República Argentina Ministerio de Economía Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios (PROINDER) SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIA GESTIÓN LOCAL DEL DESARROLLO DESDE UN ENFOQUE TERRITORIAL EN NAZARENO. SALTA, ARGENTINA. Informe Final Julio de 2006 V.02 Consultor: Esteban Tapella Email: [email protected] CONTENIDO AGRADECIMIENTOS .................................................................................................................................. 3 INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................... 4 1. CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DONDE SE INSCRIBE LA EXPERIENCIA. ...................................................................................................... 7 1.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA ................................................................................................................ 7 1.2. BREVE CARACTERIZACIÓN AGRO-ECOLÓGICA Y CLIMÁTICA ........................................................... 8 1.3. LA POBLACIÓN DE NAZARENO Y SUS COMUNIDADES ...................................................................... 9 1.4. PRINCIPALES INSTITUCIONES EN NAZARENO ................................................................................ 14 1.5. APROXIMACIÓN HISTÓRICA: PUEBLOS ORIGINARIOS, CONQUISTA Y OCUPACIÓN DE LAS TIERRAS. 15 1.6. SISTEMAS PRODUCTIVOS MÁS REPRESENTATIVOS DE NAZARENO ................................................. 17 2. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA SISTEMATIZACION .............................................................. 22 2.1. LA PROPUESTA: EL PSA-PROINDER Y LA GESTIÓN LOCAL ........................................................ 22 2.2. LAS UNIDADES DE GESTIÓN LOCAL .............................................................................................. 23 2.3. LA UNIDAD LOCAL DE NAZARENO ............................................................................................... 24 2.4. LA ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES ABORÍGENES DE NAZARENO (OCAN) .................................. 25 3. LA EXPERIENCIA: EL PSA-PROINDER Y LA CREACION DE LA UNIDAD DE GESTION LOCAL DE NAZARENO. .................................................................................................................... 27 3.1. RECONSTRUCCIÓN DEL EL PROCESO DE INTERVENCIÓN. ............................................................... 27 3.2. LA UNIDAD LOCAL Y LA ARTICULACIÓN CON OTROS ACTORES..................................................... 38 3.3. LOGROS DE LA INTERVENCIÓN DEL PSA-PROINDER.................................................................. 41 3.4. OBSTÁCULOS Y DIFICULTADES DE LA INTERVENCIÓN PSA-PROINDER ..................................... 43 3.5. PRINCIPALES APRENDIZAJES DESDE LA INTERVENCIÓN PSA-PROINDER ................................... 46 4. LA EXPERIENCIA ORGANIZATIVA DE LA OCAN ..................................................................... 48 4.1. RECONSTRUCCIÓN DE LA EXPERIENCIA: UNA MIRADA DESDE LOS ACTORES LOCALES. ................. 48 4.2. LA SITUACIÓN EN NAZARENO ANTES DE LA OCAN Y LOS PRINCIPALES LOGROS .......................... 50 4.3. PRINCIPALES APOYOS RECIBIDOS .................................................................................................. 53 4.4. PRINCIPALES OBSTÁCULOS Y DIFICULTADES ................................................................................. 55 4.5. PRINCIPALES APRENDIZAJES Y DESAFÍOS FUTUROS ....................................................................... 56 5. REFLEXIONES FINALES ................................................................................................................... 59 ANEXO 1. APENDICE METODOLOGICO ............................................................................................. 62 ANEXO 2. DOCUMENTO DE APOYO ELABORADO PARA LA SISTEMATIZACIÓN. ................ 64 ANEXO 3: CARTILLA DE CAPACITACIÓN ELABORADA PARA LOS POBLADORES.............. 72 2 AGRADECIMIENTOS Deseo agradecer al PROINDER y al PSA de Salta por la confianza depositada en mi, y el apoyo brindado para realizar la sistematización de tan rica experiencia. También quiero expresar mi sincero agradecimiento a todos los pobladores de cada una de las comunidades y parajes de Nazareno, quienes no sólo abrieron sus puertas para ofrecer su opinión y la información necesaria para el estudio, sino que se involucraron con el proyecto de sistematizar y reflexionar sobre su propia práctica... ¡Gracias por su tiempo, su confianza y su hospitalidad! Quiero agradecer especialmente a los integrantes de la Asociación de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN), por su apertura y convicción. Gracias también a los maestros, sacerdotes, médicos, agentes de sanidad animal, personal municipal e intendente de Nazareno. Gracias por el entusiasmo y la predisposición a participar en el proceso, ello permitió comprender y aprender de vuestro comprometido trabajo! Deseo agradecer finalmente a Ernesto Abdo, coordinador de la Unidad Local del PROINDER en Nazareno, y a Milagro Domínguez, coordinador de la OCAN. Su compromiso, experiencia y valor son un estímulo para seguir luchando…! 3 INTRODUCCIÓN En el campo del desarrollo existen innumerables experiencias o iniciativas de apoyo a pobladores pobres, las cuales son insuficientemente conocidas y documentadas. Si bien muchos equipos de promoción y programas de desarrollo rural con frecuencia reflexionan sobre la manera como los proyectos fueron diseñados, formulados e implementados, incluso sobre cómo mejorarlos; este conocimiento rara vez es documentado, analizado, formalizado y compartido a fin de trascender el nivel práctico y enriquecerlo con una reflexión más sistemática. Esta sistematización tiene como objetivo general describir y analizar el proceso de intervención del PSA-PROINDER en el municipio de Nazareno, Salta, a partir de la creación de una Unidad de Gestión Local (UL) y el apoyo a la Asociación de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN), como escenario principal para la ejecución del programa en ese territorio. Los objetivos específicos procuran: (a) lograr una comprensión integral de los factores que dificultan y facilitan el desarrollo, la implementación y el logro de los objetivos propuestos a partir de una intervención descentralizada en un contexto local; (b) analizar la pertinencia y oportunidad de la propuesta de intervención desde el espacio local, así como las condiciones de replicabilidad y sostenibilidad de la misma, y (c) extraer las principales lecciones o aprendizajes para ser aprovechado en futuras intervenciones. El análisis de la experiencia ha priorizado tres aspectos básicos, a saber: (1) la propuesta de intervención de un programa del Estado nacional, implementada a partir de una unidad de gestión local descentralizada; (2) la experiencia de gestión y articulación desde lo local a partir de la existencia previa de la OCAN; y (3) rescatar los logros, dificultades y desafíos futuros de la OCAN y el Programa en ese contexto. En este estudio se concibió la sistematización como un proceso de reflexión participativa efectuado en conjunto con los pobladores de Nazareno, los técnicos del PSA-PROINDER, los miembros de la OCAN y distintos actores locales, sobre diferentes aspectos relacionados al accionar del PSA-PROINDER y la OCAN. Esta sistematización ha buscado conocer y descubrir cómo funcionó una propuesta de intervención en un contexto determinado, qué factores obstaculizan y favorecen el logro de objetivos, cuáles son las posibilidades de sostenibilidad y replicabilidad en el mismo y otros escenarios, y qué aprendizajes surgen de esta intervención. Esta sistematización no supone un análisis evaluativo de algún proyecto en particular de entre todos los ejecutados por el PSA-PROINDER en la zona, sino que se comporta como un análisis reflexivo de todas las iniciativas que en conjunto responden a un modo de intervención frente a un contexto dado. La sistematización ha intentado rescatar y aprender acerca de estos modelos de organización e intervención utilizados, su sostenibilidad y contribución a la reducción de la pobreza. Se asumió a la sistematización como la interpretación crítica de la experiencia, a partir de la cual se puede descubrir o hace explícita la lógica del proceso vivido y los factores que han intervenido en dicho proceso1. Son muchos los autores e instituciones vinculadas al desarrollo que en la actualidad plantean la necesidad de intervenir a partir enfoque menos dirigistas y limitadores de la acción colectiva. Desde la valoración de lo local y a partir de la participación de las propias 1 Para profundizar en la estrategia adoptada, véase los anexos 1,2 y 3 del presente estudio. 4 comunidades como actores principales, el ‘desarrollo local’ y el ‘desarrollo territorial rural’ parecen ser los nuevos paradigmas sobre los cuales se busca impulsar el desarrollo productivo y el mejoramiento de las economías y organizaciones comunitarias. Desde estas propuestas, la iniciativa institucional local y regional, así como el énfasis en la concertación, la co-gestión y la articulación inter-institucional son vistas como piezas centrales para lograr el desarrollo de cualquier comunidad. A pesar de ello, son pocas las experiencias que en nuestro país han sido valoradas o reconocidas como portadoras de tales atributos. La experiencia del PROINDER en Salta, a partir de la cual se crea una Unidad de Gestión Local en el marco de la OCAN, permite conocer y compartir un caso concreto en el contexto particular de comunidades aborígenes andinas. El análisis de sus logros y dificultades, así como las lecciones aprendidas, no sólo contribuye a mejorar la práctica en ese contexto, sino que favorece la reflexión sobre el alcance y validez de estos enfoques teóricos que vienen siendo postulados desde la década de los noventa. El presente trabajo está organizado en cinco secciones principales y tres anexos. En la primera parte se describe y caracteriza desde un punto de vista geográfico, socioorganizativo, productivo, económico, ambiental y agro-ecológico a las comunidades que integran el Municipio de Nazareno, escenario donde se ha desarrollado la experiencia objeto de estudio. Esta descripción permite identificar la situación inicial o los principales problemas enfrentados –entre otros actores- por el PSA-PROINDER en la zona. En la segunda parte se caracteriza brevemente al PROINDER y –a partir de ello- se describe la propuesta de intervención del programa. El programa ha centrado su propuesta de intervención a partir de la creación de una Unidad de Gestión Local (UP), la cual ha funcionado con un fuerte vínculo con la OCAN. En este apartado se presentan los criterios básicos adoptados para fijar la UL en Nazareno y se caracteriza a la OCAN como organización básica en la co-gestión del PROINDER en el territorio. En la tercera parte del estudio se analiza la experiencia de intervención del PSAPROINDER en Nazareno. Luego de reconstruir el proceso de intervención –describiendo las primeras actividades y el abordaje a la zona- se analiza el funcionamiento de la Unidad Local de Nazareno y su articulación con diversos actores, no sólo en el seno de la OCAN, sino también en otros espacios, como el Consejo Consultivo creado en la órbita del municipio, donde intervienen diversos actores como la iglesia, el hospital, las instituciones educativas, y otros programas provinciales y nacionales de ayuda al desarrollo. Finalmente, se analizan los principales logros, obstáculos y dificultades presentes en la experiencia, así como los aprendizajes básicos que surgen de este tipo de intervención en comunidades andinas. En la cuarta parte de esta sistematización se explora -a partir de la visión de los propios actores- la experiencia organizativa de la OCAN. Si bien la sistematización de la experiencia de la OCAN supone un proceso más profundo, para lo cual es necesaria una inserción más prolongada, resulta interesante –al menos- resaltar algunos de los principales aspectos que hacen a la génesis, crecimiento y consolidación de esta importante organización andina. A modo de reflexión final, en la quinta sección se presenta un breve análisis de los postulados actuales del desarrollo local y/o territorial rural, sobre los cuales se destacan los logros, alcances y limitantes de la experiencia estudiada. 5 Finalmente, en los anexos, se adjunta un apéndice metodológico sobre la forma en la que se encaró la presente sistematización (Anexo Nº 1); un documento de apoyo elaborado para la presente sistematización (Anexo Nº 2); y un cartilla educativa donde se plasmaron los acuerdos básicos para sistematizar la experiencia organizativa de la OCAN en el futuro, a partir de la conformación de un equipo local. 6 1. CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO GEOGRAFICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DONDE SE INSCRIBE LA EXPERIENCIA. Este apartado pretende describir y caracterizar desde un punto de vista geográfico, socioorganizativo, productivo y económico, ambiental y agro-ecológico a las comunidades que integran el Municipio de Nazareno; escenario donde se ha desarrollado la experiencia objeto de estudio2. El conocer estos aspectos otorga mucho más valor a la experiencia impulsada y apoyada por el PSA-PROINDER, ya que –como se verá- las condiciones de aislamiento, pobreza y dificultades estructurales, han representado un desafío de consideración para la intervención en la zona. Al mismo tiempo, esta descripción permite identificar la situación inicial o los principales problemas enfrentados –entre otros actores- por el PSA-PROINDER en la zona. Esta situación puede ser comparada con la manifestación de los resultados o logros que los pobladores involucrados dicen haber alcanzado a partir del trabajo de la OCAN y el apoyo del programa durante los últimos cinco años. 1.1. Ubicación geográfica El municipio de Nazareno, integra junto a Santa Victoria Oeste y los Toldos el departamento Santa Victoria. Este departamento se encuentra al norte de la provincia de Salta, en las laderas Este de la Cordillera Oriental; y limita al norte con Bolivia, al oeste con la provincia de Jujuy y hacia el este con el departamento salteño de Orán. Posee un terreno imbricado por numerosas quebradas profundas, cursos de agua permanentes o torrenciales, laderas empinadas y altitudes relativamente elevadas. El pueblo de Santa Victoria Oeste es la cabecera departamental y está emplazado junto al río homónimo. Por su parte, Nazareno pertenece al municipio ubicado al sur del departamento en el límite con Iruya. Santa Victoria Oeste y Nazareno, ubicados al oeste del departamento, son más elevados, secos y tienen salida vial a la ciudad fronteriza jujeña de La Quiaca. Por el contrario, Los Toldos, ubicado al Este, es bajo, húmedo, selvático y posee comunicación automotor con el pueblo boliviano de Bermejo, y las localidades salteñas de Orán y Aguas Blancas. 2 Una gran parte de la información contenida en esta sección fue provista por el Ing. Agr. Ernesto Abdo, coordinador de la Unidad Local del PROINDER-PSA en Nazareno. Al mismo tiempo, se ha utilizado información provista por informantes claves como el presidente de la Asociación de Comunidades Aborígenes de Nazareno, Milagro Domínguez, entre otros. 7 El acceso hasta la localidad cabecera de Nazareno es hoy mucho más sencillo que años anteriores; no obstante presenta restricciones superiores a las de prácticamente todas las comunidades donde el PROINDER ha trabajado en la provincia de Salta. Para acceder con vehículo, se puede llegar al municipio de Nazareno desde la ciudad de Salta por Ruta Nacional Nº 9, pasando primero por la ciudad de La Quiaca, en la provincia de Jujuy. De allí, se continúan 120 kilómetros en dirección este con rumbo a las poblaciones de Yavi y Cóndor. En el transcurso de este trayecto, se debe ascender hasta el Abra del Cóndor a más de 5000 msnm, donde se ubica el límite interprovincial entre Salta y Jujuy. A partir de allí se continúa hasta el Abra de Fundición y posteriormente, comienza un rápido descenso hasta los 3000 msnm, ya en el municipio de Nazareno. Este camino de acceso suele estropearse repetidamente durante la época estival, debido a la formación de coladas de barro o remociones en masa que tienden a cortar e inhabilitar temporalmente el paso vial. 1.2. Breve caracterización agro-ecológica y climática Las comunidades que integran el municipio de Nazareno, las cuales se describen más adelante, se ubican en una franja intermedia de un macizo montañoso, que constituye los valles intermontanos allí emplazados. Este cordón andino es denominado Cordillera Oriental y penetra en el territorio nacional desde el norte, llegando hasta la zona sudoeste del norte argentino. Es decir que abarca una franja de sentido meridional que se inicia en Bolivia e ingresa a Argentina con el nombre de Sierras de Santa Victoria y cumbres de Zenta. Finalmente, continúa como Sierras de Aconquija, ya en la provincia de Tucumán, donde desaparece hacia el sur. Este cordón montañoso constituye una verdadera barrera orográfica ante las masas de aire húmedo provenientes del este. Estas masas de aire deben ascender a partir de lo cual se enfrían originando la condensación y posterior precipitación de su parte acuosa, principalmente sobre las laderas orientales de esta cordillera. A causa de ello, se definen de Este a Oeste, tres ambientes naturales muy disímiles, como son (1) la selva y bosque montano, (2) los pastizales de altura y valles semiáridos en la zona central y (3) la puna y estepa altoandina. Las comunidades de Nazareno se encuentran principalmente en la zona intermedia antes mencionada, vale decir entre profundas quebradas y elevadas serranías; constituyendo los valles intermontanos de la cordillera Oriental, donde la humedad decrece de norte a sur. Los diversos caseríos de la zona se encuentran asentados en quebradas, valles y serranías, ubicados generalmente sobre antiguas terrazas aluviales, con suelos aptos para la agricultura, a veces con acceso a riego. Las tierras no irrigadas son destinadas para cultivos 8 a secano, principalmente tubérculos. Los sectores más elevados y carentes de riego suelen ser utilizados principalmente para el pastoreo del ganado ovino, caprino y, en menor proporción, bovino. La precipitación media anual es de 300 mm, concentrados en la época estival. Las lluvias tienen una incidencia relativamente importante sobre la zona de influencia de la cuenca alta del río Nazareno, pues ésta posee una dirección oeste-este facilitando el ingreso ascendente de las masas húmedas, dando como resultado una quebrada semiárida no muy seca. En lo que se refiere a la hidrografía, el pueblo de Nazareno se encuentra rodeado por dos ríos permanentes: el Capilla y el Querosillar, ambos pertenecientes a la cuenca del río Nazareno. Los suelos son poco profundos y pedregosos, con escaso contenido de materia orgánica. Poseen una textura franco-arenosa con alto porcentaje de grava y gravilla. Al apreciar las potentes terrazas aluviales, las que constituyen barrancas de varios metros de desnivel sobre los ríos, se tornan evidentes los fuertes procesos geomorfológicos como resultado de la fuerte erosión fluvial. Esto condiciona la presencia de suelos muy lavados, poco susceptibles a los efectos de salinización propios de las zonas áridas; sin embargo, de baja calidad agrícola por la escasa disponibilidad de nutrientes. El clima en estos valles es semiárido de montaña con una importante variación de topoclimas debido al abrupto relieve. Las temperaturas máximas medias, se encuentran entre los 16ºC y 28ºC, y las temperaturas mínimas medias se ubican entre los – 13 ºC y los 15ºC. Los períodos de ocurrencia de heladas se registran entre los meses de abril a octubre. Se registran amplitudes térmicas diarias importantes, que llegan hasta los 20ºC. La clasificación fitogeográfica específica para la zona de Nazareno no se encuentra detallada ni concretamente delimitada por la taxonomía nacional, por lo cual sólo puede caracterizarse a grandes rasgos. Según lo observado por los técnicos que desarrollan su trabajo de extensión rural en la zona, las comunidades de Nazareno se ubican en la zona de los valles intermontanos de la Cordillera Oriental, provincia fitogeográfica de las Yungas, y dentro de esta, en el distrito de los bosques montanos, con un predominancia de pastizales de altura, combinados con presencias aisladas de bosquecillos de “queñoa” en pequeñas quebradas. Hay que resaltar, sin embargo, que en la Cordillera Oriental se producen variaciones climáticas y por tanto ambientales, que siguen un abrupto gradiente desde la puna hacia el oeste hasta la ceja de la selva tucumano-boliviana al este. Esto produce una secuencia altitudinal descendente que, originándose en el piso de los pastizales de altura, atraviesa los bosques montanos (con los escalones compuestos por el aliso y el pino del cerro), la selva montana y finalmente la selva de transición en las cercanías del bosque chaqueño. No obstante, puede decirse que la vegetación que más representa a la mayoría de las comunidades es se ajusta a las características del pastizal de altura, que flanquea los márgenes superiores del bosque montano, entre los 2600 y 3500 msnm. 1.3. La población de Nazareno y sus comunidades La jurisdicción del municipio de Nazareno está distribuida en diecinueve comunidades dispersas, a saber: (1) Nazareno (cabecera municipal), desde donde se indica la distancia acorde al tiempo requerido para acceder, por lo general caminando3; (2) Campo la Cruz, a 3 Por lo general, los pobladores se movilizan a pie o con animales, midiendo los recorridos en horas y no en kilómetros. 9 media hora de camino; (3) Laguna, a dos horas de camino; (4) Poscaya, a dos horas de camino; (5) Monoabra, a cuatro horas de camino; (6) San Marcos de Trigo Huaico, a seis horas de camino; (7) Paltorco, a cinco horas de camino; (8) Santa Rosa de Poscaya, a tres horas de camino; (9) San Francisco de Tuctuca, a siete horas de camino; (10) Pabellón, a doce horas de camino; (11) Campo Grande de Bacoya, a ocho horas de camino; (12) Bacoya, a ocho horas de camino; (13) San Isidro de Bacoya, a siete horas de camino; (14) El Molino, a cinco horas de camino; (15) Campo Grande de Río Blanco, a cuatro horas de camino; (16) El Milagro, a tres horas de camino; (17) Kelloticar, a dos horas de camino; (18) Cuesta Azul, a dos horas de camino; y (19) San Marcos de Nazareno, a quince minutos de camino. La población de Nazareno asciende a unas tres mil quinientas personas, con un 26 % de pobladores ubicados en la cabecera. Se encuentra dispersa y aislada entre sí, no tanto por la distancia cuanto por la inaccesibilidad, lo cual dificulta el desplazamiento, sobre todo en las épocas de lluvias y heladas. Si bien es alta la tasa bruta anual de natalidad (cuatro por mil), las migraciones permanentes hacen que por décadas la población no ascienda. Existe una fuerte migración que comienza estacionalmente, pero luego se convierte en permanente. También existe un fuerte proceso de migración interna, a partir de la cual se abandonan los parajes más alejados para radicarse en el pueblo cabecera, el cual duplicó su población en los últimos años. El tipo de familia más común en el departamento es la familia extensa, con el 60% (padre, madre, hijos), un 15% son familia monoparentales (generalmente la madre sola y sus hijos), 17% son familias nucleares, 5% están formadas por una persona sola y el resto lo conforman las parejas sin hijos. La zona posee un alto crecimiento vegetativo, pues el 56% de las familias tienen entre 5 y 9 hijos. El número de miembros de una familia media de Nazareno es de 3,7 individuos, entre niños, ancianos y adultos. 10 La población infantil es muy elevada (unos 750 niños menores de 6 años y más de 900 entre 6 y 14 años). Esto se advierte en la saturación de las escuelas más cercanas al centro y el mantenimiento en el número de alumnos de las demás escuelas más alejadas. Esta perspectiva, unida al deterioro de las fuentes de trabajo exteriores, hace predecir un aumento poblacional con las consecuencias de escasez de terrenos y fuentes de trabajo. Hay unas 800 familias, y un 12% de ellas tienen a una mujer soltera a su cabeza, quien asume la responsabilidad del hogar. Principales problemas socioeconómicos Para el análisis poblacional de Nazareno se ha recurrido a la escasa información actualizada disponible en los medios: por un lado, la que poseen los Agentes Sanitarios del Programa APS (Atención Primaria de la Salud, de Salta) y por otro, la del Censo Nacional de Población y Vivienda 1991 (INDEC), así como datos provistos por la OCAN y la Prelatura de Humahuaca. Como se ha mencionado, Nazareno y sus comunidades presentan importantes condiciones de aislamiento y limitantes de tipo estructural, lo cual –sumada a la escasa presencia del Estado- favorece un escenario de pobreza y limitado crecimiento económico. Un indicador que advierte el bajo nivel de los ingresos en la zona, es el alto índice de emigración (temporaria o permanente)4, la mala calidad de alimentación de los niños, la cantidad de familias que perciben ayuda externa alimentaria (el 43% percibe bolsones, cajas, leche, comedores, y/o Plan Jefes y Jefas de Hogar) y un 48% considera que debe recibir esa ayuda externa pero no la percibe. Un indicador real de la situación de aislamiento geográfico, de la mala nutrición, escasa educación formal y desvalorización cultural es el porcentaje de familias con hijos muertos: el 17% de ellas han tenido entre 1 a 3 niños muertos y el 6% de las familias entre 4 y 6 hijos fallecidos. Con respecto a la propiedad de la vivienda familiar, en el departamento sólo el 13% de las familias posee título o escritura de la misma, el 80% no tiene escritura aunque se siente propietario, el 9% arrienda y un 10% la tiene prestada. De los servicios públicos de las 4 La migración de miembros en el departamento se da en casi el 16% de las familias, principalmente de los varones y ello corresponde a que casi el 36% de los habitantes se van. Las razones más importantes de la emigración son: el 79% por trabajo y un 19% por estudio. Pero es alarmante también el conocer que, de los emigrantes, el 36% se va definitivamente y el 64% restante de manera temporal. 