmosférico sobre el
organismo del animal, cuyos síntomas son dolores musculares,
dolores de huesos, toses y fiebres.
Gripe o influenza equina
“Moquillo”: enfermedad catarral de algunos animales,
especialmente de los perros, en la que el animal respira
dificultosamente.
Moquillo canino
“Resfriados”, “Muermo” (Yuste, 2006): destemple general del
cuerpo del animal, acompañado de síntomas diversos como son
toses y estornudos frecuentes, moqueo continuado y fiebres.
Tuberculosis bovina.
Bronconeumonías verminosas
del ovino y del caprino
“Fuelle”: enfermedad del ganado que ataca a los pulmones
secándoselos e impidiéndole respirar (Cuenca, Calero 1981).
¿?
Tabla 25. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con enfermedades infecciosas con síntomas respiratorios en veterinaria popular.
Problemas de la piel y picaduras
Los problemas de la piel en el ganado proceden de las condiciones de trabajo del
mismo, de las de los corrales o de la convivencia hacinada y en otros casos son
similares a los de los animales silvestres.
Problemas de la piel
ÉMICAS
ÉTICAS
“Clavos”: heridas que salen a las caballerías en la cuartilla, entre el pelo
y el casco.
Dermatofilosis
“Lechines”: grano o divieso que sale a las caballerías debajo de la piel.
También se refieren a esta dolencia como “granos feos”.
Úlcera callosa
“Picaduras”: heridas provocadas por animales: insectos, serpientes,
escorpiones, generalmente son mordeduras o picaduras, a veces con
inyección de alguna sustancia tóxica que producen dolor intenso e
hinchazón. En los Montes de Toledo el término más empleado es la
“mordedura del áspero marín”, animal emblemático en esta zona.
Mordeduras y
picaduras de insectos,
arácnidos y reptiles
“Postemas”: erupciones sangrantes que salen en las ubres de las cabras.
Término recogido en las sierras de Albacete. No se emplean plantas para
su tratamiento.
Mastitis tuberculosa o
mastitis granulomatosa
específica
“Rozaduras”, “Rozauras”, “Matauras”, Mataduras”: heridas parecidas
a las quemaduras, que aparecen en la piel de los animales de tiro,
producidas por el roce continuado de algún apero. Para esta dolencia
recogemos en la serranía conquense y los Montes de Toledo el término
“mataura”, “matadura” en La Alcarria (Sánchez 2006).
Excoriaciones
localizadas
“Landres” (Cuenca, Calero 1981): tumores pequeños, del tamaño de una
bellota.
¿Tumores?
Tabla 26. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con problemas de la piel en veterinaria popular.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
51 ]
Inflamaciones y trastornos del aparato locomotor
Las fracturas de patas se abordaban entablillando e inmovilizando la parte afectada,
si no se conseguía la recuperación, se terminaba sacrificando al animal.
Inflamaciones y trastornos del aparato locomotor
ÉMICAS
ÉTICAS
“Entrepetao”: se decía en la Alcarria de los cerdos gordos pero con huesos
raquíticos, posiblemente por la falta de ejercicio y de las vitaminas necesarias
(Sánchez 2006).
Huesos
frágiles
“Hinchazones”: presencia de hematomas internos e inflamaciones musculares,
provocados por fuertes golpes y contusiones.
Inflamaciones
“Peras de las cabras”: deformación que sufren las pezuñas de las cabras, al
reblandecerse éstas por estar en suelo encharcado un largo periodo de tiempo,
como ocurre cuando pastan en los trampales.
Peder
“Perniquebraos” (La Alcarria, Sánchez 2006), “Perniquebrar” (Cuenca, Calero
1981): cuando se quebraba la pata de un animal (desde pollos y gallinas hasta el
ganado de mayor envergadura.
Fracturas
“Rióma”: inflamaciones de las articulaciones o de determinados músculos del
animal que le puede ocasionar fuertes dolores.
Reumatismo
“Torceduras”, “Encojar”, “Patas torcías”: distensiones violentas de las patas, lo
que produce un encojamiento del animal.
Esguinces
Tabla 27. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con inflamaciones y trastornos del aparato locomotor en veterinaria popular.
Diuresis
La retención de orina causa graves problemas en los animales.
Diuresis
ÉMICAS
ÉTICAS
“Mal de la orina”: enfermedad provocada por una retención de líquidos
en el organismo, lo que impide que el animal pueda orinar.
Obstrucción en el canal
del uréter
Tabla 28. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con la diuresis en veterinaria popular.
Trastornos de los sentidos
No hemos recogido más referencias a este tipo de trastornos en el ganado que las
“nubes” en los ojos.
[ 52 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Trastornos de los sentidos
ÉMICAS
ÉTICAS
“Nubes”: afección ocular que produce una pérdida total o parcial de la visión.
También recogemos los términos “Uñeros”, en los Montes de Toledo y, en
general el término “Vista nubla”.
Ceratitis
ulcerativa
Tabla 29. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con los sentidos en veterinaria popular.
3. Medicina popular y creencias mágicas y religiosas
Dentro de los usos tradicionales de las plantas existen aspectos con una clara consistencia desde el punto de vista biológico, químico o farmacológico; son los temas
que llaman la atención de los investigadores en estas disciplinas ya que los estudios
etnobotánicos pueden aportar nuevas ideas para la investigación y el descubrimiento
de nuevos fármacos o sustancias de interés industrial. Sin embargo la consistencia
cultural de un uso determinado de una planta no siempre se debe a la presencia de
una o varias sustancias interesantes en la misma. De hecho hay usos generalizados,
culturalmente consistentes, a los que no se puede encontrar una explicación biológica, porque, posiblemente carecen de ella. En esta línea se encuentran los usos
denominados “mágicos”, aunque muchos de ellos van acompañados de un notable
componente religioso.
La religiosidad popular ha incorporado en la medicina el uso de referencias a la
Virgen y a algunos santos a los que por su condición de intercesores se les atribuye el poder de curar enfermedades. Entre los santos de mayor devoción por sus
poderes figuran: San Blas (para la garganta), Santa Apolonia (para las muelas),
Santa Lucía (para afecciones de la vista), San Roque (para la peste y otras grandes
epidemias), San Ramón Nonato (para las parturientas), San Pantaleón, San Cosme
y San Damián (para los que practican la medicina). El día y la noche de San Juan
son particularmente venerados como el momento en que las plantas concentran al
máximo sus poderes curativos.
Por ejemplo, los Santos Protectores venerados en los Montes de Toledo y comarcas
limítrofes a finales del Siglo XVI son los siguientes (de acuerdo con las diversas
relaciones consultadas):
Santos patronos y
otros venerados
en las ermitas,
advocaciones
marianas
Localidades
Enfermedades y
plagas
San Sebastián
Alcoba de los Montes, Arroba
de los Montes, Horcajo de los
Montes, Cuerva, Herrera del
Duque, Hontanarejo, Menasalbas,
Navahermosa, Retuerta, El Rostro,
San Pablo de los Montes, Totanés
Pestilencias, la peste
San Bernardino
Alcoba de los Montes, El Rostro
Langosta
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
Santos patronos y
otros venerados
en las ermitas,
advocaciones
marianas
Localidades
53 ]
Enfermedades y
plagas
San Pantaleón, 28 de julio
Cuerva, Gálvez, Menasalbas,
Navahermosa, Peña Aguilera,
Retuerta, Totanés
Plagas de las viñas (gusano
y escarabajo), protector de
los frutos frente al pulgón
(especialmente los de la
viña)
Santa Bárbara
Gálvez
–
San Gregorio
Gálvez, Menasalbas, Retuerta
Protector de los frutos,
guarda de la oruga y la
langosta
Nuestra Señora de la
Consolación
Hontanarejo
Esterilidades
Santa Lucía
Peña Aguilera
El agua de la fuente de la
santa sería de gran provecho
a la vista
San Pablo
San Pablo de los Montes
–
Santa Quiteria
El Rostro
Protectora frente a la rabia
Cruz de Mayo
El Rostro, Alcoba, San Pablo de los
Montes
–
Santa Catalina
Totanés
Contra la langosta
Tabla 30. Santos protectores venerados en la comarca de los Montes de Toledo
3.1. Contexto local para el uso mágico–curativo de las
plantas medicinales
La utilización mágico–curativa de las plantas, aunque muy limitada en su importancia, es uno de los aspectos que más llaman la atención dentro del amplio entorno
de la mentalidad de las áreas estudiadas en Castilla–La Mancha. Por lo general se
sobredimensiona su importancia debido a que los estudiosos (generalmente antropólogos, etnógrafos o médicos) prestan más atención a las prácticas esotéricas que
a las retahílas de nombres de plantas que no conocen y de enfermedades que no
identifican con claridad (cf. como ejemplo Kuschick 1991).
Encontramos casos contrapuestos igualmente abordados con remedios mágicos:
las enfermedades mágicas y las patologías comunes. Las enfermedades de etiología percibida claramente como mágica (el mal de ojo, por ejemplo), se suponen
originadas por transferencia voluntaria o involuntaria de un mal desde una persona,
animal u objeto al paciente, tanto el diagnóstico como la terapéutica de las mismas se desarrollan en contextos claramente mágicos. La relación causa–efecto se
establece exclusivamente a nivel metafísico y el tratamiento se aborda en el mismo
plano. Es imposible establecer una actividad farmacológica o una relación con los
principios que pudiera contener la planta utilizada.
[ 54 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Existen enfermedades de etiología positiva, reconocidas por la medicina oficial y
que dentro de la medicina popular son abordadas también en contextos mágicos,
sin presencia de una relación positiva entre el remedio escogido y la actividad que
se espera. En ambos casos se cuenta con la influencia positiva que el ritual curativo
puede ejercer sobre la capacidad natural de recuperación del paciente, especialmente en contextos donde la confianza en el remedio es absoluta.
En estas circunstancias el diagnóstico y tratamiento de determinadas enfermedades, correspondía a diversos tipos de personas. Una de éstas son los curanderos,
poco frecuentes. Las otras son señoras dotadas de un conocimiento relativamente
profundo de las enfermedades y su tratamiento con o sin plantas medicinales. Se
les conoce frecuentemente como “rezadoras” del mal de ojo y de la “carne cortá” o
“carne ruída” conocidas en el pueblo o en la comarca, donde se sabe que esta persona es gran conocedora de los remedios curativos y su fama puede extenderse por
toda la zona.
Este conocimiento se transmite de madres a hijas, u otras mujeres que reúnen determinados requisitos, eso sí, solo antes de morir y en el lecho de muerte (Jordán
y de la Peña, 1992), que les permitirán sanar. Curan mediante manipulaciones,
acompañadas de un ritual y una serie de sortilegios, como es el caso de los problemas de articulaciones, huesos y músculos, como hemos recogido en las Sierras de
Albacete, dolencias que recogemos con el término émico de “carne cortá o carne
ruída”.
También se dan este tipo de ritos y sortilegios en las curaciones del “mal de ojo”.
Las rezadoras lo son por tener “gracia” debido a las condiciones peculiares de su
nacimiento como haber llorado en el vientre de la madre, haber nacido de pie, ser
la primera hija de una esposa casada con un quinto marido, o ser la séptima de
siete hermanas. Otras enfermedades, menos importantes pero para las que también
intervienen en los ritos determinados sortilegios son la ictericia, las verrugas y la
erisipela.
Por otra parte, existen otras curaciones mágicas para otras enfermedades como son
“las almorranas”, “las insolaciones”, “los escocíos”, etc., en las que el ritual suele
ser más sencillo, sin la intervención de sortilegios especiales, consistentes en llevar
alguna parte de la planta encima como amuleto, o tenerla debajo de la cama o,
estar presente en el habitáculo donde duerme o reside la mayor parte del tiempo la
familia. Curiosamente muchos de estos tratamientos también se aplican a animales
domésticos, como puede ser el curarlo del “mal de ojo”, pues pueden ser aojados y
por lo tanto terminar muriendo.
El “Sacar el sol”: acción de tratar o curar un golpe de calor es un conjunto de actividades destinadas a tratar o curar los golpes de calor.
Enfermedades de etiología mágica
CATEGORÍAS ÉMICAS
CATEGORÍAS ÉTICAS
“Aojamiento”, “mal de ojo”: causar un daño una persona a otra mirándole.
Astenia
“Mal aire”: se dice que la exposición a ciertos aires puede ser causante de
enfermedades muy graves.
Definición imprecisa
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
55 ]
Enfermedades de etiología mágica
CATEGORÍAS ÉMICAS
CATEGORÍAS ÉTICAS
“Alunado”, “Mal de la luna”: la exposición a la luna y sus “fríos” rayos de
luz puede causar diversos males o hacer que las heridas se infecten o se
agraven las enfermedades. Se describe en las regiones colindantes con
Extremadura.
Etiología imprecisa.
Tabla 31. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación
con aspectos mágico–curativos en medicina popular.
Las plantas “con gracia”son determinadas especies sobre las
que existe una creencia de su
influencia positiva y protectora
sobre animales, vegetales o personas, favoreciendo su desarrollo normal u otro aspecto de la
misma. Por el contrario también
existen las plantas “maléficas”
o negativas: aquellas sobre las
que existe la creencia de ejercer
una influencia negativa sobre
las personas, animales, incluso
otras plantas.
3.2. Usos mágico–curativos de las plantas
¿Qué entendemos por planta
mágica? Con mucha frecuencia
se utiliza el término ”planta mágica” de forma muy alegre. En
realidad no existen plantas mágicas sino usos mágicos, que se practican y adquieren relevancia dentro de un modo de entender las cosas: el pensamiento mágico. En
este contexto los objetos se consideran animados y pueden transferir esa animación
a otros objetos. Se pueden dar casos muy diversos: magia de contrarios, magia de
semejantes, magia de contacto, etc.
Generalmente se tiene la idea equivocada de que las plantas mágicas son plantas
alcaloideas provistas de propiedades alucinógenas notables. Ciertamente que en
contextos de chamanismo se ha recurrido a algunas de esas plantas como un medio de inducir trances o éxtasis durante ceremonias religiosas o curativas, pero el
fundamento de la utilización mágica de las plantas es mucho más complejo. Puede
basarse en semejanzas morfológicas (plantas que recuerdan órganos de diversos
animales o del hombre) o en los lugares que habita la planta (bosques, proximidades de fuentes, acantilados, etc.), en características notables del ejemplar (porte
considerable, haber sobrevivido el rayo, etc.) o incluso en coincidencias morfológicas o nomenclaturales con otras plantas de gran prestigio.
[ 56 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Mal de ojo
El mal de ojo viene en la cultura popular de una peculiar predisposición que presentan ciertos individuos a dañar a los demás a través de sus ojos, especialmente
agresivos y vidriosos, de forma voluntaria, motivados por la envidia o el afán de
venganza, o, simplemente, de forma involuntaria. La creencia en el mal de ojo es
común a todas las culturas del Mediterráneo y Cercano Oriente desde la Antigüedad,
y en torno a éste se ha creado todo un universo de oraciones y ritos para prevenir su
presencia y su difusión o bien para curar a las personas que padecen este mal.
Blazquez (1991) menciona que, tras llevar, a cabo un estudio exhaustivo de unos
200 pueblos de Castilla-La Mancha, casi en la totalidad conocen el mal de ojo,
creen en ello y en casi todos existe una persona, por lo general mujer, especializada
en desaojar. Por ejemplo una desaojadora de Recas recibía cabellos de cuarenta o
cincuenta personas cada mes para diagnosticar el mal.
Los niños de los que se dice estar “aojados”, normalmente, presentan síntomas
bastante generales, tales como fiebre, vómitos, diarrea, llantos, y pérdida de apetito
y consiguientemente de peso. En algunos lugares se dice que “les reventó la hiel”.
Dado que la causa del mal de ojo es mágica, el diagnóstico y los remedios también lo son: rituales y el uso de amuletos rojos o negros (que recuerdan el coral o
el azabache), de las “higas”, de libritos con textos de los Evangelios, escapularios,
castañas de Indias, saquitos de sal o dientes de ajo (Foster 1953).
La práctica de diagnóstico y curativa más ampliamente difundida en España para
el mal de ojo es la gota de aceite de oliva en una taza llena de agua. La desaojadora introduce el dedo corazón de su mano derecha en un recipiente con aceite
(por ejemplo una lámpara de aceite) y deja que caigan de su dedo una o varias
gotas sobre la superficie del agua. Si las gotas se rompen en otras más pequeñas
o quedan en la superficie del agua se considera que el niño está sano o que puede
ser curado, pero si las gotas desaparecen en el agua o forman como un sombrero
sobre la superficie se determina que el niño está aojado y posiblemente no pueda
ser curado.
Existe una tendencia a curar el mal de ojo los martes y viernes, días que se supone tienen mayores virtudes curativas para muchos tipos de enfermedades (Foster
1953).
Muchos de los ritos curativos vienen en Castilla–La Mancha acompañados de determinadas plantas características de la zona. Algunos de los casos más característicos
que encontramos son:
La higuera (Ficus carica), en las Sierras de Segura y Alcaraz se utilizaba para curar
el mal de ojo en los niños de corta edad, para ello se debía colgar una camisa u
otra prenda del niño afectado en una rama del árbol. Después, el niño aojado debía
colocar la planta del pie desnudo en el tronco del árbol, al mismo tiempo, una persona (la rezadora del mal de ojo) rascaba con la punta de una navaja de hierro el
perfil del pie. Se decía que del mismo modo como se cerraba la piel de la higuera
así sanaba el niño ante el mal de ojo (Jordán y Peña, 1992).
El torovisco o matapollo (Daphne gnidium) se ha venido utilizando en numerosos
pueblos de la provincias de Albacete y Ciudad Real. Un familiar de la persona afectada de mal de ojo, cortaba ramas de esta planta, antes de salir el sol, en cantidad
equivalente a como pesara el niño, después las frotaba haciendo el símbolo de la
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
57 ]
cruz en el cuerpo de la persona enferma, y las arrojaba por los caminos del pueblo,
antes de que los campesinos salieran al trabajo. Así, las gentes que salían del pueblo
camino de su trabajo, las pisaban. Cuanto más se machacaba y más se impregnaba
de barro y de polvo la planta, más rápidamente y antes desaparecía el mal de ojo de
la persona afectada. Este mismo procedimiento se realizaba en el Campo de Calatrava, con la variante que las ramas se arrojaban al tejado de la casa del enfermo.
Foster (1953) menciona un método curativo consistente en pesar al niño y recoger
una cantidad igual en peso de torvisco y tirarla sobre el tejado, se supone que al
tiempo que se seca el torvisco el niño se irá curando. Blazquez (1991) ha recogido
este uso en Argamasilla de Alba, pero con la variante de que la curación no se llegaba a producir si el trovisco se secaba, sino, por el contrario, si seguía verde por algún
tiempo y llegaba a florecer. En La Guardia, Toledo, utilizan un método similar. En
Manzanares tras arrojar el torvisco realizaban un sahumerio con plumas de perdíz,
alhucema (Lavandula sp.) y salvia (Salvia lavandulifolia) procurando que el humo
llegara directamente a la cabeza del niño.
El romero (Rosmarinus officinalis), también se ha utilizado para eliminar esta enfermedad, así en Vizcable, se colocaba un vaso de cristal en posición invertida, y sobre
el vaso se ponían tres crucecitas de romero. Entre el culo del vaso y las cruces se
sujetaban siete o nueve pelos de la persona aojada. Todo el conjunto se introducía
en una sartén con agua, que se colocaba en el fuego. El agua se introducía paulatinamente en el interior del vaso invertido (cosa que indicaba que, efectivamente el
paciente padecía mal de ojo), y, al mismo tiempo que se iba introduciendo el agua,
el paciente iba sanando mientras la rezadora recitaba una oración.
En otras localidades de la Sierra de Albacete como son Molinicos y Torre Pedro, con
el romero se hacían amuletos para combatir el mal de ojo, para ello dentro de un
retal de tela negra se ponía una cruz de romero con un grano de trigo en el centro,
este amuleto lo debía llevar la persona afectada.
En Castejón le daban a los niños aojados un masaje en el vientre con una emulsión
de aceite y aguardiente (Blazquez 1991).
María de Medina, una desaojadora que vivió en Guadalajara a mediados del siglo
XVI, utilizaba para los niños un sahumerio con ruda (Ruta sp. pl.), granos de cebada
(Hordeum vulgare), cilantro (Coriantrum sativum) seco, aceite de enebro (miera?)
(Juniperus oxycedrus) y
aceite de candil (oliva?)
(Blázquez 1991).
En Socuéllamos, a mediados del Siglo XVIII,
hacían un amuleto contra el mal de ojo introduciendo en un limón tres
granos de trigo (Triticum
aestivum) y otros tantos
de cebada; sobre ellos
la desaojadora hacía un
cruz y el fruto se llevaba
siempre consigo.
[ 58 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Otro amuleto utilizado en Casas de los Pinos consistía en colgar una castaña al cuello de los niños, la cual estallaría si alguien pretendía aojar al niño (Blazquez 1991).
En Las Pedroñeras la desaojadora utiliza como amuleto para los niños las “castañas
locas” del castaño de Indias (Blazquez 1991).
En las sierras de Segura y Alcaraz con las semillas de pionía (Paeonia sp. pl.) (previamente metidas en la pila del agua bendita de la iglesia) se hacían collares y
pulseras que se ponían a los niñas, en el primer caso y a los niños en el segundo
como elemento protector del mal de ojo.
Tratamiento mágico de golpes y torceduras
En las Sierras de Alcaraz y Segura a este tipo de dolencias, muy frecuentes entre
los campesinos, se le conoce como “carne cortá o carne ruida”. Suelen, todavía,
sanarlas mediante rezos, en un ritual en el que intervienen algunas plantas, así, en
Moropeche y Arguellite (Yeste) (Jordán y Peña, 1992) para curarla se colocaba en
una sartén o cacerola un plato o vaso invertido lleno de agua que, naturalmente,
derramaba el líquido en el fondo de la sartén receptora. Sobre el culo del vaso se
colocaban dos ramitas de romero en forma de cruz. La sartén se situaba sobre el
fuego purificador del hogar. Si el agua hirviendo se introducía de nuevo en el vaso, a
medida que pasaba a éste, la herida o luxación iba sanando. Mientras este proceso
se desarrollaba se rezaban diferentes oraciones como esta:
“Cruz de romero
plato de barro,
sartén de hierro,
(nombre del enfermo)
(se indica el nombre del enfermo)
Cruz de romero,
plato de barro,
sartén de hierro,
salga lo malo
y entre lo bueno”
En Yetas, algunas curanderas usaban también ramas de romero, con las que hacían
varias cruces. cada una de ellas se pasaba por el miembro enfermo o afectado,
haciendo el signo de la cruz. Las cruces de romero se debían coger únicamente con
el pulgar y el índice (lo mínimo imprescindible para mantener el símbolo sagrado y
curador). Concluido el rito, las cruces se arrojaban al fuego, donde se consumen por
su poder purificador. Si el accidentado estuviese ausente, la rezadora podría señalarse en su cuerpo los miembros afectados con las cruces de romero, al tiempo que
recita la siguiente oración recogida por Jordán y Peña, 1992:
“En nombre de la santísima Trinidad, que ha venido
(se dice el nombre y apellidos del enfermo)
a que le rece de carne cortá
(se indica el miembro afectado)
Jesucristo salga del hondo del mar
con un cuchillo en la mano
y le corte el mal“.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
59 ]
Algo parecido recoge en Socovos (Cantero, Gaudens y González, 1987), solo que
para ello, se recurría además de la planta de romero, a la de tomillo el procedimiento consiste en colocar en el fuego una sartén con un tazón de agua boca abajo,
colocando sobre él la rama de romero o tomillo, al mismo tiempo se van haciendo
cruces y se va recitando la siguiente oración:
“Alabado sea el santísimo sacramento del Altar,
que se alivie (nombre del enfermo y sitio donde se hace)
que es una necesidad.
Jesucristo salga del hondo del mar
con un cuchillo de cuerno y le corte el mal”.
Al final del ensalmo se reza un Credo o un Padrenuestro. Esta práctica se repite
normalmente tres veces y en cada una de ellas se aparta la sartén del fuego; si se
introduce el agua en la taza, “la carne cortá” se cura, hecho que suele ocurrir a la
tercera vez.
En la comarca de Alcaraz–Bienservida, la curación de la “carne ruida”, se hace con
una planta conocida como manrubio (Marrubium vulgare); se recogen “copitos” de
manrubio, con los que se hacen cruces en el lugar “donde está el mal” y, al mismo
tiempo, se reza la siguiente oración:
“En la viñas de Aran,
tres araban, tres cavaban,
y tres rezaban, de carne cortada.
De lo profundo del mar,
salió San Lázaro,
con la espada en la mano, cuchillo de acero
y las cachas de cuerno.
ha venido (el nombre del enfermo)
a que le rece de carne cortada,
si es carne cortada,
que se retire de su lugar”.
Este ritual, ha de repetirse tres veces, y si es necesario, se subiría hasta cinco veces.
Tratamiento mágico de las hernias
Las “quebrancías” o hernias se han tratado, generalmente, en Castilla–La Mancha a
través de diferentes procesos de los que denominamos mágico–curativos. Son diferentes plantas a las que se ha recurrido como guindos, higueras, zarzas o marojos.
Algunos de los rituales los describimos a continuación:
El paso del marojo (Quercus pyrenaica)
Es un milenario rito que todavía se conserva en la provincia de Guadalajara (Aragonés, 1992) y que tiene como finalidad curar las hernias en los niños. Se desarrolla
en la mañana de San Juan. La víspera se va al monte y se selecciona un ejemplar
joven. Por la mañana, nada más llegar al monte se busca el ejemplar elegido y con
un seco y breve golpe de hacha se secciona el tronco desde la cruz abajo, siendo de
unos cuarenta centímetros de longitud el corte. De esta manera el árbol se puede
abrir en forma de uve ancha. Al niño lo cogen un hombre llamado Juan y una mujer
[ 60 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
llamada María (padrinos pasadores), que se ponen a ambos lados del marojo... El
hombre, Juan, sostiene al niño y enfrente está la mujer, María. Se debe esperar a que
salga el sol, un señor está en lo más alto de paraje pendiente de este fenómeno para
avisar justo en el momento en que vaya a aparecer. De pronto este señor grita:
Atención Juanes…
Que ya falta poco,
Que va a salir…..
Ya, ya , el Sol, el Sol.
En este momento los juanes tiran la manta, y recitan la siguiente frase:
“Este niño ha de sanar la mañana de San Juan. Tómalo María…”
Le pasa al niño por la sección en uve hecha en el marojo a María. Entones, María
lo recoge al niño y dice:
“Este niño ha de sanar la mañana de San Juan, Tómalo Juan…”
Esta operación se repite dos veces más y al terminar se dice:
“Dios y San Juan quieran que el marojo lo sane.”
Inmediatamente después el señor que anunció la salida del sol ayuda al pasador
a recomponer la hendidura hecha en el árbol, atándolos con peladura de mimbre
(Salix sp.) verde y barro y haciendo la señal de la cruz. Si el marojo une sus rasgaduras y “empega bien”, el niño sana y la hernia desaparece, pero si el árbol seca el
niño seguirá quebrado.
Después de este ritual los padres de la criatura invitan a los pasadores y a los
asientes a este ritual a comer dulces preparados para la ocasión y aguardiente de
endrinas.
A lo largo de toda la geografía de la provincia de Albacete se han utilizado diferentes plantas, según la comarca, pero con un ritual similar, para curar las hernias o
“quebrancías” y en casi todos los casos coincidiendo en la noche o madrugada de
San Juan. Así en las Sierras de Albacete se elegía una zarza (Rubus ulmifolius) que
se hendía en dos. Asistían un hombre llamado Juan y una mujer llamada Juana,
pero ambos intercambiaban sus nombres. El niño en brazos lo pasaba uno al otro a
ambos lados de la zarza y a su vez se iban diciendo mutuamente:
“Pásamelo Juan
tómalo Juana,
enfermo te lo doy.
sano me lo has de dar”
Este mismo ritual se recoge en Tobarra (Iniesta y Jordán, 1991), pero con una higuera (Ficus carica); también en la Roda (Blázquez, 1985), donde desgarraban la
rama del árbol, sin llegara romperla del todo, pasaban al niño por encima de la rama
y luego la ataban con alguna prenda que había llevado puesta el niño. Si la rama
curaba, también lo haría el niño...
En Hellín (Iniesta y Jordán, 1991) el ritual es parecido, pero aquí cambiaban los
nombres, uno era Pedro y el otro Juan, al niño herniado lo pasaban por encima de
una rama de higuera, y posteriormente hacían un corte con una navaja en la corteza
de esa rama, que luego envolvían con la ombliguera del niño, después recitaban la
oración que antes hemos citado.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
61 ]
En la Sierra de Alcaraz se
empleaba en este ritual el
guindo (Prunus acida) consistía en desgajar una rama
baja sin desprenderla del
tronco. A través del hueco,
dos hombres llamados Juan
y Pedro, debían intercambiarse el niño al tiempo que
pronunciaban el sortilegio:
“Dámelo, Pedro
Tómalo, Juan.
Tómalo malo,
Dámelo bueno”
Después de esto, se ataba a
la rama una prenda del niño
y la rama al tronco, de forma
que al mismo tiempo que se
volviera a soldar al árbol, curaría la hernia.
Tratamiento mágico de las hemorroides
En las Sierras de Segura y Alcaraz empleaban varias plantas con uso mágico–curativo para curar esta dolencia, así la cebolla almorranera o cebollana (Urginea maritima) se colgaba con las hojas hacia abajo y debajo del somier de la persona que las
padeciera, conforme se secaba la planta también lo harían las hemorroides.
En Boche guardaban en un saquito de tela un trozo de rama de saúco (Sambucus
nigra) que colgaba del cuello las personas afectadas; en Alcaraz y Molinicos guardaban en el bolsillo raíces de romanzas (Rumex spp.)
En la Sierra de Segura los afectados debían guardar en su bolsillo tres trozos de raíz
de cardacuca (Eryngium campestre) durante un mes. En algunas localidades de
esta misma sierra la gente llevaba piñicas de ciprés (Cupressus sempervirens) y en
otras como Parolís, lo que guardaban en el bolsillo era un trozo de tallo de orejeta
de liebre (Phlomis lychnitis).
En la Serranía de Cuenca, para curar las almorranas se guardan un número impar de
castañas bordes (Aesculus hyppocastanum) entre el somier y el colchón, y según
se secan éstas también lo hacen las hemorroides.
Cirac (1942) recoge la práctica de un santiguador que habitó en Belmonte a comienzos del siglo XVI. Hacía hincar de rodillas al enfermo de almorranas junto a una
higuera, mirando al Oriente, y le santiguaba y preguntaba: “¿Qué corto?” Respondía
el enfermo: “Almorranas de mi X”. Rezaban un Padrenuestro y un Avemaría y luego
el santiguador cortaba “tres palicos de higuera”. Repetido lo mismo tres veces, se
ponían los nueves palitos cortados en un lugar donde no les diera ni el humo ni el
sol. “E como se ivan secando, ansí sanaban las almorranas”.
[ 62 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Tratamiento mágico de la ictericia
Para curar la ictericia en la provincia de Albacete recogemos el uso del manrubio
(Marrubium vulgare), para ello había que localizar una mata de esta planta. Una vez
localizada se iba al lugar donde ésta se encontraba, antes de que saliera el sol y se
rezaba el siguiente ensalmo:
“Amigo mío, manrubio,
yo te vengo a convidar,
con una poquita orina
y unos granitos de sal”
Al mismo tiempo que se rezaba este ensalmo había que orinar en la planta y echarle
la sal. Si se secaba el manrubio se creía que se iba la ictericia.
En la Sierra de Segura recogemos una variante de este remedio para curar la “tericia”, diciendo el mismo sortilegio, pero además de orinar y echarle sal a la planta
había que apalearla.
En otras localidades de esta Sierra, el procedimiento es similar (Jordán y Peña,
1992) y se utiliza la misma planta, a la que conocen como mastranzo (Mentha
suaveolens), la diferencia radica en que el paciente nunca debe mirar a la planta
cuando vuelva a su casa, la oración es la siguiente:
“Buenos días señor mastranzo.
Aquí te traigo de almorzar
unas goticas de orina
y unos granicos de sal”.
Para curar la ictericia en la Sierra de Segura se recurría a un remedio mágico el día
de San Juan. El enfermo, antes de que saliera el Sol, era conducido ante una higuera y se le hacía poner su planta del pie en la corteza del árbol, trazándose con un
cuchillo la silueta del zapato o del pie desnudo. Posteriormente se recortaba como
si fuera papel. Concluida la separación, se volvía a atar la corteza con una cuerda
al tronco de la higuera, pero puesta al revés. Con ello se suponía que el enfermo
sanaba y que gracias a la inversión de las superficies, el mal exterior se introducía
en la médula del árbol.
En esta misma Sierra, Jordán y Peña (1992) recogen otro uso para curar esta enfermedad, cortaban tallos de retamas (Retama sphaerocarpa) antes de la salida del
sol. Con ellos debían apalear los enfermos el agua de un arroyo o de una balsa.
En La Parrilla (Yeste) trataban esta enfermedad poniendo un collar de semillas de
pionía (Paeonia sp.) a los enfermos. En Torre Pedro (Molinicos) el collar que ponían
al enfermo era de ajos.
En Trillo localidad ribereña del Tajo, para curar esta enfermedad, la persona afectada
debía darse paseos río arriba y río abajo durante una semana.
Tratamiento mágico de la artritis, reuma y el dolor de huesos
En La Sierra de Segura se guarda en el bolsillo una piña de ciprés (Cupressus sempervirens) que llevará en el bolsillo la persona afectada, sin desprenderse de ella.
En la provincia de Guadalajara llevaban una patata (Solanum tuberosum) en el
bolsillo para curar el reuma.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
63 ]
Tratamiento mágico de los dolores de cabeza
En las provincias de Albacete y Guadalajara llevaban tres castañas amargas (Aesculus hippocastanum) en el bolsillo para curar los dolores de cabeza.
Tratamiento mágico del dolor de muelas
Son numeroas las especies botánicas a las que se recurre como remedio mágico
para curar los dolores de muelas. Así en la provincia de Albacete recogemos un remedio que consiste en apalear una mata de torovisco (Daphne gnidium) antes de
salir el sol, previamente había que presentarse y saludar a la mata, después se le
apaleaba hasta dejarla sin hojas, y al terminar, se volvía de espaldas y lanzaba la
vara hacia atrás, marchándose sin volver la vista atrás, y sin poder aparecer por ese
lugar en tres meses.
En la Sierra de Alcaraz nos cuentan que para calmar el dolor de muelas corta un tallo de higuera (Ficus carica), lo pela y lo guarda en el bolsillo, cuenta que conforme
se seca el palo también desaparece el dolor de muelas.
Tratamiento mágico de las insolaciones
En las sierras de Segura y Alcaraz, las
inflorescencias de las pinochas o piñas (Leuzea confiera) se las ponían
las mujeres en el moño y los hombres
debajo del sombrero para no coger
insolaciones y que no les doliese la
cabeza. En Parolís, Dulce nos cuenta
que para que esto fuera efectivo debía coincidir que encontraras casualmente la planta en viernes.
En Torre Pedro, el remedio que usaban para evitar los dolores de cabeza
provocados por la insolación consistía en llevar en el bolsillo una nuez
de “tres carreras” (Juglans regia),
bastante rara, según nos cuentan.
Tratamiento mágico de el baile de San Vito
Sánchez Minguez, (1995, 2006), recoge en la provincia de Guadalajara un uso
mágico de esta enfermedad juvenil de carácter nervioso. Se llevaba al enfermo ante
una mata de torovisco (Daphne gnidium), llegado a su pie se decía el siguiente
ensalmo:
Buenos días torovisco
Yo te vengo a vistar
Tengo el baile de San Vito,
Si me lo quieres quitar
Otro ensalmo más contundente es:
[ 64 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Torovisco, torovisco,
la mañana de San Juan,
tengo el baile de san Vito,
y, te lo vengo a dejar
Tratamiento mágico de las verrugas y otras erupciones de la piel
Las verrugas
Los ajos (Allium sativum) se usaban en Yetas para curar las verrugas, el modo de
utilizar esta planta resulta bastante curioso. En primer lugar se debía tomar un camino que saliese de la aldea, al mismo tiempo restregar el ajo en la verruga durante
varias veces seguidas, y, una vez hecho esto, tirarlo hacia atrás sin volver la vista.
Realizado esto, se volvía a casa por otro camino diferente y no se pasaba por ese
mismo camino durante al menos un mes.
En la región recogemos diferentes formas de uso mágico del enebro (Juniperus oxycedrus) para eliminar las verrugas; así un procedimiento recogido en la provincia de
Albacete consiste en apalear a una mata de enebro que tenga muchos frutos antes
de que salga el sol al mismo tiempo que se dice:
“buenos días enebro, enebroso
aquí está (fulano de tal) el verrugoso”
En Cuenca el proceso es el siguiente: coger de una rama tantas “bolas” como verrugas tiene esa persona. La rama se corta y se tira hacia atrás sin ver donde cae
y las “bolas” se guardan en el bolsillo. Según se secan las bolas también lo hacen
las verrugas. Otra variante de éste consiste en guardar las “butas” en el bolsillo
simplemente.
En la provincia de Guadalajara usaban los “bolos” del enebro para curar las verrugas. La persona afectada debía contar el número de verrugas que tenía y contarselo
a una vecina. Esta salía a buscar una mata de enebro y debía coger tantos “bolos”
como verrugas tenía la persona afectada y, fuera del pueblo enterrarlas sin ser vista.
Al cabo de un tiempo las verrugas debían desaparecer.
El junco (Scirpus holoschoenus) se emplea en las Sierras de Segura y Alcaraz para
eliminar las verrugas arrancan un junco, frotan “lo blanco” en la verruga y lo vuelven
a plantar al revés, después de todo esto hay que irse sin mirar atrás.
La olivera (Olea europaea) se empleaba en Horno Ciego, donde Nicolás Cózar utilizaba las hojas de olivera de una forma muy peculiar para eliminar las verrugas; cogía
un par de hojas (tantos pares como verrugas tuviese la persona), las juntaba cara a
cara “con lo blanco”, luego hacía un agujero en el suelo y lo tapaba con una piedra
plana, así al tiempo que se secaban las hojas, también lo hacían las verrugas.
El torovisco o matapollo (Daphne gnidium) se usaba en Plañel, donde recogían los
frutos maduros de esta planta y los pasaban por la verruga tres veces haciendo la
cruz cada vez. Nos cuentan que al cabo de un tiempo desaparecía ésta. En Riópar
recogían los frutos, tantos como verrugas tuviera la persona afectada, ésta debía de
hacer un “pocico” en el suelo donde metería los “bolos” del torovisco, lo tapaba con
una losa o piedra plana. Nos cuentan que conforme se fueran secando los “bolos”
también lo harían las verrugas.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
65 ]
En Socovos, también conocen esta planta con el nombre de matapollo y Santos
Navarro nos comenta que con la misma se eliminaban las verrugas con un ritual
muy particular, algo parecido al que en otras localidades hacían con el enebro; así,
la persona que quisiera desprenderse de alguna verruga, debía buscar antes de
salir el sol una mata de matapollo, y a la vez que iba apaleándola le dirigía estas
palabras:
“Señor mariscal, si no me las quitas,
con este palo te voy a matar.”
Otra variante que recogemos en la provincia de Albacete consiste en salir de casa,
bien temprano, antes de salir el sol, y buscar una planta de torovisco, se le saluda
con una fórmula de la que hemos recogido algunas variantes como:
“Señor mariscal, si no me las quitas,
con este palo te voy a matar”
“Matapollo, matapollo, si no me quitas
las verrugas, te esmocho”
“Buenos días, torovisco, torovisquero,
quítale las verrugas a (fulano) el verruguero”
“Torovisco, tú que eres buen verruguero
quítale las verrugas a la persona que
quiero”
“Torovisco, torovisquero,
quítame las verrugas
que yo no las quiero”
Luego, se le da una paliza hasta desmochar la planta, al terminar, había
que alejarse del lugar sin volver la vista
atrás (Albacete).
En Hellín las palabras que acompañaban al saludo eran las siguientes:
“matapollo, matapollo, si no me quitas
las verrugas te esmocho”, después se
apaleaba hasta dejarla sin hojas y, al
terminar, se volvía de espaldas y lanzaba la vara hacia atrás, marchándose sin
volver la vista atrás.
En La Manchuela muchos utilizaban la
retama (Retama sphaerocarpa) para
curar las verrugas, para ello, la persona
afectada ha de hacer en la planta tantos nudos como verrugas tenga, siem-
[ 66 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
pre antes de salir el sol. En Yeste también utilizaban este mismo procedimiento, pero
la vuelta a casa debía ser en silencio absoluto y no hablar con nadie hasta llegar a
casa.
La erisipela
En la provincia de Ciudad Real, y concretamente en los Montes de Toledo, Blázquez
(1989) recoge una oración utilizada por la curandera Constanza de Alfonso en el
año 1513 para curar la erisipela, también conocida esta enfermedad por aquella
época como “rosa ponzoñosa”. El procedimiento sanatorio consistía en pasar una
rosa (Rosa sp. pl.) por el cuerpo de la persona afectada al tiempo que recitaba la
siguiente oración:
“Por la rosa curo e por la vexigosa, e por la torondosa,
et por albar que Dios abata e haga mal.
Di rosa maldita, ¿cómo fuiste aquí venida?.
Di rosa malhadada ¿cómo fuiste aquí llegada?
Con agua y con viento vine aquí por cierto.
Con viento e con agua fui aquí llegada.
Mas dama terçero dia de plaço e darte cuerpo sano.
En terçero dia de plaço el cuerpo sea pelado,
enterçero dia de cuando el cuerpo sea guarido.
Mas gana vete de cachas, prendas te tomaré y la raya te cortaré,
e a las ondas de la mar te echaré,
donde ni gallo canta, ni buey ni vaca brama.
Fuye, mal, allende del mar, que fulano no te puede sofrir, ni parar ni sofrir.
Y a donde yo pongo mis manos, Dios y Santa María pongan las suyas e de salud e
de medicina.
Sotos (1988), recoge también el uso de esta planta en esta misma localidad, pero
al que acompaña la siguiente oración:
“Iba camino adelante,
me encontré con una mujer,
y le dije quién era:
yo soy la rosa, la venenosa,
la que colorado viste,
la que colorado calza.
Dios te de un mal
Que te arroje al mar
Para que a ninguna creaturica
le hagas mal”
En la Sierra de Segura Jordán y de la Peña, (1992) recogen un remedio para curar
esta enfermedad en el utilizaban las ramas de sabuco (Sambucus nigra), pasándolas por la zona afectada haciendo cruces y al mismo tiempo otros signos cristianos
sobre la irritación. Concluido el rito, las cruces de saúco se cortaban con tijeras de
hierro y se arrojaban al fuego.
En las sierras de Segura y Alcaraz, la planta que utilizaban era el manrubio (Marrubium vulgare), se cogían copitos de la planta, se mojaban en agua y se hacía la cruz
con éstos en el lugar de la cara que estaba hinchado. Al mismo tiempo se rezaba el
siguiente ensalmo:
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
67 ]
“Yendo a un caminito alante,
me encontré a una mujer
y le dije jardín Rosa,
la porpotrosa,
la que con tu caballo briegas,
que se deshaga la disipela,
como la sal en el agua”
Tratamiento mágico de la malaria
No nos consta que tuvieran mucho éxito pero ante lo difícil de tratar tercianas y
cuartanas se recurría a mediados del siglo XVII, a diversas técnicas de magia de
tranferencia en Castilla-La Mancha (Blazquez 1991).
Una consistía en cortar las uñas de los pies y las manos del enfermo, meterlas en
levadura (creciente del pan) y darsela a comer a un perro, con lo que se creía traspasar el mal al animal.
También se pedía por caridad tres almendras (Prunus dulcis) (no servía comprarlas), escribiendo en ellas palabras cabalísticas:
1. Ihs.t.agla, agla, agla
2. Ihs. t.egla, egla, egla.
3. Ihs. t.eglota, eglota, eglota,
Otros usaban nueces, que vaciaban de su contenido y metían arañas vivas dentro,
atándolas con un hilo, colgaban la nuez del cuello del enfermo y creían que se curaría conforme se secara el animal.
El “arrayado de las calenturas”, que se practicaba a mediados del siglo XX, consiste
en ir curandero y enfermo a una vereda antes que salga el sol, provisto el enfermo
de una vara de adelfa (Nerium oleander), con la que irá trazando en el suelo a
su espalda, y sin mirar, rayas paralelas entre sí y transversales a la dirección del
camino, siendo su número idéntico al de accesos febriles padecidos, pronunciando
mientras tanto: Dios te guarde san Apolon calenturas traigo, tercianas son. Aquí te
las dejo, quédate con Dios. A continuación, se arroja lejos la vara y se regresa a casa
sin hablar y evitando encontrarse con nadie (Blazquez 1991).
Prácticas mágicas en veterinaria popular
También se han venido utilizando diferentes plantas para curar animales, mediante
rituales muy diversos. En la sierra, los “vencejos” de esparto (Stipa tenacissima) se
ataban alrededor del cuello de las ovejas que estaban “modorras”. También en la
sierra se acostumbraba a colgar en el techo de las “tinás” unas ramas de ruda así
no cogían “asiento”.
El torovisco o matapollo (Daphne gnidium) en Albacete se utilizaba para cortar las
diarreas en los corderos, para ello ataban una tira de corteza del tallo de la planta
al rabo del animal, al cabo de unos días se cortaba la diarrea.
En las caballerías con problemas intestinales se empleaba en Murcia, Albacete y
Jaén una vara de acebo (Ilex aquifolium) pasándola un número impar de veces por
el lomo y el abdomen del animal haciendo la señal de la cruz, proceso conocido
[ 68 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
popularmente como “ magnar” las caballerías. En Cotillas se empleaba un vara de
avellano (Corylus avellana), y en el Campo de Hellín se usaba una vara de baladre
(Nerium oleander).
3.3. PLANTAS PROTECTORAS DE LA SALUD
Contra el diablo, brujas y los malos espíritus
De todos es conocida la
rama de “olivo” o bien la
palma que bendecidas
el Domingo de Ramos se
ponían en las ventanas
y balcones de las casas
para que estas quedaran
protegidas de los malos
espíritus.
Numerosas son las plantas que se han utilizado
como protectoras de las
brujas, así en la provincia
de Albacete se ha recurrido al romero (Rosmarinus officinalis), recolectado la noche de San Juan,
y con el que se hacía una
cruz que se colgaba de la puerta principal de la casa. En esta misma provincia con
los ajos (Allium sativum) se hacían ristras que se colocaban en las camas para
“proteger los sueños de las brujas” (Jordan y Peña, 1992).
En las Sierras de Segura y Alcaraz se usaba la esencia de ruda (Ruta sp. pl.), metida
en unos tarros pequeñitos y situándolos es lugares estratégicos de la casa como
entrada, campana de la chimenea y otros lugares por los que pudieran acceder
brujas y malos espíritus.
En El Carrascal (Yeste) hemos encontrado colgada de las puertas de las casas, lo
que en la aldea llaman Cruz del Diablo o Cruz de San Juan, con el fin de no dejar
pasar el diablo dentro, esta cruz está hecha con tres plantas recolectadas: romero,
mejorana (Thymus mastichina), y hierba de Santa María (Tanacetum balsamita).
En Riópar (Albacete) recogían la ruda y la freían con aceite de oliva (Olea europaea), que luego guardaban todo en un tarro, que ponían en las habitaciones para
ahuyentar los malos espíritus.
Del recién nacido
A los niños que nacían prematuros, con poco peso o con “ruinera”, como así se
refieren a estos casos en la sierra albaceteña, se les trataba con romero (para
proteger al niño de enfermedades y decaimiento). Para ello recogían del monte
tantas libras de romero como libras pesara el recién nacido. Con estas brazadas
de romero se recorrían los caminos que conducían al pueblo y se iban arrojando
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
69 ]
ramas hacia atrás, siempre sin volver la vista. Cuando había concluido la dispersión
no se podía volver al pueblo sobre los mismos paso. En Yeste (Jordán y Peña, 1992)
unos amuletos que hacía con una bolsita de tela, dentro de la que metían trocitos
de ramas de romero, granos de sal y granos de trigo luego lo colgaban del cuello
de la criatura.
En La Lastra hemos recogido cómo ponían collares de semillas de pionía (Paeonia
sp. pl.) a los recién nacidos para que “no les diera la ecferecía”.
Del mal de ojo
De la pionía (Paeonia sp. pl.), en las sierras albaceteñas, se empleaban sus semillas maduras para hacer collares que ponían a los niños recién nacidos para protegerlos del mal de ojo. En otras aldeas, el procedimiento era distinto, para ello, el día
del bautismo de la criatura arrojaban tres semillas de la planta a la pila Bautismal,
después de ser mojada la cabeza del bebé se recogían las semillas y junto con tres
hojas de la mencionada planta, se introducían en un escapulario que llevaría colgado al cuello la criatura.
El romero (Rosmarinus officinalis) ha servido de amuleto para proteger a los niños
criaturas del mal de ojo. En la Torre Pedro se hacía una cruz con tallos de esta
planta, que bien se llevaba colgada directamente o bien se metía dentro de una
bolsita a modo de amuleto. En Letur para este mismo fin hacían amuletos que
consistían en una bolsita de tela en la que metían una cruz de romero bendecida
por el sacerdote.
En La Graya (Jordán y Peña, 1992) se hacia llevar al niño en el cuello, también como
medida preventiva, una bolsita de cuero o de tela, llamado “escapulario”, con los
siguiente elementos profilácticos:
Tres granos de sal
Tres granos de trigo
Tres mollas o migas de pan
Cruz de romero
Cruz hecha con pelo de tejón
Tres piedrecitas recogidas en Jueves Santo o Domingo de Resurrección
Cristalitos
Plantas con gracia
En la Sierra de Segura se colgaba de las gorrineras una mata de ruda (Ruta sp. pl.)
para que los cerdos ”no cogieran el asiento”.
3.4. PLANTAS MALÉFICAS PARA LA SALUD
Plantas negativas
Existen algunas plantas hacia las que se guardan ciertos vestigios de temor ancestral, y que se consideran como plantas negativas siendo estos temores debidos a
la presencia de principios tóxicos en la planta, así en la provincia de Albacete encontramos varias como la retama (Retama sphaerocarpa) relacionada con poderes
negativos en algunas aldeas de la sierra de Albacete, donde se cree que no se pue-
[ 70 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
de dar como alimento al ganado (toxicidad debida al alcaloide esparteina y otros
similares); el sabuco (Sambucus nigra) del que se piensa en Nerpio que la persona
que se coma sus frutos saldrá loca; lo mismo nos cuentan en El Ballestero de las
bellotas del roble (Quercus faginea). En otros casos la relación entre una sustancia
tóxica y el efecto que se le atribuye queda desdibujada, como en la oreja de lobo,
planta de la que se dice en algunas aldeas de Yeste que quien la pise caerá resfriado, algo parecido nos cuentan en la Lastra (Yeste) de la hierba blanca, quien la pisa
en la mañana de San Juan “le entra una tos que no se le quitará”. En esta misma
zona se piensa de la higuera (Ficus carica) que “hacer leña de este árbol producirá
locura en la persona”, tampoco se pueden acercar a este árbol ninguna embarazada, pues la criatura saldría loca, lo mismo ocurriría si se tendiesen en sus ramas
los pañales de un recién nacido, también está extendida la creencia de que quien
planta una higuera muere a los 5 años; las parras (Vitis vinifera) tampoco quedan
bien paradas en la Sierra de Segura donde se piensa que si una embarazada toma
la sombra de ellas el niño saldrá borracho.
Plantas relacionadas con la muerte
En las creencias y presagios de muerte aparecen algunas plantas que crecen en las
sierra de Alcaraz y Segura, es el caso de los gamones (Asphodelus sp. pl.). Otras se
utilizan como señales de luto, así en Yeste hacen nudos en matas de retama (Retama sphaerocarpa) y esparto (Stipa tenacissima) en los campos donde murió algún
campesino, como en Agramón (Iniesta y Jordán, 1991), donde se hacían nudos en
matas de esparto en caso de muerte súbita o violenta.
CAPÍTULO II
Los recursos de la fitoterapia racional
y los de la medicina popular
[ 73 ]
1. La fitoterapia racional
Las plantas medicinales generalmente se utilizan en combinación con sistemas
convencionales de salud y se incorporan en contextos de curación más o menos
complejos. Se supone erróneamente que por tener una menor concentración de
principios activos que los medicamentos sintéticos son menos tóxicas. Ciertamente
algunas plantas pueden consumirse con relativa tranquilidad dado que combinan
sus propiedades medicinales con su condición de alimento, pero la mayor parte son
exclusivamente utilizadas como medicamento y por lo tanto no existe evidencia de
que su utilización prolongada esté exenta de peligro.
Conviene saber que mientras las plantas medicinales son estrictamente medicamentos diluídos, la naturaleza de los principios activos que contienen, se suele determinar mediante el procedimiento de fraccionamiento guiado por la actividad, y su
utilización se basa en la evidencia farmacológica y fitoquímica y en la seguridad que
confirman los estudios toxicológicos. La inclusión de una especie en ese repertorio
es con frecuencia una cuestión de observación empírica y de tradición, más que el
resultado de ensayos clínicos exhaustivos. La escasez de ensayos clínicos se debe a
que su coste resulta muy elevado y las empresas que los financian no podrían beneficiarse en exclusiva de los resultados. Cabe aceptar que las plantas medicinales
consumidas por los seres humanos durante generaciones, siglos, e incluso milenios
son razonablemente seguras, al menos en lo concerniente a la toxicidad aguda. El
problema surge con algunos productos exóticos recientemente introducidos en los
mercados europeos, ya que se utilizan fuera de su contexto habitual. Recientemente
se ha descubierto la toxicidad acumulada que se deriva del uso prolongado de algunas plantas medicinales, algo difícil de apreciar en los sistemas tradicionales.
La complejidad y diversidad de los compuestos activos existentes en las plantas las
convierte en un medicamento de difícil manejo en cuanto a la dosificación, aunque no
las hace menos efectivas. En realidad existe evidencia creciente de su actividad, e incluso de las ventajas que ofrece la combinación de muy diversas sustancias mediante
el mecanismo conocido como sinergia o potenciación mutua de su actividad.
La Fitoterapia es el arte de utilizar los productos de origen vegetal con finalidad terapéutica, basado en la evidencia científica disponible, ya sea para prevenir,
para atenuar o para crear un estado patológico. Los medicamentos fitoterápicos
son las drogas vegetales y los diferentes compuestos químicos que de ellas se extraen presentan una determinada acción farmacológica. El término droga vegetal no
debe confundirse con planta medicinal, así la OMS (1978) define dichos conceptos
como:
[ 74 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
.Planta medicinal: cualquier planta que en uno o más de sus órganos contiene
sustancias que pueden ser utilizadas con finalidad terapéutica o que son precursores para la hemisíntesis químico–farmacéutica.
.Droga vegetal: es la parte de la planta medicinal utilizada en terapéutica, que
proporciona unos principios activos responsables de la acción farmacológica.
.Principios activos: son las sustancias responsables de la acción farmacológica
Así por ejemplo Valeriana officinalis L., es una planta medicinal que proporciona la
siguiente droga vegetal: raíz de valeriana. Los principios activos que contiene esta
droga vegetal son valepotratos y el ácido valeriánico.
La Fitoterapia utiliza, por tanto, drogas vegetales, extractos de dichas drogas o principios activos aislados de las mismas. Estos productos deberán ser convenientemente
preparados dándoles la forma más adecuada para su administración al paciente.
En la actualidad el concepto fitoterapia no representa un sistema botánico sino un
sistema de conocimiento humano. Lo importante no son las plantas en sí mismas
sino la gente que tiene el conocimiento sobre las mismas. Son miles las especies
de plantas que podemos utilizar pero solo utilizamos unas pocas y eso se debe
a factores tan variados como la tradición, la experiencia del médico, la evidencia
científica disponible, o las características del paciente. Por tanto la fitoterapia tiene
mucho de arte ya que se trata de elegir en función de las características de la patología y del paciente, usando los conocimientos del médico, el mejor recurso entre
los disponibles.
Aunque el término Fitoterapia tiene un sentido etimológico muy preciso (curación
por las plantas), su utilización se restringe todavía más cuando se emplea en el
mundo anglosajón y por extensión en todo Occidente.
.La fitoterapia es una corriente más de la medicina occidental que intenta incorporar un reducido número de especies de plantas o sus extractos en el repertorio
terapéutico.
.La fitoterapia responde a una investigación fitoquímica, farmacológica y clínica,
partiendo en muchos casos de la evidencia que proporcionan los usos tradicionales
de las plantas.
2. La fitoterapia en España
En el mundo occidental y en la España moderna la Fitoterapia racional asegura
el acceso a medicamentos vegetales seguros y eficaces. En nuestro país existen
garantías proporcionadas por la normativa que rige el proceso de registro de estas
plantas como Especialidades Farmacéuticas y permite un control de su formulación,
etiquetado y fabricación.
El saber hacer en fitoterapia viene garantizado por la experiencia de numerosos
fitoterapeutas, agrupados muchos de ellos en la Sociedad Española de Fitoterapia
(SEFIT). La fitoterapia se ejerce por médicos especializados y los fitomedicamentos
se dispensan en las farmacias. En paralelo tenemos mercadillos, herbolarios, parafarmacias y otras vias de distribución, que constituyen variantes más o menos claras
de la fitoterapia. En una “tierra de nadie”, tan difícil, se encuentran los miembros
[ 75 ]
1a)
1b)
1c)
Lámina 1. “Poleos de Castilla La Mancha” (1a) Calamintha nepeta; 1b) Mentha pulegium; 1c) Micromeria fruticosa; 1d) Nepeta
amethystina; 1e) Preslia cervina; 1f) Ziziphora hispanica. (Fotos F. Cebrián).
1d)
1e)
1f)
[ 76 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
de la Asociación Española de Fabricantes de Preparados Especiales, Dietéticos y
Plantas Medicinales (Afepadi), que en parte abastecen a la farmacia y en parte a
los herbolarios.
La industria nacional e internacional de fitoterapia se dedica a potenciar el uso de
sus productos a través de congresos y de las oficinas de farmacia: por ejemplo la
campaña de control del sobrepeso, organizada por Arkopharma: “El objetivo de esta
iniciativa, es ofrecer a través de la farmacia, consejos personalizados sobre el control
integral del sobrepeso con asesoramiento nutricional y ejercicio en combinación
con plantas medicinales que han demostrado su eficacia y seguridad en la pérdida
de peso”. Para ello, un especialista en fitoterapia o uso terapéutico de las plantas
medicinales, apoyará a los farmacéuticos en la consulta de los pacientes.
Los colegios de farmacéuticos de las diversas provincias de Castilla-La Mancha
incluyen ya la fitoterapia como una de sus líneas prioritarias en la organización de
cursos y de actividades dirigidas al público en general (promoción de la salud, campañas frente a los resfriados,...).
Los fitofármacos son cada vez más solicitados. El Centro de Investigación sobre Fitoterapia, a partir de datos de la consultora Nielsen, sobre el consumo de plantas para
gripe y resfriado en las farmacias españolas, publica un estudio que demuestra un
aumento del 24,5 por ciento en el consumo de productos naturales en las oficinas
de farmacia de todo el país, para tratar infecciones respiratorias. Hasta el mes de
noviembre de 2007 se dispensaron más de 236.000 productos elaborados con
sustancias naturales (própolis y echinácea, sobre todo) para aliviar los síntomas del
resfriado y la gripe, frente a los 178.000 del mismo periodo del año anterior.
Desgraciadamente también nos encontramos con que se llama “fitoterapia” a lo que
circula por mercadillos “medievales” más o menos improvisados, administrada por
ignorantes y se ofrece como enseñanza semipresencial a todo tipo de personas sin
ninguna formación previa y planteandola como una forma de trabajo que, sin lugar
a dudas, pone en peligro la salud pública.
3. Identificación y categorización de los recursos en
la fitoterapia y en la medicina popular
Mientras que en la fitoterapia racional se parte de la identificación de las materias
primas y de sus principios activos basada en la evidencia científica, también la medicina popular tradicional tiene sus métodos para identificar y agrupar los recursos
que maneja, pero son diferentes.
En Fitoterapia los recursos medicinales utilizados están regulados a través de la
Farmacopea, que es un documento técnico y legal, de obligado cumplimiento, que
define las condiciones de pureza y calidad, y los métodos de análisis para los diferentes medicamentos y los excipientes que intervienen en ellos. La identificación
específica de la materia prima es un requisito básico, para lo cual se utilizan criterios
morfológicos y fitoquímicos (cromatografía, destilación, etc.). En este contexto, la
sustitución de una especie por otra, aunque pudieran tener propiedades similares,
se considera un fraude y un atentado contra la salud pública.
Al igual que en otros aspectos de las interacciones de los seres humanos con las
plantas (alimentación, vestido, etc.), las plantas medicinales se clasifican en los sis-
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
77 ]
temas de conocimiento tradicional en función de sus propiedades, usos y características morfológicas y ecológicas. Esto hace que encontremos con mayor frecuencia
categorías amplias utilitarias que especies biológicas, como unidad básica operativa. Términos como “árnica”, “poleo”, “manzanilla”, son tremendamente precisos en
cuanto a su significación como recurso medicinal y a las indicaciones que se les
atribuyen, pero pueden incluir, y de hecho incluyen, diferentes especies, que presentan en común algunos aspectos: olor, morfología, y, especialmente,sus propiedades
como remedio medicinal.
No se trata aquí de que la gente reconozca de forma grosera las diferencias específicas y sea incapaz de distinguir unas especies de otras. La experiencia nos
demuestra que en los sistemas de conocimiento tradicional la capacidad de observación y análisis puede llegar a distinguir con un gran detalle objetos que presentan
particular interés o saliencia. Se trata, más bien, de que se opera con categorías que
se basan en las características y los usos no en las relaciones filogenéticas. Las especies biológicas son, dentro de cada categoría, intercambiables e, incluso, pueden
ser reemplazadas con relativa facilidad por otras nuevas, siempre que éstas encajen
con los caracteres y utilidades de la categoría.
4. Recolección y conservación
Las plantas medicinales no están disponibles durante todo el año en el medio natural, especialmente en nuestro clima mediterráneo, cuyas características hacen que
durante la época estival y el invierno, no podamos disponer de ellas. Por esta razón
se plantea la necesidad de recolectarlas, conservarlas y estabilizarlas para poder ser
utilizadas durante el resto del año.
4.1. Recolección De Las Plantas Medicinales
La recolección de plantas medicinales, aunque sea poca cantidad siempre se debe hacer con sumo cuidado, lo primero que debemos hacer
es identificar la planta que se va a
recolectar, solamente se ha de hacer si se tiene plena seguridad de la
especie que se está recolectando, y
prescindir de aquellas de las que se
tenga cierta duda, pues puede llevar
a desenlaces fatales.
Otro aspecto que debemos tener en
cuenta es que la especie que vamos
a recolectar no esté protegida.
Nunca debemos mezclar las plantas
recolectadas, así, si vamos a recolectar diferentes especies, lo haremos
por separado y las depositaremos en
cestos o recipientes diferentes.
[ 78 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Cuando no haya suficientes ejemplares de la planta que queremos recolectar, es
preferible no tocarlas, buscaremos otro lugar en la que haya una población más
abundante.
4.1.1. Cómo recolectarlas
La recolección de plantas
ha de hacerse siempre con
sumo cuidado, recolectar no
significa destruir, recolectaremos siempre que sea posible la parte o partes que
se vayan a consumir, intentando dañar lo menos posible a la planta. Cuando se
vayan a extraer las partes
aéreas se utilizará una navaja, tijeras o una pequeña
hoz, segando la planta sin
dañar la parte subterránea,
si lo que se va a extraer son
raíces, rizomas o bulbos se
utilizará un pequeño escavillo.
Elegiremos siempre las
plantas que se encuentren
en estado óptimo, descartando los ejemplares demasiado jóvenes o viejos,
además de aquellos que
puedan estar enfermos o
que crezcan a orillas de caminos o lugares polvorientos, y que estarán cubiertas por
una capa de polvo que resultará difícil de quitar.
4.1.2. Dónde recolectarlas
Cada planta crece en un ambiente diferente por ello es interesante conocer su ecología, de esta manera iremos directamente al lugar en que crece. Unas se desarrollan en ambientes forestales, las que tenemos más cercanas crecen en ambientes
nitrificados, otras son típicas de matorral mediterráneo, otras de ambientes húmedos como riberas de ríos, huertos y lagunas, y otras crecen en cantiles o pedrizas.
En el catálogo de plantas medicinales aparece en cada ficha un apartado referente
a la ecología de la planta.
Es interesante observar el lugar donde crece la planta con el fin de evitar ciertos
productos contaminantes, para ello debemos de abstenernos de recolectar plantas
medicinales en cunetas de carreteras muy transitadas, ya que las plantas que ahí
crecen acumulan metales pesados y otros contaminantes. También descartar los
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
79 ]
espacios próximos a cultivos que hayan sido fumigados con agroquímicos, o los
cercanos a vertidos industriales, etc., pues las plantas adyacentes estarán probablemente contaminadas.
4.1.3. Cuándo recolectarlas
La riqueza en principios activos de la planta es variable en función de la época del
año y de la parte donde se localizan. El momento de recolección viene fijado por la
parte de la planta que se vaya a recolectar (hojas, flores, raíces, etc.) y debe tenerse
en cuenta que es un factor clave para conseguir la calidad y riqueza deseada en
principios activos. Esto es conocido por la cultura popular, que a menudo fija fechas
de referencia para la recogida de las plantas, especialmente la noche de San Juan.
Hay un calendario de recolección de las plantas medicinales, relacionado con los
ciclos vegetativos de las plantas e incluso, para algunos, las fases lunares y las
manchas solares.
Hay plantas que se pueden recolectar durante todo el año, otras solo cuando están
en flor, como el tilo, y algunas cuando las hojas están todavía lozanas como el culantrillo. De todas la formas y dependiendo de la especie que se recolecte la época
más favorable para hacerlo es la comprendida entre abril y junio en el caso de tallos
tiernos, flores y hojas, mientras que finales de verano y otoño son épocas propicias
para la recolección de frutos y semillas, sin embargo, si queremos recolectar raíces,
rizomas, bulbos y tubérculos la época más apropiada será el otoño–invierno.
Los recolectores tradicionales lo hacen en días claros y soleados, a media mañana,
cuando ha pasado el rocío, así se recolecta la planta desprovista de humedad. Es
tradición recolectar plantas de aromas agradables por la mañana, mientras que la
recolección de las plantas de sabores amargos se hace por la tarde.
A continuación señalamos el momento más propicio para la recolección de las
diferentes drogas vegetales:
.Semillas. Se han de recolectar bien maduras y secas y comienzan a caer espontáneamente (la época de recolección dependerá de cuando maduren).
.Flores. Deben recogerse cuando estén bien abiertas, aproximadamente a mitad
de la floración. Hay que tener en cuenta que después de la fecundación se altera
el color y su aroma disminuye, por lo que es interesante recolectarlas antes de la
polinización.
.Hojas. Han de recolectarse antes y durante la floración.
.Brotes tiernos. Se recolectaran en primavera o principios de verano.
.Corteza. En primavera, antes de que comiencen los procesos vegetativos. Cuando se extrae se hace en trozos pequeños y discontinuos, nunca se saca en forma de
anillos, ya que debajo de ella está el tejido que lleva la savia y podía destruirse.
.Exudados. Se recolectarán al secarse.
.Raíces y rizomas. Debemos distinguir entre plantas bienales o vivaces, en el
primer caso recolectaremos la raíz en la primavera de su segundo año, antes de que
empiece la floración, periodo en el que está turgente y acumula mayor cantidad de
principios activos; por el contrario si la planta es vivaz se ha de recolectar a finales
de invierno.
[ 80 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
.Bulbos. Se deben recoger en otoño, época en la que los jugos nutritivos de la
planta se bajan y se acumulan estos, antes de la llegada del invierno.
.Frutos. Se han de recolectar cuando casi el 90% de los que tiene la planta están
maduros.
4.1.4. Limpieza
Después de recolectar la planta se realizará un proceso de triaje, consistente en la
selección de las drogas vegetales y limpieza de restos viejos, tierra, tallitos secos,
o de otras partes diferentes, para, de esta forma, extraer exclusivamente la droga
medicinal que buscamos (hojas, raíces, frutos, flores, etc.) y descartar las partes
no aprovechables. Nunca lavaremos las partes recolectadas, excepto si se trata de
raíces, y sólo si no se puede retirar la tierra con un cepillo.
4.1.5. Transporte
Una vez recolectada la planta se debe transportar a casa, para ello se deben hacer
pequeños manojos que irán depositados en cestas de esparto, mimbre, caña, etc., o
bien metidos en un saco de tela, en el caso de que hayamos recolectado varias especies no debemos mezclarlas, cada una debe de ir en un recipiente distinto. Nunca
en bolsas de plástico, pues en ellas se facilitan los procesos de fermentación de la
planta, lo que hace que cuando lleguemos a casa éstas ya no sirvan.
4.1.6. Secado y maduración
Si disponemos continuamente de la planta, podemos emplearla en fresco, pero no
es esto lo normal, por lo que debemos secarla para consumirla en posteriores ocasiones. Son casos muy concretos en los que la planta medicinal hay que tomarla en
fresco para evitar que los principios inmediatos se destruyan; pero en la mayoría de
los casos consumimos las plantas desecadas, ya que con este proceso se consigue
una estabilización de los principios activos.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
81 ]
El elevado contenido de agua en las plantas medicinales, proporciona a la planta un
delicado equilibrio enzimático, que empieza a degradarse rápidamente en cuanto
este se corta, por lo que pueden verse alterados sus principios activos y por lo tanto
sus propiedades medicinales. A esto habría que añadir la posibilidad de fermentación de la propia planta y su putrefacción, lo que la haría inservible. Para evitar esto
es necesario someterla a un proceso de desecación adecuado, ya que por debajo
de una humedad del 5% se inhiben las reacciones enzimáticas y se produce una
estabilización del vegetal.
Tradicionalmente las plantas medicinales se han desecado al aire libre, en la cámara, colgadas las plantas del techo y en cualquier caso nunca expuestos directamente
al sol (destruye los principios activos y cambia la coloración de la planta), cuando
se trata de partes aéreas como flores, brotes tiernos u hojas; por el contrario cuando
secamos bulbos, cortezas, frutos y semillas, se extienden en el suelo (en el caso de
frutos, corteza y raíces se trocean) en esteras de esparto, cañizos o entre la paja,
éstos sí se dejan expuestos al sol; en cualquier caso hemos de tener la precaución
buscar sitios protegidos del rocío y humedad de la noche, pero bien aireados. Para
facilitar su desecación se pueden hacer pequeños manojos, no apretados, para
colgar o extendida sobre pequeñas telas metálicas, en finas capas, lo que evitará
su enmohecimiento.
Otra posibilidad es el secado artificial de la planta mediante una corriente de
aire seco, que podremos conseguir con un calefactor adquirido para la ocasión. Este
método resulta más ventajoso ya que la acción enzimática se detiene antes.
4.2. CONSERVACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES
Una vez seca la planta debemos conservarla de una manera apropiada para que los
principios activos no se deterioren. El lugar de almacenaje debe ser lo más fresco y
seco posible, aireado y siempre protegido de la luz.
Para almacenarlas utilizaremos recipientes opacos y con cierre hermético, también
puede utilizarse pequeñas bolsas de papel o tela, con un cierre seguro. En cualquier
caso siempre acompañará al recipiente, sea cual fuere, una etiqueta con el nombre
de la planta y la fecha de recolección.
Las existencias debemos renovarlas cada cierto tiempo, no es recomendable guardar las plantas más de un año (pues los principios inmediatos se van perdiendo) y
cada cierto tiempo es necesario revisarlas controlando aspectos como color, olor y
tacto.
5. Propiedades terapéuticas, preparación y administración de las plantas medicinales
Cada planta tiene unas indicaciones precisas, que varían muy poco incluso entre
lugares muy distantes, en las especies de mayor arraigo y tradición, mientras que
en otras encontramos diferencias notables entre localidades. Por otra parte, desde
que recogemos una planta medicinal hasta que esta se emplea como un remedio
curativo, debe seguir un procesado más o menos complicado.
[ 82 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
5.1. Clasificación según las propiedades terapéuticas
de las plantas
Podemos agrupar las plantas medicinales según la actividad farmacológica de los
principios activos que contienen (que puede ser muy general o bien darse en niveles
muy precisos del organismo), atendiendo a la localización anatómica y funcional de
la actividad de la planta y los principios activos que contiene. Tras la descripción de
cada uso terapéutico se citan algunas de las especies empleadas con este fin, del
catálogo de plantas medicinales. No se trata de todas las especies con estas propiedades, sino solamente de algunas de las que están descritas en las fichas.
Afrodisíaco
Drogas que aumentan la potencia y el deseo sexual. Se supone que es el caso del
tarraguillo (Dictamnus hispanicus), especie de uso ampliamente extendido en veterinaria popular, y también por parte de las gentes de nuestras aldeas y pueblos, así
lo demuestra el refrán que recoge las virtudes de esta planta:
“Si en mi huerto tuviera tarraguillo,
estaría toda la noche
que te agarro, que te pillo”
Analgésico
Drogas capaces de aliviar el dolor. Es el caso de la verbena, debido al heteróxido
verbenalósido que se hidroliza en verbenalol que le confiere propiedades sedantes.
Especies: belladona (Atropa belladona), estramonio (Datura stramonium), beleño
(Hyoscyamus niger), etc.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
83 ]
Antidiabético
Plantas con posible efecto hipoglucemiante. Especies: cebolla (Allium cepa), ajo
(Allium sativum), nogal (Juglans regia), olivo (Olea europaea), corteza de encina
(Quercus rotundifolia) y salvia (Salvia lavandulifolia).
Antidiarréico
Drogas cuya propiedad es la de combatir la diarrea y los trastornos intestinales. Ricos
en taninos, que precipitan las proteínas superficiales de las células, disminuyendo
su permeabilidad e impidiendo las exudaciones y secreción de mucosa. Especies:
agrimonia (Agrimonia eupatoria), ajo (Allium sativum), candilera (Phlomis lychnitis),
frutos de carrasca (Quercus rotundifolia), rosa silvestre o tapaculos (Rosa canina)
y romanza (Rumex pulcher).
Antiespasmódico
Drogas capaces de disminuir el espasmo (tono o contracciones del tracto digestivo)
causante del dolor. Son plantas ricas en flavonoides, cumarinas. Especies: árnica
(Achillea ageratum), manzanilla romana (Anthemis nobilis), alro (Berberis vulgaris),
té de roca (Chiliadenus glutinosus), estramonio (Datura stramonium), hinojo (Foeniculum vulgare), yedra (Hedera helix), rompepiedras (Herniaria cinerea), manzanilla
(Matricaria recutita), limonera (Melissa officinalis), té de río (Mentha aquatica), etc.
Antifúngico
Drogas que presentan la propiedad de combatir el crecimiento de determinados
hongos. Especies: ajo (Allium sativum), árnica (Inula montana), enebro (Juniperus
oxycedrus) y hierbabuena (Mentha piperita).
Anticatarral y antigripal
Drogas usadas para curar gripes y resfriados. Especies: doradilla (Ceterach officinarum), eucalipto (Eucalyptus globulus), regaliz (Glycyrrhiza glabra), hierba de la
sangre (Lithodora fruticosa), malvas (Malva sylvestris), manzanilla (Matricaria recutita), orégano (Origanum virens), pino (Pinus pinaster), carquesa (Pterospartum
tridentatum), mejorana (Thymus mastichina) y tomillo (Thymus vulgaris).
Antihemorroidal
Drogas eficaces contra las hemorroides. Plantas como la ruda con rutósido de propiedades venotónicas, o el rusco, rico en saponinas con gliconas de propiedades
venotónicas y antiinflamatorias. Especies: olivo (Olea europaea), candilera (Phlomis
lychnitis), llantén (Plantago media), ruda (Ruta angustifolia), rusco (Ruscus aculeatus) y cebolla almorranera (Urginea maritima).
[ 84 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Antiinflamatorio
Plantas que reducen o curan los procesos inflamatorios. Por ejemplo, plantas ricas
en carotenoides como el árnica (Inula montana). Especies: árnica (Achillea ageratum), sanguinaria (Agrimonia eupatoria), cebolla (Allium cepa), manzanilla romana (Anthemis nobilis), caléndula (Calendula officinalis), regaliz (Glycyrrhiza glabra),
hipérico (Hypericum perforatum), blanqueta (Mercurialis tomentosa), zaragatona
(Plantago sempervirens), rusco (Ruscus aculeatus), rabogatos (Sideritis hirsuta y
S. angustifolia), (Teucrium chamaedrys), tomillo (Thymus vulgaris), etc.
Antiobesidad
Plantas con efecto adelgazante. Puede deberse a diferentes causas: debido a su
acción laxante como el biondo (Frangula alnus), o diurética como la cola de caballo
(Equisetum arvense) o bien que sea eficaz en el tratamiento de la celulitis como es
el caso del empleo externo de la hiedra (Hedera helix) con propiedades lipolíticas.
Antiodontálgico
Drogas que alivian el dolor de muelas. Se trata de plantas empleadas como sedantes, hipnóticos oanalgésicos. Especies: ajo (Allium cepa), corrujía (Digitalis obscura), beleño (Hyosciamus niger) y romero (Rosmarinus officinalis).
Antipirético (o febrífugo)
Drogas capaces de bajar la temperatura corporal. Especies: ajenjo (Artemisia absinthium), alro (Berberis vulgaris), hiel de la tierra (Centaurium erythraea), corrigüela
(Convolvulus arvensis), hierba luisa (Lippia triphylla), marrubio (Marrubium vulgare), candilera (Phlomis lychnitis), carrasca (Quercus rotundifolia), saúco (Sambucus nigra) y cardo mariano (Silybum marianum).
Antirreumático
Drogas capaces de inhibir total o parcialmente los procesos inflamatorios asociados
al reuma. Esta acción antiinflamatoria puede estar desarrollada porsustancias como
la sinigrina presente en la mostaza. Especies: ajo (Allium sativum), nueza (Bryonia
dioica), jara (Cistus ladanifer), hinojo (Foeniculum vulgare), yedra (Hedera helix),
olivo (Olea europaea), orégano (Origanum virens), pino (Pinus pinaster), romero
(Rosmarinus officinalis), ruda (Ruta angustifolia), salvia (Salvia lavandulifolia), saúco (Sambucus nigra), mostaza (Sinapis alba), tomillo (Thymus vulgaris), cebolla
almorranera (Urginea maritima) y ortiga (Urtica urens).
Antiséptico
Drogas con acción bactericida o bacteriostática, impidiendo el desarrollo de infecciones microbianas. Predominan las plantas ricas en aceites esenciales y otras sinesencias pero con otros compuestos como la arctiopicrina presente en el lampazo. También
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
85 ]
se emplea la miera (producto obtenido por destilación seca de la madera del enebro.
Especies: cebolla (Allium cepa), ajo (Allium sativum), lampazo (Arctium minus), gayuba (Arctostaphylos uva–ursi), nueza (Bryonia dioica), nieta (Calamintha nepeta),
enebro (Juniperus oxycedrus), espliego (Lavandula latifolia), manzanilla (Matricaria
recutita), hierba de las heridas (Peganum harmala), pino (Pinus pinaster), romero
(Rosmarinus officinalis), salvia (Salvia lavandulifolia), curalotó (Sedum spectabile),
rabogatos (Sideritis hirsuta y S. tragoriganum), tomillo macho (Teucrium capitatum),
betrónica (Teucrium chamaedrys), etc.
Antitusígeno
Drogas de uso béquico, es decir, como remedio para cortar la tos. Especies: culantrillo (Adiantum capillus–veneris), cebolla (Allium cepa), malvavisco (Althaea officinalis), doradilla (Ceterach officinarum), jara (Cistus ladanifer), hisopo (Hyssopus
officinalis), gordolobo (Verbascum thapsus).
Antivaricoso
Drogas que combaten las insuficiencias venosas y actúan como vasoprotectores. Se
emplean para las varices y la flebitis. En el caso del rusco contiene flavonoidesque
le otorgan propiedades venotónicas y vasoprotectoras. Especies: calendula (Calendula officinalis) y rusco (Ruscus aculeatus).
Aperitivo
Drogas que estimulan el apetito combatiendo la inapetencia. Se caracterizan por
poseer principios amargos o aromáticos que estimulan las secreciones. Las encontramos en plantas como el alro con berberina, tónico amargo con acción aperitiva;
y los berros (Nasturtium officinale) ricos en vitaminas A, C y D. Especies: alro (Berberis vulgaris), hiel de la tierra (Centaurium erythraea), quinina del campo (Hypericum ericoides), hisopo (Hyssopus officinalis), marrubio (Marrubium vulgare),
hierbabuena (Mentha piperita), cardo mariano (Silybum marianum), balsamina
(Tanacetum balsamita) y betrónica (Teucrium chamaedrys).
Astringente
Drogas con la capacidad de disminuir las secreciones y de facilitar la cicatrización.
Son ricas en taninos y flavonoides como el té de roca o la vara de oro. Especies: gayuba (Arctostaphylos uva–ursi), sanguinaria (Agrimonia eupatoria), té de roca (Chiliadenus glutinosus), hipérico (Hypericum perforatum), nogal (Juglans regia), hierba
de la sangre (Paronychia argentea), candilera (Phlomis lychnitis), llantén (Plantago media), carrasca (Quercus rotundifolia), escaramujo (Rosa canina), pimpinela
(Sanguisorba minor), tomillo macho (Teucrium capitatum) y ortiga (Urtica urens).
Cardiotónico
Drogas que regulan y estimulan la fuerza de contracción del músculo cardiaco.
[ 86 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Plantas ricas en glucósidos cardiotónicos (que aceleran el ritmo cardiaco) como es
el caso de la corrujía o la cebolla almorranera. Especies: corrujía (Digitalis obscura), olivo (Olea europaea) y cebolla almorranera (Urginea maritima).
Carminativo
Drogas que favorecen la expulsión de los gases retenidos en el tracto gastrointestinal.
A menudo son plantas ricas en esencias. Especies: ajo (Allium sativum), manzanilla romana (Anthemis nobilis), eucalipto (Eucalyptus globulus), hinojo (Foeniculum
vulgare), regaliz (Glycyrrhiza glabra), hisopo (Hyssopus officinalis), manzanilla (Matricaria recutita), limonera (Melissa officinalis), menta–poleo (Mentha pulegium),
poleo de roca (Micromeria fruticosa) y tomillo (Thymus vulgaris).
Cicatrizante
Drogas que promueven y favorecen la cicatrización de las heridas. Se utilizan plantas
con acción astringente (ricas en taninos), antisépticas (ricas en esencia) y antiinflamatorias (plantas con mucílagos). Especies: árnica (Achillea ageratum), raíz del
traidor (Alkanna tinctoria), gayuba (Arctostaphylos uva–ursi), caléndula (C officinalis), yedra (Hedera helix), ge del campo (Helianthemum cinereum), hipérico (Hypericum perforatum), manzanilla (Matricaria recutita), orégano (Origanum virens),
escaramujo (Rosa canina), oropesa (Salvia aethiopis), salvia (Salvia lavandulifolia),
curalotó (Sedum spectabile).
Colagogo/colerético
Drogas que aumentan el volumen o estimulan la secreción de la bilis. Son plantas
ricas en principios amargos, alcaloides, polifenoles y lactonas. Especies: alro (Berberis vulgaris), hiel de la tierra (Centaurium erythraea), corrigüela (Convolvulus arvensis), grama (Cynodon dactylon), biondo (Frangula alnus), marrubio (Marrubium
vulgare), romero (Rosmarinus officinalis), cardo mariano (Silybum marianum) y tilo
(Tilia platyphylos).
Depurativo
Drogas capaces de depurar los humores. Es el caso de la esparraguera, rica en glúcidos y saponinas que le confieren una propiedad depurativa y diurética. Especies:
esparraguera (Asparagus officinalis), grama (Cynodon dactylon), hierbas de la
sangre (Lithodora fruticosa y Paronychia argentea), marrubio (Marrubium vulgare)
y carquesa (Pterospartum tridentatum).
Digestivo (eupéptico)
Todas aquellas drogas que favorecen la digestión como son las que contienen esencias y principios amargos, estimulan el peristaltismo y las secreciones. También se
emplean como digestivas plantas con acción antiespasmódica, pues evitan la hipermotilidad y el espasmo del tracto digestivo. Especies: ajenjo (Artemisia absinthium),
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
87 ]
nieta (Calamintha nepeta), hiel de la tierra (Centaurium erythraea), jara (Cistus
ladanifer), té de roca (Chiliadenus glutinosus), hinojo (Foeniculum vulgare), regaliz
(Glycyrrhiza glabra), hisopo (Hyssopus officinalis), hierba luisa (Lippia triphylla),
marrubio (Marrubium vulgare), manzanilla (Matricaria recutita), limonera (Melissa
officinalis), té de río (Mentha aquatica), hierbabuena (Mentha piperita), menta–poleo (Mentha pulegium), poleo de roca (Micromeria fruticosa), crestagallo (Salvia
verbenaca), rabogatos (Sideritis hirsuta y S. angustifolia), etc.
Diurético
Drogas que aumentan la secreción de orina, facilitando la eliminación de orina.
Estas drogas son ricas en sales minerales, saponinas y flavonoides. Son útiles para
eliminar cálculos renales (litiasis) y combatir diferentes procesos infecciosos del
tracto urinario. Especies: lampazo (Arctium minus), gayuba (Arctostaphylos uva–
ursi), esparraguera (Asparagus officinalis), doradilla (Ceterach officinarum), grama
(Cynodon dactylon), cola de caballo (Equisetum arvense), eucalipto (Eucalyptus
globulus), rompepiedras (Herniaria cinerea), quinina del campo (Hypericum ericoides), hipérico (Hypericum perforatum), marrubio (Marrubium vulgare), hierba
de la sangre (Paronychia argentea), carquesa (Pterospartum tridentatum), rusco
(Ruscus aculeatus), tomillo (Thymus vulgaris), abrojos (Tribulus terrestris), ortiga
(Urtica urens), muérdago (Viscum album) y maíz (Zea mays), etc.
Emenagogo
Drogas que estimulan, favorecen o regulan el flujo menstrual (tratamiento de amenorreas o dismenorreas). Plantas ricas en esencias, alcaloides o glucósidos que
ejercen una acción congestiva en el útero y ovario. Algunas de estas sustancias a
dosis altas son abortivas. Especies: árnica (Achillea ageratum), culantrillo (Adiantum capillus–veneris), ajenjo (Artemisia absinthium), caléndula (Calendula officinalis), menta–poleo (Mentha pulegium), romero (Rosmarinus officinalis), ruda (Ruta
angustifolia), salvia (Salvia lavandulifolia), mostaza (Sinapis alba) y tomillo macho
(Teucrium capitatum), etc.
Emética y antiemética
Eméticas son las plantas que favorecen o estimulan el vómito. Especies: nueza
(Bryonia dioica), celidonia (Chelidonium majus) y carquesa (Pterospartum tridentatum). Por el contrario también se encuentran drogas con acción antagónica (antieméticas) que cortan los vómitos. Especies: hierba luisa (Lippia triphylla).
Emoliente
Drogas que relajan y ablandan las partes inflamadas, manteniendo una adecuada hidratación y formando una adecuada barrera protectora sobre la piel. Desarrollan esta
acción los mucílagos y las pectinas. Especies: malvavisco (Althaea officinalis), rompepiedras (Herniaria cinerea), malva (Malva sylvestris), olivo (Olea europaea), amapola
(Papaver rhoeas), gordolobo (Verbascum thapsus) y verbena (Verbena officinalis).
[ 88 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Estimulantes
Drogas que estimulan el sistema nervioso. Especies: espliego (Lavandula latifolia),
menta–poleo (Mentha pulegium), romero (Rosmarinus oficinalis) y tomillo (Thymus
vulgaris).
Estomatológico
Drogas empleadas para el tratamiento de la cavidad bucofaríngea, por ejemplo,
inflamaciones de la mucosa bucal; son plantas ricas en mucílago, taninos o ricas
en esencias de acción antiséptica. Especies: regaliz (Glycyrrhiza glabra), nogal (Juglans regia), saúco (Sambucus nigra) y maíz (Zea mays).
Expectorante y balsámico
Predominan las plantas ricas en aceites esenciales y balsámicos, que se absorben
por vía respiratoria, estimulando las glándulas secretoras y dando lugar con ello a
una acción expectorante. Especies: culantrillo (Adiantum capillus–veneris), nieta
(Calamintha nepeta), eucalipto (Eucalyptus globulus), hinojo (Foeniculum vulgare),
regaliz (Glycyrrhiza glabra), espliego (Lavandula latifolia), marrubio (Marrubium
vulgare), pino (Pinus pinaster), saúco (Sambucus nigra), mejorana (Thymus mastichina) y gordolobo (Verbascum thapsus).
Hemostático
Drogas que favorecen o estimulan la coagulación, deteniendo las hemorragias. Se
emplean con este fin plantas ricas en taninos como la pimpinela, plantas ricas en
principios vasoconstrictores como alcaloides o saponinas como las ortigas y también
plantas ricas en flavonoides (de efecto beneficioso sobre la fragilidad capilar) como el
cardo mariano. Especies: cola de caballo (Equisetum arvense), pimpinela (Sanguisorba minor), cardo mariano (Silybum marianum) y ortigas (Urtica urens).
Hepatoprotector
Algunas drogas protegen al hígado, en caso de insuficiencia o lesión, de los elementos tóxicos, favoreciendo su regeneración. Destaca especialmente el caso del
cardo mariano, rico en flavonoides: silimarina y silibina. Especies: hiel de la tierra
(Centaurium erythraea), grama (Cynodon dactylon) y cardo mariano (Silybum marianum).
Hipertensor
Drogas que aumentan la presión sanguínea en el aparato circulatorio, normalmente
por un efecto de vasoconstricción periférica. En el caso de los arnachos o efedra,
esta actividad se debe al alcaloide efedrina. Especies: arnachos (Ephedra fragilis),
yedra (Hedera helix).
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
89 ]
Hipnótico
Drogas que disminuyen la hipersensibilidad nerviosa, indicadas en el tratamiento
de la ansiedad, insomnio, nerviosismos, etc. Especies: estramonio (Datura stramonium), beleño (Hyoscyamus niger), hierba de las heridas (Peganum harmala) y
valeriana (Valeriana officinalis)
Hipocolesteremiente
Drogas que reducen el nivel de colesterol en la sangre. Es el caso de la alcachofa,
rica en polifenoles que potencian esta función. Especies: cebolla (Allium cepa), ajo
(Allium sativum), hierba de la sangre (Lithodora fruticosa), romero (Rosmarinus
officinalis) y ortiga (Urtica urens).
Hipotensor
Drogas que disminuyen la presión arterial. Especies: ajo (Allium sativum), sanguinaria (Agrimonia eupatoria), caléndula (Calendula officinalis), doradilla (Ceterach
officinarum), espino albar (Crataegus monogyna), hisopo (Hyssopus officinalis),
olivo (Olea europaea), hierbas de la sangre (Paronychia argentea y Lithodora fruticosa), carrasquilla (Rhamnus alaternus), tilo (Tilia platyphyllos), muérdago (Viscum album) y maíz (Zea mays).
Laxante
Drogas que favorecen la evacuación intestinal, evitando el estreñimiento por causas
diversas como puede ser la estimulación del peristaltismo (caso de la malva) o
de drogas purgantes, irritantes del intestino delgado como la nueza o del intestino
grueso como es el caso del biondo. Especies: lampazo (Arctium minus), esparraguera (Asparagus officinalis), nueza (Bryonia dioica), corrigüela (Convolvulus arvensis), cohombrillo (Ecballium elaterium), biondo (Frangula alnus), malva (Malva
sylvestris), blanqueta (Mercurialis tomentosa), olivo (Olea europaea), zaragatona
(Plantago sempervirens), carquesa (Pterospartum tridentatum) y carrasca (Quercus rotundifolia).
Oftálmico
Drogas empleadas para
tratar ciertas afecciones
del ojo. Contienen principalmente mucílagos. Especies: manzanilla (Matricaria recutita), amapola (Papaver rhoeas), escaramujo (Rosa canina),
crestagallo (Salvia verbenaca) y sáuco (Sambucus nigra).
[ 90 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Resolutivo
Apto para resolver atascos obstrucciones y abscesos.
Revulsivo
Que provoca un aumento del flujo sanguíneo.
Rubefaciente
Que reclama la sangre hacia la superficie de la epidermis.
Sedante
Drogas que calman el dolor o la excitación. Especies: beleño (Hyoscyamus niger),
espino albar (Crataegus monogyna), hipérico (Hypericum perforatum), hierbaluisa (Lippia triphylla), manzanilla (Matricaria recutita), limonera (Melissa officinalis),
amapola (Papaver rhoeas), tilo (Tilia platyphyllos) y valeriana (Valeriana officinalis).
Tónico
Drogas con capacidad de estimular y reestablecer el tono normal de los órganos
débiles. Son reconstituyentes y restaurativas. Especies: enebro (Juniperus oxycedrus), escaramujo (Rosa canina), romero (Rosmarinus officinalis) y salvia (Salvia
lavandulifolia).
Tópico
Remedio de uso externo. Especies: curalotó (Hylotelephium spectabile).
Tóxico
Drogas que contienen principios activos venenosos o tóxicos a dosis bajas. Especies: estramonio (Datura stramonium) y beleño (Hyoscyamus niger).
Vermífugo
Drogas usadas en el tratamiento de infecciones de parásitos intestinales, induciendo
la expulsión de las mismas. (Antihelmíntico). Especies: ajo (Allium sativum), ajenjo (Artemisia absinthium), hierbabuena (Mentha piperita), olivo (Olea europaea),
hierba de las heridas (Peganum harmala), ruda (Ruta angustifolia), manzanilla
amarga (Santolina chamaecyparissus), balsamina (Tanacetum balsamita) y valeriana (Valeriana officinalis).
Vulnerario
Drogas propias para la curación de heridas, en estas se incluyen las cicatrizantes,
desinfectantes y astringentes. Son de uso generalizado los rabogatos, ricos en aceite
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
91 ]
esencial y flavonoides (sideritidoflavona). Especies: corrigüela (Convolvulus arvensis), corrujía (Digitalis obscura), árnica (Inula montana), manzanilla (Matricaria
recutita), limonera (Melissa officinalis), oropesa (Salvia aethiopis), crestagallo
(Salvia verbenaca), pimpinela (Sanguisorba minor), rabogatos (Sideritis hirsuta y
S. angustifolia), betrónica (Teucrium chamaedrys), etc.
5.2. Extracción de los principios activos
Los métodos de preparación de las plantas medicinales, como primer objetivo, deben ir encaminados a liberar el principio activo, o las diversas sustancias que producen la actividad de la planta, de una forma que sea capaz de actuar en el organismo.
Se habla de biodisponibilidad para describir en qué medida un fármaco entra en
el torrente circulatorio, es decir la fracción inalterada de un fármaco que llega a la
circulación sistémica, luego de su administración por cualquier vía. La forma en que
se administre y las combinaciones con otros productos determinarán la biodisponibilidad del mismo.
El calor o los disolventes (agua y alcohol, aceites, grasas, etc.), solos o combinados
son los métodos más usuales de extraer sustancias y mejorar las posibilidades de
entrada en el organismo, otros sistemas se basan en procesos mecánicos como
pulverización o trituración, bien de la planta seca o fresca.
5.2.1. Elaboración del remedio
Los principios activos de las plantas medicinales únicamente se obtienen puros en
condiciones de laboratorio. Para su uso medicinal, en el mismo proceso de extracción obtenemos los principios activos disueltos en un vehículo o excipiente, cuya
naturaleza va a depender del tipo de principio activo, del proceso de extracción y
del uso terapéutico que le vayamos a dar, siendo los vehículos más usuales el agua,
aceite, grasas, alcoholes, harinas, etc. Esta disolución será la materia prima con la
que elaboremos el remedio.
Sin embargo en medicina popular es frecuente utilizar directamente la planta, particularmente en uso externo.
5.2.2. Vía de administración
Una vez tenemos a nuestra disposición el principio activo disuelto en un vehículo apropiado, lo aplicaremos de forma diferente según el uso terapéutico al que
vaya dirigido. Por ejemplo, si añadimos agua a temperatura de ebullición sobre
un cuenco con rabogato (extracción por calor y agua) obtenemos una infusión de
rabogato (remedio) que se tomará como una tisana (vía interna) para un dolor de
barriga o se aplicará en compresas o lavado (vía externa) como desinfectante de
una herida.
Las diferentes formas de preparar y administrar las plantas medicinales dependen
de la droga vegetal de la que se trate y el uso farmacológico que vaya a tener. Por
un lado está la forma de preparación de la droga vegetal para extraer los principios
activos y por otro lado la forma en que se administra. A continuación presentamos
las diferentes formas de administración
[ 92 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Aceites medicinales
El aceite, al igual que el alcohol es uno de los disolventes orgánicos por excelencia,
por ello se emplea para extraer determinados principios activos que se transfieren
mejor al aceite que al alcohol o al agua. En raras ocasiones se emplean vía interna,
siendo su uso más extendido por vía externa (por ejemplo tratamiento de dermatitis,
escoceduras, heridas, quemaduras, etc..). La elaboración de un aceite medicinal
consiste simplemente en la maceración en aceite de la planta fresca o seca en un
recipiente de vidrio bien cerrado, durante un periodo de tiempo que suele oscilar entre ocho y quince días. Se mantiene durante este tiempo “al sereno”, a temperatura
ambiente, sin la exposición directa del sol, de esta manera el cambio de temperatura
del día a la noche produce una oscilación térmica que favorece la extracción de los
principios activos. Finalizado este proceso se filtra y se obtiene una solución oleosa
que contiene sobre todo principios activos liposolubles. Su duración es de varios
meses, siempre que se guarde en botellas oscuras, sin luz y en lugar fresco. También
se prepara el aceite
medicinal cociendo
la planta en aceite de
oliva. Si la planta está
seca se debe agregar
agua en el momento
de cocer para mantener la temperatura bajo 100ºC. Si la
planta que se usa es
fresca no hay necesidad de añadir agua.
Se suspende la cocción cuando el aceite
se pone verde.
Aceites esenciales
Son sustancias volátiles de carácter aromático que se encuentran en las células
vegetales. Se extraen frecuentemente por destilación por arrastre de vapor y también por expresión. En algunos casos se pueden extraer a través de disolventes y
la maceración en caliente con sustancias grasas. Se aplican de formas diversas
tanto en Fitoterapia como en Aromaterapia, a través de jarabes, cápsulas, vahos,
etc...
Apósito
Es una compresa preparada con un producto menos concentrado y que se deja
actuar lentamente. Los primeros apósitos deben renovarse cada dos horas, después
pueden espaciarse, pero nunca más de doce horas. Son bastante utilizados en
medicina popular.
Baño
Se prepara un cocimiento con la hierba indicada y se le agrega al agua del baño. La
temperatura debe oscilar entre 34 y 38º C.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
93 ]
Cataplasma
Se obtiene mezclando harinas vegetales con un liquido que puede ser agua, una
decocción, una infusión o una solución salina. Pueden utilizarse calientes o frías y
son de aplicación exclusivamente externa. En desuso.
Cápsulas
Son preparados para la administración de formas pulverulentas de la droga vegetal
(polvos micronizados, extractos secos y nebulizados). No se utilizan en medicina
popular ya que se carece de la maquinaria adecuada.
Cerato
Preparado medicinal usado en
medicina popular consiste en
freír en aceite de oliva numerosas plantas astringentes (ricas en
taninos), desinfectantes y cicatrizantes, luego se filtra y se añade
cera virgen. Se emplea en uso externo como desinfectante de heridas y quemaduras.
Colirio
Preparados de plantas suaves,
como manzanilla, pétalos de rosa,
etc., en concentración pequeña.
Suelen ser de uso oftalmológico.
Compresas
Son el resultado de impregnar en
una tela de algodón o en una gasa
un preparado líquido (decocción,
infusión, tintura, etc...) y aplicarlo
directamente sobre la zona afectada. La forma más común es
la compresa caliente, existiendo
también las tibias y frías. Los fomentos consisten en la aplicación
de tres paños de lana sobre la
parte afectada, el primero seco,
el segundo mojado en el líquido
medicinal, se escurre y se pone
encima del anterior, cubriéndolo todo con una toalla durante 5
minutos, transcurridos estos se
reemplaza el segundo paño por
un tercero mojado y escurrido del
mismo modo.
[ 94 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Decocción
Preparado consistente en cocer la parte rica en principios activos (sobre todo localizados en órganos duros; cortezas, tallos, raíces...) durante unos minutos. Para
preparar la decocción, se pone la parte de la planta escogida en el agua hirviendo
y se deja cocer a fuego moderado, en un recipiente cubierto, durante el tiempo indicado en cada caso en la receta. Cuando se utilizan raíces, maderas y cortezas, es
necesaria la maceración previa en agua templada durante 12–24 horas. El líquido
de maceración se usará para la decocción. Procedimiento de uso común en medicina popular. En lenguaje farmacéutico el decocto es la versión simplificada de la
decocción; la planta se hace hervir en agua entre cinco a veinte minutos, seguida
de una maceración de veinte minutos. El líquido se cuela y se endulza antes de
consumirlo.
Elixir
Maceración de plantas medicinales en vino o en licor, endulzada con azúcar o con
miel. Por la gran cantidad de alcohol que presentan no se deben administrar de
forma rutinaria ni en cantidades importantes. Incluyen los vinos medicinales y los
enolitos, éstos últimos preparados con vino blanco. Durante la Edad Media gozaron
de gran predicamento. Se hallan en desuso.
Emulsión
Cremas y leches usadas como productos cosméticos o hidratantes.
Extracto
Su preparación requiere un equipo especial, ya que se extraen los principios
activos mediante un disolvente, diferente
según la naturaleza del principio activo,
como puede ser alcohol (alcoholatos),
agua, glicerina (gliceratos), aceite (oleatos), etc..., que luego se evapora total o
parcialmente. Se usa como medicina o
forma de almacenamiento. Los extractos
pueden ser fluidos, blandos, firmes o
secos. Se emplean mucho en farmacia,
cosmética y perfumería.
Infusión
Se aplica generalmente a aquellas plantas cuyos principios activos podrían alterarse por ebullición por localizarse en
partes blandas cono hojas o flores. La
infusión se obtiene vertiendo sobre la
planta el disolvente agua, vino, vinagre,
etc. a temperatura de ebullición, para inmediatamente después dejar reposar unos diez minutos. Es conveniente tapar inmediatamente el recipiente para evitar que las esencias de la planta se evaporen.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
95 ]
Jarabe
Preparados con un 55–65% de azúcar (con propiedades emolientes añadidas) y un
líquido medicinal obtenido mediante decocción o infusión. Especialmente recomendable para pacientes que rechazan el sabor de la planta medicinal (como los niños).
Linimento
Son preparados de consistencia líquida o semilíquida y de uso externo (generalmente mediante fricciones), constituidos por un excipiente graso unido en emulsión a
sustancias medicamentosas. Los principios activos que se suelen añadir son aceites
esenciales.
Loción
Soluciones líquidas obtenidas mediante infusión, decocción o preparado especial
(tintura, ungüento o aceites) que se extienden sobre la piel, para dar a continuación
un largo masaje sobre la zona afectada, cuando el masaje es rápido y enérgico se
habla de fricción. Son especialmente beneficiosas para tratamiento de la piel y
cuero cabelludo.
Maceración
La operación consiste en dejar la planta
sumergida en un disolvente durante un
periodo de tiempo más o menos largo
(desde medio día hasta dos semanas,
las maceraciones en agua no deben
excederse en medio día, pues proliferan hongos). Generalmente se usa la
maceración cuando la planta contiene
principios activos que se perderían o
quedarían modificados por acción del
calor, o bien al alterarse el disolvente
con el calor. Un producto de la maceración es la tintura, que se prepara dejando durante unos días (3 a 6 días)
en alcohol fino (no desnaturalizado, de
90º o 96º) o en vino (tinte vinoso),
las plantas bien secas y reducidas a
polvo grueso en un recipiente de vidrio
cerrado herméticamente, después se
filtra. Cuando se usa planta fresca se
conoce como tintura madre. Otra variante de la maceración es la digestión, proceso que consistente en una maceración
a temperaturas medias (55–60 ºC), útil para la obtención de principios activos a
partir de drogas resinosas. Una variedad de esta es el macerado glicerinado o glicolatos, adecuada para personas que no deben tomar preparados con alcohol.
Polvos
Después de desecar la planta medicinal a temperatura suave (25–40º) se tritura y
se tamiza. Después puede administrase en forma de cápsulas.
[ 96 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Pomadas
Al igual que los ungüentos, están destinadas a la aplicación externa sobre la piel o
sobre las mucosas; contienen varios tipos de excipientes, como la vaselina, el aceite
de vaselina o la lanolina. Las pomadas se preparan batiendo con fuerza en un recipiente adecuado (plato sopero, fuente, etcétera.) los distintos ingredientes indicados en la receta hasta obtener una emulsión homogénea. El proceso de elaboración
de una pomada es el siguiente:
.Se lavan y trituran las plantas (200 grs. de plantas frescas o 100 grs. de plantas
secas para 1 Kg. de grasa)
.Se calienta la grasa en la olla.
.Se añade la planta triturada con cuidado.
.Se mueve con la cuchara de palo.
.Se deja en reposo hasta el día siguiente.
.A las 24 horas se recalienta, se cuela y se envasa.
Sahumerios
Son fumígaciones que permiten introducir en las vías respiratorias, por aspiración,
vapores que se obtienen quemando partes de vegetales o poniendo en el agua caliente unas gotas de aceites esenciales.
Tisanas
Infusión o decocción muy poco concentrada. Se suelen administra después de las
comidas.
Ungüentos
Preparados con jugos frescos exprimidos de la planta o plantas necesarias (planta
entera, hojas, frutas, raíces) o los correspondientes extractos fluidos y tinturas, todo
ello sobre vaselina o aceites, obteniéndose una mezcla cremosa. Los ungüentos
pueden ser simples o compuestos, según si están constituidos por una o varias
sustancias medicamentosas. Se aplican exteriormente en la piel.
Zumos
Triturados o prensados de verduras, frutas (verdaderos cócteles de alto poder energético–vitamínico) de hierbas y plantas medicinales, con los que se obtiene la parte
líquida del vegetal fresco. Pueden prepararse fácilmente en casa.
5.3. Dosificación en medicina popular y fitoterapia
Es muy importante tener en cuenta las dosis de las plantas. Algunas, por ser plantas
muy activas, debemos abstenernos de utilizarlas en medicina casera, pues las dosis
curativas están muy cerca de las dosis tóxicas, como en la crujía (Digitalis spp.). El
veneno no depende solo de la sustancia sino también de la dosis. En Europa y en
la actualidad las plantas medicinales son un complemento de la medicina, a la que
no pueden sustituir. En medicina popular lo más común es “la pizca” o “el puñado”.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
97 ]
En la siguiente tabla recogemos las dosis más comunes de
uso popular y su equivalencia
aproximada, esta depende de la
densidad y grado de humedad
del producto.
Dosis
Equivalencia en
gramos de planta
seca
Equivalencia
en cantidad de
líquido
1 pizca
1 puñado
1 cucharada sopera
1 cucharada de postre
1 cucharada de café
1 onza (castellana)
1 onza (farmacéutica)
1 grano (farmacéutico)
1 escrúpulo (farmacéutico)
1 dracma (farmacéutico)
1 vaso
1 taza
0,3–3 g
5–15 g
2,5–7,5 g
1,2–4,5 g
0,7–2 g
28,8 g
31,1 g
65 mg
1,3 g
4,9 g
–
–
–
–
10 ml
5 ml
2–3 ml
–
–
–
–
Tabla 32. Dosis más comunes de uso popular y su equivalencia aproximada.
150 ml
120–150 ml.
CAPÍTULO III
LOS RECURSOS DE LA MEDICINA TRADICIONAL
DE CASTILLA–LA MANCHA
[ 101 ]
1. HISTORIA Y ETNOGRAFÍA DE LA MEDICINA POPULAR EN
Castilla-La Mancha
Los documentos históricos, archivos, publicaciones diversas y todo tipo de material
escrito reflejan en mayor o menor medida la evolución de las interacciones de las
poblaciones humanas con la enfermedad y con los recursos curativos diponibles en
su entorno. La comparación de esos datos con los que recogemos en los estudios
etnobotánicos que hemos realizado nos permite apreciar la cotinuidad y los cambios que se hubieran producido en el sistema de conocimiento tradicional.
Esto nos puede aproximar a conseguir mayor acercamiento a la realidad etnofarmacológica de Castilla–La Mancha. Para ello, las fuentes bibliográficas revisadas para
recopilar datos etnofarmacológicos se han trabajado en dos grandes grupos:
Fuentes bibliográficas históricas que recopilan información específica sobre plantas medicinales, enfermedades características de la zona, procesos inquisitoriales,
brujas y curanderos que trabajaron en la zona.
Fuentes bibliográficas específicas sobre plantas medicinales recogidas en trabajos específicos de etnobotánica, etnofarmacología o etnografía de cualquiera de las
provincias de la Comunidad de Castilla-La Mancha, éstos últimos de épocas más
recientes, situados en el último siglo.
1.1. fuentes históricas
Como fuentes bibliográficas para la obtención de referencias históricas respecto
a los usos de las plantas se ha recurrido a la revisión de diferentes trabajos que
recopilan datos correspondientes a la época árabe como son los de Aguirre (1995),
Álvarez–Millán, (1994), Álvarez–López (1950), Mensching (1994), Navarro y Hernández (1994) y Asín–Palacios (1943).
De épocas más recientes, concretamente de los siglos XV, XVI, XVII, XVIII y XIX, recogemos datos referentes al uso de las plantas medicinales en trabajos como los de
Montoya (1992) y Madoz (1987a y 1987b). Por otro lado, los trabajos de Blázquez
(1985, 1989, 1991), Caro Baroja (1992a 1992b y 1995) y Cirac (1942), muestran
una interesantísima recopilación de procesos inquisitoriales a curanderas y sanadoras que vivieron o trabajaron en la zona de estudio, apareciendo datos concretos de
recetas de plantas medicinales, así como de las enfermedades para las que iban
dirigidas. Reyes (1915) recoge un pequeño apartado de usos en su estudio sobre
las estepas de España.
[ 102 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
El trabajo de García–Ballester (1984) sobre la medicina popular y los moriscos en el
siglo XVI nos acerca a la realidad de la medicina en aquella época, recogiendo datos
concretos del proceso inquisitorial que se llevó a cabo en Cuenca en 1595 contra el
sanador morisco Román Ramírez, hijo de curandera. Tanto él como su madre trabajaron en la zona de la serranía conquense. También hemos revisado otros trabajos
que versan sobre áreas específicas así tenemos:
Provincia de Albacete: como fuentes históricas de información de las que hemos
extraído datos referentes a usos o simplemente citas de plantas figuran los trabajos
de Rodríguez (1985); Rodríguez Llopis (1986); Rodríguez y Cano (1987) y Sánchez–González (1991) Rivera y cols. (2008).
Provincias de Cuenca y Guadalajara: se han revisado los trabajos de Zarco
(1983), Romero (1985), López Mateo (1953), Sánchez–Mínguez (2006) y Aragonés
(1992).
Provincias de Toledo y Ciudad Real: como fuentes de información históricas específicas de los montes de Toledo se han revisado los trabajos de Porres y cols. (1985
y 1986); Longobardo y cols. (1997), del Pan (1932), Anónimo (1997), Jiménez
(1998), Pérez (1999) y Jiménez (1996).
1.2. fuentes etnobotánicas y etnofarmacologícas
En este apartado recogemos todas las fuentes bibliográficas específicas sobre temas etnobotánicos, etnofarmacológicos y etnográficos, en general que se han revisado para cada una de las áreas de estudio, de las cuales se han extraído plantas y
remedios medicinales, algunos son monografías sobre medicina popular.
Sierras de Albacete: para las sierras de Alcaraz y Segura se han revisado trabajos de
áreas próximas como los de Iniesta y Jordán (1991). Los trabajos de Cantero y cols.
(1987), Sotos, (1988), Candel, (1987), Verde (1997); Verde, Rivera y Obón (1997 y
1998) recogen una amplio abanico de plantas y remedios empleados en diferentes
localidades de estas sierras. En el mismo sentido, pero referente a toda la provincia
de Albacete, recogemos los trabajos de Verde y Fajardo, (1998); Verde, Rivera, Obón y
Fajardo (1998); Fajardo y Verde (1999 y 2000); Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2000),
así como el trabajo de investigación etnobotánica del valle del río Tus de Tomás–García
(1993), en todos ellos se recopila un amplio abanico de plantas y remedios medicinales referentes a la zona de la Sierra de Albacete. Ha resultado de gran utilidad el
trabajo de Jordán y de la Peña (1992) dedicado al estudio etnográfico de la mentalidad tradicional y los rituales en la Serranía de Yeste y Nerpio. El trabajo de Sánchez
y Alcaraz (1993) sobre la Flora, Vegetación y Paisaje Vegetal de las Sierras de Segura
Orientales, recoge para algunas especies nombres populares y usos que de ellas se
hace en las sierras Suroccidentales de la provincia de Albacete, y por lo tanto entran
dentro de la zona de estudio. El trabajo de Obón y Rivera (1991) sobre las plantas
medicinales de la Región de Murcia nos ha servido para contrastar datos referentes a
plantas medicinales de la zona de Nerpio.
También nos han resultado útiles los siguientes trabajos: Ñacle y Velasco (1990)
sobre la marcha anual que se hace entre Nerpio y Alcaraz, donde se recogen algunos datos interesantes procedentes de sus entrevistas con los aldeanos; el trabajo
de Gaudens y Sánz, (1984) en el que se hace una interesante recopilación sobre
la medicina popular en algunos pueblos de la Sierra de Segura, en la provincia de
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
103 ]
Jaén; el trabajo de Fernández–Ocaña y cols. (1994) sobre los nombres vulgares de
plantas en la provincia de Jaén. Por último es interesante resaltar el trabajo de Cuatrecasas (1926) en las citas que hace referencia a alguna de las plantas legendarias
de la Sierra de Alcaraz.
