Subido por Oswald Galindo Linares

Tarea LIC. ZAY CONCEPTOS

Anuncio
TEORIA CONSTITUCIONAL:
1. Concepto de constitución: Desde un punto de vista estrictamente jurídico la
Constitución es la norma que determina la validez del resto del ordenamiento jurídico.
Dicha determinación es de carácter tanto formal o procedimental como material o
sustantivo. Desde el punto de vista procedimental la Constitución determina la validez
del resto de normas del ordenamiento ya que establece las competencias de los
dis­tintos poderes para dictar normas jurídicas, así como los pasos que deben llevar a
cabo para que tales normas se integren válidamente al ordenamiento.
Desde el punto de vista sustantivo la Constitución actúa sobre todo como un límite a la
creación normativa, pues contiene prohibiciones para el legislador, mandatos de actuación,
normas ordenadoras de fines que deben perseguir los poderes públicos, etc. Ambos puntos de
vista dan lugar también a dos distintas for­mas de validez: una validez procedimental y una
validez sustantiva, como con tanto acierto ha señalado Luigi Ferrajoli.
La superioridad jurídica de la Constitución puede ser explícita o implícita. En el caso de
la Constitución mexica­na de 1917 la supremacía constitu­cional, también llamada
supralegalidad, se encuentra expresamente recogida en el a. 133, que la ubica dentro de la “ley
suprema de toda la unión”, junto con las leyes del Congreso que emanen de ella (de la
Constitución, se entiende) y junto con los tratados internacionales.
Aparte de que tenga o no reconocimiento explícito, la superioridad cons­titucional (desde
un punto de vista jurídico) deriva, cuando menos, de los siguientes aspectos: a) la Constitución
crea a los poderes públicos del Estado; b) delimita sus funciones tanto desde un punto de vista
positivo como negativo; c) recoge los procedimientos de creación normativa; d) reconoce los
derechos fundamentales de los habitantes del Estado; y e) incorpora los valores esenciales o
superiores de la comunidad a la que rige.1
2. Tipos de Constitución:
2.2.1.1.
SEGÚN SU FORMA JURÍDICA.
Se clasifican así, de acuerdo a como está integrado el cuerpo jurídico normativo que se
traduce en la autolimitación de su soberanía, así que se clasifican a su vez, en: Codificadas.

Miguelcarbonel.com, 2017, (27 de octubre del 2017) , Concepto de Constitución, recuperado de:
http://www.miguelcarbonell.com/docencia/que_es_una_Constitucion.shtml
1
Aquellas que se encuentran establecidas en un solo documento. Dispersas. Aquellas que se
encuentran contenidas en diversos textos legales.
2.2.2. SEGÚN SU REFORMABILIDAD
La Reformabilidad quiere decir; la modificación de sus conceptos normativos, esta
reformabilidad por consecuente no puede quedar en la facultad de aceptar una resolución
irrestricta de los componentes del Estado y por consecuencia ésta obligación tiene que estar
dirigida a los factores de diferentes tipos que los justifiquen, por lo tanto, sus formas para
reformarlas se dividen en: Rígidas. Aquellas que par a ser modificadas requieren de un
complicado proceso. Pero además requiere la intervención del Congreso de la Unión y de los
Congresos de los Estados, que en conjunto se denomina Poder Constituyente Permanente.
Flexibles. Son las que para ser modificadas solo requieren de un proceso simple y ordinario,
que es el mismo que está establecido para la creación de las leyes ordinarias.
2.2.3. SEGÚN SU NACIMIENTO
Se refiere a la forma en que fueron creadas, por lo que se dividen en: Otorgadas. Aquellas
que se dan por voluntad de un sujeto (Monarca). Dicho de otro modo, nacen por la decisión de
un poder supremo, que da a los gobernados este ordenamiento fundamental. Pactadas.
Aquellas que se establecen por acuerdo entre los gobernantes y un grupo de individuos con
influencia jurídica o política. Son producto del acuerdo entre los diferentes grupos de poder de
un Estado. Impuestas. Aquellas en que un grupo de sujetos imponen al gobernante. Se pueden
entender que son establecidas por la voluntad del pueblo sin tomar en cuenta la voluntad del
gobernante. Por acto de soberanía popular. Aquellas que surgen de la voluntad de un pueblo,
a través de sus representantes (Congreso Constituyente). Atendiendo a dichos criterios de
clasificación, podemos concluir que; nuestra Constitución Política es; Codificada, Rígida y
Otorgada. Codificada. Porque todas sus disposiciones se encuentran reunidas en un solo
documento. Rígida. Porque, para ser reformada, no basta con el procedimiento legislativo
ordinario , si no que será necesario , además seguiré el procedimiento que seña la par a el
efecto el artículo 135 Constitucional, sometiendo las adiciones o reformas aprobadas por el
Congreso de la Unión a la consideración de las legislaturas de cada uno de los Estados; y solo
en caso de que tales adiciones o reformas sean aprobadas por la mayoría de los Congresos
Locales, pasarán a formar parte de la Constitución Federal.2
3. Supremacía Constitucional:
Se puede entender a la Supremacía Constitucional como un principio del Derecho
constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constitución en particular en un peldaño
jerárquicamente por encima de todas las demás normas jurídicas, internas y externas, que
puedan llegar a regir en ese país. El principio de supremacía de la Constitución y el control de
la constitucionalidad, tienen un estrecho vínculo, ya que la primera se encarga de ser parámetro
ANON, 2017, (27 de octubre del 2017) , CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES, recuperado de:
http://www.miguelcarbonell.com/docencia/que_es_una_Constitucion.shtml
2
para que ningún acto de autoridad, ley o tratado pueda contravenir la ley fundamental, el control
o la jurisdicción constitucional se encarga de hacer efectivo dicho principio, al otorgar
mecanismos para garantizar la supremacía constitucional. En este orden de ideas, en México,
el principio de supremacía constitucional se encuentra previsto en el artículo 133 de la Carta
Magna. Al respecto, es conveniente señalar que en la reciente reforma a la Constitución del 9
de junio del año 2011, en el artículo 1º. Se menciona: “En los Estados Unidos Mexicanos todas
las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los
tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte…”. Por lo que se puede decir,
que los derechos humanos reconocidos por México en los tratados internacionales, se han
constitucionalizado y tienen el mismo rango que los que ya están en la primera parte de la
Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.3
ORGANIZACIÓN DE LOS PODERES DEL ESTADO.
4. Procedimiento de Reforma Constitucional:
Según la CPEUM el
procedimiento de reforma se encuentra contenido en el artículo 135 de la misma que
a la letra dispone:
“
Artículo 135. La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para
que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el
Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes,
acuerden las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las
legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México.
El Congreso de la Unión o la Comisión Permanente en su caso, harán el cómputo
de los votos de las Legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las adiciones
o reformas.”4
5. Poder Ejecutivo Federal, Administración Pública Federal,
Centralizada, Paraestatal: Según la CPEUM:
“Artículo 80. Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un
solo individuo, que se denominará "Presidente de los Estados Unidos Mexicanos."
Artículo 81. La elección del Presidente será directa y en los términos que disponga la
ley electoral.
Artículo 82. Para ser Presidente se requiere:
I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijo de
padre o madre mexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años.
II. Tener 35 años cumplidos al tiempo de la elección;
III. Haber residido en el país durante todo el año anterior al día de la elección. La
ausencia del país hasta por treinta días, no interrumpe la residencia.
IV. No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto.
V. No estar en servicio activo, en caso de pertenecer al Ejército, seis meses antes del
día de la elección.
Comisión Nacional de Derechos Humanos, (27 de Octubre del 2017), SUMPREMACIA CONSTITUCIONAL,
Recuperado de: http://www.liceoupg.edu.mx/cndh/descargables/pdf_seccion/sistemas_5_2_1.pdf
4
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, (17 de septiembre del 2017), Procedimiento de Reforma
Constitucional, recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_150917.pdf
3
VI. No ser Secretario o subsecretario de Estado, Fiscal General de la República,
gobernador de algún estado ni Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a menos de que
se separe de su puesto seis meses antes del día de la elección; y
VII. No estar comprendido en alguna de las causas de incapacidad establecidas en el
artículo 83.
Artículo 83. El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1o. de octubre y durará en
él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la
República, electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma
provisionalmente la titularidad del Ejecutivo Federal, en ningún caso y por ningún
motivo podrá volver a desempeñar ese puesto.
Artículo 84. En caso de falta absoluta del Presidente de la República, en tanto el
Congreso nombra al presidente interino o substituto, lo que deberá ocurrir en un
término no mayor a sesenta días, el Secretario de Gobernación asumirá
provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo. En este caso no será aplicable lo
establecido en las fracciones II, III y VI del artículo 82 de esta Constitución.
Quien ocupe provisionalmente la Presidencia no podrá remover o designar a los
Secretarios de Estado sin autorización previa de la Cámara de Senadores. Asimismo,
entregará al Congreso de la Unión un informe de labores en un plazo no mayor a diez
días, contados a partir del momento en que termine su encargo.
Cuando la falta absoluta del Presidente ocurriese en los dos primeros años del período
respectivo, si el Congreso de la Unión se encontrase en sesiones y concurriendo,
cuando menos, las dos terceras partes del número total de los miembros de cada
Cámara, se constituirá inmediatamente en Colegio Electoral y nombrará en escrutinio
secreto y por mayoría absoluta de votos, un presidente interino, en los términos que
disponga la Ley del Congreso. El mismo Congreso expedirá, dentro de los diez días
siguientes a dicho nombramiento, la convocatoria para la elección del Presidente que
deba concluir el período respectivo, debiendo mediar entre la fecha de la convocatoria
y la que se señale para la realización de la jornada electoral, un plazo no menor de
siete meses ni mayor de nueve. El así electo iniciará su encargo y rendirá protesta
ante el Congreso siete días después de concluido el proceso electoral.
Si el Congreso no estuviere en sesiones, la Comisión Permanente lo convocará
inmediatamente a sesiones extraordinarias para que se constituya en Colegio
Electoral, nombre un presidente interino y expida la convocatoria a elecciones
presidenciales en los términos del párrafo anterior.
Cuando la falta absoluta del Presidente ocurriese en los cuatro últimos años del
período respectivo, si el Congreso de la Unión se encontrase en sesiones, designará
al presidente substituto que deberá concluir el período, siguiendo, en lo conducente,
el mismo procedimiento que en el caso del presidente interino.
Si el Congreso no estuviere reunido, la Comisión Permanente lo convocará
inmediatamente a sesiones extraordinarias para que se constituya en Colegio
Electoral y nombre un presidente substituto siguiendo, en lo conducente, el mismo
procedimiento que en el caso del presidente interino.
Artículo 85. Si antes de iniciar un periodo constitucional la elección no estuviese
hecha o declarada válida, cesará el Presidente cuyo periodo haya concluido y será
presidente interino el que haya designado el Congreso, en los términos del artículo
anterior.
Si al comenzar el periodo constitucional hubiese falta absoluta del Presidente de la
República, asumirá provisionalmente el cargo el Presidente de la Cámara de
Senadores, en tanto el Congreso designa al presidente interino, conforme al artículo
anterior.
Cuando el Presidente solicite licencia para separarse del cargo hasta por sesenta días
naturales, una vez autorizada por el Congreso, el Secretario de Gobernación asumirá
provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo.
Si la falta, de temporal se convierte en absoluta, se procederá como dispone el artículo
anterior.
Artículo 86. El cargo de Presidente de la República sólo es renunciable por causa
grave, que calificará el Congreso de la Unión, ante el que se presentará la renuncia.
Artículo 87. El Presidente, al tomar posesión de su cargo, prestará ante el Congreso
de la Unión o ante la Comisión Permanente, en los recesos de aquél, la siguiente
protesta:
"Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el
cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo
por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo
demande."
Si por cualquier circunstancia el Presidente no pudiere rendir la protesta en los
términos del párrafo anterior, lo hará de inmediato ante las Mesas Directivas de las
Cámaras del Congreso de la Unión.
En caso de que el Presidente no pudiere rendir la protesta ante el Congreso de la
Unión, ante la Comisión Permanente o ante las Mesas Directivas de las Cámaras del
Congreso de la Unión lo hará de inmediato ante el Presidente de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación.
Artículo 88. El Presidente de la República podrá ausentarse del territorio nacional
hasta por siete días, informando previamente de los motivos de la ausencia a la
Cámara de Senadores o a la Comisión Permanente en su caso, así como de los
resultados de las gestiones realizadas. En ausencias mayores a siete días, se
requerirá permiso de la Cámara de Senadores o de la Comisión Permanente.
Artículo 89. Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes:
I. Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en
la esfera administrativa a su exacta observancia.
II. Nombrar y remover libremente a los Secretarios de Estado, remover a los
embajadores, cónsules generales y empleados superiores de Hacienda, y nombrar y
remover libremente a los demás empleados de la Unión, cuyo nombramiento o
remoción no esté determinado de otro modo en la Constitución o en las leyes;
Los Secretarios de Estado y los empleados superiores de Hacienda y de Relaciones
entrarán en funciones el día de su nombramiento. Cuando no sean ratificados en los
términos de esta Constitución, dejarán de ejercer su encargo.