11 viviendas, el 82% posee letrina sin salida de efluentes y otro tanto cocina con leña los alimentos, sólo el 38% posee agua corriente y el 23% luz eléctrica. Como en tantas otras comunidades rurales andinas, la mujer es mucho más vulnerada y afectada por la pobreza y la cultura imperante en la zona. Algunos indicadores que demuestran la desvalorización y discriminación de la mujer son: que las niñas menores de 8 años ya trabajan (el 6% de ellas, por dinero); mientras que los niños varones no (sólo el 1%). En todas las demás tareas, a excepción de traer leña y ayudar a la siembra, hay mayor proporción de trabajo para las niñas que para los niños (hacer la comida, cuidar hermanitos, cuidar la hacienda, lavar ropa). Las mujeres de la zona, responden que las causas principales de sufrimiento son: ser mujer, la soledad, la falda de estudios, y las enfermedades. A eso se debe sumar el hecho de que el 46% de las unidades domésticas poseen como jefes de hogar a la mujer, debido a la elevada cantidad de madres solteras y ala emigración selectiva ya descripta. Según informa el padre Miguel, párroco de Nazareno, los principales problemas sociales en al zona se deben a: (1) falta de capacitación y asesoramiento técnico de los gobiernos; (2) escasa organización para demandar y hacer valer los derechos, lo cual se está revirtiendo a partir de la OCAN y su consolidación como organización en la zona; (3) falta de dirigentes comprometidos con la zona, bajos salarios, y políticas que favorecen a los grupos más poderosos; (4) disminución de posibilidades de comercialización, por los precios más competitivos de productos que vienen de Bolivia, (5) falta de títulos de las tierras y duras condiciones climáticas y del suelo, (6) ausencia de caminos carreteros, e infraestructura adecuada en salud y educación; entre otros aspectos. Situación habitacional, sanitaria y nutricional. Las viviendas suelen ser de piso de tierra en un 90%, con techo de paja y barro en un 50%. Sus paredes son de adobe y en algunos casos de piedra. Existe un elevado grado de hacinamiento, ya que se repite el caso de familias de ocho miembros o más distribuidos en una o dos piezas. Las familias que carecen de vivienda propia son el 7% y las que tienen viviendas muy precarias ascienden al 20%. Apenas un 5% de la población dispone de una vivienda digna y adecuada. En su inmensa mayoría tampoco disponen de baño y cocina, y 12 cuentan con instalaciones mínimas. Los baños suelen ser letrinas, las cocinas son precarias, en su mayoría a leña y sin agua corriente. Según informa el Dr. Gerardo Vogler, gerente general del Hospital de Nazareno5, a pesar de las condiciones de indigencia y pobreza, la situación nutricional fue bajando desde el 29% en 1995, hasta el 16 % en el 2004. Este descenso se debió principalmente al trabajo de capacitación domiciliaria que realizó el personal de Atención Primaria de la Salud (APS), donde se asesoró sobre cómo deben prepararse los alimentos. También gracias la presencia de diferentes programas nutricionales del estado nacional, la Iglesia y otras entidades. Frente a la pregunta sobre los principales problemas sociales y sanitarios, el Dr. Vogler señala los siguientes puntos: existencia de familias golondrinas, falta de procreación responsable, madres solteras e hijos no deseados, familias numerosas y de bajos recursos económicos, analfabetismo materno, y niños sin cuidado permanente de sus madres. También señala problemas sanitarios como la falta de saneamiento ambiental, parasitosis, escasa lactancia materna y diarreas persistentes. Además, en las épocas estivales e invernales, se observa una fuerte presencia de infecciones respiratorias agudas (IRA), lo cual constituye una de las principales causas de mortalidad infantil en menores de un año. Educación En cuanto a la educación, hay que destacar que el porcentaje del analfabetismo funcional ronda el 80 % de la población adulta6. La obligatoriedad de la Educación General básica ha 5 El Área Operativa Nº X-Nazareno cuenta con un hospital base que dispone del siguiente personal: gerente general, gerente de atención de las personas, médico clínico, odontólogo, bioquímico, gerente administrativo, jefe de enfermeros, dos supervisores intermedios, siete enfermeros auxiliares de planta, seis agentes sanitarios de planta, un agente sanitario que presta servicios en esterilización, transportista, chofer y una mucama de planta. No obstante la excelente infraestructura del hospital y su personal, dadas las grandes distancias y dificultades de accesibilidad, muchas familias no pueden ‘llegar’ al mismo. 6 Según información ofrecida por la OCAN, en cuanto al acceso a la educación formal, el 44% de la población del departamento Santa Victoria posee sólo cursada la primaria incompleta, el 25% llegó a completar la secundaria y el 23% no asistió nunca a la escuela y no han alcanzado el uso y ejercicio de la lectura y escritura. De los niños entre 4 y 14 años, el 22% no está concurriendo a la escuela y sólo el 8% de los más chicos han cursado educación preescolar (salas maternales, pre-jardín, jardín). 13 conseguido reducir la deserción escolar; pero ello no significa que los alumnos egresen con nivel y posibilidad de continuar estudios superiores. Si bien existen instalaciones escolares existentes en 10 comunidades, algunas no están suficientemente equipadas o la cantidad de alumnos supera sus dimensiones y posibilidades de atenderlos (por ejemplo Poscaya, con una matrícula superior a los doscientos alumnos). No obstante, según argumentan los técnicos del PSA-PORINDER, la principal crítica al sistema educativo radica en la incapacidad para trabajar temáticas curriculares desde lo local e intercultural. Esto limita el fortalecimiento de la identidad local y se comporta como un factor de expulsión hacia las grandes urbes. Comunicación Como se mencionó, el único acceso en vehículo a Nazareno es el camino que une La Quiaca con este municipio. Recientemente existe una cabina de teléfono, con servicio de fax e internet, mientras que los teléfonos celulares no tienen cobertura. La cobertura de radio comunicación se encuentra principalmente instalada en los puestos sanitarios, conectados con el Hospital Base y la Red Ministerial. Además la Municipalidad y Policía se encuentran conectadas con sus respectivas Redes Provinciales. La OCAN está instalando actualmente un sistema de radios (VHF) para interconectar todas las comunidades. Desde hace poco hay una Radio FM local, que depende del municipio, y sólo unas pocas emisoras pueden captarse, especialmente en horarios nocturnos o de madrugada. Recientemente se están instalando las antenas de la compañía Direct TV para televisión satelital, a las que pocos tienen acceso. La presencia del Correo Argentino se estableció en una sola estafeta ubicada en el edificio de la Municipalidad de Nazareno. 1.4. Principales instituciones en Nazareno 7 La comisión Municipal de Nazareno se creó en 1954 y en 1988 se transforma en Municipalidad. Cuenta con edificio propio, con alojamiento, un Tinglado Municipal y Mercado. Cuenta con una planta permanente de empleados de aproximadamente 70 empleados. El Concejo Deliberante tiene actualmente tres concejales y cuenta también con edificio propio. El destacamento Policial, Registro Civil, Juzgado de Paz y Correo ocupan lugares de relevancia en la mencionada localidad. Otra de las instituciones de especial importancia es el Colegio Secundario de Nazareno. Creado en 1998, posee cursos de polimodal con orientación salud y unos 150 alumnos. En el Municipio se encuentran distribuidas un total de diez escuelas primarias, con un total de 46 docentes. La parroquia llamada Jesús Nazareno, perteneciente a la Prelatura de Humahuaca, cuenta con 16 capillas en distintas localidades. La Prelatura de Humahuaca, por medio de la Obra Claretiana para el Desarrollo (OCLADE) ha tenido un papel protagónico en la promoción del desarrollo rural y local en la zona, y en el apoyo a lo que hoy es la OCAN. Hay 7 No se incluye a la OCAN. Dada su importancia en función de la estrategia del PROINDER y el motivo de la presente sistematización, se analiza su trabajo, surgimiento y organización en un apartado especial (sección 4 del informe). 14 también en el pueblo de Nazareno un salón evangelista que aumenta anualmente la cantidad de feligreses y que realizan reuniones semanalmente. El hospital zonal ocupa un lugar importante en la comunidad. Cuenta con siete puestos sanitarios en distintos parajes. Desde 1980 existen 2 médicos en forma permanente en la zona. 1.5. Aproximación histórica: pueblos originarios, conquista y ocupación de las tierras. Según algunos escritos elaborados por la OCAN, se identifica a las raíces de su pueblo a partir de tribus que fueron llegando desde el norte hace unos 5.000 años, muy posiblemente de una cultura superior como la Aymará, la cual ya dominaba diferentes técnicas de cultivo y de domesticación de animales. Se estima que la población en las localidades hoy conocidas como Cuesta Azul, Nazareno y Poscaya fue muy numerosa, particularmente entre los 2.000 y los 3.500 metros de altitud. También había población, aunque en menor número en TucTuca. En la zona de Nazareno aún se puede observar restos de antiguos sembradíos y acequias de estos primeros años. Según la recopilación histórica realizada por los dirigentes de la OCAN, son los “Chichas” los primeros grupos aborígenes que vivieron en Nazareno, antes de la llegada de los primeros conquistadores españoles. Estos pueblos se organizaban en pequeñas comunidades que llamaban “ayllus”. Usaban la tierra en forma comunitaria, y cultivaban el maíz, la papa, y la quinoa. Según se estima, ya en esa época eran capaces de construir y utilizar las acequias para el riego. La caza y domesticación de animales eran también prácticas frecuentes entre estos pueblos. La llegada de los conquistadores españoles a las tierras de Santa Victoria y Nazareno fue en 1580, cuando la estancia de San Miguel de Acoyte era propiedad de Juan Montaño de Tarija. En 1676 muere Bernárdez de Ovando y un año después le son concedidas a su familia las tierras de Hornillos, Pucará y Bacoya. En torno a esos años la familia Delgado se apropia de las tierras de Poscaya. El reino de España concedió estas tierras por medio de mercedes indivisas a españoles de la colonia. En el caso de Nazareno, fueron entregadas en fecha desconocida, dentro de los límites de la llamada Finca Grande de Santa Victoria. El gobierno independiente, luego de 1810, reconoce las propiedades de estas haciendas a quienes detentaban las mercedes. En 1913 a pedido del gobierno provincial, fueron vendidas a terceros las tierras de las comunidades aborígenes. De esta manera, empresas como el Ingenio San Martín del Tabacal y familias de poder político como los Ovando-Campero, adquirieron extensos territorios. La consecuencia inmediata de ello fue la exportación de mano de obra 15 masculina a los ingenios, como modo de pagar los arriendos por la tierra que antes había pertenecido a los originarios habitantes. Las guerras de la Independencia trajeron grandes cambios para el Norte Argentino. Dos de ellos tienen especial importancia en el posterior desarrollo de los acontecimientos de la historia nazarena, los que afectaron al departamento Santa Victoria. Primero, el decaimiento del comercio con el Perú, consecuencia de la aparición de las fronteras internacionales, con lo cual la influencia de Tarija se hace cada vez menor y aumenta la de Orán. Segundo, es la desaparición del camino de Zenta como ruta comercial y de comunicaciones, como consecuencia del desarrollo de otros dos caminos: el que une Humahuaca con Abrapampa y el que une Ledesma con Orán. Esto provocó que Santa Victoria se convirtiera en un lugar incomunicado y, por lo tanto, alejado de todos los avances de la industria y la técnica como así también de la educación y la salud; al menos hasta finales del siglo pasado. Otros dos hechos marcan la historia local y condicionan el atraso y aislamiento de estos pueblos. Uno de ellos es la llegada del ferrocarril a La Quiaca en 1910, y su posterior conexión con el ramal boliviano. El otro, es la puesta en marcha del ingenio de Tabacal en 1918, que afectó definitivamente a la situación de Nazareno. Esto acarreó graves injusticias a los victoreños, quienes se vieron obligados a trabajar en la zafra bajo condiciones extremas de explotación, según testimonian algunos abuelos que vivieron la experiencia. El traslado de casi tres mil hombres a la zafra trajo como consecuencia una total decadencia de la agricultura y la ganadería, pues quedaban los sembrados y animales al cuidado de mujeres, ancianos y niños. Esto fue creando a la vez una total dependencia del ingenio y de los productos de fuera, pues ya la agricultura y ganadería de la zona no daban para el mantenimiento de la familia. En 1943 se suspende el contrato y se deja de obligar a los victoreños a ir a la zafra pero ya era tal la dependencia que los mismos siguieron acudiendo año tras año a los trabajos del Ingenio San Martín. En ese entonces, como en tantos otros lugares del país, las posesiones se regían por la figura de ‘mercedes reales’. En 1934 muere Corina Aráoz, propietaria de la Finca Grande de Santa Victoria, dejando como heredera a Hortensia Campero de Figueroa, la cual después de concluir el contrato con el Ingenio San Martín decidió quedarse con la parte del monte y vender los cerros, que son tierras poco productivas. Para llevar a término su objetivo utilizó como instrumento a Don Candelario Ovando, administrador de la finca y contratista del ingenio, quien presionó a firmar cartas de intención de compra a los victoreños. Sin tener en cuenta estas acciones, en 1961 el gobierno provincial decreta la expropiación de la finca. A un mes de promulgada esta ley el gobierno es intervenido y finalmente la ley no se pudo llevar a al práctica, con lo cual la familia Campero siguió vendiendo terrenos. En 1966, la Junta de Catastros de la provincia permite vender las tierras con la condición de que se entregue el plano de mensura de cada venta, cosa que nunca se cumplió. Según Milagro Domínguez, presidente de la OCAN, […] desde siempre, los verdaderos propietarios de las tierras de Nazareno somos quienes las hemos poseído, cultivando las tierras, construyendo nuestras casas, enterrando a nuestros familiares y realizando las más diversas actividades. 16 Esta es, como se verá en la descripción de la experiencia organizativa, una de las principales razones y motores para el surgimiento de la Asociación de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN). Actualmente, la situación legal se plantea entre la legítima e histórica posesión, reconocida por el Art. 75, inciso 17 de la Constitución Nacional, y el Código Civil, que ampara el derecho de los poseedores veinteañales, por un lado, y los titulares de escrituras, por el otro. Las distintas comunidades de Nazareno, mediante sus delegados y con el apoyo de la OCAN, se encuentran gestionando y reclamando sus legítimos títulos de propiedad, por compraventa, posesión veinteañal, e incluso por la ley provincial 7.001 de 1998 de Expropiación y Regularización de la Finca Grande de Santa Victoria. Para estas comunidades, conseguir los títulos de las tierras es sumamente importante, no sólo para su seguridad legal, para poder trabajar con tranquilidad la tierra, y poder dejarla a sus hijos, sino para valorizar sus raíces y defender su legítimo derecho como pueblos originarios. Otro aspecto de relevancia es la cuestión cultural. Según Milagro Domínguez, la población pertenece en su mayoría a la cultura andina, descendiente de la raza indígena Kolla. Esta realidad, asegura, no sólo fue ignorada y atropellada desde los años de la conquista, sino que fue conscientemente destruida por el sistema educativo y las políticas públicas, provocando un sentimiento de inferioridad y auto-desvalorización de los nativos. Para el presidente de la OCAN, la cultura abarca muchos aspectos de la forma de vida: como la gente celebra sus fiestas (patronales, carnavales, challadas de la Pachamama), pero también su forma de cuidar la hacienda (yerradas), trabajar la agricultura, preparar los alimentos (charqui, cocina regional), criar y educar a los hijos. Todas las tradiciones y costumbres por las que los pobladores han ido adaptándose a este lugar y sus duras condiciones durante cientos de años representan su cultura. Otra de las acciones de la OCAN apunta justamente a fortalecer y revalorizas su cultura. 1.6. Sistemas Productivos más representativos de Nazareno La ganadería es, junto con la agricultura, la fuente más importante del sustento de las familias de Nazareno. La producción es variable y depende de las condiciones ambientales de la zona que se considere. Así, por ejemplo, existen por un lado las quebradas aptas para agricultura y por otro, la zona de serranías altas en donde se desarrolla casi en exclusividad la ganadería menor. Ganadería En cuanto a la ganadería, hay que señalar que las características climáticas y geográficas obligan a la permanente movilidad de los productores, generando la búsqueda de pasto para sus animales: ovinos y caprinos. También poseen llamas en las zonas altas y vacas en el monte. Actualmente se está potenciando el recurso ganadero, que había decaído mucho. Especialmente se ha trabajado la sanidad y manejo animal, consiguiéndose reducir la mortalidad y aumentando el peso de carne y la producción de lana. Uno de los factores que ha contribuido con ello es la implementación desde el año 1992 del Programa de Producción Animal, a partir de los APAs (Agentes de Producción Animal), quienes visitan a todos los productores, capacitando, realizando prácticas sanitarias y de manejo. Los APAs, como se verá, son agentes que se capacitan y surgen a partir de la intervención 17 desde hace varios años de la OCLADE, en su afán de contribuir al desarrollo de la zona. Con la intervención del PSA-PORINDER, y el trabajo de una veterinaria en la zona, se han capacitado y consolidado más como referentes sanitarios, incluyendo también entre los servicios de la OCAN un botiquín sanitario. Más allá de estos logros, los avances en cuanto a producción ganadera se ven limitados por problemas de escasez de pasturas para el ganado que pastorea en los cerros, y los bajos precios que no estimulan a trabajar en ganadería. Según al información de la OCAN, el total de productores ganaderos asciende a 554, es decir un 70% de las familias. De ellos, un 15% podrían autoabastecerse con el recurso ganadero, es decir, unas 80 familias. Es decir, sólo un 10 % de las familias de Nazareno puede autoabastecerse con el recurso ganadero; y se trata de las familias ubicadas en las comunidades de Monoabra, Paltorco, San Marcos de Trigo Huaico y San Francisco de Tuctuca, todas al norte del Municipio. La comercialización plantea problemas de tipo legal, bajos precios y transporte. Los rebaños están compuestos por ovejas y cabras mestizas, o criollas, de pequeño porte y muy bien adaptadas a las características ambientales regionales. El pastoreo es de tipo rotativo, con pastores y perros, y se lleva a cabo en las tierras comunitarias ubicadas por encima de las terrazas aluviales bajo riego y de uso agrícola. Existe un territorio de pastoreo de invierno y otro de verano. Cada pastor posee una zona de dominio, sin límites precisos, que está establecido por la tradición y sometido a acomodamientos ocasionales, según aparezcan nuevos herederos o problemas con las pasturas. El cuidado de los rebaños es considerado una tarea femenina y de los niños. Sin embargo, las actividades rituales son realizadas por los hombres, como la señalada, descole, bañada, etc. Las decisiones últimas acerca de la venta, y otras, son tomadas también por los hombres. Las familias en general son unidades productivas agropecuarias medianamente autosuficientes. Hay familias pastoras que poseen en término medio 100 a 150 animales entre cabras y ovejas. Prácticamente todas las familias poseen dos o tres unidades habitacionales, ente las que se cuenta al menos un “puesto de altura”. Muchos pastores se encargan de sus propias ovejas y de las que pertenecen a vecinos y parientes, con quienes 18 se establece siempre algún tipo de retribución. Algunas familias sólo poseen 10 a 20 animales integrados a un rebaño de 100 cabezas a cargo de un pastor responsable de los mismos. Para el caso del ganado mayor (vacuno, ocasionalmente equino) el sistema de pastoreo es del tipo trashumante. En este modelo de producción andina, existe un aprovechamiento vertical de los distintos pisos ecológicos, con un núcleo central en donde conviven el maíz y los tubérculos, un piso alto en donde no es posible el cultivo del maíz, pero provee sal, carne, lana y papas, y un piso bajo donde se puede obtener madera, coca (y pastos menores en nuestro caso). Los vacunos y equinos son llevados durante el invierno a pastar al monte, ecotono (zona intermedia de transición) con la selva montana. En particular, algunos de los pobladores llevan a sus vacunos a fincas cercanas a Orán y Los Toldos. La fecha de bajada es a mediados de mayo, cuando los hombres, quienes se reúnen en grupos, vinculados por relaciones de parentesco directo o de compadrazgo, se dirigen montados río abajo por el río Nazareno primero y luego por el río Iruya hasta el monte. En el destino existen familias, generalmente parientes o compadres, que han bajado anteriormente y han fijado residencia en el lugar, y que son quienes se encargan de supervisar el rodeo. El ganado es traído de regreso en noviembre, y antes de las primeras lluvias torrenciales que pueden cortar el paso de los animales, ya que son frecuentes con ellas la formación de torrentes violentos o volcanes de barro. Agricultura En cuanto a la actividad agrícola, se puede mencionar que casi un 90% de las familias se dedican a la agricultura, pero en un espacio muy reducido y con escasa agua para riego. La mayoría es para autoconsumo y algo para el intercambio, actividad que se ha visto potenciada a partir de las ferias del cambalache y el trueque impulsadas desde el PROINDER y la OCAN, durante los primeros años, y ahora también con el apoyo de la Prelatura y el Municipio. Por la general, la agricultura está muy expuesta a la variante situación climática, con alta presencia de heladas y lluvias. Los principales rubros productivos son la siembra de maíz, papa, oca, y habas en menor cantidad. También algunos forrajes: cebada, alfalfa. En cuanto a hortalizas se siembran los huertos familiares en primavera, y algunas familias disponen de invernaderos, en gran medida instalados en los primeros años de trabajo del PROINDER en la zona. 19 La actividad agrícola se encuentra en un proceso de deterioro, frente a los cual la OCAN y el PROINDER hacen importantes esfuerzos. Entre ellos cabe destacar la organización del Festival de la Papa el 25 de mayo de cada año, en Poscaya, dedicado a promocionar este producto propio e incentivar al productor. Es importante destacar que una de las potencialidades de la agricultura local es la variedad genética (distintos tipos de semillas) y el manejo biológico (sin químicos industriales). No obstante, se observa un abandono del campo en muchos casos, existiendo aproximadamente un 40% de los terrenos sin cultivar. Algunos cultivos que eran tradicionales en la zona, como la quinoa, se han abandonado; el trigo apenas se produce actualmente y la cebada ha quedado sólo para forraje, con las consecuencias que esto tiene en la dieta nutricional. Los reclamos más repetidos por los productores son la canalización del agua para riego y el asesoramiento de un técnico agrónomo. Estos aspectos han sido y siguen siendo atendidos por el PROINDER, a partir de la priorización realizada por la OCAN. El monte En la región del monte, donde algunos pobladores desarrollan también prácticas de trashumancia, cría de animales y uso de otros recursos, el clima es muy distinto: abundante vegetación, húmedo y cálido. En definitiva, se trata de una riqueza no explotada y complementaria con los recursos de la zona poblada de Nazareno. Dado que es una zona rica en recursos, los pobladores y la OCAN reclaman también su posesión; no obstante resulta mucho más difícil su tenencia. En esta zona abunda la madera, imprescindible para la construcción, carpintería, leña y fuente de trabajo. En esa zona existen excelentes condiciones para la plantación de árboles frutales (limones, naranjas, limas, mandarinas, etc.), cultivar variedades de hortalizas, pastos y otros cultivos más tropicales. También es favorable para la producción ganadera (tambos y granjas), piscícola y apícola. La limitante es que no hay camino, y tampoco tiene población estable. En toda la región, existen distintas especies de plantas aromáticas y medicinales, mayormente no comercializadas (sarkari, menta, muña muña, rica rica, suico, yerba buena, salvia, orégano, ruda, romero, ajenjo, manzanilla, achicoria, aborraja, payco, quimpe, etc.). Estas especies son usadas básicamente para el autoconsumo y las prácticas tradicionales para el tratado de ciertas dolencias. 20 Artesanías Entre las estrategias de sobrevivencia de los pobladores locales, existe la producción de prendas y productos de tipo artesanal, por ejemplo tejidos, productos de cerámica, cuero y madera. Si bien hay un incipiente desarrollo del mercado de artesanías, esta práctica se está perdiendo, así como los conocimientos y los artesanos. No obstante, las artesanías textiles todavía se mantienen para consumo familiar (hilado, frazadas, puyos, alforjas, guantes, gorros, etc). Como en los otros rodeos y parajes del departamento, el tiempo y la lana requerida para elaboración de mantas, ponchos, alforjas, etc. no son compensados por el precio a que son comprados. La competencia de los productos (semi-industrializados) adquiridos en la frontera con Bolivia, de menor precio y diferente calidad, diezma paulatinamente las actividades de los artesanos. Comercialización y otras fuentes de ingresos Por lo general la producción agrícola, ganadera, incluso de prendas artesanales, se destina a la autosubsistencia, existiendo una limitada capacidad de comercialización. Una parte de la producción es trocada en las ferias de Yavi, Abra Pampa, la Quiaca e Iruya, y en otras ocasiones festivas, aunque esta forma de intercambio tiende a desaparecer o por lo menos reducirse a pobladores de parajes lejanos no urbanizados8. La comercialización a escala media o grande es imposible debido, entre otras cosas, a la falta de caminos transitables para vehículos, la distancia y aislamiento, y la limitada cantidad de producción. Si bien las estrategias productivas ganaderas y agrícolas representan la principal actividad en Nazareno, cierta cantidad de sus habitantes (particularmente los ubicados en el distrito cabecera) abandonó total o parcialmente sus actividades, para dedicarse a otros trabajos más urbanos. De esa manera, hay una numerosa proporción de familias que sobreviven a partir de algún comercio o cargo público, ya sea trabajando en la Intendencia, Policía, Registro Civil, como también en el Hospital, Escuela primaria o secundaria u otra dependencia estatal. Al avanzar el pueblo hacia un crecimiento orientado a trabajos urbanizados, actualmente ha aumentado la cantidad de negocios del tipo del almacén de ramos generales y similares. La presencia de los programas sociales asistenciales de empleo, como el Plan Jefas y Jefes de Hogar, también han contribuido a minimizar las estrategias de producción para el consumo propio. Según comenta el presidente de la OCAN, no obstante la disminución de las prácticas productivas, los habitantes de Nazareno, y con más razón los de zonas aledañas, mantienen su identidad cultural, y eso lo demuestra la gran participación social en fiestas y ceremonias privadas y familiares de índole cultural. No obstante los ingresos permanentes, el porcentaje de población que cuenta con un empleo remunerado (asalariados) es mucho más bajo que en otras zonas rurales de la provincia y el país (no alcanza al 10%), mientras que el principal ingreso sigue siendo fruto de actividades agrícola-ganaderas de autoconsumo y los programas sociales de atención al desempleo. La falta de fuentes laborales obliga a una gran parte de la población a emigrar durante varios meses, e incluso de forma permanente. Las fuentes de trabajo tradicionales en las zafras se van cerrando, debido a la alta mecanización de la actividad azucarera. 