Subido por Jorge .Bazan

Resumen Introducción a la Sociología para Trabajo Social

Anuncio
Tema 1. La perspectiva sociológica: su naturaleza e institucionalización:
1.1. ¿Qué es la Sociología y cómo se explican los fenómenos sociales?
La Sociología es el estudio científico de la sociedad. Es la ciencia que estudia las
relaciones humanas de manera sistematizada utilizando la observación y la verificación
empírica a partir de una teoría.
•
•
•
•
La misma perspectiva con la que se estudian los fenómenos naturales
Varios planteamientos teóricos. Necesidad del consenso
Objeto propio y método propio. Lo social y el método de las Ciencias Sociales
Vinculado al cambio social y a los problemas sociales:
La sociología surge en un momento en el que lo social se hace evidente al haber muchos
problemas y conflictos sociales, que se producen con tanta rapidez y profundidad que
saltan a la vista de cualquier observador.
En España el origen de la Sociología está vinculado a el departamento de Filosofía del
Derecho (jurídica) y a las cátedras de Derecho Constitucional, al analizar la realidad y
observar determinados problemas (pobreza, marginación, malas condiciones laborales
de los trabajadores…), surgiendo el Instituto de Reformas Sociales.
•
Búsqueda de leyes sociales. para ello, el científico debe ser consciente para
distinguir entre los hechos y la interpretación/valoración de los hechos, es decir
cuales son las claves que explican un fenómeno determinado, lo cual tiene
siempre cierta dificultad.
Una ley social, es cuando nosotros analizamos un fenómeno determinado, no
buscamos el describir ese fenómeno, sino que tratamos de explicarlo, y una
explicación es la ley social. La búsqueda de leyes sociales es una forma de
explicar anomalías que nos encontramos en la sociedad.
•
Distinción de Hechos e interpretación de los hechos.
Durkheim; método sociológico: tratar las cosas como hechos, como algo que se puede
medir. Es la diferencia entre lo que puede ser un método científico o no (se mide algo
dentro del fenómeno que se está produciendo).
Por lo tanto es observación y verificación empírica de la teoría, lo cual es importante
porque muchas ocasiones hay cierta polémica o contraposición entre teoría y práctica.
“no hay nada más práctico que una buena teoría”, lo cual puede explicar o describir
cualquier fenómeno. Por ej.: un concepto como alienación en el trabajo no se puede
describir si na hay una teoría previa que explique un fenómeno, y nos haga conscientes
de ello.
Comte, propuso la denominación de física social (una propuesta algo utópica), con la
que se pretendía analizar los fenómenos sociales de la misma manera que el científico
analiza los fenómenos naturales en condiciones de laboratorio (con la misma
objetividad)
Objetividad versus subjetividad (valores) será algo que veremos continuamente en los
fenómenos sociales. La subjetividad por ejemplo puede ser la primera acción del
científico social, aunque esto se tiene que someter a una contrastación, es decir cuando
se consigue un planteamiento que es menos subjetivo o que es mas intersubjetivo
(cuando hay un cierto consenso a la hora de analizar un fenómeno determinado), es
decir la teoría que explique un fenómeno determinado, buscando el paradigma
(consenso de una comunidad científica), aunque estos se pueden ir transformando
poniendo en cuestión sus propios axiomas a través de la misma ciencia que puede ir
evolucionando. Se trata de superar la subjetividad a través del dialogo, del debate, de la
racionalidad, de la lógica, de llegar a un consenso.
1.2 Los orígenes de la Sociología: un esbozo histórico
Es una ciencia joven que surge para estudiar los problemas sociales que se dan por la
transformación del modelo productivo de la sociedad feudal al modelo capitalista
industrial en los siglos XVIII y XIX.
En la Antigua Grecia, Heródoto fue el primero en describir sociedades y pueblos de su
época estableciendo semejanzas y diferencias entre la sociedad griega (reglas de
conducta) y otras que conoció́. Platón reflexiona sobre la sociedad proponiendo
modelos sociales. Así́ lo hizo también Aristóteles que tenía por objetivo la búsqueda
del ideal: el deber ser.
En la Edad Media, los teólogos; San Agustín reflexiona sobre el avance de la
humanidad debido a una compleja trama de relaciones humanas. Tomás de Aquino
interpreta textos aristotélicos y Marsilio de Padua estudia las comunidades por orden
creciente hasta llegar a la más compleja del Estado. Establece la necesidad de un orden
que asegure la convivencia.
En el Renacimiento, Maquiavelo destaca como teórico influyente en el pensamiento
político y social. Estudia el constante conflicto político entre los que gobiernan y el
pueblo.
A finales del siglo XVIII y principios del XIX (Rev. Industrial) surge un pensamiento
“sociológico” como consecuencia de los cambios acontecidos. Jean-Jeaques Rosseau en
su obra “el contrato social”.
La Revolución Francesa acabó con las estructuras jurídicas del antiguo régimen. Fue el
germen de un pensamiento nuevo que rápidamente se extendió́ por Europa y América
heredando del Siglo de las Luces, nuevas ideas que propugnaban la Igualdad de la
condición humana; la Libertad individual para actuar bajo la responsabilidad personal, y
la Fraternidad, como elemento que inspira las relaciones humanas. De esta emergencia
de sociedades modernas, surge la cuestión social; éxodo rural, pobres condiciones de
vida, conflicto de clases, etc. Y la necesidad de una nueva disciplina que aborde su
estudio; la sociología.
1.3. Lo social, la cuestión social, origen del estudio de los problemas sociales.
La Sociología aparece para estudiar los problemas sociales que surgen por la
transformación del modelo productivo de la sociedad feudal estamental al modelo
capitalista industrial, en los siglos XVIII y XIX. Se comienza a consolidar el sistema
capitalista y la llamada cuestión social, como problema a estudiar.
•
El capitalismo industrial surgió con la llamada Revolución Industrial. Esta
emergencia de nuevo sistema económico trajo consigo numerosos problemas
sociales, como el aumento de la tasa de mortalidad infantil, trabajo infantil,
bajos salarios, frecuente sustitución de la mano de obra, pobres condiciones de
vida de los trabajadores, nuevas enfermedades laborales, etc. Ante estas
condiciones los trabajadores recurren frecuentemente a las huelgas, dando lugar
a un periodo de conflicto social en el que surgen los primeros sindicatos.
•
La cuestión social se refiere a los problemas sociales que provocan los cambios
del modelo de producción: éxodo rural (del campo a la ciudad), desarraigo,
infravivienda, malas condiciones de trabajo, etc. Dicha cuestión social comienza
a ser vista como objeto de preocupación y de estudio. Así, surge la sociología
como ciencia, cuyo objeto de estudio es la cuestión social. Las interpretaciones
acerca de la nueva sociedad tendrán diferentes teorías:
• Auguste Comte: apuesta por el consenso y la reorganización social.
• Emile Durkheim: analiza la cuestión social, concibiendo que en la
nueva sociedad, fruto de la división del trabajo, se impone la solidaridad
orgánica, que es reflejo de un nuevo tipo de valores; también acuña el
concepto de anomia.
• Karl Marx: desde una visión materialista y dialéctica, denunciará las
nuevas formas de explotación y la necesidad del cambio mediante la
revolución proletaria, que conducirá́ a una sociedad sin clases.
A partir de entonces, fenómenos como el conflicto, la crisis, la lucha de
clases…, serán analizados y explicados desde una perspectiva sociológica, con
diferentes enfoques.
1.4 Objeto y finalidad de la Sociología:
El objeto de la Sociología es la construcción de teorías que expliquen los fenómenos
sociales; así́ como la aplicación empírica de dichas teorías para contrastar el
pensamiento sociológico en relación con el hecho social estudiado. Teoría y práctica.
“No hay nada más práctico que una buena teoría” (Kurt Lewin)
Dependiendo del enfoque y ámbito de estudio existen distintos niveles de análisis, entre
los que principalmente podemos distinguir dos perspectivas distintas:
•
Macrosociología: Estudio de los grandes sistemas sociales o de los procesos de
transformación social a largo plazo. Visión de conjunto, planteamiento global.
El Marxismo por ejemplo es una macroteoría (una gran teoría) que explica los
fenómenos sociales.
•
Microsociología: Estudio de la vida cotidiana, en la que se considera las
relaciones cara a cara o de grupos pequeños como son: familias, grupos
sociales, comunidades y vecindarios. La microteoría es el análisis de los
fenómenos concretos, lo definimos como estudio de la vida cotidiana en la que
se consideran las relaciones cara a cara, etc.
Para Gino Germani, la emergencia de la sociología mundial se puede caracterizar por
la acentuación del carácter científico de la disciplina, el desarrollo de los
procedimientos de investigación sociológica (desde Durkheim), el surgimiento de
escuelas (Universidades), institucionalización y profesionalización de la Sociología en
la intervención en diversos campos, la cooperación interdisciplinar, y la consideración
del rol del sociólogo, que se convierte en un erudito sobre las cuestiones sociales.
Michael Burawoy reivindica el conocimiento crítico denominado como “la fibra moral
de la sociología”, es decir, el complemento profesional de la disciplina. Además,
diferencia varios tipos de sociologías en función de las respuestas dadas a las preguntas.
Dependiendo de la respuesta distingue 4 dimensiones:
•
•
•
•
Sociología pública: es la sociología en la sociedad . Es una forma de explicar lo
que está ocurriendo en la sociedad, que se puede ver por ejemplo a través de los
medios de comunicación: problemas de la juventud, política, parados, etc, Es la
que da una imagen más cotidiana de lo que es la Sociología, con estudios
electorales, encuestas, analizando los problemas sociales, etc.
Sociología práctica: trata de resolver los problemas bajo la demanda de un
cliente (estudios de marketing, comunicación, recursos humanos, etc.), en
función de lo que demande cualquier empresa para ver que imagen tiene o que
impacto tiene su marca en la sociedad.
Sociología profesional: legitimación del ejercicio práctico por el desarrollo
metodológico de la ciencia para analizar los problemas sociales, lo cual hace
referencia también a lo mencionado en la Sociología práctica y en la pública,
que se legitiman por el intento de objetivar, dando datos para ello (encuestas,
escalas, etc.)
Sociología crítica: La naturaleza de la sociología es explicar (sospechar) que
hay determinados intereses detrás de cada proceso social, promoviendo nuevos
programas de investigación.
1.5 Institucionalización de la Sociología (Institución):
Con la creación de Cátedras Universitarias, la impartición de enseñanzas, la publicación
de libros y revistas especializadas se considera que la nueva ciencia se ha
institucionalizado.
En 1897, se estableció́ por primera vez la enseñanza de la Sociología en la Universidad
de Yale, en EEUU, aunque en sus inicios formaba una disciplina mixta junto a la
Economía. Entre 1889 y 1892 se instauró la enseñanza de la Sociología en 18 Univ.
Americanas. El primer doctorado en la Univ. De Chicago.
En Europa, hasta la Segunda Guerra Mundial, su mayor desarrollo tuvo lugar en
Alemania, con Karl Marx (1818-1883), Max Weber (1864-1920), Ferdinand Tönnies
(1855- 1936), Georg Simmel (1858-1918) o Karl Mannheim (1893-1947) entre otros.
En Francia, Émile Durkheim (1858-1917), fue el primer sociólogo que obtuvo una
cátedra en la universidad de Burdeos en 1902. Otros Sociólogos destacados serán:
Claude-Henri de Rouvroy -conde de Saint-Simon- (1760-1825) y Auguste Comte
(1798-1857).
En Gran Bretaña, a pesar de que la obra de Herbert Spencer obtuvo gran éxito, la
sociología académica tuvo un desarrollo lento. Para los sociólogos la razón de por qué
no se conseguía arraigar en las Universidades inglesas era debido a la oposición de la
élite académica debatiendo asuntos de la vida cotidiana (élite intelectual de Oxford y
Cambridge).
Esto se originó a finales del s. XIX y principios del s. XX, con lo cual estamos hablando
de una ciencia relativamente joven, que está en un proceso de institucionalización. Se
ponía incluso en cuestión su estatus como ciencia al ser “crítica”, por lo que se decía
que era demasiado ideológica (años 60-70), aunque en la actualidad, la Sociología goza
de pleno reconocimiento como disciplina científica.
1.5.1 Precursores de los estudios sociológicos en España.
Hubo cierto paralelismo en esta época entre la vida intelectual y académica de España
con la de Europa y Estados Unidos. Principio del S. XIX debate en España sobre la
modernización, regeneración e incertidumbres sobre el futuro de la sociedad: la cuestión
social española, que difundió́ el “espíritu sociológico” (como definió Posada) en
filósofos, juristas, psicólogos, economistas o historiadores.
•
•
Giner de los Ríos (1839-1915) Filosofía del Derecho. Seminario jurídico y
sociológico sobre los problemas sociales de España.
Pioneros:
1. Gumersindo de Azcárate (1840-1917), Presidente del Instituto
Internacional de Sociología
2. En 1899, Sales y Ferre (1843-1910), fue el primer catedrático de
Sociología en la Universidad Central de Madrid. Escribió́ un Tratado de
Sociología.
3. Adolfo Posada (Adolfo González-Posada y Biesca (1860-1944).
Escribió́ Principios de Sociología.
1.5.2El pensamiento sociológico del siglo XX en España.
Hay un espíritu sociológico con abstracciones, especulación, etc. en la obra de Ortega y
Gasset, Salvador de Madariaga, Miguel de Unamuno, Francisco Giner de los Ríos o
Concepción Arenal, preocupados por la situación del entorno, tratando de explicar y
analizar los fenómenos sociales. Importante papel del Instituto de Reformas Sociales
(IRS).
•
•
Sociología del exilio (a consecuencia de la guerra civil): José́ Medina (19031977). Luis Recasens Siches (1903-1977), Francisco Ayala (1906-2009)
Reinstitucionalización: Gómez Arboleya (1919-1959), Salustiano del Campo,
Román Perpiñá, Esteban Pinilla de las Heras. Con una sociología positiva, y un
•
•
•
•
análisis científico de la sociedad, con métodos importados de EEUU, siendo el
origen de la sociología actual.
Sociología crítica: CEISA, López Aranguren, Jesús Ibáñez, Tierno Galván,
Ramón Tamames
Sociología moderna: Enrique Martín, Cazorla, Díez Nicolás, Amando de
Miguel, Carlos Moya, Javier Conde, Juan Linz, etc.
En 1971/1972 primer curso en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
(UCM)
Años 90: consolidación, especialización, organizaciones profesionales,
congresos, revistas, etc.
Tema 2. Teorías Sociológicas:
2.1. Gestación teórica de la Sociología IMP
La sociología aparece en el pensamiento del siglo XIX debido a la concepción de la
sociedad como objeto de estudio. La idea de una ciencia para el estudio de la sociedad
la concibió Augusto Comte en 1837.
Antes del nacimiento de la Sociología no había objeto de estudio ni método apropiado.
Hay consenso en que el momento en el que nace es cuando varios autores propusieron
el estudio sistemático, analítico y empírico de la realidad social, entre ellos: SaintSimon, Comte, Weber, Marx, etc.
La Sociología no tiene un fundador concreto, sino que surgió en algunos intelectuales
como consecuencia de la extensión progresiva de la actitud científica. Así, las primeras
teorías partían de que sólo era digno de estudio aquello que podía ser tratado como cosa,
ser medible y cuantificable. Y que la sociedad y sus componentes podían ser estudiados
comparativamente, como si fueran un organismo vivo.
Se puede distinguir una primera fase, de gestación de la sociología, que responde con la
aparición de las concepciones positivistas y organicistas en las Ciencias Sociales.
2.1.1 Positivismo (Auguste Comte):
Término asociado al pensamiento y filosofía social de Auguste Comte, para muchos,
fundador de la Sociología, y declaradamente empirista, pensaba que existe un orden
natural de las cosas que puede ser descubierto mediante el método científico. Éstas no
están ordenadas en compartimentos estancos, de modo que existe una continuidad en el
orden natural de las cosas.
Es la evolución de cómo se comprende la realidad, cómo la humanidad ha ido
comprendiendo el entorno y ha hecho frente a los problemas sociales.
a) Las regularidades que se observan en la Astronomía pueden servir para descubrir las
leyes de la Física, y las regularidades en el ámbito de lo social permiten descubrir las
leyes sociales; por lo que surge una nueva ciencia: la Sociología (física social). Hay un
orden natural de las cosas.
b) Ley de los tres estadios: es la base de la explicación comtiana de la Historia. Esta
ley explica que cada una de nuestras concepciones principales, que cada rama de
nuestro conocimiento pasa por estos tres estadios diferentes: estadio mágico (teológico
o ficticio), estado metafísico o abstracto y estado positivo o científico.
c) La última etapa coincide en el tiempo con la Sociedad Industrial, en la que liberados
de mitos y ataduras, se aboga por la positividad racional.
La perspectiva comtiana estaba imbuida de un gran sentido práctico, su finalidad última
era anticipar el curso de los hechos: “estudiar lo que es, a fin de concluir de ello lo que
será́”, “ver para prever y prever para actuar”(Tezanos).
2.1.2. Evolucionismo y organicismo (Herbert Spencer):
Coexiste con el positivismo la tendencia a interpretar la sociedad por analogía con el
mundo animal. La teoría organicista tiene en Herbert Spencer uno de los máximos
exponentes y además iniciador del darwinismo social. Spencer introduce la nueva
ciencia social combinando la concepción organicista y el evolucionismo social con el
individualismo liberal.
•
•
•
Existe una estrecha analogía entre el organismo biológico y la sociedad humana.
Por lo tanto, lo que es válido para los fenómenos biológicos, también lo es para
los fenómenos sociológicos. La ley general de la evolución supone para Spencer
que la realidad pasa de una homogeneidad incoherente a una heterogeneidad
coherente. En su obra “Principios de Sociología” plantea que la sociedad es
como un organismo y establece las analogías y diferencias entre una y otra.
Influencia del Darwinismo, de la homogeneidad incoherente (grupos y hordas
simples) a la heterogeneidad coherente (complejidad, división social). Habrá
una influencia de las ciencias Naturales en las Ciencias Sociales, aplicando el
mismo análisis en las sociedades, que al fin y al cabo son también cuerpos que
evolucionan.
Introduce en la sociología conceptos como los de estructura y función.
2.2.Consolidación de la Sociología: IMP
2.2.1. Los inicios de la Sociología Analítica (Ferdinand Tönnies, Georg Simmel y
Émile Durkheim)
Mientras se desarrollaba el evolucionismo, apareció́ en el último cuarto del XIX un
nuevo enfoque denominado Sociología Analítica. Entre sus iniciadores destacan:
•
Tönnies (1855-1936): Realizó no solo aportaciones a la teoría sociológica, sino
importantes trabajos e informes de investigación empírica. Su obra más
influyente fue Comunidad y Sociedad. Propuso el nombre de Sociografía para la
Sociología descriptiva, término que no tuvo mucha aceptación.
La Comunidad está integrada por personas unidas por vínculos naturales o
espontáneos, cooperación y pertenencia sobre la base de la sangre que es la más
natural y primitiva (familia, clan), y la comunidad de lugar (vecindad) y espíritu,
establecida sobre la amistad y la unanimidad de espíritu.
En la Sociedad, las relaciones entre las personas se basan en los intereses
individuales, y son, por lo tanto, relaciones de competencia y rivalidad sobre la
base del contrato, o cuanto menos, relaciones caracterizadas por la indiferencia.
Para Tönnies estos dos conceptos corresponden también a las fases históricas de
desarrollo de las sociedades.
Ejemplos:El concepto de comunidad es más antiguo y arcaico (sociedad agraria,
pueblo rural, etc.), donde las estructuras y los vínculos son de una forma
determinada (más personales, de cara a cara, no hay tantas diferencias, etc), a lo
que podrían ser en una sociedad más avanzada o evolucionada y compleja,
donde los vínculos son más normativos. En la actualidad hay una acciónreacción contra esa globalización y despersonalización de la sociedad, mediante
la creación de nuevas comunidades con inquietudes similares a través de las
redes sociales.
•
Georg Simmel (1858-1918): fundador del formalismo sociológico. Se interesó
especialmente en responder a la pregunta ¿Qué es la sociedad? Según Simmel, el
concepto definidor central de la Sociología es la forma de la sociedad.