En los supuestos de la ratificación de los Secretarios de Relaciones y de Hacienda,
cuando no se opte por un gobierno de coalición, si la Cámara respectiva no ratificare
en dos ocasiones el nombramiento del mismo Secretario de Estado, ocupará el cargo
la persona que designe el Presidente de la República;
III. Nombrar, con aprobación del Senado, a los embajadores, cónsules generales,
empleados superiores de Hacienda y a los integrantes de los órganos colegiados
encargados de la regulación en materia de telecomunicaciones, energía y
competencia económica;
IV. Nombrar, con aprobación del Senado, los Coroneles y demás oficiales superiores
del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales;
V. Nombrar a los demás oficiales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales,
con arreglo a las leyes.
VI. Preservar la seguridad nacional, en los términos de la ley respectiva, y disponer
de la totalidad de la Fuerza Armada permanente o sea del Ejército, de la Armada y de
la Fuerza Aérea para la seguridad interior y defensa exterior de la Federación.
VII. Disponer de la Guardia Nacional para los mismos objetos, en los términos que
previene la fracción IV del artículo 76.
VIII. Declarar la guerra en nombre de los Estados Unidos Mexicanos, previa ley del
Congreso de la Unión.
IX. Intervenir en la designación del Fiscal General de la República y removerlo, en
términos de lo dispuesto en el artículo 102, Apartado A, de esta Constitución;
X. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, así como terminar,
denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones
interpretativas sobre los mismos, sometiéndolos a la aprobación del Senado. En la
conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes
principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la
solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza
en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación
internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos
humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales;
XI. Convocar al Congreso a sesiones extraordinarias, cuando lo acuerde la Comisión
Permanente.
XII. Facilitar al Poder Judicial los auxilios que necesite para el ejercicio expedito de
sus
XIII. Habilitar toda clase de puertos, establecer aduanas marítimas y fronterizas, y
designar su ubicación.
XIV. Conceder, conforme a las leyes, indultos a los reos sentenciados por delitos de
competencia de los tribunales federales y a los sentenciados por delitos del orden
común, en el Distrito Federal;
XV. Conceder privilegios exclusivos por tiempo limitado, con arreglo a la ley
respectiva, a los descubridores, inventores o perfeccionadores de algún ramo de la
industria.
XVI. Cuando la Cámara de Senadores no esté en sesiones, el Presidente de la
República podrá hacer los nombramientos de que hablan las fracciones III, IV y IX,
con aprobación de la Comisión Permanente;
XVII. En cualquier momento, optar por un gobierno de coalición con uno o varios de
los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión.
El gobierno de coalición se regulará por el convenio y el programa respectivos, los
cuales deberán ser aprobados por mayoría de los miembros presentes de la Cámara
de Senadores. El convenio establecerá las causas de la disolución del gobierno de
coalición.
XVIII. Presentar a consideración del Senado, la terna para la designación de Ministros
de la Suprema Corte de Justicia y someter sus licencias y renuncias a la aprobación
del propio Senado;
XIX. Objetar los nombramientos de los comisionados del organismo garante que
establece el artículo 6o. de esta Constitución hechos por el Senado de la República,
en los términos establecidos en esta Constitución y en la ley;
XX. Las demás que le confiere expresamente esta Constitución.
Artículo 90. La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal
conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso, que distribuirá los negocios del
orden administrativo de la Federación que estarán a cargo de las Secretarías de
Estado y definirá las bases generales de creación de las entidades paraestatales y la
intervención del Ejecutivo Federal en su operación.
Las leyes determinarán las relaciones entre las entidades paraestatales y el Ejecutivo
Federal, o entre éstas y las Secretarías de Estado.
La función de Consejero Jurídico del Gobierno estará a cargo de la dependencia del
Ejecutivo Federal que, para tal efecto, establezca la ley.
El Ejecutivo Federal representará a la Federación en los asuntos en que ésta sea
parte, por conducto de la dependencia que tenga a su cargo la función de Consejero
Jurídico del Gobierno o de las Secretarías de Estado, en los términos que establezca
la ley.
Artículo 91. Para ser secretario del Despacho se requiere: ser ciudadano mexicano
por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener treinta años cumplidos.
Artículo 92. Todos los reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes del Presidente
deberán estar firmados por el Secretario de Estado a que el asunto corresponda, y sin
este requisito no serán obedecidos.
Artículo 93. Los Secretarios del Despacho, luego que esté abierto el periodo de
sesiones ordinarias, darán cuenta al Congreso del estado que guarden sus
respectivos ramos.
Cualquiera de las Cámaras podrá convocar a los Secretarios de Estado, a los
directores y administradores de las entidades paraestatales, así como a los titulares
de los órganos autónomos, para que informen bajo protesta de decir verdad, cuando
se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o
actividades o para que respondan a interpelaciones o preguntas.
Las Cámaras, a pedido de una cuarta parte de sus miembros, tratándose de los
diputados, y de la mitad, si se trata de los Senadores, tienen la facultad de integrar
comisiones para investigar el funcionamiento de dichos organismos descentralizados
y empresas de participación estatal mayoritaria. Los resultados de las investigaciones
se harán del conocimiento del Ejecutivo Federal.
Las Cámaras podrán requerir información o documentación a los titulares de las
dependencias y entidades del gobierno federal, mediante pregunta por escrito, la cual
deberá ser respondida en un término no mayor a 15 días naturales a partir de su
recepción.
El ejercicio de estas atribuciones se realizará de conformidad con la Ley del Congreso
y sus reglamentos.”5
6. Congreso de la Unión, Integración y facultades del Pleno,
Integración de cada una de sus Cámaras y Proceso Legislativo:
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, (17 de septiembre del 2017), Del Poder Ejecutivo Federal,
recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_150917.pdf
5
Según el artículo 122 de la CPEUM respecto al congreso de la Unión, a líneas del
párrafo subsecuente:
“A. Corresponde al Congreso de la Unión:
I. Legislar en lo relativo al Distrito Federal, con excepción de las materias
expresamente conferidas a la Asamblea Legislativa;
II. Expedir el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal;
III. Legislar en materia de deuda pública del Distrito Federal; IV. Dictar las
disposiciones generales que aseguren el debido, oportuno y eficaz
funcionamiento de los Poderes de la Unión; y
V. Las demás atribuciones que le señala esta Constitución.
B. Corresponde al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos:
I. Iniciar leyes ante el Congreso de la Unión en lo relativo al Distrito Federal; I
- 151 II. Proponer al Senado a quien deba sustituir, en caso de remoción, al
Jefe de Gobierno del Distrito Federal;
III. Enviar anualmente al Congreso de la Unión, la propuesta de los montos de
endeudamiento necesarios para el financiamiento del presupuesto de egresos
del Distrito Federal. Para tal efecto, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal
someterá a la consideración del Presidente de la República la propuesta
correspondiente, en los términos que disponga la Ley;
IV. Proveer en la esfera administrativa a la exacta observancia de las leyes
que expida el Congreso de la Unión respecto del Distrito Federal; y
V. Las demás atribuciones que le señale esta Constitución, el Estatuto de
Gobierno y las leyes.”6
Por otra parte por lo dispuesto en el artículo 50 de la CPEUM, dispone como se dividirá
el Congreso de General, que por nombre consuetudinario ha optado por el nombre de Congreso
de la Unión, mismo que se dividirá en dos Cámaras, una de diputados y otra de senadores.7 La
cámara de Diputados se integrara por :
“Artículo 52: La Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputados
electos según el principio de votación mayoritaria relativa, mediante el sistema
de distritos electorales uninominales, y 200 diputados que serán electos según
el principio de representación proporcional, mediante el Sistema de Listas
Regionales, votadas en circunscripcionales plurinominales.
Artículo 53. La demarcación territorial de los 300 distritos electorales
uninominales será la que resulte de dividir la población total del país entre los
distritos señalados. La distribución de los distritos electorales uninominales
entre las entidades federativas se hará teniendo en cuenta el último censo
general de población, sin que en ningún caso la representación de un Estado
pueda ser menor de dos diputados de mayoría. Para la elección de los 200
diputados según el principio de representación proporcional y el Sistema de
Listas Regionales, se constituirán cinco circunscripciones electorales
plurinominales en el país. La Ley determinará la forma de establecer la
demarcación territorial de estas circunscripciones.”
La Cámara de Senadores estará integrada por:
“Artículo 56. La Cámara de Senadores se integrará por ciento veintiocho
senadores, de los cuales, en cada Estado y en el Distrito Federal, dos serán
elegidos según el principio de votación mayoritaria relativa y uno será
asignado a la primera minoría. Para estos efectos, los partidos políticos
deberán registrar una lista con dos fórmulas de candidatos. La senaduría de
primera minoría le será asignada a la fórmula de candidatos que encabece
6
7
Ídem, Articulo 122, Constitucional.
Ídem, Articulo 50, Constitucional.
la lista del partido político que, por sí mismo, haya ocupado el segundo lugar
en número de votos en la entidad de que se trate.
Los treinta y dos senadores restantes serán elegidos según el principio de
representación proporcional, mediante el sistema de listas votadas en una
sola circunscripción plurinominal nacional. La ley establecerá las reglas y
fórmulas para estos efectos.
La Cámara de Senadores se renovará en su totalidad cada seis años.”
Y por lo que respecta al Proceso Legislativo este, es el conjunto de actos y procedimientos
legislativos, concatenados cronológicamente, para la formación de leyes, así como para reformar
la Constitución y las leyes secundarias. Tiene como características: 1) ser constitucional, ya que
su procedimiento se expresa en los artículos 71 y 72 de la Carta Magna; 2) ser formal, en función
de que su validez debe respetar los procedimientos previstos en las normas constitucionales; y
3) ser bicamaral, ya que requiere de la participación de la Cámara de Diputados y de la Cámara
de Senadores, salvo en los casos que la normatividad refiere a las facultades exclusivas de cada
Cámara.
El Gobierno Federal participa en el proceso legislativo para presentar iniciativas,
promulgar y publicar las leyes y decretos (con las excepciones previstas expresamente en la
propia Constitución); las legislaturas de los Estados participan para presentar iniciativas y avalar
reformas constitucionales; y los diputados federales y senadores participan al presentar
iniciativas y, en su caso, aprobar las leyes y decretos correspondientes.
En México, a partir de la Reforma Político-Electoral del 2014 se reguló
constitucionalmente la participación de los ciudadanos en la presentación de iniciativas de ley,
ante el Poder Legislativo, a través de la iniciativa ciudadana.
Los procedimientos más característicos que deben seguirse durante el proceso para
elaborar y poner en vigor las normas son los siguientes: 1) presentación de la iniciativa, 2) turno
de la iniciativa para su estudio a la comisión de dictamen correspondiente, 3) dictamen de
comisión, 4) presentación de la primera y segunda lectura del dictamen ante el Pleno, 5)
discusión, 6) aprobación, 7) sanción, 8) promulgación y publicación, y 9) iniciación de la vigencia.8
7. Poder Judicial de la Federación: Integración y facultades de:
Suprema Corte, Tribunal Electoral, Tribunales Colegiados de
Circuito, Tribunales Unitarios de Circuito, Juzgados de Distrito y
Consejo de la Judicatura Federal:
Corresponde al Poder Judicial de la Federación, en los términos de la ley respectiva, dirimir
las controversias que, por razón de competencia, se susciten entre los Tribunales de la
Federación, entre éstos y los de los Estados o del Distrito Federal, tal y como lo establece el
artículo 1069 de nuestra carta magna.
8
Sistema de Información Legislativa, (17 de septiembre del 2017), Proceso Legislativo, recuperado de:
http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=192
9 Ídem, Articulo 106, Constitucional.
Ahora bien, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, trabaja bajo dos modalidades
diferentes: Pleno y Salas. El Pleno lo integran todos los ministros mientras que las Salas
únicamente aquellos ministros que hayan sido designados para dicha sala. Lo relevante de esta
división laboral es el tipo de asuntos que pueden conocer cada una de estas conformaciones.
Vale mencionar que las sesiones de trabajo, tanto en Pleno como en Sala, son por regla
general públicas y por excepción privadas algunas de estas excepciones son cuando abordan
temas como determinación de horarios de trabajo, aprobación del presupuesto, resolución de
conflictos contractuales, administrativos y laborales, etc.
La Corte se integra por se integra de 11 ministros con mandato fijo de 15 años en el cargo y
de los cuales un ministro funge como presidente de la institución. Los ministros gozan de
estabilidad en el cargo y no se los puede remover salvo que alguno de ellos sobrevenga
incapacidad física o mental. A fin de garantizar la independencia de la Suprema Corte frente a
los otros poderes, la renovación de sus miembros es escalonada y no pueden ser reelegidos a
menos que la persona en cuestión haya sido ministro interino o provisional.
Al término de su período de 15 años los ministros tendrán derecho a un haber de retiro. En
aras de proteger su autonomía, la remuneración de los ministros no podrá ser disminuida durante
su encargo. Cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al presidente de la
Suprema Corte, el cual no podrá ser reelecto para el período inmediato posterior.
La Suprema Corte tiene dos períodos ordinarios de trabajo: 1) Del primer día hábil de enero
al último día hábil de la primera quincena de julio y 2) Del primer día hábil del mes de agosto al
último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre. A solicitud de un ministro, se podrá
sesionar de manera extraordinaria.