8 A partir de la intervención del PROINDER en la zona, se ha impulsado la Feria del Cambalache y/o del Trueque, la cual está recuperando esta práctica de intercambio y venta de productos entre los pobladores de diferentes comunidades de Nazareno. 21 2. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA SISTEMATIZACION En este apartado se caracteriza brevemente al PROINDER y –a partir de ello- se describe la propuesta de intervención del programa. Como se verá, el programa ha centrado su propuesta de intervención en la figura de las Unidades de Gestión Local y ha materializado la misma a partir de un fuerte vínculo con la OCAN, la cual es la principal organización de la zona, que representa a la mayor parte de los pobladores potenciales beneficiarios del PROINDER. En tal sentido, en este apartado se presentan los criterios básicos adoptados para fijar la Unidad Local en Nazareno y se caracteriza a la OCAN como organización básica en la co-gestión del PROINDER en este territorio. 2.1. La Propuesta: el PSA-PROINDER9 y la Gestión Local El PSA-PROINDER, como programa nacional, ha generado para su intervención una estructura descentralizada, de forma tal que permita el involucramiento y participación de diferentes actores –además de los beneficiarios- vinculados al mundo del desarrollo rural en cada provincia y región. Esta estructura descentralizada tiene tres niveles, nacional, provincial y local. A nivel nacional el principal órgano para la gestión del programa es la Unidad Técnica de Coordinación Nacional (UTCN) del PSA, la cual es responsable de la conducción del proyecto, su articulación con otras acciones dirigidas a los pequeños productores, la administración de los recursos, del apoyo a las unidades provinciales y del monitoreo anual. Sugiere las normas bajo las cuales se desarrolla e implementa el FAIR conforme a los lineamientos establecidos por el PROINDER y coordina las acciones en todo el ámbito nacional. A nivel provincial, el proyecto se implementa a partir de la Unidad Provincial de Coordinación, integrada por un Coordinador Provincial y su Equipo Técnico de Apoyo (ETA), un representante del Estado Provincial (designado por el Ministerio o Secretaría de Agricultura Provincial), un representante de las entidades de apoyo de actuación en la provincia respectiva (elegido por las mismas ONG), un representante del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), y por dos representantes de los pequeños productores y/o organizaciones campesinas de esa jurisdicción. En esta Unidad Provincial se definen (a) las áreas de focalización -dentro de los parámetros que se establecen para el PROINDER, (b) las estrategias operativas y (c) los planes anuales, en relación directa con los 9 El Proyecto de Desarrollo de Pequeños Productores Agropecuarios (PROINDER) es un proyecto de cobertura nacional ejecutado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en forma descentralizada en todas las provincias del país. Tienen apoyo financiero del Banco Mundial, y –en gran medida- es implementado en las provincias a partir de la estructura e intervención del Programa Social Agropecuario. El programa atiende a familias de pequeños productores minifundistas pobres y trabajadores transitorios agropecuarios. Su intervención fomenta la participación de los beneficiarios y de las instituciones de apoyo en las diversas instancias de preparación, ejecución y evaluación de proyectos. Su objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de la población beneficiaria en un marco en que dicha población participe organizadamente en la toma de decisiones que la afecten, como también en la implementación de los proyectos. Se busca lograr una mayor ocupación productiva de la familia, mayores ingresos, más participación, y consolidar organizaciones que constituyan redes sociales; procurando alcanzar estos objetivos en condiciones de sustentabilidad de los recursos naturales. Información tomada del Manual Operativo PROINDER. 22 beneficiarios y con las instituciones de apoyo. Además se aprueban los proyectos y se realiza su seguimiento. 2.2. Las Unidades de Gestión Local Según el Manual Operativo del PROINDER, está previsto que a nivel local se creen -a modo de experiencias piloto en todo el país- algunas Unidades de Gestión Local (UL). Con estas UL se comienza a efectivizar la idea de que la gestión del Programa se realice a niveles cada vez más cercanos a los beneficiarios. Es justamente este nivel e intervención el que interesa en el presente estudio, y sobre el cual se concentra el análisis o sistematización de la experiencia. Para la puesta en práctica de estas experiencias piloto de gestión local, se priorizaron las situaciones cuyos ámbitos locales reunieran los siguientes requisitos: concentración de pequeños productores, competencia territorial del órgano de gobierno local sobre población dispersa y capacidad institucional del mismo para trabajar en proyectos de desarrollo rural (en este sentido, uno de los indicadores principales a considerar era su experiencia de trabajo comprobada con grupos de pequeños productores). Estas experiencias piloto de gestión local dependen de la UP correspondiente y comprometen una parte del presupuesto del Fondo de Apoyo a las Iniciativas Rurales (FAIR) de dichas provincias, proporcional a la cantidad de pequeños productores que se encuentran en el área seleccionada y destinado a financiar los proyectos locales que se presenten. Asimismo estaba previsto que estas experiencias utilicen recursos para los honorarios de un técnico y para los gastos operativos de funcionamiento (viáticos, traslados, papelería, infraestructura, etc.). El técnico sería contratado por el Proyecto y funcionaría como coordinador de la UL, siendo además un miembro del ETA de la Coordinación Provincial respectiva. Para el funcionamiento de esta UL, se apoyaría la constitución de una Consejo Local (CL), integrado –en principio- por (a) un representante de la Municipalidad o ejecutivo local (intendente y/o secretario, delegado municipal, comisionado), (b) un representante, cuando exista, del Concejo Deliberante (del principal partido de oposición), (c) un representante de las entidades de productores de la zona (cooperativas, gremiales) o de los grupos participantes en el Programa, y (d) un representante de otras organizaciones de la comunidad con conocimiento y acciones dirigidas a los PPM y TTA. La estrategia descentralizada del PSA-PROINDER, apunta a que sea la UL la cual realiza el diagnóstico de la zona, determina los problemas más urgentes a solucionar, orienta sobre el tipo de subproyectos a financiar y el perfil de los beneficiarios, realiza la evaluación de admisibilidad de todos los subproyectos que se generen en el área y hace una pre-selección de los mismos. Además esta UL se encarga de realizar un seguimiento continuo de la ejecución de los subproyectos y de los fondos asignados a los mismos. En este esquema, se espera que la UL tome en cuenta las recomendaciones formuladas por el CL para realizar la selección de los subproyectos y es la encargada administrativa de los desembolsos relacionados con el funcionamiento del CL y la ejecución de los subproyectos. 23 2.3. La Unidad Local de Nazareno La creación de una UL en Nazareno ha sido vista como una oportunidad para favorecer una estructura más descentralizada, menos ligada a los proyectos y con una perspectiva de abordaje más integral. Esta decisión fue tomada en el seno de la Unidad Provincial de Salta, con la aprobación de todos sus miembros, entre ellos los representantes de los productores provenientes de esa zona. También tuvo el consentimiento del equipo nacional en tanto respondía al propósito inicial de generar experiencias piloto de gestión descentralizada. Tal como se verá en el análisis de la experiencia, la misma no cumple totalmente con las expectativas que originalmente se tenían desde la Unidad Nacional o desde lo estipulado en el Manual Operativo, al menos en cuanto a la creación del Consejo Local, y la forma de articulación entre todas las instituciones de la zona. No obstante, los criterios de adecuación de esta UL al contexto local y la experiencia organizativa que ahí se venía desarrollando en el marco de la Asociación de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN), resultan sumamente valiosos y pertinentes. La elección de Nazareno, y no otras zonas de Salta, para la creación de la Unidad Local también tiene que ver con la existencia de la OCAN y la oportunidad para trabajar con ella. Según la coordinadora provincial del PSA en Salta, Ing. Agr. Cristina Sanz, a la hora de pensar la estructura y funcionamiento de la UL en Nazareno se valorizó fuertemente nuestra intervención como una forma de fortalecer la organización local, y desde ella la articulación y acción de diversos programas. En la entrevista ella manifiesta: En Nazareno, a partir de la presencia de la OCAN, por su historia fuerte como núcleo que avanzó en la reivindicación de todo lo indígena y la lucha por la tierra; y que tiene un sistema de delegados y representación muy interesante, la Unidad Local tiene otra dimensión, menos formal si se quiere, pero con mayor inserción… Es una oportunidad para poner en práctica ese modelo que tanto se ha hablado del desarrollo desde local y lo territorial. La creación de Unidades Locales, según el Manual Operativo del PROINDER, es un esquema mucho más pautado, más rígido, que contempla la figura de representantes como si fuera una Unidad Provincial en el territorio, y prácticamente limitada a definir criterios de focalización y hacer la pre-evaluación de los proyectos. Lo valioso de la experiencia de esta Unidad Local es el haber aprovechado esta oportunidad para adaptar las operatorias a un contexto particular. La Ing. Sanz argumenta: En Nazareno se decidió conformar una Unidad Local más centrada en la OCAN, con la participación de todos los delegados de cada una de las comunidades, y también con participación de los maestros, de miembros del municipio, los técnicos, etc. Esta Unidad Local ha superado ampliamente el quehacer del PSA-PROINDER, ya que no sólo se identifican y pre-aprueban proyectos, sino que se discute y define toda la política de desarrollo de la zona, con la amplia participación de todos los actores locales. La Unidad Local fue como un pretexto para –en la práctica- poder apoyar un proceso de organización y consolidación mucho más ambicioso. 24 Desde un comienzo quisimos crear la Unidad Local como una forma de apoyar a la OCAN y fortalecer su proceso organizativo. Esto se dio también porque se daba una gran oportunidad, y era que Manuel Chauque, campesino, indígena, y primer presidente de la OCAN, había sido electo como intendente de Nazareno, después de muchos años donde no eran campesinos los que accedían al poder político. En tal sentido, el hecho de la existencia de la OCAN, y al mismo tiempo, un dirigente campesino elegido por el pueblo como intendente, se vio como una oportunidad para ofrecer desde un programa del Estado nacional un acompañamiento más integral a este rico proceso. Como se verá en el análisis de la experiencia, se observa con claridad lo coherente de esta decisión de articular y crear una Unidad Local con esos dos vínculos principales, la OCAN por un lado, y el Municipio por el otro. Como se verá también, es a partir de esta decisión que ha sido posible desarrollar una innumerable cantidad de actividades, proyectos, capacitaciones, alianzas estratégicas y acciones conjuntas, potenciándose siempre uno a otro, y sumando en función de un mismo proyecto. Es evidente que esta Unidad Local trasciende la práctica de identificar y financiar una suma de pequeños proyectos, y procura pensar en problemas y limitantes de tipo estructural y articular diferentes acciones para revertir esos problemas. La coordinadora provincial del PSA-PROINDER, señala otras de las razones para diseñar la intervención en lo local de la manera en que se está haciendo en Nazareno: Por otro lado, dadas las características de la región, no existe una gran heterogeneidad entre los pobladores y actores sociales, y tampoco existe una gran multiplicidad de entidades o instituciones trabajando en la zona. Incluso, con las entidades existentes, si bien hay diferencias, siempre son más los puntos en común en función de los mismos objetivos de desarrollo. Todo esto también se convierte en una oportunidad para trabajar, ya que hace más simple el crear alianzas estratégicas y trabajar en conjunto. Es a partir de estas decisiones estratégicas del PSA-PROINDER que resulta de interés analizar la experiencia de la Unidad Local a la luz del trabajo de la OCAN, sus proyectos, avances organizativos y expectativas de cara al futuro. 2.4. La Asociación de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN) La Asociación de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN), vincula a 22 comunidades de Nazareno, y además San José de Aguilar, Santa Cruz del Aguilar y Río Blanco que pertenecen a Santa Victoria pero por cercanía se han asociado a la OCAN. Esta organización, que cuenta con personería jurídica nacional desde 1998, está coordinada por una 25 comisión directiva y está conformada por delegados y pobladores de todas las comunidades del municipio. El principal objetivo de esta organización es contribuir con el desarrollo integral de las comunidades, obtener el titulo comunitario de propiedad de las tierras, mejorar la agricultura y ganadería, y rescatar, revalorizar, conservar y difundir la cultura Kolla. Esta organización, que se inició con el apoyo de la Obra Claretiana para el Desarrollo (OCLADE) el 1992, ha tenido diferentes etapas en su proceso de crecimiento hasta llegar a su momento actual, en proceso de consolidación. En este proceso ha sido de suma relevancia el trabajo del PSA-PROINDER y la decisión del mismo de organizar su intervención bajo la figura de una Unidad de Gestión Local basada en la misma organización. En gran medida, el éxito de los proyectos implementados por el PSAPROINDER, responden a la existencia previa de esta organización; y al mismo tiempo, en gran medida los avances organizativos de los últimos años obedecen al reconocimiento y apoyo que el programa ofreció en tanto organización de comunidades aborígenes. Por ello, en el análisis de la experiencia que se presenta en las dos próximas secciones, se intentará combinar ambos aspectos: (1) la mirada a la experiencia de intervención de un programa del Estado nacional en forma descentralizada en comunidades andinas, y (2) la experiencia organizativa de la OCAN, su evolución, logros y dificultades en relación al apoyo recibido por el PSA-PROINDER y otras entidades que operan en la zona. 26 3. LA EXPERIENCIA: EL PSA-PROINDER Y LA CREACION DE LA UNIDAD DE GESTION LOCAL DE NAZARENO. En este apartado se analiza la experiencia de intervención del PSA-PROINDER a partir de la creación de la Unidad de Gestión Local en Nazareno. En primer lugar se reconstruye el proceso de intervención, analizando las primeras actividades y el abordaje a la zona, a partir de los distintos proyectos productivos y el trabajo comunitario y de apoyo a la organización local. Se menciona a modo de ejemplo los diversos proyectos impulsados desde el PSA-PROINDER así como la variada gama de actividades complementarias orientadas a fortalecer la organización local y recuperar la cultura andina en la zona. En segundo lugar, se analiza el funcionamiento de la Unidad Local de Nazareno y su articulación con diversos actores, no sólo en el seno de la OCAN, sino también en otros espacios, como el Consejo Consultivo creado en la órbita del municipio, donde intervienen diversos actores como la iglesia, el hospital, las instituciones educativas, y otros programas provinciales y nacionales de ayuda al desarrollo. En tercer lugar se analizan los principales logros del PSA-PROINDER en Nazareno, los distintos obstáculos y dificultades presentes en la experiencia, y los principales aprendizajes que surgen de este tipo de intervención en comunidades andinas. En esta última sección juega un papel importante las instancias de reflexión grupal que –con pobladores y técnicos vinculados a la experiencia- se pudieron mantener en el proceso de sistematización de la misma. 3.1. Reconstrucción del el proceso de intervención. El trabajo del PSA-PROINDER en las comunidades de Nazareno comienza en el año 200010, a partir de contar con el Fondo de Apoyo a las Iniciativas Rurales (FAIR), el cual preveía la figura de la donación. Dado el nivel de necesidades básicas insatisfechas, aislamiento y limitantes de tipo estructural, la figura del crédito que ofrecía el PSA no habría sido la indicada para iniciar esta intervención con anterioridad a la llegada del PROINDER. Es a partir de este programa que se considera ésta intervención como apropiada para estas comunidades aborígenes. La llegada y primeras experiencias en la zona. El trabajo comienza cuando se contrata al Ing. Agr. Ernesto Abdo como técnico promotor en la zona. Cuando yo comencé a trabajar mi trabajo consistía en colaborar con los Agentes de Sanidad Animal (APAS), para ir recorriendo las comunidades y ver qué posibles proyectos se podían hacer. El objetivo original del PSA-PROINDER ahí era abrir la zona, comenzando por los proyectos de autoconsumo. Se hicieron como nueve proyectos de autoconsumo en diferentes comunidades aisladas, los cuales servían a la vez como para profundizar el diagnóstico. 10 En realidad, en la zona hubo un apoyo previo con fondos del PSA a partir de algunos proyectos para fortalecer el autoconsumo, presentados por OCLADE, donde se financió la compra de algunos reproductores y la construcción de pequeños invernaderos. No obstante se trató de una intervención aislada y con escaso seguimiento; siendo recién a partir del 2000 cuando se inicia una intervención más profunda y sostenida. 27 La primer etapa estuvo marcada por los aprendizajes que -a partir de las experiencias de otras entidades- se podían capitalizar para la intervención del PROINDER. Por ejemplo, la primer experiencia tuvo que ver con la realización de invernaderos. Según relata Ernesto… Comenzamos a ver por qué habían fracasado los otros invernaderos, y decidimos probar modelos distintos, y hacerlos en conjunto con la gente para probar… Luego fuimos perfeccionándolos y hoy funcionan muy bien. Si bien parece ser sólo una cuestión de ensayo y error, esta actitud de valorar y revisar lo realizado para encontrar soluciones en conjunto, fue el paso fundamental para construir una relación de confianza que hasta el día de hoy se ha mantenido y ha acompañado la intervención. De los pequeños proyectos al trabajo comunitario. A partir de estas primeras experiencias y los primeros proyectos se logró un mayor conocimiento sobre las cosas que funcionaban bien y aquellas que no en la zona. La percepción del Ing. Abdo, ilustra el inicio de una relación diferente con la OCAN, lo cual crea las bases para una intervención descentralizada y cimentada desde lo local. En el primer año ya se vio, por ejemplo, que en estas comunidades era muy difícil la figura de los grupos ‘atados’ a un proyecto. Entonces, comenzamos a pensar la idea de trabajar en forma comunitaria, por medio de los delegados de la OCAN. Esta primer etapa era muy dura, porque habían habido algunas experiencias aisladas, y esta era la primera vez que iba a haber un acompañamiento continuo. Luego, desde que nos invitan a que trabajemos con el programa desde la OCAN, todo comenzó a hacerse más fácil. En ese momento la OCAN estaba un poco desmovilizada porque no lograban avances con el tema de la tierra, y junto a ello la OCLADE había decidido retirarse, ya que consideraban que la organización había crecido como para seguir sola. Entonces, para mi, era una oportunidad para sumar al proceso organizativo de la OCAN, ya que yo veía que aún cuando habían unos 9 delegados participando, le faltaba mucho apoyo como para consolidarse. La propuesta de la OCAN era hacer un proyecto muy grande, que incluyera agricultura, ganadería y otras actividades para llegar a todas las comunidades. Nuestra propuesta en ese momento fue que hiciéramos un proyecto chiquito, como para que sea la gente la que se haga cargo, y no los dirigentes de la OCAN. Estos proyectos chicos funcionaban como un ejercicio para aprender. A la par de todo esto fuimos trabajando con PROINDER la parte comunitaria y viendo cómo se articulaba con la organización. Esta primera etapa anduvo muy bien. En el año 2002, en un momento en que ya se habían generado muchas demandas, el PROINDER tuvo retrasos en el financiamiento. Frente a ello se decidió apoyar pequeños proyectos de autoconsumo como para seguir el proceso organizativo hasta contar con más fondos. 28 La creación de la Unidad Local de Nazareno En el 2003 llegaron los fondos PROINDER y se firma un convenio con la OCAN y el Municipio para trabajar institucionalmente en conjunto. Este convenio permitió cristalizar el trabajo de la Unidad Local en el marco de la organización. A partir de ello, una gran cantidad de proyectos comienzan a surgir como consecuencia del diagnóstico y priorización que los delegados y sus comunidades realizan, y todas las acciones del programa comienzan a ser también evaluadas por la asamblea de la OCAN. Se hizo un esfuerzo por adaptar la operatoria para garantizar un mayor protagonismo y participación, lo cual ha sido evaluado por todos como una decisión muy positiva. El coordinador de la UL comenta: Esto fue una muy buena experiencia… Cuando los delegados vieron en la asamblea los formularios de PROINDER, lo primero que surgió fue la necesidad de una capacitación en proyectos. Se mostraron también los formularios de Canadá y los del INAI, y eran diferentes, y se hizo más compleja la cuestión… Entonces se pensó en otra forma de trabajar, asumiendo que un proyecto es escribir simplemente la idea de lo que un grupo quiere trabajar… Hay un problema, se explica, se dice qué se quiere hacer y por qué, quiénes van a participar, cómo se lo va a hacer, a qué se compromete cada uno y se hace un plancito de trabajo y un presupuesto estimado. Entonces con este esquema simple, la idea era que en cada comunidad se trabajaba con la participación de todos y se identificaban los responsables. Así llegó un gran cantidad de proyectos, sumamente lógicos y sencillos y adaptados a la realidad local. Luego en la asamblea se hizo la presentación de los proyectos, y se vio que los mejores proyectos eran los más simples, con su objetivo, su título, la fundamentación, el problema a resolver, el croquis de la obra a realizar, el detalle de los materiales y la firma de todos. Esta experiencia sirvió para que la gente, aún cuando no tiene experiencia sobre los formularios, sepa que podía hacer muy buenos proyectos. Luego, con esa información, el técnico podía volcar lo que la gente quería a cualquier formulario de cualquier programa u organismo de apoyo. Sirvió para que la gente se anime a participar, se involucre y se apropie de los proyectos que cada familia, grupo y comunidad quería encarar. De repente uno comenzó a ver que las asambleas eran de 100 a 150 personas, dependiendo dónde se hiciera. En las comunidades alejadas 60 personas. Se presentaban los proyectos, se mencionaba cómo iban avanzando, qué problemas tenían, etc. También entró el INAI con un proyecto de desarrollo local, en el cual se incluyó un conjunto de obras en las comunidades, equipamiento, etc. Este proyecto llevó muchas reuniones y asambleas, hasta que salió. Todo esto generó una linda dinámica, un aprendizaje muy importante. Esto obligó a trabajar más lo organizativo, ya que eran muchas las actividades y comenzaba a caer mucha responsabilidad sobre unos pocos. Por ello se comenzó a trabajar temas como la división de tareas y responsabilidades, etc. Hubo un fuerte avance en la organización en este período. 29 La metodología de intervención, sin duda, ha generado una gran aceptación por parte de los pobladores beneficiarios del programa en todas las comunidades visitadas en Nazareno. El esquema de trabajo, basado en la OCAN, ha permitido al mismo tiempo generar muchos más proyectos de los previstos o humanamente posibles si se tiene en cuenta la limitada cantidad de técnicos en la zona, el aislamiento y condiciones de accesibilidad y las grandes distancias a recorrer para cada visita y reunión con los beneficiarios. A continuación se mencionan algunos de los proyectos ejecutados desde la UL de Nazareno11. - Proyectos de riego y agua potable Los proyectos vinculados a resolver el problema de la falta de agua para el consumo humano, de animales o para la agricultura han sido los más priorizados por todas las comunidades. En tal sentido, la mayor parte del financiamiento del PROINDER se ha canalizado a este tipo de proyectos. Estos contemplan la refacción y mejoramiento de canales o la realización de canales nuevos. Fotografías cedidas por la OCAN 11 Es imposible, dadas las dimensiones del informe, mencionar todos los proyectos ejecutados en estas comunidades. Se menciona sólo a modo de ejemplo los diferentes tipos de proyectos. 