Cuenca: resultan de especial interés los trabajos consultados y de Calero (1981,
1987 y 1989) en los que aparecen un gran número de nombres populares de
plantas de la Serranía, los trabajos de Sotos (1988), Cócera (2007), Piñas (1995)
y Yuste (2006), especialmente para los nombres populares y usos medicinales de
plantas en Cuenca y su serranía. También han resultado interesantes los trabajos de
Vicente (1987, 1987a y 1987b) sobre los aprovechamientos de las plantas aromáticas en la Serranía de Cuenca.
Montes de Toledo (Ciudad Real y Toledo): para esta zona de trabajo hemos revisado Los trabajos de recopilación de medicina popular en los Montes de Toledo de
Leblic (1988, 1988a y 1994), que recogen una nutrida información sobre la medicina que se practicaba en los en la provincia de Toledo en general, y en los Montes
de Toledo, en particular durantes los siglos XVII y XVIII. También han resultado interesantes los trabajos de Ciudad (1985), Espadas (1985a, 1985b), acerca del empleo
de diferentes plantas en hechicería y brujería, así como en determinados aspectos
relacionados con la leyenda de algunas de las plantas que cita. Por otro lado se han
revisado los trabajos de Blanco (2000) y Blanco y Cuadrado (2002, 2006 y 2006)
sobre etnobotánica de los Montes de Toledo y la Calabria y Siberia extremeñas
(comarcas extremeñas limítrofes) que han servido para aclarar datos sobre algunas
especies botánicas y comparar datos.
Guadalajara: para esta provincia hemos revisado los trabajos de Gil (1995), Aragonés (1992) y Sánchez–Mínguez (1995 y 2006).
1.3. La Medicina Preislámica
Plinio, en el libro XXV de su Historia Natural menciona una hierba medicinal descubierta por los vetones del centro de España, que se conocía como “vettonica” en
la Galia, “serratula” en Italia, y como “cestros” o “psychrotrophon” en Grecia. Esta
planta, alcanzó una gran popularidad en todo el imperio romano como remedio para
múltiples males. Se trata de una planta de tallos de sección angulosa, de unos 60
cm de altura, provista de una roseta basal de hojas, largamente pecioladas, anchas
y dentadas. Sus frutos o semillas son de color púrpura y se planta en las casas, siendo considerada protectora contra los maleficios. Las hojas secas y pulverizadas se
añaden al vino y al vinagre para tonificar el estómago y aclarar la vista. Con todos los
datos aportados por Plinio, los botánicos se han inclinado por identificar esta planta
en el sentido de Stachys officinalis L., que aparece en la zona septentrional de los
Montes de Toledo, pero la solución no parece muy satisfactoria y bien podía tratarse
de la “brotónica” del oriente de la región: Teucrium chamaedrys L., una especie de
gran tradición medicinal.
Plinio menciona también la calidad del comino de la Carpetania en su libro XIX,
citando el Itinerario de Antonino, especialmente el “vicus cuminarius” situado al este
de Toledo.
San Isidoro de Sevilla menciona en sus Etimologías diversas especies medicinales,
pero dado lo enciclopédico de su obra resulta muy difícil saber qué referencias corresponden a plantas de Castilla–La Mancha.
[ 104 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
1.4. La Medicina popular en el mundo Hispano–Árabe y
Mozárabe
De forma rutinaria se habla de la importancia de la cultura árabe en el desarrollo de
la farmacopea popular española. En este sentido se suele considerar a los árabes
como los grandes introductores de usos y costumbres en esta materia. Ya en 1950,
Álvarez López, comentando la obra anónima transcrita por Asín–Palacios (1943),
pone en cuestión esta idea y defiende la existencia de un sustrato autóctono considerable de conocimiento de la flora española, ante la enorme riqueza de nombres
locales en “ayyamiya”, la lengua romance de la frontera, o en el dialecto arábigo
andalusí registrados en el Siglo X.
Es indudable que en cualquier caso nuestra referencia básica para buscar los antecedentes de los usos y la selección de especies registrada son las materias médicas arábigo–andaluzas ya que por primera vez recogen un número considerable
de especies ibéricas con especificación detallada de su localidad de origen. Pero
ciertamente éstas quedan difuminadas en una retahila de citas de autoridades pretéritas (griegos, romanos, persas, nabateos, etc.) con referencia a plantas exóticas
que posiblemente jamás llegaron a conocer de primera mano.
El análisis de las materias médicas o farmacopeas de diversos autores árabes (Ibn
Wafid, Ibn Beithar, Al Biruni) nos permite determinar la relevancia de la flora española
dentro del repertorio terapéutico de la época. Parece claro que la tradición culta se
basaba fundamentalmente en los textos griegos traducidos al árabe y, por tanto en
la obra de Dioscórides. Este sustrato se vio enriquecido en un principio por las floras
de interés medicinal de los países del Cercano Oriente (Arabia, Siria, Palestina) conquistados en los primeros momentos de expansión del Islam. La incorporación de la
flora del Mediterráneo occidental (España y Magreb) es muy posterior y se debe a los
trabajos de los numerosos estudiosos de Toledo, Sevilla, Granada, Córdoba, Denia y
Cairuán, que sin la menor duda recogieron usos de la medicina popular local.
Cuando uno estudia en detalle las obras más antiguas (i.e. Ibn Wafid) da la impresión de enfrentarse al trabajo de eruditos “a la violeta” como dijera Cadalso, con
poco contacto con la práctica y ciertamente poca relación con la medicina popular
que se ejercitaba en su entorno más inmediato.
Países
España
Egipto
Siria, Palestina
Arabia, Omán
India
Grecia
Persia
Iraq / Mesopotamia
Magreb
Turquía
China
Número de Citas
Ibn Wafid, Siglo XI (Aguirre 1995)
8
7
17
18
13
4
8
6
2
5
3
Ibn Beithar, Siglo XIII
184
137
182
90
54
38
27
37
140
32
23
Tabla 33. Incremento de la proporción de especies ibéricas en el conjunto de la farmacopea hispano–árabe a lo
largo de dos siglos.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
105 ]
Se puede apreciar como en los dos siglos que separan a los dos autores se ha
producido un notabilísimo incremento de la proporción de especies ibéricas en el
conjunto de la farmacopea. Si tenemos en cuenta que ambos son españoles, Ibn
Wafid toledano e Ibn Beithar malagueño, la incorporación de especies parece deberse a una mejora del conocimiento de la etnoflora bien por experimentación bien
por contacto con los pobladores autóctonos.
La importancia de los pobladores autóctonos, islamizados o no, se pone de manifiesto analizando un escrito del siglo XI (Asín Palacios,1943; Álvarez López, 1950)
donde se recogen los nombres romances de varios cientos de plantas y sus correspondencias con los nombres arábigos. Buena parte de las plantas española citadas
por Ibn Beithar aparecen en ese manuscrito y no forman parte de la tradición árabe,
sino que se incorporan a ésta desde España a partir del siglo XII, enriqueciendo la
farmacopea mediterránea.
En la tabla siguiente se aprecia la importancia relativa de las diversas regiones ibéricas en función del número de veces en que aparecen citadas como zona de origen
para una de las especies tratadas en la obra anónima del Siglo XI, antes citada. El
Levante y Mediodía de España engloban la mayor parte de las citas registradas.
Regiones
Andalucía
Aragón
Castilla – La Mancha
Cataluña
Valencia
Extremadura
Castilla – León
Galicia
Cantabria
Murcia
Número de citas
75
30
29
8
8
4
3
2
1
1
Tabla 34. Número de veces en que aparecen citadas las diferentes regiones españolas en un trabajo hispano–árabe anónimo del siglo XI.
Este manuscrito recoge un buen número de referencias a Castilla–La Mancha, y en
especial a Toledo, y sus montes. Evidentemente una buena parte de las especies
referidas se entiende que crecen en las sierras próximas a la ciudad de Toledo, pero
otras proceden más o menos claramente de los Montes de Toledo (Asín–Palacios
1943; Álvarez–López 1950; Font–Quer 1981).
1.5. La Medicina popular a partir de la Reconquista
La medicina popular tras la reconquista presentaba un panorama muy diverso, donde superponían tradiciones de muy variado origen: medicina greco–romana, medicina oriental y árabe, tradiciones germánicas, restos de las culturas ibéricas. El
curanderismo se practicaba por personas pertenecientes en muchos casos a grupos
marginales: judíos, moriscos, extranjeros (venecianos, lombardos, francos) y los que
lo ejercían fueron con frecuencia sospechosos de hechicería.
La medicina popular representaba las adquisiciones de muchos siglos y de muchos
pueblos que invadieron la Península. Resulta difícil separar las diversas influencias
[ 106 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
pero la importancia curativa del fuego y el agua puede deberse a creencias de pobladores anteriores a la ocupación por las legiones de Roma, mientras que el uso de
exvotos en santuarios parece ser una tradición mediterránea, también anterior a la
llegada de los romanos, i.e. las figurillas del Cerro de los Santos, santuario ibérico de
Monte Alegre del Castillo (Albacete), mientras que la arraigada creencia en el “mal
de ojo” puede ser una consecuencia de la invasión de los árabes o simplemente un
resto de culturas mediterráneas anteriores (Foster, 1953).
Don Enrique de Villena, en el Siglo XV, atribuye al mal de ojo la muerte de numerosos
adultos y adolescentes y describe los síntomas en detalle: la catadura del enfermo
que la tiene turbada, y a mantener los ojos baxos, y estar echado, y no sentirse fuerça,
y estar pensoso y sospirar de bagar, y tener cydado sin saber de que, y sentir quexo
en el coraçon y escureçimiento, y dolerse en el cuerpo como en non querer comer, nin
tener señales des especies acostumbrada dolençia..E aún fallanle a las bezes frio y
súbito se muda en calor, y alterándose por vezes trocadas y sudores que le bienen no
son rrazonables, y luego lo dexan, y aprieta las manos y absconde los pulgares, y bosteza a menudo, y tiene el oyr más agudo que de antes, y estríñese de vientre”. Ante
esa dolencia fallan las medicinas comunes y Don Enrique recomendaba entre otros
remedios lavar los pies (particularmente el derecho) del enfermo con agua de “ruvia”
(cocimiento de las raíces de Rubia tinctorum) y los sahumerios con Aristolochia rotunda, Ruta sp. y otras hierbas y productos de origen animal (Blázquez 1991).
La práctica de la medicina popular en el ámbito familiar no planteaba grandes
problemas, pero los curanderos más o menos especializados, fueron vistos con desconfianza, tanto por el estamento médico oficial como por las autoridades religiosas.
De forma que junto a una persecución irregular, pero prolongada a lo largo de los
siglos en la que tomó parte la Inquisición, vemos una presencia continuada tanto en
las grandes urbes como en los pequeños pueblos, de toda una pléyade de curanderos, sanadores, santiguadores y arregladores, siendo en su mayor parte mujeres.
Cabe destacar la información recogida en los numerosos procesos de curanderos y
curanderas juzgados por la Inquisición como hechiceros hasta comienzos del siglo
XIX (Cirac, 1942).
En las Relaciones de los Pueblos de España, encuestas geográficas mandadas hacer
por Felipe II y redactadas por notarios recogiendo las respuestas que los notables de
los diversos pueblos daban a un cuestionario oficial, se nos facilitan algunos datos
de interés para reconstruir el estado de salud de los habitantes Castilla-La Mancha
a finales del Siglo XVI. Por ejemplo:
En Puebla de Don Rodrigo dicen: “Los niños que se crían hacen de grandes barrigas
y mueren muchos de dolor de costado por ser muy frío en invierno y muy cálido en
verano”.
De las Relaciones de los Pueblos de España, Zarzo (1983) ha trascrito las correspondientes a los pueblos del Obispado de Cuenca. De la Sierra, solamente Huélamo
aparece en la citada obra y ni siquiera en ese texto se mencionan plantas medicinales concretas. Al ser una zona forestal y ganadera con escasa agricultura, la alimentación local dependía del intercambio de la misma con las comarcas limítrofes
de la Mancha, San Clemente, Belmonte, y el Infantado, de donde obtenían harinas,
vino, aceite y legumbres. Respecto a las enfermedades, parece que a finales del
siglo XVI no eran comunes las epidemias mencionadas en la zona del llano, ya que
en la relación de Huélamo se menciona como causa de muerte más frecuente los
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
107 ]
accidentes en la corta de los pinos y la congelación de personas sorprendidas por
heladas en zonas alejadas de los poblados (Zarco, 1983).
El panorama que presentan las Relaciones para los pueblos de Castilla–La Mancha
pertenecientes al antiguo Reino de Murcia no es muy brillante (Cebrián y Cano
1992): escasez de medios y de recursos humanos. A esto debemos añadir las diversas epidemias que afligieron las comarcas de la llanura y el paludismo endémico
en buena parte de la región. Cabe destacar como hecho notable la mención que en
Chinchilla se hace de la “bufalaga” o “somonda” como notable purgante “por vómito
y cámara” (Rivera 1983).
García (1984), recoge en su libro sobre la medicina popular y los moriscos referencias concretas de remedios y plantas, extraídas del proceso inquisitorial que sufrió el
sanador Román Ramírez, y que nosotros incluimos en el capítulo de recursos medicinales. Entre las plantas medicinales que recoge este trabajo aparecen el cáñamo,
la yerna seje, la yerba nipota, la valeriana mayor, la tragontina, la persicaria, el
romero, etc, entre otras muchas.
Román Ramírez, sanador o médico morisco muerto en la cárcel de la Inquisición de
Cuenca y procedente de la zona de la Serranía dijo que María de Luna, su madre,
fue una mujer muy entendida en cosas de medicina y conocimiento de hierbas, y
era muy buena comadre; ya que venían de cincuenta leguas de distancia para que
les curase algunas enfermedades y ella le enseñó todo lo que sabía de herbolario y
de curar enfermedades. A su vez, Juan de Luna, su bisabuelo, procedente de Daroca
(Zaragoza), le enseñó las cosas de medicina a la dicha María de Luna, la cual nunca
tuvo libros de medicina ni recetas de los medicamentos que hacía. Este curandero
de origen morisco es un ejemplo de medicina relativamente generalizado en la zona
que trataba enfermedades como las siguientes y remedios tanto locales como exóticos.
La medicina tradicional en los Montes de Toledo ha estado íntimamente ligada a los
recursos del medio, como fruto de un aislamiento secular y de la escasez de medios
sanitarios y médicos. El conocimiento de estas prácticas curativas se encontraba
fundamentalmente en manos de curanderos y sanadoras, especialmente estas últimas eran las que hacían de las plantas medicinales su ciencia, mientras que los
curanderos emplean además otros remedios.
Las enfermedades infecciosas fueron muy graves y persistentes, ocasionando la
despoblación de la zona. En Arroba se produjo la despoblación total a consecuencia
de una pestilencia (epidemia de peste). Precisamente el temor a las epidemias de
peste determinó sucesivos votos de los pueblos a San Sebastián para que Dios les
guardara de la peste (Herrera del Duque, Horcajo, etc.).
En las Relaciones de Tomás López, finales del Siglo XVIII, al referirse a Alcaraz se
dice: “Las yerbas medicinales que se encuentran en este término son tantas, que
sin duda se podría formar un Jardín Botánico bien surtido.” La fama de la rica flora
medicinal de la zona había sobrepasado los límites provinciales a mediados del
Siglo XVIII, especialmente en lo referente a las proximidades del Río Mundo.
A finales del Siglo XVIII eran muchas las hierbas medicinales que crecían en el
Regimiento de Hellín, el límite nororiental de la Sierra: Achicorias, Agrimonia, Amapolas, Bardana, Borraja, Brionia, Buglosa, Camarroja, Cardo santo, Caracolera,
Celidonia, Culantrillo, Doncel, Doradilla, Escabiosa, Escordio, Escorzonera, Es-
[ 108 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
pliego, Grama, Hierbabuena, Hierba de la sangre, Hinojo, Hipericón,
“Horobal”, Limonera, Malvavisco,
Pepino amargo, Pimpinela, Rosas
silvestres, Rubia, Ruda, Sabuco,
Verdolagas, Yedra terrestre y otras
(Rodríguez 1985).
Blázquez (1991) menciona que Navahermosa ha tenido fama de ser
un pueblo brujeril, aunque no fuera
más que una simple consecuencia
de la existencia secular en el mismo de curanderos y saludadoras,
especialmente relacionadas estas
últimas con la curación del mal de
ojo. El mismo autor dice que a finales del Siglo XVIII las curanderas de
Navahermosa cobraban 20 reales,
una buena suma, por tratamiento.
A mediados del Siglo XVII existió en
Navalucillos una famosa desligadora: María Moreno.
Reyes (1915), describe todavía una gran riqueza de plantas medicinales utilizadas
por pastores y carreteros en las estepas de España que recorrió.
La mayor parte de los datos sobre usos medicinales de las plantas que hemos recogido en el Siglo XX y comienzos del XXI proceden en su gran mayoría de señoras,
amas de casa de edad media–avanzada, que en muchos casos son ellas mismas las
recolectoras de las plantas medicinales que emplean. ¿A qué se debe esto?, ¿por
qué no tienen este conocimiento los hombres?, en nuestra opinión, a la tradición secular de las mujeres conocedoras de plantas medicinales se uniría la asunción en la
familia rural tradicional, por parte de la mujer, de todo lo referente a la salud familiar,
muy posiblemente a través de la transmisión oral de madres a hijas, de generación
en generación, de los conocimientos y usos de plantas medicinales.
2. la vegetación de Castilla–La Mancha como recurso medicinal
A escala europea, la región mediterránea ofrece los máximos valores de biodiversidad, localizándose la mayor diversidad vegetal en el sureste de la Península Ibérica.
La flora de Castilla–La Mancha con más de 3.000 especies supera con creces la de
muchos países centroeuropeos y nórdicos. La forma como se asocian las diferentes
especies vegetales en un lugar es lo que conocemos como vegetación, mientras que
llamamos flora al catálogo de las especies de plantas que existen en un territorio
determinado sin considerar las relaciones que existen entre ellas. De forma natural,
la vegetación es el resultado de la adaptación de las plantas a diversos factores,
de ellos, los más importantes son el clima (en sus dos aspectos de precipitaciones
y temperaturas) y el suelo. Ambos condicionantes determinan la existencia de la
vegetación “climácica”, en equilibrio con el clima (microclima y macroclima)
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
109 ]
de cada lugar, de ahí que la exposición, la pendiente y otros pequeños accidentes
supongan grandes diferencias en la vegetación dominante (especialmente en las zonas de tránsito entre grandes unidades biogeográficas). No obstante, muchas veces,
la vegetación real no se corresponde con la climácica por la existencia de factores
que condicionan sensiblemente el desarrollo de la misma como sucede en los ríos
y los bosques de ribera. Además, sobre el sustrato primitivo de vegetación natural
lentamente cambiante y dependiente de los factores naturales, se superpone drásticamente la influencia humana que supone hoy en día el elemento que configura
con mayor peso el tapiz vegetal de nuestra región.
Por lo que, en resumen, la vegetación que actualmente cubre Castilla–La Mancha es
el resultado de la alteración humana de la vegetación natural primigenia en equilibrio
inestable con el clima en permanente cambio y el suelo en contínua evolución.
En principio, la vegetación que cubriría mayor superficie en la región sería la llamada
vegetación mediterránea, representada por los encinares, bosques adaptados característicamente al clima mediterráneo, marcado por un periodo de sequía estival, fuertemente limitante para la vida vegetal. Sin embargo, la amplitud territorial de nuestra
Comunidad con una gran diversidad de sustratos y microclimas determina que este
tipo de vegetación se manifieste bajo diversas formas. Así, el pH del suelo condiciona fuertemente dos grandes tipos de vegetación dominantes en la región, la vegetación mediterránea silicícola (sobre suelos ácidos), con plantas medicinales
como cebolla albarrana, cantueso, mejorana y jara y la vegetación mediterránea
calcícola (sobre suelos básicos) que proporciona numerosas especies aromáticas y
medicinales como espliego, ajedrea, salvia, incluso endémicas como los rabogatos.
La ausencia de sequía estival caracteriza la vegetación atlántica, existente de
forma relicta en pequeños enclaves montañosos de la Comunidad, siendo el mejor
exponente el famoso Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra. En estos ambientes
húmedos y sombríos también existen plantas medicinales como vara de oro, valeriana o tilo. En las montañas de la región, especialmente en las de mayor altura aparece
un tipo de vegetación de transición entre la vegetación atlántica y la mediterránea,
denominada vegetación submediterránea, representada por los robledales de
quejigos y melojos de hoja marcescente (que permanece seca en las ramas hasta
la primavera) salpicados por las alfombras de gayuba, llamada también mearrera.
Las escasas localidades de belladona en la región, esquilmada por la recolección
excesiva, se sitúan en estos enclaves frescos y frondosos. En las cumbres de estas
montañas y a una altitud variable en función de la latitud, se desarrolla la vegetación
de la alta montaña mediterránea, pastizales, matorrales de altura con forma de cojín
(vegetación xeroacántica) y pinares claros con sabinas rastreras y enebros, de los
que se han recogido las enebrinas con fines medicinales.
En los humedales y las riberas de ríos y arroyos, con el suelo permanentemente
húmedo, encontramos otro tipo de vegetación, la vegetación de humedales
y bosques de ribera, que se desarrollan independientemente de las fuertes
sequías estivales características del clima mediterráneo. Por esta disponibilidad
continua de agua, en su fisonomía, estos bosques se asemejan a los bosques caducifolios centroeuropeos. Entre las plantas medicinales propias de los humedales
destacan té de río, mentas, poleos, saúco, malvavisco, etc.
Desde el Neolítico, con el desarrollo de la agricultura, las sociedades humanas han
ido sustituyendo la vegetación natural por cultivos agrícolas, dando lugar a la llama-
[ 110 ]
2a)
Lámina 2. “Ambientes donde podemos recolectar plantas medicinales I” (2a) Dehesas; 2b) Matorral mediterráneo. (Fotos F. Cebrián).
2b)
[ 111 ]
3a)
Lámina 3. “Ambientes donde podemos recolectar plantas medicinales II” (3a) Humedales manchegos; 3b) Huertas (Fotos F. Cebrián)
3b)
[ 112 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
da vegetación arvense, dominada por especies oportunistas que han ido evolucionando paralelamente a las plantas cultivadas, son las llamadas “malas hierbas”,
a pesar de que algunas tienen reputadas virtudes curativas como grama, amapola,
malva, fumaria, etc.
Por último, bajo condiciones limitantes que determinan un ambiente hostil al desarrollo vegetal, crecen otros tipos de vegetación, muy especializadas, como son la
vegetación rupícola, propia de roquedos y cantiles y rica en endemismos y plantas medicinales como poleo de roca, té de roca, quinina del campo, etc. La vegetación halófila es característica de suelos salinos mientras que la vegetación
gipsícola se desarrolla en terrenos yesíferos. Ambas son relativamente pobres en
plantas medicinales, aunque han proporcionado plantas barrilleras, utilizadas en la
elaboración de lejías y jabones, importantes elementos en la higiene doméstica.
La ocupación humana del territorio que actualmente engloba la comunidad de
Castilla–La Mancha ha sido completa desde la prehistoria y se ha establecido
sobre una explotación de los recursos naturales de su entorno más inmediato, de
esta manera, las sociedades humanas han aprendido a conocer las posibilidades
de la flora que les rodea, independientemente del tipo de vegetación y aplicándolas en todos los aspectos de la vida cotidiana (alimentación, medicinas, construcción, etc.). Todo este cuerpo de conocimientos los recoge y estudia la Etnobotánica, disciplina a caballo entre la antropología, la etnología y la botánica. Una de
sus ramas, la Etnofarmacología, se ocupa del estudio de los recursos medicinales
dentro de los sistemas de conocimiento tradicional, entre esos recursos destacan
plantas medicinales.
En el trabajo de Verde (2002) sobre las áreas de montaña de la comunidad, se
recogen un total de 721 especies potencialmente medicinales (flora medicinal potencial), de las que se ha documentado el uso tradicional de 430. Esto supone un
importante porcentaje sobre el total de la flora que se da de forma espontánea en
el territorio.
Por motivos de espacio y para hacer manejable esta guía, solamente se recogen
215 monografías o fichas, correspondientes a las especies más representativas de
las diversas comarcas de Castilla–La Mancha, o a las más ampliamente distribuidas
o a aquellas que presentan una mayor diversidad de usos. En los casos de especies
similares éstas se comentan dentro de la misma ficha.
3. La Fauna como recurso medicinal en Castilla–La
Mancha
Dentro de la tradición medicinal Greco–Romana, los remedios de origen animal aunque escasos en número (poco más de un 5%) no dejaban de tener su importancia
(Laguna 1566). Posiblemente el más notable de todos era la “Theriaca” una mezcla
complejísima, en la que intervenía en pequeña proporción el veneno de víbora. En
la medicina popular de Castilla–La Mancha las especies y usos recogidos se sitúan
dentro de esa tradición, con pocas novedades.
Los nombres vernáculos de animales se reflejan tal como los recogimos. Respecto a
la nomenclatura científica hemos seguido en lo posible la de Fauna Iberica (Ramos
2008). Existen animales (cangrejos de río, salamandras, sapos) para los que tenemos vagas referencias de su uso medicinal, pero sin poder precisar más.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
113 ]
Anélidos
Hirudo medicinalis (Linnaeus, 1758). Sanguijuelas (Albacete, Ciudad
Real)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para “golpes”, “cardenales”.
Parte utilizada: animal vivo. Administración: se pone directamente sobre la herida
para que succione la sangre.
Insectos
Apis mellifera (Linnaeus, 1758). Abejas (Albacete, Cuenca, Ciudad Real,
Guadalajara y Toledo)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para ojos irritados, resfriados,
quemaduras, dolores de garganta y afonías. Parte utilizada: la miel producida en
las colmenas. Administración: Jordán y de la Peña (1992) recoge el uso de la miel
para curar los ojos irritados, se ponía unas gotas de miel en los ojos. Para curar
las quemaduras se ponían unas gotas sobre la zona afectada. Para los dolores de
garganta y afonías formando parte de numerosas tisanas con otras plantas como
limón, salvia, carrasquilla, etc. En toda la región se administraba miel con limón
para curar los resfriados.
Cicadidae (diferentes géneros). Chicharras (Guadalajara)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: quemaduras. Parte utilizada: el animal
entero. Administración: en la provincia de Guadalajara, en los veranos cálidos, las
buscaban cuando más calentaba el sol para preparar con ellas un ungüento para
las quemaduras: el procedimiento consistía en meter cinco o seis animales en aceite de oliva y dejarlo macerar un tiempo. Finalmente se filtraba y ese aceite se guardaba en un tarro.
Scarabaeideae (diferentes géneros) Escarabajos (Albacete)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: llagas. Parte utilizada: el animal entero.
Administración: en la comarca de Hellín (Fernández y cols. 1999), se preparaba un
“ungüento de escarabajos” que se utilizaba para curar las llagas y “pupas” que aparecían en la boca y lengua de los pequeños. El procedimiento consistía en freir siete
o nueve animalillos en aceite de oliva, depués se filtraba y se guardaba en un tarro.
Arácnidos
Buthus occitanus (Amoreux, 1789). Alacrán, aracrán, escorpión (Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Toledo) (posiblemente también en ocasiones Euscorpius flavicaudis (De Geer, 1778).
Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para “picaduras de escorpiones”, “pa mear”, dolor de oídos, Veterinaria popular: “mal de la orina”. Parte utilizada: animal vivo. Administración: en la provincia de Albacete, se fríe el animal en
aceite de oliva que luego se utiliza para untar la parte del cuerpo en la que haya
picado otro escorpión. En los Montes de Toledo (Leblic, 1988a) se les daba a las
caballerías con “mal de la orina” un ungüento hecho con hojas de laurel, cebolla
y un alacrán fritos. En la Sierra de Segura se echaban vivos en un bote con aceite
de oliva caliente, después se dejaba unos días reposar y listo para curar las quema-
[ 114 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
duras. En las casas de esta comarca
siempre, nos cuentan, que había algún alacrán en aceite. De esta zona
recogemos el siguiente dicho:
“Si te pica el alacrán echa corriendo
a volar”
En la comarca de Hellín (Albacete),
metían alacranes en un tarro con
alcohol, éste lo usaban cuando los
niños pequeños no podían orinar,
se aplicaba en forma de friegas en
el bajo vientre (Fernández y cols.
1999).
En la comarca de Hellín se usaban
para curar el dolor de oídos, para
ello se freían con ruda en aceite de
oliva. Después se filtraba y de ese
aceite se aplicaban unas gotas directamente en el oído.
Tegenaria domestica (Clerck, 1757) y otras. Arañas (Albacete, Cuenca,
Guadalajara y Ciudad Real)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: heridas, “aporraduras”. Parte utilizada:
telarañas. Administración: Jordán y de la Peña (1992) recogen el uso de la tela de
araña en la Sierra de Segura, se aplicaba, a modo de gasa en las heridas para cortar las hemorragias. En la aldea de la Moraleja (Albacete), Mª Gala nos cuenta que
se usaban para las “aporraduras”, poniéndolas a modo de emplasto en las zonas
contusionadas. Este uso estaba generalizado en la medicina popular en España y
se extendió por buena parte de América (Foster 1953). En la comarca de Campo de
Calatrava se preparaban emplastos de telaraña con pimiento molido para cortar la
sangre en las heridas.
Moluscos
Helix aspersa (Muller, 1774). Caracol, zampoña, caracol sapenco,
caracol de la huerta (Albacete)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para “verrugas”, “ojos de pollo”.
Parte utilizada: Moco. Administración: En la provincia de Albacete (Jordán y de la
Peña 1992), se emplea para hacer desaparecer verrugas y “ojos de pollo”, aplicándolo directamente sobre la verruga o el ojo de pollo. Foster (1953) recoge tambíen
el uso del moco de caracol para curar erisipelas, verrugas y problemas oculares.
Galápagos
Emys orbicularis (Linnaeus, 1758) y Mauremys leprosa (Schweigger,
1812). Galápago, tortuga (Ciudad Real, Toledo)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utilizan para el reuma. Parte utilizada: animal entero. Administración: Blázquez (1989), recoge en los Montes de
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
115 ]
Toledo un remedio para curar el reuma se preparaba un cocimiento con vino, una
cabeza y patas de carnero, romero, almoraduz, cantueso, espliego, zamarrilla y
eneldo, al que añadían unas cuantas tortugas, teniendo que aspirar los vahos el
enfermo.
Reptiles
Malpolon monspessulanus (Hermann, 1804) y Elaphe scalaris (Schinz,
1822). Culebra, bicha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: resfriados, “dolor de riñón”. “Las toses”.
Veterinaria popular: resfriado. Parte utilizada: “camisa”, carne. Administración:
Camisa: la camisa de culebra
entra a formar parte de diferentes preparados o tisana empleadas generalmente para curar
problemas respiratorios como
gripes y resfriados. Algunas de
estas tisanas son: cocimiento de
árnica con higos, poleo, zuros
de maíz, malvavisco, y un poco
de camisa de bicha (piel de culebra que tienen guardada para
estos remedios). Otro remedio
que recogemos de la Sierra de
Segura es una tisana a base higos secos, zompos de panizo,
camisa de culebra y “perruna”
(excremento de perro), todo ello
endulzado con miel. En la Sierra de Segura la camisa molida,
mezclada con agua se hacía una
masa que se daba de comer con
pan a las personas con toses.
En la provincia de Ciudad Real
la comían molida y mezclada con
miga de pan húmeda. Para cura el dolor de riñón (dolores provocados por los cálculos renales” en la Sierra de Segura mezclaban camisa de culebra con hierba de
la Virgen (Paronychia argentea) y sabuco (Sambucus nigra), tomaban la infusión
hasta que desaparecía el dolor.
Veterinaria popular. En las provincias de Guadalajara y Cuenca las camisas de culebra las molían y las mezclaban con la paja y la avena que daban de comer a las
mulas y burros que estaban resfriados o habían cogido algún enfriamiento.
Carne: En la Sierra de Segura “esollaban” (quitaban la piel) las serpientes y las
troceaban, después se freían en aceite de oliva, se colaba este aceite y se guardaba
para curar las heridas. En esta misma sierra las culebras las daban de comer fritas
a las personas con sarna, para curarla. En la provincia de Ciudad Real comían la
carne para “purificar la sangre”.
[ 116 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Podarcis hispanica (Steindachner, 1870). Relantija, lagartija (Albacete, Guadalajara)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para la “tos ferina”, verrugas,
“las rijas”. Parte utilizada: animal vivo. Administración: En la comarca de Elche de
la Sierra, Iniesta y Jordán (1991), recogen un uso particular esta planta para curar
esta enfermedad en los niños, para ello el enfermo debía llevar colgado del cuello
un canuto de caña en el que se introducía una lagartija viva. Para curar las verrugas,
en la provincia de Albacete se restregaba un animal vivo sobre las verrugas para
que se llevara el mal (Jordán y de la Peña,1992). Por lo general se trata de una
magia de transferencia donde se espera que conforme el animal muere y se seca
la enfermedad se irá con él (Foster, 1953). En Trillo (Guadalajara) empleaban este
mismo procedimiento para curar “las rijas”, enfermedad del ojo que consistía en una
continuada secreción del lacrimal.
Lacerta lepida (Daudin, 1802). Ardacho, jardacho, lagarto (Albacete,
Ciudad Real)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: hernias, heridas. Veterinaria popular: para
golpes y “rozaduras”. Parte utilizada: el animal entero. Grasa. Administración: animal entero: en las Sierras de Segura y Alcaraz se usaban para curar las hernias, el
procedimiento consistía en matar el lagarto y dar friegas con la sangre en las ingles
del afectado, al terminar este proceso se colocaba el animal abierto entre las ingles
durante unos minutos.
Veterinaria popular: Jordán y de la Peña (1992), recogen el uso de este animal; en
la Sierra de Segura colgaban lagartos en las tainás y cuadras para que se curaran
los animales heridos de golpes y rozaduras
Grasa: en la provincia de Ciudad Real se empleaba como cicatrizante y desinfectante de heridas. Se aplicaba directamente en las heridas.
Anfibios
Bufo bufo (Linnaeus, 1758) y otros. Sapo (Albacete)
Nota: se creía en Albacete que tocar la piel de sapo podía dañar a las personas.
Rana perezi (Seoane, 1885). Rana (Albacete)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: heridas. Parte utilizada: el animal entero.
Administración: En la comarca de Hellín (Fernández y cols. 1999) recogen el uso de
estos animales como desinfectante de heridas. Se empleaban para curar heridas
muy infectadas, engangrenadas, para ello se cogía el animal y se abría por el vientre
y se colocaba sobre la herida. Existía la creencia de que a medida que se secara el
animal, también lo haría la herida.
Salamandra salamandra (Linnaeus, 1758). Salamandra (Albacete)
Nota: se creía en Albacete que tocar la piel de la salamandra podía dañar a las
personas.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
117 ]
Aves
Gallus gallus (Linnaeus, 1758). Gallinas (Albacete, Cuenca y Guadalajara)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para las quemaduras, los “panadizos” y “la paralís” y como reconstituyente. Parte utilizada: Huevos. Administración:
Huevos: Jordán y de la Peña (1992), recogen el uso de los huevos crudos en la
Sierra de Segura, se usaban para curar los “panadizos”, el enfermo debía meter los
dedos afectados en un huevo crudo. En algunas localidades albaceteñas los huevos
puestos el día de Viernes Santo se guardaban en el vasar y se conservaban todo el
año como amuleto protector contra “la paralís”. En la Sierra de Segura se untaban
las quemaduras con huevos crudos. En la provincia de Guadalajara (Sánchez–Mínguez 1995) se fabricaba un “ponche reconstituyente” con huevos crudos enteros
(con cáscara incluida), zumo de limón y azúcar, todo batido se dejaba macerar unos
días adquiriendo un aspecto de papilla (con moho incluido) que daban a los niños
y a las personas con “flojera”. En la comarca de Hellín también se usaba la clara
de huevo para curar los “pañalizos”, pero en este caso el procedimiento consistía
en poner el dedo afectado dentro de un huevo y se mantenía unos minutos. En la
provincia de Guadalajara se ponía clara de huevo en las quemaduras.
Ardea purpurea (Linnaeus, 1766). Garza (Ciudad Real)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: cicatrizante. Parte utilizada: plumón del
pecho. Administración: en la comarca de Daimiel usaban el plumón del pecho para
“cortar las heridas”, nos cuentas que lo guadaban en las casas para estos casos.
Columba palumbus (Linnaeus, 1758), Columba livia (Gmelin, 1789)
y Columba oenas (Linnaeus, 1758). Paloma torcaz, Paloma bravía,
Paloma zurita, Paloma (Albacete)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: “uñeros” y “granos feos”. Parte utilizada: palomina (excrementos) Administración: en la comarca albaceteña de Hellín (Fernández
y cols. 1999) para curar “uñeros” y “granos feos se calentaban mollas de pan, manteca
y “cagá” de paloma, con todo esto se hacía una masa que se aplicaba a modo de
cataplasma sobre los “uñeros” o sobre los granos para que “echaran la pus”.
Hirundo rustica (Linnaeus, 1758). Golondrina (Albacete)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: dolores de garganta. Parte utilizada: animal entero. Administración: con estos animales se preparaba un “ungüento de golondrinas fritas” recogido de la Sierra de Alcaraz, y de la comarca de Hellín (Fernádez
y cols. 1999). El procedimiento consiste en freir los animales en aceite de oliva, para
después filtrar y guardar ese aceite en un tarro. Se aplicaba de forma externa sobre
la garganta para tratar dolores de garganta y afonías.
Peces
Sardina pilchardus (Walbaum, 1752) y Sardinops sagax (Jenyns,
1842). Sardinas (Albacete y Ciudad Real)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para “pies doloridos”, ampollas.
Veterinaria popular: “mal del rumio”. Parte utilizada: cabeza, tripas de sardinas en
salazón. Administración: En la Sierra de Segura de Albacete (Jordán y de la Peña
[ 118 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
1992) frotaban los pies doloridos y con ampollas sobre tripas y cabezas de sardinas. En la comarca de Campo de Calatrava se preparaba una mezcla de sal y cabezas de sardinas saladas para “cuando se le pasa el rumio a los animales”.
Mamíferos
Homo sapiens (Linnaeus, 1758). Hombre (Albacete, Cuenca, Ciudad Real,
Guadalajara y Toledo).
Medicina popular de Castilla–La Mancha: dolor de oído, manos con grietas, verrugas, picaduras de alacranes. Parte utilizada: leche de una recién parida, orina,
sangre de la menstruación. Administración: la leche de una recién parida: poner
unas gotas de leche (recogida de una señora que está amamantando a un bebé)
en el oído era un remedio usual en las provincias de Albacete, Cuenca, Ciudad Real
y Guadalajara. Cuando el enfermo era un niño, este no podía recibir la leche de una
madre que estuviera dando teta a otro niño, debería estar amamantando a una niña
y viceversa. Orina: las duras tareas del campo, todo el día al aire libre provocaban
con frecuencia la aparición de grietas en las manos. Estas grietas se trataban orinando directamente sobre ellas. Sangre de la menstruación: en algunas localidades de
las provincias de Cuenca y Albacete se empleba para eliminar las verrugas, para ello
ponían unas gotas de esta sangre directamente sobre la verruga. Esta operación se
repetía varias veces hasta que la verruga se caía. En la comarca de Hellín se usaba
para tratar las picaduras de alacranes, el procedimiento consistía en poner unas
gotas de esta sangre en la picadura.
Capra hircus (Linnaeus, 1758). Cabrito (Albacete)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para las verrugas. Parte utilizada: sangre de o cabrito muerto. Administración: se aplica sobre las verrugas.
Ovis aries (Linnaeus, 1758). Cordero (Albacete)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para las verrugas. Parte utilizada: sangre de cordero. Administración: se aplica sobre las verrugas.
Vulpes vulpes (Linnaeus, 1758). Zorro, zorra (Albacete)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: pulmonías, resfriados. Parte utilizada: hígado. Administración: Hígado: siempre de un animal macho: se seca y se muele. Se
toma en infusión para curar las pulmonías. Se administraba de diferentes maneras,
así en la Sierra de Segura y campo de Almansa y Caudete, unas veces lo tomaban
en infusión y otras se añadía en polvo a las sopas o caldos que se preparaban a
los enfermos. En el campo de Hellín (Fernandez y cols. 1999), se tomaba frito en
cantidades muy pequeñas y se empleaba para curar resfriados y también para tratar
pulmonías.
Sus scrofa f. domestica (Linnaeus, 1758). Cerdo, cochino, gorrino,
guarro, marrano (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: uso tópico: dolores de barriga, “manos
agrietás”, “dolores de barriga”. Veterinaria popular: “los postemas”. Parte utilizada:
Manteca de cerdo. Administración: la manteca de cerdo se ha venido empleando en
la medicina tradicional castellano manchega como medio o excipiente para extraer
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
119 ]
diferentes principios activos, formando parte de numerosos ungüentos y pomadas
de uso tópico para problemas de la piel y enfermedades articulares. Así en la comarca de Hellín, la manteca mezclada con apio picado se ponía en el vientre de los
niños pequeños para calmar los dolores de barriga (Fernández y cols. 1999). En la
comarca ciudadrrealeña de Campo de Calatrava se ponía manteca en las grietas
de las manos. En esta misma comarca se usaba para curar “los postemas” de las
tetas de las vacas. En la Sierra de Segura la manteca de cerdo mezclada con miel
se ponía restregado en una rebanada de pan y se daba de comer a las personas
“con los nervios”.
Mus musculus (Linnaeus, 1758). Ratón (Albacete)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: dolor de oídos. Parte utilizada: animales
recién nacidos. Administración: animales enteros: en la provincia de Albacete recogemos de la localidad de Tobarra un ungüento para los dolores de oídos. Se cogían
los animales recién nacidos, la camada entera, y se metian vivos en un tarro con
aceite de oliva; se dejaban al sereno durante unos meses, hasta que el cuerpo se
“deshacía”, después se filtraba y se guardaba en un pequeño tarro. Se aplicaban
unas gotas directamente en el oído.
Canis familiaris (Linnaeus, 1758). Perro (Albacete, Cuenca, Ciudad Real)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: la rabia, resfriados. Parte utilizada: animales enteros recién nacidos, pelos, excrementos. Administración: pelos: cuando
te mordía un perro con la rabia tenías que coger pelo de ese perro, lo freías en
aceite de oliva y con ese aceite untarte en la herida. Excrementos: en la Sierra
de Segura se preparaba una tisana para curar los resfriados hecha con los higos
secos, zompos de panizo, camisa de culebra y “perruna” (excremento de perro),
todo ello endulzado con miel. En la Sierra de Segura se recogía una vez les “había
dado el sereno”, se cocían y esa agua se daba de beber a los niños “encanijaos”
(desnutrición).
[ 120 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Cervus elaphus (Linnaeus,
1758). Venao, ciervo (Ciudad Real, Toledo)
Medicina popular de Castilla–La
Mancha: picaduras de víboras.
“padecer del corazón”. Parte utilizada: corazón, cuernos. Administración: el corazón lo secaban
y sacaban de dentro una ternilla
que tenía en forma de cruz, se
metia en una bolsa de tela y se
colgaba del cuello como amuleto de las personas que padecían
del corazón. Los cuernos: los
pastores llevaban siempre en el
zurrón una punta de cuerno para
cuando picaba una víbora pincharse con ella y así facilitaba
la salida de la sangre mala y el
veneno.
Equus asinus (Linnaeus, 1758). Burro, borrico (Albacete)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: las quemaduras, expulsar la placenta.
Parte utilizada: huesos, boñigas (excrementos). Administración: los huesos de este
animal se usaban como medicina en la Sierra de Segura, para ello los metían en la
lumbre (sin que llegaran a carbonizarse por completo), después de un rato se sacaban y se picaban hasta convertirlos en un polvo que se guardaba para echarlo en los
quemaos. Las boñigas de burro se han usado en la comarca de Hellín (Fernández
y cols. 1999) para ayudar a expulsar la placenta después del parto. Para ello se
preparaba un cocimiento de boñigas de burro, después se filtraba y ese líquido se
daba a la parturienta para que expulsara la placenta.
Meles meles (Linnaeus, 1758). Tajón, tejón, tasón (Albacete)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza como elemento protector
del mal de ojo. Parte utilizada: pelo de tejón rojo. Administración: pelo: en la
Sierra de Segura de Albacete (Jordán y de la Peña 1992) se le hacía portar al
niño en el cuello, también como medida preventiva, una bolsita de cuero o de
tela, llamado “escapulario”, con los elementos profilácticos que aparecen en la
siguiente lista:
Tres granos de sal.
Tres granos de trigo.
Tres mollas o migas de pan.
Cruz de romero.
Cruz hecha con pelo de tejón rojo.
Tres piedrecitas cogidas en Jueves Santo o Domingo de Resurrección.
Cristalitos.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
121 ]
Otra variante de este remedio lo recogemos en Yeste, donde preparaban un escapulario como elemento protector frente al mal de ojo. Se elaboraba con una bolsita
que contenía dos granos de trigo un número impar de hojas de romero y un número
impar de pelos de tejón. Esta bolsita se colgaba del cuello de los niños como elemento protector del mal de ojo.
4. Los hongos y los líquenes en la medicina tradicional de Castilla–La Mancha
Aunque nos pueda parecer extraño,
en ciertos países, cuando la gente
sale a buscar setas al campo, no
es sólo por sus usos alimenticios,
sino que existen zonas donde los
hongos y setas son una parte muy
importante de la medicina popular.
Destacan especialmente el caso
de Japón y China. En este último
país se emplean en su sistema de
Medicina Tradicional, cinco veces
milenario, más de 50 especies de
líquenes y casi 300 especies de
hongos. Es tan importante este aspecto aplicado de los hongos que
algunas de las especies utilizadas
se cultivan para poder abastecer
la gran demanda de estos productos medicinales. Uno de los casos
más señalados es el “lingzhi” (Ganoderma lucidum) o “reishi” en Japón, considerado
prácticamente una panacea en Extremo Oriente.
Sin embargo, en Europa, son muy pocas las especies de hongos empleadas como
medicinales, aunque también se encuentran en nuestra flora micológica muchas de
las especies medicinales tan afamadas en Asia.
El único empleo medicinal de los hongos que hemos registrado en Castilla–La Mancha
es el uso de las esporadas de ciertos gasterales como agentes hemostáticos en caso
de heridas y cortes. Estas setas, conocidas popularmente como “pedos de lobo” o
“follolobos” son hongos globosos, de tamaño aproximadamente como una nuez, con
carne blanca en sus fases juveniles que al madurar se va convirtiendo en una masa pulverulenta formada por cientos de millones de esporas. En esta etapa madura se suele
abrir un orificio en la parte superior del hongo por el que sale despedida una nubecilla
de esporas al más mínimo golpe. Esta misma esporada era utilizada por gente que desarrollaba su vida en el campo para cicatrizar heridas y cortar pequeñas hemorragias,
aplicándola directamente sobre la zona de la piel afectada.
Al tratarse de hongos descomponedores de restos vegetales (caso de los géneros
Bovista, Calvatia, Geastrum, Lycoperdon y Vascellum) o bien micorrícicos (Astraeus y Pisolithus), no existe peligro de infección fúngica, de forma que la esporada actúa como un agente físico. Es también interesante que estas esporas son
totalmente hidrófobas, repelen el agua, propiedad que podría estar relacionada
[ 122 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
con sus aplicaciones medicinales al servir como aislante frente a fluidos externos
e incluso para ayudar a taponar la propia herida al no diluirse con la sangre.
Algunos hongos establecen una relación simbiótica con algas microscópicas,
son lo que llamamos líquenes. En la medicina popular castellano–manchega
también se han empleado como recurso medicinal. Si bien de forma esporádica
y en menor medida que en otras culturas. En algunas recetas recogidas de los
siglos XV y XVI se citan estos organismos dentro de los remedios empleados en
aquella época.
5. El agua y la tierra como recursos medicinales en
Castilla–La Mancha
Desde la más remota antigüedad se han venido utilizando los recursos geológicos
como remedios para diversas enfermedades. En la tradición Greco–Romana conviene recordar el papel del equilibro entre los diversos elementos primarios: tierra,
agua, fuego y aire en la conservación de la salud y su desequilibrio se ha considerado causa de numerosas enfermedades. No resulta por tanto extraño ver usados el
agua y la tierra en la medicina tradicional y popular.
Agua de nieve
Jordán y de la Peña (1992), recogen el uso del agua procedente de la nieve al fundires en el pico de las Mentiras para bajar la fiebre. Se lavaba la cabeza del enfermo
con el agua. Para curar las quemaduras se usaba también el agua procedente de la
nieve, pero en este caso, recogida del Calar del Río Mundo. En el siglo XIV, un médico judio toledano logró la curación del rey Fernando IV el Emplazado de una fiebre
aguda empleando agua fría, lo que se describe en el libro «Medicina regia y práctica
castellana» de 1414 (De la Rosa y Mosso, 2004).
Barro
Jordán y de la Peña (1992) mencionan el uso del barro en la Sierra de Segura para
curar el empacho, mezclaban barro (tarquín) con mastranzo machacado (había que
recoger estos antes de que les diera la luz del sol, luego se mezclaban y se ponía en
el vientre), se supone que estos emplastos mejoraban sensiblemente al enfermo. En
Albacete, Cuenca y Guadalajara era tradicional utilizar el barro de los charcos para
calmar el dolor y atenuar la inflamación de las picaduras de abejas y avispas. El barro blanco de alfarero se ha utilizado con fines medicinales en la Sierra de Segura.
En las lagunas endorréicas de Castilla–La Mancha los lodos se enriquecen en sales
minerales como los sulfatos de magnesio que tienen propiedades supuestamente
antiinflamatorias. Era tradicional utilizar esos lodos para tratar diversas enfermedades de la piel y de las articulaciones.
Agua mineral
Posiblemente el recurso que en la actualidad goza de mayor prestigio social dentro
de este grupo es el agua. Notables manantiales como el de Solán de Cabras en la
Serranía de Cuenca han surtido las mesas españolas de aguas minero–medicinales
desde hace muchos años.
La notable pérdida de calidad de las aguas potables distribuidas por las redes públicas ha llevado aparejado un sensible incremento de la demanda de aguas de ma-
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
123 ]
nantial; i.e. en Albacete el agua del grifo contiene entre 300 y 400 mg/l de sulfatos,
llegando en ocasiones a los 900, cuando el límite máximo autorizado por la UE es de
250 (fuente: Ayuntamiento de Albacete y Confederación Hidrográfica del Júcar). Por
lo que muchas fuentes y manantiales se han transformado en notables recursos para
envasadores. Desde las aguas casi puras de las sierras ácidas del occidente hasta las
aguas ricas en azufre asociadas a los yesos y margas de edad Miocena o Triásica del
centro y oriente de la región el repertorio en estos últimos años es amplísimo.
Por lo general las aguas minerales de Castilla–La Mancha y zonas limítrofes son
ricas en bicarbonatos y sulfatos, calcio y magnesio. Solamente hacia el occidente
de la región se encuentran manantiales con escasa mineralización, asociados a las
masas graníticas, que se presentan con mayor pureza en las cercanas provincias de
Badajoz, Ávila y Segovia.
Sierra del Búho (Moratalla, Murcia) (Lab. Dr. Oliver Rodés 2004) (Contenido en mg/l)
Calcio Magnesio Sodio Potasio Bicarbonatos Sulfatos Fluoruros Cloruros Sílice
40,2
30,2
29,2
–
209,4
43
–
45,2
–
Solán de Cabras (Beteta, Cuenca) (Lab. Dr. Oliver Rodés 2002) (Contenido en mg/l)
Calcio Magnesio Sodio Potasio Bicarbonatos Sulfatos Fluoruros Cloruros Sílice
58,3
25,1
5,2
1,1
285,8
21,3
<0,2
7,9
7,0
Fuente Liviana (Huerta del Marquesado, Cuenca) (Lab. Dr. Oliver Rodés 2006)
(Contenido en mg/l)
Calcio Magnesio Sodio Potasio Bicarbonatos Sulfatos Fluoruros Cloruros Sílice
65,4
17
0,8
0,4
268
19,2
–
2,1
–
Angosto (Caudete, Albacete) (Labaqua 2005) (Contenido en mg/l)
Calcio Magnesio Sodio Potasio Bicarbonatos Sulfatos Fluoruros Cloruros Sílice
52,3
30,5
22,6
–
262,5
–
–
–
–
Fuente Arquillo (Masegoso, Albacete) (Lab. Dr. Oliver Rodés 2007) (Contenido en mg/l)
Calcio Magnesio Sodio Potasio Bicarbonatos Sulfatos Fluoruros Cloruros Sílice
71,5
27,6
3,6
1
328
29,4
–
8,6
6,1
Fuente Primavera (Requena, Valencia) (Lab. Dr. Oliver Rodés) (Contenido en mg/l)
Calcio Magnesio Sodio Potasio Bicarbonatos Sulfatos Fluoruros Cloruros Sílice
88,7
23,4
18,6
–
297,2
43,9
–
35,8
7,1
Fuenmayor (Cañizar del Olivar, Teruel) (Lab. Dr. Oliver Rodés 2003) (Contenido en mg/l)
Calcio Magnesio Sodio Potasio Bicarbonatos Sulfatos Fluoruros Cloruros Sílice
85,7
17
1,6
–
300
15,9
–
2,7
–
Fuentelajara (Belvís de la Jara, Toledo) (Lab. Dr. Oliver Rodés 2005) (Contenido en mg/l)
Calcio Magnesio Sodio Potasio Bicarbonatos Sulfatos Fluoruros Cloruros Sílice
21,6
18,7
35,5
–
172,3
18,3
–
32,8
15
Las Jaras (Herrera del Duque, Badajoz) (Contenido en mg/l)
Calcio Magnesio Sodio Potasio Bicarbonatos Sulfatos Fluoruros Cloruros Sílice
3
3
5
–
18
–
0,1
–
–
Tabla 35. Análisis de aguas minerales de Castilla-La Mancha y comarcas limítrofes.
Los usos medicinales de las aguas tienen algo de mágico y sagrado (es frecuente
ver asociados a algunos de esos manatiales o baños santuarios ibéricos, romanos
o cristianos).
En la Península Ibérica el pueblo celta ya había introducido el culto a las aguas
usando fuentes medicinales y termales cuyo poder curativo atribuía a divinidades
tutelares. También los romanos tenían la creencia de que las aguas transmitían el
poder curativo de los dioses y alargaban la vida. Los baños estaban bajo la protección de una divinidad y de las ninfas presentes en las aguas, a las que se expresaba
[ 124 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
gratitud en forma de exvotos. Los manantiales minerales y termales utilizados por
los hispano–romanos con fines medicinales han sido numerosos y así se demuestra por los restos arqueológicos encontrados en diversos balnearios españoles. En
Tus (Albacete), se han encontrado numerosas monedas de César Augusto, Tiberio y
Domiciano que se ofrendaban a los dioses arrojándolas a los manantiales, lo que
demuestra que se usaban estas aguas ya en el siglo I (De la Rosa y Mosso, 2004).
Algunos balnearios actuales se remontan al siglo XIII, como el de Fuencaliente (Ciudad
Real) donde en 1270 se encontró una imagen en una fuente construyéndose una
ermita a la Virgen de los Baños y, posteriormente, unos baños que estaban debajo de
las gradas del altar mayor y del trono de la imagen (De la Rosa y Mosso, 2004).
Durante los siglos XVI y XVII surge un gran interés por las aguas medicinales entre
las clases aristocráticas españolas muy interesadas por la terapia de estas aguas. El
Gran Capitán curó de la artritis contraída en sus campañas con el agua de Sacedón
(Guadalajara), redescubierta en 1512 (De la Rosa y Mosso, 2004).
En el siglo XVII, se inicia la utilización de las casas de baños que en el XVIII se desarrollan convirtiendose en balnearios. De esta época son: Solán de Cabras (Cuenca)
y Tus (Albacete) entre otros. En 1697 se publica la obra de Alfonso Limón Montero,
catedrático de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares, «Espejo cristalino
de las aguas minerales de España», la mejor obra escrita hasta entonces sobre el
tema. Entre los balnearios descritos por este autor y actualmente en funcionamiento
se encuentra el de Fuencaliente. La reina Mariana de Austria, tomaba por orden de
sus médicos, el agua de la fuente de los Jacintos de Toledo, por sus propiedades
curativas contra las fiebres y piedras de los riñones. Sin embargo, en esta época no
era frecuente que la corte usara los baños que eran muy populares entre las clases
mas pobres, seguramente porque se encontraban en un estado lamentable. A pesar
de ello algunos nobles y miembros del alto clero buscaron la salud en sus aguas y
contribuyeron económicamente a su mantenimiento, como el marqués de Montealegre en Sacedón (De la Rosa y Mosso, 2004).
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
125 ]
Algunos manantiales medicinales empezaron a utilizarse en los siglos XVII y XVIII por
los relatos de pastores o agricultores de curaciones casi milagrosas de personas o
animales. Así, en Solán de Cabras son cabras que padecían sarna. En el siglo XVIII
el empleo terapéutico de las aguas minerales era muy popular en toda España y en
particular en la Corte y así lo atestigua la obra de 1714, atribuida al Dr. Félix Eguía,
«Escrito abstracto de las virtudes y para que enfermedades son útiles y de sus ingredientes, las aguas minerales de Trillo, del Molar, Arnedillo, Sacedón y Buendía».
El renacer de los baños medicinales comienza con la Ilustración a partir de la segunda mitad del siglo XVIII y alcanzará un momento de esplendor con el romanticismo
en el siglo XIX.
Hacia 1786 se mencionan por primera vez los baños de La Concepción de Villatoya
(Albacete) como un recurso de uso popular en la comarca (Almendros, 2002).
Carlos III patrocina, en 1777, los edificios del Balneario de su nombre en Trillo (Guadalajara) que se convirtió en el mas concurrido de la región y Carlos IV promovió,
en 1790, la construcción de los baños de Solán de Cabras, convirtiéndose en Real
Sitio. Incluso personas de la realeza, como el infante D. Antonio de Borbón realizó en
1800, los trabajos analíticos de las aguas minerales de Sacedón, a pie de manantial, determinando las cualidades físicas, químicas e indicaciones de la acción de
los principales componentes (De la Rosa y Mosso, 2004).
Fernando VII era un entusiasta de los balnearios. Su segunda mujer Isabel de Braganza
recobró la salud en el Balneario de Sacedón, llamado Isabela en su nombre, por lo que
posteriormente lo compró, visitándolo frecuentemente para mitigar los dolores de gota.
También, en 1826, acudió al de Solán de Cabras como marco ideal para procurar descendencia con su tercera esposa Amalia de Sajonia ya que gozaba de gran reputación
de fecundidad, aunque no se logró el objetivo deseado (De la Rosa y Mosso, 2004).
La medicina naturista alemana valoraba muy positivamente el agua como recurso
medicinal (Artetxe, 2000) y popularizó en aforismo latino: “Salus Per Acquam”, que,
abreviado en SPA, se convertirá en una de las mayores atracciones turísticas de los
comienzos del siglo XXI.
El I Congreso Hidrológico Nacional, celebrado en Madrid en 1888, puede ser una
buena referencia para conocer las enfermedades que se trataban con hidroterapia.
De los trabajos presentados se deduce que este tratamiento era útil para el asma
bronquial, laringitis y catarro crónico, enfermedades del higado y corazón, litiasis,
enfermedades del aparato sexual femenino e incluso para enfermedades infecciosas como la tuberculosis pulmonar, escrofulismo, parálisis diftérica y ozena (De la
Rosa y Mosso, 2004).
Reyes (1915) menciona la pequeña laguna cercana a Daimiel y conocida como “La
Charca”, dotada de una abundante población de carófitos y provista de agua a la
que se atribuían propiedades medicinales contra el reuma y los herpes.
Es frecuente ver ofertados los balnearios de Castilla–La Mancha como alternativas
de escapada para el fín de semana de los habitantes de las grandes urbes como
Madrid. En cualquier folleto podemos encontrar balnearios como el de Trillo (Guadalajara), Alcantud y Solán de Cabras (Cuenca) o Santa Cruz de Mudela (Ciudad
Real). Sin embargo son muy pocos los que se conservan en uso de entre todas
las numerosas fuentes y baños existentes como los recogidos en Ciudad Real por
Melero (2007).
[ 126 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Los balnearios notables vienen recogidos por San José (2000), De la Rosa y Mosso
(2004).
Cervantes (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real)
Clasificación
Mineralización
Temperatura ºC
Bicarbonatadas mixtas, carbogaseosas
Fuerte
11–18
Clasificación
Mineralización
Temperatura ºC
Bicarbonatadas ferromanganosas, debilmente cloruradas y
radioactivas
Débil
36–40
Mineralización
Temperatura ºC
Débil
19
Mineralización
Media
Temperatura ºC
27
Clasificación
Mineralización
Temperatura ºC
Sulfatadas mixtas
Media
27
Clasificación
Mineralización
Temperatura ºC
Oligometálicas acratopegas
Débil
20
Clasificación
Mineralización
Temperatura ºC
–
–
32
Clasificación
Mineralización
Temperatura ºC
–
–
–
Fuencaliente (Fuencaliente, Ciudad Real)
Baños de Benito (Salobre, Albacete)
Clasificación
Oligometálicas acratopegas
Baños de la Concepción (Villatoya, Albacete)
Clasificación
Clorurado sódicas (aunque otros análisis las dan Sulfatadas)
Tus (Yeste, Albacete)
Solán de Cabras (Beteta, Cuenca)
Carlos III (Trillo, Guadalajara)
La Isabela (hoy en ruinas) (Sacedón, Guadalajara)
Balneario de Buendia (sepultado por el embalse) (Buendía, Cuenca)
Clasificación
Mineralización
Temperatura ºC
Tabla 36. Características de los balnearios más conocidos de Castilla-La Mancha
Azufre
Medicina popular de Castilla–La Mancha: sarna. Administración: en numerosas localidades de La Mancha con el agua del cocimiento del sabuco, azufre y manteca
de cerdo se hacia un engrudo para la sarna, para personas y animales.
Sal
Medicina popular de Castilla–La Mancha: “las verrugas”, “las llagas”. Veterinaria popular: “los pies torcíos”, “la boca mala”. Administración: Jordán y de la Peña (1992),
recogen el uso de la sal marina o procedente de mina, para curar las verrugas, el procedimiento consistía en arrojar al fuego tantos granos de sal como verrugas tuviese la
persona afectada. En la localidad de Viso del Marqués (Ciudad Real) se usaba para
curar las llagas, se mezclaba con orégano y vinagre y se administraba en forma de
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
127 ]
enjuagues. En esta misma localidad la mezclaban con jara, vinagre y retama para los
pies torcíos, hacían un emplasto y lo liaban con un trapo. En la comarca de Daimiel,
con ricias de ajos, guindillas picantes, ajenjo, mucha sal y vinagre preparaban un
ungüento” para enjuagar la boca a las mulas cuando las “tenían malas”.
Recursos extemporáneos
Basura
Medicina popular de Castilla–La Mancha: calenturas. Administración: Jordán y de
la Peña (1992), recoge en la Sierra de Segura el uso de la basura para bajar las
calenturas, se enterraba la camiseta del enfermo en el montón de basura, luego se
sacaba y se lavaba, debiendo volver a ponérsela el enfermo.
Vidrios rotos
Medicina popular de Castilla–La Mancha: “la paralís” (mágico), “las grietas de los
pechos”, dolor de muelas, “granos feos”, “los postemas”. Administración: Jordán y
de la Peña (1992) recogen el uso de este material en la Sierra de Segura, se usaba
como elemento protector contra “la paralis”, las señoras mayores hacían unas pequeñas bolsitas de tela que colgaban del cuello y en las que guardaban algún vidrio
roto como elemento protector contra esta enfermedad.
En la comarca de Valdepeñas, se trataban las “grietas de los pechos”que aparecían
en las parturientas, para ello cocían las partes aéreas de las malvas y las mezclaban
con cristales (hechos trocitos muy pequeños) y con excremento humano, aplicándolo a modo de cataplasma sobre la zona en la que aparecían éstas.
En la comarca de Daimiel preparaban una mezcla de alcohol, vinagre y cristales
machacados, que se tomaba para hacer enjuagues para el dolor de muelas.
En la comarca del Campo de Caltrava se preparaba un emplasto de excremento
humano con cristales machacados que se aplicaba sobre los “granos feos” y en los
postemas.
Llaves de hierro
Medicina popular de Castilla–La Mancha: Orzuelo, orcejos, anzuelo. Administración:
En Albacete y Cuenca, para curar los orzuelos (Cuenca, Calero 1981), se usaba
una llave de hierro, de las que cerraban los portones de las casas o las puertas del
corral. El procedimeinto consistía en poner el círculo de la llave en el hueco de la
órbita ocular del ojo afectado y mantenerlo unos minutos. Esta operación se debía
repetir varias veces al día
Polilla (Alcanfor)
Medicina popular de Castilla–La Mancha: “la gota”. Administración: Fernández y
cols. (1999), recogen el uso de las bolas de polilla para curar el reuma. Ponían
a macerar una bola de polilla en un tarro con dos dedos de alcohol durante una
noche. Al día siguiente se trituraba la bola y se aplicaba en forma de friegas sobre
la zona afectada.
Nota: es posible que el uso tradicional se refiera, en concreto, al alcanfor de origen
vegetal y no a todo tipo de antipolillas.
CAPÍTULO IV
CATÁLOGO DE LA FLORA MEDICINAL
SELECTA DE CASTILLA–LA MANCHA
Alonso V e r d e D i e g o Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o n c e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n [
131 ]
pteridófitos
Familia Adiantáceas
La familia del culantrillo está formada por un sólo género de helechos provistos de
rizoma horizontal o ascendente, cubierto de escamas. Las frondes son muy ramificadas y terminadas en unas hojillas con forma de abanico. Se reproducen mediante
esporas producidas en el margen inferior de las hojillas en el borde apical. Varias
especies de esta familia se cultivan como plantas decorativas de interior.
[ 132 ]
Adiantum capillus-veneris L.
Colantrillo (GU), culandrillo (AB, CU, TO), culantrillo (AB, CU, TO,
GU), culantrillo de pozo (CU), perejil borde, (AB), zancamorenilla (AB)
La planta
Descripción: forma densas masas de frondes de
más o menos un palmo de longitud, constituidas
por un raquis negro brillante, ramificado en su mitad apical en abundantes foliolos con forma de
abanico.
Ecología: paredes rezumantes en manantiales,
pozos y surgencias de agua en general. En arroyos
y ríos brota abundantemente en las rocas humedecidas por el agua.
Medicina popular de Castilla-La Mancha:
Uso: regulador de los procesos menstruales, “bajar el cuerpo” (provocar la regla), abortivo, anticatarral, antipirético, “ojos irritaos”.
Parte utilizada: hojas (frondes).
Administración: en las provincias de Albacete,
Guadalajara, Cuenca y Toledo se administraba la
infusión de esta planta, en ayunas, durante un
novenario “para la regla” (regulador del proceso
menstrual), en el caso de las sierras albaceteñas
se daba a las mujeres “upiladas” (jóvenes a las
que se les retrasaba en demasía su primera menstruación). En los Montes de Toledo se tomaba su
infusión muy concentrada sola, en las sierras albaceteñas y Serranía de Cuenca se mezclaba con
doradilla para “deshacer barrigas” (abortiva), administrándose durante nueve días dos o tres tazas
al día. En la Serranía de Cuenca, García (1984)
recoge, en la segunda mitad del siglo XVI una receta para tratar diferentes afecciones oculares, entre
ellas” los ojos hinchados y llorosos de lágrima caliente”, para ello preparaba un cocimiento de esta
planta, junto con pimpinela (Sanguisorba sp.), antaura (Centaurium spp.) y zumo de llantén (Plantago lanceolata) y de apio (Apium graveolens). Se
cuece onza y media de cada una de ellas y se dejan hasta que queda la mitad. Se moja una estopa
de lino y se pone en los ojos a modo de parche. En
Guadalajara se toma su infusión para combatir los
procesos gripales que cursan fiebres altas.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Ciudad
(1985), Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde,
Rivera y Obón (2007), García, (1984), Gaudens
y Sanz (1984), Gil (1995), Jordán y de la Peña
(1992), Leblic (1994), Porres y cols. (1986), Rivera y cols. (2008), Sánchez-López (1994), Verde
(2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Fitoterapia
Uso general: emenagoga, abortiva, demulcente,
expectorante y béquica (antitusígena).
Principios activos: flavonoides (rutina, isoquercetina y astragalina), taninos (ácido gálico y ácido
tánico), mucílagos y terpenoides, principios amargos, goma, y trazas de aceite esencial.
Alonso V e r d e D i e g o Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o n c e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n [
133 ]
Familia Aspleniáceas
Familia de helechos terrestres, con el rizoma cubierto en el extremo por escamas
marrones o negruzcas. Las frondes no se articulan sobre el rizoma, y tienen pecíolo
y una lámina de entera a lobada o dicótoma. Los soros se disponen sobre los nervios o a ambos lados de éstos, en la cara inferior de las hojillas, son de redondos o
ligeramente alargados hasta lineares y están cubiertos por una membranilla sujeta
por un lado o bien redondeada y sujeta a la hoja por un pequeño pie central. Los
esporangios presentan un anillo claramente diferenciado.
[ 134 ]
Ceterach officinarum Willd. (=Asplenium ceterach L.)
Doradilla (AB, CR, CU, TO), hierba del oro (AB, CR, CU, TO), hierba plateada (AB)
La planta
Descripción: pequeño helecho con frondes lobulados, forma matillas densas en forma de roseta,
con frondes de unos 10 cm. aproximadamente
de longitud. El envés está característicamente cubierto de escamas doradas.
Ecología: roquedos calizos y rincones umbríos.
Observaciones: entre las grietas de las rocas, en
umbrías, aunque sean pequeñas. También en resquicios de muros de piedra, en casas y corrales.
Medicina popular de Castilla-La Mancha:
Uso: “para la regla”, “bajar el cuerpo” (provocar la
regla), “mujer upilada”, abortivo, desinfectante de
vías urinarias, “calenturas”, pulmonías, “dolores
de hígado”, diurética, “bajar la tensión”.
Parte utilizada: hojas (frondes).
Administración: hojas: en las provincias de Albacete, Cuenca y en los Montes de Toledo, se administra su infusión como abortivo tomando dos
o tres tazas al día, generalmente sola, y otras veces, como en la provincia de Albacete, mezclada
con zancamorenilla (Adiantum capillus–veneris)
Otras veces se prepara sola en infusión para tomarla como reguladora del proceso menstrual.
En las sierras albaceteñas se tomaba en infusión
dos veces al día para curar las infecciones de
las vías urinarias. En las sierras de Albacete se
ha empleado su infusión para las “calenturas”.
Para curar las pulmonías se tomaba en infusión
en algunas localidades de la Serranía de Cuenca. En las sierras de Albacete para los “dolores
de hígado” se tomaba la infusión de esta planta, en ayunas y durante un novenario, luego se
descansaba tres días y se repetía el tratamiento
otro novenario. García (1984), recoge de la segunda mitad del siglo XVI una receta para tratar
diferentes afecciones del aparato genito-urinario
femenino, concretamente para “las upilaciones
de la matriz” que se hacía a aquellas señoras
que les faltaba el fluido menstrual. El tratamiento consistía en tomar cada mañana infusión de
esta planta y de azafrán (Crocus sativus). En los
Montes de Toledo se tomaba en infusión como
diurético.
En la Serranía de Cuenca se usa para bajar la
tensión, se toma en infusión, mezclada con palomesto (Rhamnus alaternus) y se administra
durante un novenario.
Referencias: Ciudad (1985), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), García (1984), Leblic (1988b),
Rivera y cols. (2008), Sánchez-López (1994), Verde (2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Fitoterapia
Uso general: antitusivo, hipotensor, colerético,
depurativo, diurética, y tónico general.
Principios activos: planta poco estudiada. Se ha
descrito la presencia de taninos, ácidos orgánicos
y mucílagos.
Alonso V e r d e D i e g o Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o n c e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n [
135 ]
Familia Equisetáceas
La familia de las colas de caballo o equisetos está formada por hierbas perennes
de tallo hueco y áspero, dividido en artejos. Las ramas emergen de los nudos a
través de una vaina que envuelve al tallo. La superficie del tallo presenta estrías en
toda su longitud, en las crestas, entre las estrías existe un tejido de soporte muy rico
en sílice. Las hojas son muy pequeñas, se disponen en verticilos soldados formando
las vainas con unos dientes que corresponden a los ápices de cada una de las hojas. Se dispersan gracias a las esporas que producen en unos conos, con la forma
de piñas diminutas, situados en el extremo de los tallos principales. Los conos están
formados por numerosos esporangios en forma de disco, unidos al eje del cono por
un pie central.
[ 136 ]
Equisetum arvense L.
Candaillo (GU), candalillo (GU), canutillo (AB, CU), ciennudos (GU), ciennudillos (GU), cola de caballo (CU, GU),
colilla macho (CU), pinicos (AB), pinillo (AB, CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz, forma matillas densas,
ramificadas en numerosos tallos articulados, de
poco más de un palmo de longitud, rematados
por esporangios con la apariencia de pequeñas
piñas ovaladas y parduzcas.
Ecología: en ribazos y terrenos baldíos, en zonas
frescas de vegas y huertas. Disperso por toda la
región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “diurético”, diabetes, “ronqueras” (afonías),
dolor de garganta, desinfectante de vías urinarias,
“piernas dormias” (estimulante de la circulación),
reuma, “bajar la tensión”, “mal de la orina”, cistitis,
“piedras del riñón”, “desgana”, colesterol, abortiva. Veterinaria popular: “mal de la orina”.
Parte utilizada: tallos.
Administración: tallos: en Albacete se toma la
infusión de sus tallos para curar los resfriados, en
ocasiones se utiliza sola y otras veces, preparando
un cocimiento junto con higos secos (Ficus carica) y espliego (Lavandula latifolia). La infusión de
la planta entera con miel se empleaba en Albacete y Cuenca para curar las “ronqueras” y dolores
de garganta. En Cuenca preparaban un cocimiento de esta planta junto con vainas de habichuelas
(Phaseolus vulgaris) para bajar el azúcar, en esta
misma provincia se toma su infusión para bajar
la tensión. El uso de esta planta como diurético
está bastante extendido en Albacete, Guadalajara
y Cuenca, que en muchos casos se administraba
para facilitar la expulsión de los cálculos renales.
Como estimulante de la circulación se toma su
infusión en las áreas montañosas de estas provincias. En la Serranía de Cuenca se toma su infusión
para curar el reuma. En Albacete se preparaba un
cocimiento que se bebía en ayunas cuando “te
daba el mal de la orina”, unas veces cociendo
la planta sola y otras se preparaba una tisana
cociéndola con rabos de cereza (Prunus avium)
y grama (Cynodon dactylon). En la provincia de
Guadalajara se administra para casos de cistitis
agudas.
Contra la “desgana”se administra la infusión de
la planta en la provincia de Cuenca, y en algunas
de sus comarcas montañosas se mezclaba con
hojas de noguera (Juglans regia) y manzanilla
amarga (Santonlina chamaecyparissus) para bajar los niveles de colesterol. Como desinfectante
de las vías urinarias se ha usado la infusión de la
planta. En veterinaria popular se ha empleado el
cocimiento de la planta para tratar infecciones de
orina especialmente en las caballerías.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Calero
(1989), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007),
Alonso V e r d e D i e g o Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o n c e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n [
Gaudens y Sanz (1984), Piñas (1995), Verde
(2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: otras especies similares se
emplean en las mismas zonas de igual forma
y con la misma finalidad. Esta son: Equisetum
palustre L. y Equisetum ramosissimum Desf., al
que le dan en algunas localidades de la Sierra de Alcaraz el nombre de rabo de lagarto y
Equisetum telmateia Ehrh., conocido en algunas comarcas de Cuenca como rabo de asno.
Fitoterapia
Uso general: faringitis, bronquitis, catarros,
137 ]
asma. Cistitis, uretritis, diurético, antiobesidad,
hemostático y remineralizante. En uso tópico:
dermatitis, estomatitis, gingivitis, parodontopatías, vulvovaginitis, distrofia de la mucosa
vulvovaginal.
Principios activos: abundantes sales minerales: silícicas (60 a 80% de las cenizas), potásicas, magnésicas, cálcicas y de aluminio. Saponósido: equisetonina. Taninos. Flavonoides:
isoquercetrósido, glucósidos de kenferol. Trazas
de alcaloides: nicotina, espermidina, equisetina. Vitamina C. Acidos caféico y equisetólico.
Manitol, inositol.
[ 138 ]
GUÍA DE L A S PLAN TAS ME DI C INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
GIMNOSPERMAS
FAMILIA CUPRESÁCEAS
La familia de los cipreses, las sabinas y los enebros está formada por árboles y
arbustos resiníferos. Las hojas se presentan en forma de escamitas por lo general
aunque en algunas ocasiones tienen forma de espada. Las flores masculinas son cilíndricas y están formadas por diminutas escamas dispuestas por pares o en grupos
de tres, llevando cada una de ellas en su cara inferior de 3 a 5 saquitos productores
de polen. Las flores femeninas están formadas por uno o varios grupos de escamas,
las fértiles llevan en su cara superior dos o más óvulos. Los frutos tienen forma
esférica, son de consistencia dura, leñosa, aunque en algunas ocasiones pueden
ser carnosos. En esta familia existen numerosas especies de interés económico
tanto por su valor ornamental, como por su interés como productoras de maderas
o resinas.
[ 139 ]
Cupressus sempervirens L.
Arciprés (CU), Ciprés (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: árbol perenne de porte característicamente ahusado y color verde oscuro. Madera
resinosa y aromática. Hojas reducidas a escamas
minúsculas. Inflorescencias en conos, los masculinos, pequeños y en gran número, los femeninos,
más escasos y globosos, al madurar crecen hasta
alcanzar el tamaño de una cereza.
Ecología: procedente del Mediterráneo Oriental,
se cultiva en la Península Ibérica desde tiempos
remotos. Se suele encontrar en jardines, márgenes de caminos y cementerios.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: artritis, dolor de huesos, analgésico, antihemorroidal.
Parte utilizada: las piñas (estróbilos).
Administración: las piñas se usaban en las
Sierras de Albacete para curar la artritis y dolor de huesos, también en Albacete y Cuenca
se han empleado para curar las hemorroides,
guardando en el bolsillo una piña. En la Serranía de Cuenca se prepara un cocimiento con
las piñas de ciprés, gordolobo (Verbascum
spp.), oreja de liebre (Phlomis lychnitis), zarzaparrilla (Smilax aspera) y hojas de nogal
(Juglans regia), con el que se aplican lavados
en las hemorroides. Este mismo método se
empleaba en la Manchuela, Montes de Toledo
y la Serranía de Cuenca, para calmar el dolor
de muelas (existe la creencia que conforme se
va secando la piña y agrietándose, también lo
hacen las muelas, hasta desprenderse en trozos). En Albacete se administraban en infusión
preparando un cocimiento de las piñas con frutos de eucalipto (Eucalyptus spp.) y haciendo
enjuagues con el agua resultante de éste.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007),
Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde, Rivera
y Obón (1998).
Observaciones: principalmente se cultiva como
árbol ornamental.
Fitoterapia
Uso general: diurético, tónico estomacal, tónico
relajante, analgésico local, antiséptico, antifúngico y parasiticida.
Principios activos: taninos, ceras, aceite esencial, resina. Gálbulos: procianidoles, aceite esencial (0,2 a 1%): alfa- pineno, canfeno, cadineno,
cedrol o “alcanfor de ciprés”. Taninos catéquicos.
Hojas: flavonoides: amentoflavona, cupresuflavona. Brotes tiernos: 0’2% de aceite esencial, rico
en pineno, cafeno, terpineol, cedrol.
[ 140 ]
Juniperus oxycedrus L.
Enebro (AB, CR, CU, GU, TO), Enebro butero (GU), enebro albar (CU) inieblo (AB), nebro (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: arbusto o más raramente árbol,
perennifolio y dioico, con hojas aciculares dispuestas en verticilos de tres y surcadas por dos
bandas blanquecinas. Flores masculinas agrupadas en conos redondeados. Los conos femeninos
(gálbulos) son carnosos, aromáticos y de color
pardo–rojizo.
Ecología: matorrales y bosques mediterráneos
aclarados, por toda la región, normalmente salpicado entre carrascas, pinos…, aunque puede
llegar a ser dominante ocasionalmente.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: antiverrucoso, dolor de muelas, dolor de oído
(analgésico), digestivo, antirreumático, desinfectante, diurético, picaduras de insectos. Veterinaria
popular: heridas, sarna, picaduras de víboras, “las
nubes”.
Parte utilizada: las bolas o bolos (gálbulos), la
raíz, la miera, la corteza, los tallos.
Administración: las bolas: en la serranía de
Cuenca y Guadalajara las bolas se guardan en
el bolsillo o se arrancan de la rama y se lanzan
hacia atrás, así conforme se secan las bolas se
caerán las verrugas. En los Montes de Toledo y
Guadalajara ponían una bola directamente en la
muela podrida. Los bolos se usaban en la Serra-
nía de Cuenca y Albacete como digestivo (digestiones pesadas) ingiriendo un número impar de
estos en ayunas, o bien cociendo 7 o 9 bolos y
tomando esa agua en ayunas durante un novenario. En la provincia de Albacete se cocían las
bolas con hojas de olivera (Olea europaea) “para
poder orinar”; para combatir el reuma se ingerían
un número impar de bolas, 3, 5 o 7. En la región
recogemos diferentes formas de uso mágico de
las bolas para eliminar las verrugas, cuyos remedios aparecen en el capítulo correspondiente.
La raíz: en las sierras de Albacete la raíz se usaba
como analgésico cociéndola y haciendo enjuagues. La miera: Para el dolor de muelas se ponía
un par de gotas de miera en las muelas podridas.
En la Sierra de Cuenca se ponía una gota en los
oídos para calmar el dolor. En la Sierra de Cuenca
se usaba como desinfectante de heridas, tanto en
personas como animales. En esta serranía también se usaba la miera para poner en las picaduras de animales.
La corteza: en Guadalajara, para curar las patas
rotas de los animales se sacaba y se hacía una
“bisma” (férula) con la corteza, liando la pata con
un trapo untado con pez.
Los tallos: en Cuenca cuando a una oveja le
picaba una víbora el pastor buscaba un pie de
enebro para coger un tallo y fabricar una especie
Alonso V e r d e D i e g o Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o n c e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n [
de aguja con la que pinchaba alrededor de la
herida para que “saliera la sangre mala”. Para
curar las “nubes” de las ovejas en la Serranía
de Cuenca se hacía con la rama de esta planta
una especie de aguja con la que se le atravesaba al animal la oreja del lado contrario del ojo
que tenía afectado.
Referencias: Cantero y cols.(1987),Fajardo y cols.
(2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), García (1984), Gaudens y Sanz (1984), Gil (1995),
Jordán y de la Peña (1992), Rivera y cols. (2008),
Verde (2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: con el mismo uso se emplea
en la región otra especie de enebro menos común que el anterior, presente en las montañas
de Cuenca, Guadalajara y Albacete, el enebro
butero o nebra (Juniperus communis L.).
141 ]
Fitoterapia
Uso general: aceite de cada (uso tópico): escabiosis, pediculosis. Inflamaciones osteoarticulares y problemas dermatológicos (acné,
eczema, psoriasis dermatitis seborréicas). También se usó para combatir los dolores dentales
(“si bien se corría el peligro de perder la muela
por rotura”, (Mulet 1991: 237). Gálbulos, aceite esencial: Inapetencia; cistitis, uretritis, urolitiasis, oliguria, edemas, hipertensión, reumatismo, gota, bronquitis, faringitis, rinitis, sinusitis.
Tópicamente en neuralgias, dolores reumáticos
y dermatomicosis.
Principios activos: taninos, ceras, resina. Aceite esencial rico en pineno, con canfeno, juneno,
terpineol, guayacol, etilguayacol, cresol, cadineno y un principio amargo: juniperina.
[ 142 ]
Juniperus phoenicea L.
Sabina (AB, CU, CR), sabina borde (AB), sabina mora (AB), sabina negra (AB)
La planta
Descripción: arbusto o más raramente arbolillo,
de porte piramidal y follaje compacto y oscuro.
Hojas diminutas, reducidas a pequeñas escamas imbricadas. Flores agrupadas en conos de
distinto sexo pero en el mismo pie (monoecia).
Conos femeninos carnosos (gálbulos) de color
rojo parduzco.
Ecología: matorrales y bosques mediterráneos
de todo tipo, desde las zonas más bajas de la
región hasta las cumbres. Puede crecer en zonas rocosas y suelos esqueléticos muy pobres.
Medicina popular de Castilla-La Mancha:
Uso: “desarreglos menstruales”, diurético, desinfectante, “los granos feos”, “dolor de riñón”,
abortivo. Veterinaria popular: sarna.
Parte utilizada: raíz, flor (flores masculinas o
conos), brotes jóvenes, miera, las “bolas”.
Administración: las raíces más superficiales se
tomaban en infusión, dos veces al día, para tratar los desarreglos menstruales.
Las flores se usan en las sierras de Albacete
para tratar el “dolor de riñón” (cálculos renales), administrándolo en forma de tisana mezclada con flor de pino (Pinus spp.) y hojas de
níspero.
Los brotes jóvenes los recogían en la Sierra de
Alcaraz para lavar “los granos feos con pus”.
“Las bolas”: se recolectan en la Serranía de
Cuenca para preparar un cocimiento que se
administra como abortivo.
La miera de sabina, los pastores de la provincia de Albacete la usaban para curar la sarna
en los animales y en las personas.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: Con el mismo uso se emplea
en la región otra especie de sabina, la sabina
albar (Juniperus thurifera L.)
Fitoterapia
Uso general: su aceite esencial es vesicante,
por lo que se ha usado como antiverrucoso.
Principios activos: aceite esencial, sabinol, sabineno. Taninos, cumarina y sabinina.
[ 143 ]
FAMILIA EFEDRÁCEAS
La familia de los arnachos, cannaillos o pinillos está formada por arbustos muy
ramificados, con las hojas reducidas a escamas, dispuestas por parejas opuestas
o bien formando una estrella. Las flores de distinto sexo se producen en pies diferentes.
[ 144 ]
Ephedra fragilis Desf.
Arnacho (AB, CR), calnaillo (CU), cannaillo (CU), junquillo (AB, CR),
pinillo (CR), trompetilla (CU), yerba coyuntura (AB, CR)
La planta
Descripción: con el porte y aspecto de una retama, los arnachos son arbustos muy ramificados
de hasta unos 2 m. de altura y color característicamente azulado. Tallos articulados (lo que
los distingue de las retamas) e inflorescencias
y semillas muy poco vistosas y reducidas.
Ecología: barrancos, hoces y roquedos por las
zonas más cálidas de la región. Suele crecer al
abrigo de rocas y cortados.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, calenturas, tos, urticaria.
Parte utilizada: ramas (partes aéreas), hojas.
Administración: las ramas de esta planta se
han usado en las sierras de Albacete y la Manchuela para curar resfriados, especialmente
cuando acarreaban problemas “de pecho”. Se
tomaba en infusión, dos tazas al día. Nuestros
informantes nos comentan que no hay que
abusar de esta planta, pues es “fuerte”. En las
sierras de Albacete se tomaba la infusión de
esta planta para las calenturas. En la comarca
del Campo de Montiel se toma la infusión para
quitar la tos, pero nos recomiendan no abusar
de ella, si lo haces “quita el sueño”. Hojas: en
la provincia de Cuenca se prepara una infusión
para tratar la urticaria.
Referencias: Calero (1989), Verde (2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: en la Mancha se usaba con
este mismo fin el pinillo (E. nebrodensis), con
ramas más delgadas y hojas adultas parduzcas.
Fitoterapia
Uso general: afecciones respiratorias, broncodilatador. Asma, rinitis, hipotensión arterial.
Principios activos: alcaloides derivados de la
fenil-etil-amina (0,5-2%):. I-efedrina, pseudoefedrina, flavonoides y proantocianidinas. Taninos.
[ 145 ]
FAMILIA PINÁCEAS
La familia de los pinos está formada por árboles, rara vez arbustos, con las hojas
dispuestas en espiral. Las flores o conos masculinos se componen de numerosas escamas dispuestas también en espiral. Las flores o conos femeninos están formadas
por escamas que constan de una parte superior fértil, con dos óvulos y una inferior
estéril que protege a los óvulos. Los frutos son unos conos leñosos conocidos como
piñas. La semilla tiene un ala más o menos grande. De las especies de semillas de
mayor tamaño, se utilizan sus piñones como comestibles. Son plantas de gran importancia económica por su valor como productoras de maderas y resinas.
[ 146 ]
Pinus pinaster Ait.
Pino negral (AB, CR, TO), pino negro (AB), pino rodeno (CU, GU),
pino ruezno (AB), pino rueno (AB, CU)
La planta
Descripción: árbol de hoja perenne que llega
a alcanzar gran tamaño. Corteza marrón, muy
oscura, dividida en grietas profundas. Copa
ampliamente triangular, de un verde intenso
y oscuro. Las hojas son grandes acículas, de
unos 20 cm. de longitud, agrupadas de dos en
dos. Las flores se reúnen en conos, las masculinas en pequeños conos, que aparecen en
primavera agrupados en el ápice de las ramas.
Los conos femeninos aparecen dispersos, tardan dos años en madurar y dan lugar a unas
piñas grandes y cónicas, de unos 20 cm. de
longitud.
Ecología: se desarrolla especialmente sobre
suelos arenosos y guijarrales, es de tendencia silicícola, aunque también aparece sobre
suelos calizos. Forma grandes bosques en
las montañas orientales de la región, puros o
mezclado con otros pinos. Existen numerosas
repoblaciones en Sierra Morena y Montes de
Toledo.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “expulsar lombrices”, “pecho cargao”, “las
verrugas”, “dolor de muelas”, “dolor de riñón”,
“granos feos”, digestivo, resfriados, “fortalecer
las encías”, heridas, depurativo, mal de ojo. Ve-
terinaria popular: “patas torcías” (antiinflamatorio), destetar los corderos.
Parte utilizada: las hojas (acículas), corteza
(concha, curtío), flores, ramas jóvenes, yemas y
brotes tiernos, tea, resina, alquitrán (pez).
Administración: las hojas, en la provincia de Albacete se usan en tisana junto con laurel (Laurus nobilis) y romero (Rosmarinus officinalis),
para expulsar las lombrices intestinales; en la
Sierra de Segura con el agua que se obtiene de
su cocimiento se lavaban las verrugas, al cabo
de unos días éstas desaparecían. En Guadalajara cocían las acículas de pino con eucalipto (Eucalyptus globulus), tomillo (Thymus
vulgaris), ajedrea (Satureja intricata) y romero,
aplicando los vahos para curar problemas respiratorios como “el pecho cargao”.
La corteza o curtío, en la provincia de Albacete se usa su cocimiento para hacer enjuagues
para el dolor de muelas. En las sierras albaceteñas se preparaba un cocimiento de curtío
con quebrantahuesos (Mercurialis tomentosa),
crujía (Digitalis obscura), manrubillo (Sideritis
bourgeana) y sabuco (Sambucus nigra) para
mojar paños y poner en las “patas torcidas” de
los animales como antiinflamatorio.
La flor de pino forma parte, en las sierras de
Segura y Alcaraz, de algunas tisanas, unas
Alonso V e r d e D i e g o Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o n c e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n [
veces mezclada con menta poleo (Mentha
pulegium), otras con flor de sabina (Juniperus phoenicea) y otras con hojas de níspero
(Eriobotrya japonica) y flor de sabina juntas,
destinadas todas ellas a tratar algunas afecciones de riñón como son los cálculos renales. En otras comarcas albaceteñas como el
campo de Almansa se tomaban vahos del
cocimiento de la flor para curar los resfriados. Las ramas jóvenes se han utilizado en la
provincia de Albacete en veterinaria popular
para entablillar patas rotas de animales.
Yemas y brotes tiernos, se recolectan en la
provincia de Albacete como digestivo, formando parte de una tisana conocida como “té de
monte”. En Guadalajara se cuecen varias yemas y brotes tiernos, se hacen enjuagues de
boca para las encías sangrantes. En la provincia de Albacete se preparaba un alcohol para
el reuma macerando en 1 litro de alcohol unos
brotes de pino, romero y lapa gorga. Tea, en
Guadalajara y Albacete se preparaba un cocimiento de varios trozos en 1 l. de agua para
hacer enjuagues para el dolor de muelas. En
otros casos con la tea se fabricaban pequeños
palillos que se ponían en las “cuevas” de las
muelas podridas para calmar el dolor. En la
Serranía de Cuenca se cuecen para elaborar
una infusión que se toma como depurativa.
La resina: en Cuenca la usaban para desinfectar los”granos feos” infectados de pus,
poniendo unas gotas de resina encima de
éstos a modo de cataplasmas. En esta misma serranía cociéndo la resina se preparaba
un ungüento o cerato que se utilizaba como
remedio casero para cicatrizar heridas. Los
pastores de la Serranía de Cuenca nos cuentan que para destetar los corderos “se em-
147 ]
pegaban” las ubres de los animales con un
trozo de trapo empapado en resina.
Pez: en los Montes de Toledo, para curar el
mal de ojo se preparaba un sahumerio con
romero (Rosmarinus officinalis), ruda (Ruta
sp.pl.), pez y azúcar que se aplicaba a la
persona afectada.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002), Verde, Rivera y Obón
(1998).
Observaciones: otras especies de pino
empleadas como medicina en Castilla-La
Mancha son el pino albar (Pinus sylvestris
L.), el pino carrasco o pin carrasco (Pinus
halepensis Miller), el pino blanco (Pinus nigra Arnold subsp. clusiana (Clemente) Rivas
Martínez,) y el pino doncel, pin doncel o
pino piñonero (Pinus pinea L.)
Fitoterapia
Uso general: los brotes tiernos se emplean
por vía interna como expectorantes y mucolíticos. El aceite esencial se usa como
mucolítico y expectorante. La trementina se
usa como rubefaciente y para el tratamiento
de afecciones bronquiales y determinados
componentes de la corteza entran a formar
parte de preparados vasoprotectores para
casos de insuficiencia venosa y alergias respiratorias.
Principios activos: Hojas y yemas: esencia
de trementina: hidrocarburos terpénicos (pinenos, canfeno, sesquiterpenos) y productos
oxigenados, colofonia, compuesta fundamentalmente por ácidos diterpénicos, aceite
esencial de pino, taninos, flavonoides. Corteza: leucoantocianidol; trementina: esencia
(15-30%), resina (70-85%) y taninos.
[ 148 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
ANGIOSPERMAS
FAMILIA ANACARDIÁCEAS
La familia de los lentiscos, los alfónsigos, el zumaque y el mango, está formada por
árboles y arbustos, con las hojas alternas, simples o compuestas, sin estípulas. Las
flores son unisexuales o hermafroditas, nada vistosas y se disponen en panojillas.
El cáliz está formado por 5 sépalos libres. La corola está formada por 3 a 7 pétalos
libres, pero puede faltar en ocasiones. Los estambres son 5 a 10, con los filamentos
libres y dispuestos sobre un disco. El ovario se sitúa por encima del resto de las
piezas de la flor, está formado por 1 a 3 carpelos soldados, rara vez 5, y presenta de
1 a 5 cavidades. El fruto es una drupa. Los frutos de algunas especies son comestibles como los alfónsigos o pistachos de Pistacia vera L., el mango de Mangifera
indica L., los anacardos o nueces de acajú, Anacardium occidentale L. Se obtienen
resinas comerciales, almácigas y terebintinas de varias especies de Pistacia.
[ 149 ]
Pistacia lentiscus L.
Lantisca (TO, CR), lentisco (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: arbusto perennifolio de porte denso y compacto, llega a alcanzar unos 3m. de
altura. Las hojas, coriáceas, son compuestas
y paripinnadas. Inflorescencias poco vistosas
que al madurar dan lugar a pequeñas drupas
de maduración otoñal.
Ecología: matorrales mediterráneos en las zonas más bajas y cálidas de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “dolor de muelas” (analgésico), verrugas.
Parte utilizada: brotes tiernos, ramas jóvenes,
hojas.
Administración: brotes tiernos: en las sierras de
Albacete se cocían los brotes tiernos de esta
planta para hacer enjuagues en caso de dolor
de muelas, se repetía esta operación entre tres
y cinco veces al día.
Ramas jóvenes: en los Montes de Toledo cortaban las ramas jóvenes de estos arbustos,
después de quitarles la corteza, raspaban la
madera blanca y con “las hilachas” que salían
hacían unas pelotillas que ponían en las muelas podridas para calmar el dolor de muelas.
Hojas: eran utilizadas en la Serranía de Cuenca
para quitar las verrugas, para ello se recolec-
tan tantas hojas como verrugas deseas quitar,
restriegas cada hoja en una verruga y después
se esconden debajo de una piedra. En la Sierra
de Segura se recolectaban tantas hojas de este
arbusto como verrugas se tuviera, se frotaban
éstas en las verrugas y después había que esconderlas debajo de una piedra.
Referencias: Jordán y de la Peña (1992), Tomás
(1993), Verde (2002), Verde y cols. (1998),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: en las sierras de Albacete se
emplea de la misma manera el lentisco macho (Pistacia x saportae Burnat); híbrido entre
lentisco y cornicabra. Otra planta pariente de
esta es la cornicabra (Pistacia terebinthus L.),
que se usaba en Ciudad Real y Toledo en veterinaria popular para destetar a los corderos y
para desparasitar las “tainás”.
Fitoterapia
Uso general: a dosis muy pequeñas, diurético,
estimulante, afrodisíaco, estomáquico, astringente y hemostático.
Principios activos: oleorresina. Exuda de forma artificial (tras realizar unas incisiones) una goma denominada mastic o almáciga, utilizada actualmente en la fabricación de cementos odontálgicos.
[ 150 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
FAMILIA APOCINÁCEAS
La familia del baladre y la vincapervinca, está formada por hierbas vivaces, arbustillos y arbustos o árboles con las hojas opuestas o en verticilos, simples y enteras,
desprovistas de estípulas. Las flores son hermafroditas, muy vistosas y se disponen
en racimos y cimas, más o menos complejos o solitarias. El cáliz está formado por
4 o 5 sépalos, soldados y con glándulas en su interior. La corola está formada por 5
pétalos soldados formando un tubo. Los estambres son 4 o 5 y aparecen insertados
en el tubo de la corola, con los filamentos libres, rara vez unidos. El ovario se dispone
por encima del resto de las piezas de la flor, está formado por dos carpelos soldados
y presenta una cavidad, rara vez dos. El fruto es un folículo, una cápsula, una drupa
o una baya. Muchas especies son venenosas, aunque en ocasiones se empleen en
medicina, por su riqueza en glucósidos cardiotónicos como los géneros Akocanthera, Apocynum, Cerbera, Thevetia y el baladre, Nerium oleander L.
[ 151 ]
Nerium oleander L.
Abelfa (CR, CU), aberfa (CR, TO), adelfa (AB, CR, TO), baladre (AB, CU)
La planta
Descripción: arbusto perennifolio ramificado desde
la base en numerosos tallos alargados, densamente poblados por grandes hojas lanceoladas, coriáceas y reunidas en grupos de tres. En el extremo de
estos tallos aparecen las flores, grandes, vistosas y
de color rosado. El fruto es una cápsula.
Ecología: barrancos y riberas de ríos y arroyos
en las zonas más cálidas de la región. Muy
escaso en Castilla-La Mancha como especie
silvestre, es mucho más común como planta
ornamental, ya que se planta ampliamente en
carreteras, autovías y jardines.
Ramas, una vez desprendidas de las hojas se
usaba para “magnar” las caballerías, proceso
consistente en pasar la vara por la barriga en
forma de cruz.
Referencias: Calero (1989), Jordán y de la Peña
(1992), Rivera y cols. (2008), Tomás (1993),
Verde (2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: la planta se ha usado en la provincia de Albacete como insecticida (cociendo
las ramas y asperjando cuadras y estancias de
animales) y repelente de insectos. En los Montes de Toledo existe la creencia que a la persona que coge las flores se le cae el pelo.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “sarna,”. Veterinaria popular: “mal del rumio”, “magnar las caballerías” (espasmolítico),
“asientos” (digestivo).
Parte utilizada: hojas, ramas.
Administración: hojas, en infusión, la daban a
las caballerías dos o tres veces al día, cuando
no podían hacer la digestión y estaban hinchadas. En Ciudad Real se cocían las hojas con sal
y vinagre y con esa agua se lavaba el cuerpo la
persona afectada de sarna.
Fitoterapia
Uso general: actualmente en desuso. Se empleó para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva y arritmia. Tópicamente: tiña
y sarna.
Principios activos: heterósidos cardiotónicos
(0,05-0,1%): oleandrina, oleandrigenina, deacetiloleandrina, etc., cuyas geninas son, entre
otras, la digitoxigenina y la gitoxigenina; flavonoides: rutósido, nicotiflorina; ácido ursólico.
Heterósidos cianogenéticos.
[ 152 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
FAMILIA AQUIFOLIÁCEAS
La familia del acebo está formada por árboles o arbustos, con las hojas alternas,
rara vez opuestas, simples, frecuentemente correosas, provistas de estípulas. Las
flores son hermafroditas o unisexuales, poco vistosas y se disponen en cimas o
hacecillos. El cáliz está formado por 4 sépalos libres. La corola tiene 4 pétalos
soldados, rara vez libres. Los estambres son 4, soldados a lcon la corola. No existe
disco central. El ovario se dispone por encima del resto de las piezas de la flor y está
formado por 4 carpelos soldados. El fruto es una drupa, con dos a muchas semillas.
La madera de Ilex se utiliza en marquetería y ebanistería fina. Los acebos, Ilex aquifolium L., se emplean en los paises nórdicos para decorar las puertas de las casas
en Navidad. Con las hojas y tallitos de Ilex paraguariensis A. St. Hil. se prepara una
infusión estimulante conocida en Sudamérica como mate o hierba mate.
[ 153 ]
Ilex aquifolium L.
Acebero (CR, TO), acebo (AB, CR, CU, TO, GU)
La planta
Descripción: arbolillo de hoja perenne y porte
piramidal. Corteza lisa y grisácea. Follaje brillante y oscuro. Hojas ovaladas, grandes, brillantes, espinosas las de lcon la copa y lisas las
de las ramas superiores. Existen pies masculinos y femeninos (dioecia) con flores similares,
aunque en el segundo caso, dan lugar a unas
bayas rojas de maduración otoñal que perduran durante meses en las ramas.
Ecología: umbrías y lugares frescos y sombreados en las montañas más altas y lluviosas de la
región; sierras de Alcaraz y Segura, Serranía de
Cuenca y montañas de Guadalajara, más raro
en los Montes de Toledo.
Medicina popular de Castilla-La Mancha:
Uso: “purgante”, “mal de ojo”. Veterinaria popular: “magnar las caballerías” (espasmolítico).
Parte utilizada: hojas y ramas jóvenes.
Administración: hojas: en la serranía conquense preparaban una infusión que tomaban para
combatir el estreñimiento.
Ramas: en la Serranía de Cuenca se ha venido
haciendo un uso mágico, empleándolo como
elemento protector de los recién nacidos, por ello
cuando se acercaba el momento del nacimiento
del niño se colgaban de la puerta principal de la
casa unas ramas de acebo y almuérdago (Vis-
cum album) para prevenirlos de enfermedades
y mal de ojo. Veterinaria popular: en Los Montes
de Toledo, Albacete, Guadalajara y Serranía de
Cuenca sus ramas jóvenes, desprovistas de hojas
se usaban para “las hinchazones de las caballerías” magnándolas, para ello pasaban la vara de
acebo por el vientre del animal haciendo cruces,
esta operación se repetía varias veces al día.
Referencias: Calero (1989), Fajardo y cols.
(2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007),
Gil (1995), Jordán y de la Peña (1992) Verde
(2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: en la provincia de Guadalajara,
las ramas de acebo bendecidas en Domingo
de Ramos se colgaban en las puertas de casa
como elemento protector, para evitar la entrada
del mal en la casa y la caída de “chispas” (rayos) en la vivienda.
Fitoterapia
Uso general: reumatismo, gota, inapetencia,
estreñimiento, diarrea, fiebre, gripe, bronquitis
crónica.
Principios activos: ilicina (principio amargo),
ilixantina (colorante amarillo), alcaloides como
cafeína y teobromina, glucósidos cianogénicos
(menisdaurina), rutósido, taninos, ácidos cítrico, málico, iléxico y ursólico, furfural, ergosterol,
saponósidos, resina.
[ 154 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
FAMILIA ARÁCEAS
La familia de la dragontea y la colocasia está formada por hierbas perennes y lianas, con las hojas alternas o agrupadas en la base, anchas, simples, enteras o más
o menos divididas y abrazadoras. Las flores son unisexuales o hermafroditas, poco
vistosas y en ocasiones desprenden mal olor; se disponen directamente sobre unos
tallitos engrosados llamados espádices, rodeados por una hoja ancha vivamente
coloreada llamada espata. El perianto está formado por 4 a 6 piezas en forma de
escama. Los estambres son 6 o menos. El ovario se dispone por encima del resto de
las piezas de la flor y está formado por 2 a 3 carpelos soldados y presenta 1 o varias
cavidades. El fruto es una baya, correosa en ocasiones. Las bayas pueden aparecer
juntas sobre el espádice asemejándose a un fruto múltiple.
[ 155 ]
Arum italicum Mill.
Aro (CR, TO), flor de primavera (CR, TO), tragontina (CU), trementina
(GU), yaro (CR, TO)
La planta
Descripción: hierba vivaz que se seca en verano para rebrotar en invierno desde sus rizomas. Hojas todas basales, grandes, su forma
recuerda a una punta de flecha (sagitadas). En
primavera florece, formando una “flor” (inflorescencia) blanquecina, grande y llamativa en
forma de embudo con un gran cilindro central
(espádice) que luego se transforma en la infrutescencia, cubierta de frutos anaranjados.
Ecología: bosques de ribera donde crece a la
sombra de los árboles.
sistía en preparar un emplasto con hojas de
cáñamo (Cannabis sativa), hojas de persicaria
(Polygonum persicaria), hojas de tragontina
y hojas de pimpinela (Sanguisorba sp.). Este
emplasto se ponía directamente en la herida,
repitiendo esta acción dos veces al día, una por
la mañana y otra por la tarde. Rizoma: en los
Montes de Toledo se frotaba directamente en
las verrugas para que se cayeran.
Referencias: García (1984), Leblic, (1988b).
Observaciones: planta usada en la jardinería
popular de Castilla-La Mancha.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: heridas.
Parte utilizada: hojas, rizoma.
Administración: hojas: García (1984), recoge
de la segunda mitad del siglo XVI una receta
usada en Cuenca para tratar las heridas, con-
Fitoterapia
Uso general: la raíz en las afecciones crónicas
del aparato respiratorio.
Principios activos: aroina (tóxico), saponina, un
glucósido cianogenético. Los frutos contienen
un colorante, donde destaca la licopina.
[ 156 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
FAMILIA BERBERIDÁCEAS
La familia de los agracejos está formada por arbustos, rara vez hierbas, de hojas
alternas, por lo general simples y espinosas, aunque en ocasiones estas hojas pueden ser compuestas. Las flores se disponen en racimos, en hacecillos o solitarias.
El perianto está compuesto por tépalos, dispuestos en grupos o verticilos de tres
piezas, no se distinguen pués sépalos y pétalos. Aparecen unos órganos especiales
conocidos como nectarios en algunas piezas del perianto. Los estambres se disponen también en verticilos de tres. El ovario es súpero y está formado por un solo
carpelo que al ser fecundado produce un fruto carnoso con un huesecillo en su
interior, recibiendo el conjunto el nombre de drupa.
[ 157 ]
Berberis vulgaris L. ssp. seroi O. Bolós & Vigo
Agrios (GU), alrera (AB, CU), alro (CU), arlera (CU), arro, (AB), arlo (AB), zarza uvillera (CU), espino arro (AB)
La planta
Descripción: arbusto caducifolio de hasta metro y medio de altura o poco más. Ramificado
desde la base en numerosos tallos que presentan unas espinas trífidas características en las
yemas. En primavera brotan las hojas, ovaladas
y dentadas. Flores pequeñas y amarillas. El fruto es una baya morada y alargada con pulpa
roja que tiñe intensamente las manos.
Ecología: espineras y bosques mediterráneos
aclarados en parameras y zonas altas de las
montañas orientales de la región.
estas hojas se preparaba en la serranía conquense una infusión para bajar la fiebre. Raíz:
cocida, para bajar la fiebre.
Referencias: Calero (1989), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Verde (2002).
Observaciones: los frutos de esta planta se
consumían en el campo por pastores, resineros
y carboneros, principalmente. Tanto de esta especie como de otra que crece en la sierras albaceteñas (Berberis hispanica Boiss & Reuter)
se han usado sus raíces para elaborar tintes,
obteniendo un color amarillo.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “la desgana”, “pa tirar la bilis”, “las calenturas”.
Parte utilizada: hojas, raíz.
Administración: hojas: en la serranía conquense las hojas de esta planta se recolectaban en
primavera y verano para consumirlas en ensalada, plato destinado a las personas “desganás”
(sin apetito) y a las personas con problemas
biliares, “pa tirar la bilis”. Por otra parte, con
Fitoterapia
Uso general: antirreumático, aperitivo, falta de
apetito, dispepsias hiposecretoras, disquinesia
y litiasis biliar, espasmos gastrointestinales, hipertensión, estreñimiento.
Principios activos: toda la planta, excepto los frutos, contienen alcaloides (2-3 %). El principal es la
berberina, junto con la magnoflorina, berbamina,
berberrubina y bervulcina. Frutos: dextrosa, levulosa, ácidos cítrico, tartárico y málico, goma, pectosa.
[ 158 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
FAMILIA BORAGINÁCEAS
La familia de las borrajas y de las viboreras está formada por hierbas anuales o
perennes, arbustos, árboles o enredaderas, provistas de hojas alternas, simples,
frecuentemente cubiertas de pelos rígidos y carentes de estípulas. Las flores son
hermafroditas, vistosas y se disponen por lo general en cimas con la forma de una
cola de escorpión. El cáliz está formado por 5 sépalos soldados. La corola está
formada por 5 pétalos soldados, en forma de barril o de tubo. Los estambres son
5. El ovario se dispone por encima del resto de las piezas de la flor, está formado
por 2 carpelos soldados y presenta 2 o 4 cavidades. El fruto aparece comúnmente
partido en 4 nuececillas, cada una con una semilla. Las hojas de Borago officinalis
y de Symphytum officinale se consumen como verduras. De las raíces de Alkanna
tinctoria se extrae un colorante rojo.
[ 159 ]
Alkanna tinctoria (L.) Tausch
Raíz del traidor (AB, CU, GU), raíz colorá (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz que se agosta en invierno para rebrotar en primavera desde una
gruesa raíz que tiñe de rojo al tacto. Forma una
densa y espesa roseta de varios tallos tendidos con hojas sentadas, linear–lanceoladas,
cubiertas de abundantes pelos rígidos. La inflorescencia se forma en primavera en el extremo de los tallos. Flores azules, con los pétalos
soldados. Fruto en tetraquenio.
Ecología: en tomillares y pastizales sobre suelos arenosos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: desinfectante de heridas y quemaduras.
Parte utilizada: raíz.
Administración: raíz: se macera en aceite de
oliva o alcohol. Tras la maceración, el líquido
obtenido, intensamente teñido de rojo, se aplica directamente en uso externo sobre quemaduras y heridas. Macerado en aceite de oliva se
aplicaba en las escoceduras (irritaciones) de
los bebes (Guadalajara).
Referencias: Calero (1989), Fajardo y cols.
(2000), Rivera y cols. (2008), Verde (2002),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: hasta los años 50 del siglo
XX, era frecuente su distribución a través de la
venta ambulante por mercadillos y pequeñas
aldeas, de zonas donde no crecía la planta.
Fitoterapia
Uso general: en uso externo, cicatrizante y desinfectante.
Principios activos: flores: mucílago neutro
(30%), abundantes sales minerales (sílice,
calcio, potasio), resinas, flavonoides, antocianósidos, alantoína, trazas de alcaloides pirrolizidínicos. Las hojas contienen taninos y ácido
silícico (2,2%). Aceite de las semillas (30%),
rico en ácidos grasos insaturados: oléico, linoléico, gamma-linolénico.
[ 160 ]
Lithodora fruticosa (L.) Griseb.
Aserrónes (AB), asperillo (CU), asperón (AB, CU), chupamieles (AB), hierba de la sangre (AB, CU), hierba
de la sangre fina (AB), hierba de las siete sangrías (AB, CU), hierba sangre (AB), rascaviejas (AB), tomillo
asperón (AB), tomillo de las siete sangrías (CU), tomillo rascaviejas (AB)
La planta
Descripción: arbusto enano, muy leñoso y ramificado, que llega a alcanzar el medio metro de
altura. Hojas pequeñas (más o menos 1 cm. de
longitud) cubiertas por pelos rígidos que dan un
tacto áspero característico a la planta. En primavera aparecen las flores, numerosas y muy vistosas,
de color azul intenso y corola con cinco lóbulos. El
fruto es un pequeño tetraquenio.
Ecología: tomillares, espartizales y matorrales
mediterráneos en general, sobre suelos calizos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha:
Uso: “resfriados”, “subida de la sangre”, “bajar
la tensión”, “dolores de garganta”, “dolores de
muelas”, “cortar los vómitos”, “la sangre espesa”,
“dolores de la regla”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: preparaban en infusión en Albacete y Cuenca para curar
los resfriados. Para ello se administraba una taza
dos o tres veces al día. En las provincias de Albacete y Cuenca se tomaba una infusión al día en
ayunas, para los casos de “subida de la sangre”,
durante tres o nueve días (novenario), al terminar
este tratamiento había que descansar, al menos
otros nueve días. En Cuenca, con la infusión de la
planta se hacen gargarismos para curar el dolor de
garganta, mientras que en la provincia de Albacete
se emplean para calmar el dolor de muelas. Muchas mujeres de la provincia de Albacete tomaban
una infusión diaria de esta planta para calmar los
“dolores de la regla”. En las provincias de Albacete
y Cuenca, la infusión de esta plata se ha empleado
como hipotensora, administrándola únicamente
durante tres días seguidos, a veces se mezcla con
hojas de olivo (Olea europaea). En la Sierra de Alcaraz se ha utilizado para cortar los vómitos (antiemética). Como depurativo, para “limpiar la sangre
espesa”, se ha usado la infusión de esta planta, en
las provincias de Albacete y Cuenca, administrada
en ayunas y durante un novenario.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Jordán y de la Peña
(1992), Rivera y cols. (2008), Sánchez-López
(1994), Sotos (1988), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde y cols. (2005).