¿QUÉ HACE EL PLENO?
En las sesiones del Pleno se prevé la participación de los 11 ministros de la Corte, aunque
el quórum para sesionar se logra con la presencia de 7 ministros (salvo en el caso de las
controversias y acciones de inconstitucionalidad que se exige la presencia de 8 ministros).
El Pleno tiene la facultad de ejercer el control constitucional dado que a partir de la reforma
constitucional de 1995, la Corte se convierte también en Tribunal Constitucional. Esto significa
que la Suprema Corte es la encargada de velar que los actos del presidente de la República, el
Congreso y demás órganos del Estado no vulneren los derechos establecidos en la Constitución,
así como también mediar los conflictos entre los poderes. Para tales fines, el Pleno tiene la
facultad exclusiva de resolver: (1) controversias constitucionales, (2) acciones de
inconstitucionalidad y (3) juicios de amparo.
a. Controversia constitucional. Es el juicio de única instancia que pueden impulsar los
órganos del Estado ante la Suprema para demandar la reparación que un agravio producido por
una norma general o un acto que fue responsabilidad de alguno de los órganos de gobierno. Esto
significa que se trata de un medio de control que busca proteger el federalismo, la división de
poderes y, en general, el reparto de competencias establecido en la Constitución.
Para que proceda la controversia constitucional, debe existir un acto concreto o una
disposición de carácter general cuya aplicación contravenga a la Constitución federal. Se trata
de un medio de control que sólo lo pueden impulsar órganos del Estado y no los ciudadanos.
En el artículo 105, fracción I, de la Constitución viene el listado de órdenes y órganos que
tiene la facultad de defenderse por esta vía.
b. Acción de Inconstitucionalidad. Es el juicio de única instancia que pueden impulsar los
órganos del Estado ante la Suprema Corte para que se resuelva una posible contradicción entre
una norma general (como por ejemplo una ley) o un tratado internacional con la Constitución
federal. La Suprema puede declarar la invalidez total o parcial de la norma o tratado en cuestión
a fin de garantizar la regularidad constitucional y la certeza del orden jurídico.
Nuevamente, se trata de un medio de control que sólo lo pueden utilizar instituciones del
Estado y no los ciudadanos. Es un medio de control constitucional abstracto; es decir, no es
necesaria la existencia de un agravio o la demostración de una afectación para que el
demandante o promovente pueda actuar (como sucede en las controversias constitucionales).
En el artículo 105, fracción II, de la Constitución se encuentra el listado de órganos del
Estado que pueden aprovechar esta figura para atacar una norma general.
c. Juicio de Amparo. Es el medio de protección constitucional de los ciudadanos contra
aquellos actos cometidos por autoridades de cualquier ámbito gubernamental que se hayan
traducido en la violación de algún derecho fundamental. La sentencia de la Suprema Corte tiene
por objeto restituir los derechos del afectado y reconocer el pleno goce de sus derechos
establecidos en la Constitución. Se trata del medio de defensa constitucional por antonomasia
de los ciudadanos y particulares.
El juicio de amparo mexicano es una figura jurídica compleja que actualmente cumple con
cinco funciones básicas, las cuales definen el tipo de juicios de amparo que existen en el
ordenamiento jurídico mexicano: 1) como tutela de la libertad personal; 2) para combatir leyes
inconstitucionales; 3) como medio de impugnación de las sentencias judiciales; 4) para reclamar
los actos y resoluciones de la administración activa; 5) para proteger los derechos sociales de
los campesinos sometidos al régimen de la reforma agraria.
Recientemente, en junio de 2011, concluyó una reforma constitucional que modificó
significativamente las características del juicio de amparo. En términos generales, los cambios
más relevantes son los siguientes:
1. En primer lugar, gracias a esta reforma se amplía la protección del juicio de amparo.
Ahora no sólo se podrá aprovechar esta herramienta jurídica para proteger los derechos de
nuestra Constitución, sino también aquellos establecidos en tratados internacionales suscritos y
ratificados por el Estado mexicano. De esta manera, se extiende lo que los abogados llaman el
manto protector del juicio de amparo al garantizar un mayor número de derechos.
2. Asimismo, con esta reforma se establece que el juicio de amparo servirá para atacar,
además de los actos y normas jurídicas, las omisiones de las autoridades estatales que violen
algún derecho fundamental. Esto implica un giro en la concepción de la protección de los
derechos, pues ahora se entiende que para proteger los derechos en ocasiones el Estado debe
limitar su actuación para asegurar un espacio de libertad, pero también hay supuestos donde
para garantizar los derechos es indispensable la intervención y actuación de la estructura estatal.
Y de ahí que se pueda atacar la inacción de la autoridades estatales cuando ésta afecta un
derecho fundamental.
3. Una característica clave del juicio de amparo era que sus efectos sólo beneficiaban o
perjudicaban a aquella persona que hubiese impulsado este juicio. Una persona, por ejemplo,
que atacaba mediante el juicio de amparo una ley, en caso de ganar el juicio esta ley en cuestión
no perdía su validez en el ordenamiento jurídico sino simplemente no se le aplicaba a la persona
que ganó el juicio. Ahora, sin embargo, con esta reforma se abre la posibilidad de que mediante
el juicio de amparo sí se puedan expulsar normas generales –como una ley o un reglamento- del
ordenamiento jurídico. Vale aclarar que esto no se logrará con una sola sentencia, sino siguiendo
ciertos requisitos que una vez satisfechos se podrá realizar la declaratoria general de
inconstitucionalidad (de invalidez) de cierta norma general.
4. Otro cambio relevante es que se elimina como requisito para que el Poder Judicial
Federación pueda conocer de una demanda de amparo el interés jurídico, que es demasiado
riguroso y formalista, para adoptar más bien como criterio de procedencia el interés legítimo. Es
un tema un tanto técnico, pero este cambio permite que mediante el juicio de amparo se puedan
garantizar derechos que antes, bajo la óptica del interés jurídico, quedaban sin protección
mediante el juicio de amparo como los derechos colectivos y difusos (protección al medio
ambiente, por ejemplo).
5. Por último, tenemos una figura característica del juicio de amparo la llamada suspensión.
La cual, en términos generales, permite que el juez detenga un acto de autoridad, que ha sido
atacado mediante el juicio de amparo, mientras decide si efectivamente tal acto es
inconstitucional. La razón de esta figura, y de la posibilidad de suspender el acto de una autoridad
aun cuando todavía no se determina si efectivamente viola algún derecho, es que debido al
tiempo que implica un juicio de amparo si no se detuviese el acto de autoridad en escrutinio, al
momento de tener una sentencia probablemente ésta ya no tendría sentido. Pensemos, por
ejemplo, que una autoridad decide expropiar tu casa, en respuesta interpones un juicio de
amparo en contra de ese acto de expropiación. Si el juez no detiene el proceso de expropiación
mientras resuelve el juicio, puede ser que ganes éste pero tu casa ya haya sido derrumbada por
la autoridad. Ahora bien, esta figura de la suspensión –que nuestro pobre periodismo judicial
sigue confundiendo con el juicio de amparo- ha sido en no pocas ocasiones utilizada de manera
indebida para que ciertos negocios, por ejemplo, que incumplen la ley sigan operando. En
respuesta, esta reforma constitucional redefine los criterios a partir de los cuales se puede otorgar
la suspensión en un juicio de amparo, privilegiando la ponderación que realice el juez entre los
argumentos jurídicos de quien lo solicita y el interés social.
¿QUÉ HACEN LAS SALAS?
La Corte tiene dos salas. La primera sala conoce fundamentalmente de asuntos civiles y
penales; mientras que la segunda de temas administrativos y laborales. No obstante, dada la
cantidad de asuntos de materia fiscal, ambas Salas conocen casos en este tema.
Cada sala está compuesta por 5 ministros, donde uno de ellos es elegido cada dos años por
los propios ministros miembros de sala como presidente de la misma. El ministro presidente del
Pleno no está adscrito a ninguna Sala, por lo tanto no participa en decisiones de las salas.
En términos generales, las salas se encargan de revisar resoluciones dictadas por órganos
inferiores del Poder Judicial de la Federación. Esto ocurre por tres motivos:
a) Por contradicción de tesis, cuando dos Plenos de Circuito que son órganos cuyo objetivo
es resolver las contradicciones de tesis al interior de cada circuito, de tal manera que la Corte
(sea en Pleno o Sala) sólo conozca de las contradicciones presentadas entre Plenos de distinto
Circuito, Plenos de diferente materia especializada y TCC de diferente Circuito, pero no entre
TCC y TUC del mismo Circuito- emiten criterios de jurisprudencia contradictorios y, por tanto, es
necesario eliminar tal contradicción sea inclinándose por uno de estos dos criterios o sea creando
un tercero que elimina a los dos primeros.
b) Porque los tribunales inferiores le pidan expresamente a la Corte que resuelva sobre
algún aspecto o tema constitucional de un asunto y del cual depende el sentido definitivo de
resolución del caso.
c) Por facultad de atracción; es decir, cuando un asunto que está apenas en proceso en
algún tribunal inferior es atraído por alguna de las Salas debido a que el asunto implica un tema
de relevancia nacional y la Corte debe pronunciarse al respecto. Casos tan importantes como,
por ejemplo, el “Amparo de los intelectuales” y “Amparos Acteal” han sido resueltos por la
Suprema Corte debido al ejercicio de la facultad de atracción.10
Respecto a la composición y competencia del Tribunal Electoral en términos del artículo
99 de la CPEUM establece:
“Artículo 99. El Tribunal Electoral será, con excepción de lo dispuesto en la
fracción II
del artículo 105 de esta Constitución, la máxima autoridad jurisdiccional en la
materia y órgano especializado del Poder Judicial de la Federación.
Para el ejercicio de sus atribuciones, el Tribunal funcionará en forma permanente
con una Sala Superior y salas regionales; sus sesiones de resolución serán
públicas, en los términos que determine la ley. Contará con el personal jurídico y
administrativo necesario para su adecuado funcionamiento.
La Sala Superior se integrará por siete Magistrados Electorales. El Presidente del
Tribunal será elegido por la Sala Superior, de entre sus miembros, para ejercer el
cargo por cuatro años.
Al Tribunal Electoral le corresponde resolver en forma definitiva e inatacable, en
los términos de esta Constitución y según lo disponga la ley, sobre:
I. Las impugnaciones en las elecciones federales de diputados y senadores;
II. Las impugnaciones que se presenten sobre la elección de Presidente de los
Estados Unidos Mexicanos que serán resueltas en única instancia por la Sala
Superior.
Las salas Superior y regionales del Tribunal sólo podrán declarar la nulidad de
una elección por las causales que expresamente se establezcan en las leyes.
La Sala Superior realizará el cómputo final de la elección de Presidente de los
Estados Unidos Mexicanos, una vez resueltas las impugnaciones que se hubieren
interpuesto sobre la misma, procediendo a formular, en su caso, la declaración de
validez de la elección y la de Presidente Electo respecto del candidato que hubiese
obtenido el mayor número de votos.
III. Las impugnaciones de actos y resoluciones de la autoridad electoral federal,
distintas a las señaladas en las dos fracciones anteriores, que violen normas
constitucionales o legales;
IV. Las impugnaciones de actos o resoluciones definitivos y firmes de las
autoridades competentes de las entidades federativas para organizar y calificar
los comicios o resolver las controversias que surjan durante los mismos, que
puedan resultar determinantes para el desarrollo del proceso respectivo o el
resultado final de las elecciones. Esta vía procederá solamente cuando la
reparación solicitada sea material y jurídicamente posible dentro de los plazos
electorales y sea factible antes de la fecha constitucional o legalmente fijada para
la instalación de los órganos o la toma de posesión de los funcionarios elegidos;
Anon., (17 de septiembre del 2017), 10¿Qué es la Suprema Corte de Justicia de la Nación?, recuperado de:
http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=192 , http://www.monitorjudicial.itam.mx/que_es_y_que_hace.html
10
V. Las impugnaciones de actos y resoluciones que violen los derechos político
electorales de los ciudadanos de votar, ser votado y de afiliación libre y pacífica
para tomar parte en los asuntos políticos del país, en los términos que señalen
esta Constitución y las leyes. Para que un ciudadano pueda acudir a la jurisdicción
del Tribunal por violaciones a sus derechos por el partido político al que se
encuentre afiliado, deberá haber agotado previamente las instancias de solución
de conflictos previstas en sus normas internas, la ley establecerá las reglas y
plazos aplicables;
VI. Los conflictos o diferencias laborales entre el Tribunal y sus servidores;
VII. Los conflictos o diferencias laborales entre el Instituto Nacional Electoral y sus
servidores;
VIII. La determinación e imposición de sanciones por parte del Instituto Nacional
Electoral a partidos o agrupaciones políticas o personas físicas o morales,
nacionales o extranjeras, que infrinjan las disposiciones de esta Constitución y las
leyes;
IX. Los asuntos que el Instituto Nacional Electoral someta a su conocimiento por
violaciones a lo previsto en la Base III del artículo 41 y párrafo octavo del artículo
134 de esta Constitución; a las normas sobre propaganda política y electoral, así
como por la realización de actos anticipados de precampaña o de campaña, e
imponer las sanciones que correspondan, y
X. Las demás que señale la ley.
Las salas del Tribunal Electoral harán uso de los medios de apremio necesarios
para hacer cumplir de manera expedita sus sentencias y resoluciones, en los
términos que fije la ley.
Sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 105 de esta Constitución, las
salas del Tribunal Electoral podrán resolver la no aplicación de leyes sobre la
materia electoral contrarias a la presente Constitución. Las resoluciones que se
dicten en el ejercicio de esta facultad se limitarán al caso concreto sobre el que
verse el juicio. En tales casos la Sala Superior informará a la Suprema Corte de
Justicia de la Nación.
Cuando una sala del Tribunal Electoral sustente una tesis sobre la
inconstitucionalidad de algún acto o resolución o sobre la interpretación de un
precepto de esta Constitución, y dicha tesis pueda ser contradictoria con una
sostenida por las salas o el Pleno de la Suprema Corte de Justicia, cualquiera de
los Ministros, las salas o las partes, podrán denunciar la contradicción en los
términos que señale la ley, para que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación decida en definitiva cuál tesis debe prevalecer. Las resoluciones que se
dicten en este supuesto no afectarán los asuntos ya resueltos.
La organización del Tribunal, la competencia de las salas, los
procedimientos para la resolución de los asuntos de su competencia, así como los
mecanismos para fijar criterios de jurisprudencia obligatorios en la materia, serán
los que determinen esta Constitución y las leyes.
La Sala Superior podrá, de oficio, a petición de parte o de alguna de las
salas regionales, atraer los juicios de que conozcan éstas; asimismo, podrá enviar
los asuntos de su competencia a las salas regionales para su conocimiento y
resolución. La ley señalará las reglas y los procedimientos para el ejercicio de
tales facultades.
La administración, vigilancia y disciplina en el Tribunal Electoral
corresponderán, en los términos que señale la ley, a una Comisión del Consejo
de la Judicatura Federal, que se integrará por el Presidente del Tribunal Electoral,
quien la presidirá; un Magistrado Electoral de la Sala Superior designado por
insaculación; y tres miembros del Consejo de la Judicatura Federal. El Tribunal
propondrá su presupuesto al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación para su inclusión en el proyecto de Presupuesto del Poder Judicial de la
Federación. Asimismo, el Tribunal expedirá su Reglamento Interno y los acuerdos
generales para su adecuado funcionamiento.
Los Magistrados Electorales que integren las salas Superior y
regionales serán elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros
presentes de la Cámara de Senadores a propuesta de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación. La elección de quienes las integren será escalonada,
conforme a las reglas y al procedimiento que señale la ley.
Los Magistrados Electorales que integren la Sala Superior deberán
satisfacer los requisitos que establezca la ley, que no podrán ser menores a los
que se exigen para ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y
durarán en su encargo nueve años improrrogables.
Las renuncias, ausencias y licencias de los Magistrados Electorales de
la Sala Superior serán tramitadas, cubiertas y otorgadas por dicha Sala, según
corresponda, en los términos del artículo 98 de esta Constitución. Los Magistrados
Electorales que integren las salas regionales deberán satisfacer los requisitos que
señale la ley, que no podrán ser menores a los que se exige para ser Magistrado
de Tribunal Colegiado de Circuito. Durarán en su encargo nueve años
improrrogables, salvo si son promovidos a cargos superiores. En caso de vacante
definitiva se nombrará a un nuevo Magistrado por el tiempo restante al del
nombramiento original. El personal del Tribunal regirá sus relaciones de trabajo
conforme a las disposiciones aplicables al Poder Judicial de la Federación y a las
reglas especiales y excepciones que señale la ley.”11
Respecto a la composición y competencia de los Tribunales Colegiados de Circuito
conforme a la ley orgánica del poder judicial de la federación:
Artículo 33
Los tribunales colegiados de circuito se compondrán de tres magistrados, de un
secretario de acuerdos y del número de secretarios, actuarios y empleados que determine el
presupuesto.
Artículo 34
Los magistrados listarán los asuntos con tres días de anticipación cuando menos, y se
resolverán en su orden. Los
proyectos desechados o retirados para mejor estudio deberán discutirse en un plazo menor a
quince días, no pudiendo
retirarse un mismo negocio por más de una vez.
Artículo 35
Las resoluciones de los tribunales colegiados de circuito se tomarán por unanimidad o
mayoría de votos de sus integrantes, quienes no podrán abstenerse de votar sino cuando tengan
excusa o impedimento legal. El magistrado de circuito que disintiere de la mayoría podrá formular
voto particular, el cual se insertará al final de la ejecutoria respectiva si fuere presentado dentro
de los cinco días siguientes a la fecha del acuerdo.
Artículo 36
Cuando un magistrado estuviere impedido para conocer de un asunto o faltare
accidentalmente, o se encuentra ausente por un término mayor de un mes, será suplido por el
secretario que designe el tribunal. Cuando el impedimento afecte a dos o más de los magistrados,
conocerá del asunto el tribunal más próximo, tomando en consideración la facilidad de las
comunicaciones.
Sección Segunda
De sus Atribuciones
Artículo 37
Con las salvedades a que se refieren los artículos 10 y 21 de esta ley, son competentes
los tribunales colegiados de circuito para conocer:
I. De los juicios de amparo directo contra sentencias definitivas, laudos o contra
resoluciones que pongan fin al juicio por violaciones cometidas en ellas o durante la secuela del
procedimiento, cuando se trate:
a) En materia penal, de sentencias o resoluciones dictadas por autoridades judiciales
del orden común o federal, y de las dictadas en incidente de reparación de daño exigible a
personas distintas de los inculpados, o en los de responsabilidad civil pronunciadas por los mismos
tribunales que conozcan o hayan conocido de los procesos respectivos o por tribunales diversos,
en los juicios de responsabilidad civil, cuando la acción se funde en la comisión del delito de que
se trate y de las sentencias o resoluciones dictadas por tribunales militares cualesquiera que sean
las penas impuestas;
b) En materia administrativa, de sentencias o resoluciones dictadas por tribunales
administrativos o judiciales, sean locales o federales;
c) En materia civil o mercantil, de sentencias o resoluciones respecto de las que no
proceda el recurso de apelación de acuerdo a las leyes que las rigen, o de sentencias o
resoluciones dictadas en apelación en juicios del orden común o federal, y
d) En materia laboral, de laudos o resoluciones dictados por juntas o tribunales laborales
federales o locales;
II. De los recursos que procedan contra los autos y resoluciones que pronuncien los
jueces de distrito, tribunales unitarios de circuito o el superior del tribunal responsable, en los casos
de las fracciones I, II y III del artículo 83 de la Ley de Amparo;
III. Del recurso de queja en los casos de las fracciones V a XI del artículo 95 de la Ley
de Amparo, en relación con el artículo 99 de la misma Ley;
IV. Del recurso de revisión contra las sentencias pronunciadas en la audiencia
constitucional por los jueces de distrito, tribunales unitarios de circuito o por el superior del tribunal
responsable en los casos a que se refiere el artículo 85 de la Ley de Amparo, y cuando se reclame
11
Ídem, Articulo 99 Constitucional.
un acuerdo de extradición dictado por el Poder Ejecutivo a petición de un gobierno extranjero, o
cuando se trate de los casos en que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia haya ejercitado la
facultad prevista en el sexto párrafo del artículo 94 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos;
V. De los recursos de revisión que las leyes establezcan en términos de la fracción I-B
del artículo 104 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
VI. De los conflictos de competencia que se susciten entre tribunales unitarios de circuito
o jueces de distrito de su jurisdicción en juicios de amparo. Cuando el conflicto de competencia se
suscite entre tribunales unitarios de circuito o jueces de distrito de distinta jurisdicción, conocerá
el tribunal colegiado que tenga jurisdicción sobre el órgano que previno;
VII. De los impedimentos y excusas que en materia de amparo se susciten entre jueces
de distrito, y en cualquier materia entre los magistrados de los tribunales de circuito, o las
autoridades a que se refiere el artículo 37 de la Ley de Amparo. En estos casos conocerá el tribunal
colegiado de circuito más cercano. Cuando la cuestión se suscitara respecto de un solo
magistrado de circuito de amparo, conocerá su propio tribunal;
VIII. De los recursos de reclamación previstos en el artículo 103 de la Ley de Amparo; y
IX. Las demás que expresamente les encomiende la ley o los acuerdos generales
emitidos por la Suprema Corte de Justicia funcionando en Pleno o las Salas de la misma. Los
tribunales colegiados de circuito tendrán la facultad a que se refiere la fracción XVII del artículo 11
de esta ley, siempre que las promociones se hubieren hecho ante ellos.
Artículo 38
Podrán establecerse tribunales colegiados de circuito especializados, los cuales
conocerán de los asuntos que establece el artículo anterior en la materia de su especialidad.
Artículo 39
Cuando se establezcan en un circuito en materia de amparo varios tribunales colegiados
con residencia en un mismo lugar que no tengan jurisdicción especial, o que deban conocer de
una misma materia, tendrán una oficina de correspondencia común que recibirá las promociones,
las registrará por orden numérico riguroso y las turnará inmediatamente al tribunal que
corresponda, de conformidad con las disposiciones que dicte el Consejo de la Judicatura
Federal.”12
Respecto a la composición y competencia de los Tribunales Unitarios de Circuito
conforme a la ley orgánica del poder judicial de la federación:
“Artículo 28 Los tribunales unitarios de circuito se compondrán de un magistrado y del
número de secretarios, actuarios y empleados que determine el presupuesto.
Artículo 29 Los tribunales unitarios de circuito conocerán:
I.
II.
III.
De los juicios de amparo promovidos contra actos de otros tribunales unitarios de circuito, que no
constituyan sentencias definitivas, en términos de lo previsto por la Ley de Amparo respecto de
los juicios de amparo indirecto promovidos ante juez de distrito. En estos casos, el tribunal unitario
competente será el más próximo a la residencia de aquél que haya emitido el acto impugnado;
De la apelación de los asuntos conocidos en primera instancia por los juzgados de distrito;
Del recurso de denegada apelación; IV. De la calificación de los impedimentos, excusas y
recusaciones de los jueces de distrito, excepto en los juicios de amparo; V. De las controversias
que se susciten entre los jueces de distrito sujetos a su jurisdicción, excepto en los juicios de
amparo, y VI. De los demás asuntos que les encomienden las leyes. Los tribunales unitarios de
circuito tendrán la facultad a que se refiere la fracción XVII del artículo 11 de esta ley, siempre que
las promociones se hubieren hecho ante ellos.
Artículo 30 Cuando un magistrado estuviere impedido para conocer de un asunto, conocerá el
tribunal unitario más próximo, tomando al efecto en consideración la facilidad de las
comunicaciones, y mientras se remiten los autos, el secretario respectivo practicará las diligencias
urgentes y dictará las providencias de mero trámite.
Artículo 31 Los tribunales unitarios que tengan asignada una competencia especializada,
conocerán de los asuntos a que se refiere el artículo 29 de conformidad con lo previsto en los
artículos 50 a 55 de esta ley. Artículo 32 Cuando en un circuito se establezcan dos o más tribunales
unitarios con idéntica competencia y residencia en un mismo lugar tendrán una oficina de
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, (27 de octubre del 2017), Tribunales Colegiados de Circuito,
recuperado de: https://www.oas.org/juridico/mla/sp/mex/sp_mex-int-text-pj.pdf
12
correspondencia común, que recibirá las promociones, las registrará por orden numérico riguroso
y las turnará inmediatamente al tribunal que corresponda de acuerdo con las disposiciones que
dicte el Consejo de la Judicatura Federal.”13
Respecto a la composición y competencia de los Juzgados de Distrito conforme a la ley
orgánica del poder judicial de la federación:
Los juzgados de distrito se compondrán de un juez y del número de secretarios, actuarios y empleados que
determine el presupuesto.
“Artículo 43 Cuando un juez de distrito falte por un término menor a quince días al
despacho del juzgado, el secretario respectivo practicará las diligencias y dictará las providencias
de mero trámite y resoluciones de carácter urgente. En las ausencias del juez de distrito superiores
a quince días, el Consejo de la Judicatura Federal autorizará al correspondiente secretario o
designará a la persona que deba sustituirlo durante su ausencia. Entretanto se hace la designación
o autoriza al secretario, este último se encargará del despacho del juzgado en los términos del
párrafo anterior sin resolver en definitiva.
Artículo 44 Las ausencias accidentales del secretario y las temporales que no excedan
de un mes, serán cubiertas por otro secretario, si hubiere dos o más en el mismo juzgado o, en su
defecto, por el actuario que designe el juez de distrito respectivo. Lo mismo se observará en los
casos en que, conforme al artículo anterior un secretario desempeñe las funciones del juez de
distrito de que dependa, a no ser que el Consejo de la Judicatura Federal lo autorice expresamente
para nombrar secretario interino.
Artículo 45 Las ausencias accidentales de los actuarios y las temporales que no excedan
de un mes serán cubiertas por otro de los actuarios del mismo juzgado o, en su defecto, por el
secretario. Artículo 46 Los impedimentos de los jueces de distrito serán conocidos y resueltos en
términos de la ley relativa a la materia de su conocimiento.
Artículo 47 En los lugares en que no resida el juez de distrito o este servidor público no
hubiere sido suplido en los términos que establecen los artículos anteriores, los jueces del orden
común practicarán las diligencias que les encomienden las leyes en auxilio de la justicia federal.