30 En otros casos se contempla la conducción mediante mangueras y construcción de represas o piletas de almacenamiento, o la construcción de puentes colgantes en cortadas fluviales y emboquillado en sectores con perdida. Por lo general, los proyectos de riego tienen también la función de proveer agua potable cerca de la casa. En muchos casos los proyectos van acompañados de un sistema experimental de riego por goteo. La mano de obra la realizan los usuarios, en algunos casos con el aporte del Plan Jefes y Jefas de Hogar. En las fotografías se ilustra distintos tipos de obras realizadas en el marco de estos proyectos. - Proyectos de mejoramiento de la sanidad animal Este tipo de proyectos se ha concentrado en el mejoramiento de la infraestructura para un mejor manejo ganadero. Incluye construcción de alambrados, construcción de refugios e implantación de pasturas. También, en algunos casos incluye la construcción de bañaderos individuales o comunitarios, y pequeñas obras de riego. - Proyectos de artesanías Este tipo de proyectos consistió en la adquisición de telares y máquinas de hilar, los cuales fueron acompañados de talleres de capacitación sobre hilado y tejido de fibra y lana. Taller de capacitación aprovechamiento de lana e hilado. Fotos cedidas por OCAN - Proyectos de mini-granjas, invernáculos, frutales y miel. Este tipo de proyectos ha apuntado a fortalecer la producción para el autoconsumo, incluyendo el mejoramiento de corrales, el cierre para las huertas, y pequeños invernaderos (en la actualidad ya se han construido más de 90 invernaderos). También, en algunos casos este tipo de proyectos apuntó a fortalecer la producción de frutales y de miel (donde es posible por las condiciones agroecológicas). En algunas comunidades, como San Francisco, José del Aguilar o San Marcos de Nazareno, se realizaron proyectos de invernaderos escolares. - Proyecto de construcción de salón de acopio de papa par la OCAN Este proyecto, muy demandado por las comunidades, pretende crear un salón de acopio para reunir la producción (principalmente de papa) de las diferentes comunidades, y poder 31 realizar acuerdos de venta en conjunto, sacando la producción de la zona con un mayor volumen y –consecuentemente- mejor precio. El proyecto es financiado con fondos PROINDER en el marco de los ‘C’ ampliados (una operatoria nueva de este programa) con un monto total de $100.000; y se ejecuta en paralelo con un proyecto del Programa de Desarrollo Social en Áreas Fronterizas del Noroeste y Noreste Argentino (PROSOFA II), a partir del cual se crea la sede de la OCAN, con sala de reuniones, oficinas, dormitorios y baños para eventos de capacitación y espacios al aire libre para crear un centro de experimentación de cultivos andinos. Todo esto se realiza en un terreno donado por la municipalidad de Nazareno. - Proyecto Botiquín Veterinario El proyecto del botiquín, donde actualmente tiene la sede la OCAN, surge para cubrir la demanda de los productores de la zona, que solicitaban algún lugar o punto de venta donde adquirir los medicamentos necesarios para la sanidad de los animales. La OCAN inicio la gestión de un proyecto destinado a tal fin, y el PSA-PROINDER apoyó el proyecto. A fines del 2003 se logra el financiamiento del proyecto, un 50% aportado por el PROINDER, y otro 50% con un crédito del PSA. En febrero del 2004 se realiza la apertura del botiquín, el cual ha crecido y sigue funcionando de forma auto-sostenida hasta la actualidad. Lorena Cortelezzi, médica veterinaria y técnica de terreno del PSAPROINDER en la zona es quien asesora técnicamente en este proyecto, mientras que un miembro de la organización está a cargo de la atención y mantenimiento del botiquín. Con los ingresos que genera el botiquín, se cubre el salario para esta persona, y además hay algunos excedentes para pagar algunos encuentros de capacitación, fotografías, e insumos para que el botiquín crezca. El botiquín ha concentrado la mayoría de las compras de los medicamentos para animales y semillas en la zona, ya que ofrece mejores precios que en la Quiaca y está mucho más cerca de los pobladores. El botiquín también funciona como lugar de reuniones de la OCAN y espacio para las capacitaciones de los Agentes de Sanidad Animal (APAs) a cargo del trabajo con los productores ganaderos en la zona. Se han implementado muchos más proyectos que los acá señalados. La Tabla Nº 1, en la próxima página, da cuenta de la capacidad de ejecución que ha permitido tener el esquema de intervención adoptado. 32 Tabla Nº 1: PROYECTOS POR LOCALIDAD POR AÑO (2001-2006) Año Localidad 2001 Total BACOYA CAMPO GRANDE DE BACOYA EL MILAGRO EL MOLINO LAGUNA NAZARENO PABELLON POSCAYA SAN MARCOS DE NAZARENO $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ Monto 14.600,00 1.800,00 1.600,00 1.400,00 1.800,00 1.800,00 2.000,00 1.200,00 1.200,00 1.800,00 Flias 77 9 9 7 9 9 12 6 6 10 2002 Total BACOYA EL MILAGRO LAGUNA SAN MARCOS DE NAZARENO $ $ $ $ $ 12.650,00 3.900,00 4.550,00 2.800,00 1.400,00 29 7 9 6 7 175 56 42 25 52 29 7 9 6 7 12 2 1 2 7 12 1 3 1 7 2003 Total BACOYA CAMPO GRANDE DE RIO BLANC NAZARENO POSCAYA RIO BLANCO SAN ISIDRO DE BACOYA SAN MARCOS DE NAZARENO $ $ $ $ $ $ $ $ 64.938,00 11.200,00 5.000,00 10.200,00 6.400,00 5.000,00 15.000,00 12.138,00 79 14 6 19 7 7 12 14 463 84 33 105 46 41 62 92 207 14 6 105 46 7 15 14 27 3 0 9 2 1 8 4 2004 Total CUESTA AZUL PALTORCO EL PABELLON MONOABRA NAZARENO SAN MARCOS DE NAZARENO $ $ $ $ $ $ $ 86.618,00 1.600,00 6.000,00 13.351,00 28.286,00 6.000,00 31.381,00 75 8 12 9 15 12 19 338 34 49 35 68 69 83 133 8 12 9 9 12 83 2005 Total BACOYA CUESTA AZUL KELLOTICAR LA COSTA SAN FRANCISCO $ $ $ $ $ $ 68.590,00 17.000,00 18.000,00 6.590,00 15.000,00 12.000,00 81 13 20 9 15 24 439 94 126 40 78 101 2006 Total CAMPO GRANDE DE RIO BLANC EL MOLINO KELLOTICAR NAZARENO POSCAYA SAN MARCOS DE NAZARENO SAN MARCOS DE TRIGO HUAIC $ 101.850,00 $ 10.000,00 $ 15.000,00 $ 8.000,00 $ 7.200,00 $ 21.150,00 $ 10.500,00 $ 30.000,00 86 7 12 9 9 19 15 15 349246 427 Total general todos los años Benefic. Aborígenes Mujeres Jóvenes TTAs 434 77 19 2 9 66 9 2 0 1 64 9 1 0 1 31 7 1 1 1 43 9 1 0 1 38 9 3 1 1 50 12 4 0 1 41 6 0 0 1 41 6 4 0 1 60 10 3 0 1 PPMs 24 1 5 4 3 2 2 5 0 2 Grupos 9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 1 1 1 1 21 5 5 4 7 4 1 1 1 1 18 1 3 11 0 1 0 2 8 1 1 2 1 1 1 1 58 7 6 19 0 0 12 14 8 1 1 2 1 1 1 1 26 0 4 5 7 4 6 17 8 2 1 4 1 1 8 1 1 1 2 1 2 46 8 12 7 6 4 9 8 1 1 1 2 1 2 81 13 20 9 15 24 29 6 6 6 6 5 9 0 0 1 4 4 6 1 1 1 1 2 68 12 15 9 8 24 6 1 1 1 1 2 452 38 62 40 35 122 75 80 86 7 12 9 9 19 15 15 55 2 6 6 9 9 15 8 25 3 1 1 7 3 10 0 7 1 1 1 1 1 1 1 76 5 10 6 9 19 15 12 7 1 1 1 1 1 1 1 2301 613 168 83 42 293 42 Fuente: Elaboración propia a partir de información cedida por PSA-PROINDER de SALTA De los proyectos productivos al apoyo de acciones complementarias La materialización del programa en la zona comenzó a partir de los proyectos productivos, y la posibilidad concreta de resolver factores estructurales que por muchos años condicionaron las posibilidades de producir y tener mejores condiciones de vida. El tema del agua (para consumo y riego), priorizado prácticamente en todos los proyectos, ha sido uno de estos factores que la intervención del PROINDER ha resuelto. Sin embargo, la modalidad de trabajo, y el decidido apoyo a la organización, fue dando lugar a nuevas demandas, las cuales a su vez obligaron a nuevas respuestas por parte del programa y su equipo local. 33 A partir de las asambleas y el trabajo en las comunidades, comenzó a surgir diferentes necesidades de capacitación, como el apoyo a la organización en comunidades más rezagadas, la problemática del joven, el tema género, la cuestión de las artesanías, los problemas comerciales, etc. Según expresa la coordinadora provincial del PSAPROINDER en Salta…, el vínculo con la OCAN nos obligó a dar respuestas a otros temas relacionados con la organización, por ejemplo, la cuestión de la interculturalidad, el trabajo con mujeres, la experiencia del trueque, el intercambio entre comunidades de Nazareno, Victoria y Los Toldos, etc., que son acciones que trascienden los simples proyectos de huerta, invernáculo o riego típicos de la zona andina, y contribuyen a consolidar el trabajo de la organización desde una perspectiva más integral, a largo plazo. Dada la importancia de estas acciones complementarias a los proyectos, pero centrales en función de la estrategia de gestión local del desarrollo, se mencionan algunas de ellas. - La Feria el Trueque-Cambalache El propósito de esta feria, cuya primer edición fue en el año 2002, es el de preservar y mantener la cultura Kolla, a partir de la cual desde épocas remotas se realizaba la práctica del intercambio no sólo como una forma de obtener familiar una mayor diversidad de productos a nivel de la unidad doméstica, sino también como un lugar de encuentro, de fiesta y rituales. Ya se han realizado cinco ediciones de esta Feria, y cada año ha convocado a más gente. La organización ha contado también con el apoyo de diversas instituciones, el PSAPROINDER, el municipio, la iglesia local, el municipio de Santa Victoria, etc. En estas ferias, los productores intercambian los productos que habitualmente producen por otros necesarios para su sustento. Además, en cada una de las ediciones se incluyeron momentos de expresión cultural, donde los artistas de la zona mostraban sus habilidades para el canto, interpretación de instrumentos autóctonos y la danza. En las últimas ferias también se han incluido concursos de reproductores caprinos y ovinos, y concurso de los mejores 34 productos agrícolas en tanto calidad y diversidad, concurso de vestimenta típica, coplas, cinchada y atada, entre otros. Respecto de la Feria el Trueque, Milagro Domínguez, coordinador de la OCAN, comenta: [...] la feria del trueque permitió enfrentar el problema de no contar con dinero. El intercambio permitió que muchos contaran con ciertos elementos que no tenían cómo conseguir. Esto tuvo una aceptación muy grande y se ha mantenido como una actividad también cultural, incluso cuando la situación mejoró. Ahora se hace por una cuestión de recuperar actividades que hacían nuestros antepasados, y para facilitar el encuentro de las comunidades. Esto no sirve sólo para que se intercambien productos, sino para que se encuentren, hagan amistad y también expresen su canto, su música y sus danzas típicas... - Encuentro de Comunidades Aborígenes de Nazareno y Santa Victoria. Con la intención de generar un proceso similar al logrado en Nazareno, también en Santa Victoria se comenzó a apoyar desde el PSA el proceso organizativo de la UCAV (Unión de Comunidades Aborígenes Victoreñas). Una de las estrategias que el PSA-PROINDER decidió apoyar fue la de realizar encuentros de intercambio entre ambas organizaciones. Ya se han realizado más de 4 encuentros, cuyos objetivos apuntaron a afianzar los lazos de amistad entre ambas comunidades, y coordinar actividades conjuntas para la obtención del titulo comunitario de las tierras. En estos encuentros se han realizado diferentes capacitaciones y tratado distintos temas, entre ellos los derechos del aborigen y la tenencia de la tierra; y un proyecto destinado al estudio técnico-legal de la finca grande de Santa Victoria y mensura de la misma, etc. Más allá de estos temas, lo más importante de estos encuentros ha sido crear una oportunidad para el intercambio de las experiencias y afianzar la identidad Kolla en la región. - Viaje a Perú y la cuestión de la Interculturalidad La problemática cultural ha sido otro de los tremas que en forma transversal han ido involucrándose en la intervención del PSA-PROINDER. Desde el programa en Salta se le ha dado especial importancia a este tema. A partir de una capacitación desarrollada por un antropólogo peruano para técnicos del PSA en Salta, se logró hacer un acuerdo de intercambio con organizaciones indígenas del Perú. Este intercambio, en el cual participaron representantes de la OCAN, la UCAV y maestros de ambos municipios, tuvo un impacto muy grande y positivo para la organización y la valoración de la propia identidad. Según expresa el presidente de la OCAN, […] todo esto ha sido muy importante para nosotros, el viaje, el encuentro con los indígenas del Perú, los Aymará, ha sido también un redescubrimiento de nuestra cultura…Fue un viaje muy emotivo, redescubriendo cosas que no sabíamos que teníamos. Por ejemplo, el nombre de algunas comunidades nuestras tiene su arraigo en la cultura Aymará… Así, Paltorco, significa Cerro Chato; Trigo Huaico, significa Hondonada del Trigo; y Vacoya, significa Olla Grande. Nosotros no 35 sabíamos que teníamos tanto en común, y el darnos cuenta nos fortalece como raza indígena. Julián, de San Victoria, otro de los pobladores que también participó de esta actividad en Perú, opina: Fue muy importante re-encontrarse con comunidades tan parecidas a las nuestras. Nos dimos cuenta cómo nosotros hemos perdido nuestras tradiciones. Somos iguales a ellos, pero ellos están orgullos de su raza y su sangre indígena, mientras que nosotros muchas veces negamos nuestros orígenes. Esta actividad, ha permitido explicar muchos de los problemas del contexto local en relación con los procesos de tipo macro-social en la Argentina, como la globalización cultural y la negación de los orígenes de los pueblos originarios, etc. Desde la Unidad Local de Nazareno también se está apoyando fuertemente el análisis de estas cuestiones y generando acciones en conjunto con la OCAN y las escuelas para producir cambios favorables para las comunidades andinas de la región. Ernesto Abdo brinda su opinión al respecto: Todo esto está siendo una preocupación hoy en la OCAN, y por ende para nosotros desde el PSA. Por ejemplo, el trabajo respecto al proyecto de la interculturalidad, o los encuentros de abuelos, tienen que ver con esto, con redescubrir el sentido de este pueblo y la organización. La cuestión de la globalización, la modernidad, las modas, el consumo, todo esto es como que arrastra a la gente, en especial a los jóvenes; y más allá de estar a favor o en contra, es necesario trabajar estos temas también. Cuesta entender que el desarrollo se entienda sólo como la compra de un televisor o un DVD. Y los jóvenes hacen un análisis, y saben que cuando van a la ciudad generalmente terminan en un asentamiento sin poder cubrir sus necesidades básicas. Pero también evalúan que si bien en Nazareno no pasan hambre, la vida es muy sufrida, no tienen las cosas de la modernidad. Y frente a esto quedan como dos caminos: o nos dejamos llevar por la moda, esperando que algún día los lujos de la globalización también llegue a esta gente; o nos ponemos a luchar por construir algo diferente. El viaje a Perú sirvió mucho para reconocerse como indígenas, valorar sus saberes y cultura, e introducir la cuestión cultural en forma transversal al interno de la organización. - Proyecto ‘Hacia una Escuela Intercultural’ Este proyecto surge, en gran medida, a partir de la experiencia vivenciada en el viaje a Perú, pero como una fuerte y decidida convicción respecto a la necesidad de reconocer la multiculturalidad que caracteriza a los pueblos andinos y la importancia de brindar una educación acorde a esta diversidad. Este proyecto, que aún se encuentra en etapa de re-diseño, está destinado a los docentes de todas las escuelas de las comunidades de Nazareno, y está siendo organizado por el PSAPROINDER, la OCAN, los delegados de las comunidades de Nazareno y los docentes de 36 las distintas escuelas de la zona. El objetivo principal es abrir un espacio de reflexión entre las comunidades de Nazareno, la OCAN y los docentes para revisar la práctica escolar cotidiana, a la luz de la cultura andina hoy, a fin de proponer a los alumnos caminos que los lleven a ser hombres y mujeres interculturales, afianzados en su propia cultura y abiertos al diálogo enriquecedor con otros pueblos con los que interactúen. Algunos de los principales contenidos son: diversidad cultural y educación; la cosmovisión andina y la cosmología occidental; crianza en la diversidad en los andes; la incorporación de saberes locales en el currículo; revalorización del saber local; la agricultura local y prácticas culturales; el docente como mediador cultural; y el rol de la escuela en la preservación de la diversidad cultural. - Proyecto de Comunicación para la OCAN. A partir de un pedido de la OCAN, con el apoyo del PSA-PROINDER y un grupo de estudiantes de comunicación social de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizó una serie de talleres sobre comunicaron popular. Los talleres fueron realizados en Nazareno y estaban destinados especialmente para un grupo de Jóvenes de Nazareno y comunidades aledañas. En los talleres se logró un conocimiento básico sobre diversos tipos y estilos de comunicación escrita-grafica y radial. A partir de ello se editó un Boletín de la OCAN, denominado “KITAJ”, vocablo que usaban los abuelos, que significa: “qué más, o qué has dicho”. Es un boletín donde se publican esencialmente las noticias de la Organización, es publicado cada dos meses, se suministra en forma gratuita a los delegados e instituciones de algunas comunidades, y su edición esta a cargo de la OCAN, con la colaboración del grupo de jóvenes de Nazareno También, como resultado de estos talleres, el grupo de jóvenes ha puesto en el aire un programa de radio, en la FM municipal, denominado “La Voz Joven”. El programa se transmitió durante dos años, y en la actualidad están planificando, también con el apoyo de los comunicadores de la UNC, al menos 4 programas diferentes, entre ellos uno de interés general, otro de música popular, otro de noticias de la zona y temas culturales, y otro de deportes. 37 3.2. La Unidad Local y la articulación con otros actores. El funcionamiento de la unidad local Como ya se ha mencionado, en Nazareno la UL no funciona tal cual está previsto en el manual operativo, sino que su modalidad se ha adaptado a las condiciones locales. Las reuniones se realizan principalmente a nivel de asamblea en la OCAN, con la participación activa de los delegados. Estos delegados tienen reuniones en las comunidades, y es ahí donde se toman las principales decisiones sobre qué proyectos impulsar y cómo, no sólo para el financiamiento del PSA-PROINDER, sino también el de otros programas. En cuanto a los mecanismos para generar proyectos y recibir el apoyo desde el PROINDER, se han impulsado una modalidad de doble vía, tal cual lo explica la coordinadora provincial del PSA: Los proyectos no entran a la UP como una simple solicitud. Por un lado la OCAN discute en asamblea las prioridades. Los delegados discuten en sus comunidades las prioridades y los posibles proyectos, y luego con el mandato de los delegados la OCAN, con la participación de los técnicos (coordinador local y técnicos de terreno) en una asamblea preaprueban los proyectos. Estos son elevados a la UP, en la cual también está como representante el presidente de la OCAN y el Coordinador Local (que por su función es miembro del ETA del PSA Salta). En la UP rara vez se rechaza un proyecto presentado desde la OCAN y la UL de Nazareno. Este procedimiento, ampliamente participativo y enraizado en las bases, ha sido muy positivo y reconocido por los pobladores locales. Tal como asegura el coordinador de la OCAN, Milagro Domínguez. Los primeros tiempos venía el Ing Ernesto Abdo y se le enviaban mensajes a las comunidades para que lo esperaran y así se hacían reuniones para formular los proyectos. Dependíamos enteramente de él. Ahora es diferente, por que la OCAN solicitó al programa que seamos nosotros los que hagamos los proyectos, con los delegados, analizando en cada comunidad los problemas y necesidades. Nosotros queríamos decidir qué proyectos queremos llevar adelante en cada comunidad. Esto lo aceptó el PSA y se dio una cosa muy linda, porque cada comunidad se reúne, hace sus proyectos, con su presupuesto y lo presenta a su manera para que lo considere el programa, incluso con un acta de los compromisos que cada uno asume, incluyendo la lista de los beneficiarios, una nota diciendo la importancia del proyecto para ellos, etc. Luego viene a la asamblea el delegado y lo pone a consideración de la asamblea y el técnico. Una vez aprobada la idea por todos, recién se completaba el formulario exigido por el PSAPROINDER, pero sobre la base de lo que la gente quiso y discutió en su comunidad. Esto está muy bueno, porque técnico el que lleva las ideas gente la que decide y luego formulario correspondiente. se evita lo que pasa a veces que es y la gente acepta o rechaza. Acá es se le pide al técnico que complete Acá también son los delegados el la el y 38 representantes de cada grupo quienes tienen que rendir cuentas del uso de los recursos frente a la comunidad y frente a la OCAN, lo cual le da más seriedad al trabajo y fortalece la organización. Por ejemplo, pasó que en una asamblea donde se estaban haciendo las rendiciones no habían venido los delegados de la comunidad de Río Blanco, quienes habían tenido un proyecto anterior sin rendir. En la siguiente asamblea presentaron un nuevo pedido para hacer una represa, y –a pesar de que era un muy buen proyecto- la asamblea de la OCAN no se los aprobó sino hasta que rindan el proyecto anterior… Como se puede evidenciar a partir de este y otros testimonios, el modelo de gestión adoptado por el programa ha transferido -si se quiere- derechos y obligaciones. Por un lado, se ha reforzado el derecho de los pobladores a participar activamente de las decisiones respecto de los proyectos productivos y demás actividades apoyadas por un programa del Estado; y –por otro lado- ha transferido la responsabilidad de controlar y hacer un correcto uso de los recursos. Sin duda, esta experiencia ha fortalecido la organización, al tiempo que cada uno de los proyectos financiados cuentan con una profunda apropiación por parte de los beneficiarios, un aspecto central cuando de factibilidad social de proyectos se trata. La articulación con otros actores a nivel territorial El hecho de haber concentrado el accionar de la UL de Nazareno en el marco de las actividades de la OCAN, no ha inhibido al programa de participar en el quehacer del desarrollo de la zona en el marco de otras instancias, donde no sólo las acciones del PSAPROINDER son discutidas, sino las de todas las instituciones que de una u otra forma intervienen en el territorio. Así, el coordinador local participa, junto a delegados de la OCAN, el director del hospital, maestros, el intendente y concejales, el párroco y miembros de OCLADE, y otros actores interesados del Consejo Consultivo que funciona en el municipio. Esto ha significado un logro muy importante a nivel de articulación, según afirma el intendente de Nazareno: El trabajo del PSA-PORINDER es muy bueno, porque están constantemente acá, vienen siempre, hay un apoyo a la organización de la gente. Es gente decidida que viene a trabajar…Acá es muy difícil llegar a las comunidades, hay que caminar muchas hora para llegar a cada uno. Y ellos vienen, no tienen ningún problema en ir a los lugares y reunirse con la gente y hacer los proyectos. Esto no pasa con los demás organismos del gobierno, que sólo llegan hasta acá y justifican la visita y luego hacen cualquier cosa. Con el PSA es distinto…Para pensar los proyectos, participan los delegados de cada comunidad en una asamblea de la OCAN. Ahí, más de 18 comunidades, con sus delegados, priorizan los proyectos, cuáles tienen que ser aprobados y cuáles no. También ahí la municipalidad tiene participación, no sólo en decidir, sino también en aportar recursos o apoyar los proyectos que ellos están haciendo. También los técnicos del programa participan en los proyectos que implementamos desde el municipio o con el apoyo de otras instituciones. Acá hemos logrado trabajar juntos entre el municipio, la OCAN, el PSA, el 39 hospital, el colegio, la escuela y la iglesia también; y eso no es fácil, créame…! La estrategia de articulación con diferentes actores parece estar basada también en la idea de fortalecer la organización local, para que sea cabeza del proceso de desarrollo. Por ello, en este proceso, la participación en el Consejo Consultivo ha sido importante, ya que es donde más instituciones hay. Este espacio ha permitido que, en cada uno de los proyectos identificados, se convoque a los actores interesados en esa temática, además del PSAPROINDER. Por ejemplo, en el proyecto sobre interculturalidad, se convocó principalmente a la OCAN y a la Escuela; y en el proyecto de la Feria del Trueque, participó la Municipalidad, la Iglesia y la OCAN. La figura de un técnico contratado como Coordinador Local, sin obligaciones directas como técnico de terreno ha facilitado mucho el trabajo del PSA-PROINDER en conjunto con la OCAN, según afirma el Ing. Ernesto Abdo… […] mi trabajo ya no estaba atado a proyectos y podía moverme más fácilmente. Esto fue positivo para nuestra intervención, ya que se logró mejorar el acompañamiento con la organización, más participación en todas las asambleas, y recibir muy buenos planteos y cuestionamientos de los delegados hacia el PSA y el trabajo de los técnicos, entre otras cosas. El dedicarse a apoyar este proceso fue bueno; y permitió mostrar que los cambios surgen de la organización y no porque esté el PSA-PROINDER. La función del coordinador local se pautó como una forma de promover la articulación entre las diferentes instituciones para que se logre un consenso sobre cómo debe ser el desarrollo en la zona. Y hoy podemos decir que esto está encaminado… El trabajo en equipo El trabajo en equipo, entre los técnicos contratados por el PSA-PROINDER, tuvo sus altibajos. Uno de los principales problemas tiene que ver con la alta rotación de técnicos. Salvo el coordinador local y la médica veterinaria que han estado prácticamente durante los 5 años de intervención en la zona, el resto de los técnicos fue cambiando. Esto no permitió afianzar el equipo de forma tal de acordar criterios de trabajo, tecnologías a utilizar, enfoques respecto a cuestiones como el trabajo con jóvenes y mujeres, etc. Según el coordinador local, Ernesto Abdo, […] es muy difícil con la estructura del PROINDER conformar un equipo, ya que salvo mi contrato, los demás están pautados a proyectos, y esto crea mucha inestabilidad; con lo cual los técnicos están permanentemente buscando algo mejor. El equipo funcionó como tal sólo un tiempo, cerca de un año, mientras se pudo sostener su participación a partir de proyectos, pero luego se fue desmembrando… Se podrían haber hecho muchas más cosas si el equipo se hubiera consolidado. Al observar la experiencia, y entrevistas a diferentes pobladores, se advierte que –en la práctica- el equipo fue la comisión de la OCAN, algunos delegados, el coordinador y dos técnicos del PSA-PROINDER. 