Observaciones: en algunos lugares de la provincia de Albacete la conocen como pruebayernos,
por la dificultad para arrancarla, gracias a su
profunda raíz.
Fitoterapia
Uso general: depurativo. Hipertensión, hipercolesteremia, prevención de tromboembolismos,
gripe, catarros, bronquitis, heridas, ulceraciones
dérmicas.
Principios activos: ácido litospérmico.
[ 161 ]
Lithospermum officinale L.
Té de bolillas (GU)
La planta
Descripción: Hierba anual, de hasta un metro
de altura, con hojas lanceoladas y flores diminutas blanquecinas, presenta unos frutos
ovoides de dos a tres milímetros, con un característico color nacarado y gran dureza (son
las “bolillas”).
Ecología: junto a acequias y arroyos en lugares
frescos y sombreados.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: digestivo
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en la
provincia de Guadalajara se recolecta esta planta para preparar una infusión que se administra
después de comer para facilitar la digestión.
Referencias: trabajo de campo.
Observaciones: en el enterramiento calcolítico
de Cueva Sagrada de Lorca (Murcia), datado
hacia el 2000 antes de Cristo, se encontraron
cientos de frutos de esta planta, todos ellos
con los extremos rotos, y algunos aparecían
atravesados por un hilo de lino. Se trataba de
las cuentas de un collar, que se conserva en el
Museo de la Ciudad de Lorca.
Fitoterapia
Uso general: los frutos son diuréticos, litotríticos y oxitócicos. Molidos se utilizan en el tratamiento de los cálculos biliares, artritis y fiebre.
Las hojas en infusión se utilizan como sedante
y la raíz como depurativo y para problemas de
la piel. Antioxidante. Contraceptivo. Tratamiento
del hipertiroidismo.
Principios activos: polifenoles, ácido litospérmico, ácido caféico, elágico y clorogénico. Mucílagos. Alcaloides pirrolizidínicos.
[ 162 ]
GUÍA DE L A S PLAN TAS ME DI C INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
FAMILIA CAPRIFOLIÁCEAS
La familia de la madreselva y del saúco está formada por lianas, hierbas perennes,
árboles y arbustos, con las hojas opuestas, simples, enteras o más o menos divididas, sin estípulas o si están presentes, son muy pequeñas. Las flores son hermafroditas, de poco a muy vistosas, se disponen en cimas más o menos complejas. El
cáliz está formado por 4 a 5 sépalos soldados y fusionados con el ovario. La corola
está formada por 4 a 5 sépalos soldados, típicamente en forma de tubo, en ocasiones bilabiados. Los estambres son 5 y se insertan en el tubo de la corola. El ovario
se dispone por debajo del resto de las piezas de la flor, rara vez por encima, está
formado por 2, 4 u 8 carpelos soldados y presenta 2 a 5 cavidades. El fruto es una
baya o una drupa. Con las bayas del saúco, Sambucus nigra L., se ha preparado
vino y el aguardiente italiano conocido como “sambuca”.
Reyes (1915) menciona el uso de Sambucus ebulus L. como diurético y de las hojas
de Viburnum tinus L. como febrífugo, en las zonas esteparias de España.
[ 163 ]
Sambucus nigra L.
Sabuco (AB, CR, CU, GU), sabuquera (AB, CU), sahúco (AB),
saúco (AB, CU, CR, GU, TO)
La planta
Descripción: el sahúco es un arbusto o arbolillo
de hoja caduca. Presenta a menudo varios troncos con corteza rugosa y cuarteada, de los que
parte un ramaje intrincado, en el que al partir
cualquier tallo, podemos observar que el interior, la médula, es de color blanco, muy ligera
y con la consistencia del corcho. Las hojas se
disponen opuestas y son compuestas (imparipinnadas). Al estrujarlas desprenden un olor
intenso, desagradable. Las flores son blancas,
pequeñas y se agrupan en umbelas. Los frutos
son unas bayas negras y pequeñas
Ecología: crece en las orillas de ríos, lagunas y
lugares con humedad permanente. En CastillaLa Mancha es común en las riberas de los ríos
y también en las zonas montañosas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, gripe, “calenturas”, quemaduras,
“recuperación parto”, aperitivo, “golpes”, “pies
abiertos”, “hinchazones”, dolores de cabeza,
“flemones”, dolor de muelas, desinfectante de
heridas, analgésico, “dolor de tripa”, aperitivo,
“piedras del riñón”, “volver a su ser”, “las almorranas”, “ojos malos”, erisipela, “mal circulación”. Veterinaria popular: “rozauras”, “animales
encojaos”, “mal del rumio”, “los golpes”.
Parte utilizada: flores, bolos (frutos), hojas, ramas, raíz.
Administración: flores: su uso está extendido en
toda Castilla-La Mancha, en infusión con miel
para tratar resfriados y gripes, generalmente se
tomaba sola y otras veces la encontramos mezclada con carrasquilla (Rhamnus alaternus),
té de menta (Mentha pulegium) y tila (Tilia
platyphyllos), o bien se preparaba una tisana
cociéndola con malvarisco (Althaea officinalis)
y tomillo (Thymus vulgaris). En Guadalajara se
empleaba el cocimiento de las flores de sabuco para las calenturas. En Albacete, para las
parturientas, después del parto, se daban lavados en la vagina con la infusión de las flores
de sabuco para que todo “volviera a su ser”.
Para la erisipela (fuerte inflamación de cara y
cuello) se lavaban la cara con una infusión de
las flores. En toda Castilla-La Mancha se emplea su cocimiento para mojar paños calientes
y ponerlos en las zonas contusionadas (golpes
y lo que en Ciudad Real llaman “pies abiertos”), este mismo procedimiento se hacía en la
provincia de Albacete, pero en frío, macerando
las flores en agua de nieve durante toda una
noche especial: la noche de San Juan. En Toledo la maceración se hacía en aceite de oliva
(Olea europaea) que servía para dar friegas en
[ 164 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
las zonas contusionadas. En Guadalajara se
usan para aliviar los dolores de cabeza, se
hace “ensahumando a los enfermos con flores de sabuco”, en esta misma provincia se
usan también las flores como antiinflamatorio para tratar los flemones, para ello se aplican directamente sahumerios. En la Serranía
de Cuenca, los vahos del cocimiento de las
flores de sabuco se aplican en la boca para
calmar el dolor de muelas. En la provincia de
Guadalajara se utilizaba la infusión de las
flores para lavar “los ojos malos”.
En veterinaria popular, se le atribuye al sahúco
la propiedad de rebajar las inflamaciones de
las caballerías, para lo que se aplicaban paños calientes con el cocimiento de las flores
de esta planta. En las sierras de Albacete estas flores, junto con quebrantahuesos (Mercurialis tomentosa), crujía (Digitalis obscura),
corteza de pino (Pinus spp.) y malrrubillo (Sideritis bourgeana) servían para preparar una
tisana, que se empapaba en paños con los
que se liaban las pezuñas heridas. En Guadalajara, para aliviar los dolores de tripa de las
caballerías se les daban “humos de sabuco”
poniendo unas flores en ascuas y tapando
al animal con una manta. En Cuenca, con el
cocimiento de las flores se mojaban paños
calientes y se ponían en las “rozauras” de los
animales de tiro, en esta misma provincia se
daban vahos a las caballerías en las zonas
contusionadas para bajar la inflamación. En
esta provincia se daban sahumerios a las caballerías para curarles los resfriados.
Las hojas se consideran laxantes. Para tobillos torcidos, golpes y contusiones se usa de
forma externa. Se cuecen flores y hojas y se
preparan paños calientes con ese cocimiento.
En las sierras albaceteñas se cocían las hojas
con hierba la Virgen (Paronychia argentea) y
piel de culebra para “tirar las piedras del riñón”. Esta planta también se considera apropiada para las quemaduras, para las que se
machacan hojas y flores hasta elaborar una
pasta basta que se aplica directamente sobre
la zona quemada, otras veces esta pasta se
mezclaba con manteca de cerdo. En la Serranía de Cuenca se cuecen las hojas con alcaravea (Carum carvi) y albahaca (Ocimum
spp.) para dar lavados en la vagina y bajo
vientre a las parturientas para que “todo vuelva a su ser” después del parto. En la Serranía
de Cuenca el cocimiento de las hojas de esta
planta se tomaba en infusión para tratar problemas de circulación sanguínea.
En veterinaria popular se empleaba en Toledo y Albacete el cocimiento de las hojas
y las flores para tratar las “hinchazones”
(antiinflamatorio) y desinfectar heridas. En
Guadalajara se empleaban los sahumerios
de hojas y flores de esta planta para desinfectar heridas de animales.
Los “bolos” (frutos): en la sierra de Segura,
se toman uno antes de cada comida durante
nueve días como aperitivos. En la provincia
de Albacete existe la creencia de que quien
come estos frutos sale loco.
La raíz: en algunas localidades de la Sierra
de Segura recogemos un uso mágico-curativo de esta planta, recogían las raíces de esta
planta y las llevaban en el bolsillo, cuando
se iban secando las raíces, también lo hacían las hemorroides.
Ramas: se usaban en las sierras de Segura
y Alcaraz para curar la erisipela, formando
parte de algunos rituales mágico curativos
(ver capítulo de plantas mágico-curativas).
En veterinaria popular se han usado las ramas en las Sierras de Segura y Alcaraz para
magnar a los animales.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Gaudens
y Sanz (1984), Gil (1995), Jordán y de la
Peña (1992), Leblic, (1994), Molero y cols.
(2001), Rivera y cols. (2008), Sánchez-Mínguez (1995), Sotos (1988), Verde (2002),
Verde y cols. (1998), Verde y cols. (2001),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: los frutos del sabuco se han
usado para teñir ropa de negro. En Guadalajara, para desinfectar y aromatizar los pañales de los bebés, se secaban al calor de
las brasas a las que se había añadido unos
puñados de flores de sabuco.
Fitoterapia
Uso general: flores: resfriados, gripe, inflamaciones osteoarticulares, gota, oliguria,
urolitiasis, cistitis, varices, hemorroides, retinopatías, fragilidad capilar. En uso tópico:
blefaroconjuntivitis. Corteza: reumatismo,
gota, oliguria, urolitiasis, cistitis.
Principios activos: Flores: flavonoides: rutósido
(3%), isoquercitrósido, kenferol. Aceite esencial
(0,03-0,1%). Mucílagos, ácidos fenilcarboxílicos: caféico, clorogénico, p-cumarínico. Trazas
de sambunigrósido. Acidos triterpénicos: ursólico, oleanólico. Fitosteroles, abundantes sales
potásicas. Frutos: antocianósidos: sambucósido, sambucianósido (en las semillas: sambunigrósido, prunasósido); trazas de aceite esencial. Flavonoides. Azúcares reductores, pectina,
ácidos cítrico y málico, vitamina C. Taninos.
Corteza: heterósidos cianogenéticos: sambunigrósido, que se desdobla en ácido prúsico y
fitohemaglutinina. Taninos, colina.
[ 165 ]
FAMILIA CARIOFILÁCEAS
La familia de las collejas y de los claveles está formada por hierbas anuales o vivaces, rara vez arbustillos, que tienen las hojas opuestas, simples y generalmente con
estípulas. Los tallos suelen presentar unos engrosamientos a la altura de los nudos.
Las flores se agrupan en cimas terminales, son por lo general vistosas, hermafroditas o unisexuales. El cáliz está formado por 5 sépalos soldados y la corola por 5
pétalos, que pueden faltar. Los estambres aparecen en número de 10, dispuestos
en dos verticilos de 5, o pueden ser menos. Existen unos nectarios en los estambres.
El ovario se situa por encima del resto de las piezas de la flor y está formado por
2 a 5 carpelos soldados, presentando de 1 a 5 cavidades. El fruto es una cápsula
que contiene desde algunas a muchas semillas, aunque puede ser una nuececilla
con una sola semilla y en Cucubalus es una baya, carnosa al princípio pero que
se reseca con la maduración. Algunas especies del género Silene son comestibles,
mientras que las semillas de Agrostemma githago L. son venenosas. Los tallos y
hojas de Saponaria se emplean como sustituto del jabón.
[ 166 ]
Herniaria cinerea D.C
Arenaria (AB), hierba de Santa María (AB), hierba terrera (AB), quebrantadientes (AB),
quebrantapiedras (AB) rompepiedras (AB)
La planta
Descripción: hierba anual y rastrera, ramificada
desde su base en varios tallos, cubiertos de un
denso follaje, formado por un gran número de
diminutas hojas ovaladas y opuestas. Florece
en primavera, aunque su floración pasa inadvertida debido a lo discreto y exiguo de sus flores. El fruto encierra una única semilla.
Ecología: suelos apelmazados y compactados
por el pisoteo; caminos, solares e inmediaciones de casas y aldeas. Por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “piedras del riñón”.
Parte utilizada: partes aéreas.
Administración: partes aéreas: en Albacete se
emplea el cocimiento de la planta entera para
expulsar las piedras del riñón.
Referencias: Rivera y cols. (2008), Verde
(2002), Verde y cols. (1998), Verde y cols.
(2005).
Observaciones: Reyes (1915) menciona su
utilización para reducir las hernias y le da el
nombre de “hierba del quebrado”.
Fitoterapia
Uso general: diurética, antiespasmódica a nivel
de vías urinarias, emoliente, psoriasis. Litontrópica.
Principios activos: saponósidos, cumarinas,
flavonoides y taninos. Herniarina, sales potásicas.
[ 167 ]
Paronychia argentea Lam.
Espumilla (CU), flor de piedra (AB), hierba de la sangre (CR), hierba de la Virgen (AB), hierba del clín (CR,
TO), hierba del dolor de muelas (AB), hierba plateada (AB), hierba meaera (TO), miaera (TO), hierba miona
(AB), hierba sanguina (CR), hierba sanguinea (CR), quebrantadientes (AB), rompepiedras (AB), sanguinaria
(AB, CU, CR, GU, TO), yerba sanguinaria (CR, TO)
La planta
Descripción: hierbecilla perenne o bienal, rastrera, muy aplicada sobre el suelo y ramificada
desde la base en varios tallos tendidos. Hojas
pequeñas, ovaladas y opuestas. Florece en
primavera, cubriéndose de abundantes flores
blanquecinas con pétalos papiráceos, con la
apariencia y tacto de papel. El fruto contiene
una única y pequeña semilla.
Ecología: suelos compactados y apelmazados
de caminos, eras y lugares frecuentados. Común por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, “rebajar la sangre”, “hervor de
la sangre”, “bajar la tensión”, derrames de la
menstruación, diurética, “piedras de riñón”,
“dolores de barriga”, “cólicos”, depurativo, “dolor de muelas”, “diviesos”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: está
extendido en toda la región el cocimiento de la
planta entera para tomarla en infusión para los
resfriados. Su efecto hipotensor es conocido en
todas las provincias castellano-manchegas, para
ello se administra en forma de infusión, en la pro-
vincia de Cuenca la toman para este fin en ayunas
y durante un novenario. Desde el punto de vista
de la medicina popular castellano-manchega, es
frecuente emplearla como diurética y, como uno
de sus nombres populares refleja, resulta eficaz
para eliminar los cálculos renales. En Ciudad Real
las mujeres tomaban la infusión de esta planta
“cuando manchaban mucho”. En las provincias
de Cuenca, Ciudad Real y Toledo tomaban la infusión de la planta para “los hervores y subidas
de la sangre”. En los montes de Toledo cocían la
planta entera para tratar los dolores de barriga y
cólicos, en varias localidades de esta comarca se
ha usado como estimulante de la circulación y
depurativo, siempre, vía interna, administrándola
en infusión. En la provincia de Albacete hacían
enjuagues con el cocimiento de la planta entera
para calmar el dolor de muelas. En los Montes de
Toledo se ha empleado el agua de su cocimiento
para “ablandar los diviesos”.
Referencias: Blanco (2002), Ciudad (1985),
Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y
Obón (2007), Gaudens y Sanz (1984), Jordán
y de la Peña (1992), Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2008), Verde (200), Verde y cols.
(2001), Verde, Rivera y Obón (1998).
[ 168 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
Observaciones: otras especies próximas
como son P. echinulata A. O. Chater y Paronychia capitata (L.) Lam. se utilizan en
la medicina popular castellano-manchega,
a las cuales se les da el mismo nombre
popular.
Fitoterapia
Uso general: depurativa, diurética, hipotensora y astringente.
Principios activos: oleanano saponinas, flavonoides, glucósidos de flavonoides (Braca y
cols. 2007), es rica en sales potásicas.
[ 169 ]
Paronychia suffruticosa (L.) DC. (=Herniaria polygonoides Cav.)
Hierba de la sangre (AB), hierba la sangre (AB), hierba de la sangre fina (AB), hierba de las siete sangrías (AB)
La planta
Descripción: pequeño arbusto perennifolio del
tamaño de un tomillo. Muy a menudo, el follaje
presenta tonos rojizos. Ramas con nudos evidentes y marcados, en cada uno de ellos se
dispone un par de hojas simples, menudas y
opuestas, perpendiculares al plano del suelo y
con diminutas estípulas. Florece en primavera.
Las minúsculas flores se agrupan en glomérulos apicales, donde más tarde se forma una
semilla de 1 mm. de diámetro.
Ecología: especie endémica del este y sureste
de la Península Ibérica. En Castilla-La Mancha
se puede encontrar en las provincias de Albacete y Ciudad Real, formando parte de tomillares y otros matorrales mediterráneos en las
áreas de clima menos continental.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “subida de la sangre”, “dolores de la regla”, “hipotensor”, “limpiar la sangre”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: el uso
de esta planta es exclusivo de la provincia de
Albacete. Es conocida por los habitantes de
las zonas más orientales, en las que se emplea para “rebajar la sangre” y para calmar los
dolores que acompañan a la menstruación,
para este fin generalmente se prepara sola en
infusión y se administra en ayunas durante un
novenario, otras veces forma parte de algunas
tisanas, como la que recogemos en la Sierra de
Segura, mezclada con poleo y romero. Otro uso
de esta planta en la medicina popular albaceteña es como hipotensor, y “limpiar la sangre”
(depurativo) administrado en ayunas y durante
un novenario.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo
y cols. (2000), Gaudens y Sanz (1984), Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: planta medicinal muy apreciada en la comarca de Hellín y en la Sierra de
Segura.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: desconocidos.
[ 170 ]
Spergularia purpurea (Pers.) G. Don
Hierba de las golondrinas (TO, CR), hierba de las golondrinitas (CR, TO), hierba gitana (AB), hierba jabonera
(AB, CR, TO), jabón de golondrina (CR), jabón de perdiz (TO)
La planta
Descripción: hierbecilla grácil y delicada, tendida
sobre el suelo. Se ramifica desde su base en varios tallos. Sobre cada uno de éstos, se disponen
a cortos intervalos las hojas, opuestas y lineares,
acompañadas de pequeños brotes axilares. Florece en primavera, brotando en el extremo de los
tallos unas hermosas florecillas rosadas. El fruto
es una cápsula que libera al madurar un gran
número de ínfimas semillas negruzcas.
Ecología: terrenos baldíos y pastizales de las
orillas de los caminos y poblaciones, sobre
suelos silíceos. Común y frecuente en las comarcas más occidentales de la región, se va
enrareciendo hacia el este.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “dolores de barriga”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: parteas aéreas floridas: planta
de uso medicinal restringido al área más occidental de la región. Se recolectaban las partes
aéreas floridas para preparar una infusión que
se tomaba para curar los dolores de barriga.
Referencias: Verde (2002), Verde y cols.
(2001).
Observaciones: otra especie próxima es Spergularia rubra (L.) J. y C. Presl se utiliza en las
mismas comarcas.
Fitoterapia
Uso general: estados en los que se requiera un
aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis,
oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial (Jouad y cols.
2000), edemas, sobrepeso acompañado de
retención de líquidos. Hipoglicemiante (Jouad
y cols. 2000).
Principios activos: se ha descrito la presencia
de una resina aromática, antocianósidos, flavonoides (responsable de la actividad hipotensora), saponósidos. Abundantes sales minerales:
potásicas, cálcicas.
Alonso V e r d e D i e g o Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o n c e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n [
171 ]
FAMILIA CISTÁCEAS
La familia de las jaras está formada por hierbas y arbustos que tienen las hojas
opuestas, rara vez alternas, simples y provistas de estípulas. Las flores se disponen
agrupadas en cimas o solitarias, son hermafroditas y muy vistosas. El cáliz está formado por 5 piezas, las dos exteriores son más pequeñas que las tres interiores. La
corola está formada por 5 pétalos libres (rara vez 3 o ninguno) con pequeñas arrugas y vistosos, de color blanco, rosa o amarillo. Los estambres son muy numerosos
y se insertan en un disco situado por debajo del ovario. El ovario se dispone sobre el
eje de la flor por encima del resto de las piezas y está formado por 5 o 10 carpelos
soldados, que en ocasiones son sólo 3 y presenta una sola cavidad embrionaria,
pero con varios tabiques que crean una serie de cavidades funcionales. El fruto es
una cápsula que se abre a la altura de los nervios medios de los carpelos. La resina
de ládano, utilizada en perfumería, se obtiene de las hojas de Cistus ladanifer L. y
de C. incanus ssp. creticus (L.) Heywood, y se utiliza en perfumería.
[ 172 ]
Cistus albidus L.
Estepa (AB, CU), estepa blanca (CU), estopa (AB), flor de muerto (AB), jara (AB, GU), jara blanca
(AB), jaraestepa (AB, CR, TO), jaristepa (AB)
La planta
Descripción: arbusto de 1 m. de altura o poco
más, ramificado desde la base en varios tallos.
Sobre éstos, se disponen abundantes hojas,
opuestas, sentadas, ovaladas y densamente
cubiertos de un tomento aterciopelado que
les da un color blanquecino. En el ápice de
los tallos aparecen las inflorescencias, donde
destacan las grandes flores, de un rosa intenso
y cinco pétalos libres surcados por pequeñas
arrugas. El fruto es una pequeña cápsula de
cinco valvas.
Ecología: matorrales mediterráneos por toda la
región, excepto en las comarcas más altas y
frías.
los resfriados. En veterinaria popular se usan
mezcladas con las flores para preparar un cocimiento que se les daba a las caballerías para
“el mal del rumio”. “Cogollos”: en la provincia
de Albacete, mezclados con hojas se tomaban
para los resfriados. Su cocimiento se administraba en esta provincia para tratar los cólicos
fuertes y diarreas.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Gaudens y
Sanz (1984), Sánchez González (1991), Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: sus hojas y raspadura de corteza se han empleado como sustituto del tabaco.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “cólicos” resfriados. Veterinaria popular:
“mal del rumio”.
Parte utilizada: hojas, flores, “cogollos” (brotes
tiernos),
Administración: hojas: en la sierra de Alcaraz
las hojas secas se molían y se administraba
una cucharadita de polvos de jaraestepa para
curar los cólicos. Flores: su cocimiento se tomaba en la provincia de Albacete para curar
Fitoterapia
Uso general: digestivo por via interna y vulnerario en aplicación externa (Peris y cols 1996).
Principios activos: taninos y resina. Contienen
en la esencia abundantes sesquiterpenos.
Destacan el alfa-zingibereno, aromadendreno,
ar-curcumeno, guayol, mostrando variaciones
estacionales en las proporciones de los anteriores compuestos (Robles y Garzino 1990;
Pala y cols. 2005).
[ 173 ]
Cistus ladanifer L. ssp. ladanifer
Jara (AB, CU, CR, TO, GU), jara común (CR, TO) jara melosa (CR, TO), jara pegajosa (AB, CU),
jara pegantosa (AB), jara pringosa (AB, CU, CR, TO)
La planta
Descripción: arbusto perennifolio que puede alcanzar e incluso sobrepasar los 2 m. de altura.
Hojas opuestas, linear lanceoladas, las jovenes
brillantes por estar recubiertas de una resina
pegajosa (ládano) de intenso y característico
aroma. Flores blancas, muy vistosas, grandes,
con cinco pétalos moteados en la base cada
uno de ellos por una mancha granate. Fruto en
cápsula de apertura valvar.
Ecología: matorrales mediterráneos sobre suelos síliceos, donde, a menudo, forma extensas
poblaciones en las que domina totalmente la
vegetación. Muy importante en los matorrales
de Sierra Morena y Montes de Toledo, dispersa
en las montañas del este de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “dolores de barriga”, diarreas, desinfectante, infecciones vaginales, “golpes”, resfriados, “almorranas”. Veterinaria popular: “patas
torcías”, “ahijar”, desinfectante, “peras de las
cabras”, “las rozauras”, sarna.
Parte utilizada: “capullos” (frutos), “cogollos”
(brotes tiernos), “curtío”ramas viejas, ramas
jóvenes, resina.
Administración: “capullos”: en las provincias
de Toledo y Ciudad Real, cocidos se tomaban
para el dolor de barriga y diarreas. “Cogollos”:
en los Montes de Toledo se cocían con carquesa (Pterospartum tridentatum) para curar los
resfriados. En esta misma comarca se cocían
con corteza de chaparro y el agua obtenida se
usaba para lavar las hemorroides. En la Serranía de Cuenca se cocían para aplicar lavados
vaginales, en caso de infecciones. En Toledo y
Ciudad Real se cuecen con “curtío” (corteza)
de chaparra (Quercus ilex ssp. rotundifolia) o
de alcornoque (Quercus suber) y romero (Rosmarinus officinalis), aplicando el agua resultante para lavar heridas, otra variante se basa
en cocer jara y romero. En la Sierra de Mira
con el agua obtenida de su cocimiento se aplicaban lavados vaginales para cortar diferentes
procesos infecciosos. En veterinaria popular se
ha usado en la provincia de Albacete para curar
las patas rotas o “torcías” de los animales, para
ello se hacía un “entablillao” de caña (Arundo
donax) y el interior se rellenaba de “cogollos
de jara”. En Ciudad Real la mezclaban con sal,
vinagre y retama (Retama sphaerocarpa) para
curar los “pies torcíos”, hacían un emplasto y lo
liaban con un trapo. En la Serranía de Cuenca
se usaba el agua de cocer cogollos de jara para
desinfectar y cicatrizar heridas en los animales,
empleándose en Montes de Toledo para esto
[ 174 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
mismo, pero mezclado con romero y curtío
de chaparro. En esta misma comarca se cocían para lavar las “peras de las cabras” que
aparecían en las pezuñas. En la Serranía de
Cuenca se cocía con romero para tratar las
“rozaduras” de las caballerías, y este mismo
cocimiento se empleaba con las ovejas, pero
para tratarles la sarna.
“Curtío”: el agua de cocer las ramas viejas
y cortezas de jara se usaba en los Montes
de Toledo como desinfectante de heridas.
Ramas jóvenes: se usan en los Montes de
Toledo junto con los cogollos, para ello, se
maceran en alcohol durante dos meses para
luego aplicarlo como antiinflamatorio, dando
friegas en zonas golpeadas y contusionadas.
En la provincia de Toledo se maceran solas
en vino para desinfectar las “heridas feas”.
En veterinaria popular los pastores de los
Montes de Toledo los utilizan para “ahijar”
las crías de ovejas y cabras, para ello cuando una cría nace de una madre que no tiene
leche, se busca una res que haya perdido a
la cría en el parto, entonces se introduce un
manojo de brotes de jara, manteniéndolo un
rato, en la vagina de ésta última. Luego, con
este mismo manojo se frota a conciencia la
piel de la cría a la que se quiere que se amamante. De esta manera reconocerá como
propio a dicho animal, dejándolo mamar.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), Leblic (1994),
Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2008),
Verde (2002), Verde y cols. (2001), Verde y
cols. (2005).
Observaciones: sus hojas y virutas secas de
corteza se han empleado como sustituto del
tabaco. Las jaras viejas producen en verano
un exudado llamado mánguila o mangla buscado por los habitantes de los Montes de Toledo por su sabor dulce, muy apreciado como
golosina para los niños. Las ramas viejas y la
corteza se han usado como curtiente de pieles. En Cuenca se esparcían ramas jóvenes
por el suelo de cuadras y tainás para que las
pulgas se pegaran en ésta y no en los animales. De esta planta se extrae el ládano.
Fitoterapia
Uso general: gastritis, antitusígenos, reumatismos. La oleoresina se empleó como sedante. El infuso de las hojas se utiliza para
calmar el dolor de estómago (antigastrálgico). Por via externa es revulsiva (Peris, Stübing y Figuerola 1996).
Principios activos: oleorresina o esencia de
ládano con un elevado contenido en ambrox
(una sustancia similar al ámbar gris de ballena), derivados del kaempferol y de la apigenina (cuyas proporciones varian con las
estaciones, Chaves y cols. 1993), ladaniol,
ésteres, alcoholes sesquiterpénicos (viridflorol, globulol) y el alcohol diterpénico 15-norlabdan-8-ol, taninos.
[ 175 ]
Helianthemum cinereum (Cav.) Pers.
Ge (AB), ge del campo (AB, CU), hierba de la ge (CU), hierba de las cortás (CU), seg (AB), seg del campo (AB),
sege del campo (AB), té del monte (AB), yerba de la sege (CU), yerba del ge campo (CU), zamarrilla negra (AB)
La planta
Descripción: arbusto enano y rastrero, de hasta
30 cm, de hojas ovaladas a elípticas y anchas,
blanco-tomentosas en el haz y el envés. En primavera, se forman tallos erectos sobre los que
aparecen en el ápice, las inflorescencias, paniculadas y muy ramificadas, con un puñado de flores
amarillas de cinco pétalos. Fruto en cápsula de
dehiscencia valvar.
Ecología: tomillares y espartizales en matorrales
de degradación del encinar manchego calcícola.
Más común en el este de la región, pero está citado en las cinco provincias.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “quemaduras”, desinfectante, dolores de barriga, “estómago sucio”, “almorranas”. Veterinaria
popular: heridas, “los barros”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas, hojas.
Administración: partes aéreas floridas: en las provincias de Albacete y Cuenca se preparaba un cerato friendo la planta en aceite de oliva, después
se filtraba y, todavía en caliente se le añadía cera
virgen, se metía en un tarro de cristal y se guardaba en un sitio fresco de la casa, empleándose
para curar quemaduras, y como desinfectante y
cicatrizante de heridas. En la Serranía de Cuenca
los pastores empleaban un método más rústico,
pero más eficiente en el campo, consistía en masticar unas hojas formando una pasta que se ponía
directamente en la herida. En la Sierra de Segura
se tomaba la infusión durante tres, cinco, o siete
días, en ayunas, para “limpiar el estómago sucio”.
En veterinaria popular se ha usado también este
cerato para desinfectar heridas de las caballerías
y otros animales domésticos, especialmente “los
barros” (heridas emponzoñadas).
Las hojas: se cuecen en la provincia de Albacete
para preparar una infusión que se toma para calmar los dolores de barriga; en algunas localidades
de la Sierra de Segura se usaba el agua de este
cocimiento para lavar las hemorroides.
Veterinaria popular: los pastores, para desinfectar las heridas producidas durante su trabajo,
masticaban unas cuantas hojas de hierba ge
hasta formar una pasta gruesa que se aplicaban
sobre la herida.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), García (1984), Jordán
y de la Peña (1992), Rivera y cols. (2008), Sánchez-López (1994), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: es popularmente conocido el dicho: “El que conoce la ge del campo no se queda
ni cojo ni manco”.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: flavonoides (Jimenez y cols.
1989.
[ 176 ]
Helianthemum marifolium (L.) Miller.
Ge (AB), ge del campo (AB), gebe (AB), hierba ge (AB), sege del campo (AB)
La planta
Descripción: arbusto enano y rastrero, de hasta
30 cm, de hojas ovaladas, verdosas por el haz y
blanco-tomentosas por el envés. En primavera,
se forman tallos erectos sobre los que aparecen en el ápice, las inflorescencias, cimosas,
no ramificadas, con un puñado de flores amarillas de cinco pétalos. Fruto en cápsula de dehiscencia valvar.
Ecología: tomillares en zonas medias y bajas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “quemaduras”, “cardenales”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: igual
que la anterior espece se usa para fabricar un
cerato para las quemaduras, friendo la planta
en aceite de oliva, para después filtrar y añadir
cera virgen. Se aplicaba directamente sobre las
quemaduras. En la Sierra de Segura se prepara
este mismo ungüento, pero friendo esta planta
con romero (Rosmarinus officinalis), tomillo
(Thymus vulgaris), árnica (Chiliadenus glutino-
sus), hierba de los cuarenta nudos (Bupleurum fruticescens), limón (Citrus limon) y ajedrea (Satureja intricata), para ponerlo en las
heridas como desinfectante. En la provincia de
Albacete se preparaba un cocimiento para tratar golpes, cardenales y otras contusiones, para
ello se aplicaban friegas o paños calientes en
las zonas doloridas. En veterinaria popular se
ha usado también este cerato para desinfectar
heridas.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Rivera y
cols. (2008), Sánchez-López (1994), Verde
(2002), Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: Helianthemum origanifolium
(Lam.) Pers., es empleada en las zonas más
orientales de la provincia de Albacete, para hacer el ungüento descrito anteriormente para las
quemaduras.
Fitoterapia
Uso general: no se conoce.
Principios activos: flavonoides (luteolina).
[ 177 ]
Helianthemum syriacum (Jacq.) Dum.-Cours.
Café del campo (AB), té de campo (AB), té de monte (AB), té del campo (AB), té moro (AB)
La planta
Descripción: arbusto perennifolio ramificado
desde su base en diversos tallos, porte erguido y follaje grisáceo. Hojas lanceoladas,
opuestas y de característico color plomizo. En
primavera, brotan en el extremo de los tallos
densas inflorescencias de grandes y llamativas flores amarillo-pálidas con cinco pétalos
libres. El fruto es una cápsula de tres valvas
que contiene un gran número de pequeñas
semillas marrones.
Ecología: matorrales mediterráneos aclarados
y tomillares, en solanas y sitios secos, sobre
suelos calizos, margosos o yesíferos, en las comarcas más secas y cálidas del centro y este
de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “dolores de barriga”, digestivo, diarreas,
estimulante, “calenturas”, “ñacles”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas, tallos.
Administración: partes aéreas floridas: en la provincia de Albacete se recolecta la planta entera
cuando está en flor, para preparar un cocimiento
que se toma para cortar los dolores de barriga
y las diarreas. En la zona del campo de Almansa y Hellín la tisana de té de campo, de sabor
agradable, se toma como digestiva y como té es-
timulante después de las comidas. En la Sierra
de Segura también la tomaban en caso de problemas digestivos, pero preparaban una tisana
con mejorana (Thymus mastichina), manzanilla
(Matricaria recutita), poleo (Calamintha nepeta), tomillo (Thymus vulgaris) y unas hojas de
romero (Rosmarinus officinalis). En esta misma
sierra albaceteña, para tratar las calenturas se
tomaba su infusión en ayunas y durante un novenario. Tallos: en Nerpio preparaban un cerato o
pomada para curar los “ñacles” que salen en los
labios después de los procesos febriles (calenturas), para ello freían unos tallos de esta planta
con nueve granos de trigo (Triticum aestivum)
en aceite de oliva (Olea europaea), a lo que se
añadía tres granos gordos de sal, después se filtraba y se ponían unas gotas de cera de abeja.
Se guardaba en un tarro de cristal.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), García
(1984), Rivera y cols. (2008), Sánchez-López
(1994), Verde (2002), Verde, Rivera y Obón
(1998). Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: por su abundante floración, podría tener aplicaciones en jardinería.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: desconocidos.
[ 178 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
FAMILIA COMPUESTAS
La familia del girasol, la achicoria y los crisantemos está formada por hierbas
anuales o perennes, arbustos y, rara vez, árboles o lianas, con las hojas alternas,
opuestas, verticiladas o en rosetas basales, simples, enteras o más o menos divididas, sin estípulas. Las flores son hermafroditas o unisexuales, medianamente vistosas, se disponen en cabezuelas con una a numerosas flores, rodeadas de hojillas. El
cáliz está reducido a unas escamas o filamentos que forman el vilano o papo, con
diversas modificaciones para facilitar la dispersión de las semillas. La corola está
formada por 5 pétalos soldados, típicamente en forma de tubo con 5 lóbulos o de
lámina con 3 o 5 dientes, en ocasiones bilabiada, presentando el labio superior 3
dientes y el inferior 2. Los estambres son 4 o 5, con las anteras soldadas, insertos
sobre el tubo de la corola. El ovario se dispone por debajo del resto de las piezas
de la flor, está formado por 2 carpelos soldados y presenta 1 cavidad. El fruto es un
aquenio o granillo, conocido en ocasiones como cipsela.
[ 179 ]
Achillea ageratum L.
Árnica (CR, TO)
La planta
Descripción: planta vivaz que cada primavera
forma numerosos tallos de medio metro de altura o poco más, cubiertos de abundantes hojas
lobuladas y rematados por un corimbo denso de
pequeñas flores amarillas.
Ecología: pastizales y matorrales mediterráneos,
más abundante en comarcas frescas de montaña. También en cunetas y márgenes de caminos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, “estómago sucio”, “asiento”, desinfectante heridas, “granos infestaos”, “golpes y
cardenales”. Veterinaria popular: desinfectante,
“hinchazones” (antiinflamatorio).
Parte utilizada: flores, partes aéreas floridas.
Administración: flores: en la comarca de los
Montes de Toledo se emplean sus capítulos florales como remedio para curar resfriados, con ellos
se elabora un jarabe cociéndolos con raíz de paloduz (Glycyrrhiza glabra) junto con uvas pasas
(Vitis vinifera), higos pasos (Ficus carica), y flores
de malva (Malva sylvestris). En esta misma comarca se usa como desinfectante y antiinflamatorio estomacal, preparando una infusión de sus
flores con mejorana (Thymus mastichina) y poleo
(Mentha pulegium), que se toma para limpiar el
“estómago sucio”. Como desinfectante de heridas se maceran las flores en aceite de oliva, para
usarlo vía tópica. El aceite de freír las sumidades
floridas se ha utilizado en Ciudad Real y Toledo
para aliviar y bajar inflamaciones.
Partes aéreas floridas: se emplean popularmente
para tratar los “asientos” (indigestiones), para lo
cual se tritura la planta, se mezcla con aceite de
oliva o con manteca de cerdo y se aplica en forma
de emplasto sobre el vientre. En la comarca de
los Montes de Toledo recogemos tres formas distintas de uso de la planta; en unos casos cuecen
la planta y utilizan este caldo para lavar la herida,
en otros la maceran en aceite de oliva, usándolo
igualmente para lavar heridas, y el último de los
remedios se basa en la maceración de árnica en
aguardiente. El cocimiento de las partes aéreas
se ha venido utilizando en los Montes de Toledo
como remedio para curar golpes y contusiones,
aplicando paños calientes en la zona afectada.
En veterinaria popular se ha empleado para desinfectar heridas y como antiinflamatorio.
Referencias: Verde (2002), Verde y cols. (2001),
Verde y cols. (2005).
Observaciones: Reyes (1915) recoge los nombres de “Altarreina” y “Yerba Julia”, y el uso de
las inflorescencias como vermífugo.
Fitoterapia
Uso general: antiinflamatoria, antiespamódica y
emenagoga.
Principios activos: flavonoides, taninos y lactonas.
[ 180 ]
Achillea odorata L.
Betrónica (AB), hierba de las cortás (CU), hierba de las heridas (GU),
mielenrama (GU), milflores (GU), milhojas (CU), té de campo (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz. En invierno permanece
formando pequeños y bajos tapices de numerosos brotes. Al examinar las hojas, se aprecia que
están muy divididas en numerosos segmentos, al
tacto, desprenden un agradable y suave aroma.
A partir de estos brotes, se forman en primavera numerosos tallos, de entre uno y dos palmos
de altura, cubiertos de hojas similares a las basales y rematados en su extremo por una densa
inflorescencia, un corimbo de pequeños capítulos
de flores blanquecinas. El fruto es un minúsculo
aquenio.
Ecología: pastizales y majadales en zonas de
montaña.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “perlesía”, heridas (cicatrizante y desinfectante), dolores de hígado, aperitivo.
Parte utilizada: flores (capítulos florales).
Administración: flores: en la segunda mitad del
siglo XVI los capítulos florales de esta planta,
conocida por entonces en la Serranía de Cuenca como milhojas, formaban parte de una receta para tratar la “perlesía”, o parálisis de algún
miembro del cuerpo, consistente en cocer en
una caldera cuatro cántaros de agua y la tercera
parte de vino con romero (Rosmarinus officina-
lis), espliego (Lavandula latifolia), salvia (Salvia
lavandulifolia), poleo (Mentha pulegium), cantueso (Lavandula stoechas), mejorana (Thymus
mastichina), gremoña (Agrimonia eupatoria),
milhojas (Achillea sp.pl.), timoncillo (Thymus
spp.), iniesta (Genista sp.) y la raíz del cardo
corredor (Eyngium campestre), dos ramas de
tamaríz (Tamarix sp pl.) y maíz. (Zea mays) Había que aplicar los vahos al miembro afectado.
En los textos antiguos de la misma época aparece otra receta que incluye esta planta, pero
en este caso usada para cortar las hemorragias
y facilitar la cicatrización de las mismas, para
ello preparaba un emplasto con yerba del castro (¿?) (dos onzas), hojas de yerba de las
cejes (Helianthemum sp.pl.) (dos onzas), apio
(Apium graveolens) (media onza), yerba de persicaria (Polygonum persicaria) (onza y media),
una onza de hierba fragaria (¿Fragaria sp.?),
y siete onzas de milhojas. Todo molido y seco,
servía para preparar un emplasto que se ponía
en las heridas. En la medicina popular actual
hemos recogido en la provincia de Albacete su
uso digestivo, tomando la infusión de sus flores
después de las comidas, mientras que en la provincia de Cuenca la emplean como desinfectante de las heridas. En la provincia de Guadalajara
se administra su infusión para tratar diferentes
Alonso V e r d e D i e g o Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o n c e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n [
dolencias hepáticas. En algunas localidades
de la provincia de Albacete se toma su infusión como aperitiva.
Referencias: García (1984), Gil (1995), Verde (2002), Verde y cols. (2002).
Observaciones: también se utiliza de forma
similar en la región Achillea millefolium L.,
conocida como milhojas o mielenrrama.
Fitoterapia
Uso general: inapetencia, dispepsias hiposecretoras, gastritis, espasmos digestivos,
náuseas, vómitos, disquinesias hepatobi-
181 ]
liares, colecistitis. Flebitis, varices, hemorroides. Coadyuvante en el tratamiento de
la diabetes. Dismenorrea. En uso tópico:
heridas, úlceras dérmicas, quemaduras, hemorroides.
Principios activos: aceite esencial (0,3-1%):
azulenos (20-50%), alfa y beta-pineno, cariofileno; polifenoles: flavonoides (luteolina,
apigenina), ácido caféico, lactonas sesquiterpénicas (leucodina, deacetilmatricina, milefina, dihidropartenólido), aquileína (betonicina), trazas de heterósidos cianogénicos
(prunasósido).
[ 182 ]
Anthemis nobilis L.
Manzanilla (CU, GU), manzanilla amarga (CU), manzanilla prao (CU), manzanilla romana (AB), margaza (CU)
La planta
Descripción: hierba ramificada desde la base,
de un palmo o poco más de altura, con hojas
muy divididas en segmentos lineares y numerosos capítulos de flores tubulares amarillas
rodeadas por lígulas blancas.
Ecología: herbazales nitrificados en las inmediaciones de poblaciones, caseríos y aldeas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: estreñimiento, “la bilis”, “el colesterol”,
“ojos malos”, reuma.
Parte utilizada: flores (capítulos florales), partes aéreas floridas.
Administración: las flores: se preparan en la
Serranía de Cuenca para “cuando el cuerpo
va atascao”. En Cañete para las personas con
problemas de colesterol preparaban un cocimiento con los capítulos florales de esta planta
junto con hojas de nogal (Juglans regia) y cola
de caballo (Equisetum sp.pl.).
Partes aéreas floridas: se recolectan en diferentes localidades de esta serranía para preparar un cocimiento que se toma en ayunas y
durante un novenario para problemas de bilis.
En la comarca de Cañete recogemos el uso del
cocimiento de esta planta para dar friegas en
zonas afectadas de reuma.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002), Verde y cols. (2005).
Observaciones: la especie Anthemis arvensis
L conocida en la Sierra de Segura albaceteña
como Manzanilla borde o romana se recolecta
para preparar una infusión con sus capítulos
florales y tomarla en casos de empacho.
Fitoterapia
Uso general: carminativo, espasmolítico, eupéptico y antiinflamatorio.
Principios activos: lactonas sesquiterpénicas,
aceite esencial, polifenoles, cumarinas y flavonoides.
[ 183 ]
Arctium minus (Hill.) Bernh.
Bardana (CU, GU), cardancha (CU), cerdones (CU), cebodoros (CU), ceronera (CU, GU), garrapaño (GU),
gordolobo (AB), lampazo (AB, CU, GU), penca de lobo (), guardaloho (), verdelobo (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz con enormes hojas
acorazonadas sostenidas por un peciolo alargado y carnoso. Inflorescencia terminal con
flores verdosas, poco vistosas, que dan lugar
a una infrutescencia con frutos densamente
poblados de apéndices ganchudos que se adhieren fácilmente a la ropa o al pelo.
Ecología: bosques de ribera y herbazales frescos y umbríos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “empedines”, dolor de garganta”, “ronqueras”, diurético, depurativo.
Parte utilizada: raíz, hojas, inflorescencias.
Administración: raíz: en la provincia de Cuenca
se usa cocida para lavar la cara de los adolescentes afectados por los “empedines”, acné y
otras enfermedades de la piel. En la provincia de
Guadalajara se seca la raíz para luego triturarla
en un mortero, y mezclada, unas veces con harina y agua, otras con manteca derretida y otras
simplemente con saliva, aplicarla sobre heridas.
Este emplasto se renovaba diariamente.
Hojas: con el cocimiento de las hojas e inflorescencias de esta planta en la Sierra de Segura hacían gargarismos para curar los dolores de
garganta y afonías. En algunas localidades de
esta comarca las mezclaban con malvas (Malva sylvestris). En Guadalajara toman la infusión
como diurética. En Guadalajara toman la infusión de las hojas como depurativo.
Referencias: Calero (1989), Fajardo y cols.
(2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007),
Gil (1995), Sánchez-Mínguez (1995), Verde
(2002), Verde y cols. (1998), Verde y cols.
(2005), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: especie recolectada en la región para uso alimenticio, se emplea el ráquis
y se toma en potajes.
Fitoterapia
Uso general: estimulante del metabolismo en
general, laxante, antiséptica y diurética.
Principios activos: sales minerales (I, Na, K, Mg,
Si, etc.); Mucílagos y vitaminas A, B, C, D y E.
[ 184 ]
Artemisia absinthium L.
Ajenjo (AB, CU, CR, GU, TO), asenjo (CU, GU), asensio (CU, TO)
La planta
Descripción: hierba vivaz con la base leñosa, de
hasta un metro de altura o poco más, de color
ceniciento e intenso y penetrante aroma. Hojas
muy divididas en segmentos estrechos y lineares.
Florece a finales del verano y comienzos de otoño,
formando inflorescencias apicales de capítulos
pequeños y poco aparentes. Fruto en aquenio.
Ecología: herbazales y pastizales en cunetas y
terrenos baldíos en comarcas de montaña.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “lombrices”, “estómago sucio”, “pesadez
de estómago”, diarrea, fiebre, heridas, cólera
(mágico), hígado, vesícula biliar. Veterinaria popular: “la boca mala”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: recolectadas en la comarca de los Montes de Toledo para preparar un cocimiento, de intenso
sabor amargo, que daban a las personas con
lombrices, para expulsarlas. En textos del siglo
XVIII, referentes a las provincias de Ciudad Real
y Toledo se recoge el uso de la sal de ajenjo
para tratar procesos febrífugos. En los Montes
de Toledo se empleaba el cocimiento de esta
planta para desinfectar heridas. En la Serranía
de Cuenca se tomaba el cocimiento de la planta
para “limpiar el estómago sucio” y cuando había
“pesadez de estómago”. En algunas localidades
de la Serranía se empleaba su infusión para
cortar diarreas. En la provincia de Albacete se
cuecen las partes aéreas para tomar en caso de
dolencias hepáticas y de vesícula biliar.
Veterinaria popular: en la provincia de Ciudad
Real se usa la planta entera cocida con “ricias”
de ajos (Allium sativum), guindillas picantes
(Capsicum sp.), mucha sal y vinagre, para enjuagar la boca de las caballerías que tenían la
boca mala. El procedimiento consistía en mojar
un “hisopo” hecho con hierbas y lavar las encías y dientes del animal.
Mágico: en la Serranía de Cuenca existe todavía
la creencia, muchos años después de que las
últimas plagas de cólera asolaran sus localidades, que en aquellas donde abundaban las
matas de esta planta, la enfermedad no afectó
a sus habitantes, debido al papel protector de
esta planta frente a esta enfermedad.
Referencias: Aranzo (2001), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Leblic (1988b y 1994) y
Porres y cols. (1986), Verde (2002).
Observaciones: Reyes (1915), recoge el uso
del alcohol de ajenjo para curar heridas, también menciona la absenta y las propiedades de
la planta como tónico, aperitivo, estomacal y
Alonso V e r d e D i e g o Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o n c e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n [
emenagogo, en las zonas esteparias de España.
Fitoterapia
Uso general: vermífuga, estimulante de la digestión, febrífuga, amenorrea y dismenorrea.
Principios activos: aceite esencial (0,2-
185 ]
1,7%), rico en alfa y beta-tuyona y tuyol, cineol, linalol, alfa-bisabolol, beta-curcumeno,
espatulenol, felandreno, lactonas sesquiterpénicas (0,1-0,4%): absintina, artabsina,
matricina, anabsintina (principios amargos);
flavonoides, ácido caféico y otros fenolcarboxílicos, taninos, sales de potasio.
[ 186 ]
Artemisia alba Turra
Manzanilla (CU), manzanilla amarga (CU), manzanilla borde (CU), manzanilla buena (CU), manzanilla de la sierra
(CU), manzanilla de la virgen (CU), manzanilla de las escaleruelas (CU), manzanilla de roca (CU)
La planta
Descripción: arbustillo vivaz de base leñosa, en
invierno queda reducido a un puñado de brotes de aspecto mortecino para brotar con vigor
en primavera. Hojas pequeñas, muy divididas y
aromáticas. En el extremo del tallo se forma en
otoño una espiga densa de pequeños capítulos. El fruto es un pequeño aquenio.
Ecología: pastizales de montaña en páramos y
montes del Sistema Ibérico.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “dolores de barriga”, limpiar el estómago”,
digestivo, ojos malos. Veterinaria popular: desinfectante de heridas.
Parte utilizada: partes aéreas floridas
Administración: partes aéreas floridas: recolectadas en la Serranía de Cuenca, y especialmente en Valdemeca, para preparar una infusión, que se tomaba dos o tres veces al día,
en caso de dolores de barriga o el “estómago
sucio”. También se prepara su infusión para tomarla después de las comidas como digestivo.
Su infusión se usaba para lavar “los ojos malos,
cuando estaban rojos”. En veterinaria popular
se usaba como desinfectante de heridas para
todo tipo de animales domésticos.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: otra especie usada en la provincia de Cuenca es Artemisia abrotanum L.,
conocida como manzanilla y se emplea para
curar los dolores de barriga.
Fitoterapia
Uso general: antiinflamatorio (Strzelecka y cols.
2005).
Principios activos: las raices contienen sesquiterpenos y sus derivados (isofraxidina, albartina, derivados del nerolidol) (Greger, Haslinger y
Hofer 2004).
[ 187 ]
Artemisia herba-alba Asso
Boja (AB), entina (AB, CU), ontina (AB, CU), salás (AB), salaos (AB)
La planta
Descripción: arbustillo tupido y vivaz, forma pequeñas y densas matas compuestas por una
maraña de tallos. Hojas menudas, alternas y
divididas en segmentos lineares, de color grisáceo que se aprecia también en el porte de
la planta. Al estrujarlas desprenden un olor intenso, muy característico. Las flores, diminutas,
se agrupan en pequeños y poco vistosos capítulos que cubren el extremo de los tallos en
otoño. Fruto en aquenio.
Ecología: tomillares y matorrales ralos en terrenos secos, removidos, muy pastoreados, nitrificados o como primera etapa de vegetación
en cultivos abandonados. Centro y este de la
región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “las almorranas”, “la regla”, dolor de muelas.
Parte utilizada: planta entera.
Administración: planta entera: en la provincia
de Albacete se aplicaban sahumerios en las almorranas, después se untaban con un ungüento de raíz de cardo setero. En algunas locali-
dades de la Sierra de Segura se hacían enjuagues con el agua resultante de su cocimiento
para calmar el dolor de muelas. En la provincia
de Cuenca las mujeres con problemas de desajuste menstrual tomaban la infusión de esta
planta dos veces al día.
Referencias: Calero (1989), Fajardo, Verde,
Rivera y Obón (2007), Piñas (1995), Verde
(2002).
Observaciones: Artemisia campestris L. ssp.
glutinosa (J. Gay ex DC.) Batt. in Batt. & Trabut,
llamada boja negra en la provincia de Albacete
se emplea el cocimiento de sus partes aéreas
para hacer enjuagues para el dolor de muelas.
Otra especie que se emplea en la provincia de
Albacete es Artemisia arborescens, cuyo nombre popular en la Sierra de Segura es sencio
se toma en infusión para calmar los dolores
de barriga.
Fitoterapia
Uso general: antihelmíntica (Peris, Stübing y
Figuerola 1996).
Principios activos: aceite esencial rico en cineol, alcanfor, alfa-tuyona y trazas de mentol.
[ 188 ]
Artemisia verlotiorum Lamotte
Té (AB, CR, TO), té de huerta (AB), té moro (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz, alta y vigorosa. Formada por varios tallos de hasta un metro de
altura, cubiertos de numerosas y grandes hojas
alternas, divididas en grandes lóbulos, aromáticas, con el haz verde y el envés blanquecino.
En el extremo de los tallos, desde finales de
verano y en otoño, aparecen los capítulos, pequeños y poco vistosos, contienen un puñado
de minúsculas flores. El fruto es un aquenio.
Ecología: introducida desde Asia, se puede
encontrar naturalizada en las proximidades de
huertos, en las vegas de los ríos, antiguos jardines, etc., por toda la región.
se administran dos o tres tazas al día. En las
provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo se
toma después de las comidas como digestivo.
Referencias: Verde (2002), Verde y cols.
(2001).
Observaciones: la Artemisia o hierba de la
anastasia (Artemisia vulgaris L.) se usaba
en la comarca de los Montes de Toledo con
distintos fines, por un lado daban la infusión
de esta planta a los niños que presentaban
convulsiones esporádicas (epilepsia) (Leblic
1988a), en otras ocasiones la usaban para
curar hemorroides y para tratar diferentes procesos febriles.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “dolores de barriga”, digestivo.
Parte utilizada: hojas.
Administración: hojas: recolectadas en la provincia de Albacete para preparar una infusión
que se toma para curar los dolores de barriga,
Fitoterapia
Uso general: antiparasitario, larvicida.
Principios activos: las partes aéreas contienen
esencia donde predomina la alfa-tuyona y pequeñas proporciones de cineol, beta-cariofileno y beta-tuyona (Juteau y cols. 2005).
[ 189 ]
Bidens aurea (Aiton) Sherff.
Té (CR, GU, TO), té de huerta (AB), té de río (GU)
La planta
Descripción: hierba vivaz, forma numerosos tallos de hasta 1 metro de altura o algo más con
grandes hojas, opuestas, lanceoladas y dentadas. A finales del verano y comienzos de otoño
florece, desarrollando en el ápice de los tallos
unos vistosos capítulos de flores amarillas. El
fruto es un pequeño aquenio.
Ecología: procede de América Central, donde
recibe el nombre de “té de milpa” (milpas son
los huertos tradicionales). En Castilla-La Mancha es una especie cultivada en huertos y jardines, de donde escapa con facilidad, asilvestrándose en los suelos húmedos de las vegas
de los ríos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “digestivo”.
Parte utilizada: hojas.
Administración: hojas: en todas las provincias
de Castilla-La Mancha se recolectan sus hojas para preparar una infusión que se toma
después de las comidas para facilitar la digestión.
Referencias: Blanco (2003), Sánchez-Mínguez
(1995), Verde (2002), Verde y cols. (2001).
Observaciones: es curioso como el color de
esta infusión varía en función de la dureza del
agua, siendo roja si se elabora con aguas duras
y amarilla con aguas blandas. Así, si en una
zona de aguas duras, añadimos una rodaja de
limón a la infusión, esta vira rápìdamente de
rojo a amarillo al acidificarse el líquido.
Fitoterapia
Uso general: actividad antiulcerogénica, gastroprotectiva, hipoglicemiente. Las raíces antiparasitarias.
Principios activos: flavonoides, aceites esenciales.
[ 190 ]
Calendula officinalis L.
Flor de muerto (AB), maravillas (AB), margarita (AB, CU, GU), pedro frailes (AB)
La planta
Descripción: planta herbácea, ramificada desde la base en varios tallos pelosos, cubiertos de
grandes hojas alternas, alargadas y ensanchadas hacia su ápice. Florece en primavera y verano, desarrollando vistosos capítulos de flores
anaranjadas y radiadas. Sobre estos capítulos
se forman los frutos, en forma de aquenios de
forma variable según su disposición sobre la
cabezuela floral.
Ecología: cultivada en patios, huertos y jardines. Se asilvestra con facilidad en las cercanías
de pueblos y aldeas. Común por toda CastillaLa Mancha.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: reuma.
Parte utilizada: flores (capítulos florales).
Administración: flores: en la provincia de Albacete las personas con reuma toman tres tazas
diarias de la infusión de sus capítulos florales.
Referencias: Rivera y cols. (2008), Verde
(2002).
Observaciones: Calendula arvensis L. en la provincia de Albacete, se le da el nombre popular
de maravillas y se prepara una infusión con
sus capítulos florales para el reuma.
Fitoterapia
Uso general: antiinflamatoria, antiséptica, cicatrizante, emenagoga, flebitis, hipotensora, antitumoral.
Principios activos: aceite esencial (0,1-0,4%):
gamma-terpineno, cadineno, cariofilena, mentona, isomentona, carvona, geranilacetona, cariofilenocetona, sesquiterpenos (epicubebol, aloaromadendrol). Flavonoides: rutósido, neosesperidósido. Saponósidos (2-5%). Alcoholes triterpénicos
(amirina, taraxasterol, arnidiol, faradiol. Esteroles,
carotenoides, pigmentos xantofílicos; ácidos fenolcarboxílicos; principio amargo (calendina);
taninos polisacáridos (galactanas).
[ 191 ]
Centaurea aspera L.
Amargos (AB), amarguillas (CU), escobas amargas (AB, CU), escobas de amarguilla (CU), hierba escobajera (AB),
mormaga (AB, CU), pañaraos (AB), quiebraraos (AB), quiebraarreos (AB), quiebracamas (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz de cepa leñosa. En
invierno se mantiene como un brote ralo de
hojas ovaladas, algo lobuladas, anchas y grisáceas. Si las probamos, presentan un intenso
sabor amargo. En primavera se espiga, formando una mata densa e intrincada de numerosos
tallos. Éstos presentan hojas más pequeñas
que las basales. Los tallos se dividen en el
extremo, dando lugar a densas inflorescencias
de capítulos de flores moradas. El fruto es un
aquenio minúsculo.
Ecología: zonas pastoreadas, orillas de caminos y terrenos baldíos por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “la diabetes”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en las
provincias de Albacete y Cuenca está extendido el uso de esta planta para tratar la diabetes, se suele administrar en ayunas durante un
novenario. En la Sierra de Segura también se
toma en forma de tisana para combatir esta
enfermedad, igualmente durante un novenario
pero en este caso se prepara un cocimiento de
esta planta junto con semillas de altramuz (Lupinus sativus), marisilva (Salvia spp.) y hojas
de nogal (Juglans regia).
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo
y cols. (2000), Gaudens y Sanz (1984), Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: Centaurea aspera L. ssp. stenophylla (Dufour) Nyman, también se le conoce como amargos, o quiebraraos y en las
provincias de Cuenca y Albacete se toma en
infusión para bajar el azúcar.
Fitoterapia
Uso general: amargo-tónica, hipoglucemiante.
Principios activos: planta de amplio uso popular pero poco estudiada. Contiene derivados
del beta-sitosterol. Heterósidos cianogénicos.
Lactonas sesquiterpénicas de tipo germacranólido.
[ 192 ]
Centaurea ornata Willd.
Abrepuños (AB, GU), arzolla (AB, CR, CU, GU, TO), cardo abrepuños (CR), cardo arzolla (AB, CR, TO),
cardo boletero (AB), cardo burrero (CU), encojaperros (AB), cardo cabezudo (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz con una raíz gruesa y
pivotante. Se agosta en otoño para rebrotar en
primavera. Hojas linear-lanceoladas, grandes,
muy divididas en segmentos estrechos. Florece
en verano, formando en el ápice de los tallos
unos capítulos grandes defendidos por fuertes
espinas, entre las que se desarrolla un puñado
de pequeñas flores de color amarillo intenso, casi
anaranjado. El fruto es un pequeño aquenio.
Ecología: márgenes de caminos y terrenos baldíos entre campos de cereal y secanos. Frecuente en la llanura manchega y en las comarcas secas del este regional.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “heridas”, “golpes”, reuma, “dolores de
hueso”. Veterinaria popular: “heridas”.
Parte utilizada: raíz.
Administración: raíz: en Guadalajara se cuece la raíz de arzolla a fuego lento durante un
periodo prolongado de tiempo, generalmente
más de una hora, hasta que queda un líquido
muy espeso, casi como una pasta, que se utiliza para untar y lavar heridas. En Ciudad Real
y Albacete se cocía la raíz y con esa agua se
lavaban las heridas. En Ciudad Real se utilizaba
esta planta para curar el reuma y los dolores de
hueso, para ello se maceraba la raíz en aguardiente o en alcohol y se empapaban paños con
los que se liaban las partes afectadas. En veterinaria popular se ha venido empleando con
el mismo fin.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Gil (1995),
Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2008),
Verde (2002).
Observaciones: otra especie parecida es Centaurea melitensis L. conocida en los Montes de
Toledo como arzolla, se emplea su raíz como
desinfectante de heridas.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: desconocido.
[ 193 ]
Chiliadenus glutinosus (L.) Fourr.
Árnica (AB), árnica de piedra (AB), árnica-ge del campo (AB), hierba del hueso (AB, CU), hierba de los peñascos (AB),
mosquerilla (AB), té de monte (AB), té de piedra (AB, CU, GU), té de risca (CU), té de roca (AB, CU, GU), té del monte AB)
La planta
Descripción: hierba que muere en otoño para
renacer en primavera de sus raíces. Mide entre
uno y dos palmos de longitud. Toda ella es pegajosa y exhala un aroma suave. Las hojas son
lanceoladas, sentadas, con el ápice puntiagudo y de 2-3 cm. Las flores aparecen en agosto, son diminutas, amarillas y se agrupan en
cabezuelas de más o menos 1 cm, rodeadas
de brácteas alargadas. El fruto es un aquenio
minúsculo.
Ecología: esta planta es característica de rocas
y peñascos calizos más o menos inclinados. Es
común en la parte oriental de Castilla-La Mancha, especialmente en las comarcas más mediterráneas. Parece mentira como esta planta,
en plena canícula, se encuentra en todo su verdor, incluso en la más fuerte sequía, creciendo
en las peñas más desoladas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha:
Uso: “estómago sucio”, “empachos”, dolores de
barriga, diarreas, “mal cuerpo”, digestivo, úlceras, heridas, “picaduras de animales”, “subida
de la sangre”, resfriados, gripe, bronquitis, “los
nervios”, “los golpes”, “las quemaduras”. Veterinaria popular: heridas, “llagas”, “hinchazones”,
“rozauras”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: las propiedades de uso más extendido que recogemos en las provincias donde se usa esta planta
(Albacete, Cuenca y Guadalajara) se refieren
al tratamiento de problemas digestivos como
dolores de barriga, diarreas, mal cuerpo o empachos y para heridas, como desinfectante y
cicatrizante. En el primer caso se prepara una
infusión de la planta, unas veces sola y otras
veces mezclada con otras plantas como mejorana (Thymus mastichina) y poleo (Mentha
pulegium) o con rabogato (Sideritis spp.), que
se toma vía interna. En el segundo caso se usa
la mayor parte de las veces en forma de lavados para curar heridas, y en ocasiones frita en
aceite de oliva (Olea europaea) con otras planta como el ungüento que preparaba Ana Mº
de Socovos friendo esta planta con hierba de
los cuarenta nudos (Bupleurum fruticescens),
romero (Rosmarinus officinalis), tomillo (Thymus spp.), ajedrea (Satureja intricata), limón
(Citrus limon), ge del campo (Helianthemum
spp.) y un poco de cera virgen, para elaborar
una pomada que pone en las heridas como
desinfectante.
También se utiliza para el dolor de riñón y problemas renales, en forma de tisana, mezclada
[ 194 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
con poleo (Mentha pulegium) y pelos de
panocha (Zea mays). Diferentes afecciones
del aparato circulatorio como la “subida de
la sangre” o el corazón débil se tratan con la
infusión de esta planta tomada durante un
novenario.
Para resfriados y gripes, recogemos diferentes fórmulas, por un lado se toman los vahos
de la planta y por otro se elaboran diferentes
tisanas de esta planta, mezclada con otras,
como poleo, “zuros” de maíz y malvavisco
(Althaea officinalis) o árnica con manzanilla (Matricaria recutita), higos (Ficus carica)
y cebada (Hordeum vulgare), también árnica, tomillo y “zuros” u otra fórmula más compleja como árnica, “zuro” de panocha, siete
higos, siete granos de café y poleo a lo que
se le añade un “chorrito” de coñac y azúcar
tostada. En Guadalajara lo mezclaban con té
del río (Mentha aquatica) para tomarlo en
infusión en caso de resfriados.
Su infusión también se ha utilizado como calmante de los nervios. Como antiinflamatorio
se ha empleado mojando paños calientes
que se aplicaban en las zonas doloridas.
En veterinaria popular se ha empleado como
desinfectante de heridas y “rozauras”, y para
curar las “hinchazones” provocada por golpes, muchas veces mezclada con rabogato y
corrujía (Digitalis obscura). O bien, mezclada con alcorrojía y pericón (Hypericum perforatum) se lavaba la boca de las caballerías
para curar las llagas.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo
y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Gaudens y Sanz (1984), Jordán y
de la Peña (1992), Rivera y cols. (2008),
Sánchez-López (1994), Verde (2002), Verde
y cols. (1998), Verde y cols. (2005), Verde,
Rivera y Obón (1998).
Observaciones: en Guadalajara se usa otra
especie similar. Jasonia tuberosa (L.) DC.
Conocida como té o té de campo, que se
emplea con los mismos fines. Reyes (1915)
recoge la utilización como estomacal y tónico,
así como la preparación de un alcohol para
curar heridas con Chiliadenus glutinosus.
Fitoterapia
Uso general: desinfectante, astringente, espasmolítico, estomáquico y digestiva
Principios activos: oleorresina; aceite esencial; lactonas sesquiterpénicas, taninos y
heterósidos.
[ 195 ]
Cichorium intybus L.
Achicoria (AB, CR, CU, GU, TO), achicoria de burro (CU) chicorias (AB, CU, GU), lizones (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz que desaparece con los
fríos invernales para renacer cada primavera desde sus gruesas y leñosas raíces. Forma primero
unos densos brotes de grandes hojas lanceoladas y profundamente dentadas. Bien avanzada
la primavera se espiga, dando lugar a unos tallos
fuertes y vigorosos, con pequeñas hojas muy dispersas. Llegado el verano, los tallos se visten de
abundantes y grandes capítulos de flores liguladas color azul celeste. Toda la planta contiene un
látex blanquecino.
Ecología: muy abundante por toda la región en
las orillas de los caminos y terrenos incultos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “afonías”, dolores de garganta, “aligerar el
cuerpo”, diurético”, “limpiar la sangre”, fiebre, infecciones vías urinarias, “el azúcar”.
Parte utilizada: tallos tiernos, hojas.
Administración: tallos tiernos: en los Montes de Toledo se preparan en infusión y se hacen gargarismos
para los dolores de garganta y afonías, esta misma
infusión se bebe como diurético y depurativo, en este
último caso se administra durante un novenario.
Hojas: para “aligerar el cuerpo”, en los Montes de
Toledo las tomaban cocidas y aliñadas con aceite de oliva. En la provincia de Albacete, bebían el
agua de cocerlas o las comían crudas en ensalada. En Los Montes de Toledo el cocimiento de
las hojas se tomaba para bajar la fiebre, y tratar
diferente problemas de infecciones de las vías urinarias. Para “el azúcar”, en la provincia de Cuenca
toman la infusión las hojas de esta planta mezclada con hojas de escobas de palotes (Mantisalca
salmantica). Para esta enfermedad, en Ciudad
Real y Toledo, se prepara un cocimiento de hojas de achicoria con cascos de cebolla (Allium
cepa), y hojas de alcachofa (Cynara scolymus).
Referencias: Porres y cols. (1986), Leblic (1988b),
Verde (2002).
Observaciones: las chicorias forman parte de ensaladas y otras recetas tradicionales.
Fitoterapia
Uso general: anorexia, dispepsias hiposecretoras, disquinesias hepatobiliares, hepatitis, estreñimiento. Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias
(cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria,
urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota,
hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos.
Principios activos: raíz: abundante inulina, ácidos
orgánicos (clorogénico, isoclorogénico). El látex
contiene lactonas sesquiterpénicas: intibina, lactucopicrina; alcoholes triterpénicos (lactuceroles);
sales minerales (hierro, potasio, sodio, magnesio).
Hojas: ácido chicorésido. Capítulos: contienen un
heterósido cumarínico, isómero del esculósido.
[ 196 ]
Cynara cardunculus L.
Alcachofa borde (AB), cardo (AB, CR, CU, GU, TO), cardo blanco (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz que se agosta con los
calores estivales para rebrotar en otoño. Forma
brotes robustos de hojas de aproximadamente
medio metro de longitud, formadas por un nervio central (o penca) carnoso con un limbo muy
dividido en grandes segmentos oval-lanceolados
con espinas menudas. Toda la hoja está cubierta
de un tomento grisáceo que le da aspecto blanquecino. Se espiga en primavera desarrollando
un tallo robusto, de más de un metro de altura,
ramificado y rematado por grandes capítulos de
flores moradas defendidas por anchas brácteas
puntiagudas. El fruto es un aquenio oscuro, del
tamaño de un grano de arroz.
Ecología: cultivado en huertos, tanto de regadío como de secano, donde se suele plantar
en márgenes y ribazos. Permanece naturalizada en zonas de antiguas poblaciones, donde
sobrevive sin los cuidados humanos gracias a
su rusticidad.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “la diabetes”.
Parte utilizada: hojas.
Administración: hojas: cocidas se toma su infusión para bajar el azúcar, se administra en ayunas (Ciudad Real, Toledo y Cuenca) y en algunas localidades de las provincias de Albacete y
Toledo se repite durante un novenario.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: la especie Cynara scolymus L.,
conocido como alcachofa o cardo se usa con
el mismo fin.
Fitoterapia
Uso general: hepatitis, disquinesias hepatobiliares, inapetencia. Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones
genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia,
hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de
líquidos.
Principios activos: flavonoides, ácido clorogénico, cinarina, sales de potasio, inulina.
[ 197 ]
Dittrichia viscosa (L.) Greuter
Olivarda (AB)
La planta
Descripción: arbusto perenne de más o menos
un metro de altura. En invierno queda reducido
a un puñado de brotes mortecinos para brotar
con vigor en primavera. Se ramifica desde la
base en diversos tallos poblados de grandes
hojas lanceoladas, alternas, sentadas sobre el
tallo y algo viscosas. Contienen una esencia
aromática que se aprecia fácilmente al manipular la planta. A finales de verano y en otoño
florece vistiéndose los extremos de los tallos
de abundantes y vistosos capítulos de intenso
color amarillo. El fruto es un pequeño aquenio.
Ecología: cunetas, ribazos y orillas de caminos
por las comarcas más cálidas de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “estómago hinchao”, “la gordura”, reuma,
heridas.
Parte utilizada: tallos aéreos floridos.
Administración: tallos aéreos floridos: se han
empleado como adelgazante en la provincia de
Albacete, tomados en infusión, dos o tres ve-
ces al día para estimular la micción. Para las
inflamaciones del estómago, en la provincia de
Albacete se toma en infusión. Para el reuma se
cuecen y en esa agua se mojaban paños calientes que se ponían en las partes doloridas (Albacete). Como desinfectante de heridas se ha
venido empleando en la provincia de Albacete,
preparando una infusión y lavando las heridas.
Referencias: Rivera y cols. (2008), Verde
(2002).
Observaciones: en la medicina popular de la
región Mediterránea ha sido un antimalarial de
uso frecuente.
Fitoterapia
Uso general: via externa como vulneraria y antiséptica para el lavado y cicatrización de heridas y llagas infectadas. Por via interna como
antilitiasica renal (no usar via interna, manifiesta algo de toxicidad) (Peris, Stübing y Figuerola
1996).
Principios activos: lactonas sesquiterpénicas y
aceite esencial rico en cineol.
[ 198 ]
Helichrysum italicum (Roth) G. Don ssp. serotinum (Boiss.) P. Fourn.
Birlandas (CU), Boja (AB), boja blanca (AB), boja yesquera (AB), cagailla de mirla (CR), curaburros (AB), jabalinera
(CU), manzanilla (CR, TO), manzanilla basta (CR, TO), manzanilla borde (AB), manzanilla de la sierra (CR), manzanilla
de pastor (CR), manzanilla del campo (CR, TO), manzanillón (CR), meaperros (GU), pericones (CU), sielva pedorrera
(CU), siempreviva (AB), sol de oro (GU), tomillo gabacho (La Mancha), yerba yesquera (AB)
La planta
Descripción: arbusto de medio a un metro de altura. Ramificado desde la base en numerosos tallos densamente cubiertos de abundantes hojas,
alternas, lineares y de un color grisáceo que da a
toda la planta un aspecto blanquecino. Florece
en pleno verano, formando en el extremo de los
tallos tupidas inflorescencias de capítulos dorados. Después de dispersar sus frutos, los restos
de los capítulos adquieren la apariencia de pequeños soles.
Ecología: interviene de forma importante en los
primeros matorrales que colonizan los secanos
cuando se dejan de cultivar. También en cunetas,
orillas de caminos y terrenos baldíos por toda la
región con la excepción de las comarcas más altas y frías.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “diarreas”, dolor de muelas, “dolor de barriga”, digestivo, “muelas podrias”, resfriados,
“quebraos”, alergias. Veterinaria popular: desinfectante de colmenas.
Parte utilizada: partes aéreas floridas, flores,
tallos.
Administración: partes aéreas floridas: para
calmar el dolor de muelas, en la provincia de
Albacete se hacían enjuagues con su infusión.
En la provincia de Albacete recogemos un uso
mágico de esta planta, para cortar las diarreas,
se colgaban ramilletes debajo de la cama. Para
calmar los dolores de barriga en las provincias
de Toledo y Ciudad Real se tomaba en infusión.
Veterinaria popular: en Ciudad Real usaban esta
planta quemando ramilletes dentro de las colmenas para ahumarlas y desinfectarlas. Flores:
se usaban en la provincia de Guadalajara como
digestivo. Tallos: preparados a modo de palillos
bucales se incrustaba un trozo en los huecos de
las “muelas podrías” para que se cayeran (Albacete). En la comarca de los Montes de Toledo, se
toma en infusión para los resfriados y además se
le otorgaba la “gracia” de curar a “los quebraos”,
simplemente “tumbándose en el suelo sobre un
brazao de esta planta se le entraban las tripas”.
En Trillo (Guadalajara) lo toman en infusión para
las alergias.
Referencias: Blanco, y Cuadrado. (2000), Cantero y cols. (1987), Gaudens y Sanz (1984), Molero y cols. (2001), Verde (2002).
Alonso V e r d e D i e g o Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o n c e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n [
Observaciones: otra especie parecida, H.
stoechas (L.) Moench, se usa también en la
medicina popular castellano-manchega con
los mismos fines. Reyes (1915), menciona el
uso de esta última como febrífugo y pectoral.
Fitoterapia
Uso general: similar al de H. stoechas: alergias respiratorias, gripe, resfriados, bronquitis,
rinitis, sinusitis, amigdalitis. Gastritis, hepatitis,
disquinesias hepatobiliares, colecistitis, parodontopatías, candidiasis y otras dermatomicosis, vulvovaginitis.
199 ]
Principios activos: aceite esencial: acetato de
nerilo, furfural, alfa-pineno. Flavonoides: helicrisina B (salipurpósido, chalcona responsable
de la coloración de las brácteas involucrales),
isosalipurpósido, derivados del luteolol, quercetol y kenferol. Fitosteroles: beta-sitosterol.
Derivados del floroglucinol: helipirona, italipirona, plicatipirona; derivados de la acetofenona:
arenol, homoarenol.
Observaciones: H. stoechas (L.) Moench, tiene usos muy similares en fitoterapia, así como
otras especies de Helichrysum.
[ 200 ]
Inula heleniodes DC.
Árnica (CU, GU), hierba de la cortá (CU), tabaco de montetabaquera (CU, GU)
La planta
Descripción: hierba vivaz que se agosta en otoño
para renacer en primavera desde sus raíces. Forma
varios tallos erectos y ramificados de entre uno y
dos palmos de altura. Hojas alternas, oval-lanceoladas, sentadas, anchas y peludas. En el extremo
de los tallos se desarrolla en pleno verano varios
capítulos grandes y vistosos con flores de color
amarillo vivo en el margen y amarillo-anaranjadas
en el disco central. El fruto es un pequeño aquenio provisto de un vilano de pelos simples.
Ecología: pastizales y herbazales algo nitrófilos en
zonas de montaña sobre suelos calizos. Frecuente en las montañas del Sistema Ibérico (Cuenca
y Guadalajara).
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “estómago inflamao”, “estómago sucio”,
“golpes”, “cardenales”, heridas, quemaduras.
Veterinaria popular: heridas, “las llagas”, “rozaduras”, “hinchazones”.
Parte utilizada: flores (capítulos florales), partes
aéreas floridas.
Administración: flores: se preparan en infusión
para diferentes afecciones estomacales, especialmente el estómago sucio y estómago inflamado.
Para curar golpes y cardenales se usa la planta
aplicándola en forma de vahos o con paños calientes humedecidos con su infusión que se ponen en la zona dolorida (Cuenca y Guadalajara).
En la provincia de Guadalajara maceran las flores
en alcohol, que emplean para dar friegas en las
partes contusionadas.
Partes aéreas floridas: cocidas para lavar heridas
y quemaduras. En la Serranía de Cuenca recogemos una tisana de esta planta junto con pericón
(Hypericum perforatum) y alcorrujía (Digitalis
obscura) para desinfectar heridas. Veterinaria
popular. El cocimiento de la planta entera se ha
usado en la sierra de Cuenca para desinfectar
heridas de animales, curar las llagas de la boca
y rozaduras en las caballerías. Se mezclaba con
alcorrujía y pericón para aplicar los vahos en las
zonas inflamadas.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: Inula salicina L. ssp. aspera
(Poiret) Hayeck e Inula britannica L. son especies similares que se recolectan en la Serranía
de Cuenca y en Guadalajara, recibe los mismos
nombres populares y se emplean de la misma
manera. Inula helenium L., naturalizada en la
provincia de Cuenca, se conoce con el nombre
de helenio, cultivándose en algunas localidades
como Cañamares. Se utiliza el cocimiento de su
raíz para las quemaduras.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: desconocido.
[ 201 ]
Inula montana L.
Árnica (CU), hierba de la cortá (CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz. Brota en primavera formando tallos erguidos, sin ramificar, de
entre uno y dos palmos de altura, con hojas
alternas, pelosas, estrechas y lineares. Florece
en verano, formando un solitario capítulo de
flores liguladas amarillas y disco central amarillo-anaranjado. Fruto en aquenio con un vilano
de pelos simples.
Ecología: pastizales y majadales sobre suelos
calizos en comarcas de montaña. Su área en
la región se extiende por las montañas de las
provincias orientales.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “estómago inflamao”, “golpes” “cardenales”, heridas, “quemaduras”. Veterinaria popular: heridas.
Parte utilizada: flores (capítulos florales), partes aéreas floridas.
Administración: flores: en la Serranía de Cuen-
ca se preparan en infusión para la inflamación
estomacal. Para curar golpes y cardenales se
usa la planta aplicándola en forma de vahos o
con paños caliente humedecidos con su infusión, que se ponen en la zona dolorida. Su infusión se usa como desinfectante de heridas.
Partes aéreas floridas: cocidas para lavar heridas y quemaduras. En veterinaria popular se
ha usado en la Serranía de Cuenca cociendo
la planta entera y empleando el agua obtenida
para lavar las heridas de los animales.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: la tintura de esta planta se utiliza en la provincia de Alicante para tratar golpes
y contusiones (Rivera y cols. 2008).
Fitoterapia
Uso general: antiséptica y vulneraria. Solo por
vía externa (Peris, Stübing y Figuerola 1996).
Principios activos: No se conocen.
[ 202 ]
Leuzea conifera (L.) DC.
Alcachofa de monte (AB, CU), alcachofa silvestre (CU), alcachofilla de monte (AB), alcachofilla (AB, CU), cuchara de
pastor (AB), picias (AB), pinillo (AB), pinochas (AB), piñas (AB, CU), piñas de monte (AB), piñetas (CU), piñicas de
monte (AB), piñicas de las almorranas (AB)
La planta
Descripción: hierbecilla vivaz de entre uno y dos
palmos de altura que brota en primavera, mostrando unas primeras hojas enteras, grandes y
lanceoladas, con el haz verde y el envés blanquecino. Las siguientes hojas en brotar están profundamente divididas en lóbulos ovalados. En el
extremo del tallo se forma una inflorescencia en
forma de piña, cubierta por brácteas escamosas
como de papel, que rodean un puñado de flores
menudas de color morado. El fruto es un pequeño aquenio con un vilano de pelos plumosos.
Ecología: matorrales mediterráneos de todo
tipo, especialmente sobre suelos calizos, donde
suele crecer al abrigo de otros arbustos. Por toda
la región, especialmente en la mitad este, con la
excepción de las áreas más altas y frías.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “almorranas”, resfriados, dolor de cabeza,
“dolor de riñones”, “escocíos”. Veterinaria popular: resfriados, cólicos.
Parte utilizada: piñas (capítulos florales).
Administración: piñas: en la provincia de Albacete se toma en infusión para los resfriados.
Fritas con aceite de oliva (Olea europaea) se
usaban para curar las almorranas, untando con
un trapo la zona afectada (Albacete). Uso má-
gico-curativo para los dolores de cabeza y “escocíos”, llevando una piñica en el bolsillo (que
debía ser recolectada en viernes), en el primer
caso y en la oreja o sujeta en la cinta del sombrero en el segundo (Albacete y Cuenca). Esta
misma operación la realizaban los segadores de
algunas localidades de la provincia de Albacete
para prevenir el dolor de riñones.
Veterinaria popular: cocidas con camisa de culebra para curar los resfriados de las caballerías
(Albacete y Cuenca). En la Serranía de Cuenca
las cocían para curar los cólicos en las caballerías.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Rivera y cols. (2008),
Verde (2002), Verde y cols. (1998), Verde, Rivera
y Obón (1998).
Observaciones: planta recolectada como ornamental para elaborar centros de flores secas.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: la sumidad florida contiene
taninos catequícos, algo menos de flovonoides
con estructura flavónica, y antocianos, y algo
menos de glúcidos. La raiz contiene gran cantidad de taninos catéquicos y cumarinas así como
gúcidos en menor proporción (Mulet 1991).
[ 203 ]
Mantisalca salmantica (L.) Briq. & Cavillier
Botones (AB), cabezuelas (AB), camarroja (CU), caracullo (CU), cuquillo (CU), escobas (CR), escobas de cuquillo
(CU), escoba cominera (CR), escoba de botón (AB), escobas de cacarujo (CU), escobas de cabezuela (AB, CU,
CR), escobas de palillos (AB, CU), escobas de palotes (AB, CU, CR), escobas de rama (CR), escobas de bolos (CU),
escobas de bolillos (CU), escoboneras (AB, CU), hierba escobajera (AB), hierba escobonera (AB), palillos (AB, CU),
palotes (CU), pan de pastor (AB), yerba de las eras (CU)
La planta
Descripción: hierba bienal, es decir, se desarrolla en dos años, el primero forma una roseta de
hojas profundamente dentadas y pelosas, el
segundo año se espiga, formando un tallo sin
hojas y ramificado que llega a alcanzar metro y
medio, donde se encuentran las cabezuelas de
flores rosadas. El fruto es un aquenio.
Ecología: Es una planta nitrófila, que crece en
ribazos, cunetas, lindes y terrenos removidos
por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “el azúcar”, “bajar la tensión”.
Parte utilizada: capítulos florales.
Administración: capítulos florales: recolectados para bajar los niveles de azúcar en sangre.
En la Serranía de Cuenca se toma una infusión
de esta planta cocida con cagamirla (Santolina chamaecyparissus) o con chicoria (Cichorium intybus) para bajar el nivel de azúcar en
al sangre. En Albacete se emplea con el mis-
mo fin, pero tomando la infusión de la planta
sola durante un novenario y administrándola
en ayunas. Como hipotensor se toma en infusión durante tres, cinco o siete días (Cuenca).
Referencias: Aranzo (2001), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: planta de uso tradicional para
la elaboración de escobas bastas (empleadas
para barrer corrales y en las eras). Las hojas
tiernas cuando solamente forman una roseta
basal, se consumen como verdura y se conocen como pan de pastor.
Fitoterapia
Uso general: hipoglucemiante suave (Mulet
1991).
Principios activos: lactonas sesquiterpénicas,
tipo germacranólido, con actividad hipoglucemiante.
[ 204 ]
Matricaria chamomilla L. (= Matricaria recutita L.)
Manzanilla (AB, CR, CU, GU, TO), manzanilla buena (AB, CU), manzanilla de huerta (AB), manzanilla de los corrales
(CR, TO), manzanilla dulce (CU, GU), manzanilla fina (CR, TO), manzanilla dulce (CR, CU)
La planta
Descripción: hierba anual, de aspecto grácil,
forma matillas densas con numerosas hojas
muy divididas. Florece bien entrada la primavera, formando en el ápice de los tallos inflorescencias aromáticas en forma de cabezuela con
flores tubulares amarillas dispuestas en un disco central abombado, rodeado de flores liguladas blancas. El fruto es un aquenio diminuto.
Ecología: inseparable de la jardinería popular
mediterránea, se cultiva en jardines, patios y
corrales donde se resiembra por sí misma cada
año. Común por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “ojos irritados”, digestivo, “dolores de barriga”, “dolores de la regla”, “asiento”, “limpiar
el estómago”, digestiones pesadas, laxante,
resfriados, “ojos tiernos” infección de ojos, dolor de oídos, dolores menstruales, “malestar”.
Parte utilizada: capítulos florales.
Administración: capítulos florales: en infusión
para curar los resfriados (Albacete, Ciudad Real,
Toledo), a veces en forma de tisana con árnica
(Chiliadenus glutinosus), higos (Ficus carica) y
cebada (Hordeum vulgare). Como digestivo se
toma su infusión después de las comidas en
toda la región; o en forma de diferentes tisanas
como la que recogemos en la sierra de Segura
albaceteña con esta planta, mejorana (Thymus mastichina), té de campo (Helianthemum
syriacum), poleo (Calamintha nepeta), tomillo
(Thymus sp.pl.) y unas hojas de romero (Rosmarinus officinalis). En la comarca de los Montes de Toledo se recogen sus inflorescencias en
primavera, para preparar una infusión que se
toma para “limpiar” el estómago, así, en Alcoba
de los Montes hemos recogido la receta de una
tisana con manzanilla, poleo (Mentha cervina)
y almoradux (Thymus mastichina) que se toma
para trastornos estomacales leves. Para eliminar los dolores de barriga se preparan en forma
de infusión con miel, o en forma de tisana con
tomillo sansero (Thymus zygis) y cáscara seca
de naranja (Citrus sinensis). En Ciudad Real
y Toledo se toma en forma de tisana después
de comidas copiosas, mezclada con tomillo y
cáscara seca de naranja, en Albacete para “el
asiento” realizan un cocimiento de esta planta
junto con tomillo, ajedrea (Satureja intricata)
y cañamillo (Sideritis bourgeana). En la Sierra
de Segura el cocimiento de esta planta mezclada con matalauva (Pimpinela anisum) y flores
de malva (Malva sylvestris) se tomaba, durante
un novenario, como laxante.
La infusión de los capítulos florales se usa para
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
tratar diferentes afecciones oculares (“ojos
tiernos”, ojos irritaos) bien aplicando unos
gotas a modo de colirio o sencillamente lavando los ojos.
Para el dolor de oídos en Albacete se prepara un cocimiento de las flores y con ese
agua se mojaba un algodón que se ponía
directamente en el oído.
Para calmar los dolores menstruales, en las
sierras albaceteñas y Montes de Toledo se
tomaba en forma de tisana, sola o mezclada
con tomillo. Es frecuente el cocimiento de la
planta entera, para calmar los dolores durante la menstruación.
En la Serranía de Cuenca se mezclaba con
tomillo y morquera (Satureja intricata) para
casos de malestar general.
Referencias: Blanco (2003), Cantero y cols.
(1987), Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Gaudens y Sanz
(1984), Jordán y de la Peña (1992), Porres y
cols. (1986), Rivera y cols. (2008), SánchezLópez (1994), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde y cols. (2001), Verde, Rivera
y Obón (1998).
[ 205 ]
Observaciones: planta cultivada en pequeños huertos familiares y en corrales.
Fitoterapia
Uso general: gastritis, ulcus gastroduodenal, colitis, espasmos gastrointestinales,
inapetencia, náuseas, vómitos, dispepsias
hiposecretoras, meteorismo, disquinesias
hepatobiliares, colecistitis, colitis. Ansiedad, nerviosismo e insomnio (incluso infantil), cefaleas. Bronquitis crónicas, asma.
Dismenorreas. En uso externo: blefaritis,
conjuntivitis, eczemas, neuralgias, heridas,
contusiones, estomatitis, aftas bucales, parodontopatías, vulvovaginitis, distrofia de la
mucosa vaginal.
Principios activos: aceite esencial (0,21,8%): camazuleno, alfa-bisabolol, óxidos
de bisabolol A, B y C, óxido de bisabolona.
Flavonoides: luteolol, apigenol, quercetol.
Cumarinas: umbeliferona, herniarina. Mucílagos urónicos (10%). Lactonas sesquiterpénicas (principios amargos): matricina, matricarina, precursoras del camazuleno. Sales
minerales (8 al 10%).
[ 206 ]
Santolina chamaecyparissus L.
Brochera (AB), cagamilras (CU), cagamilres (CU), camamirla (CU), manzanilla (CU, GU), manzanilla amarga (AB, CU),
manzanilla borde (AB), manzanilla burrera (CU), manzanilla camamirla (CU), manzanilla de monte (AB), manzanilla
del campo (AB), manzanilla salvaje (GU), ontina (CU), tomillo yesquero (AB)
La planta
Descripción: La manzanilla del campo es un
arbustillo con las hojas pequeñas y profundamente lobuladas, al estrujarlas exhalan un
fuerte aroma similar al de la manzanilla pero
más intenso. Las flores se agrupan en cabezuelas, aparecen en verano y constan únicamente de flores tubulares de color amarillo
intenso. El fruto es un aquenio.
Ecología: tomillares ralos y degradados, junto con entinas y otros caméfitos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: digestivo, “dolores de barriga”, “pesadez
de estómago”, “descomposición del cuerpo”,
“el estreñimiento”, “el azúcar”, colesterol,
“retención de orina”, parásitos intestinales,
relajante, “ojos irritaos”, heridas.
Parte utilizada: capítulos florales, tallos floridos.
Administración: capítulos florales: en Guadalajara se prepara una infusión con cuatro
capítulos florales por taza para las digestiones pesadas. Para los dolores de estómago
es un remedio común en localidades serranas de Albacete y Cuenca, en esta última
comarca, en algunos casos la toman mezclándola con rabogato como digestivo. En
el Sureste de Ciudad Real se prepara con
ellos una infusión que se toma en caso de
problemas digestivos como dolores de vientre. En algunas localidades de la Serranía de
Cuenca se emplea su infusión para tratar el
estreñimiento.
Para bajar el nivel de azúcar en la sangre, en
la Serranía de Cuenca se cuecen con capítulos de las escobas de palotes (Mantisalca
salmantica).
Para bajar el nivel de colesterol, en la Serranía de Cuenca preparaban un cocimiento
con los capítulos florales de esta planta, que
tomaban en ayunas durante un novenario.
En la Serranía conquense preparan un cocimiento con la planta entera para combatir la
retención de orina.
En la Serranía de Cuenca se toma su infusión en ayunas durante un novenario para
tratar infecciones de parásitos intestinales.
Los capítulos florales de esta planta se recolectan en algunas localidades de la Serranía
de Cuenca para tomar la infusión, como relajante.
En Cuenca se usan los botones florales con
los que se prepara un cocimiento con el que
se hace un lavado de los ojos irritados.
En Cuenca se cuecen y con el agua resultan-
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
te lavan las heridas para desinfectarlas.
Tallos floridos: se recolectan en Cuenca
para tomar la infusión cuando entra “descomposición del cuerpo”.
Referencias: Calero (1989), Fajardo y
cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Gil (1995), Piñas (1995), Rivera
y cols. (2008), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: Reyes (1915) menciona
su utilización como vermífugo, antiespasmódico y tónico.
Fitoterapia
Uso general: antiinfeccioso, anorexia, dis-
[ 207 ]
pepsias hiposecretoras, flatulencias, espasmos gastrointestinales, gastritis. Parasitosis
intestinales. Faringitis, bronquitis, asma.
Amenorrea, dismenorrea, menopausia.
En uso tópico: estomatitis, glositis, blefaritis, conjuntivitis, vulvovaginitis, candidiasis, dermatomicosis.
Principios activos: aceite esencial, rico
en monoterpenos (alcanfor, borneol y 1,8cineol), sesquiterpenos (copaenol, ledol,
alfa-cadinol, beta-eudesmol y nerolidol +
espatulenol), en las variedades cultivadas
es especialmente abundante la artemisiacetona; ácidos fenólicos, taninos, flavonoides.
[ 208 ]
Santolina pectinata Lag. (= Santolina rosmarinifolia L. ssp.
pectinata (Lag.) Guinea)
Boja brochera (AB), boja de broche (AB), botonera (AB), botones (AB), brochera (AB), cagamirlas (CU),
carlomirlas (CU), manzanilla borde (AB, CR), manzanilla burrera (CU), manzanilla del campo (AB, CR), matojo
brochero (AB), tomillo borde (AB), tomillo borriquero (AB, CR)
La planta
Descripción: arbusto perenne, de porte denso
y folioso, algo almohadillado, extendido sobre
el suelo. Llega a alcanzar más o menos medio metro de altura. Hojas lineares, alternas, de
color grisáceo, matiz que toma toda la planta.
Florece en primavera, momento en que se cubre de numerosas cabezuelas redondeadas, de
intenso color amarillo, formadas por florecillas
tubulares. El fruto es un pequeño aquenio.
Ecología: tomillares y matorrales mediterráneos
por toda la región.
Administración: capítulos florales: en las sierras
de Alcaraz y Segura se toma en infusión para
los “empachos”. En las sierras de Alcaraz y Sureste de Ciudad Real se prepara con ellos una
infusión que se toma en caso de problemas digestivos como dolores de barriga. En Cuenca se
usa el agua de cocer los capítulos florales para
lavar los ojos irritados y desinfectar heridas.
Referencias: Verde (2002).
Observaciones: Es una especie medicinal muy
apreciada en la zona del Campo de Montiel.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “empachos”, “dolores de barriga”, “ojos
irritaos”, heridas. “dolor de vientre”.
Parte utilizada: capítulos florales.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: desconocido.
[ 209 ]
Scolymus hispanicus L.
Cadillo (CU), cardillo (AB, CU, CR, TO), cardo cardillero (CU), cardo santo (AB)
La planta
Descripción: cardo vivaz con una raíz gruesa,
carnosa y pivotante, sobre la que brota en invierno una pequeña roseta basal de hojas alargadas y espinosas, con el limbo profundamente
dividido en segmentos triangulares y el nervio
central rojizo. Con la bonanza primaveral, esta
roseta basal va creciendo, brotando sobre ella
un tallo vigoroso, de hasta un metro de alto,
que se va ramificando hasta formar una planta
densa, erguida y muy vistosa en la floración. Las
hojas del tallo, de forma triangular-lanceolada,
están fuertemente defendidas por numerosas
espinas marginales. Entre ellas, se forman en
verano, abundantes y grandes capítulos de flores de color amarillo intenso. En otoño se secan estos tallos, permaneciendo muertos sobre
la planta hasta la primavera siguiente. El fruto
es un aquenio.
Ecología: herbazales nitrófilos de cunetas, ribazos y terrenos baldíos. Huertos abandonados
y sus márgenes sobre suelos fértiles por toda
la región.
Parte utilizada: flor.
Administración: flor: después de recolectarla
se dejaba secar para tomarla en infusión, dos
o tres veces al día, para la “descomposición del
cuerpo” (Cuenca, Ciudad Real, Toledo). En Guadalajara cuecen un puñado de flores en medio
litro de agua. Veterinaria popular: en la Serranía
de Cuenca con las flores de esta planta y la flor
del junco (Scirpus holoschoenus) se prepara
una infusión que dan a los animales domésticos para cortar las diarreas. En los Montes de
Toledo se cocía sola la flor para dar de beber a
los animales con diarrea.
Referencias: Blanco y Cuadrado (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Gil (1995),
Verde (2002).
Observaciones: esta especie es conocida sobre
todo por el uso que se hace de ella como verdura silvestre. En primavera se recolectan sus
rosetas basales, eliminando las espinas marginales para utilizar el nervio medio o penca
que se consume como verdura en cocidos y
potajes.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “descomposición del cuerpo”, diarreas.
Veterinaria popular: diarreas.
Fitoterapia
Uso general: diurética.
Principios activos: desconocidos.
[ 210 ]
Silybum marianum (L.) Gaertn.
Cardencha (AB), cardo (AB), cardo borriquero (AB, GU), cardo borrero (CU), cardo mariano (AB, CR, TO), cardo santo
(AB, CU), cardonchinos (CU), escarciles (AB, CU)
La planta
Descripción: robusta hierba anual o bienal, con
grandes hojas basales, anchas y lobuladas, con
numerosas venaciones blancas que forman un
precioso dibujo.
En todo su margen estan defendidas por numerosas espinas. Las flores, pequeñas y moradas, se
reúnen en grandes capítulos terminales protegidos por grandes espinas curvadas hacia abajo. El
fruto es un aquenio.
Ecología: lindes de huertas, ribazos y cunetas nitrificadas y frescas, rehuyendo los emplazamientos más secos. En toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “circulación”, “fortalecer el corazón”, artrosis,
“los golpes”, “almorranas”.
Parte utilizada: raíz, hojas, semillas.
Administración: raíz: en las sierras de Albacete
se cocían juntos mejorana (Thymus mastichina),
té del campo (Helianthemum syriacum), rabo de
gato (Sideritis tragoriganum) y hierba luisa (Aloysia citriodora), para tomar la infusión como activador de la circulación. En Albacete recogemos un
uso mágico curativo de esta planta, en algunas
localidades de la provincia arrancaban la planta
sacándole las raíces, hacían dos trozos y guardaban un trozo en cada bolsillo, según se secaban
éstos también lo harían las hemorroides.
Hojas: en la Serranía de Cuenca las toman en in-
fusión para “fortalecer el corazón”. En los Montes
de Toledo se recogen tiernas y se maceran en alcohol, para dar friegas en las partes afectadas de
artrosis. En la comarca de la Roda se cuece para
poner paños calientes y dar friegas en las zonas
doloridas e inflamadas por golpes y contusiones.
Semillas: en la provincia de Guadalajara se cocían
para tomarla en infusión para tratar problemas de
colesterol alto.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007),
Gaudens y Sanz (1984), Rivera y cols. (2008),
Verde (2002), Verde y cols. (1998), Verde, Rivera
y Obón (1998).
Observaciones: las pencas tiernas se han consumido como verdura silvestre en primavera.
Fitoterapia
Uso general: insuficiencia hepatobiliar, hepatitis
agudas y crónicas, cirrosis, disquinesias hepatobiliares. Inapetencia, dispepsias hiposecretoras.
Hemorragias: hematuria, epistaxis, metrorragias;
gripe, catarros, cistitis, urolitiasis, oliguria.
Principios activos: silimarina (1,5-3%): mezcla
de flavolignanos (silibina, silidianina, silicristina), además de otros flavonoides: kenferol,
taxifolina, apigenósido. Aceite, con una elevada
proporción de ácido linoléico (60%), oléico y
palmítico; tocoferol, estigmasterol, campestrol,
sitosterol. Tiramina; proteínas (20-34%); mucílagos y saponósidos
[ 211 ]
Tanacetum balsamita L.
Catalinas (CU), entorongina bastam (CU), emperujina (CU), hierba del señor (CU), hojas de Santa María
(AB), hojas de oler menta (CU), hierba santa (CU), hojicas de Santa María (AB), hojas de Santa Teresa (AB),
menta (CU), San Pedro (AB), Santa María (AB, CU), Santa Quitina (CU), Torongina lisa (CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz con grandes hojas ovallanceoladas y margen dentado. Al frote desprenden un agradable olor a menta. En verano se espiga y forma numerosos tallos que llegan a alcanzar
un metro de altura, en su ápice se desarrollan las
inflorescencias, constituidas por ramilletes de pequeños capítulos de flores amarillas.
Ecología: procedente de Oriente Medio, se cultiva en la jardinería popular española desde
hace siglos, se puede encontrar asilvestrada en
zonas de huertos y cercanías de pueblos, también cultivada en jardines populares, aunque se
trata de una especie en retroceso.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “las lombrices”, resfriados.
Parte utilizada: hojas, capítulos florales.
Administración: hojas: en las provincias de Albacete y Cuenca, las hojas de esta planta se
preparaban en infusión para acabar con las
lombrices y demás parásitos intestinales.
Capítulos florales: se recogían en la Sierra de
Segura para preparar una infusión para los resfriados.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002), Verde y cols. (1998),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: Tanacetum vulgare L. (pluma
rizá) y Tanacetum parthenium (L.) Schultz Bip.
(Santa María) se han usado en veterinaria popular en las provincias de Albacete y Cuenca
como insecticidas para desinfectar cuadras.
Fitoterapia
Uso general: se emplea en el tratamiento de
la inapetencia, disquinesias biliares, espasmos
gastrointestinales, oxiuriasis, teniasis, lambliasis, amenorrea y dismenorrea.
Principios activos: aceite esencial (1%) de
composición poco estudiada, se sugiere la presencia de carvona principios amargos (tanacetina); mucílagos; resina y ácidos orgánicos.
[ 212 ]
Taraxacum vulgare (Lam.) Schrank (=Taraxacum officinale Weber. )
Amargón (AB, CU), chicoria (CU), diente de dragón (AB, CR, CU, TO), diente de león (AB, CR, CU, GU, TO),
pié de león (AB)
La planta
Descripción: el diente de león es una hierba que
forma una roseta muy pegada al suelo, de hojas
lanceoladas, generalmente de entre 10 y 20 cm.
de longitud, profundamente divididas en grandes
lóbulos triangulares. Florece desde inicios de
primavera hasta bien avanzado el verano. En la
floración forma en el centro de las rosetas unos
tallos simples, sin hojas y huecos, terminados
en el extremo en un vistoso capítulo de flores de
intenso color amarillo. Más tarde, este capítulo
se convierte en un “remolino”, una infrutescencia esférica formada por numerosos y pequeños
aquenios provistos de un vilano de pelos. Toda la
planta contiene una leche blanquecina que mana
al cortar una hoja o un tallo.
Ecología: praderas y pastizales con cierta humedad, como cunetas de caminos y carreteras,
jardines, márgenes de huertos, etc., por toda la
región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “el estreñimiento”, fiebre, resfriado, gripe, “dolor de hígado”, “boca amarga”, “piedras del riñón”,
diurético, eccemas.
Parte utilizada: hojas, tallos, flores.
Administración: hojas: en Cuenca las preparan
en infusión para el estreñimiento. En la comarca
de los Montes de Toledo se tomaba su infusión
para bajar la fiebre.
Las hojas las comen enteras en ensalada o bien
preparan con ellas una infusión que toman en
ayunas en la Sierra de Segura en caso de resfriado y gripe.
Para los dolores de hígado y boca amarga en las
Sierras de Segura y Alcaraz toman las hojas enteras
en ensalada o bien preparan con ellas una infusión
que se toma en ayunas.
En la Serranía de Cuenca recogemos el uso de
esta planta tomándola en infusión para expulsar
las piedras del riñón.
Tallos: en la Manchuela se prepara con ellos una
infusión como diurético. Flores: en la la provincia
de Guadalajara se prepara un ungüento con las
flores de esta planta y manteca de cerdo (todo al
baño María) que se utiliza para curar eczemas y
otras afecciones de la piel.
Referencias: Calero (1989), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Leblic (1988b), Piñas (1995),
Sánchez López (1994), Verde (2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: sus hojas se recolectan en primavera para comerlas en ensalada.
Fitoterapia
Uso general: disquinesia hepatobiliar, colecistitis,
colelitiasis, Inapetencia, dispepsias hiposecretoras, estreñimiento. Estados en los que se re-
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
quiera un aumento de la diuresis: afecciones
genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia,
hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de
líquidos.
Por su acción “depurativa” se utiliza en el tratamiento de fondo de enfermedades cutáneas:
acné, eczemas, forunculosis, herpes, psoriasis,
etc.
[ 213 ]
Principios activos: raíces: inulina (2%, que
se concentra hasta un 40% en otoño), resina,
derivados triterpénicos pentacíclicos. Conjunto
de principios amargos de tipo eudesmanólido
(antiguamente conocido como taraxacina), germacranólidos. Triterpenos: taraxasterol, isotaraxasterol, arnidiol, faradiol. Fitosteroles: sitosterol, estigmasterol; carotenoides (xantófilos).
Mucílagos. Abundantes sales potásicas. Hojas:
flavonoides, cumarinas, vitaminas B y C.
[ 214 ]
Tussilago farfara L.
Pie de mulo (AB, CU), piemulo (CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz que brota cada primavera desde un rizoma subterráneo. En primer
lugar, aparecen las flores, unos grandes capítulos de flores amarillas, dispuestas sobre un
tallo simple vestido con unas pequeñas hojas
lineares y rojizas. Estos tallos de flores brotan
en gran número en la misma área, señalando la
presencia del rizoma que los forma. Más tarde,
ya marchitas las flores y formado el remolino
de sus frutos, brotan desde el rizoma las hojas,
grandes, carnosas, redondeadas, con un largo
peciolo y margen dentado, haz verde y envés
blanquecino y aterciopelado.
Ecología: suelos arcillosos de las cercanías de
cursos de agua, humedales y terrenos encharcados. Más o menos dispersa por todas las zonas de montaña de la región, sin ser una planta
frecuente.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “las arrugas”, “los granos feos”.
Parte utilizada: flores, hojas.
Administración: flores: maceradas en agua
(recogida en los manantiales de la Sierra de
Segura) para lavarse la cara las mujeres como
antiarrugas.
Hojas: en la Serranía de Cuenca recolectan las
hojas de esta planta para eliminar los granos
con pus, para ello ponen las hojas frescas directamente en los “granos feos”.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Jordán y de la Peña (1992), Verde
(2002).
Observaciones: el nombre popular se refiere al
parecido de sus hojas con la forma de la silueta de las pisadas de las caballerías.
Fitoterapia
Uso general: catarros respiratorios: faringitis, laringitis o traqueitis con tos irritativa, bronquitis,
asma, enfisema. Estomatitis.
Principios activos: mucílagos de naturaleza
urónica (10%), inulina; alcoholes triterpénicos:
arnidiol, faradiol; polifenoles: flavonoides; fitosteroles; trazas de alcaloides pirrolizidínicos.
[ 215 ]
Xanthium spinosum L.
Abriojos (CU), Cadillo (AB, CR), cardillo (CU), cardo (AB, CU),cardo garbancero (CU), cardo de cadillo (CU),
cardo gorrinero (AB), piojos de señorita (AB, CR)
La planta
Descripción: hierba anual, densa e intrincada,
ramificada desde la base, alcanza medio metro
de altura o algo más. Hojas de más o menos 1
cm. de longitud, lanceoladas, con dos lóbulos
muy evidentes, base en forma de cuña, sentadas sobre el tallo y acompañadas de agudas
espinas casi tan largas como ellas. Florece en
pleno verano, formando unas flores pequeñas
y poco evidentes que se transforman en frutos
ovalados, del tamaño de una judía y recubiertos de numerosos apéndices ganchudos que
hacen que se adhieran fácilmente a los calcetines, ropa, cordones del calzado, etc.
Ecología: campos de labor de secano, como
viñas y cultivos de almendros, donde se desarrolla en verano. También en terrenos baldíos
en lugares secos, despejados y soleados. Por
toda la región, especialmente La Mancha y las
comarcas más cálidas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “dolor del riñón”, asma.
Parte utilizada: semillas, hojas.
Administración: semillas: en la Serranía de
Cuenca las recolectan antes de salir el sol, y
con el rocío de la mañana y con un número
de nueve semillas preparan un cocimiento que
se ha de tomar en ayunas y durante un novenario para el dolor del riñón. En la Manchuela
recogemos este mismo uso pero cociendo un
número indeterminado de semillas. Hojas: en
la Manchuela se cuecen junto con las semillas
para el dolor de riñón y para el asma.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Sánchez López (1994), Verde (2002),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: Reyes (1915), menciona su utilización como diurético y hepatoprotector. De la
especie Xanthium strumarium L. recoge un uso
aparentemente abandonado, para tratar enfermedades de la piel.
Fitoterapia
Uso general: estados en los que se requiera un
aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias
(cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria,
urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota,
hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos. Diarreas. Gripe,
resfriados. Limpieza y desinfección de heridas.
Principios activos: heterósidos: xantoestrumarina. Acidos caféico y cumarínico; quercetina.
Aceite esencial, resina. Trazas de alcaloides. En
las semillas: ácido linoléico. En los frutos: betasitosterol.
[ 216 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
FAMILIA CONVOLVULÁCEAS
La familia de las correhuelas, las trompetillas y el boniato está formada por hierbas, arbustillos, arbustos, lianas y árboles con las hojas alternas, simples, enteras
o lobuladas y sin estípulas. Las flores son hermafroditas y vistosas, se disponen
en cimas, racimos o panículas, más o menos complejas o solitarias. El cáliz está
formado por 5 sépalos libres y persistentes en el fruto. La corola está formada por
5 pétalos soldados. Los estambres son 5 y se insertan sobre el tubo de la corola.
El ovario se dispone por encima del resto de las piezas de la flor, está formado por
2 carpelos soldados y presenta de 1 a 4 cavidades. El fruto es una cápsula por lo
general. La raíz de varias especies de Convolvulus e Ipomoea se utiliza como purgante drástico.
[ 217 ]
Convolvulus arvensis L.
Carrigüela (AB, CR, GU), carrihuela (CR), correduela (AB), corregüela (AB, CR, CU, TO), correhuela (AB, CR,
CU, TO), correvuela (AB, CR, GU), corrigüela (AB), escarrigüelo (AB. CU)
La planta
Descripción: hierba rastrera y trepadora que se
extiende gracias a numerosos tallos volubles.
Hojas alternas, en forma de punta de flecha.
Florece bien entrada la primavera, formando
abundantes flores blanco–rosadas, llamativas y
enroscadas en espiral cuando están cerradas.
Fruto en cápsula.
Ecología: cultivos de secano, huertos, terrenos
baldíos y cunetas por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “dolores de barriga”, calenturas, diarreas,
dolor de muelas, “los callos”, “fiebres maltas”.
Parte utilizada: partes aéreas tiernas.
Administración: partes aéreas tiernas: se toman en infusión en las provincias de Albacete
y Guadalajara para las diarreas. En la comarca
de Almansa, un puñado de la planta fresca se
ponía en el vientre para calmar los dolores de
barriga. En infusión, para las calenturas, era un
remedio frecuente en la provincia de Albacete.
En la Sierra de Segura recolectaban esta planta
para preparar un cocimiento con el que hacían
enjuagues para calmar el dolor de muelas.
Para curar las fiebres de malta se tomaba, en la
Sierra de Segura, el cocimiento de esta planta
en ayunas y durante un novenario.
En la Sierra de Segura también se usaba este
cocimiento para reblandecer los callos, mojando paños que se aplicaban directamente sobre
las durezas.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: en Ciudad Real se suele decir: “eres más bajo que la correhuela”. Reyes
(1915) menciona el uso de las raíces como
purgante y para remediar la gota.
Fitoterapia
Uso general: estreñimiento ocasional, disquinesia hepatobiliar, hipertensión, insuficiencia
coronaria. Se empleó como purgante en tratamientos antihelmínticos. Febrífuga; vulneraria
vía externa
Principios activos: principios amargos. Resina
gomosa (10%): dalapina; trazas de alcaloides,
flavonoides, saponósidos, ácido caféico, taninos (7% en las hojas).
[ 218 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
FAMILIA CRASULÁCEAS
La familia de las uvas de gato y de las orejas de frailes, está formada por arbustillos y rara vez hierbas anuales o perennes, con las hojas alternas, simples y
carnosas, sin estípulas. Las flores son hermafroditas, pequeñas, pero forman grupos
muy vistosos, reunidos en racimos complejos. El cáliz está formado por 3 a 30,
frecuentemente 5, sépalos libres y persistentes. La corola se compone de 3 a 30,
frecuentemente 5, pétalos libres. Los estambres se disponen en 1 o 2 verticilos de
3 a 30, frecuentemente 5. El ovario se sitúa por encima del resto de las piezas de
la flor y está formado por 3 a 30 carpelos, libres o ligeramente unidos por la base
y tiene de 3 a 30 cavidades. El fruto es un conjunto de saquitos o folículos, con las
semillas diminutas. Las uvas de gato y plantas similares del género Sedum se cultivan en rocallas y en macetas, al igual que las siemprevivas del género Sempervivum
y otros más termófiolos que se utilizan como plantas de interior en los paises frios,
como Crassula, Kalanchoe, Rochea, etc. En el litoral mediterráneo es frecuente encontrar diversas especies de Aeonium plantadas en los jardines como A. arboreum
(L.) Webb & Berth.