Entendiendo por forma el elemento de la vida social que es relativamente
estable, de hechos sociales simples e interrelacionados. Por ello, el objeto propio
de la Sociología es el estudio de las formas de interacción o de las relaciones
sociales, en contraste con su contenido, que constituye el objeto de estudio de
otras ciencias. Su cometido es, por tanto, la descripción, clasificación, análisis y
explicación de las formas sociales (interacción social), teniendo como concepto
básico el proceso social y sus elementos constitutivos.
La sociedad en ultima estancia tiene fenómenos muy dinámicos, que van
evolucionando, y otros más estables (instituciones, estructura social, etc.). Son
formas semejantes pero con contenidos diferentes.
Pensamiento similar a Parsons.
•
Émile Durkheim (1858-1917):
Su mayor preocupación intelectual fue la influencia de las grandes estructuras de
la sociedad y de la sociedad misma, sobre los pensamientos y acciones de los
individuos. Contribuyó enormemente a la formación de la teoría estructuralfuncional, que analiza la estructura social y la cultura.
Hecho social: toda manera de hacer, fijada o no, susceptible de ejercer sobre el
individuo una coacción exterior: o bien que es general en el conjunto de una
sociedad, independientemente de sus manifestaciones individuales, conservando
una existencia propia. El objeto de la Sociología debía ser el estudio de los
hechos sociales, que debían estudiarse empíricamente y no filosóficamente.
Distingue dos formas de solidaridad: mecánica y orgánica.
Mecánica: solidaridad por similitud. Cuando esta domina en una sociedad los
miembros se asemejan porque comparten valores, reconocen las mismas cosas
sacras...
Orgánica: el consenso, la unidad coherente de la colectividad, resulta de la
diferenciación. Los individuos ya no son semejantes, sino diferentes y
precisamente por eso se obtiene el consenso.
Estas dos formas de solidaridad corresponden a dos formas de organización
social. Mecánica: sociedad primitivas o arcaicas. Orgánica: sociedades en que
aparece la división moderna del trabajo.
En su obra El Suicidio intenta demostrar hasta qué punto los individuos están
determinados por la realidad colectiva.
En Las formas elementales de la vida religiosa reflexiona sobre la naturaleza de
la conciencia colectiva en las sociedades simples.
Apuntes: La sociología es el estudio de los hechos sociales (toda manera de
hacer que ejerce una coacción al individuo) y las instituciones (formas colectivas
de acción). Puso las bases del método sociológico (tratar los hechos sociales
como cosas). Se preguntó qué unía a la sociedad: solidaridad mecánica
(individuos semejantes) y solidaridad orgánica (búsqueda del consenso). Analizó
cómo el suicidio variaba en función de determinadas variables (religión, estatus,
hábitat. La religión como representación de la sociedad (tótem).
2.2.2.Max Weber (1864-1920): Sociología Comprensivo-explicativa.
Abordó la cuestión metodológica, pero con una desvinculación de la sociología con el
positivismo.
La sociología weberiana coloca al hombre como sujeto racional, en el centro de la vida
social y considera que una parte fundamental de esa vida social está constituida por las
actitudes y acciones del propio hombre. El hombre se encuentra situado entre el mundo
material y el mundo de la historia y de los valores culturales. La primera operación que
debe de hacer el hombre es comprender la realidad externa. La razón entre la realidad
exterior y los valores se establece mediante la razón humana. Para Weber, es posible
constituir un método racional y riguroso sobre el que basar el conocimiento científico de
la sociedad y de la historia. Así surge un nuevo método sociológico fundamentado en la
comprensión de la propia acción social del hombre.
Para Weber, la acción social es una conducta humana y es el objeto de estudio de la
sociología. La comprensión y la explicación son dos fases del método de la sociología.
Para Weber, primero viene la comprensión del sentido subjetivo y después la
explicación del desarrollo causal y de los efectos de la acción.
Con el método comprensivo-explicativo se trasciende la concepción de la Sociología
como una ciencia que imita a las ciencias de la naturaleza y, a su vez, se integran las
formas de conocer de las ciencias de la naturaleza y la del espíritu.
2.2.3.Karl Marx (1818-1883): Sociología Dialéctica
Karl Marx es una de las grandes figuras intelectuales del pensamiento social. La teoría
de Marx es considerada como uno de los principales tipos de análisis sociológico.
Desarrolló su trabajo en torno a dos grandes temas relacionados:
1. Descubrimiento de la “Ley económica de la evolución moderna”, la evolución
del capitalismo, que expone en El Capital.
2. Los procesos específicos de conflictos de clases, que aborda, entre otras obras,
en La lucha de clases en Francia y El Manifiesto Comunista.
En estas obras pretendía descubrir la estructura y el funcionamiento de los sistemas de
producción a través de la dinámica histórica generada por los antagonismos y conflictos
de clases que engendraban (materialismo dialéctico) (o dialéctica).
Marx sitúa sus estudios en dos planos independientes: el de los hombres concretos y el
de los procesos históricos. La sociedad era vista como el marco en el que se producían
las interrelaciones sociales, y las más importantes eran las que tenían lugar en la
organización de la producción material.
El capitalismo había reducido al hombre a un animal laborans, una bestia limitada a las
más estrictas necesidades corporales. Esta deshumanización del hombre era
consecuencia de la alienación que se producía al considerar al trabajador no como
persona, sino como mercancía que produce un beneficio económico.
Para Marx, lo que daba lugar a la génesis del cambio y la dinámica social era el
“conflicto de clases”, verdadero motor de la historia.
Apuntes: Desarrolló su trabajo en torno a dos grandes temas relacionados:
descubrimiento de las leyes económicas del capitalismo, y el papel del conflicto de
clases en el desarrollo de la sociedad humana, ya que condiciona la forma de vida. Para
el marxismo el conflicto es el motor que cambia la sociedad.
Así́, pretendía descubrir la estructura y el funcionamiento de los sistemas de
producción a través de la dinámica histórica generada por los conflictos de clases. El
sistema deshumaniza a los trabajadores, que son considerados como mercancía o
medio para conseguir unos beneficios económicos (alienación).
Para Marx la sociedad se analiza en función de la estructura económica del modelo de
producción. Weber, no niega la posición de las personas en el sistema productivo (por
ej: si es o no propietario), pero dice que no es suficiente, que para comprender bien los
fenómenos sociales hay que tener en cuenta la intención (el significado de la acción) del
actor y la cultura, algo que lo diferencia de Marx.
2.3. Principales perspectivas teóricas contemporáneas. IMP
2.3.1. Estructural funcionalista (Talcott Parsons)
Enfoque dominante en Sociología hasta los años 60 (S. XX). El funcionalismo procede
de la Antropología, según su enfoque, una sociedad puede entenderse metafóricamente
como un organismo vivo, compuesto de distintos órganos, estructuras o pautas de
actividades que se complementan entre sí, cumpliendo cada una de ellas una función
que hace que esa sociedad se mantenga en equilibrio.
Serán las bases sobre las que se desarrolla todo el pensamiento sociológico hasta su
consolidación, siendo su origen el positivismo y el evolucionismo.
Según Parsons (padre del funcionalismo estructural) para sobrevivir las sociedades
deben cubrir una serie de necesidades como son la adaptación al entorno, la capacidad
para alcanzar metas, la integración o cohesión social y la latencia o mantenimiento de
las pautas de conducta.
Para Parsons, una sociedad puede entenderse como un organismo vivo, con distintos
órganos, estructuras y funciones (influencia del funcionalismo – Malinowski), en
estado de equilibrio, que perdura en el tiempo. Parsons distingue 4 estructuras o
subsistemas de la sociedad:
1. La economía: cumple la función de la adaptación al entorno mediante el trabajo,
la producción y la distribución.
2. La política: cumple la función del logro de metas societales mediante la
persecución de objetivos y la movilización de actores y recursos para ese fin.
3. El sistema fiduciario o las instituciones socializadoras (ej: escuela, familia)
cumple la función de la latencia al ocuparse de la transmisión de la cultura
(normas y valores).
4. Comunidad societal (ej: derecho): cumple la función de la integración, se ocupa
de coordinar los componentes de la sociedad.
Críticas:
Merton critica el planteamiento de Parsons al considerar que no todas las estructuras
son funcionales, ni contribuyen al mantenimiento de una sociedad.
Otras corrientes posteriores: se critica el excesivo énfasis en el consenso y el orden
social, ignorando motivaciones e intereses de los actores, las relaciones de poder, la
capacidad de los individuos de dotar de significado a sus conductas, y no abordar
adecuadamente la existencia del conflicto y del cambio social.
Apuntes: Tres escuelas: Estructural funcionalismo (Parsons), Teoría Crítica (Habermas,
Marcuse, Bottomore, Horkheimer, Adorno. Neomarxismo, Escuela de Frankfurt) e
Interaccionismo simbólico (La escuela de Chicago, Blumer, Mead, Hughes, Park,
Thomas)
2.3.2. Teoría crítica (Habermas, Marcuse, Bottomore, Horkheimer, Adorno.
Neomarxismo, Escuela de Frankfurt)
Surge de un grupo de intelectuales neomarxistas alemanes que se muestran insatisfechos
con la teoría marxista, y con su tendencia al determinismo económico, que no tiene en
cuenta la importancia de la cultura en la sociedad moderna.
Crítica al positivismo: por defender como único método verdaderamente científico el de
las ciencias físicas y por la supuesta neutralidad del conocimiento, que excluye los
valores humanos.
Crítica a la Sociología: por su “cientifismo”, considerar el método científico como din
en sí mismo y por la tendencia a reducir todo lo humano a variables sociales.
La teoría crítica pone el foco en el nivel cultural, considerando que la dominación en el
mundo moderno está asociada a elementos culturales más que económicos, por lo que
uno de sus objetivos era analizar la represión cultural del individuo en la sociedad
moderna.
Estos teóricos también dirigieron sus críticas hacia la “industria de la cultura” como las
corporaciones de televisión, por ser estructuras racionalizadoras y burocratizadas; o la
“industria del conocimiento”, como universidades, convertidas en estructuras opresoras
interesadas en extender su influencia por toda la sociedad.
La aportación de estos intelectuales es crucial, pues cada cuestión era estudiada con tal
profundidad que abrían nuevas perspectivas y objetos de conocimiento.
Apuntes:
•
•
•
•
•
Importancia de la cultura en los procesos sociales (no solo la economía)
Inspiración Weberiana.
Pretender superar los límites del positivismo (el conocimiento no es neutral).
Crítica al cientifismo sociológico.
Tratan de unir teoría y práctica, desde un planteamiento crítico (valores), y con
un compromiso social
Desacuerdo con la neutralidad del conocimiento y de excluir los valores en sus
investigaciones. Científico vs Político
Críticas hacia la industria de la cultura (estructuras opresoras).
2.3.3. Interaccionismo o interaccionismo simbólico (La escuela de Chicago,
Blumer, Mead, Hughes, Park, Thomas)
Herbert Blumer creó el término interaccionismo simbólico y Georg Herbert estableció
las bases de la perspectiva en el ámbito de la Escuela de Chicago.
Todas ellas fueron producto del hondo interés en la reforma social y se basaron en la
teoría evolucionista del siglo XIX.
Uno de los elementos diferenciales que aportan las investigaciones de los sociólogos de
la Escuela de Chicago es la utilización en muchos de sus análisis de la perspectiva de la
psicología social. Los teóricos del interaccionismo simbólico se ocupan del estudio
social de los “micro” y la unidad sociológica básica es la comunicación (interacción)
entre dos personas.
El interaccionismo simbólico dirige la intención hacia los detalles de la relación
interpersonal y a cómo se utilizan para dar sentido a lo que dicen y hacen los demás En
la teoría de Mead, el individuo consciente y pensante es imposible sin un grupo social
que le precede.
Los estudios de Mead han ejercido mucha influencia en sociólogos que se han centrado
en el análisis de las relaciones sociales y la interacción cara a cara, en el contexto de la
vida cotidiana.
Apuntes:
•
•
•
•
Estudio de inmigración y éxodo del campo a la ciudad (El campesino polaco
Thomas y Znaniecki)
Impulso de la metodología cualitativa para el análisis de los problemas sociales.
Estudio micro de la comunicación (interacción) entre las personas. Importancia
del lenguaje.
El mundo social explica y precede a la experiencia personal
Tema 3. La Sociología como disciplina científica
3.1. El método de investigación de las ciencias sociales
La Sociología es una ciencia social con un objeto de estudio, lo social, en donde tanto el
método científico utilizado como el objeto de estudio tienen características singulares; y
que, naturalmente, habrá́ que tener en cuenta en el desarrollo de la actividad de
investigación sociológica
Respecto al objeto de estudio:
•
•
•
•
•
Componente subjetivo
Indeterminación del comportamiento (no obstante de lo que se trata por encima
de esa indeterminación es de buscar la determinación)
Intencionalidad: sentido y finalidad
Significado
Carga valorativa.
Respecto al método de estudio
•
•
•
•
•
•
Técnicas específicas para analizar los determinados problemas
La necesidad de la Investigación empírica
El método sistemático es esencial: análisis de datos, valoración de teorías,
argumentos lógicos..
Búsqueda de regularidades y efectos: leyes
Leyes: Proposiciones verificadas por la observación sobre la probabilidad de
un resultado (los resultados de una investigación no son taxativos ni
indubitables).
Max-Weber propone el método comprensivo-explicativo, para quien la
Sociología “designa la ciencia cuyo objeto es interpretar el significado de la
acción social, así́ como dar una explicación del modo en que procede esa acción
y de los efectos que produce”. Es el significado lo que hace comprensible una
determinada acción. A partir de la comprensión de la acción social se obtienen
regularidades o efectos probables que en Sociología denominamos leyes. Es esta
“probabilidad”, la aplicación de la lógica matemática en el análisis de la realidad
social, la que confiere rango de ciencia a la investigación sociológica. A partir
de esta lógica matemática se formulan conceptos claros, que Weber denomina
“los tipos puros o ideales”, en un proceso en el que se establecen 4 tipos de
tareas:
1. Establecer los factores (hipotéticos) que se agrupan formando fenómenos
sociales. Mediante su explicación causal obtendríamos leyes
(hipotéticas)
2. Análisis y exposición ordenada de la agrupación individual e
históricamente dada de tales factores y de su importancia (hacer
inteligible la causa y naturaleza de dicha importancia).
3. Explicación histórica de tales agrupaciones.
4. Evaluación de las posibles agrupaciones (constelaciones) en el futuro.
•
•
Relación de variables o factores de un fenómeno determinado. Cómo se agrupan
Análisis de la relación entre las variables en el pasado
3.1.1. La objetividad en las Ciencias Sociales.
En las ciencias sociales la objetividad es una aspiración condicionada por el uso de
técnicas de investigación y la propia valoración del investigador (tipos sociales,
morfología social) que permitan recoger fielmente los datos sociales. Aunque esto es
difícil, ya que la propia selección de los temas de estudio, la preferencia por unas
técnicas u otras, la valoración de los fenómenos sociales nos lleva a la subjetividad. Aún
así se debe aspirar a la objetividad mediante la reflexión, debate y contrastación de las
ideas, sobre las que debe conseguirse un consenso social. Para Weber el conocimiento
objetivo en las ciencias naturales es un conocimiento desligado de todos los valores y
racional. Para alcanzar un conocimiento objetivo en las ciencias naturales se proponen
varias condiciones: Debe estar desligado de valores, no individual, supone un sistema
de conceptos válidos y tiene forma matemática.
La Sociología aplica el método propio de las Ciencias Sociales. La naturaleza del objeto
de estudio determina las características del método de estudio, y de las técnicas
aplicables para la obtención de datos.
Apuntes:La morfología hace referencia a las formas, a las estructuras o procesos más
estables de una sociedad. Político vs. científico
•
•
Un grado de objetividad se alcanza mediante la reflexión, debate y contrastación
de las ideas, sobre las que debe conseguirse un consenso social.
Importancia de los conceptos claros y de los tipos ideales, que aunque no existen
en la realidad, si nos sirven para comparar la realidad, como por ejemplo la
burocracia, que es un sistema racional, objetivo, donde no influye el trabajador,
sino las reglas.
Al tratar algo como hecho, se trata como algo en si mismo, como algo objetivo, por lo
que a un fenómeno social hay que tratarlo como a un hecho, y en ese sentido un
fenómeno social es un hecho social.
El tipo social puede ser algo parecido a lo que para Simmel es “forma”
La civilización ha ido evolucionando y cada una de esas etapas de evolución hace
referencia a un tipo de sociedad determinada.
3.1.2. Las reglas del método sociológico de Émile Durkheim.
Para Durkheim la sociología debe estudiar los hechos sociales como cosas materiales.
Por lo que, una cosa social es:
•
•
•
Se investiga un grupo o familia de fenómenos exteriores a los individuos, están
fuera y preceden a la existencia del propio individuo (que tienen características
comunes)
Tienen existencia propia, independiente de sus manifestaciones individuales y
del sujeto que lo observa
Son datos empíricos
Las reglas del método científico sociológico para el estudio de los hechos sociales son:
1. Considerar los hechos sociales como cosas: Los fenómenos sociales son cosas y
deben ser tratados como cosas.
2. Sobre la distinción entre lo normal y lo patológico en la investigación
sociológica: Un hecho social es normal para un tipo social determinado, se
pueden comprobar los resultados y la comprobación es necesaria cuando el
hecho se relaciona con una especie social.
3. Reglas relativas a la constitución de los tipos sociales: Para Durkheim
deberemos tener en cuenta la capacidad de unión o fusión de los diversos
segmentos de la sociedad.
4. Reglas relativas a la explicación de los hechos sociales: Para explicar un hecho
social es fundamental conocer la causa y la función que cumplen los hechos
sociales.
5. Reglas relativas a la administración de la prueba: Un fenómeno es causa de otro
fenómeno cuando uno depende de otro y se producen al mismo tiempo. Existe
una coincidencia temporal.
En las reglas del método sociológico de Durkheim, el plantea dos cuestiones que son
naturaleza y función, es decir cuál es la identidad, cuál es la entidad, qué es lo
importante de ese fenómeno, y después qué función cumple en ese contexto social
determinado.
Apuntes:Referido a cómo estudiar determinados fenómenos sociales pone en juego la
relación entre ese fenómeno social y el tipo de sociedad. Pone como ejemplo la religión,
a la que estudia para desbrozarla y ver exactamente la naturaleza y la función de ese
fenómeno, yendo a una etapa previa a la sociedad moderna para ver cómo se expresa
ese fenómeno religioso. Una de sus recomendaciones respecto a ello es ir a lo más
simple, a lo que ya no se puede dividir, como puede ser la sociedad de las hordas, o del
conglomerado de sociedad más simple (la tribu), analizando cómo se comporta el hecho
religioso en una sociedad de característica simple, simplemente como punto de
referencia y para ver después con su naturaleza, cómo se expresa eso en la sociedad
actual.
Destaca el fenómeno del tótem en la sociedad tribal, que era un símbolo de la propia
tribu. El respeto que se le tenía al tótem era el respeto a la sociedad, siendo una
expresión simbólica de la propia sociedad. Esto lo traslada a la sociedad moderna, al
seguir teniendo la religión (a pesar de su complejidad) la misma función que el tótem,
ya que la verdadera naturaleza de la religión está en la defensa y en la protección de lo
social, lo cual ha sido su función desde su origen.
Para aplicar esta misma regla y analizar un fenómeno actual como la violencia de
género, podríamos ir a las situaciones anteriores donde había un proceso no tan
complejo, más simple y habría que rastrear con el método historiográfico ir a la génesis
(origen) para ver cómo se ha producido un fenómeno de esas características, a través de
la norma, de determinados registros, de estudios o literatura para ver cómo era el
análisis de ese comportamiento en sociedades anteriores, y ver el rol de la mujer en esas
sociedades tribales (quizás con un patriarcado muy acusado o subordinación hacia el
hombre), con lo que dicho fenómeno de violencia está relacionado con el papel que
tiene la mujer en las sociedades tradicionales, dando un porqué a los casos de violencia
de género actuales.
3.1.3. Otras reglas
Para Anthony Giddens, las escuelas de la sociología interpretativa han hecho
aportaciones significativas al esclarecimiento de la lógica y del método de las ciencias
sociales. La sociedad se construye y reconstruye a través de una actividad práctica como
es el lenguaje, que tiene determinadas características: Lenguajes significativo,
explicable e inteligible.
Algunas ideas de estas escuelas es la consideración de la sociedad como un universo
que se construye por los actores sociales.