40 3.3. Logros de la Intervención del PSA-PROINDER El análisis de los logros de la intervención del PSA-PROINDER a partir de la conformación de la unidad de gestión local se ha realizado en el marco de la reflexión conjunta con los técnicos de terreno, el coordinador local, algunos miembros del ETA y la coordinadora del PSA en Salta. Conformar la Unidad Local en el marco de la OCAN Sin duda, uno de los principales logros del PSA-PROINDER en Nazareno es haber podido insertarse y conformar la Unidad Local en el marco de la OCAN. Esto ha permitido sumar alianzas, no tanto en función del programa, sino en función de consolidar el trabajo de la organización y el desarrollo local en la zona. A partir de este estilo de intervención se pudo articular con el municipio, quien ha sido un aliado central para la OCAN y el trabajo del programa. Esta experiencia ha marcado como una senda, no sólo respecto al rol que los técnicos debieran cumplir en un programa de extensión rural que llega a la zona (esto es reconocer y valor a las organizaciones locales), sino en cuanto al papel que debe desempeñar el municipio. Seguramente el próximo intendente, como manifiesta el coordinador de la UL de Nazareno, será alguien de la OCAN. Si bien en algún momento hubo algunos ‘celos institucionales’, la estrategia de trabajo de la Unidad Local ha permitido captar la cooperación de la Iglesia, al menos para ciertos temas. Por ejemplo, en el tema de la tierra, que comenzó siendo trabajado desde la OCLADE, la OCAN sigue contando con el apoyo de la iglesia como un aliado crucial. Del mismo modo que el PSA, otros programas que intervienen en la zona, han aprovechado la organización para insertarse y trabajar, lo cual ha permitido un buen nivel de articulación y co-gestión. Entre ellos cabe mencionar al PROSOFA y el INAI, quienes – según Ernesto Abdo- van a jugar un papel muy importante en la continuidad del trabajo con la OCAN, una vez que el PSA-PROINDER se retire. En el caso del PROSOFA, por ejemplo, no sólo trabajarán en el proyecto para la construcción de la sede de la OCAN, sino que van a trabajar y apoyar la cuestión de la organización y el trabajo asociado. De alguna manera, se ha ido marcando un estilo de trabajo desde el apoyo externo, y esto también es un logro a resaltar. Consolidación y sostenibilidad de la organización Sin duda, después de estos años de trabajo y apoyo a la organización, la OCAN ha logrado una gran capacidad de gestión, sobre todo con los actuales dirigentes de la OCAN. La organización ha madurado y ha crecido mucho, los procesos de toma de decisiones se han pulido y hoy la organización está mucho más consolidada. La OCAN está en condiciones de gestionar, no sólo frente a PSA-PROINDER sino frente a diferentes entidades e instituciones del sector público y privado, cualquier demanda o proyecto que en el ámbito de la organización se priorice. No obstante, y quizás desde una mirada más técnica, aún hace falta profundizar el proceso de interacción, para abordar algunas temáticas desde una visión más integral. Hay cuestiones que se tienen que seguir trabajando para afirmar que esta organización alcanzó un nivel de madurez y consolidación total. Según creen los técnicos vinculados a la experiencia de gestión local, la OCAN seguirá creciendo y buscando su rumbo una vez que el PSA- PROINDER termine su intervención en la zona. Y es probable que en esta búsqueda la OCAN gestione otros fondos, con el apoyo de la Prelatura o de otros 41 organizamos, y seguramente convocará y formará su propio equipo técnico, dirigido en este caso por la misma organización. Para la mayoría de los técnicos no hay dudas de que el proceso organizativo tendrá continuidad, más allá de un eventual retiro del PSAPROINDER de la zona. Frente al tema de la sostenibilidad, el coordinador de la UL, afirma: No dudo que si yo no estoy cambiarán algunas cosas, pero estoy seguro que esto sigue y crece en el futuro…Seguro que, con sus matices e impronta, cada coordinador y comisión va a ir mejorando la organización. Cuando yo llegué venía cualquiera y les vendía un buzón a cambio de un bolsón de comida, y le gente le firmaba cualquier papel sin siquiera preguntar. Ahora no, ahora la gente es conciente, sabe defenderse, se informa, se organiza para hacer cosas en beneficio de ellos. Incluso muchas veces me han dicho que no a propuestas mías, y si bien por ahí cuesta aceptar, es una señal de crecimiento y madurez de la organización. Estos aprendizajes construyen la sostenibilidad de la OCAN en el día a día. El Dr. Gerardo Vogler, gerente general del hospital de Nazareno, también resalta los logros y ventajas comparativas de trabajar con una comunidad organizada, lo cual es fruto del estilo de intervención en al zona. Una ventaja de trabajar acá en Nazareno, respecto de mis once años trabajando en San Antonio de los Cobres, es que son comunidades organizadas. La OCAN es una organización muy importante que trata de brindarles a la población los medios para solucionar necesidades básicas a través de pequeños emprendimientos. Se ayudan mutuamente para salir adelante y lograr una vida mejor. La OCAN está ayudando mucho al Hospital, y facilita nuestro trabajo, porque está colocando radios en todas las comunidades para que ante cualquier necesidad se puedan comunicar con el municipio o el hospital, y así se solucionan más rápido las cuestiones sociales o de salud. Hay mucha gente involucrada en esta organización, además de las instituciones como el PSA, y también ellos participan activamente en el consejo consultivo de la municipalidad. Ahí se discute la política y proyectos a llevar adelante desde el municipio y en forma articulada con los demás programas e instituciones. Esto es muy bueno, porque se ha sabido juntar a todos los sectores más importantes para el desarrollo de la zona. Finalmente, hay que resaltar otra de las ventajas de haber adoptado una estrategia de intervención descentralizada y basada en la organización pre-existente como la OCAN. El haber potenciado la organización de la OCAN, ha servido también como efecto ‘demostración’. En tal sentido, la experiencia está siendo replicada en Santa Victoria, donde la UCAV ha comenzado un camino similar. Según Ernesto Abdo, […] por efecto imitación, al ver los logros de Nazareno a partir de los encuentros en conjunto que se han organizado desde el PSA, la gente de Victoria ha comenzado un proceso organizativo similar y 42 con grandes potencialidades. En este sentido la experiencia tiene alta replicabilidad, en un contexto muy similar. 3.4. Obstáculos y Dificultades de la Intervención PSA-PROINDER Más allá de los logros señalados en el apartado anterior, cabe mencionar algunas de las dificultades y/o posibles peligros que representa el estilo de gestión del PSA-PROINDER nivel local. Dificultades para articular e integrar Según la coordinadora provincial del PSA en Salta, el haber centrado en gran medida la intervención en la OCAN, representa también algunos riesgos. Si bien la gran mayoría de los pobladores forman partes de la OCAN, quizás el proceso se ha centrado mucho en la organización, y es probable que algunos pobladores –potenciales beneficiarios del programa- queden ‘excluidos’ del alcance del mismo. Sin duda, es un desafío para el futuro poder integrar y comenzar a construir también con aquellos que no están vinculados a la OCAN o piensan diferente. Para Cristina Sanz, coordinadora del PSA en Salta, este tema no ha funcionado del todo bien. Por ejemplo, según señala, […] ha costado mucho poder articular y sumar esfuerzos con la Prelatura. Por distintas percepciones de un lado y otro, la articulación se dio sólo en cuestiones puntuales, pero no como parte de un proceso conjunto. Si bien la llegada de PROINDER a la zona y la creación de la Unidad Local coinciden con el retiro de OCLADE (quien trabajó inicialmente en la conformación de la OCAN), tampoco se pudo consensuar todas las actividades que –en conjunto- podrían haberse realizado. Creo que hay que trabajar aún más el tema de la articulación con ciertos actores que son de sumo valor para el desarrollo de la zona. Otro de los obstáculos a la intervención del PSA-PROINDER, pero sobre todo al desarrollo de la OCAN, está dado por un sector de políticos locales más conservadores. Tal cual lo manifiestan los pobladores entrevistados (ver el apartado 4), el intendente de la gestión anterior se comporta como un constante opositor. A partir de que el actual intendente asume el poder, luego de muchos años de hegemonía política, el ex intendente ha comenzado a moverse descalificando permanentemente a la OCAN con su discurso. Si bien esto es un obstáculo, no ha afectado fuertemente a la organización, por el contrario, tiene a consolidarse. Limitantes del PSA-PROINDER y la OCAN Si bien no conforma un obstáculo o dificultad, no se puede obviar del análisis las limitantes que tanto la OCAN como el PROINDER tienen para enfrentar problemas de tipo estructural, por ejemplo, la tenencia de la tierra. Por más que se haya avanzado en consolidar la organización, es evidente que la OCAN por sí sola, pero tampoco el PROINDER, podrán resolver estos problemas. En tal sentido, y sabiendo que no hay otros programas que sigan al PROINDER y que incluyan en su agenda estos aspectos, resulta difícil pensar en la sostenibilidad de la organización como capaz por sí misma de resolver estos factores o limitantes al desarrollo local. Dicho en otras palabras, la organización va a estar, pero su margen de acción seguirá siendo limitado mientras el Estado no asuma que 43 debe intervenir con más fuerza para resolver los problemas que no resuelve un programa como el PSA-PROINDER. Las limitantes señaladas anteriormente, se evidencian también a partir de los datos del último Censo Nacional Agropecuario. Lamentablemente, y a pesar de los esfuerzos y la inversión de varias instituciones como el PSA-PROINDER, la OCLADE, el INAI, etc. el trabajo de los APAS, y otros apoyos recibidos, se observa que cada vez hay menos agricultores y menos animales. Es decir, a pesar de los importantes logros productivos y organizativos, se observa un proceso de deterioro de las principales estrategias de vida tradicionales y arraigadas en la zona. Si bien esto responde a factores estructurales y externos, y sobre los cuales poco se puede hacer desde los proyectos y la organización, es importante comenzar a analizar esto también. Evidentemente este tipo de intervención tiene limitantes, y reconocerlas, es un paso para comenzar a atenderlas. En relación con lo dicho anteriormente, hay que reconocer que si bien desde el PSAPROINDER en Nazareno se ha trabajado fuertemente lo organizativo, esta intervención ha estado fuertemente centrada en lo técnico productivo. Es decir, la mayoría de las acciones se han centrado en cómo resolver problemas productivos, de infraestructura, de riego, de manejo y sanidad animal, de comercialización, etc. Sin embargo, hay temas que no han sido profundamente trabajados, aún cuando guardan fuerte relación con lo organizativo y constituyen aspectos centrales a la hora de hablar de desarrollo. Por ejemplo, el rescate cultural, los mecanismos de participación de las comunidades, el control del municipio, los derechos de la mujer, el papel de la escuela y la educación, el trabajo del hospital, etc. Estos aspectos hacen a la calidad de vida de la gente, y –en consecuencia- debieran formar parte de la agenda en la intervención, tanto del PSA-PROINDER como de la OCAN. El haber tratado parcialmente estos temas y sólo de forma reciente, representa una debilidad del programa. ¿Para qué y para quiénes se hace lo que se está haciendo? ¿Qué pasa con los jóvenes y cómo se los integra? ¿Qué pasa con la mujer? ¿Qué pasa con la comercialización y con los ingresos, y cómo se logra que el esfuerzo productivo tenga su correlato en los ingresos y la calidad de vida? ¿Qué está pasando con la cuestión cultural? Estos temas deben ser contemplados en intervenciones futuras, sobre todo si se desea darles un carácter integral. El trabajo en equipo En parte por la modalidad de contratación del PORINDER, y en parte por el propio estilo de trabajo de quienes estuvieron vinculados a la experiencia en Nazareno, todos acuerdan que el trabajo en equipo de los técnicos directamente relacionados al PSA-PROINDER fue débil. Dicho de otra manera, no se logró conformar un equipo estable y sólido para acompañar la experiencia organizativa de la OCAN, y –de hecho- el equipo real se conformó entre algunos técnicos y los delegados de la OCAN, confundiéndose –en algunos casos- los roles ‘técnicos’ con el papel del poblador o el dirigente. La coordinadora del PSA en Salta sintetiza esta idea de la siguiente forma: Creo que faltó discutir un poco más en equipo las estrategias tecnológicas y organizativas de la intervención en Nazareno. Las cosas se fueron dando, se fueron asumiendo prioridades y se fueron apoyando, pero existe una debilidad en tanto no se trabaja correctamente en equipo. Muchas veces siento que el coordinador local definía las estrategia y los técnicos eran quienes acompañaban, pero no hubo un debate o análisis profundo de las mismas… Si bien estoy convencida de las decisiones que se fueron tomando, creo que en este 44 tipo de intervenciones es necesario fortalecer más el trabajo de equipos, ya que esto construye la sostenibilidad de la intervención. Al referirse al trabajo en equipo como una debilidad en la intervención, la coordinadora del PSA en Salta agrega, […] otra limitantes que hemos tenido como programa y en la intervención desde la Unidad Local de Nazareno, es que al habernos concentrado en la OCAN, no dedicamos esfuerzos en capacitar o formar equipos en el municipio, sobre todo contemplándolos como un actor más del desarrollo. Sin quererlo, asumimos al municipio como apoyando o facilitando nuestra intervención (poniendo a disposición el camión, herramientas, materiales, etc.), pero no con un rol más activo. Debiéramos haber hecho un esfuerzo mayor en cuanto a fortalecer las capacidades locales del municipio como un actor central del estado local en el proceso de desarrollo. Esto es muy importante si somos conscientes que nuestra intervención no será permanente. La participación, identidad asociativa en la OCAN y el rol del Estado A partir de una reunión solicitada por los técnicos del Programa de Desarrollo Social en Áreas Fronterizas del Noroeste y Noreste Argentino (PROSOFA II), donde se convocó sólo a pobladores que –estando vinculados a la OCAN- no desempeñaban ningún rol en la comisión directiva o como delegados comunales, se pudo observar una limitante respecto al modelo de gestión de la OCAN, el cual –de alguna manera- ha sido fortalecido por el PSA-PROINDER. En esta reunión, donde los técnicos indagaban sobre el nivel de apropiación de un proyecto presentado al PROSOFA, se descubrió que –aun cuando todos estaban interiorizados del proyecto y apoyaban al mismo- hablan de la OCAN como un programa más. Es decir, se referían a la OCAN como un programa que viene a traerles cosas o proyectos. En esta reunión se evidenciaba una actitud de interés por el proyecto y agradecimiento hacia la OCAN, pero una falta de apropiación e identidad asociativa por parte de ellos como miembros de la OCAN. Esto es propio de la manera como se ha reforzado la OCAN, como una organización con alta capacidad de gestión. La OCAN es vista como la organización que gestiona recursos y que consigue el financiamiento de proyectos, no sólo del PSA-PROINDER, sino de otros programas. Esto constituye, sin duda, una debilidad de la organización y los mecanismos por los cuales se construye la membresía y la identidad asociativa. Si esta debilidad no es tratada a tiempo, se constituye en una trampa de la lógica y manera de resolver los problemas, que es la lógica de lo que el sistema ofrece. Ahí no sólo queda desdibujada la figura que debiera tener la organización, sino también la figura del Estado. Esto también se evidencia, de alguna manera, con los recursos que son aportados por el PROINDER. En este caso, salvo para los dirigentes más activos, los pobladores no siempre saben de dónde vienen los recursos y cuáles son las entidades que hay detrás. En tal sentido, atribuyen la intervención –muy exitosa por cierto- a la OCAN. Aún valorando como altamente positivo el hecho de haber ejecutado el programa a partir de una Unidad Local en el marco de la OCAN, este hecho constituye una debilidad, ya que –de alguna manera- le quita el derecho a los pobladores de demandar al Estado y reconocer en su condición de ciudadanos que el Estado debe estar presente ahí donde se lo necesita. 45 3.5. Principales Aprendizajes desde la intervención PSA-PROINDER Prácticamente en todas las experiencias de desarrollo existen aprendizajes y lecciones que surgen de la práctica; no obstante muchas veces resulta difícil abstraerlas de la experiencia misma y aprovecharlas en futuras intervenciones. A partir de las entrevistas y reuniones mantenidas con los técnicos, se fueron señalando las principales lecciones a tener en cuenta en este tipo de programas. Según Cristina Sanz, […] uno de los principales aprendizajes tiene que ver con la necesidad de ‘desestructurarse’ para poder ver las cosas cotidianas que no se ven muchas veces desde la intervención. Por ejemplo, las relaciones locales, cómo se construye desde las comunidades, las percepciones acerca de qué es lo que quieren más allá de un pequeño diagnóstico. Hay que analizar cómo se construyen las identidades locales y cómo se interviene desde un programa del estado negando o reforzando esas identidades. De lo contrario, es como que la organización que se crea o fortalece es funcional a los intereses del programa o el Estado, y no siempre a los propios intereses locales. Esto es una lección central, y si no lo tenemos en claro, pues terminamos ‘tutelando’ el proceso organizativo de las comunidades. Entonces, ya no es el ‘tutelaje’ de los políticos, sino el del PSA o la Prelatura, o de cualquier otra entidad que interviene. Si no nos damos cuenta de esto, podemos incluso transferir a la organización un modelo ‘tutelar’, y entonces también habrá un ‘tutelaje’ de la OCAN. Esto que aprendimos acá, es muy importante para cualquier programa que pretenda apoyar procesos organizativos y se plantee intervenir a nivel local. En relación con lo expresado anteriormente, el ‘desetructurarse’ también tiene que ver con la manera como se comprende y fomenta la participación. Cuando se analiza la experiencia organizativa de la OCAN, puede advertirse que el ‘modelo’ de participación puesto en práctica no es propio de las comunidades indígenas. La figura del coordinador, delegado, comisión directiva, el estatuto, el reglamento, etc., representan el modelo de organización que viene desde la OCLADE y el INAI, pero que prácticamente es el que todos los programas e instituciones traen desde su propia intervención. Sin duda, no es el modelo de participación innato o tradicional de las comunidades andinas. No obstante, en la OCAN ha funcionado bastante bien. En este caso, una de las lecciones aprendidas tiene que ver con analizar hasta qué punto un modelo externo puede ser útil a los fines de la organización. Sobre todo cuando las comunidades indígenas de Nazareno tampoco han mantenido o desarrollado sus propios mecanismos de participación. Otro aprendizaje al respecto, es darse la oportunidad para evaluar hasta qué punto la figura de los delegados no centraliza demasiado las decisiones, o qué pasa al interno de las comunidades, o cómo participan las mujeres y demás pobladores que no asisten a las asambleas. Además, también vale rescatar como aprendizaje, la necesidad de trabajar lo cultural en relación con lo organizativo, preguntándose –por ejemplo- quiénes eran antes los que cumplían el rol que hoy cumple el coordinador de la OCAN, o cómo se tomaban las decisiones en las comunidades aborígenes de los tiempos pre-hispánicos. Es probable que de ello también surjan lecciones para poner en práctica en próximas intervenciones. 46 Finalmente, hay que destacar el aprendizaje personal de quien estuvo a cargo de la Unidad Local de Nazareno. Ernesto Abdo, al cierre de la entrevista, manifestó: […] trabajar en Nazareno ha sido un lujo para mi, me he formado acá, ha sido mi escuela, y hemos crecido junto con la organización. Hasta ahora ha sido todo construir, y no ha habido grandes conflictos o crisis de la organización. Seguramente en algún momento lo habrá, y luego vendrá la reconstrucción, y comenzará otra etapa, y se marcará otro rumbo, como es en todas las organizaciones consolidadas. Hasta ahora ha sido todo un aprendizaje, y hoy están en condiciones de hacer proyectos mucho más ambiciosos y por sí mismos como organización. 47 4. LA EXPERIENCIA ORGANIZATIVA DE LA OCAN Como se mencionó en el segundo apartado este informe, el PSA-PROINDER centró su intervención en la figura de las Unidades de Gestión Local, materializando la misma a partir de un fuerte vínculo con la OCAN. En tal sentido, a la hora de reflexionar sobre el caso de estudio, resulta de gran interés analizar también la experiencia organizativa de la OCAN. Si bien la sistematización de la experiencia organizativa de la Asociación de Comunidades Aborígenes de Nazareno supone un proceso más ambicioso, para lo cual es necesario una inserción más prolongada, es interesante –al menos- resaltar algunos de los principales aspectos que hacen a la génesis, crecimiento y consolidación de esta importante organización andina. Por ello, se incluye en esta sección un breve análisis –desde la perspectiva de los actores- de la experiencia organizativa de la OCAN, sus logros, dificultades y principales aprendizajes. 4.1. Reconstrucción de la experiencia: una mirada desde los actores locales. Para la reconstrucción de la experiencia se entrevistó a varios de los pobladores que participaron desde el inicio en las actividades de promoción de lo que hoy es la OCAN. Manual Cauque, intendente de Nazareno desde diciembre 1999 y primer coordinador de la OCAN, mencionan brevemente el surgimiento de la organización. En el año 1998 se conformó la OCAN legalmente, con estatutos, reglamento y personería jurídica, pero en 1987 ya había comenzado a trabajar la Prelatura a través de la OCLADE para promover el desarrollo de la zona, a través de la organización, capacitación y motivación a los pobladores. En un principio se llamaba Equipo Zonal de Nazareno, de 5 o 6 personas, y teníamos el objetivo de organizarnos primero como comunidad para luego organizar al resto de las comunidades. La idea de organizarse era que juntándose se pueden hacer cosas. En el transcurso de los años se fue integrando más gente de Nazareno y luego de otras comunidades, hasta que en el 1996 logramos formar la OCAN. El objetivo principal de la OCAN es contribuir al desarrollo integral de las familias, en aspectos organizativos, económicos, y otros aspectos que la gente crea importante. El Padre Miguel, párroco de Nazareno, quien llegó a la zona 1980, mucho antes de la OCLADE y la OCAN, menciona cómo y por qué se inicia el apoyo a estas comunidades. Desde un principio nuestro trabajo intentó cubrir la cuestión pastoral y la cuestión social. Desde la Prelatura se vio la necesidad de crear OCLADE como una conveniencia o un requisito para poder trabajar en la cuestión social. Cuando comencé acá vimos que teníamos que apoyar a las comunidades más alejadas, para que se unan un poco más y puedan enfrentar los problemas de la pobreza, sobre todo cuando nadie en esta zona se preocupaba de la gente, no sólo del gobierno, sino también de la iglesia. 48 Así comencé a apoyar a esta gente con esta inquietud, de formar una institución que nucleara a todas las comunidades. Las principales problemáticas que se atendieron tuvieron que ver con la creación en cada comunidad de salas, salitas o capillas para tener lugares donde reunirse. Después surgió la posibilidad de luchar por la cuestión del camino. Ya que si no había camino no había nada, ni luz, ni agua, ni médico, ni maestros. Todos estos temas se fueron priorizando al principio de nuestro trabajo. Si bien OCLADE fue la madre de lo que hoy es la OCAN, siempre la idea fue que la organización se desvinculara. A medida que la organización fue creciendo, la iglesia se ha ido retirando. Se sigue apoyando, pero el deseo es que ellos sigan solos, madurando y haciendo su propia vida como organización. Se está realizando bastante lo que se pensó al principio, respondiendo a lo que se pide desde las comunidades. El crecimiento de la OCAN ha sido notable en este último tiempo, se han ido independizando y se van consolidando. Enrique Gerónimo, de Campo Grande de Vacoya, es actualmente uno de los tres Agentes de Sanidad Animal (APAs) que trabajan en Nazareno. Además es uno de los delegados de su comunidad y ha participado en diversas actividades desde que se inició la organización. Yo soy uno de los primeros que comenzó con la organización. Éramos seis personas en ese momento, los que queríamos organizarnos, luego sumamos algunas comunidades y hoy ya somos 22 comunidades. Uno de los motivos por los que nos organizamos fue que los políticos nunca llegaban a ayudarnos a nuestras comunidades, sobre todo las más aisladas. Ellos venías a hacer su promesita pero luego no cumplían; entonces hemos pensado que organizándonos y presentando proyectos podríamos hacer algo para el bien de todas las comunidades. Los primeros proyectos los hicimos a través de OCLADE, comenzamos con un bañadero para las ovejas de todos y también una capillita para que todos nos pudiéramos reunir, y tener misa y avanzar con la organización. También hicimos un cementerio y otras obritas como invernaderos. Luego, cuando ya vino el PSA-PROINDER pudimos lograr conseguir proyectos para mejorar la comunidad sobre todo en el agua para riego y para el consumo de las casas. Al principio se trabajó con el apoyo de OCLADE, y se conformó un Equipo de Delegados Zonales, donde no estaba incluido todo el municipio. Luego cuando comenzó a trabajar el PSA-PROINDER, que vinieron los técnicos a ayudarnos, ahí hemos formado la OCAN. El nombre salió de una asamblea de todas las comunidades. Con el apoyo de OCLADE varios aprendimos a mejorar nuestro trabajo con los animales. Ahí yo aprendí y me convertí en un APA para ayudar al resto con la sanidad de sus animales (vacunas, desparasitado y manejo de los animales). También aprendimos de agricultura. Luego vino el PSA y se siguió con el apoyo que había iniciado la OCLADE. Desde entonces hemos logrado muchas cosas para el beneficio de nuestro pueblo. 