[ 219 ]
Sedum sediforme (Jacq.) Pav.
Pampajaritos (GU), pan de milano (CU), uña de gato (AB, CR, TO), uñaengato (AB), uvas de gato (CR, TO),
uvas de lagarto (AB), uvas de milán (AB), uvas de milano (AB), uvicas de pastor (AB), uvillas (CU),
uvillas de pájaro (CU)
La planta
Descripción: hierba perenne, formada por numerosos tallos de hasta medio metro de altura
y base leñosa y tendida. En el extremo, erguido,
presenta un denso brote de abundantes hojas
cilíndricas, carnosas, azuladas y agudas. Florece en primavera y verano, formando unos tallos esbeltos, de más o menos medio metro de
altura, con pequeñas hojas rojizas, rematados
en su ápice por una vistosa inflorescencia de
pequeñas flores amarillo pálido. Sobre estos
tallos, se desarrollan posteriormente las minúsculas semillas.
Ecología: en pequeñas repisas de roquedos,
viejos tejados, sobre antiguos muros de piedra
y en general, sobre suelos esqueléticos. Un puñado de tierra le basta para crecer y desarrollarse, por lo que cuando crece directamente
sobre la tierra, es señal de escasez de suelo.
Frecuente por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “las almorranas”, dolor de muelas, “las
muelas podrías”, “la regla”.
Parte utilizada: hojas.
Administración: hojas: en el campo de Almansa
se usaban fritas en aceite de oliva para las almorranas, una vez filtrado se aplicaba el aceite
directamente en las hemorroides.
En la Sierra de Segura masticaban las hojas de
esta planta para calmar el dolor de muelas o
para casos en los que había muelas podridas
y alguna se movía, entonces se echaban unas
hojas en la boca y se masticaban, con la idea
de que “las muelas se fijan”.
En esta misma sierra se daba otro uso a las hojas de esta planta, se machacaban en un mortero, y el líquido se diluía en agua que tomaban
las mujeres con desajustes menstruales.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: en algunas localidades de la
provincia de Albacete se consume la planta entera en aguasal.
Fitoterapia
Uso general: por via externa, hojas frescas para
irritaciones y escoriaciones de la piel (Peris,
Stübing y Figuerola 1996).
Principios activos: mucílagos, taninos y ácidos
orgánicos.
[ 220 ]
Hylotelephium spectabile (Boreau) H. Ohba
Balsamina (CU), curalotó (AB, CR, CU, GU, TO), curalotodo (CU), hierba callera (AB, GU), hoja callera (AB,
CU, GU), mata callera (AB), sanalotó (AB, CU, CR, GU, TO), sanalotodo (AB, CU)
La planta
Descripción: el curalotó es una planta crasa, es
decir de hojas carnosas, pues en ellas la planta
almacena abundante agua. Estas hojas son alternas, ovaladas, con el margen ligeramente dentado
y con un peciolo muy corto. El nervio medio de la
hoja destaca especialmente y es la única nerviación visible. La epidermis de la hoja es fácilmente
separable del parénquima. Florece a finales del
verano y comienzos de otoño, formando densas
inflorescencias apicales de florecillas rosadas con
cinco pétalos. El fruto es una pequeña cápsula.
Tras la fructificación se secan los tallos quedando
reducida la planta a los brotes basales que rebrotarán en primavera.
Ecología: esta especie no existe silvestre en Castilla-La Mancha, por lo que lo encontramos siempre cultivado, generalmente en macetas, donde se
adapta muy bien al clima seco y soleado de la
España mediterránea.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: heridas, desinfectante, cicatrizante, “los callos”, “ojos de pollo”, “los granos con pus”, “las
anginas”, “forúnculos”, acné, verrugas.
Parte utilizada: hojas.
Administración: hojas: como desinfectante de
heridas se usa en toda la comunidad, el procedi-
miento consiste en quitar la piel (cutícula) y aplicar
directamente la hoja sobre las heridas para desinfectarlas, a veces se calienta antes. Otras veces se
cuecen unas hojas y con ese agua lavan la herida,
después aplican directamente sobre ella la hoja
con unas gotas de miel.
En la provincia de Albacete y Cuenca recogemos
el uso de esta planta como cicatrizante, poniendo
una hoja machacada de esta planta directamente
sobre la herida, ya desinfectada.
Se emplea para ablandar callos, poniendo la hoja
pelada directamente sobre éstos.
Para curar los “ojos de pollo” se utiliza esta planta en las provincias de Albacete, Cuenca y Ciudad
Real, se hace calentando una hoja, se “pela” y se
pone directamente encima del “ojo de pollo”.
Resulta bastante frecuente el uso de esta planta
en Albacete y Cuenca para curar los granos con
pus, machacando una hoja y poniéndola encima
del grano, dejándola hasta que se secara o arrugara el grano, el procedimiento consistía en calentar
una hoja de la planta, después se le quitaba la
piel y se ponía encima del grano, la operación se
repetía varias veces, hasta que éste se secaba. De
la misma forma lo utilizaban en la Sierra de Segura
para los forúnculos.
En la Sierra de Segura se cocían hojas de nogal (Juglans regia), brotes de zarzas (Rubus ulmifolius) y
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
sanalotó para preparar unos emplastos que ponían en la garganta para curar las anginas.
En la provincia de Albacete se ha usado para
tratar el acné, aplicando directamente la hoja.
En la provincia de Guadalajara se ponía la hoja
pelada sobre las verrugas para que se cayeran.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo
y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Gaudes y Sanz, (1984), Iniesta y Jordán
(1991), Molero y cols. (2001), Rivera y cols.
(2008), Verde (2002), Verde y cols. (1998), Ver-
[ 221 ]
de, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: frecuente en jardinería popular.
Muy posiblemente, el origen de su cultivo esté
más relacionado con el uso medicinal de esta
planta que con su valor ornamental.
Fitoterapia
Uso general: cicatrizante, desinfectante, resolutivo.
Principios activos: glucósidos, sales minerales,
taninos, mucílagos, azufre y ácidos orgánicos.
[ 222 ]
Sempervivum tectorum L.
Siempreviva (AB, CU, GU), Pina (CU)
La planta
Descripción: planta perenne formada por brotes apiñados de prietas rosetas de hojas triangulares y carnosas, a menudo con la punta
oscura. Sobre estos brotes se desarrollan en
primavera los tallos fértiles, también carnosos,
cubiertos de hojas similares a las basales aunque más estrechas. En su extremo se desarrolla
una llamativa inflorescencia, formada por varias flores, vistosas y rosadas, con numerosos
pétalos. El fruto es un polifolículo que contiene
abundantes y pequeñas semillas.
Ecología: procedente del Pirineo y otras montañas del norte, se cultiva desde antiguo como
planta ornamental, protectora y simbólica. Se
naturaliza sobre viejos tejados y muros. Necesita muy poco suelo para crecer. Como planta
ornamental, se puede cultivar en muy poca tierra, siendo una especie muy poco exigente en
agua y cuidados.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “ojos de pollo”, sabañones, heridas, verrugas.
Parte utilizada: hojas.
Administración: hojas: las hojas de esta planta ornamental se utilizaban en la Serranía de
Cuenca para curar los “ojos de pollo” y los sabañones, para ello ponían una hoja de la misma sobre la zona afectada. En la provincia de
Guadalajara se ponía la hoja pelada sobre las
verrugas para que se cayeran. En esta misma
provincia se usaba esta planta para curar las
heridas infectadas y con pus.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: en las frías montañas del norte
de Guadalajara, antiguamente, se plantaban
siemprevivas sobre el lomo de los tejados para
que protegieran a la casa y a sus moradores
de los rayos.
Fitoterapia
Uso general: enterocolitis, oliguria, cistitis, litiasis urinarias, faringitis. Popularmente se emplea
para tratar dismenorreas, amenorreas, heridas,
ulceraciones, quemaduras y conjuntivitis.
Principios activos: ácidos orgánicos: málico,
isocítrico, fórmico; resina, taninos, mucílagos.
[ 223 ]
Umbilicus rupestris (Salisb.) Dandy
Ambudillo de las paeres (CR), campanillas (CU), cucuruchos (GU), hoja callera (AB), hoja granera (AB),
hojas del ombligo (GU), hóngoros (CR, TO), góngoros (CR, TO), ombligo de venus (CU)
La planta
Descripción: hierba perenne. Forma un denso
brote de hojas carnosas y redondas unidas al
peciolo por el centro del envés, de manera que
el haz cóncavo forma un suave ombligo en su
centro. Florece en primavera y verano, desarrollando desde el brote invernal un tallo carnoso
y alargado, de entre uno y dos palmos de longitud, vestido de pequeñas hojas, diferentes de
las basales. Todo el ápice del tallo está vestido
por infinidad de florecillas tubulares y blanquecinas que darán al madurar un gran número de
minúsculas semillas.
Ecología: salpica de color grietas y huecos de
viejos muros de piedra o los intersticios de las
rocas, generalmente en umbrías y ambientes
frescos por toda la región, aunque abunda más
hacia el oeste.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: heridas, “granos feos”, callos, sabañones.
Parte utilizada: hojas.
Administración: hojas: como desinfectante de
heridas se usa en Guadalajara y Cuenca, el
procedimiento consiste en quitar la piel (cutícula), a veces se machaca y se aplica direc-
tamente sobre las heridas para desinfectarlas.
En la Sierra de Segura recurrían a esta planta
para eliminar los “granos feos”, para ello pelaban la hoja y la ponían encima del grano hasta
que éste reventara. En Los Montes de Toledo
machacaban las hojas y mezcladas con manteca de cerdo las ponían en los granos con
pus. En la Sierra de Segura y Montes de Toledo
recurrían a esta planta para curar los callos,
para ello pelaban la hoja y la ponían encima
del mismo hasta que éste reblandecería. En la
provincia de Guadalajara se usaba la hoja para
curar los sabañones.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Gil (1995), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde y cols. (2001), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: su nombre científico hace referencia a la forma de sus hojas y al habitat en
que crece.
Fitoterapia
Uso general: vulnerario, antiinflamatorio (en
tratamiento de hemorroides).
Principios activos: trimetilamina, ceras, fitosterina, taninos y mucílago (Gil 1995).
[ 224 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
Familia CRUCÍFERAS
La familia de la col, la mostaza y los alhelíes está formada por hierbas y arbustillos
provistos de hojas alternas por lo general, simples y sin estípulas, que aparecen cubiertas de pelos unicelulares sencillos o ramificados. Las flores son hermafroditas,
más o menos vistosas y se disponen en racimos con los pedúnculos de las flores todos de igual longitud o decrecientes de abajo hacia arriba, recibiendo estos últimos
el nombre de corimbos; no existen hojillas o brácteas por debajo de cada flor, salvo
en casos aislados. El perianto está formado por 2 verticilos de 2 sépalos y 1 de 4
pétalos. Los estambres son típicamente 6, 2 exteriores cortos y 4 interiores largos.
En algunos estambres o pétalos existen órganos secretores de néctar. El ovario se
sitúa por encima del resto de las piezas de la flor, está formado por 2 carpelos soldados y presenta 2 cavidades separadas por una pared de consistencia escamosa.
El fruto es una cápsula que se abre en 2 partes o valvas de forma y longitud variables y recibe el nombre de silícua si es más del triple de largo que ancho y silícula
si es menos del triple de largo que ancho. También pueden darse frutos divididos en
artejos en toda su longitud o nuececillas, en algunos géneros se presentan frutos
subterráneos.
Reyes (1915) menciona el uso de Alyssum campestre L. (hierba de la rabia) para
tratar la rabia (con poco éxito) y de Clypeola jothlaspi L. (yerba rodela) contra el
escorbuto. Del collejón (Conringia orientalis Andrz.) menciona el uso de sus hojas
machacadas para curar quemaduras.
[ 225 ]
Capsella bursa-pastoris L. (=Capsella rubella Reuter)
Bolsa de pastor (AB, GU), devanaeras (AB), zurrón de pastor (AB)
La planta
Descripción: hierba anual cuyas semillas nacen aprovechando la humedad invernal. Pronto
forma una roseta basal de grandes hojas lanceoladas profundamente divididas y lobuladas.
En primavera, brotan desde esta roseta varios
tallos fértiles, con apenas unas pequeñas hojas, enteras y sentadas. En el extremo se forma
un racimo que va floreciendo al tiempo que
crece, de forma que abajo van quedando los
frutos y arriba las flores. Éstas son pequeñas y
blancas, con cuatro pétalos en forma de cruz.
Los frutos, de característica forma acorazonada, están formados por dos valvas que al caer,
liberan un gran número de semillas diminutas.
Ecología: terrenos baldíos como ribazos, ejidos
y márgenes de caminos. Frecuente y abundante por toda la comunidad.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: heridas, desajustes de la “regla”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en la
Sierra de Segura se empleaba su cocimiento para cortar las hemorragias, aplicándolo
directamente sobre la herida. En la provincia
de Guadalajara preparaban una infusión que
tomaban las mujeres con desajustes menstruales.
Referencias: Verde (2002), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: las plantas tiernas, antes de la
floración, se consumen como verdura silvestre
en la Sierra del Segura.
Fitoterapia
Uso general: estados en los que se requiera un
aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis,
oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, edemas, sobrepeso acompañado de
retención de líquidos. Varices, hemorroides, hipotensión, meno y metrorragias, hemorragias,
cicatrización de heridas, cistitis.
Principios activos: aminas: colina (0,2%), histamina, tiramina. Acido fumárico. Flavonoides:
luteolin y quercetin-7-rutinósido, luteolin-7galactósido. Taninos. Saponósidos. Abundantes sales potásicas. Trazas de aceite esencial
sulfurado: sinigrina y otros glucosinolatos. Alcaloides: burserina, yohimbina, ergocristina.
Vitamina C.
[ 226 ]
Rorippa nasturtium-aquaticum (L.) Hayek (= Nasturtium
officinale R.Br.)
Belro (CR, TO), berros (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: planta perenne, formada por varios tallos carnosos y tendidos, enraizantes en
los nudos (donde brotan las hojas). Dan lugar a
matas espesas y tupidas. Hojas alternas, grandes y compuestas, formadas por varios foliolos
redondeados. Sabor picante. Florece desde
primavera a otoño, vistiéndose de numerosos
racimos terminales de flores blancas. Durante
la prolongada floración, el tallo va formando
nuevas flores en su ápice. Hacia la base se va
apreciando toda la secuencia de formación y
maduración de los frutos, unas cápsulas de
dos valvas o silículas, de forma linear.
Ecología: el berro es una planta acuática que
forma densas matas sumergidas en arroyos,
manantiales y ríos de aguas limpias, siempre
que no tengan mucha corriente. Los tallos floríferos se desarrollan por encima del agua. Se
encuentra distribuido por toda la región aunque
es más frecuente en zonas de montaña.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “desgana”, “estangurrios”, depurativo, calenturas. Mágico: mal de ojo.
Parte utilizada: hojas.
Administración: las hojas: de esta planta se recolectaban en Cuenca para preparar ensaladas
que daban a las personas “desganás”. García
(1984), recoge una receta del siglo XVI para la
gente que padece de “estangurria”, consistente
en cocer hojas de berros junto con hojas de
malvas (Malva sylvestris), de llantén (Plantago
spp.) y mercuriale (Mercurialis annua), pétalos
de rosa castellana (Rosa spp.) y raíz de malvedisco (Althaea officinalis). Al cocimiento resultante le añadía aceite de almendras dulces.
Había que tomar un par de cucharadas diarias
en ayunas. En la provincia de Guadalajara lo
consumen en ensalada como depurativo.
Mágico: En Los Montes de Toledo, Longobardo y
cols. (1997), recogen una receta de principios
del siglo XVII, preparada por la curandera María
López de Sarriá para curar el “mal de ojo”, ésta
realizaba una purga cociendo hierbabuena
(Mentha spp.), apio (Apium graveolens) y berros junto con miel rosada de azúcar, obteniendo un líquido que administraba acompañado
de la siguiente oración:
“Santa Ana parió a María/y Santa Isabel a
Juan,/y la Virgen parió a Cristo,/sin pecado original./Y así como esto es verdad,/te libre de
todo mal.”
En la Sierra de Segura, se daba a los niños y
mayores con procesos febriles, para bajar la
temperatura del cuerpo, se hacía tomando las
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
hojas tiernas en ensalada o bien bebiendo
el zumo obtenido al machacar tallos y hojas
en un mortero.
Referencias: Longobardo y cols. (1997), Calero (1989), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), García (1984), Verde (2002).
Observaciones: en toda la región se recolecta como alimento, se prepara en ensaladas.
Se debe tener la precaución de no recolectar berros en lugares donde beba el ganado,
pues, a través de un minúsculo caracolillo
acuático que vive en sus hojas, se puede
transmitir un parásito peligroso; la duela
[ 227 ]
del hígado. Una curandera de Navalucillos
recomendaba, hacia 1818, a sus enfermos
que comieran berros como remedio curativo
(Cirac 1942).
Fitoterapia
Uso general: diurética, antiescorbútica, modificadora de la secreción bronquial.
Principios activos: aceite esencial (0.066%:
isosulfocianato de feniletilo, que por hidrólisis enzimática da el glucósido de gluconasturciina. Vitamina A, C, B1, B2, ácido nicotínico, vitamina E.
[ 228 ]
Sinapis arvensis L.
Mostaza (AB, CR, CU, TO), Jarramago borriquero (TO)
La planta
Descripción: hierba anual de desarrollo primaveral. Las hojas son grandes y profundamente
lobuladas, más abundantes en la base de la
planta. Inflorescencias en racimos con numerosas y vistosas flores con cuatro pétalos de color
amarillo intenso. El fruto es una silicua peluda
con un pequeño cuernecillo.
Ecología: márgenes de caminos, cunetas y solares, normalmente en las inmediaciones de
pueblos y caseríos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “mal de la orina”, bronquitis, resfriados,
pulmonías, “dolores de costao”, “paperas”,
“dolores de barriga”, inflamaciones, “uñeros”,
“diviesos”. Veterinario: “empachos”.
Parte utilizada: semillas.
Administración: semillas: García (1984), recoge de la segunda mitad del siglo XVI una receta
para tratar el “mal de la orina”, consistente en
cocer con vino blanco y miel las semillas de
esta planta junto con granos de hinojo (Foeniculum vulgare), raíz de peonía (Paeonia spp.),
raíz y hojas de planta de trasmontaña (¿?),
yerba de las golondrinas (Chelidonium majus) y semilla de rábanos (Raphanus sativus).
Del líquido resultante se tomará todos los días
una cucharada en ayunas. En los Montes de
Toledo se cuece la planta y, en forma de cataplasmas aplicadas en el pecho es un buen
remedio para bronquitis, resfriados, “dolores
de pecho y costao”. En la Sierra de Segura se
emplea esta planta para tratar las pulmonías,
para ello cocían los granos y los machacaban,
mezclándolos con vinagre y agua resultante de
ese cocimiento, después lo ponían en un paño
caliente que aplicaban en el pecho durante
unos diez minutos. En la provincia de Albacete
se cocían las semillas, luego se machacaban
en un mortero y se mezclaban con manteca de
cerdo para ponerlas a modo de emplasto en el
cuello para tratar las infecciones de parótidas.
En la Sierra de Segura con las semillas cocidas
y después machacadas y mezcladas con harina humedecida se preparaba un emplasto que
ponían en el vientre para curar los dolores de
barriga. En los Montes de Toledo se machacaban para elaborar un emplasto que se usaba
en caso de inflamaciones, uñeros y diviesos.
Veterinario: en la Sierra de Segura, Iniesta y
Jordán (1991) recogen el uso de esta planta
para curar empachos y problemas digestivos,
en este caso cocían apio borde (Apium nodiflorum) con mostaza y esa agua la mezclaban con harina de linaza (comprada), este
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
emplasto lo ponían en la barriga de los
animales.
Referencias: Blanco y Cuadrado (2000),
Iniesta y Jordán (1991), García, (1984), Verde (2002), Verde y cols. (1998), Verde y cols.
(2001), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: las cataplasmas de esta
planta se conocen como sinapismos. Sina-
[ 229 ]
pis alba L. se usa de la misma manera, se
trata de la mostaza cultivada.
Fitoterapia
Uso general: antirreumática, revulsiva, dismenorreas, amenorreas.
Principios activos: mucílagos, glucósidos, sinigrina y enzimas (mirosina).
[ 230 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
FAMILIA CUCURBITÁCEAS
La familia de las calabazas y los melones está formada por hierbas trepadoras que
presentan las hojas alternas, simples, lobuladas o compuestas; provistas de unos
zarcillos que les sirven para trepar y se supone que son estípulas modificadas. Las
flores son unisexuales o rara vez hermafroditas. El cáliz está formado por 5 piezas libres o soldadas. La corola la forman 5 pétalos libres o soldados. Los estambres son
5 básicamente, aunque con frecuencia se encuentran sólo 3. El ovario se situa por
debajo del resto de las piezas de la flor y está formado por un número de carpelos
desconocido, supuestamente 5, soldados, presentando de 1 a 3 cavidades, siendo
una sola lo más frecuente. El fruto es carnoso, una baya que puede presentar las
paredes endurecidas recibiendo entonces el nombre de pepónide, en algunas ocasiones puede ser una cápsula. Muchos géneros producen frutos comestibles como
las calabazas y los calabacines, Cucurbita; los melones, pepinos y combros, Cucumis; las sandías, Citrullus. Con los frutos de las calabazas vinateras, Lagenaria
siceraria (Molina) Standl. se fabrican recipientes para bebidas.
[ 231 ]
Bryonia dioica Jacq.
Agenciana (CR, TO), espárrago (CU), espárrago borde (AB), espárrago de azúcar (AB), espárrago de hoja (CU),
espárrago de nueza (AB, GU), espárrago de monte (CU), espárrago de pobre (CR, TO), espárrago de ribazo (AB),
espárrago de turca (AB), espárrago dulce (AB), espárrago lagañoso (CR, TO), esparraguera (AB, CR CU, TO),
veneno de víbora (CU)
La planta
Descripción: hierba dioica y perenne que brota
cada primavera desde un grueso tubérculo napiforme, formando numerosos tallos trepadores con
abundantes zarcillos y hojas lobuladas, grandes y
alternas. Flores blanco–verdosas. El fruto es una
llamativa baya roja, de 1 cm de diámetro.
Ecología: bosques de ribera, zarzales, espineras y
bajo el cobijo de árboles como sabinas y carrascas. Rehuye las zonas más secas y soleadas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “paludismo”, heridas. Veterinario: “encendíos”, “boca mala”, cólicos, heridas.
Parte utilizada: raíz (tubérculo).
Administración: raíz: el agua de cocerla se tomaba en Ciudad Real y Toledo para el paludismo. En
Ciudad Real se hacían pastillas para el paludismo
mezclando harina con el extracto obtenido de su
cocimiento hasta que espesara, luego se ingerían
a modo de cápsulas. En la Serranía de Cuenca la
raíz se usaba para fabricar un ungüento, frita con
aceite de oliva, que se empleaba como desinfectante y cicatrizante de heridas.
Veterinario: en Ciudad Real se cocía con agua, vinagre y sal y se daba de beber a los animales para
levantar el apetito y curar los encendíos. Este mis-
mo cocimiento se daba en Toledo a los animales
con cólico. Como desinfectante de heridas se ha
empleado un ungüento hecho con su tubérculo.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Molero y cols. (2001),
Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: la mayoría de nombres comunes que recibe esta planta se deben a que sus
brotes tiernos primaverales se recolectan tradicionalmente para su consumo como verdura. Se
cocinan sobre todo como espárragos, en tortillas
y con huevos revueltos. Sus bayas son muy venenosas. Reyes (1915) recoge en la estepa aragonesa la costumbre de comer en tortilla los brotes
tiernos, asegurando sus consumidores que son
estomacales. La raíz se utiliza para tratar el reuma
de las articulaciones.
Fitoterapia
Uso general: purgante, emético, desinfectante y
reumatismo articular. Usada en homeopatía.
Principios activos: heterósidos, saponinas y lectinas. La raíz contiene principios amargos como las
cucurbitacinas que son responsbles de su poder
vesicante y purgante. También tienen propiedades
citotóxicas y antitumorales.
[ 232 ]
Cucumis sativus L.
Pepino (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: hierba anual que forma largos tallos
rastreros vestidos de numerosas hojas, alternas,
grandes, de forma palmeada, margen dentado y
largo peciolo, cubiertas de unos pelillos que les
dan un tacto áspero. En los mismos nudos de las
hojas brotan zarcillos prénsiles y ya en pleno verano, las flores, amarillas y de dos tipos, unas masculinas y otras femeninas con un ovario cilíndrico
que se va engrosando progresivamente hasta dar
lugar al fruto, los familiares pepinos.
Ecología: procedente de la India, se cultiva desde
antiguo abundantemente por toda la región, tanto
en los huertos de secano o “melonares” de los llanos manchegos como por las huertas de regadío
de las vegas de los ríos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “dolores de barriga”, cólicos, “ardores de estómago”.
Parte utilizada: fruto, hojas.
Administración: fruto: se usa en Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo para los dolores de barriga, el procedimiento consiste en introducir un fruto pequeño (directamente sin cortarlo de la mata)
en una botella, se deja crecer dentro, cubriendo
la botella con los tallos y hojas de la planta para
evitar que se cueza dentro y cuando ha alcanzado su máximo tamaño se corta y se rellena con
aguardiente, dejándose macerar. Luego se toman
pequeños sorbitos de este licor. En Ciudad Real
lo maceraban en anís dulces y añadían guindas
(Capsicum spp.), este licor lo usaban para los cólicos y los ardores de estómago.
Hojas: en la Sierra de Segura se usan las hojas de
esta planta para lavar los ojos irritados, para ello
preparan un cocimiento mezclando hojas de pepino con hojas de albahaca (Ocimum minimum).
Referencias: Blanco (2002), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Gaudens y Sanz (1984), Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2008), Verde
(2002), Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y Obón
(1998).
Observaciones: originarios de Asia, su cultivo alcanza un gran desarrollo en la Región Mediterránea a lo largo de la Edad Media. En Castilla-La
Mancha, con el nombre de “combros” o “alficoces”, se cultiva una raza de melón (Cucumis melo
L. var. flexuosus (L.) Naudin) muy alargado y retorcido, que se consume igual que los pepinos.
Fitoterapia
Uso general: debido a su alta toxicidad, no es
aconsejable su uso en dosis ponderales.
Principios activos: principios amargos: cucurbitacina D (triterpenoide). Saponósidos. Trazas de
aceite esencial. Taninos. Fitosteroles. Flavonoides.
Alcaloides: brionicina.
[ 233 ]
Ecballium elaterium (L.) A. Richard
Cohombrillo (AB), meloncejo (CR), pepinillo del diablo (AB, CR), pepinillo loco (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz con órganos subterráneos de reserva de los que cada primavera
brotan con vigor numerosos tallos, hirsutos y
rastreros, cubiertos de hojas palmeadas. Las
flores, amarillentas, dan lugar a un fruto alargado, sostenido por un pedúnculo erecto. Al
rozar estos “pepinillos”, se desprenden repentinamente de su rabillo liberando violentamente
las semillas.
Ecología: cunetas, ejidos y terrenos baldíos, a
menudo en las inmediaciones de pueblos, aldeas y carreteras. Dispersa por toda la región,
con la excepción de las comarcas más frías.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: inflamaciones. Mágico: “las almorranas”.
Parte utilizada: hojas, raíz, frutos.
Administración: hojas: en Ciudad Real fritas en
aceite de oliva (Olea europaea), se filtra y se
dan friegas en las zonas inflamadas.
Raíz: en Ciudad Real sacaban la raíz y guarda-
ban un trozo en el bolsillo para que se curaran
las almorranas.
Referencias: Aranzo (2001), Molero y cols.
(2001), Verde (2002).
Observaciones: popularmente, se cree que
donde crece el cohombrillo es señal que
la tierra es de buena calidad agrícola. Reyes
(1915), menciona varios usos que se hacían
en las zonas esteparias de España del cogombrillo amargo (Ecballium elaterium Rich.): los
frutos como purgante y vomitivo, y para tratar el
reuma se daban fricciones con aceite donde se
hubieran frito varios frutos.
Fitoterapia
Uso general: purgante enérgico, hidropesia, tratamiento complementario de cistitis.
Principios activos: principios amargos: elaterinas y cucurbitacinas. Glucósidos, resinas y
lípidos. Alfa-elaterina (cucurbitacina E), Betaelaterina (fuertemente purgante), cucurbitacina
B (elaterina A) e I (elaterinaB), fitosterina.
[ 234 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
FAMILIA CINOMORIÁCEAS
La familia del carajo de moro está formada por especies con rizomas parásitos de
raíces de diversas especies de árboles y arbustos, rizomas que carecen de hojas o
a lo sumo se ven reducidas a unas escamillas carnosas, simples y sin estípulas. Las
flores son unisexuales, nada vistosas y se disponen en inflorescencias mazudas y
carnosas que recuerdan a algunas setas. Las flores masculinas tienen un perianto
formado por un solo verticilo de 3 o 4 piezas, libres o soldadas. Los estambres son
generalmente 3 o 4. Las flores femeninas carecen de perianto. El ovario se dispone
empotrado en el receptáculo o por encima del mismo y está formado por 1 a 3
carpelos soldados. El fruto es carnoso, drupa o seco, nuececilla.
[ 235 ]
Cynomorium coccineum L.
Carajos de moro (AB), zanorias de los salaos (AB)
La planta
Descripción: hierba perenne, parásita, de aspecto inconfundible. Se alimenta extrayendo
sus nutrientes de las raíces de otras plantas.
Únicamente forma órganos aéreos en la floración, que tiene lugar en primavera. En ese
momento, brota desde la raíz un tallo carnoso,
grueso y morado, de más o menos un palmo
de altura, con hojas vestigiales en la base y revestido en su mitad superior de innumerables
y minúsculas florecillas rojizas que más tarde
dan lugar a pequeñas semillas.
Ecología: parasita diversas especies de la familia de las quenopodiáceas conocidas colectivamente como “salaos”, junto a las que brota.
En suelos salinos y arenosos poblados por las
plantas hospedantes. Escasa aunque puntualmente abundante donde se localizan sus poblaciones. Sólo en La Manchuela y este de la
provincia de Albacete.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “almorranas”, “diarreas”, encías.
Parte utilizada: partes aéreas.
Administración: partes aéreas: en La Manchuela albacetense se usa el agua de cocer la planta entera para lavar las almorranas. En esta
misma comarca se usa este cocimiento para
lavar las encías de los bebés cuando empiezan
a “dentar” y calmarles “el fuego”. Mezclada con
romanzas (Rumex spp.) se emplea para cortar
las diarreas.
Referencias: Sánchez-López (1994).
Observaciones: estos tallos carnosos tiñen intensamente de color morado, por lo que, como
un juego, los muchachos los usaban para escribir y hacer pintadas en las blancas fachadas
encaladas de las casas de La Manchuela.
Fitoterapia
Uso general: otras especies (Cynomorium songaricum Rupr.) se utilizan en medicina oriental
como base de preparados antienvejecimiento.
Las propiedades farmacológicas de C. songaricum incluyen: potenciar la función sexual;
mejorar el funcionamiento del riñón; captar radicales libres; anti-oxidante; anti-anoxia; antistress; anti-fatiga; estimulante de las funciones
inmunitarias; anti-coagulante; anti-HIV virus;
lubrica y relaja el bazo (Lijie y cols. 2006).
Principios activos: en otras especies del género
(C. songaricum) se han descrito el ácido oleanólico y el ursólico (triterpenoides), catequina (flavonoide), polisacáridos y taninos, hierro y zinc.
[ 236 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
FAMILIA CIPERÁCEAS
La familia de las chufas y del papiro está formada por hierbas anuales o perennes, que habitan lugares húmedos, con los tallos de sección triangular y las hojas
basales, estrechas, aplanadas, abrazadoras, simples, enteras y sin estípulas. Las
flores son unisexuales o hermafroditas, poco vistosas y se disponen en espigas,
racimos, panículas o umbelas más o menos complejas. Existen hojillas membranosas rodeando a las flores o a los grupos de flores. El perianto está reducido a unas
escamas o pelos y puede faltar. Los estambres son 1 a 3, rara vez 6. El ovario se dispone por encima del resto de las piezas de la flor, está formado por 2 o 3 carpelos y
presenta 1 cavidad. El fruto es una nuececilla triangular o con forma de lenteja. Son
comestibles los tubérculos de varias especies como las chufas, Cyperus esculentus,
materia prima para la elaboración de la popular horchata valenciana.
[ 237 ]
Scirpus holoschoenus L.
Junco (AB, CU, GU), junco churrero (CR), junco garlitero (CR)
La planta
Descripción: hierba perenne y rizomatosa que
forma grandes y espesas matas de más de un
metro de altura. Desde sus rizomas, negros y
rugosos, brotan numerosos tallos, simples y cilíndricos, con la base blanca. En el ápice de
estos tallos, junto a hojas vestigiales, se forman
unas pequeñas inflorescencias redondeadas,
formadas por numerosas florecillas menudas.
Ecología: da lugar a grandes poblaciones, llamadas juncales, junqueras o juncadas en las
cercanías de humedales y ríos, siempre en suelos húmedos, donde aflora el agua en el campo
o está cerca de la superficie o donde un día
hubo una fuente. Común por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “dolores de barriga”, verrugas, resfriados,
“diarreas”, “bajar la tensión”, “mal de la orina”,
reuma, “dolor de hígado”. Veterinaria popular:
diarreas, “mal de la orina”.
Parte utilizada: raíz, tallos, flor.
Administración: raíz: en Ciudad Real, cocida se
tomaba la infusión para los dolores de barriga.
Tallo: en Albacete y Cuenca se usa para eliminar las verrugas. Para ello se arranca un junco,
frotando la base (“lo blanco”) en la verruga y
se vuelve a plantar al revés, después de todo
esto hay que irse sin mirar atrás. En la Sierra
de Segura la parte blanca de los juncos se cocía en agua, para curar constipados de nariz
y pecho. Varias tisanas recogemos en Albacete
para curar los resfriados, una se prepara cociendo juncos con higos secos (Ficus carica),
troncos de romanzas (Rumex spp.) y zuros de
panochas (Zea mays), otra consiste en preparar un cocimiento con “cogollos” de zarzas
(Rubus ulmifolius), flores de romanza, juncos
(la parte blanca), camisas de culebras e higos
secos. Para cortar las diarreas, la parte blanca del junco se cuece con flores de romanza y
mejorana (Thymus mastichina). En la Serranía
de Cuenca se preparaba un cocimiento de los
tallos de esta planta junto con hojas de olivo
(Olea europaea) que se tomaba como hipotensor. En la Serranía de Cuenca se administraba
su infusión para tratar “el mal de la orina”. En
veterinaria popular se utilizaba en la Sierra de
Segura cuando las ovejas tenían el “mal de la
orina” y no podían orinar, para ello se cogía “la
parte blanca” del junco, y se ponía dentro del
“caño de la orina” del animal, dentro de este
se metía una flor de toliaga (Genista spp.). En
la provincia de Guadalajara la parte blanca del
junco se cocía y se tomaba su infusión para
“los dolores de hígado”.
[ 238 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
Flor: en la Sierra de Segura se toma la flor
del junco en infusión para combatir las diarreas. En Cuenca recolectan la flor de esta
planta para preparar un cocimiento junto
con la flor del cardillo (Scolymus hispanicus) que toman para cortar las diarreas, esta
infusión también se daba a los animales domésticos para cortarles las diarreas. En la
Sierra de Segura se recolectaba la flor de
junco para tomar la infusión como remedio
para el reuma.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo
y col. (2008), Jordán y de la Peña (1992),
Molero y cols. (2001), Verde (2002), Verde,
Rivera y Obón (1998).
Observaciones: los juncos se han empleado
también en Castilla-La Mancha como materia prima para diversas artesanías vegetales
como trabajos de cestería y elaboración de
garlitos para atrapar cangrejos.
Fitoterapia
Uso general: no descrita.
Principios activos: no se conocen.
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
[ 239 ]
FAMILIA EBENÁCEAS
La familia de los caquileros incluye árboles y arbustos de las regiones templadas y
tropicales, provistos de hojas simples dispuestas helicoidalmente y flores diminutas,
solitarias o en grupos. Las flores tienen 3–7 sépalos y otros 3–7 pétalos, 2–más de
100 estambres o estaminodios, el ovario es súpero, con 2-5 o más carpelos soldados. Los frutos son bayas, con semillas provistas de testa carnosa
[ 240 ]
Diospyros kaki L. fil.
Caki (AB, CU), caquilero (AB), caqulero (AB, CU)
La planta
Descripción: árbol caducifolio que puede alcanzar hasta diez metros de altura. Tronco
rugoso y cuarteado. Hojas grandes, alternas,
ampliamente ovaladas con corto peciolo y haz
brillante. Llegado el otoño, antes de caer, se tiñen de un intenso color rojo. Floración tardía,
en mayo-junio. Las flores son poco llamativas,
las femeninas, grandes y verdosas con cuatro
pétalos, las masculinas, pequeñas e inaparentes. Pueden aparecer en pies separados (dioecia), separadas en el mismo pie e incluso ser
hermafroditas. El fruto, el caqui, es una baya
grande y carnosa, de piel roja, se mantienen
durante bastante tiempo en las ramas aún después de caídas las hojas. Se recolectan cuando
aún está la pulpa firme para que terminen de
madurar en casa.
Ecología: originario de China y Japón, se cultiva
en España desde el siglo XIX. Se planta en los
suelos fértiles y profundos de las vegas de los
ríos. Cultivado de forma dispersa por toda la
región, siempre a pequeña escala, para el autoabastecimiento familiar.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “el cuerpo ligero”.
Parte utilizada: frutos.
Administración: frutos: en las provincias de Albacete y Cuenca los frutos de este árbol, además de servir de postre durante todo el otoño
hasta principio de invierno, eran recomendados
a personas con “el cuerpo ligero” para estreñirlos.
Referencias: Verde (2002).
Observaciones: los caquis son frutas climatéricas, es decir, pueden terminar de madurar
después de recogidas. Por ello, se suelen recolectar cuando aún tienen la carne firme, dejándolos un tiempo hasta que esta pulpa se
reblandece, mejorando notablemente su sabor
y perdiendo la astringencia.
Fitoterapia
Uso general: antigripal, antivírico, antimalarial,
antiinflamatorio, antihelmintico, antibacteriano.
Principios activos: betulina (raíz y corteza) y
ácido betulínico (caliz, hoja y raíz).
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
[ 241 ]
FAMILIA ERICÁCEAS
La família de las azaleas, los madroños y los brezos, está formada por arbustillos,
arbustos y arbolitos, con las hojas generalmente alternas, simples, cortas, angostas
y aproximadas, aunque en algunos géneros las hojas son anchas y correosas y en
unos pocos son muy delgadas; carecen de estípulas. Las flores son por lo general
hermafroditas, muy vistosas, bien individualmente consideradas o bien por las inflorescencias ya que se disponen solitarias, en racimos o en cabezuelas terminales.
El cáliz está formado por 4, 5 o, rara vez, más sépalos y en ocasiones puede crecer
envolviendo el fruto. La corola se compone de 4 a 5 pétalos soldados en forma de
campanilla, olla o tubo, en ocasiones puede variar el número de pétalos, libres o
soldados en la base. Los estambres son de 8 a 10, en algún caso 5, con anteras
que se abren por ventanitas. El ovario se sitúa por encima del resto de las piezas de
la flor, rara vez por debajo y está formado por 4 o 5 carpelos soldados, con 2 o 3
cavidades. El fruto es una cápsula, una drupa o una baya. Los frutos del madroño,
Arbutus unedo L., la gayuba, Arctostaphylos uva-ursi, y de varias especies de Vaccinium son comestibles.
[ 242 ]
Arbutus unedo L.
Madroña (AB, CR, TO), madroñera (AB, CU), madroño (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: arbusto o arbolillo perennifolio. De
porte denso y tupido, sobre sus ramas rojizas,
se disponen alternas numerosas hojas grandes
y brillantes, de aspecto lauroide y margen dentado. Florece en pleno invierno, formando numerosos ramilletes de flores blancas y menudas, con forma de copa invertida. La floración
es simultánea con la maduración de los frutos,
los dulces y carnosos madroños, de aspecto
rugoso, forma redondeada y el tamaño de una
cereza. De color amarillento en el envero, van
pasando a rojo y finalmente a granate cuando
ya están maduros de más.
Ecología: matorrales mediterráneos densos y
espesos dominados por grandes arbustos de
hoja dura. Donde prevalece, se habla de madroñales. Se desarrolla mejor sobre suelos silíceos
y en climas mediterráneos con influencia atlántica, por lo que es más común en Sierra Morena y Montes de Toledo, aunque se encuentra
disperso por toda la región, con la excepción
de las zonas más altas, frías y continentales y
las comarcas más áridas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “infección de la orina”, “mal de la próstata”, úlceras de estómago, infecciones vaginales,
“diarreas”, “subir la tensión (¿?)”, “diviesos”,
“ronqueras”.
Parte utilizada: hojas, flores, raíz, tallos.
Administración: hojas: en las provincias de Albacete se toman en infusión como desinfectante de las vías urinarias e inflamaciones de
la próstata. La forma de administrarlas varía,
unas veces se hace en infusión (un puñado
de hojas por taza) otras se maceran en agua
durante veinticuatro horas y el agua resultante
se toma en ayunas durante tres días. En La
Manchuela esta infusión se administra para
cortar diarreas.
Flores: la miel de madroña se ha empleado en
Ciudad Real para curar las úlceras de estómago.
Raíz: en la Sierra de Segura, su raíz cocida con
hojas de olivera (Olea europaea), se tomaba
como tisana para elevar la tensión arterial (algo
aparentemente sorprendente cuando se tiene
en cuenta su uso diurético y la posible actividad hipotensora de las hojas de olivo). En los
Montes de Toledo recogemos el uso medicinal
de su raíz, de la que se toma el cocimiento para
cortar los cólicos. En Ciudad Real y Toledo recolectan la raíz de esta planta para preparar
un cocimiento, cuya agua se usa para aplicar
lavados vaginales. En Ciudad Real recolectan la
raíz de esta planta para preparar un cocimien-
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
to, que tomaban los hombres que tenían “el
mal de la próstata”. En Ciudad Real y Toledo
se extraía la raíz, se limpiaba y se dejaba
secar en un lugar seco, aireado, donde no
estuviese expuesta al sol, después se guardaba para luego cocerla y con el agua resultante lavar los diviesos.
Tallos: en Ciudad Real y Toledo se cocían varios
trozos del tamaño de un dedo en un litro de
agua, de este cocimiento se obtiene un agua
de color rojizo, de la que se han de tomar dos
cucharadas al día para las ronqueras.
Referencias: Blanco y Cuadrado (2000),
Gaudens y Sanz (1984); Jordán y de la Peña
(1992), Sánchez-López (1994), Molero y
cols. (2001), Verde (2002), Verde, Rivera y
Obón (1998).
[ 243 ]
Observaciones: En los Montes de Toledo los
brotes jóvenes de madroña se colgaban en
el techo de las casas para que se pegaran
las moscas, una vez cubiertos de insectos
se echaban en un saco y se pisaban. El fruto
se ha recolectado en la región para comer
como fruta o preparar mermeladas y licores.
Fitoterapia
Uso general: antiséptico de las vías urinarias.
Principios activos: contiene glucósidos (arbutósido y metil arbutósido), taninos gálicos
y flavonoides. El pigmento responsable de la
coloración roja del fruto es un antocianósido
(glucosil-3-cianidina).
[ 244 ]
Arctostaphylos uva-ursi (L.) Sprengel
Alcantarilla (AB), arenilla (CU), belluga (AB), gayuba (AB, CU, GU), gayubilla (CU), gayuga (GU), mearrera (AB)
La planta
Descripción: arbusto perennifolio y rastrero, forma grandes alfombras tapizantes que pueden
medir varios metros de diámetro. Hojas coriáceas, alternas y ovaladas. Florece en primavera,
salpicándose de pequeñas campanillas rosadas que más tarde se transformarán en unas
drupas de más o menos un centímetro de diámetro, rojas y carnosas de pulpa harinosa, que
irán madurando a lo largo del verano.
Ecología: matorrales de montaña mediterránea,
en zonas altas y cumbres, disperso por toda la
región aunque especialmente abundante en el
Sistema Ibérico.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “la próstata”, “pa adelgazar”, “pa mear”,
“mal de la orina”, infección de vías urinarias”,
“escozor de la orina”, “infección de la orina”,
infección vagina, dolor de oídos, “los ruidos”,
“la tensión”.
Parte utilizada: hojas, frutos.
Administración: hojas: en Cuenca se recolectan
sus hojas para tomarlas en infusión como adelgazantes. En las provincias de Albacete, Cuenca y
Guadalajara se toma la infusión de sus hojas para
diferentes dolencias de las vías genito-urinarias
como son “el mal de la próstata”, “el mal de la
orina” y diferentes procesos infecciosos vaginales.
En Guadalajara se toman en infusión para bajar
la tensión. Frutos: en la Serranía de Cuenca recolectan los frutos de esta planta que maceran en
aceite de oliva (Olea europaea) durante cuarenta
y tres días al sereno. Aplican unas gotas en los oídos doloridos y también en los oídos con ruidos
internos.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Gil (1995), Rivera y cols. (2008), Verde
(2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: en las provincias de Guadalajara
y Cuenca los frutos se recolectaban como alimento, principalmente por pastores y resineros, y se
conocen con los nombres de arenilla y perillas
de pastor. Las flores se recolectan en Guadalajra
para comerlas, se les da el nombre popular de
pucheretes.
Fitoterapia
Uso general: infecciones de las vías urinarias:
cistitis, pielonefritis, prostatitis, uretritis, ureteritis. Litiasis. En uso tópico: heridas y ulceraciones dérmicas, bucales o corneales, blefaritis,
conjuntivitis, parodontopatías, faringitis, dermatitis, eritemas, prurito, vulvovaginitis.
Principios activos: abundantes taninos gálicos
(10%). Heterósidos hidroquinónicos: arbutósido (8-10%), metil arbutósido. Pigmentos flavónicos derivados del quercetol. Abundantes
triterpenos pentacíclicos: ácido ursólico, uvaol.
Alantoína.
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
[ 245 ]
FAMILIA ESCROFULARÍACEAS
La familia de la boca de dragón y la dedalera está formada por hierbas anuales
o perennes y arbustillos, con las hojas alternas, opuestas o verticiladas, simples,
enteras o más o menos divididas, sin estípulas. Las flores son hermafroditas, desde
poco a muy vistosas, se disponen en cimas o racimos, más o menos complejos,
terminales o situados en la axila de las hojas. El cáliz está formado por 5 sépalos
soldados. La corola está formada por 5 pétalos soldados y suele ser típicamente
bilabiada. Los estambres son 2 o 4, rara vez 5, cuando se dan 4 hay 2 cortos y 2
largos. El ovario se dispone por encima del resto de las piezas de la flor, está formado por 2 carpelos soldados y presenta 2 cavidades. El fruto es una cápsula o,
raras veces, una baya. Son plantas muy venenosas las diversas especies del género
Digitalis. Diversas especies de Verbascum se utilizaban para envenenar las aguas
con propósitos de pesca furtiva.
[ 246 ]
Digitalis obscura L.
Acurríjia (CU), acurrujía (CU), alcorrujía (CU), brujía (Guadalajara), clujía (AB), corrigía (AB), corrujía (AB, CU),
corrujiera (AB), crujía (AB, CU), currujía (CU), dedalera (AB, CU, GU), escrujiera (CU), hierba crujiera (AB), hierba de
las cortaduras (CU), hierba de las matauras (Cuenca), hierba de las muelas (AB), hierba del dolor de muelas (AB),
yerba de la crujía (CU), yerba de las matauras (CU)
La planta
Descripción: hierba perenne de medio metro
de altura o poco más, frondosa, desde la base
leñosa se ramifica en varios tallos con hojas
alternas, grandes y lineares. Inflorescencias terminales en forma de racimo. Florece bien entrada la primavera, cubriéndose de numerosas
flores marrón-rojizas, grandes y vistosas, con la
forma de un dedal. El fruto es una cápsula.
Ecología: matorrales mediterráneos en general
sobre suelos calizos. Mitad oriental de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “mala circulación”, dolor de muelas, golpes, inflamaciones, heridas, “las lombrices”.
Veterinaria popular: heridas, cortaduras, “mataúras”, rozaduras, llagas, golpes, picaduras,
torceduras, lombrices.
Parte utilizada: partes aéreas, cápsulas.
Administración: partes aéreas: para mejorar la
circulación sanguínea, se dan friegas en las extremidades con el agua resultante de cocer la
planta (Sierra de Cuenca).
Los paños impregnados en cocimiento de tallos
tiernos de crujía se aplican sobre los golpes e
inflamaciones para calmarlas y rebajarlas (Sie-
rra de Cuenca, Sierra de Segura).
El uso más extendido y conocido de esta planta
es como desinfectante y cicatrizante de heridas, para ello, se lava la zona dañada con el
agua de cocer la crujía, normalmente sola,
pero en ocasiones, mezclada con otras plantas
como la hoja de noguera (Juglans regia) o con
pericón (Hypericum perforatum) y árnica (Chiliadenus glutinosus). Otro remedio es machacar las hojas frescas, elaborando un emplasto
que se aplica sobre la herida (Sierra de Segura,
Sierra de Cuenca). En algunas localidades de
la Serranía de Cuenca el cocimiento de esta
planta se empleaba para eliminar las lombrices
y otros parásitos intestinales.
Era una planta esencial en la veterinaria popular del este de Castilla-La Mancha, donde se
cocía para usar el agua de crujía (directamente o con paños) sobre heridas, rozaduras, golpes, inflamaciones y “mataúras” de las caballerías y los animales más valiosos de las casas.
Cuando se aplicaba sobre una herida, según
cuentan nuestros informantes, el pelo que salía
nuevo brotaba con otro color. En ocasiones, se
mezclaba con otras plantas como árnica, pericón o rabogato (Sideritis spp.). Se empleaba
también para desinfectar las heridas que se
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
hacían a los cerdos al caparlos. Otra forma
de usar la planta era elaborar emplastos con
hojas machacadas, aplicándolos sobre la
zona de piel a tratar.
Para las llagas de la boca de los animales,
se les hacían lavados bucales con agua de
crujía (Sierra de Cuenca).
Para facilitar la expulsión de las lombrices
intestinales en caballerías y otros animales
domésticos se les daba a beber una infusión
de esta planta (Sierra de Cuenca).
Cuando un animal sufría una picadura, se
hacía un emplasto de hojas machacadas de
yerba de las matauras, que se aplicaba sobre la zona afectada (Sierra de Cuenca).
En caso que un animal se torciera una pata,
se liaba esta con un paño caliente empapado en el agua de cocer esta planta (Sierra
de Cuenca).
[ 247 ]
Cápsulas: para el dolor de muelas, se hacen
enjuagues con el cocimiento de crujía, especialmente de sus cápsulas, de las que popularmente se cree que indican el uso por su
forma, que recuerda vagamente a una muela
(Albacete y Sierra de Cuenca).
Referencias: Calero (1989), Fajardo, Verde,
Rivera y Obón (2007), Jordán y de la Peña
(1992), Rivera y cols. (2008), Sánchez Minués
(1995), Tomás (1993), Verde (2002), Verde y
cols. (1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: popularmente es considerada una planta venenosa.
Fitoterapia
Uso general: no se utiliza.
Principios activos: heterósidos cardiotónicos
derivados del cardenólido (digitoxigenina, gitoxigenina y digoxigenina).
[ 248 ]
Digitalis purpurea L.
Campanicas (CR, GU, TO), dedalera (GU), dediles (GU), digital (GU), verdolobo (CR)
La planta
Descripción: hierba bienal o perenne con hojas
alternas, grandes y anchas, ovaladas y de tacto
aterciopelado. Floración primaveral. Inflorescencias en racimo. Flores grandes y llamativas,
con forma de dedal, de color rosa intenso con
manchas más oscuras. Fruto en cápsula.
Ecología: vegetación de montaña sobre suelos
síliceos. Sobre todo por el Sistema Central y las
sierras del occidente de la región, Montes de
Toledo y Sierra Morena. Más rara y escasa en el
Sistema Ibérico.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “para el corazón”, heridas. Veterinaria popular: inflamaciones.
Parte utilizada: tallos en flor.
Administración: tallos floridos: en la provincia
de Guadalajara tomaban la infusión de esta
planta en dosis muy bajas para problemas del
corazón (cardiotónico). En la comarca del Cam-
po de Calatrava se usaba el cocimiento de esta
planta como cicatrizante, lavando las heridas.
Veterinaria popular: el cocimiento de la planta
se aplicaba en paños calientes sobre las inflamaciones de los animales. Del mismo modo,
se usaba también en forma de emplastos.
Referencias: Gil (1995), Molero y cols. (2001),
Verde (2002).
Observaciones: popularmente es considerada
una planta venenosa. En los Montes de Toledo crece una subespecie endémica de la zona,
Digitalis purpurea ssp. toletana, cuya área de
distribución se reparte entre las provincias de
Ciudad Real, Toledo y Cáceres.
Fitoterapia
Uso general: insuficiencia cardíaca.
Principios activos: heterósidos cardiotónicos
(0,30%) derivados de la digitoxigenina (digitoxina y otros), y de la gitoxigenina y gitaloxigenina (gitoxina, etc.). Flavonoides. Saponósidos.
[ 249 ]
Scrophularia auriculata L. ssp. pseudoauriculata (Sennen) O.
Bolòs & Vigo
Hierba de las almorranas (CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz que llega a alcanzar la altura de una persona. Tallo de sección
cuadrada, estrechamente alado en las esquinas. Hojas opuestas, grandes, ovadas, con un
par de pequeños segmentos redondeados en
la base. Florece en verano, formando largas
inflorescencias con numerosas flores, pequeñas y rojizas. El fruto es una pequeña cápsula.
Ecología: crece sobre suelos permanentemente húmedos; márgenes de acequias, arroyos
y ríos, etc. Únicamente en las provincias de
Cuenca y Guadalajara.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: mágico (almorranas).
Parte utilizada: tallo.
Administración: tallo: para tratar las molestas
almorranas, un remedio mágico consiste en
llevar en el bolsillo un trozo de tallo de hierba de las almorranas, con la creencia que así,
mientras se lleve este amuleto encima, en unos
días desaparecerán las hemorroides (Sierra de
Cuenca).
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: Reyes (1915) menciona el uso
de Scrophularia canina L. para combatir la sarna de los perros.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: desconocido.
[ 250 ]
Verbascum thapsus L.
Flor de San Juan (CU), gordolobo (CR CU, GU), gordolobillo (CU), lengua de perro
(AB), manta dos caras (AB), verdelobo (CR), oreja de burro (AB), oreja de lobo (AB), verdolobo (CR)
La planta
Descripción: hierba bienal que forma en su
primer año una roseta basal de grandes hojas,
ovadas y densamente cubiertas de un tomento
blanquecino y aterciopelado. La siguiente primavera se espiga formando un tallo robusto y
alto que se cubre en verano de numerosas flores amarillas. El fruto es una cápsula ovalada.
Ecología: pastizales y majadales, a menudo en
cultivos y huertos abandonados, especialmente
sobre suelos fértiles. Disperso por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, “el pecho cargao”, tos, heridas,
dolor de muelas, bilis, “las almorranas”, “piedras en el riñón”, sabañones.
Parte utilizada: hojas, flores, frutos, raíz.
Administración: hojas: en la Sierra de Segura
existe la creencia que si se pisa una planta de
oreja de lobo, te resfrías, a pesar que, en esta
zona, las hojas se toman en infusión con miel
para tratar el “pecho cargao”. En la Sierra de
Segura, para tratar las dolencias hepáticas, se
toma durante un novenario un cocimiento de
las hojas basales de esta planta.
Para las hemorroides, se elabora un emplasto
con las hojas machacadas en un mortero. Se va
aplicando sobre la zona afectada a lo largo de
varios días hasta que dejen de molestar (Sierra de Segura). Otro remedio para esta misma
dolencia es lavar las hemorroides con el agua
de cocer gordolobo (Verbascum sp.pl.), piñas
de ciprés (Cupressus sempervirens), oreja de
liebre (Phlomis lychnitis), zarzaparrilla (Smilax
aspera) y hojas de nogal (Juglans regia) (Sierra de Cuenca).
El cocimiento de las hojas de gordolobo se
toma en la Sierra de Segura para eliminar los
cálculos renales (piedras en el riñón).
Flores: para tratar los resfriados, se emplea
la infusión de flores de gordolobo (Sierra de
Cuenca, Montes de Toledo). Para las toses persistentes, se elabora en los Montes de Toledo
un jarabe, cociendo las flores del gordolobo y
añadiendo miel. En Guadalajara con el agua
que se obtenía de cocer las flores se lavaban
los sabañones, por la noche y antes de acostarse, durante nueve días.
La flor se maceraba en aguardiente y la tintura
obtenida se usaba para lavar y desinfectar las
heridas (Sierra de Cuenca).
Frutos: el cocimiento de las cápsulas de gordolobo se usa en forma de enjuagues para calmar el dolor de muelas. Otro remedio era poner
una de estas cápsulas en el hueco de la muela
cariada (Montes de Toledo).
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
Raíz: para los “problemas de la bilis”, se
toma un novenario en ayunas del cocimiento
de la raíz de gordolobo (Sierra de Cuenca).
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002), Verde y cols. (1998),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: otras especies de gordolobo
son Verbascum pulverulentum Vill., Verbascum sinuatum L. y Verbascum giganteum
Willk., todas ellas han sido utilizadas de forma similar a la especie descrita. Todos estos gordolobos se empleaban como plantas
ictiotóxicas (para pescar), machacadas las
hojas en fresco se echaban en los remansos
de agua de los ríos y arroyos y al cabo de
unos minutos los peces aparecían flotando
en el agua. Reyes (1915) menciona el uso
[ 251 ]
de las flores de Verbascum como pectorales
y para combatir la tuberculosis.
Fitoterapia
Uso general: afecciones respiratorias infecciosas o alérgicas: resfriados, gripe, amigdalitis, faringitis, rinitis, bronquitis, asma; diarreas. Popularmente también se usa como
antirreumático. Tópicamente: blefaroconjuntivitis, dermatitis, quemaduras, prurito, forúnculos, escoceduras, hemorroides.
Principios activos: mucílagos (3%). Saponósidos triterpénicos: verbascosaponósido.
Carotenoides: alfa-croceína. Flavonoides:
hesperósido, verbascósido. Trazas de aceite
esencial. Taninos. Glucósidos iridoides: aucubósido, harpagósido, harpágido.
[ 252 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
FAMILIA ESMILACÁCEAS
La familia de la zarzaparrilla está formada por lianas o enredaderas, hierbas y
arbustos, con las hojas alternas, opuestas en ocasiones, con pecíolo, del que frecuentemente salen 2 zarcillos; simples, enteras o aserradas, correosas y sin estípulas. Las flores son hermafroditas y relativamente vistosas; se disponen en racimos,
espigas o panículas. El cáliz está formado por 3 sépalos, por lo general vivamente
coloreados, semejantes a los pétalos. La corola está formada por 3 pétalos. El perianto puede ser libre o aparecer ligeramente soldado en la base. Los estambres son
6, aunque pueden darse 3 o 18. El ovario se dispone por encima del resto de las
piezas de la flor, está formado por 3 carpelos soldados y presenta de 1 a 3 cavidades. El fruto es una baya con 1 a 3 semillas. Los tallos tiernos de Smilax se comen
como los espárragos. La zarzaparrilla que se emplea para hacer refrescos se extrae
de varias especies de Smilax.
[ 253 ]
Smilax aspera L.
Zarzaparrilla (CU, AB)
La planta
Descripción: planta dioica y trepadora que crece enredándose y apoyándose sobre arbustos
y matorrales a los que a menudo recubre como
un manto. Tallos provistos a menudo de pequeñas espinas. Hojas acorazonadas, coriáceas
y brillantes. Flores unisexuales, blanquecinas,
pequeñas y en ramilletes. El fruto es una pequeña baya negra.
Ecología: matorrales y bosques mediterráneos
en las comarcas periféricas más cálidas de la
región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “subida de la sangre”, depurativo, estreñimiento, almorranas.
Parte utilizada: hojas, raíz.
Administración: hojas: como planta depurativa,
se toma la infusión de las hojas de zarzaparrilla para “rebajar la sangre” (Sierra de Cuenca).
Para calmar las hemorroides, se lavan con el
agua de cocer zarzaparrilla, piñas de ciprés
(Cupressus sempervirens), oreja de liebre
(Phlomis lychnitis), gordolobo (Verbascum
spp.) y hojas de nogal (Juglans regia) (Sierra
de Cuenca).
Raíz: la infusión de raíces de zarzaparrilla se
toma como laxante en la Sierra de Cuenca.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: las diferentes bebidas medicinales de zarzaparrilla consumidas y conocidas
en gran parte del mundo se elaboran con las raíces de diversas especies americanas del género
Smilax pero no con nuestra especie autóctona.
Fitoterapia
Uso general: estados en los que se requiera un
aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos. Bronquitis, enfisema, asma. También se ha empleado como
depurativo en problemas dermatológicos: acné,
eczemas, ictiosis, psoriasis; en reumatismos articulares o para “rebajar la sangre”, de donde
deriva su nombre popular de “mermasangre”.
Principios activos: saponósidos triterpénicos:
sarsasapogenina, esmilagenina. Aceite esencial. Almidón. Colina. Sales minerales, sobre
todo potásicas. Taninos. Fitosteroles: estigmasterol, beta-sitosterol.
[ 254 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
FAMILIA EUFORBIÁCEAS
La famila de las lechetreznas y el ricino está formada por hierbas, árboles o arbustos, con las hojas alternas, rara vez opuestas, simples, enteras o dentadas y en
ocasiones correosas, provistas de estípulas representadas por pelos, glándulas o
espinas. Las flores son unisexuales, poco vistosas y se disponen en inflorescencias
complejas. El perianto está formado por 1 o 2 verticilos de 5 tépalos o puede faltar.
Los estambres aparecen en número de uno a muchos, libres o soldados. El ovario
se dispone generalmente por encima del resto de las piezas de la flor, está formado
por tres carpelos soldados y tiene tres cavidades. El fruto es una cápsula que se
abre por la sutura ventral de los carpelos. En esta famila existen numerosas plantas
de interés económico; el caucho se extrae de diversas especies de Hevea y Manihot.
Las euforbiáceas suelen ser venenosas por lo que algunas especies se utilizan para
envenenar el agua y capturar de este modo los peces que se ven forzados a subir a
la superficie.
[ 255 ]
Euphorbia serrata L.
Leche de gato (AB), Lechetrezna (AB, CR, TO), lecheterna (AB), lecheinterna (AB), lechiterna (AB, CU, GU, CR, TO),
lechitrezna (AB, CU), letrichernas (AB), letrichezana (AB), rechiruelas (AB), trichezna (AB)
La planta
Descripción: planta vivaz que se agosta en verano para renacer a finales de invierno. Desde
las raíces, brotan varios tallos erguidos y sin
ramificar, de aproximadamente medio metro
de altura. Hojas alternas, sentadas y aserradas,
algo carnosas. Florece en primavera, formando
en el extremo de cada tallo una inflorescencia
peculiar (ciatio) de color verde amarillento, con
las flores muy reducidas y protegidas por amplias brácteas. Toda la planta contiene un jugo
lechoso irritante y tóxico.
Ecología: en campos de cultivo de secano, cunetas, ribazos, añojales y ejidos. Abundante por
toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha:
Uso: “las verrugas”, “callos”, “ojos de pollo”,
“sabañones”, “granos ciegos”, “muelas podrías”, “descapullar”, heridas, “golpes”.
Parte utilizada: látex, partes aéreas floridas.
Administración: látex: su uso está extendido
en toda la región para tratar las verrugas, el
procedimiento consiste en aplicar unas gotas
de látex directamente en la verruga para que
se caigan. En la provincia de Albacete se usa
también para quitar “granos ciegos”, callos,
ojos de pollo y sabañones. En las provincias
de Cuenca y Albacete se ponían unas gotas
de látex en las muelas podridas para que se
cayeran. El látex se ha usado como desinfectante de heridas en las provincias de Albacete
y Cuenca, aplicándolo directamente sobre la
herida. En las sierras de Segura y Alcaraz, los
mozos que “no podían descapullar”, se ponían
unas gotas del látex de esta planta para facilitarlo.
Partes aéreas floridas: en las Mesas (Ciudad
Real), hemos recogido un remedio antiinflamatorio conocido como “empuchá”, consiste
en cocer esta planta con otra de la que no recuerdan el nombre, hasta que no quedase casi
nada del agua, después sacaban las plantas
y las machacaban y preparaban un emplasto
que ponían en las zonas contusionadas (golpes) para reducir la inflamación.
Referencias: Aranzo (2001), Fajardo y cols.
(2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007),
Rivera y cols. (2008), Sánchez-López (1994),
Verde (2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: como uso lúdico no exento de
cierto peligro, se ha empleado el látex de estas plantas para aplicándolo sobre el glande,
provocar una fuerte inflamación que repercute
en el tamaño del miembro viril. Esta práctica
estaba extendida por toda la región a modo
[ 256 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
de broma o juego, aunque nos han referido
algún caso que ha necesitado tratamiento
médico. Otras especies similares que se
emplean en la medicina popular castellano-manchega son Euphorbia nicaeensis
All. y Euphorbia hirsuta L. Las semillas de
Euphorbia lathyris L. se utilizaban como
purgante en las zonas esteparias de España
(Reyes 1915).
Fitoterapia
Uso general: revulsivo sobre la piel. Se usa
para eliminar las verrugas.
Principios activos: ésteres diterpénicos.
[ 257 ]
Mercurialis tomentosa L.
Blanqueta (AB), oreja de ratón (AB), quebrantahuesos (AB), rompehuesos (CR)
La planta
Descripción: arbusto perenne, denso y muy ramificado desde su base, de medio metro de altura
o algo más. Cepa leñosa, desde la que brotan
numerosos tallos herbáceos. Toda la planta es de
un característico color blanquecino debido a la
fina capa de pelo sedoso que la recubre. Hojas
pequeñas, sentadas, ovaladas y opuestas. Planta
dioica, con flores unisexuales separadas en distintos pies, masculinos y femeninos. En ambos
casos, flores y frutos inaparentes.
Ecología: márgenes de caminos, cunetas y ramblas, por toda la región, con la excepción de las
comarcas más frías.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “dolores de hígado”, “aligerar el cuerpo”, “espolones del talón”, “subida de la sangre”, “muelas
picás”, “golpes”, huesos rotos. Veterinaria popular: heridas, golpes, “pies encojaos”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en la comarca de Almansa-Higueruela (Albacete) se prepara en infusión para los dolores de hígado y para
“aligerar el cuerpo” en caso de estreñimiento. En
la provincia de Ciudad Real se usa para quitar “los
espolones del talón”, se cuece con sal y vinagre
y se lava dos veces al día. En la Sierra de Segura
preparaban un cocimiento que tomaban las personas que les daba una “subida de la sangre”. En
la Sierra de Segura cocían la planta entera y con
esa agua se hacían enjuagues, de esta manera
las muelas podridas “se hacían añicos”. En Las
Sierras albaceteñas preparan un cocimiento con
la planta entera, con cuyo líquido mojan paños
calientes que ponen en las zonas doloridas por
golpes y contusiones. En estas mismas sierras
usaban esta planta para curar huesos rotos. Con
la planta machacada, preparaban un emplasto
que sujetaban a la carne con una venda, sobre la
que se sujetaban con otra venda unas tablas, todo
ello para inmovilizar la zona afectada
En veterinaria popular: en la Sierra de Segura con
el líquido resultante de cocer la planta entera lavaban las heridas producidas en los animales. En
la provincia de Albacete con el agua de cocer la
planta mojaban paños que se ponían en las zonas
que habían sufrido algún golpe o contusión. En la
Sierra de Segura, para curar a ovejas y caballerías
que “se encojaban”, preparaban una tisana acompañando a las flores de esta planta las siguientes
especies: crujía (Digitalis obscura), manrubillo
(Sideritis bourgeana), sabuco (Sambucus nigra) y
curtía de pino (Pinus spp.), con esta agua se hacía
un emplasto con trapos, con los que se vendaba
la pata al animal, cuando se secaba se humedecía
[ 258 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
dicho vendaje, de tal manera que durante unos
días se mantuviese húmedo con este líquido
para que hiciese efecto. Al cabo de un par de
semanas el animal curaba.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Rivera
y cols. (2008), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde y cols. (2005).
Observaciones: el jugo de Mercurialis annua L.
se utilizaba como purgante en las zonas esteparias de España (Reyes 1915).
Fitoterapia
Uso general: laxante, antiinflamatorio y antiséptico.
Principios activos: heterósidos flavónicos y
sales potásicas.
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
[ 259 ]
FAMILIA FAGÁCEAS
La familia de las encinas, los castaños y las hayas está formada por árboles con
las hojas simples provistas de estípulas. Sus flores se disponen en grupos colgantes,
formados a su vez por grupos de flores o por flores individuales. Las flores masculinas tienen reducido el perianto a 6 piezas poco vistosas, seguidas de los estambres,
con los filamentos libres, en número de 5 a 40, e incluso pueden presentar un estilo
sin desarrollar. Las flores femeninas aparecen en grupos de 2 o 3 e incluso solitarias, tienen el perianto reducido a 4 a7 carpelos soldados y con 3 a 6 cavidades.
El fruto es una nuez, recubierta sola o en grupos de 2 o 3 por una cúpula, copilla o
cabillo de consistencia dura. Se obtienen maderas de gran valor comercial como las
de roble, haya y castaño. Constituyen una de las más importantes fuentes de materias curtientes. Numerosas especies de esta familia se cultivan como ornamentales
en parques y jardines, particularmente por la espesa copa que proporciona una
sombra excelente. Algunos géneros como Castanea, Fagus o Quercus, proporcionan
frutos comestibles.
Las agallas, que se encuentran de forma abundante sobre la quejiga o roble (Quercus faginea Lam. ssp. broteroi (Coutinho) A. Camus), se cuecen para tratar las almorranas en Pueblo Nuevo, Horcajo y Santa Quiteria (Parque nacional de Cabañeros),
sometiendo éstas a los vahos que desprenden una vez cocidas.
[ 260 ]
Quercus ilex L. ssp. ballota (Desf.) Samp. (=Quercus rotundifolia Lam.)
Carrasca (AB, GU, CU), carrasca bellotera (AB), carrasco (AB, CR, TO), chaparra (CR, CU, GU, TO), chaparra blanca
(AB), chaparrera (CR), chaparro (CR, CU, TO), encina (AB, CR CU, GU, TO), matacán (AB, CU), mataparda (AB),
matorra parda (CU)
La planta
Descripción: conocida por todos, la carrasca
en condiciones adecuadas llega a ser un árbol
de tamaño medio (6-7 m, excepcionalmente
hasta 10-12m), aunque en condiciones desfavorables se mantiene de forma arbustiva (los
llamados chaparros). La corteza es lisa en los
troncos jóvenes, pero poco a poco se va cuarteando para aparecer típicamente cuarteada
en los ejemplares grandes. Sus hojas son redondeadas, verde-grisáceas por el haz y blanquecinas por el envés, inicialmente presentan
estípulas que caen muy pronto. Las hojas juveniles y de las ramas inferiores son espinosas,
mientras que las de las ramas superiores presentan el margen inerme. El follaje se mantiene
durante todo el año. En los brotes de primavera
aparecen las flores masculinas y femeninas,
separadas pero siempre en el mismo pie (monoecia), las flores masculinas se agrupan en
amentos, las femeninas dan lugar a las conocidas bellotas, que maduran en otoño.
Ecología: bosques mediterráneos, dehesas y
sus restos por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “diarreas”, “el dolor de muelas”, “resfriados”, “la ciática”, dolores de huesos, reuma,
heridas, “los golpes”, “las almorranas”, infecciones vaginales. Mágico (hernias, “los clavos”).
Veterinario: heridas, “las matauras”, “la cagá de
la moscarda”, “la desgana”.
Parte utilizada: corteza, flores, frutos, brotes
tiernos, raíz.
Administración: frutos: su cocimiento se ha
empleado en toda la región, como astringente,
para cortar las diarreas. En la Sierra de Segura
se cocían bellotas junto con pelos de panocha
(Zea mays) y laurel (Laurus nobilis), otra forma
de administrarlo en estas sierras era en forma
de horchata de bellotas.
Brotes tiernos: conocidos en las Sierras de
Segura como “cogollos de carrasca” se cocían
para cortar las diarreas.
Corteza: en la provincia de Albacete se ha usado
su cocimiento para cortar las diarreas. En las
provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo,
este cocimiento se empleaba para calmar el
dolor de muelas, haciendo enjuagues de boca.
En la provincia de Albacete se ha usado cocida
para mojar paños calientes para tratar la ciática y sanar contusiones, golpes y otros tipos de
inflamaciones musculares. En la provincia de
Albacete la corteza de este árbol la tomaban en
infusión para curar los resfriados. El cocimiento
de su corteza, muy rica en taninos, junto con
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
cogollos de jara (Cistus ladanifer), se utiliza
popularmente en los Montes de Toledo en
forma de vahos, para tratar las hemorroides
En la provincia de Albacete se cocía el curtío
de encina con hojas de nogal (Juglans regia)
para lavar la vagina en casos de procesos infecciosos. Cocida junto con “cogollos” de jara
y romero (Rosmarinus officinalis), se preparaba en las provincias de Ciudad Real y Toledo,
usando el agua para lavar heridas. Veterinaria
popular: en la provincia de Albacete seca y
molida se le mezclaba con el pienso a las
bestias para que se les abrieran las ganas de
comer. Flores: mezcladas con malvas (Malva
sylvestris) se tomaban para los resfriados.
Hojas: en la Sierra de Segura se masticaban para calmar el dolor de muelas. Para
curar los clavos (granos con una “pata”) se
han utilizado en Ciudad Real las hojas “con
puntos blancos en el envés” (probablemente
sean hongos o algún tipo de pequeña agalla), se emplean de una forma curiosa, mágica, para ello cogen un número impar de éstas y las lanzan al aire hacia atrás, sin mirar
dónde caen. De esta manera desaparecerán
los “clavos” al cabo de unos días. Veterinaria
popular: para curar y cicatrizar heridas en los
Montes de Toledo se cuece sola o mezclada
con “cogollos” de jara y romero, se empapan paños en este caldo y con éstos se lavan a conciencia las heridas y mataduras de
las bestias, resultaba especialmente eficaz
en la prevención de la “picadura” (puesta de
los huevos) de la moscarda.
Raíz: la corteza de la raíz de este árbol se
empleaba en las Sierras de Alcaraz y Segura para tomarla en infusión las personas
que padecían de ciática. En Ciudad Real se
[ 261 ]
macera con otras plantas (de las que no tenemos referencias) para dar friegas en las
zonas con reuma y “dolor de huesos”.
Tronco: en Los Montes de Toledo, Leblic
(1988a) recoge un ritual en el que se hace
una horquilla a una encina joven y se pasaba
el niño herniado por la horquilla. En este rito
debían intervenir un hombre llamado Juan y
una mujer llamada María, que se intercambiaban el niño a través de la horcadura, a la
vez que repites las siguientes palabras:
Dámelo Pedro,
Tómalo Juan,
Malo te lo doy
Sano me lo devolverás.
Referencias: Blanco y Cuadrado (2000),
Cantero y cols.. (1987), Fajardo y cols.
(2000), Jordán y de la Peña (1992), Leblic
(1988a), Molero y cols. (2001), Rivera y cols.
(2008), Sánchez González (1991), SánchezLópez (1994), Verde (2002), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: en Albacete y Cuenca las bellotas las daban a comer a las parturientas,
para que produjeran más leche. Eran además muy apreciadas como alimento, tanto
para su consumo en crudo, como asadas,
tostadas para elaborar un sucedáneo del
café o cocidas con miel en pastelillos.
Fitoterapia
Uso general: frutos: astringente, antidiarreico y estimulante del SNC. Corteza: hipoglucemiante, espasmolítico y febrífugo. Flores:
laxante, cistitis y litiasis urinarias.
Principios activos: taninos, ácidos orgánicos,
sacarosa, goma, pectinas, flavonoides: rutósido y quercetósido.
[ 262 ]
Quercus x morisii Borzii (Quercus rotundifolia Lam. x Q. suber L.)
(=Q x mixta Villalobos ex Colmeiro)
Mestos (CR, TO)
La planta
Descripción: árbol robusto y vigoroso de hoja perenne. Corteza rugosa y profundamente cuarteada.
Porte más abierto que el de la encina. Hojas alternas, ovaladas, duras, con peciolo corto y envés
blanquecino. Florece en primavera al tiempo que
brotan las yemas apicales. Flores minúsculas, las
masculinas agrupadas en densos amentos colgantes, bien visibles. Las femeninas, minúsculas y
escondidas entre las hojillas del brote. El fruto es
una núcula, una bellota cubierta por una cúpula o
cascabillo de escamas prominentes, más parecidas a las del alcornoque que a las de la encina.
Ecología: bosques mediterráneos del oeste de la
región, especialmente donde coexistan encinas y
alcornoques.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: abortiva, hipotensor. Mágico (“las hernias”).
Parte utilizada: corteza.
Administración: corteza: extraída de árboles,
bien conocidos popularmente, especialmente
determinados ejemplares notables. Entre las
virtudes que se les atribuyen, una de las más
curiosas es la de plantas abortivas. Para ello,
se recurría a la corteza de mesto, que se raspaba del propio árbol y se tomaba en infusión
en numerosas localidades de la comarca de los
Montes de Toledo, en las provincias de Ciudad
Real y Toledo. En esta misma comarca se empleaban los mestos para curar las hernias. El
método consistía en hacer una pequeña ranura en la horcadura de una rama e introducir en
ésta una ropa del niño afectado o bien atándola
directamente en la rama. Otra variante consistía
en hacer un aro con la rama del mesto, por el
que se pasaba el niño herniado.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007),
Verde (2000), Verde y cols. (2001).
Observaciones: otros híbridos son los cajigos
bordes (Quercus x senneniana A. Camus) de los
que en la Serranía de Cuenca empleaban sus hojas para preparar un cocimiento que se tomaba
como hipotensor.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: desconocidos.
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
[ 263 ]
FAMILIA GENCIANÁCEAS
La familia de la genciana, está formada por hierbas anuales o vivaces y arbustos o
arbustillos, con las hojas opuestas, simples y enteras, sin estípulas. Las flores son
hermafroditas, muy vistosas y se disponen en cimas más o menos complejas. El
cáliz está formado por 4 o 5 sépalos, soldados formando un tubo o separados. La
corola está formada por 4 o 5 pétalos, rara vez más, soldados formando una corola
acampanada por lo general. Los estambres son 4 o 5, en igual número que los pétalos. El ovario se dispone por encima del resto de las piezas de la flor, está formado
por 2 carpelos soldados y presenta 1 o rara vez 2 cavidades. El fruto es una cápsula
con numerosas semillas, rara vez una baya.
Las inflorescencias de Blackstonia perfoliata (L.) Hudson se utilizaban como febrífugas y tónicas en tiempos de Reyes (1915).
[ 264 ]
Centaurium erythraea Rafin.
Antaura (CU), centaura (AB, CR, GU, TO), centaurea (AB), cintaurea (CR), clavellina (AB), clavellina del
campo (AB),clavellina de monte (AB), hiel de la tierra (AB, CR, CU, TO), hierba amargosa (AB, CR, TO), monita
(AB), yel de la tierra (CR, CU), yerba amargosa (AB, CR, TO)
La planta
Descripción: hierba vivaz, nace avanzada la primavera para florecer a comienzos de verano y
agostarse rápidamente. Forma espesas rosetas
basales desde las que brotan tallos ramificados y esbeltos con hojas opuestas, menores
que las basales. En la floración se cubre de
abundantes y vistosas flores con cinco pétalos
de color rosa intenso. Esta planta se caracteriza, además, por su intenso sabor amargo.
Ecología: pastizales en ecologías diversas; juncales, matorrales mediterráneos y prados de
montaña por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “los ojos llorosos”, “la desgana”, la vesícula biliar”, “el dolor de hígado”, “las diarreas”,
“tercianas”, “las calenturas” “el paludismo”,
“las fiebres maltas”, “la circulación”. Mágico:
picaduras de las víboras.
Parte utilizada: partes aéreas floridas, hojas.
Administración: partes aéreas floridas: en la
segunda mitad del siglo XVI, García (1984)
recoge una receta para tratar diferentes afecciones oculares, entre ellas” los ojos hinchados y llorosos de lágrima caliente”, para ello
preparaba un cocimiento de esta planta, junto
con pimpinela (Sanguisorba spp.), culantrillo
de pozo (Adiantum capillus-veneris) y zumo
de llantén (Plantago spp.) y de apio (Apium
graveolens). Se cuece onza y media de cada
una de ellas y se dejan hasta que queda la
mitad. Se moja una estopa de lino (Linum usitatisimum) y se pone en los ojos a modo de
parche. En la provincia de Guadalajara se prepara un colirio que se usa para lavar los ojos
irritados. En las provincias de Albacete, Ciudad
Real y Toledo se toma en infusión para diferentes dolencias de hígado y vesícula biliar, así
como para “la desgana”, para éste último caso
en los Montes de Toledo se elabora un vino
medicinal, macerando la planta en un cuartillo
de litro de vino, del que se toma una copita
para abrir el apetito. En los Montes de Toledo
se toma en infusión para cortar las diarreas.
Se usa en toda la región para combatir diferentes procesos febriles, así Sánchez González (1991), recoge el uso de esta planta en la
Sierra de Alcaraz para combatir las calenturas
tercianas, en Ciudad Real toman, bien el agua
de macerar la planta durante toda la noche,
o la infusión, siempre en ayunas y durante un
novenario, para combatir las fiebres palúdicas;
las fiebres maltas se tratan en la Comarca de
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
Valdepeñas y los Montes de Toledo de diferente forma, en la primera se administra en
infusión y en la segunda comarca se lleva a
cabo mediante un remedio casero consiste en amasar con harina el cocimiento de
hiel de la tierra para elaborar unas pastillas que se toman para combatir las fiebres
“maltas”. En los Montes de Toledo se toma
el cocimiento, convenientemente endulzado
pues el amargor de esta planta es verdaderamente intenso, para curar los catarros y
resfriados. Esta misma infusión la toman en
Ciudad Real y Toledo como estimulante de
la circulación.
Hojas: en Los Montes de Toledo, según Leblic (1988a), los pastores se ponían unas
[ 265 ]
hojas de esta planta en el bolsillo para evitar
que les picasen las víboras.
Referencias: Blanco y Cuadrado (2000), Ciudad
(1985), García (1984), Leblic (1988a), Leblic,
(1988b), Molero y cols. (2001), Rivera y cols.
(2008), Sánchez González (1991), Verde (2002),
Verde y cols. (1998), Verde y cols. (2001).
Observaciones: las inflorescencias se utilizaban como febrífugas y tónicas en tiempos de
Reyes (1915).
Fitoterapia
Uso general: hepatoprotectora, febrífuga, digestiva, aperitiva y colagoga.
Principios activos: fitosteroles, principios
amargos y resinas.
[ 266 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
FAMILIA GLOBULARIÁCEAS
La familia de la globularia y la corona de fraile está formada por hierbas perennes
y arbustillos, con las hojas alternas, simples, enteras o ligeramente divididas y sin
estípulas. Las flores son hermafroditas, poco vistosas, pero se disponen en cabezuelas o espigas terminales, rodeadas en ocasiones por unas hojillas coloreadas, que
hacen a los grupos bastante vistosos. El cáliz está formado por 5 sépalos soldados,
persistentes en el fruto. La corola está formada por 5 pétalos soldados, es típicamente bilabiada; los estambres son 4 de los cuales 4 son cortos y 2 largos. El ovario
se dispone por encima del resto de las piezas de la flor y presenta una sola cavidad.
El fruto es una nuececilla con una sola semilla. En los jardines se plantan dentro de
las rocallas Globularia cordifolia y G. meridionalis.
[ 267 ]
Globularia alypum L.
Cardenillo (CR, TO), ceporretas (AB, CU)
La planta
Descripción: arbusto perenne, de hasta un metro de altura, muy ramificado e intrincado. Hojas coriáceas, alternas, elípticas, puntiagudas
y de color verde azulado. Florece a comienzos
de primavera, momento en el que la planta adquiere un aspecto muy vistoso. Flores azules y
pequeñas, agrupadas en llamativos capítulos
apicales, redondeados. El fruto es un pequeño
aquenio.
Ecología: matorrales mediterráneos en las comarcas más cálidas de la región, más frecuente en las comarcas orientales.
la segunda mitad del siglo XVII, recogido por
Blázquez (1985 y 1989) y Longobardo y cols.
(1997) incluye el empleo del cardenillo para
curar cataratas y nubes de ojos, para ello cocía la planta junto con una libra de vino blanco, una onza de azúcar rubio, media onza de
azúcar blanco, medio dracma de atutia (óxido
de zinc) preparada y otro medio de cardenillo
(sin embargo es posible que más que de esta
planta se trate de acetato de cobre, también
conocido como cardenillo), todo ello se reducía
a un polvo y después ponía un emplasto en
los ojos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso:”sangre espesa”, cataratas, “nubes en los
ojos”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: se emplean en la Serranía de Cuenca para preparar
una infusión que toman como depurativa.
Referencias: Blázquez (1985), Blázquez
(1989), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007),
Longobardo y cols. (1997), Verde (2002).
Observaciones: Reyes (1915) menciona el uso
de las hojas como purgantes. Un remedio de
Fitoterapia
Uso general: disquinesia biliar, estreñimiento
ocasional, vaciado intestinal previo a exploraciones radiológicas, rectoscopia o cirugía.
Popularmente se ha usado como hipotensor,
antiinflamatorio, oftálmico y cicatrizante.
Principios activos: sumidades floridas: globularetina, globularina, flavonoides (apigenina7-glucósido, quercetol, luteolina-7-glucósido,
cianidina, peonidina), mucílagos, ácido cinámico. Hojas: ácido globulárico, globulariacitrina
(principio amargo).
[ 268 ]
Globularia vulgaris L.
Agrimonia (CU)
La planta
Descripción: hierba perenne cespitosa con una
gruesa cepa leñosa. Sobre esta aparecen varias
rosetas basales de grandes hojas lanceoladas
y coriáceas. Los tallos fértiles crecen en primavera, presentan unas pequeñas hojas lineares y
una inflorescencia globosa en el ápice, formada por un denso grupo de florecillas azules. El
fruto es un aquenio.
Ecología: pastizales de montaña, sobre suelos
desnudos o directamente en roquedos y pedregales calizos. En todas las provincias (excepto
Toledo) y especialmente en los sistemas montañosos orientales.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: úlceras de estómago.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: planta
recolectada en la Serranía de Cuenca con la
que preparan un cocimiento para curar las úlceras de estómago, se toma en ayunas durante
el tiempo que sangra la úlcera.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: planta medicinal muy apreciada en la Serranía de Cuenca.
Fitoterapia
Uso general: laxante.
Principios activos: los mismos que G. alypum
pero con la acción mas atenuada. Resina en
menor proporción y globularina.
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
[ 269 ]
FAMILIA GRAMÍNEAS
La familia de la cebada, el trigo, el maíz, y el arroz está formada por hierbas anuales o perennes, raramente árboles o arbustos, con hojas aplanadas, alternas, estrechas, con los nervios paralelos, abrazadoras, simples, enteras y sin estípulas, con
tres partes bien diferenciadas: la vaina que envuelve al tallo, la lígula que puede
ser membranosa o estar formada por un grupo de pelos, localizada dirigida hacia el
tallo en el área donde termina la vaina y empieza la tercera parte que es la lámina.
Las flores son unisexuales o hermafroditas, no muy vistosas. Se disponen en unidades básicas llamadas espiguillas, cada espiguilla tiene una, dos o más florecillas
en un eje llamados raquis y rodeadas por algúnas hojillas membranosas o verdosas
llamadas glumas. Las espiguillas se agrupa en espigas, racimos o panículas, más
o menos complejas. Cada flor tiene dos hojillas llamadas, en general, glumelas, y
en particular lema la externa y pálea la interior. El perianto está formado por 2 o 3
hojuelas membranosas llamadas lodículas que parecen precisamente por encima
de la pálea y pueden faltar. Los estambres generalmente son 3, raramente 1 o 6. El
ovario se dispone por encima del resto de las piezas de la flor, está formado por 2 o
3 carpelos soldados, con 1 cavidad. El fruto es un grano conocido como cariópside,
también pueden darse nuececillas. El alimento de parte buena de la Humanidad
depende de unas cuántas especies de gramíneas productoras de granos comestibles como el arroz, Oryza sativa de Asia y O. glaberrima de Africa, el panizo, Setaria
italica y de Panicum miliaceum, también de Asia, el centeno, Secale cereale y la
avena, Avena sativa, de Europa, el sorgo, Sorghum bicolor y el mijo perla, Pennisetum glaucum cultivado en Africa; el maíz, Zea mays, de América, los trigos Triticum
aestivum, T. durum, T. spelta, etc. del cercano Oriente; las cebadas, Hordeum vulgare
de la misma área y otros cereales de menor importancia. El azúcar de caña se extrae
de los tallos de Saccharum officinarum, la caña de azúcar que viene del Sudoeste
de Asia y probablemente se trajo a Europa por los árabes. En ocasiones pueden darse casos de envenenamiento al ingerir harinas de centeno infectadas por el hongo
Claviceps purpurea, el cornezuelo del centeno que contiene alcaloides ergolínicos
que actúan en el sistema nervioso central. Es también legendariamente conocida la
cizaña, Lolium temulentum, una mala hierba de los trigales que puede envenenar
la harina si está parasitada por un hongo productor de toxinas (temulina). Las hojas
de Stipa tenacissima, de Lygeum spartum y los tallos de centeno, Secale cereale,
se usan para fabricar numerosos objetos de cestería. Los pastores hacían chozas y
cobertizos con los tallos de Arundo donax o Phragmites australis.
[ 270 ]
Arundo donax L.
Caña (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: la caña es una planta fácilmente
identificable, conocida por todos. Se caracteriza por sus rizomas, de los que parten unos
tallos simples, divididos en entrenudos huecos y nudos ensanchados, es en estos últimos
donde aparecen las hojas, con forma de cinta.
En el extremo de los tallos se desarrollan las
inflorescencias estériles, con la forma característica de plumero.
Ecología: los cañaverales, lugares poblados de
cañas, son el ambiente propicio para encontrar
esta planta, junto con ramblas, orillas de ríos,
charcas y lagunas y ribazos de vegas y huertas.
En todos los casos, sus poblaciones proceden
de plantaciones. De origen remoto, fue introducida en la Península Ibérica en la antigüedad.
Se distribuye por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: heridas, “los pelos”, “almorranas”, “mal de
la próstata”. Mágico (tosferina). Veterinaria popular: “patas rotas”, “el sanguiñuelo”.
Parte utilizada: tallos, rizoma, hojas.
Administración: tallos: las cenizas se usaban
como antihemorrágico, se hacía una masa mezclándolas con harina de trigo que se ponía en
la herida, o bien la herida sola. En Albacete y
Ciudad Real extraían la “telilla” (membranas de
celulosa casi pura) del interior del tallo y se ponía en las heridas como antihemorrágico y desinfectante. En el campo de Hellín y la Sierra de
Segura, Iniesta y Jordán (1991) recogen un uso
particular de esta planta para curar la tosferina
en los niños, para ello el enfermo debía llevar
colgado del cuello un canuto de caña en el que
se introducía una lagartija viva. En la provincia
de Albacete extraían “lo blanco que hay dentro
de los nudos de las cañas” para curar “los pelos” de los pechos (término empleado en esta
zona cuando se cortaba la secreción láctea), lo
que hacían las señoras era ingerir este tejido.
También lo empleaban para las durezas de los
pezones en los pechos que amamantaban al
niño. Veterinaria popular: los tallos de caña se
usaban para entablillar las patas rotas de ovejas, cabras y otros animales, en algunos casos
metían dentro otras plantas como cogollos de
jara; para “entabletar” las patas rotas de los animales, abrían un tallo de caña de nudo a nudo,
rodeaban la pata del animal y hacía una “guita” con esparto verde, rodeando a la caña; se
mantenía hasta que curaba la pata del animal.
En la Sierra de Alcaraz empleaban esta planta
para tratar el sanguiñuelo en las vacas. Mojaban
las manos en aceite de oliva y después metían
Alonso V e r d e D i e g o Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o n c e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n [
el brazo por el ano del animal para sacar los
cuajos de sangre. Después ponían en el ano
un trozo de caña hueca por el que vertían dos
cubos de aguasal al animal para desinfectarle
el intestino.
Rizoma: se ha venido usando en la provincia de Albacete para curar las hemorroides,
el procedimiento era el siguiente: freían “la
raíz” en aceite de oliva (Olea europaea), después de filtrado le añadían “polvo” (raspadura) del contenido interior del tallo hueco
de la caña, así conseguían una especie de
masa que ponían a modo de emplasto en
las hemorroides.
Hojas: con las hojas de esta planta, en las
sierras de Segura y Alcaraz se prepara un cocimiento, que tomaban para eliminar el “mal
de la próstata”.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Iniesta
y Jordán (1991), Rivera y cols. (2008), Verde
(2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: los cañaverales, tan abundantes por toda la región, se plantaban para
271 ]
garantizar el suministro de cañas, empleadas en numerosas artesanías y oficios (cestería) y en la arquitectura rural para elaborar
cubiertas, cielos rasos, campanas de chimeneas, etc. a comienzos del siglo XX se utilizaba el rizoma de caña en las zonas esteparias
como diurético, galactogogo y aperitivo. El de
las cañotas o carrizos se utilizaba como depurativo y para tratar la sífilis (Reyes 1915).
Fitoterapia
Uso general: estados en los que se requiera
un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia,
hiperuricemia, gota, hipertensión arterial,
edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos. Hipersecreción láctea.
Principios activos: resina, aceite esencial,
azúcares. Sales minerales: sílice, calcio,
potasio. Trazas de alcaloides: bufotenidina,
bufotenina, dihidrobufotenina, donaxina, donaraxina.
[ 272 ]
Avena sativa L.
Avena (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: hierba anual que nace en invierno
desde su semilla formando un brote vigoroso, que
como en el caso de otros cereales se conoce popularmente como “yeta”. El tallo se divide en entrenudos (porciones huecas) y nudos, sobre éstos
brotan las hojas, envainadoras en la base, lineares
y paralelinervias. La inflorescencia es una espiga
laxa de flores verdosas, polinizadas por el viento.
Su fruto es una cariópside o grano, la avena.
Ecología: ampliamente cultivado como cereal de
invierno, sobre todo en secanos. En menor medida, en tierras de regadío. En campos de cultivo
por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso:”los enfriamientos”, “mala circulación”, “mal
de la orina”, “mal de la próstata”.
Parte utilizada: semillas.
Administración: semillas: García (1984), recoge
de la segunda mitad del siglo XVI una receta para
curar los enfriamientos: cuece un celemín de avena en un azumbre de vino tinto y otro de agua hasta que reduzca a la mitad. Posteriormente saca la
avena y la pone en un pellejo de cualquier res o en
una mata. Estando el paciente en la cama se pone
sobre él este pellejo o manta que envuelve la avena
caliente. En los Montes de Toledo se cuecen los granos y con el agua resultante se dan friegas en extremidades en las que existen problemas de mala
circulación. En la Sierra de Segura el cocimiento de
las semillas de esta planta lo emplean para curar
“el mal de la orina” y el mal de la próstata.
Referencias: García (1984), Verde (2002), Verde
y cols. (2001), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: el grano de avena se utiliza como
pienso para animales de corral, sin embargo en
muchos regímenes dietéticos es frecuente encontar los copos de avena como producto recomendado. Estos copos se elaboran con los granos
vaporizados y prensados.
Fitoterapia
Uso general: ansiedad, insomnio. Anemia, convalecencia. Estreñimiento. Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis,
oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia,
gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso
acompañado de retención de líquidos. En uso tópico: Eczemas, dermatitis, urticaria, prurito, pieles
secas (fracción coloidal); dermatomicosis, artritis,
artrosis, mialgias, gripe, catarros (sumidades).
Principios activos: frutos: Almidón, lípidos (5%),
celulosa. Abundantes sales minerales: manganeso (8,5 mg/Kg), hierro (35 mg/Kg), zinc (19 mg/
Kg). Flavonas. Fitosteroles (en el endosperma).
Vitaminas: A, B1, B2, PP, trazas de E y D. Hojas:
Abundantes sales silícicas, saponinas triterpénicas (avenacósidos A y B); carotenoides.
[ 273 ]
Cynodon dactylon (L.) Pers.
Grama (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: hierba perenne formada por un sistema de rizomas estoloníferos que se extiende
formando poblaciones densas de tallos casi rastreros. Hojas lineares, rígidas y paralelinervias. La
inflorescencia es una espiga digitada que recuerda a una minúscula antena.
Ecología: crece como planta adventicia en campos de cultivo, orillas de caminos, lindes y ribazos
por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “piedras del riñón”, “mal de la orina”, “reuma”, “bajar la tensión”, golpes y contusiones.
Parte utilizada: raíz.
Administración: raíz: en toda la región se emplea
su cocimiento como diurética, para eliminar los
cálculos renales, y para “el mal de la orina”; se
toma sola o mezclada con otras plantas, así en
la Sierra de Segura la toman cocida con rabos de
cereza (Prunus avium) y cola de caballo (Equisetum spp.), en la Serranía de Cuenca lo mezclan
con pelos de panocha (Zea mays) y granos de
cebada (Hordeum vulgare). En los Montes de Toledo se tomaba su infusión para curar el reuma.
En la provincia de Guadalajara se administra su
infusión para bajar la tensión. Una receta de la
segunda mitad del siglo XVI para tratar diferentes
afecciones del aparato locomotor como los golpes
y contusiones recoge el cocimiento de esta planta en vino tinto y agua junto con hojas de yerba
pionía (Paeonia spp.), raíz y hojas de espárrago
(Asparagus officinalis), raíz de cardo corredor
(Eryngium campestre) y raíz de juncia (Cyperus
spp.). Se cocía hasta que el líquido quedaba reducido a la mitad, entonces se aplicaba en forma
de baños calientes sobre la zona afectada.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), García (1984), Gaudens
y Sanz (1984), Jordán y de la Peña (1992), Leblic
(1988b), Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: con anterioridad a la mecanización del campo, la grama era una planta muy común en los campos de cultivo y difícil de erradicar,
de ahí viene el dicho “más borde que la grama”.
Sin embargo, las labores profundas que hacen los
tractores eliminan sus profundas raíces con lo que
en la actualidad no es tan frecuente.
En años de escasez, se arrancaban las raíces de
grama para que sirvieran de alimento a los cerdos.
Fitoterapia
Uso general: estados en los que se requiera un
aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias
(cistitis, ureteritis, uretritis, oliguria, urolitiasis),
hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión
arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos. Disquinesias biliares, colecistitis, hepatitis.
Principios activos: sales potásicas, fructosanas:
triticina; inositol.
[ 274 ]
Hordeum vulgare L.
Cebá (AB, CR, CU, TO), cebada (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: hierba anual, brota en invierno desde su semilla formando un brote erecto llamado
popularmente “yeta”. Se espiga con la bonanza
primaveral, formando un tallo en forma de caña,
con entrenudos huecos y nudos de donde brotan
unas hojas largas y laminares, de nerviación paralela. En el ápice del tallo se forma una espiga
de flores menudas, polinizadas por el viento. Al
madurar, la espiga se cubre de granos dispuestos
en un número variable de filas o “carreras” según
variedades. Cada uno de estos granos lleva adherida una larga arista o “raspa”.
Ecología: cultivada ampliamente en campos de
secano llamados “cebadales”. Se trata de uno de
los principales cultivos en nuestra región, especialmente en los grandes llanos manchegos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, “mal de la orina”, “dolores de barriga”.
Parte utilizada: semillas.
Administración: semillas: en la Sierra de Segura,
se preparaba un jarabe para curar los resfriados
cociendo trigo (Triticum aestivum), centeno (Secale cereale), cebada, garbanzos (Cicer arietinum) y miel. En esta misma sierra se empleaban
los granos de esta planta para preparar un cocimiento junto con árnica (Chiliadenus glutinosus),
manzanilla (Matricaria recutita) e higos (Ficus
carica) que se tomaba para curar los resfria-
dos. En la Serranía de Cuenca tratan el “mal de
la orina” preparando una infusión de granos de
cebada mezclados con pelos de panocha (Zea
mays) y granos de avena (Avena sativa). Otras
veces la mezclan con pelos de panocha y raíz de
grama (Cynodon dactylon) que toman para los
problemas de cistitis. En la provincia de Albacete
se ha empleado la harina de cebada para hacer
emplastos que se ponían en el vientre para quitar
los dolores de barriga.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), Gaudens y Sanz
(1984); Jordán y de la Peña (1992), Rivera y
cols. (2008), Verde (2002), Verde, Rivera y Obón
(1998).
Observaciones: este cereal se emplea para la
elaboración de piensos, en la industria cervecera
y en la fabricación de alcoholes destilados, a través de su transformación en malta.
Fitoterapia
Uso general: diarreas, hiperlipemias, arteriosclerosis, hipotensión, cistitis, litiasis renal. Diabetes.
En uso tópico (harina): forúnculos, abscesos e
inflamaciones osteoarticulares, mialgias, contracturas musculares.
Principios activos: almidón; enzimas: amilasa.
Sales minerales: cromo, fósforo, calcio, hierro,
magnesio, potasio. Acidos grasos poliinsaturados:
oleico, linoleico. Trazas de alcaloides: hordenina,
gramina.
[ 275 ]
Stipa tenacissima L.
Atochas (AB), esparto (AB, CU, CR, TO)
La planta
Descripción: el esparto es una planta rizomatosa. De estos rizomas parten unos haces
de hojas, que en conjunto forman la mata
del esparto, lo que popularmente se conoce
como “atocha”. En primavera desarrolla unas
inflorescencias en espiga, que se sitúan en el
extremo de un tallo alargado. Con la edad, a
menudo, las atochas mueren por el centro y
presentan una característica forma de anillo.
Las hojas son laminares, en los periodos secos
se enrollan sobre sí mismas, cubriendo así los
estomas que quedan en el interior de la hoja,
siendo esta una adaptación característica del
esparto a la aridez.
Ecología: característico de zonas áridas, los espartizales son una parte importante del paisaje
de las zonas más secas de España. En tiempo de los romanos, el sureste de la Península
Ibérica se conocía como “campus spartarius”,
es decir la tierra del esparto, debido a la gran
abundancia de esta planta.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “el herpes”, mágico (“sacar el sol”). Veterinaria popular. “el moquillo”, diarreas, “las nubes”, “echar las reideras”.
Parte utilizada: hojas.
Administración: hojas: en la Sierra de Segura
para curar el herpes, hacen una pomada con
las cenizas de quemar esparto verde y vinagre, aplicándose dos o tres veces sobre la zona
afectada.
Con el fin de paliar los efectos de las insolaciones, lo que se denomina “sacar el sol” en
la provincia de Albacete recogen un manojo de
esparto picado con que hacen un ovillo que
colocan mojado sobre la cabeza de la persona
afectada, al tiempo que se reza:
“Espartocito, espartocito
a la fuente fui a por agua,
saca el sol de donde lo metiste”
Veterinaria popular: en las provincias de Albacete y Cuenca se hacía un collar de con siete
nudos que se ponía a los perros y las ovejas
para que no les diera el moquillo. En Albacete
y Cuenca, con un número impar de nudos se
empleaba para tratar las “nubes” en las ovejas
y algunas personas lo han usado así también
para corderos con diarrea. En la provincia de
Cuenca cuando una cerda no echaba “las reideras” después del parto, se le ataba al cuello
del animal una cuerda de esparto con nudos
impares.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo
y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
[ 276 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
(2007), Rivera y cols. (2008), Verde (2002),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: en la Sierra de Segura se han
usado las atochas viejas para desinfectar las
colmenas. El procedimiento consistía en dejarlas humedecidas un tiempo para que fermentaran, después se hacían ramilletes y se
quemaban, aplicando el humo directamente a
la colmena. Esta planta ha tenido en nuestra
región gran importancia económica, sirviendo
de materia prima para diversas industrias y
para numerosos oficios y artesanías vegetales,
especialmente en el campo de la cestería.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: contiene celulosa de gran
pureza.
[ 277 ]
Triticum aestivum L.
Candeal (CR), jeja (AB), salvao (AB, CR, TO), trigo (AB,
CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: hierba anual. Nace de sus semillas a finales de otoño y en invierno. El brote
invernal permanece aletargado hasta la primavera, entonces se espiga, formando una caña
con largas hojas acintadas, verdes con un matiz azulado. En el extremo del tallo se forma una
densa y prieta espiga de granos, según las variedades pueden tener arista (“raspa”) o no.
Ecología: domesticado en Oriente Medio, el trigo
se cultiva en nuestra región desde los tiempos remotos del origen de la agricultura. Para su crianza,
se han destinado siempre las mejores tierras de
secano, los “trigales”, fuente del pan y la harina,
alimentos básicos y esenciales en nuestra cultura.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “diviesos”, resfriados, “golondrinos”, “golpes”, “granos de la cara”, herpes.
Parte utilizada: semilla.
Administración: semilla: el salvao se usaba en
Ciudad Real para curar los diviesos, en la provincia de Albacete, la mezcla de éste con agua
se obtenía una masa que se ponía en las zonas
contusionadas. Para ello se partía una cebolla
(Allium cepa) en dos, se cogía una mitad y se
quitaba la parte de dentro que se mezclaba
con moyuelo (salvado), esto se aplicaba direc-
tamente en el divieso. En la Sierra de Segura se
preparaba un jarabe para curar los resfriados
cociendo trigo (Triticum aestivum), centeno
(Secale cereale), cebada (Hordeum vulgare),
garbanzos (Cicer arietinum) y miel. En esta
misma sierra, para las diarreas se preparaba
una pasta con harina de trigo (una o dos cucharadas), una cucharada de azúcar y unas gotas de agua, todo ello se batía bien y se comía
en ayunas. En la comarca de Yeste (Albacete)
se utilizaban unas bolsitas, que se colocaban
en el cuello de los recién nacidos en cuyo interior había trocitos de ramas romero (Rosmarinus officinalis), granos de sal y granos de trigo,
para protegerlos de cualquier enfermedad. En
Albacete para curar los “golondrinos” hacían
una masa con harina de trigo y miel, que ponían, a modo de emplasto en los “golondrinos”.
En la comarca de los Montes de Toledo con la
harina y miel se hace una pasta que se aplica,
a modo de mascarilla, sobre el cutis para tratar
los granos de la cara (acné).
Como elemento protector del mal de ojo, en la
Sierra de Segura de Albacete se le hacía portar
al niño en el cuello, también como medida preventiva, una bolsita de cuero o de tela, llamado
“escapulario”, con los elementos profilácticos
que aparecen en la siguiente lista:
[ 278 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
Tres granos de sal.
Tres granos de trigo.
Tres mollas o migas de pan.
Cruz de romero.
Cruz hecha con pelo de tejón rojo.
Tres piedrecitas cogidas en Jueves Santo o
Domingo de Resurrección
Cristalitos.
En la comarca de Hellín el salvao se usa para
curar el herpes mediante un remedio que recogen Fernández y cols (1999). Para ello la
noche anterior se torra un poco de sal y el
salvao, después se pone en un vaso. Se echa
aceite en un candil, en el que se mojará el
dedo y con el que se ha de hacer una cruz en
el herpes al tiempo que se reza una oración,
a continuación se extiende el salvao tostado
con la sal en la zona afectada por el herpes.
Referencias: Fernández y cols. (1999), Jordán y de la Peña (1992), Molero y cols.
(2001), Verde (2002), Verde, Rivera y Obón
(1998).
Observaciones: el trigo es el cereal básico
para la alimentación de los pueblos mediterráneos que han basado su sustento en este
producto, ya sea comiendo su harina cocida en forma de gachas o pan o incluso en
los tradicionales guisados de trigo raspado.
Una curandera de Navalucillos, hacia 1818,
recomendaba quemar trigo hasta ahumar la
habitación del enfermo, para tratar diversas
afecciones (Cirac 1942).
Fitoterapia
Uso general: demulcente. El aceite de germen de trigo en los trastornos cardíacos y
circulatorios así como en los fenómenos de
debilidad y agotamiento.
Principios activos: fibra vegetal, almidón, celulosa, glúten.
[ 279 ]
Zea mays L.
Adaza (CU, GU), Panizo (AB, CR, CU), maíz (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: hierba anual que puede alcanzar
fácilmente dos metros de altura.
Tallo en forma de caña con grandes hojas lineares y acintadas que parten de los nudos. Florece
en pleno verano. Las inflorescencias masculinas
se desarrollan en el ápice de los tallos mientras
que las espigas de flores femeninas se disponen
axilares, dando lugar a una mazorca o panocha
protegida por varias hojas blanquecinas. En su
extremo sobresalen los estigmas rojizos.
Ecología: de origen americano, el maíz es un
cereal de verano ampliamente cultivado tanto a
pequeña escala en huertas como a gran escala
en regadío. Actualmente se cultiva sobre todo
maíz “híbrido”, aunque a pequeña escala aún
se mantiene el cultivo del maíz “rosero” (para
hacer palomitas) y “del terreno” (no híbrido).
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, “dolor del riñón”, diurético, “la
tensión”.
Parte utilizada: pelos (estilos), granos, zuros.
Administración: zuros: en la Sierra de Segura
era de uso común tomar diferentes tisanas
para curar los resfriados, en las que entraban a
formar parte los zuros de panocha, así se preparaban las siguientes:
cocimiento de árnica (Chiliadenus glutinosus)
con higos (Ficus carica), poleo (Calamintha
nepeta), zuros de maíz, malvavisco (Althaea
officinalis), y un poco de camisa de bicha (piel
de culebra que tienen guardada para estos remedios).
Cocimiento de árnica, tomillo y zuros de panocha, a esta agua se le añade azúcar tostada.
Cocimiento de un poco de árnica, zuros de
maíz, siete higos, siete granos de café y poleo,
con azúcar tostada y coñac.
Higos secos, troncos de romanzas (Rumex
spp.) y zuros de panochas.
Jarabe hecho con poleo, zuros de panocha,
marisielva (Salvia lavandulifolia), higos secos,
rabogato (Sideritis spp.) y miel.
Pelos de panochas: en la Sierra de Segura y
Alcaraz cocían bellotas (Quercus ilex ssp. rotundifolia) junto con pelos de panocha y laurel
(Laurus nobilis), y se administraba como diurético. En estas mismas sierras, como remedio
para el dolor del riñón, se emplea la tisana elaborada con el cocimiento de los pelos de maíz
junto con árnica y poleo. En las provincias de
Albacete, Guadalajara y Cuenca se toma la infusión de pelos de panocha como diurético.
En la provincia de Guadalajara se administraba
su infusión para bajar la tensión.
[ 280 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
Granos: en la segunda mitad del siglo XVI,
para tratar la “perlesía”, o parálisis de algún
miembro se preparaban una receta con varias plantas, de la que formaban parte los
granos de maíz.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo
y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), García (1984), Gaudens y Sanz (1984),
Jordán y de la Peña (1992), Rivera y cols. (2008),
Verde (2002), Verde y cols. (1998), Verde y cols.
(2005), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: el uso principal de este cereal en Europa es la elaboración de piensos
destinados a la alimentación animal. En las
culturas mesoamericanas es el cereal básico
en la alimentación, además de servir para
preparar un tipo especial de cerveza.
Fitoterapia
Uso general: diurético, hipotensor, antiulceroso, tratamiento de piorreas alveolodentales.
Principios activos: estilos: sales de potasio,
flavonoides, taninos y trazas de aceite esencial. En los granos: ácidos grasos poliinsaturados y dextrina.
Alonso V e r d e D i e g o Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o n c e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n [
281 ]
FAMILIA GUTÍFERAS
La familia de las hierbas de San Juan o hipéricos está formada por hierbas perennes rizomatosas, arbustos y árboles, que presentan las hojas opuestas, simples y
sin estípulas. Presentan glándulas con aceites, que se pueden apreciar en forma de
manchas translúcidas en la superficie de las hojas. Las flores, que son hermafroditas, se agrupan en cimas o en umbelillas y son por lo general muy vistosas. Cerca
del cáliz aparecen unas hojillas llamadas bracteolas; el cáliz está formado por un
verticilo de 5 piezas, los sépalos, que aparecen imbricados y pueden permanecer en
el fruto. La corola está formada por 5 pétalos libres, imbricados o retorcidos, de gran
tamaño. Los estambres son muy numerosos y aparecen dispuestos en penachos
con frecuencia, abundando los estériles. El ovario se situa por encima del resto de
las piezas de la flor, está formado por 3 o 5 carpelos soldados, con una o varias
cavidades. El fruto es una cápsula o carnoso (drupa o baya).
[ 282 ]
Hypericum ericoides L.
Arenaria (AB), arrocillo (AB), corazón de la piedra (AB), hierba de la quina (AB),
lagrimicas (AB), pinillo (AB), quinina del campo (AB)
La planta
Descripción: planta perenne que se ramifica
desde su base leñosa en diversos tallos erguidos, de alrededor de un palmo de altura. Follaje espeso y azulado, formado por abundantes y
pequeñas hojas en forma de agujas (ericoides)
que recubren densamente los tallos en verticilos de cuatro. Florece en primavera, vistiéndose
los extremos de los tallos de inflorescencias
densas de vistosas flores de color amarillo intenso. El fruto es una cápsula.
Ecología: especie endémica del sur y del este
de la Península Ibérica. Crece siempre en rocas
y peñascos calizos o yesosos, en paredes verticales, aprovechando para brotar grietas en la
roca, a veces minúsculas. Únicamente en las
provincias de Albacete y Ciudad Real.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “piedras del riñón”, dolor de estómago, dolor de hígado, paludismo, resfriados, “la flojera”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en las
comarcas albaceteñas del Campo de Almansa
y Campo de Hellín se toma en infusión para
eliminar los cálculos renales. En la Sierra de
Segura preparan una infusión con esta planta
para tratar dolores de estómago y diferentes
afecciones de hígado. En esta misma comarca
se ha tomado su infusión para curar las fiebres
palúdicas.