CAPITULO II De sus atribuciones
Artículo 48 Los jueces de distrito que no tengan jurisdicción especial conocerán de
todos los asuntos a que se refieren los artículos del presente Capítulo.
Artículo 49 Cuando se establezcan en un mismo lugar varios juzgados de distrito que
no tengan competencia especial o que deban conocer de la misma materia, tendrán una o varias
oficinas de correspondencia común, las cuales recibirán las promociones, las registrarán por orden
numérico riguroso y las turnarán inmediatamente al órgano que corresponda de acuerdo con las
disposiciones que dicte el Consejo de la Judicatura Federal.
Artículo 50 Los jueces federales penales conocerán:
I. De los delitos del orden federal. Son delitos del orden federal:
a) Los previstos en las leyes federales y en los tratados internacionales. En el caso del
Código Penal Federal, tendrán ese carácter los delitos a que se refieren los incisos
b) a l) de esta fracción;
b) Los señalados en los artículos 2 a 5 del Código Penal;
c) Los cometidos en el extranjero por los agentes diplomáticos, personal oficial de las
legaciones de la República y cónsules mexicanos; d) Los cometidos en las embajadas y
legaciones extranjeras;
e) Aquellos en que la Federación sea sujeto pasivo;
13
Idem, Capítulo II, Tribunal unitario de Circuito https://www.oas.org/juridico/mla/sp/mex/sp_mex-int-text-pj.pdf.
f) Los cometidos por un servidor público o empleado federal, en ejercicio de sus funciones
o con motivo de ellas;
g) Los cometidos en contra de un servidor público o empleado federal, en ejercicio de sus
funciones o con motivo de ellas; h) Los perpetrados con motivo del funcionamiento de un
servicio público federal, aunque dicho servicio esté descentralizado o concesionado;
i) Los perpetrados en contra del funcionamiento de un servicio público federal o en
menoscabo de los bienes afectados a la satisfacción de dicho servicio, aunque éste se
encuentre descentralizado o concesionado;
j) Todos aquéllos que ataquen, dificulten o imposibiliten el ejercicio de alguna atribución o
facultad reservada a la Federación;
k) Los señalados en el artículo 389 del Código Penal cuando se prometa o se proporcione
un trabajo en dependencia, organismo descentralizado o empresa de participación estatal
del Gobierno Federal;
l) Los cometidos por o en contra de funcionarios electorales federales o de funcionarios
partidistas en los términos de la fracción II del artículo 401 del Código Penal, y
m) Los previstos en los artículos 366, fracción III; 366 ter y 366 quáter del Código Penal
Federal, cuando el delito sea con el propósito de trasladar o entregar al menor fuera del
territorio nacional.
II. De los procedimientos de extradición, salvo lo que se disponga en los tratados
internacionales.
III.- De las autorizaciones para intervenir cualquier comunicación privada.
Artículo 50 Bis En materia federal, la autorización para intervenir las comunicaciones
privadas, será otorgada de conformidad con la ley federal en materia de delincuencia
organizada.
Artículo 50 Ter Cuando la solicitud de autorización de intervención de comunicaciones
privadas, sea formulada en los términos previstos en las legislaciones locales, por el titular
del Ministerio Público de alguna entidad federativa, exclusivamente se concederá si se trata
de los delitos de homicidio, asalto en carreteras o caminos, robo de vehículos, privación
ilegal de la libertad o secuestro y tráfico de menores, todos ellos previstos en el Código
Penal para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia
de fuero federal, o sus equivalentes en las legislaciones penales locales.
La autorización se otorgará únicamente al titular del Ministerio Público de la entidad
federativa, cuando se constate la existencia de indicios suficientes que acrediten la probable
responsabilidad en la comisión de los delitos arriba señalados. El titular del Ministerio
Público será responsable de que la intervención se realice en los términos de la autorización
judicial.
La solicitud de autorización deberá contener los preceptos legales que la fundan, el
razonamiento por el que se considera procedente, el tipo de comunicaciones, los sujetos y
los lugares que serán intervenidos, así como el periodo durante el cual se llevarán a cabo
las intervenciones, el cual podrá ser prorrogado, sin que el periodo de intervención,
incluyendo sus prórrogas, pueda exceder de seis meses.
Después de dicho plazo, sólo podrán autorizarse nuevas intervenciones cuando el titular del
Ministerio Público de la entidad federativa acredite nuevos elementos que así lo justifiquen.
En la autorización, el juez determinará las características de la intervención, sus
modalidades y límites y, en su caso, ordenará a instituciones públicas o privadas, modos
específicos de colaboración.
En la autorización que otorgue el juez deberá ordenar que, cuando en la misma práctica sea
necesario ampliar a otros sujetos o lugares la intervención, se deberá presentar ante el
propio juez, una nueva solicitud; también ordenará que al concluir cada intervención se
levante un acta que contendrá un inventario pormenorizado de las cintas de audio o video
que contengan los sonidos o imágenes captadas durante la intervención, así como que se
le entregue un informe sobre sus resultados, a efecto de constatar el debido cumplimiento
de la autorización otorgada. El juez podrá, en cualquier momento, verificar que las
intervenciones sean realizadas en los términos autorizados y, en caso de incumplimiento,
decretar su revocación parcial o total. En caso de no ejercicio de la acción penal y una vez
transcurrido el plazo legal para impugnarlo sin que ello suceda, el juez que autorizó la
intervención, ordenará que se pongan a su disposición las cintas resultado de las
intervenciones, los originales y sus copias y ordenará su destrucción en presencia del titular
del Ministerio Público de la entidad federativa.
Artículo 51 Los jueces de distrito de amparo en materia penal conocerán:
I. De los juicios de amparo que se promuevan contra resoluciones judiciales del orden
penal; contra actos de cualquier autoridad que afecten la libertad personal, salvo que se
trate de correcciones disciplinarias o de medios de apremio impuestos fuera de
procedimiento penal, y contra los actos que importen peligro de privación de la vida,
deportación, destierro o alguno de los prohibidos por el artículo 22 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos;
II. De los juicios de amparo que se promuevan conforme a la fracción VII del artículo 107
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los casos en que sea
procedente contra resoluciones dictadas en los incidentes de reparación del daño exigible a
personas distintas de los inculpados, o en los de responsabilidad civil, por los mismos
tribunales que conozcan o hayan conocido de los procesos respectivos, o por tribunales
diversos, en los juicios de responsabilidad civil, cuando la acción se funde en la comisión de
un delito, y
III. De los juicios de amparo que se promuevan contra leyes y demás disposiciones de
observancia general en materia penal, en los términos de la Ley de Amparo.
Artículo 52 Los jueces de distrito en materia administrativa conocerán:
I. De las controversias que se susciten con motivo de la aplicación de las leyes federales,
cuando deba decidirse sobre la legalidad o subsistencia de un acto de autoridad o de un
procedimiento seguido por autoridades administrativas;
II. De los juicios de amparo que se promuevan conforme a la fracción VII del artículo 107
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, contra actos de la autoridad
judicial en las controversias que se susciten con motivo de la aplicación de leyes federales
o locales, cuando deba decidirse sobre la legalidad o subsistencia de un acto de autoridad
administrativa o de un procedimiento seguido por autoridades del mismo orden;
III. De los juicios de amparo que se promuevan contra leyes y demás disposiciones de
observancia general en materia administrativa, en los términos de la Ley de Amparo; IV. De
los juicios de amparo que se promuevan contra actos de autoridad distinta de la judicial,
salvo los casos a que se refieren las fracciones II del artículo 50 y III de artículo anterior en
lo conducente, y V.
De los amparos que se promuevan contra actos de tribunales administrativos ejecutados en
el juicio, fuera de él o después de concluido, o que afecten a personas extrañas al juicio.
Artículo 53 Los jueces de distrito civiles federales conocerán:
I. De las controversias del orden civil que se susciten sobre el cumplimiento y aplicación
de leyes federales o tratados internacionales celebrados por el Estado mexicano. Cuando
dichas controversias sólo afecten intereses particulares podrán conocer de ellas, a elección
del actor, los jueces y tribunales del orden común de los Estados y del Distrito Federal;
II. De los juicios que afecten bienes de propiedad nacional;
III. De los juicios que se susciten entre una entidad federativa y uno o más vecinos de otra,
siempre que alguna de las partes contendientes esté bajo la jurisdicción del juez;
IV. De los asuntos civiles concernientes a miembros del cuerpo diplomático y consular;
IV. De las diligencias de jurisdicción voluntaria que se promuevan en materia federal; VI.
De las controversias ordinarias en que la Federación fuere parte, y
VII. De los asuntos de la competencia de los juzgados de distrito en materia de procesos
federales que no estén enumerados en los artículos 50, 52 y 55 de esta ley. Artículo 54 Los
jueces de distrito de amparo en materia civil conocerán:
I. De los amparos que se promuevan contra resoluciones del orden civil, en los casos a
que se refiere la fracción VII del artículo 107 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; II. De los juicios de amparo que se promuevan contra leyes y demás
disposiciones de observancia general en materia civil, en los términos de la Ley de Amparo,
y
III. De los asuntos de la competencia de los juzgados de distrito en materia de amparo que
no estén enumerados en los artículos 51, 52 y 55 de esta ley. Artículo 55 Los jueces de
distrito en materia de trabajo conocerán:
I. De los juicios de amparo que se promuevan conforme a la fracción VII del artículo 107
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, contra actos de la autoridad
judicial, en las controversias que se susciten con motivo de la aplicación de leyes federales
o locales, cuando deba decidirse sobre la legalidad o subsistencia de un acto de autoridad
laboral o de un procedimiento seguido por autoridad del mismo orden;
II. De los juicios de amparo que se promuevan contra leyes y demás disposiciones de
observancia general en materia de trabajo, en términos de la Ley de Amparo;
III. De los juicios de amparo que se promuevan en materia de trabajo, contra actos de
autoridad distinta de la judicial, y IV. De los amparos que se promuevan contra actos de
tribunales de trabajo ejecutados en el juicio, fuera de él o después de concluido, o que
afecten a personas extrañas al juicio.”
14
Respecto a la composición y competencia del Consejo de la Judicatura Federal conforme
a la ley orgánica del poder judicial de la federación:
“Artículo 68 La administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del Poder Judicial de la Federación, con
excepción de la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Electoral, estarán a cargo del Consejo de la Judicatura
Federal, en los términos que establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y esta ley. El
Consejo de la Judicatura Federal velará, en todo momento, por la autonomía de los órganos del Poder Judicial
de la Federación y por la independencia e imparcialidad de los miembros de este último.
Artículo 69 El Consejo de la Judicatura Federal se integrará por siete consejeros, en los términos del artículo 100
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y funcionará en Pleno o a través de comisiones.
Artículo 70 El Consejo de la Judicatura Federal tendrá cada año dos períodos de sesiones. El primero comenzará
el primer día hábil del mes de enero y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de julio, y el
segundo comenzará el primer día hábil del mes de agosto y terminará el último día hábil de la primera quincena
del mes de diciembre.
Artículo 71 El Consejo de la Judicatura Federal estará presidido por el presidente de la Suprema Corte de Justicia,
quien ejercerá las atribuciones que le confiere el artículo 85 de esta ley.
Artículo 72 Las resoluciones del Pleno y de las comisiones del Consejo de la Judicatura Federal constarán en
acta y deberán firmarse por los presidentes y secretarios ejecutivos respectivos, y notificarse personalmente a la
brevedad posible a las partes interesadas. La notificación y, en su caso, la ejecución de las mismas, deberá
realizarse por conducto de los órganos del propio Consejo de la Judicatura Federal o del juzgado de distrito que
actúe en auxilio de éste.
Cuando el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal estime que sus reglamentos, acuerdos o resoluciones o
los de las comisiones pudieran resultar de interés general, deberá ordenar su publicación en el Diario Oficial de
la Federación.
Artículo 73 Al clausurar sus períodos ordinarios de sesiones, el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal
designará a los consejeros que deban proveer los trámites y resolver los asuntos de notoria urgencia que se
presenten durante los recesos, así como a los secretarios y empleados que sean necesarios para apoyar sus
funciones.
Al reanudarse el correspondiente período ordinario de sesiones, los consejeros darán cuenta al Pleno del
Consejo de la Judicatura Federal de las medidas que hayan tomado, a fin de que éste acuerde lo que proceda.
Artículo 74 El Pleno se integrará con los siete consejeros, pero bastará la presencia de cinco de ellos para
funcionar.
Artículo 75 Las sesiones ordinarias del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal serán privadas y se celebrarán
durante los períodos a que alude el artículo 70 de esta ley, en los días y horas que el mismo determine mediante
acuerdos generales.
El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal podrá sesionar de manera extraordinaria a solicitud de cualquiera
de sus integrantes. Dicha solicitud deberá presentarse al Presidente del propio Consejo a fin de que emita la
convocatoria correspondiente.