49 Ramón Domínguez, de Nazareno, es uno de los históricos colaboradores de la OCAN. Hoy participa de la organización como un miembro más. El ofrece su punto de vista sobre la pertinencia de la OCAN y cómo surgió la misma. A partir de la ayuda de la iglesia y la OCLADE comienzan los primeros proyectos. El trabajo en conjunto no sólo era rezar o hablar de Dios, sino hacer obras, para mejor la forma de vida, mejor el ganado, las siembras, etc. Al principio costaba mucho juntar a la gente, y había muchas sospechas respecto a por qué se proponía hacer reuniones. Al principio habían muchas críticas, pero luego, una vez que comenzaron ha conseguir logros, la gente comenzó a apoyarlos y a interesarse por participar… Existía el temor que la OCAN se adueñe de las tierras y la gente no quería participar… Ahora la gente ve el resultado, no lo oye con cuentos, entonces se compromete más en participar… Fue una lenta concientización pero segura. 4.2. La situación en Nazareno antes de la OCAN y los principales logros Con la intención de ‘marcar’ un antes y un después de la OCAN, se entrevistó a distintos pobladores que han participado de las actividades de la organización, incluso a otros que no integran la OCAN. Se realizó básicamente dos preguntas: ¿cómo era la situación antes de que surgiera la OCA? Y ¿Cuáles son los logros o la situación actual a partir de estar organizados? Las respuestas son muy ‘iluminativas´… Por un lado explican la importancia que para los pobladores tiene hoy la organización, y –por otro lado- justifican la decisión del PSA-PROINDER de basar su intervención en la misma con la intención de fortalecer su trabajo. El coordinador de la OCAN, Milagro Domínguez, indica brevemente cómo era la situación en estas comunidades antes de la organización. Antes de la OCAN las comunidades no estaban organizadas, no tenían reglamento comunitario, no elegían a sus representantes, sino que el municipio elegía a una persona que le llamaba delegado municipal. Había en las comunidades incertidumbre por el tema de la tierra, y en gran parte de las comunidades no tenían satisfechas las necesidades básicas, por ejemplo el agua potable, que tenían que trasladarla desde muchos kilómetros de distancia. Las comunidades se encontraban con una fuerte pérdida de identidad, y los integrantes de las comunidades se avergonzaban de ser Kollas, y no lo reconocían. En las comunidades faltaba infraestructura básica para la producción de autoconsumo, como obras de riego, un invernadero, herramientas, algunos insumos, etc. Por su parte, Enrique Gerónimo, que hoy tiene 56 años, brinda su opinión respecto a la situación previa a la OCAN, y la compara con la situación actual… La situación antes de la OCAN era así… Hace muchos años, antes de que yo naciera, se trabajaba en conjunto, tipo minga, pero eso se fue perdiendo…Cuando yo era chico, ya se trabajaba cada uno por su lado, individualmente. El que tenía posibilidades trabajaba y tenía productos…, y el que no se quedaba sin hacer nada. En general no nos iba muy bien. La situación ahora es mejor, porque la gente puede 50 producir mejor, tienen agua y estamos organizados. También estamos mejor porque estamos recuperando a través de la organización las fiestas y actividades tradicionales como la cinchada, la minga, las cajeadas y copleadas, las cantadas, etc. También está participando más gente de las comunidades, hay poca gente que no se interesa en lo que hacemos la OCAN. La gente siente que es valiosa y trae beneficios para ellos y la zona. Incluso hay gente que participa que son de otras comunidades que no pertenecen al municipio de Nazareno. También nos estamos integrando con gente de otras organizaciones de otros lugares, y en el intercambio vamos aprendiendo y ellos aprenden de nosotros. Ramón Domínguez también aporta un valioso comentario respecto a los logros de la OCAN y los cambios alcanzados desde que está la organización. Su relato permite comprender dos niveles en los resultados alcanzados: el de los proyectos concretos y el del impacto social, es decir el efecto que los resultados de los proyectos y el apoyo a la organización ha tenido sobre las comunidades y pobladores de la zona. La situación ha cambiado respecto al principio, por ejemplo en que la gente puede producir más, también participa y se anima a ir a una reunión y decir sus opiniones. También ahora –con la feria del truequela gente se intercambia y tiene más variedad en su casa para tener de todo. Cambió mucho la situación a partir de los proyectos de PSA, ya que llegaron muchos recursos, y eso atrajo más gente y a su vez más recursos… Se están haciendo obras muy importantes, por ejemplo en San Marcos el canal de agua. Ese canal de agua le sirve a mucha gente, y tenemos acceso a mucho agua lo que nos permite sembrar más y tener nuestra producción, entonces tenemos mejores posibilidades y no tenemos que ir a buscar trabajo afuera. La gente está contenta, y sólo la minoría está en desacuerdo o descontenta, principalmente aquellos que quieren unir la política y la corrupción con el trabajo de la OCAN. La diferencia es que los que están contentos lo dicen, en todos lados, pero los que no están contentos no lo dicen, lo esconden, tienen vergüenza y no son capaces de decirlo de frente, lo dicen por detrás… A ellos no les conviene que nos organicemos… A los políticos nuestra organización les cae mal, porque si nos organizamos siempre vamos a ser triunfadores por nuestros derechos y por el bien común… Ellos, en cambio, luchan por sus bienes propios, bienes individuales, y por eso nos les conviene que nos organicemos..., les molestamos ! Enrique Gerónimo agrega: La OCAN surge para organizarse mejor, para poder trabajar, para conseguir muchas cosas que nos hacen falta en nuestras comunidades. Como ser, antes no teníamos radio ni forma de comunicación entre las comunidades, tampoco teníamos ruta hacia nuestra comunidad, no teníamos una acequia comunitaria, no teníamos agua potable, pero ahora sí se tiene todo eso, y lo hemos conseguido a través de la unión, de la organización y el acompañamiento de los técnicos del PSA. Aún 51 nos hace falta que nos unamos más, que participen muchos que aún no participan, pero ya hemos conseguido mucho…! Milagro Dominguez, actual coordinador de la OCAN, acuerda con el resto de los entrevistados que el avance organizativo es uno de los principales logros. Al respecto señala: […] un cambio importante es haber logrado un mínimo de organización en las comunidades, conformar la OCAN, tener su reglamento de trabajo y su estatuto interno, elegir sus representantes y empezar a funcionar nuevamente como comunidad. También haber logrado que en las comunidades se conozcan sus derechos y que estos derechos sean respetados. Aunque aún no se ha logrado solucionar todo, se ha avanzado muchísimo en conseguir la tenencia de la tierra, al menos como títulos a nivel comunitarios. Ahora nos falta conseguir algo de dinero para hacer las mensuras y financiar el estudio técnico legal de la finca para contar con el título de propiedad comunitaria. Una cosa destacable desde que está la OCAN, es que hoy la gente tiene esperanzas, y están pensando que los derechos como comunidades indígenas pueden hacerse valer. También el trabajo de revalorización y rescate cultural ha permitido en las comunidades fortalecer la identidad Kolla, que estaba como negada por ellos. Además, desde la OCAN, se han podido hacer una gran cantidad de proyectos para mejorar las condiciones de vida y de producción, como el agua potable, agua para riego, invernaderos, mejoramiento de los animales con el trabajo de los APAs, la asistencia técnica y la capacitación. Lo más importante es sentir que ahora somos una organización, que hay un grupo de delegados de todas las comunidades que está luchando en conjunto para el bien de todas las comunidades. Se está pensando en comunidad, pero en una comunidad grande, una comunidad de 22 comunidades que conforman la OCAN. El actual intendente de Nazareno, y primer coordinador de la OCAN, resalta los logros organizativos de la OCAN, al tiempo que menciona algunos de los resultados en cuanto a los proyectos productivos. No obstante, vale destacar su visión respecto a los pilares centrales que hoy se discuten –muchas veces sólo a nivel conceptual- respecto del desarrollo local y territorial. Resulta altamente positivo advertir que un intendente en una comunidad andina como Nazareno, ha asumido la necesidad de construir a partir de la concertación y el co-gobierno entre los principales actores locales y los programas que desde la nación o la provincia llegan a la zona. Sin duda, estos son los principales avances y resultados de la OCAN. […] antes no había convivencia, no había información, no se hacía nada por el desarrollo de la gente y la zona, no había motivación para hacer cosas y solucionar los propios problemas de cada familia, no había quién nos una para ayudar a descubrir los problemas. Con la OCAN hemos llegado a organizarnos por familia, por grupo y por comunidad para descubrir los problemas y ver todas las necesidades, y a partir de ahí aprendimos a cómo solucionarlos y cómo buscar ayuda, y así fuimos surgiendo. Así la misma gente vio que uno puede saber qué pasa y cómo encontrarle soluciones conjuntamente. Comenzamos a ver 52 que hay muchísimos problemas en las familias y en las comunidades que no conocíamos y la gente toda se dio cuenta que se pueden resolver en conjunto, que la organización sirve para eso. Lo que más rescato es la participación, la motivación y la organización de la gente, que todos a través de sus delegados saben qué pasa, opinan, participan, deciden sobre sus problemas, y se encuentran soluciones. El otro logro importante es que todas las instituciones locales estemos juntas, sepamos juntarnos, analizar los problemas, discutirlas y buscarles soluciones. Hoy está la OCAN, que está representada por todas las comunidades por medio de sus delegados, está la iglesia, los clubes, la policía, las escuelas, el hospital, y los funcionarios políticos; y hoy todos podemos convocarnos, reunirnos y discutir sobre los problemas y las necesidades para encontrarles solución conjuntamente. Hoy la organización es confiable y tiene muchos contactos, entonces hay muchas instituciones que están dispuestas a ayudar, como el caso del PSA que vino primero con algunos proyectos, luego se sumó el PROINDER con muchos más recursos, y fortalecieron la OCAN, porque han trabajado en conjunto con nosotros. Así como ellos vinieron otros programas, como el INAI y el PROSOFA, y a todos les pedimos que trabajemos en conjunto, que coordinemos y no hagamos cualquier cosa, que organicemos lo que vamos a hacer en cada comunidad, y esto permite que aprovechemos mejor los recursos y el apoyo que viene de afuera. Ahora en el municipio hacemos reuniones entre todas las instituciones que trabajan en la zona, y en conjunto se toman las decisiones sobre qué vamos a hacer y cómo. Esto sirve también para avalar los proyectos, como una garantía o confianza para quien financia, para que sepa que acá hay una organización detrás que va a hacer las cosas bien. 4.3. Principales apoyos recibidos Con la intención de conocer, desde la perspectiva de los actores, cuáles fueron los principales aliados o actores responsables del surgimiento y la consolidación de la OCAN, se preguntó a los entrevistados quiénes habían apoya a la organización. La mayoría ha coincidido en mencionar a los siguientes actores, en el orden en son mencionados a continuación. Apoyo de la Prelatura. Se hace referencia indistinta a la Prelatura o de OCLADE, que depende de la Prelatura. Entre los principales apoyos recibidos se destaca la capacitación para los delegados y representantes de la organización; apoyo que prevaleció desde el inicio, cuando se conformaron los equipos zonales, y se ha mantenido hasta no hace mucho tiempo. Apoyo del PSA-PROINDER. Todos afirman haber recibido mucha colaboración por parte del programa, resaltando la capacitación, el financiamiento para diferentes proyectos, por ejemplo agua potable y riego, alambrados, animales e invernaderos. También se menciona el apoyo para realizar 53 encuentros de las comunidades, para la feria del trueque, para el encuentro de los abuelos, y otros encuentros de pobladores. Sumado a ello, Milagro Domínguez, coordinador de la OCAN señala: Creo que lo más importante y la mayor colaboración es el hecho de habernos respetado como organización, de valorar y fortalecer la OCAN, el hacer funcionar el programa acá en Nazareno desde el seno de la organización y no ser un programa que trabaje en forma paralela. Se ha logrado que haya un respeto hacia la organización y eso ha servido a su vez para fortalecer la OCAN. Apoyo del Municipio. La mayoría de los pobladores marcan una enorme diferencia entre la gestión de todos los intendentes anteriores y el actual, quien es un campesino, miembro fundador de la OCAN, y que asumió en 1999. Según afirma la mayoría, del municipio se ha recibido mucho apoyo por primera vez desde que está el actual intendente, sobre todo en cuestiones materiales. Es evidente que muchas de las obras que se han hecho a partir de los proyectos de PROINDER no se podrían haber hecho sin el apoyo con materiales, logístico y de mano de obra y ayuda económica del municipio. Según señala el Ing. Ernesto Abdo, también el apoyo de parte de ellos consiste en haber permitido que la OCAN participe en el Consejo Consultivo del Municipio, donde se deciden cuestiones muy importantes para el pueblo de Nazareno. Apoyo del INAI. Según informan algunos pobladores, del INAI se ha recibido la colaboración con el financiamiento de un proyecto, denominado proyecto de desarrollo de la OCAN, con lo cual se han podido construir algunas obras de riego en algunas comunidades. También se ha podido equipar a la OCAN, con radios para comunicar a todas las comunidades con la OCAN, el hospital y el municipio, de ellas entre sí. También se consiguió una computadora, colchones y camas para cuando vienen los pobladores de las diferentes comunidades a realizar las asambleas y encuentros. Además, se han recibido aproximadamente 70 becas del Ministerio de Educación de la Nación, y gestionadas por el INAI, para que jóvenes de las diversas comunidades puedan continuar los estudios. Actualmente, se está gestionando un proyecto en el INAI, en conjunto con las comunidades de Santa Victoria, para poder financiar las mensuras periféricas para lograr el título de tierras comunitarias. El micro-banco. Un pequeño fondo semilla otorgado por la OCLADE, el cual se inició hace dos años aproximadamente, también fue señalado como un importante apoyo recibido por la organización. Este micro-banco presta dinero, con garantías solidarias, para actividades productivas y para vivienda. Funciona a pequeña escala, y aunque a veces cuesta cobrar como dice la encargada- se recupera todo y se vuelve a prestar. 54 4.4. Principales obstáculos y dificultades Todo proceso organizativo suele enfrentar distintos obstáculos, por lo general de tipo material. En este caso, los pobladores entrevistas han resaltado otro tipo de inconvenientes, lo cual -como se verá- habla del nivel de consolidación de la OCAN. Para muchos de los pobladores, el principal obstáculo ha sido la crítica o el ataque de ciertos políticos locales que han permanecido mucho tiempo en el poder con anterioridad a la gestión actual. Según Milagro Domínguez, […] ese ataque responde a que la OCAN ha comenzado a trabajar con las comunidades para que conozcan y hagan valer sus derechos, y esto hizo que la gente empiece a reclamar por sus derechos, y esto molestaba a esta clase de políticos. Este ataque ha entorpecido muchas veces nuestro trabajo, porque llegaban a las comunidades con un doble discurso, confundiendo a la gente y haciendo que muchos pierdan la confianza en la OCAN o –al menos- duden de ella. Luego, como se ve que las cosas que dicen los políticos no son ciertas, se refuerza la pertenencia y la seguridad respecto de la organización; sobre todo cuando la gente ve que ha podido resolver problemas desde la organización que no los pudo resolver la política a pesar de tantas promesas. Otro problema grave que ha tenido que enfrentar la OCAN, y aún hoy es un obstáculo, es la pérdida de la identidad que ha sufrido la gente mayor, pero por sobre todo los jóvenes. Al principio, según argumentan varios de los entrevistados, muchos pobladores no se sentían parte de una organización indígena, porque renegaban de su ser indígena. Esto ha ido interfiriendo o evitando el avance de la organización. Pero en la medida que se han ido logrando resultados, por un lado, y que se van reconociendo los derechos indígenas, por otro lado, también la cuestión de la identidad se ha ido reconociendo y afianzando. Sin duda, todo proceso de recuperación cultural es lerdo, y no siempre es pleno, por cuanto –tal como la misma OCAN lo reconoce- es necesario seguir trabajando el tema. Una de las dificultades identificadas por quienes están en la conducción de la OCA, y que ha sido corroborada por algunos delegados entrevistados, es el hecho de haber generado muchas actividades en simultáneo, y que la mayoría de ellas tienen como responsables a las mismas personas. Así lo ratifica Milagro Domínguez, quien dice… […] sí, es uno de los errores que tenemos. Yo como coordinador, y también los delegados, queremos hacernos cargo de todo. Nos involucramos mucho, y no nos damos cuenta que no damos lugar a otros. Esto también hace que del otro lado la gente espere eso, que nosotros nos hagamos cargo de todo, y entonces no asuman responsabilidades. Esto es algo que debiéramos cambiar. Para esto no tenemos que buscar que todo salga bien, sino que tenemos que buscar que otros hagan también las cosas, y que si sale mal no importa, ya que va a aprender y la próxima vez saldrá mejor. Un problema, quizás no totalmente reconocido por la OCAN, tiene que ver con algunas dificultades de relacionamiento con la escuela y el colegio secundario de Nazareno. La organización pretende que el sector educativo introduzca y trabaje el tema de la interculturalidad en el currículo educativo. Si bien esto aceptado en las escuelas, no siempre la manera y profundidad con la que se lo hace satisface a la OCAN. A partir de 55 ello existen críticas de algunos miembros de la organización, quienes aseguran que –como la mayoría de los educadores no son de la zona- hay resistencia a aceptar los saberes locales y valorar la cultura Kolla. Por su parte, algunos docentes critican a la OCAN y a los padres, por no colaborar desde el hogar en este sentido. Esto ha generado cierta distancia entre ambas entidades, justo cuando se está diseñando un proyecto (ya mencionado en este informe) para trabajar la cuestión de la interculturalidad en la escuela. Es necesario resolver este problema para poder desarrollar el proyecto y trabajar junto a la escuela en la revalorización de la cultura local. Finalmente, hay que mencionar una dificultad que es propia de aquellas organizaciones de gran envergadura -como la OCAN-, cuando esperan lograr en poco tiempo un amplio protagonismo de todos los pobladores vinculados a la organización. Si bien el proceso de toma de decisiones de la OCAN contempla que se realicen reuniones en cada comunidad, se explique a la gente las opciones que hay, y se de la oportunidad de opinar sobre lo que quieren hacer y cómo; no siempre, ni en todas las comunidades, los pobladores participan. Es necesario crear mecanismos para garantizar una mayor participación de todos y en todos los niveles. Según explica Enrique Gerónimo, […] el principal problema es que las mujeres participan poco en las decisiones, son más tímidas y están calladitas… Van a la reunión, pero no participan… Ahí nos faltaría animar a las mujeres a que hablen y opinen, al igual que a los niños y a los jóvenes, habría que darles más lugar en la OCAN. La mujer es tímida porque los hombres, cuando llegan machados, les pegan…. Tal vez la mujer dijo algo lindo en la reunión, pero cuando su marido se machó, va y le pega, y entonces la mujer se vuelve tímida. El alcohol arruina al hombre y también a la organización… Este es un tema que hay que resolver acá en Nazareno. 4.5. Principales aprendizajes y desafíos futuros Ante la pregunta respecto a los principales aprendizajes, la mayoría de los entrevistados se concentró sobre lo mismo, la organización y las oportunidades que brinda el hecho de estar organizados. Si bien entre los aprendizajes aparece la intervención de los programas, en especial el trabajo del PSA-PROINDER y de la OCLADE, ellos son vistos como una consecuencia directa de la organización. Ramón Domínguez, de Nazareno, afirma: El principal aprendizaje para mi es la organización…! He aprendido a organizarme para mi trabajo, para mi familia, para los viajes y para defenderme, porque tengo derecho como cualquier otra persona. De los proyectos que conseguimos por medio de la OCAN he aprendido mucho, como ser, ahora ya no hace falta que compre huevos o que me traigan zapallos ni zanahoria… Antes no era así, ahora ya hemos visto y hemos aprendido que podemos hacerlo nosotros mismos… Ya no tenemos más los ojos tapados, y cuando vamos viendo, vamos aprendiendo…. El trabajo de los técnicos ha sido muy importante, porque nos han enseñado a hacer los proyectos y a conseguir el apoyo… Ahora vemos mejores resultados en nuestras siembras y en la calidad de la agricultura. Sabemos cómo seleccionar el producto y cómo vender para obtener mejor precio y vivir mejor. También 56 aprendimos a tener una mejor hacienda, cómo protegerlos, vacunarla, qué pastura tener y cómo cuidarla, cómo seleccionar a los animales, y cómo y cuándo vender nuestros productos. También aprendimos a vender juntos, para tener mejor precio; y a cultivar sin productos químicos para no dañar la salud. Sobre todo aprendimos la organización, y -aunque no sepamos leer y escribir- ahora somos muy valientes, somos constantes… y así tenemos más ventajas. Al respecto, Enrique Gerónimo agrega: […] lo más importante para mi es que ya tengo confianza en mi propia comunidad y ellos en mi, y me creen. Y además, que uno ya tiene más animo, y confianza para luchar. Al comienzo uno es tímido, no puede decidir ni comunicar a su misma gente… En cambio ahora uno no tiene miedo a nada, porque sabe que los compañeros están apoyando detrás. Como en muchas comunidades andinas, por lo general los valores y principios que se imponen desde la educación (incluidos el calendario escolar) están pensados desde fuera de la comunidad. Hay pocos contenidos regionales y localizados, entonces la enseñanza muchas veces se comporta como un factor de exclusión. Es por ello que el trabajo sobre el tema cultural o la interculturalidad en la escuela es muy importante como tarea a encarar desde la OCAN. Para el coordinador de la OCAN, Milagro Domínguez, el principal aprendizaje de los pobladores que integran la OCAN tiene que ver con el reconocerse indígenas y revalorizar su cultura. […] aprendimos a reconocer que había sabiduría en los abuelos, que había riqueza en nuestra propia cultura andina, y que tenemos valores que permiten una mejor convivencia en las comunidades y en equilibrio con la naturaleza. Muchas veces hemos renegado de ser Kollas o ser indígena, porque hemos sentido discriminación. Entonces para no ser discriminados hemos negado nuestra identidad y sentíamos el deseo de ser blancos o haber nacido en otro lugar. Con la participación en la OCAN esto ha cambiado, hoy nos sentimos orgullosos de ser Kollas y ser indígenas, y de presentarnos así. Esto nos da más fuerza…. Esto que ha sido un logro, también se convierte en un desafío de caras al futuro. Aún falta trabajar más el tema de la identidad cultural, sobre todo con los niños y los jóvenes; tal cual lo expresa Enrique Gerónimo… Necesitamos que todos sientan que ser Kolla no está mal, que nuestros antepasados y nuestra cultura tiene valores morales muy grandes. Entre los desafíos para el futuro, los pobladores entrevistados priorizaron cuestiones como los derechos indígenas. María Adelaida Torres, comenta: A la OCAN le faltaría un poco más de capacitación para toda la gente. Tenemos derechos en la constitución nacional, pero la gente no lo sabe, y la OCAN tiene que capacitar en esos temas de los derechos, para que podamos ponerlos en práctica y no que queden sólo escritos. Así nosotros mismos podemos hacernos responsables de nuestros derechos Además, algunos pobladores han manifestado la necesidad de mejorar la comunicación y participación de las bases en la organización. Es evidente que en algunas comunidades la participación de toda la comunidad en la toma de decisiones es limitada. En algunos casos esto depende de la figura del delegado. Si bien la gente está conforme con las decisiones y aprueban las acciones que se vienen desarrollando, en algunos casos el involucramiento de 57 todos no ha sido posible. Por ello el tema de capacitar a los delegados y apoyarlos para que logren una mayor participación de la gente y que la organización se inserte más en la vida diaria de cada comunidad. Ramón Domínguez hace referencia esto, y dice… En algunos casos falta más comunicación, y quizás ese es el principal problema de la OCAN. Hace falta tener una comunicación más continua entre los delegados y la gente, para que todos estén más metidos en el tema. Así a la gente no le cuesta tanto, y no tiene miedo de participar. Entre los desafíos futuros aparece la cuestión de la sostenibilidad de la OCAN y la replicabilidad de esta experiencia en otros contextos. La organización ha crecido mucho en los últimos años, y al parece de algunos pobladores, los maestros y algunos funcionarios que no integran la organización, existe algo de ‘arrogancia’ por parte de algunos delegados y miembros de la comisión directiva de la OCAN. Si bien esto debiera ser visto como un síntoma de crecimiento, puede ser peligroso. La organización ha crecido, quieren valorase, quieren independizarse, y se sienten importantes (y de hecho lo son), generando en el imaginario de algunos la sensación de ser todo poderosos, como si no necesitaran de los demás. Esto es positivo, pero tiene un peligro, que es desechar a los otros…, y sin querer puede convertir en oponentes a aquellos que hoy son aliados o neutrales. Un desafío en este sentido es crecer con humildad, ser abiertos y saber sumar a todos los demás, los de afuera y los de adentro de la comunidad. Una actitud de apertura en este sentido va a fortalecer la imagen positiva que tiene la organización, permitiendo que otras organizaciones la tomen como ‘modelo’. De hecho, la experiencia organizativa de la Unión de Comunidades Aborígenes Victoreñas (UCAV) está siguiendo muchos de los pasos y aprovechando los aprendizajes de la OCAN. Ellos ya han comenzado a hacer valer sus derechos y revertir la situación política, logrando cambiar a los funcionarios que han estado por más de 20 años en el poder. Esto es muy importante, pero puede potenciarse aún más se sabe ‘adminstrar’ desde la comisión directiva este relativo éxito de la organización. 