En las sierras de Segura y Alcaraz se emplea
su infusión para curar los resfriados. En estas
mismas sierras, con esta planta se preparaba
una infusión que tomaban los jóvenes cuando
tenían anemia, también nos cuenta que la toman las personas cuando están sin ganas de
hacer nada y con “flojera”.
Referencias: Rivera y cols. (2008), Sánchez y
Alcaraz (1993), Tomás (1993).
Observaciones: esta pequeña joya botánica
de la flora castellano-manchega presenta una
preciosa floración, amarillo intenso, que resalta sobre los paredones calizos en que crece.
Por sus características, podría tener valor como
planta ornamental para recubrimiento de rocalles y jardines verticales.
Fitoterapia
Uso general: citotóxico.
Principios activos: hipericina, flavonoides, xantonolignoides, xantonas.
[ 283 ]
Hypericum perforatum L.
Pericón (AB, CR, CU), pericones (AB, CR, CU), hipérico (AB), hipérito (AB, GU), hierba de San Juan (AB),
hierba del pericón (CR), yerba de las machacauras (CR, TO)
La planta
Descripción: hierba vivaz que se agosta en
otoño para renacer de sus raíces en primavera. Junto a los brotes secos y rojizos del año
anterior, brotan los nuevos tallos, inicialmente
densos y tendidos para crecer con vigor y rapidez al avanzar la primavera. Hojas sentadas,
ovaladas y opuestas, con pequeñas glándulas
que se aprecian como puntitos traslúcidos al
observarlas a contraluz. Florece bien entrado el
mes de mayo, cubriéndose los ápices de los
tallos de espesas inflorescencias de llamativas
flores de color amarillo intenso punteados de
motas negras. El fruto es una cápsula que contiene numerosas semillas de pequeño tamaño.
Ecología: frecuente y común en márgenes de
caminos y terrenos incultos por toda la región,
con la excepción de las cumbres más elevadas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “golpes”, “hinchazones”, “el estómago inflamao”, dolor de estómago, heridas, quemaduras, “el corazón”, “la tensión”, dolor de muelas, “el higado inflamao”. Veterinaria popular:
“las rozauras”, heridas, “los hinchazones”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas, flores.
Administración: partes aéreas floridas: en las
comarcas albaceteñas del Campo de Almansa,
Caudete y Hellín emplean el cocimiento de esta
planta en forma de lavados externos para tratar
golpes e hinchazones. En la Sierra de Segura
además se aplicaba en forma de vahos y paños
calientes. En la provincia de Albacete también
se prepara una infusión con esta planta que
se toma como antiinflamatorio estomacal y dolores de estómago en general. En numerosas
comarcas albaceteñas, en el Campo de Calatrava de Ciudad Real y en los Montes de Toledo
preparan un aceite de pericón contra los golpes
y contusiones, el procedimiento consiste en
macerar en aceite de oliva durante unos días
las partes aéreas, dejándolo reposar al sereno
unos días. Otra variante de este aceite de pericón la recogemos de las comarcas de Caudete
y Almansa, consiste en poner al fuego aceite
de oliva (Olea europaea) con la planta fresca
y cuando está caliente (sin que llegue a hervir)
retirar del fuego y dejarlo reposar unos minutos,
después se cuela y se mete en un tarro.
En la Sierra de Alcaraz se emplea la infusión de
esta planta como tónico cardiaco para“el corazón”. En estas mismas montañas y en la localidad de Riópar recogemos el uso de su infusión
para bajar la tensión, tomándolo en ayunas,
a veces también mezclado con salvia (Salvia
[ 284 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
spp.). En Riópar esta planta se usaba para
combatir el dolor de muelas, bien mediante
cocimiento y posteriores enjuagues o bien
directamente masticando la planta fresca.
En la Serranía de Cuenca recolectaban esta
planta para preparar un cocimiento con árnica (Inula helenioides e Inula montana) y
alcorrujía (Digitalis obscura) y con el agua
resultante mojaban paños que ponían en las
heridas para desinfectarlas.
En la Sierra de Segura se toma la infusión de
esta planta para tratar diferentes dolencias
hepáticas como “el hígado inflamao”.
En veterinaria popular se ha empleado como
desinfectante de heridas mezclado con árnica y alcorrojía. En la Serranía de Cuenca
se cocía la planta entera para mojar paños
calientes que se ponían en las zonas contusionadas.
Flores: maceradas en aceite de oliva durante
cuarenta días y al sereno, se usan como tratamiento para las quemaduras, los golpes y
contusiones (Cuenca y Albacete). Veterinaria
popular: el aceite de pericón se usaba para
curar “las rozauras” de las caballerías.
Referencias: Blanco y cuadrado (2000), Calero (1989), Cantero y cols. (1984), Fajardo
y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Gaudens y Sanz (1984), Iniesta y
Jordán (1991), Molero y cols. (2001), Rivera
y cols (2008), Verde (2002), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: actualmente y conocida
como hierba de San Juan, el hipérico está
de moda como planta medicinal, para el
tratamiento de depresiones y estados de
ansiedad, en forma de grageas u otros preparados.
Fitoterapia
Uso general: en uso interno está indicada en
el tratamiento de la ansiedad, depresión, terrores nocturnos, transtornos neurovegetativos asociados al climaterio, enuresis; disquinesias biliares, espasmos gastrointestinales,
gastritis, ulcus gastroduodenales, diarreas,
colon irritable; asma, varices, hemorroides,
fragilidad capilar. En uso tópico, para las heridas, llagas, quemaduras, eczemas, contusiones, acné. Sería interesante el estudio de
la posibilidad de aplicación de sus propiedades fotosensibilizantes para el tratamiento de ciertas hipocromías como el vitíligo.
Principios activos: naftodiantronas: hipericina, pseudohipericina, isohipericina, protohipericina. Flavonoides: hiperósido (hiperina),
rutósido, quercitrósido, isoquercitrósido.
Acidos caféico, clorogénico, gentísico, ferúlico. Proantocianidoles. Derivados del floroglucinol: hiperforina, adhiperforina. Aceite
esencial, rico en alfa-pineno y otros monoterpenos. Abundantes taninos (3-16%).
Fitosteroles: beta-sitosterol. Cumarinas: umbeliferona.
Alonso V e r d e D i e g o Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o n c e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n [
285 ]
FAMILIA HIPOCASTANÁCEAS
La familia de los castaños de Indias está formada por árboles y arbustos de las
regiones templadas y subtropicales. Las hojas son opuestas, palmadas, con 3 a 11
folíolos. Las flores son vistosas y bisexuales, con 5 sépalos soldados, 4 o 5 pétalos,
5 estambres en un verticilo, con hasta 3 estambres suplementarios, el ovario es
súpero, con 2 a 4 carpelos soldados. El fruto es una cápsula loculicida, provista de
una sola semilla, grande y provista de una testa dura.
[ 286 ]
Aesculus hippocastanum L.
Castaña borde (AB, CU), castaña loca (AB, CU), castaña silvestre (AB), castaño amargo
(CU), castaño de Indias (AB, CR TO)
La planta
Descripción: árbol de hoja caduca que llega a
alcanzar hasta 30m. de altura aunque normalmente mide mucho menos (8-10m.). Corteza
casi lisa, agrietada en grandes placas escamosas. Hojas grandes, alternas, palmaticompuestas con 5-7 foliolos dentados, ensanchados
hacia el ápice. Florece en primavera, formando
unas densas inflorescencias (tirsos) de flores
grandes y vistosas, blancas o rosas según variedades. El fruto es una cápsula carnosa, salpicada de púas, que contiene en su interior dos
o tres castañas lisas, sin el penacho de pelos
propio de la castaña común y de intenso y desagradable sabor amargo.
Ecología: se cultiva como árbol ornamental y
planta de sombra por toda la comunidad.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: mágico (mal de ojo, dolores de cabeza,
hemorroides).
Parte utilizada: frutos.
Administración: frutos: en Los Montes de Toledo y en las Sierras de Alcaraz y Segura los
frutos de este árbol se usan para prevenir del
mal de ojo, llevando una castaña en el bolsillo,
en el caso de los adultos, y en el caso de niños
se les ponía en una pequeña bolsita de tela
colgada del cuello. En la provincia de Albacete
existe la creencia de que guardando unas castañas bordes en el bolsillo quitan los dolores
de cabeza. Algo parecido se hace en Cuenca,
pero para curar las almorranas, se guardan las
castañas en un número impar, entre el somier
y el colchón, y según se secan éstas también lo
hacen las hemorroides.
Referencias: Leblic (1994), Sánchez y Alcaraz
(1993), Verde (2002), Verde, Rivera, y Obón
(1997), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: a pesar de conocerse ampliamente como castaño de Indias, el área de
origen de este árbol se sitúa en los Balcanes,
norte de Grecia, Albania y zonas próximas. Comenzó a utilizarse en jardinería a comienzos
del siglo XVII, época de difusión de muchas
plantas americanas, de ahí el posible origen de
esta confusión.
Fitoterapia
Uso general: fragilidad capilar, varices, insuficiencia venosa, hemorroides, tromboflebitis, edemas,
epistaxis, equimosis, metrorragias, dismenorreas,
cuperosis, rosacea. La corteza y las hojas, en
diarreas, faringitis, estomatitis, gingivitis. Popularmente también se emplean para el tratamiento
de la tos, artritis y reumatismos.
Alonso V e r d e D i e g o Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o n c e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n [
Principios activos: corteza: heterósidos cumarínicos (2-3%): esculósido, fraxósido, escopoletósido. Taninos catéquicos; leucoantocianósidos, flavonoles: glucósidos del quercetol. Alantoína. Fitoesteroles. Pericarpio:
taninos catéquicos, saponósidos, pectina,
potasio, calcio, fósforo, aceite etéreo. Cotile-
287 ]
dones: flavonoides (esculina), saponósidos
triterpénicos (escina). Hojas: heterósidos
cumarínicos: esculósido, escopoletósido,
fraxósido; flavonoles derivados del quercetol,
ramnetol y kenferol; taninos leucoantocianósidos. Trazas de escina. Fitosteroles: sitosterol, estigmasterol, campestrol.
[ 288 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
FAMILIA IRIDÁCEAS
La familia de los lirios, el gladiolo y el azafrán, está formada por hierbas perennes,
neófitas, con las hojas alternas, estrechas, aplanadas, con los nervios paralelos,
abrazadoras, simples, enteras y sin estípulas. Las flores son hermafroditas y muy
vistosas; se disponen en racimos, panículas o solitarias. El cáliz está formado por
3 sépalos libres o soldados, por lo general vivamente coloreados, semejantes a los
pétalos. La corola está formada por 3 pétalos. Corola y cáliz aparecen soldados por
la base formando un tubo. Los estambres son 3. El ovario se dispone por debajo
del resto de las piezas de la flor, está formado por 3 carpelos soldados y presenta 3
cavidades. El fruto es una cápsula. Los estigmas, o el estilo completo, del azafrán,
Crocus sativus, proporcionan un colorante alimentario amarillo.
[ 289 ]
Crocus sativus L.
Azafrán (AB, CU, CR, TO), zafrán (AB)
La planta
Descripción: hierba bulbosa. El cormo subterráneo, aletargado durante todo el verano, florece
a comienzos de otoño, brotando las hojas tras
las flores. Mantiene su follaje durante todo el
invierno y primavera, agostándose con los primeros calores. Hojas acintadas, muy estrechas
y lineares con una evidente franja central blanquecina. Flores de color rosa-malva, formadas
por seis tépalos soldados en su base, tres estambres y un estigma rojo trífido (el azafrán).
Por efecto de la domesticación y de su dotación cromosómica triploide, es una planta estéril que no forma frutos, reproduciéndose vegetativamente gracias a la división de los cormos
subterráneos.
Ecología: el azafrán es una planta cultivada,
traída a España por los árabes, de donde viene
su nombre “safrán” que quiere decir amarillo.
Sólo la encontramos en cultivo. Los azafranares deben plantarse en tierras de regadío o de
secano, pero en este último caso mollares y
frescas. La extensión de este cultivo disminuye poco a poco en nuestra región debido a la
competencia de otros países.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “las nubes”, “los ojos irritaos”, abortivo,
dolor de oídos, “mujer upilada”.
Parte utilizada: “los pelos” (estigmas), flores,
cebolla.
Administración: “los pelos”: García (1984),
recoge de la segunda mitad del siglo XVI una
receta para tratar diferentes afecciones oculares, entre ellas ”las nubes”, para ello preparaba un cocimiento con unas “hebras” de esta
planta bulbosa, guindas (Prunus acida), hinojo
(Foeniculum vulgare), y rosas finas (Rosa spp.).
Del líquido resultante cogían con el canuto de
una pluma unas gotas que ponían en los ojos
afectados de ”nubes”.
Entre otros usos medicinales recogidos en
nuestra medicina popular encontramos los de
abortivo (muy extendido en toda la región) y
para el dolor de oídos, cociendo unos “pelos” y
aplicando unas gotas de este cocimiento en el
oído afectado.
En la Serranía de Cuenca en el siglo XVI diferentes afecciones del aparato genito-urinario
femenino, como las “opilaciones” de la mujer
(se refería a aquellas señoras que les faltaba el
fluido menstrual) se trataban con esta planta.
Para ello se molían varias hebras de azafrán
y se mezclaban con polvos diversos de origen
mineral, con ello se daban masajes y friegas
en el bajo vientre a la señora afectada. El tra-
[ 290 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
tamiento se debía completar tomando cada
mañana infusión de doradilla (Ceterach officinarum)
Flores: en otra receta del siglo XVII, recogida en los Montes de Toledo por Blázquez,
(1985 y 1989) para los ojos enfermos, aparece esta planta. Esta receta consistía en
coger seis cogollos de ruda (Ruta montana)
un puñado de flores de romero (Rosmarinus officinalis), machacarlos a conciencia,
y añadir doce flores de azafrán, dos onzas
de agua de celedonia (Chelidonium majus),
media de agua de rosa y otra media de arrayán (Myrtus communis), para luego agitar
con energía y tenerlo tres noches al sereno,
quedando entonces listo para sanar los ojos
enfermos e irritados.
Cebolla: En la Sierra de Segura se prepara
un cocimiento con la cebolla y los mazos de
azafrán que se toma durante un novenario
como abortivo. En la Serranía de Cuenca recogemos este mismo uso, pero solo cociendo la cebolla.
Referencias: Blázquez (1985 y 1989), Candel (1987), Fajardo y cols. (2000), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), García (1984),
Rivera y cols. (2008), Verde (2000), Verde y
cols (1998).
Observaciones: el azafrán ha sido un cultivo
fundamental en La Mancha y no sólo como
producción agrícola sino también como parte esencial de nuestra cultura. Los corros
para mondar el azafrán, la recogida de la
rosa y otras prácticas sociales relacionadas
con esta planta han estado plenamente integradas en la vida rural manchega.
Fitoterapia
Uso general: inapetencia, astenia, hiperlipidemias, dispepsias hiposecretoras, meteorismo, amenorrea. En uso tópico: gingivitis,
odontalgias, molestias de la dentición.
Principios activos: heterósidos del grupo de
los carotenoides: crocósido o crocina, responsable de su poder colorante; picrocrocósido (principio amargo); aceite esencial (1%)
con safranal (procedente de la hidrólisis de
la crocina) y trazas de cineol; ácidos grasos
derivados del ácido oleanólico. En el polen
existen trazas de flavonoides.
[ 291 ]
Gladiolus illyricus Koch
Cebollana (AB), clavellina (AB), clavellina del campo (AB), espuelas (CR), genciana (AB),
gladiolos (CR), gladiolos de monte (AB), lírio triguero (CU), lirios (AB, GU), varita de San José (AB)
La planta
Descripción: hierbecilla bulbosa de hasta medio metro de altura. Bulbo cubierto por una túnica fibrosa, brota y florece en primavera para
agostarse con la sequedad del estío. Hojas
acintadas, envainadoras y alternas, acopladas
sobre un único tallo que se viste en el extremo de una inflorescencia en forma de espiga
laxa de grandes y vistosas flores de color rosa
intenso. El fruto es una pequeña cápsula ovalada.
Ecología: matorrales mediterráneos de todo
tipo, espartizales, romerales, tomillares, etc.,
por toda la región, con la excepción de las comarcas más altas y frías.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: gripe, resfriados. Mágico (hemorroides).
Parte utilizada: flores, cebollas (bulbo).
Administración: flores: en las comarcas albaceteñas de Hellín y Caudete se preparan en
infusión para curar resfriados y gripes. Se toman en ayunas.
Bulbos: en la provincia de Albacete se prepara
un cocimiento con los bulbos de esta planta
que se toma para curar los resfriados y se
administra a razón de tres tazas diarias. En
las sierras de Segura y Alcaraz recolectan las
“cebollas” de esta planta para llevarlas en el
bolsillo liadas en un papel para que desaparezcan las hemorroides.
Referencias: Rivera y cols (2008), Verde
(2002).
Observaciones: entre los secos espartizales de
las comarcas más áridas de la región, la floración de estas clavelinas añade una nota de
color entre el verde grisáceo de los matorrales
mediterráneos.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: desconocido.
[ 292 ]
Iris germanica L.
Lirio (AB, CR, CU, GU, TO), lirio borde (AB), lírio de campo (AB, CU), lirio salvaje (AB)
La planta
Descripción: hierba rizomatosa que brota en
otoño desde sus intrincados rizomas para florecer en primavera y agostarse con la sequía
estival. Forma densas matas compuestas por
numerosos brotes de hojas anchas, envainadoras y algo azuladas. En primavera, en el centro
de cada uno de estos brotes se forma un tallo
fértil, rematado por una inflorescencia de grandes y vistosas flores de color azul intenso. Cada
una de estas flores, los conocidos lirios, están
formadas por tres llamativas piezas de forma
peculiar. El fruto es una cápsula.
Ecología: frecuentes y comunes en lindes de
campos de labor y huertos, patios, corrales y
jardines, siempre cultivado, aunque en ocasiones perdura durante años en lo que un día fueron fértiles y cuidados huertos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: mágico (almorranas), quemaduras.
Parte utilizada: raíz (rizoma).
Administración: rizoma: en algunas localidades
de la provincia de Albacete nos cuentan que
para curar las hemorroides se lleva, metido en
el bolsillo, un trozo de raíz envuelto en un trozo
de tela, al cabo de unos días se “secarán” las
hemorroides.
En a Serranía de Cuenca se lleva metido en el
bolsillo un trozo de raíz envuelto en un trozo de
tela, que al cabo de unos días se secará, y con
él las hemorroides. En las Sierras de Segura y
Alcaraz se prepara un ungüento friendo la raíz
con aceite de oliva que se utiliza para curar y
desinfectar las heridas producidas por las quemaduras.
Referencias: Fajardo y cols. (2002), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), Verde (2002),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: otra especie similar, pero de
ambientes húmedos (rios y lagunas) y que se
usa con los mismos fines medicinales es Iris
pseudacorus L. Rústicos, resistentes y adaptados al clima mediterráneo extremo, los lirios
son una de las flores más comunes en la jardinería popular castellano-manchega. Se cultivan
simplemente plantando un trozo de rizoma.
Fitoterapia
Uso general: bronquitis, asma, enfisema; espasmos gastrointestinales. Estomatitis y molestias
de la dentinción, en uso externo. Más usado en
perfumería y licorería que en medicina.
Principios activos: aceite esencial (0,2%): cetonas (ironas: alfa, beta y gamma, neo-alfa,
iso-alfa, neo-iso-alfa, neo-beta, neo-gamma;
iso-gamma y neo-iso-gamma-irona), sesquiterpenos, cetonas, ácido mirístico; flavonoides
(isoflavonas): irilona, irisolona. beta-sitosterol,
almidón, mucílagos, oxalato cálcico.
[ 293 ]
Iris xiphium L.
Baya (CR, TO), lirio (CR, CU), lirio de campo (CU), lirio silvestre (AB)
La planta
Descripción: hierba bulbosa con hojas persistentes en invierno. Brota cada primavera desde
su bulbo formando uno o varios tallos esbeltos
cubiertos por varias hojas envainadoras, grandes y lineares. En el ápice brota en mayo-junio
un lirio, una flor muy llamativa, de color azul
intenso, formada por tres piezas similares dispuestas en triángulo. Cada una de ellas está
compuesta por un labio alargado con una gran
mancha amarilla central. Esta pieza basal está
cubierta por otra similar a manera de visera. El
fruto es una cápsula.
Ecología: pastizales en áreas húmedas de
montaña con la excepción de las comarcas
más altas y frías. Más frecuente hacia el oeste
de Castilla-La Mancha.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: mágico (almorranas), quemaduras.
Parte utilizada: cebolla (bulbo).
Administración: bulbo: en la Serranía de
Cuenca se lleva metido en el bolsillo un bulbo
envuelto en un trozo de tela, que al cabo de
unos días se secará, y con él las hemorroides. En la comarca de Los Montes de Toledo,
cuando florece en primavera se recolectaba
su bulbo para curar las quemaduras, para ello
se cocía y con el agua resultante se lavaba la
zona afectada.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde y cols. (2001), Verde (2002).
Observaciones: se comercializan en jardinería
variedades ornamentales de especies próximas, con flores de colores diversos (amarillo,
blanco, azul, morado) con el nombre de lirio
español o iris de Holanda.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: desconocidos.
[ 294 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
FAMILIA LABIADAS
La familia de la menta, el romero y la salvia está formada por hierbas anuales o
perennes, arbustos y árboles con los tallos herbáceos de sección cuadrada y las
hojas opuestas o verticiladas, simples y sin estípulas. Las flores son hermafroditas y
vistosas, se disponen en verticilos terminales, en ocasiones muy cortos, semejando
cabezuelas o en la axila de las hojas. En ocasiones las hojas que están junto a las
flores son diferentes del resto por su tamaño, forma y color. El cáliz está formado por
5 sépalos soldados persistentes en el fruto. La corola está formada por 5 pétalos
soldados, agrupados en 2 labios. Los estambres son 2 o 4, por lo general 4, de los
cuales 2 son largos y 2 son cortos. El ovario se dispone por encima del resto de las
piezas de la flor, está formado por 2 carpelos soldados y presenta en apariencia
4 cavidades. El fruto está formado por 4 nuececillas, cada una con 1 semilla. Los
tubérculos de algunas especies de Coleus son comestibles. Los aceites esenciales
que producen las plantas de esta familia se emplean en perfumeria y hacen que
también tengan interés como condimentos. Entre los más conocidos figuran los
tomillos, Thymus; el romero, Rosmarinus; la lavanda y el espliego, Lavandula; el
orégano y la mejorana, Origanum; el pachulí, Pogostemon; la albahaca, Ocimum;
la hierbabuena, menta y poleo, Mentha; la melisa, Melissa; la ajedrea, Satureja;
la salvia, Salvia, etc.
Reyes (1915) recoge el empleo de Salvia argentea L. y de S. sclarea L. en las zonas
esteparias de España, utilizándose sus hojas para curar heridas. También menciona
el uso que los pastores hacen de Ajuga iva Schreb. para curar las fiebres.
[ 295 ]
Acinos alpinus (L.) Moench. ssp. meridionalis (Nyman) P.W. Ball.
Poleo (AB), té (AB), té de monte (AB), té de campo (AB), té del campo (AB)
La planta
Descripción: hierba rastrera o decumbente, de
hasta 30 cm, con hojas opuestas, ovoides a redondeadas, verdosas y brillantes, y flores muy
vistosas de color rosado.
Ecología: pedregales en quejigares y sabinares.
Bosques frescos de montaña de las sierras béticas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “la circulación”, digestivo, dolores de estómago, “empachos”, “despejar el cuerpo”, heridas.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: se recolectan en la Sierra de Segura para preparar
una tisana de esta planta junto con mejorana,
raíz de cardo mariano, rabo de gato y hierba
luisa, para tomarla como activador de la circulación. Se emplea en la provincia de Albacete
como digestivo y para calmar los dolores de
estómago. Recolectado en las Sierras de Alcaraz y Segura donde lo toman en ayunas para
casos de empacho. En algunas localidades de
la provincia de Albacete lo preparan también
mezclado con manzanilla, como digestivo. En
esta misma sierra para “despejar el cuerpo”
preparaban una tisana con esta planta mezclada con mejorana, manzanilla, poleo, tomillo y unas hojas de romero. En la provincia de
Albacete el cocimiento de la planta se usaba
para lavar las heridas.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Gaudens
y Sanz (1984), Rivera y cols. (2008), Verde
(2002), Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: otra especie similar a esta es
Acinos arvensis (Lam.) Dandy, usada con los
mismos fines. Planta aromática de olor característico a poleo. Al frotar las hojas se aprecia
claramente un aroma intenso, muy agradable.
Fitoterapia
Uso general: antimicrobiano.
Principios activos: aceite esencial: germacreno
A, epi-biciclosesquifelandreno, beta-elemeno,
beta-cariofileno y, en ocasiones, pulegona.
Existe una gran variabilidad de quimiotipos que
determina olores variando desde los cítricos a
los más típicos de poleo. Polifenoles.
[ 296 ]
Calamintha nepeta (L.) Savi.
Hierba nieta (CR), nieta (TO y CR), ñota (CR, TO) poleo (AB),
té de huerta (AB), té del campo (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz con la base ligeramente leñosa. En invierno queda reducida a
un puñado de cortos brotes basales, desde los
que se ramifica en numerosos tallos, densamente poblados de anchas y grandes hojas, de
tacto aterciopelado, ovaladas y opuestas. Las
flores, labiadas y de color rosado, aparecen en
primavera y verano de forma numerosa en el
extremo de los tallos, formando inflorescencias laxas pero con muchas flores. El fruto es
un minúsculo tetraquenio. Al frotar esta planta,
exhala un agradable olor a poleo.
Ecología: se cultiva ampliamente en patios y
corrales, dentro de la jardinería popular castellano-manchega, y se naturaliza con facilidad,
propagándose por la inmediaciones de pueblos y aldeas.
se toman dos o tres tazas al día de esta tisana. En la comarca de los Montes de Toledo la
toman en infusión para curar catarros y resfriados. En las sierras de Segura y Alcaraz se
tomaba en infusión como estimulante de la
circulación.
Macerada en aguardiente casero o en alcohol
se usa en la comarca de los Montes de Toledo
para curar las quemaduras.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Molero y
cols. (2001), Sánchez y Alcaraz (1993), Verde
(2002), Verde y cols. (2001).
Observaciones: es una planta aromática rústica,
poco exigente en agua y cuidados. Se resiembra fácilmente, colonizando espacios próximos
a huertos, jardines y corrales. Otras especies
similares a esta planta son Calamintha sylvatica Bromf. y Acinos rotundifolius Pers.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: cólicos, digestiva, resfriados, “la circulación”, quemaduras.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en La
Mancha se usa en infusión, después de comer, como digestiva. Para calmar los cólicos,
Fitoterapia
Uso general: carminativo, antiespasmódico, astringente, emenagogo.
Principios activos: aceite esencial (0.35%). La
esencia contiene hasta el 57 % de pulegona,
l-mentona y l-alfa-pineno. Acido cafeico, clorogénico y rosmarinico.
[ 297 ]
Hyssopus officinalis L. ssp. pilifer (Griseb. ex Pant) Murb.
Guisopo (CU), hisopo, (AB, CU, GU)
La planta
Descripción: arbusto enano de hoja perenne
del tamaño y aspecto de un tomillo. Desde
su base leñosa, se ramifica en numerosos tallos vestidos de abundantes hojas lineares y
opuestas. Florece a finales del verano (agostoseptiembre-octubre), siendo este el momento
cuando es más fácil de detectar esta planta,
pues todos los extremos de los tallos se cubren
de numerosas florecillas de color azul pálido. El
fruto es un tetraquenio diminuto. Es una planta
aromática de olor propio y característico muy
agradable.
Ecología: tomillares y matorrales mediterráneos, preferentemente sobre suelos calizos, por
lo que su área de distribución en Castilla-La
Mancha se centra en el este de la región. No es
una planta frecuente, aunque donde aparece,
sus poblaciones pueden ser numerosas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: dolores de barriga, empachos, “limpiar
el estómago”, diarreas, “mala circulación”, “el
asma”, bronquitis, “empaines”. Veterinaria popular: “las llagas”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en la
Serranía de Cuenca y Guadalajara se emplea
esta planta con diferentes fines medicinales.
Así en la primera se emplea fundamentalmente para tratar diferentes problemas digestivos
como dolores de barriga, empachos, “estómago sucio”, etc. En la provincia de Guadalajara
se ha administrado su infusión para cortar las
diarreas. En la Serranía de Cuenca lo toman en
infusión para tratar diferentes problemas circulatorios, en esta misma zona se usa en veterinaria popular, con el agua de cocer la planta
entera lavaban la boca a las caballerías que
padecían de llagas.
En la provincia de Guadalajara se prepara la
infusión de la planta entera para tratar problemas respiratorios como asma y bronquitis,
o mezclada con orégano (Origanum virens) y
menta (Mentha longifolia). En algunas localidades de esta provincia el agua obtenida de
su cocimiento se usaba para lavar la cara para
quitar “los empaines”.
Referencias: Calero (1989), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Sánchez Mínguez (1995),
Verde (2002).
Observaciones: en Guadalajara, donde es una
especie medicinal muy apreciada, algunas personas plantan en su huerto o jardín una mata
de hisopo para autoabastecerse. Tanto por su
aroma como por su floración, es una planta
[ 298 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
muy interesante para su uso en xerojardinería. Reyes (1915) recoge el el uso medicinal
para esta planta en las zonas esteparias de
España, utilizándose como emenagogo y
tranquilizante.
Fitoterapia
Uso general: gripe, resfriados, bronquitis,
rinitis, sinusitis, asma. Inapetencia, dispepsias hiposecretoras, flatulencia. Hipertensión
arterial. En uso tópico: limpieza y desinfección de heridas, quemaduras y ulceraciones
dérmicas.
Principios activos: aceite esencial (0,3-1%),
rico en tuyona, pinocanfona; principio amargo lactónico: marrubiína, ácidos fenólicos:
caféico, clorogénico, rosmarínico; flavonoides: diosmina. Triterpenos: ácido ursólico,
oleanólico; amonio cuaternario: colina. Taninos (5%).
[ 299 ]
Lavandula latifolia Medik.
Alhucema (CR), esplego (GU), espliego (AB, CR, CU, GU,
TO), espligo (AB), sielva esplieguera (CU)
La planta
Descripción: arbusto perenne de base leñosa,
sobre todo en los ejemplares mayores. Se ramifica desde la base en abundantes tallos, vestidos
de hojas lanceoladas, opuestas, de unos 5 cm.
de longitud. El limbo se va estrechando progresivamente hacia la base sin que exista un peciolo
bien marcado. Están cubiertas de una capa de tomento blanquecino que le da a toda la planta un
color gris plomizo característico. Florece en pleno
verano, apareciendo sobre el extremo de un largo
tallo, sin hojas y de sección cuadrada, una espiga
de pequeñas florecillas moradas acompañadas
de brácteas lineares. A menudo, bajo esta espiga
apical, el tallo se ramifica y forma otras dos espigas menores. El fruto es un pequeño tetraquenio.
Al tacto, desprende un aroma característico, parecido al de otras lavandas.
Ecología: matorrales mediterráneos sobre suelos calizos, en montañas y parameras frías
(espliegares). Muy común y abundante en las
provincias orientales de Castilla-La Mancha.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, dolor de garganta, “estómago
inflamao”, diarreas, colesterol, dolor de cabeza, reuma, heridas, “sarpullido”, picaduras de
insectos.
Parte utilizada: inflorescencias, esencia.
Administración: inflorescencia: en la Sierra de
Segura cuecen las inflorescencias y con el líquido resultante se aplican friegas en el pecho
para curar los resfriados. En Albacete y Cuenca
se emplea para curar los resfriados en forma de
tisanas diversas, una de ellas se hace mezclándola con romero (Rosmarinus officinalis), o bien
con ajedrea (Satureja intricata) y tomillo (Thymus spp.), otra diferente es cociéndola con cola
de caballo e higos secos, y en la Serranía de
Cuenca nos cuentan que tomaban, también las
inflorescencias, pero cocidas junto con romero y
tomillo. Con el cocimiento de la planta endulzado con un poco de miel se suaviza la garganta y
calma diferentes afecciones de garganta (Albacete). En la Sierra de Segura preparan una tisana de esta planta junto con mejorana (Thymus
mastichina) y poleo (Calamintha nepeta) para
curar afecciones estomacales como malestar e
inflamación de estómago y diarreas. En algunas
localidades de la provincia de Albacete se toma
su infusión para el colesterol. En esta misma
provincia recogemos diferentes tisanas para bajar la tensión, unas veces se prepara mezclando sus inflorescencias con tila (Tilia sp.) (dos
partes de espliego y una de tila), otras veces se
mezclan con rabogato, y en algunas localidades
[ 300 ]
GUÍA DE L A S PLA NTA S M ED IC IN ALES D E C A S TILLA – L A M A N C H A
de la Sierra de Alcaraz lo hacen con oroval
(Teucrium pseuchamaepitys) y hojas de olivo
(Olea europaea), infusión que hay que tomar
en ayunas y durante un novenario. En la Serranía de Cuenca algunas personas toman la
infusión de esta planta para calmar los dolores de cabeza.
En Los Montes de Toledo se preparaba un
cocimiento como remedio utilizado para
el reuma con vino, una cabeza y patas de
carnero, romero, almoraduz (Thymus mastichina), cantueso (Lavandula stoechas), espliego, zamarrilla (Teucrium sp.pl.) y eneldo
(Anethum graveolens), al que añadían unas
cuantas tortugas, teniendo que aspirar los
vahos el enfermo. En esta misma comarca
se empleaba el cocimiento de las inflorescencias como desinfectante para lavar las
heridas. En Albacete, los vahos resultantes
de cocer la planta sola o con romero se
aplicaban sobre los miembros afectados de
reuma.
Esencia: se ha venido empleando, diluida, para lavar la cara afectada de granos.
También con la esencia se daban friegas en
el pecho para el tratamiento de diferentes
afecciones respiratorias, así como para zonas afectadas de reuma. En la provincia de
Albacete lavaban las zonas de la piel afectadas de un “sarpullío”, y algunos pastores
usaban la esencia de esta planta para curar
las picaduras de animales como insectos y
escorpiones.
Referencias: Blázquez (1989), Calero
(1989), Cantero y cols. (1987), Fajardo y
cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), García (1984), Gaudens y Sanz
(1984), Jordán y de la Peña (1992), Leblic
(1988b y 1994), Rivera y cols. (2008), Sánchez-López (1994), Verde (2002), Verde y
cols. (1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: el espliego también se maceraba en agua recogida la noche de San
Juan, para emplear posteriormente ese agua
como cosmético (lavándose la cara con
ella). Otro uso cosmético se realizaba friendo
las flores en aceite, solas o mezcladas con
romero, para untarse luego el pelo, con la
finalidad de darle brillo y fortalecerlo.
En Calera, una curandera, utilizaba a mediados del siglo XVII, emplastos de cominos
(Cuminum cyminum), alhucema y clara de
huevo, aplicados sobre el ombligo (Cirac
1942).
Los ramilletes de flores se colocan en armarios y arcas sirviendo de aromatizantes y repelentes de polillas. Con esas espigas también se elaboran diferentes tipos de ambientadores. El espliego silvestre se segaba en
el monte en verano para extraer su esencia
en grandes calderas de hierro. La implantación de los cultivos de lavandín (Lavandula
x intermedia Emeric ex Lois.) determinó el
abandono de esta práctica.
Fitoterapia
Uso general: astenia, dispepsias hiposecretoras, espasmos gastrointestinales, disquinesias hepatobiliares, gastroenteritis,
infecciones dérmicas, heridas. En las zonas
donde crece tiene un amplio uso popular,
considerándose una panacea: se usa para
tratar todo tipo de dolencias (véase Mulet
1991).
Principios activos: aceite esencial (1%), rico
en hidrocarburos monoterpénicos y p-cimeno, alcoholes, ésteres y ácidos (l-linalol, dborneol, geraniol, alfa-terpineol, acetato de
linalilo, ácido acético libre), óxidos (cineol,
óxido de cariofileno), aldehidos y cetonas (dalcanfor), trazas de furfural, fenoles (eugenol),
sesquiterpenoides (bisaboleno, cariofileno).
[ 301 ]
Lavandula stoechas L.
Cantagüeso (CR), cantigüeso (GU), cantueso (AB, CR, CU, GU, TO), flor del señor (CR, GU), tomillo (CR, TO),
tomillo borriqueño (TO), tomillo borriquero (CR, TO), tomillo cantueso (AB, CR, GU, TO), tomillo del señor
(AB), tomillo de los curatos (CR), tomillo morao (CR, TO)
La planta
Descripción: arbusto perenne, de entre medio
metro y un metro de altura, ramificado desde
su base en numerosos tallos. Hojas lineares,
grisáceas, de olor característico y agrupadas
en manojillos opuestos. Las flores, pequeñas
y lilas, se reúnen en unas espigas peculiares,
del tamaño y forma de la yema de un dedo,
están formadas por numerosas hojas anchas,
casi triangulares, entre las que se intercalan las
florecillas. Sobre la espiga aparecen un puñado
de grandes flores, estériles y de color morado.
Ecología: matorrales mediterráneos en ambientes secos y soleados sobre suelos silíceos,
como arenas, guijarrales, etc. Muy común y frecuente en la mitad occidental de la región. Presente en el resto, aunque de forma dispersa.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, “los bronquios”, gripe, llagas,
lombrices, “la perlesía”, reuma, artritis, golpes,
contusiones, “pies doloridos”. Veterinaria popular: “torzones”.
Parte utilizada: inflorescencias.
Administración: inflorescencias: en la Serranía
de Cuenca y los Montes de Toledo lo toman
para curar los resfriados y la gripe, solo en
infusión, o en forma de jarabe mezclado con
orégano (Origanum virens) e higos secos (Ficus carica). En algunas localidades de estas
comarcas también tomaban para este tipo de
dolencias una tisana de esta planta con romero (Rosmarinus officinalis). En la provincia de
Guadalajara tomaban la infusión de cantueso
para problemas de bronquios. Para curar las
llagas, en los Montes de Toledo cocían las inflorescencias y hacian enjuagues por la mañana
y por la noche antes de acostarse. La infusión
de cantueso se ha tomado en algunas localidades de la comarca de Los Montes (Toledo)
para eliminar las lombrices. En la Serranía de
Cuenca, García (1984) recoge una receta para
curar “la perlesía” de la que forman parte numerosas plantas, entre otras, el cantueso. En
esta misma comarca y en la Sierra de Alcaraz
se emplea para el reuma y artritis, bien dando
friegas con la esencia o con el agua obtenida
de su cocimiento sola o mezclada con otras
plantas.
En la Serranía de Cuenca aplicaban sahumerios, tostando las inflorescencias de esta planta
y mejorana (Thymus mastichina), secas y molidas, en un brasero. Aplicaban esos humos a
las zonas inflamadas y contusionadas. En los
[ 302 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Montes de Toledo metían los pies doloridos
en el agua de cocer las inflorescencias.
Veterinaria popular: en la provincia de Guadalajara curaban los “orzones” de las caballerías poniendo planta seca en un brasero
con ascuas y aplicando los humos en el
vientre de las caballerías.
Referencias: Blanco (2002),Blázquez (1989),Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), García (1984),
Leblic (1988b), Molero y cols. (2001), Verde
(2002), Verde y cols. (1998), Verde y cols. (2001).
Observaciones: esta planta acompaña a festividades religiosas tradicionales como el día
del Corpus, era costumbre adornar altares y
calles por las que transitaba la procesión
este día. Es planta melífera, muy apreciada
por las abejas, que visitan sus flores para
recoger su abundante néctar. La miel de esta
planta se comercializa a menudo como “miel
de tomillo”, nombre que recibe esta especie
en Extremadura y comarcas cercanas castellano-manchegas.
Fitoterapia
Uso general: dispepsias hiposecretoras, meteorismo, espasmos gastrointestinales. Bronquitis, enfermedad pulmonar obstructiva
crónica. En aplicación tópica: desinfección y
ayuda a la cicatrización de heridas.
Principios activos: aceite esencial (0,50,7%): cetonas (alcanfor, fenchona), alcoholes (borneolterpinol). Taninos, resina.
[ 303 ]
Marrubium vulgare L.
Malrubio (AB, CU), manrubio (AB, CR, CU, GU, TO), manrubio de flor blanca (AB), marrubillo amargo (AB),
marrubio (AB), marrullo (CR), mastranzo borde (AB)
La planta
Descripción: arbusto denso y tupido, ramificado desde su base, de aproximadamente medio metro de altura, formado por numerosos
tallos con hojas redondeadas, opuestas y con
el limbo dentado. Están cubiertas de una capa
de pelos blanquecinos que le dan a la planta un tacto y color característicos. Las flores,
pequeñas y blanquecinas, aparecen en densas
inflorescencias terminales formadas por varios
verticilos redondeados como borlas. El fruto es
un tetraquenio diminuto.
Ecología: esta planta crece especialmente sobre suelos abonados, ricos en nitrógeno y alterados, con fuerte influencia humana, como son
cercanías de corrales y lugares con ganado,
orillas de los caminos, ejidos de las proximidades de pueblos y ciudades, etc. Muy común por
toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “dolor de hígado”, “la bilis”, “la desgana”,
dolores de barriga, “el estreñimiento”, heridas,
“las calenturas”, pulmonías, resfriados, “carne
ruída”, “la tericia”, “la disipela”, “el azúcar”, “la
circulación sanguínea”, “la retención de orina”,
“para adelgazar”. Veterinaria popular: empachos, estreñimiento, heridas.
Parte utilizada: partes aéreas floridas, flores,
brotes tiernos.
Administración: partes aéreas floridas: su infusión, de intenso amargor, se ha tomado en las
provincias de Albacete y Cuenca para diferentes dolencias de tipo hepático como “el dolor
de hígado” y “la bilis”, siempre administrada
en ayunas y durante un novenario. También, en
esta provincia, se ha tomado esta tisana para
abrir el apetito, así como para tratar algunos
problemas de tipo digestivo como son los dolores de barriga y el estreñimiento, en este caso,
aplicándolo en forma de lavativa. En las sierras
de Segura y Alcaraz y norte de Guadalajara el
agua de su cocimiento se ha usado para lavar
heridas como desinfectante y cicatrizante. En
la comarca de Campo de Calatrava se emplea
para curar el reuma y la artrosis, se hace poniendo unas gotas y dando friegas con un macerado que se hace con esta planta y mejorana (Thymus mastichina), cantueso (Lavandula
stoechas), tomillo aceitunero (Thymus zygis),
raíz de abrepuños (Centaurea ornata), raíz de
chaparro (Quercus ilex ssp. rotundifolia), cogollos de jara (Cistus ladanifer), hojas de nogal
(Juglans regia), ramitas de romero (Rosmari–
nus officinalis), retama (Retama sphaerocarpa) y ajo (Allium sativum) machacado.
[ 304 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
En las comarcas más orientales de las provincias de Albacete y Cuenca se ha tomado
su infusión en ayunas y durante un novenario
para tratar las calenturas palúdicas. Como
hipoglucemiante, en la provincia de Albacete, su infusión se administra en ayunas y
durante un novenario.
En algunas localidades de la provincia de
Albacete trataban las calenturas empleando un método que consistía en localizar una
mata de manrubio, recoger unos tallos (con
flor) y con éstos preparar un cocimiento que
debía tomar la persona afectada de calenturas. Al día siguiente, esta misma persona,
debía ir, antes de salir el sol, en busca de la
planta y saludarla diciendo:
Buenos días señor manrubio,
aquí le vengo a buscar,
con estas gotas de orina
y estos granos de sal
Al momento había que echarle un puñado
de sal y orinarle, seguidamente debería
darse la vuelta y no mirar a la planta. La
creencia popular dice que si se secaba la
mata, se iban las calenturas. En la Serranía
de Cuenca se administraba unicamente el
cocimiento durante un novenario, sin recurrir al anterior procedimiento. Un remedio
parecido se usaba para curar la ictericia y
que recogemos en el apartado de plantas
mágico-curativas.
Para tratar las pulmonías, en las sierras de
Segura y Alcaraz, se administraba la infusión
de esta planta en ayunas y durante un novenario.
En la Serranía de Cuenca se cocía esta planta y se tomaba su infusión para mejorar la
circulación. En esta misma comarca se emplea su infusión para tratar problemas de
“retención de orina”.
Veterinaria popular: en las provincias de
Albacete y Cuenca se cocían calderas de
manrubio para dar de beber infusión a las
caballerías que padecían de problemas digestivos como empachos y estreñimiento.
Como desinfectante de heridas en animales
se ha usado en las provincias de Albacete
y de Cuenca, en ésta última mezclado con
corrujía (Digitalis obscura). En la provincia
de Guadalajara se toma en infusión para
adelgazar.
Brotes tiernos: se emplean en un ritual mágico para curar la “carne cortá”, remedio que
recogemos en el capítulo correspondiente a
plantas mágico-curativas.
Flores: en la provincia de Guadalajara como
remedio para el tratamiento de resfriados
toman tres tazas diarias de la infusión preparada con flores de esta planta.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo
y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Gil (1995), Molero y cols. (2001),
Rivera y cols. (2002), Sánchez López (1994),
Tomás (1993), Verde y cols (1998), Verde,
Rivera y Obón (1998), Verde (2002).
Observaciones: como insecticida se ha venido usando tradicionalmente en Castilla-La
Mancha, especialmente para ahuyentar el
piojuelo en los gallineros, para ello se recogían manojos de la planta, que luego se
colgaban en el techo de los gallineros o se
esparcía por el suelo de éstos después de
sacar la basura. Esta práctica se basa en la
observación, ya que es popularmente conocido que las gallinas, cuando están sueltas
se frotan en los manrubios, según la creencia popular, para desparasitarse. En Cuenca
nos cuentan que para que éste remedio fuera efectivo, la planta debía ser recogido en la
madrugada de San Juan.
Fitoterapia
Uso general: inapetencia, dispepsias hiposecretoras, disquinesias hepatobiliares.
Bronquitis, asma, resfriados, gripe. Estados
en los que se requiera un aumento de la
diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis,
ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota,
hipertensión arterial, edemas, sobrepeso
acompañado de retención de líquidos.
Principios activos: lactonas diterpénicas
(principios amargos): marrubiína (1%); otros
diterpenos (marrubiol, peregrinol, vulgarol);
ácidos fenólicos (marrubíico), trazas de
aceite esencial, colina, taninos (2-3%), sales
minerales (Fe, K), saponósidos, flavonoides:
apinenina, vitexina, luteolina.
[ 305 ]
Melissa officinalis L.
Hierba limonera (AB, CR, CU), hoja limonera (GU), limonera (AB, CU, GU), limonera borde (AB), melisa (AB, CU),
sándalos (CR, TO), toronja (AB), toronjil (AB, CR, TO), toronjina (CU), mastranzo borde (AB), yerba limón (CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz que se espiga y florece
en verano para quedar reducida en invierno a
un puñado de hojas basales. Tallos herbáceos,
altos y erguidos, de sección cuadrada. Sobre
ellos aparecen, opuestas, grandes hojas ovales con el margen dentado. Las flores, blancas,
pequeñas y poco llamativas, brotan en verano
dispersas en el ápice de los tallos, acompañadas por hojas de menor tamaño que las basales. Fruto en tetraquenio. La planta presenta un
penetrante aroma cítrico, como de limón.
Ecología: cultivado tradicionalmente en huertos, jardines y patios por toda la región. En las
comarcas más lluviosas, se naturaliza con facilidad, en lindes de huertos y acequias.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: rabia, resfriados, digestivo, “dolores de
barriga”, “los nervios”, dolores de cabeza, “las
angustias”, “malestar general”.
Parte utilizada: hojas, partes aéreas floridas.
Administración: hojas: en Los Montes de Toledo, se ha usado esta planta para curar las
mordeduras de los perros rabiosos, para ello
se ponían unas hojas en la herida a modo de
cataplasma, a la vez que se debía ingerir un
trago de vino.
Partes aéreas floridas: en las provincias de Ciudad Real y Cuenca se toma la planta fresca en
infusión para curar los resfriados. En las provincias de Albacete, Guadalajara y Cuenca se
toma después de las comidas como digestivo.
En la provincia de Guadalajara se administra
su infusión para curar los dolores de barriga.
En toda la región se ha venido empleando la
infusión de esta planta para “los nervios” (relajante) y en algunas localidades de las provincias de Albacete y Cuenca se ha tomado para
calmar los dolores de cabeza. En esta última
provincia su infusión se ha tomado para “las
angustias” y “el malestar general”.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), Leblic (1994),
Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2008),
Sánchez y Alcaraz (1993), Verde y cols. (1998),
Verde y cols. (2001), Verde, Rivera y Obón
(1998).
Observaciones: esta especie forma parte del
abanico de plantas aromáticas y medicinales
cultivadas tradicionalmente en la jardinería popular castellano-manchega, donde se suele tener alguna planta tanto por su agradable aroma
como por sus usos medicinales. Es el ingrediente principal de la conocida “Agua del Carmen”.
[ 306 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Fitoterapia
Uso general: inapetencia, gastritis, espasmos
gastrointestinales, meteorismo, disquinesias
hepatobiliares, colecistitis, diarreas. Distonías neurovegetativas, ansiedad, insomnio.
Hipertensión, taquicardia, jaquecas; asma,
dismenorreas, heridas, herpes simple.
Principios activos: aceite esencial (0,3%),
rico en aldehidos (citral, citronelal), terpenos
(pineno, limoneno), y alcoholes (geraniol, linalol); taninos catéquicos; ácidos fenólicos:
clorogénico, caféico; principio amargo; mucílagos urónicos, flavonoides.
[ 307 ]
Mentha aquatica L.
Hierbabuena (AB), té de río (AB, CU), té del río (GU), té poleo de río (CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz, formada por numerosos tallos de sección cuadrada, sobre los
que se disponen las hojas. Éstas son opuestas,
oval-lanceoladas, con el margen suavemente
dentado y un corto peciolo. Florece en pleno
verano, formando una serie de verticilos apicales entre los que se intercalan numerosas
florecillas rosadas. Al estrujarla, desprende un
suave y agradable olor mentolado.
Ecología: siempre ligado al agua y a los humedales, el té de río crece formando densas
poblaciones en los márgenes de ríos, acequias,
arroyos y lagunas por toda la región, normalmente con la base sumergida en el agua.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: digestivo, dolores de barriga, diarreas, indigestiones, “bajar la tensión”, “dolores de la
regla”, resfriados.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: se preparan en infusión como remedio para diferentes problemas digestivos como son los dolores
de barriga e indigestiones. En las provincias de
Albacete y fundamentalmente Cuenca se toma
como digestivo después de las comidas para
facilitar la digestión. En la Serranía de Cuenca
se toma su infusión para “bajar la tensión”. En
algunas localidades de esta Serranía se administra su infusión para calmar los dolores de la
regla. En Guadalajara cocido con té de roca
(Chiliadenus glutinosus) se tomaba para curar
los refriados.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), Verde (2002).
Observaciones: algunas personas lo cultivan en
sus huertos como planta aromática y medicinal, incluso en jardineras, como hemos podido
observar en varias ocasiones en Cuenca.
Se utiliza en la Serranía de Cuenca para elaborar diferentes licores, ya sea el licor de té de río
o algunas variantes del popular resoli.
Fitoterapia
Uso general: estomáquico, refrescante, sedante
(reacción con el complejo receptor de GABAAbenzodiazepina).
Principios activos: aceite esencial con oxido
de piperitona, beta-cariofileno, viridiflorol, 1,8cineol (eucaliptol), carvacrol, sabineno; tanino,
resina. Las proporciones de los componentes
de la esencia varían mucho entre muestras de
diversas procedencias.
[ 308 ]
Mentha pulegium L.
Poleo (AB, CR, CU, GU, TO), menta (GU), menta poleo (AB, GU), poleo (CU), poleo blanco (CR), poleo de
balsa (CU), poleo de flor menuda (CR, TO), poleo del campo (AB), poleo menta (GU), poleo silvestre (TO),
té de charca (CU), té de menta (CU), té de pozo (CU), té de prao (AB, CU), té de rambla (CU), té del campo
(AB), té poleo (CU), té rodeno (CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz, en invierno permanece aletargada, mostrando sólo unos cuantos
tallos rastreros poblados de hojas ovaladas,
opuestas y de un verdor intenso. En primavera
se espiga, dando lugar a los tallos fértiles, con
hojas en su mitad inferior y verticilos florales en
la superior. Las hojas de los tallos fértiles son
opuestas, pilosas y más grisáceas y menores
que las de los tallos rastreros. Florece en verano formando una flores pequeñas y rosadas.
Fruto en tetraquenio. Contiene un aroma propio, del tipo poleo, que se aprecia fácilmente al
manipular la planta
Ecología: pastizales y praderas sobre suelos
silíceos, especialmente lugares que se encharcan en invierno y se secan en verano (chortales
o chustales). Por toda la región, pero especialmente en las provincias occidentales.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, digestivo, dolores de garganta,
afonías, dolores de estómago, empachos, pesadez de estómago, “estómago sucio”, “dolor
de hígado”, “las almorranas”, “la circulación”,
“fortalecer el corazón”, dolor del riñón”, “puri-
ficar la sangre”, “subida de la sangre”, dolores
menstruales. Veterinaria popular: empachos.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: como
remedio para combatir los resfriados se ha venido usando en toda la región. Son numerosas
las tisanas empleadas para curar los resfriados
y de las que forma parte esta planta. Una de
estas recetas consiste en cocer la planta entera con zuros de panochas (Zea mays) y miel.
Otra receta de las Sierras de Segura y Alcaraz
recoge el cocimiento de esta planta con árnica
(Chiliadenus glutinosus), higos (Ficus carica),
zuros de maíz (Zea mays), malvavisco (Althaea
officinalis), y un poco de camisa de “bicha”.
Otra receta que se recoge en estas mismas sierras se hace con el cocimiento de esta planta
junto con árnica, zuros de panocha, 7 higos, 7
granos de café, a esta mezcla se le añade azúcar tostada y coñac. Un remedio de los Montes
de Toledo consiste en tomar los vahos de poleo para curar los constipados. En esta misma
comarca toledana se toma el cocimiento de
esta planta junto con carquesa (Pterospartum
tridentatum), hierbabuena (Mentha spicata) y
romero (Rosmarinus officinalis). En Cuenca lo
Al onso V e r d e Diego Ri v e r a J os é Fa j a r d o C oncepció n O b ó n F rancisc o C e b r i á n
cocían con orégano (Origanum virens), tila
(Tilia platyphyllos) y carrasquilla (Rhamnus
alaternus).
Para dolores de garganta y afonía se prepara
la infusión de esta planta mezclada con orégano (Guadalajara).
En todas las provincias se toma después
de las comidas su infusión como digestivo.
Para los dolores de barriga en la provincia
de Guadalajara se prepara en forma de tisana mezclado con manzanilla (Matricaria
recutita) y té (Jasonia tuberosa). En la Sierra
de Segura preparan una tisana de espliego
(Lavandula latifolia) junto con mejorana
(Thymus mastichina) y poleo para curar los
empachos y pesadez de estómago. En otras
localidades de esta misma sierra la mezclan
con mejorana y espliego para tratar problemas estomacales. En los Montes de Toledo lo mezclaban con almoradux (Thymus
mastichina) y manzanilla o con mejorana y
árnica (Achillea ageratum) para “limpiar el
estómago sucio”.
Para dolencias de tipo hepático, en las Sierras de Segura y Alcaraz, se tomaba el cocimiento de esta planta sola, o bien en forma
de diferentes tisanas junto con rabo de gato
(Sideritis spp.), manzanilla y limón (Citrus
limon), o bien mezclado con zamarrilla
blanca (Teucrium spp.)
En los Montes de Toledo se ha hecho uso
de esta planta para curar las hemorroides y
para favorecer la circulación. Para favorecer
la circulación sanguínea, en la Sierra de Segura lo toman mezclado con sándalo.
En Riópar su infusión se tomaba para fortalecer el corazón.
En algunas localidades de la Sierra de Segura
se ha usado como remedio para el riñón, tomando la tisana hecha con el cocimiento de
los pelos de maíz junto con árnica y poleo.
En algunas localidades de los Montes de To-
[ 309 ]
ledo mezclada con carquesa, hierbabuena
y romero, se toma en infusión para purificar
la sangre. En la Sierra de Segura lo tomaban para la “subida de la sangre” mezclado
con tomillo (Thymus orospedanus y Thymus
vulgaris).
Es frecuente el uso del poleo en la provincia de Albacete para cortar las molestias del
periodo menstrual, mezclado con hierba de
la sangre (Lithodora fruticosa) y tomado en
infusión. Otra tisana para los dolores menstruales recogida en la provincia de Albacete
se preparaba mezclando esta planta con
mejorana y hierba de la sangre.
Veterinaria popular: en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo se les daba de
beber a los animales en botellas de cristal
una infusión de esta planta para curar los
empachos.
Referencias: Blanco (2002), Cantero y cols.
(1987), Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), García (1984),
Gaudens y Sanz (1984), Gil (1005), Jordán
y de la Peña (1992), Leblic (1994), Molero y
cols. (2001), Rivera y cols. (2008), Sánchez
López (1994), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde y cols. (2001), Verde, Rivera
y Obón (1998).
Observaciones: además de su uso medicinal, el poleo interviene tradicionalmente en
la composición de algunos licores, como
ocurre en el caso de ciertas modalidades de
resoli conquense.
Fitoterapia
Uso general: inapetencia, dispepsias hiposecretoras, espasmos gastrointestinales,
meteorismo, disquinesia hepatobiliar, colecistitis, jaquecas, heridas.
Principios activos: aceite esencial (0,5-1%):
pulegona (70-80%), mentona, isomentona,
piperitenona, alfa y beta-pineno, limoneno.
[ 310 ]
Mentha spicata L.
Hierbabuena (AB, CR, CU, GU, TO), hierbasanta (AB, CU), mastranzo (AB), menta (AB), poleo (CR, TO),
sándalo (AB, GU)
La planta
Descripción: hierba vivaz que forma en primavera numerosos tallos de sección cuadrada. Sobre
éstos, se disponen opuestas las grandes hojas,
ovaladas, de intenso verdor y sentadas directamente sobre el tallo (sin peciolo). En el ápice de
los tallos se forman vistosas espigas, formadas
por varios verticilos de pequeñas flores rosadas.
Es una planta estéril que no forma fruto (se reproduce vegetativamente a partir de tallos con
raíces). Al manipularla, desprende un agradable
aroma mentolado.
Ecología: es una de las plantas aromáticas más
ampliamente cultivadas en nuestra jardinería popular. Se cultiva en huertos, jardines y macetas,
aunque es una especie invasora que si encuentra
condiciones adecuadas (suelo húmedo y fértil)
se extiende con rapidez.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, digestivo, dolor de estómago,
“empachos”, lombrices.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en la
zona de los Montes de Toledo se toman los vahos
de poleo para curar los constipados. En algunas
localidades de esta comarca se toma en infusión,
cociendo la planta junto con poleo (Mentha pulegium), carquesa (Pterospartum tridentatum) y
romero (Rosmarinus officinalis).
En las provincias de Albacete y Cuenca se toma
su infusión como digestiva y para curar los dolores de estómago y “empachos”.
En algunas localidades de las provincias de Albacete y de Cuenca tomaban la infusión de la
planta para eliminar las lombrices.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Longobardo y cols. (1997), Rivera y
cols. (2008), Verde (2002), Verde, Rivera y Obón
(1998).
Observaciones: la hierbabuena se emplea tradicionalmente como planta condimentaria en nuestra región, tal vez como una herencia árabe. Su sabor caracteriza los guisos de caracoles, ciertas sopas, el té moruno y los refrescantes mojitos. Cirac
(1942) recoge la fórmula, de uso desconocido, que
utilizaba María de Medina, curandera de Guadalajara condenada por la Inquisición en 1538, consistente en emplastos de hierbabuena, incienso
machacado, manteca de vaca, aceite, agua y vino.
Fitoterapia
Uso general: carminativa, digestiva
Principios activos: aceite esencial (0.7 %): carvona (50-70%), limoneno, dihidrocarvona, felandreno, mentona, mentol, pulegona, piperitona,
piperitenona, mirceno, α y β-pineno, cineol, linalol,
mentofurano, flavonoides (diosmina).
[ 311 ]
Mentha x piperita L. (M. aquatica x M. spicata)
Hierbabuena (AB, CR, CU, GU, TO), menta (AB, CU), poleo-menta (AB), sándalo (AB, CR, CU, TO),
yerbabuena (GU),
La planta
Descripción: menta cultivada, que se diferencia
de la hierbabuena por sus hojas, más redondeadas y con un corto peciolo, que, además
suelen ser de un verde más oscuro y con un
aroma de matices diferentes. Por lo demás, la
descripción se ajusta a la de otras mentas; tallos herbáceos de sección cuadrada e inflorescencia densa, formada por una espiga de verticilos de pequeñas flores rosadas. Presenta un
potente aparato radical que extiende la planta
a partir de estolones.
Ecología: cultivada en huertos y jardines, aunque menos frecuente que la hierbabuena. Se
propaga a partir de tallos con raíces. Se puede
encontrar por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “los gases”, lombrices, resfriados, digestivo, “dolor de hígado”. Veterinaria popular: “las
parias”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en infusión,
se toma para los gases en la provincia de Guadalajara. En las provincias de Albacete y Cuenca daban
a los niños afectados de lombrices la infusión de la
planta entera, para que las expulsaran. En algunas
localidades de la provincia de Albacete, para este
mismo fin, la cuecen con laurel (Laurus nobilis) y
romero (Rosmarinus officinalis).
En las sierras de Segura y Alcaraz se toma su
infusión para curar los resfriados. En la provincia de Cuenca se toma después de las comidas como digestivo. En las sierras de Alcaraz y
Segura se toma su infusión para combatir “el
dolor de hígado”.
Veterinaria popular: en la Serranía de Cuenca
se daba la infusión de esta planta a los animales después de parir para favorecer la “expulsión de las parias”.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), Gil (1995), Longobardo y cols. (1997), Rivera y cols. (2008),
Verde (2002), Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: conocida internacionalmente
por su nombre inglés, peppermint, sus diversas variedades son ampliamente cultivadas
en jardinería, utilizándose además en helados,
licores, dentífricos y otros productos a los que
aporta su sabor mentolado. La forma más frecuentemente cultivada en la jardinería popular
de Castilla-La Mancha es la conocida como
“sándalo”, que tiene un olor intenso, mas bién
cítrico, los ingleses la llaman “Bergamot Mint”
y “Eau de Cologne Mint, se trata de Mentha x
[ 312 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
piperita L. nothossp. citrata (Ehr.) Briq.
Fitoterapia
Uso general: inapetencia, dispepsias hiposecretoras, flatulencia, enteritis, síndrome
del intestino irritable, colecistitis, disquinesia hepatobiliar, vómitos. Jaquecas, dismenorreas, fatiga, convalecencia, sinusitis. En
uso tópico: inflamaciones osteoarticulares,
neuralgias, odontalgias, urticaria, eczemas,
dermatomicosis, resfriados, gripe, bronquitis,
asma, rinitis, sinusitis.
Principios activos: aceite esencial (1-3%)*,
rico en mentol, neomentol, isomentol, mentona, mentilacetato, mentofurano, cineol,
pineno, limoneno, felandreno, viridoflorol.
Flavonoides: rutósido, apigenol, luteolol,
mentósido. Principios amargos. Acidos fenólicos. Taninos. Triterpenos: ácido ursólico
y oleanólico.
*Según la Real Farmacopea Española: La
droga, seca y cortada, debe de contener al
menos un 0,9% de aceite esencial (entera,
no menos de 1,2%).
[ 313 ]
Micromeria fruticosa L.
Poleo (AB, CU), poleo de roca (CU), poleo del castillo (CU), poleo del Mugrón
(AB), té de poleo (CU)
La planta
Descripción: hierbecilla vivaz de base leñosa y
de porte desgarbado. En invierno queda reducida a unos pocos brotes basales que se espigan
en primavera formando varios tallos de aspecto
grácil. Hojas ovaladas, pequeñas, opuestas y
blanquecinas. Las flores, pequeñas, labiadas
y blancas, aparecen a finales del verano-comienzos de otoño en el extremo de los tallos,
formando pequeños verticilos de unas pocas
flores. Fruto en tetraquenio. Es una planta aromática, de agradable olor a poleo.
Ecología: crece como planta rupícola en grietas
e intersticios de los roquedos calizos, en zonas
mediterráneas no muy frías ni umbrías. Su área
de distribución se circunscribe a las comarcas
más orientales de la región. Se puede encontrar esporádicamente cultivada en huertos y
jardines.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: digestivo.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en las
comarcas más orientales de las provincias de
Albacete y Cuenca se busca esta planta para
preparar una infusión que se toma como digestivo después de las comidas, o bien simplemente se toma por placer.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Rivera y cols. (2008), Verde (2002).
Observaciones: es una planta aromática de fácil cultivo. Entre los diferentes poleos cultivables, es una de las especies más apreciadas
por la finura de su aroma.
Fitoterapia
Uso general: inapetencia, dispepsias hiposecretoras, disquinesias hepatobiliares, meteorismo,
diarreas, gastralgias, espasmos gastrointestinales, parasitosis intestinales. Afecciones respiratorias: gripe, resfriados. Cistitis, uretritis. En
uso externo: dermatitis, forúnculos, infecciones
cutáneas, dermatomicosis, vulvovaginitis, blefaritis, conjuntivitis, otitis, sinusitis, inflamaciones osteoarticulares, estomatitis, contusiones,
esguinces, hematomas, quemaduras. Por su
agradable sabor es usado ampliamente como
corrector organoléptico.
Principios activos: aceite esencial rico en pulegona. Flavonoides derivados del apigenol y
luteolol. Acidos fenólicos: caféico, rosmarínico.
[ 314 ]
Nepeta amethystina Poir in Lam.
Poleo (AB), poleo de monte (AB)
La planta
Descripción: arbusto vivaz. En invierno permanece reducido a un puñado de brotes basales
que despiertan en primavera, formando numerosos tallos de sección cuadrada, erguidos y
vigorosos, de entre medio y un metro de altura,
poblados por abundantes hojas opuestas, grisáceas, oval-lanceoladas y con el margen dentado. Florece en mayo, vistiéndose el extremo
de los tallos de numerosas flores de color azul
intenso. Fruto en tetraquenio. Contiene una
esencia con matices de poleo mezclados con
otros que recuerdan al aceite de oliva virgen.
Ecología: matorrales mediterráneos en lugares
secos, sobre suelos calizos. En ocasiones en
zonas pastoreadas, con fuerte influencia antrópica. Se distribuye por las comarcas orientales
de la comunidad.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: digestivo, dolor de estómago.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: se preparan en infusión, y se toman después de las
comidas como digestivo y cuando haya dolor de
estómago se toman dos o tres veces al día. Por
su intenso sabor, basta con poca cantidad de la
planta para preparar esta tisana digestiva.
Referencias: Rivera y cols. (2008).
Observaciones: otra especie similar es Nepeta
nepetella L. ssp. cordifolia (Willk.) Ubera & Valdés, conocida en la Serranía de Cuenca como
asensios y que se emplea en veterinaria popular como insecticida para desinfectar cuadras y
gallineros. Ciertas especies del género Nepeta,
y especialmente Nepeta cataria L., son conocidas como hierba gatera, ya que contienen
un compuesto, la repelactona, que atrae a los
gatos. Estos félidos, en contacto con la planta se frotan con ella y se comportan de modo
extraño. A pesar de la inexistencia de estudios
fitoquímicos exhaustivos de Nepeta amethystina, hemos podido comprobar que produce
un efecto similar al de otras nepetas en estos
animales domésticos. Parece ser que esta sustancia es activa contra las pulgas.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: aceite esencial.
[ 315 ]
Ocimum minimum L.
Alábega (AB), alábega fina (CU), albahaca (AB, CR, CU, GU, TO),
lábega (AB), navega (AB)
La planta
Descripción: hierba anual, de hasta un palmo
de altura o poco más. Forma matillas espesas,
muy ramificadas desde la base. Vestidas de
abundantes hojas, diminutas, opuestas y ovaladas. Florece en pleno verano, desarrollando
en el extremo de las tallos densas ramilletes
de florecillas blancas. El fruto es un pequeño
aquenio. Toda la planta contiene una esencia
aromática que se aprecia fácilmente al manipularla.
Ecología: procedente de la India, esta planta
aromática se cultiva en el Mediterráneo desde
la Antigüedad. Forma parte de nuestra jardinería
popular más tradicional, donde se suele cultivar
en macetas y otros recipientes.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, ictericia, ojos irritados, el parto,
sarampión.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en infusión, dos o tres tazas al día se toman en la
Comarca de Campo de Calatrava (Ciudad Real)
para curar los resfriados. Para curar la ictericia
en los niños, en la provincia de Albacete cocían
unas ramas de esta planta junto con romero
(Rosmarinus officinalis) y perejil (Petroselinum
crispum) y lavaban el cuerpo de los pequeños
afectados de esta enfermedad.
Para los ojos irritados, en las sierras de Segura
y Alcaraz se lavaban éstos con el agua que se
obtenía de cocer hojas frescas de albahaca con
pepino (Cucumis sativus).
En la Serranía de Cuenca se cuece con sabuco
(Sambucus nigra) y alcaravea (Carum carvi)
para lavarse las parturientas y que “todo vuelva
a su ser”.
En la Sierra de Segura, algunos informantes
recuerdan una forma peculiar de utilizar esta
planta para curar el sarampión y, concretamente, las manchas que salían en la piel a causa
de esta enfermedad, para ello pasaban una
planta entera por todo el cuerpo, repitiendo la
operación varias veces al día.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Cantero y cols. (1987), Gaudens y Sanz
(1984), Jordán y de la Peña (1992), Molero y
cols. (2001), Tomás (1993), Verde (2002), Verde y cols (1998).
Observaciones: a esta planta junto con otra
especie de albahaca (Ocimum basilicum L.)
las podemos encontrar en patios y jardines de
nuestra región. Ambas se han usado para ahuyentar las moscas y mosquitos de las cuadras
y estancias de la casa, para ello se colgaban
[ 316 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
en los techos y ventanas unos manojos de
cualquiera de estas dos especies para que
no entrasen moscas y mosquitos.
Fitoterapia
Uso general: se utiliza para tratar flatulencias, y dolores del aparato digestivo. Las
flores y hojas son antiespasmódicas, aromáticas, carminativas, digestivas, galactogogas,
estomacales y tónicas. Se consumen para
tratar enfermedades que cursan con fiebre
como los resfriados y la gripe, también para
mejorar la digestión, contra los vómitos, gastroenteritis, migraña, insomnio, depresión y
agotamiento. Externamente se utilizan para
el acné, anosmia, picaduras de insectos,
mordeduras de serpientes e infecciones cutáneas.
Principios activos: aceites esenciales, ácido
ursólico, luteolina, apigenina.
[ 317 ]
Origanum virens Hoff. & Link
Orégano (AB, CR, CU, GU, TO), orégano blanco (CU), orégano de aquí (CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz. En invierno queda reducida a los brotes basales. Con la bonanza
primaveral se espiga, desarrollando numerosos
tallos, erguidos y rectos, de medio metro de altura, más o menos, con hojas opuestas y ovaladas. En el extremo de los tallos se forman en
verano las inflorescencias, compuestas por anchas brácteas verdosas entre las que se intercalan las blancas florecillas. El fruto es un minúsculo tetraquenio. Presenta un aroma propio,
contenido sobre todo en las inflorescencias.
Ecología: pastizales de montaña en lugares
frescos y húmedos, junto a vegetación de tipo
submediterráneo (quejigares, avellanares, etc.).
En todas las zonas montañosas de la región. Se
puede encontrar también cultivado en huertos
y jardines, generalmente a partir de poblaciones silvestres.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, dolor de garganta, “rebajar la
sangre”, “la tensión”, llagas, tos, gases, digestivo, “aligerar el cuerpo”, dolor de hígado, “dolores de la regla”. Veterinaria popular: heridas.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: de uso
común en todas las zonas que crece para curar
los resfriados, sólo, con miel o formando parte
de alguna tisana como la que recogemos en
las sierras de Segura y Alcaraz hecha con orégano, laurel (Laurus nobilis), cáscara de limón
(Citrus limon), higos secos (Ficus carica) y
líquenes. En otra, recogida en los Montes de
Toledo lo mezclan con tomillo (Thymus spp.) e
higos secos. En la provincia de Albacete preparaban una tisana para los resfriados con orégano, frutos de rosal de campo (Rosa canina) y
hojas de laurel. Otras recogidas en la Serranía
de Cuenca son la formada por el cocimiento de
esta planta con flor de malva (Malva sylvestris),
o en la que aparece mezclado con té de menta (Mentha pulegium), tila (Tilia platyphyllos)
y carrasquilla (Rhamnus alaternus). Otra forma diferente de utilizar esta especie para curar
los resfriados es cociendo la planta entera y
tomando los vahos.
En la provincia de Guadalajara, para curar los
dolores de garganta, lo mezclan con poleo y
toman su infusión antes de las comidas.
En la provincia de Ciudad Real se ha tomado su
infusión para “rebajar la sangre” y como hipotensora. En esta misma provincia se cocía la planta
entera y el agua resultante se mezclaba con sal y
vinagre para lavar las llagas.
En la Serranía de Cuenca se toma en infusión
[ 318 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
la planta entera para cortar la tos, en esta
sierra se administra también su infusión
para expulsar los gases y para hacer bien
la digestión. En la provincia de Guadalajara se administra su infusión para “aligerar el
cuerpo”.
En algunas localidades de la Serranía de
Cuenca se recolecta la planta entera el día
de San Juan para preparar un cocimiento
que se toma en ayunas y durante un novenario para problemas de hígado.
En la Sierra de Segura algunas señoras recolectaban esta planta para preparar con sus
flores una infusión que tomaban para calmar
los dolores producidos por la regla.
Veterinaria popular: el cocimiento de esta
planta se ha venido utilizando en las Serranía de Cuenca para curar y desinfectar las
heridas del ganado y caballerías.
Referencias: Fajardo y cols (2000), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), Blanco (2000),
Gaudens y Sanz (1984), Gil (1995), Molero
y cols. (2001), Rivera y cols. (2008), Verde
(2000), Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: otro orégano que crece en
nuestra región es Origanum vulgare L., conocido también en Cuenca como orégano
colorao. Se usa para los mismos remedios
que el anterior. Además de su uso medicinal,
estas plantas son muy apreciadas tradicionalmente como condimentos culinarios, interviniendo en preparaciones de caza y carne y en diversos tipos de embutidos.
Fitoterapia
Uso general: antifúngico.
Principios activos: contenido elevado en carvacrol (c. 70%), gamma-terpineno y p-cimeno se presentan en proporciones menores.
[ 319 ]
Phlomis lychnitis L.
Candelera (AB), candilera (AB), hierba de la candelaria (CU), hierba del cólico (CR, TO), hierba del cólico miserere (CR),
hojicas de liebre (AB), oreja de liebre (AB, CU), oreja de liebre estrecha (AB), orejaliebre (AB), orejeta de liebre (AB),
orejilla de liebre (CU), pelusilla (AB), sabia (CR, TO), sanjuanes (GU), té de monte (CR, TO) té moruno (AB), tila (CR),
yerba de la Candelaria (CU), yerba del cólico (CR, TO), yerba de los dolores (CR)
La planta
Descripción: arbusto perenne de base leñosa y
tallos herbáceos que se renuevan cada primavera. Hojas opuestas, grandes y lineares, densamente cubiertas de un tomento peloso que
les da aspecto aterciopelado y color blanquecino. Flores de color amarillo intenso, grandes y
vistosas, con el labio superior en forma de casco y dispuestas en verticilos sobre el extremo
del tallo. El fruto es un tetraquenio.
Ecología: matorrales mediterráneos y tomillares en áreas despejadas y soleadas, majadales
y pastizales sobre suelos calizos. Muy común al
este de la región, más escasa y dispersa hacia
el oeste.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, “estómago sucio”, digestivo,
“descomposición del cuerpo”, cólicos, diurética, adelgazante, “la circulación sanguínea”, “las
almorranas”, “la paralís”, “los nervios”, dolor de
cabeza, “los mareos”, eczemas.
Parte utilizada: partes aéreas floridas, hojas.
Administración: partes aéreas floridas: para
curar los resfriados, en la Sierra de Segura,
con las hojas e inflorescencias secas de esta
planta preparaban un jarabe junto con zuros de
panocha (Zea mays), marisielva (Salvia spp.),
higos secos (Ficus carica), rabogato (Sideritis
spp.) y miel.
En la Serranía de Cuenca y Montes de Toledo
se empleaba para preparar una infusión que
se toma para “el estómago sucio”, “descomposición del cuerpo”, cólicos o mal cuerpo en
general. En esta última comarca se tomaba su
infusión después de las comidas como digestivo.
En la Serranía de Cuenca y provincias de Toledo
y Ciudad Real se emplea su cocimiento para
facilitar la evacuación de orina y como adelgazante.
Cocida la planta entera, en Ciudad Real y Toledo se toma el agua en ayunas durante un novenario para mejorar la circulación sanguínea.
En la provincia de Guadalajara se prepara con
esta planta y manteca de cerdo (al baño María)
un ungüento que se utiliza para curar eczemas
y otras afecciones de la piel.
Hojas: para tratar las incómodas hemorroides,
en las provincias de Albacete y Cuenca recolectaban las hojas de esta planta, picándolas y
machacándolas en un mortero hasta hacer una
[ 320 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
especie de masa, que luego ponían directamente en el ano. En la Serranía de Cuenca
se cuece esta planta y después se machaca
para hacer un emplasto que se pone en la
zona afectada. Otra variante de esta receta
recogida en la Serranía consiste en cocer
esta planta junto con piñas de ciprés (Cupressus sempervirens), hojas de nogal (Juglans regia), gordolobo (Verbascum spp.) y
zarzaparrilla (Smilax aspera).
En la comarca de los Montes de Toledo también hay quién la ha empleado para casos
de paralización de alguna parte del cuerpo
(“paralís”), la forma de administrarla es en
infusión, y el tratamiento dura hasta que “se
va el mal aire”. En esta misma comarca se
administra la infusión de las hojas, para calmar dolores de cabeza y a las personas que
sufren de mareos continuos.
En la provincia de Ciudad Real se toma su
infusión como tranquilizante para calmar los
nervios.
Referencias: Aranzo (2001), Fajardo y cols.
(2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007),
Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2008),
Verde (2002), Verde y cols. (2001), Verde y
cols (1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: el nombre de candilera que
recibe esta planta medicinal se debe al antiguo uso que se hacía de sus hojas como
mecha para los candiles.
Fitoterapia
Uso general: antifúngico (sobre Rhizopus
stolonifer), antioxidante.
Principios activos: compuestos polifenólicos
(ácidos, fenoles, flavonoides y taninos catéquicos), esencia.
[ 321 ]
Mentha cervina L. (=Preslia cervina (L.) Fresen)
Poleo (CR, TO), poledo (CR, TO), poleo amarillo (CR), poleo de flor amarilla (CR, TO), poleo de los mosquitos
(CR), poleo menudo (CR, TO)
La planta
Descripción: hierba perenne formada por numerosos tallos, tendidos, de hasta medio metro de altura. Hojas menudas, opuestas, estrechas y lineares. La floración tiene lugar en
pleno verano, momento en el que se cubre de
abundantes flores blanquecinas dispuestas en
inflorescencias densas formadas por varios verticilos florales. Fruto en tetraquenio. Contiene
una esencia de aroma característico a poleo.
Ecología: humedales como lavajos, charcas,
arroyos, etc., sobre suelos silíceos. Común en
las comarcas occidentales de la comunidad,
rara y dispersa en el resto.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: digestivo. Veterinaria popular: digestivo,
“hinchazones”
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en la
provincia de Ciudad Real y en la comarca tole-
dana de Los Montes de Toledo se toma en infusión como digestivo después de las comidas.
Veterinaria popular: en la comarca de Los Montes de Toledo se cocía en calderas y se daba
de beber a las caballerías con problemas digestivos.
Referencias: Verde (2002), Verde y cols.
(2001).
Observaciones: se cultiva en Centroeuropa desde el siglo XVI como planta aromática y medicinal.
Fitoterapia
Uso general: actividad como antiparasitario
(antigiardia). La giardiasis es una enfermedad
que cursa con diarreas y es provocada por el
parásito Giardia intestinalis que contamina
aguas en mal estado.
Principios activos: aceite esencial, contiene
una gran proporción de pulegona.
[ 322 ]
Rosmarinus officinalis L.
Romero (AB, CU, CR, GU y TO)
La planta
Descripción: arbusto leñoso, muy ramificado,
de hasta 1 metro de altura o poco más. Hojas
perennes, opuestas y lineares, con el haz verde oscuro y el envés blanquecino. Florece muy
pronto, desde finales del invierno en adelante,
pudiendo encontrarse en flor prácticamente durante todo el año, aunque especialmente en primavera. Flores labiadas, azuladas o blanquecinas, en pequeñas inflorescencias axilares en los
extremos de las ramas. El fruto es un tetraquenio del que suelen abortar todos los aquenios
menos uno. Al manipular la planta, desprende
un aroma propio, muy característico.
Ecología: abunda en nuestros matorrales mediterráneos. Junto a otros arbustos, forma romerales por toda la región, con la excepción de
las comarcas más frías, donde los rigores del
invierno impiden su presencia.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: mágico (mal de ojo, “la ruinera”, “la carne
cortá”), los ojos malos”, resfriados, tos, dolor
de garganta, afonías, dolor de muelas, dolor
de cabeza”, ictericia, heridas, “los nervios”,“las
lombrices”, digestivo, “dolores de barriga”, reuma, “dolor de huesos”, artrosis, picaduras de
insectos, circulación sanguínea, retención de
orina, depurativo, estimulante. Veterinaria popular: indigestiones, heridas.
Parte utilizada: planta entera, partes aéreas
floridas, esencia.
Administración: planta entera: en las sierras de
Segura y Alcaraz los amuletos para preservarse
del mal de ojo se hacían a menudo con romero.
Para curar la “ruinera” del recién nacido (poco
peso) se recogían en el monte tantas libras de
romero como pesara el bebé y se esparcían sin
volver la mirada y sin volver sobre sus pasos. En
algunos rituales para curar la “carne cortá” se
ha empleado esta planta (Albacete), remedio
que recogemos en el capítulo correspondiente
a las plantas mágico-curativas.
En la Sierra de Segura la noche del día de Santa Lucía se hacían unas luminarias en las que
se quemaba romero, para curar y prevenir enfermedades de ojos, la gente ponía éstos en el
“chorro del humo” desprendido por la hoguera.
Partes aéreas floridas: su cocimiento se utiliza
en toda la región en forma de vahos, infusión
o friegas para afecciones respiratorias. Para los
resfriados en la provincia de Albacete se cocía
con tomillo y se tomaban los vahos. En la Sierra de Segura se cocía con espliego (Lavandula latifolia), tomillo (Thymus spp.) y eucalipto
(Eucalyptus spp.) tomándose los vapores para
Al onso V e r d e Diego Ri v e r a J os é Fa j a r d o C oncepció n O b ó n F rancisc o C e b r i á n
los resfriados y quitar la tos. Otro remedio
para esta dolencia recogido en la provincia
de Albacete consiste en tomar los vahos del
cocimiento de la planta sola o con ajedrea
(Satureja spp.), espliego y tomillo. En la
Sierra de Segura recogemos una tisana con
esta planta, tomillo, higos secos (Ficus carica), vino y miel. En Cuenca se cuece con espliego y tomillo. En los Montes de Toledo se
prepara una infusión de la planta sola para
combatir los resfriados, y en algunas localidades la mezclan con tomillo, y en otras
junto con carquesa (Pterospartum tridentatum), hierbabuena (Mentha spp.) y poleo
(Mentha pulegium).
En los Montes de Toledo se toma en infusión
con miel para el dolor de garganta, aplicando gargarismos, mientras que en la provincia
de Albacete esta infusión se prepara mezclándolo con tomillo y limón (Citrus limon),
e igualmente se administra mediante gargarismos. En la Serranía de Cuenca y Albacete
se hacen enjuagues para calmar el dolor de
muelas y se tomaba su infusión para quitar
el dolor de cabeza.
En la provincia de Albacete lo tomaban como
digestivo, mezclándolo con mejorana (Thymus
mastichina), té de campo (Helianthemum
syriacum), manzanilla (Matricaria recutita),
poleo (Calamintha nepeta) y tomillo. En las
provincias de Ciudad Real y Toledo se toma
en forma de infusión mezclado con almoraduz (Thymus mastichina), manzanilla y poleo (Mentha cervina) para tratar desarreglos
digestivos como dolores de barriga. Para las
lombrices recogemos varias recetas en Albacete en las que participa esta planta, como
una de las Sierras de Alcaraz y Segura que se
hace cociendo hojas de laurel (Laurus nobilis) con hierbabuena y romero (Rosmarinus
officinalis). En esta misma comarca preparaban un cocimiento de acículas de pino con
hojas de laurel y ramas de romero, tomándolo en ayunas y durante un novenario resultaba
muy eficaz para expulsar las lombrices.
En las Sierras de Segura y Alcaraz usaban el
agua resultante de cocerlo como desinfectante de heridas, pero además lo acompañaban de un ritual en el que hacían señales
de la cruz con una cruz hecha con ramas de
esta misma planta. Como remedio empleado en el tratamiento de forúnculos y abscesos cutáneos se emplea en Guadalajara
machacando en un mortero unas hojas de
romero con ruda y un poco de aceite, aplicándose directamente sobre la herida. En
la Sierra de Segura recogemos una receta
[ 323 ]
que se prepara con la planta entera frita con
hierba de los cuarenta nudos (Bupleurum
fruticescens), tomillo, árnica (Chiliadenus
glutinosus), ajedrea (Satureja spp.), limón,
ge del campo (Helianthemum cinereum) y
un poco de cera virgen, para elaborar una
pomada que se pone en las heridas como
desinfectante. En los Montes de Toledo para
este mismo fin, se cuece esta planta junto
con “cogollos” de jara (Cistus ladanifer), y
“curtío” (corteza) de chaparra (Quercus ilex
ssp. rotundifolia) o de alcornoque (Quercus
suber), aplicando el agua resultante para lavar heridas.
Para la ictericia, en la Sierra de Segura se
cocía con albahaca (Ocimum spp.) y perejil (Petroselinum crispus). En la Serranía de
Cuenca se daba la infusión de romero a las
personas “que padecían de los nervios”.
En toda la región se conoce el alcohol de romero para el reuma, esguinces, torceduras,
“dolor de huesos”, dolores de articulaciones
o ciática. Una receta que recogemos en Socovos (Albacete) de la señora Ana María se
prepara de la siguiente manera: en 1 litro
de alcohol añade unas ramas de romero,
lapa gorda (Rubia spp.), unos tallos de pino
(Pinus spp.), todo ello lo deja macerar. Otra
variante de esta receta, recogido en la Serranía de Cuenca consiste en mezclarlo con
ruda (Ruta angustifolia) y dejarlo macerar
en alcohol un mes. En los Montres de Toledo
lo cocían con almoraduz y tomillo y con esa
agua daban friegas en las zonas afectadas
de reuma.
Así mismo, sirve para estimular el apetito
y mejorar la circulación sanguínea (Ciudad
Real y Toledo). En Los Montes de Toledo
mezclado con poleo y carquesa se emplea
como depurativo. En las provincias de Albacete y Cuenca toman su infusión como estimulante.
En la provincia de Albacete mezclado con
tomillo se administra para problemas de retención de orina.
Veterinaria popular: cocido se daba a los
cerdos y caballerías que padecían de indigestiones. En los Montes de Toledo mezclado
con jara y chaparro como desinfectante de
heridas en los animales.
Esencia: sola o mezclada con alcohol se
ha usado de forma general para dar friegas
para el reuma, artrosis y dolores en general.
En las provincias de Ciudad Real y Toledo se
usaba para frotar las zonas afectadas de picaduras de insectos. En la Sierra de Segura
se recogía la planta para destilarla y utilizar
[ 324 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
su esencia dando friegas en el pecho a personas resfriadas y con toses.
Referencias: Blanco (2000), Blázquez (1985
1989 y 1991), Cantero y cols. (1987), Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera
y Obón (2007), García (1984), Gaudens y
Sanz (1984), Gil (1995), Jordán y de la Peña
(1992), Rivera y cols. (2008), Sotos (1988),
Verde (2002), Verde y cols. (2001), Verde y
cols. (1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: como planta aromática, se ha
recogido y aún se recoge el romero para destilarlo y obtener su esencia, con aplicaciones en
perfumería, aromaterapia, etc.
La infusión concentrada de la planta se utiliza como loción capilar para evitar la caida del
cabello y frita con aceite de oliva, sola o con
espliego, se utiliza para abrillantar el pelo. Así
mismo, al macerar romero en agua recogida la
noche de San Juan se obtiene un agua cosmética utilizada para lavarse la cara. Por otra parte, el romero es un condimento muy utilizado
en general en la cocina mediterránea.
En el siglo XVII numerosos curanderos utilizaban los sahumerios de romero para
desinfectar los rincones de las casas (Cirac
1942).
Fitoterapia
Uso general: disquinesias hepatobiliares,
dispepsias hiposecretoras, hepatitis, colecistitis, meteorismo, inapetencia, espasmos
gastrointestinales.
Hipercolesterolemia.
Amenorrea, dismenorrea. Astenia. Jaquecas
asociadas a disquinesia hepatobiliar. En
uso externo: inflamaciones osteoarticulares,
mialgias, neuralgias, heridas, alopecia, dermatitis seborréica, insuficiencia venosa.
Principios activos: aceite esencial (1,52,5%)*: pineno, canfeno, borneol, cineol,
alcanfor, limoneno. Acidos fenólicos: caféico,
clorogénico, rosmarínico. Flavonoides derivados del luteolol, y apigenol. Principios amargos diterpénicos: carnosol (picrosalvina),
rosmanol, rosmadial. Acidos triterpénicos:
ursólico; alcoholes triterpénicos (alfa y betaamirina, betulósido).
* Según la farmacopea francesa, debe de
contener no menos de un 1,5% de aceite
esencial.
[ 325 ]
Salvia aethiopis L.
Gurupesa (CU), oropesa (CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz, vigorosa y robusta,
llega a crecer entre medio y un metro de altura.
Hojas gruesas, opuestas, lanosas, oval-lanceoladas con el margen dentado, grandes en base
de la planta y mucho más pequeñas en los tallos. De sus rosetas basales invernales, brota
en primavera formando un tallo principal que
se ramifica como un candelabro, cubriéndose
a comienzos de verano de abundantes flores,
grandes y blancas, protegidas por una ancha
bráctea blanquecina. Fruto en tetraquenio.
Ecología: pastizales mediterráneos y majadales
en zonas altas y frías, páramos del Sistema Ibérico y del Campo de Montiel y otras localidades
dispersas. Común en Castilla-La Mancha.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: golpes, “hinchazones”, “cardenales”, heridas.
Parte utilizada: hojas.
Administración: hojas: en Cuenca, las hojas
tiernas y grandes de esta planta se recolectaban para ponerlas, a modo de emplastos,
en las zonas inflamadas para rebajar la hin-
chazón y el cardenal producido por un golpe.
En algunas localidades de esta comarca se
ha empleado como desinfectante de heridas,
machacando la hoja y aplicándola, a modo de
emplasto, directamente sobre la herida.
En la Serranía de Cuenca las hojas de esta
planta se usaban como desinfectante de heridas, para ello ponían directamente la hoja
sobre la herida.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: Reyes (1915) recoge el nombre
de “oroval” para esta planta en las zonas esteparias de España, utilizándose sus hojas para
curar heridas. En principio, tanto el nombre de
oroval como el de oropesa parecen proceder
de la comparación del valor de esta planta con
el del oro, lo que indicaría un alto grado de
estimación popular de las propiedades medicinales de esta especie.
Fitoterapia
Uso general: antioxidante, antiinflamatorio
Principios activos: aceite esencial, contiene diterpenos como la aetiopinona; flavonoides.
[ 326 ]
Salvia officinalis L. ssp. lavandulifolia (Vahl) Gams in Hegi
(= Salvia lavandulifolia Vahl)
Marisielva (AB), marisilva (AB), salvia (AB, CU, GU), savia (AB), selva (AB), sielva (AB, CU), sielva blanca (CU),
sierva (AB)
La planta
Descripción: arbusto leñoso de porte achaparrado y extendido, llega a alcanzar medio
metro de altura. Hojas perennes, opuestas,
de forma lanceolada y con evidente separación entre limbo y peciolo (a diferencia del
espliego con el que se confunde fácilmente),
color verde grisáceo. Florece en primavera,
momento en que desarrolla numerosos tallos
fértiles que portan en su extremo grandes flores azuladas, emparejadas en verticilos que
se disponen espaciados sobre el tallo. Fruto
en tetraquenio. Es una planta aromática con
un olor propio que se detecta rápidamente al
frotar la planta.
Ecología: matorrales mediterráneos como tomillares, romerales, espliegares y salviares, pastizales y majadales y en general terrenos forestales
despejados sobre suelos calizos. Muy común en
las comarcas orientales y centrales de Castilla-La
Mancha. Escasa y dispersa en el resto.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: azúcar, “la tensión”, “los nervios”, “la fatiga”,
resfriados, “ronqueras”, dolores de garganta, “dolores de barriga”, “la tensión”, “la circulación”,
“retención de orina”.
Parte utilizada: hojas, partes aéreas floridas.
Administración: hojas: se administran en forma de tisana para “el azúcar”, junto con hierba escobajera (Centaurea aspera) y hojas de
nogal (Juglans regia), se ha de tomar durante
un novenario.
En la provincia de Albacete se tomaba su infusión para bajar la tensión. En las provincias
de Albacete y Guadalajara se toma su infusión
para “los nervios”.
En Albacete y Cuenca se hacen gargarismos
con el agua de su cocimiento para las ronqueras y dolores de garganta. En la provincia de
Albacete su infusión se tomaba para calmar los
dolores de barriga. En la Serranía de Cuenca recolectan las hojas para preparar un cocimiento
que toman cuando hay retención de orina.
Partes aéreas floridas: en la provincia de Albacete se maceraban en alcohol para dar friegas
en el pecho y espalda para “la fatiga”.
Para curar los resfriados forma parte de un jarabe hecho con zuros de panocha (Zea mays),
oreja de liebre (Phlomis lychnitis), higos secos
(Ficus carica), rabogato (Sideritis spp.) y miel.
Su infusión, en la provincia de Albacete, se utilizaba como hipotensora, tomándolo en ayunas,
sola y a veces también mezclada con pericón
Al onso V e r d e Diego Ri v e r a J os é Fa j a r d o C oncepció n O b ó n F rancisc o C e b r i á n
(Hypericum perforatum). En las provincias
de Guadalajara y Cuenca esta infusión se
usaba para aplicar friegas en los miembros
con mala circulación.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), García (1984),
Gaudens y Sanz (1984), Rivera y cols. (2008),
Sánchez y Alcaraz (1993).
Observaciones: las hojas de esta planta se
han usado como dentífrico, frotándolas directamente en los dientes. En los jardines
se cultiva Salvia officinalis L. ssp. officinalis
como planta ornamental y medicinal y diver-
[ 327 ]
sos híbridos. Para aclarar la taxonomía de
otras salvias de este grupo que crecen en
Castilla-La Mancha se puede consultar Reales y cols. (2004).
Fitoterapia
Uso general: laxante suave, amargo-aromático.
Principios activos: aceite esencial: cineol
(30%), alcanfor (30%), borneol, ácido rosmarinico, picrosalvina, acetilcolina. No contiene tuyona a diferencia del aceite esencial
de Salvia officinalis.
[ 328 ]
Salvia verbenaca L.
Balsamita (GU), cáñamo de campo (AB), cresta de gallo (AB, CU), crespo gallo (AB), cresta gallo (AB, CU),
crestagallo fina (CU), cresta de gallo (AB, CR, CU, TO), gallicresta (CU), gallocresta (CU), pié de león (CR),
romanas (AB), tabaquillo del campo (CR)
La planta
Descripción: hierba vivaz. En invierno mantiene
una roseta basal de grandes hojas oval-lanceoladas con el margen dentado-aserrado y superficie característicamente rugosa. En primavera
se espiga y florece, desarrollando tallos de hasta medio metro de altura de sección cuadrada y hojas opuestas, similares a las basales,
aunque de menor tamaño. El extremo del tallo
se viste de numerosos verticilos de flores labiadas de color azul intenso con el labio inferior
blanquecino. El fruto es una pequeña pepita
oscura, un aquenio del tamaño de una semilla
de mostaza.
Ecología: muy común y abundante en terrenos
baldíos como orillas de caminos, cunetas, pastizales y ejidos de las cercanías de pueblos y
aldeas. Presente en toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “los ojos sucios”, “la vista nublada”, dolores de barriga, heridas, derrames menstruales.
Parte utilizada: semillas, hojas.
Administración: semillas: en las provincias de
Albacete y Cuenca para sacar las molestas
“chinejas o motillas” que se metían en el ojo
y no había forma de extraerlas, se introducían
unas semillas de esta planta en el lacrimal del
ojo afectado, al cabo de unos instantes la semilla, hinchada, salía por el otro extremo del
ojo junto con la “mota” pegada. En la Serranía de Cuenca, Petra nos cuenta que “cuando
tienes la vista sucia y nublada, te pones unas
semillas dentro del ojo, lo cierras y al cabo de
unos minutos los abres, saliendo todo lo que
te molestaba”.
Hojas: en la provincia de Albacete con las hojas de esta planta se hace un cocimiento para
dar a las personas diabéticas, que deben tomar
durante un novenario, se descansa otros nueve
días, para, de nuevo, repetir el ciclo. En la provincia de Guadalajara se recomienda tomar su infusión para tratar los dolores de barriga. En esta
misma provincia con las hojas frescas machacadas y mezcladas con saliva se ponen a modo de
emplasto en las heridas como cicatrizante.
García (1984), recoge de la segunda mitad del
siglo XVI, en la Serranía de Cuenca una receta
para tratar diferentes afecciones del aparato
genito-urinario femenino, concretamente para
“los casos en los que los derrames menstruales
se prolongaban en más tiempo de lo normal”.
Para ello molía gallocresta, estepilla (Cistus
albidus), hojas de nipota (Calamintha nepeta),
Al onso V e r d e Diego Ri v e r a J os é Fa j a r d o C oncepció n O b ó n F rancisc o C e b r i á n
hojas de peonía (Paeonia sp.pl.), valeriana
mayor (Valeriana officinalis) y hojas de cáñamo (Cannabis sativa). Con este polvo masajeaba las caderas de la señora afectada.
Referencias: Calero (1989), Fajardo y
cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), García (1984), Gil (1995), Rivera
y cols. (2008), Verde (2000), Verde y cols.
(1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: la capa de mucílagos que recubre la semilla se aprecia fácilmente si llevamos en la boca durante unos diez minutos
unas cuantas semillas de esta planta. Transcurrido este tiempo, las semillas se habrán
[ 329 ]
hinchado gracias al agua absorbida por los
mucílagos. Además de utilizarse como planta
medicinal, esta especie se fumaba como sucedáneo del tabaco.
Fitoterapia
Uso general: antifúngico.
Principios activos: pineno, cariofileno, eucaliptol, alcanfor, borneol, terpineol, tuyona,
compuestos flavónicos en los órganos aéreos (retusina, verbenacósido, trimetoxiflavona), hidratos de carbono (sacarosa, glucosa,
fructosa), compuestos terpénicos (ácido ursólico), fitosteroles, fenantraquinonas.
[ 330 ]
Satureja intricata Lange (S. montana auct. non L.)
Ajedrea (AB, GU), gedrea (AB, GU), negrea (AB), morquera (AB), sajolía (AB), sanjolía (AB), tomillo
aceitunero (AB), tomillo de gedrea (GU)
La planta
Descripción: arbusto perenne, denso, leñoso y
muy ramificado. De porte achaparrado, llega a
alcanzar 30 cm de altura a lo sumo. Hojas de
color verde intenso, pequeñas, opuestas y de
forma oval-lanceolada, más anchas hacia el
ápice. Florece desde mediados de verano hasta
el otoño, desarrollando pequeñas flores blancas, dispuestas axilares en el extremo de los tallos. Fruto en tetraquenio. Desprende un aroma
intenso y peculiar que se aprecia fácilmente al
estrujar la planta.
Ecología: tomillares y matorrales mediterráneos
ralos sobre suelos esqueléticos e incluso en roquedos y cinglas, siempre sobre suelos calizos.
Común en las provincias orientales de la región,
escasa y dispersa hacia el oeste.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: lombrices, “malestar general”, gases, “pecho cargao”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas
Administración: partes aéreas floridas: en la
Serranía de Cuenca la preparaban en infusión,
para eliminar las lombrices, la administraban
dos o tres veces al día. En la Serranía de Cuenca se mezclaba con tomillo (Thymus spp.) y
manzanilla (Anthemis nobilis) para casos de
malestar general. En Guadalajara la toman en
infusión para los gases. En Guadalajara se apli-
caban los vahos de cocer ajedrea con hojas de
pino (Pinus spp.), romero (Rosmarinus officinalis), tomillo y eucalipto (Eucalyptus spp.), para
curar problemas respiratorios como “el pecho
cargao”.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), Gaudens y Sanz
(1984), Jordán y de la Peña (1992),
Observaciones: esta especie se usa en todas
las zonas donde crece como condimento de las
aceitunas. En la Provincia de Albacete hemos
recogido usos medicinales y condimentarios similares para S. obovata Lag.
Fitoterapia
Uso general: (similares a los de S. montana)
prevención de gripe y resfriados, faringitis, bronquitis, enfisema, asma. Inapetencia, dispepsias
hiposecretoras, espasmos gastrointestinales,
meteorismo, gastralgias, gastroenteritis, disquinesias hepatobiliares, oxiuriasis. En uso
externo: limpieza de heridas, quemaduras y
ulceraciones dérmicas, otitis, dermatomicosis,
estomatitis, parodontopatías, vulvovaginitis.
Principios activos: aceite esencial (1-2%) rico
en carvacrol (65%), p-cimeno (10-20%), timol
(1-5%), gama-terpineno (2-10%) alfa y beta-pineno, limoneno, borneol, alfa-terpineol; ácidos
terpénicos (oleanólico, ursólico); ácidos fenólicos: caféico, rosmarínico; taninos (4-8%).
[ 331 ]
Sideritis angustifolia Lag. ssp. angustifolia (= Sideritis
tragoriganum Lag.)
Rabo de gato (AB, CU), rabogato (AB, CU)
La planta
Descripción: arbusto leñoso de porte erguido
y más o menos medio metro de altura. En invierno, de aspecto pobre, pero en primavera
se ramifica en numerosos tallos cubiertos en
su mitad basal de grupillos opuestos de hojas lineares y algo vellosas, mientras que en su
mitad apical forma sus llamativas inflorescencias, compuestas por abundantes verticilos de
flores amarillentas protegidas por anchas brácteas espinosas. El fruto es un tetraquenio. Al
manipularla se advierte su aroma, penetrante y
característico de esta planta.
Ecología: matorrales mediterráneos, sobre todo
tomillares y espartizales, en sitios secos y soleados sobre suelos calizos. Se distribuye por
las comarcas orientales de Castilla-La Mancha con la excepción de las zonas más altas
y frías.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “las encías”, úlceras de estómago, dolor
de estómago, digestivo, “la diabetes”, “el hígado”, heridas, “los golpes”. Veterinaria popular:
heridas, “rozaduras”, inflamatorio.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en la
provincia de Albacete recolectaban la planta
entera para preparar un cocimiento con el que
hacían enjuagues para curar las encías cuando
sangraban. En la provincia de Albacete, como
remedio para procesos ulcerosos en el estómago, se toma por las mañanas, siempre en
ayunas, una taza de infusión de esta planta.
En la comarca de Hellín y Elche de la Sierra
lo mezclan con árnica (Chiliadenus glutinosus)
para curar el dolor de estómago. En Albacete
recolectan los tallos jóvenes de esta planta
para preparar una infusión que se toma para
curar la diabetes. En la provincia de Albacete
y La Manchuela conquense, el cocimiento de
esta especie, se emplea para lavar las heridas
con pus, para desinfectarlas. En estas mismas
áreas esta especie se recolecta para cocerla y
poner paños calientes en las zonas inflamadas
por golpes. En la comarca de la Manchuela (Albacete y Cuenca) se recolecta para tomar su
infusión en ayunas durante un novenario para
el tratamiento de diferentes dolencias hepáticas y biliares.
Veterinaria popular: se ha usado la infusión de
esta planta para lavar las heridas en los animales en general y las rozaduras en las caballerías.
En las comarcas de Almansa y la Manchuela se
cocía con corrujía (Digitalis obscura) para curar las inflamaciones en los animales.
[ 332 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Iniesta y
Jordán (1991), Rivera y cols. (2008), Verde
(2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: Sideritis angustifolia Lag.
ssp. mugronensis (Borja) Rivera & Obón se
usa de la misma manera en las comarcas de
Almansa-Hellín y La Manchuela.
Fitoterapia
Uso general: antinflamatorio, antiespasmódico y antiulceroso.
Principios activos: flavonoides, esteroides
triterpénicos y aceite esencial.
[ 333 ]
Sideritis hirsuta L.
Bocheta (AB), cannaillo (AB), manrubillo (AB), marrubillo (AB), rabo de gato (AB, CU, GU), rabogato (AB, CU,
GU), rabogato de monte (AB)
La planta
Descripción: arbusto de hasta medio metro de
altura con base leñosa de la que parten diversos tallos herbáceos. Hojas opuestas, de color
verde intenso, oval-lanceoladas, dentadas y
pelosas. En el extremo de los tallos se forma
la inflorescencia, una serie de verticilos distantes, cada uno de ellos con varias flores de labio
superior blanco e inferior amarillento, rodeadas
por anchas brácteas acorazonadas. Fruto en
tetraquenio.
Ecología: orillas de caminos, terrenos baldíos,
campos de cultivo abandonados, pastizales,
etc. Común por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “dolor de hígado”, “la circulación”, resfriados, pulmonías, úlceras, dolores de estómago,
digestivo, diarreas, “aligerar el cuerpo”, “la desgana”, “pies doloridos”, “hemorroides”, “la tensión”, “las calenturas”, infecciones vaginales,
cistitis, reuma, “golpes y contusiones”, heridas.
Veterinaria popular: indigestiones, heridas, “lechines”, “los clavos”, “las inflamaciones”, “las
patas malas”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en la
Sierra de Segura para los dolores de hígado
preparaban un cocimiento con esta planta
mezclada con poleo (Calamintha nepeta),
manzanilla (Matricaria recutita) y limón (Citrus limon).
Otra tisana de la Sierra de Segura en la que
participa esta planta, administrada como activadora de la circulación es la recogida por
Gaudens y Sanz (1984), se hace con esta
planta junto con raíz de cardosanto (Silybum
marianum), mejorana (Thymus mastichina), té
del campo (Helianthemum syriacum) y hierba
luisa (Aloysia citriodora).
Se toma en infusión para los resfriados, en las
provincias de Albacete y Cuenca. En la Sierra
de Segura con esta planta preparaban un jarabe junto con zuros de panocha (Zea mays),
marisielva (Salvia spp.), higos secos (Ficus
carica), oreja de liebre (Phlomis lychnitis) y
miel.
En esta misma sierra preparaban un cocimiento de esta planta que tomaban las personas
afectadas de pulmonía.
En la Serranía de Cuenca y la provincia de Guadalajara recolectan la planta para preparar una
infusión que toman en casos de úlceras de estómago, así como para dolores de estómago.
En Albacete, Cuenca y Guadalajara, toman la
infusión de la planta entera después de comer,
[ 334 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
como digestivo. En algunas localidades albaceteñas lo mezclaban con árnica para
tomar esta infusión como digestivo, mientras
que en las serranas de Cuenca lo mezclan
con cagamirlas (Santolina chamaecyparissus). Se realiza el cocimiento de la planta
entera, en Albacete para “aligerar el cuerpo”.
En esta misma provincia toman la infusión
de esta planta mezclada con cañamillo para
cortar las diarreas. En la Sierra de Alcaraz
lo tomaban en infusión como aperitivo, para
abrir las “ganas de comer”.
En la Serranía de Cuenca preparaban un
cocimiento con la planta entera, para meter
en el agua los pies hinchados y doloridos
por problemas de circulación. Para curar las
hemorroides en esta misma Serranía cocían
la planta y realizaban lavados con el líquido
obtenido.
En Albacete se prepara una infusión con la
planta entera para bajar la tensión, sola o
bien mezclada con espliego (Lavandula latifolia).
Su infusión se ha tomado para combatir las
calenturas en la provincia de Albacete
En Cuenca se recolecta la planta entera para
preparar un cocimiento con el que lavar la
vagina en casos de cistitis e infecciones vaginales.
En la Serranía de Cuenca cuecen con esta
planta pirigallo borde (Sanguisorba spp.)
y tomillo macho (Plantago sempervirens) y
con el agua resultante aplican friegas para el
reuma y dolencias de las articulaciones.
En Albacete y Cuenca recolectaban esta
planta para cocerla y con el agua resultante
mojar paños calientes que ponían en las zonas contusionadas.
En Albacete y Cuenca con el cocimiento de
la planta entera se lavaban las heridas con
pus para desinfectarlas.
Veterinaria popular: en la provincia de Albacete se daba a los animales que padecían
de indigestión. Con la planta entera en Albacete preparaban un cocimiento que se utili-
zaba para desinfectar las heridas en animales, este mismo procedimiento se llevaba a
cabo en Cuenca, pero mezclada con corrijía
(Digitalis obscura).
En la Sierra de Segura cocían esta planta y
mojando el líquido en un trapo se hacía un
emplasto para poner en los “lechines” de las
caballerías, esto mismo se hacía en Cuenca
para curar “los clavos” que aparecen en las
patas de las caballerías. Para la inflamaciones de las caballerías, en Albacete cocían
la planta y mojando el líquido en un trapo
se hacía un emplasto. La misma forma de
actuación se repetía en Albacete para curar
a ovejas y caballerías que “se encojaban”,
preparaban una tisana acompañando a esta
planta las siguientes especies: crujía (Digitalis obscura), quebrantahuesos (Mercurialis tomentosa), sabuco (Sambucus nigra) y
“curtía” de pino (Pinus spp.), con esta agua
se hacía un emplasto con trapos, con los
que se vendaba la pata al animal, cuando
se secaba se humedecía dicho vendaje, de
tal manera que durante unos días se mantuviese húmedo con este líquido para que hiciese efecto. Al cabo de un par de semanas
el animal curaba.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo
y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Gaudens y Sanz (1984), Gil (1995),
Jordán y de la Peña (1992), Rivera y cols.
(2008), Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y
Obón (1988).
Observaciones: a menudo, esta especie se
comporta como planta colonizadora en campos que se dejan de cultivar, dando lugar a
matorrales bajos, de fisonomía similar a un
tomillar, dominados por esta planta.
Fitoterapia
Uso general: antioxidante, antiinflamatorio.
Principios activos: diterpenos, flavonoides
(luteolina, apigenina, gardenin, xantomicrol,
dimetilnobiletin, 8-metoxicirsilineol), esteroles, taninos, azúcares y esencia.
[ 335 ]
Sideritis leucantha Cav. ssp. bourgeana Alcaraz y cols. (= Sideritis
bourgeana Boiss. y Reuter.)
Cañamillo (AB), manrrubillo (AB), rabogato (AB),
La planta
Descripción: arbusto esbelto, ramificado desde
la base, de más o menos medio metro de altura. Hojas opuestas, estrechas y lineares. En la
parte superior de los tallos se desarrollan las
inflorescencias, una cadena de anchos verticilos con amplias brácteas no espinosas y flores
amarillas. Fruto en tetraquenio. Planta aromática de olor intenso.
Ecología: matorrales mediterráneos de zonas secas como tomillares y espartizales sobre suelos
calizos. En nuestra región, únicamente en el Campo de Hellín y Sierra de Segura (Albacete).
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, “estómago sucio”, dolor de estómago, diarreas, “la encías”, heridas, infecciones vaginales.
Parte utilizada: partes aéreas floridas
Administración: partes aéreas floridas: esta
planta se toma en la Sierra de Segura para curar los resfriados, sola o bien en forma de tisana, mezclada con ajedrea, tomillo y espliego.
En estas mismas montañas, el cocimiento de la
planta se usaba para hacer enjuagues de boca
para tratar problemas de encías.
En las comarcas de Hellín y Sierra de Segura se
toma la infusión de la planta entera para tratar
úlceras de estómago y otras dolencias como
dolores de estómago y el “estómago sucio”.
Para cortar las diarreas, en algunas localidades
de Hellín y Sierra de Segura se mezclaba con
rabogato (Sideritis angustifolia).
Esta planta, en las comarcas de Hellín y Sierra de Segura, se emplea como desinfectante
de heridas, cociéndola y, posteriormente, con
el agua resultante, lavando las heridas. Vía interna, en estas mismas comarcas se ha venido
usando para “tirar las piedras del riñón”. Las infecciones vaginales se han tratado en algunas
pedanías de Hellín y de Yeste con lavados con
el agua obtenida de cocer la planta entera.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo y
cols. (2000), Gaudens y Sanz (1984), Iniesta
y Jordán (1991), Jordán y de la Peña (1992),
Rivera y cols. (2008), Tomás (1993), Verde
(2002), Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: es una planta exclusiva, endémica, del sureste de la Península Ibérica, en
Castilla-la Mancha, únicamente se presenta en
el sur de la provincia de Albacete.
Fitoterapia
Uso general: antinflamatorio.
Principios activos: flavonoides, aceite esencial.
[ 336 ]
Teucrium capitatum L.
Rabogato (AB), tomillo macho (AB), tomillo blanco (AB, GU), zamarrilla (AB)
La planta
Descripción: pequeño arbusto tupido, de hasta medio metro de altura, formado por una
base leñosa de la que brotan numerosos tallos herbáceos y erguidos. Hojas opuestas, lineares, con el margen crenado, cubiertas de
un tomento peloso que les da color grisáceo.
Inflorescencias en el extremo de los tallos, de
aspecto denso y globoso como cabezuelas,
contienen numerosas florecillas, pequeñas y
blancas, acompañadas de brácteas. Fruto en
tetraquenio.