3.2. Fases del proceso de investigación (fases del método científico en la investigación
sociológica). Apuntes abajo
3.2.1. Definición del problema
Debe ser un objeto lo más concreto posible, un problema real, relevante y factible, que
se pueda investigar. Plantear el objeto de investigación supone la selección de parte de
la realidad social, en función de los valores y los deseos del propio investigador.
3.2.2. Marco teórico: revisión bibliográfica
Una vez elegido el objeto de estudio debemos buscar otros estudios que se han realizado
sobre la misma cuestión. Esto nos permite conocer las aportaciones más significativas al
estudio de nuestro objeto de investigación, obteniendo datos de referencia para
comparar y
valorar nuestros propios datos, e incluso hipótesis para contrastar en nuestro trabajo de
campo.
3.2.3. Formulación de las hipótesis de investigación
Debemos seleccionar las variables significativas en relación con un fenómeno social
determinado y concreto. El modo más riguroso de seleccionar las variables explicativas
es estudiar otras investigaciones sobre el tema. Estas variables significativas se incluirán
en forma de hipótesis de trabajo que debemos contrastar en el trabajo de campo. Una
hipótesis es una proposición de relación explicativa entre variables, que puede
convertirse en una regularidad social.
3.2.4. Técnicas de investigación
Son las herramientas que utilizan los investigadores para recoger los datos de la realidad
social.
La entrevista es una técnica fundamental para la recogida de datos de la realidad social.
Atendiendo al grado de estandarización, podemos distinguir estos tipos de entrevistas:
1. a) Entrevista no dirigida (cualitativas, no estructuradas) fines exploratorios.
2. b) Entrevista en profundidad y
3. c) Entrevista por medio de cuestionario estandarizado (menos espontaneidad)
También podemos distinguir entre entrevista oral y escrita; y entre entrevistas
individuales o colectivas/discusión de grupo.
3.2.5. Trabajo de campo: recopilación y análisis de datos
Supone la aplicación de las herramientas de recogida de datos. Los resultados de
nuestro propio trabajo de campo se denominan “datos primarios” a los que podemos
añadir “datos segundarios”, es decir, otros datos que se pueden considerar de otras
fuentes de información.
Un aspecto importante que se aborda desde la estadística es la representatividad de los
datos: se estudia una parte que representa fielmente a ese universo (todas las
personas),una muestra representativa que se realiza mediante métodos estadísticos.
Una vez obtenidos los datos es importante hacer una distinción entre la organización de
los datos, construyendo tablas, cuadros, gráficos, etc, y la fase posterior de análisis o
discusión de los mismos.
3.2.6. Conclusiones
Después del análisis de los datos será necesario volver a las hipótesis para determinar si
nuestro trabajo de campo ha permitido contrastarlas y si se confirman o rechazan.
Mediante la inducción procuramos generalizar las relaciones entre las variables
estudiadas. Inducir significa obtener una teoría que se puede convertir en regularidad o
ley.
La Sociología debe buscar la estructura de relaciones causales entre las variables
significativas que componen y explican determinados fenómenos sociales.
3.3. Retos actuales del análisis sociológico
En la actualidad el conocimiento científico se desarrolla y encuentra sus mejores logros
a través de la convergencia de múltiples disciplinas. La investigación social requiere,
con mucha frecuencia, de conocimientos interdisciplinares.
De ahí, por ejemplo, el esfuerzo que se viene realizando por parte de la Sociología
matemática para aprovechar las tendencias actuales en el mundo de la computación y la
gestión de datos. El Big Data, tratamiento y gestión de grandes cantidades de
información, ha revolucionado los estudios sociológicos, transformando radicalmente la
capacidad de analizar los fenómenos sociales y predecir el comportamiento social.
Apuntes: Fases del proceso de investigación
1. Definición del problema: Algunas preguntas importantes ¿cual es el problema?
¿a qué pregunta trato de responder? ¿por qué es un problema? ¿es relevante
científicamente?
2. Marco teórico. Revisión bibliográfica: Resultados de investigaciones anteriores
sobre nuestro objeto de estudio. El objetivo es construir teorías sobre la base de
la observación de la conducta concreta.
3. Formulación de hipótesis: Proposición de relación explicativa entre variables.
Se investiga sobre partes de la sociedad. Selección de variables significativas de
un fenómeno social determinado y concreto.
4. Técnicas de investigación: Plan para la recoger, analizar e interpretar los datos.
Diferente grado de estructuración del instrumento de recogida de información:
entre la entrevista no dirigida al cuestionario, pasando por la entrevista en
profundidad con guion semiestructurado. También hay una diferencia entre
entrevista individual o en grupo (focus group)
5. Trabajo de campo. Recopilación y ordenación de datos
6. Análisis de datos: Valoración y comparación de datos temporal y
especialmente. Diferencia entre describir un problema y explicarlo.
7. Conclusiones: Verificación y comprobación de las hipótesis de la investigación
Retos actuales del análisis sociológico: Papel de la Sociología (matemática) en la
Sociedad del Conocimiento y disponibilidad de nuevas herramientas poderosas de
captación, almacenamiento y tratamiento de datos para explicar y predecir los
comportamientos sociales (Big data). La modelización social.
Tema 4. Individuo y Sociedad
4.1.La persona y el mundo.
La sociología estudia las relaciones sociales en un entorno determinado. Se
presentan los paradigmas desde los que se estudia la realidad. Es la relación entre
Persona y Mundo
Todas las disciplinas del saber han cambiado por:
•
Globalización e interdependencia por la estructura interactiva comunicacional
(una estructura cambiante). La globalización se refiere a la complejización, la
división en el trabajo, las tecnologías, ese mundo cambiante, etc., lo que
conlleva a una conflictividad entre persona y mundo.
•
La pregunta sobre la relación entre el individuo y la sociedad se transforma en la
de la relación entre la persona y el mundo. No hay una sociedad nacional
estatal (Wieviorka). Debido al proceso de globalización el entorno ha
cambiado, y no es tan cercano, con lo cual la relación ya no es con la sociedad,
sino con el mundo.
Tres paradigmas de análisis (o enfoques teóricos), de la relación entre la persona y el
mundo: dualista, sistémico y constructivista.
Un paradigma es el marco conceptual que reúne las ideas y creencias asumidas como
verdaderas por una colectividad.
4.2. Antecedentes del pensamiento dualista: el Estado, la Polis y el individuo.
El paradigma dualista ha sido el enfoque más duradero desde el que se ha intentado
comprender las relaciones sociales. Su origen nos lleva a la Grecia clásica y al
postulado antropológico de Aristóteles de que el ser humano es un “animal político”.
Es decir, en la naturaleza del ser humano está el vivir en una sociedad política (polis,
ciudad-estado) y socialmente estructurada.
Frente a dicha posición, muchos autores plantean la necesidad de entender al individuo
como un ser diferente de su sociedad. Thomas Hobbes pensaba que los individuos se
hallan en una condición de guerra de todos contra todos, y por ello es necesario la
construcción de una sociedad. La sociedad, para Hobbes, será́ una construcción
convencional fruto de la racionalización egoísta con el fin de satisfacer el instinto
primario de conservación de cada individuo.
Por otra parte, John Locke y Jean-Jacques Rousseau serán los exponentes de otra
visión en la que se mira al individuo como un ser de naturaleza buena que viene a ser
corrompido por una sociedad en la que está obligado a vivir.
En esta discusión, la Sociología, desde el siglo XIX, se plantea qué es el individuo y la
sociedad, ya no tanto como una entidad política sino como una realidad política,
económica y cultural que existe en un tiempo y espacio físico preciso, una realidad
histórica.
Apuntes:
•
•
•
Grecia clásica y pensamiento aristotélico (Siglo IV a.c.). En la naturaleza del ser
humano (animal político) está vivir en sociedad (polis griega)
Thomas Hobbes (1588-1679) El individuo por naturaleza es egoísta y con
intereses propios, “el hombre es un lobo para el hombre”, como diferente a la
sociedad.
Jean-Jacques Rousseau (1712-1778). El hombre como ser bueno por naturaleza
y corrompido por la sociedad.
4.3. El paradigma dualista.
Algunos de los primeros sociólogos entendieron la sociedad como una entidad
especifica y dinámica diferente de las realidades individuales que las constituyen. Es el
holismo metodológico. La Sociología emergía como una ciencia que busca entender lo
social, las sociedades, y no los individuos.
Frente a dicha postura se ha desarrollado otra línea de pensamiento sociológico durante
el siglo XX: el individualismo metodológico. Esta posición, sin negar la influencia de
las estructuras sociales sobre la acción de los individuos, plantea que los individuos son
los átomos básicos del análisis de los procesos sociales, mientras la sociedad es un mero
agregado. Por ello el centro de atención del investigador debe estar puesto en conocer la
Acción Social, la acción hecha en relación con otros.
El paradigma dualista tiende a generar posturas contrarias que niegan parcialmente un
espacio común para el individuo y lo colectivo en la investigación sociológica.
Para el holismo metodológico desaparece la necesidad de encontrar a los actores
responsables de los hechos, y considerado que solo hay que establecer las “reglas de
juego” para conducir a la sociedad hacia un objetivo determinado.
El individualismo metodológico olvida la experiencia acumulada del individuo sobre su
posición y relación con los demás, la memoria de los encuentros pasados donde se
forman las pertenencias, identidades, gustos, creencias e ideologías, obviando que el
individuo no ocupa una posición sólo en ese espacio de relación social que observa, sino
que es un ser que se mueven en múltiples lugares de encuentro con otros.
Apuntes: Aquí se focaliza el pensamiento de estos autores en relación con el vínculo
entre el individuo y mundo.
•
•
•
•
Siglo XIX. La necesidad de estudiar la realidad social y de construir un nuevo
orden social que sea liberador del individuo y no limitativo (Ilustración). Comte,
Marx
Durkheim: la sociedad tiene entidad propia, más allá́ de los individuos que la
componen. La sociedad es una realidad empírica, real y dinámica. La acción
social del individuo está determinada por las estructuras sociales.
Individualismo metodológico: Sin negar la influencia de las estructuras sociales
sobre la acción de los individuos, plantea que los individuos son los átomos
básicos del análisis de los procesos sociales (Weber, Simmel).
Contrapuntos: El holismo sociológico (determinismo de las estructuras sociales Marx) versus individualismo metodológico (percepción del individuo racional Weber). El individualismo metodológico da lugar a dos corrientes de
pensamiento: Teoría de la Elección Racional (el individuo trata de maximizar
sus beneficios) y el Interaccionismo Simbólico. Se plantean distintos paradigmas
de enfocar la cuestión al hablar de holismo e individualismo se están planteando
dos paradigmas diferentes o dos enfoques teóricos diferentes para analizar lo que
es el actor, el sujeto, la acción social.
4.4.El descubrimiento de los grupos sociales y el paradigma sistémico
La idea central que posibilita una nueva concepción de lo social fue que los individuos
se organizan en grupos. A lo largo del tiempo, se han creado y desaparecido muchos
grupos de muy diverso tipo: familias, clanes, tribus, etc. Al ser todos grupos humanos,
desde una perspectiva sistémica serán el centro de atención principal de la sociología.
Desde la visión sistémica de la sociedad, el dualismo se supera integrando al individuo
como un elemento más de la sociedad. El paradigma sistémico parte de la idea de la
interdependencia. Se trata de pensar lo social como el fruto de las interrelaciones de
los actos individuales y de los elementos que forman una colectividad. En esta
perspectiva, lo central es explicar la reproducción de la sociedad; es decir cómo ésta se
mantiene en el tiempo organizada de un modo determinado, aunque no de forma
unívoca sino plural. Los grupos ocupan posiciones ordenadas.
La segunda idea fundamental que permitió el desarrollo de la perspectiva sistémica fue
que la estructura social no es unívoca sino plural. Uno de los primeros autores que
defendió la idea de la pluralidad de estructuras fue Max Weber. Consideraba que una
sociedad está estratificada sobre la base de la economía, el estatus y el poder.
Las teorías más prominentes del paradigma sistémico son el marxismo y el
estructuralismo, donde se observa un orden social consensuado entre todos los actores
sociales, aunque dichas expresiones teóricas tienen características diferentes. Cuando
hay consenso se tiende a la estabilidad y cuando hay conflicto le siguen contradicciones,
tendiendo al cambio para alcanzar el equilibrio.
Desde una perspectiva histórica, Goran Therborn explicaba cómo se crea el cambio
social o cambio de sistema: relación dialéctica entre la estructuración y la
aculturación, generándose unas relaciones de poder concretas, nuevas identidades
sociales que generan una acción colectiva que crean un nuevo sistema social.
La Aculturación antes nombrada es la adaptación dialéctica de la cultura a las
condiciones cambiantes de la estructura social. Es el proceso de asimilación de
elementos culturales de un grupo por parte de otro.
4.5. Descubrimientos críticos con el paradigma sistémico (críticas).
Hay varios procesos de cambio social que han puesto en cuestión el paradigma
sistémico, poniendo en el centro del debate al individuo en su relación con la sociedad,
por distintas razones:
1.El proceso de individualización institucional: es aquella tendencia histórica por la
que la relación del Estado, el Mercado, las Iglesias, las Escuelas, los Medios de
Comunicación y las demás instituciones tienden a tratar a las personas como
individuos, como átomos aislados.
2.El proceso de desinstitucionalización, concebido como un cambio que ha
transformado las estructuras sociales porque determinadas instituciones (x ej. la familia)
han perdido el poder de socialización por el devenir histórico. Las instituciones han
perdido capacidad para socializar a los individuos en un conjunto de valores y
costumbres que sean las bases de las normas que rijan las relaciones sociales y las
prácticas cotidianas.
3.La multiplicación de las desigualdades: con el proceso extremadamente complejo de
la Globalización Moderna se ha hecho visible el aumentar de las desigualdades sociales
y económicas.
4.El aumento de los ámbitos de socialización hace alusión al incremento de espacios
autónomos en que se desarrolla la vida cotidiana de los individuos.
5.La creciente singularización de las trayectorias individuales o la individualización
de las experiencias sociales, es el proceso histórico en el que los seres humanos pasan
por conjuntos de experiencias cada vez más particulares.
Las bases de la experiencia humana son inciertas. La incertidumbre y el riesgo
parecen ser parte de la vida social, igual que lo puede ser en la naturaleza; y la
persona humana necesita adaptarse para relacionarse y vivir en dicho tipo de entorno.
4.6.Ideas Críticas del pensamiento sistémico.
Algunos autores críticos con el modelo estructural y de la interacción, se agruparon bajo
un nuevo paradigma: el pensamiento constructivista, su agrupación responde a que, en
conjunto, delimita lo errores del modelo sistémico. Sus ideas fundamentales son:
1. Sobre el individuo: El individuo es un ser de naturaleza social múltiple y
diferente de la de cada grupo del que forma parte. Hay múltiples “yoes” como
grupos sociales con los que se ha relacionado. El “yo” social que es distinto del
“nosotros” y se forma en relación con dicho “nosotros”
2. Sobre la relación con las Estructuras Sociales: más que estructuras, el
individuo se posiciona en campos de relación social en función de su
experiencia (las clases es una formación histórico-social formada por la
experiencia colectiva). La acción social modifica el entorno al igual que el
entorno constriñe y limita la acción social. Hay más de una estructura en la
sociedad. Los grupos se forman en un proceso histórico social. El individuo se
mueve en un espacio social en permanente transformación, lo que permite la
construcción de relaciones y formas de estar y ser nuevas y flexibles.
3. Sobre la experiencia social, es la base que permite la formación del individuo y
actúa y cambia el orden fluido que encuentra.
4. Sobre las sociedades: La realidad de las sociedades es plural, subjetivada y
compleja; y por lo tanto, las sociedades son realidades objetivadas a través de
procesos de legitimación de formas que se llegan a instituir como soluciones a
problemas, al tiempo que son realidades subjetivadas (en el sentido de
individuales) al ser interiorizadas en el proceso de socialización.
4.7.El paradigma constructivista
El paradigma constructivista considera que las realidades sociales se conciben como
construcciones históricas y cotidianas de actores individuales y colectivos capaces de
constituirse en Sujetos de la Acción. Se habla de construcción porque la realidad social
se compone de “cosas” construidas y procesos de organización en los que se
reconstruye lo existente. Es una realidad dinámica, que se transforma.
La realidad social, ya no puede ser concebida sólo como algo puramente objetivo, sino
algo que se objetiva e interioriza históricamente en la relación y la acción. Al entender
la realidad social como una realidad construida, se deja así́ de pensar en la sociedad
como una entelequia abstracta, y el individuo comienza a ser observado reafirmando su
historicidad.
El espacio social, un concepto del estructuralismo (Marx), en el constructivismo se
reconvierte en el marco real de la acción social, frente a la idea pura de estructura. Un
espacio histórico, una realidad plural en la que se producen las relaciones. Ya no se
contempla una estructura, sino un espacio histórico, donde los individuos siguen y crean
lógicas de acción y hábitos propios. Ante el descubrimiento de la experiencia del
individuo y su capacidad de acción reflexiva, surge la posibilidad de otro tipo de sujeto
individualizado (que tiene conciencia de sí mismo). “Ortega y Gasset: Vivir es
constantemente decidir lo que vamos a ser”
Cobra fuerza una nueva sociología que podemos denominar Sociología del individuo,
Sociología de la Experiencia o Sociología del Sujeto: El individuo ya no es un “Yo”
frente a un nosotros, ni un “yo” integrado en un “nosotros”. Es un “Yo” que se mueve
en muchos ambientes o campos sociales, en muchos grupos diferentes, regidos por
normas y valores diferentes. La incoherencia observada desde el exterior produce
conflictos entre los yoes del individuo. Y, éste ha de trabajar para integrarlos de forma
armónica tomando opciones, decidiendo reflexivamente.
Lo que aporta la perspectiva constructivista es una nueva visión de la relación entre el
individuo y su entorno social, que posibilita observar al individuo como miembro de
grupos sociales, como actor y como sujeto, y a la sociedad como un espacio social
multidimensional en que se mueve un individuo reflexivo.
Tema 5. Cultura y Sociedad
5.1.El concepto de cultura:
Los seres humanos nos diferenciamos de otras especies animales por nuestra capacidad
para crear cultura. Mientras que la vida social de otros seres vivos está fundada
básicamente en el instinto, en los seres humanos está basada en el aprendizaje del
individuo en un entorno concreto. Esta se aprende mediante un proceso de
socialización por medio del cual los individuos son enseñados a comportase de acuerdo
con los patrones culturales que una determinada sociedad ha desarrollado a través de
largos procesos históricos de evolución. En toda sociedad existen formas de conducta
institucionalizadas a las que se denomina roles sociales, que implican unas obligaciones
y unas pautas de comportamiento que la sociedad espera que sean cumplidas.
Ideas importantes relacionadas:
Roles sociales: conductas institucionalizadas, que la sociedad espera que sean
cumplidas. Es una forma de aprender a ser, de aprender a ser madre, padre, trabajador,
ciudadano, etc. No es un rol social único, sino que cada persona puede tener distintos
roles, por lo tanto es una conducta institucionalizada, como el rol de profesor, de padre
de familia, o incluso el rol de ciudadano aunque sea más ambiguo.
Entre cultura y sociedad hay una relación muy estrecha.
En lenguaje común, cultura está relacionada con el arte. Para las Ciencias Sociales, la
cultura son los patrones de comportamiento o pautas de conducta de una sociedad
determinada. Herkovitz: “la cultura es la parte del ambiente hecha por el hombre”.
Características del concepto de cultura: a) Es un rasgo peculiar de los seres humanos,
b) Es el factor fundamental de sociabilidad, y solo puede desarrollarse en sociedad. El
objeto de aprendizaje en el proceso de socialización es precisamente el de la cultura. c)
Es una adquisición, no es innata al ser humano, que se interioriza mediante procesos de
aprendizaje y socialización. d) Está articulada institucionalmente, en toda sociedad
existen determinados mecanismos institucionalizados de comportamiento que tienden a
conformar la personalidad de los individuos. e) Favorece la adaptación del ser humano
al medio físico (medio ambiente) y a su transformación.
Los componentes y contenidos de la cultura pueden ser bastante amplios y variados.
Ralph Linton se ha referido a los elementos materiales de la cultura, a los elementos
cinéticos y a los elementos psíquicos.