58 5. REFLEXIONES FINALES Durante los últimos años, el llamado enfoque de desarrollo territorial rural (DTR) ha ganado importancia en el discurso de los intelectuales y diversos agentes vinculados al desarrollo y la extensión rural. Con la transformación del Estado y el reconocimiento de los impactos negativos de las políticas de liberalización económica sobre la estructura rural agraria, se hizo hincapié en el espacio local (el territorio) y las instituciones como el ámbito en el cual los agentes económicos y sociales tienen acceso a los recursos y pueden reforzar su capacidad de generar ingresos u obtener su sustento. A partir de ello, surge como tendencia dominante en las políticas y programas de desarrollo la necesidad de adecuar las instituciones para facilitar o impulsar el proceso de desarrollo. Así, lo local –entendido como una construcción desde abajo hacia arribaadquiere relevancia. La idea de fortalecer instituciones y organizaciones para apoyar a las personas a que encuentren nuevas formas de mejorar sus condiciones de vida, a través del acceso a recursos y el empleo, se convierte en el paradigma dominante12. Este modelo aparece como una alternativa a otros planteamientos más dirigistas y limitadores de la acción colectiva. Así, desde la valoración de lo local y a partir de la participación de las propias comunidades como actores principales, el DTR propone llevar a cabo una reconversión productiva ligada al mejoramiento de las economías comunitarias, en la que los beneficiarios de estos planes o programas de desarrollo encuentren un complemento necesario para el mejor aprovechamiento de sus recursos. Desde esta propuesta, la iniciativa institucional local y regional, así como el énfasis en lo económico, son vistos como piezas centrales para lograr el desarrollo de cualquier comunidad13. En el nuevo enfoque, prevalecen –al menos- tres ideas fuerza14. Una de ellas es que el desarrollo puede (o debe) pensarse desde lo local, de abajo hacia arriba y vinculando a un conjunto de actores, y no como un proceso que va desde lo general a lo particular. En segundo lugar, el desarrollo no sólo implica el aumento de la producción o el crecimiento económico, sino el impacto social. Es decir, el desarrollo local es aquel capaz de generar actividades productivas o económicas que contribuyan a mejorar principalmente las condiciones de vida de los pobladores ubicados en el territorio, municipio o localidad. En tercer lugar, la noción que refuerza a la articulación inter-institucional como facilitadota o contexto desde donde se construye cualquier iniciativa de desarrollo. La experiencia de intervención del PSA-PROINDER a partir de la creación de una Unidad de Gestión Local ha permitido ‘probar’ estos elementos conceptuales, aún cuando en la materialización de la misma tales elementos no fueron totalmente clarificados. No obstante, puede decirse que la figura de un programa nacional implementado en un contexto local y particular como lo son las comunidades andinas del municipio de 12 Para profundizar en esta concepción, véase Appendini, K. y M. Nuijten (2002) ‘El Papel de las Instituciones en Contextos Locales’, en Revista de la CEPAL Nº 76, Abril del 2002. 13 El examen de los presupuestos teóricos básicos del DTR, así como el estudio de los resultados alcanzados en algunas de las experiencias prácticas realizadas en América Latina, puede verse en Martín P., P. Rodríguez, E. Tapella y C. Rivera (2005) ‘Aportes para la reflexión sobre los ejes teóricos del Desarrollo Territorial Rural’, presentado a las Primeras Jornadas de Intercambio y Discusión: El Desarrollo Rural en su Perspectiva Institucional y Territorial, FLACSO, Buenos Aires, Argentina. 14 Véase Arroyo, D. (2003) “Los ejes Centrales del Desarrollo Local en Argentina”, en Desarrollo Local, pp. 39-64, Jefatura de Gabinete de Ministros, Presidencia de la Nación, Buenos Aires. 59 Nazareno, ha logrado adaptar una operatoria general a las particularidades del territorio. Esta adecuación de la operatoria, flexibilizando sus procedimientos y adaptando el funcionamiento de la Unidad Local a la OCAN como organización pre-existente, indudablemente ha permitido potenciar los resultados de los proyectos productivos y de capacitación apoyados. Entre otras cosas, la UL ha transitado desde la identificación y financiamiento de pequeños proyectos hacia el apoyo y fortalecimiento de la organización y el rescate de la cultura local, temas que originalmente no se encontraba en la agenda de prioridades del PROINDER. Por otro lado, el hecho de haber ‘arraigado’ la UL y la intervención del programa en el seno de la OCAN, ha permitido una inserción más profunda y mejor llegada a los pobladores beneficiarios, fortaleciendo además la organización local, la cual es altamente reconocida por los pobladores a partir de su capacidad de gestión. Además, el PSAPROINDER ha sabido articular su intervención con diferentes actores e instituciones locales, provinciales y nacionales con ingerencia en la zona; por ejemplo, participando activamente en el Consejo Consultivo del municipio de Nazareno. En tal sentido, el reconocimiento alcanzado por la OCAN y el estilo de intervención del PSA (abierto al diálogo y dispuesto a adecuar su propuesta de trabajo), han creado condiciones propicias para fortalecer alianzas estratégicas en función del desarrollo de la zona. Tal como afirman algunos pobladores, hoy se ha logrado en Nazareno que prácticamente todas las instituciones trabajen juntas y con un mismo objetivo. Sin embargo, aún cuando los ejes principales de los nuevos postulados del desarrollo local y territorial rural ha sido aplicados, hay factores estructurales que el PSA-PROINDER ni la OCAN pueden resolver, por ejemplo la problemática de la tenencia de la tierra, o las ‘desventajas competitivas’ de la región respecto de otras regiones agro-eclógicas del país. Es indudable que la estrategia adoptada fue exitosa en tanto permitió lograr una alta eficacia en el logro de los objetivos y una mayor eficiencia en el uso de los recursos. Al mismo tiempo, incluso si haber sido un objetivo institucional del programa, la metodología de trabajo permitió potenciar la organización local, fortalecer la identidad y arraigo de los pobladores, y crear un proceso sinérgico al permitir que la experiencia sea replicada en otro contexto cercano, como es el caso de la UCAV en Santa Victoria. No obstante, hay que reconocer que los factores estructurales como la globalización y la liberalización económica, la desregulación y el nuevo modelo agroalimentario están condicionando negativamente y deteriorando las condiciones de vida y reproducción social de estas comunidades, tal cual lo evidencia el último Censo Nacional Agropecuario. La organización comunitaria, la intervención a partir de instancias descentralizadas como las Unidades Locales y la creación de alianzas estratégicas a nivel del territorio no son suficientes para revertir estas tendencias macro estructurales. Para ello es indefectiblemente necesaria una intervención más fuerte y comprometida desde el Estado nacional y provincial. El éxito de este tipo de experiencias tiene como contrapartida la posibilidad de quedar entrampados en lo ‘seductor’ de sus alcances y lo ‘atractivo’ de sus metodologías. ¿Quién podría estar en contra de una intervención descentralizada y articulada con los actores locales, en la cual se construye desde abajo hacia arriba y se aprende desde el hacer para replicar en otros contextos? Es muy valioso lo realizado, e innumerables los aprendizajes alcanzados. Sin embargo, se corre el riesgo de limitar la potencialidad del desarrollo de estas comunidades a las ‘oportunidades’ que los programas ofrecen. Sin duda, estas 60 comunidades andinas y su organización requieren del PROINDER mucho más de los que el programa y la voluntad de los actores involucrados pueden ofrecer. 61 ANEXO 1. APENDICE METODOLOGICO Esta sistematización ha tomado como encuadre de trabajo los Términos de Referencia pautados en el contrato firmado el 25/11/05. Si bien se elaboró una propuesta y se diseñó un plan de trabajo, el mismo no pudo ser desarrollo en el tiempo estipulado en el contrato, ya que la dinámica de las visitas y la intención de dar un mayor protagonismo a los diferentes delegados de la OCAN obligó a realizar más viajes de lo que originalmente se había previsto. Al mismo tiempo, tanto el coordinador local como los delegados de la OCAN se encontraban desde diciembre del 2005 hasta marzo del 2006 con una gran cantidad de actividades para poder presentar los proyectos comprometidos al PROINDER antes de cerrar la convocatoria. En términos generales, la metodología adoptada ha sido descripta en el documento “Sistematización de Proyectos y Experiencias de Desarrollo Rural: aproximaciones conceptuales y metodológicas”, elaborado por el consultor a los efectos de esta sistematización y como material de apoyo para un seminario taller realizado en Salta al dar comienzo a la presente consultoría. Este documento se presenta en el Anexo Nº 2 del presente informe. El trabajo de sistematización contempló instancias de trabajo en la oficina del PSAPROINDER y en la Unidad Local del Programa en Nazareno, donde se entrevistó a miembros del ETA, al coordinador local en Nazareno, a la técnica veterinaria a cargo de proyectos en ese municipio y a la coordinadora provincial del PSA en Salta. En la sede de la OCAN se mantuvo varias entrevistas con su presidente y con diferentes delegados y miembros de la comisión directiva de mencionada organización. También en Nazareno se entrevistó al intendente del municipio, al secretario municipal, al párroco local, maestros del colegio y la escuela y al director del hospital. Se utilizó también información secundaria a partir de informes del PSA-PROINDER (de técnicos y la coordinación de la unidad local) y de la OCAN. Además de la información secundaria y la obtenida mediante entrevistas, se participó de diferentes eventos organizados por el programa en la zona, a saber: Feria del Cambalache y el Trueque, charlas de capacitación en temas sanitarios, energías no convencionales y manejo del riego, y visitas a terreno en distintas comunidades del municipio. Primer viaje a campo (8 días). En el primer viaje a campo se coordinó un seminario-taller conceptual metodológico de dos días con todos los técnicos de terreno sobre ‘La sistematización de proyectos y experiencias de desarrollo rural’. Este taller, que contó con la participación de los técnicos y dirigentes involucrados directamente en la experiencia a sistematizar por esta consultoría, sirvió además para capacitar a técnicos y miembros del ETA en este tipo de metodologías, de forma tal de poder acompañar el proceso de esta sistematización e iniciar otras experiencias similares en el resto de la provincia. Una vez realizado el taller, se viajó a las comunidades de Santa Victoria Oeste y Nazareno, donde se participó de diversas actividades introductorias. En Santa Victoria Oeste se aprovechó la realización de una asamblea de la organización de comunidades campesinas de ese paraje, para luego tener elementos de comparación con la experiencia de la OCAN en Nazareno, motivo de la sistematización. 62 En Nazareno, se mantuvo entrevistas introductorias y de presentación con los dirigentes y delegados de cada una de las comunidades, así como con funcionarios locales, técnicos de terreno del PSA-PROINDER y de otras entidades, los maestros de ambas escuelas y los pobladores en general. Se realizaron además dos reuniones-talleres con los miembros de la comisión directiva, los delegados de cada comunidad y pobladores interesados en participar de la experiencia de sistematización. La OCAN y algunos colaboradores solicitaron participar en al experiencia de la sistematización, lo cual se aceptó, ya que esto permitiría que –al capacitarse- éstos pobladores puedan continuar reflexionando sobre su experiencia en el futuro. A partir de este pedido, fue necesario realizar una cartilla específica. Este documento incluye los principales acuerdos entre los dirigentes y delegados de la OCAN y este consultor, acuerdos básicos y operativos que guiaron –y lo seguirán haciendo en el futuro- el trabajo conjunto para dar cumplimiento a esta consultoría y poder dar continuidad a la reflexión acá iniciada. Esta cartilla -remitida a todos los actores y miembros de la OCAN interesados en al experiencia- forma parte del Anexo Nº 3 del presente informe. Segundo viaje de campo (10 días). Se continuó con la realización de las entrevistas a informantes claves, entre ellos: los dirigentes actuales y anteriores de la OCAN; los funcionarios locales (principalmente intendente y concejales); algunos técnicos que habían trabajado desde la OCLADE, quienes han apoyado desde el inicio a la organización; los delegados de las comunidades miembros de la OCAN; los técnicos de terreno y el coordinador de la Unidad Local Nazareno, contratados por el PSA-PROINDER; el párroco de la zona; y otros pobladores que se interesaron en relatar su experiencia a partir del vínculo con el PSA-PROINDER. Se visitó a otras comunidades a las que no se pudo acceder en el primer viaje. También se participó de algunas reuniones y asamblea de rutina de la organización. Se realizó un taller sobre instrumentos de recolección de datos (básicamente entrevistas y talleres de consulta o grupos focales) con la intención de consolidar un equipo de trabajo con los pobladores interesados, maestros y técnicos, quienes participaron de algunas entrevistas y seguirán en el futuro como equipo a cargo de la reflexión y sistematización de la experiencia organizativa de la OCAN. También se elaboró una cartilla al respecto para dejar a los miembros de este equipo. Se realizó una reunión con representantes del PSA-PROINDER, la OCAN y algunos técnicos donde se realizó una devolución parcial de los principales contenidos del presente informe. 63 ANEXO 2. Documento de apoyo elaborado para la sistematización. SISTEMATIZACIÓN DE PROYECTOS Y EXPERIENCIAS DE DESARROLLO RURAL Aproximaciones conceptuales y metodológicas Esteban Tapella “Nuestra victoria se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa” Mahatma Gandhi 1. INTRODUCCION En el campo del desarrollo existen innumerables experiencias o iniciativas de apoyo a pobladores en condición de pobreza que no son suficientemente conocidas, documentadas ni valoradas. Si bien muchos equipos de promoción, organizaciones de beneficiarios y agencias de apoyo al desarrollo con frecuencia reflexionan espontáneamente sobre la manera como los proyectos fueron diseñados, formulados e implementados, incluso sobre cómo mejorarlos; este conocimiento rara vez es documentado, analizado, formalizado y compartido sistemáticamente a fin de trascender el nivel práctico y enriquecerlo con análisis teórico o la reflexión sobre tendencias de desarrollo. La posibilidad de analizar en forma sistemática el proceso, los resultados y el impacto generado por diversas iniciativas de desarrollo rural, permite extraer lecciones y aprendizajes que ayudan a mejorar las actividades actuales y los proyectos futuros. La sistematización puede facilitar el desarrollo de un proceso participativo de reflexión sobre la experiencia, fortaleciendo las capacidades de las entidades de apoyo y promoción (ONGs, universidades, etc.) y organizaciones beneficiarias o usuarios de cada proyecto, y ayudando también a generar nuevas acciones para mejorar el desarrollo de los mismos. Este documento pretende poner a consideración una propuesta muy simple para la sistematización de experiencias de desarrollo rural. Primero se presenta una breve conceptualización y caracterización del enfoque de sistematización adoptado. Segundo se enuncian algunas consideraciones metodológicas básicas (elementos y momentos de la sistematización) los que intentan ordenar y guiar toda práctica sistematizadora. 2. CONSIDERACIONES CONCEPTUALES 2.1. ¿Qué entender por sistematización? Si vamos a encarar un trabajo de sistematización, es necesario que definamos qué entendemos por ella. En términos generales la sistematización es un proceso de reflexión participativa efectuado por los facilitadores y participantes de un proyecto (ONGs, agencias financiares, organizaciones beneficiarias, etcétera) sobre diferentes aspectos del proyecto, incluyendo sus procesos y resultados. 64 Según Sergio Martinic (1984) la sistematización es un proceso de reflexión que pretende ordenar u organizar lo que ha sido la marcha, los procesos, los resultados de un proyecto, buscando en tal dinámica las dimensiones que pueden explicar el curso que asumió el trabajo realizado. Para Oscar Jara (1998), la sistematización es aquella interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se han relacionado entre sí, y por qué lo han hecho de ese modo. Para Morgan y Quiróz (1988) la sistematización intenta describir, organizar y analizar el desarrollo de una actividad en una variedad de áreas, extrayendo así lecciones de la experiencia de una manera global. Tales áreas incluyen: la teoría y metodología utilizada, el contexto institucional y socio-histórico, las relaciones entre el agente externo y los pobladores, y la descripción de los procesos de organización comunitaria y desarrollo, incluyendo un análisis de los factores que obstaculizaron y facilitaron el trabajo del grupo, y los resultados e impactos de la experiencia. Estos autores señalan que algunas de las preguntas que una sistematización debe intentar responder son: ¿Cuál fue la naturaleza del proyecto? ¿Qué se realizó, cómo, por qué y para quién/es? ¿Cómo influyeron las dimensiones culturales, económicas, geográficas, institucionales, políticas y psicosociales en el diseño e implementación del proyecto? ¿Qué procesos se dieron durante el proyecto, previstos y no previstos en su inicio? ¿Cuáles fueron los resultados del proyecto y cuál el impacto generado por ellos? ¿Cómo y por qué se produjeron? ¿Cuáles problemas se encontraron en el proyecto y cómo se resolvieron? ¿Cuáles fueron los factores que facilitaron y/o dificultaron el desarrollo del proyecto? ¿Cuál fue la calidad de las relaciones que se dieron entre el(los) facilitador(es) o entidades de apoyo y los beneficiarios o usuarios del proyecto? ¿Qué aprendieron los participantes en la experiencia? ¿Cómo se produjo el aprendizaje? ¿Qué lecciones pueden ser comunicadas y replicadas en otros casos? 2.2. ¿Sistematizar o evaluar? Si bien existen muchas similitudes, es importante distinguir y no confundir evaluación con sistematización. En la mayoría de los enfoques de evaluación generalmente se pone énfasis en la medición de los resultados o impactos del proyecto. Así, lo esencial de una a evaluación es la valorización de las acciones emprendidas en una práctica, y comprende, por ejemplo, la valorización del cumplimiento de metas y objetivos, la relación costo-beneficio en el uso de los fondos, la adecuación de los métodos a los objetivos, etcétera. Si bien la sistematización puede incluir estos elementos y muchas veces se vale de estos análisis, lo esencial en ella es su intento por captar el desarrollo de la experiencia (Morgan y Quiroz, 1988). La sistematización se concentra en la comprensión de los procesos que se desarrollan en un determinado proyecto en el que participan diversos actores y tiene el propósito principal de mejorar su implementación y rescatar los aprendizajes. En la sistematización se intenta conocer y descubrir cómo funciona una propuesta de intervención en un contexto determinado, qué factores obstaculizan y favorecen el logro de objetivos, cuáles son las posibilidades de sostenibilidad y replicabilidad del proyecto en el mismo y otros escenarios, y qué lecciones se aprendieron de la experiencia. La sistematización se asemeja también a lo que algunas agencias de cooperación han denominado Cluster Evaluation (W.K. Kellogg, 1995). La misma es un proceso de análisis del progreso, resultados e impacto de un conjunto de proyectos o iniciativas, las que en conjunto responden a un modo de intervención frente a un contexto dado. En tal sentido la Cluster evaluaction intenta rescatar y aprender acerca de estos modelos de organización e intervención utilizados, su sostenibilidad y contribución al cambio social a nivel de las comunidades, instituciones y políticas públicas. Más que una simple valoración de resultados ‘positivos’ o ‘negativos’, de ‘cumplimientos’ e ‘incumplimientos‘, éste enfoque se concentra en las lecciones aprendidas respecto a los factores que favorecen u obstaculizan la implementación y el logro de los objetivos deseados por los programas; y cómo es posible ‘capitalizar’ la experiencia para transformar los resultados en aprendizajes capaces de ayudar a las instituciones responsables a mejorar su 65 intervención difundiendo y replicando prácticas similares. La sistematización privilegia el trabajo de equipo y participativo entre los diferentes actores involucrados en el proceso (directores de proyectos, miembros de las organizaciones y entidades de apoyo, consultores, usuarios o beneficiarios, etcétera), quienes además son los principales destinatarios de este trabajo de reflexión y análisis. 2.3. Principios básicos que guían la sistematización A partir del marco conceptual desarrollado y lo aporte de otros autores15, se puede resaltar a modo de síntesis una serie de principios básicos de la sistematización: • Se trata de un proceso de reflexión crítica que permita pensar sobre lo que se hizo, por qué se hizo, por qué se hizo de una manera y no de otra, cuáles fueron los resultados e impactos, cuál es la utilidad de estos efectos y la sostenibilidad de los mismos, etcétera. • El propósito es rescatar aprendizajes desde la experiencia, útiles tanto para las organizaciones de apoyo y grupos beneficiarios como para las agencias financieras y otras personas y equipos, que en otros lugares y momentos, puedan apoyarse en esta experiencia para planificar y ejecutar sus propios proyectos. • Se pone énfasis en el proceso vivido durante la experiencia concreta de desarrollo y apunta a describir y a entender qué es lo que sucedió durante la experiencia y por qué pasó lo que pasó. Por supuesto interesan los resultados e impactos del proyecto, y analizarlos es parte de la sistematización, pero lo más importante es poder explicar por qué se obtuvieron esos resultados, y extraer lecciones que permitan mejorarlos en una experiencia futura. • Como proceso metodológico se busca poner en orden o dar organización a un conjunto de elementos (diferentes subproyectos, prácticas, conocimientos, ideas, datos, etcétera) que hasta este momento pueden estar dispersos y desordenados, lo cual dificulta entender el modelo de intervención como un todo. • Se pretende que el proceso sea lo más participativo y pluralista posible, capturando, incorporando y aprovechando los conocimientos y opiniones que sobre la experiencia tengan diversos actores vinculados a la misma. • Se intenta incorporar visiones múltiples de la realidad, analizando la experiencia desde diferentes ángulos (el político, el económico, el social, el cultural, el técnico, etcétera). • Se reconoce la relatividad de las conclusiones y nuevos conocimientos generados por la sistematización. En tanto cada experiencia ocurre en un momento determinado y bajo un conjunto específico de circunstancias, se tiene en cuenta que los conocimientos generados y las lecciones aprendidas pueden ser válidos sólo para esa situación específica. No obstante se intenta identificar y extrapolar los principios que guiaron esas experiencias y lecciones aprendidas que puedan servir a otras organizaciones. 2.4. ¿Para qué sirve la sistematización? • 15 Mejora la ejecución del proyecto. Las lecciones aprendidas durante la formulación y ejecución del proyecto permiten a las organizaciones de apoyo, a los beneficiarios y a las agencias de cooperación reorganizar, analizar, priorizar e implementar nuevas acciones para mejorar el alcance del proyecto. Véase, entre otros, a Berdegué et al (2000), Cadena (1987) y CIDE-FLACSO (1988). 66 • Genera nuevos conocimientos. La sistematización permite la recolección, la organización, la síntesis, la utilización y el compartir del conocimiento que surge de cada experiencia local y del conjunto de proyectos. • Desarrolla la capacidad y fortalece a las organizaciones. Mientras más participativo y educativo es el proceso de sistematización existen mayores oportunidades para que las organizaciones adopten y utilicen en el futuro herramientas metodológicas para reflexionar sobre su práctica, evaluarla y mejorarla. • Mejora el entendimiento mutuo entre los beneficiarios, la organización y las agencias de financiamiento. • Permite documentar experiencias muchas veces inéditas. La sistematización sirve como base para la redacción de informes, documentos de trabajo y artículos sobre la experiencia. • Ayuda a compartir y comunicar las experiencias del proyecto. El contar con un documento que describa, analice y explique las lecciones aprendidas facilita el compartir las experiencias del proyecto, así como la reflexión y aprendizaje inter-institucionales (compartir experiencias de desarrollo entre ONGs, organizaciones populares, y otras organizaciones interesadas). La experiencia sistematizada ayuda a diferentes organizaciones a ver los elementos comunes que probablemente se encuentran presentes en su propio trabajo y ayuden a ejecutar mejores proyectos. 3. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Existen diferentes enfoques metodológicos para desarrollar un proceso de sistematización, algunos más complejos que otros. En este caso se propone un esquema simple y básico, para lo cual se ha utilizado como referencia la experiencia personal y los trabajos de Cadena (1987), Morgan y Quiróz (1988) y Berdegué et al (2000). Este esquema está compuesto por diferentes áreas o aspectos (elementos) a ser documentados y analizados durante el proceso de sistematización. Estos aspectos constituyen variables que debieran ser observadas en la experiencia a partir de la combinación de diferentes instrumentos de recolección de datos (entrevistas a los responsables del proyecto y población beneficiaria, observación de la operación del proyecto en terreno, análisis de documentos, informes y otras fuentes de información, etcétera). Para esto se definirá según sea el caso indicadores específicos a fin de operacionalizar las variables definidas. En la próxima página se presenta un esquema básico con los ejes y momentos de la sistematización, lo cual es desarrollado con más detalle en el punto siguiente. 