Ecología: tomillares y pastizales mediterráneos
ralos, en montes adehesados y matorrales. Muy
común al este de la región.
tes fines medicinales. Así, se administra después de las comidas como digestivo, en caso
de pesadez de estómago, para los dolores de
estómago y en novenario para la diabetes y la
“inflamación del bazo”.
En la Sierra de Segura su infusión se administraba a las personas “bien entradas en carnes”.
En esta misma comarca se ha tomado la infusión de la planta en ayunas para “las calenturas”.
Referencias: Gil (1995), Rivera y cols (2008),
Verde (2002).
Observaciones: planta levemente aromática, al
estrujarla, desprende un aroma que recuerda
vagamente al de la resina de los pinos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: digestivo, dolor de estómago, diabetes, inflamación del bazo, “los hinchazones”, “la gordura”, “las calenturas”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: se prepara su infusión en las comarcas de Almansa,
Hellín, Caudete y Sierra de Segura con diferen-
Fitoterapia
Uso general: hepatotóxico, hipoglucemiante,
actividad antimicrobiana y antiinflamatorio.
Principios activos: neo-clerodano diterpenoides, aceite esencial rico en hidrocarburos diterpénicos destacando la presencia de α-pineno
y β-pineno, flavonoides: acacetina, salvigenina,
isoquercetina, rutina y kampferol (Gil 1995).
[ 337 ]
Teucrium chamaedrys L.
Betrónica (CU, GU), camedro (GU), oroval (AB)
La planta
Descripción: planta perenne de base leñosa y
porte rastrero, ramificada en numerosos tallos
herbáceos. Hojas opuestas, ampliamente ovallanceoladas y de margen netamente dentado,
recuerdan por su forma a una hoja de roble
en miniatura (de ahí su nombre científico, del
griego chamaedrys=roble enano). Florece bien
avanzada la primavera y en verano. Flores axilares, en el ápice de los tallos, pequeñas y labiadas, de un bonito color rosado. Fruto en tetraquenio. Si masticamos una hoja, se aprecia
pronto un sabor muy amargo.
Ecología: matorrales mediterráneos, donde
suele crecer al abrigo de arbustos y matas, en
umbrías en las áreas más secas y a pleno sol
en las comarcas más lluviosas. Por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “la paralís”, dolor de estómago, cólicos,
diarreas, “mal del marro”, “la bilis”, “la desgana”, “la tensión”, “los nervios”, dolores de cabeza, abortivo. Veterinaria popular: heridas, “las
pezuñas”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en la
Serranía de Cuenca, García (1984), recoge de
la segunda mitad del siglo XVI una receta para
tratar la “perlesía”, o parálisis de algún miembro del cuerpo, consistente en cocer en una
caldera cuatro cántaros de agua y la tercera
parte de vino junto con esta planta, romero
(Rosmarinus officinalis), espliego (Lavandula
latifolia), salvia (Salvia lavandulifolia), poleo
(Mentha pulegium), cantueso (Lavandula
stoechas), mejorana (Thymus mastichina),
gremoña (Agrimonia eupatoria), milhojas
(Achillea millefolium), timoncillo (Thymus
spp.), iniesta (Cytisus spp.) y la raíz del cardo
corredor (Eryngium campestre), dos ramas
de tamaríz (Tamarix spp.) y maíz (Zea mays).
Había que aplicar los vahos al miembro afectado.
En la Serranía de Cuenca y provincia de Guadalajara se ha usado para curar los dolores de
estómago, cólicos y diarreas. En esta misma
Serranía se administraba la infusión de la planta a las personas que padecían del “mal del
marro”, para estimular el vómito.
En la Sierra de Segura se daba la infusión a los
niños que habían perdido el apetito. En esta
misma sierra lo preparaban cocido con hojas
de olivo (Olea europaea) y espliego, para tomar la infusión en ayunas como hipotensor.
Diferentes afecciones biliares se han tratado
[ 338 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
en la Serranía de Cuenca administrando
esta planta, siempre durante un novenario.
Para calmar los nervios también se ha administrado en Cuenca la infusión de esta planta tres veces al día. Esta misma infusión se
ha administrado en la Sierra de Cuenca para
calmar los dolores de cabeza.
En algunas localidades alcarreñas de Cuenca la han empleado como abortivo, en forma
de infusión.
Veterinaria popular: su cocimiento se emplea en la Serranía de Cuenca para curar las
heridas de animales y las pezuñas dañadas.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), García (1984), Gil (1995), Verde
(2002).
Observaciones: una especie similar a esta es
Teucrium webbianum Boiss., conocida en la
Sierra de Segura como oroval y que se emplea con los mismos fines que esta.
Fitoterapia
Uso general: aperitivo, febrífugo, tónico, estimulante, astringente, antiséptico, diurético,
sudorífico, estomáquico, depurativo y vermífugo. Hay que tener cuidado pues es hepatotóxico.
Principios activos: principios amargos, taninos, aceite esencial, teucroresina, saponina,
colina, sustancia colorante (escutelarina).
Neo-clerodano diterpenoides (2(S)-15,16epoxy-19-hidroxi-neo-cleroda-13(16),14dien-18,6alfa:20,12-diolido, y dos feniletanoidos glucosidos, teucriosido-3(IIII)-O-metileter and teucriosido-3(IIII), 4(IIII)-O-dimetileter, teucrina A.
[ 339 ]
Thymus leptophyllus Lange ssp. paui Rivas Mart. (incl. T.
godayanus Rivas Mart.)
Correvuela (CU), té ratero (CU), tomillo albar (CU), tomillo ratero (CU, GU)
La planta
Descripción: arbusto enano que apenas sobresale del suelo 10 cm., muy leñoso y ramificado, formado por tallos rastreros cubiertos
de pequeñas hojas espatuladas y obtusas,
que, a la lupa, presentan unos cilios marginales característicos en la base. Floración
primaveral, formando unas pequeñas cabezuelas erguidas de flores blanquecinas. Fruto
en tetraquenio. Planta aromática, aunque de
olor suave, difícil de apreciar si no se estrujan
las hojas.
Ecología: especie endémica de los Pirineos,
Sistema Ibérico y Montes Catalanes. En Castilla-La Mancha aparece en los tomillares y
matorrales mediterráneos sobre suelos calizos
de los páramos fríos y montañas de Cuenca y
Guadalajara.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: digestivo, resfriados.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en la
Sierra de Cuenca se busca esta planta para
tomarla después de las comidas como digestivo. En la provincia de Guadalajara lo toman
en infusión para los constipados. Se recolecta
en primavera en plena floración, cortando los
extremos de los tallos donde se hallan las cabezuelas florales y las hojas nuevas.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: estos tomillos rastreros entran
dentro de lo que los apicultores denominan
“suelos”, plantas bajas productoras de néctar,
muy importantes como fuente de alimentación
para las abejas y, por supuesto, de miel. Es, por
tanto, especie de interés melífero.
Fitoterapia
Uso general: digestivo, antioxidante.
Principios activos: aceite esencial.
[ 340 ]
Thymus mastichina L.
Almaladuz (CR, TO), almaraduz (CR, TO), almoraduz (CR, TO), almaradux (CR), majorana (AB), mejorada (CR),
mejorana (AB, CR, CU, GU, TO), tomillo fino (TO), tomillo sansero (CR TO)
La planta
Descripción: arbusto perenne, ramificado y
leñoso, de aproximadamente medio metro de
altura. De aspecto deslucido y grisáceo en invierno, en primavera brota con vigor formando
nuevas hojas. Éstas son opuestas y ovaladas,
no tan pequeñas como las de otros tomillos.
Florece en mayo y junio, formando numerosas
y densas cabezuelas apicales de florecillas
blancas, casi ocultas entre los dientes del cáliz,
grandes y laciniados. El fruto es un pequeño
tetraquenio. Planta de aroma abundante, muy
agradable, fácil de apreciar al roce o al contacto con la planta.
Ecología: matorrales mediterráneos de todo
tipo y bosques aclarados y adehesados sobre
suelos silíceos o descarbonatados. Muy común en los sistemas montañosos occidentales,
Montes de Toledo y Sierra Morena. Presente en
toda la región, especialmente en las zonas de
montaña.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: digestiva, “subida de la sangre”, “empachos”,
“pesadez de estómago”, “diarreas”, “aligerar el
cuerpo”, colesterol, “la tensión”, “la circulación
sanguínea”, “la perlesía”, reuma, resfriados, gripes, “los nervios”, “los dolores”, “los golpes”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en infusión, se toma en todas las zonas que crece
como digestiva. Además en las sierras de Segura y Alcaraz, se mezcla con espliego (Lavandula latifolia) y poleo (Calamintha nepeta) para
curar diferentes problemas estomacales como
dolores de barriga, “empachos” y “pesadez de
estómago”. Otras tisanas que hemos recogido
para este tipo de dolencias son: de la Sierra de
Segura una tisana con mejorana, té de campo
(Helianthemum syriacum), manzanilla (Matricaria recutita), poleo, tomillo (Thymus spp.) y
unas hojas de romero (Rosmarinus officinalis),
o la que se hace con árnica (Chiliadenus glutinosus) y esta planta. En la Serranía de Cuenca
se dice de esta plata: “la mejorana que todo lo
cura y todo lo sana”, alli la toman sola o mezclada con té de roca (Chiliadenus glutinosus).
En los Montes de Toledo la mezclan con poleo
(Mentha pulegium) y con árnica (Achillea ageratum) para solucionar estos problemas digestivos. Para cortar las diarreas en la provincia de
Albacete la mezclan con flor de junco (Scirpus
holoschoenus) o con romanzas (Rumex spp.).
Por el contrario, en las Sierras de Segura y Alcaraz la infusión de la planta sola la usan para
“aligerar el cuerpo”. En algunas localidades de
Al onso V e r d e Diego Ri v e r a J os é Fa j a r d o C oncepció n O b ó n F rancisc o C e b r i á n
la provincia de Albacete se toma la infusión
de la planta sola para el colesterol.
Mezclada con raíz de cardosanto (Silybum
marianum), té del campo, rabo de gato (Sideritis spp.) y hierba luisa (Aloysia citriodora), se toma en Albacete su infusión como
activador de la circulación, y sola como hipotensor. La infusión de la planta entera, en
las sierras de Segura y Alcaraz se usa para
“la subida de la sangre”. Formando parte de
una receta contra la “perlesía”se usaba en la
Serranía de Cuenca en el siglo XVI.
De la provincia de Albacete hemos recogido
varias tisanas para calmar los dolores menstruales, una con cocer esta planta mezclada
con manzanilla y tomillo y otra en la que la
mezcla es con mejorana, poleo y hierba de
la sangre (Lithodora fruticosa).
De los Montes de Toledo aparece una receta para curar el reuma en la que interviene
esta planta (ver ficha espliego). En algunas
localidades monteñas se cocía con tomillo
y romero, y el agua obtenida se usaba para
dar friegas en las zonas afectadas de reuma. En la Serranía de Cuenca se cocía con
cantueso y en ese agua se mojaban paños
calientes que se ponían en las zonas contusionadas y doloridas por golpes.
[ 341 ]
En Ciudad Real, Toledo y Guadalajara se administraba tanto en infusión como en forma
de vahos para tratar gripes, resfriados y congestiones nasales.
En las provincias de Guadalajara y Cuenca
la infusión de la planta entera la toman en
algunas localidades como relajante y tranquilizante. En la Sierra de Segura y Alcaraz
para los dolores en general.
Referencias: Blázquez (1989), Cantero y
cols. (1987), Fajardo y cols. (2000), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), García, (1984),
Gaudens y Sanz (1984), Jordán y de la Peña
(1992), Molero y cols. (2001), Rivera y cols.
(2008), Verde (2002), Verde y cols. (2001),
Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y Obón
(1998).
Observaciones: planta usada como repelente de insectos. Para ello se colgaban ramilletes en las puertas y ventanas.
Fitoterapia
Uso general: digestivo.
Principios activos: aceite esencial: contenido mayoritario de limoneno y 1,8-cineol, con
pequeñas cantidades de mirceno, terpineol,
canfeno y sabineno.
[ 342 ]
Thymus vulgaris L.
Timoncillo (CU), tomillo (AB, CR, CU, GU, TO), tomillo borriquero (AB), tomillo de primavera (AB),
tomillo de San Antonio (CU)
La planta
Descripción: arbusto enano, perennifolio, muy
leñoso y ramificado, de un palmo de altura
o poco más, forma pequeñas matitas erguidas de copa redondeada y aspecto grisáceo.
Hojas opuestas, pequeñas, ovaladas, con el
margen revoluto, de color grisáceo. Florece en
abril-mayo, época en la que los extremos de
los tallos se visten de inflorescencias densas
de numerosas florecillas rosadas. Fruto en tetraquenio. Planta aromática de olor intenso y
definido, balsámico.
Ecología: matorrales mediterráneos de porte
bajo en zonas secas, conocidos como tomillares, donde forma grandes poblaciones. Preferentemente sobre suelos calizos. Común por
toda la región, pero sobre todo hacia el este.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: asma, resfriados, afonías, dolores de garganta, tos, “pecho cargao”, “asiento”, digestivo,
lombrices, dolores menstruales, “los golpes y
contusiones”, picaduras de insectos, “subida
de la sangre”, “dolor de hígado”, colesterol, “la
tensión”, “retención de orina”, “los nervios”, dolor de muelas, “malestar general”, heridas.
Parte utilizada: partes aéreas floridas, esencia.
Administración: partes aéreas floridas: se usa-
ban en forma de tisana, en las Sierras de Alcaraz
y Segura, mezclando la planta con malvavisco
(Althaea officinalis), violetas (Viola odorata) e
hinojo (Foeniculum vulgare), especialmente recomendada en la zona de Riópar para el asma,
se toman tres tazas al día. Para curar resfriados
se usaba en la comarca de Yeste cocido con
romero y se tomaban los vahos. En otras localidades de las sierras de Segura y Alcaraz se
administraba en forma de tisana, mezclado con
ajedrea (Satureja intricata), cañamillo (Sideritis bourgeana) y espliego (Lavandula latifolia),
o cocido con malvarisco y orégano (Origanum
spp.). Otras tisanas de las que participa esta
planta y que se usan para los resfriados son las
hechas con tomillo, romero (Rosmarinus officinalis), higos secos (Ficus carica), vino y miel, o
tomillo, cáscara de limón (Citrus limon) y miel.
En la Sierra de Segura se prepara un jarabe
cociéndolo junto con higos secos.
Los dolores de garganta y afonías los curaban
en las provincias de Albacete y Cuenca haciendo gárgaras con el agua obtenida del cocimiento de esta planta y romero. En Guadalajara se
cocía con salvia, miel y sal, y con esta agua
se hacían gargarismos. Para la tos se cuece la
planta entera con cáscara de limón, esta infusión se toma con miel (Albacete). En Guadala-
Al onso V e r d e Diego Ri v e r a J os é Fa j a r d o C oncepció n O b ó n F rancisc o C e b r i á n
jara se aplicaban los vahos de cocer tomillo con hojas de pino (Pinus spp.), romero,
eucalipto (Eucalyptus spp.) y ajedrea, para
curar problemas respiratorios como “el pecho cargao”.
Diferentes dolencias de aparato digestivo
se han tratado en las sierras de Segura y
Alcaraz como “el asiento”, para ello, realizaban un cocimiento de esta planta junto con
ajedrea, manzanilla (Matricaria recutita) y
cañamillo. Como digestivo se ha tomado en
Albacete y Cuenca, bien solo o en forma de
tisanas como el “te de monte” de la comarca de Almansa, que se hace cociendo esta
planta con manzanilla borde (Santolina rosmarinifolia), manzanilla buena (Matricaria
recutita), romero, tallos de pino, rabo de
gato (Sideritis angustifolia), hinojo y ajedrea. En las provincias de Albacete, Ciudad
Real y Toledo se administraba la infusión
para eliminar las lombrices. En esta misma
provincia las mujeres con reglas dolorosas
preparaban una tisana con esta planta mezclada con manzanilla y mejorana (Thymus
mastichina).
En la provincia de Albacete su infusión, solo
o mezclado con poleo (Mentha pulegium) se
ha tomado para “la subida de la sangre”.
En la provincia de Cuenca toman su infusión
durante un novenario y en ayunas para tratar
los “dolores de hígado”y en la provincia de
Albacete mezclado con poleo lo toman para
bajar los niveles de colesterol.
En la provincia de Albacete se toma como hipotensor, mezclado con espliego o con hojas
de olivera (Olea europaea). En esta misma
provincia mezclado con romero se administra para la “retención de orina”. En la provincia de Cuenca su infusión se tomaba como
relajante y tranquilizante, recomendada a
las personas que padecían de “los nervios”.
Con el cocimiento de la planta entera, en la
provincia de Albacete se hacían enjuagues
de la boca para calmar el dolor de muelas.
En la Serranía de Cuenca mezclado con
manzanilla y morquera (Satureja intricata)
se administraba a las personas que tenían
“malestar general”.
En la Serranía de Cuenca quemaban esta
planta con cantueso (Lavandula stoechas)
y aplicaban los sahumerios en las inflamaciones producidas por golpes y contusiones.
Ana Mª de Socovos preparaba para desinfectar las heridas un ungüento con la planta
entera frita en aceite de oliva con romero,
hierba de los cuarenta nudos (Bupleurum
fruticescens), árnica (Chiliadenus glutinosus), ajedrea, limón, ge del campo (He-
[ 343 ]
lianthemum cinereum) y un poco de cera
virgen.
Veterinaria popular: en la Sierra de Segura recogemos de nuestros informantes que
cuando “las colmenas morían” y había que
desinfectarlas para que entrase otro enjambre, se utilizaban ruda (Ruta angustifolia),
romero y tomillo; se hacía con ellas un pequeño manojo, que se humedecía ligeramente, y se prendía fuego, se metía dentro de la
colmena, se cerraba y se dejaba consumir
lentamente sin echar llama. Ese humo desinfectaba la colmena y la dejaba preparada
para ser ocupada por otros inquilinos.
Esencia: empleada en las provincias de Albacete y Ciudad Real para dar friegas en las
zonas doloridas y contusionadas por golpes.
En verano los campesinos se frotaban con
una gota de esencia en las picaduras de insectos.
Referencias: Calero (1989), Cantero y cols.
(1987), Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), García (1984),
Gaudens y Sanz (1984) Jordán y de la Peña
(1992), Rivera y cols. (2008), Verde (2002),
Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y Obón
(1998).
Observaciones: en las sierras de Segura y
Alcaraz crece otra especie de tomillo endémica de estas sierras (Thymus orospedanus
Villar) que se usa en medicina popular de
la zona con las mismas propiedades terapéuticas.
Fitoterapia
Uso general: afecciones respiratorias: catarro, gripe, faringitis, tos irritativa, amigdalitis, bronquitis, asma, enfisema. Afecciones
digestivas: disquinesia biliar, digestiones
lentas, gastritis crónicas, meteorismo, espasmos gastrointestinales, parasitosis, colitis, inapetencia; astenia, convalecencia;
cistitis, uretritis, pielonefritis. En uso externo:
dermatitis, forúnculos, infecciones cutáneas,
dermatomicosis, vaginitis, conjuntivitis, otitis, rinitis, sinusitis, dolores reumáticos, estomatitis, dolores dentales, alopecia, úlceras,
contusiones, esguinces, hematomas, quemaduras
Principios activos: aceite esencial (Thymus
vulgaris 1,5-2,5%, Thymus zygis 0,3%) de
composición variable según los quimiotipos: mayoritariamente timol y/o carvacrol,
junto con menores cantidades de geraniol,
terpineol, linalol, trans-tuyanol-terpineol. Flavonoides: derivados del apigenol y luteolol;
ácidos fenólicos: caféico, rosmarínico. Abundantes taninos (10%). Saponósidos.
[ 344 ]
Thymus zygis L.
Tomillo (AB, CR, TO), tomillo aceitunero (AB, CR,), tomillo blanco (GU), tomillo borriquero (AB), tomillo de las
aceitunas (CR, TO), tomillo salsero (CR, TO), tomillo sansero (CR)
La planta
Descripción: arbusto enano, de hoja perenne, porte extendido y tallos arqueados, que a menudo desarrollan raíces en el ápice, dando lugar a nuevos
pies. Forma matas de aspecto almohadillado de
medio metro de altura como máximo. Hojas lineares, opuestas, con lupa se aprecia que presentan
cilios marginales en la base. Florece en mayo-junio,
formando cabezuelas apicales de flores blancas.
Fruto en tetraquenio. Al contacto, las hojas desprenden un aroma intenso, diferente al del tomillo
común, ya que recuerda al de la ajedrea.
Ecología: crece abundante en pastizales y matorrales mediterráneos bajos y ralos, conocidos
como tomillares, aunque se comporta más como
planta colonizadora que el tomillo común, apareciendo a menudo en márgenes de caminos y en los
primeros matorrales que se forman en campos de
cultivo abandonados. Frecuente por toda la región,
con la excepción de las zonas más frías y altas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: lombrices, “digestión pesada”, digestivo.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en las
comarcas de Almansa, Caudete y Hellín y en los
Montes de Toledo se toma la infusión de la planta
entera para eliminar las lombrices.
Generalmente se toma en infusión para después
de las comidas como digestivo. En los Montes
de Toledo se mezcla con manzanilla (Matricaria recutita) y cáscara seca de naranja (Citrus
sinensis) para elaborar una tisana que se toma
después de comidas copiosas e indigestas. En la
provincia de Albacete se toma solo en infusión
para casos de “digestiones pesadas”.
Referencias: Fajardo y cols (2000), Gil (1995),
Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde y cols. (2001).
Observaciones: en áreas donde no crece la ajedrea o morquera (Satureja intricata) se ha empleado para condimentar las aceitunas.
Fitoterapia
Uso general: antifúngico, antimicrobiano.
Principios activos: aceite esencial: contiene timol
(c. 30%) y en menor proporción p-cimeno, linalol,
nerol, terpineol. En Castilla-La Mancha se encuentran quimiotipos diversos: unos con alto contenido
en timol (40-60 %) en Toledo y Ciudad Real, con
alto contenido en carvacrol (35-50 %) en Ciudad
Real, con alto contenido en linalol (45 %) en Guadalajara, con alto contenido en cineol (35 %) en
Cuenca. Cantidades interesantes de geraniol (415 %) se presentan en Guadalajara, y de alcanfor
(10-20 %) en Cuenca y Guadalajara. En Albacete
y también en las demás provincias es frecuente
encontrar tipos intermedios (Cases y cols. 2006).
[ 345 ]
Ziziphora hispanica L.
Poleo (AB, CR)
La planta
Descripción: hierba anual de un palmo de altura o poco más, ramificada desde la base en varios tallos, más o menos paralelos al principal.
Hojas opuestas y anchamente ovaladas. Las
flores son pequeñas y rosadas, con un largo
cáliz tubular. Aparecen en la axila de las hojas
del extremo de los tallos, formando una inflorescencia compacta. Toda la planta desprende
al tocarla un intenso y agradable olor a poleo.
Ecología: tomillares ralos sobre suelos calizos,
también como planta adventicia en barbechos
y campos de cultivo de secano. Se encuentra
dispersa en el centro y este de la región, estando citada en todas las provincias, excepto
Cuenca. Es una planta generalmente escasa,
excepto en el Campo de Montiel.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: digestivo, “digestiones pesadas”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en infusión, dos o tres veces al día para las indigestio-
nes en San Pedro y Balazote. En las comarcas
de Villarrobledo,y Campo de Montiel lo toman
como digestivo después de las comidas. A escala local, se comercializaba en mercadillos de
la comarca del Campo de Montiel para su uso
medicinal.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Verde
(2002).
Observaciones: esta interesante planta aromática anual, distribuida únicamente en la Península Ibérica y norte de África, podría tener aplicaciones en jardinería, tanto por su agradable
aroma como por su rusticidad y resistencia a la
aridez. Ziziphora aragonensis Pau, se utiliza de
forma similar en los lugares de Albacete donde
crece.
Fitoterapia
Uso general: digestivo, bactericida.
Principios activos: aceite esencial: contiene pulegona (c. 30%), y proporciones menores de cineol, limoneno, mentol, beta-pineno, mentona,
piperitenona y piperitona.
[ 346 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
FAMILIA LAURÁCEAS
La famila del laurel está formada por árboles, arbustos y lianas parásitas. Las hojas
son correosas y persistentes, ricas en aceites esenciales. Las inflorescencias se
disponen en racimos, cimas o en forma de sombrilla. Las flores tienen verticilos de
tres piezas, lo cual es una rareza dentro de la clase a la que pertenece. El fruto es
carnoso y acumula aceites grasos al igual que las semillas. A esta familia pertenecen muchas plantas de interés económico, que producen canela (Cinnamomum
zeylanicum Nees), alcanfor (C. camphora (L.) Nees) o frutos comestibles como el
aguacate (Persea americana Mill.).
[ 347 ]
Laurus nobilis L.
Laurel (AB, CU, CR, GU y TO)
La planta
Descripción: árbol o arbolillo de hoja perenne y
follaje denso y oscuro. Hojas grandes y lanceoladas, coriáceas, al estrujarlas desprenden un
aroma característico. Planta dioica con sexos
separados, flores poco vistosas, con cuatro pequeños pétalos blanquecinos. Las femeninas
dan lugar a unas drupas negras con aspecto
de una pequeña aceituna.
Ecología: ampliamente cultivado a pequeña
escala en patios, jardines y huertos, donde
forma parte de nuestra jardinería popular más
castiza.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, tos, “alferecía”, ronquidos, picaduras de serpientes, digestivo, tranquilizante,
reuma. Veterinaria popular: pulgas, mal de la
orina.
Parte utilizada: hojas, aceite.
Administración: hojas: en la Sierra de Segura,
las aromáticas hojas del laurel entran en la
composición de diversas tisanas para constipados y catarros, a menudo junto a otras
plantas como en la tisana que se preparaba
en Yeste con hojas de este árbol junto con bellotas (Quercus ilex subp. rotundifolia) y pelos
de panocha (Zea mays). En otros casos se
preparaba una tisana mezclándola con cáscara de limón (Citrus limon), orégano (Origanum
virens), higos secos (Ficus carica) y líquenes.
En la provincia de Albacete se tomaba su infusión para cortar la tos, solas o en forma de
tisana, cociendo 7 hojas de laurel con 7 piñas
verdes (Pinus sp.). En la provincia de Albacete
se usa para los ronquidos, se cuece la hoja y
se toman los vahos antes de acostarse. En algunas localidades de la provincia de Albacete
se colgaba una rama en la habitación donde
dormían personas con problemas respiratorios.
En Los Montes de Toledo las hojas de laurel se
utilizaban directamente, frotándolas, sobre las
picaduras de serpientes.
Veterinaria popular: en los Montes de Toledo se
les daban vahos de laurel a las caballerías con
“mal de la orina” o bien un ungüento hecho con
estas hojas, cebolla (Allium cepa) y un alacrán
fritos. En la provincia de Guadalajara el cocimiento de las hojas se tomaba como digestivo,
en algunas localidades de esta provincia también se ha administrado su infusión como tranquilizante y ésta misma se ha empleado para
dar friegas para curar el reuma.
Aceite: en la comarca de los Montes de Toledo,
las personas que presentaban alferecía o epilepsia tomaban aceite de laurel.
[ 348 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Referencias: Cantero y cols. (1987), Blázquez (1989), Gaudens y Sanz (1984),
Iniesta y Jordán (1991), Jordán y de la Peña
(1992), Leblic, (1988a), Leblic (1988b),
Leblic (1994), Rivera y cols. (2008), Verde
(2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: en Albacete las hojas de
laurel se emplean tradicionalmente como
repelentes de polillas y otros insectos, colocándolas en armarios y bolsillos de abrigos
o entre el grano y las legumbres que se guardaban en los atrojes. En la sierra conquense,
se preparaba un macerado de laurel y tabaco (Nicotiana tabacum), luego se asperjaba
por el suelo de cuadras y gallineros para
matar pulgas y otros parásitos.
Fitoterapia
Uso general: anorexia, dispepsias hiposecretoras, espasmos gastrointestinales, meteorismo, bronquitis crónicas, enfisema, asma.
Tópicamente: estomatitis, faringitis, sinusitis;
el aceite obtenido de los frutos (“manteca de
laurel”), en inflamaciones osteoarticulares y
pediculosis.
Principios activos: hojas: aceite esencial
(1%): cineol, eugenol, lactonas sesquiterpénicas, taninos. Frutos: aceite esencial (2-3 %):
cineol (30-50%), pineno (10%), linalol (10%),
geraniol, sabineno, limoneno, canfeno, p-cimeno; lactonas sesquiterpénicas (costunólida,
laurenobiólida, Lípidos (25%): glicéridos de los
ácidos láurico, oléico, palmítico y linoléico.
[ 349 ]
FAMILIA LEGUMINOSAS
La familia de las habas, los garbanzos y las judías está formada por árboles, arbustos, hierbas y lianas, con las hojas alternas, simples, digitadas o pinnadas,
usualmente con estípulas. Las flores son hermafroditas, vistosas y se disponen en
grupos terminales, derivados de racimos. El receptáculo está modificado en forma
de copilla, aunque en ocasiones es plano o convexo. El cáliz está formado por 5
sépalos libres o soldados, que se superponen en los bordes. La corola se compone
de 5 pétalos libres, cuyos bordes se superponen en la yema. Los estambres son 10
por lo general, libres, soldados los 10 o soldados 9 y 1 libre. El ovario se dispone
por encima del resto de las piezas de la flor, está formado por un sólo carpelo. El
fruto es típicamente una legumbre. A esta familia pertenecen géneros que producen
frutos comestibles muy ricos en proteinas como los garbanzos, Cicer arietinum L.,
el cascabelillo o guisante de angola, Cajanus cajan (L.) Mill., los cacahuetes,
Arachis hypogaea L., la soja, Glycine max Mer., las lentejas, Lens culinaris Mill.,
las almortas, Lathyrus sativus L., los altramuces, Lupinus albus L., los guisantes,
Pisum sativum L., las judías, Phaseolus vulgaris L.
[ 350 ]
Bituminaria bituminosa (L.) Stirton (=ima)
Hierba de las quemaduras (CU), hierba de los quemaos (CU), ruda (AB), ruda basta (AB), ruda de las cabras (AB),
contrarruda (AB), hierba teresa (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz que llega a medir más
de un metro de altura. Hojas trifoliadas sobre
largos peciolos. Flores moradas, con la estructura típica de las leguminosas, agrupadas en
cabezuelas densas. El fruto es una pequeña
legumbre.
Ecología: cunetas, márgenes de cultivo y terrenos baldíos por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: abortiva, quemaduras. Veterinaria popular:
mal del rumio.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en la
albaceteña Sierra de Segura se ha utilizado la
infusión de ruda de las cabras como abortiva.
En la Serranía de Cuenca se elabora un ungüento para tratar las quemaduras con esta
hierba. Para ello, se fríe en aceite de oliva y
luego se espesa con un poco de cera virgen.
Veterinaria popular: para tratar el “mal del rumio” en las ovejas, se les daba de beber en la
Sierra de Segura un cocimiento de ruda basta.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Rivera y cols. (2008), Verde y cols.
(2002).
Observaciones: al manipular la planta se aprecia que desprende un aroma fuerte, desagradable, que recuerda vagamente al del alquitrán.
Fitoterapia
Uso general: ocasionalmente utilizado en el tratamiento del vitiligo.
Principios activos: furanocumarinas: psoraleno,
angelicina, compuestos fenólicos. Aceite esencial: contiene cariofileno (c. 20%), farneseno,
germacreno.
[ 351 ]
Glycyrrhiza glabra L.
Paledú (AB), palidú (AB), paliduz (AB), palo dulce (AB), palo dul (CR), palo duz (CR), paloduz (AB, CR, CU,
TO), regalicia (AB), regaliz (AB, GU)
La planta
Descripción: hierba vivaz que brota en primavera desde sus raíces para formar numerosos
tallos de entre metro y metro y medio de altura.
Sobre éstos se disponen las hojas, alternas y
compuestas, muy parecidas a las de las acacias. En la axila de las hojas se forman las inflorescencias, unos racimos densos de pequeñas flores moradas que dan lugar al madurar
a un puñado de legumbres muy oscuras, casi
negras.
Ecología: todas las poblaciones de paloduz
proceden de antiguas plantaciones, ya que
no es una especie autóctona de la Península
Ibérica. Se naturaliza con facilidad en suelos
húmedos y resiste muy bien la salinidad. Más
común en La Mancha, especialmente en zonas
de humedales.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, tos.
Parte utilizada: raíces (de dos años en adelante).
Administración: raíz: el cocimiento de las raíces
de paloduz se toma en Albacete y Guadalajara
para curar los resfriados, ya sea sólo o mezclado con otras plantas. Aporta un sabor muy característico, además de cierto dulzor. En la pro-
vincia de Ciudad Real, para curar los resfriados,
recogemos varias recetas, en una de ellas se
cuece la raíz con flor de malva (Malva sylvestris) y raíz de malvarisco (Althaea officinalis)
para los resfriados. En otra, el cocimiento se
hace con hojas de sabuco (Sambucus nigra)
y algodón de monte (Bombycilaena erecta)
(del que cogen los pájaros para hacer el nido).
En los Montes de Toledo se prepara un jarabe
casero para los resfriados cociendo paloduz,
uvas pasas (Vitis vinifera), higos secos (Ficus
carica), árnica (Achillea ageratum) y flores de
malva. Otro remedio para la tos es esta receta
recogida en la comarca ciudadrealeña de los
Montes de Toledo, consiste en preparar un cocimiento con cominos (Cuminum cyminum),
zanahorias (Daucus carota), paloduz e higos
secos, y se bebe todo lo caliente que se pueda.
En la provincia de Guadalajara se preparaba un
jarabe para la tos y los resfriados con regaliz,
orégano (Origanum spp.), flor de malva, raíz de
malvavisco, leche y miel.
Referencias: Espadas (1995), Jordán y de la
Peña (1992), Molero y cols. (2001), Rivera y
cols. (2008), Sánchez-López (1994), Sánchez
y Alcaraz (1993), Verde (2002), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: en la provincia de Ciudad Real
[ 352 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
se usaba para combatir el tabaquismo, las
personas que dejaban el tabaco siempre llevaban un trozo en la boca para calmar las
“ganas” de fumar. En toda la región se ha
consumido como golosina. En la comarca de
La Manchuela las señoras que no quieren engordar chupan trozos de palidú, pues dicen
que quita las ganas de comer.
Fitoterapia
Uso general: dispepsias hipersecretoras:
gastritis, úlcera gastroduodenal, reflujo gastroesofágico, espasmos gastrointestinales,
meteorismo, estreñimiento. Bronquitis, asma,
artritis reumatoide. En uso externo: glositis,
estomatitis, blefaroconjuntivitis.
Principios activos: saponósidos (5-13%):
glicirricina 24-OH-glicirricina, glabraninas
A y B, glicirretol, glabrólido, isoglabrólido.
Flavonoides: flavanonas (liquiritósido), chalconas (isoliquiritósido, isoliquiritigenósido),
isoflavonas (glabrona), isoflavonoles (glabrol), isoflavenos. Cumarinas: umbeliferona.
Fitosteroles: estigmasterol, beta-sistosterol.
Almidón (20-25%), glucosa y sacarosa (310%).
R.F.E.: La droga (seca) debe contener al menos un 4% de ácido glicirricínico.
[ 353 ]
Lupinus albus L.
Altramuz (AB, CR, CU, TO), chochos (AB), tramuses (CU)
La planta
Descripción: hierba anual de aproximadamente
medio metro de altura con grandes hojas palmaticompuestas, vistosas y muy características.
En el ápice del tallo se forma la inflorescencia,
un denso racimo de flores blancas, papilionáceas, que se transforman en las legumbres que
contendrán los conocidos altramuces.
Ecología: cultivado, prefiere suelos arenosos,
de tendencia silícea, donde se desarrolla mejor, por lo que es más común en las comarcas
occidentales de la región. Se puede encontrar
encurtido en el comercio por toda Castilla-La
Mancha.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: diabetes, paludismo.
Parte utilizada: semillas.
Administración: semillas: en la Sierra de Segura, la harina de altramuces, cruda o amasada en agua, se consume como remedio para
la diabetes. En la Serranía de Cuenca y en la
provincia de Albacete se utiliza el cocimiento
de los altramuces como remedio para bajar el
nivel de azúcar en la sangre, en algunas localidades lo administran durante un novenario.
Un novenario en ayunas de tisana de altramuces se usaba en los Montes de Toledo como
remedio para el paludismo.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Rivera y cols. (2008), Verde (2002),
Verde y cols. (1998), Verde y cols. (2001).
Observaciones: principalmente se cultivan
para su consumo en encurtidos. Tras eliminar,
mediante maceración en agua, las sustancias
amargas que contienen, se aliñan para su consumo como aperitivo, siendo un plato popular
y tradicional por toda nuestra región.
Fitoterapia
Uso general: hipoglucemiante.
Principios activos: lupanina, angustifolina, multiflorina, metilalbina, lípidos (12%), prótidos,
celulosa, vaniglina, pectina.
[ 354 ]
Medicago sativa L.
Alfalfa (AB, CR, GU, TO), alfalfa silvestre (CU), alfalfe (AB, CU), alfalfel (AB), almiergas (CR), amelgas (CR),
mielga (AB, CR, GU, TO), miergas (AB, CR)
La planta
Descripción: hierba vivaz de raíces fuertes y engrosadas. Hojas trifoliadas con estípulas prominentes y foliolos dentados. Florece bien avanzada
la primavera y en verano. Flores de intenso color
morado, agrupadas en espesas inflorescencias
apicales. El fruto es una pequeña legumbre.
Ecología: en nuestra región se da tanto la variedad silvestre (mielga) de tallo macizo como la cultivada (alfalfa) de tallo hueco. En el primer caso,
crece en cunetas, ribazos y terrenos nitrificados,
mientras que la alfalfa es una planta cultivada
tanto a gran escala como en pequeñas parcelas
en huertos para uso doméstico.
potaje o bien cocida simplemente.
Raíz: en la Sierra de Segura se prepara una tisana de raíces de alfalfa que debe tomarse al
menos durante quince días en ayunas para tratar
la diabetes.
Referencias: Gil (1995), Verde (2002), Verde y
cols. (2001).
Observaciones: principalmente, esta especie se
aprovecha en Castilla-La Mancha como planta
forrajera, siendo su variedad doméstica extensamente cultivada en nuestra región mientras que las
plantas silvestres (mielgas) se recolectan como alimento para animales estabulados (es muy valorada
popularmente como forraje para los conejos).
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “úlceras”, diabetes, reconstituyente.
Parte utilizada: brotes apicales tiernos o “cogollos”, raíces.
Administración: brotes tiernos: en los Montes de
Toledo, se recogen los “cogollos” con el rocío de
la mañana, antes de salir el sol. Se mastican despacio y se ingieren en caso de úlceras. En Ciudad
Real se usa como desinfectante de heridas y antihemorrágico, machacada en crudo para cortar la
sangre, se mastica un poco y se pone un “pegote”
en la herida. En Guadalajara se administraban
a las personas que habían salido de una enfermedad (para que se “pusieran fuertes”), se daba
cocinada con otras verduras, bien en forma de
Fitoterapia
Uso general: anemias incluidas las motivadas por
deficiencias vitamínicas o minerales, convalecencias. Hemorragias: capilares, nasales, gástricas,
hemorroides, uterinas funcionales, por trombocitopenia, etc.; dislipemias, arterioesclerosis. Consolidación de fracturas, osteoporosis. Trastornos
relacionados con el climaterio.
Principios activos: saponósidos, taninos, sales
minerales (10%): calcio, hierro, fósforo, potasio;
isoflavonas: genisteína, biocanina A; abundandantes vitaminas: C (400 mg por 100 g de hojas
secas), carotenos (6-7 mg %), vitaminas K, D y E;
cumestrol. Trazas de alcaloides (en las semillas):
estaquidrina, homoestaquidrina.
[ 355 ]
Phaseolus vulgaris L.
Bajocas (AB, CU), avicolillas (CR), habichuelas (AB, CR, CU, GU), judías (AB, CR, CU, TO)
La planta
Descripción: hierba anual que germina a finales
de primavera para desarrollarse con los calores del estío. Hay variedades trepadoras (“con
guía”) y no trepadoras (“sin guía”). Tallos con
zarcillos y hojas trifoliadas. Floración estival. Inflorescencias axilares y flores de colores diversos según variedades. El fruto es una legumbre
alargada con semillas de forma, color y tamaño
variable según variedades.
Ecología: domesticadas en América, este tipo
de judías no se conocieron en Europa hasta el
siglo XVI. Es una especie cultivada, muy común
en los huertos tradicionales y también como
cultivo comercial.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: diabetes y colesterol.
Parte utilizada: vainas de los frutos.
Administración: vainas de los frutos: coincidiendo con los nueve primeros días del mes,
para tratar la diabetes, se toma en ayunas durante un novenario, una tisana elaborada con
el cocimiento de vainas de judías (Sierra de
Alcaraz). De forma similar, se emplea esta planta en la Sierra de Cuenca, también durante un
novenario, tanto sola para bajar “el azúcar” y el
colesterol o bien mezclada con otras plantas
como pinillo (Equisetum spp.) y eucalipto (Eucalyptus spp.) para la diabetes.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002), Verde y cols. (1998),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: es la legumbre más común en
los pequeños huertos de autoabastecimiento
que, mimados por nuestros mayores, salpican
las vegas de los ríos en las comarcas de montaña castellano-manchegas. Se cultiva básicamente por su uso alimentario, siendo un ingrediente esencial en la gastronomía regional.
Fitoterapia
Uso general: coadyuvante en el tratamiento de
la diabetes e hiperlipidemias. Estados en los
que se requiera un aumento de la diuresis:
afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis,
uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión
arterial, edemas, sobrepeso acompañado de
retención de líquidos.
Principios activos: trigonelina, alantoína, aminoácidos: leucina, tirosina, arginina, lisina, triptófano, colina; inositol, trazas de heterósidos
cianogénicos, glucoquinina, lectinas, faseolina,
flavonas, vitamina C, ácido guanidinaminovaleriánico, sales minerales: cromo.
[ 356 ]
Pterospartum tridentatum (L.) Willk. ssp. lasianthum (Spach.)
Talavera & P. E. Gibbs. (=Chamaespartium tridentatum (L.) P.
Gibbs= Genista tridentata L.)
Carquesa (CR, TO)
La planta
Descripción: arbusto tendido, muy ramificado y
compacto, sin hojas, tallos alados con expansiones triangulares y agudas características.
Floración abundante y vistosa, cubriéndose en
primavera de flores amarillas en inflorescencias
terminales. El fruto es una pequeña legumbre.
Ecología: matorrales mediterráneos sobre suelos silíceos en zonas de cierta altura, junto a
brezos y jaras. Común en las montañas occidentales de la región; Montes de Toledo y Sierra Morena.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: catarros y resfriados, dolor de barriga, diarreas, dolores de garganta, paludismo, afonías,
sedante, depurativa, reuma, diuréticas, cistitis,
“diviesos”.
Parte utilizada: flor, partes aéreas floridas
Administración: partes aéreas floridas: se emplea tanto en uso externo como interno (según
afecciones), en general a pasto. En tisanas se
suele combinar con otras plantas medicinales
por ejemplo con hierbabuena (Mentha spp.),
poleo (Mentha pulegium) y romero (Rosmarinus officinalis) para mejorar el sabor y fortalecer la acción del remedio. Interviene también
en mezclas de hierbas depurativas. En las Descripciones del Cardenal Lorenzana (siglo XVIII)
en el capítulo referido a Navahermosa (Toledo)
se dice “…y ai unas matas de monte que dicen
carquesas, que echa unas flores pajizas y semiblancas, y aseguran que sus ramas, cociéndose en agua, aplicándose, y dándose con el
agua baños, se curan los dolores y afecciones
reumáticas.” (Porres y cols. 1986). Se emplea
así mismo para afecciones dermatológicas
como los “diviesos”. En esta comarca se ha venido tomando su infusión para combatir el paludismo. El cocimiento de carquesa se usa en
los Montes de Toledo para catarros y resfriados
y en enjuagues para curar afonías y dolores de
garganta. En esta misma comarca se toma su
infusión como diurética y para tratar la cistitis.
Flor: en los Montes de Toledo la toman en infusión para curar los resfriados, y mezclada con
flor de espino (Crataegus monogyna) se emplea como sedante.
Referencias: Blanco (2002), Blanco y Cuadrado (2000), Leblic, (1988b); Porres y cols.
(1986), Verde (2002), Verde y cols. (2001).
Observaciones: esta especie es muy utilizada
y conocida en las montañas de Sierra Morena
y Montes de Toledo, donde es una pieza bá-
Al onso V e r d e Diego Ri v e r a J os é Fa j a r d o C oncepció n O b ó n F rancisc o C e b r i á n
sica de la medicina popular, mientras que
es muy poco conocida fuera de su área de
distribución.
Fitoterapia
Uso general: hipotensor, las flores en infusión.
[ 357 ]
Principios activos: aceite esencial (cis-Teaspirano (2–14%), trans-teaspirano (2–17%)
y octen-3-ol (2–37%), una nueva isoflavona
(5,5’-dihydroxy-3’-metoxi-isoflavone-7-Obeta-glucoside) y tres isoflavonas conocidas
(prunetina, genistina y sissotrina).
[ 358 ]
Retama sphaerocarpa (L.) Boiss.
Retama (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: arbusto áfilo (sin hojas) de hasta
unos 3m. de altura. Porte desgarbado y ramaje grisáceo. Ramificado desde la base en numerosos tallos y ramas de color azulado. En
primavera se cubre de numerosas florecillas
amarillo-pálido que dan lugar a una legumbre
ovalada con una sola semilla.
Ecología: muy frecuente como colonizador de
las primeras etapas de regeneración de la vegetación mediterránea. También en matorrales
y cunetas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: verrugas, sarna, callos, esguinces, “muñeca abierta”, ictericia, paludismo. Veterinaria
popular: patas rotas, sarna.
Parte utilizada: ramas verdes, semillas.
Administración: ramas verdes: la persona afectada de verrugas hace un nudo en la rama de
una retama. Después se aleja de la planta sin
volver la vista atrás. De esta manera, el mal
pasa a la planta y desaparece de la persona
(Albacete y Ciudad Real). Una variante de los
Montes de Toledo consiste en frotar la verruga
con una rama de retama, alejarse del lugar y
no volver al mismo sitio en un mes.
Para los esguinces, se hacía en la Sierra de Se-
gura una especie de escayola con retama picada, yeso y vinagre que se aplicaba sobre la articulación afectada. En esta misma comarca, se
elabora una pomada de manteca y retama machacada para reblandecer los callos. En la Sierra
de Segura, Jordán y de la Peña (1992), recogen
el uso mágico de esta planta para curar la ictericia en los niños, para ello cogían una rama antes
de salir el sol y con ella debían de apalear el
agua de una fuente próxima a la aldea, luego se
tiraba hacia atrás la rama sin mirar donde caía,
no pudiéndose acercar por esa fuente en un mes
nadie de la familia del niño. En la comarca de los
Montes de Toledo curaban las calenturas del paludismo de una forma mágica: hacían nudos en
las ramas de las retamas a la vez que se decía:
“tercianas traigo, tercianas vendo, si no me las
compran aquí me las dejo”
Veterinaria popular: en Albacete, se utilizaba
también la retama para entablillar miembros
de animales, se almohadillaba la extremidad
con ramas tiernas de retama más o menos
machacadas y luego, con varas leñosas de la
misma planta se “entabletaba”, manteniendo
así la pata hasta su completa curación. En la
Sierra de Segura, a las caballerías con problemas digestivos o que no comían, se les ataba
una rama de retama al bozal de forma que la
Al onso V e r d e Diego Ri v e r a J os é Fa j a r d o C oncepció n O b ó n F rancisc o C e b r i á n
tuvieran dentro de la boca y así se recuperaban. En la misma zona, se cocía retama
para lavar las picaduras de animales en caballerías y ganado en general. Para curar la
sarna o la roña en animales domésticos, en
la Sierra de Alcaraz se cocían en grandes calderos ramas de retama, a veces mezcladas
con otras de enebro, para luego bañar con
el líquido obtenido las reses enfermas. En
la Manchuela se molía retama con corteza
de carrasca (Quercus ilex ssp. rotundifolia)
para obtener una harina que se daba a las
caballerías para abrirles las ganas de comer
y fortalecerles las mandíbulas.
También se colgaba del techo de las cuadras
para prevenir la presencia de pulgas.
Semillas: en la comarca de Valdepeñas las
“bolillas” de la retama se ingerían a modo de
pastillas para tratar el paludismo, se tragaba
una bola el primer día, dos el segundo, tres el
tercero y así sucesivamente hasta siete días.
También se cocía y se tomaba el líquido.
Referencias: Blanco y Cuadrado (2001),
Cantero y cols. (1987), Fajardo, Verde, Rivera
y Obón (2007), Jordán y de la Peña (1992),
[ 359 ]
Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2008),
Sánchez-López (1994), Verde (2002), Verde
y cols. (1998), Verde y cols. (2001), Verde,
Rivera y Obón (1997), Verde, Rivera y Obón
(1998).
Observaciones: este arbusto leñoso es muy
conocido popularmente a lo largo y ancho de
Castilla-La Mancha, siendo una de sus virtudes más nombradas la dureza de su madera, por lo que se ha empleado en artesanía,
especialmente para hacer los badajos, también llamados picotes, de los cencerros.
Fitoterapia
Uso general: a la espera de trabajos farmacológicos y clínicos que profundicen en el conocimiento de esta planta, y siendo conocida
su potencial toxicidad (especialmente de los
frutos), desaconsejamos su prescripción.
Principios activos: la retama es muy rica en
principios amargos. Ramas, corteza: Alcaloides: Retamina (0,4%), d-esparteína (paquicarpina). Frutos: Alcaloides (d-esparteína,
cistina, esferocarpina, anagitina, lupanina,
retamina).
[ 360 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
FAMILIA LILIÁCEAS
La familia de la azucena, el ajo, el narciso y el espárrago está formada por hierbas
perennes, con las hojas alternas, estrechas y aplanadas, con los nervios paralelos,
abrazadoras, simples, enteras y sin estípulas. Las flores son hermafroditas y muy
vistosas; se disponen en racimos, en la axila de las hojas; en umbelas o solitarias.
El cáliz está formado por 3 sépalos libres o soldados, por lo general vivamente
coloreados y semejantes a los pétalos. La corola está formada por 3 pétalos. Los
estambres son generalmente 6, aunque pueden darse 3 o 12; con los filamentos
libres o soldados. El ovario se dispone por encima del resto de las piezas de la flor,
en las liliáceas clásicas o por debajo, en las liliáceas tradicionalmente incluidas en
las amarilidáceas; está formado por 3 carpelos soldados y presenta 3 cavidades.
El fruto es una cápsula o una baya. Son comestibles los órganos subterráneos de
diversas especies del género Allium, como la cebolla, A. cepa; el chalote, A. ascalonicum; el puerro, A. porrum; el cebollino, A. schoenoprasum; el ajo, A. sativum; etc.
También son comestibles los tallos tiernos o turiones de diversas especies de espárragos, del género Asparagus. Esta familia tiene muchas especies venenosas, como
la hierba de ballestero, Veratrum, con la que se envenenaban las flechas durante
la Edad Media; también pueden provocar envenenamientos las diversas especies
de Colchicum, Convallaria, Leucojum, Sternbergia y Urginea. La cebolla albarrana,
Urginea maritima, se ha utilizado para preparar un raticida.
[ 361 ]
Allium cepa L.
Cebolla (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: planta bulbosa de hojas acintadas. Floración estival. Forma un tallo florífero
alto y esbelto rematado en su extremo por una
densa inflorescencia globosa, compuesta por
gran número de florecillas. El fruto es una pequeña cápsula.
Ecología: cultivada ampliamente tanto a pequeña escala en huertas como a gran escala
en campos de regadío, donde nuestra comunidad se sitúa en los primeros puestos a nivel
nacional.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “la tos”, “la diabetes”, “el colesterol”, “las
almorranas”, “ojos de pollo”, “uñeros”, “diviesos”, insomnio, dolor de muelas, dolores de
garganta, picaduras de avispas, estreñimiento.
Veterinaria popular: “mal de la orina”.
Parte utilizada: bulbos.
Administración: bulbos: un remedio tradicional
muy extendido para la tos nocturna de los niños es colocar cerca de la cabecera un plato
con una cebolla partida. Como anticatarral se
toma el cocimiento de cebollas, bien solas o
bien mezcladas con otras plantas medicinales.
Para la diabetes, en Horcajo de los Montes
(Montes de Toledo), hemos recogido un reme-
dio que consiste en tomar en ayunas una tisana de cebolla, hojas de alcachofa (Cynara
scolymus) y achicoria (Cichorium intybus).
En la Serranía de Cuenca, para bajar el colesterol, se toma en ayunas durante un novenario un
cocimiento de cebollas. En esta misma zona y
en la provincia de Ciudad Real, se hacen emplastos de cebolla para aplicar sobre las hemorroides. En la comarca de Valdepeñas se prepara con la cebolla asada y “moyuelo” (salvao)
un emplasto para curar los diviesos.
En la provincia de Cuenca se come cocida para
combatir el estreñimiento.
En la provincia de Albacete, para tratar “ojos
de pollo” y “uñeros” se prepara un emplasto de
cebolla picada y con una gasa directamente
se aplica en la zona afectada, o bien cocida,
y mezclada con ceniza y aceite de oliva (Olea
europaea), se aplica sobre el dedo afectado,
cubriéndolo luego con un paño y dejando actuar el remedio. En esta misma comarca, para
calmar las picaduras de avispas y abejas, se
frotan con un casco de cebolla en crudo. En
la comarca de Almansa se cuece la cebolla y
con el agua se hacen enjuagues de boca para
calmar el dolor de muelas. En la provincia de
Guadalajara se hacían emplastos con cebolla
cocida y se ponían en la garganta. En la Sierra
[ 362 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
de Segura los cascos de cebolla se ponen
en la mesita de noche para el insomnio.
Veterinaria popular: para animales con infecciones en el aparato genito-urinario, en
los Montes de Toledo se les da a tomar un
remedio preparado friendo cebolla, hojas de
laurel (Laurus nobilis) y un alacrán.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), Jordán y de la
Peña (1992), Leblic (1988a), Molero y cols.
(2001), Rivera y cols. (2008), Verde (2002),
Verde y cols. (2001), Verde, Rivera y Obón
(1998).
Observaciones: además de su extendido
uso culinario y alimenticio, las cebollas se
empleaban en la Sierra de Segura para las
“cabañuelas”, un rito popular de adivinación
que tiene como objetivo predecir la climatología del año próximo. En este caso, se emplean cascos de cebolla y sal.
Fitoterapia
Uso general: la esencia es hipoglucemiante,
antiséptica, hipocolesteremiante y antitusígena. Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis,
oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas,
sobrepeso acompañado de retención de
líquidos. Taquicardia, hipercolesterolemia,
prevención de arteriosclerosis y tromboembolismos. Diabetes, gripe, resfriados, bronquitis, asma. Parasitosis intestinales. Inflamaciones osteoarticulares.
Principios activos: abundantes fructosanos
(10-40%). Aceite esencial, rico en compuestos azufrados (cepaenos). Inulina. Sales minerales: calcio, hierro, sodio, potasio, fluor,
azufre, fósforo. Flavonoides: quercetósido.
Taninos. Acido glicólico. Trazas de vitaminas
A, B y C.
[ 363 ]
Allium sativum L.
Ajo (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: hierba bulbosa de hojas acintadas verde azuladas. Se reproduce a partir de
bulbillos (dientes) que brotan en invierno y
crecen durante la primavera. Cuando se deja
crecer el tallo florífero (en este cultivo se suele
cortar la inflorescencia en sus fases iniciales)
presenta una inflorescencia globosa formada
por pequeños bulbillos, mezclados en ocasiones con pequeñas flores blancas o rosadas.
No produce frutos pues es una planta estéril.
A comienzos de verano se agosta la planta formándose una nueva corona de bulbillos.
Ecología: especie cultivada desde tiempos inmemoriales en Castilla-La Mancha, comunidad
que ocupa el primer lugar nacional en la producción de ajos, destacando especialmente
las localidades de Las Pedroñeras (Cuenca) y
Balazote (Albacete).
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: verrugas, mágico (protector “tiricia”, picaduras de víboras), verrugas, sabañones, picaduras de insectos, lombrices, reuma, “bajar la
tensión”, dolor de oídos. Veterinaria popular:
antiparásito. “boca mala”.
Parte utilizada: bulbos, tallos secos.
Administración: bulbos: entre los usos mágicos
de los ajos destaca su uso como amuletos y
protectores. Así, en la Sierra de Segura se hacían collares de ajo para personas con “tiricia”.
Los pastores de la Sierra de Cuenca creen que
llevando en el bolsillo un diente de ajo no te
pican víboras ni otros animales venenosos. Las
verrugas se frotan con ajos para hacerlas desaparecer o bien se lavan con el jugo de una
cabeza de ajos asada (Serranía de Cuenca y
Sierra de Segura).
Para los parásitos intestinales, en la Sierra de
Segura se frotaba un ajo en el ano tres veces al
día. Para los dolores de oído, un remedio tradicional, conocido por toda la región es ponerse
un diente de ajo pelado en el oído.
Recogemos diferentes remedios para el reuma,
uno utilizado en la Sierra de Segura es tomar
un novenario en ayunas de tres dientes de ajo
machacados en agua. En la comarca de Valdepeñas se maceran 100 g de ajos en 100
ml de alcohol, luego se toman unas gotas de
este preparado disueltas en agua o vino. Otras
veces, en esta misma comarca se ingieren
directamente crudos a modo de pastillas, en
ayunas de la siguiente manera, el primer día
uno, el segundo dos, y así hasta completar el
novenario.
En la comarca de Almansa (Albacete) se ingie-
[ 364 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
ren ajos crudos o fritos, para bajar la tensión.
En la Serranía de Cuenca, para tratar los sabañones, se frotan con un diente de ajo, una
vez realizada la operación se han de liar en
un trapo y dirigirse a la vecina diciendo:
“Fulana de tal, aquí te dejo el costal”
“Qué costal (responde la vecina)”
“los sabañones en el costal (responde la
persona afectada)”
Este mismo procedimiento se emplea en Albacete para las picaduras de avispas y abejas. Sin embargo, en los Montes de Toledo
para tratar picaduras de alacranes y otros
animales venenosos, se emplean emplastos
de ajo picado.
Tallos secos: en esta misma comarca, se
fumaban los tallos secos de los ajos, reteniendo el humo en la boca, para calmar los
dolores de muelas.
Veterinaria popular: los tallos secos de los
ajos, en la Serranía conquense, se esparcían como cama sobre el suelo de corrales y
gallineros para ahuyentar pulgas y piojuelos.
En la comarca de Daimiel se preparaba un
brebaje con “ricias” de ajos, guindillas picantes (Capsicum spp.), ajenjo (Artemisia
absinthium) y mucha sal y vinagre para enjuagar la boca a las mulas cuando la tenían
mala.
Referencias: Aranzo (2001), Cantero y cols.
(1987), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007),
Gaudens y Sanz, (1984), Jordán y de la Peña
(1992), Leblic (1994), Molero y cols. (2001),
Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde y
cols. (2001), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: es un ingrediente esencial y
básico en la gastronomía tradicional castellano-manchega, uniendo a sus cualidades
organolépticas sus importantes virtudes medicinales.
Fitoterapia
Uso general: antiséptico, antifúngico, hipotensor, hipoglucemiante, antiponzoñoso,
hipocolesteremiante, antiodontálgico, antirreumático, antiverrucoso, vermífugo, carminativo, cardiovascular y antidiarréico.
Principios activos: abundantes fructosanas
(hasta un 75%). Aceite esencial (0,2-0,3%):
garlicina, aliína o sulfóxido de alilcisteína (1%), que es hidrolizada por la aliinasa
produciendo alicina (responsable del olor
característico del ajo), que se transforma
rápidamente en disulfuro de alilo*. Pequeñas cantidades de vitaminas (A, B1, B2, B6,
C), adenosina, sales minerales: hierro, sílice,
azufre, yodo.
* Se considera que 1mg de aliína equivale a
0,45 mg de alicina.
[ 365 ]
Aphyllanthes monspeliensis L.
Clavellina (AB), Hierba de las ganas de comer (AB), junquillo (AB, CR, CU), junquillo de flor (AB)
La planta
Descripción: hierba perenne de hasta medio
metro de altura, formada por una densa macolla de numerosos tallos áfilos (sin hojas) de
aspecto que recuerda en miniatura a la planta
del junto, origen de su nombre popular más
extendido. En primavera, en el ápice de cada
uno de estos tallos, brota una flor llamativa, de
intenso color azul y seis tépalos con una raya
oscura central. El fruto es una pequeña cápsula apical que se abre para liberar un gran
número de semillas minúsculas.
Ecología: pastizales y matorrales mediterráneos entre salvias y espliegos. Muy común
en los suelos calizos de la mitad oriental de
la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “la desgana”, “la flojera”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en las
provincias de Albacete y Cuenca, se le da infusión de junquillo a pasto a las personas con
desgana y síntomas de anemia.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Rivera y cols. (2008). Verde (2002), Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: Además de su uso medicinal,
se trata de una planta muy conocida popularmente por su interés pascícola. El junquillo
sirve como pasto muy apreciado por el ganado
ovino y caprino, por lo que los pastores valoran
mucho esta especie. Por otra parte, es planta
de interés agrícola.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: no conocidos.
[ 366 ]
Asparagus acutifolius L.
Espárrago (AB, CR, CU), espárrago de campo (AB), espárrago triguero (AB, GU), esparraguera (AB, CR, TO),
esparraguillo (AB)
La planta
Descripción: arbusto intrincado y espeso, perenne, de hasta metro y medio de altura. Se ramifica
desde la base en numerosos tallos sin hojas, muy
ramificados y espinosos (estas cortas espinas
son tallos modificados o cladodios). Flores con
seis pequeños tépalos amarillentos, poco vistosas. El fruto es una baya negra, tóxica, del tamaño
de un guisante pequeño.
Ecología: matorrales y bosques mediterráneos
donde crece a menudo al abrigo de arbustos y
árboles. También en olivares y márgenes de campos de cultivo. Común por toda la región con la
excepción de las zonas más frías de Cuenca y
Guadalajara donde los rigores del invierno impiden su crecimiento.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: diurético, cistitis, depurativo, contusiones.
Parte utilizada: brotes tiernos o turiones, los espárragos.
Administración: brotes tiernos: como alimento
medicinal, es popularmente conocido por toda
Castilla-La Mancha que el consumo de espárragos es bueno para estimular la diuresis. En ocasiones, se preparan también tisanas de espárragos que se toman como diuréticas o para tratar la
cistitis (Serranía de Cuenca y Montes de Toledo).
En la provincia de Guadalajara se toma la infusión
como depurativa. García (1984) recoge de la segunda mitad del siglo XVI, en los Montes de Toledo, una receta para tratar diferentes afecciones
del aparato locomotor. Así para las contusiones,
zonas doloridas e inflamadas cocía en vino tinto y
agua, hasta que el líquido quedaba reducido a la
mitad, yerba pionía (Paeonia spp.), raíz de grama
(Cynodon dactylon), raíz y hojas de espárrago, raíz
de cardo corredor (Eryngium campestre) y raíz de
juncia (Cyperus spp.). Usando el cocimiento en
forma de baños calientes sobre la zona afectada.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), García (1984), Leblic, (1988b), Rivera
y cols. (2008), Sánchez-López (1994), Verde y
cols. (1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: en la Sierra de Segura se colgaban
manojos de esparragueras en los corrales para
ahuyentar las moscas. El consumo de espárragos
está generalmente sujeto a su empleo como ingrediente en diversas preparaciones culinarias, aunque con propósitos medicinales se consumen en
ocasiones crudos, lo normal es comerlos fritos, en
tortilla o revueltos con huevos, utilizándose para
ello unos 100 gr. de espárragos por persona.
Fitoterapia
Uso general: acción diurética, depurativa y laxante.
Principios activos: sales de potasio, saponinas,
taninos y glúcidos.
[ 367 ]
Asphodelus ramosus L.
Gamón (AB, CR, CU, GU, TO), gamona (CR, TO), gamonera (AB), gamonita (AB), gamonito (CR), gamoniza (CR),
perigallo (CR, TO)
La planta
Descripción: hierba bulbosa grande y robusta
que suele medir entre metro y metro y medio
de altura. Brota a comienzos de primavera desde un manojo de tubérculos subterráneos alargados. Hojas largas, planas y acintadas, entre
las que crece un largo tallo florífero que se viste
de numerosas flores blanquecinas con una raya
central marrón en cada uno de los seis tépalos
que las forman. El fruto es una cápsula carnosa
que cobija numerosas semillas. Con la llegada
del calor estival, la planta se agosta.
Ecología: bosques, matorrales y pastizales mediterráneos, donde crece de forma abundante
en los claros y calveros. Por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: dolor de muelas, “empaines”, eczemas,
picaduras de alacranes.
Parte utilizada: tallo seco (gamonita) y tubérculos.
Administración: tallos secos: las gamonitas
secas se quemaban en los Montes de Toledo
para amasar la ceniza obtenida hasta formar
una bolita que se colocaba en las muelas cariadas para aliviar el dolor.
Tubérculos: en los Montes de Toledo, los tubérculos crudos se frotan sobre “empeines” y
eczemas para curarlos. Otro remedio es freír
estos tubérculos en aceite de oliva y utilizar el
aceite obtenido con finalidad similar. En la comarca de Almansa (Albacete), estos tubérculos
se emplean como remedio para los sabañones,
frotándolos sobre la zona de piel afectada.
Para las picaduras de alacranes, en los Montes
de Toledo se prepara un emplasto machacando
tubérculos de gamones hasta formar una pasta que se aplica sobre la picadura.
Referencias: Blanco (2002), Leblic (1988b),
Verde (2002), Verde y cols. (1998), Verde y
cols. (2001), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: en Castilla-La Mancha se usan
con el mismo fin otras especies cercanas (Asphodelus aestivus Brot. y Asphodelus albus
Mill.).
Un dicho popular manchego dice: “Cuando
sale el gamón, patada al mamantón y la leche
para el pastor”, señalando que la brotación de
esta planta marca el inicio de la primavera y la
mayor abundancia de pastos.
Fitoterapia
Uso general: bactericida, antifúngico y antipsoriásíco (tratamiento sintomático), como otras
especies del género.
Principios activos: antraquinonas: 3-metilantralina, crisofanol; aloe-emodina y sus derivados.
Aril-cumarinas.
[ 368 ]
Lilium candidum L.
Azucena (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: hierba bulbosa con grandes bulbos escamosos desde los que en otoño brota
una roseta basal de anchas y grandes hojas.
En primavera forma los tallos floríferos sobre
los que aparece, ya cerca del verano, un racimo de grandes flores blancas de seis tépalos
e intenso aroma. El fruto es una cápsula. En el
estío se agosta la parte aérea.
Ecología: cultivada en jardines y márgenes de
los huertos. Forma parte de nuestra jardinería
popular de más raigambre.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: golpes, cardenales.
Parte utilizada: bulbos y flores.
Administración: bulbos: en las sierras de Alcaraz y Segura se prepara un alcohol de azucenas, macerando los bulbos. Luego se empapa
este alcohol en un paño que se aplica para
tratar los frecuentes golpes y cardenales de los
niños y como desinfectante de heridas.
Flores: para los cardenales y golpes de los niños, se prepara en la Serranía de Cuenca una
cataplasma con pétalos de azucena hervidos
en vino y triturados hasta formar una pasta.
En las sierras de Alcaraz y Segura se prepara
un alcohol de azucenas, macerando las flores
para curar golpes y cardenales.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002), Verde y cols. (1998),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: planta frecuente en la jardinería popular castellano manchega.
Crece como planta silvestre en las montañas griegas y otros enclaves del Mediterráneo Oriental, por
lo que su introducción como planta ornamental
puede ser muy antigua en la Península Ibérica.
Fitoterapia
Uso general: bulbo: abscesos, forúnculos, panadizos, callosidades. Aceite: heridas, quemaduras, eczemas, ulceraciones cutáneas, grietas
de los pezones, efélides, otitis, inflamaciones
osteoarticulares.
Principios activos: glucósido de flavonoide
identificado como isoramnetin-3-O-rutinosido
en tépalos, esteroles beta-sitosterol y betasitosterol glucosido en tépalos, saponinas esteroidales en los bulbos.
[ 369 ]
Ruscus aculeatus L.
Albricias (CU), bruco (AB, CR), brusco (CR), carrasquilla (TO), rusco (AB , CR, TO), vara de San José (CR, TO),
verdenace (CR)
La planta
Descripción: hierba perenne ramificada desde su
base en numerosos tallos, frondosos y oscuros,
tapizados de lo que aparentemente son hojas,
pero que en realidad son tallos aplanados que
hacen la función de aquellas (cladodios). En éstos, ovalados, rígidos y puntiagudos, se forma en
su centro en primavera una pequeña y humilde
flor de seis tépalos que se transformará en una
baya carnosa y roja del tamaño de una cereza.
Ecología: sitios umbrosos y frescos dentro de matorrales mediterráneos. Por toda la región, con la
excepción de las comarcas frías de montaña y las
áreas manchegas más continentales.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: reuma, ciática, tos.
Parte utilizada: brotes tiernos.
Administración: brotes tiernos: en la Sierra de
Segura, se toma la infusión de brotes tiernos
para tratar el reuma. En esta misma comarca,
se toma el cocimiento de los tallos de brusco
para los ataques de ciática. En la comarca de
Campo de Calatrava la infusión de esta planta
la usaban para cortar la tos.
Referencias: Molero y cols. (2001), Verde
(2002), Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: sus brotes tiernos de primavera o turiones se recolectan tradicionalmente y
consumen de forma similar a los espárragos en
diversas comarcas castellano-manchegas. Reyes (1915) menciona de las zonas esteparias
el uso del rizoma como diurético.
Se emplea por otra parte como planta ornamental, especialmente por su follaje perenne. Tolera
muy bien la sombra por lo que es muy adecuada
para patios sombríos y jardines poco soleados.
Fitoterapia
Uso general: varices, edemas, recuperación
post-flebitis, hemorroides, fragilidad capilar,
eritema pernio. Estados en los que se requiera
un aumento de la diuresis: afecciones urinarias
(cistitis, ureteritis, uretritis, oliguria, urolitiasis),
hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión
arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos. Dismenorreas, anexitis.
Principios activos: saponósidos con agliconas
esteroídicas: ruscogenina, neo-ruscogenina;
sales de potasio, flavonoides: rutósido, hesperidósido; resina, aceite esencial.
[ 370 ]
Urginea maritima Baker
Cebolla albarrana (CR, TO), cebolla almorrana (AB, CR, TO), cebolla almorranera (AB, CR, TO), cebollana (AB)
La planta
Descripción: hierba bulbosa. Hojas grandes anchas y ovaladas que brotan en otoño, formando una densa macolla entre la que se forma en
verano, ya agostadas las hojas, un esbelto tallo
florífero, vestido de numerosas florecillas blanquecinas que dan lugar a pequeñas cápsulas.
En estío se agosta la parte aérea.
Ecología: pastizales y matorrales mediterráneos
sobre suelos silíceos. Muy común en la mitad
occidental de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “almorranas”, alferecía, picaduras de alacranes. Veterinaria popular: sarna, “roña”.
Parte utilizada: bulbo, planta entera.
Administración: bulbo: en los Montes de Toledo, comarca de Valdepeñas (Ciudad Real), Albacete y Serranía de Cuenca se hace un uso
mágico de esta planta para curar las almorranas, consiste en llevar en el bolsillo un trozo de
bulbo de esta planta. En los Montes de Toledo,
para tratar las almorranas se cuece la cebolla y
se hacen lavados del ano bien se aplican emplastos con la cebolla cocida o en crudo. En los
Montes de Toledo se frotaban con un trozo de
cebolla en las picaduras de alacranes.
Veterinaria popular: para curar enfermedades
de la piel de los animales como sarna o roña,
en los Montes de Toledo se cocía esta cebolla,
lavando con el líquido obtenido la piel de los
animales afectados así como las cuadras donde estaban como tratamiento desinfectante. En
los Montes de Toledo las personas que presentaban alferecía o epilepsia tomaban cebolla
albarrana mezclada con miel.
Planta entera: como uso mágico, para curar las
almorranas, en las sierras de Albacete, Serranía de Cuenca y Montes de Toledo se extrae
el bulbo con todas las hojas y se cuelga con
las hojas hacia abajo del somier de la persona
afectada, de forma que mientras se va secando
la planta ocurre otro tanto con las hemorroides.
Referencias: Blanco, (2002), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Gaudens y Sanz (1984),
Leblic, (1994), Molero y cols. (2001), Verde
(2002), Verde y cols. (2001).
Observaciones: debido a la toxicidad de esta
planta, únicamente se usa vía externa.
Fitoterapia
Uso general: expectorante, catártica, emética,
cardioactiva, diurética.
Principios activos: escilarina, A y B, mucílago,
(4-11 %), sinistrina, oxalato cálcico.
[ 371 ]
FAMILIA MALVÁCEAS
La familia de la malva y el malvavisco está formada por hierbas, arbustos y árboles
que tienen las hojas alternas, simples y con estípulas. Las flores se presentan solitarias o agrupadas en cimas complejas, son hermafroditas y muy vistosas. Por debajo
del cáliz aparecen unas hojillas que forman el epicáliz. El cáliz está formado por un
verticilo de 5 sépalos, libres o soldados, que pueden permanecer en el fruto. La corola está formada por 5 pétalos libres, retorcidos y de gran tamaño. Los estambres
son muy numerosos, y se encuentran unidos en sus bases formando un tubo que se
suelda a los pétalos. El ovario se situa por encima del resto de las piezas de la flor
y está formado por 1 a numerosos carpelos soldados, por lo general 5, presentando
varias cavidades. El fruto es una cápsula o una baya pero lo más frecuente es un
esquizocarpo, es decir varias piezas dispuestas radialmente como los trozos de una
tarta. A cada una de las porciones en que se divide este fruto se le denomina mericarpo. A esta familia pertenece también el algodón (género Gossypium), de gran
importancia textil.
[ 372 ]
Alcea rosea L. (= Althaea rosea (L.) Cav.)
Malva real (AB), malvarrosa (AB), malva de jardín (AB), rosapalo (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz que pasa el invierno
aletargada en sus brotes basales para espigarse rápidamente en primavera, formando
un tallo robusto que puede llegar a medir más
de dos metros de altura. Hojas grandes, con
largos peciolos, redondeadas y lobuladas. La
parte superior del tallo se cubre de numerosas
y grandes flores vistosas, de colores diversos;
azul, blanco, rosa… El fruto es un esquizocarpo
aplastado formado por numerosas semillas negras y discoidales.
Ecología: cultivada ampliamente en patios,
huertos y corrales. Originaria del Mediterráneo
Oriental, donde se da como planta silvestre en
terrenos removidos y pastizales de montaña.
Medicina popular de Castilla-La Mancha:
Uso: anticatarral.
Parte utilizada: flores.
Administración: flores: en la provincia de Albacete, las flores se recogen y se dejan secar, utilizándose en infusión para tratar afecciones del
sistema respiratorio como resfriados y gripes.
Referencias: Verde (2002).
Observaciones: forma parte de nuestra jardinería más popular y castiza. Se naturaliza fácilmente en las cercanías de los pueblos y las
casas.
Fitoterapia
Uso general: en medicina oriental se usa como
emoliente.
Principios activos: mucílagos: polisacáridos
ácidos de alto peso molecular, principalmente,
ácido glucurónico, ácido galacturónico, ramnosa y galactosa.
[ 373 ]
Althaea officinalis L.
Hierba cañamera (CR, TO), maldevisco (CU), malvarisco (AB, CR, CU, GU, TO), malvavisco (AB, CU, CR, GUTO)
La planta
Descripción: hierba vivaz ramificada desde la
base en numerosos tallos de hasta metro y
medio de altura, vestidos por abundantes hojas, palmeadas y pelosas, de forma que toda
la planta tiene un color grisáceo característico
y aspecto aterciopelado. En verano florece,
cubriéndose los ápices de los tallos de flores
dispersas de color rosa-pálido y cinco pétalos
ligeramente escotados. El fruto es un esquizocarpo.
Ecología: humedales y zonas palustres. Suele
crecer entre medio de juncales y en las riberas
de los ríos. Común por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, garganta irritada, ronqueras,
cólicos, tranquilizante, “estangurria” (estranguria).
Parte utilizada: raíces, hojas y flores.
Administración: raíces: por toda la región, las
raíces de malvavisco son un conocidísimo remedio tradicional para las dolencias del sistema respiratorio; constipados, toses, etc. Se
utilizan en tisanas que se toman a discreción,
endulzadas con miel y a menudo mezcladas
con otras plantas como violetas (Viola spp.),
hinojo (Foeniculum vulgare), orégano (Orig-
anum spp.), tomillo (Thymus spp.), así en la
Sierra de Segura recogemos la siguiente receta
para curar los resfriados: se prepara una tisana hecha con árnica (Chiliadenus glutinosus),
higos (Ficus carica), poleo (Calamintha nepeta), zuros de maíz (Zea mays), malvavisco, y
un poco de camisa de “bicha” (culebra). En la
Serranía de Cuenca se cocía la raíz con higos
secos, vino y azúcar, obteniendo un jarabe que
se tomaba para curar los resfriados. Otro remedio para dolencias del pecho son los vahos
de raíz de malvavisco (Sierra de Cuenca). En
Ciudad Real se preparaba un jarabe con azúcar
quemado al que se le añade agua, en la que se
cocía la raíz de malvarisco, flor de malva (Malva sylvestris), higos secos y paliduz (Glycyrrhiza glabra). Otro remedio que recogemos en
la zona de Daimiel consiste en cocer la raíz de
esta planta con pinillo (Equisetum spp.) y flor
de malva.
Se cocían para reducir su jugo, mezclarlo con
azúcar y elaborar los famosos caramelos de
malvavisco para toses y resfriados. En Ciudad
Real lo preparaban en infusión mezclado con
paloduz para curar los resfriados. En la Sierra
de Cuenca y Guadalajara se cocía la raíz para
tratar dolores de garganta y afonías.
García (1984), recoge una receta del siglo XVI
[ 374 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
para la gente que padece de “estangurria”,
consistente en cocer hojas de berros junto
con hojas de malvas, de llantén (Plantago
spp.) y mercuriale (Mercurialis annua), pétalos de rosa castellana (Rosa spp.) y raíz
de malvedisco. Al cocimiento resultante le
añadía aceite de almendras dulces (Prunus
dulcis). Había que tomar un par de cucharadas diarias en ayunas.
Flores: con raíz y flores de malvavisco, higos
secos, azúcar y vino se elabora en la Serranía de Cuenca un jarabe para los resfriados.
En menor medida, se emplean también las
flores y hojas en tisanas, utilizadas para curar
los resfriados y también para hacer gargarismos cuando está la garganta irritada. En los
Montes de Toledo se tomaban las flores en
infusión como tranquilizante.
Hojas: en la Comarca de Los Montes de
Toledo se toman en infusión para curar los
cólicos.
Referencias: Calero (1989), Cantero y
cols. (1987), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), García, (1984), Gaudens y Sanz
(1984), Gil (1995), Leblic (1988b), Leblic
(1994), Molero y cols. (2001), Rivera y cols.
(2008), Verde (2002), Verde y cols. (2001),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: las raíces de malvavisco
han sido uno de los productos obtenidos
del aprovechamiento tradicional de nuestros humedales y objeto de comercio para
la industria farmacéutica Estas raíces son
muy ricas en mucílagos, sustancia mocosa
de donde toma su nombre esta planta (de
visco=muérdago, planta también rica en
sustancias viscosas, valga la redundancia).
Fitoterapia
Uso general: gripe, resfriados, faringitis, laringitis, bronquitis, enfisema, asma. Estomatitis,
gastritis, úlcera gastroduodenal, síndrome
del intestino irritable, estreñimiento, diarreas.
Por su acción demulcente, está indicado su
uso tópico en quemaduras, abscesos, forúnculos, gingivitis y faringitis.
Principios activos: raíces: mucílagos (525%): galacturonorramnanas, arabino–glucano, arabinagalactanas. Pectina (10%),
asparagina, betaína, lecitina, fitosteroles,
taninos, trazas de aceite esencial. Flores:
mucílago (5-10%), trazas de aceite esencial,
flavonoides. Hojas: mucílagos (10%), almidón, trazas de aceite esencial.
[ 375 ]
Malva sylvestris L.
Malvas (AB, CR, CU, GU, TO), marvas (AB, CU), panetes (AB)
La planta
Descripción: hierba perenne ramificada desde
la base en diversos tallos poblados de numerosas hojas. Hojas palmeadas con largos peciolos y margen dentado. Florece en primavera, momento en el que desarrolla abundantes
flores de color rosa intenso con cinco pétalos
escotados, surcados por rayas más oscuras. El
fruto es un pequeño esquizocarpo aplastado.
Ecología: muy común en toda la región sobre
suelos ricos en materia orgánica, nitrificados,
de los ejidos cercanos a pueblos, casas y corrales. También en cunetas y ribazos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, gripes, “ronqueras”, dolor de
garganta, “pecho cargao”, “granos feos”, “diviesos”, “ojos de pollo, sabañones, callos, acné,
forúnculos, golpes, digestivo, dolores de estómago, “expulsar la placenta”, “grietas en los pechos”, “el estreñimiento”, “los pies hinchaos”.
Veterinaria popular: empachos, golpes y contusiones, resfriados, pezuñas dañadas.
Parte utilizada: flores, tallos floridos, hojas.
Administración: flores: de forma general, es una
de las plantas medicinales más conocidas en la
medicina popular castellano-manchega, donde
es muy conocido el dicho “si te curas con malvas,
mal vas”, desconocemos con qué significado.
Uno de los usos principales y más extendidos
es para tratar los problemas respiratorios, donde se usan tanto vía interna como externa. En
uso interno, se toman las infusiones de malvas
y se suele decir, en la Serranía de Cuenca, que
“dejan el agua babosa”. Una receta de un jarabe para los resfriados de los Montes de Toledo
se basa en mezclar flores de malva, paloduz
(Glycyrrhiza glabra), uvas pasas (Vitis vinifera),
higos secos (Ficus carica) y árnica (Achillea
ageratum). En la comarca de Almansa cocían
flores de malvas con higos secos y cáscaras
de almendras (Prunus dulcis) para curar los
resfriados.
Para todo tipo de enfermedades respiratorias,
ronqueras y afecciones de garganta, se utilizan
también los vahos de malvas, en ocasiones
(Sierra de Segura) mezcladas con gordolobo
(Verbascum spp.). Estos mismos vahos los tomaban también las mujeres cuando se encontraban mal durante la menstruación.
En Albacete y Guadalajara, la infusión de flores
de malva, mezcladas con matalaúva (Pimpinela anisum) y manzanilla (Matricaria recutita)
se toma durante un novenario como un laxante
suave para tratar el estreñimiento.
Para mejorar la circulación sanguínea en los
[ 376 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
“pies hinchaos” y las varices, un remedio conquense es bañar los pies en un cocimiento
de flores de malva. Los paños empapados
en este líquido, se usaban con el mismo fin
y también para tratar las inflamaciones. En
Guadalajara se cocían hojas y flores de esta
planta para dar de beber a las parturientas
para que expulsaran los restos de placenta.
En Ciudad Real y Guadalajara se tomaba el
cocimiento de hojas de malva como digestivo
y para los dolores de estómago. Para curar las
llagas, en Guadalajara, se cuecen las flores de
malva con hojas de zarza (Rubus ulmifolius)
y miel; se administra mediante enjuagues.
Tallos floridos: un remedio tradicional para
el “pecho cargao” y “catarros agarraos” era
preparar cataplasmas de malvas cocidas (a
veces, mezcladas con harina) que se ponían
calientes y tapadas con un paño sobre el tórax, dejándolas actuar durante un buen rato.
Estas mismas cataplasmas se empleaban
en la Sierra de Segura sobre inflamaciones
y contusiones y en los Montes de Toledo sobre quemaduras leves y heridas infectadas.
En Ciudad Real se cocían para tratar dolores
de barriga y resfriados. Con esta planta, en
la comarca de Valdepeñas, se trataban las
“grietas de los pechos”que aparecían en las
parturientas, para ello cocían las partes aéreas y las mezclaban con cristales (hechos
trocitos muy pequeños) y con excremento
humano, aplicándolo a modo de cataplasma
sobre la zona en la que aparecían éstas.
Hojas: el uso de las hojas de malvas en la
medicina popular para tratar las inflamaciones esta también extendido por toda la
región, al igual que para reventar los “granos
feos” y curar “diviesos”para lo que se prepara un emplasto de malvas cocidas, bien
solas o con manteca, con aceite o con harina y miel, que se aplica directamente sobre el grano dejándolo actuar. Otra variante
es aplicar sobre la piel un paño empapado
en el cocimiento de malvas. En la provincia
de Albacete, las hojas machacadas y mezcladas con manteca se usaban para tratar
forúnculos, callos, sabañones, acné y “ojos
de pollo”. En esta misma provincia con las
hojas de malva, untando el peciolo de aceite
de oliva, e introduciéndolo en el ano, se trataban a los bebés contra el estreñimiento.
En la comarca de Almansa se preparaba una
infusión con hojas de malvas para tratar afonías y dolores de garganta.
Veterinaria popular: el cocimiento de malvas
se usaba en la Sierra de Segura para los cerdos con empachos y problemas digestivos,
ya sea tomado o en lavativas mezclado con
aceite de oliva.
En los Montes de Toledo, las cataplasmas de
malvas, aplicadas con un paño, se utilizaban
para tratar inflamaciones y problemas dermatológicos en animales domésticos. Machacadas y mezcladas con pringue servían
para elaborar un emplasto con el que curar
pezuñas dañadas. En la Sierra de Cuenca,
los paños calientes mojados en el agua de
cocer malvas se empleaban para tratar patas y pezuñas dañadas, envolviéndolas en
estos trapos.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), García (1984),
Gaudens y Sanz (1987), Gil (1995), Leblic (1988b), Molero y cols. (2001), Rivera
y cols. (2008), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde y cols. (2001), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: los pequeños frutos verdes
de las malvas llamados “panecitos” o “panetes” eran muy buscados por los niños como
una golosina.
Fitoterapia
Uso general: gripe, resfriados, faringitis, enfisema, asma. Estreñimiento, gastritis, úlceras
gastroduodenales, diarreas; oliguria, cistitis,
obesidad. En uso tópico: faringitis, glositis,
estomatitis, aftas bucales, vulvovaginitis, blefaritis, conjuntivitis, heridas, abscesos, forúnculos, picaduras de insectos.
Principios activos: mucílagos de naturaleza
urónica (10-15% en las flores, 8-10% en las
hojas), antocianósidos (7%): malvina; taninos, vitaminas A, B1, B2 y C.
[ 377 ]
FAMILIA MORÁCEAS
La familia de la higuera está formada por árboles y arbustos con látex, provistos
de hojas con las estípulas soldadas. Las flores son unisexuales y tienen tépalos
y estambres en número variable. En las flores femeninas el ovario se inserta por
debajo, está rodeado o se sitúa por encima del resto de las piezas de la flor. De los
dos carpelos que forman el ovario uno suele desaparecer por lo que resta una sola
cavidad. El fruto es un granillo o aquenio, pero frecuentemente se originan frutos
múltiples a partir de la unión de varias flores, como sucede con las moras, a lo cual
puede añadirse la aparición de un receptáculo carnoso común, como sucede con
los higos. Esta familia proporciona frutos comestibles como los higos (Ficus carica)
o las moras (Morus nigra, Morus alba, etc.).
[ 378 ]
Ficus carica L.
Higuera (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: pequeño árbol caducifolio con corteza lisa y grandes hojas lobuladas y alternas.
Flores minúsculas agrupadas en un receptáculo que al madurar, crece y se vuelve carnoso
formando un fruto singular, el higo o sicono. En
ciertas variedades, las yemas de flor que no se
desarrollaron en la temporada anterior, crecen
en el siguiente periodo vegetativo, dando lugar
a unos frutos llamados brevas, más precoces
que los que se forman sobre la rama del año
(higos).
Ecología: cultivado como frutal por casi toda la
región, con la excepción de las comarcas más
frías, ya que le perjudican mucho las heladas
extremas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, verrugas, tos, sabañones, mágico (“quebrancías”, dolor de muelas, ictericia).
Parte utilizada: frutos deshidratados, hojas, látex, ramas, corteza.
Administración: los higos: secos se emplean en
la elaboración de jarabes para tratar catarros y
resfriados. Por ejemplo, en la Sierra de Cuenca
se combinan con este fin con flores de malvavisco (Althaea officinalis), vino y azúcar. En la
Sierra de Segura recogemos diversas recetas
con higos secos junto con marisielva (Salvia
spp.), zuros de panocha (Zea mays), rabogato
(Sideritis spp.) y miel. Algunas de estas son:
Cocimiento de árnica (Chiliadenus glutinosus),
manzanilla (Matricaria recutita), higos y cebada (Hordeum vulgare).
Cocimiento de un poco de árnica, zuros (Zea
mays), 7 higos, 7 granos de café y poleo (Calamintha nepeta), a esta mezcla se le añaden
azúcar tostada y coñac.
En los Montes de Toledo con paloduz (Glycyrrhiza glabra), pasas (Vitis vinifera), árnica (Achillea ageratum) y flores de malva (Malva sylvestris). En la Serranía de Cuenca se cocían en
vino los higos secos con malvavisco y azúcar.
Para la misma finalidad se preparan cocimientos, mezclando higos secos con eucalipto (Eucalyptus spp.), amapolas (Papaver rhoeas) y
carquesa (Pterospartum tridentatum) o bien
con orégano (Origanum spp.) y tomillo (Thymus vulgaris) (Montes de Toledo) o con combinaciones de tomillo, romanza (Rumex spp.),
juncos (Scirpus holoschoenus), zuros de panochas, espliego (Lavandula latifolia), cola de
caballo (Equisetum spp.) e incluso camisa de
culebra y excrementos de perro (“perruna”) en
las diversas variantes que hemos recogido en
las sierras de Albacete. En la provincia de Ciu-
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
dad Real recogemos la receta del siguiente
jarabe: azúcar quemado, al que se le añade agua, en la que se cuecen higos, raíz de
malvarisco, flores de malva y paliduz.
En los Montes de Toledo recogemos un remedio para curar los sabañones, para ello
se mezclan higos quemados con manteca
de cerdo.
Hojas: para la tos se toman tisanas de hojas de
higuera, escaramujos (Rosa canina), romanza
y un chorro de limón (Citrus limon) (Bochorna,
Sierra de Segura) o bien de higos secos, eucalipto y carquesa (Montes de Toledo).
Latex: la leche de las hojas e higos se ha
usado en toda Castilla-La Mancha para eliminar las verrugas, aplicando directamente
sobre la verruga unas gotas.
Ramas: entre los diversos rituales asociados
a la noche de San Juan, se realizaba uno
destinado a curar los niños “quebrados”.
Para ello, en la Sierra de Segura, se usaba
una higuera de la que se desgajaba una
rama sin separarla del tronco. A través del
hueco formado, un hombre llamado Juan y
una mujer llamada Juana se intercambiaban
el niño herniado al tiempo que se pronunciaba un sortilegio, del que existen algunas
variantes aunque su forma más común es
“dámelo, Juan. Tómalo, Juana, que la noche
de San Juan todo lo sana”. En esta misma
zona, otro uso mágico de la higuera es para
el dolor de muelas, consiste en llevar en el
bolsillo un trozo de tallo o rama de higuera pelado cuando duele alguna muela. Así,
conforme se seca el palo se va el dolor.
Corteza: para curar la ictericia en la Sierra de
Segura se recurría a un remedio mágico el
día de San Juan que se describe en el capítulo correspondiente de plantas mágicas.
Referencias: Blanco (2002), Cantero y cols.
(1987), Espadas (1985), Fajardo, Verde, Rivera
y Obón (2007), Gaudens y Sanz, (1984); Jor-
379 ]
dán y de la Peña (1992), Leblic (1994), Leblic
(1988a), Molero y cols. (2001), Rivera y cols.
(2008), Sánchez-López (1994), Verde (2002),
Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y Obón
(1997).
Observaciones: a pesar de estas virtudes
atribuidas a la higuera, también se le
consideran propiedades perjudiciales, así,
popularmente se le atribuye al humo que
produce su leña la capacidad de producir
dolor de cabeza, por lo que no se utiliza
como combustible, aunque es una madera blanda, fácil de cortar, como recoge el
dicho popular “madera de higuera, que
la corte mi hijo y la queme mi nuera”. Del
mismo modo, en las sierras albaceteñas
se cree que las mujeres preñadas no deben estar cerca de las higueras, pues si
no, la criatura nacería loca ni tampoco se
deben tender los pañales de los niños en
las ramas de una higuera. En nuestra región crece también de forma espontánea
la higuera silvestre o cabrahigo, conocida
popularmente como higuera borde.
Fitoterapia
Uso general: estreñimiento, afecciones respiratorias: resfriados, gripe, faringitis, bronquitis; enfisema, asma. Irritaciones gastrointestinales: gastritis, colitis. Inflamaciones
locales: estomatitis, gingivitis, faringitis, abscesos, forúnculos, quemaduras. El látex se
emplea popularmente como antiverrucoso.
Principios activos: azúcares (50-60%), sales
de hierro, calcio, manganeso, bromo, vitaminas A1, B1, B2, C y D; goma. Las hojas
y siconos verdes poseen un látex con una
mezcla de enzimas: ficina, con actividad
proteolítica: similar a la de la papaína. Las
hojas contienen furocumarinas (psoraleno,
bergapteno). Las semillas contienen abundantes mucílagos.
[ 380 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
FAMILIA MIRTÁCEAS
La famila de los arrayanes y de los eucaliptos está formada por árboles y arbustos,
con las hojas opuestas o alternas, simples y sin estípulas, correosas y persistentes.
Las flores son hermafroditas, poco vistosas y se disponen en cimas. Existen generalmente 2 hojillas por debajo del cáliz y el receptáculo es más o menos hueco. El
cáliz está formado por 4 o 5 sépalos libres o soldados, que pueden caer como un
capuchón al abrirse la flor. La corola está formada por 4 o 5 pétalos, libres o soldados en forma de capuchón. Los estambres son muy numerosos, libres o agrupados
en penachos. El ovario se situa por debajo del resto de las piezas de la flor o solo
parcialmente empotrado en el receptáculo, con 1 a numerosas cavidades. El fruto es
una nuececilla, una baya, una drupa o una cápsula. Se obtienen esencias del mirto,
Myrtus communis L. y diversas especies del género Eucalyptus.
[ 381 ]
Eucalyptus globulus Labill
Eucalipto (AB, CU, GU), ocalito (AB, CR, TO), ucalito (CR)
La planta
Descripción: árbol de gran tamaño (puede llegar a superar los 30 m. de altura) perennifolio.
Las hojas verdaderas aparecen en fases juveniles, siendo sustituidas pronto por peciolos
modificados (filodios) en forma de hoz, que
asumen la función fotosintética. Las flores dan
lugar a una cápsula, de tamaño y forma variable según la especie.
Ecología: procedentes de Australia, donde
forman bosques inmensos, los eucaliptos se
encuentran en Castilla-la Mancha cultivados
generalmente a pequeña escala, sobre todo en
las áreas más cálidas de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: gripe, resfriados, tos, “el pecho cargao”,
“las anginas”, “la diabetes”, “expulsar la orina”,
dolor de muelas.
Parte utilizada: filodios (las “hojas” aparentes)
y frutos.
Administración: las hojas: son uno de los remedios más conocidos en nuestra medicina popular para las dolencias del aparato respiratorio.
Un remedio general para catarros, resfriados y
toses son los vahos de eucalipto.
Con la misma finalidad, se utilizan las tisanas
de eucalipto, generalmente endulzadas con
miel. En ocasiones se le mezclan otras plantas
como la carquesa (Pterospartum tridentatum)
o los higos secos (Ficus carica) (Montes de
Toledo). En Guadalajara se aplicaban los vahos
de cocer eucalipto con hojas de pino (Pinus
spp.), romero (Rosmarinus officinalis), tomillo
(Thymus vulgaris), y ajedrea (Satureja intricata), para curar problemas respiratorios como
“el pecho cargao”.
En Yeste (Sierra de Segura) se prepara una infusión de hojas de eucalipto y de nogal (Juglans
regia), hierba escobajera (Centaurea aspera)
y mariselva (Salvia lavandulifolia) que se toma
durante un novenario en ayunas para tratar la
diabetes. Otra receta de esta sierra para curar
los resfriados consiste en tomar los vahos del
cocimiento de las hojas de esta planta junto
con espliego (Lavandula latifolia), romero y tomillo. En la Sierra de Cuenca, con idéntico fin,
se prepara una infusión de eucalipto, vainas de
judías (Phaseolus vulgaris) y pinillo (Equisetum spp.).
En Ciudad Real se tomaban los vahos de eucalipto para curar las anginas.
Para calmar el dolor de muelas, en la Sierra de
Segura se hacen enjuagues con el cocimiento
de hojas de eucalipto y piñas de ciprés (Cupressus sempervirens).
[ 382 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
La infusión de los frutos se emplea en los
Montes de Toledo también para favorecer la
expulsión de orina.
Referencias: Aranzo (2001), Blanco, (2002),
Cantero y cols. (1987), Fajardo, Verde, Rivera
y Obón (2007), Gaudens y Sanz (1984), Jordán y de la Peña (1992), Sánchez y Alcaraz
(1993), Molero y cols. (2001), Rivera y cols.
(2008), Verde y cols. (2001), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: en la región también se emplea la especie Eucalyptus camaldulensis
Den., conocida con el mismo nombre común
y a la que se le da idéntico uso en la medicina popular.
Fitoterapia
Uso general: gripe, resfriados, faringitis,
bronquitis, asma, rinitis, sinusitis, traqueitis.
Diabetes ligeras, cistitis. En uso externo: Eczemas, irritaciones cutáneas, heridas, vulvovaginitis.
Principios activos: aceite esencial (1,5 a
3,5 %): hasta un 95 % de cineol o eucaliptol (que en su mayor parte desaparece tras
el proceso de destilación), monoterpenos
(25%): alfa-pineno, p-cimeno, limoneno,
felandreno; aldehidos: butiraldehido, capronaldehido. Azuleno, taninos, resina, flavona:
eucaliptina; triterpenos derivados del ácido
ursólico (2-4 %).
[ 383 ]
Myrtus communis L.
Arraigán (CR, TO), arraiganera, (CR, TO), arrayán (CR, TO)
La planta
Descripción: arbusto perennifolio, denso e intrincado, ramificado desde la base en numerosas ramas, vestidas de abundantes hojas
ovaladas, puntiagudas, coriáceas y opuestas
que al ser estrujadas, desprenden un aroma
agradable, característico de esta especie. Flores blancas, solitarias y vistosas que dan lugar
a un pequeño fruto azulado y carnoso.
Ecología: matorrales mediterráneos en vaguadas y sitios frescos del área de Sierra Morena y
Montes de Toledo.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: diarreas, “escocíos”, “ojos irritados”.
Parte utilizada: hojas.
Administración: hojas: la tisana elaborada con
sus hojas se emplea en los Montes de Toledo
para cortar las diarreas.
En Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), machacando sus hojas en un mortero hasta formar una pasta, se preparan cataplasmas que
se aplican sobre la piel irritada por rozaduras
(”escocíos”).
De los Montes de Toledo, aparece una receta
del siglo XVII para los ojos enfermos. Esta receta consistía en utilizar seis cogollos de ruda
(Ruta montana), un puñado de flores de romero (Rosmarinus officinalis), machacarlos
a conciencia, y añadir doce flores de azafrán
(Crocus sativus), dos onzas de agua de celedonia (Chelidonium majus), media de agua
de rosa (Rosa spp.) y otra media de arrayán,
para luego agitar con energía y dejarlo reposar
tres noches al sereno, quedando entonces listo
para sanar los ojos enfermos e irritados.
Referencias: Blázquez (1985), Blázquez
(1989), Leblic (1988b), Verde (2002), Verde y
cols. (2001).
Observaciones: esta interesante planta aromática se emplea también en jardinería, especialmente para formar setos que resaltan por su
follaje perenne y su bonita y abundante floración.
Fitoterapia
Uso general: faringitis, laringitis, bronquitis, enfisema pulmonar, asma, rinitis, sinusitis. Cistitis,
pielonefritis, prostatitis, uretritis. Tópicamente:
otitis, vaginitis, hemorroides.
Principios activos: aceite esencial (0,3%): mirtol, mirtenol, eucaliptol, cineol, pineno, canfeno;
abundantes taninos, floroglucinoles complejos;
resinas.
[ 384 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
FAMILIA OLEÁCEAS
La familia del olivo, los fresnos, las lilas y el jazmín está formada por árboles, arbustos y lianas con las hojas opuestas, rara vez alternas, simples o compuestas y sin
estípulas. Las flores son hermafroditas, poco o muy vistosas, se disponen en cimas
o racimos terminales o en la axila de las hojas. El cáliz está formado por 4 sépalos
soldados, con 4 lóbulos, rara vez ausentes. La corola está formada por 4 pétalos
soldados, con 4 lóbulos y puede faltar en ocasiones. Los estambres son 2. El ovario
se dispone por encima del resto de las piezas de la flor, está formado por 2 carpelos
soldados y presenta 2 cavidades. El fruto es una cápsula, una drupa o parece una
baya. Los frutos del olivo, Olea europaea L., son comestibles y de los mismos se
extrae un aceite comestible, conocido como aceite de oliva. De los tallos de Fraxinus
ornus L. se extrae una sustancia azucarada conocida como maná.
[ 385 ]
Fraxinus angustifolia Vahl.
Fresno (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: árbol caducifolio mediano o grande. Corteza cuarteada. Hojas opuestas y compuestas formadas por foliolos oval-lanceolados
con margen dentado. Flores muy poco llamativas, diminutas que aparecen en pequeños
glomérulos cuando el árbol brota de nuevo en
primavera. Los frutos son unas sámaras lanceoladas que se agrupan en densos manojos
que permanecen sobre las ramas aún después
de haberse caído las hojas en otoño.
Ecología: riberas de los ríos y humedales en
general. Llega a formar bosquecillos llamados
fresnedas. De forma más escasa, también en
zonas de montaña. Común por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “bajar la tensión”, heridas, dolor de muelas, reuma.
Parte utilizada: corteza, hojas, semillas.
Administración: corteza: en la provincia de Ciu-
dad Real, cocida, se usaba el agua para lavar
las heridas. Con este agua, en esta misma provincia se hacían enjuagues para calmar el dolor
de muelas.
Hojas y semillas: en la Sierra de Segura, la infusión de las hojas y frutos de fresno se toma
para bajar la tensión. En la provincia de Guadalajara se tomaba la infusión de las hojas para
curar el reuma.
Referencias: Molero y cols. (2001), Verde
(2002).
Observaciones: además de su empleo como
medicinal, el fresno se ha empleado también
por su madera, muy estimada para la elaboración de cuencos y otros trabajos de ebanistería.
Fitoterapia
Uso general: la corteza se usa en tratamiento
de artritis y gota.
Principios activos: flavonoides, taninos.
[ 386 ]
Olea europaea L. var. europaea
Olivera (AB, CR, CU) olivo (General)
La planta
Descripción: árbol perennifolio de pequeño
tamaño y follaje grisáceo. Hojas lanceoladas,
opuestas y coriáceas con el envés más claro.
Florece bien entrada la primavera, casi en verano. Flores pequeñas agrupadas en ramilletes.
El fruto es una drupa carnosa, ovalada o redondeada, la conocida aceituna.
Ecología: cultivado en la Península Ibérica desde hace unos 2.500 años. El olivo es un cultivo
muy importante en Castilla-La Mancha, con la
excepción de las zonas más frías, donde las heladas extremas imposibilitan su cultivo.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “bajar la tensión”, diurético, reuma, mágico (mal de ojo), verrugas, picaduras de alacranes, “la bilis”, “rebajar la sangre”, “asientos”,
estreñimiento, “almorranas”, “las lombrices”,
heridas, quemaduras, dolor de oídos, “uñeros”,
verrugas, sarna. Veterinaria popular: “el rumio”,
heridas, “las rozaduras”, purgante.
Parte utilizada: hojas, frutos, aceite.
Administración: hojas: por toda la región, se
utiliza la infusión de las hojas de olivo para bajar la tensión. Generalmente, se toma durante
un novenario en ayunas una infusión de hojas
de olivo. Según algunas recetas, debe ser de
un número impar de hojas, por ejemplo, nue-
ve. En ocasiones, se le mezclan otras plantas
como oroval (Teucrium chamaedrys), tomillo
(Thymus spp.) o espliego (Lavandula latifolia).
Mezcladas con gálbulos de enebro (Juniperus
oxycedrus), la infusión de hojas de olivo también se emplea como diurético en Riópar, Sierra de Segura.
La infusión de hojas de olivo se toma en la provincia de Ciudad Real para “rebajar la sangre”.
Frutos: en los Montes de Toledo, las aceitunas
muy maduras se ponen a macerar en aceite
durante un tiempo, luego se comen directamente cuando “ataca” el reuma. En la comarca
de Hellín se usaban las aceitunas negras para
tratar sabañones y verrugas, para ello se calentaban los frutos y se aplicaban directamente
sobre la zona afectada. Esta operación debía
repetirse varias veces al día.
Veterinaria popular: el agua donde se conservan las aceitunas se usaba en Albacete para
activar el “rumio” de los animales a los que se
les detenía.
Aceite: la práctica más extendida para detectar
el mal de ojo (por parte de personas especializadas en estos rituales) consiste en dejar caer
unas gotas de aceite de oliva sobre un tazón
de agua. Conforme se dispersen estas gotas,
se utiliza como una señal de la presencia del
mal de ojo. Si el aceite se deshace y extien-
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
de sobre la lámina de agua, sin formar una
única mancha, se considera una señal de la
presencia de mal de ojo, mientras que si la
gota se queda concentrada, no existe esta
enfermedad. Para ello, se añade también
un mechón de la persona sobre la que se
quiere consultar o si está presente, es esta
persona la que deja caer las gotas de aceite
con su dedo corazón.
Otro uso mágico del olivo es para las verrugas. Un remedio recogido en la Sierra de
Segura consiste en coger un par de hojas
de olivera por cada verruga que se tenga,
emparejarlas por el envés, enterrarlas en el
suelo y taparlas con una piedra. Al tiempo
que se sequen las hojas, también lo harán
las verrugas.
El aceite de freír alacranes se utilizaba como
contraveneno para estos mismos animales
en los Montes de Toledo.
En la Sierra de Segura tomaban en ayunas
un trago de aceite de oliva en crudo para
curar los problemas de bilis.
En la elaboración de remedios medicinales,
el aceite de oliva es una materia prima muy
común, para elaborar aceites, ungüentos y
ceratos, donde además de servir de vehículo
aporta sus propias virtudes medicinales.
En los Montes de Toledo para los “asientos”
(indigestiones) se echaban sobre el vientre
aceite de oliva y luego agua fría.
Para el estreñimiento, se toma una cucharada de aceite de oliva “en crudo”, sirviendo
como suave laxante. En el caso de los niños muy pequeños, se unta generosamente
con aceite el rabillo de una hoja de geranio
(Pelargonium peltatum) y se introduce en el
ano, lubricando y masajeando suavemente
la zona hasta que se produce la expulsión
de las heces.
Para calmar las hemorroides, en la Sierra de
Segura se amasa aceite y polvos de talco
hasta formar una pasta que se aplica sobre
las almorranas. También se usaba el aceite
sólo, vía anal, para expulsar las lombrices
intestinales.
En la Sierra de Cuenca, se aplican unas gotas de aceite de oliva en los oídos cuando
duelen.
El aceite de oliva se aplica también sobre las
quemaduras leves para facilitar su curación
y cicatrización (Albacete). En otros casos, se
preparan ungüentos para las quemaduras,
por ejemplo, con aceite, clara de huevo y un
poco de cal (Tejadillos, Sierra de Cuenca).
Un remedio común es el “cerato” para quemaduras y heridas, en su composición siempre entra el aceite, bien sólo (más cera) o
387 ]
más comúnmente, tras haber frito en él una
o varias plantas.
Para los “uñeros” se hacía un emplasto de
cebolla (Allium cepa) cocida, ceniza y aceite. En el caso de los “granos feos”, para reventarlos se usaba una cataplasma de hojas
de romanza (Rumex spp.) y aceite (Sierra
de Segura).
Para la sarna, se amasaba azufre flor con
aceite hasta formar una pasta que se aplicaba sobre las zonas de la piel afectadas
(Albacete).
El aceite de oliva, en el terreno de la veterinaria popular, se empleaba como purgante,
mezclado con el agua de cocer ruda (Ruta
spp.) o malvas (Malva sylvestris). Se aplicaba también sobre las heridas para favorecer
su curación. Mezclado con hollín del humero,
se hacía una pasta que se aplicaba sobre
las rozaduras de las caballerías (Albacete).
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo
y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Fernández y cols. (1999), Gaudens
y Sanz (1984), Jordán y de la Peña (1992),
Leblic (1988a), Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2008), Sotos Pérez (1988), Verde
(2002), Verde y cols. (2001), Verde y cols.
(1998), Verde, Rivera y Obón (1997), Verde,
Rivera y Obón (1998).
Observaciones: además de sus virtudes medicinales, el aceite de oliva es uno de los
pilares básicos de la dieta mediterránea, un
patrón alimenticio tradicional en los países
mediterráneos que ha demostrado tener una
influencia directa sobre el estado de salud
de los habitantes de estas regiones, entre
las que se incluye la nuestra.
Fitoterapia
Uso general: hipertensiones moderadas,
hiperlipemias, prevención de la arterioesclerosis y tromboembolismos. Disquinesias
hepatobiliares, colecistitis. Estreñimiento.
Diabetes. Estados en los que se requiera
un aumento de la diuresis: cistitis, ureteritis,
uretritis, oliguria, urolitiasis, hiperazotemia,
hiperuricemia, gota. En uso externo: dermatitis, eczemas secos, psoriasis, quemaduras,
escaldaduras, ictiosis, dishidrosis.
Principios activos: hojas: secoiridoides
(oleoeuropeósido). Flavonoides derivados del
luteol y olivol, derivados triterpénicos, ácido
oleanólico, saponósidos. Principio amargo
(olivamarina). Materias minerales, manitol,
taninos. Frutos: ácidos oléico (78-86%), linoléico (0-7%), palmítico y esteárico (9-12%).
Sales minerales, trazas de vitaminas A y D,
oleoeuropeósido (iridoide amargo).
[ 388 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
FAMILIA OROBANCÁCEAS
La familia de los jopos está formada por hierbas parásitas de las raices de otras
plantas. Las hojas, reducidas y vestigiales como consecuencia del parasitismo, son
simples, enteras o ligeramente divididas y sin estípulas, se disponen alternas. Las
flores son hermafroditas, de poco a bastante vistosas, se disponen en racimos o espigas terminales. El cáliz está formado por 2 a 5 sépalos soldados, que permanecen
en el fruto. La corola está formada por 5 pétalos soldados y es típicamente bilabiada. Los estambres son 4; 2 cortos y 2 largos. El ovario se dispone por encima del
resto de las piezas de la flor, está formado por 2 carpelos soldados, rara vez 3 y presenta 1 sola cavidad. El fruto es una cápsula con numerosas semillas diminutas.
[ 389 ]
Orobanche latisquama (F. W. Schultz.) Batt. en Batt. y Trabut
Espárrago borde (AB), espárrago de lobo (AB), follolobo (AB), frailes (AB), pedos de lobo (AB), peolobo (AB), pijolobo
(AB), pijo de lobo (AB, CU), rabolobo (AB), rabo de lobo (AB, CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz, parásita. Sus raíces
crecen unidas a las de los romeros, de donde
obtiene su sustento. En primavera, brotan varios tallos morados (sin clorofila) con el aspecto de espárragos, de unos 20-30 cm. cubiertos
de hojas triangulares vestigiales. Pronto florece,
cubriéndose el ápice del tallo de flores axilares
parduzcas que dan lugar a cápsulas.
Ecología: matorrales mediterráneos, donde crece asociado a los romeros que parasita.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: diarreas, cólicos, “ardor de estómago”. Veterinaria popular: diarreas, resfriados.
Parte utilizada: tallos secos.
Administración: tallos secos: se utilizan especialmente como astringente para cortar las
diarreas, para ello, lo más común es tomar el
cocimiento de la planta en ayunas (Albacete
y Cuenca). Otro remedio es moler la planta
seca e ingerir el polvo resultante disuelto en
agua.
Del mismo modo, se empleaba esta planta medicinal para cortar las diarreas en los animales
domésticos, especialmente para los más valiosos, como los cerdos, dándoles a tomar el cocimiento del pijo de lobo (Sierra de Cuenca).
En la comarca de Almansa (Albacete) la gente
del campo se ponía un trozo de tallo seco en la
boca para quitar el ardor de estómago.
Veterinaria popular: se ha usado su infusión
para curar las diarreas de las caballerías. En la
comarca de La Manchuela se empleaba esta
infusión en forma de vahos para curar los resfriados de mulas, caballos y burros.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Jordán y de la Peña (1992), Rivera
y cols. (2008), Tomás (1993), Verde (2002),
Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y Obón
(1998).
Observaciones: se usan de la misma forma
otras especies como Orobanche amethystea
Thuill. ssp. amethystea y O. variegata Wallr.
Fitoterapia
Uso general: antioxidante, bactericida (en otras
especies de Orobanche).
Principios activos: polifenoles, fenilpropanoideglucósidos.
[ 390 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
FAMILIA PAPAVERÁCEAS
La famila de la amapola y la adormidera está formada en su mayor parte por hierbas con hojas alternas y látex en su interior. Existen también algunos arbustos que
pertenecen a esta familia. Tienen flores solitarias por lo general aunque en algún
caso pueden aparecer en racimos. El perianto de la flor está formado por dos sépalos y dos pares de pétalos que se encuentran retorcidos o arrugados dentro del botón floral, hasta la apertura de la flor. Los estambres son muy numerosos y el ovario
se sitúa por encima del resto de las piezas de la flor, está formado por dos o más
carpelos completamente soldados o solamente en la base. El fruto es una cápsula
que se abre por las paredes o por unos poros, liberando numerosas semillas diminutas. Las hojas y cápsulas de algunas especies contienen sustancias narcóticas
mientras que las semillas contienen aceites comestibles.