5.2. La transformación cultural: Aculturación
La cultura de un grupo humano está en continua evolución, que se produce en un
tiempo y lugar. La Aculturación es el proceso de recepción de otra cultura y de
adaptación a ella. Es la relación dialéctica entre las condiciones o la estructura y lo que
es la cultura, siendo un proceso permanente de retroalimentación con un cambio
permanente en el que se va produciendo la propia transformación de la cultura. Y no
siempre de forma homogénea o fácil, lo que genera un conflicto.
La diversidad cultural actual, es el resultado de un largo proceso histórico. Göran
Therborn desde su perspectiva “Geología sociocultural”, habla de 3 estratos que
podemos observar en cada cultura: las civilizaciones, las globalizaciones y la
modernidad. Tres estratos que se superponen uno a otro.
Civilización: es el estrato básico, fundamental que representa el sistema de creencias,
hábitos y costumbres: sínica (China), índica (India), islámica, europea y subsahariana,
que dan lugar a los sistemas de organización de la vida familiar, del sexo y los roles que
son bases fundamentales de organización social.
La aculturación es un proceso histórico, que hace referencia a la realidad
(herramientas materiales e inmateriales) en transformación, influida por fuerzas,
factores y actores relativamente diferentes, y a veces contradictorios (esto desde una
postura marxista). La cultura y la estructura social mantienen una relación
dialéctica en constante transformación, y constituyen la realidad social.
Ejemplo: Sociedad industrial europea del siglo XX en donde hay una estructura de
clases determinada (desigualdad) y por otra parte, una cultura basada en la igualdad,
libertad y fraternidad. Hay una contradicción entre el valor de la igualdad y la situación
real de desigualdad en el sistema productivo: lucha por la ampliación de los derechos de
ciudadanía (educación, sanidad, políticas de bienestar, etc.). Será este conflicto el que
cree una dinámica de transformación, de lucha de intereses y en ultima instancia de
transformación y de recreación de la realidad social.
Olas de globalización en la historia humana (Therborn): la formadora de las
religiones mundiales; el primer colonialismo europeo (s. XVI - s. XVII); el
enfrentamiento mundial franco-británico por la hegemonía (1750-1815); el
imperialismo decimonónico; la formación del sistema político mundial (1917-1989); la
Globalización Económica (1990- ).
Mas apuntes del resumen: Desde una perspectiva sistémica, Therborn habla de la
aculturación: es decir, la cultura y la estructura no existen en la realidad como
configuraciones estables, sino como realidades en transformación, influidas por fuerzas,
factores y actores relativamente diferentes.
El autor propone que los sistemas sociales actuales se distinguirían, a partir del estrato
civilizatorio, por su posición en las diferentes olas de globalización que ha habido en la
historia humana: la formadora de las religiones mundiales; el primer colonialismo
europeo; el enfrentamiento mundial franco-británico por la hegemonía; el imperialismo
decimonómico; la formación del sistema político mundial; la Globalización Económica.
Y finalmente, cada cultura observable sería el producto de todo lo anterior y cómo se
enfrentó cada grupo humano a la Modernidad.
5.3.El surgimiento de la Modernidad.
Es el resultado de una situación histórica general y revolucionaria que producirá́ unas
fuertes discontinuidades en la historia de los órdenes sociales tradicionales y de sus
instituciones. Las civilizaciones aumentan su ritmo de cambio gracias a la aparición del
Estado Moderno (Giddens), que es posible gracias a la coordinación administrativa,
con el fin de ejercer el control sobre determinadas áreas territoriales.
Para Giddens, las 4 dimensiones básicas de la modernidad son: 1) El capitalismo:
permitiendo la separación poder político y económico para alcanzar competitividad, 2)
La vigilancia: un modo indirecto de supervisión con el control de la información., 3) El
poder militar: el Estado ejerce el control casi total de la violencia en su territorio., 4)
El industrialismo: desarrollo de un sistema de organización social regularizada de la
producción, afectando al modelo tecnológico, energético, de transportes,
comunicaciones y hasta doméstico.
Cada una de estas dimensiones está asociada con las demás, y entre todas, generan unas
sinergias que producen ese ritmo y modo de cambio histórico conocido durante el siglo
XX, que cambiarán las instituciones tradicionales por otras nuevas.
Las nuevas instituciones podrán asumir 3 ideas fuente según Giddens, básicas para
organizar las relaciones sociales en la nueva sociedad:
1) Objetivación y estandarización del tiempo y el espacio: organización racional. 2)
Deslocalización de las Relaciones Sociales y estandarización. Por ejemplo, la función
del dinero (ya no hay trueque, o relación cara a cara, sino que hay determinados
instrumentos que permiten la relación o el pago a distancia) 3) Reflexividad de las
prácticas: reflexión constante sobre las prácticas sociales por la disposición de nueva
información.
5.4. Los 4 caminos de la Modernidad: la vía internalista europea (Therborn):
La Modernidad seguiría distintas vías en su expansión desde la Europa en que se origina
hasta alcanzar el mundo en su globalidad. Therborn propone 4 vías de la Modernidad:
1. La vía internalista europea que surge desde el conflicto interno y se expande a
través de las luchas comenzadas en la Revolución francesa. Las sociedades
occidentales se han definido en la Modernidad por la acumulación de recursos
en manos de una élite dirigente y por la fuerza de los conflictos sociales.
2. La vía del Nuevo Mundo que surge de la ruptura con Europa y del traslado de
la Ilustración a América por parte de los propios nuevos americanos.
3. La vía del trauma colonial formada en la rebelión contra el agresor. La
Modernidad será́ impulsada desde las élites y frente a una agresor externo ya
moderno.
4. La modernización reactiva también impulsada por la élite nacional como
modo de supervivencia, y que buscará sobre todo el desarrollo tecnológico,
obviando los aspectos más democráticos.
La vía internalista europea es extremadamente compleja. Orientadas hacia afuera,
colonizando, las élites han llegado a movilizar a la mayoría de la población para realizar
el trabajo necesario hasta alcanzar los objetivos de las empresas y los dirigentes,
apartando la mirada de los derechos individuales.
Sin embargo, los conflictos sociales del s. XX (desde el movimiento obrero hasta el
feminista) nos permiten observar la lucha constante por la expansión también de los
derechos de ciudadanía al conjunto de la sociedad.
5.5. Tardo-Modernidad y Posmodernidad.(Tardomodernismo y Postmodernismo,
últimas décadas S. XX):
Los principios de la Modernidad fueron puestos en duda dando lugar a nuevas
corrientes de pensamiento como la época Tardomoderna y la Posmodernidad.
Plantean la emergencia de la era de la incertidumbre y el riesgo, por diversos
procesos: la individualización, el desmantelamiento parcial del Estado del
Bienestar, la globalización de las economías locales, la desregulación del trabajo y la
segregación urbana.
En la Tardomodernidad, el elemento central definitorio fue la constitución de un
individuo “reflexivo” y sujeto autónomo en pensamiento y actuación.
En la Postmodernidad, se pone en cuestión la existencia de la verdad en términos
absolutos, y de que exista una única vía de progreso social. Ambos pensamientos
plantean la emergencia de la era de la incertidumbre y el riesgo.
Con la individualización de la Modernidad (Individualismo, Norbert Elías), la persona
deja de ser entendida como miembro de un grupo, y se transforma la idea de la sociedad
del nosotros en la idea de la sociedad de los individuos, con el consecuente
debilitamiento de sus relaciones de pertenencia (familia, escuela, trabajo, etc.) (Beck).
De este modo el individualismo supone un factor de incertidumbre, pues, sin un grupo
definido, el ser humano deja de tener necesariamente un objetivo común a otros. Genera
conceptos zombies, como la clase social. Problema de anomia (falta de valores), de
sentimiento de pertenencia, identidades, debilitamiento lazos sociales (soledad).
Beck: la Cultura postradicional desplaza a la familia (Identidad adscriptiva) y el
trabajo (identidad adquirida) por el consumo y el estilo de vida (identidad elegida).
Posible contradicción entre la posición objetiva (trabajo) y la posición subjetiva
(consumo).
En la cultura postmoderna, las identidades sociales ponen el foco de atención en los
consumos (economía de la abundancia) y los estilos de vida.
Como observó Georg Simmel, la individualidad ya no es algo que surge de las
diferencias esenciales entre los individuos sino de las diferencias construidas por los
mercados (que ahora son globales).
Tema 6. Proceso de socialización y la formación de la personalidad
6.1. El proceso de socialización
Harry M. Johnson explica que no se entiende al hombre sin un “proceso de aprendizaje”
que convierte al niño en miembro de una sociedad y en persona independiente, con
deseos propios, que pueden ser o no ser de naturaleza diferente a los de otras personas.
En el enfoque de José Félix Tezanos la sociabilidad está fundamentada en el aprendizaje
de una herencia sociocultural. Precisa que el niño debe “desarrollar su innata capacidad
de aprendizaje” para poder asimilar la herencia sociocultural de su grupo social.
Para Freud la socialización se ocupa de equilibrar las tensiones entre las pulsiones
innatas (necesidades básicas de placer y afecto) y las exigencias sociales.
G. H. Mead: teoría del conductismo social, que gira en torno a la influencia del
ambiente sobre la sociabilidad humana: el ser social emana del contacto con los otros.
El ser humano comparte con los animales vivir en sociedad (factor social). Lo que le
identifica frente al resto de los seres vivos, es el factor cultural. Para ilustrar la
importancia de la cultura, basta hacer referencia a los niños no culturizados, o niños
salvajes que han aparecido a lo largo de la historia. Su resultado de socialización fue
desalentador, la mayoría murió́ a edad muy temprana.
El aprendizaje sociocultural se realiza a través de la red de relaciones sociales en las que
se participa de modo activo. La socialización encierra tres dimensiones como son la
adquisición de una herencia cultural, la socialización conforma la personalidad de los
individuos y la integración de la persona a su contexto social.
En resumen: La socialización posibilita al hombre su supervivencia, la formación de su
personalidad y la participación activa en la sociedad y facilita la supervivencia de la
propia sociedad.
Apuntes:
•
•
La sociabilidad está fundamentada en el aprendizaje de una herencia sociocultural.
No se entiende al hombre sin un “proceso de aprendizaje” que convierte al niño
en miembro de una sociedad y en persona independiente.
•
•
•
La vida social de otros seres vivos está fundamentada en el instinto, la del ser
humano en el aprendizaje.
La socialización posibilita al hombre su supervivencia, la formación de su
personalidad y la participación activa en la sociedad.
Para Mead (conductismo social, Interaccionismo simbólico), el principio del que
emergen la mente humana, la conciencia, el mundo de los otro, el mundo de los
objetos, de donde emana el ser social es el contacto con los otros.
Conceptos importantes: Self, El hombre se constituye a sí mismo como un objeto a
través de los roles que desempeña desde la infancia. Es el yo generalizado (todos
los roles, que le permiten autopercibirse)
El sustrato biológico del hombre lleva incorporado potencialidades innatas tanto en
el comportamiento como en la personalidad.
Lo que diferencia al ser humano es el factor cultural. Berger y Luckmann: el hombre
construye su propia naturaleza. El caso contrario es el desarrollo del ser humano en
ausencia de contacto con la sociedad: el niño salvaje.
Tres dimensiones de la socialización:
•
•
•
La adquisición de una herencia cultural, que comporta la translación de
conocimientos, valores, formas de “obrar, pensar y sentir” propias de su
colectividad social para poder asimilar y ejercer los roles sociales.
La socialización conforma la personalidad de los individuos. Integra en
su conciencia las normas, valores y conductas propias del grupo social
que constituye su ámbito vital
La integración de la persona a su contexto social. Deviene en miembro
unido con su colectividad. Este vínculo emerge cuando interioriza al
“otro generalizado”, lo que conduce al sentimiento de fusión en un
“nosotros”.
6.2.Tipos de socialización.
La socialización es un continuo que se inicia ya antes del nacimiento, prosigue con el
nacimiento y a lo largo de todo el ciclo vital y finaliza con la muerte. Se divide en 4
periodos:
1. Socialización primaria: Es el aprendizaje en la niñez. Tiene una carga
emocional. Dos tipos: represiva (valor pragmático de la obediencia) y
participativo (diálogo, recompensa) .
Esta fase busca la humanización del niño. Errores, abusos y desajustes en esta
etapa pueden tener consecuencias irreparables.
2. Socialización secundaria: Cualquier proceso posterior a la socialización
primaria, e induce al individuo a nuevos sectores del mundo objetivo. Tiene un
componente racional-formal. En esta etapa se reorganiza lo aprendido en la
primera. El joven busca persistentemente emanciparse de los adultos, es una
momento “difícil”, significando el tránsito de la niñez a la adolescencia y de esta
etapa a la adulta. Por ejemplo, incorporación al mundo laboral.
3. Socialización terciaria: esta etapa comienza con el cese de la vida laboral
(jubilación) y abarca hasta el final de la vida. El individuo debe abandonar
algunos grupos y aprender a adaptarse a nuevos grupos y circunstancias.
4. Resocialización: en una segunda acepción, esta socialización terciaria puede ser
experimentada por personas que transgreden las normas. Se trata de una segunda
oportunidad, en el ámbito carcelario, que con procedimientos reeducativos se
llevan a cabo para restituir en la sociedad a individuos no adaptados,
modificando sus valores, normas y comportamientos.
6.3. Agentes de socialización.
Los agentes socializadores son aquellas personas, grupos o instituciones que inculcan al
recién nacido la cultura y las normas por las que ha de guiar su conducta para su
integración como miembro la sociedad, contribuyendo al proceso de socialización del
individuo. Con un criterio pragmático, los principales son:
1.La familia: el proceso de socialización comienza con la familia. En todas las culturas
conocidas la familia es el grupo primario, con cinco áreas de necesidades básicas:
protección, reciprocidad mutua, control, aprendizaje guiado y participación en el grupo.
2.La escuela: en la socialización secundaria es la fase más larga. Además de la familia
también influye la escuela y el grupo de amigos. La fundamental función de la escuela
es formar ciudadanos, dotándoles de instrucción y enseñándo a convivir con sus
semejantes a través de estructuras tanto verticales como igualitarias. Otro importante
agente de socialización son los grupos de iguales, grupos de amigos con edades
similares (relaciones simétricas vs asimétricas),. Piaget enfatizó el hecho de que las
relaciones entre pares son igualitarias, más democratizadoras y simétricas que las
existentes entre padres e hijos.
3.Los medios de comunicación de masas tradicionales (prensa, radio, TV...) son
agentes de socialización. Más tarde llegaría Internet y las redes sociales, que permiten la
comunicación a nivel mundial. A diferencia de la familia o amigos, donde el vínculo es
directo y personal, el efecto y la influencia (en creación de opinión pública), de los
medios de comunicación se realiza de un modo difuso, sin conciencia del espectador,
aunque es innegable el papel socializador que juegan, y que va en aumento.
4.El grupo de amigos: Suelen ser generadores de actitudes y comportamientos que
muchas veces definen a los individuos.
Hay otras instituciones como el sistema penitenciario que sirven para resocializar o
reconducir el comportamiento de un individuo que se desvía o se salta las normas
(delincuencia).
6.4.Mecanismos de socialización.
¿Cuáles son las cualidades para desarrollarse como ser humano?
Durante la socialización primaria resulta fácil inculcar cultura y sociabilidad porque la
personalidad no se ha desarrollado y las enseñanzas dejan huellas muy profundas.
Las capacidades motoras, mentales e interactivas que posee el ser humano en el
momento de su llegada al mundo son:
1. Reflejos: respuestas automáticas del organismo, como el parpadeo, dilatación de
pupilas, etc. Los reflejos pueden ser condicionados (aprendidos) e
incondicionados (innatos).
2. Instintos: Inclinación genética natural para satisfacer necesidades: conservación,
defensa, nutrición y sexual
3. Tendencias: Fuerzas innatas que derivan de necesidades básicas (ej: explorar el
entorno) que el organismo quiere satisfacer y si no lo hace se producen tensiones
que busca aliviar.
4. Capacidades: La inteligencia es la capacidad de comprender racionalmente, y
junto con la capacidad de aprender, son las capacidades más relevantes del ser
humano.
El mecanismo de socialización utilizado en todos los momentos del proceso de
socialización es la existencia de premios y sanciones (castigo). Importancia del premio
y el castigo:
1. La imitación, la recompensa, castigos, ensayos y errores son procedimientos
básicos a través de los cuáles se alcanza el aprendizaje y se forma la
personalidad.
2. La motivación busca promover una necesidad o deseo para alcanzar una meta o
satisfacer una necesidad. Dos tipos de necesidades:
3. Necesidades primarias: biológicas (alimentación, comer, dormir..)
4. Necesidades secundarias: autorrealización y desarrollo personal (amistad,
poder, libertad
5. Niveles de necesidades (Maslow) 6+2: biológicas, seguridad, afiliación (amor),
reconocimiento (autoestima), autorrealización, cognición, estética y
transcendencia.
El otro generalizado: la imitación de esas conductas y su integración mental es un
importante factor en la socialización y formación de la estructura de la personalidad.
6.5. La formación de la personalidad.
No existe una definición universalmente aceptada de la personalidad, pero nos
referimos a aquello que nos diferencia de “los otros”, englobando características físicas,
genéticas y sociales. Son muy diversas las teorías formuladas acerca de cómo
evoluciona el niño. Algunas de las principales aportaciones son:
Sigmund Freud: fundador del psicoanálisis. Su tesis descansa en la idea de que existen
pulsiones y motivaciones inconscientes que encauzan el comportamiento del hombre.
Divide la mente humana en 3 niveles: consciente (parte visible que alberga el Súper Yo,
las normas morales), preconsciente (oculto pero próximo al consciente, que alberga el
Yo), e inconsciente (oculto que alberga el Ello). El Ello está en conflicto permanente
con el Súper Yo. La personalidad se desarrolla partiendo del Yo.
El proceso socializador empieza en la infancia y consta de 5 etapas: oral (hasta 18
meses), anal (hasta 3 años), fálica (3-6 años), de latencia (6-adolescencia), y genital (a
partir de la pubertad).
Consideraba que si en alguna de estas fases el niño vive alguna frustración sexual y
desarrolla una ansiedad tal que pase a la edad adulta, se transformaría en una neurosis.
Completa su teoría con el Complejo de Edipo (rechazo hacia el padre por el cariño de
la madre) y el Complejo de Electra (rechazo hacia la madre por el cariño del padre).
Jean Piaget: no separa la herencia genética del aprendizaje social, se trata de un
proceso activo entre lo biológico y el medio, hasta los 15 años. Sustentó que los seres
humanos atraviesan diversos estadios en su desarrollo físico, que va parejo al cognitivo,
y que conduce a la adquisición de capacidades nuevas y a la superación del estadio
originario.
Establece 4 etapas en el desarrollo:
1. Sensomotriz: desde el nacimiento hasta la adquisición del lenguaje. Desarrollo
motor principalmente, percibe la información sensorialmente (información del
entorno).
2. Estadio pre-operativo: de 2 a 7 años. Comienza a utilizar palabras simbólicas
para representar objetos e imágenes. Los niños empiezan a ser capaces de
ponerse en el lugar del otro desempeñando roles sociales y empleando un
razonamiento primitivo, aunque su pensamiento sigue siendo egocéntrico.
3. Estadio de las operaciones concretas: 7-11. Va dominando nociones lógicas
abstractas y llega a conclusiones. Ser social.
4. Estadio de las operaciones formales: 11-15. El adolescente analiza, deduce y
comprende ideas hipotéticas con un elevado nivel de abstracción.
Cooley: Yo espejo: construcción social de una imagen de nosotros mismos.
Nuestra identidad se configura al construir una imagen de nosotros. Esta imagen está
muy condicionada por la opinión de nosotros que creemos percibir en los otros.
George Herbert Mead: Máximo exponente del Interaccionismo simbólico: el yo y la
mente surgen de la experiencia social. Desarrollo del Self, compuesto por el yo, lo
personal, y el mí, lo social. El yo es donde reside la individualidad. El mí son los
patrones de conducta estandarizados. El mí son los patrones de conducta estandarizados.
El otro generalizado supone que el niño asimila valores, creencias, normas, etc. de la
cultura en la cual se desenvuelve su vida, y los compara con los roles particulares
enseñados por el otro concreto.
Para concluir, decir que la socialización proporciona a nivel de conciencia: categorías
mentales, representaciones, imágenes, conocimiento, prejuicios, en definitiva, maneras
de pensar y ver el mundo, sin las que la inteligencia y la imaginación no crecerían.