3.1. Ejes y momentos de la sistematización (1 ) O B J E T O D E C O N O C IM IE N T O (6 ) L E C C IO N E S Y A P R E D IZ A J E S (5 ) S IT U A C IO N F IN A L O ACTUAL (2 ) ID E N T IF IC A C IO N DE ACTORES (3 ) S IT U A C IO N IN IC IA L Y ELEM ENTOS DEL CONTEXTO (4 ) IN T E N C IO N A L ID A D Y PROCESO DE IN T E R V E N C IÓ N 67 (1) la construcción del objeto de conocimiento Si entendemos a la sistematización como un proceso de construcción de conocimientos es necesario entonces definir un ‘objeto de conocimiento’, es decir, determinar qué se va a sistematizar, cuál es el eje de la sistematización. Esto consiste en delimitar analíticamente el problema o aspecto de la experiencia que se quiere considerar, identificando y explicitando aquellas variables y preguntas más significativas para nuestra sistematización. Lo normal en un proceso de sistematización de experiencias de apoyo al desarrollo es que en el objeto se conjuguen al menos tres aspectos: (1) la práctica y los proyectos; (2) el proceso social que se genera entre los diferentes actores; y (3) el contexto y la influencia de éste sobre los otros dos. En tal sentido, podemos decir que el objeto de sistematización puede ser el proceso social generado al interior de un grupo social (organizaciones de apoyo y grupos de beneficiarios) que desarrollan una práctica (proyecto o conjuntos de proyectos) en un contexto dado para transformar una situación-problema determinada (el logro de ciertos resultados). (2) Identificación de diversos actores En todo proceso de desarrollo intervienen diversos individuos o grupos, algunos con una participación más directa y otros con una influencia lejana sobre la misma. La sistematización debe procurar captar la opinión y los puntos de vista la mayor cantidad de actores posibles. Es importante asumir que estos diversos actores, van a tener diferentes visiones, opiniones e interpretaciones sobre cada uno de los componentes de cada proyecto. Si se asume que los diferentes puntos de vista son importantes, entonces es necesario identificar a los actores más relevantes y describir las perspectivas de cada uno, recogiendo diferentes miradas sobre los mismos hechos. Seguro no habrá tiempo para entrevistar a todos, en tal caso habrá que empezar por los actores cuya participación es indispensable (responsables de proyectos y miembros de las organizaciones encargados de las tareas de seguimiento y evaluación). Algunas preguntas orientativas pueden ser: ¿Quiénes participaron en la gestión del proyecto y quiénes en la toma de decisiones cruciales para la experiencia? ¿Quiénes han aportado los diferentes recursos (humanos, materiales, financieros, técnicos, etcétera)? ¿Cuáles son los diferentes sectores o grupos involucrados en la experiencia? (3) La situación inicial y los elementos del contexto Todo proyecto o proceso de desarrollo tiene un punto de inicio (situación inicial), en el cual pueden distinguirse dos aspectos: el problema que se quiere resolver, por ejemplo, el desempleo, los problemas nutricionales en niños, etcétera; y una oportunidad, es decir, una situación nueva que si la aprovechamos puede conducir a una mejora en las condiciones de vida, por ejemplo, más trabajo, mayor ingreso, menos pobreza, etcétera. Además, existen elementos externos o factores no controlados por los actores, los cuales podemos denominar elementos de contexto. Estos factores pueden limitan las posibilidades de acción del proyecto o potenciar las oportunidades. Toda sistematización debiera describir y analizar la situación inicial y sus factores de contexto, para así ubicar cada experiencia en sus determinaciones y crear posibilidades de comparación con otros proyectos similares. Para ello es necesario realizarse preguntas tales como: - ¿Cuál es el contexto histórico-social-político y económico global en el cual se inscribe la experiencia (situación general del país en ese momento)? - ¿Qué influencia tuvo el contexto global sobre el lugar específico y la población donde se desarrolla cada proyecto? ¿Qué particularidades tiene cada contexto local? ¿Cuál era la condición de los pobladores potenciales beneficiarios de la experiencia al iniciarse la misma? - ¿Cuál es el contexto institucional dentro del cual se han desarrollado las diferentes experiencias (tipo de institución, sus objetivos, campo de acción, estructura organizativa, recursos humanos, técnicos y materiales, etcétera)? 68 - ¿Qué tipo de relaciones existen entre las instituciones de apoyo y los grupos beneficiarios en cada contexto local? ¿Cuáles eran las expectativas respecto al proyecto de los diferentes actores involucrados al iniciarse la experiencia? (4) La intencionalidad y el proceso de intervención En todo proceso de sistematización es necesario analizar primero la intencionalidad del proyecto o conjunto de proyectos, es decir sus propósitos o finalidades y la perspectiva general que orienta su acción (la nueva situación que se pretende alcanzar con el mismo). También hay que observar el diseño y las características del proyecto o grupo de proyectos, caracterizando el modelo de intervención propuesto. Además hay que reconstruir y analizar el desarrollo de la experiencia para lograr una visión general y dinámica del proceso de intervención, particularizando los procesos generados con la puesta en marcha del proyecto y cómo ellos han modificado (o no) la realidad o situación específica acorde a lo esperado. Es posible distinguir tres niveles diferentes: • Intencionalidad. Algunas de las principales puntos a contemplar son: - Identificación, definición y análisis de los objetivos generales y específicos del proyecto a corto, mediano y largo plazo. ¿Cuáles son los cambios que pretendía alcanzar con el proyecto respecto a la situación inicial y cuáles fueron las principales suposiciones subyacentes que guiaron al proyecto? ¿Cuáles fueron los problemas alrededor de los cuales se inició y planificó el proyecto? • Naturaleza y características del proyecto. Este nivel incluye todas aquellas características que describen y analizan por qué y cómo se organizó y formuló el proyecto. Algunos puntos a tener en cuenta son: - ¿Qué estrategia de desarrollo se adoptó para el logro de los objetivos propuestos (trabajo asistencial; enfoque verticalista, etcétera)? ¿Cómo se originó la idea del proyecto? ¿Qué metodologías se utilizaron para diseñar y formular el proyecto? ¿Cómo participó la comunidad en la identificación del problema y formulación del proyecto? ¿Cuáles fueron las problemáticas más importantes consideradas en el diseño y la organización del proyecto? - ¿Cuáles son las principales características de la organización ejecutora y su relación con la agencia/s que han financiado el proyecto? ¿Cuáles son sus antecedentes y cuáles fueron los resultados de experiencias anteriores? ¿Qué mecanismos se pensaron para asegurar la sostenibilidad del proyecto? • Implementación del proyecto o desarrollo de la experiencia La sistematización de un experiencia se sustenta principalmente sobre la descripción del proceso de intervención o desarrollo de la misma. En este punto la intención es generar información y reflexionar sobre la implementación práctica del proyecto o el desempeño del modelo de intervención. Esto permite describir, analizar y aprender de la dinámica y las actividades del mismo. Al menos seis elementos deben estar contenidos en la descripción del proceso de intervención: (1) las actividades que constituyen el proceso, (2) la secuencia en el tiempo de esas actividades (es necesario concentrarse sólo en identificar los hechos principales, los hitos del proceso), (3) el papel jugado por los principales actores, (4) los métodos o estrategias empleados en las actividades, (5) los medios y recursos (humanos, materiales y financieros) empleados, (6) los factores del contexto que facilitaron o dificultaron el proceso. Algunos aspectos y preguntas a tener en cuenta son: - Descripción y análisis de las diferentes actividades y etapas de la implementación del proyecto. ¿Cuáles fueron los principales métodos, técnicas e instrumentos usados en el proyecto? ¿Por qué se los utilizó, cómo, y cuáles fueron sus efectos? ¿Cuál fue la naturaleza y el nivel de participación de los beneficiarios? ¿Quiénes evaluaron el proceso y los resultados del proyecto, y de quiénes fueron los criterios que se siguieron para evaluar el desempeño (seguimiento) del 69 mismo? ¿Cuáles fueron los hechos o actividades inesperados que se produjeron en la implementación del proyecto? ¿Cuál fue el impacto o la influencia de estos hechos y actividades sobre la implementación del proyecto? - Identificación, descripción y análisis de los factores facilitadores y obstaculizantes, así como las limitaciones y fortalezas existentes durante el desarrollo e implementación del proyecto. ¿Qué cambios se produjeron en los objetivos generales y específicos originales frente a los factores anteriores?. - Identificación y caracterización de los procesos y dinámicas que se fueron generando tanto en los beneficiarios, la organización de apoyo como en cada localidad y la influencia de los mismos sobre la ejecución del proyecto. (5) La situación final o actual Se trata de describir los resultados e impactos de la experiencia al momento de realizar la sistematización, pudiendo ser situación final si la experiencia ha concluido, o actual si la sistematización se realiza cuando el proceso aún no ha terminado. Acá se busca analizar los resultados de la experiencia, comparando tanto la situación inicial con la situación actual o final, como la situación ‘sin’ y ‘con’ proyecto. Los resultados deben considerarse tanto en relación a la satisfacción de la/s necesidad/es que dieron origen a la intervención como a en relación el proceso de organizativo y aprendizaje que se ha producido, es decir, el proceso de desarrollo experimentado. Interesa explicar no sólo el logro (o no) de los objetivos, sino las causas y condiciones que contribuyeron a ello. Además, es necesario considerar tanto los resultados tangibles como los intangibles. Es tan importante analizar -por ejemplo- los nuevos productos generados, las ventas, el aumento del ingreso, etcétera; como los resultados más difíciles de medir, tales como –por ejemplo- el desarrollo de una conciencia asociativa y organizativa entre los beneficiarios, el surgimiento de nuevos liderazgos en las comunidades, el incremento de la participación, la incorporación de sectores antes marginados y discriminados, la adquisición de nuevos aprendizajes y conocimientos, etcétera. Es probable que la organización ya haya realizado actividades de seguimiento o evaluación, en tal caso sus resultados serán valorados y considerados como un insumo relevante para este momento. (6) Las lecciones extraídas de la experiencia Como se mencionó, uno de los objetivos centrales de toda sistematización es facilitar un proceso de aprendizaje. Este momento consiste en rescatar y generar nuevos conocimientos a partir de la experiencia, válidos tanto para el grupo de beneficiarios, la organización ejecutora y los organismos cooperantes o programas que financian la intervención. También es de gran utilidad para otras entidades que pretendan desarrollar experiencias similares. En una sistematización se pretende ir mas allá de las clásicas ‘conclusiones’ (afirmaciones sobre una circunstancia específica, como por ejemplo “el proyecto X no cumplió con sus objetivos”) o ‘recomendaciones’ (prescripciones sobre lo que se debe hacer bajo determinadas circunstancias). Una lección aprendida es una generalización que no se refiere a una circunstancia específica, sino a un conjunto de situaciones que indican aquello que es probable que suceda, y/o lo que hay que hacer para obtener (o prevenir) un determinado resultado. Extraer las lecciones aprendidas supone realizar un proceso de reflexión sobre la experiencia para generar una afirmación más global sobre el efecto probable de determinados procesos o prácticas; el cual puede llegar a ser aplicable a un número amplio de experiencias de desarrollo que comparten características comunes. Todo proceso de sistematización debe arrojar un ‘producto’, que bien puede ser un documento, una cartilla o un video. Es fundamental tener claro desde el comienzo que el producto de la 70 sistematización debe ser comunicado y ‘comuncable’. La sistematización cobra importancia en tanto los resultados sean socializados con las mismas personas involucradas en el proceso así como con otros sectores, actores-actoras que puedan ampliar y refundar experiencias de proyectos del mismo tipo. Se puede ir realizando una devolución del documento en algunos momentos del proceso para recoger y retroalimentar el trabajo. La creatividad a la hora de comunicar los hallazgos es tan importante como el proceso de sistematización en sí mismo. 5. REFERENCIAS Berdegué, J, A. Ocampo y G. Escobar (2000) ‘Sistematización de Experiencias Locales de Desarrollo Agrícola y Rural’, PREVAL Y FIDAMERICA. Cadena, F. (1987) ‘La Sistematización como Creación de Saber de Liberación’ AIPE-CEEAL: La Paz, Bolivia. CIDE-FLACSO (1984) ‘Apuntes Sobre Sistematización de Experiencias. Informe final del Seminario Sistematización de Experiencias de Educación Popular y Acción Social. Talagante, Chile, 9-13 de enero de 1984. Jara, O. (1998) ‘Para sistematizar experiencias’ ALFORJA. San José, Costa Rica. Martinic, S. (1984) ‘Algunas categorías de análisis para la sistematización’ CIDE-FLACSO. Santiago, Chile. Morgan, M. Y T. Quiroz (1988). ‘Acerca de la Sistematización’, en ‘La Sistematización de la Práctica: Cinco Experiencias con Sectores Populares’ HUMANITAS-CELATS: Buenos Aires, Argentina W. K. Kellogg Foundation (1995) ‘W. K. Kellog Foundation Cluster Evaluation Model for Evolving Practices’ 71 ANEXO 3: Cartilla de capacitación elaborada para los pobladores 72 ¿SIS-TE-MA-TI QUÉ…? SISTEMATIZACIÓN ¡Qué palabra difícil…! Acá dice ‘SISTEMATIZAR’, y eso significa algo así como escribir la historia de la OCAN. Sirve para pensar en todo lo que hicimos como organización, para valorar nuestra experiencia y aprender de los errores y aciertos que tuvimos… Suena interesante, no? ¡Veamos de qué se trata…! de la experiencia organizativa de l a OCAN PROPUESTA PARA EL TRABAJO CONJUNTO entre la Asociación de Comunidades Aborígenes de Nazareno y el PSA - PROINDER PROINDER ¿En qué consiste la propuesta? El PSA – PROINDER, junto a otras instituciones, ha estado apoyando desde hace varios años a la Asociación de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN). Esta organización ha crecido mucho y se está consolidando cada día más. La OCAN representa una experiencia organizativa inédita y muy valiosa, no sólo para los pobladores de la zona que participan en ella, sino para muchos otros campesinos que en el resto del país están intentando organizarse. A partir de ello, el PSA–PROINDER ha propuesto a la Comisión Directiva de la OCAN y a los delegados de cada comunidad apoyar a la organización para realizar una sistematización de su experiencia organizativa. Esta propuesta fue aceptada y luego avalada por la Unidad Provincial del PSA-PROINDER, a partir de lo cual se consiguió el apoyo de un técnico contratado por Programa para ayudar a los miembros de la organización a realizar esta tarea de sistematización. En el mes de noviembre del 2005, Esteban Tapella, técnico contratado por PROINDER, visitó junto a Ernesto Abdo algunas comunidades de Nazareno para conocer la zona y discutir la propuesta con los representantes de la organización. Luego de dos reuniones se fueron clarificando las ideas básicas acerca de la sistematización. Se comentó en qué consiste sistematizar una experiencia y cómo pueden participar los pobladores y miembros de la organización. Se acordó que la participación de la mayoría era esencial para poder rescatar y valorar la experiencia de la OCAN. Además, se mencionó que el trabajo del técnico consistiría básicamente en apoyar y capacitar a un pequeño equipo voluntario, quien sería el ‘motor’ de este rico proceso de pensar y valorar todo lo realizado por la OCAN. En este pequeño documento se comparten los principales aspectos analizados en estas reuniones, para que todos estén informados y los que tengan interés puedan participar. Se incluyen acá los siguientes temas: (1) ¿qué es una sistematización y para qué sirve?; (2) ¿en qué consiste la sistematización en el caso de la OCAN; (3) ¿cuáles son los pasos a seguir?, y (4) ¿cuáles son las principales preguntas que trataremos de responder? En el mes de marzo del año 2006, una vez que los pobladores interesados hayan leído este documento y acuerden con la propuesta, se iniciará el trabajo de formación del equipo y recopilación de la información con el apoyo de Esteban. ¡Es muy importante la participación de todos…! Página 74 PARTE 1 ¡Veamos qué significa sistematizar nuestra experiencia…! ¿QUÉ ES SISTEMATIZAR UNA EXPERIENCIA? Sistematizar es: - valorar la experiencia de la OCAN, recuperando sus momentos más importantes; - reflexionar (es decir pensar entre todos) sobre las cosas positivas y aquellas negativas que se dieron en el camino recorrido por la OCAN; - pensar sobre las cosas o aspectos que favorecieron el trabajo de la organización y sobre los obstáculos y problemas que tuvieron; - rescatar y valorar todo lo que aprendieron como organización; y - escribir y documentar los aspectos más importantes de la experiencia, para los miembros de la OCAN y para otros campesinos que quieran organizarse. Página 75 ¿PARA QUÉ SIRVE LA SISTEMATIZACION? La sistematización sirve para: 9 mejorar la ejecución de los proyectos o futuras experiencias, a partir de analizar lo que se hizo y sus resultados; ¿Y para qué sirve que sistematicemos la experiencia de la OCAN? Bueno, mirá ese cartelito… Ahí dice en qué nos puede ayudar la sistematización! 9 obtener nuevos conocimientos luego de organizar la experiencia y rescatar los aprendizajes; 9 capacitar y fortalecer la organización fruto de la participación; 9 escribir la historia y documentar la experiencia de la OCAN, que es muy original; 9 compartir y comunicar la experiencia de la OCAN, sus métodos de trabajo y resultados. Página 76 PARTE 2 ¡Está bueno esto de pensar sobre la experiencia de la OCAN…! Pero, ¿cómo lo vamos a hacer?, ¿en qué consiste la sistematización de nuestra experiencia? ¿sobre qué cosas vamos a hablar, y qué vamos a escribir? ¿EN QUÉ CONSISTE LA SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA DE LA OCAN? La OCAN, como otras organizaciones, ha recorrido un largo camino. Durante ese camino se fueron fijando ideales, objetivos y metas, los cuales se convirtieron en planes y proyectos. Así, la OCAN fue realizando diferentes actividades, en algunos casos con resultados muy positivos y en otros enfrentando grandes dificultades. Seguramente la OCAN tuvo obstáculos y opositores. De igual modo, tuvo amigos y aliados que la supieron apoyar. Seguramente, aunque a veces cuesta reconocerlo, los miembros de la OCAN han aprendido mucho durante el camino recorrido y hoy existen nuevas ideas y proyectos. La sistematización intenta rescatar todo esto, destacando los principales momentos de la experiencia. Para ello, es importante recordar la situación inicial y pensar sobre las cosas que cambiaron desde aquel entonces. En la próxima página presentamos un dibujo para entender un poco mejor de qué se trata… Para realizar la sistematización hay que seguir una serie de pasos, en los cuales se hacen diferentes preguntas. Luego se busca quiénes puedan responder mejorar a esas preguntas y se los entrevista. También se buscan documentos, escritos, fotografías y otras fuentes de información para rescatar lo que pasó. Lo más importante es pensar en la historia de la OCAN para valorar la experiencia y resaltar los aprendizajes. Página 77 OCAN La sistematización consiste en recuperar y reflexionar sobre la experiencia de la organización SITUACION INCIAL SITUACION ACTUAL CAMINO RECORRIDO POR LA OCAN 1990 La sistematización parte por conocer ¿cómo estaban las comunidades y sus familias antes de la OCAN? 2006 ideales proyectos dificultades objetivos resultados positivos obstáculos aliados y oponentes nuevas ideas y proyectos La sistematización termina resaltando: ¿Cómo están las comunidades ahora? ¿En qué ayudó la OCAN? ¿Qué cosas hay que mejorar? ¿Qué se aprendió de la experiencia? aprendizajes En la sistematización no sólo se compara la situación inicial con la situación actual, sino que se piensa cómo y por qué la situación fue cambiando. Página 78 PARTE 3 1º PASO ¿CUÁLES SON LOS PASOS A SEGUIR PARA SISTEMATIZAR LA EXPERIENCIA? Definir el OBJETIVO y los EJES de la sistematización ¡Está bueno esto de los pasos…! Los de Nazareno somos buenos para caminar…. Sólo falta que nos digan hacia dónde, no? El objetivo, como ya dijimos, es rescatar y valorar la experiencia organizativa de la OCAN, reflexionando sobre los factores que favorecieron el avance de la organización y aquellos que obstaculizaron su trabajo, para descubrir todo lo aprendido en el camino recorrido y hacer conocer la historia de la OCAN. Los ejes de la sistematización son los principales aspectos sobre los cuales se quiere reflexionar y pensar. Según lo acordado en la reunión, los aspectos más importantes que se desea conocer son: - los objetivos y la forma de trabajo de la OCAN; - la manera en que participan los miembros de la OCAN, ya sean de la comisión directiva, delegados o simples socios de la organización; - la forma como la OCAN se relaciona y articula con otras instituciones, ya sean programas de gobierno, organismos no gubernamentales, la Iglesia u otras organizaciones; y - el tipo de apoyo que ha recibido y actualmente recibe la OCAN. Página 79 2º PASO Formar el EQUIPO a cargo de la sistematización, y pensar a quiénes se va a entrevistar para rescatar la historia de la OCAN Como se dijo en la reunión, todos podemos participar…! Sí, pero es importante que formemos un grupo de trabajo, un equipo. Así podemos dividir tareas y aprovechar mejor el tiempo… Además de formar un equipo o grupo voluntario para participar en la sistematización, hay que pensar en las personas que pueden ofrecer información sobre la historia de la OCAN. Estas personas, o actores de la sistematización, pueden ser los distintos dirigentes y delegados de la OCAN, las personas que han participado siempre, los técnicos de diferentes programas que han colaborado, los funcionarios de gobierno (intendentes y concejales), los sacerdotes, etcétera. Es muy importante buscar personas que puedan ofrecer distintos puntos de vista. Mientras más se pregunta, más se va a aprender de esta experiencia. ¡Uuuyyy, si me preguntan a mi no se qué voy a decir…! Meee, meeee!!! Página 80 3º PASO 4º PASO 5º PASO Buscar la información que ya se tiene en la OCAN. Buscar más información a través de entrevistas a informantes claves o talleres y reuniones. Por ejemplo, tenemos que conseguir los estatutos y el reglamento de la OCAN, las actas de las asambleas, el Boletín Kitaj de la OCAN, y toda la información que exista sobre esta experiencia. Con las preguntas que sugerimos al final del documento podemos armar una guía para las entrevistas… Reunión del equipo y todos los interesados, para compartir y comparar toda la información que recopilada con las entrevistas. Página 81 6º PASO 7º PASO Escribir un primer informe de sistematización y compartirlo en una asamblea de la OCAN. Para escribir el informe tendremos ayuda de Esteban. Lo importante es que todos podamos opinar y que nada importante quede sin ser escrito. También incluiremos grabaciones, filmaciones y fotografías que hablen de la historia de la OCAN y su valiosa experiencia. Escribir el informe final de sistematización y distribuirlo entre todos los interesados. ¡Esto es muy importante…! El informe final sirve para valorar nuestra experiencia y que otros nos conozcan! A partir del informe podemos hacer talleres, un video documental, folletos y usar otros medios para contar nuestra historia y compartir lo aprendido! ¡VIVA LA OCAN…! ¡VIVA NUESTRA EXPERIENCIA…! Página 82 PRINCIPALES PREGUNTAS QUE GUIARAN LA SISTEMATIZACION DE LA OCAN ¡Para conocer una experiencia, no sólo hay que hacer muchas preguntas, sino BUENAS PREGUNTAS…! PARTE 4 Acá les presentamos algunas de las preguntas que planteamos en la primer reunión… ¡ Pero luego se pueden agregar otras más…! - ¿Cómo era la situación en las comunidades antes de la OCAN? ¿Qué problemas y necesidades habían? - ¿Cuáles fueron y cuáles son los principales objetivos de la OCAN? ¿Qué dice el estatuto y el reglamento? ¿Se cumple? ¿Por qué sí o por qué no? - ¿Cuáles son los principales proyectos y actividades desarrollados por la OCAN? ¿Qué tipo de problemas pretendían resolver? ¿Por qué esos proyectos y no otros? ¿Cómo se priorizaron los proyectos? ¿Qué resultados positivos y negativos han tenido? ¡Con tantas preguntas ya me estoy mareando…! - ¿Qué instituciones y qué personas apoyaron cada proyecto? ¿Cómo? ¿Con qué? ¿Cuál fue el trabajo concreto de cada institución? Por ejemplo, mencionar el trabajo de OCLADE, PSA-PROINDER, Municipio, INAI, etc. Página 83 ¿Y siguen las preguntas…? Bueno…, pero si no hacemos preguntas, ¿cómo vamos a aprender? - ¿Cómo fue la participación y el compromiso de los diferentes pobladores y miembros de la OCAN en cada proyecto y en las actividades de la organización? - ¿Cuáles han sido los principales obstáculos y situaciones no deseadas? ¿Cómo afectaron el trabajo de la OCAN? ¿Cómo se enfrentaron estos problemas? ¿Qué aspectos o situaciones ayudaron a cumplir con los objetivos? - ¿Quiénes fueron los principales aliados de la OCAN? ¿Cómo han contribuido con la organización? - ¿Quiénes han sido los principales opositores de la OCAN, si es que los hubo? ¿Cómo han manifestado su oposición y qué éxito han tenido? - ¿Qué otras acciones o proyectos piensa hacer la OCAN? ¿Qué falta para que la organización mejore su forma de trabajo? - ¿Qué cosas se aprendieron fruto de la experiencia, ya sea por los resultados positivos como los negativos? Mencionar los aprendizajes de las actividades más importantes; por ejemplo Feria del Trueque, Semana de los Cultivos Andinos, viaje a Perú, etcétera. - ¿Cuál sería la situación de los diferentes pobladores si no estuviera la OCAN? - ¿Qué cosas habría que hacer de manera diferente? ¿Qué cosas se pueden sugerir para que otras organizaciones funcionen bien? Página 84 ¡Recuerden, todos tenemos algo que decir, porque cada uno de nosotros somos una parte muy importante de la OCAN y de su historia…! ¡PARTICIPEN! ¡Qué bueno que todos podamos opinar! Guau, guau…! FIN Página 85