[ 391 ]
Chelidonium majus L.
Celidonia (CR, CU, GU, TO), golondrinera (CU), verruguera (CU), yerba de las golondrinas (CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz que se agosta para
rebrotar en primavera. Hojas grandes, alternas
y profundamente divididas en grandes lóbulos redondeados. Inflorescencias terminales
formadas por flores de cuatro pétalos de un
intenso color amarillo. El fruto es una cápsula
alargada (silicuiforme). Toda la planta contiene
un látex amarillo-anaranjado que se aprecia
fácilmente al cortar una hoja o tallo.
Ecología: vegetación nitrófila de ambientes húmedos y frescos, generalmente en las cercanías de pueblos y lugares habitados. Dispersa
por toda la región sin ser abundante.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: verrugas, heridas, “ojos irritados”, “mal de
la orina”.
Parte utilizada: látex, planta entera.
Administración: látex: para desinfectar las
heridas, se impregnan éstas con unas gotas
del látex anaranjado que mana de la planta,
aunque el uso más conocido de esta planta
es para eliminar las verrugas, aplicando del
mismo modo el látex que brota de la planta
recién cortada (Cuenca y Guadalajara). En la
Serranía de Cuenca empleaban el látex como
desinfectante de heridas, poniendo unas gotas
sobre la herida.
Planta entera: en la segunda mitad del siglo
XVI, en la Serranía de Cuenca, García (1984),
recoge una receta para tratar el “mal de la
orina”, consistente en cocer con vino blanco
y miel las hojas de trasmontaña (planta de
la que desconocemos su identidad botánica)
junto con granos de hinojo (Foeniculum vulgare), raíz de peonía (Paeonia spp.), raíz y
granos de mostaza (Sinapis arvensis), yerba de las golondrinas y semilla de rábanos
(Raphanus sativus). Del líquido resultante
se tomará todos los días una cucharada en
ayunas.
En los Montes de Toledo, Blázquez, (1985 y
1989) recoge una receta del siglo XVII para los
ojos enfermos. Esta receta consistía en machacar a conciencia seis cogollos de ruda (Ruta
montana) y un puñado de flores de romero
(Rosmarinus officinalis), añadiendo después,
doce flores de azafrán (Crocus sativus), dos
onzas de agua de celedonia, media de agua
de rosa (Rosa spp.) y otra media de arrayán
(Myrtus communis), para luego agitar con
energía y dejar reposar tres noches al sereno,
quedando entonces listo para sanar los ojos
enfermos e irritados.
Referencias: Blázquez (1985 1989), Calero
(1989), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007),
García (1984), Piñas (1995), Verde (2002).
[ 392 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Observaciones: acerca del origen del nombre
de “hierba de las golondrinas” para esta
planta, existen dos versiones, en una, la más
práctica, se indica que brota cuando vienen
las golondrinas desde sus cuarteles de invernada y se seca cuando se marchan. La
otra versión, se basa en una antigua fábula
popular, según la cual, las golondrinas utilizan esta planta medicinal para devolver la
vista a sus polluelos cuando, por algún motivo accidental, éstos quedan ciegos (Font
Quer 1981).
Fitoterapia
Uso general: espasmos del árbol respiratorio: laringospasmos, broncospasmos, tos,
dismenorreas, jaquecas, disquinesias biliares, colecistitis, colelitiasis. En aplicación tópica se utiliza para tratar las hiperqueratosis,
verrugas córneas, condilomas y papilomas.
Principios activos: alcaloides de tipo bencilisoquinoleínico (0,1-0,5%): quelidonina,
sanguinarina, queleritrina, protopina, berberina, coptisina, estilopina. Acido quelidónico.
Flavonoides. Saponósidos. Carotenoides. En
el látex: enzimas proteolíticas.
[ 393 ]
Papaver rhoeas L.
Ababol (AB, CU, GU), amapola (AB, CR, CU, GU, TO), anapoles (AB), apajico (CR, TO), babaol (AB), mapolas
(AB), mapolera (CR), napoles (CR, GU)
La planta
Descripción: hierba anual. Sus diminutas semillas germinan a comienzos de primavera
formando una roseta basal de hojas lanceoladas profundamente divididas. Al avanzar la
estación se espiga y florece, cubriéndose de
numerosas flores vistosas formadas por cuatro
grandes pétalos rojos con una mancha oscura
en la base. El fruto es una cápsula ovalada.
Contiene un látex blanquecino que se aprecia
al cortar la planta. Común por toda la región.
Ecología: terrenos removidos, sobre todo campos de cultivo, huertos, mieses, también en cunetas y terrenos baldíos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “los nervios”, bronquitis, “pa dormir”.
Parte utilizada: hojas, flores y frutos.
Administración: flores: para tratar la bronquitis,
se prepara una tisana con amapolas, carquesa (Pterospartum tridentatum) e higos (Ficus
carica) secos (Montes de Toledo).
Frutos: solos en infusión se preparan en Guadalajara como tranquilizante, mientras que en
la Sierra de Segura también le mezclan los pétalos. La infusión de sus frutos, solos o mezclados con flor de espino (Crataegus monogyna),
se toma en la Serranía de Cuenca y en los Montes de Toledo como relajante y tranquilizante.
En la provincia de Albacete con los “capirotes”
(frutos) hacían una infusión que daban a los
bebés para dormir, la forma de administrarlo
era mojando el chupete en este líquido.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007),
Leblic (1988b), Rivera y cols. (2008), Verde (2002),
Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: las plantas tiernas, recogidas
antes de florecer, se recolectaban como verdura silvestre, consumiéndose en tortillas o
en salsa. Son muy conocidos también como
alimento para animales de corral como gallinas o perdices. En los lugares donde crecen,
se utilizan de forma similar Papaver argemone
L., P. dubium L., P. hybridum L. y P. pinnatifidum
Moris., aunque, en alimentación humana, se
suelen diferenciar bien unos de otros.
Las flores y capullos de las amapolas se han
empleado también en diversos juegos infantiles
como el de “monja fraile o chichiribaile” y otros.
Fitoterapia
Uso general: ansiedad, insomnio, tos irritativa o
espasmódica; espasmos gastrointestinales. En
uso externo: blefaritis y conjuntivitis.
Principios activos: derivados antociánicos (cianidol), alcaloides isoquinoleínicos (0,12%):
readina (de estructura similar a la hidrastina),
reaginina, papaverina; mucílagos.
[ 394 ]
Papaver somniferum L. ssp. somniferum
Adormidera (AB, CU, CR, TO), dormidera (AB, CR, TO), hierba cascales (AB), hierba dormidera (AB)
La planta
Descripción: hierba anual, robusta y erecta, con
grandes y anchas hojas azuladas, de margen
profundamente dentado y estrechamente abrazadas al tallo. Flores apicales, grandes y llamativas, blancas, rosas o rojas según las variedades, generalmente con cuatro pétalos aunque
hay variedades ornamentales con pétalos numerosos. El fruto es una gran cápsula globosa.
Toda la planta contiene un látex blanquecino de
sabor amargo.
Ecología: en Castilla-La Mancha existe tanto la
variedad silvestre, pequeña y con pétalos blancos como las variedades cultivadas, bien con
fines ornamentales o bien destinadas a la industria farmacéutica.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: insomnio, “los nervios”, dolor de muelas,
“cuerpo dolorío”, “uñeros”
Parte utilizada: semillas.
Administración: semillas: la infusión de las semillas o de sus frutos (“capirotes”) se utiliza
como relajante, tranquilizante y para personas
con problemas de insomnio (Montes de Toledo,
Sierra de Segura y Sierra de Cuenca).
Esta tisana de cápsulas se tomaba también
como calmante para personas con el cuerpo
dolorido y en forma de enjuagues para calmar
los molestos dolores de muelas (Montes de Toledo y comarca de Daimiel).
En los Montes de Toledo, para tratar los uñeros,
se sumerge el dedo afectado en el agua obtenida al cocer los “capirotes” de la dormidera.
Referencias: Aranzo (2001), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2002), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: se cultiva a gran escala en campos de regadío para el abastecimiento de la industria farmacéutica que obtiene de esta especie diversos alcaloides. Papaver setigerum DC.
es un tetraploide relacionado con esta especie,
que también se encuentra ocasionalmente en
terrenos más o menos removidos. Muchas formas asilvestradas de P. somniferum L. se atribuyen a P. setigerum DC., del cual son dificilmente
diferenciables.
Fitoterapia
Uso general: analgésica, antidiarreica, antitusigena, espasmolítica.
Principios activos: opio: alcaloides tipo ciclopentanofenantreno: morfina (3-23%), codeína
(0.3-3%), tebaína (0.1-3%), alcaloides tipo
benzilisoquinolina: papaverina (0.10-2%), noscapina (narcotina), (2-12%), narceína (0.12%).
[ 395 ]
FAMILIA PEONIÁCEAS
La familia de las peonías está formada por hierbas vivaces rizomatosas y algunos
arbustos, provistos de hojas alternas, divididas y carentes de estípulas. Las flores
son solitarias, hermafroditas y muy vistosas. El cáliz está formado por un verticilo
de 5 piezas, los sépalos, que aparecen imbricados y permanecen en el fruto. La
corola está formada por 5 pétalos que en ocasiones llegan a ser 10 y son de gran
tamaño. Los estambres son muy numerosos, dispuestos sobre un disco carnoso. El
ovario es súpero y está formado por 2 a 5 carpelos libres, grandes y algo carnosos.
El fruto está formado por una o varias bolsas, llamadas folículos, que se abren por
una sutura ventral mostrando en su interior varias semillas de color rojizo, que pasa
a negro con el tiempo, tienen la superficie brillante y recubierta de un material carnoso llamado arilo.
[ 396 ]
Paeonia officinalis L. ssp. microcarpa (Boiss. & Reuter) Nyman (=
Paeonia officinalis L. ssp. humilis (Retz) Cullen & Heywood)
Empaines (CR, TO), empeines (CR, TO), flor de lagarto (TO), flor del diablo (CR, TO), flor del dolor de cabeza (CU)
lirios (AB), pelotillo (GU), peonía (AB), pionía (AB, CU), rosa de monte (CR, TO), rosa del diablo (CU), rosa puposa
(CR), rosón del diablo (CU), saltaojos (CR, TO), yerba peonía (CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz. En primavera brota
desde sus tubérculos, formando unas hojas
grandes y lobuladas. Pronto comienzan a formarse las flores. Estas son muy llamativas, del
tamaño de una rosa y color rosa intenso o rojo,
con numerosos estambres amarillos. El fruto es
un folículo que al madurar se abre mostrando
semillas rojas y negras.
Ecología: lugares umbríos y frescos entre matorrales y bosques mediterráneos. Aunque no
muy abundantes, se distribuyen por toda la
región. Ocasionalmente, se pueden encontrar
en jardines, procedentes de poblaciones silvestres.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: reuma, dolores de barriga, diarreas, “mal
de la orina”, derrames menstruales, golpes y
contusiones, paludismo, mágico (mal de ojo,
“alferecía”). Veterinaria popular: “tirar los pares”, “la cagá de la moscarda”.
Parte utilizada: semillas, hojas, raíces, flores.
Administración: semillas: a pesar de su toxicidad, las peonías han gozado de la considera-
ción de amuletos y plantas mágicas. Así, en la
Sierra de Segura y en la Serranía de Cuenca,
para prevenir y curar el mal de ojo se llevaban
escapularios con semillas (a veces tras haberlas mojado en agua bendita), en ocasiones
acompañadas de hojas o se llevaba un trozo
de raíz atado en la muñeca.
Con estas semillas se hacían collares o pulseras para llevarlas las personas con “alferecía”
(epilepsia) o bien para prevenir su aparición en
los niños. Los collares de semillas de peonía se
les ponían también a los lactantes para que no
les dolieran las encías cuando les salieran los
dientes (Albacete).
En el Campo de Calatrava (Ciudad Real) para
curar los dolores de barriga ingerían en ayunas
una semilla de esta planta. En la provincia de
Ciudad Real empleaban sus semillas para curar el paludismo, ingerían en ayunas una semilla diaria a modo de pastillas.
Hojas: en los Montes de Toledo preparaban
una infusión con las hojas de esta planta para
cortar las diarreas. García (1984), recoge de
la segunda mitad del siglo XVI una receta para
tratar diferentes afecciones del aparato genito-
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
urinario femenino, concretamente para “los
casos en los que los derrames menstruales
se prolongaban en más tiempo de lo normal”. Para ello molía gallocresta (Salvia
verbenaca), estepilla (Cistus albidus), hojas
de nipota (Calamintha nepeta), hojas de
peonía (Paeonia spp.), valeriana mayor (Valeriana officinalis) y hojas de cáñamo (Cannabis sativa) Con este polvo masajeaba las
caderas de la señora afectada.
Otra receta de la segunda mitad del siglo XVI
para tratar diferentes afecciones del aparato
locomotor como las contusiones, zonas doloridas e inflamadas consiste en el cocimiento
en vino tinto y agua de hojas de yerba pionía, raíz de grama (Cynodon dactylon), raíz y
hojas de espárrago (Asparagus officinalis),
raíz de cardo corredor (Eryngium campestre) y raíz de juncia (Cyperus spp.). Se cocía
hasta que el líquido quedaba reducido a la
mitad, entonces se aplicaba en forma de baños calientes sobre la zona afectada.
Raíz: para cortar la menstruación cuando
duraba mucho, debilitando a la mujer, en la
Sierra de Segura se tomaba el cocimiento
de la raíz de peonía. En esta misma zona,
la raíz, frita en aceite, servía para elaborar
un ungüento que se aplicaba para tratar el
reuma.
Recogemos de la segunda mitad del siglo
XVI una receta para tratar el “mal de la orina”, consistente en cocer con vino blanco y
miel semillas de mostaza (Sinapis arvensis)
junto con granos de hinojo (Foeniculum vulgare), raíz de peonía, raíz y hojas de planta
397 ]
de trasmontaña (identidad desconocida),
yerba de las golondrinas (Chelidonium majus) y semilla de rábanos (Raphanus sativus). Del líquido resultante se tomará todos
los días una cucharada en ayunas.
Veterinaria popular: en los Montes de Toledo, para que los animales expulsaran los
“pares” (placenta) se les daba a comer unas
semillas de flor del diablo.
Flores: se usaban en veterinaria popular
para las vacas bravas con heridas infectadas de larvas de moscarda, en la Sierra de
Segura se les lanzaban a la herida flores de
peonía.
Referencias: Blanco (2002), García (1984),
Jordán y de la Peña (1992), Leblic (1988b),
Leblic (1988a), Molero y cols. (2001), Tomás
(1993), Verde (2002), Verde y cols. (2001),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: en los Montes de Toledo y
algunas otras comarcas de Albacete y la Serranía de Cuenca se dice que no se deben
tocar estas plantas ni oler sus flores pues
pueden producir dolor de cabeza (incluso
sólo con mirarlas) o la aparición de “pupas”
o “empeines”. Con el mismo nombre se le
conoce a la especie Paeonia broteroi Boiss.
& Reut.
Fitoterapia
Uso general: hepatoprotector, en medicina
oriental se utiliza como tónico, afrodisiaco y
para las neurosis.
Principios activos: en la raíz: taninos, peonina, peoniflorina, en la hojas: ceras.
[ 398 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
FAMILIA PLANTAGINÁCEAS
La familia del llantén está formada por hierbas anuales o perennes y semi-arbustillos, con las hojas opuestas o alternas, simples, enteras o más o menos divididas,
sin estípulas y frecuentemente agrupadas en una roseta basal. Las flores son hermafroditas, poco vistosas, se disponen en cabezuelas o espigas, a menudo sobre tallos
sin hojas. El cáliz está formado por 4 sépalos soldados, más o menos verdosos. La
corola está formada por 4 pétalos soldados, de color blanquecino o transparentes.
Los estambres son 4 y se insertan sobre el tubo de la corola. El ovario se dispone
por encima del resto de las piezas de la flor, está formado por 2 carpelos soldados
y presenta de 1 a 4 cavidades. El fruto es una cápsula o una nuececilla dura. Las
hojas de algunas especies de Plantago se utilizan como verduras de emergencia.
[ 399 ]
Plantago lanceolata L.
Alpiste (AB), hierba de las siete costillas (AB), lantel (CU), lantel del fino (AB), liantel (AB), llantel (AB, CR, GU),
llantén (AB, CR, GU, TO), oreja de liebre (CR), siete costillas (AB)
La planta
Descripción: planta perenne formada por una
densa roseta basal de grandes hojas lanceoladas con nítidos nervios paralelos. En primavera
brotan desde la roseta diversos tallos floríferos,
sin hojas, rematados por una espiga alargada
de flores verdosas, poco aparentes, sobre las
que destacan especialmente los estambres.
Al madurar estas flores, dan lugar a pequeñas
núculas.
Ecología: frecuente en los pastizales vivaces de
cunetas, márgenes de carretera y terrenos baldíos no excesivamente secos. Común por toda
Castilla-La Mancha.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: dolor de garganta, “las llagas”, diarreas,
“fortalecer el corazón”, “los ojos irritados”, heridas, “golpes y contusiones”, úlceras de estómago, “las encías”, colesterol, diabetes, erisipela. Veterinaria popular: “las llagas”.
Parte utilizada: hojas, semillas, flores.
Administración: hojas: la infusión con mezcla
de llantén y carrasquilla (Rhamnus alaternus)
se empleaba para el dolor de garganta (Guadalajara y Cuenca). Para las llagas de la boca, se
hacen enjuagues con el agua de cocer llantén
(Albacete, Guadalajara y Cuenca). En Guadala-
jara y Albacete el agua de llantén la tomaban
para curar las encías sangrantes, aplicándola
en forma de enjuagues.
Las tisanas de llantén se toman también en
caso de diarrea para regular el tránsito intestinal, así en la Sierra de Cuenca, García (1984)
recoge de la segunda mitad del siglo XVI una
receta para la gente que padece de “estangurria”, consistente en cocer hojas de esta planta
junto con hojas de malvas (Malva sylvestris),
berros (Rorippa nasturtium-aquatica), mercuriale (Mercurialis annua), pétalos de rosa
castellana (Rosa spp.) y raíz de malvedisco
(Althaea officinalis). Al cocimiento resultante
le añadía aceite de almendras dulces (Prunus
dulcis). Había que tomar un par de cucharadas
diarias en ayunas.
En infusión se han utilizado para “fortalecer
el corazón”, tomándola durante un novenario
(Sierra de Segura).
Para lavar y calmar los ojos irritados, se utiliza
una infusión tibia de llantén que se aplica con
un algodón (Montes de Toledo). García (1984),
recoge de la segunda mitad del siglo XVI una
receta para tratar diferentes afecciones oculares, entre ellas, “los ojos hinchados y llorosos
de lágrima caliente”, para ello preparaba un
cocimiento con el zumo de esta planta, junto
[ 400 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
con pimpinela (Sanguisorba spp.), antaura (Centaurium spp.), culandrillo de pozo
(Adiantum capillus–veneris) y zumo de apio
(Apium graveolens). Se cuece onza y media
de cada una de ellas y se dejan hasta que
queda la mitad. Se moja una estopa de lino
(Linum usitatissimum) y se pone en los ojos
a modo de parche.
Las hojas, aplicadas directamente sobre una
herida infectada, se dice que “chupan la pus”
(Sierra de Segura). En la provincia de Guadalajara las hojas en fresco se machacaban
y con aceite y sal se hacía un emplasto que
se ponía en las partes contusionadas. En
esta misma provincia se tomaban en infusión para curar las úlceras de estómago.
Veterinaria popular: para las llagas de las
caballerías, en Albacete se les lavaba y enjuagaba la boca con un cocimiento de llantén mezclado con vinagre.
Semillas: las semillas del llantén, llamadas
“alpiste” por su uso en la alimentación de
aves, se emplean en la provincia de Albacete para preparar una infusión que toman las
personas con colesterol alto y los diabéticos
para “rebajar la sangre”.
Flores: en la provincia de Guadalajara las
flores de llantén se usaban para curar la
erisipela, poniendo unas flores de llantén en
un recipiente metálico con ascuas “ensahumaban al enfermo” dos veces al día.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), García (1984), Gaudens y Sanz
(1984), Gil (1995), Leblic (1988b), Sánchez-González (1991), Rivera y cols. (2008),
Verde (2002), Verde y cols. (19988).
Observaciones: otras especies como Plantago
major L. ssp. intermedia (Gilib.) Lange y P. major L. ssp. major se usan de la misma manera.
Fitoterapia
Uso general: tratamiento del eczema atópico, antiinflamatorio.
Principios activos: polifenoles y rhamnoarabinogalactanos en las hojas. En las raíces
derivados del ácido caféico: plantanósido,
verbascósido; en las semillas mucílagos
(polisacáridos).
[ 401 ]
Plantago sempervirens Crantz
Hierba de la cuesta (CU), sargatona (CU), tomillo macho (CU), zaragatona (AB)
La planta
Descripción: arbusto enano de hasta medio
metro de altura, denso y ramificado desde la
base. Hojas pequeñas, lineares y opuestas.
Flores minúsculas y poco aparentes, agrupadas
en densas inflorescencias apicales y globosas.
El fruto es una pequeña núcula.
Ecología: márgenes de caminos, terrenos baldíos, zonas secas y pedregosas. Citado en toda
la comunidad con la excepción de Toledo, más
abundante hacia el este.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “llagas”, “las encías”, úlceras, “ojos irritados”, heridas, “limpiar la sangre”, hemorroides,
“la bilis”, dolor de huesos, reuma. Veterinaria
popular: heridas, “rozaduras”.
Parte utilizada: partes aéreas.
Administración: partes aéreas: en la Serranía
de Cuenca, el amargo cocimiento de la zaragatona se utiliza en forma de enjuagues para
curar las llagas y encías sangrantes y en forma
de infusión se administra para tratar los dolores de barriga. En caso de úlceras sangrantes,
se toma esta misma tisana en ayunas mientras
dure la úlcera. Del mismo modo, está muy extendido su uso como desinfectante de heridas
y para ojos irritados.
La infusión de tomillo macho se toma también
para limpiar y depurar la sangre.
En uso externo, para las hemorroides, se dan
vahos de zaragatona en el ano. En esta misma serranía se toma su infusión para tratar
problemas de la vesícula biliar. Cocida junto
con pirigallo borde (Sanguisorba minor) y rabogato (Sideritis hirsuta), sirve para dar friegas en articulaciones doloridas y con reuma
(Cuenca).
Veterinaria popular: el cocimiento de la zaragatona se empleaba para lavar y desinfectar
heridas y rozaduras en caballerías y otros animales (Serranía de Cuenca).
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: interviene como especie colonizadora en las primeras etapas de los tomillares
que crecen en el lecho de barrancos o en los
campos de cultivo que se abandonan.
Fitoterapia
Uso general: antioxidante, antiinflamatorio (The
Local Food-Nutraceuticals Consortium 2005).
Principios activos: partes aéreas: polifenoles.
Semillas: mucílagos.
[ 402 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
FAMILIA POLIGONÁCEAS
La familia de la pimienta de agua y el trigo sarraceno está formada por hierbas
anuales o perennes, arbustos, lianas y en algún caso árboles, que tienen las hojas
alternas, simples y generalmente provistas de estípulas membranosas que rodean al
tallo por encima de la hoja. Las flores se agrupan en racimos de forma primaria pero
los grupos parciales son cimas. Las flores son poco vistosas por lo general, y hermafroditas; tienen un perianto formado por dos verticilos de 3 piezas libres cada uno
o bien uno de 5. Los estambres pueden presentarse dispuestos en dos verticilos de
3 o en uno solo de 5 a 8. El ovario se dispone sobre el eje de la flor por encima del
resto de las piezas y está formado por 3 carpelos soldados, presentando una sola
cavidad. El fruto es por lo general una nuececilla de sección triangular, con una sola
semilla provista de una cubierta exterior lisa y brillante. Las hojas de las acederas
(Rumex spp.) son comestibles.
[ 403 ]
Rumex pulcher L. (De Not.) Arcangeli
Arnazas (CU), acederas de burro (CU), acederón (CU), arroces (CU), arromanza (CR, TO), berzoletas (CU),
lenguas de buey (GU), lenguazas (CU), mastranzo (AB), romancillas (CU), romanzas (AB, CR, CU, GU, TO),
romazas (CR), yerba de los golpes (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz. Brota con las lluvias
otoñales desde su raíz engrosada formando un
grupo de hojas anchas, oval-lanceoladas, romas, muchas de ellas con forma de guitarra.
En este estado se mantiene hasta primavera,
cuando se espiga y forma una inflorescencia
ramificada cubierta de numerosas florecillas
verdosas. Al madurar los aquenios, la infrutescencia se seca y toma un bonito color rojo
intenso.
Ecología: cunetas, márgenes de cultivos y terrenos baldíos en general. Común por toda la
región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: hemorroides, resfriados, cólicos, diarreas,
“dolencias del corazón”, “la desgana”, “los granos feos”, sarna, “los golpes”, “diviesos”, “granos feos” forúnculos. Veterinaria popular: “las
llagas”, “la boca mala”.
Parte utilizada: infrutescencias y tallos secos,
hojas, raíz.
Administración: raíz: como remedio mágico
para las hemorroides, en Molinicos (Sierra de
Segura) se guardaban en el bolsillo un trozo de
raíz de romanza, conforme se iba secando esta
raíz, se secaban las almorranas.
Tallos secos: los tallos de romanza intervienen
en tisanas para los resfriados, junto a “cogollos” de zarza (Rubus ulmifolius), junco (Scirpus holoschoenus), “zuros” de panocha (Zea
mays), higos secos (Ficus carica) y camisa de
culebra. Otra tisana para la tos se hace con romanzas, escaramujos (Rosa canina), hojas de
higuera (Ficus carica) y jugo de limón (Citrus
limon) (Sierra de Segura).
El uso más conocido y extendido de la romanza
está relacionado con los problemas digestivos.
En general, interviene sola o combinada con
otras plantas, en tisanas que se toman en caso
de dolores de estómago, cólicos y especialmente en diarreas. Para esta última molestia,
otro remedio es chupar un trozo de tallo seco
de romanza e irlo renovando hasta que cese el
episodio.
Veterinaria popular: para curar las llagas de la
boca en las caballerías, se preparaba un cocimiento de romanza con el que luego, mezclado con vinagre, se les enjuagaba y lavaba
la boca.
Hojas: en la Serranía de Cuenca, las hojas
tiernas de romanza se les daban a comer en
ensalada a los niños con falta de apetito. En
[ 404 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
la Sierra de Alcaraz, con las hojas machacadas y mezcladas con aceite de oliva se
hacía una cataplasma con la que se cubrían
los “granos feos” para que reventaran. Las
flores y hojas de romanza se usan para preparar una tisana que, tomada durante un
novenario, ayuda a tratar las dolencias del
corazón.
En los Montes de Toledo las usaban para
curar la sarna, administrándolas en infusión
y dando lavados al enfermo. En esta misma
comarca, las cataplasmas de hojas de arromanzas se han utilizado para curar los diviesos, forúnculos, y granos infectados, que
normalmente supuran. En la provincia de
Guadalajara se tomaban en infusión para
curar las diarreas.
En la Sierra de Segura (Albacete) hacían
emplastos con las hojas frescas para curar
golpes y cardenales.
Referencias: Blanco (2002), Cantero y
cols. (1987), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Gaudens y Sanz (1984), Gil (1995),
Leblic (1988b), Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2008), Sánchez y Alcaraz (1993),
Verde (2002), Verde y cols. (2001), Verde y
cols. (1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: otras especies similares y de
las que se hace el mismo uso son Rumex
crispus L. ssp. crispus y Rumex conglomeratus Murray
Fitoterapia
Uso general: antioxidante (The Local FoodNutraceuticals Consortium 2005).
Principios activos: polifenoles.
[ 405 ]
FAMILIA PRIMULÁCEAS
La familia de las primaveras está formada por hierbas, generalmente perennes, con
las hojas opuestas o alternas, sin estípulas. Las flores son hermafroditas, muy vistosas y solitarias, en racimos o en cabezuelas terminales, aunque con frecuencia se
disponen sobre tallos sin hojas llamados escapos. El cáliz está formado por 5 sépalos soldados, persistentes en el fruto. La corola se compone de 5 pétalos soldados
o libres, rara vez ausentes. Los estambres son 5, en algún caso se presentan otros
5 estériles. El ovario se dispone por encima del resto de las piezas de la flor o por el
contrario aparece empotrado en parte en el eje de la flor y rodeado por el resto de
los verticilos de la flor; está formado por 5 carpelos soldados y tiene 1 sola cavidad.
El fruto es una cápsula con 5 valvas.
[ 406 ]
Lysimachia ephemerum L.
Buzón (AB), chuzón (AB), tizón (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz, esbelta, formada por
numerosos tallos sin ramificar que llegan a medir algo más de un metro de altura. Hojas lineares y opuestas de un bonito color azulado que
toma toda la planta. Florece en verano, formando en el ápice del tallo una larga y densa espiga
de numerosas florecillas blancas con cinco pétalos. El fruto es una pequeña cápsula.
Ecología: juncales y vegetación de humedales, siempre en la proximidad de manantiales,
arroyos o cursos de agua. Más común en la
mitad oriental de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: heridas. Veterinaria popular: heridas, “granos feos”, rozaduras e inflamaciones.
Parte utilizada: partes aéreas.
Administración: partes aéreas: en las sierras
de Alcaraz y Segura es muy apreciada tradicionalmente para curar la “carne cortá”, es decir,
las heridas profundas, difíciles de cerrar y cicatrizar. Para ello, se cuece el chuzón y se lava
la herida con el líquido obtenido.
Veterinaria popular: del mismo modo, para
desinfectar y curar las heridas de los animales
o los “granos feos”, se machacaba el chuzón
en un mortero con un poco de agua hasta formar una pasta que se aplicaba como emplasto sobre la herida o la parte de piel afectada.
Para sanar las rozaduras e inflamaciones de
las caballerías, se les aplicaban paños empapados en el cocimiento del chuzón. En uso
interno, se les daba también a tomar a las caballerías en caso de inflamaciones.
Referencias: Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: se cultiva en jardinería como
planta ornamental por su follaje plateado.
Fitoterapia
Uso general: antioxidante, inhibición del enzima G-OH (The Local Food-Nutraceuticals Consortium 2005).
Principios activos: polifenoles.
[ 407 ]
FAMILIA PUNICÁCEAS
La familia de los granados está formada por arbustos con hojas opuestas, simples,
enteras y sin estípulas. Las flores se disponen solitarias o en hacecillos en la axila
de las hojas y son hermafroditas. El cáliz está formado por 5 a 8 sépalos libres.
La corola la forman 5 a 8 pétalos imbricados. Los estambres son numerosos y el
ovario se dispone por debajo del resto de las piezas de la flor, está formado por 2
verticilos de carpelos soldados que se desplazan a lo largo del crecimiento de la flor
dando un fruto complejo, envuelto por una pared gruesa y correosa, denominado
balausta y vulgarmente granada. A esta familia pertenece un sólo género, Punica,
con 2 especies. La granada, P. granatum L. es una fruta muy apreciada en los paises
de la cuenca mediterránea y en estos lugares ha sido considerado un símbolo de
fertilidad y al mismo tiempo de la muerte y la resurrección.
[ 408 ]
Punica granatum L.
Granado (AB, CU, CR, TO), granado agrio (AB), granao (AB, CR, CU)
La planta
Descripción: arbolillo caducifolio, a menudo
espinoso, con hojas ovaladas y opuestas, de
un bonito color rojo en la brotación. Flores muy
vistosas, grandes y rojas que al madurar dan
lugar a las conocidas granadas, un fruto singular botánicamente conocido como balausta.
Ecología: se cultiva en las zonas más cálidas de
la región, en las vegas de los ríos y en lugares
abrigados y soleados.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: heridas, lombrices, abortivo, resfriados.
Parte utilizada: flores, hojas, raíces, cáscara del
fruto.
Administración: flores: existía en Ayna (Albacete) un tipo especial de granado con flores grandes y rosas que no daban fruto. Esas flores se
recogían, se secaban y se pulverizaban, usándose el polvo de flor de granado para curar las
heridas abiertas.
Hojas: en la Sierra de Segura, se utilizaba la
infusión de las hojas de granado agrio para
expulsar las lombrices intestinales, tomándola
en ayunas.
Raíces: la infusión de raíces de granado se
consideraba como abortiva en la Sierra de Se-
gura y se utilizó con esa intención.
Cáscara del fruto: en la comarca del Campo de
Calatrava (Ciudad Real) cocían la cáscara de
la granada para tomarla en infusión para los
resfriados.
Referencias: Jordán y de la Peña (1992), Verde
(2002).
Observaciones: cultivado por su fruta que se
consume fresca, a menudo en macedonias
junto con vino. Del zumo de sus semillas se
obtiene una bebida refrescante y dulce, la granadina.
La corteza de los frutos se utilizaba como materia tintorera.
Fitoterapia
Uso general: corteza de raíz y tronco: parasitosis intestinales. Corteza de los frutos: diarreas.
En uso tópico: heridas y ulceraciones dérmicas,
bucales o corneales, blefaritis, conjuntivitis, parodontopatías, faringitis, dermatitis, eritemas,
prurito, vulvovaginitis. Frutos: gripe, resfriados.
Principios activos: corteza de la raíz y tronco:
sales minerales, abundantes taninos (20%), alcaloides (0,5-0,9%) derivados de la piperidina
(peletierinas) y de la tropinona (pseudopeletierina). Corteza de los frutos: abundantes taninos.
[ 409 ]
FAMILIA QUENOPODIÁCEAS
La familia de los salaos, las barrillas y la remolacha está formada por hierbas y
algunos arbustos y arbolillos, tienen raíces capaces de penetrar muy profundamente en el suelo y están provistas de hojas simples o rudimentarias, ocasionalmente
carnosas y cubiertas de pelos diversos. En los medios salinos las hojas pueden
desaparecer y su función la realizan en este caso los tallos carnosos. Las flores
se agrupan primariamente en racimos los cuales se agrupan a su vez en cimas. El
tamaño de las flores es muy reducido y son difíciles de apreciar si no se dispone de
una buena lupa. Pueden encontrarse flores hermafroditas o unisexuales. El perianto
aparece formado por 1 a 4 piezas persistentes e imbricadas que tienen un aspecto
de sépalos. Los estambres se presentan en número igual o inferior al de tépalos y
se disponen por debajo del ovario o sobre un disco. El ovario se sitúa por encima
del resto de las piezas de la flor o bien aparece rodeado y parcialmente envuelto por
las bases de las mismas, tiene una sola cavidad y termina en 2 estigmas, rara vez
más. El fruto es por lo general una nuececilla redondeada o un granillo que recibe el
nombre de aquenio. Una sola especie de esta familia, Beta vulgaris L., proporciona
en sus distintas variedades materiales tan útiles como las acelgas, las remolachas
forrajeras, las remolachas azucareras y las remolachas rojas que se añaden a
las ensaladas. Existen varias especies del género Atriplex cultivadas como alimento
del ganado en las zonas áridas. El arrocillo o quinoa, Chenopodium quinoa Willd.,
se cultiva en algunos países de Suramérica para hacer licores y harinas con sus
semillas y comer sus hojas como verduras. La espinaca, Spinacia oleracea L., se
cultiva por sus hojas comestibles, que la hicieron famosa como el reconstituyente
casi mágico del marinero Popeye. Varias especies del género Chenopodium tienen
propiedades medicinales.
[ 410 ]
Beta maritima L. (= Beta vulgaris L. ssp. maritima (L.) Arcangeli)
Acelgas (AB, CR, CU, GU, TO), acelgas bordes, (AB, CU), acelgas de campo (AB, CU, GU), acelgas de Dios (AB),
espinacas (CR), espinacas bordes (CR)
La planta
Descripción: hierba vivaz, en invierno forma una
densa roseta de hojas grandes y anchas, de
forma romboidal con un pecíolo grande y carnoso. En primavera se espiga, desarrollando un
tallo robusto y carnoso, con hojas escasas y
mucho menores que las basales. Las espigas
del extremo del tallo se cubren de un sinfín de
florecillas verdes y menudas que dan lugar al
madurar a pequeños frutos que contienen en
su interior una semilla única.
Ecología: terrenos baldíos y removidos, fértiles y nitrificados de las orillas de los caminos
y cercanías de huertos por las comarcas más
cálidas de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “aligerar el cuerpo”.
Parte utilizada: hojas tiernas, raíz.
Administración: en las provincias de Albacete y
Cuenca recurrían a esta planta para “aligerar el
cuerpo”, comiendo en crudo sus hojas o bien tomando la infusión del cocimiento de su raíz. En
Ciudad Real buscan esta planta para comerla en
hervido las personas con estreñimiento.
Referencias: Blázquez (1989), Fajardo y cols.
(2000), Rivera y cols. (2008), Verde (2002),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: se recolectaban en primavera y
otoño como forraje para gallinas y cerdos.
Además de esta acelga silvestre (fotografía izquierda) se cultiva por toda la región en huertos la acelga cultivada (Beta vulgaris ssp. cicla)
(fotografía derecha), ampliamente empleada
en alimentación.
Fitoterapia
Uso general: micosis interdigitales.
Principios activos: sacarosa (15-20%). Pigmentos, fundamentalmente betaína. Colina,
glutamina. Vitaminas A, B, C. Sales minerales.
Saponósidos. Fitoestrógenos.
[ 411 ]
FAMILIA RAMNÁCEAS
La familia de los espinos negros, espinos cervales y azufaifos está formada por
árboles o arbustos, con las hojas alternas u opuestas, simples, enteras o dentadas,
en ocasiones correosas, y provistas de estípulas. Las flores son hermafroditas, rara
vez unisexuales y poco vistosas se disponen en cimas o en corimbos. El cáliz está
formado por 4 o 5 sépalos libres y la corola por 4 o 5 pétalos libres. Los estambres
son 4 o 5, libres y dispuestos sobre un disco. El ovario se inserta sobre el eje por
encima del resto de las piezas de la flor en la mayor parte de los casos, y puede
presentar de 1 a 4 cavidades, por lo general 2 o 3. El fruto es una cápsula que se
abre por la sutura ventral de los carpelos, o una drupa, o una nuececilla. Los frutos
del jinjolero, Ziziphus jujuba L., son ligeramente dulces y comestibles; también son
comestibles los del azufaifo, Z. lotus.
[ 412 ]
Frangula alnus Miller (= Rhamnus frangula L.)
Arraclán (CU), biondo (CR, TO), gedeondo (CR, TO)
La planta
Descripción: arbusto o arbolillo caducifolio, ramificado desde la base y con un follaje espeso
y brillante. Hojas ovaladas, anchas, alternas y
con la nerviación muy marcada. Las flores, verde-amarillentas y diminutas, dan lugar a unas
pequeñas drupas marrones.
Ecología: vegetación submediterránea de las
zonas de montaña, donde crece salpicado
entre quejigares, avellanares y matorrales mediterráneos de montaña. Disperso por toda la
región con la excepción de las comarcas más
secas del centro y sureste.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “el estreñimiento”.
Parte utilizada: corteza.
Administración: corteza: el cocimiento de la
corteza se toma como purgante, tanto para casos de desórdenes digestivos en general como
para el estreñimiento (Sierra de Cuenca).
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: en la comarca de Cabañeros,
la madera de biondo se ha utilizado tradicionalmente como materia prima para diversas
artesanías locales.
Fitoterapia
Uso general: estreñimiento ocasional, limpieza
intestinal previa a cirugía o exploraciones radiológicas, disquinesias hepatobiliares, coadyuvante de tratamientos antihelmínticos. En uso
tópico: limpieza y desinfección de heridas.
Principios activos: compuestos antraquinónicos (6-10%): derivados del emodol, crisofanol,
frangulina, frangulósidos A y B, formados por hidrólisis parcial de los glucofrangulósidos A y B.
Según la Real Farmacopea Española la droga
seca debe de contener al menos un 7% de
glucofrangulinas, expresadas como glucofrangulina A.
[ 413 ]
Rhamnus alaternus L. ssp. alaternus
Carrasquilla (CU, GU), chaparro mesto (AB), maraña duz (GU), maraña fina (CU), mataparda (AB), mesto (AB),
palomesto (CU)
La planta
Descripción: arbusto perennifolio de hojas coriáceas y brillantes, alternas, ovales y con el margen
suavemente dentado. Floración primaveral. Las
flores, formadas por cuatro pequeños pétalos
amarillo-verdosos pasan fácilmente desapercibidas, aunque al olerlas, se advierte que desprenden un suave y agradabla aroma a néctar. Tras la
fecundación, dan lugar a unas pequeñas drupas
parduzcas. Es una planta dioica, es decir, existen pies femeninos (que dan fruto) y masculinos
(producen flores masculinas pero no fruto).
Ecología: matorrales mediterráneos por toda la
región con la excepción de las zonas más frías y
de las más áridas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, afonías, dolor de garganta, “sangre espesa”, “bajar la tensión”, y dolor de muelas.
Parte utilizada: hojas, partes aéreas tiernas,
raíz.
Administración: partes aéreas tiernas: la infusión de carrasquilla se toma en la Sierra de
Cuenca para curar los resfriados, sola o mezclada con otras plantas como orégano (Origanum
spp.), tila (Tilia platyphyllos) y saúco (Sambucus nigra). Para las ronqueras y afonías, se hacen gargarismos con esta misma tisana. En la
Sierra de Segura, para calmar el dolor de muelas, se hacen enjuagues con el cocimiento de
brotes jóvenes de chaparro mesto. Otro remedio
para las muelas “podridas” era “removerlas” con
un palillo de chaparro mesto o masticar estos
mismos brotes.
Hojas: para rebajar la sangre cuando está “espesa”, se toma un novenario de infusión de hojas
de carrasquilla (Sierra de Cuenca). En algunas
localidades de esta sierra se emplea la infusión
de las hojas de palomesto como hipotensor.
Raíz: en las comarcas albaceteñas de Hellín y
Campo de Almansa cuecen la raíz para hacer enjuagues con el fin de calmar el dolor de muelas.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Rivera y cols. (2008), Verde (2002).
Observaciones: se utiliza en jardinería mediterránea como planta arbustiva autóctona. El cocimiento de las hojas se utilizaba en las estepas
de España como astringente y depurativo (Reyes
1915).
Fitoterapia
Uso general: laxante drástico. Se conoce que
la actividad hipotensora del infuso de sus hojas
presenta un mecanismo de acción diferente al
de las drogas histaminérgicas.
Principios activos: antraquinonas (como la
emodina), heterósidos de flavonoides.
[ 414 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
FAMILIA ROSÁCEAS
La familia de las rosas está formada por árboles, arbustos y hierbas generalmente
perennes, con las hojas alternas, simples o compuestas, usualmente provistas de
estípulas. Las flores son hermafroditas, vistosas, se disponen en grupos terminales,
derivados de cimas o racimos. El receptáculo está modificado en forma de copilla,
que envuelve en parte al ovario. El cáliz está formado por 5 sépalos libres, aunque
aparecen por debajo de éstos unas hojillas que constituyen el epicaliz. La corola se
compone de 5 pétalos libres. Los estambres duplican, triplican, cuadruplican o simplemente son muchos más que los pétalos. El ovario se dispone por encima del resto de las piezas de la flor aunque en algún caso se sitúa por debajo y está formado
por 1 a 5, rara vez más, carpelos libres, frecuentemente dispuestos sobre un saliente
central. El fruto puede ser un agregado de nuececillas o drupas, una sola drupa, etc.
y el receptáculo puede volverse carnoso, como sucede en las manzanas y en las
fresas. A esta familia pertenecen muchos géneros que producen frutos comestibles
como las fresas, Fragaria; manzanas, Malus; almendras, albaricoques, cerezas, ciruelas, melocotones, nectarinas, Prunus; membrillos, Cydonia; níspolas, Mespilus;
nísperos del Japón, Eriobotrya; acerolas, Crataegus; peras, Pyrus; etc. Las rosas se
cultivan como arbustos ornamentales o para utilizar sus pétalos en la elaboración de
confituras y mermeladas, típicas de los paises islámicos. Rosa damascena y Rosa
centifolia se cultivan para extraer aceites esenciales de sus pétalos. De las semillas
de la Rosa mosqueta se extrae un aceite fijo muy valorado en cosmética y medicina
natural por sus propiedades cicatrizantes y regeneradoras de la piel.
[ 415 ]
Agrimonia eupatoria L.
Agrimonia (AB, CR, TO), cadillos, (CU), gremoña (CU), sanguinaria (CU), vara de oro (GU)
La planta
Descripción: hierba vivaz de grandes hojas
compuestas e imparipinnadas, con ámplios foliolos lanceolados y dentados entre los que se
intercalan otros menores. Inflorescencia terminal, grande y vistosa, formada por una espiga
de numerosas flores de intenso color amarillo
y cinco pétalos. El fruto (úrnula) está cubierto
de apéndices ganchudos que permiten que se
adhiera al pelo de los animales.
Ecología: vegetación de ribera, sotobosque de
caducifolios y enclaves sombreados por toda la
región con la excepción de los llanos manchegos y las comarcas áridas del sureste.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: subida de la sangre, dolor de garganta,
mala circulación, “las llagas”, dolor de cabeza,
“la perlesía”. Veterinaria popular: “las llagas”.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: como
planta depurativa, se utiliza para curar los granos y sarpullidos que salen en la piel debido a
la “subida de la sangre”. Se toma en infusión
(Sierra de Cuenca). En la comarca de Los Montes de Toledo se cuecen las partes aéreas para
hacer con su infusión gargarismos para los dolores de garganta.
Para personas con problemas de circulación
sanguínea, se emplea como remedio la tisana
de sanguinaria (Sierra de Cuenca).
En la Sierra de Segura, se emplea el cocimiento de agrimonia, en forma de enjuagues, para
curar las llagas de la boca.
Para mitigar los molestos dolores de cabeza, se
utiliza en las montañas de Cuenca la infusión
de sanguinaria.
En esta misma Serranía, García (1984) recoge
de la segunda mitad del siglo XVI una receta
para tratar, la “perlesía”, o parálisis de algún
miembro del cuerpo, consistente en cocer en
una caldera cuatro cántaros de agua y la tercera parte de vino junto con betrónica (Teucrium
chamaedrys), romero (Rosmarinus officinalis),
espliego (Lavandula latifolia), salvia (Salvia
lavandulifolia), poleo (Mentha pulegium), cantueso (Lavandula stoechas), mejorana (Thymus mastichina), gremoña, milhojas (Achillea
millefolium), timoncillo (Thymus spp.), iniesta (Cytisus sp.) y la raíz del cardo corredor
(Eryngium campestre), dos ramas de tamaríz
(Tamarix spp.) y maíz (Zea mays). Había que
aplicar los vahos al miembro afectado.
Veterinaria popular: en los Montes de Toledo se
usaba esta planta para cocerla y con el agua
que se obtenía lavar la boca de los animales
para curarles las llagas.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
[ 416 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
(2007), García (1984), Leblic (1988a), Leblic (1988b), Verde (2002).
Observaciones: en los Montes de Toledo y
en los sistemas Central e Ibérico se da una
especie congénere Agrimonia procera Wallr.,
aromática y posiblemente recolectada en estas zonas junto con Agrimonia eupatoria con la
que además se híbrida con facilidad.
Fitoterapia
Uso general: diarreas, estomatitis, parodontopatías, faringitis y laringitis (muy recomenda-
ble para profesores y cantores). Disquinesias
hepatobiliares. Urolitiasis, reumatismo. Heridas, ulceraciones dérmicas, blefaroconjuntivitis. Se emplea para el tratamiento de las
rinitis alérgicas y del asma bronquial, aplicándose la infusión o los preparados con extracto fluido en forma de aerosoles.
Principios activos: abundantes taninos catéquicos y elágicos (5-10%), quercitina, fitosterina, eupatorina, trazas de aceite esencial;
ácidos silícico, ascórbico y ursólico; trazas
de alcaloides.
[ 417 ]
Crataegus monogyna Jacq. (incl. Crataegus monogyna Jacq. ssp.
brevispina (G. Kunze) Franco)
Aguapero (CR, TO), espino (AB, CU, CR, TO), espino albal (AB), espino albar (AB, CU, GU), espino blanco (CU, GU),
espino majoleto (AB, CR), espino majuelo (CU, GU), majoleto (CR, TO), majuelo (AB, CU, GU), majuleto (CR, TO)
manjolito (CR)
La planta
Descripción: arbolillo caducifolio de ramaje intrincado y espinoso. Hojas con grandes lóbulos
ovalados y puntiagudos, en el peciolo presentan dos estípulas lanceoladas y dentadas, bien
visibles. En primavera se viste con innumerables ramilletes de flores blancas y aromáticas.
El fruto es una drupa rojiza del tamaño de un
guisante que se encuentra en sazón en otoño
pero que permanece sobre las ramas durante
varios meses más.
Ecología: espineras y orlas forestales en zonas
de montaña y en los valles de los ríos. Común
por toda la región con la excepción de la llanura manchega y las comarcas más secas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: bronquitis, resfriados, “mala circulación”,
“la tensión”, “los nervios”, insomnio, trombosis,
problemas de corazón.
Parte utilizada: raíz, hojas, flores y frutos.
Administración: raíces: la infusión de raíz de
espino con miel se emplea en la Sierra de Alcaraz como remedio para la bronquitis.
Hojas: para mejorar la circulación sanguínea,
se toma la infusión de las hojas de majuelo
(Serranía de Cuenca). En los Montes de Toledo mezclaban las hojas con tallos tiernos para
preparar una infusión, que se tomaba como
calmante de los nervios.
Flores: la infusión de sus flores, endulzada con
miel, se toma en Cuenca y la Sierra de Segura
como remedio para los resfriados y para tratar problemas de circulación sanguínea. En los
Montes de Toledo mezclan las flores de espino con carquesa (Pterospartum tridentatum)
para preparar una infusión que se toma en
caso de resfriados. En Guadalajara toman dos
tazas diarias de infusión de flores de esta planta para tratar problemas relacionados con la
tensión. En esta misma provincia se recomienda tomar la infusión de esta planta a personas
que han sufrido alguna trombosis.
Sin duda, el uso más conocido de las flores de
espino es como sedante y tranquilizante, tomándolas en infusión cuando una persona sufre problemas nerviosos o insomnio (general).
Para fortalecer el corazón, está muy extendido en la Serranía conquense y la provincia de
Guadalajara el uso de las tisanas de flor de
espino, tomadas durante un novenario.
Frutos: en el sur de la provincia de Ciudad Real
[ 418 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
los frutos se recolectaban para tomar el
agua de su cocimiento como remedio contra
los resfriados.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Gil (1995), Jordán y de la Peña
(1992), Molero y cols. (2001), Rivera y cols.
(2008), Verde (2002), Verde y cols. (1998),
Verde y cols. (2001), Verde, Rivera y Obón
(1998).
Observaciones: en la comarca de los Montes
de Toledo la flor de esta planta se recolectaba el Domingo de Resurección.
Fitoterapia
Uso general: problemas del ritmo cardíaco
que no requieran el uso de digitálicos: extrasístoles, taquicardia paroxística, palpitaciones, coronaritis, hipertensión arterial, arteriosclerosis, prevención de anginas de pecho,
insuficiencias cardíacas leves, recuperación
postinfarto, espasmos vasculares, distonías
neurovegetativas, úlceras por estrés.
Principios activos: flavonoides: hiperósido
(galactósido de quercetol), ramnósido, trazas
de espireósido. Leucoantocianósidos o picnogenoles. Aminas: feniletilamina, metoxifeniletilamina. Acidos fenolcarboxílicos: caféico
y clorogénico. Trazas de aceite esencial, con
aldehido anísico; ácidos triterpénicos pentacíclicos: crataególico, ursólico, oleanólico.
[ 419 ]
Cydonia oblonga Miller
Gamboa (CR), membrillero (AB, CR, CU, GU, TO), membrillo (AB)
La planta
Descripción: arbolillo caducifolio de corteza grisácea. Tiende fácilmente a formar rebrotes basales con lo que si no se poda, suele presentar
varios troncos. Hojas grandes, alternas, ovaladas
y aterciopeladas. Floración primaveral. Flores
vistosas, grandes, rosadas con cinco pétalos. El
fruto es un pomo aromático que madura a comienzos de otoño, los populares membrillos.
Ecología: cultivado ampliamente por toda la
región en huertas y jardines. Asilvestrado en
huertos abandonados. Ausente en las comarcas más frías de Castilla-La Mancha.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados.
Parte utilizada: hojas.
Administración: hojas: en la Sierra de Segura,
para tratar los resfriados, uno de los remedios
utilizados es la infusión de hojas de membrillo,
tomada a discreción y endulzada con la rica
miel de la zona.
Referencias: Jordán y de la Peña (1992), Verde
(2002).
Observaciones: se cultivan básicamente dos
tipos; los membrillos, pequeños, lisos y muy
aromáticos y las membrillas, o gamboas, grandes, aterciopeladas y poco aromáticas. Ambos
se usan a lo largo y ancho de Castilla-La Mancha para elaborar uno de nuestros dulces más
tradicionale: la carne de membrillo. Se utilizan
también como ambientadores.
Fitoterapia
Uso general: gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome del intestino irritable, diarreas,
resfriados, faringitis, bronquitis. Usado popularmente, por vía externa, en casos de fisuras
anales, grietas de los senos, sabañones, hemorroides y escaldaduras.
Principios activos: taninos (especialmente
abundantes en las semillas: 20%), pectina, vitaminas A y B.
[ 420 ]
Malus sylvestris (L.) Mill.
Maguillo (AB), maíllo (CU), manzana amarga (CU), manzano agrio (CU), manzano borde (CU), manzano
pastor (CU), manzano silvestre (AB, CU)
La planta
Descripción: arbolillo caducifolio de hojas ovallanceoladas, alternas, con el margen dentado
y envés sin pelo (lo que las diferencia del manzano cultivado). Florece en primavera, formando unas bellas flores blanco-rosadas de cinco
pétalos que darán lugar a las maguillas, unas
pequeñas manzanas amarillas que maduran
en agosto-septiembre.
Ecología: muy escaso, vegetación de montaña,
en zonas umbrosas y frescas, avellanares y robledales. También pueden encontrarse en antiguos huertos donde se encuentra naturalizado.
Disperso en las zonas montañosas de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: diarreas.
Parte utilizada: frutos (maguillas o maíllas).
Administración: frutos: los ásperos frutos del
maíllo, llamados maíllas o manzanas amargas, se utilizaban comiéndolos para cortar las
diarreas (Sierra de Cuenca, Albacete).
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: las especies Malus orospedanus Rivera y cols. y M. segurensis Rivera y
cols., crecen en las sierras de Segura y de Alcaraz, se conocen como “perales maguillos”
por que sus ramas y hojas recuerdan las del
piruétano, siendo más redondeadas y con frecuencia cordiformes, respecto a las del maguillo. Se hace de ambas especies el mismo
uso medicinal como astringente. En el sureste
de Castilla-La Mancha los manzanos silvestres
que hemos encontrado pertenecen a las especies anteriores o son indivíduos asilvestrados
de Malus pumila Mill. En esta zona no hemos
encontrado ejemplares típicos de Malus sylvestris (L.) Mill. El nombre popular de maguillo o
maillo hace referencia a un grupo complejo de
manzanas silvestres y asilvestrados con grupos
pequeños y ásperos.
Fitoterapia
Uso general: antioxidante.
Principios activos: polifenoles, polisacáridos
(fibra soluble, pectinas), vitamina C, vitamina
B, magnesio, hierro, manganeso.
[ 421 ]
Potentilla reptans L.
Cientoenrama, (CU), corrigüela borde (CU), sietenrama (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz, rastrera y estolonífera. Brota cada primavera desde su cepa leñosa,
formando varios tallos tendidos cubiertos de
hojas grandes, alternas y palmaticompuestas
con 5-7 foliolos. Floración primaveral. Flores
solitarias y axilares, con cinco pétalos de color
amarillo vivo. El fruto es un pequeño aquenio.
Ecología: praderas con cierta humedad en humedales, juncales y huertas. Común por toda
la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: heridas en los ojos.
Parte utilizada: planta entera.
Administración: planta entera: para curar ulceraciones en los ojos, se machacaba esta planta hasta preparar un emplasto que se ponía
dentro de un pañuelo, sobre los ojos a modo
de cinta, durante un par de días hasta que curara (Sierra de Alcaraz).
Referencias: información procedente de nuestro trabajo de campo con informantes de la
Sierra de Alcaraz.
Observaciones: otra especie próxima es Potentilla erecta (L.) Räuschel, de uso medicinal en
la medicina tradicional castellano-manchega.
Fitoterapia
Uso general: en uso tópico: heridas y ulceraciones dérmicas, aftas bucales, blefaroconjuntivitis,
parodontopatías, faringitis, rinitis, otitis, dermatitis, eritemas, prurito, escoceduras, vulvovaginitis.
Principios activos: abundantes taninos catéquicos (20-25%), polifenoles, trazas de aceite
esencial.
[ 422 ]
Prunus avium L.
Cerezo (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: árbol vigoroso y robusto, caducifolio, con bonita corteza, lisa y brillante. Hojas
grandes, alternas, oval-lanceoladas, más alargadas que las del guindo y no tan brillantes,
suelen presentar en el peciolo unas glándulas rojizas. Florece en primavera, brotando las
flores antes que las hojas. Flores rosadas en
ramilletes axilares, al madurar dan lugar a las
cerezas, que suelen estar en sazón a finales de
mayo-comienzos de junio.
Ecología: cultivado en las vegas de los ríos y
sobre suelos fértiles. Más frecuente en zonas
de montaña aunque se puede encontrar por
toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: diurético, “dolor del riñón”, “dolores de la
regla”.
Parte utilizada: pedúnculos de los frutos (“rabos”), frutos.
Administración: “rabos”: la infusión de rabos de
cereza se utiliza como diurético, en personas con
problemas para orinar y en casos de “dolor al riñón”. Para ello, se toma generalmente en ayunas.
Se suele preparar sola o mezclando esta planta
con otras como pelos de panocha (Zea mays),
canutillo (Equisetum spp.) y grama (Cynodon
dactylon) (Albacete y Cuenca).
Frutos: en la comarca de Daimiel con los frutos macerados en aguardiente se hacía un
licor medicinal que tomaban las mujeres en
pequeños sorbos para calmar los dolores de
la regla.
Referencias: Aranza (2001), Cantero y cols..
(1987), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007),
Gaudens y Sanz (1984), Jordán y de la Peña
(1992), Rivera y cols. (2008), Verde (2002).
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: se cultiva principalmente como
árbol frutal, aunque su madera es también muy
valorada como materia prima de gran calidad
para trabajos de ebanistería.
Fitoterapia
Uso general: estados en los que se requiera
un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia,
hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de
líquidos. Gripe, resfriados. Cardiopatías que
no requieran el uso de digitálicos. Los frutos,
en varices, hemorroides, fragilidad capilar, retinopatías.
Principios activos: derivados salicílicos, sales
potásicas, taninos, flavonoides. Los frutos son
muy ricos en antocianósidos.
[ 423 ]
Prunus cerasus L.
Guindal (AB, CU), Guindo (AB, CU, CR, GU, TO)
La planta
Descripción: arbolillo caducifolio, a veces tortuoso, de corteza lisa y plateada. Hojas alternas, anchas, oval-lanceoladas, margen dentado
y cubiertas de una cera que les da cierto brillo.
En otoño, antes de desprenderse del árbol, toman un bonito color rojizo. Flores rosadas con
cinco pétalos, sobre un largo peciolo en ramilletes axilares. El fruto es una drupa roja con
pulpa de sabor ácido, la guinda.
Ecología: generalmente se encuentra asilvestrado en las vegas de los ríos y en antiguas
huertas, procedente de antiguas plantaciones.
Aún se puede encontrar cultivado pero de forma minoritaria y en retroceso. Disperso por
toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “quebrancías”, cólicos, dolores de barriga,
“las nubes”.
Parte utilizada: ramas, frutos.
Administración: ramas: en la noche mágica de
San Juan, para curar un niño quebrado, se llevaba a cabo un antiguo ritual que recogemos
en el apartado de plantas mágico curativas.
Frutos: las guindas, maceradas en aguardiente, se utilizan también para el dolor de barri-
ga, tomando una copita de ese licor cuando
se presenta la dolencia (Serranía de Cuenca,
Montes de Toledo y Guadalajara). En las comarcas ciudadrrealeñas de Campo de Calatrava y
Daimiel preparaban un licor de guindas macerando los frutos de este árbol junto con pepino,
en la primera y guijones (Scandix australis) en
la segunda. Lo administraban tomando pequeños sorbos para calmar los dolores de barriga.
En la Serranía de Cuenca de la segunda mitad
del siglo XVI, García, (1984) recoge una receta para tratar diferentes afecciones oculares,
entre ellas “las nubes”, para ello preparaba un
cocimiento con los frutos de esta planta, hinojo (Foeniculum vulgare), rosas finas (Rosa
spp.) y hebras de azafrán (Crocus sativus). Del
líquido resultante cogían con el canuto de una
pluma unas gotas que ponían en los ojos afectados de “nubes”.
Referencias: García (1984), Molero y cols.
(2001), Verde (2002).
Observaciones: se emplea, además de como
frutal, como portainjertos del cerezo.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: desconocido.
[ 424 ]
Prunus domestica L.
Bruno (CR), ciruela (AB, CR, TO), pumar (AB, CU)
La planta
Descripción: arbolillo caducifolio con hojas
grandes, ovales, alternas y de margen dentado.
Florece en primavera, apareciendo las flores
antes que las hojas Flores blanquecinas con
cinco pétalos y numerosos estambres. El fruto
es una drupa grande de forma y color variable
según variedades, la ciruela o puma. De totalmente redonda a ovalada, esta fruta puede
presentar en sus distintas formas colores amarillos, negros, rojos, morados, verdes… Entre las
variedades más conocidas están las claudias
y las santiagueras y sanmigueleñas, llamadas
así por su momento de maduración.
Ecología: cultivado a pequeña escala por toda
la región o de forma comercial en algunas comarcas como la Manchuela.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: estreñimiento.
Parte utilizada: frutos.
Administración: frutos: es conocido en toda la
región que comer los frutos de este árbol “aligera el cuerpo”.
Referencias: Verde (2002).
Observaciones: además de Prunus domestica,
en el complejo grupo de las ciruelas cultivadas
intervienen otras especies de este género como
Prunus salicina Lindl. y Prunus cerasifera Ehrh.
Una de las comarcas castellano-manchegas
donde más se cultiva este frutal es la Manchuela (Albacete y Cuenca). Allí los campos de
ciruelas se cutivan en secano, utilizando como
portainjertos el pie de almendro amargo.
Fitoterapia
Uso general: estreñimiento, coadyuvante en curas de adelgazamiento
Principios activos: vitaminas (A, B, C), sales
minerales (hierro, calcio, magnesio, potasio,
sodio), galactomananos. De los cotiledones se
extrae un aceite, sucedáneo del de almendras.
[ 425 ]
Prunus dulcis (Miller) D. A. Webb (incl. var. amara (DC.) M.A.
Buchheim)
Almendro (AB, CR, CU, GU, TO), almendruco (CR), almendruquero (CU)
La planta
Descripción: árbol caducifolio de tronco rugoso
y oscuro y ramas lisas y grisáceas. Hojas alternas, lanceoladas con el margen suavemente
dentado. Flores vistosas que aparecen antes
que las hojas, a comienzos de la primavera o
finales del invierno, blancas o rosas según variedades. El fruto es una drupa de la que se
seca y desprende la pulpa (mesocarpo) en el
proceso de maduración para liberar el hueso
con su semilla, las conocidas almendras.
Ecología: cultivado como frutal de secano por
toda la región, aunque en las zonas más continentales y frías las heladas tardías suelen
arruinar la cosecha, por lo que tiene especial
importancia en las comarcas de clima más
suave.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: mágico (dolor de cabeza, dolor de muela), dolor de oídos, granos, “estangurria”, “las
lombrices”.
Parte utilizada: frutos dobles (“almendras melgas”), almendras amargas, “cáscaras” (endocarpo), aceite de almendras, hojas.
Administración: “almendras melgas”: entre las
almendras, esporádicamente se encuentran
algunas dobles, unidas como dos hermanos
siameses, se les llama “almendras melgas” y
se las considera eficaces amuletos y remedios
contra los dolores de cabeza y de muelas, simplemente llevándolas en el bolsillo (Albacete).
Almendras amargas: para el dolor de oídos, un
remedio conocido por toda la región se basa
en las almendras amargas, con dos formas de
uso, bien masticadas o machacadas en forma
de pasta que se aplica directamente en los oídos o bien trituradas y fritas en aceite de oliva
(Olea europaea), usando unas gotas del aceite
obtenido sobre el oído afectado.
Los abundantes granos con que se manifiesta
el acné se trataban lavándose la cara con el
líquido obtenido al cocer almendras amargas
(Sierra de Segura).
Cáscaras: en la comarca albaceteña de Almansa y Caudete cuecen las cáscaras de almendra
con higos secos (Ficus carica) y flores de malva (Malva sylvestris) para los resfriados.
Aceite de almendras: una receta de Cuenca
del siglo XVI, para la gente que padece de “estangurria” (cólicos), consiste en cocer hojas
de berros (Rorippa nasturtium aquatica) junto con hojas de malvas, de llantén (Plantago
spp.) y mercuriale (Mercurialis annua), pétalos de rosa castellana (Rosa spp.) y raíz de
malvedisco (Althaea officinalis). Al cocimiento
[ 426 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
resultante se le añadía aceite de almendras
dulces. Había que tomar un par de cucharadas diarias en ayunas.
Hojas: en la sierra de Segura de Albacete el
cocimiento de las hojas de almendro se ha
tomado para eliminar las lombrices.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), García (1984),
Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde y
cols. (1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: las almendras amargas se
corresponden con la especie botánica Prunus dulcis (Miller) D. A. Webb var amara (L.
ex C. F. Ludw.) Buchheim. Y además de su
uso medicinal, se emplean en licorería.
Fitoterapia
Uso general: aceite de almendras en cosmética para suavizar y tonificar pieles secas.
Principios activos: las almendras son ricas en
aceite, proteinas, glúcidos y vitaminas (A, B1,
B2, PP, B5, y B6.) y sustancias minerales.
[ 427 ]
Rosa canina L.
Carambujos (GU), escarambujo (AB), escaramujo (AB, CU, GU), espino carambujero (AB),
espino escarambujo (AB), estrampaculos (GU), picapica (AB, CU), rosa (AB, CR, TO), rosa castellana (CU),
rosal borde (AB, CU), rosal silvestre (AB), tapaculos (AB, CU, CR), tapaculeros (AB), trampaculos (GU),
zarzas escaramujeras (CU)
La planta
Descripción: arbusto espinoso en forma de zarza, presenta numerosos tallos defendidos por
abundantes espinas curvadas. Hojas pinnaticompuestas, con estípulas, formadas por 5 o 7
foliolos oval-lanceolados y dentados. Floración
primaveral. La flor es una rosa sencilla con cinco pétalos grandes y rosados. El fruto, ovalado
y rojo, esta formado por una cubierta carnosa
que alberga en su interior las semillas, duras y
del tamaño de un grano de arroz.
Ecología: espineras y zarzales de suelos húmedos, márgenes de acequias y cursos de agua.
Frecuente por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, toses, dolor de garganta, diarreas, anemia, llagas, cólicos, ojos irritados,
“carnosidades en los ojos”, erisipela.
Parte utilizada: frutos (escaramujos), brotes
tiernos, flores, planta entera.
Administración: frutos: los escaramujos son
un remedio muy utilizado para curar los resfriados, se emplean en forma de tisana, elaborada sólo con estos frutos o bien con mezcla
de otras plantas como orégano (Origanum
spp.) y laurel (Laurus nobilis). Para la tos, se
prepara en la Sierra de Segura una tisana de
escaramujos, hojas de higuera (Ficus carica),
flor de romanza (Rumex spp.) y jugo de limón
(Citrus limon). En el caso que exista dolor de
garganta, se hacen gárgaras y enjuagues con el
cocimiento de los escaramujos.
Para cortar las diarreas, un conocido remedio
son las tisanas de escaramujos, por lo que se
conocen como tapaculos (Albacete, Ciudad
Real y Guadalajara).
En caso de anemia, se toma en ayunas durante
un novenario un cocimiento de escaramujos
(Sierra de Cuenca).
Brotes tiernos: en caso de sangrado de las
encías, un remedio tradicional en la Sierra de
Segura era masticar brotes tiernos de rosal silvestre.
Flores: haciendo enjuagues la infusión tibia de
los pétalos se emplea como un colirio, lavando
con ella los ojos cuando están rojos e irritados. En los Montes de Toledo, Blázquez, (1985
y 1989) recoge una receta [ver ficha Chelidonium majus (Papaveráceas)] para los ojos
enfermos en que interviene el agua de rosas,
obtenida de macerar los pétalos en agua durante un tiempo.
Para las diarreas, García (1984), recoge del
[ 428 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
siglo XVI un receta para curar los cólicos en
la que intervienen los pétalos de rosa [ver
ficha Prunus dulcis (Rosáceas)]. Este mismo
autor recoge otra receta acerca del uso de
esta planta para curar “las carnosidades en
los ojos” (¿orzuelos?) con semillas de hinojo (Foeniculum vulgare), rosas finas y zumo
de sucón o también llamada princesa (desconocida), posiblemente Senecio vulgaris L..
Se machacaba y se ponía en el ojo con un
parche de queso tierno sin sal.
Planta entera: en la provincia de Ciudad
Real se han usado las flores de esta planta
para curar la erisipela mediante un rito mágico-curativo que consistía en pasar la rosa
por el cuerpo, al tiempo que se recitaba una
oración (ver capítulo plantas mágicas).
Referencias: Blázquez (1989), Blázquez
(1985), Calero (1989), Cantero y cols. (1987),
Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), García
(1984), Gil (1995), Rivera y cols. (2008), Sánchez y Alcaraz (1993), Verde (2002), Verde y
cols. (1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: los frutos se recolectan, aunque está más extendido el consumo de sus tallos tiernos, llamados tallos de zarza o tronchos
de escaramujo, éstos se pelan y se consume
crudo el cilindro central, jugoso y de sabor ácido. Se emplea en jardinería como portainjertos
de los rosales cultivados.
Fitoterapia
Uso general: cinorrodones (frutos): coadyuvante en la prevención de gripe y resfriados,
convalecencia, astenia primaveral. Diarrea,
dispepsias hiposecretoras. Fragilidad capilar,
edemas, varices, hemorroides, arteriopatías.
Estados en los que se requiera un aumento
de la diuresis: afecciones urinarias (cistitis,
ureteritis, uretritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión
arterial, edemas, sobrepeso acompañado de
retención de líquidos. Hojas y cinorrodones,
en uso tópico: heridas, ulceraciones dérmicas, estomatitis, parodontopatías, faringitis,
blefaroconjuntivitis.
Principios activos: abundante ácido ascórbico (1-2%), vitamina A, aneurina, riboflavina;
pectina, taninos (2-3%), ácidos orgánicos:
gálico, cítrico, nicotínico; carotenoides, trazas de aceite esencial, de flavonoides y de
antocianósidos.
[ 429 ]
Rosa centifolia L.
Rosa de cien pétalos (AB, CU), rosa de las cien hojas (AB, CU, CR, GU, TO), rosa de Alejandría (AB),
rosal (AB, CU, CR, GU, TO)
La planta
Descripción: arbusto espinoso que se ramifica
desde la base en diversos tallos erectos con
espinas dispersas. Hojas pinnaticompuestas,
estipuladas, formadas por 5-7 foliolos ovales y
dentados. La flor es una rosa densa y globosa,
con numerosos pétalos, aparece en abril-mayo,
es de color rosa intenso y exhala un aroma profundo y agradable. El escaramujo que produce
es globoso y rojizo.
Ecología: rosal antiguo, no refloreciente, se encuentra cultivado por toda la región en patios,
huertos y jardines o asilvestrado en jardines y
huertas abandonadas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: llagas, ojos irritados, encías.
Parte utilizada: pétalos.
Administración: pétalos: para curar las molestas llagas de la boca, en las sierras de Alcaraz y Segura se mezclaban pétalos de rosa
de cien hojas, secos y molidos, con azúcar,
aplicando esta combinación sobre las llagas.
En la Manchuela se emplean en infusión para
curar las llagas de la boca y las encías sangrantes.
La infusión de los pétalos de estas rosas antiguas, aromáticas, se utiliza tibia como un colirio para lavar los ojos irritados y enrojecidos
(sierras de Alcaraz y Segura, Sierra de Cuenca
y Guadalajara).
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Rivera y cols. (2008),
Verde (2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: planta común en jardinería popular. Estas rosas aromáticas son muy apreciadas en los países árabes para elaborar con sus
pétalos dulces y mermeladas.
Fitoterapia
Uso general: raíces: astringentes, pétalos:
laxantes, jarabe de los pétalos para tratar el
estreñimiento en los niños.
Principios activos: aceite esencial, polifenoles.
[ 430 ]
Rubus ulmifolius Schott.
Moral de zarza (CR), zarzas (AB, CU, CR, GU, TO), zarzas de mora (CU), zarzamora (AB, CR, CU, TO)
La planta
Descripción: arbusto espinoso y lianoide, forma
numerosos tallos estoloníferos, cubiertos de
abundantes espinas ganchudas. Hojas palmaticompuestas, formadas por 5-7 foliolos ovales
y dentados con haz verde y envés blanquecino.
Flores rosadas y pequeñas, agrupadas en densos racimos. El fruto, la mora, es una polidrupa,
negra al madurar, lo que suele ocurrir en nuestra región en agosto-septiembre.
Ecología: elemento dominante en los zarzales y
espineras que forman una maraña inexpugnable en los suelos húmedos de las riberas de los
ríos, de los huertos abandonados, etc. Común
por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: mágico (quebrancías), reuma, resfriados,
afonías, dolor de garganta, “la tos”, “las encías”, “las llagas”, ”subida de la sangre”, dolor
de barriga, dolor de muelas, diabetes, colesterol, granos, almorranas.
Parte utilizada: planta entera, raíz, brotes tiernos (“cogollos”), hojas, frutos.
Administración: planta entera: en la noche de
San Juan, en la Sierra de Segura, para curar un
niño quebrado, existía un ritual que se hacía
con varias plantas y entre ellas la zarza (ver
capítulo plantas mágico-curativas).
Raíces: en la Sierra de Segura se preparaba un
cocimiento de raíz de zarza, pero sólo de los
pies “de secano”, que se aplicaba en forma de
friegas para el reuma.
Brotes tiernos: para curar los resfriados, se
toma la tisana de “cogollos” de zarza, flor de
romanza (Rumex spp.), juncos (Scirpus holoschoenus), higos secos (Ficus carica) y camisa
de culebra. De forma similar, un remedio para
la tos es la tisana de brotes de zarza y corteza
de limón (Citrus limon), tomada con miel (Albacete).
En caso de afonías y dolor de garganta, se hacen enjuagues y gargarismos con el cocimiento
de los brotes tiernos de las zarzas (Albacete
y Cuenca). Otro remedio son los emplastos
de brotes de zarzas, hojas de nogal (Juglans
regia) y sanalotó (Hylotelephium spectabile),
aplicados sobre garganta. En la Serranía de
Cuenca forman parte de un jarabe para la tos
con azúcar tostada, brotes de zarza y orégano
(Origanum spp.)
Para cortar el sangrado de las encías, en la
Sierra de Cuenca y Guadalajara, se mastican
despacio los brotes tiernos de las zarzas. En
los Montes de Toledo, el cocimiento de estos
brotes tiernos se usa para hacer enjuagues
cuando hay llagas o úlceras en la boca. En
Guadalajara se cuecen con flor de malva (Mal-
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
va sylvestris) y miel. En la Sierra de Segura
para los dolores de muelas se cuecen y se
hacen enjuagues de boca.
La infusión de los brotes de zarza se toma
también como remedio para la diabetes
(Sierra de Segura) y para bajar los niveles
de colesterol (Montes de Toledo).
En la comarca albaceteña de Hellín se emplea la infusión de brotes tiernos de zarzas
para “rebajar la sangre”.
Hojas: en uso externo, se hacen lavados con
el agua de macerar hojas de zarza para aliviar los problemas de hemorroides (Serranía
de Cuenca).
Para curar los “granos feos”, se aplicaba sobre
ellos un emplasto hecho con hojas machacadas de zarzamora (Serranía de Cuenca).
Frutos: maceradas en anís o en aguardiente, las moras sirven para preparar un licor
del que se toma una copita cuando duele
la barriga (Serranía de Cuenca, y comarca
de Daimiel).
431 ]
Referencias: Aranzo (2001), Fajardo, Verde,
Rivera y Obón (2007), Jordán y de la Peña
(1992), Porres y cols. (1986), Rivera y cols.
(2008), Verde (2002), Verde y cols. (1998).
Observaciones: las moras de zarza se consumen en toda la región como frutas silvestres, directamente en el campo, recién
recogidas o incluso en forma de dulces y
mermeladas caseras. Los brotes tiernos
de primavera se pelan y consumen crudos
como refrescantes.
Fitoterapia
Uso general: diarrea, diabetes, reumatismo,
urolitiasis, oliguria, hemorroides. En uso externo: heridas, ulceraciones cutáneas, estomatitis, glositis, gingivitis, faringitis, vulvovaginitis, conjuntivitis.
Principios activos: taninos gálicos (4-15%),
taninos elágicos, pectina, inositol, ácidos
orgánicos, cítrico, málico, succínico, oxálico;
azúcar, vitamina C (frutos).
[ 432 ]
Sanguisorba minor Scop.
Hierba de la cruz (AB), hierba de las cuchillas (CR), pempinela (CU), pimpinela (AB, CU), pipirigallo borde
(CU) pirigallo borde (CU), sanguinaria (CU), setenrama (CR, TO), sietenrama (CR, TO)
La planta
Descripción: hierba vivaz de hojas compuestas,
sobre éstas se disponen en dos filas un gran
número de pequeños foliolos redondeados y
dentados. Inflorescencias terminales con pequeñas flores verdosas en las que sólo destacan los estilos, rojos y filiformes. El fruto es un
pequeño aquenio.
Ecología: pastizales diversos, cunetas y ribazos
y también en pastizales mediterráneos en tomillares y dehesas. Común por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “sangre espesa”, reuma, golpes, heridas,
“ojos llorosos”.
Parte utilizada: partes aéreas.
Administración: partes aéreas: para limpiar
y depurar la sangre cuando esta “espesa”, se
toma durante un novenario en ayunas una infusión de esta planta (Serranía de Cuenca).
El cocimiento de pimpinela, se usaba para dar
friegas en las articulaciones doloridas por el
reuma y también en golpes y contusiones, bien
sola o bien mezclada con tomillo macho (Plantado sempervirens) y rabogato (Sideritis spp.)
(Sierra de Cuenca y Montes de Toledo).
En Albacete, friéndola en aceite, se elaboraba
un ungüento empleado para las heridas, tanto
para prevenir infecciones como para favorecer
su curación. En Ciudad Real se masticaba la
planta fresca y se aplicaba directamente en
las heridas. En la provincia de Cuenca, García
(1984), recoge de la segunda mitad del siglo
XVI una receta para tratar las heridas, para ello
preparaba un emplasto con hojas de cáñamo
(Cannabis sativa), hojas de persicaria (Polygonum persicaria), hojas de tragontina (Arum italicum) y hojas de pempinela. Este emplasto lo
ponía directamente en la herida y repetía esta
acción dos veces al día, una por la mañana y
otra por la tarde.
Este mismo autor, recoge otra receta para tratar
diferentes afecciones oculares, entre ellas “los
ojos hinchados y llorosos de lágrima caliente”,
para ello preparaba un cocimiento con llantel
(Plantago spp.) pimpinela, antaura (Centaurium spp.), culandrillo de pozo (Adiantum capillus-veneris) y zumo de apio (Apium graveolens). Se cuece onza y media de cada una de
ellas y se dejan hasta que queda la mitad. Se
moja una estopa de lino (Linum usitatissimum)
y se pone en los ojos a modo de parche.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), García (1984),
Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2008),
Verde (2002).
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
Observaciones: en algunos países, esta planta,
silvestre en la Península Ibérica, se cultiva como
verdura y planta condimentaria. Sorprendentemente Reyes (1915) menciona esta especie
como “Yerba ge” y recoge su uso como tónico,
sudorífico y descongestivo así como para tratar heridas. Es posible que “yerba ge” sea una
433 ]
categoría de la medicina popular para todas
aquellas plantas que sirven para tratar heridas.
Fitoterapia
Uso general: antivírico (el extracto en concentraciones de 50-125 mg/ml).
Principios activos: polifenoles.
[ 434 ]
Sorbus domestica L.
Acerollero (CU), aljofaino (GU), atarrollero (CU), azarollo (CU) serbal (AB, CU)
La planta
Descripción: árbol caducifolio, vigoroso, de
tronco rugoso. Hojas pinnaticompuestas, alternas, con foliolos ligeramente dentados y algo
aterciopelados. Flores blanquecinas, en ramilletes densos. El fruto, la sierba o serba, es una
pequeña manzana, amarillo-rojiza en la maduración (agosto-septiembre) y de forma que oscila entre la de una manzana y la de una pera.
Ecología: cultivado antiguamente en zonas de
montaña, sobre todo en las provincias orientales de la comunidad. Escaso y en retroceso.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: diarreas.
Parte utilizada: frutos pasificados.
Administración: frutos: para atajar las molestas y
peligrosas diarreas, uno de los remedios más conocidos en las montañas de las provincias orientales de Castilla-la Mancha han sido los frutos del
serbal, llamados sierbas o azarollas. Ensartados
en ristras o envueltos entre paja se dejaban sobremadurar, llegando hasta quedar como una pasa.
Además de utilizarse como alimento, estas sierbas
se reservaban para ingerirlas en caso de diarrea,
ya que son un astringente bien conocido.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), Verde (2002),
Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y Obón
(1998).
Observaciones: el serbal es un frutal antiguo
y rústico. Se cultivaba a pequeña escala para
abastecerse de sus frutos. Los ejemplares que
hoy vemos semisilvestres en el monte señalan,
a menudo, la situación de antiguos huertos,
hoy abandonados. Además de su uso alimentario y medicinal, el serbal produce una madera
de gran calidad.
Fitoterapia
Uso general: antioxidante.
Principios activos: las yemas y la corteza: tanino y laurocerasina. Hojas: amigdalina y tanino.
Flores: trimetilamina. Frutos: taninos, dextrosa,
sacarosa, ácidos orgánicos (málico, cítrico,
succinico, sórbico, parasórbico, este ultimo es
tóxico), alcoholes, ácido sorbitánico, ácido prúsico, aceite esencial, carotina.
[ 435 ]
FAMILIA RUBIÁCEAS
La familia de la rubia, el amor de hortelano y el café está formada por hierbas
anuales o perennes, árboles y arbustos, con las hojas opuestas o verticiladas, simples, enteras y con estípulas, frecuentemente unidas y de tamaño similar a las hojas,
por lo que parecen formar un verticilo de 6 hojas las 4 estípulas y las 2 hojas verdaderas. Las flores son hermafroditas, poco o muy vistosas, se disponen en cabezuelas
o cimas más o menos complejas, e incluso solitarias. El cáliz está formado por 4
a 5 sépalos soldados y fusionados con el ovario. La corola está formada por 4 o 5
pétalos, rara vez 10, soldados típicamente en forma de tubo. Los estambres son 4
o 5, rara vez 10, se insertan en el tubo de la corola. El ovario se dispone por debajo
del resto de las piezas de la flor, rara vez por encima, está formado por 2 carpelos
soldados y presenta 2 o más cavidades. El fruto es una cápsula, una baya o una
drupa. El café se obtiene de los frutos de Coffea arabica L., C. robusta Linden y
otras especies del mismo género. La quina se utiliza para vinos y licores y procede
de Cinchona officinalis L.
[ 436 ]
Asperula cynanchica L.
Hierba del cólico (AB, CU), hierba del dolor cólico (CU), hierba del pinillo (CU), yerba coliquera (GU),
yerba del cólico (CU), yerba del dolor cólico (CU), yerba del pinillo (CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz, difusa, de aspecto delicado, formada por numerosos tallos esbeltos
de medio metro de altura. Sobre estos tallos
finos se disponen las hojas, lineares y verticiladas de 4 en 4. Floración primaveral. En el ápice
de los tallos se desarrollan las inflorescencias,
compuestas por abundantes florecillas blanquecinas o rosadas. El fruto son dos pequeños
aquenios unidos por su cara ventral.
Ecología: pastizales mediterráneos, tomillares,
espliegares, salviares, etc., con tendencia calcícola, por lo que se distribuye preferentemente
por la mitad oriental de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: cólicos, dolores de barriga.
Parte utilizada: sumidades floridas.
Administración: sumidades floridas: un remedio muy apreciado tradicionalmente en la Serranía de Cuenca y Guadalajara, en caso de
dolores de barriga más o menos fuertes, es la
infusión de esta planta, tomada a discreción.
Para ”limpiar el estómago” y curar los cólicos
se toma un novenario en ayunas de infusión de
hierba del cólico.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: aunque su uso en Castilla-La
Mancha es como remedio para los cólicos, en
otras regiones se conoce como “hierba de la esquinancia” por ser un tratamiento popular para
la esquinancia o inflamación de la garganta.
Fitoterapia
Uso general: cistitis, urolitiasis, uretritis, nefritis, pielonefritis, prostatitis. Coadyuvante en el
tratamiento de la obesidad y la hipertensión.
Anginas (esquinancia).
Principios activos: planta poco estudiada. Probablemente la acción diurética se deba a heterósidos de alizarina, como en otras rubiáceas.
[ 437 ]
FAMILIA RUTÁCEAS
La famila de la ruda, las naranjas y los limones está formada por árboles, arbustos
y arbustillos, con las hojas alternas u opuestas, simples o compuestas, cubiertas
de glándulas y desprovistas de estípulas. Las flores son hermafroditas, rara vez unisexuales, vistosas y se disponen en cimas. El cáliz está formado por 4 a 5 sépalos,
libres o soldados. La corola está formada por 4 a 5 pétalos generalmente libres. Los
estambres son 8 a 10, con los filamentos libres, dispuestos sobre un disco. El ovario
se sitúa por encima del resto de las piezas de la flor, está formado por 4 a 5 carpelos
soldados y 4 a 5 cavidades. El fruto es una cápsula, una drupa, una sámara o, rara
vez, un esquizocarpo. Son bastante conocidos en esta familia los frutos con una
cubierta gruesas, algo carnosa, y el interior provisto de una serie de membranas que
separan diversas cavidades, con numerosos pelos engrosados rellenos de jugo, este
fruto recibe el nombre de hesperidio y es el de las naranjas y limones. A esta famila
pertenecen plantas que producen frutos comestibles como la naranja amarga, Citrus aurantium L.; la lima, C. aurantifolia (Crism. & Panz.) Sw.; el limón, C. limon L. y
la naranja dulce, C. sinensis Osbeck. El aceite esencial de nerolí se obtiene de las
flores de azahar de diversas especies de Citrus.
[ 438 ]
Citrus limon (L.) Burm. f.
Limón (el fruto) (AB, CU, CR, GU y TO), limonero (el árbol) (AB)
La planta
Descripción: arbolillo espinoso y perennifolio
con hojas lanceoladas, grandes y lustrosas, articuladas sobre un ancho peciolo (derivan de
una hoja compuesta). Sus flores, el azahar, son
grandes, vistosas y aromáticas. Por su floración
continua, se pueden encontrar limoneros en
flor prácticamente durante todo el año. El fruto,
el conocido limón, es un tipo especial de baya,
hesperidio, con piel gruesa, muy rica en glándulas esenciales y pulpa jugosa.
Ecología: procedente de Asia, el limón se cultiva
en los países mediterráneos desde hace cientos de años. Por sus necesidades climáticas, es
una planta muy escasa en Castilla-la Mancha,
de presencia testimonial, estando relegada a
un puñado de enclaves especialmente cálidos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, tos, dolor de garganta, dolor de
barriga, heridas, dolor de hígado.
Parte utilizada: corteza, jugo.
Administración: corteza: para los resfriados, en
la Sierra de Segura se preparan diferentes tisanas, así, una de agradable sabor, se hace con
corteza de limón y tomillo (Thymus spp.) y se
toma con la buena miel serrana. Otra tisana de
esta sierra es con hojas de laurel (Laurus nobi-
lis), mezcladas con cáscara de limón, orégano
(Origanum spp.), higos secos (Ficus carica)
y líquenes. Con la misma finalidad, se hacían
también vahos de corteza de limón.
En tisanas para la tos y los dolores de garganta,
realizadas con plantas diversas, se añade a menudo un generoso chorreón de jugo de limón o,
a veces, se añade corteza de limón. Cocidas y
mezcladas con manzanilla (Matricaria recutita), las cortezas de limón sirven para elaborar
una tisana que se toma con miel para aliviar
los dolores de barriga (Sierra de Segura).
En algunos de los ungüentos que se preparan
para curar y desinfectar heridas, interviene el limón como un ingrediente más, junto con otras
plantas (Sierra de Segura).
En Riópar, para tratar los dolores de hígado, se
tomaba el cocimiento de la cáscara de limón
sola, o bien en forma de tisana junto con manzanilla, poleo (Calamintha nepeta) y rabo de
gato (Sideritis spp.).
Zumo: para el dolor de garganta, otro remedio
es hacer enjuagues y gárgaras con zumo de limón, sólo o mezclado con bicarbonato y miel.
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo y
cols. (2000), Gaudens y Sanz (1984), Jordán y
de la Peña (1992), Verde (2002).
Observaciones: con mayor importancia que
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
sus usos medicinales, los limones son muy
utilizados en la cocina regional, como condimento para adobos, en la elaboración de
licores y dulces, etc.
Fitoterapia
Uso general: varices, hemorroides, fragilidad
capilar, flebitis, arteriopatías, retinopatías, hipertensión. Estados en los que se requiera un
aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis,
oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas,
sobrepeso acompañado de retención de
líquidos. Resfriados, gripe, convalecencia.
Inapetencia, dispepsias hiposecretoras, meteorismo, hiperacidez gástrica, disquinesia
hepatobiliar, vómitos, diarrea, oxiurasis. Pre-
439 ]
vención del escorbuto. En uso tópico: aftas,
estomatitis, anginas, blefaritis, conjuntivitis,
otitis, vulvovaginitis, distrofia de la mucosa
vaginal, heridas, piel seca, ictiosis, psoriasis.
Principios activos: pericarpio: aceite esencial* (hasta un 2,5%) de composición compleja: (+)-limoneno, pineno, citral (mezcla
de neral y geranial), citronelal, terpinol, canfeno, felandreno, cumarinas (limetina, bergamotina), flavonoides (neohesperidósidos
y rutinósidos). Vitamina C, carotenoides, mucílagos, oxalato cálcico. Pulpa: abundante
pectina, azúcares, ácidos cítrico, ascórbico,
málico, flavonoides.
* R.F.A.: el aceite esencial de limón debe de
contener no menos del 2,2% m/m y no más
del 4,5% m/m de compuestos carboxílicos,
calculados como citral.
[ 440 ]
Citrus sinensis (L.) Osbeck
Naranja (el fruto) (AB, CR, CU, GU, TO), naranjo (el árbol) (AB, CR, TO)
La planta
Descripción: pequeño árbol perennifolio de
follaje espeso y lustroso. Hojas lauroides articuladas sobre un estrecho peciolo. Floración
primaveral. Flores blancas y grandes, con el intenso aroma del azahar. El fruto, la naranja, es
un hesperidio, un tipo de baya con piel carnosa
y aromática.
Ecología: conocida en Europa desde hace cientos de años, la naranja procede de Asia, por
lo que se encuentra únicamente cultivada. En
nuestra región, por sus requerimientos climáticos, es un frutal muy raro, localizándose sólo
en las zonas libres de heladas moderadas, que
son muy pocas (valles más occidentales de
Ciudad Real y Toledo y pequeños enclaves de
la comarca de Hellín).
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, digestiva, dolor de barriga, “los
nervios”.
Parte utilizada: hojas, corteza del fruto, flores.
Administración: cortezas: mondadas y cuidadosamente puestas a secar, se guardan para
hacer con ellas dulces y licores pero también
como remedio medicinal. Así, con hojas y cortezas de naranja, en la Sierra de Segura, se
hace una tisana que se toma para combatir los
molestos resfriados. Otras veces solo cocían las
corteza y tomaban los vahos.
Como tisana digestiva, para después de comidas copiosas o para aliviar el dolor de barriga,
se prepara una con cortezas secas de naranja,
manzanilla (Matricaria recutita) y poleo (Mentha pulegium) (Montes de Toledo).
Flor: para calmar estados de nervios e insomnio, se toma como sedante la infusión de la flor
de azahar (Montes de Toledo).
Referencias: Jordán y de la Peña (1992), Verde
(2002).
Observaciones: por su riqueza en vitamina C
y otros compuestos antioxidantes, el zumo de
naranja posee interesantes efectos beneficiosos sobre la salud, además de tener un suave
efecto laxante.
Fitoterapia
Uso general: flores: ansiedad, insomnio, espasmos gastrointestinales, distonías neurovegetativas. Frutos: varices, flebitis, hemorroides,
inapetencia, dispepsias hiposecretoras, estreñimiento.
Principios activos: flores: aceite esencial de
“neroli” (0,15%): limoneno, linalol, nerol, antranilato de metilo. Hojas: aceite esencial de “petit
grain” (0,15%), heterósidos flavónicos, principio amargo. Pulpa: ácidos orgánicos (cítrico,
málico, ascórbico), azúcares. Pericarpio: aceite
esencial (0,5%), rico en limoneno, aldehídos;
cumarina: aurapteno; pectinas.
[ 441 ]
Dictamnus hispanicus Webb
Tamo real (AB), tarraguillo (AB), terraguillo (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz que apenas se manifiesta un par de meses al año. Brota bien avanzada la primavera formando un denso manojo
de hojas compuestas, coriáceas, repletas de
glándulas esenciales, al estrujarlas despiden
un olor anisado con un toque de ruda. Sobre
estos brotes se forma el tallo fértil, en el que se
dispone un racimo de flores blancas rayadas
de rojo, muy llamativas. El fruto es una cápsula
con forma de estrella. Al madurar el fruto, las
semillas salen disparadas por una especie de
resorte que contiene cada folículo.
Ecología: umbrías y laderas frescas en encinares
y matorrales mediterráneos sobre suelos calizos.
Únicamente en la mitad oriental de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: bronquitis, repelente de insectos. Veterinaria popular: afrodisíaco,
Parte utilizada: tallos aéreos en floración.
Administración: tallos aéreos floridos: en las
comarcas albaceteñas de La Manchuela y
campo de Almansa se recolecta esta planta
para tomarla en infusión y aplicar vahos para
despejar las vías respiratorias.
Veterinaria popular: en el sistema ganadero
tradicional, se suelen tener los sementales de
las ovejas, llamados muruecos o carneros, se-
parados de las hembras o bien, si están juntos
y no se desea que fertilicen a las ovejas (por
cuestiones de calendario de partos) se ata a la
cintura de los machos una pieza circular de esparto llamada “baleíllo” que impide la cópula.
Cuando se desea que se produzca la fecundación de las hembras, se juntan con los machos
o bien, se les quita el “baleíllo”. En el este de
nuestra región, se utilizaba una planta para
favorecer el trabajo de los sementales y que
“hicieran corriente”, esta planta, el tarraguillo,
se guardaba seca, mezclándola con el pienso
de los carneros en el momento necesario. Sobre este uso, tan curioso, existe un refrán en
la zona:
“Si en tu huerto se criara el tarraguillo,
estaría todo el día que te agarro, que te pillo”
Como repelente de insectos, como polillas o
gorgojos, se guardaban manojillos de tarraguillo en las arcas donde se almacenaba la ropa.
También se mezclaba con el pienso almacenado de los animales para evitar que los insectos
se lo comieran (Sierra de Segura).
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Rivera
y cols. (2008), Sánchez López (1994), Verde
(2002), Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y
Obón (1998).
[ 442 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Observaciones: la esencia contiene cumarinas, por lo que puede producir quemaduras
sobre la piel (fotosensibilización). Estas quemaduras se suelen producir al tocar la planta
y combinarse luego esta esencia con la luz
solar y la humedad del sudor. Se manifiestan
en zonas de piel fina (cara, brazos…) y no
se aprecian hasta transcurridas unas horas
(quemadura química). En nuestro trabajo de
campo hemos conocido varios casos de este
tipo de quemaduras con tarraguillo o ruda.
La corteza de la raíz se utilizaba como vermífuga y diurética, mientras que en Pinoso,
localidad alicantina cercana a Caudete, se
empleaba como carminativo en sustitución
del anís, en tiempos de Reyes (1915).
Fitoterapia
Uso general: carminativa (deben eliminarse
las furocumarinas del aceite esencial), corrector organoléptico. Fotosensibilizante por
sus furocumarinas (el contacto de la planta
sobre la piel húmeda y la acción de las radiaciones ultravioletas produce hiperpigmentación cutánea, inflamación y quemaduras).
Principios activos: aceite esencial (rico en
anetol y estragol; provisto de furocumarinas
fotosensibilizante).
[ 443 ]
Ruta angustifolia Pers.
Ruda (AB, CU, CR, GU y TO), ruda pestosa (AB)
La planta
Descripción: hierba perenne de entre medio
metro y un metro de altura con follaje azulado.
Hojas muy divididas en segmentos oval-lanceolados con numerosas glándulas esenciales. Las
flores, de color amarillo y pétalos laciniados, se
disponen en inflorescencias terminales. El fruto
es una cápsula verrucosa. Al estrujar la planta,
desprende un olor intenso, muy característico.
Ecología: matorrales mediterráneos en solanas
y sitios secos, entre espartizales y romerales,
por toda la región con la excepción de las comarcas más frías.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: mal de ojo, protectora, resfriados, dolor de
barriga, dolor de muelas, dolores y trastornos
menstruales, dolor de oídos, abortiva, infecciones vaginales, reuma, quemaduras, picaduras,
“los mareos”, verrugas, “aligerar el cuerpo”,
“alferecía”. Veterinaria popular; “mal colorao”,
“mal del rumio”, “echar las parias”, “ubrera”,
heridas y “mataúras”, desinfectante, reuma,
pulgas.
Parte utilizada: partes aéreas, semillas.
Administración: partes aéreas: desde tiempos
remotos, la ruda se considera una planta protectora, por eso, se introducía una ramita de
ruda en los saquitos que, a modo de amuleto,
se les ponían a los niños para protegerlos del
mal de ojo, o bien se colgaban unas ramitas
de ruda en el cuarto donde dormían los niños.
Otro amuleto en el que intervenía la ruda eran
las cruces que se ponían en las casas para proteger a los niños recién nacidos. En los Montes
de Toledo, para curar el mal de ojo se preparaba un sahumerio con romero (Rosmarinus
officinalis), ruda, pez y azúcar que se aplicaba
a la persona afectada.
En los Montes de Toledo, para evitar ser picados
por animales peligrosos como víboras o alacranes, los pastores llevaban encima unas ramillas de ruda. Cuentan incluso que los lagartos,
cuando pelean con las víboras, se frotan con
una planta de ruda y así no son picados por la
serpiente. Sobre las virtudes de la ruda, existen
numerosos dichos como:
“Si el hombre supiera lo que es la ruda,
no dormiría sin ella noche ninguna”
A los animales más valiosos de las casas,
como los cerdos o los muletos (mulos jóvenes)
y otras caballerías, se les colgaba ruda en las
cuadras para protegerlos de enfermedades.
En la Serranía de Cuenca toman la infusión de
[ 444 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
la planta para “sudar” y curar los resfriados.
También se aplica en forma de vahos. En la
provincia de Guadalajara también la usaban
con este fin, la tomaban en infusión mezclada con romero.
Para el dolor de barriga se maceran unas ramitas de ruda en anís carrasqueño, tomando
una copita cuando se presentan las molestias (Nerpio, Sierra de Segura). Otro remedio
para los dolores de barriga, especialmente
para niños, es masajear el vientre (“treznar”)
con el aceite en que se ha frito ruda, sola
o mezclada con beleño (Hyoscyamus spp.)
(Montes de Toledo). Algunos remedios que
emplean la ruda para el dolor de barriga y
los cólicos, consisten en tomar la infusión
de la planta, utilizando para la tisana muy
poca cantidad de planta, debido a su intenso y desagradable sabor (Sierra de Segura,
Serranía de Cuenca y Montes de Toledo). En
la provincia de Guadalajara hacían cataplasmas con la planta fresca y las ponían en la
barriga, cubriendola después con un paño
caliente.
Para adelgazar, se toma en la Sierra de Alcaraz, la infusión de ruda, “muy rebajada”.
Para los mareos y desfallecimientos, en la
comarca de Daimiel aplicaban infusiones de
ruda.
En caso de dolor de muelas, en la Sierra de
Segura se cuece la ruda para enjuagarse la
boca con el líquido cuando se presenta este
dolor tan molesto.
Para calmar las molestias menstruales, en
las provincias de Albacete y Ciudad Real se
macera ruda en aguardiente, tomándose una
copita como calmante. Con el fin de calmar
el dolor de oídos, en la Sierra de Segura se
fríe ruda y el aceite colado y tibio se aplica
sobre el oído afectado.
Para provocar la menstruación y regular la
regla, se utiliza, vía interna, la infusión de
ruda (Serranía de Cuenca y Montes de Toledo). En la Sierra de Segura se cocía la ruda
para aplicar lavados vaginales en caso de
infección.
En general, se ha utilizado como planta
abortiva, tomando la infusión concentrada
de ruda, una vez al día, hasta que se produce la expulsión del embrión.
Para tratar el reuma, se elaboran diferentes
remedios con la ruda, el más general es dar
friegas en las articulaciones con el cocimiento de la planta. Otro método es macerar
ruda en alcohol y utilizar la tintura obtenida
para dar friegas (Sierra de Segura y Sierra
de Cuenca). Finalmente, del mismo modo se
utiliza aceite en el que se haya frito ruda,
acompañada de beleño (Montes de Toledo).
El aceite de ruda (previamente frita la planta
en él) se emplea así mismo como desinfectante de heridas (Sierra de Segura).
En la Sierra de Segura se emplean los emplastos de ruda picada con un poco de
agua sobre las quemaduras, para curarlas y
cicatrizarlas. En la comarca de Almansa se
machaca una rama de ruda y se macera en
alcohol, que luego se usa para frotar en las
verrugas, que más tarde caerán por sí solas. En Ciudad Real frotan las verrugas con
hojas de ruda para que se caigan. En las
comarcas del campo de Almansa y de Hellín
tomaban la infusión de ruda como purgante
para “aligerar el cuerpo”.
Para calmar y reducir la inflamación provocada por la picadura de algún animal, se
cocía ruda y se empapaba un paño en el
líquido tibio, aplicándolo sobre la picadura
(Sierra de Cuenca).
En Los Montes de Toledo daban infusiones
de ruda a las personas con “alferecía”.
En veterinaria popular, cuando a las ovejas
les venía el “mal del rumio” se les daba a
beber cocimiento de ruda, a veces mezclado
con un poco de aceite (Sierra de Segura). En
la provincia de Cuenca se colgaba una rama
de ruda en las gorrineras para prevenir a los
cerdos del “mal colorao”,
Cuando tras el parto de una res, la placenta
no salía del útero o bien, el feto había muerto en el vientre de la madre, se les daba a
tomar cocimiento de ruda para que “echasen las parias” (Sierra de Segura y Montes
de Toledo).
Para la infección de las ubres (“ubrera”) se
lavan las mamas de las reses con el cocimiento de la ruda. Esta misma tisana se emplea también para lavar las heridas de los
animales (Sierra de Cuenca). En los Montes
de Toledo, como desinfectante de heridas y
“mataúras” en veterinaria popular se utilizaba el aceite de ruda, friendo previamente la
planta.
Para desinfectar las colmenas antes de instalar un nuevo enjambre, se hacía un manojo de ruda, romero y tomillo (Thymus
spp.), que estuvieran algo húmedos, para
encenderlo y ahumar la colmena (Sierra de
Segura).
En caballerías ya viejas y con problemas
de articulaciones, se usaban mantas viejas
empapadas de cocimiento caliente de ruda,
aplicándose sobre el animal para aliviar la
molestia (Sierra de Segura).
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
Para ahuyentar las pulgas de los corrales, se
esparcían sobre el suelo ramas de la planta
o bien se colgaba por la cuadra en manojos
(General).
Semillas: en Los Montes de Toledo se empleaban las semillas de esta planta para
hacer rituales de prevención del mal de ojo.
Consistía en fabricar un escapulario metiendo en una bolsita cinco granos de ruda, una
caméndula o Rosario de Nuestra Señora de
Guadalupe y un trozo de hostia consagrada.
Mientras preparaba esta bolsa rezaba veinticinco veces el credo
Referencias: Aranzo (2001), Blázquez (1985
y 1989), Candel (1987), Cantero y cols.
(1987), Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Fajardo y Verde
(2000), Gaudens y Sanz (1984), Jordán y de
la Peña (1992), Leblic (1994) Longobardo y
cols. (1997), Molero y cols. (2001), Rivera y
cols. (2008), Tomás (1993), Verde (2002),
Verde y cols. (1998), Verde y cols. (2001),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: la especie Ruta montana (L.)
L. se conoce con el mismo nombre y es de
uso similar especialmente en la comarca de
445 ]
Los Montes de Toledo y La Mancha. Reyes
(1915) recoge como tradicional en las estepas de España el tomar en ayunas una copita de aguardiente de ruda
Fitoterapia
Uso general: emenagogo basal. Amargo aromático-eupéctico. Protector basal (capilarotropo). Estimulante de la fibra muscular lisa
del útero. La planta y el aceite esencial, en
uso externo sobre la piel húmeda y la concurrencia de radiaciones ultravioletas, provoca
fotosensibilización. El aceite esencial provoca hiperemia en los órganos abdominales y
sobre todo en el útero; excita la motilidad
de este órgano (acción oxitócica). Indicada
en menstruaciones insuficientes, amenorrea,
hipomenorrea, dispépsias gástricas e intestinales, fragilidad de los capilares.
Principios activos: aceite esencial (0.1%): 2undecanona (90%) 2-decanona, metilnonilcetona 2-heptanano 2-octanona 2-nonanol,
ácido anísico, fenol, cumarinas (bergapteno,
herniarina, xantotoxina), monoterpenos (cineol, pineno, limoneno). Otros componentes: rutina, alcaloides, cumarinas.
[ 446 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
FAMILIA SALICÁCEAS
La familia de los sauces y los chopos está formada por árboles, arbustos y arbustillos, que tienen las hojas simples, con estípulas y alternas por lo general. Las flores
son unisexuales y poco vistosas; los dos sexos se dan en indivíduos diferentes; las
inflorescencias suelen ser péndulas y cada flor va en ellas acompañada de una hojilla, escama o bráctea. El perianto no existe o simplemente consiste en una pieza en
forma de copilla o un órgano secretor de néctar. Los estambres aparecen en número
de 2 a 30, libres o soldados por la base. El ovario se sitúa por encima del resto de
las piezas de la flor, está formado por dos carpelos soldados y presenta una sola
cavidad. El fruto es una cápsula que se abre en 2 o 4 valvas y tiene las semillas cubiertas de pelos sedosos. La corteza de los sauces tiene propiedades astringentes
y se utiliza como curtiente o, en medicina, como calmante y antipirético, siendo el
precursor natural de la conocida aspirina (ácido acetil-salicílico).
[ 447 ]
Populus alba L.
Álamo (AB, CR, CU, GU, TO), álamo blanco (AB, CR), chopo (GU)
La planta
Descripción: árbol caducifolio de tronco retorcido, profundamente cuarteado y oscuro en su
base y liso y blanquecino en su fuste. Hojas
alternas, ampliamente ovaladas con el margen
lobulado, con un contraste evidente entre el
haz, verde, y el envés, blanco. Flores en amentos unisexuales que aparecen en pies distintos
(dioecia). El fruto es una pequeña cápsula que
contiene numerosas semillas aladas.
Ecología: riberas de los ríos y suelos con humedad edáfica en general; cercanía de fuentes y
manantiales, humedales, etc. Común por toda
la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “las almorranas”.
Parte utilizada: la corteza.
Administración: la corteza: en la comarca de
Daimiel, antes que broten las hojas nuevas en
primavera, se recolecta la corteza y se frie en
aceite de oliva, después se cuela y ese aceite
se guarda en un tarro. Posteriormente se usará
para untar con una gasa las almorranas.
Referencias: entrevistas con campesinos de la
zona.
Observaciones: las alamedas que jalonan
nuestros ríos son uno de los ecosistemas de
ribera más característicos de Castilla-La Mancha, lugar de recreo y hábitat para numerosas
plantas medicinales y otros recursos naturales.
En el siglo XVII, las hojas de álamo gozaron de
gran reputación en las fórmulas de los curanderos de Toledo y de Madrid (Cirac 1942).
Fitoterapia
Uso general: las yemas tienen una acción balsámica, analgésica y fluidificante sobre las
secreciones bronquiales. Son diuréticas eliminadoras del ácido úrico. El carbón se emplea
como absorbente en trastornos digestivos.
Principios activos: las yemas contienen taninos, aceite esencial, flavonoides, y benzoilsalicósido.
[ 448 ]
Salix fragilis L.
Bimbrera (CU, CR), mimbre (TO), mimbrera (AB, CR, CU, GU), salga blanca (CU), sarga (AB, CU, CR),
sarga bimbrera (CU), saz (CU)
La planta
Descripción: árbol caducifolio de corteza parduzca, resquebrajada y rugosa en su base, lisa
en las ramas. En invierno, sus ramillas sin hojas tienen un característico color amarillento. Al
roce o golpeando ligeramente las ramillas, se
rompen fácilmente (de ahí su nombre científico). Hojas alternas, lanceoladas con el margen
dentado. Flores en amentos unisexuales en
pies separados (dioecia). Fruto en cápsula.
Ecología: bosques de ribera, desde los arroyos
y ríos de montaña hasta los grandes ríos que
cruzan La Mancha. También se encuentra cultivado junto a acequias y zonas de huertas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: mágico (quebrancías).
Parte utilizada: planta entera.
Administración: planta entera: una variante
conquense de un antiguo ritual para curar las
quebrancías (hernias) en los niños utiliza como
árbol mágico la mimbrera. Para ello, en la noche de San Juan, un hombre llamado Juan y
una mujer llamada Juana debían llevar al niño
a una mimbrera de la que se desgajaba una
rama sin separarla del tronco. A través del
hueco formado se intercambiaban el niño al
tiempo que recitaban un sortilegio. Se hacía de
forma similar, en los Montes de Toledo, con una
mimbrera u otro tipo de sauce, aunque en este
caso, la mujer debía llamarse María y el hombre Juan y el sortilegio que decían era:
“Dámelo, María.
Tómalo, Juan,
malo te lo doy,
sano me lo devolverás”
Tras esta operación, se ataba la rama al tronco, de forma que según se soldara la herida
en el árbol, así iría curándose la hernia en
el niño.
Referencias: Blázquez, (1991), Leblic (1988a),
Verde (2002), Verde, Rivera y Obón (1997).
Observaciones: estas mimbreras autóctonas
eran tradicionalmente empleadas como materia prima para la cestería. Para ello, se cortaba
el tronco en forma de maza, de manera que
produjera muchos rebrotes. Estas varas se cortaban anualmente para ser trenzadas y convertidas en cestos por las manos hábiles de los
artesanos.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: desconocido.
[ 449 ]
FAMILIA SOLANÁCEAS
La familia de la patata, la yerba mora, el tomate y el tabaco, está formada por
hierbas, arbustos o arbustillos, lianas y árboles con las hojas alternas, simples y
sin estípulas. Las flores son hermafroditas, vistosas y se disponen en cimas, más o
menos complejas. El cáliz está formado por 5 sépalos soldados y persistentes en el
fruto. La corola la forman 5 pétalos soldados. Los estambres son 5, insertos sobre el
tubo de la corola. El ovario se dispone por encima del resto de las piezas de la flor,
está formado por 2 carpelos soldados y presenta 2 cavidades. El fruto puede ser
una baya o una cápsula. El producto comestible más importante de este familia es
la patata, el tubérculo de Solanum tuberosum L. Las solanáceas son plantas ricas
en sustancias alcaloides del grupo del tropano, por lo que pueden ser venenosas,
medicinales o alucinógenas, dependiendo de las dosis y la forma de utilizarlas;
entre las más activas destacan: la belladona, Atropa belladona L.; el estramonio,
Datura stramonium L.; el beleño, Hyoscyamus niger L.; la mandrágora, Mandragora
autumnalis Bertol. El tabaco se obtiene de las hojas secas y fermentadas de Nicotiana tabacum L. y N. rustica L., es rico en el alcaloide volátil nicotina, que se emplea
como insecticida.
[ 450 ]
Atropa belladonna L.
Belladona (CU, GU), venenos (CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz, robusta y grande
(hasta metro y medio de altura). Hojas alternas, grandes, ovaladas y puntiagudas. Flores
grandes, púrpureas y tubulares. El fruto es una
baya negra rodeada por el cáliz.
Ecología: suelos nitrificados y calizos en áreas húmedas de montaña. Muy escasa, dispersa por las
montañas de la mitad oriental de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: anginas, paperas.
Parte utilizada: hojas.
Administración: hojas: un remedio para anginas y paperas era cocer las hojas de belladona. Luego se machacaban hasta hacer una
pasta que se aplicaba en forma de emplasto
sobre el cuello (Sierra de Cuenca).
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: en la Serranía de Cuenca casi
está desaparecida, debido a la sobreexplotación que de esta planta se hizo durante los
años 40 y 50. Por esa época se recolectaba
para los farmacéuticos de Madrid y Valencia, lo
que llevó casi a extinguirla.
Existen citas antiguas de esta planta en los
Chorros del río Mundo (Albacete), aunque en
la actualidad no está presente esta especie en
dicho paraje, quizás por efecto de la recolección abusiva.
Fitoterapia
Uso general: espasmos bronquiales, asma,
dolores cólicos: gastrointestinales, hepáticos,
nefríticos; excesos secretorios: sudorales, nasales, salivares, gástricos (hiperclorhidria); midriasis para exploración oftalmológica.
Principios activos: partes aéreas: alcaloides tropánicos (0,03-0,06%): l-hiosciamina (predominante en la planta fresca), atropina (en la planta
seca), norhiosciamina, noratropina. Ésteres del
escopanol: escopolamina o hioscina, atroscina.