Artículo 76 Las resoluciones del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal se tomarán por el voto de la mayoría
de los consejeros presentes, y por mayoría calificada de cinco votos tratándose de los casos previstos en las
14
Idem, Titulo Tercero, Capitulo II, Tribunal Unitario de Circuito https://www.oas.org/juridico/mla/sp/mex/sp_mex-inttext-pj.pdf.
fracciones I, II, VII, VIII, XI, XII, XV, XVI, XVIII, XXV, XXVI y XXXVI del artículo 81 de esta ley. Los consejeros no
podrán abstenerse de votar sino cuando tengan impedimento legal o cuando no hayan asistido a la discusión del
asunto de que se trate. En caso de empate, el presidente tendrá voto de calidad.
El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal calificará los impedimentos de sus miembros que hubieran sido
planteados en asuntos de su competencia, y si el impedido fuera el presidente, será substituido por el Ministro
de la Suprema Corte de Justicia más antiguo en el orden de su designación.
El consejero que disintiere de la mayoría podrá formular voto particular, el cual se insertará en el acta respectiva
si fuere presentado dentro de los cinco días siguientes a la fecha del acuerdo.
Artículo 81
Son atribuciones del Consejo de la Judicatura Federal:
I. Establecer las comisiones que estime convenientes para el adecuado funcionamiento del Consejo de la
Judicatura Federal, y designar a los consejeros que deban integrarlas;
II. Expedir los reglamentos interiores en materia administrativa, de carrera judicial, de escalafón y régimen
disciplinario del Poder Judicial de la Federación, y todos aquellos acuerdos generales que fueren necesarios
para el adecuado ejercicio de sus atribuciones en términos del artículo 100 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos;
III. Fijar las bases, convocar y realizar el procedimiento de insaculación para cubrir las respectivas vacantes al
Consejo de la Judicatura Federal, entre aquellos jueces de distrito y magistrados de circuito que hubieren sido
ratificados en términos del artículo 97 constitucional, y no hubieren sido sancionados por falta grave con motivo
de una queja administrativa. En la licencia que se otorgue a los jueces de distrito y magistrados de circuito
insaculados, deberá garantizarse el cargo y adscripción que vinieren desempeñando;
IV. Determinar el número y los límites territoriales de los circuitos en que se divida el territorio de la República;
V. Determinar el número y, en su caso, especialización por materia de los tribunales colegiados y unitarios en
cada uno de los circuitos a que se refiere la fracción anterior;
VI. Determinar el número, límites territoriales y, en su caso, especialización por materia, de los juzgados de
distrito en cada uno de los circuitos;
VII. Hacer el nombramiento de los magistrados de circuito y jueces de distrito, y resolver sobre su ratificación,
adscripción y remoción;
VIII. Acordar las renuncias que presenten los magistrados de circuito y los jueces de distrito;
IX. Acordar el retiro forzoso de los magistrados de circuito y jueces de distrito;
X. Suspender en sus cargos a los magistrados de circuito y jueces de distrito a solicitud de la autoridad judicial
que conozca del procedimiento penal que se siga en su contra. En estos casos, la resolución que se dicte deberá
comunicarse a la autoridad que la hubiere solicitado.
La suspensión de los magistrados de circuito y jueces de distrito por parte del Consejo de la Judicatura Federal,
constituye un requisito previo indispensable para su aprehensión y enjuiciamiento. Si llegare a ordenarse o a
efectuarse alguna detención en desacato a lo previsto en este precepto, se procederá en términos de la fracción
XIX del artículo 225 del Código Penal. El Consejo de la Judicatura Federal determinará si el juez o magistrado
debe continuar percibiendo una remuneración y, en su caso, el monto de ella durante el tiempo en que se
encuentre suspendido;
XI. Suspender en sus funciones a los magistrados de circuito y jueces de distrito que aparecieren involucrados
en la comisión de un delito, y formular denuncia o querella contra ellos en los casos en que proceda;
XII. Resolver sobre las quejas administrativas y sobre la responsabilidad de servidores públicos en términos de
lo que dispone esta ley incluyendo aquellas que se refieran a la violación de los impedimentos previstos en el
artículo 101 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por parte de los correspondientes
miembros del Poder Judicial de la Federación, salvo los que se refieran a los miembros de la Suprema Corte de
Justicia;
XIII. Aprobar el proyecto del presupuesto anual de egresos del Poder Judicial de la Federación, el cual se remitirá
al presidente de la Suprema Corte de Justicia para que, junto con el elaborado para esta última, se envíe al titular
del Poder Ejecutivo;
XIV. Dictar las bases generales de organización y funcionamiento de sus órganos auxiliares;
XV. Nombrar, a propuesta que haga su presidente, a los titulares de los órganos auxiliares del Poder Judicial de
la Federación, resolver sobre sus renuncias y licencias, removerlos por causa justificada o suspenderlos en los
términos que determinen las leyes y los acuerdos correspondientes, y formular denuncia o querella en los casos
en que proceda;
XVI. Nombrar, a propuesta que haga su presidente, a los secretarios ejecutivos, así como conocer de sus
licencias, remociones y renuncias;
XVII. Emitir las bases mediante acuerdos generales, para que las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones
de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra que realice el
Poder Judicial de la Federación, a excepción de la Suprema Corte de Justicia, en ejercicio de su presupuesto de
egresos, se ajuste a los criterios contemplados en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos;
XVIII. Establecer la normatividad y los criterios para modernizar las estructuras orgánicas, los sistemas y
procedimientos administrativos internos, así como los de servicios al público;
XIX. Establecer las disposiciones generales necesarias para el ingreso, estímulos, capacitación, ascensos y
promociones por escalafón y remoción del personal administrativo de los tribunales de circuito y juzgados de
distrito;
XX. Cambiar la residencia de los tribunales de circuito y la de los juzgados de distrito;
XXI. Conceder licencias en los términos previstos en esta ley;
XXII. Autorizar a los secretarios de los tribunales de circuito y juzgados de distrito para desempeñar las funciones
de los magistrados y jueces, respectivamente, en las ausencias temporales de los titulares y facultarlos para
designar secretarios interinos;
XXIII. Autorizar en términos de esta ley, a los magistrados de circuito y a los jueces de distrito para que, en casos
de ausencias de alguno de sus servidores públicos o empleados, nombren a un interino;
XXIV. Dictar las disposiciones necesarias para regular el turno de los asuntos de la competencia de los tribunales
de circuito o de los juzgados de distrito, cuando en un mismo lugar haya varios de ellos;
XXV. Resolver los conflictos de trabajo suscitados entre el Poder Judicial de la Federación y sus servidores
públicos en términos de la fracción XII del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, a partir del dictamen que le presente la Comisión Sustanciadora del propio Poder, con
excepción de los conflictos relativos a los servidores públicos de la Suprema Corte de Justicia cuya resolución le
corresponda, en los términos de los artículos 152 a 161 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del
Estado, reglamentaria del apartado B del artículo 123 constitucional en aquello que fuere conducente;
XXVI. Designar, a propuesta de su presidente, al representante del Poder Judicial de la Federación ante la
Comisión Sustanciadora para los efectos señalados en la fracción anterior;
XXVII. Convocar periódicamente a congresos nacionales o regionales de magistrados, jueces, asociaciones
profesionales representativas e instituciones de educación superior, a fin de evaluar el funcionamiento de los
órganos del Poder Judicial de la Federación y proponer las medidas pertinentes para mejorarlos;
XXVIII. Apercibir, amonestar e imponer multas hasta de ciento ochenta días del importe del salario mínimo
general vigente del Distrito Federal al día de cometerse la falta a aquellas personas que falten el respeto a algún
órgano o miembro del Poder Judicial de la Federación en las promociones que hagan ante el Consejo de la
Judicatura Federal.
XXIX. Formar anualmente una lista con los nombres de las personas que puedan fungir como peritos ante los
órganos del Poder Judicial de la Federación, ordenándolas por ramas, especialidades y circuitos judiciales;
XXX. Ejercer el presupuesto de egresos del Poder Judicial de la Federación, con excepción del de la Suprema
Corte de Justicia;
XXXI. Coordinar y supervisar el funcionamiento de los órganos auxiliares del Consejo de la Judicatura Federal;
XXXII. Nombrar a los servidores públicos de los órganos auxiliares del Consejo de la Judicatura Federal, y
acordar lo relativo a sus ascensos, licencias, remociones y renuncias;
XXXIII. Fijar los períodos vacacionales de los magistrados de circuito y jueces de distrito;
XXXIV. Administrar los bienes muebles e inmuebles del Poder Judicial de la Federación, cuidando su
mantenimiento, conservación y acondicionamiento, a excepción de los que correspondan a la Suprema Corte de
Justicia;
XXXV. Fijar las bases de la política informática y de información estadística que permitan conocer y planear el
desarrollo del Poder Judicial de la Federación;
XXXVI. Investigar y determinar las responsabilidades y sanciones a los servidores públicos y empleados del
propio Consejo, de los tribunales de circuito y juzgados de distrito, en los términos y mediante los procedimientos
establecidos en la ley, los reglamentos y acuerdos que por el Consejo dicte en materia disciplinaria;
XXXVII. Realizar visitas extraordinarias o integrar comités de investigación, cuando estime que se ha cometido
una falta grave o cuando así lo solicite el pleno de la Suprema Corte de Justicia, sin perjuicio de las facultades
que correspondan a la Visitaduría Judicial o a la Contraloría del Poder Judicial de la Federación;
XXXVIII. Dictar las medidas que exijan el buen servicio y la disciplina en las oficinas de los tribunales de circuito,
juzgados de distrito y órganos auxiliares del Consejo de la Judicatura Federal;
XXXIX. Regular las autorizaciones para abandonar el lugar de residencia de los funcionarios judiciales a que se
refiere el artículo 153 de esta ley;
XL. Dictar las disposiciones necesarias para la recepción, control y destino de los viene asegurados y
decomisados, y
XLI.- Designar de entre sus miembros a los comisionados que integrarán la Comisión d Administración del
Tribunal Electoral, en los términos señalados en el párrafo segundo del artículo 205 de esta ley y
XLII. Desempeñar cualquier otra función que la ley encomiende al Consejo de la Judicatura Federal.
Artículo 82 Con excepción de las atribuciones previstas en las fracciones I a XXI del artículo anterior, el Pleno
del Consejo de la Judicatura Federal podrá establecer mediante acuerdos generales, cuáles de las atribuciones
previstas en el propio artículo podrán ejercitarse por las comisiones creadas por el Pleno.
Las comisiones tendrán facultades decisorias o consultivas según determine el reglamento expedido por el Pleno
del propio Consejo.
Artículo 83 El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal contará con los servidores públicos superiores que
establece esta ley y los secretarios técnicos y personal subalterno que determine el presupuesto, los cuales
podrán ser nombrados y removidos de conformidad con lo previsto en esta ley.
Artículo 84 Cada una de las comisiones designará a los secretarios técnicos y personal subalterno que fije el
presupuesto.
Los secretarios técnicos deberán tener título profesional legalmente expedido, en alguna materia afín a las
facultades del Consejo de la Judicatura Federal, contar con experiencia mínima de tres años y acreditar buena
conducta.”
15
Derechos Humanos:
1. Principios rectores: Universalidad, interdependencia, indivisibilidad y
progresividad.
“PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD, INTERDEPENDENCIA, INDIVISIBILIDAD Y
PROGRESIVIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS. EN QUÉ CONSISTEN.
El tercer párrafo del artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
dispone, entre otras cuestiones, que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen
la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad
con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, los que
consisten en lo siguiente: i) universalidad: que son inherentes a todos y conciernen a la comunidad
internacional en su totalidad; en esta medida, son inviolables, lo que no quiere decir que sean
absolutos, sino que son protegidos porque no puede infringirse la dignidad humana, pues lo
razonable es pensar que se adecuan a las circunstancias; por ello en razón de esta flexibilidad es
que son universales, ya que su naturaleza permite que, al amoldarse a las contingencias, siempre
estén con la persona. En relación con lo anterior, la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(Caso de la "Masacre de Mapiripán vs Colombia) ha señalado que los tratados de derechos humanos
son instrumentos vivos, cuya interpretación tiene que acompañar la evolución de los tiempos y las
condiciones de vida actuales, interpretación evolutiva que es consecuente con las reglas generales
de interpretación consagradas en el artículo 29 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, así como las establecidas por la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
De ahí que dichos derechos, dentro de sus límites, son inalterables, es decir, que su núcleo esencial
es intangible; por ello, la Norma Fundamental señala que ni aun en los estados de excepción se
"suspenden", pues en todo caso, siempre se estará de conformidad con los principios del derecho
internacional humanitario; ii) interdependencia e indivisibilidad: que están relacionados entre sí, esto
es, no puede hacerse ninguna separación ni pensar que unos son más importantes que otros, deben
interpretarse y tomarse en su conjunto y no como elementos aislados. Todos los derechos humanos
y las libertades fundamentales son indivisibles e interdependientes; debe darse igual atención y
urgente consideración a la aplicación, promoción y protección de los derechos civiles, políticos,
económicos, sociales y culturales; esto es, complementarse, potenciarse o reforzarse
recíprocamente; y iii) progresividad: constituye el compromiso de los Estados para adoptar
providencias, tanto a nivel interno como mediante la cooperación internacional, especialmente
económica y técnica, para lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos que se
derivan de las normas económicas, sociales y sobre educación, ciencia y cultura, principio que no
puede entenderse en el sentido de que los gobiernos no tengan la obligación inmediata de
empeñarse por lograr la realización íntegra de tales derechos, sino en la posibilidad de ir avanzando
gradual y constantemente hacia su más completa realización,
en función de sus recursos materiales; así, este principio exige que a medida que mejora el nivel de
desarrollo de un Estado, mejore el nivel de compromiso de garantizar los derechos económicos,
sociales y culturales”.
CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER
CIRCUITO.
Amparo en revisión 184/2012. Margarita Quezada Labra. 16 de agosto de 2012. Unanimidad
15
Idem, titulo Sexto,
de votos. Ponente: Jean Claude Tron Petit. Secretaria: Aideé Pineda Núñez. 16
2. Obligaciones del estado:
En el Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías del Título
Primero de nuestra Constitución, se estableció en el artículo primero lo
siguiente:
En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los
derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados
internacionales de los que el estado mexicano sea parte, así como de las
garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni
suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta
Constitución establece. Las normas relativas a los derechos humanos se
interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados
internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la
protección más amplia. Todas las autoridades, en el ámbito de sus
competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y
garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de
universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En
consecuencia, el estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las
violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.
Está prohibida la esclavitud en los estados unidos mexicanos. los esclavos
del extranjero que entren al territorio nacional alcanzaran, por este solo
hecho, su libertad y la protección de las leyes.
Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o
nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las
condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el
estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga
por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
Se observa de la transcripción anterior que se comprenden un buen número
de cuestiones relativas a la teoría y práctica de los derechos fundamentales.
Sin embargo, este apartado solo referirá a la obligación del servidor público
y del Estado como la autoridad responsable a que se refiere el párrafo
tercero.
16
SCJN, (30 de octubre del 2017), Principios Rectores de los Derechos Humanos., consultado en:
http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Documentos/Tesis/2003/2003350.pdf
México es una república federal y el federalismo presume una suerte
de reparto de competencias entre las autoridades de los distintos niveles de
gobierno, así como un correspondiente sistema de fuentes del derecho.
Este sistema de gobierno asume que existan leyes que rijan en todo
el territorio nacional y otras cuya jurisdicción abarca únicamente una entidad
federativa, inclusive a un solo municipio. La validez territorial semeja
también a la extensión de la competencia de las autoridades, pues unas solo
podrán actuar en una parte del país y otras en toda la nación. Lo que se
corrobora con lo que dispone el artículo 124 constitucional, todas las
facultades que no estén expresamente concedidas a los poderes federales
se encuentran reservadas a los estados y este cuadro constitucional de
distribución de competencias se completa con el régimen jurídico del
municipio y con el Distrito Federal.
Sin limitación y sin excepción alguna, los derechos humanos obligan
a todos los poderes del estado con independencia de la distribución
competencial que se haga. Abundando: las obligaciones corren a cargo de
todos los poderes, de todos los niveles de gobierno y bajo cualquier otra
circunstancia.
De allí que, las autoridades de todos los niveles no solo deben respetar
los derechos a través de conductas de abstención (obligaciones de no
hacer) sino que deberán hacer todo lo que esté a su alcance para lograr la
eficacia plena de los derechos, sin poder esgrimir ningún tipo de
estructuración competencial para dejar de tomar medidas a favor de los
derechos.17
3. Principios de Interpretación:
 Interpretación pro persona: “Las normas relativas a los derechos
humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y
con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo
tiempo a las personas la protección más amplia”.
17
Barradas, Paola (30 de octubre 2017), Obligaciones del Estado frente a los derechos humanos, consultado en:
http://ux.edu.mx/wp-content/uploads/Investiga/Revistas/Revista%2010/Art%C3%ADculo%202.pdf
El principio pro persona se refiere a que en caso de que un juez o
autoridad tenga que elegir qué norma aplicar a un determinado caso, deberá
elegir la que más favorezca a la persona, sin importar si se trata de la
Constitución, un tratado internacional o una ley. Bajo esta lógica, el catálogo
de derechos humanos ya no se encuentra limitado a lo prescrito en el texto
constitucional, sino que también incluye a todos aquellos derechos que
figuran en los tratados internacionales ratificados por el Estado mexicano.
Uno de los objetivos de la reforma de derechos humanos de 2011 es
consolidar una sociedad de derechos, el principio pro persona es crucial
para poder garantizar que las personas tengan mejores herramientas para
hacer valer sus derechos. Otro de los factores fundamentales para poder
implementar de manera efectiva la reforma, es difundir los derechos
humanos entre la población y capacitar a todas las autoridades para que
conozcan sus obligaciones a partir de este nuevo paradigma.18
 Interpretación Conforme: La interpretación conforme es una figura
jurídica hermenéutica que permite la materialización efectiva y
expansiva de los derechos fundamentales, además de la
armonización entre las normas de derechos humanos con el
bloque de constitucionalidad y de convencionalidad, atendiendo
siempre el principio pro-persona. A partir de su entrada en vigor en
el artículo 1° constitucional, en las Reformas de 2011, su uso se
vuelve una obligación constitucional-convencional de oficio para
todos los intérpretes jurisdiccionales del Estado mexicano.19
4. Derecho a la vida y a la integridad personal: El derecho a la vida es
un atributo del ser humano que le permite ejercer los demás derechos
fundamentales. Por su importancia es un derecho absoluto que no
puede ser suspendido de forma alguna, ni siquiera en situaciones
18
Anon, (30 de Octubre del año 2017), ¿En qué me beneficia el principio pro persona?, recuperado de:
https://www.gob.mx/segob/articulos/en-que-me-beneficia-el-principio-pro-persona?idiom=es
19
Navarro,
Rodríguez
Pedro,
(2014),
OPINIÓN
JURIDICA,
recuperado
de:
http://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/956/1009
excepcionales, y que debe estar protegido por la ley. Nadie puede ser
privado de la vida arbitrariamente.
El derecho a la vida implica no solo aspectos referentes a garantizar el
ciclo vital (crecer, reproducirse y morir), sino también el hecho de satisfacer
necesidades de alimentación, agua, trabajo, salud, vivienda, entre otros.
Uno de los principales derechos relacionados con el derecho a la vida es el
derecho a la integridad personal, ya sea esta física, psíquica, moral y sexual,
lo cual supone la garantía de una vida libre de violencia y, además, la
prohibición de la tortura, la desaparición forzada y los tratos y penas crueles
inhumanos o degradantes. Por lo tanto, es deber del Estado adoptar todas
las medidas que garanticen el derecho a la integridad personal.20
5. Derecho a la libertad y seguridad personal: La libertad personal es,
en nuestra constitución, un derecho fundamental, pero también ha
sido considerada por la doctrina como un derecho básico inseparable
de la dignidad de la persona. La libertad representa la esfera de
autonomía que nos permite realizar, mediante decisiones libres, los
propios objetivos vitales.
El TC ha establecido en reiterada jurisprudencia que la libertad
constitucionalizada en este apartado primero del art. 17 CE es la libertad
física y que por tanto, la protección de la misma radica en la regulación
estricta y garantista de los límites a dicha libertad física (detención,
condena o internamiento de otra naturaleza, como los de los menores o
los de los incapaces)Así en STC 89/1987, el TC entiende que sólo tienen
carácter de derecho fundamental las manifestaciones de la libertad que
expresamente se contengan en la CE bajo esta fórmula jurídica. No
existe según el TC en el contenido del artículo 17 una manifestación de
la libre autodeterminación de la persona, Según el alto tribunal, sí se
encuentra en la “ libertad” como valor superior del Oj del art 1.1 CE, lo
cual la excluye de la protección jurisdiccional reforzada y,
subsidiariamente, del recurso de amparo. La redacción del art 17.1 CE
Defensoría del Pueblo del Ecuador © 2017, (2017), Derecho a la Vida y a la integridad Personal, recuperado d
http://www.dpe.gob.ec/derecho-a-la-vida-e-integridad-personal/
20
:
reconoce a la persona un ámbito de autodeterminación personal que le
permite actuar sin injerencias de los poderes públicos, garantizándose
de manera expresa que los límites de la libertad, en especial, la
detención y, en su caso, la prisión, no se realizaran de manera abusiva
ni arbitraria. Se trata de una libertad negativa que impide las acciones de
los poderes públicos perturbadoras de ese ámbito de autonomía
personal. El concepto constitucional de libertad personal no está
totalmente cerrado, ya que algunos supuestos no han sido todavía
contemplados por el TC. Doctrinalmente, sin embargo, se ha
interpretado el derecho a la libertad casi exclusivamente en relación con
la prohibición de la detención arbitraria. Esta restricción del concepto no
se desprendía ni de la liberalidad del precepto constitucional ni de una
interpretación sistemática del mismo con respecto a otros. La función
que la CE asigna a este derecho adopta una doble faz: por un lado, se
reconoce y tutela un ámbito de autonomía que no puede ser vulnerado
y que se configura como un verdadero derecho público subjetivo y, por
otro lado, se establece la obligación de los poderes públicos de adoptar
las medidas necesarias para hacer efectivo dicho derecho (art 9.2.CE).
Como señala la STC 109/1987, la seguridad a la que alude el art 17.1
CE, no es la seguridad jurídica contemplada en el art 9.3 CE sino la
seguridad personal, que se manifiesta en el derecho de la persona a no
soportar perturbaciones procedentes de cualquier medida gubernativa o
policial u otras similares que alteren su tranquilidad. (STC 126/1987).La
seguridad personal regulada en este precepto constitucional es un
derecho de prestación que obliga a los poderes públicos a adoptar las
medidas precisas y las políticas de seguridad ciudadana necesarias para
garantizar este derecho a toda la población. Como derecho de carácter
personal le corresponde tanto a los nacionales como a los extranjeros,
no le correspondería a las personas jurídicas.21
6. Igualdad y no discriminación ( grupos vulnerables): La igualdad y la
no discriminación son dos conceptos que se encuentran
estrechamente vinculados. En el pasado, el derecho a la no
discriminación era considerado como el aspecto negativo del derecho
a la igualdad, de manera que cualquier infracción a este derecho era
21
Juspedia, (2017), Derecho a la libertad y seguridad personal, recuperado de: http://derecho.isipedia.com/segundo/derechoconstitucional-ii/11-los-derechos-fundamentales-y-las-libertades-publicas-iii-los-derechos-del-art-17-ce-los-derechos-del-art-24-celos-derechos-del-art-25-ce
considerada como discriminatoria; sin embargo, actualmente la
consagración constitucional de ambos derechos en nuestro orden
jurídico evidencia claramente el carácter autónomo de esta
prohibición y las consecuencias diversas que generan, tal y como lo
señala el prestigiado especialista en la materia Juan María Bilbao
Ubillús, en su obra La eficacia de los derechos fundamentales frente
a particulares, editada por el Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales de Madrid, cuando refiere que la igualdad y el
derecho a la no discriminación son conceptos diferentes, aunque sí
guardan una relación de género (igualdad) a especie (prohibición de
discriminación). En otras palabras: en la actualidad, el mandato de no
discriminación ha adquirido un sentido autónomo, específico y
concreto y, en tal virtud, es dable colegir que no toda vulneración del
derecho a la igualdad constituye un acto discriminatorio, pero toda
vulneración del derecho a la no discriminación constituye una
afectación al derecho a la igualdad. Bajo esta línea argumentativa, el
derecho a la no discriminación se encuentra consagrado en el artículo
1 primero del Código Supremo, que al tenor dispone: “Queda
prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional,
el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las
condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el
estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y
tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de
las personas”. En esta tesitura, conviene asentar lo dispuesto por el
artículo 4° de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la
Discriminación, que señala: “Se entiende por discriminación: toda
distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o
nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica,
condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones,
preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, tenga por efecto
impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la
igualdad real de oportunidades de las personas. También se
entenderá como discriminación la xenofobia y el antisemitismo en
cualquiera de sus manifestaciones”. De tal suerte, para calificar como
discriminatoria una conducta o acto determinado resulta necesario
observar la concurrencia de 3 tres elementos, a saber: 1.- Un trato
diferenciado o desigual; 2.- Un motivo o razón prohibida por las
normas (raza, origen, sexo, identidad étnica o cultural, religión,
opinión, filiación política, preferencias sexuales, indumentaria o de
cualquier otra índole) y; 3.- Un objetivo o un resultado que anule o
menoscabe el reconocimiento, ejercicio y goce de un derecho.