Tanto la personalidad individual como la social se configuran a través del proceso de
socialización en el que los otros son piezas insustituibles.
7.Desviación social, delito y control social
7.1.¿Qué es la desviación social?
Durante mucho tiempo, prevalecían explicaciones de índole biológico y personal,
considerando que el delincuente es una clase de persona desviada por naturaleza. La
Sociología hace un replanteamiento de la cuestión, preguntándose qué es la desviación
social es la actividad de una persona que no se ajusta a las normas sociales. El concepto
de desviación social abarca desde un comportamiento descortés (por ejemplo, una
murmuración, una calumnia, un insulto), hasta un robo o un asesinato. Por lo tanto, la
desviación es una calificación social relativa, depende del contexto social y cultural, y
del momento histórico.
No toda desviación es negativa (desviación necesaria o positiva para que la sociedad
progrese, como el voto femenino), ni toda desviación es delito (toda desviación
sancionada por la ley).
Sociológicamente se define la desviación social como la actividad de una persona que
no se ajusta a las normas sociales. Desde la perspectiva sociológica no recurrimos a
explicaciones de tipo psicológico o biológico, sino que son las condiciones sociales las
que explican la desviación, que por otra parte, es un hecho social normal en la sociedad.
Criminalidad: la concepción de la criminalidad es esencialmente relativa, y su realidad
está relacionada con las sociedades existentes y con el grado de evolución de sus
normas morales (toda idea contraria a la opinión dominante es considerada punible.
Consecuentemente, la desviación social, las normas y las sanciones son relativas a cada
sociedad, y, al igual que estas, van cambiando. Es la sociedad la que establece y
controla los niveles de lo correcto e incorrecto, de lo aceptable e inaceptable, así como
el grado y tipo de correctivo que de su incumplimiento deriva.
Apuntes: La sociología trata de explicar cómo, por qué y qué consecuencias tienen los
comportamientos desviados en una colectividad concreta. Cada sociedad establece los
límites de la desviación social, las normas y las sanciones. Están determinadas por un
espacio y un tiempo, cambian, quedan obsoletas, se transforman, se modifican los
marcos tolerados y su cumplimiento adopta distintas modalidades, valoraciones y
niveles.
Durkheim: la conducta desviada es un hecho social normal en cualquier sociedad,
explicable por factores sociales. La función de la desviación es la de explicitar lo que la
sociedad determina como aceptable y normal.
7.2.Tipos de desviación social.
Existen tantos tipos de desviación social como de normas, pues la verdadera medida de
lo que es un delito y su dimensión depende del daño a la sociedad.
La desviación social se ha clasificado en:
1. La desviación positiva es beneficiosa, sin ella no hubiera sido posible el
progreso. Supone un avance para el colectivo (ej: participación en una
manifestación a favor de los derechos de los trabajadores)
2. La desviación negativa es la que altera, rompe o amenaza la convivencia social.
Esos desviados se constituyen en peligros sociales. Provoca un perjuicio al
colectivo (no respetar tráfico, fumar en lugar público)
3. La desviación primaria, resultado de impulsos ocasionales. El transgresor puede
admitir su desviación y arrepentirse, de manera que no es visto como desviado, y
la sanción, de darse, es muy leve. Por ej: evadir impuestos, exceso de velocidad,
beber demasiado…
4. La desviación secundaria es un comportamiento asocial publico y da lugar a ser
calificado abiertamente de indeseable, indigno, despreciable. En resumen, se
exhibe la conducta desviada en público, lo cual se convierte en un estigma,
afectando a la vida social de la persona. X ej: beber demasiado, no solo en una
fiesta, sino en casa o en momentos no aceptados socialmente, conducir
borracho..
Por último, las desviacion pueden ser individual, que es la cometida por individuos
singulares (delincuente, lobo solitario), o grupal, que la realiza un grupo que se aparta
de la cultura estandarizada, creando sus propias reglas y socializa a sus miembros en
valores y normas desviadas de forma asocial ((pandilla, terroristas, organización
criminal…)
7.3. Teorías generales sobre la violencia basadas en la fisiología y la frenología.
7.3.1. La Escuela Clásica(S. XVIII).
En el siglo XVIII los teóricos de la Escuela Clásica creían que los reclusos eran
personas malvadas por naturaleza y por tanto debían alejarse de la sociedad. En cambio,
los reformistas de la Escuela Clásica tenían una percepción opuesta ya que pensaban
que el “delito se aprende”, el hombre no es “biología” y “que todos los hombres somos
iguales”. Dos ejemplos de reformistas de la Escuela Clásica son:
-John Howard: hizo grandes aportaciones, dedicando su vida a defender los derechos
humanos y a denunciar la situación de las cárceles de Inglaterra y Gales. En 1777
publicó su obra El estado de las prisiones en Inglaterra y Gales, en el que defiende la
rehabilitación de los reclusos. Dedicó su vida a defender los Derechos Humanos
(enunciados racionalistas y humanistas de la ilustración).
-Beccaria: está a favor de que “es mejor evitar los delitos que castigarlos” (mejor
prevenir que castigar). Distinguió́ entre enfermo mental y delincuente, entre el hombre
y la mujer, niños y adultos. Aboga por la creación de instituciones específicas para cada
grupo con una proporcionalidad racional en el castigo. Reformó el sistema
penitenciario, terminando con muchas barbaridades y crueldades.
7.3.2.La Escuela Positivista (finales siglo XIX). (Positiva)
Surgió a finales del XIX, como contraste y complemento a la Escuela Clásica. Los
reformistas de la escuela clásica consideraron que el delito se aprende. Adoptan el
método empírico experimental aceptando solo los hechos sociales que utilizaban la
observación, experimentación y demostración empírica. El positivismo tiene gran
difusión en la desviación social y criminología separándose en dos tendencias:
biogenética y sociológica.
-Biogenética: Cesare Lombroso (1835-1909), creador de la teoría del criminal nato.
Afirma que la desviación está determinada por factores biológicos. El criminal era un
sujeto biológicamente regresado a estados inferiores de la especie humana (con
conductas derivadas de instintos innatos de raíz genética, con desarrollo orgánico y
psíquico inferior).
-Sociológica: uno de los discípulos de Lombroso, Enrico Ferri, que fue crítico con la
teoría anterior, afirma que los delincuentes y su número son creaciones de cada
sociedad. Recurre a la estadística social. El desviado habitual es aquel individuo que
vive en la desviación, y conoce los medios para delinquir como un profesional. El
desviado ocasional es aquel que incurre en imprudencias, se arrepiente y no reincide.
Sin desdeñar el peso que pudieran tener los factores antropológicos, psíquicos y
orgánicos, Ferri atribuye al factor social el mayor peso en la emergencia del hecho
delictivo.
Ambos reconocieron la labor humanística de la Escuela Clásica, buscaron integrarla y
renovarla en-y-con su corriente. Adoptaron el método empírico-experimental,
huyendo de especulaciones metafísicas.
Distingue además entre el desviado habitual: individuo que vive en desviación, conoce
los medios para delinquir como un profesional, y el desviado ocasional: individuo que
incurre en imprudencias, se arrepiente y no reincide.
Las teorías biosociales insisten que la causa de la delincuencia es la interacción entre
características biológicas y el medio ambiente. Por ejemplo, entre los factores
biológicos podría intervenir un comportamiento hormonal (testosterona) por el hecho de
que la mayoría de los crímenes violentos (homicidios) son cometidos por hombres.
7.4. Teorías Sociológicas sobre la desviación y la delincuencia.(son tan antiguas
como las fisiológicas) IMP Teorías sociológicas de la desviación social:
Frente a las teorías Lombrosianas, se establecieron propuestas desde la perspectiva de
que el comportamiento violento se debían a determinadas condiciones sociales (tal y
como señaló́ Ferri). Defendiendo que la violencia se aprende a través de la imitación,
con 3 premisas:
1. Las personas imitan a otras en proporción al grado de contacto que tienen con
ellas.
2. Los inferiores imitan a los superiores
3. Las nuevas modas desplazan a las antiguas también en las costumbres y hábitos
delictivos.
7.4.1.Teoría de Ecología Humana.
La Escuela Ecológica o Escuela de Chicago pretende demostrar las relaciones existentes
entre la vida económica de una comunidad y la distribución geográfica de las lacras
sociales, entre las que se ubica la delincuencia. Antecedentes: Simmel o Thomas y
Znaniecki estudian los ajustes culturales y los flujos migratorias que se asientan en las
grandes ciudades (segregación territorial).
Sus investigaciones relacionan el hecho delictivo con el lugar en dónde se vive,
coincidiendo las áreas de mayor delincuencia con barrios desorganizados socialmente,
de estatus socioeconómico más bajo y/o con asentamientos de población inmigrante, es
decir, un ecosistema que favorece la desviación porque el delincuente se ha socializado
en un medio ambiente con valores de una cultura criminal, tiene oportunidades para
delinquir sistemáticas y rentables y vive en un área con débil control social.
Las aportaciones más importantes de esta Escuela se pueden sintetizar en:
1.La influencia que ejerció́ su método en posteriores trabajos urbanísticos, ecológicos,
demográficos, originando cambio de hábitos en el estudio de la desviación social.
2.Impulso al análisis subcultural de la desviación, pues al estudiarlo desde dentro
alcanzaron un mejor conocimiento.
3.Empirismo y complementariedad, empleando análisis estadísticos de datos policiales
y judiciales.
4.La desviación presenta causas multifactoriales, no son sólo las condiciones
económicas.
5.Rompen con el positivismo que interpretaba la desviación como práctica individual.
6.Se ocupan también de problemáticas colaterales (alcohol, pobreza, inmigración, etc).
Apuntes:En la desviación, hay un factor medioambiental y de desorganización social
(falta de integración social). Para Shaw la desviación y la delincuencia se explican por
la existencia de un ecosistema especifico que favorece la desviación. El problema de la
segregación territorial es la clave de ciertos comportamientos desviados de la
normalidad.
7.4.2.Teorías funcionalistas: la Anomia.
Tienen orientación empirista y funcionalista, y analogía organicista. Defienden que la
sociedad es una totalidad equilibrada, con instituciones creadas para conservar, evitar y
corregir los conflictos sociales que puedan alterar el orden. A semejanza de los
organismos vivos, también la sociedad tiene patologías y desviación.
Desde este paradigma son fundamentales las aportaciones de Durkheim, para quien la
sociedad corrige las conductas desviadas a través del control social, de manera que la
vigilancia y la sanción se constituyen en lo normal. La desviación delimita lo
socialmente permitido, refuerza la cohesión social y promueve la solidaridad en la
colectividad. La falta de normas (anomia) provoca comportamientos desviados.
Existen conciencias individuales que no se someten a la presión de la conciencia
colectiva. Desde el comienzo de los tiempos la desviación y lo desviado existen en
todas las sociedades, ya que las desviaciones cumplen funciones sociales positivas,
regulando los sistemas sociales, fortaleciendo los vínculos sociales, como reacción ante
el delito.
Estrechamente ligado a Durkheim encontramos a Robert King Merton, quien recoge el
concepto de anomia, quién, en su ensayo Estructura social y anomia concibe la
desviación como una respuesta individual a los problemas de estructura social,
surgiendo cuando los medios proporcionados por la estructura social no permiten
alcanzar los objetivos deseados por la cultura individual (cinco posibles respuestas:
aceptación, retraimiento, rebelión, innovación y ritualismo).
La continuidad de la teoría de la anomia la encontramos en Albert K. Cohen, primer
sociólogo en emplear los conceptos de cultura y subcultura para explicar la desviación
social. A diferencia de Merton, para Cohen la respuesta es colectiva, dando lugar a una
cultura hegemónica y a otra subcultura (de resistencia) – delincuencia juvenil. Estos
individuos se rebelan agrupados, fortaleciendo una subcultura desviada.
7.4.3.Interaccionismo. Etiquetaje y teorías de la transmisión cultural.
A partir de 1960 un grupo de sociólogos adoptaron el postulado del Interaccionismo
Simbólico, para el que la reacción a las conductas públicas responde a la interpretación
que de las mismas se sigue tras el proceso de interacción social.
-Teoría del Etiquetado (Howard Becker) Sostiene que son los grupos sociales los que,
al establecer las normas y los controles sociales, crean la desviación (interacción entre
la persona que actúa y aquellos que responden a su accionar). El comportamiento
desviado es el que la gente etiqueta como desviado, pero es una construcción social, no
individual.
-Teoría de la transmisión cultural: La conducta social es consecuencia de una cultura
o subcultura determinada, de modo que la violencia se aprende en interacción con otras
personas, y gradualmente, distinguiendo entre la desviación primaria (ocasional y sin
autoidenficarse como desviado) y secundaria (consolidada y con autoidentificación
como desviado) (Lemert). Es habitual también que la subcultura delincuencial
proporcione la justificación de actos delictivos (técnicas de neutralización): negación de
responsabilidad (mala suerte), negación del daño (lo cubre el seguro), negación del
hecho erróneo (robar a un ladrón), descalificación de quien persigue el delito y
apelación a lealtades superiores (bandas juveniles). El interaccionismo simbólico indica
que el delito es una construcción social, y diferencia en una graduación en el proceso de
desviación, distinguiendo entre una acción desviada inicial que no etiqueta a la persona,
y una desviación consolidada, en que la persona es considerada y se considera un
desviado, asumiendo esto como parte de su identidad.
Sykes y Maza señalan algunas de las técnicas de neutralización:
-Negación de la responsabilidad, justificándose por falta de oportunidades, educación…
-Negación del daño que se le haya podido infligir a la víctima: lo cubre el seguro.
-Negación de que el hecho sea erróneo, la culpa es de la víctima: robar al ladrón.
-Descalificación de quién persigue el delito: policía corrupta.
-Apelación a lealtades superiores: lealtad a los miembros de la banda.
7.4.4.La nueva Criminología y las teorías del conflicto.
En 1973, Taylor, Walton y Young publican “La nueva criminología”. En ella hacen una
revisión crítica de la criminología clásica. Esto supone el tránsito de las teorías del
etiquetado a una criminología crítica o neomarxista, para indicar que es la
desmoralización engendrada por el capitalismo lo que produce el desorden y la
violencia. Son los sentimientos egoístas los que crean un clima favorable a la comisión
de actos delictivos. Pretenden hallar una teoría que explique la desviación como
expresión del conflicto estructural de las sociedades no igualitarias. Critican la Teoría
del Etiquetado por: no explicar la desviación primaria (¿por qué el individuo delinque
en primer lugar?), ignora los factores estructurales, presenta al individuo como sujeto
pasivo, cae en el determinismo, desconoce la dimensión del poder, ignora que la
desviación es funcional en el sistema, y no tiene en cuenta la trayectoria histórica. En
general, se considera que hay un sesgo hacia el paradigma del consenso.
La Teoría Crítica plantea la necesidad, por una parte, de conocer los factores
estructurales que propician la desviación; y, por otra, analizar la racionalidad del acto
delictivo en sí mismo como fruto de la elección individual (eligiendo la desviación
como solución a los problemas de una sociedad contradictoria), en un entorno
contradictorio. Por otra parte, para Dharendorf, el conflicto no tiene necesariamente
una valoración negativa, sino que es algo normal en la sociedad y su explicitación
facilita la dinámica social.
La nueva Criminología trata de redefinir qué es delito: la desviación es normal, en el
sentido de que los hombres tratan de afirmar su diversidad humana, y que lo imperioso
es crear una sociedad en la que la realidad de la diversidad no esté sometida al poder de
criminalizar. Los hombres se esfuerzan conscientemente en afirmar su diversidad
humana, en las cárceles que son las sociedades contemporáneas.
La Nueva Izquierda o realismo de la izquierda se distancia de planteamientos teóricos
e idealistas, considerando teoría de la subcultura de Merton: en las ciudades se
desarrollan subculturas delictivas que surgen de la marginación política y la privación
relativa, la sensación de carecer de cosas a las que todo el mundo debería tener derecho
7.4.5.Teoría del control social.
Se puede definir el control social como la vigilancia e intervención de la sociedad para
proteger y hacer cumplir el sistema normativo que estructura el orden establecido,
salvaguardar la vida del grupo y la convivencia colectiva. Para tales propósitos todas las
sociedades emplean mecanismos e instituciones destinados a evitar o reprimir
comportamientos desviados.
El comportamiento desviado es un fallo del proceso de socialización, y los mecanismos
de control social imponen sanciones y castigos para reprimir esos comportamientos
desviados.
Para Hirschi, es importante considerar dos dimensiones: la fortaleza del vínculo social
de los individuos, y el conocimiento de las consecuencias del comportamiento
desviado.
El comportamiento egoísta viene condicionado por: relaciones afectivas, estructura de
oportunidades (posibilidades de alcanzar los objetivos individuales por medios lícitos,
implicación en actividades lícitas, y valores o ética de los individuos.
El control social será́ más efectivo en función de 4 parámetros sociales:
1.
2.
3.
4.
Relaciones afectivas o vínculos sociales
Estructura de oportunidades (posibilidad de alcanzar objetivos)
Fuerte implicación en actividades lícitas (trabajo, estudio)
Creencias y valores morales y éticos
Hay dos tipos de controles: el control informal (socialización) y el control formal:
Las sociedades inician el control mediante mecanismos informales, siendo la familia el
primer agende de control, que a través del proceso de socialización enseña y vigila
pautas de comportamiento. Son herramientas coactivas de la sociedad.
El control formal descansa en la organización social, y se ejerce cuando el miembro
cumple o incumple una norma. Se trata de regulaciones, leyes, etc, respaldadas por el
gobierno o instituciones (instrumentos de autocontrol). Los agentes formales son los
tribunales de justicia, policía, correccionales y prisiones.
TEAMA 8: LA FAMILIA COMO INSTITUCIÓN SOCIAL
8.1. El binomio familia versus sociedad
La presentación sociológica de la familia como Institución Social conlleva entenderlo
como una constante histórica cuya génesis es sociológica y cuya plasmación es el
resultado de la institucionalización de determinados usos culturales. Para Ely Chinoy la
explicación de la presencia casi universal de la familia debe encontrarse en la naturaleza
misma de la sociedad. Jacob Josua Ross recalca que la familia es una realidad objetiva,
social, biológica y psíquicamente natural, radicada en cualquier cultura.
La evolución de las sociedades actuales ha conducido a que únicamente a través de
perspectivas analíticas amplias e integradoras se pueda profundizar en el estudio de la
realidad familiar.
La familia tradicional extensa, propia de las sociedades preindustriales, es un referente
analítico importante para entender cómo ha evolucionado históricamente hasta la
sociedad industrializada, a través del modelo denominado familia patriarcal.
Las interrelaciones entre las nuevas pautas familiares, la transformación de la sociedad
y los cambios técnicos, económicos y sociales, no se pueden explicar desde modelos
analíticos simples y bidireccionales, tampoco se puede entender la evolución histórica
de la familia en términos de declive o crisis, sino de una evolución hacia formas cada
vez más diversificadas y plurales.
Para entender la realidad familiar actual debemos partir de que su transformación ha
seguido un proceso en el que han intervenido además de la propia dinámica familiar,
factores culturales, económicos, demográficos y científico-tecnológicos.
8.2. El estudio de la familia en el pensamiento social
Pauline Boss diferencia 4 etapas en las reflexiones respecto a la familia:
-PRIMERA ETAPA (anterior a la segunda mitad del XIX)
Constituida por ensayos filosóficos y estudios de carácter histórico y político.
El propio término familia proviene de la antigua Roma, y alude al hogar, entendiéndolo
como ámbito espacial y de vida en común. Esta asociación de la familia al hogar
continuó durante la Edad Media (en Europa) y hasta la industrialización. En las
sociedades preindustriales tanto la actividad productiva como la reproducción biológica
y social tenían lugar dentro del hogar.
AUGUTE COMTE: Desarrolla un principio de subordinación según el cual la teoría
sociológica de la familia puede reducirse a la subordinación de los sexos y las edades.
FRÉDÉRIC LE PLAY: Analiza la reconstitución de la familia como resultado de la
supresión del derecho de primogenitura. Sostiene que la familia troncal es la forma de
organización familiar más apropiada para luchas contra la desorganización social.
-SEGUNDA ETAPA (1850-1900)
La industrialización del XIX trajo consigo la emergencia de una nueva sociedad. El
trabajo salió́ del hogar, separándose la esfera familiar de la laboral.