Hidroxicumarina: escopoletol. Raíz, rizomas: cumarinas: escopoletol, umbeliferona, hiosciamina, atropina, cuscohigrina, bellaradina.
[ 451 ]
Hyoscyamus albus L.
Abeleño (CR, TO), abeniños (AB), beleño (AB, CU, CR, GU, TO), benignos (CU), beninas (CU), beniños (AB),
biniños (AB), bininos (AB, CR), cañagueras (CU), tabaco borde (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz de porte extendido y
denso. Hojas grandes, carnosas, pelosas, ovalredondeadas y lobuladas, dispuestas sobre un
corto peciolo. La floración se prolonga a lo largo de la primavera y hasta el verano, formando
racimos de flores amarillas con la garganta verdosa. Fruto en cápsula envuelta por el cáliz.
Ecología: ruderal (de ruinas y escombros), se
distribuye también por toda la región pero en
zonas más bajas y emplazamientos más cálidos que el Hyoscyamus niger.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: dolores de muelas, “las encías”, “muelas
podrías”.
Parte utilizada: cápsulas (“capirotes”), semillas, hojas.
Administración: capirotes: para calmar los
dolores de muelas, se utilizan los frutos y semillas en forma de enjuagues con el agua de
cocerlos o bien fumándoselos o aspirando los
vahos que desprenden al quemarse (Albacete
y Sierra de Cuenca). En la Sierra de Segura cocían las hojas para hacer enjuagues de boca
cuando las muelas estaban cariadas y dolían
intensamente.
Hojas: en la Serranía de Cuenca con las hojas
fritas en aceite de oliva obtenían un aceite que
usaban para calmar los dolores de oído.
Referencias: Calero (1989), Cantero y cols.
(1987), Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Jordán y de la Peña
(1992), Rivera y cols. (2008), Verde (2002),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: el uso tradicional del beleño
para los dolores de muelas está basado en la
antigua teoría de las signaturas, ya que sus frutos se asemejan a una muela, lo que, según
esta teoría, justificaría su empleo en este campo. Reyes (1915) menciona haber visto utilizar
el cocimiento de la planta para los dolores de
muelas, el paciente se enjuagaba la boca con
el cocimiento, lo mantenía en la boca y luego
lo escupía.
Fitoterapia
Uso general: antidiabético.
Principios activos: alcaloides tropánicos (escopolamina), calisteginas.
[ 452 ]
Hyoscyamus niger L.
Abeleño (CR, Toledo), abeniños (AB), beleño (AB, CR, CU, GU, TO), beninas (CU), beniños (AB, GU), beñiño (GU),
bininos (AB, CR), biniños (AB), hierba del diablo (TO), Hierba loca (CR, TO), tabaco borde (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz, vigorosa y robusta, de
porte erecto. Hojas alternas, pelosas, grandes,
sentadas y oval-lanceoladas, profundamente
partidas en segmentos triangulares. Al estrujarlas, desprenden un olor intenso, desagradable.
Flores blancas, surcadas por una red de venillas negras. El fruto es una cápsula encerrada
dentro del cáliz.
Ecología: inmediaciones de pueblos y aldeas,
en escombreras y ruinas. Dispersa por toda la
región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: digestivo, reuma, pies hinchados, dolor de
oídos, diviesos, dolor de muelas.
Parte utilizada: partes aéreas, semillas.
Administración: partes aéreas: para empachos
y digestiones pesadas, se freían beleño y ruda
(Ruta spp.) en aceite de oliva (Olea europaea),
aplicando el aceite obtenido, tibio, sobre el
vientre, masajeándolo a la vez, en una operación llamada “treznar”. Este mismo aceite se
empleaba también como remedio, en forma de
friegas, para calmar los dolores reumáticos y
las piernas doloridas (Montes de Toledo).
Para tratar los “diviesos”, se aplicaba sobre
estos una cataplasma de beleño, hecha con
la planta machacada con un poco de aceite
(Montes de Toledo). En la Serranía de Cuenca
con las hojas y el aceite de oliva hacían un
ungüento que usaban para calmar los dolores
de oído, poniendo directamente unas gotas en
el oído.
Semillas: para calmar los pies hinchados se
remojan en agua tibia a la que se añade el cocimiento de las semillas del beleño (Sierra de
Cuenca).
El uso más extendido y conocido de las cápsulas (“capirotes”) y semillas del beleño es
como calmante de los dolores de muelas. Según nuestros informantes, esto está indicado
en la forma de las cápsulas que recuerda a una
muela invertida.
Se usan de varias formas. Los vahos de beleño se hacen echando las semillas sobre un
brasero con ascuas, inmediatamente se coloca sobre este una palangana metálica que
se impregna con el humo que desprenden las
semillas al quemarse. Una vez que ha cesado
el desprendimiento de humo, se vierte un poco
de agua sobre la palangana caliente, tomando
el vaho con la boca bien abierta. Otro remedio es fumar las hojas y semillas del beleño
cuando duele alguna muela. Finalmente, otro
sistema es enjuagarse la boca con el agua de
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
cocer las semillas y escupirla luego. Se cree
que estas caries las produce un gusanillo
que agujerea las muelas, al usar el beleño,
este gusanillo se expulsa, por lo que se dice
“con el humo del beniño, se cae el sapillo” y
este gusanillo se ve caer, no sabemos si por
algún efecto psicotrópico de los alcaloides
del beleño (general).
Referencias: Blanco (2002), Calero (1989),
Cantero y cols. (1987), Fajardo y cols. (2000),
Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Gil
(1995), Jordán y de la Peña (1992), Leblic
(1988a), Porres y cols. (1986), Rivera y cols.
(2008), Verde (2002), Verde, Rivera y Obón
(1998).
[ 453 ]
Observaciones: esta es una de las plantas
clásicas que entraban en la composición de
los ungüentos y pomadas alucinógenas propias de la brujería medieval (Gómez 1999).
Fitoterapia
Uso general: debido a la gran toxicidad de
los alcaloides y al escaso margen terapéutico, desaconsejamos su prescripción por vía
interna en dosis ponderales.
Principios activos: hojas: alcaloides tropánicos: escopolamina (más del 50%), hiosciamina, atropina, abundantes flanovoides:
rutósido. Semillas: alcaloides, en proporción
similar a la de las hojas.
[ 454 ]
Lycopersicon esculentum Miller var. esculentum
Tomatera (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: hierba anual. Hojas alternas y
compuestas, divididas en segmentos lanceolados y aserrados con pequeños segmentos
intercalares. Floración estival. Flores amarillas
en las que destaca un cilindro central formado
por las anteras de los estambres. El fruto, el
tomate, es una baya grande y roja a la que permanecen unidos los restos del cáliz.
Ecología: procedente de América, en nuestra
región es una especie cultivada ampliamente
en huertas de secano y regadío.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: dolores y piedras en el riñón, quemaduras,
granos y diviesos, afecciones oculares, “las pinchas enconás”
Parte utilizada: hojas, fruto.
Administración: hojas: en la Sierra de Segura,
se cuecen las hojas de la tomatera y se toma
la infusión para aumentar la secreción de orina, expulsar las piedras del riñón y calmar los
dolores renales.
Fruto: para calmar el dolor de las quemaduras y evitar que salgan “bambollas” (ampollas)
se aplica sobre la zona quemada un tomate
cortado, bien maduro (Sierra de Segura). De
forma similar, en los Montes de Toledo, se aplica, durante un rato, medio tomate sobre granos
y diviesos, especialmente cuando aparecen en
las axilas. En Guadalajara para sacar las “pinchas enconás” (pequeñas espinas que quedan
dentro de la dermis y que se infectan) batían
un tomate y lo mezclaban con ceniza y aceite
de oliva (Olea europaea), ponían un poco sobre
la herida y lo liaban con una pequeña venda. Al
cabo de pocas horas salía la “pincha”.
Referencias: Verde (2002), Rivera y cols.
(2008).
Observaciones: para el cultivo del tomate, se
hacen semilleros (ollas) en primavera, trasplantándose el plantel al campo en mayo, desarrollándose y fructificando la planta durante el verano hasta que los fríos del otoño detienen su
crecimiento. Los tomates verdes que no llegan
a madurar al final de la campaña se preparan
en aguasal para su consumo encurtidos.
Fitoterapia
Uso general: recalcificante, bacteriostático.
Principios activos: vitamina A, fructosa, glucosa, proteina, fibra soluble, licopeno, beta-caroteno. Polifenoles. Alcaloides: dihidrotomatina,
tomatina, solanina, calistegina.
[ 455 ]
Solanum tuberosum L.
Patata (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: hierba anual (en condiciones de cultivo) y tuberosa. Hojas compuestas y alternas, con
grandes foliolos ovados entre los que se disponen
pequeños segmentos intercalares. Inflorescencias
terminales formadas por un ramillete de vistosas
flores blancas o rosadas con un cilindro central
amarillo. El fruto es una baya.
Ecología: se puede encontrar cultivada por toda
la región en huertas y terrenos de regadío.
en las quemaduras.
Referencias: Aranzo (2001), Verde (2002).
Observaciones: domesticadas en América, las
patatas no se consumieron en Europa hasta
finales del s. XVIII-principios del XIX. Se cultivan
a partir de sus tubérculos. De éstos, se siembra
un fragmento en primavera, recogiéndose la
cosecha en verano. Tradicionalmente la patata
se siembra debe proceder de zonas más frías
que las localidades de cultivo.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: paperas, quemaduras.
Parte utilizada: tubérculo.
Administración: tubérculo: en las sierras de Segura y Alcaraz, para tratar las paperas, se asaba una patata entre las ascuas de la lumbre.
Cuando estaba asada se liaba en un trapo y se
aplicaba caliente sobre la cara hinchada. En la
comarca de Daimiel la patata se rayaba o se
machacaba, y a modo de emplasto se ponía
Fitoterapia
Uso general: gastritis, úlcera gastroduodenal.
En uso tópico: quemaduras, eczemas, síndromes que cursen con prurito.
Principios activos: abundante almidón: amilopectina (más del 80%), beta-amilosa, tropeína,
sales minerales, oligoelementos, taninos. Alcaloides: heterósidos de la solanidina (trazas),
que aparecen cuando enverdece por irradiación solar o al germinar.
[ 456 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
FAMILIA TIMELEÁCEAS
La familia del torvisco y la sanamonda está formada por algunas hierbas anuales o
vivaces, árboles, arbustos y lianas, con las hojas alternas u opuestas, simples y sin
estípulas o con éstas muy reducidas. Las flores son hermafroditas, poco vistosas, se
disponen en grupos terminales, derivados de racimos, en ocasiones muy condensados. El receptáculo se encuentra perforado en forma de tubo. El cáliz está formado
por 4 o 5 sépalos libres, coloreados como los pétalos. En la corola se distinguen 4 o
5 pétalos, aunque en algunos raros casos puede faltar. Los estambres son 8 en las
especies ibéricas y se disponen en dos verticilos a los lados del tubo de la corola.
El ovario se sitúa por encima del resto de las piezas de la flor y está formado por 1
a 2, rara vez 3 a 8 carpelos y con un número igual de cavidades, pero presentando
un solo estilo. El fruto es una drupa, una baya o un granillo. A esta familia pertenecen especies que producen colorantes muy conocidos como el torvisco, Daphne
gnidium L., o la bufalaga, Thymelaea tinctoria (Pourret) Endl. La corteza del torvisco
se emplea para envenenar aguas con propósitos de pesca.
[ 457 ]
Daphne gnidium L.
Chorvisca (CR, TO), torovisco (AB, CR, CU, GU, TO) torvisca (CR), torvisco (AB, CR, TO), torovizco (CR),
matapollo (AB, CU), ojopollo (AB)
La planta
Descripción: arbusto perennifolio de, más o
menos, un metro de altura. Formado por numerosos tallos, provistos de hojas sólo en su mitad superior. Hojas linear-lanceoladas. Florece
en verano, formando pequeñas inflorescencias
terminales de flores blancas. El fruto es una
pequeña baya anaranjada.
Ecología: matorrales mediterráneos de todo
tipo. Frecuente por toda la región, excepto en
las comarcas más frías.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: mágico (baile de San Vito y mal de ojo),
verrugas, dolor de barriga, asientos, dolor de
muelas, “juanetes”. Veterinaria popular: diarreas, celo, castración, heridas, picaduras, patas rotas, insecticida.
Parte utilizada: planta entera, frutos, corteza,
brotes tiernos.
Administración: planta entera: se ha usado
para diferentes rituales mágico-curativos de diferentes enfermedades como mal de ojo y baile de San Vito (ver capítulo plantas mágicas).
Para matar las pulgas de los corrales, se esparcían sobre el suelo ramas de torovisco (Albacete). Otro método era asperjar las cuadras,
después de sacar el estiércol, con agua donde
se había tenido esta planta en maceración
(Montes de Toledo).
Corteza: la corteza de los tallos de este arbusto
se separa fácilmente, estas “correas” de torvisca se aplicaban sobre el vientre de las personas con “asiento” (dolor de barriga, empachos
e indigestiones) en los Montes de Toledo.
Para calmar el dolor de muelas, se ponía en la
muela cariada un trozo de correa o tallo de torovisco o bien se aplicaba un emplasto hecho
masticando un brote tierno (Sierra de Alcaraz y
Montes de Toledo).
En la comarca de Hellín se restregaban la corteza y las hojas en los “juanetes”.
En veterinaria popular, un remedio muy conocido para atajar la diarrea, sobre todo en corderos, es atar en el rabo una correa de torovisco
(general). En ocasiones, se le ataba al cuello.
Para que se les pasara el celo a las ovejas, se
les ataba en el cuello una corteza de torovisco
(sierras de Alcaraz y Segura).
Cuando se castraban los chivos, para evitar
que los testículos volvieran a bajar al escroto,
se ataba éste en su base con una correa de
torvisca (Montes de Toledo).
Para desinfectar las heridas de los animales,
[ 458 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
se aplicaba sobre ellas un emplasto hecho
machacando cortezas de chorvisca (Montes
de Toledo). Este mismo remedio se usaba en
la Sierra de Alcaraz para las picaduras de
los alacranes.
Cuando una oveja o una cabra se rompía
una pata, se les “encañaban” atando el entablillado con cortezas de torovisco o bien
se usaban directamente como vendaje (Sierra de Alcaraz y Montes de Toledo).
Brotes tiernos: un remedio para las verrugas
es aplicar sobre ellas un emplasto hecho
con los brotes tiernos del torovisco (Sierra
de Alcaraz). En la Sierra de Segura se utiliza
esta planta para curar el dolor de muelas,
para ello se hace un cocimiento con los brotes tiernos y con el agua que se obtiene se
hacen enjuagues de boca.
Frutos: en la Sierra de Segura y Campo de
Calatrava recogemos un remedio para las
verrugas que consiste en restregar “las bolas” de torovisco en las verrugas, al cabo de
unos dias se caen solas, según nos cuentan
nuestros informantes.
En otras localidades de la provincia de Al-
bacete frotaban los frutos del torovisco tres
veces seguidas sobre la verruga, al tiempo
que hacían una cruz sobre ésta.
Referencias: Aranzo (2001), Calero (1989),
Cantero y cols. (1987), Fajardo y cols.
(2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Gaudens y Sanz (1984), Iniesta y
Jordán (1999), Jordán y de la Peña (1992),
Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2001),
Tomás (1993), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: además de por sus usos medicinales, este arbusto es también popularmente conocido por otras aplicaciones; las
cortezas se usan para atar los manojos de
espárragos trigueros, la planta se ha usado
para la pesca furtiva, los frutos servían como
cebo para cazar perdices con trampas, etc.
Fitoterapia
Uso general: rubefaciente y vesicante en uso
externo. La hoja se tolera bien pero la corteza induce daños fotoquímicos en la piel.
Tóxica.
Principios activos: ácido resínico.
[ 459 ]
Daphne laureola L. ssp. latifolia (Cosson) Rivas Martínez
Driola (AB), martín polo (AB), salabionda (AB), sarabunda (AB)
La planta
Descripción: arbusto perennifolio de hasta 1m.
de altura, denso y ramoso. Tallos múltiples, con
hojas sólo en su mitad superior. Hojas alternas,
similares a las del laurel en forma y tamaño,
brillantes y carnosas. Florece a comienzos de
primavera. Flores muy poco aparentes, verdosas y pequeñas, en el extremo de las ramas. El
fruto es una baya negra.
Ecología: umbrías y lugares frescos en las montañas de Segura y Alcaraz. En avellanares y
quejigares junto a arces y acebos.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: diarreas, estreñimiento. Veterinaria popular: purgante, abortivo.
Parte utilizada: hojas.
Administración: hojas: en la Sierra de Segura,
se cree que si se arrancan hacia abajo las hojas
de sarabunda, sirven en infusión como laxante,
mientras que si se arrancan hacia arriba, esta
misma tisana es astringente. Una variante de
esta misma creencia es que si se arrancan
hacia arriba, la infusión sirve para provocar el
vómito, pero si se arrancan hacia abajo, sirve
como laxante.
La infusión de las hojas se toma como laxante
y purgante (sierras de Alcaraz y Segura).
En veterinaria popular, se empleaba como purgante el cocimiento de las hojas de esta planta,
dándoselo a beber al animal al que se deseaba
purgar. Este mismo remedio se usaba para provocar la expulsión del feto en animales, cuando
moría en el vientre materno (Sierra de Segura).
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo y
cols. (2000), Gaudens y Sanz (1984), Sánchez
y Alcaraz (1993), Tomás (1993), Verde (2002),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: esta especie está citada también en la provincia de Ciudad Real.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: desconocidos. Tóxica
[ 460 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
Thymelaea tartonraira (L.) All.
Bufalaga (AB), cagalera (AB), cagarrera (AB), pruebayernos (AB), quebraollas (AB), rompeolla (AB),
salamonda (AB)
La planta
Descripción: arbusto ramificado y leñoso de
más o menos medio metro de altura, perenne, de
color verde-grisáceo y porte redondeado y compacto. Sobre las ramas se destacan de forma
evidente las cicatrices foliares. Hojas pequeñas,
grisáceas y ovaladas. Flores amarillentas, muy
poco vistosas. El fruto es una pequeña núcula.
Ecología: matorrales mediterráneos sobre
suelos calizos en zonas secas de las montañas levantinas de la región. Endémico del
este de la Península Ibérica, en Castilla-La
Mancha, únicamente en Albacete, donde
crece en los romerales y espartales del este
de la provincia, laderas de la porción más
oriental del valle del Júcar y estribaciones
albaceteñas del Sistema Ibérico.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: laxante, “aligerar el cuerpo”.
Parte utilizada: partes aéreas.
Administración: partes aéreas: en Albacete,
como laxante drástico o purgante, se utiliza
la infusión de esta planta. En el Campo de
Almansa y Caudete se mezcla con ruda para
“aligerar el cuerpo”.
Referencias: Rivera y cols. (2008).
Observaciones: lo llaman rompeolla porque
cuando lo echaban a la lumbre chisporroteaba tanto que la gente llegaba a temer que
rompiese las ollas.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: desconocido.
[ 461 ]
FAMILIA TIFÁCEAS
La familia de la espadaña o anea está formada por hierbas perennes con las hojas
alternas, estrechas y aplanadas, con los nervios paralelos, abrazadoras, simples y
enteras, sin estípulas; dispuestas en 2 hileras. Las flores son unisexuales, poco vistosas; se disponen en una espiga cilíndrica dividida en 2 partes, la superior con las
flores masculinas y la inferior con las flores femeninas. Las flores aparecen rodeadas
por unas hebras o escamas ganchudas que pueden ser el perianto. Las flores masculinas tienen de 2 a 5 estambres, con los filamentos libres o soldados. Las flores
femeninas tienen el ovario súpero, formado por 1 carpelo, y presenta 1 cavidad.
Los frutos son granillos o aquenios cubiertos por las hebras o escamas, las cuales
ayudan en su dispersión. Las hojas de Typha latifolia L. y T. angustifolia L. se utilizan
para fabricar asientos de anea y en trabajos de cestería.
[ 462 ]
Typha latifolia L.
Anea (AB, CR, CU, GU, TO), bon (CR), enea (AB, CR), espadaña (AB), inachos (GU), inea (AB, CR, CU, TO),
inea fina (AB, CR).
La planta
Descripción: hierba vivaz rizomatosa con grandes hojas acintadas y romas que brotan enfrentadas (a diferencia de los lirios que son envainadoras). La inflorescencia se desarrolla en
el ápice de los tallos fértiles, está formada por
un sinfín de semillas minúsculas que se aprietan para formar los populares “puros”.
Ecología: vegetación de humedales donde comparte espacio con juncos, carrizos o masiegas.
Forma densas poblaciones monoespecíficas
en las márgenes de cursos de agua, acequias
y lagunas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: dolor de muelas, “las almorranas”.
Parte utilizada: tallos, puros (infrutescencias).
Administración: tallos: el humo de los tallos
secos, fumados como si fueran cigarros, se inhala, manteniendo el humo en la boca, para
calmar los molestos dolores de muelas (Sierra
de Segura).
Los Puros: se usaban en la comarca de Campo
de Calatrava para curar las hemorroides. Se cocían y el agua de ese cocimiento se mezclaba
con cal y se aplicaban lavados y frotes en las
hemorroides.
Referencias: Molero y cols. (2001), Verde
(2002).
Observaciones: la enea ha sido una de los
recursos naturales más explotados en los humedales manchegos, hoy casi desaparecidos,
debido a la sobreexplotación de los acuíferos.
Sus largas y resistentes hojas han servido como
materia prima para diversas artesanías vegetales, como los asientos de las sillas y la elaboración de “serijos” y otros trabajos de cestería.
Fitoterapia
Uso general: desconocido.
Principios activos: estigmasteroles, bromo (dependiendo del medio donde crezca). En las inflorescencias, flavonoides y polisacáridos. Las
partes aéreas contiene un 10% de proteinas,
3,9% de grasas, 33,2% de celulosa 2,1% de
taninos (FAO 2008).
[ 463 ]
Familia TILIÁCEAS
La familia de los tilos y el yute está formada por árboles y arbustos, rara vez hierbas,
que tienen las hojas alternas, simples y con estípulas. Las flores son hermafroditas,
se agrupan en cimas complejas y resultan poco vistosas. Aparecen por debajo del
cáliz unas hojillas que forman el epicáliz. El cáliz está formado por 5 sépalos en
un sólo verticilo, libres o soldados y pueden permanecer en el fruto. La corola está
formada por 5 pétalos libres, rara vez ausentes. Los estambres son muy numerosos
y aparecen libres o unidos en grupos, disponiéndose sobre los pétalos o sobre un
tubo. El ovario se situa por encima del resto de las piezas de la flor y aparece formado por 2 a numerosos carpelos soldados. El fruto es una cápsula o un esquizocarpo,
es decir, varias piezas dispuestas como los radios de una rueda o las porciones de
una tarta.
[ 464 ]
Tilia platyphyllos Scop.
Tilero (CU, GU), tilo (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: precioso árbol caducifolio de corteza plateada surcada por profundas arrugas.
Hojas alternas, acorazonadas, con el margen
dentado. Florece a comienzos del verano. Las
flores aparecen en pequeños ramilletes sobre
una hoja en forma de lengüeta. El fruto es una
cápsula con costillas radiales.
Ecología: como especie silvestre, el tilo aparece
en contados enclaves frescos y húmedos del
Sistema Ibérico y Central (Cuenca y Guadalajara) aunque se puede encontrar cultivado en
jardines por toda la comunidad.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, diabetes, nervios.
Parte utilizada: la tila; flores acompañadas de
la bráctea en lengüeta sobre la que se insertan,
frutos.
Administración: flores: para los resfriados, se
prepara en la Serranía de Cuenca una tisana
de tila, orégano (Origanum spp.), té de menta
(Mentha pulegium) y carrasquilla (Rhamnus
alaternus).
Sin duda, el uso medicinal más popular y conocido de la tila es para calmar estados de
nervios e insomnio. Para ello, se toma en infusión por la tarde o antes de dormir. La flor
se obtiene directamente donde hay tilos. En la
Sierra de Cuenca, el día indicado para coger
la tila es el día de San Antonio (13 de junio).
O bien se compra, ya que está ampliamente
comercializada (general).
Frutos: para “bajar el azúcar”, se toma en la
Sierra de Cuenca, una tisana elaborada con los
frutos del tilo.
Referencias: Aranzo (2001), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde y cols.
(2001).
Observaciones: otras especies cultivadas en
huertos y jardines, a las que se les da además
de un uso medicinal un uso ornamental, son
Tilia tomentosa Moench y Tilia cordata Mill.
Fitoterapia
Uso general: ansiedad, insomnio, resfriados,
síndromes gripales, tos irritativa, asma, indigestiones, hipertensión, arteriosclerosis, prevención de tromboembolismos, migrañas por
disfunción hepatobilar, espasmos gastrointestinales, gastritis.
Principios activos: inflorescencias: abundantes
mucílagos (10%), aceite esencial con farnesol,
geraniol, eugenol; flavonoides: tilarósido, astragalósido, rutósido, hiperósido, quercitrósido.
Leucoantocianósidos. Acidos orgánicos: caféico, clorogénico, p-cumarínico. Albura: abundante mucílago, polifenoles: floroglucinol, taninos gálicos y catéquicos, fraxósido, esculósido.
[ 465 ]
FAMILIA UMBELÍFERAS
La familia de la zanahoria, el perejil y el anís está formada por hierbas anuales o
perennes y arbustillo o arbustos, con las hojas alternas, abrazadoras, enteras y palmado divididas o compuestas, sin estípulas. Las flores son hermafroditas, poco vistosas y se disponen en umbelas o cabezuelas más o menos complejas. El cáliz está
formado por 5 sépalos, libres, muy pequeños. La corola está formada por 5 pétalos
libres, aunque, rara vez, pueden faltar. Los estambres son 5. El ovario se dispone por
debajo del resto de las piezas de la flor, está formado por 2 carpelos soldados y
presenta 2 cavidades. El fruto es un esquizocarpo que se divide al madurar en dos
granillos secos, cada uno con una semilla. Entre las plantas comestibles de esta
familia figuran las que proporcionan raices como la zanahoria, Daucus carota L.; la
chirivía, Pastinaca sativa L.; las macucas, Bunium y Conopodium. También se aprovechan las hojas y tallos de otras muchas especies como el apio, Apium graveolens
L.; la angélica, Angelica archangelica L. o el hinojo, Foeniculum vulgare L. Entre las
especias y condimentos figuran las semillas de alcaravea, Carun carvi L.; comino,
Cuminum cyminum L.; cilantro, Coriandrum sativum L.; hinojo, Foeniculum vulgare
L. o anís, Pimpinella anisum L. y las hojas del perejil, Petroselinum crispum (Mill.)
Nym. Resulta peligroso utilizar plantas poco conocidas de esta familia ya que muchas son venenosas, extremadamente tóxicas, como la cicuta, Conium maculatum
L.; la cicuta de agua, Cicuta virosa L., Oenanthe sp., etc
A mediados del siglo XVII, Ángela López, curandera de Fuensalida curaba diversos
males usando sahumerios realizados con centeno, cilantro, romero y cinco trapos
de colores (negro, blanco, azul, verde y rojo) y unos polvos de origen desconocido,
que administraba en un novenario (Blazquez 1991).
[ 466 ]
Bupleurum fruticescens L.
Boja (AB), boja de las calenturas (AB), cornicabra (CU), escobas (AB), hierba de las calenturas (AB),
hierba de los cuarenta nudos (AB), hinojo borde (CU)
La planta
Descripción: arbusto perennifolio muy ramificado, de alrededor de medio metro de altura y
aspecto desgarbado. Hojas alternas, sentadas,
lineares con nerviación paralela. Flores minúsculas, amarillas, agrupadas en numerosas
umbelas terminales. El fruto es un pequeño
diaquenio.
Ecología: tomillares, romerales, espartizales y
en general matorrales mediterráneos y montes
adehesados sobre suelos calizos en zonas secas. Presente en las cinco provincias castellano-manchegas, aunque abunda más hacia el
este de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: calenturas, heridas, “dolores de hígado”.
Parte utilizada: sumidades floridas.
Administración: sumidades floridas: para bajar
la fiebre, se hacía un novenario con la tisana
de boja de las calenturas (Sierra de Segura,
Campo de Hellín).
Como desinfectante de heridas, se cuece junto
con árnica (Chiliadenus glutinosus), lavando
las heridas con el líquido obtenido o bien, se
fríe con romero (Rosmarinus officinalis), tomi-
llo (Thymus spp.), árnica, ajedrea (Satureja
intricata), ge del campo (Helianthemum cinereum) y limón (Citrus limon). Una vez fritas las
plantas, se cuela el aceite y, sin que se enfríe,
se le añade cera virgen. Se obtiene un ungüento que se aplica sobre las heridas como desinfectante y cicatrizante (Sierra de Segura).
En la comarca de Almansa y Caudete se tomaba la infusión de esta planta para diferentes
dolencias hepáticas como los “dolores de hígado”.
Referencias: Rivera y cols. (2008), Verde
(2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: en las altas cumbres de las
montañas béticas crece la subespecie Bupleurum fruticescens ssp. spinosum difícil de diferenciar de la subespecie tipo si no es por los
radios espinosos de su inflorescencia.
Fitoterapia
Uso general: antiinflamatorio.
Principios activos: contiene aceites esenciales
y saponinas, el extracto metanólico tiene una
actividad inhibidora de enzimas como la ciclooxigenasa-1, la elastasa y la 5-lipoxigenasa
(Prieto y cols. 2004).
[ 467 ]
Cuminum cyminum L.
Cominos (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: hierba anual que nace cada primavera de sus semillas para agostarse en verano después de fructificar. Hojas muy divididas
en segmentos filiformes. Flores blanquecinas,
pequeñas, con pétalos escotados, se reúnen
en densas umbelas terminales. El fruto son dos
aquenios aromáticos unidos por su cara ventral, los conocidos cominos.
Ecología: especie cultivada, los principales productores mundiales de cominos son Irán, Turquía e India, abasteciendo a los mercados internacionales de donde proceden los cominos
que podemos encontrar en nuestras tiendas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: diarreas, “la tos”.
Parte utilizada: sus semillas, los cominos.
Administración: semillas: para atajar las diarreas, se prepara una infusión de cominos
que se va tomando hasta que cese el trastorno (Montes de Toledo). En la comarca de los
Montes de Toledo (Ciudad Real) recogemos un
remedio para la tos: se trata de preparar un
cocimiento con cominos, zanahorias (Daucus
carota), paloduz (Glycyrrhiza glabra) e higos
secos (Ficus carica), y se bebe todo lo caliente
que se pueda.
Referencias: Espadas (1985), Porres y cols.
(1986), Verde (2002).
Observaciones: la curandera Isabel Martínez,
que vivió a mediados del siglo XVIII, en Tomelloso,
para aliviar la retención de orina de sus pacientes preparaba parches de pez con cominos, que
aplicaban sobre el abdomen (Blazquez 1991).
En Calera, una curandera, utilizaba a mediados
del siglo XVII, emplastos de cominos, alhucema
(Lavandula latifolia) y clara de huevo, aplicados
sobre el ombligo (Cirac 1942).
Principalmente, los cominos se emplean como
condimento en diversos platos de la gastronomía regional; salsas, caldos, tomates, etc.
Fitoterapia
Uso general: inapetencia, meteorismo, dispepsias hiposecretoras, espasmos gastrointestinales, diarreas, lactancia, diabetes, hipomenorrea,
dismenorrea, parasitosis intestinales.
Principios activos: aceite esencial (2-4%), rico
en aldehído cumínico (25-35%), terpenos (pineno, terpineol); flavonoides: derivados del luteolol y apigenol.
[ 468 ]
Daucus carota L. ssp. carota
Zanoria (AB, CR, CU, GU, TO), zanoria borde (AB)
La planta
Descripción: hierba bienal o vivaz que forma en
su primer año una roseta basal de hojas pelosas, muy divididas. La siguiente primavera se
espiga, formando un tallo grácil de más de un
metro de altura con hojas en las numerosas
ramificaciones que forma. Las flores, blancas
y pequeñas se agrupan en densas umbelas
terminales, en el centro de cada una de ellas
destaca una flor estéril de color granate, cuya
misión es servir de cimbel para insectos polinizadores. El fruto es un diaquenio.
Ecología: crece en cunetas, ribazos y pastizales
sobre suelos más o menos nitrificados por toda
la región. La ssp. sativus es la zanahoria cultivada, tan común en las huertas.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: dolor de muelas, “la tos”.
Parte utilizada: tallos e inflorescencias.
Administración: tallos e inflorescencias: esta
planta se empleaba para el dolor de muelas, el
remedio consiste en cocerla y hacer enjuagues
bucales con la tisana obtenida (Sierra de Segura). En la comarca de los Montes de Toledo,
Espadas (1985) recoge un remedio para la tos:
se trata de preparar un cocimiento con cominos (Cuminum cyminum), zanahorias, paloduz
(Glycyrrhiza glabra) e higos secos (Ficus carica), y se bebe todo lo caliente que se pueda.
Referencias: Espadas (1985), Verde (2002),
Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: entre las zanahorias cultivadas,
se conocen en la región dos grandes tipos; las
llamadas zanahorias borrachas, variedades antiguas de raíz blanca o morada y las “carlotas”,
variedades modernas de color anaranjado.
Fitoterapia
Uso general: astenia, convalecencia, diarrea,
gastritis, úlceras gastroduodenales, reumatismo, gota, lactancia, hemeralopia, miopía progresiva, retinopatías, envejecimiento cutáneo,
dishidrosis, ictiosis, psoriasis, diabetes. En uso
externo: eczemas, quemaduras, úlceraciones
dérmicas, forúnculos, sabañones.
Principios activos: raíz: glucosa, sacarosa, mucílagos, pectina, vitaminas (C, B1, B2), proteínas, y sobre todo carotenos (provitamina A).
Semillas: aceite esencial, conteniendo pineno,
limoneno, carotol, daucol, ácido isobutírico,
asarona.
[ 469 ]
Eryngium campestre L.
Cardacuca (AB), Cardo bajo (AB), Cardo borricuno (CR), cardo burrero (CU), cardo corredor (CU, GU),
cardo cuco (AB), cardo setero (AB, CR, CU, GU, TO), cardocuco (AB), cardosanto (CR, TO)
La planta
Descripción: hierba vivaz de raíces gruesas y robustas. Brota en primavera formando un denso
brote de grandes hojas espinosas. Entre estas
se forma la inflorescencia, un tallo que se ramifica hasta formar un ramo de umbelas globosas y compactas rodeadas por una corona de
espinas. Tras la floración, en cada una de estas
esferas se forman numerosos aquenios aplanados. En otoño, el tallo seco se desprende de
la raíz, de forma que el viento lo transporta rodando, dispersándose así sus semillas.
Ecología: pastizales secos, cunetas, campos
de cultivo abandonados y terrenos baldíos por
toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: almorranas, “escocíos” (mágico), picaduras, dolor de muelas, ciática, “perlesía, “la regla”. Veterinaria popular: picaduras.
Parte utilizada: raíces, tallos.
Administración: raíces: en caso de almorranas,
un remedio consiste en llevar en el bolsillo tres
trozos de raíz de cardo cuco (Sierra de Alcaraz). Los segadores, para prevenir, cuando iban
segando, los “escocíos”, rozaduras fruto del
abundante sudor producido por el trabajo duro
y el calor, se ponían en la cinta del sombrero un
trozo de raíz de cardo setero o bien lo llevaban
en el bolsillo (Sierra de Segura). En la comarca de Almansa se freía con manteca de cerdo
(sin sal), luego se colaba y se le añadía cera
virgen, así se obtenía un ungüento para curar
las almorranas.
Como amuleto protector para evitar las picaduras de los alacranes, en los Montes de Toledo, los pastores y otras personas que pasaban
su vida en el campo, llevaban en el bolsillo un
trozo de raíz de esta planta. En la comarca de
Hellín la raíz se fríe en aceite de oliva (Olea
europaea) para elaborar un repelente de insectos, con el que se untan cara y brazos para no
ser picados por estos animalillos durante las
tareas campestres.
En caso de mordeduras de víboras u otros animales venenosos, tanto a personas como a
animales, se pinchaba la zona inflamada (donde se había producido la picadura) con una espina de cardo setero para que sangrase. Luego
se machacaba un poco de raíz y brotes tiernos
hasta hacer un emplasto que se aplicaba sobre
la zona afectada (Sierra de Cuenca).
Para tratar las almorranas, se fríe la raíz de esta
planta, aplicando el aceite resultante sobre el
ano (Sierra de Segura).
Un remedio utilizado para el dolor de muelas es
[ 470 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
cocer las raíces del cardo setero, enjuagándose la boca con el cocimiento. Otro método
es machacar estas raíces y poner un poquito
de la pasta obtenida sobre la muela cariada
(Sierra de Cuenca).
La tisana elaborada cociendo las raíces de
la cardacuca se toma para tratar la ciática
(Sierra de Segura).
García (1984) recoge varias recetas del siglo XVI en la Serranía de Cuenca en la que
interviene esta planta, una para curar la
“perlesía” (ver ficha Achillea odorata) y otra
para curar los golpes y contusiones, para ello
se cocía en vino tinto y agua yerba pionía
(Paeonia spp.), raíz de grama (Cynodon dactylon), raíz y hojas de espárrago (Asparagus
acutifolius), raíz de cardo corredor y raíz de
juncia (Cyperus spp.). Se cocía hasta que el
líquido quedaba reducido a la mitad, entonces se aplicaba en forma de baños calientes
sobre la zona afectada.
El cocimiento de la raíz de cardo cuco se
usaba en la Sierra de Segura como regulador de los desajustes menstruales.
Tallos: en Ciudad Real, Guadalajara y la comarcas albaceteñas de Almansa y Hellín se
empleaba para curar los escocíos, en las dos
primeras, el tallo limpio de espinas se ponía
detrás de la oreja cuando se realizaban las
tareas del campo para que no salieran los
escocíos; en las dos últimas se cortaba en
trozos que se ensartaban para hacer un collar que se colgaba del cuello.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), García (1984), Gil (1995), Jordán
y de la Peña (1992), Molero y cols. (2001),
Sánchez y Alcaraz (1993), Rivera y cols.
(2008), Tomás (1993), Verde (2002), Verde
y cols. (1998), Verde, Rivera y Obón 1998).
Observaciones: sobre las raíces muertas de
este cardo se desarrolla una de las setas
más conocidas y apreciadas en Castilla-La
Mancha, la seta de cardo (Pleurotus eryngii), propia de los páramos, pastizales y añojales manchegos y serranos.
Fitoterapia
Uso general: estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones
genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis,
pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión
arterial, edemas, sobrepeso acompañado
de retención de líquidos. Bronquitis. Popularmente se emplea también como antidiarréico, febrífugo (gripe, resfriados) e
hipotensor.
Principios activos: saponósidos, taninos, sacarosa, cinesina, inulina, resina, goma, sales
de potasio.
[ 471 ]
Foeniculum vulgare Mill. ssp. piperitum (Ucria) Cout.
Hinojo (AB, CR, CU, TO, GU), jinojo (CR, TO), linojo (AB, CU)
La planta
Descripción: hierba vivaz que puede llegar a
medir unos dos metros de altura. Brota en primavera desde sus raíces formando una densa macolla de grandes hojas muy divididas
en segmentos filiformes. Pronto comienzan a
desarrollarse desde la base numerosos tallos
fértiles, de centro meduloso y pequeñas hojas
en las ramificaciones. En verano, aparecen en
el extremo las flores, amarillas y diminutas,
agrupadas en umbelas. El fruto es un diaquenio de color verde oscuro que se halla en sazón
en otoño. A finales de esta estación se agosta.
Toda la planta contiene una esencia de olor
anisado que se aprecia fácilmente al roce o al
estrujar cualquier órgano aéreo.
Ecología: especialmente en cunetas, ribazos y
márgenes de carreteras. También en terrenos
baldíos, campos de cultivo abandonados y herbazales con cierta humedad por toda la región
con la excepción de las comarcas más frías de
Cuenca y Guadalajara.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: asma, resfriados, tos, bronquitis, digestivo,
dolor de barriga, gases, digestiones pesadas,
nervios, dolor de muelas, ojos irritados, “subida de la sangre”, depurativo, “mal de la orina”,
“mal de ojo”, lombrices, “los pelos”. Veterinario:
resfriados.
Parte utilizada: tallos, frutos, esencia.
Administración: tallos: para tratar el asma, se
elabora una tisana con hinojo, malvavisco (Althaea officinalis), violeta (Viola spp.) y tomillo
(Thymus spp.), de la que se toman tres tazas al
día (Sierra de Segura). En caso de resfriados,
se toma la infusión de los tallos y frutos de hinojo, endulzada con miel, o bien se inhalan los
vahos de hinojo (Sierra de Segura).
Principalmente, el uso tradicional del hinojo en
nuestra medicina popular es como planta digestiva, para tratar dolores de barriga y otras
molestias como los gases. Para ello, se toma la
infusión de los tallos con las umbelas terminales de la planta, cargadas de abundantes semillas de aroma anisado (General). En la comarca
de la Manchuela la infusión de hinojo se daba
a los bebés para quitar los gases y para que
durmiesen bien. En esta comarca se tomaba
esta infusión como depurativa.
La infusión de hinojo se toma como relajante y
tranquilizante en la Sierra de Cuenca.
Para calmar el dolor de muelas, se hacen enjuagues con el cocimiento del hinojo (Sierra de
Segura).
Cuando los ojos están rojos e irritados, con
[ 472 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
conjuntivitis, para “aclarar la vista”, se lavan
cuidadosamente los ojos con un algodón
empapado en agua de hinojo tibia, ésta se
obtiene cociendo la planta (Montes de Toledo).
En la Serranía de Cuenca, García (1984) recoge una receta para “el mal de la orina” en
la que interviene esta planta (ver ficha de
celidonia).
En los Montes de Toledo (Blázquez 1991),
recoge el uso de esta planta junto con el romero (Rosmarinus officinalis) para curar el
“mal de ojo”. Se empleaba sólo cuando en
el camino de la casa de la “aojadora” hasta
la casa del niño, ésta se encontraba con un
hombre, entonces debían bañar al niño durante una semana en el agua obtenida de
cocer estas dos plantas. En veterinaria popular se ha usado en la Serranía de Cuenca
para curar los resfriados de las caballerías,
para ello se cocían calderas de esta planta y
se aplicaban los vahos a los animales.
Frutos: en la Serranía de Cuenca se emplea
la infusión de esta planta como colirio para
lavar los ojos irritados. La infusión de semillas de hinojo con miel se emplea para curar
los resfriados. En la comarca de Almansa se
toman en infusión para la “subida de la sangre”. En las comarcas albaceteñas de Hellín,
Almansa y Caudete se toman en infusión
como digestivo y se aplican en forma de
vahos para tratar las bronquitis. En la Manchuela las semillas machacadas y mezcladas con miel se tomaban para quitar la tos.
En esta misma comarca se daba la infusión
de semillas de hinojo para matar las lombrices intestinales. En la Serranía de Cuenca se
administraba la infusión de las semillas para
curar “los pelos” en las mujeres que amamantaban a bebes.
Esencia: el aceite esencial, obtenido por
destilación, se emplea en forma de friegas
para tratar las extremidades afectadas de
reuma (Sierra de Alcaraz). Una gota de esta
esencia, aplicada sobre una muela cariada,
sirve como calmante (Sierra de Segura).
Referencias: Blázquez (1991), Cantero y
cols. (1987), Fajardo y cols. (2000), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), García (1984),
Jordán y de la Peña (1992), Sánchez y Alcaraz (1993), Sánchez-López (1994), Rivera
y cols. (2008), Verde (2002), Verde y cols.
(1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: esta conocida planta aromática, tan común en nuestra región, se emplea
además de cómo planta medicinal, como
planta condimentaria para aliñar aceitunas,
otros encurtidos, embutidos y diversas recetas tradicionales. Existe una variedad hortícola que proporciona bulbos comestibles
(no la silvestre).
Fitoterapia
Uso general: frutos: inapetencia, dispepsias hiposecretoras, flatulencia, lactancia,
bronquitis, enfisema, asma, estreñimiento,
espasmos gastrointestinales, diarreas, disquinesias hepatobiliares. Amenorrea, dismenorrea, climaterio. Hojas (uso tópico): blefaroconjuntivitis, gingivitis, faringitis. Raíz: estados en los que se requiera un aumento de la
diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis,
ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota,
hipertensión arterial, edemas, sobrepeso
acompañado de retención de líquidos.
Principios activos: Frutos: glúcidos condensados, fitosteroles (beta-sitosterol, estigmasterol), cumarinas, aceite esencial (2-6%):
anetol (60-85%), estragol (5%), alfa-pineno,
limoneno, mirceno, fencona, canfeno, sabineno, beta-mirceno, beta-pineno, alfa-felandreno y gamma-terpineno.
R.F.E.: - Var. vulgare: la droga seca debe de
contener al menos 40 ml/Kg de aceite esencial y no menos del 60% de anetol y del 15%
de fencona. - Var. dulcis: la droga seca debe
de contener al menos 20 ml/Kg de aceite
esencial y no menos del 80% de anetol.
Hojas: flavonoides, trazas de aceite esencial.
Raíz: cumarinas (umbeliferona, bergapteno).
[ 473 ]
Petroselinum crispum (Miller) Nyman
Perejil (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: hierba vivaz con grandes hojas divididas en innumerables segmentos de forma
lanceolada. Flores amarillas reunidas en densas y compactas umbelas apicales que visten
en verano la planta. El fruto es un diaquenio.
Todas las partes aéreas contienen una esencia aromática que se aprecia rápidamente al
estrujarlas.
Ecología: esencial en la jardinería popular castellano-manchega donde no falta una maceta
u olla de perejil en el jardín, huerto o patio, normalmente sembrado en mayo ya que se dice
“perejil de mayo para todo el año”.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: mareos, almorranas, anemia, abortivo, ictericia. Veterinaria popular: “mal de la orina”.
Parte utilizada: partes aéreas.
Administración: partes aéreas: como un remedio moderno para los mareos cuando se viaja en automóvil, se coloca en el ombligo una
aspirina con una ramita de perejil, sujeta al
vientre con un trozo de esparadrapo (Sierra de
Cuenca).
Un remedio para las almorranas se basa en
picar con aceite de oliva (Olea europaea), un
ramito de perejil, hasta formar una pasta que
se aplica en forma de emplasto sobre la zona
(Sierra de Segura).
Para personas anémicas, se prepara un cocimiento de perejil que se debe tomar durante un
novenario en ayunas (Serranía de Cuenca).
La infusión concentrada de perejil se utilizaba
como abortivo en la primera etapa del embarazo (Albacete, Montes de Toledo). En algunas
localidades de la provincia de Albacete se usaba como remedio anticonceptivo, cociendo la
planta entera y aplicando lavados vaginales
después del coito.
En la Sierra de Segura se usa esta planta para
curar la ictericia en los niños, lo hacían cociendo unas ramas de esta planta junto con
romero (Rosmarinus officinalis) y albahaca
(Ocimum spp.) y dándoles unas cucharaditas
tres veces al día.
Veterinaria popular: cuando un animal retenía
la orina, para “provocar la orina”, en la Sierra
de Segura, se freía abundante perejil en aceite
de oliva, dándole a beber al animal afectado el
aceite (ya frío).
Referencias: Candel (1987), Fajardo, Verde,
Rivera y Obón (2007), Jordán y de la Peña
(1992), Rivera y cols. (2008), Tomás (1993),
Verde (2002), Verde y cols. (1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
[ 474 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
Observaciones: principalmente, el empleo popular de esta especie aromática en Castilla-La
Mancha es como planta condimentaria.
Fitoterapia
Uso general: anemia, convalecencia, inapetencia, dispepsias hiposecretoras, flatulencias. Estados en los que se requiera un
aumento de la diuresis: afecciones urinarias
(cistitis, ureteritis, uretritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota,
hipertensión arterial, edemas, sobrepeso
acompañado de retención de líquidos. Amenorrea, dismenorrea. Las hojas masticadas
se emplean para combatir la halitosis. La
fototoxicidad de las furanocumarinas, podría
ser aplicable en enfermedades dermatológicas por hipopigmentación, como el vitíligo.
Principios activos: Hojas, semillas: aceite esencial (3-6%): fenilpropanos (apiol,
miristicina), terpenos (alfa y beta-pineno).
Flavonoides: apiósido, luteolol, apigenol. Vitaminas A, B, C; sales minerales (hierro, calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, yodo,
manganeso, azufre); trazas de furanocumarinas: bergapteno; enzimas: diastasas. Raíces:
aceite esencial (0,5-1%): apiol, miristicina;
flavonoides: apiósido. Poliínos: falcarinol.
Furanocumarinas: bergapteno, oxipeucedanina, isoimperatorina.
[ 475 ]
Pimpinella anisum L.
Anís (AB, CR, CU, GU, TO), matalaúga (AB), matalaúva (AB, CR, CU, GU, TO), mataloba (AB)
La planta
Descripción: el anís es una hierba anual que inicia
su vida con hojas basales anchas y ovaladas para
irse dividiendo gradualmente las siguientes hojas
hasta acabar en segmentos estrechos y lineares
en las hojas del ápice del tallo. Flores pequeñas
blancas, reunidas en densas umbelas terminales.
El fruto es un diaquenio. Toda la planta contiene
una esencia aromática.
Ecología: especie cultivada de origen asiático, se
obtiene generalmente del comercio, siendo España uno de los principales países productores del
mundo.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, dolor de barriga, empachos, gases, estreñimiento, partos.
Parte utilizada: semillas.
Administración: semillas: la infusión de anises se
emplea en los Montes de Toledo para tratar los
catarros invernales.
En caso de dolores de barriga, empachos y acumulación de gases, un conocido remedio es la
infusión de matalaúva (general).
Para combatir el molesto estreñimiento, se prepara una tisana de matalaúva, sola o mezclada con
manzanilla (Matricaria recutita) y flores de malva
(Malva sylvestris). Se toma durante un novenario,
lo que suele ser suficiente para regular el tránsito
intestinal (Sierra de Segura).
En los partos difíciles, se les daba a las parturien-
tas una infusión de matalaúva, para que les ayudara a calmar los dolores y facilitase la expulsión
de la placenta (Sierra de Segura).
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Gaudens y Sanz (1984),
Jordán y de la Peña (1992), Verde (2002), Verde
y cols. (2008).
Observaciones: además de sus usos medicinales,
las semillas de anís se emplean como condimento en repostería, para tortas y otros dulces y en
licorería, donde son fundamentales para la elaboración de las bebidas anisadas.
Fitoterapia
Uso general: inapetencia, dispepsias hiposecretoras, flatulencia, espasmos gastrointestinales,
gastroenteritis, hepatitis. Parasitosis intestinales:
oxiuriasis. Halitosis. Resfriados, bronquitis, enfisema, asma. Oliguria, cistitis. Lactancia. Se usa
ampliamente como corrector organoléptico de
olor y de sabor. Tópicamente: en dermatomicosis:
pitiriasis versicolor, tricofitosis (pie de atleta), candidiasis. Pediculosis.
Principios activos: aceite esencial (2-5%), rico en
trans-anetol (75-90%), con estragol (metilcavicol),
furanocumarinas (umbeliferona), trazas de hidrocarburos terpénicos y cetonas anísicas. Esteroles:
estigmasterol. Flavonoides: quercitrósido, isoorientina, vitexina, rutósido. Glúcidos, colina, ácido málico, resina. La droga seca deberá contener al menos
20 mg/kg de aceite esencial (R.F.E. 1997).
[ 476 ]
Scandix australis L. ssp. australis
Anisillos (CU), guijones (AB, CR, TO), hijones (CR, TO), jijones (AB)
La planta
Descripción: hierba anual de un palmo de altura o poco más. Hojas estrechamente divididas
en segmentos laciniados que le dan a la planta
un aspecto grácil. Flores minúsculas con pétalos blanquecinos, agrupadas en umbelas poco
densas. Los frutos, reunidos sobre las umbelas
formando una estrella, son pequeños aquenios
sobre los que destaca un pico alargado y estrecho. La planta contiene una esencia anisada
que se aprecia al olerla o masticarla.
Ecología: pastizales de anuales en sitios secos,
claros de tomillares, cunetas en zonas de monte, etc. Por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: dolores de barriga.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en la
Mancha se preparaban en infusión, que se
daba a los niños para calmar los dolores de
barriga. Para los adultos se maceraban con
guindas (Prunus cerasus) en aguardiente y se
tomaban unos sorbitos cuando dolía la barriga.
En algunas localidades como Daimiel se tomaba cocido como verdura para dar a las personas con dolores de barriga.
Referencias: entrevistas con los campesinos
de la zona.
Observaciones: planta recolectada en la provincia de Albacete para comer en ensalada o
directamente cruda en el campo como refrescante.
Por su esencia anisada, se ha empleado también en la elaboración de licores caseros.
Fitoterapia
Uso general: antinflamatorio.
Principios activos: aceite esencial, con n-alcanos, amil-butirato (50% en la raíz, 12% en
la parte aérea), -isobutirato, -2-metilbutirato,
-3-metilbutirato, y –capronato. Además contiene 20% de dilapiol en la parte aérea, también
contiene alcaloides (Margaris 1982).
[ 477 ]
FAMILIA URTICÁCEAS
La família de las ortigas está formada por hierbas y pequeños arbustos carentes de
látex y provistos de hojas que tienen estípulas en la base. Las flores se disponen en
cimas o cabezuelas y por lo general son unisexuales, provistas de un perianto poco
vistoso formado por 4 o 5 piezas. Los estambres, en número de 2 a 5, suelen estar
curvados hacia dentro antes de abrirse la flor, al enderezarse bruscamente provocan
la apertura de ésta. El ovario se sitúa por encima del resto de las piezas de la flor
y está formado por un solo carpelo, que da lugar a un fruto que consiste en una
nuececilla o una drupa pequeña.
[ 478 ]
Urtica urens L.
Ortiga (AB, CR, CU, GU, TO), ortiga hembra (AB)
La planta
Descripción: hierba anual ramificada desde la
base en diversos tallos de sección cuadrada,
sin ramificaciones. Hojas opuestas, grandes y
ovaladas, con margen dentado, cubiertas de
abundantes glándulas urticantes. Flores verdosas, muy poco aparentes, en pequeños ramilletes axilares sobre el ápice del tallo. El fruto es
un aquenio minúsculo.
Ecología: suelos fértiles y bien abonados, ricos
en nitrógeno. En huertas, sobre el mantillo de
viejas encinas, cercanías de corrales y pueblos,
etc. Por toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, diabetes, anginas, dolor de
garganta, colesterol, ácido úrico, “mala circulación”, “los pies dormíos”, “las almorranas”,
corazón, tensión, depurativo, “mal de la orina”,
“mal de la sangre”, “dolor de la regla”, reglas
abundantes y dolorosas, reuma, sabañones,
“el pecho cargao”, caída del cabello, dolor de
cabeza.
Parte utilizada: hojas y tallos tiernos.
Administración: hojas y tallos tiernos: la tisana
de ortigas, endulzada con miel, se emplea en
Albacete y Guadalajara como un remedio para
los resfriados. En la provincia de Guadalajara
con el cocimiento de esta planta se hacían gargarismos para curar las anginas y dolores de
garganta en general.
Para regular el nivel de azúcar en personas
diabéticas, se recurre en algunas localidades
serranas de Albacete y Cuenca a las tisanas de
ortigas. En las comarcas albaceteñas de Campo de Almansa, Caudete y Hellín se toma la
infusión para bajar los niveles de colesterol y
ácido úrico. En Caudete se cocían y se hacían
cataplasmas para el “pecho cargao”.
En casos de “mala circulación”, se toma un novenario de cocimiento de ortigas o bien se dan
friegas en las piernas con esta misma tisana
(Sierra de Segura, Sierra de Cuenca). En la provincia de Albacete cuando se dormían los pies
o las manos se frotaban con ortigas.
Para tratar las molestas hemorroides, se cuecen ortigas, se escurren y se fríen en aceite de
oliva (Olea europaea), luego se amasan con
harina hasta formar una pasta que se aplica
como una cataplasma en el ano (Sierra de
Cuenca).
La infusión de ortigas se toma en la Sierra de
Cuenca como un remedio para “fortalecer el
corazón”, en personas que han sufrido algún
infarto u otra dolencia cardíaca.
Para bajar la tensión arterial, se recurre a un
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
novenario en ayunas de infusión de ortigas
(Sierra de Segura). En la provincia de Guadalajara la toman como depurativa.
Cuando se presenta el “mal de la orina”, que se
caracteriza por la dificultad para orinar, se toma
como diurético una infusión de ortigas, durante un novenario en ayunas (Sierra de Segura).
Como remedio depurativo, para “limpiar la
sangre”, se emplea la infusión de ortigas,
tomada durante un novenario en ayunas
(Sierra de Segura, Sierra de Cuenca).
Para calmar y tratar las reglas abundantes
y dolorosas se emplea como remedio la infusión de ortigas, usada como calmante y
antihemorrágica (Montes de Toledo).
El cocimiento de ortigas se toma para combatir los molestos dolores reumáticos (Sierra de
Cuenca), en la provincia de Guadalajara se recomendaban cocidas, como verdura, a las personas con dolores reumáticos, además debían
darse con un manojo de ortigas dos veces al
día en las zonas afectadas de reuma.
Los sabañones en los dedos de los pies, producidos por el frío, se trataban lavando los
pies con el agua de cocer ortigas (Sierra de
Segura).
En el Campo de Calatrava se cocían las ortigas para hacer enjuagues del cabello después de lavarselo para fortalecerlo y evitar
su caída.
[ 479 ]
En Guadalajara se usaban como remedio
para los dolores de cabeza, dándose con ortigas en las piernas, de esta manera pensaban “que se bajaba la sangre de la cabeza”.
Referencias: Fajardo y cols. (2000), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), Gil (1995),
Molero y cols. (2001), Rivera y cols. (2008),
Verde (2002), Verde y cols. (1998), Verde Rivera y Obón (1998).
Observaciones: las ortigas cocidas se empleaban tradicionalmente como alimento
para engordar los pavos. Son también comestibles para las personas, siendo una verdura de sabor fino y delicado, que recuerda
a las espinacas.
Fitoterapia
Uso general: la raíz es astringente por sus
taninos y se utiliza con este fin en Polonia.
Las hojas se utilizan como fuente industrial
de clorofila y en la profilaxis de la arteriosclerosis. En uso interno las hojas se emplean
como diuréticas, antigotosas, antirreumáticas, colagogas y antihemorrágicas.
Principios activos: las hojas contienen gran
cantidad de clorofila, también ácido fórmico,
ácido acético y sales minerales. El jugo irritante de las vesículas de las hojas contiene
acetil colina e histamina entre otras sustancias.
[ 480 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
FAMILIA VALERIANÁCEAS
La familia de la valeriana está formada por hierbas anuales o perennes, rara vez
arbustos, con las hojas opuestas o dispuestas en rosetas basales, simples, enteras
o más o menos divididas, sin estípulas. Las flores son hermafroditas, medianamente
vistosas, se disponen en cimas más o menos complejas. El cáliz está formado por 5
sépalos soldados y permanece en el fruto, modificándose de diversos modos para
facilitar la dispersión de las semillas. La corola consta de 5 pétalos soldados típicamente en forma de tubo, con un espolón en la base. Los estambres son de 1 a 4. El
ovario se dispone por debajo del resto de las piezas de la flor, está formado por 3
carpelos soldados y presenta 1 cavidad. El fruto es un aquenio o granillo. Se cultiva
como verdura los canónigos (Valerianella locusta).
[ 481 ]
Valeriana officinalis L.
Valeriana (AB, CR, CU, GU, TO), valeriana mayor (CU)
La planta
Descripción: Hierba vivaz que llega a medir más
de metro y medio de altura. Hojas opuestas,
divididas en grandes foliolos linear-lanceolados con margen dentado. Florece en verano,
formando pequeñas flores, rosadas y aromáticas, agrupadas en densas y llamativas inflorescencias terminales. El fruto es un pequeño
aquenio.
Ecología: la valeriana es una planta común en
los prados húmedos y frescos del norte de España, sin embargo, en Castilla-La Mancha es
una especie muy escasa, con un puñado de
pequeñas poblaciones en Cuenca y Guadalajara, muy sensibles a cualquier alteración.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: insomnio, problemas de nervios, derrames
menstruales.
Parte utilizada: raíces.
Administración: raíces: obtenida del comercio,
la infusión de valeriana es un conocido remedio natural, relajante y tranquilizante, para las
personas con problemas de nervios e insomnio. Se toma en infusión (general).
En la Serranía de Cuenca, García (1984), recoge de la segunda mitad del siglo XVI una receta
para tratar diferentes afecciones del aparato
genito-urinario femenino, concretamente para
“los casos en los que los derrames menstruales
se prolongaban en más tiempo de lo normal”.
Para ello molía gallocresta (Salvia verbenaca),
estepilla (Cistus albidus), hojas de nipota (Calamintha nepeta), hojas de peonía (Paeonia
spp.), valeriana mayor y hojas de cáñamo
(Cannabis sativa). Con este polvo masajeaba
las caderas de la mujer afectada.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), García (1984), Verde (2002).
Observaciones: actualmente, la valeriana se
cultiva para abastecer las necesidades de herbolarios y productos de medicina natural, por
lo que la alternativa a la recolección de plantas
silvestres es su cultivo en huertas y jardines de
plantas medicinales, siendo esto especialmente importante en el caso de plantas escasas y
amenazadas como es el de esta especie.
Fitoterapia
Uso general: ansiedad, insomnio, irritabilidad,
taquicardia, hipertensión arterial, cefaleas, síndrome del intestino irritable, espasmos gastrointestinales, gastralgias. Mialgias, contracturas
musculares. Dismenorrea, transtornos asociados al climaterio. Asma y broncoespasmos de
origen nervioso. Coadyuvante en tratamiento
[ 482 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
de convulsiones infantiles y epilepsia (tratamiento dirigido por el médico especialista).
Principios activos: aceite esencial (0,3-1%):
ésteres terpénicos (isovalerianato, acetato y
formiato de bornilo, isovalerianato de eugenilo e isoeugenilo; monoterpenos (canfeno,
pineno), sesquiterpenos (beta-cariofileno,
valerenal, valeranona), ésteres epoxiiridoides
(valepotriatos: valtrato (80%), isovaltrato, dihidrovaltrato). Ácido gamma-aminobutírico
(GABA), glutamina, arginina. Trazas de alcaloides (0,05-0,1%).
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
[ 483 ]
FAMILIA VERBENÁCEAS
La familia de las verbenas y el sauzgatillo está formada por hierbas anuales o
perennes, arbustos, árboles y enredaderas, que tienen tallos con sección cuadrada
en muchos casos y las hojas opuestas, rara vez alternas o dispuestas en verticilos;
simples o compuestas, desprovistas de estípulas. Las flores son hermafroditas y
vistosas, se disponen en cimas o en racimos complejos, presentando en ocasiones
unas hojillas coloreadas que las rodean. El cáliz está formado por 4 a 8, generalmente 5, sépalos soldados, persistentes en el fruto. La corola está formada por 5
pétalos soldados, agrupados en ocasiones en 2 labios. Los estambres son de 2 a
5, generalmente 4, de los cuales hay 2 largos y 2 cortos. El ovario se dispone por
encima del resto de las piezas de la flor, está formado por 2 carpelos soldados y
presenta de 2 a 5 cavidades. Se extraen aceites esenciales de la hierba luisa o verbena de España, Aloysia citriodora, o del sauzgatillo, Vitex agnus-castus L. Como
planta medicinal es muy conocida y utilizada en otras regiones de España y Europa,
la verbena, Verbena officinalis, L.
[ 484 ]
Aloysia citriodora Palau (= Lippia triphylla (L´Hér.) Kuntze)
Hierba luisa (AB, CR, CU, GU, TO), maría luisa (AB, CU, TO), yerba de maría luisa (CU), yerba luisa (AB, CU)
La planta
Descripción: arbusto caducifolio de porte disperso, poco compacto. Hojas grandes y lanceoladas, casi sentadas, agrupadas en verticilos de
3, desprenden al roce un intenso y agradable
aroma a limón. Floración estival. Flores pequeñas, blancas, reunidas en inflorescencias laxas
y terminales. El fruto es una núcula minúscula,
de menos de 2 mm. de diámetro.
Ecología: de origen sudamericano, la hierba
luisa se cultiva en huertos y jardines. Admite así
mismo el cultivo en macetas. Sobre todo prospera en las comarcas más cálidas de la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: digestivo, dolores de barriga, nervios, dolor de
cabeza, molestias y desajustes de la regla, partos.
Parte utilizada: hojas.
Administración: hojas: la infusión de sus hojas,
de agradable sabor a limón, se toma para facilitar la digestión después de las comidas. En
casos de dolor de barriga, se recurre a esta tisana como remedio curativo (Sierra de Cuenca
y Montes de Toledo).
Para problemas nerviosos y dolores de cabeza,
se recurre a la infusión de maría luisa como
relajante y tranquilizante (Sierra de Cuenca,
Montes de Toledo).
Durante el periodo, algunas mujeres sufren de
dolores y molestias, en estos casos, se emplean como calmante las tisanas de hierba luisa. Además, se toman cuando hay desajustes
del periodo para regularlo (sierras de Alcaraz y
Segura).
A las parturientas se les daba a beber infusiones de esta planta medicinal para ayudar al
parto (Sierra de Segura).
Referencias: Cantero y cols. (1987), Fajardo,
Verde, Rivera y Obón (2007), Gaudens y Sanz
(1984), Rivera y cols. (2008), Verde (2002), Verde
y cols. (1998), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: además de sus propiedades
medicinales, las hojas de esta planta aromática se emplean también como condimento de
bebidas, dulces y otros platos, a los que aporta
su agradable aroma a limón.
Fitoterapia
Uso general: dispepsias hiposecretoras, meteorismo, espasmos gastrointestinales, gastritis,
ulcus, gastroenteritis, enterocolitis, vómitos;
inapetencia, dismenorreas, jaquecas. Urticaria
y otras dermatitis pruriginosas.
Principios activos: aceite esencial rico en citral
(30%), con carburos (limoneno), alcoholes terpénicos (linalol, terpineol), cineol, un aldehído
sesquiterpénico: cariofileno; furocumarinas.
Flavonoides.
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
[ 485 ]
FAMILIA VIOLÁCEAS
La familia de las violetas y los pensamientos está formada por hierbas y arbustos,
que presentan las hojas alternas, generalmente simples y con estípulas. Las flores
se agrupan en racimos por lo general, son hermafroditas y muy vistosas. El cáliz está
formado por 5 sépalos libres que permanecen en el fruto. La corola está formada
por 5 pétalos libres y desiguales ya que uno de ellos lleva un espolón con néctar. Los
estambres son 5, libres o soldados, con los filamentos cortos, El ovario se dispone
por encima del resto de las piezas de la flor, está formado por 3 carpelos soldados
y presenta una sola cavidad. El fruto es una cápsula, que se abre por los nervios
medios de los carpelos. La esencia de violetas se obtiene de las flores de Viola
odorata L.
[ 486 ]
Viola odorata L.
Violetas (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: hierba perenne, estolonífera. Se
extiende hasta formar tupidas poblaciones de
numerosas plantas, formadas por una densa
roseta basal de hojas acorazonadas con estípulas basales, largos peciolos y margen dentado. Al despuntar la primavera, del centro de
estas rosetas, sobre un largo pedúnculo, brotan las flores, las populares violetas, llamativas
aunque de tamaño modesto y color intenso
que toma su nombre de esta flor. El fruto es
una pequeña cápsula.
Ecología: silvestres en umbrías y lugares sombreados de los bosques de ribera y las montañas y cultivadas como planta de jardín. Por
toda la región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: resfriados, “las toses”, asma, heridas.
Parte utilizada: flores, hojas.
Administración: flores: la infusión de las flores
de las violetas, de un bonito color verde azulado,
se emplea como remedio para los resfriados y
las toses (Sierra de Cuenca, Guadalajara).
Para tratar el asma, en la Sierra de Segura se
toma tres veces al día una taza de infusión de
violetas, malvavisco (Althaea officinalis), hi-
nojo (Foeniculum vulgare) y tomillo (Thymus
spp.).
Hojas: en los Montes de Toledo con el cocimiento de las hojas de esta planta lavaban las
heridas para desinfectarlas.
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Cantero y cols. (1987), Leblic (1994),
Verde (2002), Verde, Rivera y Obón (1998).
Observaciones: es una planta común en la
jardinería popular castellano-manchega. Se
planta para formar macizos, dando muy buenos resultados en las zonas más sombreadas
de patios y jardines, donde otras plantas ornamentales tienen dificultades para desarrollarse
adecuadamente.
Fitoterapia
Uso general: gripe, resfriados, faringitis, bronquitis, enfisema, asma, gastritis, úlcera gastroduodenal, hipertensión arterial, reumatismo.
Principios activos: las flores contienen mucílagos, trazas de aceite esencial, pequeñas
cantidades de ácido salicílico, antocianósidos
(violamina). Raíz: alcaloides: odoratina (alcaloide); saponósidos. Los saponósidos las hacen purgantes a dosis elevadas. La odoratina
tiene propiedades hipotensoras.
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
[ 487 ]
FAMILIA VISCÁCEAS
La familia del muérdago está formada por arbustillos semiparásitos que viven sobre
las ramas de diversas especies de árboles, tienen las hojas opuestas, rara vez alternas o ausentes, simples y correosas, sin estípulas. Las flores son hermafroditas o
unisexuales, poco vistosas y se disponen en grupos de 3 y, rara vez, forman racimos,
espigas, etc. El receptáculo tiene forma de copilla. El perianto está formado por un
solo verticilo de 2 a 4 piezas, soldadas en parte y verdosas o coloreadas. Los estambres son por lo general 2 a 4, y están soldados entre sí. El ovario se dispone por
debajo del resto de las piezas de la flor, tiene una sola cavidad. El fruto es carnoso,
una baya o una drupa, con una capa viscosa que envuelve a las semillas. Los frutos
se han utilizado en la fabricación de liga para cazar pájaros.
[ 488 ]
Viscum album L. ssp. austriacum (Wiesb.) Volm.
Almórdago (CU), almuérdago (CU, GU), almuédrago, (CU), muérdago (AB, CU, GU)
La planta
Descripción: arbusto perenne de color verde
amarillento que contrasta con el color de los
pinos donde habita. Ramaje intrincado, muy dividido en numerosas bifurcaciones dicótomas
donde crecen un par de hojas carnosas, romas
y lanceoladas. Flores verdosas, poco aparentes. El fruto es una baya blanca del tamaño y
aspecto de una uva, surcado de rayas longitudinales, con semillas cubiertas por una pulpa
extraordinariamente viscosa.
Ecología: parásito sobre diversas especies de
pinos en las montañas de las provincias orientales de la región (Albacete, Cuenca y Guadalajara).
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: protector de bebés, sangrado de encías,
“mala circulación”, tensión.
Parte utilizada: ramas, hojas.
Administración: ramas: cuando iba a nacer un
niño, en algunas localidades de la Sierra de
Cuenca, se colgaba de la puerta principal de
la casa un ramo de acebo (Ilex aquifolium) y
muérdago para prevenir enfermedades y mal
de ojo.
Hojas: para tratar las encías sangrantes, se hacen enjuagues con el agua de cocer almuérdago (Serranía de Cuenca).
Como remedio para problemas circulatorios y
para bajar la tensión arterial, se toma la infusión de las hojas de esta planta (Cuenca).
Referencias: Fajardo, Verde, Rivera y Obón
(2007), Verde (2002).
Observaciones: actualmente se está extendiendo la costumbre anglosajona de emplear
muérdago en los adornos navideños. En aquellas culturas, se suele suspender un ramo de
muérdago del techo, de forma que da buena
suerte dar un beso bajo esta planta.
Fitoterapia
Uso general: hipertensión, prevención de la
arteriosclerosis, litiasis renal, afecciones reumáticas, tratamientos pre y postoperatorios de
tumores malignos. Externamente: papilomas,
condilomas. Algunos autores consideran que el
muérdago ejerce su actividad oncostática sobre todo en administración por vía parenteral,
y que por vía oral se requieren varios meses
antes de ser efectiva.
Principios activos: lectinas (glucoproteínas).
Proteínas, polipéptidos: viscotoxinas. Fenilpropanos, lignanos. Flavonoides: derivados
del quercetol. Tiramina. Polisacáridos: galacturonanas, arabinogalactanas. Saponósidos
triterpénicos. Ácidos fenol-carboxílicos: ácido
caféico.
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
[ 489 ]
Familia VITÁCEAS
La familia de las vides y la parra virgen está formada por arbustos trepadores, rara
vez erectos, con las hojas alternas u opuestas, simples o compuestas, correosas en
ocasiones y otras veces transformadas en zarcillos, aparecen provistas de estípulas.
Las flores son hermafroditas o unisexuales, poco vistosas y se disponen en cimas
complejas. El cáliz está formado por 4 a 5 sépalos, soldados en forma de copa,
ligeramente lobulados. La corola tiene 4 o 5 pétalos libres, en ocasiones unidos
por el extremo y cayéndose como un capuchón, al abrirse las flores. Los estambres
son 4 o 5, libres y dispuestos sobre un disco. El ovario se sitúa por encima del resto
de las piezas de la flor, está formado por 2 carpelos soldados, rara vez por 3 a 6 y
presenta varias cavidades. El fruto es una baya. Los frutos de la vid, Vitis vinifera L.,
son comestibles frescos, las uvas de mesa, o secados al sol, las pasas, de las que
se distinguen dos grandes tipos, las pasas de Corinto, con semillas y las sultanas,
sin semillas. La fermentación alcohólica del mosto de uva permite obtener el vino o
el champagne y la destilación de éstos el brandy, cognac y aguardiente.
[ 490 ]
Vitis vinifera L. subsp vinifera
Parra (AB, CR, CU, GU, TO), vid (AB, CR, CU, GU, TO), viña (AB, CR, CU, GU, TO)
La planta
Descripción: arbusto caducifolio con grandes
hojas palmeadas, alternas y de margen aserrado. Junto a éstas se desarrollan zarcillos
prénsiles. En las ramas del año (sarmientos)
aparecen las flores, pequeñas, verdosas y poco
vistosas, se agrupan en densas panículas (racimos compuestos), sobre los que luego se
desarrollan las uvas, bayas ovaladas o redondas, de color muy variable (según variedades)
cubiertas por una pruina cérea.
Ecología: cultivada ampliamente por toda la
región, que no en vano, alberga el mayor viñedo del mundo. Cambiando el tipo de poda, se
cultiva también como parra en huertos, patios
y jardines. El ancestro silvestre (ssp. sylvestris)
es una liana común en nuestros bosques de
ribera.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: “ojos irritaos”, verrugas, reuma, mal de ojo,
catarros, “los hinchazones”, heridas. Veterinaria
popular: “la boca mala”, “oslín”.
Parte utilizada: savia, sarmientos (ramas),
aguardiente, vino, vinagre.
Administración: savia: en la Sierra de Segura recogían el “agua” que sale de las parras
cuando se podan tardías y se ponían unas go-
tas en los ojos irritados, así los curaban.
Sarmientos: en los Montes de Toledo, con las
cenizas de quemar los sarmientos de las parras se “quemaban” las verrugas.
Aguardiente: el aguardiente obtenido de la
destilación de los orujos se usa en forma de
friegas para tratar el reuma (Sierra de Segura).
En la medicina popular castellano-manchega,
como medio de extracción de los principios
activos, el aguardiente entra a formar parte de
numerosos remedios, bien de uso tópico (en
forma de friegas) o bien de uso interno (digestivo).
Vino: en los Montes de Toledo se empleaba
esta bebida para hacer rituales de prevención
del mal de ojo. Consistía en tomar durante un
novenario en ayunas un vasito de vino con pez
molida y a la vez llevar en el bolsillo en una
bolsita de tela, nueve semillas de cilantro (Coriandrum sativum). En la provincia de Guadalajara el vino caliente con miel se tomaba para
los catarros.
Veterinaria popular: en la Serranía de Cuenca con vino caliente se hacían enjuagues de
la boca de las crías de animales que estaban
en periodo de lactancia y padecían de “oslín”
(llagas).
El vinagre: se ha usado en la Manchuela como
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
antiinflamatorio, aplicando friegas o cataplasmas (mezclándolo con miga de pan, y
todo ello introducido en un calcetín) sobre
los “hinchazones”. En el Campo de Calatrava, el vinagre con sal ha sido un remedio
tradicional para desinfectar las heridas. Veterinaria popular: el vinagre con sal se ha
usado para lavar la boca a las caballerías
que tenían llagas y no podían comer.
Referencias: Blázquez (1985), Jordán y de
la Peña (1992), Leblic (1994), Molero y cols.
(2001), Sánchez-López (1994), Verde (2002).
Observaciones: existe la creencia que tender
los pañales en una parra hará que el niño sea
borracho, o incluso si una mujer embarazada
se acerca a la planta se cree que la criatura
[ 491 ]
mostrará afición por la bebida (Albacete).
Fitoterapia
Uso general: hojas: varices, hemorroides, flebitis, edemas, fragilidad capilar, oliguria, diarrea,
dismenorrea, metrorragias. En uso externo: varices, blefaritis, conjuntivitis, cuperosis. Frutos:
convalecencia. Aceite de semillas: hiperlipemias, prevención de la arteriosclerosis.
Principios activos: Hojas: derivados polifenólicos: antocianósidos, leucoantocianósidos,
flavonoides (rutósido, quercitrósido, isoquercitrósido, kenferol, luteolol). Taninos gálicos y
catéquicos. Frutos: abundantes glúcidos (glucosa) y ácidos orgánicos, polifenoles. Semillas:
15-20% de ácidos grasos poliinsaturados.
[ 492 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
FAMILIA YUGLANDÁCEAS
La familia de los nogales está formada por árboles provistos de hojas alternas
estipuladas y divididas. Las flores masculinas se disponen en grupos colgantes llamados amentos. Cada flor masculina tiene cuatro piezas o menos en el perianto y
un número de estambres que varía de 3 a 40. Las flores femeninas se disponen en
espigas erectas y tienen el perianto envuelto por una especie de copilla. El ovario se
situa por debajo del resto de las piezas de la flor y está formado por dos carpelos
soldados pero presenta una sola cavidad. El fruto es una drupa o una nuez (las nueces de los botánicos son frutos secos, mientras que las nueces de los nogales están
revestidas de una cubierta carnosa y reciben el nombres de drupa). Proporcionan
semillas comestibles como las nueces (Juglans regia L.), y las pecanas (Carya sp.).
Los mismos géneros proporcionan buenas maderas para carpintería y se cultivan
como ornamentales.
[ 493 ]
Juglans regia L.
Nogal (AB, CR, CU, GU, TO), noguera (AB, CU)
La planta
Descripción: árbol caducifolio de porte grande
y vigoroso. Desde su tronco principal, se ramifica hasta formar una copa globosa, más ancha
hacia su base. Corteza lisa, grisácea, surcada
de arrugas espaciadas. Hojas grandes, alternas y compuestas, con foliolos ovalados. Recién brotadas las hojas son de color rojizo, en
esa fase inicial, contienen un aroma intenso y
agradable que se aprecia al estrujarlas. Florece en primavera, al brotar las yemas, formando
amentos colgantes de flores masculinas en la
base del brote y en el apéndice, parejas de
minúsculas flores femeninas ovaladas y rematadas por un estigma bífido como dos cuernecillos curvados. El fruto es una drupa verdosa,
de la que se seca en otoño su capa carnosa o
mesocarpo, cayendo al suelo las nueces, que
son los huesos (endocarpo) del fruto con la semilla que albergan en su interior.
Ecología: cultivado por toda la región, el nogal
es un árbol que se desarrolla bien en los suelos aluviales, frescos y profundos, de las vegas
de los ríos. En otros emplazamientos vegeta
con mayor o menor fortuna.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: abortivo, artrosis, reuma, infecciones vaginales, diabetes, colesterol, “las anginas”, “las
almorranas”, aperitivo, heridas, “el corazón”,
“pa la memoria”, “dolores de barriga”, mágico
(dolores de cabeza).
Parte utilizada: hojas, frutos.
Administración: hojas: en la Sierra de Segura el cocimiento de las hojas se administraba
como abortivo entre las mujeres que quedaban
en estado y no deseaban al hijo; nos comentan
que era eficaz si se tomaba inmediatamente de
saber que se había quedado embarazada y se
hacía durante un novenario. En Ciudad Real se
maceraban en agua con otras plantas (de las
que no hemos recogido referencias) y esta agua,
aplicándola en forma de friegas, se empleaba
para tratar problemas de artrosis y reuma. En las
provincias de Albacete y Cuenca con las hojas
de este árbol se hacían cocimientos, empleados
para hacer lavados vaginales en caso de infecciones. En la Sierra de Segura sus hojas se cocían con “curtío” de encina (Quercus ilex ssp.
rotundifolia) para lavar la vagina con el fin de
eliminar los procesos infecciosos vaginales.
En la provincia de Albacete se prepara una infusión para tratar los problemas de azúcar en
la sangre que consiste en tomar durante un
novenario un cocimiento hecho con hojas de
esta planta. Otros remedios similares consisten en mezclar las hojas de noguera con otras
plantas, es el caso de la Sierra de Segura que
[ 494 ]
G UÍA D E LA S PL A NTA S MED IC INA LES DE C A S TILLA – LA M A N C H A
consiste en tomar la tisana hecha con hojas de noguera junto con hierba escobajera
(Centaurea aspera) marisilva (Salvia lavandulifolia) y hojas de eucalipto (Eucalyptus
spp.), o de la Serranía de Cuenca, donde
preparan la tisana con hojas de noguera y
pinillo (Equisetum spp.).
En la Serranía de Cuenca las hojas se recolectan para preparar un cocimiento que
toman en ayunas las personas con colesterol. En algunas localidades de esta serranía
como Cañete lo mezclan con cola de caballo (Equisetum spp.) y manzanilla amarga
(Santolina chamaecyparissus).
Para curar las anginas, en la Sierra de Segura recogemos un remedio basado en cocer
hojas de nogal, brotes de zarzas (Rubus ulmifolius) y sanalotó (Hylotelephium spectabile) con el que se preparaban unos emplastos que ponían en la garganta.
En la provincia de Albacete con las hojas de
esta planta preparaban un cocimiento que
empleaban para tratar hemorroides, en unos
casos lavando la zona afectada y en otros
aplicando directamente los vahos. En la Serranía de Cuenca recogemos varias recetas
para curar las almorranas en las que interviene esta planta, una consiste en cocer las
hojas de esta planta con tallos de rabaniza
de nabo (Raphanus sativus), después con
el agua resultante se lava la zona afectada.
En otra se cuecen las hojas junto con piñas
de ciprés (Cupressus sempervirens), oreja de liebre (Phlomis lychnitis), gordolobo
(Verbascum spp.) y zarzaparrilla (Smilax
aspera).
El uso de las hojas de esta planta como desinfectante de heridas en Albacete, se hace
cociéndola con hojas de hierba crujiera (Digitalis obscura), para posteriormente, con el
agua resultante, lavar las heridas.
Tras cocer, las hojas de nogal (junto con parietaria y plantago), picadas finas, y dejadas
al sereno se usaban para hacer emplastos
que se aplicaban sobre el vientre de las mujeres, mezclado con nieve, para cortar el flujo
de sangre en la Castilla-La Mancha de mediados del siglo XVII (Blazquez 1991).
Frutos: con los frutos tiernos se hace el día
de San Juan un vino medicinal, llamado vino
de nueces, que se emplea como aperitivo.
En la Sierra de Segura nos cuentan que las
personas que “padecen del corazón” toman
para fortalecerlo una infusión con “tabiques
de nuez”. Comer nueces refuerza la memoria,
creencia que hemos recogido en numerosas
localidades de la provincia de Albacete. En
algunas localidades del Campo de Almansa,
Caudete y Campo de Hellín se comen las
nueces para calmar los dolores de barriga.
De la Sierra de Segura recogemos un remedio para desinfectar las heridas que consiste
en cocer la “vaina que rodea a las nueces”.
En las provincias de Albacete y Cuenca, existe la creencia de que llevar en el bolsillo o
poner debajo de la almohada nueces “de
tres carreras” (nueces anómalas con una
sutura extra en la cáscara) hacía que desaparecieran los dolores de cabeza.
Referencias: Candel (1987), Cantero y cols.
(1987), Fajardo y cols. (2000), Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2007), Jordán y de la
Peña (1990), Leblic (1988a), Molero y cols
(2001), Verde (2002), Verde y cols. (1998),
Verde, Rivera y Obón (1997), Verde, Rivera y
Obón (1998).
Observaciones: de entre nuestras maderas
autóctonas, la más cotizada y valorada con
diferencia es la del nogal. Este hecho ha repercutido en la conservación de los nogales
centenarios que crecían en las vegas de los
ríos y en los enclaves frescos como nacimientos y surgencias de agua. El nogal rinconero (Juglans hispanica D. Rivera y cols.)
tiene unas nueces también conocidas como
“carceleras”, por la doble pared leñosa que
las recubre y les asemeja a otras especies
americanas y asiáticas. Existe en las sierras de Alcaraz y Segura y en la Serranía de
Cuenca y sus usos medicinales son similares
a los del nogal común.
Fitoterapia
Uso general: hojas: diarreas, diabetes ligeras, reumatismo, gota, inapetencia, dispepsias hiposecretoras. En uso tópico: heridas y
ulceraciones dérmicas, bucales o corneales,
blefaritis, abscesos, forúnculos, psoriasis,
conjuntivitis, estomatitis, parodontopatías,
faringitis, eczemas, eritemas, prurito, vulvovaginitis, hipersudoración de pies y manos.
Aceite: pieles secas, ictiosis, psoriasis, eczemas secos, dishidrosis, quemaduras.
Principios activos: hojas: naftoquinonas: juglona, plumbagina, beta-hidroplumbagina.
Taninos (3-4%) gálicos y catéquicos. Inositol. Trazas de aceite esencial con germacraneno-D. Derivados flavónicos: hiperósido,
juglanina, quercitina. Acidos fenolcarboxílicos: caféico, gálico, neoclorogénico. Acido
ascórbico (1%). Pericarpio: ácidos orgánicos, taninos; naftoquinonas: hidrojuglona.
Cotiledones: ácidos grasos insaturados: glicéridos de los ácidos linoléico y linolénico.
En el tegumento: polifenoles (ácido gálico y
elágico), taninos.
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
[ 495 ]
FAMILIA ZIGOFILÁCEAS
La familia de la morsana, la alfármega y el palo-santo está formada por hierbas,
arbustos y algunos árboles con las hojas opuestas, rara vez alternas, divididas en
dos hojillas o en varias, provistas de estípulas, generalmente espinosas. Las flores
son hermafroditas, vistosas y se disponen en cimas o solitarias. El cáliz está formado por 4 o 5 sépalos libres o unidos en la base. La corola está formada por 4 o 5
pétalos libres, pero puede faltar, en algún caso. Los estambres son 5 a 10 o 15, con
los filamentos libres, provistos de una escama en cada uno. El ovario se dispone
por encima del resto de las piezas de la flor, está formado por 5 carpelos soldados
y tiene 4 o 5 cavidades. El fruto es una cápsula o, rara vez, una baya. De los frutos
de la alfármega, Peganum harmala L., se extrae un colorante rojo y varios principios
psicoactivos.
[ 496 ]
Peganum harmala L.
Hierba de las heridas (AB), venenos (AB)
La planta
Descripción: hierba vivaz, densa y tupida, de
olor desagradable e intenso. Hojas alternas,
algo carnosas, divididas en segmentos lineares.
Flores blanquecinas, vistosas, a menudo con
rayas verdosas. El fruto es una cápsula globosa
que contiene numerosas semillas negruzcas y
triangulares.
Ecología: suelos secos en climas áridos. En
solanas sobre terrenos algo alterados y nitrificados. En las comarcas secas del este de la
región.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: heridas.
Parte utilizada: partes aéreas floridas.
Administración: partes aéreas floridas: en la
Manchuela se ha usado tradicionalmente el
agua procedente de su cocción para lavar las
heridas. La consideran una buena planta desinfectante y cicatrizante.
Referencias: Sánchez-López (1994).
Observaciones: propia de las zonas áridas y desérticas del norte de África y Oriente Medio, es
ampliamente utilizada como medicinal y estupefaciente en los países árabes, donde el humo de
sus semillas se inhala desde hace muchos años.
Fitoterapia
Uso general: los frutos como antihelmíntico
(en la medicina oriental) y antiespasmódico en
Bulgaria.
Principios activos: contiene alcaloides como la
harmina (= banisterina) con propiedades antihelmínticas y la bencilharmina con actividad
antiespasmódica, supuestamente superior a la
papaverina, harmalina, harmol, harmalol y vasicina (= peganina).
[ 497 ]
Tribulus terrestris L.
Abreojos (CR, GU), abriojos (AB), abrojos (AB, CR, CU, GU), pinchabicicletas (AB)
La planta
Descripción: hierba anual de desarrollo estival.
Porte rastrero y tupido, tendida sobre el suelo.
Hojas opuestas y compuestas, paripinnadas,
formadas por numerosos foliolos ovalados.
Flores amarillas, solitarias. Fruto peculiar, muy
característico, con forma estrellada y defendido
por varias espinas fuertes y aguzadas.
Ecología: común en viñas, huertos de secano
y campos de cultivo en general. Especialmente
es frecuente en la llanura manchega y las comarcas cerealistas como la Alcarria.
Medicina popular de Castilla-La Mancha
Uso: piedras del riñón.
Parte utilizada: partes aéreas.
Administración: partes aéreas: para expulsar
las piedras del riñón, calmar el dolor y favorecer
la orina, se emplea como remedio la infusión
de abrojos, tomando tres tazas al día (Albacete
y Ciudad Real).
Referencias: Verde (2002), Verde y cols (1998).
Observaciones: se ha comprobado que, en animales, su consumo puede producir neurotoxicidad irreversible, ceguera, lesiones hepáticas
y otros daños, debido a los alcaloides contenidos en la planta. Sus frutos espinosos llamados “cabezones” son popularmente conocidos
por la facilidad con que pinchan las bicicletas
al pisarlos.
Fitoterapia
Uso general: actualmente en desuso. Popularmente se ha empleado para el tratamiento de
las litiasis urinarias (especialmente en caso de
cólicos nefríticos) y de la hipertensión arterial.
Tópicamente: heridas, eczemas, estomatitis, faringitis y parodontopatías.
Principios activos: planta poco estudiada. Contiene: saponósidos esteroídicos; flavonoides
(kenferol, quercitrósido, diosgenina, hecogenina, ruscogenina, espirosta-3,5-dieno) y trazas
de alcaloides: harmano, norharmano.
BIBLIOGRAFÍA E ÍNDICES
[ 501 ]
BIBLIOGRAFÍA
Abad, M., Guerra, J., Bermejo, P. , Irurzun, A. y Carrasco, L. 2000. Search for antiviral activity in higher
plant extracts. Phytotherapy Research 14(8): 604-607.
Aguirre, L. 1995. Ibn Wafid. Kitab al - Adwiya al mufrada. Vol 1 (Libro de los medicamentos simples.
CSIC. Madrid.
Alarcon, C., Martin, M. J., La Casa, C. y Motilva, V 1994. Antiulcerogenicity of the flavonoid fraction from
Bidens aurea: comparison with ranitidine and omeprazole. Journal of Ethnopharmacology.
42(3): 161-8.
Almendros, J. M. 2002. El Balneario de la Concepción de Villatoya: hidrologías médicas del siglo
XIX. IEA, Albacete.
Altet, M.N. y Alcaide, J. 2001. Tuberculosis infantil. Epidemiología. BSCP Can Ped, 25(2): 203-215.
Álvarez-López, E. 1950. Comentarios históricos y botánicos con motivo de un “Glosario” hispanomusulmán de los Siglos XI al XII. Anales del Jardín Botánico de Madrid 8: 5-175.
Álvarez-Millán, C. 1994. Abu L-Ala’ Sur. Kitab Al-Muyarrabat. (libro de las experiencias médicas).
CSIC. Madrid.
Anónimo. 1997. Documentos: Instrucción sobre conservación de Montes. Revista de Estudios
Monteños 79: 12-23.
Aragonés, A. 1992. El paso del marojo. Ritos de paso y tradiciones mágico-medicinales”. Cuadernos
de Etnología de Guadalajara 24: 7-60
Aranzo, Mª. I. 2001. Etnobotánica en Villarrubia de los Ojos del Guadiana. ARBA 2001: 62-90.
Artetxe, A. 2000. Historia de la medicina naturista española. Editorial Triacastela, Madrid.
Artetxe, A. Fernández López, J. A., Güenechea, J. I. y Vanaclotxa, B. 1992. Fitoterapia. Vademécum de
prescripción. CITA. Publicaciones y documentación. Bilbao.
Asín-Palacios, M. 1943. Glosario de Voces Romances registradas por un botánico anónimo Hispano
- Musulmán (Siglos XI - XII). CSIC. Madrid.
Berdonces, J. L. 1996. Gran Enciclopedia de las Plantas Medicinales. Terapia natural para el Tercer
Milenio. Ediciones Tikal. Barcelona.
Bézanger-Beauquesne, L., Pinkas, M., Torck, M. y Trotin F. 1980. Plantes Medicinales des Régions
Temperées. Maloine SA. Paris.
Blanco, E. 2002. Etnobotánica en los Montes de Toledo. Asociación Cultural Montes de Toledo.
Toledo.
Blanco, E. 2003. Un trabajo etnobotánico en el campo de los Montes de Toledo. En Actas del
Congreso sobre la Naturaleza en la provincia de Toledo. 359-413 pp. Instituto de
Investigaciones y Estudios Toledanos. Diputación de Toledo. Toledo.
[ 502 ]
G UÍA D E LA S PLAN TAS ME DI C INALES DE C AS TILLA – L A M AN C H A
Blanco, E. 2006. El conocimiento popular de las plantas y la tradición vegetal en Piedrabuena
(Ciudad Real). En Piedrabuena y su entorno, III,IV y V Jornadas de Estudio. VVAA.
Ayuntamiento de Piedrabuena. Piedrabuena.
Blanco, E. y Cuadrado, C. 2000. Etnobotánica en Extremadura. Estudio de la Calabria y la Siberia
extremeñas. Ed. Emilio Blanco y CPR Alcoba de los Montes. Madrid.
Blázquez, J. 1985. Hechicería y superstición en Castilla-La Mancha. Servicio de Publicaciones de La
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo.
Blázquez, J. 1989. Eros y Tánatos. Brujería, hechicería y superstición en España. Editorial Arcano. T.
de la Calzada (Madrid).
Blázquez, J. 1991. Castilla-La Mancha: Magia, Superstición y Leyenda. Everest. León.
Braca, A., Bader, A., Siciliano, T. y De Tommasi, N. 2007. Secondary metabolites from Paronychia
argentea. Magnetic Resonance in Chemistry 46(1): 88-93.
Bradley, P. (Ed.) 1992. British Herbal Compendium. Vol. 1. British Herbal Medical Association,
Bournemouth.
Bruneton, J. 1991. Elementos de Fitoquímica y de Farmacognosia. Acribia. Zaragoza.
Calero, J. L. 1981. El habla de Cuenca y su Serranía. Diputación Provincial de Cuenca. Cuenca.
Calero, J. L. 1987. Léxico alcarreño conquense. Aproximación al estudio etnolingüístico de la
comarca. Ed. Excma. Diputación Provincial de Cuenca. Cuenca.
Calero, J. L. 1989. Nombres vernáculos de la flora conquense. Ed. Excmo. Ayuntamiento de Cuenca.
Cuenca.
Candel, M. R. 1987. Folklore del embarazo, parto y cuarentena en algunos pueblos de la provincia
de Albacete. Zahora 5: 40-46
Cantero, A., Gaudens, M. y González, P. 1987. Plantas Medicinales en la Sierra de Albacete. En
Anónimo (Eds.) Actas de las IV Jornadas de Etnología de Castilla-La Mancha, Toledo
1987. Pp. 348-358. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo.
Cañigueral, S. 2002. La Fitoterapia: ¿una terapéutica para el tercer milenio?. Revista de Fitoterapia
2(2): 101-121.
Cañigueral, S. Vila, R. y Wichtl, M. 1998. Plantas medicinales y drogas vegetales para infusión y
tisana. OEFM Internacional srl. Frankfurt
Caro-Baroja, J. 1992a. Vidas Mágicas e Inquisición.Vol. I. Ed. Istmo S. A. Parla (Madrid).
Caro-Baroja, J. 1992b. Vidas Mágicas e Inquisición.Vol. II. Ed. Istmo S. A. Parla (Madrid).
Caro-Baroja, J. 1995. Las brujas y su mundo. Ed. Alianza Editorial. San Vicenç dels Horts
(Barcelona).
Cases, A. y cols. 2006. Prospección, recolección y caracterización química de Thymus zygis L. Tercer
Congreso de Mejora genética de Plantas. IVIA. Valencia.
Cebrián, A. y Cano, J. 1992. Relaciones topográficas de los Pueblos del Reino de Murcia. Universidad
de Murcia, Murcia.
Chacón, T. 1981. El Habla de La Roda de La Mancha. Instituto de Estudios Albacetenses, Albacete.
Chaves, N., Escudero, J.C., y Gutierrez, C. 1993. Seasonal variation of exudate of Cistus ladanifer.
Journal of Chemical Ecology 19: 2577-2591.
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
[ 503 ]
Cirac, S. 1942. Los procesos de hechicerías en la Inquisición de Castilla la Nueva (Tribunales de
Toledo y Cuenca). Instituto Jerónimo Zurita. CSIC. Madrid.
Ciudad, R. 1985. Formas de sanar en la provincia de Ciudad Real: curanderos y sanadoras. En
Anónimo (Eds.) Actas de las II Jornadas de Etnología de Castilla-La Mancha, Toledo
1985: 343-350. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo.
Cócera, F. 2007. El Habla local de Cardenete. Diputación provincial de Cuenca. Cuenca.
Consejo general de Veterinarios de España 2002. Ciencia general veterinaria. Índice general de
artículos. http://www.colvet.es/infovet/rela_art.htm
Corominas, J. y Pascual J. A. 1991. Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico. Volúmenes
I-VI, A-CA. Editorial Gredos. Madrid. 938 pp
Cuatrecasas, J. 1926. Excursión botánica a Alcaraz y Riópar. Trabajos del Museo de Ciencias
Naturales de Barcelona 5: 5-49.
De la Rosa, M.C. y Mosso, M.A. 2004. Historia de las aguas mineromedicinales en España.
Observatorio Medioambiental 7: 117-137
Espadas, J. J. 1985a. Medicina popular y curanderismo en Ciudad Real. En Anónimo (Eds.) Actas
de las II Jornadas de Etnología de Castilla-La Mancha, Toledo 1985: 311-330. Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo.
Espadas, J. J. 1985b. Informe sobre el “mal de ojo” en la provincia de Ciudad Real. En Anónimo
(Eds.) Actas de las II Jornadas de Etnología de Castilla-La Mancha, Toledo 1985: 331341. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo.
Espitia, E. 1976. Enfermedades infecciosas más comunes de la zona. Instituto Colombiano
Agropecuario. Montería (Colombia).
Fajardo, J. y Verde, A. 1999. Usos populares de las lechetreznas. Quercus 161: 36-37.
Fajardo, J. y Verde, A. 2000. Catálogo, ecología y usos populares de las rutáceas presentes en la
provincia de Albacete. Sabuco 1: 163-179.
Fajardo, J., Verde, A., Rivera, D. y Obón C. 2000. Las plantas en la cultura popular de la provincia de
Albacete. Instituto de Estudios Albacetenses. Albacete.
Fajardo, J., Verde, A., Rivera, D. y Obón C. 2007. Etnobotánica en la Serranía de Cuenca: las plantas
y el hombre. Servicio de publicaciones de la Diputación provincial de Cuenca. Cuenca.
526 pp.
FAO 2008. Handbook of utilization of aquatic plants. http://www.fao.org/DOCREP/003/X6862E/
X6862E03.htm (último acceso 8/3/2008).
Fernández, M., Navarro, P., Nicolás, A., Perona, A. y Rosique, I. 1999. Plantas medicinales y remedios
caseros de Hellín, Tobarra y sus alrededores, Laboratorio de Etnobotánica. Universidad
de Murcia. Murcia. (Inéd).
Fernández-Ocaña, A. Mª, I. Ortuño-Moya, A. Martos-Gilabert y C. Fernández-López, 1994. Plantas de
Jaén con nombres vulgares y científicos. Blancoana 11: 63-82.
Ferrándiz, C. 1974. Medicina Popular en Cartagena. Ayuntamiento de Cartagena. Cartagena.
Font Quer, P. 1981. Las plantas medicinales, el Dioscórides renovado. Editorial Labor. Barcelona.
Foster, G.M. 1953. Relationships between Spanish and Spanish-American Folk Medicine. The
Journal of American Folklore 66: 201-217.
[ 504 ]
G UÍA D E LA S PLAN TAS ME DI C INALES DE C AS TILLA – L A M AN C H A
García-Ballester, L. 1984. Los moriscos y la medicina. Un capítulo de la medicina y de la ciencia
marginadas en la España del siglo XVI. Editorial Labor S. A. Barcelona.
García-Gómez, M., Boffetta, P., Caballero, J., Español, S, Gómez J., 2006. Mortalidad por enfermedades
genitourinarias en los mineros de mercurio. Actas Urol. Esp. 30(9): 913-920.
Gaudens, Mª. V. y Sanz, Mª. J., 1984. Plantas y remedios curativos en la Sierra de Segura. Narria
36: 35-40.
Geoffrey West 1987. Diccionario Enciclopédico de Veterinaria. Grass Ediciones. Barcelona. 912 pp.
Gil, M. 1995. Estudio etnobotánico de la flora aromática y medicinal del término municipal de
Cantalojas (Guadalajara). Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Biológicas.
(Tesis inedit.).
Gómez, J. R. 1999. Las Plantas en la Brujería Medieval (Propiedades y Creencias). Ed. Celeste.
Madrid.
Greger, H., Haslinger, E. y Hofer, O. 2004. Albartin – a new sesquiteprene-coumarin ether from
Artemisia alba. Chemical Monthly 113: 375-379.
Habela, M, Sevilla, R., Corchero, E., Fruto, J. y Peña, J. 2002. Nematodosis Gastrointestinales en
Ovino. http://www.vet-uy.com/articulos/artic_ov/016/ov016bas.htm (última consulta
7/03/2008).
Hoppe, H. A. 1981. Taschenbuch der Drogenkunde. Walter de Gruyter, Berlin.
Howard Gillespie, J. y Francis Timoney, J. 1981. Hagan y Bruner. Enfermedades infecciosas de los
animales domésticos. Ediciones científicas La Prensa Médica Mexicana, S. A. México D.
F. 816 pp.
Huffman, M. 2001. Self-Medicative Behavior in the African Great Apes: An Evolutionary Perspective
into the Origins of Human Traditional Medicine. BioScience 51(8): 651-661.
Iniesta, J. A. y Jordán, J. F. 1991. Ritos mágicos y tradiciones populares de Hellín y su entorno.
Diputación de Albacete y Ayuntamiento de Hellín. Murcia.
Jiménez, F. 1996. La Población de la Zona Suroccidental de los Montes de Toledo (III). Revista de
Estudios Monteños, 74: 2-40.
Jimenez, J. y cols. 1989. Flavonoids of Helianthemum cinereum. Fitoterapia 60: 189.
Jordán, J. F. y de la Peña, A. 1992. Mentalidad y tradición en la Serranía de Yeste y Nerpio. Instituto
de Estudios Albacetenses. Albacete.
Jouad, H., Eddouks, M., Lacaille, M. y Lyoussi, B. 2000. Hypoglycaemic effect of Spergularia purpurea
in normal and streptozotocin-induced diabetic rats. Journal of Ethnopharmacology 71(12): 169-177.
Jouad, H., Lacaille, M., Lyoussi, B., y Eddouks, M 2001. Effects of the flavonoids extracted from
Spergularia purpurea on arterial blood pressure and renal function in normal and
hypertensive rats. Journal of Ethnopharmacology 76: 159-163.
Juteau, F., Masotti, V., Viano, J. y Bessiere, J.M. 2005. Chemical variation in the oil of Artemisia
verlotiorum Lamotte of French origin harvested at a vegetative stage and during flowering.
The journal of essential oil research 17(3): 254-256.
Kuschick, I. 1995. Medicina popular en España. Siglo XXI de España, Madrid.
Laguna, A. 1566. Pedacio Dioscórides, Acerca de la Materia Medicinal. Mathias Gast, Salamanca.
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
[ 505 ]
Leblic, V. 1988a. Curanderismo, hechicería y mitos en los Montes de Toledo. Boletín Informativo de
la Asociación Cultural Montes de Toledo, 42: 15-22.
Leblic, V. 1988b. Medicina popular en los Montes de Toledo. En Homenaje a Fernando Jiménez de
Gregorio: 273-282. Edit. Centro de Estudios de los Montes de Toledo y la Jara y Diputación
provincial de Toledo. Toledo.
Leblic, V. 1994. Medicina popular en la provincia de Toledo. En Temas Toledanos. Edt. Diputación
provincial de Toledo. Toledo.
Lijie M., Guilin C., Shangwu J. y Chenxia W. 2006. The anti-aging effect and the chemical constituents
of Cynomorium songaricum Rupr. ISHS Acta Horticulturae 765. http://www.actahort.org/
members/showpdf?booknrarnr=765_2 (último acceso 8/3/2008).
Longobardo, J., Mendoza, G. y de la Peña, J. 1997. María López de Sarriá: una curandera en Torrijos
y su comarca. En Temas Toledanos. Edit. Diputación Provincial de Toledo. Toledo.
López, M. 1953. Memoria histórica de Cuenca y su Obispado. Volumen II. Edición de González
Palencia, A. Edit. C.S.I.C. y Ayuntamiento de Cuenca. Madrid.
Madoz, P. 1987a. Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de
ultramar. Madrid 1845-1850. Vol. I. Edición facsímil de la parte correspondiente a CastillaLa Mancha de Sánchez Zurro, D. Edit. Ámbito Ediciones, S. A. y Servicio de Publicaciones
de Castilla-La Mancha. Salamanca.
Madoz, P. 1987b. Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de
ultramar. Madrid 1845-1850. Vol. II. Edición facsímil de la parte correspondiente a CastillaLa Mancha de Sánchez Zurro, D. Edit. Ámbito Ediciones, S. A. y Servicio de Publicaciones
de Castilla-La Mancha. Salamanca.
Margaris, N (Ed.). 1982. Aromatic Plants: Basic and Applied Aspects. Kluwer Academic Publishers,
Amsterdam.
Martinez, A, Nogal, J.J. y Fonseca, F. 2005. Trichinella britovi Pozio et al. 1992, la triquina endémica
en los climas templados del viejo mundo. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/
n050505/050512.pdf (última consulta 7/03/2008).
Mateos, T. 1990. Estudio antropológico – médico de Torremenga (Cáceres). Institución Cultural “El
Brocense”. Cáceres.
Melero, D. (2007). Ciudad Real: tierra de hervideros, fuentes y baños de aguas minero-medicinales.
Diputación Provincial, Ciudad Real.
Menéndez Pidal, R. 1969. Diccionario Durvan de la Lengua Española. Durvan, S. A. de edicionesBilbao. Bilbao. 1312 pp.
Mensching, G. 1994. La sinonimia de los nombres de las medicinas griegos e latynos e aravigos.
Arco Libros. Madrid. 398 pp.
Molero, J., Soguero, A. y Jiménez, J. J. 2001. Estudio Etnobotánico de la Sierra de San Andrés y
Extremo Suroriental del Histórico Campo de Calatrava. Facultad de Farmacia, Universidad
de Granada. 340 pp. (Inédito).
Montero, P. 1992. Medicina popular extremeña (Encuestas en Madroñera). Real Academia de
Extremadura. Cáceres.
Montoya, M. I. 1992. Libro de la Montería. Universidad de Granada. Granada.
Morales, R. 1995. Plantas mágicas y brujería. Quercus 110: 7-8.
[ 506 ]
G UÍA D E LA S PLAN TAS ME DI C INALES DE C AS TILLA – L A M AN C H A
Mulet, L., 1991. Estudio etnobotánico de la provincia de Castellón. Diputación de Castellón.
Castellón.
Ñacle, A. y Velasco, J. M. 1990. Marcha Nerpio-Alcaraz. Diputación de Albacete. Albacete.
Navarro, M. A. y Hernández, J. E. 1994. Las manzanillas en los autores andalusíes: algunos apuntes
para la interpretación de los textos. Ciencias de la Naturaleza en Al-Andalus 3: 143-157.
Nogareda, J. y cols. 1997. Veterindustria 1997. Guía de productos zoosanitarios. Veterindustria.
Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
Obón, C. y Rivera, D. 1991. Las plantas medicinales de nuestra región. Agencia Regional para el
Medio Ambiente y La Naturaleza. Murcia.
Obón, C. y Rivera, D. 1997. Usos tradicionales de rabogatos y zahareñas. Quercus 142: 36-38.
Pala, J., Pérez, M., Velasco, A., y Sanz, J. 2005. Seasonal variation in chemical composition of Cistus
albidus L. from Spain. Journal of Essential Oil Research 17: 19-22.
Pan del, I. 1932. Folklore toledano. Supersticiones y creencias. Biblioteca toledana. Toledo
Pardo de Santayana, M. 2004. Guía de las plantas medicinales de Cantabria. Librerías Estudio.
Santander.
Pérez, F. 1999. Retuerta del Bullaque y los Montes de Toledo. Lozano. Ciudad Real.
Peris, J. B., Stübing, G. y Romo, A. 2001. Plantas medicinales de la Península Ibérica e Islas Baleares.
Ediciones Jaguar. Madrid.
Peris, J.B., G. Stübing y Figuerola, R. 1996. Guía de las plantas medicinales de la comunidad
valenciana. Las provincias. Valencia.
Piñas, F. 1995. Cuenca. Hoz del Júcar. Plantas de la ribera izquierda. Edit. Francisco Piñas Amor,
Ayuntamiento de Cuenca y Diputación provincial de Cuenca. Cuenca.
Porres, J., Rodríguez, H. y Sánchez, R. 1985. Los Pueblos de la provincia de Ciudad Real a través de
las descripciones del Cardenal Lorenzana. Caja de Ahorros de Toledo. Toledo.
Porres, J., Rodríguez, H. y Sánchez, R. 1986. Descripciones del Cardenal Lorenzana (Archivo Diocesano
de Toledo). Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos. Toledo.
Prieto, J. M., Giner, R. M., Recio, M. C., Máñez, S., Ríos, J. L. 2004. Dual inhibition of cyclooxygenase-1
and 5-lipoxygenase by aerial part of Bupleurum fruticescens methanol extract. Fitoterapia
75(2): 179-186.
Ramos, M. A. 2008. Fauna Iberica. http://www.fauna-iberica.mncn.csic.es/faunalb/index.php
(último acceso 20/05/2008).
Rapisarda A.; Germano M. P.; Iauk L.; La Rosa M. Sanogo R. y Ragusa S. 1998. Daphne gnidium L.
bark and leaf extracts : Skin damage by topical application. Phytotherapy research 12(1):
49-51.
Reales, A., Rivera, D., Palazón, J. A. y Obón, C. 2004 Numerical taxonomy study of Salvia sect. Salvia.
Botanical Journal of the Linnean Society 145, 353–371.
Recasens, J. 1999. El cultivo ecológico de plantas medicinales y aromáticas. Quercus 165: 6-7.
Reyes, E. 1915. Las Estepas de España y su vegetación. Sucesores de Rivadeneyra, Madrid.
Rivera D. (1983). Caracterización de la Flora Fanerogámica del Sector Nororiental de la provincia de
Albacete. Universidad de Murcia. Murcia (Tesis de Licenciatura inédita).
Alonso V e r d e D i e g o Ri v e r a J o s é Fa j a r d o C o nc e p c i ó n O b ó n F ra nc i s c o C e b r i á n
[ 507 ]
Rivera, D. y Obón C. 2002. El contexto etnobotánico mediterráneo y la fitoterapia. Revista de
Fitoterapia 2(1): 47-55.
Rivera, D. y Obón, C. 1998. Guía teórica y práctica de etnobotánica. DM. Murcia.
Rivera, D., Alcaraz, F, Verde, A., Fajardo, J. y Obón, C. 2008. Las plantas en la cultura popular. Caja de
Ahorros del Mediterráneo y Ayuntamiento de Jumilla. Jumilla.
Rivera, D., Obón, C., Cano, F., y Robledo, A. 1994. Introducción al mundo de las plantas medicinales
en Murcia. Ayuntamiento de Murcia, Concejalía de Sanidad y Medio Ambiente. Murcia.
Robles, C. y Garzino, C. 1998. Essential oil composition of Cistus albidus leaves. Phytochemistry
48: 1341-1345.
Rodríguez, F. 1985. Albacete en textos geográficos anteriores a la creación de la provincia. Instituto
de Estudios Albacetenses. Albacete.
Rodríguez, F. y J. Cano 1987. Relaciones geográfico históricas de Albacete. Instituto de Estudios
Albacetenses. Albacete.
Rodríguez-Llopis, M. 1986. Señoríos y Feudalismo en el Reino de Murcia. Universidad de Murcia.
Murcia.
Romero, M. 1985. Cañete, historia y leyenda. Revista Cuenca 28: 47-90.
Sánchez, P. y Alcaraz, F. 1993. Flora, Vegetación y Paisaje Vegetal de las Sierras de Segura Orientales.
Instituto de Estudios Albacetenses. Albacete.
Sánchez-González, R. 1991. El Partido de Alcaraz a través de las Relaciones del Cardenal Lorenzana.
Al-Basit 28: 15-75.
Sánchez-López, M. D. y cols. 1994. Plantas útiles de la comarca de la Manchuela. Colectivo de
Escuelas Rurales de la Manchuela. Casas Ibáñez. (Albacete).
Sánchez-Mínguez, D. 1995. Medicina y veterinaria popular. Plantas medicinales alcarreñas.
Cuadernos de etnología de Guadalajara 27: 9-64.
Sánchez-Mínguez, D. 2006. Peñalver en mi memoria. Ediciones AACHE, Guadalajara.
San-José, C. 2000. Guía Médica de los Balnearios de España. Universidad de Sevilla, Sevilla.
Sotos, J. 1988. Creencia populares en relación a la medicina. Zahora 7: 5-49.
Strzeleka, M., Bzowska, M., Koziel, J., Szuba, B., Dubiel, O., Rivera, D., Heinrich, M. y Bereta, J. 2005.
Anti-infla
Descargar