Asimismo, habrá que recordar que existe normatividad internacional
que consagra la defensa de las personas frente a actos de
discriminación, es decir, en el ámbito internacional la prohibición de la
discriminación se encuentra prevista en la Declaración Universal de
Derechos Humanos (artículos 2.1, 7 y 23), el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos (2.1, 3, 4.1, 20.2, 23.4, 24.1 y 26) y la
Convención Americana sobre Derechos Humanos (1.1, 13.5, 17.2, 24
y 27.1). Del mismo modo, al lado de estos instrumentos generales
existen otros tratados específicos que prohíben la discriminación,
tales como: la Convención Internacional sobre la Eliminación de
Todas las Formas de Discriminación Racial, la Convención sobre la
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer,
la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad,
la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad. En
este rubro, en su 37° periodo de sesiones (1989), el Comité de
Derechos Humanos en su Observación General número 18°, en su
apartado 3 tres, señaló: “Debido a su carácter básico y general, el
principio de no discriminación, así como el de igualdad ante la ley y
de igual protección de la ley a veces se establecen en artículos
expresamente relacionados con determinadas categorías de
derechos humanos”. Del mismo modo, la Conferencia Mundial Contra
el Racismo, la Discriminación Racial, Xenofobia y las Formas
Conexas de Intolerancia (Declaración de Dubrán, Sudáfrica), en su
cuestión general 6 seis refiere: “Afirmamos asimismo que todos los
pueblos e individuos constituyen una única familia humana rica en su
diversidad, Han contribuido al progreso de las Civilizaciones y las
culturas que constituyen el patrimonio común de la humanidad. La
preservación y el fomento de la tolerancia, el pluralismo y el respeto
de la diversidad pueden producir sociedades más abiertas”.Así, los
referidos instrumentos internacionales establecen la obligación de los
Estados -nuestro país es uno de ellos- de prevenir los actos de
discriminación, garantizar su proscripción en los ordenamientos
internos, así como investigar los hechos y sancionar a los
responsables de los mismos. De esta guisa, la autoridad municipal
debe entender que la discriminación constituye una problemática
extendida que se encuentra presente en los diversos ámbitos de
nuestra sociedad, esto es, se trata de prácticas que deshumanizan a
las personas por atacar la dignidad misma del ser humano y que son
un obstáculo para la integración y cohesión social; por ello, a lo largo
del devenir de la historia de la humanidad la discriminación ha
contribuido con el proceso de exclusión social y a la negación de las
personas que son consideradas diferentes. Bajo esta óptica, la
discriminación es uno de los problemas más graves que afecta a la
sociedad, pues perpetúa un contexto de desintegración de parte de
ciertos sectores e instituciones contra aquellos que son considerados
como diferentes y hasta inferiores, es decir, la existencia de prácticas
discriminatorias en nuestra colectividad es amplia y frecuente, sus
manifestaciones se encuentran presentes en la mayoría de las
interacciones sociales; de ahí que, frente a esta situación el Estado
debe desplegar una política pública consistente y eficaz que permita
revertir esta problemática.22
7. Libertad de expresión y acceso a la información: la libertad de
expresión es un elemento crítico para la democracia, el desarrollo y
el diálogo – sin ella ninguna de estas palabras podría funcionar o
prosperar. La libertad de expresión es un derecho universal que todo
el mundo debe gozar. Todos tienen el derecho a la libertad de opinión
y de expresión; éste incluye el derecho a mantener una opinión sin
interferencias y a buscar, recibir y difundir información e ideas a través
de cualquier medio de difusión sin limitación de fronteras, tal como lo
establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La UNESCO es la única agencia dentro del Sistema de las Naciones
Unidas con el mandato de promover la libertad de expresión y su corolario,
la libertad de prensa. En otras palabras, la UNESCO es la agencia líder en
promover, defender, monitorear y preconizar la libertad de expresión y la
Procuraduria de los Derechos Humanos, del Estado de Guanajuato, (2017), Igualdad y no discriminación, recuperado de
http://www.derechoshumanosgto.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=269%3Aprincipios-de-igualdad-y-nodiscriminacion&Itemid=19
22
libertad de prensa como un derecho humano fundamental. La UNESCO
destaca la independencia y el pluralismo de los medios de comunicación
como un componente esencial en el proceso de la democracia. También
proporciona asesoramiento sobre legislación y formulación de políticas para
los medios a los Estados Miembros de la UNESCO.23
Por otra parte, en junio de 2009, la Asamblea General de la OEA
encomendó al Departamento de Derecho Internacional la elaboración de un
proyecto de [Ley Modelo sobre Acceso a la Información], con la participación
de órganos, agencias y entidades de la OEA, Estados Miembros y
organizaciones de la sociedad civil, con miras a proporcionar el marco
jurídico necesario para garantizar la participación ciudadana en un sistema
democrático, el fortalecimiento de la rendición de cuentas, la confianza en
las instituciones gubernamentales y garantizar los derechos humanos.
En cumplimiento de la resolución AG/RES. 2727 (XLII-O/12), el 11 de
abril de 2013 el Departamento de Derecho Internacional presentó en la
sesión de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) del Consejo
Permanente de la OEA un anteproyecto de Programa Interamericano de
Acceso a la Información Pública (CP/CAJP-3135/13) el cual, después de ser
considerado y adoptado por dicha Comisión, fue elevado a la Asamblea
General para su aprobación.
El Programa Interamericano Sobre Acceso a la Información Pública fue
aprobado por la Asamblea General de la OEA el 14 de junio de 2016
mediante la Resolución AG/RES. 2885 (XLVI-O/16).
El Programa reconoce el papel imprescindible de los instrumentos
internacionales en la promoción y protección del acceso a la información
pública, así como el rol fundamental del acceso a la información pública en
el proceso electoral y democrático, en la gobernabilidad del Estado, en la
transparencia y combate a la corrupción, en la protección y promoción de
los derechos humanos, y, en particular, en el derecho a la libertad de
pensamiento y de expresión, así como en la libertad de prensa.
Oficina de la UNESCO en MONTEVIDEO, (2017), Libertad de expresión, recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/office-inmontevideo/comunicacion-e-informacion/libertad-de-expresion/
23
Se releva también el principio de máxima publicidad
como
consustancial al acceso a la información pública; y se reafirma la
importancia que tiene la Ley Modelo Interamericana sobre Acceso a la
Información Pública en la promoción del acceso a la información pública. El
Programa identifica acciones concretas que deberían desarrollar tanto los
Estados Miembros de la Organización y la Secretaría General de la OEA
como la sociedad civil y otros actores sociales. La Resolución adoptada por
el máximo órgano de la OEA también solicita al Departamento de Derecho
Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos que se encargue de
coordinar las acciones que lleven a su plena implementación.24
8. Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales: Los
derechos económicos, sociales y culturales (DES C) son un conjunto
de derechos humanos que posibilita a la persona y a su familia gozar
de un nivel de vida adecuado. En tanto derechos humanos, los DES
C tienen su origen en la dignidad inherente a todas las personas, por
lo que son: a) universales; b) indivisibles; c) inalienables, y d)
interdependientes.
Al igual que en todos los derechos humanos, el reconocimiento social y
formal de los DES C ha pasado por un proceso histórico donde las luchas
reivindicativas juegan un papel fundamental. Este proceso se inicia con las
demandas obreras y las ideas socialistas del siglo XIX , y continúa con las
luchas sociales de la primera mitad del siglo XX , como la Revolución
mexicana de 1910 y la Revolución rusa de 1917. En contraste con los
derechos civiles y políticos, que conforman la denominada “primera
generación de derechos humanos”, los DES C integran la llamada “segunda
generación”, por tratarse de derechos carácter colectivo. A este conjunto de
derechos también se les considera “derechos prestacionales”, en el sentido
de que nacen de una situación de desequilibrio social, por lo que su finalidad
es, justamente, buscar un equilibrio basado en el principio de igualdad
material.
Estos derechos suponen, de parte del Estado, una plataforma necesaria
que incluye dotación de presupuesto, reglamentación de leyes, construcción
de infraestructura, así como contratación y capacitación de personal para la
24
OEA, 2017, Acceso a la Información, Recuperado de : http://www.oas.org/es/sla/ddi/acceso_informacion.asp
instrumentación de servicios públicos. En este sentido, los derechos
económicos, sociales y culturales están orientados a asegurar condiciones
de vida digna a las personas (acceso a la salud, a la educación, a los bienes
de la cultura, al trabajo, etcétera) que les permitan desarrollar su potencial
humano.25
9. Límites a los derechos humanos: Los textos internacionales de
Derechos Humanos, las legislaciones internas, la doctrina
jurisprudencial interna e internacional y la doctrina de los autores
establecen como límites de los Derechos Humanos, el derecho ajeno
y el orden público. El derecho ajeno (Artículo 4 de la Declaración de
los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789...). Este límite
deriva del carácter sistemático de los Derechos Humanos, del
principio de coordinación de los mismos y del contenido del derecho
de que se trate. Así, por ejemplo el derecho a la libertad de expresión
tiene su límite en el derecho a la intimidad o en el derecho al honor.
El orden público
(Artículo 10 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano de 1789, Declaración Americana de Derechos (Art.28),
Declaración Universal de Derechos Humanos (Art. 29), Protocolo 1º
Adicional al Convenio para la protección de los Derechos Humanos y
Libertades Fundamentales (Art. 17 y 18) , Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales (Art.4 y 5). La aplicación de la cláusula
de orden público debe respetar rigurosamente las garantías normativas,
especialmente los principios de legalidad y jerarquía normativa. A tenor de
ellos, deben definirse por la ley los supuestos que dan lugar a la excepción
del orden público; las competencias que corresponden a las autoridades
administrativas en la adopción de las medidas de que se trate; la
imposibilidad de que sus disposiciones violen normas de rango superior, etc.
Debe existir una congruencia y proporcionalidad entre los medios
empleados para mantener el orden público y los fines que se deseen
CNDH, MÉXICO ( 2009) ,Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en México, recuperado de:
http://stj.col.gob.mx/dh/html/biblioteca/descargables/pdf/3/i/33.pdf.
25
alcanzar, referidos necesariamente a la evitación o remedio de efectivos
desórdenes. La aplicación del orden público en la esfera de los derechos
fundamentales debe entenderse siempre de carácter excepcional, sin que
quepa una aplicación arbitraria, caprichosa o extensiva de esta cláusula. Los
tribunales deben ser en última instancia quienes salvaguarden
(especialmente a través de los recursos de constitucionalidad y amparo) los
derechos fundamentales ante posibles arbitrariedades de la
administración.26
10.
Suspensión del ejercicio de los derechos humanos: La
suspensión de derechos constitucionales surge ante la aparición de
circunstancias extraordinarias en la sociedad, como un instrumento
de defensa del orden constitucional con el objeto de restablecer la
situación de normalidad alterada por dichas circunstancias.
Su origen está en la “ Martial Law” inglesa, en virtud de la cual la Corona
y todo ciudadano podían repeler por la fuerza cualquier insurrección,
revuelta o resistencia violenta a la ley. En Francia también se incorporó tras
la Revolución a través de la institución de Etat de siege. La Constitución
alemana de 1968 incluyó asimismo cuatro tipos de estados excepcionales.
El art. 15 del Convenio Europeo de Derecho Humanos de 1950 establece
que “En caso de guerra u otro peligro público que amenace la vida de la
nación, cualquier Alta Parte Contratante podrá tomar medidas que deroguen
las obligaciones previstas en el presente Convenio en la medida estricta en
que lo exija la situación, y supuesto que tales medidas no estén en
contradicción con las otras obligaciones que dimanen del Derecho
Internacional”. En términos semejantes se expresa el art. 4.1 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966, añadiendo el matiz
de que tales medidas no entrañen discriminación alguna por causa de raza,
color, sexo, idioma, religión u origen social.27
26
Cuba encuentro, Derechos Humanos, (30/10/2017), Límites de los Derechos Humanos Recuperado de :
https://www.cubaencuentro.com/derechos-humanos/clasificacion-y-caracteristicas/limites-y-limitaciones/limites-de-los-derechoshumanos
27
Juspedia (2017), suspensión de Derechos, recuperado de : http://derecho.isipedia.com/segundo/derecho-constitucional-ii/06-lasuspension-de-derechos
BIBLIOGRAFÍA:



















http://www.miguelcarbonell.com/docencia/que_es_una_Constitucion.shtml
http://www.miguelcarbonell.com/docencia/que_es_una_Constitucion.shtml
http://www.liceoupg.edu.mx/cndh/descargables/pdf_seccion/sistemas_5_2_1.pdf
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_150917.pdf
http://www.monitorjudicial.itam.mx/que_es_y_que_hace.html
http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=192
https://www.oas.org/juridico/mla/sp/mex/sp_mex-int-text-pj.pdf
http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Documentos/Tesis/2003/2003350.pdf
http://ux.edu.mx/wpcontent/uploads/Investiga/Revistas/Revista%2010/Art%C3%ADculo%202.pdf
https://www.gob.mx/segob/articulos/en-que-me-beneficia-el-principio-propersona?idiom=es
http://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/956/1009
http://www.dpe.gob.ec/derecho-a-la-vida-e-integridad-personal/
http://derecho.isipedia.com/segundo/derecho-constitucional-ii/11-los-derechosfundamentales-y-las-libertades-publicas-iii-los-derechos-del-art-17-ce-losderechos-del-art-24-ce-los-derechos-del-art-25-ce
http://www.derechoshumanosgto.org.mx/index.php?option=com_content&view=a
rticle&id=269%3Aprincipios-de-igualdad-y-no-discriminacion&Itemid=19
http://www.unesco.org/new/es/office-in-montevideo/comunicacion-einformacion/libertad-de-expresion/
http://www.oas.org/es/sla/ddi/acceso_informacion.asp
http://stj.col.gob.mx/dh/html/biblioteca/descargables/pdf/3/i/33.pdf
http://derecho.isipedia.com/segundo/derecho-constitucional-ii/06-la-suspensionde-derechos
https://www.cubaencuentro.com/derechos-humanos/clasificacion-ycaracteristicas/limites-y-limitaciones/limites-de-los-derechos-humanos
Descargar