HERBERT SPENCER: enfatizó la influencia de la sociedad sobre la institución
familiar, subrayando que la familia había recorrido un proceso histórico de pérdida
progresiva de funciones.
KARL MARX Y FRIEDRICH ENGELS: critican, desde una perspectiva evolucionista,
a la familia patriarcal, por considerar que contribuía al mantenimiento de una sociedad
injusta, reforzando el principio de la propiedad privada y apostaban por una sociedad
sin clases, en que el Estado asumiría muchas de las funciones de la familia, liberando a
las mujeres de su dependencia de los hombres.
-TERCERA ETAPA (primera mitad del XX) Se cuestionan las teorías evolucionistas.
FERDINAN TÖNNIES: desde una cierta perspectiva evolucionista, se centra en las
formas familiares que, según él, están vinculadas a las formas de voluntad y a los lazos
interpersonales.
RALPH LINTON: entiende la familia como una institución intermediaria entre el
individuo y la sociedad, una institución universal y necesaria para el funcionamiento de
la sociedad.
ÉMILE DURKHEIM: considera la familia como el resultado de una perspectiva
entroncada con las antiguas formas familiares.
GEORG SIMMEL: centró su análisis en las formas de socialización, a las que considera
de carácter ahistórico y permanente.
Asimismo FREUD entiende la familia como un sistema psíquico, con una cierta
autonomía frente al resto de la sociedad, al tiempo que moldea y se impone a ciertos
impulsos de los individuos.
-CUARTA ETAPA (segunda mitad XX hasta nuestros días)
Teoría dominante durante los 50 y 60: Estructural-funcionalismo: la familia como
subsistema de la sociedad que contribuye a la cohesión social, y que asumen las
funciones de socialización del individuo.
TALCOTT PARSONS (uno de sus máximos representantes). La familia es un
subsistema de la sociedad, en cuyo marco tiene lugar la socialización, bajo una
necesaria y rígida división entre roles sexuales instrumentales (varones) y roles
expresivos (mujeres). La familia es el agente estabilizador y preservador más
importante del orden social.
Frente al estructural funcionalismo se encuentran las teorías del conflicto,
fundamentadas básicamente en el análisis marxista.
A partir de los 70 se desarrollaron también diferentes reflexiones en torno a la familia
de inspiración feminista. El feminismo radical postula la necesidad de superar a la
familia por considerarla una institución que explota a las mujeres, y propone un
enfrentamiento entre géneros, a través del cual se llegue al completo desdibujamiento de
los roles sexuales.
En los 80 y 90 la Sociología de la familia se centró en parcelas más concretas de la
realidad familiar, estudiando el comportamiento familiar.
Otros estudios presentan la dinámica familiar desde parámetros economicistas, como
Becker, que defiende que las conductas familiares atienden a un comportamiento
estratégico.
En definitiva, como hemos podido comprobar, existen aproximaciones bastante dispares
al concepto sociológico de familia.
8.3. Definiciones sociológicas sobre la familia
Para David Kingsley la familia es un agente central del orden social que satisface cuatro
funciones básicas:
•
•
•
•
Reproducción o reemplazo de los individuos que fallecen.
Socialización o educación de las nuevas generaciones.
Mantenimiento y salvaguarda de los bienes materiales.
Ubicación del individuo dentro de la estructura social.
Para Salustiano del Campo la familia se debe conceptualizar en términos de “… un
proceso que, desde su constitución, la lleva a través de varias etapas hasta su disolución
final con la muerte de los cónyuges”.
Por otro lado, para Enrique Gil Calvo y Luis Garrido las estrategias familiares son
“aquellas asignaciones de recursos humanos y materiales a actividades relacionadas
entre sí por parentesco con el objeto de maximizar su aptitud a entornos materiales y
sociales”. Poniendo de relieve los vínculos internos en el seno familiar, María Ángeles
Durán definen la familia como “una comunidad simbólica que transciende a cada
individuo y a cada generación que engarza el tiempo pasado y el tiempo futuro”.
En la actualidad, el concepto de familia hace referencia a su consideración como agente
de solidaridad que ayuda a los individuos a alcanzar la estabilidad emocional y una
ubicación social. Al tiempo, encontramos enfoques que enfatizan su dimensión
psicológica-emocional, funcional y relacional.
8.4. Influencias culturales, valores sociales y familia
En el siglo XXI el asentamiento de los principales valores de la modernidad
(individualismo, igualitarismo, democracia, libertad, secularización) ha orientado la
dirección de los cambios familiares.
El individualismo es para algunos el valor que preside el discurrir familiar y que
orientará los cambios futuros, asociándose a la desvinculación de las personas respecto
de sus grupos y comunidades más directas, con los consecuentes riesgos, oportunidades
y contradicciones.
Las opciones familiares se han ampliado, también, como consecuencia de un progresivo
proceso de privatización y desinstitucionalización.
Por otro lado, se ha transformado el valor simbólico de los hijos, antes considerados
bienes de producción, ahora en términos de calidad y no cantidad.
El desarrollo de métodos anticonceptivos, junto con la incorporación de la mujer al
mundo laboral extradoméstico, han sido los factores más relevantes que han
transformado las estructuras familiares y su dinámica interna. El nuevo papel
económico de las mujeres ha afectado a las relaciones familiares, y actualmente la
negociación y el igualitarismo están reemplazando al modelo familiar patriarcal.
Estos cambios en la esfera de los valores sociales obligan a hablar en términos de
“nuevas formas de familia y relaciones familiares”.
8.5. La evolución demográfica y la familia en España
Los cambios vividos en España a partir de los años 60, que la convirtieron en una
sociedad urbanizada e industrializada provocaron cambios en las familias españolas,
entre ellos una importante reducción de su tamaño. Tres son las pautas demográficas
más relevantes que afectan, en estos momentos, a las familias españolas:
1. Elevación de la esperanza de vida
2. Caída de la tasa de fecundidad
3. Disminución del tamaño medio de los hogares
La presencia de los hijos hasta edad avanzada en el hogar de sus padres da cuenta del
predominio de los hogares nucleares en España.
Por otra parte, se está asistiendo a un aumento de los hogares unipersonales, como
resultado de varios factores; rupturas matrimoniales, períodos de transición a nuevas
situaciones de convivencia familiar, aumento de viudedad como consecuencia de la
elevación de la esperanza de vida, etc.
Otro perfil familiar emergente es el de los hogares monoparentales. Su composición
tradicional ha obedecido a mujeres viudas, de edad avanzada, habiendo despuntado en
las últimas décadas el caso de mujeres separadas y divorciadas que conviven con sus
hijos.
8.6. Impactos de las técnicas de reproducción humana asistida sobre la familia
Las técnicas de reproducción humana asistida alteran la especificidad tradicional de la
familia de construir una comunidad de sangre, pues los límites biológicos se pueden
traspasar (material genético de donantes).
Con estas técnicas, la vinculación biológica que ha tenido tanto peso en nuestra cultura
ve reducido su papel en favor de la vinculación socio-cultural, de los lazos de afecto e
intereses comunes, modificando conceptos sociales primarios como son la maternidad,
la paternidad, las estructuras del parentesco y la propia concepción de familia.
Hasta el desarrollo de dichas técnicas de producción, los hijos eran vistos como un don
de Dios, mientras que actualmente (países desarrollados) son el resultado voluntario del
deseo de maternidad y paternidad.
Todo parece indicar que el desarrollo de las técnicas de reproducción humana asistida
irá unido a nuevos planteamientos sobre el ser humano, la familia, las relaciones
sociales y de parentesco, las ciencias y las sociedades.
La cuestión sociológica de fondo con la que queremos concluir es si estas técnicas
cambiarán los valores y esquemas sociales actualmente establecidos y en qué medida lo
harán.
En resumen, nos encontramos ante la perspectiva de una nueva era de la biogenética que
ya está conllevando notables procesos de cambio en el ritmo de la historia.
Tema 9. Desigualdad, pobreza y exclusión social
9.1. Introducción
En los países tecnológicamente avanzados se ha producido una agudización de los
procesos de exclusión social, que ha motivado que se comience a contextualizar este
fenómeno en términos de una nueva cuestión social. Para algunos estudiosos, nos
encontramos en un momento de transición que asimilan a lo que aconteció́ con el paso
de la sociedad feudal a la sociedad industrial.
En este escenario, la desigualdad social, como problema sistémico y estructural, es el
marco en el cual situar la pobreza y la exclusión social.
Apuntes: Resurgimiento de la cuestión social como consecuencia de la Revolución
Tecnológica actual: TIC, Biogenética, nuevos estilos de vida, que tienen como
consecuencia aumento de la desigualdad y de la polarización social. Desigualdad
social es la distancia en la distribución de la renta entre los integrantes de la
sociedad, entre sociedades, grupos y personas.
•
•
•
•
Índice de Gini: Entre 0 y 1, siendo 0 la igualdad absoluta (relación de la
proporción acumulada de la variable población y de la variable ingresos)
En España: en 2007, 0,319; en 2008, 0,319; en 2010, 0,335; en 2014, 0,347
(punto máximo), y en 2016, 0,345.
Oxfam: en 2015el 1% de los más ricos de la población tenía más que el resto del
planeta.
Oxfam España: en 2016, el incremento de la desigualdad había sido 20 veces
superior a la del promedio europeo.
9.2. Teorías sociológicas sobre la pobreza.
Desde la sociología, el tratamiento que se ha dado a la problemática de la pobreza ha
sido básicamente dentro de la “sociología de la estratificación” en las que destacan las
primeras etapas como disciplina científica, las aportaciones de Karl Marx y Friedrich
Engels: visión dicotómica de la sociedad (clase obrera y clase burguesa), estudio de las
condiciones de miseria e inseguridad en la que vivían los trabajadores.
-Marx: presentaba a las personas más desfavorecidas como los principales
damnificados por el nuevo modelo productivo (capitalismo).
-Engels: En su libro “Situación de la Clase Obrera en Inglaterra del año” (1845)
describió́ las condiciones de miseria e inseguridad en la que vivían los trabajadores de
la época victoriana.
-Tezanos: Con la emergencia de la sociedad industrial surge la llamada “cuestión
social” (malas condiciones de vida de los trabajadores).
-Diferentes enfoques: individualista (los individuos son culpables de su situación Tocqueville) y social (hay factores sociales que explican la pobreza, como el
“reconocimiento social” que se adquiere cuando se asume la función social de pobre Simmel-).
-Weber: Las desigualdades sociales están condicionadas tanto por la posición
económica de los individuos, como por cuestiones simbólicas y culturales. En esta
ocasión su visión complementa a la del marxismo.
-Durkheim: Plantea en su obra “El suicidio” (1987), que las personas marginadas lo
son a consecuencia de la falta de adecuación entre su voluntad e impulsos
individuales y las exigencias sociales, entre la conciencia individual y la conciencia
colectiva (lo que provoca anomia).
-Sociología de la pobreza (siglo XX) con dimensión económica: ingresos mínimos
para llevar una vida digna. Indicadores importantes: los índices de pobreza (IPH) y de
desarrollo humano (IDH), en los Informes sobre desarrollo humano (Naciones Unidas).
-Sociología de la desviación social (Becker), del etiquetaje (Lemert), estructural
funcionalismo (Parsons), tiene su origen en la anomia de Durkheim y Merton.
-Merton define la anomia como el desajuste entre los fines que una sociedad establece
como ideales y los medios que proporciona a sus integrantes para alcanzarlos.
9.3. La noción de exclusión social.
La noción de exclusión social se empieza a utilizar en Francia a mediados de los setenta
del siglo XX.
-Massé y Klanfer, década 70: Referido a un subsector social que vivía ajeno al
desarrollo social (Cuarto mundo, o 3ª mundo dentro del 1º mundo). Son considerados
los primeros que utilizan este término, no asociado entonces a las condiciones adversas
del mercado laboral.
-René Lenoir escribió́ un libro divulgativo Les exclus: un Français sur dix (1974) en
el que detalló que en torno al 10% de los residentes en Francia eran inadaptados
sociales (personas con discapacidad, ancianos, menores en riesgo social, jóvenes adictos
a sustancias psicoactivas, enfermos mentales, delincuentes, suicidas,...). Era un
concepto diferente al que se le ha dado a partir de los años 80.
-Gunnar Myrdal, Analiza la pobreza americana de la época y detecta la emergencia de
un nuevo concepto social; Underclass (1964): grupo social integrado por parados de
larga duración, subempleados y personas inapelables.
-Robert Castel: idea de "desafiliación", “desligamientos” sociales. Individuos
ubicados los intersticios de la sociedad. Se pregunta, ¿de dónde vienen y en qué se
convertirán? Para ello, diferencia cuatro zonas de un continuum integración-exclusión
social: zona de integración, zona de vulnerabilidad, zona de marginalidad o exclusión y
zona de asistencia.
-Tezanos: a finales de los 90 apostará por una explicación multicausal de la exclusión
social (es utilizado para referirse a todas aquellas personas que se encuentran fuera de
las oportunidades vitales de una ciudadanía plena). Imagen dual de la sociedad, en la
que existe un sector “integrado” y otro “excluido”. El concepto de exclusión social
es estructural, multidimensional y procesual.
-Bauman se centra en los efectos del individualismo y de la progresiva desaparición
de la solidaridad en las sociedades actuales, como consecuencia de la globalización y
del capitalismo de mercado.
El mismo Bauman o Richard Sennet, serán quienes tratan de explicar el tránsito de la
primera modernidad fundamentada en el Estado-Nación, la familia y el trabajo, a la
segunda modernidad, caracterizada por la crisis de la sociedad laboral, la flexibilidad y
el riesgo, con un predominio del individualismo como valor social.
9.4.La perspectiva de la ciudadanía.
Un referente analítico de gran relevancia para explicar la exclusión social de las
sociedades más avanzadas actuales, lo proporciona la noción de ciudadanía social.
-Marshall: Supone el punto de referencia que nos permite analizar esas situaciones de
desigualdad, pobreza y exclusión social. Conjunto de derechos de carácter político,
laboral, económico y social que han llegado a ser sancionados solemnemente en las
Constituciones y que se desarrollaron en buena parte de los países occidentales en los
años posteriores a la Segunda Guerra Mundial conformando el modelo de Estado de
Bienestar... Marshall fue el primero en utilizar el término ciudadanía en 1949 para
hacer referencia al status que se otorga a los que son miembros de pleno derecho de
una comunidad. Analiza la noción de ciudadanía en Tres etapas: derechos civiles
(libertad de pensamiento, religión), políticos (participación política, derecho a voto) y
sociales (sanidad, trabajo, educación). La última etapa, la de derechos sociales implica a
los derechos anteriores (civiles y políticos) al ser evolutivo, pero también inclusivo.
Derechos sociales: todo el espectro desde el derecho a un mínimo de bienestar
económico y seguridad, al derecho a participar del patrimonio social y vivir la vida de
un ser civilizado conforme a los estándares corrientes en la sociedad.
-Tom Bottomore (1991): retoma este concepto, planteando que las medidas del Estado
de Bienestar contra la pobreza no habían obtenido los resultados esperados, y que nos
encontrábamos en un proceso de descomposición social de ruptura del contrato
social, para reescribirlo.
José Félix Tezanos: plantea la existencia en nuestros días de una nueva “cuestión
social” que avanza en el siglo XXI acarreando en el ámbito europeo un alto nivel de
desigualdad. Se necesitan medidas que permitan a los ciudadanos moverse en
parámetros vitales de dignidad. Que la sociedad tenga oportunidades:
▪Actividad laboral, calidad de vida, cultura.
▪Políticas que hagan accesibles las viviendas, alquiler, créditos subvencionados.
▪Medidas de lucha contra la exclusión social.
▪Iniciativas en el ámbito de las actividades económicas (democratización del trabajo,
fiscalidad con bonos de participación, iniciativas comunitarias).
9.5.Formas de medición de la pobreza y la exclusión social .
Se intenta objetivar lo máximo posible estos conceptos con una serie de valores:
1. Pobreza absoluta: no se cubren los gastos básicos para la supervivencia. Se
define en función de lo que una persona necesita para afrontar gastos básicos en
condiciones de supervivencia. El banco mundial establece el equivalente a 1,90$
diarios.
2. Pobreza relativa o umbral de la pobreza: Ingresos mínimos para un adecuado
estándar de vida en un país concreto. Para calcular este índice la UE utiliza el
equivalente al 60% a la mediana nacional del ingreso de los hogares.
3. Tasa AROPE: personas en riesgo de pobreza o exclusión social a la población
cuando está en uno de estos tres supuestos: cuando los ingresos no alcanzan el
umbral de la pobreza (el 60% de la mediana nacional), cuando está severamente
privada de medios materiales (no puede pagar el alquiler..), o cuando vive en un
hogar con muy baja intensidad laboral.
4. Índice de Desarrollo Humano (IDH): Establece una media comparativa entre
la esperanza de vida, el analfabetismo, la educación y los niveles de vida
(Producto Interior Bruto). Determina si un país está desarrollado o no.
5. Índice de Pobreza Multidimensional: considera las privaciones en las que
viven las personas pobres, así́ como el entorno en que éstas tienen lugar. Sus
componentes son: la salud (nutrición y mortalidad infantil), la educación (años
de instrucción, matriculación escolar), niveles de vida (saneamiento, agua,
electricidad, piso, bienes).
9.6. Los procesos hacia la exclusión social.
Los itinerarios vitales que conducen a la exclusión social están vinculados a factores
estructurales (paro, marginalidad, inactividad laboral, trabajos sin cualificación) y a
factores estructurales familiares/relacionales individuales.
Factores Estructurales: Los itinerarios vitales que conducen a la exclusión se vinculan,
básicamente, a factores de orden estructural, destacando la variable laboral. Otros
factores estructurales son la política de vivienda, política educativa y formativa,
pensiones y otras prestaciones sociales, política de inmigración...
Factores Familiares/Relacionales: vinculados con conflictos, desajustes y rupturas
(separaciones, divorcios, orfandad, aislamiento...
Factores Individuales: vinculados a la personalidad, edad, género, raza, nacionalidad.
Salud (física o mental), baja autoestima, malos tratos, pesimismo, depresiones...
Factores Culturales: vinculados con el sistema de valores de nuestra sociedad, en la que
para muchos analistas, el individualismo es el valor que preside el discurrir familiar. Se
asocia con la tendencia a la desvinculación de grupos y comunidades más directas,
predominio de sentimientos de soledad y aislamiento, junto con altas cotas de libertad,
pluralismo, competitividad e insolidaridad social.
Así, vemos que el fenómeno de la exclusión social requiere un modelo analítico
pluridimensional que lo conecte directamente con la desigualdad social, con elementos
de tipo estructural, relacional y con condicionamientos de corte individual y cultural.
Apuntes:
•
•
•
Los itinerarios vitales que conducen al túnel de la exclusión social se
vinculan, básicamente, a factores de orden estructural. Entre éstos, cobra
especial relieve la variable laboral (paro, inactividad laboral, subempleos y
empleos marginales, trabajos sin cualificación, precariedad laboral, etc.).
Hay que destacar también la política de vivienda, la política educativa y
formativa, la política fiscal, la política de distribución de la renta, las pensiones
u otro tipo de prestaciones sociales, la política de inmigración, así́ como la
legislación social y las políticas sociales para sectores vulnerables y grupos de
excluidos.
Señalar factores de distinta naturaleza: estructural (política de vivienda,
política laboral), familiar/relacional (conflictos familiares -divorcio-),
individual (género, raza) y factores culturales (individualismo)
9.7. Fisonomía de la exclusión social en España (Datos 2016)
La pobreza y la exclusión social en nuestro país se concreta en los sectores: Parados,
mujeres con poca formación, jóvenes, inmigrantes (Europa no comunitaria).
La pobreza y la exclusión social es superior entre mujeres. En 2009 se vieron afectados
otros grupos de edad a excepción de mayores de 65 años y jubilados de manera que:
▪Cuando el nivel educativo es de educación primaria o inferior, mayor es su
prevalencia (31,5%).
▪Si los estudios son más elevados las tasas de pobreza bajan.
▪La tasa de riesgo de pobreza y exclusión social entre los que disponen de estudios
superiores ascendió en 2016 al 14,5%.
▪Según la nacionalidad, la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social ascendió en
2016 al 24,7% para españoles, al 47,3% a extranjeros de la Unión Europea y el 60,1%
para aquellos no miembros de la Unión Europea.
