Experiencia de Trabajo Interdisciplinario 3C
Nombre de la Actividad:
Asignatura/Profesores a cargo:
Misael Muñoz
Recepción y almacenamiento de insumos.
Matemáticas:
Paulina Díaz
Educadora Diferencial:
Soledad Ventura
Fecha de envío:
17 de junio
Planificación gastronómica.
Planificando en cuarentena
Fecha de
Entrega:
1 de julio
Objetivo del programa de Estudio:
OA Bodega: Solicitar recepcionar almacenar y rotular materias primas, insumos y materiales, aplicando
los procedimientos establecidos y sistemas digitales y manuales de inventario. Para responder a los
requerimientos de los servicios gastronómicos.
OA Planificación de la Producción: Selecciona insumos, utensilios y equipos, de acuerdo al tipo de
producción a elaborar, considerando las normas de higiene necesaria para la inocuidad de los alimentos
OAH a : Construir y evaluar estrategias organizando información para dar solución a una situación
problema.
OAH j : Buscar, seleccionar, manejar y producir información matemática/cuantitativa confiable a través
de la web.
Objetivos Genéricos:
A. Comunicarse oralmente y por escrito con claridad, utilizando registros de habla y de escritura
pertinentes a la situación laboral y a la relación con los interlocutores.
B. Leer y utilizar distintos tipos de textos relacionados con el trabajo, tales como especificaciones
técnicas, normativas diversas, legislación laboral, así como noticias y artículos que enriquezcan su
experiencia laboral.
C. Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad, y
buscando alternativas y soluciones cuando se presentan problemas pertinentes a las funciones
desempeñadas.
D. Trabajar eficazmente en equipo, coordinando acciones con otros in situ o a distancia, solicitando y
prestando cooperación para el buen cumplimiento de sus tareas habituales o emergentes.
Meta de la actividad ¿Qué, cómo y para que?
Planificar un menú diario en caso hipotético de una cuarentena de 15 días, en base a ello establecer el
listado de insumos necesarios, determinando el tipo de almacenamiento de cada producto, para
abastecer una bodega familiar por un periodo de 15 días.
Descripción de la actividad:
1. - Recordar conceptos vistos en clases anteriores (compras,distribución de
productos en las diferentes áreas)
2.- Con la ayuda de un adulto deben planificar los (menú solo almuerzos) y
los alimentos necesarios para cumplir cuarentena de 15 días en casa.
Recursos ¿Que
necesitarás?
Guia de trabajo
PC o redes
sociales
Cuaderno
Lápiz.
Evaluación de la actividad:
Escala de apreciación
LICEO POETA VICENTE HUIDOBRO
RBD: 002064-8
[email protected]
Mariano Casanova N° 660, Cartagena
35-2450309
http://www.lpvh.cl
Actividad 4
Planificando en cuarentena.
Profesores: Misael Muñoz - Paulina Díaz Educadora diferencial: Soledad Ventura
Nombre alumno:
Objetivo de la actividad:
Resolver caso práctico, construyendo y evaluando estrategias de organización de información,
para establecer métodos prácticos de almacenamiento de productos alimenticios, desarrollar
destrezas a fin de garantizar alimentos inocuos y de calidad favoreciendo el desarrollo de su
especialidad.
Instrucciones :
1. Responda a mano de manera ordenada y limpia en su cuaderno, luego adjunte una foto de
su desarrollo.
2. Sienta la libertad de explorar otros medios para dar respuesta a la actividad (PPT, Video
explicando su desarrollo, etc) OPTATIVO.
3. Recuerde intentar reflejar todo el proceso realizado antes de enviar su trabajo a los
siguientes correos [email protected] , [email protected], maría.ventura@lpvh.
LICEO POETA VICENTE HUIDOBRO
RBD: 002064-8
[email protected]
Mariano Casanova N° 660, Cartagena
35-2450309
http://www.lpvh.cl
Contenido o contextualización :
Supongamos:
Producto de la situación actual provocada por la pandemia del coronavirus se decreta
cuarentena para toda la V región, en este caso USTED será el encargado en su familia para
realizar un listado de insumos e indicar el lugar donde lo vas a almacenar para abastecer su
despensa familiar en estos 15 días, para ello deberá considerar los siguientes aspectos:
Considerar para el listado la cantidad de personas que viven en tu hogar y así determinar la
cantidad necesaria de cada producto a almacenar.
Con el apoyo de un adulto planificar los menús (almuerzo) para 15 días de esta forma podrás
establecer los productos necesarios al momento de la compra, sin importar que un producto se
repita una o dos veces en la semana, por ejemplo, las legumbres, pescados, carnes, etc. Ten
en consideración una dieta balanceada y saludable para ello puedes apoyarte en la tabla que se
presenta a continuación:
LICEO POETA VICENTE HUIDOBRO
RBD: 002064-8
[email protected]
Mariano Casanova N° 660, Cartagena
35-2450309
http://www.lpvh.cl
Importante : Utiliza tablas para registrar tu información de forma ordenada indicando
claramente los almuerzos planificados para cada dia y las áreas de almacenamiento
dentro de tu hogar.
Desarrollo de la actividad:
Menú día 1
Menú día 2
Menú día 3
Menú día 4
Menú día 5
Menú día 6
Menú día 7
Menú día 8
Menú día 9
Menú día 10
Menú día 11
Menú día 12
Menú día 13
Menú día 14
Menú día 15
LICEO POETA VICENTE HUIDOBRO
RBD: 002064-8
[email protected]
Mariano Casanova N° 660, Cartagena
35-2450309
http://www.lpvh.cl
Luego organiza los productos en la tabla indicando el nombre del área y
condiciones de conservación:
Ejemplo:
Área
Zona seca (T° ambiente)
Producto
Harina
Cantidad
3 kilos
LICEO POETA VICENTE HUIDOBRO
RBD: 002064-8
[email protected]
Mariano Casanova N° 660, Cartagena
35-2450309
http://www.lpvh.cl
ESCALA DE APRECIACIÓN.
Aspectos
L
M/L
P/M
Observaciones
Entrega la guía en la fecha solicitada
(adjunta fotografía del trabajo realizado)
Cumple con la totalidad de los menú
solicitados(almuerzos)
De acuerdo a los integrantes de la familia
Existe una proporción adecuada de los
productos solicitados
Organiza los productos reconociendo sus
respectivas áreas de almacenamiento.
En la redacción del trabajo presenta letra
clara y legible.
L= Logrado
El estudiante comprende e
integra
los
conceptos
entregados
y
participa
activamente .
M/L= Medianamente Logrado
El estudiante comprende e
integra ligeramente los
conceptos, se mantiene al
margen.
PM= Por mejorar
El estudiante presenta dificultades en
la aplicación de conceptos y no
cumple el objetivo de la actividad.
LICEO POETA VICENTE HUIDOBRO
RBD: 002064-8
[email protected]
Mariano Casanova N° 660, Cartagena
35-2450309
http://www.lpvh.cl