La encuesta de condiciones de vida de 2016 concluye que no es lo mismo residir en
zonas con las altas de pobreza y exclusión social como Ceuta (36%), Andalucía
(35,04%), Extremadura (30,4%), Canarias (35%), País Vasco (9%), Navarra (9%) y La
Rioja (11,9%).
Apuntes:
•
•
•
•
La pobreza y la exclusión social afectan especialmente a los parados (62,7%),
seguidos de las personas inactivas laboralmente (36,3%).
Es superior entre los varones (28%) que entre las mujeres (27,9), y entre los
menores de 16 años (31,7%).
Cuando el nivel educativo es de educación primaria o inferior, mayor es su
prevalencia (31,5%).
Por zonas geográficas: Tasas de pobreza y exclusión social como Ceuta (36,0%),
Andalucía (35,4%), Canarias (35%), Extremadura (30,4%) o Castilla La Mancha
(31,7%), Navarra (9%), País Vasco (9%) o La Rioja (11,9%).
9.8. Las personas sin hogar: un caso extremo de exclusión social.
Las vidas de las personas sin hogar son el resultado de un enlazamiento de experiencias
negativas, fracasos, pérdida de derechos. El sinhogarismo se conforma como una
realidad multidimensional, vinculada a los procesos de exclusión. Los únicos datos en
España los recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE 2005).
•
•
•
•
•
•
•
El 80,3% son varones con una progresiva de las mujeres.
La medida de edad es de 42,7 años.
El 60,3% tiene educación secundaria, 11,8% Universidad, 57,7% no tiene
estudios.
El 55,5% dice no consumir alcohol.
El 62,7% dice no consumir drogas.
El 29,1% padece alguna enfermedad grave o crónica.
El 51% de los sin hogar ha sido víctima de algún delito.
El futuro de los sinhogarismos prevé una tendencia de acentuación debido a que la
exclusión social se ha convertido en un fenómeno permanente. Por ello es necesario
poner sobre la mesa la realidad de inmigrantes y sus familias y los servicios que se les
preste a las personas con trastornos mentales graves. El recorte social afecta
negativamente a los sin hogar.
Nos hallamos ante un hecho social que traspasa fronteras nacionales y que requiere
medidas de alcance internacional y que vayan a la raíz del problema.
Apuntes:
el sinhogarismo se conforma como una realidad multidimensional vinculada a los
procesos de exclusión social que afectan a los grupos sociales más vulnerables y más
involucrados por la pobreza y la exclusión social.
Encuesta sobre personas sin hogar del INE: Varones, edad media de 42,7, estudios
secundarios, enfermedad mental.
CAPÍTULO 10: EDUCACIÓN
10.1. Educación y Teoría sociológica
La educación siempre se ha considerado como un elemento fundamental en la sociedad,
siendo el medio para la incorporación de los niños y jóvenes a la convivencia en
colectividad.
Por otra parte, también se puede percibir que es un fenómeno multidimensional, de
modo que el estudio de la educación, así como el de la escuela, se ha abordado desde
muchas perspectivas (género, edad, desviación, violencia y autoridad...).
Las múltiples dimensiones que puede tener esa Sociología de la Educación se proyectan
alrededor de los siguientes aspectos:
Educación y sociedad: si hemos definido la educación como enseñanza, las
transformaciones que acontecen en el sistema productivo demandan a las instituciones
educativas una adaptación a este. Esto se concreta en políticas públicas y, por tanto, hay
una responsabilidad de los actores políticos para responder a las necesidades sociales.
Estratificación y movilidad social: la vinculación de la educación con la economía y
política deviene en factor que condiciona la posición de las personas en el sistema
productivo y la asignación de estatus entre los individuos de una colectividad. Así, el
modelo educativo determina, en alguna medida, las trayectorias personales, la
movilidad social y la estructura de clases en la sociedad.
Educación y cultura: el papel que cumplía la familia en la sociedad tradicional, de
enseñar sobre cómo ser adulto, es una actividad que se traslada al sistema educativo en
la sociedad moderna, convirtiéndose en una institución de socialización fundamental,
con la transmisión de valores, creencias o comportamientos de una colectividad
concreta.
Cambio e integración social: como vemos, la educación es una institución de
acompañamiento en el devenir de las colectividades, en unos casos impulsando ese
cambio, en otros, facilitando su adaptación a las condiciones sociales.
La educación formal: en las sociedades con determinado grado de complejidad, se
hacen necesarias instituciones especificas para realizar esta labor, en unos casos para
mantener la propia cohesión social (escuela), en otros, para favorecer la innovación y
conocimiento avanzado (universidad).
La escuela es una institución clave en el proceso de socialización, cumpliendo, al
menos, dos dimensiones significativas:
- formación de la ciudadanía
- enseñanza de las habilidades instrumentales que posibiliten la inserción laboral
Es por ello que se considera un derecho y condición necesaria para el pleno desarrollo
de las personas.
DURKHEIM: para Durkheim, la educación es la responsable de socializar a los niños
en los valores de la sociedad, reestableciendo el orden moral, pues consideraba que en
las sociedades modernas se había resquebrajado el origen de la autoridad y la moral
colectiva, que antes correspondía a la religión, por lo que había que buscar nuevas
referencias que cohesionaran a los ciudadanos, y la institución fundamental para
lograrlo es la educación.
Otros sociólogos como TALCOTT PARSONS atribuyen a la escuela la función de
socializar en los valores universales y generales, en contraposición a los valores más
particulares de la familia, y, concretamente, en la meritocracia.
Por otra parte, hay autores que vinculan la estructura educativa de la sociedad moderna
con los intereses del modelo de producción capitalista, idea que sintetizan en el
Curriculum oculto, para referirse a que, en la escuela los alumnos aprender disciplina y
sumisión, más que formarse como ciudadanos con moral pública.
10.2. La movilidad social y reproducción cultural
El sistema educativo se presenta en la actualidad como una institución que tiene entre
sus objetivos principales el facilitar la socialización de jóvenes y la formación de
futuros trabajadores. La reproducción cultural es el proceso que conecta la posición
económica, el estatus social y el capital simbólico con el conocimiento y las habilidades
culturales.
Para Pierre Bourdieu hay distintas formas de capital: el capital económico, el capital
social: Pertenece a los grupos sociales conectados en redes sociales, el capital cultural:
títulos y acreditaciones, el capital simbólico: relacionado con el estatus social.
El capital cultural puede existir en tres formas: 1)Estado personalizado: Atribuciones
duraderas en la mente y en el cuerpo. 2)Estado objetivado: En forma de productos
culturales. 3)Estado institucionalizado: Producto de las instituciones educativas.
El problema que se plantea en el sistema educativo es que “las escuelas benefician
sistemáticamente a quienes ya han adquirido capital cultural en su familia o a través de
las redes sociales en las que están inmersos”.
El sistema público de enseñanza está configurado como un espacio abierto de
oportunidades y ha permitido la mejora y la movilidad social de las clases trabajadoras.
Existen diferentes tipos de movilidad social, con la educación formal como uno de sus
principales canales: la movilidad intergeneracional que se refiere a la movilidad de los
individuos entre las diferentes clases sociales, y la intergeneracional: referido a la
población que ocupa una persona adulta comparada con la que ocuparán sus padres.
10.3. Retos y exigencias funcionales de la educación
El sistema educativo se plantea los siguientes retos:
1.Accesibilidad: Afecta a las condiciones de vida de muchas familias que tienen
escasos recursos económicos y no pueden hacer frente a los gastos educativos
adicionales.
2.Calidad: la socialización de los estudiantes en un contexto educativo de calidad es,
posiblemente, una de las mejores escuelas de ciudadanía. La calidad también implica
elementos y valores que tienen relación con el capital social, los valores, el
compromiso... Cuestión clave es la formación permanente de los docentes.
3.Actualización de los sistemas educativos: La agilidad adaptativa se podrá lograr con
esquemas educativos y planes de estudios flexibles y mediante una mayor utilización de
la tecnología.
4.Capacidad de comprensión: Se relaciona con la rapidez de los cambios y con las
necesidades de adaptación de los nuevos tiempos.
5.Traducibilidad: Capacidad para traducir y reflejar en la vida social y económica el
esfuerzo realizado a través del proceso educativo, la adquisición de conocimiento y
destrezas.
Por todo ello, la educación no debe entenderse como un negocio, sino como un derecho
de las personas y una obligación de los ciudadanos de las sociedades maduras; así como
una posible vía para la prosperidad y el progreso, la mejora y el enriquecimiento de la
cultura de los seres humanos.
10.4. La educación en España
En el sistema educativo español se han producido 2 cambios relevantes en las últimas
décadas como son que la organización burocrática se ha descentralizado y que el
sistema educativo ha crecido cuantitativa y cualitativamente .Aún así, nuestro sistema
educativo es heredero de unas carencias históricas en cuanto a escasos recursos,
escolarización insuficiente, dualidad del sistema, fuerte control ideológico...
Su mayor logro ha sido la constitucionalización del derecho a la educación de todos los
españoles, que como consecuencia ha traído la erradicación del analfabetismo. Sin
embargo, y aunque se ha reducido sustancialmente, uno de los principales problemas de
nuestro sistema es el abandono de la educación y de la formación.
Por otro lado, un rasgo interesante es la existencia de diferentes tipos de escuela:
pública, concertada y privada. Para poder definirlas tenemos que considerar la
propiedad de la escuela y su financiación. En España, algo más del 30% de los centros
educativos no universitarios son privados o concertados.
En cuanto a los estudiantes universitarios, se ha producido un aumento muy
significativo, tanto de estudiantes como de universidades.
En la actualidad, la tendencia descendente del número de estudiantes universitarios
viene marcada por la demografía y las consecuencias de la crisis económica.
A pesar de los logros conseguidos, nuestro sistema educativo se encuentra expuesto a
riesgos en cuanto a su equidad presente y futura, así como su calidad, en función de los
recursos públicos.
CAPÍTULO 11: TRABAJO Y BIENESTAR SOCIAL
11.1 Trabajo y mercado de trabajo
La sociología nace con la Revolución Industrial y los padres fundadores de esta son
Auguste Comte, Émile Durkheim, Karl Marx y Max Weber, los cuales se ocupan del
estudio del trabajo en parte de sus obras.
El trabajo tiene una dimensión social porque tiene una naturaleza colectiva ya que crea
unas relaciones sociales, una interacción social, movimientos sociales (sindicalismo),
grupos sociales (equipos de trabajo), colectivos profesionales, sistemas de solidaridad,
conflicto y cambio sociales.
Para la Sociología, la ruptura con la esencia del trabajo y de las relaciones
interpersonales cercanas se producen con el paso de la Comunidad a la Sociedad,
caracterizada por unas relaciones complejas. La división del trabajo da lugar a unas
relaciones individualistas y competidoras, todo regido por la racionalidad económica.
La forma actual de relaciones complejas y globales de los procesos productivos y
tecnológicos ha diluido esa solidaridad primaria asociada a formas de trabajo y
explotación simples.
Las dos últimas décadas del siglo XX y las dos primeras del siglo XXI, se han
caracterizado por cambios estructurales en la producción, cambios en el mercado de
trabajo, cambios institucionales y cambios culturales.
11.2. Algunos conceptos claves del mercado de trabajo
1. Empleo y desempleo: actividad laboral o realización de tareas que se efectúan a
cambio de remuneración. El mercado de trabajo es el lugar de encuentro entre quienes
ofrecen trabajo y quienes lo demandan, bajo la regulación del Estado.
2. Empleo precario: precariedad significa carecer de derechos, llevado al extremo con
los subempleados, economía sumergida y los falsos autónomos.
3. Temporalidad laboral: Desde principios de los 80 se impone con fuerza esta
modalidad de contratación, que tiene repercusiones negativas: los trabajadores no llegan
a identificarse con la tarea, no acumulan experiencia, inestabilidad
4. Flexibilidad laboral: término vinculado a otros como: globalización, competitividad
y productividad. Debido también al ajuste en los costes de producción y adaptación a las
incertidumbres del mercado.
5. Subcontratación: es una práctica muy habitual en las empresas descentralizar o
externalizar una parte de la producción o los servicios mediante la contratación a otras
empresas.
6. Falsos autónomos: fenómeno ligado a las crisis económicas. Consiste en que el
trabajador se da de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos, aunque en
realidad en un trabajador por cuenta ajena, dependiente de un empresario, lo que
conlleva la pérdida de muchos derechos y afecta a vacaciones, despido, Seguridad
Social... Las empresas utilizan esta figura para disminuir los costes de su plantilla.
7. Deslocalización: desplazamiento internacional de actividades productivas. Los países
desarrollados trasladan el proceso productivo a países en vías de desarrollo. Los países
receptores aportan gran mano de obra a bajo coste.
8. Globalización y empresas red: Por globalización se entiende trabajar en tiempo real
a nivel planetario a través de una red de interconexiones. La importancia del trabajo en
red radica en que es flexible, de rápida adaptación a la demanda: si hay mucha se
organiza la red, si la demanda desciende la red se disuelve.
11.3. El nacimiento del Estado de Bienestar
Para algunos autores, la tradición de los países escandinavos, de sistemas comunitarios
de protección social, fue el germen del Estado de Bienestar (debido a su
industrialización tardía mantuvieron más tiempo valores culturales de cooperación).
FRANCIA: Durante el Segundo Imperio en Francia se establece el Estado de
Providencia, en el que subyace la idea de un Estado Social.
ALEMANIA: También en el siglo XIX, desarrolla el primer sistema de protección
social. Otto von Bismarck implanta algunas medidas de protección a los más
desfavorecidos. Ley de accidentes de trabajo, jubilación obligatoria, atención médica
obligatoria para obreros de la industria, etc.
INGLATERRA: Época de los Tudor se aprueba la Ley de Pobres, diferenciando entre
pobres discapacitados y no (aptos para el trabajo). En consecuencia se crean las Casas
de Caridad, para atenderlos.
ESPAÑA: El Estado de Bienestar es el resultado de un largo proceso histórico de
reforma social, que se inicia con la Comisión de Reformas Sociales, en 1883.
Posteriormente se creó el Instituto de Reformas Sociales (inicio XX), que supuso la
institucionalización de la protección social, dando lugar al Instituto Nacional de
Previsión (1908).
Fue durante la II República que alcanzó un gran desarrollo.
El Estado de Bienestar moderno hace referencia a un sistema económico, político y
social, existiendo gran unanimidad en situar el nacimiento del mismo después de la
IIGM. Es una sistema de garantías de acceso a beneficios sociales a la población en
general. Surge en los países occidentales y combina en lo político sistemas de gobierno
democráticos, en lo económico sistemas de libre mercado y en lo social la intervención
del Estado.
Podemos distinguir algunos modelos:
1. Nórdico: Suecia, Dinamarca, Finlandia y Holanda. Altos niveles de fiscalidad,
amplias prestaciones en servicios públicos y sociales. Políticas activas de
empleo. Elevada eficiencia equidad.
2. Anglosajón: Reino Unido e Irlanda. Garantía de mínimo vital alta, subsidios por
cotizaciones, subvenciones incondicionadas limitadas. Elevada eficiencia, baja
equidad.
3. Continental: Alemania, Austria, Francia, Bélgica y Luxemburgo. Gran peso a
las pensiones. Poca eficiencia, pero mayor equidad.
4. Mediterráneo: Grecia, Italia, España y Portugal. Gran peso pensiones, pero
gran déficit de inversión en políticas activas de empleo. Baja eficiencia y
equidad.
No obstante, estos modelos no responden a una tipología rígida, sino que están inmersos
en procesos permanentes de cambio. Según varios autores, las 3 fuentes de provisión del
bienestar son el mercado, la familia y el Estado.
11.4. Desigualdad salarial
Ha ido aumentando en las últimas décadas, especialmente durante la última crisis
económica. Los salarios más altos crecen de manera rápida, mientras se produce una
bajada o estancamiento de los salarios medios y bajos. Esta realidad coloca en una
difícil situación a millones de trabajadores, generando tensiones y conflictos.
Existe un modelo de desarrollo con las siguientes tendencias:
1.El crecimiento de los salarios es bajo en la mayoría de los países. El empleo
asalariado representa aprox la mitad del empleo total.
2.Las desigualdades salariales continúan aumentando, esto se debe fundamentalmente al
rápido crecimiento de los salarios más altos.
3.La diferencia de remuneración entre hombres y mujeres es elevada y aumenta en
términos absolutos. La excesiva concentración de mujeres en empleos de salarios bajos
es una causa importante de esta brecha salarial.
4.Alrededor de 168 millones de niños en todo el mundo son trabajadores infantiles y
realizan tareas dañinas para su desarrollo mental, físico y emocional.
5.Disminución de la participación del trabajo en la renta.
En un contexto global de crisis, la incertidumbre, desigualdad e injusticias crecen a
causa del modelo neoliberal, es decisivo el papel de los gobiernos en protección social.
Se evitar la reducción de la parte del PIB destinada a los salarios con respecto a la
proporción asignada a los beneficios, y aumentar los niveles de salario mínimo para
proteger a los trabajadores más vulnerables.
11.5. La metamorfosis del trabajo
Se pueden destacar los siguientes avances:
-La creación del empleo ha sido positiva.
-Una mayor participación de la mujer en el mercado laboral.
-Aumento de la protección social de los trabajadores.
-Mejora en la salud y seguridad de los trabajadores: reducción de los accidentes
laborales.
-Libertad de asociación y reconocimiento del derecho a la negociación colectiva.
-Fijación de salarios mínimos en muchos países.
Los logros laborales conseguidos siguen siendo parciales en un mundo caracterizado
por la globalización; la rapidez, la amplitud y la profundidad de los avances
tecnológicos, la demografía y el cambio climático.
La otra cara es una disminución de los salarios que está provocando el empobrecimiento
de las denominadas clases medias y un incremento de las personas que se encuentran en
exclusión social a pesar de estar trabajando.
La incertidumbre y la inseguridad aumentan, en relación con las posibilidades de
encontrar empleo y en qué condiciones. Todo ello en sociedades donde se pueden
distinguir varias visiones del trabajo que se corresponden con tres concepciones
ideológicas-culturales:
1.Visión economista del trabajo.
2.Visión del trabajo como una obligación que impone la sociedad.
3.Visión del trabajo asociada a la realización personal o a la satisfacción de ser útil.
11.6. Derecho al trabajo VS renta básica
Actualmente se están cuestionando algunos principios constitucionalmente reconocidos,
como el derecho al trabajo y todo lo relacionado con la arquitectura laboral. Junto a ello,
se pretende imponer una cultura del emprendimiento que deja en el individuo la
responsabilidad de su situación laboral. Este renacido neoliberalismo, que enmascara la
pérdida de muchos derechos, está siendo también combatido por otras propuestas que
desde una óptica de ampliación de los derechos plantean un cambio de paradigma con la
posibilidad real de una renta básica.
La Renta Básica puede ser definida como una asignación monetaria pública
incondicional a toda la población.
El debate entre el derecho al trabajo, el emprendimiento y la renta básica, es una
cuestión esencial que viene acompañado de distintos modelos sociales. De ahí que,
frente a la dualización social, es preciso un nuevo contrato social para el siglo XXI,
donde se decida el papel del trabajo en la nueva sociedad digital.
CAPÍTULO 12: SALUD, ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD
12.1. Envejecimiento físico, psicológico y social
12.1.1 Los términos ¿cuándo se es viejo?
Vejez es un término relativo que depende de la sociedad en la que nos encontremos.
Viejo/a son términos peyorativos y en desuso en nuestra sociedad. Viejo se define como
“antiguo o del tiempo pasado” según una de las definiciones de la RAE. En algunos
contextos rurales aún se utiliza el término coloquial de “abuelos”, pero cada vez se
impone más el término amplio y simple de “mayores” o población mayor. La vejez es
temida porque se relaciona con desgaste y antesala de la muerte.
Desde el punto de vista del origen y evolución de las palabras es curioso ver cómo se
han construido los términos y su original significado:
▪
Infancia: Es el que no habla.
▪
Pubertad: En donde “púber” significa joven.
▪
Juventud: Significa “energía, vigor, frescura”.
▪
Adulto: Es el que está terminado, el que ha llegado a su mayor desarrollo y
también significa “capo”, jefe.
Legal y estadísticamente el término infancia abarca a los menores de 18 años. El de
juventud abarcaba las edades de 14 a 25 años, luego se amplió a los 30 años. Para
muchos temas y según normativas hasta los 35 años. Sin embargo, en sociedades
tradicionales dichas edades se categorizan como adultas. Dependiendo de la zona
geográfica donde nos encontremos y del momento histórico, se es joven, adulto, mayor
o viejo; se pertenece a un grupo u otro.
12.1.2. Tercera y cuarta edad, mayores, personas de edad, senior
Cuando hablamos de “tercera edad” utilizamos un término técnico y aséptico, que en
origen se refiere a la tercera fase de la vida de una persona:
1.
La infancia.
2.
Se es adulto.
3.
Edad abuelos
Ahora se utiliza más la denominación de “mayores” que es un término más ambiguo,
abierto y nada peyorativo. La OMS indica que la vejez comienza a los 60 años. Igual
que el DRAE define como “senectud” al periodo de vida que empieza a los 60 años. Es
esta edad la que tomaremos como referencia para hablar de “mayores”. De hecho, es 60
años la edad que se usa habitualmente como límite en numerosos estudios y programas
sociales dirigidos a la población mayor. En España, es a partir de los 65 años cuando
todos los españoles tienen derecho a una pensión o ingreso económico mínimo.
Finalmente, el concepto moderno de cuarta edad (referido a los bisabuelos) se utiliza de
dos maneras diferente, en dos sentidos:
1.
Para hablar de las personas con más de 80 años, que es la aceptación
mayoritaria.
2.
En algunos tratados se usa para referirse a personas mayores de 65 años con
discapacidad reconocible (más del 33%) y que son dependientes de algún grado.
En conclusión, utilizaremos los términos:
▪
Mayores: Toda la población de más de 60 años.
▪
Tercera edad: Población de 65 años y más.
▪
Cuarta edad: Población a partir de los 80 años.
12.1.3. Evolución histórica
La evolución histórica de la percepción social sobre los mayores ha sido:
1.Sociedades de tradición oral: Durante miles de años las personas mayores tenían un
gran valor y por lo tanto un gran poder, ya que eran las únicas que poseían sabiduría y
capacidad de transmitir el conocimiento.
2.Sociedades industriales: los mayores pierden valor, la valoración social se relaciona
con la capacidad de trabajar y de ganar dinero. Las personas mayores son consideradas
una carga, los conocimientos y sabiduría se encuentran en los libros y se adquieren en
las escuelas y universidades. Predomina en los países occidentales a partir del XVII y,
al menos, hasta el XX.
3.Sociedades del capitalismo de consumo: se valora la capacidad económica, la
capacidad de consumir. Con el Estado de Bienestar los mayores comienzan a recibir una
pensión suficiente, aumentando su capacidad de consumo.
La tercera edad vuelve a tener más poder, ya que es un grupo de población en aumento,
lo que además implica que su voto es muy importante en las sociedades democráticas.
El conocimiento de su poder ha dado lugar en ocasiones a más capacidad de presión y
reivindicación (asociaciones, partidos políticos, secciones de los sindicatos). Las
personas de la cuarta edad, dependientes, con discapacidades o enfermas son recluidas
al ámbito de lo privado, la convivencia intergeneracional apenas existe, a diferencia de
lo que ha ocurrido durante miles de años en la historia de la humanidad, y sigue
ocurriendo en otras sociedades. La muerte también se rechaza, se trata como algo
marginal que no debe ocurrir.
12.1.4. Las cuatro edades
Cuando hablamos del proceso de envejecimiento podemos hablar de al menos cuatro
edades a partir de las aportaciones de Pastor Fayos:
1.Cronológica: Es la más objetiva, supone cambios según la legislación. Es la edad legal
a partir de la cual se reconoce públicamente una serie de derechos y obligaciones y
supone también cambios económicos.
2.Edad físico-biológica y fisiológica: Una persona se siente más o menos mayor debido
a una serie de enfermedades, patologías y cambios relacionados con los procesos de
envejecimiento.
3.Edad psico-emotiva y psicológica, edad intelectual: Las dos anteriores influirán en la
edad psicológica. Por ejemplo, si una persona sufre un deterioro físico como el
“Alzheimer”, envejece a nivel intelectual más rápido. También se producen cambios
objetivos que influyen psicológicamente, como fallecimientos, jubilación, etc…
4.Social y cultural: A nivel personal supone la pérdida o el cambio de relaciones
sociales -a nivel colectivo (cómo nos percibe la sociedad cuando nos hacemos
mayores). Depende del momento histórico y del contexto sociocultural. La edad
cronológica es la única objetiva y medible en cada momento para todos por igual. Todas
las demás son relativas y varían según cada persona, cultura y colectivo social.
Exceptuando la cronológica, las demás son relativas y varían según la cultura, persona y
colectivo social. Podemos definir que la vejez es la suma de las cuatro edades citadas.
12.1.5. La vejez y la jubilación
Podemos definir la vejez como el proceso de pérdida física, psíquica y biológica a partir
de una determinada edad que supone cambios sociales y suele ir acompañada de
cambios económicos y de formas de vida. Los mayores como grupo no padecen
significativamente de soledad, aunque cabe destacar que debemos distinguir entre 3a y
4a edad, ya que su problemática, enfermedades, planes y programas son muy diferentes.
La vejez es muy heterogénea, aunque, como una fase más del ciclo vital, presenta
rasgos propios, que se irán manifestando según las características personales: físicas,
psíquicas, contexto sociocultural y económica de cada uno. Cabe subrayar que las
personas empiezan a sentirse ancianas cuando, por ejemplo, si se jubila, la sociedad le
recuerda que tiene dicha edad. No nos auto limitamos de forma natural, sino que nos
limitan unas determinadas reglas sociales, presión social.
Jubilación es el acto de cese en el trabajo o fin de una actividad laboral remunerada, por
razones de edad, largos servicios o imposibilidad de seguir trabajando. Suele ir
acompañada del derecho a recibir una pensión. El trabajo suele ser lo más importante
del proyecto de vida, por lo que la jubilación implica romper con nuestro modo de vida
y cambios personales como desvalorización social, pérdida de referentes/identidad,
pérdida de solidaridad horizontal, cambio de relaciones, cambio económico...
Otros aspectos a destacar son que el hombre urbano se adapta peor que el rural, el varón
peor que la mujer, hay desorientación individual y familiar, más tiempo libre (implica
más probabilidades de soledad y aburrimiento), los abuelos-canguro y mayores
estresados, y los cambios económicos que suceden, aunque para algunos es la edad del
ocio. Podemos concluir que la jubilación es la fase de resolución final de las ventajas y
desventajas ligadas a las clases sociales y a las posiciones personales, el sumatorio de
nuestra historia de vida anterior.
12.1.6. Cambios sociodemográficos y características de la población mayor en
España
Gracias a la mejora de las condiciones de vida, la esperanza de vida ha alcanzado cotas
impensables, propiciando la llegada a la vejez con una mejor calidad de vida.
El proceso denominado “envejecimiento del envejecimiento”, de los mayores de 80
años, 4a edad, trae consigo un deterioro de la calidad de vida de estas personas, siendo
más frecuentes las situaciones de dependencia, cuya cantidad ha crecido muchísimo en
los últimos años, provocando que se revisen las políticas en materia de dependencia. En
España, los cuidados ha estado tradicionalmente a cargo de las familias, pero, los
cambios estructurales en la organización socioeconómica dificultan esta continuación.
Como resultado de estos procesos de cambio social, las personas mayores son más
instruidas, urbanas, con mayores ingresos económicos, independientes y con mayores
posibilidades de padecer enfermedades invalidantes.
Culturalmente la independencia y autonomía personal son valores en alza, y las
personas mayores tratan de mantenerlos. Pero esto choca con unos recursos públicos
escasos. Aún así, el número de hogares unipersonales automatizados, con adultos o
personas mayores que viven solas pero no en soledad, seguirá incrementándose,
convirtiéndose en la forma natural de vida para las generaciones adultas.
Para avanzar en una “Sociología de la Población Mayor” debemos tener en cuenta la
combinación de un conjunto de variables sociales, de salud, económicos y
demográficos, y cómo estás se producen en diferentes grados y situaciones. Así, se
podrá ubicar a cada persona en un grupo o subgrupo poblacional.
12.2 Autonomía, discapacidad y dependencia
12.2.1. Sociología y discapacidad. Principales modelos y paradigmas.
Hasta hace relativamente poco tiempo, la discapacidad no ha sido objeto de estudio de
la sociología, en parte porque de ella se encargaban casi en exclusiva, otras disciplinas
como la medicina o la psicología. No fue hasta finales de la década de los 60-70,
cuando se incorporó una perspectiva académica de carácter sociológico a esta temática.
Para entender el tratamiento que se ha hecho de la discapacidad, repasaremos
brevemente los paradigmas y modelos que se han dado a lo largo de los años. Según la
clasificación de Díaz podemos distinguir 3 paradigmas:
1.Paradigma de la prescindencia: La discapacidad es originada por motivos religiosos.
Son seres innecesarios, fruto de castigos divinos o mensajes diabólicos. Hay dos
modelos: El eugenésico y el de la marginación.
2.Paradigma de la rehabilitación: el problema reside en el individuo y sus deficiencias,
el objetivo es intervenir para su rehabilitación, para normalizar su situación. Aquí se
engloba, el modelo médico donde el énfasis recae sobre la patología y su erradicación, o
el modelo bio-psico-social: o modelo integrador, que pretende aunar el modelo médico
con las nuevas concepciones sociales.
3.Paradigma de la autonomía personal: En este el núcleo de atención deja de recaer en
el sujeto con discapacidad y se centra en el entorno de este, como causante de la
discapacitación e, incluso, la exclusión del sistema. Aquí estarían el modelo social de la
discapacidad y el modelo de la diversidad funcional.
A partir de estos paradigmas, encontramos dos grandes enfoques, desde un punto de
vista sociopolítico: el que se realiza atendiendo a la concepción individual de la misma
y el que atiende a su concepción social (responsabilidad recae en la sociedad).
Finalmente, señalar que en los últimos años están surgiendo corrientes de estudio en
relación a la discapacidad, que reivindican incorporar los efectos de la cultura
occidental a la situación de opresión de las personas con discapacidad. Además,
defienden atender a la experiencia de este grupo social dando voz a las personas con
discapacidad, que pasarían de ser objeto de los estudios a convertirse en sujeto activo de
los mismos.
12.2.2. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de
2006 (CDPD)
Se ha convertido en un referente internacional para las medidas adoptadas por varios de
los estados miembros en materia de discapacidad. Se aprobó́ en 2006, en la sede de la
ONU, y su ratificación constituye el mayor avance en materia de derechos humanos del
siglo, generando un nuevo contexto de atención a la discapacidad, modificando la forma
de comprenderla y las respuestas mundiales a sus necesidades, reconociendo la
diversidad que conlleva el fenómeno, haciendo de la discapacidad un asunto de todos.
La materialización del espíritu de cambio de la manera de entender la discapacidad que
supuesto la CDPD es el Informe Mundial sobre la Discapacidad de 2011. El informe
pretende ofrecer tanto a los gobiernos como a la sociedad civil, un análisis exhaustivo
de la importancia de la discapacidad y de las respuestas proporcionadas, y recomendar
la adopción de medidas de alcance nacional e internacional.
Del mismo modo, enumera algunos de los principales obstáculos discapacitantes, así
como las principales desventajas que estos obstáculos suponen, y da unas
recomendaciones transversales a aplicar por todos los países (adaptándolas y
contemplando la posibilidad de incluirlas en el marco de la cooperación internacional).
Finalmente, el informe transforma estas recomendaciones en un paquete de medidas a
adoptar por las diversas partes interesadas (gobiernos, Naciones Unidas, organizaciones
de personas con discapacidad, sector privado, comunidades y personas con discapacidad
y sus familiar, etc), poniendo en relieve la importancia de establecer una sociedad
inclusiva y favorable para el progreso de las personas con discapacidad.
12.2.3. Ciudadanía, estratificación social y discapacidad
La CDPD abre una nueva forma de considerar la discapacidad, instando a la sociedad a
permitir y garantizar a este grupo social a ejercer sus derechos. Si aplicamos las teorías
de Ciudadanía y estratificación social (en el sentido de ciudadanía introducido por
Marshall), ser ciudadano exige la satisfacción de los derechos, y la pérdida de ellos
conlleva la exclusión social.
Bajo este prisma, la discapacidad en sí misma es un factor de exclusión social, que
conlleva vulnerabilidades de todo orden, a la vez que notables dificultades en el disfrute
de derechos de ciudadanía, concretamente los que conforman la ciudadanía social y
económica.
Ciudadanía civil: libertad de expresión, pensamiento, religión, derecho a la propiedad.
Ciudadanía política: derecho a participar como miembro elector o como elector de los
miembros
Ciudadanía social: derecho a un mínimo bienestar económico y seguridad, a vivir
conforme a los estándares corrientes de la sociedad.
Ciudadanía económica: garantías actividad laboral digna, disfrute servicios sociales
universales y específicos, ser beneficiarios de prestaciones económicas dignas.
12.2.4. Salud, autonomía y dependencia en España
España ratifica la CDPD en 2007. La nueva perspectiva da lugar a la promulgación de
la Ley 26/2011, de adaptación normativa a la CDPD para garantizar el cumplimiento y
aplicación de sus 50 artículos. Desde entonces, varios han sido los avances realizados,
muchas veces promovidos por el tejido asociativo de entidades como CERMI o la
ONCE. A pesar de ello, la dependencia se ha convertido (en parte por la crisis) en una
asignatura pendiente en España.
La Ley de Promoción de la Autonomía y Atención a Personas en situación de
dependencia, más conocida como Ley de dependencia (2006), supuso un importante
avance en el desarrollo de los derechos sociales de nuestro país. Algunas cuestiones
sobre la llamada Ley de Dependencia son:
1.La dependencia puede afectar a personas que, por razones de edad o discapacidad, ven
mermada su autonomía física, intelectual o sensorial, y precisan de atención para
realizar actividades básicas de la vida diaria (cuidado personal, actividades domésticas
básicas, movilidad esencial, reconocer personas y objetos, etc.
2.En su elaboración original se establecen 3 grados de dependencia: la dependencia
moderada o Grado 1 (ayuda al menos 1 vez al día), la dependencia severa o Grado II
(ayuda 2 o 3 veces al día, pero no permanente), y la gran dependencia o Grado III
(ayuda varias veces al día o apoyo continuo).
3.La competencia para establecer los procedimientos y determinar los órganos de
valoración y especificar sus cuidados corresponde a las Comunidades Autónomas.
4.La financiación por parte de las Administraciones Publicas, Estado y Comunidades
Autónomas, a través de sus respectivos presupuestos. Sin embargo, la financiación en su
punto más débil desde su nacimiento.
EXTRA!!
Similitudes y diferencias entre Comte y Marx:
Marx tenía una teoría propia de cómo se han ido produciendo los grandes cambios
sociales en el transcurso de la historia. Una simple forma de introducirnos en ella es
comparándola brevemente con la ley de los estadios de Comte. El elemento que ambos
pensadores tienen en común es que tanto uno como otro intentaban establecer una
periodización del conjunto del pasado humano dividiéndolo en varias etapas, la última
de las cuales describe, en los dos casos, una situación a la que todavía no se ha llegado:
positivismo, en el caso de Comte; socialismo o comunismo, en el de Marx.
En cambio, lo que los diferencia es que mientras Comte explicaba el paso de una etapa a
otra por las transformaciones generales de la mentalidad humana (del planteamiento
teológico al metafísico, y de éste, al auténticamente científico o positivo), Marx no creía
que éstas se entendiesen por sí mismas, sino que son generadas por modificaciones
previas en el tipo de organización de la producción de los bienes materiales.
Y debido a la importancia que da a los factores materiales, Marx bautiza su método de
análisis de la sociedad con el nombre de materialismo histórico
Vocabulario de la Sociología
1-Institución - es una pauta de comportamiento
2-Anomia-falta de valores o normas
3-Subculturas- culturas minoritarias o que se considera inferior o de menor importancia
4-Metafísico - su objetivo de estudio es lo inmaterial, es u opuesto con los positivismo,
quienes consideran que sus fundamentos escapan a la objetividad empírica.
5-Paradigma-conjunto de prácticas y saberes que definen una disciplina científica
durante un período específico.
Bourdieu:
La movilidad social consiste en la posibilidad de cambiar de clase social, en la época
pre-industrial la clase social alta se mantenía en esta clase, teniendo la posibilidad de
moverse a otra clase superior gracias a la oportunidad de poder desarrollarse ampliando
el capital cultural que se traduce en títulos y credenciales.
En la época post-industrial y con la llegada de la democracia se abre la puerta a la
igualdad de oportunidades y que todo el mundo de todas las clases sociales pueden
moverse entre diferentes clases sociales!
Se pregunta y cuestiona si realmente es así! Si realmente con la democracia hemos
alcanzado la posibilidad de mejorar nuestro capital social y cultural como para cambiar
de clase así simplemente.
Entiendo que esta idea no es así, pues en las escuelas los que vienen de la clase alta
obtienen mejores resultados, y que los que alcanzan mejores posiciones lo hacen tanto
por su capital cultural (títulos) como por su capital social (estatus).
CUESTIÓN SOCIAL
La cuestión social es el objeto de estudio de la sociología, es un problema derivado del
nuevo sistema socioeconómico surgido “La era industrial “ entre los siglos XVIII y
XIX.
Durante este periodo las consecuencias de este sistema productivo tales como las
intensas jornadas de trabajo, aumento de la tasa de mortalidad infantil, bajos salarios
,etc...derivaron en una preocupación para los científicos que se ocupaban de los
problemas sociales surgiendo así la sociología como disciplina científica para explicar
la crisis social existente con una metodología propia de las Ciencias Sociales.
Fueron muchos los sociólogos que se encargaron de analizar dichas cuestiones a través
de diferentes enfoques(teorías) tales como Comte, Weber, Durkheim o Marx entre
otros.
Para analizar este fenómeno, los primeros sociólogos trataron de alcanzar un consenso a
través del análisis de la realidad, el rigor en la obtención de los datos del problema
estudiado y la interpretación científica de la explicación del fenómeno social.
A partir del nacimiento de la Sociología, fenómenos como el conflicto, la crisis y demás
cuestiones son analizados y explicados desde la interpretación sociológica
constituyendo diferentes enfoques y por ende diferentes escuelas.
¿QUE SIGNIFICA QUE EL ESTUDIO DE LA ACCIÓN SOCIAL EN LA
SOCIOLOGÍA DE WEBER PERMITE OBTRNER REGULARIDADES Y
COMO SE VERIFICAN?
Para Weber la sociología es una ciencia que pretende entender la acción social
interpretándola, la acción social para explicarla causalmente en su desarrollo y efectos,
es decir, Weber concibe a la acción social como la forma elemental de la sociedad que
permite a un individuo relacionarse y ser relacionado con los demás, una acción en
donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos está referido a la conducta de otros
orientándose por esta en su desarrollo causal y efectos de la acción social.
Y lo verifica mediante la comprensión y la explicación como dos fases del método de la
Sociología:
-La comprensión del sentido mediante su interpretación
-Y la explicación causal del desarrollo de la conducta.
Estas dos fases de su método dan nombre a la sociología Comprensivo-Explicativa de
Weber y trasciende la concepción de la Sociología como una ciencia que imita a las
ciencias de la naturaleza.
Las regularidades o efectos probables, que serán las leyes sociológicas, se obtienen
una vez comprendida la acción social. Estas leyes de verifican mediante observación de
las probabilidades y esas probabilidades se buscan de la lógica matemática que se usará
en el análisis de la realidad social. Y se usará estableciendo cuatro tipos de tareas:
1.establecer los factores q se agrupan formando fenómenos sociales. 2.análisis y
exposición ordenada desde la agrupación individual de tales factores. 3.explicación
histórica de las agrupaciones. 4.evaluación desde las posibles agrupaciones en el futuro
Cuando Weber habla de regularidades, indica que en unas condiciones concretas pasan
unos hechos determinados (habiendo unas causas y efectos). Si hay una probabilidad
alta que en unas condiciones determinadas se produzcan unos efectos específicos,
entonces podemos hablar de regularidades, y estas se pueden considerar leyes y se
verifican a través de la observación
Las regularidades son parte la fase explicativa del método que propone Weber, es decir,
en la fase más científica - positiva
la primera fase seria la comprensiva, la que se centra en el sentido/significado de la
acción social
luego la forma de medir los patrones de la acción social es más científica (segunda fase
del método weberiano)
Paradigma: Consenso de una comunidad científica
Descargar